2
REGIONALES
Comuna de Susana Comuna de Santa Clara de Saguier
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
COMUNA DE HUMBERTO 1º … JUNTO A SU PUEBLO CONSTRUYENDO EL FUTURO…
Comuna de Ataliva Con visión de un futuro mejor... invierta en Ataliva... Pueblo en crecimiento
Comuna de Eusebia Creciendo junto a su pueblo
GOBIERNO Y PUEBLO CRECIENDO JUNTOS PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE TODOS Belgrano 512 - TACURAL - Sta. Fe. 03493-492304 tel/fax 03493/492230 comunatacural@cooptacural.com.ar
Comuna de Josefina Un pueblo que crece y apuesta al desarrollo regional
Comuna de Lehmann Apoyando a la región
Comuna de Aldao Junto al crecimiento regional
Comuna de Presidente Roca Trabajamos cada día para que tu pueblo sea el lugar que soñaste para vivir…
Comuna de Suardi con los vecinos, por sus vecinos… Gestión Hugo Boscarol
REGIONALES
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
3
ESPERANZA
Dieron a conocer el cronograma de los Corsos 2015 La propuesta será el sábado 14 y domingo 15 en la Estación del Ferrocarril Gral. Belgrano sobre calle Dr. Gálvez -entre Rivadavia y Moreno- tal como se viene realizando con gran éxito los últimos años. ESPERANZA. El Carnaval Federal de la Alegría Estación Verano 2015 es la fiesta popular por excelencia que convoca a la ciudadanía de Esperanza y de localidades vecinas convirtiéndose en un evento donde se rescatan tradiciones y costumbres de los festejos de Carnaval, incluyendo diferentes segmentos etarios y sociales con un programa de carácter participativo con la presencia y compromiso de numerosas instituciones de la ciudad en un trabajo mancomunado con el Gobierno municipal. Estos tradicionales festejos se verán enriquecidos con la proyección que los mismos puedan alcanzar, por estar incluidos en el calendario oficial de los Carnavales Federales y en el Programa Nacional de Fortalecimiento de las expresiones del Carnaval Argentino. Por todo ello, la Municipalidad de Esperanza -a través de la Secretaría de Cultura y Deportes- se encuentra abocada a la organización de los festejos del Carnaval Federal de la Alegría Estación Verano 2015 que se llevará a cabo en la Estación del Ferrocarril Gral. Belgrano sobre calle Dr. Gálvez -entre Rivadavia y Moreno- tal como se viene realizando con gran éxito los últimos años, con un programa rico en propuestas artísticas. Los festejos comenzarán los días sábado 14 y domingo 15 a partir de las 20 horas. Cronograma general: Día sábado 14: *Grupo musical bailable "La Kuartetera". *Proyección del Spot institucional y del Carnaval Federal. *Presentación de las candidatas a Reina, 1era. y 2da. princesas 2015 de la Ciudad, Miss Simpatía, Miss Elegancia, Miss Carnaval, y Miss Modelo. *Desfile de disfraces "Concurso Disfrazar-Me" una propuesta de participación e integración para niños y jóvenes de la ciudad hasta los dieciséis años. *Actuación del Taller Municipal "Papeles que Suenan y Resuenan" taller de plástica y música donde la tercera edad encuentra un espacio de expresión, con la presentación de un desfile y una coreografía musical "Una Esperanza Mayor" con la participación de candidatas a Reinas de la Ciudad: Reina de la Sabiduría, de la Experiencia, de la Alegría, de la Esperanza y de la Simpatía. *Presentación de la Murga de la Alegría del Liceo Municipal "José Pedroni" integrada por niños de la Colonia Municipal de Verano. *Presentación de la Murga de "Calidez de Vida" valiosa propuesta de integración. *Presentación de "Carnaval Mocoví" de la agrupación "Llalec Lava" -que significa hijos de la tierra- con niños y padres de la
comunidad de Recreo que representarán a través de la danza, vestimenta y cantos la cultura Mocoví. La puesta en escena es una fusión de los actuales carnavales con la danza tradicional que utilizaban los mocovíes en tiempos pasados para algunos ritos. La vestimenta, con los materiales disponibles, muestra el contenido del monte representando cada traje la vegetación los animales y plantas. *Paso comparsa infantil "Maribel". *Actuación de Sergio Torres. *Paso comparsa "Kimey". *Paso comparsa "Carioca". Día domingo 15: *"Carnaval sobre Ruedas" exposición y desfile de las unidades de autos y motos antiguas de los distintos Clubes de la ciudad, disfrazadas de Carnaval. *Premiación y entrega de premios a los autos ganadores del "Carnaval sobre Ruedas" y reconocimiento al equipo de competición de la Escuela de Educación Técnica Profesional Nº 455 "Gral. Don José de San Martín". *Presentación de las candidatas para la elección de la Reina de la Ciudad y sus princesas, y las candidatas del Taller Municipal "Papeles que Suenan y Resuenan". *Actuación de ese Taller Municipal, taller de plástica y música donde la tercera edad enLa propuesta se enmarca dentro del Carnaval Federal de la Alegría 2015.
