2
EDITORIAL ENFOQUES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Otra mancha a la tigresa Rafaela, Lunes 19 de Enero de 2015
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Hay quienes la tienen clara La policía de Indonesia fusiló ayer domingo a seis reclusos, entre ellos cinco extranjeros, encontrados culpables de delitos relacionados con el narcotráfico, a pesar de las peticiones de clemencia realizadas en los últimos días. Hay que poner en claro que al hablar de fusilamiento se está hablando de una pena prevista en la legislación de ese país, no en un acto decidido por particulares. El gobierno de Indonesia calificó la acción como necesaria para combatir el creciente tráfico de drogas. El procedimiento no deja de ser complejo en un mundo en el cual la pena de muerte se considera un anacronismo, una salvajada mayor, de esas que chocan con la ética. Y aquí la discusión. El reconocimiento del valor de la vida humana es esencial, pero no debe ser confundido con la estupidez. Una sociedad dicta sus normas de convivencia para que la vida entre sus integrantes sea posible dentro de un marco de respeto mutuo. Quienes abogan por la pena de muerte quizá no tengan un sentido conciliador pero parten de una lógica absoluta. Así como cualquier organismo combate virus, bacterias o cualquier enfermedad que lo pueda poner en peligro, la sociedad debe eliminar aquellos que la jaquean por medio de la violencia. Y la droga es una forma de violencia. Los ejecutados en Indonesia fueron: Marco Archer Cardoso Moreira, de 53 años de Brasil; y Ang Kiem Soe, de 52, de Holanda; Namaona Denis de 48 años y originario de Malawi; Daniel Enemuo, nigeriano de 38 años; Rani Andriani, de Indonesia; y Tran Bich Hanh, de Vietnam, estas dos últimas, mujeres. El presidente Joko Widodo, en el marco de una férrea política de sentencias contra narcotraficantes, rechazó a finales de diciembre las peticiones de clemencia, y también las de última hora hechas por los gobiernos de Brasil y Holanda a favor de sus ciudadanos. Dilma Rousseff dijo estar consternada e indignada por la ejecución de Marco Archer, condenado a muerte por narcotráfico, igual que el también brasileño Rodrigo
Muxfeldt Gularte, quien permanece en el "corredor de la muerte" de una cárcel indonesia a la espera de que se fije fecha para su fusilamiento. Según Rousseff, "la pena de muerte, que la sociedad mundial condena en forma creciente, afecta gravemente las relaciones" entre Brasil e Indonesia. "El consumo de drogas en el mundo causa al año la muerte 200.000 personas según un informe de 2012 de la Oficina de Naciones Unidos contra la Droga y el Delito (ONUDD) y además de destruir familias y causar sufrimiento a millones de personas, crean inseguridad y contribuyen a la propagación del VIH", según el reporte del director ejecutivo de la ONUDD, Yuri Fedótov. Pero las muertes de esas personas pasan desapercibidas, son sólo líneas en las páginas policiales de los periódicos y luego nadie se ocupa de ellos, sólo el olvido. Ahora bien, cuando se condena a muerte a un puñado de traficantes todo el mundo hace oír su voz declamando sobre el derecho a la vida. Tal vez la pena de muerte, como condena posible, no haga cambiar de vida a quienes trafican con drogas, pero quizá los alerte de cuál puede ser su final. Puede tener el lector una posición en contra o a favor de ella. No pretendemos abogar por su implantación o por su desahucio, pero es difícil pensar que reintegrando a la sociedad a quien atentó contra ella, no lo volverá a hacer. ¡Cuán teñida de hipocresía está la sociedad que olvida a las víctimas pero reclama derechos para los victimarios! editorial@diariocastellanos.net
Hasta que el fiscal Alberto Nisman denunciara lo que ha calificado de "un plan de impunidad" destinado a mejorar la relación del gobierno de nuestro país con los teócratas de Irán, los sorprendidos por aquel fantasioso memorándum, en el que se proponía la formación de una "comisión de la verdad" bilateral, lo atribuían a nada más grave que la ingenuidad de la presidenta Cristina Fernández, la que presuntamente imaginaba que los ayatolás la ayudarían a investigar a los compatriotas acusados de haber estado detrás del atentado contra la sede de la AMIA en que murieron más de ochenta personas y fueron heridas 300, para entonces, en el caso de encontrar pruebas fehacientes en su contra, entregarlos a la Justicia argentina, lo que le hubiera permitido anotarse lo que tomaría por un triunfo jurídico y político asombroso. Asimismo, se suponía que el canciller Héctor Timerman quería hacer gala de sus extraordinarias dotes diplomáticas. Sin embargo, de estar en lo cierto Nisman, hubo algo mucho más siniestro en juego que las ilusiones de una Presidente que nunca había manifestado interés en temas internacionales o las aspiraciones exageradas de un canciller inexperto. Según el jurista encargado de intentar aclarar la atrocidad que se cometió hace más de veinte años, lo que hicieron Cristina y Timerman, con la colaboración de personajes tan cuestionables como el piquetero oficialista Luis D'Elía, el cabecilla de la banda de matones que se llama Quebracho, Fernando Esteche, y un cuadro notorio de La Cámpora, Andrés Larroque, fue "fabricar la inocencia de Irán" por motivos netamente comerciales, lo que, huelga decirlo, plantea la posibilidad de que se haya tratado no sólo de otro ejemplo de cinismo diplomático sino también de un caso de corrupción más. A diferencia de otros países que pueden permitirse cierta flexibilidad en la relación con Irán, la Argentina tiene forzosamente que mantener una postura intransigente porque entre los integrantes de la elite gobernante de la República Islámica están sujetos que se han visto acusados de asesinar a más de ochenta ciudadanos. Aunque no estamos en condiciones de hacer mucho más
que protestar y recabar la colaboración de las potencias occidentales y organizaciones internacionales, no podemos darnos el lujo de minimizar la importancia de lo que sucedió aquel 18 de julio de 1994. Consciente de que sectores de la opinión pública no tolerarían una decisión de perdonar a los iraníes a cambio de dinero, el gobierno kirchnerista no se animó a afirmar que había llegado a la conclusión de que los eventuales beneficios que le supondría impulsar el comercio con Irán serían más que suficientes como para justificar la firma de un pacto con los presuntos responsables del peor atentado terrorista de la historia del país. Para no tener que confesar que estaba dispuesto a vender la justicia que tantos reclamaban, intentó hacer creer que, a su juicio, los iraníes estaban tan interesados como el que más en identificar y capturar a los autores materiales e intelectuales de la destrucción de la sede de la AMIA. Es de prever que, como ya es rutinario, Cristina, Timerman y los demás se defiendan contra las acusaciones de Nisman politizándolas. Las imputarán a la perversidad opositora, el rencor de espías prematuramente jubilados, las maquinaciones de "los buitres" y la malignidad de los medios. Mientras tanto, algunos de los presuntos colaboradores nombrados por el fiscal esgrimirán argumentos antisemitas. Puesto que a los legisladores oficialistas no se les ocurriría desobedecer las órdenes "de arriba", podrían frustrar a quienes quisieran obligarlos a rendir cuentas ante la Justicia local o, al menos, ante el Congreso. Lo que no les sería dado hacer es impedir que el escándalo perjudique todavía más al gobierno argentino a ojos de los gobernantes de virtualmente todos los países del mundo democrático que, a raíz de los asesinatos que conmocionaron Francia, han endurecido su actitud frente al terrorismo de origen islamista. Desde su punto de vista, Cristina es una mandataria peligrosa no sólo por su incapacidad manifiesta para manejar la economía de su país sino también por su voluntad de pactar con un régimen, cuyos líderes no han ocultado sus intenciones genocidas, por razones que, sería de esperar, sólo eran comerciales.
3
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
CENTEC
"Son parte de una reconversión tecnológica muy grande" Castellanos
Según Marcelo Ortenzi, tanto las empresas autopartistas como las metalmecánicas necesitan de los servicios que el Centro Tecnológico brindará, con la intención de acortar la brecha tecnológica con las industrias del primer mundo. Marcelo Ortenzi, secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, se refirió al Centro Tecnológico (CENTEC), que se instalará en la ciudad, tras aprobarse a fines del año pasado. "Es un Centro Tecnológico que pretende brindar servicios que acorten la brecha tecnológica para las empresas de la región, bajo cuatro servicios básicos: un centro de diseño, el prototipado rápido y la producción de piezas únicas o prototipo para matrices a través de la impresión 3D, tanto en plástico como en metal", comenzó el funciona-
rio. Es decir, una empresa que necesite desarrollar un producto puede contar con un servicio de diseño y a su vez puede, a través de la impresora 3D, conformar una primera pieza. Una vez que se tiene el prototipo, es posible empezar a producir, también a través de las impresoras, las partes y las piezas para fabricar matrices y producir en serie.
Jerarquía "Está destinado a todas las empresas, tanto Pymes como empresas grandes, que no tengan esta posibilidad, siendo un intento del Gobierno local
de achicar la brecha tecnológica entre las empresas de nuestra región y las del primer mundo", continuó Ortenzi. "Hay una decisión muy importante del intendente Luis Castellano de trabajar en esta línea, porque hay sectores como el metalmecánico y el autopartista que están siendo parte de una reconversión tecnológica muy grande. Entonces, las empresas son exigidas por sus clientes a estar al pie de las circunstancias, desarrollar nuevos prototipos o partes, o incluso reproducir piezas de otros competidores. Esta es una forma fácil y económica de hacerlo, ahorran-
Los costos y plazos del CENTEC
Dañan pared del Viejo Mercado con graffitis D. Camusso
La esquina de Sarmiento y Pasaje Carcabuey, justo en la ochava del Complejo Cultural del Viejo Mercado, apareció con nuevas pintadas hechas a manera de graffiti con un aerosol rojo. Estos dibujos urbanos sólo sirven para estropear la fachada de edificios públicos y casas particulares. Recordemos que a poco de su inauguración, realizada el 24 de octubre de 2014, el Viejo Mercado se vio pintado, en el
Alerta por tormentas fuertes El Servicio Meteorológico Nacional actualizó durante el mediodía de ayer el aviso a muy corto plazo por "tormentas severas, lluvias intensas con ráfagas y caída degranizo", que ahora también afecta parcialmente a la provincia de Entre Ríos y Santa Fe, además de las de Buenos Aires, Córdoba. Según el parte, en las provincias mencionadas podrían presentarse lluvias intensas y tormentas severas durante las próximas horas.
mismo sector, por graffitis que fueron disueltos y tapados con el color del resto de las paredes. En esta ocasión, los encargados de estropear la esquina, actuaron entre la noche del sábado o la madrugada del domingo, cuando la ciudad, en esa zona, descansa y no tiene grandes movimientos vehiculares y peatonales. Los graffitis en los últimos tiempos se vieron en distintos sectores de Rafaela.
do muchos costos", precisó.
El proyecto costará 24 millones de pesos y estará financiado en 20 millones por el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) y el resto se hará con aportes locales. Va a ser ejecutado por la Agencia para el Desarrollo ACDICAR. "Las empresas van a tener que pagar por el servicio, aunque aún es muy prematuro saber cuánto va a ser. La idea es que sea un costo competitivo razonable para que las empresas lo puedan utilizar y les sea económico desarrollar los
componentes que necesitan para competir", señaló el Secretario de Desarrollo. Con respecto a los plazos, Ortenzi expresó que el proyecto fue aprobado a fines de año y aún no han recibido la comunicación oficial al respecto. Cuando esto suceda, comenzará a correr el plazo de tres años para construcción y puesta en marcha del Centro, que incluye la compra de maquinarias de última generación de origen alemán, y otros componentes como computadoras. El edificio estará ubicado en un terreno del PAER propiedad del Municipio local, cedido en comodato a la Agencia ACDICAR.
4
LOCALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
SE SUMAN A LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS
Más empresas apuestan a un Desarrollo Sustentable En el día de ayer, desde la Secretaría de Prensa del Municipio local informaron que empresas rafaelinas también aceptaron el desafío y forman parte de la Gestión Integral, un sistema de manejo de Residuos Sólidos Urbanos basado en el Desarrollo sostenible. Dicho desarrollo tiene como objetivo primordial el mejoramiento de la salud de la población y la preservación ambiental. Las distintas etapas que trabajan en una Gestión Integral se concretan de forma articulada a los fines de disminuir los residuos enviados a disposición final como medio idóneo para reducir sus impactos asociados y los costos de manejo.
Lineamientos en la Provincia Por Bryan J. Mayer (bryanmayer098@gmail.com)
La semana que finaliza no demostró mayores repercusiones en el clima político. Esta baja en el flujo de polémicas nos da la mano para repasar cómo se presentan los principales precandidatos para la gobernación santafesina a partir del 2015.
-Frente Progresista Cívico y Social:
Las empresas En noviembre de 2014, la Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente y la Subsecretaría de Empleo Social, en el marco del Programa Rafaela+Sustentable, han iniciado una campaña de concientización para la separación y tratamiento de residuos para los grandes generadores, es decir aquellas empresas e instituciones que provocan considerables volúmenes de residuos. Los especialistas municipa-
les brindan información a las empresas sobre las condiciones de disposición de RSU en el Complejo Ambiental y dan a conocer los beneficios ambientales, sociales y económicos de la disposición diferenciada. Los primeros encuentros ya se concretaron con Sodecar, Rafaela Alimentos, Malhe, Saputo y con el SAMCo Rafaela Dr. Jaime Ferré. Además, durante el 2014,
Supermercados Pingüino, Quijote, Giro, Family se han sumado a las acciones concretando la separación de cartón y streech y entregando dicho material a las Cooperativas de Recicladores Urbanos brindando así una nueva fuente de ingresos para estos grupos sociales. Esto mismo sucede con más de 110 empresas e instituciones que forman parte de la campaña.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Hola amigo, ¿qué tal el finde? A- Caluroso y húmedo, el pasto y los mosquitos crecen hasta debajo de la cama. G- Che, debajo de la cama se van a tener que meter unos cuantos con el tema narco en la Provincia y por sobre todo en Rosario, sigue todo marchando al infierno. Para apoyar el tema, los canales del interior le dan manija al diputado Acuña y ¡hecha diablos por la boca! A- En esta época preelectoral los Bazi, los Zacarías, los Cantero, van a estar meneaditos en las discusiones políticas…porque la inseguridad va a ser ¡el temazo! de campaña.
G- ¿Qué te parece el planteo de los industriales respecto al tipo de cambio? A- Mirá, no soy un experto pero sé que la devaluación arregla el problema de "algunos" pero no de todos, ya que está asociada directamente a la inflación, así que seguro no puede ser una cuestión aislada, debe enmarcarse en una serie de políticas macroeconómicas…si las industrias cierran, hay desempleo y si sigue la tremenda inflación el salario pierde poder adquisitivo todos los días, ese camino ya lo recorrimos… G- ¡Amigo! Sabés bien clarito que estos tipos sólo son capaces de políticas de parche y con esa forma solamente van logrando soluciones cada vez más cortitas… A- Pero si así piensan llegar a las elecciones estamos muertos. G- Más de un analista y comentarista político predijo que el 2015 iba a ser peor aún que lo que pasamos…, pensar que hay algunos que todavía se "tragan la píldora"… A- Me conmocionó la editorial del Caste del sábado "la imagen de un país"…yo creo que no nos damos cuenta de cómo nos estamos evidenciando en el mundo G- Y eso tarda un montón en revertirse y créeme que no alcanza un gobierno porque de lo que estamos hablando es de política de Estado, cosa ¡que no tenemos, ni tuvimos! desde hace un largo tiempo… Ya hay precandidatos
que se están haciendo el pic-nic con los errores del Gobierno… A- Lástima que los sandwiches de milanesa ¡somos nosotros! G- Me dio mucha bronca lo del "posto" que lo atropellaron en un control de tránsito, vas a ver que lo van a querer culpar a él por la ubicación del dispositivo de control… A- Pero tendría que ser más que un nabo el que se trague esa excusa. Yo creo que la sociedad tiene que decir basta a esos energúmenos que andan sacados por la calle, ya sea por el chupi o por otras "cositas"…el que la va de loquito tiene que ir "adentro" para calmarse. G- Hablando de eso. ¿Viste el pibe que murió por sobredosis en la costa? ¡la droga mata! Y hay que dejarse de embromar… A- Todo un mensaje para los que como gran solución proponen liberar el consumo, ese es el resultado final y no otro y te das cuenta de que no hay distingo social. G- Hablando de distingo; viste cómo cambian las cosas, yo tengo presente cuando los K locales salieron toditos con nombre y apellido a respaldar al modelo N&P en una solicitada en los diarios. La de ahora para apoyar la alianza con Irán todos se escondieron tras el sello de goma… ¡no es tema ni tiempos de exponerse mucho! El único que salió con nombre y apellido fue Marcelo Lombardo. A- Eso es para respetar.
El primero en lanzarse a la carrera para suceder a su colega del Frente, Bonfatti, fue el diputado nacional Mario Barletta, quien está manteniendo fuertes cruces y golpes por haber decidido entrar en el juego para la cartera ejecutiva provincial. Luego, para declarar así internas, el legislador provincial Miguel Lifchstiz fue quien se sumó al circuito. Lifchstiz tiene su caudal electoral en Rosario, pero Barletta no quiere dar el brazo a torcer y sumó a más referentes para que lo acompañen: integró a su lado al senador nacional Rubén Guistiniani y al también conocido Pablo Javkin. Según un acuerdo, mas bien tácito, este próximo mandato correspondería sólo al radicalismo luchar por el Ejecutivo, pero el Socialismo no quiere ser segundo de nadie, y quiere seguir en el poder. Vale decir que el socialismo es quien tiene, hasta el momento, las mayores posibilidades de triunfar en las PASO, lo que convalidaría la figura de Lifchstiz (él necesita de estas Primarias, y ganarlas) y generaría la obligación a sus opositores de alinearse junto a él, ante una posible embestida de algún sector opositor provincial.
-Peronismo (FPV): Las aguas siguen poco claras en este lago. Hasta hoy tenemos sólo a un precandidato definido totalmente. Leandro Bussato (Dip. Pcial.) lanzó su campaña, bajo el brazo protector y las líneas del ministro de Defensa Agustín Rossi quien aparentemente integrará las internas en las nacionales para llegar a la presidencia. Por otro lado tenemos a Omar Perotti que ya ha dejado al descubierto, y desde hace varios meses, carteles a lo largo del territorio santafesino que anunciaban a un "Perotti 2015". Deja en claro que aspirará a un cargo con relevancia en la Provincia, muy probablemente el de Gobernador, pero aún no definió con qué figura "de arriba" se alineará. Quien parece tirar tierra a la oscuridad de este lago de candidatos con dudas, es Ma. Eugenia Bielsa que desde un principio iba a competir en esta
contienda, luego se bajó, y ahora parece que quiere volver al ring: ¿Se alineará con alguno de los anteriormente nombrados o también intentará por su propia cuenta? Es obvio, la unidad no prevalece en el peronismo provincial.
-Frente Renovador: Oscar "Cachi" Martínez ya tiene experiencia en este rubro y fue el primero en tomar la posta para representar a la línea de Sergio Massa en Santa Fe. Martínez se encuentra recorriendo la Provincia para sumar alianzas, pero en las últimas semanas le declararon la interna y todo se le hace más complejo. Eduardo Buzzi (ex titular de la FAA) se suma a los alfiles de Massa y también aspira al Ejecutivo santafesino. En este caso, los dos candidatos se muestran unidos y en diálogo. Hasta se rumorea en las lenguas del microclima, que si "Cachi" gana las internas (es quien tiene mayor trayectoria en política y mejor medición) negociaría un puesto y se bajaría de las Generales a último momento; nada oficial, debemos esperar el correr del tiempo para comprobarlo o refutarlo. Convengamos que más allá de ganar las internas, a "Cachi" Martínez se le complicaría ampliamente una victoria en las Generales. Por esto último, y por su historial partidario, es creíble que realice esta coartada frente a una inminente derrota.
-PRO: Aquí es donde las probabilidades de internas son bajísimas. Miguel Del Sel atravesaría sin problemas las PASO y luego iría por todo en las Generales, es que para su entorno éste viene realizando una interesante campaña. No olvidemos que fue el primero en lanzarse como precandidato para la Gobernación y viene realizando campaña desde hace, tal vez, más de un año. Tomemos nota que Del Sel había expuesto sus deseos de renunciar a su banca de Diputado Nacional para inicios de este año (acto no sucedido) para avocarse plenamente a la campaña (para logar el puesto truncado en el 2011 por una diferencia mínima) y que en caso de perder habría posibilidades de que retome su anterior actividad artística. (O es Gobernador o vuelve "La Tota") Las internas santafesinas arderán en este 2015. Muchos están haciendo ruido, pero en poco veremos quiénes son los que realmente se jugarán por el puesto de Gobernador de la provincia de Santa Fe.
LOCALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
5
CONMOCIÓN EN FRANCIA
Así vivió un rafaelino el atentado a “Charlie Hebdo” Augusto Desuque Culzoni reside en Francia desde agosto, en el marco de un programa de intercambio. El estudiante de la Universidad Nacional del Litoral brindó detalles sobre cómo reaccionó la sociedad apenas sucedió el ataque a la revista. UNL
En la mañana del miércoles 7 de este mes, París sufría un atentado terrorista luego de que dos tiradores musulmanes irrumpieran en la revista satírica "Charlie Hebdo", matando a doce personas, entre ellos el director de la publicación y reconocidos caricaturistas. El terror persistió hasta el viernes 9, luego de que los perpetradores del atentado fueran abatidos en un poblado del centro de Francia y una toma de rehenes en un supermercado judío al sur de la capital de ese país terminara con otras cinco víctimas mortales. Augusto Desuque Culzoni,
rafaelino de 23 años, estudiante de Ingeniería en Alimentos en la Universidad Nacional del Litoral, se encuentra desde fines de agosto en dicho país, en el marco de un intercambio de seis meses, financiado por el Ministerio de Educación de la Nación, que le permite continuar con su formación académica en la École Agro Paris Tech. En diálogo exclusivo con el ciclo radial "Red Urbana" (FM 104.3 Del Plata), el joven detalló su vivencia en los minutos posteriores al atentado, apenas conocida la noticia. "Aún no había ingresado a la facultad cuando sucedió el atenta-
do, pero me enteré cuando ya estaba en ella", comentó. "Estaban todos muy sorprendidos por eso, y aquí los profesores hacían comentarios sobre ello en clases", aseguró Desuque. Si bien señaló que "la gente estaba con cierto temor", le pareció llamativo que "la gente no se alborotó, como suele pasar en otros lugares del mundo ante un hecho así". Manifestó que "fueron bastante racionales en ese sentido", y que "la gente siguió trabajando y el transporte continuó funcionando". Además, confió que "hicieron un despliegue policial muy importante, porque se veían caravanas de
policías circulando por París".
La marcha Respecto a la gran movilización del domingo 11, Augusto Desuque no participó de la gran convocatoria en París ya que se encontraba retornando de Amsterdam tras un viaje organizado por la facultad a la que asiste. "Me enteré cuando llegué porque el transporte, administrado por una empresa estatal, era gratuito ese día, que suele pasar cuando hay movilizaciones masivas", aseguró. "París es una ciudad donde las protestas suelen ser concurren-
Augusto Desuque Culzoni vivió de cerca la reacción de la sociedad francesa ante el atentado.
tes. Son pacíficas, pero denota que los ciudadanos hacen valer sus derechos cuando los sienten vulnerados", concretó.
BONFATTI ASUMIÓ EL COMPROMISO
Se recibieron dos contenedores: avanza el Polo de Diseño D. Camusso
El miércoles y el sábado de la semana pasada arribaron a la ciudad los primeros dos contenedores enviados por el Gobierno Provincial y destinados a ser parte del Polo de Diseño de Rafaela, el primero en Argentina y en Sudamérica, gestionado por la Cámara de Diseñadores en Comunicación
Visual (CDCV). Según le comentó a este Diario el expresidente y actual vocal de la CDCV, Rodolfo Williner, antes de fin de mes llegarán otros dos contenedores, según lo prometido por el gobernador de la Provincia, Antonio Bonfatti. "Ahora estamos trabajando en la firma del comodato con la Universidad de Santiago del Estero, para instalarnos en el predio. Ese parque fue diseñado por uno de los mejores paisajistas de la Argentina, Carlos Thays, cuyo abuelo diseñó el Parque Botánico de Buenos Aires, un emblema mundial". Williner explicó que en total, serán doce contenedores de
dos tamaños diferentes, -de 12 metros y de 6 metros de largo. "En el corto plazo estaremos definiendo la arquitectura del lugar, a partir de la tipología de los contenedores", indicó. "La ubicación nos permitirá tener lugares de usos comunes, espacios de exhibición, muestra y eventos", agregó. "La gente del Centro Comercial nos ayudó muchísimo", expresó, y destacó las gestiones realizadas por Diego Turco, dirigente de la Comisión de Industria, Gabriel Corrado, titular de la Comisión de Comercio y por el subsecretario de Innovación Productiva de la Provincia, Leonardo Viotti. "Él creyó en ésto cuando era una idea", señaló sobre Viotti.
