2
EDITORIAL ENFOQUES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
3RA PARTE-FINAL
¿Humanidad vs ciencia? Rafaela, Miércoles 24 de Diciembre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
La Navidad Es increíble cómo cuando por alguna razón se rompe una rutina y uno cambia la óptica de un hecho. Este año el festejo de la Navidad se reduce a mi esposa y yo. Sólo dos regalos, dos platos, dos copas… y un montón de ausencias pero ninguna tristeza. Demasiado para no agradecerlo. Entonces todo es distinto. El árbol, el pesebre, tienen otro carácter. Sin estridencias, sin indeseables, sin insoportables, en un diálogo adulto con los recuerdos gratos se genera otra dimensión en la que el equilibrio es la llave de todo. Nos ha tocado formar parte de una bisagra temporal que articula dos épocas diferentes. Una en la que nos criamos y en la que nos enseñaron que todo sería como siempre había sido y la otra, la real, la que vivimos aprendiendo que todo sería absolutamente diferente a lo que creíamos, a lo que habíamos aprendido y especialmente a lo que nos habían contado que debía ser. Pasamos de la radio de Galena a la de válvulas y llegamos al transistor que casi olía a pecado. Pero el transistor quedó viejo y aparecieron cosas como los súper conductores, los chips, lo microchips y los procesadores. El mundo sencillo del vigilante que hacía la ronda y soplaba su silbato perforando la noche de ventanas abiertas y mosquitos voraces, se fue. Todo cambió, el mundo en el que los héroes eran los caballistas y las princesas desterradas, dio lugar a villanos variopintos, a soldados profesionales y de fortuna, al hongo atómico y a una nueva raza de astronautas, de mujeres y hombres que compartieron el lugar de las estrellas. Nada de ésto estaba previsto. Tampoco estaba prevista la inflación, ni nadie sabía de qué se trataba, pero de su mano las monedas
aparecieron y se agostaron hasta transformarse en cosa sin valor y dar lugar a otras nuevas, sólo para alegría de los numismáticos. Mientras tanto vivimos, crecimos, tuvimos suegras y también hijos y a los hijos no supimos bien qué explicarles porque el mundo cambiaba todos los días y no sabíamos qué era nuevo ni qué había dejado de serlo. Entonces recordamos la historia. La única que no había cambiado y la que había transformado el mundo más que los súper conductores, los quarks y tantos otros inventos y descubrimientos. Y la historia hablaba de una joven judía, a la que Dios había preservado y elegido para ser Madre de su Hijo. Nuestras hijas e hijos escucharon extasiados la historia y creyeron. No importaron los cambios que se sucedían y suceden sin cesar. En un rito anual hicieron el Pesebre y en él pusieron a la Virgen y a San José; a la vaca y al burro; a los pastores y a las ovejas; y más lejos a los Reyes Magos porque llegarían más tarde. Y esperarían que en la Nochebuena, ya dormidos, nosotros sus padres, pusiéramos al Niño Dios para encontrarlo en la mañana, recién nacido, con los juguetes que había traído para ellos. En la noche, más allá del ruido y el color de la pirotecnia, del balbucear de los borrachos perdidos en su dédalo de alcohol, miramos una estrella. No importa cuál. Para nosotros es la misma que guió a los Magos de Oriente. Vuelve el Niño Dios a nacer. No es necesario que nadie diga nada, que nos aturdamos con estupideces. Las palabras sobran, pero si alguien espera un regalo seguramente lo tendrá, siempre que se reencuentre con el niño que fue y sepa perdonarse. ¡Que tengan una Buena Noche y una Navidad Feliz! editorial@diariocastellanos.net
Nuestras dos entregas anteriores, trataron de describir una realidad de la humanidad centrándonos en el mundo del trabajo y del desarrollo científico-tecnológico, su mutua influencia y sobre todo en la posibilidad de una coexistencia inclusiva y con posibilidad de contención para todos. No se trata de una tarea simple, por el contrario es una tarea titánica pero que desgraciadamente no admite dilaciones y la subsistencia social implica encararla. Existiendo prácticamente una globalización política a resulta de la caída del sistema comunista y la liberadora aceptación universal del resguardo de derechos y garantías humanas (más amplio o no dependiendo de las bases culturales), se plantea la necesidad de un diálogo intercultural, con vistas a interpretar el fenómeno global del hombre, más allá del punto de vista tecnológico. Debería superarse esa sensación que el hombre siempre encontrará motivos para pelearse, pero tan difícil como superar esa encrucijada resulta superar la lógica pregunta referida a ¿qué harán? Los países más poderosos tentados de liderar una "globalización cultural" por supuesto de acuerdo a pautas que ellos marquen como rumbo uniforme. La idea general que la lógica hace primar es que en realidad más que una uniformidad lo que se impone es un respeto mutuo y avanzar sobre las coincidencias más que tratar de "vencer" en las disidencias, la historia universal ha sido pródiga en ejemplos al respecto. Sin duda y desde un punto de vista tal vez egoísta, lo primero que deberíamos encarar es una especie de introspección en el desarrollo de investigación científica en las ciencias sociales. Podríamos decir que los límites de países ricos y países pobres son cada vez más difusos, lo que sí se nota es la
existencia de personas y núcleos de personas con acceso o sin acceso a bienes, y estos núcleos emergentes y estos núcleos marginados, si bien se dan globalmente en forma diferenciada en los países ricos y en los países pobres en el fondo gozan de las mismas abundancias o sufren idénticas carencias. Tanto en Argentina, Rusia, Sudáfrica o Egipto hay fuertes núcleos emergentes culturales, políticos y económicos que participan y sectores que culturalmente podrían haber estado, pero que no están participando de un general estado de bienestar. Reiteramos nuestra apreciación: más que un nivelamiento económico, es imprescindible un nivelamiento de posibilidad de acceso a los bienes culturales. El valor esfuerzo individual, hará el resto. Cuando la sociedad en su conjunto, comprenda los beneficios del esfuerzo educativo, la transformación cultural será un hecho. Estamos hablando de un hecho real y concreto, más allá de lo meramente espiritual, aquello que asegure el acceso a una cuota de bienes, ya que es prácticamente imposible poder formar parte en el mercado de la sociedad tecnológica y tecnocrática sin ese acceso. A modo de síntesis, podemos concluir en que la ciencia y la tecnología no humaniza o deshumaniza, el uso que de ellas haga el hombre SI; en consecuencia: vinculación intercultural, relacionamiento a través de la economía, entendimiento y beneficios mutuos generarán de hecho esa especie de integración cultural donde el bien será un bien pero nunca esa especie de oscuro deseo de apropiación sin importar medios ni consecuencias. La ciencia y la tecnología aportando al mundo del trabajo con el hombre como epicentro y NO únicamente la utilidad, es lo que asegurará la posibilidad de acceso masivo y legitima apropiación para el desarrollo común.
3
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
SE VOTARÍA EN EXTRAORDINARIA
Encuentro en la Intendencia por Ordenanza sobre fondos para ACDICAR Ayer por la mañana, se reunieron en la Intendencia junto a Luis Castellano, los concejales; Pablo Laorden, Germán Gaggiotti y Benjamín Albrecht del CCIRR y el coordinador ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana, para acordar algunos detalles sobre el proyecto de Ordenanza que regulará la entrega de fondos a la Agencia de Desarrollo ACDICAR. Tras el encuentro con dirigentes del CCIRR y concejales en su despacho, Luis Castellano comentó que el motivo del mismo era el trabajo sobre un proyecto de Ordenanza que el Ejecutivo elevará al Concejo Municipal que va a regir el fondeo de la Agencia de Desarrollo ACDICAR. "El objetivo es garantizarle a la Agencia la continuidad de un equipo técnico con fondos que salgan en un porcentaje de la alícuota del derecho del registro de inspección, que es lo que se le cobra a todo el sector productivo de la ciudad", señaló Castellano. El porcentaje será del 0.8%, y el proyecto se elevará esta semana, para que los concejales dispongan cuándo pueden tratarla. Según señaló luego Silvio Bonafede, probablemente se vote en sesión extraordinaria antes que culmine el año.
Fortalecer el sector productivo "Lo importante de este momento es que estemos representantes del sector público, sector político y del sector productivo, en un acuerdo de que hay que volver a palancar fondos a nivel provincial y nivel nacional para el sector productivo", señaló el Intendente. Además, destacó la importan-
cia de tener un equipo técnico trabajando en cuestiones estratégicas, con la posibilidad de tener la seguridad y la tranquilidad de trabajar con la cobertura política e institucional que le da tener un marco de Ordenanza. "Es una estrategia de desarrollo que la ciudad se plantea y quiere profundizar en la discusión de acá hacia adelante. En esa estrategia, esta institución público- privada que es ACDICAR es justamente el soporte institucional que necesitamos que se de para desvincular los intereses corporativos. Hoy funciona con dinero que el Ejecutivo aporte por decreto, le dará seguridad y previsibilidad", explicó el mandatario local. El presidente del CCIRR, Pablo Laorden, valoró el camino por el que se llegó al proyecto de Ordenanza. "Es un anhelo institucional, un anhelo de generar políticas de Estado, de generar un pensamiento que trascienda a la gestión de coyuntura y lo urgente, para destinarle fondos y profesionalismo a políticas de desarrollo que implican infraestructura, inclusión tecnológico y social", expresó. Esto implicará que se genera la posibilidad de que "emprendedores accedan a nuevas tecnologías, que accedan a créditos, que la infraestructu-
G. Conti
La nueva extraordinaria podría fijarse para el miércoles 31.
ra llegue a la ciudad y la región, que podamos articular con otras ciudades planes en común", finalizó.
EL DESEO DE DIARIO CASTELLANOS
¡FELIZ NAVIDAD! Las fiestas navideñas constituyen normalmente un espacio de reflexión que debe ayudarnos fundamentalmente a un sinceramiento en lo espiritual respecto a que si el camino elegido en nuestra actividad diaria es el correcto. Ser correcto es simplemente hacer la tarea para la cual estamos. Hacerla y hacerla bien a nuestro leal saber y entender y tratar de ser consecuentes con una línea de pensamiento y acción que se sustente en valores republicanos, de honestidad intelectual, de creencia en los valores familiares que la naturaleza y Dios han establecido, del trabajo como realidad humana, del esfuerzo productivo y de la educación y solidaridad responsable como condición para la convivencia y desarrollo social. En ocasiones sentimos que la descripción de la realidad
que nosotros interpretamos es de tal complejidad y hasta oscuridad, que nos costaba expresarla por el casi-temor de ser portadores de malas nuevas. Como lo repetimos muchas veces, realmente deseábamos estar equivocados pero el peso de los hechos, fue sucesivamente consolidando nuestras peores presunciones. Sin embargo, el hecho de expresarnos es el indicador suficiente para sentir que el sistema republicano y democrático está vivo, y más vivo que nunca, porque precisamente se ha resistido y se resiste a los intentos de establecer "pensamiento único" y al no poderlo imponer, a la mentira descarada y al mejor estilo "Goebeliano" (valga el neologismo) repetitiva hasta el hartazgo, pero finalmente ¡sin lograr que se transforme en realidad!
Nuestro compromiso, desde esta columna, es continuar en la descripción de la realidad que nosotros vemos y que muchos de ustedes ¡nos exigen! Veamos. Pero por sobre todo, desearnos mutuamente paz en nuestros corazones, restaurar los valores patrios y cristianos que han caracterizado a nuestra sociedad y pensar que en el futuro sin odios ni rencores, hay lugar para todos.
4
LOCALES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
A PESAR DE NO SER LO ESPERADO
Las ventas de Navidad motorizaron el comercio rafaelino La ciudad vivió un fin de semana atípico en lo comercial. Sucede que la gran mayoría de los negocios céntricos abrió sus puertas el domingo para mejorar las ventas relacionadas con la Navidad. En este contexto, durante el fin de semana, que no tuvo un clima tan agradable, el centro de Rafaela se vio con gran afluencia de interesados en hacer las compras y no dejar todo para último momento, tiempo en que se corre el riesgo de no encontrar lo que se desea. Por eso se vieron largas colas en los supermercados de nuestra ciudad. Las sidras, los pan dulces, los budines y demás confituras no faltaron en los changos. Tampoco el asado o los ingredientes para la picada previa a la cena de Nochebuena. La gaseosa abundaba porque se esperan jornadas cálidas y negocios cerrados hasta el sábado 27 de diciembre.
Durante el fin de semana, algunos trabajadores empezaron a cobrar el Sueldo Anual Complementario, horas extras
o quincenas. Por eso los cajeros se vieron abarrotados de gente en busca de dinero. Estos cobros ayudaron a promover las ventas en los comercios de la ciudad durante el sábado y también el domingo, dado que la mayoría de los negocios abrió sus puertas en la mañana y la tarde. Las compras y ventas fueron aceptables para un día no impuesto en lo comercial como otras jornadas. De todos modos el grueso se espera hoy 24 de diciembre, cuando muchos se den cuenta de que falta algo y salgan en busca de mercadería para la mesa, algún obsequio u otro utensilio de importancia. Las compras de último momento no siempre resultan satisfactorias, dado que durante los días anteriores se fueron vendiendo a buen ritmo y el que busca algo cerca de la Nochebuena no siempre lo encuentra.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni hablar que de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, ¡un rico cafecito pre-navideño! G- Así es, y bien dulce para ponerle onda, ya que ayer escuché la "cadena de la felicidad" ¡y me toman por b…..! No existe el cepo al dólar ¿te enteraste que viviste una irrealidad? A- Sí, pero a mi me da risa, a veces pienso que es un chiste, que vivimos en un país de jarana permanente, que baja desde lo más alto y todos debemos "jaranear". G- Si no hay cepo, si no hay inflación, si no hay inseguridad, si no hay narcotráfico, ¡por eso debe ser en que insisten con el blanqueo de capitales!, ese que te permite blan-
quear la guita en negro… A- Los verdes en negro, la "común" la tendrían que llevar en un container y ¡aparte declararla! G- ¿Viste que el Caste se adelantó un mes con el anuncio del nombramiento del Dany Alcaráz? Buena data ¿no? A- Sí, pero lo que yo no entiendo qué es eso del "nodo"…un invento nuevo, ¿no estamos organizados en "Departamentos"? Me cambiaron la organización administrativa de la Provincia y no me enteré. G- Bueno, no pudieron hacerlo por ley y entonces lo hacen para trabajar en una organización que tenían prevista… A- ¡Mira que vivos! Qué dirían si le encajaran la reelección indefinida, ¡total como no lo pudieron hacer por ley…! G- No embromés, son cuestiones administrativas… A- Así se empieza…Hay otras cosas de las que ocuparse, por ejemplo si no se puede arreglar, ¡que esta claro no se puede! Habría que cerrar la ruta 70, para tratar de salvar vidas, porque como está, ¡a tumbar se ha dicho!, pero no sólo en nuestro tramo, parece que al gobernador Cordobés se le borró Freyre como de su provincia, el tramo hasta San Francisco ¡peor que el nuestro! Te reitero, habría que cerrarlos para evitar accidentes… G- Terminaríamos con medio país incomunicado ¡a pesar de
Fin de semana atípico
D.Camusso
Largas colas Los supermercados y los negocios más importantes del centro mostraron durante estos días largas colas para buscar los productos que se necesitan. En algunos casos hubo que sacar número y armarse de paciencia. Las góndolas o estanterías empiezan a mostrar ciertos huecos que denotan que las ventas fueron interesantes. La mayoría de los pagos, según se pudo averiguar, corren por cuenta de las tarjetas de crédito y débito. En determinado punto hasta un 80 por ciento. Es que los plásticos tienen descuentos, dependiendo el día, de hasta un 25 por ciento. Beneficio que no se logra con el efectivo.
Las ventas Las ventas de Navidad tendrán un aumento cercano al 10 por ciento en el promedio gene-
toda la propaganda oficial que dice lo contrario! A- Claro, total ellos no andan por tierra, y sino preguntale a los funcionarios… G- A los funcionarios de la AFIP lo que habría que preguntarle quién es el "inventor" de nuevos formularios, ¡otro más para los monotributistas!, yo creo que los quieren cansar para que se den de baja. A- Je, eso está como el tribunal de cuentas de la Muni ¡insisten en otro organismo! G- Entre los que suman burocracia, y los que no les hace mucha gracia que se los controle, realmente no sabés con quién quedarte… A- Y…tenés tiempo hasta las elecciones para quedarte con alguno… G- Sí, aquí también aplica el pedido de Francisco a los Cardenales de "hacer un examen de conciencia"…espero que la misma reflexión se la recomiende a la Cris que está por "peregrinar" nuevamente al Vaticano… A- ¿Se irá con algún candidato como la vez pasada? G- Supongamos que no, acordate que el Papa dijo que no quería recibir a candidatos por "obvias razones" A- Y sí, sino se tendría que ir con una ristra…"candidatos chorizo", aunque pensando bien ¿ vos te pensás que si ya lo tuvieran decidido tendrían algún prurito…?
La actividad fue particularmente intensa.
ral comparado con 2013. Este número no es nada despreciable si se tienen en cuenta los meses anteriores en que las operaciones no se movieron mucho. Pero el lado negativo radica en que las concreciones comerciales aumentan en recaudación aunque bajan en venta de artículos. Sucede que la inflación promedio será de 40 por ciento y si se vende el 10 por
ciento más que el año pasado hay un déficit. Así y todo los comerciantes son optimistas y esperan terminar bien un mal año. La realidad también indica que sin las tarjetas y las promociones, donde los negocios absorben parte de los descuentos ofrecidos por las entidades emisoras, todo hubiera sido mucho más difícil en estas fiestas.
FRENESI PARA ADQUIRIR OBSEQUIOS
Horarios extendidos y trabajo en feriado puente Para hoy, 24 de diciembre, los comercios prevén abrir sus puertas en horario extendido, pero hasta las 19, según lo informado desde la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. En tanto para el día 26 diciembre - "feriado puente"
dispuesto por el Gobierno Nacional - la apertura de los locales quedará a criterio de cada empleador. Muchos abrirán, como confiaran, aunque en el caso de modo extraoficial, muchos comerciantes y directivos, lo que fuera publicado recientemente por este Diario. D.Camusso
Muchos compran los regalos a último momento.
