Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

No hay lugar para el asombro Rafaela, Miércoles 17 de Diciembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Un cambio extemporáneo Así, de manera sorpresiva, la presidente Cristina Fernández sacó del medio al subsecretario, Francisco "Paco" Larcher, de la Secretaría de Inteligencia (SI - ex SIDE). Muchos se han preguntado cómo lo soportó tanto tiempo existiendo entre ellos una dura pugna desde hace más de dos años. En su lugar puso al ubicuo Parrilli, como si fuera cambiar un fusible por otro. ¿Alguien cree que algo puede llegar a cambiar con Parrilli a cargo de la SI? Un hombre de inteligencia no se improvisa. La idea de meter La Cámpora en el área es como la de incorporar personal de limpieza para enseñar física cuántica. Al sacar a Parrilli de su lugar, la Presidente debió mover otras fichas, así Aníbal Fernández se transformó en Secretario General de la Presidencia y Abal Medina en Senador. Nada es gratis, todo tiene su costo, y se lo paga antes o después, pero se lo paga. No son estos cambios de Gabinete simples enroques de funcionarios que no tendrán mucho que perder cuando se acabe este modelo. La crisis parece ser mayor y las decisiones, poco meditadas. A lo largo de los pasados once años ya han demostrado incapacidad manifiesta para resolver los problemas de la gente, pero no de enriquecerse a costa del Estado. Que algo no funcione parece ser más conveniente a que lo haga por el trabajo de quienes no tienen el reconocimiento como amigos. Así ha sucedido en muchas áreas, por ejemplo en la de Relaciones Exteriores. Entonces ¿a qué preocuparse por la inteligencia del Estado? El imaginario popular no ha tardado en generar teorías que relacionan a la decisión con la caída

del helicóptero del supuesto jardinero de la familia Kirchner. Suponiendo que algún 007 provocó la caída. Otros opinan que tanto Icazuriaga como Larcher deben tener guardada mucha información de respaldo y con un solo golpe de carpeta podrían hacer desaparecer a los Kirchner, sus amigos, La Cámpora y los "camporistas". Es que las teorías conspirativas seducen a los argentinos y aquí hay material de sobra para ello. ¿Cómo funcionará todo ahora? Nadie lo sabe. Más allá de los cambios en la SI queda el director General de Operaciones, Antonio Stiusso, conocido por todos como "Jaime". ¿A quién responderá el personal de menor nivel? ¿a la vieja guardia y su back ground o a la alegre estudiantina camporista que supone saber cuando en realidad ignora? Si en la SI llega a haber una purga, la situación pasará de grave a muy compleja. Los elegidos para ocupar cargos serán los camporistas, con todo lo que ello implica. Manejar la información de todo el país puede sonar como algo seductor. Conocer la intimidad de ciudadanos, empresarios, medios de difusión, etc. puede sonar interesante, pero estar con quienes conocen lo mismo de ellos hace complicada cualquier maniobra. Pero no son éstas las únicas dudas que plantea este nuevo orden aparecido de la noche a la mañana. También hay que preguntarse qué será de Capitanich, el explicador oficial, si tiene que depender de Aníbal Fernández, con quien no se toleran. Quizá no sea sólo Insaurralde el que vuelva a su viejo cargo. editorial@diariocastellanos.net

Si de una cosa podemos tener certeza, es que difícilmente en la Argentina se tenga que andar "corriendo" detrás de la noticia, porque estas son escasas, y la vida política y pública, corre por un mar de abulia que no produce hechos dignos de ser tratados por los medios periodísticos. Mas bien lo inverso, cuando decimos "bueno, más que ésto no va a pasar, no se puede...", ¡Sí se puede! - y no precisamente en la intención española de la expresión - presenciamos, sufrimos y nos vuelven a asombrar hechos cotidianos de la política nacional ¡ y no precisamente por la portación de buenas nuevas ! Nos asombrabamos y hasta sospechamos de una tara momentánea de nuestra parte cuando el ministro preferido, Axel Kicillof, anunciaba en una conferencia de prensa - que fue convocada de sopetón - que había fracasado estrepitosamente el canje de los Boden 2015, y que eso ¡era un gran triunfo! Y una demostración de confianza en la gestión económica de la Argentina. Saliendo del asombro (no entendemos por qué no le hechó la culpa al contexto internacional, por entonces más que convulso) nos tropezamos con el "berrinche" de Randazzo contra un Scioli que se desespera por mostrarse presidenciable y que debe mirar constantemente por sobre su hombro ¡hacia la fila de los propios! esperando un artero puntazo. Fue inmediatamente entendible la actitud de Randazzo, puesto que a menos de veinticuatro horas la propia Presidente, entre pasito y pasito de baile en el escenario del festejo de 31 años de la democracia, lo fustigó inmisericordiosamente al ex motonauta, a la vez que emprendía contra los "sicarios mediáticos" y sus "secuaces judiciales". Mandobles contra todos y todas. Tal vez comprendamos la situación si vemos que la justicia "denigra" al Vicepresidente - reivindicado gestualmente por la Presidente en el acto del día sábado - al llamarlo a juicio oral por una "truchada" documental para quedarse con el valor íntegro de un auto sometido a un proceso de división de bienes en divorcio, ¡en vez de uno de los múltiples procesos que el presidente del

Senado de la Nación tiene por quedarse con los bienes de TODOS los argentinos!...ninguneo insoportable del Poder Judicial. Pero la cosa sigue y sigue, si existiera un "asombrómetro" seguramente necesitaría un ajuste para incrementar su capacidad. La aceptación para que el periodista Jorge Lanata sea "parte" para tener acceso a documentación donde se investiga el lavado de dinero proveniente de la corrupción en una corte de los EE.UU. es sin duda un mazazo a todos los intentos de proteger a Lázaro Báez amigo/socio/empleado de la familia presidencial DESDE HACE MUCHOS AÑOS. Este mismo señor Báez, es el dueño de una "increíble" flota de vehículos adquiridos para sus "empresas" radicadas en Santa Cruz ¡en la concesionaria vehicular Tucumana! perteneciente a la familia ALPEROVICH... nos abstenemos de mayores comentarios... ¡suma y sigue! En este afán de sumar asombros, también nos desayunamos que el escandalete de los "Hoteles del Calafate", lejos de estar terminado, ha cobrado un nuevo impulso: la creación de una "empresa pantalla" para administrar uno de los Hoteles de la familia Kirchner. Esto pone en la mira, a otro ¿hombre de paja? Osvaldo Sanfelice, hoy socio visible de Máximo Kirchner, ayer un modesto ciudadano, ¡muy modesto! De Río Gallegos. Tan modesto antes como el ex jardinero de la familia presidencial, hoy dueño del helicóptero que se accidentó en el Fitz Roy el día lunes. De máquinas de cortar el césped a empresario aéreo...¡Si eso no es ascenso social! no hay nada que lo sea. Tal vez sea a este tipo de casos, cuando la militancia K se refiere a la década ganada. Creemos que la frutilla del postre (putrefacto por supuesto) mereció apenas un "suelto" en el diario emblema de la "confabulación mediática": el crecimiento de las cifras de deserción en la escuela primaria, contrariando la prédica oficial de "inclusión educativa"; eso y la calidad educativa, es lo que se promueve desde la corrupción: cada vez mayor ignorancia para que a cambio de un mendrugo se ponga un voto.


3

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Menos pauta publicitaria, menos trabajo En el encuentro que mantuvieron los concejales ayer, cada bloque propuso qué partidas eliminar o achicar para reducir un posible déficit recaudatorio, que se produciría de no ajustar el Presupuesto a las modificaciones hechas en la Tributaria. Desde el FPCyS, -particularmente Natalia Enrico y Luis Telesco- consideraron excesivo el monto de dinero dirigido a información al ciudadano y difusión de actividades gubernamentales y su propuesta consistió en reducir un 10% las partidas destinadas a este fin en todas las Secretarías del Municipio. Esta información es necesaria para la comunidad, teniendo en cuenta que incluye comunicación oficial de todas las áreas del Municipio. La reducción implicaría casi medio millón de pesos menos destinados al mercado de la co-

municación y no sólo implicaría que los programas y servicios municipales tengan una menor difusión a la comunidad -la cual es necesaria- sino que también perjudicaría a los medios periodísticos que sobreviven gracias a esta difusión de información. Además, afectaría a diseñadores gráficos, imprentas y todos aquellos participantes de la cadena productiva relacionada con la pauta publicitaria, que también verían sus ingresos reducidos y su actividad laboral disminuida, teniendo en cuenta que se utiliza folletería y cartelería también para este fin. Desde el oficialismo, no se compartió la idea del Frente, sino que se la rechazó. Resta ver qué dice el Ejecutivo al respecto cuando se le presenten las propuestas. Otra de las ideas que surgieron desde el FPCyS fue una de

El prespuesto, entre demoras y polémicas.

ACTUALIDAD INDUSTRIAL

CONFIRMADO

Presupuesto a Extraordinaria Tras la nueva reunión mantenida ayer (ver aparte), los concejales han decidido consultar nuevamente al Ejecutivo, por lo que el proyecto no recibirá despacho esta semana y será votado en una sesión extraordinaria que se realizará antes de fin de año, como publicara ayer Diario CASTELLANOS. Tras dos horas y media de reunión hubo varias propuestas pero ningún acuerdo sobre cómo recortar las partidas en función del desbalance provocado por las modificaciones a la Tributaria, del orden de los 5 millones. Posiblemente, en lo que resta de la semana, se estén reuniendo con el Ejecutivo nuevamente para que éste confirme o refute las posibilidades de reducción que surgieron en el encuentro de ayer. Este nuevo encuentro surgió de la opinión de la oposición. Tanto Germán Bottero como Raúl Bonino expresaron que no se encargarán de proponer los lugares de donde se de-

Concejo Municipal

Natalia Enrico que luego terminó por abandonarse: redirigir $ 800.000 del apoyo a programas específicos de la Secretaría de Desarrollo e Innovación y Relaciones Internacionales (exceptuando Aprender en la fábrica y Rafaela Emprende), al fortalecimiento de los equipos territoriales. Daniel Ricotti le advirtió sobre la importancia que tienen estas partidas de dinero, porque son un apoyo y una inversión en estos programas, ya que están dirigidas a instituciones, asociaciones o pequeñas empresas que necesitan de un apoyo del Estado para avanzar. El expresidente del cuerpo le remarcó a la concejal Enrico que si hubiese asistido a la reunión de Presupuesto como corresponde conocería cuáles son estos programas y la importancia de los mismos.

ben reducir partidas por el déficit recaudatorio, ya que a su criterio eso le corresponde al Ejecutivo.

Segundo "Taller evaluativo", en el CCIRR Con la misma modalidad desarrollada en noviembre por la Comisión de Comercio y Servicios, con mirada de repaso en función del relevamiento de la actualidad del sec-

tor con mirada estratégica, mañana llegará el turno del sector industrial. En efecto, la Comisión de Industrias de la gremial empresaria local invita a participar a sus asociados del en-

cuentro que se llevará a cabo mañana desde las 18 en la sede de calle Necochea. Para contactos, dirigirse al sr. Iván Acosta, tel. 436500 int. 5, mail: ci@ccirr.org.ar


4

LOCALES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

DATOS OFICIALES DE LA ENCUESTA DEL ICEDEL

Aumentó la cantidad de personas que alquila en Rafaela Así lo revela la última Encuesta Permanente de Hogares, donde también se entrevé que aumentó la cantidad de departamentos. Además, casi un cuarto de la población no tiene cobertura médica y más del 50% de las viviendas tiene al menos una moto. Gastón Areco Bravo. En la mañana de ayer, se presentaron los datos finales del Relevamiento Socioeconómico 2014. La actividad estuvo encabezada por el director del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), Héctor Sierra; el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel; y representantes del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. La Encuesta Permanente de Hogares (EPH), ejecutada por alumnos de las diferentes casas de altos estudios de la ciudad, brinda la posibilidad de obtener una visión general de la situación socioeconómica de los rafaelinos, que abarcan diferentes campos: acceso a la vivienda y servicios básicos, educación, movilidad, salud, seguridad, y otras. Respecto a la situación habitacional de la ciudad, se detectaron variaciones importantes con respecto a los resultados arrojados en el análisis del año 2013: aumentó la cantidad de departamentos e inquilinos, mientras que disminuyó el número de personas que son propietarias de sus propias viviendas.

el recinto para alojamiento de personas; y el hogar, a su vez, la conforman el grupo de personas que viven bajo un mismo techo. Respecto a la clasificación de viviendas, se puede notar un aumento de la cantidad de departamentos en la ciudad: del 5% de 2013, trepó a un 6,2%. Por su parte, el número de inquilinos también tuvo una suba, al revelarse que un 21,2% de los encuestados alquilan, contra los 67,6% que son propietarios. Un 10,1% es ocupante gratuito, mientras que el 1,1% está dentro de la categoría de "Otro", que son aquellas que se encuentran en lugares de trabajo, pensiones o casillas. De los no propietarios, un 59,6% tiene intenciones de construir o comprar una vivienda, mientras que el 13,3% de los propietarios adeudan el total o una parcialidad de la misma. Respecto a los servicios, prácticamente la totalidad cuenta con energía eléctrica, baño y agua corriente. Un 83,7% tiene acceso a la red cloacal y más de la mitad de los encuestados no cuenta con gas natural.

En detalles

Salud

Este año se relevaron 688 viviendas, de donde se detectaron 702 hogares. Para este muestreo, es importante diferenciar el concepto de vivienda con el de hogar: la vivienda es

En este punto, se nota un incremento en la cantidad de gente que no tiene cobertura de salud. El aumento significativo se encuentra en el orden del 6%, pasando del poco más

Archivo

del 17% de 2013 al 24% de este año. También se redujo la cantidad de personas que accede a las medicinas prepagas, cayendo del 14% al 10%. Mientras, permanece estable el número de personas que cuenta con obra sociale, al margen del 63%. La disminución del acceso a las prepagas, llevó a que cayera el uso de clínicas privadas en un 7,1%, y que crecieran el uso del Hospital Jaime Ferré en un 4% y en apenas un 0,3% el de los SAMCo periféricos

Movilidad y educación En lo que a movilidad en la ciudad refiere, un 58,4% de la población posee por lo menos un automóvil, pero hay un 11,5% que tienen más de uno. Por su lado, un 50,6% de los hogares tiene por lo menos una moto. En materia de educación, un 98,8% de la población mayor a 10 años sabe leer y escribir en

nuestra ciudad, y un 44,4% accedió a un nivel secundario o polimodal de estudios. Un 28,2% de lo relevados no terminó el nivel primario, y un 39,2% no lo hizo con los estudios secundarios.

Estos datos se condicen con los presentados a mediados de año donde se tipificaban como características del desempleado medio en la ciudad a alguien menor de 30 años, mujer y sin el secundario terminado.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni hablar que de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- ¿Qué tal amigo?, difícil estacionar en el centro ¿viste? Mucha gente circulando. A- ¡Esperemos que también gastando! G- Yo creo que sí, por lo menos a cuenta del aguinaldo total...¡no van a ir a comprar estampillas para la libreta de ahorro! A- Estas delatando tu "durabilidad", hace ¡tanto tiempo! que el viejo y vilipendiado ahorro, no existe más... G- Je, pero lo que sí perduran son ciertos males, vi en el Caste que en Frontera estaban arreglando el camino interprovincial, ¿por qué será que en todos lados esos espacios de conexión están descui-

dados? Parece que kilómetros antes las provincias se desentienden de los caminos como si fueran países diferentes. A- Hablando de países, se nos viene la cumbre del Mercosur en Paraná. Siempre es interesante no sólo porque algunas "puntitas" se tiran sobre las relaciones internacionales, sino también porque se genera un gran movimiento social alrededor del evento. G- Espero que estemos a la altura de las circunstancias. A- Y si algo sale mal, alguien tendrá la culpa, por ejemplo los "sicarios mediáticos" y "los secuaces judiciales" ¡nadie se apropió - alias "choreo" - de nada! G- ¡Otra vez la burra al trigo! Lo que resulta preocupante es que en Rosario se pasaron cuentas entre narco-sicarios, mataron al padre de dos que están presos. A- Eso significa que siguen bien activos, porque están como hace tiempo disputándose terrenos, y si lo hacen ¡es porque los usan! G- Hablando de disputa, ¿qué me contás de la propuesta oficialista sobre el "control de cuentas"? A- La verdad es que lo veo bien en el sentido de que no es necesario sumar nuevos organismos "rentados"...te imaginás lo que sería un organismo de control ¡un Ejército!, armar todo el sistema, etc ¡un fangote! Creo que el tema de por lo menos "en-

sayar" de esta manera es bueno. G- Sí, pero como todo organismo de este tipo debería estar en manos de la oposición... A- Eso sí, en manos del oficialismo sería como nombrar a Capitanich en la Auditoría general en lugar de Despuy...¡no tendría razón de ser! G- Capaz que lo rechaza, porque ahora va a tener mucho trabajo preparando la INTERRUPCIÓN diaria en los noticieros de TODOS los canales para contar cómo vivimos refelices en "argentilandia" ¡de prepo y sin pedir permiso! A- ¡Pero si tienen un montón de canales oficiales y neooficialistas! ¡para que quieren jorobar a la gente! G- Porque tenés que vivir en el "Mundo feliz" como dijo el Caste, te guste o no ¡y más vale que te guste, porque la próxima va a ser una "empastillada" de prepo para que "cambies la cara" y tengas "onda" A- ¡Qué bien me vendría dormirme y despertarme en diciembre del 2015! G-¡Je! No vaya a ser que te la encuentres con uniforme de "generala"... A- No, para esa fecha va a haber un montón dando "saltitos" de un lado a otro, como ahora los "nuevos aliados" del perottismo ¡que no saben dónde ponerse! en el orden nacional.

El deficit habitacional sigue siendo importante en la ciudad.


MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

5


6

LOCALES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

A TRES AÑOS EXACTOS DE CAMPAÑA Y CONTROLES DE TRÁNSITO

Muriel: "se puede mejorar, pero el balance es positivo" El secretario de Gobierno y Ciudadanía fue pródigo en agradecimientos para los que respaldaron y acompañaron las distintas acciones tendientes a lograr un mayor uso del casco y cinturón de seguridad, que dijo: "mejoraron sustancialmente". Admitió debilidades y materias pendientes, y ratificó la importancia de la educación y la toma de conciencia. N. Gramaglia

Andrés Racchella. Ayer, 16 de diciembre, tuvo comienzo formal la campaña de concientización sobre uso del casco en motos, y cinturón en autos, luego que fuera anunciada por el discurso de asunción de mandato por parte del intendente Luis Castellano. Poco tiempo después (desde 29 de febrero de 2012), comenzaron a infraccionarse tales conductas. Evocando, repasando y reflexionando desde entonces hasta la actualidad, el funcionario a cargo, Fernando Muriel, visitó la Redacción de Diario CASTELLANOS: "a pesar de todas las dificultades, de las críticas y de cuestiones que sabemos pendientes, estamos satisfechos con los resultados", comenzó, de modo sintético, el titular de Gobierno y Ciudadanía. "Los controles por supuesto fueron una parte importante y necesaria, y podemos decir que no hubo un solo día en que no hubo controles en las calles, sin retrocesos", detalló. Por otra parte, refirió Muriel a la mayor complejidad y amplitud de esos operativos: "comenzamos a secuestrar las motos que generaban ruidos molestos con los escapes libres, incorporamos tecnología, y sobre todo, nos está dando muy buenos resultados los controles móviles". "Esto es, cuadrillas de dos inspectores que recorren los barrios, y nos permiten

mayor agilidad".

