Diario Castellanos - Regionales

Page 1


2

REGIONALES

Comuna de Susana Comuna de Santa Clara de Saguier Comuna de Presidente Roca

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

COMUNA DE HUMBERTO 1º … JUNTO A SU PUEBLO CONSTRUYENDO EL FUTURO…

Comuna de Ataliva Con visión de un futuro mejor... invierta en Ataliva... Pueblo en crecimiento

Comuna de Eusebia Creciendo junto a su pueblo

GOBIERNO Y PUEBLO CRECIENDO JUNTOS PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE TODOS Belgrano 512 - TACURAL - Sta. Fe. 03493-492304 tel/fax 03493/492230 comunatacural@cooptacural.com.ar

Comuna de Josefina Un pueblo que crece y apuesta al desarrollo regional

Comuna de Lehmann Apoyando a la región

Comuna de Aldao Junto al crecimiento regional

Trabajamos cada día para que tu pueblo sea el lugar que soñaste para vivir…

Comuna de Suardi con los vecinos, por sus vecinos… Gestión Hugo Boscarol


REGIONALES

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

3

SUNCHALES

Prevención Salud llegó a los 60.000 afiliados La empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros recientemente firmó un convenio con OSPACA (Obra Social del Personal del Automóvil Club Argentino) y sumó 40.000 nuevos afiliados de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. SUNCHALES. Tras haber iniciado la prestación de sus servicios el 1 de marzo, Prevención Salud, la empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros, alcanzó los 60.000 afiliados distribuidos en todo el país, superando los objetivos comerciales planteados para el primer año de operación. La firma viene creciendo en cantidad de afiliados de manera rápida. En marzo, al momento de iniciar su etapa operativa, contaba con 1.000 afiliados y el número se ha incrementado en pocos meses, superando los 18.000 en setiembre. Recientemente firmó un convenio con OSPACA (Obra Social del Personal del Automóvil Club Argentino) que le permitió sumar 40.000 nuevos afiliados en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, alcanzando así los 60.000 afilados. "Venimos superando ampliamente los objetivos que habíamos planteado al inicio. En setiembre decíamos que los habíamos duplicado al alcanzar los 17.000 afiliados y ahora, el acuerdo con OSPACA nos posiciona de otra manera con esta inyección de 40.000 nuevos asociados distribuidos en Mendoza (29.000), San Luis (3.300) y San Juan (7.700). Esto nos ubica más cerca de nuestra meta de transformar a Prevención Salud en una prepaga de relevancia para el mercado argentino. Por el momento, hemos puesto el foco esencialmente en el interior del país. Aspiramos a ser, en cinco años, la prepaga más grande del interior del país,

con 400.000 afiliados, lo que nos colocaría en el quinto lugar a nivel nacional", comentó Edgardo Bovo, director general de Prevención Salud,la que en junio había dado otra noticia importante en el mercado al quedarse con la cuenta de José M. Alladio e Hijos S.A., empresa cordobesa dedicada a la fabricación de lavarropas automáticos, semiautomáticos, componentes, secarropas y próximamente lavavajillas, y sumar 4.500 cápitas gracias a esta incorporación. La celebración de este acuerdo motivó la apertura de una oficina de Prevención Salud en Luque, provincia de Córdoba, los primeros días de agosto, con el fin de brindarles atención de manera cercana, respetando la filosofía empresaria del Grupo Asegurador. Prevención Salud comercializa una gran variedad de planes que constituyen una oferta integral de alcance nacional. En total, ofrece siete planes que van desde una opción inicial con copago que garantiza todas las prestaciones contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), hasta el plan más completo con cobertura premium, los mayores valores de reintegro, comodidad y numerosos beneficios adicionales exclusivos. Entre ambos, ofrece alternativas con una excelente relación costo / beneficio, cada una con prestaciones superadoras con respecto a la anterior. Además, dispone de una línea para jóvenes de entre 18 y 25 años de edad, adaptada a sus necesidades y planes corporativos integrales para que los em-

pleados de las empresas estén siempre protegidos frente a cualquier tipo de contingencia. Los servicios de Prevención Salud son comercializados a través de la red de Productores Asesores de Seguros del Grupo Sancor Seguros de todo el país, un esquema que responde a su filosofía, brindándole al afiliado atención personalizada y cercanía permanente.