LOCALES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
5
AVANZA EL PROYECTO CIUDADANO
La vecinal de barrio Sarmiento se trasladaría a los Galpones del NCA Así lo adelantaron autoridades municipales y el propio presidente de la Comisión Vecinal. Se construiría una estructura apartada y en principio la inversión no está dentro del proyecto votado que avanza en el desarrollo del diseño final para su restauración. Fotos G. Conti
En horas del mediodía de ayer, autoridades municipales recorrieron el Galpón del NCA, colindante a la estación de esa línea ferroviaria. Participaron de la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; y la subsecretaria de Gestión y Participación, María Julia Davicino; además del presidente de la vecinal de barrio Sarmiento, Omar Pieroni, y los arquitectos encargados de desarrollar el proyecto. El pasado mes de setiembre, este Galpón resultó votado por más de 3.200 rafaelinos, siendo el segundo más elegido en el marco del Presupuesto Ciudadano Urbano. Entre los avances manifestados por los funcionarios municipales, se detalló que el equipo de trabajo está desarrollando el diseño del proyecto técnico. "Esto es lo que nos va a permitir, después, definir el
mecanismo de si es una licitación pública o privada mediante la cual se llevará adelante la ejecución", explicó la subsecretaria María Julia Davicino. Además, dijo que "tiene que ver con una propuesta recreativa que se vincula con el espacio verde en un sector de la ciudad que está quedando armonizado con la remodelación de los canteros de avenida Italia, el Parque APADIR".
Espacio para la Vecinal Por su lado, Mariana Nizzo manifestó que "se está analizando si se priorizará el espacio verde o el refuerzo de la iluminación", adelantando que "se podría estar aportando un lugar para la instalación de la Vecinal, que tendría un lugar especial, y eso permitirá tener mejor mantenimiento y seguridad en el lugar". Omar Pieroni, presidente de
Así imaginaron el futuro del espacio los diseñadores del proyecto.
Funcionarios y vecinos dialogan sobre el destino del lugar.
la Comisión Vecinal de barrio Sarmiento, agregó que "nosotros no tenemos una sede vecinal, y el compromiso del intendente Luis Castellano fue que tuviéramos un espacio físico, pero a lo mejor no para trasladar todas las cosas a este lugar, pero sí para hacer reuniones u otros eventos".
Relevamientos Por otro lado, Nizzo remarcó que "por ahora estamos proyectando los relevamientos en los niveles del terreno, que es un trabajo previo muy importante". A su vez, lamentó los daños producidos con el incendio suscitado el 29 de octubre, subrayando que "es una pena que haya sucedido". "En su momento habrá que
DNI Y PASAPORTES
Reprograman turnos en el Centro de Documentación Rápida Por una inesperada resolución de la red "Santa Fe Servicios", desde el Centro Cívico del Nodo Rafaela, de modo verbal, informaron
que no se podrán concretar los trámites de obtenciones o renovaciones, en lo que hace a los DNI y a los Pasaportes. Los turnos que estaban dados
para la mañana de hoy, serán trasladados al día 5 de enero, mientras que los dados para el día 31, al 6 de enero.
ver si tendremos que invertir más o estamos bien con el presupuesto", señaló la funcionaria. En su momento, el propio intendente Castellano aseguraba en exclusiva a Diario CASTELLANOS que no se descartaba tener que aumentar la inversión ante los daños de la ignición. Por último, la arquitecta
Elena Dell’Oro, quien trabaja junto a su par Daniel Magnarelli, confió que "buscamos recalificar el espacio externo como un nuevo espacio público, donde proyectamos juegos para chicos y un circuito de salud, que irá a la par de la actividad que se desarrollará en el Galpón, como talleres y actividades culturales".
6
LOCALES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
CONFIRMACIÓN DE LA BANCARIA
Garantizan que en Navidad habrá dinero en los cajeros Desde Banco Nación y el Nuevo Banco de Santa Fe aseguraron que "se harán los esfuerzos necesarios" para que no se produzcan faltantes. Desde La Bancaria destacaron la responsabilidad de estas entidades. N. Gramaglia
Con Navidad en puerta, y el movimiento económico y comercial que ello implica, están dadas las condiciones para que los usuarios no se encuentren con cajeros automáticos sin dinero. Al menos así lo confirmó Jorge Romera, titular de La Bancaria Rafaela. Consultado por Diario CASTELLANOS, Romera aseguró que "los bancos privados tienen contingencias propias ante estas fechas, por lo que no habrá problemas". Por su lado, también sostuvo que "Banco Nación y el Nuevo Banco de Santa Fe (que acaparan un gran porcentaje de usuarios) tampoco tendrían problemas en sus cajeros". Romera expresó que "desde ambas entidades remarcaron que se harán los esfuerzos ne-
cesarios para evitar faltantes", teniendo en cuenta que las casas financieras trabajarán normalmente hasta la hora 13 del miércoles 24, y no lo volverán a hacer hasta el lunes 29. "Es meritorio destacar la responsabilidad que las gerencias bancarias asumen ante estas fechas, más aún en días donde muchas personas cobran la segunda mitad del aguinaldo", manifestó Romera. Respecto a las contingencias previstas hacia Año Nuevo, Jorge Romera aclaró que "no serán las mismas que para esta Navidad", debido a que considera que "la demanda de dinero será menor y los días de inactividad serán sólo dos". N. de la R: Particularmen-
te enojados se manifestaron varios lectores, quienes adujeron falta de dinero en los cajeros automáticos del Nuevo Banco de Santa Fe, el domingo por la tarde-noche. Habitualmente, es un día y franja horaria muy requerida por los rafaelinos que necesitan efectivo para algún gasto extra del paseo de fin de semana, o para afrontar alguna obligación a primera hora del lunes. Un cronista de Diario CASTELLANOS se acercó al lugar para verificar la situación, alrededor de las 22, resultando cierta. Ninguna de las máquinas tenía dinero. A pocos metros, todavía se estaba realizando la Fiesta del Deportista del Año. Ojalá lo dicho por Romera se concrete, y no se reiteren los inconvenientes.
No deberían existir inconvenientes, pero...
MUY IMPORTANTE
Hoy y mañana: no sacar residuos domiciliarios El Municipio recuerda que, por el feriado de Navidad, el servicio de recolección de residuos NO se prestará hoy miércoles 24, ni el jueves 25. Los equipos de re-
colección volverán a recorrer las calles el viernes 26 a partir de las 21.00, y se llevarán sólo los biodegradables (de cocina). La Estación de Residuos Cla-
sificados, ubicada frente al Cementerio Municipal, funcionará hoy, como todas las dependencias municipales, incluso administrativas, y se mantendrá cerrada el jueves 25,
abriendo sus puertas nuevamente el viernes 26 a partir de las 7,00 hasta las 19,00, es decir en su horario habitual. El Complejo Ambiental Rafaela (ex Relleno Sanitario) el miér-
coles 24 abrirá con normalidad hasta las 18.00. Los días jueves y viernes permanecerá cerrado y el sábado funcionará con horario extendido 6.00 a 18.00.
La CGT despidió el año con la unidad como consigna N. Gramaglia
Como refiriera ayer este Diario, en la noche del lunes, en el Salón de Usos Múltiples del camping de ATILRA, el espacio que conforman los gremios nucleados en la CGT Seccional Rafaela, junto a otros gremios pertenecientes a la CTA, tuvieron un encuentro de camaradería. Abrió el instante formal de las palabras el titular del gremio anfitrión, Domingo Possetto, quien aparte de agradecer a los presentes, y tras evaluar "este 2014 ha dejado cosas para analizar, para cada uno de los que estamos aquí", pronunció un mensaje de hondo contenido. "Que la Navidad no sea un momento en que uno pueda comer o tomar alcohol de más, sino un tiempo de reflexión en donde los cristianos reconocemos el nacimiento del Hijo de Dios". "Que sea también un camino de esperanza para que nos encuentre unidos en el trabajo y en el esfuerzo", prosiguió Possetto. "Sabemos que desde el punto de vista social y solidario, tenemos
mucho camino por recorrer, fundamentalmente los trabajadores", expresó el dirigente, despidiéndose con el deseo de "un extraordinario 2015". Posteriormente, hizo uso de la palabra el secretario general
de la CGT, el metalúrgico Roberto Oesquer, celebrando el clima de unidad del movimiento obrero local, abogando por su fortalecimiento, y felicitando a los gremios que se sumaron al trabajo durante el año.
LOCALES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
7
TENDENCIAS
Los rafaelinos buscan más fuegos artificiales y menos pirotecnia Lo afirman comerciantes del rubro. Además, los precios con respecto al año pasado tuvieron aumentos de entre el 30 y el 35 por ciento, aunque en otros productos los costos se mantienen estabilizados. Las distintas campañas influyen en el resultado. A días de Navidad y Año Nuevo, las ventas en los locales habilitados para el expendio de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales comienzan a aumentar. Cabe destacar que esta situación se ve enmarcada en una fuerte campaña de prevención por parte de la Municipalidad de Rafaela y asociaciones civiles, además de algunas normativas que prohíben artefactos explosivos de alta intensidad. Tras declaraciones de Daniel Mambretti, un comerciante del rubro, al ciclo radial "Red Urbana" (FM 104.3 Del Plata), Diario CASTELLANOS también recabó datos de
otros locales de la ciudad. Al igual que el entrevistado, otros comerciantes afirmaron que "las ventas vienen marchando a ritmos normales para las fechas", pese a "las cuestiones económicas que tuvimos este año". El nivel de actividad se centra sólo durante diciembre, ya que el alto tributo que se debe pagar por tener un local de este rubro impide que se extienda en el resto del año, y así lo dieron a entender los consultados.
Más luces, menos ruidos Mambretti afirmó que "en
CENA DE FIN DE AÑO
El Concejo agasajó a periodistas locales Como todos los años, se realizó la cena de cierre del ciclo legislativo, entre ediles, periodistas y personal municipal. El lunes por la noche, el Concejo Municipal del Rafaela tuvo su festejo de fin de año en el séptimo piso del Palacio Municipal. El personal del Concejo, los ediles y la prensa local -que participa tanto de los encuentros de comisión como de las sesiones ordinarias-, asistieron a la ya tradicional cena de cierre de ciclo legislativo, donde en un ámbito distendido y amigable compartieron un lindo mo-
mento fuera del trabajo. Luego de la cena, el presidente del órgano legislativo, Silvio Bonafede, realizó un brindis entre todos los presentes, valorando el trabajo que los periodistas realizaron en el año: comunicar la tarea legislativa diaria de los ediles. Además, el médico planteó los desafíos para el 2015, un año que será difícil e intenso por las elecciones que se avecinan. N. Gramaglia
mi caso particular, vendo más para Navidad", mientras que otros comerciantes del rubro aluden que "el 31 de diciembre es el día donde mayor movimiento tenemos". Por su parte, entre los comerciantes relevados se detectó que existe "una tendencia en la que para Nochebuena se venden productos de ‘uso chico’ como estallos, estrellitas o pequeñas tortas de luces; mientras que para el 31 se apuesta más a lo más grande, porque la gente quiere ver más fuegos artificiales". "En ese sentido, estamos todos en la misma realidad", afirmaron los comerciantes, entre ellos Daniel Mambretti. Se puede concluir en que los rafaelinos tomaron mayor conciencia respecto a la pirotecnia de alta intensidad: "hay gente que se aboca a comprar luces de bajo efecto sonoro, pero aún hay quienes buscan ruidos", confió Mambretti en sus declaraciones radiales.
Hasta 35% de aumento La mayoría de los productos
Los espectáculos de fuegos artificiales, un atractivo siempre vigente.
pirotécnicos y fuegos de artificio son importados, mientras que los pocos que se hacen en nuestro país son fabricados con materia prima que también son traídos del extranjero. "Al manejarse con dólares el mercado, no hay forma de poder eludir un incremento del producto", afirmó Daniel Mambretti, asegurando que los
aumentos oscilan, al menos en su caso, "entre un 30% y un 35%". "Hemos tratado de no subir algunos precios, como en el ‘fosforito’, el producto más común, donde mantenemos el mismo valor del año pasado. Hay otros artefactos en los que fue inevitable, y se tuvo que aplicar el incremento", finalizó.
8
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
DEL DEPARTAMENTO
Michlig volvió a reclamar por el mejoramiento de la red vial El senador se reunió con el titular de Vialidad Provincial, Omar Saab, para definir obras de mejoramientos de rutas y caminos. Pidió para que las comunas puedan hacer mantenimiento. DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL. Una serie de acciones para abordar la problemática de la red vial provincial en el departamento San Cristóbal con el objetivo de lograr su mejoramiento integral, evaluaron durante la reunión realizada en la sede de la administración general de la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe su titular Omar Saab y el senador provincial, Felipe Michlig. Durante el encuentro se resolvió, además, coordinar una reunión en un futuro próximo con los ministros provinciales de la Producción, Carlos Fascendini; y de Obras Públi-
cas, Julio Schneider; el titular de la DPV; el senador Michlig; y los presidentes de comunas del suroeste del departamento para definir una serie de obras de mejoramiento de los caminos por los cuales se transporta la producción de la región. El legislador le solicitó al Ingeniero Saab que el organismo resuelva favorablemente expedientes iniciados por los gobiernos locales del departamento para firmar convenios mediante los cuales las comunas realicen el mantenimiento y mejorado de los caminos de sus jurisdicciones con financiamiento de Vialidad Provincial previa certificación de la
obra. El senador Michlig se interesó, además, acerca de los detalles del Plan de Bacheos de rutas anunciado esta semana por el Gobierno de la Provincia, en particular los de la región, que incluyen el tramo de ruta 13 desde la ciudad de San Cristóbal a la RN Nº 34 y los tramos de las rutas Nº 4, de Elisa a Cululú, y de la Nº 62, entre Emilia, María Luisa y Providencia, que son utilizados para transitar desde y hacia el departamento San Cristóbal a través de los departamentos limítrofes, que tienen un presupuesto oficial cercano a los 20 millones de pesos.
Saab recibió en su despacho al senador Michlig
ESPERANZA
Realizarán el Registro de Áreas sembradas y de la Producción Se informa sobre Censo Agropecuario 2015. ESPERANZA. La Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad de Esperanza comunica a todos los Productores Agropecuarios del distrito que a partir del 5 de enero y hasta el 6 de febrero del 2015, inclusive, se realizará el Registro de Áreas sembradas y de la Producción (Censo Agropecua-
rio), a cargo del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). Los datos a recabar son los siguientes: superficie fertilizada, cantidad y capacidad de silos, cantidad de tractores, superficie sembrada con maíz, girasol, moha, mijo, soja y sorgo granífero, producción de tri-
go, lino y cebada. Para cumplimentar con la encuesta deberán dirigirse a la Subsecretaría de la Producción (planta baja del Municipio), de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 12:30 horas, presentando la boleta correspondiente al año 2014 y Partida Inmobiliaria de los campos a censar.
Los productores que no hayan realizado el censo 2014, en su totalidad o en alguna de las tres instancias en las que debió realizarse, deberán regularizar su situación antes de poder hacer el periodo de enero de 2015.
Calendario laboral para las fiestas La Municipalidad de Esperanza informa que, en función de la proximidad de las festividades de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo y del Año Nuevo, y considerando que los días 24 y 31 de diciembre del año en curso son días laborales, a fin de facilitar las clásicas reuniones familiares el
Departamento Ejecutivo Municipal procedió a la firma del correspondiente Decreto, declarando Asueto para el personal municipal a partir de las 10 horas del día 24 y toda la jornada del 31 del corriente mes, acorde con medidas similares tomadas en el orden provincial mediante el Decreto Nº 4.622. Por tal motivo, además, instruyó a las distintas dependencias para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales. De esta manera habrá asueto en la Municipalidad de Esperanza el 24 de diciembre desde a las 10 de la mañana, y toda la jornada del 31 de diciembre.
Los datos del Censo se recibirán del 5 de enero al 6 de febrero
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
9
10
REGIONALES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
El Gobernador entregó 500.000 pesos para la Parroquia San Cristóbal Serán destinados a obras de restauración del templo que el año que viene cumple 75 años. SAN CRISTÓBAL. Antonio Bonfatti en su despacho, hizo efectivo un aporte no reintegrable por 500.000 pesos destinado a la realización de obras de restauración del edificio de la Parroquia San Cristóbal, de esa misma ciudad. Durante el encuentro estuvieron presentes el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo; el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; el párroco Héctor Borgiat; el secretario de Gobierno, Marcelo González; y el presidente del Concejo Municipal, Carlos Cattaneo. La Parroquia San Cristóbal cumple el próximo año 75 años. Luego del encuentro, Borgiat sostuvo que "el edificio de la parroquia está en situación de deterioro. Por eso venimos tra-
bajando a través de beneficios que hemos hecho para ir refaccionándola. Hace un tiempo el señor Gobernador visitó la ciudad y tuve la oportunidad de solicitarle una colaboración para continuar con las obras de restauración. Esto fue respondido de forma inmediata, a los dos días me avisaron que el Gobernador había dispuesto una aporte de 500.000 pesos". Con respecto al destino de los fondos, el párroco describió que el importe les va a permitir "revisar el estado del techo de la Parroquia, hacer desagües y veredas. El objetivo es poder llegar a pintar e iluminar para tener un templo digno". Finalmente, Borgiat describió que la Parroquia se ubica en la zona oeste de San Cristó-
Bonfatti recibió a la delegación sancristobalense en su despacho.
bal, que es la más antigua. "Para la comunidad cristiana es un lugar de referencia, es el templo mayor que tiene la ciudad y por eso tiene un valor
muy importante. Vemos que la gente va tomando conciencia de ésto y va respondiendo con los beneficios. Pero sin una ayuda como la que tuvimos
hoy ésto sería muy lento porque pasaron muchos años donde por distintos motivos no se pudieron hacer refacciones", explicó.
ATALIVA
Navidad, Fin de Año y expectativas crecientes por la 29ª Fiesta del Chorizo ATALIVA. La localidad de Ataliva se está preparando para el gran evento; pero antes, para celebrar las Fies-
tas de Navidad y Año Nuevo. Por tal motivo, la Comisión Directiva del Club Deportivo Independiente de
Ataliva, desea que todos puedan compartir estos momentos junto a sus seres queridos.
Por ello, hacemos "un alto" para disfrutar en familia la calidez de la Navidad y la llegada del Año Nuevo, que indudablemente vendrá cargado de esperanzas, desafíos y proyectos.
Luego sí, todo se enfocará para compartir el sábado 10 de enero de 2015, la 29ª Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal, un evento con mucho gusto, para que lo viva toda la región.
La localidad se prepara para vivir múltiples festejos.
