Diario Castellanos - Deportes

Page 1


2

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

INESPERADA DERROTA EN EL MONUMENTAL

Godoy fue una Cruz que la Crema no pudo cargar Jugaron un partidazo en Alberdi, con muchos errores defensivos de ambas partes y emociones hasta el final. Ganaron los mendocinos, ya que fueron muy contundentes en el primer tiempo y porque Atlético, que remontó un 1-3 y parecía tener todo para triunfar, pero pagó muy caro sus distracciones en el fondo. G. Conti

Godoy Cruz suele convertirse en una piedra en el zapato de Atlético cuando juega en Rafaela. Esta vez llegaba de "punto", luego de una semana en la que había perdido a su entrenador, reemplazado por el interino Daniel Oldrá, para enfrentar a un Atlético en alza, a quien sólo River y Banfield le habían podido convertir goles en los últimos 7 partidos. Una

Crema que venía de ganarle a Central en Rosario y que pensaba en este partido para abrochar una victoria que le permitiera volver a festejar en Rafaela y, fundamentalmente, concretar tempranamente el objetivo inicial de los 25 puntos. Claro que Atlético también buscaba tranquilidad: tres puntos que le permitieran viajar a Florencio Varela sin obli-

3 4

1- Esteban Conde 24- Joel Sacks 26- Jonathan Ferrari 22- Sergio Vittor 28- Juan Eluchans 33- Diego Montiel 29- Walter Serrano 14- Adrián Bastía 15- Germán Rodríguez Rojas 11- Federico González 18- Lucas Albertengo

25- Sebastián Moyano 4- Lucas Ceballos 24- Rolando García Guerreño 5- Federico Lértora 26- Sebastián Olivares 3- Juan Alvacete 8- Fernando Zuqui 15- Diego Rodríguez 19- José Luis Fernández 18- Rubén Ramírez 13- Jaime Ayoví

DT: ROBERTO SENSINI

DT: DANIEL OLDRÁ

Estadio: Monumental. Árbitro: Mauro Giannini. Goles: 7' y 41' Jaime Ayoví (GC); 21' Walter Serrano (AR); 28', Rubén Ramírez (GC); 49' Federico González (AR); 52' Nicolás Orsini (AR) y 87' Leandro Fernández (GC). Cambios: En AR, 46' 7- Nicolás Orsini x Rodríguez Rojas; 70' 13- Rodrigo Depetris x Montiel y 81' 10- Guillermo Fernández x Serrano. En GC, 69' 9Leandro Fernández x Ayoví; 75' 24- Fabrizio Angileri x Zuqui y 81' 20- Gonzalo Cabrera x J. Fernández. Suplentes: En AR, Carlos De Giorgi, Martín Díaz, Lucas Kruspzky y Matías Fissore. En GC, Rodrigo Rey, Santiago Galucci Otero, Claudio Aquino y Daniel González.

gaciones importantes, pensando en el desafío Huracán del miércoles 19, por la Copa Argentina. El edificio de las ilusiones se desmoronó pronto. Es que Atlético "implosionó" por su base. La defensa, que había tenido altísimo rendimiento en el Gigante de Arroyito, nunca se despertó de la siesta sabatina y la suma de los desaciertos en los alrededores de Conde alimentó el instinto criminal de los delanteros tombinos, que contestaron con las estadísticas en la mano: Godoy Cruz es el equipo más goleado del campeonato, pero también uno de los que más goles convierte. Se llevó tres en la canasta, pero hizo cuatro. Y festejó largamente una inesperada resurrección en una cancha que supo ser un karma para los visitantes y que ahora se ha convertido en un terreno fértil para sumar en esa condición.

"Chocó" la defensa Los cimientos defensivos de Atlético están asentados en los dos centrales, Jonathan Ferrari y Sergio Vittor. En Rosario fueron claves en la victoria ante el Canalla. En Rafaela, el sábado, fueron los mariscales de la derrota. Fue en la "cue-

Orsini tuvo un buen ingreso y fue clave para que Atlético llegue a la igualdad transitoria.

va" donde empezó a derrumbarse el resultado y el rendimiento global del equipo. Le costó muchísimo el comienzo del partido a Atlético. Tuvo un primer cuarto de hora en que no encontró nunca el ritmo ni la vuelta para frenar los movimientos del Tomba, que se movía al compás de lo que generaba José Luis Fernández, del despegue de Zuqui por la derecha, y de la constante amenaza que significaba el ecuatoriano Jaime Ayoví y, en menor medida, el siempre vigente Tito Ramírez.

Iban 8’ cuando Fernández vio la diagonal de Ayoví y la puso en el área grande, a la altura de la medialuna, para que el delantero ecuatoriano la bajara con el pecho y ejecutara a Coco Conde. Uno a cero y a remarla. Atlético contestó con dos llegadas claras: un remate de Fede González tras un buen desborde de Montiel, que García Guerreño salvó sobre la línea. Y otra salvada providencial del mismo defensor luego de una gran jugada de Lucas, que sigue torcido con el arco:

definió perfecto, pero la pelota no alcanzó a trasponer la línea por el cruce "in extremis" del zaguero visitante. Hasta que llegó el empate, a los 21’, tras un desborde de González que encontró a Serrano en posición de centroatacante, definiendo con un toque muy sutil. Y llegó la hecatombe. Combinación mendocina, toque para Fernández por derecha ganándole a Eluchans, centro y por el medio, solito y solo, Tito Ramírez la empujó de (Continúa en pág. 3)


3

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

(Viene de pág. 2) cabeza. Zuqui por derecha, otra vez a espaldas de Eluchans, centro, Ferrari mirando y Ayoví ejecutando. El tres a uno parecía un golpe de nocaut para un Atlético en donde la defensa dormía, pero que tampoco tenía respuestas en los volantes y mantenía muy aislado a Lucas Albertengo.

Empate y frustración Metió un cambio ganador Sensini. Por primera vez en la temporada decidió un cambio desde el entretiempo: adentro Orsini y afuera Yimi Rodríguez. El pibe de Morteros fue un revulsivo. De su potencia ofensiva nacieron los espacios para que Fede González metiera un sa-

blazo abajo, lejos del alcance del flojo Moyano. Atlético era un vendaval sobre el Tomba, ahogándolo en la salida, apretando a una defensa endeble y metiéndole autoridad de equipo con pretensiones. Y a los 7’ lo empató: corajeada de Ferrari, remate débil, flojísima respuesta de Moyano y arremetida de Orsini para poner la parda en 3. Era un partidazo y parecía que Atlético, dominador futbolístico y anímico del momento, acomodaba los tantos para hacerle sentir rigor de actualidad a Godoy Cruz. Sin embargo, dejó pasar el momento. Oldrá leyó bien las complicaciones tácticas, lo paró a Lértora más adelantado, cortó los circuitos de Atlético y le puso en cancha a un lúcido Leandro Fernández. G. Conti

Fede González tuvo un buen partido y marcó uno de los goles. No alcanzó para volver a ganar en Rafaela.

Equilibró el partido y se dispuso a ganarlo en el final. Lo tuvo con un cabezazo de Fernández que dio en el palo. Y Atlético también tuvo su chance, con un centro milimétrico del Fernández de Sensini, Pol, que Albertengo –qué mufa, Lucas!- conectó de palomita, haciendo que la pelota rozara el palo izquierdo de Moyano. En la siguiente no perdonó el Fernández del Tomba:

Largo pelotazo, cerró mal Vittor dejándole una fracción de terreno y de tiempo al delantero y éste la tomó de sobrepique para clavar un zurdazo formidable que dejó parado a Conde. Ni el tiro del final le salió a la Crema: en el descuento, un mano a mano de Roly Depetris fue tapado por Moyano, que se reivindicó con una salvada monumental. Fue 3-4, con algunos

Posiciones

signos preocupantes. La fragilidad defensiva del primer tiempo y la confusión futbolística que se le plantea al equipo cuando juega más rápido con los pies que con la cabeza hicieron pasar a segundo plano la contundencia ofensiva del rival: Conde no atajó ninguna de las que fueron adentro, porque estaba "regalado" –como en las tres primeras conversiones visitantes- o porque

la calidad de la definición lo dejó sin respuestas, como en el último. Ahora es tiempo de revisar algunas cuestiones individuales, aunque el concepto parece claro. Atlético no puede darse el lujo de un cierre de semestre frustrante, como los que tuvo en las últimas temporadas. Los objetivos son demasiado importantes y la ilusión, todavía, es muy grande.

Promedios


4

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

COLUMNA DE OPINIÓN

El partido imperfecto Por Oscar Martínez

oscarmartinez@wilnet.com.ar "El fútbol está hecho de errores, porque el partido perfecto es cero a cero", Michel Platini. Atlético y Godoy Cruz de Mendoza jugaron este sábado un maravilloso partido imperfecto. Esta contradicción no existe en realidad. Nos hemos acostumbrado a mirar los partidos a través del ojo de los entrenadores, una raza cada vez menos sensible al deseo de los espectadores. Carlos Bilardo, al igual que Platini, dijo un día que un partido perfecto es aquel que termina empatado cero a cero porque con tantos aciertos conceptuales no se producirían errores frente a los arcos. Y lo dicen dos hombres que han vivido el fútbol dentro de los campos de juego desde veredas opuestas. El talento eximio, audaz y rebelde del francés. Y la sabiduría obsesiva para analizar y plantear encuentros del Narigón. La explicación para entender esta coincidencia hay que buscarla en la opresión, es que se ve todo distinto cuando uno recibe la presión del resultado. Por eso, generalmente los partidos que satisfacen a los entrenadores no nos gustan a los espectadores. Y con razón. Frente al maquinismo que nos arrasa, el partido jugado este fin de sema-

na en el Monumental fue un episodio escrito con emoción y goles por hombres y no por robots, jugadores que mezclaron acciones formidables con errores ingenuos, impropios de profesionales que juegan en la primera división del fútbol subcampeón mundial. Pero se jugó con grandeza, con una pasión contagiosa, hasta increíblemente contagiosa si se tiene en cuenta la temperatura y la poca gente que seguía el juego desde las tribunas, también con la pasión aplacada por la influencia del clima. El partido, criticable y deficiente desde la lectura táctica ha hecho más en la defensa del juego que cualquiera de esos productos asépticos que sostienen los entrenadores en general. Pero me permito quitar de esta generalización, al menos por esta vez, a Daniel Oldrá, el técnico del equipo ganador que asumió un cargo de manera interina tratando de que este conjunto talentoso y ciclotímico que es el Tomba sea sólido y logre cosechar un resultado positivo. Y lo hizo tomando riesgos en los momentos clave del partido, cuando tenía todo a favor y también cuando la suerte le volvía la espalda. Pero Godoy Cruz, con una larga lista de errores para corregir, festejó justamente porque siempre creyó en la victoria. Y también excluyó a Roberto Sensini, futbolista trabajado por la mentalidad de Bilardo, que parece liberado en Rafaela. Boquita le cambió la idea conceptual a parte de un plantel que se sentía oprimido con Burru-

chaga. Y en un club que se agrieta en lo institucional, dibuja sonrisas en el campo de juego. Aunque los socios deberían tener sabiduría para ver el bosque tras este árbol de juego apasionante que empuja a crecer el entrenador. Claro que este tipo de apuestas tiene estos riesgos. Pasa en las mejores familias. El sábado se jugó mal y se perdió bien. El equipo se pareció a aquel de las primeras fechas, que disfrutaba de virtudes que hacen vibrar y defectos que invitan a ver los partidos con el cardiólogo al lado. La derrota dejó una mueca por la falta de solidez del equipo y otra por los puntos que no se sumaron y que volvía a tener al conjunto de Alberdi muy arriba en la tabla. Esto de jugar golpe por golpe, amenazando con

G. Conti

matar cuando ataca y con morir cuando se defiende, no entra en la lógica, más allá del disfrute por

un partido. Habrá que analizar lo sufrido para reencontrar el rumbo pero sin prescindir del

estilo, algo que no debería negociarse. Por el bien del fútbol. Y por el bien de Atlético.

