Diario Castellanos - Regionales

Page 1


2

REGIONALES

Comuna de Susana Comuna de Santa Clara de Saguier

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

COMUNA DE HUMBERTO 1º … JUNTO A SU PUEBLO CONSTRUYENDO EL FUTURO…

Comuna de Ataliva Con visión de un futuro mejor... invierta en Ataliva... Pueblo en crecimiento

Comuna de Eusebia Creciendo junto a su pueblo

GOBIERNO Y PUEBLO CRECIENDO JUNTOS PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE TODOS Belgrano 512 - TACURAL - Sta. Fe. 03493-492304 tel/fax 03493/492230 comunatacural@cooptacural.com.ar

Comuna de Josefina Un pueblo que crece y apuesta al desarrollo regional

Comuna de Lehmann Apoyando a la región

Comuna de Aldao Junto al crecimiento regional

Comuna de Presidente Roca Trabajamos cada día para que tu pueblo sea el lugar que soñaste para vivir…

Comuna de Suardi con los vecinos, por sus vecinos… Gestión Hugo Boscarol


REGIONALES

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

3

El Cine Móvil pasó por Lehmann Se proyectó el film "Caídos del mapa" para los alumnos de la Escuela Nº 374 "Domingo Faustino Sarmiento". LEHMANN. Por Cecilia Gregorio. El pasado lunes 1 de diciembre, por la mañana, se presentó en la Sociedad Italiana de la localidad de Lehmann el Cine Móvil. Éste fue conseguido gracias a las gestiones realizadas por la Biblioteca Popular "Héctor M. Reinaudi" con el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia, bajo el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación. La película que se visualizó en el lugar fue "Caídos del mapa", una película argentina que cuenta cómo cuatro chicos de séptimo grado planean esconderse en el sótano de la escuela para no ir a clase, pero en forma inesperada deben aceptar que se les una, bajo amenaza de delatarlos, una compañera del grado francamente indeseable. Mientras ellos interactúan y se revelan celos, rencores, miedos, odios

Los chicos de la Escuela Nº 374 disfrutaron del cine argentino.

y amores ocultos, en la superficie se desarrolla otra histo-

ria: la de las profesoras, la directora y los padres quienes

El Hogar de Ancianos de María Juana celebró sus 26 años El senador Alcides Calvo junto con el presidente comunal, Eduardo Abdo, participaron de la cena de gala que se desarrolló en las instalaciones de los Bomberos Voluntarios. MARÍA JUANA. El pasado viernes en las instalaciones de la Comuna de María Juana, el senador provincial, Alcides Calvo, junto al presidente comunal, Eduardo Abdo, y el vicepresidente Pablo Cernotti, realizaron un acto de entrega de ayudas económicas a estudiantes locales en el marco del "Programa de Apoyo a Estudiantes Terciarios y Universitarios". También recibieron subsidios varias instituciones que desarrollan actividades en la localidad. Entre las instituciones beneficiadas por el "Programa de Fortalecimiento Institucional" se cuentan: la Sociedad Italiana de Beneficencia, que recientemente celebró su 90 aniversario; el Club Atlético Talleres, que recibió la colaboración para ser destinada a la obra de construcción de los nuevos sanitarios del S.U.M, instalaciones que se inaugurarán el próximo 14 de diciembre; y la Escuela Nº 1066 "Santa María de los Ángeles", destinado al encuentro de cultura "El arte de Soñar" desarrollado oportunamente con gran éxito. Luego de este acto, el senador se dirigió junto a Eduardo Abdo a las instalaciones de la Asociación de Bomberos Voluntarios donde se llevó a cabo una cena en conmemoración de los 26 años del Hogar de Ancianos de María Juana. Allí, Alcides Calvo brindó su acompañamiento a través de la donación

Un gran marco de público asistió al festejo del Hogar de Ancianos.

de dos bicicletas que serán sorteadas a fin de recaudar fondos

para el funcionamiento de la institución de la tercera edad.

reaccionan de diferentes modos frente a la acción de los chicos. Los espectadores de este film fueron los alumnos de cuarto, quinto, sexto y séptimo grado de la Escuela N° 374 "Domingo F. Sarmiento" junto a sus maestros y personal directivo.

