2
EDITORIAL ENFOQUES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Debemos agradecer al juez Thomas Griesa y a la Corte Suprema americana Rafaela, Viernes 27 de junio de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Una monarquía renovada A diferencia de ciertas otras monarquías del norte de Europa o del Japón, la española no se basa en tradiciones largas e ininterrumpidas. Fue resucitada en 1969 por el dictador Francisco Franco, quien nombró como su sucesor a Juan Carlos de Borbón y Borbón con el propósito de prolongar la vida de su "proyecto" particular. Felipe VI, pues, sabe que no puede limitarse a aludir a su derecho hereditario al trono. Tendrá que persuadir a los españoles de que es de su interés que lo ocupe. Fue por esta razón que al iniciar su reinado, el flamante rey habló a su país como si fuera el jefe de un gobierno recién elegido resuelto a corregir los errores cometidos por el saliente, de ahí el compromiso de asegurar que en adelante la casa real fuera "honesta" y su propia conducta "transparente". Se trataba de su forma de aludir a los escándalos de presunta corrupción protagonizados por Iñaki Urdangarin, el marido de la infanta Cristina, la hija menor del ya exrey Juan Carlos, el que por su parte fue blanco de críticas virulentas por dedicarse a la caza de elefantes en Botswana cuando su país sufría una dolorosa crisis económica. Además de convencer a sus compatriotas de que la monarquía sirve para algo en el mundo actual –se afirmó decidido a hacer de ella "una monarquía renovada para un tiempo nuevo"–, Felipe tendrá que intentar debilitar los movimientos separatistas de Cataluña y el País Vasco sin oponérseles abiertamente, ya que una campaña demasiado vigorosa a favor de la unidad de su reino podría ayudar a quienes quieren separarse de España. Mientras que los independentistas escoceses dicen que, de triunfar su causa en el referéndum previsto para setiembre, Isabel II seguiría siendo su reina, como es de Australia, Canadá y Nueva Zelanda, los secesionistas catalanes y vascos no parecen tener interés en una variante de la alternativa así supuesta. Si bien hoy en día todas las monarquías se ven constreñidas a adaptarse a los tiempos que corren, lo que no es nada sencillo para quienes a su modo simbolizan la permanencia, la española cuenta con menos espacio en el que maniobrar que sus equivalentes en otras latitudes. A juzgar por lo que dijo Felipe luego de jurar
acatar la Constitución Nacional, tiene en mente una monarquía austera parecida a las escandinavas, una cercana a la ciudadanía que procure aprovechar su situación privilegiada para impulsar mejoras, aunque sólo fuera a través de su propio ejemplo. Lograrlo no le será del todo fácil. Si intenta hacer pensar que es solamente un ciudadano más, podría caer en el ridículo, pero si presionado por las circunstancias comienza a distanciarse del pueblo, los contrarios a la institución monárquica no tardarían en tratarla como un anacronismo costoso, impropio de un país que teme no poder recuperarse del mazazo que le supuso una crisis económica que llevó la tasa de desempleo a más del 25% para el conjunto y más del 55% para los jóvenes. Felipe entiende que el papel del monarca es en buena medida simbólico, que le corresponderá representar la unidad nacional por encima de las discrepancias políticas e ideológicas coyunturales. En algunos países de Europa el esquema así resumido funciona muy bien; los políticos se acostumbran a la idea de que, en última instancia, les sea dado ocupar un lugar subalterno en el orden nacional, lo que parece protegerlos contra las tentaciones en las que suelen caer aquellos dirigentes "carismáticos" que se creen destinados a "cambiar la historia". No es un detalle menor. La mera existencia de una monarquía con raíces en el pasado contribuye a la estabilidad, al recordarles a todos que el país en que viven no es un fenómeno pasajero que les es dado transformar de un día para otro sino una entidad que se configuró hace muchos años y que, andando el tiempo, será heredada por las generaciones futuras. Mientras que los gobiernos civiles raramente logran sobrevivir por más de diez años, los reinados pueden durar treinta, cuarenta o más, lo que les permite brindar una impresión de continuidad. Por irracionales, para no decir antidemocráticas que a muchos les parezcan las monarquías actuales, no podría decirse lo mismo de países como Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca y el Reino Unido: en términos generales, son más "progresistas" que la mayoría abrumadora de las repúblicas. editorial@diariocastellanos.net
Por Ludovico Videla (de la Academia del Plata). Recién cuando la Presidente tomó conciencia del riesgo de desatar un agravamiento de la crisis económica, que pondría en peligro su propia estabilidad, aceptó entrar en razón y decidió someterse a la sentencia del Juez americano Thomas Griesa. El asombro en la Presidente y en su Gabinete era total. Por una parte hay una cuestión financiera que es atendible pero no estaba en el contrato original. Se refiere a la necesidad de forzar el consentimiento del refinanciamiento de deudas, cuando una mayoría calificada de los acreedores lo acepta. Este tipo de cláusula está en los convenios convencionales de emisión de obligaciones negociables y bonos en la Argentina y en muchos mercados externos, pero no lo incluyen los bonos públicos. Por otra parte y atendiendo al punto anterior y a la eventual repercusión en otros casos de deudores soberanos, el Gobierno estadounidense apoyó la gestión argentina. Con la cultura política local se daba por descontado que la Corte Suprema americana iba a intervenir y favorecer a nuestro país. En la Argentina no hay experiencia de la división del poder y la independencia del poder judicial, todo se subordina a la voluntad del "príncipe". El lamentable récord de nuestra Corte de convalidar todos los abusos imaginables ha ido creando una convicción que en materia del derecho de propiedad, que en principio protege nuestra Constitución, estamos en manos del capricho del gobernante de turno. Hay muchos ejemplos en nuestra historia reciente, pero voy a indicar sólo algunos para dejar más claro este punto. En todos los contratos de deuda desde siempre, además de la prórroga de jurisdicción que le daba competencia a la justicia de Nueva York, la Argentina pactó que si decidía cambiar en algún momento las condiciones originales de la emisión, plazo, tasa, monto, tendría que lograrse una adhesión del 100%. Ésto como es obvio no se cumplió. Además, se violó la cláusula de pari passu que forma parte de nuestro orden jurídico y por supuesto el de Estados Unidos, que establece la no discriminación a ningún acreedor. Lejos de atender a estos puntos, la estrategia "profundamente estudiada" según el Ministro de Economía, consistió en promover una "Ley cerrojo" que desconocía el derecho de los acreedores que no aceptaron la quita y el refinanciamiento, deslistando a sus bonos de los mercados donde cotizaban y dando de baja de las estadísticas de la deuda pública, que ahora reaparecen con inusitada fuerza. La estrategia era no pagar y desconocer la deuda, algo violatorio del orden jurídico y la Constitución local. Doy otro ejemplo. Después de dos consultas a los futuros jubilados, en que por mayoría aplastante todos querían seguir con el sistema vigente, el Gobierno actual se incautó de los ahorros previsionales para usar sus fondos discrecionalmente, si bien esgrimió algunas excusas ideológicas que al poco tiempo se mostraron absolutamente falsas. La Corte intervino finalmente y validó la grosera incautación, fundada en un curioso argumento: los fondos, incluso los integrados de manera voluntaria, no eran propiedad de los futuros jubilados sino del Estado Argentino que a cambio aseguraba un pago al retiro. Lo tragicómico es que poco tiempo antes, en el juzgado del mismísimo Thomas Griesa, el Estado había argumentado que todos los fon-
dos previsionales eran propiedad de los aportantes no del Estado y por tanto no eran embargables por el Fondo MNL y otros acreedores. Es decir, un ejemplo del principio de las dos verdades, lo que es cierto en Estados Unidos no lo es en la Argentina. Platón calificaría con desprecio de sofistas a nuestros gobernantes y juristas que convalidan este abuso. Hacia afuera el Estado se victimiza y adentro, para los argentinos, "ni justicia", ni siquiera para los jubilados actuales y futuros. Cabe aclarar, que tanto los legisladores que aprobaron la incautación de los ahorros previsionales como los integrantes de la Corte que lo validaron, tienen regímenes previsionales de privilegio que ni siquiera obligan al aporte "solidario" para el PAMI, que pueden derivar a sus prepagas u obras sociales. En esto también la "doble verdad". Con semejantes antecedentes, para nuestros gobernantes ha sido un verdadero shock que su teatralización interna no fuese comprendida por la Justicia americana y el juez Griesa. La tentación de rechazar las exigencias de funcionario y el fastidio que producían eran evidentes. La pregunta entonces es ¿Por qué finalmente se acepta pagar a todos los holdouts? Romper con la Justicia americana era un verdadero salto al vacío, una "malvinización" de la economía, con repercusiones insospechadas. La desestabilización de la economía podría llevar a un proceso similar al del final del siglo pero posiblemente con una persecución penal mucho más firme de los responsables del desastre, por los escandalosos incrementos patrimoniales y la no menos escandalosa actitud de la Justicia frente a las denuncias. Para evitar una grave crisis, la Argentina necesita hacer uso de nueva deuda para poder financiar las inversiones indispensables para seguir produciendo y las importaciones que han crecido desmesuradamente por la balanza comercial negativa en energía. La Argentina, que en los noventa había logrado un significativo avance en la producción de energía incluido el gas natural y el petróleo convirtiéndose en exportador, destruyó todo ese marco favorable a la producción con el inexplicable desmanejo de la actual administración. La causa inmediata es el congelamiento de las tarifas y la inflación, que obligaría a subirlas diez veces para encontrar un cierto equilibrio. Por otra parte es indispensable poner orden en el gasto público y eliminar el déficit. La actual estructura tributaria está agotada y debe reformarse con urgencia. Hay que entender que el déficit es la causa del endeudamiento sin sentido. La responsabilidad es tanto de las provincias y municipios como del Gobierno nacional. Como enseñanza espero que logremos algo más que el fraseo ideológico con que nos saturan los medios. Sería deseable pensar en las reformas que hay que hacer para que se respete el derecho de propiedad. Incluyendo principalmente a la Justicia. Una justicia adicta e incompetente es incompatible con una verdadera democracia y con el desarrollo económico. La pobreza y las desigualdades resultan del régimen para soviético que nos gobierna, en que toda propiedad está sujeta al capricho del gobernante. Ojalá que el ejemplo de Thomas Griesa y la Corte americana nos haga comprender la enorme deuda que tenemos en materia de independencia judicial, que es mucho más grave que la de los holdout.
3
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
EN RAFAELA, MENSAJE DEL MINISTRO DE GOBIERNO Y REFORMA DEL ESTADO AL PJ
Galassi: "que nos den las herramientas para hacer obras" Al encabezar la entrega de premios en el marco del programa "Ingenia" (ver abajo), el ministro provincial pidió agilidad a la Cámara de Diputados dominada por la oposición, para tratar el endeudamiento internacional: "esperamos el mismo énfasis con el que reclaman obras para esta región, nos den las herramientas para poder hacerlas". Ayer, en ocasión de su presencia en nuestra ciudad, Rubén Galassi se expresó ante la prensa local sobre variados temas. Luego del oportuno tratamiento en Senadores, para endeudamiento por obras, entre ellas la del Acueducto Desvío Arijón y Canal Norte, el pedido del Ejecutivo Provincial "duerme" en Diputados. "Esperamos que Diputados, con el mismo énfasis que reclaman obras para esta región, también den las herramientas para poder hacerlas". "A la propuesta original que presentó el Ejecutivo, en el Senado se les agregaron otras obras, puntualmente para Rafaela y el Departamento, el senador (Alcides) Calvo incorporó muchas obras. No vemos muchos argumentos sólidos para dilatar más de lo necesario el tratamiento de este proyecto", sentenció Galassi.
Relación con Rafaela Con respecto a la relación Provincia y Municipio, el Ministro dijo "funciona bien. En muchas cosas hemos tenido diferencias, han sido públicas pero en muchas estamos trabajando en conjunto. Lo hemos dicho siempre: desde la mirada política que uno tiene, podemos tener diferencias pero a la hora de trabajar para los ciudadanos, debemos hacerlo en forma conjunta".
Drogas Peligrosas Rubén Galassi contestó sobre sus expectativas en el cambio operado en la Brigada local. "Se suma que al tener un Juzgado Federal en Rafaela se puede trabajar más rápido en la persecución de este delito que es federal". "Tener un nuevo jefe que le dé otra dinámica al accionar de la brigada –sabíamos que había críticas- estamos teniendo otros resultados: hubo muchos operativos y también hubo muy buena respuesta por parte de la Unidad Regional V".
Panorama financiero Con respecto a la realidad nacional y los fondos buitre, el Ministro agregó: "estamos viendo el tema con preocupación pero con la convicción de que como país en ésto tenemos que mostrar un frente unido con una propuesta sólida". "Podemos tener diferencias con el
Gobierno nacional pero a la hora de defender los intereses del país, creo que hay que mostrarse como un bloque unificado". Ya habrá tiempo para revisar lo actuado, para ver si las estrategias fueron las adecuadas. Hay que plantear que la Argentina tiene vocación de pago para honrar sus deudas. Y esperemos encontrar en la justicia de EE.UU. y en la comunidad internacional, comprensión". Por último, remarcó "La Argentina no puede caer en default porque sería muy gravoso para todos los argentinos", aunque "no traería consecuencias directas" para la Provincia.
Premiaron a jóvenes emprendedores El ministro de Gobierno y Reforma del Estado entregó los premios del programa Ingenia 5 de la Región 2 Nodo Rafaela. Más de 200 jóvenes de 21 localidades participaron del acto que se realizó en el Centro Cívico de nuestra ciudad. Acompañaron al Ministro el coordi-
nador de la Región 2, Omar Martínez, el director de Políticas de Juventudes, Julio Garibaldi, los concejales Natalia Enrico y Germán Bottero y presidentes comunales de la región Este año, en la Provincia se presentaron más de 500 proyectos de los cuales fueron seleccionados 329, de los cuales 26 pertenecen a nuestra región. En su discurso, Galassi subrayó que el lunes realizaron una presentación similar en Santa Fe: "allí el gobernador manifestaba su satisfacción y su sorpresa por la masividad que está causando este programa". Galassi remarcó además, "nosotros desde el Gobierno lo menos que podemos hacer es acompañar estos proyectos para que se concreten. Los seres humanos siempre necesitamos que alguien nos tienda una mano. Ustedes están en una etapa de la vida muy especial. Queremos que cuando miren para atrás, vean en este gobierno aquella mano que quizá les permitió a ustedes ser mejores ciudadanos".
G. Conti
Rubén Galassi, ministro de Gobierno y Reforma del Estado.
4
LOCALES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
ANTES DE FIN DE AÑO COMENZARÍAN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Sortearon los primeros 300 lotes de "Mi Tierra, Mi Casa" Ayer, por razones ajenas a los organizadores –congestión de trabajo en Lotería de Santa Fe-, sólo sortearon las 300 parcelas correspondientes al terreno propiedad de la Provincia. Hoy se completa el acto con las otras 300 unidades, a construirse en el predio municipal. Sigue avanzando la licitación de obras a favor de Menara Construcciones. Los lotes se podrían pagar en 60 cuotas. Andrés Racchella.- Con algunas dificultades, pero en definitiva sin salirse demasiado de las previsiones, comenzó ayer el sorteo de la primera etapa del loteo conjunto entre los estados municipal y provincial, en la sala de juegos de Lotería de Santa Fe. Inició puntualmente por la mañana el acto, donde se extrajeron los primeros 150 números para igual cantidad de beneficiados. Otra cantidad igual por la tarde. Con lo cual ya comenzaron 300 familias rafaelinas a festejar. Diario CASTELLANOS dialogó con Gustavo Leone, el secretario de Hábitat de la Provincia, quien al respecto y en primera instancia explicó: "se trata de una congestión de trabajo en Lotería, que no esperábamos, pero que tampoco era del todo imprevista". También se reportaron algunos inconvenientes en la descarga multimedial del video relativo a la transmisión en vivo del
acto. "Mañana (por hoy), se va a completar el sorteo con las 300 bolillas correspondientes a los lotes del terreno municipal, porque lo que ya se han sorteado son los 300 del terreno de la Provincia", continuó el funcionario. La información coincidió con el escueto parte de prensa municipal. Por otra parte Leone indicó: "una vez finalizado todo, el viernes por la tarde, en la web oficial provincial se van a cargar los datos de los 600 inscriptos que resulten sorteados".
Datos Los 600 terrenos destinados a construcciones futuras de viviendas se asignaron de la siguiente manera: 567 para la demanda general y 33 para el cupo de personas con discapacidad. Aclarando informaciones contradictorias en función de la totalidad de inscriptos, y
preguntado específicamente entonces, Gustavo Leone dijo: "la cantidad de inscriptos, luego de finalizado el proceso, como ya se informara, fue algo más de 1.100". "Si mal no recuerdo, exactamente fueron 1.180", amplió, en forma coincidente con lo publicado ayer por este Diario.
Licitación sigue avanzando Respecto a las licitaciones por las obras de infraestructura, que, como anticipara Diario CASTELLANOS fueron ganadas por la rafaelina Menara Construcciones, el secretario de Hábitat indicó avances. "Cuando estuve la última vez en Rafaela estaba la factibilidad económica". "Hoy le puedo decir que también las áreas técnicas determinaron que la propuesta de Menara es la mejor, con lo cual sólo restan formalidades para adjudicar". "Con-
Castellanos
fiamos en poder comenzar las obras antes de fin de año".
Facilidades de pago Gustavo Leone respondió a otra pregunta de interés. ¿Cómo podrán pagar los lotes los beneficiarios? "Tengo entendido que en Rafaela el Instituto de la Vivienda también ha vendido lotes financiados". "Yo puedo hablarle por experiencias anteriores de Mi Tierra Mi Casa, hemos financiado hasta en 60 cuotas, con la entrega de un anticipo, y en algunos casos, hasta en más plazo". Sin duda, ésta es una excelente noticia adicional.
"Muy contentos" Requerido ya de modo conceptual, Gustavo Leone dijo: "estamos muy contentos". "Con los funcionarios de Rafaela hemos podido trabajar muy bien, y mucho". "Por ahí no se ve,
Gustavo Leone, el secretario de Hábitat de la Provincia.
pero hay un arduo trabajo detrás de ésto". "También nos conforma la posibilidad de estar dando una respuesta acorde, incluso superior a la demanda, con las siguientes etapas que estamos decididos a realizar, y convencidos de que se puede, ésto es un ejemplo", subrayó.
VOTACIÓN DIVIDIDA Y POLÉMICA POR DEUDA A PEÑAROL EN EL CONCEJO
Aprobaron convenio para aplicar fotomultas En lo que fue la última sesión antes del receso de invierno, los ediles dieron el visto bueno al convenio con la UTN, para implementar el plan de control vial a través del uso de tecnologías de avanzada. Duelo verbal por el atraso del Ministerio de Educación hacia un club local por el uso de sus instalaciones para escolares. Acordaron el aumento de sus propias remuneraciones. El cuerpo legislativo aprobó el convenio entre Municipalidad y UTN para la instalación de cámaras para foto-
multas, con el fin de darle un marco de profesionalidad. Este sistema se pondrá en funcionamiento desde el mes de se-
tiembre y pronto el Municipio comenzará con la campaña de difusión para informar a la ciudadanía. En principio serán dos las cámaras que registrarán mediante fotografías las infracciones–en la etapa piloto se determinó un promedio de 14 cruces en rojo diarios-, y serán móviles. Es decir, funcionarán un tiempo en los distintos semáforos de la ciudad. También se instalaría al menos un cinemómetro, aparato para medir la velocidad, que también, merced a estudios preliminares, alcanzaron los 90 kilómetros por hora en al-
gunas avenidas. De esa manera se va poniendo definitivamente en marcha un ciclo que comenzara con la modificación de los códigos de tránsito urbano, actuando como un nuevo elemento preventor para situaciones muy riesgosas en las calles rafaelinas.