Prevención y educación, claves En reiterados pasajes de la entrevista, Fernando Muriel puso acento en la necesidad de reforzar los mensajes preventivos, a través de distintos canales, entre ellos la capacitación y las charlas de educación. En tal sentido, destacó campañas como "conductor designado" (en enero de 2015 se pone en marcha la tercera etapa), y "mi primera licencia de conducir". Recordó la capacitación de inspectores y funcionarios a través de la Diplomatura en tránsito y seguridad vial en la UCSE, las charlas en las vecinales, y las jornadas de educación vial en las escuelas primarias. En este último aspecto, agradeció también Muriel la predisposición de la Regional III de Educación de la Provincia.

Otras acciones El entrevistado no pasó por alto "la mejora en la infraestructura edilicia y administrativa", tanto del sector Licencia de Conducir, a cuyo personal también felicitó: "hoy se hacen en el día". También refirió avances en materia de aplicación y cobro de infracciones, y, fundamentalmente, de los Juzgados de Faltas. "Se equipó a los Juz-

gados, se los dotó de mayor personal, con secretarios letrados, y se creó un tercero para infracciones especiales", mencionó.

Conclusiones y respuestas "Si uno se remonta a diciembre de 2011, había muy poca gente que usaba el casco, prácticamente nadie usa el cinturón", sostuvo Fernando Muriel, ya profundizando el aspecto reflexivo. "No fueron años fáciles", admitió. "Hubo críticas de propios y de extraños, a nadie le gusta ser controlado". En tal aspecto puso en valor la tarea de los inspectores de tránsito, quienes en muchos casos fueron víctimas de hechos violentos, y el "sostenimiento del intendente Luis Castellano hacia mi labor". Sobre el supuesto "afán recaudatorio", dijo Muriel, tajante: "eso se daría si se multan a quienes no cometen faltas, si uno utiliza el casco, o el cinturón, además de preservar su vida, no va a pagar". En cuanto a materias pendientes, Muriel reconoció que los controles los fines de semana "es una de las debilidades que tenemos". También, admitió que, una salida para mejorar el panorama actual, manteniendo lo hecho, sería "sumar articuladamente a entidades intermedias como asociaciones sindicales, em-

Fernando Muriel y su mirada sobre un eje medular de su gestión.

presarias, aseguradoras".

Acompañamiento legislativo Muriel destacó la actitud del Concejo Municipal. "Varias de estas acciones fueron posible merced a las modificaciones del Código de Faltas

y de Tránsito". "La ordenanza de compactación también fue importante". Finalmente, confió en la aprobación del proyecto que contempla descuentos en sellados de renovación de carnets, para conductores que no tengan multas en el plazo de vigencia de su licencia.-

El Consejo Consultivo Social cerró otro año de actividades El martes, después del mediodía, el Consejo Consultivo Social realizó su última reunión del año. La misma se efectuó en el Salón Verde de Moreno 8. El evento estuvo encabezado por el intendente Luis Castellano y el secretario de

Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela, Fernando Muriel. "A las instituciones que hoy participan y que acompañan esta reunión, agradecerles por estar presentes todo el año. Me parece destacable como ciudad, tener gente comprometi-

da en cada uno de los aspectos que Rafaela merece y se necesita que acompañe", dijo Muriel en la apertura del encuentro. En la reunión asistieron miembros de Rafaela sin Pirotecnia que proyectaron tres videos de la campaña de

concientización que cuentan cómo estos elementos explosivos afectan no sólo a las mascotas sino también a los ancianos, enfermos, las personas autistas o con síndrome de down y el peligro que significa para salud de las personas que los utilizan.

Otros temas que se abordaron fueron la Universidad Nacional de Rafaela cuya ley fue recientemente aprobada y se les hizo invitación a todos los miembros para que asistan al Balance de Gestión y a la premiación del Deportista del Año.


LOCALES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

7

DE LA FUNDACIÓN EXPORTAR

Rafaela Motores recibió distinción por su presencia en mercados externos Fue el pasado jueves en el Salón Libertador del Palacio San Martín (Buenos Aires), en el marco de la 19ª Entrega del Premio Exportar. La firma fue elegida en la categoría N° 4, correspondiente nada menos que a "Consolidación y Permanencia en Mercados Externos". Exporta a más de 20 países y fabrica más de 70 modelos de bombas de vacío. El acto de trascendencia para nuestra ciudad, otra empresa local recibió un importante reconocimiento, en el caso, de la Agencia de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, por su desempeño en el ámbito del comercio internacional en este 2014. Rafaela Motores S.A. se especializa en el diseño y fabricación de Bombas de Vacío, para automóviles y vehículos comerciales livianos, siendo la más importante de América, por la variedad de modelos producidos y la alta tecnologización de sus procedimientos productivos, además de la calificación laboral de empleados. Cuestiones por las que ha recibido múltiples menciones y premios de las principales entidades empresariales del país a lo largo de los años. Su Director Ejecutivo, el Lic. Fernando R. Albizu, explicó a CASTELLANOS cómo se trabajó para conseguir este nuevo logro. "Recibimos el premio teniendo en cuenta los buenos indicadores que manejamos, ya que contabilizamos un incremento del orden del 30% en ventas, en comparación con 2013", mencionó. Ejemplificando con uno de sus principales mercados, el estadounidense, donde "crecimos un 154% en ventas, con 16 años de permanencia en esa región". Otros destinos donde mantuvo o incrementó sus opera-

ciones comerciales son: gran parte de los países europeos y en menor medida, países pertenecientes al Mercosur o destinos asiáticos como China.

Perfil exportador Con más de 20 años de existencia, Rafaela Motores cuenta con un marcado perfil exportador. "Desarrollamos productos que en general no se venden en Argentina. Por eso asisto generalmente a ferias en otros países y ahí desarrollo los nuevos productos. En total estuve en 65 de ellas en todo el mundo", destacó. Paralelamente, evoca el empresario que "comenzamos a exportar en 1998, con cuatro clientes a los que proveíamos exclusivamente, que eran Ford, Volkswagen, Fiat y MWM y que aún hoy proveemos". En tanto, hoy en día exporta el 72% de lo que produce, siendo mayoritarias las autopartes para reposición-o sea, repuestos-, y en menor medida, aquellas originales destinadas a unidades cero kilómetro. "Pasamos de cuatro modelos y cuatro clientes a un mínimo de 75 modelos de bombas de vacío, con más de 200 clientes, mientras que en todos los años desarrollamos tres o cuatro modelos nuevos", graficó en esta parte, la permanente expansión de la empresa.

Trayectoria Remontándonos en el tiemGentileza Rafaela Motores

po, debemos decir que esta firma se inició a instancias del ingeniero Gerardo Albizu, hombre de vasta trayectoria en la industria metalmecánica y con paso importante en entidades empresarias de la ciudad. "Surgimos por una visión estratégica de mi padre que en 1990, con 65 años y cinco empleados comenzó a fabricar bombas de vacío con alto valor agregado", enfatizó el empresario. Remarcando asimismo que "en los últimos años innovamos mucho. Hubo un proceso de profesionalización y crecimiento, contando con más de 70 empleados altamente calificados para responder a exigentes demandas internacionales". A lo largo del tiempo ha sabido cosechar múltiples reconocimientos: el premio "Carlos Pellegrini" otorgado en 1997 por la Unión Industrial Argentina, el premio al "Mérito Industrial", entregado por la FISFE en las ediciones 1998, 2001, 2003 y 2006. Recibió una distinción del entonces Centro Comercial e Industrial del De-

D. Camusso

partamento Castellanos al "Mérito Industrial 1998". "Nos han premiado por realizar inversiones, por capacitar a nuestro personal y por los estándares de calidad que manejamos, ya que por ejemplo,

fuimos los primeros en la ciudad en certificar normas ISO, además de resaltar nuestra presencia en otros países como ocurre con este premio de la Fundación ExportAr", concluyó el exitoso industrial.


8

LOCALES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Pyme Rural lanzó una nueva tarjeta de beneficios Castellanos

Otorga descuentos de hasta un 30% en más de cien comercios adheridos. Ya hay convenios con empresas y estiman colocar 15 mil plásticos. Ningún momento puede ser mejor que la proximidad de las fiestas navideñas para disponer de mayor poder de compra. Para los rafaelinos que piensan de esa manera hay una buena noticia. La Mutual Pyme Rural lanzó una exclusiva tarjeta de beneficios que permite, sin costo alguno y sólo contando con el DNI, obtener descuentos de hasta el 30% en más de cien comercios adheridos. Casas de electrodomésticos, supermercados, autoservicios, confiterías, venta de indumentaria, empresas de transporte, librerías, empresas de telefonía y una gran variedad de rubros comerciales están incluidos en la nómina de comercios que ofrecen descuentos a los poseedores de la tarjeta de beneficios de Pyme

Rural. Adrián Miretti, gerente de la Asociación Mutual Pyme Rural, describió la iniciativa. "Ya tenemos unos cinco mil plásticos en circulación gracias a convenios que formalizamos con empresas muy importantes de la ciudad, cuyos empleados pueden disponer de las ventajas de la tarjeta de beneficios. Ahora la vamos a hacer extensiva a todos los rafaelinos que se sumen. Es una excelente oportunidad para aumentar el poder de compra sin ningún costo para los titulares: la tarjeta no tiene costos de emisión", indicó Miretti. Es importante señalar que esta tarjeta de beneficios opera de modo similar a las que ofrece a nivel nacional el diario La Nación, por ejemplo. Esto sig-

nifica que el poseedor de la tarjeta, cuando realiza una compra en uno de los locales adheridos, tiene que entregar la misma y acreditar su identidad con el DNI. La tarjeta es pasada por un posnet que automáticamente genera el descuento en la venta y queda registrado como un beneficio otorgado por Pyme Rural. "Es un esfuerzo importante el que estamos haciendo. Nuestro objetivo es lograr que a través de este sistema de beneficios una mayor cantidad de personas se acerque a nuestra mutual, conozca sus servicios y en el futuro considere la posibilidad de integrarse como socios activos de la misma", amplió Miretti. Pyme Rural es una mutual que funciona en Rafaela desde

Nueva apuesta de Pyme Rural.

el año 2009 y exhibe un permanente crecimiento. Los servicios que ofrece incluyen ayuda económica, ahorro mutualturismo, cobro de tasas y servicios, telefonía celular, deportes y recreación. Para acceder a la nueva tar-

jeta de beneficios de Pyme Rural, los interesados pueden acercarse a la sede de Pueyrredón 168 y hacer las consultas correspondientes. Serán asesorados de manera personalizada y sin costo ni obligación alguna.

El Concejo analizará una Ordenanza sobre Cartelería Miembros del Ejecutivo y representantes de diferentes instituciones colegiadas de la ciudad, se reunieron para debatir y avanzar en busca de una ordenanza integral que resuelva el conflicto actual generado por la solicitud de diversas tipologías nuevas de carteles, entre las que se encuentran las pantallas LED, paneles publicitarios y cercos de obras, entre otros formatos para publicidad. Todos los presentes en estas reuniones que sirvieron para debatir este tema, forman par-

te de la Comisión Asesora, creada por la Ordenanza N° 3.950. Participaron integrantes del Colegio de Arquitectos, Técnicos y Maestros Mayores de Obra, Agrimensores, Ingeniería Civil y Asociación de Profesionales de la Ingeniería. También se sumaron miembros de la Cámara de Diseñadores de Comunicación Visual, Ingenieros Especialistas, UTN, Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) y de la Cámara de Inmobiliarias. Por el Municipio asistieron la Secretaria de Desarrollo

G. Conti

Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; la coordinadora de Factibilidades y Habilitaciones de Emprendimientos Privados, Vanina Marconetti y otros representantes del Municipio que acaparan distintas áreas de incumbencia en la temática. Luego de las modificaciones realizadas por Fiscalía Municipal y las sugerencias efectuadas por las distintas instituciones de la Comisión, el proyecto final de la Ordenanza de Cartelería se eleva al Concejo Municipal para su debate final.

Deberá ajustarse la actividad a la nueva norma.

EN RAFAELA

Inauguraron local del Frente Renovador Anoche, en el mismo lugar que fuera sede de la "Fundación Centro" primero y de "100 % Santafesino después", quedó oficialmente inaugurado el local partidario del "Frente Renovador 100 % Santafesino", el primer sector político de la Provincia en identificarse con el tigrense Sergio Massa.

El acto estuvo encabezado por el diputado nacional y máximo referente del sector, Oscar "Cachi" Martínez, junto al diputado provincial Germán Kalow y el dirigente rafaelino, Hernán Camusso, quien no oculta sus intenciones de volver a dar pelea para acceder a una Concejalía.


9

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

La Provincia realizará una obra de alcantarillado en Colonia Margarita El ministro Antonio Ciancio firmó el convenio de ejecución de los trabajos, que demandarán una inversión de 174.400 pesos, con el presidente comunal, Diego Alanda. COLONIA MARGARITA. El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, rubricó, en el día de ayer, el convenio para la ejecución de una obra de alcantarillado en la zona urbana de la localidad de Colonia Margarita, ubicada en el departamento Castellanos, Región 2. De la firma del acuerdo, realizada en la sede de dicha cartera, participaron el presidente comunal de Colonia Margarita, Diego Luis Alanda; y el subsecretario de Planificación y Gestión, Ricardo Giacosa. "Como nos pidió el gobernador, Antonio Bonfatti, intentamos llegar a todas las localidades de la Provincia,

llevando obras tan importantes como esta", destacó Ciancio luego de la firma.

La obra Consiste en la construcción de un sistema de tubos de hormigón armado en la zona urbana de Colonia Margarita, con el fin de garantizar un drenaje efectivo de las aguas residuales y pluviales de la población del lugar. La realización de la misma de alcantarillado disminuirá riegos de inundaciones y posibles problemas sanitarios o ambientales a los casi 300 habitantes de la localidad. El monto asignado para la ejecución de la obra asciende a los 174.400 pesos. El plazo

para su ejecución se estimó en 120 días a partir de la fecha de inicio de los trabajos.

Inversiones en pequeñas localidades El Gobierno provincial contempla dentro de su planificación de obras las necesidades de todas las poblaciones santafesinas, sin importar la bandera política, la ubicación geográfica o la cantidad de habitantes que las conforman. De esta manera, muchas pequeñas localidades del interior son por primera vez beneficiadas con trabajos que garantizarán el mejoramiento de su calidad de vida.

El presidente comunal, Diego Alanda, firma el convenio ante la presencia del ministro Antonio Ciancio y autoridades.

FRONTERA

Autoridades se reunieron con la deportista Nancy Castro El objetivo fue realizar un balance y repasar los galardones obtenidos por la fronterense a lo largo de 2014. FRONTERA. Días pasados, la coordinadora de Cultura, Cristina Fassi; y el Coordinador de Deportes, Juan Domingo Roldán, recibieron en el Centro Cultural Municipal a la múltiple campeona de bochas, Nancy Castro. El objetivo fue realizar un

balance deportivo y repasar los galardones obtenidos por la fronterense a lo largo de 2014. Entre ellos se destacan ser Campeona Provincial en categoría trío, en la localidad de Río Tercero; Campeona Argentina, Categoría Individual, en la localidad de El Trébol; y

Campeona Sudamericana, Categoría Trío, en Mar del Plata. Durante el encuentro, las autoridades felicitaron a Castro y destacaron el orgullo para la ciudad de contar con una representante deportiva de este nivel competitivo: "los logros alcanzados por Nancy son un

merecido premio al sacrificio, a la voluntad, y al amor a este deporte", enfatizaron. "Estoy sumamente feliz por los resultados obtenidos a lo largo del año y por poder representar a mi ciudad", sentenció Castro, anticipando que ya se está preparando de cara

a las competencias del próximo año. En este sentido, también agradeció a la gente e instituciones que siempre la acompañan en las distintas competencias, especialmente a la Asociación de Bochas y a la Municipalidad de Frontera.


10

REGIONALES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

"Juntos Por Susana" realizó un encuentro con los jóvenes El precandidato a presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort, y su grupo de trabajo, compartieron un encuentro con adolescentes de la localidad. SUSANA. La agrupación "Juntos Por Susana" del Frente Progresista Cívico y Social, con Alejandro Ambort como precandidato a presidente comunal en la localidad de Susana, desarrolló un encuentro con jóvenes de la vecina localidad. Tras la positiva elección realizada el pasado año, la primera que afrontó este grupo de trabajo y en la que apenas poco más de una decena de votos faltaron para poder acceder a la gestión comunal, Alejandro Ambort y su grupo de trabajo le dieron continuidad permanente a distintas actividades. En este caso, en instalaciones de La Vieja Estación, "Jun-

tos Por Susana" compartió un encuentro. Mediante rondas de mate y charlas, los jóvenes fueron quienes mostraron sus inquietudes y arrojaron sus ideas en relación a distintos espacios y actividades que desean para su pueblo. Luego cada grupo expuso sus ideas y las compartió con el resto de los chicos. También hubo un espacio de música en vivo del que los jóvenes disfrutaron mucho. "Entendemos que los jóvenes no solamente son el futuro de la localidad, sino que también debemos escucharlos y tenerlos permanentemente en cuenta para poder brindarles los recursos y espacios que ellos

"Juntos Por Susana" ya trabaja de cara a los comicios de 2015.

necesitan para poder crecer, desarrollarse y convertirse en

motores de nuestro pueblo", manifestó Alejandro Ambort a

modo de conclusión tras el encuentro con los chicos.

SUARDI

Se realizó el cierre de los Talleres Comunales Fue con un emotivo acto de entrega de certificados. Este lunes se llevó a cabo el acto de clausura de los Talleres Comunales enmarcados en el Programa Cultural

Interdisciplinario del Departamento San Cristóbal. Del encuentro participaron el presidente comunal, Hugo

Boscarol, acompañado por Roberto Nuñez, director del Programa Cultural Interdisciplinario departamental, la

jueza Comunitaria de Pequeñas Causas Dra. María Elena Agostini, miembros de la Comisión comunal; también autoridades de Instituciones Educativas e intermedias. Además, estuvieron presentes los docentes a cargo de los más de veinticinco espacios de formación y recreación que este año se desarrollaron y estuvieron coordinados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna local. Luego de disfrutar de la orquesta banda dirigida por el maestro Selvino Ortolano, hizo uso de la palabra el Secretario de Cultura y Educación Nicolás Negri quien agradeció tanto a los talleristas como a los cientos de vecinos y vecinas que se adueñaron de estos ámbitos de creación, participación y aprendizaje puesto que "el saber nos hace libres, y la construcción de saberes aportado por los Talleres Comunales este año, fue un impulso más para seguir trabajando en la construcción de una comunidad más libre". Por su parte Hugo Boscarol en su alocución destacó la preocupación de esta gestión comunal por seguir trabajando e invirtiendo en cultura, ya que es una de las formas más

fuertes para que el pueblo siga creciendo. Además puso sobre relieve la función de los talleres comunales como espacios no sólo de formación sino de participación y encuentro. Al cierre del acto y luego de la entrega de certificados a docentes y alumnos, se procedió a la entrega de certificados y material audiovisual e impreso de los artistas y realizadores que participaron en los diferentes programas del Ente Regional de Cultura, organismo al que la Secretaría de Cultura y Educación adhirió a comienzos de este año.


REGIONALES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

11

Ataliva, con el auspicio de CASTELLANOS Se ultiman los detalles de la XXIX Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal. Tras la presentación oficial realizada el pasado jueves, desde la organización se trabaja en todos los detalles inherentes a esta realización. ATALIVA. Con el auspicio de Diario CASTELLANOS y luego de la presentación oficial realizada el pasado jueves 11 en dependencias del Club Deportivo Independiente, la Comisión Organizadora de la XXIX Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal, ya trabaja en todos los aspectos inherentes a esta edición. El predio del Club, volverá a ser el epicentro de una de las Fiestas Regionales más populares, pues se cumplen 29 años de su primera realización, allá por el año 1986. Mucho tiempo ha transcurrido, pero la esencia continúa siendo la misma.

