Ben Hur se afianzó arriba y hubo varias goleadas
16 LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
LIGA RAFAELINA
Ferro ganó y sigue dándole pelea al Clausura
El volante Claudio Albarracín fue autor de dos goles de Quilmes.
D.liguista.Camusso
Guillermo Bersano - En el mediodía y tarde de ayer se jugó la 10ª fecha del Clausura de la Primera A de la Liga Rafaelina.Enel"Agustín Giuliani", Quilmes no dejó dudas al vencer claramente a Talleres de María Juana por 5 a 0 con goles de Albarracín -2-, Forni, Meza y Bustos. Dirigió Trucco, quien expulsó a Schmidhalter (T) y Auce (AQ). En Reserva fue 1-0. En la ciudad de San Vicente, Brown le ganó a Peñarol por 1 a 0 con gol de Joaquín Jaime. Dirigió Vacarone, quien expulsó a Pinzano (P). Peralta (P) marró tiro penal y en Reserva fue 0-1. En barrio Los Nogales, Ferro volvió a ganar por 3 a 0 con tantos de Andrada, Quiroz y Malano. Dirigió Pérez y en Reserva fue Deportivo2-0.Aldao le ganó de local a Sportivo por 2 a 1 con goles convertidos por Portianka y Herrera. Para la visita descontó Leiggener. Dirigió Tartaglia y en Reserva fue 2-0. En Sunchales, el puntero Ben Hur derrotó por 3 a 0 a Unión con conversiones de López, Bianciotti y Pogonza. Dirigió Ceballos y en Reserva fue 1-3. En Vila, Argentino y Florida de Clucellas terminaron 1 a 1. Manelli anotó para los vilenses y Saccone lo hizo para "La Flora". Dirigió Gorlino y en Reserva fue Atlético0-1. María Juana goleó de local 4 a 1 a Dep. Ramona con goles de González, Spósito, Roggero y Alassia, mientras que Labasto descontó para los ramonenses. Dirigió Vacarone y en Reserva fue 1-2. Al cierre de esta edición, Tacural recibía a Libertad, con el arbitraje de Silvio Ruíz. Clásico de lunes Esta noche a partir de las 20.30 hs (Reserva a las 19), el "Germán Soltermam" 9 de Julio recibirá a Atlético de Rafaela, con el arbitraje deÁngelo Trucco. Las posiciones Ben Hur 26 puntos; Ferro y 9 de Julio (x) 18; Sportivo 16; Atlético (x), Dep. Aldao y Argentino Quilmes 15; Dep. Ramona y Brown (SV) 14; Libertad (xx) Peñarol 13; Florida y Dep. Tacural (xx) 12; Argentino Vila y Unión (S) 11; Atlético (MJ) 9; Bochazo (SV) 8; Talleres (MJ) 4. (x): Juegan esta noche el clásico(xx):rafaelino.Alcierre jugaban en Tacural. Pasó la Tercera del Revelación de Primera B En el mediodía y tarde de ayer se disputó la 3ª fecha del Revelación de la Primera B. Moreno de Lehmann quedó como único puntero en la Norte mientras que Dep. Josefina y Zenón Pereyra ahora son los nuevos líderes de la Sur. A continuación detallamos la síntesis y estadística de cada sector: - Zona Norte: Moisés Ville 1 (Velásquez) vs. Egusquiza 1 (Coria), dirigió Garetto y en Reserva fue 0-0; San Cristóbal 2 (Días y Mercado -p-) vs. Humberto 2 (Andermatten y Presser), dirigió una terna de la Liga Ceresina y en Reserva fue 0-0; Lehmann 1 (Sereno) vs. Roca 0, dirigió Romero y en Reserva fue 1-1; Ataliva 2 (Charra -2-) vs. San Antonio 2 (Giacobone y Molina); dirigió Garetto y en Reserva fue 3-2; Bella Italia quedó libre. - Zona Sur: Villa San José 2 (Alvarenga y Eberhardt) vs. La Hidráulica 2 (Amaya y López), dirigió Cejas y en Reserva fue 0-1; Defensores de Frontera 3 (Zabala -2- y Pacheco) vs. Susana 0, dirigió Cardozo y en Reserva fue 2-2; Angélica 1 (Castoldi) vs. Esmeralda 0, dirigió Bravo y en Reserva fue 2-1; en Zenón 2 (Boscatto y Asensio) vs. Santa Clara 1 (Novaretto), dirigió Domínguez y en Reserva fue 12; Sp. Libertad 1 (Ortigoza) vs. Dep. Josefina 3 (Calvo -p-, Massera y Romero -p-), dirigió Rodríguez, quien expulsó a Brito (SL) y Gazzola (DJ, y en Reserva fue 0-0. Las posiciones - Zona Norte: Moreno de Lehmann 6 puntos; Dep. Bella Italia 3; Independiente (A) y Belgrano (SA), Argentino Humberto y Tiro Federal (MV) 2; Independiente (SC) 1; San Isidro (E) y Sp. Roca 0. - Zona Sur: Dep. Josefina y Zenón Pereyra 6 puntos; Juventud Unida (VSJ), La Hidraúlica (F) 4; San Martín (A), Sportivo Santa Clara y Defensores (F) 3; Atlético (E), Sp. Libertad (EC) y Dep. Susana 0. Derrota de Unión en Misiones El pasado sábado en cumplimiento de la 28ª fecha de la Etapa Clasificatoria de la Zona Norte del Federal A, en la ciudad de Posadas, Crucero del Norte derrotó a Unión de Sunchales por 2 a 1. El Bicho Verde comenzó ganando gracias a un tanto de Mayenfisch, sin embargo, el local revirtió la historia gracias a un doblete de Inostroza. Con este resultado los sunchalenses se mantienen en la zona baja de la tabla de posiciones.




17LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES
Atlético Sastre 79 –Independiente 60 Estadio: 29 de MayoÁrbitro: Ronzani y Zuliani Parciales: 20-13 / 40-28 y 65-36Atlético Sastre: Ferrari 12, Quintana 12, Bossi 0, Yacono 20, Scaglia 8, Ramos 2, González 8, Vaudagna 2 y FunesIndependiente:15. Ignacio Zafetti 14, Martín Miretti 10, Santiago Ríos 14, Lucas Corrado 8, Facundo Trincheri 0, Lautaro Khun 7, Gianfranco Storani 3, Agustín Bertorello 0, Jerónimo Fagnola 0, Augusto Vegetti 4 y Agustín Turari 0. DT: W. Storani. Victoria de Unión y jugaba Atlético
BÁSQUET El CAI cayó como visitante por 79-60 en el marco de la séptima fecha de la Zona D. Hubo victoria de Unión de Sunchales.
