Diario Castellanos - Regionales

Page 1


2

REGIONALES

Comuna de Susana Comuna de Santa Clara de Saguier

VIERNES 2 DE ENERO DE 2015

COMUNA DE HUMBERTO 1º … JUNTO A SU PUEBLO CONSTRUYENDO EL FUTURO…

Comuna de Ataliva Con visión de un futuro mejor... invierta en Ataliva... Pueblo en crecimiento

Comuna de Eusebia Creciendo junto a su pueblo

GOBIERNO Y PUEBLO CRECIENDO JUNTOS PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE TODOS Belgrano 512 - TACURAL - Sta. Fe. 03493-492304 tel/fax 03493/492230 comunatacural@cooptacural.com.ar

Comuna de Josefina Un pueblo que crece y apuesta al desarrollo regional

Comuna de Lehmann Apoyando a la región

Comuna de Aldao Junto al crecimiento regional

Comuna de Presidente Roca Trabajamos cada día para que tu pueblo sea el lugar que soñaste para vivir…

Comuna de Suardi con los vecinos, por sus vecinos… Gestión Hugo Boscarol


REGIONALES

VIERNES 2 DE ENERO DE 2015

3

REGIONALES

"Tengo un desafío muy grande al estar al frente de Vialidad" Fueron las palabras del ingeniero Omar Saab, nuevo administrador del ente provincial, en el marco de la inauguración de la obra de pavimentación de la Ruta 13, el martes en Egusquiza. REGIONALES. Por Lucas Vietto. En el marco de la inauguración de la pavimentación de la Ruta 13, desde la 70 hasta el acceso de la localidad de Egusquiza estuvo presente, acompañando al gobernador, Antonio Bonfatti, el nuevo administrador de Vialidad Provincial, Omar Saab, quien dialogó con Diario Castellanos sobre sus primeros meses de gestión en el ente provincial. Debemos recordar que el ingeniero Saab se desempeñaba como coordinador general del Programa de Mejoramiento Urbano en Asentamientos Irregulares, en el ámbito de la Secretaría de Estado del Hábitat, antes de ser nombrado para este nuevo cargo. Fue secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario (2007-2014) y concejal de esa ciudad (1999-2003/ 2003-2007). Al comenzar el diálogo, Saab expresó: "Tengo un desafío muy grande al estar al frente de Vialidad, ya que permanentemente se requiere estar trabajando en el mejoramiento de la red caminera de toda la Provincia. Por suerte, desde que asumí me han tocado inaugurar obras importantes como lo es esta Ruta 13, que como lo dijo el presidente comunal, Antonio Eusebio, se reclamaba desde hace más de 50 años.

Sin duda que esta ruta le cambiará la fisonomía a todo el pueblo. Estamos orgullosos de estar acompañando a toda la comunidad en este día histórico". Y agregó: "Hay otras obras que están en la recta final y vamos a continuar con todo lo que se venía haciendo. Me refiero al caso de la repavimentación del acceso a Zenón Pereyra, que luego continuará hacia Esmeralda; o bien el tramo de Soutomayor - Humberto 1º, que finalizará en abril o mayo, según nuestros cálculos". Sobre recientes gestiones y hechos realizados por Vialidad en el lapso de la gestión Saab, el ingeniero dijo: "Ya hemos publicado una licitación que pertenece a bacheos que es un reclamo que tenemos del gobernador Bonfatti en diferentes lugares de la Provincia. Allí se invertirán más de 150 millones de pesos que se destinarán en 6 rutas de sur a norte y vamos a abrir los sobres el próximo 20 de febrero en la Casa de Gobierno". "Sabemos que las demandas viales en todo el territorio provincial son muchas porque existe un verdadero deterioro de rutas que son muy transitadas y que requieren de una atención casi permanente. Además, siempre decimos que tenemos que seguir con el lema Unien-

El ingeniero Omar Saab, nuevo administrador de Vialidad Provincial.

do Pueblos, como sucede hoy con esta pequeña localidad que es Egusquiza que hoy ve el futuro de otra manera. Por ello existe un Plan Estratégico que es nuestra política de Estado. Siempre escuchando a los vecinos y trabajando para seguir mejorando tanto las rutas de calzada natural, como las de ripio o pavimento", destacó Saab.