Peñarol, la deuda y la política Casi como un calco, las discusiones y votaciones, en torno a otro reclamo a la Provincia, se dieron de manera esperada. El PRO volvió a hacer su juego, asociándose al PJ en la
tarea de desgastar lo más posible a la gestión del Frente Progresista. Fue otro "proyecto de declaración". Pero, en vez del discutido la semana pasada, que sí había quedado desvirtuado por haberse encontrado solución, esta vez el peronismo y el PRO tuvieron un fuerte argumento: la plata todavía no apareció. Peñarol reclama por un atraso de 11 meses (significan unos 60 mil pesos), en el canon que la cartera educativa provincial debe abonar por el uso de sus instalaciones, por parte de las escuelas en las clases de actividad física. El resultado fue cerrado -4 a 3-, pidiendo nuevamente el Frente Progresista se retire el proyecto porque, supuestamente, "habían avanzado por los carriles institucionales correspondientes", las gestiones para normalizar la deuda.
Aumento Entre otros proyectos, sobresalió la aprobación de equiparar la remuneración de los ediles a la de los funcionarios municipales.
LOCALES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
5
UNA DECISIÓN MUY ESPERADA EN LA JUSTICIA LOCAL
Aprobaron pliegos de dos jueces para Rafaela Una vez que se cumplimenten los pasos subsiguientes: nombramientos definitivos por parte del Gobernador y puesta en funciones por la Corte Suprema de Justicia, quedarán cubiertos con magistrados titulares los Juzgados en lo Civil y Comercial de las Nominaciones Segunda y Tercera. Ayer, la Asamblea Legislativa aprobó, para dichos cargos, respectivamente los pliegos de Duilio Hail y Ana Laura Mendoza. Archivo
La Legislatura provincial, en el marco de la Asamblea Legislativa, aprobó ayer diez pliegos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial, entre los que se encontraban dos postulantes para cargos clave en función del acceso de los ciudadanos rafaelinos al servicio de Justicia. Casi exactamente dos años transcurrieron desde que se abrió el concurso múltiple para cubrir las vacantes producidas tiempo antes por jubilaciones de Susana Rebaudengo y Liliana Maina de Beldoménico en dos de los cuatro Juzgados en lo Civil y Comercial con los que cuentan los tribunales locales. La demora puso nuevamente en el tapete el principal cuestionamiento que, desde el ambiente jurídico se le achacó al funcionamiento del Consejo
de la Magistratura, organismo encargado de seleccionar jueces: la lentitud. El principal bache temporal, como expusiera en su momento Diario CASTELLANOS, se produjo entre el examen de antecedentes y oposición tomado el 29 de noviembre de 2012 hasta el siguiente paso, las entrevistas públicas, que se tomaron recién el 10 de marzo del corriente año. Esas entrevistas no habían modificado en el resultado al orden de mérito generado en aquel examen. Duilio Maximiliano Hail, Ana Laura Mendoza y Omar Amado Saleh, en ese orden, se impusieron en un concurso que había contado con una decena de participantes. El Ejecutivo envió semanas atrás, a la Legislatura, respetando la grilla, los pliegos de Hail (venía ocupando una Se-
cretaría letrada en Reconquista), y de Mendoza (subrogante en el Juzgado de Circuito de Sunchales). En tiempo acelerado, tal como había prometido el vicegobernador Jorge Henn, en privado, en su última visita a la ciudad, se convocó al procedimiento de ley en este tipo de casos. Los futuros jueces para Rafaela fueron entrevistados el martes 24, y ayer, como se consignara más arriba, recibieron el aval legislativo.
Una necesidad A pesar de la división de fueros operada a mediados de 2011, el fuero Civil y Comercial siguió concentrando buena parte de la demanda de litigios. Por lo cual la noticia producida en las últimas horas de la tarde de ayer en Santa Fe ya era festejada en Rafaela.
Las entrevistas públicas se realizaron en el Colegio de Abogados.
Duilio Maximiliano Francisco Hail – Clase 1976, recibió el respaldo para convertirse en Juez de la Segunda Nominación (venía con vacante absolu-
ta). En tanto, Ana Laura Mendoza – Clase 1966, para la Tercera Nominación (con juez subrogante, quien próximamente deberá dejar su cargo).
6
LOCALES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
PROYECTO “EFICIENCIA ENERGÉTICA” EN EL CCIRR
Consumo eléctrico: reducción de hasta el 15 % en empresas
Ayer desde las 11 hs se realizó en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la presentación del Proyecto a cargo de personal especializado de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Secretaría de Energía de la Nación. Una firma local participó de una "experiencia piloto". Esteban Bodelón, del Área de Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía de la Nación y Alberto Casiano, Jefe del Departamento de Infraestructura de la UIA presentaron ayer en el Centro Comercial el Proyecto de Eficiencia Energética aplicado a industrias, con el objetivo de convocar a empresas que quieran participar. Este proyecto contempla, entre otras cosas, la realización de diagnósticos energéticos en empresas PyMEs de cualquier tipo de actividad y de cualquier región del país, que permitan evaluar la reducción de su costo energético, mejorar la oferta desde la demanda y ser más amigables con el medio ambiente "En el año 2010 comenzó
la etapa piloto que contó con 25 estudios, uno de los cuales era de una empresa local. Ahora hay que continuar con el objetivo que es realzar 325 diagnósticos energéticos", comenzó Bodelón. "Los resultados de la prueba piloto fueron muy buenos. Los ahorros de energía rondaron, en promedio, un 15% en planta, valores de ahorro monetario de 400.000 pesos anuales, con inversiones de 900.000 pesos", señaló. "Algunas de las empresas ya empezaron a implementar esas medidas y otras durante este año, si tenemos suerte de sacar un llamado de concurso a proyectos de lo que es el Fondo Argentino de Eficiencia Energética, que busca financiar pro-
yectos resultantes de los diagnósticos energéticos con una tasa del 9%", continuó. Por su parte, Alberto Casiano, miembro de la UIA y coordinador del Proyecto, manifestó que la UIA apoya este programa que ejecuta la Secretaría de Energía. "La UIA tiene una cantidad de programas destinados a PyMEs, como servicios que se van entregando en forma directa o a través de las uniones industriales regionales como el caso de FISFE en Santa Fe o las asociaciones como el CCIRR", precisó. "Dentro de los servicios de la UIA, está el Proyecto de Eficiencia Energética, que es una excelente oportunidad que la PyME debería estar aprovechando, porque prácticamente
G. Conti
Momento de la charla.
es a costo cero". Casiano solicitó que cualquier empresa interesada se comunique con la
Unión Industrial o se inscriba para participar del Proyecto en la web de la UIA.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Destacan que el consumidor "es cada vez más exigente" La valoración de la progresiva toma de consciencia de parte de los consumidores de alimentos fue uno de los puntos salientes de la jornada llevada a cabo ayer en Rafaela, a cargo de funcionarios de la Agencia de Seguridad Alimentaria (ASSAL) de la Provincia. Refuerzan controles sobre toda la cadena. N. Gramaglia
En el Centro Cívico Nodo Rafaela, se concretó un taller sobre seguridad alimentaria organizado por la ASSAL, y entre sus conclusiones se subrayó la mayor cautela de los consumidores en relación al estado de conservación correcto de los alimentos. El evento tuvo lugar en la mañana de ayer y participaron por el organismo provincial Belén Barbero, del área jurídica, Eduardo Elizalde, de auditoría y Ana B. Pilano, de coordinación. Además, contó con la presencia de Waldo Suárez, coordinador regional de ASSAL y Omar Martínez coordinador de la Región 2. En diálogo con Diario CASTELLANOS, Barbero comentó
sobre el taller "la idea es acercarnos a las comunas y municipios para poder brindarles una capacitación presencial". Suárez, por su parte, agregó "La política de la agencia es seguir con la capacitación permanente, modernizando sistemas de funcionamiento". "La capacitación de hoy refiere a varios procedimientos que se han ido aggiornando a las condiciones actuales de comercialización".
Proceso concatenado Con el objetivo es brindar seguridad al consumidor a la hora de adquirir un producto, desde la Agencia especificaron que se realizan auditorías en diferentes establecimientos
para que cumplan con buenas prácticas. "La idea es hacer todo un procedimiento referido a la seguridad alimentaria que no es sólo controlar sino capacitar tanto al consumidor como a los productores" comentó Suarez, y agregó "Se está trabajando mucho en la manipulación de alimentos a los productores y todos los que intervienen en la cadena de comercialización". Haciendo una evaluación del consumidor en nuestra Provincia con respecto a la seguridad alimentaria, Barbero subrayó que "estamos teniendo cada vez un consumidor más crítico y con mayor conocimiento, lo que nos permite avanzar". Finalmente, brindaron da-
El objetivo de la ASSAL es brindar seguridad al consumidor santafesino a la hora de adquirir un producto.
tos para realizar denuncias. En Rafaela, llamando al teléfono (03492-422890). También a tra-
vés de www.assal.gov.ar. Allí se puede verificar los establecimientos y productos inscriptos.
7
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
CORRESPONDE AL NIVEL SECUNDARIO DE SANTA FE
Docentes comenzaron una formación del programa "La Escuela hace memoria" Con la participación de la ministra Claudia Balagué; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis; y el presidente de la DAIA Santa Fe, Horacio Roitman; la Provincia inició dos nuevas líneas de trabajo en el marco del programa de capacitación "La Escuela hace Memoria", que tiende a que los estudiantes de secundaria investiguen y produzcan contenidos en relación con la historia reciente, vinculados con la participación en la construcción de la democracia. En la oportunidad, la Ministra de Educación precisó que "esta capacitación no es sólo para hablar y escuchar sobre nuestra historia, sino también para lograr un proceso de reflexión que nos permita construir saberes sobre aquello que hemos vivido y en ese sentido qué mejor que hacer memoria desde la Escuela". Acerca de "La escuela hace memoria", la titular de Educación expresó: "Este programa nos permitirá pensar y seguir construyendo la historia reciente desde nuestro contexto provincial, develando, haciendo visible o resignificando hitos de la memoria en nuestro territorio santafesino". Para finalizar Balagué hizo hincapié en la importancia del programa en el contexto de la gestión educativa: "Decimos permanentemente en cada una de nuestras acciones que nos hemos propuesto, en nuestra Provincia, educar con inclusión socioeducativa, con espacios donde quepan todos nuestros niños, niñas y jóvenes, donde todos tengan acceso a la escuela, a la cultura, a la información, al conocimiento, a la socialización y también a la memoria". Por su parte, el ministro Juan Lewis manifestó: "Nos parece fundamental que estas temáticas formen parte de los ejes educativos porque la memoria, más allá de nuestro actual período de vida institucional sin sobresaltos. Es importante para valorizar lo que tenemos y lo que costó bastante conseguir y muchas vidas mantener. Por ello el ejercicio de la memoria es algo crucial para nosotros como sociedad". A su término, el presidente de la DAIA Santa Fe, Horacio Roitman, se refirió a la relevancia del ejercicio de memoria: "Esto es para nosotros una imagen acabada de lo que significa la memoria colectiva y por ello es imprescindible fortalecer una sociedad en la que prevalezcan los valores democráticos, la libertad y la dignidad del hombre". En la jornada, también estuvieron presentes el secretario de Innovación Educativa y Relaciones Institucionales, Oscar Di Paolo; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Coutaz; la directora provincial de Desarrollo Curricular y Relaciones Aca-
démicas, Graciela Farre; el director provincial de Enseñanza Privada, Germán Falo y el director provincial de Bienestar Docente, Leonardo Panozzo, entre otras autoridades. El evento, que se llevó adelante en la Escuela Normal Superior Nº 32 "Gral. San Martín" de Santa Fe, prosiguió con una disertación de la profesora Vera Carnovale, doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires e investigadora del CONICET. Integrante del Comité Académico del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas y el Núcleo de Estudios sobre Memoria del IDES. También se desempeñó como parte del equipo de trabajo de Memoria Abierta, intervino en el diseño y la construcción de un archivo oral sobre el terrorismo de Estado en la Argentina y publicó numerosos artículos sobre historia reciente en libros y revistas del país y del exterior. LA ESCUELA HACE MEMORIA: El Ministerio de Educación de Santa Fe, entendiendo la importancia en la formación de una concepción democrática de ciudadanía, implementó el programa de capacitación "La Escuela hace Memoria" que consta de dos trayectos de formación
para profesores de escuela secundaria: "Historia Reciente y Género: hacia la construcción de propuestas pedagógicas para la escuela secundaria" y "Enseñar la Shoa: entre el conocimiento, el recuerdo y una ética del cuidado del otro". HISTORIA RECIENTE Y GÉNERO: Este trayecto está destinado a profesores/as de Historia de escuelas secundarias de gestión pública y privada de la ciudad de Santa Fe que se desempeñen en la asignatura Historia del ciclo básico o del ciclo orientado. La formación consta de 5 (cinco) instancias presenciales y 4 (cuatro) instancias virtuales y su carga horaria alcanza a 60 horas reloj con evaluación. Los objetivos de la propuesta son acercar los marcos teóricosmetodológicos propios de la historia reciente en diálogo con la historia de género; recuperar las memorias de la última dictadura militar y el período democrático para construir nuevos sentidos en el espacio áulico pensando a nuestros alumnos y alumnas como sujetos de derecho; problematizar y sensibilizar sobre el pasado reciente santafesino, a partir de la reconstrucción de episodios y procesos locales / regionales e historias de vida, y la elaboración por parte de los y las docentes de un material con
Lewis, Balagué y Roitman.
formatos diversos que sea insumo de lectura y estudio para las escuelas secundarias y otros espacios de la sociedad, entre otros propósitos. ENSEÑAR LA SHOÁ: Para el caso del trayecto sobre Shoá, este es su tercer cohorte y en el mismo han participado más de 300 docentes de diferentes localidades de la Provincia y las sedes en donde se realizaron las capacitaciones fueron las ciudades de Rosario, Rafaela y Santa Fe. A partir de las primeras dos cohortes se ha profundizado en el pensamiento de las problemáticas vinculadas a la Shoa en un
período histórico concreto pero al mismo tiempo colaborado en la reflexión de las prácticas educativas vinculadas a los derechos humanos y la mirada sobre nuestra sociedad contemporánea. Este año el ciclo de formación se dictará en la ciudad capital con una propuesta que consta de 6 encuentros presenciales y trayectos de formación virtual, cubriendo un total de 50 horas de capacitación. Los encuentros presenciales se llevarán adelante en la sede de ADE (Asociación de Dirigentes de Empresa) cito en Urquiza 3100, en el horario de 8:00 hs a 12:30 horas.
8
PROVINCIALES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
EN BUENOS AIRES
Se presentó el informe del Observatorio de los Derechos de la Niñez Para Antonio Bonfatti. "Saber qué pasa con nuestros niños es un insumo de enorme valor para tomar decisiones". El gobernador Antonio Bonfatti participó ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la presentación del primer informe del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, actividad desarrollada en la Delegación de la Provincia de Santa Fe . El Observatorio de Derechos de la Niñez y Adolescencia surge a través de un convenio de colaboración entre la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe y Unicef Argentina firmado en marzo de 2013. "Para la provincia de Santa Fe es un orgullo tener este primer Observatorio de Niñas, Niños y Adolescentes porque, como dijimos desde el primer día de nuestra gestión, tenemos puesto nuestro eje en el hoy y el mañana, en los niños y los adolescentes. El 30 por ciento de la población santafesina está constituido por niños y adolescentes, el 2 por ciento pertenece a pueblos originarios, y el 10 por ciento vive en zonas rurales", detalló el Gobernador. "Si no tenemos datos se dificulta la toma de decisiones continuó-, por eso celebramos esta posibilidad que tenemos con Unicef de saber qué pasa en la provincia de Santa Fe. Para nosotros este es un insumo de enorme valor para definir políticas y acciones", aseguró. El objetivo principal del Observatorio es monitorear el estado de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y brindar información clave al conjunto de actores del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de infancia y adolescencia de la provincia de Santa Fe a través de un sistema de compilación de indicadores, mejorando sus capacidades de diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas en materia de infancias y juventudes. En la oportunidad, la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe y Unicef Argentina renovaron el convenio, con el objetivo de dar continuidad al Observatorio por un año y medio más. Del encuentro participaron también la titular del Observatorio, Analía Colombo; el representante de Unicef en Argentina, Andrés Franco; los ministros de Economía, Ángel Sciara;
y de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; los diputados nacionales Hermes Binner, Élida Rasino, Alicia Ciciliani y Roy Cortina; y María Soledad Delgado, directora de la Delegación de la Provincia de Santa Fe en Buenos Aires, entre otros. EL INFORME Este primer informe anual del Observatorio establece un nuevo paradigma en materia de niñez y adolescencia; brinda aportes para pensar políticas integrales en temas complejos; y sintetiza el trabajo realizado durante el primer año de funcionamiento, como investigación, encuentros de capacitación, intercambio de experiencias, relevamiento de información estadística y participación de chicas, chicos y jóvenes. El texto presenta información confiable, actualizada y veraz para incidir en el diseño de nuevas políticas públicas o en el mejoramiento y la profundización de las ya existentes, con el objetivo de promover y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. El informe brinda datos sobre el estado actual de la niñez y la adolescencia en la provincia de Santa Fe: características de la población, condiciones de vida, niñas y niños sin cuidados parentales, trabajo infantil, jóvenes en conflicto con la ley penal, el acceso a la Justicia, el consumo de sustancias psicoactivas, entornos de las violencias. Asimismo, detalla la inversión social en materia de niñez y adolescencia entendida como el derecho a recibir el máximo de recursos de los que dispone el Estado. "Es una alegría llegar a este momento donde presentamos el fruto del trabajo de muchas personas y también abrimos una nueva etapa de trabajo", manifestó Andrés Franco, quien ratificó "el compromiso y el acompañamiento de Unicef a la provincia de Santa Fe, ahora y en los años venideros". Mientras, Analía Colombo agradeció al Gobernador y al gabinete provincial por el "compromiso y el acompañamiento para con la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes para poder construir este primer informe y llevar adelante el Observatorio". También hizo lo propio con el
Bonfatti durante la presentación del informe, desarrollado entre la Defensoría Provincial y Unicef Argentina.
representante de Unicef en Argentina, "quien nos ha brindado su apoyo y su experiencia desde la puesta en marcha del Observatorio, el 1º de marzo de 2013, hasta la fecha, renovando el compromiso para trabajar juntos". EL ABORDAJE DE LA PROBLEMÁTICA EN HECHOS CONCRETOS: "Desde el Gobierno santafesino abordamos todo lo referido a niños, niñas y adolescentes desde el Gabinete Social", indicó Bonfatti durante su discurso, tras lo cual expresó "la enorme preocupación por lo que acontece en las familias a causa de la violencia intrafamiliar, la repercusión en la escuela, los niños que no tienen lazos parentales, los lugares de alojamiento, los tiempos de adopción. Todas estas son cuestiones que nos preocupan y que abordamos permanentemente", añadió. Bonfatti también se refirió a "aquellos lugares donde hay trabajo temporario, con la recolección de la frutilla y la zanahoria, entre otras actividades. Allí veíamos a chicos que quedaban al cuidado de sus hermanos mayores, los que dejaban de ir a la escuela". Para resolver esta problemática "se crearon Centros de Cuidado Infantil, ya hay 13 y antes de fin de año estaremos por los 20. Son espacios donde, interactuando con los padres y los profesionales necesarios, ya sean bebés o chicos hasta la edad preescolar tienen el cuidado del Estado, y se garantiza que los
que están en edad escolar vayan a la escuela". "Nos preocupa enormemente el tema de los adolescentes que abandona la escuela", mencionó el Gobernador, tras lo cual mencionó el programa "Vuelvo a estudiar", donde con un equipo interdisciplinario visita casa por casa a los chicos que dejan la escuela. "Ponemos un tutor para los chicos, para hacer un acompañamiento entendiendo las razones por las que el chico abandonó la escuela, y a partir de esas razones, encontrar respuestas", explicó. El mandatario santafesino hizo referencia también al programa "Raíces", que es para jóvenes de 18 a 24 años "fundamentalmente en toda la región norte, para jóvenes que no tienen igualdad de oportunidades de los chicos que viven en las ciudades. Se les enseña un oficio, se los capacita, se hace un seguimiento, y fundamentalmente propiciamos la industria familiar, para que lo producido tenga una salida y una posibilidad de recupero de dinero, para que esos jóvenes tengan una alternativa y, principalmente, para que ellos se radiquen en el lugar donde nacieron". "También está el programa ´Ingenia´ –continuó el Gobernador–, con proyectos que implican la asociación de cinco jóvenes como mínimo y que, generalmente, son de 10, 15 o 20, que proyectan una propuesta que tiene que ver con los espacios
comunes, con la solidaridad, etc. Se podrían nombrar muchos ejemplos. El Estado otorga hasta 13.000 pesos a cada grupo para facilitarles la concreción de su proyecto, y obviamente se los monitorea". Bonfatti recordó que el año pasado "celebramos los 30 años de la recuperación de la democracia con el Congresito de los Chicos, donde reunimos a más de 5.000 chicos de 4 a 12 años que vinieron de casi todas las provincias argentinas, de algunos países de América Latina y, obviamente, todos los chicos de la provincia de Santa Fe, que durante dos días pudieron viajar y conocer otra geografía, otra forma de relacionarse y gestar amigos". Finalmente, se refirió a las Olimpíadas Santafesinas: "El año pasado se inscribieron 70 mil jóvenes en los juegos deportivos y culturales; este año tenemos 85 mil inscriptos", mientras que en materia de deporte destacó que "se están construyendo seis pistas de atletismo de características olímpicas en los seis departamentos que no tenían pistas olímpicas en la provincia, cada una de las cuales requiere una inversión de 4 millones de pesos". "Estamos propiciando permanentemente que nuestros jóvenes tengan oportunidades, que sean escuchados, En este punto es donde tenemos que hacer más hincapié, en saber qué les pasa: primero escucharlos para después sugerir alternativas", concluyó.