Acerca del Grupo Sancor Seguros El Grupo Sancor Seguros es una Aseguradora con casi 70 años de trayectoria en el mercado. Nació en 1945 como una cooperativa en la localidad de Sunchales, provincia de Santa Fe, donde tiene su Casa Central, y ha logrado expandirse a través de sus empresas en Uruguay, Paraguay, Brasil y Estados Unidos. Actualmente, con casi el 10 % del market share, es el Grupo Asegurador N° 1 del mercado argentino en cuanto a facturación, tiene más de 3 millones de asegurados, 5.400 Productores Asesores, más de 1.900 empleados, 50 oficinas propias, 480 oficinas identificadas, y opera en los ramos de Seguros Patrimoniales, de Personas y Agropecuarios. También ofrece cobertura de riesgos laborales a través de Prevención Riesgos del Trabajo, que lidera el mercado de ART en lo referente a facturación, cantidad de contratos y asegurados, brindando protección a unas 180.000 empresas clientes y a más de 1.500.000 de trabajadores.

SUNCHALES

Jardín Materno Inscripciones abiertas al ciclo lectivo 2015 a partir del lunes. SUNCHALES. La Municipalidad desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia recuerda a toda la comunidad que a partir del próximo lunes 10 de noviembre hasta el viernes 28, se abrirán las inscripciones para el ciclo 2015 del Jardín Materno Infantil Municipal. Los interesados deberán dirigirse a las instalaciones de dicho establecimiento educativo (sito en Ameghino 737) en el horario de 9 a 11 horas para completar las planillas de inscripción. Además, se debe acercar fotocopia del documento del niño y calendario de vacunas actualizado. Es requisito fundamental que los padres trabajen y presenten la constancia corres-

pondiente extendida y firmada por su empleador, la cual se debe entregar al momento de la inscripción.

Para mayor información, quedan a disposición las líneas telefónicas (03493) 420608, y 15437075.

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.

Edgardo Bovo, director general de Prevención Salud.


4

REGIONALES

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

SUNCHALES

Importante capacitación para empresarios locales El objeto del encuentro fue sensibilizar acerca de los programas del Ministerio de Industria de la Nación y líneas provinciales para llevar a cabo proyectos de inversión, capacitaciones abiertas e in company y asistencia técnica, prioritariamente. SUNCHALES. El día 5 de noviembre, en la Casa del Emprendedor ubicada en el Área Industrial de Sunchales y organizado por la Comisión de Industrias, la Oficina GenIA y Apymil (Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas) una importante capacitación a empresarios locales con el objeto de sensibilizarlos acerca de los programas del Ministerio de Industria de la Nación y líneas provinciales para llevar a cabo proyectos de inversión, capacitaciones abiertas e in company y asistencia técnica prioritariamente. El encuentro estuvo coordinado por la Dra. Laura Poletti, de la CEIS; la gerente GenIA del Ministerio de Industria, Mercedes Casaza; y la coordinadora de proyectos, Silvia Garbulsky, de Apymil, quien se encargó de dar en detalle todas las etapas de un proceso que comienza con una idea del empresario y concluye con la puesta en marcha de una maquinaria, la concreción de un nuevo producto, el agregado de

valor a la producción, el salto en la competitividad de la empresa, entre otras tantas alternativas posibles para el sector. Cabe destacar que Apymil lleva gestionados más de 35.000.000 de pesos en créditos, subsidios y capacitaciones en lo que va del año haciendo un total de 63 proyectos presentados. Además, se expusieron casos exitosos en la toma de Herramientas del Ministerio y de otros ministerios como Ciencia y Tecnología, para motivar al empresariado sunchalense a proyectar en base a sus necesidades con la ayuda del Estado. Según la Gerenta GenIA, la toma de conocimiento de los programas del Ministerio y la formulación de los proyectos, sean de autogestión o elaborados por terceros, son un punto clave para el desarrollo de los mismos, dando por óptimas las condiciones de la empresa, la eficiencia en la presentación de dichos proyectos a las dependencias correspondientes, junto con la idea inicial que apun-

