Diario CASTELLANOS 31 01

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

Por salud mental de la sociedad ¡no inventen más! Rafaela, Sábado 31 de Enero de 2015

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Borrando la historia Nínive, según la describe el Libro de Jonás, era una "ciudad grande sobremanera, de tres días de recorrido" (Jonás 3:3), fue una importante ciudad asiria, cercana a la actual Mosul en Irak, en la orilla oriental del Tigris. Era el más importante centro religioso dedicado a Ishtar diosa del amor y la guerra fue capital del imperio asirio, en el primer milenio antes de Cristo y es en la actualidad uno de los sitios arqueológicos más importantes de Iraq. En el cenit de su esplendor sus murallas serpenteaban por un largo de 12 kilómetros. Son justamente sus murallas las que la traen nuevamente al mundo de la noticia, porque Mosul está, desde junio pasado, en manos de ISIS, el estado islámico y ahora los jihaddistas del ISIS han destruido un parte del complejo de murallas. La ciudad está citada varias veces en la Biblia. Sofonías profetiza su destrucción, mientras el profeta Jonás anuncia a los ninivitas que la caída de la ciudad es inminente; pero en aquel punto el rey y los habitantes se arrepienten y Dios resguarda la ciudad. Pero una vez pasado el peligro, todo vuelve atrás y Dios decreta la definitiva destrucción de Nínive. Según Said Mumzini, portavoz del Partido Democrático del Kurdistán en el poder en la región autónoma de Irak, los jihadistas habrían volado el tramo de la pared cerca de la Gran Mezquita. Los residentes de Mosul en los últimos días habían denunciado la intención de Isis de destruir algunas partes de las antiguas murallas. El caso nos retrotrae a otra barbarie islámica, la de los Budas de Bamiyán, Afganistán, cometida por los talibanes en 2001 cuando esas tres imágenes fueron voladas con dinamita y disparos de artillería. Construidas en el siglo VI, las dos monumentales estatuas, que en su día estuvieron coloreadas de azul, rojo y blanco, habían sido esculpidas directamente sobre la piedra en un acantilado de un kilómetro de largo del valle de Bamiyan, una de las zonas que

cubría la legendaria Ruta de la Seda, y fueron, hasta el siglo X, el pilar de un gran complejo budista. Una pérdida realmente lamentable. La desaparición de las esculturas no sólo privó a la humanidad de una de sus maravillas, sino también a la población local de una de sus escasas fuentes de ingresos. No mejoró ni la vida espiritual ni la material de los habitantes del lugar. Ahora, en una nueva muestra de totalitarismo religioso, se han cargado parte de un monumento singular. Forma parte de la dicotomía del Islam. Por una parte los intelectuales, los cultores de la abstracción del pensamiento, los buceadores del cosmos. Por otra los observantes, militantes, totalmente rígidos, absolutamente necios e ignorantes. No es nuevo. Cuando el califa Omar hacía referencia a la Biblioteca de Alejandría, manifestaba: "Si no contiene más que lo que hay en el Corán, es inútil, y es preciso quemarla; si algo más contiene, es mala, y también es preciso quemarla". El principio marca una actitud oscurantista que niega el pensamiento pero a la vez la comprensión. Es insólito cómo una pandilla de iletrados puede arrogarse el derecho a decidir por los demás, ignorando hasta el sentido de las palabras del libro que dicen seguir, el cual llama a Dios, "el Misericordioso". Si no fueran tan fanáticos no sería necesaria la bala, con un diccionario bastaría. editorial@diariocastellanos.net

La vorágine de operaciones de prensa en que se está metiendo el Gobierno, sólo logra hasta el momento ensuciar la mugre que ha generado. Creemos que debería haber un clamor popular que se sintetiza como: ¡por nuestra salud mental!, ¡NO INVENTEN MAS!. No pasa un día en que la desesperación por apaciguar el caso Nisman, o el caso Memorándum, o el caso AMIA no haga cometer torpezas a todos los funcionarios adictos al "modelo" y a los relato-dependientes. El malicioso intento de hacer aparecer al fiscal Nisman como un padre "abandonador" quedó sepultado con la simpleza de los hechos puesto de manifiesto por la fiscal que investiga el caso al exhibir las constancias de la compañía aérea Iberia, de la reserva efectuada Buenos AiresMadrid-Buenos Aires el día 31 de diciembre, ¡con fecha de regreso el 12 de enero! Hechado por tierra que el "apuro" tenía que ver con el atentado ocurrido en París, también obvia que lo hicieron volver para "firmar de apuro", que abandonó a su hijita, que...todas las cosas que se les pueda ocurrir. Nisman esta muerto, su denuncia NO, matarla va a ser bastante más difícil, porque la denuncia está en el mundo y sobre todo porque la gente ya está harta de que se le mienta que la tomen por idiota con el montaje de escenarios melodramáticos para tratar de engañarla. ¡Por favor Presidente, no invente más!, simplemente llámese a un piadoso silencio y tranquilice a sus esbirros, que la maquinaria de la justicia esta en marcha y muy probablemente, no tenga los ejes resecos como en el caso Boudou, o el caso Lázaro Báez, o el caso Jaime...¿vale la pena seguir enunciando la serie canallesca de burlas al Estado de derecho? Sería muy bueno para la posteridad que haya un "punto final" para tanta desvergonzada impunidad, tergiversación de los hechos y malévo-

las acusaciones. Sería aplicable un viejo slogan: "el silencio es salud"... porque en este caso la mentira aturde pero no confunde, indigna pero no omnubila, inyecta los ojos pero no enceguece, ahoga pero lamentablemente para el Gobierno ¡no hace callar! La impresión es que el "culpable seleccionado", Diego Lagomersino, ¿imputado? - y crucificado - por la presidente, ¡en cadena Nacional! Será el próximo fiasco del relato y pagará duramente su amistad con el exfiscal. Su error legal, lo marcará por el resto de su vida. En lo personal porque su arma fue la ejecutora de su amigo y en lo social, porque la Presidente lo condenó públicamente, en vivo y en directo. No alcanza para nada la línea media jurídico-ideológica que el kirchnerismo sacó presurosamente a la cancha. Arslanian, Zaffaroni y Sain, no pueden con su locuacidad tapar la realidad (en realidad siendo locuaz o no nunca se puede...), y sólo dejan al desnudo sus intereses, su irrestricto alineamiento con el Gobierno, y tal vez promesas de un futuro mejor, porque sino resultaría incomprensible la serie de justificaciones pseudo-legales, las descalificaciones despreciativas y el "autobombo" de este trío que entre méritos y deméritos, alcanzarían como se dice en la jerga futbolera "un angustioso empate"... No va a bastar en absoluto la "disolución" de la Secretaría de Inteligencia, porque allí en realidad hay "polluelos" de los caranchos que se ufanan en otros despachos más suntuosos y redituables. Si se "disolviera" el nudo gordiano del problema, seguro que la culpa no estaría allí, sino en la clase política que no supo o no quiso hacer las cosas bien. Si los ciudadanos tuviéramos la facilidad para disolver, -como lo evidenció la Presidente- lo que supuestamente no anda, con seguridad más de uno andaría corriendo desesperadamente en medio del campo.


3

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

LA SEMANA QUE VIENE, REUNIÓN POR PASO A NIVEL

Municipio se apresta a ejecutar la obra más importante del año D. Camusso

Se trata de la pavimentación e iluminación de la avenida Gabriel Maggi, nada menos que la mayor inversión presupuestada para el 2015. Atraviesa varios barrios, algunos de ellos en plena expansión. Implicará que el paso a nivel tenga barrera automatizada. Andrés Racchella. En los próximos días, sobre todo cuando recupere parte del personal –actualmente de licencias por vacaciones-, la Secretaría de Obras Públicas del Municipio pondrá punto de inicio al proyecto de obra de mayor envergadura de 2015: pavimento e iluminación para Gabriel Maggi. Así lo indicó ayer el titular del área mencionada, Luis Ambort: "le anticipo que nos estamos preparando para iniciar la obra en Gabriel Maggi. Tenemos expectativas, es una obra que va a otorgar gran utilidad para muchos vecinos", evaluó el funcionario tras una consulta en relación a los trabajos públicos en general. Desde hace unos años con un trabajoso mantenimiento ripiado, el objetivo se trata de una arteria de doble mano considerada de alto riesgo vial. Por allí convive nada menos que el paso de los camiones que circunvala al norte la ciudad, con un tránsito particular muy intenso, y en exponencial crecimiento en este último aspecto. Por si fuera poco, la línea

férrea activa del Nuevo Central Argentino hace su paso sin ningún tipo de barrera ante los pasos de los trenes. La normativa sólo lo exige sobre los cruces con caminos pavimentados, y fueron infructuosos los reclamos para establecer alguna excepción, a raíz de algunos siniestros ocurridos.

En Rosario Precisamente en relación al cruce del ramal ferroviario, Ambort también anticipó: "la semana que viene voy a tener una reunión en Rosario, con la gente del Nuevo Central Argentino". A través de un convenio, en principio la empresa proporcionaría la mano de obra especialzada para instalar las barreras, y también, lógicamente, a integrarla a su sistema inteligente de funcionamiento y control. A cargo del Municipio estaría nada menos que la provisión de todos los materiales.

Necesidad de desviar el tránsito pesado Ambort recordó por otra par-

te la necesidad de avanzar en relación al desvío del tránsito pesado. Obra bajo responsabilidad de Vialidad de la Provincia, y cuyo presupuesto depende de la toma del empréstito internacional votado hace poco por la Legislatura. "Como sabe, hay cada vez más familias que se radican en esa zona, y que va a seguir creciendo por las nuevas urbanizaciones", señaló. El proyecto de la obra abarca 7.500 metros, desde otros 2.000 metros más adelante desde el actual desvío de tránsito pesado sobre la ruta 70 (a la altura del exhipódromo) en línea recta para salir por la RN 34 al sur del curvón del autódromo, tomando el Camino Nº 5.

Detalles y vigencia de oposición Se realizará con fondos provenientes del Programa de Mejora Barrial (PROMEBA) III, y comprende Gabriel Maggi desde bulevar Lehmann y hasta avenida Italia, donde además del pavimento y las luminarias, habrá un impor-

FACTURACIÓN OBRA DE CLOACAS

ASSA: reclamo de vecinos del sector oeste Castellanos

Ayer, las comisiones vecinales de los barrios Independencia y Malvinas Argentinas presentaron una nota dirigida a Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA), con la intención de informarse por montos inesperados que recibieron en facturaciones de la empresa. En concreto, se piden criterios en relación a los cargos facturados relacionados a la obra de cloacas. La misiva fue presentada en la sede de ASSA de calle bulevar Lehmman, cerca del mediodía, llevando la firma de los titulares de ambos organismos barriales, Hugo Perino y Néstor Seffino respectivamente. La comunicación, a su vez, fue decidida en asamblea realizada el jueves por la noche, y a la cual la empresa requerida se negó a concurrir. Los vecinos insistieron, amén de peticionar la información en detalle y por

El encuentro previo de los vecinos donde ratificaron el reclamo.

escrito, en la posibilidad de recibir las explicaciones de modo personal. Para este último propósito, invitaron nuevamente a las autoridades de ASSA a

una reunión a realizarse el jueves 5 de febrero, a las 20 horas en la vecinal de barrio Independencia, ubicada en J. Donna y H. del Carril.

tante tramo entubado. También cantero central. A través de licitaciones, el Municipio el año pasado fue licitando los materiales e insumos, y según los cálculos iniciales, demandará entre 8 y 10 meses. Como ya se informara, desde el lunes próximo, por cinco días hábiles tendrá vigencia el Registro de Oposición a la obra por parte de los frentistas. Se descuenta que la oposi-

ción, en caso de darse, sería mínima. Además de ya ir recibiendo las liquidaciones respectivas, los vecinos se encuentran con una posibilidad inmejorable de elevar calidad de vida y valorización para sus propiedades. A un costo muy accesible: por ejemplo, quien tenga hasta 400 metros cuadrados cuadrados de superficie los puede pagar en 60 cuotas de 160 pesos.


4

LOCALES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

CAMBIO DE QUINCENA Y MES

Los rafaelinos siguen aprovechando el verano para viajar y descansar Archivo

Este sábado termina la segunda quincena de la temporada de verano y también el primer mes del año. Año que a diferencia del anterior no tuvo los sobresaltos económicos que alteraron el bolsillo de los rafaelinos, aunque la muerte del fiscal Alberto Nisman alteró los comentarios y el ánimo de todos los que veranearon en la ciudad o en lugares turísticos. Pero con el final de este período comienza febrero, al menos con menos pronósticos de lluvias y con el primer fin de semana largo del año, en plena temporada estival, por la celebración de carnaval que se dará el lunes 16 y el martes 17. En el segundo mes del año son muchos los que optan por viajar, porque históricamente es un poco más barato que enero y dado que cuenta con menos personas en los lugares de descanso y se hace más sencillo todo.

Terminal La Nueva Terminal contó con un amplio movimiento durante todo el viernes y se

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Hola amigo, hoy llegué antes, el fresquito ¿lo pegó a la cama? A- Estaba lindo para seguir de largo, ¡pero el deber llama! G- Pasé por donde estaban los tamberos...flor de bolonqui armaron. A- Y qué te parece, deben ser los únicos en el país que tienen que bajar los precios. G- Ese es un tema de nunca acabar, lo que pasa también es que las lácteas reciben presiones "de arriba". A- Se complica a nivel internacional la muerte de Nisman, hay parlamentarios yankees que quieren que se intervenga en la investigación porque dudan de

espera algo similar para este sábado, dado que al caer cambio de mes y de quincena en fin de semana se mezcla los que veranean por quincena o por semana. Nadie quiere perderse un minuto de sol, playa o montaña y tratan de llegar con tiempo. El domingo y el lunes, los ómnibus traerán a nuestra ciudad y la región a los que vuelven de su descanso anual. Los servicios continuarán con gran cantidad de arribos y las dársenas se verán colmadas.

Rutas Las rutas de la región que comunican con la provincia de Córdoba y la que van camino a Buenos Aires para enlazar con la costa tendrán mayor caudal vehicular, por lo que se recomienda respetar las velocidades y señales de tránsito. El tránsito tendrá, en determinados horarios, veda de camiones en determinadas rutas nacionales y provinciales. También habrá operativos especiales para controlar las velocidades y las cuestiones estructurales de los rodados.

la capacidad de los investigadores locales... G- Ellos mejor que averiguen quién mató a Kennedy...pero dudar, yo también dudo... A- Ojo, el tema está en los diarios del mundo G- Eso no nos hace quedar muy bien...pidamos ayuda a Maduro, el la tiene clarísima. A- Nadie le cree al Gobierno, como el 80% de la población argentina, según las encuestas. G- Ésto es como el caso de la economía, la desconfianza es tan grande que nadie tiene un sope en el bolsillo, todos "queman" hasta el último centavo para evitar la "erosión"... A- ¿Viste cómo arrancan las paritarias en la Provincia?, vas a ver que entre el 35 y el 40 va a ser el piso de todos los gremios... G- No van a poder parar la inflación...esa carrera de precios y salarios nunca termina bien...esta película la vimos varias veces A- Te acordás las veces que hablamos de las redes sociales; mirá la enterrada que se pegó Carles con sus comentarios "adolescentes" en Facebook... lo criticó al Papa y después se fue a sacar una foto con él. Poco serio ¿no te parece? G- No sé si le van a dar "fumata" blanca en el Senado... A- Siguen los asaltos en la ciudad, ahora lanzamos la modalidad de "asalto a mano armada", eso es escalar en la violencia. G- Igual que los loquitos que

Las piletas, como la del Balneario, siempre son una buena opción

Estaciones Las estaciones de servicio de Rafaela trabajan con gran caudal de unidades en estos días, aunque es necesario recordar que se viene cargando mucho durante los días de semana porque, dependiendo el banco emisor, algunas tarjetas de crédito hacen hasta un 20 por

andan a los tiros pero viste, a algunos los agarró la poli y luego "los entregaron a los padres..." ¡déjate de embromar! A- ¿Viste que se reunió el Kirchnerismo Provincial? Llegaron a una conclusión. G- ¿Cuál? A- Ni, nosi, talvez, nosabemos y otras certezas, ¡nadie quiere mostrar ni una cartita! G- Lo que sí seguro no van como FPV Frente para la Victoria ¡es muy pianta-votos! Y yo creo que más que no querer mostrar los naipes, ¡no saben qué mostrar! Y eso que ya entramos en la recta final... A- ¿Escuchaste la despedida de Nisman por Santiago Kovadlof? G- ¡Siiiiiii! Qué profundo, te juro que cuando lo escuché a Longobardi reporteándolo me conmovió, sobre todo porque se lo nota apabullado por la realidad que no entiende el ¿ por qué se da...? A- ¡Y por qué te parece! Por la maldad que nos está cubriendo, hay gente más sensible y el caso de este filósofo es más que claro. G- Seguro que no pertenece a "carta abierta", o a "bolsillo abierto" mejor, donde Foster su intelectual más brillante dijo que la muerte de Nisman era para opacar la extraordinaria temporada en Mar del Plata... A- ¡No se puede ser tan mala leche! Y lo digo así porque no conozco a su mamá...

ciento con determinado tope en la carga de combustible. La mínima baja en el precio de los derivados del petróleo efectuada en los primeros días del año colaboró para que muchos empiecen a usar más el auto, incluso para veranear lejos o cerca de nuestra ciudad.

Lo que viene Las vacaciones, largas o cortas, para algunos ya terminaron y para otros están por empezar. El feriado largo de carnaval que va del sábado 14 al martes 17 de febrero es una opción para los que quieren descansar o volver a escaparse

en un verano caluroso, con lluvia y con mucha gente en los centros turísticos. Las tarjetas de crédito encuentran descuentos en todos los lugares y ayudan a motorizar un verano que en zonas de esparcimiento, pero que golpea duro a nuestra ciudad dado que en los negocios se vende poco y nada. Esta es una cuestión temporal, pero en lo comercios es un problema que afecta. Sólo queda esperar que el año, cargado de fines de semanas largos, salvo en diciembre, sea positivo, porque con tantos días sin trabajar las ventas bajan y mucho.

EN EL PRIMER SECTOR

Servicio de recolección de patios La semana próxima, la recolección especial de residuos se llevará a cabo en el sector 1 de la ciudad, comprendido por los barrios Mosconi, Central Córdoba, Fátima, Villa del Parque, Villa Podio, 30 de Octubre, Pablo Pizzurno, 2 de Abril, y los loteos Don Dante, Tierra de Pioneros, Village del Brigadier y Plaza Grande. El servicio cubre los residuos provenientes de la limpieza de casas de familias, comer-

cios, instituciones, industrias y lotes, para cuyo retiro deberán estar depositados ordenadamente en la acera, frente a cada inmueble en bolsas y cajas. Además, las ramas deberán estar adecuadamente sujetadas. Quedan excluidos de este servicio los residuos industriales, escombros, tierra, ramas de podas clandestinas realizadas en la vía pública y/o desechos similares.

El Municipio, en horario normal El lunes 2 de febrero de 2015, la Municipalidad de Rafaela retoma su horario habitual luego del implementado en enero por el receso. Por eso los rafaelinos podrán realizar trámites y pa-

gos en la administración local entre las 7:15 y las 12:30. Recordemos que la atención al público y los cobros en las cajas municipales se hacían en un horario reducido, como es habitual, en el primer mes del año.


LOCALES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

5

BOMBEROS VOLUNTARIOS

Jornada sobre rescate en altura Se realizó en el día de ayer, organizado por el cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. Especialistas de la Brigada de Rescate en Altura con Cuerdas de San Jorge, brindaron una capacitación sobre el tema. Por la mañana, realizaron juegos con los chicos de la Colonia de Vacaciones del Jockey Club. D. Camusso

"Fuimos invitados por el jefe de Bomberos Voluntarios de Rafaela para realizar una jornada sobre rescate en altura con cuerdas", explicó a Diario CASTELLANOS Alberto Vallejos, jefe del cuerpo activo de San Jorge y de la Regional V de Bomberos Voluntarios. La jornada comenzó a la mañana en el sector de piletas del Jockey Club de Rafaela. Allí, se realizaron diferentes juegos acuáticos con los niños que participan en la Colonia de Vacaciones. Luego, alrededor de las 20 hs, se llevó a cabo un taller de capacitación sobre el Trabajo Aéreo con Cuerdas en el edificio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. Al respecto, Vallejos comentó "se realizó un intercambio de conocimientos, si bien venimos hace años trabajando con este tema, siempre es importante conocer otras experiencias. Este intercambio es lo que nos enriquece diariamente a los bomberos". El cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Jorge está compuesto por 40 personas y la Brigada de Rescate en Altura con Cuerdas tiene 8 integrantes, que se especializan en la materia pero también participan en las diferentes tareas del cuerpo: materiales peligrosos, fuego, rescate vehicular, etc.

"Un honor" Por su parte, Andrés Baldessari, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rafaela, comentó "es un honor recibir a la gente de San Jorge, en la materia es uno de los cuarteles en la Provincia con más experiencia. Además, San Jorge – como Sastre- para nosotros tiene un significado muy especial, se podría decir que son casi nuestros padrinos: han estado con nosotros desde nuestros orígenes, hace casi 6 años". Sobre el taller de capacitación, Baldessari subrayó "nos comenzamos a capacitar con ellos, y seguramente a partir de las prácticas van a surgir necesidades de equipos, de materiales con los que hoy no contamos". Sobre el trabajo en la colonia de vacaciones, Baldessari subrayó "para los chicos y para la ciudad fue muy novedoso. Que venga una Brigada de Rescate en Altura con sus equipos para armar una tirolesa fue algo muy didáctico y lúdico". A ésto, Vallejos agregó "es un trabajo que venimos haciendo desde hace un par de años con las colonias de vacaciones en San Jorge. Después, siempre armamos charlas con los chicos sobre el trabajo de los bomberos". "La familia de Bomberos Vo-

Los instructores, junto a los alumnos, en los minutos previos al inicio de la actividad.

luntarios trabaja mancomunadamente. Más allá que estemos en localidades distintas, ante nuestras necesidades ellos vendrían y visceversa. En ese aspecto trabajamos bastante unidos", cerró Baldessari.

