Diario Castellanos 25 09

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

Rafaela, Jueves 25 de Setiembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Carrera hacia la nada El Gobierno está convencido de que le conviene mantener una postura desafiante frente a Estados Unidos, los fondos buitre, los medios periodísticos que no forman parte del subsidiado cartel oficialista, el empresariado y las organizaciones del campo o sea, buena parte del resto del planeta, porque cree que figurar como víctima de la agresión ajena le aportará muchos beneficios políticos. Puede que haya acertado en cuanto a las ventajas políticas de culpar a otros por los problemas locales ya que, en tiempos difíciles, el nacionalismo autocompasivo suele servir para que sectores importantes cierren filas en torno a un gobierno en apuros, pero también incide de forma muy negativa en la evolución de la economía. El Gobierno se ha enamorado de los conflictos porque a su juicio lo ayudan a movilizar a su favor la opinión pública, pero sucede que los conflictos motivan incertidumbre y por lo tanto atentan contra la economía. Por cierto, no cabe duda de que han contribuido a hacer todavía más sombrío el panorama económico la sobreactuación de la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman ante una declaración inocua formulada por el encargado de negocios de la Embajada norteamericana, los ataques virulentos contra distintas empresas de origen estadounidense, una de las cuales se vio acusada de "terrorismo" por caer en bancarrota y en otro caso, el de American Airlines, de ser "buitres con turbinas" por limitar la venta de pasajes a causa del cepo cambiario, los temores ocasionados por la ley de Abastecimiento intervencionista y la noción presidencial de que las fábricas automotrices no tienen ningún interés en vender sus productos porque prefieren "encanutarlos". La debacle socioeconómica, que sigue agravándose, se debe en buena medida a la obsesión oficial por el corto plazo, es decir, por los titulares de los diarios o su equivalente televisivo del día siguiente. Desde el vamos, una de las características más llamativas de la variante kirchnerista del peronismo ha sido la confianza ciega de sus jefes, tanto Néstor Kirchner como su esposa, Cristina, en su propia capacidad para asegurar que la economía con-

tinuara creciendo con rapidez. Parecería que no se les ocurrió vincular la producción con la inversión, preocuparse por el muy rápido aumento del déficit energético o prever que la inflación se aceleraría tanto que ni siquiera los sindicatos oficialistas tomarían en serio los números fabricados por el Indec intervenido. Toda vez que surge un obstáculo el Gobierno procura saltar por encima de él, dando a entender que sólo existía en la imaginación opositora. La estrategia oficial consiste en huir hacia adelante con la esperanza de que, de un modo u otro, los problemas terminen solucionándose sin que la Presidente y sus colaboradores tengan que pagar costos políticos significantes. A pesar de todo lo ocurrido últimamente, Cristina sigue resistiéndose a desviarse del "rumbo" que se ha fijado. Según parece, prefiere chocar contra la realidad a considerar la posibilidad de que "el modelo" al que se aferra con tanta tenacidad no sea viable. La torrencial emisión monetaria, maniobras como la supuesta por la quijotesca ley de cambio de domicilio de pago y la probabilidad de que militantes inexpertos traten de apoderarse del manejo de una multitud de empresas privadas no ayudarán en absoluto a mejorar las perspectivas económicas. Por el contrario, garantizan que los próximos meses sean aún más caóticos que los anteriores. El Gobierno apuesta a que tanto activismo sirva para brindar la impresión de que los kirchneristas sí están luchando denodadamente por defender el poder adquisitivo de la gente en contra de una horda de empresarios desalmados resueltos a despojarla de lo poco que todavía tiene, pero sorprendería que, fuera de los sectores más pobres de la población, muchos se sintieran aliviados por el espectáculo protagonizado por los militantes o por los rencorosos mensajes difundidos a través de Twitter por la Presidente con el propósito de hacer pensar que todos los problemas nacionales tienen su origen en Washington o Nueva York. Mientras tanto, las dificultades siguen acumulándose y hasta Cristina ha dejado saber que se siente preocupada por el riesgo de que haya estallidos sociales. editorial@diariocastellanos.net

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

Cuestionamientos a la clase política Sin duda, la más urgente acusación contra la clase política, se centra en la corrupción. La demanda en esta problemática apunta a pedir reglas iguales para todos, incluyendo a los políticos. Este reclamo no aparece parejo, ya que hay sectores, en especial de clase media hacia arriba, que son más exigentes; en las clases más bajas no se advierte tanto énfasis, porque está claro que tienen problemas más acuciantes. Fácil es deducir, el por qué se castiga tanto a la clase media desde el Gobierno, cuestión que encuentra a impuestos confiscatorios como el arma "legal" a utilizar. La gente reclama ley pareja y los casos de corrupción escandalosa puestos en superficie en los últimos tiempos, es como que han colmado la paciencia del ciudadano. Para que haya corrupción tiene que existir el que se deja corromper y el que corrompe; este es el caso típico, pero también el que más fácilmente puede detectarse. El problema se presenta ante la denominada "corrupción estructural", a la que sinceramente podemos describir como la presente en todos los niveles del Estado, con lo que su extirpación es prácticamente imposible. Esta corrupción, es la que ha minado la confianza en los hombres que actúan en política, lo que sin duda afecta al sistema mismo. Es imposible vivir en democracia (es un régimen político) si no se tiene confianza en el sistema o en los mecanismos depuradores del mismo. Las raíces de esta penosa situación son varias, pero existe una fundamental. En nuestros niveles más bajos, persiste la tendencia (alimentada desde la política por supuesto) a esperar liderazgos más paternalistas o presidenciales. Inclusive en estos estratos sociales hasta los partidos políticos tienen aún más predicamento, porque se los ve como una protección; una esperanza de solución a las personales penurias; y TODOS los partidos, aprovechan esta situación. En tanto, la clase media apoya un liderazgo identificado con el "buen administrador" de la cosa pública; en cierto modo una especie de eficiente gerente. Se desprecia las listas de candidatos "a dedo", y el liderazgo del político, sale a caminar la calle, en una especie de retroalimentación

para su propio discurso. El dirigente político que busca trascender, muestra una faceta nueva, la sensibilidad. Se ocupa por saber que quiere el ciudadano independiente, con vistas a incluir sus opiniones en la agenda, antes cerrada y puramente partidaria. Por ello con seguridad vamos a escuchar opiniones respecto de subir el piso en varios impuestos confiscatorios, la necesidad de mantener determinados subsidios en las clases más vulnerables y cuestiones por el estilo. Cada vez se habla menos de la "historia partidaria", y se apunta a los reclamos genuinos y del momento. A pesar de los esfuerzos, la representación está en crisis. Porque los partidos defeccionan, los liderazgos providenciales, decepcionan, los "equipos" de los políticos se tornan impermeables para advenedizos y la sensación general que va quedando es de IMPERICIA de los gobernantes, lo que en definitiva hace: que nos vaya mal a todos. Ante este cuadro, ¿cómo reaccionan desde la política?. Adquieren preeminencia los medios y las encuestas y allí entramos un problema recurrente: la credibilidad. Esta virtud tan denostada por los hechos en la política, parece alcanzar indefectiblemente a todos los organismos de la sociedad incluyendo medios (como vehículo de difusión) y a las empresas encuestadores ¡especialmente a quienes "interpretan" los resultados! En síntesis si bien el descrédito de la clase política, tiene idas y venidas y no sólo aquí, sino en el mundo - en Ucrania arrojaron a un político a un contenedor de basura - Italia es otro ejemplo y Francia también, si queremos hablar de tradiciones democráticas; reiteramos, el descrédito SE GANA, difícilmente pueda ser sólo una construcción maligna. Ni hablar de nuestra ciudad, los hechos generados en varios sectores de la vida política rafaelina van poniendo cada vez más en un nivel de descrédito y desprecio a la clase política, lo que no nos hace para nada bien y por sobre todo, no le hace bien al sistema. ESCUCHAR a la gente y no parlotear sobre lo que la clase política ASPIRA a que crea la gente, es la clave.


3

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

AUNQUE BERTERO SUPEDITÓ LA OBRA AL FINANCIAMIENTO EXTERNO FUTURO

Tránsito Pesado: Provincia entregó el proyecto técnico G. Conti

Como anticipara Diario CASTELLANOS en su edición de ayer, el director de Vialidad Provincial, Juan José Bertero, junto al intendente Luis Castellano y su secretario de Obras Públicas, Luis Ambort, recorrieron la zona demarcada para la nueva traza del tránsito pesado. Al respecto, el funcionario provincial la definió como "muy positiva" y agregó "la Municipalidad había solicitado la creación de una nueva traza –lo que

evaluamos como muy necesaria-. Vialidad, a partir de la decisión del Gobernador de colaborar con el Municipio, desarrolló un proyecto técnico. Hoy le hemos dejado al Intendente una copia de dicho proyecto, ya que está abierto a sugerencias".

Tarea conjunta "Hemos acordado con el Intendente integrarnos en una comisión de trabajo para evaluarlo y ver cómo pasamos del

papel a la concreción de la obra", adelantó Bertero. El camino será ripiado pero se garantizará que los camiones puedan transitar sin inconvenientes incluso los días de lluvia. "Recorrimos el camino, nos detuvimos en los lugares donde nosotros planteamos la posibilidad de algún cuello de botella (camino bajo, necesidad de correr algún alambrado, etc). Estamos muy bien encaminados, en un plan de colaboración muy interesante. Lo he visto al Intendente muy pre-

dispuesto", agregó Bertero.

Condicionalidad y detalle

DÍA DE LA INDUSTRIA

Sergio Massa no viene a la cena (A.R.) No estará presente pasado mañana en Rafaela. Se siguen "cayendo soldados" presidenciables en consecuencia, quienes en un principio, por datos obtenidos desde sus entornos íntimos, habían manifestado deseos de concurrir a la celebración que anualmente organiza la FISFE por el "Día de la Industria". Pues, algo parecido ocurrió con Mauricio Macri, quien adelantara su venida a la ciudad, como se supo, el viernes anterior. El que casi con seguridad

Juan José Bertero, junto a Luis Castellano y su secretario de Obras Públicas, Luis Ambort (medio).

estará, dentro de ese rango de aspiración política será el socialista Hermes Binner.

Sí en Rosario De acuerdo a lo que extraoficialmente pudo averiguar este Diario, los diversos operadores estarían preparando el arribo Sergio Massa a la provincia, para el viernes 3 de octubre. Sería en Rosario (hasta trascendió el nombre del Hotel "Ros Tower"). Allí confluirían todos los sectores identificados con el Frente Renovador. El grupo

"Balcarce 50", la "Junta Promotora", "100 % Santafesino", y el recientemente lanzado con aspiraciones gubernamentales, Eduardo Buzzi.

La concreción de este proyecto depende de la autorización de endeudamiento que presentó el Poder Ejecutivo provincial a la Legislatura –aprobada en el Senado- y que entró en Diputados varios meses atrás. "Al margen de ésto se destaca que hay un proyecto elaborado y otro punto importante, es que

estamos hablando de integrar equipos de trabajo entre Municipio y Vialidad". El proyecto de la obra abarca 7.500 metros, con un presupuesto inicial estimado (piso) en 10 millones de peso. Comienza a unos dos mil metros más adelante desde el actual desvío de tránsito pesado sobre la ruta 70 (a la altura del ex hipódromo) en línea recta para salir por la RN 34 al sur del curvón del autódromo, tomando el Camino Nº 5.


4

LOCALES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

CON DOS MENOS

La sesión de hoy pondría punto final a la "calma" en el Concejo Esta tarde el Concejo Municipal, con siete de los nueve integrantes, dado que Silvana Fontanetto (FPV), desde ayer, bajo certificado médico, goza de una nueva licencia por su delicado estado de salud, (por un mes), tratará entre ocho y nueve proyectos. Ocho fueron los finalmente pre-acordados en comisiones para ser votados, y en principio ninguno de ellos acarrearía

polémicas. Se destaca la declaración de interés de las actividades de LALCEC por el mes de la lucha contra el cáncer de mama. También la propuesta de incentivar a quienes paguen tasas y otros tributos municipales al día (a instancias de Silvio Bonafede, apurando algo que el Intendente prometió a comienzos del año al inaugurar el período ordinario), y la iniciativa del PRO para gene-

132 VIVIENDAS DE Bº VILLA DEL PARQUE

Para el PRO se vulnera la ordenanza de residencia (A.R.) Un interesante dato advirtió el bloque de concejales del PRO en relación a la inscripción en curso de interesados en participar del sorteo de las 132 viviendas ubicadas en la "medialuna" del barrio Villa del Parque. Ejecutadas y financiadas a través de un fideicomiso entre el Banco Nación y el Programa "Pro.Cre.Ar Bicentenario", este último canalizado a través de la ANSeS, el organismo invitaba a vecinos domiciliados en "todas las localidades del Departamento Castellanos" para anotarse. Pues bien, aquí podría plantearse cierta colisión a resolverse jurídicamente, ojalá no llegue al plano judicial, entre una resolución interna (en principio) de la ANSeS, con una ordenanza local. En efecto, la ordenanza Nº 3698, como es sabido, plantea el

requisito de residencia mínima de 10 años en la ciudad. Si bien en abril se aprobó una flexibilización, tanto para planes sociales locales, provinciales o nacionales, una familia, por ejemplo, residente en forma permanente en cualquier otra localidad, tampoco ingresaría. Habrá que ver cómo se resuelve la cuestión. Las alternativas serían en principio tres. La que propone el PRO, o sea "gestionar el acotamiento del plan a los ciudadanos rafaelinos". La segunda, votar una segunda excepción especial. La tercera, que no admitiría discusión, se daría en caso de llegar a advertirse si la modalidad cuestionada está comprendida en una ley nacional, sea en sí misma o en su reglamentación. Pues en tal caso, regiría el principio de la jerarquía, y se impondría por sobre la normativa local.

rar un control de comercios presuntamente irregulares, denominados por entidades vinculadas al comercio como "saladitas". El noveno proyecto que estaría reglamentariamente habilitado para ser votado, "sobre tablas", en caso de así proponerlo los autores, también los ediles del PRO, es el que se refiere en el apartado, relacionado con la incongruencia entre la habilitación a ciudadanos de otras localidades del Departamento para inscribirse en el plan de 132 viviendas de barrio Villa del Parque, y la ordenanza local de residencia mínima.

Prensa Concejo Municipal

Los ediles hoy volverán a sesionar

Durante el fin de semana, los distintos bloques "velarán sus armas" de cara al debate sobre el blanqueo de la suma "no remunerativa" o "en negro" percibida por los ediles. Son dos los proyectos en danza, uno del PRO otro del PJ. Ambos buscan dar un gesto de "transparencia", adelantando lo que en principio acordaron suceda desde 2015, lo más pronto posible. El del oficialismo va

más allá, ya que propone incorporar información más detallada sobre todos los actos administrativos del Concejo en la hasta ahora casi inactiva página de internet del cuerpo. En ambos casos, el disparador será el mismo, y que derivara de la peor manera hace 10 días atrás, con la inaceptable y bochornosa reacción de Luis Telesco, otro ausente, aunque por menos tiempo –ahora-, que Fontanetto, por enfermedad. A propósito de Telesco y su situación, habrá que ver cómo se reacomodan sus pares en

función del impacto. En principio, mientras en el oficialismo las aguas se encuentran divididas entre los que quieren acelerar a fondo buscando una sanción ejemplificadora, y los que, por diversos motivos, ya manifestaron querer "dejarla pasar", el PRO aún no mostró sus decisivas cartas. Mientras tanto, desde el FPCyS, hacia adentro, hubo una profunda autocrítica en la habitual reunión semanal, (que por supuesto, negarán en público) y esperarán que todo pase lo más pronto y desapercibido posible.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresionesdellenguajecoloquial que usan habitualmente… G- ¡Estoy enojadísimo con mi sociedad! Dónde vivimos los Argentinos. Estamos cada vez más locos y perversos, lo de la madre y el bebé de Córdoba me pegó remal y lo de esta chica Melina también. Es como si estuviéramos en un tobogán y no pudiéramos frenar con la violencia descontrolada... A- Bueno amigo; tranquilo, la verdad es que tenés razón, y después uno se pone a pensar en estos tipos que por todo tratamiento contra la inseguridad, ensayan defensas para los derechos de los delincuentes y ataques permanentes a la Policía. G- A eso también me refiero con mi calentura, pero si decís algo así lo más tibio que te enrostran es que sos un facho, un mal argentino ...

A- Bueno amigo, no nos demos más manija mutuamente porque nos vamos a infartar. G- Para completarla, llegar a mi casa, prendo la tele ¿y qué encuentro? ¡al motochorro súper star entrevistado por Mauro Viale! Como si se tratara de un divo ¡estamos del tomate! A- Del tomate están los jueces que lo dejaron libre, eso es lo problemático, las leyes que tenemos... G- ¡Y alguna interpretación muy rebuscada de la injusticia también! A- Sí, también es cierto, entre leyes mal hechas y jueces "interpretativos" estamos fritos. G- Hablando de fritos. Los involucrados en las "Supergatitas", parece que se sigue retroalimentando el Bolonqui ¡Mónica Fein debe estar chocha con su ex-jefe de Gabinete! A- Ahora Trigueros & familia, antes Tognoli, parece que los muchachos le hacen a todos los rubros. Ya se salieron de las exacciones ilegales - que eran patrimonio de funcionarios - sino que ampliaron el quiosco de trapisondas, realmente vamos de mal en peor. G- No te creas que por casa somos blancas palomitas, tenemos las nuestras. A- ¿Te parece? ¿ qué? G- Lo que pasa que comparado con narcotráfico y trata de personas, es un caramelito, pero eso de andar atropellados con proyectos para blanquear el NEGRO "que nunca existió" - excepto para el Caste - tampoco habla muy bien de nosotros ni de nuestra organiza-

ción política. A- Lo único positivo que vi es que se sigue con los operativos masivos de control, es la mejor táctica para "apretar" a los amigos de lo ajeno. Los que tienen la "colita sucia" salen de la cueva y los vecinos los ayudan con una patada en el "Tujes". Supongo que a la luz de los resultados, van a seguir. G- Mira que hay varios "aguantaderos" para controlar, es de esperar que le den a la poli y al fiscal los apoyos necesarios, y vas a ver cómo los "chorros" se van a auto-exportar. A- O se van al programa de Mauro a llorar porque no los dejaron estar en el cumpleañito de sus hijos... G- ¡Sigamos tirando ideas! Ayer lo hicimos, y si bien no nos pueden haber escuchado, en ese programa, el abogado del motochorro casi sale hablando de persecución... A- Hoy es el año nuevo judío, dos días de festejos. G- Menos mal que me avisaste, así como quien no quiere la cosa le caigo a mi amigo de la colectividad esta noche. Seguro que me encuentro con pescado relleno y torta de miel ¡especialidades de esta fiesta! A- No sería un poco más fino si llegas "disimuladamente" a saludar... G- Sí, tenés razón, el 31 de diciembre cuando comimos en casa el lechoncito a la parrilla, él me trajo un vino de prima. A- ¡Eso es integración!

