Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

1 ª PARTE

Rafaela, Sábado 6 de Diciembre de 2014

Aporte a la difícil comprensión del mundo islámico

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Los intereses del pueblo Hay quienes dicen que la Argentina es un país que sólo tiene diez meses por año. Nada que ver con el año que propugnaba la Revolución Francesa, bajo la tiranía del sistema métrico decimal, que tenía doce meses como el juliano o el gregoriano. Tampoco está claro si incluyen en ese cálculo a los feriados o estos vienen aparte. El planteo se basa en que los argentinos en enero no están y en diciembre se están preparando para irse o preparando los festejos por lo que no hicieron en los diez meses anteriores. La autojustificación más inmediata es la de suponer que el mundo nos odia en una relación directamente proporcional a la cercanía. Cuanto más cerca, menos nos quieren. Esto, que sería fantástico para nuestra egolatría, desgraciadamente es una ficción. Puede que en otro tiempo fuéramos objeto de envidias regionales, pero la triste realidad es que hoy – ¡ni en Bolivia reciben pesos argentinos! – y el mundo nos ignora. Quizás alguna culpa tenemos. Todos los años los diferentes buscadores presentan cuáles fueron los términos que sus usuarios más buscaron. Yahoo! Argentina se adelantó a publicar su lista con los diez temas más solicitados por los argentinos y, la verdad, es que no es para alegrarse demasiado. En cierto modo confirma esta pobreza espiritual que nos ataca el bolsillo del alma, justificada en otra pobreza material y moral que, fracaso a fracaso, nos ha llevado a donde estamos. De los diez primeros el lugar inicial en la búsqueda ha sido para el del dólar blue y el último para el Papa Francisco. Es que el dólar blue ha sabido mantener la atención popular subiendo mucho y bajando un poco aunque fuera por presión policial, y el Papa no ha llenado las expectativas locales. Sí, aunque al lector le parezca que esto tiene un tufillo herético, muchos reclaman a un Papa argentino una mayor dependencia del patrio suelo; una relación directa con los cua-

renta millones postergando a los otros mil ciento sesenta millones, que – por si no se han dado cuenta – no son argentinos. Además, el Papa se ha sacado fotos con todos los que fueron a verlo, sin importarle fueran amigos o – no mucho tiempo antes – hubiesen hablado pestes de él. Y esto podrá ser muy cristiano, muy evangélico, pero no es muy argentino que digamos pues la foto no genera resultados de valor. Que lo sepa el Papa, porque a nosotros, a la hora de cultivar odios, no hay almácigo que nos alcance. Según "Yahoo! Argentina" el dólar es el tema que más preocupa. Es que el "dólar blue" ya es leyenda y en él se ha refugiado una multitud. Pero lo que llama la atención es que de allí en adelante haya un gran vacío. Luego de Violetta, un fenómeno juvenil de Disney, la lista abunda en personajes de la farándula como Wanda Nara (una muchacha que alcanzó la fama con una producción cinematográfica para celulares), y nombres como los de Jorge Rial y Fabiana Liuzzi – cuyo mérito fue tener un hijo con otro personaje del vacío mediático. En el medio la gente también se ha interesado por los feriados – que son multitud – pero el resto es una nada total hasta llegar a Francisco. Quizá esto sirva para explicar de alguna forma la abulia que caracteriza a una sociedad que ha permitido que un grupo perverso vacíe de sentido y contenido a las instituciones de la República. Como dice la gente con la misma apatía, entregada a un sino fatal: es lo que hay. Posiblemente mañana – si hay mañana – no haya nada. La lista completa 1. Dólar blue 2. Violetta 3. Wanda Nara 4. Feriados 2014 5. Avenida Brasil 6. Fixture Mundial 2014 7. Jorge Rial 8. Fabiana Liuzzi 9. Romeo Santos 10. Papa Francisco editorial@diariocastellanos.net

El "achicamiento" del mundo a raíz de las comunicaciones y la velocidad generada en los traslados de personas, efectos y bienes de un punto a otro del planeta, nos ha puesto "frente a nuestras narices" a un mundo difícil de comprender para nuestra lógica, lo que denominamos genéricamente el "mundo árabe" que impacta en nuestras vidas, en nuestras sociedades y hasta en nuestra economía diaria, por ello es esencial conocerlo, que para nada significa compartirlo, simplementente es necesario conocer a quienes comparten forzosamente nuestro mundo. En 1798 Napoleón invade Egipto y parecería nacer a partir de ese hecho en el "Medio Oriente" una sucesión de eventos, intereses y conflictos, que presentaron inmediatamente gran complejidad. El Medio Oriente que desde aproximadamente 1980, Occidente comienza a percibirlo como cada vez más problemático y amenazante, presenta en el fondo los mismos elementos de la "Crisis" que provocara Napoleón; pero el inevitable contacto de esta región con el mundo tecnológicamente más avanzado le ha proporcionado los elementos necesarios para ampliar sus manifestaciones. Ya no es posible analizar a la región como un área geográfica donde se juegan los intereses de actores externos a la misma, sino como una región compuesta por un universo de sociedades en crisis, que generan situaciones que escapan al control y afectan directamente los intereses de dichos actores. No existe, ni ha existido -Y ÉSTA ES LA CLAVE- "una" sociedad islámica, sino un "universo" de ellas, las cuales van a ser distintas en Argelia e Irán, o en Marruecos o Paquistán. Inclusive estas pueden existir dentro del mismo país: chiítas y drusos en países predominantemente sunitas, como Siria y Líbano; chiítas en Irak y Bahrein; grupos Kurdos en Turquía, Siria, Irak e Irán. Mezcla que lejos de coexistir, atesoran históricos y sangrientos enconos. Estas distintas sociedades que practican la religión musulmana y casi siempre islamizadas, componen un cuerpo o comunidad de creyentes, denominada "Umma", y confundida muchas veces, tanto por occidentales de juicio apresurado, cuanto por musulmanes altamente condicionados por la política, como el

equivalente de "sociedad islámica", pero que no conforma - y esto es por demás importante - una unidad ni social, ni política ni étnica. La característica o el elemento primario de la "Umma" es lo RELIGIOSO no lo social, y si bien lo RELIGIOSO condiciona todos los órdenes políticos y sociales, no establece la sociedad, sino que la modifica, o reestructura; pero en todo caso actúa sobre ella pero no la crea. Más aún, justamente el hecho de alterarla es prueba de las preexistencia de la sociedad como realidad a la religión como fenómeno revelado. El modo de gobernar a las sociedades islámicas aparece consustancialmente Unido con la problemática de la definición de la sociedad ideal islámica, que es necesariamente correspondida por un Gobierno ideal islámico. La falta de un modelo de Gobierno concreto e histórico ha llevado a la existencia de criterios dispares sobre qué es un Gobierno musulmán, aún entre los mismos musulmanes. El "Gobierno islámico" genera un tipo de estructura estatal, con una cabeza, o en nuestros términos un "poder ejecutivo" fuerte, unipersonal, que de acuerdo con prescripciones coránicas debe ser elegido. A partir de este principio se desprende que el consenso es la base de la autoridad en todo Gobierno islámico, el que deberá gobernar según los principios de la "Sharia", a la que tanto Gobierno como gobernados, están ligados. Su "no observancia" hace entrar al Gobierno en una "ilegitimidad de derecho", que es lo que provoca - de acuerdo a interpretaciones - violentas revueltas y sangrientos cambios de Gobierno. El "Gobierno islámico" debe poder asegurarles a sus súbditos en términos modernos - un "modo de vida islámico", que se conseguirá a partir de la convicción de que el Gobierno tiene por súbditos a una comunidad de creyentes, esencialmente constitutiva del Estado. Esas normas, rigen incluso la vida cotidiana además de la vida política, de ahí lo complejo de su observancia por los ciudadanos y lo complicado del control por parte de las autoridades. En ese punto se entiende la actividad de los "guardianes de la revolución" que también son "guardianes de la religión".


3

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

EL JURISTA CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Piedecasas: "Está en riesgo la independencia del Poder Judicial" El electo recientemente representante por los abogados del interior del país en el Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, aludió a una "fuerte tensión entre los intereses políticos de turno", y la función de los jueces. La mayor muestra está dada por la persecución a los magistrados que se animan a investigar causas de corrupción que involucran al Gobierno Nacional. Ayer por la tarde en el Hotel Plaza Ben Hur de nuestra ciudad, disertó el reconocido letrado Miguel Piedecasas, recientemente elegido para ocupar un lugar en el Consejo de la Magistratura, en donde puso énfasis en la peligrosa actualidad de la Justicia en cuanto a su independencia. La charla fue organizada por el Frente Progresista, Cívico y Social de Rafaela. Previamente, Piedecasas dialogó con los medios de prensa locales. El principal eje sobre el que fue interrogado tuvo que ver con la injerencia del Gobierno Nacional en el Poder Judicial a partir de casos que han tomado estado público, y en esa tesitura, el rol que cumple el Consejo de la Magistratura. En primer lugar, reconoció que "hay una fuerte tensión entre los intereses políticos de turno y la independencia del Poder Judicial", asumiendo que "está en riesgo". "Esta es la pro-

blemática actual y frente a ésto la sociedad está preocupada". Ahondando en sus argumentos, reconoció que "acompaña a este fenómeno las denuncias contra los magistrados como respuesta a sus investigaciones y su actuación". Como segundo punto, Piedecasas remarcó que la sociedad pide un "mejoramiento del servicio de la justicia. Esto hace más a un reclamo generalizado que involucra tanto a la Justicia federal como a la Justicia provincial".

Las dos caras del Consejo "El Consejo de la Magistratura tiene dos aspectos. Uno que llega a los medios de prensa como ocurre con el caso del juez Bonadío. Otro que tiene que ver con el funcionamiento regular, que implica muchísimo trabajo y tiene que ver con la selección de los jueces, la infraestructura del

Poder Judicial, el manejo de sus fondos o sea su funcionamiento regular", diferenció el disertante. Insistiendo en la idea de que "hoy lo que se está discutiendo fuerte es cómo logramos que la independencia del Poder Judicial sea un principio operativo, real y no una mera formulación abstracta". Puntualizando acerca de las posiciones, dijo que existen dos. "Una atada al gobierno de turno, que tiene un bloque de siete votos, con una mayoría absoluta pero no para las cuestiones centrales. La acusación requiere dos tercios y no los van a obtener por ahora con esta conformación". Ese conjunto oficialista posee una postura que "se reflejó claramente en la votación del caso del juez Bonadío", ejemplificó. "La otra postura, que constituye una minoría, defiende precisamente la independencia del Poder Judicial", agregó, situándose en este segundo lugar.

La web municipal obtuvo el noveno lugar en un índice nacional El Municipio rafaelino obtuvo un noveno lugar en el Índice Nacional de Páginas Web Municipales 2014, instituido por la Universidad de San Andrés y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. Por eso la Coordinadora del área Comunicación, Prensa y Diseño, Tatiana Santori y el jefe del Departamento Redes y Gobierno Electrónico del Municipio, Marcelo Sánchez, viajaron a Buenos Aires para recibir una mención. La web local quedó por debajo de las ciudades de Santa Fe y Rosario en esta medición. Para elegir a los ganadores fue determinante el nivel de desarrollo de los portales. Es decir, el eje de "contenidos", la "usabilidad" y la transparencia, tal como se comunicó en la misma web municipal (www.rafaela.gov.ar). En tanto también se difundió que los "contenidos" incluyen la información y los servicios en línea ofrecidos, la "usabilidad" condiciones que maximizan la efectividad, y satisfacción con la que un usuario y la transparencia mide la

presentación de normas legales, presupuesto, ejecuciones

contables, licitaciones, ingreso del personal entre otros.

G. Gramaglia

El caso del juez Bonadío Un tema polémico en el Consejo es la sanción recientemente impulsada por la mayoría simple kirchnerista contra el juez federal, Claudio Bonadío. Según se alega, por supuestos malos desempeños dos causas viejas. Aunque el trasfondo parece ser la investigación que el magistrado lleva adelante por la Empresa Hotesur, que vincularían a la presidente Cristina Kirchner con Lázaro Báez. Al respecto, refirió Piedecasas que "de acuerdo a

los plazos, el procedimiento ante el Consejo estaba caduco y por lo tanto las denuncias debían ser desestimadas". "Había dos dictámenes, uno a favor de la acusación y otro por la desestimación. Nosotros votamos en contra de la acusación y por la desestimación y el archivo. Ese tema se ingresó para tratar de lograr el enjuiciamiento del magistrado, pero como no estaban los nueve votos que se necesitan, se cambió esa postura por una sanción pecuniaria que es de tipo administrativo, y requiere de siete votos", explicitó finalmente.


4

LOCALES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

FINALIZÓ LA REVISIÓN DEL PRESUPUESTO

Piden incorporar partidas para un CAPS y un Jardín de Infantes En el último encuentro de revisión de Presupuesto, los concejales pidieron que se incorporen partidas de dinero para un nuevo Centro de Salud y un Jardín de Infantes. Ambas son propuestas para ser desarrolladas en el sector oeste de la ciudad. El miércoles recibirían a funcionarios del Ejecutivo. Ayer por la mañana los ediles culminaron con la revisión del Presupuesto, por lo que se espera que la semana que viene funcionarios del Ejecutivo visiten en recinto con el objetivo de salvar las dudas que los legisladores fueron planteando durante la revisión del mismo. Silvio Bonafede fue el que más dudas planteó durante el encuentro de ayer, sobre todo en relación a los montos que variaron significativamente y a la incorporación de una partida significativa para la compra de un terreno en el sector oeste de la ciudad, con la intención de instalar allí un nuevo Centro de Atención Primaria

de la Salud. En total, se incorporaron $300.000 en Bienes de Capital del apartado de Salud. Bonafede señaló que el crecimiento de la población de este sector amerita que el Estado realice una nueva intervención en materia de salud en la zona. Además, también se solicitó incorporar una partida para instalar en la zona oeste de la ciudad, un tercer Jardín de Infantes municipal, tal como se propuso en reiteradas oportunidades a lo largo de este año.

Otras dudas Según planteó Daniel Ricotti, Prensa concejo municipal

se le pasarán todas las preguntas el Ejecutivo y el próximo miércoles podría ser el día que visiten el Concejo para responden las inquietudes de los ediles. Entre los cuestionamientos que se realizaron ayer, se pidió saber el motivo del aumento del 40% en el personal de Servicios Públicos, el incremento en el

presupuesto del Sub departamento de higiene urbana, Sub mecánica general y Subdivisión despacho secretaría, todos rubros de la Secretaría de Servicios Públicos. En el mismo sentido, también se pidió conocer los motivos por los que el presupuesto para la Retribución de servi-

cios técnicos y profesionales de la Secretaría de Desarrollo Social aumentó más del 100%. Natalia Enrico insistió con uno de los que fueran sus ejes de campaña: los programas sociales. Por ello, cuestionó que el dinero destinado a Programas específicos en la misma Secretaría haya bajado.

A PARTIR DEL LUNES

Residuos de patio en el sector 1 Los residuos de patios, que este fin de semana le corresponde sacar al Sector 1, comprendido por los barrios Mosconi, Fátima, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, 30 de Octubre, 2 de Abril, Pizzurno, Loteo Don Dante, Loteo Tierra de Pioneros, Loteo Village del Brigadier, Plaza Grande, Loteo Lomas del Bosque y Loteo Vuelta de Yrigoyen, se deberán hacer el lunes 8 por la noche. Cabe destacar que la Esta-

ción de Residuos Clasificados, ubicada frente al Cementerio Municipal, abrirá sus puertas normalmente de 7 a 19, y los vecinos podrán llevar los residuos recuperables y especiales que generan en su hogar, previamente separados por tipo de material.

En cuanto a los residuos domiciliarios, con motivo del feria-

do del lunes 8 de diciembre, no habrá recolección de residuos el domingo 7 por la noche, este día los vecinos no deberán depositar ninguna bolsa con residuos en la vía pública . El servicio se retomará el lunes 8, a las 21, y se deberán sacar sólo los residuos recuperables, como son plástico, papel, cartón, latas, entre otros. El martes 9 de diciembre se sacan los residuos de cocina solamente.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, ¿cómo anda en la entrada de un nuevo feriado largo? G- Como desde hace tiempo, haciendo "cebo" casi forzoso. A- Ya se va a venir algún tipo de reactivación aunque sea "Estatal". G- ¡A esa es a la que le tengo más miedo! No han demostrado mucha sapiencia. A- ¿Viste cómo funciona la fábrica de medicamentos Provincial?, según sus autoridades a full, pero a mi - eterno desconfiado - me gustaría saber quién controla la calidad, ya que la Provincia no puede controlarse a sí misma...

G- ¡Ja! Lo que pasa es que estás acostumbrado a las chantadas, y muchas veces funcionan los "mitos urbanos", en este caso en boca de los médicos que quieren sí o sí que tomes el medicamento de determinado laboratorio, aduciendo falta de calidad, pero tenés razón una auditoría externa permanente en lo científico, sería un golazo. A- Hablando de auditoría, ¿te acordado qué hablamos del costo que querían agregar los concejales del FPCyS? creando un nuevo órgano en la Muni, bueno ¡SE DIO! Pidieron inclusión en el presupuesto de un presupuesto para controlar el presupuesto...¿me explico? G- ¡Déjate de embromar! Te estás haciendo el gracioso... A- No, no salió ayer en el "Caste"... G- ¡¿Por qué no trabajan ellos, ya que tienen tanta iniciativa y de paso nos ahorran gastos a nosotros?!, viste la oficina de "apremios fiscales" y, ¿si probarán con "premios fiscales"? para los giles que pagamos y pagamos... A- Ahora vos te ponés en gracioso...uno piensa, el otro crea organismos y el Estado ¡paga todo! G- Lo de Silvio va fuerte, no la embocamos con Marcelo...parece que su verdadera vocación es el sindicalismo. Ojalá que se le dé porque es buen tipo. A- Pero Luisito no la va a tener sencilla, el "grupo" está bastante sosegado y con un panorama no

del todo claro en el frente del 2015... G- Me resultó interesante esa especie de balance que hicieron desde la justicia respecto a la marcha del nuevo sistema. Por lo que dijeron anda... por lo menos es veloz, sobre todo si consideramos que la justicia que llega tarde "no es justicia". A- Sí, pero eso es una pata del sistema, la violencia sigue, los robos siguen y se van poniendo cada vez más audaces. G- Pero también es cierto que la Policía sigue haciendo procedimientos y mandando "clientes" a los de tribunales, ¡pero parece que no alcanza! A- Eso preocupa, porque entre los ajustes de cuenta y los robos de "caño" todo el mundo anda alarmado y es de esperar no se cometa ninguna estupidez. G- ¿Por qué decís eso? A- Estuve viendo en la tele unos "procedimientos ciudadanos" en Mendoza. Los que mostraron salieron bien, los vecinos apresaron a dos "motochorros" y los entregaron enteritos a la policía, pero a la larga esto SIEMPRE termina con efectos "no deseados", en nuestra Provincia lo sabemos bien. G- Sí, pero también tenemos buenos ejemplos, el crimen de "de la canchita" recibió un castigo ejemplar, les dieron con todo. A- ¡Con todo no! Lo que corresponde y punto.

