Derrota del CAI
En condición de visitante, cayó ante Firmat FC en el primer encuentro de la reclasificación por 81 a 77 en un partido más que parejo. La revancha será el 7 de octubre en Rafaela.
Nicolás Riedel - Este viernes por la noche comenzaron a disputarse los partidos de reclasificación de la Copa Santa Fe Deportiva. Por la Asociación Rafaelina de Básquet, Independiente es el representante que busca un lugar en los octavos de final del certamen provincial. En esta ocasión se enfrentó a Firmat FC y, pese a hacer un buen partido, terminó cayendo por 81 a 77 en condición de visitante.

Los parciales fueron 15-17, 36-35 y 60-56, mostrando un desarrollo más que parejo. Bruno Martire fue el goleador del encuentro, en el local, con 23 puntos. En los rafaelinos sobresalió Gianfranco Storani con 18.

El segundo punto de la serie -que es al mejor de tres- será el próximo viernes 7 de octubre en el Estadio "Carlos Colucci". De ser necesario un tercer jue-
go, volverán a verse las caras el 9 de octubre nuevamente en Firmat.
Actividad por el Oficial


Ayer por la noche (al cierre de esta edición), jugaban Argentino Quilmes e Independiente por la postergada novena fecha del Torneo Oficial de la ARB.
La jornada continuará mañana con el cruce entre Libertad y Peñarol desde las 21:30 en Sunchales, y se cerrará el miércoles con el partido entre Atlético y Ben Hur en el "Lucio Casarín" a partir de las 21:30.
Recordemos que esta fecha (la última de la Etapa Regular) comenzó a desarrollarse el pasado jueves por la noche, con la victoria de Unión de Sunchales frente a 9 de Julio por 92 a 63 en el estadio "Centenario".
Independiente no pudo ante Firmat.
RUGBY Caída del CRAR
Por la fecha 5 de la Reclasificación A del Torneo Regional del Litoral, El CRAR recibió este sábado 1 de octubre a Jockey Club de Venado Tuerto. En lo que fue la última presentación en casa, por la temporada 2022 del TRL, la Primera cayó 36-29.
Los puntos del Verde llegaron por los tries de Leonardo Sabellotti, Nicolás Gutiérrez, Facundo Aimo y Martín Zegaib. Más tres conversiones de Martín Bocco, quien también aportó un penal.
La formación inicial que dispuso el Head Coach, Enrique López Durando, tuvo a: Rocchi,
Zegaib, Viotti, Ferrero (c), Karlen, Mandrille, Aimo, Gutiérrez, Appo, Bocco, Martínez, Albrecht, Sabellotti, Villar y Kerstens.
Ingresaron: Jerónimo Ribero por Albrecht, Ignacio Sapino por Gutiérrez y Gastón Zbrun por Viotti.
En Reserva CRAR perdió 3024 y en Pre-Reseva el Verde se impuso por 33-26.
Por la fecha 6, el Plantel Superior de CRAR estará visitando a Alma Juniors de Esperanza; luego, en el cierre de la Reclasificación visitaremos a Los Caranchos en Rosario. (Prensa CRAR)
Ben Hur se impuso en Ramona y se encamina al título
En cumplimiento de la 14ª fecha del Clausura, BH venció como visitante a Dep. Ramona y mantiene la vanguardia de 5 puntos de diferencia con su escolta 9 de Julio. Peñarol derrotó en el final a Ferro en barrio Los Nogales. Además, hubo triunfos de Sportivo Norte, Dep. Tacural, Atlético de Rafaela, Peñarol, Libertad de Sunchales y Brown de San Vicente.
Guillermo Bersano – En la tarde de ayer se completó la 14ª fecha del Clausura de 1ª División y Reserva.
En la localidad de Ramona se presentó el puntero invicto Ben Hur, que logró conseguir un triunfo en un reducto complicado por 1 a 0 frente a Deportivo Ramona. El único tanto del encuentro fue convertido por el joven delantero Bianciotti (lleva 7 goles en los últimos tres partidos). De esta manera, la BH se mantiene en la cima del certamen con cinco puntos de diferencia sobre su escolta 9 de Julio, a tres fechas del final. Dirigió Leandro Aragno, quien expulsó a varios jugadores en el local: Facundo Vargas, Matías Guglielmone y Nahuel Masuero. Gustavo Mathier (BH) marró un tiro penal en el cierre del primer tiempo. En Reserva terminaron 0 a 0.
Peñarol festejó en Los Nogales
Uno de los partidos que acaparó expectativa, interés y siempre buena convocatoria fue Ferro y Peñarol, jugado en Los Nogales.
En el comienzo estuvo mucho mejor el local, que generó las mejores situaciones claras de gol. Por eso, a los 16´, con un magnífico tiro libre ejecutado por Holhman, los ferrocarrileros se pusieron en ventaja. Posteriormente el volante Quiroz convirtió un golazo, pero rápidamente el juez asistente Colman levantó el banderín y el árbitro Garetto anuló la acción. Si bien el local hacía méritos para convertir el segundo, la visita alcanzó la igual-
dad a través de un penal ejecutado por Ochoa a los 43´.
En el complemento se bajó la intensidad, aunque las fricciones se mantuvieron. Ambos elencos realizaron sus respectivas modificaciones, pero no hubo grandes aproximaciones a los arcos. Cuando parecía que todo iba a terminar en empate, sobre el final, a los 42´, en una jornada fortuita el rebote le quedó a Bonifacio, quien puso el 2 a 1 final en favor de la V azulada. De esta manera, Peñarol se adueñó de un buen triunfo ante Ferro de visitante.
Ferro 1- Peñarol 2
Cancha: Ferro Arbitro: Sebastián Garetto. Reserva: 2-0.
Ferro: Grosso; Ibañez, Aragoni, Zbrun y Schanme; Ramírez, Zilli (Guzmán), Barolo y Quiróz; Romero (Malano) y Holhman. Sup: Wasinger, Meyer, Restelli, Fenoglio y Bonamino. DT: Born.
Peñarol: Pinzano; Gómez, Chantiri, Lobos (Arnold) y Wattier; Acuña (Bonifacio), Gómez (Ojeda), Nazzi (Sosa Oliva) y Alessio; José Weissen y Ochoa. Sup: Sosa, Berli y Rodríguez. DT: Rivarossa.
Goles: 16’ Yoel Holhman (F), 43’ Leonardo Ochoa–p- (P) y 87’ Joel Bonifacio (P).