TRATAMIENTO DEL AUTISMO

Calvo solicitó urgente reglamentación de la Ley REGIONALES. El senador Alcides Calvo, mediante un Proyecto de Comunicación aprobado por la Cámara de Senadores, solicitó al Poder Ejecutivo Provincial agilice la reglamentación de la Ley Provincial Nº 13328, que garantiza el Diagnóstico Precoz, Tratamiento, Integración, Inclusión Social y Protección Integral de Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y/o Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), sancionada el 30 de noviembre de 2012 y promulgada el 31 de julio de 2013. Calvo destacó que "el sistema creado por la mencionada Ley brinda a las personas que padecen estos trastornos y a sus familiares, los instrumentos necesarios no sólo para acceder a un diagnóstico precoz sino también a tratamientos

correspondientes en el ámbito de la Salud, Educación, Terapias complementarias, como así también a la capacitación profesional en la problemática, con el propósito de promover el

autovalimiento de las personas afectadas y su integración plena en la comunidad", por lo que resulta sumamente necesaria su reglamentación a la brevedad.

"La Ruta 13 empieza a ser una alternativa a la congestionada 34 que próximamente se convertirá en Autovía. A eso es lo que apuntamos desde Via-

lidad, a una mayor conectividad entre comunidades para que de manera repentina se vayan igualando las oportunidades", finalizó.


4

REGIONALES

VIERNES 2 DE ENERO DE 2015

La Agrupación Folklórica de Galisteo recibió el año a lo grande Fue con una cena de camaradería donde se informó sobre su próxima participación en el Festival de Jesús María. GALISTEO. Por Domingo Abel Bongianino. "Lucero del Alba" de Galisteo reunió en el salón comunal a sus integrantes y allegados para recibir con una cena de camaradería, el nuevo año e informar sobre su próximo viaje a Jesús María para participar en el festival de la jineteada y el folklore que se desarrollará en la citada ciudad turística cordobesa . En el transcurso de la reunión, los bailarines recibieron presentes recordativos y la profesora Claudia Fernández expuso sobre los trabajos organizativos que se vienen desarrollando para tan importante actuación el día 8 de enero en donde deberán representar a la provincia de Santa Fe. Por ello, están ultimando detalles en los vestuarios y acelerando los ensayos para la pre-

sentación que para el grupo tiene vital importancia, ya que han logrado ingresar a uno de los escenarios más trascendentes del área folklórica nacional. Con aportes propios y ayuda de autoridades y vecinos llegarán para cumplir un sueño que nunca olvidarán. Mezclados entre 800 bailarines estarán elevando con alegría y orgullo a la bandera de nuestra Provincia que en las danzas serán sus delegados. Este año el festival cumple 50 años y su programación es más extensa y variada concitando mayor atención, y en ella desde la pequeña comunidad de Galisteo esta Agrupación Folklórica "Lucero del Alba" estará por lo logrado, representando además a nuestra región.

La Agrupación Folklórica de Galisteo participará del Festival de Jesús María.

MARÍA JUANA

MARÍA JUANA

El Club Atlético Talleres despidió el año con la inauguración de obras

Repavimentación de Barrio Buriasco

Se habilitaron los sanitarios del Salón de Usos Múltiples.

MARÍA JUANA. La Comuna continúa el trabajo de repavimentación de Barrio Buriasco -ubicado al ingreso de la localidad- a través del programa "Más Patria, Más Pueblo, Más País" proveniente del Gobierno Nacional con el objetivo de culminar la obra que se ha iniciado meses

MARÍA JUANA. La institución realizó recientemente su cierre anual de actividades, oportunidad en la cual la comisión directiva, encabezada por su presidente el Sr. Oscar Breggy y acompañados de un gran número de socios y autoridades, entre ellos el presidente comunal, Eduardo Abdo y el senador provincial, Alcides Calvo, procedieron a dejar inaugurados los nuevos sanitarios del Salón de Usos Múltiples. Breggy destacó el apoyo recibido por parte de la comunidad en general, como así también de Eduardo Abdo y Alcides Calvo, quienes con su apoyo permanente hacen posible que Talleres, hoy avance y concrete la habilitación de esta obras y permanezca en la categoría mayor del fútbol rafaelino. Por su parte Calvo, quien días atrás había realizado la entrega de un aporte económico a fin de colaborar con este objetivo de la comisión directiva de la institución, valoró el trabajo que llevan a cabo las personas que integran la misma a fin de brindar conten-

El SUM de Talleres tiene nuevos sanitarios.

ción a muchos jóvenes de la localidad, en este caso a través del deporte profesional para niños y mayores.

