Deportes 19 09 22

Page 1

Ben Hur se impuso en María Juana porPrensagoleada.BenHur en pág. 17)

El próximo fin de semana se jugará la 13ª fecha del Clausura y este martes en la reunión liguista se conocerán los adelantos. La programación comprendrá estos partidos: Bochazo vs Argentino Quilmes; Argentino de Vila vs. 9 de Julio; Florida de Clucellas vs. Dep. Tacural; Talleres de María Juana vs. Brown de San Vicent;, Atlético de Rafaela vs. Unión de Sunchales; Dep. Li-

Además, Atlético de Rafaela se trajo un buen triunfo al derrotar de visitante a Brown por 2 a 0 con tantos de Flores y Albertengo. Dirigió Ceballos y en Reserva fue 0-1.

Ferro dio la gran sorpresa en Los Nogales

Guillermo Bersano - En la tarde de ayer se completó la 12ª fecha del Clausura y Ben Hur dio otro paso importante en busca de un nuevo título en la competencia doméstica al golear por 5 a 0 a Atlético María Juana de visitante. Los dirigidos por Barbero son los punteros (a 5 puntos del escolta) y siguen invictos. El dato de color fue la gran actuación de Bianciotti, autor de cuatro goles (el restante fue de Mustafá y López falló un penal). Dirigió una terna de la Liga Dep. San Martín y en Reserva fue 1 a 1.

La BH ganó de visitante 5 a 0 y es líder del Clausura. Además, hubo goleadas de Ferro y Tacural, y Atlético se impuso en San Vicente. El buen desempeño de la selección liguista en el Torneo Provincial Sub 13.

LIGA RAFAELINA

Recordemos que el viernes por la noche se disputaron dos adelantos: 9 de Julio 1 (Ruíz Díaz) vs. Florida 0 y Argentino Quilmes 1 (Meza) vs. Argentino Vila 0.

Próxima fecha

- Zona Sur: Defensores de Frontera 2 (Zabala -2-) vs. Atlético Esmeralda 1 (Giménez); Isasa y en fue Reserva: 1-1; Sp. Libertad 1 (Acosta) vs. La Hidráulica 1 (Juárez), dirigió González y en Reserva fue 1-1; Zenón Pereyra 0 vs. Dep. Susana 0, dirigió Trucco y en Reserva fue 0-0; Josefina 0 vs. Sportivo Santa Clara 3 (Nova-

Ben Hur goleó a Atlético María Juana y permanece en lo más alto

en Reserva fue 3-1; Independiente de San Cristóbal 2 (Avendaño -tiro penal- y Benítez) vs. San Isidro de Egusquiza 0, Vacarone y en Reserva fue 2-1; Independiente de Ataliva 2 (Espíndola y Charra) vs. Sportivo Roca 1 (Suárez), dirigió Suárez y en Reserva fue 1-2; Tiro Federal de Moisés Ville 0 vs. Moreno de Lehmann 0, dirigió Schneller (Liga Ceresina) y en Reserva fue 1-0; Argentino Humberto tuvo fecha libre.

Actividad en la Primera B

A continuación detallamos todos los resultados de cada sector, a saber:

Ben Hur 32 puntos; 9 de Julio 27; Ferro 24; Argentino Quilmes y Atlético de Rafaela 21; Dep. Tacural 18; Dep. Ramona y Brown (SV) 17; Dep. Aldao, Sportivo Norte, Peñarol y Argentino Vila 15; Dep. Libertad (S) 14; Unión (S) 13; Atlético María Juana y Florida 12; Bochazo (SV) 8 cierra Talleres (MJ) 4.

16 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

do y friccionado, donde la efectividad estuvo en los "ferrocarrileros", quienes permanecen en los puestos de arriba en el Clausura. Dirigió Gorlino y en Reserva:Más1-0.tarde, en Tacural, el rojiblanco de Marcelo Milanese goleó a Talleres de María Juana por 5 a 1. Hansen, Villafañe, Tejeda, Ruíz Díaz y Juárez anotaron para el local, mientras que Meyer en contra había puesto la ventaja en el marcador para la visita. Dirigió Pérez y en Reserva fue 1-1.

En la tarde de ayer se disputó la 4ª fecha del Torneo Reválida de la Primera B, con la novedad que Dep. Bella Italia es el nuevo líder en la Norte, mientras que en un gran partido en Josefina, Sportivo Santa Clara bajó al puntero de la Zona Sur al derrotarlo por 3 a 0 y comparte la vanguardia de dicho sector.

(Continúa

En horas del mediodía de ayer, en barrio Los Nogales, Ferro superó a Sportivo Norte por 3 a 0 con dos goles de Malano y otro de Quiroz, de penal. Fue un partido lucha-

Las posiciones

- Zona Norte: Deportivo Bella Italia 3 (Bustamante, Peralta y Núñez) vs. Belgrano de San Antonio 1 (Sergio Peralta), dirigió Domínguez y

berad de Sunchales vs. Dep. Aldao; Peñarol vs. Atlético María Juana; Ben Hur vs. Ferro y Sportivo Norte vs Dep. Ramona.

Ferro goleó a Sportivo.D.Camusso

retto, Paiduj y Parola), dirigió Cardozo y en Reserva fue 0-0; Juventud Unida de Villa San Jose 0 vs. San Martín de Angélica 0, dirigió Romero y en Reserva fue 2-3.

- Zona Norte: Moreno de Lehmann vs. Independiente de Ataliv; Sp. Roca vs. Independiente de San Cristóbal; San Isidro de Egusquiza vs. Dep. Bella Italia y Belgrano de San Antonio vs. Argentino Humberto Primo. Fecha Libre: Tiro Federal de Moisés Ville.

venían realizando un gran certamen ya que comenzaron ganando sus dos presentaciones2 a 0 frente a los anfitriones y 5 a 1 a su similar de la Liga Paivense- sin embargo, las inclemencias climáticas obligaron a la suspensión del cotejo frente a la Liga Esperancina, en el cual se define el primer lugar clasificatorio a la fase final.El partido pendiente entre las selecciones juveniles entre las Ligas Rafaelina y Esperancina se jugará el próximo miércoles 21 de septiembre a las 16.30 horas en cancha de Ferrocarril del Estado, según el sorteo realizado ante dirigentes de ambas Ligas y miembros de la Federación Santafesina de Fútbol.

Corrientes.PrensaUnión

El próximo fin de semana se disputará la 5ª fecha del Torneo

Se suspendió la última fecha clasificatoria

Reválida de la Primera B con esta programación, a saber:

- Zona Sur: San Martín de Angélica vs. Defensores de Frontera; Atlético de Esmeralda vs. Sp. Libertad de Estación Clucella;, La Hidráulica vs. Zenón Pereyra; Dep. Susana vs Dep. Josefina y Sportivo Santa Clara de Saguier vs. Juventud Unida de Villa San José.

- Zona Norte: Dep. Bella Italia 9 puntos; Independiente (A) 8; Moreno 7; Independiente (SC) 5; Tiro Federal (MV) 4; Belgrano (SA) 3; Argentino Humberto Primo 2; Sp. Roca y San Isidro 1.

Este fin de semana se llevó a cabo el Torneo Provincial Sub 13 organizado por la Liga Galvense y clasificatorio para el Nacional en Mendoza. Los dirigidos por Javier Berzero

El equipo Sub 13 de la Liga Rafaelina.