El Negro cortó la racha adversa
En barrio Barranquitas, Sportivo Norte volvió al triunfo (venía de cuatro derrotas
consecutivas) al imponerse frente al Bochazo de San Vicente por 4 a 0 con goles de Arias -2-, Isaurralde y Maldonado. Dirigió Franco Ceballos y en Reserva fue 3-0.
En María Juana, Dep. Libertad de Sunchales venció al local Atlético por 2 a 0 con goles de Lehmann y Cejas. Dirigió una terna de la Liga Dep. San Martín y en Reserva fue 1-1.
Por último, Brown derrotó de local a Florida por 2 a 0 con dos tantos de Núñez. Dirigió Pérez y en Reserva fue 2-0.
Los resultados de los adelantos: Unión 5 (Gaido -3-, Silben y Barraza) vs. Talleres (MJ) 0, 9 de Julio 3 (Vera, Sterren y Maldonado) vs. Quilmes 1 (Vitarelli Góngora), Dep. Aldao 1 (Cavallero) vs. Atlético 2 (Goro y Ponce) y Dep. Tacural 3 (Tejeda -2- y Ruiz Díaz) vs. Argentino Vila (Manelli).
Las posiciones
Ben Hur 38 puntos; 9 de Julio 33; Ferro y Quilmes y Atlético (x) 24; Brown (SV) 23; Dep. Tacural 21; Dep. Libertad (S), Dep. Ramona 20; Peñarol y Sportivo Norte 19; Dep. Aldao 16; Argentino Vila y Florida 15; Atlético (MJ) y Unión de Sunchales (x) 13; Bochazo (SV) 8; Talleres (MJ) 4.

(x): deben un partido.
Próxima fecha
El próximo fin de semana se disputará la 15ª fecha del Clausura de 1ª División y Reserva con esta programación: Bochazo vs. 9 de Julio, Quilmes vs Dep. Tacural, Vila vs. Brown, Florida vs. Unión de Sunchales, Talleres (MJ) vs. Dep. Aldao, Atlético vs. Atlético María Juana, Dep. Libertad vs. Ferro, Peñarol vs. Dep. Ramona y Ben Hur vs. Sportivo Norte.
Ataliva es líder en la Norte y Josefina en la Sur
En la tarde de ayer se jugó la 6ª fecha del Torneo Reválida de la Primera B liguista de 1ª División y Reserva. Independiente de Ataliva es el nuevo puntero de la Zona Norte ya que venció a Tiro Federal de
Moisés Ville y Bella Italia cayó como local ante Sportivo Roca. Mientras que por la Zona Sur, Dep. Josefina recuperó el primer lugar al ganarle a La Hidráulica de Frontera y porque Sportivo Santa Clara de Saguier cayó en su visita ante Dep. Susana. A continuación detallamos toda la síntesis deportiva:
- Zona Norte: Humberto 3 (Ferreyra -3-) vs. Egusquiza 1 (Pizarro), dirigió Mansilla y en Reserva fue 1-0; Bella Italia 0 vs. Roca 3 (Rojas -2- y Domingorena), dirigió Cardozo y en Reserva fue 1-0; Independiente de San Cristóbal 2 (Simonatti y Avendaño) vs. Lehmann 1 (Rocca), dirigió Moreyra y en Reserva fue 2-1; Ataliva 2 (Espíndola –p- y Piacenza) vs. Moisés Ville 1 (Velásquez –p-), dirigió Domínguez y en Reserva fue 2-4; San Antonio tuvo fecha libre. Principales posiciones: -: Independiente de Ataliva 12 puntos; Dep. Bella Italia 10; Argentino Humberto Primo, Independiente (SC), Moreno 8.
- Zona Sur: Zenón Pereyra 1 (Ascencio –p-) vs. Esmeralda 0, dirigió González y en Reserva fue 1-2; Sp. Libertad 3 (Junco, Torres y Fusta) vs. San Martín de Angélica 2 (Banchio y Comelatto), dirigió Trucco y en Reserva fue 0-0; Susana 2 (Bustamante -2-) vs. Santa Clara 1 (Giraudo), dirigió Romero y en Reserva fue 2-0; Defensores de Frontera 2 (Zabala y Páez) vs. Villa San José 3 (Bender, Núñez y Henzen), dirigió Ruíz y en Reserva fue 0-1; Josefina 1 (Massera) vs. La Hidráulica 0,
dirigió Tartaglia y en Reserva fue 1-1. Principales posiciones: Josefina 12 puntos; Zenón Pereyra FC 11; Juv. Unida (VSJ), Sp. Santa Clara 10.
Resultados del Senior
Este viernes se disputó la sexta fecha del Torneo Clausura de Fútbol Senior de la Liga Rafaelina en cancha de Sportivo Norte. Los partidos tuvieron los siguientes resultados: Deportivo Bella Italia 0 vs. Brown de San Vicente 1 (Horacio Garay), Combinado Esmeralda/Zenón Pereyra 0 vs. San Isidro de Egusquiza 1 (Schiro) y Sportivo Norte 1 (Marcelo Varela) vs. Moreno de Lehmann 0.
Unión no pudo sumar en Entre Ríos
En uno de los encuentros correspondientes a la 32ª fecha de la Zona Norte del Torneo Federal A, Unión de Sunchales cayó por la mínima diferencia en condición de visitante ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay. El único tanto del encuentro fue anotado por Javier Sotto, a los 18´ de la etapa complementaria.
A pesar del resultado negativo, el Bicho Verde tiene prácticamente asegurada su permanencia en la categoría ya que sus dos rivales directos, Juventud Unida de Gualeguaychú y Atlético Paraná, perdieron y se encuentran a seis unidades de distancia a dos fechas del final (y con una diferencia de gol favorable para los sunchalenses).

