2
EDITORIAL ENFOQUES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
PRIMERA PARTE
Rafaela, Viernes 16 de Enero de 2015
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Un año complejo y otro comenzado "El 39% no es el 40%", dijo un funcionario de esos que defienden lo indefendible. De haber conocido la cifra que difundirían los diputados de la oposición, seguramente habría celebrado lo positivo de la diferencia con el fatídico 40%. Es que la inflac i ó n d e 2 0 1 4 "s ó l o " t r e p ó a l 38,53% de acuerdo con el índice elaborado por consultoras privadas y difundido por los legisladores no oficialistas. De estos números se desprende que el nivel inflacionario de diciembre último fue del 1,87%. Algo es cierto: el Gobierno no ha sabido – desde la muerte de Néstor Kirchner – controlar la economía ni su titular elegir gente que supiera hacerlo. Como un cáncer arrollador la inflación se ha ido comiendo uno a uno los logros de los que se jactaban. Aún el tema de los subsidios a los particulares, que otorgaba una profunda tranquilidad desde el punto de vista electoral, se han ido consumiendo y no hay posibilidad de una puesta al día que los vuelva a su lozanía inicial. Como si la ineptitud no fuera suficiente, la presidente ha puesto al frente de la desquiciada economía argentina a Axel Kicillof, con gran capacidad para explicar lo inexplicable, denunciar movidas mediáticas y tomar medidas fallidas que demuestran su pobre gestión. Kicillof es de alguna manera una representación del Gobierno. Con la incongruencia de un discurso de barricada, con la depreciación de lo viejo y sin llegar al valor de lo antiguo, cuenta maravillas propias de la economía marxista como si nadie supiese cómo terminó la Unión Soviética con similar prédica, pero, más allá de la dialéctica muestra una praxis muy diferente. Ésta no puede ser asociada al capitalismo sino a una decadente cursilería de nuevos ricos que ostentan como propio el derroche que le infieren al país. No son sólo los súper hoteles de
Cristina Fernández, son también los U$S 600.000 que se pagaron por el alquiler del avión que lo llevó a Australia junto con Timerman y los gastos obscenos d e l a c ú p u l a d e Go b i e r n o . N i Kicillof ni nadie en el Gobierno entiende eso de predicar con el ejemplo. Lo complejo de la situación no es sólo que no se consiga achicar la brecha cambiaria sino que, en este universo que distorsiona la inflación, nadie logra imaginar cómo pueden llevarse a cabo paritarias, ya que la inflación se come los salarios, la canasta familiar y hace ilusoria cualquier posibilidad de ahorro. Dentro del sindicalismo la situación se torna crítica. Queda la mitad de enero y luego los sindicalistas deberán enfrentar sus bases. Las soluciones no abundan, es más, los problemas se multiplican. A la negativa de aumentar el mínimo no imponible se suma la inflación, pero tampoco es lo único malo que sucede. La producción industrial bajó 0,9 por ciento en noviembre último y acumuló nueve caídas consecutivas, según informó la Unión Industrial Argentina (UIA). Y los sindicalistas no pueden ignorar ese tipo de datos. ¿Cómo exigir a empresas que no pueden producir porque no pueden importar insumos? ¿Cómo pedir aumentos a quienes han comenzado a achicar sus plantillas de personal, en clara intención de supervivencia, pero con pocas esperanzas? El 2014 fue un año complejo pero 2015 no se presenta muy prometedor. Ha comenzado un año electoral en el cual no sólo la economía es un problema. A la puja proselitista hay que sumar un vicepresidente dos veces procesado, la inflación sin control y un país sin relevancia internacional. A los números rojos del año que pasó no se le deberían sumar los del año que recién comienza. editorial@diariocastellanos.net
¿La muerte de los partidos políticos? Asistimos desde hace ya mucho tiempo a un fenómeno particular en la vida política de nuestra Argentina. Los partidos políticos, daría la impresión que están desapareciendo como tales. Alianzas, frentes, convergencias, reemplazan en las boletas electorales lo que ayer eran claramente el Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, el partido Demócrata Cristiano, partido comunista, etc. Las "Plataformas electorales" o los dogmas partidarios, se transformaron en "convergencias programáticas", "afinidades ideológicas" y otra serie de justificativos semánticos que más tienen que ver con una serie de excusas para los compañeros, correligionarios o como se den en llamar hoy a los adherentes ideológicos de otrora por parte de los "dueños" de los vetustos partidos, sospechados -¡con absoluta justeza! – de usar el "sello de goma" partidario para mantener una cuota de poder, ¡que por supuesto implica siempre el acceso a algún cargo público! Sin embargo y a pesar de todo, es bueno considerar que de las instituciones que integran el incipiente sistema político global, los partidos políticos, son la única organización verdaderamente representativa de la etapa que nace con lo que se llamó el Estado Moderno o el Estado Ideológico. Del Estado en sí mismo no puede decirse que pertenezca esencialmente a alguna etapa, sino únicamente su organización excesivamente piramidal y de su pretensión de legislar y regular los aspectos de la vida de las personas a fin de transformar la realidad a partir de una ideología. Históricamente los partidos políticos encuentran su propia esencia en la búsqueda del poder desde una ideología a la cual adhieren y de la cual generalmente se constituyen en sus guardianes. Salvo en ese papel de guardianes y promotores de una ideología –que no es poco – los partidos no operan directamente sobre la realidad sino que lo hacen sobre el Estado, a cuyo
gobierno aspiran como objetivo central de su existencia. Una vez instalados en el poder del Estado, los partidos impulsan desde allí la modificación de la realidad. Pero esa modificación – al menos desde la experiencia de los últimos dos siglos – no procura hacerse desde las propias exigencias de la realidad y sus variables sino desde una ideología general y preconcebida; así nace el voluntarismo y el "relato" Por cierto, podría decirse que las ideas con las cuales un partido llega al gobierno gozaron previamente del consenso de los afiliados. Pero hay demasiados hechos que convierten a tal aseveración en una verdad de alcance muy limitado. El consenso formal o tácito de los afiliados, y aún de los ciudadanos en general, no dispensa a los conductores del examen de la moralidad de sus propias acciones. Los ejemplos extremos como los del nacionalsocialismo alemán o del comunismo cubano o el de la ex URSS, son los más representativos de las atrocidades a las que se puede llegar cuando la ideología procura transformar la realidad a cualquier costo. ¡Vaya si tenemos ejemplos en nuestra casa y en nuestros días!, la diferencia puede estar en el mismísimo código penal cuando alude a la "asociación ilícita"… Una vez que se ha aceptado la posibilidad de sustituir la moral por una ideología, no quedan después argumentos para oponerse a la marcha hacia los extremos. El problema no consiste en el grado que ha alcanzado el desarrollo del concepto; el problema consiste en el concepto. Por otro lado y en un marco académico y/o forzoso, puede sostenerse que los ciudadanos y aún los afiliados a un partido aprobaron una ideología. Los ciudadanos solemos elegir entre unas pocas variables que se presentan en un panorama político al que no se tiene mucha oportunidad de modificar, salvo a costo de consagrarse enteramente a la actividad política y aún así no hay resultado garantizado.
3
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
EN RAFAELA
Dos adolescentes bajo tratamiento por Hepatitis A El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó dos casos en adolescentes residentes de la localidad de Rafaela. Uno de ellos viajó a Salta en el mes de octubre. A través de la Dirección de Protección y Promoción de la Salud, el Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó dos casos de Hepatitis A en la ciudad, ante lo que se está realizando una investigación epidemiológica. Uno de los responsables de Salud del Nodo Región 2, Santiago Gaspoz, explicó que se comenzaron a hacer las gestiones tras la confirmación de diagnóstico. "Se visitó a los jóvenes, se localizó a la familia y a los contactos más cercanos que podían estar susceptibles a la enfermedad" con el objetivo de "hacerles una muestra de sangre para determinar si tenían o no contagio de la enfermedad". Gaspoz explicó que uno de los adolescentes había viajado a una localidad del interior de Salta en el mes de octubre. "Esta enfermedad
tiene un período de incubación, que pasados los 30 días puede contagiar. Salta tiene un brote desde agosto del año pasado, en algunos lugares con muchos casos".
Sin casos por diez años El responsable de Salud del Nodo comentó también que uno de los dos jóvenes recibió tratamiento ambulatorio y el otro permaneció internado en la Clínica Parra. Además, destacó que la situación se circunscribió a estos dos casos y no han aparecido otros sintomáticos. "Está el alerta para todos los equipos de salud, tanto públicos como privados, por si aparece algún caso más de modo de poder actuar rápidamente y bloquear el caso con vacunas, para que no se produzca un contagio masivo de esta enfermedad",
expresó. Y agregó: "hace muchísimo tiempo que no había casos comprobados en la Provincia, desde el año 2005". Al respecto, la titular de la Dirección Provincial de Protección y Promoción de la Salud, Andrea Uboldi, puntualizó que "esta enfermedad era frecuente en niños pequeños y generaba brotes antes del 2005. Ese año se incorporó la vacuna de la Hepatitis A al calendario nacional para todos los niños nacidos en 2004 al cumplir sus 12 meses, de modo que a la fecha los niños mayores de 1 año y menores de 11 años están protegidos. Actualmente los casos aislados que se presentan siempre están vinculados a viajes a localidades con situación de brote".
Hepatitis Gaspoz explicó que esta enfermedad se transmite por la
Oficializan la creación de la Universidad En la jornada de ayer, se publicó en el Boletín Oficial del Poder Ejecutivo Nacional la promulgación de la ley N° 27.062, que crea la Universidad Nacional de Rafaela. Sancionada el 3 de diciembre último, y promulgada de hecho el 23 de ese mes, la normativa también establece que será el Ejecutivo quien deberá facultar la gestión y aceptar de instituciones públicas y privadas la cesión de bienes muebles e inmuebles que constituyan el patrimonio de la misma. En sus artículos tercero y cuarto (la ley contempla cin-
co), se dictamina que será el Ministerio de Educación quien se encargará de designar un rector, cuyo puesto será ocupado en tanto se elijan las autoridades con la casa de estudios ya
establecida; como así también que los gastos serán contemplados por dicha cartera ministerial dentro de las partidas que tengan como objeto solventar la creación de la misma.
En 2005, la vacuna contra la enfermedad fue incorporada en el calendario nacional de vacunación.
contaminación del agua, el contacto con materia fecal contaminada, por la ingesta de alimentos mal lavados o lavados con agua contaminada, o contacto con baños mal higienizados. La Hepatitis es
la inflamación del hígado, y tiene diferentes causas. Existen muchos tipos de virus que pueden afectar el hígado, siendo los más comunes los virus de la Hepatitis A, B y C.
4
LOCALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
DURO COMUNICADO
Acueducto: el Socialismo le respondió al PJ El Centro Socialista de nuestra ciudad salió al cruce de las declaraciones vertidas por concejales y militantes del oficialismo local. A continuación, los fragmentos más importantes del escrito opositor. "La corrupción mata y nos deja sin agua también: negar que en Rafaela falta agua sería una hipocresía, como esconder la basura debajo de la alfombra. Reconocer el derecho del vecino a quejarse al Gobierno de turno, es lo mínimo que se puede hacer en democracia. Comprometerse y trabajar para resolver el problema es lo que corresponde en política. Provocar las causas del
problema, poner trabas para que no se resuelva y luego criticar, es propio de la politiquería barata a la que nos tiene acostumbrados la pésima dirigencia ¿justicialista? de la ciudad, de la Provincia y de la Nación. Entre el Gobierno de Reutemann y el de Obeid se encargaron de privatizar la empresa que brindaba el servicio de agua y luego estatizarla.
Quirófano Móvil Último día en el Barrio 17 de Octubre frente a la vecinal, en Zazpe 1950. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y
gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Además de no haber controlado el cumplimiento de las obras comprometidas por la beneficiada por este negocio, en razón de la ineficiente estatización, hoy la Provincia enfrenta un juicio entablado por la ex beneficiada ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), quien reclama 310 millones de dólares y que, conforme a los antecedentes de ese tribunal, casi seguro todos los santafesinos debamos pagar como mínimo 180 millones de dólares. […] […] Recordamos que en esos períodos brillantes de la politiquería barata fue parte como ministro, el CPN Omar Perotti. Las licitaciones que dejó Obeid para construir acueductos fueron anuladas p o r e l Go b i e r n o d e l D r .
Binner. ¿Qué pretendían? que con esos antecedentes continuara la irresponsabilidad. Desde que se planteó la posibilidad de obtener la Provincia endeudamiento externo para acueductos, a 20 años de pago, con 3 de gracia y a una tasa del 3,5 anual (porque ahora la Provincia es confiable) la dirigencia ¿justicialista? que "trabajó" por los rafaelinos en el congreso, puso palos en la rueda permanentemente. Hasta la señora Presidente cajoneó los avales para esos endeudamientos. […] […] También el Jefe de Gabinete, señor Jorge Maina, se quejó por no estar de acuerdo con la política de salud del Gobierno del Frente Progresista Cívico y Social, pese a que él y el C.P.N. Omar Perotti fueron los principa-
les opositores a la construcción de un hospital de alta complejidad en Rafaela, como se están construyendo otros cuatro en la Provincia. ¿No vio la construcción de la guardia en el Hospital de Rafaela? ¿Y los centros de atención construidos recientemente? No sabe que la provincia de Santa Fe tiene ahora el menor índice de mortalidad infantil de Latinoamérica en sólo siete años de gobierno. […] […] Los ciudadanos tenemos derecho a quejarnos, a trabajar para las soluciones. La dirigencia de la politiquería barata ¿justicialista? tiene la obligación de hacerse cargo de su responsabilidad por hechos de corrupción, ineficiencia, negligencia y bochornosa actuación en el manejo de los negocios públicos".
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, ¡qué rebolonqui se armó con lo del fiscal Niesman! esto pinta más que complicado para el Gobierno, de arranque vino mal parido el asunto del "memo" con Irán, pero como siempre, viste ¡ni un paso atrás! G- Sobre todo en este contexto mundial; le agregamos las declaraciones de la "madre putativa" respecto del pueblo francés y ¡cartón lleno!, ¡dejen de "posicionarnos" en el mundo! porque si estábamos al horno financieramente ahora también con respecto a la posición antiterrorista ¡quedamos en el horno nuclear! A- Yo estoy un poco asustado, falta un toco para que se termine esta historieta gubernamental, ¿dónde nos van a dejar?...feo, feo.