El momento en que los integrantes de la Cámara reciben el contenedor.
6
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
KINESIOLOGÍA Y NUTRICIÓN, ¿POR QUÉ ESTUDIARLAS?
Las carreras de salud ganan espacio en UCES Rafaela A partir del año pasado, la oferta educativa de UCES Rafaela amplió sus horizontes e incorporó las áreas de salud a su extensa currícula de estudio. Durante 2014 más de 80 alumnos eligieron estudiar la Licenciatura en Kinesiología, mientras que este año el interés continúa intacto, además de sumarse la Licenciatura en Nutrición, otra importante carrera del área de salud, respaldada por más de once años de trayectoria en su casa matriz de Buenos Aires. El Coordinador de Ciencias de la Salud de UCES Rafaela, Dr. Roberto Vitaloni, explicó que "la kinesiología es el estudio del movimiento humano, implica saber tanto la normalidad como la enfermedad para poder trabajar con los pacientes. La vida es movimiento, entonces estudiar kinesiología es conocer acerca de la vida humana. Es estudiar músculos, huesos, articulaciones, pero también cerebro. Si tenés vocación de servicio, ganas de ayudar a la gente, si tenés una mente alerta y corazón palpitante podés encontrar en esta carrera tu futuro". En este sentido, Vitaloni aseguró que cuando un profesional médico deriva un paciente, está depositando su confianza en un integrante del equipo
interdisciplinario para que actué conforme a su entender; y el kinesiólogo es un integrante del equipo de salud. "Tiene su propia responsabilidad y su sabiduría necesarias para el bien de una persona". Consultado sobre la salida laboral que tendrán los futuros profesionales, el médico dijo que el espectro laboral "es muy amplio". "Podemos ayudar a caminar a una persona que ha tenido un ACV, reducir el dolor posterior a un traumatismo, preparar a un deportista para la competencia, formar parte de gabinetes de estética, trabajar en empresas asesorando a los empleados, ayudar tanto a niños como a adultos. Podemos trabajar sobre procesos ya instalados, pero también hacer tareas de prevención". Además, Vitaloni consideró que en UCES Rafaela se garantiza estricto cumplimiento de programas científicos, profesores elegidos por concurso, gabinetes de práctica y educación junto al paciente. La Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de UCES es una carrera de grado de 4.208 horas con 39 materias, 20 de ellas anuales y otras 10
cuatrimestrales. Otorga título Nacional y Oficial. Las horas están distribuidas entre clases teóricas, rotaciones hospitalarias (a partir del tercer año) y trabajos prácticos que los docentes requerirán a los alumnos durante la cursada. Los cinco años de carrera con 4.208 horas de cursado favorecerán las homologaciones del título en aquellos países con los que la Argentina tenga convenio (hoy Italia y España), mientras que está aguardándose la resolución final del MERCOSUR (actualmente se habla de 3.500 horas). ¿Por qué Nutrición? La vida sana, el deporte, comer de manera más saludable; tópicos que están en auge en la actualidad y cada vez son más las personas que se preguntan si los seres humanos somos lo que comemos y se esfuerzan para lograr, a través de la alimentación, una vida más plena. Hay demasiada información sobre la alimentación, pero pocos saben lo necesario, por
eso son muchos los alumnos que a partir de este año eligieron sumarse al desafío de estudiar la Licenciatura en Nutrición; una carrera de cinco años, de los cuales cuatro son teórico-prácticos y el último es de prácticas. En este marco, desde la Facultad se fomentará que los alumnos salgan preparados para actuar en todos los campos, ya que hay muchos ámbitos en el terreno de la nutrición que aún no están explorados en su totalidad, como las empresas e industrias; éstas últimas suman este recurso humano calificado a sus planteles para el desarrollo de nuevos productos. "Al aprender todo sobre la nutrición humana, los alumnos podrán aconsejar, educar, atender a personas sanas y enfermas, formar parte de equipos de salud y de industrias alimenticias, dar clases y formar parte de grupos científicos que trabajen en investigación", dijo Vitaloni. También los futuros profe-
Dr. Roberto Vitaloni, Coordinador de Ciencias de la Salud de UCES Rafaela.
sionales podrán trabajar en un consultorio con embarazadas, deportistas, niños, adultos, en estética humana, en pacientes que esperan el mejor consejo para mejorar su salud, formar parte de equipos preventivos, etc. "No todo se reduce a los trastornos de la alimentación. Hay mucho camino por recorrer, mucha gente que puede recibir la ayuda de los nuevos egresados", concluyó el Dr. Roberto Vitaloni. Un proyecto de salud que enaltecerá las aulas de Rafaela y les posibilitará a las familias de nuestra ciudad y la región que sus hijos no tengan que viajar a otros destinos para estudiar.
CENTRO DE DÍA LA HUELLA
El Certificado de discapacidad: sus beneficios El CUD (Certificado Único de Discapacidad) es un documento que determina que una persona tiene una discapacidad y establece qué tipo de discapacidad es. Se otorga mediante una junta Evaluadora, la cual está conformada por profesionales como médico/a, psicólogo/a y trabajador/a social. Es un trámite de carácter gratuito y en nuestra Provincia tiene un vencimiento de 10 años. Es muy importante entender que el Certificado de Discapacidad no es un documento que dura toda la vida, ya que se entiende el concepto de discapacidad desde un modelo biopsicosocial, lo que implica que una persona pueda tener una discapacidad transitoria, por algunos años, y luego ya no. Se considera que la situación de la persona es dinámica y activa, lo que implica que cambie con los años y necesite distintos apoyos según el paso del tiempo. Este Certificado de Discapacidad otorga beneficios muy
importantes para las personas que lo tengan. Por un lado, establece un 100% de cobertura en medicación y tratamiento de acuerdo a la valoración de la discapacidad establecida en el documento. Permite acceder a transporte gratuito tanto de corta, mediana como larga distancia y además, asegura el libre tránsito y estacionamiento. Con el CUD se accede al régimen de asignaciones familiares de ANSeS, el cual tiene un monto superior que el de una persona sin discapacidad y se exime el pago de patente y otros impuestos. Una persona con discapacidad puede acceder a franquicias para la compra de automotores y administración de pequeños negocios, así como acceder a beneficios laborales (en los sectores públicos debe existir un % determinado de cargos ocupados por personas con discapacidad) También, los empleadores que contraten personas con discapacidad en el ámbito privado obtienen beneficios en descuen-
tos al pago de carga sociales, beneficios en el impuesto de descuento a las ganancias así como un aporte del Estado por contratar a una persona con discapacidad. También existen beneficios para la eliminación de barreras arquitectónicas en viviendas, como subsidios para la adecuación de partes de la casa para tornarla accesible. Es importante entender al certificado como un instrumento que abre innumerables puertas a las personas con discapacidad, con beneficios que repercuten directamente en la obtención de apoyos, tratamientos y servicios indispensables para poder superarse día a día.
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
SOCIEDAD
Acompa単ando 198 ilusiones
7
Fotos: N. Gramaglia
8
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
ESTRENO NACIONAL EN SALA 2 DE LAS TIPAS
Papeles en el viento, una historia de amor entre amigos La esperada película de Juan Taratuto está basada en una novela de Eduardo Sacheri. Protagonizada por Diego Peretti, Diego Torres, Pablo Echarri y Pablo Rago, la historia se desarrolla dentro del particular universo de cuatro amigos futboleros, entrañables en sus contradicciones. Marcelo Algarbe Calamante, Redacción Diario CASTELLANOS. En simultáneo con el resto del país, el Complejo Las Tipas Rafaela estrenó en su Sala 2 el filme argentino "Papeles en el viento" dirigida por Juan Taratuto, basada en la novela homónima de Eduardo Sacheri que ya lleva más de cincuenta mil ejemplares vendidos. La película narra la amistad entre cuatro hombres devotos del fútbol que rondan los 40 años, y de cómo la muerte puede fortalecerla o hacerla tambalear, mientras el futuro de una nena, hija de uno de ellos, se convierte en el centro de las preocupaciones de toda la banda. La mística futbolera, capaz de conmover y de generar reflexiones a través de la descripción de alguna jugada, impregna la producción, al igual que cierta intensidad, del mismo modo que determinados colores que signan las composiciones actorales. La lealtad hacia un amigo que fallece y deja una suerte de legado, cuyo cumplimiento se torna delirante por momentos, y en otros despierta miedo, casi como sucede durante un partido de fútbol, donde la pasión y las traiciones cosen el entramado invisible de las casacas, es la marca del texto que permanece en la película. El film tiene un buen desa-
rrollo hasta la primera mitad, donde se entrecruzan situaciones del pasado con el presente a través de un buen vínculo actoral, fundamentalmente entre Diego Peretti y Pablo Rago. En la segunda mitad, la película se duerme en algunas cosas, mezcla otras, deja temas confusos que en algunos casos serán aclarados con el final, pero aun así, por momentos no se entiende con claridad por qué los personajes accionan de determinada manera. El elenco funciona aceitadamente, incluso se llega a lamentar que algunos personajes aparezcan poco. Tiene una gran producción y una excelente cámara con buenos momentos fotográficos. Papeles en el viento intenta y logra emular un tipo de película que Hollywood hace muy bien: las que tienen que ver con el deporte y el sentimiento. La historia es simple pero emotiva y con un agregado criollo de esos que Eduardo Sacheri maneja tan bien. La misión de los tres personajes principales de velar por el futuro económico de la hija de su amigo fallecido, es tan loca y tan argentina que será imposible no sentirse parte de esa patriada. Taratuto y Sacheri lograron, una vez más, meterse en
la piel de los argentinos futboleros para mostrar algo que vemos todos los días pero de una forma espectacular y emocionante dentro del marco de una pantalla.
Ficha Técnica Género: Comedia dramática. Duración: 99 minutos Elenco: Diego Peretti, Pablo Echarri, Pablo Rago, Diego Torres, Cecilia Dopazo, Paola Barrientos, Cacho Buenaventura, Daniel Rabinovich. Director: Juan Taratuto Basada en la novela de: Eduardo Sacheri. Guión de: Juan Taratuto y Eduardo Sacheri. Complejo Las Tipas Rafaela, Sala 2, Apta +13, 2D/Lunes, martes y miércoles 22:15.
EDICIÓN 2015
Se completó el Pre-Cosquín La cantante rafaelina Victoria Birchner estuvo a un paso de ganar su categoría. Aunque finalmente no pudo ser, se manifestó muy feliz por la experiencia. En el pasado fin de semana se completó el Pre-Cosquín con las dos noches finales, en las
que participaron los ganadores de la instancia clasificatoria. Fueron en total 14 jornadas en las que pasaron por el escenario Atahualpa Yupanqui cientos de artistas de cada rincón del país. Victoria Birchner, acompañada por la guitarra de Leonardo Pretto, se destacó en el rubro Solista Vocal Fe-
Birchner y Pretto en el Atahualpa Yupanqui.
menino de Folklore, en el que se lucieron también otras dos participantes, obligando a los jueces a realizar un desempate entre las tres. Finalmente, la elegida del jurado fue Daniela Azas, de la sede La Plata. La rafaelina comentó que el desempate, en el que eligió cantar "Zamba para la viuda", fue muy emocionante, con mucho cariño expresado por el público. Agregó que, a pesar de ciertos problemas técnicos, "fuimos nosotros, fuimos los mismos de una guitarreada, de un concierto, de un ensayo." El Pre-Cosquín 2015 contó con un destacado jurado, compuesto por Silvia Zerbini, Víctor Cortez, Marcos Falletti, Marcos Pratto y Marden Zalazar en danza; y Paola Bernal, Omar Moreno Palacios, Pancho Cabral, Ángela Irene y Patricia Domínguez en música. Los ganadores del certamen tendrán su noche en la 55ª edición del Festival Nacional de Folklore, subiendo al escenario el miércoles 28 de enero.
9
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
FIESTA DE LA PIZZA ARTESANAL
La comunidad de Aurelia vivió una noche espectacular Alrededor de 700 personas disfrutaron en la noche del sábado de una nueva edición de la Fiesta de la Pizza Artesanal que se realizó en el Club Sportivo Aureliense. La tormenta amenazó en horas de la tardecita, pero por suerte no fue más que eso, una amenaza. El predio al aire libre del club estaba preparado para que todo saliera como se esperaba: muy bien. Se vendieron alrededor de 350 pizzas de las cinco variedades que se pudo disfrutar. Los grupos musicales, tanto el Brujo Ezequiel como la Agrupación Gerardo de nuestra ciudad, hicieron bailar a las fami-
lias que se acercaron a darle un importante marco a esta 14ª Fiesta Regional y 7ª Provincial de la Pizza Artesanal. Es el evento más importante que tiene el pueblo a lo largo del año y diferentes instituciones de la localidad trabajan mancomunadamente para la organización de la misma
Elección de la Reina y Mini Reina Un momento destacado de la noche fue la elección de la Reina (de 15 a 25 años) y Mini Reina (de 2 a 5 años) de la Fiesta. Se presentaron 8
SAN VICENTE
Exitoso baile de los Bomberos Una estupenda jornada, con favorable clima para actividades al aire libre, fue el marco ideal para desarrollar el tradicional baile en la calle organizado por Bomberos Voluntarios. Más de 350 personas se dieron cita frente a instalaciones del Salón Sarmiento para bailar al ritmo de "Brisas del Guarán" y compartir la siem-
pre amplia y destacada propuesta del buffet. Este acompañamiento ha dejado más que satisfechos a los integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios y miembros del cuerpo activo, situación que pone de relieve que se trata de una institución querida y respetada en la localidad.
FRANCK
Preparan Escuela de Artes y Oficios La Comuna de Franck, se encuentra trabajando en los que será la futura Escuela de Artes y Oficios. La misma funcionará en el inmueble perteneciente a Cooperativa Unión Tamberos. La Escuela de Artes y Oficios, concentrará los distintos Cursos, Programas y Talleres comunales que durante el 2014 recibieron a 430 alumnos. También preparan la caja de una nueva unidad móvil comunal para servicios. En el lugar, se están realizando tareas de refacción de aberturas, paredes, trabajos de pintura y recambio del sistema eléctrico. La Escuela de Artes y Oficios, concentrará los distintos Cursos, Programas y Talleres comunales que se llevan adelante desde la Dirección de Cultura, Educación y Deporte de la Comuna de Franck, los cuales han recibido a más de 430 alumnos durante el 2014. Los trabajos de puesta en valor del lugar conti-
nuarán, teniendo prevista la inauguración junto al comienzo del ciclo lectivo 2015. CAMIONES IVECO: La Comuna de Franck se encuentra finalizando la fabricación de una de las cajas volcadoras que se incorporarán a los nuevos camiones Iveco. La misma fue construida en los talleres comunales y por personal comunal. Una vez concluida la instalación eléctrica, una de la nuevas unidades adquiridas por la actual gestión de Gobierno, saldrá a las calles para reforzar las obras y servicios que se brindan desde la comuna local
postulantes para Reinas y 16 para mini reinas provenientes de diferentes localidades de la región y representando a distintas instituciones La reina de la 7ª Fiesta Pro-
vincial de la Pizza Artesanal es Nerea Aloatti (de Rafaela y representó al Club Sportivo Aurelia), la primera princesa Fiama Poriolo (de Estación Clucellas representando a la
Comuna de dicha localidad) y segunda princesa Lucila Coccolo (de Sa Pereyra y representó a la Comuna de Aurelia). La mini reina es Delfina Porto de 5 años de Aurelia.
10
REGIONALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
FRONTERA
Continúan los trabajos de limpieza de desagües pluviales En lo que va del mes de enero, la Municipalidad de Frontera viene realizando intensos trabajos de limpieza de desagües en el éjido urbano. El objetivo es prevenir los posibles anegamientos producidos por las lluvias. Para realizar estas tareas intervienen maquinarias y operarios municipales, quienes están encargados de remover todo tipo de elementos que obstruyan los cursos de agua. "Si bien antes del verano hemos realizado tareas más intensivas, el mantenimiento se prolonga en estos meses para que los desagües pluviales se encuentren en per-
fectas condiciones", destacó Pablo Giordano, Secretario de Obras y Servicios Públicos. En este sentido, explicó que "los trabajos se realizan en distintos sectores del éjido urbano y tienen un seguimiento permanente", aclarando que tras las últimas precipitaciones el intendente Juan Carlos Pastore se ha encargado personalmente de supervisar los puntos críticos para controlar la efectividad de las tareas. Por último aprovechó para solicitar colaboración a los vecinos, subrayado la necesidad de que colaboren no arrojando basura ni restos de poda en las alcantarillas o canales.
PRESIDENTE ROCA
SUARDI
Casi mil personas disfrutaron de la Fiesta de la Cerveza Una noche excepcional. Así se resume lo que se vivió el sábado pasado en la 7ma. Edición de la Fiesta de la Cerveza. Casi mil personas disfrutaron de esta nueva edición en Presidente Roca, que consolida año tras año. Las familias de toda la región fueron llegando desde bien temprano para poder aprestarse a pasar un grato e inolvidable momento. El predio al aire libre del Club Sportivo Roca fue el lugar donde los más nostálgicos
Intensos trabajos de limpieza de desagües.
revivieron viejos momentos con la música del recuerdo con Los Pasteles Verdes y Los Iracundos de Ricardo Cano. Pero también Los Reyes del Cuarteto, El Combo Diez y Metafarra hicieron bailar hasta el cansancio a un público que supo ser nuevamente protagonista. Según pudo saber Diario CASTELLANOS, se vendieron casi 600 cervezas y el buffet con comidas varias muy bien. El Clima acompañó para que Roca y la región hayan vivido una noche excepcional.
Vibrante concierto de Manuel Córdoba y Jorge Bailo En el marco del Programa "Como cosa nuestra", de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi, se presentaron el viernes pasado los músicos locales Manuel Córdoba y Jorge Bailo en la Sala de Cine Teatro Estrada de esa localidad. Los artistas deleitaron a los presentes con un gran repertorio folclórico y melódico, acompañados por músicos invitados como Kunfi Girau, Luciana Lizardo, Daniel Córdoba y Nicolás Mansilla. La función fue muy emotiva, con una puesta en escena increíble y un público cálido, dispuesto a disfrutar de un show con todas las letras.
"Como Cosa Nuestra"
Los Reyes del Cuarteto presentaron un espectáculo que hizo bailar a toda la región.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi continúa convocando a productores culturales y artistas locales: escritores, pintores, fotógrafos, músicos, etc. a participar del programa de promoción de artistas locales, denominado "Como cosa nuestra". Esta innovadora propuesta, busca acentuar la identidad cultural del pueblo, acercando a cualquier vecino la posibilidad de conocer a los productores y artistas de
La función fue muy emotiva, con una puesta en escena increíble.
Suardi, que tendrán acceso a diversos espacios de difusión de la Cultura. Los interesados podrán presentar su propuesta en dicha Secretaría, donde se evaluará la viabilidad del proyecto
para posteriormente hacer efectiva su exposición pública y, de este modo, promocionar su arte. Por consultas, dirigirse a la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi.
REGIONALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
11
SAN CRISTÓBAL: CONCURSO FRENTES Y VIDRIERAS NAVIDEÑAS
El Municipio premió a los ganadores En el salón de actos de la Municipalidad se entregaron los premios a los ganadores del Concurso de Frentes y Vidrieras Navideñas. El acto se realizó el día viernes pasado y, como es tradición en esa ciudad, el Municipio reconoció a los contribuyentes que mejor adornaron con motivos navideños sus negocios y hogares. En la ceremonia, el intendente, Horacio Rigo, agradeció a quienes se hicieron eco de esta propuesta e instó a continuar participando en próximos concursos organizados por el Municipio. Los premios son de dinero en efectivo para los 2 primeros puestos y exención de impuestos por 1 año a los frentistas domiciliarios. Participaron el Pte. del Concejo Carlos Cattaneo, el Sec. de Obras y Servicios Públicos Aldo Possi y los ediles Germán Michlig y Oscar Bianchi. Ganadores Frentes Navideños: Marisa Griselda Vaca de Barrio Pellegrini, María Laura Maidana de Barrio Bustamante, Milena González de Barrio Rivadavia, Graciela Di Prinzio de Barrio José Dho, Mariza Ledesma de Barrio Belgrano. Los Ganadores Vidrieras Navideñas: Quiéreme Guapa - Bárbara Baldini y Araceli - Araceli Aquere.
Subsidios a instituciones 93 Mil pesos se distribuyeron el viernes por la mañana a distintas instituciones de la ciudad de San Cristóbal. El senador Felipe Michilig, el
diputado Edgardo Martino, el intendente Horacio Rigo, los concejales Cataneo, Michlig y Bianchi participaron de la recorrida. Las autoridades comenzaron la gira en la Parroquia donde entregaron al padre, Héctor Borgeat 30 mil pesos que serán destinados a la continuidad de las obras de remodelación para poner en valor el histórico edificio. Hace algunos días el padre Borgeat recibió de manos del gobernador Antonio Bonfatti la suma de $ 500.000, dinero que se empleará para reparar todo el templo. Las autoridades luego se trasladaron al Centro de Educación Física donde fueron recibidos por la Prof. Betina Coletti y Raúl Giussani, quienes recibieron 30 mil pesos para la construcción de un playón deportivo, además los profesores de educación física dieron a conocer la noticia de la participación de 3 atletas de la ciudad que competirán en el Mundial de Atletismo en el 2018. Con el recibimiento del presidente del Club Cultural y Deportivo Ferro Dhó, Atilio Berti, las autoridades recorrieron las instalaciones nuevas que construye el club y se vislumbró el mantenimiento que se le está realizando al campo de juego, oportunidad también para la entrega a esta institución deportiva de $ 10.000, que contribuirán para seguir mejorando las instalaciones. En este mismo escenario recibieron aportes, el Jefe de
MARÍA JUANA
Bailarines en Cosquín Una delegación integrada por 24 bailarines (niños jóvenes y adultos) en su mayoría de María Juana e integrantes del Ballet "Raíces de Mi Tierra" de la Comuna de esa localidad, y 3 varones de Sastre, viajarán a Cosquín. Partirán hacia la ciudad cordobesa el viernes 23 de enero y regresarán
el martes 27. En la capital nacional del folklore participarán del desfile inaugural el día sábado 24 a las 10 hs. También serán parte del espectáculo callejero en Plaza San Martín el domingo 25, en La Toma el lunes 26 y a confirmar en Peñas de la ciudad. (María Juana Noticias).
El Municipio premió a los ganadores del concurso Frentes y Vidrieras Navideñas.
Unidad Regional XIII, Alexis Hurt, que serán destinados a la adquisición de una computadora portátil y un disco extraíble por parte de la División de Investigaciones.
La Vecinal del Barrio José Dho recibió $ 5.000 que serán destinados a la realización de los corsos que se llevarán adelante los días 31 de enero, 16 y 21 de febrero, seguidamente
el Presidente comunal de La Lucila, Vicente Barbaglia recibió $ 8.000 para la fiesta que realizan todos los años en esta Comuna. (El Departamental).
MORTEROS
Sorteo del Sueño Celeste Héctor Pedraza de Morteros se quedó con el premio mayor de $ 1,5M del "Sueño Celeste" de la Mutual de 9 de Julio de Morteros. Este sábado, más de 22 mil personas colmaron el predio de "La Villa" y disfrutaron del show de Soledad que se presentó cerca de la 0 hs y brindó un recital de más de una hora. Cantó sus temas clásicos y también presentó canciones de su nuevo álbum Los ganadores de los premios principales: Gastón Viano (Morteros) se llevó los 600 mil pesos, Juana Garrone (San Gmo.) los 300 mil y Manuel Figueroa (V. de María) los 150 mil. Además, hubo sorteos por $ 50.000, $ 60.000, $ 70.000 y $ 100.000 –donde hubo una
Más de 22 mil personas en el predio de La Villa del 9 de Julio de Morteros.
ganadora de Rafaela- y automóviles 0 Km. También hubo numerosos sorteos secundarios
de 7, 10, 15, 20 y 30 mil pesos. 25) $ 1.500.000 Pedraza Héctor de Morteros.