Pensar en Defensa y Huracán Atlético iniciará esta mañana a las 9, en el predio del autódromo, la semana de entrenamientos con vistas al partido del viernes a las 19.10 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. Pero claro está, que la Crema de a poco empieza a poner la cabeza en lo que ocurrirá dentro de diez díaz, cuando en Formosa enfrente a Huracán por las semifinales de la Copa Argentina. Y más allá que habrá que esperar que transcurra la semana, antes de la derrota frente a Godoy Cruz de Mendoza, la intención del cuerpo técnico era

ir ante el Halcón con un equipo alternativo, con algunos titulares y otros jugadores que no vienen teniendo minutos desde el comienzo. Esto apunta a buscar de darle algo de descanso a aquellos jugadores que estuvieron siempre presente y sienten más el esfuerzo físico que otros, con la intención de que lleguen de la mejor manera al trascendental encuentro ante el Globito. Roberto Sensini ya tiene una baja confirmada y es Juan Eluchans, que ante Godoy Cruz llegó a la quinta amonestación y deberá purgar una fecha de suspensión. Seguramente su lugar lo ocu-

pará Lucas Kruspzky, quien suma hasta el momento dos partidos con la camiseta Celeste.

El viaje a Formosa En las próximas horas la dirigencia terminará de confirmar la logística para el traslado del plantel a la provincia norteña, donde el miércoles 19, con horario a confirmar, jugará en el Estadio Cincuentenario ante Huracán. La idea primaria era hacer el viaje vía aérea, pero por cuestiones que tienen que ver con la ausencia de servicio hacia la capital formoseña desde Sunchales, se planteó

la posibilidad de que finalmente se viaje en un micro preparado para lo ocasión, con las comodidades necesarias para hacer el viaje lo más placentero posible. Vale recordar que si la Crema logra el pase a la final, luego deberá jugar en Rafaela ante San Lorenzo (¿domingo 23?), y posteriormente trasladarse a San Juan, donde está previsto el juego decisivo de la Copa Argentina para el miércoles 26, con el ganador del cruce entre Rosario Central y Argentinos Juniors, que también juegan el miércoles 19.


5

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

Sensini: "Tuvimos distracciones" El entrenador de Atlético analizó el partido y la derrota ante Godoy Cruz, donde por primera vez recibió cuatro goles. "No pudimos mantener lo que veníamos haciendo en los últimos encuentros, tuvimos distracciones que incidieron en el resultado" afirmó. En la conferencia de prensa post partido ante los mendocinos, el entrenador Roberto Sensini realizó un análisis de una nueva derrota en casa, la segunda consecutiva, resultado que no le permitió en esta fecha 16 llegar al objetivo de los 25 puntos: "Cometimos algunos errores que nos dejaron 3 a 1 abajo en el primer tiempo, diferencia que yo no vi por las ocasiones que tuvimos nosotros, pero bueno, en el fútbol valen los goles hechos y no los errados, y Godoy Cruz los hizo. En el primer tiempo no me gustó cómo jugamos, está claro, dimos muchos espacios y no manejamos nunca los tiempos del juego, y eso llevó a que Godoy Cruz encuentre los ocasiones de gol que fueron muy claras. En el segundo tiempo lo emparejamos, hicimos los dos goles que nos ponían en partido, parecía que el partido se iba dando de la manera que queríamos, pero erramos y ellos en el final con un gran gol nos ganan el partido. Es la primera vez que nos hacen cuatro goles y esperemos que sea la última. Fue un partido raro, en el cual no hubo un dominador pero si hubo muchos goles. Por ocasiones no fuimos menos que ellos, pero ellos convirtieron y nosotros no". Ante la consulta sobre la mala racha en el Monumental, el ex Colón afirmó que "a diferencia de otros partidos que perdimos y empatamos como local, en esos jugamos

mejor. Yo al equipo hoy no le puedo reclamar que no juega bien, no tiene actitud o una idea. La tiene, la llevamos a cabo, a veces sale u otras no. El reclamo que yo puedo hacerles es que en el primer tiempo, por esos tres goles comprometimos el resultado, como terminó ocurriendo. Eso lo vamos a tener que mejorar". Sensini fue claro con respecto a los motivos de la mala imagen del primer tiempo: "No creo que sea ni por el calor ni por lo físico, me parece que hubo distracciones, y si vas a ver los goles de ellos, fueron situaciones muy claras donde por lo menos tenés que llegar apareado con el delantero. Hoy en tres de los cuatro goles no fue así". Pensando en que Atlético transita un mes clave, con Copa Argentina incluida, el entrenador respondió ante la consulta sobre si lo preocupaba el rendimiento pensando en lo que se viene: "La derrota no nos gusta, no la tomamos como una preocupación, pero si como una advertencia. Hoy no pudimos mantener lo que veníamos haciendo en los últimos partidos, no sé si con rivales superiores, pero no habíamos cometido ciertos errores. No tenemos mucho tiempo, pero son errores que no veníamos cometiendo y ahora hay que corregir. También es cierto que no estamos finos para convertir. Estamos con una racha negativa abajo del arco, que ahí también tenemos que buscar mejorar, pese

a que hicimos tres goles". Por último respondió sobre lo hablado en el entretiempo, lo que le permitió a la Crema igualar el partido en solamente siete minutos: "Le inculcamos ese orgullo que tiene todo equipo, y lo que nosotros estábamos dejando era una mala imagen, y si hay algo que no nos podemos permitir es eso. Tocamos un poco el orgullo porque siempre nos habían remontado el resultado y nunca lo habíamos hecho nosotros. Queríamos ver si estábamos capacitados, llegamos hasta el empate y después ellos terminan ganando. Después lo pudimos haber empatado, y antes lo podríamos haber ganado, tuvimos situaciones, pero también errores".

G. Conti

El entrenador de Atlético espera una pronta recuperación de la Crema.

Oldrá: "Tenemos un gran equipo" "A veces cuando uno trata de ser ofensivo siempre sufre en el arco contrario. Si se gana, anímicamente es más fácil. Hacía mucho que no se ganaba, cuando teníamos todo para hacerlo", dijo Daniel Oldrá, técnico interino de Godoy Cruz, que obtuvo un estupendo triunfo ante Atlético de Rafaela, por 4 a 3. "El Tomba tiene que mejorar defensivamente, tenemos un gran equipo. Veremos que técnico viene, tiene que traer un refuerzo en la línea de atrás", aclaró el Gato. "Por más que se ganen

los partidos que quedan, lo tengo decidido y mi postura es esa, voy a estar al frente del equipo hasta que llegue el nuevo entrenador, hay que tratar de dejarle algo bueno al nuevo DT que venga", se sinceró Oldrá, mientras era aclamado en los camarines con cánticos por parte de todos los jugadores. La dirigencia tombina intentará convencer al DT para que se quede más allá de fin de año, por lo que no dio a conocer las negociaciones que lleva a cabo si es que finalmente no pueden torcerle la opinión al Gato.


6

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Reserva volvió al triunfo Pablo González - En el Predio del Autódromo, con la atenta mirada de Roberto Sensini en una de las tribunas, la Reserva de Atlético venció por 3 a 1 a Godoy Cruz de Mendoza. El primer tanto del local llegó a los 43', cuando Ignacio Pussetto aprovechó una mala salida del fondo contrincante para robar la pelota y definir fuerte al primer palo, ante un arquero estático. En la segunda etapa, la Crema lo liquidó rápido con dos goles en 6 minutos. Primero a los 55', con un remate de media distancia de Franco Jominy, tras un tiro libre, que se filtró por la barrera y sorprendió a Aldalla. Y luego a los 61', con un ataque feroz que derivó en una habilitación de Pablo Pavetti a Mauricio Gómez, quien gambeteó al arquero y empujó al gol frente al arco vacío. Cuando Atlético parecía que iba a convertir el cuarto, apareció el descuento de los mendocinos a un cuarto de hora del final, con un disparo de Juan Garro tras un envío aéreo de Bay. Sin embargo, la Crema continuó dominando el partido e imponiendo sus condiciones de juego y no hubo tiempo para una reacción heroíca del Tomba. Merecido triunfo de los loca-

River empató con Vélez; Boca derrotó a Tigre G. Conti

Pratto y Álvarez Balanda con la pelota en la mira, durante el empate de Vélez y River. Lorenzo González prepara el pase ante la marca visitante. La Reserva llevaba 10 fechas sin victorias.

les, que mostraron un gran potencial ofensivo y además cortaron la sequía de diez fechas sin triunfos. Atlético 3 - Godoy Cruz 1 Estadio: Predio del Autódromo. Árbitro: Ramiro Magallán. Atlético: Carlos De Giorgi; Mauricio Gómez, Nicolás Canavessio, Rodrigo Colombo y Dimas Morales; Lorenzo González (Marcos Fissore), Pablo Gaitán, Lautaro Nepote y Ariel Romero (Pablo Pavetti); Ignacio Pussetto y Franco Jominy (Facundo Cervantes).

DT: Víctor Bottaniz. Suplentes: Axel Werner, Nicolás Del Grecco, Mateo Castellano y Brian Otero. Godoy Cruz: Alan Aldalla; Cristian Mas, Marcos Morales, Aníbal Bay y Fabián Henriquez (Leandro Lencinas); Gonzalo Burgos, Emmanuel García, Gabriel Moyano (Ángel Licata) y Luis De Farías; Joan Juncos (Mauro Fernández) y Juan Garro. DT: Darío Alaniz. Suplentes: Gonzalo Castro, Bruno Magnani, Franco Carrasco y Juan Grezzana. Goles: 43' Pusseto (AR); 55' Jominy (AR); 61' Gómez (AR) y 75' Garro (GC).

San Lorenzo visita a Newell's San Lorenzo visitará hoy a Newell's en el partido que cerrará la decimoquinta fecha del Torneo 2014, en el cual el conjunto de Boedo buscará seguir por la senda ganadora tras haber vencido a Boca en la jornada anterior. El encuentro se disputará a partir de las 20:30 en el estadio Marcelo Bielsa, será controlado por el árbitro Pablo Lunati, irá televisado por la TV Pública y en el equipo azulgrana no estará Néstor Ortigoza. El mediocampista llegó a la quinta amarilla, deberá cumplir una fecha de suspensión y su lugar en el campo de juego lo ocupará Enzo Kalisnki, quien conformará la dupla central junto con Juan Mercier. En tanto, en reemplazo de Ortigoza el técnico pondría al delantero Mauro Matos y con su ingreso se produciría un cambio de esquema, ya que el 4-5-1 usado ante Boca pasaría a ser un 4- 42 con el ex All Boys acompañando a Martín Cauteruccio en el ataque. Por el lado de Newell s, el

equipo rosarino no jugó en la fecha pasada porque encuentro ante Defensa y Justicia se suspendió por la lluvia caída en Buenos Aires y se jugará el miércoles 19 de noviembre a las 20.30. Para recibir a San Lorenzo, el entrenador Gustavo Raggio confirmó que el mediocampista Lucas Bernardi y el delantero Ignacio Sccoco regresarán al elenco titular con lo cual apostará a la experiencia para lograr un triunfo y cortar con una racha de seis partidos sin victorias (tres empates y tres caídas). Bernardi entrará por Horacio Orzán mientras que Scocco lo hará por Francisco Fydriszewsky y además el defensor Marcos Cáceres ingresará por Claudio Corvalán y Mauricio Tevez ocupará el lugar de Eugenio Isnaldo. Newell's - San Lorenzo Estadio: Marcelo Bielsa. Árbitro: Pablo Lunati. Hora: 20.30. Newell's: Oscar Ustari;

Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López, Milton Casco; Facundo Bustamante, Iván Silva, Lucas Bernardi; Mauricio Tevez, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gustavo Raggio. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Walter Kannemann, Emmanuel Mas; Matías Catalán, Juan Mercier, Enzo Kalinski, Gonzalo Verón; Mauro Matos y Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza.