G- ¿Y en casa?, si éstos no se despegan también se va a poner oscurito, oscurito. A- En lo local lo único claro es la PDI, ¡encontraron un parlante afanado! G- ¿Quién es el mala leche que lo publicitó? A- La info es la info y las estadísticas son las estadísticas... G- Otra vez me recorrí los cajeros automáticos y ¡sin un sope!... A- Buena excusa amigo. Peor yo que fui a cargar nafta a la YPF de Bv Roca el domingo a la tarde ¡y no le funcionaba VISA! Menos mal que el playero me avisó así que me tuve que ir haciéndome el gil con la cola entre las patas...y sin combustible... G- Qué buena que estuvo la bicicleteada que organizó la Muni, transpiré la gota gorda y eso que eran como las ocho cuando arrancamos... A- Mi hijo me dijo que vieron unos colectores solares para viviendas...¡espero que no se me entusiasme demasiado! G- Yo lo que veo es que por un lado se promociona la bici pero por otro las motos siguen andando como locas por todas partes. En horarios pico, ¡mejor escondete porque te llevan puesto así vengas en un camión! A- Menudo problema ¡al que no le hallaron la vuelta! Y te aseguro que accidentes hay ¡todos los días! Y algunos muy feuchos... G- Como decía un viejo concejal desplazado ¡cada uno tiene derecho a matarse como más le guste! A- Sí, pero muchos quedan en
el medio sin comerla ni beberla. G- Buena la reunión de Gendarmería con el Intendente, pero me contó un mozo amigote que a la noche tuvieron los verdes otra muy interesante en un conocido restaurante... A- Uyyyyyy no quiero preguntar... G- Interesante reportaje del Caste a Farinoli, y si dijo que hubo "algunos" inconvenientes, no tengas dudas que se le puso el cabello más blanco todavía... A- Al que se le va a poner blanco es al director de Policía con el asunto de la "jaulaVIP" para el narco en Arroyo Seco, viste el video del "hotel", hasta "dispenser" de agua mineral, se ve que al muchacho no le gustaba el agua de la canilla... G- No lo vi ni lo quiero ver ¡cómo querés después que respeten a la poli!... A- Lo vi al Lucas con la roja...¡casi se me pianta un lagrimón! G- Ya vas a ver que sacan a alguno de la cantera y enseguida se arma otro ídolo. A- No sé, ahora se habla mucho de "plantel cortito", que le pasa a River, que le pasa a Boca, me parece que cortitos están los bolsillos de los clubes y que las canteras tardan mucho en madurar a sus productos, y para colmo alguno que promete... ¡lo abducen! los mercachifles y aparecen jugando en Europa. Mirá el cordobés Dibala... y como ese hay un montón que ni jugaron un partido en primera aquí. G- Exportaciones no tradicionales...
Oficina de Empleo Desde el lunes 19 al miércoles 21 de enero la Oficina Municipal de Empleo no atenderá al público debido a que se mudará de espacio físico. Durante los días mencionados no se realizarán trámites ordinarios de Oficina de Empleo, RENATEA ni de Tutoría
en Cooperativas. Además, no se contará con teléfono hasta que se reubiquen las líneas telefónicas durante los días mencionados. La atención se restablecerá el jueves 22 en la nueva sede de avenida Italia 642. Los teléfonos de contacto serán los mismos 435565 y 570037.
LOCALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
5
Se presentó una nueva edición de "Conductor Designado" D. Camusso
En un marco de distensión en el que participaron numerosos jóvenes, se llevó a cabo el lanzamiento de una nueva edición de la campaña Conductor Designado. Este jueves, desde las 20:00, se llevó a cabo en la Plaza del Pórtico -9 de julio 420- el lanzamiento de la tercera edición de la campaña Conductor Designado, coordinada desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía y el área Joven de la Subsecretaría de Gestión y Participación. La misma se viene desarrollando desde el año 2012. Participaron del encuentro el intendente Luis Castellano; el presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede; los ediles Daniel Ricotti y Jorge Muriel; el jefe de Gabinete, Jorge Maina; el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel; la subsecretaria de Gestión y Participación, María Julia Davicino; el secretario de Actividades y Servicios Retributivos, Mario Rossini; la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler; entre otros funcionarios. En este marco se pone en marcha hace tres años la Cam-
paña de Conductor Designado, que tendrá vigencia este año a partir del sábado 24 de enero. "En esta tercera edición con una versión renovada y más dinámica", expresó Muriel. En la oportunidad, Luis Castellano manifestó que desde el primer día en que él y su equipo asumieron la responsabilidad de conducir la ciudad, determinaron que la política de defensa de la vida sería una de las fundamentales de la gestión, y que en dicho marco esta campaña es una acción de suma relevancia, por el involucramiento de los jóvenes. "Una política de Estado que apunta a defender la vida, y para la que necesitamos a los jóvenes como socios, así defendemos la vida entre todos", afirmó el Intendente.
¿Cómo funciona la campaña? Para participar, los grupos
de jóvenes deberán elegir al compañero que conducirá al regreso, para lo cual no deberá tomar alcohol. Este conductor designado se inscribirá antes de ingresar al boliche, presentando su carné de conducir y tarjeta verde, y a la salida se controlará su grado de alcohol; si está dentro de lo permitido, accede a los premios instantáneos y al sorteo de premios mayores al cierre de la campaña. Si el resultado del control arroja un resultado no permitido, el conductor designado pierde toda posibilidad de obtener premios y se le sugerirá retirarse por otros medios, o bien podrá ceder el volante a otra persona. Como se trata de un control preventivo, en el mismo no se cobran multas. Pero, por otro lado, que exista el control preventivo no deja exento al conductor del resto de los controles regulares que puedan hacerse en la ciudad.
El Intendente presidió el acto.
Premios En cuanto a los premios este año serán instantáneos al final de cada noche, que consisten en remeras, pen drives, mp3, entradas a boliches y al cine. Al final de la campaña se sortearán tres premios grandes que consisten en un viaje a Carlos Paz
de 2 noches para 4 personas, gentileza de la Cámara de Turismo de Rafaela; una Tablet y un TV LED de 24''. La convocatoria contó con una amplia participación de jóvenes, quienes pudieron disfrutar en un ámbito distendido, de una barra de tragos sin alcohol, música y videos.
6
LOCALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
CON APOYO DE LA PROVINCIA
Impulsan jornadas recreativas de verano en el Parque Balneario D. Camusso
Desde el martes que pasó en el Centro de Educación Física N° 53 del Parque Balneario, organizaciones sociales de la ciudad llevan a cabo actividades recreativas y de pileta para unos 70 jóvenes de entre 13 y 19 años Por tercer año consecutivo se lleva adelante esta iniciativa, con la anuencia del Nodo N° II de Rafaela y funcionarios del área social del Gobierno de la Provincia. En la jornada de ayer, precisamente se apersonó en el lugar su coordinador, Omar Martínez, remarcando "el arduo trabajo que llevan adelante estas entidades, en este caso, con apoyo de la Provincia." De esta forma, señaló en otra parte "se le permite a chicos y chicas, entretenerse y pasar el
rato, en un contexto sano y enriquecedor".
Intensa labor social Representantes de La Asociación Civil Barbiana "La Casona de los Pibes" y del Movimiento por el Hábitat Popular, explicaron cómo es una jornada habitual en temporada estival. En primera instancia, Ana Santucci, promotora del primer espacio, relató que "es el tercer verano que lo hacemos, concurriendo jóvenes que pertenecen a distintas organizaciones sociales y al Hogar de Menores Madres". "Tenemos un momento de juego, esparcimiento y recreación con los profes y referentes de las organizaciones y luego a
las 18 horas ingresan a la pileta hasta las 20, además de tener una merienda", completó en este marco. Por su parte, Estefanía Orellano de Movimiento por el Hábitat Popular, dijo que "hace cinco años que trabajamos con chicos del barrio Italia y del asentamiento norte. Lo que buscamos es dar continuidad a lo que hacemos a lo largo del año, pero en otro contexto". A su turno, Romina Mansilla, también de "La Casona de los Pibes", enfatizó que "esto surgió debido a la falta de propuestas en la ciudad para adolescentes de esta franja etaria." Ello, habida cuenta que "las colonias de vacaciones están destinadas sobre todo a menores de hasta 12 años y muchas
veces tienen que pagar. Nosotros tenemos chicos desde los 13 a los 18 o 19 años, que no deben abonar nada".
Cabe mencionar que tendrá continuidad hasta mediados del mes de febrero en el horario de 17 a 20 horas.
BV. YRIGOYEN
Retomaron los trabajos en el adoquinado D.Camusso
La obra de refuncionalización del adoquinado de bulevar Hipólito Yrigoyen quedó a mitad de camino en la segunda cuadra doble, la que va entre Falucho y Vélez Sársfield, frente a Protección Vial y Comunitaria. En diciembre, entre las lluvias y las fiestas, no se pudo terminar la mitad cercana al cantero central. Las precipitaciones complicaron el retorno de la obra, que debió darse el lunes pasado. Por eso, recién el jueves se vieron los primeros movimientos en el mencionado sector. Pero el pronóstico no es tan
auspicioso para tener un ritmo acelerado como había hasta noviembre. "Los trabajos empezaron el lunes, pero se suspendieron por las lluvias. Hoy (por el jueves) se retomaron y ya los empleados están desarrollando sus labores en forma normal", explicó el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort, a Diario CASTELLANOS. Por otra parte, el funcionario de la Municipalidad de Rafaela reconoció que "además se esperan precipitaciones tan asiduas durante todo el mes", por lo que es de esperar que "se retrasen las obras" en el sec-
tor. Las dos cuadras que quedan hasta llegar a Rivadavia, entre el Monumento a la Madre y la Catedral, quedará para para cuando se termine la intervención que se realiza actualmente entre Falucho y Vélez Sárfield. Recordemos que la obra del adoquinado tendrá una refuncionalización total de 12 cuadras. Las mismas abarcan el sector comprendido entre la unión de Belgrano y Rivadavia y Eduardo Oliber y Juan B. Justo. La superficie reparada abarcará un total de 12.200 metros cuadrados de calle.
La Terminal con mucho movimiento por el cambio de quincena Entre la tarde del miércoles 14 y la noche del jueves 15 de enero, la Nueva Estación de Ómnibus de Rafaela vivió horas de recambio y mostró sus dársenas y corredores internos con gran cantidad de gente. Los que buscaron estacionar en las inmediaciones no encontraron rápidamente los lugares disponibles y hubo
quienes dejaron los vehículos, en horas del día, en el hipermercado que se encuentra en el sector. Las boleterías trabajaron más que lo de costumbre, no sólo para vender pasajes o recibir consultas sobre horarios y destinos, sino también para informar acerca de algún retraso o para responder por dón-
de se encontraba tal o cuál servicio. Las dársenas estuvieron siempre llenas de micros, salvo en horas de la madrugada cuando la actividad disminuye. El viaje: El movimiento fue tal que los automovilistas no encontraron lugares para estacionar en las cercanías del predio de la Nueva Estación de
Ómbibus. Muchos optaron por dejar el rodado en el Híper Libertad o bien en calles cercanas. Los micros también colmaron las dársenas y hubo algunas esperas menores. Los servicios de distintos puntos del país confluyeron en la NEO y trasladaron a pasajeros de Rafaela y la zona hasta
Buenos Aires (para hacer trasbordo a la Costa Atlántica), a Córdoba o el norte del país. También estuvieron los micros de que salían con paquetes armados a diferentes sectores de la Argentina. Estos se vendieron en agencias de turismo de la ciudad y los pasajeros también se juntaron en la NEO.
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
BANCO NACIÓN VS. SOJEROS:
La Sociedad Rural y CRA cerraron sus cuentas Las entidades ruralistas anunciaron que ya no trabajarán con la entidad debido a su decisión de cerrar el financiamiento a aquellos productores que retengan granos. La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentina (CRA) decidieron ayer cerrar sus cuentas en el Banco Nación como rechazo a la decisión de la entidad oficial de restringir el crédito a aquellos productores tenedores de soja. La decisión fue tomada en la primera reunión de 2015 que cada una de las entidades realizó con sus respectivas comisiones directivas, encabezadas por el entrerriano Luis Miguel Etchevehere en la SRA y el santafesino Rubén Ferrero en CRA. Según indicó la Sociedad Rural en un comunicado, la decisión de cerrar sus cuentas en el Nación se adoptó "como respuesta al bloqueo financiero que el banco impuso a productores de soja". En el caso de Confederaciones Rurales, una fuente de la entidad ruralista aseguró a DyN que en la primera reunión del año del consejo directivo confederado se dispuso "dejar de trabajar con las cuentas del Banco Nación" para priorizar la utilización de "otras cuentas" que ya están en funcionamiento. "Esto se debe a la falta de respuesta dada por parte del Nación a una serie de cartas enviadas al propio presidente del BNA, Juan Forlón. La última fue remitida el pasado 11 de diciembre de 2014; allí se pedía que se volviera atrás con la circular
que proponía no darle créditos a los productores sojeros, y ante la falta de respuesta se procedió al cierre de cuentas", indicó la fuente de CRA. La decisión adoptada por SRA y CRA es en rechazo a la circular remitida por el Banco Nación a sus clientes el pasado 18 de noviembre de 2014, en la que la entidad financiera comunicó que sólo podrán ser sujeto de crédito aquellos productores sojeros que demuestren no contar con existencias de granos de soja. Al respecto, la Sociedad Rural comentó además que "el Banco Nación incurre en el incumplimiento de su carta orgánica, que en el artículo 3 establece que uno de los fines de la institución es apoyar la producción agropecuaria, promoviendo su eficiente desenvolvimiento". "Por eso entendemos que la decisión que la entidad financiera lleva adelante tiene como único fin extorsionar y perjudicar al productor al obligarlo a vender hasta el último grano", expresó la SRA. Según la entidad ruralista, ante la "intransigencia" adoptada por el Banco Nación al mantener esta medida es que la Sociedad Rural dispuso "interrumpir la relación financiera con esta entidad pública que ha decidido abiertamente perjudicar al campo, desconociendo sus responsabilidades y funciones". / DyN.-
7
8
INFORURAL
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
INMOBILIARIO RURAL:
Acusan a ARBA de "autoritarismo y soberbia" Luis Etchevehere, se lamentó de que el gobernador Scioli "no se ponga al frente de los problemas de los productores". El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) acusó de "autoritarismo, soberbia y prepotencia" al Gobierno de la provincia de Buenos Aires por el adelantamiento del vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural dispuesto por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA). "Ésto demuestra un gran desconocimiento, una prepotencia, una soberbia, un autorita-
rismo por parte del Gobierno que cree que con voluntarismo se puede lograr todo", señaló el dirigente agrario. En ese sentido, aseguró que la decisión es "impracticable" porque "las actividades del campo tienen una lógica biológica que no se pueden modificar", y lamentó que el gobernador Daniel Scioli "no se ponga al frente de los problemas de los productores".
