2
REGIONALES
Comuna de Susana Comuna de Santa Clara de Saguier
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
COMUNA DE HUMBERTO 1º … JUNTO A SU PUEBLO CONSTRUYENDO EL FUTURO…
Comuna de Ataliva Con visión de un futuro mejor... invierta en Ataliva... Pueblo en crecimiento
Comuna de Eusebia Creciendo junto a su pueblo
GOBIERNO Y PUEBLO CRECIENDO JUNTOS PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE TODOS Belgrano 512 - TACURAL - Sta. Fe. 03493-492304 tel/fax 03493/492230 comunatacural@cooptacural.com.ar
Comuna de Josefina Un pueblo que crece y apuesta al desarrollo regional
Comuna de Lehmann Apoyando a la región
Comuna de Aldao Junto al crecimiento regional
Comuna de Presidente Roca Trabajamos cada día para que tu pueblo sea el lugar que soñaste para vivir…
Comuna de Suardi con los vecinos, por sus vecinos… Gestión Hugo Boscarol
REGIONALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
3
SUNCHALES
Fin de semana a puro Rock Nacional en Low Hoy se presenta El Bordo con bandas de Rafaela y Sunchales. Mañana el recital de Las Pastillas del Abuelo. Este fin de semana el rock nacional estará presente en el Centro Cultural Low de Sunchales. Hoy, al fin, se presentará la banda El Bordo –recital que tuvo que ser reprogramado. Además, dos muy buenos grupos de la región se subirán al escenario para mostrar lo que saben hacer: Milhuesos (Sunchales) y Caimanblue (Rafaela). Dos bandas que representarán muy bien al rock que se hace por estos lados. Las entradas adquiridas son válidas para esta reprogramación, quienes no la tengan pueden comprarla anticipada en los puntos de venta de siempre o en la puerta el día del show. El Bordo estará presentando su última placa "Hermanos". Esta banda nació en 1998
cuando un grupo de amigos, compañeros de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de Buenos Aires se juntaron para tocar en un cumpleaños. A lo largo de ese año Alejandro Kurz (voz y guitarra), Miguel Soifer (batería y percusión) y Pablo Spivak (bajo) trabajaron sobre el grupo que habían armado y que luego se conocería bajo el nombre de El Bordo. A finales del año 98 hicieron el primer recital en La Colorada y al año siguiente se incorpora Leo Kohon en armónica. La segunda quincena de enero de 2000 los encontró realizando su primer gira por la Costa Atlántica donde lograron reafirmar el compromiso para con la banda, tomándola como un proyecto serio. La sumatoria de logros los
Mañana el recital de Las Pastillas del Abuelo.
impulsó a concretar la grabación del primer demo, titulado "Escupiendo verdades" y el segundo que se llamó "Paso a paso". Luego se sumaron Guido Perez Fantini (guitarra) y Ezequiel Puga (percusión) En el 2002 llegó el primer disco "Carnaval de las heridas", de ahí salió uno de los himnos de El Bordo: "Los Perdidos". En el 2003 produjo cambios: Guido dejó la banda y fue reemplazado por Hernán Tucci, pero también se incorporó Sebastián Notte como saxofonista. Hasta allí El Bordo tenía nueve integrantes. "Hermanos" es el sexto álbum de estudio de El Bordo y salió a la venta el 24 de abril del año pasado. El disco fue grabado a cinta abierta y cuenta con 11 canciones, siendo el primer corte "Existir".
El sábado, Las Pastillas del Abuelo
duales por día se venden sólo en boletería esa noche.