Realzar, revivir y mantener vivas las costumbres de aquellos gringos que en esta zona santafesina, no dejaron perder sus valores y antecedentes, en este caso ligados a la "comida nuestra". La "Fiesta Provincial del Chorizo 2015", contará con importantes atractivos musicales, como ser la presencia de: Súper Fantástico, Los Cejitas, Los Cristales del Chamamé, Los Llamadores, el esperado regreso de Los Palmeras y la gran actuación de Chebere junto al Turco Julio. Sin lugar a dudas, será una noche inolvidable, donde

todos los ritmos musicales estarán presentes sobre el escenario del Estadio de Independiente de Ataliva. Las entradas anticipadas tienen un valor de 60 pesos y se encuentran disponibles para la venta en: Ataliva: kiosco Fabri, Av. 25 de Mayo e Hipólito Yrigoyen; y Rafaela: El Tren Disquería, Av. Santa Fe 189. El sábado 10 de enero de 2015, el pueblo de Ataliva prepara la XXIX Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal, un evento con mucho gusto, para que lo viva toda la región.

Los Palmeras retornan al multitudianrio evento que tendrá lugar el 10 de enero.

SUNCHALES

La Escuela de Fútbol Infantil del barrio 9 de Julio festejó sus 20 años Más de quinientas personas estuvieron presentes y compartieron una noche de recuerdos, emociones y anécdotas por parte de los homenajeados. SUNCHALES. Por Daniel Ponce. El sábado 13 de diciembre, la Escuela de Fútbol Infantil del barrio 9 de Julio de Sunchales, festejó sus veinte años de vida. El evento se llevó a cabo en el Playón Polideportivo "Silvio Perussia" de la sede Vecinal, y estuvo organizado por la Comisión Directiva del barrio. Más de quinientas personas estuvieron presentes, y compartieron una noche de recuerdos, emociones y anécdotas por parte de los homenajeados. La Escuela de Fútbol Infantil fue creada en el año 1993, y oficialmente inaugurada al año siguiente. Es la única Escuela que persistió a lo largo de estos años, de allí egresaron chicos que luego trascenderían en los clubes de la ciudad y del país, Cristian Girard, y los chicos Misael Juárez y Ramiro Dibchak, hoy en el plantel del Federal de Unión de la ciudad. Para la oportunidad se convocaron a monitores, jugadores que pasaron por escuelita,

un momento hermoso que vivieron quienes disfrutaron de ese paso. Los festejos comenzaron con la palabra del presidente de la Vecinal, Víctor Juárez. También lo hizo la concejal Cecilia Ghione, madrina de la Escuela de Fútbol, quien leyó la Declaración de Interés del Concejo Municipal de dicha institución; y del intendente Municipal, Ezequiel Bolatti. Luego, una a una fueron pasando las distintas categorías egresadas a lo largo de estos veinte años de ininterrumpida existencia, se repasaron nombres, apodos, anécdotas por ellos vividas. El playón colmado y más de 150 alumnos, jugadores o chicos que fueron reconocidos por los miembros directivos de la institución. Luego, todo culminó con un show bailable a cargo de "Dino y Alta Frecuencia". Este es el primer festejo grande de esta vecinal, los veinte años de su Escuela de Fútbol Infantil, y en el 2015 lo espera el festejo de

sus 50 años de vida.

Declaratoria de "Interés Ciudadano" El Concejo Municipal de Sunchales distinguió a la Escuela de Fútbol Infantil del Barrio 9 de Julio, declarando de "Interés Ciudadano" el 20° Aniversario de dicha entidad. El reconocimiento fue aprobado en la Sesión Ordinaria del jueves 11 de diciembre y en los considerandos del proyecto de Declaración se destaca el gran trabajo que hacen las vecinales con las Escuelitas de Fútbol, no sólo aportando al deporte amateur sino también a la formación de las personas, en particular con quienes trata: niñas y niños. En la iniciativa aprobada también se menciona que la formación en el deporte, los cuidados físicos, el trabajo en grupo y el sentido del resultado en función del esfuerzo son enseñanzas primordiales en

determinados momentos de la niñez, y en este sentido las instituciones que se dedican al fomento del deporte conforman un importante eslabón entre el hogar y la educación formal. Se debe remarcar además, que el grupo de trabajo cuenta con su propio torneo anual denominado "Julito", el cual tiene una reconocida trayectoria y también fue destacado por el Cuerpo Legislativo local. A tra-

vés de la Declaración N° 205/ 2014, se declaró de "Interés Social y Deportivo" la 19ª edición del Encuentro de Fútbol Infantil, desarrollado en el mes de setiembre del presente año. En esa oportunidad, los concejales destacaron que el acontecimiento contribuye a la inclusión social, promoviendo el sentido de la amistad, la solidaridad, el juego limpio, el respeto por los demás y la capacidad de trabajar en equipo.

Los integrantes de la Escuelita estuvieron de festejos.


12

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Duro cruce entre el Gobierno y el nuevo presidente de la FAA El ruralista Omar Príncipe confirmó el tractorazo del jueves, que pedirá por "la situación crítica de las economías regionales". Campos Bilbao le respondió: "Me da bronca". La secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, declaró que el Gobierno nacional "tiene a los pequeños productores como objeto central de su política" y que trabaja para "aportar al mundo alimentos que tengan detrás el trabajo de argentinos, no fondos de especulación financiera". La funcionaria replicó, así, las críticas vertidas en los últimos días por el flamante presidente de la Federación Agraria Argentina, quien se quejó por la ausencia de "políticas públicas para las economías regionales y los agricultores familiares", a los que definió como en una "situación crítica". "Me da bronca escuchar la insistencia que hacen sobre la ausencia de políticas para pequeños productores en la Argentina", aseguró Campos Bilbao. "No tendremos las tapas de los diarios pero tenemos un pueblo que está trabajando para que el pequeño productor de la Argentina sea el centro de producción de alimentos en el mundo", definió. Además, cuestionó que "no

se entiende cuando algunas gremiales piden que se bajen los impuestos, pero piden políticas para que el productor pueda ganar más cuando vende su producción, no es claro ese mensaje", y agregó que "el Estado tiene que intervenir y regular, reinvirtiendo y reactivando económicamente, para generar más equidad y más igualdad. Es muy simple lo que hay que entender". Al encabezar un acto de entrega de insumos y maquinarias para pequeños productores hortícolas y de ganado menor en Bragado junto al intendente local, Aldo San Pedro, Campos Bilbao resaltó que el gobierno nacional trabaja "por una Argentina que se para frente al mundo para aportar alimentos que tengan detrás trabajo de argentinos, no que tengan atrás fondos financieros de especulación económica". "Trabajamos concretamente y realmente por una Argentina que está abasteciendo al mundo, además de la soja, de peras, manzanas, melones, zapallos, ajo, algodón, madera, arroz, azúcar, vino, pasas de uva, uva en fresco y una infinidad de productos que están generando la enorme capaci-

dad de dar trabajo a muchos argentinos", explicó. La titular de Desarrollo Rural enfatizó en que "este goGierno tiene a los pequeños productores como objeto central de su trabajo en el Ministerio de Agricultura". "El modelo anterior permitió que se metieran en la producción los fondos financieros, esos mismos que han dejado patas para arriba al mundo. Y hoy eso nos obliga, a partir de las decisiones que toma nuestro gobierno, a poner en cuestionamiento qué tipo de alimentos queremos producir para el mundo", dijo Campos Bilbao. "Eso es lo que en el 2008 nos cuestionaron. En este 2014 venimos a mostrar lo que estamos haciendo con esta política", aseguró ante un auditorio compuesto por varias decenas de pequeños agricultores bonaerenses. A su vez, Campos Bilbao consideró: "Todo el mundo habla de lo que se viene en el 2015, pero nosotros venimos a exponer no sólo nuestra visión sino las políticas que hemos logrado consolidar". "Para que quede claro, no se puede volver atrás. La única posibilidad de seguir con esta política de igualdad es seguir el rumbo que marcó Néstor Kirchner en el 2003 y continúa marcando Cristina Fernández. Tenemos un proyecto, tenemos

Omar Príncipe, presidente de la Federación Agraria Argentina.

una historia, tenemos y tuvimos dirigentes que han logrado que el pueblo sea un poco más feliz", concluyó.

Príncipe, polémico El flamante presidente de la FAA se refirió, días atrás, a la medida del Banco Nación de restringir el financiamiento a los productores de soja. "Nos obligan a malvender nuestra pequeña reserva de granos para que pase a manos de las exportadoras, dejando en clara evidencia que los únicos intereses que defiende (el jefe de Gabinete, Jorge) Capitanich

son los de las compañías con quienes negocia la transferencia de renta de los pequeños y medianos agricultores hacia las multinacionales", afirmó el dirigente, según publicó el sitio web Diario Norte. Frente a esta situación, confirmó el tractorazo en Río Tercero para el próximo jueves. Explicó que el objetivo es denunciar "la distorsión de precios en el mercado de trigo", pedir "nuevamente la segmentación de las retenciones" y "reclamar por la situación crítica de las economías regionales y la problemática de los tamberos".

Cerealeras ingresaron al país en 2014 más de u$s23 mil millones Esta cifra corresponde al monto acumulado entre el 1 de enero y el 12 de diciembre. Aún faltan computar las últimas semanas del año. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, ingresaron divisas por u$s 349.008.168 por negocios concretados durante la semana anterior. Según se informó ayer, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 12 de diciembre asciende a u$s 23.067.083.344. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados luego de una transformación industrial. / DyN


13

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

PARA LAS FIESTAS

El NBSF ofrece descuentos de hasta un 40% y cuotas sin interés El Nuevo Banco de Santa Fe propone hasta el próximo martes 23 importantes beneficios en los principales negocios de Rosario y Santa Fe, con descuentos de hasta el 40% y 3 cuotas sin interés para compras con las tarjetas de crédito. En una promoción especial para estas fiestas, durante toda esta semana y hasta el 23 inclusive, los clientes que utilicen las tarjetas de crédito Visa y Mastercard del Nuevo Banco de Santa Fe podrán disfrutar de descuentos exclusivos en jugueterías, indumentaria y calzado. Además, el Banco presentó la campaña _DUPLICATE_, que permite duplicar el límite de compra en las tarjetas de crédito para compras de 13 a 24 cuotas. La promo tiene una mecánica muy simple: para acceder al beneficio, el cliente sólo debe concurrir al comercio, elegir el producto y pagarlo en más de 12 cuotas. En el

mismo momento se duplica el límite de compra en cuotas. El cronograma de beneficios con las tarjetas de crédito del NBSF, en todos los casos más 3 cuotas sin interés: MARTES 16: - 35% de descuento en Markova, - 30% de descuento en Dexter, Markova y Jugueterías Gu-lliver; MIÉRCOLES 17: - 35% de descuento en Vía Uno, - 30% de descuento en Gu-lliver, Giro Didáctico, Mishka y Estancias Chiripá; JUEVES 18: - 40% de descuento en Sarkany, - 30% de descuento en Mishka y Giro Didáctico; VIERNES 19: - 35% de descuento en Paruolo y Mancini; - 30% de descuento en Kosiuko

y en Giro Didáctico; SÁBADO 20: 30% de descuento en Gola y Kevingston; LUNES 22: 35% de descuento en Tucci y Wanama Cook; MARTES 23: 35% de descuento en Grimoldi, Hush Puppies, Merrell, Outscape y Timberland. El listado completo de comercios adheridos puede consultarse en www.bancobsf.com.ar. Los comercios de Santa Fe abrirán este domingo Desde el Centro Comercial aseguraron que la iniciativa nació de los comerciantes que esperan aumentar sus ventas en la víspera de Navidad. Habrá arte callejero y entre-

tenimientos. La propuesta fue adoptada por el Centro Comercial de Santa Fe, que a través de su Comisión de Comercio, apoyó la propuesta de que los locales de la ciudad puedan atender al público y así ampliar sus ventas el próximo domingo 21 de diciembre. Jorge Barembreg, secretario de la institución manifestó que "siempre consensuando con diferentes comercios y personas, se decidió la posibilidad de que la jornada del domingo sea como una día normal y se avisó a todos los comercios de esta propuesta de trabajar el fin de semana y así atender la demanda del público en general". "Nosotros apostamos a tra-

tar de vender más, venimos de once meses con un freno en la evolución de las ventas y ojalá se pueda revertir este diciembre", indicó y alentó a los comercios a adherir propuesta de este domingo: "Apostamos a que todos traten de abrir. De modo que si la gente se presenta en los centros comerciales tenga la tranquilidad de que los locales van a estar abiertos para realizar sus comprar". Asimismo, el dirigente destacó que "abrir el domingo requiere un esfuerzo de los comerciantes y de sus empleados". "Ojalá también podamos cumplir con los gastos", dijo manifestó su deseo de que "las ventas sean buenas".


14

PROVINCIALES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Antonio Bonfatti cruzó a Carrió por "la crítica permanente" El Gobernador de la provincia de Santa Fe, criticó duramente a Elisa Carrió, reclamó más recursos al Gobierno nacional para combatir el narcotráfico y defendió al periodismo contra los ataques del kirchnerismo. Sobre la diputada Carrió, luego de su polémico alejamiento de UNEN, aseguró que "No se construye con la crítica permanente. Se construye aceptando la diversidad y la pluralidad de pensamientos" y, en ese sentido, afirmó que ella "está muy lejos de tener ese tipo de planteos". "El rol del periodismo en la República Argentina en los últimos años ha sido valiente. Mucho más allá de que a alguien no le guste cuando se dicen determinadas cosas; siempre hay que ir hasta el fondo", reflexionó el santafesino sobre los ataques del oficialismo a los periodistas críticos al Gobierno nacional luego de recorrer la muestra 40 años de periodismo argentino. Al ser consultado sobre el narcotráfico en Santa Fe y en todo el país, Bonfatti respondió que "es un flagelo que azota a toda la humanidad, que hay que enfrentarlo con propuestas claras desde Nación, Provincia, Municipio y toda la sociedad". "La droga pasa para venderse a Europa pero algo queda en la Provincia, como queda en todo el país. La lucha contra el narcotráfico no es, solamente, que existan gendarmes. Hay que tener una planificación seria y fundamentalmente tener más recursos de la Justicia Federal, porque en definitiva es un delito federal y tenemos los mismos tres jueces que en el año 1970",

reconoció el Gobernador.

te avanzando".

Digitalización del 911

Desmentida de una fórmula con Randazzo

Por otro lado, Bonfatti anunció que se digitalizó la frecuencia del 911 lo que implica que ahora todas las conversaciones que se mantienen entre móviles y con dependencias policiales quedarán grabadas. Antes se podía intervenir la frecuencia. "Se dejó de trabajar con VHS, eran comunicaciones que lamentablemente se podían interferir, desde ahora no, y además van a quedar totalmente grabadas el cien por ciento de las conversaciones que se efectúen a partir de cualquier móvil policial o dependencia policial", detalló el mandatario provincial. Bonfatti destacó que de a poco la fuerza va adquiriendo todos los mecanismos de seguridad "más modernos, así que estamos contentos de que se pueda implementar lo antes posible este sistema de la policía". En ese sentido remarcó que la medida es parte de un plan de seguridad democrática anunciado en noviembre de 2012. "Entre esas propuestas también estaba la digitalización de las comunicaciones de la policía, lo que hemos hecho es avanzar en forma gradual, el 911, la capacitación de los equipos, las cámaras de videovigilancia, el centro de operaciones, vamos paulatinamen-

El Gobernador negó rotundamente que desde el oficialismo le hayan ofrecido secundar a algún precandidato presidencial del Frente para la Victoria de cara a las elecciones generales de octubre del año próximo. «Lo he leído en algún portal pero no es así en absoluto; lo niego rotundamen-

te», aseveró el mandatario provincial, quien, de este modo, salió al cruce de versiones periodísticas que en los últimos días habían señalado que había sido sondeado para acompañar como candidato a vice la precandidatura presidencial del ministro Florencio Randazzo. En este sentido, sostuvo que una vez que finalice su mandato como gobernador de Santa Fe, hará lo que su partido decida y señaló que, con "enorme gusto"

volvería a "trabajar de médico". "Voy para donde mi partido decida", respondió Bonfatti cuando fue consultado sobre su futuro político una vez que deje su cargo de Gobernador, el año próximo. Por otro lado, el mandatario provincial reafirmó que, en su distrito, "la Constitución marca que las elecciones deben ser desdobladas de las nacionales", con lo cual las primarias fueron convocadas para el 19 abril y la elección general para el 14 de junio.

NIVELES INICIAL Y PRIMARIO Y MODALIDAD ESPECIAL

Comienzan los ofrecimientos de vacantes en el concurso de ingreso a la docencia En Rafaela: lunes 29/12 - Hotel Campoalegre: docentes Regiones: III, VIII, IX. Desde el miércoles 17 y hasta el 29 de diciembre se realizarán los ofrecimientos de cargos y horas cátedra vacantes para los niveles Inicial y Primario y la modalidad Especial, en el séptimo concurso consecutivo de ingreso a la docencia que el Gobierno provincial lleva adelante de manera sistemática desde el año 2008. Los actos de ofrecimiento de 1.009 cargos y 1.420 horas cátedra se realizarán en Reconquista, Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto y Rafaela. La consulta de los escalafones definitivos puede realizarse en el Subportal de Educación del Gobierno de Santa Fe. En 2014, la cartera educativa trabajó para concretar en diciembre el acto de ofrecimiento que habitualmente transcurría en los meses de febrero. El ajuste en el cronograma del concurso tiene como objetivo dar respuesta a una necesidad organizativa de las instituciones educativas que, de esta manera, contarán con la planta docente constituida al inicio del ciclo lectivo. Es decir, con la toma de posesión que se realizará el primer

día de actividad del mes de febrero de 2015, se favorecerá el diseño de los planes institucionales y organización escolar, con todo el equipo docente constituido desde el primer día de trabajo en las escuelas. Cronograma de actos de ofrecimientos Miércoles 17/12 Reconquista Sociedad Sirio Libanesa Docentes Región: II; Viernes 19/12 Santa Fe - Centro Cultural ATE Casa España Docentes Regiones: I, IV; Lunes 22/12 Rosario - Puerto Norte Centro de Convenciones y Eventos docentes Regiones: V, VI; Martes 23/12 Venado Tuerto - Centro Cívico Región 5 docentes Región: VII y Lunes 29/12 Rafaela - Hotel Campoalegre (Ruta 34 Km 224) docentes Regiones: III, VIII, IX Abonan a las fuerzas de seguridad lo correspondiente al aguinaldo, uniformes y bono de fin de año Los montos estarán acreditados a partir de las 00 hs de los días 18, 20 y 27 de diciembre en las cuentas sueldo de los agentes policiales, penitenciarios y personal del IAPIP. El Ministerio de Seguridad de

Santa Fe informó que, de acuerdo a lo estipulado por la cartera de Economía de la Provincia, en los próximos días se harán efectivos los pagos del aguinaldo, la segunda cuota correspondiente a uniformes y la segunda parte del bono de fin de año para todos los agentes policiales y el personal del Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias (IAPIP). El cronograma de pagos estipulado es el siguiente: 18 de diciembre para el aguinaldo; 20 de diciembre para la segunda cuota de $1.200 correspondiente a uniformes y reposición de equipos en general; 27 de diciembre para el cobro de $1.000 perteneciente a la segunda cuota del bono de fin de año. Los tres pagos serán acreditados en la cuenta sueldo de todos los miembros de la Policía, del Servicio Penitenciario y el IAPIP a partir de las 00 hs de los días respectivos. Por último es de recordar que en enero de 2015 se saldará la última cuota de uniformes, llegando así a abonarse un monto total de $3.600 pesos para cada agente.


