Diario Castellanos - Regionales

Page 1


2

REGIONALES

Comuna de Susana Comuna de Santa Clara de Saguier Comuna de Presidente Roca

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

COMUNA DE HUMBERTO 1º … JUNTO A SU PUEBLO CONSTRUYENDO EL FUTURO…

Comuna de Ataliva Con visión de un futuro mejor... invierta en Ataliva... Pueblo en crecimiento

Comuna de Eusebia Creciendo junto a su pueblo

GOBIERNO Y PUEBLO CRECIENDO JUNTOS PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE TODOS Belgrano 512 - TACURAL - Sta. Fe. 03493-492304 tel/fax 03493/492230 comunatacural@cooptacural.com.ar

Comuna de Josefina Un pueblo que crece y apuesta al desarrollo regional

Comuna de Lehmann Apoyando a la región

Comuna de Aldao Junto al crecimiento regional

Trabajamos cada día para que tu pueblo sea el lugar que soñaste para vivir…

Comuna de Suardi con los vecinos, por sus vecinos… Gestión Hugo Boscarol


REGIONALES

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

3

LEHMANN

Se cierran los Talleres Comunales 2014 Hoy se realizará la presentación de los trabajos realizados a lo largo del año y se entregarán los diplomas en el salón del Club Moreno. LEHMANN. Por Cecilia Gregorio. Hoy, viernes 28, a partir de las 21 horas, en el Salón del Club Moreno se realizará el Cierre de Talleres Comunales 2014, bajo la organización de la Comisión de Cultura y el auspicio de la Comuna de Lehmann. Durante el mismo se hará entrega de diplomas a los alumnos de los distintos talleres que se abrieron este año: portugués, guitarra, memoria, teatro, coro, corte y confección, tejido, expresión plástica, porcelana fría, ajedrez, computación, dibujo humorístico. Además, habrá exposición de trabajos de algunos de estos talleres mencionados anteriormente. En el lugar habrá servicio de buffet para compartir una noche cultural junto a la co-

munidad y despedir este fructífero año. Participación del Taller de Ajedrez en el Dominguito El pasado domingo 23, los alumnos del Taller Comunal de Ajedrez participaron del último "Dominguito", esta vez en la localidad de Bella Italia, cerrando un año de próspero crecimiento. Felicitaciones a los niños participantes: Adrián Alassia, Juan Barrani, Lautaro Costamagna, Joaquín Burgui, Máximo Yacob y Álvaro Giménez por mostrar lo aprendido en el transcurso del año y representar a la localidad, a sus padres y fundamentalmente al profesor Guillermo por guiarlos en esta interesante disciplina.

El salón social del Club Moreno será sede del importante cierre de los Talleres Comunales.

Emotivo festejo de los 40 años del grupo musical "Los Príncipes" de María Juana REGIÓN. El pasado sábado se realizó en el Club Sportivo Libertad de la localidad de Estación Clucellas, una emotiva cena-show para homenajear al grupo musical "Los Príncipes" en sus 40 años de trayectoria brindando música, alegría y diversión. La agrupación comenzó su andar en 1974 en la localidad de María Juana, y desde entonces se ha destacado por su amplio repertorio musical, en el que incluye cuarteto, pasodoble, cumbia y tango, entre otros. En la actualidad, el grupo se compone por Leonel Suppo, Raúl Balbí, Aldequis Ligginer, Alfredo Juárez, Alberto Luy y Franco Monzoni. También formaron parte del mismo a lo largo de los años: Luis Dalmaso, Hugo Gaitán, Jorge Basílico, Juan José Giorda, Alberto Córsico, Luis González, Luciano Imhoff, Martín Zurbriggen, Eduardo Juarez, Jorge Juarez, Donato Copolela, Miguel Mora, Ricardo Rodríguez, Franco Priolo y Lucas Vega, entre otros. A lo largo de su carrera han brindado más de 2.400 actuaciones en Santa Fe y Córdoba sin perder su prestigio con el paso del tiempo, manteniendo viva la música popular de la región, y siendo el deleite del público en cada ocasión que tuvieron que participar en la animación musical. La presentación del sábado último contó con la participación del senador provincial Alcides Calvo y el presidente comunal de la localidad

anfitriona, Raúl Cuggino, acompañados por autoridades locales y de la región. En un emotivo momento, los integrantes de dicho grupo

musical recibieron de manos de Calvo la declaración de Interés de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, en reconocimiento a la trayecto-

"Los Príncipes" fueron homenajeados.

ria artística. A su vez, cada integrante recibió un diploma y presente que certifica

este aniversario número 40 de este grupo musical de la región.