12
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS
CRA manifiesta su preocupación ante las graves inundaciones Confederaciones Rurales Argentinas expresa su preocupación ante las lamentables inundaciones que están sufriendo varias provincias de la Argentina. La entidad hizo hincapié en particular en la grave situación que padece buena parte de la provincia de Corrientes y que afecta directamente a producciones esenciales de la región como el arroz, la ganadería y el tabaco. Con un exceso de precipitaciones que llegó a superar los 700 mm en 20 días, la cuenca del río Corrientes se encuentra desbordada afectando directamente a vastos sectores productivos. Sólo de arroz están bajo agua más de 4.000 has., en tanto que se estima que hay un 80% de pérdida en la producción de tabaco. Hasta el momento hay más de 100 productores afectados por esta situación climática a los que no les ha quedado otra opción que sacar sus animales de los campos buscando pastaje en otras zonas.
Con pronósticos a corto plazo nada alentadores desde lo climático, la situación en la provincia tendería a agravarse aún más, es por eso que Confederaciones Rurales Argentinas insta al Gobierno nacional a que acompañe a los productores y ciudadanos afectados y ejecute acciones inmediatas que tiendan a ayudar a los damnificados, declarando, además, de manera urgente la emergencia agropecuaria nacional. Del mismo modo CRA solicita al Ministerio de Agricultura de la Nación que convoque de manera urgente a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria para tratar las adversas situaciones que padece Corrientes y otras provincias de la Argentina debido a las malas condiciones climáticas recientes.
90ª Exposición Ovina 2015 El presidente de la Sociedad Rural de Esquel de la provincia de Chubut, Hernán Alonso consideró que "no será una exposición más" por lo que llegará "con muchas novedades", entre ellas la presencia de cabañas de Santa Cruz, más la incorporación de jurados de Brasil y también de Uruguay. Alonso explicó que el reconocido artista Carlos Regazzoni realizó una importante obra que representará al carnero merino y aprovechará su presencia para que sus pares de la ciudad mantengan algún tipo de contacto con la intención de intercambiar conocimientos relacionados con el arte.
"Trabajar y pensar en las diferentes exposiciones es pura y exclusivamente para estar al lado del productor y no nos detenemos en la falta de políticas sino que es un síntoma de que seguimos aportando ideas y de que las soluciones se vean", dijo Alonso. Para el presidente de la entidad rural patagónica, las exposiciones son el reflejo de la situación del sector, y reconoció que los campos mejoraron con las lluvias del invierno y primavera. Sin embargo, el precio de la lana no mejoró y el precio del dólar "está estacionado, con lo cual los números de la actividad no son de los mejores".
INFORURAL
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Cayó un 16% la venta de maquinaria La facturación, en tanto, descendió un 8%, de acuerdo con el trabajo elaborado por el técnico Mario Bragachini, del INTA Manfredi. De acuerdo con el estudio, en 2014 el mercado estuvo dominado en el primer semestre por factores positivos: "Buenos precios internacionales de granos y oferta de créditos con buenas tasas de interés". Ese contexto posibilitó que se registraran negocios de tractores, pulverizadoras autopropulsadas y cosechadoras, cabezales maiceros y plataformas draper, con cifras similares a las de 2013 en unidades. Los equipos vendidos fueron de mayor tamaño y potencia, con mayor adopción de equipamiento electrónico en autopropulsados (autoguía satelital). Sin embargo, en el segundo semestre, la caída muy pronunciada de los precios de los granos y el aumento de la incidencia de los fletes por la suba del combustible redujeron significativamente los márgenes de ganancias de los productores y por ende, la capacidad y motivación de compra se resintió. Las ventas de sembradoras
de granos gruesos lo demuestran, con una retracción del 40% en unidades y un 20% en la inversión dolarizada respecto a los valores de 2013. El informe remarcó que más del 80% de las ventas de máquinas concretadas durante el segundo semestre se realizó por medio de diferentes planes de financiación. En 2014 las exportaciones de maquinarias fueron realizadas a más de 30 países, entre
los que se destacan Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, Chile, Venezuela, Ecuador, Sudáfrica, Kenia, Mozambique, Angola, Zambia, Rusia, Ucrania, Rumania, Australia, México, Estados Unidos y Turquía. "Muchas empresas argentinas, aproximadamente 200 de las 800 existentes, poseen las puertas abiertas de su fábrica gracias al negocio de exportación", precisó el especialista.
13
EN SU MOMENTO DE MAYOR CRISIS
Productores frutícolas cerca de un acuerdo Luego de varios días de negociación entre el Gobierno Nacional, la provincia de Río Negro y el sector productivo de peras y manzanas del Alto Valle, se llegó a un principio de acuerdo. Ésto permite tomar una serie de medidas con la idea de facilitar la próxima cosecha y que empiece a rodar todo el engranaje de la cadena productiva de peras y manzanas. Se ampliaría el fondo asistencial y se concedería una tasa subsidiada. Con activa participación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de sus cámaras y federaciones adheridas, estas decisiones dispuestas por el Gobierno Nacional se llevarán a cabo luego de cumplirse los compromisos y de un largo diagnóstico de situación productiva y comercial; también se analizó la alta volatilidad que están presentando las distintas monedas en el mundo y la escasa rentabilidad que atraviesa el sector productivo. En el encuentro, encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, se llegó a un principio de acuerdo con respecto a la cadena productiva de peras y manzanas para la campaña
2015. En el encuentro se determinó que se trabajará con el Ministerio de Trabajo y la Jefatura de Gabinete para obtener algún tipo de diferimiento de aportes y contribuciones patronales, con la finalidad de atomizar el costo laboral para la presente campaña. Por otro lado, el sector productivo se comprometió a generar, en la medida de que se obtenga rentabilidad, a una reconversión y modernización del sector. De la reunión también participaron el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Jorge Figueroa; el presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Oscar Martín; y el representante de la Cámara Argentina de la Industria y Exportación de Jugos de Manzana, Peras y Afines (CINEX), Daniel Cecive y el director de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pablo Vernengo.
14
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Exhiben padrones provisorios La Secretaría Electoral de la Provincia informa que, a partir de hoy se exhiben los padrones provisorios de ciudadanos argentinos y de extranjeros que reúnan las condiciones determinadas por las leyes orgánicas de municipios y comunas y que estarán habilitados para votar en la elecciones provinciales a desarrollarse el 19 de abril –las primarias– y el 14 de junio –las generales–.Los mismos son exhibidos en los locales establecidos del Correo, Juzgados y/o Registro Civil, Comisarías y Municipios y/o Comunas, como también en la
página web www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar A partir de la publicación de los padrones de electores argentinos y extranjeros, los partidos políticos reconocidos y cualquier elector tendrán derecho a plantear los reclamos respectivos ante el Tribunal Electoral de la provincia en base a las siguientes causales: Fallecimiento; no residir efectivamente en la localidad en que se figura inscripto; Inscripción de electores en los padrones más de una vez; Inhabilitados para emitir sufragio.
Los reclamos podrán realizarse hasta el 3 de febrero ante la Secretaría Electoral de la provincia, ubicada en bulevar Pellegrini 2947 de la ciudad de Santa Fe, de lunes a viernes de 7 a 14 horas. Desde el organismo explicaron que debe completarse un formulario de reclamo y adjuntar fotocopia de DNI; siendo obligatorio para el trámite la presentación del Documento Nacional de Identidad. Los formularios de reclamos, junto a la fotocopia del DNI, también podrán ser enviados a la Secretaría Electoral, Apartado Especial de Res-
Desde hoy se exhiben los padrones provisorios en toda la Provincia.
Por consultas se puede llamar a los siguientes teléfonos: 0342 -457 7041 / 2 – 457 7027, de lunes a viernes de 7 a 15.
puestas Postales Pagas N° 3 – servicio electoral- a bulevar Pellegrini 2947 de la ciudad de Santa Fe.
Avanzan las obras del Cemafe y del nuevo Hospital Iturraspe El Centro de Especialidades Médicas está en su segunda etapa: a mitad de año se licitará la tercera y última. En el Hospital Nodal Iturraspe los trabajos avanzan: su fase final demandará unos $ 250 millones. Las obras de construcción del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe), sobre avenida 27 de febrero, y del futuro Hospital Nodal José B. Iturraspe, en Blas Parera y Gorriti, se
encuentran entre un 45 y un 50% de ejecución. Y se inaugurarían el año que viene. Así lo aseguró el ministro de Obras Públicas de la provincia, Julio Schneider. Serán dos obras imponentes por sus estructuras, pero más importantes por la función que cumplirán: ambos efectores permitirán un mayor acceso y atención de la salud pública para la capital y para todo el centro norte santafesino.
Las dos obras se fueron desarrollando por etapas. Respecto del Cemafe, la primera está concluida y consistió en la cimentación y estructuras de hormigón. "La base está asentada sobre cuatro pilotes, que sostienen todo el sistema de lozas. Fue un proceso muy complejo. Se invirtieron en total unos 130 millones de pesos en esta primera etapa, a precios actualizados redeterminados a diciembre de 2014", precisó el funcionario.(El Litoral)
El Cemafe y el nuevo Hospital Iturraspe están al 50% y se terminarían en 2016.
Bertero: "La interna va a fortalecer al Frente" La diputada provincial, Inés Bertero, comentó que la interna del Frente lo fortalece. En declaraciones radiales, dijo que "es lógico que los partidos que integran el Frente quieran crecer y desarrollarse por lo que la competencia dentro de los marcos democráticos es lógica".
Sobre la permanente disidencia del Senador Giustiniani con el sector de Bonfatti-Binner, opinó que "además de políticos somos seres humanos y como tales a veces no nos insertamos fácilmente en los proyectos colectivos. Será que Giustiniani no piensa igual". La legisladora socialista expresó "dentro de
las reglas democráticas la interna es buena, además creo que es normal el disenso, pero más allá de todo el Frente nos contiene a todos". Bertero manifestó que ahora "el rival del Frente es Del Sel, pero el PJ tendrá su candidato por lo que estimo que el electorado se va a dividir por
tres". Consultada sobre su futuro político dijo que "todavía no hay nada definido, porque también lidero la Fundación Estévez Boero y eso demanda mucho trabajo. Si hay gente nueva es importante la renovación" finalizó la diputada.(Radio Belgrano Suardi)
Inés Bertero, diputada provincial.
PROVINCIALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
15
Lifschitz afirmó que lo acompañará el 90% del socialismo y el 80% de la UCR Además, el exintendente de Rosario confió que Antonio Bonfatti será el próximo presidente de la Cámara de Diputados. El precandidato a Gobernador aseguró sentirse "muy respaldado por la gran mayoría del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS)" y confió que su lista "será muy representativa". "Nuestra propuesta contará con el apoyo del 90% del socialismo y el 80% del radicalismo de toda la Provincia, por lo que vamos a presentar un proyecto bien frentista, que tendrá un alto nivel de representación territorial y será un gran equipo para defender los intereses de los santafesinos", dijo. Consultado por la prensa, el ex intendente de Rosario, contó que "las conversaciones con los diferentes partidos del Frente Progresista se encuentran avanzadas. Hay un muy buen nivel de diálogo" y anticipó que antes que termine el corriente mes se
darán a conocer los nombres de quienes lo acompañarán en la fórmula electoral. "Estamos trabajando en el armado de una gran selección, con los mejores y los mejores candidatos y candidatas de cada una de las fuerzas para presentar en las diferentes regiones de la Provincia", sostuvo. "Con Bonfatti como presidente de la Cámara de Diputados haremos una gran gestión" Asimismo, Lifschitz se refirió a Antonio Bonfatti, quien anunció que lo acompañará encabezando la lista de diputados provinciales. "Lo de Antonio es muy valorable. En vez de haber buscado cualquier candidatura más importante a nivel nacional, que podría haberla obtenido sin dificultad, eligió prolongar su compromiso con nuestra Provincia. Por eso
será quien encabece nuestra lista de diputados, que sin duda resultará la ganadora, y será el próximo presidente de la Cámara de Diputados", enfatizó. "Como gobernador, tener como presidente de la Cámara de Diputados al exgobernador, será muy importante y muy bueno para Santa Fe, porque ambos somos parte de un equipo y de un proyecto que tiene bien claras sus ideas, por lo que podremos trabajar de manera articulada entre la Legislastura y el Gobierno, para realizar aquellos cambios que deseamos y aún no hemos podido, y agilizar los temas que hoy nos llevan más tiempo que el que pretendemos, en pos de una mejor calidad de vida para los santafesinos", finalizó el candidato socialista.
"Lo de Antonio es muy valorable", dijo Lifschitz.
Rosario: casi 200 vehículos remitidos al corralón La última semana fueron remitidos al corralón municipal de Rosario 191 vehículos en distintos controles. Desde la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, informa-
ron que refuerzan los operativos en la zona de la costa. Este sábado se remitieron al corralón 7 motos, se retiraron bebidas alcohólicas y se controló la actividad comer-
De los 191 secuestros de autos y motos en distintos puntos de la ciudad y en diferentes horarios, 26, son unidades cuyos conductores fueron testeados por consumo de alcohol al volante y dieron positivo.
cial. Este sábado, personal municipal y policial realizó tareas preventivas y de control a fin de garantizar un tránsito y una permanencia en los espacios públicos ordenados. En tanto, durante la semana se efectuaron decenas de operativos vehiculares con la remisión de 191 vehículos al depósito municipal. El secretario Pablo Seghezzo, sostuvo: "Junto a personal de la Unidad Regional II y de la Policía de Acción Táctica mantenemos una presencia fuerte en la costa donde muchos rosarinos y turistas disfrutan del río". Luego, precisó: "Los agentes realizan tareas preventivas y de control del tránsito, de las condiciones en las que los ciudadanos hacen uso de estos
Reconquista tendrá un botón de pánico para celulares Desarrolladores del software firmaron un convenio con el Gobierno de Reconquista para poner en funcionamiento un sistema de botón de pánico de descarga gratuita para los ciudadanos. También permitirá recuperar teléfonos robados. Pequeñas empresas del norte santafesino unieron esfuerzos para encarar proyectos ambiciosos y este es el primero co-
nocido. Desde el primer momento el Gobierno de la ciudad mostró entusiasmo por la unión de las PyMes y decidió darles un fuerte impulso. En este sentido se comenzó a transitar los primeros pasos juntos hasta que se realizó un pedido concreto que fue trabajar en un sistema que permita al ciudadano tener un elemento de seguridad a mano y las
24 Hs. Los cerebros comenzaron a funcionar y lograron desarrollar un "Botón de Pánico" que es una aplicación para celulares android que permite colaborar con las fuerzas de seguridad en el caso de presenciar un hecho delictivo o también lanzar una advertencia cuando es uno el que está en peligro.
espacios y también de la actividad comercial". El funcionario agregó "durante la intervención, se controla también el consumo de bebidas alcohólicas y se hace el decomiso pertinente en caso de encontrarlas", advirtió "Buscamos garantizar una estadía tranquila y segura para quienes elijen visitar las playas rosarinas a través de estas acciones preventivas y también sancionatorias. El objetivo es que todos tomemos conciencia de que sólo respe-
tando las normas podremos lograrlo. Es un trabajo en conjunto", remarcó el funcionario. De los 191 secuestros de autos y motos en distintos puntos de la ciudad y en diferentes horarios, 26 son unidades cuyos conductores fueron tes-teados por consumo de alcohol al volante y dieron positivo. El resto se enmarca en incumplimientos a las exigencias de documentación y elementos de seguridad.(El Ciudadano).
16
PROVINCIALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
El Gobernador con la delegación de Santa Fe en Cosquín 2015 Antonio Bonfatti presenció este sábado el ensayo de la delegación santafesina que viajará el próximo 30 de enero al Festival Nacional de Folklore . Acompañado por la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; su par de Seguridad, Raúl Lamberto, y el secretario de Programación Sociocultural y Educativa, Alejandro Tejeda; el Gobernador presenció la actividad de los músicos y bailarines y posteriormente expresó su apoyo y orgullo: "Son embajadores de lujo de la provincia de Santa Fe". Bonfatti remarcó que el hecho de que "estos artistas han surgido a través del programa Querer, Creer, Crear y han sido invitados como cantantes y como bailarines. Cada uno en su oportunidad se presentó en su pueblo, en su ciudad y están sorprendidos porque nunca se imaginaron que podían estar representando a Santa Fe en el Festival de Cosquín", señaló el Gobernador. Asimismo, destacó que esta delegación expresa "la diversidad de la Provincia, de norte a sur y también una nueva integración que representa a Santa Fe en toda su belleza, con todos sus colores, todos sus cantos y todos sus bailes". Al igual que Bonfatti, la ministra González apuntó a lo que distingue a la delegación de Santa Fe: "Está conformada por cantores populares que salieron de las ediciones del Querer, Creer, Crear", que no habían tenido una experiencia en un escenario mayor y que pueden llegar a Cosquín con la calidad de los más grandes".
La Ministra señaló, además, que el eje elegido este año para Cosquín "es el conjunto de razas que hicieron Santa Fe, desde las comunidades originarias al criollaje, y a las distintas corrientes inmigratorias. Las cinco canciones que se interpretarán tienen que ver con el campo y la ciudad".
Agenda Cosquín 2015 El 30 de enero será el día en que los artistas santafesinos, un nutrido elenco de bailarines y cantantes, subirán al "Escenario Ata-hualpa Yupanqui" en la Plaza Próspero Molina de la ciudad del Valle de Punilla. La presentación de este año "homenajeará al trabajo, destacando a nuestros pueblos originarios, a nuestros abuelos gringos y a los san tafesinos que desde los oficios rurales hasta los industriales han construido la Santa Fe de nuestros días", precisaron desde el Ministerio de Innovación y Cultura. En esta edición, 14 cantantes y 34 bailarines que integran la Delegación 2015 fueron seleccionados a partir de sus presentaciones en las ediciones del Programa que tuvieron lugar en las siguientes localidades: Carcarañá, Armstrong, Rosario, Sunchales, Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe y Gálvez. Los cantantes que representarán a Santa Fe serán: Federico Reschini (Casilda), Clara Bertolini (Rosario),
El Gobernador y la Ministra de Educación junto a integrantes de la delegación.
Emanuel Kluzckiewicz (Gessler), Gonzalo Zabala (Rosario), Evangelina Aguirre (Armstrong), Emilio Massimino (San Carlos Centro), Julieta Demagistri (Rosario), Adrián Reinoso (Armstrong), Hernán Ál-varez (Cañada de Gómez), Alberto Mario Sbrascini (San Genaro), Nesally León (Santa Fe), Adriana Flores (Rosario), Sofía Crespo (Villa Gobernador Gálvez) y Mili Seib (Santa Fe). En tanto los bailarines que integrarán la Delegación Santafesina serán: Miguel
Massimino (San Carlos Centro), Víctor García (Rosario), Lucía Bracco (Rosario), Ricardo Lorenzatti (Gálvez), Sol Ledesma (Rosario), Leticia Aloatti (Tacural), Eugenia Barros (Santa Fe), Gonzalo Espíndola (Rosario), Andrea Bucchi (Sunchales), Leandro Bordón (Rosario), Constanza Cicetto (Sunchales), Tamara Avoledo (Armstrong), Karina Seissas (Rosario), Marianela Longoni (Sunchales), Juan José Aguirre (Rosario), Eliana Torres (Colonia Tacurales), Carlos Acevedo (Sunchales), Marianela Boca-corsicopicolino (Rosario), Braian Mansilla (Sun-cha-
les), Mauro Rollón (Colonia Tacurales), Rodrigo Pérez ( V i l l a d a ) , L u c í a C i -m i n o (Villada), Franco Bra-cco (Rosario), Lara Deux (Villada), Rodrigo Herrera (Casilda), Claudio Chirino (Rosario), Camila Villagra (Casilda), David Zambrano (Chabás), Antonela Rolón (Villa Gobernador Gálvez), Valeria Car-dozo (Casilda), David Lacone (Villa Gobernador Gálvez), Ailen Egger (Santa Fe), Gonzalo Carossia (Armstrong) y Mario Luna (Coronda). Acompañarán Oscar Farías y Germán Farías como bailarines intérpretes invitados.
Santa Fe: casi 8 mil inscriptos para ingresar como personal municipal El Municipio santafesino realizó la semana pasada una nueva convocatoria pública y abierta con el objetivo de elaborar un orden de mérito entre los aspirantes para cubrir, en esta primera instancia, un total de 55 cargos bajo la modalidad de Personal Contratado No Permanente. Entre el lunes y el viernes, un total de 7.800 personas se acercó para inscribirse para la selección de 2 cargos para soporte técnico y mantenimiento de infraestructura in-
formática; 18 cargos para atención al público; 15 cargos para inspector multifunción, y 20 cargos de personal administrativo. "Para nosotros es una muy buena noticia la cantidad de aspirantes que hemos registrado, ya que es la más importante desde la implementación en 2008 del ingreso a la administración municipal mediante el régimen de concurso abierto de antecedentes y oposición", sostuvo la secretaria de Gobierno, María Martín.
17
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Denuncian que el oficialismo "busca hacer callar" a Nisman Expondrá hoy ante el Congreso los fundamentos de su denuncia por "encubrimiento" en la causa AMIA. El oficialismo convocó a los medios y reclamó que la reunión sea "a puertas abiertas y televisada", algo que la oposición descarta. Diferentes opiniones. Alberto Nisman fue convocado al Congreso para brindar los fundamentos de la imputación por el delito de "encubrimiento" en el marco del memorándum de entendimiento que firmaron la Argentina e Irán para revisar la causa judicial que se instruyó por el atentado que mató a 85 personas en Buenos Aires. Al aceptar la convocatoria, el fiscal pidió que la reunión sea privada para revelar nombres y detalles de la denuncia.
Carmona El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el diputado por el Frente para la Victoria, Guillermo Carmona, acusó a legisladores del PRO de "montar" una escena "funcional" a la denuncia del fiscal. En vísperas de la audiencia de hoy, en la que Nisman dará sus argumentos sobre la imputación contra la presidenta, el canciller Héctor Timerman y dirigentes oficialistas, la titular de la comisión de Legislación Penal, Patricia Bullrich, afirmó que el informe del fiscal especial será de carácter "reservado". Sin embargo, Carmona dijo que el oficialismo "garantizará" la presencia de los diputados del bloque en la reunión, en la que buscarán que "quede claro cuál es el contenido de la denuncia y cuáles son las pruebas", pero se mostró a favor de hacer público el encuentro.
Stolbizer En este sentido, advirtió como una posibilidad que el bloque se baje de la reunión en caso de que la oposición rechace la televisación de la presentación, posición que, señaló, definirán hoy. Al respecto, la diputada y presidenta del GEN, Margarita Stolbizer, manifestó a través de las redes sociales que "quie-
nes quieren hacer una reunión con Nisman, que sea abierta y pública lo que en verdad buscan es hacer callar al fiscal". "Es lógico que la reunión de los legisladores con Nisman sea reservada sin público y sin que nadie quiera distraer la atención", sentenció la dirigente del Frente AmplioUNEN.
Bullrich En la misma línea, Bullrich afirmó que la reunión, que se realizará hoy a partir de las 15, "será reservada". "Pueden insistir, pueden decirlo, pueden pedirlo. Pero hay muchos antecedentes que
marcan que la presidente de la Comisión decide", sentenció la legisladora del Unión Pro, quien recordó que así fue cuando el ministro de Economía, "Axel Kicillof, se presentó para informar sobre la deuda y no quería que la información llegara a los fondos buitre".
Negri El presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, dijo que "el Frente para la Victoria está desesperado por hacer estallar la presencia del fiscal Nisman que solicitamos ni bien se produjeron sus denuncias" por supuesto "encubrimiento". "No vamos a permitir que lo
logren, por más que amenacen e insulten", aseguró el legislador radical. Negri calificó de "irresponsables" a los legisladores kirchneristas porque "no existe antecedente de reuniones vinculadas a información sensible relacionadas con la seguridad o, más aún con el terrorismo, que no se haya hecho reservada".
De Narváez Sobre la denuncia de Nisman, el diputado nacional Francisco De Narváez remarcó que "si se comprueba esta denuncia gravísima, quiere decir que Cristina (Fernández) no quería a Irán como un país amigo, lo quería como un so-
cio", por lo que consideró que "sería una traición a los 40 millones de argentinos". En tanto, De Narváez advirtió que si se confirma la denuncia Nisman contra la presidente Cristina Fernández se abriría "una enorme grieta en el camino del kirchnerismo como fuerza política".
Macri El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo que "el deterioro institucional que ha tenido la Argentina en esta época es gravísimo" y agregó que "no pueden ser normales todas las denuncias que se han conocido" en contra de funcionarios del Gobierno.