PROVINCIALES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
9
LAS ONG QUE ESTUVIERON PRESENTES FORMULARON IMPORTANTES APORTES A LA PROPUESTA
El Gabinete Joven avanza en el proyecto de una ley de juventudes El Gobierno provincial, a través del Gabinete Joven, convocó a organizaciones y asociaciones que trabajan por la igualdad de derechos y la diversidad sexual para avanzar en la construcción de un marco normativo que garantice los derechos de las juventudes. Con una importante convocatoria realizada junto a la Federación Argentina de LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), se reconoció la importancia de incluir en la normativa la perspectiva de diversidad sexual. En este sentido, el director de Políticas de Juventud y coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, agradeció la participación y el compromiso puesto de manifiesto durante el debate. En relación al propósito de elaborar una ley de juventudes para la Provincia, el funcionario explicó que "el objetivo de la elaboración participativa es avanzar en un marco jurídico que explicite y garantice los derechos de todos los jóvenes a largo del tiempo". Y añadió que la intención es pensar en un proyecto de ley que hable de todos y todas. "Por eso –continuó- es importante que la podamos discutir en primera persona para que contenga la mayor cantidad de voces posible. Nos llevamos muchos insumos para el armado de la normativa", expresó.
El próximo encuentro de debate será el 7 de julio en la ciudad de Santa Fe y abordará la temática de juventudes y ruralidad con jóvenes y organizaciones que aborden la temática. LAS VOCES DEL DEBATE: Respeto a la conformación de la identidad, acceso igualitario al sistema de salud pública y acceso al primer empleo en igualdad de condiciones, fueron algunos de los temas abordados en el debate. Se pidió que quede plasmado el repudio a cualquier tipo de discriminación en cualquier ámbito y sobre todo que se de visibilidad a la diversidad sexual. Sobre el proceso de elaboración de la ley, María Eugenia, de la organización Las Safinas, destacó el espacio de participación y la convocatoria a colectivos de LGBT. "Nos parece muy bueno que se recupere la palabra y a las juventudes como un sector importante de la sociedad". Gabriela, del mismo grupo, también destacó la importancia del encuentro. "Me pareció un espacio interesante en el que nos dieron la posibilidad de decir que tenemos que estar nombrados en todos los espacios y en todas las leyes". Por su parte, Diego, de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (Rajap), reflexionó sobre la necesidad de que una vez que la ley sea aprobada, esto repercuta en la implementación
de políticas concretas para las juventudes. Finalmente, Alejandra Ironisi del Movimiento de Integración Sexual, Étnica y Religiosa (Miser) hizo hincapié en la importancia de que "los jóvenes empiecen a hablar de diversidad sexual y que la provincia, a través de este proyecto, pueda darles visibilidad". Del encuentro participaron integrantes de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y de las organizaciones Kunst, Las Safinas, Jóvenes de VOX Rosario, Miser, Red Diversa Positiva, Somos, Secretaría de
Género e Inclusión de la UCR, Grupo de Voluntariado Diversidad Sexual de la Municipalidad de Rosario, MNR, Mesa Provincial de Juventudes del PS, Centro de la Juventud, Unidos Todos Asociación Civil y la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos Rajap. DEBATE DE LOS JÓVENES HACIA UN MARCO NORMATIVO: La discusión y el debate para avanzar en la elaboración de una Ley Provincial de Juventudes comenzó en el marco de la primera ronda de Asambleas Ciudadanas. Asimismo se están realizando encuentros con diferentes agrupacio-
nes juveniles y especialistas en temas relacionados con la juventud. Asimismo, está prevista la realización de audiencias, foros, entre otros espacios de debate. Desde el Gabinete Joven reiteraron que los principios rectores del proyecto serán los que guiaron el trabajo del Gobierno provincial en relación a las juventudes desde 2007: participación efectiva, la autonomía, el reconocimiento de la heterogeneidad, la transversalidad, la integralidad, la transparencia, la institucionalidad, la convivencia y el diálogo intergeneracional.-
10
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
EN LA SRR
Vialidad apunta a devolver la transitabilidad a la cuenca lechera Ayer por la mañana la Rural de Rafaela convocó al administrador de Vialidad Provincial, Ing. Juan José Bertero, a debatir sobre la situación de los principales corredores viales regionales. Por M. Florencia Godoy y Gastón Areco Bravo. En el marco de los habituales desayunos para la prensa, la Sociedad Rural de Rafaela (SRR) invitó en esta ocasión al administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Juan José Bertero, junto a parte de su equipo de trabajo. Estuvieron presentes autoridades de la SRR: su presidente y vice Darío Maina y Ricardo Andretich; el gerente, Sebastián Operto; y las damas del Grupo GAMA, fuertes impulsoras de esta iniciativa; así como numerosos medios de prensa locales y regionales. Durante la reunión, Bertero presentó una síntesis del estado de situación de la red vial santafesina, que tiene particularidades que la distinguen de otras provincias como ser el enorme flujo de tránsito federal y regional, en su mayoría de carga. "Gran parte de los problemas de mantenimiento de los caminos están vinculados a un tránsito que dejó de ser regional y pasó a ser federal", dijo para contextualizar el estado de situación. Segui-
damente, el Administrador General de la DPV respaldó con una serie de números y datos, detalles de funcionamiento, financiamiento, gestión y presupuesto de la dependencia provincial.
Los números de la DPV La red vial santafesina constituye el 22,4% del total nacional. Se compone de 4.500 km de rutas pavimentadas, 9.000 km de calzada natural (ripio, tierra o arenados), y 100.000 km de caminos comunales. El 20% de las rutas pavimentadas se encuentra en estado crítico. Sobre la red vial asfaltada circulan 45.000 vehículos diarios, de los cuales sólo el 20% son santafesinos. "En los últimos diez años en los que se produjo la estampida de la producción agroalimentaria de nuestro país, se registró un aumento que va entre el 50 y el 300% de la circulación de vehículos por las rutas santafesinas, de los cuales en promedio un 25% son vehículos de carga, que en las zonas portuarias aumentó has-
ta un 300%", detalló Bertero. Este dato es de suma relevancia al momento de hacer las estimaciones para el diseño de las rutas, ya que su espesor está calculado de acuerdo a los ejes de carga. "Si hay un aumento exponencial que supera los límites del diseño, el deterioro de la ruta se acelera", justificó el ingeniero. Producto de tal deterioro y como consecuencia de la extensión de la red vial, se necesitan 6 mil millones de pesos para poner al día las rutas, mientras que el presupuesto anual ronda los 730 millones.
Impacto en la competitividad En lo que respecta a la producción, el estado de las rutas tiene un efecto relevante en los costos de logística lo que se traduce en una erosión en la competitividad. Sobre este punto, Bertero ejemplificó: "Los costos de logística en Argentina rondan el 20% del PBI, mientras que en países limítrofes están alrededor del 10%, y en países del primer mundo son del 5%." De más está decir
CAPÍTULO II
Del descanso semanal La Comisión Directiva de la Seccional 860 de UATRE Rafaela, a través de su Secretario General Hugo Perino, informa DE LA SEGURIDAD Y LOS RIESGOS EN EL TRABAJO. ARTÍCULO 45. — Higiene y seguridad. El trabajo agrario deberá realizarse en adecuadas condiciones de higiene y seguridad a fin de evitar enfermedades profesionales o accidentes de trabajo. El empleador deberá hacer observar las pausas y limitaciones a la duración del trabajo establecidas en esta ley y demás normas reglamentarias o complementarias, y adoptar las medidas que según el tipo de trabajo, la experiencia y la
técnica sean necesarias para tutelar la integridad psicofísica y la dignidad de los trabajadores, debiendo evitar los efectos perniciosos de las tareas penosas, riesgosas o determinantes de vejez o agotamiento prematuro, así como también, los derivados de ambientes insalubres o ruidosos. Asimismo, estará obligado a observar las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes sobre higiene y seguridad en el trabajo. El trabajador podrá rehusarse a la prestación de traba-
jo, sin que ello le ocasione pérdida o disminución de la remuneración, si el mismo le fuera exigido en transgresión a tales condiciones, siempre que exista peligro inminente de daño o se hubiera configurado el incumplimiento de la obligación mediante constitución en mora o si, habiendo el organismo competente declarado la insalubridad del lugar, el empleador, no realizara los trabajos o no proporcionara los elementos que dicha autoridad establezca.
Ricardo Andretich, Darío Maina, Juan José Bertero y Norma Bessone.
que ante los reducidos márgenes de muchas producciones agropecuarias, el elevado componente del transporte en los costos deja fuera de la actividad a muchos productores.
Estado de la red en la cuenca lechera La zona que corresponde a los departamentos Castellanos, Las Colonias, el Sur de San Cristóbal y Norte de San Martín, conforman la principal cuenca lechera del país. Es imperioso que la red vial de dicha región sea transitable los 365 días del año y ante cualquier circunstancia climática. "Los caminos rurales son sobreutilizados por una producción que demanda constantemente retiro. Por eso cuando nos hicimos cargo de la gestión empezamos por esta zona", explicó Bertero. Las intensas lluvias que se iniciaron a fines de 2012 dejaron a algunos pueblos y colonias incomunicados, como es el caso de Bauer y Sigel y Josefina. "Desde la DPV establecimos un plan de emergencia con los objetivos de dar una respuesta rápida antes los cortes y, en una segunda etapa recuperar las rutas". En ese sentido el Administrador General mencionó las acciones que se están realizando en la ruta 22 en tareas de reposición y arenado en los tramos que van desde Colonia Marini a Colonia Bossi, y desde Bauer y Sigel hasta Josefina. Otros convenios próximos a firmarse son con las comunas de Tacural, Tacurales, Fidela y Vila para realizar la recuperación de las rutas 80S y 67S.
Inquietudes y preocupación Maina y Andretich manifestaron los temas que preocupan
al sector que representan, y que tienen que ver con las consecuencias que trajo el crecimiento exponencial del transporte de granos mediante camiones hacia el puerto de Rosario. "A partir de la sojización el tránsito hacia el puerto se intensificó notablemente", manifestó el presidente de la SRR, al tiempo que consultó sobre la factibilidad de utilizar la red ferroviaria, el calado del Paraná "para que no toda la producción salga por Rosario", y el impacto de los bi-trenes impulsados por el Gobierno nacional. "Necesitamos volver al transporte polimodal", sentenció Bertero, y explicó "es la combinación del sistema de cargas: parte de la carga en camiones, parte en trenes; y algo diferencial que tiene nuestra provincia son los 800 km de costa del río Paraná para transportar cargas". Seguidamente dijo que se viene insistiendo desde el gobierno provincial en el impulso de la red ferroviaria para el transporte de carga, entendiendo que se trata de un proceso lento por la inversión que requiere. "El uso de barcazas soluciona en parte el tema del calado", dijo Bertero. Uno de los temas que más preocupa a los productores es la mantención continua de los caminos, lo que incluye el bacheo y reparaciones, el estado adecuado de banquinas y señalización. Sobre este punto, el Administrador General aseguró que desde la DPV está la decisión de abordar el problema desde dos frentes: contratar empresas que se encarguen del bacheo, y fortalecer las áreas de la DPV, lo que redundaría en un compromiso mayor con el seguimiento del estado de los caminos y una mayor sustentabilidad en el tiempo.
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
11
12
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
El fracaso de Brasil en el Mundial Por Andrés Oppenheimer (*). Todavía falta mucho para que termine la Copa del Mundo, pero no es demasiado pronto para declarar que el Mundial ha sido un fracaso para Brasil: el país se ha perdido una oportunidad de oro para modernizar su imagen, presentarse como una potencia emergente en el campo tecnológico y transmitir la idea de que es mucho más que la nación del carnaval, la caipirinha, la samba y el fútbol. He aquí algunas historias que nos han contado los más de 5.000 periodistas de 70 Estados que han viajado al Brasil a cubrir el Mundial de Fútbol y que en las últimas semanas – antes de que se iniciara el torneo– han escrito extensamente sobre el país: • Brasil es uno de los principales fabricantes de aviones del planeta. Su empresa aeronáutica Embraer constituye el líder mundial en la producción de aeronaves de pasajeros de tamaño mediano y les vende a American Airlines, United Airlines, Air France, Lufthansa y a casi 80 otras líneas comerciales.
• El instituto brasileño Embrapa es uno de los centros de investigación agrícola más importantes del mundo. Entre otras cosas, ha desarrollado una planta de soja adaptable a suelos ácidos que ha contribuido a que Brasil sea uno de los mayores exportadores de esa leguminosa. • Brasil lanzó recientemente un ambicioso programa llamado "Startup Brasil" que ofrece a empresas tecnológicas nacionales y extranjeras recién fundadas, conocidas como "Startups", unos u$s 100.000 de ayuda gubernamental, más oficinas gratuitas. La idea es crear un "Silicon Valley" brasileño y ya se han postulado cientos de emprendedores tecnológicos estadounidenses y europeos, según los directivos del programa. • También recientemente Brasil inició su programa "Ciencia sin fronteras", que enviará a 101.000 estudiantes a hacer estudios de posgrado y doctorados en universidades de Estados Unidos y Europa. El programa apunta a lograr que Brasil, que ya produce 10.000 doctorados por año, tenga más
especialistas entrenados en el extranjero, especialmente en ciencias e ingeniería. • A principios de este año, el Congreso brasileño aprobó un ambicioso Plan Nacional de Educación a largo plazo para aumentar la inversión pública en educación hasta el 10% del PBI durante los próximos 10 años. En comparación, la mayoría de los países invierte el 4% o 5% de su Producto Bruto Interno en esa área. El programa está a la espera de la firma de la presidente Dilma Rousseff. Es probable que éstas y otras medidas ayuden al Brasil a convertirse en una formidable potencia tecnológica emergente. Pero, desafortunadamente, el Gobierno ha hecho poco para promocionarlas durante el Mundial. Es cierto que es difícil para Rousseff proyectar una imagen de potencia tecnológica emergente cuando hay protestas en las calles y cuando muchos estadios estaban sin terminar al momento de iniciarse el torneo de fútbol. Pero Rousseff podría haber aprovechado los días anterio-
res al Mundial para hacer anuncios sobre educación, ciencia y tecnología, y podría haber creado eventos mediáticos como llevar al equipo nacional a los principales centros tecnológicos del país y congregar allí a la prensa extranjera. Y el Gobierno podría haber sugerido un logo más futurista del Mundial de Brasil, que enfatizara su potencial económico. El emblema de la Copa del Mundo 2014 muestra tres manos –en rigor, parecen tenedores de ensalada– que convergen alrededor de una pelota de fútbol, que transmiten la idea de amistad y unidad. Eso está muy bien, pero no le agrega nada a la imagen que ya tiene Brasil de ser un país cálido y amigable. Simon Anholt, un consultor británico que publica un ranking anual sobre la imagen de los países en el mundo, me dijo que Brasil tiene una imagen internacional buena, pero "blanda". "Es considerado como decorativo, pero que no sirve para mucho. Eso es malo para el país porque limita su potencial económico", agregó. En el último "Índice Marca
Nación Anholt-GFK-Roper" muestra que Brasil –la sexta economía del mundo– ocupó el puesto 20 entre 50 países en el ranking general. Está el puesto 10 en cultura, pero por debajo del 20 cuando se le pregunta a la gente si comprarían un auto brasileño. Eso hace que Brasil pueda vender vacaciones o música, pero que le sea más difícil exportar software de computación. Embraer es una excepción a la regla porque no vende sus aviones a consumidores privados, dijo Anholt. Mi opinión: Brasil aún puede ganar la Copa del Mundo y las celebraciones de los días siguientes no perjudicarían su imagen. Por el contrario, los bailes en las calles harían que aún más gente pensara en Brasil a la hora de decidir a dónde ir de vacaciones o qué música escuchar. Eso sería simultáneamente un triunfo y una tragedia para Brasil. Lo malo sería que ha perdido una magnífica oportunidad para proyectarse como algo más que el país de las grandes fiestas. (*) Analista internacional
13
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Se lanzó la Décima Edición del Festival de Teatro de Rafaela
El jueves 26 de junio en el Centro Cultural Municipal – Sala Sociedad Italiana, se llevó a cabo el lanzamiento de la programación , que se desarrollará desde el 15 al 20 de julio de 2014. El evento contó con la presencia de autoridades, prensa y artistas invitados. En un acto encabezado por el intendente de nuestra ciudad Luis Castellano y el secretario de Cultura Marcelo Allasino, se dio a conocer la grilla compuesta por más de 30 obras teatrales que incluyen una importante variedad de géneros. Durante los seis días, el público podrá apreciar obras y trabajos escénicos de diversos géneros y estéticas a cargo de actores, directores y compañías teatrales de diferentes ciudades del país. Además se desarrollará un amplio cronograma de actividades especiales gratuitas que se ofrecerá complementariamente a la grilla de funciones, como charlas, seminarios y la presentación de novedosos trabajos artísticos. La velada estuvo ambientada por el pianista cubano Luis Enrique Carballosa, que actualmente reside en nuestra
ciudad, quien acompañó el evento con una cálida musicalización. Previo a las palabras de las autoridades, se proyectaron tres videos. Uno institucional, que expuso el recorrido de los diez años del Festival de Teatro de Rafaela, donde se destacan las palabras que identificarán a este "Festival de emociones", las cuales se podrán encontrar en distintos espacios de la ciudad. El público pudo apreciar además, un audiovisual que recopila fragmentos de las obras que visitarán el FTR en esta décima edición, y un adelanto del proyecto "Diálogos", a cargo de Ramiro Rodríguez y Lucas Boll, donde importantes personalidades del teatro argentino que pasaron por el Festival de Teatro de Rafaela cuentan sus experiencias vinculadas a la ciudad y a su paso por este gran evento.