Mañana no, por feriado

El legislativo ingresa en la etapa final de su tarea.


LOCALES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

5

RUPPEN: "QUEREMOS UN SALARIO JUSTO"

Luz y Fuerza, en "alerta y movilización" por Ganancias El Sindicato, en Asamblea de Delegados llevada a cabo en la mañana de ayer, resolvió por unanimidad declarar la medida de advertencia, y a la vez inconformismo con la anunciada por el Gobierno Nacional, a la que calificaron como "un parche". Destacaron la continuidad de las gestiones de la Federación Nacional para elevar el mínimo no imponible. Andrés Racchella.- El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela dispuso mediante la voluntad unánime expresada por su cuerpo de delegados, declararse en "alerta y movilización" en discrepancia por la tesitura del Gobierno Nacional de no modificar las escalas que afectan el salario de los trabajadores a través de la aplicación del Impuesto a las Ganancias. La medida, paso previo usualmente, en materia sindical a otras de "acción directa", como por ejemplo paros, fue tomada ayer, e informada por Enrique Ruppen, el secretario general de la entidad, quien recibió a Diario CASTELLANOS en la sede de calle Córdoba. "Lo que hicimos esta mañana fue poner al tanto a nuestros delegados de las gestiones que está haciendo la Federación Nacional de Luz y Fuerza, a través de su secretario general Guillermo Moser", indicó Ruppen. Ello para precisamente lograr un cambio de rumbo por parte de la administración de Cristina Fernández en relación al modo en el cual se deduce el Im-

puesto a las Ganancias. "Esas gestiones van a continuar", resaltó el dirigente local. Completando lo informado en la reunión interna, "también conversamos sobre los resultados de la reunión de la región centro que mantuvimos el martes 2 de diciembre en Cosquín con dirigentes y delegados de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, de la cual participaron también representantes de Rafaela".

"Justo y digno" En cuanto a los ejes conceptuales de la visión del sector, Enrique Ruppen fue categórico: "la medida anunciada, de eximir el pago del impuesto a las ganancias en cuanto al aguinaldo, es solamente un parche". "Nosotros pretendemos un salario justo y digno". "Como dijimos en otras oportunidades, no se pretende la eliminación total del impuesto sino la modificación de las escalas", agregó. Para Ruppen, "junto con la inflación" el impuesto "licúa y hace estéril todo lo que podemos lograr a través de la apli-

Corte inesperado por un accidente 3470

Ayer, minutos después del mediodía, una mala maniobra de un camión particular prácticamente destruyó el soporte de la Sub-Estación Transformadora que la Empresa Provincial de la Energía (EPE), posee en el barrio 17 de Octubre de nuestra ciudad. Concretamente, en la esquina de calles Vernet y Casarín. La principal consecuencia fue la salida de servicio de energía eléctrica por unas cuatro horas, lo cual afectó a todo el barrio mencionado completo, y parte de barrio Amancay, justo cuando el termómetro marcaba el pico de las altas temperaturas reinantes.

La cuadrilla de la EPE que trabajó en el lugar.

Pero pudo ser tragedia: el equipo de la EPE quedó balanceándose sólo sostenido por algunos cables con riesgo para las personas. Tras una ardua tarea, personal de la empresa pudo subsanar por completo el daño a las 16,50, según se informó oficialmente.

cación de los convenios colectivos y acuerdos paritarios". "Con tristeza nuestros trabajadores ven, sobre todo en la época de verano, que muchas veces se registran inconvenientes que a las horas extras que hacen, todo ese esfuerzo, se lo lleva el impuesto", sentenció. Por ello, decretaron, hasta el momento, el estado de alerta y movilización las Seccionales Rafaela y Córdoba (capital), pero no se descarta que otras seccionales se sumen a tal postura.

Unidad en los reclamos Finalmente, entre otras consideraciones, Enrique Ruppen pidió: "sabemos que las autoridades provinciales no pueden desacatar la deducción del impuesto, pero sí pedimos que nos acompañen en este pedido que hacemos a la Nación para que recapacite". Por otra parte pero en la misma dirección, destacó que la dirigencia nacional de Luz y Fuerza (que el mismo Ruppen integra), encabezada

por Guillermo Moser, "seguirá bregando por la unidad del movimiento obrero".

Inauguración Al cierre de la presente edición, Enrique Ruppen encabezaba los festejos de fin de año, coincidentes con la inauguración de la temporada de pileta y colonia de vacaciones, en el camping que el Sindicato local posee en el barrio Belgrano, con una chopeada y la actuación del conocido grupo musical "La Pachanga".


6

LOCALES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

ACOMPAÑADO DE TORMENTAS INTENSAS

EN BUENOS AIRES

Un verano con mucho calor y lluvias en nuestra región

Castellano disertó sobre las áreas productivas de Rafaela

Los próximos 14 días estarán regidos por las altas temperaturas en nuestra ciudad y la región. Sucede que la mínima variará entre los 16 y 18 grados y las máximas entre los 28 y 35 grados. Habrá mínimas de 23 y máximas de 36. Pero también se registrarán algunas lluvias en el medio, aunque el agua no traerá ningún refresco para los rafaelinos. Termómetro por encima de los 30 grados, una constante para los próximos días.

En en marco del IV Encuentro Nacional y I Encuentro Internacional de Parques Industriales que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires, el intendente Luis Castellano disertó sobre las áreas productivas e industriales de Rafaela. En la oportunidad, el representante rafaelino expuso ante pares de diferentes lugares del país y de otras naciones, como así también especialistas, políticos y funcionarios de diversos niveles del Estado, acerca de la política de suelo para la producción y apoyo a la actividad productiva que lleva adelante nuestro Municipio. La conferencia, acompañada por una proyección de Power Point, se centró en aspectos fundamentales de la creación, expansión y fortalecimiento de las áreas especialmente destinadas a la producción en nuestra ciudad: el Parque Industrial, el Parque de Actividades Económicas y el Parque Tecnológico de Reciclado, que se ubica en el Complejo Ambiental. El primer mandatario puso especial énfasis en la diversificación de la producción que caracteriza al modelo productivo rafaelino; y las ventajas que

presenta al PAER para la producción. También hizo especial referencia a los adelantos en materia de economía verde, brindando precisiones acerca de la conversión del Relleno Sanitario en un Complejo Ambiental con la instalación de empresas que basan su producción en el reciclado. El relación con la necesidad de obtención de suelo para la producción y la dotación de la infraestructura adecuada para las empresas, destacó el indispensable acompañamiento de otros niveles del Estado para que los gobiernos locales logren concreciones significativas. En ese sentido, hizo hincapié y agradeció el aporte no reintegrable que el Ministerio de Industria de la Nación destinó al Municipio rafaelino para dar continuidad a las obras de pavimentación del PAER. Asimismo, Castellano resaltó, ante un auditorio que siguió con atento interés la exposición, que todos los avances que se suceden en Rafaela, tanto en el ámbito productivo como en otros órdenes, se basan en la articulación público privada, los acuerdos interinstitucionales y el diálogo. Prensa municipal

Este esquema de calor y lluvia regirá los meses de verano en Rafaela. Según el Servicio Meteorológico Nacional nuestra zona tendrá temperaturas normales o superiores a las normales para esta época, acompañado de tormentas fuertes. En lo que respecta a las precipitaciones también se anuncia lo mismo con lluvias normales o superiores a las normales, por lo que el sol y el agua marcarán las semanas

de un verano realmente caluroso. "A excepción de la Patagonia, que se pronostica que tendrá temperaturas dentro del rango histórico, el resto del país tendrá entre normales y superiores, y en las regiones de Noroeste y Cuyo, y las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Formosa serán directamente superiores", informó Ignacio López Amorín, difusor del Servicio Meteorológico. Además, aportó datos acer-

ca de las temperaturas del país que ratifican la información difundida por la Organización Meteorológica Mundial, que alertó que la media del planeta entre enero y octubre de 2014 fue la más alta desde que existen registros hace 144 años. Durante enero de 2014 el país registró marcas superiores a las normales en todo el país, excepto en la Patagonia. "En el centro y norte el desvío fue de más un grado durante este período", detalló.

EN BARRIO ANTÁRTIDA ARGENTINA

Clausuraron depósito de gas envasado El Juez de Faltas del Juzgado Nº 3, Rubén Pavetti, clausuró un depósito de garrafas ubicado en avenida Antonio Podio 1490. El funcionario estuvo

acompañado por su secretario, Alejando Chiavassa, y el agente Daniel Blua de Protección Vial y Comunitaria, El 29 de octubre de este año, se había intimado al titular del local al cese inmediato

de la actividad por no poseer habilitación municipal correspondiente. También se hizo saber que en el supuesto caso de no dar cumplimiento se clausuraría.


Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

7


8

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

ATALIVA

Se lanzará la 29ª Fiesta Provincial del Chorizo El jueves 11 se realizará la presentación oficial del multitudinario evento que tendrá lugar el próximo 10 de enero en el Club Independiente. ATALIVA. Por Lucas Vietto. El Club Deportivo Independiente de Ataliva y toda la comunidad se están preparando para lo que será la 29ª edición de la Fiesta Provincial del Chorizo, evento que tendrá lugar el próximo sábado 10 de enero de 2015. En esta edición Diario CASTELLANOS será auspiciante, motivo por el cual desde la próxima semana estaremos con todo lo que es la previa del evento y realizaremos una cobertura especial la noche del

sábado 10. Atento a ello desde el Club se tiene el agrado de invitar muy especialmente a todos los medios de comunicación locales y regionales a participar del lanzamiento de presentación de la citada fiesta que será el próximo jueves 11 de diciembre de 2014 a las 20:30 horas en el salón de la sede social de la institución roja ubicada en Dorrego 165. Se hizo saber que finalizado el evento se compartirá un lunch.

Se darán a conocer todos los detalles de la gran fiesta.

SanCor Salud y QBE Seguros La Buenos Aires realizan alianza estratégica Se trata de una propuesta integradora para su empresa. SUNCHALES. Con el objetivo de brindar soluciones integrales a las necesidades de las

empresas, SanCor Salud ha desarrollado una alianza estratégica con QBE Seguros La Bue-

nos Aires que forma parte del holding de uno de los 15 principales grupos aseguradores del

mundo y que en el mercado nacional está dentro del ranking de las 5 más importantes. A través de una alianza, en la que se suman y complementan la experiencia y trayectoria de SanCor Salud con la idoneidad y prestigio de QBE Seguros La Buenos Aires, las empresas pue-

den contratar la experiencia de Planes de Seguros y la cobertura de Riesgos de Trabajo a través de un único contacto relacional. Pensando siempre en su gente, llegan con un servicio integral concebido para garantizar la salud de sus colaboradores y prevenir futuros riesgos.


REGIONALES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

9

SANTA CLARA DE SAGUIER

Se reciben aportes en el marco del Programa "Territorio de Encuentros" Los fondos corresponden pues fueron seleccionados dos importantes proyectos de la localidad en un encuentro desarrollado en Humberto Primo y correspondiente a convenios realizados con el Ministerio de Innovación y Cultura. SANTA CLARA DE SAGUIER. El día 3 de diciembre, el presidente comunal de la localidad de Santa Clara de Saguier, Sebastián Rancaño, acompañado por la vicepresidente de la Comisión Comunal y Responsable del Área de Cultura, Sonia Enric; la integrante del Área de Cultura, Gloria Devalle; y el presidente del Club Asociación, Daniel Jappert, participaron en Humberto Primo junto a presidentes comunales y representantes de la Cultura de la zona, de la firma de convenios con el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa "Territorio de Encuentros". Después de las distintas jornadas de capacitación llevadas a cabo en el mes de octubre, a cargo de la ministra Chiqui González y su equipo de trabajo, las entidades culturales que participaron de este Programa, presentaron sus proyectos, que tras ser evaluados por el jurado se determinó un orden de mérito por categoría y a partir de esta selección se inaugura la etapa de abordaje técnico entre los actores impulsores de cada propuesta y los equipos técnicos del Ministerio. De la localidad fueron seleccionados dos proyectos: *"Un espacio para la cultura y la historia", presentado por la

Las autoridades durante el evento realizado en Humberto 1º.

Comuna de Santa Clara de Saguier, Área de Cultura y Museo Rafael Escriña, por $ 70.000. *"Remodelación edilicia de la Biblioteca", presentado por la Biblioteca Popular Mariano Moreno del Club Asociación, por $ 28.000 Todos los trabajos seleccionados serán incorporados en un mapa cultural de la Provincia que aspira a ser la base de planificación de las políticas y acciones culturales provinciales y locales.

SUNCHALES

Macair Jet Se informa los días y horarios de vuelos para diciembre y las fiestas. SUNCHALES. La empresa de servicios aéreos Macair Jet informa su cronograma de vuelos para el mes de diciembre y comienzos de enero, dada la modificación del calendario en oportunidad de los feriados nacionales y de las fiestas que se aproximan. Durante las semanas del 1 al 7 y del 15 a 21 de diciembre, los días y horarios para cada destino serán los habituales. En la semana del 8 al 14 de diciembre, en cambio, habrá diversas modificaciones: *El lunes 8, en virtud del Feriado Nacional, los vuelos quedan cancelados. *Para el martes 9, se prevé la realización de vuelos especiales de Aeroparque a Sunchales, cuyo horario de salida será a las 7:00; de Sunchales a Reconquista (8:30); de Reconquista a Sunchales (9:30) y de Sunchales a Aeroparque (10:30). Por otra parte, se man-

tendrán los horarios habituales de Aeroparque a Sunchales (17:30), de Sunchales a Aeroparque (19:00) y de Aeroparque a Villa María (19:00). *El miércoles 10, jueves 11 y viernes 12, las frecuencias y horarios no sufrirán cambios. Por otra parte, los días 22 y 29 (lunes) habrá vuelos de Aeroparque a Sunchales (7:00 y 18:00), de Sunchales a Aeroparque (8:30) y de Sunchales a Reconquista (19:30), mientras que el 23 y el 30 (martes) partirán de Reconquista a Sunchales (7:00), de Sunchales a Aeroparque (8:00 y 19:00) y de Aeroparque a Sunchales (17:30). Finalmente, los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26, no habrá operaciones por los festejos de Navidad, mientras que lo mismo ocurrirá, en virtud del Año Nuevo, durante el miércoles 31 de diciembre, el jueves 1 y el viernes 2 de enero.

En el caso particular de la localidad de Santa Clara de Saguier, ambos proyectos per-

mitirán optimizar el espacio físico destinado a Cultura, ámbito que cuenta con la partici-

pación de muchos actores, pero que carece de la infraestructura adecuada.


10

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

La calidad del trigo 2014 es menor que la esperada Lo aseguró un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Ya se trilló el 80% de los campos de la zona núcleo. El trigo se trilló en un 80% de los cultivos del cereal en el norte bonaerense y el sur de la provincia de Santa Fe, donde ofreció un rinde promedio de 3,3 toneladas por hectárea, con un resultado y una calidad menores a los esperados. El dato fue suministrado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que relevó la obtención de rendimientos de entre 1.800 a 5.000 kilos en campos de la zona núcleo y refirió que "la calidad de la mercadería deja mucho que desear, con bajo peso hectolítrico y proteína". En tanto, según la Bolsa de Cereales porteña, en el orden nacional la cosecha de trigo alcanza a casi un 42% de la superficie cultivada, tras constatar gracias al buen tiempo y la siembra temprana- un adelanto de 12,3 puntos porcentuales respecto a la campaña anterior. Por ello, hasta el momento se logró recolectar 1,7 millón de hectáreas cultivadas con trigo, que ofrecieron un rinde promedio nacional de 2,3 toneladas por hectárea, permitiendo acumular un volumen parcial de 4 millones de toneladas recogidas

de este cereal durante la presente campaña. Los especialistas de la Bolsa porteña expresaron que la previsión de cosecha para el fin del ciclo ronda los 11,5 millones de toneladas, a partir de la obtención de un rinde promedio de 2,8 toneladas por hectárea. Hasta el momento, los mayores progresos de cosecha se registran en los trigales del centro-norte y sur de Córdoba, norte bonaerense, sur santafesino y el centro-este de Entre Ríos. En tanto, la cosecha en el centro-norte de Santa Fe se da por concluida, con la obtención de un rinde promedio de 2,17 toneladas por hectárea y de un volumen de 434 mil toneladas. En el caso del sur bonaerense, una gran proporción de los trigales se encuentran en etapa de madurez, mientras que otra buena parte del área aún transita estadios de llenado de grano bajo condiciones hídricas favorables. Allí se prevé recolectar muy buenas productividades, gracias a la buena oferta hídrica que acompañó al cultivo durante todo el ciclo. /DyN.

LAS RETENCIONES

"Son como ‘ruedas cuadradas’ para el agro" Lo aseguraron las cuatro cadenas granarias de valor. Afirmaron que cerrarán 2014 con "quebrantos".