PROVINCIALES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

15

Galassi recorrió las instalaciones del canal provincial de televisión El Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, recorrió las instalaciones donde funcionarán los estudios y la administración de Radio y Televisión Santafesina (RTS), en el predio del ex Liceo Militar de Recreo. El canal y la radio de la Provincia ocuparán uno de los módulos del edificio donde actualmente funciona el Centro Cívico de la Región 3. En la oportunidad, Galassi estuvo acompañado por el presidente del Directorio de RTS, Daniel Canabal, y el director Danilo Lujambio. Según explicó Canabal, "el avance de obras se encuentra dentro de los tiempos establecidos y ya se empiezan a ver los resultados después de un par de años de trabajo muy intenso. La inversión, que incluye las obras en el edificio y el equipamiento, ronda alrededor de los 20 millones de pesos. Calculamos que para los primeros meses del año entrante vamos a estar en funcionamiento: en marzo o abril podríamos estar al aire", estimó. A su vez, explicó que para comenzar a transmitir "faltan algunas terminaciones dentro del edificio, así como la insonorización y el aire acondicionado, especialmente en el estudio; y el armado y puesta a punto de las instalaciones para la conexión satelital". En 2010, el entonces gobernador Hermes Binner envió a la Legislatura un proyecto para crear un sistema de medios de la Provincia. Aunque recién en diciembre de 2013, la Legislatura aprobó la Ley Nº 13.394

que creó Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado, bajo el marco regulatorio de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que autoriza a los Estados provinciales a contar con un canal de aire, una radio AM y una FM, más repetidoras.

Autoridades De acuerdo a lo establecido en dicha ley, el Directorio estará conformado por siete directores, dos de los cuales serán propuestos por el Poder Ejecutivo Provincial; dos serán representantes de la Cámara de Senadores de la provincia; dos de la Cámara de Diputados; y el restante será representante de los trabajadores de Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado, elegido en forma directa y democrática por éstos. Los directores durarán tres años en sus cargos, pudiendo ser reelectos por un solo período consecutivo. En noviembre, el Gobierno provincial designó a Daniel Canabal y Danilo Lujambio como representantes del Poder Ejecutivo y, a su vez, Canabal, ejercerá la presidencia del Di-

Granja Piscícola San Javier El gobernador Antonio Bonfatti inaugurará este mediodía la "Granja Piscícola San Javier", ámbito en el que se desarrollan los centros piloto para la formación en el cultivo y engorde de alevines o juveniles, de producción y fecundación de ovas, y de fomento de la investigación y ensayos con diferentes especies autóctonas de peces. El acto se llevará a cabo a las 12:30 en el espacio emplazado en el kilómetro 151 de la ruta provincial 1 y estarán presentes el ministro de la Producción, Carlos Fascen-dini; el intendente de San Javier, Mario Migno; y el asesor responsable del Plan Integral Sobre Acuicultura para la provincia de Santa Fe, Carlos Corvalán Romero. La iniciativa se enmarca en el plan integral de Acuicultura que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe, que consta de cuatro etapas. La inauguración de la granja da cumplimiento a la segunda de ellas. La primera etapa, ya finalizada, consistía en demostrar que se podía engordar peces en jaulas en el río. La segunda buscaba tener una granja que provea de alevines para proceder a su engorde.

En tanto que la tercera fase es el trabajo con la carne de pescado, su agregado de valor y comercialización, y la cuarta busca incentivar el consumo e incentivarlo, brindando información.

rectorio.

Programación Radio y Televisión Santafesina (RTS) emitirá programación de interés general, además de una gran variedad temática que comprenderá noticias, ficción, deportes, música, humor, cultura, cocina, producción, turismo, historias de vida, espectáculos, tecnología, tendencias y derechos, infantiles, etc. También habrá programas de análisis político y se reflejará la actividad cotidiana del Ejecutivo provincial como así también de las cámaras legislativas. Además, habrá segmentos de noticias y actividades de las distintas ciudades santafesinas. Todo este contenido tendrá

La inversión del Gobierno ronda los 20 millones de pesos. Se calcula que estará en funcionamiento para los primeros meses de 2015.

una fuerte impronta territorial, ya que será el reflejo de la vida cotidiana, la cultura, las

costumbres y los habitantes de las cinco regiones de la Provincia.

El Quini 6 sigue creciendo, se viene con 70 millones de pesos El "Tradicional" estima un pozo de 31,5 millones de pesos como modalidad individual y le sigue la "Segunda del Quini" con 27,5 millones de pesos consolidándose como los pozos más grandes. Durante el Sorteo N° 2210 no se registraron ganadores con seis aciertos quedando vacante y aumentado. Con estos resultados se anunció un multimillonario pozo estimado de 70 millones de pesos para el sorteo de hoy. Las modalidades individuales también registraron un aumento en sus estimados, conti-

El sorteo Tradicional se viene con 31,5 millones de pesos.

núa liderando el Tradicional con 31,5 millones de pesos, "La Segunda del Quini" con 27,5 millones de pesos, la "Revancha" con 6,5 millones de pesos,

el "Quini que Siempre Sale" con 1,5 M de pesos, sumados a los 3 millones del sorteo "Extra". Para el sorteo se estiman 1,3 millón de apuestas.


16

ESPECIAL

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

17 DE DICIEMBRE

Este miércoles se celebra el Día del Contador En Argentina, este miércoles 17 de diciembre se celebra el "Día del Contador Público". La fecha fue elegida debido a la publicación del libro Suma de Arit-

mética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, escrito por matemático italiano Luca Pacioli. Esta celebración no es igual que decir el "Día del

Graduado en Ciencias Económicas", que en nuestro país es el día 2 de junio en conmemoración al nombramiento de Manuel Belgrano como primer Secretario del Consulado de Comercio que ocurrió en 1794. En Argentina celebrando el "Día del Contador Público" se les reconoce la labor que realizan quienes son los encargados de aplicar e interpretar leyes, normativas, dictámenes, resoluciones contables, como así también manejar la contabilidad de las personas o empresas para realizar los informes necesarios para aclarar situaciones a la hora de tomar deci-

siones.

Mejoramiento de la organización Este día es celebrado hoy

dado que el día 17 de diciembre del año 1494 fue publicado el libro Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, en dónde Luca Pacioli des-

cribe el método de la partida doble que es la base de la Contabilidad. La profesión de Contador Público es imprescindible en el desarrollo actual del mundo de los negocios y puede ser ejercida desde una amplia diversidad de sectores de la economía y en distintas funciones dentro de las organizaciones. Los contadores, también conocidos como CPN, son personas capacitadas y formadas para contribuir al (Continúa en pág. 17)


ESPECIAL

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

17

¿Quién fue Luca Pacioli, "el padre de la contabilidad"? Hoy se conmemora el Día del Contador en su honor. Diario CASTELLANOS propone un repaso por lo más destacado de la vida del reconocido matemático italiano. Fue profesor en diversas ciudades, entre ellas las de Nápoles, Milán y Roma. Resumió los conocimientos matemáticos de su época en la obra Suma de aritmética, geometría, proporciones y proporcionalidad (1494), en la que se hallan referencias al cálculo de probabilidades, al método de la partida doble y a diversos temas sobre libros

contables. En su obra De la Divina Proporción (1509), ilustrada con dibujos de Leonardo da Vinci, estableció una relación entre la sección áurea, los principios arquitectónicos y las proporciones clásicas del cuerpo humano. De humilde familia, marchó de joven a Venecia como maestro, entró después en la Orden fran-

(Viene de pág. 16)

todas las condiciones para estudiar y no perder la vida con las familias, con los amigos. Pero no es fácil obtener este título, dado que se requiere de capacitación y formación específica, que también se adapta y actualiza con el paso de los años. Por eso es necesario seguir incorporando conceptos y fundamentos para mantenerse actualizados en un mundo que avanza cada vez más rápido y no se detiene.

mejoramiento de la organización administrativo-contable de los individuos y de los emprendimientos empresariales, aportando la información oportuna en la toma de decisiones para el logro de los objetivos de una organización.

En Rafaela En nuestra ciudad existe una gran cantidad de profesionales formados en esta temática y son muchos los jóvenes que se capacitan en las casas de altos estudios para poder llevar adelante esta profesión en su vida. Actualmente, los jóvenes que quieren estudiar en nuestra ciudad no deben emigrar a otras ciudades para poder obtener el título. En nuestro ámbito están

ciscana y, completada su formación teológica y filosófica, se dedicó a enseñar matemáticas en diversas ciudades italianas (Perusa, Venecia, Zara, Florencia, Roma, Milán, Pisa y Bolonia). Amigo de Leonardo da Vinci, fue una de las figuras más características de su época; no quiso escribir ya en latín, como los matemáticos anteriores, sino en lengua vulgar, que resultó, sin embargo, bastante bárbara y llena de vocablos latinos, griegos y dialectales. Aún sin hacer uso de un simbolismo algebraico análogo al actual, Luca Pacioli abrió su camino con interesantes abreviaturas de lenguaje. Sus escritos ofrecen una óptima preparación para las nuevas investigaciones de álgebra del siglo XVI. No se le puede considerar un creador, pero lo que extrajo de los escritos inéditos de Leonardo Fibonacci significó sin duda una verda-

dera revolución.

Su obra más importante La Suma de aritmética, geometría, proporciones y proporcionalidad (1494) es una obra de carácter enciclopédico que tuvo amplísima difusión y notable influencia, y que contiene muchas noticias autobiográficas y divagaciones de carácter extramatemático. Está compuesta de dos partes: la primera se refiere a la aritmética, y la segunda a la geometría; cada parte está dividida en "distinciones", "tratados" y "artículos". La parte especulativa de la aritmética se inspira en Nicomaco Geraseno y Teón de Esmirna. Es de notar, desde el punto de vista histórico, que se encuentran aplicados en ella los desarrollos relativos a la partida doble, ya vastamente en uso en Italia desde principios del siglo

XV, especialmente en Génova y en Venecia. La Suma es sobre todo una gran obra de compilación, inspirada, como admite el propio Pacioli, no sólo en el Libro de ábaco de Fibonacci, sino también en las obras de Euclides, Boecio, Giordano, Nemorario, Biagio da Parma, Sacrobosco, Regiomontano, Alberto de Sajonia y Prosdocimo de Beldomani, así como en las de los mayores algebristas árabes. A pesar de su escasa originalidad, tuvo gran renombre y difusión gracias al hecho de que el autor había

abandonado el latín, usado por todos los compiladores de las disciplinas matemáticas y físicas, para escribir en lengua vulgar; con todo, se encuentran en la Suma, además de las primeras noticias del llamado método de partida doble, los primeros ejemplos del cálculo de probabilidades y un ejemplo de logaritmo neperiano "avant la lettre". La obra señaló asimismo el reconocimiento de los estudios matemáticos en Italia, adelantándose con su práctica formularia al simbolismo del álgebra moderna.


18

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Avisos fúnebres

Norma Alicia Appó Vda. Doro q.e.p.d. Falleció el 16/12 a los 65 años. Velatorio: Sala 1 de Güemes 481. Sepelio: 17/12 a las 10 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra señora de Fátima. Casa de duelo: A. del Valle 1704. Servicio: Sentir S.A.

Diego Daniel Melano q.e.p.d. Falleció el 16/12 a los 33 años a las 19 hs. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 17/12 a las 10 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Cervantes 524. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Mateo 1,1-17

Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán. Abrahán engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Farés y a Zará, Farés a Esrón, Esrón a Aram, Aram a Aminadab, Aminadab a Naasón, Naasón a Salmón, Salmón engendró, de Rahab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed; Obed a Jesé, Jesé engendró a David, el rey. David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón a Roboam, Roboam a Abías, Abías a Asaf, Asaf a Josafat, Josafat a Joram, Joram a Ozías, Ozías a Joatán, Joatán a Acaz, Acaz al Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amás, Amos a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia. Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel a Zorobabel, Zorobabel a Abiud, Abiud a Eliaguín, Eliaquín a Azor, Azor a Sadoc, Sadoc a Aquim, Aquim a Eflud, Eliud a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Así, las generaciones desde Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Mesías, catorce. Palabra del Señor

Ordenación Diaconal en la Diócesis de Rafaela La Diócesis de Rafaela vivió con gran alegría la ordenación diaconal del seminarista David Emanuel Retamoso. Mons. Luis Alberto Fernández presidió la ceremonia realizada el viernes 12 de diciembre en Catedral San Rafael. Su lema de ordenación fue: "Yo estoy entre ustedes como el que sirve" – Lc 22,27. Terminada la celebración eucarística se compartió una cena a la canasta en el salón de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Rafaela. David nació el 29 de marzo de 1981 en la ciudad de Rafaela y actualmente desarrolla su apostolado en las Parroquias San Antonio y San Pedro-Santa Josefa Rossello de dicha localidad.

Es el mayor de cinco hermanos. Cursó preescolar y primer grado en la comunidad de Plaza Clucellas; a partir de segundo grado y hasta terminar la secundaria, lo hizo en el colegio San José de los Hermanos Maristas (de la ciudad de Rafaela). Luego inició su estudio universitario en la Universidad Católica de Santiago del Estero – Departamento Académico Rafaela (UCSE – DAR). En ella estudió Licenciatura en Administración concluyendo sus estudios el 10 de marzo de 2006 A lo largo de su formación inicial participó de las misiones de verano en Villa Minetti, Gato Colorado, Soledad, Rafaela (en el barrio Zazpe de la parroquia San Pedro – Santa Josefa Rosello; y en el barrio 2 de Abril de la Parroquia Ntra. Sra. de Fátima), San Cristóbal, Colonia Aldao y Frontera. También, realizó apostolados en la comunidad San Agustín y en la Capilla Espíritu Santo (pquia Ntra. Sra. Guadalupe); ambas de la ciudad de Paraná; y en las parroquias de la Diócesis de Rafaela: San Rafael (Catedral,

Santoral de la Iglesia Católica San Lázaro de Betania

Conocemos a Lázaro por el Evangelio. Vive en Betania con sus hermanas Marta y María y son amigos de Jesús. La primera y principal fuente de información que tenemos de Lázaro es el Evangelio. Muerto tras una corta enfermedad, Jesús lo resucita ante el asombro de familiares y enterradores. Este Lázaro histórico es un ejemplo al que muchos nos gustaría aspirar. Con Jesús entre sus amigos, acogiéndolo en su casa en al menos tres ocasiones, Jesús le cuida y le quiere hasta el punto de resucitarlo.

Santa Bega

en 2010), San Antonio de Padua y San Pedro Santa Josefa Rosello (2011), San Cayetano (2012) y Sunchales (2013). Además, realizó un año de experiencia pastoral en la comunidad de Ceres (2009).

En Andenne, de Brabante, Santa Bega, viuda, la cual, después del asesinato de su marido, fundó el monasterio de la Bienaventurada Virgen María, bajo la Regla de San Columbano y San Benito. Siglo VII.

San Esturmio

NO HABRÁ ACTOS OFICIALES

Su Santidad celebra hoy su cumpleaños Como es costumbre, el Papa no ha programado ninguna actividad especial. Sin embargo, se espera que los fieles le canten el "feliz cumpleaños" en la Plaza San Pedro durante la tradicional audiencia de los miércoles. El Papa Francisco celebra hoy miércoles su septuagésimo octavo cumpleaños, en una jornada en la que el Vaticano no ha programado ningún acto oficial pues la costumbre es festejar sólo la onomástica. Este año el cumpleaños del Papa tiene lugar días después de una fecha de especial relevancia para el pontífice argentino, tal y como recordó recientemente en su cuenta oficial de Twitter: el pasado 13 de diciembre se cumplió el cuadragésimo quinto aniversario de su ordenación sacerdotal, en 1969. No obstante, hoy Jorge Bergoglio (Buenos Aires, 1936)

RECORDATORIO

Alfredo Guillermo Bauducco "Toto" (q.e.p.d.) Falleció el 17 de diciembre de 2007 Al cumplirse el séptimo aniversario de su fallecimiento, sus familiares lo recuerdan con cariño y ruegan una oración en su memoria. Clucellas, 17 de diciembre de 2014.

no parece tener previsto ningún evento especial y oficiará, como cada día, la misa en la capilla de Santa Marta a las 07:00 hora local (06:00 GMT) y acudirá a las 10:00 (09:00 GMT) a la Plaza San Pedro donde ofrecerá la tradicional audiencia de los miércoles. El de este año es su segundo cumpleaños como obispo de Roma. El primero lo celebró con cuatro vagabundos a los que invitó a la misa de Santa Marta y posteriormente a desayunar. Estas cuatro personas fueron elegidas por el limosnero del Papa, el polaco Konrad Krajewski, entre aquellas sin hogar que viven a la intemperie en el barrio aledaño al Vaticano. Además, el Papa Francisco quiso que aquel día estuviera presente el personal que trabaja en Santa Marta tanto en la misa como en el desayuno. Jorge Mario Bergoglio es el primer obispo de Roma latinoamericano y también el primero jesuita. Actual máximo representante de la Iglesia Católica y octavo jefe del Estado de Ciudad del Vaticano, es el pontífice

número 266 y sustituyó a Benedicto XVI, primer papa de la Era Moderna que renunció al pontificado. Se graduó en Ciencias Químicas, pero optó por los estudios eclesiásticos y el 11 de marzo de 1958 ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús. El 13 de marzo de 2013, fue elegido Papa en el segundo día de cónclave y al quinto escrutinio, y eligió para su pontificado el nombre de Francisco y el lema "Miserando atque eligendo" ("Lo miró con misericordia y lo eligió"). Desde entonces, ha mantenido audiencias con mandatarios de todo el mundo, como la presidente argentina, Cristina Fernández, la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente de Uruguay, José Mújica, o el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Además, recibió el pasado 30 de junio a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, que eligieron el Vaticano como destino para su primer viaje oficial al extranjero.

En el monasterio de Fulda, en Austrasia, San Esturmio, abad, discípulo de San Bonifacio, que evangelizó la Sajonia y por mandato del maestro edificó este célebre monasterio que gobernó como primer abad. Siglo VIII.

San Josep Manyanet y Vives

En Barcelona, en España, San José Manyanet y Vives (Pare Manyanet), presbítero, que fundó las Congregaciones de Hijos e Hijas de la Sagrada Familia, para que, a ejemplo de la santa Familia de Nazaret, Jesús, María y José, todas las familias se orientaran hacia la perfección. Siglo XIX.

San Modesto obispo

En Jerusalén, San Modesto, obispo, el cual, después de que la Santa Ciudad fue conquistada y devastada por los árabes, reconstruyó monasterios y los llenó de monjes, y con mucho trabajo rehizo los santuarios destruidos por el incendio. Siglo VII.

San Judicael

En la Bretaña, San Judicael, que procuró en gran manera la concordia entre los bretones y los francos, y abdicando de su realeza, se dice que vivió en el monasterio de Saint-Méen. Siglo VII.


19

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

PARA LA OPOSICIÓN

Los cambios son por la "desesperación de la Presidente por su situación judicial" Desde el Pro consideraron que "Cristina necesita operadores de alto voltaje político en la Secretaría de Inteligencia"; para el massismo, vuelven las "decisiones más radicalizadas" a la Casa Rosada. Luego de que se conociera la salida de Héctor Icazuriaga de la Secretaría de Inteligencia, su reemplazo por Oscar Parrilli y el regreso al Gabinete de Aníbal Fernández , desde la oposición consideraron que el kirchnerismo busca reforzar a la ex SIDE frente a "jueces y fiscales envalentonados". Desde el Pro, la diputada Patricia Bullrich calificó a los cambios como "una clara muestra de necesidad, porque el Gobierno siente que ha perdido

el control sobre los jueces federales y directamente se los quiere llevar adelante a partir de la ex SIDE". "La Presidente necesita operadores de alto voltaje político para intentar poner en caja una situación que se les disparó", dijo Bullrich. Por otro lado, la diputada macrista Laura Alonso relacionó los cambios a "la desesperación, en los últimos días, por parte de la Presidente sobre su situación judicial".