Las calles de la ciudad volverán a estar cargadas de color y alegría.
cuentra un espacio de expresión, con la presentación de la carroza "Una Esperanza Mayor" interpretación coreográfica. *Desfile de disfraces "Concurso Disfrazar-Me" una propuesta de participación e integración para niños y jóvenes de la ciudad hasta los dieciséis años con entrega de premio estímulo. *Paso comparsa "Mahavirá". *Premiación "Concurso Disfrazar-Me" por categoría Mini,
Baby y Junior. *Paso comparsa "Bella Flor". *Actuación de "Kaniche". *Paso comparsa "Marilú". *Entrega de premios "Diversión Sí, Basura No" del Área de Saneamiento de la Secretaría de Servicios Públicos, tradicional propuesta de participación y
concientización para niños y jóvenes que colaboren con la recolección de tubos de espuma durante las noches en que se desarrollen los festejos. *Elección y coronación Reinas Princesas y Misses de la Ciudad y Reinas de la Carroza "Una Esperanza Mayor".
4
REGIONALES
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
SASTRE Y ORTÍZ
La primera noche de la fiesta carnestolenda recibió a miles de personas Fue la noche del sábado con una impactante presentación de "Penambí Berá" y "Penmabí Berá Jrs,". Todo culminó con el gran show de "Los Palmeras". SASTRE Y ORTÍZ. Con un éxito total este sábado comenzaron los fabulosos corsos 2015 en esta localidad, la Capital Provincial del Carnaval. Con un predio repleto, organizado por la Municipalidad junto a 16 instituciones de la ciudad, miles de personas disfrutaron de la primera gran noche de la fiesta carnestolenda en plaza Independencia, la más importante de Santa Fe.
La Capital Provincial del Caranval sigue vigente A diferencia de otras ediciones, el Carnaval comenzó con la presentación de la banda tributo a Maná, "La Morocha" que reversionó los grandes hits del grupo mexicano en el escenario alternativo. A su término se largó el corso como es tradición, con el paso del mítico "Rey Momo" junto a su Reina Provincial, Emilia Seveso. La gran atracción volvió a ser la majestuosa comparsa "Penambí Berá" y "Penambí Berá Jrs." con el despliegue de más de 200 entre pasistas y
La Capital Provincial del Carnaval sigue vigente.
músicos, conformada por niños, jóvenes y adultos. Este año la alegoría estuvo representada por la temática del "Egipto Majestuoso: El Culto de Isis", la diosa egipcia de la Fertilidad. Además del desfile de las carrozas mecanizadas, se presentó la murga "Puro Amor" y el espectáculo circense "Arte Vorágine". En la primera gran noche, estuvieron presentes "Los Camoleteros" en el escarabajo egipcio, conformado por 23 personas, entre músicos, bailarines, coordinadores y colaboradores.
"Los Camoleteros" una de las atracciones "La carroza mecanizada es una instalación artística diseñada por el artista plástico Ariel Falchini en base a un proyecto colectivo impulsado por los músicos locales Francisco Carena y Lucho Milocco", explicó Milocco. Detalló que está toda realizada con chatarra y materiales de descarte seleccionados en base a su información vi-
sual y su capacidad sonora y acompañada por un cuerpo de seis bailarines y seis músicos. A la Capital Provincial del Carnaval llegaron las número uno del espectáculo nacional, Susana y Moria que deleitaron a todo el público y fueron protagonistas de todos los flashes. Susana y Moria le dieron glamour al carnaval.
"Los Palmeras" nuevamente en Sastre Una vez finalizado el corso, actuaron Los Palmeras en el escenario principal, en lo que fue su regreso después de cinco años. Un show a pura fiesta con mucho ritmo y alegría en el que repasaron los grandes éxitos y adelantaron sus nuevas canciones.