18
NACIONALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
DEFENDIÓ LA ALIANZA DE UNEN
Binner volvió a rechazar la posibilidad de sumar candidatos de derecha Consideró que sería "un camino sin retorno". El presidente del Partido Socialista y precandidato presidencial de Unen, Hermes Binner, volvió a rechazar la posibilidad de sumar en la estrategia electoral a candidatos de derecha porque sería "un camino sin retorno" y defendió la alianza del socialismo y la UCR. "Unen es una propuesta que sigue creciendo, es la única fuerza política que presentó un plan económico y un programa general de Gobierno", destacó el exdiputado y exgobernador de Santa Fe. Además, señaló que ante "el descalabro que deja este Gobierno tiene que pensarse en recuperar la institucionalidad de la República, la independencia de los poderes, el momento del federalismo, la autonomía de los municipios.
Consultado por el diario Clarín sobre los dichos de Ernesto Sanz que admitiría ampliar el Frente y sumar a Mauricio Macri y Sergio Massa a las PASO, dijo: "Nosotros eso no lo aprobamos, ya hay una decisión clara de no ir con Massa y Macri". La diputada del GEN Margarita "Stolbizer dijo que no, (Humberto) Tumini dijo que no". "Nosotros somos respetuosos del pensamiento de derecha, pero ¿mezclarlos? Es un camino sin retorno porque ayudamos a la confusión generalizada", advirtió. En ese sentido, defendió la alianza del socialismo y la UCR al apuntar que "hoy funciona, está, nadie la denunció". "Nosotros vamos a trabajar
para que se conserve la alianza. Tenemos que tener la fortaleza de tener una propuesta diferen-
te en la Argentina porque si seguimos insistiendo con lo viejo siempre vamos a tener los mis-
mo resultados. Hay que sumar y queremos contar con la creatividad de la UCR", acotó.
DIJO MASSA SOBRE SCIOLI
"No creo que le den permiso para hacer cambios" Consideró que el Gobernador representa "la continuidad" del modelo kirchnerista. El precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, volvió a cuestionar el liderazgo de su rival electoral, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, al señalar que "no" cree que "le den permiso para hacer cambios" en la gestión en caso de ganar las elecciones. Massa consideró que Scioli representa "la continuidad" del modelo kirchnerista a la vez que advirtió que "es muy difícil pretender liderar la Argentina y tener que pedir permiso para poder sacarse una foto". "No lo escuché hablar de cambios, sino de continuidad",
sostuvo el diputado en una entrevista con el diario La Nación, en la que alertó: "No sé si tiene permiso para hacer cambios. Si no le dan permiso para sacarse una foto, menos le van a dar permiso para hacer cambios". Además, indicó esperar a ver si la lista de candidatos que lo acompañará en las elecciones de octubre "la arma él" o si "se la arman". "Para liderar en la Argentina hacen falta determinación y capacidad de decisión", enfatizó. Por otro lado, se refirió a la polémica surgida dentro del
espacio que lidera por los seis precandidatos del partido que se disputarán la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. "Siempre hay tironeos internos. Al Gobernador lo va a elegir la gente, y no el dedo de ningún dirigente", acotó el dirigente. En tanto, adelantó que "esta semana" el Frente anunciará su candidato para la competir en la Ciudad de Buenos Aires y que más adelante revelará quién lo acompañara en la fórmula presidencial, candidato que, dijo, "tengo definido y acordado".
AUNQUE NO SE VE EN UNA ALIANZA CON MACRI
Sanz pidió un "acuerdo con todas las fuerzas" El senador y presidente de la UCR, Ernesto Sanz, aseguró que no se ve compartiendo una fórmula con el candidato presidencial del PRO Mauricio Macri. Luego de que Macri aceptara que la senadora Gabriela Michetti compita en las PASO de abril para sucederlo en la Ciudad, desechando la posibilidad de que sea su candidata a la vicepresidencia, Sanz indicó que "nunca" se vio en una lista con el líder del PRO.
A poco más de nueve meses para las elecciones presidenciales del 25 de octubre, Sanz pidió avanzar en un "acuerdo amplio con todas las fuerzas" para enfrentar electoralmente al kirchnerismo e ir a un "gobierno de coalición". Sanz ratificó que sigue trabajando por estos meses "en tratar" de que UNEN" sea en un espacio más amplio", y remarcó que está "dispuesto a competir como candidato a presidente del radica-
lismo en un acuerdo amplio". "Nunca me vi (en una lista con Macri), siempre lo dije:quiero ser presidente, estoy trabajando para eso, voy a presentarme como candidato a presidente" por el radicalismo en UNEN, afirmó Sanz. Ante la consulta sobre si su idea es avanzar en un pacto electoral con el macrismo o con el Frente Renovador de Sergio Massa, Sanz se pronunció por un "acuerdo lo suficientemente amplio donde estén todas
las fuerzas, más allá de nombres y apellidos, que estén dispuestas a un programa común de cambio". "Creo firmemente, y sobre todo al ver las cosas que está haciendo el kirchnerismo y la herencia que deja, que el gobierno que viene tiene que ser de coalición, fuerte, sólido que genere confianza, que tenga una mayoría parlamentaria capaz de sustentar muchos cambios", resaltó. Asimismo, indicó que
el radicalismo está trabajando "en un programa que tenga que ver herramientas para combatir la corrupción; herramientas para combatir el avance del narcotráfico y la inseguridad; herramientas para devolverle rentabilidad y competitividad al sistema productivo". "Poniéndonos de acuerdo en un programa, estoy seguro de que lo electoral es una consecuencia absolutamente menor", concluyó.
NACIONALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
19
La producción de las Pymes industriales cayó 5,5% en 2014 El resultado se produjo tras un retroceso de 7,7% en diciembre, "la segunda tasa de caída más acentuada en los últimos 17 meses, cuando se inició el ciclo bajista", dijo un informe privado. Sólo un 1,6% planea incorporar personal en 2015. El sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó también que, en materia de precios, los costos industriales promedio subieron 33,5 por ciento. El informe precisó que la producción de pymes industriales se retrajo en diciembre 7,7 por ciento en relación a igual mes del año anterior y destacó que "es la segunda tasa de caída más acentuada en los últimos 17 meses cuando se inició el ciclo bajista", aunque repuntó 1,8 por ciento frente a noviembre. La entidad remarcó que "2014 finalizó con la actividad industrial en plena retracción y para el 81,6 por ciento de las industrias PyMES cerró como un año 'regular'", y sostuvo que "como dato alentador, en diciembre se activaron nuevos proyectos de inversiones, aunque habrá que esperar que la coyuntura permita concretarlos".
Para 2015 Según la Encuesta Cualitativa Industrial mensual de CAME, la mayoría de las industrias consultadas no vislumbra un panorama de recuperación para 2015, aunque tienen una visión algo más optimista de lo que fue 2014. Al respecto, detalló que en relación a la evolución esperada en la producción de su empresa para el primer semestre de 2015, el 89,2 por ciento de las industrias cree que la producción se mantendrá en los niveles actuales, y sólo un 10,8 por ciento espera aumentos. "Como aspecto positivo, nadie espera que la actividad se continúe deteriorando", resaltó.
Sobre las perspectivas en 2015, sólo 1,6 por ciento tiene previsto incorporar personal, 6 por ciento planea una reducción, y 58 por ciento sostendrá el plantel, en tanto que 34,4 por ciento no contestó a la pregunta, "lo que de alguna manera refleja el grado de incertidumbre que prevalece".
Más datos El informe puntualizó que el 70,4 por ciento de las firmas relevadas registró en diciembre una retracción de su producción en la comparación interanual, y otro 7,8 por ciento la mantuvo sin cambios, lo que "marca que prácticamente 8 de cada 10 industrias continúan afectadas por el contexto recesivo". Según precisó, los sectores que evidenciaron las contracciones más significativas en la comparación interanual fueron: Material de Transporte (15,9 pct); Productos electromecánicos e informática (-13,1 pct); Productos de metal, maquinaria y equipo (-11,2 pct); Productos de caucho y plástico (-10,5 pct); Productos de Madera y muebles (-8,8 pct); y 'Productos químicos y 'Calzado y marroquinería (ambos con una baja de 6,5 pct). En materia de rentabilidad, el 45,2 por ciento de las industrias relevadas verificó en diciembre un nivel positivo, mientras que para 39,2 por ciento fue nulo, y para el 15,6 fue negativo. "En general, en 2014 las industrias trasladaron la mayor parte de sus incrementos de costos a los precios de venta de sus productos. En promedio, las industrias del panel informaron subas de costos de 33,5 por ciento en el año y un traslado a precios del 29,2 por cien-
to", especificó. En cuanto al empleo, arrojó que la proporción de empresas que estuvo realizando despidos en diciembre "se mantuvo en niveles relativamente normales para el nivel de rotación que
ha venido mostrando el mercado de trabajo en la industria PyME (7,2 por ciento), y apenas 0,8 por ciento declaró incorporaciones. CAME recalcó como "un dato positivo" que en diciembre,
hubo más industrias con planes de inversión: "Un 17,2 por ciento de los industriales tiene previsto poner en marcha nuevos proyectos en 2015 y otro 10,8 por ciento lo está evaluando".
20
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Avisos fúnebres = Elsa Lucrecia Adams de Pairola q.e.p.d. Falleció el 18/01. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 19/01 a las 9 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en sala velatoria. Servicio: Rosetti Hnos.
= Raquel Galeano de Espinoza q.e.p.d. Falleció el 17/01 a los 86 años. Sepelio: 18/01 a las 10 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la iglesia San Antonio. Casa de duelo: Víctor Manuel 627. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Marcos 2,18-22 En aquel tiempo, los discípulos de Juan y los fariseos estaban de ayuno. Vinieron unos y le preguntaron a Jesús: "Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?". Jesús les contestó: "¿Es que pueden ayunar los amigos del novio, mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar. Llegará un día en que se lleven al novio; aquel día sí que ayunarán. Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto, lo nuevo de lo viejo, y deja un roto peor. Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos". Palabra del Señor
Francisco pidió por los más desprotegidos En su homilía, el Papa instó a los filipinos a rechazar las "estructuras sociales que perpetúan la pobreza, la ignorancia y la corrupción". El Pontífice celebró este domingo una misa al aire libre para una multitud que desafió a la lluvia para acudir al encuentro en la capital filipina, donde instó al mundo a "aprender a llorar" por la suerte de los pobres, los hambrientos, los sin techo y los niños que han sido víctimas de abusos. Las autoridades de la ciudad dijeron que en torno a cuatro millones de personas se congregaron para el evento en el parque Rizal de Manila y las zonas cercanas para presenciar el que fue el broche final al viaje del Papa por el Lejano Oriente. Francisco, de 78 años, saludó a la multitud desde un papamóvil hecho a partir de los vehículos "yipnis" filipinos vestido con el mismo impermeable amarillo que se proporcionó a los asistentes. Se detuvo a lo largo del recorrido para besar a los niños y bendecir las estatuas religiosas en el día en que los filipinos celebran la fiesta del Niño Jesús. Los congregados levantaron sus rosarios al paso del Papa. Algunos de los fieles pasaron la noche frente a las puertas, que se abrieron nueve horas antes de la misa. La ceremonia, celebrada en el único país asiático predominantemente católico, se prolongó durante tres horas.
"Rechazar las estructuras" En su homilía, el Papa instó a los filipinos a rechazar las "estructuras sociales que perpetúan la pobreza, la ignorancia y la corrupción", un tema que tocó en sus conversaciones del viernes con el presidente Beningno Aquino, que también asistió a la eucaristía. También tuvo palabras para los esfuerzos del gobierno en materia de control de natalidad, diciendo que la familia estaba bajo la amenaza de "ataques y programas contrarios a todo lo que consideramos ver-
=
RECORDATORIO
Rita Pereyra (q.e.p.d) Falleció el 19 de enero de 2013, a la edad de 56 años. Al cumplirse el 2º Aniversario de su fallecimiento, su Esposo e Hijos la recuerdan con cariño y mucho amor. Agradecen una oración en su querida memoria.
dadero y sagrado". Los organizadores dijeron que esperaban hasta seis millones de personas, más de los cinco que abarrotaron la última misa celebrada por un Papa en Filipinas cuando Juan Pablo II visitó el país hace veinte años. El último día de Francisco en Filipinas empezó con una recepción de jóvenes en la Universidad Católica de Manila, donde se emocionó por las preguntas de una niña de 12 años que había sido abandonada. "Muchos niños son abandonados por sus padres. Muchos de ellos acaban siendo víctimas y les han pasado cosas malas, como adicción a las drogas o prostitución ¿Por qué Dios permite ésto, incluso si los niños no tienen culpa? ¿Por qué sólo unos pocos nos ayudan?", preguntó la niña, Glyzelle Iris Palomar.
Chicos de la calle La niña, que encontró refugio en una comunidad eclesiástica, rompió a llorar y no pudo terminar su discurso de bienvenida. El Papa la abrazó y comenzó su propia alocución, más preparada. "Ella es la única que ha planteado una pregunta para la que no hay respuesta y ni siquiera es capaz de expresarlo con palabras, sino con lágri-
mas", dijo, visiblemente emocionado. "¿Por qué sufren los niños?", dijo el argentino en español. Un intérprete traducía su discurso al inglés para las más de 30.000 personas congregadas en los campos de la universidad. "Invito a cada uno a que se pregunte a sí mismo '¿He aprendido a llorar... cuando veo un niño hambriento, un niño en la calle que se droga, un niño sin casa, un niño abandonado, un niño del que abusan, un niño que la sociedad usa como esclavo?", dijo. Es habitual ver niños en las calles de las ciudades filipinas, como suele ocurrir en los países asiáticos, viviendo de la caridad y de lo que encuentran entre la basura.
Las Naciones Unidas afirman que 1,2 millón de niños vive en la calle en la ex-colonia española. De acuerdo con la Child Protection Network Fundation, el 35,2 por ciento de los niños vivían en la pobreza en 2009, el último año del que existen datos. Cerca de un 33 por ciento de los filipinos vive en barrios de chabolas. En su homilía, durante la misa, el Papa volvió a hablar sobre la necesidad de defender a los niños: "Necesitamos ver a cada niño como un regalo que hay que agradecer, cuidar y proteger. Y necesitamos ocuparnos de los jóvenes, no permitir que les roben la ilusión y les condenen a una vida en las calles".
CULTO CATÓLICO
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
EN ESTADOS UNIDOS
Revelan detalles del posible programa del Papa El arzobispo filipino Bernardito Auza, Observador Permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas en Nueva York, dio a conocer algunos de los detalles de lo que sería el programa de la visita en setiembre, que incluye tres ciudades.
Beato Marcelo Spínola En la ciudad de Sevilla, en España, beato Marcelo Spínola y Maestre, obispo, que fundó círculos de obreros para mejorar la sociedad humana, trabajó por la verdad y la equidad, y abrió su casa a los menesterosos. Siglo XX.
San Basiano
San Germánico En Esmirna, de Asia (hoy en Turquía), pasión de San Germánico, mártir de Filadelfia en tiempo de los emperadores Marco Antonino y Lucio Aurelio. Fue discípulo de San Policarpo, al que precedió en el martirio, y condenado por el juez en el vigor de la primera juventud, por gracia de Dios superó el miedo de la fragilidad corporal, llegando a provocar él mismo al animal que le destinaron para su sacrificio (c. 167). Siglo II.
El cronograma
El arzobispo filipino Bernardito Auza.
Santoral de la Iglesia Católica
En la ciudad de Lodi, en la Liguria (hoy Italia), conmemoración de san Basiano, obispo, que luchó enérgicamente, junto con san Ambrosio de Milán, para proteger a su grey de la herejía de los arrianos, que aún persistía en su diócesis. Siglo V.
El prelado dijo que el Papa "llegaría (a Estados Unidos) el día 22 y volvería en la noche del 27. Serían 6 días y si le sumamos un día más de viaje entonces tenemos que es una semana". Mons. Auza explicó así los detalles conversados en una reunión el lunes pasado del comité organizador de la visita del Pontífice a Estados Unidos.
Luego de su llegada a Washington D.C. en la noche del 22 de setiembre, la idea es que el Santo Padre visite la Casa Blanca a la mañana siguiente, en donde se realizaría la ceremonia oficial de bienvenida. Luego iría a celebrar Misa en la Basílica de la Inmaculada Concepción. A esta Misa asistirían obispos, religiosos, seminaristas y representantes de las organizaciones de caridad católicas. "Y debo decir que lo importante en la visita a Washington sería su discurso al Congreso, al Senado y a la Cámara de Representantes", indicó el Prelado. De acuerdo a la propuesta de viaje, el Papa iría a Nueva York en la tarde del día 24. Su primer destino la mañana del día 25 podría ser la sede de las Naciones Unidas, que coincidiría con el inicio de una cumbre sobre desarrollo sostenible que durará tres días. "Prácticamente todos los jefes de estado y los líderes de los gobiernos estarán allí ese día, con lo que el Papa podría dirigirse a los mandatarios y sus delegaciones oficiales", afirmó el Arzobispo. Mons. Auza dijo también que el discurso del Santo Padre sería el plato fuerte de ese día. También se está considerando un encuentro interreligioso y
21
Beato José Sebastián Pelczar
"por supuesto que el Papa visitaría la (Catedral) de San Patricio. Eso es seguro". La visita a la histórica Catedral, sin embargo, no significaría que el Pontífice celebre Misa allí sino en alguna otra área de Nueva York, posiblemente el Madison Square Garden. "Nuestro plan es no tener una gran Misa fuera de Filadelfia, que es la razón del viaje del Papa a Estados Unidos para participar del Encuentro Mundial de las Familias", explicó.
Más destinos Otro de los posibles destinos, siguiendo los pasos de Benedicto XVI, es el llamado Ground Zero, en donde esta-
ban las torres gemelas que fueron derribadas en el atentado del 11 de setiembre de 2001. "Pero todas estas son sólo propuestas. A fines de febrero se realizará la primera visita organizativa (de una delegación del Vaticano) y veremos si ésto se concreta", precisó el Arzobispo. Luego de Nueva York Francisco iría a Filadelfia en la mañana del 26. Esta ciudad, dijo el Prelado filipino, "está confirmada. Eso es seguro" y explicó que los dos grandes eventos en los que participará el Pontífice son una gran vigilia el día 26 y la Misa de clausura el 27. Aún no se sabe si el Santo Padre estará en el evento programado para abuelos y nietos.
Canonización Además del Encuentro con las Familias, el Arzobispo dijo que la visita a Filadelfia incluiría "una visita a un hospital de niños a un centro correccional juvenil". En el vuelo de Sri Lanka a Filipinas, el Papa anunció sorpresivamente que canonizará al llamado Padre de California, el Beato Junípero Serra. Sobre ésto, Mons. Bernardito Auza dijo que no cree que el Santo Padre vaya a ese Estado para esta ceremonia. "Creo que podría hacerla en Washington", precisó y recordó que una estatua de este misionero está en el Capitolio por ser uno de los fundadores de California. El Pontífice podría presidir
"lo que llaman una breve canonización y no la forma solemne", agregó.
Comité Entre los miembros del comité organizador de la visita del Papa Francisco a Estados Unidos, además de Mons. Auza, están el Nuncio Apostólico en este país, Mons. Carlo María Viganó; el Cardenal Donald Wuerl, Arzobispo de Washington; el Cardenal Sean Patrick O’Malley, Arzobispo de Boston; el Arzobispo de Louisville y Presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, Mons. Joseph Kurtz; el Cardenal Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York; el Arzobispo de Filadelfia ,Mons. Charles Chaput; y Mons. Ronny Jenkins, Secretario General del Episcopado estadounidense. La última vez que un Papa estuvo en Filadelfia fue con la visita de San Juan Pablo II en 1979. El recordado Papa peregrino quería ser recordado como el "Papa de la familia", razón por la cual será uno de los Patronos del Encuentro Mundial en Estados Unidos. Para concluir, el arzobispo Bernardito Auza dijo que el Santo Padre y su séquito "seguramente no irán a México esta vez porque sería un viaje largo, muy largo". El Pontífice podría hacer otra visita a América Latina aunque no se sabe cuándo, añadió. En sus declaraciones finales, el Prelado filipino dijo que "ese es más o menos el plan. Ahora veremos cómo se ejecuta".
José Sebastián Pelczar nació el 17 de enero del 1842 en la pequeña ciudad de Korczyna, cerca de Krosno al pie de los montes Cárpatos. Ya de estudiante tomó la decisión de entregar su vida al servicio de Dios, como lo expresa en su diario: "Los ideales de la tierra palidecen, el ideal de la vida lo veo en el sacrificio y el ideal del sacrificio en el sacerdocio". Al terminar el sexto curso, entró al Seminario Menor y en el año 1860 empezó los estudios de teología en el Seminario Mayor de Przemyœl. Después de la ordenación sacerdotal (17 de julio de 1864), trabajó en la parroquia de Sambor durante año y medio y luego fue enviado a Roma (1866-1868) donde estudió a la vez en dos universidades. Profundizó sus conocimientos y fortaleció su gran amor a la Iglesia y a su cabeza visible, el Papa. Viendo en los problemas de su tiempo, un signo de la voluntad de Dios , fundó en el año 1894, en Cracovia, la Congregación de las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús, siendo su fin la proclamación del Reino del Amor del Sagrado Corazón de Jesús. Dotado copiosamente por Dios, no desperdiciaba los talentos recibidos sino que los desarrollaba y multiplicaba. Una de las pruebas de su increíble laboriosidad son sus numerosos escritos que contienen obras teológicas, históricas, libros sobre la ley canónica, manuales, devocionarios, cartas pastorales, charlas y homilías. Siglo XX.
22
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Pablo Cuarterolo
Kintsugi Por Jorge Fontevecchia Kintsugi es el arte japonés de reparar objetos de cerámica rotos rellenando las fracturas con resina mezclada con oro o plata para enaltecer la zona dañada. No sólo para repararla, sino también para hacerla más fuerte que la original. En vez de ocultar las grietas escondiendo señales de fragilidad, el kintsugi resalta y acentúa las marcas de resiliencia. Asume que haber sobrevivido tras una rotura prueba que se trata de un objeto valioso, merecedor de haber invertido en su reconstrucción. Para los japoneses, el objeto es más bello por haber estado roto, haciendo que piezas reparadas con kintsugi sean más costosas aun que las que siempre estuvieron sanas. Asocio la grieta de la cerámica con nuestra grieta social, económica, política y mediática. Y al kintsugi, con el poder hacer que tantos desencuentros feroces acumulados por los argentinos en nuestra corta existencia, y nuestra posterior dedicación a continuar reconstruyendo una y otra vez desde diferentes tipos de escombros, sean una demostración de cuánto valor tiene para nosotros el país. El kirchnerismo tomó todas las grietas que nos separaron, desde unitarios y federales hasta hoy, para ampliar su rotura. Quienes lo sucedan tendrán la oportunidad histórica de responder a la demanda de su época sellando la grieta tan fuertemente como para que el sellado dure para siempre, pero de forma tan evidente que impida olvidar que ya la rompimos. En eso pensaba al escuchar la conferencia que dio Thomas Piketty el viernes, después de que almorzó con Kicillof y antes de reunirse con la Presidente en Olivos, ayer. Este profesor autor de El capital del siglo XXI, el libro de la década según Paul Krugman, es a la economía lo que recientemente fue Julian Assange a la comunicación y al periodismo. Una especie de rock star mundial que se acaba de dar el lujo de rechazar la Legión de Honor de Francia, país donde dirige la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Que el título de su libro parafrasee al célebre El capital de Marx, publicado en 1867, contribuyó a que se convirtiera en el libro de economía más vendido de la historia en el primer año de su publicación y despertara polémicas en todo el mundo. Pero también le generó una resistencia frente a quienes – prejuiciosos– asumen que se trata de un libro diabólico y se pierden el placer de leerlo. Por ejemplo, el portal Infobae tituló: "Axel Kicillof recibirá al economista detractor del capitalismo, Thomas Piketty". Salvando las distancias, a Keynes también lo acusaron de marxista cuando buscaba mejorar el capitalismo y no destruir-
lo, como Marx. Piketty cree en el capitalismo, no discute su validez ni ataca al capitalismo como sistema para resolver menos violentamente las relaciones entre los seres humanos. Su libro combate la concentración del capital en pocas manos, pero no el crecimiento del capital privado en manos de muchos. Nuestra grieta produce esa lectura sesgada: "Si almuerza con Kicillof", o "si expone un gráfico mostrando que entre 2003 y 2010 mejoró la distribución de la renta en la Argentina, entonces no merece nuestra atención». Pero Piketty realiza también críticas a lo hecho en economía durante los últimos años en Argentina, en otra buena demostración de que lo más grave de la grieta es que mientras ella no esté reparada no podremos pensar bien. Un chiste económico –cuando todavía existía la Unión Soviética– decía que había cuatro tipos de sistemas: el mercado, el comunismo, Japón y Argentina. Colocando a Japón como extremo de creación de valor y a la Argentina como extremo de destrucción de valor. Quizás otra metáfora de kintsugi. Piketty es optimista con los países emergentes, adhiriendo a la idea de la convergencia o el empalme de los países en vías de desarrollo con los desarrollados en las próximas décadas. No está en su libro, pero vale mencionar que el Senado norteamericano encargó un estudio (llamado "Informe Boskin") que midiese cómo el sistema contable del Producto bruto infraestima el crecimiento. Por ejemplo, WhatsApp, Google o Facebook, cuando hace pocos años todavía no obtenían resultados económicos, no sumaban nada en el crecimiento del producto bruto; sin embargo, mejoraban la vida de las personas. Desde esa perspectiva, el producto bruto de Estados Unidos entre 1990 y 2012 habría crecido al 2,6% anual y no al 1,5% como indican las estadísticas oficiales. Y se podría decir que la digitalización reinventa la invención. A comienzos del siglo XX, las innovaciones (el automóvil, por ejemplo) durante un largo período beneficiaban sólo a quienes podían pagarlas; hoy, muchas son gratuitas y benefician a todos inmediatamente. Bienes que pueden ser copiados a costo ínfimo, o impresoras 3D que los fabriquen personalmente. Esos aumentos de bienestar humano no los mide el producto bruto. Pero Piketty no se conforma con ese optimismo, donde el progreso económico genera progreso social, y propone un sistema mixto de propiedad del Estado y propiedad privada. En ese punto quizás coincida con las viejas consignas peronistas del mundo bipolar: "Ni yanquis ni marxistas, peronistas". Aunque su mo-
delo más cercano se puede encontrar en los países escandinavos. A su manera, Piketty también propone una forma de kintsugi para reparar la grieta entre los ricos cada vez más ricos y los demás, que se viene produciendo en los países más desarrollados por causas que documenta con estadísticas, como nadie ha hecho hasta el presente. Sus pronósticos son discutibles, y mucho más sus recetas, pero sería una lástima que lectores que aborrecen el kirchnerismo se pierdan de leer a Piketty por preconceptos. También sería una lástima
Thomas Piketty en su conferencia, el viernes.
desperdiciar a partir de 2016 lo que el kirchnerismo nos enseñó que no hay que hacer. O sea, ampliar más la grieta, dividir,
romper, no reparar, rechazar la síntesis confundiendo equilibrio con tibieza. Hace falta coraje también para unir.
