2
EDITORIAL ENFOQUES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
El streptease de Capitanich Rafaela, Martes 27 de Enero de 2015
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Sobre llovido, mojado El presidente de Francia, François Hollande, ha suspendido su visita oficial hasta una fecha todavía por definir, por lo que el palacio Eliseo ha dado en llamar: "razones de contexto general". Hollande tenía previsto viajar a Argentina y Perú en marzo, pero según explicó la Cancillería gala, la suspensión del viaje obedece a "razones de contexto general" y a la necesidad de "acondicionar la agenda del presidente de la República", luego de los últimos acontecimientos en Francia y en el plano internacional. Aunque según la diplomacia francesa esto se trata "solo de un retraso, no de una anulación", explicó una fuente del Elíseo, que aseguró que se están examinando nuevas fechas para llevar a cabo el desplazamiento previsto. El gobierno francés tiene una política de acercamiento a los países latinoamericanos. La idea es no dejar la América Latina en manos de los intereses chinos que, cada vez más, realizan convenios con la que se ha transformado en la mayor economía mundial. Sin dudas los sucesos de París han cambiado la agenda presidencial. No sólo Francia sino Europa toda, han quedado conmocionadas por los hechos de terrorismo. El fundamentalismo islámico se muestra de repente frente a quienes siempre miraron a otra parte, sin querer reconocer una situación interna producida por la inmigración de países musulmanes, desde hace más de sesenta años. La crisis ha obligado a una serie de replanteos previos a la venida del presidente francés. Hollande, después de reunirse con el presidente peruano, Ollanta Humala, en París a principios de julio pasado, había hecho público su interés de viajar a Perú para seguir desarrollando las relaciones económicas de su país con América Latina. Si bien los hechos de París fueron los desencadenantes de esta decisión de no realizar el viaje, hubo otro elemento complejo. En la Argentina se suscita una sensación enojosa entre el nuevo em-
bajador francés Jean-Michel Casa, y Hebe Pastor de Bonafini, presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo quien, tras el atentado a la revista Charlie Hedbo, aseguró – con su habitual falta de respeto y ubicación – que "la Francia colonialista no tiene autoridad moral para hablar de terrorismo criminal". El Embajador de Francia decidió contestarle a través del Cronista Comercial mediante una carta a ese matutino a modo de réplica en donde dejaba constancia de su "gran indignación" por las declaraciones de Bonafini y dejaba en claro que la asociación que dirige la dirigente kirchnerista es la única organización de derechos humanos que no ha mostrado "un gesto de solidaridad con Francia" ante los terribles sucesos. El Gobierno argentino se desentendió de la falta de ubicación de su referente, aunque sea una figura repetida y de actuaciones reiteradas. Si a todos estos sucesos se suma el desconcierto generalizado por la muerte del fiscal Nisman, Hollande debe estar celebrando su decisión. De todas maneras su decisión respecto a América Latina tiene más solidez que las fluctuantes cuestiones locales. Demuestra esto el hecho de recibir en el Elíseo al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien pretende profundizar en la cooperación económica, educativa y cultural entre ambos países. editorial@diariocastellanos.net
"Estamos dispuestos a todo y con cualquier método"…así ratifico Capitainch en un trabalenguas el vamos por todo, consigna mafiosa y anti-democrática por antonomasia del kirschnerismo en el poder. En un discurso en su feudo provincial, y luego de una actuación que incluyo un streeptease truncado, sólo se quitó el saco y la corbatacapitanich desnudó –parcialmente obvio- las verdaderas intenciones del gobierno dejando al desnudo no solamente una actitud patoteril y confrontativa en extremo, sino que la sobre-actuación lo traicionó y dejó de lado la prudencia dialéctica vinculada a: "dentro de la legalidad", "con los instrumentos de la democracia", "buscando consenso", "poniendo a disposición de la justica lo que sabemos", "dentro de los carriles institucionales"…y otra serie de limitantes, en este caso auto-limitantes, que siempre una institucionalidad merece. Pero claro, esto dentro de la normalidad. En esta "sacada" histriónica, el chaqueño, avisó a la Nación Argentina, poniendo la culpa en la corpo, los medios concentrados, la mafia judicial y otros demonios, que el estar "dispuestos a todo" significa simplemente eso: hacer cualquier cosa, con cualquier método (no interesa si democrático o no) . Por esta razón, dentro de las especulaciones, cabe una amplia gama, SÓLO A MODO DE EJEMPLO: aniquilar adversarios, amenazar, coartar la libertad de prensa, inventar causas, mentir en las estadísticas, y hasta si fuera necesario, "crear" las condiciones para un auto-golpe institucional que justifique cualquier tropelía, incluso la suspensión de las próximas elecciones…¿no?. En el terreno especulativo, todo es válido, la imaginación puede no tener fin, en esto de conservar el poder. A una semana de la muerte de Nisman, todo se agita, todo se revuelve, pero en definitiva nada termina aclarándose, ayer mismo, la precipitada salida del país del periodista Damián Pachter, "porque temía por su vida", se agravó por la torpeza oficial, dando a conocer los
billetes de avión del periodista "huido" para demostrar ¿Qué?; que todos estamos "rigurosamente vigilados", o que no manejan ni una calesita, que cualquiera hace lo que quiere, que el Estado no está al servicio de la Nación sino al servicio del Gobierno, que están desorientados y por eso son precisamente más peligrosos que nunca para la institucionalidad. "Recalculando"…debería ser la instrucción que les manda el GPS al Gobierno para recobrar la cordura, pero por sobre todo para dar tranquilidad a la población. Decir que todo esto tiene que ver con tratar de opacar el "éxito de la temporada turística" y hacerlo en la página oficial del Gobierno; es "¡too match!" como diría cualquier pre-adolescente. Siempre terminamos preguntándonos si se piensan que el pueblo argentino es tonto, o la impunidad que se creen poseen, les hace cometer semejantes errores. Hoy estamos presenciando como los actores secundarios adquieren relevancia. Para nosotros, para hacernos desviar la mirada. ...Que el amigo que le prestó el arma, que los custodios si estaban afuera o haciendo una "siestita" policial en la cochera, pero muy poco de las CAUSAS de la muerte que como todos sabemos (a pesar de los esfuerzos oficiales en contrario) ¡ESO ES LO IMPORTANTE!. Y eso tan importante, está en la denuncia y en las pruebas ¡difíciles jurídicamente! Pero más que contundentes políticamente. Reiteramos, el pacto se hizo para sortear una crisis energética sin precedentes – todavía no se ha hablado de la triangulación con Venezuela…- y se lo quiso "disfrazar" de una genialidad diplomática cuando en realidad fue una "sovietización" mal armada (los operadores eximen de mayores comentarios) y en esas condiciones, el desastre estaba a la vuelta de la esquina. Lástima que en el desastre lo arrastraron a Nisman a la muerte y a todos los Argentinos a una frustración más. Y van...
3
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
LUEGO DE LA RECARGA TARIFARIA AL CORTE MANUAL
Minibuses: aseguran fuerte crecimiento del uso de la TEP Desde el Municipio se afirmó que en la actualidad entre el 60 y el 65 % de los viajes se realiza utilizando el medio electrónico de pago. Hasta hace pocos meses, la TEP se utilizaba en algo menos de la mitad de los traslados. Siguen en estudio nuevos recorridos. En total, y en tiempos de actividad escolar, se concretan más de 150 mil viajes mensuales. Andrés Racchella. A los fines de indagar sobre aspectos vinculados a la marcha del servicio de transporte público de pasajeros municipal, Diario CASTELLANOS entrevistó a Mario Rossini, secretario de Actividades y Servicios Retributivos del Municipio. El funcionario, como aspecto central, puso de relieve el crecimiento "notorio" que tuvo en los últimos meses la utilización de la tarjeta electrónica de pasajeros (TEP). "Entre el 60 y el 65 % de los viajes que se hacen en los minibuses son con Tarjeta Electrónica de Pasajeros", manifestó Rossini. El funcionario precisó: "hasta noviembre teníamos un uso que se ubicaba entre el 40 y 45 %, con altos niveles en los destinatarios de tarifas reducidas, ésto es estudiantes, jubilados y docentes". A la vez "un uso muy pobre" por parte del resto de los ciudadanos. Una de las decisiones anunciada como tendiente a fortale-
cer el uso de la TEP, fue la marcada distinción tarifaria generada en el marco de la ordenanza que votara (no sin algo de polémica) el Concejo hacia fines de 2014, que fijó un aumento generalizado para el boleto. Ese nuevo cuadro tarifario estableció el costo del viaje con la TEP a 5 pesos y el manual a 8 pesos, que vende el propio conductor.
Clave: la campaña de difusión Más allá de esa suerte de "penalización" a través del incremento, en relación al corte de boleto manual, sin TEP, Rossini valoró como importante a "la campaña que realizó el Municipio a través de los medios de comunicación". "Tuvimos unos 20 días de niveles de crecimiento muy fuerte", sostuvo el funcionario, que ya en diciembre había mencionado el incremento de aspirantes a conseguir el plás-
El Municipio aspira a que el uso de la TEP siga creciendo.
tico.
Ventajas "En primer lugar, la tarjeta, reduce el hecho de que se administre dinero sobre los coches, la posibilidad de que los choferes puedan dedicarse exclusivamente a la conducción
y al manejo para hacerlo con mayor seguridad", explicó Rossini. Además, agregó que "es importante destacar que el software nos proporciona información que a través de la Comisión de Transporte, nos posibilita pensar estratégicamente dónde tenemos que fortalecer el servicio, cuáles son
las frecuencias más utilizadas, los horarios, los niveles de recargas". "En definitiva, podemos advertir cómo se orienta el traslado de los ciudadanos". Asimismo, aludió el funcionario local a las posibilidades de efectuar combinaciones, sin costo para el usuario.
UNO DIO POSITIVO, LOS OTROS GANARON PREMIOS INSTANTÁNEOS
14 Rafaelinos participaron de “Conductor Designado” en el fin de semana Comenzó la tercera edición de "Conductor Designado", el fin de semana, campaña que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela. La misma, implementada por la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, busca concientizar a los jóvenes Refirieron como positiva la marcha del programa
sobre la importancia del consumo consciente de alcohol a la hora de conducir. Unas 20 personas, conductores de autos y motos se inscribieron en el puesto ubicado en el exterior de Chimbote, donde promotores de la campa-
ña convocaron a personas de todas las edades para contarles en qué consiste el programa. Al cierre del boliche sólo regresaron 14 de los inscriptos y realizaron la prueba de alcoholemia. Una persona registró un valor superior al permitido, mientras que los restantes 13 participantes se retiraron con premios instantáneos de la campaña. Los 11 varones y 2 mujeres se llevaron tres modernos auriculares, dos MP4, pendrives, entradas al local bailable y al cine. Además, cumplieron con la consigna y participarán al final de la campaña del sorteo de una tablet, un TV de 32´y un viaje a Carlos Paz para cuatro personas. Por otra parte, promotores de "Conductor Designado" y animadores ingresaron al local para invitar a los grupos de jóvenes a participar de un divertido juego de preguntas y respuestas sobre temáticas relacionadas con el consumo de alcohol y los mitos que se han generado al respecto. Para consultar el próximo
lugar donde podrán participar de la campaña se debe ingresar al Facebook de R! Rafaela Proyecto Joven. Estas personas tendrán que presentar carnet de conducir y tarjeta verde del
vehículo en el stand de la campaña al ingresar al local bailable y a la salida del mismo tendrán que acercarse nuevamente al puesto para realizar el control de alcoholemia.
4
LOCALES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
"DESDE EL PRIMER HASTA EL ÚLTIMO PUNTO"
Denuncia y escándalo: El Fiscal ya analiza información del Concejo Archivo
Silvio Bonafede, antes de hacerse cargo en forma interina de la Intendencia, remitió la contestación del oficio al fiscal Diego Vigo, enmarcada en la investigación de presuntas irregularidades. Hoy habría novedades relacionadas. El jueves 15 de enero, entonces como presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede suscribió el envío de información al Ministerio Público de la Acusación, Fiscalía Regional Rafaela, sobre un conjunto de aspectos administrativos y contables. Vale recordar que el 29 de diciembre, poco después del mediodía, (lo cual fue anticipado en forma exclusiva por Diario CASTELLANOS), había ingresado a la Mesa de Entradas del Legislativo local un oficio firmado por el Fiscal de la mencionada oficina judicial, Dr. Diego Vigo. Como funcionario actuante a raíz de una denuncia presentada por el mencionado Bonafede, junto a los ediles del PRO (Hugo Menossi y Lalo Bonino), Vigo procuraba elementos para discernir sobre los considerandos de esa denuncia. Que no eran otros que los dichos y mutuas acusaciones vertidas en aquella escandalosa reunión de comisión de mediados de año, cuando el
radical Luis Telesco agrediera verbal y lo intentara físicamente al justicialista Daniel Ricotti. En las dos primeras semanas del mes en curso, la contadora del cuerpo, Graciela Bertaina, trabajó arduamente para completar lo peticionado por el Fiscal.
"Hemos procedido a contestar desde el primer hasta el último punto", dijo Bonafede ayer, tras consulta de este Diario. Vigo había pedido saber "si el concejal Telesco percibió las dietas y/o las sumas dinerarias no remunerativas desde que asumió su cargo, a la fecha". En otros siete ítems, también solicitó el contable del cuerpo de los últimos cuatro años, si en los presupuestos girados por el Ejecutivo Municipal en dichos períodos se incluyeron los haberes (remunerativos y no remunerativos), destinados a Luis Telesco.