Lo que se viene…


JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

5


6

LOCALES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

OTRO ANTICIPO DE DIARIO CASTELLANOS

Firmaron convenio para el CEPLA Superadas algunas trabas burocráticas, finalmente ayer se concretó el paso inicial clave para la construcción del Centro de Prevención Local de Adicciones en Rafaela: el intendente Castellano firmó el convenio de construcción con la SEDRONAR. Fue durante un acto en Granadero Baigorria, en la tarde de este miércoles. El Intendente suscribió junto al Presbítero Juan Carlos Molina, titular del organismo nacional, el convenio específico para construir el CEPLA local, que demandará

una inversión del orden de los 18,4 millones de pesos. En la mencionada localidad del sur santafesino, se inauguró el primer CEPLA del país con la participación del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, y autoridades provinciales y municipales. Acompañaron a Castellano el subsecretario de Salud del Municipio, Eduardo López; Jorgelina Donati, la directora designada para el CEPLA local; y Yanina Sottani, la vicedirectora.

Conviene recordar que, en forma conjunta con organizaciones nucleadas en la Red Local de Prevención de Adicciones, el futuro Centro se erigirá en el predio de la exgranja Sara, en el sur de la ciudad, y contendrá, además, espacios e instalaciones compartidas y para la comunidad, orientadas a las prácticas deportivas, educativas, recreativas y culturales. Todo ello destinado a la contención, recuperación y reinserción de jóvenes con problemas de consumo de drogas en nuestra ciudad.

Prensa Municipal

El intendente suscribió junto al Presbítero Juan Carlos Molina, titular del organismo nacional.

UN CANDIDATO ESTUVO AYER EN RAFAELA

Abogados votan mañana su representante al Consejo de la Magistratura Este viernes 26, unos 100 mil profesionales del Derecho del interior del país elegirán a quién los represente en el Consejo de la Magistratura, un organismo clave para el desenvolvimiento de distintos aspectos de la Justicia Federal, entre ellos, nada menos que el nombramiento de jueces. En Rafaela, en principio son

178 los abogados empadronados y habilitados para elegir entre las opciones que se les presentan. La elección es considerada clave en la "madre de todas las batallas" que el kirchnerismo libra desde hace tiempo en post de controlar a la Justicia, y que parcialmente ha logrado con una constante presión, aunCastellanos

César Grau, ayer en Rafaela.

que fracasara en su intento de "ir por todo" con el paquete de leyes para "democratizar" al Poder Judicial. Por eso no extrañó que ayer, la sede del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Rafaela, gremio alineado con el Gobierno Nacional en Santa Fe, fuera la sede de uno de los candidatos que tiene el guiño "K": César Grau, muy cercano a "La Cámpora". Aunque la principal esperanza que tiene el kirchnerismo de lograr un triunfo viene de la mano de otro candidato, Carlos Andreucci, muy ligado al ministro de Justicia Julio Alak. La oposición tampoco pudo cerrar filas en derredor de un único postulante. Apoyado por sectores ligados al FAUNEN, al massismo, y con el presunto aval del titular de la CSJN, Ricardo Lorenzetti, se presenta Miguel Piedecasas, con un discurso muy crítico hacia el Gobierno. Con frases de campaña como "el poder absoluto

Cinco empresas se presentaron por camión compactador Un total de 5 empresas se presentaron al llamado a licitación por un camión frontal cero kilómetro con equipo compactador de residuos nuevo y con motor 0km de última serie de fabricación. Las firmas fueron Remolques Ombú S.A.,MercedezBenzArgentinaS.A., Igarreta S.A.C.I., Beta S.A. y Devol S.A.. El presupuesto oficial asciende a 854.000 pesos.

El acto público se hizo este miércoles y el equipo será destinado a tareas de higiene urbana y mantenimiento de la ciudad mediante la Secretaría de Servicios Espacios Públicos y Medioambiente. La compulsa de precios se realizó en la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela y participaron la Di-

rectora de Compras, Noelia Chiappero; Cecilia Pala, quien pertenece a la mencionada dirección y como asistentes Javier Bocatti por la firma Igarreta S.A.C.I; Esteban Bari por Mercedez Benz Argentina S.A.; Martín Carrizo por Remolques Ombú S.A.; Anselmo Batalla por Beta S.A.; y Alexis Marega por Devol S.A.

Miguel Piedecasas.

compromete los fundamentos de la República" y que "esta elección pone en juego la posibilidad cierta y segura de que el oficialismo obtenga una mayoría especial que le garantice absoluta impunidad y capacidad de perseguir a sus oponentes". Piedecasas sería, además, el favorito en el ámbito del foro local, donde es ampliamente conocido por ser uno de los docentes destacados de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Otro candidato también visitó recientemente la ciudad, cuenta con el aval del PRO: el exjuez y también docente y especialista en Derecho Procesal Civil y Comercial, Adolfo Alvarado Velloso. El restante, presentado como "absolutamente independiente", y sin aparente apoyo partidario, se llama Adolfo Athos.

Antecedentes El 9 de setiembre se llevó a cabo la elección del representante de los abogados de Capital Federal, imponiéndose Adriana Donato, cercana al macrismo. Luego, el 23, se eligieron 3 jueces, ingresando Luis Cabral, Gabriela Vásquez y Leónidas Moldes. Cabral, manifiesto opositor al Gobierno. Pero Vásquez y Moldes, con distintos grados, tienen cercanía con la corriente kirchnerista "Justicia Legítima". El Consejo de la Magistratura se integra con 13 miembros e incluye los dos representantes de los abogados, los tres de los jueces y el académico, además de dos senadores y dos diputados de las mayorías de ambas Cámaras y otros dos de la primera minoría, más un delegado del Poder Ejecutivo.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Italianos o personas con ciudadanía italiana Se informa a todas las personas extranjeras italianas y/o que posean la Ciudadanía Italiana, que deben realizar el empadronamiento para el Voto Electoral y Renovación de Commites por correspondencia. Se ruega retirar el formulario correspondiente con fotocopia del documento, pasaporte o resolución que acredite su identidad como ciudadano italiano.

Para ello, los interesados deben dirigirse a calle Reconquista 758 de la ciudad de Rafaela (Santa Fe) los días martes, miércoles, jueves y viernes a partir de las 16.30 hasta las 19.30 hs. Para más información dentro de los mismos horarios comunicarse al teléfono (03492) 420963. El último día sin excepción será el viernes 10 de octubre.


7

LOCALES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

Último día para votar por proyectos del Presupuesto Ciudadano G. Conti

Este jueves llega a su fin el tiempo de votación del Presupuesto Ciudadano Urbano. Fueron 10 días en dos tandas. La primera del lunes 15 al sábado 20 de setiembre y la segunda que comenzó el 22 y concluye esta tarde. Recordemos que el tiempo original se extendió para que más rafaelinos pudieran elegir tres de los siete proyectos presentados, de los cuales saldrán los cuatro más votados que se harán en lo que resta del año y en 2015. Los que pueden participar de esta elección son todos aquellos rafaelinos que sean mayores de 16 años y tengan domicilio en nuestra ciudad y que el mismo figure en el Documento Nacional de Identidad, que debe presentarse antes de la

elección. Una vez que se toma el DNI, se introduce la Boleta Única Electrónica al sistema y, de este modo, se accede al panel principal.

Proyectos y lugares En los foros de ideas se analizaron espacios públicos a partir de los cuales se diseñaron los 7 proyectos. Los mismos incluyen la intervención urbanística en Champagnat; avenida Ernesto Salva; el galpón del Nuevo Central Argentino; el Parque Balneario Municipal; avenida Suipacha, Williner y plaza Suiza; avenida Podio, Plaza de la Democracia y Plaza del barrio Antártida y avenida Aristóbulo del Valle. Cerca de 8.000 vecinos mayores de 16 años han elegido sus

propuestas, proceso de selección que se culmina esta tarde. Pero todavía hay tiempo de votar y elegir la obra que se quiere para llevar a cabo en la ciudad En este jueves, último día de votación, habrá dos lugares fijos para poder emitir el voto. Ellos son el Municipio (Moreno 8 – Planta Baja) y el Cine Belgrano (bulevar Santa Fe 555 – Hall de Entrada). Los otros dispositivos estarán girando por distintos puntos de nuestra ciudad.

Escrutinio y resultados Los resultados finales del Presupuesto Ciudadano Urbano se conocerán el viernes luego de la realización del escrutinio que se llevará a cabo en el Salón Verde de la Municipali-

Hoy termina el tiempo de votación del Presupuesto Ciudadano Urbano.

dad de Rafaela, ubicado en el tercer piso, desde las 9. "Todos los proyectos son muy importantes para la ciudad, y han salido de un proceso

participativo que ahora continúa en esta instancia de selección", comentó al momento de emitir su voto el viernes pasado el intendente Luis Castellano.

NOVEDAD EN REUNIÓN DE LA FEV

Desacuerdo en Bº 17 de Octubre con propuesta aprobada en el Concejo La principal novedad que arrojó el encuentro mensual llevado a cabo anoche en la Vecinal de barrio Güemes, de la Federación de Entidades Vecinales, fue el planteo de un grupo de dirigentes de la entidad del barrio 17 de Octubre, encabezados por su titular, Elsa Espíndola. El planteo fue de oposición a un pedido aprobado ya dos veces por el Concejo. Tanto en 2013, a iniciativa de Luis Peretti, y hace dos sesiones atrás, con la autoría del bloque del Frente Progresistas, pero a

instancias del PDP. Radicaba sobre la necesidad de reparar mesas y bancos en torno a los asadores existentes en el espacio verde ubicado en la zona de Eucaliptus del barrio. Incluyéndose en la oportunidad la colocación de juegos para niños. El proyecto avalado por el Concejo, incluyó la firma de un centenar de vecinos. Por eso fue sorpresiva la contramarcha. Desde la FEV le solicitaron a Espíndola que presente formalmente una nota, firmada por vecinos, que luego canaN. Gramaglia

Anoche se llevó a cabo una nueva reunión de la FEV.

lizaría ante el Municipio, y quien sería finalmente tome una decisión que, evidentemente, no logra un consenso absoluto entre los residentes del sector. Por otra parte, se abordaron los temas ya previstos en el Orden del Día, evaluaciones de

las participaciones en el Consejo de Seguridad (incluyendo la reunión de ayer en el Nodo), Consejo Consultivo Social, entre otros, como la recepción de integrantes de la Asociación Civil "Florentina", que se ocupa del combate a la violencia de género. Finalmente, se evaluó

como positiva la inauguración de la Clínica infantil "Nacer", y se leyó la invitación de un congreso sobre entidades vecinales a llevarse a cabo en Catamarca en noviembre. El próximo encuentro será el 29 de octubre en la sede del barrio Fátima.


8

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

RAMONA

Multitudinario Ramoncito 2014 Los 45 clubes, 120 equipos y 1.200 niños participantes son un reflejo del éxito de la propuesta. RAMONA. La XV edición del clásico encuentro de fútbol infantil fue un éxito absoluto con récord de 45 clubes, 120 equipos y 1.200 niños participantes, convocando a una multitud de aproximadamente 3.000 personas que colmaron las instalaciones del Club y Predio. Una excepcional jornada desde lo climático, marcando, justamente el inicio de la primavera que permitió un desarrollo óptimo cumpliendo con las expectativas de las delegaciones de la amplia zona que se hicieron presentes y participaron de esta jornada deportiva que crece sostenidamente edición tras edición. Cabe destacar el carácter no competitivo del evento que tiene por objetivo fomentar la amistad y la práctica deportiva conservando su esencia como encuentro verdaderamente amistoso. Como todos los años, contó con la perfecta organización de la Subcomisión de Escuela de Fútbol Infantil del Centro Cultural y Deportivo Ramona, con

el auspicio y colaboración logística de la Comuna, en unas instalaciones que lucieron impecables y permitieron su máximo aprovechamiento por las familias presentes.

Aporte no reintegrable para el Club En virtud del anegamiento padecido por el Centro Cultural y Deportivo Ramona en buena parte de sus instalaciones durante los primeros meses del año en curso, la Comuna ha gestionado ante dependencias provinciales el otorgamiento de un subsidio que contribuya a paliar las pérdidas ocasionadas por dicha incidencia. Corresponde recordar que esta entidad deportiva padeció la inundación de diversas dependencias, pero particularmente, el subsuelo del escenario del gimnasio principal utilizado como depósito, ocasionando importantes pérdidas de materiales deportivos y daños en las instalaciones.

Visita de la EESOPI Nº 3023 a SanCor El pasado martes 23 de setiembre un contingente de la EESOPI Nº 3023 llegó a la ciudad de Sunchales en visita educativa a la planta láctea que posee en esa ciudad la empresa SanCor CUL. Como siempre, y atentos a la importancia de esta actividades pedagógicas en la formación integral de nuestros jóvenes, la Comuna ha aportado la movilidad mediante la cesión del transporte institucional permitiendo la participación de todo el alumnado de 4º del establecimiento educativo local.

Semillas del ProHuerta Recientemente se han recibido de parte del INTA EEA Rafaela, las semillas correspondientes a la temporada primavera-verano del Programa ProHuerta, estando a disposición de los interesados en la administración comunal. En la localidad ha crecido progresivamente la población beneficiaria, y en la última entrega alcanzó a más de 120

La localidad vivió una verdadera fiesta del deporte .

familias ramonenses, las cuales han podido desarrollar su propia huerta incorporando

alimentos naturales a su alimentación diaria, principal objetivo del Programa.

MARÍA JUANA

Se realizará el 3er Café de las Artes

MARÍA JUANA. El sábado 27 de setiembre en la Casa de la Cultura de la Comuna de María Juana se llevará adelante el "3er Café de las Artes". Artistas de María Juana y la región presentarán trabajos en una muestra denominada "Urbano". Allí, los participantes expondrán fotografías, videos, música, danza, poesía. Serán los números centrales de una noche a puro espectáculo.

Desde Santa Fe llegará la fotógrafa y escritora Mirta Gaziano y el grupo de rock "Ziveria" haciendo un gran acústico. "Urbano" comenzará por la tarde con la muestra estática de fotografías y video; y por la noche a partir de las 20:00 horas tendrá su apertura el gran show. La entrada es libre y gratuita y la invitación es extensiva a toda la comunidad.


REGIONALES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

9

EN EL CENTRO CÍVICO

Se entregaron aportes para Obras Menores y Emergencia Climática Presidentes comunales del departamento Castellanos recibieron 737.577,64 pesos. RAFAELA. En el Centro Cívico Región 2 Nodo Rafaela, se realizó el acto de entrega de aportes correspondientes a Obras Menores y Emergencia Climática. El evento se realizó en la mañana de ayer y fue presidido por el coordinador de la Región 2, Omar Martínez, junto con el senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo. El monto total de la entrega fue de 737.577,64 pesos. Los subsidios por emergencia climática fueron recibidos por los presidentes comunales de Colonia Tacurales (Juan Carlos Rollón), Colonia Aldao (Hugo Ricardo Michelini) y Eusebia (Sergio Alberto Sola). Por otro lado, los aportes por obras menores fueron recibidos por los jefes comunales de Angélica (Carlos Alberto Raimondo), Santa Clara de Saguier (Sebastián Luis Rancaño), Ataliva (Fabio César Sánchez) y Zenón Pereyra (Sergio Alberto Toledo).

En su discurso, Calvo remarcó que "creo que los aportes de emergencia, la mayor parte de las comunas los han podido recibir. Por otro lado, el tema de los aportes de obras menores es un verdadero aliciente" para las comunas y resaltó que en este 2015 "estamos viendo la manera de poder acelerar la entrega de los aportes".

Ley provincial N° 12.385 La ley provincial Nº 12.385 (Fondo de Obras Menores) asiste a los municipios de segunda categoría y comunas de la provincia de Santa Fe en la concreción de obras y adquisición de equipamiento y rodados. Los recursos son girados una vez que cada municipio o comuna presenta la solicitud a través de un proyecto para afectar parte o la totalidad del monto asignado para cada año. Los recursos enviados por el Fondo de Obras Menores son no reintegrables y su adminis-

Hugo Michelini, presidente comunal de Colonia Aldao, recibe el aporte de manos de Omar Martínez.

tración y control está bajo la responsabilidad del Ministerio

de Gobierno y Reforma del Estado, a través de la Secretaría

de Regiones, Municipios y Comunas.


10

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

JUAN JOSÉ BERTERO, DPV

Ronda de negocios para posibles proveedores de Vialidad N. Gramaglia

Se realizará este viernes en la sede del organismo en Santa Fe: "hacemos una fuerte invitación a las empresas porque es una oportunidad de negocio". Por otro lado, habló de los 250 millones de pesos proyectados para los próximos 15 meses y que Vialidad "está en la ruta: necesitamos que la ciudadanía deje de ver al organismo como una organización olvidada en el tiempo". La DPV organizó la "Primera Ronda de Negocios y Desarrollo de Proveedores". Este encuentro, destinado a municipios y proveedores, se realizará en la sede de Santa Fe (Bv. Muttis 880 de la capital provincial) mañana viernes 26 de setiembre a las 8:30 horas. En diálogo con Diario CASTELLANOS, el administrador provincial de la repartición, Juan José Bertero señaló que "esta es una actividad inédita en la cual un organismo estatal abre la demanda de productos y servicios para mejorar su cartera de proveedores". En la reunión, el organismo presentará la demanda de insumos

que tendrá para los próximos quince meses "y tener la mayor cantidad posible de proveedores". Ese día, asistirán empresarios de 17 rubros diferentes de materiales y servicios. En esta reunión se explicará, además, los requisitos para ser proveedor del Estado. A este encuentro "invitamos a los 51 municipios de la provincia ya que las secretaría de Obras Públicas tienen la misma demanda que nosotros", dijo el funcionario. Así, "a la demanda de $ 250 M que tiene proyectado Vialidad para los próximos quince meses, le sumamos la de los municipios, un total de $ 1.000

M. Hacemos una fuerte invitación a las empresas porque es una oportunidad de negocio". Bertero señaló los objetivos de esta actividad "habla de una apertura a tener más proveedores. Por otro lado, se transparentan los procesos de licitación: cuanto más oferentes hay más se abre el juego. Además, el Gobierno de Santa Fe sale a presentar su demanda en un momento donde hay problemas en la economía, lo que impactará en el sostenimiento del empleo. Por último, esto fortalece la relación público-privada y habla de una participación de los actores privados en

lo que son las políticas públicas", remarcó. "Hemos invitado a los municipios, a los Centros Comerciales de la Provincia, en particular al de Rafaela para que lo hagan extensivo a sus socios", subrayó el funcionario. Para mayor información e inscripción el interesado puede comunicarse al 0342 4573962/66.