EL SORTEO SE HACE EL PRÓXIMO VIERNES

PRO.CRE.AR: rafaelinos con tiempo hasta mañana inclusive Todos aquellos ciudadanos que no se inscribieron para las líneas crediticias "Pro.Cre.Ar.", de la ANSeS, pueden hacerlo vía la página de internet habilitada (www. procrear. anses. gob.ar), hasta el filo de la expiración del plazo previsto, aunque sea día inhábil. Es decir, incluyéndose el día domingo 1 de febrero. Con esa indicación respondió Martín Gainza, el responsable de la Gerencia Regional de la cual depende la UDAI Rafaela del organismo. El funcionario explicó por otra parte a este Diario que: "el sorteo se va a realizar, como se ha venido anunciando, el viernes 6 de febrero, tanto para los nuevos interesados a inscribirse como también los que ya están anotados". El sorteo estará destinado a las familias que desean obtener un crédito para las líneas Construcción, Refacción, Ampliación, Terminación de viviendas o para la Compra de terreno y construcción. En todos los casos debe tratarse de viviendas unifamiliares, y en los ítems refacción y amplia-

Martín Gainza.

ción, se prevén otros requisitos relacionados a la superficie cubierta de las viviendas. De todos modos, en el mencionado sitio web, se explican en detalles todos y cada uno de esos

requisitos. El sorteo será en la ciudad de Mar del Plata y se transmitirá por la TV Pública y se realizará por medio de Lotería Nacional.

Encuentro de Cadetes La semana que viene en la ciudad de Montecarlo (Misiones) se realizará el 13er. Encuentro Nacional de Cadetes de Bomberos Voluntarios. Del mismo participarán alrededor de 450 jóvenes de la Provincia, de los cuales 9 pertenecen al cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad.

El evento es organizado por el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina "para nosotros es un honor, es la primera vez en nuestra historia que vamos a estar participando de un evento de esta envergadura", comentó Baldessari y agregó "a su regreso seguramente van a tener noticias de la experiencia que ellos han podido obtener", finalizó.


6

LOCALES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

El Intendente retomó sus funciones y convocó a su gabinete Prensa Municipal

Luego de encontrarse fuera de su puesto durante dos semanas, a causa de usufructuar la Licencia Anual Reglamentaria, Luis Castellano volvió a hacerse cargo de Intendencia. En la tarde del viernes, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, retomó su trabajo luego de dos semanas de licencia. Cabe recordar que durante ese lapso de tiempo, fue reemplazado en su cargo por el Presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede, quien efectuó dos recorridas oficiales.

Rápida reunión Inmediatamente después de realizar los trámites administrativos correspondientes, el titular del Ejecutivo local llamó a reunión a su equipo de trabajo en el despacho de intendencia del quinto piso para trabajar sobre el tema de la seguridad en nuestra ciudad. Entre los presentes se encontraban el Jefe de Gabinete, Jorge Maina; los secretarios de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel; de Desarrollo

Social, Ana Theller; de Obras Públicas, Luis Ambort; de Actividades y Servicios Retributivos, Mario Rossini; de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; y de Hacienda y Finanzas, Edelmiro Fassi. También asistieron los subsecretarios de Salud, Eduardo López; de Economía y Empleo, Evangelina Garrappa; de Gestión y Participación, María Julia Davicino; el titular del ICEDeL, Héctor Sierra; el coordinador de Gabinete; José Luis Rosetto; el fiscal municipal, Daniel Galoppo y la presidente del Consejo de Administración del SAMCo, Fabiana Cossa.

Presencia de concejales En otro orden, también estuvieron en el encuentro los miembros del bloque Justicialista del Concejo Municipal, entre ellos el presidente del

La reunión, primera tras la vuelta del Intendente, tuvo gran concurrencia.

cuerpo legislativo, Silvio Bonafede, y los ediles Daniel Ricotti y Jorge Muriel. En la reunión, el Intendente

planteó la cuestión de la seguridad como prioritaria en la agenda de trabajo así como la planificación de próximos en-

cuentros con los diversos responsables institucionales en el tema para las próximas semanas.

CRÉDITOS PARA EMPRESAS

Cerró la convocatoria de proyectos para el programa FONAPyME Los créditos pertenecen al programa FONAPyME del Ministerio de Industria de la Nación. La próxima convocatoria será más o menos a finales de febrero, momento en que se abrirá la edición 2015 del plan. En el día de ayer, venció el plazo de presentación de proyectos productivos en el marco del programa FONAPyME del Ministerio Nacional de Industria. Mercedes Casaza, titular de la oficina territorial GenIA Generadora de Industria Ar-

gentina-, explicó que tras el cierre de la convocatoria, "se superó el monto de dinero destinado a esta convocatoria, por lo que muchos proyectos pasarán a la convocatoria de fines de febrero". Es importante destacar que el cierre del día de

MAÑANA DOMINGO

Corte de la EPE en el centro La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe, informa que el domingo 1 de febrero se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en un sector céntrico de la ciudad. Será en el horario comprendido entre las 6.30 y las 8.30, en el radio comprendido al norte por BolívarBrown, al sur por bulevar Roca-calle San Martín, al este por Lavalle y al oeste por 25

de Mayo. El motivo radica en el mantenimiento de la Sub Estación Transformadora Subterránea ubicada en el cantero central del Bv. Lehmann, detrás del monumento homónimo. Como habitualmente, la empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado, suspendiéndose los trabajos en caso de mal tiempo.

ayer perteneció a la edición 2014 del programa, por una extensión que se realizó de la convocatoria del mes de diciembre pasado. Con la convocatoria del mes de febrero, comenzará la edición 2015 del FONAPyME. "Generalmente cuando el número se agota, los proyectos que quedaron son invitados a participar de la próxima convocatoria. Las mismas se realizan con cierres mensuales, pero entre fines de febrero o marzo hasta junio, y luego vuelve a abrirse en agosto hasta noviembre", precisó Casaza. Pasos a seguir tras la presentación de proyectos: Según detalló la encargada de la oficina de GenIA Rafaela, una vez que el proyecto es aprobado, debe enviarse el resto de la documentación necesaria. "Luego, el Ministerio les hace las observaciones correspondientes, sobre todo por si falta alguna documentación o si hay algún error en el proyecto. Si ese fuese el caso, se pide una corrección del mismo. Y finalmente, se vuelve a evaluar y si

Archivo

Mercedes Casaza, de GenIA Rafaela.

ya estuviese en condiciones, el crédito sigue su curso", explicó Casaza señaló que el plazo de entrega del crédito en general suele durar cuatro meses.

"Con una buena formulación, siguiendo los pasos correspondientes y si la empresa tiene la documentación, es un crédito que sale rápido", finalizó.


LOCALES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

7

ENGRACOR CUMPLE 40 AÑOS

La voluntad de superarse para ser siempre mejores Habrá un acto conmemorativo en la planta del Parque Industrial. Elder y Gladys Cornaglia, sus hacedores, cuentan la historia de una empresa que simboliza el carácter de los industriales rafaelinos. D. Camusso

Rafaela es una ciudad orgullosa de sus emprendedores. Hombres y mujeres que se forjaron con inteligencia, tesón, habilidad y un gran espíritu de superación para proyectarse a sí mismos en empresas y realizaciones que trascendieron generaciones. La galería de forjadores rafaelinos está llena de ejemplos, antiguos y contemporáneos. Entre estos últimos están Elder Cornaglia y Gladys Abratte, que en el próximo mes de junio cumplirán 50 años como matrimonio. Sin embargo, la fiesta de los Cornaglia es hoy, esta noche. Porque además de ser matrimonio en la vida y padres de Daniel y Mónica, son también los "padres" de Engracor, una industria metalúrgica dedicada centralmente a la fabricación de engranajes para transmisiones de cadenas a rodillos y que hoy estará celebrando su cumpleaños número 40 con una fiesta que tendrá lugar en la planta que la empresa tiene en el Parque Industrial de Rafaela.

De fierros y papeles "Nosotros somos un matrimonio y una familia, pero en la empresa no somos marido y mujer: somos socios. Cuando pusimos en marcha Engracor lo decidimos así: socios por partes iguales. Él en los fierros y yo en los papeles", cuenta

Gladys Los "fierros" son la pasión de Elder. "Siempre quise hacer algo, fabricar, transformar. De joven me decían el domador de talleres. Iba de un taller a otro, me gustaba aprender mucho y cuando aprendía me aburría y buscaba otra cosa. Me motivaba mucho la idea de producir, de transformar el hierro en algo útil. Hasta que lo hablé con Gladys y nos decidimos a comprar un torno. Nuevo, tenía que ser nuevo porque a mí siempre me gustó apostar a la tecnología". Allá fue el matrimonio, ahora en su rol de socios comerciales. A San Francisco, donde estaba el vendedor, para comprar un torno que llegó a Rafaela en una fecha simbólica: 28 de diciembre. "Era el día de los Inocentes y terminé de armarlo el 31 de diciembre, unas horas antes de los brindis. No quise ponerlo en marcha enseguida. Vivíamos en calle Blas Olivero, pero habíamos montado el taller en un terreno que estaba en la parte de atrás de la casa y que daba frente a Dante Alighieri al 588", recuerda Elder. "En ese lugar había funcionado la Escuela Mitre en sus primeros años de vida", acota Gladys. “Nos comunicábamos por el patio y había días enteros en que yo no pisaba la vereda ni del taller ni de la casa: por el patio iba de

casa al trabajo y del trabajo a casa", completa Elder.

Vida nueva Los Cornaglia decidieron que si era cierto aquello de "Año Nuevo, Vida Nueva", lo iban a comprobar haciendo funcionar por primera vez el torno propio en el primer día del año. "Así que el 1 de enero nos levantamos y nos fuimos al taller. Aunque no soy cabulero, se me había hecho la idea de que si el torno empezaba a girar para el lado que yo pensaba según mis conocimientos y el armado de las piezas, las cosas me iban a ir bien en el nuevo emprendimiento. Y que si giraba en el sentido contrario, la iba a tener complicada. Cuando arrancó para el lado que yo quería, el corazón parecía que se me iba a salir del pecho de la emoción", memora Elder, que se define como un tornero antes que como empresario. En el relato sigue Gladys, que nunca deja de acotar datos importantes en la charla donde, de a poco, van desgranando la historia. "Esos años fueron nuestra época de oro, porque había muchísimo trabajo. El desafío era crecer, siempre con los pies sobre la tierra, pero pensando en proyectarnos. Elder viajaba una noche a Buenos Aires a visitar clientes y se volvía a la noche siguiente para

Daniel, Elder, Gladys y Mónica: la familia Cornaglia en pleno, en la nave principal de la planta de Engracor.

trabajar en el taller. Había muchos días en que él trabajaba 14 horas por día.Yo siempre me ocupaba de la parte administrativa". Los dos coinciden en que la empresa progresó porque siempre pudo dar respuestas a los clientes gracias a su evolución tecnológica. "Al principio teníamos cuatro empleados, muchachos de fierro, que ahora ya no están en la empresa pero son amigos nuestros, porque quedamos en excelentes relaciones", dicen.

La era de la computación Para los Cornaglia hubo una bisagra en la historia de Engracor. "Fue en 1994, cuando compramos el primer torno con control numérico. Era una nueva tecnología que se estaba imponiendo y nos cambió el enfoque de la producción. Siempre apostamos a la tecnología, pero esa decisión de invertir en un equipo novedoso fue lo me(continúa en pág. 8)


8

LOCALES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

(viene de pág. 7)

en el camino indicado".

jor que pudimos haber hecho en ese momento", recuerdan. La planta ya estaba en calle Falucho, frente a la plaza Santa Rita, en el barrio Los Nogales. Los talleres comenzaban a quedar chicos y los Cornaglia empezaron a programar la mudanza. "Compramos un predio en el Parque Industrial. Era una estructura que no servía y la tiramos abajo. Contratamos a Carlos Airaudo para que nos diseñe las oficinas y montamos todo nuevo. No había trabajo, no teníamos demanda, pero nunca suspendimos al personal. Pusimos a los muchachos a pintar las paredes y a trabajar en el armado de la planta nueva. Y Elder un día dijo 'la inauguramos el 8' y hubo que ponerse a acelerar todo porque la fecha ya estaba. "El 8" era el 8 de diciembre de 2001, en plena crisis de Convertibilidad, en los últimos días de la presidencia de De la Rúa. "En ese momento muchos me preguntaban si estaba loco de poner en marcha una planta nueva con las condiciones del país. Pero hacía cinco años que veníamos trabajando en la obra, como no la íbamos a inaugurar de una buena vez", enfatiza Elder. La incorporación de la automotización y de la robótica fueron clave en el ahorro de costos y la diversificación de la producción. "Preguntale lo que pasó cuando decidió comprar el software para el pantógrafo", azuza Gladys al periodista. Y Elder contesta sin que se le reitere el interrogante: "Tenía un costo el software. Lo compramos: a los pocos días ya habíamos justificado la inversión. El ahorro de tiempo, de materiales desperdiciados y la precisión que nos dio esa herramienta fue impresionante. Y nos confirmó que estábamos

De Rafaela al país Hoy Engracor produce discos y piñones con tratamientos y especificaciones especiales, discos cortados con pantógrafo, piñones para cadenas transportadoras de tablillas, discos y piñones para cadenas, y discos y piñones de acero de doble paso; engranajes modulares rectos; engranajes cónicos rectos, accesorios, repuestos, reductores de velocidad. La planta ubicada en el Parque Industrial ocupa una superficie de 2700 m² cubiertos en un predio de 5400 m². Tiene 28 empleados con un importante nivel de capacitación para utilizar las instalaciones de alta tecnología, con un layout óptimo, y procesos automatizados y robotizados que le permiten obtener la mayor productividad. Engracor certificó normas de calidad ISO 9001, fue distinguida con el premio al Mérito Industrial por la Federación de Industrias de Santa Fe y atiende a clientes de importancia entre los que se encuentran las principales fábricas de implementos agrícolas, empresas mineras, aceiteras, de procesamiento de frutas y madera, así como frigoríficos y otras compañías. Lo más importante, sin embargo, es el lema que acompaña la vida de Elder y que guía también al resto de su familia: "todos los días hay que hacer algo nuevo. Si no sale mejor, por lo menos que salga igual". A Engracor cada día le aparece un desafío nuevo y los Cornaglia saben cómo responder siempre mejor. Hoy lo van a festejar desde las 20.30, con una fiesta que será un homenaje renovado a la voluntad de superarse para ser mejores. D. Camusso

Persevera y triunfarás D. Camusso

Los Cornaglia siempre tuvieron la idea era ir paso a paso en el desarrollo de la empresa. "Al principio hacía trabajos para terceros, después empecé a hacer repuestos para Jeep, Estanciera y Gladiator. Hasta que llegó un hombre de Córdoba que nos pidió hacer engranajes. Cuando me habló de las cantidades, compramos lo que hacía falta para responder a esos pedidos. Y más fabricábamos, más vendíamos. Primero hacíamos engranajes solamente. Luego nos pusimos a hacer piñones, soldando la masa con el engranaje. Y después ya hicimos piñones de una sola pieza. Hoy, cuando repaso estos cuarenta años, parece increíble que hayamos logrado tanto", apuntó Elder Cornaglia. El empresario también habló de la materia que Engracor nunca quiso rendir: la exportación. "Nuestras piezas están en muchos equipos que

andan por el mundo. Hay partes producidas por Engracor que están en Arabia Saudita. Pero nunca exportamos directamente. No digo que sea bueno ni malo, se dio así. Siempre fuimos evolucionando en base a lo que nos pedían los clientes y a los nichos que aparecían en el mercado". Las anécdotas podrían ocupar toda la edición del diario. Sobresalen algunas. Por ejemplo, cuando en los primeros tiempos Elder, como buen "fierrero" argentino, se vio obligado a improvisar utilizando el motor de los viejos lavarropas para ponerle a la piedra esmeril y afilar mechas y herramientas. "A Gladys la obligaba a lavar la ropa a la noche, cuando le devolvíamos el motor al lavarropas", recuerda ahora, con la sonrisa cómplice de su esposa. "Los jóvenes tienen que con perseverancia, formación y aprovechamiento de

la inteligencia se logran cosas", acota Gladys. Claro que también hubo tiempos duros. Lo reconoce el propio Elder: "Ojo, no todas fueron rosas. Hubo épocas en que había semanas en que no entraba un pedido. ¿Me cree si le cuento que probábamos el teléfono para ver si la línea seguía funcionando, porque pensábamos que nos habíamos quedado sin tono y por eso no entraban llamadas? Claro que andaba el teléfono, el problema era que nadie llamaba! Pero superamos esas épocas, diversificamos la producción, y nunca le dijimos que no a ningún desafío. ¿Había que hacer media docena de piezas especiales y las podíamos hacer? Las hacíamos y las hacemos todavía. Pero también llegamos a producir 27 mil engranajes mensuales. Eso porque siempre nos adaptamos a todo", subraya con orgullo Elder Cornaglia.

Sucesión asegurada

Elder y Gladys, entre las máquinas de última generación que conforman el equipamiento de Engracor.

En el mundo entero las empresas familiares afrontan el dilema de la sucesión, la formación de cuadros gerenciales entre los integrantes de las sociedades familiares y hasta los problemas que surgen de circunstancias propias de la convivencia humana, como pueden ser los divorcios. Los Cornaglia parecen tener todo en orden en este tema. Es que los fundadores de la empresa no sólo llevan 50 años conviviendo como marido y mujer, sino que desde el primer mo-

mento fueron socios comerciales en la firma, que primero tuvo la forma societaria de una SRL y luego se transformó en sociedad anónima. Pero también los hijos están plenamente formados e integrados a la empresa. Así, el Ing. Daniel Cornaglia ya tomó la posta de su padre en la conducción directa de la empresa, dado que Elder progresivamente fue dando un paso al costado y hoy está virtualmente "retirado", aunque resulte difícil hablar de "retiro" en su caso. Mónica, la segunda hija del

matrimonio, también sigue los pasos de su madre y es la encargada de llevar adelante la parte administrativa. Con lo cual la sucesión está plenamente asegurada. Daniel, además, es presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos del Centro Comercial e Industrial de Rafaela, donde también su padre supo tener destacada participación, así como que integran la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina.


9

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

PARQUE DE LOS EUCALIPTOS

Gran comienzo de Viernes de Verano y Varieté D. Camusso.

El ciclo de teatro al aire libre se puso en marcha anoche con tres divertidas propuestas: "Cotzani & Wendy", "Bombachas Poderosas" y "El Incontenible Pata Flaca". En una nueva noche apropiada para actividades al aire libre, un gran número de público disfrutó del primer Viernes de Verano y Varieté en el anfiteatro del Parque de los Eucaliptos. Con la presentación de la actriz local Silvit Yori, que hizo bastante más que presentar, salieron a escena Juan Pablo Cozzani junto a Wendy Niklewicz en "Cotzani & Wendy"; Malena Vieytes encabezando "Bombachas Poderosas" y Francisco García Blaya con "El Incontenible Pata Flaca". Tratándose de un espectáculo a cielo abierto y con un público bastante heterogéneo, la apuesta por la comedia resultó acertada. La gente disfrutó de las tres propuestas, más las intervenciones de Silvit, y es probable que esté atenta a las próximas funciones. Viernes de Verano y Varieté continúa en el mismo escenario y a la misma hora, los próximos viernes 13 y 27 de febrero.

Primer Concierto Íntimo El ciclo que ofrece recitales en un ámbito íntimo y relajado comienza esta noche con dos bandas que prometen. La cita es a las 20:30 en el patio del

Museo Histórico Municipal, con entrada libre y gratuita. En caso de mal tiempo se traslada al Centro Cultural Municipal de calle Pueyrredón 262. Acústicas Versiones, formada en 2008 por Gustavo Beck, Diego Llull, Guillermo Marchesini y Juan Luis Mire, es una banda que reedita bajo un formato propio los grandes clásicos del rock internacional. Ofrece interesantes versiones tanto en formato acústico como eléctrico de aquellos temas que hicieron historia. Esta agrupación ya se ha presentado en Conciertos Íntimos en la edición 2012, y tocó como banda soporte de JAF (Juan Antonio Ferreyra) en 2010. Soul Sessions es una banda de Buenos Aires integrada por Lucía Gonzales Soro y Sofía Santano en voz, Brian Taylor en guitarra, Mariano Babsky en teclado, Gonzalo Jiménez en bajo y Guillermo Salort en batería. Esta banda recorre el camino de la música negra, versionando canciones de artistas como Michael Jackson, Erykah Badu, Stevie Wonder, Ray Charles, Jill Scot, D´Angelo, entre otros. Durante el pasado año giraron en el circuito de clubs de jazz y música negra de D. Camusso.

Silvit Yori arrancó los primeros aplausos.

Capital Federal. Arranca Rock sin Río En la noche del domingo, desde las 20:30, se abre otro de los ciclos musicales de Verano en Rafaela. La propuesta en este caso apunta al rock local, y se llevará a cabo en el Parque de los Eucaliptos. Entrada libre y gratuita, en caso de mal tiempo se realiza en el Centro Cultural Municipal, Pueyrredón 262. Se presentan en este primer encuentro las siguientes bandas. The Painful Stage of Jimmy es una banda de rockgrunge integrada por Germán Drubich, Santiago Castagno, Nacho Perassi, Franco Trucco, Nicolás Leguizamón y Juan Bulacios. Comenzaron haciendo rock alternativo pero fueron encontrando su propio estilo, con un sonido pesado y a la vez melódico, fruto de influencias como Pearl Jam, Nirvana, Foo Fighters, Velvet Revolver, etc. Actualmente ofrecen un repertorio compuesto sólo por temas propios. Elefante es un grupo de rock integrado por Juan Pablo Albrecht en guitarra y voz, Nicolás Santillán en batería y voz y Damián Mitri en bajo y voz. Surgido a finales de 2011 con aires de power trío, se presentó en diversos festivales de Rafaela y la región. Ira es un grupo de heavy metal formado en 2006, lo integran Fabián Piacenza en batería, Mauro Badino en teclados, Alejandro Abraham en guitarra líder, Pablo Depetris en voz y Carlos Vázquez en bajo. El sonido de la banda es capaz de atraer tanto a viejos seguidores del género como al público nuevo. Una batería explosiva, guitarras que vuelan a gran velocidad pero saben encontrar climas y misturas, un bajo incisivo y motor, y una voz que recuerda viejas escuelas del heavy, pero con toques modernos.

Escena de "Bombachas Poderosas".


10

CULTURA

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

CONCURSO FOTOGRÁFICO

Gustavo Conti premiado en Rosario Fotos: G. Conti.

Uno de los fotógrafos de Diario CASTELLANOS recibió el Primer Premio y una mención especial en el certamen organizado por el Rotaract Club. El pasado mes de noviembre dábamos cuenta de la participación de Gustavo Conti en el concurso "Miradas sobre la cultura santafesina", en la categoría profesional.