Nicolás Riedel - Independiente sufrió una nueva derrota por Copa Santa Fe. En el marco de la fecha 7 de la Zona D, el conjunto rafaelino cayó en su visita a Atlético Sastre y fue derrotado por 79-60, con parciales 20-13, 40-28 y 65-36. El local fue el amplio dominador del juego llegando a sacar una diferencia de 29 puntos sobre la marcha del partido. Matías Yacono fue el goleador con 20 puntos. La visita luchó en el último cuarto (14-24) pero no le alcanzó para dar vuelta el encuentro.Coneste resultado, el CAI quedó con un récord de dos triunfos y cinco derrotas, sumando nueve puntos. Su rival llegó a doce y lidera con Gimnasia de Santa Fe que aún debe medirse con Firmat en fecha a confirmar. Por la misma zona, el próximo 7 de septiembre, Peñarol recibirá a Atlético San Jorge.
Por la Zona A, Unión de Sunchales venció de local a su homónimo de Avellaneda con un contundente 91 a 52 y estiró su invicto. En la misma zona, al cierre de esta edición, Sanjustino recibía a Huracán de San Javier. El partido entre Alma Juniors y San Lorenzo de Tostado no tiene fecha definida.También al cierre de esta edición, por la Zona B, Atlético se medía en el "Lucio Casarín" ante Atlético Ceres Unión. En la misma agrupación, Atlético de Tostado derrotó a Brown de San Vicente por 89 a 72. El partido entre Platense de Reconquista y Colón de San Justo no tiene fecha establecida. Actividad por el Oficial En marco de la 12ª fecha del Torneo Oficial de la ARB, este lunes a las 21.30 jugarán Peñarol y Unión en barrio Villa Rosas. Mientras que el martes, a la misma hora, se enfrentarán Atlético y 9 de Bumerang News
Independiente perdió frente a Atlético Sastre de visitante. Julio en el gimnasio "Lucio Casarín".
Independiente cayó en Sastre




El 5 de septiembre de 1972, ocho secuestradores palestinos irrumpieron en las habitaciones de la delegación israelí y tomaron rehenes. Todo lo que ocurrió después fue un verdadero fracaso que terminó con once atletas asesinados. Ya nada sería igual. El terrorismo había conseguido ensangrentar los Juegos Olímpicos, terminando con la tradición griega de frenar todas las guerras cada cuatro años para consagrar un pedazo de vida al deporte.
18 LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES
guidilla de violencia y sangre, hasta la operación “Ira de Dios”, organizada por sectores gubernamentales israelitas para asesinar a los responsables del grupo Septiembre Negro. La delegación argentina ocupaba el edificio vecino al de los israelíes en una villa olímpica que se parecía a una ciudad sitiada. Muchos de esos 92 atletas que representaban a nuestro país en la undécima participación oficial vivieron aterrados hasta el día del regreso. Solo una medalla se consiguió, fue de plata y la sumó un remero que era sensación en el mundo. Alberto Demiddi había nacido en Buenos Aires el 11 de abril de 1944 pero se crió en Rosario, donde comenzó su amor por los botes. Llegó fácilmente a la final, el 2 de septiembre. También lo hizo el ruso Malishev. Don Alberto Demiddi padre, el viejo entrenador de natación que se había enfrentado con su hijo, viajó en secreto a Alemania para ver la definición. Pero no se animó a entrar a la cancha: temió contagiarle mala suerte. Demiddi se había surtido de sus caros amuletos, medias rojas y una medallita de Rómulo y Remo amamantados por la loba. Era la primera vez que una regata se televisaba a la Argentina, y para Rivadavia relataba José María Muñoz. No pudo ser victoria, Malishev tuvo una jornada única y lo superó por muy poco. Sin embargo fue hazaña para todos menos para él: "Me molestaba mucho perder, por eso nunca disfruté demasiado de los triunfos", dijo poco antes de su muerte, a los 56 años, afectado por un cáncer brutal."Sepuede no estar de acuerdo con Israel sin ser antisemita y se puede pedir un minuto de silencio y no ser señalado como un agente de propaganda judía", gritó un lector en The Guardian, en el fuerte debate que provocó la negativa del COI de recordar a las víctimas de Múnich en la ceremonia inaugural de los Juegos de Londres 2012. "Tengo las manos atadas", cuenta Ankie Spitzer que le confió Jacques Rogge, entonces Presidente del COI, al intentar explicarle la decisión. "Sus manos -le respondió la viudano están atadas. Mi marido tenía las manos atadas, y también los pies. Así lo asesinaron. Eso es tener las manos atadas". Rogge insistió con que ese tipo de homenaje no está dentro del "protocolo" de las fiestas de apertura. "Que mi esposo volviera en un cajón tampoco formaba parte del protocolo olímpico", respondió Spitzer. Rogge solo la miró. El acto de este lunes 5, en Múnich, a cincuenta años de los días de terror olímpico, anuncia la presencia del presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, del presidente de Israel, Isaac Herzogy, y de familiares de las víctimas. Luego, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, visitará Israel para el acto que se realizará allí. Supone el final de años de disputa entre las partes. El olimpismo siempre pretendió creer en un mundo de ensueño, de un deporte puro, neutral y apolítico. Una entelequia perfecta y conservadora. Alemania recuerda el hecho como "Atentado Olímpico". Demasiado débil. Ni siquiera trasmite el horror de lo que sucedió. El resto del mundo lo llama de otra forma: "La Masacre de Múnich".