En la tarde de ayer, en cumplimiento de la 30ª Fecha de

17LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Próxima fecha

Derrota de Unión de Sunchales en Corrientes

la Etapa Clasificatoria de la Zona Norte del Federal A, el representativo de Unión de Sunchales cayó derrotado en

- Zona Sur: Sportivo Santa Clara y Dep. Josefina 9 puntos; Defensores (F) y Zenón Pereyra FC 7; Juventud Unida (VSJ) y La Hidráulica (F) 6; San Martín (A) y Sp. Libertad (EC) 4; Atlético Esmeralda y Dep. Susana 1.

16)

Las posiciones

Unión perdió en

(Viene de pág. su visita ante Boca Unidos de Corrientes por 2 a 0 con goles de Agustín Lavezzi y Gabriel Morales.

Por la tercera fecha de la Reclasificación, el Verde cayó ante los paraenenses por 37 a 31.

comenzó su participación en el Grupo A con una inesperada derrota ante Suecia (2-1) el martes pasado, ayer perdió nuevamente con Italia (2-1) en un resultado que era previsible, y en esta jornada no logró siquiera ganar un punto ante los croatas.

Las ilusiones del equipo argentino que conduce Guillermo Coria comenzaron a derrumbarse temprano en el estadio Unipol Arena de Bolonia con la caída de Báez -37 en el ranking mundial de la ATP- ante Gojo (164) por 6-1, 3-6 y 6-3 en el primer punto de la serie que se extendió durante una hora y 59 Luegominutos.deesa derrota llegó la de Francisco Cerúndolo (27) ante Borna Coric (26), la mejor raqueta de los balcánicos, por un ajustado 6-4 y 7-6 (8-6) en un encuentro de alto voltaje que duró dos horas y 10 minutos.

En el balance general, las dos únicas victorias de Argentina en los partidos que jugó fueron aportadas por Zeballos y "Machi" González, uno ante Suecia y el otro ante Italia, mientras que los singlistas perdieron todos los que jugaron.

El CRAR cayó en casa.

En la próxima fecha el CRAR estará visitando a Logaritmo en Rosario. (Prensa CRAR)

18 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El partido se disputó en estadio Libertadores de América - Ricardo Bochini, de Independiente -que reemplazó al José Amalfitani de Vélez Sarsfield, cuyo campo de juego no estaba en condiciones- con un parcial favorable para los sudafricanos de 22 a 6.

Una mala semana

Báez perdió ante Borna Gojo.

Hasta que a los 25 minutos Los Pumas lograron su primera conquista con un try penal otorgado por el árbitro James Doleman y dos minutos más tarde el ingresado Matías Moroni, en una veloz corrida de mitad de cancha, sumó el segundo try para dejar el marcador 20-22 tras las dos conversiones.Lossudafricanos, que en ese momento estaban con dos jugadores menos, en una clase de alto vuelo con sus delanteros tomaron nuevamente el dominio de las acciones y en los minutos finales aseguraron su triunfo con punto bonus gracias a los tries de Damian De Allende y Malcon Marx.

A los veinte minutos, los sudafricanos marcaron su primer try tras una infracción de Santiago Carreras, que frenó deliberadamente el avance de los forwards y fue penado con un try penal, además de ser amonestado. Minutos más tarde, Argentina logró descontar con otro penal de Boffelli.

Pero a diez minutos del final llegó el segundo try de Sudáfrica, marcado por el medio scrum Jaden Hendrikse, quien se filtro frente a la defensa argentina; Willense lo convirtió y quedó un parcial de Los17-6. forwards de los Springboks continuaron superando al pack de Los Pumas y alcanzaron su tercer try mediante el hooker Malcon Marx -figura de la cancha- para obtener un abultado parcial de

Ante una multitud que alentó todo el partido en el estadio Libertadores de América - Ricardo Bochini, el combinado argentino luchó hasta el final pero no pudo con el poderío de los campeones del mundo.

La serie concluyó con el partido de dobles que también se tiñó de croata, ya que Mate Pavic y Nikola Mektic vencieron a Horacio Zeballos y Máximo González por 6-2 y 7-5 luego de una hora y 13 minutos de juego.

Con la derrota de este sábado, Los Pumas vieron frustrada la posibilidad de obtener el torneo Rugby Championship por primera vez desde el 2012, si lograba vencer a Sudáfrica en sus dos compromisos con punto bonus.

COPA

Los puntos de Argentina llegaron merced a un try penal y otro de Matías Moroni, más dos penales y una conversión de Emiliano Boffelli.

RUGBY

El buen segundo tiempo de Los Pumas no alcanzó para lograr el triunfo.

Los Pumas abrieron el marcador con un penal de Emiliano Boffelli, y minutos más tarde Damian Willemse igualó con

En la parte complementaria Argentina cambió la actitud, contó con más pelotas a su favor y llevó el juego a campo rival, pero pese a ser protagonista de las acciones no encontró la forma de quebrar la defensa de los sudafricanos.

En el balance, Los Pumas mostraron un mejor rendimiento en el segundo tiempo con el ingreso del medio scrum Tomás Cubelli, que le dio mayor rapidez a los tres cuartos, y la incansable tarea de su tercera Loslínea.Pumas cerrarán la temporada internacional en noviembre con una gira por el Reino Unido: el 6 enfrentarán a Inglaterra en el estadio Twickenham de Londres; el 12 se medirán con Gales en el Principality Stadium de Cardiff; y el 19 jugará ante Escocia en el Murrayfield de Edimburgo.

Argentina estuvo lejos de la hazaña y se marchó con más pena que gloria de las Finales 2022 de la Copa Davis, al perder este sábado su tercer partido consecutivo, esta vez ante Croacia por un categórico 3-0 que se consumó con las derrotas de Sebastián Báez ante Borna Gojo y Francisco Cerúndolo frente a Borna Coric.

El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, perdió este sábado 36 a 20 con Sudáfrica, actual campeón del mundo, en un encuentro correspondiente a la quinta y penúltima fecha del torneo Rugby Championship.

otro lanzamiento a los palos. Luego ambos pateadores marraron un penal cada uno.

Albrecht, Leonardo Sabellotti Mateo Villar y Santiago Kerstens. Ingresos: 45m Mariano Ferrero por N. Gutiérrez, 46m Jonatan Viotti por Rocchi, 58m Ignacio Martínez por Appo, Gabriel Morales por Zbrun, Gastón Kerstens por Karlen, 60m Guillermo Brown por Bocco, 64m Pedro Ambort por Zegaib.

ArgentinaDAVIS cayó con Croacia y fue eliminada

González.Argentina

22-6.El resultado parcial reflejaba la imprecisión del equipo argentino, superado en todas las facetas del juego, en especial en las formaciones fijas y la obtención de la pelota. Otro factor determinante fue la indisciplina: Los Pumas cometieron doce penales y como consecuencia de ello fueron amonestados Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou.