Gustavo Conti.

En la ocasión, una de sus fotografías había sido seleccionada entre ocho finalistas. En estos días, el fotógrafo de Diario CASTELLANOS recibió el diploma que lo certifica como ganador del Primer Premio, con su obra "Comenzando el día", junto a una Mención Especial por otra de sus fotos. El certamen fue organizado por el Rotaract Club de Rosario con la intención de reflexionar sobre lo que los santafesinos registramos como propio de nuestra cultura. Buscando destacar el rol activo que cada individuo juega en la construcción de la identidad de la comunidad. Según manifestó Virginia Sánchez, presidente de la ins-

titución organizadora, la foto "Comenzando el día" ya ha sido impresa como gigantografía y en breve estará circulando por espacios públicos de la ciudad de Rosario. También se realizaron con las fotos postales y almanaques.

Sobre Rotaract Rotaract es una organización de clubes de servicio para jóvenes de ambos sexos entre las edades de 18 y 30 años que intercambian ideas, coordinan actividades y proyectos, y disfrutan de reuniones sociales. Si bien los clubes rotarios sirven de patrocinadores, los clubes Rotaract deciden por sí solos sobre su administración y tareas.

"Comenzando el día", reconocida con el Primer Premio.

"Amanecer", foto por la que recibió una Mención Especial.


11

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

El sedentarismo eleva el riesgo de padecer diversas enfermedades Hoy en día el sedentarismo es uno de los mayores enemigos para nuestra salud. La falta de actividad física pone al organismo en una situación vulnerable frente a ciertas enfermedades. Diario CASTELLANOS dialogó con Juan Barlasina, especialista en Kinesiología y Fisioterapia quien desarrolla sus tareas en "Sport Med", Centro de Traumatología y Rehabilitación ubicado en José Ingenieros 172. El sedentarismo es la falta de actividad física regular, definida como menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana. La conducta sedentaria es propia de la manera de vivir, consumir y trabajar. Sin embargo, la inactividad física no es simplemente el resultado del modo de vida elegido por una persona, la falta de acceso a espacios abiertos seguros y a instalaciones deportivas; así como los escasos conocimientos sobre los beneficios de la actividad física. Está comprobado que los estilos de vida sedentarios constituyen una de las 10 causas fundamentales de mortalidad, morbilidad y discapacidad; constituyendo el segundo factor de riesgo más importante de una mala salud, después del tabaquismo. El sedentarismo duplica el riesgo de enfermedad cardiovascular, de diabetes y de obesidad; asimismo, aumenta la posibilidad de sufrir hipertensión arterial, osteoporosis, cáncer de mama y colon, entre otros. ¿Cuáles son las causas de inactividad física? "Principalmente cuestiones laborales. Las personas trabajan muchas horas al día, esto hace que lleguen muy cansados y no tengan el tiempo suficiente para realizar actividades físicas. En muchos casos, el tiempo libre es utilizado o requerido para otras tareas", expresó el profesional, agregando que: "esta tendencia se está revirtiendo, la sociedad está tomando mayor consciencia de lo importante que es realizar actividades físicas". El sedentarismo es causa de numerosas enfermedades Predisposición a la obesidad: la persona sedentaria no gasta

las grasas que consume y estas son almacenadas en áreas como el abdomen, lo que aumenta su volumen. Debilitamiento óseo: la carencia de actividad física hace que los huesos y los músculos pierdan fuerza y se debiliten, lo que puede derivar en enfermedades óseas como la osteoporosis, que se manifiesta en un debilitamiento de los huesos. Cansancio inmediato ante cualquier actividad que requiera esfuerzo físico como subir escaleras, caminar, levantar objetos o correr. El aumento del volumen de grasas en el organismo implica también el colesterol en el cual las arterias y venas se vuelven también almacenes de grasas inutilizadas, lo que hace que el flujo sanguíneo hacia el corazón sea menor y por lo tanto tenga que hacer un doble esfuerzo. De esto vienen los problemas cardíacos y fatiga ante cualquier esfuerzo. Propensión a lesiones musculares, tendinosas, articulares, etc. También puede debilitar la mente, ya que el cansancio, el estrés, que generan estas consecuencias, llegan directamente al cerebro. Desde la parte kinesiológica, Juan Barlasina resaltó los trastornos posturales en columna, como también en rodillas y pies, entre otros. "Lesiones como lumbalgias, dorsalgias o cervicalgias afectan directamente a la columna vertebral. Tendinitis o tendinosis se producen en articulaciones como las rodillas o tobillos. O las lesiones específicas de los pies como las metatarsalgias, o las talalgias. De ahí se desprende también la importancia de realizar toda actividad física con la indumentaria adecuada". Algunas sugerencias para comenzar a ejercitarse En primer lugar, el kinesiólogo explicó que, para cada persona hay una actividad, es decir, "la actividad física debe ser acorde a la edad y al estado

Juan Barlasina junto a su secretaria Viviana David Castellanos.

de salud. También es preferible que la actividad sea de forma controlada, con asesoramiento ya sea médico o de un profesor". "Para que la persona sedentaria comience a realizar ejercicios es necesario, en primer lu-

gar, que nazca de ella misma. Generalmente la persona tiene que empezar a sentirse mal para darse cuenta de los problemas que le puede traer este -no hacer nada-". Para comenzar, "la persona

debe buscar actividades que le guste, que la entretenga. Así sean paseos por la ciudad en bicicleta o caminatas, no hace falta meterse en un gimnasio, cualquier actividad es buena para la salud".


12

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

BELLA ITALIA

Hoy tendrá lugar la 4ª Fiesta del Choripán La cita será en el campo de deportes del Club Social y Deportivo que espera recibir a unas 1.000 personas. Actuarán "La Pachanga", "Cuarteto Imperial", "Los Majestuosos del Chamamé", "Grupo Alegría" y "El Brujo Ezequiel". BELLAITALIA.PorLucas Vietto. Llegó el día esperado por todos los habitantes de Bella Italia con motivo de la realización de la 4ª Fiesta del Choripán que tendrá lugar esta noche, desde las 21, en el predio del Club Social y Deportivo. Con gran entusiasmo la Comisión Directiva del Club ha trabajado en todos los detalles de este evento que ya identifica a la localidad en la agenda de eventos regionales del de-

partamentoCastellanos.Como todos los años se cuenta con el apoyo y auspicio de la Comuna local. En esta oportunidad la entrada tendrá un accesible costo de 50 pesos y la parte musical será amplia y variada y estará a cargo de "La Pachanga", "Cuarteto Imperial", "Los Majestuosos del Chamamé","Grupo Alegría" y "El Brujo Ezequiel". Con toda la diversión y la buena atención asegurada se espera una gran concurrencia

que se estima cercana a las 1.000 personas. Hace ya 4 años que el Club organiza este evento con el objetivo de recaudar fondos para el desarrollo de todas las actividades deportivas que se realizan. Si el tiempo acompaña, todo se desarrollará en el predio de la institución; y de lo contrario será en el salón social de la entidad. El menú constará de choripán común y especial, pero además habrá hamburguesas

Club Bella Italia

y pizzas. En las horas previas al evento Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal Héctor Perotti, quien expresó: "Tenemos muy buenas expectativas en esta Fiesta que llega a su cuarto año consecutivo y le permite al Club recaudar dinero para todas las actividades deportivas, sociales y culturales que allí se realizan. Es una linda oportunidad para poder reunirse en familia y con amigos y así poder pasar un momento ameno y divertido". "La gente del Club a trabajado mucho en los días previos y se ha pensado en una interesante variedad de orquestas para que todos se puedan divertir. Por lo general, el evento reúne alredor de 1.000 personas y creemos que ésta no va a ser la excepción. Nuestra Fiesta siempre coincide con la fecha del sorteo del Auténtico Bingo de San Vicente, pero en esta oportunidad nos toca la misma fecha que la Fiesta Provincial de la Valesana. Esto fue algo involuntario, porque nos enteramos los últimos días de la fecha de realización en Villa San

José", destacó Perotti. Y agregó: "Sólo resta que la gente y el tiempo nos acompañen para garantizar un nuevo éxito que motive a los organizadores a dar continuidad a este evento que ya nos identifica como localidad". Consultado sobre los trabajos que se vienen realizando en la Comuna de Bella Italia, el presidente comunal afirmó: "Empezamos un mes muy intenso donde enero pareciera ser un mes normal ya que hubo mucha actividad. Es muy probable que la semana que viene estemos firmando el convenio con el PROMUDI para la concreción de la planta de cloacas. Hace del año 2009 que tenemos el proyecto ejecutivo de esta obra". "Lo primero que queremos comenzar es con la planta de impulsión para luego poder seguir con toda la obra de este servicio vital para nuestra población", refirió Perotti. "Por su parte hemos avanzado mucho con la obra del agua y ahora, con el Ministerio

de Aguas estamos cerrando el expediente para terminar con la red domiciliaria que permitiría que todos los domicilios puedan contar con el servicio", informó. Sobre el crecimiento poblacional de la zona urbana de Bella Italia, Perotti destacó: "Según los datos aportados por el último Censo Nacional somos una de las localidades que más ha crecido en todo el Departamento y en toda la Provincia. Obviamente ello conlleva a estar permanentemente demandando de obras de infraestructura tanto en la planta urbana como Rural. Eso nos obliga a gestionar, proyectar y ejecutar para que todos los habitantes de Bella Italia tengan una excelente calidad de vida". Sobre el año eleccionario que se avecina Perotti manifestó: "Tenemos ganas de ir por un nuevo mandato ya que venimos trabajando muy bien y en varios frentes. Toda la comisión está de acuerdo en ir por una renovación de mandato. Sólo resta que la gente nos acompañe en las urnas".


REGIONALES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

13

Bella Italia, una historia muy particular De la vida rural a un núcleo urbano en permanente expansión. BELLA ITALIA. Esta localidad, uno de los distritos que integran el departamento Castellanos, se ubica en latitud 31,02 y longitud 61,05 a 70 metros sobre el límite del mar. Limita al este con el Departamento Las Colonias, al norte con el distrito Lehmann, al oeste con el distrito Rafaela y al sur con el distrito Aurelia. El distrito de Bella Italia se compone de 42 cuadrados de 333 hectáreas y 6 cuadrados de 268 hectáreas cada uno. El 65% de su superficie son campos de baja fertilidad que presentan un alto grado de subdivisión. Cabe destacar, que cuando se planificó su trazado no se delimitó una zona urbana. Recién a partir del año 1957, se fueron formando los grupos urbanos a la vera de la ruta provincial N° 70 ex ruta N° 166. En el año 1974 este sector fue declarado zona suburbana por la Dirección General de Catastro de la Provincia. Organización Comunal: A partir del año 1909, la Colonia es administrada políticamente por los vecinos ya que el 13 de marzo se creó mediante decreto-ley la Comuna de Bella Italia, cuyo primer intendente fue el Sr. José Inwinkelried, lo acompañaron en su gestión Domingo Baronetti y José Mathieu, como vicepresidente y secretario respectivamente. La fundación de la Colonia y las primeras familias: Bella Italia, fue fundada en el año 1881 por Don Camilo Aldao. Su historia comienza con la llegada de inmigrantes que habían adquirido campos, ellos fueron, entre otros, los hermanos José, Pedro y Jorge Bessone, Vicente y Agustín Michelotti y José Lovera. Estos terrenos estaban situados en la parte Sur de la colonia, lindando con Aurelia y las escrituras traslativas de dominio se formalizaron entre los años 1882 y 1883, ante el escribano Olayo Meyer, de Esperanza. Hacia el Norte de la colonia se radican descendientes de suizos que vinieron de San Jerónimo Norte: Mauricio Stoffel, Leopoldo Eggel, Juan Inwinkelried, Juan Zurvera, Adrián Kalbermatten, Juan Schulhteis, Benjamín Franzen, José Zurvera, Bonifacio Williner, son entre otros los nombres rescatados. En el sector Este, las que

se arraigan son también familias de inmigrantes italianos: Simón Perotti, Francisco Aiassa, Félix Sabena, Domingo Tolosa y otros, llegados desde Loma Alta (Colonia Yrigoyen). Estas corrientes migratorias que conformaron la población inicial de Bella Italia, eran grupos de familias que venían de un mismo lugar. Se dedicaron a la agricultura y la mayoría a la explotación tambera, elaborando en forma casera y con elementos muy rudimentarios, quesos y manteca que vendían al vecino pueblo de Rafaela, donde concurrían semanalmente los días domingo para asistir a la misa, ya que se trataba de familias religiosas. Hacia el centenario: Desde el punto de vista sociológico, se puede decir que en la década del ’60 se produce un gran punto de inflexión, que representará una verdadera transición en la vida rural y social de Bella Italia. Entonces comienza un éxodo de la población rural, motivado por razones económicas a partir de la subdivisión de la tierra y del gran loteo que se realiza a la vera de la ruta 70, generando un foco de instalación de nuevas empresas originando mano de obra. De esta manera comienza a conformarse lo que posteriormente será la zona urbana, además se sumó la construcción de un importante número de casas quintas. El día 4 de octubre de 1981, toda la comunidad de

Bella Italia festejó el primer centenario con un acto cívico, presidido por el secretario de comunas, profesor Muttis y el presidente comunal Juan F. Burcher. La Plazoleta del Centenario y el Monolito que recuerda tan grato acontecimiento fueron testigos del reconocimiento permanente hacia su fundador Camilo Aldao y todas las familias fundacionales. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991, la colonia contaba con 561 habitantes, luego en el 2001 aumentó a 878, mientras que en el 2011 ascendió a 1.125. Inauguración del Centro Cívico: El 26 de octubre de 1996 el presidente comunal José Williner inaugura oficialmente el Centro Cívico, donde funciona la administración comunal, el Samco, la Biblioteca y el Salón Comunitario, con tal motivo se celebró una hermosa fiesta que reunió a 2.000 personas. Telefonía: En el año 1976 ENTEL (Empresa Nacional de Telecomunicaciones) inaugura oficialmente la cabina pública para servicio de teléfono, en ese momento era presidente comunal Rubens Baronetti. Actualmente la Comuna cuenta con el servicio telefónico brindado por TELECOM. El Arbolito: Don Simón Perotti construye a la vera de la ruta pavimentada el complejo Bar – Comedor –Salón y pista de baile con el nombre de El Arbolito, creándose al poco tiempo el Club Deportivo, a partir de ese momento

Héctor Perotti actual Presidente Comunal.

se convirtió en el centro de las actividades sociales y deportivas de la Colonia y de una extensa zona vecina. Fangio en El Arbolito: Cuando se corrieron las 500 millas en 1950 en Rafaela, los pilotos más importantes fueron Juan Manuel Fangio, González y Rosier, los tres con Talbot-Lago T26C. Vale recordar que el primer lugar fue del chueco, seguido por Rosier y el tercero a 9 vueltas del ganador. Como para marcar las diferencias entre las máquinas, Pepe González debió abandonar por problemas en su Talbot cuando peleaba la punta con Fangio y Rosier. Cuenta un importante referente de Bella Italia, Juan Kalbermatten, quien se desempeñó 40 años como secretario en la Comuna, que Fangio además de ganar la

competencia visitó El Arbolito, un importante centro de encuentros y bailes en la localidad. Por entonces estaba rodeado de mujeres y fue ovacionado por la gente del lugar. El Club Social y Deportivo, una institución joven: El 8 de mayo de 1998, un grupo de caracterizados vecinos Fundaron el Club Social y Deportivo Bella Italia, que vino a cubrir una importante necesidad social y deportiva de la localidad, siendo su presidente fundador el Sr. Aníbal Visconti. El 7 de julio del 2000, un grupo de padres constituidos en Asamblea fundan la Escuela de Fútbol Infantil del

Club S.yD.B.I. para que sus hijos inicien la práctica del deporte, siendo su presidente fundador el Sr. Ricardo Gutiérrez. El año 2014 fue histórico para la institución ya que por primera vez en su trayectoria deportiva logra obtener el Torneo en primera división de la Zona Centro de la Liga Rafaelina de Fútbol. Esta noche, por cuarto año consecutivo, el Club organiza la 4ª Fiesta del Choripán que espera recibir a unas 1.000 personas y que tiene como objetivo recaudar fondos para la realización de todas las actividades institucionales que se llevarán a cabo en el 2015.


14

REGIONALES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

VILLA SAN JOSÉ

La tradición suizo-alemana será evocada en la Fiesta Provincial de la Valesana Esta noche tendrá lugar la 17ª edición del evento que espera convocar a una multitud. La parte musical será de "Los Auténticos del Ritmo", "Un Buen Momento con música" y como broche de oro, desde Pilar se presentará "Montecarlo Show". VILLA SAN JOSÉ. Por Lucas Vietto. "Somos una fiesta que no promueve un alimento sino una tradición como lo es la mujer Valesana. Esto es un homenaje a todas las mujeres que acompañaron a los primeros colonos que le dieron vida a nuestra localidad. Es una linda forma de evocar a nuestras raíces suizo-alemanas", expresaba el presidente comunal, Mendrado Zenclusen al iniciar el diálogo con Diario CASTELLANOS. A lo que agregó: "A las 19.30 van a estar habilitadas las boleterías, a las 20 vamos a comenzar con el baile y a las 22 será la presentación oficial donde acostumbramos, con la presencia de nuestro Cura Párroco Gerardo Gorosito, a realizar la bendición del evento; para dar paso luego al ingreso de los niños y grandes, vestidos con ropa de época, para que representen a nuestros primeros

inmigrantes, acompañados con la imagen de nuestro Santo Patrono, San José". "Es un homenaje a esa mujer madre, a esa mujer que acompañaba el trabajo duro del campo enfrentando el viento, el sol, el frío y que marcó un principio", destacó Zenclusen. Debemos recordar que la fiesta que tendrá lugar esta noche alude a las verdaderas raíces, es la cultura que han dejado más allá del trabajo, la música, la alegría, el canto. El evento es organizado en conjunto entre el Club Juventud Unida, la Cooperadora Escolar y el Consejo de Asuntos Económicos Parroquiales y cuenta con el auspicio de la Comuna de Villa San José. La música estará a cargo de Los Auténticos del Ritmo "Ellos, si bien se especializan en la música suiza, hacen todo tipo de música para todas las edades", dijo el Presidente comunal.

También desde San Jerónimo Norte hará su presentación una orquesta nueva cuyo nombre traducido al español es "Un Buen Momento con música". Como broche de oro, desde Pilar se presentará Montecarlo Show "con toda la música del 60, 70, bailable, cuarteto, pasodobles". El servicio gastronómico estará a cargo de la empresa "Sueños" y las instituciones organizadoras atenderán el bar. La entrada general es de $ 40 e incluye mesas y sillas. La historia: En la edición anterior del evento, Darío Bonino, conductor oficial de la propuesta festiva, fue el encargado de dar lectura a una reseña de la realización, cuyo texto reproducimos a continuación: "había una vez, como en los cuentos, pero hecho realidad, dos amigos, uno Mendrado Zenklusen, presidente de la Comuna, y el

otro, Malco Bonino, asiduo concurrente a los eventos suizos de Rafaela y la región". "Ambos se encontraron con una misma ilusión: tener una fiesta que represente al pueblo, en este caso Villa San José. Tras pensar y dialogar, en común acuerdo, resolvieron homenajear a la mujer con raíces suizas. He aquí que nace la fiesta de la Valesana". "En 1999 se realizó el primer evento, el pueblo y la región vibraron de emoción y alegría al verse representado. Mucho fue el trabajo, el esfuerzo, la expectativa, pero se logró nombrando a Malco Bonino padrino de la fiesta". "Aquellas mujeres que llegaron un día de San Jerónimo a poblar estas tierras junto a sus familias, fueron pioneras en formar su hogar, poniendo de sí muchas horas de trabajo, esperanzas, lágrimas y risas, pero en especial mucha Fe en Dios y al llegar la

noche mantener sus costumbres, sus manos callosas, desgranaban el rosario, junto a sus maridos e hijos. Pedían protección en este caso a San José, para que aplaque las enfermedades de la época y no falte el pan en sus

mesas". Hoy, finalmente y como todos los años, el último sábado de enero la región se reúne en la decimoséptima edición de la Fiesta Provincial de la Valesana en Villa San José.


15

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

OMAR PRÍNCIPE

"Hace 8 años que los exportadores se quedan con la renta" Así lo manifestó el presidente de Federación Agraria luego del anuncio del Gobierno de otorgar permisos para exportar trigo cuando el precio esté cercano al valor de exportación, que oscila entre los 1.250 y 1.500 pesos. El anuncio oficial se realizó tras una reunión entre el ministro Kicillof y el presidente de FAA, Omar Príncipe, que se llevó a cabo en la sede del Palacio de Hacienda. Por un lado Kicillof indicó que "los pequeños productores de soja que acopien no más del 10 por ciento sobre un total producido de 600 toneladas, podrán acceder a instrumentos crediticios del Banco Nación"; y por otro lado que los permisos exportables para el trigo serán otorgados siempre y cuando los exportadores paguen un valor que oscila entre los 1.250 y los 1.500 pesos. El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe quien celebró las medidas anunciadas y dijo que "creemos que más de 20.000 productores entran en la categoría de ‘pequeños’, y la financiación y créditos para ellos es indispensable". "Logramos que se deje sin efecto la circular vigente desde el 1 de enero para los productores que cuenten con existencia de granos, siempre y cuando su volumen de producción no exceda las 600 toneladas de soja y que no posean un stock superior al 10% de ese valor.

Hecho que es sumamente fundamental para los federados", agregó.

Pago mínimo En relación al pago mínimo de 1.250 pesos por tonelada de trigo, el presidente dijo que "hace 8 años que los exportadores se quedan con la renta de los productores, por eso queremos la intervención del Gobierno, para que el productor reciba el mejor precio internacional posible". La reunión entre la entidad y el oficialismo causó sorpresa en el ambiente, dado que esto no sucedía en la administración anterior de la entidad. Por ello, Príncipe explicó que "este anuncio es una consecuencia del consejo directivo de la Federación, y va en sintonía con lo que queremos, que es llevarle soluciones a los productores. Que Nación reconozca a los pequeños productores y que el trigo se pague lo que vale, es un buen comienzo aunque falta mucho por hacer aún". "La ley de arrendamientos, y el precio mínimo para algunos alimentos, donde hay una diferencia increíble entre lo que paga el consumidor y lo que

recibe el productor; son parte de nuestras metas a conseguir como entidad", continúo Príncipe. Y concluyó: "Aún falta

mucho por hacer, porque este modelo económico y político es concentrador y muchos chacareros desaparecen por esta

razón. Por eso necesitamos que se apliquen políticas diferencias como estas, para que nadie abandone el sector".