RECUPERAR LA CREDIBILIDAD
Asignatura para la nueva clase política Por Richard Leslie Ramsay * Cuando un barco comienza a hundirse, son las ratas las primeras en abandonarlo. Buscan maderas o elementos que floten en su intento por salvarse… cualquier analogía corre por cuenta del lector. La desesperación por conseguir fueros, por parte de funcionarios y políticos, a nuestro entender, es aceptar en forma implícita que son culpables de todas las sospechas que se los acusa: corrupción, malversación de fondos, desvío de subsidios, declaraciones fraudulentas, y todo un rosario de "pecados capitales…" que si fueran inocentes, nada tendría que preocuparlos confiando en la justicia que ellos mismos conformaron a su gusto y paladar. Decíamos en nuestro editorial anterior, que el tiempo que nos separa de un nuevo gobierno, es muchísimo, para desgracia nuestra, dado que el Ejecutivo puede seguir profundizando sus políticas destructivas para la economía, la industria y el campo. Escaso, si en un rapto de patriotismo quisieran corregir algunas políticas negativas que complicarán seriamente la gestión del nuevo gobierno. Los diputados y senadores que votaron favorablemente, a libro cerrado, las leyes que brindarán impunidad para escapar – si pueden - de las manos de la Justicia, no resultan ser otra cosa que simples cómplices de delitos que, aunque per se no los hayan realizado, son cómplices, como lo son quie-
nes amparan a un hampón que acaba de cometer un asesinato, pero en esto caso son delitos en masa que les han inferido a nuestra sociedad. Argentina, uno de los principales países productores de alimento, podría ingresar Libro Guinnes 2015, como el país que recuperó la tuberculosis que había sido erradicada, y que hay muertos por desnutrición… ¡¡¡Gracias a la ineptitud imperante en el Congreso Nacional, se alentaron las políticas que se ordenaban desde la presidencia, y que fueron destruyendo lenta pero sistemáticamente las instituciones columnas vertebrales de la Nación!!!. El Congreso transformado en Escribanía para avalar los despropósitos que se les ordenaba desde el Ejecutivo. Triste, que a puertas cerradas se manifestaban contrarios a los proyectos de ley que votaron favorablemente, y que fueron cercenando las bases de la Nación. ¿Podrían ser juzgados por una renovada Justicia, como traidores a la Patria?. El futuro gobierno – no importa el signo político- tendrá una ímproba labor para ordenar el país, y devolverle la condición de serio, confiable y predecible. No bastará un período de gobierno y exigirá de la ciudadanía gran tolerancia y paciencia, ya que las declaraciones de los dirigentes políticos que sostienen que en 100 días se podrían resolver muchos de los problemas, deben ser tomadas como parte de la campaña proselitista, pero alejadas de la realidad nacional. Parafraseando al extinto líder del PJ: la única verdad es la realidad, y nuestro futuro nos enfrentará con muchas reali-
dades difíciles de resolver. Es de esperar de los líderes políticos, el cumplimiento de la palabra empeñada, respecto de pedir a la Justicia investigar a fondo todos los actos de corrupción que envolvieron desde el principio a este gobierno. Sin acuerdos espúreos- de los que nos acostumbraron Norberto Oyarbide, Gils Carbó o Sebastian Casanello, colaborando desde el cargo para desviar las investigaciones por lavado de dinero; coimas; desvío de subsidios; favorecer el tráfico de drogas; enriquecimiento ilícito, entre tantos otros delitos. Los políticos debieran trabajar intensamente para recuperar la fe de la ciudadanía en ellos. Los congresistas y funcionarios de FpV le hicieron flaco favor a la clase política a la que pertenecen: no tienen credibilidad, y lo lamentable que este descreimiento alcanza a toda la clase política, sin distinción de signo o partido. Ningún país puede darse el lujo de no tener clase política. Lo importante que dicha clase sea confiable, creíble, honesta e idónea. Hacemos votos por que los nuevos políticos sean una bisagra respecto de los que han imperado hasta hoy, reñidos absolutamente con los compromisos asumidos hacia a Nación y sus ciudadanos. La grandeza que han jurado defender, se han reducido a su propia grandeza: la económica. * Editor director de la revista DESAFÍO EXPORTAR – Productor y director del programa de TV EL PODER DE LA PALABRA-
ACTUALIDAD
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
23
El duro despertar del sueño petrolero de Vaca Muerta EFE/Miguel Rajmil
Por Silvia Naishtat El ejecutivo del Soros Fund Management atiende en Manhattan. Un sofá victoriano y pinturas estilo impresionista distinguen su despacho. Lo primero que cuenta es que su ventana está abierta, pese a que el termómetro marca un grado bajo cero. Elige cada palabra con detenimiento para una charla telefónica y dice: "Estoy congelado, no por la temperatura sino por el derrumbe del precio del petróleo". Soros posee el 3,5% de YPF. El ejecutivo, que pide no ser identificado, habla a título personal. Estima que habrá varios años de petróleo barato, que Arabia Saudita, bendecida por la geología, tiene un costo de US$ 6 el barril y mucha espalda para aguantar este sacudón y que Vaca Muerta no es viable con un crudo inferior a US$ 60. En lo que ya se considera una crisis que promete más capítulos, los presidenciables Scioli, Macri y Massa están recibiendo mensajes de expertos como Daniel Gerold, Rubén Maltoni y Oscar Vicente. Algunos sutiles y otros en tono dramático anticipan que el sueño de ingreso de dólares por Vaca Muerta, el segundo yacimiento en importancia del mundo, se viene abajo. Vaca Viva, como prefiere llamarla Cristina, había copiado a escala gigantesca el modelo de licitación de la frecuencia 4 G. Es decir, otorga derechos de explotación a cambio de divisas. Con bancos internacionales asustados por su grado de exposición con las grandes petroleras mundiales el escenario se ha vuelto difícil. El 49% que tienen los inversores de YPF se devaluó a US$ 4.500 millones. ¿Se lo habrá advertido Luis Lauredo a Daniel Scioli cuando lo acompañó en su visita en Miami a la Clinton Foundation? Lauredo es el ex embajador de EE.UU. en la OEA y está preparando la Cumbre de Panamá que será presidida por Obama y a la que Scioli comprometió asistencia. Lauredo es también presidente de la red de estaciones Axion de los Bulgheroni. En los equipos de campaña existía una fuerte conexión entre las posibilidades de Vaca Muerta y las promesas electorales. Y en las alarmadas provincias petroleras recuerdan a Néstor Kirchner. Uno de esos gobernadores memorizaba esta semana que en las discusiones por las regalías, cuando José Luis Manzano era el hombre fuerte de Carlos Menem, tranquilizaba: "Quédate tranquilo que lo arregla Kirchner". Esta vez las petroleras están solicitando quitas del 30 al 40% a sus proveedoras de servicios y buscan una baja sustancial de salarios que en escalas bajas a medias promedian $100.000 mensuales. Y en un esfuerzo por evitar que se desvanezca Vaca Muerta, mucho más que un ícono de la YPF nacionalizada y que fue descubierta por el geólogo español Roberto García Blanco
Tiempo de ilusión. Cristina y George Soros, hace cuatro meses en Nueva York.
en tiempos de Repsol, la Casa Rosada, Miguel Galuccio y los gobernadores patagónicos han diseñado distintos esquemas. La idea es que el precio final de la nafta termine subsidiando la producción de las petroleras en lo que los economistas consideran una millonaria transferencia de recursos por parte de los consumidores a las compañías. Claro que, salvo el 51% de YPF, CGC en manos de Eduardo Eurnekián y bajo la batuta del reconocido geólogo Daniel Kokogian y Pluspetrol de las familias Rey y Poli, en el resto es elevada la participación de capital extranjero. Pero Sergio Kaufman, CEO de Accenture, con proyectos en ese sector, sugiere no exagerar. En su visión, el negocio petrolero es de largo plazo y puede ocurrir que las decisiones se tomen a un ritmo mucho más lento. "No observo inversiones detenidas", enfatiza. Por cierto, con la caída de la cotización del petróleo que arrastra a casi todos los productos de exportación de la Argentina, en un buen número de multis se están dedicando a "bajar la grasa". En Kraft, por ejemplo, eliminaron la alta dirección y ahora hay solo gerentes que reportan a Brasil, en vez de un presidente y varios vicepresidentes. Lo mismo hacen en Nobleza con tal de recortar sueldos altos. En la tabacalera reportan a Chile. Los dos colosos brasileños que reinan en la industria frigorífica, JBS y Marfrig tienen en un caso cinco plantas y en el otro dos con "la luz apagada", el eufemismo que utilizan para decir que están cerradas esperando que las cosas cambien. El experto Guillermo Oliveto
cree, sin embargo, que se exagera en el castigo a la Argentina. "Somos el tercer mercado de la región después de México y Brasil. Y hay que considerar que las expectativas varían rápido. En septiembre de 2002 el índice de confianza de los consumidores era 28 puntos y en mayo de 2003 trepó a 54%", dice para sostener que este año electoral será en términos de consumo similar a 2013. O sea, mejor a 2014 cuando por primera vez en 12 años cayó 2% el volumen de ventas de alimentos. Los empresarios, que solo miran 2016, coinciden que a
Argentina no le espera con el próximo gobierno un boom como sucedió con Colombia. "Será algo parecido a Brasil con mucha intervención del Estado", vaticinan. Jorge Forteza, escuchado en los principales grupos, avisa que con el actual escenario global, la inversión será cada vez más selectiva con una alta demanda en la calidad de políticas de cada país. "América Latina ha gozado probablemente de una década irrepetible", concluye. Claro que la transición tiene lo suyo. Borges le hizo decir a uno de sus personajes que, "ciego a las culpas, el destino es implacable con las pequeñas dis-
tracciones". Cristina parece no tenerlas. En su decisión de permanecer, aunque ya no esté en la Rosada, está colocando a los suyos en cada rincón de la administración pública. El INTA es un ejemplo. Su director, Eliseo Monti, lanzó un festival de concursos, más de 400, incluyendo cargos ejecutivos. Todo legal. Aunque según advierten científicos de la institución, en muchos casos quienes superan los 50 años fueron invitados a no presentarse para dar lugar a la "changada", como llama Monti, con partida de nacimiento en Santiago del Estero, a La Cámpora.
24
ACTUALIDAD
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
La economía de la escasez Por Pablo Wende La escasez es una buena manera de definir el momento que atraviesa la economía argentina. El faltante de productos de higiene femenina en las farmacias sería apenas una anécdota o una nota de color, si no fuera por el hecho de que no se trata de un caso aislado. Desde jeringas descartables hasta vacunas, pasando por insumos para la industria y autos. En algún momento de los últimos meses la falta de estos bienes y otros ocupó al menos una porción de los titulares de los diarios y portales de Internet. La Argentina está a años luz de vivir una situación de desabastecimiento como la que atraviesa Venezuela. El hecho de que este país debe importar la mayor parte de los alimentos que consume y que la diferencia entre la "lechuga verde" y el oficial haya llegado a cifras astronómicas (150 contra 6,30 bolívares) agrava sustancialmente el panorama. La gente hace cola para comprar un rollo de papel higiénico o un pollo. Pero prácticamente falta de todo. Sin llegar ni por lejos a esos extremos, la Argentina debe lidiar con la falta de dólares, lo que obliga al Gobierno a imponer restricciones de distintas características. El cepo cambiario, que le
puso límites a la compra de divisas al público, fue el inicio de una serie de medidas que llevarían a más y más restricciones. Como sucedió con el default, el corralito y con otras medidas controvertidas, resulta muy fácil entrar en ellas, pero muy complicado salir. Y los controles cambiarios no son la excepción. En forma bastante desordenada, el Gobierno trata de ir administrando el cepo, es decir quiénes podrán acceder a los dólares oficiales para entrar productos y quiénes deberán esperar o directamente quiénes no podrán acceder a ellos. Para la industria automotriz y otros sectores se dispuso un cupo mensual. Fue una de las medidas adoptadas por el secretario de Comercio, Augusto Costa, para tratar de ordenar un sistema que se había desmadrado durante la gestión de Guillermo Moreno.
Ventana cerrada En los últimos tiempos hubo varios amagues sobre posibles "ventanas" que podrían abrirse para el ingreso de dólares. En julio, por ejemplo, se especulaba con un arreglo con los "holdouts" que le permitiera a la Argentina conseguir financiamiento en los mercados para acceder a dólares frescos. En diciembre del año pasado lo intentó Axel Kicillof con la
colocación del Bonar 24, pero tampoco obtuvo buenos resultados: apenas consiguió unos 286 millones de dólares sobre un monto global de U$S 3.000 millones. El titular del Central, Alejandro Vanoli, también aseguró a fin de año que estaban en condiciones de ir aflojando los controles cambiarios. Pero nada indica que ésto pueda suceder en el corto plazo. Al contrario, las restricciones a los importadores continúan sin mayores variaciones en el arranque del año, también se endurecen los requisitos para aprobar el giro de dividendos al exterior y no hubo ningún cambio sustantivo de normas cambiarias. Por su lado, el Central sólo atina a activar nuevos tramos del swap de monedas con China para fortalecer las reservas, pero ésto no representa el ingreso de un solo dólar nuevo para la economía. El cepo se mantendrá vivo mientras dure el Gobierno de Cristina y así seguirán las restricciones para el ingreso de productos. No habrá faltantes sustantivos, al menos por demasiado tiempo, pero tampoco sobrará nada. Para colmo, los fabricantes locales que podrían reemplazar productos importados tampoco pueden aprovechar esta circunstancia: o no pueden
traer los insumos que precisan o son cautelosos a la hora de sustituir importaciones, ante
la posibilidad de que se vuelva a abrir el mercado ni bien asuma la nueva administración.
cia puede esperarse de un país cuya única "estrategia" es el oportunismo, que confunde ser pragmático con ser ventajero? La imprevisibilidad constituye la peor tara de la diplomacia. Tener relaciones carnales con los Estados Unidos y después hacerse bolivariano y después tener relaciones carnales con China; discursear sobre el Mercosur, pero poner trabas a los productos de Brasil por una política cambiaria insostenible en el mediano plazo; no pagar la deuda soberana, romper los contratos, desacatar los fallos de los tribunales que el propio país eligió voluntariamente y muchas otras decisiones desacertadas derivaron en la irrelevancia y el aislamiento del país. En ese "contexto" como diría Saintout, no tiene ninguna importancia que la Presidente "tuitee" su indignación para
alinearse con los gobiernos del Primer Mundo o se vaya de marcha por París. Ya a nadie le importa.
Completa irrelevancia Por Sergio Crivelli La presidente Cristina Fernández ha sido criticada injustamente por su "estruendoso silencio" respecto de los atentados del terrorismo islámico en Francia. Injustamente, porque los condenó en forma oficial y explícita, aunque no sobreactuó a través de las redes sociales como suele hacerlo cuando quiere machacar con alguna de sus opiniones. La suspicacia que generó este insólito laconismo se exacerbó con las desafortunadas declaraciones de algunos de sus feligreses incondicionales como la profesora Saintout, la señora de Bonafini y el ex piquetero D´Elía que trataron de relativizar el acto de barbarie con argumentos que provocarían risa, si la situación no hubiese sido tan penosa. A esas dos razones de suspicacia se puede sumar una tercera: la simpa-
tía que la Presidente y muchos de sus seguidores exhiben orgullosos por los terroristas nativos derrotados en los 70. La reivindicación de quienes usaron la violencia más salvaje como herramienta para asaltar el poder fue en buena medida la que obligó al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a tener que repudiar por duplicado los atentados de París y generó la penosa aclaración de Timerman de que fue a la marcha antiterrorista a título personal. Pero hay además una cuarta causa que hizo necesaria la aclaración: la absurda política exterior del kirchnerismo, si a las decisiones que se vienen tomando en la materia durante una década puede llamárseles "política". Cuando hace un tiempo la Presidente se fotografió emergiendo con una sonrisa de uno de los túneles en los que se
combatía en Vietnam o se paseó por París con una boina calada al estilo del Che, dejó en evidencia los límites mentales de sus pensamientos geopolíticos. Gestos y mohines no constituyen, aunque la Cancillería no se atreva a decírselo, una política internacional. El kirchnerismo no tiene política exterior o tiene varias, sucesivas y contradictorias, lo que es mucho peor. Un día puede palmearle con aire cómplice la rodilla a George Bush y otro, organizar un acto de repudio al Alca con arengas bolivarianas. Un día puede alinearse con los EE.UU. en la lucha antiterrorista (como ocurría en vida de "El") y otro firmar un pacto surrealista con Irán, uno de los estados responsables del terrorismo mundial, acusado además, por la Justicia argentina de haber organizado la voladura de la AMIA. ¿Qué coheren-
ACTUALIDAD
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
25
Un impacto político profundo En la Argentina ya naturalizamos hasta enormidades como ésta. Pero la Presidente de la Nación está acusada de encubrir responsabilidades en el mayor acto terrorista que sufrimos. Por Julio Blanck. Aníbal Fernández explicó el viernes, por si hiciera falta, que la President" "está absolutamente de buen ánimo" a pesar del balde de alquitrán que le cayó encima al ser denunciada por encubrimiento de Irán en el caso AMIA. Contó Aníbal, feliz en su flamante cargo de secretario general de la Presidencia, que había visto a Cristina el mismo día de la acusación del fiscal Alberto Nisman. Y que "preocuparse por esta estupidez no tiene sentido". Con todo respeto, no es lo que parece estar haciendo el Gobierno de la Presidente. Se preocupa el Gobierno, y mucho, como lo muestran las reacciones furibundas descalificando al fiscal de ministros, secretarios, legisladores y precandidatos. La promesa de la diputada Diana Conti de ir "con los tapones de punta" a la presentación de Nisman, mañana en el Congreso, transparenta hasta con ingenuidad ese estado de ánimo oficialista. Si los hechos y dichos públicos permiten abrir un interrogante sobre la afirmación de que "preocuparse por esta estupidez no tiene sentido", ¿por qué no sería legítima la duda acerca de si la Presidente "está absolutamente de buen ánimo"? Un hombre que ha sabido frecuentar de manera intensa el círculo cercano a Cristina, suele decir que "la mejor versión de ella es la que se ve por cadena nacional". En privado sería otra cosa. Y lo sería aún sin contar el contratiempo mayúsculo de una acusación que debería ser despejada con premura, propósito que está lejos de alcanzarse con la sola descalificación del acusador. Para colmo un acusador, el fiscal Nisman, que dice haber reunido pruebas legales contundentes, entre ellas numerosas escuchas telefónicas realizadas a partir de la firma del pacto con Irán. Aníbal, probablemente el defensor público más inteligente con que pueda contar Cristina, está alcanzado por las generales de la ley: su primer deber es defender a la Presidenta. Eso quizás explique sus dichos. También habrá querido defender a la Presidenta el canciller Héctor Timerman. Pero no es Aníbal.
Cuando Timerman intentó explicar por qué el Gobierno decidió retacear el nivel de su representación en la gran marcha internacional contra el terrorismo, el domingo pasado en París, se metió en un tembladeral de cosas inexplicables. De ese daño auto-infligido lo vino a rescatar, si se permite el absurdo, la acusación de encubrimiento a Irán que también lo involucra. Que estando en París Timerman haya concurrido a esa marcha a título personal, como afirma haberlo hecho, y no como canciller; que la embajadora argentina, una subordinada suya en teoría, haya sido la cara oficial del Gobierno en ese acontecimiento; y que todo se haya decidido sin siquiera consultar a una Presidenta a la que se le consultan hasta las cuestiones más nimias, forma parte de los cuentos para chicos en los que ya ni los chicos creen. Sobre ese flanco político, debilitado por el relativismo del Gobierno frente a los actos terroristas en Francia, cayó aquel balde de alquitrán de la denuncia del fiscal Nisman. Fue un golpe aplicado con absoluto sentido de la oportunidad. Nisman trabajó durante diez años como fiscal especial del caso AMIA bajo monitoreo y provisión de datos de agentes de inteligencia locales, quienes a su vez fueron prolijamente monitoreados y provistos de datos por sus grandes hermanos de la CIA y el Mossad israelí. Ese colectivo laborioso construyó y consolidó la pista iraní. Esos capos del espionaje local quedaron con el alma al norte cuando Cristina firmó el inexplicable pacto con Irán hace dos años. En diciembre la Presidenta decidió descabezarlos, incluyendo al poderoso jefe de Contrainteligencia Jaime Stiuso, porque ya no le garantizaban un freno a las investigaciones judiciales en contra suya y de su familia. Ahora le están devolviendo gentilezas. Pero el auténtico problema del Gobierno no es descubrir ahora la catadura de estos personajes –con los que convivió y financió durante toda la década ganada– sino demostrar que la acusación del fiscal es falsa.