Acto de colación de los alumnos de 5º año Hoy, viernes 5 de diciembre,

a partir de las 20.30 en el Salón del Club Moreno se realizará el Acto de Colación de los Egresados 2014 de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 564 de la localidad. Durante el mismo, se entregarán los diplomas a todos los Egresados de la Promoción 2014, presentes a los alumnos destacados y palabras de despedida a cargo de los profesores.


4

REGIONALES

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

El ministro Fascendini entregó aportes a Suardi Es por la realización de la 48ª Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas y por los Carnavales que se aproximan. SUARDI. El ministro de la Producción acompañado por el senador Departamental Felipe Michlig, recibió la visita de representantes de siete comunas del departamento San Cristóbal, a los fines de otorgar aportes no reintegrables destinados al desarrollo de diversos eventos turísticos y a la realización de obras de infraestructura en las localidades de Suardi, Colonia Ana, Constanza, Arrufó, Huanqueros, Las Avispas y Villa Trinidad. El Ministro entregó dos resoluciones que comprometen el otorgamiento de dos ANR a Suardi, el primero por 60 mil pesos, para solventar la realización de la "48ª Edición de la Fiesta Provincial del Sorgo y

las Industrias Lácteas"; y el segundo de 31.695, para gastos de organización de los tradicionales Carnavales que se llevan a cabo en la localidad. Ambas resoluciones fueron recibidas por el presidente comunal, Hugo Boscarol.

Se realizará en Suardi el "Empacho de Cortos" Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, este domingo a las 18 horas, tendrá lugar en la Sala Estrada el "Empacho de Cortos". Ésta es una iniciativa diferente que propone un cine debate y será coordinado por la profesora Vanina Borgogno, con la presentación de produccio-

SAN VICENTE

Importantes licitaciones públicas SAN VICENTE. La Comuna de San Vicente informa el resultado de las Licitaciones Públicas Nº 08 y 09/2014, cuyas aperturas de sobres se originaron el pasado 28 de noviembre. A saber: Licitación Pública 08/2014: *Venta de un solo lote y en conjunto de cuatro (4) maquinarias y tres (3) herramientas *Cantidad de oferentes: 1 (Agrovial) *Firma adjudicada: Agrovial

- Ruta 11 - Km 785 - Reconquista (Sta. Fe) *Monto adjudicado: $ 250.000 Licitación Pública 09/2014 * Compra de un camión tipo chasis con cabina *Cantidad de oferentes: 2 (Germán Gustavo Loretán y Héctor Luis Rolón) *Adjudicado: Germán Gustavo Loretán - Bv. Sarmiento 260 - San Vicente *Monto adjudicado: $ 53.000.

La Comuna dio a conocer las ofertas recibidas

Boscarol recibió el aporte que será destinado a solventar gastos de dos eventos importantes que se realizan en la localidad.

nes audiovisuales de los alumnos de los Núcleos Rurales de Educación Secundaria Orientada: Nº 1500 de Monte Oscuridad, Nº 2500 de Theiler y Nº

3500, dependientes de la Escuela de Educación Técnica Nº 500 de Suardi. Además, se presentarán más de diez cortometrajes de

realizadores de Argentina, Francia y Bélgica; con la presencia de alguno de ellos. La entrada es libre y gratuita.

El presupuesto 2015 contemplará $ 35.000.000 para pavimentar la Ruta 63 Los trabajos se realizarán en el tramo San Vicente, Margarita y María Juana. Desde la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe se hizo saber que el Presupuesto Provincial para el año 2015 contempla recursos para la ejecución de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 63 en el tramo comprendido entre las localidades de San Vicente, Margarita y María Juana, del departamento Castellanos. El Presupuesto provincial para el año 2015 recibió media sanción en la última sesión de la Cámara de Senadores realizada el pasado jueves, por lo que fue girado a Diputados para su análisis y posterior tratamiento. El mismo observa recursos por $ 35.000.000 para la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 63 entre San Vicente y María Juana, obra reclamada desde hace muchos años por las autorida-

La comuna de Colonia Margarita será la más beneficiada con la concreción de la obra.

des locales, provinciales, legisladores y vecinos de las localidades en cuestión y la región. Cabe señalar que previamente, en el ámbito de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, su presidente el senador Alcides Calvo, había analizado los aspectos relacionados

al Proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos remitido por el Poder Ejecutivo a las Cámaras Legislativas (Mensaje N° 4299/ 14), por lo que el legislador acompañó con su voto positivo dicho proyecto, el cual contempla recursos para la Ruta Provincial Nº 63.