te a la mayor competitividad de la empresa y que genere empleo, conforman prácticamente los casos exitosos. Por tal motivo la Comisión de Industrias de Sunchales, en manos de su presidente Diego Pasquero convocó a la CPN Silvia Garbulsky quien cuenta con más de 10 años de experiencia en la materia, teniendo un 100% de eficiencia en su haber. El objetivo común es la generación de proyectos con todo el sustento que las Empresas requieran en cuanto a la formulación como se mencionó, como las garantías a través de las SGR y la proactividad de los Bancos en conjunto con la Cartera de Industria, a través, a nivel local, de la Oficina GenIA. Estuvieron presentes representantes de importantes empresas de la localidad como Richiger, Foglia, Logro, BMT, entre otras, también se contó con la presencia del Sr. Samuel Delbon, secretario de Producción de Sunchales y referente de la Agencia de Desarrollo,

Se capacitó a empresarios locales.

junto con Sonia Reatti, su coordinadora. La jornada concluyó con consultas y la idea de seguir trabajando para promover el

crecimiento de las Pymes de toda la región mediante la articulación institucional y la participación de las industrias.

VILLA TRINIDAD

HUMBERTO 1º

Presentación de la 2ª Fiesta Provincial del Teatro y la Milonga

Se recibió el segundo anticipo financiero para las 40 viviendas

VILLA TRINIDAD. Se desarrolló en la Comuna de Villa Trinidad, la presentación oficial de la 2ª Fiesta Provincial de Teatro y la Milonga, a realizarse desde el 9 al 16 de noviembre en la localidad. Encabezada por la presidente comunal, María Paula Salari; y el senador provincial, Felipe Michlig, se dieron a conocer detalles del evento, espectáculos a presenciar, costos de entradas, horarios, entre otros. También estuvieron presentes la secretaria de Cultura,

HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. La Comuna ha recibido de la Dirección de Vivienda y Urbanismo de la Provincia el segundo anticipo financie-

La presidente comunal, María Paula Salari, durante la presentación.

Gabriela Vercelli; las profesoras Silvana Romero y Lala Ferreyra; y Miguel Angel

Abratte y Hugo Gutiérrez integrantes de la Comisión Comunal.

ro por un importe de 503.288,04 pesos para las aberturas de las 40 Viviendas emplazadas en el acceso a la localidad.


REGIONALES

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

5

FELIPE PIGNA PRESENTÓ SU ÚLTIMO LIBRO EN SUNCHALES

"La Voz del Gran Jefe" rescata la dimensión política y humana de José de San Martín. Fue en el Auditorio del CET de ATILRA ante una sala llena y donde se dieron a conocer los detalles más importantes de la obra. SUNCHALES. "José de San Martín es uno de los hombres más nombrados y más homenajeados de nuestro país y a la vez, paradójicamente, uno de los menos conocidos en toda su dimensión. Las miles de calles (una por pueblo o ciudad) que llevan su nombre, las centenares de plazas, los tantos y tantos monumentos y bustos poco nos dicen de este hombre que lo dio todo por su país, que se comprometió hasta sus últimos momentos con la suerte de sus habitantes. Extraordinario estratega militar, que se inició en la carrera de las armas a los once años y a los quince ya era un oficial con mando de tropas; enorme lector y fundador de bibliotecas, pintor y concertista de guitarra. Calumniado hasta el extremo, perseguido, ninguneado y exiliado, su aguda mirada del país fue acallada, sus opiniones políticas ocultadas, su visión del ejército y el de las fuerzas armadas en la sociedad civil, censuradas". Esas palabras, escritas en la contratapa de "La Voz de Gran Jefe", el último libro del historiador Felipe Pigna, resumen la pintura con la que el conocido divulgador muestra la personalidad y la vida del Libertador de América. En una biografía de 514 páginas edita-