Si bien no fue confirmado oficialmente, un fuerte rumor daba cuenta que, antes del receso, el concejal Luis Telesco se manifestaría en favor de comenzar a cobrar su dieta de concejal, lo que implicaría la renuncia a seguir percibiendo una jubilación por invalidez.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Otra perlita del lío nacional, la salida "apresurada" de un periodista y el "escrache" de la Rosada, siguen abonando la intranquilidad pública y el descrédito del Gobierno… G- No escapa a toda la inseguridad general, todo el mundo anda mirando por arriba del hombro y cuidando la espalda. A- A mí me hacen reír con eso de que hay servicios de inteligencia "desmandados"
¿no era que estábamos unidos y organizados? G- Eso del desmande lo dicen para asociarlo con los años de plomo, ¡si después de 12 años no conducen los servicios! Mejor se dedican a capar monos… A- Tal como lo chusmeábamos ayer, las candidaturas en el PJ y el kirschnerismo en la provincia están al rojo vivo ¡pero sin nombre del partido! Y esa es la pelea fundamental. G- A esto se le agrega la pelea por las candidaturas, si aquí en Rafaela, los "perros chicos" andan inquietos, imagínate los "perros grandes" A- Mientras no se manden otra como con la Chani… bueno, pensando en los escrúpulos, capaz que sí. G- Ojo que no son los únicos que andan a los bollos, los del socialismo, tampoco arrancan porque arriba, muchas sonrisas, pero no tienen todos los tantos acomodados, Barletta y Giustiniani siguen haciendo de las suyas. A- ¡Ciento dos años de la ciudad! ¿estamos viejos? G- En Europa seríamos nonatos, aquí todavía somos una ciudad ideal… A- A pesar del calor agobiante ¡y de la falta de agua!
G- Ya va a llegar, tranquilo, parce que los jeques árabes dan el crédito. A-¿¡Todavía no está la mosca!? Madre mía, yo quiero ver el "Chorrito" antes de crepar… G- Hay tiempo, tranqui… A- Gracias por el optimismo. Pero te cuento que chorritos son los que andan sueltos, porque siguen entrando a las casas y eso que las comisarías se mueven, lo del robo de celulares es de todos los días… G- Pero decime…¿no es que hay un montón de elementos técnicos para detectar el lugar donde se encuentran los aparatitos? A- Si, es así, pero andá a saber si los sabuesos santafesinos lo tienen, la verdad es que las telefónicas podrían hacer un "donativo", de paso se auto-ayudan. G- Ni lo sueñes, la venta y reventa de aparatitos nuevos y usados es un mercado que mueve mucho dinero, así que seguirá prosperando. A- ¿Aquí hay venta de usados? G- Si, por supuesto… A- ¿Lo sabés vos y no lo sabe la poli y la justicia? …raro ¿no?
Punto por punto
Posteriormente la normativa por la cual los concejales percibieran "gastos de desempeño" o de "representación y movilidad", y si consta en el Concejo alguna "manifestación escrita", por parte de Telesco, acerca del renunciamiento al cobro de alguno de esos conceptos dinerarios. También Vigo pidió que le respondan los destinos de montos eventualmente no percibidos por Telesco, funcionarios responsables del presupuesto del órgano legislativo y "toda información que estime pertinente", al funcionario destinatario de la carta: el Presidente del Concejo.
¿Cambios en la dieta de Telesco?
El organismo judicial ya cuenta con los datos requeridos.
FIN DE SEMANA:
59 infraccionados por no llevar casco Prensa Municipal
Municipio exhibió los números de los últimos operativos.
La Municipalidad de Rafaela desarrolló controles de tránsito durante el fin de semana. Los operativos fueron tanto fijos como móviles y se ubicaron en diferentes barrios de nuestra ciudad. Entre las infracciones una sola fue por no uso del cinturón de seguridad, 59 por no uso de casco y otras 195 por motivos diversos como cruzar el semáforo en rojo, utilizar el celular
al momento de la conducción, entre otros. Además, se retuvieron 3 licencias de conducir y una moto en los operativos. También se llevó a cabo un control de alcoholemia en las calles San Martín y Lavalle; y Mariano Oliber y Azcuénaga, donde se detectaron a 10 conductores con alcoholemia positiva, se labraron 23 infracciones y se retuvieron 5 licencias.
Aprestos para el año de recambios Vecinales informan a sus vecinos sobre los comicios Con la firma de su titular, Omar Pierone, la Comisión de la Vecinal de barrio Sarmiento "hizo punta" en cuanto al desarrollo del proceso de cambio de autoridades marcado para comienzos del presente año. "La actual Comisión Directiva
de la Vecinal, fenecerá en sus funciones, razón por lo cual, a todo vecino que cuente con los requisitos necesarios y desea conformar una lista, puede solicitar los formularios correspondientes al TE: 421541 y deberá presentarlo a la Junta Electoral antes del día 12 de febrero", comunicaron.
LOCALES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
5
"GOLPE AL BOLSILLO Y A LA COMPETITIVIDAD"
Fuerte rechazo del CCIRR al incremento del impuesto a los sellos La gremial empresaria local denunció que la Legislatura aprobó la ley que aumentó la alícuota del Impuesto a los Sellos "decir sin analizarlo y debatirlo públicamente con profundidad". El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región protestó airadamente ayer, mediante un documento, contra "un incremento, que en términos nominales supera el 50% respecto al 2014, impactará de lleno en el costo de los alquileres comerciales, el crédito (hipotecario, prendario, comercial y personal), las ventas de vehículos, y en los contratos de seguros". "Sobre finales del 2014, la Legislatura de la provincia de Santa Fe sancionó la Ley 13.462 que aumenta la alícuota del Impuesto de Sellos. La mencionada ley se terminó aprobando en sesión extraordinaria y sobre tablas, es decir sin analizarlo y debatirlo públicamente con profundidad, con el aval de los dos partidos mayoritarios de la Provincia", expusieron. "Tal determinación produce
un fuerte impacto incrementando, por ejemplo, la tasa promedio de un crédito en más de un 5%. Ésto, constituye una vez más un abuso de la presión tributaria promovida por obsoletas prácticas políticas de nuestros representantes que se ponen de acuerdo para perjudicar nuevamente a los emprendedores, en lugar de estudiar y debatir alternativas para la eficiencia del Estado y sin apelar a la herramienta más cómoda que siempre ha sido, aumentar impuestos en forma reiterada y permanente", reflexionaron.
"No acompaña a la inflación" "Este incremento no es para acompañar la inflación", expusieron desde el CCIRR. "El aumento no será del 20 por ciento, sino que superará holgada-
mente el 50 por ciento, con una consecuencia efectiva para todos los bolsillos". "Es inviable el pensamiento del Estado que pretende ante cada nueva necesidad, crear un nuevo impuesto, cuando lo que corresponde es debatir permanentemente las prioridades y la eficiencia para administrar esas necesidades", abundaron. "Gestionar eficientemente y con inteligencia "la gran empresa de servicios" estatal, ya sea municipal, provincial o nacional, abogando por la calidad de los servicios públicos, estableciendo impuestos justos y equitativos, ampliando la base contributiva, promoviendo la actividad privada y consecuentemente el empleo, será parte del desafío que tendrán quienes armen sus propuestas electorales para las próximas elecciones", concluyeron.
Para el CCIRR, los legisladores no le dieron un tratamiento adecuado a la norma.
NUTRIDA CONVOCATORIA
UCR departamental definía su futuro político Anoche, en un encuentro que sorprendió gratamente a los organizadores en función de la respuesta, ya que se encontraban representantes de varios distritos, sesionó el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical. Fue en la sede partidaria ubicada en la primera cuadra de calle Bolívar de Rafaela, y este Diario pudo efectuar una consulta cuando, al cierre de la presente edición y tras casi dos horas de debates, la reunión no había finalizado. "Se están analizando las dis-
tintas opciones, en el marco de un diálogo maduro pero la mayoría de los presentes estamos enrolados en el sector conducido por Mario Barletta", confió en el antedicho marco una dirigente. Además de avanzar en el "armado" en los distintos territorios, de las distintas listas, con sus avales respectivos, en materia de decisiones políticas se especulaba con la idea de presentar un candidato a senador. ¿Germán Bottero? El nombre del edil radical, por razones incluso de gusto personal del pro-
tagonista, sigue siendo el más "fuerte" en tal sentido. Claro que, sin un horizonte definido en Rafaela, donde hoy por hoy tampoco se descarta la candidatura de Bottero a la Intendencia, los hechos concretos se demoran. Postergación en el FPCyS: Como anticipara este Diario, ayer debía producirse, tras el llevado a cabo el 12 de enero, un nuevo encuentro de representantes del Frente Progresista, Cívico y Social de Rafaela. Ayer por la mañana la reunión fue suspendida, reprogramándose en prin-
cipio para este jueves 29. Todo indica que, a medida que se acerca la fecha crucial de cierre
de listas, se aleja la posibilidad de generar una única lista de consenso.
D. Camusso
El PRO pide informes por grave denuncia Al cierre de la presente edición, el bloque de concejales del PRO anunciaba que "mañana martes" (por hoy), presentaría un pedido de informes, anexando como disparador a un artículo periodístico publicado en el vespertino "El Litoral". El tradicional medio gráfico capitalino entrevistó a la titu-
lar de la firma "Almaro S.A", Alicia Picatto. La mencionada empresa, siempre según el informe periodístico, es la única habilitada en la Provincia para el reciclaje de envases de glifosato, y una de las 6 en el país. En ese marco, Picatto denunció un "alto índice de informalidad" con lujo de detalles.
En lo concerniente a Rafaela, y que seguramente motivó a los ediles macristas, Picatto dijo: "Rafaela tuvo un crédito de 500.000 dólares de la Nación para hacer la primera planta de reciclado en el país; pero se comieron la plata, no la hicieron y hoy Rafaela nos entrega a nosotros. Pero igual la vendieron en todos los diarios".
Corte de tránsito en Falucho e Yrigoyen Hasta el viernes, entre las 7 y las 19, se cortará la circulación vehicular en calle Falucho y su intersección con bulevar Hipólito Yrigoyen por la obra de desvío de
cañería de agua potable y cañerías de gas. Se pide circular con precaución y respetar las señales de tránsito y desvío existente en el lugar de trabajo.
6
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Comienzan las inscripciones en el ITEC El Instituto Tecnológico de Rafaela informa que ya están abiertas las inscripciones para quienes deseen cursar alguna de las cuatro tecnicaturas que se dictarán en el año 2015. Se trata de las Tecnicaturas Superiores en Administración, Mantenimiento Industrial, Higiene y Seguridad en el trabajo y Diseño industrial. Todas ellas se encuentran avaladas por la Universidad Tecnológica Nacional, quien además, otorga el título a los que se reciben. Las inscripciones se encuentran abiertas y el viernes 6 de febrero de 18 a 20 se lleva a cabo una jornada de puertas abiertas. El objetivo de la actividad es dar a conocer por dentro la institución donde se formarán en los próximos años: sus talleres, sus aulas, los contenidos de las tecnicaturas, el alcance de sus títulos, todas las carreras con un promedio de 3 años de duración, con una base práctica muy fuerte, sobre todo en el último año. Asimismo, durante el mes de febrero, se desarrollará el curso propedéutico para generar una base igualitaria de conocimientos en diversas asignaturas. Además, se les brinda a los futuros alumnos el material de estudio para los cursos introductorios. Quienes deseen recibir información pueden hacerlo en for-
ma personal, acercándose de 18 a 22 horas a avenida Juan Domingo Perón 2100 - PAER; en forma virtual, a través de contacto@itecrafaela.edu.ar, o ingresando a www.itecrafaela.edu.ar ITEC Rafaela: es un centro integral de formación de recursos humanos para el desarrollo económico social; una institución educativa de nivel terciario no universitario que tiene como objetivo implementar carreras tecnológicas cortas, flexibles que atiendan a la formación y capacitación para el mundo del trabajo. La Fundación ITEC Rafaela, integrada por la Municipalidad de Rafaela y la Fundación para el Desarrollo Regional es la asociación entre el sector público y el sector de la producción, para el desarrollo de un emprendimiento educativo cuya oferta ha sido diseñada desde la demanda en el área de influencia. Esta institución forma parte del Consejo Universitario de Rafaela (CUR) y cuenta en su haber con más de 150 egresados. Por las características expuestas, sus carreras tienen la particularidad de facilitar una salida laboral casi inmediata.
HOY SE PROYECTARÁ "LA CAZA DEL OCTUBRE ROJO"
"Rafaelandia en Ojotas", tercera edición A partir de las 21 en Biblioteca Estrada.
Hoy martes, a partir de las 21 horas, se llevará a cabo la tercera edición del ciclo de cine Rafaelandia en ojotas, que tiene lugar semanalmente en la sede de la Biblioteca Popular José Manuel Estrada, sita en Bulevar Hipólito Yrigoyen 159. Este Ciclo cuenta con una novedosa forma de elegir las películas a proyectar: todas las semanas se publica una lista de veinte títulos referidos a una temática en particular en su página de Facebook y son los usuarios quienes deciden cuál se proyectará. En esta ocasión, la temática es política internacional y la película elegida es "La Caza del Octubre Rojo" del año 1990, dirigida por John Mc. Tiernan que entre otros filmes dirigió
Duro de Matar y El Caso Thomas Crowne. La cinta está basada en la novela del mismo nombre escrita por Tom Clancy. "La Caza del Octubre Rojo" cuenta con las actuaciones de Sean Connery, Alec Baldwin y James Earl Jones y relata las aventuras del capi-
tán del submarino soviético Octubre Rojo, Marko Ramius (Sean Connery), quien decide desviar la trayectoria del sumergible hacia Estados Unidos, amenazando la paz mundial. La película dura 134 minutos y es apta para mayores de 13 años.