Los resultados del sábado Independiente se alejó de la punta al perder con Gimnasia de La Plata por 1 a 0. Lucas Licht fue el autor del gol. Además, Olimpo derrotó en Bahía Blanca a Quilmes por 2 a 1, mientras que Belgrano de Córdoba goleó en el Mario Alberto Kempes a Defensa y Justicia, próximo rival de Atlético, por 3 a 0.

Luego de alcanzar el boleto a la Semifinal de la Sudamericana, donde tendrá un esperado duelo con Boca, el "Millonario" empató 1 a 1 con el "Fortín" por el tanto de Milton Caraglio y el gol de Gabriel Mercado. Los de Núñez aún no han perdido y mantienen la cima del certamen, pero como Lanús y Racing (con arbitrajes polémicos) ganaron, la ventaja es ahora de apenas dos puntos (sobre el "Granate") y tres (sobre la "Academia").

Ganó Boca, que piensa en River Boca sigue de racha. Luego del gran triunfo que consiguió en Paraguay y que lo clasificó a las semifinales de la Sudamericana, ayer los xeneizes superaron 2 a 0 a Tigre con los goles de Emanuel Gigliotti. Durante el partido, los hinchas sólo gritaron por el superclásico que se viene por la Copa Sudamericana ante River, que ya palpitan. Como sucedió ante Cerro Porteño, Andrés Chávez ingresó en el complemento y fue pieza fundamental para el triunfo de su equipo, que había monopolizado el balón pero carecía de profundidad. Al ex Banfield le cometieron un dudoso penal, que luego convirtió Emmanuel Gigliotti de rebote, tras una atajada previa de Javier García; y comandó el ataque para asistir en el segundo tanto del "Puma". Pensando en el trascendental cruce ante el "Millonario" por Copa Sudamericana, Rodolfo Arruabarrena dispuso de un equipo con muchos suplentes. El "Matador" de Gustavo Alfaro acumula cuatro sin ganar. El árbitro fue Germán Delfino

Racing sigue cerca No le sobró nada a Racing , pero igual se ilusiona. La ajus-

tada victoria ante Banfield por 1 a 0 dejó a los de Avellaneda a dos puntos de la cima, aunque River , el líder, tiene dos partidos menos. El gol de la Academia lo hizo Gustavo Bou , a los 6 minutos del primer tiempo, tras un error que Servio, el arquero de Banfield, que cubrió mal el primer palo. El equipo de Diego Cocca no fue vistoso, y en varios momentos del partido dejó dudas, frente a un Banfield al que le faltó precisión y explosión en los últimos metros para llegar al empate. Además de Saja y Bou, se destacó la tarea de Ezequiel Videla, quien llevó a cabo un gran sacrificio en la mitad de la cancha.

Estudiantes derrotó a Central Estudiantes de La Plata le ganó a Rosario Central 1-0 en la cancha de Quilmes. Ezequiel Cerutti marcó el único gol del equipo que orienta Mauricio Pellegrino, que fue superior en la parte inicial, en la que marcó al diferencia, y luego, cuando Central se adelantó en el complemento, estuvo más cerca de aumentar que los rosarinos de igualar. Si bien lo hizo tibiamente, Estudiantes asumió el protagonismo en la primera mitad de la que se fue en ventaja merecidamente por 1-0 ante un rival que se paró para jugar de contragolpe. Central intentó reaccionar pero siguió sin ideas y no se arrimó al arco local. Más cerca estuvo Estudiantes que sobre el final pudo aumentar, pero Caranta salvó magistralmente un remate de Diego Vera. En el complemento Central se animó más pero ese dominio fue improductivo. Tuvo algunas situaciones pero no fue contundente como para cambiar la historia. Con el ingresó de José Valencia fue algo más incisivo, pero no pudieron contra una defensa de Estudiantes bien parada.


7

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

BÁSQUET – LIGA NACIONAL

FÚTBOL - TORNEO FEDERAL A

Derrota ante Sionista

El ascenso deberá esperar

Libertad cayó anoche 72-69 ante Sionista de Paraná en El Hogar de Los Tigres.

Libertad perdió con Talleres en Córdoba y su llegada a la B Nacional la peleará en la segunda fase. La Voz del Interior

Talleres de Córdoba le ganó 1-0 a Libertad de Sunchales por la última fecha de la primera fase del Torneo Federal A, y ahora jugará un partido desempate con Unión de Mar del Plata para definir el ascenso a la B Nacional correspondiente a la Zona 5. Marcos Godoy, a los 29 de la etapa inicial, puso arriba a los albiazules e hizo delirar a todo el estadio que, a los pocos minutos conoció la noticia de que Unión también ganaba. La "T" salió dispuesto a conseguir el ascenso y antes del minuto tuvo un tiro de esquina y luego una clara para Victorio Ramis, que se fue cerca del palo izquierdo de Darío Sand. Luego, Libertad fue quien tuvo dos chances claras y en ambas respondió bien Federico Costa. Luego de la segunda (la más complicada que fue un tiro de esquina que Mariano Torresi quiso tirar olímpico), Talleres respondió otra vez con Ramis como figurita más amenazante para la visita. Y las acciones no quedaron ahí ya que, a los 25, Jonathan Lastra remató desde media distancia para que la pelota se vaya besando el palo derecho de Costa. Luego de un descanso de un minuto para que los jugadores se hidraten, la "T" encontró, a los 29, el gol de la ventaja a través de Godoy.

Fue esta la séptima derrota consecutiva del Aurinegro, la octava tras doce presentaciones en esta temporada. Los Tigres se quedaron por la mínima diferencia con el primer cuarto pero perdieron ampliamente el segundo (14-25) y se fueron diez abajo al descanso largo (32-42). En la segunda mitad Libertad se impuso 20-15 en el tercer cuarto y achicó diferencias, terminó ganando por dos el último parcial (17-15) pero no le alcanzó para dar vuelta la historia. Shaquille Johnson fue el mejor de Libertad con 18 puntos, mientas que Román González se

destacó en Sionista con 17 tantos. Libertad 69 – Sionista 72 Estadio: Hogar de Los Tigres. Árbitros: Pablo Estévez y Oscar Martinetto. Parciales: 18-17/ 32-42 y 5257. Libertad: Vieta 3, Fierro 10, Vildoza 5, Slider 5, Johnson 18, Alloatti 10, Sheard 10 y Essengue 8. DT: Gabriel Piccato. Sionista: Phillip 9, Sandrini 3, Cantero 10, Araujo 10, Saglietti 10, Goldenberg 9, Uranga 2, González 17 y Melo 2. DT: Sebastián Svetliza. D. Ponce

El Negro tuvo sus chances, pero no pudo y ahora apuesta a la segunda fase.

Así como terminó el primer tiempo, siendo de ida y vuelta, comenzó el segundo. Libertad siempre fue a buscar el gol del empate, pero la más clara, hasta los 20, fue para la "T". Ivo Chaves desbordó por derecha y asistió muy bien a Godoy que remató para que Sand se agrande con una excelente atajada. En los últimos minutos Libertad, que fue al frente durante los 90 minutos, sintió el cansancio y Talleres terminó el encuentro con mayor tranquili-

dad de la que vivió el encuentro. Ahora, los dirigidos por Ricardo Pancaldo enfrentarán a Atlético Paraná por la segunda fase en partido ida y vuelta, donde intentará cumplir con el sueño de ascender a la Primera B Nacional. En Mar del Plata, Unión le ganó a Ferro de General Pico por 2 a 1, por lo que definirán el ascenso de la Zona 5 con Talleres el próximo miércoles a las 17 en el Estadio de Sarmiento de Junín. Shaquille Jhonson fue el goleador de Libertad con 18 puntos. El Negro no puede volver a la victoria.

FÚTBOL

Actividad para Escuelita e Inferiores El sábado se disputó una nueva fecha del Torneo Clausura de la Liga Rafaelina de Fútbol. Libertad enfrentó a Independiente de San Cristóbal en Escuelita e Inferiores. Los resultados de todos los partidos fueron los siguientes: En San Cristóbal Categoría 2002: Independiente 2 vs. Libertad 0. Categoría 2003: Independiente 0 vs. Libertad 1. Gol: Marcos Quintana. Categoría 2004: Independiente 0 vs. Libertad 6. Goles: Thiago Avenatti (2), Brian Goró (2), Joaquín Giraudo (2). Categoría 2005: Independiente 0 vs. Libertad 0. En Sunchales Novena: Libertad 4 vs. Independiente 0. Goles: Alexis de los Santos (2), Mariano Góngora, Lautaro Maidana.

Octava: Libertad 1 vs. Independiente 0. Gol: Valentín Romero. Sexta: Libertad 2 vs. Independiente 0. Goles: Axel López,

Brian Onisiv. Quinta: Libertad 3 vs. Independiente 1. Goles: Ayrton Barreto, Leonel Díaz, Juan Albertinazzi.


8

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR 0 VS. SANJUSTINO 1

Ben Hur desperdició las mejores chances y perdió ante Sanjustino El equipo de Ingrao cayó en casa ante el último de la zona que ganó su primer encuentro de esta parte del año. Rodrigo Olivera le dio los 3 puntos al conjunto de Magnín. El domingo que viene visita a Belgrano en Paraná. G. Conti

Nicolás Domenella - Por la 10ª fecha de la zona 7 del Torneo Federal B de Fútbol, Ben Hur recibía la visita de Sanjustino de San Justo en lo que era el segundo partido consecutivo en casa de esta rueda luego de vencer a Viale 3 a 2 la semana anterior en el debut de Osvaldo Ingrao al frente de equipo rafaelino. El duelo era de necesitados, más allá de la victoria que traía a cuesta la BH, ya que ambos equipos no vienen con un andar óptimo en la competencia, sobre todo la visita puesto que es uno de los colistas de la zona. Dentro de este marco, el partido se planteó en el mediocampo donde el Lobo disputaba la tenencia del balón pero no de las acciones ante un equipo visitante que presionaba arriba buscando el error ajeno. La primera de riesgo fue para el "Verde". Jugada preparada a la salida de un corner. Benítez juega rápido y corto para Recalde quien pone un centro rasante al punto penal donde Florez la toma y remata dando en la espalda del único hombre de Ben Hur que siguió la jugada. En la réplica, con algunos minutos en el medio, el incisivo Segovia se filtra entre los centrales de Sanjustino pero llega incómodo para definir ante la buena salida de Fiandra.