Difíciles eran las de antes
En tiempos donde reina lo virtual, llenar el álbum del Mundial de Qatar se ha vuelto un tema pasional, extremadamente costoso y difícil de conseguir por la especulación del mercado. Aquello que estaba asociado a la niñez y a los juegos, ahora es solo un negocio. Simplemente un sticker de la vida.
tas servían para meternos en el mundo de los negocios en ese gran shopping que era la calle, que entonces socializaba.
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar

"Hace un tiempo me convocaron para que eligiera y describiera mi juguete preferido. De cuando era chico, claro. Y elegí, acaso pobremente, las figuritas. Las figuritas de cartón con las caritas de los jugadores de los equipos de fútbol de Primera, se entiende…Con ellas se adquieren los rudimentos de los mecanismos de funcionamiento del mundo, la lógica de la oferta y la demanda, la interdependencia del trueque, la compulsión del consumo; se envidia y aprende la jactancia, el orgullo de llenar el álbum, de conseguir la difícil; se saborea el vértigo del riesgo en el juego y se aprende a convivir con la posibilidad de perder". Juan Sasturain, escritor, periodista, guionista de historietas, y conductor de TV argentino.
En los tiempos de mi niñez, las figuritas de fútbol eran el principal aliado de la pelota, ese juguete tan popular como democrático, al que podían aspirar casi todos. En ellas aparecían los futbolistas que nosotros imitábamos en los campitos aún sin haberlos visto nunca. Eran el reflejo profesional de nuestros sueños. Y, además, servían para jugar. Las colecciones solían tener rectangulares, que en algunos casos eran una foto o caricatura del jugador de cuerpo entero, o del equipo posando en el estadio, y las redondas de cartón, con la cara de los futbolistas. Con ellas se podía jugar a la tapadita, al chupi, y a la arrimadita. Entonces, si un chico no podía comprarse muchas figuritas, sabía que jugando podía acceder a ellas. Si era bueno, podía ganar muchas. Y si la suerte lo acompañaba y sacaba alguna difícil en un paquete, esto le aseguraba ganar muchas a cambio de ella en una suerte de subasta callejera. Las figuri-
Pero no siempre había figuritas, aparecían generalmente en el kiosco antes del comienzo de los torneos o Mundiales de fútbol. Se compraban en paquetitos que traían unas cinco distintas. Y con ellas se podía intentar llenar un álbum que entregaba como premio una pelota número cinco de cuero como las profesionales, una oferta por demás de atractiva porque era difícil y costoso tener una. En páginas de a pares se pegaban las "figus" armando el equipo de once titulares y algunos pocos suplentes, en tiempos donde no había problemas de ausencias o cambios porque los futbolistas estaban durante mucho tiempo en sus clubes. Las pegábamos con engrudoharina y agua- y con el correr de las semanas el álbum se engrosaba.
Comprar las figuritas era toda una ceremonia. No lo hacíamos en un solo lugar y le pedíamos al kiosquero que sacara de cajas distintas y que incluso nos diera dos paquetes de una punta de estas, dos del medio y otros del otro extremo, por ejemplo. Todo para tratar de evitar las repetidas. Después nos sentábamos en el cordón de la vereda y los abríamos desenfrenados. Y cuando terminábamos la ceremonia le preguntábamos al pibe más cercano "¿Tenés figus? Te cambio". Y uno las iba pasando mientras el otro decía, como en una letanía: "La tengo, la tengo, late, late…", hasta que de pronto interrumpía: "¡Esa no! ¡No late!". Y ahí cambiábamos. Mano a mano o varias -o muchas- por una "difícil". Lo interesante es que había un valor de cambio que nada tenía que ver con la importancia y popularidad de los jugadores.
Alguna vez, las figu inaccesibles fueron la de Albert Mwanza Mukombo, defensor de Zaire del Mundial de 1974, la de Sepp Maier, arquero de Alemania en el Mundial 78, o la de Enzo Ferrero, delantero de Boca en 1973. Y hubo miles de chicos que no pudieron completar el álbum porque les fal-
taba la de Juan Carlos Puntorero, mediocampista de Atlanta en 1964, o la de Jorge Carrascosa, defensor de la selección argentina en 1976. Ya en estos tiempos modernos, de acuerdos comerciales a cambio de cientos de miles de dólares, las difíciles son relativas.
Eran varias las empresas que se dedicaban a fabricar figuritas en Argentina. "Crack", por ejemplo, las distribuyó hasta 1981, pero Futbolistas Argentinos Asociados le exigía tanto dinero por los derechos que cerró. Entonces no hubo figuritas hasta 1992. A nivel internacional, la empresa italiana Panini comenzó a producir las del fútbol de Italia en 1961, y en 1970 acordó con la FIFA la confección de los álbumes de cada Mundial. De aquellos ocho hermanos de Módena, cuatro mujeres y cuatro hombres, solo quedó el apellido porque en 1988 vendieron la empresa mientras el fútbol se encaminaba a constituirse en una de las principales industrias del espectáculo. Panini llegó a Argentina a comienzos de los 90. De hecho, tal vez lo único que le faltó al Mundial 86 en nuestro país fue que se vendieran figuritas mientras Diego Maradona eludía ingleses. No solo nunca llegó el álbum oficial de la FIFA de ese Mundial, sino que entre 1981 y 1992 no se comercializó ninguna colección del fútbol argentino por una falta de acuerdo entre las empresas y el sindicato de jugadores. Se
podría llamar la "década infame" de las figuritas.
Antes y después, hay una historia de más de 100 años. Las primeras colecciones se publicaron en la década del 10 del siglo XX, cuando las figuritas venían en los envoltorios de caramelos, chocolatines, jabones o latas de pomada y luego en paquetes de cigarrillos como Venus o Fontanares. Todavía eran épocas, por supuesto, sin televisión, pero también sin radio -el primer partido relatado fue en 1924-, en que las imágenes servían para conocerles las caras a los jugadores. Recién algunos años después comenzaron a venderse de manera independiente, con sus propios paquetes. Starosta era la principal marca de figuritas en los años 40 y 50, marca que hizo que el inolvidable Luis Alberto Spinetta, en su álbum Artaud, escribiera el tema "A Starosta, el idiota".
Hoy, las figuritas se han vuelto un objeto de deseo que nada tiene que ver con el juego. Cientos de miles de niños, jóvenes y adultos se lanzan a la aventura de llenar el famoso álbum. Un camino con horizontes económicos, claro, pero, también, como un fuerte espacio de socialización e interacción intergeneracional. Y en estos tiempos modernos, aparece lo digital. Ya en el último Mundial hubo aplicaciones para hacer relevamientos de qué figuritas faltaban, o hay foros de internet donde se
intercambian experiencias e información. Es decir, se trata, en muchos casos, de la tecnología operando como auxiliar. Y ahora apareció el álbum virtual. Lo malo es que el negocio, como suele ocurrir, lo ensució todo. Es difícil conseguir figuritas en los sitios tradicionales y entonces la gente, desesperada, actúa como si se tratara de dólares. Los paquetes que traen cinco figuras deberían costar $ 160, pero se venden en Mercado Libre, por ejemplo, hasta a cinco veces su valor. El mismo sitio de ventas en línea ofrece el sticker de Messi por cerca de 10.000 pesos y la versión Golden a 80.000. Pero en algún momento, esta llegó a los 120.000 pesos.