REGIONALES

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

5

SUNCHALES

Hoy se agasajará a los primeros egresados desde la inauguración del CET La primera promoción del Centro de Formación Profesional de ATILRA recibirá sus certificados con un multitudinario acto que tendrá lugar, desde las 20:30, en el Centro Cultural LOW. SUNCHALES. Por Daniel Ponce. Los Centros de Formación Profesional distribuidos en varias ciudades de la cuenca láctea, son una parte esencial de la puesta en práctica del Plan Estratégico Global de ATILRA, porque este es un elemento que permitirá el desarrollo de las personas, siempre articuladas con la comunidad, en donde las posibilidades son equitativas para todos. En el CET de ATILRA, recibió a Diario CASTELLANOS, su gerente administrativa de la Fundación, Fátima Bazán, quien en una importante charla brindó información sobre el año que está llegando a su fin. ¿Cómo se encuentran en este final de ciclo lectivo? - Estamos contentos, porque a partir de este presente del ciclo lectivo, vamos a contar con la entrega de certificados en seis puntos del país. A partir de las distintas capacitaciones que lleva a cabo Fundación ATILRA, conjuntamente con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, dentro del marco del convenio vigente desde el año 2009. Hoy se agasajará a los primeros egresados desde la inauguración del CET. Aquí en la localidad de Sunchales, se llevará a cabo la

primera colación de Egresados del Centro Educación Tecnológico de ATILRA. Para este viernes está preparada una ceremonia para setecientos egresados, y se llevará a cabo a partir de las 20:30 en el Centro Cultural LOW de Atilra. ¿Cuáles son los cursos que se dictaron en este año y que se entregarán certificados? -Se entregaran los certificados de los Cursos de Formación Profesional, de las siguientes carreras: Manipulación de Alimentos y Manufactura; Principios Básicos de Yogurt y Dulce de Leche; Principios Básicos de Quesos, Higiene y Desinfección en la Industria; Alfabetización en Informática, Operador de PC Avanzado, Principios Básicos de Administración y Contabilidad para Pymes y Taller de Orientación en el Mundo del Trabajo. Además de otros cursos que están dados en el marco de las actividades de responsabilidad social que son de Fotografía y Alfabetización Digital para Adultos Mayores. Respecto a estos cursos, los adultos mayores aprenden conocimientos de Informática, Redes Sociales, algo más de entretenimiento. Y el otro Taller se llama Activamente, hay actividades donde se combina la actividad física y tareas cognitivas.

SAN CARLOS CENTRO

Adquisición de nuevo equipamiento

SAN CARLOS CENTRO. La Municipalidad de San Carlos Centro informa que fue adquirido recientemente un tanque para riego fabricado íntegramente en PRFV (Poliéster reforzado con fibra de vidrio), resinas y gelcoats aprobados para cada uso en particular. El equipo cuenta con alta resistencia otorgada por el equivalente a 14 capas de fibra de vidrio y tejidos roving. El mismo tiene una capa-

cidad para 8 mil litros, cuenta con accesorios y los dispositivos para el accionamiento mecánico para apertura y cierre desde la cabina de la unidad. Para la utilización de este nuevo elemento fue necesario realizar la reparación total de un chasis correspondiente a un camión Ford 700 D perteneciente a este Municipio, quedando en condiciones óptimas para su utilización.

La gerente administrativa de la Fundación ATILRA, Fátima Bazán, dialogó con CASTELLANOS sobre la actividad que tendrá lugar hoy en Sunchales.

¿El CET solo es un servicio para los afiliados a Atilra? -Toda la propuesta educati-

va está abierta a la comunidad y a la región. Tanto de este Centro Educativo de aquí

Sunchales, como de los otros Centros distribuidos en distintos puntos del país.