A BENEFICIO DE VALENTINO
Venta de pollos La familia de Valentino, el niño de 3 años que padece Síndrome de Goldenhar, se encuentra vendiendo pollos para el próximo domingo. Los interesados podrán confirmar su compra hasta
el próximo miércoles al mediodía. El pollo tiene un valor de $ 90, además se venderán ensaladas a $ 10. Los tickets se retiran hoy y mañana en La Plata 819 de 13 a 17 y de 21 a 24.
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
SOCIEDAD
7
Acompa単ando 198 ilusiones Fotos: N. Gramaglia
8
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
AGENDA CULTURAL
Cine en los Barrios abre con "Metegol" Anunciaron la programación para el primer fin de semana de Verano 2015 en Rafaela. El jueves comienza la actividad con la película animada de Campanella en barrio Belgrano. Prensa Municipal
La edición 2015 del programa municipal que nuclea propuestas culturales durante esta estación, comenzará el jueves con la proyección de "Metegol". En el marco del ciclo Cine en los Barrios se podrá ver la película animada de José Campanella en los canteros de Av. Providenti, en barrio Belgrano. La función inicia a las 21 hs., el público puede acercarse con sillas o reposeras para disfrutar la noche al aire libre. En caso de mal tiempo el evento se traslada a la vecinal, situada en Av. Providenti 685. La entrada es libre y gratuita.
Sobre "Metegol" Amadeo vive en un pueblo pequeño y anónimo. Trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Su rutina sencilla se
desmorona cuando Párpados, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la única derrota que sufrió en su vida. Con el metegol, el bar y hasta su alma destruidos, Amadeo descubre algo mágico: los jugadores de su querido metegol hablan. Juntos se embarcarán en un viaje lleno de aventuras para salvar a Laura y al pueblo y, en el camino, convertirse en un verdadero equipo.
El resto del fin de semana El 30 de enero, en el ciclo Viernes de Verano y Varieté, actúan Juan Pablo Cozzani, Malena Vieytes y Francisco García Blaya, presentados por la artista local Silvit Yori. El evento tendrá lugar a las 21:30 en el Parque de los Eucaliptos. El sábado, desde las 20:30,
comienza la serie de Conciertos Íntimos en el patio del Museo Histórico Municipal. Se presentan en esta ocasión Acústicas Versiones y Soul Sessions. El fin de semana se cierra con Rock sin Río, el ciclo dirigido a los cultores del rock que contará con la participación de The Painful Stage of Jimmy, Elefante e Ira, tres reconocidas bandas locales. En el Parque de los Eucaliptos, desde las 20:30.
Apta para todo público Título SEDA .Autor: Alessandro Baricco Género: Novela Leonardo Zanetti- La vida de Hervé Jancour puede resumirse en pocas palabras, lo que no quiere decir que sea simple. Una vez al año, viaja a Siria y Egipto a comprar huevos de gusano de seda, de regreso en Lavilledieu, su pequeño pueblo francés, los vende y descansa hasta el próximo viaje. Su rutina se ve interrumpida cuando una epidemia, que afecta a los frágiles y valiosos gusanos, se extiende por el creciente fértil y más allá. Para poder sostener su negocio, y la base de la economía de su villa, Jancour deberá llegar más lejos en busca de su mercancía. A una isla compuesta de islas, que llevaba doscientos años separada del resto de la humanidad. Japón. Alessandro Baricco es un novelista, dramaturgo y periodista italiano, nacido en Turín en 1958. Saltó al centro de la escena literaria internacional en 1996 con la publicación de su novela "Seda", éxito de ventas, que fue traducida a 17 idiomas. Si bien ha trabajado en televisión, Alessandro tiene fama de inaccesible para la prensa, y concede muy pocas entrevistas. En 2007, "Seda" fue adaptada y llevada al cine por el director francés Francois Girard. La novela es apta para todo público en el sentido más amplio de la expresión. Es difícil encontrar un tipo de lector para el que no sea ésta una
buena sugerencia. El libro es breve y de fácil acceso, lo que no significa que sea chato ni obvio. La prosa de Baricco parece vacía, quizás demasiado directa, pero ésto no le impide lograr un estilo particular y agradable. "Laconismo y sutileza" son las palabras con las que Vargas Llosa describió el escribir del italiano. Jancour se va adaptando a su nueva rutina, algo más extravagante que la anterior, que consiste ahora en viajes anuales a Japón. Estamos en el siglo XIX y el extremo oriente es un mundo aparte, inaccesible y misterioso. El choque cultural que experimenta el protagonista no encuentra lugar para un análisis amplio, pero sí se manifiesta en logradas descripciones. Pero no olvidemos de qué se trata en el fondo todo ésto. La de Jancour es una historia de amor. Una mujer, tan inaccesible y misteriosa como la isla que habita, imanta la atención del comerciante. Apenas un rostro, apenas una vez al año, una pasión sutil y espiritual, dentro de un libro al que pueden atribuírsele las mismas características.
9
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Colonia Aldao vivió su noche de carnaval La comparsa sunchalense "Mangueira", y las vilenses "Irupé" y "Boa Onda" le pusieron brillo y color a una jornada inolvidable. La parte musical fue del conjunto atalivense "Superfantástico", el Grupo "Los Llamadores" y el gran cierre a cargo de Sergio Torres. COLONIA ALDAO. Por Daniel Ponce. En la noche del domingo 25, Colonia Aldao vivió su noche de "Carnavales 2015". El mismo fue organizado por la Escuela Fiscal Nº 380 "Bartolomé Mitre" y el paso de las comparsas fue en la Avenida Sarmiento frente al establecimiento educativo. Una cálida noche espectacular y hermosa en donde más de mil quinientas personas disfrutaron del despliegue de variantes compuestas de bellezas, brillo, colores, ritmo, movimientos danzantes y batucadas. Todo
dio comienzo con el paso de la comparsa sunchalense "Mangueira", tambores, tamboriles, timbales, cencerros y el ajetreo de sus pasistas, muchas plumas y ritmos candentes, concito la atención del público presente, cumpliendo realmente una excelente actuación. Esta comparsa sólo trajo una parte de sus integrantes, 70 de su componente, que llega a 120 personas en total. Luego, siguiendo con la noche carnestolenda, se presentó la comparsa de la localidad de Vila "Irupé". El desfile de la
Irupé, otro de los atractivos de la noche.
escuadra vilense estuvo dividida en dos partes, la primera en la cual un cuadro coreográfico de jóvenes de esa localidad con muchas plumas y vestuarios exuberantes, con color recibiendo como premio el aplauso de los concurrentes a su paso. Y la segunda parte en la cual batucada y pasistas mostraron su alegría y ritmo sincronizado. Cabe destacar que entre el paso de comparsas también hubo desfile de mascaritas y una atracción mecánica local. Por último para cerrar el paso de las comparsas, llegó el turno de "Boa Onda" de Vila, con su Director Darío Candia, quien presentó oficialmente los Carnavales en Vila para el próximo sábado 30. Y como promoción vino a mostrar parte de la escuadra "Boa Onda", mucho ritmo de batucada y presentó una a una las pasistas, que con el vibrar de sus cuerpos, y el color de sus trajes ofrecieron dinamismo al cierre de la noche. La velada cerró con un baile en la calle, en la cual se presentaron números de primer nivel como el conjunto atalivense "Superfantástico", el Grupo "Los Llamadores" y cerró la noche Sergio Torres. Si lugar a dudas, familias enteras, pequeños y personas mayores se dejaron llevar
PILAR
Nueva fecha para la Fiesta de la Hamburguesa La cita será el próximo 22 de marzo. PILAR. Por Lucas Vietto. Tras la suspensión del producida el pasado sábado 10 de enero con motivo de las inclemencias del tiempo desfavorables, se ha re-programado la fecha de la Fiesta Santafesina de la Hamburguesa para el próximo domingo 22 de marzo. Esto fue confirmado por los dirigentes del Club Atlético Pilar, organizadores del evento. Reserva ese domingo para disfrutar a pleno de una noche divertida junto a "Los Palmeras". Carnavales 2015: Se anunció la llegada de los carnavales
La nueva fecha de realización del multitudinario evento es el 22 de marzo próximo.
más espectaculares de la región, donde participarán las mejores comparsas y la mejor
música santafesina. La cita será los sábados 7 y 14 de febrero.
La batucada y pasista de Mangueira en escena.
Boa Onda de Vila le puso color a la noche aldaense.
por el hechizo carnestolendo ofrecido este domingo en Colonia Aldao. Reconocer el trabajo de una institución, que por tercer
año consecutivo apuesta a este evento para recaudar fondos y apuesta a seguir creciendo en su localidad.
10
REGIONALES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
EN ESPERANZA Y COLONIA CAVOUR
La Provincia finalizó obras de protección contra inundaciones La inversión alcanza los 18 millones de pesos. El gobernador Bonfatti y el ministro Ciancio recorrerán hoy la zona donde se realizaron los trabajos. ESPERANZA Y CAVOUR. El gobernador, Antonio Bonfatti, y el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, recorrerán hoy, a las 10, las obras de protección urbana contra inundaciones finalizadas en las localidades de Esperanza y Colonia Cavour (departamento Las Colonias). El punto de encuentro será en la intersección de la Ruta N° 70 y el Camino Límite de Esperanza. El objetivo de estos trabajos, que demandaron una inversión de 18 millones de pesos, fue mejorar el escurrimiento del distrito Cavour, mediante la readecuación de la red de drenaje existente,
disminuyendo el tiempo de permanencia de los volúmenes acumulados por eventos pluviales y la extensión superficial del anegamiento. También evitar el ingreso el excedente hídrico procedente del oeste en la planta urbana de la ciudad de Esperanza, mediante mayores secciones de paso sobre la Ruta Provincial Nº 70. A tal fin, se realizaron excavaciones en los canales Donnet, La Rural y Perimetral Esperanza, en una longitud de más de 20 km y con un movimiento de suelo de más de 45.000 m3. Se ejecutaron 31 alcantarillas de hormigón armado sobre el Canal Donnet, el
Canal La Rural y el Canal Perimetral. Tres de ellas se ubicaron bajo la Ruta Provincial Nº 70 donde se debieron construir los desvíos provisorios correspondientes. Esta tarea demandó 1.030 m3 de hormigón. Otras tres de las alcantarillas sobre el Canal Perimetral se construyeron con módulos premoldeados de hormigón que permiten el acceso de la Empresa Provincial de Energía para mantenimiento de sus instalaciones. Además, se realizaron tareas de alteo en el Camino 12 y de terraplenamiento en una longitud de más de 5.000 metros, incorporando 20.000 m3 de suelo.
Inspeccionarán los trabajos ejecutados.
María Juana vivirá una noche de color y alegría Es con motivo de la realización de los corsos que son organizados por el Club Atlético y por Talleres. MARÍA JUANA. Organizados por el Club Atlético María Juana y por Talleres vuelven los carnavales a la localidad en una nueva edición, por cuarto año consecutivo. Será el domingo 15 de febrero en la calle "Amílcar Giraldez", desde las 21 horas. Desde hace algún tiempo ya está ensayando la Comparsa con más de 60 integrantes. La misma está dividida en tres grupos en cuanto a sus trajes. De 4 a 7 años, edad de Escuela
Primaria o sea hasta 11 años aproximadamente y adolescentes y adultos. Este año se suman los integrantes de "Un Espacio Para Todos" y el Taller de la Tercera Edad "Nuevo Amanecer". Ambos clubes organizadores ya confirmaron la presencia de la Comparsa "O Bhia", de Santo Tomé y el Grupo "La Pachanga" de Rafaela para animar musicalmente la noche. El costo de las entradas será de 30 pesos incluyendo la silla.
La noche a pura diversión tendrá lugar el domingo 15 de febrero.
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
11
12
REGIONALES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
SUNCHALES
El Gobierno local inició la obra de pavimentación en barrio 9 de Julio Los trabajos se realizan con fondos pertenecientes a contribución por mejoras. SUNCHALES. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Sunchales informa a toda la comunidad que en el día de ayer, lunes 26 de enero, se iniciaron los trabajos de movimientos y preparación de base, para la posterior pavimentación con mezcla asfáltica en caliente en calle Crespo, entre Lainez y Avellaneda. Esta obra se realiza por contribución por mejoras y se enmarca en el Plan Integral de Pavimentación, una propuesta cooperativa que pretende mejorar la calidad de vida de los frentistas beneficiados, el entorno cercano y de la ciudad en su conjunto a partir de la comodidad y confort que ofrece
el pavimento urbano. Una vez finalizadas las tareas en Crespo, se avanzará con el mismo sistema en calles Illia, Perón, Frondizi y Brasil, entre Lainez y Avellaneda. De mantenerse las buenas condiciones climáticas, está planificado comenzar con los trabajos en calle Presidente Illia, entre jueves y viernes.
Votaron proyectos del PP El pasado sábado 24 de enero, en instalaciones de la sede vecinal de barrio Villa del Parque, se desarrolló la votación de los tres proyectos correspondientes al presupuesto participativo.
Durante la jornada se acercaron 44 vecinos para participar de la votación, siendo elegida la propuesta Nº 1 con 34 votos. La misma propone el equipamiento y desarrollo de infraestructura en la Plazoleta "Roble de Guernica". También se postularon otros dos proyectos: Senda Peatonal sobre calle Güemes, desde Av. Irigoyen hasta el predio de la Cooperativa Ganadera (7 votos), y Reformas en la Sede Vecinal - ampliación de sanitarios (3 votos). El Gobierno local en conjunto con la vecinal del barrio valora y agradece la importante concurrencia de vecinos a la jornada, demostrando una activa participación y compromiso ciudadano.
DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL
Más de 6 millones de reintegros durante 2014 El dinero llegó perteneciente al Fondo de Financiamiento Educativo. DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL. El senador Felipe Michlig informó sobre los importes recibidos por los 2 municipios y las 30 comunas del departamento San Cristóbal, provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo durante 2014. El senador resaltó que en 2014 se incrementaron los montos transferidos a cada Gobierno local respecto de 2013, alcanzando los $ 6.131.823,94 durante el último año y llegando a un valor cercano a los 11 millones pesos si se tiene en cuenta también lo transferido durante 2013. Cabe aclarar que las comunas y municipios ya percibieron incluso los fondos correspondientes al mes de diciembre de 2014, los cuales fueron abonados durante los primeros días del mes de enero de 2015. Michlig recordó que "estos
Los datos fueron aportados por el senador Michlig.
fondos deben ser invertidos por los municipios y comunas en mejoras en el ámbito educati-
vo, ya sea en obras de infraestructura como en equipamiento para escuelas".
13
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
MONOTRIBUTO
La AFIP lanzó guía para cumplir con la declaración cuatrimestral Esta obligación formal recae en los monotributistas en caso de que se hallen encuadrados en las categorías que van de la F a la L, que son las que tienen una facturación de entre $ 144.000 y $ 600.000, y en todos aquellos pequeños contribuyentes que tengan empleados a su cargo. Los monotributistas de las categorías más altas deberán presentar durante esta semana (hasta el viernes) según el número de CUIT- la declaración jurada informativa cuatrimestral acerca de su actividad. Esta obligación formal recae en los que se hallen encuadrados en las categorías que van de la F a la L, que son las que tienen una facturación de entre $ 144.000 y $ 600.000, y en todos aquellos pequeños contribuyentes que tengan empleados a su cargo. En todos esos casos, deberán entregar a la AFIP una amplia in-
formación que abarca temas como ventas y facturación, compras, principales proveedores y clientes, monto del alquiler y cantidad de kw de energía consumidos, entre otros puntos. La presentación de los datos debe formalizarse mediante transferencia electrónica, a través de la página de Internet del organismo de recaudación, ingresando al servicio "Sistema Registral", opción "Declaración de Monotributo Informativa", a cuyo efecto deberá contarse con "Clave Fiscal", habilitada con Nivel de Seguridad 2 como mínimo. El fisco está facultado
por la Ley de Procedimiento Fiscal para aplicar multas por faltas a estos deberes formales. Pero, además, podrá rechazar las solicitudes de las constancias de situación impositiva o previsional de los contribuyentes que no presentaron la información requerida.
deberá informar el total de ventas del cuatrimestre, puntualizando cuáles fueron las facturas emitidas durante ese lapso, así como los montos de las compras efectuadas con la identificación de los cinco principales proveedores y de los cinco clientes más importantes.
ABOGADOS
Qué informar Entre otros puntos se
(Continúa en pág. 13)
CENTRO TERAPÉUTICO
MÉDICOS y CLÍNICAS
ESCRIBANOS
CONTADORES
ASESORES DE EMPRESAS
Bv. Roca 185 - 1er. Piso Tel.: 03492 – 437470 / 421226 / 505226 / 503822 Web: www.lauraysasia.com.ar E-mail: infovia@lauraysasia.com.ar
14
PROFESIONALES (Viene de pág. 13)
También deberán consignar en sus declaraciones si son propietarios o inquilinos del local explotado, la CUIT del propietario, vigencia del contrato de locación y monto de los alquileres devengados, de corresponder. Además, deberán ma-nifestar la cantidad de kw consumidos y CUIT del sujeto a cuyo nombre se emite la factura e identificación de la empresa proveedora de energía eléctrica. Cuando se trate de profesionales adheridos al Monotributo, la nueva normativa requerirá el CUIT del consejo
ODONTÓLOGOS
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
o colegio profesional en el que se encuentre matriculado y la fecha de matriculación o en su defecto, la de expedición del título profesional. En tanto, si el pequeño contribuyente es transportista deberá informar si es titular del vehículo o si lo alquila, el dominio y, además, los datos del seguro y número de la póliza contratada. A fin de facilitar la tarea, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray publicó una detallada guía que deja en claro cómo realizar la declaración jurada informativa cuatrimestral, paso a paso:
Intimaciones Una vez procesados los datos, el fisco nacional comenzará a intimar a los pequeños
contribuyentes que bajaron de las categorías más altas del Monotributo. De esta manera, las intimaciones complementan un castigo considerado como "excesivo" por algunos expertos consultados por iProfesional. En efecto, el marco legal vigente establece que quienes reduzcan su facturación a menos de $ 144.000 anuales ($ 12.000 mensuales) igualmente deberán seguir informando durante dos años más los datos referidos a la energía utilizada y a rentas pagadas durante tal período. En este sentido, el consultor tributario Marcelo Domínguez explicó a este medio que, a través de este mecanismo, "la AFIP busca evitar que los mo-notributistas de las escalas más altas eva-
dan la obligación bajando de categoría".
MÉDICOS y CLÍNICAS
PSICOLOGOS
A fin de explicar el alcance de la herramienta, el experto precisó que "el régimen de información electrónica de ingresos y gastos le permite al fisco nacional evaluar la permanencia en el Monotributo de quienes están en las categorías más altas". "La solicitud de información sistemática de las operaciones con los principales clientes y proveedores, y el requerimiento de datos sobre el alquiler del local comercial o del vehículo de transporte, le permite a la AFIP efectuar cruces informáticos entre ingresos
y gastos de los distintos contribuyentes", precisó. "Ello así, a los efectos de evaluar si un monotributista puede permanecer en el régimen o bien si debe inscribirse en el IVA y en Ganancias por haber excedido los pará-metros del régimen simplificado", advirtió el experto. La avanzada también se profundiza con el mayor castigo posible: la exclusión del Monotributo. La exclusión opera de pleno derecho y apunta a detectar en forma temprana maniobras de evasión y elusión.
MÉDICOS y CLÍNICAS
MÉDICOS y CLÍNICAS
* * * * * y * * * * y
Clínica Médica Cirugía General Urología Traumatología Servicio de Nefrología Trasplante Renal Neurología Pediatría Ginecología Servicio de Cardiología Cirugía Cardiovascular
Av. Mitre 272 - 2300 - Rafaela - Santa Fe Tel. 03492 - 422241 (Líneas rotativas) - Fax: 03492 - 435930. www.sanatorionosti.com.ar
15
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Rubén Galassi en el 150º Aniversario de Helvecia Con una importante participación de la comunidad en la Plaza de esa localidad, se realizó el acto por un nuevo cumpleaños de su fundación. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, fue recibido por el presidente comunal, Víctor Flores, y otras autoridades de la localidad. Estuvieron presentes además el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; y los senadores Miguel Lifschitz y Ricardo Kaufman. En su discurso, Galassi señaló "Helvecia es un ejemplo de esfuerzo y convivencia que se proyecta en toda la Provincia" y transmitió el saludo del gobernador Antonio Bonfatti, "quien recorre permanentemente éste y los otros 361 pueblos de Santa Fe, recordando el pasado como hacemos hoy, pero trabajando en este presente para dejar un futuro mejor a las próximas generaciones", señaló. "En este departamento Garay -recordó Galassi-, es donde se plantó la semilla de lo que hoy somos todos los
santafesinos. Aquí, hace más de 400 años se comenzó a escribir una nueva historia, una historia conjunta entre los pueblos originarios y quienes venían de Europa, y se empezó a construir lo que es hoy Santa Fe". Galassi recordó a los primeros pobladores, "aquellos hombres que hace 150 años, viniendo de otros continentes, de otras tierras, otros idiomas, otra realidad, tomaron la determinación de instalarse y comenzar a construir su propia vida y el futuro de una nueva comunidad. El legado de esos hombres y mujeres que debemos compartir es que, más allá de las dificultades y problemas de los tiempos que nos tocan vivir, lo importante es la convicción, el compromiso, el trabajo, los valores que guían el accionar". En la oportunidad, se descubrió un busto del fundador de Helvecia, Teófilo Romang, y se
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado participó del acto central de los 150 años de la fundación de la localidad.
izó por primera vez la nueva bandera distrital, surgida en el marco de un concurso impulsado por el Gobierno local. El ministro destacó la creación
de la bandera local, "este nuevo símbolo del pueblo, definido a través de un proceso participativo y resultado del proyecto de una joven de apenas
12 años, que evidentemente ha sabido transmitir toda su historia y pese a su temprana edad lo proyecta hacia el futuro".
La Provincia construirá un nuevo hospital en Coronda Este nuevo hospital se sumará a los efectores de alta y mediana complejidad que el Gobierno de la Provincia lleva adelante en la ciudad de Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista y Rosario, los finalizados en Las Parejas y Las Toscas y el que se construye en Ceres; como así también el hospital nodal que se licitará para Rafaela. Un nuevo hospital de mediana complejidad se construirá en Coronda. El proyecto cuenta con un presupuesto de 8.965.888 pesos y el próximo
23 de febrero se licitará la primera etapa. Desde el Ministerio de Obras Públicas, y a pedido de la cartera de Salud, se encaró un proyecto que plantea un edificio adaptado a un nuevo modelo, más equitativo, solidario y eficiente. Esto significa un paso más en la constitución de una red de salud integrada por todos sus efectores y afianza las políticas sanitarias de la provincia para garantizar la universalidad del derecho a la salud.
El futuro hospital estará emplazado en un amplio predio de fácil acceso, de propiedad del gobierno provincial Este nuevo hospital se sumará a los efectores de alta y mediana complejidad que el Gobierno de la Provincia lleva adelante en la ciudad de Santa Fe (Nuevo Iturraspe y Cemafe), Venado Tuerto, Reconquista y Rosario, los finalizados en Las Parejas y Las Toscas y el que se construye en Ceres; como así también el hospital nodal que se licitará para Rafaela.
Imagen digital del nuevo hospital de Coronda.
16
PROVINCIALES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
ANTONIO BONFATTI
"Nuestra propuesta de viviendas es con recursos propios" La Provincia destina 310 millones de pesos para construir 473 viviendas y urbanizar 260 lotes en Rosario. "Seguimos garantizando el derecho a la vivienda con recursos propios", resaltó el Gobernador al encabezar el acto de apertura de las ofertas económicas para realizar las obras. El gobernador Antonio Bonfatti encabezó, en Rosario, el acto de apertura de ofertas económicas para la urbanización de 260 lotes del programa "Mi Tierra, Mi Casa", y la firma de contratos para la ejecución de 473 viviendas, ambas obras a desarrollarse en esa ciudad, con una inversión conjunta que supera los 310 millones de pesos.
"Recursos propios" "Seguimos garantizando el derecho a la vivienda y creyendo profundamente en el programa Mi Tierra, Mi Casa, porque cuando uno entrega lotes, luego la casa de alguna forma u otra se levanta", afirmó el gobernador. En su discurso Bonfatti afirmó que estas acciones "se hacen con recursos propios de la provincia de Santa Fe, sin recibir un solo peso de otras jurisdicciones para llevar adelante la propuesta de viviendas". Del acto, que tuvo lugar salón Blanco de la sede de Gobierno de Rosario, participaron, también, la intendenta local, Mónica Fein; los ministros de Seguridad, Raúl Lamberto; de Salud, Mario Drisun, de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; de Educación, Claudia Balagué, y de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; el secretario
de Estado del Hábitat, Gustavo Leone, y el senador departamental, Miguel Lifschitz, entre otras autoridades.
Apertura de ofertas En primera instancia se concretó la apertura de ofertas de la licitación, que prevé la urbanización de 260 parcelas del programa "Mi Tierra, Mi Casa" en el Parque Habitacional Ibarlucea. Se trata de la segunda etapa del loteo, que ya cuenta con 1.033 terrenos con infraestructura. El presupuesto oficial para la iniciativa es de 42.857.195 pesos y comprende la ejecución de la red de energía eléctrica, agua potable, alumbrado público, desagües pluviales, red vial (estabilizado granular y cordón cuneta), veredas peatonales, rampas y arborización. El plazo de obra para esta licitación es de 10 meses. Las ofertas que se conocieron fueron 5: la primera de la firma Milicic SA, de 54.932.211,75 pesos; la segunda de Obring SA, de 54.027.734,53 pesos; la tercera de Rovial SA, por 54.601.536,84 pesos; la cuarta de Edeca SA, por 51.984.636,59 pesos, y la quinta y última de Rascovich SAI, por 56.099.299,36 pesos. Los lotes resultantes luego de las obras de urbanización serán adjudicados a través de sorteos públicos a realizarse en fecha cercana a la finalización de las tareas, con la base de familias que se hayan inscriptas al Registro Único de Inscripción Permanente (Ruip) de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
El Ministerio de Salud descontará los días El ministro de Salud de la Provincia, Mario Drisun, confirmó que se descontará los días no trabajados a los profesionales que decidan sumarse al paro convocado en los medios de comunicación por Siprus. Esta medida se debe a que, en los próximos días se convocará a la mesa paritaria para todos los sectores de la administración pública. Por lo tanto, las autoridades del área consideran innecesario el plan de lucha que implica medidas extremas como el paro. El Ministerio de Salud siempre estuvo dispuesto al diálogo y ha convocado a los representantes gremiales a distintos espacios como la Mesa Intersectorial, de la cual participaron todos los actores involucrados en la salud de los santafesinos de una manera u otra. Sin embargo los miem-
Mario Drisun, ministro de Salud.
bros del sector mencionado decidieron no asistir. En relación a la cuestión salarial específicamente, desde el área destacan que es un debate que se construye entre todos los sectores, con sus particularidades pero en la misma línea de tiempo, y confirmaron también para los trabajadores de la salud, la convocatoria a paritarias en los próximos días.