REGIONALES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
11
ZENÓN PEREYRA
"Uno de los pilares de nuestra gestión es fomentar y ejecutar proyectos culturales" Lo manifestó el presidente comunal, Sergio Toledo, ayer a la mañana tras la entrega de aportes correspondientes al programa "Territorio de Encuentro", realizado en el Centro Cívico. REGIÓN. Por Lucas Vietto. La mañana de este martes martes 23 de diciembre tuvo lugar en el Centro Cívico de la Región 2 Nodo Rafaela, la entrega de aportes para los ganadores del programa cultural "Territorio de Encuentros" donde se contó con la presencia de la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles ("Chiqui") González; presidentes comunales y referentes de instituciones intermedias de las 27 localidades beneficiadas de los 38 proyectos que se adjudicaron el cheque que contribuirá de manera especial para su concreción. Tras el encuentro Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal de Zenón Pereyra, Sergio Toledo, quién se mostró satisfecho por el encuentro al tiempo que enfatizó: "Uno de los pilares de nuestra gestión es promover y ejecutar proyectos en materia cultural con el afán de que los vecinos tengan diferentes alternativas para realizar en la localidad". Sobre la jornada vivida en la mañana de ayer, Toledo dijo: "En lo que respecta a nuestra localidad hemos venido a buscar lo que sembramos. Lo hacemos junto al grupo de Desarrollo Social de la Comuna por un proyecto para ampliar los elementos que tenemos en la banda de música, ya que a través del Ministerio de Innovación y Cultura tuvimos esta opción por el programa que se denomina Territorio de Encuentros; así que esta iniciati-
va nos va a servir como para sostener a los chicos del pueblo en cuestiones referentes a la cultura, como por ejemplo la música. Esta es una forma de poder sacar a los jóvenes de la calle, con todo lo que ello implica". "En materia cultural debo decir que con el correr de los meses fuimos encontrando alternativas para los niños, adolescentes y para los mayores. En lo que es el Área Social tenemos armado un equipo de trabajo que trata de mantener actividades durante todo el año para que la gente tenga cosas que hacer dentro del pueblo". Sobre el funcionamiento del nuevo espacio destinado a la cultura, recreación y deportes que tiene Zenón Pereyra, Toledo afirmó: "Hemos recuperado el edificio de la vieja estación que antes albergaba a familias que vivían en muy malas condiciones de vida, porque no tenían las necesidades básicas. A ellos los pudimos reubicar en otro sector del pueblo; para luego recuperar ese edificio donde hoy funciona nuestro Centro Cultural". "Después le agregamos un Biodigestor, donde generamos gas a través de la basura; los chicos han hecho una rampa para bicicletas donde practican saltos; se consiguió recuperar un galpón donde actualmente se practica boxeo y taekuondo; se armó un campo de doma, que no sólo es utilizado por la Agrupación gaucha Don Zenón, sino que también se realizan actividades depor-
SAN VICENTE
La intención es continuar SAN VICENTE. La frase corresponde al presidente comunal de San Vicente, Atilio Dompé, quien al ser consultado por FM San Vicente puso de relieve la voluntad de seguir, aunque aclaró que le gustaría hacerlo desde otro lado. Expresó que "días pasados se reunieron junto al vice presidente comunal, Gonzalo
Aira, con el presidente y tesorera del comité local de la UCR y determinaron que el denominador común del radicalismo sanvicentino, dentro del FPCyS, es continuar con las misma gente que logró la victoria en las últimas elecciones". No obstante aún resta definir quiénes encabezarán la lista.
Aira y Dompé manifestaron sus ganas de seguir trabajando por la comunidad.
Sergio Toledo, presidente comunal de Zenón Pereyra.
tivas. En ese sentido hemos firmado un convenio con el Club de Fútbol para que ese espacio les sirva de campo de práctica. Por todo lo dicho te puedo decir que antes lo que era un monte que dividía al pueblo hoy es todo lo contrario, es un punto de encuentro donde toda la gente se reúne, lo usa y lo vive", destacó el dirigente, Sobre la proximidad del cierre del fin de año y a modo de balance, Toledo manifestó: "A pesar de las adversidades econó-
micas existentes, hemos cumplido dos grandes anhelos en este 2014. Por un lado la pavimentación de la ruta 20 que ingresa al pueblo, donde han pasado más de 33 años desde que se hizo el primer reclamo para la repavimentación. Ahora tuvimos la suerte de que el gobierno de Antonio Bonfatti lo transforme en realidad". "El otro sueño cumplido es el de la inauguración del Museo Bucci que también fue muy importante ya que nos encon-
tramos en el pueblo con una herramienta que si la sabemos utilizar nos va a servir a todos para mejorar, porque genera un movimiento comercial importante", destacó. Y agregó: "Hay gente que los fines de semana nos viene a visitar al museo y le damos facilidades para que tengan lugares para comer o alojarlos. Por eso considero que todos los comercios pueden incrementar sus ventas y eso es lo que queremos: mayor prosperidad".
12
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
2014: balance comercial positivo para el engorde de corral La Cámara Argentina de Feedlot destacó la puesta en vigor de la Cuota 481. Sus preocupaciones: el clima, la producción de maíz y la exportación. El Índice de Ocupación en los establecimientos de engorde a corral a inicios del mes se ubicó en 55%, lo que implica una caída de 1 punto frente al nivel registrado a principios de noviembre, según un informe de la Cámara Argentina de Feedlot, que evaluó que el balance del año "ha sido bueno" desde el punto de vista comercial. "El balance del punto de vista comercial ha sido bueno. Las relaciones invernada/gordo han permitido, en promedio, tener márgenes de rentabilidad. (Pero) Si nos focalizamos en el último trimestre, los números no han sido positivos debido a la caída del gordo y la firmeza de la invernada", analizó. La entidad consideró que el aspecto negativo del 2014 "estuvo en el tema climático, que se llevó varios puntos de eficiencia productiva". En este sentido, destacó la
importancia del mantenimiento continuo de los corrales y afirmó que "un buen trabajo de los pisos durante el verano y la limpieza de mantenimiento a lo largo del año hacen la diferencia ante eventos climáticos adversos". El informe precisó que el índice de reposición feedlot (IRF) -animales comprados sobre los vendidos- se ubicó en 0.98, lo que "muestra un equilibrio entre compras y ventas". Por su parte, el índice de ingresos feedlot (animales comprados, sobre capacidad de los establecimientos) cerró en 12,26. "Todos estos datos son normales para la época del año donde la ocupación estará en los puntos más bajos hasta la zafra 2015 , señaló. De cara al año que viene, la institución sostuvo que "hay dos aspectos salientes que están en la mesa de discusión y análisis estos días: el maíz y la
exportación de carne". "La siembra de maíz para la campaña 2014/15 será un factor clave. Los números adversos para dicho cultivo son una señal de alarma, en tanto y en cuanto repercuten negativamente en la intención de siembra. Buscar soluciones para recuperar márgenes es primordial para todas las producciones intensivas de proteína en la Argentina, desde la lechería hasta la avicultura", planteó. En cuanto a la exportación de carne, remarcó que "la colocación de excedentes en el exterior sigue siendo un factor importantísimo a la hora de buscar tener un negocio más estable en materia de precios", mientras que "el consumo local, que ronda los 120 kilos de carne por habitante por año (carne porcina/bovina y aviar), estaría al tope de la capacidad de absorción de la oferta". "Yendo a la actividad feedlot,
poder enviar el primer container de carne 481 a la Unión Europa dentro de la cuota ‘Feedlot’ (aranceles 0%) sería la consolidación de un proceso
largo e importante para el sector y el país. Esperamos poder estar cumpliéndolo durante el primer cuatrimestre 20153 , concluyó. / DyN.-
Lanzan programa para la gestión segura de fertilizantes y fitosanitarios La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos creó el Programa Agrodepósito Certificado para asegurar un manejo ambiental seguro y responsable en la cadena de distribución. La CIAFA presentó el Programa Agrodepósito Certificado mediante un acuerdo con el IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación), para la gestión eficiente y segura de los depósitos, tanto de fertilizantes como de fitosanitarios. El programa se basa en la certificación bajo protocolos desarrollados por la Cámara para asegurar un manejo ambiental seguro y responsable en la cadena de distribución. La auditoría y la certificación del programa la realiza el IRAM, otorgando el sello de "Depósito Certificado".
Los protocolos tienen en cuenta, entre otras cosas, los aspectos edilicios, cuestiones de seguridad, prevención de accidentes, gestión del depósito y capacitación de los operarios. En su texto incorpora la cita de un importante número de Normas IRAM que sirven de base para definir las directrices del programa. "Esta iniciativa surge de la demanda de una mejor calidad, seguridad y bajo impacto ambiental, y forma parte de las actividades de Responsabilidad Social Empresaria que desarrollan las empresas de nuestra Cámara", indicó el con-
tador Carlos Capparelli, director ejecutivo de CIAFA. "Con este programa, la Argentina se alinea con los países donde las normativas vigentes referidas a depósitos de fertilizantes y fitosanitarios son definidas por los organismos de normalización, ubicándonos internacionalmente entre los más altos estándares de calidad", agregó el ingeniero agrónomo Andrés Arakelian, coordinador técnico de la Cámara. La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos, fundada hace 23 años, cuenta con 50 asociados que cubren la casi totalidad del
mercado de fertilizantes y buena parte del mercado de fitosanitarios utilizados en nuestro país. En los últimos años participó activamente a nivel internacional junto al SENASA en las asambleas del CodexAlimentarius (FAO). Desde 2010 cuenta con un Manual de Fitosanitarios y Fertilizantes online con acceso gratuito, que ya tiene 6.500 profesionales inscriptos. Los asociados están fuertemente presentes en el mercado de fertilizantes, que en los últimos años se ubicó entre 3.200.000 y 3.700.000 toneladas, y fitosanitarios, que en los últimos
tres años se mantuvo casi constante en algo menos de 330 millones de litros/kilos. Para mayor información, ingrese en http://www.ciafa.org.ar/
13
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
GOBERNADOR BONFATTI
Antonio Bonfatti.
"Que nos paguen lo que nos deben" Tal fue la demanda del gobernador, Antonio Bonfatti, ante la Nación por los recursos que se adeudan en materia energética. Lo expresó en el marco de un pormenorizado balance de las acciones llevadas a cabo durante su gestión en 2014. Seguridad, educación, justicia, el caso de los agentes Vergara y Fernández, y el próximo año electoral fueron sólo algunos de los tópicos que analizó. A pocos días de finalizar el año, el gobernador Antonio Bonfatti realizó un pormenorizado repaso por los hechos más significativos de su gestión y las cuestiones centrales a tener en cuenta para 2015. En declaraciones a LT10, el jefe del Ejecutivo provincial sostuvo que 2014 "fue un año en el que hemos logrado muchas de las cosas que nos propusimos. Obviamente, siempre hay cosas agrias, pero enfrentándolas
y dando batalla para resolverlas". Con relación a la reforma policial, Bonfatti precisó: "Estamos siguiendo adelante con lo que planteamos en noviembre de 2012, cuando presentamos el plan de Seguridad Democrática, que se va cumpliendo etapa por etapa. Hoy toca la de poner en funcionamiento a los jefes de las cinco regiones. Hay cinco regionales que tendrán responsabilidades con una
plana mayor cada una, donde allí deben resolverse las cuestiones de la región".
Seguridad Consultado particularmente sobre la situación de la seguridad y los reiterados hechos de violencia que se registran en nuestra comunidad, el gobernador consideró que "vivimos en una sociedad que, en los últimos años, ha cambiado sus
conductas. Y esto se visualiza en la escuela. Los chicos en la escuela traen las pautas de la casa –esgrimió– y ahí hay mucha agresión. Esto, traducido en otros sectores, implica que cuando hay diferencias entre personas en vez de resolverse hablando, se resuelve en muchos casos con un arma en la mano. Esta es la preocupación porque sabemos que estas cosas no se cambian con más policías y más policías". En tal sentido, resaltó que los "factores interpersonales" constituyen "el 85 por ciento de los homicidios" y que no son plausibles de ser resueltos con más policías.
Educación "Tenemos que cambiar las pautas de convivencia, y esto se logra con más escuela, con más familia y con más participación", subrayó, en tanto también destacó "la mejor noticia del año: haber incrementado en un cuatro por ciento los alumnos en la escuela secundaria en la provincia de Santa Fe y bajar en dos puntos la deserción de la escuela secundaria en la provincia de Santa Fe marca a las claras que hay un trabajo persistente de un programa que estamos llevan(Continúa en pág. 14)
14
PROVINCIALES
(Viene de pág. 13) do adelante".
Justicia Acerca de las modificaciones en el sistema judicial, Bonfatti habló de un "cambio rotundo en cuanto a la celeridad, a que los juicios son públicos, son orales. Obviamente, hay que aprender muchas cosas". En consonancia con la temática, el Gobernador aludió al atentado que sufrió en su vivienda en Rosario, el cual fue investigado bajo los parámetros del sistema anterior. "Ese hecho –adujo– se demoró un año en pedir mi testimonial. Entonces, contrapongo el viejo modelo, escrito, amañado, lento con respecto a lo que significa hoy el juicio oral. Hoy se encuentra un hecho y a las 24, 48 horas está la audiencia imputativa", ponderó. Vergara y Fernández En torno al caso de los licenciamientos del jefe y subjefe de la Unidad Regional I (URI), el jefe de la Casa Gris expresó que "ellos (Sergio Vergara y Sergio Fernández, respectivamente) pidieron licencia para presentarse espontáneamente. Cuando se presentaron, el fiscal les dijo ‘acá no hay nada
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
contra ustedes’. Rescato eso y, a su vez, pregunto quién es el que descubre que había policías complotados o implicados, potencialmente, (en el asunto) del conteiner con drogas. Fue la propia Policía la que descubre a la Policía", aseguró.
Tarifas Ya en el plano económico y, particularmente, en relación con las tarifas eléctricas, Bonfatti señaló que "se termina el convenio con la Nación, el 31 de diciembre, mediante el cual se congelaron las tarifas que hace un año y medio que no se actualizan". Y acotó: "En nuevas obras, nos ha significado este año un presupuesto de 1.050 millones de pesos que es lo que la Nación se comprometió a darle a la provincia de Santa Fe en compensación por no haber aumentado la tarifa". Sin embargo, se recibieron 101 millones de pesos. "Entonces, qué me digan cómo sostenemos la empresa", planteó con contundencia y exclamó: "Que nos paguen lo que nos deben y después nos sentamos de vuelta".
2015 "Donde mi partido diga que
tengo que estar… Tengo que volver a mi consultorio de médico, vuelvo con una enorme alegría. Quieren que sea candidato a tal o cual responsabilidad, la asumo. Ahora, no me pidan irresponsabilidad". De ese modo, categórico, el Gobernador santafesino postuló su posición con respecto al año electoral que se avecina. "Lo que mi partido diga, voy a asumir y allí estaré", insistió al ser interrogado sobre su pre candidatura a diputado provincial.
El NBSF hoy atiende las tres primeras horas Con motivo de celebrarse la Navidad, el Nuevo Banco de Santa Fe informa que el día 24 de diciembre de 2014 sus sucursales estarán abiertas durante las 3 (tres) primeras horas del horario de atención al público. Asimismo, recordamos que el día 26 de diciembre de 2014
no habrá actividad financiera y cambiaria por tratarse de un "feriado puente".
Interna del FPCyS Finalmente, acerca de las internas dentro del Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS), Bonfatti enfatizó que "prefiere los acuerdos". "Pero no hay acuerdos, están las elecciones y la gente decide. Lo único que me preocupa es el voto de la gente, cómo se le da a la gente propuestas, proyectos, alternativas". En cuanto a la pre postulación de Miguel Lifschitz a sucederlo en el cargo de gobernador, resaltó que "ha demostrado en los ocho años de gestión de Rosario cómo ha contribuido a cambiar y transformar la ciudad", concluyó.
Pro.Cre.Ar: 8.000 casas terminadas y más de 16.900 créditos entregados Los datos fueron aportados por el director Regional de ANSeS, Martín Gainza, quien además remarcó el impacto económico que ha tenido en la Provincia: "Son 4.700 millones en dos años", indicó. Martín Gainza, indicó que dentro de los 16.978 créditos entregados se contemplan todas las modalidades, "hay modalidades dentro del programa para construir, para refaccionar, ampliar o terminar. Lo cierto es que ya hay casi 17 mil casas de las cuales 8 mil ya han sido terminadas" y subrayó que "el impacto económico que ha tenido procrear en la provincia es enorme: Son 4700 millones de pesos en dos años". Asimismo manifestó que "son los jóvenes los que más participan. Parejas o personas menores de 40 años, con ingresos menores a 10 mil pesos. Por eso, para todos esos sectores, hoy Procrear es la mejor herramienta para poder construir su casa". Consultado acerca de los abusos de los que suelen ser vícti-
mas los beneficiarios en cuanto a la compra de terrenos, el representante de ANSeS, expresó que para contrarrestar esto, "son importantes los desarrollos inmobiliarios, los convenios con las comunas y municipalidades para utilizar terrenos fiscales y la posibilidad de la modalidad de compra del terreno", es decir, "frente al abuso hay políticas activas para defender a los que quieren construir su casa". "La intención es que el programa, la decisión del director ejecutivo de la ANSeS- Diego Bossio- continúe. Más allá de las elecciones, este programa debe ser una política de estado. Independientemente de lo que uno opina o pueda llegar a elegir, son las cosas que se deben cuidar", analizó para finalizar.
15
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
ENCUENTRO
La Presidente y Bachelet serán recibidas por el Papa en enero Francisco las invitó para conmemorar juntos el tratado del Beagle firmado entre ambos países hace 30 años. Pasada la primera quincena de enero, la presidente Cristina Kirchner volverá al Vaticano. Esta vez, invitada nuevamente por el Papa Francisco, junto con la mandataria chilena, Michelle Bachelet, para conmemorar los 30 años del tratado por el canal de Beagle. La invitación llegó por carriles informales, pero en la Cancillería esperaban la carta formal para definir el día del viaje. Anoche, durante un brindis que la Presidente compartió con los periodistas acreditados en Casa Rosada, ella misma confirmó la invitación, aún sin fecha. El encuentro podría darse después del 15 de enero, para que la Presidente pueda sumar la escala en Roma a un viaje que tiene previsto hacer a Marruecos. El cónclave en el Vaticano llegó de la mano de la renovada relación bilateral que se descongeló con la llegada de Jorge Bergoglio al trono de Pedro y que se afianzó a partir del vínculo que tanto el Papa como Cristina Kirchner se plantearon desde entonces. Ésta será la quinta reunión que ambos compartirán. La invitación se dio tras la asunción del nuevo embajador argentino ante la Santa Sede, Eduardo Valdés, que el sábado pasado presentó sus cartas credenciales durante una extensa reunión con Francisco. Así, Cristina Kirchner empezará el año con un nuevo impulso internacional de la mano del Papa, figura a la que se alió durante el último año. Justo ayer, además, en una maratón de audiencias, la Presidente recibió a las autoridades del Episcopado, delegación encabezada por José María Arancedo, que llegó junto con el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli; el de Salta, Mario Cargnello, y Carlos Malfa, obispo de Chascomús. En tono distendido, la charla en el despacho presidencial con las autoridades eclesiásticas pasó por el histórico acercamiento que emprendió el Papa entre los Estados Unidos y Cuba. La reunión fue parte del tradicional saludo de fin de año que la Iglesia argentina le acerca a la Presidente. Le regalaron un pesebre en miniatura de las hermanas Benedictinas de la Abadía de Santa Escolástica. Pero Poli le llamó la atención a la jefa del Estado por la falta de un pesebre en el árbol de Navidad de la Casa Rosada.