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar LA OTRA MIRADA: 50 AÑOS DE DOLOR
La masacre de Múnich
Cuando todo terminó, a la una y media de la mañana del 6 de septiembre, en las pistas de la base aérea de Fürstenfeldbruck, en Múnich, cuando ya era tarde para todo, once atletas israelíes yacían asesinados, cinco de los ocho secuestradores que los habían mantenido cautivos habían sido muertos por la policía alemana, que también había perdido a uno de sus hombres en un fracasado y desastroso operativo de rescate. Para entonces, el terrorismo internacional había logrado su gran victoria de la década: se había instalado en el living de casa, a la vuelta de la esquina, mezclado con la gente común. En 1972 los Juegos Olímpicos regresaban a Alemania, ahora dividida, luego del festín nazi de Berlín en 1936. Comenzaron el 26 de agosto con una ceremonia cargada de tensión. El equipo de atletas israelíes estaba especialmente nervioso, muchos de sus integrantes eran familiares de víctimas del Holocausto. Sin embargo, nadie imaginaba que algo verdaderamente terrible estaba por ocurrir.Ellunes 28 de agosto, Mark Spitz, avalado por las mejores marcas del momento, se lanzó a la piscina olímpica de Múnich. Había expectativa por saber qué haría aquel atleta con bigote que aceleraba el pulso de las mujeres. Cuatro años antes había llegado a México asegurando que ganaría seis medallas de oro y se marchó con la mitad de la mitad. Esa tarde la historia grande de la natación comenzaba reescribirse con letras de molde bajo el mandato del estadounidense.La Alemania del milagro económico demostraba que se había recuperado de la espantosa derrota de 1945, y regresaba como un gigante respetado por el concierto de las naciones. Eran los tiempos del movimiento hippie y de la música pop. En Múnich, el lema más repetido no fue el tradicional “Citius, Altius, Fortius” del olimpismo, sino el “Prohibido prohibir”. Por eso, una cuadrilla de trabajadoras que salía de la Villa Olímpica al terminar su jornada, poco después de las cuatro de la madrugada del 5 de septiembre, no se alarmó cuando vio a un grupo de jóvenes saltando las vallas del recinto. No era nuevo. Cada madrugada observaban las siluetas furtivas de los atletas que regresaban a sus alojamientos después de habersepasado la noche de juerga. Ése era el caso de un luchador del equipo israelí que hasta aquellas horas todavía no había vuelto a su habitación. Su entrenador, Moshe Weimberg, escuchó ruido en el descanso del apartamento que compartía con otras once personas, y se dirigió a la puerta con toda su bronca a cuestas. Al abrir, sorprendió a un grupo de hombres vestidos con chándal, lo que en aquel lugar hubiera sido normal, pero le alarmó que llevaran la cabeza tapada con una media en la que únicamente había aperturas para ojos y boca. Al instante comprendió la situación y cerró gritando: "¡Palestinos, palestinos terroristas!". Aquellos atletas, violentamente despertados, no pudieron oponer resistencia. Los enmascarados derribaron la puerta y controlaron la situación en pocos minutos. En la refriega murieron Weimberg y Romano, un levantador de pesas que, gravemente herido, falleció horas después. Eran las 4.40 am. Cuatro horas más tarde, los asaltantes comunicaron que pertenecían a Septiembre Negro.Esta organización terrorista, cuya acción inicial fue el asesinato del primer ministro de Jordania, Wasfi Al Tall, en noviembre de 1971, exigía la liberación de 234 palestinos prisioneros en Israel, país que se negó a negociar con los secuestradores. Alemania, que pretendía que los Juegos continuaran sin mayor daño para su imagen, se avino a una conversación que encubría una emboscada. Cuando los terroristas y sus rehenes llegaron al aeropuerto del que teóricamente despegarían hacia Egipto, fueron interceptados por francotiradores. Allí murieron, al explotar una granada palestina, otros cuatro atletas y el total de víctimas llegó a once: Joseph Romano, Moshé Weinberg, David Berger, Ze'ev Friedman, Joseph Gottfreund, Eliezer Halfin, Andre Spitzer, Amitzur Shapira, Kehat Shorr, Mark Slavin y Yakov Springer. Tres de los secuestradores que sobrevivieron quedaron detenidos. Ese mismo día, la delegación de Israel se retiró de los Juegos Olímpicos seguida por varios atletas de otras naciones. No obstante, mientras el mundo se sacudía con las noticias de Múnich, luego de sólo 34 horas de interrupción, el circo olímpico continuó con la agenda prevista. Avery Brundage, presidente del COI, filántropo y coleccionista de arte, sostuvo que los terroristas no afectarían la realización de las competencias y, en la ceremonia en tributo a los muertos recientes a la que asistieron 80 mil personas y 3 mil atletas, elogió al movimiento olímpico pero no hizo mención a los asesinatos. El show continuó, efectivamente. Al igual que la tormenta sangrienta en que se había convertido el conflicto entre israelíes y árabes. Diez días después de los hechos de Múnich, comenzó a desplegarse la revancha. A diferencia de los duelos deportivos, este segundo turno fue apenas un eslabón de una matanza tremenda. La incapacidad para impartir justicia en el marco legal ocasionó una se-
La bandera olímpica fue izada a media asta en homenaje a las víctimas del grupo terrorista.




quedóSchwartzmanUNIDOSeliminado
19LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTESDEPORTES
Este sábado 3 de septiembre se puso en marcha la Reclasificación del Torneo Regional del Litoral y el CRAR recibió la visita del Club Atlético Provincial de Rosario. Los tres encuentros fueron victorias de CRAR: en Primera por 34 a 20, en Reserva 463 y en Pre-Reserva por 36-15. En el juego principal, el Verde apoyó tres tries por intermedio de Manuel Mandrille, Esteban Appo y Ricardo Brown. El Apertura, Pablo Villar, sumó dos conversiones y cinco penales. El XV titular que presentó López Durando tuvo a Rocchi,
Derrota de Los Pumas El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, sufrió este sábado una derrota ante los poderosos All Blacks de Nueva Zelanda por 53 a 3, en un partido jugado en la ciudad de Hamilton y válido por la cuarta fecha del Rugby Championship, torneo que se completa con Australia y Sudáfrica.Enun partido claramente favorable a los All Blacks, como lo indicó el score final con 50 puntos de diferencia, Los Pumas pudieron hacer poco y nada en un marcado monólogo de los tricampeones del mundo, un retroceso luego del "batacazo" argentino del sábado pasado con el histórico triunfo por 25 a 18. Luego de la cuarta fecha, los All Blacks son punteros del torneo con 10 puntos, seguidos por Argentina, Australia y Sudáfrica, los tres con 9. Zegaib y Viotti; Ferrero y Karlen; Manuel Mandrille, Rubiolo y Aimo; Appo y Villar; Brown, Imvinkelried (cap.), Sabellotti y Villar;Ingresaron:Kerstens.42m Gabriel Morales por Viotti, 48m Tobías Cavallo por M.B.Villar, 48m Ignacio Sapino por Karlen, 58m Martín Bocco por J.N. Imvinkelried, 63m Nicolás Gutiérrez por Aimo, 71m Carlos Laorden por Rocchi, 77m Pedro Ambor porPorZegaib.lasegunda fecha, CRAR visitará a Universitario de Rosario. (Prensa CRAR).
ElRUGBYCRAR ganó en el inicio de la Reclasificación
TENIS - ABIERTO DE ESTADOS
El argentino Diego Schwartzman se despidió este sábado en la tercera ronda del US Open, último Gran Slam del año, al perder con el estadounidense Frances Tiafoe por 7-6 (9), 6-4 y 6-4 en el estadio Louis Armstrong, segundo en importancia del complejo de Nueva York. Luego de luchar tres horas y dos minutos como visitante, el "Peque" quedó eliminado en la misma ronda de 2018, sin poder igualar los octavos de final del año pasado y más lejos aún de sus mejores actuaciones, los cuartos de 2017 y 2019. El argentino, número 16 del ranking ATP, completó la grilla de torneos majors esta temporada con los octavos de final de Roland Garros como mejor registro, seguido de esta tercera ronda en Estados Unidos y más atrás por las R2 en Australia y Wimbledon.Enlotranscurrido del año, el tenista porteño ganó 31 partidos, perdió 20, no conquistó títulos y presentó un par de finales (Buenos Aires y Río de Janeiro) y de semis (Córdoba y Barcelona) como mejores resultados.Schwartzman, que llegó como 14º preclasificado, era el último tenista argentino en pie por sus victorias sobre el estadounidense Jack Sock por abandono en primera vuelta y el australiano Alexei Popyrin en tres sets, en la segunda. Su próximo desafío será la Copa Davis con el equipo argentino para encarar el grupo A de las Finales con Italia, Croacia y Suecia, del 13 al 18 de septiembre en Tiafoe,Bologna.22ºfavorito en el Grand Slam de su país, avanzó a la segunda semana donde se enfrentará al español Rafael Nadal. El mallorquín, segundo singlista en la edición de este año, busca su quinto título en Nueva York (2010, 2013, 2017 y 2019) para estirar su récord de 22 coronas en el Grand Slam. RUGBY AFP El saludo final entre Tiafoe y Schwartzman.