Las variaciones del ICASFe continúan avanzando en terreno negativo La Bolsa de Comercio de Santa Fe realizó un informe de la actividad económica de la provincia. El mismo desarrolla los principales resultados obtenidos mensualmente por el Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de la Provincia (ICASFe). En el informe, que corresponde a octubre de 2014, se subraya que "la tasa interanual de la actividad económica provincial (septiembre de 2013 vs. setiembre de 2014) fue de -3,6% y que la contracción acumulada durante los primeros nueve meses de 2014 se calcula en: -2,4%. La actividad económica de la provincia de Santa Fe se contrajo un -0,2% en septiembre de 2014, un nuevo descenso durante el tercer trimestre del año (-0,4%), tasa que indica una moderación de la recesión en relación a la contracción registrada durante los dos trimestres anteriores. Para los primeros nueve meses la tasa acumulada es del -2,4%. Indicador por indicador: Entre enero y setiembre de 2014 sólo seis indicadores de los catorce que componen el ICASFe pre-
sentaron variaciones acumuladas positivas: la molienda de oleaginosas lidera el avance con un 8,7%. La faena de ganado bovino y porcino disminuyó un 5,6% fundamentalmente por la persistente contracción de la categoría de bovinos (30,0% por debajo de 2009). Las ventas de maquinaria agrícola crecieron durante el tercer trimestre del año pero perdieron un -20,3% si consideramos el resultado acumulado durante todo el período registrado en 2014. En relación al consumo de energía, el gas industrial creció en los primeros tres trimestres aunque desacelerando el ritmo, y acumuló una tasa del 7,4% en el período completo analizado. Por el contrario, la energía eléctrica industrial mantuvo una contracción permanente durante 2014; dando como resultado un acumulado de -7,1% para los primeros tres trimestres. El consumo de cemento finaliza el tercer trimestre con acumulado de 4,1%. Sin embargo, a pesar de este comportamiento la serie se mantiene por debajo del máximo alcanzado en octubre de 2013.
Los recursos tributarios del Gobierno provincial expresados en términos reales presentaron una tasa del -0,2%. Los indicadores del mercado laboral son el fiel reflejo del contexto de estancamiento genera: un leve incremento del 0,3% entre enero y setiembre y la demanda laboral se contrajo un -30,2%. En cuanto a la masa de remuneraciones reales, se calcula una pérdida de poder adquisitivo en torno al -4,8% en dicho período. Las ventas en supermercados disminuyeron un 4,9%. Las mismas finalizan el tercer trimestre consecutivo de caída. Por último el patentamiento de vehículos nuevos, se contrajo un 23,9% durante el período bajo análisis, reforzando la caída sostenida que muestra el indicador desde mayo de 2013. Síntesis y perspectivas: Las variaciones inter-anuales del ICASFe continúan avanzando en terreno negativo. A septiembre de 2014 alcanzan un -3,6%, ubicándose por debajo del último mínimo relativo registrado por la serie en septiembre de 2012.
Dos apostadores se repartieron 14 millones Durante el Sorteo N° 2222 de Quini 6, dos felices apostadores se adjudicaron la impresionante suma de 14 millones de pesos acertando a las seis cifras del "Tradicional" y la modalidad "La Segunda del Quini". El primer apostador compró su ticket en Presidente Derqui, provincia de Buenos Aires. Los números favorecidos de esta modalidad fue-
ron el 09 -11- 15- 16- 25- 35 y el ganador se llevó 7 millones de pesos. El segundo apostador correspondió al primer premio de la "Segunda del Quini" adjudicándose la suma de 7 millones de pesos. Los números de la suerte de esta boleta fueron el 03 -19- 22- 27- 37- 42. La agencia vendedora es de Capital Federal En la noche de Quini 6 se repar-
tió un total de más de 20 millones de pesos. El sorteo venidero se concretará este miércoles a las 21:15 y el pozo estimado para el sorteo mencionado asciende a la impresionante suma de 44 millones de pesos con una Revancha que supera los 23 millones de pesos como modalidad individual.
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
17
18
DEPORTES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
¿La novela Sosa llega a su final?
Ré y un balance positivo D. Camusso
El jugador se despidió de sus compañeros de Estudiantes y hoy viajaría a la ciudad, pero anoche la dirigencia manifestó que había una nueva traba. ¿Qué pasará? Diego Oviedo - Sin dudas que después de la venta de Lucas Albertengo, que finalmente terminó recalando en Independiente y donde Atlético hizo un muy buen negocio, la posible llegada de Sergio Sosa a la Crema se ha convertido en el culebrón del libro de pases. Las negociaciones que ya llevan más de diez días, ayer parecían tener un final feliz cuando el mismo jugador declaró en distintos medios que su viaje a Rafaela era inminente, por lo que daba por descontado su arribo al plantel de Roberto Sensini. Sin embargo, y para no ser distinto a los días anteriores, ayer a la noche volvió a surgir una traba, aunque tanto desde el lado del jugador como de la dirigencia, se era optimista en poder cerrar la tratativa, pese a que volvieron a cambiar los términos charlados previamente. En este caso, el punto en cuestión es el salario del jugador, que anoche, hasta el cierre de esta edición, aún no estaba definido. Vale recordar que durante el fin de semana, la dirigencia
Sosa espera gritar goles en Rafaela.
Celeste confirmó el acuerdo con Estudiantes de Caseros, dueño del pase del jugador, a quien los rafaelinos le compraron el 25% de los derechos económicos por dos millones de pesos, además de quedarse con los derechos federativos. Tal como informó CASTELLANOS ayer, aún había una situación que resolver, concerniente al porcentaje que Sosa debía recibir por parte del grupo empresario que en noviembre compró el 50% del pase. A esta situación
Atlético la miraba desde afuera, ya que no formaba parte de esa negociación. Sin embargo, ayer volvió a surgir el tema del sueldo del jugador, por lo que Atlético realizó un nuevo ofrecimiento y esperaba la respuesta final. Al momento de finalizar este artículo, la llegada de Sosa no estaba confirmada, aunque las charlas seguían y quizás en la madrugada llegaba el mensaje definitivo confirmando al Colo como un cremoso más.
Diego Oviedo - El defensor de Atlético, uno de los dos refuerzos que Roberto Sensini cuenta hasta el momento, habló con CASTELLANOS y se refirió al amistoso ante Sportivo Belgrano de San Francisco, sacando las siguientes conclusiones: "creo que el equipo de a poco se fue soltando, obviamente que estamos un poco duros por la pretemporada pero contento de sumar minutos. Yo estoy conociendo a los compañeros y creo que hicimos una linda práctica de fútbol. Los segundos veinte minutos fueron más explosivos, estuvimos un poco más sueltos y creamos algunas situaciones. En lo global, obviamente hay que mejorar pero también es parte y producto de la pretemporada que estamos un poco imprecisos y no tan rápidos pero nos vamos a ir soltando más y demostrando lo que realmente quiere el técnico". Con respecto a su rendimiento, ya que fueron sus primeros minutos, el ex Estudiantes afirmó: "La verdad que me sentí muy bien, contento, apoyado por los compañeros y el cuerpo técnico. Es un grupo bárbaro, muy buenos chicos y ojalá podamos mantener un buen nivel a lo largo del torneo". Por último se refirió a la idea de juego que propone Sensini: "Tener la pelota, tratar de jugar siempre por el piso, crear espacios y obvia-
Ré sumó sus primeros minutos en la Crema.
mente que con el correr de los entrenamientos y los amistosos vamos a ir mejorando. Siempre quiere jugar o intentar hacerlo pero se irá agarrando confianza a medida que avance el trabajo, se va a ir afianzando lo que quiere el técnico para el equipo y eso es positivo". Inicio de la semana. Ayer empezó, con otra jornada de doble turno, la cuarta semana de pretemporada de la Crema, quien se prepara para disputar dos amistosos más de preparación. El miércoles a las 9 recibirá a Atlético Paraná, mientras que el sábado el visitante será Patronato de Paraná, ambos equipos de la B Nacional.
DEPORTES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Comenzaron las Inferiores Ayer por la mañana se puso en marcha la pretemporada de las Divisiones Inferiores de Atlético, con vistas al torneo afista y a la competencia de Liga Rafaelina, ambas con probable fecha de inicio para mediados de marzo. La principal novedad en la Crema tiene que ver con la llegada de Gustavo Tognarelli como coordinador general, quien hoy estuvo al frente de los trabajos. En horario matutino comenzaron las categorías mayores, mientras que por la tarde la hicieron las más chicas con la siguiente conformación de los cuerpos técnicos: Cuarta División AFA y Primera Liga Rafaelina: Marcelino Galoppo. Quinta División AFA y Reserva Liga Rafaelina: Fernando Clementz. Sexta División AFA: Claudio Baravane. Séptima División AFA: César Riberi.
Finaliza la renovación de palcos y plateas Castellanos
Bessone junto a los chicos de la Novena, antes de empezar el trabajo.
Octava División AFA: Juan Pablo Amadío. Novena División AFA: Gabriel Bessone. Preparadores Físicos Mayores: Eduardo Gentile y José Arnaudo.
Preparadores Físicos Menores: Julio Rodríguez y Enrique Bolatti. Entrenador de Arqueros: Alejandro Protti. Inferiores Liga Rafaelina: Oscar Castro de los Santos y Juanchi Wabeke.
Con el debut de Albertengo, Independiente enfrenta a River River e Independiente cerrarán hoy la Copa de Oro en Mar del Plata, donde el conjunto millonario buscará un triunfo para gritar campeón por sobre Estudiantes de La Plata. El encuentro comenzará a las 22:00 en el estadio José María Minella, con arbitraje de Fernando Rapallini y la transmisión de Fox Sports. River, que viene de perder el último sábado el superclásico frente a Boca, pondrá un equipo alternativo para este partido en el que puede volver a gritar campeón. Eso lo conseguirá si obtiene una victoria por dos goles de diferencia, ya que Estudiantes en la primera fecha venció 1-0 al "Rojo", y luego el "Pincha" igualó sin tantos frente a River. Marcelo Gallardo, ofuscado con la intensidad que mostraron sus jugadores frente a Boca, le continuará dando rodaje a los suplentes, guardando los titulares para la revancha ante el "xeneize" el próximo sábado en Mendoza. Entre ellos estarán dos de las incorporaciones "millonarias", ya que debutarán como titulares el uruguayo Camilo Mayada y el habilidoso Gonzalo "Pity" Martínez, que ya tuvo algunos minutos contra el "xeneize". Del otro lado el panorama será diferente, porque Jorge Almirón pondrá el equipo ideal para intentar tener su prime-
ra alegría en el verano, más allá del triunfo amistoso ante Villa Dálmine. También pondrá dos refuerzos en cancha el "Rojo": el mediocampista Diego "Torito" Rodríguez y el delantero Lucas Albertengo.
River Plate Independiente Estadio: José María Minella. Arbitro: Fernando Rapallini. Hora: 22.00. River: Julio Chiarini; Augusto Solari, Germán Pezzella,
19
Eder Álvarez Balanta y Bruno Urribarri; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Guido Rodríguez, Gonzalo Martínez; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo. Independiente: Diego Matías Rodríguez; Néstor Breitenbruch, Emanuel Agui-lera, Víctor Cuesta, Emiliano Papa; Jesús Méndez, Diego Rodríguez; Federico Mancuello, Franco Pizzini, Matías Pisano; y Lucas Albertengo. DT: Jorge Almirón.
La AMSyD Atlético de Rafaela informó que la renovación de abonos a palcos y plateas para el 2015 se realizará hasta el viernes 30 de enero. Esta primera etapa que llega a su fin el viernes es para aquellos titulares de las temporada 2014 que desean renovar sus ubicaciones. La segunda etapa comienza el lunes 2 de febrero. Se liberan las ubicaciones disponibles y podrán acceder a las mismas todos los interesados que deberán concurrir de lunes a viernes a la Sede Mutual (San Martín 243), en el horario de 8 a 14,30. Se recuerda que los valores (*) para el Torneo 2015 son los siguientes: - Sector Norte: Platea techada ($ 3.640); Platea este ($ 2.700); Platea oeste ($ 2.700) y Palcos Vip ($ 4.800). - Sector Sur: Palcos ($ 4.800);
Platea alta ($ 3.640); Platea media ($ 3.640) y Platea baja ($ 2.200). Para los menores de 11 años el valor se reduce al 50%. Requisitos indispensables: 1) Cuota de socio e ingreso al estadio al día (Credencial ESTADIO). 2) Presentar platea de la temporada anterior. 3) Plazo de renovación es limitado, luego se liberan las reservas. Formas de pago: 1) De contado efectivo. 2) Con credencial ESTADIO, el valor se descontará en 5 (cinco) cuotas mensuales sin interés, que se anexa al valor de la entrada y llega con el resumen de cuenta al domicilio del socio. 3) Consulte por condiciones con tarjeta de crédito o débito. (*) El valor de la ubicación no incluye el ingreso al Estadio.