"El ministro bonaerense (de Asuntos Agrarios, Alejandro Rodríguez) entiende todos los problemas, pero lamentablemente el gobernador Scioli no se pone al frente de los problemas de los productores de la Provincia y apoya las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional y que han perjudicado tanto a la producción argentina", señaló Etchevehere, en declaraciones a Radio Améri-
ca. Además, dijo que desconoce los motivos que llevaron al adelantamiento del cobro del mencionado tributo, y señaló que "tal vez el Gobierno quiera financiar la campaña política, y eso sería vergonzoso". El titular de la SRA afirmó también que el sector tiene "el doble de presión impositiva que el promedio de la economía nacional", y no descartó que el sector impulse alguna medida de protesta. "La mitad de las 25 millones de hectáreas productivas de la Provincia estaba bajo agua porque la Provincia no hizo las obras necesarias para mitigar los efectos de la lluvia. Y lo mismo pasa con la salud, con la inseguridad. No vemos que el esfuerzo impositivo esté volviendo en prestaciones del Estado", enfatizó Etchevehere. La provincia de Buenos Aires decidió adelantar para febrero, mayo y julio el cobro del impuesto Inmobiliario Rural
Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina.
que tradicionalmente se realizaba en marzo, julio y noviembre. El martes, la Mesa Agropecuaria bonaerense hizo público su rechazo y exhortó al gobernador Scioli a que "deje sin efecto esta medida autoritaria". / DyN.-
CERTIFICADO PROVISORIO
Tránsito de ganado afectado por las inundaciones Ante la situación de emergencia hídrica por las intensas lluvias en distritos del territorio provincial, el Ministerio de la Producción pone a disposición un certificado provisorio de tránsito animal que esté alcanzado por las consecuencias del fenómeno. Cabe destacar que normalmente la hacienda que transita desde un establecimiento de origen a otro debe estar amparada por un documento de tránsito animal (DTA), que se gestiona ante la autoridad local del SENASA, actualmente reemplazado por el Documento de Tránsito Electrónico (DTE). Por esta situación de emergencia, los productores que evacúan animales de campos inundados no siempre pueden cumplimentar este trámite previo al movimiento, razón por la cual lo hacen posteriormente notificando esta situación a la autoridad local de SENASA.
Por tal motivo, desde la cartera productiva se elaboró un modelo de Certificado Provisorio de Tránsito Animal que contiene todos los datos necesarios para no perder la trazabilidad de los animales en cuestión. Puede suceder que la tropa en movimiento no haya sido detectada por ninguna autoridad policial, en ese caso el productor tiene la obligación de presentarse ante la comisaría más próxima para documentar la situación. El uso de este certificado provisorio permitirá que el SENASA tome conocimiento de estos movimientos, los registre y otorgue el DTE respectivo. El Certificado Provisorio de Tránsito Animal está disponible en la página web – www.santafe.gob.ar- en el apartado producción en la sección producción agropecuaria >> ganadería.
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
9
10
DEPORTES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
BÁSQUET – LIGA NACIONAL
Libertad visita a Gimnasia en el Sur Los Tigres intentarán cortar la mala racha esta noche cuando enfrenten a Gimnasia en Comodoro Rivadavia desde las 21.30. En esta gira de cuatro juegos fuera de Sunchales, el Deportivo Libertad intentará cosechar su único triunfo esta noche cuando, desde las 21,30, se mida ante Gimnasia en Comodoro Rivadavia por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet. El elenco sunchalense viene de caer el pasado miércoles ante Boca, mientras que antes había caído ante Obras Sanitarias y Lanús, todo en condición de visitante. Para cerrar esta gira viajó muchos kilómetros, llegó Co-modoro y allí intentará regresar a Sunchales con una sonrisa. Gimnasia, como local, viene
de vencer a Peñarol en su última presentación hace poco más de una semana atrás y buscará seguir de racha en su estadio. Los comodorenses promedian la tabla de la Conferencia Sur con 12 victorias, 9 derrotas y un 57,1% de efectividad. Por el lado de Libertad, las derrotas consecutivas no le permitieron salir del fondo de la Conferencia Norte e intentará tomar algo de aire esta noche. Los Tigres suman 8 victorias y 16 derrotas, con un 33,3% de efectividad en lo que va de la presente temporada en la máxima categoría del básquet argentino.
Esta noche: también hoy pero desde las 21, Atenas de Córdoba recibirá a La Unión de Formosa en la capital cordobesa.
Liga de Desarrollo En la flamante competencia de los más jóvenes, con juegos preliminares a los de Primera División, el Deportivo Libertad cayó 74-69 en su reciente visita a Boca Juniors. Vietta fue el destacado en los sunchalenses con 20 puntos, bien acompañado por Vildoza con 16 unidades y el rafaelino Facundo Chiabotto con 12 puntos convertidos.
Libertad viene de caer ante Boca.
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
Fútbol con variantes tácticas en el León Alejandro Ambort - En las últimas horas de la tarde de ayer, el plantel de 9 de Julio llevó a cabo el ensayo formal de fútbol en el Coloso y allí Werlen mostró la idea más concreta de
los once para enfrentar el domingo, desde las 20, a Rivadavia de Venado Tuerto como local por el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Federal B.
Castellanos
Si bien durante la semana pasada el entrenador mostró un 3-4-3 y dejó algunas dudas en cuanto a nombres, ahora ya más cerca del encuentro decidió parar cuatro en el fondo,
tres volantes y mantener los tres atacantes. Una de las dudas parece resuelta en el fondo con la presencia de Sánchez y no de Arnold, mientras que Velazco se suma a la línea de cuatro, se para como uno de los defensores centrales aunque con los permisos concedidos para sumarse a la línea del medio; en la mitad de la cancha, ya sin Velazco fijo, se mantienen Góngora, Guzmán y Guibert; en lo que refiere al ataque, Cena parece haberle ganado la pulseada al Kunga Romero y el Melli estuvo acompañando a Artigue y Kevin Muñoz. De este modo, esperando por el entrenamiento de hoy para que todo quede confirmado, los once que se perfilan en 9 de Julio para el juego del domingo son: Abraham Reartes; José Sánchez, José Muñoz, Andrés Velazco y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán y Germán Guibert; Gonzalo Cena, Kevin Muñoz y Martín Artigue. Esta tarde el León volverá a entrenar en el Coloso y allí quedarán definidos los once como también los nombres que ocuparán un lugar en el banco de relevos para el juego del domingo a las 20 ante los venadenses.
Maxi Aguilar hizo fútbol El volante juliense, que se recupera de una complicada lesión en uno de sus tobillos,
sumó minutos de fútbol formal y no deja de ser una gran noticia para Marcelo Werlen. Es que Aguilar respondió de buena manera y todo indica que se convierte en una alternativa a disposición para el León en esta etapa trascendental de la competencia para el equipo juliense.
López, el de San Francisco Se conocieron las designaciones del Consejo Federal y Maximiliano López, el hombre de San Francisco, será el árbitro del partido entre 9 de Julio y Rivadavia de Venado Tuerto. Los asistentes, también de la ciudad cordobesa, serán Fernando Márquez y Luis Defend.
El presente del rival Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto realizó parte de su pretemporada en el Complejo del Corinthians Santa Fe, ubicado en las afueras de la ciudad capital de la provincia, donde estuvo una semana completa. El plantel dirigido por Javier Osella -hermano de Diego extécnico de Colón de Santa Fe piensa en el juego del domingo. En cuanto a los jugadores lesionados, se recuperaron de sus sendas lesiones el delantero Juan Manuel López y el volante Hernán De Camilo quienes trabajaron a la par de sus compañeros. El que está en duda y busca ponerse en ritmo futbolístico es Franco Tisera.
DEPORTES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
11
JUAN MARTÍN DEL POTRO
"Voy día a día; no hay soluciones mágicas" Sidney - Juan Martín del Potro culminó la semana de su vuelta con dos victorias (ante Sergiy Stakhovsky y Fabio Fognini) y caída en cuartos frente a Mikhail Kukushkin. Un saldo positivo teniendo en cuenta los 10 meses de inactividad y las molestias que aún persisten en la muñeca izquierda. "Me voy contento. No esperaba jugar tres partidos seguidos", enfatizó el argentino tras la eliminación.
Del duelo ante Kukushkin, Del Potro mencionó que su rival hizo "un partido muy inteligente", buscándole los puntos flacos en el revés y complicándolo con el slice. Y aunque su saque lo mantuvo en partido hasta ceder en doble tiebreak, reconoció: "La muñeca me dolió un poco más que contra Fognini y no pude golpear con esa fuerza". "Tengo que ser paciente, no hay soluciones mágicas. Necesito seguir
el tratamiento y buscar mejores sensaciones en la zona, porque tampoco es bueno para mi hombro pegar constantemente con la derecha", completó el argentino, asegurando estar "cansado, pero bien" tras su primera semana de competencia en casi un año. En este contexto, la evaluación personal de lo vivido en Sidney es más que positiva: "Hay que entender que hoy soy el 338° del mundo y le vengo de ganar a un Top
20. Eso es muy bueno. Pero voy día a día. Es peligroso si miro más allá". "El solo hecho de estar jugando de nuevo me pone feliz. Creo que estos partidos me van a servir muchísimo. Es mucho más interesante trabajar desde esta base, retomando el roce contra esta clase de jugadores, que encerrado solo en mi casa con mi entrenador. Eso es lo que vine a buscar a este torneo", agregó el tandilense.
Juan Martín del Potro, en conferencia.
Auckland: Falla se quedó en cuartos Tras un comienzo parejo, el colombiano (112°) fue claramente superado por Mannarino (44°) y cedió con parciales de 6-3 y 6-1. El caleño llegará a Australia aún fuera del Top 100. Auckland - La singular semana de Alejandro Falla en Auckland llegó a su final. Luego de ingresar al cuadro como lucky loser y vencer en el camino a su verdugo de qualy, para alcanzar cuartos de un ATP por primera vez desde junio pasado, el colombiano cedió ante Adrián Mannarino (44°), con parciales de 6-3 y 6-1.
Falla seguirá fuera del Top 100.
El comienzo del duelo fue parejo, con quiebres repartidos de arranque y una paridad que se extendió hasta 3-3. Pero desde allí el francés hilvanó un parcial de seis juegos en fila que en un abrir y cerrar de ojos lo pondrían set y break arriba. El juego se reducía a intercambios desde el fondo y allí Mannarino hacía la diferencia, con más solidez que grandes golpes, y recursos para desacomodar a un Falla que nunca se sintió cómodo en el partido. En el segundo parcial, el colombiano tuvo un instante de resistencia en 0-3, levantando un 15-40 con cuatro puntos conse-
ATP 250 DE AUCKLAND
Una victoria y una caída en Nueva Zelanda Diego Schwartzman quiere consolidar en 2015 todo lo bueno que mostró el año pasado, cuando se metió de lleno en el lote de los cien mejores del ranking. Y consiguió, dentro de la preparación para el Abierto de Australia, un buen espaldarazo en su debut en la temporada al superar por 6-2, 4-6 y 6-1 al experimentado español Guillermo García López (7º preclasificado) para meterse en los octavos de final del ATP 250 de Auckland, que se juega sobre canchas de
cemento y reparte premios por U$S 519.395. El argentino, 57º en el ranking, enfrentará ahora por un lugar en cuartos al estadounidense Donald Young, quien superó al japonés Go Soeda por 6-7 (2-7), 6-1 y 6-3. En cambio Juan Mónaco, quien ya había sido eliminado en la primera ronda del ATP 250 de Doha, volvió a perder en su debut. El taiwanés Yen-Hsun Lu, noveno preclasificado, le ganó por 6-4, 2-6 y 6-1.
cutivos y manteniéndose a un break del francés. Pero poco duró la respues-
ta. Con esta derrota, entonces, Falla dejó pasar
una buena chance para subirse de nuevo al Top 100 de cara al Abierto de
Australia. En efecto, de ganar hubiera pasado la línea de los 90 mejores.
12
DEPORTES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
La Crema se instaló anoche en Victoria para seguir la pretemporada La delegación proveniente de Montevideo llegó por la noche a la ciudad entrerriana, donde estará hasta el domingo para finalizar el período de trabajo fuera de la localidad. Se sumaron los jugadores que no viajaron a Uruguay. Hoy será la primera práctica al borde de la costanera, mientras que por la tarde habrá trabajos con pelota. Fotos: Castellanos
Diego Oviedo (Enviado especial a Victoria) - El plantel profesional de Atlético abandonó ayer luego del mediodía el Hotel Sheraton de Montevideo, y a las 20.45 arribó a Victoria, la ciudad entrerriana donde a partir de hoy llevará una exigente rutina física hasta el domingo, día en que volverá a Rafaela para encarar la última semana antes de volver a jugar cotejos de preparación. La delegación estará compuesta por los mismos 22 jugadores que afrontaron la Copa Suat y se agregaron aquellos Niz y Pussetto, con buen ánimo pese al largo viaje.
que se quedaron en Rafaela y que integran el plantel. El alojamiento es en el Hotel Victoria, tal como lo hizo el año pasado y donde de la mano de Jorge Burruchaga, revolucionó la ciudad turística, recordando que la Crema realizó entrenamientos en los clubes 25 de Mayo y Huracán con más de 300 hinchas en las tribunas. Gracias a ese afecto, la dirigencia Celeste decidió volver en esta ocasión, y es muy probable que Victoria se convierta en una sana costumbre durante las pretemporadas de verano, más
allá de los compromisos que puedan ir surgiendo. En cuanto al trabajo, para hoy está previsto un entrenamiento matutino en la costanera de la ciudad, mientras que por la tarde los movimientos serán en instalaciones del club Huracán. Atlético repetirá rutina sábado y domingo, volviendo por la noche a Rafaela y quedando licenciado el plantel durante el lunes, para el martes retomar los entrenamientos y encarar la semana que terminará con el amistoso ante Sportivo Belgrano de San Francisco el sábado en la ciudad. La delegación de la Crema está compuesta de la siguiente manera: - Jugadores: Esteban Conde, Carlos De Giorgi, Mauricio Gómez, Joel Sacks, Germán Ré, Alexis Niz, Martín Díaz, Rodrigo Colombo, Juan Eluchans, Lucas Kruspzky, Guillermo Fernández, Germán Rodríguez Rojas, Adrián Bastía, Matías Fissore, Walter Serrano, Rodrigo Depetris, Diego Montiel, Guillermo Marino, Ignacio Pussetto, Federico González, Nicolás Orsini y Franco Jominy. Se sumaron Guido Rosetti, Axel Werner, Nicolás Del Greco, Pablo Gaitán y Mauro Quiroga. - Cuerpo técnico: Roberto Sensini, Marcelo
Sacks encabeza la fila en el arribo a Victoria. CASTELLANOS los recibió.
Grioni, Eduardo Espona, Federico Hernández y Sebastián Lucero. - Utileros: Ignacio
Marino y Martín Ceja. - Masajista: Miguel Ledesma. - Cuerpo médico: Ma-
ximiliano Viola y Cristian Gays. - Jefe de delegación: Horacio Bongiovanni.
El lunes se definiría el reemplazante de Albertengo Diego Oviedo (Enviado especial a Victoria) - Mientras el plantel ya transita la
parte física más dura de la pretemporada, Roberto Sensini y la dirigencia de Atlético avanzan en las contrataciones de los refuerzos, que tal como adelantó CASTELLANOS en su edición de ayer, serán un delantero y un defensor central más. El tema del delantero, que arribará para ocupar un lugar importante, ya que deberá hacer olvidar a Lucas Albertengo, podría tener una definición durante la jornada del lunes, según las fuentes consultadas por CASTELLANOS. Todo apunta a que la institución rafaelina hará una apuesta importante, buscando un rédito a futuro, tal como declaró el referente del fútbol Celeste el pasado martes en La Diaria por
Red Del Plata. Ese nombre está guardado bajo siete llaves, pero se viven horas decisivas y hay muchas expectativas que el lunes la historia se cierre con un final feliz. En cuanto al defensor central, hoy por hoy las alternativas son dos: la primera es un jugador que viene de jugar en la Primera "B" Nacional, cumpliendo con lo dicho en su momento por Sensini, de buscar más en las categorías menores y no tanto en el mercado sudamericano, mientras que la otra posibilidad es un jugador con pasado reciente por Primera División. Al igual que con el delantero, la intención es poder cerrarlo antes que Atlético comience la serie de cinco amistosos el próximo sábado 24.