Agasajo de fin de año de la UOM También, Calvo estuvo presente en la cena despedida de año de la UOM María Juana, donde más de 150 afiliados y mayoritariamente empleados de la fábrica de vagones Buriasco (hoy SABB) festejaron también la reapertura de dicha empresa emblemática de la provincia de Santa Fe; hoy la misma se encuentra en proce-

so de reactivación por parte del Gobierno Nacional, luego de la firma de contratos para la reparación de vagones del Belgrano Cargas. Estaban presentes además el delegado local de UOM Rubén Santiago, el presidente comunal, Eduardo Abdo; delegados de otros gremios de la localidad, quienes brindaron por las fiestas navideñas y a su vez, para que siga creciendo esta fábrica que hace algunos años había quedado prácticamente cerrada y hoy gracias al Gobierno Nacional se encuentra con más de 120 empleados.

atrás. En la actualidad se está trabajando sobre calle Buenos Aires, se continuará con la repavimentación en todo el Barrio para luego desembocar con los trabajos sobre Avenida Buriasco desde Ruta Provincial N° 13 hasta Melitón Espinosa.

Avanzan los trabajos en la localidad.


REGIONALES

VIERNES 2 DE ENERO DE 2015

5

Se presentaron los "Carnavales Sastre y Ortiz 2015" Fue con una conferencia de prensa donde se anunció que la fiesta carnestolenda tendrá su primera noche el sábado 31 de enero y continuará los sábados 7, 14 y 16 de febrero. SASTRE Y ORTIZ. Este miércoles fueron presentados los Fabulosos Carnavales de Sastre y Ortiz luego de la renuncia de la mayoría de las instituciones que conformaban la Asociación Carnavales Sastre Ortiz (ACSO). Para esta edición Nº 53, la Capital Provincial del Carnaval tendrá su gran fiesta organizada por la Municipalidad de Sastre junto a 14 instituciones que fueron convocadas por el Ejecutivo local. En conferencia de prensa, el intendente Rosaldo Gardella anunció cuatro noches de Carnaval, los shows confirmados y una serie de modificaciones que se realizarán en el tradicional predio de plaza Independencia. Estuvo acompañado por Elisa Oitana, Federico Cáneva, Paola Lemos y Diego Ferrari. "La convocatoria que hizo el Municipio fue sumamente importante", expresó Gardella, quien se mostró sorprendido por el interés de las instituciones que están trabajando para los Carnavales 2015 y admitió que "es una experiencia nueva ponerse a organizar los corsos". La fiesta carnestolenda tendrá su primera noche el sábado 31 de enero y continuarán los sábados 7, 14 y 16 de febrero. No obstante, podría agregarse una quinta noche aunque va a depender del espectáculo que fue solicitado al Ministerio de Cultura de la Nación. Como todos los años, uno de los grandes atractivos será la comparsa "Penambí Berá" y "Penambí Berá Juniors", con alrededor de 200 integrantes entre niños, jóvenes y adultos, las carrozas mecanizadas y la murga "Puro Amor". Para el próximo año, no se hizo referencia a la comparsa "Aré Puré", de gran repercusión en la última edición. Luego de varios años, "Los Palmeras" abrirán los espectáculos musicales en la primera noche, mientras que también estará tocando el grupo tributo a Maná, "La Morocha". El sábado 7 de febrero se presentará Mario Pereyra y la banda revelación de Rosario, creadora del éxito "Chica Wow", formada por Franco Gennaro y Bruno Bissón. Además, actuarán artistas circenses y se realizará la elección de la reina local. El sábado 14 está previsto el show de "La Zimbabwe", una de las bandas pioneras del reggae en los años 90. También estarán "Los Tulipanes", el tributo a Ricardo Arjona y la coronación de la reina provincial. El grupo cuartetero "La Fiesta" tocará el lunes 16 de febrero, en coincidencia con el feriado nacional y dentro del marco