LosDEPORTESPumas cayeron ante Sudáfrica

ElRUGBYCRAR fue derrotado por Rowing

Sudáfrica derrotó a Los Pumas con una contundente exhibición, principalmente en la primera parte en la que ejercicio un notable dominio en todos los aspectos del juego.

tos de final que se jugarán en Málaga, España, del 22 al 27 de Lanoviembre.bajaforma de la principal raqueta del equipo, Diego Schwartzman (17) conspiró contra las chances de Argentina, ya que tanto Cerúndolo como Báez son dos tenistas sin experiencia y los únicos que estuvieron a la altura fueron los doblistas, el marplatense Zeballos y el tandilense "Machi"

Sudáfrica marcó cinco tries: un try penal, uno de Jaden Hendrikse, dos de Malcon Marx (2) y otro de Damian de Allende, mientras que el medio apertura Damian Willense sumó un penal y dos conversiones, y Jesse Kriel aportó otra.

Por la tercera fecha de la Reclasificación A del Torneo Regional del Litoral, el Círculo Rafaelino de Rugby recibió a Paraná Rowing. En el juego principal fue triunfo para la visita por 37-31. En Reserva y Pre-Reserva fue victoria para CRAR por 38-22 y 52-26, respectivamente.Enelcotejoprincipal los puntos para el Verde fueron aportados por tríes de Juan Cruz Karlen y Matías Rocchi, más un try penal; mientras que Martín Bocco sumó dos penales y una conversión, más dos penales de Santiago Kerstens.Laformación titular que presentó el Verde tuvo a: Matías Rocchi, Martín Zegaib, Gastón Zbrun, Ignacio Sapino, Juan Cruz Karlen, Manuel Mandrille, Facundo Aimo (cap), Nicolás Gutiérrez, Esteban Appo, Martín Bocco, Ricardo Brown, Santiago

Argentina no tuvo una buena semana en Bolonia ya que perdió las tres series que jugó y no cumplió el objetivo que se habían propuesto el "Mago" Coria y los tenistas cuando partieron de Buenos Aires, que era clasificarse para los cuar-

Durante la Laver Cup, entre el 23 y el 25 de septiembre, el más grande tenista de todos los tiempos jugará su último partido. Entre tanto material con que cuento para definir su trayectoria elijo frases y definiciones poéticas, porque son tan artísticamente bellas como su juego.

Momentos Federer resultan más intensos si has jugado al tenis y entiendes que lo que él acaba de hacer, es humanamente imposible de realizar".JulioLamas me dijo cierta vez que "te enamoras de un deportista o de un equipo del que no eras simpatizante simplemente porque un día te hizo feliz". He visto a Roger Federer en decenas de partidos, demasiado pocos en vivo, para mi desgracia, y coincido con Julio. Soy feliz ahora, por ejemplo, viendo su coronación en Australia 2018. Técnicamente era perfecto. Su inteligencia, su poder de anticipación, su visión de toda la cancha, su habilidad para interpretar y manipular a sus rivales, para mezclar efectos y velocidades, para desorientar y disfrazar, para usar previsión táctica y visión periférica, su calma, la magnificencia de sus golpes. Federer hacía posible que el poder, la velocidad y la potencia sean vulnerables, al menos en una cancha de tenis, a la belleza. La mejor definición de un enfrentamiento suyo ante Rafael Nadal, su genial rival de siempre, se la leí al propio Wallace. "Roger sigue silbando a Mozart en pleno concierto de Metallica". Busquen videos suyos. Los va a hacer felices.

Voy viendo el televisor sobre el teclado de mi computadora. Final del peloteo y comienzo de un partido que quedó en la historia. La gente que está presente en el Rod Laver Arena muestra que quiere ser parte de ella, y por eso el suizo es el preferido de la mayoría. Lo buscan las cámaras, la gente aplaude cada uno de sus golpes, y el apenas si aprieta el puño tras una definición estupenda. Como dije, aburre hablar de sus logros, descri-

Mientras escribo esta columna, en la medianoche del viernes, veo la repetición de la final del Abierto de Australia de 2018. Es durante uno de los tantos programas que repasan en estos días la vida personal y deportiva de Roger Federer. De un lado está el simpático Marin Cilic, que nació en Medjugorje, Bosnia-Herzegovina, pero representa a Croacia. Del otro lado de la red está Roger, a los 36 años, nacido en Basilea, Suiza, el mismo país donde vive aunque ahora se ha mudado a Wollerau con su esposa de siempre, Mirka Vavrinec, y sus cuatro hijos, dos pares de gemelos. Todo en su vida -la deportiva y familiar- parece ser aburrido de tan perfecto. Detallar aquí sus logros no tiene sentido, puede usted encontrarlo en cientos de sitios. Tras la victoria ante Cilic en esa final, en lo que fue su vigésimo y último título de Grand Slam, Ilie Nastase -aquel genial tenista rumano de los años setenta- dijo que sería injusto asegurar que Federer es el mejor de la historia. Fue tal vez la única voz que disiente con la opinión de la mayoría. El mundo del tenis siempre aseguró que Nastase está un poco loco. Y tienen razón.

Federer como experiencia religiosa

tre. Él nunca estaba apurado o fuera de balance. La llegada de la pelota se detenía, para él, una fracción de segundo más de lo que debería. Sus movimientos eran más livianos que atléticos. Y entonces golpeaba con maestría. Y belleza.

EL

bir su palmarés. Lo que no aburre es su juego, en todo caso, su maestría abruma, aún a la distancia. Trasladando una frase futbolera de Menotti, se podría asegurar que el esfuerzo de Cilic emociona. Pero el talento de Roger sensibiliza. ¿Cómo es posible que un tenista haya podido jugar tan bien durante tantos años en un circuito que destruye físicos? ¿Y cómo es posible que haya ganado tanto con un juego que hace base en la belleza? Recuerdo aquel estudio de David Foster Wallace, un novelista estadounidense que falleció en 2008: "la belleza no es el objetivo de los deportes competitivos, pero la alta competencia es un escenario central de la belleza humana", escribió Wallace, quién aclaró que se refería a un "particular tipo de belleza que podría ser llamada belleza kinestésica. Que es la reconciliación del ser humano con el hecho de tener un cuerpo. Esa kinestesia alcanza su máxima expresión en el gran Roger Federer".

El artículo que contiene el análisis, publicado en 2006 en The New York Times Magazine, lleva por título "Federer como experiencia religiosa".Unade las explicaciones por las cuales Roger ha sido el tipo de tenista que fue es misteriosa y metafísica, y creo, es la que más se acerca a la verdad. Las otras son técnicas. La explicación metafísica es que Roger fue uno de esos raros casos de atletas, extraordinarios, que están exentos, por lo menos en parte, de ciertas leyes físicas. Una buena analogía aquí sería Michael Jordan, quien no sólo podía saltar inhumanamente alto sino que se sostenía allí arriba un momento más de lo que la gravedad permite. O Muhammad Ali, quien de verdad podía flotar sobre la lona y lanzar dos o tres golpes en el tiempo requerido para uno. Probablemente haya media docena de ejemplo más. Y Federer pertenece a ese grupo, ese tipo de atletas que uno podría llamar genio. O extraterres-