Ya las figus no se pegan ni con engrudo, ni con goma arábiga; son autoadhesivas y, globalizadas, se venden en 110 países. Son como cartas que se ven claras y el papel o cartón es de muy superior calidad al de mi niñez. Y la presentación es impecable. No hay difíciles por una cuestión de marketing y los álbumes se llenan todos para que el cliente quede contento. En el análisis frío, hoy todo es infinitamente superior. Pero hay una diferencia: no generan la pasión lúdica de antes. Nadie juega con estas, los pibes de hoy ya no se pelan las rodillas buscando un "espejito". En definitiva, no tienen corazón. Es decir que, como asegurábamos en el campito, no hay comparación.

Boca Juniors derrotó a Vélez y se ilusiona con un nuevo título
Boca Juniors dio otro paso hacia el título en la Liga Profesional: derrotó 1-0 a Vélez en La Bombonera, y aprovechó que Atlético Tucumán tropezó ante Patronato para quedar en soledad en la cima de la tabla.
Si bien Boca jugó un encuentro discreto y el visitante lo controló en largos pasajes del encuentro, fue un premio a su búsqueda, que se profundizó con los cambios en el epílogo. Gonzalo Morales ingresó en el complemento y marcó la diferencia para el dueño de casa, que también está en semifinales de la Copa Argentina.
El Fortín planteó un partido serio, con el doble 5 complicando la elaboración del local y bloqueando sobre todo a Varela. Así, por momentos, incluso manejó la pelota con fluidez e inquietó con algún cambio de frente o un centro desde los costados.
Boca opuso paciencia a la hora de mover el balón cuando lo tuvo, más allá de que lució más incisivo cuando apostó a algún lance directo, como el buscapié de Romero que Langoni no alcanzó a conectar. En consecuencia, el duelo quedó empantanado en mitad de campo, casi sin chances de riesgo.
El primer gran sacudón se dio a los 25 minutos, cuando el Xeneize perdió la pelota en la salida, Pratto encaró hacia el área y, cuando quiso soltar el pase, se resbaló. La acción derivó en un centro que Jara cabeceó y Fabra envió al córner.
El desarrollo siguió parejo, con Vélez dejando una imagen algo superior. Y pudo romper el cero a los 39 minutos, cuando Lucas Janson se fue mano a mano, Rossi achicó bien y la definición se fue por encima del travesaño. La jugada fue anulada por fuera de juego, pero si la pelota hubiera tomado contacto con la red, el VAR hubiese revisado y convalidado la conquista.
El segundo tiempo se destrabó. Vélez olfateó cada falla en la última línea de Boca y llegó a fondo. El Xeneize, cuando se encendió Oscar Romero, coqueteó con su grito. A los 2', Seoane remató desde el borde del área y Rossi sacó en gran reacción al córner. A los 3', Benedetto dejó a Langoni cara
a cara con Burián, que sacó de un guantazo cuando el juvenil intentó la gambeta larga.
A los 12', Janson tomó un error de Pol Fernández, cedió para Bou, y Rossi nuevamente tapó. A los 15', el enlace paraguayo probó de zurda y estuvo a punto de quebrar la paridad.

Ibarra buscó refrescar el ataque, primero con el ingreso de Medina y luego con Vázquez y Morales (por Fernández, mediocampista). Y lo consiguió. Porque si bien cedió una pieza en el centro del terreno, potenció la asfixia adelante. Y a los 33 minutos, Boca golpeó.
Romero (figura del cotejo) recuperó y avanzó. La jugada se ensució, pero Varela pescó la pelota en el borde del área y en un toque, arrojándose al césped, limpió la acción y dejó a Gonzalo Morales de cara a Burián. El cordobés, que venía de anotar su primer gol por Copa Argentina, apenas si corrió el balón y shoteó de zurda, para hacer temblar a La Bombonera. (Infobae)
Atlético Tucumán perdió ante Patronato
Atlético Tucumán perdió por 2-1 ante Patronato, tras ir en ventaja por 1-0, en un encuentro jugado en el estadio Presbítero Bartolomé Grella de Paraná y válido por la 22ª jornada de la Liga Profesional de Fútbol. El delantero Mateo Coronel abrió la cuenta para el equipo del DT Lucas Pusineri, que continúa en puestos de vanguardia con 41 unidades en la clasificación, a los 4 minutos de la primera mitad.
El resto
- Jueves 29 de septiembre: Barracas Central 1 (Neri Bandiera) vs. Gimnasia 1 (Alexis Domínguez).
- Viernes 30: Estudiantes 2 (Fabián Noguera y Fernando Zuqui) vs. Colón 4 (Luis Rodríguez -2-, Santiago Pierottiy Ramón Ábila); Tigre 3 (Blas Armoa y Mateo Retegui -2-) vs.
Aldosivi 0; Racing 4 (Carlos Alcaraz, Aníbal Moreno, Maximiliano Romero y Emiliano Vecchio) vs. Rosario Central 3 (Facundo Almada, Facundo Buonanotte y Alejo Veliz) y Unión 0 vs. Newell's 1 (Juan Manuel García).
- Sábado 1 de octubre: Central Córdoba 0 vs. Sarmiento 0; Platense 0 vs. Defensa y Justicia 0; San Lorenzo 1 (Ezequiel Cerutti) vs. Huracán 0; Banfield 1 (Andrés Chávez) vs. Godoy Cruz 1 (Tomás Badaloni), y Arsenal 0 vs. Independiente 1 (Javier Vallejo).
- Domingo 2 de octubre: Talleres 0 vs. Lanús 1 (F. Troyansky).
Principales posiciones
Boca: 42 Atl. Tucumán: 41
Racing: 40 Huracán: 37 Gimnasia (LP): 37
Tigre: 33 Argentinos: 33 Godoy Cruz: 33