El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, reservó a 32 futbolistas para la gira por Estados Unidos que incluirá los amistosos ante Honduras y Jamaica, el 23 y 27 de septiembre, respectivamente, y sorprendió con el llamado a Enzo Fernández y Thiago Almada.Entre las ausencias también hay noticias: no están el defensor de Villarreal Juan Foyth (lesionado), Lucas Ocampos, flamante refuerzo de Ajax, Emiliano Buendía y Marcos Senesi, ambos de la Premier League inglesa.Para el mediocampo estarán Leandro Paredes (Juventus), Guido Rodríguez (Betis), Enzo Fernández (Benfica), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alejandro Gómez (Sevilla), Giovani Lo Celso (Villarreal) y Alexis Mac Allister (Brighton). Sin dudas, el llamado de Fernández es una de las principales novedades ya que desde que llegó a Benfica se convirtió rápidamente en una de las figuras del equipo portugués. El volante, de 21 años, convirtió tres goles en los primeros nueve partidos en su nuevo club y fue clave para la clasificación a la fase de grupos de la Liga de Campeones donde enfrentará a París Saint Germain y Juventus.Y los delanteros citados son Paulo Dybala (Roma), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Joaquín Correa (Inter), Lautaro Martínez (Inter), Nicolás González (Fiorentina), ThiagoAlmada (Atlanta United), Ángel Di María (Juvenus), LionelMessi (PSG) y Julián Álvarez (Manchester City). La otra sorpresa está en este sector ya que Scaloni convocó a Thiago Almada, quien como jugador de Vélez había estado en la lista de noviembre de 2021 junto a Enzo Fernández. El delantero, de 21 años, surgido de las divisiones inferiores del "Fortín" viajó con el plantel a San Juan para el clásico contra Brasil donde la "Albiceleste" selló el pasaje a Qatar. En los 23 partidos que disputó en la presente MLS, el joven de Fuerte Apache aportó más asistencias (9) que goles (4) pero su equipo se está quedando afuera de los playoffs. La "Joya" Dybala, de buen arranque con Roma, volverá a tener una oportunidad para ganarse un lugar en la lista final de 26 futbolistas que irán a Qatar.Los que definitivamente parecen haber quedado sin chances son Alario y Simeone, quienes era mencionados como alternativas para ser los "9" de la Selección.En ese puesto, Scaloni mantiene a Lautaro Martínez, JuliánÁlvarez y Joaquín Correa, quien ya hizo dos goles para Inter en el inicio de la Serie A. La última doble fecha FIFA previa al Mundial de Qatar, que tendrá dos partidos que todavía no fueron confirmados por AFA pero se disputarán en Estados Unidos.Elprimer rival será Honduras, el viernes 23 de septiembre en Hard Rock Stadium de Miami y el segundo partido se jugará con Jamaica, el martes 27 en Nueva Jersey.
SELECCIÓN LionelARGENTINAScaloni presentó la lista para la gira en Estados Unidos
20 LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES
LIGA PROFESIONAL El Xeneize derrotó 2-1 a Colón por la fecha 17 de la Liga Profesional 2022. Norberto Briasco y Luca Langoni marcaron los goles para el equipo de Hugo Ibarra, mientras que Luis Miguel Rodríguez anotó el empate parcial para el Sabalero. Aún sin jugar bien, y con el atenuante de la gran cantidad de bajas que sufrió, Boca Juniors consiguió su tercera victoria consecutiva en la Liga Profesional y da pelea: derrotó 2-1 a Colón en Santa Fe. El dueño de casa también se adueñó del desarrollo en los primeros compases, con mucha agresividad, la proyección de los laterales, Farías en función de volante izquierdo y Bernardi suelto, sin dar referencias. Así, el Sabalero generó dos chances claras para convertir. A los 3 minutos, Rossi atajó un intentó de Perlaza yWanchope Ábila se encontró con la red, pero el tanto fue anularo por offside. Y a los 6', la Joya Farías probó desde afuera del área y el portero visitante sacó por encima del travesaño.No obstante, el golpe sobre el césped lo dio el Xeneize. A los 10, Payero limpió el camino para Fabra, quien escaló, gambeteó y asistió a Norberto Briasco, quien definió con el pie bien abierto para firmar el 1-0 en su primer encuentro desde noviembre de 2021. Así, resolvió los problemas que había mostrado el elenco dirigido por Hugo Ibarra en la elaboración, con el tridente ofensivo algo aislado. El grito determinó una configuración clara del cotejo. Colón, igual de ambicioso y además necesitado, y Boca con espacios de contra, como a los 11, cuando Benedetto quedó en diagonal a la valla, remató cruzado y Chicco logró tapar con su Acuerpo.los37 minutos, la búsqueda del local obtuvo sus frutos. Luis Miguel Rodríguez filtrópara Wanchope Ábila, quien quedó algo abierto y apostó a gambetear a Rossi, que se arrojó y le cometió un penal evitable.El duelo quedó determinado entre Rossi, un especialista en atajar disparos desde los 12 pasos, y el Pulga, un ejecutor sutil. Tal vez conociendo las virtudes de su adversario, el ex Atlético Tucumán y Gimnasia no dudó: le pegó fuerte al medio para rubricar el 1-1. En el segundo tiempo, Boca se quedó con la posesión de la pelota, la hizo circular, pero abundaron los pases laterales y no profundizó. Fue en ese tramo cuando más se notó la falta de un revolsivo como Villa, operado de una rotura de meniscos. El Sabalero, por su parte, presionó a partir de la zona de volantes y aceleró cuando recuperó. A los 3 minutos del complemento, Rodríguez hizo correr una asistencia entre las piernasde dos defensores y Ábila tiró desviado. A los 14', el propio Wanchope se inventó una mediavuelta, que pasó junto al palo derecho de Rossi. El Xeneize sólo asustó con un remate de Benedetto. Ibarra buceó en el banco en busca de ideas y saltaron al campo Molinas y Vázquez. A los 23, una aventura de Bernardi casi quiebra la paridad. Regateó, trabó, pero cuando llegó cara a cara con el portero, resolvió mal y Rossi atenazó.Actoseguido surgió la jerarquía auriazul. A los 28, Payero probó de media distancia, Chicco rechazó el tiro envenenado, la defensa local durmió y Langoni, como ante Atlético Tucumán, facturó: 2-1. Colón-Formaciones-deSanta Fe: Ignacio Chicco; Eric Meza, Paolo Goltz, Facundo Garcés, Rafael Delgado; Baldomero Perlaza, Julián Chicco, Cristian Bernardi; Facundo Farías, RamónÁbila y Luis Miguel Rodríguez. DT: Adrián Marini. (Infobae) Boca Juniors: Agustín Rossi; Nicolás Figal, Facundo Roncaglia, Marcos Rojo, Frank Fabra; Martín Payero, Este-ban Rolón, Óscar Romero; Luca Langoni, Darío Benedetto y Norberto Briasco. DT: Hugo Ibarra. Otros partidos Ayer: Patronato 0-0 Unión; Platense 0-0 Estudiantes. Hoy: 19:00 Defensa y Justicia vs San Lorenzo y Godoy Cruz vs Arsenal; 21:30 Atlético Tucumán vs Banfield. Jugaba River Al cierre de esta edición, River era local ante Barracas, en el primer partido entre ambos en primera división, con la necesidad de triunfar para poder seguir luchando por la punta, en la fecha 17 de la Liga Profesional. El encuentro se jugó en el estadio Más Monumental, de River, en el barrio porteño de Núñez, con el arbitraje de Germán Delfino. Boca derrotó a Colón en Santa Fe.