EN SANTA FE Y SANTIAGO DEL ESTERO

Preocupación por las graves inundaciones Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresa su profunda preocupación por las inundaciones que afectan a todo el norte de la provincia de Santa Fe y algunas regiones del sureste de la provincia de Santiago del Estero, entre otros puntos del país. Con precipitaciones que superan largamente la caída de

lluvia promedio, departamentos santafesinos como los de San Cristóbal, 9 de Julio y General Obligado, entre muchos más, sufren el anegamiento de los campos que terminará desembocando en enormes pérdidas para los productores agropecuarios afectados y por consecuencia para toda la economía regional. Con perspectivas climáticas

nada alentadoras para los próximos meses, en cuanto a los cultivos existen problemas con la cosecha del girasol, inconvenientes para culminar la siembra de soja e imposibilidad de ingresar a los campos para hacer el control de maleza y fumigaciones. En ganadería, en tanto, el anegamiento provocó el traslado de animales a otros terre-

nos. Santiago del Estero: Estas tristes circunstancias que hoy vive el norte de Santa Fe también se repiten en otras regiones como el sureste de la provincia santiagueña donde diferentes campos, parajes y localidades están seriamente complicadas para la actividad agropecuaria con pérdidas ya estimadas en 200.000 hectá-

reas con el 70% de soja y 30% de maíz afectado. En este mismo sentido CRA insiste en que el Ministerio de Agricultura de la Nación convoque de manera urgente a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria para tratar las adversas situaciones que viven estas provincias junto con otras.


16

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

"La situación de seguridad es como la inflación: es un fenómeno nacional" Lo afirmó el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi: "la situación de seguridad es como la inflación: no es un fenómeno de La Rioja, Mendoza o Santa Fe, es un fenómeno nacional y si bien las provincias tienen responsabilidades, es innegable que las políticas para su abordaje deben definirse desde el mayor nivel de responsabilidad hacia abajo", indicó. El Ministro subrayó además, "Nosotros siempre nos hemos planteado la seguridad como una prioridad y venimos trabajando desde hace mucho tiempo para mejorar en calidad y cantidad a la fuerza policial, a la vez que buscamos mejorar las políticas que llevamos adelante", afirmó, "toda organización tiene que trabajar para mejorarse, sobre todo en una cuestión como la seguridad", añadió.

"En Santa Fe, estamos trabajando desde muchos frentes para tratar de mejorar la seguridad", aseguró Galassi, quien insistió en "reclamar, no un gendarme más o un gendarme menos sino una política nacional que abarque a todas las provincias". Al referirse a la necesidad de actuar en conjunto sobre el tema desde los distintos niveles del Estado, especificó "seguimos esperando que de una vez por todas se proponga un plan serio donde veamos de qué manera integramos los recursos del Estado para mejorar la realidad de todos los días de los santafesinos y en definitiva, de los argentinos. Salvo excepciones, como los meses en los que hubo mayor presencia de Gendarmería en Rosario, tenemos dificultades para coordinar acciones con las fuerzas nacionales en un tema tan com-

plejo", señaló el titular de Gobierno. El Ministro dijo que en la provincia de Santa Fe "tenemos 200 o 300 agentes federales y alrededor de 1.000 gendarmes" y comparó "en la Capital Federal, 28 mil miembros de la Policía Federal y varios miles de Prefectura y Gendarmería sostienen la seguridad en un distrito que tiene poco menos habitantes que toda la provincia de Santa Fe y un territorio similar al del departamento Rosario. De la misma manera, en la provincia de Buenos Aires hay 20.000 gendarmes", precisó Galassi.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi.

Sobre las Paritarias Sobre las discusiones paritarias que comenzarán la semana próxima, el ministro señaló "hemos sostenido y mejorado el poder adquisitivo de los trabajadores públicos durante los últimos siete años". El próximo martes se inician las reuniones con los agentes de la administración central, docentes, trabajadores de la salud y municipales. "Como hemos venido haciendo en los últimos siete años, vamos a tratar de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, siempre en un marco de mucha responsabilidad para poder después cumplir los acuerdos a los que arribemos. Es lo que hemos hecho siempre

y estamos convencidos de que después de cada una de estas discusiones paritarias el poder adquisitivo de los trabajadores públicos santafesinos se ha sostenido y en muchos casos, ha mejorado", sostuvo el Ministro. Al respecto, añadió: "Basta con comparar cómo estaban los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe hace 5 o 6 años, no sólo con respecto a sus pares del noreste y el noroeste de país, que históricamente han tenido sueldos menores, sino con provincias vecinas como Buenos Aires, Córdoba o Entre Ríos e incluso, con la propia Capital Federal".

"Sabemos que en las primeras reuniones es muy difícil arribar a un acuerdo, pero entendemos que durante febrero vamos a poder acordar", confió el funcionario. "No vamos a hablar de porcentajes", para luego señalar que "la provincia de Buenos Aires está partiendo de una discusión con sueldos docentes de algo más de 5 mil pesos y nosotros partimos la discusión con sueldos iniciales docentes que ya están en 6.500 pesos. Hay una realidad en la que Santa Fe se distingue de otras provincias y creo que ésto debe ser reconocido", sostuvo.

Pago de haberes a los docentes y agentes provinciales El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos para los agentes provinciales, correspondientes al mes de enero. El mismo comenzará a abonarse a partir de este lunes. El cronograma se desarrollará de la siguiente manera: lunes 2: personal del Iapip y Seguridad. Estos haberes están disponibles a partir de hoy en cajeros automáticos de la Red Link. El martes 3: docentes oficiales y asistentes escolares del primer turno con DNI terminados en 8 y 9. Además, personal de los ministerios de la Producción; de Trabajo y Seguridad Social; de Innovación y Cultura; de Economía; de Educación; de Gobierno y Reforma del Estado; de Seguridad; de Justicia y Derechos Humanos; de Obras Públicas y Vivienda; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; Ente Zona Franca; Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación; API; Catastro; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial

de Vialidad; y Fiscalía de Estado; y Sindicatura General de la Provincia. El Miércoles 4 cobrarán los docentes y asistentes escolares segundo turno con DNI terminados en 7, 0 y 1 y privadas transferidas en el segundo convenio, además del personal de los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Assal. El jueves 5: docentes y asistentes escolares tercer turno con DNI terminados en 2, 3

y 4 y privadas transferidas en el primer convenio. El viernes 6 docentes y asistentes escolares cuarto turno con DNI terminados en 5 y 6 y privadas históricas; y personal de planta de los poderes Legislativo y Judicial; Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo. En cuanto al cronograma correspondiente a jubilados y pensionados provinciales, se dará a conocer el lunes 2 de febrero.

La Policía de Armstrong usa un drone La fuerza efectúa pruebas con un vehículo controlado a distancia y provisto de una cámara. En la localidad de Armstrong comenzó la utilización - todavía no generalizadade un drone aplicado a la vigilancia urbana por parte de la Policía local. Las primeras prácticas comenzaron hace una semana, gracias a una inicia-

tiva conjunta del comisario y el dueño de este pequeño aparato. Cabe señalar que un drone es un vehículo aéreo no tripulado guiado remotamente, que tiene una autonomía de vuelo de hasta 25 minutos y funciona con baterías recargables. Esto permite tomar fotos y filmaciones aéreas de alta definición. (La Capital)


PROVINCIALES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

17

El gobernador Bonfatti en Reconquista y Vera El mandatario inauguró la Estación Transformadora Chapero en Reconquista. Entregó 7,5 millones para 54 viviendas y obras de infraestructura en municipios y comunas, además de escrituras a pobladores rurales del Norte santafesino. "Estamos destinando más del 1.000 millones de pesos a esta región, solamente desde el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente que lleva adelante las obras de dos de los cinco acueductos en marcha: el de Reconquista y el de Villa Ana. Es una inversión inédita en la historia del Norte santafesino", afirmó Bonfatti ayer en Reconquista donde inauguró la nueva Estación Transformadora Chapero. Así, el primer mandatario provincial puso de relieve las inversiones estratégicas realizadas por el Gobierno de la Provincia en los últimos años para potenciar el Norte santafesino. Bonfatti mencionó que "a través de la EPE, ya destinamos más de 86 millones de pesos en los últimos cuatro años para ampliar la capacidad de oferta energética en la región", precisó.

En el mismo acto de inauguración de la nueva central de energía, Bonfatti entregó diversos aportes a municipios y comunas para construir 54 viviendas en Reconquista y ejecutar obras viales y de infraestructura. "Seguimos adelante con el plan que nos trazamos para potenciar este querido Norte de la Provincia", enfatizó el Gobernador. En ese marco, agregó: "No estamos hablando de una comuna de uno u otro signo político sino del Norte en su conjunto. Estamos avanzando en el desarrollo integral de cada uno de los pueblos y ciudades del Norte, donde viven santafesinos. Confiamos y trabajamos mucho con los intendentes y presidentes de comunas porque entendemos las necesidades de cada uno de sus territorios", aseguró. El Gobernador estuvo

El Mandatario provincial estuvo en el Norte santafesino.

acompañado por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; de Aguas Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; y de la Producción, Carlos Fascendini; el intendente en uso de licencia, Jacinto Speranza; entre otras autoridades En el mismo acto, Bonfatti hizo entrega de numerosos aportes a municipios, comunas y entidades públicas de Reconquista y del departamento General Obligado.

Entrega de escrituras a pobladores rurales El Gobernador entregó 34 escrituras traslativas de dominio de lotes a pobladores rura-

Brinco se acerca a su récord histórico Más cerca que nunca de alcanzar e igualar el pozo más alto de la historia Brinco augura un domingo de mucha expectación: se realizará el sorteo que definirá el récord de la historia del juego poceado de Lotería de Santa Fe. Con 16 millones de pesos, uno de los juegos más importantes de la institución asombra al país con un pozo que podría convertir uno o más millonarios el fin de semana con una inversión de tan solo $ 10. Para el Sorteo N° 777 se estima casi 500 mil apuestas en juego. El valor de las apuestas es de $ 10 pesos y se pueden realizar hasta el sábado 31 de enero a las 20:30 hs. en las agencias y subagencias oficiales. Por este valor además,. se participa del sorteo de los 10 sueldos adicionales de $ 2.000. Antecedente Histórico: En el sorteo N° 738 del 4 de mayo de 2014, por segunda vez un entrerriano lideró las premiaciones históricas del sorteo.

En aquel momento, un paranaense se llevó la impresionante suma de $ 16.172.562,80 como único ganador. Quini 6: El pozo estimado para el domingo que viene asciende a la increíble suma de 47 millones de pesos. El Sorteo N° 2224 en el que se registra un aumento en las modalidades individuales estimando un pozo de 7,5 millones para el "Tradicional"; la "Se-

gunda del Quini" se viene también con $ 7,5 millones; la "Revancha" continúa liderando con el pozo más alto de la noche de 27 millones de pesos. El "Quini que Siempre Sale" se viene con $ 2 millones sumados a los 3 millones del sorteo "Extra" sin costo adicional. El sorteo se concretará el próximo domingo 1 de febrero a las 21:15 hs en la Sala de Sorteos de la institución.

Se levantó el paro de AMRA El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) seccional Santa Fe precisó en un comunicado que "atento a la convocatoria a paritarias para el día 5 de febrero a las 14.30 en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe, y

siendo la citación para la primera semana de febrero, el gremio, habiéndose cumplido el objetivo que perseguía la medida de fuerza, ha dispuesto dejar sin efecto el paro de 24 horas programado para el día jueves 5 de febrero".

les del Norte santafesino en Vera. "Hoy estamos dando cuenta de una deuda histórica del Gobierno de la Provincia que data de 1963, y vamos a continuar trabajando para regularizar definitivamente la situación dominial de familias que ocupan las tierras desde hace años", dijo el mandatario durante su discurso.

Las escrituras entregadas corresponden a pobladores que residen en distintos parajes del departamento Vera. Durante la visita a Vera, el Gobernador se trasladó al complejo polideportivo municipal, donde la Provincia construye en un sector del predio la pista de atletismo que demandará una inversión de más de 5,7 millones de pesos.


18

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

Avisos fúnebres = Celina Mabel Ponse q.e.p.d. Falleció el 30/01 a los 48 años a las 18 hs. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 31/01 a las 11 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Guadalupe. Casa de duelo: Crucero Belgrano 708. Servicio: Santa Lucía Sepelios.

EN SIRIA E IRAK

Francisco tiene presente la "inmensa tragedia" El Sumo Pontífice confesó que comparte la "consternación y el dolor" por los conflictos que se suceden en Medio Oriente.

= Germán Víctor Trucco q.e.p.d. Falleció el 29/01 a los 86 años. Sepelio: 30/01 a las 10:30 hs. Parte el cortejo fúnebre al cementerio de Aldao, previo oficio religioso en la iglesia San Antonio. Casa de duelo: Dentesano 546. Servicio: Rosetti Hnos.

= Alberto Pablo Rovedatti q.e.p.d. Falleció el 30/01 a los 68 años. Sepelio: 30/01 a las 16 hs. en el cementerio Pax Dei, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Servicio: Acastello y Rosso.

= Armira Teresa Grimaldi de Maina q.e.p.d. Falleció el 30/01 a los 93 años. Velatorio: Sala de San Martín 118 de Vila. Sepelio: 31/01 a las 9 hs. en el cementerio de Vila, previo oficio religioso en la Iglesia San Fidel de Vila. Casa de duelo San Martín S/n - Vila. Servicio: Bonetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Marcos 4,35-41 Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: "Vamos a la otra orilla". Dejando a la gente, se lo llevaron en barca como estaba; otras barcas lo acompañaban. Se levantó un fuerte huracán y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba a popa, dormido sobre un almohadón. Lo despertaron, diciéndole: "Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?". Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: "¡Silencio, cállate!". El viento cesó y vino una gran calma. Él les dijo: "¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?". Se quedaron espantados y se decían unos a otros: "¿Pero quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!". Palabra del Señor

El Pontífice recibió a 30 representantes de la comisión conjunta internacional para el Diálogo Teológico entre la Iglesia Católica y las Iglesias Ortodoxas Orientales, y confesó ante ellos que comparte la "consternación y el dolor" por los conflictos que se suceden en Medio Oriente, especialmente en Siria e Irak. "Todos los días rezo para que se encuentre una solución negociada", sostuvo el Papa. Francisco se reunió en la Sala del Consistorio con esta comisión ecuménica constituida en 2003, siguiendo la iniciativa del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y de las autoridades eclesiásticas de la familia de las Iglesias Ortodoxas Orientales. En los últimos diez años, la comisión ha examinado los caminos a través de los cuales alcanzar la comunión en estos días. En su último encuentro ese organismo profundizó sobre la naturaleza de los sacramentos, especialmente del bautismo. Francisco recordó a este propósito la figura de un gran inspirador de este diálogo, Ignacio Zakka l Iwas, patriarca de la Iglesia Siro Ortodoxa de Antioquía y de todo Oriente, fallecido el año pasado, y se unió a la oración del clero y los fieles por ese ''entregado servidor de Dios''.

Tragedia En otro tramo de su exposi-

ción, Francisco recordó la tragedia que viven miles de cristianos y fieles de otras minorías religiosas ante el avance de las milicias extremistas del Estado Islámico, y la guerra civil que se cierne sobre Siria. ''En este momento, en particular –dijo el Papa- compartimos la consternación y el dolor por lo que está sucediendo en Medio Oriente, sobre todo en Irak y en Siria. Recuerdo a todos los habitantes de la región, comprendidos nuestros hermanos cristianos y a las muchas minorías, que viven las consecuencias de un conflicto extenuante". "Todos los días rezo con us-

tedes para que se encuentre pronto una solución negociada, suplicando la bondad y la piedad de Dios para todos los sacudidos por esta inmensa tragedia", aseguró Francisco. "Todos los cristianos están llamados a trabajar juntos, con aceptación y confianza mutuas para servir a la causa de la paz y de la justicia. ¡Que la intercesión y el ejemplo de los muchos mártires y santos que han dado valeroso testimonio de Cristo en todas nuestras Iglesias os sostengan y refuercen, tanto a vosotros como a vuestras comunidades cristianas!', concluyó el Papa.

Misas de enero y febrero Loshorariosdelasmisasdeveranosonlossiguientes: Sábado: 18.30 19.00 19.30 20.00 20.30

San Miguel – B°. M. de Güemes. Santa Rosa-Fátima y San Antonio Santa Rita Catedral y Sagrado Corazón Santa Josefa Rosello y Guadalupe

Domingo 09.00 Fátima y Dolorosa (B°. Guillermo Lehmann) 10.00 San Pedro 10.30 Jesús Misericordioso (B°. Independencia) y Bella Italia 11.00 Catedral y San Antonio 19.30 Guadalupe y San José Obrero (B°. Villa del Parque) 20.00 Sagrado Corazón y Catedral 20.30 Perpetuo Socorro (B°. Jardín) y Santa Rosa

Santoral de la Iglesia Católica San Juan Bosco Giovanni Melchior Bosco Ochienna conocido simplemente como Don Bosco es un santo italiano. Fundador de las tres ramas de la Familia Salesiana: Sociedad de San Francisco de Sales (Congregación Salesiana), Instituto de las Hijas de María Auxiliadora y Asociación de Salesianos Cooperadores. Juan Bosco comprendió que su vocación era ayudar a los niños pobres, y empezó inmediatamente a enseñar el catecismo y a llevar a la iglesia a los chicos de su pueblo. Para ganárselos, acostumbraba ejecutar ante ellos toda clase de acrobacias, en las que llegó a ser muy ducho. Un domingo por la mañana, un acróbata ambulante dio una función pública y los niños no acudieron a la iglesia; Juan Bosco desafió al acróbata en su propio terreno, obtuvo el triunfo, y se dirigió victoriosamente con los chicos a la misa. Don Bosco se veía asediado de peticiones para que predicara; la fama de su elocuencia se había extendido enormemente a causa de los milagros y curaciones obradas por la intercesión del santo. Otra forma de actividad, que ejerció durante muchos años, fue la de escribir libros para el gusto popular, pues estaba convencido de la influencia de la lectura. El relato de la vida de Don Bosco quedaría trunco, si no hiciéramos mención de su obra de constructor de iglesias. La primera que erigió era pequeña y resultó pronto insuficiente para la congregación. El santo emprendió entonces la construcción de otra mucho más grande, que quedó terminada en 1868. A ésta siguió una gran basílica en uno de los barrios pobres de Turín, consagrada a San Juan Evangelista. A fines de 1887, sus fuerzas empezaron a decaer rápidamente; la muerte sobrevino el 31 de enero de 1888, cuando apenas comenzaba el día, de suerte que algunos autores escriben, sin razón, que Don Bosco murió al día siguiente de la fiesta de San Francisco de Sales. Su cuerpo permanece incorrupto en la Basílica de María Auxiliadora en Turín, Italia. Siglo XIX.


19

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

APLAZA EL FALLO DEL CASO CICCONE

El viaje de la Presidente a China le da más aire a Boudou Con el vicepresidente al frente del Ejecutivo, los jueces de la Cámara Federal porteña resolvieron postergar su decisión sobre los procesamientos que dictó Ariel Lijo en la causa que más apremia al Gobierno. Antes de asistir al acto de ayer en la Casa Rosada, la última aparición pública de Boudou había sido el 22, cuando acompañó a Evo Morales en la asunción de su tercer mandato al frente de Bolivia, ocasión en la que sostuvo que la muerte de Alberto Nisman era una "operación para desgastar al Gobierno". Según fuentes judiciales, los integrantes de la Sala I de la Cámara Federal porteña tenían previsto resolver la semana próxima lo escrito por el juez Ariel Lijo en el marco del expediente Ciccone, en el que el magistrado procesó por cohecho y negocia-

ciones incompatibles al vicepresidente, a su socio, José María Núñez Carmona, al fundador de la imprenta, Nicolás Ciccone, y a su yerno, Guillermo Reinwick. La gira de la jefa de Estado por el país asiático trastocó los planes de los camaristas Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero, que ya acordaron confirmar lo escrito por Lijo: la ausencia de Cristina Fernández ubica a Boudou automáticamente al frente de la Presidencia, y los jueces no están dispuestos a dejar al vice al borde de un nuevo juicio oral mientras detente ese cargo, aunque solo sea una formalidad.

El ADN "coincide con el perfil genético de Nisman" Se trata del ADN encontrado en la ropa y en el arma del fiscal. Lo informó la fiscal Viviana Fein en un nuevo comunicado. Reveló además que las cámaras del ascensor de servicio de la torre Le Parc no funcionaban y respondió a los cuestionamientos a su labor Viviana Fein, la fiscal que lleva adelante la investigación por la misteriosa muerte de Alberto Nisman, confirmó que el estudio de laboratorio del ADN hallado en la ropa, la pistola, el cargador, los cartuchos y las vainas que había en el lugar corresponden al mismo perfil genético: el del funcionario muerto. Fein aguardaba

los resultados de ese examen con la esperanza de que arrojara mayores precisiones sobre lo ocurrido aquel 18 de enero en el que se produjo el fallecimiento del fiscal especial de la causa AMIA. La información revelada por este estudio confirmó la impresión que habían tenido los primeros investigadores que estuvieron en el lugar y sugirieron que no había elementos que permitieran pensar en la presencia de terceras personas. De todos modos, continúan las medidas para dar con pistas certeras; la Fiscal dijo días atrás que no podía precisar por ahora si se trató o no de un suicidio.

A PARTIR DEL 1 DE MARZO

Las jubilaciones se elevarán 18,26 % De acuerdo con lo establecido en la Ley de Movilidad Jubilatoria 26.417, la Presidente de la Nación anunció el decimotercer ajuste semestral de las jubilaciones y pensiones, que surge de la fórmula polinómica que toma

en cuenta dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre publicado por el Indec y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de la ANSeS. De este modo, desde el 1 de

marzo la jubilación mínima se elevó a 3.821,73 pesos. Anticipó Cristina Fernández que con la suba del promedio para todas las escalas del 18,26 por ciento, el haber promedio pasará a 6.806 pesos y el máximo a 27.998 pesos.