A continuación, el secretario de Cultura Marcelo Allasino expresó unas breves palabras para recordar a Sebastián Zoppi, quien trabajó incansablemente en el Festival de Teatro durante varias ediciones, con un fuerte compromiso por la cultura local. Luego Allasino hizo referencia a la cantidad de espectáculos que formarán parte de la programación, que crece año a año. Además destacó la importancia del Festival como un evento de verdadera inclusión. "Esta nueva edición va a ser sin dudas la más potente de todas. Es el Festival más grande que hemos pensado hasta ahora", expresó. A su vez agradeció a Roberto Schneider, periodista de Diario El Litoral, quien acompaña este evento en cada edición, y a Gonzalo Marull, director de la obra Proyecto LANDIA, integrada por un elenco local, que será pre-
G. Conti
Más de 30 obras teatrales con una amplia variedad de géneros se exhibirá este año.
sentada en el día de apertura del Festival. Seguidamente, el intendente de la ciudad Luis Castellano sostuvo que "no dejamos de sorprendernos de cómo este evento va rompiendo barreras y cómo se van ganando los distintos espacios, llegando a toda la ciudad y transformándola en una ciudad turística". Final-
mente, el Intendente destacó la presencia de los presidentes comunales e intendentes de las subsedes que se suman a este desafío. Toda la información acerca de la programación se puede conocer en www.rafaela.gob.ar/ festivaldeteatro y www.facebook.com/ festivaldeteatro.rafaela.gob
"Brisas del Norte" presenta su nuevo CD en La Peña de Raíces El consolidado grupo cordobés "Brisas del Norte", con casi 20 años de trayectoria, llega a Rafaela para presentar su nuevo material discográfico: "Senderos". Con siete músicos en escena (tres de ellos no videntes), multitud de instrumentos autóctonos y un repertorio de lo más completo, prometen un viaje musical por toda Latinoamérica. También serán de la partida en este viernes de Peña, el ballet local El Triunfo dirigido por Teke Paniagua; en tanto que también se lucirán con algunos cuadros los bailarines estables de La Peña de Raíces. La cita es a partir de las 21 en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela. Junio, el especial mes de la bandera, culmina celebrando este "espacio con lo nuestro", que transita ya su cuarta temporada ininterrumpida.
Sobre "Brisas del Norte" En 2014, recibieron la Mención Especial en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María 2014. Tiene 4 discos grabados: Cantares Latinoamericanos (2004), Gankunapi Ya (2007) y "Siempre adelante" (2009), el cual contó con la participación especial de Jairo, Cacho Buenaventura y Elvira Ceballos,
además de músicos de reconocida trayectoria; y el reciente "Senderos" (2013). Éste es el cuarto disco del grupo, el cual tuvo la participación especial de Claudia Pirán, Cristian Capdevilla, y Pedro Pacheco entre otros. "Senderos" Cuenta con doce canciones del repertorio Folclórico latinoamericano: chacareras, huaynos, sayas, zambas, cuecas y una versión del Himno Nacional Argentino que forma parte del Bonus Track. Integrantes: Alicia Fernández León: 1ª Voz, Zampoña. Leandro Maggio de Maggi: 1ª Voz, 1ª Guitarra y Zanca. Nicolás Vega: Quena, Zampoña, Zanca, Tollo, Sikus, Flauta Traversa Quenacho, Erke y Coros. Fabian Fernandez León: Charango y Guitarra. Lucas Martin: Voz, Piano, Acordeón y Sikus. Martin Alegría Cáceres: Bajo, Voz y Sikus. Sergio Nicolosi: Bombo y Percusión.
Sobre Mistura Se formó en 2009, hoy está integrado por Ariel y Dante Farías y René Castro. Posee dos materiales discográficos editados. Actúan en distintas provincias del país (Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, en varios festivales importantes). Su cancionero recorre el folklore más tradicional.
Para agendar
Hoy 27 de junio desde las 21, en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela. Entrada general: $ 30. Menores de 12 años (que ocupen silla): $ 20. Reserva de mesas: 15 41 30 86 (03492). Servicio gastronómico: Díaz Catering. Organiza: FM 91.9 Raíces de mi Tierra (Prensa La Peña de Raíces).
La banda cordobesa llega a Rafaela.
14
CULTURA
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
SÁBADO A PARTIR DE LAS 20.30
El tango, el rock y el folcklore se unen en un gran show El próximo 28 de junio, en el Centro Cultural Municipal – Sala Sociedad Italiana, tendrá lugar el show denominado "Rafaela Incluye". Este evento tiene como característica la participación de diversos artistas con diferentes estilos musicales, incluyendo al Rock, Tango y Folclore. Además, habrá una presentación especial de la Murga "Estación Esperanza" y del Grupo Musical del Centro Especial La Huella. El costo de la entrada es $ 30. Se estarán presentando en este espectáculo en el que se podrán apreciar los diversos géneros musicales característicos de nuestro país, Marisa Steinberger, Los Thaky y Wey!.
Sobre los artistas Marisa Steinberger Cantante de tango, participó a lo largo de la carrera en diversos eventos obteniendo: primer premio 1974 juvenil de la UNL (paraninfo ciudad de Sta. Fe); primer premio sub sede Sunchales (1976) para pre Cosquín 1977, ganadora del pre Cosquín 2011, solista vocal femenino de Tango sub sede Gálvez; finalista pre Cosquín Rafaela 2012, solista vocal Femenino Tango. Marisa integró bandas como: Trío las Románticas, voces de Santa Fe junto a Gustavo Pais (dúo Fabio y Gustavo) e Isabel Faría, Coro Polifónico de la UNL (Sta. Fe), Dúo Steinberger de Angélica, Orquesta tango 2000 de la ciudad de Santa Fe; Coro
Guarnaschelli del centro ciudad de Rafaela. Además, realizó actuaciones con la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela.
Los Thaky La banda de folklore está integrada por Mariano Fiori, Oscar Gaitán y Héctor Puig. "Crecimos en pequeños pueblos como Ataliva y Hersilia, llevamos muy adentro la esencia del campo, de la naturaleza, las vivencias de nuestra gente. Todo ésto nos inspiró a cantar, a transmitir, ni elogios ni sermones sólo sencillas canciones de la tierra en que vivimos. Lucecitas que prendimos para alumbrar y alegrar corazones". Los Thaky muestran el folclore argentino a través de la música de diferentes regiones de nuestro país.
Wey! Se formó en 2009, en Rafaela con un estilo de rock influenciado por bandas nacionales como Soda Stereo,
Los Redondos, Sumo, Los Fabulosos Cadillacs, entre otras. Sus integrantes, Reinaldo Muller en voz, Nicolás Cabral en guitarra, Ezequiel Rango en bajo, Sergio Vogt en teclados/acordeón y Leo Rostagno en batería, fusionan distintos estilos musicales, pasando por candombes, blues,
rock, pop, entre otros. Desde el comienzo la banda fue buscando una identidad apostando a las distintas influencias de cada uno de sus integrantes. Así fue que de a poco se generó material propio, fusionando gustos y estilos musicales, trabajando siempre en lograr mate-
rial que lo identifiquen. En 2011 se grabaron dos demos "El Solitario" y "Boquita Pintada", y actualmente se espera la salida de su EP la cual contiene 6 canciones propias (incluye los dos demos anteriores) y un cover reversionado de Los Fabulosos Cadillacs, "Vasos Vacíos".
CENTRO CIUDAD DE RAFAELA
Trío Familia en el ciclo de música popular La Asociación Cultural Otras Voces y el Centro Ciudad de Rafaela informan que el Ciclo de Música Popular 2014 continuará el sábado 28 de junio a
las 21.30 con la presentación del "Trío Familia" en el Teatro Lasserre. El grupo está integrado por músicos platenses que acredi-
tan un extenso recorrido por distintos momentos de la música popular en sus muy variadas expresiones; Ana Archetti en piano y voz (Banda Hermé-
tica, Hierbacana, Silvia Iriondo); Marcos Archetti en bajo eléctrico y voz (Banda Hermética, Beto Caletti, Kaymanta Kayman) y Mariano Cantero en batería y voz (Liliana Herrero, Aca Seca, La Bomba de Tiempo). Si bien son músicos que vienen realizando una búsqueda sobre ritmos latinoamericanos y también sobre el folklore argentino, en este momento la mayoría de su repertorio está formado por composiciones propias de sus integrantes; material que estilísticamente es muy variado, encontrándose en él desde candombes, chacareras y hasta gatos, además de algunas composiciones híbridas y otras situadas en el marco de la canción. Tanto en la ejecución de sus propias músicas como en las de otros artistas, se percibe que la impronta de la propuesta musical de este grupo se caracteriza por la profunda atmósfera interpretativa creada desde la instrumentación y el uso de las voces; además del ambiente lúdico que se abre a través de la interacción y las improvisaciones. En este momento el grupo se
encuentra presentando su primer trabajo discográfico "Trío Familia", habiendo realizado numerosos conciertos y varios talleres sobre música argentina y rioplatense en ciudades de nuestro país, Uruguay y Brasil. En la apertura del espectáculo se presentará el excelente dúo conformado por Rubén Carlini en guitarra y José Perren en piano quienes pondrán a consideración del público los nuevos temas elaborados recientemente. Las entradas anticipadas tienen un costo de $ 70 para el público en general y de $ 50 para los asociados a las instituciones organizadoras y jubilados. Se encuentran a la venta en el Teatro Lasserre, la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni, la Escuela "22 de Noviembre" que funciona en el Sindicato de Músicos y en la Casa de la CTA Castellanos de Tucumán y San Martín. En el momento del espectáculo la entrada general costará $ 80. Esta actividad se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y el Ninisterio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe.
15
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
27 DE JULIO
"Un domingo Piemontés en familia" Organizado por la Asociación Cultural Piemontesa, el domingo 27 de julio en el Club Atlético de Rafaela, se desarrollará una fiesta familiar que ya se ha convertido en un símbolo rafaelino, "Un domingo Piemontés en familia". El inicio del espectáculo es, puntualmente, a las 12.15. El encuentro gastronómicofestivo apunta a revivir las raíces gringas, valorando sus tradiciones y reuniendo a la familia en torno a una mesa donde se saboree un exquisito manjar como es la bagna cauda, característico de los abuelos gringos. Esta propuesta que surge con la idea de congregar a los piemonteses y sus descendientes, en donde se celebra los 38 años de vida de la Asociación. La misma fue creciendo con los años llegando a ser en la actualidad una propuesta con una convocatoria multitudinaria con la disposición de saborear la célebre bagna cauda y, disfrutar una tarde de domingo con diversos espectáculos. La edición 2014 se concretará, como en el año anterior, en el Club Atlético de Rafaela (Dentesano y Urquiza) a partir de las 11 para luego dar comienzo al espectáculo a las 12.15. Se prolongará buena parte de la tarde, en donde ya todo está dispuesto para pasar otro domingo de brillante ejecución.
La ocasión será exaltada a través de canciones y danzas integrando la cultura piemontesa y la nuestra. Habrá coreografías e interpretaciones netamente piemontesas como Coro Piemontés de Rafaela, Grupo de Teatro Piemontés de Rafaela, Cuerpo de baile Adultos Piemontés de Rafaela, y se sumarán la Banda Municipal de Música; Eliana Kestler, canto lírico popular; actuación del Ballet "Sol y Luna"; actuación exclusiva de Julián Ratti; y Oscar "Cachulo" Moreno, quien será el encargado del cierre de la tarde. Se compartirá manifestaciones culturales piamontesas y también aquellas que simbolizan nuestro acervo nativo, significando así la integración cultural que se dio entre los inmigrantes y los nativos. Además, se realizará una tómbola, en donde se sortean 4 órdenes de compra en Gipsy de un valor de $ 800 cada una. Los niños contarán, como cada año, con un salón especial de entretenimiento atendido por el profesor José Bellotti y personal especializado,
M. Vaudagna
Ayer por la noche se realizó una conferencia de prensa donde se brindaron detalles del encuentro que se realizará el domingo 27 de julio.
donde se practicarán diversos juegos y al final será presentado en el salón principal la disciplina que han aprendido. La protagonista de la jornada será la fragante bagna cauda, que será puesta a disi-
pación de los comensales acompañada de verduras crudas y cocinadas, polenta, pollo al horno, postre, café y bebidas (vino, gaseosas, cerveza y agua). El costo de las entradas, que incluye todo lo anteriormente
nombrado, es de: $ 195 mayores, $ 175 socios y $ 90 menores (hasta 10 años). La reserva y adquisición de las tarjetas se lleva a cabo en secretaria ubicada en Lavalle 475 o al teléfono 423758.
Sólo un 20% de los que consultan por fertilización necesita el tratamiento
Lo anunció ayer el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en relación a las consultas realizadas por los tratamientos de inseminación o procedimientos in vitro. Los datos se desprenden del programa de fertilización, que destaca que la provincia de Buenos Aires ya atendió 28.000 consultas desde que se implementó la ley provincial en 2011. Según explicaron los especialistas, uno de los diagnósticos más frecuentes es el de varicocele, una patología muy común que afecta al 15 por ciento de los varones, que consiste en una dilatación de las venas del cordón espermático que drenan los testículos. En la población femenina, en tanto, predominan las alteraciones hormonales y la obstrucción en las trompas de Falopio, lo que dificulta el encuentro entre los óvulos y los espermatozoides. "Cuando la infertilidad es de causa hormonal suele solucionarse con medicación que ayuda a regularizar la ovulación y a estimular el desarrollo de óvulos maduros. Mientras
que si se trata de una obstrucción tubárica o de trompas, existe la posibilidad de realizar una cirugía con laparoscopía mínimamente invasiva", explicó Natalia Tarducci, referente del Programa de Fertilización Asistida del ministerio de Salud de la Provincia. El varicocele suele ser una patología asintomática en los varones, aunque en ocasiones provoca sensación de pesadez o dolor en los testículos. La buena noticia es que también se trata de un trastorno que mayormente puede revertirse con una intervención quirúrgica. "Las estadísticas indican que 2 de cada 10 parejas que se propongan buscar un hijo tendrán problemas de fertilidad", dijo el ministro de Salud, Alejandro Collia. A raíz de ello, los especialistas sugieren que las consultas deben realizarse si pasados los 12 meses de búsqueda la mujer no
logra quedar embarazada, ya que un diagnóstico temprano aumenta las posibilidades se subsanar cualquier problema que esté impidiendo la fecundación. "Cuando una pareja llega a realizar una consulta, primero se la entrevista en conjunto pero luego se procede a realizar los estudios por separado que, inicialmente, son el espermograma para los hombres y los análisis hormonales en la mujer", explicó Tarducci. Collia resaltó que "si bien las dificultades para concebir tienen gran impacto psicológico sobre todo en el hombre, la infertilidad no debe pensarse como una enfermedad permanente y sin solución. Por el contrario, hoy es mucho más fácil acceder al tratamiento adecuado gracias a la Ley". Desde su sanción en diciembre de 2011, la legislación es pionera en el país y permitió
que nacieran un total de 100 bebés, cuyos padres iniciaron el tratamiento gratuito en hospitales de la Provincia. Asimismo, la sanción de la ley nacional, el año pasado, posibilitó que esta enfermedad sea incluida dentro del Plan Médico Obligatorio (PMO), que exige que las empresas de medicina prepaga y las obras sociales deban cubrir los tratamientos.
"El 80 por ciento de las consultas que recibíamos en los centros de fertilidad correspondían a personas que si bien tenían cobertura social debían recurrir al Estado para garantizar sus posibilidades", contó Tarducci, quien sostuvo que "hay mucho por hacer y con las nuevas leyes los tratamientos se tornaron accesibles para todo el mundo". (Télam)
16
SOCIEDAD
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
EN EL DÍA DE AYER
Expo Carreras Rafaela 2014 Se realizó el evento que reúne los stands de las casas de estudio de nivel superior con carreras presenciales de nuestra ciudad, a fin de informar a alumnos que cursan su último año de la secundaria las respectivas propuestas. En el horario de 8 a 16 tuvo lugar la cuarta edición de la "Expo Carreras" en el salón de Toros de la Sociedad Rural de Rafaela. Con una mayor convocatoria que años anteriores, asistieron alumnos que cursan 5º año en nuestra ciudad y la zona: Arrufó, Aldao, Ramona, Esperanza, Bella Italia, Santo Tomé y otras localidades de la provincial. Además, este año se sumaron en algunas escuelas chicos de 4º año para que puedan integrarse de forma temprana a la oferta académica de la ciudad. El intendente Luis Caste-
llano; el secretario de Educación, Guillermo Sáenz; y la subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino, recorrieron la exposición para conversar con los jóvenes. La Expo estuvo compuesta por diferentes stands de cada universidad e instituciones de nivel superior de la ciudad, que componen el Consejo Académico, quienes difundieron su oferta académica y asesoramiento de todas las carreras, pudiendo conversar con profesores y estudiantes para consultar dudas y escuchar su propia experiencia. Por otro lado, hubo folletos
institucionales de la CUR, en donde en una sola pieza gráfica, los chicos pudieron llevar toda la oferta educativa, con la finalidad de que los alumnos puedan conocer en profundidad sobre las diversas carreras ofrecidas, para poder elegir su futuro profesional. Rafaela ofrece una amplia oferta universitaria permitiendo a los chicos poder estudiar en la misma; y la expo carreras es un espacio formado para demostrar que nuestra ciudad está en proceso para convertirse en una ciudad universitaria. Esta convocatoria es una
actividad que organiza el Consejo Universitario de Rafaela, que se encuentra integrado por la Municipalidad de Rafaela y todas las casas de estudio superiores de la ciudad: la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rafaela), el Instituto del Profesorado Nº 2, el Instituto Tecnológico de Rafaela, la Universidad Católica de Santiago del Estero, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, la Universidad Católica de Santa Fe y la Universidad del Salvador (extensión Rafaela). También los concurrentes participaron del sorteo de una tablet contestando a la consigna "¿Qué querías ser cuando eras chico?", que aparece en la fan page de R! Rafaela Proyecto Joven.
Discursos Por su parte, el intendente Luis Castellano manifestó que la Expo, "evidentemente, demuestra a las claras que Rafaela es una potencia universitaria muy grande. Los chicos de quinto están muy interesados en lo que van a seguir". También afirmó que "existe un altísimo porcentaje, alrededor del 80 por ciento de los chicos que terminan la secundaria, que se quedan a estudiar en Rafaela; más la cantidad de chicos de la región que eligen la ciudad para venir a estudiar". "Uno de los datos que aparece es que eligen nuestra ciudad por su seguridad. Por ahí no estamos acostumbrados a ésto, pero los estudiantes universitarios optan por Rafaela porque es una ciudad tranquila y segura. Esto nos produce una satisfacción importante y entendemos que ese enorme porcentaje que quiere vivir aquí nos ayuda a crecer y potenciarnos en un futuro para nuestro desarrollo".
Además, agregó: "Es la oferta académica que después termina siendo la oferta para nuestras empresas y es ahí donde tenemos que trabajar mucho en el vínculo entre el sector educativo y productivo". Por otro lado, comentó que "un punto que nos queda es dar el debate para lograr ofrecer las carreras que la ciudad y la región necesitan para promover un desarrollo desde el punto de vista estratégico. Tenemos que ayudar a que el sector productivo tenga los profesionales que necesita". Finalmente, dijo: "Estuve dialogando con los chicos, preguntándoles qué es lo que piensan estudiar. Algunos están en duda, otros más decididos. Tuvimos la oportunidad de escuchar al coro del Instituto del Profesorado donde ellos mismos le escribieron y le pusieron música a una canción. Queremos darle espacio a los jóvenes para que expresen el arte y la música en los espacios públicos. En definitiva, una ciudad pensada en el futuro para los jóvenes que es lo que tenemos siempre en nuestra matriz política". La subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino aseveró: "Esta es una oportunidad para que los jóvenes puedan interiorizarse sobre la oferta académica que brinda la ciudad y para que puedan hablar con estudiantes y profesionales de esas carreras. Hay una gran cantidad de público que ingresa y pregunta, y lo importante es que ésto fue organizado por el Consejo Universitario y la coordinación del Municipio". "Desde el municipio estamos difundiendo un canal de comunicación que es una página en facebook para que ellos puedan estar conociendo todo lo que la gestión municipal pone al servicio de los jóvenes". G. Conti
Alumnos de 4º y 5 º año de diferentes escuelas de la ciudad y la zona participaron de una nueva edición de Expo Carreras.