4

REGIONALES

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

FRONTERA

Destacada participación del "Ballet Renacer" El grupo obtuvo importantes galardones en el Certamen Internacional de Danzas desarrollado en la localidad entrerriana de Concordia. FRONTERA. Recientemente, el Ballet Folklórico Municipal "Renacer" tuvo una destacada participación en el Certamen Internacional de Danzas desarrollado en la localidad entrerriana de Concordia. El grupo fronterense obtuvo importantes galardones en diferentes categorías, que van desde menciones y premios especiales hasta haber obtenido el primer premio en las ocho coreografías presentadas en los rubros: Folklore Tradicional, Folklore Estilizado y Tango. Refiriéndose a las pre-

miaciones, la Coordinadora del Área de Cultura, Educación y Deportes, Cristina Fassi, manifestó su alegría sosteniendo que "es un orgullo para la ciudad poder contar con un grupo de Ballet que la representa tan bien en los escenarios de todo el país"; "desde el Municipio se los felicita y los invita a continuar con estas actividades para el año que viene", agregó. En ese marco, los integrantes del Ballet manifestaron su alegría por los logros obtenidos, al tiempo que agradecieron a sus familia-

res por el acompañamiento y estímulo, y a la Municipalidad de Frontera por el constante apoyo para seguir representando a la ciudad en toda la Argentina.

Integrantes del Ballet Rita Echenique, Franco Giménez, Emanuel Araya, Pamela Robledo, Juan Carreño, Dayana Giménez, Joaquín Cortés, Jorge Brochero, Rocío Allasino, Maribel Tessio, Eliana Granados, Juan Pablo Allasino, Brenda Manasseri y Matías Allasino.

HUMBERTO 1º

Las salas de 5 vivieron un campamento a puro juego y diversión La propuesta tuvo lugar en las instalaciones de la Planta Campamentil "La Maravita". HUMBERTO 1º. Los días 18 y 19 de noviembre, los alumnos de las salas de 5 años del Jardín de Infantes Nucleado Nº 128 de Humberto 1º tuvieron su experiencia de campamento en las instalaciones de la Planta Campamentil "La Maravita". Esta actividad se realizó en el marco del Proyecto Institucional "Juegos y risas con la naturaleza", que se articula desde el Área de Educación Física. Los niños recibieron esta invitación con mucha alegría y entu-

siasmo. Durante el campamento participaron de diferentes actividades que los profesores de Educación Física de la planta Ivana Malano, Adolfo Oggero y Paula Ferrero (Profesores del Jardín) organizaron especialmente para ellos. Con la colaboración de las familias se realizó el armado de carpas, luego, la caminata en busca de leña, variadas actividades lúdicas, cena compartida; y a la luz de la luna, hicieron juegos nocturnos utilizando linter-

nas. Después llegó la hora tan esperada, tras de escuchar una interesante historia, la fogata se encendió y causó gran impacto en los niños disfrutando del fogón con cantos y bailes. Los docentes responsables de las salas de 5, el Equipo Directivo y Asociación Cooperadora, agradecen a los padres por confiar en la institución y apoyar a que la jornada exitosa. Fue una hermosa experiencia que seguramente quedará en el recuerdo de los futuros egresados.

Los chicos realizaron actividades recreativas en el campamento.