0

A los 16´ otra de peligro para los de Magnín. Petrabissi en la medialuna juega corto para Peralta que busca el primer palo de Cordero pero justo cierra Restelli echando al corner la segunda de peligro de la visita. Promediando la primera etapa, Valdez no puede dominarla en su propio terreno (muy mal estado del campo) y le cae a Segovia que le gana la cuerda por izquierda a su marca, mete el centro atrás buscando a Mendoza pero el sunchalense definió muy suave. Ben Hur con pocas ideas separó más adelante pero con poco riesgo. Una dura entrada contra Mendoza le da la chance de un tiro libre a Segovia que débilmente exige a Fiandra y en la contra, Ben Hur mal parado, le queda a Benítez que por derecha lo busca a Florez pero Cordero atento corta a tiempo. Dos minutos más tarde, la más clara del partido. Se cae Pavetti en la medialuna y Olivera queda mano a mano con Cordero que otra vez evita la apertura del marcador. A los 35 nuevamente Cordero le gana a Rodrigo Olivera que a esa altura empezaba a preocupar. A poco del final pudo abrirse la cuenta. Otra vez Benítez se le va al fondo de la BH y le pone la pelota en cabeza justa a Florez para que cabecee

1

Marcos Cordero Luciano Kummer Pedro Suarez Dángelo Restelli Maximiliano Pavetti Facundo Rodríguez Leonardo Acosta Nicolás Puy Juan José Jaime Darío Segovia Franco Mendoza

Gaston Fiandra Mario Nieva Jonatan Lovino Juan Recalde Sergio Peralta Marcelo Diaz Mauro Valdez Rodrigo Olivera Oscar Petrabissi Gustavo Benitez Fernando Florez

DT: OSVALDO INGRAO

DT: EDUARDO MAGNÍN

Estadio: Barrio Parque. Árbitro: Leandro Bottoni. Gol: 81' Rodrigo Olivera (SJ) Cambios: En BH, 54' Emiliano Lorenzatti x Restelli; 70' Lucas Lorenzatti x Puy y 83´ Federico Giuliani x Pavetti. En SJ, 58' Juan Benitez x Recalde; 71' Gustavo Villalba x Valdez y 87´ Jehiel Romitti x Petrabissi. Suplentes: En BH: Emanuel Pagliero, Emanuel Torres, Mariano Canavessio y Enzo Bertero. En SJ: Gustavo Bustos, German Bonino, Carlos Fragata y José Rodríguez.

solo por encima del travesaño. Sanjustino era más y merecía. Pero en una contra fugaz de Segovia (el mejor de los hombres de Ingrao) le ganó la cuerda a Lovino y se la dejó servida a Jaime pero el ex de Julio Mario Nieva salvó sobre la raya. Luego quedó tiempo para dividirse la pelota entre los 2 esperando el pitazo de Bottoni. Cuando éste llegó, se fueron a vestuarios con la preocupación en el Lobo de que podía haber sido peor. Nunca pudo explotar la velocidad de Facundo Rodríguez por derecha y menos aún la conducción de Juan Jaime por izquierda y el equipo lo sintió a tal punto que el empate de la primera mitad resulto ser un premio por lo visto hasta ahí.

El complemento El segundo tiempo tardó 3 minutos en entregar una jugada de riesgo. Y fue para el local. Gran pelotazo de Jaime para Franco Mendoza, Díaz no lo aprieta y el delantero fusila a Fiandra que, por estar bien parado, contuvo lo que hubiese sido la apertura del marcador. A los 9, primera movida del banco de Ingrao. A cancha Emiliano Lorenzatti por Dángelo. Restelli corriendo a Luciano Kummer al callejón central de la zaga, desarmando la línea de 4 inicial, más allá de que Facundo Rodríguez haya quedado como eventual marcador de punta, en una clara intención de adelantar el equipo. Y las señales de estas modificaciones llegaron rápido porque la BH logró por momentos contener mejor las escapadas de Benítez. A los 20 de esta tapa se dio quizá la jugada más increíble del partido cuando se disputaban la tenencia de balón en tres cuartos, cerca del área Fiandra. Gran habilitación de Lorenzatti para dejar cara a cara a Franco Mendoza que tardó una eternidad en acomodarse para definir cuando estaba todo el estadio a punto de gritar gol, el sunchalense le pegó muy mordido a la pelota estrellándola en el palo más lejano del arquero. Reprobación total para el delantero. Hasta ahí, Ben Hur

Darío Segovia asiste a un compañero ante una marca rival. El delantero es por lejos lo más rescatable de la BH.

había podido equilibrar a Sanjustino por lo echo en la primera etapa. Benitez no había podido con Facundo Rodríguez hasta que una pelota de Díaz lo habilitó al media punta de la visita que mandó un centro que cruzó toda el área hasta caer en Petrabassi quien sacó el remate al arco para que Rodrigo Olivera se estire y ponga el 1 a 0. Baldazo de agua fría en Barrio Parque. No porque la visita no haya merecido, sino porque hacía rato que no había peligro sobre el arco de Cordero, más aún si el rafaelino Olivera casi no había tenido contacto en el complemento. Ben Hur herido fue, primero con Segovia y después con Giulian (ya en cancha por Pavetti) pero siempre apareció Fiandra para ahogar cualquier posibilidad. Cuando Bottoni señaló 5 minutos de adición (exagerados) Ben Hur entendió que debía ir a matar o morir. Lucas Lorenzatti le ganó a Nieva y contra la línea le pone la pelota en cabeza a Jaime dentro del área chica pero otra vez Fiandra se quedó con el gol en la última de la noche terminando con las ilusiones del Lobo de acercarse a la zona de la clasificación. Sin duda un juego que deja preocupación porque Ben Hur por momentos no jugó bien pero por otros fue superior. Luchó mucho y perdió más de la cuenta en las divididas, y encima cuando generó, entre Mendoza y Fiandra, le impidieron que la BH

se quede con algo. Vendrá ahora una semana de reflexión pensando en la revancha ante Belgrano en Paraná sa-

biendo que un nuevo traspié definitivamente terminará con las expectativas de soñar con pasar a la próxima fase.

A pensar en Belgrano La derrota de anoche en casa ya quedó atrás y Ben Hur no puede darse el lujo de perder tiempo en reproches sino que inmediatamente debe proponerse dar vuelta la página cuanto antes sabiendo que la revancha en fútbol siempre está a la vuelta de la esquina, sobre todo cuando los tiempos no apremian teniendo en cuenta el objetivo de la clasificación aún latente. Es por ello que el conjunto de Osvaldo Ingrao volverá al trabajo ma-

ñana por la mañana pensando en el compromiso del próximo fin de semana, aún sin día ni horario fijado (se estima que sea domingo por la tarde), frente a Belgrano de Paraná en la capital entrerriana. Por primera vez desde que el exayudante de campo de Carlos Trullet se hizo cargo de la conducción de la BH, el plantel tendrá una jornada de doble turno que se realizará el miércoles buscando el mejor funcionamiento del equipo.

Ganó Las Parejas Sportivo derrotó como visitante a La Salle de Santa Fe por 3 a 0 y recuperó la punta de la Zona 7. Matías Miramontes, Mauro Castellaro(exAtléticodeRafaela)y MaximilianoFernándezconvirtieron los goles de la visita. Vale recordar que la fecha comenzó el viernes a la noche, con la contundente derrota de Unión de Sunchales ante Viale FC en Entre Ríos por 5 a 1.

Las posiciones Sportivo Las Parejas

18; Unión de Sunchales 17; Belgrano de Paraná y 9 de Julio 14; Sportivo Ben Hur 11; Viale FC 10; La Salle de Santa Fe y Sanjustino de San Justo 8.

Próxima fecha (11ª) Sanjustino de San Justo vs. Viale FC; Belgrano de Paraná vs. Sportivo Ben Hur; Sportivo Las Parejas vs. 9 de Julio y Unión de Sunchales vs. La Salle de Santa Fe.


9

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B - 9 DE JULIO 2 VS. BELGRANO DE PARANA 1

Corazón de León En el Coloso, 9 de Julio lo empezó a ganar con Cena, después se quedó con uno menos y Belgrano de Paraná se lo empató, pero a poco del final apareció Muñoz para darle una gran victoria al León que terminó el partido con dos menos pero sumó de a tres y se muestra entre los de arriba. Fotos: G. Conti

Alejandro Ambort Para 9 de Julio el juego de ayer en el Coloso era una gran chance de meterse en puestos de clasificación y la aprovechó al máximo. El León venció 2 a 1 a Belgrano de Paraná, lo alcanzó en la tabla y sueña con avanzar a la próxima fase de la competencia. El juego comenzó de gran manera para el equipo juliense que salió a cancha con la firme intención de ser protagonista. Con dominio de pelota, era el que manejaba los tiempos y logró, de ese modo, ponerse en ventaja. Germán Guibert envió un correcto centro desde la izquierda, el Kunga Romero la bajó en el segundo palo y allí apareció Gonzalo Cena para estirarse, conectar de cabeza y poner arriba a 9 de Julio cuando se jugaban 17 de la primera mitad. Tras el gol el León pareció relajarse y la visita aprovechó para hacerse de la pelota. Así, Belgrano de Paraná comenzó a manejar las acciones del partido pero sin generar riesgos concretos en el área juliense, aunque lo intentó con algunos remates de larga distancia que encontraron una buena respuesta del arquero Reartes. El León logró equiparar las acciones sobre el cierre y terminó con algo más de tranquilidad ese primer tiempo.

La segunda parte En el complemento el inicio de 9 de Julio fue tan

2

Abraham Reartes Héctor Sánchez Damián Arnold José Muñoz Andrés Velazco Hugo Góngora Nicolás Guzmán Germán Guibert Fernando Romero Gonzalo Cena Martín Artigues DT: MARCELO WERLEN

bueno como en aquel arranque de partido. La pelota era del equipo rojiblanco que disponía de los tiempos y asociando hombres e ideas lograba aproximarse mucho al área rival y lo intentó con un par de remates de artigues y Góngora. Cuando mejor estaba el León en el inicio de la segunda mitad, la historia se complicó demasiado en pocos minutos. Tras un pelotazo frontal desde muy lejos, Franco Chiavarini ganó de cabeza solo dentro del área chica, encontró caminando a Reartes y la mandó contra el palo derecho para decretar el empate de la visita a los 8 minutos. Como si eso hubiese sido poco, cuando se jugaban 12, Nicolás Guzmán vio la segunda amarilla y el elenco juliense se quedó con uno menos en cancha y con mucho por jugar todavía. Werlen mandó rápidamente a cancha a Lucas Rodríguez para equilibrar la mitad de la cancha y con la salida de Romero dejó dos puntas en cancha. De ese modo el León encontró regularidad pero le costó varios minutos despertarse tras el sacudón del empate y la expulsión. Con el correr de los minutos se fueron alternando chances y así como Brunetti mandó una pelota apenas arriba del arco de Reartes, también Guibert asistió de gran manera a Cena que por poco no pudo en el mano a mano con Vergara. Cuando el final del par-

1

Gustavo Vergara Sandro Morales Augusto Yaryez Germán Cáceres Franco Lozano Silvestre Taborda Daniel Cabrera Diego Troncoso Juan Suárez Emiliano Brunetti Franco Chiavarini