de los Carnavales Federales de la Alegría. Asimismo, volverán a presentarse los artistas circenses y como es tradicional, la quema del "Rey Momo". El horario previsto de inicio de las noches sería desde las 22 para el pre carnaval y el desfile daría comienzo a las 23:30. El cierre no se extendería más de las 4.45 horas. "Queremos volver a la fiesta del carnaval y de la familia, por eso se decidió poner una entrada de entre 40 y 50 pesos", adelantó el jefe del Gobierno local y precisó que "después de las 00 horas, el costo de los ticket tendrá una diferencia", dependiendo del espectáculo. En ese sentido, sostuvo que no se pondrán bonos a la venta como años anteriores y destacó el apoyo de Lotería de Santa Fe, el Ministerio de Innovación y Cultura, el Ministerio de Turismo de la Nación y Cultura de la Nación. En cuanto a la infraestructura en el predio de los corsos, se va a implementar una serie de modificaciones. "Se alquiló un escenario más grande y más cómodo, y se va a trabajar con otro escenario alternativo que estará montado en el sector sur", indicó. Por otra parte, afirmó que los kioscos no van a estar más sobre los estacionamientos sino que serán colocados en los extremos norte y sur del corso. Es decir, uno sobre calle 25 de Mayo y otro en calle 9 de Julio. "Si bien no habrá servicio de parrillada, por una cuestión de costos, se ofrecerán alternativas a los choripanes, pizzas y hamburguesas", declaró. Durante la presentación, Gardella remarcó un convenio firmado con Daniel Colman y Ariel Torres, quienes tendrán a su cargo el sonido, iluminación, publicidad, promoción y conducción del evento. Los empresarios locales colaboraron en la contratación de espectáculos y acercaron los contactos con cervecería Santa Fe y Coca-Cola. Consultado sobre con qué recursos se afrontarán los Carnavales, el intendente expresó que "fue previsto en el Presupuesto de la Municipalidad para 2015, una partida de 1.500.000 de pesos para los corsos del año que viene aunque aclaró que "no significa que se va a gastar esa cifra. En espectáculos la inversión sería de unos 500 mil pesos", sostuvo y manifestó que "tratamos de acomodar los números con los que nos encontramos al inicio de las charlas con la ACSO". "Si tenemos la suerte que queden recursos, esos recursos van a ir a las instituciones que se sumaron para colaborar con la Municipalidad", garantizó al asegurar que "el Municipio

sólo quiere que se haga la fiesta, no quiere lucrar". Sobre el futuro de ACSO, Gardella dijo que se hizo un inventario de todo lo que estaba en el inmueble de la asociación y la Municipalidad lo va a utilizar. "Terminado los Carnavales se volverán a sentar para analizar cómo continúan. Si vuelven las instituciones a organizarse en la asociación con la parte legal que corresponde, o si en esa organización va a participar el Municipio como en esta ocasión. La idea es de sumar. Si estamos hablando de una fiesta de Sastre con 53 años, nos parece interesantísimo que participen todas las instituciones", reflexionó. Por último, destacó la gran aceptación que tuvo la propuesta que hizo la Municipalidad a las 14 instituciones y no descartó que se sume alguna más. Entre ellas, el colegio San Francisco de Asís y Juan Bautista Alberdi; Escuela Especial y Fiscal Nº 267; Jardín Nucleado, Biblioteca Popular; SAMCo Sastre, Sociedad Italiana; Clubes Atlético Sastre, Unión y Almafuerte; Hogar de Ancianos y Jockey Club Sastre.