Central y Unión abren la fecha 23

Rosario Central, que viene de perder un partido increíble como visitante de Racing Club, recibirá mañana a Unión, también golpeado, en el inicio de la 23ª fecha de la Liga Profesional.
El encuentro en el estadio Gigante de Arroyito será arbitrado por Jorge Baliño desde las 20, con transmisión de ESPN Premium.
Central le había dado vuelta el partido a Racing y le ganaba 31 en el primer tiempo, con su mejor producción en el ciclo de Carlos Tevez, pero se quedó en el complemento y perdió 4-3 sobre la hora.
Tevez contará mañana con los habilitados defensores Damián Martínez y Javier Báez, quienes volverán a priori al equipo en lugar de Leonel Vergara y Juan Cruz Komar. En tanto, el zaguero Juan Gabriel Rodríguez y el volante izquierdo Ignacio Malcorraquienes salieron por molestias musculares- también volverán al equipo. Si Malcorra está en condiciones, se incorporará al
equipo en lugar del marcador lateral izquierdo Fernando Rodríguez, y Lautaro Blancoque jugó en el medio contra Racing- retornará a la defensa. A su vez, el volante Mateo Tanlongo superó una lesión en un tobillo y puede recuperar su lugar en el equipo.
Central suma 25 puntos y está muy lejos de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana.
En tanto, Unión -que viene de perder como local contra Newell's 1-0 y sumó su cuarta derrota seguida- tiene 26 puntos.
El director técnico uruguayo Gustavo Munúa contaría con el regreso del marcador lateral derecho Federico Vera, quien no jugó el último encuentro por un cuadro febril, y reemplazaría a Francisco Gerometta.
Los socios de Central agotaron este viernes las casi 25 mil populares que el club puso a su disposición y sólo quedaban a la venta plateas socios.
Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Javier Báez, Juan Gabriel Rodríguez y Lautaro
Blanco; Gino Infantino, Kevin Ortiz, Francis Mac Allister o Mateo Tanlongo e Ignacio Malcorra; Diego Buonanotte; y Alejo Véliz. DT: Carlos Tevez. Unión (Santa Fe): Santiago Mele; Federico Vera, Franco Calderón, Diego Polenta y Lucas Esquivel; Imanol Machuca, Juan Carlos Portillo, Ezequiel Cañete y Mauro Luna Diale; Bryan Castrillón y Junior Marabel. DT: Gustavo Munúa.
El resto de la fecha
Martes: Aldosivi vs. Barracas (14:00); Godoy Cruz vs. San Lorenzo (16:30); Newell's vs. Arsenal (16:30); Sarmiento vs. Tigre (19:00): Vélez vs. Banfield (21:30). Miércoles: Colón vs. Patronato (16:30); Atl. Tucumán vs. Platense (19:00); Defensa y Justicia vs. Racing (19:00); Independiente vs. Central Córdoba (21:30); River vs. Estudiantes (21:30). Jueves: Huracán vs. Talleres (19:00); Lanús vs. Argentinos (19:00); Gimnasia vs. Boca (21:30).
Boca le ganó a Vélez por la fecha 22.Atlético empató y ya va más de un año sin ganar de visitante
Atlético de Rafaela y Güemes igualaron en un tanto por bando, en el partido correspondiente a la fecha 36 de la Primera Nacional. Con la permanencia ya asegurada, La Crema no pudo cumplir con otro de los objetivos planteados en el final de la temporada: poder ganar de visitante. Ya va más de un año sin triunfos fuera de casa.
En la tarde de ayer domingo, en la ciudad de Santiago del Estero, Güemes y Atlético igualaron 1 a 1 en el duelo correspondiente a la 36ª fecha de la Primera Nacional. Ambos goles llegaron en el segundo tiempo: a los 21' Nicolás Juárez adelantó al local, mientras que a los 44' Claudio Bieler lo igualó para la visita.
La primera jugada clara del partido fue a los 21 minutos, donde el delantero local Retamar quedó mano a mano con el arquero de La Crema Julio Salvá, que tapó el remate. Minutos más tarde, López tuvo la posibilidad de abrir el marcador y antes del cierre de la primera parte, Edwin Torres creó dos chances más, donde en el segundo intento, su remate pegó en el palo izquierdo.
Atlético no tuvo mucho protagonismo, y las pocas chances que pudo crear no tuvieron efectividad, sobre todo en los metros finales, en donde costó resolver.
Más allá del flojo primer tiempo, El Celeste cambió la cara en el segundo período, y el juego se hizo muy parejo. Antes de los 15', Guillermo Funes y Mauro Albertengo lo tuvieron dentro del área, pero no lograron convertir. A pesar de esto, en la primera llegada clara para el local en el complemento, Nicolás Juárez se desprendió de todos, la paró con el pecho y definió a un costado de Salvá para el 1-0, a los 22' del segundo tiempo.
Atlético reaccionó: a los 31 minutos, Claudio Bieler sacó un fuerte disparo y el arquero Mendonca impidió el empate. La respuesta la tuvo Retamar en dos ocasiones clarísimas, pero no pudo definir de manera correcta.
Ya en el cierre del partido, tras un corner, la defensa del Gaucho se durmió, y Bieler definió a un costado de Mendonca para decretar la igualdad (1-1).
Con la permanencia ya asegurada, Atlético no pudo completar otro de los mini retos que tenía para esta campaña: ganar de visitante. El empate en tierras santiagueñas significó cerrar un torneo completo sin triunfos fuera de Rafaela. El equipo local no consigue triunfos fuera de su casa desde hace un año y ocho días. La última vez que lo logró fue el 25
de septiembre de 2021, por la fecha 27 de esa temporada de la Primera Nacional, cuando derrotó a Tristán Suarez por 2 a 1, con goles de Guillermo Funes y Claudio Bieler.
Ahora, el equipo comandado por Ezequiel Medrán -quien en las últimas horas aseguró su continuidad al mando del plantel profesional- cerrará la temporada el próximo fin de semana, cuando reciba en el Estadio Monumental a Deportivo Riestra por la última fecha de la Primera Nacional.
Medrán continúa en 2023
Buenas noticias para Atlético pensando en el 2023. La Comisión Directiva de la institución de barrio Alberdi confirmó la continuidad de Ezequiel Medrán como entrenador del plantel superior de cara a la temporada 2023.


Sin dudas se trata de un reconocimiento para el entrenador rafaelino, que llegó con el cam-
peonato empezado luego de un mal inicio de la gestión Rubén Forestello, y cumplió el objetivo de mantener la categoría.