DT: GUSTAVO FONTANA

Estadio: Germán Soltermam. Árbitro: Maximiliano Moya. Goles: 17' Gonzalo Cena (9); 53' Franco Chiavarini (B); 83' José Muñoz (9). Cambios: En 9, 58' Lucas Rodríguez x Romero; 81' Jesús Suárez x Guibert; 87' Guillermo Acastello x Artigues. En B, 46' Rodrigo Barrios x D. Troncoso; 58' Mauro Restano x Taborda; 71' Luis Díaz x Yaryez. Suplentes: En 9, Osvaldo Yori, Danilo Galeasso, Fabián Giaccone y Kevin Muñoz. En B, Fabricio Vouga, Leandro Ramos, Enrique Troncoso y Emanuel Rojos. Expulsado: 22' Fontana (DT Belgrano); 57' Guzmán (9) y 92' Gonzalo Cena (9).

tido se iba aproximando y para mucho el empate hubiese empezado a ser un buen negocio en casa, el León no se dio un mínimo lugar para pensarlo así y cuando podía, sin descuidarse por el hombre de más del rival, iba a buscarlo hasta que tras un tiro de esquina enviado por Góngora desde la derecha, José Muñoz ganó en las alturas y con la cabeza mandó la pelota abajo contra el palo izquierdo de Vergara para desatar el gran festejo en el Coloso a los 38 minutos. De allí en más la cuestión fue aguantar el triunfo. Acastello a cancha para tener más presencia en la mitad y no equivocarse, esa era la cuestión. La visita lo siguió buscando y a los 45 tras un tiro de esquina volvió a conectar Chiavarini pero Barrios se metió en el camino para empujarla al fondo del arco y estaba en posición prohibida. Quedaban un par de minutos y allí terminó viendo la tarjeta roja Gonzalo Cena, de gran partido,

Gonzalo Cena y todo 9 de Julio festeja el gol que abrió el marcador ante los paranaenses.

tras un infracción con brazo extendido y el León debió soportar un par de minutos más hasta que llegó el pitazo final. Gran triunfo juliense, esta vez y más que otras a lo 9, entregando un poco más de lo que había cuando en lo futbolístico se presentan imponderables. Victoria para extender a seis juegos la racha sin derrotas, para escalar a la tercera posición de la tabla y meterse en puesto de clasificación, para animar-

Velazco, el capitán juliense, escapa a la marca visitante.

se a soñar un poco más con esta base propia de jóvenes que han dejado en claro una cosa desde el inicio mismo del torneo, hasta cuándo ni se podía hacer

un gol, la entrega jamás faltará y eso volvió a plasmarse una vez más. El Corazón del León anoche aceleró pulsaciones, pero sigue latiendo.

Entre ausencias y Copa Argentina Tras la victoria de anoche, el plantel juliense celebra el momento pero no tiene tiempo para relajarse en ningún sentido. Por un lado será trabajo del cuerpo técnico planear lo que viene, sobre las lesiones de Cardelino y Aguilar que no estuvieron ayer y todo indica que tampoco podrán estar el fin de semana que viene, las expulsiones de Guzmán y Cena anoche obligarán a más variantes obligadas en el equipo. Por otra parte, el León ya pone la cabeza en la Copa Argentina porque este miércoles recibirá a 9 de Julio de Morteros por la tercera fase de esta

competencia. El encuentro se jugará en el Coloso y, de acuerdo a lo observado hasta aquí, Werlen dispondrá de un equipo alternativo. Con un mix que tiene más presencia de suplentes que de titulares, más allá de haber avanzado un par de cruces en la Copa el entrenador seguirá con la misma postura. En este sentido, todo indica que Cena y Guzmán, los expulsados de anoche, podrían tener la chance de estar entre los once. Todo se comenzará a resolver esta tarde cuando el plantel rojiblanco retome los entrenamientos y eso será desde las 17 en el Coloso.


10

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

GRUPO UNO

Talleres derrotó a Peñarol y empataron Ferro - Brown Los de María Juana cerraron su participación con una victoria ante la V Azulada, en lo que habría sido el último partido de Javier Berzero. En Los Nogales, el local y los de San Vicente no se sacaron ventajas. Hoy se cierra el Clausura con Sportivo Norte - Libertad. G. Conti

Ayer por la tarde, además del decisivo encuentro entre Unión de Sunchales y Argentino Quilmes, se disputaron dos encuentros más de la undécima y última fecha del Torneo Clausura del Grupo Uno. En Rafaela, Ferrocarril del Estado y Brown de San Vicente se despidieron con un pobre 0 a 0. La visita peleó el campeonato hasta la fecha anterior, mientras que los dirigidos por Marcelo Varela cerraron una temporada donde los resultados no los acompañaron.

Ferro 0 - Brown (SV) 0 Estadio: Ferro. Árbitro: Roberto Franco. Reserva: 1-1. Ferro: Marcos Fornarino; Mariano Michlig, Facundo Domínguez, José Abt y Franco Abriatta; Sergio Schiavi (Alan Lobos), Claudio Meyer, Rubén Rojas(Flavio Barolo) y Facundo Vázquez; Cristian Arias y Eduardo Sosa (Francisco Imfeld). DT: Marcelo Varela. Suplentes: Emanuel Villarruel y Joel Feblin.

Brown: Nahuel Nocera; Rodrigo Saavedra, Hernán Ibarra y Agustín Prosperí (Valentín Feraudo); Hugo Ramírez, Alberto Albera, Silvio Acosta (Nicolás Canalis) y Andrés Saavedra; Gastón Ramella (Matías Borgetto) y Carlos Albera. DT: Daniel Veronesse. Suplentes: Federico Saccavino y Sebastián Broda.

Ibarra Duarte y Abt pelean por la pelota. Ferro y Brown empataron en Los Nogales.

Goles: no hubo.

Victoria local En María Juana, Talleres derrotó a Peñarol y cerró el Clausura sin ser el colista, puesto que finalmente ocupará el descendido Florida de Clucellas. Fernando Valinotti fue el autor del único gol del partido. Al igual que Ferro, Peñarol se despidió de una temporada pobre en cuanto a resultados, y que además, habría marcado el final del ciclo de Javier Berzero como entrenador. Talleres 1 - Peñarol 0 Estadio: Talleres. Árbitro: Sergio Rusch. Reserva: 0-2. Talleres: Pablo Bergero; Joaquín Ferreyra, Mauricio Valinotti, Braian Medina y Mauricio Marino; Sergio Alanda

(Gabriel Pérez), José Wasinger, Mariano Lozano (Franco Rosetti) y Fernando Valinotti; Ezequiel Benítez y Lucas Flores (Yasir Zanatta). DT: Gastón Esborraz. Suplentes: Norberto Walpen y Marcelo Zanatta. Peñarol: Joaquín Pinzano; Víctor Lagrutta, Roberto García (Matías Grassi), Matías Molbert y Matías Herrera; Gonzalo Guerrero, Alan Zbrun, Rodrigo Araujo y Fabricio Araujo; Denis Caglieris (Gonzalo Eberhardt) y Pablo Sadura (Emiliano Romay). DT:

Javier Berzero. Suplentes: Nicolás Gómez y Juan Dunky. Gol: 55' Fernando Valinotti (T).

justicia. El partido de Primera se disputará a partir de las 21.30, mientras que el encuentro correspondiente a la Reserva se jugará desde las 20.

Cierran el Torneo

Las posiciones

Sin mayores aspiraciones, Sportivo Norte recibirá a Libertad de Sunchales con el afán de terminar el torneo de la mejor manera posible y pensando en sumar unidades con vistas a la próxima temporada. José Rodríguez será el árbitro encargado de impartir

Unión de Sunchales 27; Argentino Quilmes 22; Brown de San Vicente 19; Peñarol 18; Libertad de Sunchales 16; Atlético de Rafaela 15; Ferrocarril del Estado 14; Sportivo Norte y Sportivo Ben Hur 13; 9 de Julio 10; Talleres de María Juana 9 y Florida de Clucellas 6.


11

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

GRUPO UNO

Unión derrotó a Quilmes y se quedó con el Clausura El equipo sunchalense gritó Campeón ante su gente, al superar al Cervecero por 1 a 0 con gol de Diego López al terminar el partido. Ahora jugará la final del Absoluto ante Sportivo Ben Hur, ganador del Apertura. D. Ponce

Daniel Ponce - Unión de Sunchales se consagró campeón del Torneo Absoluto "C2H4" de la Liga Rafaelina de Fútbol venciendo por la mínima diferencia a Argentino Quilmes en el Estadio de la Avenida. Ambos equipos llegaban a esta última fecha con la posibilidad de ser campeón, pero al local le alcanzaba con un empate, mientras que al Cervecero solo le servía el triunfo. Desde comienzo el partido se hizo peleado en el medio, y cada pelota que el local lograba robar, siempre trató de darle buen destino sin abusar del pelotazo, logrando asi la primera llegada a los 3’ por medio de un tiro desde fuera del área por par-

Quilmes peleó hasta el final, pero no pudo llegar a la victoria.

te de Mandrile, que Gallizzi contuvo abajo. La visita poco a poco fue ganando terreno y cuando Juan Manuel Senn se hacía de la pelota provocaba desequilibrio en la defensa de Unión, y con experiencia fue llevando a su equipo hasta el arco de Alderete. A los 9’ minutos, un córner desde la derecha, lo encontró sólo en el punto del penal a Leandro Aguirre, quien cabeceó apenas por encima del travesaño. Rápidamente en una contra por la izquierda, triangulan una jugada Juárez, Tarasco y Morello, siendo este último quien remató de derecha abajo, exigiendo a Gallizi a sacar al córner un tiro muy difícil que tenía destino de gol. Así de a poco el local se fue adueñando de la pelota y le empezó a dar mejor destino, buscando por las bandas y aprovechando la velocidad de Escot, que a los 19 minutos remató entrando al área y Gallizi con una mano sacó sobre el travesaño. El arquero cervecero nuevamente ahogó otro grito de gol para Unión y comenzaba a ser figura de su equipo que no encontraba respuestas para romper el mediocampo albiverde, bien parado con Visetti y Mandrile en el centro rompiendo cada ataque de

Quilmes. A los 37’ le anulan un gol a Unión a instancias del línea, un pelotazo a Tarasco que peinó y lo deja sólo a Escot frente a Galizzi, definiendo muy bien ante la salida de este. Cerrando la primera parte, Leonardo Moino guapeó y robó una pelota, trasladó por treinta metros y sacó un remate bajo y desviado apenas del palo derecho. Final de los primeros 45', con el local teniendo las situaciones más claras y la visita dependiendo de una pelota parada. En el complemento el gasto debía hacerlo la visita que necesitaba del triunfo, pero nuevamente Unión comenzó manejando el juego, siendo más ambicioso pero fallando en la puntería. A los 12’ remató Ibarra de volea y contuvo el portero visitante. A los 15' Escot remató y el arquero desvió al córner. Dos minutos después, en una nueva contra albiverde, pared con Tarasco que lo dejó mano a mano con Gallizzi y volvió a ganar el arquero. El medio cervecero se fue quedando sin piernas de a poco, comenzó a sentir el partido, el calor y los cambios no surtieron el resultado esperado. A los 23’ Ruatta ve adelantado a Alderete y con un

Los pibes de Unión festejan con CASTELLANOS como testigo. Ahora irán contra Ben Hur en la final por el Absoluto.