Boca le ganó a Colón y se prendió a la pelea por el campeonato



Primera parte A los 2 minutos de juego, Atlético tuvo la primera llegada de riesgo. Con un tiro libre en la mitad de la cancha, Fabricio Fontanini metió la pelota en el área, Gonzalo Lencina la peinó habilitando a Claudio Bieler que remató incomodo y sin ángulo, la pelota se fue muy alta. A los 5, el local respondió y asustó. Atlético quedó mal parado en el fonde y una pelota aérea cayó en los pies de Martín Galmerone, que intentó un remate desde el borde del área. Pasó muy cerca del palo izquierdo de Julio Salvá. A los 11', La Crema conectó algunos pases y el balón desembocó en Alex Luna, el 10 probó desde lejos, pero el tiro fue débil y desviado.
Respecto a lo futbolístico, en el inicio, el local asustó con una de las jugadas mas claras del partido, generada por un cabezazo de Lucero que ingresó solo por la izquierda y la pelota se fue rosando el palo.
21LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Chaco For Ever10Atlético
Lautaro Pelletán - Atlético enfrentó ayer a Chaco For Ever, por la fecha 32 de la Primera Nacional. El equipo conducido por Ezequiel Medrán, llegaba con confianza y un poco mas de tranquilidad, luego de la victoria en la fecha anterior frente a San Martín de San Juan. Más allá de eso, el objetivo del equipo era volverse con algo de Chaco, para seguir escapando del fondo de la tabla y acumular oxigeno en la lucha por la permanencia. Además, otra de las metas, era volver a ganar de visitante, algo que La Crema no logra desde el 25 de septiembre de 2021, o sea 19 partidos. Parecía que todo se encaminaba bien, el equipo sufrió algunos sustos durante el partido, pero en líneas generales era un encuentro correcto de los dirigidos por Medrán, más allá de algunas fallas en defensa. Y justamente ese tipo de errores, fueron los que generaron una nueva caída. Todo indicaba que el resultado no se iba a modificar, por la paridad y el aburrimiento que trasmitía el partido. Pero a los 33' de la segunda parte, Leandro Allende ingresó solo por la izquierda y dejó sin chances a Julio Salvá, dándole la victoria al equipo local. Atlético quedó con 30 unidades, a 4 puntos de la zona de riesgo. Ahora, recibirá a San Telmo, el próximo domingo desde las 19:30, por la fecha 33.
cero y volvió
El complemento La segunda parte comenzó con variantes en La Crema, con los ingresos de Ayrton Portillo y Mateo Castellano, en lugar de Nicolás Laméndola y Alex Luna, respectivamente.
Al rato, el Albinegro volvería a la carga con una gran jugada de Galmerone, que dejó en el camino a dos jugadores y dejó solo frente al arco a Gonzalo Lucero, que ingresaba por la izquierda, pero la definición no fueElefectiva.partido era friccionado y con mucho ida y vuelta. Por ese motivo, de a poco los equipos se fueron alejando de las áreas. A los 37', con imprecisiones y desprolijidades en la defensa de La Crema, For Ever marcaba un gol de carambola, pero todo fue invalidado por posición fuera de juego. Fue un primer tiempo parejo, equilibrado y así lo reflejó el marcador. Sin goles en los primeros 45 minutos.
descenso.
GonzaloAlvaroMartínEnzoClaudioYairDiegoGasparLeandroDavidGastónMarínCanutoValdezAllendeTriverioSanchezMarínVegaGaggiGarneroneCuelloLucero DT: D. Cravero Julio Salvá Juan ClaudioGonzaloJonásAlexFacundoNicolásFedericoMauroFabricioGalettoFontaniniOsoresTorresLaméndolaSoloaLunaAguirreLencinaBieler DT: E. Medrán DEPORTES PRIMERA AtléticoNACIONAL no supo mantener
Atlético de Rafaela acumuló una nueva derrota en el torneo de la Primera Nacional y ahora quedó a 4 puntos de la zona de Fue 1 a 0 en Resistencia frente a Chaco For Ever y la estadística fuera de casa es cada vez más preocupante.
Cancha: Juan Alberto Garcia (Resistencia, Chaco) Árbitro: Lucas Novelli Goles: 78' L. Allende Cambios: En AR: M. Castellano x A. Luna, A. Portillo x N. Lamendola, F. Faría x J. Aguirre, M. Albertengo x C. Bieler, G. Albertengo x F. Soloa. En CFE: L. Gimenez x C. Vega, G. Nover x M. Galmerone, E. Bruno x G. Lucero, A. Niz x E. Gaggi. Amarillas: En AR: A. Luna. En CFE: Y. el a caer de visitante
Al cabo de 25', el complemento era una secuela de la primera parte, partido trabado, disputado y aburrido, sin ocasiones de gol. Sin embargo, a los 27 Atlético tuvo un pequeño acercamiento. Luego de un pelotazo de Mauro Osores y algunos rebotes, el balón le quedó a Portillo dentro del área, este giró y su remate fue intervenido por la defensa chaqueña. Más allá del flojo partido que se disputaba en Resistencia, a los 33 llegó la apertura del marcador. Leandro Allende ingresó solo por el sector izquierdo con un cabezazo cruzado y le brindó la victoria parcial al conjunto local. Atlético no pudo hacer nada para empatar y nuevamente perdió fuera de casa. Ya es casi un año sin victorias como visitante y ahora deberá intentar seguir sumando para llegar con aire al final del campeonato. Una vez más, las desatenciones en defensa, dejaron a Atlético con las manos vacías.
Prensa Chaco For Ever Atlético perdió frente a Chaco For Ever por la fecha 32.





"No sé jugar a empatar, ¿cómo se hace eso? Tenemos que ser audaces, salir al campo y hacer las cosas, no sentarnos y esperar a que sucedan. No hay nada más peligroso que no arriesgarse.
El fútbol es el juego más sencillo del mundo: los pies sólo tienen que obedecer a la cabeza. Pero la cabeza tiene que tener claro qué hacer". -Pep Guardiola.