MARÍA JUANA

Acto de colación de la EEMPA MARÍA JUANA. Desde el EEMPA (Escuela de Enseñanza Media Para Adultoas) N° 1231 se informa que hoy viernes 28 de noviembre, a las 20:45 horas, se llevará a cabo el acto de colación de la décimo segunda (12ª) promoción. El mismo, tendrá lugar en el patio de la Escuela Fiscal N° 398.

Los egresados son: Paola Botto, María José Bregy, Jésica Cejas, Agustina Fernández, Marianela Carrizo Gallardo, Maribel Gamboa, Lorena Leinecker, Nataly Palma, José María Piazza, Marcos Salteño, Carolina Sosa, Verónica Suárez María Blén Vijarra, Eliana Wasinger.

El EEMPA tendrá nuevo graduados la jornada de hoy.


REGIONALES

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

5

HUMBERTO 1º

La Feria Franca HumAta estuvo presente en importante evento en Santa Fe Integrantes de la muestra local participaron en la Feria y Encuentro Provincial de Emprendedores de la Economía Social. HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. El pasado sábado 22 y domingo 23 se llevó a cabo, en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, el Encuentro Provincial de Emprendedores y Feria Provincial de la Economía Social organizado por la Subsecretaría de Economía Social de la Provincia. En el mismo participaron integrantes de Feria Franca HumAta. Nos referimos a Agustín Trutali, Teresa Tapia y en representación de la Comuna de Humberto 1º, el promotor Matías Antonioli, quienes desarrollaron distintas actividades como: Capacitaciones, Feria, Juegos, Talleres y Radio Abierta. Más de 400 emprendedores

y cooperativas de 70 localidades participaron el fin de semana de la muestra que organizó conjuntamente la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Dirección del Programa de Economía Social de la Municipalidad de Santa Fe. El objetivo de esta Feria fue generar un espacio de encuentro, comercialización, concientización, formación e intercambio de experiencias. El evento, además de contar con la presencia de emprendedores y organizaciones, tuvo la participación de 80 Promotores de la Economía Social y Solidaria de las 5 regiones de la Provincia.

HumAta estuvo presente en la muestra realizada en la capital provincial.

HUMBERTO 1º

Capacitación "Especialización en Innovación y Gestión local" Se realizó la entrega de diplomas en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la Provincia. 1º. Por Lily Daj. El miércoles 26, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de la Provincia, en un acto que contó con la presencia del ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi; y el director del Centro Latinoamericano de Estudios Locales (CELADEL), se procedió a la entrega de los diplomas a quienes realizaron y

aprobaron la "Especialización en Innovación y Gestión Local", curso que fue dictado durante este año en el marco del Programa Gobiern@ - Escuela de los Municipios y Comunas, dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma el Estado de la Provincia, y de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas de la Provincia. Por la Comuna de Humberto 1º obtuvieron di-

cho diploma la jefa de Departamento Jurídico, Dra. Ivana Airasca; y el secretario Administrativo Subrogante, Sr. Víctor González. Cabe destacar que la participación fue de carácter institucional y que el presidente comunal, Julio Córdoba, avaló la postulación de los mismos, los que fueron seleccionados para realizarlo por las autoridades encargadas del dictado del curso.

Las autoridades durante la entrega de los certificados a las personas capacitadas.

quien brindó un excelente entretenimiento lleno de malabares, payasadas, humor, acrobacias que permitió la participación del público en general. Fue una noche colmada de ritmos y colores donde los pequeños brillaron con su actuación.

Los chicos del Jardín se lucieron actuando.

HUMBERTO 1º

Exitoso Festival Artístico en el Jardín Nº 128 HUMBERTO 1º. En el salón del AFBC se llevó a cabo el día viernes 21 del corriente, el Festival Artístico organizado por Asociación Cooperadora del Jardín de Infantes Nucleado Nº 128 "Dra. Sara Faisal". La temática fue "El mundo baila", donde cada sala

del Jardín interpretó el ritmo característico de diferentes países del mundo, con su vestimenta típica confeccionada con buen gusto y disposición por las familias. Para dar comienzo al espectáculo estuvo presente la "Compañía Naranja"