Comparsa, Banda y Carrozas La comparsa "Penambí Berá" lucirá la temática del culto de Isis, la diosa egipcia de la Fertilidad conocida como la "Diosa Madre". "Desde diferentes áreas de Cultura y del Museo, estamos apoyando la organización de la comparsa bajo la idea original que presentó Hipólito Ternavasio a mitad de año a la ACSO, y en esta restructuración decidimos darle idea y llevarla adelante por lo que se convocó a gente que tiene experiencia en la organización", expresó Elisa Oitana una de las encargadas de la comparsa de mayores junto a Valeria Astegiano y Nicolás Molineris. Oitana, recordó que en las instalaciones del Liceo, Ana Minetti y Gladys Cabrera están trabajando en un taller de bordado para asesorar a quienes lo necesiten. En cuanto a la comparsa Junior, para este carnaval se incorporaron niños del nivel inicial. "La convocatoria fue muy buena, tenemos inscriptos 105 niños de los cuales 45 son del nivel inicial", indicó Paola Lemos, quien anticipó que tendrán una temática relacionada con la de mayores y va a estar fusionada. "Los más chiquitos tendrán un disfraz y los más grandecitos vestimenta característica de la época. La Junior tendrá dos coreografías y tres la de Penambí mayores", detalló y destacó el apoyo de las profeso-

Cuenta regresiva para la 53ª edición de los Fabulosos Carnavales.

ras del Liceo, Mirta Oitana, Ivana Plese, Gonzalo Biotti, Emanuel Strada, Romina Rodríguez Kern y César Hernández. En cuanto a la banda de la comparsa, Federico Cáneva dio algunas novedades que se podrá escuchar en 2015. El músico que trabaja con Emanuel Strada y Leandro Valdez, adelantó que el grupo mantendrá el mismo formato con entre 30 y 40 músicos, van a componer algunos temas para las coreografías coordinadas con las pasistas e introducirán una leve

modificación en el ritmo. Cáneva dejó entrever que podrían sumar una voz de un cantante brasileño para interpretar y reversionar clásicos de ese país. A pesar del poco tiempo para trabajar, se confirmaron tres carrozas que se están armando en el taller de ACSO, con Ariel Falchini y un grupo de colaboradores. Además, otra carroza será presentada por la clase 1960 y no descartó que se sume alguna otra. (Fuente: Ente Cultural Santafesino)

Los Palmeras vuelven a presentarse en Sastre y Ortiz.


6

REGIONALES

VIERNES 2 DE ENERO DE 2015

PLAZA CLUCELLAS

Beatriz Chiabrera de Marchisone actuó como jurado en certamen literario PLAZA CLUCELLAS. La clucellense fue jurado de un certamen literario donde participaron Escritores Rafa-elinos Agrupados y se cumplió con la entrega de premios que se realizó en la Casa del Escritor. Se trata de los galardonados en el certamen literario Interescolar 2014 y los premiados por el concurso literario "Elda Massoni 2014". La reconocida escritora clucellense junto a sus pares de Rafaela y Sunchales debió evaluar los géneros: poesía, cuento y primera mención.

La Biblioteca permanecerá cerrada La Biblioteca Popular "Pbro. Antonio Bonini" informa que permanecerá cerrada, en tiempo de vacaciones desde el jueves 1 de enero hasta el 2 de febrero.

Reunión para productores agropecuarios Convocada por el destacamento de Bomberos Voluntarios de Plaza Clu-cellas en forma conjunta con su similar de

María Juana se realizó una reunión con productores agropecuarios con el objetivo de explicar la instrumentación de una colaboración voluntaria para dotar de medios y equipamiento a la organización. A partir de 2015 los productores podrán aportar un litro de gasoil por hectárea por año, siendo cobrado por la Comuna y administrado por el destacamento de Plaza Clucellas. Podrá ser abonado por trimestre o en forma total según se informó.

Beatriz Chiabrera de Marchisone, jurado en certamen literario en Rafaela.

ZENÓN PEREYRA

Entrega de aportes para los Bomberos ZENÓN PEREYRA. El pasado viernes 26 de diciembre se realizó una entrega por parte de la Comuna de Zenón Pereyra, de un subsi-

dio gestionado ante la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe (despacho de la Sra. diputada por el partido Socialista, Inés Bertero),

para la compra de un barral de luces que será utilizado en uno de los móviles de los Bomberos Voluntarios de la localidad.

Los Bomberos fueron beneficiarios del aporte.