Otro poeta vuelve a mi memoria y busco un párrafo suyo sobre el suizo, mientras este dibuja una volea magistral en la imagen televisiva. El italiano Alessandro Baricco es uno de los más relevantes escritores contemporáneos, autor de "Seda" y "La Esposa Joven". Según él, "la diferencia fundamental entre Federer y los demás tenistas del planeta no es la que resulta más evidente, es decir, el hecho de que, a la larga, sea él quien gane. Eso es un corolario, tal vez una coincidencia, a menudo una consecuencia lógica. La verdadera diferencia entre él y los demás, como todo el mundo sabe, es que los otros juegan al tenis, mientras que él hace algo que tiene más que ver con la respiración, o con el vuelo de las aves migratorias, o con la fuerza renovada del viento en la mañana. Algo escrito desde hace tiempo, ¿inevitable?, en el curso de las cosas. Algo natural. Por accidente, Federer tiene una raqueta en la mano, pero, al verlo jugar uno suele olvidarse de que eso es una raqueta y acaba por creer que es una especie de pinza que los humanos poseíamos en origen, y de la cual más tarde nos deshicimos porque salta a la vista que se consideró poco adecuada para la lucha por la supervivencia. Nos deshicimos todos excepto él, que, por razones oscuras (el carácter aislacionista de Suiza debe de tener que ver con ello), salió indemne de siglos de mutación genética. De manera que, si viendo a los demás jugadores el placer es registrar la habilidad increíble con la que consiguen librarse de la artificiosa situación de mierda a la que han sido condenados (una pelota, una raqueta, y todas

19LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

LA OTRA

esas líneas en el suelo), verlo a él es parecido a ver a un león moverse en su ambiente natural. Dormita, corre, salta. De paso despedaza una gacela. Ninguna sensación de esfuerzo, de cansancio, de artificialidad. Todo tiene que pasar y pasa. Punto. Una pieza de la creación. Federer despedaza tenistas, no gacelas, pero lo hace con la misma infinita naturalidad. En sus mejores momentos uno tiene algo así como una impresión fugaz de que sus pies, la raqueta, la bola y el punto en el cual esta toca el suelo son un único fenómeno natural, similar a un arco iris, previsto desde hace siglos, incluso obvio en su diseño y, en todo caso, inevitable. En esos momentos, jugar contra él debe de ser alucinante".Enlanota del New York Times, Foster Wallace dice que "casi todo el mundo que ama el tenis y sigue el circuito masculino por televisión, ha vivido durante los últimos años eso que se puede denominar Momentos Federer. Se trata de una serie de ocasiones en las que estás viendo jugar al joven suizo y se te queda la boca abierta y se te abren los ojos como platos y empiezas a hacer ruidos que provocan que venga corriendo tu cónyuge de la otra habitación para ser si estás bien. Los

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar MIRADA: RETIRO DE ROGER

Prensabicicleteando.Municipalidad

ATLETISMO

Actividad por el Oficial

El programa "Ciclismo en los Barrios" pertenece a la Subsecretaría de Deportes y Recreación y cuenta con una gran trayectoria en la ciudad. Se viene realizando a través de una gestión y organización conjunta entre el Club Ciclista, Casa Delma y el Municipio.Enelencuentro, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, contó: "Estamos muy contentos por el hermoso día que nos tocó y por la convocatoria del evento. Vemos a muchos padres y madres que acompañaron a sus hijos y a vecinos del barrio en esta"Ciclismoactividad".en los Barrios es una política que en cada encuentro se fortalece más. Agradecemos el apoyo del Club Ciclista, Casa Delma y el senador Alcides Calvo para llevar adelante este programa"; agregó. "Hoy tuvimos una convocatoria de más de 100 chicos y chicas que vinieron a disfrutar y a pasar el sábado. Estamos muy contentos"; culminó.

este descanso forzado de este joven atleta templará su decisión para prepararse para los futuros desafíos que tendrá en el tránsito al alto rendimiento.LaConfederación Argentina de Atletismo dio a conocer una carta enviada a Tomas Mondino, a su entrenador y padre Ceferino Mondino y a su madre Silvina, la cual viajó especialmente para estar junto a su hijo al término de la operación.

La Zona C dejó una nueva

Nico Riedel - En la noche del viernes se disputó la novena y penúltima fecha de la fase regular de Copa Santa Fe Deportiva, donde se presentaron los diferentes equipos de la ARB.

EN LA PLACITA HONDA

El CADA mandó una carta de apoyo a Tomás Mondino

ciales, y estando a dos semanas del Campeonato Sudamericano U-23 y menos de cuatro de los Juegos ODESUR, la Confederación Argentina ha tenido que proceder a desafectar de los equipos al joven Tomas Mondino, con la premura del caso. Debemos señalar que además de las particularidades de su lesión, es necesario puntualizar que tiene solamente 17 años y constituye una de las mayores promesas de los últimos años en la especialidad y refuerza la necesidad de aumentar los cuidados"."En mérito a velar por la integridad física de nuestros atletas, nos respaldamos en la opinión del médico actuante y del médico de nuestra Confederación, pero también somos conscientes que las lesiones muchas veces dejan secuelas traumáticas a nivel emocional, por lo que se ha dado vista a nuestro grupo interdisciplinario para que ofrezca su colaboración y actúe en "Entendemosconsecuencia".la desazón por la que debe estar pasando tanto el atleta como sus familiares ante este hecho inesperado, pero producido el accidente solo nos resta acompañar de la mejor manera todo su proceso posoperatorio, y hasta su recuperación total".

DerrotasCOPADEPORTESSANTAFE rafaelinas y triunfo de Unión

reciente accidente sufrido al finalizar el relevo 4x100m durante el Sudamericano U18 llevado a cabo el pasado fin de semana (9 al 11 de septiembre) en la ciudad de San Pablo, Brasil, y que derivó en una intervención quirúrgica de mucha complejidad (realizada el domingo 11 de septiembre), y del que están en total conocimiento"."Laluxofractura de muñeca izquierda requirió resolución quirúrgica con fijación con placas y tornillos, inmovilización con yeso de flexo-extensión y pronosupinación, por lo cual el proceso post-quirúrgico establecido por el médico actuante implica el retiro de los puntos posterior a los 15 días y el bloqueo de la pronosupinación por al menos 3-4 semanas para luego comenzar la rehabilitación".

Cabe señalar que de los cinco equipos,solo Unión, Atlético e Independiente tienen asegurada su participación en la próxima fase de la competencia provincial.

Seguidamente, Carlos, papá de Delfina, dijo: "Somos del barrio y estuvimos esperando con ansias esta fecha. Sabemos que Ciclismo en los Barrios va mutando de barrio y hoy nos parece importante que haya venido acá. A Delfi le encanta la bicicleta. Me parece bárbaro que la Municipalidad fomente este tipo de actividades que son tan buenas".

Este sábado 17 de septiembre desde las 15.30, en la Placita Honda, se llevó a cabo una nueva fecha del año del tradicional programa "Ciclismo en los Barrios", en el cual participaron chicos de 5 a 12 años.

En la Zona B, Atlético sufrió una dura caída ante Platense de Reconquista. Los locales se impusieron por 95 a 65. En el equipo conducido por Javier Maretto se destacó Manuel Dalmazzo con 18 unidades. Más resultados: Atlético Tostado 9867 Colón de San Justo; Brown de San Vicente 85-87 CACU.