Delfino será el árbitro entre Boca y Vélez El árbitro internacional fue designado para dirigir el partido desempate entre Boca y Vélez para ingresar a la Copa Libertadores, según determinó el sorteo realizado ayer por la tarde en la AFA. En el mismo estuvieron presentes el presidente de Vélez, Raúl Gámez y el manager Juan Simón, en representación de Boca, como así también el titular de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA), Federico Beligoy. "Que surja mi nombre en estas definiciones me llena de orgullo", comentó Delfino en declaraciones a Radio América. El partido entre Boca y Vélez se disputará el próximo miércoles en Mar del Plata, en el estadio José María Minella a partir de las 22:00. En caso de ganar, Boca ingresará directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que si pierde, deberá jugar el repechaje ante Independiente del Valle de Ecuador. Por su parte, Vélez si gana, ingresará directamente a jugar la Copa Libertadores pero si pierde, no irá al repechaje, opción que recaería en Estudiantes de La Plata. "Mi función es ir a hacer lo mejor, y a tomar las mejores decisiones que correspondan", expresó el árbitro. La última participación de Germán Delfino dirigiendo a Boca fue en el Superclásico ante River, en el estadio Monumental, por la semifinal de la Copa Sudamericana que terminó ganando los "millonarios" por 1 a 0, con gol de Leonardo Pisculichi.
En esa ocasión, Delfino cobró un penal a los 15 segundos en favor de Boca, que finalmente el arquero Marcelo Barovero le contuvo a Emanuel Gigliotti. Al final del partido, un particular ingresó al campo de juego y se burló de algunos jugadores "boquenses", que intentaron agredirlo luego, y el informe que pasó Delfino a la Conmebol terminó con las suspensiones de Jonathan Calleri, Daniel "Cata" Díaz y Juan Forlín, que ya no está en el club, por tres partidos en el ámbito continental. "Creo que fuimos bastante claros y puntillosos con lo que se puso en el informe del Superclásico de la Sudamericana. Yo no es que estaba en el vestuario e inventé algo. Acá hubo una persona que ingresó, que no correspondía, y hubo una agresión", expresó.
20
DEPORTES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
El primero, mañana a las 21 en el Coloso La semifinal entre 9 de Julio y Unión de Sunchales tiene días y horarios confirmados. El encuentro inicial se jugará mañana, en el Coloso y desde las 21. "Con los pies sobre la tierra pero ilusionados", nos dijo Marcelo Werlen en Venado Tuerto. Alejandro Ambort - Se conocen días y horarios de los choques entre 9 de Julio y Unión de Sunchales por las semifinales del Torneo Federal B. El partido de ida se jugará mañana desde las 21 en el Coloso "Germán Soltermam". La revancha, el juego en el que se definirá el finalista, se disputará el domingo desde las 19,30 en El Estadio de la Avenida de Sunchales.
La palabra de Satanás Charlamos con un emocionado Marcelo Werlen en Venado Tuerto y tras la clasificación del León. El entrenador comenzó analizando el juego. "Hicimos un gran primer tiempo, muy inteligente, donde prácticamente no nos crearon situaciones de gol, donde nosotros cerramos bien los caminos y pudimos generar también. En el segundo tiempo se nos vinieron, cometimos errores individuales, colectivos, tiramos el equipo atrás, ellos se nos vinieron por la obligación, los dejamos con vida pero nos llevamos una clasificación enorme." El DT se refirió a cómo se vive este momento, luego del mal pasar de meses atrás, además de agradecer el esfuerzo de todos. "El club estaba en las cenizas, estaba muy mal, la ilusión ahora la tenemos todos y estoy convencido que con el apoyo de la gente vamos a sa-
car fuerzas desde hasta donde no hay. El miércoles imagino un estadio prácticamente colmado, estamos luchando entre todos. Otro gran abrazo es para el Profe Forni, que se quedó en Rafaela esta vez, la verdad es que le agradezco este momento porque los jugadores entregan todo y eso es parte de él. Estamos todos detrás de esto, con dirigentes que están apoyando, con gente que está ilusionada y con un cuerpo técnico y jugadores que somos todos del club y vamos a dar todo hasta lo último. Se puede dar o no, pero que se queden tranquilos que la vamos a seguir luchando." Los más chicos del plantel parecen divertirse ante semejante chance que tiene el León en la competencia. Werlen se refirió al respecto y remarcó la importancia del primer partido que se viene en casa. "Ojalá que no lo entiendan, sobre todo los chicos, los grandes lo entienden y por eso hay tanta seriedad y compromiso, hemos perdido ahora soldados importantes pero ya trabajamos pensando en el miércoles. Vuelvo a pensar lo mismo, la localía tiene que ser muy fuerte, así que la gente tiene que meter la presión que se necesita para dar el primer paso." Por último, Werlen fue claro al referirse al momento del León. "Es todo muy rápido pero lo vamos a disfrutar porque estos momentos en el club ha-
Werlen vivió a pleno el partido en Venado Tuerto y mostró su felicidad tras la clasificación.
cía rato que no se vivían. Estamos todos con los pies sobre la tierra pero ilusionados a la vez."
Definiendo el equipo y con bajas El plantel juliense entre-
nó en la tardecita de ayer y se esperan para hoy algunos minutos de fútbol que permitan definir los once iniciales para el juego de mañana ante Unión. Una de las bajas obligadas será la de Hugo Góngora, expulsado
FEDERAL B - UNIÓN (S)
Dirige Simoncini
"Se vienen partidos lindos" Daniel Ponce - Miguel Yuste, el defensor rafaelino de Unión de Sunchales dialogó con CASTELLANOS, primero analizando el triunfo frente a Aprendices: "La verdad que domingo el equipo estuvo ordenado en todas la líneas, estuvo bien, por ahí no arriesgamos demasiado y cuando se dio el gol después manejamos bien el trámite del partido y logramos sacar una buena diferencia. Lo más positivo es que se hizo un buen trabajo en líneas generales y se logró la clasificación". En cuanto al partido que se viene este miércoles ante 9 de Julio, afirmó: "Se vienen dos partidos difíciles, pero lindo para jugar en donde va a haber mucha gente, nosotros confiamos mucho en el equipo que tenemos, con ganas y esperando que llegue el día
del partido para jugarlo".
el pasado sábado en Venado Tuerto. El otro que no podrá estar por acumulación de amarillas es Andrés Velazco y así Werlen deberá reemplazar un par de fichas importantes en su esquema.
D. Ponce
"Se corre más de lo que se juega" Matías Rojo, el volante por derecha, fue figura frente a Aprendices Casildences y comentó: "Frente a Casilda anduvimos bien en todas líneas en general, se dio este triunfo que realmente nos sirve para seguir en carrera". Cuando se le consultó respecto al partido que se viene, respondió: "Sabemos cómo son los partidos con el '9', partidos de Liga Rafaelina, siempre lo digo, por ahí se corre más de lo que se juega. Vamos a intentar a hacer nuestro juego, tocar la pelota, jugar por abajo, sabiendo que tenemos que hacer un partido inteligente, porque 9 de Julio es un equipo que corre mucho y mete mucho, así que si tenemos que correr y meter como ellos, y lo vamos a hacer".
Pucho Yuste sabe lo duro de los partidos que se vienen.
Desde el Consejo Federal del Fútbol Argentino se dieron a conocer las designaciones para los partidos de ida de las semifinales del Federal B. Mañana desde las 21, en el Coloso "Germán Soltermam", Javier Simoncini será el árbitro del encuentro entre 9 de Julio y Unión de Sunchales. Sebastián Garetto y Franco Ceballos completarán la terna de Liga Rafaelina.
DEPORTES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
21
Paraguay, nuevamente el Dakar Serie Norberto Hischier - Durante el mes de julio del pasado año, nuestro país vecino bajo la denominación "Desafío Guaraní", el mundo dakariano desembarcó en estas tierras. Esta competencia fue unas de las fechas que formó la Copa Sudamericana Dakar Serie. Las copiosas lluvias registradas forzaron a la modificación del recorrido y fue una nueva experiencia para los pilotos, sobre todo los europeos. El impacto que generó en el público paraguayo asombró a los responsables de la organización del rally, con cerca de cien mil personas en el momento de la largada en la capital de Asunción y la presencia numerosa en cada lugar del recorrido por donde pasaban los competidores. El representante de Más Eventos, David Eli presentó un informe sobre el Dakar Series Desafío Guaraní 2014: "Hicimos una evaluación porque comparamos los números con los otros Dakar Series, en el que se realiza en Argentina denominado Desafío Ruta 40. Estos números duplican a las 5 ediciones y encontramos el por qué de ello, vemos que fue un
acierto la fecha que se realizó en Paraguay; en julio es el verano europeo, eso nos indica que se debe repetir la fecha, no cambiarla, porque coincide con el verano en Europa", explicó. Dentro de la misma habla de la satisfacción de los pilotos, ésto decía: "Fuera de lo deportivo, los pilotos se sintieron muy bien por los servicios que ofrecía el Desafío Guaraní. El mayor nivel de satisfacción fue el alojamiento y luego la alimentación, además de las fiestas de bienvenida y de clausura", aseguró. "Sobre el balance deportivo, a pesar de las suspensiones, les gustó la calidad del 'road book' y no tanto el recorrido, eso hace que el año que viene sea un nuevo recorrido, hay que tener en cuenta que se tuvo que hacer un cambio sobre la marcha", agregó. Además del informe, se dio a conocer el trayecto para el Dakar Series Desafío Guaraní 2015 que abarcaría los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay; en la región Oriental el departamento Central, Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Paraguari, sujeto a modificaciones.
Nelson Sanabria, triunfador en la categoría quads Desafío Guaraní.
Laia Sanz y su equipo Honda HRC Tras cuatro años consecutivos ganando la categoría femenina en motos –con éste ya son cinco–, la edición del 2015 ha coronado a Laia Sanz en el Olimpo del motociclismo y la catapulta como futurible candidata al título del 2016. Porque, más allá del récord y de lo histórico de la hazaña, la piloto de Team Honda ha demostrado unas prestaciones sólo al alcance de los elegidos para ganar una competición como el Dakar. Regularidad, navegación y esa combinación de sangre fría y gas a fondo cuando el terreno lo requiere han sido las armas de una Laia Sanz que no se conforma.
Excelente presente, futuro prometedor "Aún puedo estar más adelante", afirmó justo después de escribir con mayúsculas su nombre en la crónica del Dakar. Ahora, sin embargo, es momento de disfrutar del éxito cosechado y de un Dakar 2015 que, sin duda, sabe a victoria para Laia Sanz. Quien también termina con buenas sensaciones es el piloto portugués Paulo Gonçalves, vencedor de dos etapas y que terminó en una meritoria se-
El piloto Paulo Goncalves, referente de Honda.
gunda posición en la general. El piloto de Honda HRC terminó a poco más de 5 minutos del ganador, una diferencia mínima cuando nos referimos al Dakar. El portugués, sin duda, afrontará la próxima edición con ganas de subir un peldaño en el podio. Otro que volverá con ganas de más, que nadie lo dude, es Joan Barreda. El de Torreblanca lideró con autoridad la clasificación general durante las primeras pruebas, exhibiendo tablas de campeón. Sólo el Salar de Uyuni, y una polémica decisión de la dirección de la carrera de no suspender la etapa, pudo con él. Tuvo que ser remolcado por su compañe-
ro Jeremías Israel, perdiendo toda oportunidad de luchar por el título. Aún así, y en una demostración de carácter, el piloto de Honda consiguió una nueva victoria de etapa, su tercera en esta edición. Un campeón, de momento, sin trono pero que volverá para liderar al Honda Team en la edición 2016. Los objetivos del equipo en el próximo Dakar volverán a ser máximos. Tras casi 25 años de ausencia oficial en esta carrera, Honda HRC se ha convertido en el equipo con más victorias de etapa en esta edición, demostrando una excepcional capacidad de trabajar en equipo. ¡El próximo Dakar promete!
Roma: "Olvidar el 2015 y trabajar ya para el 2016" Norberto Hischier - El piloto de Barcelona que tuvo que abandonar el Dakar 2015 después de un accidente con su Mini, declaró a CASTELLANOS: "Lo mejor es olvidar lo que pasó en este Dakar y empezar a pensar en el del año que viene. Cuando te pasa algo como lo que me pasó, durante el primer especial en donde el coche se quedó parado poco después de la salida, no te lo crees. O te vas o decides seguir buscando objetivos. Eso fue lo que hicimos con mi copiloto, queríamos hacerlo lo mejor posible, pero
no pudo ser", agregó. Luego Roma sufrió un accidente en el kilómetro 193 de la especial, que unió la ciudad chilena de Calama con Salta, y debió abandonar definitivamente la carrera. Finalmente y con una cara más amigable, decía: "Lo que me ha pasado este año es parte del deporte. Esa es la grandeza del deporte, una vez va bien y otra mal. Lo cierto es que después de lo sucedido en la primera jornada decidí que no iba a rendirme y seguir adelante. Después recuperé y el accidente acabó con todo".
Nani Roma con su Mini.
22
DEPORTES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
KARTING DEL SALADO EN FRANCK
MOTOCICLISMO
Victorias de Gentile, Sella y Dominino
Leandro Mercado cumplió un positivo test
También ganaron Espasandin, Germani, Donna y Caglieris. Prensa Karting del Salado
Con gran suceso se desarrolló la competencia nocturna del Karting del Salado en Franck. El circuito de 900 metros, propiedad del Cycles Club, se presentó de la mejor forma al igual que todas las instalaciones del predio quedando de manifiesto la dedicación y el esfuerzo realizado por los integrantes del club organizador que con gran compromiso decidieron llevar adelante la realización de la competencia. Se hicieron presentes 105 máquinas, que ofrecieron a los más de 600 espectadores muy buenos espectáculos en pista. La jornada se presentó calurosa pero soportable para esta epoca del año, ayudado por la importante sombra del predio y una noche bárbara con una temperatura más que agradable para disfrutar así de los muy buenos espectáculos que ofrecen los Karting del Salado. Estuvieron los pilotos Nicolás González, Mariano Werner y Marcos Muchiut.