Las cuatro cadenas de valor de los granos oleaginosos, cereales y forrajes admitieron que cerrarán 2014 con "quebrantos" y calificaron como "ruedas cuadradas" las retenciones, el uso de los Registros de Operaciones de Exportación (ROEs) y la problemática que reporta la inflación y el cepo cambiario. Así lo expresaron Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar, entidades representativas de los mercados de la soja, el trigo, el girasol y el maíz, durante un acto realizado en conjunto en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el que reclamaron el "compromiso" del "sector público" para "corregir distorsiones, sin demora y con fecha cierta". Desde el sector privado se solicitó además, a las autoridades nacionales la adopción de políticas para atender cuestiones tales como la inflación, el

cepo cambiario y el encarecimiento de la energía y el combustible. Durante la presentación, que este año quedó a cargo de Gastón Fernández Palma Maizar-, las cadenas granarias consignaron que "la producción de los cinco cultivos generan quebrantos" y expresaron además, que los "ROEs y retenciones son como ruedas cuadradas" para el sector. Allí, en un extenso listado de reclamos, las cadenas de valor de la soja, girasol, trigo, maíz y sorgo pidieron "eliminar las trabas a las exportaciones o ROEs, aliviar la excesiva presión impositiva, resolver el problema de la inflación y disminuir los aranceles de exportación". También se instó a "corregir los atrasos en devoluciones de saldos de IVA, evitar que los Mercados a Término sean ame-

nazados por las nuevas exigencias para operar, y agilizar controles aduaneros en buques". Desde las cadenas de valor granario se consignó que "la inflación torna cada vez más compleja la toma de decisiones en nuestro sistema productivo: los márgenes de los cultivos son negativos en casi todas las regiones". Se mencionó además, que "el cepo cambiario genera una mayor brecha, que se suma a las barreras, a las trabas a la importación y a la caída de reservas". "Todo ésto en conjunto -expresaron- refuerza los aumentos de precios y de costos y hace cada vez más incierto el escenario para la toma de decisiones y la obtención de insumos clave para la producción: este efecto también se ve reflejado en el incremento del costo de la energía, en particular el costo del combustible"./DyN


Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

11


12

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

REUNIÓN DE LA JUNTA FEDERAL DE CORTES

Magistrados discutieron la autarquía financiera del Poder Judicial Asistieron jueces de todo el país y debatieron cómo lograr dicha autonomía. Ello implica establecer un piso mínimo de recursos, y poder administrar los fondos. Dicen que es uno de los pilares para garantizar su independencia. Ya lo habían planteado en abril de este año en un encuentro similar en Santa Fe, y ayer otra vez en la capital provincial, magistrados de todo el país volvieron a poner sobre la mesa de debate la posible autonomía financiera del Poder Judicial. Ése es uno de los puntos centrales de la agenda de la reunión mensual de la Mesa Directiva -en este caso, ampliada- de la Junta Federal de Cortes, que en 2014 celebra sus veinte años de formación y que actualmente preside el titular del máximo tribunal de Santa Fe, Rafael Gutiérrez. El magistrado confirmó la intención de avanzar con la discusión. "Es uno de los temas

-ratificó-; hoy vamos a tener, por ejemplo, un informe de las provincias que ya tienen autarquía financiera. La mejor es San Juan, que lo tiene por Constitución, pero también está en Neuquén y otras jurisdicciones, cuatro en total, que lo tienen por ley", adelantó. Gutiérrez mencionó que también la exposición del secretario General de Administración de la Corte nacional, Héctor Marchi, y la presentación de su libro tienen como finalidad aportar al debate. "La intención es conversar con él cuáles son los pros y los contra y cuáles son los inconvenientes que surgen en las provincias a partir de la ley de

autarquía, que es otro de los principios que fortalece la independencia del Poder Judicial, junto a la intangibilidad de los sueldos y la inamovilidad de los magistrados en sus funciones, mientras dure su buena conducta", mencionó. —¿Ése sigue siendo hoy, entonces, un planteo, una demanda? —Sí, sí. Lo seguimos estudiando porque, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, el gobernador (Daniel) Scioli termina de remitir un proyecto de autarquía a la Legislatura provincial, y la idea nuestra es trabajar en el tema y si es posible, redactar una ley donde estén todos de acuerdo y des-

pués cada uno verá si lo plantea o no en su provincia. Porque hay que tener en cuenta que esta Junta agrupa a las provincias, pero ellas son autónomas y las decisiones que tomemos acá son de colaboración; después cada distrito lo ejecuta como cree que corresponde. —¿La intención es trabajar sobre un proyecto marco y que eso después baje a las provincias que quieran aplicarlo? —Claro, un proyecto marco que eleve la Junta y después cada Legislatura tendrá que sancionar su propia ley, si se decide en esa provincia impulsar la iniciativa. Indudable-

mente, haremos un aporte técnico los jueces de la Provincia, así como se trabajó en 2006 cuando lanzamos el plan estratégico del que salió el Código Penal y otras leyes. Pero, fun(Continúa en pág. 13)


PROVINCIALES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

(Viene de pág. 12) damentalmente, quien tiene que tener la palabra es la Legislatura, que es el órgano establecido por la Constitución para dictar las leyes. —¿Qué implica en la práctica esta autonomía financiera? —Específicamente hay que fijar un piso, un mínimo para garantizar el funcionamiento normal (del Poder Judicial); un porcentaje a partir del cual después se podrá ir para arriba. Y queremos que la política del Poder Judicial la fijemos nosotros; que las obras las fijemos nosotros y que tengamos los fondos nuestros para poder planificar. Porque como es ahora: nosotros remitimos nuestro presupuesto al Poder Ejecutivo y ahí empieza la tijera. Entonces, lo que queremos es tener nuestro propio presupuesto, fijar nuestras prioridades y administrarlo nosotros como corresponde. —Pero ese presupuesto seguiría incluido en el proyecto provincial, porque en definitiva los fondos salen del Estado... —Sí, y porque el órgano que debe aprobar el presupuesto es la Legislatura, pero dentro del marco de una ley que establezca que los fondos para el Poder Judicial sean, por ejemplo, el cuatro, cinco, seis u ocho por ciento del presupuesto provincial. Además de la autonomía

de poder decir nosotros cómo usamos esos recursos. —¿Lo han conversado con el poder político? Porque en Santa Fe, oportunamente, el gobernador Antonio Bonfatti dijo que prefería dejar las cosas como estaban... —Ya llegará el momento. Nosotros tampoco tenemos decidido desde la Corte si avanzaremos con este proyecto. Cada provincia pensará qué le parece mejor. —En la Corte de Santa Fe, ¿hay diferencias sobre este tema? —No, no. Lo estamos conversando. Pero ésto, hay que tomarlo con cuidado porque puede ser también que si nos dan un piso o un porcentaje, nos complican más la existencia que lo que tenemos hoy. Porque después empezamos las discusiones con los contadores de la administración pública, que nos dicen: "Ésto no entra porque está imputado a rutas, y ésto tampoco porque va a educación...". Entonces, la cosa se empieza a achicar; nos dan un siete del presupuesto, pero en realidad, no es un siete. —¿El tema es sobre qué base se calcula ese eventual 7 por ciento? —Claro. Eso es lo que hay que estudiar. Y lo ideal sería que el día que se reforme la Constitución, se incluya eso como en San Juan. /El Litoral.-

13

Se implentará en Santa Fe la tarjeta Sube para colectivos El Sistema Único de Boleto Electrónico se aplicará en todo el país. Comenzará en las capitales provinciales que tengan más de 200 mil habitantes. Permitirá un control más estricto sobre corte de boleto. Este sistema permite abonar con una sola tarjeta inteligente viajes en colectivos, subtes y estaciones de trenes adheridas a la Red SUBE. La aplicación en Santa Fe no será inmediata. La misma resolución prevé un plazo de 180 días para comenzar a ins-

talar el sistema o adecuar el que tengan vigente. El secretario general del Municipio, Carlos Pereira, dijo que es "una excelente noticia". Es que permitirá avanzar sobre el talón de Aquiles que tiene actualmente el control del subsistema de colectivos: "Nos interesa porque permite un sistema de control más preciso sobre corte de boleto que es el único aspecto serio sobre control que nos quedaba pendiente", expresó. Los datos del corte de boleto

siguen dependiendo de las declaraciones juradas que entregan las empresas. "No dudamos de que son reales", aclaró Pereira. Pero con este sistema, cada empresa debe enviar el total de lo recaudado a una cuenta bancaria de Nación y desde allí se hace una redistribución a las empresas. "Es un control absoluto sobre los ingresos que tienen las empresas". El funcionario local aclaró que aún no recibieron ninguna notificación oficial.

UNL: funcionan con éxito los turnos online A dos semanas del cierre, más de 6.000 aspirantes solicitaron un turno de inscripción a las carreras de grado y pregrado de la modalidad presencial en las cinco sedes de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela). Hasta el 19 de

diciembre, inclusive, los ingresantes podrán pedir su turno. En todas las sedes, son 6.168 los turnos asignados y durante los primeros cuatro días de inscripciones, se han acercado un total de 1.837 estudiantes a finalizar el proceso, que se ha desarrollado con total norma-

lidad. La novedad de este año es la implementación del sistema de turnos online, a partir del cual los ingresantes que completen su ficha de datos personales tendrán la posibilidad de elegir día, horario y sede para completar su inscripción a la Universidad.


14

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

DESDE TUCUMÁN

Prat Gay anunció que denunciará penalmente a Echegaray Viajó a la capital tucumana para apoyar la candidatura del radical José Cano; aseguró que le hará juicio a la AFIP por deslizar que tenía una cuenta en Suiza. El diputado nacional por el Frente Amplio UNEN, confirmó ayer que la próxima semana denunciará penalmente por falso testimonio al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y a otros funcionarios del organismo, debido a las acusaciones en su contra por una supuesta cuenta en Suiza. Desde Tucumán, donde vino para apoyar la candidatura a gobernador de su par radical José Cano, el economista aseguró que fue víctima de una maniobra por parte del oficialismo. "Tengo una falsa acusación. No quiero montarles el show. Quieren ensuciar para que se hable de eso y no de otras cosas. Voy a reaccionar donde tengo que reaccionar. La semana que viene voy a denunciar por falso testimonio, no solamente a Echegaray, sino a los funcionarios de la AFIP que ratifiquen esa falsa denuncia frente al Juzgado. Echegaray miente. Esto lo voy a demostrar en la Justicia.

Nunca tuve una cuenta en Suiza", sentenció el parlamentario. Prat Gay advirtió que "el kirchnerismo nunca distinguió entre familia y Estado", y en ese contexto dijo que "la Inspección General de Justicia y el Consejo de la Magistratura trabajaron al servicio de la Presidente para investigar al juez Claudio Bonadio, mientras que otros han perseguido a Margarita Stolbizer y a su asesora". Según el ex presidente del Banco Central , el oficialismo quiere "distraer acusando a todo el mundo con esta supuesta investigación de las cuentas en Suiza para que todos parezcan tan corruptos como la familia presidencial, en un momento donde el kirchnerismo se ve asediado por las causas judiciales". En ese contexto, consideró necesario "que se mantengan todas las investigaciones y la independencia del Poder Judicial".

Código procesal penal y Boden 2015 Con respecto de la reciente aprobación del nuevo Código Procesal Penal en Diputados, Prat Gay opinó que esa "es la manera que tiene el Gobierno de reconfigurar su derrota, porque sabe que tiene un año de gestión y tiene que cubrirse las espaldas. Todo ésto en el marco de la investigación de los negocios de la familia presidencial y la reacción que ha tenido la Presidente con los que la criticamos y hemos promovido esa investigación", puntualizó. Al ser consultado sobre la salida de Elisa Carrió de UNEN, Prat Gay expresó: "Carrió ha tomado la decisión de no participar de la estrategia nacional. Es una dirigente muy importante pero la Coalición Cívica no se agota en ella. Está afectada la imagen (de UNEN). No debemos pelearnos entre nosotros". Además, el diputado opinó que

con la cancelación anticipada y voluntaria del Boden 2015, "el Gobierno no adelanta un pago de deuda, sino que lo que está haciendo es emitir deuda, porque no tiene reservas, sin que se note". El referente de UNEN sostuvo que la gestión kirchnerista "ha sido muy voraz en la captación de recursos, ha sido muy ineficiente y muy corrupta en la manera de gastar esos recursos". Por otro lado, Prat Gay vaticinó que "Cano va a ser gobernador el año que viene, en una provincia donde le cuesta prosperar a las fuerzas no peronistas". En ese contexto, recordó que "el Acuerdo Cívico se mantuvo solamente en Tucumán. "Nosotros cometimos el error de romperlo a nivel nacional y así nos fue en las elecciones del 2011. Con UNEN tratamos de recuperar ese camino perdido para ofrecer una opción republicana, honesta, con capaci-

Prat Gat aseguró que le hará juicio a varios funcionarios de la AFIP.

dad de gestión", evaluó. A su turno, Cano valoró el gesto de Prat Gay y aseguró que el kirchnerismo está dispuesto a cualquier cosa para que sus principales dirigentes no terminen presos. "Atacan a los opositores, castigan a los jueces e intentan copar la Justicia. La reforma del Código Procesal Penal esconde una maniobra para designar a un centenar de fiscales y miles de empleados que buscarán tapar las causas de corrupción que involucran a la Presidente", expresó.

MASSA:

"Lo único que falta es que los presos pidan aguinaldo y vacaciones" El Diputado nacional volvió a cuestionar la política de seguridad del Gobierno y criticó la decisión de la Justicia de dar igualdad a los derechos laborales de los presos con los de las personas en libertad. El líder del Frente Renovador participó de la inauguración de viviendas sociales en Coronel Pringles y aprovechó el encuentro para reforzar su agenda de seguridad. "Vivimos en el reino del revés, en vez de generar una sociedad de premios y castigos, generan un vale todo y libre albedrío en el cual los delincuentes terminan premiados. Un país en serio se construye con delin-

cuentes que paguen su pena frente a la sociedad", dijo el Diputado nacional en referencia a la polémica desatada por el fallo de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal que anteayer reivindicó los derechos laborales totales para los detenidos que trabajan en las cárceles. El acto de entrega de las 20 viviendas sociales fue encabezado por el intendente

de origen radical Carlos Oreste. Asimismo, se realizó un acto de entrega de apoyo económico a Cáritas y al Merendero Rinconcito. Asimismo, Massa afirmó: "Tenemos estupor y sorpresa por los temas que se discuten en la Argentina. Esos adoquines que tenemos ahí fueron trabajados y elaborados por presos de Sierra Chica hace 40 años, y ahora a los presos le quieren dar un

sueldo, aguinaldo, vacaciones. Lo único que falta es que cuando salgan de la cárcel les den también una indemnización. Vivimos en el reino del revés, en vez de generar una sociedad de premios y castigos, generan un vale todo y libre albedrío en el cual los delincuentes terminan premiados. Un país en serio se construye con delincuentes que paguen su pena frente a la sociedad".

Por último, Massa subrayó: "El Estado tiene que pensar en construir mecanismos de reparación a la víctima. Si hay un preso y tiene un ingreso, ese ingreso tiene que financiar el cuerpo de abogados defensor de las víctimas y las eventuales obligaciones del preso con la familia de la víctima de un delito. Lo único que falta es que los chorros y los presos pidan aguinaldo y vacaciones".


Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

15


16

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

ARTE LOCAL

Inauguración de la muestra "El Hormiguero" La obra de Lucía Berman fue presentada en la tarde de ayer en el Museo Histórico Municipal. Permanecerá en exhibición hasta el domingo 14 de diciembre. N. Gramaglia

Leonardo Zanetti - Algunos más, otros menos, seguramente todos nos hemos sentido atraídos en la infancia por la hipnótica danza que ejecutan las hormigas en su quehacer cotidiano. Pero sólo un artista es capaz de conservar la impresión de dicho espectáculo dentro suyo, hasta dejarla salir en esa forma lograda de expresión que denominamos arte. Lucía Berman recuerda la contemplación de estos insectos como una especie de juego que practicaba con frecuencia en su niñez temprana. La muestra que nos ofrece tiene a las hormigas y sus movimientos como concepto central. La exposición quedó inaugurada ayer por la tarde en el Museo Histórico Municipal ante unas treinta personas,

entre las que se encontraba el Secretario de Cultura local. La obra se enmarca dentro del trabajo final del Taller Experimental de Integración y Síntesis, del Profesorado de Arte en Artes Visuales del ISP2. Como docente de dicho espacio tomó la palabra María Regina Linares quien destacó la "intervención sobre objetos de producción industrial, logrando una estética pop". Lucía, por su parte, aprovechó la oportunidad para agradecimientos varios, en un breve pero sentido discurso. La multifacética colección incluye intervenciones sobre objetos cotidianos, pinturas, fotografías y esculturas. Todo en colores fuertes y con detalles muy trabajados. Y por supuesto, hormigas allí donde uno mire, en sus versiones

negras y coloradas. Es necesario caminar con cuidado y detenidamente, lo que hay para ver es mucho y se aprecia mejor de cerca. La muestra está muy bien presentada e incluye un gesto que no debe pasar inadvertido: Azúcar. Azúcar por todas partes, después de todo, alguna explicación debía haber para semejante invasión de hormigas. "El Hormiguero" permanecerá exhibido en la galería y el patio del Museo Histórico Municipal hasta el domingo 14 de diciembre. Podrá ser visitado con entrada libre y gratuita en los horarios habituales de la institución: de martes a viernes de 8 a 12 y de 15.30 a 19.00, y los domingos de 18.00 a 20.30. Recomendamos no dejar pasar la oportunidad.

"Hormiguero Infinito" podrá recorrerse de martes a viernes de 8 a 12 y de 15.30 a 19.00, y los domingos de 18.00 a 20.30.

Cartelera de Cine Belgrano Se ofrece esta semana: "Drácula, la historia jamás contada", y en el marco Espacios INCAA continúa el documental de rock "La H" (Documental sobre Hermética) y se estrena el drama "El secreto de Lucía". "Drácula, la historia jamás contada", es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 92 minutos. Se podrá ver de viernes a martes a las 20:30 y 22. El costo de las entradas es 25 pesos hasta el domingo, mientras que lunes y martes cuesta 20 pesos. Drácula Untold regresa al cuento mitológico del vampiro, combinando la historia real del Príncipe Vlad Tell, a quién se conoció con el nombre de Conde de Drácula. Dispuesto a enfrentarse a los peligros que amenazan a su reino y a su familia, el Príncipe Vlad realiza un trato con fuerzas supernaturales peligrosas. Dirigida por Gary Shore y con las

actuaciones de Luke Evans, Sarah Gadon.

Espacio INCAA "La H (La historia de Hermética)" es un documental apto para todo público y dura 75 minutos. Se puede ver sábado y domingo a las 18:30 con una entrada general de 20 pesos y 10 para jubilados y estudiantes. "La H" es un documental sobre el fenómeno social que implicó, tras la separación de V8, la aparición de la legendaria banda de heavy metal Hermética, a fines de los años 80, con letras comprometidas que reflejaban la dura realidad que

se vivía en las calles y un mensaje de resistencia "El secreto de Lucía" es un drama apto para mayores de 13 años y dura 96 minutos. Se puede ver lunes y martes a las 18.30 con una entrada general de 20 pesos y 10 para jubilados y estudiantes. A los 14 años de edad Lucía pierde a su madre y como nunca conoció a su padre, queda desamparada en Chacabuco. A través del flamenco, logrará salir adelante. Los años la llevarán a un pueblo cercano a trabajar en un bar como cantante y bailarina donde conocerá a Juan. Dirigida por Becky Garello y Protagonizada por Emilia Attias y Carlos Belloso.