6

REGIONALES

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

SUSANA

Se realizará la cena de despedida de año del fútbol La cita será este sábado desde las 21:30, en el salón del Club con la animación musical de "Los Kilates". SUSANA. Por Lucas Vietto. El Club Cultural y Deportivo Susana cerrará las actividades deportivas del año agasajando a los jugadores de las categorías juvenil menor, juvenil mayor, reserva y primera que compitieron en el certamen de la Zona Centro del Torneo que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol. Lo hará con una cena y baile que tendrá lugar este sábado en el salón social de la institución verde y blanca, desde las 21:30 horas y que contará con la

amenización de "Los Kilates". El menú que se servirá en la ocasión es: salamín, pollo, ensalada y postre. Desde la organización se ruega a los presentes llevar vajilla completa y durante toda la noche se expenderán bebidas. El valor de las tarjetas es de 100 pesos para mayores, 50 para menores y 25 para niños. Las reservas pueden realizarse a los teléfonos 482218 y 482250. El presidente del Club, Mi-

guel Werlen expresó al respecto: "Es un orgullo para nosotros poder realizar este reconocimiento a nuestros deportistas que vistieron la camiseta verde y blanca en todas las canchas de la liga. Nuestra intención es que puedan tener su momento en una noche pensada para la familia. Considero que es una manera de agradecerles su participación en nuestra institución y esperamos contar con ellos la próxima temporada".

El presidente del Club, Miguel Werlen, expresó su alegría por agasajar a los jugadores de la institución.

El Camión Sanitario pasó por Plaza Clucellas Esta importante herramienta sirve para brindar atención primaria de la salud a todos los habitantes, principalmente a aquellos con difícil acceso, de manera totalmente gratuita. PLAZA CLUCELLAS. Con buena receptividad por parte de los vecinos, frente al local comunal y promovido por

el Sindicato de Conductores de Camiones de Santa Fe estuvo el Camión Sanitario en Plaza Clucellas, el pasado martes.

Los pacientes recibieron atención en los bien instalados consultorios de clínica general, ginecología y odontolo-

gía. Esta importante herramienta sirve para brindar atención primaria de la salud a todos los habitantes, principalmente a aquellos con difícil

acceso de manera totalmente gratuita. También el Camión Sanitario visitó otras localidades con el objetivo de promover conductas saludables y prevención de enfermedades. El Camión Sanitario atendió a los pacientes frente a la Comuna local.

Protección ante incendios: matafuegos El elemento por excelencia de combate contra el fuego en el ámbito industrial es el matafuego. Si bien otros elementos de lucha contra incendios como arena y agua son eficaces según el tipo de fuego, el matafuego es una invención extendida y aprobada por las diferentes normas de seguridad vigentes. En la observación de prevención de riesgos de incendios, los especialistas deben observar y determinar eficientemente la disposición geográfica de cada elemento de combate de riesgos de incendio. Una vez dispuesta la distribución de los elementos, se deben designar grupos de tareas encargados de la revisión periódica del estado y vencimientos de la carga en los extintores. La señalización y lugar donde debe encontrarse el extintor debe ser definido después de una observación minuciosa y responsable. En los momentos de incendio o accidentes, el personal debe conocer exactamente el lugar donde se encuentran los elementos, además, mediante una capacitación efectiva se deben co-

nocer los modos de utilización de los elementos.

Tipos de fuego En las capacitaciones de personal se debe tener en cuenta la importancia de informar correctamente sobre diferentes tipos de fuego. No es posible atacar cualquier fuego con cualquier matafuego. El origen de combustión de las llamas determina el tipo de fuego que se genera. Los fuegos se clasifican en distintos tipos, pueden ser de tipo A, B, C, D y K. Estas clasificaciones se realizan según el origen sea de materiales sólidos, líquidos inflamables, eléctricos, metales combustibles, y cocinas comerciales. Al referir el origen del fuego a materiales sólidos, se indica que la materia de combustión es un material que produce brasas como madera, caucho, plásticos, textiles y papel. Cuando se indica el fuego en líquidos inflamables se está indicando que la materia es petróleo y sus derivados, distintos tipos de alcoholes, grasas industriales y diferentes escapes de gases. Los fuegos de origen eléctrico son los

originados en motores, tableros y generadores eléctricos. En la combustión de los metales combustibles encontramos el magnesio, sodio, potasio y aluminio. Por último debemos mencionar el fuego en las cocinas comerciales, donde se origina en distintos tipos de aceites como aceites de origen animal o vegetal, y grasas.