remate de emboquillada y a colocar, exigió al arquero que con un vuelo hacia atrás sacó al corner, en lo que fue la única clara que tuvo el conjunto dirigido por Toloza. A los 40', una corrida por derecha de Molina, dejó la marca en el piso, llegó al fondo para saca un centro bajo e ingresando por el segundo palo Diego López cambió por gol. Festejo del local que tanto lo busco y lo encontró. De allí en más el local solo manejó el trámite del partido esperando el

pitazo final. Premio al ganador, festejo junto a la parcialidad albiverde. El equipo mas regular de esta segunda rueda va en busca del Absoluto. Unión 1 - Quilmes 0 Estadio: De la Avenida Árbitro: Ariel Gorlino. Unión: Luciano Alderete, José Ibarra, Manuel Morello, Leonardo Moino, Brian Visetti, Ramiro Dibchack, Patricio Escot (Nicolás Pautasso), Daniel Bonazza (Joaquín

Molina), Rubén Tarasco, Misael Juárez (Diego López) y Andrés Mandrile. DT: Oscar Born. Quilmes: Jorge Gallizzi, Sebastián Muriel, Franco Semino (Molina), Nicolás Saavedra, Nicolás Rio Marza, Leonardo Vera, Anibal Carrizo (Nicolás Figueroa), Alejandro Roatta, Leonardo Aguirre, Juan Senn y Juan Sequeira (Diego Dinono). DT Alejandro Toloza. Gol: 85' Diego López (U)


12

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

GRUPO B - FINAL POR EL ASCENSO

Ramona se quedó con el partido de ida ante Argentino de Vila En el estadio de Independiente de Ataliva, donde hizo las veces de local, Deportivo Ramona se impuso a Vila por 1 a 0 y sacó una mínima ventaja para el partido de vuelta por el ascenso al Grupo Uno. El único tanto del encuentro fue obra de Rolando Domingorena. La revancha será el próximo domingo en cancha de Vila, donde el local está obligado a ganar para revertir la historia. Si terminan 1 a 0 a favor del local, el ascenso se definirá en la serie de penales. El que ascienda estará ocupando en el Grupo Uno el lugar de Florida de Clucellas, que después de una temporada en la división mayor, volverá al

Grupo B en el 2015. Ramona 1 - Vila 0 Estadio: Independiente de Ataliva (Local Ramona). Árbitro: Víctor Colman. Ramona: Roberto Ceberio; Daniel Quevedo (Nicolás Boiero), Alexis Combín, Pablo Martin y Diego Alemani; Franco Forni, Marcelo Taborda, Martín Domínguez (Leandro Solá) y Leandro Iglesias; Diego Paruccia (Ignacio Sabolo) y Rolando Domingorena. DT: C. Solá. Suplentes: Ariel Pagliero y Nahuel Masero. Vila: Nicolás Molina; Luis Solís, Mauro Sánchez, Diego Trucco

(Fabricio Lottersberger) y Marcelo Recio; Víctor Tarabay Álvarez, José Molina, Mariano Ponce y Martín Varetto; José A. Negro e Iván Bonsegundo. DT: J. Varetto. Suplentes: Juan Pomba, Juan Gorosito, Leonardo Migliore y José O. Molina. Gol: Rolando Domingorena (DR).

En Reserva Por la misma instancia pero en División Reserva, Argentino de Humberto empató sin goles frente a Bochofilo Bochazo de San Vicente. El árbitro fue Norberto Galeano y no hubo expulsados. El domingo se jugará la revancha en cancha de Vila.

El Deportivo Ramona sacó la ventaja. Ahora tendrá que mantenerla para volver al Grupo Uno.

ZONA CENTRO

Egusquiza y Clucellas son los nuevos líderes en el Hexagonal Final En un partidazo, San Isidro de Egusquiza bajó de la punta y le cortó el invicto al Deportivo Bella Italia tras imponerse por 6 a 4. Por su parte, Libertad de Estación Clucellas le ganó en condición de visitante a Belgrano de San Antonio por 4 a 2 y trepó a la cima junto a los de Egusquiza. En el partido restante, Sportivo Aureliense triunfó por la mínima ante Deportivo Susana. A conti-

nuación los datos más importantes de la tercera fecha del Hexagonal Final: - San Isidro de Egusquiza 6 vs. Deportivo Bella Italia 4. Goles: Luis Boiero -3-, Cristian Carrizo, Juan Giraudo y Alan Gramaglia (SI); Claudio Albarracin, Pablo Heinicke y Cristian Bustamante -2- (BI). Árbitro: Marcos Schumacher. Expulsado: Daniel Pugin (BI). Reserva: 1-0.

- Sportivo Aureliense 1 vs. Deportivo Susana 0. Gol: Diego Franco (SA). Árbitro: Silvio Ruiz. Expulsados: Javier Sosa (SA); Ricardo Amadío, Juan Olmos y Marcelo Heit (DS). Reserva: 0-2. - Belgrano de San Antonio 2 vs. Libertad de Estación Clucellas 4. Goles: Miguel Duarte y Franco Díaz (B); Fabricio Trotti, Joel Fusto y Arnaldo Heredia -2- (L). Árbitro: Guillermo Tartaglia. Ex-

pulsado: Walter Molina (B). Reserva: 4-3. Las posiciones: San Isidro de Egusquiza y Libertad de Estación Clucellas 7 puntos; Deportivo Bella Italia 6; Belgrano de San Antonio y Sportivo Aureliense 3 y Deportivo Susana 0. Próxima fecha (4ª): San Isidro (E) vs. Belgrano (SA), Deportivo Bella Italia vs. Aureliense y Susana vs. Libertad (EC).


13

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

AJEDREZ

Torneo Promocional Interno del CAI

Historias del ajedrez: La Escuela de Módena, Italia Por Ezio Ricci Especial para Diario CASTELLANOS Sin lugar a dudas, Philidor produjo una revolución muy grande en el ambiente ajedrecístico. Se puede decir así: Lucena fija el punto intermedio entre el abatranj Arábigo - medieval y el ajedrez nuestro. André establece el punto límite entre el ajedrez intuitivo y el inicio de la teoría; de aquí que se identifique también a esta etapa como la instauración de la teoría. Por cierto que toda etapa del desenvolvimiento de un hecho histórico ya sea artístico, científico o lúdico, como en nuestro caso, tiene sus cultores. Esta etapa del ajedrez también los tiene: son los teóricos de la Escuela Modenesa, que a diferencia de la escuela anterior, reciben ya un juego evolucionado y se dedican a profundizar las líneas abiertas del gran Philidor. La aparición de los teóricos de la Escuela de Módena es contemporánea al sistema de Philidor. Así como toman ideas del gran maestro francés, también critican, formulando replanteamiento del legado de los italianos de las generaciones anteriores como Savia, Greco, el calabrés y otros. La Escuela de Módena, a diferencia de la de Lombardía o la de Nápoles, no representa una manera de jugar sino una teoría del juego. Algunos de los más exponentes rebatieron las ideas de Philidor, sobre todo la que sugería consolidar una fuerte cadena de peones en el centro del tablero. En 1763 aparece el libro de Geanbatista Lolli Modenese, que en opinión del gran maestro Lasker supera al libro de Philidor. El libro de Lolli, que supera las seiscientas páginas, está integrado netamente al análisis de la obra de dos contemporáneos suyos, italianos como el, que junto con Lolli lideran el ajedrez peninsular del siglo XVIII. Se trata de Doménico Lorenzo Ponziani, profesor de derecho civil de la Universidad local, y su colega, Ercole Del Río. En opinión de Lasker, los maestros modeneses dieron suma importancia al tema de la movilidad de las piezas en el tablero. No interpretaron el movimiento del peón en la apertura como hecho fundamental del desarrollo ulterior de los trebejos mayores, y criticaron la opinión de André que era proclive a mantener consolidada una estructura de peones. Recordemos que estaba convencido de que se podía derivar de dicha estructura de peones, ya a las puertas de un final, la coronación de algunos de ellos. Esta diferencia en el tratamiento de algunas aperturas hizo al estilo italiano un bravo y

brioso, aunque la escuela de Philidor siguió siendo rectora en Francia e Inglaterra. En 1750 aparece un pequeño libro de ajedrez titulado "Sopra il Giogo degli Scacchi", osservazioni practiche, de un anónimo autor. Modenes contiene aperturas y finales. Es el más avanzado trabajo de su época en aperturas, en opinión de Murray, esta obra es de la autoría de Ercole Del Río; las aclaraciones que figuran junto al texto y complementan el panorama ajedrecístico, las hizo Lolli. El tratado de las aperturas siempre fue tema de discusión pero con la aparición en 1766 del libro II "Giogo Degli Scachi" del conde Carlos Cozio, se cierra este período del análisis de las cuestiones técnicas y estratégicas en Italia. Los comentarios producidos por estos grandes maestros como Philidor y Lasker, sobre los grandes temas ajedrecísticos como son las aperturas, y la teoría y la conformación de cadenas de peones, mantenían alerta a los amantes de este juego ciencia milenario con ideas diferentes, pero que ambos maestros defendían cada uno su posición. Lasker fue mucho tiempo campeón mundial, después de haber vencido al primer campeón del mundo Steinitz. El Dr. Lasker tampoco aceptaba el desafío permanente de Raul Capablanca a un mach por el título, se lo concedió casi al final de su trayectoria ajedrecística donde fue destronado por el genio Cubano. La disputa de los grandes maestros de aquella época, quién era el mejor, se fue sucediendo año tras año cuando

Capablanca le dio la oportunidad a Alekine en Buenos Aires 1927 en un mach por el título mundial, fue derrotado pero jamás le dio la revancha que tanto reclamaba el genio cubano.

Atención ajedrecistas ANTICIPO de un gran torneo Federal de ajedrez: "Amistad 6, cumpleaños 88", a realizarse en la semana larga de carnaval durante los días 15, 16 y 17 de febrero 2015., en las instalaciones de Parra Hotel. Son muchos los grandes maestros y ajedrecistas de distintos lugares del país que ya confirmaron su participación, asegurando largamente ser el mejor torneo que hasta la fecha se halla organizado en la Ciudad. Como director del torneo, el mejor ajedrecista argentino de todos los tiempos GM Oscar Panno, el primer campeón mundial sub20 a los 17 años, campeón Sudamericano, campeón Argentino 8 o 10 veces, reconocido mundialmente por toda la brillante trayectoria ajedrecística en torneos internacionales de la élite mundial, vencedor de grandes maestros excampeones del mundo. Un orgullo para la Ciudad contar con una figura mundial, actuando como Director y Padrino en este "Amistad 6, cumpleaños 88", mi cumpleaños, cuyo único objetivo es poder reunir maestros y ajedrecistas de todo el país en una confrontación de verdaderos amigos. La organización del evento estará a cargo de la Subcomisión de Ajedrez del Club Independiente, con la dirección general del autor del proyecto, Ezio Ricci.

Se desarrolló el pasado fin de semana en instalaciones de Aba & Baco un Torneo Promocional Interno del Club Independiente de nuestra ciudad, categoría adultos. Las posiciones finales fueron: Alejandro Brasca 6, Guillermo Sánchez Peretti 6, Rocío Leyes 5, Santiago Molina 5, Fabián Burkhard 3, Fernando Algaba 2, Ana Arana 1, Martín Galeano 0. El primer y tercer puesto se definieron por desempate me-

diante partidas rápidas, prevaleciendo Alejandro Brasca sobre Guillermo Sánchez Peretti y Rocío Leyes sobre Santiago Molina. El evento tuvo un excelente marco de camadería, evidenciándose a la vez un buen nivel de juego con partidas disputadas y atrayentes. En su mayoría los participantes son alumnos de la Escuela de Ajedrez de la entidad organizadora a cargo del profesor Ignacio Raviolo.