DEPORTES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
13
"Quiero lo mejor para mí y para Atlético" Matías Fissore sigue sin definir su futuro. Unión y Tigre se mostraron interesados, pero el costo del préstamo es la traba. El volante aspira a una solución, sin dejar de mencionar que quiere "cambiar de aire". Castellanos
Diego Oviedo (Enviado especial a Victoria) - Matías Fissore integra el plantel de Atlético que sigue realizando la pretemporada lejos de Rafaela. El volante ya manifestó abiertamente sus ganas de pasar a otra institución para tener continuación, situación que sumado a la finalización de su contrato en junio del 2015, hace que su futuro no tenga certeza. Con el profesionalismo que lo caracteriza, el cordobés es uno más del plantel y deja su situación personal a un costado para priorizar lo grupal, aunque la situación es compleja: "No es fácil, la cabeza esta puesta en varios lados y no sirve. Trato de trabajar acá y esforzarme al máximo como siempre lo hice, y cuando
lleguen las noticias evaluaremos los pasos a seguir. Por el momento uno trata de enfocarse en Atlético, no es fácil y creo que son momentos donde uno pretende jugar, pero por allí surgen complicaciones que no permiten que se concrete algo. Cuando se vuelva a Rafaela seguramente va a haber algo más claro". Fissore reconoció dos ofertas concretas que recibió él y su representante, Unión de Santa Fe y Tigre. Con respecto al Tate, el volante manifestó que "Me llamó Leo (Madelón) para decirme que pretendía que esté con ellos, también me ha hablado mucha gente de Santa Fe que me conoce para consultarme si tenía algún avance. Sé que hablaron con mi repre-
Gare Gentille trabajará en Inferiores Luego de la decisión consensuada de que Víctor Bottaniz no siga como entrenador de la División Reserva de Atlético, sigue el reordenamiento de fichas en los cuerpos técnicos de las divisiones menores, que a partir de fin de mes tendrá a Gustavo Tognarelli como coordinador general. Al desarmarse el Selectivo con el que trabajaba Bottaniz, el profe-
sor Eduardo Gentile pasó a ser el coordinador de los preparadores físicos de Inferiores, además de preparar a los planteles de Cuarta afista y de Primera División de Liga Rafaelina, que ya no serán dirigidos por Fernando Clementz. Marcelino Galoppo es el flamante entrenador, mientras que Nano estará a cargo de la Quinta División.
Presentaron a Zbrun El rafaelino ex Atlético, Martín Zbrun, se convirtió durante el fin de semana en jugador del Cobreloa de Chile, equipo que juega en Primera División, y que con dos fechas, es líder de la competencia. El Melli rescindió su contrato con Santamarina y se sumó al equipo trasandino, en lo que es su primera experiencia fuera del país. "Trataré de devolver la confianza dentro de la cancha, entrenando día a día para ganarme un lugar. El desafío mío pasa por venir a un club grande, que si bien ha tenido un torneo pasado que no ha sido el mejor, sabemos que
El melli fue presentado en Chile.
tiene que estar más arriba, así que uno tratará de aportar en todo lo que pueda", mencionó Martín. El defensor central se mostró feliz por el recibimiento de la directiva del club y también por contar con la confianza de Marco Antonio Figueroa, quien lo solicitó expresamente.
sentante pero no se más, también está la otra parte que es Atlético y hay que ver lo que pretende el club". En cuanto a Tigre reconoció que las chances bajaron desde la llegada de Matías Pelletieri: "Alfaro también me había hablado, era una linda posibilidad de la cual todavía no pierdo las esperanzas. Sé que aún están hablando con mi representante, aunque soy consciente que la llegada de Pelletieri me resta posibilidades. Esperemos que se solucione de la mejor manera sea donde sea, yo lo que quiero es tener minutos y continuidad, y si no se da, me quedaré acá a pelear el puesto porque me han manifestado que pretenden que esté".
Por el momento Fissore y la dirigencia no solucionaron el tema del contrato, lo que sin dudas es un factor importante al momento de definir el futuro del jugador: "Le estoy dando la posibilidad a Atlético que me den a préstamo y extendamos el vínculo para que le quede la posibilidad al club de poder seguir contando conmigo o en el día de mañana de una futura venta. Quizás los préstamos están siendo muy altos y sabemos que los clubes de Argentina no están en una buena posición económica. Es obvio que necesito cambiar de aire y creo que estoy tratando de darle una posibilidad al club de que le sirva a ellos y a mí. Si no se llega a un acuerdo, tendré que ver la manera
Fissore tiene preparada la valija, pero por ahora se queda en Atlético.
de buscar mi continuidad, y ojalá sea lo mejor para los dos". Por último se refirió a los tiempos que se pone para definir la situación: "Si en los próximos días no se soluciona me quedaré a pelearla, aunque sé
que mis chances son remotas y no son las mismas que tendría en otro lado. Después se verá, yo trato de sumar para el grupo porque ellos y el cuerpo técnico me apoyan. Trato de mantener la calma, aunque no es fácil".
Eluchans, ¿pretendido por Central? Castellanos
Según consigna el diario La Capital, Rosario Central estaría interesado en repatriar a Juan Eluchans, el defensor que ya lleva tres temporadas en Atlético. "El futbolista con pasado en Arroyito es nada menos que Juan Eluchans. Sí, el mismo que incluso estuvo cerca de regresar hace poco por pedido de Miguel Angel Russo,
pero finalmente el profesional optó por no moverse de Atlético de Rafaela". Desde el seno dirigencial no descartaron ni confirmaron al exrojo porque quieren trabajar sin barreras en caso de ir a la carga. Inclusive varias voces consultadas confesaron: "No queremos decir nada ni tirar nombres porque luego se encarece o entorpece la negociación.
Ya tenemos algunos ejemplos en concreto y no queremos repetir malas experiencias". Afirma el diario rosarino. Eluchans tiene contrato con la Crema hasta fines del 2015 y parece poco probable que salga de la institución, teniendo en cuenta que para Sensini, ya sea como volante o como defensor, es titular indiscutible.
Eluchans sería pretendido por Central.
14
DEPORTES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
La suerte y la resistencia definirán el Dakar Fotos: Castellanos
Norberto Hischier - Logrando mayor diferencia en la general Marc Coma, Rafael Sonik, Nasser Al-Attiyah y los Kamaz durante la etapa 11. Termas de Río Hondo fue la ciudad santiagueña que recibió al Dakar con el bivouac dentro del autódromo internacional. Una llegada tediosa por la desorganización con una sola entrada para poder ingresar al predio, marcada por una largada cola de vehículos entre mezclados los de competición, con los de asistencia y los particulares. Lamentable panorama que opaca un evento de nivel internacional. Con alrededor de 7.000 kilómetros recorridos la suerte comienza a ser un de los valores a contemplar durante el final, ya que les jugo en contra en la categoría cuatriciclos a los pilotos que peleaban los primeros puestos. Ignacio Casale con la rotura de la cadena de transmisión y luego el motor; y al piloto uruguayo Sergio Lafuente, que en plena zona de aceleración su-
frió un vuelco por el barro rompiendo le parrilla de suspensión delantera de su Yamaha. La mala suerte fue también en la categoría autos para el saudita Yazeed Alrajhi con la rotura del motor de su camioneta Toyota, quien venía peleando dentro de los tres escalones del podio. Motos: finalizando con la segunda y última etapa maratón se llevó un sorpresivo triunfo el piloto eslovaco Iban Jakes. Seguido por Farias, Price, Coma y Quintanilla todos ellos con KTM. Hubo cambio de motor con trabajo por parte de los pilotos Barreda y Gonçalves de Honda, quienes penalizaron con 15 minutos. Coma sigue siendo un sólido líder, pero deberá aguantar bien las dos próximas etapas si quiere conservar el mismo motor en su KTM. La general: 1) a bordo de una KTM y ganador del Dakar 2014, Marc Coma; 2) Paula Gonçalves a 21 minutos 12 segundos más 16 de penalización, con la Honda HRC; 3) Toby Price; 4) Pablo QuinWalter Nosiglia representante de Bolivia en cuatriciclos.
tanilla; 5) Stefan Svitko; 6) Ruben Faria; 7) David Casteu con KTM al igual que los pilotos anteriores; 8) la dama española Laia Sanz con Honda; 9) Ivan Jakes con KTM y 10) con Yamaha el francés Olivier Pain. Cuatriciclos: ganó su primera etapa el francés Christophe Declerck con su Yamaha; dejando segundo con igual marca al paraguayo Nelson Sanabria a 6 minutos con 35 segundos. Walter Nosiglia y Willem Saaijman empatados en el tercer lugar con el mismo tiempo. Se trata de la primera victoria de etapa este año para el francés. El chileno Víctor Gallegos se veía obligado a abandonar al romperse su motor Honda, dejando a Rafal Sonik solo a la cabeza de la general con una ventaja de 2 horas 50 minutos por delante de la nueva promesa Argentina en la categoría el joven cordobés Jeremías González. Destacado: la frialdad y constancia del piloto boliviano Walter Nosiglia, le está dando la posibilidad de ser el primer piloto de Bolivia en hacer historia en el Dakar ingresando a los lugares del podio. Lo destacable de Nosiglia es aún más valioso porque desde hace varios días corre lesionado por fracturas en dos costillas, ubicándose tercero en la general detrás del argentino Jeremías González. Autos: el margen de media hora en lo más alto de la general no incita a Nasser AlAttiyah a pisar menos el acelerador, sino todo lo contrario. Desde hace dos días parece que el piloto qatari no ha hecho más que acelerar el ritmo con una segunda victoria consecutiva en la meta de Termas de Río Hondo. Y es que el piloto de Mini no piensa irse del Dakar 2015 sin dejar huella. Además, cabe señalar que se trata de su quinta victoria de etapa. Nuestro piloto mendocino Orly Terranova también se está destacando, termina igual que
El piloto de Yamaha, Oliver Pain junto a Norberto Hischier.
ayer justo detrás de Al-Attiyah a 27 segundos. Por su parte el piloto de la Toyota, Giniel de Villiers parece haber perdido toda esperanza aunque su tercer puesto a solo 39 segundos demuestra que no le faltaba mucho para ganar a los Mini. La sorpresa del día es el lituano Benediktas Vanagas que consiguió ayer realizar su mejor etapa en el Dakar en esta su tercera participación con un cuarto puesto a 40 segundos del ganador. La carrera ha estado muy reñida, con un Top 5 completado por Vladimir Vasilyev que también ha tenido un buen día finalizando a 1 minuto 16 segundos. La jornada ha estado también marcada por el abandono de Yazeed Alrajhi por motor y la no posibilidad de largar por parte de la organización a Nani Roma, luego que recuperaron el MINI de los tumbos sufridos. La general: 1) Nasser Al Attiyah con MINI; 2) con Toyota el piloto Giniel de Villiers a 29 minutos y 1 segundo y 3) Krzysztof Holowczyc
a 1 hora 28 minutos y 49 segundos con MINI. Camiones: el holandés Hans Stacey con el Iveco repite el resultado de su primera etapa, sumando una segunda victoria frente a su rival y compatriota Gerard de Rooy, con una ventaja de poco más de un minuto en la meta. La batalla de los Kamaz se ha librado a distancia con el tercer puesto del día para Eduard Nikolaev que consigue sacar dos minutos a Airat Mardeev y sigue haciendo presión en la general sobre su compañero de equipo a poco más de once minutos. La general: Clasificación general: 1) Airat Mardeev; 2) a 11 minutos y 11 segundos Eduard Nikolaev; 3) Andrey Karginov a 47 minutos y 44 segundos, todos con Kamaz. Ubicándose en la cuarta posición con el MAN pero a 1 hora 21 minutos y 53 segundos, Ales Loprais. En el día de hoy con un recorrido total 1024 kilómetros para todas las categorías, se correrá la etapa 12 con destino final la ciudad de Rosario.
DEPORTES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
15
CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
La nueva generación del VW Polo R WRC Volkswagen ha presentado la segunda generación de su Polo R WRC con un aspecto más deportivo y con el que intentarán luchar por conseguir su "hat-trick" de títulos de pilotos y marcas en el campeonato del mundo de rallyes de la FIA 2015. La marca alemana ha sido el último de los grandes equipos en desvelar el coche con el que se podrán en marcha esta temporada en el Rallye Montecarlo (del 22 al 25 de enero). Los colores cambian totalmente. La parte delantera ha cambiado el blanco por el azul oscuro, mientras que rayas en blanco y azul claro se funden en la parte trasera que es blanca, donde luce un nuevo alerón. La mayor innovación técnica es la caja de cambios hidráulica, que con las nuevas normativas significa que pue-
de ser operada por una leva en la columna de dirección. Muchos de los componentes del coche del 2014 han sido revisados y mejorados para hacer un conjunto más simple, más ligero y más fuerte. Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala finalizaron esta semana sus test finales antes de Montecarlo y el bicampeón del mundo francés confía en que el nuevo Polo R WRC tenga el mismo éxito que su predecesor. "Hemos hecho muchos test y nosotros, los pilotos, hemos trabajado muy de cerca con los
ingenieros", ha explicado. "Hemos hecho un gran esfuerzo en el desarrollo de la nueva leva de cambio, lo que representa un progreso real". "Será emocionante ver cómo nos va respecto a los otros equipos. Los test han ido bien hasta ahora, nuestros ingenieros han hecho un buen trabajo", ha añadido Ogier. Andreas Mikkelsen disputará las cuatro primeras citas del año con el coche de 2014. Su primera participación con la versión 2015 llegará en el Vodafone Rallye de Portugal.
Prensa WRC
Nuevos colores y decoración para lucir y defender el Nº 1.
Ecclestone nombra a Hockenheim anfitrión del GP de Alemania 2015
F1: Mercedes: números de un equipo ganador
Afirma que sólo resta saber el número de años por el que se firmará el contrato.
La escudería Mercedes pagará la cuota más alta de su historia para disputar el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de 2015. El equipo alemán fue el dominador absoluto la pasada temporada, y como consecuencia, deberá abonar a la FIA la considerable cifra de 4,2 millones de euros. La cantidad para formar parte de la competición del Gran Circo ha ido evolucionando en los últimos años. Inicialmente, en lugar de establecer una cuota fija para cada temporada, se obligó a los equipos de la parrilla a pagar por cada punto conseguido en la campaña anterior. Pero este precio ha crecido aún más. En 2014, la cuota fija de participación rondaba los 430.000 euros, mientras que para la temporada actual se ha cifrado en 437.000 euros, según ha informado el medio de comunicación alemán, Auto Motor und Sport. El precio por punto conseguido por los equipos para la temporada 2015 también se ha visto incrementado. Cada valiosa suma en carrera, costará 4.395
F1.com
Hockenheim acogerá este año el Gran Premio de Alemania en lugar de Nürburgring, según el jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ha explicado a la agencia de noticias Reuters este jueves, en una entrevista. Tras tantas dudas sobre el futuro de la cita germana, el jefe del Gran Circo asegura que ya se encuentra en negociaciones con el trazado de Hockenheim y que sólo restaría concretar el número de años por el que se firmaría dicho contrato. "Va a ser en Hockenheim, estamos justo a la mitad del proceso con ellos. No puede ser Nürburgring porque no hay nadie allí. Tenemos un contrato listo, sólo falta resolver el número de años por el que será. Se estaba alternando con Nürburgring así que vamos a quitar eso", explicó Ecclestone. Esta misma semana, los organizadores de la cita en
GP de Alemania 2014.