Enseguida, Cristina mandó al nuevo secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, para que consiguiera uno. Según describieron tanto desde la Casa Rosada como en un comunicado posterior que hizo el Episcopado, nada se habló del último documento de la Iglesia en el que alertó sobre la corrupción. CHARLA CON RAÚL CASTRO: Cristina les contó a los obispos que había hablado con Raúl Castro después del acuerdo con Barack Obama propiciado por el Papa y relató, en tono de confidencia, que cuando asumió Bergoglio en el Vaticano, él les dijo a los enviados cubanos a su ceremonia que les recordara a los hermanos Castro que habían estudiado con un jesuita. "Estómago resfriado, no debería haberlo contado", confesó Cristina cuando en un diálogo con los periodistas relató la escena. La Presidente viajará hoy a Santa Cruz para pasar la Navidad con su familia, por eso ayer concentró todas sus audiencias para cerrar el año. Además de la reunión con las autoridades del Episcopado, recibió a los senadores y diputados del bloque del Frente para la Victoria, un hecho inusual en la era kirchnerista. En el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, con asistencia perfecta de legisladores, Cristina les agradeció el trabajo de este año, que calificó como "especial". En el ágape, donde hubo
cazuela de mariscos, salmón ahumado, una variedad de quesos y triples de jamón y queso, la Presidente agradeció especialmente a Juliana Di Tullio, jefa del bloque oficialista en Diputados y quien consiguió la reunión, y a Miguel Pichetto, su par en el Senado. De paso, hubo críticas a los medios de comunicación. "Decían que terminábamos el año patas para arriba. El dólar no sé por dónde iba a estar. Es el mundo el que está patas para arriba y los profetas del apocalipsis y el desencuentro de los argentinos afortunadamente y una vez se equivocaron", opinó. A su lado, pero como uno
más, estaba el vicepresidente Amado Boudou, a quien Cristina Kirchner ya casi ni ve. "LA CORTO PORQUE SE ARMA LA PODRIDA": Después de un año y medio de ausencia, la Presidente pasó a saludar a los periodistas acreditados en Casa Rosada con motivo de las fiestas de fin de año. "Muchas veces yo también sé... No me lo van a reconocer, pero yo sé que ustedes muchas veces... bueno, tienen que escribir... bueno basta, la corto acá que se arma la podrida", se atajó, cuando intentaba sugerir que los cronistas escribían lo que los dueños de los medios les imponían. "Mejor nos deseamos lo me-
Conmemorarán los 30 años del tratado del Beagle.
jor", cerró la charla, en la que apenas permitió preguntas y relató las audiencias que había tenido durante la tarde. Eso sí, en su último año de gobierno, prometió pasar por allí más seguido. ¿Lo cumplirá?
Los precios de las naftas bajarán un 5% desde el 1 de enero Lo informó el titular de la Federación de Expendedores, Pablo Bornoroni. Es porque el Gobierno acordó con provincias petroleras reducir el valor del barril. El Gobierno nacional acordó con las provincias petroleras una rebaja de 7 dólares en la cotización del barril de crudo, que se traduciría en una disminución del 5% en los precios de venta al público de los combustibles. Será a partir del 1 de enero de 2015, según lo informado a Cadena 3 por el presidente de
la Federación de Expendedores de Combustibles, Pablo Bornoroni. Antes, la noticia había sido deslizada por el senador y dirigente gremial de los petroleros, Guillermo Pereyra, quien participó de una reunión en el Ministerio de Economía. El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, había afirmado
"estamos en eso", al admitir el posible acuerdo sobre la rebaja en el precio del petróleo y explicó que "se está trabajando en los últimos detalles". La reunión se realizó en el salón Manuel Belgrano del quinto piso del Palacio de Hacienda, en la que participaron los gobernadores de las provincias productoras de petróleo.
16
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
MONSEÑOR LUIS FERNÁNDEZ
Avisos fúnebres
"La Navidad es la respuesta que Dios tiene para el mundo"
= Restituta Nonita Acosta vda. de Ewtuj q.e.p.d. Falleció el día 23/12 a la hora 17:15 a la edad de 71 años. Velatorio: Sala Nº 1 de Rivadavia 344. Sepelio: el día 24/12 a la hora 10:30 en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: Ava. Santa Fe 1955. Servicio: Santa Lucía Sepelios.
Santoral de la Iglesia Católica
El Obispo de la Diócesis de Rafaela realizó el tradicional saludo a los fieles de esta región. En su mensaje remarcó el pedido del Papa Francisco a los católicos "vivir la cultura del encuentro, de saber vivir como hermanos, no confrontando, no enfrentandonos unos contra otros". A poco de celebrar por segunda vez la navidad como titular de la Diócesis de Rafaela, monseñor Luis Alberto Fernández dedicó un tiempo para saludar a los cristianos con motivo de la celebración del nacimiento de Jesús. "La navidad es la respuesta que Dios tiene para el mundo", comenzó diciendo. Y ahí "viene Dios a sanar, a curar, a perdonar, a darnos una mano, a levantarnos, a decirnos ésto que tanto nos repite el Papa Francisco: la cultura del encuentro, de saber vivir como hermanos, no confrontando, no enfrentandonos unos contra otros, sino que la navidad es la llegada de nuestro salvador para darnos esperanzas, para darnos confianza". "En nuestra familia que a veces hasta para preparar la navidad suele haber desencuentros, divisiones. Y hasta a veces entre nosotros, estas fiestas hasta tienden a amargarnos o a desencontrarnos porque la añoranza o a veces por la falta de ese amor que hemos vivido en otras etapas de nuestras vidas, nos tiende como a deprimirnos…" Por eso "queridos amigos, llega la navidad, Jesús nace. Lo que es imposible para el hombre, para Dios es posible. Ésto es lo que les quiero desear, que en cada familia, en cada corazón humano no sea la angustia, la depresión… sino que realmente esta navidad nos encuentre más fraternos, nos ayude a darnos cuenta que la paz pasa por el corazón humano y ahí es donde tenemos que hacer lo imposible para poner lo mejor de nosotros. No sólo en una Nochebuena, en el día de Navidad, sino para que el año 2015, que vamos a comenzar". "Un año de compromisos electorales políticos, donde vamos a tener que poner lo mejor de nosotros para elegir lo
ESPACIO GRATUITO
Santo Evangelio según San Lucas (1,67-79): En aquel tiempo, Zacarías, padre de Juan, lleno del Espíritu Santo, profetizó diciendo: "Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abrahán. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz". Palabra del Señor
=
RECORDATORIO
José Carlos Brunassi (q.e.p.d) Falleció el 20 de noviembre de 2014. Al cumplirse un mes de su fallecimiento, la Asociación Médica del Departamento Castellanos desea acompañar a su hijo, el Dr. Germán Brunassi, médico asociado de la institución y a toda su familia, deseándoles una pronta resignación.
San Gregorio de Spoleto Vive en la segunda mitad del siglo III en la península Itálica. Es un hombre religioso y bueno, del que escasas noticias nos han llegado hasta hoy. Pero vive en la época de las persecuciones de Diocleciano, y es fácil descubrir a Gregorio en la prohibida devoción cristiana. Hecho preso, es acusado de no querer sacrificar a los dioses y de afirmar que sólo un Dios merece adoración. Muere mártir en el año 303. Siglo IV.
Santa Irmina de Tréveris Monseñor Luis Alberto Fernández.
mejor que nuestro pueblo tenga para que las autoridades puedan estar al servicio de la gente, para que los políticos, la economía, puedan ayudar a los que menos tienen, favorecer a los que no tienen trabajo, a los que están sufriendo, a los que no tienen vivienda…" "Queridos amigos, llega la navidad. Dios viene a nuestros corazones…abrámosle los corazones, abrámosle la puerta para decirle a Dios que tiene cabida, que en este mundo Dios es lo que más necesitamos. No para vivir de arriba, ni de magia, ni de los otros, sino para vivir con un trabajo honesto…para que los jóvenes sepan también renun-
ciar para que todo no esté sólo en el alcohol, en la bebida, en la fiesta, sino a que se comprometan. Que cada día, que hay tantos jóvenes universitarios que estudian o tantos que en las escuelas tratan de aprender un oficio, un trabajo para no vivir de los otros, sino para servir, para ayudar, para tener una verdadera familia, para enamorarse y tener una vida más en paz y responsables. Para los ancianos, para los niños, para los enfermos que tengan una santa Navidad. Y para que todos podamos hacer un mundo y un país un poco más fraterno. Feliz navidad!".
Para los niños de Gaza el Pesebre de Jesús sería un lujo Setecientos cristianos de Gaza recibieron de Israel el permiso para visitar este año Belén y poder celebrar la Solemnidad de la Navidad en el lugar donde nació Jesús. Pero serán muchos menos los que podrán llegar efectivamente a la ciudad de Cisjordania, debido a las dificultades cotidianas que deben afrontar los cristianos de Gaza al concluir un año marcado en la Franja por la intervención militar israelí que provocó miles de muertos y desplazados. Lo refiere a la Agencia Fides el Patriarca de Jerusalén de los Latinos, Fouad Twal, que el domingo 21 de diciembre
llevó a cabo una visita pastoral a Gaza, en donde celebró la Misa en la Parroquia de la Sagrada Familia. "Encontré a nuestra Iglesia unida", dijo a la Fides, "con nuestros fieles que viven una fuerte comunión también con los cristianos ortodoxos. En Gaza no encuentras la grandeza del mundo ni la potencia efímera del mercado. Existe la pequeñez custodiada por el Señor. Un pequeño grupo de almas, marcadas por circunstancias difíciles y dolorosas, que ponen sus esperanzas en Jesús. Es la imagen de la verdadera Navidad".
En Tréveris, de Austrasia, santa Irmina o Irma, abadesa del cenobio de Oeren, que, siendo una matrona consagrada a Dios, fundó un pequeño monasterio en su villa de Echternach, lo dotó y lo donó a san Vilibrordo (c. 710). Siglo VIII.
Beato Bartolomé María dal Monte En Bolonia, de la Emilia, beato Bartolomé María dal Monte, presbítero, que predicó la Palabra de Dios al pueblo cristiano y al clero en muchas regiones de Italia, y fundó para este fin la Pía Obra de las Misiones. Fue un muchacho de inteligencia viva y temperamento alegre, recibió una educación completa en humanidades en el Colegio Jesuita Santa Lucia. Pero su vocación sacerdotal encontró la oposición amarga de su padre que deseaba que su hijo fuera banquero. Su inclinación misionera fue animada por una reunión con San Leonardo de Puerto Mauricio quien confirmó la opción sacerdotal del joven. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 20 de Diciembre de 1749. Siglo XVIII.
CULTO CATÓLICO
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
17
PAPA FRANCISCO PARA NAVIDAD:
Si deseas mejorar escucha la voz de Dios El Pontífice rezó el Ángelus desde la ventana de su estudio que da hacia la plaza San Pedro, donde lo esperaban decenas de miles de fieles y peregrinos. El Pontífice recordó la preparación de la Navidad a través de la historia del anuncio del ángel a María y la presencia ‘silenciosa’ de José. Francisco exhortó a los cristianos del mundo a escuchar la voz de Dios con fe, reconocer sus tiempos y esperar con humildad la Navidad. "No se olviden que el Señor pasa y si sientes la necesidad de mejorar; es el Señor que te llama, no lo dejes pasar". Luego reiteró que el Señor está por pasar y no nos damos cuenta distraídos por los preparativos de la Navidad. A los distraídos del amor de Dios, el Papa Francisco les pidió "parar un momento". Un santo decía: "tengo miedo a que el Señor pase". "¿Saben por qué tenía miedo?, preguntó el Papa, y respondió: temía que el Señor pasara y él no se diera cuenta. Si tú sientes que el Señor te llama a ser bueno y deseas mejorar, es el Señor que toca la puerta. No lo dejes pasar", insistió Francisco. Preparar la Navidad como María. El Pontífice subrayó la sencillez de la joven de Nazaret cuando acepta el mensaje divino con su "sí" y propuso a los fieles la imagen de María como modelo para prepararse para la Navidad. "Gabriel, que significa ‘fuerza de Dios’, revela la voluntad del Señor a la Virgen María que se convertirá en la madre de su único hijo: "Vas a concebir un hijo, y lo llamarás Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo" (Lc 1,31-32)". Escuchar la voz de Dios: En primer lugar- señaló- la fe de
María "consiste en la escucha de la Palabra de Dios y abandonarse" a ella con plena "disponibilidad de la mente y el corazón". "En respuesta al ángel, María dice: "He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra" (v. 38)". María – explicó Francisco con "su ‘aquí estoy’ lleno de fe", "no sabe qué caminos tendrá que tomar", no sabe el dolor que le espera, los riesgos que debe correr, "pero es consciente de que es el Señor". Ella "confía en Él completamente y se entrega a su amor". Reconocer los tiempos de Dios: Otro aspecto para preparar la Navidad, según Francisco, es contemplar "la capacidad de la Madre de Cristo para reconocer el tiempo de Dios. "María es la que hizo posible la encarnación del Hijo de Dios, ‘la revelación del misterio, envuelto en el silencio desde tiempos eternos" (Rm 16:25 )". La encarnación – continuóha sido posible a través del sí "humilde y valiente" de María. Ella nos "enseña a acoger el momento favorable cuando Jesús pasa en nuestras vidas y pide una respuesta pronta y generosa". De hecho, "el misterio del nacimiento de Jesús en Belén, que se produjo históricamente hace más de dos mil años, se implementa como un acontecimiento espiritual" en la actual liturgia. "El Verbo, que encontró su casa en el seno virginal de María, en la celebración de la Navidad", llega a tocar el corazón de cada cristiano. "Cada uno de nosotros está llamado a responder, como María, con un "sí" personal y sincero, poniéndose plenamente a disposición de
La festividad de Jánuca Por Rab. Sergio Bergman En estos días, celebramos el milagro de la vida que se renueva y la bendición de la luz con la cual iluminamos nuestra existencia. En la festividad de Januca recordamos el milagro, la lucha y la gesta de los macabeos, que siendo pocos frente a muchos, hicieron prevalecer los ideales y la trascendencia del pueblo de Israel al reinaugurar y consagrar la casa de Dios, el templo de Jerusalem, para que nosotros cada año volvamos a consagrar nuestras casas, nuestra ciudad, nuestro país, en la dimensión de la luz. Son días de celebración para todos, al salir a la calle y transformar los lugares profanos en sagrados con nuestra participación, con nuestro entusiasmo, con nuestra luz, con nuestra alegría y con nuestra bendición, que no solamente es judía sino también es universal. Ambas festividades, Januca y Navidad, celebran la luz y su bendición, para el pueblo judío es la luz
de la consagración, la manera que tenemos de responder a la oscuridad, que no es lamentarnos ni quejarnos sino prender luces. Al mismo tiempo, la luz que nuestros hermanos cristianos van a celebrar el próximo miércoles a la noche, cuando se dio a luz la esperanza de Jesús, uno de nuestros Rabinos más revolucionarios, que luego se transformó en el pilar de una nueva religión, del cristianismo, y donde en nuestras diferencias, volvemos a apelar al mismo mandato universal: hacer lo mesiánico entre todos nosotros y traer aquí a la Tierra, el Reino de los Cielos. Que esa luz pueda ser luz para la humanidad, bendición que será posible, cuando todos, como hermanos, restablezcamos la familia humana y tengamos la bendición de la luz, del pan y del trabajo. Que en esa paz, todos podamos volver a celebrar un mundo iluminado. En amistad y bendición.
Dios y su misericordia", insistió Francisco en el Ángelus. Apertura mental a Jesús : Seguidamente, el Papa evocó la imagen de José. "En el misterio de la Navidad, al lado de María está la presencia silenciosa de San José" como es representado en todos los pesebres del mundo. "El ejemplo de María y José es
una invitación para todos nosotros a aceptar con total apertura mental a Jesús, que por amor se hizo nuestro hermano. Él viene a traer al mundo el don de la paz", recordó. El Papa Francisco exhortó a vivir una Navidad auténticamente cristiana, libre de todo lo mundano, listos para recibir al Señor, el Dios entre
nosotros. "El precioso regalo de la Navidad es paz, y Cristo es nuestra paz verdadera". Al final, deseó a todos un buen domingo y una Navidad llena de esperanza, alegría y fraternidad, y acabó diciendo: "¡Buena comida, y por favor oren por mí. Adiós!". LA BENDICIÓN DE LA LUZ.
18
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
PROGRAMA "TERRITORIO DE ENCUENTROS"
Entrega de aportes para la realización de proyectos culturales El acto se desarrolló ayer a las 11 horas, en el Centro Cívico de la Región 2 Nodo Rafaela. Estuvo encabezado por María de los Ángeles (Chiqui) González y Mariano Granato, subdirector de Extensión Cultural. D. Camusso
Ayer por la mañana, en una concurrida reunión, se realizó la entrega de aportes a los 38 proyectos seleccionados para el programa "Territorio de Encuentros". A través de este programa, el Ministerio de Innovación y Cultura procura construir un mapa cultural de la Provincia que aspire a ser la base de planificación de las políticas y acciones culturales provinciales y locales. El programa propone un sistema regional de discusión, diseño, selección y acompañamiento técnico y económico de proyectos culturales de impacto local y regional elaborados por grupos culturales organizados y/o por áreas culturales de los gobiernos locales. Cuenta con tres líneas de trabajo: sistematizar la información cultural de la provincia, asistir técnicamente el desarrollo de políticas culturales locales, y promover proyectos culturales de impacto local y regional. Previo al acto, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles (Chiqui) González, dialogó con periodistas sobre el programa. "Territorios de Encuentros es una de las estrategias territoriales para cubrir de una forma organizada, con la gente, el territorio provincial, y como esto se refleja en las organizaciones en el sentido de las características propias de cada localidad y cada región".