La Capital Provincial del Carnaval continuará con sus corsos el próximo sábado 7 de febrero con la elección de la Reina local del Carnaval que sucederá a Emilia Seveso. Entre los shows programados se destacan el bailantero "Mario Pereyra", "Banda Viajera" y el dúo conformado por Franco Gennaro y Bruno Bissón, creadores del hit "Chica Wow".
SUARDI
"Samay Yasí" despide los festejos a puro color y alegría El gran cierre de los Carnavales de Suardi, será este sábado 7 con la elección de la nueva soberana, la presentación del "Negro" Videla y un imponente show de fuegos artificiales. SUARDI. Este año la comparsa suardense "Samay Yasí" presentó a 300 bailarines en escena, luciendo nuevas coreografías, coloridos trajes y una imponente carroza. La temática "A todo ritmo", abordada en esta edición, festeja la música en general. Cada escuadra representa diversos ritmos como el tango, español, tarantela, hip hop, latino, clásico, country y danzas árabes. Desfilaron los más pequeños, luego los jóvenes y adultos presididos por
su reina Solana Carignano, y finalmente hizo su paso la batucada. Entre las dos noches ya concretadas se reunieron más de 8.000 personas. Se espera para este sábado una noche de Carnavales muy convocante, que culminará con la presentación del "Negro" Videla. El costo de la entrada será de 50 pesos, menores de 12 años entrarán gratis. Cabe recordar que todo lo recaudado será destinado al Hospital Nivel III de Suardi.
Durante las dos primeras noches más de 8.000 personas presenciaron el evento.
REGIONALES
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
5
SUNCHALES
Presentaron los Fabulosos Carnavales, edición 2015 Se dieron a conocer los detalles de la propuesta festiva que tendrá lugar los días sábado 14 y domingo 15 de febrero en Avenida Independencia. SUNCHALES. Por Daniel Ponce. Este jueves en el Salón Azul de la Municipalidad de Sunchales, se presentaron oficialmente los Fabulosos Carnavales Sunchalenses, edición 2015. La mesa de prensa estuvo presidia por el intendente municipal, Ezequiel Bolatti; acompañado por su secretario de Coordinación y Desarrollo, Gerardo Corroto; la subsecretaria de Comunicación y Promoción Territorial, Alejandra Smiedhuber; y la subsecretaria de Educación y Cultura, Adriana Franchetti. Luego de la bienvenida a los medios de prensa por parte del primer mandatario sunchalense, se dirigió a los presentes diciendo, "Llega febrero y empiezan a escucharse los tambores y redoblantes en toda la ciudad. Nosotros sabemos que ésta es una fiesta de la familia, una fiesta en donde participan todos, desde el más chiquito hasta el más grande. Desde los Pintados Chiquilines que tienen desde tres o cuatro años, que son el orgullo de los padres, hasta la gente mayor que siempre engalana las comparsas más atractivas de la ciudad. Hay personas que tienen más de sesenta años y que con un espíritu increíble de alegría participan de estos Carnavales". "Es un Carnaval que es referente en la Provincia y entra en el marco del Carnaval Federal de la Alegría que celebra el Gobierno nacional. Tenemos la presencia siempre del Ministerio de Turismo de la Nación en el evento. Hemos logrado ser reconocidos por este Ministerio por la calidad de espectáculo, por la organización, como uno de los más importantes de Santa Fe", agregó. También dijo "Los Carnavales son parte de Sunchales, son parte de esa promoción turística. El cincuenta por ciento de la gente que concurre a verlos, es gente de otras localidades. Son turistas por un día, que vienen a disfrutar de lo que nosotros
proponemos. Hay más de mil personas en la organización entre comparsas y colaboradores, es una fiesta muy participativa, se construye entre todos, desarrollando el Carnaval con personas que aportan su experiencia y su criterio para que ésto sea la fiesta de todos, y todos estén contenidos de la mejor manera. Proponemos una fiesta para la familia, una fiesta inclusiva, una fiesta para todos." Luego la Subsecretaria de Comunicación brindó detalles de lo que va a ser el próximo sábado 14 y domingo 15 de febrero en el corsódromo local, sobre la Avenida Independencia mano al norte, desde Alberdi hasta Lisandro de la Torre, tramo jerarquizado con el pintado de la calzada y vallado en la cuadra central. El espectáculo daría comienzo a la hora 21 y la entrada general sería de treinta pesos; y menores de 12 años y jubilados no abonan. Habrá venta de sillas a beneficio de los clubes Unión y Libertad de Sunchales. Los bares estarán a cargo del Municipio y con la colaboración de los talleres de ajedrez y danzas folklóricas del Liceo Municipal. La venta de espuma estará a cargo y el beneficio del Hospital "Almícar Gorosito". Como todos los años no se expenderán bebidas alcohólicas en el evento por la propuesta "Alcohol Cero". El programa de espectáculos para el día sábado 15 es el siguiente: Sábado 15: 21 horas: "Banda Súper". 21:40 horas: "Inti Yacu Percusión". 22:15 horas: "Pintados Chiquilines". 23 horas: Desfile sorpresa por los 15 años de "Pintados Chiquilines". 23:30 horas: "Omeirá Kerá". 00:15 horas: "Mangueira". 1:15 horas: "Macumba" (Arrufó). 2:15 horas: "Iruya". 3:30 horas: "La Sabrosura". Domingo 16:
La Comparsa "Iruya" un clásico de la festividad.