"Drácula, la historia jamás contada", se proyecta hasta el martes a las 20.30 y 22


CULTURA

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

17

Encuentro con los ganadores de la segunda edición de "Desde el Sur" Luego de la segunda edición del Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango, realizada el 29 y 30 de noviembre pasado, en la mañana de este viernes, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevó a cabo un encuentro en el que participaron los artistas ganadores del mismo. Durante el encuentro se entregaron los certificados, tanto a las menciones especiales del jurado como a los ganadores de cada rubro: Caburé (conjunto instrumental), Andrea Steinberger (solista vocal de tango), Rubén Retamar (solista instrumental), Ahora Trío (conjunto vocal), Agustín Olivera (solista vocal de folklore), Carlos García y Maximiliano Eschbach (canción inédita), Eduardo Martín (canción inédita y primera mención), Alberto Keller (segunda mención), Cazadores de Estrellas (mención especial) y Mauro Pasano (mención especial músico destacado). Con el objetivo de aportar y seguir construyendo las próximas ediciones, los participantes compartieron su experiencia durante el certamen y expusieron sus proyecciones como artistas rafaelinos. De esta manera, los recientes ganadores agradecieron a la Secretaría de Cultura, por permitirles dar a conocer sus proyectos artísticos y valorizarlos. Por su parte, los ganadores de la primera edición, presentes en este encuentro, hicieron referencia a la importancia del certamen para la cultura local, y propusieron alentar, a quienes aún no han participado, a que lo hagan en las próximas ediciones. Posteriormente, Allasino se refirió a otros aspectos que trascienden y fortalecen el Certamen "Desde el Sur", posibilitando la inserción laboral que tienen los artistas locales luego del evento. Esa afirmación fue avalada por los presentes, y se destacó la importancia que tuvo la velada de gala de este año, donde se presentó el material discográfico con un gran concierto en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano". Al igual que el año anterior, el premio para los ganadores será la grabación de un disco y de un videoclip que les permita la difusión de sus respectivos trabajos. Este encuentro, concebido por y para rafaelinos, tiene la finalidad de estimular la producción y difusión de los músicos locales y de abrir un espacio de intercambio que incluya la formación y enriquecimiento colectivo a partir de las rondas de devoluciones. Contribuirá además, a fortalecer genuinamente la cultura tanguera y folklórica local, propiciando una convergencia más cercana de artistas y público de Rafaela. Participaciones de los ganadores de la primera edición del certamen A lo largo de este año, los artistas ganadores del Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango "Desde el Sur", se presentaron en diversos eventos organizados por la

Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Cultura y en otros espacios de carácter privado. Como ejemplo podemos mencionar que en diciembre de 2013, los artistas seleccionados en la primera edición del certamen tuvieron la oportunidad de compartir escenario junto a uno de los referentes más importantes de la música folklórica de nuestro país, Daniel Altamirano, quien se presentó en el cierre del ciclo de la Peña de Raíces. En la conferencia de prensa realizada conjuntamente por las secretarías de Cultura y de Educación para presentar oficialmente la Gala del 25 de Mayo y el acto patrio, se presentó el videoclip de Perla Farías, ganadora en el rubro solista vocal de folklore, que fue apreciado por el público presente en el Museo Histórico Municipal. Además, la artista ha sido convocada para ser la voz oficial en los actos organizados por el Municipio, interpretando la Marcha Canción Ciudad de Rafaela. En el mes de agosto fue invitada a participar junto al maestro Claudio Duverne en el stand del Municipalidad en el marco de la ExpoRural 2014. En el mes de junio, Perla formó parte de la programación del Centro Cultural Municipal junto a Mariela Eier, y en noviembre actuaron juntas en el festejo del barrio Central Córdoba. Durante el Programa Rafaela Celebra se llevó a cabo la recepción de la delegación de Carcabuey. En un pequeño acto realizado en la terraza del edificio municipal, Perla Farías ofreció una cálida actuación para todos los presentes. Por otro lado, Germán Ochat, ganador en el rubro solista vo-

cal de folklore, fue convocado para dar inicio a la primera fecha del ciclo Taco Punta Pie en el marco del Programa Verano 2014 en Rafaela. Posteriormente fue elegido para presentar su trabajo en los festejos del barrio Malvinas Argentinas el pasado 2 de abril y en el mes de septiembre participó en el Centro de Docentes Jubilados y Pensionados Provinciales de Rafaela. Esteban Barci, ganador en la categoría canción inédita fue convocado para participar en la ExpoRural 2014, y estuvo a cargo del espectáculo que abrió el stand del Municipio, donde se desarrollaron diversas actividades culturales. Participó también en el ciclo Música en Carcabuey que tuvo lugar en el marco de los festejos del barrio 30 de Octubre y del ciclo Agrupaciones Municipales en Concierto. Además formó parte de la programación del Centro Cultural Municipal, con su grupo Trío Barci – Mendía – Mire.También en el marco del Programa Verano 2014 en Rafaela, se convocó a Clave Folk,

Se realizó la entrega de certificados y menciones especiales.

grupo ganador en la categoría conjunto vocal, que se lució en el escenario móvil de la ciudad acompañando a la Orquesta "La Biaba" de Rosario en el cierre del ciclo Música con Ruedas. Además, en el mes de agosto el grupo participó de los festejos del barrio Villa del Parque, realizado en el espacio verde de avenida Santa Fe y J. A. Álvarez. En el marco de los festejos por el 133º Aniversario de Rafaela, Clave Folk ofreció un espectáculo en la cena oficial

del hermanamiento Rafaela – Carcabuey, realizado en la Sociedad Rural. Por su parte, Julián Rivero, ganador en el rubro solista vocal de tango, fue elegido por Claudio Duverne en diferentes ocasiones por su talento y trayectoria. Este año participó como invitado especial en la cuarta noche de la Milonga "El Tropezón" junto a la orquesta Típica El Arrastre. En el mes de noviembre se presentó en el festejo del barrio Martín Fierro de la ciudad.

Biblioteca Popular "Monseñor Antonio Brasca" El pasado domingo, bajo el lema "Baila para la vida, vive para bailar, la danza es el lenguaje escondido en el alma", el taller de Danza Clásica para Adultos ¿Quieres bailar? -que coordina Adriana Ristorto de Betta- presentó el cuento coreográfico "La magia de soñar". Participaron del mismo las alumnas del Taller Mabel Baima, Elisabet Beltramino, Beatriz

Díaz, Elisabet Galoppo, Sandra Ingratta, Mónica Kuschnir, Laura Ludueña, Alicia Ristorto, Susana Trinca, Mónica Veliz y María Belén Viotti junto a Marisol Basualdo y Alberto González, alumnos de la Escuela de Música "22 de Noviembre" y la cantante Noelia Sara. Nuestro agradecimiento con este grupo tiene un doble significado. El solidario, porque la re-

caudación fue generosamente donada a nuestra Institución. Pero es nuestro deseo principal resaltar el hecho humano. Un grupo de mujeres, junto a jóvenes músicos entregaron al público un mensaje de vida, de alegría, de trascendencia. Nos demostraron que el cuerpo no tiene edad cuando la música lo invade. Ese es el mensaje, ese es nuestro reconocimiento.


18

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

La Sociedad Italiana ya cuenta con su documentación digitalizada La Secretaría de Educación a través del Archivo Histórico Municipal, llevó adelante la presentación de documentos digitalizados de la Sociedad Italiana de Mutuo Socorro de Rafaela "Víctor Manuel II", en el CCVM. Recordemos que el pasado viernes se realizó el relanzamiento del nuevo sitio web del Archivo Histórico Municipal, el cual tuvo un importante impacto en la comunidad en general. Por otra parte, en el día de ayer, se llevó adelante la presentación de la colección digitalizada de la Sociedad Italiana, una de las comunidades más importantes con un gran proceso histórico de formación en la ciudad de Rafaela. El trabajo de digitalización por parte del Archivo Histórico comprende: Libros de Actas (desde 1890 hasta la década de 1970), Libros de Socios (desde los socios fundadores), libros de contabilidad (balances), Libros de correspondencias de la Comisión Pro Teatro de 1914,

D. Camusso

Libros de copiadores, Libros de firmas de la inauguración del Teatro en el año 1915, Hemeroteca (Revista Social, Álbum del 50°, revista del Centenario). Vale destacar que esta presentación es la primera actividad que el Archivo viene desarrollando en conjunto con otras instituciones de la ciudad y que se van a ir presentando en forma progresiva con el objetivo de salvaguardar con mucho cuidado el patrimonio histórico y documental de los rafaelinos de tal manera para asegurar la reconstrucción de la historia. El secretario de Educación, Guillermo Sáenz, quien estuvo a cargo de la presentación, brindó sus agradecimientos hacia el Departamento de Informática de la Municipalidad que de-

pende de la Secretaría de Control de Gestión de Presupuesto y Auditoría. Este trabajo tiene como fin poder conservar y preservar la documentación original, debido a que el papel se va destruyendo con el paso del tiempo y el hecho de estar trabajándolo y teniéndolo en las manos hace que se arruine. La ventaja de la digitalización es la rapidez con la que se puede encontrar la información y la conservación del documento original. El proceso consistió, en una primera instancia, con el acercamiento de la Sociedad Italiana, donde se presentó esta propuesta. Lo básico fue levantar la imagen en distintas formas: por escaneo o por cámara. El proceso posterior fue el control de calidad, proceso al que se le

El Secretario de Eduacación en la presentación.

dedicó más tiempo ya que cada uno de los 10.000 documentos fueron puestos en pantalla. Luego la gente especializada en informática es quien se encargó de armar este proceso.

Cabe destacar, que en un futuro muy cercano, el Archivo Histórico Municipal va a ocupar su espacio en la planta alta del Complejo Cultural del Viejo Mercado.

UTN Rafaela firma acuerdo con Belgrano Cargas y Logística S.A. Es meritorio el desarrollo que en los últimos años, y en base a los aportes del Estado nacional y una eficiente gestión de los fondos del Estado, ha tenido la UTN Rafaela. Además del ya tradicional edificio de Bv. Roca y Artigas donde cada día se suman nuevas actividades, la UTN dispone su edificio principal en el Barrio Villa Rosas en la esquina de las calles Acuña y José M. Aragón -donde se concentran las actividades académicas, los laboratorios y servicios a terceros, la radio universitaria y las oficinas de administración- el que sigue creciendo en obras y

permanentes mejoras de las ya existentes, por lo que necesita nuevos espacios para albergar la amplia gama de actividades de apoyo al alumnado y demás miembros de la comunidad universitaria. Ante este panorama, la directiva de la Facultad, a cargo del Ing. Oscar David, tomó contacto con Belgrano Cargas y Logística SA, sociedad que desde mayo de 2013 y mediante el

Decreto de Necesidad y Urgencia 566/13, tiene a su cargo la prestación y explotación comercial del servicio, la operación y logística de trenes, además de la atención y mantenimiento de los mismos, toda la infraestructura, terminales de carga y telecomunicaciones y la administración general de los bienes de la red nacional del Ferrocarril General Belgrano, que justamente en Rafaela, se encuen-

tran emplazados a escasos metros de la universidad. En virtud de lo expuesto y atinente a que el espacio físico en cuestión es propiedad del Estado nacional que propicia el apoyo a las universidades públicas en todas aquellas cuestiones que hagan a su mejora, Belgrano Cargas y la UTN Facultad Regional Rafaela, firmaron un Convenio de Préstamo para el uso precario y gratuito del espacio físico a cielo abierto de 15.000 metros cuadrados aproximadamente, y que forma parte de la Estación Rafaela del Ferrocarril Belgrano. El convenio establece que será responsabilidad de la UTN mantenerlo en condiciones de higiene, limpieza y desmalezado y para los usos y desarrollo de actividades relacionadas con la universidad. A su vez Belgrano Cargas mantendrá un control permanente de las condiciones de mantenimiento y uso acordadas. El predio será acondicionado

por la UTN para el estacionamiento vehicular de quienes asisten a la universidad, logrando de esta manera mejorar el tránsito de las calles linderas a la Estación Rafaela del Belgrano Cargas y la universidad, evitando así accidentes y otras situaciones de riesgo para los vecinos de la zona. Entre las futuras acciones a emprender, se encuentra en avance el proyecto de construcción de un espacio para desarrollo de actividades deportivas y sociales destinadas al alumnado de la Casa de Estudios, integrando progresivamente a la comunidad del barrio Villa Rosas y Sarmiento en el uso de las nuevas instalaciones. Es premisa para las autoridades locales de la UTN y de Belgrano Cargas, que la relación vinculante promete beneficios específicos a las partes, además de trabajar conjuntamente para la mejora y aprovechamiento de espacios públicos con impacto en la sociedad que las contiene.

Belgrano Cargas y la UTN Facultad Regional Rafaela, firmaron un Convenio de Préstamo para el uso del espacio físico que forma parte de la Estación Rafaela del Ferrocarril Belgrano.


19

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

Avisos fúnebres

Claudina Beatriz Pugnetti de Zuil q.e.p.d. Falleció el 05/12 a los 83 años. Sepelio: 05/12 a las 18 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Casa de duelo: Garibaldi 1234. Servicio: Rosetti Hnos.

Nemesio Pedro Laorden q.e.p.d. Falleció el 05/12 a los 84 años. Sepelio: 05/12 a las 19 hs. en el cementerio Pax Dei. Casa de duelo: Sgo. Shine y Trento. Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

Misas de fin de semana Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 19 hs. y domingo 10 hs. San José Obrero, domingo 19:30 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 20 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 19 hs. y domingo 20hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y 19,30 hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado 19 y domingo 19 hs. San Miguel: sábado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Cayetano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 20 hs. Santa Josefa Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sábado 19 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San José-San Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs.

CATEDRAL SAN RAFAEL

"En el encuentro con los otros nace la luz de la paz"

En una ceremonia presidida por monseñor Luis Alberto Fernández, los Scout de la Diócesis de Rafaela recibieron la Luz que se encendió hace ya más de dos mil años, La Luz de la paz de Belén. Luz que es el mismo Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre. Este año, este acontecimiento tiene como lema: "En el encuentro con otros, construimos la paz". Este lema lleva a pensar y a trabajar en la cultura del encuentro de la que tanto habla el Papa Francisco "Coma hace ya algunos años los Scout Argentina queremos recibir la luz que se encendió hace más de dos mil años. La luz de la paz de Belén, luz que es del mismo Jesucristo, el hijo de Dios hecho hombre, luz que estamos llamados a recibir y compartir, porque así como Jesús es la luz para nosotros, de la misma manera él nos invita, nos exige ser luz para todos los

demás, luz que sólo cumple su misión en la medida en que alumbra, en la medida que congrega, acerca, atrae". "Este año este acontecimiento importante para todos nosotros tiene como lema "En el encuentro con otros, construimos la paz". Este lema nos lleva a pensar y a trabajar en la cultura del encuentro del que tanto nos habla el Papa Francisco, nos habla de tender puentes. Y de tender puentes, nosotros sabemos mucho, sabemos de la importancia ya que nos permite ir de un lugar a otro, el puente nos permite vencer las dificultades que podemos encontrar, que podemos tener en nuestra marcha, el puente nos ayuda a salir de nosotros mismos para ir al encuentro de otros, de tener un encuentro con otros. El puente nos ayuda a no quedarnos de brazos cruzados, a no conformarnos con lo que ya tenemos".

"Nosotros como scout que somos, tenemos que contagiar, tenemos quizás que dejar atrás viejos rencores, divisiones tal vez. Debemos ser auténticos constructores de paz, por ésto, qué lindo el lema que se nos propone este año: En el encuentro con otros descubrimos la paz. Podríamos preguntarnos quién es el otro o los otros? Seguramente por nuestras cabezas pasaron muchos nombres, muchas personas a las cuales tengo que acercarme, pero sólo lo voy hacer en la medida en que primero me acerque a la luz, que es el

mismo Jesús, sólo desde él podré tener paz, paz que también quiero compartir, sólo desde Jesús podré realizar lo que decimos en la promesa scout:hacer cuanto de mí dependa" "Que este año la luz de la paz de Belén pueda ayudarnos entonces a vencer obstáculos, a tender puentes, a vivir realmente la cultura del encuentro. Que Jesús nuestro gran jefe sea para ustedes la brújula en este caminar, en este gran juego. Que María nuestra señora de los Scout los cubra con su manto".

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

Nemesio Laorden (q.e.p.d)

Falleció el 5 de diciembre de 2014 a los 84 años. El Directorio de Lare S.A. participa con profunda tristeza el fallecimiento del padre de los señores Andrés y Pablo Laorden.

Nemesio Laorden (q.e.p.d)

Falleció el 5 de diciembre de 2014 a los 84 años.

El personal de Lare S.A. participa su fallecimiento y acompaña a su familia en este momento de dolor.

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

Nemesio Laorden (q.e.p.d)

Falleció el 5 de diciembre de 2014 a los 84 años.

El personal de Menara Construcciones S.A. participa su fallecimiento y acompaña con afecto a su familia.

Fotos: D.Camusso

Nemesio Laorden (q.e.p.d)

Falleció el 5 de diciembre de 2014 a los 84 años. El Directorio de Menara Construcciones S.A. participa con profunda tristeza el fallecimiento del padre de los señores Andrés y Pablo Laorden, miembros del Directorio.


20

CULTO CATÓLICO

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

El Papa pide escuchar más al pueblo de Dios El Santo Padre recibió a los miembros de la Comisión Teológica Internacional (CIT) que preside el cardenal Gerhard L. Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. La Comisión nació poco después del Concilio Vaticano II a petición del Sínodo de los Obispos para que la Santa Sede se avalase más fácilmente de la reflexión de los teólogos procedentes de todo el mundo. Su misión es estudiar los problemas doctrinarios de gran importancia, especialmente los que presentan aspectos nuevos y, de esa forma, brindar su ayuda al Magisterio de la Iglesia. Esa misión, como recordó Francisco, presupone no sólo competencias intelectuales sino también disposiciones espirituales, entre las cuales el Papa dedicó una atención particular a la escucha. Citando el texto bíblico de Ezequiel: "Hijo del hombre -dijo el Señor al profeta- todas las palabras que te digo escúchalas con los oídos y acógelas en el corazón", subrayó que "el teólogo es, ante todo, un creyente que escucha la Palabra del Dios vivo y la acoge en el corazón y en la mente... pero también tiene que ponerse humildemente a la escu-

cha de lo que el Espíritu dice a las iglesias a través las diversas manifestaciones de la fe vivida por el Pueblo de Dios". Efectivamente esa actitud la recordaba el reciente documento de la CIT sobre "El sensus fidei en la vida de la Iglesia". De ahí que "el teólogo junto con todo el pueblo cristiano abre los ojos y los oídos a los signos de los tiempos" y este llamado a "auscultar, discernir e interpretar, con la ayuda del Espíritu Santo, las múltiples voces de nuestro tiempo y valorarlas a la luz de la palabra divina, a fin de que la Verdad revelada pueda ser mejor percibida, mejor entendida y expresada en forma más adecuada". En esa óptica, el Papa manifestó su agrado porque en la composición cada vez más diversificada de la Comisión aumentó la presencia de las mujeres; "una presencia que es una invitación a reflexionar sobre el papel que las mujeres pueden y deben ocupar en el campo de la teología" y de la aportación que brindan a "la inteligencia de la fe". Otra característica de ese organismo es el carácter internacional que refleja "la catolicidad de la Iglesia". Por eso

"la diversidad de puntos de vista debe enriquecer la catolicidad sin perjudicar la unidad", ya que "la unidad de los teólogos católicos nace de su referencia común a una sola fe en Cristo y se nutre de la diversidad de los dones del Espíritu Santo. "A partir de ese fundamento y de un sano pluralismo -subrayó Francisco- los varios enfoques teológicos desarrollados en contextos culturales diferentes y con diversos métodos utilizados, no pueden ignorarse los unos a los otros sino que tendrían que enriquecerse y corregirse recíprocamente en el diálogo teológico".

Francisco recordó que la Virgen es "maestra de la verdadera teología" porque como testigo privilegiado de los grandes eventos de la historia de la salvación "custodiaba todas las cosas meditándolas en su corazón". "Bajo la guía del Espíritu Santo y con todos los recursos de su genio femenino dijo- no dejó nunca de entrar cada vez más en toda la verdad. María es así icono de la Iglesia que, en la impaciente espera de su Señor progresa, día tras día, en la inteligencia de la fe, también gracias al trabajo paciente de los teólogos y las teólogas".