Pasó otra jornada de Ciclismo en los Barrios

El accidente no debe ocultar la extraordinaria actuación de Tomas, brillante en sus triunfos en 100 y 200 metros que no sorprendieron por sus antecedentes de 2021 y de lo que va del año, pero que posiblemente quedarán en la memoria de quienes estuvieron en el estadio y presenciaron su extraordinaria carrera: luego de tomar el testimonio de su compañero en el 4x100, emprendió una espectacular persecución de sus rivales, los alcanzó uno a uno y los

A continuación, algunos fragmentos de la carta: "Luego del

D. Camusso

También jugaron: Banco Provincial 84-55 Ceci; Rivadavia Juniors 66-58 At. María Juana.Finalmente, en la Zona D, hubo derrotas tanto de Independiente como de Peñarol. Los primeros fueron vencidos por Atlético San Jorge por 73-61 en un duelo muy parejo que se dirimió en el último cuarto; en tanto que los segundos fueron goleados por Gimnasia en la ciudad capital por 102 a 56. El encuentro restante: Firmat FC 74-54 Atlético Sastre.

Por la Zona A, Unión de Sunchales se quedó con un ajustado triunfo ante Alma Juniors en Esperanza. Fue 73 a 69, con Nicolás Zurvera como máximo artífice del conjunto sunchalense con 19 unidades. Otros partidos: Sanjustino 8490 San Lorenzo de Tostado; Huracán Las Heras 81-46 Unión Avellaneda.

Quilmes perdió en el "Elías David".

Este domingo, al cierre de esta edición, se inició la fecha 14 del Oficial de la ARB con dos partidos: Quilmes vs. 9 de Julio y Atlético vs. Independiente. El martes a las 21.30 se medirán Libertad vs. Unión y el miércoles, también en ese horario, lo harán Peñarol vs. Ben Hur.

Todos los compañeros tuvieron la oportunidad de desearle buena suerte camino al hospital donde fue finalmente operado, e incluso el Presidente de World Athletics, privilegiado espectador de sus actuaciones, le envió un cariñoso saludo que ya se hizoSeguramentepúblico.

"De acuerdo a toda la información recibida, tendrá un periodo mínimo de seis semanas para volver a los entrenamientos ini-

caída de Argentino Quilmes. El único representante local que jugó en Rafaela, fue derrotado por Argentino de Firmat por 77 a 70. Agustín Leonardi fue el goleador con 18 puntos.

20 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Los chicos y chicas

Superada la línea de llegada en el relevo 4x100 en el sudamericano de U-18 de San Pablo, el atleta más destacado de la categoría de Argentina, el rafaelino Tomas Mondino, tuvo una fuerte caída que lo depositó en el hospital. En horas del domingo por la noche fue sometido a intervención quirúrgica, para solucionar la lesión que tuvo en su muñeca izquierda en la que portaba el testimonio.

superó a todos sobre la meta. Fue realmente un espectáculo digno de los atletas de estirpe.

En la penúltima fecha de la fase regular, solo el Bicho Verde ganó. Atlético perdió en Reconquista, Independiente en San Jorge, Peñarol en Santa Fe y Quilmes como local.

Mondino se fracturó la muñeca izquierda en el Sudamericano U18.

En tanto que Camila, hermana de Facundo y Pablo, dijo: "Hoy vine a traer a mis hermanos. Somos del barrio Los Nogales. Seguimos a Ciclismo en los Barrios con todas sus fechas. Creo que el deporte, el juego y la diversión son fundamentales en la vida de los niños, y es por eso tratamos de que Facu y Pablo sean parte". Durante la jornada, además, se sorteó una bicicleta.

chances de subirse a la cima con los empates con Barracas Central (1-1) de local y contra Tigre (1-1) en Victoria.

Otros partidos

Atlético Tucumán visita a Argentinos

Atlético Tucumán, uno de los escoltas del nuevo líder Gimnasia y Esgrima La Plata, visitará a Argentinos Juniors en la continuidad de la 20ª fecha del torneo 2022 de la Liga Profesional.Elpartido se disputará desde las 21.30 en el estadio Diego Armando Maradona de La Paternal, con arbitraje de Fernando Rapallini y será transmitido por TNT Sports.

Boca y Huracán se enfrentan por la fecha 20.

Jugaban al cierre de esta edición: Talleres vs Colón y Platense vs Racing.

Aldosivi; 19:00 Unión vs Independiente; 21:30 Estudiantes vs Defensa y Justicia.

Boca Juniors, escolta a un punto de Gimnasia y Esgrima La Plata, recibirá a Huracánque está a tres- en un duelo clave en la lucha por el título del torneo 2022 de la Liga Profesional.Elpartido se jugará desde las 19.00 en La Bombonera, con Yael Pérez como árbitro y la televisación de TNT Sports.

Ayer: Tigre 2-0 Vélez. Hoy: 16:30 Arsenal vs

Boca recibirá a Huracán en un duelo clave por el título

Ganó River y se acomoda

LIGA PROFESIONAL

Boca fue puntero por algunas horas después del triunfo del miércoles ante Lanús por 1 a 0 con un nuevo gol de Darío Benedetto, pero la posterior victoria de Gimnasia lo dejó tercero con los 35 puntos de Atlético Tucumán, aunque con peor diferencia de gol.

el campeonato.Eldefensor Emanuel Mammana marcó el único gol de un encuentro parejo, deslucido e intenso que se jugó en el Nuevo Gasómetro, ante una multitud que se retiró decepcionada con el resultado y enojada con el árbitro Patricio Loustau.

El "Xeneize" atraviesa su mejor momento del semestre ya que lleva nueve partidos sin perder entre torneo y Copa Argentina con siete victorias y dosHuracánempates.también es uno de los animadores del torneo y se jugará una nueva posibilidad de igualar a Gimnasia en el primer puesto.

River Plate, con lo justo, ganó el clásico ante San Lorenzo por 1 a 0, en el partido válido por la vigésima fecha de la Liga Profesional de Fútbol y todavía sueña con dar pelea en

21LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

-Probables formacionesBoca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela y Martín Payero; Aaron Molinas; Darío Benedetto y Luca Langoni. DT: HugoHuracán:Ibarra. Lucas Chaves; Ismael Quílez o Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla y Lucas Carrizo o Guillermo Benítez; Federico Fattori y Santiago Hezze; Benjamín Garré, Franco Cristaldo, Rodrigo Cabral; y Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove.

El "Globo" ya dejó dos

22 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

PRIMERA NACIONAL

Atlético de Rafaela empató 1-1 ayer por la tarde en su visita a Gimnasia de Mendoza, por la fecha 34 de la Primera Nacional. La Crema comenzó ganando con gol de Nicolás Láméndola y a los pocos minutos igualó Mario Galeano. Con este punto, el equipo rafaelino se acercó al objetivo de mantener la categoría.

Fue un partido entretenido y con muchas llegadas de peligro. En general, el conjunto rafaelino hizo un buen encuentro y consiguió abrir el marcador en la segunda mitad. Pero una desatención en defensa le dio el empate a los locales. Luego se fue expulsado el defensor Mauro Osores y el partido se le complicó a La Crema.

A los 36', Atlético podría haber convertido, a través de Jonás Aguirre. Bieler recuperó luego de una mala salida del fondo de Gimnasia y abrió para Jonás que definió, pero el arquero Tomás Giménez resolvió de buena manera.

El complemento

La segunda parte comenzó fuerte. Luego de una polémica decisión del árbitro Rodrigo

Crema la victoria parcial.

Más allá de esto, Atlético volvió a pagar caro las desatenciones en el fondo. Gimnasia encontró espacios con una buena jugada colectiva, y tras un centro, el rebote lo encontró Mario Galeano, que con un violento disparo dentro del área puso el empate.