Tipos de matafuegos En los matafuegos se indica con letras qué tipo de fuego están destinados a combatir eficientemente. De este modo, por ejemplo un matafuego tipo AB, está destinado a combatir materiales sólidos y líquidos, con agua y espuma, uno AC combate con agua pulverizada fuego de materiales sólidos y eléctricos, y de este modo se establecen las diferentes indicaciones para atacar en forma correcta los distintos tipos de fuego, otros tipos de matafuegos son los ABC, ABCD, BC y ABCK. Es muy importante instruir al personal en el uso apropiado de los elementos de trabajo y emergencia.

EN SAN GUILLERMO

Se desarrolló una nueva auditoría de alimentos Inspeccionaron 36 transportes de los cuales 4 no presentaron la habilitación correspondiente de Unidad de Transporte de Alimentos de ASSAL o se encontraba vencida. SAN GUILLERMO. Ayer por la mañana tuvo lugar en la localidad de San Guillermo, sobre la ruta provincial Nº 23, Km 36.5, una auditoría de Transportes de Alimentos, a cargo del personal de la Regional ASSAL San Guillermo, la secretaria de Alimentos de Suardi, Lic. Alejandra Martino y personal de Seguridad Vial de la Provincia. Durante la misma se audi-

taron 36 transportes -de los cuales 4 no presentaron la habilitación correspondiente de Unidad de Transporte de Alimentos de ASSAL o se encontraba vencida. También se decomisaron tortas y bandejas de alfajores de maicena, ya que eran transportados en un vehículo sin habilitación correspondiente y no tenían la rotulación reglamentaria según el Código Alimentario Argentino.


REGIONALES REGIONALES

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

7

SUNCHALES

Por tercer año se realizó "Jóvenes con Espíritu Emprendedor 2014" Durante el mes de octubre y principios de noviembre los alumnos que cursan el último año de las escuelas secundarias visitaron empresas e industrias de la ciudad. SUNCHALES. Se llevó adelante el proyecto "Jóvenes con Espíritu Emprendedor 2014", que trata de despertar actitudes emprendedoras que los lleven a soñar con su propia empresa o a destacarse en el mundo laboral; surgido en la "Mesa de Educación" de ADESu. Durante el mes de octubre y principios de noviembre los alumnos que cursan el último año de las escuelas secundarias de la ciudad visitaron la Casa del Emprendedor y el Área Municipal de Promoción Industrial, con el objetivo de promover en ellos la cultura emprendedora e innovadora. Más de 185 personas entre alumnos y docentes recorrieron el sector y se sorprendieron por la magnitud y envergadura de las empresas allí radicadas. Además, se enriquecieron con los testimonios de empresarios y emprendedores locales que les transmitieron sus experiencias y valores y descubrieron que desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Cooperativismo e Internacionalización pueden recibir apoyo financiero, capacitación y hasta un lugar en la

incubadora de empresas. Más del 95 % de los visitantes desconocía todo ésto. Se agradece de forma muy especial a todos los empresarios que tan generosamente brindaron su tiempo y vivencias: Daniel Genta; Diego Pasquero; Roberto Montagna; Argentino Cipolatti; Luciana Grande; Vanesa Avaro; Adrián Costi; Belkis Gutman; Leo Collino; Lautaro Singer; Carlos Blanche; Roxana Pons; Oscar Bolatti; Pablo Giovenale; Gabriela Buiati; y Carla Bellini. También se quiere reconocer el invalorable aporte de las empresas del Área Industrial que gentilmente abrieron sus puertas para que los alumnos recorrieran sus instalaciones. Es de destacar que este año, además de recibir a los alumnos de los secundarios se ha realizado una primera experiencia con alguno de los asistentes a "El Faro", los cuales estaban felices de poder recorrer una empresa fabril y nos contaron las cosas que ellos hacen; la Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales, con su rol articulador, espera