"Pibe, Stiuso va a trabajar con vos", le dijo el entonces presidente Néstor Kirchner a Nisman cuando en setiembre de 2004 lo nombró con atribuciones especiales para el caso AMIA. Así lo reveló en Clarín el periodista Daniel Santoro. El que se acuesta con chicos se levanta mojado. Mientras tanto, aunque en la Argentina naturalicemos hasta enormidades como ésta, la Presidenta de la Nación está acusada de encubrir responsabilidades por el mayor acto terrorista que hayamos sufrido. Esa es la noticia que repercutió en el mundo y ése es el impacto político verdadero y profundo. Lo demás puede resultar tenebroso, descabellado, novelesco o canalla. Pero no dejan de ser escaramuzas de cabotaje. Otra cosa es el destino judicial que pueda tener la denuncia. ¿Habrá algún juez decidido a avanzar en un caso que es grave y a la vez parece inasible y turbio? ¿Hay sustancia suficiente en la acumulación de pruebas para avanzar nada menos que sobre la Presidenta? Son incógnitas que deberían ir resolviéndose sin demora. Escaldado por experiencias recientes, el Gobierno buscó vincular la acusación de Nisman con el clima adverso que, de modo creciente y sin retorno, viene encontrando en los tribunales como réplica simétrica a sus intentos de colocarle a la Justicia un cerrojo político perfecto. La pretensión de desembarcar con una fuerza de tareas de 16 fiscales designados por la procuradora Alejandra Gils Carbó es la expresión más reciente de esa intención oficial. La seguidilla de decisiones de jueces y Cámaras frenando esos nombramientos es la foto de la resistencia activa a ese avance. Lo de Nisman se vincula a las batallas encubiertas de la inteligencia. Pero también por esa hendija algo de la guerra judicial se cuela en el tema AMIA. Al Gobierno le gustaría que todos los jueces sean como Norberto Oyarbide, campeón mundial en velocidad para sobreseer en 2009 al matrimonio Kirchner en una denuncia por enriquecimiento ilícito. Para alcanzar esas metas
hacen falta los Oyarbide, pero también los operadores que navegaban entre la SIDE y los juzgados asegurando que todo saliera como debía salir. Oyarbide todavía está, aunque ejerce un prudentísimo perfil bajo. Pero aquellos operadores judiciales se opacaron incluso antes que su verdadero jefe, el espía Stiuso. Los entusiastas de La Cámpora que mandaron hacer ese trabajo son una máquina de acumular fracasos. A los nuevos emisarios de la Secretaría de Inteligencia, viejos conocidos de ciertos jueces, les hacen zancadillas en los pasillos de Comodoro Py. Mientras el Gobierno se esfuerza para no hundirse en estas ciénagas, los candidatos presidenciales siguen esperando que el desgaste de energía de Cristina les facilite un poco más las cosas en el año electoral. Esa placidez de diletantes se alteró algo por los ataques terroristas en París. Se critica, y con razón, la ambigüedad del gobierno de Cristina ante esos hechos terribles. Pero sus rivales políticos tampoco lucieron demasiado. Jugar en las grandes ligas demanda otros gestos. Mauricio Macri habría analizado con su consultor Jaime Durán Barba la conveniencia de viajar a París y participar en la marcha del domingo. Al parecer resolvieron que no era necesario. A cambio, Macri encabezó el lunes un encuentro multirreligioso de repudio a los atentados. Y su hiperactivo ministro de Cultura, Hernán Lombardi, convocó en el Museo del Humor a notables
artistas y dibujantes argentinos en un homenaje a los muertos en la redacción de Charlie Hebdo. Con poco, fue más que lo que hicieron sus competidores. En el equipo de Sergio Massa a nadie se le ocurrió pensar que podría haber viajado a París. Esa fue la respuesta que obtuvo un asesor del candidato cuando preguntó, el día después, por el asunto. Peor aún, desde el Frente Renovador trascendieron comentarios confusos sobre la amputada asistencia de Timerman a la marcha parisina. Massa intentó resolver la patinada pidiendo la renuncia del canciller. Es un endurecimiento frente al Gobierno, que podría incrementarse si sigue la recomendación de sus consejeros políticos. A Daniel Scioli, un colaborador con sensibilidad para ver qué sucede más allá de La Ñata le comentó que el viaje a París era una variante creativa que merecía analizarse. Según aseguran fuentes políticas bonaerenses, Scioli se contentó con difundir un mensaje de condena a los atentados. Pero desistió de viajar porque consideraba más provechoso asistir el sábado a la cena televisada de Mirtha Legrand y el domingo jugar la final de futsal en la que su equipo alcanzó el bicampeonato. Con semeantes desafiantes, si no fuera porque la Justicia sólo le acerca malas noticias, Cristina podría soñar con un tránsito sin sobresaltos hacia el final de su poder. Sin contar, claro, con los infiernos que ella misma se fabrica.
26
ACTUALIDAD
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
LA SEMANA POLÍTICA QUE PASÓ
Justo ahora, a Cristina se le viene a complicar la cosa con una de espías La bomba que tiró el fiscal Nisman le "escupió el asado" del plan de campaña electoral al Gobierno para enfrentar las PASO y las primarias presidenciales de octubre. El desopilante argumento del jefe de Gabinete. Por Eugenio Paillet Primera -y no tan difundida- conclusión del novelón de espías mezclados con funcionarios y piqueteros que subió a la primera plana de los diarios la denuncia del fiscal Nisman: a Cristina Fernández y al gobierno le complica hasta lo indecible su plan de campaña electoral hacia las PASO de agosto y las presidenciales de octubre. Justo ahora, que ella y su equipo planeaban arrancar con una serie de demostraciones veraniegas, que se extenderían luego por todo el país hasta que llegue el otoño, con un único propósito: mostrar la excelente gestión de la doctora, los éxitos conseguidos por su gobierno, el boom de consumo que entretiene a los ciudadanos y justifica, por caso, que de manera insólita este año nadie haya salido a "cacerolear" o prender fuego los contenedores de basura pese a que hay cortes de luz todos los días y medio país sufre los efectos de la falta de energía. El plan incluía (en una de esas todavía lo hace) poner en las nubes el acuerdo comercial
con China, y presencias aquí y allá de la doctora para proclamar desde los escenarios que este es el único modelo que puede seguir gobernando, no importa si tiene que tragarse el sapo de bendecir por necesidad y urgencia al demonizado Daniel Scioli; o que si los argentinos votan a cualquier variante de la oposición sobrevendrá el caos, como vaticinó el saliente Eugenio Zaffaroni, para gusto y placer de la Casa Rosada. Una segunda conclusión, que explicaría el desordenado y por momentos estrambótico despliegue de funcionarios para salir al cruce de las acusaciones del fiscal, sostiene que al gobierno todo le cayó encima con el peso de una bomba. "Justo ahora", fue la frase más repetida entre ministros y secretarios que se preparaban para encarar aquel raid destinado a vocear tantos aciertos. Lo que lleva ineludiblemente a la siguiente probanza: nadie en el oficialismo pudo, o fue capaz, de anticipar la jugada, lo que corrobora que desde que Cristina ordenó entablar una guerra de vida o muerte contra la Justicia y contra algunos
jueces puntuales, si algo ha perdido la doctora es el otrora y eficiente "manejo" de los pasillos de Comodoro Py. La reacción absolutamente improvisada del gobierno fue fruto de ese estado de perplejidad absoluta en el que cayeron durante largas horas. Si hasta hubo voceros que recomendaron escuchar a la presidenta el miércoles por la tarde, durante un acto en Olivos, con representantes de la industria vitivinícola, horas después del misil lanzado por el fiscal. Sorpresa: ella no dijo una palabra. ¿Cómo decirla, si nadie sabía -ella incluida-, y siguen sin saber, hasta dónde llega la investigación que Nisman dice tener en sus manos y que todavía no ha dado a conocer? Valen dos ejemplos. Aníbal Fernández salió ese día a regar por todas las redacciones la versión según la cual Nisman disparó justo ahora porque se enteró que la jefa de todos los fiscales, Alejandra Gils Carbó, lo tenía en la mira y se disponía a reemplazarlo al frente de la fiscalía especial que investiga el atentado a la Amia. Puede que tenga algo de razón, pero no sería por eso: cuando Nisman profundizó la investigación y las escuchas, la funcionaria ultrakirchnerista ni siquiera era Procuradora. Eso fue después, cuando Amado Boudou reclamó y obtuvo la cabeza de Esteban Righi. A menos que Aníbal crea, y pretenda que todos lo crean, que
Gils Carbó ya planeaba el desplazamiento desde aquella época. Y el segundo fue -como no podía ser de otra manera- el enorme exabrupto de Jorge Capitanich: sin ponerse colorado, dijo que el ataque de Nisman es un combo en el que participan "Clarín" y "La Nación", poderosos empresarios, el exespía Antonio "Jaime" Stiusso, la CIA y el Mossad israelí, para tapar la cantidad de gente que este año veranea en Mar del Plata. Un buen chiste, si no fuese porque ofende la inteligencia de quienes lo escuchan y hasta la suya propia. La orden de Cristina, después de tanto desasosiego, es disparar munición gruesa contra el fiscal cuando se lo crucen mañana en la reunión de la Comisión de Legislación Penal que preside la macrista Patricia Bullrich. Ya lo dijo Diana Conti tras recibir el correspondiente papelito de la jefa: "vamos a ir con los tapones de punta". El Gobierno, si algo busca por estas horas, es justamente aquello que le impide florearse en lo que queda de la temporada y más allá también: bajar de las primeras planas la investigación contra la presidenta. Que quede claro: en la Casa Rosada insisten con el dato. "Vamos a defender a Cristina". ¿Y el resto? Que se arreglen como puedan, desprotección oficial que también alcanza al inefable Héctor Timerman, que por las órdenes que recibió de tomar protagonismo para ata-
car a Nisman logró salvar su propia cabeza, al menos de momento. El miércoles, antes de que cayera la bomba, era casi un excanciller, después del papelón en Francia y encima de envalentonarse con su reconocimiento de que no consultó con la mandataria y que no se arrepentía por ello. Nisman, vaya paradoja, le consiguió tal vez algunas semanas extras al frente del Palacio San Martín. Cristina deberá digerir otras malas noticias mientras procesa el escándalo AMIA: se le cae, probablemente hasta 2016, cuando ya no esté en el gobierno, la designación de fiscales ad-hoc, cuya misión era frenar las causas por corrupción en el tránsito hacia la despedida del poder. Evitar recorridas por los tribunales una vez en el llano le resultará bastante más complicado. Hasta, dicen en la Casa Rosada, que algún pase de facturas por ese fracaso hará temblar las paredes. Otra: sus operadores en el terreno, De Vido, Zannini y tal vez Capitanich, no han hecho la tarea encomendada de frenar la andanada de adelantamiento de elecciones en las provincias, varias de ellas "no amigas" (Santa Fe, Córdoba, Capital Federal, Neuquén, tal vez Mendoza), que por si faltase algo, viene a agigantar el fantasma tan temido: que una serie de derrotas jalonen, como acto premonitorio, el tránsito hacia las presidenciales de octubre.
Revelan que la DAIA le iba a pedir a Cristina que no echaran a Nisman La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) tenía previsto pedirle a Cristina Kirchner que no echaran del cargo al fiscal especial para la investigación del atentado a la AMIA, Alberto Nisman, en una reunión que sus autoridades iban a mantener con la presidenta y que finalmente no se realizó. El secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, reveló que en una frustrada reunión con la Presidente le iban a "deslizar" su "apoyo al fiscal" porque sospechaban que "era cuestionado al punto de ser removido". Dijo que en la reunión "protocolar" con la Presidente que finalmente se canceló el mes pasado porque la mandataria se fracturó el tobillo, la DAIA y la AMIA iban a expresar su respaldo "a la ardua tarea del fiscal Nisman, especialmente en el tema de las ‘alertas rojas’" de
captura internacional de Interpol contra cinco imputados iraníes porque sospechaban que "era severamente cuestionado al punto de ser removido". "Estamos incómodos con el Gobierno, sobre todo desde que apareció el Memorándum (de Entendimiento con Irán)", señaló el dirigente, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN). Knoblovits afirmó que "la comunidad judeo-argentina debería estar tranquila porque la DAIA, la AMIA y un grupo de familiares (de víctimas de los atentados contra ambas entidades) buscan por lo menos monitorear la causa y, eventualmente, presentarse como querellantes". De esta manera se refirió a la situación de Nisman tras la denuncia que presentó contra Cristina Kirchner y el canciller, Héctor Timerman, por el su-
puesto encubrimiento del atentado contra la AMIA en el marco de una negociación con Irán. "La comunidad judía debe tener una preocupación por la situación institucional en los mismos términos de sus dirigentes porque es una denuncia muy grave, que como el mismo fiscal nos dijo en la reunión con la AMIA y la DAIA, ojalá no sea cierta y no se pruebe, pero en caso de serlo, es una situación inédita en la república, que asusta porque tiene una dimensión de consecuencias descontroladas", admitió Knoblovits. Sostuvo que "si es cierto, delegar diplomacias de negocios paralelas entre Teherán y Buenos Aires en el iraní Jorge ‘Yussuf’ Khalil y sentar al canciller a firmar un acuerdo no puede desligar la responsabilidad de éste porque en derecho nadie puede negar su propia torpeza". (NA)
27
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
INDONESIA
Ejecutan a 6 narcotraficantes, uno era brasileño Indonesia ejecutó el domingo a seis condenados por narcotráfico, uno de ellos brasileño, fusilado junto a otros cuatro extranjeros procedentes de Holanda, Vietnam, Malaui y Nigeria informó un portavoz de la fiscalía general. El brasileño Marco Archer Cardoso Moreira, de 53 años, acusado de introducir cocaína en el país, fue fusilado en la isla de Nusa Kambangan, en la costa sur de la isla de Java, donde se encuentra una prisión de alta seguridad. Junto a él fueron ejecutados un holandés, un nigeriano, un malauí y un indonesio. En tanto, una vietnamita fue fusilada en el distrito de Boyolali, en el centro de Java. Los fusilamientos fueron las primeras penas capitales aplicadas bajo la presidencia de Joko Widodo, quien asumió el cargo en octubre.
La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, dijo sentirse "consternada e indignada" por el fusilamiento, que tendría consecuencias en las relaciones bilaterales, según había indicado previamente. Indonesia condena muy duramente el narcotráfico, con cadena perpetua como mínimo. A pesar de las peticiones de organizaciones no gubernamentales, el nuevo presidente confirmó antes de llegar al poder que las aplicaría sin dudar, como sucede en el país desde 2013, a pesar de su aureola de reformista. El mandatario dijo que los condenados no recibirían el perdón presidencial, ya que su país enfrenta una "emergencia" en el tema de drogas. Rousseff había pedido telefónicamente clemencia "como jefe de Estado y como madre" a su
par indonesio, a lo que Widodo replicó que todos los recursos jurídicos previstos ya fueron agotados. "El recurso a la pena de muerte, que la sociedad mundial crecientemente condena, afecta gravemente a las relaciones entre nuestros países", afirmó el comunicado brasileño. Moreira, un exinstructor de vuelo de 53 años, fue condenado en 2004 por ingresar más de 13 kg de cocaína en los tubos de un ala delta. Hay otro brasileño en la lista de espera. Rodrigo Muxfeldt Gularte, de 42 años, también preso desde hace diez años por ingresar cocaína al país, quien sería ejecutado en febrero, según publicó el diario Folha de Sao Paulo esta semana. Rupert Abbott, director de investigaciones de Amnistía Internacional para el Sudeste
asiático, dijo el domingo que las ejecuciones "representan una seria regresión" y afirmó que es un "día muy triste". "La nueva administración llegó al poder con la promesa de hacer que los derechos humanos sean una prioridad, pero la ejecución de seis personas va en contra de estos compromisos", afirmó. Abbott llamó además al gobierno a detener la veintena de ejecuciones previstas para este año. Antes de las ejecuciones, la Unión Europea (UE) había pedido a Indonesia que no utilizara la pena capital. La pena de muerte, es "un castigo cruel e inhumano, que no sirve como un elemento disuasorio y representa una forma inaceptable de negar la dignidad humana", había declarado Federica Mogherini, jefe de la diplomacia europea.
Todas las ejecuciones tuvieron lugar poco antes de medianoche, informó Tony Spontana, un portavoz de la fiscalía, a la AFP. Los condenados habían sido sentenciados a muerte entre 2000 y 2010.
28
INTERNACIONALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
NUEVO AVANCE DE LA BANDA NIGERIANA
Boko Haram vuelve a atacar en Camerún: secuestró a 50 niños Son parte de un total de 80 capturados. Fue en un golpe del grupo integrista en el norte del país. Hay siete muertos. Unas ochenta personas, entre ellas 50 chicos de entre 10 y 15 años, fueron secuestradas ayer durante un ataque del grupo ultraislámico nigeriano Boko Haram al poblado de Mabass, norte de Camerún. Fuentes policiales informaron que hubo al menos siete muertos. "Combatientes del grupo Boko Haram realizaron un ataque en dos aldeas en el distrito de Moloko (norte). Incendiaron casas y secuestraron a unas sesenta personas y aún no se hizo un conteo definitivo de muertos y heridos", dijo a la agencia francesa AFP una fuente policial. Este es el mayor rapto ocurrido en la zona del norte de Camerún por los yihadistas, que en los últimos meses lanzaron varios ataques en la región. En la zona, muchos de los residentes y la mayor parte de las fuerzas de seguridad desplegadas cerca de la frontera con Nigeria, huyeron a zonas
del interior para resguardarse de los ataques. Esta operación de Boko Haram se produce después de que Chad desplegara sus tropas en Camerún, con el objetivo de luchar contra el grupo y de recuperar el control de la localidad de Baga, en el noreste de Nigeria, que desde principios de enero controlan los yihadistas. La ofensiva de los ultraislámicos aterroriza a estas regiones, llevando adelante una verdadera acción de guerrilla contra las iglesias, autoridades militares y de policía y poblaciones locales. Las organizaciones humanitarias Amnistía Internacional y Human Rights Watch difundieron imágenes satelitales que muestran que cerca de 3.700 construcciones fueron destruidas o dañadas en Baga y en la localidad vecina de Doron Baga. Según Amnistía Internacional, el ataque de Baga fue "el mayor y más destructivo" que ha perpetrado el
Un herido en el ataque de Boko Haram se recupera en un hospital de Camerún.
grupo armado. Desde hace meses, Camerún se convirtió en un objetivo recurrente de la milicia extremista nigeriana. Hace menos
de una semana, el gobierno camerunés anunció que había matado a 143 milicianos de Boko Haram en un enfrentamiento por el control de la base
ONU y gobierno de Mali declaran fin de la epidemia de ébola en ese país El gobierno de Mali y la Misión de la ONU para la lucha contra el ébola (UNMEER) declararon este domingo por finalizada la epidemia en el país, luego que pasaran 42 días sin que se registraban casos. "Después de 42 días de vigilancia que hayan casos confirmados de ébola, declaro hoy el final de la epidemia en Mali", dijo el ministro de Salud, Ousmane Kone, una afirmación que fue confirmada por el delegado de la UNMEER en Mali, el médico Ibrahima Soce Fall.
El país "superó" la epidemia, declaró Soce Fall En Mali se registraron
siete casos de ébola. El primero, el de una niña de dos años que provenía de Guinea, uno de los países afectado por el actual brote de ébola, que ha provocado casi 8.429 muertos y cerca de 21.296 infectados, según el último balance efectuado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El último paciente en ser tratado por ébola en Mali se recuperó totalmente de la enfermedad y fue dado de alta a principios de diciembre. Si un país no registra casos en 42 días es declarado por las autoridades como libre de la enfermedad.
militar en la localidad de Kolofata, en el noroeste camerunes. Y no parece que éste sea el último combate con el grupo nigeriano en la región.
INTERNACIONALES
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
EN LA HABANA
Diálogos entre Colombia y las Farc serán retomados en febrero Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, retomarán la agenda de conversaciones el próximo 2 de febrero en La Habana, Cuba, donde iniciará el ciclo 32 de los diálogos de paz. Este ciclo, que se reanuda luego de las vacaciones navideñas, se extenderá del 2 al 12 de febrero, para discutir el cuarto punto de la agenda, referido al reconocimiento y reparación de las víctimas, reseñó AVN. Es la primera vez que las partes se sientan a negociar
tras el alto el fuego unilateral e indefinido iniciado por las FARC el 20 de diciembre pasado, reseña el sitio web de Telesur. Sobre esto, el Gobierno colombiano ordenó acelerar los diálogos de paz y abordar "lo más pronto posible" el tema para conseguir un acuerdo final de paz, que el presidente Santos espera lograr este año. El pasado 10 de junio, el Gobierno colombiano y el ELN anunciaron, a través de un comunicado conjunto, que iniciarán diálogos de paz, con el fin de poner fin al conflicto. En esa oportunidad, las
partes informaron que desde enero pasado están en una fase exploratoria de conversaciones, luego de varias reuniones que tuvieron lugar en 2013. El ELN es la segunda guerrilla en territorio colombiano, tras las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP), con la cual el Gobierno mantiene conversaciones desde noviembre de 2012 en La Habana, Cuba. Durante esas conversaciones se han concretado tres acuerdos parciales: desarrollo agrario integral, participación política y el problema de las drogas ilícitas.
Torre Eiffel luce "abandonada" tras ataques terroristas en París Cielos grises sobre una Torre Eiffel medio vacía. Desde los ataques terroristas de la semana pasada que cobraron la vida a 17 víctimas y tres atacantes, ha disminuido la usual multitud que visita el monumento más visitado de París, dejando al descubierto una aburrida plaza gigante de concreto. Poco más de una semana después de los ataques, sólo un puñado de turistas tomaba fotografías, y uno o dos posaban para algún retratista local. Las largas filas que normalmente se extienden alrededor de las gigantescas columnas de la Torre Eiffel eran de una fracción de esa longitud. "Ha estado muy tranquilo desde los atraques. Casi nadie viene", comentó Kamel Bougrab, que vende emparedados en una calle frente al monumento. Funcionarios de turismo no pudieron proporcionar cifras sobre la cantidad de turistas desde los ataques, pero visitas realizadas por The Associated Press a los principales sitos de interés y entrevistas a vendedores indicaron una caída ini-
cial de visitantes. El estudiante británico Eric Dale, quien se encuentra en un viaje grupal de su escuela, dijo que una de sus compañeras no obtuvo permiso de sus padres para acompañarlos ya que temieron por sus seguridad."Mis padres estaban nerviosos, pero al final dejaron que yo tomara la decisión", señaló. Una vocera de la administración de la Torre Eiffel insistió en que no ha disminuido la cifra de visitantes hasta ahora, en comparación con enero de 2014, que tuvo una baja de visitantes. Pero hasta ahora no se han compilado estadísticas al respecto y la situación aún podría cambiar, dijo la empleada a la AP solicitando no ser mencionada por nombre, en cumplimiento con una política de la compañía para la que trabaja. Entre los turistas que se atrevieron a visitar los puntos de mayor interés en la ciudad, muchos se sintieron reconfortados con la adicional presencia de seguridad. Con 10.500
soldados desplegados en todo el país, incluidos 6.000 en la región de París, el operativo de seguridad establecido después de los ataques es el más extenso en territorio francés en la historia reciente. Lucinda Bay, una australiana de 22 años, dijo que vino a la capital francesa con su hermana a pesar de temores iniciales. "Estoy un poco nerviosa, pero supongo que esto puede suceder en cualquier parte. No quisiera que eso nos impidiera visitar esta hermosa ciudad", comentó, observando la Torre Eiffel de 300,65 metros de altura (986 pies). En el Museo del Louvre, las filas para ingresar también eran más cortas. "Por mí está bien porque no tuve que esperar mucho", dijo el guatemalteco Eric Velásquez frente al retrato de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. "Pienso que los turistas no deberían alejarse. Vi la respuesta del gobierno y fue muy rápida, muy buena. Uno se siente seguro".
29
30
SUCESOS
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Aprehendieron a otro tira tiros Lo sorprendió personal de Infantería efectuando disparos en calle Joaquín V. González. Tiene 21 años. En las primeras horas del día de ayer personal del Cuerpo Guardia de Infantería dependiente de la Agrupación Cuerpo, labró informe tras haber tomado conocimiento por parte del Despacho de Emergencias 911, que en calle Joaquín V. González habría un sujeto presuntamente efectuando disparos de arma de fuego. Contando con las características del mismo fue interceptado a metros del lugar e identificado, tratándose de un joven de 21 años, quien fue traslado a sede policial en calidad de aprehendido.
Recuperan moto Numerarios de la Comisaría Nº 13 tomaron conocimiento en horas de la noche del sábado por parte de un joven de 22 años, que en momentos en que se encontraba realizando repartos por calle Brigadier López, fue interceptado por dos sujetos y uno de ellos, tras amenazarlo le sustrajo su billetera con dinero en efectivo, un teléfono celular y la motocicleta Honda Wave roja y ne-
gra. Avocados al esclarecimiento del hecho, personal actuante, tras realizar un rastrillaje por las inmediaciones, al hacer paso por calle Tucumán observó el rodado en cuestión procediendo a su secuestro.
En un comercio Efectivos de la Comisaría Nº 1 tomaron conocimiento por parte de un joven de 26 años, que mientras se encontraba atendiendo su local comercial ubicado en calle Florencio Sánchez, ingresó un sujeto desconocido quien tras amenazarlo, le sustrajo dinero en efectivo.