20

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

Caso Nisman: el Gobierno sigue enredado en el hilo de Ariadna Sin información, la Presidente cometió una sorprendente sucesión de errores. No consiguió desviar las sospechas que pesan sobre el Gobierno, porque no tiene credibilidad. El impacto sobre el PJ. Por Sergio Crivelli Después de la semana de las cartas en Facebook, vino la semana de las cadenas nacionales, pero el cambio no mejoró la situación de la presidente Cristina Fernández. Por el contrario, resaltó su desorientación y la falta de información confiable para salir del laberinto en que se halla desde la muerte del fiscal. En su primera cadena nacional había citado el mito de Ariadna y del hilo con el que ayudó a Teseo a salir del laberinto, pero con el correr de los días se fue enredando en su propio "relato" y terminó siendo desmentida con una facilidad alarmante. Se enojó cuando le pidieron prudencia en sus declaraciones, pero nadie le exigió que se calle; sólo que no

tire hipótesis al voleo, porque esa conducta no es compatible con la investidura presidencial. La seguidilla de errores fue insólita. Dijo que Nisman había vuelto anticipadamente de sus vacaciones para imputarla por orden de terceros, pero la fiscal Fein destruyó esa afirmación con sólo chequear las reservas hechas en Iberia. Los inefables Capitanich y Aníbal Fernández intentaron justificarla pero sólo consiguieron poner más en evidencia su despiste. Con Diego Lagomarsino pasó algo peor. Lo acusó de tramitar el pasaporte el día de la presentación de la denuncia de Nisman, pero lo había hecho en diciembre. Esa es información en poder del Estado, ¿na-

die chequea lo que la Presidente dice en público? Más incomprensible aún, sus declaraciones y las de su secretario de Seguridad, Sergio Berni, difirieron acerca de cómo había sido informada de la muerte de Nisman. En síntesis, atacó a Nisman para desacreditarlo y arrojó sospechas sobre Lagomarsino, pero fracasó en ambos casos por sus propios errores y porque carece de credibilidad. Quiso cambiar la agenda mediática y retomar la iniciativa sin resultado. La muerte de Nisman -que el viernes la fiscal volvió a perfilar como suicidio-, ya pende sobre la cabeza del Gobierno de manera independiente a lo que diga la Justicia. Una encuesta reciente encargada por la Casa Rosada muestra el durísimo impacto que el hecho le produjo. Más del 70% cree que a Nisman lo mataron o que fue inducido a suicidarse, y casi el 50% opina que el Gobierno es responsable de la muerte. El 77,8% conoce las acusaciones del fiscal contra la Presidenta y un 64,4% las cree ciertas. Casi el 77% cree que el Gobierno no está haciendo todo lo posible para esclarecer el caso y el 61,4% que las Presidenta actúa inadecuadamente. En medio de este terremoto, lo único a lo que la Presidenta atinó para desviar la atención pública fue a mandar al Senado una ley de reforma de los servicios de Inteligencia y el pliego del reemplazante en la Corte Suprema de Raúl Zaffaroni. Un kirchnerista de 33 años: Roberto Carlés. La ley no cambiará nada, pero la propuesta de Carlés amenaza con otro escándalo, ya que milita en el Senado como director de Servicios Generales.

El desastre provocado por las acusaciones de Nisman y por su muerte no podía resultar electoralmente inocuo. La Presidente perdió 11 puntos de imagen positiva; Berni, 20; y hasta Scioli, el inhundible, bajó. A los opositores Macri y Massa el episodio no les afectó. El cimbronazo preocupó al peronismo que desearía tomar distancia, pero no puede. Los gobernadores concurrieron el viernes a Balcarce 50 por la refinanciación de sus deudas y quedaron "pegados" con los ultrakirchneristas que no tienen nada que perder, como la señora de Carlotto, Forster o Abal Medina. Hay provincias en las que la intención de voto del peronismo y de la oposición muestran una diferencia muy estrecha -Jujuy,

Catamarca, Salta- y para las que el escándalo representa un mazazo. No hay, sin embargo, para los jefes territoriales chance real de alejarse: la refinanciación de sus deudas es trimestral. A esto se debe sumar el deterioro de la economía. El kirchnerismo insiste en que aumentó el turismo en la Costa Atlántica, pero en 2014 se produjo la primera caída anual del consumo (- 1,4%) desde 2002, consecuencia directa del desborde de la inflación que redujo el poder adquisitivo de los salarios. La inflación que alentaba el consumo y beneficiaba al fisco ahora estimula el círculo vicioso de la puja sectorial. El final del ciclo político coincide, una vez más, con el del ciclo económico.


Sテ。ADO 31 DE ENERO DE 2015

DEPORTES

21


22

DEPORTES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

Atlético se mide frente a Patronato a 15 días del debut El plantel de Roberto Sensini recibirá hoy a las 9.30 a los paranaenses en la cancha principal del predio. Se jugarán dos partidos de 60' y el entrenador recupera a Sacks, González y Rodríguez Rojas. D. Camusso

Diego Oviedo - Atlético de Rafaela cerrará este sábado su cuarta semana de pretemporada con un nuevo encuentro amistoso. En esta ocasión el rival será Patronato de Paraná, y para los dirigidos por Roberto Sensini es el quinto ensayo de preparación luego de caer con Racing de Montevideo, empatar con Danubio y Sportivo Belgrano de San Francisco y derrotar a Atlético Paraná por 1 a 0 el pasado miércoles. Este nuevo amistoso se llevará a cabo en la cancha principal del predio del autódromo a partir de las 9.30, y según lo

informado por el cuerpo técnico Celeste, se disputarán dos encuentros de 60 minutos. Ante la suspensión del partido del próximo miércoles ante Rosario Central, esta podría ser la última prueba de la Crema en Rafaela, ya que el sábado 7 visitará a Unión de Santa Fe. Igualmente, existe la posibilidad que el Tatengue se llegue a nuestra ciudad el miércoles, aunque esto todavía no fue confirmado. En cuanto a los equipos para hoy, y teniendo en cuenta el entrenamiento vespertino de ayer, Roberto Sensini podrá contar con Joel Sacks, Federi-

co González y Germán Rodríguez Rojas, todos recuperados de las molestias que lo dejaron afuera en los últimos dos partidos. Sin embargo, estarán ausente Martín Díaz (infección en el pie derecho) y Rodrigo Depetris con una sobrecarga muscular. Por ende, el once titular será con Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré y Lucas Kruspzky; Walter Serrano, Adrián Bastía, Guillermo Marino y Juan Eluchans; Nicolás Orsini e Ignacio Pussetto. El equipo alternativo lo hará con Axel Werner; Mauricio Gómez, Rodrigo Colombo, Nicolás Del Grecco y Dimas Morales; Diego Montiel, Pablo Gaitán, Germán Rodríguez Rojas y Guillermo Fernández; Federico González y Franco Jominy.

El rival

Iván Delfino, el entrenador sunchalense.

Patronato de Paraná entrenó ayer por la mañana en el predio de La Capillita, mientras que por la tarde el plantel tuvo la tarde libre para hoy bien temprano viajar a Rafaela. El plantel dirigido por el sunchalense Iván Delfino jugó su último amistoso el pasado

Orsini se perfila como titular para el comienzo de la temporada.

martes en el Prebístero Grella, donde empató con Colón de Santa Fe 1 a 1. El Patrón formó con Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter

Andrade, Carlos Quintana y Lucas Márquez; Matías Garrido, Marcelo Guzmán, Lucas Mazzulli y Esteban Orfano; Diego Jara y Leonardo Acosta.


DEPORTES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

Sosa tuvo su primer entrenamiento

Castellanos

Ayer luego del mediodía, Sergio Sosa llegó a Rafaela y por la tarde se sumó a la pretemporada de Atlético. El delantero proveniente de Estudiantes de Caseros, a quien la Crema le compró el 25% de los derechos económicos, además de quedarse con los derechos federativos, firmó un contrato de cuatro años con la institución cremosa. Sosa viene de ser una de las figuras de la Primera "B" Metropolitana, y por él pidieron condiciones Independiente y Vélez, pero finalmente terminó recalando en Rafaela para sumarse al plantel de Roberto Sensini. Llegó al predio del autódromo acompañado por Horacio Bongiovanni, y luego de las presentaciones de rigor, pasó a la zona de vestuarios para unirse al grupo. A priori, el "Colo" podría tener hoy algunos minutos en el amistoso ante Patronato.

Sosa acompañado por Bongiovanni, antes de su primer entrenamiento.

Argentinos terminó la pretemporada en Mar del Plata Argentinos Juniors finalizó su etapa de pretemporada en Mar del Plata y emprendió el regreso a Buenos Aires para ultimar detalles de cara al debut en el torneo de Primera División, para el que perdería en las próximas horas a otra pieza clave como el mediocampista Gaspar Iñiguez. Luego de la salida de Juan Román Riquelme y Matías Caruzzo, vitales en el ascenso de la temporada pasada, parece que Néstor Gorosito no podrá retener a otro de sus jugadores. Se trata de Iñiguez, quien viajó a Italia para cerrar su venta al Hellas Verona, que por los próximos seis meses lo cederá a préstamo a la Sampdoria. Este jueves por la mañana, el conjunto dirigido técnicamente por Gorosito se despidió del predio de Cadetes de Mar del Plata luego de realizar el último entrenamiento de la pretemporada, que comenzó el pasado 14 de enero y tuvo tres partidos amistosos para comenzar a tomar rodaje, donde no perdió. Le ganó a Círculo Deportivo Otamendi (2-0), empató con Defensa y Justicia sin goles, y el último miércoles superó 1-0 a Unión de Santa Fe con gol de Gonzalo Castillejos. En el entrenamiento matutino, el plantel realizó un circuito de saltos y pasadas de velocidad bajo las órdenes del profe Sebastián Somoza, mientras los arqueros, junto a

23

Un volante ofensivo, cerca de ser el quinto Con la llegada de Sergio Sosa y el arribo de Sebastián Sánchez, que está previsto para hoy luego de firmar en una escribanía de Jujuy la rescisión de su contrato con Gimnasia y Esgrima, la dirigencia afirmó que la intención es sumar un volante de características ofensivas, para luego retirarse del mercado. En declaraciones a La Diaria por Red Del Plata, el máximo dirigente del fútbol Celeste confirmó que hay tratativas por un volante ofensivo, y tal como había adelantado CASTELLANOS, las intenciones es sumar un jugador para el mediocampo y no un delantero, ya que la intención es ptenciar a los juveniles del club, tales los casos de Orsini, Pussetto y Jominy, además de la llegada de Sosa, la experien-

cia de Fede González y la vuelta a mediados de marzo de Mauro Quiroga. Aunque no se dio a conocer el nombre, si se reconoció que se está comenzando una negociación por ese jugador. En cuanto a posibles salidas, se ratificó la información con respecto a una posible salida de Martín Díaz. El uruguayo, que se perdió la última semana de entrenamientos debido a una infección en el pie derecho, que incluso lo mantuvo internado hasta el miércoles, al no ser una primera opción para Roberto Sensini, pretendería seguir su carrera en lugar con más chances. Por el momento no está confirmado que su salida se dé, aunque si finalmente ocurre, la dirigencia ya tiene un nombre apuntado para que sea su reemplazante.

Volvieron las negociaciones con Matías Fissore Cuando parecía que la relación entre Atlético y el volante iba indefectiblemente a una finalización el próximo 30 de junio, una vez que finalizaba el contrato, en las últimas horas hubo una variación que podría permitir llegar a un acuerdo con Fissore, aunque su futuro no estará en Rafaela. Unión de Santa Fe volvió a la carga por los servicios del cordobés, luego de un insistente pedido de Leonardo Madelón,

su entrenador, por lo que se retomaron las charlas y en principio hay tres alternativas: 1) Cortar el vínculo ahora, con un resarcimiento económico para Atlético. 2) Esperar hasta junio para quedar libre. 3) Renovar el vínculo hasta junio del 2016 y prestarlo a Unión por una temporada. Antes del lunes habrá una definición por cualquiera de estar tres opciones.

Independiente incorpora a Tagliafico y Toledo

Marcelo Villasanti, trabajaron en el juego aéreo. Post entrenamiento, la delegación almorzó y partió nuevamente hacia Capital Federal donde seguirá con los trabajos y la mirada puesta en el debut ante Atlético Rafaela.

Las altas - Matías Giménez, volante izquierdo de 30 años, ex Boca y Tigre, llegó a préstamo por una temporada proveniente de Aguilas Doradas de Colombia. - Andrés Franzoia, delantero que llega de Barcelona de Ecuador. Firmó a préstamo por una temporada sin cargo y sin opción de compra.

- Joaquín Laso, defensor, llega de Sportivo Italiano. Firmó contrato por tres años. - Martín Alaníz, volante izquierdo uruguayo de 22 años, viene de jugar en el Morelia de México (3 goles en 18 partidos). Su pase es de River de Montevideo. Firmó a préstamo por un año con opción de compra. - Federico Gallego, enganche uruguayo de 24 años, llega de Sud América de Uruguay (6 goles en 86 partidos), a préstamo por un año con opción de compra. - Emiliano Agüero, mediocampista central, llega de River a préstamo sin cargo y sin opción de compra por 12 meses.

Los defensores Nicolás Tagliafico y Gustavo Toledo quedaron a un paso de incorporarse a Independiente luego del acuerdo entre el club de Avellaneda y Banfield, dueño de sus respectivos pases. Tagliafico, de 22 años, y Toledo, de 25 años, firmarán el lunes sus contratos con Independiente y se transformarán en el quinto y sexto refuerzo del equipo de Jorge Almirón que ya cuenta con el delantero Lucas Albertengo, el defensor Emiliano Papa y los volantes Diego Rodríguez y Claudio Aquino. Independiente abonará 34 millones de pesos por el cincuenta por ciento del pase de Tagliafico y el ciento por ciento de los derechos de Toledo que defenderán la camiseta del 'Rojo' por cuatro temporadas. Nicolás Tagliafico y Gustavo Toledo se realizarán el próximo lunes la revisión médica y luego sellarán sus respectivos

Nicolás Tagliafico.

vínculos para sumarse a los entrenamiento a partir del martes, en el predio de Villa Domínico.


24

DEPORTES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

PRIMERA DIVISIÓN

SUDAMERICANO SUB 20

River y Boca, ahora en Mendoza

Argentina, Brasil y Uruguay en la cima

Luego del primer 'Su perclásico' disputado en Mar del Plata, Boca y River se verán las caras en Men-doza. El "Millonario", que cayó por 1 a 0 por el tanto de Cristaldo, podrá tomarse revancha este sábado desde las 22.10. Ambos entrenadores entregaron las pistas de los equipos que pondrán en cancha. Mientras Arruabarrena adelantó que irá con suplentes, Gallardo aseguró que volverá a poner el mejor equipo a disposición. Por el lado de Boca, el "Vasco" anunció al término del encuentro ante Vélez, que lo clasificó a la zona de grupos de la Copa Libertadores, que pondrá un equipo con suplentes. Sin embargo, en las últimas horas algunos titulares le pidieron estar. Estos son "Pichi" Erbes y Fernando Gago, quienes tomaron como referencia la ausencia por expulsión del juvenil Cubas. En tanto, como Daniel Díaz necesita minutos de fútbol y no podrá estar las primeras jornadas de la Copa, también tiene muchas posibilidades de jugar. En relación a los refuerzos, Luciano Monzón se colocará en el lateral izquierdo y Marco Torsiglieri, si le llega la habilitación, se adueñará de un lugar en la zaga. En el ataque, jugarían Andrés Chávez y Emmanuel Gigliotti. En River el panorama es mucho más claro. Marcelo Gallardo decidió poner el mejor equipo a disposición, que se

prepara para los dos encuentros de la Recopa ante San Lorenzo. Sin embargo, mantiene dos dudas. Por un lado Carlos Sánchez, quien debió viajar a México para solucionar un tema personal, pero intenta retornar cuanto antes (crecen las chances para que Camilo Mayada, quien marcó un gol en su debut en el último amistoso ante Independiente, sea su reemplazante). Por otro lado está Gabriel Mercado. El lateral se recupera de una patada que recibió en su tobillo derecho por parte de Pablo Pérez, en 'Súper' de Mar del Plata y estaba en duda. Pero en el entrenamiento se movió sin problemas junto al resto de sus compañeros y analizan si lo arriesgan o lo cuidan un poco más.

River - Boca Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza). Árbitro: Diego Abal. Hora: 22.10. River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado o Augusto Solari, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Camilo Mayada o Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo. Boca: Guillermo Sara; José Fuenzalida, Claudio Pérez, Marco Torsiglieri o Daniel Díaz, Fabián Monzón; Pablo Pérez, Federico Bravo o Cristian Erbes o Fernando Gago, Gonzalo Castellani, Franco Cristaldo; Andrés Chávez y Emmanuel Gigliotti. DT: Rodolfo Arruabarrena.

Buonanotte llega a Quilmes El talentoso mediocampista Diego Buonanotte acordó su incorporación a Quilmes, a préstamo por los próximos seis meses, y firmó ayer su contrato con la institución del sur bonaerense. Buonanotte y Quilmes tenían una diferencia económica que pudieron zanjar en las últimas horas y en la que ambos cedieron un poco de sus pretensiones. El mediocampista, cuyo pase pertenece al Granada de España, venía de protagonizar una desprolija salida del Pachuca de México que lo había llevado a quejarse públicamente por el trato recibido, con un mensaje en su cuenta presonal de la red social Facebook. Mientras tanto, Alexis Canelo, exdelantero de Almirante Brown, firmó a préstamo por un año y también se suma al arquero Fabián Assmann, Damián Malrechauffe, Mariano Uglessich, Gustavo

Noguera, Emanuel Morales, Martín Pérez Guedes, Rodrigo Gómez, Adrián Calello y

Fieles a la historia, Argentina, Brasil y Uruguay mandan en el Sudamericano Sub20, tras una segunda jornada del hexagonal final disputado en Montevideo en la que la albiceleste empató ante Colombia 1-1, la canarinha venció a Paraguay por 2-0 y la Celeste se impuso a Perú 3-1. En el primer choque de los tres disputados el jueves en el estadio Gran Parque Central, Brasil se recuperó del empate sin goles que firmó en la primera fecha ante Uruguay y con un buen despliegue en ataque superó a los guaraníes. Tras un primer tiempo de juego impreciso por parte de ambos equipos, en el complemento los dirigidos por Alexander Gallo reaccionaron y Yure Mamute a los 65 minutos bajó la pelota en el área y anotó su primer gol en el torneo. Un contragolpe, a los 77 minutos, propició que Gerson habilitará al atacante Marcos Guilherme que con una precisa definición selló el 2-0. A segunda hora, Argentina firmó un agónico empate ante Colombia 1-1, igualdad que junto a la victoria de la primera fecha ante Perú (2-0) le permite seguir al tope de las posiciones. Los colombianos desaprovecharon una oportunidad única de vencer a los dirigidos por Humberto Grondona ya que con un vistoso toque de balón superaron en el juego al equipo argentino por largos tramos del choque. Un prendido Jeison Lucumi subió por la derecha y sacó un centro atrás que Rafael Borre tomó generando una falta de la defensa argentina que el árbitro marcó penal. Jarlan Barrera convirtió desde los once pasos el 1-0. Dueño del balón, Colombia desnudó las

falencias de la retaguardia albiceleste pero fue displicente y desaprovechó varias oportunidades para cerrar el triunfo. Enfrente, la jerarquía y la actitud de los jugadores argentinos encabezó la reacción, algunas llegadas del habilidoso Ángel Correa y del goleador del torneo Giovanni Simeone presionaron a los cafeteros y a dos minutos del final Lucio Compagnucci anotó el 1-1. En el cierre de la fecha, Uruguay fue superior a Perú y lo venció por 3-1, la segunda derrota de los incaicos en el hexagonal final. Franco Acosta abrió el marcador para los locales a los 27 minutos, resultado que mantuvieron durante un poco atractivo primer tiempo. Lo mejor del partido llegaría en el complemento ya que una buena jugada de ataque le dio el 2-0 a los celestes gracias a una precisa definición en el área del volante Gastón Pereiro, el mejor de su equipo. Pero cuando todo parecía alegría para los dirigidos por Fabián Coito y para la afición charrúa, una desatención en la defensa generó el tanto de cabeza de Adrián Ugarriza. Sin embargo, el mediocampista Gastón Arambarri anotó su tercer tanto en el torneo dándole la tranquilidad a los celestes y un duro golpe a Perú que cierra las posiciones.

Los partidos del domingo El Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20 seguirá este domingo con el siguiente cronograma: 16.50 Perú - Colombia; 19.00 Argentina - Brasil y 21.00 Uruguay - Paraguay.

Leto selló su regreso a Lanús

Claudio Bieler, todos los refuerzos con los que trabaja Julio César Falcioni.

El mediocampista Sebastián Leto firmó su contrato hasta el 30 de diciembre próximo y se convirtió en el quinto refuerzo de Lanús, club donde se formó profesionalmente y al que regresó tras ocho años en el fútbol europeo. El futbolista, de 28 años, procedente de Catania de Italia llegó en calidad de cedido y se entrenó en el estadio "La Fortaleza" a la espera de sumarse al plantel dirigido por Guillermo Barros Schelotto, que esta noche jugará un amistoso frente a Peñarol en Montevideo. De esta forma, el 'Granate' recuperó otro referente histórico tras la vuelta del mediocampista central Matías Fritzler. Además, también se sumaron previamente el arquero Fernando Monetti, el defensor Diego Barisone y el delantero Facundo Melivillo. Leto, que las últimas tem-

poradas se desempeñó como delantero, vistió las camisetas de Liverpool de Inglaterra; Olympiakos y Panathinaikos de Grecia, y Catania. En su regreso a Lanús, usará su característica camiseta número 33, según informó la cuenta oficial.


DEPORTES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

25

TORNEO FEDERAL B

9 de Julio y Unión se juegan el pase a la final sin margen de error Fotos: D. Camusso

El León, que tiene ventaja de un gol, intentará mañana meterse en la serie decisiva para quedarse con el ascenso al Federal "A". El Bicho Verde sabe que no le queda otra que ganar. El encuentro comenzará a las 19.30 y será arbitrado por Roberto Franco. Daniel Ponce / Diego Oviedo - Este domingo, Unión de Sunchales y 9 de Julio jugarán en el Estadio de la Avenida el partido más difícil para ambos desde que comenzó la actual temporada Federal B, teniendo en cuenta las características, el momento y lo que se juega en esta instancia. Después del partido de ida, que terminó con ventaja para los rafaelinos por 2 a 1, mañana a las 19.30 se jugará la revancha en Sunchales y con arbitraje de Roberto Franco. Este será el quinto partido en el que se enfrentarán el León y el Bicho Verde en estos últimos seis meses, tres por el actual torneo y uno por Copa Argentina. Son dos triunfos para cada uno, por Copa, siguió el 9, falta saber el resultado de estos últimos noventa minutos.