En conferencia de prensa realizada durante la mañana de ayer se brindaron todos los detalles de la realización.
21 horas: "Dino y Alta Frecuencia". 21:40 horas: "Pintados Chiquilines". 22:25 horas: "Maranatá".
23:10: "Mangueira". 0:10: "Iruya". 2:30: Elección de la Reina. Cabe destacar que en caso de mal tiempo las noches del día
lunes 16 y martes 17 serán como reemplazo de las anteriores. Se vienen las noches carnestolengas a Sunchales y la ciudad comienza a vivirla como todos los años.
Carga física y mental en el trabajo (primera parte) En cualquier centro laboral existen requerimientos psicofísicos de los que padece un trabajador durante el desenvolvimiento de su jornada laboral. Es así que durante el desarrollo de sus labores dependiendo de la naturaleza de su trabajo, el trabajador ejerce una actividad física o muscular, la cual de algún modo altera la salud física del trabajador. En la actualidad son más las actividades pesadas que son desarrolladas por maquinaria especializada, pero a causa de ésto aparecen nuevos factores de riesgo ligados a la complejidad de la tarea operativa de estos equipos, cambios del ritmo de trabajo y la necesidad de adaptarse al desarrollo de distintas actividades. La consecuencia que se manifiesta directamente debido a la carga de trabajo tanto física como mental, es la fatiga, que es la disminución de la capacidad física y mental de un trabajador después de haber realizado una actividad laboral durante un período determinado de tiempo, siendo sus causas más comunes las posturas corporales, desplazamientos, sobreesfuerzos o manejos de cargas que impliquen esfuerzo físico, así mismo por el manejo de excesiva información, fatiga por intentar dar solución a todo tipo de problemas, lo cual implica
un esfuerzo mental. La carga física refiere a un trabajo que implica un esfuerzo muscular y comprende todo el conjunto de actividades físicas a los que se somete el trabajador durante su jornada laboral, lo cual implica un riesgo permanente, siendo algunas de las actividades más comunes los esfuerzos físicos, la postura de trabajo y la manipulación manual de cargas. Los esfuerzos físicos son aquellos que se realizan desarrollando una actividad muscular y pueden ser estáticos o dinámicos. Los esfuerzos físicos estáticos implican un esfuerzo sostenido durante el cual los músculos se mantienen contraídos durante cierto período de tiempo, tal como permanecer de pie o en alguna postura concreta por cierto tiempo. Este tipo de actividad requiere un gran consumo de energía y se da un incremento del ritmo respiratorio, llegando rápidamente la fatiga. Los esfuerzos físicos dinámicos se dan cuando hay una sucesión periódica de tensiones y relajaciones de todos los músculos que intervienen en una determinada actividad, como el esfuerzo desarrollado al transportar un carro o manipular una pala durante la preparación de una mezcla de concreto. Este esfuerzo se mide por la cantidad de energía consumida, y la fatiga tarda un poco más en llegar.