CERES

Alumnos de la Escuela Nº 413 visitaron la Municipalidad Más de 30 chicos de 3º grado recorrieron el edificio y se interiorizaron por el funcionamiento de los dirigentes. CERES. El secretario de Gobierno y Cultura de la Municipalidad de Ceres, Ernesto Paulón, recibió a los alumnos 3º grado de la Escuela Nº 413 "Domingo Faustino Sarmiento". Con motivo de recorrer el Municipio y conocer su funcionamiento, docentes de la institución y más de treinta niños

de la misma, fueron acompañados por el Sr. Paulón, visitando cada uno de los espacios donde les explicó la tarea que se desarrolla en ese lugar específico. Los niños curiosamente apreciaron este paseo, propuesto dentro de las actividades educativas de la Escuela a la que

concurren. Finalizando la visita, Paulón les entregó una golosina a los pequeños y recibió un mate en forma de presente y un petitorio. Las docentes le agradecieron su predisposición, siendo en definitiva un momento placentero para todos los que integraron este recorrido.


6

REGIONALES

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

HUMBERTO 1º

Con una Fiesta Cultural se cerró el Programa "Territorio de Encuentros" El acto se desarrolló en el patio de la sociedad Ítalo Argentina donde se entregaron certificados a 37 municipios y comunas afectadas a la iniciativa. HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. En una noche perfecta, con un clima maravilloso, se cerró el Programa "Territorio de Encuentros, Cultura en movimiento" en el patio de la Sociedad Ítalo Argentina, donde desde las 18, se reunieron los referentes de las comunas y municipalidades seleccionadas para firmar los convenios de cada proyecto presentado. Al atardecer comenzó la Fiesta Cultural, muy bien animada y compartiendo una alegre chopeada, donde se entregaron los certificados a los 37 municipios y comunas presen-

tes. Sólo hubo una inasistencia, ya que los proyectos elegidos fueron 38. La gran ausente, fue la ministro de Innovación y Cultura, María de los Ángeles "Chiqui" González, mentora del formato de cierre, debido a un desperfecto mecánico en el coche que la trasladaba. Federico Crisalle, subsecretario de Planificación y Diseño Institucional, fue quien agradeció a todos por la presencia, el compromiso para con cada comunidad, pensando y rescatando valores culturales propios para elaborar cada proyecto para

Se realizó la entrega de certificados del Programa.

poder materializarlos o mejorarlos. Se hicieron presentes, recibidos por el presidente comunal, profesor Julio Córdoba y la vicepresidente Edita de Beccaría; el Subdirector de Bibliotecas Populares, Norberto Coppes; el coordinador del Nodo 2 Rafaela, profesor Omar Martínez, intendentes y presidentes comunales de las localidades afectadas. De Humberto 1°, se seleccionaron los proyectos presentados por la Escuela Especial, por la Escuela N° 464, por la EESOPI N° 8040 y por la Escuela de Artes e Idiomas.

La Ministra de Educación visitó la Escuela N° 6387 "Tomás Alba Edison" En la oportunidad recorrió las obras de ampliación, dialogó con alumnos, docentes y directivos, ya que en 2015 se implementarán las "Jornadas ampliadas educativas". HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. Luego de inaugurar la ampliación de la Escuela "Fra-

gata Libertad" en Campo Dardatti, el martes 2, la ministra de Educación, Dra.

Claudia Balagué visitó la Escuela N° 6387 "Tomás Alba Edison", acompañada por el

Prevención de lesiones músculo-esqueléticas Los trastornos músculoesqueléticos son lesiones de músculos, tendones, nervios y articulaciones que se localizan con más frecuencia en cuello, espalda, hombros, codos, muñecas y manos. Esto afecta todo tipo de dolencias, desde molestias leves y pasajeras hasta lesiones irreversibles y discapacitantes. Reciben nombres como: contracturas, tendinitis, síndrome del túnel carpiano, lumbalgias, cervicalgias, etc. El síntoma predominante es el dolor asociado a limitaciones funcionales. En general los trastornos músculo-esqueléticos provocan incapacidad laboral como accidentes de trabajo por sobreesfuerzos y enfermedades profesionales. FACTORES DE RIESGO: Los problemas de salud, en particular, aparecen cuando el esfuerzo mecánico es superior a la capacidad de carga de los componentes del aparato locomotor. Algunos factores son:

- Manejo manual de cargas. - Posturas forzadas (trabajar con los brazos en alto, en medio de obstáculos o espacios reducidos; manipular objetos situados a una distancia excesiva; trabajar arrodillado, tumbado, agachado o en cuclillas). - Aplicación de fuerzas excesivas (empujar o arrastrar objetos pesados; manipular carretillas u otras cargas; colocar paquetes en vehículos de transporte; trasladar pacientes). - Esfuerzos prolongados (cuando se sostiene un objeto o herramienta por mucho tiempo, por ejemplo al taladrar o pintar o cuando se mantiene una postura estática). - Movimientos repetitivos (cuando se realizan movimientos parecidos o idénticos durante gran parte del tiempo de trabajo). - Vibraciones producidas por herramientas manuales o vehículos. ACTIVIDADES PREVENTIVAS: 1) Diseñar los puestos, he-

coordinador del Nodo 2, profesor Omar Martínez; la delegada de la Regional de Educación, profesora María Elena Fioramonti; la supervisora de Educación, profesora Claudia Smith; el presidente comunal, profesor Julio Córdoba; la vicepresidente, Edita de Beccaría; personal directivo, docentes, cooperadores, alumnos y no docentes del establecimiento educativo. Balagué saludó a los alumnos, conversó con ellos sobre las tareas realizadas durante el año e hizo referencia a la Feria de Ciencia y Tecnología, a la participación de los alum-

nos de 6° y 7°, donde uno de ellos explicó con qué tema participaron, y las cuestiones positivas y negativas de los logros, con la elaboración de jabones teniendo como base aceite utilizado. Luego, al retirarse el alumnado, recorrieron la Escuela destacando las necesidades edilicias y saludando a los niños del comedor escolar, finalizando por las dos nuevas aulas. Cabe destacar que el próximo año, se implementará la "Jornada ampliada educativa", donde los niños tendrán 2 horas más de clases, almorzando todos en el comedor de la Escuela.

rramientas y equipos adaptados a los trabajadores y a la tarea. 2) Organizar el trabajo a partir de la variación de tareas, ciclos de trabajo más largos, mayor autonomía y control del trabajador de la tarea, pausas y ritmos de trabajo. Es necesario que haya un equilibrio entre los períodos de actividad física y de recuperación, y alternar entre períodos de esfuerzo y relajación. 3) Formar e informar a los trabajadores expuestos, responsables de diseño, métodos y tiempos, compras, directivos y mandos. 4) Fomentar estilos de vida saludables como la práctica de medidas de prevención (calentamientos, etc) previos a la realización de trabajos que requieran esfuerzos importantes o movimientos repetidos. 5) Facilitar la participación de los trabajadores en la búsqueda de soluciones para la mejora de sus condiciones de trabajo. La ministra Claudia Balagué junto al presidente comunal, Julio Córdoba.


REGIONALES REGIONALES

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

7

ATALIVA

IDESA despidió a los nuevos egresados en Bachiller Agrotécnico La ceremonia oficial se concretó a sala completa con la participación de toda la comunidad educativa del establecimiento. ATALIVA. Por Domingo Abel Bongianino. En la sala de la Sociedad Italiana de Ataliva tuvo lugar el acto de graduación de los noveles Bachilleres Agrotécnicos que egresaron del Instituto de Enseñanza Secundaria IDESA de la localidad. La ceremonia oficial se concretó a sala completa en donde en una solemne jornada participó toda la comunidad educativa del establecimiento: autoridades, allegados, familiares y representantes de las comunidades de donde proceden los educandos. El acto de protocolo tuvo pasajes de alegría y emoción entre los participantes recordando los tiempos vividos en el colegio y las despedidas, iniciando otras etapas de la vida, en donde se disuelve el grupo que inició el secundario hace cinco años en Idesa, pero se consolida una amistad nacida en el transcurso de estos ciclos educativos. Saludos, besos y abrazos entre risas y lágrimas fueron las imágenes que mostraron los sentimientos expresados por los protagonistas que fueron recibiendo de manos de los profesores los certificados de Bachilleres Agrotécnicos y que entregaron con orgullo a sus familiares, que fueron al encuentro con intenso estado de ánimo y

La promoción 2014 de IDESA tuvo su fiesta.