SUCESOS
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
17
TRAS EFECTUAR UN ALLANAMIENTO HUBO UN APREHENDIDO Y UN DETENIDO
Personal de Investigaciones esclareció un robo calificado El procedimiento se efectuó en una vivienda de calle José Buffa. Los investigadores secuestraron un revólver calibre 22 largo y una escopeta recortada tipo "tumbera". Uno de los aprehendidos tenía pedido de captura por un ilícito en la vía pública Imagen ilustrativa
En el parte de prensa emitido por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V da cuenta que con el objetivo de lograr el esclarecimiento de diversos ilícitos perpetrados en nuestra ciudad y luego de una ardua y prolija tarea investigativa, personal de la Brigada de Investigaciones dependiente de la Agrupación Unidades Especiales, contando con el correspondiente mandato legal otorgado por la justicia competente, consumaron un allanamiento en una vivienda ubicada en calle José Buffa. Allí y luego de una exhaustiva y minuciosa búsqueda, los investigadores incautaron un arma de fuego calibre 22 largo que contenía su cargador con tres proyectiles del mismo calibre; y una escopeta recortada tipo "Tumbera". Desde el sitio se procedió al traslado de un joven de 22 años iniciándosele una causa por el
delito de Tenencia Indebida de Arma de Fuego de Uso Prohibido; y a la Aprehensión Comunicada de una persona de 18 años sobre quien pesaba pedido de Detención por hallarse involucrado en un delito caratulado inicialmente como Robo Calificado ocurrido días atrás, cuando un ciudadano había sido interceptado por dos sujetos en la vía pública -más precisamente en calle Ciudad de Esperanza- y tras intimidarlo con un arma le sustrajeron un teléfono celular y dinero en efectivo. A este joven también se le formó causa por Tenencia Indebida de Arma de Fuego.
Chuzas en la Alcaidía En la jornada de la víspera personal de la Alcaidía de la Unidad Regional V procedió a efectuar una requisa en los distintos pabellones donde se encuentran alojados internos
por diverso tipos de delitos, incautándose elementos punzantes -de las denominadas "chuzas"- iniciándose las actuaciones administrativas y legales correspondientes.
Herido de arma de fuego Efectivos de la Comisaría Nº 13 fueron alertados que en cale Lavalle al 2200 solicitaban la presencia policial. En el sitio y tras entrevistarse con un sujeto de 26 años lograron establecer que mientras se encontraba en la arteria mencionada, pasaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y uno de ellos, efectuó un disparo con un arma de fuego el que impactó en su pierna derecha sufriendo lesiones de carácter leves.
Celulares Un vecino rafaelino denun-
Los investigadores incautaron armas de fuego.
ció ante personal de la Comisaría Nº 1 que mientras se encontraba en su lugar de trabajo, observó salir del comercio a un sujeto -aparentemente menor de edad- quien se dio a la fuga
en bicicleta junto a dos jovencitos más, notando luego el faltante de dos teléfonos celulares que se encontraban sobre un mostrador. Las diligencias están avanzadas.
Donaron una computadora al Gabinete de Indentificaciones Fue entregada por Sancor Seguros y su representante en Rafaela. En la Jefatura de la Unidad Regional V se recibió una donación de parte de la empresa Sancor Seguros -a través de sus representante en Rafaela, Bertolaccini y Asociados- de una CPU con monitor LG Premium Artistic serie LX 40 de última generación, mouse óptico, parlantes, teclado y lecto grabadora de CD y DVD. La misma posee características que dan amplia versatilidad para el procesamiento de imágenes, consta con Windows 7
profesional, procesador Intel Core (TN), memoria RAM 8 GB, disco rígido 1 TB. La misma fue destinada para la Sección Gabinete de Identificaciones de la Jefatura local, siendo de gran utilidad para el personal ya que agilizará y efectivizará el trabajo.
Capacitación En las instalaciones de la Jefatura de Policía se llevó a cabo un curso de capacitación
sobre el levantamiento de huellas, rastros, toma de muestras fotográficas en la escena del hecho, protocolos y preservación de las pruebas (cadena de custodia), dictado por el Licenciado en Criminalística de la Unidad Regional V, Comisario Fabián Morero. El personal que recibió la formación fue el designado para realizar esas tareas en las Comisarías Nº 3 de la ciudad de Sunchales; Nº 6 de la ciudad de Frontera y Nº 10 de Vila.
18
SUCESOS
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
EN LOS TRIBUNALES LOCALES
SAN FRANCISCO
Imputativa al autor de ilícitos
Muertos al inhalar monóxido de carbono
Está sindicado como responsable de Hurtos Reiterados y Tenencia de Arma de Fuego. Archivo
En nuestra edición del pasado martes dábamos cuenta que numerarios pertenecientes a la Brigada de Investigaciones dependientede Agrupación Unidades Especiales de la Unidad Regional V, al mando del comisario principal Dante Giménez, habían llevado a cabo un allanamiento en una vivienda del barrio Jardín de nuestro medio, desde donde procedieron a la detención de un joven de 22 años, identificado como Carlos A., a quien los actuantes habrían estado investigando desde hace un tiempo, por resultar presunto autor responsable de diversos ilícitos. Durante el procedimiento los investigadores incautaron un arma de fuego y una Notebook proveniente de un hecho contra la propiedad. También mencionábamos que puesto el hecho en conocimiento del Fiscal en turno de la Fiscalía Regional N° 5 con asiento en Rafaela, Dr. Guillermo Loyola, éste habría dispuesto que el sujeto sea aprehendido y puesto a su disposición ya que contaría con elementos suficientes para imputarlo al menos por alrededor de cuatro hechos delictivos que serían dos Hurtos, un Robo y Portación Indebida de Arma de Fuego de Uso Civil.
La Audiencia Ayer, en la Sala N° 2 de los Tribunales Penales de Rafaela y bajo la presidencia del juez de Investigación Penal Preparatoria, Dr. Alejandro Mognaschi, se llevó a cabo la Audiencia Imputativa contra el acusado, identificado como Carlos A., de 22 años, quien en la ocasión fue asistido por la Defensora oficial, Dra. Mónica Ronchi. A su turno, el fiscal Guillermo Loyola acusó al im-
Era la primera hipótesis. Tenían 73 y 82 años. Fueron hallados sin vida en el interior de su vivienda de calle Juan José Paso al 1900. La mala combustión de una estufa habría sido la causante. Radiocanal
El fiscal Guillermo Loyola.
putado de Hurtos Reiterados y de Tenencia Indebida de Arma de Fuego de Uso Civil, todo en Concurso Real.
Los hechos De acuerdo al relato del representante del Ministerio Público Fiscal, Carlos A. habría ingresado a una vivienda de calle Eloy Gaitán el pasado 4 de mayo desde donde sustrajo una Play Station II, un teléfono celular y una billetera con documentación, tarjetas de crédito y $ 400 en efectivo. Poco después, con una de las tarjetas sustraídas realizó una compra en la estación de servicio ubicada en Av. Ernesto Salva y la Ruta 34 por más de trescientos pesos. El 13 de este mes, presuntamente el joven entró a la oficina de una empresa instalada en la Ruta Nacional 34 y robó una Notebook, que luego fue incautada por los investigadores junto al revólver calibre 22. Por todo ello se lo sindica como presunto responsable de Hurtos Reiterados y Tenencia de Arma, aunque el imputado reconoció ayer ante el Juez que él es autor de un solo hecho y no de los restantes.
Dos abuelos perdieron la vida en las últimas horas al intoxicarse con monóxido de carbono, desprendido de una estufa que dejaron encendida para contrarrestar las bajas temperaturas. El hecho ocurrió en una vivienda de calle Juan José Paso 1941 de la ciudad de San Francisco. Las víctimas fueron identificadas como Beatriz Roberti, de 73 años, y Héctor Stola, de 82. "La Policía llegó a la casa alertada por el llamado de una sobrina, que no lograba comunicarse con los abuelos pese a los reiterados intentos", precisaron fuentes policiales. Y agregaron: "En el lugar había un fuerte olor a gas provocado por una estufa que estaba conectada a una garrafa".
Allanamientos en Morteros
La vivienda donde hallaron muertos a los ancianos.
Personal de la Policía de Morteros llevó adelante dos allanamientos en los que recuperó varios elementos y detuvo a un hombre. El primero de ellos se realizó en Barrio Sucre donde se procedió al secuestro de un teléfono celular, una CPU y a la detención de un sujeto mayor de edad, oriundo de Morteros, el que está involucrado en un hecho de instancia privada quedando a disposición de la Fiscalía. El otro procedimiento se realizó en una vivienda ubicada en Barrio Roca desde donde se secuestraron cinco parlantes con sus respectivos cables, quedando dichos elementos a disposición de la Fiscalía de Morteros.
un robo a un señor de apellido Ghinaudo, la Policía concretó dos allanamientos. El primero de ellos se llevó adelante en calle Gral. Paz entre Perú y Santa Rosa, domicilio de una familia de apellido Cañete, en el que se secuestraro , un pantalón buzo negro, un gorro de lana, un pent drive, un cuchillo con vaina de cuero, una
En Brinkmann
Un sujeto joven estuvo al borde de morir linchado poco después de ser sorprendido in fraganti abusando de una niña de 4 años. El caso no tuvo consecuencias fatales gracias a la oportuna llegada de personal policial que detuvo al depravado y puso a resguardo a la menor. Todo comenzó poco antes de las 18 del miércoles cuando el móvil 5481 de la Patrulla de Intervención Urbana (PIU) que recorría el barrio San Agustín de Santa Fe, recibió un llamado del 911 para que acuda a Camino Viejo a Esperanza y La Pampa, donde se estaba produciendo un desorden de magnitud. Cuando los uniformados arribaron al lugar observaron a un nutrido grupo de personas, las que tenían retenido a un muchacho, el que a su vez era atacado con golpes de puño y patadas. Al preguntar sobre el motivo de tal alboroto uno de los presentes indicó a los policías que el sujeto en cuestión momento antes había sido encontrado a orillas de un barranco abusando de una niña de 4 años.
Con el objetivo de esclarecer
bicicleta playera azul con portaequipaje. Adem,ás se encontraron otras 11 bicicletas de diversas marcas y colores. Posteriormente hubo un segundo procedimiento en una obra en construcción, también propiedad del Sr. Cañete, ubicada en Perú, entre Falucho y Gral. Paz, el que arrojó resultado negativo.
Abusador atacado La víctima es una nena de 4 años. El acusado es un adolescente de 16 que resultó herido. Los vecinos sorprendieron al depravado con sus pantalones bajos, sin su ropa interior, con una menor sobre sus piernas, la que también estaba sin ropas. Acorralado por la situación el malviviente dejó a la criatura y se lanzó en veloz carrera intentando escapar del lugar. Varios de los hombres comenzaron la persecución del sujeto. Mientras, otro grupo fue en auxilio de la nena que fue llevada hasta la casa de una vecina para su resguardo. El rufián (de quien se supo es tío de la menor) fue aprehendido a los pocos metros y fue entonces cuando los más enfurecidos comenzaron a hacer justicia por mano propia. La llegada de la Policía, si bien detuvo la paliza contra el imputado, no alcanzó para aplacar el estado de ofuscación de la mayoría. Los incidentes fueron de tal magnitud que al lugar debió acudir personal de la Guardia de Infantería para contener a la gente y evitar desbordes mayores. A todo ésto el muchacho fue trasladado al hospital Cullen donde arribó con lesiones visibles en rostro y cuero cabelludo.
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
19
20
SOCIEDAD
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
21
22
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
DEPORTES
23
24
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
El Kun Agüero es baja ante Suiza
Shaqiri, el "Messi suizo" que desafía a Argentina
El delantero no estará en octavos, y su vuelta depende de la evolución de la lesión. Olé
Belo Horizonte (dpa) - El delantero argentino Sergio Agüero no podrá jugar los octavos de final del Mundial de fútbol de Brasil ante Suiza por la lesión que sufrió en el bíceps femoral del muslo izquierdo y su regreso dependerá de su evolución, informó ayer el médico de la "albiceleste", Daniel Martínez. "Para el partido que viene Sergio no estará a disposición, de ahí para adelante dependerá de la evolución día a día", informó Martínez. El jefe del cuerpo médico de la selección precisó que Agüero sufrió el miércoles durante el partido con Nigeria en Porto Alegre una "lesión muscular de grado 1 del bíceps femoral, en su tercio distal, en la cara posterior del muslo izquierdo". "Es un grado menor dentro de las lesiones musculares", afirmó Martínez a la prensa en el complejo Cidade do Galo, en las afueras de Belo Horizonte. El médico aseguró que "Sergio tiene a disposición a todo el
El jugador del Manchester City podría perderse el resto de la Copa.
equipo de kinesiólogos para que su recuperación sea de la mejor manera" y de acuerdo a su evolución se evaluará realizarle un tratamiento en base a "plasma rico en plaquetas" o en la cámara hiperbárica insta-
El camino hacia el título
lada en el consultorio del complejo del Atlético Mineiro. "Tenemos todos los recursos", afirmó. Argentina jugará el próximo martes ante Suiza en Sao Paulo por los octavos de final del Mundial.
Manaos (dpa) - Mide sólo 1,69 metros, como Lionel Messi, pero al igual que el argentino es un gigante que da vida a su equipo: el suizo Xherdan Shaqiri explotó justo a tiempo en el Mundial de fútbol de Brasil y el martes buscará eclipsar a la estrella del Barcelona en los octavos de final del torneo. "¡Tenemos nuestro propio Messi!", celebró ayer el diario suizo "Blick" después de que el centrocampista del Bayern Múnich marcara el miércoles un "hat trick" en el 3-0 a Honduras que metió a Suiza en la próxima fase del Mundial. Los comentaristas suizos reconocen la diferencia de talento y estilo de juego con Messi, pero comparan la capacidad de ambos de definir por sí mismos un partido: "Xherdan Shaqiri es nuestro hombre en los momentos clave, en los momentos extraordinarios". Otros medios lo calificaron de "enanito mágico" y describieron su actuación ante Honduras como "la respuesta del artista". Y es que Shaqiri, de 22 años, llegaba criticado al tercer partido de su selección en Brasil. La prensa lo acusaba de no asumir el papel de guía que se esperaba de él y de no encontrar su lugar en la cancha como un "10" que crea y distribuye juego. Todo cambió en el calor de Manaos, donde Shaqiri demostró todo lo que se le venía reclamando. "Para mí fue importante ver que este equipo puede construirse sobre Shaqiri", celebró el experimentado técnico Ottmar Hitzfeld. "Me confirmó lo que siempre pensé". Como tantas estrellas eu-
ropeas, el versátil centrocampista llegó al Mundial mermado físicamente. En abril se desgarró con el Bayern de Josep Guardiola en la Liga alemana y fue baja varias semanas. En Brasil fue de menos a más y el miércoles se convirtió en el primer jugador suizo en marcar tres goles en un partido del Mundial en 60 años. La goleada llenó de confianza al equipo y, lo que tal vez es más importante, se la devolvió al jugador. "Ahora todo es posible", dijo tras la victoria. El mensaje sonó a aviso a una Argentina "messidependiente" que espera en el horizonte para los octavos de final en Sao Paulo. La selección "albiceleste" ganó sus tres partidos de la fase de grupos dejando muchas dudas y apoyada sobre todo en un Messi cada vez más enchufado que terminó de explotar, como Shaqiri, el miércoles en el tercer partido con Nigeria, donde marcó dos goles. Los suizos se esfuerzan por una vieja táctica del fútbol: ceder el favoritismo del choque a Argentina y liberarse así de la presión. Pero secretamente confían en un nuevo "Shaq-Attack": otro día iluminado del pequeño centrocampista que permita a los helvéticos dar el golpe y dejar sin Mundial a Argentina y a Messi. "Los octavos de final son una motivación inmensa. Podemos escribir historia", comentó Hitzfeld. "Pero Shaqiri ya hizo historia. Si entendemos las claves de este partido (el 3-0 a Honduras), tenemos una oportunidad frente a Argentina".
El suizo viene de hacer tres goles ante Honduras.
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
25
GRUPO G
Alemania derrotó con autoridad a EE.UU. Los teutones avanzaron a cuartos de final y mantienen el mote de candidatos. Recife (dpa) - Alemania cumplió con su papel de candidata al título en el Mundial de fútbol de Brasil y se clasificó a octavos de final como primera de grupo venciendo sin sobresaltos por 1-0 a Estados Unidos, que también avanzó de ronda. El duelo disputado bajo una lluvia torrencial en Recife se definió en el minuto 54 con un gol de Thomas Müller, que igualó al argentino Lionel Messi y al brasileño Neymar como goleador del torneo con cuatro tantos. Estados Unidos pasó a octavos como segunda del Grupo G pese a la derrota, mientras que Ghana y la Portugal de Cristiano Ronaldo se despidieron del Mundial en el otro partido de grupo que terminó con una victoria testimonial de los lusos por 2-1. Joachim Löw ganó desde el inicio el particular duelo ante su mentor Jürgen Klinsmann, ahora técnico de Estados Unidos, apostando por manejar la
pelota y buscar la victoria ante un rival que se conformó con ceder protagonismo y explotar algún contraataque. Alemania entra ahora en la fase definitiva del torneo por el lado más duro del cuadro, que la enfrentaría a Brasil ya en semifinales. Su rival en octavos será Argelia, el segundo clasificado del Grupo H. Estados Unidos se enfrentará en octavos al líder de ese grupo, Bélgica.
Portugal dice adiós La selección portuguesa liderada por Cristiano Ronaldo se despidió del Mundial con una amarga victoria por 2-1 ante Ghana en la última jornada de la fase de grupos. Estrella del equipo luso, Cristiano Ronaldo se marchó del Mundial sin brillar, pero al menos pudo celebrar en el minuto 80 su primer gol en el certamen, un tanto que dio la victoria por la mínima a un Portugal que
GRUPO H
Argelia pasa por primera vez a octavos Curitiba (dpa) - Argelia logró ayer uno de los mayores éxitos de su historia futbolística al empatar 1-1 ante Rusia en Brasil 2014 y avanzar por primera vez a los octavos de final de un Mundial, en donde se medirá con la poderosa Alemania. El empate en un dramático choque en el estadio Arena da Baixada de Curitiba dio a los argelinos el segundo puesto del Grupo H por detrás de Bélgica. Argelia había marcado cuatro goles a Corea en el partido anterior, pero hoy sufrió más de lo esperado para remontar un temprano tanto ruso y quebrar la sólida defensa del equipo dirigido por Fabio Capello. Alexander Kokorin adelantó a los rusos en el minuto 6, pero Islam Slimani anotó el tanto del empate en el 60', el gol definitivo. El pitido final en uno de los partidos más emotivos del torneo desató la euforia en la cancha y en las tribunas argelinas y muchos jugadores e hinchas rompieron a llorar. Convertida ya en una de las grandes sorpresas del Mundial, Argelia intentará seguir rompiendo pronósticos el lunes en octa-
vos. Esta vez el rival será la imponente Alemania, una de las grandes favoritas al título en Brasil.
Bélgica superó a Corea Bélgica se medirá a Estados Unidos en los octavos de final del Mundial de Brasil tras imponerse en el Itaquerao de Sao Paulo por 1-0 a Corea del Sur y concluir así la primera fase del torneo como primera clasificada del Grupo H. Tras las victorias ante Argelia (2-1) y Rusia (1-0) en los dos primeros partidos, el equipo dirigido por Marc Wilmots concluyó la primera fase con pleno de puntos, pero con un juego no demasiado convincente. Con la hinchada local claramente decantada a favor de los asiáticos y un hombre menos durante toda la segunda parte, a los belgas les costó más de lo previsto conquistar la última victoria. Sólo el gol de Jan Vertonghen, a un cuarto de hora para la conclusión, resolvió un duelo que se le complicó a los belgas tras perder por roja directa a Steven Defour al filo de la media parte.
necesitaba golear para tener alguna opción de avanzar a los octavos. El ghanés John Boye marcó en propia meta en el minuto 31 para dar esperanzas a Portugal, pero Asamoah Gyan, el mejor de los africanos, sepultó cualquier opción de la selección de Paulo Bento con un testarazo en el 57'. Portugal quedó tercera del Grupo G con cuatro puntos, los mismos que Estados Unidos, pero con peor diferencia de goles que los norteamericanos. Ghana, que rozó las semifinales en Sudáfrica 2010, se despidió en la primera ronda de Brasil con apenas un punto en tres partidos.