En cuanto al modo de trabajo mencionó que, "una vez convocados a todos los integrantes de la región, les proponemos una especie de capacitación mutua. Realizamos encuentros para discutir lo que es la cultura y cuáles son las necesidades de la región. A partir de ello, se trabajan proyectos en común, puede ser una localidad sola, una localidad junto a una organización cultural de esa localidad, o varias localidades a través de un proyecto asociativo". Posteriormente, "se realizan varios encuentros para ver cómo se arma el proyecto. Hay varios ejes, nos interesa mucho la apropiación del espacio público, los trabajos sobre la memoria, las fiestas, las plazas, la niñez, lo lúdico, el cine, entre otros trabajos". Refiriéndose a la cultura en la actualidad, Chiqui explicó que: "estamos en una gran transformación, entre la era digital, los cambios en la educación y los cambios de vida, la cultura está sufriendo un enorme cambio entonces se necesita que todos los sectores también se pongan ante sus nuevas expectativas. Ha bajado la cultura del espectáculo, la necesidad de que todo sea ver a un artista; creció la cultura del protagonismo del ciudadano que quiere una plaza, que quiere un lugar de juegos para sus hijos, que quiere ir al cine a ver las mejores películas, que quiere bailar, que quiere construir juguetes con sus propias manos,
La creadora de "Ludoteca Ambulante", proyecto seleccionado en nuestra localidad, junto a Mariano Granato y Chiqui González.
entre otros. Llegó la época no de los grandes eventos ni de los grandes recitales, la gente también con su cuerpo quiere ser protagonista de la cultura". Finalmente, expresó que para poder lograr esto, es necesario: "por un lado programas itinerantes, donde la propia gente sea protagonista de su cultura, y por otro lado capacitación y subsidios con asesoramiento constante sobre nuevos proyectos que marquen una
tendencia piloto, en el sentido del ciudadano como protagonista de su región". Los proyectos seleccionados fueron: "Creciendo sobre tablas" de Arrufó, "Corto en 10 minutos", de Ataliva; tras la huella "Cuentos para aprender", de Bauer y Sigel; "Todos disfrutando del espacio verde", de Colonia Bossi; "Un cine para mi pueblo", de Colonia la Clara; "Refuncionalización de la Plaza San
Martín", de Colonia Raquel; "Un quincho para todos", de Crispi; "La agrupación", de Estación Clucellas; "Refugio Verde", de Eusebia; "Los límites nos unen" y "Fiesta del pueblo", de Gato Colorado; "Comunic…Arte", "Brisa", "Revaloricemos nuestras tradiciones", "Entrelazados" y "Construyendo identidad", de Humberto Primo; "La familia juega en la plaza", de Josefina; "Plaza – Pueblo", de Lehmann; "Construyendo Historia", de Palacios; "Enlazando Momentos", de Presidente Roca; "Ludoteca Ambulante", de Rafaela; "Recuperemos el cine y hacé tu película", "Conexión con el otro", "Noche de los museos: una oportunidad para conocernos", "Rescatando Culturas astronómicas" y "Contame tu historia" de San Cristobal; "Plaz-Arte" y "Crehue-Arte", de San Guillermo; Fiesta de la Cultura "hecho en Latinoamérica", de San Martín de las Escobas; Sala de talleres "Helder Alarcón", de San Vicente; "Remodelación edilicia de la biblioteca" y "Un espacio para la cultura y la historia", de Santa Clara de Saguier; "Museos = Memorias para el hoy", de Suardi; "Le damos ritmo a nuestra marcha", de Sunchales; "Noche entre amigos", de Tostado; "Juana Azurduy", de Villa Minetti y "Un proyecto que crece junto al pueblo", de Zenón Pereyra.
19
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
SIGUE APOSTANDO AL CRECIMIENTO
Grido celebró diez años en Rafaela La cadena de heladerías más grande del país, cumplió diez años de presencia en nuestra ciudad y lo festejó en una noche cargada de sorpresas y emoción. Fotos N. Gramaglia
Quienes conforman la gran familia de Grido en Rafaela disfrutaron este lunes de una jornada muy especial. En el quincho del Club Ben Hur celebraron diez años de presencia en la ciudad. Fue una verdadera fiesta con música, sorpresas y videos muy emotivos. La compañía de amigos y familiares ayudó a cerrar el año con los mejores deseos. El 2014 en Argentina no fue un año fácil para ningún sector, sin embargo en Grido pue-
den decir con orgullo que han seguido creciendo. Incursionando en nuevos mercados y diversificando su línea de productos para llegar más cerca de la gente. Una de las principales novedades pasa por el lanzamiento de Frizzio, la nueva línea de pizzas congeladas. Nos comenta Nelson Fernández, responsable de Grido Rafaela, que se trata de una apuesta de Grido Argentina, pero que nuestra ciudad fue elegida para reali-
zar una prueba de mercado. A partir de la buena respuesta que tuvo aquí, en el 2015 se lanzará Frizzio en todos los locales de la cadena. Otra buena noticia es la llegada de Grido Store, un nuevo canal de distribución que permitirá llegar más cerca del cliente. Este proyecto, que se profundizará en 2015, apunta a llevar a almacenes y negocios de barrio los productos envasados listos para consumir. El gran beneficio, tanto para con-
sumidores como para los comercios, es que los mismos se venderán al mismo precio que en las heladerías. No es fácil explicar el enorme crecimiento que Grido ha conseguido en Rafaela en sólo diez años. A las 6 sucursales actualmente en funcionamiento, se sumará una nueva que abrirá sus puertas en 2015. Consultado sobre el tema, Nelson Fernández consideró que el éxito de la cadena pasa por la notable relación entre precio y
calidad. El helado de Grido es elaborado respetando altísimos estándares de fabricación. También cuentan con sistemas de auditoría que garantizan una atención de excelencia. Desde Diario CASTELLANOS celebramos la presencia en nuestra ciudad de una empresa que proporciona fuentes de trabajo y provee alimentos de calidad. Felicitamos a Grido por estos diez años de éxito en Rafaela y por su constante apuesta al crecimiento.
20
SOCIEDAD
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
El Club de Adolescentes celebró un intenso año de trabajo La Secretaría de Desarrollo Social llevó adelante durante todo el año "El galpón de los pibes y las pibas", que significó el sostenimiento a largo plazo de una de las tareas que había integrado el Programa Municipal de Actividades de Verano 2014, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de barrio Italia, en el Complejo de la Granja El Ceibo. El objetivo de esta propuesta fue generar un espacio lúdicorecreativo para jóvenes del sector norte de la ciudad. Con los meses se fue armando un grupo tan compacto como diverso de alrededor de 30 adolescentes, todos mayores de 13 años, que fueron acompañados y contenidos por profesionales -psicólogos, profesores de educación física, trabajadores sociales y talleristas. El objetivo de la actividad era precisamente que cuenten con un espacio semanal formalizado para llegar, a
través de diferentes prácticas e intervenciones, a sus necesidades y las de su entorno. De este modo se perpetuaron durante los meses más fríos del año tres propuestas: los días lunes, el profesor Maximiliano Frutos, brindó sus clases de Percusión con formación de murga, donde los participantes construyeron diferentes instrumentos que después aprendieron a tocar. Los miércoles por la tarde se desarrolló en el lugar, el Taller de Artes Circenses a cargo del profesor Víctor Fonta-
na, junto a la artista de Telas, Laura Cainelli. Finalmente, los días viernes, se gestaba un espacio de reflexión coordinado por Jorgelina Donatti y Julieta Aguirre, trabajadora social y psicóloga, respectivamente. Allí, ahondaban cada semana en algunas de las temáticas y problemáticas más afines a los jóvenes participantes: prevención de adicciones, sexualidad, cuidado e higiene y violencias, entre otras. Finalmente el lunes 22 de diciembre, se llevó a cabo un
cierre y exposición de lo aprendido durante todo el año en cada uno de los talleres enumerados, para las familias y amigos de los participantes, los vecinos del sector y los propios profesores y coordinadores. Se trató de una jornada distendida e informal, caracterizada por la alegría de este grupo de jóvenes lleno de inquietudes, sueños y expectativas a futuro. Entre los presentes, estuvo la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, quien manifestó: "Es la renovación de lo
que, fundamentalmente, es un trabajo social, de acompañamiento y contención. Este tipo de actividades estimulan la acción, la creatividad, el lenguaje y la convivencia. Estamos convencidos de que si los niños y jóvenes ocupan el tiempo libre de esta manera, se desarrollan más favorablemente y cultivan relaciones que, en el corto plazo, se traducirán en buenas actitudes, buenos tratos, y en valores donde exista la solidaridad, la amistad, el esfuerzo y la tolerancia".
SE FIRMARÁ EL MARTES 30
PLAZA 25 DE MAYO
Convenio de cooperación entre la Asociación Médica y la UCSF
Rafaela se unió en una gran Meditación
En una conferencia de prensa a realizarse el próximo martes 30 de diciembre se llevará a cabo la firma de un convenio macro de cooperación entre la Asociación Médica del Departamento Castellanos y la Universidad Católica de Santa Fe.
El acto se celebrará a las 11 de la mañana en el Salón Auditorio de la Asociación Médica, en Av. Mitre 111. Se encontrarán presentes en la conferencia el Mgter. Arq. Ricardo Mario Rocchetti, rector de la UCSF, el Dr. Gui-
llermo Kerz, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la casa de altos estudios y los doctores Oscar Williner y Julio Epelbaum, presidente y secretario general de la Asociación Médica, además de miembros de la Comisión Directiva.
G. Conti
El pasado lunes los rafaelinos se reunieron en la Plaza 25 de Mayo para acoplarse a la meditación que se desarrolló a nivel mundial. A partir de las 20.30, los concurrentes pudieron realizar danzas y actividades de respiración a cargo de Marcela Travaini, Liliana Si-
dades, Mabel Fusinato, Coca Baldo, Mirna Ojeda y Ariel Márquez. A continuación Marito y Eduardo cerraron con un espectáculo musical. La entrada consistía en el aporte de un alimento no perecedero. Lo recaudado, será donado al Hogar Don Orione.
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
21
22
DEPORTES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
Reunión positiva Se volvieron a juntar los dirigentes de Atlético con Roberto Sensini. Avances en las negociaciones para incorporar jugadores. Diego Oviedo - Ayer por la mañana, Roberto Sensini llegó al país luego de disfrutar las vacaciones familiares en México, y rápidamente llamó a la dirigencia de Atlético para concertar una reunión y ponerse al día con respecto al avance de las negociaciones. Es por eso que al mediodía, en Rosario, el máximo encargado del fútbol profesional de la Crema se reunió con Sensini y Marcelo Grioni para contar las novedades. Del cónclave el cuerpo técnico se retiró conforme, ya que los nombres propuestos han sido sondeados y en algunos casos las charlas están avanzadas, especialmente en el caso de Germán Ré, tal como lo anticipó CASTELLANOS. El Colo mantuvo charlas con la Crema y la negociación venía avanzada, pero la desvinculación de Estudiantes, con quien tiene contrato por seis meses más, le puso un freno a la contratación, aunque no está caída ni mucho menos y hay optimismo en poder destrabar el tema. El otro nombre que surgió ayer fue el de Alexis Nicolás Castro, quien no seguirá en Newell´s y por quien Atlético está interesado, aunque sabe que deberá hacer un esfuerzo importante para lograr su contratación. Igualmente, el flaco de Mina Clavero no es el único volante con quien se está negociando. En cuanto a la situación de Claudio Pérez, depende más que nada de la decisión del jugador, que en Boca Juniors no tendrá lugar.
Cambió el rival de la Copa En su sitio oficial, Tenfield, el organizador de la Copa Suat, confirmó que Atlético enfrentará a Racing de Montevideo en la jornada inicial del sábado 10 de enero, y no a Danubio como había sido anunciado oportunamente. El partido se disputará en el Estadio Franzini y comenzará a las 20 hora local, una menos en Argentina. La otra semifinal la disputarán el local Defensor Sporting y Danubio, el actual
campeón del fútbol oriental. La jornada decisiva se disputará el martes 13 en el mismo estadio y con los mismos horarios. A las 20 será el partido por el tercero y cuarto puesto, mientras que a las 22 será la final. En ambos casos se debe restar una hora en la Argentina. Atlético arribará a Montevideo el viernes 9 y el miércoles 14 viajará a Victoria para seguir la pretemporada.
Apuzzo sigue en Huracán Sensini y Grioni conversaron ayer con la dirigencia de Atlético.
El DT de la Reserva El próximo lunes llegarán a Rafaela Sensini y Grioni para volver a reunirse con los dirigentes, y allí además de los refuerzos, se profundizará en el tema del entrena-
dor de la División Reserva. Víctor Bottaniz seguirá en la institución pero ya no será el DT, por lo que habrá que definir si alguien del cuerpo técnico de Sensini se hace cargo o si se suma a otro entrenador.
La plata de Vera Antes de fin de año, la dirigencia de Atlético espera que Estudiantes de La Plata abone los 150.000 dólares con los que la institución bonarense resarció a la Crema por
no hacer uso de la opción de compra que tenía por Diego Vera. Después de postergar el pago en varias ocasiones, finalmente habría llegado el momento de pagar lo adeudado.
Néstor Apuzzo fue confirmado como entrenador de Huracán y destacó que los primeros objetivos para el 2015 serán "afianzarse en Primera, pasar la fase de grupos de la Copa Libertadores y hacer un gran partido contra River por la Supercopa. Este cuerpo técnico tiene toda la confianza para estar a la altura de Huracán en Primera en la Copa Libertadores y ojalá también en la Sudamericana", enfatizó el conductor, teniendo en cuenta que el Globo clasificará también a esta competencia si vence a River en la Supercopa argentina. Y agregó: "Si no le encuentro la vuelta, automáticamente vuelvo a inferiores. Pero, estoy seguro que nos va a ir bien". Apuzzo fue oficializado al frente del equipo de Parque Patricios en una conferencia de prensa que brindó en la sede junto al presidente del club, Alejandro
Nadur. "Hay que ratificar lo que conseguimos en Primera y vamos a hacer un gran torneo; vamos a hacer lo imposible. Uno ama tanto a este club que siempre es poco lo que le da", destacó Apuzzo. Huracán se consagró campeón de la Copa Argentina 2014 venciendo en la final a Rosario Central y en el cierre de la temporada logró el tan ansiado regreso a la máxima categoría, en un desempate contra Atlético Tucumán. El director técnico sentenció que le "tocó agarrar el timón cuando nadie creía, y gracias a Dios salió bárbaro. Logramos los dos objetivos, y ojalá nunca más tengamos que sufrir algo así. Pudimos enderezar el barco, devolver a Huracán al lugar del que nunca tendría que haberse ido, y ojalá sigamos por el mismo camino", expresó. Apuzzo consideró que hay que "aprovechar el momento para que Huracán sea de Primera en todo, en infantiles, juveniles, reserva, y para ésto habrá que saber delegar y monitorear". "Por sobre todas las cosas quiero agradecer a los jugadores por su esfuerzo, por sus ganas. Este es un plantel que no se conforma con lo que consiguió, un plantel con hambre, y ojalá podamos seguir dándoles alegrías a los hinchas de Huracán", concluyó.
DEPORTES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
En el verano con ambos públicos
23
TORNEO FEDERAL A
Libertad en números
Daniel Scioli anunció que el público visitante podrá regresar a la cancha durante el Torneo de Verano de fútbol que comenzará el próximo 15 de enero en Mar del Plata. "La hinchada de ambas parcialidades podrá regresar al Torneo de Verano porque se ha trabajado intensamente en la planificación de la seguridad de la Costa Atlántica de un modo estratégico e integral", dijo el Gobernador provincial. Scioli formuló estas declaraciones en la sede del Banco Provincia en la ciudad de Buenos Aires, tras mantener una reunión con los presidentes Luis Segura (AFA), Alejandro Burzaco (Torneos y Competencias), y representantes de los clubes de fútbol. El gobernador, junto al ministro de Seguridad, Alejandro Granados, y al secretario de Deportes y titular de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), Alejandro Rodríguez, aseguró que "se garantizan las condiciones para que las hinchadas estén presentes es el estadio, en el marco del Operativo Sol". "Estos partidos le hacen muy bien a una temporada que se vislumbra espectacular y que forma parte también de la cultura turística que busca en la Costa Atlántica no solamente los grandes espectáculos culturales sino también las gran-
des manifestaciones deportivas", sostuvo. En este marco, Scioli informó además, que se jugará el clásico Boca-River "como parte de este calendario" que incluye a 9 equipos e instó a disfrutar del deporte en familia, "como contracara de la violencia". En tanto, el titular de la AFA resaltó que "la gente que va asistir al estadio tiene la posibilidad de demostrar que los visi-
tantes pueden volver" a la cancha, y agregó que espera que "el hincha no desaproveche esta oportunidad". Del encuentro participaron también los dirigentes Rodolfo D´Onofrio (River), Juan Carlos Crespi (Boca), Cristian Vedia (Racing), Raúl Gámez (Vélez), Sebastián Verón (Estudiantes), Daniel Onofri y Bernardo Supera (Gimnasia y Esgrima de La Plata) y Noray Nakis (Independiente).
Pablo Pérez llegó para sumarse a Boca: "Hay que pelear arriba" El mediocampista, flamante refuerzo de Boca Juniors, se mostró "muy agradecido que un club tan grande" se haya fijado en él "a pesar de no haber jugado en este semestre en Málaga". El futbolista, de 29 años, se tomará unos días de vacaciones en Rosario, el 28 de diciembre se realizará la revisión médica y luego firmará su contrato a préstamo por 18 meses. "Estoy contento de volver a mi país. Con mucha ansiedad por arrancar la pretemporada. Me siento muy agradecido que Boca se haya fijado en mí a pesar de no haber jugado en este semestre en Málaga", explicó. Con respecto a los objetivos trazados para 2015, Pérez indicó que "todos los jugadores que están en Boca tienen que pensar en un título, pero para lograrlo hay que trabajar y esmerarse mucho". "Le puedo aportar recuperación, sumarme al ataque y llegar al área. Si tengo que meter, meteré; si tengo que jugar, jugaré. Eso va a depender de lo que quiera el Vasco", reveló. El ex Newell´s manifestó que "jugando bien o jugando mal tenemos que ganar" y dio su opinión sobre el peso de llevar la camiseta azul y oro: "Presión
Daniel Ponce - Libertad de Sunchales jugó su último partido frente a Atlético de Paraná del año 2014 en este renovado Federal "A". En la Fase Regular el aurinegro terminó en tercer lugar, con 23 puntos en 14 partidos jugados, fruto de ganar seis cotejos, empatar cinco y perder en tres oportunidades con un 54% de eficacia. En cuanto al porcentaje de partidos, de catorce ganó seis (43%), empató cinco (36%) y perdió tres (21%). Para entender mejor la campaña del aurinegro vamos a dividirla en dos, de local y de visitante. De visitante el conjunto dirigido por Ricardo Pancaldo jugó siete partidos, es decir que había 21 puntos en juego. Libertad ganó tres, empató uno y perdió tres o sea que sacó diez puntos de la totalidad en juego, el 47%. De visitante convirtió once goles y le convirtieron en once oportunidades. De local Libertad cosechó 13 puntos, ganó tres partidos (43%), empató cuatro (47%) y no conoció la derrota, terminando invicto en el Tita. Sobre el total de los puntos en juego rescató un 62%, también convirtió once goles y cayó en cinco oportunidades. Sumando los goles a favor y en contra de local y visitante convirtió 22 goles (1,57 por partido) y recibió 16 (1,14), siempre hablando de la campaña regular o clasificatoria. El detalle más significativo fue que empató cuatro cotejos
seguidos, de la cuarta a la séptima fecha, tres en condición de local y una de visitante; Tiro 33, Alvarado 2-2, Ferro de Pico 00 y Talleres 1-1. El otro empate fue en la fecha 10 frente a Defensores de Villa Ramallo 0-0, también de local. En la segunda fase se enfrentó a Atlético de Paraná perdiendo de visitante por 3 a 0 y de local ganando 3 a 1. En el global fue 4 a 3 a favor del entrerriano. En definitiva, sumando los dos juegos de la Segunda Fase, Libertad jugó 16 partidos, ganó 7, empató 5 y perdió 4. Hizo 25 goles y recibió 20. Los goleadores del Negro fueron Mateo Acosta, Mauricio Ocaño y Germán Weiner, con 5 goles cada uno. Luego estuvieron Matías Rinaudo con 3 goles, Mariano Torresi y Jonathan Lastra 2, Rodrigo Acosta, Luis Ibañez y Federico Allende 1. En las primeras cinco fechas el aurinegro era el equipo más goleador del Federal "A" con 14 goles y un promedio de 2,8 por partido, pero también tenía la valla más vencida con 11, promedio de 2,2. Había conseguido 8 puntos de 15 (53,33%), con un partido perdido; dos empatados y dos ganados. Luego, en las nueve restantes hasta finalizar el torneo regular hizo 8 goles (promedio 0,88) y le convirtieron 5 (promedio 0.55 por partido), o sea que en estas nueve fechas consiguió 15 sobre 27, un 55,55 % con 4 ganados, 3 empatados 3 y 2 perdidos.
LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL
Comenzaron las obras tenía mi viejo cuando le tenía que dar de comer a sus cuatro hijos, en el fútbol para mí no existe eso". Pérez contó que "apenas mi representante me comentó del interés de Boca, le dije que hiciera lo imposible por cerrar la operación". Compañero en la "Lepra" de Milton Casco, uno de los apuntados por Arruabarrena para llegar, afirmó que estuvo hablando con él y lo notó también "con muchas ganas de venir a Boca".
Pérez negó la versiones que aseguraban que desistió de regresar a Newell´s por la inseguridad en Rosario: "Es mentira. Que la dirigencia me trate de esta manera no me gusta, más porque nunca tuvieron un interés en contratarme". "El Tolo (Américo) Gallego dijo eso, pero él no tiene nada que ver, se ve que alguien lo informó mal. Yo me fui bárbaro de Newell's y es un malentendido que quería aclarar", afirmó.
Guillermo Bersano - Pese a no ver actividad deportiva de Infantiles, Inferiores y Primera División de los 37 clubes afiliados, en la mañana de ayer, dieron comienzo los trabajos de remodelación en la Sala de Sesiones de la Liga Rafaelina de Fútbol. En cuanto a los cambios se enumeran: nueva orientación de la Mesa de Presidencia y silla de los Delegados, reubicación de la Mesa de Periodistas y pantalla, nueva iluminación sumando un nuevo piso, son algunos detalles de lo que se viene. En cuanto a las Co-
pas, Plaquetas y Galería de Presidentes tendrán una nueva ubicación. La idea es tener todo finalizado para el próximo 12 de febrero del 2015 cuando se realice la Asamblea General Ordinaria.
24
DEPORTES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
Turismo Carretera: reducirá cargas Alejandro Solga anunció que en 2015 los autos de Turismo Carretera tendrán una reducción de cargas aerodinámicas en trompa y cola de un 60%. JPRacing
Manifestó que reducirán las cargas aerodinámicas de los autos de Turismo Carretera. El jefe técnico de la ACTC manifestó "Vamos a reducir las cargas en TC Pista, TC Mouras y TC Pista Mouras para todos igual y las llevaremos al tipo de restricción que teníamos en TC durante el 2014". Además, agregó "en el TC va ser mayor aún. Vamos a trabajar en las dimensiones de los splitter (carga inferior de las trompas), que hasta este año permitía extenderse hasta 100mm. La vamos a reducir notablemente a un valor de entre 30 o 40 mm como máximo, esto quiere decir una reducción de un 60% de la carga delantera".
"Como consecuencia de ésto, los preparadores tendrán que reducir las cargas de spoiler trasero para compensar los autos, aunque nosotros vamos a determinar una nueva dimensión de las cargas en las colas del auto también", dijo Solga. "De todos modos, esta reducción de cargas quedará abierta como todo el reglamento técnico para eventualmente hacer alguna corrección a lo largo del año. En principio las cuatro marcas tendrán los mismos valores iniciales", sentenció.
Ardusso al Trotta Racing Facundo Ardusso será piloto del equipo Trotta Racing duran-
te la temporada 2015 del Turismo Carretera. El acuerdo quedó cerrado hoy luego de una reunión que mantuvieron Daniel Grobocopatel, manager del piloto y Esteban Trotta, propietario del conjunto con sede en Chacabuco, que fue la revelación del año tras llevar a Nicolás Trosset a la fase de Play Off del TC. El Flaco de Las Parejas, tercero en el campeonato 2014 y ganador en Termas de Río Hondo, tendrá la asistencia técnica de Daniel Uranga, mientras que la motorización estará a cargo del padre de Esteban Trotta. Por otra parte el campeón 2009 de la Fórmula Renault, afirmó que recibió una propuesta para subirse a un Fiat Línea de la
El Turismo Carretera reducirá notablemente sus cargas aerodinámicas.
estructura de Edgardo Porfiri en la Clase 3 del Turismo Nacional y otra de Fernando Hidalgo para
representar también al PSG en el TRV6, si es que el Team decide regresar a la categoría.
La Ley de Estabilidad se cierne sobre Monza
Haas F1 compra la fábrica de Marussia
La nueva directiva amenaza el futuro del trazado italiano.
La escudería americana ya tiene nueva sede europea en Banbury.
Uno de los circuitos más legendarios del Gran Circo podría quedarse fuera del calendario de la Fórmula 1. El Gran Premio de Italia, celebrado en el histórico trazado de Monza, se ha visto amenazado por la nueva Ley de Estabilidad dictada en el Senado del país transalpino, que pondría fin a la prueba en el año 2016. Hay figuras que luchan para evitarlo. El futuro del Gran Premio de Italia, celebrado en el histórico y legendario circuito de Monza, ha sufrido un duro golpe esta semana, según ha informado la prensa italiana. El jefe supremo de la F1, Bernie Ecclestone, ya advirtió a principios de año que el contrato existente de la prueba finalizaba en 2016, por suponer esta cita un "desastre" comercial. Diarios italianos como La Stampa han revelado las malas noticias para el trazado deMonza, éstas llegan desde el Gobierno del país del sur de Europa. Se trata de la llamada ‘Legge di Stabilita’ o Ley de Estabilidad, por la que, lo más probable, según la decisión tomada en
Nico Hulkenberg y Valtteri Bottas al comienzo de la carrera del GP de Italia 2014.
Gene Haas sigue conformando su equipo de Fórmula 1 y, consciente de la importancia de trabajar en suelo europeo, ha adquirido la antigua instalación de Marussia F1, situada en Banbury. De hecho, Haas ya admitió que su organización estaba interesada en adquirir algunos de los activos del equipo angloruso en bancarrota, pero la fábrica no estaba entre los elementos anunciados para la subasta en diciembre. En principio Haas F1 hará
su debut oficial en un Gran Premio en 2016 utilizando el motor Ferrari y el equipo ya ha construido una central en Kannapolis (Carolina del Norte), pero es probable que operen en la antigua instalación de Marussia durante la mayor parte de la temporada. Incluso, se cree que Haas también ha comprado los datos y el diseño del Marussia de 2015. En cualquier caso, todos los activos restantes de la escudería rusa serán vendidos a finales de enero. F!.com
el Senado, se dejaría de celebrar el Gran Premio de Italia a partir del año 2016. Las informaciones mencionaban que la modificación de la ley permitiría una exención de impuestos de alrededor de 20 millones de euros, aunque finalmente este cambio en sus bases ha sido descartado. "La Ley de Estabilidad penaliza al circuito de Monza y pone en riesgo el futuro del Gran Premio de F1", ha señalado el político Fabrizio Sala. No
obstante, hay algunos que se niegan a que este habitual circuito se despida del Gran Circo así como así. El ex piloto de este deporte, Ivan Capelli, convertido este año en director del Club del Automóvil de Milán, se ha comprometido a luchar por la celebración de la prueba italiana. "Nuestro compromiso es encontrar los recursos que sean necesarios", ha comentado Capelli.
Camiones de Marussia.
Kubica hará la temporada completa del WRC en 2015 Después de que en octubre se rumorease su vuelta a los circuitos dentro de alguna competición de turismos, Robert Kubica ha confirmado que en 2015 estará en el WRC y participará en las 13 pruebas que componen dicho certamen. Su coche en esta segunda campaña completa en el Mundial de Rallies será de nuevo un Ford Fiesta RS WRC, en el cual contará con Maciek Szczepaniak como copiloto aunque se desconoce si lo hará con M-
Sport o A-Style. Como respaldo económico, el ex corredor de Fórmula 1 tendrá de nuevo a la compañía petrolera Lotos, también polaca. El que fuera ganador del Gran Premio de Canadá de 2008, tras confirmar su presencia en los rallies el año que viene, ha reconocido que tomar dicha decisión le llevó mucho tiempo. Pero según ha asegurado Robert, este período era necesario para que él mismo se pudiera asegurar de que selec-
cionaba la opción correcta. Además de ésto, el conductor de 30 años ha avisado que aún quedan aspectos por desvelarse de su futuro, que éstos serán conocidos más adelante. "Después de analizar la situación decidí continuar en el WRC, donde el reto para mí sigue siendo el mayor. Me llevó mucho tiempo tomar esta decisión, pero no hubo presión en absoluto. Yo quería estar seguro de ella y no quería precipitarme.
Habrá algunas cosas nuevas por venir, pero las anunciaré más tarde", advirtió el polaco, que comenzará el año con el mítico Montecarlo. "Esta vez no comenzaremos con el Rally Janner sino con el Rally de Montecarlo", dijo. En un comunicado del equipo personal de Kubica, sus representantes han señalado que el principal objetivo, tanto para el polaco como para su compañero en cabina, será el de adquirir consistencia para
así demostrar el talento que ambos atesoran y que ya se ha dejado ver a lo largo de 2014. "Robert y Maciek conocen todas las trece pruebas del Campeonato del Mundo. No obstante, ellos afrontan este reto con humildad, buscando ser consistentes y ganar más experiencia, la cual será crucial para confirmar sus habilidades, ya mostradas en la primera temporada completa en los rallies más exigentes del mundo", concluye el comunicado.
DEPORTES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
25
Alfa Romeo Mito Quadrifoglio Fabricado en: Italia. Garantía: 2 años ó 50.000 kms.
FICHA TÉCNICA Equipamiento Motor COMBUSTIBLE: gasolina CILINDRADA: 1368 cc POTENCIA: 170/5500 hp/rpm CILINDROS: 4 en línea VÁLVULAS: 16 ALIMENTACIÓN: inyección secuencial multipunto - Turbocompresor SISTEMA START / STOP: sí Performance ACELERACIÓN 0-100 KM/H: 7.5 seg. VELOCIDAD MÁXIMA: 219 km/h RENDIMIENTO EN CIUDAD: 14 km/litro RENDIMIENTO EN RUTA: 20.1 km/litro RENDIMIENTO: 16.2 km/litro Transmisión y Chasis MOTOR - TRACCIÓN: delantero - delantera TRANSMISIÓN:
manual 6 velocidades FRENOS (DEL. TRAS.): discos ventilados - discos sólidos NEUMÁTICOS: 215/ 40/R18 SUSPENSIÓN DELANTERA: Independiente tipo McPherson con barra estabilizadora SUSPENSIÓN TRASERA: Eje torsional con ruedas tiradas, resortes y barra estabilizadora DIRECCIÓN ASISTIDA: electro-hidráulica
progresiva Medidas y Capacidades LARGO: 4063 mm ANCHO SIN ESPEJOS: 1721 mm ALTO: 1446 mm DISTANCIA ENTRE EJES: 2511 mm BAÚL: 270 dm3 TANQUE DE COMBUSTIBLE: 45 litros PESO: 1145 kg
CONFORT Alfa Equipamiento AIRE ACONDICIONADO: climatizador ALARMA DE LUCES ENCENDIDAS: si ASIENTOS DELANTEROS: con ajuste en altura y lumbar con ajuste manual ASIENTOS TRASEROS: abatible completo CIERRE DE PUERTAS: centralizado con comando a distancia COMPUTADORA DE A BORDO: si ESPEJO INTERIOR: antideslumbrante manual ESPEJOS EXTERIO-
RES: eléctricos y térmicos FAROS ANTINIEBLA: delanteros y traseros FAROS DELANTEROS: con luces bi-Xenón con regulación interna y lava faros LIMPIALUNETA: si PALANCA DE CAMBIOS: revestida en piel TAPIZADO: piel CONTROL DE VELOCIDAD CRUCERO: si VIDRIOS (DEL. TRAS.): eléctricos - fijos VOLANTE: con ajuste en altura y profundidad deportivo multifunción revestido en piel AIRBAG: conductor y acompañante de cabeza delanteros y traseros (cortina) de rodilla conductor laterales delanteros ABS: sí DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA DE FRENADO: si ASISTENCIA EN FRENADA DE EMERGENCIA: sí ALARMA E INMOVILIZADOR DE MOTOR: sí
ANCLAJE PARA ASIENTOS INFANTILES: sí CINTURONES DE SEGURIDAD delanteros inerciales pirotécnicos traseros inerciales OTROS: sistema de asistencia al arranque en pendientes sistema de bloqueo electrónico diferencial sistema de regulación del torque TERCERA LUZ DE STOP: sí AUTOBLOQUEO DE PUERTAS CON VELOCIDAD: sí CONTROL DE ESTABILIDAD: sí
CONTROL DE TRACCIÓN: sí Comunicación y entretenimiento EQUIPO DE MÚSICA: AM - FM y CD con lector de Mp3 con comandos de audio al volante sistema de sonido BOSE® PARLANTES: 9 CONEXIÓN AUXILIAR (IPOD Y MP3): si CONEXIÓN USB: si I N T E R F A Z BLUETOOTH: sí PANTALLA EN TABLERO: táctil de 5.8" color.
Concesionaria Oficial
AUTOSOL S.A. Bv. Santa Fe 1088. Tel (03492) 437364 / 450001 . 2300 Rafaela (S.F.)
26
DEPORTES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
Los Pourciel Años y años dentro de la categoría y siempre protagonistas.
Por Jorge Ternengo Enrique Hector ‘Beto’ Pourciel nació el 30 de junio 1946 en Capital Federal, debuta como piloto con un Torino el 19 de agosto de 1984, pero primero había corrido como acompañante de su padre Enrique Baltasar Pourciel que empezó en TC como acompañante en las Mil Millas Argentinas el 19 de diciembre de 1947 con Francisco Herminio Gancedo, sobre el Ford N.6, abandonan-
do cerca del final de la primera etapa. El debut como piloto de su padre se produciría el 16 de enero de 1949 con el N.122 y llevando de acompañante a su hermano menor Ulises Miguel Pourciel abandonando la competencia en Azul. Enrique Baltasar había nacido el 30 de enero de 1915 y falleció hace aproximadamente diez años y fue uno de los gestores de la creación de la ACTC. Ulises Miguel Pourciel nació el 4 de enero de 1918 en la Capital y debutó en TC como piloto (después de haber sido acompañante de su hermano) en las Mil Millas Argentinas el 6 de enero de 1950 con el N.37, re-
presentando también a Floresta, y corrió hasta el 6 de mayo de 1962, víctima de una penosa enfermedad fallece en noviembre de 1963. Vicente Pourciel (primo hermano de Beto) nacido el 12 de diciembre de 1939, tomaría la posta de su padre debutando en TC el 12 de abril de 1964 con el Ford N.56. Además, Beto, un especialista y distribuidor de elementos de carburación, tarea que compartió muchos años con su padre, fue uno de los principales propiciadores del TC Pista en sus orígenes a fines de los 90 para poner en actividad un sinnúmero de autos que habían quedado fuera del TC.
Época de experimentación El "Beto" Pourciel se dedicó al proyecto del "toro" recortado. Lo iniciaron "Beto" y el "Fino" Adamoli, ambos tomaron con muchas ganas el desarrollo del "toro", el chasis era una "liebre" fabricada por Berta, construyó 4, tenía sólo el número de fabricación. Referente al motor, lo cortaba a "mano" un tío de "Beto", cortó 3 block de 7 bancadas, y los soldó un "tano" de esos artesanos soldatuti. Eran tan perfectas las soldaduras que hubo gente que jugaba apuestas para ver dónde estaban y eran absolutamente invisibles, trabajaron un par de años en el proyecto hasta que el "Fino" Adamoli inició otro proyecto similar con
el apoyo de la concesionaria Renault de Necochea, auto que le dieron a Traverso para el debut y que se rompió cuando se dirigía a la largada. "Beto", con el apoyo de (Continúa en pág. 27)
DEPORTES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
27
SERVICENTROS
AVENIDA l
(Viene de pág. 26) muchos amigos siguió con el proyecto trabajando muchísimas noches hasta la madrugada para lograrlo. A pesar que en ese momento era el carburista de "moda" dejaba sus obligaciones para dedicarse al motor. En esa época el jefe técnico de la ACTC era Carlos Marchese, éste le pedía a "Beto" que por favor hiciera caminar al Toro con cualquier motor, Ford o Chevrolet porque la categoría necesitaba más de dos marcas para funcionar dado que el Dodge igual que el Torino tenían el problema de la carrera del cigueñal, muy largas y se rompían, de ahí el corte del block, y "Beto" nunca aceptó esa sugerencia. Marchese decía que lo haga caminar de cualquier forma que después técnicamente veían cómo lo solucionaban, de ahí surgió la idea de colocar el motor Cherokee. Trabajó en el motor
hasta que funcionó y debutó en Sta. Teresita, clasificando 51 en las series y largaban 50, lamentablemente largaron todos
y no pudieron intervenir en la final. La historia de la familia Pourciel fue el ejemplo de grandes
artesanos, amantes de los fierros, y asérrimos defensores del Turismo Carretera y del Torino....
Ruta 70 y Ruta 34 l Bv. Lehmann y Maipú l Bv. Yrigoyen 901
28
DEPORTES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
TENIS
Argentina jugará la Copa Davis frente a Brasil en Tecnópolis La AAT confirmó que la primera ronda del Grupo Mundial 2015, en marzo próximo ante Brasil, se jugará en el parque inaugurado hace tres años por el Gobierno nacional en la localidad de Villa Martelli. "La serie de Copa Davis entre Argentina y Brasil se disputará en el Parque del Bicentenario, sobre polvo de ladrillo outdoor", anunció la AAT a través de su cuenta oficial de Twitter. La serie se jugará entre el 6 y 8 de marzo sobre superficie de polvo de ladrillo y al aire libre. "Estoy convencido de que estas son las mejores condiciones en las que puede competir nuestro equipo", expresó Daniel Orsanic, nuevo capitán del equipo argentino, por la misma vía. La decisión de jugar en Tecnópolis se tomó luego de varias semanas de deliberaciones y gestiones en la AAT. La elección cobró fuerza una vez que se constató que no se terminarían a tiempo las obras en el estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Soldati, predio que está siendo techado.