Medrán arribó a Rafaela proveniente de Central Norte de Salta -quien en ese momento se encontraba peleando el Torneo Federal A de forma invicta- en la fecha 16 de la Primera Nacional, aunque no dirigió ese encuentro que Atlético perdió como local ante Ferro Carril Oeste, sino que estuvo atento, siguiéndolo desde la platea.

Su debut oficial fue el 29 de Mayo, por la fecha 17 en Santiago del Estero, enfrentando a Mitre. Aquella tarde, La Crema empató 2 a 2. Santiago Rosales había adelantado al local, pero Claudio Bieler y Gonzalo Lencina habían dado vuelta el marcador. Sobre el final, Guido Vadalá lo empató. En ese encuentro, Facundo Nadalín se fue expulsado.
El primer triunfo de la Era Medrán fue en la fecha 24. En barrio Alberdi, el 17 de julio pasado, derrotó a Brown de
Adrogué por 1 a 0 con gol de Marco Borgnino.

A falta de dos partidos para que termine el torneo, Medrán estuvo al frente en 18 partidos (serán 20) en los que cosechó cinco triunfos, ocho empates y cinco caídas. En ese lapso, logró el objetivo de permanecer en la segunda categoría del fútbol argentino.
Medrán llegó con un equipo de capa caída, cambió los áni-
mos e incluso apostó por refuerzos que le dieron crédito como Mauro Osores, Federico Torres o Nicolás Laméndola. Falta una fecha para que termine el torneo, Medrán estuvo al frente en 19 partidos en los que cosechó cinco triunfos, nueve empates y cinco caídas. En ese lapso, logró el objetivo de permanecer en la segunda categoría del fútbol argentinos.
Atlético Atlético empató frente a Güemes por la fecha 36. Sabrina Lladó - Diario PanoramaLas razones del profesor Pangloss
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.arYo no coincido en nada con el profesor Pangloss, amigo y consejero de Cándido, el protagonista del cuento filosófico, que es un fundamentalista del optimismo. Para él las cosas siempre están bien, aún en el profundo dolor. Estoy convencido que cuando se va mal, se hacen las cosas mal, invariablemente el resultado final será un desastre. Y se sufrirá en el día a día y, aún más, en el final. No voy a hacer un paralelismo con la realidad del país, lo prometí. Es que, además, es tan corrupto e inepto este gobierno que cualquier cosa que se compare con nuestros dirigentes saldrá bien parada. Y entonces no sirve para darme pie a una crítica. Ni a la más mínima.
Si tengo que sacar algo positivo del empate de este domingo en Santiago del Estero es que el equipo al menos no perdió, que Bieler volvió a convertir y que ¡por fin! ya no volveremos a jugar de visitan-
te en este torneo. Por lo demás, fue más de lo mismo. Defensivamente fuimos un horror, Güemes debió hacer el tercer gol antes que el segundo pero la impericia de sus delanteros y un par de aciertos celestes lo impidieron, y ofensivamente no generamos casi nada. Casi, porque Bieler buscó en tres oportunidades y en la última, desde una posición en la que solo él podría estar, logró el gol sobre el cierre. A propósito del delantero, me dicen que ya está de vuelta y que no debería seguir, pero cuando miro la tabla de goleadores veo que hizo 13 goles y quedó a solo tres de Vegetti, el emblema del ascendido Belgrano. Repasando lo que mostró Atlético en la temporada, sus números se parecen a un verdadero milagro. El resto, sobre su incidencia positiva o negativa en el vestuario, es un tema sobre el que deberán informar los que allí se mueven. Pero se sabe que el fútbol maneja en este asunto códigos de silencio como La Omertá.
Solo falta un partido -será en casa ante Riestra- que se juega su chance de estar en el Reducido. En el Monumental, este Atlético de montaña rusa ha sido sólido en sus últimas presentaciones, lo que le valió mantener la categoría. Ganar y dejar una buena imagen es
fundamental para que nos vayamos de vacaciones del fútbol apostando a la ilusión. Ya se sabe que en el fútbol la muerte deportiva dura muy poco.
El lunes siguiente al final del torneo comienza otro certamen fundamental. El que juegan los dirigentes, que ya han confirmado a Ezequiel Medrán como entrenador principal. ¿Cómo lo veo? Sostengo que Atlético necesita una revisión, un análisis realizado por gente que sabe de fútbol para ver cómo esta todo el sistema, desde la menor de sus divisiones formativas. Porque este año se fracasó fuertemente en la cima, pero la base no se ve firme. ¿Quiénes van a decidir qué jugadores siguen, quiénes se van y quiénes llegarán? Fuera de Medrán, ¿serán los mismos de este año? Porque salvo que hayan aprendido de sus múltiples errores, reconozcan que han hecho todo mal y decidan cambiar desde la humildad, nada da para la ilusión.
Pero bueno, venimos de una larguísima temporada parados en la puerta del infierno, sufriendo lo necesario para que todo vaya mejor, en el pensar de Cándido. Así que, ¿por qué no? O acaso no se trata de fútbol. Y en Argentina, todo puede pasar. Hasta lo bueno.
PRIMERA NACIONALGimnasia (M) consiguió una importante victoria
Gimnasia festejó en el estadio Víctor Antonio Legrotaglie por la fecha 36 del torneo. El local hizo el único gol del partido a los 19 minutos del primer tiempo, por medio de Diego Mondino.
El entrenador de Gimnasia, Luca Marcogiuseppe, formó a su equipo con Tomás Giménez en el arco; Lucas Arce, Diego Mondino, Franco Meritello y Fernando Bersano en la línea defensiva; Oscar Garrido, Matías Villarreal, Bruno Liuzzi y Santiago Solari en el medio; y Joan Juncos y Mariano
Barbieri en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Walter Otta se plantaron con Lucas Bruera bajo los tres palos; Delfor Minervino, Stéfano Brundo, Juan Cruz Randazzo y Lautaro Lusnig en defensa; Enzo Acosta, Nicolás Pelaitay, Sebastián Mayorga y Elías Alderete en la mitad de cancha; y Tomás Bolzicco y Nicolás Fernández en la delantera.
Otros partidos
Temperley 2-0 Agropecuario.
San Telmo 1-0 Atlanta.
Alte. Brown 2-3 Def. Belgrano.
Estudiantes (RC) 0-0 Mitre.
Chaco For Ever 2-1 San Martín (SJ).