A los 20', el local volvería a avisar. Lucas Arce envió el balón al área, el esférico cayó en los pies de Ciccolini y Julió Salvá resolvió de manera brillante, tapando dos remates seguidos.Alos 37', Gimnasia tuvo otra vez el segundo, con un remate que nuevamente contuvo Salvá de manera efectiva y en el rebote, el desvío fue de Agustín Bravo casi sobre la línea.La Crema la pasó mal en los minutos finales, pero el equipo de Ezequiel Medrán aguantó bien un resultado que termina siendo positivo, por el rival, por el contexto, por la expulsión y porque Atlético no suele sumar en condición de visitante. El punto es tranquilizador y es un paso más para lograr la permanencia en la categoría.

Atlético rescató un punto frente a Gimnasia (M).

La Crema quedó en el puesto 32, con 34 unidades, a 7 de la zona de descenso y con 9 en juego.Elpróximo fin de semana recibirá a All Boys por la jornada 35.

AtléticoDEPORTES se trajo de Mendoza un punto valioso y tranquilizador

Más allá de esto, los de Ezequiel Medrán supieron aguantar muy bien el resultado, con una gran actuación del arquero Julio Salvá, buenas acciones defensivas y un destacable esfuerzo de Facundo Soloa. De esta manera, los rafaelinos se quedaron con un punto más que positivo, que lo encamina a cumplir el objetivo

de mantener la categoría.

Fue una primera parte entretenida; cualquiera pudo haber conseguido premio, pero en líneas generales fue un buen primer tiempo de La Crema, que como casi nunca en condición de visitante, intento ser protagonista y salió a buscar la victoria.

A los 28', El Lobo tuvo otra oportunidad con una palomita de Matías Villarreal, que se fue

El gol le dio impulso a la visita y rápidamente tuvo la posibilidad de ampliar la ventaja con una llegada de Bieler que no llegó a definir cómodamente.

Prensa Gimnasia (M) Gimenez

Gimnasia (M) 11Atlético Cancha: Victor Antonio Legrotaglie (Mendoza) Árbitro: Rodrigo Rivero Goles: 48' N. Lamendola (AR), 54' M. Galeano (GM) Cambios: En AR: M. Borgnino x N. Lamendola, E. Romero x A. Luna y G. Funes x C. Bieler. En GM: N. ROmano x M. Barbieri, J. Juncos x M. Galeano y G. Rivero x M. Villarreal. Amarillas: En AR: A. Luna. En GM: M. Villarreal, S. Solari, O. Garrido y F. Bersano. Expulsado: M. Osores. Tomás

Diego MarianoSantiagoMarioOscarLeandoFrancoMatíasLucasFernandoMondinoBersanoArceVillarrealMeritelloCiccoliniGarridoGaleanoSolariBarbieri DT:L.Marcogiuseppe Julio ClaudioGonzaloJonasAlexFacundoNicolasAgustínMauroFabricioFedericoSalvaTorresFontaniniOsoresBravoLamendolaSoloaLunaAguirreLencinaBieler DT: E. Medrán

Lo que era alegría para Atlético rápidamente comenzó a tomar un tinte oscuro. A los 13 minutos, antes de la ejecución de una pelota parada a favor de La Crema, Mauro Osores golpeó sin pelota a un rival y el árbitro decidió expulsarlo.

Lautaro Pelletán - Atlético y Gimnasia protagonizaron un atractivo partido en Mendoza. El local es el 4° en la tabla de posiciones y aspira a pelear por el segundo ascenso, por lo que necesitaba sumar para seguir escalando. La visita ocupa los puestos incomodos del torneo, peleando por la permanencia en la categoría.

Primera Parte

Luego de 10 minutos de ida y vuelta permanente entre ambos equipos, pero ninguna situación de gol, llegó el primer acercamiento claro de Atlético. Nicolás Laméndola y Alex Luna se asociaron en el sector derecho del ataque y el ex Atlético Tucumán envió un centro al punto penal, para el ingreso de Claudio Bieler. El cabezazo se fue desviado, pero La Crema avisaba.Alos 21', Gimnasia tuvo la primera. Luego de un tiro de esquina, el balón le quedó a Diego Mondino dentro del área y Julio Salvá envió la pelota al córner, tras un violento remate.

Rivero, que le dio un lateral a Atlético cuando el asistente había indicado que era para Gimnasia, Federico Torres envió la pelota hacia el área con sus manos y la pelota le quedó a Laméndola, luego de un rebote. El tucumano resolvió de manera ejemplar, colocando la pelota contra el palo derecho y brindándole a La

Dos minutos más tarde el local tuvo otra chance, con Leandro Ciccolini desbordando por derecha y dejando en el camino a Aguirre. El atacante del equipo mendocino podría haber buscado a un compañero dentro del área, pero pateó al arco y la pelota se fue desviada.

rosando el palo derecho.

23LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Instituto goleó y posterga el ascenso de Belgrano

El triunfo del equipo de Alta

Rodrigo Rivero, que nunca tuvo sintonía y dejaron dudas en ambos planteles. Y la certeza del gran momento que pasan algunos futbolistas claves de Atlético, como su arquero Salvá, Fontanini, Soloa y Laméndola. No es poco, justo cuando al equipo le falta apenas un empujoncito para mantener la categoría.

En resumen, Atlético jugó bien, se trajo de un estadio complicado y ante uno de los rivales a los que mejor vi jugar un empate que cotiza en bolsa,

Ayer: Dep. Madryn 3-1 Ferro; Deportivo Morón 1-0 Mitre; Almirante Brown 2-2 Tristán Suárez; San Telmo 1-1 Santamarina; Güemes 0-1 Chacarita; Estudiantes (RC) 4-1 Ind. Rivadavia; Gimnasia (M) 1-1 Atlético Rafaela; San Martín (SJ) 0-1 Atlanta; Chaco For Ever 0-0 Estudiantes (BA); Almagro 1-0 Deportivo Maipú. Hoy: 15:00 Deportivo Riestra vs Brown Adrogué y 21:30 Belgrano vs Defensores de Belgrano.

Quiero ser honesto con usted y conmigo. Podría escribir aquí sobre la importancia de intentar jugar bien para llegar al resultado esperado, apostar a la victoria aún de visitante tras toda una temporada en que salir de casa fue un calvario, tratando de escapar por fin de los fantasmas del descenso. Incluso podría volver a citar aquella frase de Jorge Luis Borges en Jacinto Chiclana: "siempre el coraje es mejor, La esperanza nunca es vana…", pero lo cierto es que todo esto me importaba nada; lo que verdaderamente quería es que el equipo, mi equipo, lograra un punto que le permitiera, nos permitiera, por fin volver a disfrutar del fútbol sin tanta angustia, aunque solo quedaran tres fechas para el cierre del torneo. Y cuando me preparé para ver y analizar el partido, un buen rato antes del comienzo, me di cuenta que no sería necesario mi "sacrificio".