Ropa de trabajo El cuidado y observación de la ropa de trabajo es responsabilidad del profesional. Tener conocimiento de las normas de seguridad y de los beneficios de respetarlas contribuye a tomar conciencia y evitar accidentes laborales. Además del tipo de ropa de trabajo relacionada con cada actividad específica, es de gran importancia el modo de utilización. Según las normas de seguridad industrial en el trabajo, la indumentaria específica de cada actividad debe ser utilizada de modo que evite cualquier tipo de riesgo de accidente en la tarea a desarrollar. En términos generales, se debe llevar ajustada la ropa de trabajo evitando llevar partes sueltas de tela o ropa desgarrada: estas situaciones motivan riesgos laborales. Es peligroso llevar partes de tela que cuelguen de la indumentaria, ya que pueden existir riesgos de enganche y deslizamientos. Ropa y herramientas: Según las diferentes tareas a desarrollar no está permitido guardar herramientas en bolsillos de la indumentaria ni

colgarlas de cintos de seguridad o engancharlas en zapatos especiales. Sólo en los casos en que el diseño de la ropa lo requiera y tenga bolsillos diseñados a tal fin, podrán llevarse herramientas en la ropa de trabajo. Es necesario concientizar e instruir detalladamente en el modo de utilizar la vestimenta. Los riesgos de accidentes y las posibilidades de lesiones en los individuos aumentan cuando la ropa de trabajo es mal utilizada. Siempre que se detecten roturas, desgarros o anomalías de la fabricación se debe indicar su reemplazo para seguridad del trabajador y del equipo que comparte actividades diarias. Conocer los riesgos de accidentes es muy importante para prevenir e implementar normas adecuadas. Utilizar la ropa indicada: En el desarrollo de la actividad laboral cotidiana es de gran importancia utilizar la indumentaria adecuada. No reemplazar el material de trabajo por ropa o vestimenta parecida pero de diferente material de elaboración. Un caso típico relacionado con el reemplazo de ropa de trabajo por otra parecida es en la utiliza-

ción de guantes, los que se encuentran elaborados específicamente para cubrir los requerimientos de cada actividad laboral. Cuando se desarrollan tareas orientadas al manejo de electricidad se utilizan guantes específicos, de igual modo con las tareas en alturas, la manipulación de químicos, movimientos de metales, tareas de soldadura y actividades especializadas. Utilizar guantes que fueron diseñados para una actividad en tareas diferentes, no es un buen consejo para ningún trabajador profesional. Los riesgos son numerosos cuando no se respetan las funciones de cada indumentaria de trabajo. Mantener en buen estado: La observación constante de la ropa de trabajo debe convertirse en un hábito que tiene numerosos beneficios, uno de los principales es la prevención. Cuando se registran averías o rasgaduras lo mejor es reparar la indumentaria o solicitar ropa en buen estado para trabajar en forma profesional y respetando las normas de seguridad.

DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL

Importantes charlas DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL. Personal de la Comuna de San Guillermo, dependiente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, rea-

liza interesantes charlas para obtener la primera licencia de conducir. Estas capacitaciones se repetirán en Monigotes y Las Palmeras.


REGIONALES REGIONALES

VIERNES 2 DE ENERO DE 2015

7

Colonia Mauá recibió un aporte para reposición de ripio en la Ruta 13 El presidente comunal, Omar Viotti, recibió los fondos de manos del gobernador Bonfatti el pasado martes en Egusquiza. COLONIA MAUÁ. Por Lucas Vietto. El martes, el gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, hizo entrega de un aporte no reintegrable al presidente comunal de Colonia Maua, Omar Viotti, que será destinado a la reposición de ripio en los primeros 1250 metros sobre el acceso de la Ruta 13. Por tal motivo, Diario CASTELLANOS dialogó con Viotti quién expresó: "Nuestra localidad es una de las pocas en la provincia que no tiene un acceso pavimentado. Estos fondos que recibimos hoy nos sirven para trabajar en el primer tramo de ripio a Maua. Puedo decirte que junto al presidente comunal Antonio Eusebio (Egusquiza) empezamos juntos a gestionar la pavimentación de la 13 que se cumplió en primer término. Lo que nos queda es seguir luchando para que ese sueño lo podamos cumplir nosotros también,