Nürburgring explicaban que aún no existía un documento que les diera la seguridad de que la prueba se celebraría en sus dominios.
Parece que las declaraciones del magnate de 84 años decantan ahora la balanza a favor de una opción muy clara.
MOTOGP
euros, frente a los 4.317 euros del pasado año. Mercedes, Campeón de Constructores, deberá pagar 5.264 euros por cada punto logrado, lo que significa que la factura del conjunto de Brackley para participar en el Campeonato del Mundo de esta temporada sobrepasará los 4,1 millones de euros. Mientras que Red Bull, Subcampeón del Mundo, deberá abonar 2,2 millones de euros, casi la mitad. La buena noticia para los de Toto Wolff, es la cuantía del premio por el título de constructores, que también se ha visto incrementada con respecto al año 2013, en el que obtuvieron el subcampeonato y recibieron cerca de 74 millones de euros. Mientras que en 2014 han obtenido más de 86 millones de euros. Además de lo abonado por Mercedes y Red Bull, la FIA recibirá más de 13 millones de euros del resto de equipos participantes en 2015. Es probable que tanto Caterham como Marussia no disputen el próximo mundial, por lo que la organización dejará de embolsarse unos cuantos millones extra.
Ducati rodará con la GP 14.3 en los primeros test El director general de Ducati Corse, Gigi Dall’Igna, ha confesado a motogp.com durante una entrevista para el próximo episodio de Off Season Show que Ducati rodará con la "GP14.3" en el primer test de pretemporada, planificado en el circuito de Sepang.
Dall’Igna confirmaba que la futura GP15 se encuentra aún en fase de desarrollo y producción, por lo que emplearán una versión actualizada de la montura de la pasada temporada durante los primeros test de pretemporada con el objetivo de seguir recabando informa-
ción para el desarrollo de su futuro prototipo. El italiano también habló sobre algunas de las características de la GP15 y sobre si ésta mantendrá la filosofía de la marca, así como sobre sus objetivos con su nueva alineación de pilotos completamente italiana.
Mercedes celebra su Campeonato de Constructores 2014.
16
DEPORTES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
CICLISMO INTERNACIONAL AUSPICIADO POR CASTELLANOS
Argentina y Agostini intensifican el sueño Olímpico en Colombia Desde hoy y hasta el próximo domingo, se disputa en la ciudad colombiana de Cali la Copa del Mundo de Pista UCI 2015. El rafaelino Mauro Agostini –auspiciado por CASTELLANOS- junto al seleccionado nacional buscando sumar valiosos puntos para Francia y Río de Janeiro 2016. Gentileza Mauro Agostini.
La Copa Mundo de Pista regresa al Velódromo "Alcides Nieto Patiño" de la ciudad colombiana de Cali que desde hoy y hasta el próximo domingo 18 de enero, después de un receso de dos años y dos meses por la asignación que la UCI hizo que organizara el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Cali 2015 logrando un récord de participantes, llegando a 314 ciclistas y más de 30 selecciones mundialistas.
Argentina ya entrenó En la jornada de ayer, el equipo argentino a cargo de Cristiano Valoppi -Team Manager y Director Técnico de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR)- realizó su primer entrenamiento y rodaron en
la pista del velódromo colombiano junto al rafaelino Mauro Agostini –auspiciado por CASTELLANOS- por espacio de 3 horas para lograr la adaptación y pensar en el plan de carrera a emplear en esta competencia internacional.
Toda la programación Las competencias se iniciarán a partir de las 15 horas – hora de Argentina- con las pruebas de clasificación para la persecución por equipos damas y varones y la Velocidad por equipos, ambas ramas. Sábado 17 de enero se disputan las seis primeras medallas de Oro en las pruebas de la "Persecución por Equipos"- hombres y mujeres-, "Velocidad por
"Los buenos resultados me siguen acompañando" Guillermo Bersano - "Está puesta la bocha…". Así podemos comenzar a mencionar una actividad deportiva y popular como las Bochas. La Rafaela deportiva nos permite encontrar en el deportista Omar Serrano –representante del club Ben Hur- cerró una magnífica temporada 2014 demostrando una vez más el nivel competitivo y la calidez humana de los grandes del deporte. Junto a CASTELLANOS , compartimos su buen presente deportivo. Omar ¿Otro año de cierre muy positivo? La verdad que puedo decir que desde la temporada 2014 los buenos resultados me siguen acompañando. Junto a Ben Hur logramos en el año en Individual como en Parejas-la integra junto a Claudio Gerbaudo- llegar a ser podio y ganar algunos Torneos de la A.R.B. Mi mayor éxito fue que junto al Seleccionado de la provincia de Santa Fe en la especialidad Tríos alcanzamos el primer lugar en Gualeguaychú –Entre Ríos- cerrando un año muy positivo. ¿Ya hace varios años que venís sosteniendo un buen nivel competitivo? Tanto en Ben Hur como en los Torneos Provinciales he logrado mantenerme en buen nivel y llegaron los resultados. En la reciente temporada disputamos 21 finales- Individual y Parejas- llegando al podio en 15 de ellas. Es un alto porcentaje. ¿A qué edad comenzaste en las Bochas? Empecé de grande. A los 25 años jugué para Juventud de Rafaela en 1995 y a partir de 1997 hasta la actualidad en Ben Hur al cual estoy muy agradeci-
do por lo que me brindan y hace que uno continué sumando títulos. ¿Qué diferencias notas del jugador de "campito" y del federado? Bueno. Son dos cosas diferentes. En el "campito" hay jugadores interesantes que no es fácil invitarlos a jugar en canchas reglamentarias. Uno con los años no cambia. El jugador federado ya tiene un reglamento y se maneja dentro de un sistema de juego que permite transcender y crecer en la disciplina. Con lo demostrado, ¿has tenido ofertas para cambiar de club y Asociación? Sí, en los últimos años me han llamado de Ceres y Cañada de Gómez ofreciéndome buenas posibilidades deportivas y económicas. Si bien a uno lo pone bien, en Ben Hur estoy muy cómodo con la dirigencia y el plantel de jugadores. ¿Qué significa recibir el reconocimiento de tu ciudad? Te pone muy bien estar ya Ternado en la Fiesta del Deporte de Rafaela. Ya lo hemos ganado en un par de oportunidades y eso marca lo que realizamos en el
Equipos"- hombres y mujeres-, "Keirin masculino" y "Velocidad Individual para damas". La jornada preliminar se inicia a la mañana con las pruebas de clasificación y las finales en horas de la tarde- noche. Luego se realizará la ceremonia oficial de inauguración. Domingo 18 de enero se realizará la jornada de cierre, se entregarán las últimas cuatro medallas de Oro en las pruebas del "Omnium" -hombres y mujeres, "Keirin"- femenino- y "Velocidad Individual"- masculina-.
Récord de Participantes Esta 3ª Fecha, válida de las Copas del Mundo UCI de Pista 2014-2015, programada para Cali –Colombia- tiene un nuevo réN. Gramaglia
Mauro Agostini (último a la der.) junto a sus compañeros de la Selección.
cord de participantes al registrar la inscripción de 314 ciclistas, siendo Europa con 153, el continente con el número más alto de representantes, seguido por América con 69, Asia con 53 y Oceanía con 29 ciclistas. En re-
presentación de los 3 equipos profesionales competirán en Cali nueve corredores (5 de País de Gales, 4 de Japón y 1 de China). Europa estará representada por 17 países, América 11, Asia 9 y Oceanía 2.
NATACIÓN
Delegación Ben Hur participará en Villa Rumipal
Omar Serrano en la redacción de CASTELLANOS.
año. Es un orgullo para cualquier deportista que te distinga tu ciudad. En todo ésto, ¿es importante el apoyo de la familia? "Sí, es posible gracias al apoyo de mi esposa Estela y mis hijos Soledad, Antonella y José. También, agrego a mi nieto Lisandro Omar. Son muchos domingos y fines de semana que les quito mucho tiempo a ellos. Me dan un gran apoyo para que pueda jugar y divertirme en las Bochas". Serrano, marca registrada en el mundo bochófilo rafaelino.
Guillermo Bersano - Con muchas expectativas una delegación de natación del club Sportivo Ben Hur de nuestra ciudad tomará parte de la "Fiesta del Lago" –competencia nacional- en la localidad turística y serrana de Villa Rumipal –Córdoba- distante a 440 kms de nuestra ciudad ubicada en el Valle de Calamuchita. Se estará realizando la 35ª Edición contando con la participación de 1.200 nadadores de todo el país cuyas edades oscilan desde los 12 a 76 años con el desafío de cruzar los 1.500 metros de una orilla a otra.
La delegación de Ben Hur A cargo del entrenador profesor Joaquín Ávila y con el acompañamiento de los delegados de Nini Griffa de Maggio y Milagros Luque y el resto de los chicos y chicas de Ben Hur que tomará parte de este desafío acuático
son: Patricia Barra, Claudia Vog, Camila Maggio, Celeste Castellano, Gabriel Danna, Gustavo Maggio, Angelo Palmucci –recientemente federado-, Gabriel Fernández, Horacio Bainotti, Ignacio Inza y Andrés Donnet.
"Hoy la gente responde a la natación de BH" En diálogo con CASTELLANOS, el profesor Joaquín Ávila comentó sobre la marcha de la actividad de la natación en la "B.H.", diciendo: "felizmente se ha logrado volver a tener un lugar y a su vez un equipo competitivo. El 2014 significó mucho ya que volvió la disciplina y se sumaron diferentes chicos y se pudo armar un representativo para competir en distintos niveles de exigencia. Llegaron los logros deportivos en las distintas categorías junto a los Masters, y a uno lo pone muy bien". Castellanos
SUDAMERICANO SUB 20
Argentina ante Paraguay Este viernes a partir de las 19hs (hora de nuestro país) el seleccionado nacional dirigido por Humberto Grondona, enfrenta a Paraguay buscando la clasificación para la próxima instan-
cia. Cabe recordar que este certamen entrega 4 plazas para el Mundial de la categoría a disputarse en Nueva Zelanda más un pasaporte para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El grupo del club Ben Hur junto al profesor Joaquín Molina.
17
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
GLOBAL BUSINESS CENTER
Un proyecto para afianzar relaciones en el escenario global Egresados de Comercio Exterior de UCES colaboraron en el diseño de un ambicioso Centro de Negocios del CCIRR. Como tema de su tesis final de grado, los ya Licenciados en Comercio Exterior de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela, Leandro Drubich y Rodrigo Araujo, buscaron satisfacer una antigua inquietud del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y colaboraron en el diseño del Global Business Center (GBC). En este sentido, Rodrigo Araujo y Leandro Drubich, egresados de UCES Rafaela, una de las instituciones que trabaja mancomunadamente con el CCIRR, desde donde surge la idea de generar el mencionado proyecto; explicaron que el GBC es una institución que busca promover el desarrollo económico y social de manera sustentable en la región central de la provincia de Santa Fe a través de una minuciosa articulación entre entes públicos y privados locales, provinciales, nacionales e internacionales. "El GBC tiene como propósito brindar servicios transversales que generen, disparen, y apoyen ideas de negocios, asimismo facilitar e incentivar la búsqueda de nuevos mercados, como también respaldar negocios exis-
tentes, brindándoles herramientas que logren hacer más eficientes sus operaciones", expresó Drubich. Por otra parte la intencionalidad del proyecto es combinar instituciones educativas con el sector empresarial a fin de generar un efecto sinérgico que arroje como resultado empresas con mayor valor agregado intelectual. El proyecto está diseñado en su totalidad para lograr conclusión de negocios, trabajando constantemente de manera integrada, a fin de alcanzar los objetivos propuestos. Con el mismo se busca vincular y articular en un mismo lugar a todos los actores intervinientes en el comercio internacional para lograr un efecto sinérgico entre las partes.
Rafaela hacia el mundo Con este proyecto los actores participantes buscan contribuir al desarrollo socioeconómico de la región centro de la provincia de Santa Fe, con el objetivo que sea un centro de interacción internacional a través de la coordinación e integración entre el sector empresarial, gubernamental y científico-tecnológico. Es decir, posicionar a
la región en el ámbito global como un destacado centro de negocios. En este marco, Araujo comentó que la idea es integrar en un mismo espacio físico organismos con directa relación al comercio internacional, con el propósito de agilizar trámites relativos a importaciones y exportaciones. "Se busca favorecer la modernización y eficiencia de las empresas ya existentes para impulsar su competitividad a través de la formación y el asesoramiento, fomentar la cultura emprendedora, ser un centro de consulta y asesoría en comercio exterior, llevar a cabo proyectos de investigación para hallar nuevas oportunidades de negocios en mercados potenciales para las empresas radicadas en la región central de la provincia de Santa Fe, promover la inversión extranjera y/o local en la región, aportar información eficiente y de calidad, relativa a la información legal, fiscal y financiera, y todo aquello que se considere necesario para la puesta en marcha de un proyecto con trascendencia internacional; etc.", siguió Rodrigo Araujo. Los usuarios de los servicios brindados por el GBC
Autoridades del Centro Comercial y de UCES, docentes y egresados en la presentación del proyecto.
serán los importadores, los exportadores, inversionistas y compradores del extranjero. Estos actores estarán ligados a un promotor de negocios, el que tendrá como principal objetivo actuar como nexo entre las personas que plantean una idea de negocio o necesidad de inteligencia técnico/comercial, y los organismos intervinientes. El mismo es responsable durante el transcurso de la operatoria desde su recepción, hasta su cumplimiento y evaluación. Según los egresados de la
Facebook saca una versión para empresas La red social comenzó a probar "Facebook At Work", una aplicación para iOS y Android orientada a mejorar la productividad en oficinas. Facebook comenzó a probar su nuevo sistema "Facebook At Work", con un selecto grupo de empresas. De apariencia idéntica al Facebook tradicional, la nueva red da a los empleados la posibilidad de conectarse y colaborar de manera eficiente.
Según publica Infobae, "Facebook At Work" ofrece las mismas herramientas que la versión tradicional de la red social, como Noticias, Grupos, Mensajes y Eventos, pero éstas son "de uso exclusivo dentro de las empresas, lo que significa que la información de los em-
pleados en Facebook At Work se encuentra totalmente segura, confidencial y separada de sus perfiles personales de Facebook", informó la empresa creada por Zuckerberg. De esa manera, "Facebook at Work" compite con una serie de servicios como LinkedIn,
Google Drive, Yammer y Slack. Por el momento, la nueva herramienta está disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Android solo mediante invitaciones especiales. La intención de la empresa es ampliar su uso una vez que se realicen algunas mejoras.