Completando un fin de semana a puro Rock en Low Disco, el sábado se presenta una de las bandas que mejor supieron fusionar el estilo del rock con otros ritmos como Reggae, Candombe, Chacarera, Jazz, Country y otros. Las Pastillas del Abuelo son Alejandro Mondelo (teclado y coros), Juan G. Fernández (voz), Diego Bozzalla (guitarra y coros), Joel Barbeito (saxos y coros), Santiago Bogisich (bajo), Juan Comas (batería) y Fernando Vecchio (guitarra y coros).La banda nace en 2002 y en 2005 graban su primer disco: "Por Colectora". Las entradas anticipadas para las dos noches se pueden adquirir a $150. Las indivi-
Se viene La Barra… La banda de cuarteto se presenta el viernes 23 de enero, con todos sus clásicos y la mejor fiesta, luego de que debido a las condiciones climáticas tuviera
que cambiarse el día programado. La autodenominada Banda Más Grande de Córdoba, es reconocida en la provincia y parte del país por ser intérprete de algunos clásicos del cuarteto como Amor Infiel, La Carta, Cachetada, Gotas de pena, Un millón de rosas y El mundo.
4
REGIONALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Celebraciones populares en la provincia de Santa Fe La Secretaría de Turismo de la Provincia informó sobre una serie de eventos que se realizan durante el mes de enero en diferentes lugares de Santa Fe. Una pequeña reseña de algunos de los eventos para nuestra amplia región. En San Carlos Sud, se viene la 46! Fiesta Argentina y 27! Provincial de la Cerveza. Será el sábado 17, viernes 23 y sábado 24 de enero en los parques de San Carlos Sud. Se prepara como todos los años con su fórmula: cerveza rubia y espumante, ricos platos de comida y exquisitos postres, y para que la diversión sea completa, la música, los variados espectáculos y la elección de su soberana. En Carlos
Pellegrini se vive la 27ª Fiesta Nacional y Provincial de Reinas Nacionales. Se realizará los días 16, 17 y 18 de enero en el Club Americano Mutual y Social. Durante las tres jornadas, las candidatas harán su presentación, desfiles, elección y coronación de la reina. También habrá demostración de saltos hípicos, paseos a caballo y el cierre con un gran almuerzo. En Progreso, se vive la 26ª Fiesta Provincial del Queso. Se realizará en la plaza Los Colonizadores y es organizada por la comuna de Progreso en beneficio las instituciones del pueblo. Se destacan los grupos musicales que este año tendrán comenzarán a las 21 con el show baila-
ble de La Sonidera, que se suma a la propuesta de Gabriel "El Ángel del Cuarteto" y la de Los Náufragos para luego culminar con la cumbia santafesina a cargo de Nico Mattioli, La Grupera y Coty y la tradicional degustación de quesos, comedores y parque infantil. La entrada es libre y gratuita. Cabe destacar que las condiciones climáticas pueden afectan el normal desarrollo de estas fiestas, la mayoría al aire libre, por lo que recomendamos consultar. Más información en la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción. Tel (0342) 4589475. Vía facebook. com/turismoensantafe O en Twitter: @santafetur.
SUARDI
2ª edición de "Lo que ellas dicen…" Ambientes térmicos extremos: calor En ciertas ocasiones, el ambiente térmico puede generar riesgos para la salud. Generalmente estas situaciones se relacionan con la existencia de altas temperaturas, humedad y trabajos que impliquen un cierto esfuerzo físico. El riesgo de estrés térmico para una persona expuesta a un ambiente caluroso, depende de la producción de calor de su organismo como resultado de su actividad física y de las características del ambiente que lo rodea, que condiciona el intercambio de calor entre el mencionado ambiente y su cuerpo. Cuando el calor generado por el organismo no puede ser emitido al ambiente, se acumula en el interior del cuerpo haciendo que su temperatura aumente, disminuyendo el rendimiento (el cansancio llega antes de lo normal) y afectando a la capacidad mental (disminuye la atención y comprensión), pudiendo producirse accidentes. El principal aliado del cuerpo para poder eliminar calor, es el sudor. En este sentido es importante destacar que la