24 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES

Córdoba, el segundo por la misma diferencia ya que venía de vapulear a Gimnasia de Jujuy también por 4-0, se concretó con rapidez en el estadio Carlos V de la localidad bonaerense de Jáuregui.Elmediocampista Gabriel Graciani (Pt. 5m. y 9m., el segundo de penal); el delantero Santiago Rodríguez (Pt. 32m.) y el centrocampista Franco Watson (St. 24m.) decoraron la chapa en favor de Instituto, que atraviesa una racha favorable de cuatro cotejos sin perder.Flandria, por su lado, acumuló su tercer partido sin éxitos y continúa con 30 unida-

El equipo que paró Medrán

Otros partidos

Instituto de Córdoba venció como visitante a Flandria por 4-0, resultado que le permitirá continuar matemáticamente con esperanzas de darle caza a Belgrano, único líder, a falta de tres fechas para el cierre del torneo de la Primera Nacional de Elfútbol.conjunto "rojiblanco", que dirige el DT Lucas Bovaglio, reúne 62 unidades en la clasificación y quedó en la posición de escolta a cinco de su par "celeste", que mañana cerrará la realización de la 34ª fecha enfrentando como local a Defensores de Belgrano, a partir de las 21.30.

este negocio, gil; y los más cínicos susurran: "La clave es elegir la mejor hoja de ruta; si no se puede ir por derecha, vamos por izquierda". Medrán fue al plan B luego de que su equipo se quedara con diez, y esta vez le salióDespuésbien. están los pequeños detalles a comentar. Un estadio digno de una Liga regional, que no hace honor al nombre de Víctor Antonio Legrotaglie, leyenda viviente del fútbol mendocino. Una terma arbitral, encabezada por

aportaba a esa idea de jugar de igual a igual, se notaba en los nombres y se ratificó desde el comienzo más allá de tener enfrente a un buen equipo. Y si bien fue menos que el local en el balance de la primera etapa, no fue superado claramente y hasta pudo complicarlo en un partido grato para ver. Lo ratificó en el comienzo de la segunda parte tras el golazo de Nicolás Laméndola, que ahora que tiene continuidad puede hacernos entender para que lo trajeron. Solo un rato después llegó el empate. Y encima una tontería de Mauro Osores, que obligó al árbitro a que lo expulse, dejó claro una vez más que el enemigo interno de Atlético sigue siendo determinante. Y a sufrir. Ahí fue cuando aposté a las cábalas y a mirar para otro lado en cada ataque de ellos. Y a pedir que se empate como sea. Mal que me pese. Lo lograron. Y loLosfestejé.principistas como yo, ingenuos sin remedio en el concepto de los adoradores del resultado, solemos pensar que un plan B es traicionar la idea, entregar las banderas. Para los pragmáticos, se trata de "adecuarse a un nuevo escenario y minimizar los riegos", traduzco: colgate del travesaño o hace un ajuste ultraliberal si hace falta, pero ganá o sumá lo necesario, que de eso se trata

Prensa Gimnasia (M)

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar OTRA

y parece haberse sacado la soga del cuello. Y lo consiguió de visitante, aunque la victoria en esta condición siga ausente. Por lo pronto, y ahora que liberé mi conciencia, volveré a mantener firmes mis principios, esos que los pragmáticos adoradores del resultado tildan de ingenuos. Y sostendré nuevamente el pensamiento de Charles Bukowski. Siempre que el equipo no necesite de un resultado salvador, claro. No nos olvidemos, queridos amigos, que se trata de fútbol.

MisMIRADAprincipios ya no son lo que eran

LA

Groucho Marx lo explicaría con su frase más popular: "Caballeros, éstos son mis principios, y si no les gustan, tengo otros". Aristóteles, imperativo y categórico, advertiría: "La única verdad es la realidad". Y Bukowski, al que adhiero porque soy feliz viendo a mi equipo jugar buscando ganar, cerraría el duelo de citas refutando al griego genial con furia etílica: "La verdad no vale nada. ¡Al carajo con la verdad! El estilo es lo más importante: cómo haces, una por una, cada pequeña cosa".

Atlético empató frente a Gimnasia (M).

des, todavía en serio riesgo de perder la categoría.

El rafaelino Máximo Gauchat, en el circuito número 9 del autódromo de Buenos Aires, logró su segundo podio de la temporada. El sábado obtuvo su primera pole position del año y fue segundo en su serie. Ayer finalizó tercero en la final.

En la última vuelta, Gauchat se subió al podio en "La Catedral"

25LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES TURISMO PISTA - CLASE 2

Más atrás, Juan Pablo Abente se tocaba con Maximiliano Risso y el debutante debía ingresar a boxes, sin la posibilidad de seguir en carrera. En tanto, el segundo pelotón integrado por Martín Chico, Gastón Fontana, Santiago Paincho y Matías Depetris intentaba acercarse a los que peleaban

La competencia no tenía cambios adelante, pero Mariano Mateu se despistó en la bajada del tobogán y motivó la neutralización de la prueba. Cuando la velocidad se reestableció, el campeón 2020 de la divisional mantuvo a raya el intento de Lantella y no perdió la vanguardia.Enlazona de la horquilla, Paincho y Chico se entreveraban en un toque y ambos quedaban detenidos en la cinta asfáltica. Luego, Guillermo Rebesberger se despistó en la parte final del escenario porteño y produjo una nueva Lainterrupción.banderaverde apareció en la última vuelta, y allí Garbiglia desactivó el intento de Lantella y se benefició con la falla mecánica que complicó al piloto de Balcarce.

Esta situación le permitió a Tambucci y a Gauchat pasar a los puestos del podio.

En el arranque, Garbiglia hizo una largada limpia y capturó la punta, mientras que Santiago Lantella se acomodó segundo detrás del cordobés. Por su parte, Pablo Vázquez perdió su lugar con Tambucci y luego tuvo que resistir el embate del rafaelino Gauchat en la lucha por la cuarta posición.

por el triunfo.

El rafaelino cerró un gran fin de semana con un tercer puesto.

Luego de su retorno en Termas de Río Hondo, Mauro Salvi se impuso en la Clase 3 con el Renault Clio luego de varias temporadas, lográndolo en un trazado histórico.

Franco Villabrile concretó su primer festejo en una final de Clase 1 y nada menos que en el "9". El piloto de Lobería se impuso

La novena y penúltima fecha de la temporada 2022 de la Clase 2 del Turismo Pista será el próximo 30 de octubre en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Cristian Garbiglia y el Corsa del Fiornovelli Sport Group se llevaron la final de la Clase 2 del Turismo Pista en el circuito número 9 del autódromo de Buenos Aires, escenario de la octava fecha de la temporada. Santiago Tambucci y Máximo Gauchat completaron el podio.

En el campeonato, Cravero sigue como líder con 197 puntos, 2° Garbiglia 191; 3° González 187; 7° J. Costamagna 145.5; 10°. M. Gauchat 128.5; 28°. M. Andreis 21.5; 33°. C. Vaira 15, 42. R. Saracco 7.5.

en una carrera que tuvo una serie de neutralizaciones con AS y donde pudo tener su bautismo triunfal.

De esta manera, el cordobés

alcanzó su tercer triunfo del año y se convirtió en el piloto más ganador de la Clase 2, secundado por Tambucci y el rafaelino Máximo Gauchat, que en esa última vuelta saltó del quinto al tercer puesto, coronando un excelente fin de semana en "La Catedral" del automovilismo nacional.