Organizan en Santa Fe una "Nochebuena para todos" Para que ninguna familia quede sin celebrar la venida de Jesús en la Navidad, en la arquidiócesis de Santa Fe se prepara una "Nochebuena para todos" que consiste en preparar una caja navideña con una cena y regalos para alegrar a las familias de menos recursos. "Compartamos en familia, entre amigos, en el trabajo, una Navidad distinta, con la alegría y la esperanza de vivir y hacer vivir la llegada del Niño

Jesús al corazón de todos los hombres", reza la convocatoria. "Tenemos la convicción de que un gesto comprometido puede transformar la vida de las personas que participamos del proyecto, sabiendo que el compartir es tan rico para quienes preparan como para quienes reciben las cajas", dicen los organizadores, que en 2014 repartieron las cajas en el barrio Mocoví de Recreo a familias del Hogar Santa Magdalena, y a

familias del barrio Las Lomas y Alto Verde. Los interesados en participar pueden preparar las cajas con los elementos sugeridos o bien inscribirse como voluntarios para el armado y el envío de las mismas. La propuesta de los organizadores es preparar una caja como si fuera un regalo, forrada con colores y pintada con dibujos infantiles u otros motivos. Cada caja llevará el nombre de la familia asignada y se

sugiere colocar alimentos no perecederos, un pesebre, cartas con mensajes de esperanza, saludos navideños y dibujos hechos por los niños. También se propone incluir regalos para la familia o cada uno de sus integrantes, adornos navideños, manteles, servilletas y vajilla descartable. Los interesados pueden escribir a nochebuenaparatodossf@gmail.com o comunicarse por teléfono al (0342) 15-546-8563.

Evangelio según San Mateo 9,35–10 En aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, anunciando el Evangelio del reino y curando todas las enfermedades y todas las dolencias. Al ver a las gentes se compadecía de ellas, porque

estaban extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: "La mies es abundante pero los trabajadores son pocos; rogad, pues al Señor de la mies que mande trabajadores a su

mies". Y llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y dolencia. A estos doce los envió con estas instrucciones: "Id a las

ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, echad demonios. Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis". Palabra del Señor

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

Nemesio Laorden (q.e.p.d)

Falleció el 5 de diciembre de 2014 a los 84 años. El directorio de Acerma S.A. participa con profunda tristeza el fallecimiento del padre de los señores Andrés y Pablo Laorden, miembros del Directorio.

Nemesio Laorden (q.e.p.d)

Falleció el 5 de diciembre de 2014 a los 84 años.

El personal de Acerma S.A. participa su fallecimiento y acompaña con afecto a su familia.

Santoral de la Iglesia Católica San Nicolás de Bari

Origen de la figura de Papá Noel o Santa Claus. Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía. Nació en Patara (Turquía). Desde pequeño se destacó por su carácter desprendido y a la muerte de sus padres hereda una gran fortuna que pone al servicio de los necesitados. Irá a vivir a Mira (Turquía), donde fue consagrado obispo. Fue detenido bajo el gobierno del emperador Licinio y liberado bajo el de Constantino. Participó en el Concilio de Nicea. Murió tal día como hoy en el año 345. Sus restos descansan en la italiana ciudad de Bari, y de allí el sobrenombre de San Nicolás de Bari, aunque jamás pisara esta ciudad. Las tradiciones y leyendas del santo son muy extendidas por todo el Orbe. En Alemania se le conoce como Nikolaus y Santa Claus en los países anglosajones. La especialidad de este santo fueron los milagros tan numerosos que logró conseguir de Dios. Lo pintaban con unos niños, porque los antiguos contaban que un criminal hirió a cuchillo a varios niñitos, y el santo al rezar por ellos obtuvo su curación instantánea. También pintan junto a él a una señorita, porque en su ciudad había un anciano muy pobre con tres hijas y no lograba que se casaran por ser en tan extremo pobres. Entonces el santo por tres días seguidos, cada noche le echó por la ventana una bolsa con monedas de oro, y así el anciano logró casar a sus hijas muy bien. Es Patrono de los marineros, porque estando unos marineros en medio de una terribilísima tempestad en alta mar, empezaron a decir: "Oh Dios, por las oraciones de nuestro buen Obispo Nicolás, sálvanos". Y en ese momento vieron aparecer sobre el barco a San Nicolás, el cual bendijo al mar, que se calmó, y en seguida desapareció. Otro día iban a condenar injustamente a tres amigos suyos que estaban muy lejos. Ellos rezaron pidiendo a Dios que por la intercesión de Nicolás su obispo los protegiera. Y esa noche en sueños el santo se apareció al juez y le dijo que no podía condenar a esos tres inocentes. Y fueron absueltos. Luego apareció la herejía de Arrio que decía que Jesucristo no es Dios. San Nicolás se opuso con toda su sabiduría y con su gran ascendiente y no permitió que los arrianos entraran a su ciudad de Mira. Dicen que el santo murió el 6 de diciembre del año 345. Siglo IV.


Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

21


22

DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

Atlético recibe a Arsenal buscando el mejor cierre del 2014 Desde las 17 se enfrentan en el Monumental y con arbitraje de Pablo Lunati. La Crema quiere llegar a los 28 puntos y meterse en la Copa Sudamericana por primera vez en su historia. Sensini no confirmó el equipo y ayer apareció una duda: Fissore o Rodríguez Rojas. Diego Oviedo - Atlético se despedirá este sábado de un inolvidable 2014 cuando reciba ante su gente a Arsenal de Sarandí, partido correspondiente a la última fecha del Torneo de Transición de Primera División. El encuentro comenzará a las 17 en el Monumental y será arbitrado por Pablo Lunati, quien por tercera vez dirigirá a la Crema en el semestre. Roberto Sensini y sus jugadores quieren cerrar el año con una buena imagen, luego de la desilusión por lo ocurrido en la Copa Argentina, que bajó la consideración que los hinchas tenían del equipo. Es por eso que el plantel quiere llegar a los 28 puntos y obtener la clasificación a la Copa Sudamericana 2015, lo que definitivamente dejaría a este semestre en la historia grande de la institución de barrio Alberdi.

En cuanto a lo futbolístico, Sensini no confirmó el once titular durante la conferencia de prensa brindada ayer después del último entrenamiento. Pese a que en la práctica de fútbol no hubo variantes con respecto a los que jugaron en los últimos dos encuentros, el DT planteó la posibilidad de la vuelta de Germán Rodríguez Rojas en reemplazo de Matías Fissore. El resto serán los mismos que vencieron a San Lorenzo y perdieron ante Tigre, aunque las novedades estarán en el banco de relevos. Diego Montiel y Nicolás Orsini vuelven luego de recuperarse de sus lesiones, mientras que el uruguayo Nicolás Royón quedó afuera de la convocatoria y empieza a alejarse de Rafaela en vistas a la temporada que viene. Por el lado de Arsenal, Martín Palermo no realizó traba-

jos futbolísticos durante la semana. Esto se debió a que luego de la derrota como local por 2 a 0 ante Belgrano de Córdoba, varios jugadores trabajaron de manera diferenciada: Hugo Nervo, Zelaya, Sebastián Palacios, Hernán Fredes y Nicolás Aguirre. El Bicho, ex jugador de la Crema, no viajó a Rafaela por una lesión en el hombro. Otro que no estará es Iván Marcone, ya que perdió ritmo futbolístico al estar más de tres semanas sin competencia. La novedad más importante de la lista es la del juvenil Bryan Schmidt, el oriundo de Tolosa es uno de los goleadores de Reserva y es la segunda vez que integra los concentrados. El equipo de Sarandí aún mantiene chances de ir a la Sudamericana, aunque debe ganar en el Monumental y esperar varios resultados.

Albertengo, en su casi segura despedida, y toda la Crema van por la última alegría del año.


DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

23

Juega la Reserva Hoy a las 9 de la mañana, en la cancha principal del predio del autódromo, se despedirá la División Reserva de Atlético cuando esté recibiendo a Arsenal de Sarandí. El equipo de Víctor Bottaniz,

que intentará volver a la senda de la victoria luego de caer goleado 3 a 0 ante Racing el pasado miércoles, tiene pendiente los encuentros ante Tigre y Estudiantes, pero es casi un hecho que no se jugarán.

PRIMERA DIVISIÓN

Victorias de Estudiantes y San Lorenzo

El árbitro

Pablo Lunati - 6 de mayo de 1967. - 47 años. - Santos Lugares (BsAs). - Debut: 28/05/2004 (Vélez 2

El historial

- Olimpo 1). - A Atlético: 7 partidos, 2 victorias, 2 empates y 3 derrotas. - Últimos partidos: Atlético 0 Olimpo de Bahía Blanca 0 y Quilmes 0 - Atlético 0 (Final 2014).

Partidos: 21. Victorias AR: 7. Victorias ARS: 5. Empates: 9. Goles AR: 26. Goles ARS: 22. En Rafaela: 11 partidos, 5 victoria, 3 empates y 3 caidas.

En la apertura de la fecha 19ª de Primera División, en La Plata, el Pincha venció a Tigre 4 a 2 en un emotivo encuentro con goles de Diego Vera, dos de Guido Carrillo y otro de Schunke mientras que para el Matador anotaron Rincón e Itabel. Así, Estudiantes concluyó con 31 puntos e iguala la línea de Boca. Queda sólo por detrás de Racing, River, Lanús e Independiente. El Pincha tiene asegurada la clasificación a la Sudamericana, pero no la jugará si entra a la Libertadores para la cual precisa que River salga campeón del torneo y así ingresar al repechaje o en caso de que Racing se consagre, aguarda por una derrota de Vélez en el desempate que disputaría ante Boca. En el último partido de Vélez y San Lorenzo del campeonato, dos que ya hace rato no pe-

San Lorenzo derrotó a Vélez.

leaban por nada, fue triunfo para el equipo de Bauza que ya piensa en el Mundial de Clubes, al que viajará en los próximos días. Con goles de Villalba y Domínguez, en contra, tras una carambola, San Lorenzo se llevó el triunfo para terminar el torneo con 27 puntos, uno más que el conjunto del Turu Flores.


24

DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

PRIMERA DIVISIÓN

El sábado tendrá tres encuentros más

Además del partido entre Atlético y Arsenal, la última fecha del 2014 tendrá tres encuentros más en el día de hoy. A las 17, Olimpo de Bahía Blanca será local de Defensa y Justicia, mientras que Banfield recibirá a Tigre. A última hora, Independiente se despedirá enfrentando en Córdoba a Belgrano. A continuación las probables formaciones:

Olimpo - Defensa y Justicia Estadio: Roberto Carminatti. Árbitro: Nicolás Lamolina. Hora: 17.00. Olimpo: Nereo Champagne; Juan Ignacio Sills, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Cristian Villanueva; Adrián Martínez, Jonathan Blanco, Juan Manuel Cobo y Leonardo Gil; Miguel Borja y Mauricio Cuero. DT: Walter Perazzo. Defensa: Fernando Pellegrino; Juan Tejera, Carlos Matheu y Carlos Casteglione;

Luciano Vella, Javier Yacuzzi, Nicolás Bertocchi y Nery Leyes; Fernando Camacho; Mariano Barbieri y Ciro Rius.

Mancuello jugaría su último partido con Independiente.

Banfield - Tigre Estadio: Florencio Sola. Árbitro: Pedro Argañaraz. Hora: 17.00. Banfield: Gaspar Servio; Gustavo Toledo, Nicolás Domingo, Fabián Noguera; Nahuel Yeri, Juan Ezequiel García, Walter Erviti, Nicolás Tagliafico; Ricardo Noir, Santiago Salcedo y Nicolás Bertolo. DT: Matías Almeyda. Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Alejandro Donatti, Elías Gómez; Walter Montoya, Damián Musto, Fernando Barrientos, Franco Cervi; Franco Niell y José Valencia. DT: Hugo Galloni.

Belgrano Independiente Estadio: Mario Alberto Kem-

pes. Árbitro: Silvio Trucco. Hora: 21.30. Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Nicolás Ferreyra, Lucas Aveldaño, Pier Barrios; Emiliano Rigoni, Guillermo Farré, Lucas Pittinari, Lucas Zelarayán; Fernando Márquez y Julio Furch. DT: Ricardo Zielinski. Independiente: Diego Rodríguez; Rafael Barrios, Nicolás Figal, Emanuel Aguilera, Aléxis Zárate; Marcelo Vidal,

Federico Mancuello; Matías Pisano, Daniel Montenegro, Francisco Pizzini; Sebastián Penco. DT: Jorge Almirón.

El resto de la fecha Domingo 18.00: Newell's Old Boys vs. Lanús: Mariano González. 20.15 - Boca Juniors vs. Gimnasia La Plata: Diego Abal. El domingo 14 definirán el campeonato: Racing vs. Godoy Cruz de Mendoza y Quilmes vs. River Plate.

Posiciones


DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

25

La Liga y su entrega de premios Será esta noche en las instalaciones del Club Moreno de Lehmann y premiarán a los equipos de Primera División y Reserva del Grupo Uno, B y Zona Centro. Además, distinguirán los goleadores, los técnicos más correctos, mejores árbitros y el mejor equipo Fair Play. Se realizará el sorteo del automóvil 0km y se podrá ver por TV. Guillermo Bersano - A partir de las 21.30, en el remozado salón-social del club Moreno de Lehmann, se llevará a cabo la Cena-Premiación de las categoría Mayores correspondientes al Grupo Uno, B y Zona Centro. En este cierre de temporada, la entidad anfitriona en el año de su centenario, será el epicentro y todas las miradas de un evento de jerarquía para premiar y compartir con los 37 clubes afiliados, Mesa Directiva, Neutral y Escuela de Árbitros y Honorable Tribunal de Penas, más todos los estamentos que hacen a la vida de los 92 años de nuestro fútbol.

Sorteo del automóvil 0km Como ocurre en cada temporada, los clubes tienen como ingreso la venta de los bonos a un costo de $ 130 (de los cuales $ 100 quedan en la tesorería las entidades deportivas), donde el premio mayor es un automóvil Chevrolet Corsa Classic, junto a otros premios que acompañan estas premiaciones. En total se han vendido 5741 Bonos superando ampliamente la temporada anterior por más de 1000 cupones. Otro acierto a la hora de gestionar de la actual dirigencia deportiva Liguista. Durante la presentación y conducción de esta velada estará cargo de los periodistas locales Gustavo Giorgi y Luis Castillo. A partir de las 22.30 será Televisada por CableVisión Rafaela, señal 2 de la grilla,

CASTELLANOS volverá a esta presente en la Fiesta de la Liga.

por espacio de dos horas.

Todos los premiados Torneo Súper Preparación - Primera División: Campeón Ben Hur y subcampeón Atlético de Rafaela. Reserva: Campeón Ben Hur y Subcampeón Unión de Sunchales. Goleadores: Primera División: Pablo Sadura (Peñarol) y Juan José Jaime (Ben Hur), 6 goles. Reserva: Oscar Maldonado (Sportivo Norte) 7 goles. Grupo Uno - Torneo Apertura - Primera División: Campeón Ben Hur y subcampeón Libertad de Sunchales. Reserva: Campeón Ferrocarril del Estado y subcampeón Atlético de Rafaela. - Torneo Clausura - Primera División: Campeón: Unión de Sunchales y subcampeón Argentino Quilmes. Reserva: Campeón Atlético de Rafaela y subcampeón Ben Hur. - Campeón Absoluto Primera División y Copa Challenguer "Dr. Luis A. Parra": Unión de Sunchales. Reserva: Ferrocarril del Estado. Goleadores: - Primera División: Hernán Dobler (Florida de Plaza Clucellas) 17 goles. Reserva: Ignacio Schulz (Unión de Sunchales) 16 goles. Grupo B Zona Norte - Torneo Apertura - Primera División: Campeón Independiente de San Cristóbal y subcampeón Independiente de Ataliva. Reserva: Campeón Argentino de Humberto Primo y subcampeón Moreno de Lehmann. Goleadores: Primera División: Guillermo Ponte (Independiente de San Cristóbal) con 11 goles. División RESERVA: Pablo Mapelli (Dep. Ramona) con 8 goles. Zona Sur - Torneo Apertura - Primera División: Campeón Atlético de María Juana y subcampeón La Hidraúlica de Frontera. Reserva: Campeón Atlético de María Juana y subcampeón Bochazo de San Vicente. Goleadores: Primera División: Manuel Bustos (Argentino de Vila) 15 goles. Reserva: Mauricio Zaffalón (Atlético de María Juana) y Ezequiel Leurino (Bochazo de San Vicente) y 7 goles. Torneo Ascenso Primera División: Campeón Deportivo Ramona y subcampeón Argentino de Vila. Reserva: Campeón Argentino de Humberto Primo y subcampeón

Bochazo de San Vicente. Zona Centro - Torneo Apertura - Primera División: Campeón Belgrano de San Antonio y subcampeón: Sportivo Aureliense. Reserva: Campeón Sportivo Roca y subcampeón Sportivo Aureliense. - Torneo Clausura - Primera División: Deportivo Bella Italia y subcampeón Sportivo Libertad de Estación Clucellas. Reserva: Campeón Belgrano de San Antonio y subcampeón Sportivo Roca. - Campeón Hexagonal Final - Primera División: San Isidro de Egusquiza; Reserva: San Isidro de Egusquiza. Goleadores: Primera División: Luis Boiero (San Isidro de Egusquiza) 25 goles. Reserva: Adrián Ardisono (Belgrano de San Antonio) 11 goles. Premio Fair Play - Grupo Uno: Unión de Sunchales - Grupo B: Deportivo Ramona - Zona Centro: Sportivo Libertad de Estación Clucellas.

Ben Hur fu campeón del apertura.

Directores Técnicos más correctos - Grupo Uno: Horacio Williner (Ben Hur). - Grupo B: Claudio Sola (Dep. Ramona).

- Zona Centro: Ernesto Alessio (Dep. Bella Italia). Mejores árbitros Primera División: Roberto Franco y División RESERVA: Gustavo Vigistain.


26

DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

Con la vuelta de Segovia y la duda de Puy, la BH se despide En el entrenamiento futbolístico de ayer, Nicolás Puy chocó con Juan García y sufrió un duro golpe en el codo izquierdo que genera incógnita en cuanto a su presencia para el partido de mañana ante La Salle aunque Ingrao confía en que podría jugar. Vuelve tras la lesión el delantero Darío Segovia. Nicolás Domenella Cuando parecía que el final de la temporada para Ben Hur no podía seguir trayendo malas noticias, en la última práctica formal de fútbol de ayer en el estadio donde Ingrao disponía los 11 titulares para enfrentar a La Salle mañana domingo desde las 19 hs, un choque fortuito entre Juan García y Nicolás Puy hizo que éste se llevara la peor parte. Muy dolorido es su codo izquierdo tuvo que se inmediatamente atendido y trasladado para hacerle un placa que a la postre arrojó lo menos esperado. Esguince en el codo del brazo izquierda. Esta lesión pone en duda la participación del juvenil (él quiere jugar y posiblemente con un apósito lo haga) de formar parte del juego de mañana en lo que será la despedida de la BH ante su gente y por consiguiente, obliga al entrenador a meter mano en un lugar del campo, el medio, que no tenía previsto y donde escasean alternativas. De no llegar, su lugar lo estaría ocupando Pedro Suarez (recuperado) aunque lejos de su posición original de marcador central. Por su parte, como adelan-

táramos en la semana, Darío Segovia será el acompañante de Federico Giuliani en la delantera por sobre Franco Mendoza quien no se recuperó de su molestia en el posterior de la pierna derecha y ni siquiera irá al banco. Con este regreso, Ingrao retorna al tradicional 4-4-2 que hasta hace 2 fechas mantenía. Sólo servirá este partido como despedida del plantel dejando atrás otra campaña que estuvo lejos de los ideales planteados en el comienzo del año donde el objetivo primordial siempre sigue siendo el ascenso, pero que últimamente se ha convertido en una meta verdaderamente esquiva para la entidad del sur de la ciudad. El probable entonces sería con: Cordero; Rodríguez, Torres, Kummer y Pavetti, Emiliano Lorenzatti, Acosta, Puy o Suarez, Jaime; Segovia y Giuliani. Ben Hur recibe a La Salle pensando en cerrar con una victoria.