14

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

FÓRMULA 1

11ª FECHA

Todo se define en la última

El Car Show cumplió con la cita santiagueña

El alemán, Nico Rosberg, se impuso en Brasil y descontó algunos puntos a Hamilton restando una carrera. El piloto de Mercedes volvió al triunfo luego de siete grandes premios, cortando al fin esa racha que aprovechó su coequipier Lewis Hamilton para establecer ventajas favorables que pueden darle un segundo título. Hamilton llegará a Abu Dhabi con 17 puntos de diferencia y habrá 50 en juego por el puntaje doble otorgado a esta última carrera, por lo tanto el británico llegando segundo, en el hipotético caso de que vuelva a ganar Rosberg, se quedará con el título por 3 unidades a su favor. La marcha de los Mercedes fue impecable a lo largo de todo el recorrido de 71 vueltas y la paridad solamente podría romperse por algún mínimo error. En la vuelta 28, Hamilton se despistó al tener un problema con los frenos traseros pero igualmente pudo recuperarse para volver a poner bajo presión a su coequipier hasta casi el final. Felipe Massa (Williams) pudo rehacerse de una penalización de 5 segundos por exceso de velocidad en boxes en su primer

pit-stop, además de una equivocación al parar en el box de McLaren en su última detención para arribar tercero y ser ovacionado por el público de su país. El cuarto lugar quedó en poder de Jenson Button (McLaren) luego de un arriesgado sobrepaso por afuera a Kimi Räikkönen (Ferrari) en la curva del Lago faltando 10 giros y también frente a Sebastian Vettel (Red Bull) relegándolo a la quinta ubicación. El campeón saliente pudo haber terminado un poco más arriba pero perdió tiempo batallando con Kevin Magnussen (McLaren) en los primeros giros; en cambio Daniel Ricciardo (Red Bull) debió abandonar por un problema de frenos. Los pilotos de Ferrari llegaron en sexto y séptimo lugar viajando juntos en el tramo final de carrera y con Alonso superando a Räikkönen en entretenido duelo final. El finlandés había logrado progresar siendo el único en apostar a una estrategia de dos paradas.

MOTO GP

Broche de oro para Márquez El español Marc Márquez (Repsol Honda) hizo historia con su victoria en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, última fecha del Mundial de Motociclismo. Es que se trató de su 13er éxito de la temporada en el MotoGP, algo que le permitió superar el récord de doce que ostentaba el australiano Mike Doohan desde 1997. Márquez tuvo como escolta al italiano Valentino Rossi (Yamaha), quien con este resultado conquistó el subcampeonato y consiguió su mejor resultado en el campeonato en los últimos cinco años. El podio

lo completó el español Dani Pedrosa con la otra Honda oficial. El joven bicampeón completó un fin de semana perfecto para los Márquez después de que en la carrera del Moto3 el tercer puesto le diese a su hermano Álex (Honda) el título en la categoría por dos puntos de ventaja sobre el australiano Jack Miller (KTM), ganador de la prueba. En Moto2, en tanto, se impuso el suizo Thomas Luthi (Suter) con 133/1000 de ventaja sobre el español Esteve Rabat (Kalex), monarca 2014 de la especialidad.

La categoría zonal más importante del interior del país cumplió con la actividad de la undécima cita de su calendario en el imponente trazado internacional de Termas de Río Hondo. Prensa Car Show Santafesino

Como en cada presentación el Car Show Santafesino brindó buenos espectáculos en pista en una jornada muy calurosa acompañada de un buen marco de espectadores. La actividad dominguera comenzó con las series del Turismo Fiat donde se impusieron Cristian Garbiglia y Maximiliano Giustetti, posteriormente se desarrollaron las series del TS 1800 donde Miguel Ciaurro y Guillermo Albertengo fueron los vencedores, mientras que Claudio Buccholz y Fernando Villa se adjudicaron las del TC 4000. En la divisional mayor, el TC 4000, el volante chaqueño Claudio Buccholz logró su primera victoria dentro de la categoría con la competitiva Chevy que le entrega el FF Racing, segundo se ubicó otro chaqueño, Fernando Villa con su Ford y tercero culminó el de Ceres, Martín Ferreyra con la Chevy de la Autopeña Humboldt. Cuarto finalizó Carlos Longhi con la Chevy del equipo Ranz, quinto Andrés Gómez Luna con el Ford que le entrega el Morier Competición y sexto Gustavo Ranz con Chevy. En cuanto al TS 1800, en pista la ganó Ezequiel Bosio con el Renault Clío pero culminada la competencia fue excluido por técnica, logrando de esta manera su primera victoria el volante de Villa Carlos Paz, Danilo Dangelo con el Renault Clío que le entrega su propia estructura, el VCP Racing Project, segundo se ubicó el sanjorgense Guillermo Albertengo y tercero el de Carcarañá, Nicolás Burki con el VW Gol Trend en una gran actuación. Detrás llegaron, el de Chañar Ladeado David Venaria en una gran labor a bordo de su VW Gol, el de Villa Gdor. Gálvez Luciano Bucci con su "Gol" y el venadense Ricardo Rolando con el Renault Clío del Giacone Competición. Por el lado del Turismo Fiat, el de Devoto, Maximiliano Giustetti

El piloto de Ataliva, Horacio Fernández, ganó en los Fiat 600. Prensa Dole Racing

se quedó con la victoria en una luchada final con el Fiat Uno que le entrega el equipo Dalmazzo Racing, segundo en pista finalizó Ismael Yapur con su Fiat 128 pero luego fue excluido por técnica heredando la segunda colocación Luigi Melli con el Fiat Uno que le entrega el Fiornovelli Sport Group, mientras que tercero finalizó el charatense Yamil Apud en su debut en la divisional con su competitivo Fiat Uno. Cuarto fue el líder del torneo, Cristian Garbiglia, con el Fiat Uno; quinto el villamariense Hernán Fenoglio con el Fiat 128 y sexto el experimentado Rodolfo Corredera. En los Fiat 600 TS, el volante de Ataliva, Horacio Fernández fue el vencedor, imponiéndose por sobre el joven de Sa Pereyra Luciano González y el otro representante de Ataliva, Fernando Boggero, quien completó el podio. Detrás culminaron el cordobés Diego Richarte, el joven sanfrancisqueño Nicolás Aimar y el trebolense Nicolás Giovanini. En cuanto a la categoría escuela del Car Show Santafesino, la Fórmula Junior 1600, Alfredo Esterkin se adjudicó la victoria, el joven piloto de Paso de Los Libres (Ctes.) dominó cómodamente du-

Dangelo heredó el triunfo que en pista había sido de Bosio.

rante toda la competencia hasta la caída de la bandera a cuadros. Segundo finalizó el de Coronel Du Graty (Chaco), Yango Rajczakowski quien está a un paso de la corona, mientras que tercero se ubicó el de Acebal, Lucio Calvani en una gran labor. Completaron los diez primeros lugares, Maximiliano Battaglino, Tadeo Vicente, Esteban Flores, José Luis Domesi, Kevin Crucci, Ricardo Coronel y Norberto Antonini. La próxima competencia serán los días 6 y 7 de diciembre en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde el Car Show Santafesino llegará por segunda vez en la temporada para coronar a sus campeones.


15

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

RALLY ARGENTINO

SÚPER TC2000

Triunfo clave

Canapino en lo más alto de la cordillera

El Rally de Entre Ríos quedó para Federico Villagra. El triunfo pone al Coyote en carrera para el título. Sin arriesgar más de la cuenta y cuidando todo, Federico Villagra no tuvo inconvenientes en completar los últimos metros del Rally de Entre Ríos 2014 y desatar su segundo festejo de la temporada en el Rally Argentino. La segunda pasada por el sector FORD Hosifa (3,63 kilómetros de extensión) mostró la última acción de esta cita, y allí Gabriel Pozzo se destacó con su Renault Clio MR para sumar su cuarto éxito parcial en esta prueba tras doblegar por apenas siete décimas a Nicolás Fuchs (Fiesta del Baratec y quien se quedó con la segunda etapa) y por nueve décimas a Miguel Baldoni (Peugeot 208 MR). Aunque quien más celebró fue Villagra, que con su Ford Fiesta MR cedió 6.4 segundos, aunque al del VRS le alcanzó para quedarse con esta prueba tras superar en la general por 17.9 a Fuchs y por 1.25.0 a Pozzo. Gran tarea de Lucio Álvarez, quien se ubicó sexto en el tramo (a 5.5) y con su VW Gol no sólo terminó cuarto en la general sino que también sumó su tercera victoria en la Copa MAXI Rally. En la Clase 3, Samir Assaf cortó la racha de

triunfos parciales de Omar Kovacevich al superarlo por 1.6 segundos, mientras que Álvaro Marchetto cedió 7.4 segundos aunque se quedó con la victoria en esta presentación. "Bulón", con el Mitsubishi Lancer Evo X del DS Racing, ganó la carrera al aventajar por 1:09.8 a Gonzalo Monarca y por 1:15.3 a Assaf, mientras que Kovacevich fue cuarto delante de Colombo y Castelo. En la Junior se vivió un espectacular cierre ya que Favio Grinovero consiguió aguantar la presión de Nicolás Carlomagno y festejar. En el tramo, Carlomagno fue el mejor con su VW Gol al superar por 2.9 al entrerriano y por 11.7 a Lucas Machado. En la general, Grinovero dominó con su Ka al aventajar por apenas 1.1 segundos a Carlomagno, mientras que Machado completó el podio, delante de Cutro y Bonnin. Mientras que en la Clase 9 Raúl Racca dominó el último parcial con su Ford Ka al aventajar por 18.5 a Guillermo Bottazzini, y con esta tarea no sólo se quedó con el triunfo sino que se aseguró el campeonato de manera anticipada en la menor de las divisionales del Argentino.

FÓRMULA 2.0

Mallo ganó otra vez El líder del campeonato se afirmó en esa posición con un tercer triunfo en el autódromo de Codegua. Manuel Mallo (Werner Basalto) repitió el libreto y ganó de manera contundente por segunda vez ayer domingo y sumó su tercer triunfo del fin de semana en la pista chilena. En la partida, el poleman resolvió sin problemas esa primera instancia y llegó a la primera curva por delante de Cavagnero, y prácticamente definió el pleito sin darle chance alguna a su rival de incomodarlo. En tercer lugar se acomodó Emiliano Marino y por algunas vueltas in-

tentó desplazar a Cavagnero, lo que facilitó en alguna medida la escapatoria de Mallo; cuarto se ubicó Martín Moggia y allí quedó a lo largo de todo el recorrido. El avance más marcado fue el registrado por Felipe Schmauk, el chileno fue ganando lugares hasta llegar a la quinta plaza y así cerrar su presentación en territorio propio; sexto finalizó Agustín Lima Capitao y lo siguieron Rey, Dominici, Satler y Junior Calamari.