Alemania avanzó y no se dejó sorprender en su grupo.
26
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Suárez queda fuera del Mundial y del fútbol hasta octubre Río de Janeiro (dpa) - La FIFA reaccionó al mordisco de Luis Suárez a un rival con una de las sanciones más duras en la historia del fútbol: la expulsión de hecho del Mundial de Brasil 2014 y una suspensión que le impedirá jugar en el fútbol europeo hasta fines de octubre. "Este comportamiento no puede ser tolerado en ningún campo y menos en la Copa del Mundo, donde millones de personas están mirando", dijo el presidente de la comisión disciplinaria de la FIFA, Claudio Sulser, al justificar la decisión. El incidente por el que Suárez fue sancionado ocurrió el martes en Natal en los minutos finales de la victoria de Uruguay por 1-0 ante Italia. En un lance del juego, el delantero del Liverpool mordió cerca del hombro al defensa italiano Giorgio Chiellini. Uruguay se medirá el sábado con Colombia en el estadio Maracaná por los octavos de final del Mundial. Uruguay ya anunció que apelará la sanción, aunque la FIFA dijo no estar en condiciones de con-
firmar si esa eventual apelación se resolverá antes del partido de Río de Janeiro. "Lo vamos a hacer inmediatamente, a última hora de hoy vamos a presentar la apelación", dijo Wilmar Valdez, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), en Río de Janeiro. La sanción incluye una multa de 100.000 francos suizos (110.000 dólares), pero su dureza radica en la prohibición absoluta de que Suárez, de 27 años, juegue para su selección a lo largo de nueve partidos y para su club, el Liverpool, durante cuatro meses. El mordisco a Chiellini es el tercer incidente similar que protagoniza Suárez, que en 2010 y con la camiseta del Ajax de Ámsterdam hincó sus dientes en el holandés Otman Bakkal. Tres años después la imagen de sus dientes en el brazo del serbio Branislav Ivanovic durante un LiverpoolChelsea de la Premier League dio la vuelta al mundo. La sanción de la FIFA, que escuchó a todas las partes el miércoles y deliberó hasta hoy
para tomar una decisión, convierte a Suárez prácticamente en un "paria" del Mundial, ya que no podrá desempeñar "ninguna actividad relacionada con el fútbol", lo que incluye la prohibición de ingresar a recintos de estadios. La firma de indumentaria deportiva adidas, que tiene un contrato con el delantero del Liverpool, anunció la suspensión de la "actividad publicitaria" con el jugador, protagonista de un aviso estrenado hace pocas semanas en el que aparece junto a jugadores como Lionel Messi, Dani Alves o Mesut Özil. En caso de que Suárez fuese traspasado por el Liverpool a otro club, el uruguayo tampoco podría jugar para la nueva entidad hasta cumplir el plazo de cuatro meses de suspensión. El presidente de la AUF descartó retirar a la selección de su país del Mundial en señal de protesta. "Hay que tomar decisiones con la razón, no con el corazón. El corazón está afectado, de todo el pueblo uruguayo. Recibimos cientos de mensajes que real-
Suárez en el momento que se retiraba ayer de la concentración de su Selección.
mente demuestran el sentimiento. Verdaderamente es un tema muy complicado, pero sí
sabemos que Uruguay tiene que seguir en la Copa del Mundo", añadió.
"La pelota habla": las diez mejores frases del día en Brasil 2014 Río de Janeiro (dpa) Hablan los jugadores, hablan los entrenadores, hablan los aficionados y los periodistas. Esta es una selección de las diez mejores frases de hoy en el Mundial de fútbol de Brasil 2014: - "A todos nos gustaría un mundo más justo, pero simplemente ese mundo no existe. Los que mandan, mandan, y los fuertes son los fuertes... no nos juzgan con la misma ley" (el uruguayo Diego Lugano en un comunicado sobre la sanción de nueve partidos y cuatro meses a su compatriota Luis Suárez por morder a un rival) - "No realizaremos más actividades de marketing con Suárez durante el Mundial 2014" (el portavoz de Adidas, Oliver Brüggen, a dpa tras conocer la sanción al uruguayo) - "Este comportamiento no puede ser tolerado en ningún campo y menos en la Copa del Mundo, donde millones de personas están mirando" (el presidente de la comisión disciplinaria de la FIFA, Claudio Sulser, instantes después de que el ente rector diera a conocer
la sanción a Suárez) - "Por cómo fueron los tres partidos, tuvimos lo que merecimos" (el seleccionador portugués, Paulo Bento, al admitir el fracaso de su equipo en el Mundial, donde los lusos quedaron eliminados) - "Ya dejamos de ser sorpresa y ahora somos favoritos. Hay que demostrar lo que hicimos en la primera parte del Mundial" (el defensor costarricense Christian Gamboa de cara al duelo ante Grecia en los octavos de final) - "¿Qué sería de la Argentina sin Lionel Messi? Asusta pensarlo" (el diario argentino "La Nacion" al analizar la actuación del astro del Barcelona ante Nigeria y su influencia en la "albiceleste") - "¡Tenemos nuestro propio Messi!" (el diario suizo "Blick" al celebrar el "hattrick" de Xherdan Shaquiri con Suiza, próximo rival de Argentina en octavos) - "Estoy prácticamente convencido de que la final va a ser Brasil-Argentina. Y va a ser un sueño" (el brasileño Ronaldo, bicampeón mundial, al pronosticar el nombre de los dos finalistas)
Cristiano Ronaldo quedó eliminado con su Portugal. Según el entrenador, merecidamente.
- "Convocamos a una marcha oficial para pedirle a la FIFA que Ezequiel 'Pocho' Lavezzi juegue sin camiseta todos los partidos a favor de nuestro bienestar visual, obteniendo como beneficio la motivación para alentar el equipo en cualquier circunstancia" (fanáticas de Lavezzi al abrir una página de facebook dedicada al argentino) - "Al chileno le falta ese plus" (Alexis Sánchez, estrella de Chile, al comparar el modo en que sus compatriotas y los argentinos entran al césped)
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Atlético formalizó la compra de Vera Ahora, los interesados en contar con Viruta deberán negociar con los dirigentes Celestes. Diego Oviedo - Ayer, la dirigencia de Atlético cumplió con el trámite legal correspondiente y confirmó lo que hace apróximadamente un mes atrás salió a anunciar, que fue la de hacer uso de la opción de compra por Diego Daniel Vera Méndez, el delantero uruguayo que fue goleador de la Crema en la última temporada. En declaraciones a La Diaria, por Red Del Plata Rafaela, el ingeniero Homero Ingaramo, presidente de la institución, confirmó que "hemos enviado al jugador el telegrama correspondiente donde confirmamos el uso de la opción. A partir de ahora, los interesados en contar con sus servicios deberán negociar con nosotros". Ante la consulta sobre el futuro de Viruta, recordando que no seguirá en Atlético, Ingaramo confirmó que Estudiantes de La Plata es quien más interés demostró en quedarse con los servicios del ex Liverpool, pero no se descarta
Diego Vera tendría su futuro en Estudiantes de La Plata.
que pueda llegar a volver a su país, ya que Nacional de Montevideo habría hecho un sondeo, recordando que ya tiene un paso por la institución Bolsera. La opción de compra estaba fijada en 600.000 dólares, por
Amistoso confirmado Ayer tuvo continuidad la pretemporada del plantel profesional de Atlético, que hoy llevará a cabo el segundo día de doble turno. La primera semana se cerrará mañana con un entrenamiento futbolístico, donde Roberto Sensini empezará a deslizar sus ideas futbolísticas a un equipo que está en formación. Horacio Bongiovanni, gerente del fútbol profesional, confirmó que el primer amistoso será el próximo sábado 5 de julio, a las 10 de la mañana ante Belgrano de Paraná en el predio del autódromo. Por pedido del entrenador, antes del partido ante Olimpo de Bahía Blanca, correspondiente a la Copa Argentina, se harán dos ensayos más, siendo posibles rivales Libertad de Sunchales, Unión de Santa Fe y
La Crema sigue trabajando.
Boca Unidos de Corrientes. En cuanto al partido ante los bahienses, la dirigencia no recibió ninguna notificación de cambio de lo previsto, por lo que por el momento mantiene como día de disputa el viernes 18 de julio en el estadio de Sarmiento de Junín.
lo que la Crema está dispuesto a hacer un buen negocio con el pase del jugador, y más teniendo en cuenta que el jugador volvió a tener continuidad y "explotó" en Rafaela, por lo que se busca una compensación económica.
27
Jugadores realizan "Mi Chequeo Preventivo" Los integrantes del plantel profesional comenzaron a realizarse los chequeos físicos a través del programa "Mi Chequeo Preventivo, Fundación Favaloro" en la Clínica ATILRA "Diez de Setiembre", en Sunchales. El inicio de la pretemporada del plantel profesional de fútbol se complementa con un examen físico integral de todos los deportistas. A partir del presente año, en la Clínica ATILRA "Diez de Setiembre", de Sunchales, se realiza el control médico ‘Mi Chequeo Preventivo, Fundación Favaloro’, dispositivo que la misma puso en práctica recientemente para toda la comunidad de la región. En el primer día, durante algo más de tres horas, el primer grupo de jugadores integrado por Lucas Albertengo, Rodrigo Depetris, Federico González y Axel Werner, acompañados por el médico del equipo doctor Diego Drubich realizaron una consulta clínica y estudios complementarios de laboratorio, imágenes diagnósticas y evaluaciones funciona-
les cardíacas y respiratorias. Los deportistas destacaron la rapidez de los estudios realizados, el profesionalismo con que fueron atendidos y sobre todo la calidez humana con la que fueron tratados. De acuerdo a lo convenido entre las autoridades de la Clínica y el Atlético de Rafaela el resto del equipo también se realizará el estudio durante los próximos días hasta completar la totalidad del plantel profesional.
Un servicio disponible para todos Desde la Clínica ATILRA "Diez de Setiembre" se puntualizó que el chequeo comprende a todas las personas sanas que quieran conocer su estado actual de salud; quienes tengan algún factor de riesgo (obesidad, tabaquismo, antecedentes familiares de alguna patología, etc) o bien quienes decidan comenzar alguna actividad deportiva y necesiten conocer su aptitud física. (Prensa Atlético).
Nombres en la defensa Con las salidas de Martín Zbrun y Lucas Bovaglio, la dirigencia y Sensini trabajan en la llegada de jugadores para el sector defensivo, por lo que se esperan novedades para las próximas horas. En Córdoba, se afirma que Leandro Gioda, el ex Douglas Haig de Pergamino, no dio una última respuesta a Instituto porque analiza un ofrecimiento de Atlético. Además, no habría que descartar que la Crema vuelva a la carga por Rodrigo Erramuspe, el marplatense que ya estuvo la temporada pasada y sería del gusto del entrenador. Lo de Juan Quiroga aún no se definió, pero está avanzado.
Rodrigo Depetris en pleno estudio.
Primer contrato, uno solo Atlético confirmó que un solo jugador de la categoría 1993 será tenido en cuenta, recordando que son los chicos de 21 años a los cuales se les debe hacer contrato, sino de lo contrario quedan en libertad de acción. El único que seguirá ligado a la institución será el arquero Guido Rosetti, quien
el lunes ya empezó a trabajar con el plantel profesional. Llama la atención que no se le haya enviado telegrama a Emanuel De Iriondo, el volante central que integró el plantel la temporada pasada y demostró aptitudes para ser tenido en cuenta. Igual, su continuidad no está descartada.
28
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
GRUPO UNO
En San Vicente comienza la sexta A partir de las 21.30 juegan Brown y Atlético de Rafaela en el comienzo de una nueva fecha del Apertura. Dirige José Rodríguez. El resto va el domingo. Guillermo Bersano - Esta noche se pone en marcha el sexto capítulo de Primera División del Torneo Apertura "C2H4 S.A." del Grupo Uno, disputándose en la localidad de San Vicente el partido entre Brown y Atlético de Rafaela. El local viene de caer derrotado el pasado domingo ante Peñarol en condición de visitante por 2 a 1, encuentro que terminó con muchas protestas por parte del entrenador Daniel Veronesse, al entender que en el segundo gol rafaelino había posición adelantada. A esto se suma que el equipo sanvicentino tiene a varios jugadores lesionados, por lo que el DT rafaelino tienen un verdadero rompecabezas en el armado del once titular. Enfrente estará Atlético, que viene de igualar el clásico ante 9 de Julio en un gol por bando.
El Celeste de Fernando Clementz no quiere perder pisada a los de arriba en la tabla posicional, por lo que va por una victoria clave. Todo comenzará a las 21.30. Reserva a las 20, y el árbitro principal será José Rodríguez, secundado por Sergio Corvalán y Facundo Rodríguez. El resto de la fecha se disputará el próximo domingo: Ben Hur Libertad de Sunchales; Argentino Quilmes - Peñarol; Ferrocarril del Estado - Talleres de María Juana; Unión de Sunchales - Sportivo Norte y Florida de Clucellas - 9 de Julio. Las posiciones. Ben Hur y Argentino Quilmes 13 puntos; Libertad (S) 10; Sportivo Norte, Peñarol y Ferro 7; 9 de Julio 6; Atlético y Brown (SV) 5; Unión (S) 4; Talleres (MJ) 3 y Florida (C) 1.
Brown viene de caer ante Peñarol y busca recuperarse.
GRUPO B - DIVISIONES INFERIORES
Nueva jornada de la Norte y Sur El pasado sábado se disputó una nueva fecha de las Inferiores del Apertura "Kinexo" de cada sector. Por el lado de la Zona Norte, jugaron la séptima fecha de la primera rueda, mientras que en la Zona Sur comenzó a disputarse la segunda rueda. A continuación repasamos todos los resultados finales.
Zona Norte - 6ª División: Deportivo Ramona 1 (Sebastián Quevedo) – Independiente de Ataliva 0; Deportivo Aldao 1 (Ulises Bonafede) – Tiro Federal de Moisés Ville 0 y Moreno de Lehmann 3 (Daniel López -2- y Agustín Ulman) – Argentino de Humberto 1 (Gabriel Benavídez). Nota: Argentino de Vila ganó los puntos ya que Deportivo Tacural no presentó la divisional. - 7ª División: Tacural 1
(Juan Varela) – Argentino (V) 0; Ramona 5 (Nicolás Quevedo -3- y Gabriel Gramaglia -2-) – Independiente 2 (Uriel Ricarte y Rodrigo Peralta), Aldao 0 – Tiro Federal 4 (Alexandro Racca, Gianfranco Bertolín, Leonardo Herrera y Marcos Hernández) y Moreno 2 (Nicolás Beltramo y Jonatán Leonardi) – Argentino (H) 3 (Agustín Chiappero, Franco Cisneros y Facundo Florentín). - 8ª División: Tacural 0 – Argentino (V) 0; Ramona 0 – Independiente 1 (Lisandro Coronel); Aldao 1 (Denis Lescano) – Tiro Federal 2 (Joaquín Ignacio -2-) y Moreno 1 (Marcos Sereno) – Argentino (H) 0. - 9ª División: Tacural 1 (Valentín Toldo) – Argentino (V) 0; Ramona 1 (Laureano Gazzola) – Independiente 0; Aldao 1 (Erik Iturre) – Tiro Federal 0 y Moreno 0 – Argentino (H) 0. Próxima fecha (8ª): More-
no - Tacural; Ramona - Tiro Federal y Argentino (V) - Independiente.
Zona Sur 6ª División: La Hidráulica 1 (Nahuel Eandi) – Zenón Pereyra 0; Atlético María Juana 2 (Nicolás Vianco y Mariano Theiler Sarniotti) – San Martín de Angélica 2 (Tránsito Medina -2-), Deportivo Josefina 1 (Lucas González) – Talleres María Juana 2 (Sergio Alanda y Cristian Marino) y Bochazo de San Vicente 1 (Mariano Godoy) – Sportivo Santa Clara 1 (Esteban Luna). 7ª División: La Hidráulica 3 (Agustín Guevara, Nahuel Torres y Renzo Boscacci) – Zenón Pereyra 1 (Lautaro Rodríguez); Atlético 2 (Mauro Lara y Mateo Díaz) – San Martín 1 (Nahuel Vera); Josefina 1 (Carlos Limido) – Talleres 2 (Jesús Jara y Mauricio Riffle) y
Bochazo 0 – Santa Clara 0. 8ª División: La Hidráulica 1 (Esteban Ribles) – Zenón Pereyra 0; Atlético 1 (Lautaro Laurenti) – San Martín 0; Josefina 2 (Eneas Tessio y Marcos Bustamante) – Talleres 0 y Bochazo 1 (Facundo Mancilla) – Santa Clara 0. 9ª División: Atlético 0 – San Martín 2 (Esteban Guzmán -2-) y Bochazo 1
(Jonatan Coronel) – Santa Clara 1 (Federico Parola). Nota: Zenón Pereyra y Talleres ganan los puntos ya que La Hidráulica y Josefina no presentaron las divisionales. Próxima fecha (11ª): Talleres - Bochazo; San Martín Josefina; La Hidráulica - Atlético y Florida -Zenón Pereyra. Libre: Sportivo Santa Clara.
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
29
BÁSQUETBOL FORMATIVAS
BOCHAS
Interprovincial de Tríos Se define el U17 El sábado 28 de junio, la ARB define el Campeón de la Categoría. A tal efecto, se disputa en Sunchales el Cuadrangular Final con la presencia de los siguientes Clubes: Libertad, Atlético, Unión e Independiente. El cronograma de partidos es: Semifinales: 10,00: Liber-
Con la organización del Club Argentino de San Carlos dio comienzo el domingo 22 de junio el "Torneo Interprovincial Categoría Tríos", con la participación de 137 equipos (42 en la categoría A y 95 en la Categoría B). Hoy a las 19:30 hs se disputarán las instancias finales entre cinco equipos. CANCHA Nº 1: Frenh 2 Santa Fe (Categoría B) vs Libertad
Sunchales 3 (Categoría A) (Moggio Juan Carlos- Martínez Pedro- Acevedo Juan Carlos)"CANCHA N 2º: Unión Bochas 2 Esperanza (Categoría B) vs Central Coronda 1 (Categoría B)" "Libre: Barrio Rivera 1 Esperanza (Categoría A)". "Del 6º al 12º puesto, se ubicaron de la siguiente manera": "6º) Libertad Sunchales 2 (Ca-
tegoría A) (Suárez Fernando Báez Ricardo - Campos José); "7º) Argentino San Carlos 3 (Categoría B)"; "8º) 9 De Julio Rafaela 1 (Categoría B)"; "9º) Unión Progreso San Carlos Sud 1 (Categoría B)"; "10º) Bochín San Carlos 1 (Categoría B)"; "11º) Alma Juniors Esperanza 1 (Categoría B)"; "12º) Sportivo del Norte Esperanza 1 (Categoría B)".
VOLEY FEMENINO
Torneo para categoría U14 El fin de semana se llevará a cabo en las instalaciones del Club Deportivo Libertad el "Torneo Abierto Aurinegro Categoría U14", el mismo contará con la participación de más de 20 equipos (aproximadamente 200 jugadoras) pertenecientes a las provincias de Entre Ríos, Córdoba, y por supuesto,
tad vs. Independiente y 12,00: Atlético Rafaela vs. Unión. 3º y 4º Puesto: 15,00 - Perdedor P1 vs. Perdedor P2. Final: 17,00 - Ganador P1 vs. Ganador P2. Se define el Título de la ARB U17, están todos invitados a presenciar el mejor básquetbol asociativo.
FÚTBOL ESCUELITA E INFERIORES
Se disputa la sexta fecha
nuestra provincia de Santa Fe. El inicio está previsto para el día sábado 28 a las 9 hs, estimando culminar el domingo 29 a las 19 hs. Están todos invitados a acercarse al Club, y compartir estas jornadas donde el "VOLEY AURINEGRO" será el gran protagonista.