En el entrenamiento futbolístico de ayer, Satanás no contó con David Cardellino y Hugo Góngora, quienes trabajaron diferenciado por sobrecargas musculares. Pese a esto, ambos serán de la partida. En el caso de Góngora, vuelve luego de la expulsión y ocupará el lugar de Maximiliano Aguilar, en uno de los dos cambios que tendrá el León. El otro es la vuelta de Andrés Velasco, quiere reemplazará a Lucas Rodríguez (quinta amarilla). Por ende, 9 de Julio formará con Abraham Reartes; José Sánchez, José Muñoz, Damián Arnold y David Cardellino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán y Andrés Velasco; Kevin Muñoz, Martín Artigue y Kevin Muñoz.

Dos cambios cantados

Unión depende de Unión y eso lo sabe. El jueves Adrián Tosetto, luego de trabajar el profe en la parte física, hizo movimientos tácticos. Ayer hubo una práctica futbolística, y desde el comienzo se vio a Javier Felippe trabajando junto a sus compañeros. Cuando llegó el momento del partido en sí, el técnico plantó un equipo con variantes de acuerdo al jugado el miércoles pasado. El posible once inicial sería

En 9 de Julio, la cautela es la palabra más utilizada desde el miércoles para evitar ir a Sunchales creyendo que todo está definido. Marcelo Werlen y su gente trabajó mucho en la concentración de los jugadores, sabiendo que a la historia aún le quedan 90', y que si logra el pase, después quedarán dos partidos más para lograr el objetivo del ascenso.

Unión y su obligación

Kevin Muñoz festeja el gol del miércoles. La ilusión juliense se basa en el desnivel del juvenil.

Guillermo Stucky; Miguel Yuste, José Ibarra, Maximiliano Sola y Manuel Morello; Santiago Autino, Franco Calamari y Nicolás Vitarelli Góngora; Patricio Escot, Daniel Salvatierra y Joaquín Molina. Quedando fuera la zaga derecha del último partido, Leonardo Moino y Matías Rojo quienes jugaron en el equipo suplente. Busca velocidad y juego por las bandas el "Chino", por eso estos jugadores. Este domingo el Bicho Verde quiere seguir,

hacer valer su localía donde es fuerte, en donde sólo perdió un partido y sabe que se puede. No

quiere defraudar a su público y ante su gente se juega la clasificación.

Los protagonistas

Estadio: De la Avenida. Árbitro: Roberto Franco Asistentes: Ariel Gorlino y Rodrigo Pérez. Unión: Guillermo Stucky; Miguel Yuste, José Ibarra, Maximiliano Sola y Manuel Morello; Santiago Autino, Franco Calamari y Nicolás Vitarelli Góngora; Patricio Escot, Da-

niel Salvatierra y Joaquín Molina. DT: Adrián Tosetto. 9 de Julio: Abraham Reartes; José Sánchez, José Muñoz, Damián Arnold y David Cardellino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán y Andrés Velasco; Kevin Muñoz, Martín Artigue y Kevin Muñoz. DT: Marcelo Werlen.

La otra llave Después que el Tribunal de Penas dejara sin efecto la protesta presentada por América de General Pirán, se confirmó que la semifinal entre Juventud de Pergamino y Agropecuario de Carlos Casares comenzará mañana en Pergamino, partido que Vitarelli Góngora es clave para las aspiraciones de Unión.

aún no tiene horario confirmado y que será arbitrado por el alcortense Nahuel Viñas. El partido recancha se disputará el jueves en Carlos Casares, también con horario a confirmar. El ganador de esta llave será el rival de 9 de Julio o Unión.


26

DEPORTES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

TENIS - AUSTRALIA

Djokovic venció a Wawrinka y avanzó a la final La historia tuvo un tercer capítulo en Melbourne. Y como sus antecesores, a cinco sets. Esta vez, como en 2013 y a diferencia de 2014, la victoria quedó para Novak Djokovic. El serbio, número uno del mundo, derrotó por 7-6 (1), 3-6, 6-4, 4-6 y 6-0 a Stan Wawrinka, defensor del título, y avanzó a la final del Abierto de Australia. Su rival en la definición, Andy Murray. El premio mayor fue para Djokovic. Muchas idas y vueltas de ambos, con numerosos errores no forzados por parte de Wawrinka (69) y pocos tiros ganadores del serbio (sólo 27 en 48 games). Eso, además alguna merma física del N°1 del mundo y de las reacciones del suizo a puro winner y lujos en la red, le puso emoción a un partido llamativamente irregular. Nole, a su 15ª final de Grand Slam y en busca de su quinta corona en Australia; Stan, afuera en semis y caída hasta el N°9 del mundo desde el lunes. El partido fue ganando intensidad con el correr de los minutos. Después de un inicio con el dominio de los sacadores, Djokovic fue el primero en avisar al poner a prueba, y llevar a deuce, a Wawrinka en el sexto game. No obstante, fue el suizo el que sacó la ventaja inicial desde la devolución al quebrar para el 4-3. Fastidio en el serbio, que rompió su raqueta al ver caer apenas por segunda vez su saque en el

certamen. Y esa efusiva reacción pareció ser un despertador. Desde ahí, el N°1 pasó a mostrarse mejor, con un juego más agresivo y plantado decididamente desde la línea de base. Djokovic se quedó con los siguientes dos juegos. Primero ganó cuatro puntos seguidos sobre el servicio de Wawrinka y luego se afirmó con su saque. Posteriormente, nuevamente con el resto, llegó a tener dos puntos para set en el 5-4. Sin embargo tuvo que esperar hasta el tie break, en que se mostró muy superior y se encontró con un errático rival, para establecer la primera distancia por 7-6 (1). Wawrinka soportó con entereza la presión de Djokovic, que buscó aprovechar el envión y exigió con la devolución en el primer game del segundo set. El suizo estuvo contra las cuerdas con dos puntos de quiebre en contra, pero salió del paso con jerarquía. Y después, la reacción. El defensor del título pasó a tener un juego con mayor seguridad, con menos errores no forzados, y sacó tajada a la perfección de un momento de dudas en el serbio. Así firmó una rotura en el sexto game tras levantar un 30-0 y quedar 4-2 luego de una doble falta de su rival. Aceleró con su saque, afinó su derecha, soltó su revés y 6-3 para él. Primer set que pierde el serbio en el certamen. Y nuevamente giró el dominio de las acciones. Tras levantar un break point, Djokovic

tomó el control. El serbio hizo gala de su gran defensa y sacó una luz de ventaja en el tercer set desde la devolución. Pero todo se nubló: pasó de estar a un punto de quedar 4-0 a ceder su servicio en cero para el 3-2. Otra buena reacción de Wawrinka, pero no le iba a alcanzar. El N°1 del mundo iba a torcer de nuevo la historia con un preciso quiebre en el décimo juego (doble falta y dos errores no forzados del suizo) para adueñarse de la manga por 6-4. Parecía ser un golpe de gracia de Nole en el inicio de cuarto set. Con una enorme defensa, tras no poder aprovechar dos puntos de break, se quedó con el servicio de Wawrinka y puso el 2-0 en el marcador. Pero acto seguido, el suizo volvió a tener aire al recuperar terreno desde la devolución. Para colmo después superó un 0-40 con su saque y se puso 22. Con un patrón de juego más agresivo, el defensor del título logró hacer diferencia y así, con tiros ganadores y lujos en la zona cerca a la red, cerró otro quiebre y tomó el control hasta el 6-4. Djokovic, raro. Con poca reacción, movilidad y una llamativa planilla en el set: 0 winners y 14 errores no forzados. El quinto set, por cómo venía el encuentro, parecía cosa juzgada. Todo lo contrario. Djokovic rápidamente, con dos roturas, se puso 4-0 al frente. ¿Qué pasó? Wawrinka siguió

jugando al límite, pero sus tiros no fueron tan precisos. Quizá el cansancio o los nervios lo terminaron empujando hacia los errores. Dos doble faltas en el segundo game, un par de tiros anchos desde el deuce en el cuarto. Y encima, Nole, expectante y aprovechando cada situación favorable. No

le dio más oportunidades y le puso un punto final. Ahora, Djokovic irá en busca de su quinto título en el Abierto de Australia cuando se enfrente en la final a Andy Murray, que viene de sacar en cuarto sets a Tomas Berdych y busca, además, un triunfo que lo vuelva a poner en el Top 3.

Encuentro de natación en el CEF 53

N. Gramaglia

Uno contra dos por vez primera desde el 2004 Serena Williams conquistó el último de sus cinco títulos del Abierto de Australia hace cinco años. María Sharapova consiguió su único trofeo en Melbourne Park en 2008, cuando derrotó a Ana Ivanovic. La final de este año del Abierto de Australia contará con un duelo entre una número uno (Williams) y una número dos (Sharapova) por primera vez desde en este Grand Slam desde 2004, cuando la favorita Justin Henin superó a Kim Clijsters (2) en un duelo entre belgas. Williams, de 33 años y quien ganó las cinco finales que disputó en Melbourne Park, es la tenista de mayor edad que juega por el campeonato en Australia en la era moderna. Su última corona aquí fue en 2010, cuando superó a Henin. Sharapova jugará su cuarta final. Además de ganar en 2008, perdió ante Williams en 2007 y contra Victoria Azarenka en 2012.

Los chicos en plena competencia.

Los preparativos de Williams para la final se han visto afectados por una gripe que la ha afectado desde hace cuatro o cinco días. Ayer, llegó una hora tarde a su entrenamiento matutino, luego se fue temprano, y regresó para una sesión vespertina. "Sí, tuve un arranque en falso, no me estaba sintiendo bien", relató Williams. "Llevo toda la semana resfriada, y luego mejoré, y después esta

mañana empeoré(por ayer viernes). Así que tuve que volver (al hotel), relajarme, dormir una siesta, revitalizar mi cuerpo. Programé una práctica para la tarde, y fue mejor, me sentí mucho mejor". Después de la final de mujeres, se jugará la final de dobles de hombres, en la que los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut enfrentará a los italianos Simone Bolelli y Fabio Fognini.

En la tarde de ayer de 15 a 18 se llevó a cabo el encuentro de natación "Entre amigos" edición 2015, organizado por el Centro de Educación Física Nº 53. Del mismo participaron once colonias: SEOM, SOIVA, Comuna de Bella Italia, Hakuna Matata, DiverMaz, EFID (Escuela de Formación e Integración Deportiva), Sindicato de la Carne, Atlético de Rafaela, Aero Club, Sólido Gym y el Centro de Educación Física Nº 53. Acudieron al rededor de 300 chicos de entre 9 y 14 años, y los estilos que se realizaron fueron mariposa, espalda, pecho y crol. El Lic. Adrián Oesquer, Director del C.E.F. Nº 53,

comentó a Diario CASTELLANOS los objetivos de la actividad: " buscamos fomentar la natación, demostrar el aprendizaje de los alumnos de las diferetens colonia, en aspectos técnicos, reglamentarios y de formación de valores. Es decir respeto a las reglas, sana convivencia, integración, etc." Oesquer aprovechó la oportunidad de agradecer al COMUDE (Comisión Asesora Municipal de Deportes) de nuestra ciudad, y el "especial acompañamiento de docentes y padres". La actividad concluyó con una entrega de medallas a todos los colonos en reconocimiento a su participación.


DEPORTES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

El Midgets del Litoral se viste de fiesta Norberto Hischier.Esta noche con cena y baile se reúnen en el salón "Los Maderos" en la localidad de Susana, directivos, pilotos, preparadores, familiares, colaboradores y prensa. El motivo de la reunión es para celebrar el cierre de la temporada 2014 y la presentación del nuevo campeonato 2015, que se denominará "Oscar Luis Ferpozzi". Recordamos a nuestros lectores que la primera carrera se

disputará en el circuito Atilio Carinelli (H) de San Antonio el sábado 14 de febrero en horario nocturno, teniendo continuidad el sábado 28 de febrero a la misma hora en la localidad de Vila. En la presente temporada mantendrá el # 1 en sus laterales el piloto Cristian Molardo de la localidad cordobesa de Morteros. A continuación le damos el detalle completo de la numeración que corresponde a cada uno de los pilotos y la localidad que representan:

Cristian Molardo mantiene el #1 de Campeón 2014.

El Ranking 2015

27


28

DEPORTES

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

Renovación Licencias Médicas

TURISMO NACIONAL

Primer ensayo de Peugeot

Ayer comenzó dicho trámite en las instalaciones del autódromo "Ciudad de Rafaela", con importante cantidad de pilotos. D. Camusso

En la jornada de la víspera, a partir de la hora 9 y prolongándose más allá del horario previsto inicialmente (18 horas), una gran cantidad de pilotos de diferentes categorías de nuestro automovilismo provincial se dieron cita en el autódromo de nuestra ciudad, más precisamente en el sector donde está ubicada la tribuna de cemento. Allí, desde bien temprano estaban ubicadas las ambulancias, con todo el equipamiento correspondiente de primer nivel, dispuestas por el grupo que encabeza el doctor Gonzalo Peralta, CDA del ACAAAV, asisitido por sus colaboradores. A su vez en el sector interno de dichas instalaciones se encontraba personal administrativo del Automóvil Club Argentino e integrante de la Comisión Deportiva Automovilística junto a sus pares de la Asociación Argentina de Volantes, quienes iban asesorando a los pilotos sobre las planillas a cumplimentar para luego dar lugar a la segunda parte de la renovación de dicha licencia que consistia especialmente en la parte médica a

En el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en su circuito Nº 2 de 2600 mts, ayer el equipo Peugeot bajo la Dirección Deportiva de Luis Belloso estuvo realizando la primera prueba del año, ya con su nueva formación de pilotos que incluye a Fabián Yannantuoni, Facundo Chapur y el debutante en la categoría Julián Santero. Lo hicieron con uno de los 308 con el cual estarán este año buscando recuperar el Nº 1. Los pilotos se fueron turnando en la conducción del producto francés. Fue Facundo Chapur

el primero que salió a pista, luego fue el momento de Fabián Yannantuoni, quien marcó 1m 01s 2/10 como lo mejor. Cerró la actividad Julián Santero, que se adaptó rápidamente al manejo quedando a sólo 1/10 de su nuevo compañero. Por su parte el campeón 2013, Facundo Chapur, volverá a subirse a su auto durante la semana previa a la primera fecha para realizar un chequeo de frenos y diversos elementos de la unidad, dejando todo listo para salir a pista en forma oficial.

FÓRMULA 1

Ferrari presentó el SF15-T Uno de los pilotos siendo atendido ayer en el predio del autódromo.

traves de los respectivos y correspondientes estudios de alta complejidad. Así, de esta forma se daba por finalizada dicha renovación de la Licencia Medica 2015 correspondiente. Cumplido dicho trámite el siguiente es pasar a gestionar la respectiva licencia deportiva expedida por FAPCDMS que habilita a los pilotos para ser partícipe de las competencias Zonales o Nacionales.

A lo largo del día estuvieron entre otros, pilotos del Turismo Santafesino 1800, Turismo Fiat, Fiat 600, Fórmula Junior 1600, Karting del Salado, como así también fueron muchos los pilotos de la categoría zonal por excelencia en nuestra región que se hicieron presentes. Dicha actividad continúa hoy en el mismo lugar desde las 8.30 hasta las 18 y mañana desde las 8.30 hasta las 13.

A través de una emisión online, la Scuderia Ferrari mostró el auto con el cual Kimi Räikkönen y Sebastien Vettel, buscarán reverdecer los laureles y pelear por el título de Fórmula 1. El domingo, rodará por primera vez, en Jerez. Ferrari ha sido el último equipo en dar a conocer su monoplaza para 2015, el SF15-T, que en la próxima campaña será pilotado por los Campeones del Mundo Kimi Räikkönen (último en llevar a la Scuderia a un título en 2007) y Sebastian Vettel (campeón con RedBull durante 2010 a 2013).

El nuevo modelo SF15-T, que fue presentado online con el título "Está aquí", es el primero diseñado por James Allison, después la drástica reestructuración de personal al terminar una magra temporada 2014, ocupando el 4º puesto del Campeonato de Constructores. ValerecordarquetambiénSergio Marchionne comenzará su primer año completo como Presidente de Ferrari, tras suceder a Luca di Montezemolo, mientras que Maurizio Arrivabene ocupará el papel de Director de Equipo, luego de que Marco Mattiacci fuera despedido en noviembre, como ocurrió también con los Jefes de Diseño, Pat Fry y Nikolas Tombazis. El SF15-T rodará por primera vez a manos del tetra campeón, el alemán Vettel, el domingo en Jerez de la Frontera, antes de que ceda el volante al finés Räikkönen para los dos últimos días de test.

Sauber con apoyo brasileño La escudería suiza presentó la nueva imagen del C 34, lo hizo vía online antes de su debut mañana en los test de Jerez, buscando resarcirse de la peor temporada de su historia. Predomina el azul con algo de amarillo y blanco gracias al resplado de Banco do Brasil merced a la presencia de Felipe Nasr quien debuta en la máxima haciendo equipo con Marcus Ericsson.


SUCESOS

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

29

Vecinos y un policía franco de servicio evitaron un arrebato El hecho ocurrió ayer a la mañana en el barrio Villa Rosas. Los delincuentes escaparon dejando abandonada una moto. CASTELLANOS

Información extraoficial a la que tuvo acceso Diario CASTELLANOS, da cuenta que ayer, en horas de la mañana, vecinos de un sector del barrio Villa Rosas y un efectivo policial que al parecer se encontraba franco de servicio, intervinieron para evitar un arrebato del que iba a resultar víctima una mujer mayor de 80 años. Las fuentes consultadas indicaron que todo comenzó en calle Armando Díaz entre Coffet y Santiago Shine por donde caminaba una mujer que se movilizaba con ayuda de un bastón. En un momento determinado aparecieron en escena dos delincuentes a bordo de una motocicleta e intentaron arrebatarle el monedero a la mujer. Pero ésta, lejos de amedrentarse comenzó a gritar alertando a vecinos del lugar y a personas que circunstancialmente pasaban por allí, quienes inmediatamente acudieron en ayuda de la víctima. Ante ésto los rufianes se dieron a la fuga pero fueron perseguidos por un efectivo policial que al parecer estaba franco de servicio. La persecución duró hasta Ramón y Cajal y Joaquín V. González donde los frustrados ladrones abandonaron el rodado y escaparon a pie en distintas direccio-

nes. Finalmente la moto fue secuestrada por la policía.

Secuestran armas Efectivos de la Comisaría Nº 13 fueron alertados por parte del servicio 911 que en calle Mognaschi solicitaban la presencia policial por problemas familiares. En el lugar entrevistaron a una mujer quien relató que momentos antes, mantuvo un altercado con su marido quien se encontraba en la habitación de la casa con un shock nervioso y con un arma de fuego. El personal actuante ingresó al dormitorio y procedió al secuestro de un revólver calibre 32 largo que contenía 6 cartuchos del mismo calibre y otro calibre 22 con 8 cartuchos. Luego desde otro sector se incautó un rifle de aire comprimido siendo trasladadas las armas a sede policial. al individuo, de 44 años, se le inició causa por el delito de Tenencia indebida de arma de fuego.

Heridos de arma de fuego Personal de la Subcomisaría Nº 1 fue alertado que en intersección de calles Geuna y Corti

se encontraba una persona con una herida de arma de fuego. Al arribar al lugar la persona no se encontraba ya que había sido trasladado por personal del Servicio 107 hacia el Hospital local. En dicho nosocomio los uniformados entrevistaron a un joven de 18 años quien manifestó que mientras se encontraba en esquina mencionada, se presentó un menor en bicicleta efectuándole un disparo que impactó en su pierna derecha provocándole una lesión leve. La víctima llevaba consigo una bolsa que contenía una Play Station con sus dos Joystick, juegos y una Memory Card, que fue sustraída por el sujeto que luego se dio a la fuga. Se estableció la identidad del autor tratándose de un menor de 15 años, realizándose una requisa en la vivienda del jovencito aunque no se logró recuperar los elementos robados. Por otra parte efectivos del Destacamento Nº 9 del barrio Villa Podio fueron alertados que en calles Estrada y Santos Vega se encontraría una persona herida de arma de fuego. En el lugar entrevistaron a un joven quien manifestó que momentos antes, pasaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y uno de ellos efectuó un disparo con una

Los rufianes escaparon y dejaron abandonada la moto.

escopeta, impactando los perdigones en el cuello y el tórax del lado derecho de un menor de 16 años quien sufrió lesiones leves.

En la vía pública Un vecino de nuestro medio radicó denuncia ante efectivos de la Comisaría Nº 13, manifestando que en momentos en que se desplazaba por intersección de calles Bollinger y Champagnat, fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una bicicleta quienes tras

amenazarlo se apoderaron de su billetera que contenía dinero en efectivo y de su teléfono celular.

Sin autorización Finalmente labró informe el Jefe del Comando Radioeléctrico tras ser alertados por parte de efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería que en Av. Podio y calle Larrea aprehendieron a un sujeto de 28 años quien había ingresado a una casa sin autorización de la propietaria del lugar.


30

SUCESOS

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

TRAS UN PROCEDIMIENTO EN ROSARIO

HUMBOLDT, DEPARTAMENTO LAS COLONIAS

Recapturan evadido de Cañada Rosquín

Fuerte reclamo por la seguridad

Fue el jueves cuando agentes de la Brigada Motorizada rosarina y de las TOE atraparon a J. J. P. de 26 años, evadido el 27 de noviembre de la Comisaría 3° de Cañada Rosquín. El jueves cerca de la medianoche fue atrapado en la ciudad de Rosario, J. J. P. de 26 años, evadido el 27 de noviembre de la Comisaría 3ª de la localidad de Cañada Rosquín en el departamento San Martín. El procedimiento de captura fue ejecutado entre agentes de las Tropas de Operaciones Especiales, y de la Brigada Motorizada de la Unidad Regional II, en el sur de la ciudad de Rosario, con información proveniente de la Jefatura de la Unidad Regional XVIII del departamento San Martín, perteneciente al Nodo de la Región 2 de la policía santafesina. El evadido recapturado estaba siendo buscado por el delito de evasión del penal de la comisaría 3ª de Cañada Rosquín, el 27 de noviembre y por el robo de un automotor que sustrajo para escaparse. El fiscal del Ministerio Público de la Acusación, doctor Carlos Zopegni, fue informado de la novedad y la semana que viene se celebrará una Audiencia Imputativa sobre el que pesan

estos dos nuevos delitos.