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar
El Instituto de Bovaglio le ganó a Almirante PRIMERA NACIONAL Instituto le ganó este domingo por 1 a 0 a Almirante Brown en Isidro Casanova en un partido válido por la 32ª fecha de la Primera Nacional. Gabriel Graciani, de penal, marcó en el segundo tiempo el único gol de un partido que tuvo el polémico arbitraje de MarioCuandoEjarque.promediaba la segunda etapa, el DT Bovaglio mandó a la cancha a Gabriel Graciani y a Santiago Rodríguez en lugar de Nicolás Watson y Gregorio Rodríguez. Y fue justamente "el Tano" quien, de penal, abrió el marcador a los 27 del Despuéscomplemento.deeso, Instituto manejó bien los tiempos del partido apoyado en el buen ingreso de Santiago Rodríguez y en el gran partido de Roberto Bochi.Luego de este juego, por la fecha 33, el Albirrojo recibirá a Gimnasia de Jujuy, cotejo que quedó programado para el sábado 10 de septiembre a las 20.40y será televisado por TyC Sports. (La Voz) Otros partidos Ayer: Dep. Morón 1-1 Ind. Rivadavia; Gimnasia (J) 1-1 Sacachispas; San Telmo 4-1 Brown (PM); Flandria 0-0 Mitre; Villa Dálmine 1-0 Agropecuario; Güemes 0-0 Defensores de Belgrano; Alvarado 0-0 Chicago; Estudiantes (RC) 0-1 Dep. Maipú; Chaco For Ever 1-0 Atlético Rafaela. Hoy: 15:30 Riestra vs San Martín (T); 19:10 Temperley vs Ferro; 21:10 All Boys vs Brown (A). Al cierre de esta edición, el líder Belgrano recibía a Tristán Suarez. Atlético no pudo frente a Chaco For Ever. Prensa Chaco For Ever
Está claro que no tengo un buen manejo de los tiempos, de la previsión de las situaciones, y mucho menos en el fútbol. Creo saber que va a hacer este Atlético, como va a reaccionar su entrenador, pero parece que no acierto con los partidos. La semana pasada presagié que iba a tener problemas como local, dejé una columna vieja preparada para una derrota o empate y el equipo goleó, así que publique lo mío recién en la edición del martes. Y ahora que tengo todo el tiempo del mundo porque se jugó un domingo temprano, no se me cae una idea que no haya expresado antes. Pero es que este equipo va para un año sin ganar de visitante. Encima pierde seguido sin alternativa, esto es que lo haga por un error del árbitro, el acierto genial de un rival, la mala suerte. No, pierde porque juega a no perder, no se arriesga nunca, y no merece otra cosa que eso, perder. La mente de los futbolistas a la hora de entrar a la cancha parece formateada para empatar y, cuando el desarrollo del partido le abre una ventana a la ilusión como en la parte final del primer tiempo de este domingo, el entrenador hace los cambios necesarios para que vuelvan a pensar que están para no perder. Y pierden.JorgeValdano escribió: "El resultadismo es salir a defender con fiereza el empate y, si te meten un gol, cambiar a los que corren por los que juegan bien y salir a atacar, también con fiereza, para lograr el empate (puesto que ahora se va perdiendo)". A todo esto, van 341 palabras y necesito al menos 200 más para justificar la columna. Encima opinar ahora de lo que pasó políticamente en la semana o lo que puede pasar en la próxima es meterme en un enorme lío, y hablar sobre las cuestiones económicas un domingo es tan agobiante como pensar que mañana es lunes. Bueno, voy a ver qué puedo hacer. En el fútbol, la belleza reside en muchas partes. Los propios futbolistas ponen esa idea en circulación. El belga Eden Hazard dijo en su momento, al objetar la religión del VAR, que: "La injusticia también es la belleza del fútbol". Bueno, el partido de Atlético en Chaco tuvo poco y nada de belleza, aunque hubo vértigo y presión. Claro que para los locales, la belleza estuvo en el gol y el festejo del final del partido, tras una victoria que los deja muy bien ubicados en la tabla justo cuando encaramos la recta final del torneo... Para Atlético, que hizo un primer tiempo acorde a lo imaginado, la cosa venía bien hasta que se dio la lógica. Esa que dice que de visitante, en general, perdemos. Fue justo, porque el gol sucedió tras una jugada igual a la que For Ever hizo dos veces antes en este mismo encuentro, pero las desperdiciaron. Ellos aprendieron de sus errores. Los nuestros, no. Bien el arquero, muy bien Fontanini y poco más, Esto tiene que ver con las ganas, no con el juego. Me gustó Nicolás Laméndola, que al menos tuvo buenas intenciones hacia adelante aún con falencias serias a la hora de defender, pero el entrenador lo sacó tras el primer tiempo. Siempre me ilusiona el nombre de Abertengo, pero Medrán debe odiarlo, porque hace todo lo posible para que fracase, o bien sus entrenamientos son desastrosos. Entonces deberían decir esto o aclarar para qué lo trajeron si no le dan continuidad. No conté ninguna situación de gol clara. Ni hablar de gambetas, taquitos o esasBueno,rarezas.salgo a comprar velas para encenderle al santo de la localía y varios pañuelos para armar "pilatos". Sé que queda una semana para el partido próximo en el Monumental, pero habrá que prepararse. Al menos esto ha cambiado, no solo no nos asusta jugar en casa sino que parece ser la única posibilidad que tenemos de sumar de a tres. Algo es algo.
22 LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES
LA OTRA MIRADA
Una historia de merecimientos




23LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022


Prueba de ConductivaHabilidad Luego de haber disputado el sábado el Rally 25° Aniversario, quedaba la frutilla del postre para culminar de manera brillante este festejo de las Bodas de Plata del CAAR. Como viene ocurriendo desde la primera edición, el domingo es la última actividad que se lleva a cabo por parte de los más de 50 competidores. La misma consiste en la Prueba de Habilidad Conductiva a través de unas vueltas al mítico óvalo del Autódromo "Ciudad de Rafaela", que para los visitantes se trata de cumplir un verdadero sueño como lo es poder girar con su propio automóvil en un escenario que es Camusso
ANTIGUOS DE RAFAELA
El sábado por la mañana se puso en marcha el Rally con un gran marco de público.
Las más de 50 tripulaciones que fueron partícipes de la partida el sábado desde la Municipalidad de Rafaela le pusieron calor y color para celebrar de la mejor manera las Bodas de Plata de la entidad de nuestra ciudad.
estuvieron presentes dos ex-campeones argentinos de automo-vilismo, Ángel Monguzzi y Jorge Ternengo, ambos tienen en común haber ganado una edición de las siempre recordadas 500 Millas de Rafaela, haciéndolo con coches de la siempre bien ponderada y recordada Mecánica Argentina Fórmula 1 (MAF1) quienes concitaron en cada uno de los pueblos visitados que mucha gente mayor se acercara a ellos para saludarlos y deparCLUB DE AUTOMÓVILES
El Rally 25° Aniversario fue una verdadera fiesta
Verdaderas reliquias se animaron a la prueba de habilidad conductivas.