eliminación del calor se produce sólo si el sudor se evapora, y no por el mero hecho de sudar. La sudoración se ve favorecida por el movimiento de aire. La excesiva sudoración, por su parte, provoca la pérdida de sales y agua en nuestro organismo, que se traducen en sensación de sed, malestar y disminución de la atención, aumentando así la probabilidad de que ocurran accidentes de trabajo. RIESGOS POR EXPOSICIÓN AL CALOR: Los riesgos más comunes por exposición al calor son: deshidratación, golpes de calor, insolación, trastornos cutáneos y cardíacos y disminución de la presión. Es importante conocer cuáles son las medidas preventivas que se deben tomar -especialmente en verano y los días de temperaturas muy altaspara evitar ser afectado por las consecuencias del calor. Por eso, durante el período de verano, es conveniente organizar las actividades de forma tal que aquellas que requieran mayor esfuerzo o exposición directa al sol, se efec-
túen a la sombre o durante las horas de menor radiación. En lo posible, evitar exponer la cabeza al sol, y en caso de hacerlo utilizar siempre gorras o sombreros, además de ropa adecuada a la temperatura ambiente. Para los descansos, se deberán prever lugares adecuados como sombras o espacios cubiertos. Ante un caso de insolación, se debe colocar a la persona afectada en un lugar fresco con la cabeza elevada: aflojar la ropa y aplicarle compresas de agua fría en la cabeza. Se recomienda hacer una ingestión abundante de líquidos (un vaso de agua cada 20 minutos) para evitar la sensación de sed o síntomas de deshidratación. Por el contrario, se deberá evitar el consumo de alcohol, jugos concentrados y bebidas carbonatadas (gaseosas). Respecto a la alimentación, durante los períodos calurosos es preferible disminuir el consumo de grasas y aumentar la ingesta de frutas y verduras.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, en el año 2014, la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi y la Biblioteca Popular "Domingo F. Sarmiento", llevaron cabo dos interesantes actividades. Una de ellas fue la presentación de "Lo que ellas dicen", una propuesta editorial pensada para liberar las voces de las mujeres que escriben y dicen. A través de esta propuesta editorial se congrega y convoca nuevamente a escritoras de Suardi a formar parte del proyecto, enviando a la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento o a la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi una creación literaria (prosa o verso) hasta el 10 de
febrero en formato digital. Esta noche "Concierto íntimo": Este viernes a las 22 hs. se presentarán los jóvenes artistas suardenses Manuel Córdoba y Jorge Bailo en la Sala de Cine Teatro Estrada de Suardi, con un espectáculo en el que realizarán un recorrido por diferentes géneros musicales. El evento tendrá lugar en el marco del programa "Como cosa nuestra", ideado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi. Durante el mismo, los artistas interpretarán temas musicales de folklore, rock, melódico, entre otros; acompañados por músicos y bailarines invitados con los que han actuado a lo largo de su trayectoria artística.
Capacitación en las Colonias de Verano SUNCHALES- En el marco del desarrollo del programa Mejor vida, referentes de los ejes Tenencia responsable y zoonosis, Alimentación segura y saludable y Saneamiento ambiental de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Provincia (ASSAL) concurrieron a las colonias de vacaciones de los clubes de la localidad de Sunchales, a fin de capacitar a los más chicos en prácticas saludables.
Como actividad de cierre, los niños confeccionaron carteles para distribuir en las instalaciones del club, con el propósito de difundir dichas conductas entre los concurrentes. La Subsecretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la ciudad, agradece a las instituciones deportivas que participaron de la actividad, por permitir la intervención y sumar una acción más a la educación de los vecinos de la ciudad.
REGIONALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
5
AURELIA
Se viene la 7ª Fiesta Provincial de la Pizza Artesanal en Aurelia Será este sábado y toda la comunidad aureliense está abocada a los preparativos de la misma. Habrá cinco variedades de pizza. El Brujo Ezequiel y Agrupación Gerardo actuarán esa noche. Una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Pizza artesanal tendrá lugar en la localidad de Aurelia. Como cada año, se espera una masiva concurrencia de toda la región para degustar los cinco tipos de pizza verdaderamente artesanal que se podrá degustar. La cita es este sábado en el predio al aire libre del Club Sportivo Aureliense. Esta es la 14ª edición a nivel regional y la séptima a nivel provincial. Diario CASTELLANOS dialogó con Roberto Morel, presidente de la Comuna quien comentó "este año tenemos como atracción musical al Brujo Ezequiel y también a la orquesta de Rafaela Agrupación Gerardo".