En Frontera Numerarios de la Comisaría Nº 6 de Frontera, contando con el correspondiente mandato legal a requerimiento del Juez en lo Penal de Primera Instancia de la 5ª Circunscripción Judicial de Rafaela, cumplimentaron exhorto solicitado por el Juzgado de Feria de San Francisco, juntamente con personal de la Brigada de Investi-
gaciones de la Departamental San Justo, se constituyeron en una vivienda de Calle 66 desde donde procedieron al secuestro de 4 proyectiles intactos calibre 38. Posteriormente, desde otra casa ubicada en Calle 17 incautaron una escopeta de dos caños calibre 16; una escopeta de un caño calibre 12; 15 cartuchos intactos calibre 16 y una motocicleta Honda CG 125 c.c., secuestrada en averiguación de su procedencia. Una vez en sede policial se estableció que sobre la misma pesaba un pedido de secuestro a solicitud de la Jefatura Departamental de San Francisco de fecha 12 de diciembre de 2014, por el delito de Robo. En tanto, también efectivos de Frontera tomaron conocimiento por parte de una vecina de ese medio, quien dio cuenta que personas desconocidas ingresaron y le sustrajeron desde el patio de su casa siete jaulas con entre 10 y 12 loritos australianos. De diligencias investigativas se logró establecer que no sería ajeno al hecho un menor de 11 años, incautando desde su vi-
vienda la totalidad de lo sustraído. Finalmente, también numerarios de la misma dependencia policial fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en el Camino Interprovincial entre Calles 70 y 68, siendo partes una motocicleta Honda Wave conducida por Matías Alejandro Mare (22); y una bicicleta guiada por Osvaldo Ferrero (71). Como consecuencia del siniestro ambos resultaron con lesiones.
En Eusebia En horas de la mañana del sábado personal de la Subcomisaría Nº 4 de Eusebia fue alertado de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de la Ruta Provincial 81 "S" y un camino rural, siendo partes un camión marca Volkswagen Worque 17-220 con acoplado, conducido por Sergio Daniel Ghirardotti (30); y una camioneta Ford Ranger al mando de Jorge Luis Bonino (33), quien iba acompañado por Ricardo Raúl Guevara (41), Juan José Goytea (41), Jesús
Andrés Cejas (24) y Matías Julio Mayano (24), todos de la ciudad cordobesa de Morteros. A raíz del siniestro todos resultaron con lesiones.
En Rafaela En horas de la noche del sábado efectivos de la Subcomisaría Nº 1 tomaron conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles Pacual Brusco y Balbi, siendo partes un automóvil Ford Focus conducido por Carlos Antonio Giménez (52); y una motocicleta Suzuki de 125 c.c. guiada por Franco Miguel Alderete (26). Como consecuencia del siniestro resultó con lesiones el último de los mencionados presentando fractura expuesta de tobillo izquierdo. Otro ocurrió en Av. Ernesto Salva y calle Arenales siendo partes una Honda Econo 90 conducida por Rocío de la Rosa (18), y una camioneta Nissan al mando de Cristian Bustamente (33). A raíz del impacto resultó con lesiones de consideración la conductora de la motocicleta.
Balean a un policía y le roban la moto y el arma reglamentaria El uniformado agredido es David López, de 34 años. Recibió un disparo en el abdomen. Es de cuidado el estado de salud de un agente de policía que ayer madrugada recibió un disparo de manos de delincuentes que además, le robaron su moto y su arma reglamentaria. Poco después de la medianoche David López, de 34 años (actualmente numerario del destacamento policial del Mercado de Abasto), circulaba con su moto por la zona de Europa y Castelli, esto es en jurisdicción de barrio Cabal de Santa Fe. En un momento dado, el
nombrado se vio interceptado por dos sujetos que le salieron al cruce y que, bajo amenazas, lo obligaron a detener su marcha. Los malvivientes no escucharon razones y sin más comenzaron a reclamar la entrega del rodado como así también de las demás pertenencias del personal policial. Fue en dicha circunstancia que entre víctima y victimarios se originó un forcejeo. Pero lo peor del asunto sobrevino cuando en dicha situación se escuchó el estampido de un disparo.
Tras la detonación, el policía se derrumbó al suelo, tomándose la zona del bajo vientre. En efecto, el proyectil lo había alcanzado en la región del abdomen. Ya con la víctima sin posibilidad de defensa los rufianes se apoderaron de la moto (una Yamaha Cripton, dominio JAL 114). Pero no fue la única pertenencia que el agente perdió a mano de los ladrones, sino que éstos también se llevaron su arma reglamentaria. Cerca de la 1 se produjo el arribo del policía herido al hos-
pital José M. Cullen donde llegó en condición más que delicada. En su diagnóstico los profesionales dejaron asentado que el agente tenía una herida de arma de fuego con orificio de entrada en abdomen superior y salida en la zona lumbar. En su recorrido el proyectil provocó la perforación del intestino grueso, colon y fractura de cadera. Con la urgencia del caso se dispuso una intervención quirúrgica de reparación. Cumplido este trámite, el paciente quedó alojado en la sala 6 de
dicho nosocomio donde se encuentra en condición estable, según precisaron voceros confiables. En cuanto a los autores de la agresión muy pocos son los datos que se tienen por cuanto no se encontraron testigos del suceso. Los investigadores también tratan de determinar si el disparo que hirió al policía fue efectuado con un arma que portaban los delincuentes, o si quizás le tiraron con la robada al agente.
31
SUCESOS
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Brigada de Drogas departamental: Dra. Ana Viglione, ¡hágase cargo! En los últimos meses accedimos -casi con admiración- a los procedimientos que efectúan distintas Brigadas Operativas de la ex Drogas Peligrosas en el territorio provincial. Y añoramos -o envidiamos- esos resultados que lamentablemente aquí no se dan. Entonces nos preguntamos: ¿Sirve de algo sostener una Brigada como la V que es inexistente no sólo en materia de resultados, sino también en presencia en la ciudad y el Departamento?. ¿Hasta cuándo podrá dilatarse la decisión? ¿Pensará hacer algo Ana Viglione para terminar con esta vergüenza o seguirá "ninguneando" a los rafaelinos...? Archivo
El último procedimiento que realizó en nuestra ciudad el personal de la Brigada Operativa Departamental V de la ex Drogas Peligrosas -por lo menos informado oficialmentedata del 20 de noviembre de 2014 con una particularidad: en esa ocasión no secuestraron estupefacientes sino que al parecer "espantaron" a dos delincuentes que intentaban robarle la moto a una persona.
El parte El parte emitido en aquella oportunidad daba cuenta de que: "En horas de la noche de la víspera (el 20 de noviembre de 2014), efectivos de la Brigada Operativa Departamental Nº V con asiento en Rafaela, dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la provincia de Santa Fe, contando con la colaboración de efectivos del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional V detuvieron un joven mayor de edad. Agregaba que mientras circulaban por Av. Gabriel Maggi, en sentido cardinal este-oeste, en un momento dado observaron sobre la misma avenida casi intersección con calle Perussia, a una persona mayor forcejeando con dos jóvenes, percatándose a simple vista que estos sujetos intentaban sus-
traerle el rodado que se encontraba en el piso. Ante tal circunstancia lograron inmediatamente que los atacantes depongan su actitud inmovilizando e individualizando a uno de ellos, quien resultó ser un joven de 18 años de edad, mientras que el otro se arrojó por sobre la cuneta sur y se dio a la fuga. Por lo actuado precedentemente, se dio conocimiento a la Justicia ordinaria en turno.
La Federal si... El sitio web 3470 publicaba en su momento lo siguiente: "Un hombre y una mujer fueron detenidos en el marco de un procedimiento antidrogas efectuado por la Policía Federal, Delegación Santa Fe, por orden del juez federal de Rafaela, Miguel Abásolo. Como ocurriera exactamente una semana atrás, Abásolo volvió a prescindir de la colaboración de la Brigada Operativa Departamental antidrogas, que depende directamente de la Secretaría de Delitos Complejos del Gobierno provincial, que dirige la Dra. Ana Viglione. Aunque nadie lo admite e incluso el secretario de Seguridad de la Provincia, Gerardo Chaumont, dijo que tal conducta está entre las facultades del juez, la lectura evidente es
Atropellan a inspector Información a la que tuvo acceso Diario CASTELLANOS da cuenta de que en horas de la madrugada del sábado, en momento en que personal perteneciente al Área de Protección Vial y Comunitaria del Municipio local se encontraba realizando controles de alcoholemia en una de las calles internas de la Plaza 25 de Mayo, el conductor de un automóvil no acató la orden de los inspectores para detenerse y en lugar de ello optó por acelerar la marcha embistiendo a uno de los Coordinadores. La información extraoficial da cuenta también de que se trataba de un automóvil Audi al que los inspectores alcanzaron a tomarle las letras y el número de la patente por lo que ya se sabe a quién pertenece el rodado, aunque no quién lo conducía por el momento. El cuerpo de Ezequiel Postovit impactó en el paragolpe y luego en la parte delantera del auto, cayendo finalmente al piso, por lo que sufrió algunas lesiones, aunque afortunada-
mente ninguna de gravedad.
Hubo denuncia La denuncia correspondiente fue radicada en dependencias de la Comisaría N° 1 por razones de jurisdicción. Allí, de acuerdo a lo que pudo saberse, la víctima relató que alrededor de las 5 del sábado, al encontrarse supervisando los controles de tránsito en la parte interna de la Plaza 25 de Mayo, por intermedio de un Handy le comunicó a otro inspector que un automóvil Audi iba circulando a gran velocidad por Av. Santa Fe. Allí, tras girar hacia el sur, el conductor del rodado se encontró con dos inspectores esquivando a uno de ellos pero embistiendo al denunciante. Quien manejaba dicho vehículo siguió la marcha pudiendo observar que era un sujeto y aportando también el dominio. De acuerdo a las informaciones y según consta en el Registro del Automotor, la titular es una mujer identificada como Beatriz Mabel E.
que Abásolo sospecha que entre los investigadores de la Brigada local -que no depende de la Regional V, sino que se maneja con una línea de autoridad totalmente independiente- podría haber personas que pongan sobreaviso a los narcos antes de que se realicen los procedimientos, de allí la estricta reserva con que el magistrado se maneja. Por otra parte, también se sabe que el peso de la investigación corrió por cuenta de los policías federales, con un rol muy importante del fiscal Federal, Claudio Kishimoto, que consiguió dos éxitos relevantes en una semana: la caída de "Afa" Vivas y dos presuntos cómplices en un procedimiento sorpresivo y ultrasecreto llevado a cabo el sábado de la semana pasada, a lo que se suma el procedimiento de este sábado, que fue más visible: los patrulleros de la Federal cayeron aparatosamente sobre el domicilio allanado, cortando las vías de escape con los vehículos e incluso convocando luego a Protección Vial y Comunitaria para que mantenga interrumpido el tránsito en el lugar donde se concretaba el procedimiento. El operativo de este sábado involucró a dos patrulleros identificados de la Policía Federal santafesina, así como vehículos sin identificación. Los federales cayeron por sorpresa en un domicilio de 1º de Mayo, entre Italia y España, donde sorprendieron a los dos ocupantes de la casa con una importante cantidad de estupefacientes. Una fuente cercana a la investigación confirmó las detenciones y aunque no dio precisiones, también admitió que la cantidad de cocaína secuestrada es "importante" para los volúmenes que se manejan en nuestra zona.
Ni a las reuniones El jefe de la Brigada local solía participar de las reuniones de la Mesa por la Seguridad. Pero ante tamañas críticas desde "arriba" le "ordenaron" que dejara de asistir y así ocurrió. El subcomisario de Arriba ya no tiene contacto con los rafaelinos y tampoco con la gente del Departamento. La situación es insostenible y queda claro que la culpa no la tienen los integrantes de la Brigada sino aquellos que comandan la Secretaría con Ana Viglione a la cabeza, quien deberá de manera inmediata solucionar esta cuestión brindando rápidas respuestas ante una dependencia inexistente.
La responsable del área, Ana Viglione.
Ni al Intendente atienden Fue el jueves 6 de marzo del año pasado cuando Luis Castellano dejó inaugurado un nuevo período de sesiones del Concejo Municipal. En el comienzo de sus palabras, Castellano, luego del primer párrafo de carácter protocolar, sin rodeos se metió en el tema de la seguridad, a la cual definió como "nuestra principal preocupación y ocupación". También como "un derecho elemental". Luego de referirse con otras definiciones conceptuales a la problemática sobre la cual compartió obligaciones, incluso "con todo los ciudadanos", sobrevino lo antedicho. A la droga la definió como "el principal enemigo de una Rafaela segura", y a su combate "una batalla que no podemos permitirnos perder". Prosiguió enumerando las acciones de prevención realizadas y pensadas desde el ámbito municipal, entre ellas una "comisión de trabajo", junto a entidades intermedias. "Sin embargo, todo lo que podamos hacer en esta materia caerá en saco roto si le dejamos las manos libres al narcotráfico", valoró. Para luego disparar: "compartimos la sorpresa, la preocupación y el estupor de nuestros vecinos cuando observan a diario la existencia de puestos de venta de drogas prohibidas sin que llegue hasta allí la acción enérgica, urgente y decidida de la Brigada Operativa Departamental V de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones". "No nos convencen los argumentos que escuchamos en reuniones públicas y privadas sobre este tema, por lo que exigimos que de una vez por todas comiencen a producirse acciones que lleven al desmantelamiento
de esta red de comercialización de drogas en la ciudad, que existe, crece en forma preocupante y debe ser combatida con la ley en la mano, pero sin debilidades". En el mes de diciembre, el Intendente de la ciudad volvió a la carga y realizó declaraciones en el ciclo radial "Red Urbana" (FM 104.3 Del Plata), y entre los temas abordados sobresalieron fuertes definiciones en materia de seguridad, específicamente de la problemática del tráfico de estupefacientes en nuestra ciudad. Castellano manifestó que le parece "una vergüenza lo que pasa con el tema de la droga en la ciudad". Según el mandatario, la actuación conjunta entre la Justicia Federal y la Policía Federal en los procedimientos fue el detonante para plantear dudas sobre la eficacia de la Brigada Operativa Departamental V. "¿Por qué no se usa la Brigada de la ciudad? ¿Por qué no muestra públicamente los procedimientos que realiza para darle un nivel de reconocimiento a su accionar?", cuestionó el jefe de Estado. Consiguientemente, también objetó contra Ana Viglione, secretaria de Delitos Complejos: "¿por qué la última vez que visitó la ciudad no lo hizo público y se reunió sólo con las autoridades policiales, cuando a partir de ello se podrían dar las explicaciones sobre el uso de la Brigada antidroga?". Para Castellano, estos interrogantes "dan como consecuencia de que no hay decisión política para trabajar en el tema", subrayando que "pareciera que sólo actúa el Juzgado Federal".
32
CLASIFICADOS
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
VENDO FORD RANGER XLT 4x4 D/C. bicolor 2.8 2002. Primera mano. Como nueva. Tr. Tel. 03492- 15637551 Ref.89976
VENDO UNA TRANSIT Mod. 98. Diesel. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89995
VENDO CUBIERTA MOTO 14/ 17/ 18. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89860
VENDO CUBIERTAS USADAS DE MOTO 14/17/18. Motor Zanella 50 cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89902
VENDO CÚPULA DE FIBRA DE VIDRIO para F100. Furgón de acero inoxidable para F100. Con puerta trasera. Tr. Tel. 421765
AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89685
Ref.89986
VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645
AEVSA VENDE TERRENO de 3 hectáreas en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediataFinanciación. Te: 502800- Constitución n°232 Ref.89683
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOTE EN LOS AZAHARES AL 400, Bº Brigadier López. 17x55 m. Listo p/escriturar. Oportunidad por su precio. Se escuchan ofertas. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.90071
VENDO CÚPULA de fibra de vidrio. F100 muy buena. Tr. Tel. 03492- 501755 Ref.89887
Ref.89836
VENDO CASA RODANTE doble eje 5.50 mts listo para salir. Tr. Tel. 03492- 15414984 no msj
VENDO GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125 Tr. Tel. 3492-658074 Ref.89859
Ref.90074
VENDO O PERMUTO CAMIÓN VW 17220 año 2004. Renault Midlum 300 año 2007. Escania 111 78 con turbo. Mercedes Benz 1518 año 84. Fiat 619 año 86. Fiat 619 año 74. Tr. Ruta 34 y J.J Paso Rafaela Tel. 0343154667508 Ref.90096
VENDO MOTOR DE FALCÓN 221. Muy buen estado. Asiento de Ford ranchera. Tr. Tel. 15640068. Ref.89916
VENDO MOTOR PARA BOMBEADOR usado en $300. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90007
VENDO MOTOR ZANELLA sol 50cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89862
SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463 Ref.89951
VENDO MEGAN TDI: 1.9 2005 TR. TEL. 15612820 Ref. 90110 VENDO R12 con GNC. Motor, tren delantero, amortiguadores reparados nuevos. $17.000 Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580 Ref.90044 VENDO R18 Mod. 90 full con gas. Excelente estado $7.000 A/ canje buen estado moto. Tr. Tel. 15316864/ 15220868 Ref.90082
VENDO R19 96 Full. Joya 1° mano. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830 Ref.90090
VENDO HONDA WAVE Modelo 2007. En muy buen estado. Papeles al día. Plásticos rojos. Tr. Tel. 15682410 Ref.89895
VENDO MOTO CERRO 150cc. Papeles. $6500. Tr. Tel. 15508580. Av. Luis Fanti 2305 Ref.90043
VENDO MOTO HONDA BIZ color gris. Mod. 2008. $10.000. Lista para transferir. Tr. Tel. 15225128 Ref.89845
VENDO MOTO MÓDENA 110 CC Tr. Tel. 3492- 662707 Ref.89858
VENDO MOTO PATAGONIA 150cc. Chopper. Para transferir. $18.000. Acepto canje Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580
VENDO PLÁSTICO DE ZANELLA 110 o trip, baulera, cubre motor, guardabarro delantero $70 C/U y guardabarro trasero. Honda CG 125 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89901
VENDO PLÁSTICO ZANELLA 110 o trip. Faro trasero y guardabarro. Tr. Tel. 3492658074 Ref.89861
Ref.90005
VENDO UN BLOCK pistones, viela, cigüeñal, corona arranque, un alternador. Todo de Duna 1.7. Gasoil para repuestos. Todo $2000 Tr. Tel. 03492- 15665971 Ref.89867
Ref.90045
VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215. Ref.89678
VENDO F100 DIESEL 1970. F100 Perkins 1967. F100 V8 1960. Tr. Tel. 3492- 15527203 VENDO F100 1980. Perkins potenciado 90. M. buen estado. Tr. Tel. 3492- 15610401 Ref.89934
VENDO FORD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC. Autonomía 230 km. Motor nuevo. Chata madera mueblera nueva. $37.000 Tr. Tel. 15593212 Ref.89980
VENDO FORD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC venden 2017. 230 km. Autonomía. Motor nuevo $39.000 Tr. Tel. 15593212 Ref.89844
WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.90070 ALQUILO CASA PARTICULAR contiene 1 pieza, cocina comedor, baño, lavadero, terraza, garage. Calle C. de Sunchales 296. Tel. 437443 llamar de 8 a 12 y de 16 a 20 hs. Ref.90111
AEVSA VENDE casa Av. Italia (entre Muniagurria y Romitelli en dos plantas- a terminar) Financiación - Escrituración inmediata.- consultas Te: 502800- Constitución n° 232
SE VENDE UNA RUEDA ARMADA para moto enduro. Llantas de aluminio con rayos reforzados armada. Tr. Tel. 0349215508456 Ref.90006 VENDO 4 CUBIERTAS 195. 65 R15. Bridgeston. 2 cubiertas 205.60. R15. 2 cubiertas 185 R15. Un motor bounous 6 HP Gasolero. Tr. Tel. 432919/ 15687057
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA EN GRAL. PAZ ESQ. DENTESANO. A 3 cuadras de Av. Santa Fe. 2 dorms, amplio garaje, patio. Todos los serv. Av. Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar
ALQUILO MONOAMBIENTE $1600 (impuestos + cable incluido) Tr. Tel. 0351- 156603969 Ref.90091
ESTUDIANTE UNIVERSITARIA RESIDENTE EN NUEVA CÓRDOBA busca compañera para compartir su depto. Con referencias. Tr. Tel. 03492504633 Ref.90105
SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227
Ref.89897
SE VENDE UN AIRE SPLIT y dos aires ventana. Usados. Impecables. Oportunidad increíble. Tr. Tel. 428681. Ref.89805
VENDO BALANZA DIGITAL 40 kg. Tr. Tel. 15640068 Ref.89915 VENDO BATIDORA 20 litros $1800. Eléctrica Tr. Tel. 03492441551. Osvaldo Ref.89882 VENDO COCINA A LEÑA Buen estado Tr. Tel. 15580531 Ref.89871 VENDO DOS CAFETERAS EXPRESS Vol Turno 6 y 4 pocillos $200 C/U. Tr. Tel. 03492692222 Ref.89875
VENDO HELADERA SIAM buen estado. Falta carga $150. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89903
VENDO HELADERA familiar chica $1.000. En funcionamiento Tr. Tel. 437188 Ref.90064
VENDO LICUADORA ultracomb. Ventilador. Heladera común, mediana. Tr. Tel. 421765 Ref.89983
VENDO MICRO ONDAS semi nuevo. $1500 Tr. Tel. 15604693 Ref.90063
VENDO UNA HELADERA Philco (interior de acero inoxidable) Tr. Tel. 3492- 15603515 Ref.89906
VENDO URGENTE AIRE ACONDICIONADO ventana Gold Star 4000 frigorías. Semi nuevo. Tr. Tel. 03492- 440511/ 15310429 Ref.90023
VENDO VENTILADOR DE PIE Tr. Tel. 427031 Ref.89886
SE ALQUILA DPTO. EN BARRIO PIZZURNO para pareja o persona sola. Tr. Tel. 3492- 15411274 Ref.90094
¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354
Ref.90072
VENDO 4 CUBIERTAS de autos N° 1956015 $2000 Tr. Tel. 03492- 15698810
AEVSA VENDE LOCAL comercial y Propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión - Financiación- canje- Tel. 502800 Constitución n° 232
AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o escrituración inmediata. Oportunidad- Te: 502800- Constitución n° 232
Ref.89855
Ref.89684
Ref.89681
Ref.89998
SE VENDE HELADERA con congelador en funcionamiento. Buen estado $1500 y dos puertas. 1 de madera, 1 de chapa con vidrio $500. Tr. Tel. 464057
VENDO HELADERA con freezer. Marca Bambi $2100 Tr. Tel. 03492- 441551. Osvaldo Ref.89880
Ref.90092
Ref.89682
Ref.89926
ION INMOBILIARIA ALQUILA casa céntrica de 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina, comedor, cochera. Todos los servicios. C/ calefactores, aires, placares. Excelente estado. San Lorenzo 182.- Tel. 431150 Ref.90073
PARTICULAR ALQUILA DPTO. a persona sola lugar céntrico. Con todos los servicios. Tr. Tel. 15309381 $2000 + servicios.