250 millones de pesos Con respecto a lo presupuestado por el organismo para los próximos 15 meses, Bertero explicó "ésto lo dividimos en compra de piedra para ripiado, arena y piedra para hacer cemento asfáltico, concretos, las emulsiones asfálticas, hierro, cemento, lubricantes, combustibles, reparación y repuesto de maquinaria vial, etc. Es una cifra que pocos conocían".

Vialidad Provincial está en la ruta En otra parte de la entrevista, Bertero subrayó "gran parte del problema del estado de

las rutas, se debe a que no hubo un proceso de mantenimiento durante muchos años. Hoy estamos en un proceso de puesta de valor de Vialidad". Esto significa "estar nuevamente en la ruta haciendo mantenimiento". El funcionario dio algunos ejemplos en nuestra zona "sobre la ruta 4, a la altura del río Salado y del Cululú, que está muy deteriorada. Si pasan los vecinos, verán cuadrillas de Vialidad trabajando. Lo mismo la Ruta 22, que une Josefina y Colonia Bossi, el tramo de Tacural a Colonia Tacurales. Se está repavimentando la ruta 20, camino a Zenón Pereyra con equipos 0 km. Y rutas nuevas, como la 13 que va a Egusquiza o la 80S que une Humberto y Sotomayor". Bertero subrayó que "necesitamos que la ciudadanía deje de ver a Vialidad como una organización olvidada en el tiempo. No es una organización que está esperando todos los recursos para empezar a hacer, sino que está haciendo".


JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

11


12

PROVINCIALES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

EN EL GOBIERNO DE SANTA FE

Proyectan un presupuesto de 75 mil millones de pesos Presentarán el mes próximo el proyecto de presupuesto para el año 2015, con erogaciones previstas por 75 mil millones de pesos. Esto es un 26 por ciento más que la ejecución estimada en 2014 y 39 por ciento por encima de lo presupuestado para este año. Pedirán una prórroga para enviarlo a la Legislatura Provincial. El plan prevé incrementar las partidas para obras públicas en un 60 por ciento, con la prioridad puesta en la finalización de un paquete de obras consideradas emblemáticas para la actual administración. Con los números del presupuesto nacional en la mano, el equipo que conduce el ministro de Economía, Angel Sciara, avanzó en los primeros trazos del proyecto que presentará a la Legislatura. No lo hará el 30 de setiembre, ya que recién la semana anterior pudieron conocer las variables macro del Gobierno nacional. El titular de la cartera anticipó que pedirá una prórroga. Del Presupuesto nacional, la Provincia tomó la estimación de transferencias a Santa Fe por 34 mil millones de pesos en concepto de coparticipación para 2015. En el Presupuesto santafesino estos ingresos se

sumarán a los 19 mil millones de pesos que se prevén recaudar por impuestos propios. Junto a otros rubros, el total de recursos corrientes para el año próximo se estima en un monto 28 por ciento superior de los ingresos percibidos de 2014 (incluida la proyección de los últimos meses del año) y 41 por ciento por encima de la estimación presupuestaria. El Ministro de Economía explicó que el proyecto de presupuesto prevé un ahorro corriente de 7 mil millones de pesos y un resultado financiero positivo de 750 millones de pesos. "Subiría a 2.200 millones de pesos si el Tesoro provincial no tuviera que aportar 1.500 millones de pesos para financiar la Caja de Jubilaciones", señaló. Santa Fe reclama a la Nación el cumplimiento del acuerdo por el cual el Estado central se comprometió a financiar el déficit de las cajas previsionales no transferidas. Sciara aseguró que con el resultado financiero esperado para el año próximo se recompondría el fondo anticíclico, con 250 millones de pesos. Dentro de las erogaciones proyectadas, unos 8.800 millones de pesos serán asignados a gastos de capital, la mitad de

los cuales se destinará a la inversión en construcciones. "Al gobernador le interesa mucho intensificar el ritmo de ejecución y finalizar obras emblemáticas de esta administración", señaló el Ministro de Economía, que mencionó entre ese paquete de obras el Cemafe de Santa Fe (equivalente al Cemar local) y los hospitales, así como el acuario de Rosario. Las partidas para la inversión en obras públicas crecerán un 60 por ciento respecto de las presupuestadas para 2014. De los gastos por 75 mil millones de pesos que se prevén en el Presupuesto 2015, el 70 por ciento será destinado a la administración central, el 9,5 por ciento a organismos descentralizados y el 19,5 por ciento a las instituciones de seguridad social (Iapos y Caja previsional). "Como plan de Gobierno, el presupuesto busca proirizar la atención de la educación, la seguridad y la salud", dijo el Ministro. Las erogaciones para el área educativa siguen concentrando la mayor proporción del presupuesto, con el 23 por ciento de las erogaciones totales. Le sigue seguridad, con el 9,5 por

Angel Sciara, ministro de Economía de Santa Fe

ciento, y salud, con el 7,5 por ciento. Sciara explicó que en 2015 hay un leve incremento en la participación del Ministerio de la Producción, del 0,61 por ciento al 0,62 por ciento. Los supuestos macroeconómicos con los cuales se elabora el proyecto de presupuesto son similares a los de la Nación en materia de crecimiento económico: 2,8 por ciento. Se estima

que los precios implícitos en el producto, que Economía provincial toma como referencia inflacionaria, aumentarán 18 por ciento. Sciara señaló, por otra parte, que comenzó a destrabarse la autorización nacional para avanzar en la gestión de créditos internacionales. "Hicimos presentaciones para destrabar la línea para financiar el acueducto cañero y hace unos días destrabaron un préstamo pedido en 2010 para reconstitución edilicia y reforma institucional", comentó. También recibieron aval para "un proyecto para reforma del Estado y apareció la posiblidad de aplicar a un proyecto para mejoras en residuos en Santa Fe y Rosario". Respecto del crédito con Kuwait por 51 millones de dólares, que financiará un acueducto en el Norte, señaló que "ya está disponible".

La estructura impositiva El Ministro explicó que el mensaje que será enviado a la Legislatura no incluirá una reforma impositiva, aunque mantuvo su queja por la "distorsión enorme" del sistema tributario de Santa Fe, en el que "se recauda más impuesto a los sellos que por el inmobiliario". En la Legislatura están en discusión dos proyectos impositivos que envió el Ejecutivo: la tasa vial y el impuesto verde.


PROVINCIALES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

13

OLIMPÍADAS SANTAFESINAS

"Ayudan a construir la sociedad en paz que anhelamos" El gobernador Antonio Bonfatti participó de la final departamental de las Olimpíadas Santafesinas en la localidad de Alcorta, donde compiten entre miércoles y jueves más de 900 chicos del departamento Villa Constitución. "Mucho más allá de las competencias, el hecho de que chicos de distintas comunas y ciudades puedan confluir en una escuela, se conozcan y compartan una jornada de convivencia refuerza eso que tanto anhelamos, que es construir una sociedad en paz; por eso apostamos a las Olimpíadas", destacó Bonfatti en diálogo con la prensa regional. El Gobernador puso de relieve que en esta segunda edición de las competencias provincia-

les hay 85 mil jóvenes participando, 15 mil más que el año pasado, y que el Gobierno lleva adelante la construcción de 6 pistas de atletismo olímpicas en aquellos departamentos que no contaban con este tipo de instalaciones. "El legado de este año -indicó, será un juego de ajedrez gigante para las plazas de las 83 localidades donde se han desarrollado las Olimpíadas". Bonfatti remarcó, además, que "de los 250 mil chicos chequeados para las Olimpíadas Mundiales de 2018, que se realizarán en Buenos Aires, el 20 por ciento son de Santa Fe. Esto habla de la inserción de los clubes y del empuje que estamos dando desde la Educación y el Gobierno al Deporte", dijo.

El Gobernador con jóvenes que participaron de la final departamental de las Olimpíadas Santafesinas en Alcorta.

MÁS DE 1.000.000 DE PESOS

Claudia Balagué entregó aportes para refacciones edilicias La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó tres escuelas de la ciudad de Santa Fe, donde entregó aportes por un monto total de 1.074.528,38 pesos para la realización de refacciones edilicias. "Estamos avanzando con acciones concretas en el plano educativo, en la formación de los alumnos, y mucho en la infraestructura escolar que parte de la motivación de di-

rectivos, padres y comunidad educativa que nos reclaman mejoras y eso hace que nosotros podamos planificar las refacciones que necesitan los edificios escolares", señaló Balagué. En ese sentido, la Ministra indicó que "el año pasado llegamos a 1.300 escuelas con una inversión total de más de 72 millones de pesos y este año llevamos ya una inversión de 75 millones intervi-

niendo más de 1.000 escuelas". La recorrida comenzó en la Escuela Nº 385 "Adelia Di Carlo", donde asisten 500 estudiantes, cuya directora recibió aportes por 324.787,85 pesos. Luego se entregaron fondos en la Escuela Primaria Nº1 "Domingo Faustino Sarmiento", por 299.750 pesos; y al anexo de la Escuela Secundaria Orientada Nº 148, 449.990,53 pesos.

La inversión provincial en refacción y equipamiento de edificios escolares ya superó los 75 millones de pesos en el presente año.


14

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

NATURALIZACIÓN HUMANA:

Recorrido por algunas costumbres y sus consecuencias en el planeta Por Guillermo Dalmazzo. Si buscamos el concepto "naturalizar" entre sus significados tenemos que refiere a una acción que implica aclimatar a una especie animal o vegetal a un hábitat distinto al suyo propio y entre sus sinónimos podemos encontrar los siguientes: habituar, adaptar, acostumbrar. Ahora bien, si nos detenemos a observar someramente algunas de las costumbres que tenemos como animales sociales que somos, podríamos mencionar: -Descartar en espacios públicos residuos diversos, a saber: el envoltorio del paquete de cigarrillos (y el paquete), las colillas de

los mismos, papeles de golosinas varias, botellas de plástico, latas de aluminio, tickets de supermercados, bolsas de nylon, entre otros. -Movilizarnos pequeñas distancias en auto o moto, evitando hacerlo en bicicleta o caminando. -Mantener encendidos en "stand by" los aparatos electrónicos del hogar: televisores, computadoras, aire acondicionado, microondas, equipos de audio y de video (dvd), videojuegos. -Utilizar grandes cantidades de agua cuando realizamos tareas cotidianas como lavar nuestros vehículos o los utensillos de

cocina, en la higiene personal o al regar el jardín. Las acciones enumeradas (y las que no figuran pero seguramente al lector se le vendrán a la mente) multiplicadas por la mayoría de los integrantes de una comunidad, es decir, naturalizadas a través del tiempo, están ocasionando serios perjuicios en los ecosistemas que conforman la biosfera en la cual existimos. Los informes nos muestran lo que está sucediendo con respecto a los niveles de basura que aumentan año tras año en las grandes urbes del mundo, haciendo que dicha situación pase a ser uno de los principales problemas

que enfrentan las sociedades modernas. Un reciente estudio del Banco Mundial titulado "What a waste" (Qué desperdicios!), publicado en el año 2012, manifiesta que en 2010 la generación de residuos sólidos urbanos a nivel mundial era de poco más de 3,5 millones de toneladas por día y estima que para 2025 esa cifra se elevará a 6 millones. Asimismo, un artículo publicado en la prestigiosa revista "Nature" en 2013 expresa que si las actuales tendencias socio-económicas se mantienen, las proyecciones para el año 2100 son que generaremos 11 millones de toneladas por día de desperdicios. Según el informe del Banco Mundial, en Argentina actualmente los desechos alcanzan la cantidad de 1,22 kgs. por persona por día, con una población urbana de 33,5 millones de personas aproximadamente, mientras que por ejemplo EE.UU. que tiene una población urbana de 305 millones, produce 2,30 kgs. por persona por día. Las principales causas del crecimiento de los desechos se deben al aumento de la población mundial y a la modificación de los patrones de vida y de consumo, sobre todo en los países emergentes. Fuera del ámbito terrestre (pero directamente vinculado con él) nos encontramos con la acusadora presencia de la "isla de la basura" o "sopa de plástico", ubicada en el centro del Océano Pacífico Norte (entre EE. UU. y Asia oriental), cuya superficie se estima en 1.400.000 km2. La materia prima que constituye semejante bloque de desperdicios proviene en un 80% de zonas terrestres y en un 20% de los barcos, y la mano de obra es aportada por las corrientes marinas. Pasando a nuestro sistema de movilidad y al consumo de energía, pocos desconocen que el dióxido de carbono (CO2) es uno de los principales responsables del agravamiento del fenómeno natural conocido como efecto invernadero, y podría decirse que menos aún no saben que la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural) es una de las fuentes más importantes de emisión de este contaminante atmosférico. Cabe aclarar (para aquellos que no sepan) que una de las formas en que actualmente los humanos generamos energía es a través de las centrales termoeléctricas, que utilizan comúnmente combustibles fósiles para producir calor. Así las cosas, parecería que nos olvidamos que cada vez que encendemos el motor de nuestro vehículo o dejamos en modo "stand by" algún artefacto de nuestro hogar, estamos contribuyendo a la profundización de

dicho fenómeno que tiene como consecuencia directa el calentamiento global y su correlativo cambio climático. Plasmando la situación en números provenientes de los sensores situados en la cima del monte Mauna Loa, el volcán más alto de las islas de Hawai (utilizado durante años como punto de referencia en el estudio de la evolución de estas emisiones), tenemos que desde el año 1750 al año 2013 el aumento que se dio en la atmósfera fue de 280 ppm (partes por millón de CO2) a 400 ppm (pico máximo en mayo de 2013). La última vez que la tierra alcanzó estas concentraciones de CO2 fue hace 2,5 millones de años (Plioceno). A su vez, la estimación de la Agencia Internacional de Energía es que las emisiones aumentarán un 130% de aquí al año 2050. Algunos científicos argumentan que con esta cifra (400 ppm) ya se ha sobrepasado el umbral en el cual se aceleran los impactos sobre el cambio climático mientras que otros establecen 450 ppm como medida límite que no se debe sobrepasar y que implicaría un aumento de la temperatura media global de la tierra en 2º C. Conclusión, vamos muy mal. En lo que refiere al agua, simplemente basta con mencionar que del total existente en el planeta solamente entre el 2,5 y 2,75 % es dulce (es decir, apta para consumo) y la gran mayoría esta presente en forma de glaciares, hielo y nieve, quedando solamente una pequeña porción disponible (fácil acceso) en ríos, lagos y pantanos. Si bien es un recurso natural renovable, estamos utilizando para el desarrollo de nuestras actividades cada vez mayores volúmenes, perjudicando el ciclo que posibilita su renovación. Además del consumo excesivo, los procesos industriales y los productos químicos que utilizamos abusivamente están generando graves problemas de polución, con lo cual vemos claramente que debemos dar un giro radical en nuestra relación con este preciado elemento vital. Volviendo al término que dio inicio a este escrito, "naturalizar", sería bueno (por no decir imprescindible) que comencemos a interiorizar en nuestros modos de vida la situación descripta en los párrafos precedentes, y realicemos un intenso ejercicio de reflexión acerca del futuro que nos espera si seguimos con este desquiciado sistema de hábitos y costumbres que hemos creado y que ciegamente seguimos. En caso de no hacerlo, no se vislumbra un buen horizonte; lo malo es que el desafío es enorme, lo bueno…que el resultado depende de nosotros.


ACTUALIDAD

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

15

Cómo distinguir la calidad de la rapiña entre buitres buenos y malos Por Aleardo F. Laría. La presidente Cristina Fernández se ha entrevistado en Nueva York con George Soros, considerado el especulador financiero más exitoso de la historia. Soros se hizo famoso cuando consiguió doblegar al Banco de Inglaterra, el 16 de setiembre de 1992, provocando la salida de la libra esterlina del Sistema Monetario Europeo. Gracias a esa apuesta especulativa contra la libra, Soros obtuvo una ganancia de mil millones de dólares y actualmente ocupa el séptimo puesto entre los hombres más ricos del planeta. Para la Presidente argentina es evidente que no todos los buitres son iguales, de modo que, de aquí en adelante, a los kirchneristas se les presenta una nueva dificultad: distinguir a los buitres buenos de los malos. Soros, especializado en la especulación de divisas, fundó Quantum Found, uno de los principales fondos de cobertura (hedge fund) del mundo. Los fondos de cobertura son los que más se aproximan a lo que el kirchnerismo ha rebautizado como "fondos buitre". Se trata de fondos que operan como vehículos de inversores que

prefieren asumir altos riesgos para obtener elevadas ganancias. Utilizan estrategias sofisticadas, con apalancamientos arriesgados, jugando en contra de las tendencias del mercado. No están disponibles para el público en general, dado que requieren elevados mínimos de inversión y se pueden considerar la expresión más representativa de la especulación financiera internacional. A la consideración de ser el más exitoso buitre de la historia, Soros une otro rasgo que erizaría la piel de cualquier noble seguidor de la epopeya inaugurada por Néstor Kirchner. El financista húngaro es un declarado neoliberal, seguidor de Karl Popper, uno de los filósofos más destacados del liberalismo político autor de "La sociedad abierta y sus enemigos". Por tal motivo, ha fundado el Open Society Institute desde donde ha suministrado fondos a todas las causas liberales del mundo. Respaldó al movimiento sindical anticomunista Solidaridad de Polonia, a la organización Carta 77 de Checoslovaquia y a los promotores de la Revolución Rosa en Georgia. Que la Presidente argentina

no haya tenido reparos en reunirse con una persona de estos antecedentes políticos y financieros no debiera sorprender. Forma parte de las contradicciones comprensibles en un relato endeble, pueril, construido con muy pobre información. Hace pocos días, la Presidente incorporaba a un supuesto director de American Airlines llamado James Albaugh (en realidad el CEO de esa compañía es Doug Parker) en la jaula de los buitres malos. Le atribuía ser o haber sido- asesor del fondo de inversión The Blackstone Group, uno de los grupos acreedores que entró en la reestructuración de la deuda soberana, aceptó la quita propuesta por la Argentina y es actual tenedor de un importante paquete de acciones de YPF. Aunque según Cristina Fernández "todo hace juego con todo", la sensación que se tiene después de leer sus discursos y alguno de los tuits emitidos el día anterior a su partida, es que no parece muy acertada en la caracterización que hace de los fondos de inversión financiera internacional. Como se evidencia, los coloca en la jaula de los buitres buenos o malos, sin atender a lógica alguna.