Manteniendo un firme ritmo en la conducción del Cupra de W2 Pro GP, Raphael Reís se impuso en la Carrera 2 de TCR

A pesar de no tener chances de pelearle la carrera a mano a mano, Urcera cumplió el objetivo de sumar puntos gordos. El piloto del Maquin Parts Racing

El piloto del Fadel Racing fue construyendo la victoria desde la semana previa. Según contó, la prueba que realizó en La Plata (rompió un motor sobre el final de la misma) fue una de las claves para que el entrerriano llegue al "Rosendo Hernández" con un mayor potencial del que

El piloto del JP Carrera peleó bastante para quedarse con este resultado. En primera instancia superó a Esteban Gini (Torino) en la largada, pero en el giro número 13 cayó al 4º lugar superado por el Ford de Mauricio Lambiris. Pero la rotura de la quinta marcha en el flamante auto del uruguayo le permitió recuperar la posición para llevarse su 4º podio del año.

El italiano del equipo Gresini ganó el Gran Premio de Aragón sobre el final, sacándole el triunfo a Bagnaia en la ultima vuelta. Pecco fue escolta y en el tercer lugar llegó Aleix Espargaró; ambos descontaron muchos puntos a Fabio Quartararo, que sufrió una caída en el inicio de la competencia.Enlaprimera vuelta se dio el primer golpe de escena, cuando Fabio Quartararo se tocó con Marc Márquez, siendo el francés de Yamaha quien terminó con una fuerte caída y abandonando en los primeros metros. En las siguientes curvas, Takaaki Nakagami entró en contacto con Márquez (quien parecía tener un problema en su moto porque venía a ritmo lento), cayendo el piloto de LCR sin consecuencias para él y el grupo.Elque tuvo una gran largada fue Brad Binder, quien llegó a estar escolta de Francesco Bagnaia, que dominaba a voluntad el principio de competencia. El primer intento de Bastianini fue en la vuelta 9, donde superó a Bagnaia, pero solo fueron unas curvas ya que Bas-

Y pese al toque de suspenso por el ingreso del auto de seguridad en los últimos giros, Werner volvió a imponerse en el relanzamiento para llevarse el triunfo vital para pensar en la Copa y para recuperar la estirpe de campeón en la etapa más decisiva de la temporada.

Mariano Werner le sacó jugo al gran potencial de su Ford, logró su primer triunfo del año y se anota como candidato a ganar la Copa de Oro. Urcera y Mangoni completaron el podio. Agustín Canapino llegó 21º y sostuvo la punta del minitorneo.

ria de la temporada en una carrera muy atractiva y recuperó la punta de la Copa de Plata, que había perdido el sábado. Santia-go Álvarez y Jeremías Olmedo fueron los escoltas.

TC Pista: Triunfo y punta para Otto Fritzler

El campeón logró el triunfo que lo habilita a ir por una nueva corona.

Otto Fritzler (Ford) ganó el

South America que cerró la penúltima fecha de la temporada 2022 en el Circuito Nº9 del autódromo "Oscar y Juan

tianini se excedió a poco de haberlo pasado y volvió a la cima de la competencia Pecco.

Gran Premio SpeedAgro, válido por la 11ª fecha del 27º Campeonato Argentino de TC Pista, que se corrió en el autódromo de San Luis. El piloto del Moriatis Competición obtuvo su cuarta victo-

Gálvez"de Buenos Aires, con una ventaja de más de diez segundos al cabo de las 20 vueltas programadas sobre su compatriota Gabriel Lusquiños (Audi).

Reis dominó a voluntad la segunda carrera en Buenos Aires

Luego arribaron el santiagueño Franco Farina (Peugeot) y el chubutense Ignacio MontenegroComo(Audi).lomarca el reglamento, esta prueba se largó invirtiendo las posiciones del 1º al 10º con respecto al primer corte clasificatorio, en donde el ganador de la carrera inicial y poleman, Jorge Barrio, largó décimo con el Toyota Corolla, terminando sexto, aventajando a Pedro Aizza (Hyundai) y Gabriel Casagrande (Honda).Restando dos vueltas para la culminación, se produjo un fuerte despiste en el curvón del piloto uruguayo Oscar Maglione, quien impactó contra las defensas, sin producirse lesiones.

En la última vuelta, Bastianini sorprendió a Bagnaia por adentro y lo superó para ser líder en el final de la competencia. A pesar de los intentos de Pecco -llegaron juntos a la bandera cuadrosBastianini logró su cuarto triunfo de la temporada en Aragón. En el segundo lugar terminó Francesco Bagnaia y en el tercero, Aleix Espargaró.

El campeonato sigue liderado por Fabio Quartararo con 211 puntos. En el segundo lugar sigue Francesco Bagnaia con 201 puntos, y en el tercer lugar quedó Aleix Espargaró, con 194 puntos.Lapróxima competencia será el 25 de septiembre en Motegi, donde se desarrollará el Gran Premio de Japón.

había mostrado en las fechas anteriores.Semejante demostración de firmeza lo convirtió en el lógico candidato a la victoria. El único obstáculo que podía atentar contra sus aspiraciones fue la llovizna que se desató en los minutos previos a la largada. Sin embargo, la amenaza de lluvia no se materializó, y eso le permitió a Werner dominar las 25 vueltas con una distancia sobre Urcera que osciló entre los 2 y los 4 segundos.

De esta manera, el entrerriano alcanzó su 20º triunfo en la categoría, rompiendo una racha de 12 fechas sin subir a lo más alto del podio (la última había sido en la 13ª carrera del 2021 en Viedma).

TCR SOUTH AMERICA

Santiago Mangoni volvió a subirse al podio del TC después de 6 carreras y lo hizo en un circuito especial para él, ya que en el "Rosendo Hernández" consiguió su primera victoria en la "máxima" el 14 de abril del 2019.

Mariano Werner (Ford) ganó el Gran Premio SpeedAgro de la 11ª fecha del Turismo Carretera en San Luis. Con esta victoria, el actual bicampeón de la "máxima" avanzó hasta el 2º puesto de la Copa de Oro y quedó habilitado a pelear por el título. Fue escoltado por Manu Urcera (Torino) y Santiago Mangoni (Chevrolet). Agustín Canapino (Chevrolet) arribó 21º y sostuvo la punta del minitorneo.

El podio lo completó Fabricio Pezzini, que a bordo del Lynk & Co y con esa tercera posición sumó puntos que lo consolidan en la vanguardia del certamen, ampliando la ventaja sobre JuanÁngel Rosso (Honda) que terminó 9º, y José Manuel Sapag, su compañero de equipo, que abandonó en el inicio (vuelta dos).

26 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Con un sprint frenético para Bagnaia, en las ultimas cinco vueltas el ataque de Bastianini fue mas intensivo. Mientras que en la vuelta 22, Aleix Espargaró superó a Brad Binder para subirse al tercer escalón del podio y así seguir prendido en la lucha por el certamen.

MOTO GP - ARAGÓN

Bastianini le arrebató sobre el final la victoria a Bagnaia

El brasileño se impuso sobre su compatriota Gabriel Lusquiños y sobre Fabricio Pezzini, quien sumó fuerte y amplía la ventaja en el campeonato.

WernerTURISMODEPORTESCARRETERA ganó y va por la Copa

El italiano se tomó revancha y esta vez sí pudo dar cuenta de "Pecco", cortando su racha.

sumó su segundo podio en las últimas 3 carreras (ganó hace 2 fechas en San Juan) y avanzó al 2º puesto de la Copa, a solo 4,5 unidades de Canapino.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.