das por Planeta, Pigna se nutre de documentos de época y distintas fuentes, en especial la abundante correspondencia que San Martín mantenía con líderes políticos, jefes militares, dignatarios extranjeros, amigos y familiares en los cruciales años de las luchas por la Independencia y las controversias entre Buenos Aires y el país federal. El libro fue presentado en la noche del jueves, en el Centro Educativo Tecnológico de ATILRA en Sunchales. El extraordinario auditorio del CET quedó chico –de hecho, se utilizó la ampliación de la salapara albergar a más de 400 personas de Sunchales, Rafaela y localidades vecinas que concurrieron a la charla de Pigna, que fue reproducida en teleconferencia por streaming a Paraná, Villa María y General Rodríguez, localidades donde también se siguió la presentación con sumo interés. Pigna confesó que luego de su trabajo de investigación y de la biografía escrita "veo más grande a San Martín, y lo veo más en plenitud, en toda su dimensión. El trabajo me permitió ver el esfuerzo de este hombre, el tiempo dedicado a formarse, a capacitarse, sus lecturas filosóficas, que tenía una biblioteca completísima,

enorme, de gran variadad temática. Era un hombre de múltiples inquietudes que abarcaban desde la política y lo militar hasta la ebanistería, la minería, la relojería, la guitarra clásica, la pintura. Era casi un hombre del renacimiento, pero era básicamente un hombre de su época, un romántico", definió. En la charla, Pigna contó algunos aspectos que están descriptos con amplitud en el libro. El significado de la Batalla de San Lorenzo, un combate que duró solamente quince minutos; la anécdota real de la salvación de su vida por el sargento Cabral; las visicitudes políticas y económicas que encerraron el desafío de constituir el Ejército de los Andes; sus peleas con el poder de los políticos porteños; las traiciones de Carlos María de Alvear; la liberación de Chile; las argucias estratégicas y la magnitud heroica del cruce de la Cordillera; su perfil de político progresista; su obra de gobierno en Cuyo; sus encuentros con Simón Bolívar; la amistad con Juan Manuel de Rosas; el exilio obligado y los silencios de la historia oficial, forman parte de una biografía imperdible sobre el hombre más importante de la historia argentina.

Pigna junto a Héctor Ponce tras la presentación.

SUNCHALES

Sancor Seguros, entre las empresas más atractivas para trabajar a nivel país Se presentó el Ranking Merco en su versión "Personas" donde la aseguradora se ubicó 13ª entre 100 firmas destacadas. SUNCHALES. De manera reciente, el Instituto Español de Análisis e Investigación presentó el Ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) en su versión "Personas", en el que se destaca a las compañías más atractivas para trabajar en el país. Dentro de ese estudio, Sancor Seguros se ubicó en el puesto 13° sobre un total de 100 firmas destacadas. Por otra parte, la asegura-

dora del Grupo Sancor Seguros obtuvo el 3er lugar en el rango de empresas de entre 1.000 y 2.499 empleados y el 1er puesto en el ranking sectorial de Seguros. El estudio destaca a las "empresas con talento" y revela la respuesta al interrogante en una lista que señala cuáles son los 100 mejores lugares para trabajar en la Argentina. La encuesta se realiza entre empleados, alumnos de universidades y escuelas de negocios,

expertos en Recursos Humanos y público en general. El listado –el primero de este tipo elaborado por la consultora en el país– resulta de la ponderación de tres aspectos: Calidad Laboral (que incluye variables como salario, desarrollo profesional, motivación y reconocimiento), Marca Empleador (imagen en la sociedad, atracción de talento, recomendación) y Reputación Interna (valores éticos y profesionales, igualdad y diversi-

dad, orgullo de pertenencia), estableciendo así un vínculo directo entre el éxito de las empresas y el talento de su personal. "Estar entre las principales empresas ponderadas es motivo de gran orgullo para nosotros, pues siempre buscamos destacarnos por una gestión eficiente que potencia el capital humano del que disponemos. Somos plenamente conscientes de que son las personas quienes impulsan el desarrollo

de la empresa; de allí que nos esforcemos por crear condiciones laborales óptimas que permitan el crecimiento personal y profesional de nuestros empleados", destacaron desde Sancor Seguros. Este logro se suma al obtenido en el ranking Merco Empresas, donde la aseguradora se ubicó en el puesto 38° a nivel general y trepó al podio en la categoría "Aseguradoras", reforzando su reputación corporativa.