Las posturas en el trabajo, por su variada naturaleza, pueden influir de manera considerable en que la fatiga se manifieste con más prontitud, debido a que hay algunas posturas que implican incomodidad y algunas otras que exigen un sobreesfuerzo en los músculos de las piernas, espalda, hombros, etc. Por lo que se concluye que posturas incorrectas contribuyen entonces a que aparezca el cansancio y la fatiga más fácilmente. Para evitar de alguna manera este tipo de problemas se debería: · Combinar de manera inteligente los esfuerzos estáticos y dinámicos en el desarrollo de las actividades, a fin de lograr que el consumo de energía y el incremento del ritmo cardíaco se mantengan estables. · Combinar y tratar de alternar la postura de trabajo de pie con otras posturas como la de sentado u otras que impliquen movimiento. · Realizar una evaluación rápida de la carga cuando su manipulación se realizará manualmente, implementando un plan rápido de manipulación adecuada y procurando que la carga no supere los 25 Kg. de peso. · Tener al alcance del operario los tableros de control necesarios para el desarrollo de su actividad laboral.
6
REGIONALES
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
SUNCHALES
Se realizará la Primera Fiesta Frizzé del año en Low Disco Será esta noche con el show en vivo de "El Súper Hobby", con DJ invitado, regalos y promociones. Mañana se presenta "Las Pelotas". SUNCHALES. Este viernes en Low Disco podés disfrutar a pleno. Por eso se preparó la Primera Fiesta Frizzé del año, con degustaciones en las barras hasta las 3 de la mañana, show en vivo de "El Súper Hobby", con DJ invitado, regalos y promociones. Además, como sabemos que te gusta, tendrá lugar la segunda Fiesta de la Espuma, para que no pares de bailar. Conseguí tu anticipada a sólo $ 50 en los lugares de venta de siempre o comunicándote con el RR.PP. de tu zona. Con la entrada del viernes, también ingresás el sábado.
Presentación de "Las Pelotas" Este sábado vas a vibrar con el recital exclusivo de "Las Pelotas". Germán Daffunchio, Gabriela Martínez, Tomás Sussmann, Gustavo Jove, Sebastián Schachtel y Alejandro Gómez Ferrero son los integrantes de este grupo que lleva 27 años de trayectoria. "Las Pelotas" es una de las dos bandas de las cuales surge tras la disolución "Sumo" tras la muerte de su líder, Luca Prodan. Con una actitud mucho más cerrada que la de "Divididos" (la otra rama), más antistablishment, logró mantenerse con cierto prestigio dentro del circuito underground, pero sin obtener el éxito masivo de su hermano. A fines de la década de los '80 se establecieron en Córdoba. Germán Daffunchio (guitarra), Alejandro Sokol (voz), Alberto Troglio (batería) y Willy Robles (bajo) debutaron en Halley, una discoteca de Villa Crespo, ante unas 100 personas. Casi enseguida, Tomás Sussmann y Guido Nilsenson se incorporaron en guitarra y bajo, respectivamente. Durante 1990 se presentaron seguido para poder recaudar dinero y grabar el primer disco. Paralelamente, se produjo el segundo cambio de ba-
jista: con el ingreso de Marcelo Fink grabaron, por fin, el esperado disco, "Corderos en la noche". Éste contó con dos invitados por demás especiales: Diego Arnedo y Ricardo Mollo. "La prensa no nos dio mucha bola, lo único que le importaba era la comparación entre Las Pelotas y Divididos", recuerdan. Pese a eso, la placa se transformó en Disco de Oro. Vale comentar que esa primera edición sólo es conseguible en vinilo y cassette. En octubre se aleja el reciente integrado bajista y es reemplazado por Marcelo Scasso. En esos tiempos tocaban en lugares como Cemento, City Pop y El Viejo Correo, entre otros. El festival de La Falda fue la primera presentación multitudinaria, en 1992. Encararon luego varias giras por el interior, al tiempo que Benno Guelber se convertía en el nuevo bajista y Alberto Troglio abandona la banda. A fines de ese año se reeditó el disco en formato CD. Gabriela Martínez en bajo, Gustavo Jove en batería y Marcelo Gillespi Rodríguez en teclados y trompeta marcan la gran renovación de 1993. Las presentaciones en Arpegios y en Cemento son cada vez más seguidas, y más concurridas. En el '94 y luego de mucho trabajo, lanzan "Máscaras de sal", nuevamente Disco de Oro. La presentación de este material fue el 4 de junio, en Obras Sanitarias, y repitieron en octubre. Ya para el comienzo de 1995 la banda se integraba por Daffunchio, Sokol, Gabriela Martínez (bajo), Gustavo Jove (batería) y Tomás Sussman (guitarra). Con esta alineación telonearon a los "Rolling Stones" durante cinco noches en River: "para nosotros - dice Daffunchio - fueron cinco shows más. Fue una buena experiencia a la que nos resistimos en un principio. Después lo pensamos mejor y ahora nos sentimos satisfechos con haberlo hecho" (Clarín, 02/05/95).