SENADO:

Las incógnitas que abre la salida de Aníbal Fernández El flamante Secretario General de la Presidencia podría pedir licencia o renunciar a su banca; Juan Manuel Abal Medina podría ser su reemplazante. Los sorpresivos cambios en el Gobierno también impactan en el Senado. La salida de Aníbal Fernández, que volverá al Poder Ejecutivo para reemplazar a Oscar Parrilli en la Secretaría General de la Presidencia, abre algunas incógnitas. ¿Se tomará licencia y dejará al oficialismo con un voto menos en la Cámara alta? ¿O renunciará a su banca y permitirá la designación de un suplente? Aníbal Fernández podría pedir licencia en el Senado tiene mandato hasta 2017- y cumplir su nuevo cargo en el Ejecutivo. De esa forma, el kirchnerismo no podría designar un reemplazante y perdería un voto. Claro que todavía conservaría la mayoría y el quorum en la Cámara. Sin embargo, en caso de que el ex jefe de Gabinete decidiera renunciar a su banca, habilitaría al bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto a que nombre un sucesor. "La decisión es de Aníbal", dijeron desde el entorno de Pichetto. Hasta ahora, Aníbal Fernández presidía la Comisión de Presupuesto y Hacienda y la Bicameral Permanente del Digesto Jurídico Argentino. Otro ex integrante del Gabinete de Cristina Kirchner podría reemplazarlo en la Cámara alta. Se trata de Juan Manuel Abal Medina , quien fue el primer suplente en la lista de candidatos a senadores por Buenos Aires del Frente para

Aníbal Fernández volverá a ocupar un cargo en el Ejecutivo.

la Victoria en las elecciones de 2011. Actualmente, Abal Medina se desempeña como embajador argentino ante el Mercosur y la Aladi. El ex jefe de Gabinete se enteró de los cambios en el Gobierno en medio de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se realiza en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. La segunda suplente en la lista de senadores del kirchnerismo es Mariana Grass, hija del ex dirigente Montonero Martín Grass y cuadro de La Cámpora.

Para Alonso, desde el Ejecutivo habrán advertido que "hay jueces y fiscales demasiado envalentonados" y "estarán convencidos de que mucha de las causas que se han ventilado, información sobre sus sociedades, venía de la Secretaría de Inteligencia". "DECISIONES MÁS RADICALIZADAS": Desde el Frente Renovador, el diputado Alberto Roberti consideró que la designación de Oscar Parrilli al frente de la Secretaría de Inteligencia y la de Aníbal Fernández como su sucesor, significan "el regreso a la concentración más absoluta de la política y a las decisiones más radicalizadas". Y lanzó: "El regreso de Aníbal Fernández a la Secretaría General de la Presidencia es un cachetazo a los valores de las buenas costumbres, la educación y la cultura". "REACOMODAMIENTO DE FICHAS": El diputado nacional por el Partido Socialista, Roy Cortina, consideró ayer que los cambios en torno a la Secretaría de Inteligencia sólo constituyen un "reacomodamiento de fichas", dado que los

Desde el Pro consideraron que Cristina quiere a operadores de confianza en la SI.

funcionarios kirchneristas, dijo, "van rotando dentro del elenco estable". El legislador planteó que la designación de Oscar Parrilli al frente de la Secretaría de

Inteligencia del Estado (SIDE) y de Aníbal Fernández en la Secretaría General de la Presidencia "no hablan de un cambio significativo de la administración general del Gobierno".


20

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

CONSTRUCCIÓN EN SECO, PLÁSTICO O MADERA

Un deck para la terraza de mi casa http://www.solucionesespeciales.net/

Los pro y los contra de la madera y de los materiales de plástico para terrazas, además de una comparación básica de precios, deberíamos hacernos la pregunta, ¿dónde se encuentra esa terraza?

Qué pasa con la terraza, está al sol o a la sombra durante la mayor parte del día, especialmente en los duros veranos que nos toca. Usted querrá elegir el material más cómodo y duradero. El tipo de piso para la

terraza se contrastará con el tamaño de la terraza, el costo de la aplicación de madera o plástico, el estilo y el mantenimiento que tendrá que darse al nuevo suelo para la terraza. Usted tiene que elegir un material para ese espacio. El plástico en una terraza es, en mercados y países serios, ciento por ciento resistente a manchas, virtualmente irrompible, indeformable y exento de astillado, no requiere ningún tratamiento de acabado. Algunas cubiertas de terraza con materiales plásticos están hechas de materia prima de plástico, también se producen decks de plásticos reciclados. Hay decks compuestos, con envolvente de fibra de madera tipo aserrín de arce, mezclado con plástico reciclado. Finalmente se tienen las terrazas de madera, hechas de madera de cedro, secoya e ipe tratado en autoclave, una madera tropical sostenible.

Hay versiones sostenibles de madera duras, como el bambú. Los suelos para terra-

zas hechos de composites, incluyendo plásticos de colores claros, son cómodos al andar en días ca-

lientes de verano, pero generalmente los decks plásticos en una terraza mantienen la temperatura y se hace imposible caminar. Son indiscutibles las propiedades de la madera para terrazas con muchas horas al sol. En verano, las maderas tropicales como ipe y teca, son más resistentes al desgaste y paso del tiempo, mejor actuación tiene el pino amarillo tratado a presión en autoclave, a costos razonables, bajo mantenimiento y superficie fría. Los costos de un deck para terraza varían según el lugar y el país en que se encuentre. Recuerde, que un piso de entablado de madera maciza debe recibir sus cuidados, lo que usted tiene bajo sus pies es un regalo del medio ambiente, somos moradores temporales de la tierra, no sus dueños.


MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

21


22

DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

PRIMERA DIVISIÓN

MUNDIAL DE CLUBES

Fissore se aleja de Atlético

San Lorenzo es claro favorito ante el Auckland

Aunque nadie lo hace oficial, el volante no continuaría en la Crema en su último semestre de contrato. No hay intención de renovar, y Matías quiere continuidad. Temperley y Defensa y Justicia, interesados. Diego Oviedo - No es una noticia que sorprenda ni mucho menos. Se veía venir, y más aún con otro semestre de Matías Fissore sin continuidad en el once titular. Es por eso que antes del cierre de la temporada 2014, el jugador marcó en declaraciones a la prensa que nadie había hablado sobre la renovación del contrato, con poco más de seis meses para la finalización del mismo. Sin duda que era una señal, y así fue, porque más allá que la dirigencia no lo manifiesta abiertamente, no hay intenciones de renovar el vínculo con el cordobés. Los motivos son lógicos, dejando de lado la cuestión afectiva y todo lo que significó Fissore para Atlético en el último lustro. En el último año y medio, primero con Jorge Burruchaga y luego con Roberto Sensini, Matías nunca logró continuidad y solamente jugó 18 partidos, 11 en la temporada 2013/14 y 7 en el Torneo

2014, siendo titular solamente en 10 ocasiones. Con estos números, está claro que para ambas partes la rescisión del contrato parece ser la mejor salida. El club no tiene intenciones de renovar con un jugador que sea quién sea el técnico, no tiene la chance de ser titular casi indiscutido, y el jugador quiere tener esa continuidad que en Rafaela

parece nunca lograr. Con este panorama, no queda otra que las partes se sienten a hablar y se llegue a un acuerdo para la finalización del vínculo, así tanto la dirigencia como el jugador saben cuáles son los pasos a seguir. En el caso de Fissore, ofertas no le faltan, ya que Temperley y Defensa y Justicia mostraron interés por sus servicios.

Chiqui Pérez, en carpeta de la Crema A mediados del actual año, Atlético fue por los servicios de Claudio Pérez, el defensor de Boca Juniors y con un pasado futbolístico lejano al que se le vio en Belgrano de Córdoba. En aquel momento, la transacción no avanzó por una cuestión económica. Sin embargo, ahora la Crema volvió a la carga por el Chiqui, y en las próxi-

mas horas podría llegar a haber novedades con respecto a su llegada. Tanto a la dirigencia como al cuerpo técnico es un jugador que interesa, por lo que se lo volvió a sondear y esta vez con más fuerza, tratando de solucionar la traba económica que imposibilitó que llegue a mitad de año.

Es sabido que Pérez no va a seguir en Boca, por lo que la dirigencia del club xeneize también ve con buenos ojos la posibilidad de que venga a Rafaela, recordando que además, hay un buen vínculo entre las instituciones, ya que Pol Fernández está a préstamo en Atlético y su pase pertenece a Boca.

Werner firmará vínculo por tres años Finalmente, luego de una negociación que se extendió por los últimos meses, el juvenil arquero Axel Werner firmará su primer contrato como jugador profesional con Atlético. Ambas partes llegaron a un acuerdo en los últimos días, y después del análisis del contrato por ambas partes, se rubricarán las firmas que unirá a Axel con la institución por los próximos tres años. Werner es uno de los valores

más importantes de la cantera Celeste, incluso con presencia en el Mundial de la categoría Sub 17 representando a la Argentina en el 2013. Además, es tenido en cuenta por los entrenadores de la Selección, más allá que no fue citado para el Sudamericano Sub 20. Vale recordar que el rafaelino debutó firmando planilla en la primera fecha del Torneo Inicial 2013, con solamente 15 años, en el empate 1 a 1 con

Racing en el Cilindro de Avellaneda, siendo el suplente de Guillermo Sara. Werner recibió en los últimos meses ofrecimientos de Boca Juniors, Estudiantes de La Plata y clubes del exterior para contar con sus servicios, pero siempre dio prioridad al hecho de llegar a un acuerdo con Atlético, algo que finalmente se terminó dando y que lo atará a la institución de barrio Alberdi por las próximas tres temporadas.

San Lorenzo, representante de Sudamérica en el Mundial de Clubes de Marruecos, se estrenará en el torneo hoy con un duelo ante el Auckland City neozelandés, la revelación de la primera parte de la competición. La recompensa para este partido es un boleto para la gran final mundial de este sábado 20. Pocos parecían contar con el Auckland, pero ha sorprendido sucesivamente a dos formaciones africanas, el Moghreb Tetuán marroquí (4-3 en penales tras 0-0) en el partido de apertura y el ES Setif argelino (1-0) en los cuartos de final, ganándose el derecho a soñar. El desafío de derrotar a San Lorenzo parece ya muy complicado para un conjunto semiprofesional de apenas diez años de vida y que pertenece a un país donde el fútbol está en un plano muy secundario, a la sombra siempre del rugby y de los populares All Blacks. San Lorenzo es por contra debutante en el Mundial de Clubes, pero por historia, calidad y jerarquía es el clarísimo favorito en la semifinal, donde todo resultado que no sea una victoria azulgrana sería una gran sorpresa. El Ciclón, en el año en el que conquistó la primera Copa Libertadores de su historia, intentará hacer historia para Argentina, que anteriormente disputó dos veces

el torneo pero nunca lo ganó, con sendos subcampeonatos para Boca Juniors en 2007 y Estudiantes en 2009. "Llegamos con altas expectativas para este Mundial de Clubes de la FIFA. Sabemos que tenemos dos partidos que son finales y no habrá margen para el error", afirmó el entrenador Edgardo Bauza. El gran reto para el equipo argentino será escapar del exceso de confianza y mantener la concentración ante un equipo para muchos desconocido y que es el obstáculo que separa a San Lorenzo de la final soñada. San Lorenzo Auckland City Estadio: Marrakech. Árbitro: Benjamin Williams (AUS). Hora: 16.30. San Lorenzo: Sebastián Torrico - Julio Buffarini, Mario Yepes, Walter Kannemann, Emmanuel Mas - Néstor Ortigoza, Juan Mercier, Enzo Kalinski, Gonzalo Verón, Pablo Barrientos - Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza Auckland City: Tamati Williams - John Irving, Ángel Berlanga, Ivan Vicelich, Takuya Iwata - Marko Dordevic Mario Bilen, Tim Payne, Ryan de Vries - Emiliano Tade, Fabrizio Tavano. DT: Ramón Tribulietx (ESP)

Real Madrid goleó a Cruz Azul por 4 a 0 Mete miedo, es una verdadera máquina, sin ni siquiera estar en sus mejores días y sin una de sus figuras como James Rodríguez. Real Madrid barrió a Cruz Azul con una goleada por 4 a 0 para meterse sin problemas en la final del Mundial de Clubes. Hoy conocerá a su rival del sábado: San Lorenzo o Auckland City, de Nueva Zelanda. Dos goles en cada tiempo. Sergio Ramos abrió el marcador y aumentó Benzema. En el complemento, fue el turno de Bale e Isco. Curiosamente, no marcó Cristiano Ronaldo, quien le sirvió el tercero a Bale y perdió una chance muy clara cuando el partido estaba 0 a 0. Hasta Iker Casillas se lució en el final del primer tiempo, cuando le atajó un penal a Torrado. Por entonces, el partido

estaba 2 a 0. Deberá tomar nota San Lorenzo, si hoy vence al débil Auckland City. El sábado subirá la vara, y mucho ante este Real Madrid, una verdadera máquina.


MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

DEPORTES

23

PRIMERA DIVISIÓN

Atlético debutará en el 2015 visitando a Argentinos Anoche quedó definido el fixture de la temporada 2015 que comenzará el 15 de febrero con la Crema visitando al equipo de La Paternal. El debut como local será ante Banfield, en tanto que en la tercera visitará a Boca Juniors. El campeón Racing, River Plate y San Lorenzo, todos en Rafaela. El rival "clásico" será Belgrano de Córdoba en las fechas 24 y 25. Todo el fixture.


24

DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

VOLEY FEMENINO - ASOCIACIÓN RAFAELINA

SALTOS HÍPICOS

Se realizó la Fiesta de Premiación

Categoría Tercera: Lovera logró el Nacional

Gentileza Prensa Vóley Atlético

En el gimnasio Centenario del club 9 de Julio tuvo su realización el pasado domingo por la noche la tradicional Fiesta de Premiación de la Asociación Rafaelina de Voleibol "A.V.", con reconocimientos para los equipos campeones y mejores ubicados de la temporada, como así también para las distintas ternas en todas las categorías. Recordemos que CASTELLANOS apoyó las iniciativas deportivas junto a la Primera División de Atlético de Rafaela, que resultara campeona tras realizar grandes definiciones ante el "9" y quedarse con el título del mejor de la temporada. Con mucha música y un buen clima de camaradería, a continuación detallamos todo lo sucedido: - Sub 13: Campeón, Unión de Sunchales "A"; 2º) Argentino de Vila, 3º) Libertad de Sunchales "A"; 4º) Atlético de Rafaela "A", 5º) Unión de Sunchales "B", 6º) Brown de San Vicente; 7º) Unión de Esperanza "C"; 8º) Libertad "B" y 9º) Atlético "B". Ganadoras de Ternas: Mejor armadora: Valentina Tornavacio (Unión); Mejor defensora: Sabrina Ponso (Unión) y Mejor jugadora: Maia Munighini (Unión). - Sub 14: Campeón, Unión de Sunchales; 2º) Argentino de Vila, 3º) Libertad de Sunchales, 4º) Atlético de Rafaela, 5º) Brown de San Vicente, 6º) Unión de Esperanza y 7º) Sarmiento de Humboldt. Ganadoras de Ter-

Panorámica de la Fiesta de Premiación realizada en el gimnasio juliense.

nas: Mejor armadora: Valentina Tornavacio (Unión); Mejor defensora: Brenda Piccoto (Vila) y Mejor jugadora: Priscila Perret (Unión). - Sub 16: Campeón, Unión de Sunchales; 2º) Argentino de Vila, 3º) Libertad de Sunchales, 4º) Atlético de Rafaela, 5º) Almagro de Rafaela, 6º) Sportivo Santa Clara de Saguier y 7º) Brown de San Vicente. Ganadoras de ternas: Mejor armadora: Carolina Navoni (Libertad); Mejor defensora: Bianca Cartas (Unión) y Mejor jugadora: Micaela Poppino (Unión). - Sub 18: Campeón, Libertad de Sunchales; 2º) Unión de Sunchales, 3º) Argentino de Vila, 4º) Almagro de Rafaela, 5º)

Sportivo Santa Clara de Saguier, 6º) Atlético de Rafaela y 7º) Sarmiento de Humboldt. Ganadoras de ternas: Mejor armadora: Maira Acosta (Libertad); Mejor defensora y jugadora: Aldana Picotto (Argentino de Vila). - Primera División: Campeón, Atlético de Rafaela; 2º) 9 de Julio, 3º) Libertad de Sunchales, 4º) Unión de Sunchales; 5º) Almagro de Rafaela, 6º) Sarmiento de Humboldt, 7º) Sportivo Santa Clara de Saguier y 8º) Unión de Esperanza. Ganadoras de ternas: Mejor armadora: Marina Francesconi (Atlético); Mejor defensora: Camila Monzón (Libertad) y Mejor jugadora: Marina Ríos (9 de Julio).

Ingrao no descarta analizar propuestas A raíz de la incertidumbre en cuanto a su continuidad, el actual entrenador no desecha estudiar distintas alternativas. ra de lo esperado como por ejemplo Franco Mendoza; la continuidad de los que sí conformaron (Suárez, Segovia, Torres) más el arribo de los posibles refuerzos. Incluso trascendieron nombres para este último rubro como el de Alejandro Carrizo y el de Franco Chiavarini, delantero de Belgrano de Paraná. También surgió el del delantero Matías Sen (surgido en Newell´s, con pasado en Desamparados y Sarmiento de Junín) y uno más interesante por su arraigo con nuestra ciudad pero sobre todo con actualidad en torneos superiores por el Federal A y la B Nacional, aunque su apellido esté muy ligado a la vereda de enfrente. Se trata de Maximiliano Zbrun a quien Ingrao supo dirigir en su paso por Desamparados de San Juan. Al mismo tiempo, el todavía técnico del Lobo habría recibido un ofrecimiento de Independiente de Avellaneda de parte del vicepresidente primero de la entidad, Noray Nakis, para

1.30m, la amazona Josefina Rico -otra representante del JCR-, logró el 5º puesto el segundo día, realizando con 0 y 0 faltas, y en el doble recorrido de la final, finalizó ambas pasadas sin derribos debiendo desempatar por la prueba entre 4 participantes, ocupando el 2º lugar de la misma. En el campeonato ocupó el 4º lugar con 4 faltas. En categoría Tercera 1.10m., para Micaela Bustos que participó con "El Porvenir Chipre" logrando el 4º puesto el primer día y el 5º lugar en la segunda jornada. En la final no cometió ningún derribo y una negada en el desempate la dejó sin posibilidades para el campeonato. A partir del día 18 de diciembre continúan los campeonatos nacionales en el Club Hípico Argentino con más participaciones de los representantes locales.