Carrizo, ¿se queda? Una vieja cara conocida se sumó a la práctica de ayer. Surgido en la cantera benhurense, Alejandro Carrizo hizo fútbol con el resto del plantel para el equipo alternativo (ante

la falta de jugadores) donde se lo vio muy activo. El "Laucha" viene de jugar en Alvarado de Mar Del Plata donde dirigía el equipo del ex DT de Ben Hur Carlos Miori. Un año muy malo

en lo futbolístico y peor aún en lo deportivo (muchos jugadores acumularon meses sin cobrar) del equipo hizo que varios integrantes de ese plantel se vayan antes. Al mismo tiempo, mientras por Barrio Parque se especulaba con una posible clasificación, se estudia la posibilidad de sumar 2 refuerzos (el reglamento no lo aclara) dentro de los cuales estaba el nombre de Carrizo, aunque tentado también por Atlético San Jorge, al igual que Pablo Tántera y Gustavo Mathier, este último si lo del 'Laucha' no se hacía. Lo cierto es que a esta altura el futuro del rafaelino es una incógnita pero no el hecho de que Ben Hur lo quiera para el año que viene, por lo que cobra mucha fuerza su regreso al Lobo.

cuenta que en la semana trascendió que el equipo santafesino no jugaría la temporada que viene (a esta altura) por inconvenientes económicos. En lo futbolístico, la visitar a la BH, el equipo sería con: Pretel; Fonseca, Juan Ignacio Bianco, Molinari, Zapata; Iparraguirre, Méndez, Martínez, Rodríguez; Bertozi o Gallegos, Nicolás Bianco. Este último en duda también.

El rival Mientras tanto, el equipo de Juan Carlos Lapalma, La Salle Jobson, ya sin chances tampoco de clasificar buscará un cierre digno, aún más teniendo en

Nicolás Puy se retira con su codo vendado, ¿llegará?


DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

27

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

El León, por la clasificación En 9 de Julio está todo listo para viajar mañana a Entre Ríos y enfrentar a Viale por la última fecha de la Zona 7 del Federal B. El León clasificará si consigue al menos sumar un punto. Alejandro Ambort - Sin dudas, el partido más importante en lo que va de la temporada es el de mañana para 9 de Julio. El León depende de sí mismo para clasificar a los play offs por el ascenso y lo conseguirá si no pierde mañana cuando visite a Viale F.C. desde las 17 por la última fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B. El equipo rojiblanco tiene 18 unidades, ocupa el tercer lugar en la tabla de posiciones y debe mantenerse allí para lograr la clasificación. El cuarto es Belgrano de Paraná, que tiene 16 puntos y recibirá mañana, también a las 17, a Sportivo Las Parejas. En caso de igualar la posición, el pase sería para 9 de Julio porque le ganaría un supuesto desempate a los paranaenses, por este motivo, el León se clasificaría con solo conseguir un empate mañana. En lo que refiere al equipo, Marcelo Werlen debió cambiar otra vez de manera obligada por la expulsión que sufrió Héctor Sánchez el pasado fin de semana en Santa Fe. Vuel-

ve Cardelino para marcar punta por izquierda, Velazco se corre al medio para acompañar a Muñoz y Arnold se mueve a la derecha. La otra variante es en el ataque, donde Kevin Muñoz aparece en lugar de Cena. De este modo, los once con los que saltará el León a cancha mañana son: Abraham Reartes; Damián Arnold, José Muñoz, Andrés Velazco y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán y Germán Guibert; Martín Artigues, Fernando Romero y Kevin Muñoz. En el banco de relevo, completando la lista de convocados que viaja mañana a las 11.30 desde el Coloso, estarán: Osvaldo Yori, Elías Coronel, Santiago Billoud, Lucas Rodríguez, Jesús Suárez, Hernán Herrera y Gonzalo Cena.

El rival Por el lado de Viale F.C., viene de conseguir una histórica victoria por Copa Argentina el pasado jueves, 1 a 0 como visitante ante Gimnasia de

Concepción del Uruguay y logró meterse en la Fase Final de esta competencia por primera vez en su historia.

Ya sin chances de clasificarse a la próxima fase del Torneo Federal B, luego del empate del pasado fin de semana como visitante ante Belgrano de Paraná, el equipo entrerriano recibirá mañana a 9 de Julio y no hay confirmación en relación al once inicial. Por lo tanto, La probable de Raúl Dipangracio para recibir al León mañana sería con: Lucas Rodríguez; José Quiroz, Brian Nickel, Martín Anaya, Mauricio Escobar; Marcos Rodríguez, Nicolás Toniollo,

Pablo Rodríguez, Nelson Alegre; Hernán Claro y Juan Lazaneo.

Otro árbitro Desde el Consejo Federal atendieron la nota enviada por 9 de Julio y decidieron cambiar la terna arbitral, reemplazando la encabezada por Daniel Zamora de Paraná y resolviendo que el árbitro del encuentro entre Viale y el León será Hernán Callosa, de Gualeguaychú.

Ganó Unión Anoche en el comienzo de la última de la Zona 7, en la ciudad de San Justo, el puntero Unión de Sunchales ratificó su buen momento al vencer como visitante a Sanjustino por 3 a 2. La gran noche del delantero Daniel Salvatierra autor de las 3 conquistas del "Bicho Verde".Para el local marcaron

Simeón Díaz y el rafaelino Rodrigo Olivera. Las posiciones: En forma parcial jugada la 14ª Fecha de la Zona 7; Unión de Sunchales líder tiene 28 puntos –clasificado-; Sportivo Las Parejas 20 –clas.-; 9 de Julio 18; Belgrano de Paraná 16; Ben Hur 15; Sanjustino y Viale F.C. 14; La Salle Jobson de Santa Fe 12.


28

DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

CICLISMO INTERNACIONAL

Destacadísima actuación del Hípico Village

Argentina suma puntos en Londres

Los hermanos Dominino volvieron a sobresalir en el Gran Premio "República Argentina" en el Hípico Argentino. Prensa Hípico Village Rafaela

Con la presencia del rafaelino Mauro Agostini, auspiciado por CASTELLANOS, en persecución por equipos finalizaron en el 12º lugar sobre 22 países participantes. Mañana termina la competencia. La Selección Argentina de pista inició su participación en la 2ª fecha de Copa del Mundo UCI que se realiza en el velódromo Lee Valley de Londres (Inglaterra), con las actuaciones de los equipos de persecución y velocidad. Los primeros en salir a la pista fueron Leandro Bottasso, Pablo Perruchoud y Juan Pablo Serrano, integrantes del equipo de velocidad olímpica que logró un tiempo de 45s 702, marca que ubicó al equipo argentino en el 18º lugar de la tanda clasificatoria, sumando así algunos puntos más para el objetivo que es llegar a Río 2016.

La final por oro la definirán Alemania (43.7) y el Team Jayco Ais (43.8), mientras que por el bronce irán Nueva Zelanda (43.8) y Francia (43.9). Un rato después, el rafaelino Mauro Agostini –auspiciado por CASTELLANOS-, Eduardo Sepúlveda, Marcos Crespo y Juan Darío Merlos salieron a buscar su tiempo de clasificación en la persecución por equipos, la ‘cuarteta’ nacional clavó el reloj en 4m 08s 664 y al finalizar la participación de los 22 países se ubicó en el 12º lugar, mejorando la posición respecto a la fecha realizada en México. Por el oro en persecución irán Australia (4:00.577) y

Gran Bretaña (4:02.373), mientras que el bronce se definirá entre Dinamarca (4:02.428) y Nueva Zelanda (4:03.773). "Nuestro principal objetivo es ganar la mayor cantidad de puntos posibles, sobre todo con nuestros rivales directos" remarcó el Team Manager, Cristiano Valoppi, antes de viajar y Argentina volvió a mostrarse en la buena senda. Esta 2ª fecha de Copa del Mundo se extiende hasta el domingo y Argentina aguarda por la participación de Eduardo Sepúlveda en prueba por puntos y en madison actuarán Marcos Crespo y Mauro Richeze. (FUENTE: Prensa FACPyR). Prensa FACPyR

"La Cuarteta". El equipo de la Selección Argentina en la especialidad persecución por equipos en Londres (Inglaterra) que terminó en el 12º lugar.

Los jinetes del Hípico Village de Rafaela, Damián y Matías Dominino, con la asistencia técnica del Profesor Martín Moschini, participaron de este evento muy importante. En este torneo empezaron las pruebas el pasado jueves 27 de noviembre hasta el domingo 30 y participaron del mismo más de 1300 binomios. - Damián Dominino participó en la jornada del pasado viernes de una prueba con un desempate continuado. En la pista cubierta sobre una altura de 1,30m. (desempate 1,35m.), donde participaron 59 binomios de Primera Categoría. Con "H.J. Espinel" cometió un derribo en el recorrido inicial y con "Olimpus" hizo 0 faltas en el inicial y 0 faltas en el desempate, clasificándose dentro de los 15 primeros puestos y con "A.P. Analía", hizo 0 faltas en el recorrido inicial y 0 en el desempate, obteniendo el 8º Puesto. En la jornada dominguera, debido a las inclemencias del tiempo, se tuvieron que reprogramar las pruebas y pasaron todas a la Pista cubierta. En la prueba que participaron los jinetes del Hípico Village se disputaba la copa "Felipe Fuen-

tes" para jinetes de Primera, y hubo 101 participantes. La prueba consistió en doble faz especial, donde se sumaban las faltas de los dos recorridos y el tiempo del segundo recorrido, sobre una altura de 1,35m. en la primera fas y 1,40m. la segunda. Una prueba muy exigente, no solamente por saltar en pista cubierta, sino porque es una de las ultimas del año y los armados son cada vez más exigentes, a tal punto que de los 101 binomios que saltaron solamente hubo 10 cero faltas. Por su parte Damián Dominino, con "H.J. Espinel" y "Olimpus", cometió 2 derribos, mientras que Matías Dominino con "A.P. Analía2 cometió 1 solo derribo y terminó dentro de los 16 primeros puestos siendo una muy buena perfomance, teniendo en cuenta no solamente las exigencias sino los jinetes y amazonas que participaron". Los que los precedieron fueron Martin Dopazo, Leandro Moschini, Victoria Chiapero, Cruz Aispurua, Ezequiel Daponte, Hernan Rainieri, Martín Mallo, Álvaro Albarracin y Matias Novacovsky, entre otros.


DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

BÁSQUET – PRIMERA

CHAMPIONS TROPHY

Mañana puede haber Campeón

Aymar confía en poder ganarle a Holanda

29

La Final Absoluta de Primera División de ARB continuará mañana desde las 21.30. Si gana el CAI se consagrará, si gana Libertad habrá tercer juego el martes. Tendrá continuidad en la noche de mañana la Final Absoluta de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Será el segundo juego de esta serie al mejor de tres y que se puso en marcha el pasado jueves con el triunfo 69-54 de Independiente sobre Libertad en el Colucci de nuestra ciudad. Esta noche, desde las 21.30, el segundo capítulo se disputará en El Hogar de Los Tigres de la vecina ciudad de Sunchales. Si el CAI vuelve a ganar estará cerrando la serie y quedándose con el títuto Absoluto. En el caso de Libertad, estará obligado a ganar mañana para empatar la serie y estirarla a un tercer juego. En el caso de que la serie quede igualada, el tercer y decisivo encuentro se disputaría el próximo martes, también desde las 21.30 pero nueva-

Independiente está a un paso de ser campeón Absoluto. Libertad debe ganar.

mente en la cancha de Independiente, que es quien tiene ventaja de localía en esta definición. De este modo, mañana mismo se pondrá en juego ya el

título mayor de la temporada, el que definirá quién será el campeón de campeones, el más ganador de este 2014 para el básquet de la Asociación Rafaelina.

Visita uruguaya a la BH Entre hoy y mañana, el club Sportivo Ben Hur recibirá a la delegación del club Remeros de Mercedes de Uruguay. Serán dos jornadas con distintas actividades programadas para compartir básquet y muchas cosas más. El cronograma de hoy 11hs: Llegada de la delegación uruguaya al estadio "Coliseo del Sur". 11:30hs: Designación de los chicos que serán alojados por nuestros deportistas en las categorías Mini y U15. La categoría U17 quedará alojada en el "Coliseo de Sur". 12 hs: Almuerzo para los chicos U17 y profesores del club Remeros. 17 hs: Ben Hur "B" vs Remeros "B" (Mini). 18 hs: Ben Hur "A2 vs Remeros "A" (Mini). 19:30hs: Ben Hur vs Remeros (U17). 20:30hs: Ben Hur vs Remeros (U15). 22 hs: Cena para las categorías U15 y U17 de ambas instituciones. Se realizará en el

sector del camping y pileta. Las actividades de mañana 8:30hs a 11:30hs: Triangular de la categoría Mini a modo de encuentro donde participarán Ben Hur, Remeros y equipo a confirmar. 16 hs: Remeros vs. equipo a confirmar (U17). 17:30hs: Partidos "integración" donde los chicos de Ben

Hur y Remeros jugarán mezclados. Primero lo harán los Mini, luego el U15 y por último el U17. 20 hs: Despedida del club Mercedes en el estadio "Coliseo del Sur". Todos los encuentros, tanto sábado como domingo, se llevarán adelante en el estadio "Coliseo del Sur".

La referente de Las Leonas, que se retirará el domingo próximo, admitió que el seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped está "con confianza de que se le puede ganar a Holanda", referencia al choque ante el campeón del mundo en las semifinales hoy a las 9 en San Luis. "Holanda es el rival más fuerte que tuvimos en los últimos tiempos, pero estamos con confianza de que se le puede ganar. Vimos todos los partidos de los equipos que disputan este torneo y en particular los que jugaron con las australianas", detalló ´Lucha´. Luego, Aymar, en rueda de prensa analizó: "Holanda está en una etapa de transición después de un ciclo con un técnico exitoso como Maximiliano Caldas. Se están adaptando al nuevo entrenador (Sjoerd Marijne) y empiezan a alternar jugadoras nuevas. Tengo una gran admiración por este equipo". "Ellas en los primeros partidos no muestran su mejor forma, pero cuando vienen las definiciones por los puntos dan lo mejor. Hay que salir concentradas para no dar ventajas", observó. Y reiteró: "Es especial porque Holanda-Argentina es un clásico histórico. Estamos tranquilas porque se les puede ganar y mañana podemos conseguir un resultado positivo". Sobre el rendimiento del equipo, la rosarina destacó: "Las sensaciones son muy buenas, hay tranquilidad y todas estamos disfrutando el torneo. En estos dos meses de preparación el equipo tuvo buena predisposición y química. Hoy ésto se plasma en la cancha". "El equipo está teniendo un buen juego, hay buenas actuaciones individuales y estamos fuertes como grupo. Estoy con mucha alegría, con China fue un resultado histórico (7-2) y lo disfruté dentro de la cancha

todo el partido", completó. Y siguió: "Después se vivió un momento con mucha emoción. Por eso bajaron nuestros familiares, hace mucho que no vivíamos ésto. Estoy logrando el enfoque que quería y lo estoy disfrutando al todo dentro y fuera de la cancha. Estoy disfrutando cada momento del torneo". "Me siento bien físicamente y suelta. El equipo juega con combinaciones y eso me hace sentir más relajada. Me propuse en no pensar en mi rendimiento personal, estoy enfocada en otras cosas y mi familia lo disfruta conmigo a la par. Me siento muy bien", describió. En referencia a las nuevas jugadoras del equipo (Jimena Cedrés, Pilar Romang, Agustina Habif y Julia Gomes Fantasía), Aymar manifestó: "Las más chicas me sorprenden, parece que tuvieran 100 partidos internacionales. Llegan con experiencia (en Las Leoncitas) y nos trasmiten tranquilidad". Con respecto al equipo ante su retiro, ´Lucha´ explicó: "Los liderazgos no hay que imponerlos, cada una tiene su rol y ésto se da naturalmente. Otras jugadoras tomarán el protagonismo cuando no esté yo. Para que el equipo funcione hay que tener buena predisposición y ceder algunas veces. Estamos todas tirando para un mismo lado". En tanto, de su actividad, luego de que deje el hockey, Aymar precisó: "No es algo que tengo ahora en mi mente y no quiero tomar una decisión apresurada para mi. Es el último torneo, después va a ser doloroso, no va a ser fácil, pero estoy tranquila. Soy un ser humano con sus miedos, pero estoy segura de lo que estoy haciendo. Quiero disfrutar de los dos partidos que me quedan para enfocarme en el torneo y no voy a hablar de mi retiro hasta que ésto termine", cerró.


30

DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

Un argentino en el podio de la Miami 500 Millas de Homestead El domingo pasado se corrió la carrera "Miami 500" organizada por la asociación FARA USA (Formula & Automobile Racing Association) en el emblemático Homestead Miami Speedway. Es una de las más emblemáticas que se corre año tras año y la más importante del sur de la Florida. La carrera se destaca en su categoría ya que no sólo compiten pilotos de Estados Unidos sino también de latinoamérica. La Asociación FARA USA, nuclea a los pilotos internacionales que quieran competir en las diversas categorías, prepara a los conductores y valida a participar a todos los autos modificados. Esta organización la integra un grupo de pilotos y empresarios que promueven más de 10 eventos al año en la rapidísima pista de Homestead y donde la presencia cada vez mayor de los latinos es más contundente. Año tras año se ven pilotos de Colombia, Venezuela, Perú y Argentina. Para el próximo 2015 se tiene previsto que el piloto Argentino Pablo Peréz Compamc compita, con lo cual su preparación en las pistas es bien intensa. Una de las revelaciones en la pista de este año fue la prestigiosa marca de República Checa PRAGA (líder en el mercado de Karting), quien decidió

entrar a competir con su nuevo auto propio fabricado en Slovakia denominado PRAGA R1. El jefe de este equipo es Omar Menem, quien hace más de 3 años que se encuentra radicado en la ciudad de Miami, dedicado al mundo automovilístico y ahora junto al director deportivo Max Keglevich y Pablo Peréz Companc, planean la victoria en las pistas para el año 2015. BAE Negocios habló en exclusiva con él, quien nos dejó trascender su emoción ya que la preparación para poder competir fue ardua durante todo el año y ver cumplido el sueño de participar y ganar el tercer puesto que es un logro que recién empieza. -¿Desde cuándo te estás preparando para esta carrera? -Desde siempre, toda mi vida soñé con competir en las "grandes ligas" del automovilismo y es un sueño hecho realidad. Constituimos una empresa que se llama Powersport Racing y

dentro de esta empresa creamos un equipo que denominamos Miami Racing que nos permitió acceder a competir en esta carrera. -¿Cuáles son las características del auto que compitió y quiénes son los pilotos? -Nuestro principal sponsor decidió lanzar al mercado un nuevo auto prototipo llamado Praga R1 que fue fabricado en Slovakia y aquí lo corrieron tres pilotos peruanos que venían del programa de Track Day de karting: Lucho Gautier, Robert Booth y Carlos Maguiña y como copiloto el argentino Adrián Ortiz, quienes hicieron un excelente trabajo para esta carrera. "Esta carrera fue nuestro debut y finalmente tuvimos un muy buen resultado, logrando el tercer puesto. El trabajo en equipo fue clave y la estrategia nos permitió avanzar en las posiciones. El equipo para el próximo año lo tendrá como principal piloto a Pablo Pérez Companc, quien regresa a los

Estados unidos a competir las 500 Millas"; finalizó emocionado Menem. Tanto la carrera como el equipo, tienen como objetivo

dar la oportunidad para probar en las pistas a pilotos de sudamérica para comenzar a desarrollar su carrera deportiva en los Estados Unidos.