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
La Primera Fiesta Frizzé tendrá lugar esta noche en Low.
"Amor seco", el tercer disco, fue lanzado en 1996 y contrariamente a lo esperado, resultó ser el menos vendido. Fue presentado en Obras y en una larga gira por el interior. El 7 de diciembre grabaron en vivo La clave del éxito, que contiene dos temas inéditos: "La cortina" y "La clave". Este trabajo resume en vivo los primeros álbumes de la banda. Sebastián Schachtel se sumó a los teclados en 1997. En octubre de ese año participaron del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo, junto a León Gieco, "Divididos", "La Renga", "Los Piojos", "Todos Tus Muertos", "A.N.I.M.A.L.", "Attaque '77", "Actitud María Marta", entre otros. A comienzos de 1998 congregaron a 60.000 personas en Buenos Aires Vivo 2, un show gratuito organizado por el Gobierno porteño en los bosques de Palermo. Fueron nuevamente invitados a tocar en el show de los "Stones", en River, en plena grabación de "Para qué". Este álbum salió a la venta durante el mes de junio y fue tocado en vivo el 13 y 14 de ese mes en el Marquee, pero la presentación oficial fue el 22 de agosto en el Parque Sarmiento. El trabajo para "Todo por un polvo" comenzó desde el inicio mismo del '99. "Estuvimos mucho tiempo con este disco recuerdan- ya que no había ningún tema, y las primeras veces nos juntábamos a zapar, incluso, cambiándonos de instrumentos... por ahí Germán se sentaba en la batería, Gustavo se colgaba la viola. Arrancamos y terminamos todo en Nono, aunque no fue de una, sino que hicimos cuatro o cinco viajes, y en el mientras tanto, íbamos escuchando lo que habíamos grabado, y lo que nos gustaba, lo retomábamos y le seguíamos dando forma". El nuevo milenio lo arrancaron el 15 de enero en Cemento y luego se presentaron en un show gratuito que se llevó a cabo en Villa Carlos Paz. A nivel discos, sacaron el compilado "90-2000", editado únicamente para el mercado chile-
no. La presentación oficial de "Todo un polvo" se efectuó el 10 de junio en el estadio Obras, con la presencia de Rubén Rada como invitado especial. "Maxisimple" fue editado a mediados del 2002, como adelanto de lo que sería la octava placa de la banda, que lleva por título "Esperando el milagro". Ésta contó con la producción artística de Sebastián Schachtel, fue presentada oficialmente en Obras y tuvo al tema "Será" como gran hit radial. Ese mismo año integraron la grilla de la primera edición del Quilmes Rock. A mediados de febrero de 2005 editaron "Show", un disco en vivo grabado entre agosto del 2003 y julio del 2004, en Obras Sanitarias, Vieja Usina de Córdoba y El Teatro de Buenos Aires. "Basta", primer disco de la banda con material inédito en cuatro años, salió en marzo '07 y fue presentado en el Quilmes Rock. En ese recital se produjo el reencuentro de "Sumo", sin Luca, obviamente: "Las Pelotas" junto a Diego Arnedo, Ricardo Mollo, Roberto Petinato y Superman Troglio tocaron tres temas: "Crua chan", "Divididos por la felicidad" y "Debedé". Un año después de dicho
reencuentro, también en el marco del festival del Quilmes Rock y sin declaraciones oficiales, se produjo la última presentación de la banda con Sokol como cantante. Al día siguiente, los rumores de ruptura se convirtieron en realidad. La muerte de Alejandro Sokol en enero de 2009 sacudió el ambiente. El siguiente trabajo, "Despierta", fue lógicamente dedicado al "amigo y compañero de todas las batallas". El material mezcla temas rockeros, reggaes y canciones íntimas. Cuenta con la participación de Fernando Ruiz Díaz (Catupecu) como invitado y, según palabras del propio Daffunchio, "es el resultado de la búsqueda del grupo, apunta al corazón, habla del despertar del alma. Es un disco vivo y espontáneo que apunta a la esencia. Fue un trabajo grupal, utilizando la emoción, elemento que resultó fundamental para llevarlo adelante". Fue editado junto a un DVD que documenta todo el proceso de grabación. Tras un disco y DVD en vivo, en julio 2012 llegó "Cerca de las nubes", con producción artística de Daffunchio y Schachtel. Grabado en el estudio de Nono, dicen que fue "armado grupalmente".