FÚTBOL LIGA RAFAELINA
Visita al líder
El domingo 29 se disputa la 6ª fecha del Torneo Oficial de la LRF. Libertad intentará en Rafaela volver a la victoria frente a Ben Hur luego de la derro-
ta del último domingo en Sunchales ante Quilmes. A las 14 hs comienza el partido en División Reserva. El partido de Primera es a las 15:30 hs.
La 6ª Fecha: F.C. Estado vs. Atl. María Juana; Unión vs. Sp. Norte; Quilmes vs. Peñarol; Brown vs. Atlético Rafaela y Florida vs. 9 de Julio.
Se juega una nueva fecha (6ª) del Torneo de Escuelita y Divisiones Inferiores de la Liga Rafaelina de Fútbol. En el Predio Polideportivo del Club, Escuelita recibe a Ben Hur mañana sábado desde las 13 hs, en las siguientes categorías: 2008/9, 2007,
2006, 2005, 2004, 2003 y 2002. En tanto que Inferiores, visita a Sportivo Ben Hur en Barrio Parque Ilolay en Divisiones Pre-Novena, Novena, Octava, Séptima, Sexta y Quinta. La jornada, comienza también a las 13 hs.
30
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Estos son los resultados del Concurso Regional Diario CASTELLANOS Fotos CharlygrafíaV
A continuación todos los resultados que dejó la trascendental competencia realizada en instalaciones del Jockey Club de nuestra ciudad:
Morena L.P (JC Rafaela).
Escuela Mayor 0.80M - Sabado y domingo: 1°) María Virgina Fassi con Nacho V.F (JC Rafaela).
Escuela Menor 0.70M Children 0.90M
- Sábado: 1°) Ramiro Beraudo con Millón Dollar Boy (CDLS) y 2°) Juan Cruz Pico con Divina Gloria (CDLS). DOMINGO: - Domingo: 1°) Juan Cruz Pico con Divina Gloria (CDLS) y 2°) Ramiro Beraudo con Millón Dollar Boy (CDLS).
- Sábado: 1°) David Piovano con Little Isabella (CDLS) y 2º) Pilar del Viso con Timba Timba (CHP). - Domingo: 1°) David Piovano con Little Isabella (CDLS) y 2°) Nicolás Beraudo con Sanluci Navideña (CDLS).
Escuela Menor 0.80M
Tercera 0.90M
- Sábado: 1°) Ramiro Beraudo con Sanluci Navideña (CDLS) y 2º) Camila Becerra con Guben Krylin (CHE). - Domingo: 1°) Catalina Grimaldo con Pegasus Balalaica (HDC) y 2º) Elena Armando con
- Sábado: 1°) Jesica Sereno con Guben Breena (E. Secreto) y 2°) Jorgelina Simonutti con Bairoletto (E. Secreto). - Domingo: 1°) Jesica Sereno con Guben Breena (E. Secreto) y 2º) Sofía Pombo con Pediodista El
Nogial (E. Secreto).
Amateur 0.90M - Sábado: 1°) Carolina Ka-
- Sábado: 1°) Iván Garetto con Corazón II (J.C. Rafaela). -Domingo:1°)JorgeSancho(J.C.R).
Tercera 1M
Tercera 1.20
- Sábado y domingo: 1°) Carolina Lovera con L.L Torbellino (J.C. Rafaela) y 2º) Carolina Lovera con Terra Trompeta (J.C. Rafaela).
- Sábado: 1°) Camila Fabro con Gin Notro Floro de Millón (E. Secreto) y 2°) Milagros Murgio con Fur Impacto (CHSF). - Domingo: 1°) Camila Fabro con Gin Notro Floro de Millón (E. Secreto) y 2°) Nadia Wilde con Guben Bonadei (CHE).
Children 1M - Sábado y domingo: 1°) Lautaro Borsotti con Tini Piedra Real (J.C. Rafaela) y 2°) David Piovano con Little Isabella (CDLS).
Tercera 1.10M - Sábado: 1°) Sofía Michellini con BM Don Diego de la Noche (E. Secreto) y 2°) Matías Blumental con Sirena 1º (JC Rafaela). - Domingo: 1°) Joaquín Lucca con León Brumario (J.C. Rafaela) y 2°) Jorgelina Valle con Gran Coronna Zamba (J.C. Rafaela).
Children 1.10M - Sábado y domingo: 1°) Lautaro Borsotti con El Porvenir Quitus (J.C. Rafaela).
LOS CAMPEONATOS Escuela Menor 0.70M Campeón: Ramiro Beraudo con Millón Dollar Boy. Subcampeón: Juan Cruz Pico con Divina Gloria JC. Escuela Menor 0.80M Campeón: Ramiro Beraudo con Sanluci Navideña. Subcampeón: Catalina Grimaldi con Pegasus Balalaica. Escuela Mayor 0.80M Campeona: María Virginia Fassi con Nacho V.F. Tercera 0.90M Campeona: Jesica Sereno con Guben Breena. Subcampeona: Jorgelina Simonutti con Bairoletto. Children 0.90M
Campeón: David Piovano con Little Isabella. Subcampeón: Nicolás Beraudo con Sanluci Navideña. Amateur 0.90M Campeón: Juan Carlos Del Río con Gran Coronna Nilak. Tercera 1M Campeona: Carolina Lovera con LL Torbellino. Subcampeona: Carolina Lovera con Terra Trompeta. Children 1M Campeón: Lautaro Borsotti con Tini Piedra Real. Subcampeón: David Piovano con Little Isabelle. Tercera 1.10M Campeón: Joaquín Lucca con
León Brumario. Subcampeón: Jorgelina Valle con Gran Coronna Zamba. Children 1.10M Campeón: Lautaro Borsotti con El Porvenir Quitus. Tercera 1.20M Campeona: Camila Fabro con Gin Notro Floro de Millón. Subcampeona: Milagros Murgio con Fur Impacto. Children 1.20M Campeona: Leticia Grimaldi con Pegasus Misteriosa. Primera y Segunda Campeón: Damián Ancic con HJ Jaranera. Subcampeón: Damián Ancic con Pegasus Anais.
Amateur 1.10M
mmerer con Candy LM (CHP). - Domingo: 1°) Juan Carlos Del Río con Gran Coronna Nilak (J.C. Rafaela).
Childen 1.20M - Sábado: 1°) Lautaro Borsotti con BM Gen de Baugy (J.C. Rafaela). - Domingo: 1°) Leticia Grimaldi con Pegasus Misteriosa (HDC).
Primera y Segunda - Sábado: 1°) Damián Ancic con H.J. Jaranera (JCC); 2°) Damián Ancic con Pegasus Anais (JCC) y 3°) Ailen Buteler con Australia Z (ESEE). - Domingo: 1°) Rodrigo Vaira con H. J Jamaica (ESEE); 2°) Lucas Mesa con R V° Chambertina (EE) y 3°) Sebastián Perotti con H.J Santero (J.C. Rafaela).
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
DEPORTES
31
Fotos CharlygrafíaV
32
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
BÁSQUETBOL
Partido solidario por Denis Gómez Será este lunes 30 de junio en el gimnasio de Brown de San Vicente. Se harán presentes figuras del básquetbol nacional y estará el entrenador del Seleccionado Argentino, Julio Lamas. La familia del básquetbol verde y blanco, en forma conjunta con la Comisión Directiva del Club Brown de San Vicente, le tenderá una mano al jugador Denis Gómez, quien está padeciendo una enfermedad preocupante. La "Solidaridad por un Amigo" será la bandera que resaltará en este acontecimiento deportivo. La gente de San Vicente y zona podrá observar este lunes 30 de junio un partido de básquet especial. Porque a la movida se suman jugadores de elite, como ser: Nacho Fernandez (Sp. Las Parejas); Jonatan Morero (Atl. San Jorge); Santiago Boffelli (Scauri de Italia); Sebastián Puñet (UNCAUS); Ezequiel Gaido (GEPU); Juan Manuel Rivero (Atenas); Alejandro Spigare (CECI de Gálvez); Javier Ceci (CECI de Gálvez); Gabriel Manzotti (Atl. San Jorge); Lautaro Bouchet (Peñarol de Rosario del Tala); Francio Prelazzi (La Unión de Formosa); Walter Storani (Ben Hur); Marcos Saglietti (Sionista de Paraná); Jorge Benitez (Libertad de Sunchales); Agustin Lozano (San Isidro); Fran-
El jugador de Brown de San Vicente está internado en Posadas.
co Migliori (Boca Jrs.); Martín Muller (Sarmiento de Resistencia) y los chicos locales: Salvador Giletto; Alejo Britos; Genaro Priotti; Dariem Boschetto y Lucas Vallone. Estos son los confirmados pero puede haber más jugadores que se sumen a esta iniciativa de colaborar. Un equipo lo dirigirá Daniel "Pirincho" Beltramo, DT de San Isidro y en el otro estará presente el prestigioso entrenador de la Selección Nacional, Julio Lamas, quien se hace un tiempo y se viene a San Vicente por una
causa noble. Su visita le dará prestigio a la convocatoria y le servirá a él como persona, a fin de recibir todo el cariño antes de su partida al Mundial de Básquetbol de España 2014. Como entrenador también estarán Sergio Britos de Brown, junto a Lucas Longo y Daniel Dorfman de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.
Las entradas El costo de la entrada será de $ 40 y luego habrá urnas donde la gente colaborará desinteresadamente. Todo comenzará a las 19,30 horas con un partido de Pre-Mini y Mini y luego a las 21 horas las estrellas del básquetbol nacional darán su función en el campo de juego.
Solidaridad y sorpresas La noche tendrá sopresas porque habrá premios para los concurrentes. Se suman a la propuesta la Fundación Manu Ginóbili, con la entrega de camisetas. La Asociación Argentina de Básquetbol y la Confederación Argentina de Básquetbol aportarán lo suyo, gracias al contacto amigable con Enrique Tolcachier. Sin lugar a dudas será una fiesta para San Vicente y servirá para acompañar a Denis Gómez en este momento tan difícil. Todos debemos poner nuestro granito de arena para hacer un todo y cumplir con el objetivo de ayudar cuando más se lo necesita. (Prensa Brown San Vicente).
WIMBLEDON 2014
Mayer pone tercera El tenista Nº 64 del mundo, es el único argentino en carrera en Wimbledon y busca quebrar una marca personal. El viernes juega con el ruso Andrey Kuznetsov (118°) y quiere meterse por primera vez en los octavos de final de un Grand Slam. En su quinta participación en el tradicional césped del All England Club londinense, el correntino está por primera vez en la tercera ronda. Pero, lejos de conformarse, va por más y sabe que su rival le permite soñar despierto, aunque no debe confiarse, ya que de hecho el ruso viene de eliminar en cinco sets al español David Ferrer (7º favorito). Mayer, por su parte, dejó afuera al italiano Andreas Seppi (25º cabeza de serie) en cinco parciales y al chipriota Marcos Baghdatis (119°), ex Top 10 y semifinalista en Londres ocho años atrás, en cuatro sets. Con un saque efectivo, el argentino está firme y quiere
seguir abriéndose camino en el cuadro. Por eso, cruzarse con Kuznetsov es una buena posibilidad para intentar dar otro salto de calidad. El único antecedente favorece a Mayer: fue doble 6-2 en Acapulco 2013, sobre clay. Su rival viene de pasar las clasificaciones en los ATP de Halle y Eastbourne, perdiendo en ambos en primera rueda. En cambio, el argentino reapareció en Wimbledon tras caer ante español Rafael Nadal (1º) en la tercera ronda de Roland Garros. Igual que en el Grand Slam previo, en París, es Mayer el mejor argentino en singles y bien puede instalarse por primera vez en octavos de un súper torneo en su 20ª participación en total en su carrera profesional. En caso de ganar, enfrentará en octavos de final al ganador del choque entre el búlgaro Grigor Dimitrov (11º favorito) y el ucraniano Alexander Dolgopolov (21º).
Nadal y Federer avanzan La lógica y los números indican que se verán en semifinales. La realidad está lejos de ello. Por lo pronto, Rafael Nadal dio un nuevo paso y está en tercera ronda de Wimbledon. Poco después, con menos problemas, Roger Federer le siguió el ritmo ganador. No era una espina clavada, según decía él y su entrenador, Toni Nadal. Pero lo gritó como si fuera. Comenzó abajo, estuvo en serios apuros en el segundo set, reaccionó y terminó dando vuelta la historia ante un rival que lo complica más de lo normal y que lo había eliminado en Wimbledon hace dos temporadas. Finalmente, victoria de Rafael Nadal ante Lukas Rosol (52°) por 4-6, 7-6 (6), 6-4 y 6-4 y paso a tercera ronda, donde lo espera Mikhail Kukushkin (63°), que venció al canadiense Frank Dancevic (107°) por 6-3, 6-3 y 6-2. En tanto, en el cierre de la jornada y bajo techo por la lluvia que cayó en Londres, Roger Federer no tuvo inconvenientes para dejar en el camino al luxemburgués Gilles Muller (103º) por 6-3, 7-5 y 6-3. Buen partido del cuarto favorito, con pocos errores en un partido sin ritmo y aprovechando al máximo sus ocasiones. Ahora espera en tercera ronda por el ganador del colombiano San-
tiago Giraldo y el español Marcel Granollers, 30° preclasificado, quienes postergaron su partido en el quinto set. El tercero en discordia, Wawrinka, pero 5º preclasificado, derrotó al taiwanés YenHsun Lu (47º) con esfuerzo. El suizo triunfó por 7-6 (6), 6-3, 36 y 7-5 y avanzó a tercera rueda en el único Grand Slam en el que nunca pudo llegar a cuartos de final. En tanto, en uno de los grandes partidos de la jornada, el australiano Nick Kyrgios (144°) remontó un 0-2 en sets y salvó nueve match point ante el francés Richard Gasquet, 13° favorito, antes de vencerlo por 3-6, 6-7 (4), 6-4, 75 y 10-8. Para seguir por tele en ESPN3 y por la web en ESPN Play. 07:30 Fabio Fognini (16, ITA) vs. Kevin Anderson (20, RSA); Marcel Granollers (ESP) [30] vs Santiago Giraldo (COL) A terminar 6-4, 6-7 (2), 6-1, 16, 2-1; Leonardo Mayer (ARG) vs. Andrey Kuznetsov (RUS) ESPN, ESPN HD y ESPN Play. 08:55 Novak Djokovic (1, SRB) vs. Gilles Simon (FRA); Petra Kvitova (6, CZE) vs. Venus Williams (30, USA) y Andy Murray (3, GBR) vs. Roberto Bautista Agut (ESP)
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
AUTOS DE COLECCIÓN
Presentaron la 16ª edición del Rally Se larga en Rafaela con punto de llegada en Bauer y Sigel. Estarán compitiendo René Zanatta y Jorge Ternengo. Silvano Volpe - En la noche de ayer, en instalaciones del Híper Libertad, se presentó la 16a edición del Rally de Autos de Colección que se disputará el 5 de julio, largándose desde nuestra ciudad y finalizando en Bauer y Sigel. Esta competencia lleva por nombre "Homenaje a René Zanatta", quien estará compitiendo con una Bugatti. También lo hará Jorge Juan Ternengo con un Baqueat. Son 40 los inscriptos al día de ayer, destacándose un binomio de Punta del Este, como así también de Córdoba, Chaco, Entre Ríos, y de diversas ciudades y localidades de nuestra Provincia y de Rafaela. Rubén Yost, por el Club de Autos Antiguos de Rafaela, agradeció a todos los que hacen posible esta nueva realización. Estuvo presente Ana Cere, presidente comunal de Bauer y Sigel, quien recibirá por primera vez al Rally de Autos de Colección, repre-
N. Gramaglia
RALLY DE POLONIA
Alonso lidera en WRC P 2 Los argentinos Juan Carlos Alonso y Pablo Monasterolo, ganaron el Día1 del Rally de Polonia, séptima fecha del Campeonato Mundial WRC, con un Mitsubishi Lancer Evo X del Equipo RMC. Los argentinos que participan en el Grupo de Producción del WRC2 triunfaron en dos Pruebas Especiales (SS1 y SS2) y fueron segundos en la restante (SS3) a tan solo 9/10 del ganador. La carrera dio comienzo en la tarde de hoy con la disputa de tres especiales y tendrá continuidad mañana con siete especiales más. "Comenzamos de la mejor manera, con un muy buen registro en la SS1 donde marcamos una buena diferencia. Luego en la SS2 tuvimos un buen tra-
mo con un gran ritmo que nos permitió ampliar diferencias con nuestros rivales. Ya en la SS3 el súper especial, decidimos no tomar riesgos innecesarios ya que es de los especiales que tienen más para perder que para ganar". Además, afirmó "Es una carrera muy rápida, más veloz que Finlandia, con muchos sube con lomo que no se ve del otro lado, angosto, con piso muy flojo por partes, mucha huella, muy parecido a la Vuelta de La Manzana nuestra, pero más angosta y peligrosa. Es increíble la cantidad de público a la orilla de los caminos. Mañana (por hoy) será un día muy largo y difícil, ya que vamos hasta Lituania y sólo tendremos una asistencia remota de 15 minutos.
Autoridades en la presentación del 16º Rally de coches de Colección.
sentando un hecho importante para la localidad. Por su parte, Eugenia Edes, la gerente del Paseo Rafaela, destacó el orgullo que representa para ellos ser punto de largada de esta carrera y a la vez sponsor del evento. René Zanatta agradeció a los directivos por el homenaje que
Ogier en WRC El campeón reinante Sebastien Ogier ganó dos de los tres tramos y lidera el día 1 de carrera, escoltado por su compañero Andreas Mikkelsen. Tercero marcha Kriss Meeke, cuarto Juha Hänninen, quinto Mads Ostberg,
33
sexto Thierry Neuville, séptimo Hayden Paddon, octavo Jari Latvala, noveno Mikko Hirvonen y décimo Martin Prokop. El local Robert Kubica está en el puesto 12, debido a un vuelco. Hoy se disputan siete especiales.
se le realizará por parte del Club de Autos Antiguos. Delvis Bodoira y Marcelo Ortenzi representaron al Intendente municipal, y el secretario de deportes destacó el apoyo que brinda la Municipalidad a todos los eventos deportivos que se llevan a cabo en Rafaela. La actividad comienza el viernes con las inscripciones en el Hotel Plaza. Luego es la cena de bienvenida en la sede del club. El sábado a las 9.30 se larga desde el Híper Libertad, arribando el primer auto a las 11.30 a Bauer y Sigel. Posteriormente será la prueba de habilidad conductiva y almuerzo. A las 16 regreso libre y desde las 17.30 arribo a nuestra ciudad. Todo culmina a las 22 con la cena entrega de premios en la sede social del club.
MUNDIAL DE MOTOS
Espargaró, con récord incluido Al igual que en Barcelona, Alex Espargaró lideró el primer día en Moto GP con récord incluido, batiendo el anterior registro en 0.060m en poder de Casey Stoner desde 2012. En la tanda 1 se dio un hecho histórico. En Moto GP nunca antes dos hermanos habían hecho el 1-2 en pruebas, ya que fue segundo Pol. Fueron escoltados por Marc Marquez a 211m, cuarto Dani Pedrosa a 416m, quinto Jorge Lorenzo a 495m, sexto Andrea
Iannone a 624m y séptimo Valentino Rossi a 633m. La mejor Ducati fue décima, con Andrea Dovisiozo a 807m. Moto 2 marcha al ritmo de Esteve Rabat, prolongando el dominio. Fue el más veloz, escoltado por Sam Lowes a 0.081m y tercero Dominique Aegerter a 0.087m. Moto 3 lo tuvo a Enea Bastianini como el mejor, segundo fue Jack Miller a 206m y tercero Isaac Viñales a 470m. Hoy será la clasificación.