AUTOMODELISMO

Cierre de temporada

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

Nicolás Domenella - A partir del seguimiento que hemos realizado desde CASTELLANOS en función de los planes de Ben Hur de cara a la temporada 2015 del Torneo Federal B, y atento al hecho de que en las últimas horas ha trascendido cierto interrogante en la continuidad del entrenador Osvaldo Ingrao para el año que viene, se sabe que esta situación ha provocado inquietud en el entorno del DT puesto que el mismo, una vez eliminado el equipo en la fase regular, se había retirado a su ciudad natal con la tranquilidad de sentirse seguro en su puesto, más aún con la salvedad del balance positivo (teniendo en cuenta que heredó el plantel y el margen de error era muy corto) a pesar de no haber alcanzado el objetivo de la ansiada clasificación. Una última reunión previa a ese viaje prometía para más adelante (por estos días) pulir algunos detalles pensando en el 2015 como la baja de jugadores que no estuvieron a la altu-

Desde el 9 de diciembre se vienen realizando los Campeonatos Nacionales, desde la categoría Escuela hasta Segunda 1.30m en Buenos Aires. La amazona rafaelina Carolina Lovera –representante de Jockey Club de Rafaela- tuvo una impecable participación en Tercera en la distancia de 1m. El primer día obtuvo el tercer lugar con "L.L. Torbellino". En la segunda jornada finalizó con 0 y 0 faltas con "Terra Trompeta" y se adjudicó al campeonato por equipos. Cerrando la tercera jornada, logró el 6º puesto con "Terra Trompeta" y el segundo puesto con "L.L. Torbellino". De esta manera se consagró campeona Nacional con "L.L. Torbellino", finalizando todos sus recorridos sin derribos y en el 7º lugar con "Terra Trompeta" con un derribo. En categoría Segunda

hacerse cargo de la división reserva del "Rojo" tras la salida de Gabriel Milito en esa función. Cabe recordar que Osvaldo Ingrao ya estuvo en ese cargo durante 3 años previo a convertirse a ayudante de campo de Ricardo La Volpe y también como jugador vistió la camiseta del Diablo entre el 86 y el 87 y que incluso hoy por hoy vive a pocas cuadras del estadio Libertadores de América. No obstante, el técnico, en principio, habría rechazado la oferta por encontrarse con trabajo actualmente y por el peso de la palabra empeñada. Sin embargo, atento a los interrogantes de los últimos días en Rafaela que giran alrededor de su continuidad, estaría analizando ésta y otras posibilidades aunque el apuntado para reemplazar a Milito sería Fernando Verón. Lo cierto es que por estas horas se espera que exista una comunicación entre las partes para empezar a definir el destino de ambos, si seguirán ligados o si cada uno continúa por su camino.

A continuación detallamos toda la actividad del Automodelismo local realizada en el club 9 de Julio de nuestra ciudad: Turismo Carretera 1/24: El torneo más importante a nivel local se disputó a 10 Fechas y tuvo como campeón por tercer año consecutivo a Guillermo Ferpozzi y subcampeón, como en la pasada temporada, su hermano Luis Pablo. En la divisional menor, el TC Pista, en una definición muy apretada, Gustavo Micolli se llevó el título sobre Francisco Picotto, que fue subcampeón. Las posiciones finales Turismo Carretera: El campeón fue Guillermo Ferpozzi (Dodge) con 200 puntos; 2º) Luis Pablo Ferpozzi (Ford- 188,5); 3º) José Picotto (Ford- 157); 4º) Horacio Castillo (Torino- 142); 5º) Jorge Sabena (Ford- 118,5) y 6º) Mauro Bruno (Ford111,5). TC Pista: El campeón resultó Gustavo Mícolli (Chevy) con 201,5 puntos; 2º) Francisco Picotto (Chevy- 195); 3º) Javier Zalazar (Dodge- 183); 4º) Hernán Abdala (Torino- 142,5); 5º) Stéfano Ferpozzi (Torino103) y 6º) José Scaranotti (Dodge- 88). Sport por Equipos: Este campeonato fue logrado por José Picotto y su hijo Francis-

co, el piloto más joven en la actividad, quienes se quedaron con el título en la disputa de siete competencias y alcanzando el primer lugar con 190 puntos. El subcampeonato fue para el Equipo Ferpozzi logrando 170 unidades y tercero el Equipo Castillo con 150 puntos. Campeonato Argentino Sport Prototipo 1/24: Este certamen, el más importante del país, se realizó en diferentes ciudades como Rafaela, Rosario, Río Cuarto, Córdoba y Bell Ville, contando con la participación otra vez de automodelistas rafaelinos como principales animadores del Torneo. Las posiciones finales: Categoría "A". El campeón fue Pablo Zenón (Rosario) con 344 puntos; 2°) Julio Constantín de Rafaela con 314 y 3°) José Foti de Rafaela con 310 puntos. Las demás posiciones fueron: 4º) Rogelio Milioto (Río Cuarto304) y 5º) Walter Pobor (Río Tercero- 298). En cuanto a la Categoría "B", el campeón fue Gamal Zenón de Rosario con 342 puntos. El subcampeonato fue logrado por Javier Pérez (Río Cuarto) con 300 unidades. La tercera ubicación fue para Gustavo Fazio (La Plata- 289 p) y cuarto el rafaelino José Picotto con 288 unidades.


DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

25

Ford Ranger XLT 6 MT 3.2 L Cabina Doble 4X4 * Motor: Puma TDCi I5 3.2L eTGV de 200 HP/ 470 Nm. * Transmisión: 6 MT * ABS con EBD y Asistente de Frenado de Emergencia (EBA) en las 4 ruedas. * Control de Estabilidad (ESP) y control de tracción (TCS). * Control de Balanceo de Trailer (TSM). * Control de Carga Adaptativo (LAC) y Asistente de Partida en Pendientes (HLA) * Control Electrónico Antivuelco (ROM) * Sistema de Conectividad SYNC® * Alfombras de tela. * 1 gancho de remolque trasero. * 2 ganchos de remolque delanteros. * 6 airbags: 2 frontales, 2 laterales de tórax, 2 laterales de cortina. * Aire acondicionado. * Alarma volumétrica. * Apoyabrazos central trasero. * Apoyacabezas trasero central. * Asiento 60/40. * Asiento del conductor ajustable manual en 4 direcciones. * Butacas individuales (CD). * CD, mp3, radio, pantalla color multifunción HMI de 4.2". * Cierre centralizado con comando a distancia. * Conexión USB, iPod, Aux, Bluetooth®. * Consola de techo central. * Control de velocidad crucero con comandos en

el volante. * Controles de audio y teléfono en el volante. * Espejos exteriores eléctricos. * Estribos laterales cromados. * Faros antiniebla delanteros. * Llantas de aleación de 17". * Manijas de puertas y portón cromadas. * Parrilla cromada. * Regulación interna de altura de faros. * Sensor de estacionamiento trasero. * Tapizados de tela.

* Ventanas eléctricas delanteras y traseras. * Volante y palanca de

cambio tapizados en cuero. * Tracción 4x4 con conexión electrónica en marcha "Shift on the Fly" * Control de Descenso (HDC)

* Protectores de caja de transmisión y tanque de combustible.

Concesionaria Oficial

AUTOSOL S.A. Bv. Santa Fe 1088. Tel (03492) 437364 / 450001 . 2300 Rafaela (S.F.)


26

DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Emilio Karstulovic Por Jorge Ternengo Milan Krstulovic Bonacic-Matijajurjevic nació el 14 de Agosto de 1895, en la casa Krstulovic en Nereci, Isla de Brac, Croacia. Falleció el 31 de Octubre de 1961, en Buenos Aires. Hijo de Ivan Krstulovic-Marcelic Kevecic y Ercilia BonacicMatijajurjevic Babarovic, tuvo seis hermanos.). El padre era un político apreciado y renombrado en Croacia, cuando Croacia cayó bajo la dominación del Imperio Austro-Húngaro, le fue imposible continuar la vida en su país. Ivan Krstulovic, debió huir para recalar en Chile en 1899. Así, Milan Krstulovic Bonacic-Matijajurjevic llegó a Chile para el año 1900 acompañado de su madre, donde adoptan su nombre y apellido al castellano. Estudió en el Colegio de los Padres Ale-

manes de la Serena, fue periodista, cineasta, deportista, raidista y piloto de autos carrera. Desde joven se puso de manifiesto su interés por nuevas experiencias, actividades riesgosas y esa inquietud por el desafío a lo desconocido, que lo llevó a andar tanto, tan lejos y a concretar verdaderas hazañas. En 1913 apenas cumplida la mayoría de edad toma lecciones de aviación con el aviador chileno David Fuentes, en un Bleriot 1913. Mas adelante a poco de casarse con Anna Kristine Dorothea Pedersen af Ostergard Larsen, que había nacido en Aalborg Dinamarca 1902 y llegada a Chile en 1910, en 1917, se embarca en un raid cruzando la Cordillera hacía Argentina. Al año siguiente concreta hazaña de trepar en un automómovil Studebaker al cerro San Cristóbal en Santiago de Chile, donde en la cima está emplazada una Virgen. Muchos lo habían intentado pero fue Karstulovic el primero en llegar, en los diez años siguientes tampoco pudieron otros desafiantes has-

ta que se construyó el camino. En el mismo año se anota para disputar su primera competencia automovilística, la Copa Ford, que uniría Santiago de Chile, Valparaíso, Los Andes, Santiago. Para el 31 de octubre establece el Primer Record Sudamericano de las 24 horas, desde Santiago de Chile a San José de Maipo, antes de finalizar el año, esta vez en globo aerostático, establece la marca de 3.200 metros de altura. Notable entusiasmo, valentía y determinación de este personaje, que era como una máquina de promover desafíos. Entonces, se viene a vivir a Argentina y en el camino de Morón a Bella vista en una recta de mas de 18 Km, se propone cumplir 48 h de marcha ininterrumpida con un pequeño Citroën 5CV de 855 cc y 11 HP, en 1925 y lo consigue, el 16 de diciembre de 1925. Cubrió 2.717,8 km estableciendo un promedio de 56,2 km/h.. Emilio Karstulovic escribió una historia jalonada por retos que soñaba, lanzándose a superarlos. En 1926 el 30 de Marzo, en el Circuito Rafaela con un Oakland, intentó batir el record de 5000 kilómetros, cuando faltaba media hora, con el record asegurado de las 24 horas, el incendio del coche puso fin a la prueba sin poder concretar el sueño, con la meta a la vista. Se venían las primeras 500 Millas de Rafaela, en ese mismo circuito, que el mismo impulsaba, donde intervino lle-

gando en tercera posición con un Auburn. El 14 de noviembre de ese mismo año, 1926, interviene Gran Premio de Provincia de Santa Fe, inauguración del Circuito Ovalo de Esperanza con un Renault N° 13, lo acompaña Paccini. Llegó noveno. Era tiempos en que lo común era ver aquellos pilotos con gorras, también Karstulovic, pero luego aparece calzando por primera vez un casco y usa esos con que suelen verse los exploradores. Siempre en la avanzada. Participa en el Gran Premio Argentino que unió Buenos Aires-Rosario- Córdoba, y vuelta, donde sufre una accidente, que no le impide meses después con un Hupmobile, concretar un raid que uniría los puntos extremos norte y sur de nuestro pais pasando por Buenos Aires. Al año siguiente lo reitera pero abarcando tres países: Bolivia (Topiza), Argentina (Buenos Aires), Chile (Punta Arenas) ahora con un Franklin (una rareza un auto norteamericano con motor refrigerado a aire), con el auspicio del diario La Razón Corría 1927, de rutas ni hablar! Estaciones de servicio menos!. Cubiertas, reparaciones, todo, que espíritu! Estos tipos sí hacían camino al andar, pero en serio!. Continúa anotándose en cuanto Gran Premio se disputa con diversa suerte y se lanza en un Raid Austral Sudamericano. Buenos Aires, Magallanes, Santiago, Antofagasta, La Paz (Bolivia), Buenos Aires. Fue-

ron los increíbles 15.000 Kilómetros. Acompañado por Carlos Pellerano. Entonces en un Hupmobile. En 1932 funda la Revista Sintonía que se ocupaba de radio, cine y teatro. Antecesora de las actuales revistas de espectáculos, ambiente artístico y sociedad, donde aprovechaba para relatar sus raids que el público seguía con entusiasmo. A continuación fundó el estudio Cinemato-

gráfico «Rayton», en donde producía películas, hasta se aventuró en 1936 a escribir un guión junto a Napy Duclout de la película "Vértigo" que dirigió, estrenada el 11 de Marzo de 1936. Las cosas iban cambiando y en 1934, el Automóvil Club Argentino decide separar los campeonatos de pista y carretera. El Gran Premio, máxima competencia (Continúa en pág. 27)


DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

27

(Viene de pág. 26) anual de nuestro automovilismo se corre por primera vez entre Rosario y Resistencia (Chaco), ida y vuelta. Emilio gana con Mercedes Benz y se consagra obteniendo el titulo de Primer Campeón Argentino de Carretera. 1935: Al prohibirse las competencias de velocidad en ruta en Argentina, Karstulovic idea el Gran Premio Internacional a Chile ida y vuelta (Buenos Aires-Santiago de Chile-Temuco-Neuquén-Bahía Blanca) y corre con un Ford. Por ser su principal impulsor, el mismo organiza una suscripción para recolectar fondos, aporta $2.000 y consiguió de Radio Splendid $ 15.000. Era una prueba mixta de regularidad y velocidad (solo el tramo Santiago de ChileTemuco, velocidad libre). 1936 del 16 al 29 febrero: Al autorizarse de nuevo las pruebas de velocidad libre en rutas se organiza el Gran premio Internacional Virgilio Ferego Grego, con el apoyo de este empresario, el Gran Premio va otra vez a Chile y vuelta por Bariloche. Intervino con Ford. 1937: 31 de marzo, Récord Buenos Aires Santiago de Chile. Auto Cupé Ford V.8 de serie año 1937: Carrera seguida por la Cadena 47 Broadcasting del Continente. Prueba individual. En agosto de ese año participa en el Gran Argentino, copiloto Segundo D’angelo con Ford. Interviniendo además en pruebas que se disputaron en Brasil y Uruguay. 1939: de 30 setiembre al 3 de octubre Realiza el raid Lima, La Paz, Buenos Aires, en marcha continua. 1943: Atravesó la Cordillera de los Andes batiendo nuevamente el Record Buenos Aires Santiago de Chile. 1.468 kilómetros en 16 horas

SERVICENTROS

AVENIDA l

11 minutos 7 segundos. 1947 Gran Premio Internacional de la ciudad de Buenos Aires (circuito Retiro), carrera de monoplazas, con pilotos europeos. 1947: Gran Premio Internacional Argentina Chile. Seis etapas. Buenos Aires-Santiago, Santiago-La Serena, La Serena-Copiapó, CopiapóTucumán, Tucumán-Resistencia, ResistenciaBuenos-Aires 5.335 Km. 1948: Gran Premio América del Sur. Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela. También in-

terviene en la competencia que se improvisa al regreso largando desde Lima. 1949: Gran Premio de la República de 12 etapas, Buenos Aires-Comodoro Rivadavia, Comodoro Rivadavia-Río Gallegos, Río Gallegos-Rio Mayo, Río Mayo-Bariloche, Bariloche-Zapala, Zapala-Mendoza, Mendoza-La Rioja, La RiojaJujuy, Jujuy-Resistencia, Resistencia-Corrientes, Corrientes-Cataratas del Iguazú, Cataratas del Iguazú-Paso de los libresPaso de los Libres-Buenos Aires, 11.035 km

1950: Bodas de Plata, Comisión Deportiva Automovilística del ACA. Habían escuchado hablar de Kartulo, a quien le debe tanto nuestro automovilismo, ese entusiasta deportista que amaba tanto todo lo que significara riesgo, peligro o desafío? Ahora sabemos un poco mas… Karstulovic fue uno de los próceres de los inicios de la historia del automovilismo argentino.Un entusiasta deportista que amaba tanto todo lo significaba riesgo y desafíos.

Ruta 70 y Ruta 34 l Bv. Lehmann y Maipú l Bv. Yrigoyen 901


28

DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

AUSPICIADO POR CASTELLANOS

Mauro Agostini se quedó con el Olimpia de Plata en Ciclismo El rafaelino logró la presea en el rubro Ciclismo consiguiendo nuevamente este galardón para nuestra ciudad después de más de un lustro. El integrante de la Selección Nacional es una de las promesas para alcanzar una medalla en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Captura de TV

Ayer por la noche se llevó a cabo la edición número sesenta de la entrega de los Premios Olimpia al deporte argentino otorgados por el Círculo de Periodistas Deportivos desde el año 1954. El ciclista rafaelino Mauro Agostini, representante en la reciente Copa del Mundo con el Seleccionado Argentino y gran apuesta de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se quedó con el galardón en el rubro Ciclismo. Agostini, auspiciado por Diario CASTELLANOS, compartió la terna con Agustina Apaza y Catriel Soto. Días atrás el ciclista expresó su anhelo por conseguir la presea y se mostró confiado al decir que "es muy bueno en lo personal que los medios nacionales nos puedan conocer y tener en cuenta". El destacado deportista de nuestra ciudad logró el reconocimiento a través del esfuerzo que significó la obtención del Subcampeonato Mundial en persecución individual en

Guadalajara (México) y luego de lograr el segundo puesto en persecución por Equipos sin dejar de mencionar la intensa pretemporada realizada en Europa con participaciones en Rumania, Eslovenia e Italia y en Aguas Calientes donde pudo realizar una marca de 4m 20s 117 contra los 4m 16s 565 del norteamericano Robert Lea, obteniendo de este modo el récord panamericano en persecución individual con la camiseta argentina. En la previa de la gala, Mauro Agostini, quien asistió acompañado por su padre, aprovechó el momento para codearse con los mejores deportistas de nuestro país de ayer y de hoy, como lo fue Santos Benigno Laciar, múltiple campeón mundial de boxeo y tres veces ganador del Olimpia junto a Guillermo Vilas.

El de Oro fue para Cambiasso Como broche final, previo a Gentileza Mauro Agostini

Antes de la premiación. Mauro Agostini y su padre junto a Santos Benigno Laciar, ganador de 3 Olimpia de Oro.

la fotografía que reflejará en el tiempo a las más destacadas personalidades del deporte argentino de este 2014, se dio a conocer el ganador del Olimpia de Oro que este año fue para el polista Adolfo Cambiasso (h), quien consiguió por segundo año consecutivo la Triple Corona (Abierto de Tortugas, Abierto de Hurlingham y Abierto Argentino de Palermo) del polo argentino. También fue campeón en Inglaterra y Estados Unidos y en el año ganó 49 de sus 51 partidos disputados. Dentro de las premiaciones más esperadas de la noche, el Círculo entregó también el Olimpia de Plata a José María López en automovilismo, Emanuel Ginóbili en básquetbol, Omar Narváez en boxeo, Angel Di María en fútbol

Mauro Agostini con el Olimpia 2014 en su mano.

exterior, Lucas Pratto en fútbol local, Angel Cabrera en golf, Paula Pareto en judo, Juan

Martín Fernández Lobbe en rugby y Sebastián Crismanich en taekwondo.