La legendaria banda de rock nacional "Las Pelotas" vuelve a presentarse en el escenario mayor de Low Disco.
REGIONALES REGIONALES
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
7
EN ATALIVA Y CON EL AUSPICIO DE CASTELLANOS
Llegó el día de la reprogramación de la Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal La cita será esta noche en el campo de deportes del Club Independiente donde se contará con la misma grilla de espectáculos que fuera preparada para la noche del 10 de enero, cuando debió realizarse la suspensión por las inclemencias del tiempo desfavorables. ATALIVA. Por Lucas Vietto. Finalmente hoy es el gran día para que se lleve a cabo la reprogramación de la Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal, organizada por el club Deportivo Independiente de Ataliva. Desde los días previos y más aún temprano en la mañana de hoy, los colaboradores fueron ultimando detalles para la edición que recibirá a miles de asistentes en el predio deportivo. Debemos recordar que la Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal fue suspendida cuando comenzaba el pasado 10 de enero a causa de una intensa tormenta de viento y agua que provocó un desbande en la gente que ya estaba ocupando sus lugares en el campo deportivo del Club Independiente y no permitiendo la continuidad del programa establecido por estar organizado al aire libre, motivo por el cual fue reorganizada, realizándose esta noche en el mismo sitio, con las atrac-
ciones que estaban dispuestas en aquella jornada y con el auspicio de Diario CASTELLANOS. Para la ocasión, estará expuesta, en los stands para la consumición, "La familia chorizo" integrada con los chacinados a la grasa, secos, parrilleros, hervidos y con cueros para ser deleitados por los comensales. Entre las bellas jóvenes inscriptas de la región se elegirá y coronará a la nueva Reina de la institución con sus Princesas, mujeres que desfilarán mostrando la belleza, sensualidad, simpatía y elegancia y que además de ser bonitas, están insertadas en las diversas actividades que se desarrollan en cada comunidad. Como fuera anunciado previamente se producirá el retorno de los concursos de consumición y atada de chorizos, en donde los concursantes deberán mostrar con rapidez las habilidades para amarrar y
El presidente comunal, Fabio Sánchez, anticipó que se podrán degustar chorizo de receta italiana elaborados por manos atalivenses.
Ya está todo listo.
degustar de los productos que les presenten dentro de un tiempo; y quien lo concrete más velozmente será el ganador. Y en un gran escenario, el variado pentagrama artístico musical permitirá el desfile de "Los Cristales del Chamamé", exponiendo el ritmo del litoral; el cuarteto estará representado por "El Súper Fantástico"; la cumbia santafesina estará incluida a través de "Los Llamadores" y la estelar presentación de los número uno de la música tropical, "Los Palmeras". La Comisión Directiva de la entidad resolvió para este evento que hasta la hora 23:00 el ingreso general será gratis; y posteriormente se abonará una entrada de sesenta pesos. Las personas que aún conserven en su poder las entradas anticipadas podrán esa noche canjearlas por consumiciones al mismo valor. De esta manera se compen-
sará en parte los inconvenientes surgidos por la tormenta con los deseos de que ahora el tiempo sea benevolente para poder ofrecer completo el festival para que todos disfruten de una agradable jornada. Lo atractivo es la entrada gratis para todos hasta la hora 23:00, para que nadie se quede sin estar presente en tan importante acontecimiento para la localidad. La invitación es para que ingresen cuando se habilite la cancha a la hora 21:00 cuando ya estén preparadas las variedades de chorizos para su consumición y comience todo el espectáculo que contendrá esta 29ª edición de la Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal, una fiesta con mucho gusto para que la viva toda la región.
La primicia de Sánchez para esta noche Sobre uno de los atracti-
vos que se trasladará a esta noche en que se reprograme la fiesta, el presidente comunal de Ataliva, Fabio Sánchez dijo: "Voy a dar una primicia que no la habíamos dado a conocer. Nuestra localidad, como se sabe, está hermanada con un pueblo de Italia que se llama Pancallieri. Cuando yo estuve por allá en el mes de marzo me traje la receta de chacinados que hacen ellos. Por ello se hicieron chorizos italianos con mano ata-livense, que se podrán degustar hoy en el evento". "El año que viene vamos a estar cumpliendo 30 años de manera ininterrumpida con la realización de la Fiesta del Chorizo Artesanal. Sin duda que vamos a preparar una gala especial para el 2016, ya que esta realización nos dio identidad y reconocimiento a nivel nacional y provincial", finalizó Sánchez.