Las entradas anticipadas tienen un costo de $50 y esa noche de $70. Las sillas no tendrán costo. "Ese día se pondrán a la venta cinco variedades diferentes de pizza: dos económicas a $50 y las otras tres son más completas y tienen un valor de $70". Morel destacó el trabajo mancomunado de las diferentes instituciones que están trabajando para esa noche "lo organiza la Comisión Cultural de la Comuna, pero son todas las instituciones las que están trabajando. El dinero que se pueda recaudar es para las instituciones. Está colaborando toda la gente". Además de las pizzas, habrá un servicio de buffet don-
de se pondrá a la venta choripanes, empanadas y bebidas. Morel destacó también que "la gente que quiera ingresar con bolsos con comestibles, lo puede hacer, no habrá problemas." Para finalizar, el jefe comunal destacó "en las diferentes ediciones nos acompañó mucha gente. Esperemos que el clima nos acompañe" y recordó "el año pasado nos castigó un poco, esperemos que este año salga todo bien" para poder disfrutar de una noche "completa". Además, se realizará la elección de la reina y de la mini reina de la fiesta
Este sábado, una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Pizza Artesanal en Aurelia.
MARÍA JUANA
La Comuna adquirió camión y una barredora A través del Fondo de Obras Menores y propios. La Comuna de María Juana presentó una barredoraregador, recolectora de arrastre simple con cepillo cordonero nueva, a través de una licitación pública por un monto de $ 232.500. El pago de la misma se hizo en un 65% a través del Fondo de Obras Menores y el 35% restante con fondos propios. También adquirió un chasis
de camión modelo F 7000 el cual se pagó con Fondos Para Obras Menores y que fue reacondicionado para camión de riego en el mismo obrador comunal. En el obrador se hizo el sistema de riego (con cañerias nuevas), acople de salida para conectar mangueras en caso que los Bomberos Voluntarios lo necesiten para un incendio, arreglo y reacondicionamiento
del tanque y pintura en general. Esta maquinaria ya está en funcionamiento sumándose a las ya existentes. Además, a través del Plan Integral de Reparación, comenzarán en los próximos días los trabajos de bacheo y colocación de Junta Asfáltica de las calles del pueblo, entre otros trabajos. (María Juana Noticias)
SUNCHALES
Padrones provisorios de extranjeros A partir del próximo lunes 19 de enero, en mesa de entrada del Palacio Municipal se exhibirán los Padrones Provisorios de Electores Extranjeros habilitados para votar, en función de la reciente sanción de la ley Nº 13.461. La consulta es en marco de los próximos comicios primarios, abiertos, simultáneos y obligatorios a llevarse a cabo el
día 19 de abril, para la elección de candidatos a presentarse en las elecciones generales de autoridades provinciales, municipales y comunales a realizarse el 14 de junio. Los padrones quedarán a disposición hasta el día martes 3 de febrero inclusive. Asimismo, se informa a todos aquellos electores que no figu-
ren inscriptos o estuviesen figurando erróneamente en los padrones expuestos, que deberán completar un formulario y adjuntar una fotocopia del DNI para elevar el pertinente reclamo a la Secretaría Electoral de la provincia. Para el presente trámite, es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad.