Los 44 ganadores de los Olimpia de Plata Ajedrez: Alan Pichot Atletismo: Germán Lauro Automovilismo: José María López Básquetbol: Emanuel Ginóbili Beisbol: Lucas Nakandakare Bochas: Romina BolattiNatalia Limardo Boxeo: Omar Narváez Canotaje: Daniel Dal Bo Cestoball: Fiorella Mariani Ciclismo: Mauro Agostini Equitación: Martín Dopazo Esgrima: María Belén Pérez Maurice Esqui Naútico: Javier Julio Fútbol Exterior: Angel Di María

Fútbol Local: Lucas Pratto Futsal: Santiago Basile Gimnasia: Nicolás Córdoba Golf: Angel Cabrera Handball: Diego Simonet Hockey S/Césped: Gonzalo Peillat Hockey S/Ruedas: Luciana Agudo Judo: Paula Pareto Karate: Franco Icasati Lucha: Patricia Bermúdez Motociclismo: Leandro Mercado Natación: Pilar Geijó Padel: Fernando Belasteguin Patín: Maira Arias Pato: Sergio Alberti Pelota: Sergio Villegas

Pesas: Sasha Nievas Polo: Adolfo Cambiaso (h) Remo: Joaquín Iwan-Agustín Díaz-Joel Infante Rugby: Juan Martín Fernández Lobbe Softbol: Román Godoy Squash: Roberto PezzotaLeandro Romiglio Taekwondo: Sebastián Crismanich Tenis: Leonardo Mayer Tenis de Mesa: Ana Codina Tiro: Angel Velarte Turf: Altair Domingos Vóleibol: Demián González Yachting: Santiago Lange Paralímpico: Gustavo Fernández


MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

DEPORTES

29


30

DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

SÚPER TC2000

Concluyeron los trabajos en el óvalo Pirelli junto a los equipos de Súper TC2000 Renault LoJack Team y Peugeot LoJack Team, concluyeron las pruebas de los distintos compuestos de neumáticos que prepararon para el óvalo de Rafaela. Si bien se buscaba trabajar en pista con la mayor temperatura posible, la jornada comenzó gris, producto de la lluvia que cayó durante la noche de ayer. Igualmente los 28 grados ambiente (casi 40° en pista) permitieron a la casa italiana, testear los compuestos en el trazado rafaelino, utilizando las chicanas n° 1 y n° 3. Los datos arrojados de este ensayo, serán evaluados por los ingenieros de Pirelli. En la conducción del Peugeot 408 campeón de la temporada con Néstor Girolami, es-

tuvo Damián Fineschi quien a lo largo de toda la jornada realizó diferentes test solicitados por los técnicos de la casa italiana proveedora oficial de neumáticos. Los mismos consistían en tandas de cinco vueltas al trazado de nuestra ciudad, concluido el mismo ingresaba a boxes donde brindaba sus sensaciones no solo a los técnicos e ingenieros de la escudería con Ulises Armellini como máximo responsable. Sino que además integrantes del departamento de competición de la casa italiana entre ellos dos provenientes de Brasil, que rápidamente controlaban la temperatura y escuchaban los conceptos que les trasmitía el joven piloto quilmeño. Por el lado de Renault Team estuvo Leonel Pernía y buena

El subcampeón Leonel Pernía giró con su Renault Fluence.

Fotos: D. Camusso

Damián Fineschi giró con el auto campeón de la temporada 2014.

parte de sus mecánicos e ingenieros como así también Marcelo Ambroggio en su carácter de director general del team con sede en Carlos Paz. El subcampeón 2014 en cada salida a pista cumplía las órdenes emanadas por el equipo en concordancia con los responsables de la firma proveedora de cubiertas. Quienes al regresar a boxes supervisaban y controlaban la performance de los diferentes compuestos que se iban colocando en los autos en cada salida a pista. Fueron cuatro los compuestos que se probaron a lo largo de la jornada. Los dos primeros que se probaron se fueron dejando de lado para profundizar el trabajo en los dos últimos compuestos finales.

Ahora será el momento de analizar los diversos modelos de cubiertas y compuestos que se sometieron a la exigencia del ovalo. Para luego efectuar una evaluación junto a los ingenieros de todos los equipos

de la categoría y decidir así un nuevo ensayo mucho más intenso para luego decidir y tomar una decisión final sobre cuál de ellos es el más conveniente para emprender semejante desafío.

Master de Karting en Centeno

Nicolás González, es uno de los once pilotos invitados del automovilismo nacional.

Hoy será un día muy especial para esta localidad distante más de 100 kms de nuestra ciudad. Organizado por el Club Defensores se llevará a cabo el Primer Master de Karting con la presencia de Matías Rossi, Leonel Pernía, Facundo Ardusso, Emanuel Moriatis, Mauro Gialombardo, Ezequiel Bosio, Ignacio Savino, Mariano Altuna, Juan Angelini, Martín Ponte, y Nicolás González. Haciendo de comisario deportivo Juan María Traverso. Todo dará inicio a las

17.20 con la primera prueba oficial de la categoría 125 Súper Promo con los pilotos invitados que repiten el ensayo a las 18.10, luego a las 19.30 será la conferencia de prensa con posterior firma de autógrafos. A las 20.30 clasificarán los invitados, disputando a las 22.15 su serie y cerrando a las 23.50 con la final y posterior ceremonia del podio y entrega de premios. Compartirán la programación las categorías 150 juvenil, 125 Juniors y 125 libre.

RUEDA DE PRENSA EN EL AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO

Calendarios 2015 Hoy miércoles a las 10.00 hs en el primer piso de la Sede central del Automóvil Club Argentino, se realizará una rueda de prensa con motivo

de la presentación de los calendarios deportivos automovilísticos de las distintas categorías de circuitos del año 2015.

Peugeot festeja Ha sido un gran año para la marca y nuestra actividad de Peugeot Sport en el país. Una temporada de un gran desempeño en el Súper TC2000 y el TN Clase 3, con los Peugeot 408 y 308, consiguió escribir un capítulo muy importante en la rica historia de la marca en el automovilismo argen-

tino.Es momento de celebrar y reconocer el excelente trabajo realizado por los equipos "Peugeot Team" y "Peugeot Racing". Con ese fin hemos organizado la Noche de Leones 2014, que tendrá lugar hoy, a las 19.30 Hs., en Peugeot Lounge en Capital Federal.


31

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Se evaluaron los proyectos presentados en Itinerarios de Arte En la mañana del martes, en la Secretaría de Cultura se reunieron los integrantes de la junta evaluadora para seleccionar los proyectos presentados para el primer semestre de 2015 del Programa de Capacitación y Perfeccionamiento de artistas rafaelinos: Itinerarios de Arte. La junta estuvo integrada por Claudio Duverne, director de la Orquesta Municipal de Tango; Marcela Bailetti, docente de la Escuela Municipal de Artes Escénicas y Ximena Pitta, coordinadora artística del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Del total de 9 proyectos presentados fueron seleccionados 5: 1º) Marcelo Actis; 2º) Manuela Ludueña; 3º) Natalia Manera; 4º) María Candela Pruvost; y 5º) Claudia Bertoneri. El proyecto de Marcelo Actis solicita perfeccionamiento en contrabajo con el pedagogo del instrumento Norberto Juez en la ciudad de Santa Fe. Manuela Ludueña solicita a través de su proyecto clases particulares de perfeccionamiento en la ejecución e interpretación de obras musicales en relación al clarinete con el clarinetista Carlos Céspedes en la ciudad de Buenos Aires.

El proyecto de Natalia Manera solicita la participación en el Taller Integral de Experimentación, Análisis y Desarrollo del Lenguaje Visual dictado por Nicolás Menza en Espacio Taller de la ciudad de Buenos Aires. María Candela Pruvost solicita a través de su proyecto la realización del seminario intensivo "Otro Diseño del Cuerpo" Investigación Transdisciplinaria entre Ciencia y Danza dictado por Andrea Manso Hoffman y Juan Onofri Barbato. Por último, el proyecto de Claudia Bertoneri solicita la realización del curso Esmaltes Cristalinos o Cristalizaciones a cargo del profesor Pascual Manisera, en la provincia de Buenos Aires. Se recuerda que en la primera convocatoria, realizada a finales del año 2013 resultaron beneficiarios Eliana Bertinetti, Franco Ochat, Víctor Fontana,

Sebastián Feck y Mariela Eier, quienes expusieron sus experiencias de formación en el marco del programa Rafaela Celebra, realizado en octubre de 2014. En la segunda convocatoria, llevada a cabo en el transcurso de este año, fueron seleccionados los proyectos de Germán Domenichini, Maia Giussani, Fernando Quagliozzi, Daniela Tell y Ramiro Rodríguez. De esta manera, el programa Itinerarios de Arte busca promover el enriquecimiento del entramado cultural de la ciudad a partir del intercambio de experiencias de sus hacedores artísticos con otros actores en diferentes contextos de formación. Obedece además, a la necesidad del Municipio de dar respuesta ordenada e igualitaria a los numerosos pedidos de apoyo y colaboración que recibe la Secretaría de Cultura de parte de los artistas de nuestra ciu-

Prensa Municipal

Mariela Eier, beneficiaria del programa llevado a cabo en el año 2013.

dad, que sienten el deseo de trascender conocimientos para redefinir o afianzar las propia

SUGERENCIA LITERARIA

El destino como protagonista Título: EL SUEÑO DE LOS HÉROES. Autor: Adolfo Bioy Casares. Género: Novela Leonardo Zanetti- Emilio Gauna era un joven en la edad en que se siente la necesidad de demostrar la propia valía. En los carnavales porteños de 1927 gana un buen pozo en las carreras de caballos y decide gastarse el dinero en una noche de borrachera, invitando a amigos y otros convidados. Esa noche se prolonga en un par de días confusos, donde entre festejos y excesos se cuela la violencia. Una "mascarita", léase una muchacha con antifaz, se acerca y lo aleja del grupo. Pero algo queda pendiente, algo más debía pasar entre Gauna y sus amigos. Algo que la mascarita evitó con su imprevis-

ta intromisión. Adolfo Bioy Casares nació y vivió en Buenos Aires entre 1914 y 1999. Fue esposo de la escritora Silvina Ocampo y amigo de Jorge Luis Borges, con quien colaboró en numerosas ocasiones. "La invención de Morel", novela publicada en 1940 marcó el exitoso inicio de su carrera literaria, que se vería coronada por el reconocimiento del Premio Miguel de Cervantes en 1990. "El sueño de los héroes" salió a la calle en 1954 y es considerada por muchos la mejor de sus novelas. Comenzó a escribirla a partir de la idea de que "la realidad

puede ser fantástica en cualquier momento", según cuenta en el prólogo. La historia continúa, sin alejarse demasiado de lo que puede considerarse una vida normal. El autor se luce describiendo los arrabales de Buenos Aires y entremezclando anécdotas que pintan de maravilla las costumbres de comienzos del siglo XX. Cabe agregar como curiosidad que en un momento menciona a las "500 millas de Rafaela", competencia que se corría en nuestra ciudad por aquella época. Mientras tanto Gauna se va alejando de aquel grupo de

amigos. Se casa y frecuenta cada vez menos los bares y billares de la juventud. Pero en el verano del 30, una extraña curiosidad se apodera de él. Siente imperativamente la necesidad de repetir los hechos del carnaval de tres años atrás. Algo quedó inconcluso aquella vez y el destino vuelve ahora a reclamar lo que es suyo. Es una novela muy fácil y grata de leer. Una historia perfectamente posible desde la primera a la última página, donde el componente fantástico no se encuentra en los hechos sino en los hilos secretos que justifican la trama.

identidad creadora, descubrir nuevas voces, identificar y explorar otras miradas.


32

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

CONCURSO A NIVEL NACIONAL

Alumnos de la UTN Rafaela lograron importantes premios Estudiantes de Ingeniería Civil fueron distinguidos en el V Concurso Nacional de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón. El pasado mes de octubre, dos grupos de alumnos de Ingeniería Civil de la UTN Rafaela participaron del V Concurso Nacional de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, realizado en la ciudad de Concordia. Compitieron en total veinticuatro equipos de distintas universidades del país, como la Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de La Plata, y otras Regionales de la UTN como Concordia. Las bases de concurso proponían la realización de esferas de hormigón macizas que debían responder a ciertos requisitos de peso, resistencia, uniformidad, dimensiones y estética. Esto representó un gran desafío para los alumnos rafaelinos que aceptaron el reto y decidieron presentar trabajos.

Al inconveniente de conseguir un molde esférico para ser utilizado como encofrado, y que respondiera a las medidas solicitadas, se agregaba la necesidad de encontrar la dosificación exacta para cumplir con las pauta de peso-resistencia. Este punto resultaba particularmente complejo, ya que se debía lograr un hormigón muy resistente, pero sin superar el peso requerido. Desde un principio la Facultad Regional Rafaela de la UTN apoyó los proyectos de los alumnos poniendo a su disposición el aval institucional. Comenzaron luego a realizar los trabajos con la colaboración de diversas instituciones. El ITEC Rafaela fabricó dos moldes de madera, Menara Construcciones aporto materiales, la empresa INGAS fabricó una esfera de madera que fue utilizada como matriz para un molde de fibra de vidrio y la Diputada

Provincial Prof. Rosario Cristiani también colaboró con los jóvenes. Luego de difíciles etapas de evaluación por parte de los especialistas que actuaron de jurado, las presentaciones de los dos grupos de la UTN Rafaela fueron reconocidas con los siguientes premios: 1er. Puesto: Grupo "D.O.S" integrado por Ariel Depuppo, Carlos Laorden y Yazmín Schneider. 6to. Puesto: Grupo "Beta-R" integrado por Federico Amaya, Lucía Belinde, Marilina Beltramo y María Belén Márquez, Ambos equipos contaron con la tutoría de la Ing. Mirta Sánchez. La satisfacción de los alumnos no se debe solo a las distinciones obtenidas, sino también a la experiencia adquirida en los campos del desarrollo propuesto, el ampliar el conocimiento y la manipulación de

materiales, el trabajo en equipo y el logro de superar desafíos, lo que les aporta un plus inigualable en su crecimiento personal y profesional. La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional

Rafaela, y particularmente su Departamento de Ingeniería Civil, manifestaron su orgullo por estos resultados obtenidos a nivel nacional, que los acercan a la meta de la excelencia académica.

Postergan inicio del Programa Ciclovida La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Deportes, informa que -por razones climáticas- fue postergado hasta el jueves 18 de diciembre de 2014, el inicio del Programa Ciclovida, temporada 2014/2015. Ciclovida es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrollará los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas

que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá desde el martes 16 de diciembre de 2014 hasta el mes de marzo de 2015.


SOCIEDAD

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

33

CLÍNICA PARRA

Balance del Servicio de Ginecología y Obstetricia En una conferencia de prensa brindada en el Hotel Parra, el Dr. Mario Kurganoff evaluó lo realizado por dicha sección en este año. Anunció también la creación de un centro formador de especialistas en tocoginecología. Llegando al mediodía de ayer se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se difundieron las actividades y estadísticas más relevantes para analizar lo realizado por el Servicio de Ginecología y Obstetricia de Clínica Parra en este 2014. La exposición se desarrolló en el Salón Auditorio del Hotel Parra y estuvo a cargo del Dr. Mario Kurganoff, quien comenzó destacando que el servicio lleva 14 años funcionando en la institución y agradeciendo a las más de 100 personas que lo

Dr. Mario Kurganoff.

hacen posible, entre profesionales y no profesionales. Se presentaron luego datos estadísticos con el fin de cuantificar la importancia del servicio. Fueron 822 los partos en el año, número que va en línea con años anteriores. Representando esto un 30% de los nacimientos de toda la ciudad y un 56% de los nacimientos en clínicas privadas. Se destacó también el registro de un 9% de partos prematuros, encontrándose este valor por debajo de la media nacional. Esto significa que la mayor parte de los embarazos son llevados a término con éxito. Un punto resaltado especialmente por el Dr. Kurganoff fue el trabajo realizado en fertilización asistida. Informó que en esta área fueron 98 los procedimientos practicados en el año, superando registros anteriores. Un 27% de estos tratamientos

concluyeron en embarazo, nivel de eficacia considerado normal según parámetros nacionales. Sobre el aumento de demanda en este rubro, el profesional mencionó tres factores principales. "La ley de reproducción asistida, que permitió que las obras sociales abran la puerta a los afiliados para realizar estos procedimientos. Segundo, el hecho de que estemos incluidos dentro del registro nacional de prestadores de reproducción asistida. Y tercero que la gente comience a confiar en nosotros". También se señaló en la conferencia lo generado en materia de capacitación y actividades científicas, como las "Jornadas de Uroginecología" llevadas a cabo en marzo, y las "Jornadas de Ginecología de Rafaela y la Región", del mes de junio. La nota destacada en

Fotos: D. Camusso

este aspecto fue el anuncio del centro formador de especialistas en tocoginecología, que comenzará a funcionar en el 2015. Primero de este tipo en la zona, en una institución privada.

El Dr. Kurganoff destinó unos minutos a la memoria del Dr. José Podadera, a quien recordó como parte del equipo ya que "siempre ha estado presente con nosotros y lo va a seguir estando".

La "Mario Vecchioli" despidió a la Promoción 2014 El acto de colación de grado, tuvo lugar ayer a las 20 en el salón Lucio Casarín. Los egresados recibieron obsequios y reconocimientos de la institución y de empresas de Rafaela. N. Gramaglia

Con la entrada de los nuevos egresados comenzó el acto. Ingresaron luego las banderas de ceremonia y se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Presenciaron la ceremonia la directora del establecimiento Lic. Mónica Cervatto, las Sras. vicedirectoras, Prof. María Julia Orsucci, María Eugenia Marzzioni y Viviana Racca. Representantes de diversas instituciones de la ciudad, personal de la escuela, padres y familiares de los egresados. La Directora de la institución Sra. Mónica Cervatto, se dirigió a los alumnos: "nosotros como institución nos hemos planteado algunos objetivos, entre ellos ayudarlos a formarse académicamente, donde cada uno de los docentes hemos tratado de transmitir la materia que damos, pero por otra parte es el costado humano que tiene esta gesti´ñon de educar. Nosotros nos hemos propuesto que ustedes sean buenas y grandes personas, que sean personas de bien. Estas personas van a recibir un título secundario, luego van a recibir un título universitario, pero el título de buenas personas no se los quita

nadie. "Les deseamos el mejor de los éxitos y piensen que de aquí en adelante esta nueva etapa que comienzan". Posteriormente, Gimena Rosso, alumna de la Escuela "Mario Vecchioli" en representación de sus compañeros, compartió con los presentes, los sentimientos generados a través de las experiencias vividas en estos años. Finalmente, se hizo entrega de presentes a los alumnos destacados en las diferentes disciplinas. Diario CASTELLANOS otorgó a mención Tobías Colombo al estudiante con mejor perfil periodístico. Entregó dicho reconocimiento Enrique Colombo, fue recibido por Zilli Walter.

Enrique Colombo, haciendo entrega de la mención "Tobías Colombo" otorgada por Diario CASTELLANOS.


34

SUCESOS

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

BARRIO PABLO PIZZURNO

ALLANAMIENTO EN LA CIUDAD

Sujetos asaltaron a una familia

Atraparon al "Mosquito"

Se encontraba en una casa de Av. Aristóbulo del Valle. Lo buscaban por coaccionar a su expareja. Ocurrió ayer a la mañana en una vivienda de calle Oyoli. Dos delincuentes Le incautaron la réplica de un arma. Hace poco que estaba libre. sorprendieron a los integrantes de una familia y, a mano armada y tras aplicar violencia sobre las personas se llevaron dinero y armas de fuego. En la jornada de la víspera, Regional V de Policía, procedió 3470

(Fuente 3470) Dos sujetos armados que habrían actuado a cara "semidescubierta", con el apoyo de al menos un tercer individuo que aguardaba en el exterior de la vivienda, asaltaron a una familia radicada en el barrio Pizzurno, en calle Oyoli al 140. Los sujetos, que se habrían movilizado en un automóvil de alta gama -se sospecha de un vehículo marca Volkswagen que presumiblemente contaba con un equipo de radiocomunicaciones con capacidad para ingresar en la red policial- accedieron a la propiedad por la parte trasera, aprovechando que la misma linda con un terreno baldío. Una vez dentro redujeron al matrimonio dueño de casa y también a la mucama, actuando con mucha decisión y violencia, ya que incluso golpearon al propietario del inmueble, encerrando a las víctimas en el baño. Según las primeras informaciones que trascendieron, los individuos se habrían alzado con elementos de valor artículos electrónicos y joyas-; armas de fuego que había en la casa y también una suma no precisada de dinero en efectivo. Si bien algunas versiones mencionan la suma de 200 mil pesos, otros comentarios indican que los delincuentes buscaban una cantidad mayor o que incluso, se habrían llevado bastante menos de ese monto. Lo cierto es que la familia vivió horas dramáticas y ni bien consiguieron liberarse y dar aviso a la Policía, debieron ser asistidos por personal del Servicio de Emergencias 107,

La vivienda asaltada ayer en el barrio Pizzurno.

dado el nerviosismo de los integrantes del grupo familiar afectado y los golpes recibidos por el accionar de los delincuentes.