MIDGETS DEL LITORAL - SAN ANTONIO

Inaugura la iluminación en la 10ª fecha Norberto Hischier - El Midgets del Litoral disputará en horario nocturno la anteúltima fecha del campeonato Guillermo Tossone el día domingo 7 de diciembre, como lo venía haciendo desde las últimas carreras en el circuito Atilio Carinelli de 420 metros en las instalaciones del Club Belgrano en la localidad de San Antonio. Recordamos a nuestros lectores, que hasta el momento es el único circuito habilitado por la Federación de Asociaciones de Pilotos y Clubes del Deporte Motor Santafesino (FAPCDMS). Los directivos del Club Belgrano, encabezado por su presidente el señor Rubén

Lovera, no pararon de trabajar para lograr sus objetivos propuestos. Es por eso que mañana inaugurarán la iluminación del circuito y parte del predio. Se realizaron los siguientes trabajos: colocación en la parte exterior del trazado un total de 12 columnas de acero de 11 mts de alto cada una, 6 de ellas ubicadas en las curvas con un brazo de 2 metros que se proyecta hacia el centro y las otras 6 en la zona de las rectas con un brazo de 50 centímetros. Además, se iluminará la zona de los boxes y se colocarán toma corrientes para el trabajo en esa zona. Se utilizarán un total de 36 reflectores de mercurio

halogenado que suman un total de 1.260.000 lúmenes. Esta tan ansiada obra cierra una etapa importante para los directivos y toda la gente de San Antonio. El vibrante campeonato tuvo un desarrollo durante sus nueve fechas más que interesante ya que hubo siempre un ganador distinto como Mariano García, Mariano Bacci, Cristian Molardo, Fabio Gauchat, Hernán Filippi, Nicolás Valentini, Sergio Baima y Leandro Giraudo. Cristian Molardo por su parte, llega con grandes posibilidades de mantener el Nº 1 en sus laterales para la temporada 2015, sólo le resta obtener pocos

Molardo intenta mantener el número Uno.

puntos para defender el título dada la gran diferencia que lleva. En los puestos restantes del campeonato son varios los pilotos que buscarán la posibilidad de mejorar en el ranking. El campeonato llega ordenado de esta forma: 1°) Cristian

Molardo 408 puntos; 2°) César Yori 342; 3°) Leandro Giraudo 320; 4°) Mariano Bacci 315; 5°) Henry Merke 273; 6°) Martín Mansilla 269; 7°) Mariano García 259; 8°) Nicolás Valentini 252; 9°) Hernán Calvi 243 y 10°) Hernán Filippi 246.


DEPORTES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

Car Show en Rafaela: Campeones se buscan Silvano Volpe.- La última fecha se disputa desde hoy en el autódromo "Ciudad de Rafaela" con la presencia de las 5 categorías que buscan sus campeones. Se presenta una nueva categoría, el Turismo Fiat Santafesino 1100 STD con demostraciones hoy y mañana, en 2015 tendrá su campeonato. Carlos Longhi lidera en TC 4000, escoltado por Andrés Gómez a 11 puntos, Fernando Villa a 23 y Fabio Canciani a 27. También estará presente Mauro Perassi atendido por Cipolat Sport y Santiago Almeida de nuestra ciudad. Guillermo Albertengo man-

da en TS 1.8 con 49 puntos de ventaja sobre Gastón Giordano. Luego se ubican Luciano Bucci a 55, Ezequiel Bosio y Rodrigo Faudone a 58. Presente Juan Ignacio Canela con el Clio de San Jorge Competición quien buscará ante su gente cumplir la mejor actuación para cerrar bien el año y prepararse para afrontar el 2015 con renovadas expectativas. Sebastián Sábolo quiere un buen cierre de año. Cristian Garbiglia tiene las mayores chances para coronarse en Turismo Fiat, su único rival es Maxi Giustetti a 47 puntos. Maxi Andreis y Claudio Saccone buscarán ser protagonistas ante su público.

Fernando Boggero de Ataliva es el gran candidato a quedarse con el Nº 1 en los Fiat 600, su contrincante es Luciano González que está a 30.50 unidades. Cristian Bottazzi espera arribar entre los de adelante. Yango Rajzakowski buscará hacer suyo el título en la Formula 1.6, lo separan 44 puntos de EstebanFlores.DelocalMaxiBattaglino quiere ocupar un escalón del podio. Hoy de 8.30 a 18.40 entrenan y clasifican. Mañana desde las 8.30 series de Turismo Fiat, TS 1.8, y TC 4000. Luego desde 12.10 finales de Fiat 600, Fórmula 1.6, T. Fiat, TS 1.8 y TC 4000. Desde las 20 horas entrega de premios y cierre de año.

Sunchales: Coronación del Sancristobalense Daniel Ponce.- En la noche de este sábado 6 de diciembre se disputará en el "Circuito del Rosario" del Automóvil Midgets Club de Sunchales el "Premio Coronación". Los inconvenientes climáticos acontecidos en el último fin de semana obligaron a su suspensión y la misma se desarrollará en forma normal en la noche de hoy. Todos los corredores, mecánicos, y simpatizantes sin duda colmarán las instalaciones del circuito sunchalense para disfrutar del espectáculo de las dos ruedas.

Horarios y actividades Desde las 11.00 hs será la

Prensa Juan Canela/La Cuadriculada

Juan Ignacio Canela quiere cumplir una destacada labor en su ciudad.

TC PISTA

Nicolás González fue 10º D. Ponce

La disputa por la pole parcial estuvo centrada entre Mauricio Lambiris y Juan Urcera prevaleciendo el oriental con 1m37s411m, segundo Juan Urcera a 194m, tercero Sebastián Diruscio a 360m, cuarto Franco De Benedictis a 406m,

quinto Camilo Echevarría a 419m. Completaron los diez lugares, Gastón Crusita, Federico Pérez, Esteban Gini, Emanuel Pérez y décimo Nicolás González a 580m en una disputada clasificación donde hubo 18 autos en 1 segundo.

TC EN BUENOS AIRES

Ponte el "1" El motociclismo sancristobalense cierra su temporada esta noche.

Apertura de las instalaciones. De 15.00 a 17.30 hs las inscripciones. A las 18.00 hs será el

turno de las Tandas de Pruebas. A las 20.00 hs Series / Finales, y a las 23.50 hs los Podios.

Martín Tessio probó un TC 2000 en Alta Gracia El piloto de nuestra ciudad que compite en el Turismo Santafesino 1.8 participó junto a 4 pilotos de una concurrida prueba en el trazado

31

corto del "Oscar Cabalén" de Córdoba sobre el Focus de la Escudería Río de la Plata que utilizó este año Manuel Luque. Junto al rafaelino estuvie-

ron Danilo Dángelo, confirmado para competir en 2015 en dicho team, Hanna Abdallah, Santiago Mallo y Maxi Soto.

La pole del viernes no fue para ninguno de los dos candidatos, Martín Ponte dio la sorpresa y se quedó con lo mejor de ayer, escoltado por Matías Rossi y Agustín Canapino. Primero fue Christian Ledesma quien tenía la pole, luego pasó a manos de Matías Rossi y finalmente apareció Martín Ponte con 1m34s901m quien logró tener la pole parcial que deberá revalidar

hoy. Lo escoltó Matías Rossi a 194m, quien quiere ser campeón mañana. Tercero Agustín Canapino luchó por la punta pero no pudo y quedó a 217m del líder. Cuarto Emiliano Spataro a 437, quinto Christian Ledesma a 445m, el rival de Rossi que sueña con la corona. Completaron el top 10, Juan Angelini, Diego De Carlo, Martín Serrano, Matías Rodríguez y Guillermo Ortelli.

RALLY DE MISIONES

Villagra repitió Fue el mejor en la clasificación con 2m1s064m, relegó a Nicolás Fuchs por 0.053m, tercero el líder Marcos Ligato a 510m, quedando cuarto Nicolás

Madero y quinto Fernando Scarlatta. El otro aspirante al título Alejandro Cancio fue octavo. Hoy es la etapa 1 con 6 especiales.


32

ESPECIAL

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

Se pone en marcha una nueva edición del Tigrecito Será el 21° Torneo y más de 2.500 chicos visitarán la ciudad por la competencia organizada por Libertad de Sunchales. Todos los detalles que hay que saber para disfrutar de tres días a puro fútbol infantil. Daniel Ponce - Ya es tradicional. En el mes de diciembre Libertad de Sunchales desarrolla su tradicional Torneo de Fútbol Infantil, denominado Tigrecito. Este año cumple con su vigesima primera edición consecutiva. En la tarde de ayer nos recibió en el predio del club unos de los responsables de la organización del evento. Su nombre es Ramón Romero, profesor de Educación Física y Responsable Deportivo del Tigrecito, y desde hace unos seis meses es quien llama a todos los clubes, invitándolos a participar, como la recepción de los mismos. También se encarga de los alojamientos, mientras que

el control lo hacen los demás padres que componen la Subcomisión de Fútbol Infantil. - ¿Cuántos clubes van a llegar a Sunchales para participar de este torneo? - Estamos en los 160 equipos, en sus distintas categorías, que representan 70 clubes y lo que sería en total 2.450 chicos participando en esta 21ª edición del Tigrecito. Las categorías que participan este año son 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007 en Formato Torneo, mientras que en Formato Encuentro lo hará la categoría 2008/09. Se van a utilizar el predio del Club Deportivo Libertad y la Vi-

lla Deportiva del Club Atlético Unión. - ¿Cuáles son las provincias que van a visitar la ciudad? - Van a estar llegando equipos de Salta, Chaco, Entre Ríos, Córdoba y Corrientes, y entre los equipos más conocidos por su relevancia nacional son Gimnasia y Tiro de Salta, Racing de Córdoba, Colón y Unión de Santa Fe, Patronato de Paraná y Atlético de Rafaela. También estarán todos los equipos de nuestra Liga. - ¿Cuántos partidos se juegan en total? - Este año se juegan de zona solamente 210 partidos, y después tenemos con cuartos, semifinales y finales alrededor de los 220 partidos. - En cuanto a la parte arbitral, ¿quién está cargo de la misma? - El encargado de la parte arbitral es Sergio Rusch junto a Silvio Ruiz, ellos son los dos coordinadores, uno en cada predio donde se desarrolle el torneo, coordinando las distintas canchas. Y los árbitros son todos de la Liga Rafaelina de Futbol. El año pasado tuvimos buenos comentarios, felicitándonos por el tema de los árbitros. Este año son alrededor de 30 los árbitros que estarán en el torneo.

Ramón Romero, encargado parte deportiva y Luciano Buffet, responsable alojamientos

- ¿Los horarios y disputa del torneo? - El torneo comienza mañana sábado a partir de las 8.00, en otras canchas, las menos congestionadas arrancaría 8,40. Para la hora 11.30 esta programado el último partido para finalizar con el horario matutino. Y a la tarde se estaría iniciando

con los partidos a las 16. Mañana se hace un intervalo a las 18 para llevar a cabo el Acto Inaugural del Tigrecito, para cerrar luego en horario nocturno alrededor de las 22. En ambos predios se va a jugar de la misma forma, tanto el sábado como el domingo. Ya el lunes se va estar comenzando un poco

más tarde, a las 8,45, y a las 11,45 se programa el último partido mientras que por la tarde la pausa va a ser mucho mas corta, para terminar de jugar las finales a las 18, así a las 19.00 las delegaciones están desobligadas y pueden emprender el regreso a sus hogares.


SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

Todos los datos que hay que saber Durante los días 6, 7, y 8 de diciembre, el Club Deportivo Libertad de la ciudad de Sunchales realizará el Torneo de Fútbol Infantil "Tigrecito".El objetivo principal es lograr un ámbito de

amistad y camaradería entre todos los participantes.Deseamos así, que sea una verdadera Fiesta del Fútbol Infantil, como broche al trabajo realizado por los niños de todo el país a lo

largo del año.En este importante evento, estimamos reunir alrededor de 3.000 niños de diferentes puntos del país, deportistas comprendidos entre 5 y 12 años de edad.

Premios para los participantes Se les entregará un trofeo a las Instituciones clasificadas entre el 1º y 4º lugar en cada categoría (Copa de Oro) y un trofeo recor-

datorio a todos los niños participantes independientemente del puesto logrado por el equipo.De modo de asegurar la mayor canti-

dad de partidos posibles, existe la posibilidad de competir en Copa de Plata, recibiendo trofeos el 1° y 2° clasificado.

Documentación

Para poder participar, cada jugador deberá ser acreditado mediante la presentación de su DNI, Cédula de la Policial Federal, Provincial y/o Partida de Naci-

miento con foto certificada por autoridad competente.Para las Categorías 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006 el documento deberá ser el actualizado con la corres-

pondiente fotografía.Por favor, rogamos respetar lo estipulado en este punto, a los efectos de evitar conflictos durante el desarrollo del torneo.

Alojamiento Las delegaciones serán alojadas en Escuelas, Clubes e Instituciones locales. Cada Institución participante deberá traer todo lo necesario para su estadía: colchones, frazadas, sábanas, quemadores, utensilios, etc.Además se deberán hacer cargo de la comida de la delegación como así también del traslado interno.Para una mejor organización y una mejor disposición de lugares para las

entidades que nos visiten, sería recomendable se nos comunique con anticipación

la cantidad de deportistas y acompañantes de cada delegación.

ESPECIAL

33


34

ESPECIAL

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

Las primeras delegaciones arribaron a Sunchales

Club Atlético Sportivo Sáenz Peña Chaco Cat. 2004-2006.

Club San Lorenzo de Ambrosetti Cat 2003.

Club Sociedad Sportiva Esquinense Esquina Ctes. Cat. 2004-2006.

Esc. Fútbol Infantil El sueño de Pibe Sta. Rosa de Calchines Cat. 2002-2003.


Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

ESPECIAL

35

Libertad se muestra al paテュs

Los chicos que colaborarテ。n en planillas y otras cuestiones organizativas.


36

ESPECIAL

Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014


Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

SUCESOS

37


38

SUCESOS

Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014


Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

39


40

SUCESOS

Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014


41

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

MARCO LEGAL:

El Transporte Automotor de Cargas se rige por la Ley Nro 24.653 A título informativo y para conocimiento de quienes realizan esta actividad, hoy detallamos el texto del Capítulo I de la citada LEY. Capítulo I: Definición y conceptos generales ARTÍCULO 1º — FINES. Es objeto de esta ley obtener un sistema de transporte automotor de cargas que proporcione un servicio eficiente, seguro y económico, con la capacidad necesaria para satisfacer la demanda y que opere con precios libres. Para alcanzar estos resultados el sector dispone de condiciones y reglas similares a las del resto de la economía, con plena libertad de contratación y tráfico, a cuyo efecto cualquier persona puede prestar servicios de transporte de carga, con sólo ajustarse a esta ley. ARTÍCULO 2º — INTERVENCIÓN DEL ESTADO. Es responsabilidad del Estado Nacional garantizar una amplia competencia y transparencia de mercado. En especial debe: a) Impedir acciones oligopólicas, concertadas o acuerdos entre operadores y/o usuarios del transporte, que tiendan a interferir el libre funcionamiento del sector; b) Garantizar el derecho de todos a ingresar, participar o egresar del mercado de proveedores de servicios;

c) Fijar las políticas generales del transporte y específicas del sector en concordancia con el espíritu de la presente ley; d) Procesar y difundir estadística y toda información sobre demanda, oferta y precios a fin de contribuir a la aludida transparencia; e) Garantizar la seguridad en la prestación de los servicios; f) Garantizar que ninguna disposición nacional, provincial o municipal, grave (excepto impuestos nacionales), intervenga o dificulte en forma directa o no, los servicios regidos por esta ley, salvo en materia de tránsito y seguridad vial. ARTÍCULO 3º — JURISDICCIÓN. La presente ley se aplica a todo traslado de bienes en automotor y a las actividades conexas con el servicio de transporte, desarrollado en el ámbito del Estado Nacional, que incluye: a) El de carácter interjurisdiccional. Entendiéndose por tal: 1. — El efectuado entre las provincias y con la Capital Federal; 2. — El realizado en o entre puertos y aeropuertos nacionales, con una provincia o la Capital Federal.

b) El de carácter internacional, que comprende: 1. — El realizado entre la República Argentina y otro país; 2. — El efectuado entre otros países, en tránsito por éste. Queda exceptuada la aplicación de aquella normativa cuyos aspectos estén regulados en Convenios Internacionales sobre la materia. ARTÍCULO 4º — DEFINICIONES. A los fines de esta ley se entiende por: a) Transporte de carga por carretera: al traslado de bienes de un lugar a otro en un vehículo, por la vía pública; b) Servicio de transporte de carga: cuando dicho traslado se realiza con un fin económico directo (pro-

ducción, guarda o comercialización o mediando contrato de transporte); c) Actividades conexas al transporte: los servicios de apoyo o complemento, cuya presencia se deba al transporte, en lo que tenga relación con él; d) Transportista: la persona física o jurídica que organizada legalmente ejerce como actividad exclusiva o principal la prestación de servicios de

autotransporte de carga; e) Empresa de transporte: la que organizada según el artículo 8, presta servicio de transporte en forma habitual; f) Transportista individual: al propietario o copropietario de una unidad de carga que opera independientemente por cuenta propia o de otro con o sin carácter de exclusividad; g) Transportador de carga propio, el realizado

como accesorio de otra actividad, con vehículos de su propiedad, trasladando bienes para su consumo, utilización, transformación y/o comercialización y sin mediar contrato de transporte; h) Fletero: transportista que presta el servicio por cuenta de otro que actúa como principal, en cuyo caso no existe relación laboral ni dependencia con el contratante.