6
REGIONALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL
Reunión del Comité Departamental de la UCR Con la presencia de un centenar de delegados de 26 distritos del departamento San Cristóbal, el martes 6 de enero se realizó en el edificio de la Alianza Francesa de la cabecera departamental, una nueva reunión plenaria del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical. El encuentro contó con la presencia del presidente del Comité Departamental, Raúl Ramonda; el senador provincial Felipe Michlig; el diputado provincial Edgardo Martino; los funcionarios provinciales Alejandra Dupouy, Pedro Morini, Gustavo Sella, Marcelo Airaldo y Carlos Schurrer, el intendente municipal Horacio Rigo y los secretarios Marcelo González y Hugo Manassero. Además, concejales de San Cristóbal y Ceres, los presidentes comunales de Suardi, Hugo Boscarol; Villa Trinidad, María Paula Salari; Arrufó, Cristian Piumatti; La Rubia, Danilo Martinotti; Colonia Ana, Marcos Clausen; Colonia Rosa, Juan Díaz; Colonia Bossi, Da-
niel Manavella; Colonia 2 Rosas y La Legua, Hugo Frank; Huanqueros, Roque Ferreyra; Las Avispas, Felipe Vieyra; La Cabral, Luis Mezzenasco; Santurce, Rubén Nievas; Ñanducita, Rubén Baroni; Constanza, Claudio Cuaranta; La Lucila, Vicente Barbaglia y de Soledad, Rolando Ortiz.
La Reunión En el transcurso de la reunión se informó a los presentes respecto de las conversaciones que se vienen realizando en el marco del FPCyS entre sectores internos de la UCR y el Socialismo con el objetivo de continuar trabajando en la consolidación del Frente Progresista Cívico y Social como herramienta electoral y de gestión de Gobierno. Los concurrentes dialogaron también sobre la inminente definición de la Fórmula Gubernamental, las listas de Diputados Provinciales y demás candidaturas que participarán en la elección
primaria; y la observación y cumplimiento del cronograma electoral que ha definido el P.E. de la Provincia. Este cronograma establece como fecha de recepción de listas el 13 de febrero, las elecciones primarias el 19 de abril y las elecciones generales el 14 de junio. Se renovarán cargos en las categorías gobernador y vice, diputados provinciales, senadores provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales.
De la reunión participó un centenar de delegados de 26 distritos del departamento San Cristóbal.
Toma de Conciencia San Vicente La Comuna, en conjunto con el Centro de Comercios y servicios de la localidad, emitió un comunicado cuyo objetivo es la toma de Conciencia. En el mismo se subraya que "se entiende que una de las funciones que debe llevar a cabo la Comuna de San Vicente, es retribuir al pueblo con beneficios: mantenimiento
de las calles y alumbrado, sustentabilidad de las instituciones, nuevas obras, nuevas oportunidades para los sanvicentinos … pero para ello es necesario que Ud., que nos está escuchando contribuya … la pregunta sería ¿de qué manera?" y se responde "como habitante, abonando sus tasas y contribuciones en tiempo y for-
ma. Como comerciante, habilitando su comercio como corresponde y abonando el impuesto comunal que corresponda". Por último, el comunicado subraya "somos conscientes de que la situación del país en general es complicada, pero si colaboramos entre todos … podemos salir adelante!!!".
REGIONALES REGIONALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
7
PALACIOS
Reinauguran una pista con historia Hace un par de años, un grupo de jóvenes de la localidad de Palacios, decidió relanzar una de las pistas más emblemáticas para una amplia región: la pista Zadoc Kahn. Por allí pasaron artistas de la talla de Estela Raval y Horacio Guaraní. Luego de años de abandono y con el apoyo de la Comuna y de la Provincia, este sábado se realizará la reinauguración con un baile. Para muchos es más que recordada. La Pista Zadoc Kahn. Seguramente el primer baile, la primera novia. Una pista con historia que fue fundada en el año 1956 por un grupo de jóvenes cooperativistas que no tenían un lugar de reunión. Gustavo Baggini, el actual presidente comunal de Palacios, dialogó con Diario CASTELLANOS y recordó "en aquella época no existían lugares. Por ello, estos jóvenes se reunieron en una cooperativa que se llamaba Zadoc Kahn que estaba aproximadamente a 10 km de Palacios y decidieron hacer esta pista".