En tanto, fue descartado el Buenos Aires Lawn Tennis, donde la semana previa a la Davis se jugará el Argentina Open, tal la nueva denominación del ATP porteño que se lleva a cabo en el mes de febrero. Argentina comenzará 2015 con nuevo capitán, Orsanic, quien reemplazó a Martín Jaite y en sus primeras horas en el cargo ya tuvo un logro superior al de su antecesor, puesto que pudo convencer a Juan Martín Del Potro para regresar al equipo luego de más de dos años de ausencia. El campeón del US Open 2009 volverá al circuito en enero luego de casi 10 meses de ausencia por lesión (fue operado en la muñeca izquierda en los Estados Unidos) y analizará su calendario y sobre todo su nivel, para definir si estará en la serie ante los brasileños o bien se sumará más adelante. Si Argentina, como se supone, supera a Brasil, jugará en julio ante Croacia o Serbia, y ahí será clave el tandilense, de lo contrario sería prácticamente imposible pensar en una victoria.
DEPORTES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
29
CRAS - 10K - CARRERA ANIVERSARIO 15 AÑOS AUSPICIADA POR CASTELLANOS
"Las expectativas son muy buenas" Así lo expresó Carlos Durando, presidente de la institución, que junto al secretario Luis Guglielmone hicieron una evaluación de las gestiones e inscripciones para la nueva edición de la Maratón. Será el 17 de enero frente a la sede de Avenida Italia 781. Podrán participar los chicos de 5 a 14 años en la categoría "Running Kids". D. Camusso
Guillermo Bersano - Visitaron la redacción de CASTELLANOS los dirigentes del Club Rafaelino de Atletismo y Servicios Sociales y Deportivos (CRAS), Carlos Durando, presidente, y Luis Guglielmone, secretario, quienes brindaron detalles sobre la Maratón Atlética "Carrera Aniversario", en conmemoración de los 15 años de la creación de la entidad deportiva. Fiel a su costumbre y reflejando su apoyo a las iniciativas deportivas, CASTELLANOS será auspiciante de este evento que congregará a un buen número de participantes. - Carlos ¿qué evaluación están realizando hasta el momento? - "Podemos decir que las expectativas creadas son muy buenas. Logramos que la Maratón Atlética Aniversario del CRAS ocupe un lugar en el
calendario en nuestro país. En cuanto a las inscripciones, que comenzaron el 17 de noviembre, se encuentran avanzadas, pero sabemos que en los últimos días a la competencia llegará el grueso de los atletas de la ciudad, la región y el resto del país". - ¿Esta Maratón tiene un significado especial? - "Sí, para nosotros significa mucho ya que la entidad está cumpliendo sus 15 años de vida institucional. Por eso, en cada edición fuimos agregando cosas para que sea más dinámica y divertida. Vamos a tener un tercer tiempo luego de la premiación con mucha música, color y ganas de divertirse y así cerrar este evento que pone a la ciudad de Rafaela en un lugar de privilegio". - Luis, ¿cómo está la especialidad del "Running Kids"? - "Hasta el momento hemos tenido una buena recepción. Está destinada a chicos de 5 a 14 años que participarán y serán maratonistas por un día en la distancia de 1,5K, con un circuito ya establecido. Tendrán un número de participante, un chips y su hidratación. El único requisito es que sean acompañados por un mayor. Va a ser una experiencia integradora y para toda la familia". - ¿A partir de enero cambian los valores de las inscripciones? - "Hasta el momento en la competencia del 10k del CRAS tiene un valor de $ 120 y a partir del 1 de enero del 2015 pasará a costar $ 140, siendo la
En marcha. Los dirigentes Carlos Durando y Luis Guglielmone comentando junto a CASTELLANOS las novedades de la Maratón Atlética "Carrera Aniversario".
fecha límite el 14 de enero. Aquellos que se quieran inscribir lo pueden hacer al correo eléctronico infocrass2000@ gmail.com".
Para tener en cuenta - El trabajo de la Logística para esta clase de competencias deportivas comprometen a diferentes actores de la Mu-
nicipalidad de Rafaela, como Control Público, GUR, policías y otros ámbitos. Desde el CRAS ya se están preparando los puestos de hidratación, diseño del recorrido, premiación y puestos de seguridad. - Llamado a voluntarios. Para poder cumplir de la mejor forma se invita a voluntarios para cubrir los puestos de banderilleros y otras funciones en
una Maratón Atlética y vivirla bien de cerca. Los interesados se pueden anotar al mail infocrass2000@gmail.com, o dirigirse a Avenida Italia 781. - Sponsor oficiales. Desde el CRAS agradecen el acompañamiento a Municipalidad de Rafaela, Diario CASTELLANOS, Aprisa Emergencias Médicas, Cerveza Santa Fe y Powerade, entre otros.
30
DEPORTES
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
9 DE JULIO
Los ganadores del Bingo "Juntos por Más" El sorteo final se vivió a pleno en el salón Centenario de 9 de Julio en comunicación directa con la localidad de Sastre. Muchos de los premios se repartieron entre afortunados rafaelinos. En la noche del pasado sábado, en su gimnasio Centenario, el club 9 de Julio vivió el sorteo final del Bingo "Juntos por Más". Cientos de personas se acercaron para seguir en vivo y directo las instancias del sorteo central que se desarrolló en la localidad de Sastre. De ese modo, a través de pantallas gigantes, se pudo seguir cada momento de los sorteos y fueron muchos los rafaelinos y habitantes de la región que pudieron completar sus cartones y quedarse con premios importantes. Además, en el salón juliense, la gente también disfrutó de un show humorístico y de sorteos especiales. Premios de 6 mil, 40 mil y 125 mil pesos que se quedaron en Rafaela, como así también un automóvil 0km, viajes, televisores Led, tablets, acondicionadores de aire, cocinas y heladeras. Vale recordar que en diciembre de 2015, el sorteo central del Bingo Juntos por Más, se realizará íntegramente en las instalaciones del club 9 de Julio. Compartimos con ustedes el detalle completo de los ganadores en cada uno de los sorteos: Sorteo Nº1 (pago contado) – 40 mil pesos: Daniel Carlos Marín (Rafaela); TV Led 32´´ Norma Carballo (Esperanza); TV Led 32´´: Gabriela Fábrica (Rafaela); TV Led 32´´: Rubén
Fladung (Esperanza); TV Led 32´´: Cecilia Angelino (San Mariano). Sorteo Nº 2 – 6 mil pesos: Américo Alcaraz (Rafaela); Viaje en Argentina: Marcelo Pereyra (Humboldt): Viaje en Argentina: Beatriz Urquía (Rafaela); Viaje en Argentina: Juan Carlos Chiappero (Ataliva); Viaje en Argentina: Juan José Kravatyrka (Rafaela). Sorteo Nº 3 – 6 mil pesos: Néstor Viola (Felicia); Viaje en Argentina: Miguel Ángel Stochero (Sa Pereira); Viaje en Argentina: Flavio Barold (Rafaela); Viaje en Argentina: Graciela Medrán (Rafaela); Viaje en Argentina: Eleonor Frías (Rafaela). Sorteo Nº 4 – 6 mil pesos: Rosendo Actis (San Jorge): Tablet: Elbio Rodríguez (Humboldt); Tablet: Silvia Bregy (Sa Pereira); Miguel Bareta (Oncativo); Gabriela Benotti (Rafaela). Sorteo Nº 5 – 6 mil pesos: Raquel Negro (María Juana); Tablet: Luisa Astudillo (Rafaela); Tablet: Oscar Muller (Humboldt); Tablet: Dardo Dutruel (Humboldt); Tablet: María Bisang (Humboldt). Sorteo Nº 6 – 6 mil pesos: Sulema Luna (Las Petacas); Tablet: Hugo Alberto Lora (María Juana); Susana Frutos (Santo Tomé); Tablet: Marcelino Arredondo (Santo Tomé); Tablet: Ángela Mendoza
Una importante cantidad de público presente en el Bingo.
(Rafaela). Sorteo Nº 7 – 6 mil pesos: Marcelo Monge (Sastre); Tablet: Máximo Bruera (Rafaela); Tablet: Omar Villard
(Humboldt); Tablet: Odetto – Romera (Rafaela); Tablet: Adela San Román (Rafaela). Sorteo Nº 8 – 6 mil pesos: Renzo Flamini (Rafaela); Cocina: Ubaldo Bonetti (Humboldt); Cocina: Omar Espíndola (Rafaela); Cocina: Darío Álvarez (Rafaela); Cocina: María Ester Oggero (Rafaela). Sorteo Nº 9 – 6 mil pesos: Laura Jorge (San Carlos Centro); Cocina: Alicia Davini (Rafaela); Cocina: Omar Corte (Rafaela); Cocina: Domingo Salvetti (Humboldt); Cocina: Gabriel Bocco (Presidente Roca). Sorteo Nº 10 – 6 mil pesos: Mariano Ferraris (San Carlos Centro); Aire Split: Miguel Ángel Stochero (Sa Pereira); Aire Split: Daniel Rubies (San Carlos Centro); Aire Split: María Bonzi (Humboldt); Aire Split: Jorgelina Primo (San Carlos Centro). Sorteo Nº 11 – 6 mil pesos: Ana Teresa Nini (Santa Fe); Aire Split: Irma Marty (Humboldt); Aire Split: Herminia Kloster (Gálvez); Aire Split: Rafael Pascual Lovera (Rafaela); Aire Split: Víctor Hugo Walker (Humboldt). Sorteo Nº 12 – Chevrolet Classic 0km: Gerardo Gerbaudo (María Juana); Aire Split: Hernán Borda Bossana (Sastre); Aire Split: Nancy Bonancea (Sastre); Aire Split: Omar Viera (San Carlos Centro); Aire Split: Establecimiento Don Hugo (Rafaela). Sorteo Nº 13 – Chevrolet
Onix 0km: María Guadalupe Beresvil (Empalme San Carlos); Aire Split: Patricia Doratto (Gálvez); Aire Split: Ángel Del Barco (Rafaela); Aire Split: Marta Pascualón (Rafaela); Aire Split: Sergio Lezcano (Rafaela). Sorteo Nº 14 – Chevrolet Prisma 0km: Carlos Marchese (Sastre); Heladera: Plus Cereal (San Carlos Centro); Heladera: Graciela Krysow (Felicia); Heladera: Natalia Oyola (Vila); Heladera: Jorge Di Bernardini (San Carlos Sud). Sorteo Nº 15 – Chevrolet Montana 0km: Nora Espíndola (Rafaela); Heladera: Fernando Meyer (Humboldt); Heladera: Diego Manavella (Sastre); Heladera: Claudio Sera (San Carlos Centro); Heladera: Graciela Merli (Rafaela). Sorteo Nº 16 – 125 mil pesos: Marcelo Zabala (Rafaela); TV Led 32´´: José Luis Ottolina (San Carlos Centro); TV Led 32´´: Pablo Dangelo (San Carlos Centro); TV Led 32´´: Ana María Guevara (Rafaela); TV Led 32´´: Marina Ocampo (María Juana). Sorteo Recargado Nº 1 – Chevrolet Classic 0km: Fabián Bortolotto (Humboldt). Sorteo Recargado Nº 2 Chevrolet Classic 0km: Romina Simiani (Sastre). Sorteo Recargado Nº 3 – Chevrolet Classic 0km: Erique Dip (San Carlos Centro). Sorteo Recargado Nº 4 – Chevrolet Classic 0km: Marilina Kuchen (Humboldt).
SUCESOS
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
31
PRUEBAS INSUFICIENTES
SORPRENDIERON A UNA MUJER
"El Jamaiquino" nuevamente libre
Otro arrebato en nuestra ciudad
Para el juez Mognaschi los argumentos no alcanzan para decretarle la preventiva. La víctima fue una mujer policía. En horas de la mañana de ayer, en la Sala N° 1 de los Tribunales Penales de nuestra ciudad, bajo la presidencia del juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Alejandro Mognaschi, se llevó a cabo una Audiencia de Coerción en la que se encontraba imputado Emanuel Varela, alias El Jamaiquino,
por un hecho caratulado inicialmente como Robo Simple. En este caso su defensor fue el Dr. Germán Verna; mientras que el Ministerio Público de la Acusación estuvo representado por el Fiscal Diego Vigo. En la ocasión y luego de un largo debate de más de una hora -con cuarto intermedio incluido-, el magistrado inter-
No lo reconoció... De acuerdo a lo que se ventiló ayer en la Audiencia de Coerción en los Tribunales Penales de Rafaela, la víctima del presunto hecho de arrebato que se le imputa a Emanuel Varela, alias El Jamaiquino, fue una oficial perteneciente a la Policía de Investigaciones. Segun relató el fiscal Diego Vigo, la mujer policía nunca había visto a Varela y jamás había iniciado una investigación en su contra. Claro, señalado ésto para evitar suspicacias. Pero lo narrado es realmente preocupante porque El Jamaiquino no es un sujeto desconocido. Al contrario, mucha gente en nuestra ciudad resultó víctima de sus "andanzas" y seguramente lo identificaría. Ahora, que alguien perteneciente a la Policía de Investigaciones jamás -aparentemente- haya tomado el libro de fotografías para comenzar a reconocer a estos personajes que a diario deambulan por la ciudad tratando de cometer hechos
ilícitos, es algo muy grave. Qué seguridad podemos tener los rafaelinos si existen grupos de policías que no conocen la fisonomía de quienes viven -o vivían- al margen de la Ley. Lo mencionado es tan o más grave -seguramente mucho más- que un periodista no pueda identificar al Intendente; al Jefe de Policía; al Obispo de la Diócesis; o al presidente del Concejo Municipal, sólo por nombrar a algunos de los personajes de mayor exposición pública en nuestro medio. Será hora entonces que aquellos "investigadores" que deben cuidarnos y observar lo que hacen aquellos que delinquen cuando están en la vía pública, comiencen a "hacer los deberes" y tomen los libros -aunque sean de fotografías, para lograr comenzar a familiarizarse con algunos "rostros". No solamente para velar por nosotros, sino también para protegerse ellos mismos.
viniente consideró que no existían elementos de convicción suficientes como para decretar la prisión preventiva del encartado; ordenando que recupere inmediatamente la libertad y que cumpla algunas medidas alternativas como presentarse semanalmente en la Fiscalía Regional a firmar la planilla correspondiente y que no se acerque a la víctima. Recordamos -de acuerdo al relato del Dr. Vigo- el 19 del corriente a las 13,10 aproximadamente, una oficial de policía que presta servicio en la Policía de Investigaciones fue abordada por un sujeto que se movilizaba junto a otro en una moto roja, siendo despojada de un morral que contenía dinero y otros elementos. La mujer policía dio aviso inmediatamente a sus compañeros y, tras eso, reconoció (sólo en un 75 por ciento) al Jamaiquino al observar un mosaico fotográfico y luego sí, en un ciento por ciento en rueda de personas. Por su parte el defensor de Varela accedió a las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas frente al Obrador municipal -Varela y su pareja viven muy cerca- señalando que a la hora que ocurrió el hecho su pupilo se encontraba en su vivienda. Además, agregó que desde muy temprano y hasta cerca de las 15, en la vereda de la finca estuvo estacionada la motocicleta roja propiedad del imputado y su pareja. Por ello al Juez no le quedó otra alternativa que otorgarle la libertad.
Ocurrió en Vieytes y Vecchioli. Dos sujetos robaron una cartera con dinero y otros objetos. En sede de la Comisaría Nº 2 se presentó una joven señalando que mientras se desplazaba en su bicicleta por intersección de calles Vieytes y Vecchioli, fue interceptada por dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta quienes se apoderan de su cartera que contenía una billetera con dinero en efectivo, un teléfono celular y efectos personales.
Secuestran motor En el marco de tareas investigativas llevadas a cabo por efectivos de la Comisaría Nº 3 de la ciudad de Sunchales con el fin de esclarecer hechos delictivos ocurridos en ese medio, lograron establecer que un individuo había dejado un motor de una motocicleta sustraída, en un taller mecánico de la localidad de Lehmann. En el lugar se procedió al secuestro de dicho motor, constatándose que se trataba del perteneciente a una motocicleta marca Suzuki, modelo DR 350cc que había sido denunciada como robada días atrás por un ciudadano sunchalense. Ahora continúan las diligencias para aprehender al autor que ya se encuentra individualizado.
En Frontera Días atrás efectivos de la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera tomaron conocimiento por parte de un vecino, que tras dejar su motocicleta estacionada sobre Calle 74 sin las correspondientes medidas de seguridad, autores desconocidos se la habían sustraído. En horas de la mañana de ayer, efectivos de la mencionada dependencia procedieron al se-
cuestro de dicho rodado.
En Rafaela En sede de la Comisaría Nº 15 se presentó un ciudadano dando cuenta que personas desconocidas se apoderaron de su motocicleta marca Suzuki AX 100, color azul, que se encontraba estacionada en calle Juan José Paso
Varios accidentes Numerarios de la Comisaría Nº 1 fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de Bv. Santa Fe y calle Saavedra. Formaron parte una motocicleta Zanella Sol 50 c.c. guiada por María Teresa Condoto Schinr (60) y un automóvil Fiat Spazio conducido por Marino Sincovich (78). Producto de dicha colisión resultó con lesiones de carácter graves la conductora del rodado menor presentando fractura de clavícula. También efectivos de la misma dependencia tomaron conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en calle General Paz entre Caseros y Primera Junta. Formaron parte una motocicleta Honda Titán guiada por Neldo Perezlindo (42); y un automóvil Toyota conducido por Camila Natalia Villarruel (28), quien estaba acompañada por Cristina González (27) los que sufrieron lesiones. Finalmente en calle Scalabrini Ortiz al 400 chocaron una moto Corven guiada por Olga Bonino (54); y una Guerrero Trip a cargo de Gladys Dobler (36), acompañada por Yamila Dobler (19). A raíz del presente resultaron lesionadas las conductoras.