42

SUCESOS

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

TIENE EN SU HABER OCHO CONDENAS

INTENTÓ COMETER UN ILÍCITO

Preventiva para un reincidente

Menor portaba un arma de fuego

La dictó ayer la Jueza de la Investigación Penal Preparatoria Cristina Fortunato. El sujeto está acusado de Robo Calificado por el uso de un arma de fuego en grado de tentativa. Ya purgó varias condenas. CASTELLANOS

Ayer en los Tribunales Penales de nuestra ciudad, se desarrolló una Audiencia de Coerción presidida por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato. En la oportunidad se decretó la prisión preventiva contra un individuo de 30 años de edad, identificado como Sebastián Miguel Alessio, quien está acusado de Robo Calificado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, ocurrido en 2 de diciembre pasado. De acuerdo a lo relatado por el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Carlos María Vottero, ese día Alessio llegó a la casa de un vecino e ingresó violentamente y tras amenazarlo con un arma de fuego, la que apoyó primero en la boca y luego en la sien, le exigió la entrega del dinero. Como el hombre manifestó que no tenía y sólo ofreció acompañarlo a algún cajero para retirar efectivo, el sujeto se dio a la fuga luego de aplicarle un culatazo en la cabeza. Avisada la Policía, personal del Cuerpo Guardia de Infantería lo interceptó en calle Gabriel Maggi casi su intersección con Geuna. En ese lugar, el ahora detenido, abandonó la moto en la que se movilizaba e intentó escapar a pie arrojando también en la cuneta el arma de fuego que portaba. Poco después fue interceptado y trasladado a dependencias policiales, incautando el personal actuante una pistola semiautomática calibre 7.65 mm sin proyectiles en su cargador.

Tras la audiencia de la víspera un sujeto permanecerá detenido.

Cabe consignar también que el sujeto se encontraba prófugo ya que no había regresado a la cárcel de Las Flores donde permanecía detenido, tras gozar de salidas transitorias.

Ocho condenas El caso de Sebastián Miguel Alessio es llamativo por donde se lo mire. El individuo, desde los 19 a los 30 años que tiene actualmente, fue condenado en ocho oportunidades; en casi todos los casos acusado de Robos Calificados. La última vez fue condenado a 11 años de prisión en el año 2011, declarándosele la primera reincidencia. Aún así, en mayo de 2013 comenzó a gozar del beneficio de las salidas transitorias, hasta que el 25 de mayo de este año no regresó a su lugar de detención. Y si bien

este delito que se le imputa tiene una pena mínima inferior a los tres años, aún le quedarían por cumplir ocho años de la anterior, más la que le corresponda por el ilícito actual, será condenado prácticamente a diez años nuevamente.

Casi indefendible A Alessio lo defendió la Dra. Mónica Ronchi que ayer -de manera muy profesional como siempre lo hace- intentó de manera infructuosa ensayar algun tipo de defensa. Pero claro, ante las evidencias esgrimidas por el Fiscal; las condenas y el hecho de haber estado prófugo, fueron elementos demasiado contundentes para que la Jueza decretara la prisión preventiva de Sebastián Miguel Alessio.

En horas de la tarde de la víspera, personal del Cuerpo Guardia de Infantería labró informe ya que al encontrarse realizando patrullajes por los barrios Virgen del Rosario e Italia, fue alertado por el servicio de emergencias 911 que en intersección de Carlos Gardel e Italia habría dos sujetos armados que intentaban asaltar a los transeúntes que pasaban por el lugar. Contando con las características de los involucrados, en calle Carrero Podio los uniformados divisaron a dos individuos que se desplazaban en una bicicleta, quienes al notar la presencia policial descendieron del rodado dándose a la fuga. Por ello se solicitó la colaboración de móviles del Comando Radioeléctrico debido a que uno de los involucrados intentó escapar por los patios de las viviendas de la zona. Posteriormente, en una casa ubicada en calle Luis Maggi y previo contar con la autorización de la propietaria, se identificó a un menor de 16 años hallando, detrás de un estante improvisado, un arma de fuego que fue secuestrada en presencia de testigos, tratándose de un revólver calibre 22 corto conteniendo un su interior un cartucho del mismo calibre, procediéndose a la detención del mismo en carácter de comunicado.

Arma blanca En horas de la mañana de ayer efectivos de la Comisaría Nº 1 labraron informe ya que en intersección de Av. Santa Fe y calle Liniers, divisaron a un sujeto que se desplazaba en una bicicleta, quien al notar la presencia policial intentó pasar desapercibido. Por ello fue identificado tratándose de un joven de 20 años en poder del cual se

secuestró una vaina de cuero que contenía un cuchillo. Posteriormente, se procedió al arresto del mismo siendo trasladado a sede policial.

Menores identificados En horas de la mañana de ayer efectivos de la Comisaría Nº 1 fueron alertados de que personal de Guardia Urbana Rafaelina solicitaba presencia policial en intersección de Av. Santa Fe y calle Río de Janeiro. En el lugar efectivos de la GUR manifestaron que tres menores, tras violentar la baulera de una motocicleta Corven, sustrajeron documentación que luego arrojaron en las inmediaciones, por lo que se procedió al secuestro de la misma. También personal actuante efectuó un rastrillaje por la zona divisando a tres jóvenes que al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga, dándoles alcance en calles Aconcagua y Armando Díaz. Allí fueron identificados tres menores, dos de 16 años y el restante de 15, los que fueron trasladados a sede policial donde luego de cumplimentar requisitos legales, fueron entregados a sus progenitores.

En una juguetería La juguetería Playfull ubicada en Bv. Yrigoyen y Luis Fanti, sufrió un asalto a mano armada en la noche del jueves. Un individuo que actuó armado amenazó a los dependientes del lugar y se alzó con la recaudación del día, una cifra que no trascendió. También se desconoce si el asaltante tenía un cómplice, aunque se supone que así ocurrió, dada la rapidez con que se dio a la fuga, estimándose que alguien los esperaba a bordo de una motocicleta.


SUCESOS

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

CON COLABORACIÓN DE GENDARMERÍA

LA PROMOCIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA

Más controles en la ciudad

Santa Fe incorpora 900 policías

En la jornada de ayer, entre las 5.15 y las 6.30, personal del Área de Protección Vial y Comunitaria dependiente de la Secretaría de Gobierno del Municipio local, realizó un control vehicular en la intersección de las calles Tucumán y Ramón y Cajal, frente al Corralón Municipal. Como resultado del mismo se confeccionaron 11 actas de constatación, tipificándose 31 infracciones de tránsito; 11 de ellas por no uso de casco reglamentario. Con el operativo se desestimó la circulación de motos y bicicletas por la vereda o de contramano, tal como se reclamaba mediante nota enviada por vecinos como problemática del sector a esa hora. Asimismo, se observó que algunos motociclistas reto-

maban su camino no llegando al puesto de control. En la ocasión también se vio que unos 10 motociclistas -sin casco-, ingresaron al Obrador Municipal ubicado en la intersección de las calles Tucumán y Domingo Silva.

Con Gendarmería Por la tarde, el mismo personal de Protección Vial y Comunitaria, pero ahora sí con la colaboración de efectivos del Escuadrón de Seguridad Vial "Rafaela" de Gendarmería Nacional, desarrollaron controles conjuntos en los siguientes sectores de la ciudad: Jaime Ferré y Pueyrredón; Tucumán y Gabriel Maggi; 1° de Mayo y Av. Italia; y Bv. Lehmann y calle Gabriel Maggi. CASTELLANOS

Gendarmería colaboró ayer en controles de vehículos.

Convocatoria a policía La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Seguridad y Orden Público, informa a todos los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones a la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Policial. Los aspirantes deberán dirigirse a la oficina de la Guardia Urbana Sunchalense, ubicada en la Terminal de Ómnibus, hasta el día viernes 12 de diciembre inclusive para comenzar con los trámites de inscripción. El Instituto de Seguridad Pública planificará y ejecutará un proceso de selección que se dividirá en las siguientes etapas, siendo cada una de ellas eliminatoria: 1) Inscripción; 2)

Examen Psicológico; 3) Examen Médico; 4) Examen de Aptitud Física y 5) Examen Intelectual. Es importante destacar que los postulantes convocados recibirán una beca mientras dure el cursado de la carrera. Los postulantes deben ser argentinos, nativos o por opción; tener título secundario o polimodal completo (excluyente sin adeudar materias a la fecha de incorporación); poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General Sub Escalafón Seguridad de la Policía de la provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológicos y médicos de ingreso.

43

"Deben demostrar que tienen aptitud y actitud, y que están dispuestos a seguir cambiando para bien a la Policía de Santa Fe", instó Bonfatti. El Gobernador encabezó el acto de egreso de 900 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP), que en los próximos días se incorporarán a la Policía de la Provincia. "Todos somos conscientes de la complejidad del momento en que vivimos y los santafesinos esperan mucho de ustedes remarcó Bonfatti ante los agentes durante el acto realizado en el Patio de Armas del ISeP-, tienen esperanzas de que las cosas vayan mejorando y por eso encaramos una profunda transformación de la Policía provincial pero también impulsamos una profunda transformación de la forma en que nos relacionamos y convivimos como integrantes de una sociedad", señaló. "Demostremos que los jóvenes que egresan de este Instituto de Seguridad Pública tienen aptitud y actitud, y que están dispuestos a seguir cambiando para bien a la Policía de la provincia de Santa Fe", afirmó Bonfatti, al tiempo que agradeció a los familiares y a la institución educativa "por el acompañamiento y a quienes conducen hoy la fuerza, porque hay un compromiso de cambio y de trabajo para contribuir a la paz y a la convivencia en esta Provincia". Los cadetes egresados ingresaron en abril y luego de capacitarse en diversas materias académicas y operacionales, aprobaron el Plan de Estudios correspondiente al 1er año de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. En los próximos días y de

acuerdo a lo establecido en la Ley de Emergencia en Materia de Seguridad Pública Nº 13.297, la totalidad de los egresados ingresarán a la fuerza bajo la figura de "alta en comisión", hasta tanto culminen con el cursado de la carrera. Esta camada se suma a los 600 agentes que se incorporaron efectivamente a la Policía en julio. De esta manera, el Gobierno habrá incorporado este año 1.500 policías, mientras que para marzo de 2015 se prevé la incorporación de otros 1.300 para desempeñarse en la Policía Comunitaria de aquellas localidades con las cuales el Gobierno provincial firmó el convenio correspondiente. En su discurso, el Gobernador instó a los cadetes a "no confundir autoridad con autoritarismo; el policía -dijo- tiene que ejercer autoridad, lo cual no quiere decir que por su sola condición deba imponerse al

otro. Tampoco se debe confundir aptitud con actitud. La aptitud se aprende en un libro, en un polígono de tiro, en el ejercicio diario de la profesión policial; en cambio, la actitud tiene que ver con lo que hace cada uno, con el comportamiento, la presencia, el respeto a las leyes y los reglamentos, al ciudadano, la atención permanente puesta en el otro y en lo que pasa en la calle", describió Bonfatti. Del acto participaron también el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto; el director del ISeP, Aniceto Morán; los secretarios de Seguridad Pública, Gerardo Chaumont; Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani; Coordinación y Prevención de Delitos Complejos, Ana Viglione; Coordinación Técnica y Administración Financiera, Gustavo Asegurado; el jefe de Policía de Provincia, Omar Odriozola; y el jefe de la Unidad Regional II, departamento Rosario, José Luis Amaya.

Matrimonio sunchalense accidentado Fue por un choque protagonizado ayer en horas de la mañana. Un matrimonio afincado en la ciudad de Sunchales impactó a un Renautl 11 en el que se trasladaban tres personas de la localidad de Altos de Chipión. Los sunchalenses Eduardo Picco de 60 años y se esposa

Viviana Rosso de 53 años, viajaban en un Chevrolet Astra que impactó contra un Renautl 11 en que viajaban Roberto Grosso de 59 años, quien sufrió una fractura de pelvis; su hijo David de 18 años con trauma-

tismo de abdomen y tórax; y Marta Farías de 55 años quien sufrió fractura de cadera; en tanto el matrimonio sunchalense resultó ileso. Todos los heridos fueron trasladados a nosocomios de la zona.


44

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014


45

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

8735 9727 1463 2537 3606 7006 1505 7009 4340 3649

0095 3518 6909 4131 3849 9200 2439 9228 4945 3197

2558 0317 6960 9286 4419 7014 2117 0818 5216 4019

7520 9534 3425 3259 1536 1361 1929 4507 6356 6854

7533 4295 3373 2628 8253 6293 8058 9424 1890 7276

5756 8082 2089 2761 9359 4149 8800 6475 7486 2625

469 213 091 908 390 690 687 292 492 901

3231 0132 3618 1568 8080 4713 5330 2596 5763 3709

7129 6319 5531 0387 7663 3694 9010 0074 9761 1796

1679 8715 9991 8921 2240 5964 7615 5940 3799 0671

4237 0983 4970 4623 3353 1012 4032 3532 3021 4673

5859 1919 2557 1472 6694 0134 6752 4951 8526 3257

5222 8896 2343 9614 4882 2208 5967 1721 0728 1053

691 242 400 207 938 064 280 553 167 137

7897 0954 3843 0891 1338 8288 8936 6678 5219 6248

9196 7904 3468 3256 0178 7659 4676 4050 2723 6310

5255 4969 9244 3225 1878 7185 0449 3071 5409 8352

3459 4456 7990 9411 7896 1132 9520 5668 1696 5590

0286 0463 3500 8406 7966 7816 3047 8961 0353 8573

41443 19716 45877 72667 53813 14721 55253 07722 16276 60998

567 403 327 565 385 737 731 526 068 396

6612 9510 4859 2060 5580 0815 6712 6559 2122 3537

8226 2037 5494 0884 6983 6454 0470 4418 3956 2241

0253 4340 5481 1136 9368 3106 1831 6177 5623 3574

8428 5409 9266 5964 0968 9500 6258 8402 4909 3358

4030 6211 9250 8104 7876 4800 3607 7601 9925 9591

43042 48721 21867 62311 36046 24680 13965 76598 93318 30541

182 994 458 783 688 500 230 555 195 396


46

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014


47

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014

La tensión empezará a ceder y ahora empezarás a sentirte incluso optimista: aprovecha este día para hacer planes de reestructuración en tu vida.

21°C

36°C Soleado

DOMINGO

Soleado noche

LUNES

MARTES

19ºC

21ºC

29ºC

31ºC

Lluvioso

Te sentirás bastante bien, disfrutarás de algunos aspectos beneficiosos tanto en la vida emocional como en la intelectual. Mejoría en tu estado de ánimo.

Lluvioso

Podrás sentirte más tenso pero las salidas positivas estarán en no permitir que la depresión te invada. Sabes que necesitas hacer cambios definitivos.

14ºC 27ºC Lluvioso

Ten cuidado con la crítica excesiva, porque puedes ser objeto de chismes o calumnias. Tu mejor opción será analizar cualquier problema profundamente y ser racional.

Estos últimos días has tenido mucho trabajo interior y habrás tomado las decisiones conducentes al cambio que es necesario hacer internamente.

Te sentirás más optimista, aunque lo que la vida te está pidiendo es que analices lo que ya no te gusta y lo dejes atrás. Si lo entiendes, te sentirás mejor.

El trabajo de este día estará en el manejo de las emociones, las discusiones familiares podrán hacerte sentir mal. Mejor aprovecha la energía para limpiar tu casa.

El Quirófano Móvil Municipal en barrio Güemes: se ubicará entre el martes 9 y el viernes 12 de diciembre frente a la vecinal, en Zaballa y Luis Maggi. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. El domingo 7 a la noche no se sacan los residuos: con motivo del feriado del lunes 8 de diciembre, no habrá recolección de residuos. Este día los vecinos no deberán depositar ninguna bolsa con residuos en la vía pública. El servicio se retomará el lunes 8, a las 21, y se deberán sacar sólo los recuperables como son plástico, papel, cartón, latas, entre otros. El martes 9 de diciembre se sacan los de cocina solamente. Recordamos a los vecinos que es importante que se respete este cronograma y que el día que no hay recolección, no saquen los residuos, ya que las bolsas con basura permanecerán frente a los domicilios lo que generaría olores, moscas y el riesgo de que animales rompan las bolsas que están en los canastos.

Inscripción a becas universitarias: hasta el día 8 se encuentra abierta la inscripción on line para los interesados en becas destinadas a estudios universitarios y terciarios, como también a aquellos estudiantes que deben realizar el trámite de renovación de su beca anual. Para registrar la inscripción como aspirante a una beca se debe ingresar a la dirección www.rafaela.gob.ar. realizar la inscripción y descargar el formulario de la declaración jurada. La misma se presentará en la Secretaría de Educación en el tercer piso del edificio municipal del 9 al 19 de diciembre, en días hábiles. Acto Académico Colegio "Nuestra Señora de la Misericordia": El 17 de diciembre de 2014 en el Teatro Lasserre a las 21. El programa consiste en la presentación de los egresados, cambio de abanderados de la Bandera Nacional y Bandera Papal, entrega de diplomas simbólicos y reconocimientos. Anteriormente, el día 2 de diciembre a las 20.30 se realizó la Misa de Acción de Gracias por los 5tos. en Club Ciclista. Alumnos Egresados 2014 en Humanidades y Ciencias Sociales, y Economía y Gestión de las organizaciones.

LAS TIPAS RAFAELA *"Paddington": sábado y domingo las 18.30 y 20.30. 2D *"Sinsajo": sábado y domingo a las 22.15. 2D. *"Un pasado infernal": sábado y domingo a las 22.30 y 0.45. 2D * "Tonto y Retonto 2: sábado y domingo a las 20 y 0.30. 2D *"Éxodo: Dioses y Reyes": sábado y domingo a las 19, 22 y 01. 2D De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO * "Drácula, la historia jamás contada": sábado y domingo a las 20.30 y 22. "La H (La historia de Hermética)": sábado y domingo a las 18.30 (Espacio INCAA) El costo de las entradas es de $ 25 hasta el domingo, mientras que lunes y martes cuesta $ 20. Las películas proyectadas a través de espacio INCAA tienen un valor de $ 20. Última edición de la Feria de Artesanías: El próximo domingo 7 y lunes 8 de diciembre, de 17 a 21 en Avenida Italia frente al Parque Urbano Integrador APADIR, tendrá lugar la última edición del año de la Feria de Artesanías, Arte y Diseño. Entrada libre y gratuita.

Es un momento en el que tienes que ser muy diplomático si quieres salir adelante de las dificultades actuales. Aprovecha sobre todo los círculos sociales.

Tras la tempestad llegó la calma, aunque es posible que tengas que cuidar cómo te relacionas con tus amistades. Será un día para conversar con la familia.

La salida positiva estará en centrarte y desechar los sentimientos cambiantes que fluctuarán entre la negatividad, la tristeza y los cambios de humor.

La iniciativa, el entusiasmo y la audacia a la hora de emprender algún nuevo proyecto serán la tónica. Tu capacidad intelectual estará preparada para los cambios.

Utiliza tu mente creativa y no te arrepentirás. Tu plano intelectual estará en su máxima capacidad, por eso ahora podrás crear nuevas ideas, sin duda, más vanguardistas.


48

Sテ。ADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.