Con el Peugeot 408 ganó la gran final disputada en el Autódromo Internacional de Codegua, Chile e inscribió su nombre como el primer vencedor de Súper TC2000 en el país vecino. El campeonato se define en Potrero de Los Funes. Súper-TC2000

La final del SúperTC2000 en Codegua se veía más complicada de lo habitual por varias razones. Primero por el circuito, muy trabado y angosto, además de exigente para los frenos y las transmisiones. Segundo por el orden de largada, con Girolami y Fontana largando retrasados y con la necesidad de acercarse a Pernía y Canapino que largaban desde adelante. Finalmente por la altura del año, definición de campeonato, que siempre es motivo de adrenalina cuando lo que está en juego es seguir en camino al título o quedar en el camino. Leonel Pernía y Esteban Guerrieri eran dueños de la primera fila y apenas al largar fueron rápidamente juntos para adelante, mientras Agustín Canapino quedaba tercero con la espalda bien cubierta por Julián Santero. Emiliano Spataro venía detrás con Matías Rossi, Damián Fineschi y Mariano Werner, quienes pelearon el puesto varias veces en pocas vueltas. Norberto Fontana corría con Bernardo Llaver y Néstor Girolami a su cola. Facundo Chapur había tenido un toque con

el arrecifeño en los primeros metros de carrera, lo que había dejado algo herido al Chevrolet Cruze número 14. Girolami intentó aprovechar esa situación pero Matías Milla no le dejó espacio para entrar por afuera en los mixtos y el 408 perdió un par de posiciones, aunque quedaba 11mo, delante de Vivian. Con el correr de las vueltas Guerrieri empezó a atacar a Pernía mientras Canapino y Santero parecían tener un ritmo conservador para llegar enteros al final. Pero a siete vueltas del final, Guerrieri pisó afuera en la chicana y rompió el piso del Toyota, viéndose obligado a abandonar. Una gran carrera que no merecía ese final para el expiloto de IndyLights. Canapino heredaba el segundo puesto. Rossi pasaba a Spataro que se empezaba a retrasar, y quedaba cuarto detrás de Santero. Fontana y Girolami se encontraban en pista y se tocaban en dos situaciones seguidas. La primera cuando el Peugeot sorprendió al Chevrolet con una maniobra de "tijera" estilo Fontana, y la segunda, cuando el Campeón 2010 intentó recuperar el puesto y

El Peugeot 408, recibe la bandera a cuadros en Codegua.

ambos se volvieron a golpear. Finalmente quedaba séptimo Girolami y octavo Fontana. El acenso de Girolami era muy sólido, pasando a Fineschi y capitalizando el retraso de Rossi que perdía el tren de carrera de los tres punteros cuando se aprestaba a atacarlos. Pero entonces llegaba el ataque de Canapino sobre Pernía a quien terminaba pasando con una maniobra ajustada, en la que el Renault tuvo que bajar dos ruedas a la tierra. Así las cosas, Santero quedaba delante de Girolami pero con posibilidades de atacar a Pernía para restarle puntos.

Lo intentó el mendocino con todas la armas a su disposición pero no pudo, entonces en la vuelta final cedió el puesto a Girolami que terminó con un inesperado tercer lugar y más puntos para sostenerse adelante en el campeonato. En el final, los pilotos Chevrolet hicieron su trabajo y levantaron para que Fontana suba algunos puestos, pero el noveno puesto, contra el tercero de Girolami lo dejaron justo a 35 puntos, los que están en juego en Potrero, y un empate definiría a favor de Girolami. En marcas, Peugeot se aseguró el título una carrera antes de finalizar la temporada.


16

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

DIÁLOGOS IMAGINARIOS: LUCIEN BOYER

Cuestión de imagen El CEO de Havas Sport & Entertainment analiza, con su abrumadora experiencia en publicidad y marketing deportivo, la relación entre el deporte, los íconos que este crea y el público. Y hace hincapié en la enseñanza dejada por el frustrante caso Lance Armstrong.

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar La presentación oficial de la empresa más importante a nivel mundial de marketing deportivo no nombra a este, pero utiliza reiteradamente la palabra emociones, y ya se sabe que las emociones son fundamentales en el mundo del deporte. "En Havas SE somos especialistas en hacer que las marcas sean importantes para la gente. Para ello creamos experiencias que se traducen en contenidos (y contenidos que se traducen en experiencias) y, gracias a nuestro conocimiento líder de los medios, los activamos en más puntos de contacto que nadie. Y lo hacemos a través de las emociones. Porque cuando el programa de TV te arranca una carcajada, cuando la aplicación mejora algún aspecto de tu vida, el videojuego te quita el sueño o el blog te encandila con su receta, las emociones, siempre, sin excepción, están presentes. Que tu marca forme parte de las pasiones de las personas, que sea relevante hasta el punto de convertirlas en tus incondicionales embajadores, ese es tu valor añadido. Ayudarte a lograrlo es el nuestro. Y tenemos profesionales que saben hacerlo y a los que les apasiona hacerlo", aseguran sin eufemismos. Y en vista de los resultados que obtienen no hay razón para dudar de ello. "Hace 20 años ya me daba cuenta de que cuando hablabas de deporte con alguien, se le encendían los ojos. Pero lo que le sucedía no estaba conectado con un movimiento o una industria. Todo se modificó con el ascenso de la prensa y la tecnología, que permitieron que cualquiera acceda al contenido. La pasión viene de adentro y no es nueva. Lo que es nuevo es cómo transformas eso en poder. Lo que hace 20 años era la guinda de la torta, hoy es la torta”. A Lucien Boyer también se le encienden los ojos cuando habla. Su experiencia en publicidad y marketing deportivo es abrumadora y lo llevó a ser el CEO global de Havas Sports & Entertainment, agencia multinacional de renombre que relaciona marcas con el deporte para captar clientes. Durante una visita a Buenos Aires, en plena Sesión del Comité Olímpico Internacional, el francés analizó el especial momento que vive el deporte como negocio-espectáculo. Vale recordar ahora estos concep-

tos, que no han cambiado, sino todo lo contrario. - ¿Qué impacto debe generar el COI? - "El COI es el responsable de cómo una variedad de deportes liderarán a la nueva generación en el siglo XXI. La generación digital tiene que entender mejor lo que significa el olimpismo porque el Comité compite con la FIFA y la NBA, por ejemplo. Debe comprender que es una compañía que tiene un producto que vender y por eso necesita marketing para promover su marca y transmitir su historia y su legado". - ¿La elección de Tokio como sede de los Juegos del 2.020 se relaciona con este cambio digital? - "Tokio es una buena opción porque en Japón se inventó la tecnología electrónica de los últimos 30 años. Como socio del COI, Tokio le permitirá acceder al escenario de una nueva tecnología de la información. El estadio olímpico propuesto es una buena imagen de eso, por su diseño de nave espacial y porque adentro estará 100 por ciento interconectado". - Jacques Rogge habló de las sólidas finanzas del COI gracias a los derechos de televisión y a los sponsors. ¿Cuán vital es esa relación? -"Es importante tener un producto que la gente quiera comprar y que tenga un valor. Se necesita atraer a las audiencias y en la juventud encontrás el público para deportes. Hay muy pocos eventos que pueden hablarle a 200 países y un producto que llega a tanta gente es muy interesante para que una marca alinee sus esfuerzos de marketing detrás de él. Las relaciones comerciales deben ser a largo plazo y las marcas necesitan meterse en lo que se quiere comunicar". - ¿La pasión que rodea al deporte lo hace más atractivo aún para las marcas? - "Lo que la gente quiere es unirse y lo que el deporte hace es crear un momento en que todos comparten emociones. En el cine alguien ya escribió el guión. En el deporte, no. El deporte crea íconos y la gente siempre está en búsqueda de modelos". - ¿Cómo afectan los sponsors a los atletas profesionales que saben que deben estar en el mejor nivel para mantener sus contratos? - "Antes, las marcas estaban interesadas sólo en los mejores, que en los contratos tenían bonus de acuerdo a los títulos. Hoy la marca comprendió que la gente se interesa más en la historia y en la personalidad del atleta. A veces es mejor asociarse con el segundo que con el primero.

La gente prefiere alguien que es leal, que se esfuerza y tiene carisma, a otro que lo único que hace es ganar". - Hace tiempo que el deportista de elite, además de ser un atleta, es ídolo y modelo, y debe cuidar su imagen ante los fanáticos. ¿Cómo se lo puede educar en ese sentido? - "Para los profesionales, es un tema crítico. La integridad es lo mejor para el futuro. Engañar es un peligro, porque ya no hay tolerancia. Mucha gente fue engañada por hechos que sucedieron en el deporte y perdió las ilusiones. Hoy podes ser fácilmente descubierto si mentís y ya no tendrás futuro. Si alguien hace lo que quiere para ganar, hay que decirle que va a perder". - ¿Qué lección dejó el caso de Lance Armstrong, una de las mayores estafas en la historia del deporte? - "La autoridad deportiva debe ser estricta con los controles. En ese caso hubo complacencia para proteger su figura. Además, hubo responsabilidad de la prensa. Nunca se debe construir una estatua de héroe cuando hay sospechas. En Francia se fascinaron con Armstrong y la prensa lo protegió. Fueron muy cínicos. Es muy fácil crear un dios artificial, pero una vez que está hecho, tenés un problema, porque se convierte en intocable y no querés perder la fe en él".

- Las innovaciones tecnológicas tienen gran impacto en el mundo del deporte. De hecho, la percepción que de ellos tenemos está en continuo cambio. Los deportes representan una ventana para la innovación. Hoy tenemos deporte a la carta; alta definición, repetición instantánea, información en tiempo real en nuestros dispositivos móviles… o cámaras que ayudan a los árbitros a tomar decisiones. ¿Qué futuro nos espera? - "Este tema provoca curiosidad, generándonos continuas sorpresas. La carrera de la innovación tecnológica afecta de forma clara al deporte. En cambio, no es el sector que más se beneficia de esta innovación. Hay deportes en los que es evidente este impacto, como pueden ser la Fórmula 1, pero aún queda un gran margen de desarrollo en otros deportes. Históricamente, siempre hemos creído que los deportes se veían mejor en directo. Esta revolución tecnológica hace que cada día esté más igualado el ver los deportes desde casa respecto a verlos en directo. Las nuevas tecnologías nos permiten ver los eventos en diferentes formatos y desde diferentes situaciones al mismo tiempo. La gran cantidad de información que se genera a través de Internet hace que en muchos casos sea incluso mejor ver los eventos

deportivos desde el ordenador, que a través de la televisión. Este cambio genera unas posibilidades brutales. Un ejemplo es el del tenis; personalmente, cuando veo un torneo en televisión, lo combino siguiéndolo con el iPad. La información que recibo a través de él es más detallada. Las ventajas tecnológicas son evidentes. La información, que antes sólo utilizaban los preparadores, ahora la podemos disfrutar nosotros también. De este modo, podremos conocer en mayor profundidad el mundo del deporte. En el fútbol hay también mucha más información de la que recibimos a través del televisor, aunque no esté todavía puesta a disposición del espectador; el potencial de desarrollo en este entorno es, hoy por hoy, muy grande. No hay más que ver los resultados de otros deportes como el rugby, donde el impacto de la tecnología, tanto a la hora de verlo, como de analizarlo, es sustancial". Por último, Boyer elige resaltar una vez más que el nivel de influencia que tiene el deportista respecto del público va más allá de los resultados y también tiene que ver con el tipo de actividades que realiza: "La gente reconoce como positivas las actividades relacionadas con la comunidad, y si el deportista es abierto y transparente en su vida diaria. Eso lo transforma definitivamente en un ícono".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.