6

REGIONALES ESPECIAL

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

SAN CRISTÓBAL

Arrancó la 47ª Fiesta Nacional del Caballo En el recorrido de la muestra se puede observar tropillas de primer nivel, ejercicios de destrezas a caballo, actividades ecuestres e importantes charlas. Hoy se realizará la coronación de la nueva soberana y actuará "Miranda". El lunes habrá un importante remate de equinos SAN CRISTÓBAL. Por Lucas Vietto. La Sociedad Rural de San Cristóbal, entidad adherida a CARSFE y a CRA, puso en marcha ayer la 47ª Fiesta Nacional del Caballo, 71ª Exposición Regional de Equinos y el 29º Torneo de Rodeos por equipo. En el recorrido de la mues-

tra se puede observar tropillas de primer nivel, ejercicios de destrezas a caballo y actividades ecuestres. La entidad ruralista con esta fiesta comenzó a realizar actividades en el marco de los festejos de sus 75 años de vida institucional que tendrán lugar en setiembre de

Al tiempo que se realizaba la muestra se ultimaban los detalles en el escenario mayor donde hoy se presentará "Miranda"

2015. Se debe destacar que por primera vez llega a muestra la Asociación Argentina de Caballos Criollos con las pruebas de rodeo que se conocen como paleteadas y corridas. En la oportunidad hay una veintena de expositores de caballos, y desde la Asociación, traen 9 yuntas y 18 jinetes, más siete cabañas –cuatro del sur de la provincia- para la Exposición Morfológica. Las actividades comenzaron a las 7 de la mañana, cuando arribo el jurado de admisión y el ingreso de ejemplares. En horas de la tarde, desde las 15:30 horas se pudo disfrutar de la Charla "Generalidades sobre el Caballo" cuyas temáticas fueron: origen y evolución del equino; domesticación y doma; embocaduras, estribos y monturas; particularidades del aparato digestivo; necesidades de alimentos y agua; Síndrome Cólico; los sentidos; particularidades de la visión; particularidades del sueño; pelajes más comunes; conductas estereotipadas; y vicios redhibitorios. A las 20, se presentó en el Predio Ferial (con entrada libre y gratuita) la Peña "La Yunta", que contó con la presencia de un ballet y cantantes de todo el país. La oportunidad fue propicia para desarrollar un concurso de canto abierto, cuyos participantes compitie-

La destreza de los jinetes, una particularidad de la fiesta sancristobalense

ron por un lugar en el escenario mayor el sábado por la noche. Se debe destacar que en los desfiles y destrezas participan tropillas de primer nivel que jerarquizan la muestra como ser: El Cencerro de Piccione, Del Desierto de Lagger, Del Ramblón de Gieco, Viento del Sur de Villar, Buscando la Suerte de Yost, La tormenta de Corona, La Refalosa de Vaira, y Lamento de Gauchaje de Perret.