34
DEPORTES
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Un Dakar sin marcha Con la intención de no dejar detalle suelto sobre lo que ocurre en el mundo del Dakar, hoy presentamos un vehículo bastante particular y diferente en su funcionamiento, muy distinto a lo conocido tradicionalmente. Por Norberto Hischier Especial para Diario CASTELLANOS
Al término de los 9.500 Km. de recorrido de un Dakar, los pilotos de todas las categorías tendrán callos en las manos de tanto utilizar la palanca de cambio de velocidades de sus vehículos. Qué importante es el desarrollo de las cajas de las motos, quads, autos y camiones, por la razón de miles de veces que son exigidas en las peores temperaturas y los lugares más extremos. Pero durante la competencia hay unos vehículos que no sufren este tipo de exigencias, porque las "pulgas" del pelotón de coches, los Polaris RZR del equipo Xtrem Plus, presentan la particularidad de no obligar a sus pilotos a realizar cambios de marcha. Conocidos como los "carritos de golf" dentro del vivac, estos pequeños buggys Polaris son en realidad vehículos comerciales compactos, con tracción en las 4 ruedas, equipados con un motor de quad de 900 CC y diseñados por el equipo Xtrem Plus. A medio camino entre un coche y un quad, los RZR 900 dan la nota por su estética en el pelotón de coches, aunque también llaman la atención por sus
condiciones técnicas, ya que sólo tienen 3 marchas: marcha atrás, marcha corta y marcha larga. Eso es simplificarle la vida al piloto. "Partimos con ventaja en las dunas, porque el par se mantiene constante y da igual que el motor no desarrolle más de 95 caballos, porque como pesa sólo 900 Kg, va fabuloso", confiesa Willy Alcaraz, con 23 Dakar a sus espaldas y vencedor de la categoría de pilotos en solitario en las dos últimas ediciones al volante del Polaris. "De hecho, es hasta nuestro terreno favorito porque, al contrario que el resto de vehículos, nosotros no corremos el riesgo de equivocarnos al elegir la marcha o de acelerar mucho o quedarnos cortos. El variador de velocidad se ocupa de todo, elige el par motor que hace falta y andando. El único inconveniente es que bajando no hay freno de motor, por lo que en las dunas hay que ir jugando con el acelerador y el freno para no volcar. Y bueno, claro, que con 110 Km/h de velocidad máxima frente a los 150 de los demás, estamos un poco en desventaja cuando se trata de correr. Sin embargo, cuando la cosa se pone técnica, nos va genial. Además, como no hay
embrague, se puede frenar con el pie izquierdo como en los karting". En el capítulo técnico, todo es un poco más complicado y lo explica Nicolás Garnier, responsable de diseño del Polaris en el Xtrem Plus: "El único inconveniente o el verdadero punto débil de los variadores, es la correa, que se puede calentar hasta romperse cuando hay etapas largas, y más en las condiciones extremas de polvo y arena que impone el Dakar. Por eso hemos trabajado mucho en la estanqueidad del cárter y hemos instalado un sistema de refrigeración específico con sensores que informan al piloto de la temperatura dentro del mismo. Les puedo decir que funciona de maravilla… ¡porque este año no hemos roto ni una sola correa! Siempre utilizamos correas originales, pero las cambiamos todas las noches por precaución. Además, salvo para la refrigeración, al final sólo empleamos piezas de distribuidores Polaris, lo cual tiene su lógica, porque el motor y nuestros variadores salen directamente de la cadena de montaje. En realidad, tenemos dos variadores, uno primario sobre el motor y otro secundario sobre la caja de cambios, unidos
El Polaris RZR del equipo Xtrem Plus en acción.
por una correa. Los dos actúan simultáneamente para mantenerse siempre en las condiciones de par y potencia más favorables para el motor. Los demás tienen que usar la caja de cambios para encontrar la mejor relación de potencia y el régimen correcto del motor, pero para nosotros es automático. Al inicio de la especial, el piloto pone la marcha larga y ya está, ¡sólo tiene que ocuparse del volante". Estos "carritos de golf" despiertan alguna sonrisa que otra en el vivac, pero han llegado los dos a la meta de Valparaíso entre los 40 mejores pilo-
tos, que conste en acta. Algunos detalles técnicos: radiador de agua sobredimensionados con mejor toma de aire; llantas de 14-8 Braid Special XTX; caja CDI y sensores de temperatura optimizados para mejor rendimiento en potencia, menor consumo y control de temperatura; tanque de 210 litros con 2 bombas de combustible con regulador; resortes y amortiguadores Reiger con alta/baja velocidad, doble pistón y RCV, cardanes traseros de mayor diámetro con fuelle de kevlar y silicona. Su costo aproximado listo para correr ronda los 99.900 Euros + impuestos.
Mitsubishi Brasil tendrá a Carlos Sousa
El piloto portugués se quedó sin auto tras la retirada de su equipo, y es por eso que se incorpora al Team Mitsubishi Brasil para competir el Dakar 2015. Se trata de un proyecto que cuenta con el patrocinio de la petrolera Petrobras y que tendrá al brasileño Guilherme Spinelli como primer piloto del equipo. Este cambio se produce como consecuencia de que el equipo Great Wall, del que formaba
parte Carlos Sousa, se alejó de la competición. El equipo chino, con sus camionetas Haval, lograron liderar el Dakar en 2014 tras la primera etapa ganada por el propio Sousa. El vehículo será un Mitsubishi ASX Racing que perteneció al antiguo equipo oficial y que se ha mejorado para adaptarlo a las necesidades de estos tiempos. En pocos días está previsto que empiecen a entrenar en Marruecos.
35
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
Avisos fúnebres
Romildo Miguel Víttori q.e.p.d. Falleció el 25/06 a los 89 años. Sepelio: 26/06 a las 17 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Antonio. Casa de duelo: Francia 136. Servicio: Acastello y Rosso.
Ismaela María Esther Codeluppi q.e.p.d. Falleció el 26/06 a los 85 años. Sepelio: 26/06 a las 15 hs. en el cementerio de Angélica, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Maipú 715. Servicio: Acastello y Rosso.
Elvira González Vda. Coria q.e.p.d. Falleció el 26/06 a los 93 años. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 27/06 a las 10 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Alberdi 1095. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según san Mateo 11,25-30
En aquel tiempo, exclamó Jesús: "Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera". Palabra del Señor
Instrumento de trabajo para el Sínodo de la Familia Durante la presentación que se realizó en la Sala de Prensa del Vaticano a los medios, del Instrumentum laboris de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará del 5 al 19 de octubre de 2014, y que lleva el título "Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización", el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo de los Obispos ha sido el encargado de explicar cómo es cada una de las partes del documento. El Instrumentum Laboris, es el resultado de la investigación promovida por el Documento Preparatorio que incluía un cuestionario de 39 preguntas el cual "ha recibido una acogida positiva y una amplia respuesta, tanto del pueblo de Dios como en la opinión pública general", ha indicado el cardenal. Asimismo, ha precisado que se han celebrado tres reuniones del Consejo de Secretaría, dos reuniones interdicasteriales, la difusión de la Oración del Papa por el Sínodo de la familia, realizadas contemporáneamente en tres Basílicas dedicadas a la Sagrada Familia (Nazaret, Loreto y Barcelona), las intervenciones del Secretario general en numerosas ocasiones, así como conferencias y simposios. El texto se compone de tres partes coherentes con las temáticas del Documento Preparatorio. La primera parte, ha explicado el cardenal Baldisseri, está dedicada al Evangelio de la familia, es el plan de Dios, del conocimiento bíblico, magisterial y de la recepción, de la ley natural y de la vocación de la persona de Cristo. "El hallazgo del escaso conocimiento de la enseñanza de la Iglesia pide a los trabajadores pastorales una mayor preparación y el compromiso a favorecer la comprensión por parte de los fieles, que viven en contextos culturales y sociales diferentes", ha precisado. La segunda parte afronta los desafíos pastorales inherentes a la familia, como la crisis de la fe, las situaciones críticas internas, las presiones externas y otras problemáticas. "A la responsabilidad de los pastores compete la preparación al matrimonio, hoy cada vez más necesaria para que los novios maduren su elección como adhesión pastoral de fe al Señor, para edificar su familia en bases sólidas", ha observado el purpurado. Al respecto, ha señalado que son consideradas de forma particular las situaciones pastorales difíciles "que tienen que ver con las parejas que viven juntas y las parejas de hecho, los separados, los divorciados, los divorciados vueltos a casar y sus hijos, las madres adolescentes, los que se encuen-
El documento es el resultado del cuestionario sobre la realidad de la familia.
tran en condiciones de irregularidad canónica y los que piden el matrimonio sin ser creyentes o practicantes". El Secretario del Sínodo ha señalado que urge permitir a las personas heridas sanar y reconciliarse, encontrando nueva confianza y serenidad. Por eso, "es necesaria una pastoral capaz de ofrecer la misericordia que Dios concede a todos sin medida". Con respecto a las parejas que conviven y las parejas de hecho, ha añadido: "La Iglesia siente el deber de acompañar estas parejas en la confianza de ser capaz de llevar una responsabilidad, como la del matrimonio, que no es demasiado grande para ellos". Además, ha puntualizado sobre "la cuestión de los divorciados vueltos a casar, que viven con sufrimiento su condición de irregulares en la Iglesia, ofrece un conocimiento real de su situación de la cual la Institución se siente interpelada a encontrar soluciones compatibles con su enseñanza, que conduzcan a una vida serena y reconciliada". A propósito de ésto, aparece la exigencia de simplificar y acelerar los procedimientos judiciales de nulidad matrimonial. El cardenal también ha señalado la importancia de hacer cursos de formación al matrimonio mejores cualitativamente y hacer un seguimiento a la pareja después de la boda. Del mismo modo ha hecho mención a las uniones entre parejas del mismo sexo, donde también ha evidenciado el cuidado pastoral de la Iglesia en estas situaciones. La tercera parte del documento, indicó el cardenal Baldisseri, presenta en primer lugar "las temáticas relativas a la apertura a la vida como el conocimiento y las dificultades en la recepción del Magisterio, las sugerencias pastorales, la praxis sacramental y la promo-
ción de una mentalidad abierta a la vida". Sobre la responsabilidad educativa de los padres, "emerge la dificultad en el transmitir la fe a los hijos, que se concretiza en la iniciación cristiana". Por otro lado, el purpurado ha indicado que el tema de la próxima Asamblea General Ordinaria del 2015 es "Jesucristo revela el misterio y la vocación de la familia". El Instrumentum laboris es entregado a los miembros de derecho de la Asamblea Sinodal para que durante el tiempo que nos separa de la celebración de la Asamblea General puede ser estudiado y valorado por las respectivas Conferencias Episcopales para llegar a la presentación de la intervención que cada presidente ofrecerá a la Asamblea, como aporte específico a los trabajos sinodales. Por otro lado, el purpurado ha indicado que este documento da una visión de la realidad familiar en el contexto actual, que representa el inicio de una reflexión profunda cuyo desarrollo se realizará en dos etapas previstas por la Asamblea General Extraordinaria (2014) y la Ordinaria (2015), estrechamente unidas por el tema de la familia a la luz del Evangelio de Cristo. De este modo, los resultados de la Asamblea Extraordinaria serán utilizados para la preparación del Instrumentum Laboris de la Asamblea Ordinaria, después de la cual será publicado un Documento final, sometido a la decisión del Santo Padre. Al finalizar, Baldisseri ha informado que el domingo 28 de setiembre habrá un jornada de oración por el Sínodo así como la adoración eucarística cotidiana, durante los trabajos sinodales, en la Capilla de la Salus Populi Romani de Santa María la Mayor en Roma.
Santoral de la Iglesia Católica San Cirilo de Alejandría
San Cirilo, obispo y doctor de la Iglesia, que elegido para ocupar la sede de Alejandría, en Egipto, trabajó con empeño para mantener íntegra la fe católica, y en el Concilio de Éfeso defendió los dogmas de la unidad de persona en Cristo y la divina maternidad de la Virgen María. Su autoridad sirvió santamente los designios de Dios. San Cirilo es famoso por su defensa de la ortodoxia contra la herejía, particularmente contra el nestorianismo. Arzobispo de Alejandría (Egipto). Defensor de la doctrina que proclama a María la Theotokos: Madre de Dios. Esta doctrina fue proclamada como dogma en el Concilio de Efeso (431) que San Cirilo presidió bajo la autoridad el Papa Celestino. Su gran oponente era Nestóreo, patriarca de Constantinopla. Al ponerse en duda que María es madre de Dios se ponía en duda la identidad de Jesucristo quien es una persona divina. Por eso San Cirilo no sólo aportó a la Mariología sino también a la Cristología. Siglo V.
Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance
Luisa Teresa de Montaignac, francesa (1820 – 1885), fundó el Instituto de las Oblatas del Corazón de Jesús, para responder a las necesidades de su pueblo, quien sufría las consecuencias de la Revolución Francesa. Ella se unió a cristianos audaces que se esforzaban por impregnar de valores evangélicos a ese mundo en plena evolución. Todas las obras que realizó y la diversidad de servicios, fueron planificados en su lecho de enferma, ya que tempranamente sufrió una afección ósea. Su auténtica devoción al Corazón de Jesús fue la fuente de la fortaleza que le permitió convivir con el dolor, aceptar y superar sus limitaciones, y contribuir a la construcción del Reino de Dios en la tierra. Su vida fue un testimonio claro de la ternura de Dios. Luisa Teresa heredó al mundo una gran familia que, a partir de la Oblación al Corazón de Jesús, proyecta su acción apostólica en tres estilos de vida: Hermanas Oblatas Religiosas- Oblatas Seculares - Oblatas Afiliadas.
36
CLASIFICADOS
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
CLASIFICADOS
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
5712 8102 0842 2157 2773 9288 1840 9044 0889 0535
0092 8392 2042 0805 1623 6564 3084 5936 2889 6655
7052 1050 1601 1621 1687 5948 6629 8062 8450 4253
3793 5843 7270 3798 6375 0923 8900 5590 8746 9601
2088 1686 8114 1338 8907 4294 8755 3553 2433 2868
5024 6244 9139 8007 5134 5198 4358 0908 4790 1148
788 912 258 281 228 990 558 960 655 438
9735 4654 3929 3040 1065 6093 9807 0653 4571 3642
2955
2031 0423 9561 6154 9597 7503 9811 7126 2413 8505
7498
9281 7184 4244 5756 4860 7922 4161 6184 2601 7974
8264
5820 2414 3285 9478 0739 9219 7431 6017 6790 4010
0635
3408 4370 3326 5261 8444 3661 5018 3647 4785 2227
4782 1694 2514 0751 8375 2115 8062 7685 9662 2715
077 269 133 576 434 449 977 303 554 973
5078 4845 8144 8036 5922 8231 2140 0326 4357
7700 8784 8738 5725 1789 1424 4685 7633 8571
3489 3034 8220 0533 6217 1586 5516 0274 3871
1908 3828 8403 0509 1868 8493 7787 2898 9297
3210 6195 9234 0926 6932 7346 8996 2454 1101 1950
88639 65169 28067 12955 03943 73394 32627 38419 66050 97999
339 319 622 609 783 553 323 385 453 945
37
0827 9733 0770 2554 6835 3414 6479 9667 3443 2703
0363 4349 4404 2861 8365 7692 5220 4275 9154 6626
9545 2133 4003 3190 7880 3687 4039 7042 2191 2637
9416 2765 8103 9291 3280 1527 1010 2480 0895 4487
3053 7344 4216 7548 8309 9958 2467 4858 0941 6423
42204 30281 76003 31851 98127 17445 57594 53167 14099 98611
902 049 528 020 738 465 818 693 544 623
38
CLASIFICADOS
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
39
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014
La gente de tu alrededor que no sabe llevar las cosas de manera positiva te pondrá de los nervios. Es mejor que sepas apartarlos de tu vida.
4°C
16°C Parcialmente nublado
SÁBADO 3 ºC 18ºC Soleado
Te encanta comprar ropa nueva, pero tienes que tener cuidado de no gastar dinero. Cuando estás en la tienda, no sabes tener tu tarjeta de crédito guardada.
Parcialmente nublado
DOMINGO 6ºC 16ºC Parcialmente nublado
LUNES
Si crees que vas a necesitar decir una pequeña mentira para solucionar un problema, no dudes en tenerla bien atada para evitar que te pillen. Vas a tener que defenderte.
7ºC 16ºC Parcialmente nublado
Aunque no te va a hacer adelgazar lo que necesitas, la verdad es que hacer algún tipo de deporte hoy te hará sentir un mejor nivel físico.
Durante el día de hoy tendrás la alegría de encontrarte con un gran amigo que se está recuperando muy bien de problemas importantes de salud. Te emocionará verle.
Si no tienes ocasión de hacer una buena sesión de deporte en el gimnasio, haz el esfuerzo de salir a caminar un poco. Te sentirás mucho mejor.
Llevas unos días comiendo demasiados platos grasos, que no te sientan nada bien. Si quieres encontrarte mejor, sería necesario que empezaras a comer verduras.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil continúa en el barrio 2 de Abril: Se traslada frente a la vecinal del barrio, ubicada en Don Orione y Echeverría. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. La atención se realiza en el horario de 7 a 12. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Escuela “San José”: La Dirección de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº 8140 “San José”, informa que desde el pasado lunes 23 al 30 de junio, se efectúa la inscripción de alumnos con espacios curriculares previos, libres por inasistencias y para completar estudios. Las mesas de exámenes se constituirán el 21 y 22 de julio con suspensión de actividades, pudiendo ampliarse hasta el 25 de julio sin suspensión de actividades. Taller de Plástica en el Fátima: La Vecinal del barrio Fátima de nuestra ciudad, ubicada en Eduardo Oliber 956, comenzó un curso de Plástica destinado a niños y adolescentes. El mismo es dictado por la profesora Clide Carlini y es solventado por la Secretaría de Cultura del Municipio local, sin costo para los participantes. Escuela Domingo de Oro: La Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 204 “Domingo de Oro” hace saber a los interesados que desde el pasado lunes 23 y hasta el 30 de junio estará abierta la inscripción de alumnos para exámenes previos y equivalencias, para completar estudios y libres por inasistencias. Turno Julio. El trámite se realizará en el Departamento de Alumnos de 8 a 12.
LAS TIPAS RAFAELA *Maléfica: Hoy a las 18. 3D *Como entrenar a tu dragón 2: Hoy a las 18 y 20.15. 3D *Bajo la misma estrella: Hoy a las 20, 22.30 y 01. 2D *Transcendence: Identidad virtual: Hoy a las 22.15 y 01. 2D Valor de la entrada en 2D es de $ 40. Valor de la entrada en 3D $ 45. Colectora Conscripto Zurbriggen 865. Tel: 505656. CINE BELGRANO *Pueblo chico pistola grande: Viernes a las 19.30 y 21.30. *Betibú: Sábado, domingo y lunes a las 17.30. (Espacio INCAA) *Fermín: Martes a las 17.30 El costo de las entradas de viernes a domingo es de $ 25 y los lunes y martes de $ 20. Las películas proyectadas a través de Espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Bv. Santa Fe 555. Tel: 42-2114 El martes 1 de julio el Cine Belgrano abre sus puertas para proyectar el partido de Argentina, que enfrentará a Suiza en el estadio paulista Arena Corinthians, por los octavos de final. La entrada es libre y gratuita. Trío Familia en el "Ciclo De Música Popular": El espectáculo tendrá lugar el 28 de junio. El valor de las entradas es de $ 70 (general) y $ 50 (socios y jubilados), las mismas se encuentran a la venta en el Teatro Lasserre, la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni, la Escuela "22 de Noviembre"
Hoy no es un día para tomar decisiones sin pensar, porque puedes estar demasiado impulsivo. Siéntate un momento, y piensa bien en las cosas antes de hacer nada.
Necesitas recargar las pilas después de días de demasiado ajetreo, así que deberías hacer un esfuerzo y salir a dar una vuelta por el campo. Te sentará de maravilla.
Un suceso relacionado con tu familia te agobiará lo suficiente como para que decidas hablar con las personas más cercanas a ti y buscar una solución efectiva para todos.
Está muy bien que seas una persona analítica, pero eso no significa que tengas que perder mucho tiempo en decisiones básicas. Aprende a sacar provecho de tu tiempo.
Hoy es un mal día para ir de compras, ya que tendrás tendencia a comprar demasiado, y sin razonar tus necesidades. Luego todas tus compras acabarán en un armario sin ser usadas.
40
VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014