8
REGIONALES
VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015
MARÍA JUANA
Se abre la inscripción para los Talleres Culturales 2015 La misma se realiza de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 horas en Sala de Cultura "Ernesto Sábato". MARÍA JUANA. El Área de Cultura y Educación de la Comuna informa que se encuentra abierta la inscripción a modo evaluativo para los Talleres Culturales 2015. La misma se realiza de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 horas en Sala de Cultura "Ernesto Sábato". Es importante recordar que los talleres presentan distintas formaciones que los participantes disfrutan y aprenden año a año. Dentro de Formación Artística se encuentra el Área de Artes Plásticas con Dibujo y Pintura para Niños y Dibujo y Pintura para adultos denominado "Pinceladas y Armonías".
En el Área de Música y Canto se encuentra el Coro de Niños, Música y Coro de Adultos. En cuanto al Área de Expresión Corporal se pueden tomar clases de Danza Folklórica Argentina ("Raíces de Mi Tierra"), Ritmos, Tango y Tango Terapia, Danza Jazz (profesorado) y Yoga. Dentro del Área de Manualidades y Producción Artesanal tiene Crochet ("Nostalgia"), Macramé "Cuántos Nudos", Costura y Carpintería para Mujeres. El Área Social cuenta con los Talleres de la 3ª Edad "Nuevo Amanecer", Grupo Pro-Huerta y Equinoterapia y Cultura Equino-Gauchesca.
Se reactiva la actividad cultural en la localidad.
CERES
Michlig hizo entrega de una partida inicial de $ 250.000 Es para comenzar a techar el CEF N° 7040 de la ciudad. CERES. Tal como lo informara el senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig y luego de reunirse con el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, el legislador, acompañado por el diputado provincial, Edgardo Martino; y por los concejales del FPCyS, Fernando Maletti y Gerardo Balzarini, hizo entrega a los directivos del CEF N° 7040 del cheque correspondiente a la partida inicial de $ 250.000 para comenzar con la importante obra de techado del estadio municipal. El Senador celebró la decisión del Gobierno provincial y resaltó este "importante paso, que permitirá que este estadio de la ciudad de Ceres pueda mejorar sus prestaciones para el desa-
rrollo de más actividades y disciplinas deportivas por parte de los niños y jóvenes de la localidad". Al mismo tiempo aclaró que "este desembolso constituye una primera entrega que representa aproximadamente la cuarta parte del valor total de la obra, estimada en un importe cercano al millón de pesos". Luego de recorrer las instalaciones del CEF, en donde se emplazará la mentada obra, tanto los concejales como el Senador y los dirigentes de la institución, coincidieron en calificar el inicio del techado del estadio municipal como "un sueño postergado desde hace años, que comienza a transformarse en una realidad concreta y que aporta al futuro de los niños y jóvenes ceresinos".
LEHMANN
Aprobaron el proyecto del Programa "Vínculos" Ello implicará el pronto desembolso de una suma de dinero que asciende a 70.000 pesos destinados a la implementación y puesta en marcha de la iniciativa. LEHMANN. Por Cecilia Gregorio. Este martes 3 de febrero de 2015, la Comuna recibió la confirmación de la aprobación del proyecto "Capacitación para la Inclusión de los jóvenes de la localidad de Lehmann", por parte del Programa "Vínculos", dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, el cual implicará el pronto desembolso de una suma de dinero que asciende a 70.000 pesos destinados a la implementación y puesta en marcha del mismo. El proyecto apunta al forta-
lecimiento de los vínculos sociales entre los diferentes miembros de la localidad de Lehmann, favoreciendo la convivencia ciudadana a través de la inclusión de jóvenes que se encuentran alejados de la educación formal y del mercado laboral, a través de la realización de talleres de oficio (carpintería, electricidad y cocina), con el objetivo firme de otorgar posibilidad de formarse y acceder a una capacitación para poder desarrollarse eventualmente en el ámbito laboral.
Comenzará la construcción del techo del CEF.