Las Baquets también se hicieron presentes en el Autódromo Ciudad de Rafaela. visitado anualmente por categorías nacionales e internacionales y que tuvo como competencia ícono la realización de las 300 Millas de Indianápolis hace de esto ya más de 51 años. Esta actividad es un verdadero sueño cumplido para muchos de los participantes del rally, y ayer no fue la excepción todo comenzó pasada las 9.30 hs, vendría luego la entrega de premios y tras ello el momento de la despedida final con el deseo y compromiso de volver a reencontrarse dentro de un año.
Fotos: D.
24 LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES
Silvano Volpe. Pese a la baja temperatura reinante en la mañana sabatina mucha fue la gente que se dió cita frente a la Municipalidad de Rafaela para observar la partida de las más de 50 joyas mecánicas que no quisieron quedarse afuera de la celebración del Club de Automóviles Antiguos de Rafaela. Que de esta manera festejó, luego de dos temporadas de no poder hacerlo, un nuevo Rally de Autos de Colección que no resultó ser uno más. Pues la entidad con sede en bulevard H. Yrigoyen y J.B. Justo de nuestra ciudad comandada por Héctor Platini y los demás integrantes de la misma quisieron festejar a lo grande las Bodas de Plata y lo hicieron convocando a titulares de automóviles de colección que pese al paso del tiempo los mismos lucen como recién salidos de una concesionaria.Entreloscompetidores
tir con los ilustres visitantes gratos momentos recordando aquélla hermosa época de nuestro automovilismo argentino. Como en temporadas anteriores el recorrido cruzó los límites de nuestro Departamento y luego de la partida frente el edificio municipal local el primer punto de llegada fue Sa Pereyra ya que esta localidad se sumó a la celebración de la entidad rafaelina. Una vez arribados los competidores a dicha población fueron recibidos y agasajados de la mejor manera por las autoridades locales y mucho público que no salía de su asombro al observar el alto grado de conservación de lasLuegounidades.deunos momentos de que los motores se silenciaron llegó el momento de volver a encender los mismos y regresar a nuestro Departamento para llegar a Angélica donde fue muy importante la presencia de gente que no salía de su asombro al observar la llegada a dicha población de este verdadero Museo Histórico de Autos de Colección itinerante.Trasun descanso se puso proa, haciéndolo primeramente los modelos de mayor antiguedad, por la autovía de la Ruta 34 para visitar Susana donde acá también la llegada de los coches resultó ser una gran fiesta para dicha población que también agasajó a los visitantes y al CAAR, quienes en todo momento se brindaron a compartir información a todos aquéllos que se acercaban a observar estas verdaderas joyas mecánicas. Y como todo lo que comienza tiene un final tras el último descanso, llegó el último tramo de este Rally 25° Aniversario que tuvo como destino de arribo a nuestra ciudad donde se puso fin a la Competencia de Regularidad edición 2022 para alegría de los organizadores quienes desde hace muchísimos meses a esta parte estuvieron trabajando denodadamente en la organización del evento no dejando librado al azar ningún detalle y que como no podía ser de otra manera resultó ser un verdadero éxito.





25LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES
13. Matías Audino; 14. Tomás Platini; 15. Marcos García; 16. CristianCampeonatos.Mattioli. Midgets: C. Molardo 65p.; A. Osorio 55; H. Filippi 49; G. Zbrun 45; M. MIDGETS DEL MolardoLITORAL impuso su jerarquía y ganó en Vila Lo hizo sobre Andrés Osorio, quién lideró más de la mitad de la competencia. En una brillante maniobra el morterense se hizo del triunfo N° 53 en la categoría. Hernán Filippi, Cristian Molardo y Andrés Osorio el podio de la 1ª fecha. Midgets Santafesino/Anita Porta García 41. Minimidgets: V. García 65 p.; L. Dalmasso 60; L. Rosso 49; B. Franco 45; A. Caglieris 41. La próxima fecha será el 24 de este mes en Vila.
Silvano Volpe. Se puso en marcha una nueva temporada del Midgets del Litoral en Vila, donde la victoria quedó para un viejo conocido de la misma, como lo es Cristian Molardo, quién ganó todo lo que corrióseries, semifinal y final-, haciéndolo a su estilo. Desde el segundo lugar fue midiendo a quién lo antecedía, buscándolo por todos los lugares posibles, hasta que cerca del final, con una brillante maniobra en la recta opuesta, saltó al primer lugar, y no lo abandonó hasta la caída de la bandera a cuadros.En su temporada N° 23 obtuvo su triunfo 53, que lo ubica cuarto entre los más ganadores detrás de Raúl Caligaris (59), Gabriel Maletto y Octavio Bessone (56). La revelación de esta primera fecha fue el sunchalense Andrés Osorio, quién tomó la punta de la carrera en las tres largadas que tuvo la final, resistiendo y conteniendo los embates de Molardo, hasta que cerca de la culminación perdió el primer puesto. Igualmente, lo suyo es muy meritorio para arribar segundo, siendo su primer podio. Hernán Filippi completó el podio. Fue la primera competencia del Minimidgets con 11 autos. El triunfo quedó para Valentín García; 2. Lisandro Dalmasso; 3. Luciano Rosso; 4. Benjamín Franco; 5. Aaron Caglieris. La final tuvo tres largadas por accidentes. Andrés Osorio se hizo del primer lugar en las tres partidas y se fue hacía adelante siempre. Molardo se vino para adelante y comenzó a pasar autos hasta ser segundo, recortando distancia con el líder; cerca del final logró su cometido y sumó su primer éxito del año con un auto que respondió de la mejor forma, tanto el chasis como el motor, haciendo el piloto el resto: manejar como solo él sabe. Así llegaron: 1. Cristian Molardo; 2. Andrés Osorio; 3. Hernán Filippi; 4. Gonzalo Zbrun; 5. Mariano García; 6. Maximiliano Battaglino; 7. Néstor Bosio; 8. Matías Franco; 9. Ezequiel Gili; 10. Ulises García; 11. Nicolás Felippa; 12. Nicolás Scándalo;




Se desarrolló la octava ronda del campeonato brasileño de Stock Car, en donde los pilotos argentinos Matías Rossi y Julián Santero, quien debutó este fin de semana, se destacaron en las dos carreras que se llevaron a cabo en el trazado paulista de Velocittá, en donde el piloto mendocino se sintió a gusto desde el primer contacto con el auto y la pista en cada actividad. Santero, quien condujo uno de los Toyota de Full Tiime Sports, revalidó esa performance en clasificación y ayer en ambas carreras. En la primera largó 12º y avanzó hasta la quinta posición, terminando delante de Rossi, y en la segunda partió desde el sexto puesto, y promediando la prueba tomó el liderazgo por varios giros, hasta que Ricardo Mauricio quien progresó desde el 19º lugar y consiguió superarlo tras una intensa disputa en la cual sufrió daños en su Corolla, por lo cual el mendocino culminó segundo. Por su parte, Rossi, con el sexto lugar de la carrera inicial, que ganó por primera vez en la categoría Felipe Lapenna (Chevrolet), y el noveno de la segunda, sumó interesantes puntos para seguir entre los candidatos al campeonato, con el coche de A. Mattheis Vogel Motorsport. El representante de Del Viso se mantiene tercero en la tabla de posiciones, detrás de Gabriel Casagrande y Daniel Serra. La próxima fecha del campeonato será en el autódromo "Oswaldinho de Oliveira" de Santa Cruz do Sul, el 25 de septiembre.