gestos de aprobación. Son egresados en este año del Instituto Secundario y Agrotécnico: Gonzalo Abriatta, Diego Alloatti, Matías Badino, Gustavo Barrios, Nazareno Belletti, Chiara Bergesse, Valeria Bolatti, Laura Chiapero, Máximo Durando, Tomas Ferrer, Gabriel Fereris, Nahuel Garrote, Camila Gómez, Ariel Goyenechea, Carolina Herlein, María Juliana Manuel, Santiago

Moreyra, Martín Peralta, Mauricio Prono, Tomas Raimondo, Franco Sanabria, Ailen Santos, Tomas Scotta, Daiana Seling y Melina Ullman. Posteriormente, en la noche siguiente, en el salón "Pasión Roja" del Club Independiente se realizó el baile de gala con una sala excelentemente ornamentada, prolongándose en los asistentes que la colmaron en un ambiente de amistad y ale-

gría celebrando este tan importante acontecimiento. Un nuevo desfile de los egresados, la reunión gastronómica y el baile fueron el epílogo de las celebraciones que se renuevan en cada año organizadas por Idesa al concluir los ciclos escolares. Para los jóvenes es el final de una etapa y el inicio de un nuevo sendero que cada uno elegirá para su futuro quedando para el recuerdo estos años en donde estudiaron y

practicaron las materias que les dictaron, formando, además, una gran amistad que se vio reflejada en las despedidas. Y una vez más, esta escuela Secundaria y Agrotécnica que es orgullo de Ataliva, educa, capacita y forma profesionales que seguirán sus cursos con las bases aprendidas en el Instituto para ser futuros profesionales en lo que elijan, pero con un camino abierto al laberinto tecnológico que impone el mundo actual.

Se realizará el 4º Encuentro de Danzas Folklóricas y Feria Artesanal La cita será este domingo en la plaza 25 de Mayo con entrada libre y gratuita. ATALIVA. Por Domingo Abel Bongianino. El próximo domingo 7 tendrá desarrollo en la plaza 25 de Mayo de Ataliva, por la tarde, el 4º Encuentro de Danzas Folklóricas y Feria Artesanal organizada por la Agrupación Folklórica y la Comisión de Cultura de la Comuna, con entrada libre y gratuita. En la oportunidad actuarán Agrupaciones de Humberto 1º, Colonia Raquel, Sunchales, Galisteo, Tacural, San Agustín, Laguna Paiva, Rafaela y Presidente Roca con apertura a cargo de talentos locales y además, "La clave de folk" y "Los Cejitas". Estarán presentes artesanos de toda la región representando a la Feria Franca "HumAta" quienes expondrán sus elaboraciones para completar una jornada con voces, danzas y variedades que contendrá el programa presentado a consideración de la gente que con el mate, las tortas y los sillones estarán allí para observar el espectáculo.

En la previa los chicos mostraron sus buzos de 5º año.

Artesanos de toda la región mostrarán sus trabajos el domingo en Ataliva, acompañados de la música folklórica.

Las tradiciones que no debemos olvidar estarán representadas por bailarines y cantores, sumado a las habilidades de los artesanos que mostrarán sus concreciones, siendo los motivos convocantes para que todos disfruten de una jor-

nada amena y agradable. La plaza 25 de Mayo será el sitio ideal de las citas, para poder compartir una reunión amistosa entre vecinos y allegados, poniendo la mejor onda positiva a la tarde del domingo.

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.


8

REGIONALES

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

ESPERANZA

Fiscalizan las obras en la Biblioteca municipal Visitó el lugar el representante de la Comisión Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad. ESPERANZA. La intendente municipal Ana María Meiners, acompañada por la secretaria de Cultura y Deportes, profesora Adriana Robledo, recibió en su despacho al arquitecto Alejandro Severoni, experto temático en accesibilidad física del Comité Técnico de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas con Discapacidad (Co.N.A.Dis.) dependiente de Presidencia de la Nación, quien evaluó el estado de situación del proyecto -ya aprobado- que se desarrolla actualmente en la Biblioteca Municipal "Francisco Soutomayor", dentro del marco del programa de "Equipamiento y Accesibilidad para Bibliotecas" que financia la propia Co.N.A.Dis. Así, el profesional actuante, constató la adquisición del equipamiento consistente en dos computadoras, un aro magnético y 20 libros especiales y expresó su satisfacción por las obras ejecutadas, las que "están de acuerdo al proyecto pre-