El rey de los fondos de inversión es BlackRock, que maneja un patrimonio cercano a los 3 billones de dólares (6 veces el PIB de la Argentina). En la Bolsa española es el inversor más fuerte y uno de los principales accionistas del Banco Santander, del BBVA y de Telefónica. Además es titular de un importante paquete de acciones de YPF. Fue confusamente introducido en la jaula de los buitres malos cuando la presidenta CFK pronunció aquel famoso discurso en el que anunció que le iba a aplicar la Ley Antiterrorista a los directivos de la empresa Donnelley (buitres también clasificados como malos).

Por entonces, trascendió que Miguel Galuccio la llamó espantado para explicarle que si se retiraba BlackRock, las acciones de YPF se caían en picada. Los fondos de inversión canalizan miles de millones de ahorros de los particulares y desempeñan un papel esencial en la financiación de empresas y países. La última estupidez que podía cometer un político en un país tan necesitado de inversiones como la Argentina es demonizar a los fondos de inversión. La retórica irresponsable es incompatible con las necesidades de inversión que permitan poner en valor a las riquezas dormidas de Vaca Muerta.


16

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

Griesa podría declarar en desacato a la Argentina el lunes El juez de Nueva York citó al país a una nueva reunión para que exponga los argumentos por los cuáles "no debería ser declarado en desacato", en el litigio por la deuda. El juez de Nueva York Thomas Griesa citó a la Argentina para que el lunes próximo exponga los argumentos por los cuáles "no debería ser declarada en desacato" en el litigio por la deuda, se anunció ayer. En forma previa, el magistrado le recordó al país que "incumplió" su fallo y afronta "sanciones por 50.000 dólares diarios". La convocatoria incluyó un ´blooper´, ya que Griesa convocó primero para el viernes, pero cuando en el Juzgado se dieron cuenta de que ya había una audiencia fijada por la solicitud presentada por el Citibank para que se le permita pagar la deuda ordenada por la Argentina, decidieron pasarla para el lunes. Griesa quiere que la Argentina exponga argumentos por los cuáles "no debería ser declarada en desacato, al incumplir su fallo y afrontar sanciones por 50.000 dólares diarios". En el mercado financiero se especula con que el juez podría esperar a que la Argentina inicie un proceso for-

mal de pago por fuera del sistema financiero estadounidense para evaluar entonces una "orden de desacato". Para este viernes, Griesa convocó a una audiencia para analizar un requerimiento de Citigroup, que le pidió que lo autorice al pago de los bonos en dólares con legislación argentina. Durante su discurso en la 69ª Asamblea de las Naciones Unidas, la presidente Cristina Fernández cargó justamente contra el juez Griesa y lo acusó de "complicidad»" con los fondos buitre. La jefa de Estado advirtió que "mientras no haya un tratado internacional aprobado por esta Asamblea, por más cláusulas que impongan las reestructuraciones, nunca faltará algún juez como Griesa, en algún lugar del mundo, que diga que eso no vale nada y quiera aplicarle a un pobre país tasas usurarias para desangrarlo». También cuestionó al FMI al sostener que «ya casi nadie se acuerda de pedir la reforma del Fondo Monetario Internacional porque ha per-

dido protagonismo en todas las decisiones". Cristina recordó que "el propio FMI y otra extitular como Anne Krueger, están pidiendo también una regulación en la forma de reestructurar las deudas soberan a s ", afirmó Cristina Fernández. A su vez, según se publicó hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional abrió la cuenta en Nación Fideicomiso para iniciar en los próximos días el proceso de depósitos de los 250 millones de dólares del vencimiento que opera el próximo martes 30 de septiembre.

Thomas Griesa volvió a citar a la Argentina a una audiencia.

El dólar blue, imparable: cerró casi a 16 pesos El precio de la divisa trepó 53 centavos respecto del cierre de ayer y se vendió a $15,95. Aseguran que el aumento se debe al factor especulativo. El oficial, en tanto, se mantuvo en $8,50. Lejos de darle respiro a la política económica, el dólar blue se disparó hoy otros 55 centavos y cerró a $15,95, tras tocar los $16, mientras el Ministerio de Economía denunció una supuesta "psicosis" detrás del alza persistente de la divisa. Así, el dólar paralelo amplió a 88,7% la brecha que lo separa del ofrecido a $8,45 en el promedio de bancos y casas de cambio del microcentro porteño. Bancos oficiales vendieron bonos en divisas en el mercado bursátil para frenar el alza del paralelo, pero la jugada no tuvo eco. En la Bolsa, la demanda de inversores mantuvo los tipos de cambio implícitos por encima de 14,50 pesos. Así, en un escenario complejo, la mayor liquidez en títulos públicos no frenó la escalada del paralelo. El blue tocó los $16 y cerró apenas cinco centavos abajo, en $15,95, con una exorbitante ganancia del 59,50% en el año. En el mercado mayorista cerró sin variaciones a 8,42 pesos y el Banco Central vendió unos 10 millones de dólares. La brecha cambiaria entre

La divisa superó, nuevamente, su valor histórico.

el dólar paralelo y el que surge de las operaciones de atesoramiento (oficial más 20%, 10,14 pesos) subió a 57,30%. El euro bajaba a 1,278 dólares, mientras en la plaza local quedó a 11,34 pesos. Cambistas admiten que la suba del informal no fue impulsada por un gran incremento de la demanda, sino más que nada por la presión

que ejerce sobre el paralelo el deslizamiento de la divisa negociada en la Bolsa para fugar capitales. El dólar contado con liquidación finalizó sin variaciones a $ 14,49. Los grandes inversores adquieren bonos o acciones con el objetivo de obtener divisas en el corto plazo o al menos dolarizar sus carteras.


17

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

Avisos fúnebres = Domingo Tomás Scalenghe q.e.p.d. Falleció el día 23/09 a la edad de 73 años. Sepelio: el día 24/09 a la hora 17 en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Garibaldi 511. Servicio: Rosetti Hnos.

= Nelva Olga Fenoglio vda. de Mariotta "Pocha" q.e.p.d. Falleció el día 24/9 a la edad de 83 años. Velatorio: Sala Nº 1 de Rivadavia 344. Sepelio: el día 25/ 9 a la hora 9,30 en el cementerio Parque Colonial, previo oficio religioso en la iglesia Guadalupe. Casa de duelo: Falucho 1015. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

=

Rita Monzón vda. de Gregorio q.e.p.d. Falleció el día 23/9 a la edad de 84 años. Sepelio: el día 24/9 a la hora 17,30 en el cementerio de Lehmann, previo oficio religioso en la iglesia San Guillermo de Lehmann. Casa de duelo: Zona Rural de Lehmann. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Lucas (9,7-9): En aquel tiempo, el virrey Herodes se enteró de lo que pasaba y no sabía a qué atenerse, porque unos decían que Juan había resucitado, otros que había aparecido Elías, y otros que había vuelto a la vida uno de los antiguos profetas. Herodes se decía: "A Juan lo mandé decapitar yo. ¿Quién es éste de quien oigo semejantes cosas?". Y tenía ganas de ver a Jesús. Palabra del Señor

Santoral de la Iglesia Católica

SAN NICOLÁS

Miles de peregrinos veneran a la Virgen Comenzaron a llegar ayer miércoles a San Nicolás para venerar hoy a María del Rosario, en el marco de un nuevo aniversario del acontecimiento mariano, cuya fiesta central llevará por lema "María, signo de nuestra esperanza" y presidida por el obispo de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Cardelli. Anoche, a las 22.30, comenzó una vigilia de oración en el "campito" y a las 23 se realizó una marcha de antorchas desde la catedral diocesana hacia el santuario, con la imagen de San Nicolás de Bari. A la hora cero, luego del saludo a la Virgen con fuegos artificiales, monseñor Cardelli celebrará la primera misa de la jornada; de 2 a 5 habrá noche de oración en el interior del templo, de 5 a 13 y de 19 a 21 se celebrarán misas. A las 14 comenzará la adoración eucarística en el atrio del templo y a las 15 se realizará la procesión por las calles del barrio para finalizar en el campito con la misa central, que presidirá el prelado local. El acontecimiento mariano En setiembre de 1983, la población nicoleña se conmocionó con la noticia de que en diversas casas de familia se iluminaban los rosarios, despertando el sentimiento religioso de unos y el escepticismo de otros. Mientras ésto se repetía, cada vez con más frecuencia, congregando al rezo del Santo Rosario a multitud de vecinos, una mujer sencilla, buena esposa y madre ejemplar, comienza a decir que ve a la Santísima Virgen, registrándose el 25 de setiembre de 1983, como la fecha en que por primera vez experimenta esa "visión". El mayor mérito de esta mujer consiste, quizás, en la discreta conducta observada, ya que nunca intentó cobrar notoriedad pese al extraordinario privilegio de haber sido destinataria de tal gracia. Comienza así el fluido e inin-

San Cleofás Discípulo del Señor, a quien, con el otro compañero itinerante, ardía el corazón cuando Cristo, en la tarde de Pascua, se les apareció en el camino explicándoles las Escrituras, y después, en la casa de Cleofás, en Emaús, conocieron al Salvador en la fracción del pan. Siglo I.

San Sergio de Radonez En el monasterio de la Santísima Trinidad, en la región de Moscú, en Rusia, San Sergio de Radonez, que elegido como hegúmeno o abad, propagó la vida eremítica y cenobítica que él había practicado primero, y hombre de carácter afable, fue consejero de príncipes y consolador de fieles cristianos. Siglo XIV. terrumpido diálogo, en el que la Virgen María, avala sus mensajes con citas bíblicas, cuya concordancia resultaría imposible explicar sin la intervención divina, por no contar la receptora con la más elemental instrucción bíblica, exegética y teológica necesaria, para armonizar los textos de los mensajes con los de la Palabra de Dios, en forma tan exacta. Los mensajes, uno o varios por día, son una verdadera catequesis, lo que constituye la originalidad de esta manifestación mariana, cuya principal temática, al estilo de Lourdes o Fátima o cualquiera

=

PARTICIPACIÓN

MINGO SCALENGHE

Beato Marcos Criado

de las otras revelaciones de la Virgen son: La alianza entre Dios y su pueblo, la necesidad de la conversión de los pecadores. La recomendación insistente de orar por la paz del mundo. La conveniencia de difundir y practicar la devoción del Santo Rosario. La importancia de hacer penitencia y predicar la Palabra de Dios, tema este último, que adquiere en labios de la Virgen un carácter de suma urgencia, las frecuentes exhortaciones a la paz, al amor al prójimo. La necesidad de comulgar frecuentemente y orar pidiendo al Espíritu Santo.

Enla sierra de las Alpujarras, cerca de la ciudad de Granada, beato Marcos Criado, presbítero de la Orden de la Santísima Trinidad, para la redención de cautivos, y mártir, víctima de los moriscos. Siglo XVI. San Anacario de Auxerre, San Cristóbal de La Guardia, San Ermenfredo de Cusance, San Eucarpo, mártir,San Fermín de Amiens, San Finbarro de Cloyne, San Principio de Soissons, San Solemne de Chartres, Santa Tata, mártir.

=

PARTICIPACIÓN

(q.e.p.d)

MINGO SCALENGHE

Falleció el martes 23 de setiembre a los 73 años

(q.e.p.d)

Acompañamos a los familiares de Mingo Scalenghe en este duro momento, y despedimos con profunda tristeza a quien ha trabajado incansablemene por la música, y en especial por el tang, en Rafaela y la región. Mingo fue el padre de una familia de músicos, y ha sabido contagiar e inspirar a toda la ciudad, que hoy lo despide con su gran pasión que fue la música. Marcelo Allasino y equipo de trabajo de la Secretaría de Cultura.

Falleció el martes 23 de setiembre a los 73 años El intendente municipal Luis Castellano y su equipo de trabajo participan su fallecimiento y acompañan a su familia en tan doloroso momento.


18

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

"TODO LO QUE SÉ DE CIENCIA LO APRENDÍ DE LOS SIMPSON"

Claudio Sánchez ofreció una innovadora charla En la tarde de ayer, en el marco de la Semana de Ciencia y Tecnología que organiza la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Educación; tuvo lugar esta presentación. La disertación fue destinada a docentes y alumnos de cuarto, quinto y sexto año de la educación secundaria.

G. Conti

Durante la charla, se proyectaron diversos fragmentos de los Simpson, donde aparecen elementos científicos, que en su mayoría, el común de las personas no conocemos por falta de información. Tras un clima de discusión, Claudio proyectaba los cortos e iba interactuando con los jóvenes. Una de las características más interesantes de Los Simpson es la cantidad de "citas eruditas" que aparecen en cada capítulo: a la literatura, al arte, al cine y también a la ciencia. Esta última está muy presente en la serie, ya que los

capítulos son escritos por científicos. En su mayoría, los guionistas de Los Simpson tienen títulos universitarios en diversas áreas de la ciencia. Hay físicos, ingenieros, matemáticos y hasta un profesor de la Universidad de Yale. Algunos de los ejes en los que se basó la charla fueron: el teorema de Fermat, el sistema métrico, el descenso crioscópico, el efecto Coriolis, entre otros.

Sobre el disertante: Claudio Sánchez es ingeniero industrial, egresado de la Universidad de Buenos Aires.

Actualmente se desempeña como docente en la Universidad de Flores, en las cátedras de Física e Informática. Ha obtenido el Premio UBA 2011 a la divulgación de contenidos científicos. Es autor de más de cincuenta libros: Excel Revelado, Físicamente, Todo lo que sé de ciencia lo aprendí mirando Los Simpson y La ciencia en el país de las maravillas, son algunos de sus títulos. Colabora regularmente en el suplemento Futuro de Página/12 y participa como columnista invitado en programas de radio y televisión de Argentina, Uruguay y España.

El Cine Teatro Belgrano se colmó de alumnos en el tercer día de la Semana de Ciencia y Tecnología.

2014-2015

Certamen Distrital de cuentos para niños Lo realiza con el propósito de estimular la creatividad de obras literarias para niños, la Asesoría de Concursos Literarios, de la Gobernación del Distrito 0-2, P.F.2014/1. La misma convoca a los siguientes participantes: Podrán inscribirse autores adultos, a partir de los 18 años, con obras no premiadas en otros concursos, escritas en castellano. Se concursará con una sola obra narrativa (cuento), tema libre, con un mínimo de 02

páginas y un máximo de 05 páginas, papel tamaño A-4, computadora, ambas caras del papel, sin ilustraciones, letra 14 puntos, destinada a niños de entre 5 y 13 años (cada autor elegirá las edades), debiendo presentarse el trabajo, firmado con seudónimo. En la portada de un sobre común,

se escribirá el título del trabajo y el seudónimo utilizado, y en el interior del mismo, la identidad verdadera del autor: nombre y apellido, título de la obra, seudónimo, domicilio, ciudad, teléfono, C.P. y e-mail y club de Leones o Leo al cual pertenece. Este sobre, una vez cerrado, se colocará junto con la carpeta, dentro de un sobre bolsa en cuya portada se escribirá: Certamen Provincial De Cuentos Para Niños- Asesoría De Certámenes Literarios De La Gobernación de Dto, 0-2 Pringles 380- Sáenz Peña, Chaco. C.P. 3700. No se colocara remitente.

Premios Se otorgarán dos premios y todas las distinciones y menciones que el jurado estime necesario, los que consistirán en: 1er. Premio, Trofeo Leonístico, Parche para el Club y Diploma de honor; 2do.Premio, medalla grabada y Diploma de Honor;

Distinciones y Menciones Todas las que el Jurado considere y consistirán en Medallas grabadas y Diploma.

Jurado El jurado estará integrado por escritores miembros de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores), convocados por la organizadora y estará facultado para resolver cualquier situación no prevista en las presentes bases, siendo su fallo, inapelable. El certamen queda abierto a partir del día 15 de setiembre de 2014 y cerrará el día 31 de marzo de 2015, y se tendrá

presente el matasellos del Correos. Los premios y menciones se entregarán en el mes de mayo, en el marco de la Convención Distrital. Los premios se comunicarán únicamente por email a la Secretaria de la Gobernación, para que la misma comunique a cada uno de los Leones premiados, Distinguidos y Mencionados, con la antelación suficiente para que estén presentes en el acto de premiación.

Actividades de la Juventud Piemontesa El próximo sábado 27 la Juventud Piemontesa de Rafaela dependiente de la Asociación, estará actuando como anfitriona de la reunión nacional a celebrarse en Rafaela. Concurrirán jóvenes de distintas localidades, destacándose la participación de de Santa Fe, Paraná, Rosario, Sunchales, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán, entre otras; quienes durante toda la jor-

nada debatirán temas específicos, siendo agasajados con un almuerzo por parte de la Institución anfitriona. Este tipo de reuniones se vienen desarrollando en forma periódica y en distintas localidades, con el propósito de de integrar a los jóvenes de toda la Argentina y al mismo tiempo ir formando a los futuros dirigentes de las Asociaciones Piemontesas del país.


19

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

"Mingo" Scalenghe falleció en la madrugada de ayer Pianista de una gran trayectoria, persona muy querida y reconocida de la ciudad de Rafaela, dejó de existir en la madrugada de ayer a los 73 años. El pasado 31 de agosto sufrió un accidente. Las grandes heridas sufridas en el siniestro vial finalmente le costaron la vida a Domingo Scalengue, popularmente conocido como "Mingo" de 73 años. Permanecía en la unidad de terapia intensiva en la Clínica Parra desde el momento del accidente que protagonizó junto a Norberto Botto, más precisamente conocido como "Tito" Román, que se conducían en el automóvil Citroën C4. Ambos regresaban de una presentación en la localidad de Susana en la noche de aquel domingo cuando el auto que manejaba

"Tito" Román colisionó desde atrás a un camión que pretendía ingresar a una Estación de Servicio, ubicada entre Susana y Rafaela. La peor parte de esta situación se la llevó "Mingo", ya que el golpe fue sobre el costado del acompañante. Lamentablemente los esfuerzos de los médicos por recuperarlo no dieron con los resultados esperados produciéndose en la madrugada de ayer el deceso de "Mingo". Sus restos fueron velados en Visión y recibió cristiana sepultura ayer por la tarde a las 17 en el Cementerio Municipal.