Verstappen va camino al bicampeonato y en Zandvoort sumó el décimo triunfo de la temporada, la misma cantidad que en la campaña pasada con 7 fechas para el final.
Colapinto subió al podio en Zandvoort
En el relanzamiento el propio norteamericano, en su intento por pasar al segundo lugar, bloqueó en la primera curva y se fue largo dejándole la posibilidad al del Van Amersfoort Racing de pasar al tercer lugar. A partir de ahí, con Martins delante, inició una nueva carrera para él en la que tenía el podio pero quería ir por más con un mejor ritmo que el francés.
En el cierre dos autos de seguridad truncaron lo que pudo haber sido un segundo puesto para él, aunque con el tercer
FÓRMULA OtraUNOvez profeta en su tierra Max Verstappen vuelve a sacar distancia en el Mundial. La décima victoria este año. Eso sí, no lo la tuvo fácil para ganar en su casa por segundo año consecutivo. Tuvo el coche más rápido, pero con la estrategia de los Mercedes la pelea estuvo ajustada. Fernando Alonso dio un gran espectáculo, siendo el piloto que más posiciones gano (7) y quedando sexto tras salir decimotercero. Carlos Sainz tuvo un GP para olvidar tras numerosos problemas.Verstappen defendía la primera posición pese a un primer ataque de Leclerc en los primeros metros. El neumático blando otorgaba más agarre en la salida, pero en Mercedes iban a estrategia cambiada con la goma media para tratar de hacer una sola parada. De ellos, Hamilton intentaba el interior con Sainz y se tocaban de forma muy leve, sin consecuencias para ambos. Por detrás, Esteban Ocon hacía una salida estratosférica ganando tres posiciones y colocándose noveno. Kevin Magnussen sufría una salida de pista hasta casi tocar el muro. Pese a la bajada en las temperaturas y un cielo encapotado, la degradación iba en aumento en los primeros compases de la carrera. La goma blanda a duras penas daba rendimiento para 10-12 vueltas, y las paradas se precipitaban antes de lo previsto. El que sí daba espectáculo era Fernando Alonso. No conseguía ganar posiciones tras apagarse el semáforo y verse rodeado de coches en las curvas peraltadas. Pero haciendo uso del DRS y de una velocidad punta estratosférica del Alpine, conseguía quitarse de en medio a ambos Alpha Tauri antes de parar en boxes para ser el único en montar la goma dura. En la calle de boxes también se formaba el lío. Sainz sufría una parada sangrante de 12 segundos, después de que Ferrari no tuviese preparada la rueda trasera izquierda. Checo Pérez, justo detrás, se encontraba con una de las pistolas de repuesto de uno de los mecánicos del equipo del Cavallino y pasaba por encima de ella en una situación muy peligrosa.Unabandera amarilla protagonizada por Tsunoda hacía activar todos los protocolos para tratar de aprovechar un posible Virtual Safety Car. Pero la situación se volvía loca. El piloto japonés decía no tener ajustadas las ruedas de su auto. Pero en el equipo le decían que todo estaba correcto. Tras volver a boxes y ajustarle de nuevo los cinturones, el piloto de Alpha Tauri aseguraba tener mal la dirección, y volvía a quedarse parado en pista. Las opciones para Mercedes se diluían al entrar Verstappen en boxes y ahorrarse unos segundosLacruciales.situación de carrera daba un vuelco importante en la vuelta 56. Bottas se quedaba parado en recta de meta y tenía que salir el Safety Car. Hamilton defendería la primera posición contra un Verstappen con goma nueva y más blanda que el británico. Sería imposible para el siete veces campeón del mundo retener a toda la jauría por detrás. Verstappen ganaría -por segundo año consecutivo- en su casa, frente a su afición, y volviendo a dar un golpe en el Mundial.
El argentino dejó atrás los malos resultados y en la carrera principal en Zandvoort mostró un gran ritmo para terminar en el tercer lugar. FÓRMULA 3 Con la misión de cambiar la suerte de las últimas carreras y también empezar a sumar algunos puntos pensando en el cierre del campeonato, Franco Colapinto movió mejor en la carrera principal del fin de semana en Zandvoort y pudo aprovechar los duelos en pareja delante suyo para capturar el cuarto puesto en el inicio, superando inicialmente a Roman Stanek.Unavez que se fueron formando lo lotes, Colapinto quedó entre los de adelante y pudo soportar el ritmo de los líderes, algo que no había podido hacer en el sprint del sábado cayendo fuera del top-10. El auto de seguridad hizo su primera aparición en el quinto giro por un despiste de Brad Benavides, lo que le permitió al argentino pegarse a Jak Crawford.
lugar suma un gran podio que le permite añadir 15 valiosos puntos para el campeonato y volver a sumar tras lo que habían sido cuatro carreras seguidas fuera de los puntos. Delante de él, Zane Maloney se quedó con una nueva victoria en carrera principal y Martins recuperó la cima del campeonato a falta de una sola fecha para terminar la temporada.
Bagnaia y Ducati festejaron en casa
MOTO GP En Misano hubo doble festejo italiano, ya que en la casa de Ducati hicieron el 1-2 para la marca, Francesco Bagnaia y Enea Bastianini, ambos siendo italianos. En una competencia que tenía como dominador a Jack Miller, pero en esa primera vuelta sufrió un despiste. Capturaba momentaneamente el liderazgo Bastianini, pero una vuelta después el que tenia un exceso era el piloto de Gresini, y así capturaba la punto Bagnaia.
26 LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES
En un final para alquilar balcones, ingresaron a la recta a la par Francesco Bagnaia y Enea Bastianini, donde finalmente prevaleció Bagnaia por 34 milésimas por sobre Bastianini. En el tercer lugar llegó Maverick Vañales, con la Aprilia. En el cuarto lugar terminó Luca Marini, con la Ducati del equipo VR46 y en el quinto lugar arribó Fabio Quartararo, con la YamahaCompletaronoficial. los diez primeros; Aleix Espargaró, Alex Rins, Brad Binder, Jorge Martin y Alex Márquez. El campeonato sigue liderado por Fabio Quartararo con 211 puntos. El nuevo escolta es el ganador de hoy, que llego a su sexto triunfo en la temporada, Francesco Bagnaia, con 181 puntos y en el tercer lugar esta Aleix Espargaró con 178 puntos. La próxima competencia será el fin de semana del 16 al 18 de septiembre en Aragón. Verstappen ganó en su casa, frente a su afición.
Stock Car: Excelente debut de Santero