Licenciatura en Comercio Exterior el impacto que tendrá el GBC en Rafaela y la región será "muy positivo", ya que permitirá un crecimiento económico y mayor desarrollo, una articulación entre lo público/privado/educativo, generación de nuevos negocios, innovación y de nuevos puestos de trabajo con mano de obra capacitada, inserción laboral de estudiantes, atracción de inversores del extranjero o locales; y mayor cantidad de empresas insertas en el comercio internacional.
18
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
FESTIVAL SOLIDARIO
Coco Gómez trae la chacarera del monte a Guadalupe El cantautor chaqueño será una de las figuras estelares del tradicional encuentro de la ciudad de Santa Fe que se realizará entre hoy y mañana en la Plaza Padre Edgardo Trucco. Marcelo Algarbe Calamante, Redacción Diario CASTELLANOS.- Esta noche comienza una nueva edición del Festival Folklórico de Guadalupe en la ciudad de Santa Fe donde como es habitual, tendrá una grilla de importantes artistas de esta región y del país. En esta 27ª edición del tradicional encuentro, los organizadores proponen disfrutar de músicos y bailarines bajo el lema "Un canto solidario". Ambas jornadas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17, el escenario estará enclavado en la Plaza del Folklore Padre Edgardo Trucco siendo la entrada libre y gratuita aunque se solicita la donación de pañales descartables para el Hospital de Niños y para la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe, o bien leche, azúcar y yerba que Cáritas luego entregará a personas necesitadas. En la plaza del Folclore y con la conducción de Adriana Bassi, Noelia Yossen y Jorge Fulco, hoy desde las 21.30 se
presentarán el coro Llama de Amor, que interpretará el Himno Nacional Argentino y la Canción a Guadalupe en la apertura; el ballet folklórico Yapeyú, Trío Cosa, Canto Rodado, Emanuel Digiorgio, ambos ganadores Pre-Guadalupe, grupo Remanso, Por Siempre Tucu, Guitarreros y Los Majestuosos del Chamamé y un conocido de los rafaelinos: Coco Gomez que con su acordeón trae a Santa Fe, la chacarera del monte. Para el sábado se anuncian: Canticuénticos, Los Fuelles Correntinos que interpretarán el Himno Nacional Argentino en el comienzo de la jornada, Claudio Toro y coro Llama de Amor que interpretaran la Canción a Guadalupe; Los Cuatro de Córdoba y coro Llama de Amor con canciones de la Misa Criolla, La Voz del Pueblo, Komanta Jallu, La Klave Gálvez y Karen Folklore ganadores del Pre-Guadalupe, dúo Itineros, Claudio Toro, Los Cuatro de Córdoba, Los Fuelles Correntinos y Los Caldenes, estos últimos también de re-
Coco Gómez estará esta noche en el Festival de Guadalupe 2015.
ciente visita a Rafaela en el marco de la Peña de Raíces. El pasado miércoles 14 de Enero se llevó a cabo la conferencia de prensa correspondiente a la Edición N° 27 del Festival en la Plaza del Folklore junto a la Basílica de Gua-
dalupe, postal que nos acompaña año a año. En ella estuvieron presentes: el intendente José Corral, Patricia Pieragostini secretaria de Cultura de la Municipalidad, Olidio Panigo el Párroco de la Basílica y Oscar Roa el presidente de
la Comisión Organizadora. A su vez fueron partícipes los músicos: Dúo Itineros, Emanuel Digiorgio, La Voz Del Pueblo, Los Abra y Karen Folklore, que mostraron un avance de lo que será su repertorio en el Festival.
AVANZA LA ORGANIZACIÓN
Carnavales Rafaelinos 2015 Prensa Municipal
El pasado martes, el Secretario de Cultura de la Municipalidad se reunió con representantes de las distintas comparsas, batucadas y murgas de la ciudad para avanzar en los preparativos. El encuentro se llevó a cabo en la Secretaría de Cultura, donde estuvieron presentes integrantes y responsables de las formaciones Mahavirá, Qué más querés, Quimey, Sueños y Ternura, junto al equipo de producción y personal de dicha secretaría. Cabe recordar que la convocatoria dirigida a las distintas comparsas y batucadas de la ciudad permaneció abierta durante el último mes de agosto. A partir de allí se formó un registro con los grupos que participarán en los Carnavales Rafaelinos 2015. Los mismos recibieron un subsidio orientado a solventar la compra de materiales e insumos para los atuendos, gastos de confección, adquisición y fabricación de instrumentos, entre otros, contribuyendo así a la realización de un espectáculo atractivo y de jerarquía, a la
altura de lo que el público espera y merece. La Secretaría de Cultura manifestó que la intención de cada convocatoria es optimizar y jerarquizar la organización de estos festejos que se llevan adelante desde 2010 de manera ininterrumpida, gracias al trabajo y la constancia de las agrupaciones de la ciudad y el compromiso de la Municipalidad, que busca año a año resignificar el festejo del carnaval para que siga potenciándose el carácter popular de esta fiesta, fortaleciendo un perfil integrador y multifacético. Los Carnavales Rafaelinos 2015 se desarrollarán el lunes 16 de febrero, contando con la presencia de las agrupaciones Aymará, Mahavirá, Qué más querés, Quimey, Sueños, Ternura y Trenta Huen. Dichos grupos trabajan y ensayan durante todo el año en diferentes
sectores de la ciudad con miras a estos festejos. Sus proyectos poseen una gran relevancia artística y cultural, brindando contención a niños, adolescentes y adultos a través de un fuerte compromiso social.
Arte Rafaelino a Cielo Abierto Como cada año, la Municipalidad de Rafaela ofrece almanaques ilustrados con obras de arte de la ciudad. El programa tiene el fin de revalorizar las expresiones artísticas que se encuentran en los espacios públicos de Rafaela. En cada mes del almanaque 2015 puede observarse la imagen de un mural perteneciente al programa Artentapiales. Los interesados pueden conseguir el suyo gratis, de lunes a viernes de 7:15 a 10:15 en la Secretaría de Cultura, Güemes 365.
CULTURA
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
19
LA CEREMONIA ES EL 22 DE FEBRERO
"Relatos Salvajes" nominada al Oscar La película de Damián Szifrón estará en la entrega de premios más importante de la industria del cine. Compite en la categoría Mejor película hablada en idioma extranjero. El próximo 22 de febrero, en el Teatro Dolby de Los Ángeles, se desplegará nuevamente la alfombra roja que atrae todas las miradas del mundo del cine. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood celebrará la 87º edición de los Premios Oscar. La gala contará nuevamente con una destacada presencia argentina, encabezada por "Relatos salvajes". El filme, de cuyo reparto forma parte la rafaelina Margarita Molfino, competirá en la categoría de Mejor película hablada en idioma extranjero. Las otras nominadas en ese rubro son, Leviathan (Rusia), Tangerines (Estonia), Ida (Polonia) y Timbuktu (Mauritania). La película de Damián Szifrón busca conseguir la tercera estatuilla en esa categoría para nuestro país, siguiendo los pasos de "La his-
toria oficial", premiada en 1986, y "El secreto de sus ojos", ganadora en la entrega de 2010. La delegación nacional se completa con Armando Bo y Nicolás Giacobone, que están nominados por "Birdman", a Mejor guión original. Rubro en el que ya fueron distinguidos con el Globo de Oro. Las películas más nominadas en esta edición son "Birdman" y "El Gran Hotel Budapest", que competirán en 9 categorías, incluyendo Mejor película, rubro que comparten con "Boyhood", "El francotirador", "El código enigma", "Selma", "La teoría del todo" y "Whiplash". Las casas de apuestas son siempre las primeras en dar su veredicto y sirven a modo orientativo para evaluar las chances en cada caso. Para esta entrega, consideran ampliamente favorita a "Boyhood" como Mejor película, mientras
Damián Szifrón con parte del elenco.
que "Relatos salvajes" aparece a mitad de camino en su categoría, detrás de "Leviathan" e "Ida".
DIGITALIZACIÓN
Ampliamos información sobre el Cine Belgrano Visitamos la sala y conversamos con Patricia Andretich, responsable del sector, para conocer el estado actual de la instalación del nuevo equipamiento y completar la información recibida ayer por parte de prensa. Es de público conocimiento que el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano se encuentra en un período de refacciones tecnológicas que culminará con la digitalización de la sala. El equipamiento necesario, gestionado por el Municipio local, llega como un aporte del Instituto Nacional de Cine
y Artes Audiovisuales. Esto se debe a que la sala forma parte del Espacio INCAA, red de establecimientos que contribuyen a la difusión del cine nacional y reciben a su vez apoyo del INCAA. Sobre el avance de la instalación, Patricia nos comentó que la primera etapa se com-
Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano.
pletó con los equipos recibidos el 18 de diciembre, que incluyen el proyector digital, el pedestal y parte de los accesorios como lámparas, lentes y cableado. Para completar las tareas falta una segunda etapa en la que la empresa proveedora, NEC, debe enviar los equipos restantes, que son principalmente pantalla, parlantes y consolas de sonido. Junto a estos elementos llegarán los técnicos que instalarán y capacitarán al personal local. Al depender inevitablemente de la empresa mencionada, el Municipio local no puede poner aún una fecha precisa para el reinicio de las actividades, pero se espera que todo concluya en las próximas semanas. Por último, cabe destacar que las pocas reformas edilicias que requería la sala para alojar los nuevos equipos ya fueron realizadas hace tiempo. Por lo que sólo resta esperar la llegada del equipamiento correspondiente.
Rodrigo de la Serna será Francisco Ya está en marcha la filmación de "Call me Francesco, Il Papa della Gente", coproducción ítalo-argentina en la que Rodrigo de la Serna encarnará a Jorge Bergoglio. La película es dirigida por el
italiano Daniele Luchetti y cuenta con un presupuesto estimado de 12 millones de dólares. Está previsto que el rodaje dure unas seis semanas, pasando entre otros lugares por Buenos Aires, Salta, Munich y Roma. De no mediar inconvenientes, la película se estrenará en diciembre de este año.
20
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Avisos fúnebres = Alberto José Chiosso "Beto" q.e.p.d. Falleció el día 15/01 a la hora 08:00 en Santa Clara de Saguier a la edad de 72 años. Sepelio: el día 16/01 a la hora 09:00 en el cementerio de Santa Clara de Saguier, previo oficio religioso en la iglesia Santa Clara de Asís de Santa Clara de Saguier.- Casa de duelo 25 de Mayo 448 – Santa Clara de Saguier. Servicio: Empresa Bonetti Hnos. ESPACIO GRATUITO
Santo Evangelio según San Marcos (2,1-12): Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Él les proponía la palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo, por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: "Hijo, tus pecados quedan perdonados". Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: "Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?". Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: "¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, coge la camilla y echa a andar?", Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados...". Entonces le dijo al paralítico: "Contigo hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa". Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual". Palabra del Señor
PAPA FRANCISCO:
"Es aberración matar en nombre de Dios" El Pontífice responde a las preguntas de los periodistas sobre Charlie Hebdo en el vuelo que lo llevaba de Colombo a Manila. El Santo Padre ha conversado este jueves 15 de enero por 45 minutos con los periodistas en el viaje que lo llevó de Sri Lanka a Filipinas. En la rueda de prensa en el avión, Francisco respondió a varias preguntas de actualidad sobre las masacres del fundamentalismo islámico ocurridas en Francia y Nigeria, la libertad de expresión y religiosa, entre otros temas. Un periodista francés le preguntó al Papa sobre la libertad de religión y de expresión, pero el Papa fue directo y comentó los atentados en París y el debate que desencadenó la masacre de los dibujantes de la revista "Charlie Hebdo". El Papa Francisco explicó que "no se puede reaccionar con violencia", pues es una "aberración matar en nombre de Dios", pero también indicó que en relación con la libertad de expresión existe un límite, dando a entender, con el ejemplo de las ofensas contra las madres. "Si alguien dice algo contra mi mamá, puedo reaccionar con un puño" aludiendo a que ésto puede, a veces, producir reacciones inesperadas en la persona ofendida. Cuando el periodista francés le preguntó sobre la relación que existe entre libertad religiosa y libertad de expresión aseguró que "los dos son derechos fundamentales". Luego, le miró y le dijo: "¡Hablemos claro, entonces vamos a los hechos de París! no se puede esconder la verdad de que cada persona tiene el derecho de practicar su religión sin ofender, libremente y así queremos hacer todos. En segundo lugar, - prosiguió - no se puede ofender o hacer la guerra, matar en nombre de la propia religión, es decir, en nombre de Dios. Ahora, a ésto que sucede nos asombra, pero pensemos en nuestra historia, hemos tenido grandes guerras de religión. Pensemos en la noche de San Bartolomé (con respecto al asesinato en masa de hugonotes, cristianos protestantes de doctrina calvinista, masacrados por los católicos) durante las guerras de religión de Francia. Esto nos hace entender, también nosotros somos pecadores, pero no se puede matar en nombre de Dios, ésto es una aberración". Continuando el tema de la libertad de expresión sostuvo que "cada persona no sólo tiene la libertad o el derecho, sino también el deber de decir lo que
Santoral de la Iglesia Católica San Marcelo I, Papa En Roma, en el cementerio de Priscila, en la vía Salaria Nueva, sepultura de San Marcelo I, papa, que, como recuerda el papa San Dámaso, fue un verdadero pastor, por lo que sufrió mucho, siendo expulsado de su patria y muriendo en el destierro por haber sido denunciado falsamente ante el tirano por algunos que despreciaban la penitencia que les había impuesto. El hecho es que, elegido papa el presbítero romano Marcelo que en los días de persecución fue uno de los firmes puntales de la comunidad, se impone como tarea principal la reorganización de la Iglesia. Tiene un carácter fuerte, enérgico aunque sereno y templado; como don, la tenacidad en sus propósitos. Habilita nuevas iglesias, reorganiza la jerarquía, consagra obispos y sacerdotes, abre las puertas a la reconciliación -después de una oportuna penitencia- a los famosos ´lapsi que tantos conflictos trajeron a la Iglesia en aquellos tiempos y que habían apostatado por debilidad en los días amargos de la persecución. Siglo IV.
San Acursio
piensa" para favorecer al bien común. Hay que tener esta libertad, pero sin ofender, porque es cierto que no se puede reaccionar de forma violenta, pero si el doctor Gasbarri, mi querido amigo, me dice una mala palabra contra mi madre, le espera un puño. Porque no se puede provocar, insultar, ridiculizar, la fe de los demás". El Papa también ha recordado que "Benedicto XVI habló de esa mentalidad de la metafísica pospositivista, que llevó a hacer creer que las expresiones religiosas, (o las religiones) son una especie de subcultura, toleradas, pero que son poca cosa en la cultura de la Ilustración. Y esta es una herencia de la Ilustración. Existe gente que habla mal de la religión, que se burlan, que ‘juguetean’ con la religión de los demás. Estas personas provocan y podría suceder lo que le sucedería al doctor Gasbarri, si dijera algo contra mi mamá. Hay un límite, cada religión tiene una dignidad". Seguidamente, manifestó que existe un límite porque "cada religión que respete la persona humana tiene una dignidad, y yo no puedo burlarme de ella[..] Yo diría que en la
libertad de expresión, hay un límite, y el límite es como el ejemplo del insulto a mi mamá". El Santo Padre manifestó su dolor por la utilización de niños como terroristas suicidas, así como su explotación como milicianos. En este sentido hizo consideraciones más generales sobre el tema del maltrato de la infancia. "Los menores de edad - observó - se utilizan en todas partes para muchas cosas en el trabajo como esclavos e incluso víctimas de explotación sexual". Por su parte, un periodista le preguntó acerca de los atentados suicidas, técnica usada por los fundamentalistas. "No quiero faltarle el respeto a nadie, pero tengo que decir que, detrás de cada suicidio hay un desequilibrio, no sé si se trata de un problema mental, pero ciertamente humano. Esa persona no tiene un equilibrio en su sentido de la vida". "Hay mucha gente que - dijo - trabaja con todas sus fuerzas para hacer cosas constructivas, pensemos en los misioneros que, literalmente, dan su vida, pero – en referencia a los suicidios kamikaze- aquí se destruye a sí mismo y a los demás".