Los ganadores - 4T Junior: Leandro Espasandin. - 110 Escuela: Matías Germani. - 150 Kayak: Cristian Sella. - Sapucay Junior: Nahuel Donna. - 4T Senior y 4T Mayor:
Visitamos taller de Gustavo Gonzalez dialogamos con él Karting del Salado Rally de Montecarlo Nota con el chasista Carlos Piagenttini en Franck Midgets, sus novedades
Guillermo Gentile, ganador en Sapucay Súper Promo, en lo más alto del podio.
César Caglieris. - Sapucay Súper Promo: Guillermo Gentile. - Libre Internacional:
Matías Dominino. La primera fecha del oficial será el 21 y 22 de febrero en Santa Clara de Buena Vista.
Neuquén será sede del Mundial de Motocross A poco más de dos meses, la ciudad de Villa La Angostura ya comienza a prepararse para recibir a lo más granado del Motocross internacional, y esto es porque esa localidad neuquina albergará la 3ª fecha del Campeonato Mundial, durante el 28 y 29 de marzo, bajo la organización de la Federación Mundial de Motociclismo (FIM), la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y el apoyo de la provincia de Neuquén y del ministerio de Turismo de la Nación. La realización de esta importante carrera, denominada MXGP Patagonia Argentina 2015, se concreta con el apoyo del gobernador Jorge Sapag y del ministro Enrique Meyer, que se enmarca en la acción del gobierno provincial y nacional para la promoción de eventos deportivos de esta magnitud que, asociados al turismo, incrementa el nivel económico de las sedes anfitrionas. Es por ello que la competencia además servirá para aportar un incremento en las visitas turísticas a la región, estimada en unas 15 mil personas durante el fin de semana, y la promoción a nivel mundial, a través de la televisación de la misma que será vista por 1200 millones de telespectadores, que miran en todo el mundo las
alternativas de las pruebas, además de estar acompañado por la cobertura de diferentes medios nacionales e internacionales. La carrera contará por primera vez en nuestro país con las categorías de 250cm³ y 450cm³, como también la presencia estelar del tetra campeón mundial de Supercross, el estadounidense Ryan Villopoto, que debutará en el certamen con el team Kawasaki.
En Jerez de la Frontera, el piloto cordobés realizó la primera actividad colectiva del Campeonato Mundial de Súper Bikes, completando la primera jornada de actividad. Jonathan Rea fue el más rápido. "Día muy positivo en Jerez. Vamos encontrando el camino, todavía queda mucho trabajo por delante, ¡pero paso a paso!", destacó -a través de su cuenta de Twitter- Leandro Mercado, al culminar con los primeros ensayos colectivos de Súper Bikes en el autódromo de Jerez de la Frontera. El piloto cordobés afrontó el día con una congestión que no le impidió girar en buena forma, sobre la Ducati 1199 del equipo Barni Althea. "Espero que esta gripe y la fiebre me dejen seguir con el test mañana", agregó el jesusmariense, sobre su estado de salud. Al completar la jornada de ensayos, Mercado se ubicó el 12º lugar de la sesión, a 1"440 de Jonathan Rea, quien a bordo de su Kawasaki registró 1'41"327, a 157.714 Km/h.,
para cubrir en su mejor paso los 4.223 metros del escenario jerezano, con un clima templado. Hoy será el segundo y último día de ensayos, en donde Mercado, y los restantes 23 pilotos presentes, estará realizando el último chequeo, de cara a la apertura del certamen en Phillip Island, el 22 de febrero.
FÓRMULA UNO
Ferrari revela el nombre de su auto 2015 Ferrari dio a conocer el nombre de su nuevo monoplaza para 2015 antes de la presentación oficial que la escuadra italiana hará a finales de esta semana, y con la cual estará compitiendo en la temporada de Fórmula 1. El nombre que se le dará al flamante auto es SF1-T, que es el sucesor del modelo del año pasado. "El año en curso y la T de turbo se combinan en el nombre elegido por la gente de Maranello", se aclaró desde Ferrari con un comunicado emitido este lunes. "La novedad de este año, además de los gráficos, es la 'S' de Scuderia", agrega en uno de sus párrafos el parte de prensa. Cabe señalar que el coche se verá por primera vez el próximo 30 de enero, cuando se haga una presentación online, antes del inicio de las pruebas de pretemporada. El SF15-T será pilotado por Kimi Räikkönen y Sebastian Vettel, siendo el cuatro veces Campeón del Mundo el encargado de hacer el estreno oficial de la unidad, ante el público en Jerez de la Frontera, el domingo 1º de febrero.
Lotus muestra al mundo su E23 Sin previo aviso y median-
te las redes sociales. Así ha presentado el equipo Lotus el diseño de su nuevo E23, aunque no del real, sino en formato digital. Con este anuncio, los de Enstone se convierten en el tercer equipo en desvelar su monoplaza 2015, aunque Force India es el único que ha presentado un coche físico. Aunque se esperaba un cambio en la decoración con la entrada de Mercedes como motorista y Petronas en el área de lubricantes, al menos en las imágenes mostradas por el equipo los colores seguirán siendo el negro, el dorado y el rojo como en los años anteriores. Lo más destacado, como veremos en todos los bólidos llega en la parte del morro, que por normativa han tenido que modificar para esta temporada. El caso de Lotus es, quizás, el más extremo, pues despúes de presentar en 2014 una solución totalmente distinta a la de los demás con su morro de dos puntas irregulares, para este curso ha optado por una nariz mucho más simple, redondeada y estilizada que no acaba con la pequeña protuberancia que sí presentan el FW37 de Williams o el VJM08 de Force India.
DEPORTES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
TENIS - AUSTRALIA
Djokovic avanzó a los cuartos de final El serbio, número uno del mundo se metió entre los ocho mejores junto al suizo Stanislas Wawrinka, defensor del título, el japonés Kei Nishikori y el canadiense Milos Raonic. El tenista, cuatro veces campeón en Melbourne (2008, 2011, 2012 y 2013), logró su boleto con una victoria en sets corridos ante el luxemburgués Gilles Muller 6-4, 7-5 y 7-5. En la próxima instancia, el líder del ranking ATP se enfrentará con Raonic, que eliminó al español Feliciano López (12) 6-4, 4-6, 63, 6-7 (7) y 6-3 en un partido de tres horas y cinco minutos, disputado en el Margaret Court Arena. El serbio venció al canadiense en los cuatro enfrentamientos previos que registran: uno por la Copa Davis 2013 y los restantes en el Masters de Roma, Roland Garros y ParísBercy, el año pasado. Por su parte, Wawrinka sigue firme en la defensa del título, después de eliminar al español Guillermo GarcíaLópez 7-6 (2), 6-4, 4-6 y 7-6 (8). El japonés Nishikori será su próximo escollo, tras la victoria alcanzada frente a Ferrer (9) con un triple 6-3. El suizo aventaja por 2-1 al
El serbio avanza a paso firme.
nipón en el historial pero perdió el último partido que disputaron el año pasado en el Abierto de los Estados Unidos. La instancia de cuartos comenzará hoy con los cruces entre el español Rafael Nadal (3) y el checo Tomas Berdych (7) y el escocés Andy Murray (6) con el australiano Nik Kyrgios.
Serena Williams.
En el cuadro femenino, las hermanas Serena y Venus Williams lograron su clasificación entre las ocho mejores tras ganar sus respectivos juegos en tres sets. Serena, la número uno del mundo y cinco veces campeona en Australia (2003, 2005, 2007, 2009 y 2010), eliminó a la española Garbine Muguruza 2-6, 6-3 y 6-2. Jugará su próximo partido ante la eslovaca Dominika Cibulkova, vencedora de la bielorrusa Victoria Azarenka 6-2, 3-6 y 6-3. Venus (18), en tanto, sacó de carrera a la polaca Agnieszka Radwanska 6-3, 2-6 y 6-1 y jugará el miércoles frente a la estadounidense Madison Keys, que le ganó a su compatriota Madison Brengle 6-2 y 6-4. Hoy jugarán por cuartos de final la rusa María Sharapova (2) ante la canadiense Eugenie Bouchard (7) y Ekaterina Makarova (10), también de Rusia, frente a la rumana Simona Halep (3).
23
Entrega de aportes a instituciones de la ciudad En la mañana de ayer, el senador provincial Alcides Calvo junto al subsecretario de Deportes de Rafaela, Delvis Bodoira, y Graciela Villanis en representación del área de vecinales, realizaron un acto en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela con el fin de entregar ayudas económicas a instituciones de la ciudad. Además de los mencionados, también estuvieron presentes los representantes de las instituciones beneficiadas en esta ocasión, que fueron: el Club Atlético Almagro, Club Atlético Peñarol, Club Ciclista de Rafaela y Radio Club Rafaela para las obras de mejora que están realizando en las instalaciones; la Asoc. Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela para la organización de la 5ta edición del Torneo Internacional "Ciudad de Rafaela"; el Club Atlético 9 de Julio, para el desarrollo de actividades deportivas; el Club Atlético Argentino Quilmes para la participación en un torneo internacional de básquet; el Club de Automóviles Antiguos Rafaela para la cons-
trucción del museo "Peña Rueda"; el Consejo Asesor de Fútbol de divisiones inferiores de la Liga Rafaelina para adherir a la entrega de premios a las divisiones inferiores e infantiles; la batucada "Quimey" de Rafaela como apoyo para su presentación en los próximos carnavales; para refacciones edilicias que están llevando a cabo; la Asociación Civil Honrar la Vida para ayudar al funcionamiento de sus actividades; las comisiones vecinales de los barrios Martín Güemes y Villa Podio para las obras de iluminación en el predio deportivo y para la realización de un evento cultural, respectivamente. Todos estos aportes se realizan en el marco del "Programa de Fortalecimiento Institucional" que el senador Alcides Calvo lleva adelante en el departamento Castellanos, que reconoce a las instituciones como parte fundamental de la vida en sociedad, y tiene como fin ayudarlas para que puedan continuar con el trabajo que vienen llevando a cabo en cada actividad.
LIGA RAFAELINA
Susana al Torneo Inicial Tras la inesperada renuncia de San Isidro de Egusquiza al Torneo Inicial, la dirigencia del Club Cultural y Deportivo Susana -que obtuvo el sexto lugar en la sumatoria de la Zona Centro en 2014 y cuya plaza ahora le corresponde por orden de mérito- debía decidir su participación en el torneo que comenzará el 15 de marzo próximo y que reunirá a 32 equipos. A través de una nota firmada por su presidente, Miguel Werlen, el club de Susana informó a la Liga Rafaelina que tomará la plaza que dejó el CASI y comenzará este 2015 codeándose con los equipos de Primera A y Primera B, en un torneo que será histórico. "Felicitamos
a la dirigencia del Deportivo Susana por aceptar este desafío. El Torneo Inicial es una competencia muy importante que por un lado, atraerá mucha gente a las canchas y además, les dará la oportunidad de tener roce futbolístico con equipos de otras divisionales", destacó Fabricio Poi, presidente de la Liga. La dirigencia verde y blanca no pierde tiempo y ya ratificó a Martín Sánchez en la dirección técnica y como preparador físico a Rodrigo García, quienes están a disposición para conformar el equipo. Todavía resta definir qué zona ocupará el Deportivo Susana ya que las mismas se conforman privilegiando la cercanía geográfica.
24
DEPORTES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
MUNDIAL DE HANDBALL
Argentina perdió con Francia, pero alcanzó el 12° puesto En Doha, Los Gladiadores no pudieron con el poderío de los galos, que ganaron por 33 a 20; pese a la dura caída, el balance del torneo es positivo. No pudo ser. Dentro de la lógica que suele ofrecer el handball, los octavos de final del Mundial Qatar 2015 no fueron la excepción. En el Ali Bin Hamad Al Attiyah Arena de Doha, la Argentina cayó ante Francia por 33 - 20, en un encuentro sin equivalencias. Los galos lograron rápidamente la ventaja en el primer tiempo (parcial 16-6) y sostuvieron el ritmo en la segunda mitad para conseguir el pasaje a cuartos. Para la Argentina, la eliminación dejó a la selección en el puesto 12° del torneo, igualando la mejor posición histórica (Suecia 2011). A diferencia de los partidos de primera rueda ante Dinamarca, Polonia, Alemania o Rusia, los Gladiadores fueron superados con comodidad, quedaron fuera de partido desde los primeros minutos, se mostraron imprecisos y estuvieron lejos de poder plantear un juego de igual a igual. Del otro lado, el bicampeón olímpico y campeón europeo mostró un alto porcentaje de efectividad y se apoyó en una muralla defensiva protegida por un guardián de los tres palos como Thierry Omeyer. Porte, con seis goles, fue el
máximo anotador francés, mientras que Gonzalo Carou, con 4, fue quien más gritó en la selección. Con el quiebre del primer tiempo y la diferencia en el segundo, en la Argentina fue el turno de la rotación, por lo que sumaron una buena cantidad de minutos mundialistas Sergio Crevatin, Pablo Simonet, Fernando García y Facundo Cangiani, quienes habitualmente forman parte del banco. Para el equipo de Eduardo Dady Gallardo fue un duro baño de realidad, aunque el balance es positivo y tomará valor a futuro. En su décima participación en mundiales, la Argentina logró alcanzar por tercera vez la segunda rueda e igualó la mejor posición histórica. Además, protagonizó grandes partidos contra grandes equipos. Logró rescatar un empate en 24 con Dinamarca y se quedó con el cuarto puesto en el grupo D del Mundial dejando en el camino a Rusia. Pese al dolor de la derrota, el equipo dejó el Mundial con la frente en alto.