Pasaron los años y se realizaron varios bailes importantes "vino Estela Raval, Horacio Guaraní, entre otros", recordó Baggini. El jefe comunal recordó "luego de varios años de abandono, y con el aporte del Gobierno Provincial a través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Social, y de la diputada provincial Inés Bertero, se comenzaron las tareas de mejorar ésto que estaba muy abandonado cuando nosotros asumimos en la Comuna". En el 2011, un grupo de jóvenes de la localidad decidió reflotar la Pista "y desde el Gobierno local
SUARDI
los hemos apoyado en todo lo que pudimos" a este Grupo Juvenil de Palacios. "Para este fin de semana tenemos muchas expectativas. Vendrá gente de todos lados que recordarán seguramente su primer amor, su primer baile", invitó Baggini. El baile de reinauguración será este sábado, a partir de las 21 horas con la actuación de Ivan y los Pachangueros (San Francisco) y Grupo Montaje (Rafaela) con entradas populares. Por último, Baggini agradeció a "Diario CASTELLANOS por poner en valor lo que hacemos en los pequeños pueblos".
La histórica pista Zadoc Kahn.
MORTEROS
Sensacional Competencia Sorteo final de "Sueño Celeste" Zonal Nocturna de la Mutual 9 de Julio Organizado por la Subcomisión de Deporte Motor de la Comuna de Suardi, el próximo sábado 24 de enero y el sábado 14 de febrero, tendrá lugar en el Circuito Comunal "Jorge Marengo" de Suardi la Competencia Zonal Nocturna de motociclismo. Las inscripciones comenzarán a las 13 hs. En tanto que a las 15:30 hs. lanzarán las pruebas libres y a las 20 hs. se dará inicio a las series. El evento culminará alrededor de la 2 de la mañana. El costo de inscripción piloto con sensores y médica incluida: $ 650. Las
entradas tendrán un valor de $ 100 para mayores y $ 50 para menores. La Competencia contará con un comisario deportivo, un comisario técnico, y demás autoridades del Certamen Argentino de Motociclismo (C.A.M.). Las categorías son 7, con el siguiente orden: 50 cc minimoto, 50 cc Escuela, 80 cc Monomarca Zanella, 110 cc 4 Tiempos, 125 cc Internacional, 125 cc Graduados y 450 cc Internacional. Por consultas comunicarse con la Subcomisión de Deporte Motor de la Comuna de Suardi. (03562) 15670600 (Mondino).
La institución tendrá este sábado el sorteo final de la Promoción "Sueño Celeste". El evento se desarrollará en el predio de "La Villa" desde las 20 hs. Los organizadores esperan una asistencia superior a las 20 mil personas. La entrada es libre y gratuita. El coordinador del evento, Ovidio Bongiovani, destacó que "desde las 23,30 hs. se hará una pausa (de los sorteros) para disfrutar del recital de Soledad Pastorutti, y posteriormente tendremos el show de fuegos artificiales, el lanzamiento de la promoción 2015 y los sorteos finales". Habrá 25 sorteos principales y 120 secundarios: 5 premios de 50 mil pesos, 5 premios de 60 mil pesos, 5 premios de 70 mil pesos, 2 premios de 100 mil pesos, 4 automóviles: Chevrolet Co-
balt, Ford Focus, Ford Eco Sport y un Peugeot 208, 1 premio de 150 mil pesos, más 5 premios de 15 mil, 1 premio de 300 mil pesos, más 5 premios de 20 mil, 1 premio de 600 mil pesos, más 5 premios de 30 mil, Premio mayor de $ 1.500.000.