Los estudiantes visitaron empresas e industrias locales.

poder ir incorporando cada vez más instituciones que se puedan nutrir con esta experiencia. Este año se pudo cumplir el objetivo de que todas las visitas se nutrieran con el testimonio de una empresaria emprendedora. ADESU se quiere discul-

par especialmente con los alumnos del sexto año de la Escuela Técnica y con el quinto turno tarde del Colegio Nacional que este año no pudieron asistir por inconvenientes técnicos del transporte y por lo avanzado del ciclo académico que no permitió seguir reprogramando las visi-

tas. Nada de ésto hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de emprendedores, empresarios, industriales e instituciones locales, Cámara de Industriales de Sunchales, Club Deportivo Libertad y Municipalidad. ADESU agradece a todos por su buena predisposición.

SUNCHALES

Disposiciones para carga y descarga de mercaderías en la ciudad Se aprobó la norma N° 2454/2014 que establece distintas categorías de vehículos intervinientes, horarios y zonas previstas para tales fines. SUNCHALES. En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó una nueva Ordenanza para regular los actos de carga y descarga de mercaderías que se realicen en la ciudad. Se trata de la norma N° 2454/ 2014 que establece distintas categorías de vehículos intervinientes, horarios y zonas previstas para los fines recién mencionados. La normativa recientemente sancionada fue elaborada con el aporte de todos los sectores involucrados y se derogó de esta manera la Ordenanza N° 2433/2014, la cual había sido aprobada el 17 de setiembre. "Trabajamos en conjunto con representantes del Centro Comercial, del transporte y los supermercados; con aportes importantes del Departamento Ejecutivo Municipal y de cada uno de los Concejales", se manifestó durante la fundamentación de la iniciativa. En la nueva reglamentación se establecieron dos zonas específicas para las cuales rigen diferentes disposicio-

nes: *Zona N° 1: área delimitada por la zona de estacionamiento medido (ZEM). *Zona N° 2: área delimitada al Este por J. V. González y Leguizamón; al Norte por Urquiza; al Oeste por Lisandro de la Torre y Rivadavia; al Sur por Láinez y las arterias principales: Avda. Yrigoyen, hasta calles ColónGabasio; Avda. Sarmiento hasta calle Láinez; Avda. Belgrano hasta calle Chubut y Avda. Colón. Luego de definir cada categoría de vehículo, se dispone que los incluidos en el apartado de livianos (con un peso que no exceda los 3.500 kg. de carga útil), podrán realizar actos de carga y descarga de mercadería en la zona N° 1 en los períodos de tiempo comprendidos entre las 6 y hasta las 9 y/ o entre las 13 y hasta las 17. En la restante zona establecida no regirá la restricción horaria. Por su parte, los vehículos semipesados (con un peso superior a los 3.500 kg. de carga

útil e inferior a los 14.000 kg.), podrán realizar dichas tareas en el mismo período horario en la zona de estacionamiento medido y en la zona N° 2 se extiende el permiso una (1) hora más en cada turno establecido. En cuanto a los vehículos pesados (con acoplado y/o semirremolque), éstos tienen prohibido realizar actos de carga y descarga en ambos sectores delimitados. Excepcionalmente podrá autorizarse a camiones con dichas características, atendiendo al tipo de carga involucrada y tomando los recaudos necesarios para evitar alteraciones en el tránsito. También se establecieron otras especificaciones sobre la materia legislada, así como los servicios exceptuados de cumplir con todas las obligaciones previstas. Dichos aspectos de la Ordenanza pueden ser consultados ingresando al Digesto Municipal de la página web: http:// www.concejosunchales.gob.ar/ documentos/digesto/ O%202454%202014.pdf

Se aprobó la norma para acomodar el horario y los sectores de carga y descarga de mercaderías en la ciudad.

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.