para quedar conectados de esa forma con Humberto 1º". "De cualquier manera este aporte que estamos recibiendo es muy importante porque nos permitirá poder comenzar el año trabajando en el mejoramiento de nuestros caminos", destacó el dirigente. Consultado sobre el año que acaba de finalizar Viotti dijo: "Nosotros hemos tenido un buen 2014 donde hemos trabajando en varios frentes para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Recientemente acabamos de colocar las alarmas y las cámaras de video vigilancia, que nos permite mejorar en seguridad; hemos trabajado con el Comité de Cuenca donde se han realizado puentes y alcantarillas, que hacía años no lo podíamos hacer". "También se ha trabajado fuertemente con las dos Escuelas Rurales donde hemos realizado una fuerte inversión para

Omar Viotti, presidente comunal de Colonia Mauá.

el mejoramiento de todo lo que es equipamiento", agregó. Para finalizar y consultado sobre si irá por una nueva reelección Viotti afirmó: "Esta

semana estuvimos reunidos con toda la comisión y ellos apoyan la decisión de que sea yo nuevamente quién se postule para jefe comunal. Por ello

apostaremos a seguir por lo menos dos años más porque consideramos que faltan cosas por hacer y nos sentimos capacitados para hacerlo".

El Gdor. Bonfatti entregó importantes fondos a Humberto 1º Los mismos serán destinados a la Planta Campamentil "La Maravita". HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. El gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, inauguró las obras de pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial N° 13 comprendido entre las rutas N°

70 y la N° 81-s En este marco entregó a la comuna de Humberto 1°, un APN (aporte no reintegrable) de 124.300 pesos, que será destinado a la construcción de "dormis", en la Planta

Campamentil "La Maravita". Recibieron este aporte el presidente comunal de Humberto 1°, Profesor Julio Córdoba; y la Profesora Ivana Malano, coordinadora de la Planta Campamentil.

Bonfatti hace entrega del aporte a Córdoba.

SAN GUILLERMO

"Trabajamos para solidificar nuestras instituciones" Lo manifestó la vicepresidente comunal, Liliana Carro, al realizar entrega de aportes. SAN GUILLERMO. Se entregaron aportes a la Subcomisión de Atletismo y Subcomisión de Carnaval del Club Unión Cultural y Deportiva,

totalizando 6.500 pesos y el compromiso de una suma similar en los entrantes días. Las mencionadas entregas, las efectivizó la vicepresidente Co-

munal Liliana Carro y serán destinados a la compra de herramientas y materiales para cubrir demandas de alumnos y profesores de atletismo y

compra de materiales para la Comparsa Scola Do Samba Unión 2015. Carro manifestó "trabajamos para solidificar a nuestras instituciones. Sabe-

mos el rol fundamental que cumplen en nuestra sociedad y por ello permanentemente tratamos de brindarles respuestas".

FILIAL RAFAELA

La vicepresidente comunal hace efectiva la entrega de aportes.

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.


8

REGIONALES

VIERNES 2 DE ENERO DE 2015

DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL

Se aprobaron $ 256.000 en Obras Menores para Colonia Bossi y Colonia Rosa El dinero será destinado a obras viales de ambas localidades. DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL. En el transcurso de la última reunión del año realizada el martes 30 de diciembre en la Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la Provincia, aprobó dos expedientes -por un total de $ 256.253,90- que habían sido presentados por las comunas de Colonia Bossi y Colonia Rosa a las que se les transferirán próximamente dichos montos, según informó el senador provincial Felipe Michlig (UCR FPCyS). El encuentro se realizó en la sede de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas y fue encabezado por el titular del organismo, Lic. Horacio Ghirardi, acompañado de la subsecretaria de Coordinación y Gestión

Territorial del organismo, Alejandra Dupouy, asistiendo funcionarios de distintos ministerios del Gabinete provincial, además de los senadores Michlig y Juan Carlos Pirola (PJ-Las Colonias) y los diputados Adriana Panella, Julián Galdeano y Erika Gonnet. Destacó el senador por San Cristóbal que, luego de analizar los expedientes puestos a consideración, se aprobó la solicitud efectuada por la Comuna de Colonia Bossi, que preside Daniel Manavella, y se le asignó la suma de $ 190.588,90 para la obra de ripiados en el camino de acceso a tambos; en tanto a la Comuna de Colonia Rosa, cuyo presidente es Juan A. Díaz, le fue aprobada la asignada suma de $ 65.665 para la obra de ripiado urbano con material granítico. Al finalizar la reunión, el senador Michlig volvió a poner