VENDO GOL TREND 0 KM. Tr. Tel. 15592365 Ref.90076
Ref.89849
ION INMOBILIARIA ALQUILA casa céntrica de 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina, comedor, cochera. Todos los servicios. C/ calefactores, aires, placares. Excelente estado. San Lorenzo 182.- Tel. 431150 Ref.90108
VENDO PRE FILTRO Marca Quatro. Nuevo en caja. Para máquinas de movimientos de tierras. Tr. Tel. 3492- 15572932
VENDO FORD Mod. 65 Tr. Tel. 03496- 15651401 Ref.89967
VENDO PEUGEOT 504 Gasolero mod. 94 Tr. Tel. 0349215527989/ 431991
ALQUILO CASITA EN CARLOS PAZ 2 dorm., un baño, cocina comedor, asador, cochera. Pileta compartida. Tr. Tel. 03541430890/ 15644731 inmoravelo@gmail.com Ref.89899
CORTO CÉSPED limpio patios, podas y extracciones de árboles, se realizan trabajos de albañilería en gral., conexiones de cloacas y limpieza de lotes. Tr. Carlos Gardel 1380. o al Tel 450185/ 15329610. Flia Aguirre trabajos garantizados. Ref.78355
33
CLASIFICADOS
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
QUINIELAS SÁBADO 17/01
1654
ELECTRICISTA RUBÉN Montaje y mantenimiento de Inst. Eléctricas domiciliarias e industriales. Armado de tableros. Tr. Tel. 03492- 15643209 Ref.90104 FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146 GESTIÓN INTEGRAL DEL AUTOMOTOR Transferencias e inscripciones iniciales. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215566846 Ref.88430
HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela
SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757 SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166 Ref.85906
TECHOS ARREGLOS cambio chapas, reclavo, remacho en loza, zorroplas en caliente. Consulte Tel. 15216295/ 441765. Néstor Ref.90075
Ref.89834
METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559
R&E CLIMATIZACIÓN inst. de aires Split y compactos, carga, reparaciones en general. Atendemos en la zona. Tr. Tel. 349215625358/ 15313612 Ref.88431
REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987 Ref.84596
SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774 Ref.89921
SOY SERGIO EL SANTIAGUEÑO me ofrezco como chofer de remisero. Tengo carnet de conducir. Tr. Tel. 03492- 15665960 Ref.90051
VERÓNICA 29 ME OFREZCO COMO AYUDANTE DE COCINA ayudante de panadería y cuidado de ancianos. Empleada doméstica. Tr. Tel. 529830/ 578191
Ref.88757
MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423
ROMUALDO 20 AÑOS Se ofrece para trabajo de panadería, para carga y descarga. O cualquier trabajo. Tr. Tel. 3492601817 Ref.90024
BUSCO TRABAJAR EN AYUDANTE DE COCINA limpieza, lavado, planchado.Tr. Tel. 15220469 Ref.90078
Ref.90053
SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774
BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO soy pintor de obras, coloco durlock, membrana, pvc, machimbre. Cuento con carnet de moto, auto y camioneta. Tr. Tel. 15212191
Ref.89921
Ref.89893
ALICIA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA Con referencias. Disponibilidad de horarios. Tr. Tel. 03492- 675849
DANIEL ME OFREZCO PARA TAMBO puesto, tractorista o guachera. Medio oficial o peón. Tr. Tel. 3492- 657006/ 610179 Ref.90048
OFELIA 20 AÑOS ayudante de cocina, atención al público, limpieza, cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492601817 Ref.90022
Ref.90061
BUSCO TRABAJO DE NIÑERA Tr. Tel. 3492- 680446 Ref.90021
GRISELDA SE OFRECE COMO NIÑERA limpieza, ayudante de cocina. Tr. Tel. 529830/ 578191 Ref.90052
ME OFREZCO PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o niñera. Tr. Tel. 3492- 15667903 Ref.89975 ME OFREZCO PARA TRABAJO DE LIMPIEZA y cuidado de niños. Tr. Tel. 15315934. Buenas referencias. Ref.89920 SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 157313. Con referencias Ref.90058 SE OFRECE SEÑORITA PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o cuidado de ancianos. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 1556751 Ref.90050
5952 0558 6438 0750 9225 4450 4011 2566 0865
8420 0258 9464 8168 5285 6759 3848 1337 1208 4421
ME OFREZCO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO con excelente presencia. Full Time. Milton. Tr. Tel. 15667158 Ref.90107
01 06 14 BUSCO 30 PERSONAS para programa personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295 Ref.89039
SE BUSCA TROMBONISTA Y TROMPETISTA para banda de Funk, Blues. Influencias de James Brown. Entre otros. Tr. Tel. 153218670/ 432117
1276
1921 3882 9361 8192 1340 7894 8997 2317 5188 8377
5185 5303 6256 8463 7715 9193 6227 8381 6484
175
3143 4008 9247 5036 2019 6982 7339 9711 2148 9415
Nº 1187 02 03 04 07 09 10 15 20 22 15 aciertos: 1 g(BsAs) $ 5.564.462 14 aciertos: 43 g. $ 2.228 c/u. 13 aciertos: 1.472 g. $ 119 c/u.
05 13 23
743 268 271 347 988 938 963 938 365
7658 4886 2778 8159 7555 1256 0491 2018 9536 9214
262 206 482 439 364 349 113 425 231 334
Nº 775 11 21 24 27 30 34 6 aciertos: Vacante $ 13.308.789 5 aciertos: 10 g. $ 15.188,34 c/u. 4 aciertos: 558 g. $ 89,82 c/u. SUELDOS: 5 Buenos Aires, Córdoba, Capital Federal, Catamarca, Neuquén, Entre Ríos, Rosario/ Sta Fe, San Juan.
Ref.90038
SE BUSCAN BATERISTA Y TECLADISTA para banda de Funk, blues. Interesados llamar Tel. 15321867 Ref.90086
Nº 2220
02 11 17 19 37 43 6 aciertos: 1g.(CapFed) $ 7.470.167 5 aciertos: 55 g. $ 5.596,75 c/u. 4 aciertos: 2.093 g. $ 44,12 c/u.
04 09 10 20 33 39 6 aciertos: Vacante $ 16.270.253
02 04 09 10 11 15 17 19 20 27 33 34 37 39 43 815 g. $ 3.680,98 c/u
02 11 15 27 43 34 6 aciertos: 1g.(BsAs) $ 10.464.304 5 aciertos: 41 g. $ 7.507,83 c/u. 4 aciertos: 1.826 g. $ 50,57 c/u.
05 11 17 20 26 39 5 aciertos: 67 g. $ 29.845,66 c/u.
34
CLASIFICADOS VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061 Ref.86789
LUNES 19 DE ENERO DE 2015 VENDO MÁQUINAS DE COSER Industriales, sin uso, recta oberlei de 5 hilos o cambio la recta + una moto guadaña. Tr. Tel. 3492213157 Ref.90014 VENDO MOTOSIERRA 2da. De echo de 52 cm Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89799
NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 0349215418967 Ref.89898 PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952
VENDO PIE DE MÁQUINA DE COSER Dos tachos de leche 50 L. 2 jaulitas para pajaritos. Tr. Tel. 421765 Ref.89989
VENDO RELOJ PULSERA Citizen para mujer. Tr. Tel. 15689910 Ref.90012
VENDO TUBO ACETILENO C/ completa 6kg. Con regulador. Oferta razonable. Tr. Tel. 3492610401
VENDO UN TRACTOR CORTA PASTO MTP 12.5 HP. Un gato hidráulico 2 TN. Tr. Tel. 0349215603515
Ref.89933
Ref.89746
ULTIMOS BINGOS DE SAN VICENTE para día 7 de febrero. Se aceptan tarjetas hasta 6 cuotas. Tr. Tel. 451272/ 15590495. Rafaela Ref.90093 SE VENDE BICICLETA DE NIÑO Rod. 20 $400 Tr. Tel. 15517801
VENDO 12 REMERAS PARA NIÑO nuevas y algunos pantalones de jeans. Tr. Tel. 421148
Ref.89851
LIQUIDAMOS LOS RESTOS DEL S.U.M SANCOR V Tr. Tel. 03492- 640193/ 567808/ 206062
Ref.89883
VENDO CÁMARA DIGITAL Samsung. Tr. Tel. 427031 Ref.89885
Ref.90102
VENDO DOS COLCHONETAS 1 plaza para carpa. Tr. Tel. 421148 Ref.90047 VENDO TRACTOR JO 3420 jd 3530- Deutz A50 MF 1175. Motoniveladora Adams 440. Compro tractores en cualquier estado (Fundidos- quemados). Tr. Tel. 03562-495918/ 03564451037/15410493 Ref.89686
ALQUILO CARNICERÍA Completa con local incluido. Llamar entre las 12:30 a 16:30 hs o después de las 21 hs. Tr. Tel. 0349215312507 Ref.90103
ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892 Ref.85402
VENDO COMERCIO EN MARCHA almacén carnicería con mobiliario completo. Por no poder atender. Buena clientela y trayectoria. Tr. Tel. 0349215527757 Ref.90095
VENDO BLOQUERA semi nueva $5000. Hormigonera marca Bounus $4.500. Tr. Tel. 15678483
VENDO EMBUTIDORA DE CHORIZOS por 10 kg. Tr. Tel. 03492436156/ 15410241 Ref.89864
VENDO DOS GENERADORES de corriente eléctrica 220 voltios 6 kw. Reales. Winco. Siam MB Tr. Tel. 3492- 15223303
VENDO GARRAFAS de 10, 15 y 45 kg. Tr. Tel. 15668596
VENDO HORMIGONERAS S/ motor $1200, c/ motor $1500. Tr. Tel. 15321078/ 423765
Ref.89888
YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829
Ref.90062
VENDO MÁQUINA DE HORMIGONERAS máquina de coser. Moto sierra de 52 cm de 2da. De echo, moto guadañas. Tr. Tel. 421765 Ref.89987
VENDO MÁQUINAS DE COSER Industriales, sin uso, recta oberlei de 5 hilos o cambio la recta + una moto guadaña. Tr. Tel. 3492213157 Ref.90015
Ref.89928
VENDO UN CORTA CERCO ELÉCTRICO Nuevo. Tr. Tel. 3492- 15603515 Ref.89905 VENDO UN PARRILLERO tambor completo. Un toldo de aluminio de 4 x 2.70. Una jaula de loro. Una pileta pelopincho de 1 x 1.20 x 0.30.
VENDO GATO PARA AUTO tipo tijera, maderas para esqueleto machimbre., tanque de agua de fibrocemento 200 L. Tr. Tel. 421765 Ref.89985
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742
FINAN AGRO compramos dólares. Euros. Reales por cantidad y mejor cotización. Cambiamos cheques, vendemos cheques consultables, créditos personales, prendarios e hipotecarios. Tr. Tel. 03492- 489096/ 15626454. No msj Ref.90109
ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597 MASAJISTA NUEVA Absoluta discreción. Relax total. Mara Tr. Tel. 03492- 15207928. Solo llamadas Ref.89037 TRAV. LAURA Masajista completa con A/A. Hoteles y domicilio. Tr. Tel. 03492- 15680069 Ref.89679
VENDO HORNO VITROFUNSIÓN a estrenar. Medidas exteriores 76x76x40. Medidas interiores 60x60x26 Tr. Tel. 03496- 15499997/ 03496491154 Ref.90081
VENDO JAULAS DE ALAMBRE 32x50x36 alto $35. Bandejas de acero inoxidable 32x50x5 alto. $70. Tr. Tel. 433643 Ref.90037
VENDO MEDIA RES de Novillito trozado $41 por kg. Tr. Tel. 15668596 Ref.89890
PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 15513808 0349215636924 Ref.88474
Ref.90000
Ref.90030
Ref.89948
Ref.89863
VENDO TUBO OXIGENO 2 N5. Tr. Tel. 3492- 15223303
VENDO DOS ESPEJOS usados para moto Zanella. Tr. Tel. 03492- 430217
VENDO COLLARETA JANOME COVERPRO 1000 cpx. Como nueva. En funcionamiento. Con accesorios, manual y pedal. $5000 Tr. Tel. 15663174/
VENDO HORMIGONERA poco uso $1500. Tr. Peñaloza 339 B° Jardín Tel. 0349215608036
Ref.89930
VENDO 3 PARECELAS en Pax dei. A estrenar. Mitad de precio. Tr. Tel. 429914 Ref. 90099
Ref.89909
Ref.89932
VENDO TUBO DE GAS 45 kg TV. Tr. Tel. 3492- 15223303
PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03492- 15615961/ 03492- 15686030. Ref.84598
SE OFRECE PARA CUIDADO DE PERSONAS en clínicas, hogar o seguridad. Solo masculino. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 15225926 Ref.90001
SE OFRECE SEÑORA PARA CUIDAD DE PERSONA MAYOR o dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 0349215662852 Ref.89900
SE OFRECE SEÑORA para dama de compañía o cuidado de enfermos. Con buenas referencias. Tr. Tel. 15220541/ 15214489. Horarios disponibles Ref.89870
SACERDOTISA MAYA GUADALUPE uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 0349215601926. Trabajos corta y larga distancia. Ref.89030
SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475 Ref.89833
35
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
Pese a que vas a encontrar la situación perfecta para relajarte, no serás capaz de hacerlo del todo ya que tu mente no parará de pensar. Debes empezar a meditar.
21°C
32°C Tormenta
MARTES 18ºC 26ºC Tormenta
Alguien de tu familia está dispuesto a hacerte ver las cosas como son, te guste o no. Esto os llevará a una discusión que os perjudicará a todos. Intenta evitar esta situación.
Tormenta noche
MIÉRCOLES 19ºC 29ºC Parcial nublado
JUEVES
Aprovecha para salir hoy con los amigos, ya que estos tienen un plan que te gustará de verdad. Es la mejor manera de acabar los días de fiesta.
21ºC 29ºC Parcial nublado
Eres una persona que, por tu signo, siente mucho más la influencia de la Luna, lo que hace que te sientas más inseguro y vulnerable. Hoy es un día para estar en casa.
Todo lo que llega a tu vida es porque tú te lo has buscado. Has actuado de manera errónea en una situación y ahora tendrás las consecuencias.
Eres una de estas personas que siempre acaba dejando las cosas para última hora y hoy, como no puede ser de otra manera, tendrás que correr para prepararlo todo.
Vas a escoger ayudar a la persona errónea y esto es algo que te acabará pasando factura. Si debes tomar parte en algún conflicto, cuidado el bando que escoges.
El Quirófano Móvil Municipal en barrio 2 de Abril: Se ubica desde hoy lunes 19 de enero al viernes 23 frente a la vecinal, en Don Orione y Echeverría. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en 2 turnos diferentes: de 4 a 9,y de 21 a 00. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles.
Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. Programa Ciclovida: Es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.
LAS TIPAS RAFAELA *"Una Noche en el Museo 3": hoy a las 18.30 y 20.30. (2D) *"Ouija": hoy a las 22.45. (2D). *"El Hobbit 3 HFR": hoy a las 19.30. (3D). *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.15 y 20.15. (3D). *"El séptimo hijo": hoy a las 22.30. (3D). *"Papeles en el viento": hoy a las 22.15. (2D) De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Complejo Cultural Del Viejo Mercado: Permanecerá cerrado al público durante el mes de enero, retomando su actividad normal el lunes 2 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi", y el martes 3 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi".
Tienes un carácter fuerte y te cuesta poco tener discusiones con la familia. Sin embargo, aunque tengas razón, deberías ver si te merece la pena estar de esta manera con la familia.
Eres una persona con un gran sentido del deber y de la responsabilidad, pero no puedes asumir las responsabilidades de los demás.
Si quieres poder iniciar una nueva semana y hacerlo bien, debes descansar el día de hoy. De hecho, verás que tampoco no te apetece hacer mucho más que disfrutar de tu hogar.
Pasa un rato haciendo deporte hoy, ya sea solo o con algún amigo. Piensa que será bueno para tu cuerpo, ya que éste necesita movimiento. Sal a respirar un poco de aire fresco.
Las cosas no llegarán a tu vida por mucho que las quieras, sino que lo harán cuando estés preparado para ello. En vez de pensar en cómo hacer que ocurra lo que quieras.
36
HISTORIA
LUNES 19 DE ENERO DE 2015
PRIMERA PARTE
Martín Lutero, de católico a antiromano El viaje a Roma, el tema de las indulgencias y la excomunión Los católicos han visto durante siglos a Lutero a través de la interpretación, tres años después de la muerte del reformador, de un canónigo de Breslavia, Johannes Cochlaeus que, durante la lucha, presentaba al monje de Wittenberg como un demagogo sin conciencia, un hipócrita y un vil. Aún al inicio del s. XX, esta tendencia desfavorable invadió dos obras clásicas, la del dominico Denifle y el jesuita Grisar. Denifle tuvo el mérito de subrayar que no se puede atribuir la rebelión de Lutero al escándalo sufrido en el viaje a Roma de 1510-11 (Lutero no sufrió entonces ninguna sacudida, y sólo más tarde él acentuó, no siempre objetivamente, la impresión negativa que sintió en Roma), y descubrió la fuerte influencia, en la formación teológica del agustino, de la más tarde escolástica, fuertemente impregnada de nominalismo. Por otra parte, el fogoso dominicano en un tono impetuoso y polémico presentaba a un Lutero privo de verdadera humildad, confiado en sí mismo, tibio en la oración, dominado por fuertes pasiones, y dispuesto a justificar su conducta para formular una nueva doctrina. Esta concepción es, sin duda, obsoleta: todos admiten hoy que la evolución psicológica del joven religioso y sus ansias no nacieron de una corrupción moral. A diferencia del dominico, el padre Gisar, que rechazó la tesis de la corrupción moral, insistió en la deformación psicológica de Lutero, proclive a escrúpulos, ansias, atosigado por el terror del pecado y el diablo, también con una disposición patológica heredada de los padres. Si para Denifle Lutero es un religioso corrupto, para Grisar es un neurótico. Sin llegar a estas conclusiones excesivas, un juicio sustancialmente negativo fue pronunciado por otros estudiosos, como León Cristiani y Jacques Maritain: reaparece la historia del profesor tan absorto del trabajo, que no encuentra tiempo para celebrar la misa y rezar el breviario. Hoy, después de los estudios de Lortz, Adam y otros, asistimos a una revaloración de Lutero. Todos reconocen en él una profunda religiosidad. Lutero tuvo una experiencia personal de Dios, un auténtico sentido del pecado y de la propia nulidad, de la que se aliviaba a través del apego a Jesucristo y la confianza ciega en Él y en su redención. Su familiaridad con los místicos alemanes no se explicaría sin un verdadero anhelo de Cristo. A esto se unía una gran caridad por los pobres. Por otra parte, el agustino poseía un
carácter fuerte, unilateral, excesivo, exuberante, impulsivo, listo a apoderarse de la realidad y a acogerla humildemente. Esto explica su fuerte tendencia al subjetivismo, que lo impulsaba a una interpretación unilateral de la Escritura, y lo volvía dispuesto a aceptar las directivas de quien se presentara como mediador entre Dios y el hombre. Esta misma riqueza de vida interior explica la fascinación que él ejerció sobre quien se le acercara: el don innato del precepto se fundía en él con irradiación interior, la cordialidad, la sensibilidad por los demás. Pero de su ánimo estallaba a menudo repentinamente la cólera, que lo llevaba a expresiones crudas, vulgares, a las más descaradas mentiras (como en el caso de la bigamia concedida a Felipe de Asia y negada en público), a críticas exasperadas contra sus adversarios, absortos por un torrente de inventivas y de improperios: doctor hyperbolicus, lo llamaban. Auténtica y profunda religiosidad, tendencia al subjetivismo, autoritarismo y violencia: estos son algunos rasgos esenciales del reformador, que explican en parte la inmensa influencia ejercida por él sobre el ánimo alemán y toda la cultura europea. Sin caer en las exageraciones de Maritain, es justo ver en Lutero, como decía Fichte, el hombre alemán por excelencia, el hombre que no sólo ha dado a Alemania una de las primera obras literarias en lenguaje común, sino que ha contribuido a la formación de una conciencia nacional alemana y, quizá, ha concurrido en acentuar en el carácter alemán algunos rasgos menos felices.
La vida de Lutero Nació en Eisleben, en Sasonia, el 10 de noviembre de 1483, y murió en esa misma ciudad el 18 de febrero de 1546. Oriundo de una familia de campesinos que había sabido tenazmente mejorar su condición, Lutero estudió filosofía en la Universidad de Erfurt, en un ambiente rico de occamismo. En 1505, consiguió el doctorado, entró en el convento de los ermitaños de San Agustín de Erfurt, llevando a cabo un voto emitido durante un grave peligro ocurrido durante un temporal que, sin embargo, probablemente apresuró una evolución en curso desde hacía tiempo. Ordenado sacerdote dos años después, en 1508 fue llamado a Wittenberg, donde enseñó primero ética, luego dogmática y exégesis, comentando sucesivamente los salmos y varias cartas de San Pablo.
En 1510 fue enviado a Roma por cuestiones internas de la orden (los agustinos de Erfurt no veían con buenos ojos el plan del vicario general de unir los monasterios reformados y los no reformados, por temor a que la fusión de los dos ramos, de la observancia apretada y mitigada, relajara la disciplina). Lutero expuso más tarde de manera ocasional la impresión duramente negativa recibida a Roma, pero su narración debe haber sido interpretada críticamente, a la luz de su evolución posterior. De Milán, donde había llegado, normalmente el itinerario de los peregrinos continuaba por Piacenza y Modena hasta Boloña. Éste, probablemente habría sido el camino de los dos agustinos, si no se hubieran alejado por temor a las tropas francesas y pontificias que combatían en aquellas zonas. Julio II había trasladado la corte romana a Boloña para conducir personalmente la guerra contra Venecia. Antes de Boloña los dos frailes atravesaron los Apeninos y entraron en Florencia. ¿Habrán mirado la cúpula de Brunelleschi? ¿Se habrán acordado de Savonarola? No son las maravillosas obras de arte renacentistas las que suscitan la admiración de Lutero, sino los incomparables hospitales, instalados en edificios espléndidos, con médicos doctísimos y enfermeras diligentes, en donde los enfermos están perfectamente asistidos. El cálido elogio que Lutero les tributó es muy conocido: "Deínde dixit Lutherus de ítalorum hospítalitate, quomodo ipsorum hospitalia essent provida: regiis aedificiis constructa, optimi cibi et potus in promtu, ministri diligentissimi, medici dottissimi, lectus et vestes mundissimi et picti letti... Huc conturrunt honestíssimae matronae, quae totae sunt velatae; ad aliquos dies serviunt pauperibus quasi ignotae et dein iterunt domum redeunt. Hoc ego vidi Florentiae" (Tischr. 3940, IV, 17). De Florencia se dirigió a Siena. Ahí, los agustinos tenían un convento, donde seguramente encontró una caritativa hospitalidad y es muy probable que haya escuchado de sus hermanos italianos una frase, que dice que oyó en Siena, concerniente a Federico I Barbaroja: "Nosotros (italianos) hemos aprendido de vuestro emperador diversos proverbios y, sobretodo esto: Qui nescit dissimulare, nescit imperare. (WA 51,207) Continuando el viaje por Bolsena, Montefiascone, Viterbo, Ronciglione y La Storta, llegó finalmente a Roma". La población de Roma crecía notablemente en aquellos años.
El censo de 1526 le atribuye un total de casi 55.000 habitantes. Al año siguiente, el número disminuyó mucho a causa del famoso saqueo de Roma (1527). El viaje fue largo. Con la fe sencilla de un peregrino medieval, el ánimo conmovido por un profundo sentimiento religioso, fray Martín llegó a los alrededores de Roma y se asomó al valle del Tíber, desde las alturas del Monte Mario. Puso en el suelo el pobre bagaje, se descubrió la cabeza y se arrodilló con devoción, mirando a sus pies la suspirada Ciudad Eterna. Nos lo cuenta él mismo "Cuando en el año 1510 contemplé por primera vez la Urbe, () postrado en tierra exclamé: Salve, ¡oh santa Roma! Sí, verdaderamente santa, porque está empapada con la sangre de los santos mártires". "Anno 10 cum primum civitatem inspicerem, in terram prostratus dicebam Salve sancta Roma! Ja, vere sancta a sanctis martyribus, quorum sanguine madet" (Tischr. 6059, V, 467). Ningún himno comienza con estas palabras: Salve sancta Roma! Quizá Lutero se refería al antiguo himno que solían cantar los peregrinos medievales al vislumbrar la Ciudad Eterna desde el Monte Mario: "O Roma nobilis, orbis et domina, cunctarum urbium excellentissima,roseo martyrum sanguine rubea...". Podría haber tenido presente la estrofa del oficio de San Pedro y Pablo: "O Roma felix, quae tantorum principum es purpurata pretioso sanguine, excellis omnem mundi pulchritudinem". Fray Martín bajó la cuesta de la colina y atravesó el Tíber en el puente Milvio; luego por la vía Flaminia, que serpenteaba entre viñedos y casas de cardenales, se acercó a los muros de Aureliano, fortifica-
ción militar con 361 baluartes y doce puertas, por una de las cuales desembocó en la Piazza del Popolo. El primer edificio () que encontró a la izquierda, a los pies del boscoso Pincio, fue la magnífica iglesia de Santa María del Popolo, decorada hacía poco por famosos artistas. Junto a la iglesia estaba el convento de los hermanos agustinos de la congregación lombarda, con quien la Congregación de la Observancia Alemana () tenía óptimas relaciones. Por eso y porque un decreto del capitolio general del 1497 ordenaba que los frailes observantes forasteros buscaran hospedaje en Roma en Santa María del Popolo, se afirma normalmente que Lutero fue hospedado en ese convento. Fray Martín quizá tenía en la conciencia un grave pecado, con censura reservada a la Santa Sede, quería confesarse con cualquier penitenciario menor o quizá quería presentar su caso al cardenal penitenciario mayor. Se habrá arrodillado en un confesionario – quizá en la Basílica de San Juan de Letrán – y habrá expuesto al confesor los pecados de los últimos años. No sabemos cómo le habrá explicado las angustias, tentaciones, escrúpulos, dudas que atenazaban su ánimo. Más tarde, afirmará que los sacerdotes italianos y franceses son "totalmente ineptos e ignorantes, completamente bárbaros porque no entienden una palabra de latín" (Tischr. 4195, IV, 193; 4585, IV, 389.). Véase que el testimonio sobre los cardenales indoctissimos es del año 1537; pero incluso antes, cuando sus recuerdos eran más frescos y no invalidados por la pasión, pensaba de otra manera: de hecho el 5 de agosto de 1514 escribió: "Cum Roma doctissimos homines inter cardinales habeat" (Briefw. I, 29).