Batalla entre bandas Poco después de las 23.30 del jueves se originó una batalla entre dos bandas de distintos barrios de San Jorge, que comenzó en el Paseo Saludable entre Av. Alberdi y San Luis. Con palos y ladrillos los jóvenes se agredieron produciendo corridas hasta Alberdi, para luego continuar con su disputa por Bv. 25 de Mayo. Vecinos del lugar hicieron la denuncia a la policía y al momento de llegar el patrullero con efectivos, los "revoltosos" se habrían retirado aprovechando las exvías del ferrocarril (Paseo Saludable). El Comisario Carlos Chasco confirmó a San Jorge Virtual que un vecino realizó la denuncia ayer a la mañana en sede policial exponiendo que su auto había recibido ladrillazos que originaron roturas en una de sus ópticas y otros lugares. El propio jefe de la "Segunda", dijo que este tipo de alter-

cados están siendo comunes y que habría algunos identificados en hechos similares.

En Ceres En la madrugada de la víspera personal de la Comisaría Nº 2 de Ceres que se encontraba de recorrida por el ejido urbano detuvo su marcha a solicitud de un joven de 20 años quien denunció que un sujeto se hallaba merodeando en actitud sospechosa. Ante ello realizaron rastrillaje a fin de ubicarlo logrando interceptarlo en cercanías de la plaza San Martín. El individuo, al observar el móvil policial se dio a la fuga ocultándose en el interior de una vivienda. Al ser observado el sujeto sacó de entre sus prendas un elemento corto punzante intentando agredir al personal policial aunque finalmente lograron reducirlo, procediendo a la aprehensión de un joven de 25 años, secuestrando en su poder un cuchillo tipo tramontina.

Más de un centenar de personas caminaron desde la plaza principal hasta la Comisaría Quinta reclamando por los robos. Pasadas las 20 del jueves más de un centenar de personas se concentraron en la plaza principal de la localidad de Humboldt en el departamento Las Colonias, donde luego de coincidir en temas vinculados a la inseguridad que vive el pueblo desde hace varios meses, comenzaron a marchar rumbo a la comisaría para ser escuchados. Sin distinción de edades, niños, adolescentes, jóvenes y mayores caminaron rumbo al Centro Cívico acompañados por un aplauso cerrado de todos los participantes. La paciencia de los vecinos se vio colmada el pasado fin de semana cuando dos propiedades, luego de ser marcadas con pequeños símbolos en pintura, fueron violentadas y robadas. El detalle es que ambos vecinos en la mañana del viernes fueron las únicas dos personas que habían retirado dinero en efectivo de una entidad bancaria. Este hecho, más otros que se generaron tiempo atrás, moti-

vó a los habitantes del "Jardín de la Provincia" a marchar al destacamento policial pidiendo seguridad y que terminen los robos. El encuentro tomó "temperatura" cuando los habitantes de la localidad, agradeciendo a las autoridades de la Unidad Regional XI que se acercaron, comenzaron a pedir por el Jefe de la Comisaría, quien no estuvo presente teniendo en cuenta que se encuentra de licencia. El ida y vuelta fue permanente donde los vecinos mostraron su preocupación por los robos que se vienen sucediendo, autos de dudosa procedencia por las calles del pueblo, la venta de droga que avanza en diferentes sectores, corridas y gritos los fines de semana y el planteo más preocupante, la existencia de "dateros" en el pueblo para llevar adelante hurtos. Autoridades de la Comisaría Quinta invitaron a los vecinos a que se acerquen a colaborar con la Dependencia. Esperanzadíaxdía

Los vecinos se cansaron de los hechos de inseguridad en el pueblo.

Volcó un camión Un camión que transportaba soja volcó sobre la Autovía de la Ruta Nacional 19, a la altura del km 13,5, jurisdicción de la localidad de San Agustín en el departamento Las Colonias. El hecho se registró alrededor de las 6 de la mañana de ayer cuando el conductor del vehículo perdió el control del rodado que circula-

ba en dirección oeste-este, por causas que se desconocen, y terminó volcando en la banquina norte. Luego el chofer, identificado por la policía como Carlos Alberto Mondino, de 26 años, quien es oriundo de la ciudad de Córdoba, fue trasladado por personal de Bomberos al Hospital José María Cullen.


Sテ。ADO 31 DE ENERO DE 2015

31


32

SUCESOS

Sテ。ADO 31 DE ENERO DE 2015


Sテ。ADO 31 DE ENERO DE 2015

SUCESOS

33


34

SUCESOS

Sテ。ADO 31 DE ENERO DE 2015


35

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

EN ESCOBAR BUENOS AIRES

Es espectacular el centro de capacitación de F.A.D.E.E.A.C. El pasado miércoles 22 de enero de 2014, el Sr. Fernando Manzanares, interventor de la COMISION NACIONAL de REGULACION del TRANSPORTE (C.N.R.T.), recorrió junto a los directivos de la Federación, el predio de 27 hectáreas donde se alzó la moderna casa de estudios teórico-prácticos sobre Transporte. El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (F.A.D.E.E.A.C.), Sr. Daniel Indart, junto a su par de la Fundación Profesional para el Transporte (F.P.T.), Sr. Oscar Iraola, recibieron en Escobar (Buenos Aires) al máximo referente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (C.N.R.T.), Sr. Fernando Manzanares. "Tenía mucha expectativa por conocer estas instalaciones porque había visto un video promocional pero realmente poder conocerlo es otra cosa, porque es espectacular lo que ha hecho F.A.D.E.E.A.C.", afirmó el titular de la C.N.R.T. luego de recorrer las instalaciones, probar los simuladores de manejo y recorrer la pista de manejo a bordo de un Camión Escuela. Manzanares, que responde al Ministro de Interior y Transporte, C.P.N. Florencio Randazzo, desplegó felicitaciones para los autores de la obra al considerar que "es mucha la inversión, muy grande el esfuerzo y también es importante lo que todos podemos sacar como provecho". Respecto a las perspectivas arrojó que el Centro "debe posicionarse como el punto de reunión de toda una industria, no sólo a nivel nacional sino regional, son infinitas las posibilidades siempre con-

servando el enfoque en la capacitación" y, en relación al rol del sector público, sostuvo que "también es fundamental la participación del Estado". "En el caso de la actividad de control y fiscalización que llevo adelante desde la C.N.R.T., si ésto funciona es un beneficio para todos pero además, si ésto se transforma en cultura, los más beneficiados somos los órganos de control, porque sin lugar a duda vamos a obtener mejores resultados". En representación de F.A.D.E.E.A.C. también participaron su secretario general, Sr. Guillermo Werner; el tesorero, Sr. Matías Belusci; el prosecretario de Prensa y Relaciones Institucionales,

Sr. Juan Aguilar y el responsable de Seguridad y Fiscalización, Sr. Oscar Farinelli; por parte de la F.P.T., el coordinador general, Carlos Alvarado; el coordinador del Curso de Chofer Profesional, Sr. Guido Heras, y el Sr. Ricardo Rico, intendente del Centro de Capacitación y ex–presidente de la CAMARA EMPRESARIA del TRANSPORTE AUTOMOTOR de RAFAELA (C.E.T.A.R.). Cabe destacar que la C.E.T.A.R., en su carácter de CAMARA de BASE, integra la F.A.D.E.E.A.C. y la F.P.T., además de ser titular en RAFAELA, de dos UNIDADES ACADEMICAS de la FUNDACION PROFESIONAL para el

TRANSPORTE (F.P.T.), para el dictado de los CURSOS para CHOFERES (necesarios para la obtención de la LICENCIA NACIONAL HABILITANTE). Efectos de la fiscalización: La C.N.R.T. en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (A.N.S.V.) realiza controles en las principales rutas del país con el objetivo de elevar los estándares de seguridad vial. "Durante la primera quincena se controlaron 1.606 vehículos de carga, labrándose 98 actas de infracción", expuso el interventor del organismo. Asimismo apuntó que en el caso del transporte de cargas, una de las principales irregularida-

des se produce por la falta de documentación, por eso aprovechó para llamar la atención de los transportistas: "no es suficiente contar con la Licencia Nacional Habilitante (L.N.H.), hay que portarla". Manzanares reconoció que la falta de descanso de los choferes no es un problema en el sector de cargas aunque de todas maneras afirmó que "todavía estamos en un momento ascendente en materia de infracciones", porque si bien "los empresarios se han acostumbrado a mantener una conducta para que por lo menos por algunas cuestiones no los multemos, algunas se mantienen y otras van cambiando; en algunos as-

pectos estamos generando conciencia pero van surgiendo nuevas y hay que seguir trabajando para corregirlas", apuntó. En este contexto, valoró como "positivo" el resultado que arrojan las restricciones a la circulación de camiones en momentos de incremento del tránsito por razones turísticas en rutas nacionales de todo el país. Por último, el titular de la C.N.R.T. afirmó que su meta es dejar un organismo "sin intervención pero con fundamentos para no requerirla, sobre ésto estamos enfocados fuertemente, para que la C.N.R.T. trabaje de manera honorable, leal y eficiente". Fuente: Prensa y Difusión de F.A.D.E.E.A.C.


36

CLASIFICADOS

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

VENDO CHEVROLETT CLASSIC 3 ptas. Mod. 2005 Base, con llantas. Muy buen estado. $ 55.000 Tr. Cel.: 15316655. Ref.90297 VENDO CUBIERTAS AUTOS TODAS LAS MEDIDAS Consultas Paraná 816 Tr. (03492) 15566017. Ref.90290 VENDO FIAT 147 MOD. 96 Muy buen estado. Costo $ 15.000. Tr. Te.: (03492) 15588759. Ref.90275

VENDO FIAT PALIO Full Mod. 97 Tr. Tel. 432019/ 430083/ 15306954 Ref.90175.

PARTICULAR VENDE HONDA FIT 2010. Excelente estado 70.000 km. Único dueño. Doble airbag A/A. levanta cristales. 4 ptas. Cierre a distancia etc. Tr. Tel. 03492- 15619451. No msjRef. 89689

VENDO R12 con GNC. Motor, tren delantero, amortiguadores reparados nuevos. $ 17.000 Tr. Av. Luis Fanti 2305. Tel. 15508580 Ref.90044.

Ref.90272

PARTICULAR VENDE HONDA FIT 2010. Excelente estado, 70.000 km. Único dueño. Doble airbag A/A. levanta cristales. 4 ptas. Cierre a distancia etc. Tr. Tel. 03492- 15619451. No msj. Ref.89689

SACAMOS BOLLOS granizos, microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463 Ref.89951

VENDO 147 MOD. 93 Original, único por su estado. 78.000 km. Tr. Te.: (03492) 15675820 / 15675820. Ref.90274 VENDO CHEVROLET CORSA base Mod. 2005 con llantas y escape. Muy lindo. $ 55.000 Tr. Tel. 15316655. Ref.90215

VENDO R12 Modelo 80. Papeles al día. En marcha $ 8.000 contado. Canje no. Tr. Aconcagua 1183. Ref.90132. VENDO R18 Mod. 90 full con gas. Excelente estado $ 7.000 A/ canje buen estado moto. Tr. Tel. 15316864/ 15220868 Ref.90082.

VENDO R19 96 Full. Joya 1ra. mano. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830 Ref.90090

VENDO RENAULT 12 BREACK mod. 80. Papeles al día. Tr. Tel. 03492- 15672682. Ref.90173

VENDO RENAULT 12 BREACK mod. 80. Papeles al día. Tr. Tel. 03492- 15672682. Ref.90173

VENDO RENAULT MEGANE SCENIC modelo 1999. Full. Con alarma $ 45.000 Tr. Tel. 420224/ 15651675 Ref.90169.

VENDO RENAULT MEGANE SCENIC modelo 1999. Full. Con alarma $ 45.000 Tr. Tel. 420224/ 15651675. Ref.90169.

VENDO REPUESTO DE DUNA GASOLERO Motor carrocería Tr. (03492) 431991/15527989 Daniel. Ref.90301.

VENDO RENOLETA 45 modelo 1984 a gas Y Nafta. Muy buen estado. Papeles al día. Tr. Tel. 03492-491137/ 15215782. VENDO UN TAUNUS GHIA Mod. 82 con caja automática y dirección hidráulica y aire acondicionado. Tr. Tel. 03492- 436156 Ref.90160.

VENDO VW 1500 Mod. 1990 con GNC. $ 10.000. Tr. Te.: 15587961. Ref.90288 COMPRO FIAT 1 5P. Siena, Corsa 08/11 Nafta o GNC A/A a particular. Contado efectivo. Tr. Tel. 15604892 Ref.90128. LIQUIDO FALCON 80. Motos a reparar. Llantas deportivas. Papeles al día $ 3.000. Tr. Tel. 15509260. Ref.90009. PARTICULAR VENDE HONDA FIT 2010. Excelente estado 70.000 km. Único dueño. Doble airbag A/A. levanta cristales. 4 ptas. Cierre a distancia etc. Tr. Tel. 03492- 15619451. No msj.

ION INMOBILIARIA ALQUILA Casa céntrica de 3 dormitorios, 2 baños, living, comerdor, cochera. Todos los servicios. C/ calefactores, aires, placares. Excelente estado. San Lorenzo 182 - Tel. 431150 Ref.90271

WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.90269.

EN CARLOS PAZ ALQUILO DEPTO. AMPLIO pleno centro. 2 dorm. Cochera. Vista panorámica para unas placenteras vacaciones. Tr. Tel. 03492470421/552/ 15205507. Ref.90255.

ALQUILO HABITACIÓN AMOBLADA de hasta 3 personas. TV, internet. Tr. Tel. 0349215647768 . Ref.89839

VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645 Ref.89836

Ref.89951

VENDO CORSA BASE 2005 nafta. Con llantas muy lindo $55.000 Tr. Tel. 15316655 Ref.90056.

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOTE EN CALLE DEL SIGNORE S/N entre B.López y Destefani. Sup. 225 m2. Listo p/ escriturar. Apto Pro.Cre.Ar. Av.Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.90268

GESTIÓN INTEGRAL DEL AUTOMOTOR Transferencias e inscripciones iniciales. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215566846. Ref.88430. HEINRICH EDGARDO Matrícula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela. Ref.88757 MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423. Ref.89834. METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559 R&E CLIMATIZACIÓN inst. de aires Split y compactos, carga, reparaciones en general. Atendemos en la zona. Tr. Tel. 349215625358/ 15313612. Ref.88431 SE CORTA PASTO, LIMPIEZA DE TERRENOS, PODA DE ÁRBOLES Y LIGUSTRINAS SU CONSULTA NO MOLESTA, TRATAR AL 03492 15508340 Ref. 90277.

SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166. Ref.87757. SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166 Ref.85906

TECHOS ARREGLOS cambio chapas, reclavo, remacho en loza, zorroplas en caliente. Consulte Tel. 15216295/ 441765. Néstor Ref.90075

Ref.89678

Ref.89689.

SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463

Ref.78146.

ALQUILO Dpto prefabricado interno de 1 dormitorio-cocinacomedor-baño. B° Luján. Tr. 03492 - 15684829.Ref.90330

DOY PENSIÓN A TRABAJADORES en B° 9 de Julio. Cable, internet. Tr. Tel. 0349215647768. Ref.89840

VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215.

ELECTRICISTA RUBÉN Montaje y mantenimiento de Inst. Eléctricas domiciliarias e industriales. Armado de tableros. Tr. Tel. 03492- 15643209. Ref.90104

ALQUILO DPTO. A "PERSONA SOLA" a 8 cuadras del centro. Todos los servicios, se necesitan 2 recibos de sueldo, 2 meses adelantados. $ 2700 (incluido todos los servicios) Tr. Te. (03492) 15309381. Ref.90273.

Ref.90160.

VENDO VECTRA CD 2.4 Full. Mod. 2010 impecable. Tr. Tel. 15528118 Ref.90130.

CORTO CÉSPED limpio patios, podas y extracciones de árboles, se realizan trabajos de albañilería en gral., conexiones de cloacas y limpieza de lotes. Tr. Carlos Gardel 1380 o al Tel 450185/ 15329610. Flia Aguirre trabajos garantizados.Ref.78355

FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398.

Ref.90080.

VENDO UN TAUNUS GHIA Mod. 82 con caja automática y dirección hidráulica, aire acondicionado. Tr. Tel. 03492- 436156

VENDO TRAFIC DUCATO FUGOR MOD. 92 Motor muy bueno, con todos los papeles al día, canje por auto. Tr. Tel.: (03492) 15676039 (sólo llamadas).

VENDO GOL TREND 0 KM. Tr. Tel. 15592365. Ref.90076

VENDO FORD RANGER Doble cabina 2.8 bicolor 4x4 2002, primera mano, excelentes condiciones. Vendo Fiat Siena 1.4 2010 primera mano. Excelentes condiciones. Tel. 03492 15637551 Ref.90319.

VENDO 147 MOD. 93 Original, único por su estado. 78.000 km. Tr. Te.: (03492) 15675820 / 15675820.

Ref.90275

URGENTE VENDO CASA 400 mil. 2 dorm. Coc. Comedor y garage grande. Todo tapialado y portones corredizos. Av. Italia 2184. Acepto vehículo. Tr. Tel. 03492-644354 Ref.90113

VENDO FORD OREO Mod. 95 con equipo a gas. Tr. Tel. 15321064/ 15321063. Ref.90210

VENDO R. MEGANE 99 Full. Muy bueno. Recibo canje. Tr. Tel. 03492-15565830. Ref.90089.

VENDO TRAFIC DUCATO FUGOR MOD. 92 Motor muy bueno, con todos los papeles al día, canje por auto. Tr. Te.: (03492) 15676039 (sólo llamadas). Ref.90272

VENDO FIAT 147 MOD. 96 Muy buen estado. Costo $ 15.000. Tr. Tel.: (03492) 15588759.

VENDO FORD KA Modelo 1999. Base. Excelente estado. $ 45.000 Tr. Tel. 452955/ 15588755 Ref.90198

VENDO FORD OREO Mod. 95 con equipo a gas. Tr. Tel. 15321064/ 15321063 Ref.90210.

SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492436129/ 15209463. Ref. 89951.

Ref.90274

Ref.90088.

VENDO PEUGEOT 306 full. Diesel. M/97 RTV. $ 45.000. Palio base m/99 $ 40.000 Tr. Tel. 03492-15313576/ 15412769. Ref.90186

VENDO R12 Modelo 80. Papeles al día. En marcha $ 8.000 contado. Canje no. Tr. Aconcagua 1183 Ref.90132.

Ref. 81478

VENDO FIAT UNO 94. Buen estado. Recibo canje automotor. Tr. tel. 03492- 15565830.

VENDO FORD KA Modelo 1999. Base. Excelente estado. $ 45.000 Tr. Tel. 452955/ 15588755 Ref.90198.

VENDO PEUGEOT 306 full. Diesel. M/97 RTV. $ 45.000. Palio base m/99 $ 40.000 Tr. Tel. 03492-15313576/ 15412769. Ref.90186.

COMPRO CHOCADOS Autos Pick up. Siniestrados, fundidos. Con o sin deuda. Absoluta reserva. Pago contado. 15 años en el rubro. Tr. Tel. 03492- 15601212-

VENDO FIAT PALIO Full Mod. 97 Tr. Tel. 432019/ 430083/ 15306954. Ref.90175.

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE DPTO EN ZEBALLOS 252 a 2 cuadras de Av. Santa Fe. A estrenar. 1 dorm con balcón. Cochera opcional. Av.Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.90267

¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354 INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. Traslados y mantenimiento. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270. Ref.84559

ME OFREZCO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO con excelente presencia. Full Time. Milton. Tr. Tel. 15667158 Ref. 90107 BUSCO CUALQUIER TIPO DE TRABAJO Tr. Tel. 0349215601283. Ref.90196.


CLASIFICADOS

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

7926

BUSCO TRABAJO DE PEÓN DE ALBAÑIL armador de aberturas de aluminio y de puestero de campo. Con familia. Tr. Tel. 03492- 15686861. Ref.90190. FLETES Y MUDANZAS chata tr. 15593212 Ref.90323. ME OFREZCO PARA EMPLEADA DOMÉSTICA Alejandra Vodici. Don Orione 2550 Te. 15593162. Ref.90312. SE OFRECE CHOFER con carnet y libreta psicosocial al día para camiones. Tr. Tel. 03492- 15205878.

VENDO HORMIGONERAS S/ motor $ 1.200, c/ motor $ 1.500. Tr. Tel. 15321078/ 423765

Ref.90193.

SE OFRECE MATRIMONIO PARA TAMBO comunicarse 3 personas Tr. Tel. 03492153305723 / 15216741.

Se necesita Sra. o Srta para atención al público sin problemas de horarios y buena presencia. Tr. A. del Valle 2234 Ref.90264

SE NECESITA EMPLEADO joven para trabajo de herrería con conocimiento en soldadura. Tr. 03492 - 15561409 Ref.90329

SE NECESITAN 15 personas para formar parte de Empresa Internacional de ventas. Mayor de 18 años. Formación administrativa por empresa. Tr.(03492) 15685511. Ref.90276

Ref.90253.

SE OFRECE MATRIMONIO SOLO sin hijos. Para cuidado, mantenimiento de casa quinta, puestero, guachero. Tr. Tel. 3492- 418418 Ref.90166.

SE OFRECE PARA CUIDADO DE NIÑOS O LIMPIEZA Cel.: 15642922. Con referencias Wellrg Gisel. Ref.90322.

VENDO BICICLETA 32 cambios rodado 28 $ 800 No mensaje. Tr. Tel. 03492- 692222 Ref.90225.

VENDO BICICLETA para 7 años $ 600 Tr. Constituyentes 77 . Ref.90235.

SE OFRECE PERSONA MAYOR sola para cuidar casaquinta o campo. Tr. Tel. 15315721.

VENDO BICICLETA Peretti de mujer. $ 600. Tr. Tel. 426328

Ref.90229.

Ref.90209.

SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774.

VENDO UNA BICICLETA para hacer ejercicios. Tr. Joaquín Dopazo 495 Tel. 03492- 436156

Ref.90146.

4911 6056 2643 0091 8372 9188 6108 2066 1808 7671

1823 2441 0507 0121 9439 9165 7799 8419 5485 9631

0185 5173 9438 6000 8412 1127 7663 4078 4148 1808

Ref.90062.

Ref.90227.

SE OFRECE JOVEN PARA SOLDADOR Tr. Tel. 0349215586602.

8193 5655 7505 4995 5889 9099 5227 9130 3555

37

Ref.90159.

ROMPE LA RUTINA y Regala o regálate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892 Ref.85402.