El resto de las actividades Para hoy sábado 8, desde las 15:30 horas, quienes asistan podrán disfrutar de destrezas a caballo y actividades ecuestres; una exposición morfológica, pruebas de rodeo y pruebas de aparte a cargo de la Asociación Argentina de Caballos Criollos y un desfile ecuestre por las calles de la ciudad. A las 19:30 horas y en el Predio Ferial, comenzará el show central de la fiesta en el que se presentará el ganador de la Peña "La Yunta", Marcelo Alejandro, el humorista Joel Lozano, se realizará la elección de la nueva reina del

Micaela Cuenca de Moisés Ville es candidata soberana del evento

evento, y el cierre estará a cargo de la reconocida banda "Miranda". Además, durante toda la noche habrá gastronomía criolla y un amplio paseo de artesanos. Desde las 9 de la mañana

del domingo se contará con un encuentro de centros tradicionalistas, habrá un torneo y prueba de rodeos por equipos, jineteada, actividades ecuestres y la presentación de "Los Ariscos del Chamamé". Ese último día, lunes 10, habrá un remate especial de 100 caballos mansos de trabajo, 80 caballos de porte (polo – equitación), padrillos razas criolla, cuarto milla, silla argentino y percherón. Cabe destacar que por iniciativa del senador provincial, Felipe Michlig, el evento fue declarado de Interés por la Cámara de Senadores de Santa Fe.


REGIONALES ESPECIAL REGIONALES

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

7

SAN CRISTÓBAL

La Sociedad Rural camino a su 75º Aniversario Fundada a fines de setiembre de 1940, la entidad continúa con su claro objetivo de promover y fomentar el desarrollo y adelanto de la ganadería, agricultura e industrias derivadas. SAN CRISTÓBAL. El 29 de setiembre de 1940, en la ciudad de San Cristóbal, la Sociedad Rural de dicha localidad comenzaría a transitar su larga y fructífera vida, que nos deposita en la actualidad, con casi 75 años de vida institucional. Desde entonces, los objetivos de la institución estuvieron siempre ligados al apoyo constante hacia los productores, promoviendo y fomentando el desarrollo del sector agrícola ganadero, como así también el ámbito industrial. Es por ello que uno de los pri-

meros pasos que se dieron fue realizar la Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio (hoy, ExpoTotal), hecho que se realiza al año siguiente de su fundación, en el mes de octubre. Con las limitaciones propias de la época y el poco tiempo para realizarla, la misma fue considerada como superadora de las expectativas que se tenían por parte de sus organizadores. Tal es así que ininterrumpidamente año tras año se vienen realizando cada vez con más importancia, prestigio y jerar-

quía. Esto ha servido para que el Gobierno Provincial por decreto Nº 05761 del año 1965, confirme a la Exposición de la Sociedad Rural de San Cristóbal como sede de la fiesta Provincial de la Ganadería. Este evento se realiza desde dicho año también en forma ininterrumpida. Con el correr de los años, la exposición se acrecienta, tanto en calidad y cantidad de reproductores bovinos, como en industria y comercio. Ya es conocida, no solo en la zona, sino dentro de la provincia y del país. En el año

El presidente de la Sociedad Rural junto a Agrupaciones Tradicionalistas.

La entidad ruralista está próxima a celebrar su 75º Aniversario.

1998, se decide realizar la Primera ExpoCarne Regional, para mostrar tecnología de cría, engorde y de la industria (alimentos, semillas, laboratorio) mostrando un producto terminado y con el slogan "para más y mejor carne". Los hechos han demostrado la importancia de este evento, que se realiza durante la misma semana de la exposición, pero separada de la misma (2 o 3 días antes) siguiendo con la premisa de hacer la exposición cada vez más importante, en el año 2000 y vista la necesidad de dar un espacio a los pequeños microemprendimientos y PyMES que se fueron desarrollando a raíz del cierre de los talleres ferroviarios, para que se conozcan sus producciones, abarcando también a la región circundante de San Cristóbal, es que se realiza

conjuntamente a la exposición, la Primera Muestra de Microemprendimientos Productivos Regionales, con singular éxito y agradecimiento de los propietarios de los mismos, que tuvieron un escenario para promocionar sus realizaciones. Intervinieron en la misma, municipalidades y comunas de la zona. En el año 2001, se desarrollaron en la ciudad una cantidad importante de industrias avícolas, por lo que se solicitó y así fue decretado por el gobierno Provincial, como sede de la Exposición Provincial de Avicultura, hecho que se efectivizó en dicho año. También se incursionó en la apicultura, cuyo auge se iba acrecentando en estos últimos años, con una producción de miel muy importante y de muy buena calidad para exportar. En definitiva, la

Sociedad Rural sancristobalense ha crecido y todo hace entender que lo seguirá haciendo, ya que periódicamente se invierte en infraestructura y tecnología, mostrando resultados año tras año.