8

REGIONALES

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

ESPERANZA

Estudiantes disfrutaron de una jornada al aire libre De la Escuela Técnica y el Colegio Nuestra Señora del Huerto quienes realizaron actividades recreativas y de aventura en el Country Pujol, emprendimiento que se encuentra en la Ruta de la Leche. ESPERANZA. Los alumnos de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 455 "Gral. San Martín" y el Colegio Nuestra Señora del Huerto Nº 8076 disfrutaron de un desayuno artesanal, actividades recreativas y de aventura en el Country Pujol, ubicado en Colonia Pujol (distrito Esperanza); emprendimiento que se encuentra en la Ruta de la Leche y ofrece con gran éxito sus instalaciones a grupos y contingentes de la ciudad y la región. La Municipalidad de Esperanza a través de la Secretaría de Gobierno y su Área de Turismo impulsa este programa con el objetivo de profundizar el conocimiento de la historia, valorar el legado de los inmigrantes, consolidar el respeto por el patrimonio local, resignificar el valor del trabajo y el esfuerzo, difundir los atractivos de la zona

y las tradiciones ancestrales, fomentar las buenas costumbres y realzar la importancia de la actividad turística y la Ruta de la Leche como una herramienta para fortalecer nuestra identidad. Este año se convocó al Instituto Lux Capere, referente local y único Instituto de Educación Superior en Fotografía de la provincia de Santa Fe, para la convocatoria dirigida a los alumnos de tercer año de los establecimientos educativos de nivel secundario de la ciudad. Cabe destacar el apoyo y trabajo conjunto con la empresa Ruta 70 en el desarrollo de las actividades del programa. Se informa además, que la exposición de todos los trabajos ganadores se realizará en "Una Esperanza Brilla en Navidad" el día 7 de diciembre en las escalinatas del palacio municipal.

Momento de la actividad realizada.

Exitosa recolección de residuos electrónicos en Suardi El objetivo es rescatar los elementos y evitar el impacto que generan en el medio ambiente. SUARDI. Con un gran resultado, culminó el miércoles la campaña de recolección de residuos electrónicos y eléctricos en desuso, organizada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Comuna de Suardi. El objetivo de la misma es estar en sintonía con el avance acelerado del recambio tecnológico, que hace que cada vez sea más frecuente tener en el hogar aparatos o equipos en desuso que hayan sido reemplazados por nuevos. Por tal motivo, se busca brindar una disposición apropiada a esos elementos, diferenciando los materiales que pueden ser

reutilizados con los que no. Cabe recordar que el reciclado de los residuos electrónicos tiene un doble impacto positivo. Por un lado, permite recuperar metales o materiales (silicio, plásticos, oro, plata, cobre, etc.) que son cada vez más escasos y cuya obtención, a través de la minería, genera un alto impacto ambiental. Por otro lado reduce el impacto que estos residuos generan en el ambiente al degradarse en basurales, contaminando napas y suelos. La Secretaría de Medio Ambiente agradece la colaboración de Magalí Muñoz en dicha campaña.

De manera exitosa se realizó la campaña de recolección de electrodomésticos usados.

Hoy se inaugura la muestra de dibujos "Siento a Suardi en el futuro" La cita será en Casa Mareilí a partir de las 20 hs. SUARDI. Hoy viernes tendrá lugar la apertura de la muestra de dibujos y trabajos "Siento a Suardi en el futuro", una de las actividades propuestas en el marco de los 105 años del pueblo. La actividad está dirigida a jardines de infantes y a escuelas primarias, de primero a tercer grado, y apunta a que los más pequeños expresen con técnica libre cómo ima-

ginan que será Suardi en el futuro, dentro de 105 años. El trabajo, que puede ser individual, grupal o familiar, debe ser presentado en cartulina blanca de 20 cm. x 30 cm. montado sobre cartón de 30 cm x 40 cm., debiéndose mencionar en el reverso de la obra el nombre del o de los autores. La cita será en Casa Mareilí a partir de las 20 horas.

Lugar donde se desarrollará la propuesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.