OBRA

Se estrena "Bacon" El sábado 27 de setiembre se estrena "Bacon", un proyecto coreográfico dirigido por Gabriela Guibert, con la participación de Melina Meynet, María Candela Pruvost, Matías Rebossio y Jonatán Santillán. "Bacon" surge de una investigación acerca de la obra del pintor inglés Francis Bacon. Una obra sostenida en la representación obsesiva del cuerpo. La convulsión y disfunción orgánica de la carne que se contrapone a la corporeidad maciza del hueso. Esta lucha por la emancipación de la carne coloca a sus figuras en una soledad sin intimidad, en un escenario donde, sin embargo, parece que lo peor ya ha ocurrido.

Participan en el proyecto, Cecilia Abraham en diseño de luces, Leandro Bauducco en fotografía, Matías Rebossio en escenografía, Matías Bainotti y Carlos García en sonido. La música es de Iannis Xenakis, Michel Redolfi y Velvert Underground. "Bacon" se estrenará a las 22 en el Teatro Lasserre. Las próximas funciones están previstas para el 10, 11 y 19 de octubre. Las entradas pueden reservarse en la boletería del teatro desde el miércoles 24 de 18 a 20 o llamando al 503124. La capacidad de la sala es limitada. El espectáculo cuenta con el apoyo de la Comisión para la Promoción de la Cultura.

La obra sustentada en la representación obsesiva del cuerpo, "Bacon", se presentará el próximo sábado 27.

Tras 24 días de internación, falleció el músico rafaelino.


20

CULTURA

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

La Biblioteca Popular J.M. Estrada está de fiesta El próximo domingo 28 de setiembre, tendrán lugar los festejos del día de las Bibliotecas Populares. Los mismos se desarrollarán en Bv. H. Yrigoyen 159. Todos los 28 de setiembre se celebrará el Día Federal de las Bibliotecas Populares. Más de 500 bibliotecas populares participarán con festejos en simultáneo en todo el país, en una jornada colmada de actividades culturales. Las actividades programadas son: * 16 horas: apertura de la jornada con la inauguración de la feria de libros usados y ludoteca.

* 17 horas: presentación del taller para niños "música entre cuentos" a cargo de Ezequiel Sánchez. * 18 horas: inauguración del "Karaoke literario" a cargo del Club de lectura de la biblioteca "Rafaelandia" (lectura colectiva para todo público). * 19 horas: intervención artística a cargo de Javier Nocete, Maia Giussiani y Mercedes Zimmermann. * 20 horas: cierre de la jornada con espectáculo musical

a cargo de Juan Fernando y Gisela Martino. Otra de las actividades que está realizando la institución en el marco del festejo de las bibliotecas populares se ha organizado un concurso por una orden de compra de $500 en libros. Para participar es necesario ingresar a la página de facebook de la biblioteca J.M. Estrada hacer click en el ícono "me gusta" de la página y además es compartir la imagen del concurso.

A partir de las 16 se realizará la apertura con la inauguración de la feria de libros usados y ludoteca.

Estrenos Cine Belgrano A partir de hoy se ofrecen nuevos films para toda la familia, entre ellos: "Arrebato"; dentro del Espacio INCAA, "Amapola", "La forma exacta de las islas" y "Buena vida delivery", película que se enmarca dentro del programa Mes de la Juventud. "Arrebato": Esta película se podrá ver los días viernes, domingo, lunes y martes a las

20 y 21.30. Sábado a las 21.30. Luis Vega es un escritor y profesor de literatura que es

acusado de un asesinato tras la publicación de su novela Arrebato en la que narra de forma

detallada un misterioso crimen sucedido en la vida real. Detrás de esta historia, y del crimen que narra, el triangulo amoroso formado por Luis, su mujer Carla, y la enigmática Laura Grotzki, descenderán la trama a un infierno de celos, misterio, crimen y pasión.

Espacio INCAA "Amapola": Esta película se proyectará los días sábado y domingo a las 18. Ambientada en los turbulentos acontecimientos históricos entre el Golpe de Estado de 1966 y la guerra de Malvinas en el 82, una joven es mágicamente transportada al futuro donde descubrirá la decadencia de su familia y de ella misma. "La forma exacta de las islas": Esta película se podrá

ver lunes y martes a las 18. Las islas Malvinas remiten a la guerra entre la dictadura Argentina y la Inglaterra de Margaret Thatcher. Pocos saben cómo son las islas, quiénes viven allí o por qué alguien decide volver a un lugar tan remoto. Pero para los personajes de esta película, las Malvinas albergan experiencias en las que quizás algo se pierde, algo se deshace, algo se transforma. "Buena vida delivery": Esta película se proyectará el día sábado a las 19.30. Hernán vive solo en una casa grande porque el resto de su familia emigró a Europa. Conoce a Pato, una bonita y enigmática chica que trabaja en una estación de servicio. La conquista y, al poco tiempo, toda la familia de ella le invade la casa para instalar una fábrica de churros.

Se estrenará el próximo viernes en el Cine Belgrano la película "Arrebato".

Biblioteca Municipal La Municipalidad de Rafaela, informa que la Biblioteca Municipal permanecerá cerrada hasta su habilitación en la nueva sede en el Complejo Cultural "Viejo Mercado", previsto para el mes de octubre.

Por esta razón, se comunica a los socios y público que asiduamente concurre para efectuar consultas, que se suspenden los servicios que la institución presta ya que debe procederse con el embalado del fondo bibliográfico.


JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

"Hay que mantener fuerte la localía" Federico González habló sobre el partido que se viene ante Olimpo, y del objetivo de la Crema luego de tres fechas sin conocer la derrota: "Estamos bien, trabajando con tranquilidad, sabiendo que se viene un partido importante, donde tenemos que seguir manteniendo fuerte nuestra localía. Sabemos que Olimpo es un rival duro, que será un partido trabado, y tendremos que jugar de la mejor manera para ganar". El entrerriano también dejó su opinión sobre el encuentro ante Vélez: "Hicimos un gran partido, nos quedamos con la sensación de no haber podido lograr la victoria aunque tuvimos las chances más claras. Fue positivo por el rival, aunque Vélez no haya llegado bien. Pero de la forma que lo hicimos fue positivo. Además, es importante mantener una base en el equipo, algo que logramos en los últimos partidos. Al irnos conociendo cada vez más,

La dirigencia de Atlético ya tiene fecha para el partido de los cuartos de final de la Copa Argentina, donde estará enfrentándose a Defensa y Justicia. El día estipulado es el miércoles 15 de octubre, pero lo que no está definido es donde se va a jugar, ya que AFA y Santa Mónica, empresa encargada de la organización, pretendían que se juegue en Capital Federal o el Gran Buenos Aires, algo que Atlético no comparte.

Es por esto que habrá que aguardar a que acuerdo se llega, aunque lo más lógico sería que se dispute en Rosario, o en todo caso, que los dos deban viajar, sea San Juan, Catamarca o San Luis. Domingo con Racing. Aunque habrá que esperar la confirmación por parte de AFA, después de recibir a Olimpo, Atlético visitará a Racing el domingo 4, en principio a las 16, en la previa al superclásico entre River y Boca.

PRIMERA DIVISIÓN

Boca completa con Racing El colonense González, titular indiscutido para Sensini.

partido a partido, la confianza se va afianzando". En cuanto a los bahienses, el delantero devenido en volante afirmó: "Olimpo es duro, no es parecido a Vélez, se asemeja más a Belgrano, que coloca más gente en la mitad de la cancha. Será un partido cerrado y seguramente con pocas situaciones,

Se recuperó Sacks y no habrá cambios Ayer por la mañana, Roberto Sensini comandó 40' de fútbol en la cancha auxiliar del predio del autódromo, donde paró el mismo equipo que el pasado sábado empató con Vélez en Liniers. El defensor Joel Sacks, afectado por amebiasis durante los últimos días, estuvo presente durante toda la práctica y despejó cualquier duda que quedaba con respecto a su participación ante Olimpo de Bahía Blanca. Con el rafaelino en condiciones, el equipo será con Esteban Conde; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Walter Serrano, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas y Federico González; Lucas Albertengo y Nicolás Orsini.

Miércoles 15 con Defensa y Justicia

así que vamos a tratar de convertir en las oportunidades que se presenten. Ellos conocen nuestra cancha, pero nosotros somos locales y tendremos que seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer, que es presionar, jugar cuando tenemos la pelota. Y deberemos ser eficaces frente al arco contrario".

Boca y Racing volverán hoy a verse las caras para completar los 34 minutos que restan del encuentro que empezaron a jugar el pasado 14 de setiembre, válido por la séptima fecha del Torneo 2014 y que debió suspenderse por la cantidad de lluvia caída. En esa oportunidad, el equipo de La Ribera ganaba por 1 a 0 con un tanto de Jonathan Calleri marcado a los 25 minutos de la primera parte. La continuación del partido será hoy, comenzará a las 18.15, será controlado por el propio Beligoy e irá televisado por la TV Pública, en dos tiempos de 17 minutos cada uno.

Boca - Racing Estadio: Alberto J. Armando. Árbitro: Federico Beligoy. Hora: 18.15. Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Mariano Echeverría, Lisandro Magallán, Nicolá Colazo; César Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago; Federico Carrizo, Jonathan Calleri y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Racing: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Jonathan Cabral, Luciano Lollo, Leandro Grimi; Marcos Acuña, Luciano Aued, Ezequiel Videla, Facundo Castillón; Diego Milito y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca.

Castellanos

River visita a Arsenal

Bastía controla la pelota ante la presión de Royón y Pussetto, durante la práctica de ayer.

Durante los primeros 20' se enfrentaron a la Reserva, mientras que en el complemento lo hicieron ante los suplentes, que formaron con Axel Werner; Mauricio Gómez, Rodrigo Colombo, Martín Díaz y Lucas Kruspzky; Diego Montiel, Pablo Gaitán, Guillermo Pol

Fernández y Dimas Morales; Nicolás Royón e Ignacio Pussetto. La Crema volverá a entrenar hoy a las 9.30 en el predio, mientras que mañana lo hará en el Monumental y luego quedará concentrado esperando el partido del sábado.

River visitará a Arsenal, en un encuentro pendiente de la séptima jornada que fue suspendido a raíz de las condiciones climáticas, en el cual buscará quedarse con un triunfo que le permita alejarse más de sus inmediatos perseguidores en lo más alto de la tabla de posiciones. El partido se jugará a partir de las 19:10 en el estadio Julio Humberto Grondona, contará con el arbitraje de Darío Herrera e irá televisado por la TV Pública. El conjunto de Núñez tiene 19 unidades y si logra conseguir el triunfo sumará 22, lo cual lo alejará aún más de los escoltas Lanús y Newell´s que tienen 16

puntos, aunque el "granate" podría achicar diferencias si lo vence el próximo domingo cuando lo reciba en el sur. Arsenal - River Estadio: Julio H. Grondona. Árbitro: Darío Herrera. Hora: 19.10. Arsenal: Andrada; San Román, Nervo, Curbelo, Pérez; Burzio, Marcone, Zaldivia, Aleman; Zelaya o Palacios y Céliz. DT: Martín Palermo. River: Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Ponzio, Rojas; Pisculichi; Mora y Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.


DEPORTES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

23

MARTINO, SOBRE TEVEZ:

COPA ARGENTINA

Central eliminó a "Veremos cuándo es Tigre en octavos conveniente una citación" Con un gol de cabeza de Sebastián Abreu, Rosario Central se impuso ayer por la tarde por 1 a 0 a Tigre, en partido de octavos de final de la Copa Argentina disputado en Córdoba, y ahora deberá medirse en cuartos de final con River Plate. Desde el mismo comienzo del juego en cancha de Instituto, a pleno sol y con mucho viento, fue Rosario Central el que se lanzó decidido al ataque. Central dominó parte de la primera etapa, cuando llegó con un disparo de Jonás Aguirre, apenas desviado, y un tiro libre sobre el travesaño de Delgado, entre los 13 y los 17 minutos, los mejores del equipo ‘Canalla’. En el segundo tiempo los rosarinos avanzaron sobre terreno rival, y en 10 minutos, con Becker como conductor, provocaron dos corners, que no prosperaron. En la contra, fue Erik Godoy quien remató desde buena posición pero la pelota, se fue al lado de palo izquierdo del arco de Caranta. El ingreso de Walter Acuña le dio más movilidad al mediocampo de Central, lo que derivó en una jugada colectiva que culminó en un buen centro desde la derecha de Nery Domínguez para que Abreu se elevara y conectara de cabeza al gol. Central 1 - Tigre 0 Estadio: (Instituto de Córdoba. Arbitro: Alejandro Castro.

Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Lucas Acevedo y Rafael Delgado; Pablo Becker (84' Fernando Barrientos), Damián Musto, Nery Domínguez y Jonás Aguirre (58' Walter Acuña); José Valencia (74' Franco Niell) y Sebastián Abreu. DT: Miguel Angel Russo. Tigre: Javier García; Erik Godoy, Ignacio Canuto, Juan Carlos Blengio y Pablo Cáceres; Kevin Itabel (77' Emiliano Ellacopulos ), Gabriel Peñalba, Joaquín Arzura y Lucas Wilchez; Sebastián Rincón y Pablo Vitti (73' Luciano Leguizamon). DT: Gustavo Alfaro. Gol: 76' Abreu (RC).

Huracán y Banfield buscan el pase Se enfrentarán hoy buscando el pase a cuartos, donde el ganador se medirá al vencedor del cotejo entre Independiente y Estudiantes de La Plata. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 16.00 en el estadio Diego Armando Maradona en La Paternal, será controlado por el árbitro Mauro Giannini e irá televisado por la TV Pública o por DeporTV. El equipo que logre el pase jugará en los cuartos de final al ganador del cotejo que el próximo miércoles primero de octubre jugarán el conjunto de Avellaneda y el elenco de La Plata en el estadio Bicentenario de San Juan.

El torneo de 30 equipos duraría una temporada La muerte de Julio Grondona despertó en AFA un ambiente de preguntas sobre los principales temas. Entre ellos, el nuevo formato para el torneo del año que viene con 30 equipos que, en principio, se extendería sólo por doce meses y luego habría diez descensos para volver al actual formato de 20 clubes en primera división. Con poco convencimiento por parte de los actuales dirigentes del fútbol argentino la duda que se desprende es obvia: ¿Por qué no evitar este año? La respuesta es que los reglamentos de los torneos están aprobados. El gran problema es el Nacional B , que ya se está disputando y que otorga diez ascensos a la máxima categoría. La resolución se tomará en diciembre durante una reunión extraordinaria de Comité Ejecutivo en el predio de Ezeiza. Además, se reformará el estatuto para determinar las condiciones necesarias para presentarse el año próximo a las elecciones. Si bien el acuerdo con Fútbol para Todos y las apuestas on line de la mano de Cristóbal López fueron dos puntos importantes para impulsar este

El Comité Ejecutivo de AFA, durante la reunión del martes.

cambio en el fútbol argentino, la dirigencia casi en su totalidad no está convencida en prolongar en el tiempo esta modificación. Los diez descensos en diciembre de 2015 generan temores y resquemores sobre esta decisión para desactivar la reforma, pero tampoco hay ganas y pretensiones de prolongar la nueva estructura mucho más allá del año próximo.

El DT del seleccionado argentino aclaró que no hay ningún motivo particular por el cual el delantero de la Juventus no fue llamado para los partidos con Brasil y Hong Kong. "No hubo charla con ningún referente en Alemania", contó. "No pasa por otro motivo", reconoció el entrenador albiceleste en declaración a TyC Sports. Tévez, de gran momento futbolístico en la Juventus de Italia, no fue citado por el técnico para disputar el Desafío de las Américas, ante Brasil, en China y luego con el equipo nacional de Hong Kong, el 11 y 14 de octubre. Sin embargo, el "Tata" reconoció que no existió en Alemania, durante su debut como técnico del equipo Nacional, ninguna conversación con jugadores referentes del plantel. "En su momento veremos cuándo es conveniente que se produzca una citación. No pasa por ningún tipo de situación", reconoció el entrenador sobre la ausencia del Apache, quien por última vez vistió la camiseta albiceleste ante Uruguay por la Copa América 2011 jugada en Argentina en cuartos de final, donde además, falló un penal.

Nahuel Guzmán: "Es una especie de handicap" Martino quiere dejar su se-

llo en la selección. Por eso, en su primera convocatoria plena (para el amistoso ante Alemania, llamó a los que habían participado en el Mundial Brasil 2014), el entrenador citó a jugadores de su palo. Entre ellos, uno de los que se destaca es el arquero Nahuel Guzmán, quien fuera dirigido en Newell's por el Tata. "Estoy tranquilo y contento. Es una oportunidad que todos los que estamos en el fútbol queremos tener algún día, para la que siempre trabajamos", dijo el uno en una entrevista con el diario Olé. En la Lepra, el Patón se ganó la titularidad de la mano de Martino y se convirtió en uno de los pilares de ese equipo. El respeto y la admiración es mutua. Incluso, en su paso por Barcelona, el entrenador pidió

por la llegada del arquero, que nunca se pudo concretar. Sin embargo, en la primera chance que tuvo, no dudó en convocarlo a la selección argentina, donde deberá pelear el puesto con Sergio Romero y, quizás, un arquero del fútbol local, que aún no fue citado. Mariano Andújar, suplente en la última Copa del Mundo, no fue convocado. "Que esté el Tata, con quien nos conocemos, y el estilo que pregona es una ventaja para mi forma de juego, seguro ayudó. Había un poco más de ilusión que si estuviera otro técnico, era una especie de handicap que sepamos qué quiere cada uno y la forma de trabajar de los dos", explicó Guzmán, desde México, donde se desempeña en Tigres de Monterrey.