Sobre la Fiesta Nacional del Caballo Desde el año 1968, San Cristóbal es sede oficial de la Fiesta Nacional del Caballo, organizada por la Sociedad Rural. Su inclusión en el calendario de fiestas nacionales, responde al reconocimiento de los antecedentes y a la importante cantidad de criadores en la zona. La repercusión es la orden nacional de este evento, y la calidad de los ejemplares, la integra a importantes mercados, de ellos también en el plano internacional.


8

REGIONALES

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

REUNIÓN CON FRENTISTAS EN SUSANA

CCA dice que ya está trabajando para la autovía 34 Vialidad Nacional y el concesionario del corredor vial que incluye a la ruta nacional 34 pidieron autorización a los frentistas del tramo entre Angélica y Susana para comenzar a correr los alambrados e iniciar el movimiento de suelos. Según Carreteras Centrales Argentinas, ya se iniciaron las demarcaciones en los primeros cinco kilómetros de la nueva traza paralela a la actual ruta. SUSANA. En el marco de una importante reunión que tuvo lugar en Susana en la mañana del jueves, frentistas de la ruta 34 correspondientes al tramo entre Angélica (cruce con la ruta 19) y Susana comenzaron a firmar los documentos correspondientes para autorizar a Vialidad Nacional a utilizar los terrenos que serán expropiados con el fin de construir la autovía. Del encuentro participaron el jefe de Obras del Distrito Vial Nº 7, José María Bucciarelli; el agrimensor Gerardo Alicandro, de la misma dependencia; y Oscar Terragno, de Carreteras Centrales Argentinas, además del senador Alcides Calvo; el presidente comunal de Susana, Raúl Peretto, y otras autoridades comunales. También estuvieron presentes el presidente del Concejo de Rafaela, Daniel Ricotti; y el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort. En total, en el tramo entre Angélica y Susana hay 29 productores que deberán ceder parcelas de campo para el corrimiento de los alambrados que permita el avance de la traza paralela a la actual ruta. El mecanismo de expropiación está en pleno desarrollo, con la entrega de documentación técnica de parte de Vialidad Provincial a Catastro de la Provincia, a efectos de que este organismo efectúe las tasaciones de las parcelas a expropiar. Los funcionarios de Vialidad pidieron a los frentistas que firmen las autorizaciones para permitir que ya comiencen a ejecutarse los trabajos, sin com-

promiso de los derechos que le caben a los productores de cobrar indemnizaciones por los terrenos expropiados. Ésto significa que mientras se hacen los trámites para que el Estado compense a los productores por las porciones de campo expropiadas -proceso que llevaría entre 6 meses y un año hasta la efectivización de los pagos- los productores pueden firmar la autorización solicitada, a la espera de los avenimientos definitivos. La mayoría de ellos comenzó a firmar ayer la documentación de autorización y otros quedaron en hacerlo en los próximos días, una vez que se hayan asesorado convenientemente. Entre los aspectos que se aclararon a los productores se incluyó el costo de las tramitaciones: todo correrá por cuenta del Estado, que hará las escrituras traslativas de dominio de las parcelas cedidas, y también se hará cargo de la modificación de los planos de mensura. Todo este proceso llevará entre 6 y 12 meses, mientras paralelamente va avanzando la obra. Los funcionarios también llevaron tranquilidad a los productores en el sentido de que las tasaciones "son a valores de mercado", ya que la Nación utiliza ese método, mientras que la Provincia cuando realiza expropiaciones lo hace a valores fiscales. "En los casos donde se han realizado expropiaciones nacionales para obras viales no hubo inconvenientes con los propietarios y las tasaciones fueron a valores de mercado y muy justas", señalaron los funcionarios.