Las autoridades se reunieron en Casa de Gobierno.

de relieve que en el año que finaliza se logró distribuir a los municipios y comunas prácticamente el ciento por ciento de los recursos que conforman el

Fondo de Obras Menores, destacando la decisión del gobernador Antonio Bonfatti y del ministro de Gobierno, Rubén Galassi, de cumplir en tiempo

y forma con la transferencia de dichos recursos para que se puedan alcanzar los objetivos propuestos al sancionar la ley 12.385 y sus modificatorias.

CERES

Entrega de nuevos aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional Instituciones de la ciudad recibieron fondos por $ 154.000. CERES. En el transcurso de un acto realizado en la sede de la vecinal del Barrio San Vicente de la ciudad de Ceres, el senador provincial por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig (UCR FPCyS) entregó nuevos aportes del Fondo de Fortalecimiento Institucional de la Cámara Alta de Santa Fe por un total de $ 154.000. Lo acompañaron en la oportunidad el intendente municipal, Camilo Busquets; el senador provincial suplente Raúl Ramonda; los concejales Fernando Maletti, Gerardo Balzarini y Luisina Giovanini; la tesorera de la municipalidad, Betiana Godoy, y el presidente de la entidad anfitriona, Iván Morbidoni. En la ocasión, el Legislador concretó la entrega de los recursos del mencionado programa a las siguientes institucio-

nes: Asociación Vecinal Barrio Juan Pablo II $ 5.000; Comparsa Fénix $ 5.000; Club Central Argentino Olímpico $ 10.000; Club Deportivo Flor Ceresina $ 10.000; Club Atlético Ceres Unión $ 5.000; Club de los Abuelos de Ceres $ 15.000; Asociación Cooperadora del Jardín N° 86 $ 3.000; Escuela Sagrada Familia N° 1094 $ 15.000; Vecinal Las Américas $ 5.000; La Fraternidad $ 3.000; Jardín Nucleado N° 8192 $ 5.000; Escuela N° 6124 $ 10.000; Fundación Universitaria $ 8.000; Club Atlético Nuevo Tropezón 5.000; Club Atlético Ceres Unión 31ª organización de la Fiesta Provincial de la Tradición $ 30.000; Vecinal Barrio San Vicente $ 15.000, e Iglesia Evangélica Pentecostal "La Roca" de Hersilia $ 5.000. Al término del acto, el senador Michlig ratificó su compro-

El senador Michlig entregó los aportes a dirigentes de las instituciones.

miso de continuar apoyando a las instituciones y entidades

de la comunidad mediante el Programa de Fortalecimiento

del Senado santafesino y deseo a todos un próspero año 2015.

ta durante todo el mes de enero de 2015 para aquellas personas, representantes de la vida institucional de Franck, que quieran sumarse a esta iniciativa que le dará a la localidad un plan a 20 o 30 años, para que su crecimiento vaya acompañado de las pautas ne-

cesarias para el desarrollo local. Miguel Rodríguez es docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, especialista y magíster en Gestión Urbana, Municipal y Comunal.

Franck prepara su Plan Estratégico FRANCK. Los trabajos vinculados al Plan Estratégico comenzaron meses atrás con reuniones entre las autoridades comunales y funcionarios técnicos con el asesoramiento del arquitecto Miguel Rodríguez, para llegar la instancia preliminar de sensibilización

social, para lo cual se realizó en el mes de noviembre- un taller, abordando como ejes temáticos "Los procesos de transformación urbano-territoriales" y "La atención de los problemas y el aprovechamiento de las oportunidades". En esa ocasión, se alcanzaron conclu-

siones generales acerca de la dinámica de transformación territorial y urbanística local, las que luego fueron analizadas por las instituciones, empresas y particulares convocados. No obstante la firma del acta, la misma quedará abier-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.