En la ciudad de Marrakech, en el Magreb (hoy Marruecos), santos mártires Berardo, Otón y Pedro, presbíteros, Acursio (Acurcio) y Aiuto, religiosos, todos de la Orden de los Hermanos Menores, los cuales, enviados por san Francisco para anunciar el Evangelio a los musulmanes, fueron apresados en Sevilla y trasladados a Marrakech, donde les ajusticiaron por orden del príncipe de los sarracenos. Siglo XII.
Beato José Vaz En Kandy, ciudad de la isla de Ceilán (hoy Sri Lanka), en el Océano Índico, beato José Vaz, presbítero, de la Congregación del Oratorio que se entregó con inusitado fervor a predicar el evangelio de salvación a los católicos diseminados por aquellas tierras, confirmando en la fe a los que permanecían escondidos. Siglo XVIII.
San Honorato En Arlés, ciudad de la Provenza, en la Galia (hoy Francia), San Honorato, obispo, que estableció el célebre monasterio en la isla de Lérins y después aceptó regir la sede de Arlés. Siglo V.
Beato José Antonio Tovini En Brescia, ciudad de Italia, beato José Antonio Tovini, que siendo maestro, se ocupó en erigir numerosas escuelas cristianas y en promover la construcción de obras públicas, y en toda su actividad dejó testimonio de su oración y de sus virtudes. Siglo XIX.
21
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
En las próximas elecciones, se ampliarán algunos Concejos Son los de Reconquista, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto. La Secretaría Electoral de la Provincia dio detalles sobre fechas, cargos y modificaciones legislativas que regirán por primera vez en las elecciones de este año, donde los ciudadanos deben elegir autoridades locales y provinciales. Los concejos municipales de varias ciudades aumentan el número de integrantes al tenerse en cuenta las cifras emanadas del Censo Nacional 2010. El decreto N° 4.501/14 del Poder Ejecutivo convoca a elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias para el 19 de abril de 2015, en tanto las elecciones generales serán el 14 de junio. Las categorías que se ponen en juego son las de gobernador y vicegobernador, senadores departamentales, diputados provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales. En otras palabras, en abril se seleccionarán a través del voto a los candidatos que concurrirán a las elecciones generales, ocasión en que se elegirán las nuevas autoridades.
En cuanto a los cambios que introdujo la recientemente aprobada ley N° 13.461, uno de ellos es la convalidación de las cifras emanadas del Censo 2010. De esta manera se amplía el número de los miembros de las comisiones comunales y de las bancas de los concejos municipales, explicaron desde la Secretaría Electoral. En consecuencia, a la ciudad de Reconquista le corresponden diez concejales, por lo que elegirá cinco concejales titulares y tres suplentes, mientras que a la ciudad de Rosario le corresponden veintiocho concejales, por lo que elegirá quince titulares y ocho suplentes. A la ciudad de Santa Fe le corresponden diecisiete concejales, de allí que elegirá nueve titulares y seis suplentes. Por último, a la ciudad de Venado Tuerto le corresponden diez ediles, por lo que elegirá cinco titulares y tres suplentes. Otra innovación que introduce la ley N° 13.461 es el reemplazo del tradicional sis-
tema de empadronamiento de electores extranjeros.
Se exhibirán los padrones provisorios A partir del lunes 19 de enero de 2015, se exhibirán los padrones provisorios de ciudadanos argentinos y de extranjeros que reúnan las condiciones determinadas por las leyes orgánicas de municipios y comunas y que estarán habilitados para votar en las elecciones provinciales. Los mismos serán exhibidos en los locales establecidos del Correo, Juzgados y/o Registro Civil, Comisarías y Municipios y/o Comunas, como también en la página web www.tribunal electoral. santafe.gov.ar A partir de la publicación de los padrones cualquier elector tendrán derecho a plantear los
El proceso que comienza el 19 de abril con las primarias abiertas y obligatorias y culmina el 14 de junio con las elecciones generales.
reclamos respectivos ante el Tribunal Electoral de la provincia en base a las siguientes causales: Fallecimiento; No residir efectivamente en la localidad en que se figura inscripto; Inscripción de electores en los padrones más de una vez;
Inhabilitados para emitir sufragio. Los reclamos podrán realizarse hasta el 3 de febrero ante la Secretaría Electoral de la Provincia, ubicada en bulevar Pellegrini 2947 de la ciudad de Santa Fe, de lunes a viernes de 7 a 14 horas.
22
PROVINCIALES
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
EN LAS COLONIAS, SAN JUSTO Y LA CAPITAL
DURANTE EL AÑO PASADO
La EPE invertirá más de 7 M en redes eléctricas
El Quini 6 repartió cerca de 1.200 millones de pesos
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrió este jueves, en su sede central de la ciudad de Santa Fe, las ofertas para la provisión de mano de obra, equipos y materiales menores para el mantenimiento de redes eléctricas y como así también, poda sobre electroductos, en localidades de los departamentos Las Colonias, San Justo y La Capital, que conforman la Sucursal Centro, con una inversión de 7.255.300 pesos. Del acto participaron el director de la EPE, Hugo Storero; el presidente de la Comuna de Monte Vera, Luis Alberto Pallero; el jefe de la Sucursal Centro, Omar Huber; y representantes de las firmas cotizantes. La licitación 2975, con un presupuesto oficial de 2.450.000 pesos, tiene como objeto contratar el servicio de poda de árboles que interfieren las líneas de media y baja tensión, en jurisdicción de las agencias Esperanza, Laguna Paiva, San Jerónimo Norte, Progreso y
San Justo. Presentaron ofertas las firmas La Elda SRl, Daniel Fornillo, Lucas Gueseloff, Duende del Jardín SA y Auditar Ingeniería SRL, quiénes cotizaron por el sistema de ítem base, en los distintos rubros. También se conocieron los precios de la licitación pública N° 2982 con un monto previsto de 4.805.300 pesos para la contratación del mantenimiento de instalaciones de baja y media tensión, urbanas y rurales, en las mismas agencias ubicadas en los departamentos Las Colonias, San Justo y La Capital. En la oportunidad se presentaron sobre la modalidad de índice de precios base las empresas Cooperativa Serviluz Ltda. y Telered SRL, en 8 rubros. Entre las condiciones del pliego se establece que la empresa contratista podrá ser convocada para realizar tareas de mantenimiento programado o de emergencia, conforme a cada rubro adjudicado.
Fueron 79 los apostadores que se convirtieron en multimillonarios tras llevarse primeros premios con seis aciertos. La distribución en premios creció en un 29 % respecto a lo entregado en 2013. En un total de 105 sorteos contabilizados hasta el 31 de diciembre se registraron un total de 582.579 ganadores en las diferentes modalidades. Lotería de Santa Fe publicó los resultados oficiales del balance realizado durante los primeros días de enero correspondiente a los premios distribuidos durante el 2014 en el Quini 6. Durante el 2014 fueron 79 los apostadores afortunados que se convirtieron en multimillonarios tras llevarse primeros premios con seis aciertos. En un total de 105 sorteos contabilizados hasta el 31 de diciembre se registraron un total de 582.579 ganadores en las diferentes modalidades sumando un total de $ 1.168.516.537,83 de pesos en premios entregados.
Por modalidad En la modalidad "Tradicional" se registraron 24 ganadores con seis aciertos los cuales se repartieron $ 162.664. 640,24. Los premios estímulo repartidos en esta modalidad fueron 24 y distribuyeron $ 1.780.774,02 . Con 5 aciertos fueron 4.438 ganadores que se repartieron la suma de $ 26.078.527,38, con 4 aciertos fueron 213.468 ganadores que se repartieron la suma de $ 7.823.558,19. "La Segunda del Quini" tuvo 20 ganadores con seis aciertos que se distribuyeron la suma de $ 191.607.043,12. Fueron 20 premios estímulos repartidos en esta modalidad que se distribuyeron la suma de $ 2.084.127,07. Con 5 aciertos fueron 4.433 que se repartieron la suma de $ 26.078.527,38 y con 4 aciertos fueron 212.154 ganadores que se repartieron la suma de $ 7.823.558,19. En la "Revancha" se registraron 22 ganadores con 6
aciertos que se distribuyeron la suma de $ 289.238.833,61 al que le correspondieron 22 premio estímulos con $ 3.132.312,27. El "Quini que Siempre Sale" tuvo 13 ganadores con 6 aciertos que se repartieron la suma de $ 16.957.597,91. Los premio estímulos para esta modalidad fueron 26 que se distribuyeron $ 169.575,97. Con 5 aciertos fueron 3.198 que se repartieron $ 152.727.462,48. El pozo extra de los dos millones de pesos presentó 144.438 ganadores que se distribuyeron $ 245.000.000,00. Durante el 2014 se llevaron a cabo los sorteos adicionales especiales en los que el apostador sin costo adicional participó de 35 millones extras en el 2014 que se repartieron entre 146 ganadores. El monto total final entregado en premios durante el año mencionado asciende a la suma de $ 1.168.516.537,83 distribuidos entre un total de 582.579 ganadores del 2014.
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
23
24
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
NISMAN:
"El imputado Timerman deberá hablar ante el juez" El fiscal de la causa AMIA ratificó su denuncia contra la Presidente por supuestamente encubrir a los autores del atentado. "A mí no me manejó ni Stiuso ni nadie", dijo. Luego de que el canciller Héctor Timerman inculpara a Alberto Nisman de "acusar vilmente" a la política del Gobierno respecto a la causa AMIA, el fiscal que denunció a la presidente Cristina Fernández por encubrimiento se defendió. En diálogo con el canal TN, Nisman se refirió al canciller como "imputado" y dijo que lo que tenga que decir que lo haga ante un juez. "Todo lo que tenga que decir el imputado Timerman lo va a decir delante del juez", dijo Nisman. Además, rechazó la postura oficial respecto de las alertas rojas de Interpol que pesan sobre los iraníes imputados por la voladura de la mutual judía ocurrida en 1994. Timerman mostró una nota
en el que la Cancillería aclara a interpol "cualquier cambio en los requerimientos de captura" sólo podrá ser realizado por el juez de la causa, Rodolfo Canicoba Corral. Nisman sostiene que el gobierno argentino solicitó la caída de esas notificaciones tras un acuerdo con Irán. "La nota se refiere a las capturas internacionales, no a la circulares rojas", dijo el fiscal sobre lo que mostró el canciller. "Interpol no tiene facultades sobre las capturas, sí sobres las circulares rojas", aclaró. No obstante, la respuesta de Interpol que publica la web de la Cancillería y a la que hizo alusión Timerman habla expresamente sobre "notificaciones rojas". Respecto a las escuchas en
las que se basó para hacer su denuncia, Nisman aclaró que no se trata de intervenciones nuevas, sino que se trata de escuchas que "datan desde hace 8 años". "Son teléfonos que ya estaban intervenidos", aclaró. "Ellos hablaban con el teléfono del (supuesto agente iraní Alejandro Yussuf) Khalil. Está documentado", dijo respecto las conversaciones de Luis D’Elía y del camporista Andrés ‘Cuervo’ Larroque. Sobre su relación con el agente de inteligencia Jaime Stiusso, Nisman señaló: "Yo usé una mínima parte de los informes de inteligencia de Stiuso, no porque fueran malos los informes, sino porque no se podían usar. Eso lo ponía de mal humor a Stiuso. A mí no me manejó ni Stiuso ni nadie. las decisiones
El fiscal Alberto Nisman.
las tomó yo y son exclusivamente mías. Se ha creado un mito alrededor de esta persona".
"No me rectifico de nada de lo que dije", finalizó el fiscal del caso AMIA.
SUCESOS
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
25
CASO FLORES, EXJEFE DE LA COMISARÍA DE FRONTERA
La Cámara confirmó la Resolución de la Dra. Fortunato De acuerdo a lo que pudo conocer Diario CASTELLANOS ayer, el Dr. Juan Manuel Oliva de la Cámara de Apelaciones de nuestra ciudad resolvió avalar la decisión de la magistrada de prorrogar la prisión preventiva del extitular de la Comisaría de Frontera y rechazar las nulidades planteadas la semana pasada por los defensores del imputado. CASTELLANOS
Información a la que tuvo acceso ayer Diario CASTELLANOS da cuenta que el Dr. Juan Manuel Oliva, integrante de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Rafaela, habría confirmado la resolución adoptada oportunamente por la Jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato, de mantener la prisión preventiva del Oficial Carlos Flores, el exjefe de la Comisaría N° 6 de Frontera, quien está acusado de los delitos de Homicidio en Grado de Tentativa doblemente calificado y Lesiones Gravísimas calificadas. Además el Dr. Oliva resolvió también no hacer lugar a las nulidades solicitadas oportunamente por la defensa técnica
del imputado, Dres. Raúl Domenella y Pablo Mosconi.
La audiencia Recordamos que la semana pasada, en la Sala N° 3 de los Tribunales Penales de Rafaela, se había realizado una Audiencia de Apelación presidida por el Dr. Juan Manuel Oliva, solicitada por los defensores del Oficial Carlos flores, exjefe de la Comisaría N° 6 de la ciudad de Frontera; mientras que la Fiscalía estuvo representada por el Dr. Diego Vigo (en lugar del Fiscal original de la causa Guillermo Loyola) quien estaba en turno por la Feria Judicial. El motivo de esa audiencia era recurrir la decisión de la Jueza de la Investigación Penal Prepa-
ratoria, Cristina Fortunato, quien el pasado 13 de noviembre de 2014, no había hecho lugar a la solicitud de Flores y su defensa para que cese la prisión preventiva del encartado, que había sido decretada sesenta días atrás. En este caso los defensores alegaron ante el Juez Oliva que la magistrada no tuvo en cuenta el aporte de nueva evidencia y la acusaron de actuar arbitrariamente con la decisión adoptada. Domenella y Mosconi sostenían que existían elementos suficientes para demostrar que Flores no fue autor de los hechos que se le imputan, con lo que no se cumplía entonces el Inc. I del Art. 219 del Código de Procedimiento Penal, por lo que reclamaban la nulidad de lo actuado.
El Dr. Juan Manuel Oliva avaló lo actuado por Cristina Fortunato.