Principales posiciones
Belgrano: 73
Instituto: 65
Gimnasia (M): 64

San Martín (T): 63
All Boys: 57
Almagro: 57
Chaco For Ever: 55
Cambiasso fue reelecto presidente en All Boys

Nicolás Cambiasso, postulante de la lista "Pasión Blanca y Negra", fue reelecto como presidente de All Boys al ganar ampliamente las elecciones generales realizadas en la entidad de Floresta, que participa en la Primera Nacional de fútbol.
El ex arquero de la institución, de 44 años, titular de la institución desde noviembre de 2019, consolidará su mandato al frente hasta el período 2025.
Cambiasso obtuvo 830 votos (78 por ciento), de un total de 1.077 asociados (hubo 7 votos nulos) que concurrieron a sufragar al gimnasio ubicado en la intersección de la avenida Alvarez Jonte y Chivilcoy.
El dirigente que había llegado a la presidencia por la renuncia de su antecesor
Claudio Salama estará acompañado en este período por Diego Bernial (vicepresidente primero) y Christian Giménez (vicepresidente segundo).
"Agradecerles a todos; a los que nos eligieron y a los que no. Las puertas del club están abiertas para todos y necesitamos que confluyan para tratar de hacer un All Boys cada vez más grande", dijo Cambiasso.
El candidato de "Floresta Unida", Germán Girardi, reunió 240 adhesiones (22 por ciento) y no obtuvo la representatividad deseada, lo que le imposibilitó conseguir el piso de minoría para ingresar a la Comisión Directiva.
En las anteriores elecciones, la fórmula "Sentimiento Blanco y Negro" cosechó 681 sufragios, mientras que "Floresta Unida" acumuló 458.
"Sufrir es indispensable, pues las desgracias particulares contribuyen al bien general, de manera que, a más desgracias particulares, mejor va todo". Cándido o El optimismo, cuento publicado por el filósofo Voltaire en 1759. Aseguran que lo escribió para satirizar las ideas del filósofo y matemático Gottfried Leibniz, que afirmaba: "Todo ha sido creado por un fin que, necesariamente, es el mejor fin" o "El buen Dios solo nos daría el mejor de los mundos posibles".Atlético rescató un punto en su visita a Güemes. Sabrina Lladó - Diario Panorama


Pérez ganó y estiró la definición de la F1
De principio a fin, el mexicano dominó a su gusto en Marina Bay y se quedó con su segundo triunfo del año, otra vez en un callejero, dejando atrás a las Ferrari de Leclerc y Sainz.

Checo Pérez ganó el Gran Premio de Singapur. Un triunfo luchado en una prueba complicada, donde el asfalto húmedo provocó el caos total. Tanto es así, que el mexicano está investigado por no respetar la distancia con el safety car y podría ser sancionado en favor de Charles Leclerc. Carlos Sainz fue tercero en su octavo podio de la temporada.
A pesar de que Leclerc largó en la primera posición, Pérez lo aventajó en la primera curva y esas ubicaciones se mantuvieron a lo largo de todo el Gran Premio. Sobre el final, al mexicano le comentaron desde el equipo de Red Bull que podría ser penalizado con cinco segundos. Al momento, la diferencia con el monegasco era de tres segundos. Por este motivo, a falta de pocas vueltas, el piloto logró aventajar por seis segundos a su rival.
Por otro lado, Max Verstappen finalizó séptimo. A pesar de haber comenzado en la octava ubicación, durante la competencia fue relegado en tres
MOTO GP
ocasiones, pero supo sobreponerse. El neerlandés necesitará una diferencia de 108 puntos con el Gran Premio de Japón para ser campeón. Por último, el podio lo completó Carlos Sainz, piloto de Ferrrari.
Charles Leclerc pareció más rápido toda la carrera, pero dejó otra pole sin triunfo (van seis) por una mala largada y
una mala parada de su equipo de 5,5 segundos. Tuvo la ocasión al final gracias a los ‘safety car’, y lo intentó con la ventaja del DRS, pero acabó agotado por el esfuerzo. Ni siquiera pudo quedarse a menos de cinco segundos de Checo, en previsión de la sanción al mexicano. Su fortaleza mental como líder no sale reforzada.
Miguel Oliveira sorprendió en Tailandia
Tal como lo había hecho en Indonesia, Miguel Oliveira se llevó el triunfo ante unas condiciones complicadas debido a las lluvias en el Gran Premio de Tailandia.
Miguel Oliveira se destacó una vez más bajo la lluvia, ante una pista húmeda durante la competencia de Moto 2. Oliveira consiguió su segundo triunfo de la temporada, siendo la primera en Indonesia en unas condiciones similares. En el segundo lugar terminó Jack
Miller, con la Ducati del equipo oficial. En el tercer lugar terminó Francesco Bagnaia, recuperando lo perdido en el ultimo Gran Premio de Japón y se pone a tiro de Fabio Quartararo, que no tuvo una buena carrera. En el cuarto lugar terminó Johann Zarco, con la Ducati del equipo Pramac y en el quinto lugar terminó Marc Márquez.
Completaron los diez primeros Enea Bastianini, Maverick Viñales, Alex Márquez, Jorge
Martin y Brad Binder.
Los dos contendientes al título estuvieron complicados, donde Aleix Espargaró terminó en el puesto 11 y el campeón Fabio Quartararo en el puesto 17.
El campeonato sigue liderado por Fabio Quartararo con 219 puntos. Seguido por Francesco Bagnaia con 217 puntos y en el tercer lugar quedó Aleix Espargaró con 199 puntos. La próxima competencia será el 16 de octubre en Australia.
Rovanpera entró en la historia
TC PICK UPBautismo triunfal para Agustín Martínez
El piloto de Paraná festejó su primera victoria en la categoría en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto.
En su temporada debut dentro de TC Pick Up, Agustín Martínez logró su
primer triunfo. Lo escoltaron en el trazado riocuartense su papá Omar “Gurí” Martínez y Mauricio Lambiris.
Un avance importante consiguió el tricampeón Juan
Pablo Gianini (Ford Ranger) al cruzar la meta en el quinto lugar tras haber largado desde el puesto 11° y es el puntero del campeonato, seguido por el entrerriano ganador de esta fecha.
Finalmente el piloto finlandés Kalle Rovanpera, junto a su navegante Jonne Haltunen (Toyota Yaris), consiguieron el anhelado título de campeones mundiales de rally, al imponerse en el Rally de Nueva Zelanda, faltando dos competencias para terminar el certamen.
Rovanpera, con 22 años y un día, se consagró como el Campeón Mundial más joven de la historia, ya que el antecedente más próximo era Colin McRae, con 27 años y 89 días.
Rovanpera, hijo de otro piloto de rally de los ‘80, Harri Rovanpera, comenzó a mostrar su talento de muy chico. A los ocho años ya manejaba un auto sobre la nieve, mostrando su precoz talento que quedó reflejado en el campeonato.
Rovanpera, superó por 34s6/ 10 a su compañero, Sebastien Ogier (Toyota) y por 48s4/10 a Ott Tanak (Hyundai), su gran rival en la obtención del cetro mundial. No fue un gran año para Hyundai y sus pilotos, que
deberán replantear su futuro.
Para Kalle, el Rally de Nueva Zelanda, fue su sexto triunfo del año, después de los conseguidos en Suecia, Croacia, Portugal, Kenia y Estonia y dejó atrás dos décadas sin campeones finlandeses, tras el éxito obtenido en 2002 por su compatriota, Marcus Gronholn. Como si le hubiera hecho falta, Kalle Rovanpera, también ganó el tramo final, el Power Stage, con 4m51s9/10, superando por 1s6/ 10 a Ott Tanak y por 3s4/10 a Ogier.
Un gran futuro por delante tiene Kalle Rovanpera, quien seguirá ligado a Toyota en la próxima temporada.
Campeonato Mundial de pilotos: Kalle Rovanpera (campeón, 297 puntos, Ott Tanak, 173, Thierru Neuville, 144, Elfyn Evans, 116, Takamoto Katsuta, 100, Craig Breen, 77, Esapekka Lappi, 58, Sebastien Ogier, 55, Daniel Sordo 49, Gus Greensmith, 36 y Sebastien Loeb, 35 unidades.
Capurro se llevó con comodidad el triunfo
El oriundo de Necochea se llevó el triunfo en la final del TC2000 Series en Buenos Aires.
Matías Capurro dominó de principio a fin la competencia final del TC2000 Series en Buenos Aires. Con un ritmo demoledor, hizo una diferencia tranquilizadora sobre Juan Scuncio Moro, que terminó como escolta.
En el tercer lugar se posicionó Nicolás Palau, que pudo avanzar sobre Felipe Barrios Bustos en la vuelta 7 para escalar al último lugar del podio. En el cuarto lugar quedó Rodrigo Aramendia, con el Citroën del equipo FDC y en el quinto lugar finalizó Lucas Bohdanowichz, con el equipo Toyota Young.
Thiago Pernía le dedicó el primer puesto a su padre
La primera carrera del domingo en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" la brindó la Fórmula Nacional, en la cual se impuso Thiago Pernía. Además de conseguir su cuarta victoria del año en el Circuito Nº 9 le dedicó la misma a su padre Leonel, quien en la semana festejó su cumpleaños 48.
El piloto nacido en Dallas (Estado Unidos), acompañado por su abuelo Vicente, fue con-
tundente de principio a fin con el auto que alista Gabriel Werner Competición, y aventajando a su compañero Thomas Pozner, que había logrado la pole.
Mateo Polakovich (Aimar Motorsport) completó el podio de la competencia, que finalizó con auto de seguridad por el despiste en los últimos giros de quien lidera el campeonato, Emiliano Stang, cuando transitaba el curvón.
El mexicano con el Red Bull se quedó con el triunfo en Singapur.Kalle Rovanpera, con apenas 22 años, se consagró con su victoria a falta de dos carreras para culminar la temporada.MUNDIAL DE RALLY FÓRMULA NACIONAL TC SERIES
Pernía-García se llevaron los 200 km de Buenos Aires