24

DEPORTES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

FEDERAL A

Astudillo se destaca en la Liga y apunta al Federal

Libertad dejó pasar otra chance D. Ponce

Siguen las repercusiones en barrio Parque Ilolay luego del triunfo por Liga Rafaelina ante Sportivo Norte por 4 a 2, donde el volante se destacó al convertir tres goles. Su buen momento lo quiere afianzar en el Federal B. Guillermo Bersano - Desde los 4 años está en Ben Hur y su vida deportiva transita por la continuidad y su buen momento personal, donde al igual que el resto de sus compañeros apunta a los dos frentes: Liga Rafaelina y Torneo Federal B. En diálogo con CASTELLANOS, Lorenzo Astudillo, de 21 años, compartió sus ganas, alegría y deseo de pelear cosas importantes con el club de sus amores. - Me imagino una gran alegría al convertir tres goles en un partido... - "Sí, porque además es la primera vez que en un partido de Liga Rafaelina me toca convertir tres goles. Esto se lo debo a mis compañeros y al técnico que me da la posibilidad de mostrarme y tener continuidad". - El que anda bien en Liga ¿tiene la posibilidad en el Federal B? - "A principio de temporada José Cordero nos dijo a todos que íbamos a tener las chances de jugar, y si tenemos un buen rendimiento en la Liga Rafaelina vamos a tener oportunidad de mostrarnos en el Federal B. Por suerte estoy teniendo minutos en el equipo y a uno lo pone muy bien. Tenemos un buen grupo y esperemos llevar a Ben Hur bien arriba". - ¿Ante Sanjustino se ganó o se perdió un pun-

G. Conti

su lugar para ayudar a realizar una buena campaña.

Nuevos estudios a Lorenzatti

Lorenzo Astudillo viene de tener una destacada actuaciòn.

to? - "Creo que merecimos la victoria porque fuimos superiores. El punto en una cancha difícil siempre es bueno. Seguimos invictos y ahora hay que ratificarlo en condición de local". - Ante Belgrano hay que ratificar el momento... - "Queremos hacernos fuertes de local porque sabemos que estamos en una zona muy pareja y difícil. Va a ser un partido intenso y debemos aprovechar las situaciones ante nuestra gente. Esperemos no decepcionar". El "Colo" Astudillo, una de las caras que aparecen de la cantera benhurense buscando

Esta tarde, al volante Lucas Lorenzatti le realizarán nuevos estudios médicos para ver la evolución de la lesión en la zona costal, sufrida en el encuentro ante Viale. Si todo está en condiciones, Lucas estará a disposición de Cordero con posibilidades de volver al once titular. Recordemos que siguen realizando trabajos diferenciados los entrerrianos Pedro Suárez y Mauro Goette. Esta tarde la BH realizará fútbol pensando en el partido del próximo domingo a las 19.30.

El Mondonguero con dos bajas Belgrano de Paraná, rival de la BH, es dirigido por Hugo Fontana y el pasado domingo igualó sin goles ante 9 de Julio, sufriendo las expulsiones de Daniel Cabrera y Osvaldo Ramírez. El representativo entrerriano formó con Gustavo Vergara; Leonardo Morales, Julio Salguero, Germán Cáceres y Franco Lozano; Emiliano Brunetti, Daniel Cabrera, Osvaldo Ramírez y Daniel Lover; Pablo Suárez y Franco Chiavarini. Los entrerrianos tienen tres puntos en la misma cantidad de partidos jugados.

El Negro lleva tres empates consecutivos.

Daniel Ponce - Ayer, Libertad jugó de local recibiendo a Ferro Carril Oeste de Gral Pico, y dejó otra vez la chance de alcanzar la punta de la Zona 5 del Torneo Federal A. El martes había empatado el puntero Unión de Mar del Plata sin goles frente a Alvarado en el clásico, y en el otro partido, Tiro Federal de Rosario consiguió su primer triunfo y de visitante frente a Independiente de Chivilcoy por 2 a 0. Con estos resultados el aurinegro con un triunfo se ponía a un punto del puntero de la zona, pero dejó pasar la oportunidad, no volvió a jugar bien y desperdició esta chance. Le falta juego asociativo, no jugó por las bandas, no tuvo juego colectivo y no supo quebrar el cerrojo defensivo de Ferro, que tuvo a David Lencina como figura del encuentro.

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

En 9 de Julio habrá hoy ensayo formal de fútbol pero la práctica de ayer terminó con una preocupante lesión de Jesús Suárez. Castellanos

por los resultados de los estudios médicos. En cuanto al resto, con la ausencia de Guillermo Acastello en la práctica, Werlen mostró a tres en el fondo, cuatro en la mitad de la cancha y tres en el ataque. Arnold, Muñoz y Cardelino en la última línea; Góngora en el sector derecho de la mitad de la cancha, Rodríguez estuvo en el medio en el lugar de Guzmán junto a Velazco, mientras que Suárez apareció en el carril izquierdo, hasta su lesión. En el ataque hubo tres nombres, se mantuvieron Romero y Cena sumándose Artigues. Fue sólo un indicio y en espacios reducidos, por lo que habrá que esperar hasta la práctica de hoy para ver si el DT decide variar de esquema o nombres. Lo concreto es que Suárez es la duda más fuerte y hoy habrá precisiones en relación a su disponibilidad.

Libertad 0 - Ferro (LP) 0 Estadio Plácido Tita. Árbitro: Pablo Echavarría. Libertad: Sand, Allende, Arach, Ocaño y Pinto; Correa, Saavedra, Torressi y Rinaudo (Gottardi): Lastra (Doveta) y M. Acosta (Weiner). DT Ricardo Pancaldo. Ferro: Alcaín; Quiroz, Lencina, Paoluchi y Bresh; Hernández (Artellano), Cocchi, Bogliotti y Ré (Gonzalez); Sepúlveda (Vidal) y Blanco. DT: Mauricio Giganti. Goles: No hubo.

Los árbitros de la cuarta

En el León se definen los once Alejandro Ambort - En la tarde de hoy el plantel de 9 de Julio llevará a cabo el ensayo formal de fútbol de la semana y allí se podrá observar la idea de Marcelo Werlen en relación al once titular para enfrentar el domingo, desde las 16.30 y en el Coloso, a Sportivo Las Parejas. En el entrenamiento llevado a cabo en la tarde de ayer, también en el estadio, se vieron algunos minutos de fútbol en espacios reducidos y el entrenador mostró algunos indicios relacionados a una posible formación titular. Lo más preocupante llegó en el final de la práctica cuando Jesús Suárez debió salir del entrenamiento por un golpe en el brazo derecho, más específicamente en su codo. El volante, que venía de ser titular el pasado fin de semana en Paraná, fue retirado del estadio en un servicio de emergencias y habrá que esperar ahora

La visita con orden se llevó un punto que pudieron ser más porque no apuró el trámite y el mal momento del local. Los Tigres enfrentarán el domingo a Talleres de Córdoba, que anoche empató 2 a 2, aunque el verdadero rival de Libertad, es el propio Libertad.

Ayer por la tarde, mediante el Consejo Federal del Fútb, se conocieron árbitros de la cuarta fecha de la Zona 7 del Federal B, con una jornada que tená rà dos encuentros el sábado por la tdae mientras que el domingo se jugáràn los otros dos partidos, que serán en Rafaela. Sábado 17.30 - La Salle de Santa Fe vs. Unión de Sunchales: Hernán Collaso (Gualeguaychú). 19.30 - Viale F.C. vs. Sanjustino de San Justo: Daniel Zamora (Paraná). Domingo

Jesús Suárez se lesionó ayer y es duda en el León.

16.30 - 9 de Julio vs. Sportivo Las Parejas: Gonzalo Ferrari (Rosario), secundado por Federico Chappel y Luciano Tessandori. 19.30 - Sportivo Ben Hur vs. Belgrano de Paraná: Carlos Gariano (Venado Tuerto), secundado por Lucas Barboza y Diego Ramírez.


JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

VOLEY FEMENINO - SUB 13

Atlético presente con dos equipos Prensa Vóley

Celestes. Uno de los equipos participantes del Grand Prix de Atlético de Rafaela.

El pasado sábado se jugó en instalaciones de Atlético de Rafaela y en el gimnasio del Colegio San José de nuestra ciudad, quien cedió gentilmente sus instalaciones, el Segundo Grand Prix de la categoría Sub 13 correspondiente al torneo Clausura que organiza la Asociación Rafaelina. En la Zona 1, Unión de Sunchales volvió a hacerse con el torneo luego de ganar sus cuatro partidos ante Argentino de Vila, Atlético A, Libertad B y Brown de San Vicente. Este último descendió y jugará en la zona de abajo en el próximo Grand Prix. El equipo Celeste viene demostrando grandes progresos y estuvo formado por Valentina Scarafía, Candela Girardi, Violeta Actis, Violeta Ambroggi, Julieta Rivero, Celes-

te Rodrígues Copque y Julieta Hoffmann, dirigidas técnicamente por la profesora Marina Francesconi. En cuanto a la Zona 2 fue ganada en esta oportunidad por Unión de Sunchales "B", logrando el ascenso para el próximo torneo Atlético "B", Unión "C" y Libertad "B". Las chicas de Atlético son dirigidas por las profesoras Alejandra Campo y Patricia Sarponti, donde las más pequeñas van teniendo mayor tiempo en cancha para afianzar los conceptos deportivos. El equipo estuvo integrado por Candela Florio, Micaela Lozer, Marisol Ruatta, Milena Rovedatti, Jimena Basualdo, Catalina Oggero, Magdalena López, Guillermina Gaido, Sofía Peralta y Sol Rodrígues Copque.

BÁSQUET – ARB

El cronograma de la novena del Final

Independiente recibirá a Quilmes, en uno de los encuentros que abrirá la novena.

Están confirmados los días y horarios de disputa de la novena fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Dos encuentros se disputarán en la jornada de mañana, uno en Sunchales y el otro en Rafaela, mientras que el restante se jugará el domingo en nuestra ciudad. La novena de esta segunda competencia del año se realiza-

rá de la siguiente manera: Mañana a las 21.30 hs: Independiente – Argentino Quilmes. Mañana a las 21.30 hs: Libertad de Sunchales – 9 de Julio. Domingo a las 20.30 hs: Ben Hur – Atlético de Rafaela. Libre: Unión de Sunchales. Posiciones: Independiente 13; Atlético de Rafaela 12; 9 de Julio y Argentino Quilmes 10; Libertad de Sunchales, Ben Hur y Unión de Sunchales 9.

DEPORTES

25


26

DEPORTES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

MARATON 21K CIUDAD DE RAFAELA

CEF Nº 53 DE RAFAELA

Más de 1.200 inscriptos

Destacadas actuaciones en el Nacional de Mendoza

Prensa Municipal

La entidad rafaelina sigue cosechando resultados y medallas, reafirmando el compromiso y crecimiento de sus representantes. Gentileza Ariel Magallanes

Una muy buena noticia consiguieron los atletas del Centro de Educación Física Nº 53 (C.E.F.) que representaron a la provincia de Santa Fe en el reciente Torneo Nacional de Menores, realizado en la ciudad de Mendoza y fiscalizado por Federación de Atletas Veteranos de la República Argentina.

Triunfos de Ruffinengo y Villarreal

Gran expectativa. El número de participantes va superando la edición anterior.

Este domingo 28 de setiembre, a partir de las 9, se llevará a cabo el Maratón "Ciudad de Rafaela" en homenaje al profesor Daniel "Tecla" Farías. Este evento genera mucha expectativa entre corredores, algo que se refleja en el importante número de inscriptos: ya son más de 1.200 los maratonistas confirmados, que representan a más de 51 localidades de diferentes partes del país. La línea de largada se ubicará frente al edificio municipal y todos los interesados tienen tiempo de inscribirse, a través de la página municipalwww.rafaela.gob.ar- hasta hoy 25 de setiembre, inclusive. Pueden hacerlo en las catego-

rías de 5, 10 y 21 kilómetros. Cabe aclarar que los nuevos interesados en participar en las categorías competitivas, es decir las de 10 y 21 kilómetros, sólo podrán hacerlo de forma recreativa dado que se agotaron los elementos tecnológicos de fiscalización. Una vez que lleguen a la meta se le entregará una bebida deportiva, una barra de cereal, agua y frutas para una adecuada hidratación y recuperación de los nutrientes que se pierden en la competencia. Además, habrá importantes premios para todas las categorías en los primeros 5 lugares, también se realizarán sorteos entre todos los que corren y caminan.

Con una buena cantidad de participantes de todo el país, Alma Ruffinengo se impuso en los 5.000 metros marcha con un tiempo de 28m34s372/1000, mientras que Leandro Villarreal lo hizo en 10.000 metros marcha, con un registro de 54m27s, logrando dos medallas de oro para el seleccionado santafesino.

La delegación del CEF Nº 53 de Rafaela en el Nacional de Menores en Mendoza.

Los demás participantes Jemina Acevedo obtuvo dos medallas de plata en las pruebas de lanzamiento de bala, con una marca de 12.42, y disco, donde estableció 34.62 metros. En tanto, Agustín Busto obtuvo la medalla de bronce en salto en alto con 1m80. Por su parte, Alejo Acevedo fue quinto en 400 metros llanos y Micaela Demonte consiguió la séptima posición en pruebas combinadas. Debemos mencionar que Jemina Acevedo y Agustín Busto son entrenados por Enrique Aguirre, que junto a Ariel Magallanes llevan adelante todo el trabajo de las disciplinas del CEF rafaelino.

La atleta rafaelina Alma Ruffinengo ganadora en 5.000 metros.

Leandro Villarreal fue campeón en 10.000 metros marcha.

mañana). Costo de Inscripción: $ 150 x jugador. Un agua mineral y un presente de regalo con la inscripción. Inicio de las anotaciones: fue el lunes 22 de setiembre. Cierre de inscripciones: miércoles 1 de octubre a las 20 hs sin excepción. Cena del Torneo: la misma se llevará a cabo en el Salón Colonial del Jockey Club. Costo: $ 200. Incluye Cena tipo

lunch, show musical en vivo y muchos sorteos de importantes premios. Confirmar asistencia con anticipación hasta el mismo miércoles 1 de octubre. Para más información del torneo, consultas por hoteles o inscripciones comunicate con: Matías Frana – Teléfono 03492 – 15518919 – Email: matiasfrana@gmail.com Dani Oggero – Teléfono 03492 – 15668201 – Email: dani-oggero@hotmail.com

AUSPICIADA POR CASTELLANOS

Se palpita la Copa Ciudad de Rafaela Ya se acerca la fecha del Torneo de Tenis Amateur de mayor envergadura a nivel local. Este año la novedad es que la copa se juega en toda la ciudad porque el torneo ya es patrimonio de los rafaelinos. Los cuatro clubes sociales de tenis referentes de la ciudad serán los anfitriones de las más de noventa parejas que estarán disputando el evento tenístico más importante de la región. El Jockey Club y el Aero Club serán las sedes principales, mientras que Atlético Rafaela y 9 de Julio serán sus subsedes respectivamente. El torneo comenzará el día sábado 4 de octubre por la mañana con aquellos jugadores que tengan disponibilidad para hacerlo en los clubes sedes. El resto lo hará por la tarde, en cualquiera de las cuatro instituciones. La consigna de los organizadores es que todos puedan jugar un partido en

los clubes principales (Jockey y Aero), que será donde estará el mayor número de gente. El certamen tendrá un formato simple como la mayoría de los torneos que se disputan en la ciudad. Una primera etapa por zonas donde jugarán todos contra todos, conocida como Round Robin. Los partidos serán al mejor de tres sets, donde los games serán con punto de oro, es decir, sin ventajas en el 40 iguales y los que reciben elegirán a qué jugador se le saca. En caso de llegar a un tercer set, este será un super tie break a 10 puntos. De cada zona clasificarán una o dos parejas, dependiendo de la cantidad de parejas anotadas en cada una de las categorías. El día sábado al finalizar la jornada, todas las parejas deberán haber jugado dos partidos, finalizando la etapa de grupos a excepción de una eventual zona de cuatro parejas. El do-

mingo continuará la actividad por la mañana, con partidos de cuartos de final o semis, dependiendo la cantidad de jugadores. Las finales serán por la tarde y se disputarán en su totalidad en las canchas del Aero Club, donde luego serán las entregas de premios de las diferentes categorías. Después de la primera experiencia del año 2013, este año se espera una gran concurrencia y se tiene la expectativa de que será un gran torneo, que ningún aficionado al tenis querrá perderse. Esperamos que así sea.

¿Querés jugar la Copa Ciudad 2014? Torneo de Dobles Amateur. Categorías por Nivel de juego: A – B – C – D. Inicio del torneo: sábado 4 de octubre por la mañana (aquellos que puedan jugar por la


DEPORTES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

Ternavasio ganó en San Genaro

Gentileza regionales7diasdigital

Con el comienzo de la primavera llegó una nueva edición de la tradicional Corrida "Ciudad de San Genaro" de la mano de Gustavo "Popeye" Pérez y Damián Correa. Como en sus inicios los atletas sangenarinos contaron con el apoyo de la Municipalidad de San Genaro. Gran cantidad de inscriptos para la competencia de los 10 km y la integrativa de los 5km. Al igual que el año pasado se utilizó el sistema de chips para cronometrar los tiempos de cada maratonista. Esta edición contó con los festejos de los 25 años de Gustavo Pérez en el atletismo. Este año la novedad fue un cambio del recorrido, partiendo y llegando al Club Atlético San Genaro, mientras que el trazado del circuito se desarrolló en la parte céntrica de la ciudad. El maratonista de elite Nicolás Ternavasio se quedó con la competencia de los 10 km, siendo candidato el próximo domingo en la Maratón 21K "Ciudad de Rafaela". El sanvicentino se quedó con la competencia con un tiempo de 30'33". Además, participaron atletas de nuestra ciudad, que terminaron en las siguientes posiciones:

27

TENIS - ATP DE SHENZHEN

Mónaco avanzó a los cuartos de final El tandilense se metió entre los ocho mejores del ATP chino tras superar al canadiense Vasek Pospisil, por 7-5, 2-6 y 63, y su próximo rival será el francés Richard Gasquet. Mónaco, ubicado en el puesto 97 del ranking mundial de la ATP, empleó dos horas para doblegar por tercera vez a Pospisil (44), a quien ya le había ganado en el Masters 1000 de Toronto y en Kuala Lumpur, en ambas ocasiones en 2012. El tandilense había supera-

do en la ronda inicial a su compatriota Federico Delbonis (58) por 6-3 y 7-5, y su próximo rival será el francés Gasquet, a quien no enfrentó anteriormente. Gasquet (21) le ganó hoy a Gilles Muller (60) de Luxemburgo por 6-3 y 6-2 luego de una hora y 17 minutos. El máximo favorito al título en Shenzhen, torneo que repartirá premios por 655.955 dólares, es el español David Ferrer (5), y el segundo cabeza de serie es el escocés Andy Murray (11).