VENDO COMERCIO EN MARCHA almacén carnicería con mobiliario completo. por no poder atender. Buena clientela y trayectoria. Tr. Tel. 0349215527757 Ref.90095 VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061 Ref.86789.

VENDO MÁQUINA DE COSER y bordar $ 1.500. Poco uso y en uso. Tr. Constituyentes 77 Ref.90237

VENDO MÁQUINA DE HACER SODA chica y sifón con garrafita para soda. Tr. Tel. 421765/ 15529463 . Ref.90220 VENDO MÁQUINA DE HORMIGONERAS máquina de coser. Motosierra de 52 cm de 2da. De echo, moto guadañas. Tr. Tel. 421765

7666 2952 7167 5918 5357 6834 9925 5323 6847 6904

4029 3142 0926 2329 7300 9736 3678 6500 5037 3172

8037 0769 7712 0150 7258 5150 0793 4258 0847 0393

9992 7312 8931 7368 9401 8015 3380 8460 0321 5579

Ref.89987.

VENDO MÁQUINA DE PLANCHAR ROPA para hotel. Tr. Tel. 421765/ 15529463. Ref.90218. VENDO MÁQUINAS DE COSER Industriales, sin uso, recta oberlei de 5 hilos o cambio la recta + una moto guadaña. Tr. Tel. 3492- 213157. Ref.90014 VENDO UNA CORTADORA DE CÉSPED eléctrica. 4 cajas para tablero de 25x30. Tr. Tel. 432919/ 15687057. Ref.89997.

4998 7223 3964 6948 9187 6491 9571 0069 8976 5248

0558 9601 4745 7465 5727 8021 0424 8048 6051 4817

5806 5114 1519 6420 4649 0426 1124 3185 6790 7570

9220 8665 8320 5493 0364 6634 2411 3194 0148 8530

VENDO BOMBEADOR SIN CAÑERÍAS $ 200 C/U. Tr. Tel. 423765/ 15321078. Ref.89191

9555

VENDO COLLARETA JANOME COVERPRO 1000 cpx. Como nueva. En funcionamiento. Con accesorios, manual y pedal. $ 5.000 Tr. Tel. 15663174. Ref.89948. VENDO HIDROLAVADORAS con calderas trifásicas para lavado de camiones. Tr. Tel. 15671197/ 435242 no msjRef.90116.

VENDO 8 LAJAS de 1x1 nuevas $ 640. Lavadero 1290 barrio Pizzurno. Tr. Tel. 0349215603858. Ref.90065 .

7709 1599 0195 3189 5756 1301 3821 6387 0509

2399 3158 1815 5405 6229 4887 6906 4464 1785 1340

1484 0667 8792 0863 7926 4257 6330 3107 3659 5435

605 765 899 370 666 399 888 277 476 621

6527 5922 8228 5253 8317 3354 3246 9814 5457 1754

5495 9130 0263 8249 6142 5344 1751 2178 1116 0503

3452 0491 9158 9395 8025 9212 0445 6289 0161 9462

805 402 347 810 860 273 534 549 525 231

4999 5858 6949 7638 0835 7659 1859 7017 1872 0917

7579 5407 3413 9522 0735 9359 3676 6484 6468 7535

66353 49756 55399 21010 64171 68340 63018 42529 13943 53686

923 394 139 263 969 442 665 209 709 848

6674 3466 7865 7249 5823 1707 5543 8873 4402 6451

2024 2770 4080 4272 2430 2699 9489 9360 4679 5077

87549 07825 71934 29705 06487 01215 88639 15165 08890 53293

480 289 514 981 239 589 074 795 250 340


38

CLASIFICADOS

VENDO LADRILLOS USADOS $ 1.500 los mil. Puestos en obra $ 1.750. Tr. Tel. 15593212 Ref.90139.

VENDO LAJAS columnas caídas nuevas. Realizo armado. Trabajos de albañilería. Tr. Tel. 15628819. Ref.90011.

VENDO CELULAR SAMSUNG GALAXY Y PRO (blanco) Empresa personal. Tr. Tel. 15667744. Excelente estado. Ref.90040

.

VENDO PORTÓN de garage en madera. Buen estado. Tr. Tel. 03496- 491241. Ref.90031. VENDO POSTES PARA ALUMBRADO $ 80 C/U. Tr. Tel. 349215572932. Ref.90067. VENDO REJA de 1.50 m x 1.10 m. puerta de 0.70 m x 2 m. Caballetes y reglas. Vendo 3 chapas de 2.50 m x 3 m. 4 postes de 2.50 m, un riel de 2.40 m Tr. Tel. 421765. Ref.89990. VENDO TANQUE PARA AGUA usado de 600 litros de plástico en $ 500. Tr. Tel. 349215572932 Ref.90004.

YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829.

AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, sólo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 03492- 15679765 Roberto NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 0349215418967 Ref.89898. PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $ 30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952.

Ref.90097.

VENDO CELULAR LG 5 empresa personal. Negro. Consultar al 15667744. Excelente estado. Ref.90041.

VENDO CELULAR LG C195. Sólo meses de uso. Cámara, accesorios y demás. Tr. Tel. 15580531 Ref.89872. VENDO CELULAR LIBERADO Tr. Tel. 15686315 Ref.89869.

VENDO CELULAR MOTOROLA C115 libre. $ 200 Tr. Tel. 03492692222. No enviar mensajes Ref.90228.

VENDO CELULAR NOKIA C2 Casi nuevo. Completo. Personal. Tr. Tel. 15686315 Ref.89868.

SE VENDE MOCHILA para baño de cerámica nueva. Con todos los accesorios. En $ 600. Tr. Tel. 3492- 15572932. Ref.90068. SE VENDEN ZAPATILLAS DE FÚTBOL 5 N° 33/34. Botines N° 34 y botines N° 33. Tr. Tel. 452063. Ref.90178. SI NECESITAS ROPA para vos o tus niños, usado y MB estado. Tr. Tel. 420372/ 3492-633956. Ref.89978.

VENDO 3 PARECELAS en Pax dei. A estrenar. Mitad de precio. Tr. Tel. 429914

VENDO UN PARRILLERO tambor completo. Un toldo de aluminio de 4 x 2.70. Una jaula de loro. Una pileta pelopincho de 1 x 1.20 x 0.30. Tr. Tel. 432919/ 15687057. Ref.90000. VENDO UNA CISTERNA de acero inoxidable de 3000 lts. con escala de medidor y visor. Tr. Tel. 432919/ 15687057. Ref.90207. VENDO VESTIDOS DE FIESTA 15 años desde $ 300. Más de 200 vestidos para elegir. Tr. Tel. 15651911. Brasil y Av. Italia.

Ref.90099.

COMPRO 1 GARRAFA de 10 Kg. Tratar 15651495. Ref.90244 . LINDO Y BARATO ROPAS Y ACCESORIOS al mejor precio. Visítanos en España 1198. Abierto lunes a sábado 8 a 12 hs. tarde 16:30 a 20 hs. Ref.90033. OFREZCO ÚLTIMOS BINGOS San Vicente 101 premios. Sorteo 7 de febrero de 2015. Tr. Tel. 434428. Ref.89969.

VENDO COLCHÓN UNA PLAZA sin uso, nuevo. Un calentador chico $ 300. Tr. Aguado 322 Tel. 432765. Ref.90180. VENDO DOS COLCHONETAS 1 plaza para carpa. Tr. Tel. 421148. Ref.90047.

ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597.

VENDO DOS ESPEJOS usados para moto Zanella. Tr. Tel. 03492- 430217. Ref.90030.

ANNA estás estresado? necesitas relajarte? este es mi nro. Cel. 03492 - 15317495. Ref.78143.

VENDO GATO PARA AUTO tipo tijera, maderas para esqueleto machimbre, tanque de agua de fibrocemento 200 L. Tr. Tel. 421765. Ref.89985

TRAV. LAURA, MASAJISTA COMPLETO para solventes y entendidos. Tr. Tel. 15680069

VENDO HORNO VITROFUNSIÓN a estrenar. Medidas exteriores 76x76x40. Medidas interiores 60x60x26 Tr. Tel. 03496- 15499997/ 03496491154. Ref.90081. VENDO JAULAS DE ALAMBRE 32x50x36 alto $ 35. Bandejas de acero inoxidable 32x50x5 alto. $ 70. Tr. Tel. 433643 Ref.90037.

VENDO PIE DE MÁQUINA DE COSER, dos tachos de leche 50 L. 2 jaulitas para pajaritos. Tr. Tel. 421765. Ref.89989. VENDO RELOJ PULSERA Citizen para mujer. Tr. Tel. 15689910. Ref.90012.

SE NECESITA ROPA de 2 años a 14 años. Ambos sexos. Tr. Tel. 496592. Ref.89973. SE NECESITAN APÓSITOS grandes. Relaxedan, pridinol, bacticort complex 30 ml. Ibuprofeno 600, diclofenax 75. Tr. Tel. 15338936

VENDO SIFÓN DRAGO con garrafa de soda $ 200 Tr. Tel. 03492- 692222. Ref.90144. VENDO UN COLCHÓN de 2 plazas y de 1 plaza Tr. Tel. 421765/ 15529463. Ref.90221.

SE VENDE GRIFERÍA PARA DUCHA Nueva en caja por $ 800. Tr. Tel. 3492- 15572932.

VENDO UN JUEGO DE OLLAS de acero inoxidable. Un colchón de dos plazas. Dirigirse a Joaquín Dopazo 495 Tel. 436156

Ref.90066.

Ref.90152.

Ref.89971.

rantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 0349215615961/ 03492- 15686030. Ref.84598.

PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 03492- 15636924. Ref.88474.

Ref.90059.

VENDO CALENTADOR de 3 kg y farol de 1 de gas. Calefón a gas Longvie. Tr. Tel. 421765/ 15529463. Ref.90219.

Ref.84561.

VENDO BLACKBERRY 9320. Poco uso. Tr. Tel. 349215665213.

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

Ref.89679.

SACERDOTISA GUADALUPE Y QUETZALY Hechiceras uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 03492- 15601926. Trabajos corta y larga distancia. Ref.89030.

ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996. Ref.89742.

Ref.90087.

MARCOS ESPECIALISTA EN UNIÓN DE PAREJAS destrabe, limpia y libera la mala suerte. Lunes a jueves ayuda espiritual gratis. 21:30 a 24: 00 hs. Tr. Tel. 03564- 15337149. Ref.90123. PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% ga-

Ref.90174.

SE OFRECE PARA CUIDADO DE PERSONAS en clínicas, hogar o seguridad. Sólo masculino. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 15225926 Ref.90001.

SE OFRECE SEÑORA PARA ATENDER ANCIANO Tr. Tel. 15598089 Ref.90098.

SE OFRECE SEÑORA para cuidados de ancianos, sanatorios o domicilio. Cuidados de niños. Limpieza. Tr. Tel. 0349215224785. Gladis. Ref.90249 SE OFRECE SEÑORA para dama de compañía o cuidado de enfermos. Con buenas referencias. Tr. Tel. 15220541/ 15214489. Horarios disponibles. Ref.89870.

BUSCO PARA CUIDAR ABUELO Tr. Tel. 03492- 227984. Soy Marta . H O R T E N C I A PARAPSICÓLOGA vidente. Tarotista. Trabajos fuertes y contundentes. Soluciona problemas laborales. De pareja. Limpieza. Amarre. Privacidad total. Turnos al 3492- 426327. Ref.90124.

RAMONA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS cama adentro. Para limpieza o planchado. Tr. Tel. 03408- 15682186

BUSCO PARA CUIDAR ABUELO Tr. Tel. 3493-434714 soy Marta. Ref.90148. HOGAR PARA ABUELOS seriedad y responsabilidad Tr. Tel. 578568. Ref.90100.

ME OFREZCO PARA ACOMPAÑAR A PERSONA MAYOR de lunes a viernes. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 15652164. Ref.90083.

ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONA MAYOR o limpieza con referencias. Tr. Tel. 15656250 .Ref.90127. ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996. Ref.89742.

PAOLA 30 AÑOS se ofrece para cuidado de abuela, con referencias. Tr. Tel. 15573307 Ref.90049.

SE OFRECE SEÑORITA PARA CUIDADO de ancianos, niños, ayudante de cocina, dama de compañía. Tratar sólo por trabajo. Tel. 03492-15314505 . Ref.90240. SE OFRECE SRA. PARA CUIDADO DE ABUELOS por la noche de lunes a viernes. MB referencias. Tr. Tel. 15591145. Ref.90192 .

SEÑORA SE OFRECE PARA DAMA DE COMPAÑÍA Para sábado y domingo por la noche. Con referencias. Tr. Tel. 15217735. Ref.90162.

SEÑORA SE OFRECE para dama de compañía. Tr. Tel. 15665726. Rafaela. Ref.90002 . STELLA ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONA MAYOR mañana o tarde. O cualquier tipo de trabajo. Tr. Tel. 15410369. Ref.90126.

SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475. Ref.89833.


39

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

Después de un día muy largo tu cuerpo te pide una sesión de masaje. Se trata de un dinero bien invertido, ya que está en juego tu salud.

19°C

31°C Soleado

DOMINGO 22ºC 33ºC Soleado

No pasa nada porque busques opinión en otro profesional de la medicina. Al parecer no has quedado muy satisfecho con el diagnóstico de tu médico de siempre.

Soleado noche

LUNES

MARTES

22ºC 28ºC Lluvioso

Préstale más atención a la salud. Si no quieres recaer en vicios del pasado procura no relacionarte con gente que consuma alcohol o que fume.

20ºC 32ºC Lluvioso

Como apasionado de la buena comida sabes que merece la pena gastarse un poco más con tal de conseguir alimentos más saludables y de más calidad.

Aprovecha que no llueve para salir a la calle y realizar algo de deporte. En esta época del año no hace falta que te encierres en un gimnasio.

Si ordenas un poco mejor tu vivienda es posible que encuentres una serie de artículos que dabas por perdidos. Ahora colócalos en un sitio visible.

Hoy te darás cuenta de que a pesar de que ya no eres tan joven, tu cuerpo sigue cargado de vitalidad. El gimnasio te está viniendo muy bien.

Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en 2 turnos diferentes: de 4 a 9, y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles. (OMIC), cerrada en enero: La Oficina Municipal de Información al Consumidor que depende de la Subsecretaría de Gestión y Participación, permanecerá cerrada por vacaciones hasta el viernes 6 de febrero inclusive. El lunes 9 de febrero retomará sus actividades habituales, contando con atención al público de lunes a miércoles de 7.30 a 12, en su oficina ubicada en calle Güemes 381.

Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.

LAS TIPAS RAFAELA *"Búsqueda Implacable: sábado a las a las 20, 22.15 y 0.30. Domingo a las 20 y 22.15. (2D). *"6 Grandes Héroes": sábado y domingo a las 17 y 19.15. (3D). *"Los Pingüinos de Madagascar": sábado y domingo a las 16, 18 y 20. (3D). *"Francotirador": sábado a las 22.30 y 0.45; domingo a las 22.30. (2D). * "Relatos Salvajes": sábado a las 22 y 01. Domingo a las 22. (2D) De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. Conciertos Íntimos: hoy a partir de las 20.30 en el patio del Museo Histórico Municipal tendrá lugar la primera noche del ciclo que ofrece exquisitas piezas musicales para disfrutar en las tardecitas del sábado. En esta oportunidad se presentarán Acústicas Versiones y Soul Sessions, con lo mejor del rock, funk y soul. En caso de mal tiempo, el evento se traslada al Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana (Pueyrredón 262) a la misma hora. La entrada es libre y gratuita. Las próximas fechas del ciclo serán los sábados 14 y 28 de febrero.

Necesitas unos minutos al día para estar solo y reflexionar sobre la jornada. Tu cuerpo está muy agotado, pero la cabeza te pedirá algo de ejercicio para relajarse.

Tendrás que pedir colaboración para solucionar unos cuantos temas que te preocupan. La tensión que acumulas hará que contestes mal a todo el mundo.

No te dejes arrastrar por el pesimismo de los demás. Te contarán sus problemas, pero si eres lo suficientemente fuerte no acabarás deprimido.

Necesitas un dinero con urgencia para afrontar una serie de facturas. Lo mejor es que te apoyes en alguien de tu familia. Siempre están dispuestos a ayudarte.

En estos momentos necesitas estar bien acompañado. Por eso no rechaces nunca una invitación para asistir a un evento social o cena. Te saldrá todo gratis y lo pasarás genial.


40

HISTORIA

SÁBADO 31 DE ENERO DE 2015

31 de enero de 1908: nace Atahualpa Yupanqui Atahualpa Yupanqui (que en quechua quiere decir "el que viene de lejanas tierras para decir algo"), es el seudónimo que utilizó Héctor Roberto Chavero Aramburo, que nació en Pergamino el 31 de enero de 1908 y falleció en Nîmes, Francia, el 23 de mayo de 1992. "Don Ata" fue cantautor, guitarrista, poeta y escritor, y un orgullo argentino. Se le considera el más importante músico argentino de folklore, y su composiciones han sido cantadas por grandes intérpretes como Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Los Chalchaleros, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Alfredo Zitarrosa, José Larralde, Víctor Jara, Ángel Parra, Jairo, Andrés Calamaro, Divididos, Marie Laforêt y Mikel Laboa entre muchos otros, y siguen formando parte del repertorio de innumerables artistas, en Argentina y en distintas partes del mundo. En 1986 Francia lo condecoró como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. Nació en el Campo de la Cruz, en José de la Peña, partido de Pergamino (al norte de la provincia de Buenos Aires) el 31 de enero de 1908, y realizó sus primeros estudios musicales con el Padre Rosáenz. Más tarde, a partir de los 6 años, aprendió guitarra con Bautista Almirón. En 1917 su familia se trasladó a Tucumán. La temprana muerte de su padre lo hizo prematuramente jefe de familia. Juega tenis, boxea, se hace periodista. Será improvisado maestro de escuela, luego tipógrafo, cronista, músico y fundamentalmente, agudo observador del paisaje y del ser humano.

Cuando tenía apenas 19 años compuso su canción "Camino del Indio". El tema en su origen no tuvo la entidad de himno de la indianidad que luego el pueblo le otorgó. Simplemente fue una canción inspirada en un sendero que llevaba, ascendiendo la ladera del cerro San Javier -en el amado Tucumán de su infancia- hasta la huerta de naranjas y al rancho de un anciano indio amigo de aquellos niños. Pero la gente la consagró como una alta alabanza a los senderos que recorrió a pié el indio de esta América nuestra. Emprendió un viaje a Jujuy, Bolivia y los Valles Calchaquíes. En 1931 recorrió Entre Ríos, afincándose un tiempo en Tala. Participó en la fracasada sublevación de los hermanos Kennedy, en la cual estuvieron envueltos también el coronel Pomar y Arturo Jauretche, que inmortalizó la patriada en su poema gauchesco El Paso de los Libres. Después de esta derrota debió exiliarse en Uruguay. Pasó por Montevideo, para luego dirigirse al interior oriental y el sur del Brasil. En 1934 reingresó a la Argentina por Entre Ríos y se radicó en Rosario (Santa Fe). En 1935 se estableció en Raco (Prov. Tucumán) Pasó brevemente por la ciudad de Buenos Aires -donde diversos intérpretes comenzaban a popularizar sus canciones- para actuar en radio. Recorrió después Santiago del Estero, para retornar por unos meses a Raco en 1936. Realizó una incursión por Catamarca, Salta y Jujuy. Más tarde visitó nuevamente el Altiplano en busca de testimonios de las viejas culturas aborígenes. Retornó a los Valles Calchaquíes, recorrió a lomo

de mula los senderos jujeños y residió por un tiempo en Cochangasta (Prov. La Rioja). A causa de su afiliación al Partido Comunista (que duró hasta 1952), su obra sufrió la censura durante la presidencia de Juan Perón, fue detenido y encarcelado varias veces. Atahualpa se fue a Europa en 1949. Édith Piaf lo invitó a actuar en París el 7 de julio de 1950. Inmediatamente firmó contrato con "Chant du Monde", la compañía de grabación que publicó su primer LP en Europa, "Minero soy", que obtuvo el primer premio de Mejor

Disco de la Academia Charles Cros, que incluía trescientos cincuenta participantes de todos los continentes en el Concurso Internacional de Folclore. Posteriormente, viajó extensamente por Europa. En 1952, Yupanqui regresó a Buenos Aires y rompió relación con el Partido Comunista, lo que hizo más fácil concertar actuaciones en radio. Mientras con su esposa Nenette construía su casa de Cerro Colorado (Córdoba), Yupanqui recorría el país. El reconocimiento del trabajo etnográfico de Yupanqui se generalizó durante la década de 1960, y con artistas como Mercedes Sosa y Jorge Cafrune grabó sus composiciones y lo hizo popular entre los músicos más jóvenes, que se refieren a él como Don Ata. Yupanqui alterna entre sus casas en Buenos Aires y Cerro Colorado, provincia de Córdoba. Durante 1963-1964, realiza una gira por Colombia, Japón, Marruecos, Egipto, Israel e Italia. En 1967, realizó una gira por España, y se estableció en París. Volvió periódicamente a la Argentina y apareció en Argentinísima II en 1973, pero estas visitas se hicieron menos frecuentes cuando la dictadura militar de Jorge Videla llegó al poder en 1976.En 1986 Francia lo condecoró como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. En 1987 volvió al país para recibir el homenaje de la Universidad de Tucumán. Debió internarse en Buenos Aires en 1989 para superar una dolencia cardíaca, pese a lo cual en enero de 1990 participó en el Festival de Cosquín. Sin embargo, a los pocos días Yupanqui cumplió un compro-

miso artístico en París. Volvió a Francia en 1992 para actuar en Nîmes pero se indispuso y allí murió el 23 de mayo. Por su expreso deseo, sus restos fueron repatriados y descansan en Cerro Colorado. Dejó innumerables obras para el cancionero argentino de raíz folklórica. Como escritor, publicó Piedra sola (1940), Aires indios (1943), Cerro Bayo (1953), Guitarra (1960), El canto del viento (1965), El payador perseguido (1972) y La Capataza (1992). De las 325 canciones de su autoría registradas oficialmente, pueden citarse La alabanza, La añera, El arriero, Basta ya, Cachilo dormido, Camino del indio, Coplas del payador perseguido, Los ejes de mi carreta, Los hermanos, Indiecito dormido, Le tengo rabia al silencio, Luna tucumana, Milonga del solitario, Piedra y camino, El poeta, Las preguntitas, Sin caballo y en Montiel, Tú que puedes, vuélvete, Nada más, Viene clareando y Zamba del grillo, entre muchas otras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.