En aquel momento el Fiscal Vigo había solicitado que se mantenga el estado de prisión de Flores a fin que no pueda entor-
pecer la investigación, teniendo en cuenta -entre otras cosasque los testigos son personas absolutamente vulnerables.
Gran despliegue policial para aprehender a dos arrebatadores Efectivos de la Comisaría Nº 1 labraron informe tras haber sido alertados de un ilícito ocurrido en intersección de calles Güemes y Almirante Brown, en perjuicio de una mujer de 55 años quien fue sorprendida en el lugar por una pareja que se movilizaba en un ciclomotor, quienes luego de amenazarla y lesionarla con un arma blanca la despojaron de su cartera. Contando con las características de los mismos, rápidamente se inició una persecución siendo vistos en inmediaciones a la intersección de calles 3 de Febrero y Alberdi. El conductor, al detectar la presencia policial, continuó escapando
hasta calle Nicasio Oroño tomando hasta llegar casi a la intersección con Bv. Lehmann, donde ambos descendieron del ciclomotor que dejaron abandonado ingresando a una vivienda desde donde fueron aprehendidos, tratándose de un sujeto de 21 años y una joven de 22, procediendo al secuestro del ciclomotor en el que se desplazaban y de una motocicleta marca Appia, modelo City Plus, la que se hallaba en el interior de la casa. Según pudo establecerse esta última había sido sustraída el miércoles desde calle Cervantes de nuestro medio. Prosiguiendo con las pesquisas se determinó que los
involucrados no serían ajenos a la comisión de otro ilícito perpetrado en la vía pública el miércoles en horas de la mañana cuando una mujer denunció que su hija, de 15 años fue interceptada por una pareja en una motocicleta quienes le sustrajeron una bolsa que contenía un teléfono celular, una billetera con dinero en efectivo y documentación varia.
Suboficial atento De acuerdo a lo que pudimos saber, un suboficial numerario de Comisaría Nº 2 que se encontraba patrullando, en intersección de Bolívar y
Ayacucho observó a una pareja que se movilizaba en un ciclomotor de color naranja, de 50 c.c, marca Garelli, cuyos ocupantes al observar el móvil policial intentaron darse a la fuga. El uniformado recordó un hecho reciente en jurisdicción de la Comisaría N° 1 y solicitó al servicio 911 que le informe por los datos fisonómicos de los ladrones. Como los mismos coincidían con la pareja que el perseguía pidió colaboración de otros móviles y finalmente lograron la aprehensión de los ladrones que fueron identificados como Jorge alberto H. y Melisa Adriana A., ambos domiciliados en ca-
lle Nicasio Oroño.
Ambos siguen presos Hasta anoche al cierre de la presente edición ambos arrebatadores permanecían detenidos a disposición de la justicia. De acuerdo a lo sabido de manera extraoficial, es bastante probable que en la jornada de hoy, el Fiscal que entre en turno por la Feria Judicial, el Dr. Carlos María Vottero solicite en la Oficina de Gestión Judicial de los Tribunales Penales de Rafaela, la realización de las Audiencias Imputativa y de Coerción contra los acusados.
26
SUCESOS
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Otro menor herido Un sujeto identificado efectuó un disparo de escopeta hacia otros individuos y uno de los perdigones terminó lesionando a un niño de 6 años. La información oficial proporcionada por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, da cuenta de que una vecina afincada en calle Tucumán de nuestro medio, denunció ante personal de la Comisaría Nº 13 que en momentos en que su hijo de 6 años de edad se encontraba en la vereda de su vivienda, pasó un sujeto caminando -al que identificó- portando un arma de fuego, quien efectuó un disparo. Producto del mismo una munición impactó en el talón del menor, debiendo ser traslado al Hospital local para su mejor atención.
Una confirmación En nuestra edición de la víspera dábamos cuenta de un episodio ocurrido en el barrio 9 de Julio, donde un joven había resultado herido de un disparo de arma de fuego. Ahora eso fue confirmado por la Oficina de Relaciones Policiales dando cuenta que "Personal de la Comisaría Nº 2 labró informe tras
haber sido alertados por parte del Despacho de Emergencias 911, que en inmediaciones a un espacio público ubicado en el cruce de las calles Magdalena de Lorenzi y Pellegrini de nuestro medio, un joven resultó herido de arma de fuego siendo trasladado al Hospital local. Entrevistados con el médico de guardia informó sobre el ingreso de un joven de 20 años con una herida de arma de fuego en el abdomen. De información recaba pudo saberse que en momentos en que la víctima se hallaba junto a dos amigos, hicieron paso tres individuos a bordo de una motocicleta y uno de ellos, tras insultarlos, sacó un arma efectuando varios disparos, impactando uno de ellos en el cuerpo de la víctima.
Con pedido de captura En horas de la noche del miércoles, numerarios del Comando Radioeléctrico dependientes de la Agrupación Cuerpo, labró informe ya que al
hallarse de recorridas en prevención de delitos y/o contravenciones, recibieron comunicación radial dando cuenta de que un automóvil de color verde se hallaba transitando las calles de la ciudad en actitud sospechosa. El mismo fue interceptado en calle 3 de Febrero y Bv. Roca, tratándose de un Volkswagen Polo. Sus ocupantes fueron identificados como dos sujetos de 31 y 44 años ambos oriundos de la ciudad de Santa Fe, quienes fueron trasladados en averiguación de sus antecedentes a sede de la Comisaría Nº 2 por razones de jurisdicción. Allí y realizadas las consultas de estilo se estableció que sobre uno de ellos pesaba Pedido de Captura a requerimiento de la provincia de Entre Ríos y el restante de la ciudad de Santa Fe. El sujeto sobre el que pesaba la captura fue identificado como Nelson Arnaldo I., de 31 años de edad, domiciliado en el Distrito de Alto Verde y era requerido por Tenencia de Arma de Guerra.
¿Siguen fallando los controles? Si bien sobre el particular no se proporcionó información oficial por parte de la Jefatura de la Unidad Regional V, fuentes
de absoluta confianza de este Diario, permitieron saber que se habría cometido un nuevo ilícito en el depósito municipal
del vehículos secuestrados, ubicado en calle Acuña de nuestra ciudad. Al parecer -de acuerdo a lo informado- personas desconocidas habrían violentado algunas chapas que dan a los terrenos del ferrocarril y se llevaron distintos elementos de motocicletas que se encuentran allí depositadas. Es más, las mismas fuentes aseguraron que al respecto se realizó la denuncia correspondiente iniciándose la pertinente investigación.
¿Y los controles? Evidentemente algo no se está haciendo de la mejor manera ya que ésta -en caso de confirmarse el anticipo- no es la primera vez que en ese lugar se produce un hecho ilícito, sin que hasta el momento se haya logrado poner fin a esas situaciones. Evidentemente habrá que comenzar entonces a diagramar otro tipo de controles entre el Municipio y la Policía a fin de conseguir que el acceso al lugar no sea tan simple como parece hasta ahora.
MUJER HALLADA MUERTA EN FRONTERA
Sin definición en cuanto a las causas Lo confirmó ayer a Diario CASTELLANOS el fiscal Diego Vigo. Todavía sigue siendo una muerte dudosa y se aguardan otros resultados. CASTELLANOS
Durante la jornada de ayer Diario CASTELLANOS consultó al fiscal Diego Vigo de la Fiscalía Regional de nuestra ciudad, respecto de los resultados de la autopsia practicada sobre el cuerpo de María Belén Cuello, de 36 años, la mujer hallada muerta en horas de la tarde del viernes último en un descampado de la ciudad de Frontera. Vigo afirmó que la pericia no reveló las causas de su deceso debido al estado de descomposición que presentaba el cuerpo. Indicó ante la consulta que le realizara a la Dra. Lorena Aparo, médica forense en turno por la Feria Judicial, ésta le manifestó que no se podía afirmar definitivamente si la muerte fue por causas violentas o no; si se trató de un suicidio o un homicidio; aconsejando la realización de otros estudios que ya se están concretando en la ciudad de Rosario. Estas nuevas pericias tienen que ver con análisis toxicológicos y anatomopatológicos, aguardando que en el Instituto Médico Legal de la ciudad de Rosario se pueda obtener algún resultado que encamine la investigación. Por el
Fiscal Diego Vigo.
momento para nosotros ésto sigue caratulado como muerte de etiología dudosa, señaló.
Rastrillaje También el fiscal Vigo confirmó a este Diario que ayer, un grupo de efectivos policiales efectuaban un rastrillaje intensivo en la zona de Frontera donde apareció el cadáver, tratando de hallar una cartera que presumiblemente tenía en su poder la mujer y que hasta ahora no había sido encontrada.
Reanudaron los operativos Ayer desde las 18 y hasta las 21 se inició un operativo de prevención, reacción y represión legal del delito, en el ámbito urbano de nuestra ciudad, utilizando fuerzas policiales con recursos propios de la Unidad Regional V, recurriéndose para ello a personal de Agrupación Cuerpos (Cuerpo Guardia de Infantería, Comando Radioeléctrico y Brigada Motorizada); Agrupación Unidades de Orden Público (Comisarías, Subcomisarías y Destacamentos); ya sea con medios locales y del departamento Castellanos, recurriéndose incluso a personal que se hallaba franco de servicio para no afectar las tareas habituales. Se implementó una serie de procedimientos operativos, tanto estáticos como dinámicos, en la modalidad de chequeo e identificación de personas, auto-
móviles, motocicletas, etc.; tanto con patrullas móviles y pedestres, sobre sectores preestablecidos y predeterminados estratégicamente dentro del éjido urbano. Además, entre las unidades móviles se contó con una Brigada Motorizada que se complementó y coordinó con los "caminantes". Se implementó tanto con móviles y personal identificables como no identificables. En la ocasión se cubrieron los barrios Virgen del Rosario, Barranquitas, Monseñor Zazpe, Microcentro, 30 de Octubre, Alberdi, San José, Mora, Villa Dominga e Italia. Como resultado del mismo se procedió al traslado de 40 personas en averiguación de sus antecedentes; 19 motocicletas secuestradas en averiguación de su procedencia; en tanto fueron identificadas 250 personas.
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
CLASIFICADOS
27
28
CLASIFICADOS
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
1065 0656 7129 2886 9874 9589 3556 8647 5118 9544
7712 5350 4546 9311 1171 5757 5354 4211 7965 1928
3928 4760 0973 9986 8832 7155 9540 3908 0306 1726
5840 7105 9914 7537 3330 6385 5341 4185 2017 1542
7915 3906 2834 0397 1145 8668 1998 1284 8479 6397
0903 2122 1658 7483 4417 6841 5770 5174 4355 7837
622 642 195 214 828 620 712 361 333 942
9209 2999 0690 0741 3269 7462 6586 0238 5811 3342
9199 2545 4439 3499 7891 0362 6110 5692 2245 8552
0709 1314 3403 1003 5943 8291 6118 5516 7830 2006
0298 3706 0562 9386 1730 1047 5512 6667 3079 0472
4633 0031 7558 3225 7275 7320 5732 1095 0871 8821
5244 0450 3151 6517 3208 6296 4587 2739 9670 5943
062 115 596 612 691 872 084 428 040 859
2796 6198 0519 7764 6782 0723 6321 0049 8917 3114
4606 6604 7171 9909 7941 1184 4052 2925 9063 1383
7032 5639 2466 5948 5294 0576 2382 2671 5251 1537
7223 6282 8971 4967 5880 0532 9786 2915 3851 7127
6877 6057 9690 6452 8323 2462 7317 8014 8666 9460
56972 17216 37726 46234 04904 45952 21902 69184 09051 56058
261 081 033 933 333 399 591 654 792 061
7994 5594 9919 4809 2363 7044 2375 1133 6986 2455
5071 8373 1004 1538 9496 4947 7488 9887 1130 6786
0400 1635 2189 1134 4170 0943 1174 8249 4046 9492
0400 1635 2189 1134 4170 0943 1174 8249 4046 9492
4952 0867 0659 7441 3232 8503 6151 0968 8343 3458
22133 12524 44402 53646 35594 75076 81035 08056 45711 04104
007 676 416 131 468 988 874 905 467 387
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
CLASIFICADOS
29
30
CLASIFICADOS
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
31
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015
Muchos de tus amigos están fuera de tu ciudad, así que ha llegado el momento de que busques gente con quien compartir tus actividades de ocio.
21°C
32°C Parcial nublado
SÁBADO 21ºC 32ºC Parcial nublado
Llevas un tiempo comiendo mal, y en demasiada cantidad. Ha llegado el momento de que escuches a tu cuerpo y empieces a cuidarte más, si quieres encontrarte en buena forma.
Parcial nublado noche
DOMINGO
LUNES
22ºC 33ºC Parcial nublado
Si tienes que hacer un regalo a alguien de tu familia, es importante que pienses muy bien lo que le haría ilusión. Seguro que puedes sorprenderle muy positivamente.
22ºC 33ºC Tormenta
Si hay personas a tu alrededor que quieren amargarte la vida, es el momento de que muestres tu cara más fuerte. Si no eres débil, los descolocarás.
Debes intentar tener una visión más optimista de la vida, lo que implica encontrar actividades que te distraigan y no relacionarte tanto con personas que son especialmente negativas. Si vas al gimnasio, es importante que pidas asesoramiento a algún monitor para hacer los ejercicios de manera correcta, y evitar de esta manera inoportunas lesiones con las pesas. Dedica el día de hoy a hacer las tareas de tu casa y a tomar algo con tus amigos, y verás cómo acabas la jornada muy relajado y a gusto contigo mismo.
El Quirófano Móvil Municipal en barrio 17 de Octubre: Se ubica hasta hoy viernes 16 frente a la vecinal, en Zazpe 1950. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en 2 turnos diferentes: de 4 a 9, y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles.
Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrollará los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.
LAS TIPAS RAFAELA *"Una Noche en el Museo 3": Hoy a las 18.30 y 20.30. (2D) *"Ouija": Hoy a las 22.45 y 01. (2D). *"El Hobbit 3 HFR": hoy a las 19.30. (3D). *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.15 y 20.15. (3D). *"El séptimo hijo": hoy a las 22.30 y 0.45. (3D). *"Papeles en el viento": Hoy a las 22.15 y 0.30. (2D) De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Complejo Cultural Del Viejo Mercado: Permanecerá cerrado al público durante el mes de enero, retomando su actividad normal el lunes 2 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi", y el martes 3 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi".
Si hoy tienes pensado hacer una inversión económica, es mejor que consultes con un experto que te indique dónde puedes obtener mejores beneficios y evitar pérdidas.
Hoy es un día fácil para que acabes pillando un resfriado así que, por muy bien que te encuentres, es mejor que salgas a la calle lo suficientemente bien abrigado.
Hoy te has despertado con la necesidad de relajarte en un entorno tranquilo y agradable, así que es una buena idea que cojas el coche y te vayas al campo.
Por fin empiezas a recuperarte de los problemas respiratorios que te han afectado en los últimos días. Intenta tener cuidado con los cambios de temperatura, pero aprovecha para salir un poco.
Si realmente quieres tener tu mente clara y despejada, necesitas encontrar un hobby que te permita distraerte y no pensar más de la cuenta en tus problemas. Prueba hacer ejercicio.
32
VIERNES 16 DE ENERO DE 2015