Premiación. El atleta de San Vicente, Nicolás Ternavasio ganador de la corrida "Ciudad de San Genaro".

- R. Visconti, categoría 2024 años: 2º a 36'53" (13º en la general). - F. Kuriger, categoría 3034 años: 2º a 37'53" (19º en la general). - E. Culasso, categoría 50-54 años: 3º a 46'17" (62º en la general). - R. Rosas, categoría 60-64 años: 2º a 48'00" (71º en la general). - A. Alessandria, categoría 65-69 años: 1º a 41'47" (40º en

la general). La esperancina Patricia Ponce ganó la General Damas con 35'14", mientras que su coterráneo, Miguel D'Esposito, se ubicó segundo en la categoría 45-49 años, con 34'11". En la entrega de premios estuvieron presentes el intendente municipal, Fernando Suárez el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Arnoldo Maranzana y el Coordinador de Cultura.

Pico intenta volver al nivel de años anteriores.


28

DEPORTES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

El Papa Francisco recibió al Turismo Nacional El gran día llegó para la delegación de Turismo Nacional en el Vaticano, con el encuentro pactado con Francisco I luego de la audiencia pública de la jornada de ayer en la Plaza San Pedro, ante unos 200.000 fieles que se acercaron para su alocución. En el sector presidencial, contiguo al lugar donde el Sumo Pontífice brindó su discurso, se encontraban los 34 integrantes de la delegación que recibió el saludo y la bendición minutos más tarde. La emotividad y la alegría volvieron a apoderarse de esta delegación aunque ya en su punto máximo, dado que éste ha sido el verdadero motivo del viaje a Italia gestado aquel 15 de marzo en San Luis, cuando Lucas Mohamed y Facundo Chapur recibían la gran noticia: por haber sido los mejores compañeros de Turismo Nacional, iban a viajar al Vaticano para conocer a Francisco I en persona. Uno a uno, los 34 integrantes de la delegación recibieron el saludo y la bendición del Papa Francisco I, quien de manos de Hugo Paoletti recibió el buzo papal presentado

el 6 de abril en el Autódromo Ciudad del Centenario (Neuquén). Otro momento de profunda emotividad vivió en particular la familia Pezzini cuando Luca, hijo de Fabricio Pezzini y Cintia Acosta, recibió la bendición por parte del sumo pontífice. "Todo ha sido hermoso, estoy muy feliz. He vivido un día increíble al estar ubicado a metros de Su Santidad Francisco I, quien nos recibió personalmente. Lo saludamos y le entregamos el buzo que habíamos hecho para esta ocasión. Esto fue a la mañana y lo sigo viviendo horas más tarde como si fuese en este momento. Cuando le entregué el buzo me preguntó si se lo tenía que poner en ese momento, y me quebré y no pude hablar más. Este Papa es nuestro, así se siente. Nunca tuve la oportunidad estar frente a un Papa y saludarlo, además. Anoche habré dormido una hora y media, no podía dormir de la ansiedad y los nervios pensando en lo que iba a pasar hoy. Hay cosas que son inexplicables, como lo que hemos vivido

CAR SHOW SANTAFESINO

Coronación en Rafaela Prensa APAT

El Premio Coronación del Car Show Santafesino se realizaría el 6 y 7 de diciembre en el autódromo "Ciudad de Rafaela". Luego, a las 18 horas de ese mismo domingo, se llevarán a cabo las entregas de premios para las cinco categorías que conforman el espectáculo del automovilismo provincial en asfalto, y así de esa forma cerrar de la mejor forma la temporada. Si bien faltan definir algunos puntos entre las partes, estaría decidido a efectuar la última fecha del año en nuestra ciudad, siempre y cuando las obras que solicitó el Car Show se concreten.

MUNDIAL DE MOTOCICLISMO

Su Santidad recibió a la delegación del Turismo Nacional.

en el día de hoy. Saludó a uno por uno, lo saludé, le di el buzo y me sorprendió muchísimo lo que dijo, y me bloqueé. Hay cosas que son difíciles de transmitirlas porque son vivencias, iré asimilando en los próximos días estas hermosas vivencias del día de hoy", indicó

Hugo Paoletti, Presidente de APAT. Lucas Mohamed fue elegido entre los mejores compañeros de Clase Dos, y este viaje lo vivió de manera intensa a raíz de su conocido vínculo con la religión. "Es increíble lo vivido hoy y lo que vivimos en los días previos. Hoy tocamos a Dios con las manos dado que nuestro Papa representa a Dios en la tierra. Fue un momento increíble, único e inolvidable. De mi parte, con mi papá hemos vivido un momento emocionante e inexplicable y lo hemos hablado en intimidad. Todos nos emocionamos cuando nos ubicaron al lado de él, había dos hileras de sillas a su lado y una multitud alrededor. Tuvimos un lugar de privilegio, lo escuchamos al lado y fue emocionante. Luego que el Papa terminó su audiencia, saludó a los cardenales y a todos nosotros. Le di ofrendas varias mías y de gente amiga. Fue muy fuerte, sobre todo para mí, vivir ésto", indicó Mohamed. Hanna Abdallah aseguró que "Es difícil de describir este sueño en vida hecho realidad. Conocí al Papa personalmente y estuve al lado de él. La categoría realizó un trabajo increíble, el que nos permitió tener uno de los días más felices de nuestras vidas. Estuvimos en el sector presidencial, sentimos una emoción terrible cuando nos saludó y nos dio la bendición. Es un momento único, el que vamos a recordar toda la vida por cómo surgió todo". Intensos han sido los días para la delegación de Turismo Nacional en Roma (Italia). Los 34 corazones se han unido en uno solo, impulsando el motor de la fe y de la pasión en un lugar caro a los afectos y sentimientos del mundo: el Vaticano.

Rossi, 18 años de victorias Con sólo mencionar su nombre y apellido uno lo asocia al fantástico mundo de las dos ruedas con su especial adrenalina. Valentino Rossi ganó con todas las marcas que condujo en su carrera (a excepción de Ducati que lo dejó varias veces en la puerta). Una primera temporada de debutante por encima de las anteriores para adaptarse, y luego, en el segundo año, protagonista y ganando el título. Así llegaron los campeonatos de 125cc, 250cc y 500cc, todos en su segundo año. En 2002 llega a Moto GP y volvió a ganar, haciéndolo bajo los tres cambios de cilindrada y también el cambio de marca, en 2004, su primer año en Yamaha. El éxito logrado en San Marino le permitió superar los 5.000 puntos, y con dos años más por delante sus registros pueden elevarse haciendolo aún más inalcanzable. Es que ha dedicado más de la mitad de su vida al deporte de las dos ruedas, y vaya si está siendo recompensado. Con millones de "tifosis" en todo el mundo claramente identificables con el color amarillo y el Nº 46 vibrando con cada triunfo de "il dottore", imposible no relacionarlo a Valentino con Moto GP, no se concibe ello. Su primer éxito fue en Brnó 1996 en 125cc y han pasado más de 18 años. Toda una generación y un poco más, todo en una sola persona de 35 años que ganó en todos los circuitos del mundo. Totaliza 107 victorias, 81 en Moto GP, a 15 de Giacomo Agostini, el más ganador con 122.


DEPORTES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

29

CON EL AUSPICIO DE CASTELLANOS

Presentan la 30ª edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil Esta noche, Unión de Sunchales hará el lanzamiento oficial y el sorteo del fixture del torneo que comenzará el 9 de octubre y se extenderá hasta el 13. Repaso de todos los clubes que confirmaron su presencia. Desde el 9 al 13 de octubre de 2014 se llevará a cabo la XXXª Edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil, organizada por el Club Atlético Unión de Sunchales. Por este motivo, su Comisión Directiva realizará hoy a las 20 el lanzamiento oficial de la competencia, además del sorteo del fixture correspondiente en todas las categorías. La institución albiverde, fundada el 2 de abril de 1948, alberga numerosas disciplinas dentro del abanico de posibilidades deportivas, pero de manera muy arraigada atiende los intereses de los niños, brindándoles a través del más popular de los deportes, la oportunidad de practicarlo y de ser incluidos en una entidad involucrada en la formación integral de la infancia, especialmente en estos momentos sociales tan difíciles. Así, lo que comenzó en 1985 siendo un humilde torneo de seis equipos, en homenaje a un pequeño deportista fallecido, se fue convirtiendo con el tiempo y por obra de sucesivos organizadores, además de las acumulativas respuestas de los clubes participantes, en una gran Fiesta Nacional, establecida por decreto de las autoridades pertinentes hace ya casi dos décadas y que ha ganado ya merecidamente renombre nacional e internacional. Equipos provenientes de todas las provincias argentinas y también de países lindantes se suman para practicar no sólo el fútbol, sino también la hermandad, la alegría, la convivencia que permite el crecimiento humano entre los protagonistas, técnicos y familias. Estos valores son los preponderantes, más allá de los resultados de la competencia. Se puede acotar además que Sunchales es una ciudad cordial, próspera, tranquila, con hogares dispuestos a alojar a los niños como auténticos hijos; la población en su conjunto sabe hacer de la hospitalidad

Fernando Redondo fue una de las visitas ilustres en el 2013.

una de sus mayores virtudes. El camping del club es también un excelente lugar para pasar esos días y seguramente, se disfrutará de la recepción que la entidad de la Avenida Belgrano está dispuesta a ofrecer. La ceremonia inaugural pretende ser, año tras año, un caudal de iniciativas y de atractivos como la presentación de las delegaciones lo merece.

Los participantes Colombia: Esc. Willington Ortíz. Buenos Aires: Racing Club, Argentinos Juniors, River Plate, Vélez Sarsfield, San Lorenzo, Defensores Salto, Sport Salto, CUSA Salto, DIVE Villa Elisa La Plata. Catamarca: Esperanza Recreina, Sp. Villa Cubas - Esc. Raúl Herrera, Unión Sportiva, Dep. Juniors Catamarca, Esc. Fiel Catamarca. Chaco: Atlético La Montenegrina, Unión Progresita Villa Ángela, Dep. Maipú Tres Isletas, Obreros Unidos Corzuela. Córdoba: Independiente Balnearia, Sportivo Balnearia, Dep. Lasallano, Social y Dep. Boca, E.F.U.L. Lugones, Talleres Córdoba, Cultural La Paquita, Esc. Fútbol Ranitas, Urquiza Morteros, San Jorge Brinkmann, Cultural La Para, San Jorge Morteros. Corrientes: Los Pibes de la Estac. Mburucuy. Entre Ríos: Unión Crespo, Viale Foot Ball Club, Atlético Paraná. Formosa: Independencia Formosa, Fontana de Formosa. Jujuy: Gim. y Esgrima Jujuy, Esc. Gorriti Jujuy. La Pampa: Pico Fútbol Club. La Rioja: Esc. Los Changuitos, Esc. Peña Xeneize. Mendoza: Leonardo Murialdo. Misiones: Gibson Brown Posadas, Bartolome Mitre Posadas, Atlético Posadas. Salta: Gim. y Tiro Salta, Los Gallitos. San Juan: Esc. Caucete, Sargento Cabral, Atlético Cervantes. San Luis: Racing Vª Mercedes, Estancia Grande, Desamparados - San Martín Vª M.. Santa Cruz: Esc. Marcelo Rosales Caleta Olivia, Ferro Pto. Deseado, E.I.D.F.S. Las Heras. Santa Fe: Unión Sunchales, Libertad Sunchales, Atlético Rafaela, Sp. Norte Rafaela, Peñarol Rafaela, 9 de Julio Rafaela, Arg. Quilmes Rafaela, Ferro Rafaela, Sp. Ben Hur Rafaela, Dep. Aldao, Independiente Ataliva, Moreno Lehmann, Dep. Tacural, Dep. Ramona, Esc. Bº 9 de Julio, Esc. Bº Moreno, Sp. Las Palmeras, El Bochazo Raquel, Calchaquí

F.C., Ctral. Agr. Olímpico Ceres, L.I.F.A. Vª Gobernador Gálvez, Platense Porvenir Reconquista, Soc. Sirio Libanesa Reconquista, Arg. San Carlos, U.N.L. Santa Fe, Colón Sta. Fe, Sarmiento F.C. - Fundación Messi, Rosario Central, Newell's Old Boys Rosario, Sarmiento de Humboldt, Sanjustino San Justo, Remedios Escalada San Lorenzo. Santiago del Estero: Atlético Selva, Esc. Los Changuitos, Unión Santiago, Jorge Donis, Santiago Lawn Tenis, Sarmiento La Banda, Club Comercio Central Unido, Esc. Fútbol Ciclón, Foot Ball Club Bibl. Los Juries, Club Comercio Los Juries. Tucumán: Atlético Tucumán.


30

DEPORTES

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

POLO

La Dolfina en Sunchales De la mano de Sancor Seguros, el importante equipo visitó la vecina ciudad. D. Ponce

Daniel Ponce - En horas de la tarde de ayer, La Dolfina Polo Team visitó la ciudad de Sunchales y dialogó con representantes de medios de comunicación en una conferencia de prensa llevada a cabo en el Aeródromo de dicha localidad. El evento contó con la presencia de las figuras del reconocido equipo patrocinado por Sancor Seguros: Adolfo Cambiaso (h), David Stirlig (h), Pablo Mac Donough y Juan Martín Nero. En los últimos diez años, La Dolfina Polo Team participó en nueve finales del Abierto de Polo Argentino en Palermo, convirtiéndose en el equipo con mayores títulos ganados, coronándose Campeón en siete ocasiones. Además, los liderados por Adolfo Cambiaso, conside-

rado el mejor polista del mundo en la actualidad, jugaron las finales del 2008, 2010, y 2012 de dicho Abierto, lo cual le valió el reconocimiento como el mejor equipo de polo de la última década. "En el Grupo Sancor Seguros siempre hemos estado cerca del deporte argentino en sus diversas manifestaciones. En el caso concreto del polo, llevamos diez años manteniendo un vínculo estrecho con la disciplina y es un orgullo poder acompañar a La Dolfina en calidad de sponsor" manifestó Norberto Cipollatti. A través de esta acción, Sancor Seguros refuerza su compromiso con la práctica deportiva, brindando su apoyo a uno de los equipos de polo más reconocidos a nivel mundial. Fotos D. Camusso

Todo el equipo de La Dolfina junto al dirigente de Sancor Seguros.

Norberto Cipollatti junto a Cambiaso.

Cambiaso, Stirling, Mac Donouhg y Nero, posando con las camisetas que llevan el sponsoreo de Sancor Seguros.

Pablo Mac Donough.

Adolfo Cambiaso.

Juan Martin Nero.

David Stirling.


SUCESOS

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

31

EN DEPENDENCIAS DEL NODO DE LA REGIÓN 2

Reunión de la Mesa por la Seguridad Fue el primer encuentro cumpliéndose así lo que se había pactado con el Ministro de Seguridad. El objetivo principal de trabajo, terminar con los violentos que dirimen sus cuestiones a los tiros. D. Camusso

Ayer desde las 9 por espacio a aproximadamente dos horas, se desarrolló en la sede del Nodo de la Región 2, la primera reunión de la Mesa por la Seguridad de Rafaela, cumpliéndose de esta manera lo acordado la semana anterior, durante el encuentro que una nutrida delegación de representantes de la sociedad rafaelina, mantuvieron con el ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto. El anfitrión en la ocasión fue el Coordinador de Seguridad del Nodo, Pedro Morini y además, participaron el intendente Luis Castellano y miembros de su gabinete; el secretario de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani; el jefe de la policía pro-

vincial, Comisario General Omar Odriozola; el titular de la Unidad Regional V Daniel Alcaráz y funcionarios a su cargo; el Director de la Guardia Urbana Rafaelina; representantes de Gendarmería Nacional y de la Policía de Seguridad Vial; el presidente de la Federación de Entidades Vecinales e intengrantes del Consejo de Seguridad de Rafaela.

Un repaso general En primer término se realizó por parte de los presentes un repaso general de la situación de seguridad en Rafaela; se trató el tema de los megaoperativos policiales que se realizan coincidiendo los presentes en la

En la Escuela Paul Harris Desde la Regional III de Educación, se informa que el día 22 de setiembre, en horas del turno tarde, ingresaron a la sala de nivel inicial de la Escuela Paul Harris, tres adolescentes que sustrajeron elementos pertenecientes a la docente a cargo de la sala. Ante lo sucedido ambas supervisiones, de nivel Inicial y Primario, tomaron intervención, con el acompañamiento de

la Delegación Regional, y del Equipo Socioeducativo, y el equipo de Seguridad del Gobierno provincial, quienes inmediatamente comenzaron a trabajar articuladamente para investigar lo sucedido y tomar mayores medidas de prevención, a la vez que generar dispositivos de contención y asistencia para los estudiantes, los docentes, y las familias.

importancia de los mismos y en la necesidad que continúen; se realzó la tarea desarrollada por todas las fuerzas para efectuar un exitoso operativo con motico de celebrarse el Día del Estudiante; y se reflotaron puntos tratados en la reunión con el Ministro de Seguridad.

Un primer objetivo De manera coincidente todos los presentes aprobaron trabajar de manera mancomunada para tratar de poner fin a las andanzas de los denominados "tiratiros". Sobre este particular fue contundente la exposición de Luis Castellano quien mostró su profundo malestar ya qué, según señaló, "no puede ser que un grupo de diez o quince sujetos tengan a maltraer a una ciudad". Y agregó: "Estamos aquí el Intendente, los representantes del Ministerio de Seguridad; el Jefe de Policía de la Provincia; y el resto de los funcionarios, sólo por un grupo de individuos. Hay que hacer algo urgente para terminar con todo ésto", manifestó. Por ello los participantes compartieron la necesidad de comenzar a realizar operativos puntuales lo que serán coordinados por la jefatura provincial y llevados adelante por todas

El Intendente junto al Jefe de Policía de la Provincia, ayer en el encuentro.

las fuerzas de la ciudad. Para ello ya ayer se formalizó un encuentro en la Unidad Regional para definir detalles de los

procedimientos que comenzarán a realizarse en las próximas horas en aquellos sectores más conflictivos.