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
8
REGIONALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
El Salado desbordó en Esperanza El agua caída en nuestra zona las últimas semanas y el caudal proveniente del Norte santafesino, generaron que el Salado desborde en el Balneario Camping Municipal de esa ciudad. Si bien la zona está monitoreada y estaría controlada, lugareños afirmaron que de seguir lloviendo en la región la crecida podría ser aún mayor. La importante cantidad de agua caída en las últimas semanas en nuestra zona y la suma de milímetros en el Norte de la Provincia produjeron inconvenientes en localidades de Las Colonias y en las últimas horas se sumó la crecida del río Salado, a la altura del balneario municipal de Esperanza sobre la Ruta Provincial 6, aunque el desborde del mismo no generó ingreso de agua en propiedades de la zona. Con respecto a la situación del Salado en la zona del
Balneario Camping Municipal, un pescador aseguró: "La crecida más fuerte se vio durante la tarde noche del domingo y lunes. En las últimas horas apenas subió unos diez centímetros más y es poco probable que siga subiendo por lo que la situación estaría medianamente controlada. El agua que supuestamente viene del Norte, después de importantes obras pluviales, se pierde por diversos canales y no llega en gran cantidad hasta acá. El problema sería si vuel-
Ballet EREMNEC participó del Pre-Cosquín La agrupación participó en una de las jornadas de apertura del Pre Cosquín 2015 con una delegación conformada por 75 personas. Del elenco representativo del EREMNEC (Ente Regional de Estados Municipales del Noreste Cordobés), participaron alrededor de 70 bailarines previamente seleccionadosde San Francisco, Porteña, Morteros, La Paquita, Altos de Chipión, Balnearia, Marull, Villa Fontana y Brinkmann. El Ballet del EREMNEC, con la coordinación coreográfica del profesor Pablo Mentil, representaron a esa región en la noche del 12 de enero, en el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina de la ciudad cabecera del Valle de Punilla. Los bailarines locales fueron María del Carmen López, Verónica Miranda, Shirley Chattellino, María Eva Cortéz, Valentina Spertino,
ve a llover en nuestra zona o para el lado de Rafaela porque eso sí cae al Salado. También está ayudando que el Paraná no está creciendo porque cuando eso pasa hace de tapón y el agua vuelve", sostuvo el lugareño. Si bien desde el Municipio se está realizando un monitoreo de la zona y se sigue hora a hora la crecida del río, existe preocupación entre los vecinos sobre todo teniendo en cuenta la probabilidad de lluvia para los próximos días. (Esperanza Día x Día)
El agua caída en nuestra zona y el caudal proveniente del Norte santafesino, generaron que el Salado desborde. .
CERES
Minibuses: todo definido para su implementación El intendente de Ceres, Camilo Busquets y el Ejecutivo en su totalidad, se reunieron en el Palacio Municipal con el objetivo de analizar el proyecto de transporte de los minibuses. Se trató minuciosamente cada punto corres-
pondiente a la logística para un correcto y fructífero rendimiento, entre ellos recorrido, valor del boleto y frecuencia. Busquets y su equipo de trabajo expusieron y estudiaron las distintas alternativas, acordando plasmar la de ma-
yor eficacia para dar un mejor resultado a este proyecto, el cual fue creado con el fin de permitir que los ceresinos tengan un medio de transporte público para facilitar su traslado dentro del éjido urbano.
Apoyo a iniciativas aurelienses
Romina Leguizamón, Lorena Racca, Andrés Camino, Joel Camino, Alexis Bazán, Jonathan Bazán, Santiago Castillo, Marcos Gutiérrez, Tomás Carabajal, y Leo Angulo.
El pasado miércoles el senador provincial Alcides Calvo se reunió con Carlos Astrada, presidente del Club Sportivo Aureliense. El motivo de la reunión fue analizar las iniciativas con las que cuenta la institución y avanzar con la entrega de recursos económicos para su realización. En este sentido el senador Calvo brindó su apoyo a la realización de la nueva edición de la Fiesta Provincial
de la Pizza Artesanal Aureliense, a desarrollarse el próximo sábado 17 de enero, organizada en conjunto con la Comisión de Cultura de la localidad. (ver aparte). Por otro lado como una manera de incentivar la realización de mejoras edilicias en la sede, el legislador realizó la entrega de un aporte económico de $ 10.000 para facilitar su concreción. Cabe destacar que
otras de las actividades que desarrollarán desde el club local junto a la Comuna, será el programa "Juegos en Vacaciones 2015" impulsado en el departamento Castellanos por el senador Calvo, el cual tiene como objetivo brindar un espacio para que niños y adolescentes desarrollen actividades deportivas y recreativas durante los meses de vacaciones de verano.