32
SUCESOS
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
EL COMISARIO MAYOR DANIEL ALBERTO ALCARÁZ SERÁ EL JEFE DEL NODO 2
Asumieron los Jefes Territoriales La ceremonia fue encabezada por el gobernador Bonfatti quien además, anunció la incorporación de 900 efectivos, los ascensos correspondientes a 2012 y 2013, y los próximos pasos de los cambios en seguridad. Fotos N. Gramaglia
El gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, anunció la incorporación de 900 efectivos a la Policía santafesina y firmó los ascensos correspondientes a 2012 y 2013 (más de 3 mil y 5.300, respectivamente). En tanto, dijo que rubricó el decreto para restablecer la insignia a los cuadros inferiores de la Policía -para que se reconozcan los diferentes grados- y adelantó que la próxima semana dará a conocer el nuevo régimen disciplinario para las fuerzas de seguridad. El mandatario dio a conocer estas decisiones ayer al mediodía, en el marco del acto en que asumieron los flamantes jefes de los cinco nodos regionales de la fuerza, a quienes les deseó "éxito, que caminen el territorio, que estén detrás" y advirtió que "les pediremos rendición de cuentas". En el mismo acto se precisó que los 900 nuevos agentes permanecerán en Santa Fe y Rosario hasta el 6 de enero para reforzar la prevención en el marco de las fiestas, y luego serán derivados a sus respectivos destinos en todo el territorio. Los jefes que asumieron ayer dependerán directamente del Jefe de Policía de la Provincia y tendrán a su cargo a los jefes de Unidades Regionales que se encuentran bajo su órbita. Con respecto a este trascendental hecho para la Policía de la Provincia, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, sostuvo que "la reorganización de los recursos en cinco regio-
nes permitirá contar con una fuerza descentralizada y próxima a la ciudadanía, posibilitando además, la producción conjunta de condiciones de seguridad con los gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general".
Esquema La conformación de las regiones policiales es coincidente con el esquema de organización territorial establecida en el Plan Estratégico Provincial. Así, la Jefatura Policial de la Región 1, Nodo Reconquista, comprenderá los departamentos General Obligado, Vera y el norte de San Javier; la Jefatura de la Región 2, Nodo Rafaela, los departamentos Castellanos, Nueve de Julio, San Cristóbal y norte de San Martín; de la Región 3, Nodo Santa Fe, los departamentos de San Justo, Garay, Las Colonias, La Capital, sur de San Javier y parte de San Jerónimo; de la Región 4, Nodo Rosario, los departamentos Iriondo, San Lorenzo, Belgrano, Rosario, sur de San Martín, Constitución y Caseros; de la Región 5, Nodo Venado Tuerto, los departamentos General López, parte de Caseros y Constitución. De la misma forma que en cada región se encuentra un Nodo donde se articulan, concentran y distribuyen las capacidades, la información y los recursos; también aquí habrá cinco Jefaturas Policiales con
Tras la ceremonia el Gobernador saludó a los nuevos Jefes Territoriales.
sede en la ciudad asiento del Nodo correspondiente y tendrá competencia en toda la región. La estructura policial compuesta por una Jefatura central y 19 Unidades Regionales se mantiene, sólo que cada una de estas últimas quedará integrada ahora dentro del esquema de las regiones y acatará las órdenes que emanen de cada Jefe Regional directamente.
La PDI actualmente cuenta con casi 400 efectivos; al igual que la Vial; en tanto que la Policía de Acción Táctica tiene 600 policías. Ahora es el turno del resto de la fuerza, la Policía de Seguridad, que tiene el mayor volu-
men de efectivos (más de 21.000) y una estructura que tiene 150 años de historia (19 Unidades Regionales). En un futuro próximo se determinará la designación de los 51 Jefes de Ciudad en todo el territorio provincial.
Reforma policial
Alcaráz y Pross durante la ceremonia efectuada en la víspera.
El Plan de Seguridad puesto en marcha por el Gobernador en noviembre de 2012 contempló entre sus ejes de trabajo un proceso de transformación integral del servicio de seguridad en Santa Fe. El cambio consiste esencialmente en la creación de tres estructuras policiales de carácter provincial: la Policía de Investigaciones (PDI), la Policía de Seguridad Vial (PSV) y la Policía de Acción Táctica (PAT); y en la reorganización de la denominada Policía de Seguridad a partir de la creación de las cinco jefaturas policiales de región.
Lamberto, Bonfatti, Galassi y Chaumont presidieron la ceremonia.
SUCESOS
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
33
ASUNCIÓN DE LOS JEFES TERRITORIALES
Imágenes de un día inolvidable Fotos N. Gramaglia
El Jefe Territorial junto al secretario de seguridad Gerardo Chaumont.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, saludando a Daniel Alcaráz tras su asunción
Orgullo
El Ministro de Salud, Mario Drisun, ayer durante el acto.
Daniel Alcaráz junto a Omar Odriozola, jefe de la Policía Santafesina.
Tras la asunción, Daniel Alcaráz se mostró sumamente orgulloso por la decisión del Gobierno provincial de nominarlo para el cargo. En la foto principal de esta página, Alcaráz es saludado por uno de los funcionarios (el ministro Rubén Galassi) que apostó fírmemente por él.
Estos son... Las nuevas autoridades puestas en funciones durante la ceremonia realizada el mediodía de ayer son los siguientes: Director de Policía Hugo Rodríguez (Región 1, Nodo Reconquista). Director de Policía Daniel Alberto Alcaráz
(Región 2, Nodo Rafaela). Subdirector de Policía Héctor Romang (Región 3, Nodo Santa Fe). Subdirector de Policía José Luis Amaya (Región 4, Nodo Rosario). Director de Policía Rafael Grau (Región 5, Nodo Venado Tuerto).
34
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
El dedo de CFK Por Walter Schmidt El adelanto de la campaña electoral, prevista formalmente para mediados de 2015, pero que durante todo el 2014 fue presentando a los principales candidatos, se convirtió en un dolor de cabeza para la presidente Cristina Fernández. Si bien luego de la derrota en las elecciones legislativas del 2013, que enterraron cualquier posibilidad de re-reelección de Cristina Fernández, muchos sectores de la oposición pensaron que el oficialismo o el peronismo oficialista estaba terminado, la realidad viene demostrando que no es así. Si bien este año comenzó con un Daniel Scioli como el principal competidor oficialista en tercero o cuarto lugar en la mayoría de las encuestas, sobre el fin del año el gobernador bonaerense culmina peleando cabeza a cabeza con Mauricio Macri o en el peor de los casos, con Macri y con Sergio Massa. ¿Cómo puede hacer Cristina Fernández para no respaldar la candidatura de Scioli? Si la Presidente optara, como aspiran muchos precandidatos del Frente para la Victoria como Florencio Randazzo, Sergio Urribarri, Julián Domínguez o Agustín Rossi, por elegir un candidato "más kirchnerista", que no sea el bonaerense, estaría dejando de lado al candidato que más mide en cualquier encuesta. ¿Cristina puede darse el lujo de apostar a perdedor? A esta altura, no. Pero además, un gesto de Cristina contra el mandatario bonaerense, a quien sus pares de otras provincias aceptan como el principal aspirante del oficialismo a la Casa Rosada, hoy sería boicotear la principal carta que tiene el peronismo para continuar siendo gobierno más allá del 2015. Difícilmente los go-
bernadores peronistas que planean retener sus provincias, así como los intendentes de todo el país, aceptarían una jugada, por más que venga de la Jefa de Estado, que haga correr riesgo su permanencia en el poder. Tal vez la decisión más acertada que debería tomar la primera mandataria sea la de levantarle la mano al vencedor de las internas del Frente para la Victoria, sin tallar a favor de uno u otro postulante. ¿Es posible para la Presidente y para el kirchnerismo encorsetar a Scioli? La fantasía política sostiene que Cristina podría designarle a Scioli su compañero de fórmula, alguien de paladar negro, así como nombrarle la totalidad de la lista de legisladores nacionales. No obstante, es sabido, el rol del vicepresidente en la Argentina es meramente decorativo y protocolar. En lo que hace al ejercicio del poder, un vicepresidente puede estar o no, da lo mismo. Sino, habría que preguntarle a Amado Boudou, sin quien la Presidente puede gobernar el país, tranquilamente. Ya hubo un intento de Cristina Fernández de nombrarle a Scioli un comisario político en la provincia, tal como ocurrió con Gabriel Mariotto, a quien designó candidato a vicegobernador de prepo, sin consultar a Scioli. ¿Qué pasó? Mariotto hoy es una de las principales espadas sciolistas en la provincia. La misma fantasía habla de hacer ingresar al Congreso Nacional a dirigentes que respondan a Cristina Fernández cuando haya dejado el poder, de manera tal de mantener latente al kirchnerismo. ¿Es necesario explicar que los diputados responden al partido y ese partido en la mayoría de las veces responde al Presidente?¿Acaso no
ha pasado ya, en la reciente historia argentina, que la lapicera del Presidente es más fuerte que cualquier liderazgo ideológico? La suerte de Scioli podría estar en manos del radicalismo. El frente Unen está prácticamente destinado al fracaso como tal si participa con la integración de fuerzas que hoy presenta. Su principal candidato, que según la encuesta varía entre Julio Cobos y Hermes Binner, no supera el 7 u 8 por ciento de los votos. Tal como lo plantean algunos dirigentes, la única manera que Unen pueda aspirar a la Presidencia sería estableciendo alguna alianza con otros referentes opositores como Macri y/o Massa. Si la UCR decidiera, unilateralmente, establecer un frente con el PRO o el Frente Renovador, automáticamente ese espacio pasaría a pelear el primer lugar con el gobernador bonaerense. ¿Está el radicalismo en condiciones de romper con Unen? En marzo próximo, inevitablemente la UCR se reunirá para analizar el escenario electoral. Las opciones, proyectadas en el tiempo, serían permanecer en Unen pero sin ninguna posibilidad de llegar a la Casa Rosada, más que ganar algunas provincias o bien establecer algún frente con otras fuerzas. Obviamente, la segunda decisión haría volar por los aires al frente de centro-izquierda, ya que tanto los socialistas de Binner, como Proyecto Sur de Pino Solanas dejarían el espacio. Aunque Elisa Carrió podría mantener sus pies adentro, si la sociedad se establece con el PRO de Macri. Lo único claro a esta altura es que tres candidatos por la oposición Macri, Massa y Cobos o Binner- es demasiada ventaja para el Frente para la Victoria,
Peronismo oficialista o como se llame, que viene ratificando en cada encuesta que se hace, que contiene alrededor de un 30 por ciento de adhesiones y que, de ninguna manera, eso se traduce en que el principal referente opositor recaudaría auto-
máticamente el 70 por ciento restante. Sencillamente porque Scioli, para mucha gente, no es considerado un kirchnerista, sino como él mismo se definió recientemente: peronista, cuyo partido es el núcleo del Frente para la Victoria.
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
35
Casas: Patios de luz En la mayoría de los centros urbanos de las grandes ciudades, las viviendas están construídas densamente, con crujías estrechas y profundas entre medianeras que dificultan el acceso de la luz natural en el interior. Al diseñar una casa en torno a un patio se logra liberar esta trama urbana compacta, creando un espacio interior descubierto que permite que toda la casa reciba aire, luz y sonido, llevando la sensación de exterior hacia adentro. Las viviendas de los centros urbanos, en muchas ocasiones, se caracterizan por un ancho mínimo de parcela adaptado a la crujía estructural entre dos paredes de carga paralelas. A veces, como en este caso, la parcela tiene en proporción una gran profundidad siendo muy limitado el acceso de luz natural a través de las dos fachadas opuestas. Para dar solución a esta situación la casa dispone de dos cortes verticales, un patio y la caja de escalera, que dividen la planta en 3 partes. Todas las piezas quedan así correctamente iluminadas y ventiladas. El patio vertical organiza y distribuye a la vez que conecta visualmente los distintos espacios en horizontal y diagonal. Concebido como una serie de cajas de joyas cuidadosamente insertadas en el tejido existente, la propuesta se abre y revitaliza a lo que alguna vez fue una serie de espacios inconexos oscuros. La madera y el hormigón, desde el momento en que se entra en la vivienda, invitan al usuario a través del espacio hacia el jardín. El diseño tiene la intención de aspirar a un jardín interior en el edificio y empujar el espacio de vida en el jardín
hundido privado. El proyecto consiste en la renovación y ampliación de una vivienda en donde la falta de iluminación limita el uso de determinados ambientes. Para ello se propone un patio interior, creando
aperturas que integran luz a la casa. El diseño general produce un ambiente de amplitud y generosidad, ésto se logra a través de la materialidad y su tratamiento consciente del espacio y la luz.
36
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
37
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
7368 6960 6898 4339 2220 2908 1238 5032 9104 0939
3449 6575 9197 6900 9855 1272 8959 7327 3176 6096
1240 4224 8804 4137 8913 3376 8924 9183 8116 6804
8117 4714 3022 3706 9937 9373 1915 4538 6368 3226
4696 1929 8655 9142 2158 3483 5397 2876 2733 8717
0796 8691 3257 0155 7534 3687 3092 4180 8963 1379
0288 5545 6283 1662 8356 4730 0295 5061 1145 6140
0823 0421 0643 7352 8564 3809 8137 5576 5971 0598
8900 2023 1738 6196 9861 5323 5248 1685 9120 7449
7292 4807 2907 7326 7417 0357 0595 7945 0795 6685
4125 9527 9390 7746 0436 0885 2680 7078 7705 3498
6912 2482 8691 4252 0049 2721 1715 8055 2468 5497
NÂş 2213
13 17 20 22 40 43 6 aciertos: Vacante $ 7.000.000 5 aciertos: 26 ganadores $ 8.926,17 4 aciertos: 1.583 ganadores $ 43,98
05 12 16 18 21 24 6 aciertos: 2 ganadores (Mendoza, Bs. As.) $ 15.261.402 5 aciertos: 70 ganadores $ 3.315,43 4 aciertos: 2.958 ganadores $ 23,54
17 23 24 32 36 45
4496 9723 9475 3423 4229 1222 9259 1943 7096 5543
9634 4370 4796 3385 1781 9660 6218 8625 5770 1763
6767 8971 1385 8008 3305 3021 6236 7621 9818 7996
712 078 487 400 855 991 516 927 981 991
2003 7892 1510 6092 9066 1897 2062 1051 8316 6383
7774 8606 0828 9703 9671 8219 3449 5347 6734 3056
1557 2762 9337 8860 5520 1610 4797 9583 5932 0360
012 984 195 421 200 440 981 416 012 537
5581 8246 2175 0066 8388 2781 7420 6017 7977 9533
8595 9983 8717 0340 2710 4223 0126 0529 9670 0472
22372 22525 81455 25054 15088 53677 14992 61308 54442 56510
021 293 505 766 884 603 857 594 572 569
2233 5072 6139 1953 1777 4236 1720 6196 4368 8603
2605 3920 6705 9848 6768 9638 7440 6616 0118 2786
6 aciertos: Vacante $ 6.000.000
25 28 31 37 42 45 5 aciertos: 10 ganadores $ 150.703,16
05 12 13 16 17 18 20 21 22 23 24 32 36 40 43 45 1.308 ganadores $ 2.293,58
32859 03946 43781 31674 36670 51451 04684 22875 08657 78398
050 831 270 002 152 928 981 265 686 185
6586 6684 8085 3437 1860 7980 9668 8974 6018 3521
9317 3001 5233 3073 8135 1315 2812 7423 5488 9588
38
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
39
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
La sinceridad y el amor a tu familia deben ser tus pautas de comportamiento para el día de hoy. Con ellas, conseguirás que todo vaya bien, y que estéis juntos como siempre.
17°C
29°C Parcial nublado
JUEVES
Parcial nublado noche
VIERNES
SÁBADO
22ºC
23ºC
22ºC
32ºC
32ºC
32ºC
Soleado
Esta mañana te has levantado con el ego demasiado subido, y tu soberbia sorprende a la gente que te conoce mejor. Recupera tu humildad característica y todos se sentirán más a gusto.
Lluvioso
Si hoy tenías la esperanza de cambiar algo en tu vida, no te hagas ilusiones. Tienes ante ti una jornada monótona en la que todo seguirá igual que siempre.
Lluvioso
Hoy debes refugiarte en tu familia, porque será el día perfecto para que disfrutes de todo lo que pueden aportarte. En cambio, no esperes mucho de tus conocidos.
Los problemas más importantes de tu vida se manifiestan en su mayoría a lo largo del día de hoy. Afróntalos con reflexión y sinceridad para conseguir dominarlos.
Ten cuidado con lo que dices, y cómo lo dices. Tus palabras pueden jugar en tu contra, y acabar siendo manipuladas por la gente de tu entorno.
Valoras mucho tu imagen, y sentirte bien cuando te ves reflejado en el espejo. Hoy es un día perfecto para que dediques un rato a cuidar tu apariencia.
El Punto Verde Móvil en barrio San José: se ubica hasta hoy frente a la GUR en bulevar Lehmann 2750. Allí atiende de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. No sacamos los residuos: Por los feriados de Nochebuena y Navidad el servicio de recolección de residuos NO se prestará el miércoles 24 y jueves 25. Los equipos de recolección volverán a recorrer las calles el viernes 26 a partir de las 21.00. Por lo tanto los vecinos deben sacar los residuos de la siguiente manera: Martes 23: sacamos los residuos biodegradables -de cocinasolamente. Miércoles 24: NO sacamos ninguna bolsa con residuos. Jueves 25: NO sacamos ninguna bolsa con residuos. Viernes 26: sacamos los residuos biodegradables -de cocina- solamente. El Quirófano Móvil Municipal en barrio Los Nogales: Se ubica hasta hoy miércoles frente a la vecinal, en Washington 359. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrollará los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.
LAS TIPAS RAFAELA *"El apocalipsis": viernes 26 a las 22.30 y 1. 2D * "Escobar: paraíso perdido": viernes 26 a las 22.15 y 0.45. 2D *"6 Grandes Héroes": viernes 26 a las 18.30 y 20.30. 3D * "Éxodo: Dioses y Reyes": viernes 26 a las 22 y 0.30 3D. De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábados de 9 a 20, domingos 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. *"Blue Note en Concierto": El sábado 27 a las 21 hs. el instituto privado de música Blue Note despide el año con un concierto. Más de 70 alumnos te estarán esperando para cerrar el año de la mejor manera. El espectáculo se desarrollará en el Teatro Lasserre. Se trata de un concierto temático sobre música de películas.
Llevas mucho tiempo obsesionado con un tema en concreto que se está convirtiendo en una tortura. En cuanto sepas liberarte de ello, te darás cuenta de que te sientes mucho mejor.
Hoy te darás cuenta de que el mundo está lleno de personas muy diferentes que tienen sus necesidades especiales. Respetar a cada una debe ser tu objetivo.
Hoy vivirás muchos cambios que van a influir en tu día a día. No te asustes ante ellos, y plantéate qué es la mejor manera de conseguir avanzar en la vida.
Aunque todo parezca que vaya en tu contra, puedes estar seguro de que vas por el buen camino y haces lo correcto. Sigue con tu idea prefijada.
Hoy tendrás un día duro en el trabajo, así que vas a necesitar relajarte al salir de tu oficina. Piensa en alguna actividad que te haga sentir mejor.
40
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
LA ANONIMA