sentado y responden a la calidad requerida", refirió el funcionario. Programa Nacional de "Equipamiento y Accesibilidad para Bibliotecas" En el marco del art. 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378), el presente programa tiene dos componentes aunque sólo aquellas bibliotecas propietarias del edificio en el que funcionan, podrán realizar la solicitud en ambos. El primero de ellos está destinado a equipar las Bibliotecas a través del financiamiento para la adquisición de Equipamiento destinado a posibilitar o incrementar la disponibilidad de materiales accesibles para las personas con discapacidad, en las bibliotecas públicas, bibliotecas populares, bibliotecas especializadas y bibliotecas universitarias. En tanto el segundo, genera posibilidades para efectuar adecuaciones edilicias básicas para

Las autoridades en la recorrida por las obras realizadas en la Biblioteca.

hacer accesible el edificio; aunque sólo aquellas bibliotecas propietarias del edificio en el

que funcionan podrán realizar la solicitud, y adicionalmente, podrán solicitar una adecua-

ción básica para hacer accesible el inmueble, sólo y exclusivamente en la planta baja.

ESPERANZA

El psicólogo deportivo Adriel Levy disertó en el Salón Blanco municipal ESPERANZA. A través de la Secretaría de Cultura y Deportes, la Municipalidad de Esperanza organizó en el Salón Blanco del Palacio municipal una charla abierta sobre Psicología del Deporte, a cargo del psicólogo Deporti-

vo, Adriel Levy, quien cuenta con un amplio currículum en la materia. La exposición, en la que el disertante hizo hincapié en el Rol del Psicólogo Deportivo, fue titulada "Optimización del rendimiento y

la satisfacción en la práctica deportiva", y los temas tratados fueron: Liderazgo, Comunicación, Motivación y Trabajo en Equipo. Participaron profesionales de las diferentes ciencias relacionadas al deporte, entrenadores,

dirigentes, padres, deportistas y público en general. El disertante es Licenciado en Psicología (UCA Paraná), Especialista en Psicología del Deporte y la Actividad Física (APDA, acreditado como Experto en

Coaching Deportivo (Colegio de Psicólogos de Madrid AEPCODE), diplomado en "Gestión del Factor Humano" (UCSF), vocal titular de la Asociación de Psicología del Deporte de Argentina (APDA).

ATALIVA

Hay nuevos egresados del curso para tamberos de IDESA Realizaron la entrega de diplomas en la sala de actos a los trabajadores rurales que se perfeccionaron para sus labores. ATALIVA. Por Domingo Abel Bongianino. En la sala de actos del Instituto Secundario y Agrotécnico IDESA de Ataliva se realizó la ceremonia de entrega de los diplomas a los egresados del presente año del tercer curso para tamberos que se dicta anualmente en el citado colegio. Los trabajadores rurales que se perfeccionaron para sus labores fueron de distintas jurisdicciones y que optaron, apoyados por sus patrones, a la asistencia a las clases dictadas por los profesionales allegados para conocer aún más las técni-

cas que se requieren para la atención de los tambos en donde actualmente la tecnología obliga a capacitarse para poder desarrollar óptimamente los trabajos relacionados a los mismos. Hoy los tamberos tienen que estar actualizados en el manejo de sus herramientas y con las incorporaciones de nuevas maquinarias, se debe conocer el funcionamiento de las mismas, como así la correcta atención de los animales en los distintos períodos de su evolucioón. Por ello, quienes realizaron los cursos se sienten reconfortados por lo aprendi-

do y que les será necesario hacia el futuro en esta importante tarea rural, ya que hoy los tamberos dejaron de ser los simples obreros rurales para convertirse en profesionales. Recibieron los diplomas Marcela Ávila, Ana María Coria; Yanina Daró, Yanina Flores, Claudio Godoy, Luis Godoy, Maximiliano González, Jorge Moreira, Eduardo Platner, Humberto Quiñonez, Esteban Rizzo, Agustín Sívori y Mauricio Viera, que a partir de ahora ejercerán sus tareas con el título que les otorgó la Escuela Agrotécnica IDSA de Ataliva.

IDESA despidió a los nuevos profesionales tamberos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.