"La obra ya está comenzada" A todo ésto, los representantes de Vialidad y del concesionario explicaron que la obra "ya está comenzada", por cuanto se iniciaron las tareas de demarcación y solamente por el agua acumulada tras las últimas lluvias no se pudo comenzar a limpiar los terrenos de los primeros 5 kms, desde el cruce con la autovía 19 hacia el Norte, donde ya están cedidos los terrenos y se puede empezar a trabajar en este mismo mes de noviembre con los movimientos de suelos. La obra tiene 3 años de plazo y según la planificación de la empresa, en los primeros 8 meses podría estar completada la etapa entre el cruce de Angélica y el acceso a Susana. La primera fase de expropiaciones llegará hasta la estación del ACA. Al mismo tiempo, se trabajará entre el haras Don Fede, entre Rafaela y Lehmann, y el cruce con la ruta 13, por lo que en los próximos días se convocará a una nueva reunión entre los funcionarios y los productores propietarios de campos ubicados entre Rafaela y Lehmann.

La variante Rafaela, para el final Para la última fase de la obra quedará la variante Rafaela, ya que en este caso el proceso de expropiaciones es más complejo, dado que hay más hectáreas incluidas y algunos aspectos técnicos complejos, como el hecho de que la traza pasará por campos que tienen mejoras ins-

Desde Vialidad Nacional se dieron los detalles técnicos de la obra de construcción de la Autovía 19.

A los productores afectados se les explicó los pasos a seguir respecto a las expropiaciones

taladas. Respecto a este tema, se convino que tampoco serán afectados –en el tramo de inicio inmediato de la obra- los cultivos que estén implantados y en fecha cercana de cosecha, cuyo caso se esperará a la trilla antes de iniciar los movimientos de suelos.

La idea de Vialidad y de CCA es consensuar con los productores de modo que exista el menor impacto posible, aunque los ingenieros reconocieron que sólo una circunstancia excepcional puede modificar los planos y proyectos ya presentados.

traía implícito, con el fin de generar un espacio de enriquecimiento mutuo, una construcción colectiva.

cio de formación y participación destinado a docentes, padres, profesionales de la salud y público en general- que se viene concretando desde hace tres años, generando charlas y conferencias sobre temáticas que refieren y abordan al desarrollo integral de los niños y adolescentes. Pero además, el ciclo tiene un objetivo solidario, ya que los alimentos no perecederos recaudados con la entrada, serán donados al grupo "Manos Solidarias" de la Parroquia de Suardi.

SUARDI

Finalizó el Ciclo Educativo "Viviana Gramaglia" SUARDI. Con el taller participativo "Escuela y Pueblos Originarios: posibles abordajes para el reconocimiento de las culturas vivas", finalizó este jueves el Ciclo sobre Educación "Viviana Gramaglia" - edición 2014, organizado por el Equipo de Salud Escolar conjuntamente con la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi. La actividad, que se desarrolló en la Sala Estrada de Suardi, estuvo a cargo de la profesional

María Gabriela Jaquenod, integrante del equipo de talleristas del Instituto de Culturas Aborígenes de Córdoba y contó con la participación de docentes de todos los niveles educativos, estudiantes y profesionales. El taller comenzó con un juego participativo, para debatir sobre los nuevos sentidos de los pueblos originarios. Se dividió en tres momentos: una instancia de reflexión, otra destinada a la lectura de textos y un cierre donde se repensaron di-

versos conceptos. Los ejes abordados fueron: *Pueblos indígenas y Estado-Nación. Contexto socio histórico. *Procesos hegemónicos y de subalternidad. *Dispositivos de Visibilidad e Invisibilización- El caso de la Campaña del Desierto. *Concepto de Interculturalidad. La propuesta de la profesional fue trabajar a partir de lo que cada una de las presentes

Un ciclo con fines solidarios El Área de Acción Social, el Servicio Local de Protección de Niñez y Adolescencia y el Equipo de Salud Escolar, están constituidos por un grupo de profesionales que llevan a cabo la organización de este importante espa-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.