Hecho esclarecido En horas de la noche del lunes, efectivos de la Comisaría Nº 1 fueron alertados por personal de la Guardia Urbana Rafaelina, que en intersección de calles Tucumán y Uruguay, se hallaban con un menor de edad que momento antes habría intentado cometer un hecho delictivo. Arribados al lugar y tras entrevistarse con el personal actuante, observó que en calle Lavalle y Ameghino, dos individuos interceptaron a un tercero con sus bicicletas. Pero éste logró zafar y corrió hasta donde se encontraba él junto a una mujer, indicando que le habían querido sustraer el teléfo-

no celular. Atento a ello empezó una persecución dándole alcance en las arterias mencionadas en primera instancia, donde uno de ellos se dio a la fuga logrando aprehender al restante, siendo identificado tratándose de un menor de 15 años. Se procedió a la detención comunicada del menor y al secuestro de dos bicicletas en la que se conducían los sujetos.

personal de la PDI siguiendo directivas impartidas por el Ministerio Público de la Acusación, tras una denuncia radicada oportunamente por Melina R., quien de acuerdo a sus propios dichos había sido coaccionada violentamente por su ex pareja, siendo aproximadamente las 5.30 realizó un allanamiento en una vivienda de Av. Aristóbulo del Valle 1500 de nuestra ciudad. En el lugar y contando con el mandato legal correspondiente expedido por la Justicia competente, se procedió a la detención de un sujeto identificado como Miguel Angel M., alias "Mosquito"; y al secuestro de una réplica de arma de fuego de puño, tipo pistola marca CZZ, negra. Dicha réplica fue enviada para su pericia a la Policía Científica por así haberlo dispuesto el fiscal interviniene en la causa, Dr. Diego Fernando Vigo; mientras que el aprehendido fue derivado a la Alcaidía local, mencionádose que había recuperado su libertad ambulatoria hace poco tiempo desde el penal de Coronda, donde se encontraba purgando una condena.

En Sunchales

Ampliando por un ilícito

En horas de la tarde del lunes un ciudadano residente en la ciudad de Sunchales dio conocimiento a personal de la Comisaría Nº 3, que tras un intercambio de palabras con un sujeto, éste efectuó dos disparos al aire con un arma de fuego sin llegar a lesionarlo. El autor se encuentra identificado y continúan las pesquisas.

Relacionado a un hecho de Abigeato ocurrido en fecha 13 del corriente en la localidad de Villa San José -informado en nuestra edición de la víspera- y cumpliendo directivas impartidas por el fiscal que interviene en la causa, Dr. Guillermo Loyola, personal de PDI, colaborando con la investigación que lleva a cabo la Unidad

al secuestro desde Bv. Lehmann y calle Gabriel Maggi, de un automóvil Chevrolet Vectra, color bordó, con vidrios polarizados, desde que se incautaron seis cartuchos de escopeta calibre 16, trasladando dicho secuestro hasta dependencias adecuadas, no tomándose medida restrictiva sobre la libertad del conductor del vehículo. Continuando con las diligencias de dicha investigación, ayer a las 2.30 se procedió a la Aprehensión de Roberto Ezequiel J., domiciliado en calle Domingo Silva al 100 de nuestra ciudad, por tener relación con el presente hecho. El individuo posteriormente recuperó la libertad por así haberlo ordenado el Fiscal interviniente.

Accidente Un ciudadano de 45 años residente en la localidad de Lehmann, en horas de la mañana de ayer puso en conocimiento de efectivos de la Comisaría Nº 13 que el lunes, a las 20.45, cuando circulaba en su automóvil Volkswagen Gol Country por calle 14 de Julio, llegando a Alvear, se cruzó con una motocicleta marca Honda, modelo Wave, guiada por un individuo siendo impactado en el guardabarro delantero derecho y en la rueda delantera y la puerta del mismo lado, cayendo sobre la cinta asfáltica, raspándose y golpeándose, razón por la cual le manifestó si quería que llame a la ambulancia, pero el mismo optó por retirarse ya que se encontraba bien.


SUCESOS

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

SAN JORGE

OTRO JUICIO ABREVIADO

Preventiva para un abusador

Aumentan la pena a un reincidente

El sujeto había sido denunciado la semana pasada por la madre de una menor de 5 años. El lunes y con una fuerte custodia policial, se realizó en el Juzgado de la ciudad de San Jorge, la Audiencia de Coerción contra un individuo que reside desde hace unos meses en la ciudad de El Trébol, acusado del presunto delito de Abuso Sexual. El hecho había sido denunciado la semana pasada por la mamá de la víctima, una nena de unos 5 años de edad. En tal sentido y con los tiempos legales correspondientes, el lunes se realizó la Audiencia en la que el fiscal, Dr. Carlos Zoppegni, quien tiene a cargo la investigación, solicitó ante el magistrado Dr. Eduardo Andres Pocoví reemplazante del Dr. Néstor Troncoso, (se encuentra de licencia), la prisión preventiva sobre el sujeto de 29 años de edad, el que fue asistido legalmente desde la Oficina de la Defensoría Pública cuya titular es la Dra. Hidalgo Motferrand. Pocoví, tras escuchar los alegatos de las partes, tomó la resolución de dictar la prisión preventiva, por lo que el sujeto deberá permanecer detenido en la Alcaidía de la Unidad

Regional XVIII con asiento en Sastre, a la espera de la continuidad de la causa. Si bien todavía no se conocen los fundamentos del juez, fuentes tribunalicias creen que los mismos se basarán en el "peligro de fuga" que podría haber por parte del acusado, ya que el mismo no tiene domicilio fijo en la ciudad de El Trébol y además, ya cumplió una condena por violación en un penal de Córdoba. La Audiencia se realizó a puertas cerradas para preservar la identidad de la víctima y además, bajo un estricto control policial con numerarios que rodearon el edificio y los pasillos del recinto del sexto piso del Juzgado, para evitar que se acerquen al lugar familiares o allegados de la víctima, ya que el pasado sábado habían protagonizado un altercado contra el detenido y la defensora, situación ésta que se dio en las inmediaciones del Juzgado, donde las agresiones verbales se hicieron presentes dando lugar a la actuación policial que tuvo que intervenir para evitar que todo pase a mayores.

Vienna sigue en la causa El Juez rosarino aceptó continuar al frente de la investigación penal sobre la banda narcocriminal Los Monos, por la cual procesó en febrero a 36 personas como probables integrantes de una asociación ilícita. El magistrado se había excusado de seguir a cargo del expediente en setiembre, aduciendo "violencia moral" tras la publicación de una fotografía en la que se lo veía junto al padre de Martín "Fantasma" Paz, el joven cuyo homicidio en 2012 dio inicio al seguimiento de la organización delictiva. El pedido de Vienna había sido rechazado el último 18 de noviembre, cuando el camarista Adolfo Prunotto Laborde señaló que los argumentos esgri-

midos no mostraban una causa objetivamente grave para que el juez se apartara. Por otra parte, el Tribunal de Alzada también apuntó a que la decisión del juez penal atentaba contra el inminente cierre de la etapa de instrucción en la megacausa que se inició hace más de dos años en los Tribunales provinciales de Rosario.

Recusación Al mismo tiempo, los abogados de uno de los policías procesados por el caso -Sergio Bloanche- plantearon un pedido de recusación en el cual insisten sobre el hecho de que el juez no brinda garantías de imparcialidad.

35

Se trata de Mauro Gorosito a quien ya habían condenado a siete años de prisión de cumplimiento efectivo. Ahora le imputaron dos hechos más. Diario CASTELLANOS

En el transcurso de un Juicio Abreviado que se desarrolló ayer en la Sala N° 2 de los Tribunales Penales de Rafaela, bajo la presidencia de la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato, se aumentó la pena a un sujeto que ya está cumpliendo una condena de siete años de cumplimiento efectivo por varios ilícitos. En este caso, tras el acuerdo al que arribaron el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Carlos María Vottero; y el abogado defensor Germán Verna, en representación del imputado, Mauro Gorosito, el condenado deberá purgar seis meses más de cárcel, tras endilgársele otros dos hechos cometidos en el mes de marzo. En este caso Gorosito fue acusado de Amenazas Calificadas; y Amenazas Calificadas, Lesiones Leves y Daño, todo en concurso real.

Hecho inédito Recordamos que en la edición de Diario CASTELLANOS del martes 9 de setiembre pasado, mencionábamos que lo de Mauro Gorosito se había convertido en un hecho inédito en la historia de la Justicia santafesina, ya que en vigencia el nuevo Código de Procedimiento Penal provincial, señalábamos que Gorosito había sido aprehendido por un particular y un efectivo de la Guardia Urbana el viernes 4 de setiembre; el sábado 5 se realizó la Audiencia Imputativa; y el lunes 8 fue condenado a siete años de prisión de cumplimiento efectivo. En esa Audiencia Imputativa del sábado 5 de setiembre, a Gorosito le habían hecho conocer los ilícitos que se le imputaban y las calificaciones legales de cada uno de ellos. En total al sujeto -que no había regresado a su lugar de detención desde el 8 de diciem-

La Audiencia realizada ayer en Tribunales.

bre de 2013 tras gozar de una salida transitoria- lo acusaron de cuatro hechos: Encubrimiento Agravado; Robo Calificado en Grado de Tentativa y Abuso de Arma; Violación de Domicilio y Portación Indebida de Arma de Guerra; y Daño y Portación Indebida de Arma de Guerra, todo en Concurso Real.

Juicio Abreviado Tras conocerse los hechos, los fiscales Guillermo Loyola y Carlos María Vottero acordaron, con el imputado y su defensor, aplicar una pena de prisión de cumplimento efectivo, la que fue unificada con dos anteriores que Gorosito había incumplido. Así, a los cuatro años y cinco meses que acordaron por los delitos antes mencionados, se le agregó lo que debía, quedando por cumplir una condena de siete años de prisión. Ahora, tras estos nuevos sucesos, la jueza Fortunato leyó la sentencia aplicando seis meses más de prisión.

Dos libertades Posteriormente en la mis-

ma sala, pero con Guillermo Loyola como fiscal; y con Mónica Ronchi y Carlos María Flores como defensores, se realizó una Audiencia de Coerción contra dos individuos, uno de los cuales estaba acusado de Robo Calificado por el Uso de Arma; en tanto al restante le imputaban ese mismo delito más otros dos Robos Calificados y Amenazas Calificadas y Daño, todo en Concurso Real. Iniciada la Audiencia, el fiscal Loyola aclaró ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Alejandro Mognaschi, que en virtud a algunos elementos que habían aparecido -presuntamente errores en la investigación- había decidido junto a la Defensa, no imputarle el hecho, por lo que solicitó que recupere inmediatamente la libertad. En tanto el cómplice, a quien le imputaban otros sucesos, el representante del Ministerio Público de la Acusación pidió que le dicten medidas alternativas a la prisión preventiva; por lo que el magistrado decidió aplicar una fianza de $ 2.000; presentarse todos los viernes en la Fiscalía Regional y la prohibición de acercarse a las víctimas.

Abonan a las fuerzas de seguridad aguinaldo, uniformes y bono El Ministerio de Seguridad de Santa Fe informó que de acuerdo a lo estipulado por la cartera de Economía de la Provincia, en los próximos días se harán efectivos los pagos del aguinaldo, la segunda cuota correspondiente a uniformes y la segunda parte del bono de fin de año para todos los agentes policiales y el personal del Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias (IAPIP). El cronograma de pagos estipulado es el siguiente: 18 de diciembre para el aguinaldo; 20 de diciembre para la

segunda cuota de $ 1.200 correspondiente a uniformes y reposición de equipos en general; y para el 27 de diciembre el cobro de $ 1.000 pertenecientes a la segunda cuota del bono de fin de año. Los tres pagos serán acreditados en la cuenta sueldo de todos los miembros de la Policía, del Servicio Penitenciario y el Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias a partir de las 00 horas de los días respectivos. Por último se recuerda que en enero de 2015 se saldará la última cuota de unifor-

mes, llegando así a abonarse un monto total de $ 3.600 para cada agente.

Policía extorsionador Un agente de la Policía provincial fue detenido el lunes acusado de extorsionar a una persona a la que amenazaba con armarle una causa judicial si no entregaba determinada cantidad de dinero. El hecho ocurrió en Villa Gobernador Gálvez y el efectivo en cuestión pertenece al plantel de la Subcomisaría 26

de esa ciudad, quien fue puesto en situación de disponibilidad por el Ministerio de Seguridad. El caso se conoció a partir de una denuncia que radicó Walter P. en la Dirección de Asuntos Internos de la Provincia. Allí, el hombre dejó constancia de que un efectivo de la Subcomisaría 26ª le exigía una suma de dinero a cambio de no "abrirle" una causa judicial. Según informó LT3, tras la denuncia, se implementó un procedimiento de "entrega controlada" del dinero con fin de detectar al efectivo involucrado

en la extorsión. El operativo también contó con la utilización de micrófonos y cámaras ocultas. Finalmente eso se concretó el lunes en San Martín y Moreno. El policía en cuestión fue detenido y según fuentes de la causa en su poder se hallaron los tres mil pesos "marcados" y un oficio judicial presuntamente fraguado con los datos de Walter P. El policía quedó detenido y de inmediato fue sancionado con el pase a disponibilidad hasta que se defina su situación judicial.


36

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014


37

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

0206 5048 6717 7931 1962 1461 1053 9471 4722 9788

9122 1003 2805 3132 8504 0894 9180 4403 5446 3517

8978 4343 7631 9137 1560 2030 4943 6134 6070 8759

0305 1174 2885 4421 2779 4160 9987 6980 7995 6174

2877 6594 3319 8990 4048 3047 4812 6309 0015 9775

2327 7693 7030 7785 7412 7730 6034 7392 7883 0943

246 011 553 865 330 807 339 438 094 210

9811 5645 0086 0010 9567 4024 9399 2900 6627 3002

4817 3957 2873 8832 4656 3506 3152 4200 8673 4821

5317 6538 2511 1425 7841 0097 0538 1755 1334 1330

1476 5271 3099 4037 0784 2614 5713 5526 0633 9038

4777 0876 2512 3492 1637 9434 4444 3907 6685 3688

2675 6402 6796 3958 4012 2455 8761 8975 5297 6740

454 033 508 658 705 798 551 901 320 310

8782 1377 7980 0935 2701 4774 9470 4238 4886 0180

0030 9559 2246 8008 0600 7085 6735 1138 6754 0853

6767 6411 9668 8843 0355 6800 5792 2357 6731 5913

4865 2785 4405 3133 0224 8834 3802 1781 0102 6417

8560 0572 3525 5996 5201 1157 4385 8945 1659 1578

50450 42747 86034 70871 98726 72537 26244 75179 43102 95387

198 985 368 834 535 711 209 893 923 801

0586 6410 9768 0105 0339 5254 9975 8805 8912 4779

3967 3532 9396 7818 9808 9951 0185 1326 5567 1559

0233 8047 2808 8266 2686 9141 3925 2895 8833 1116

6090 7536 6053 0768 0994 2571 4413 6713 1373 9428

6238 6300 6624 6359 6908 2623 9884 8280 0362 9662

18761 79145 57065 06976 45765 11696 08010 66430 89577 47434

243 656 270 573 197 525 422 509 175 111


38

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014


39

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Tu cuerpo te pedirá mucha marcha. Te levantas con ganas de comerte el mundo y de hacer muchas actividades. Sólo irás a casa para dormir. Aprovecha este buen momento.

18°C

31°C Parcial nublado

JUEVES 21ºC 32ºC Soleado

En todo momento te mantendrás fiel a tus ideas. Nadie será capaz de desplazarte del camino que emprendiste. Prepárate para sortear unos cuantos problemas.

Parcial nublado noche

VIERNES

SÁBADO

21ºC 33ºC Soleado

No será un buen día para ti. Empezarás la jornada con muchas ganas, pero irás perdiendo energías con el paso de las horas. Acabarás muy harto de todo.

14ºC 27ºC Lluvioso

Eres una persona con un corazón enorme, que siempre estarás dispuesto a ayudar a aquellos que te necesiten. Eso sí, no dejes que nadie se aproveche de tu comportamiento.

Demostrarás que eres un gran amigo. Saldrás a defender a una persona muy querida por ti cuando le empiecen a criticar sin sentido. No entiendes que haya gente tan mala.

Tendrás que soportar algún enfrentamiento debido a tu gusto por el orden. Deseas que todo esté bien colocado en su sitio y que no te toquen nada.

Debido a tu experiencia y conocimientos te encontrarás capacitado para opinar de todo aquello que desees. La gente se acerca a ti para pedirte consejo en asuntos importantes.

El Quirófano Móvil visita el barrio 9 de Julio: se ubica hasta el 19 de diciembre frente a la vecinal, en Paraná 455. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos pueden solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. El Punto Verde en barrio Mora: se ubica hasta el jueves 18 de diciembre en barrio Mora, frente a la vecinal ubicada en Baliño 886. Allí atiende de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo,recibe los residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Cumple una función muy importante, ya que acerca al vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad.

Entrega de premios de los concursos realizados durante el año: Escritores Rafaelinos Agrupados, comunica que en la Casa del escritor, Moreno 183, planta alta, se llevarán a cabo los actos. El sábado 20 de diciembre a las 18 se entregarán a los ganadores del Certamen literario Interescolar "ERA 2014". A las 20 tendrá lugar la entrega de las distinciones a los premiados del Concurso literario "Elda Massoni 2014". Acto Académico Colegio "Nuestra Señora de la Misericordia": Hoy 17 de diciembre en el Teatro Lasserre a las 21. El programa consiste en la presentación de los egresados, cambio de abanderados de la Bandera Nacional y Bandera Papal, entrega de diplomas simbólicos y reconocimientos. Comenzaron las clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. .

LAS TIPAS RAFAELA * "Tonto y Retonto 2": hoy a las 20.30. 2D. * "Hasta que la Muerte los juntó" hoy a las 22.30. 2D * "6 Grandes Héroes": hoy a las 17.45, 20 y 22.15. 3D * "Éxodo: Dioses y Reyes": hoy a las 22. 3D De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO * "Filosofía + Música": Hoy a las 21 hs. Darío Sztajnszrajber, reconocido por su tarea de divulgación filosófica, presenta un espectáculo musical en el que combina su quehacer intelectual con el rock nacional. La entrada es libre y gratuita, pero se recomienda retirarla previamente en las boleterías del Cine Belgrano. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábados de 9 a 20, domingos de 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983.

Puede que vayas a pecar un poco de rencoroso. Evitarás echarle una mano a una persona que te decepcionó en su día. Se lo dirás todo a la cara.

No te pongas nervioso ni intentes hacerlo todo en cuestión de minutos. Será preciso que te concentres mucho para conseguir un buen resultado en tus tareas.

Prefieres estar solo que mal acompañado. Darás la sensación de ser una persona introvertida, que se mantiene al margen de los demás. Sólo te preocupa tu felicidad.

Estás cansado de realizar siempre lo que te manden los demás, pero ha llegado el momento de que tomes las riendas de tu vida. Harás lo que más te guste.

Las noticias alegres tendrás que comunicárselas con inmediatez a todas las personas que te quieren. Les encantará verte feliz. Estás muy ilusionado con el futuro que te espera.


40

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014

LA ANONIMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.