La escuadra de Marcelo Ambrogio repitió el triunfo en los 200 Kilómetros de Buenos Aires por quinta vez consecutiva. Con este resultado, Pernía se afirmó en el campeonato ante el retraso de Agustín Canapino por un roce con Julián Santero.
Demostración contundente y estratégica de Leonel Pernía, Antonino García y el equipo Renault que encabeza Marcelo Ambrogio, para ser ganadores nuevamente y de manera consecutiva en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, la esperada competencia de TC2000 que se desarrolla desde 2004. Este año se llevó a cabo en el Circuito Nº 9 del autódromo "Oscar y Juan Gálvez" y pudo completarse con las 60 vueltas, tras 1h 25m 32s 319, ante las tribunas pobladas.
Con el trabajo de la escuadra que dirigen deportivamente Alejandro Reggi y MiguelÁngel Guerra, Pernía y García cumplieron el plan de carrera y sostuvieron la victoria para volver a ser los mejores en la prueba, liderando en 58 giros (solo relegaron la vanguardia cuando hicieron la detención
en boxes para el cambio de pilotos) y con una buena brecha sobre sus escoltas, que se enfrascaron en duelos intensos. El rionegrino fue el encargado de conducir en la segunda parte y recibir la bandera de cuadros.

El único momento de zozobra del dúo victorioso fue en el cambio de pilotos: en el giro 23 cuando, al habilitarle la salida de su box, García se encontró con el Chevrolet de Bernardo Llaver ingresando y deteniéndose a centímetros, pero sin provocar un incidente mayor. El piloto de la localidad de Luis Beltrán pudo retornar a pista sin más inconvenientes.
La segunda posición en pista le correspondió al Toyota de la dupla de Julián Santero y Matías Rossi; el mendocino manejó en el segundo turno y
concretó una defensa de la posición ante el acecho de los Chevrolet. Primero se midió con Agustín Canapino (cuando este tomó el volante tras reemplazarlo a su invitado Christian Ledesma) y mantuvo un duelo intenso que tuvo su momento culmine cuando el arrecifeño intentó -en el ingreso al Curvón- superarlo, pero esta maniobra generó un roce que dañó la rueda delantera derecha de su Cruze y debió detenerse en boxes para reemplazarlo.


Luego, Santero contuvo los intentos del uruguayo Santiago Urrutia (invitado de Llaver), para sostenerse en el segundo puesto de la carrera, lo que le permite descontar algunos puntos por el campeonato, faltando dos carreras para cerrar la temporada.
Con estos resultados, el campeonato muestra más afirmado a Pernía, que cuenta en la tabla con 271 puntos y se va de
Buenos Aires con un buen margen ante el retraso de Canapino, quien no sumó y quedó cuarto a 65 unidades.
García y Pernía constituyeron la dupla invencible en Buenos Aires.