32

SUCESOS

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

INTERNADO EN EL CULLEN

La situación de "Quete" Escobar Debieron trasladarlo a la capital de la Provincia por problemas de salud. Por ello no pudo realizarse ayer la Audiencia Imputativa. La Audiencia que debía realizarse ayer a la mañana en la Sala N° 1 de los Tribunales Penales de Rafaela y que debía tener como imputado a Jonatan Jesús Escobar, alias "Quete", de 21 años, aprehendido el pasado lunes por la tarde por personal del Cuerpo Guardia de Infantería de la Unidad Regional V en calle del barrio Barranquitas debió postergarse, ya que el sujeto, de frondoso prontuario policial y que era intensamente buscado desde hace mucho tiempo, sufrió problemas de salud por lo que debió ser trasladado primeramente al Hospital "Dr. Jaime Ferré" y, posteriormente, derivado a José María Cullen de la capital provincial, donde hasta ayer permanecía internado en Terapia Intensiva, presuntamente con un coágulo en su cabeza y al parecer con síndrome de abstinencia debido a a la falta de consumo de estupefacientes, de acuerdo a lo que pudo conocer este Diario de manera extraoficial.

Libertad técnica A raíz de ello y por no haberse realizado en los plazos legales que marca el nuevo Código de Procedimiento Penal de la

Provincia de Santa Fe, el magistrado interviniente debe otorgarle su anterior estado de libertad pero, al encontrarse internado, no podrá retirarse hasta obtener el alta médica. por ello, desde la Fiscalía Regional que titula el Dr. Carlos Arietti, ya se emitió una nueva órden de detención y se dispuso que Escobar esté con una guardia policial de manera permanente, hasta tanto le den el alta, momento en que quedará nuevamente a disposición de la justicia para afrontar las Audiencias correspondientes luego de las cuáles, seguramente, le decretarán la prisión preventiva.

Una moto Numerarios de la Comisaría N°1 tomaron conocimiento durante la jornada de la víspera, que personas desconocidas se apoderaron de una motocicleta marca Honda modelo Storm de 125 c.c, cuando la misma se encontraba estacionada en Av. Providenti sin ninguna medida de seguridad. A raíz de lo sucedido se iniciaron las pertinentes diligencias investigativas a fin de poder recuperar el rodado malhabido.

ASCENSOS POLICIALES 2012

Un rafaelino con el mejor promedio Se trata del Comisario Inspector Dr. José Bersano, actualmente a cargo de la Policía de investigaciones. Fue el primero en defender su monografía. CASTELLANOS

El ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, dio inicio formal a la etapa de oposición de los ascensos policiales 2012, donde el jurado constituído evalúa a los uniformados que atravesaron la fase previa. Este proceso de oposición en los rangos superiores (Dirección y Supervisión) consiste en un examen oral donde el efectivo debe defender un trabajo presentado previamente. Posteriormente, será el turno de las jerarquías iniciales (Ejecución y Coordinación) donde son convocadas a rendir un examen que se realizará simultáneamente en todas las regiones de la Provincia.

El mejor promedio De acuerdo a lo que pudo saber Diario CASTELLANOS, entre los oficiales jefes de la provincia de Santa Fe, el mejor promedio -con 85,5- le correspondió al actual jefe de la recientemente creada Policía de Investigaciones, Comisario Inspector Dr. José Bersano quien, como tal, fue el primero en ser convocado para defender oralmente ante el jurado, la monografía que presentó oportunamente.

El jurado

Jonatan Escobar está internado con custodia policial.

Con respecto a los jurados, el Ministro indicó: "son mixtos, que es otra novedad ya que antes éstos estaban integrados por fuerzas policiales que en general eran de los rangos superiores. El de ahora es un jurado que está representado por un miembro del Ministerio de Seguridad no policía, un miembro del Ministerio de Educación, un miembro del Poder Judicial designado por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, un miembro del personal policial designado por la jefatura de policía de la provincia y un miembro del personal policial elegido por medio del voto secreto, universal y obli-

El Comisario Inspector Dr. José Bersano quedó como el mejor promedio.

gatorio".

Concursos Los ascensos por concurso 2012 tuvieron su primera etapa entre octubre y diciembre del año pasado, cuando 4.500 policías realizaron un curso de carácter obligatorio y online dictado por el Instituto de Seguridad Pública (ISeP). Así, de 4.500 personas que aprobaron, unas 4.200 estuvieron en condiciones de continuar en el concurso y pasar a la siguiente etapa consistente en la inscripción. Luego se llevó a cabo la presentación de los antecedentes de cada uno de los postulantes y, tras ello, su evaluación por parte de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Seguridad. Por último, y mientras se llevaban adelante estas instancias del concurso, se procedió a definir a los inte-

grantes del jurado conforme lo prevé la normativa.

Mérito e idoneidad En marzo del año 2013 el gobernador Antonio Bonfatti, firmó el Decreto N°423/13 que establece el régimen de ascensos por concursos para el personal policial, reemplazando de esta forma al Régimen de Promociones Policiales de 1992, basado en juntas de calificaciones integradas exclusivamente por personal policial. Este nuevo sistema busca garantizar el principio constitucional de idoneidad y el mérito como fundamento para los ascensos. El objetivo es jerarquizar al personal policial, valorando los esfuerzos en la capacitación y profesionalización dentro de las fuerzas para lograr mejores condiciones de mérito, en un proceso transparente.


JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

CLASIFICADOS

33


34

CLASIFICADOS

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014


CLASIFICADOS

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

4907 8597 9956 9243 0918 6739 9678 1043 8225 1743

2092 0592 3325 8011 5137 6359 5016 7438 6550 3534

7969 7349 7029 5921 2449 2645 5795 7874 1885 5921

1555 9469 3852 0519 0139 8243 7367 9341 0704 8531

3023 4684 8509 3789 3827 2975 4685 0187 4286 6056

9376 5420 5568 1168 4640 2372 2228 0474 3513 6422

5889 7844 9517 1517 2999 1559 9533 4544 2919 0933

9335 1297 6626 9350 5754 9046 5442 5590 9588 9978

2542 1976 4863 5652 4177 3106 5510 3837 7433 9997

3653 3439 2508 9018 1925 9229 4423 5002 8075 5633

6595 3660 5167 3461 8545 9895 3676 7456 2892 0683

6529 0879 9660 9675 1640 3174 4811 3016 1319 2243

35

Nยบ 2187

00 22 24 27 29 41 6 aciertos: Vacante $ 7.000.000 5 aciertos: 11 ganadores $ 24.178,55 4 aciertos: 730 ganadores $ 109,30

20 33 34 38 39 44 6 aciertos: Vacante $ 18.006.793 5 aciertos: 1 ganador $ 265.964,09 4 aciertos: 304 ganadores $ 262,46

01 19 24 26 38 39

3927 6234 7713 0733 1416 2890 4528 3910 6988 5452

1056 2139 8979 0572 4171 2191 2572 4723 2780 6033

0971 2338 6595 2329 7435 5551 9284 5892 8074 3530

1523 5388 2403 5582 7588 9371 5471 3133 5323 3725

4824 1741 0267 7470 5497 2973 2330 8444 2096 3300

3626 2977 7252 2197 6871 9597 9960 8939 7854 7321

5183 0767 0497 7797 5516 1550 5767 5932 7418 0297

5406 2162 5747 2714 5371 4395 7474 2761 5503 5055

55644 39275 35831 57929 92836 63425 78220 03163 57529 69434

0890 6647 1362 7826 2766 0127 1758 1962 5462 7436

0410 4823 1628 9901 8702 5719 4649 2693 8378 2168

6 aciertos: Vacante $ 35.949.522

22 26 28 32 39 41 5 aciertos: 13 ganadores $ 132.821,66

00 01 19 20 22 24 26 27 29 33 34 38 39 41 44 214 ganadores $ 14.018,69

59903 20490 34532 85565 39065 89407 95043 53353 03892 96986

1712 SORTEO SUSPENDIDO

SORTEO SUSPENDIDO

7955 8178 6487 8177 4855 8961 9833 2745 2111

4917 8972 5183 5882 2765 5115 7649 8132 2323 1380


36

CLASIFICADOS

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014


JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

CLASIFICADOS

37


38

CLASIFICADOS

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014


39

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

No te encuentras muy bien anímicamente hablando y lo notan. Presta un especial cuidado en no derrochar lágrimas con el primero que te pregunte qué te sucede.

11°C

28°C Parcial nublado

VIERNES 9ºC 22ºC Parcial nublado

Estás intentando conocer a gente nueva, ya que tus amistades han demostrado no ser lo que tu creías. Apúntate a algún curso o alguna actividad deportiva y así conocerás a gente interesante.

Parcial nublado noche

SÁBADO

DOMINGO

13ºC 23ºC Parcial nublado

Estás pagando mucho en algunas facturas domésticas del hogar, gas, teléfono. Ahora hay mucha competencia en el mercado y seguro que conseguirás un ahorro económico.

14ºC 26ºC Parcial nublado

Eres una persona muy confiada y crees que todo el mundo es bueno. Intenta desconfiar de gente poco allegada, ya que hay personas que intentan hacerte daño.

El comer siempre afuera, aunque sea de menú, hace que estés gastando demasiado dinero. Tira de microondas y en el trabajo. Los sándwiches y bocadillos de casa son otra opción.

Has conseguido ahorrar algo de dinero al ajustar facturas domésticas y pidiendo presupuestos antes de contratar. Ese dinerillo te vendrá muy bien para cuando vengan las vacas flacas.

Si tienes pendientes gestiones con la administración no esperes hasta el último momento ya que pueden ocurrir percances que hagan que se te pase el plazo.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Barranquitas: Esta semana estará hasta mañana viernes en el barrio Barranquitas, frente a la vecinal ubicada en Perussia y Gabriel Maggi. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.45. 2D *Lucy: Hoy a las 22.30. 2D *Caballeros del Zodíaco: Hoy a las 18 y 20. 2D *Correr o morir: Hoy a las 22. 2D *En el tornado: Hoy a las 20.15 y 22.15. 2D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Arrebato: Viernes a las 20 y 21.30. *Amapola: Sábado y domingo a las 18. (Espacio INCAA) *La forma exacta de las islas: Lunes y martes a las 18. (Espacio INCAA) *Buena vida delivery: Sábado a las 19.30. (Espacio INCAA). El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114. Horarios del ZIRKO SHOW ÁTTRIX: Jueves y viernes a las 21.30. Sábado a las 18.30 y 21.30. Domingo a las 16, 18.30 y 21.30.

Necesitas poner un poco de orden en tu hogar. Tirar lo que no necesitas y ordenar lo que te sea de utilidad, es necesario de vez en cuando.

Cada vez te sientes más agobiado debido a que te proporcionan techo y comida. Necesitas independizarte y empezar una nueva vida. Intenta alquilar una habitación en un piso compartido.

Trata de que las críticas no te afecten, pasas una mala racha y estas cosas consiguen que te sientas peor. Intenta ver el lado positivo de las cosas.

Te notas un poco más fuerte últimamente por lo que un poco de ejercicio diario te vendrá bien para obtener flexibilidad y rebajar, procura hidratarte bien en las sesiones de deporte.

Momento de cambios y de decisiones importantes, pedirás consejo a esa persona leal que siempre te ha apoyado en esas ocasiones difíciles a lo largo de tu vida. Mantén tu entereza.


40

HISTORIA

JUEVES 25 DE SETIEMBRE DE 2014

41 AÑOS DEL ASESINATO DE "LA MANO DERECHA" DE PERÓN

José Ignacio Rucci, el precio de la lealtad A dos días de las elecciones que prácticamente plebiscitaron a Juan Perón, cae asesinado uno de los pilares de su política económica. El metalúrgico, fue un dirigente obrero que había recibido una CGT vaciada por la dirigencia tradicional y la transformó en un organismo vital y representativo del más amplio espectro gremial. Había nacido en la localidad santafesina de Alcorta el 15 de marzo de 1924. El país vivía tiempos difíciles. Era una época de violencia cotidiana. Las noticias abundaban en episodios relacionados con la muerte. Sin embargo, atrás había quedado la "primavera camporista", gobernaba en forma interina Raúl Lastiri y Juan Domingo Perón había obtenido un contundente triunfo -más del 61% de los votos- al ser elegido presidente por tercera vez en la historia el 23 de setiembre de 1973. La mayoría de los argentinos pensó en ese momento que la llegada de Perón al poder real traería un poco de paz. Que podría poder freno a la cada vez mayor disputa en el seno de su movimiento entre los radicalizados sectores juveniles, que confluían en Montoneros, y la derecha, identificada con los gremios y el partido. No fue así. Apenas 48 días después de los comicios, un grupo comando asesinó al por entonces secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci, una pieza clave en el armado político del General. Al principio, muchos no creyeron, o no quisieron creer, que el crimen había sido perpetrado por Montoneros, que mantenía una disputa con Rucci por lo ocurrido en Ezeiza el 20 de junio de 1973, cuando se produjo el regreso definitivo de Perón a la Argentina. En ese sentido, los diarios de la época (que no salieron al día siguiente, el 26 de setiembre, por un paro convocado por la CGT en repudio al asesinato) reflejaron la conmoción producida y dan cuenta el día 27 de la posible autoría del Ejército Revolucionario del Pueblo. El ERP, brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores, había sido declarado ilegal horas antes del hecho. Esto fue leído por algunos como un posible "pase de facturas" de esa guerrilla contra Perón. Las sospechas fueron deslizadas por el propio jefe de la Policía Federal, Miguel Iñiguez. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que todas las miradas se posaran en Montoneros. Numerosos testimonios, incluso la investigación judicial, dan cuenta de que un comando de la guerrilla peronista fue el ejecutor de Rucci. Pero ¿por qué lo mataron? "Fue un atentado político, para convencer a Perón de que le convenía tenerlos en cuenta en el reparto del poder. Montoneros veía -con razón- que Perón los estaba dejando afuera de ese reparto, que ya no constituía para el la ´juventud maravillosa´ de otros tiempos", afirmó el periodista e investigador Ceferino Reato.

"Creían que Perón reaccionaba frente a las cambiantes relaciones de fuerza y que si lo apretaban, el General volvería a cobijarlos. Tiene que ver con el clima de la época, donde una muerte o una bomba tenían un sentido político", agregó Reato, autor de "Operación Traviata" (Sudamericana), un libro que brinda una descripción detallada del crimen y demuestra la autoría de Montoneros. La muerte de Rucci significó un antes y un después. Si bien ya se habían producido otros crímenes políticos, lo del secretario general de la CGT marcó un quiebre. El propio Perón se mostró muy conmovido y dijo "me mataron un hijo". Luego, y al participar de las exequias de su alfil gremial, sostuvo "me cortaron las patas".

Los autores del crimen Claudia Rucci, hija del exlíder gremial y actual diputada nacional, recordó que "la gente quedó muy impresionada" con lo ocurrido con su padre y tampoco tuvo dudas sobre quiénes fueron los autores del ataque. "Muchos se hicieron cargo en libros, videos, diarios, reconocen haberse hecho cargo, explican los motivos, hablan de un error político, dan detalles", afirmó sobre Montoneros. Pese a los numerosos testimonios y a la investigación judicial, los integrantes de la conducción de Montoneros que sobrevivieron -entre ellos Mario Firmenich y Roberto Perdíasiguen negando que haya existido una "orden" de ellos para proceder contra Rucci. "Cada vez que avanzamos en el diálogo con sectores sindicales, para evitar un enfrentamiento abierto, de un lado o del otro se producían problemas. Los servicios de inteligencia, el propio interés de los EE.UU. y el poder económico actuaban para romper aquello. No descarto que puede haber algo de aquello", señaló Perdía sobre el crimen. Por su parte, Reato sostiene que los dirigentes montoneros "lo niegan en forma pública", ya que "por un lado, consideran que fue un error político tremendo y no quieren reconocerlo; por el otro, temen que sean citados a declarar en la Justicia y que eventualmente puedan ser procesados, en especial si el kirchnerismo sigue debilitándose políticamente". En la misma línea se expresó Claudia Rucci: "Lo siguen negando por cobardes, lo niegan ahora porque sienten que la posibilidad de hacer Justicia está más cerca, llegaron a decir ‘le tiramos un muerto a Perón’".

Crimen de lesa humanidad La Justicia no consideró crímenes de lesa humanidad a los ataques perpetrados por integrantes de organizaciones guerrilleras. Pese a esto, Claudia Rucci está convencida de que para asesinar a su padre "se usaron recursos del Estado". "Montoneros tenía funcionarios a nivel Provincia de Buenos Aires y también a nivel nacional para llevar a cabo el asesinato. Estamos convencidos que es un crimen de lesa humanidad", precisó la legisladora sobre esto. En su libro, Reato citó el testimonio de un integrante de Montoneros que facilitó su departamento, ubicado a pocas cuadras del domicilio donde Rucci fue acribillado. El inmueble, del barrio de Flores, sirvió de centro de operaciones del Operativo Traviata, llamado así por una famosa publicidad de la época, que hablaba de la "galletita de los 23 agujeritos". Cruel ironía para anticipar los balazos que terminaron con la vida del secretario de la CGT. La hija de Rucci cree que el informante del texto fue Ernesto Jauretche, por entonces funcionario de la gobernación bonaerense, que estaba en manos de Oscar Bidegain, cercano a la "Tendencia". "Jauretche era secretario de Asuntos Agrarios con Bidegain. El tenía un departamento que creemos fue usado como centro de operaciones cuando se va a La Plata. Era consciente de la operación y era funcionario", precisó Claudia Rucci. En tanto, Perdía sostuvo que "no hay delito de lesa humanidad ni nada que se le parezca". "No había una acción estatal

ni mucho menos. De todas maneras eso está sujeto a la correlación de fuerzas internas y estoy seguro que hay sectores que tienen voluntad de continuarlo. Todo ello sin negar ni la responsabilidad que tuvo Rucci en Ezeiza ni nuestros enfrentamientos con Rucci. Sin embargo, no hubo ninguna decisión ni promoción del mismo", completó el ex número 2 de Montoneros.

¿Viven los ejecutores? Para Claudia Rucci, "una operación de estas características no involucraba a dos o tres personas, pueden ser hasta 40 personas". Y agregó: "No creo

que estén todos muertos". Sobre esto, Reato explicó: "Hubo un grupo que lo mató, pero también grupos que hicieron Inteligencia, grupos de Sanidad, grupos de apoyo logístico y grupos de contención por si aparecían móviles policiales a los que había que neutralizar". "Muchos miembros de esos grupos secundarios no sabían para qué operación estaban colaborando. Había una coordinación necesaria entre esos grupos. Hay participantes y ejecutores que están vivos", concluyó. (Marcelo Algarbe Calamante sobre textos varios y del libro Operativo Traviata de Ceferino Reato.)-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.