Así fue el Mundial argentino Dinamarca. El equipo di-
rigido por Eduardo Dady Gallardo inició su décima participación en un Mundial con un golpe que hizo ruido en el mundo del handball: rescató un empate 24-24 ante los daneses y sorprendió a todos. Ante el que se suponía como el rival más duro del grupo D, la Argentina mostró sus mejores cartas en el segundo tiempo y logró la igualdad con un tanto de Diego Simonet en el epílogo. Polonia. En una atípica noche qatarí, donde la llovizna y un viento fresco tomaron por asalto el primaveral invierno, la bronca se quedó atrapada entre las cuatro paredes del vestuario argentino.La Argentina estuvo cerca de dar otro golpe, pero cayó ante Polonia por 24-23. Se compensó roce físico con manejo y visión de juego y hasta se cerró el primer tiempo con parcial favorable (12-11), pero se sintió el desgaste y la experiencia de los jugadores europeos jugó su propio encuentro. Arabia Saudita. En la previa, significaba mucho más que un partido. Por la tercera fecha, la Argentina necesitaba vencer a Arabia Saudita por obligación: un éxito ante el equipo más flojo del grupo D le otrogaba aire a la selección para soñar con la clasificación a octavos de final. Y así fue. En Duhail, ganó por 32 a 20. Tras un primer tiempo en el que no mostraron el ritmo y la potencia de los duelos ante los europeos (parcial de 13-11), la Argentina tomó el papel de favorito en el segundo tiempo y aplastó a Arabia Saudita. Logró sacar una diferencia de 12 goles y el entrenador aprovechó para rotar jugadores. Alemania. La Argentina dio otro paso en el reconocimiento internacional, soste-
Francia no le dio chances a Argentina.
niendo hasta el final el duelo ante Alemania (28-23), pero desperdició una de las chances que tenía para avanzar a octavos. Frente a un rival al que nunca se pudo vencer en selecciones mayores, los Gladiadores volvieron a responder al máximo nivel, pero no les alcanzó. Tras cerrar el primer tiempo con un parcial favorable (1413), el ritmo y la potencia de los germanos fue demasiado para el cierre del encuentro disputado en el Hall Multipropósito de Lusail. Rusia. En el Hall de Deportes de Duhail, la Argentina reescribió la historia del handball nacional, venció a Rusia por 30-27 y se clasificó a octavos de final. Historia grande ante rivales a los que hasta no hace mucho se los miraba con respeto. A falta de 12 minutos, la Argentina encontró la ventaja de tres goles y empezó a sentirse más cerca de conseguir el pasaje a octavos. Soportó la presión del ataque ruso y respondió con más goles. En su décima participación en un Mundial, se alcanzó la tercera
clasificación a la segunda rueda y se sumó a lo conseguido en Francia 2001 y hace cuatro años en Suecia. Francia. Pese a la ilusión y el sueño del plantel de "hacer otra locura", se dio la lógica en el Ali Bin Hamad Al Attiyah Arena de Doha. Los Gladiadores cayeron ante Francia por los octavos de final y finalizaron su participación en el Mundial, dejando atrás un balance positivo en cuanto a juego y resultados. A nivel mayores, la Argentina nunca había vencido a la selección gala, bicampeona olímpica y flamante campeona de Europa, y esta vez no fue la excepción. El historial, tras la eliminación, marca seis traspiés en los seis encuentros disputados en mundiales (1997, 2001, 2003, 2009, 2013 y 2015). El único triunfo se dio en el Mundial junior Egipto 2009, por 30-24. Aquel equipo, dirigido por Eduardo Gallardo, tenía en sus filas a Diego Simonet, Federico Vieyra, Juan Pablo Fernández y Federico Fernández.
DEPORTES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
FÚTBOL - SUDAMERICANO SUB 20
Argentina derrotó 2 a 0 a Perú Con goles de Giovanni Simeone y Ángel Correa, gemas del ataque albiceleste, Argentina venció ayer 2-0 a Perú y picó en punta en la fase final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputa en Uruguay y que clasifica al Mundial de la categoría, los Panamericanos de Toronto-2015 y los Juegos Olímpicos Río-2016. En el mítico estadio Centenario, con tribunas casi desiertas, Argentina arrancó la fase definitoria del torneo con un ritmo frenético y una presión en el mediocampo que antes de los dos minutos tuvo su premio. Y es que antes del minuto y medio, Cristian Espinoza con decisión tomó el balón y habilitó a Simeone que sacó un derechazo que se metió junto al palo izquierdo defendido por Daniel Prieto. La vistosa anotación de Simeone confirma la estupenda capacidad goleadora del delantero de River Plate que suma 7 tantos y es con luz el máximo goleador del torneo. El hijo de Diego "Cholo" Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, es parte fundamental del espectacular ataque de la albiceleste que se completa con el habilidoso Ángel Correa y Espinoza. En Perú, Víctor Rivera repitió
Giovanni Simeone lleva siete goles en el torneo.
el esquema de todo el torneo que centra el ataque del equipo en el delantero Alexander Succar que con un tiro desde fuera del área a los 15 minutos llegó por primera vez al arco de Augusto Batalla. El calor reinante en Montevideo llevó a que el árbitro del encuentro detuviera el partido a los 26 minutos para que los jugadores se hidrataran. De vuelta a la acción, los dirigidos por Humberto Grondona mantuvieron el control del balón y a Perú a raya, pero sin pretensiones en ataque. El inicio del complemento mostró otra cara de Perú -muy
superior a la que mostró cuando en la fase de grupos sufrió un contundente 6-2 ante el mismo rival- más suelto y lanzado en el ataque. Los incaicos emparejaron el trámite del partido pero les faltó chispa para definir y empatar el partido pese a un activo Fernando Canales. Sin brillar en lo colectivo, Argentina aprovechó una vez más la calidad de sus figuras y Correa -el mejor del partido- sacó desde fuera del área un espectacular remate que se metió en el ángulo izquierdo del arco peruano sellando la victoria de su equipo.
Racing venderá a Centurión, una de sus figuras, al San Pablo El presidente del club de Avellaneda, Víctor Blanco, anunció que Ricardo Centurión, una de las figuras del equipo, seguirá su carrera en San Pablo y explicó que no se le puede cortar el futuro al jugador. El club paulista pagará un monto superior a la cláusula de salida de su contrato con Racing y le ofrecerá un monto millonario al futbolista, autor del gol de la reciente consagración en el último Campeonato de Primera División según informa la agencia Telam. "No podemos cortarle la carrera al jugador. Llegó una oferta anoche de cuatro millones de euros por el 70 por ciento del pase y la estamos analizando. Es él quien decide. Quiere irse bien de Racing, porque es un jugador nacido en el club",
aseguró Blanco en diálogo con TyC Sports. "En las próximas 72 horas tiene que cerrarse. El día de mañana, si llegara a pegar la vuelta, tendrá las puertas abiertas de Racing", aseguró el dirigente como indicio de que la operación quedó a detalles de concretarse. Centurión, de 23 años, tendrá su segunda experiencia en el fútbol extranjero, luego de un paso por el Genoa de Italia en la temporada 20132014. Consultado por la reacción del DT Diego Cocca, quien pidió de modo insistente refuerzos para el plantel durante el transcurso de la pretemporada, Blanco reconoció que "ya está al tanto de la situación", que complica su tarea para afrontar la competencia en el pri-
mer semestre del año. "Imagínense la cara que puso -se sinceró el dirigente-, pero por otro lado, también entendió la postura del jugador. Él fue futbolista y sabe lo que significa cuando llega una oferta que conmueve". El presidente de Racing asumió que la inminente salida del mediocampista izquierdo aumentará la urgencia por incorporar un reemplazante en el plantel, pues el equipo deberá jugar simultáneamente el Campeonato de Primera División, la Copa Libertadores y la Copa Argentina. "Estamos trabajando mucho en estos últimos días y lo seguiremos haciendo para que Racing pueda reforzarse como corresponde, sin hipotecar el futuro del club".
25
Zidane y otras figuras despidieron a Riquelme Varios excompañeros y entrenadores suyos homenajearon al Diez en las redes sociales. El anuncio del retiro de Juan Román Riquelme, a sus 36 años, provocó las reacciones de varios referentes del fútbol argentino y mundial. Entre esos mensajes, el de Zinedine Zidane fue, quizás, el más contundente y emotivo, viniendo de una mega estrella como el francés, excampeón del mundo y uno de los deportistas más exquisitos de la historia de este deporte. En su cuenta de Twitter, Zizou, con quien compararon varias veces el estilo de juego de Román, no ahorró en elogios con el Diez y expresó: "Si pudiera dirigir un equipo, siempre en él jugaría Riquelme. Poca gente veía el fútbol como él. Fue un honor haberme retirado con su camiseta en mis manos". En tanto, el astro del Barcelona, Andrés Iniesta, a quien ayer Riquelme definió como "un amigo", dijo: "Fui un afortunado al jugar y entrenar al lado de Román".
Otros comentarios "Apenas Riquelme entró con Unión, la gente ya lo quería. Riquelme siempre fue un jugador distinto, la pegada, el manejo de los tiempos", expresó Carlos Bilardo, al recordar aquel 10 de noviembre de 1996, día del debut profesional de 'JR10'. "Fue un jugador que marcó un hito en el fútbol argentino, es especial en Boca y también en Villarreal. Demostró toda su capacidad no sólo conmigo sino también con distintos entrenadores a lo largo de su carrera", completó Miguel Ángel Russo, otro de sus técnicos con el que conquistó la Copa Libertadores 2007. Riquelme en su primera etapa en Boca, compartió plantel con Jorge Bermúdez, Oscar Córdoba y Mauricio Serna, tres jugadores colombianos que tuvieron palabras de elogio para él. "Es una tremenda pérdida para el fútbol, pero la partida de Boca sin duda precipita lo que acaba de anunciar Román, su retiro. Nunca se irá del corazón del verdadero 'xeneize', que disfrutó en todos los momentos", sostuvo Bermúdez. "Vi crecer a Riquelme hasta llegar a ser ídolo. Era uno de los pocos jugadores que lo hacía a su ritmo, a su gusto.
Me encantaría estar en el arco en su partido despedida", añadió Córdoba. "Para mí Román fue de los mejores jugadores que he visto en el mundo y siempre me he definido como 'un enfermo' de su fútbol", completó 'Chicho' Serna. Néstor Gorosito, su último técnico en Argentinos Juniors y con quien tuvo un cortocircuito, enfatizó: "Espero que Román pueda encontrar la felicidad afuera del fútbol". "Se va uno de los mejores jugadores que he visto, deja de jugar el dueño de la pelota; Boca debe, y muy pronto, brindarle su partido de despedida", señaló el exportero Carlos Fernando Navarro Montoya. "Si jugara de nuevo y me dieran a elegir un compañero de todos con los que he jugado en el pan y queso, elegiría primero sin dudar a Juan Román Riquelme", sostuvo su excompañero de la selección juvenil Diego Placente. "Riquelme se retira. Que la vida le reintegre toda la felicidad que nos dio a los amantes del fútbol", expresó Diego Latorre, otro referente del mundo 'xeneize'. El delantero uruguayo Diego Forlán sostuvo: "Gracias Román por tanto fútbol: rival, compañero y sobre todo un amigo". El belga Eden Hazard en su cuenta de Twitter expresó: "Muchas gracias por todo lo que nos brindaste".
26
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
En Argentina cerraron 150 frigoríficos desde 2008 En 2014, la producción de carne mostró una caída de 4,9%. El consumo interno representa más del 92% del total de la producción nacional. Unas 150 plantas frigoríficas cerraron sus puertas desde 2008 hasta la actualidad, de acuerdo a un trabajo preparado por el Ateneo Carbap, la asociación juvenil de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa. "Esto implica que unos 17.000 empleados del sector se quedaron sin trabajo en ese período", puntualizó el trabajo de los jóvenes ruralistas
Cifras Las primeras plantas que bajaron sus persianas fueron las exportadoras y los números oficiales dejaron en evidencia el porqué. Las 200.000 toneladas de carne bovina que se vendieron al mundo en 2014 representan menos de la tercera parte de lo que se exportaba hace 10 años, según los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Luego siguieron los frigoríficos dedicados al consumo interno. Según los datos históricos de Ciccra, el resultado del año pasado resultó 4,9% inferior al promedio de los últimos veinte años. "Y en una perspectiva histórica, cabe señalar que el consumo de carne vacuna per cápita de la Argentina del último año fue el undécimo más
bajo de los últimos cien años”, y se ubicó en el puesto 90, según indica el informe de la entidad.
La palabra de Schiariti En ese sentido, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra), Miguel Schiariti, sostuvo que parte de las razones de esta caída se explican, en parte por un consumo deprimido debido a la caída del poder adquisitivo del salario, y por el nivel de las exportaciones, que prácticamente están cerradas. Según el informe de Ciccra, la producción de carne vacuna el año pasado fue de 2.69 MNns de T de res con hueso, 129 Mns menos que en 2013, como consecuencia de la menor cantidad de animales faenados (12,16 millones de cabezas, 462 mil menos que en 2013) y a una merma en el peso promedio de los animales sacrificados. "El menor peso de faena se ha consolidado ante las trabas a las exportaciones, ya que hoy no se produce el novillo pesado que requiere el mercado internacional, sino el liviano para la demanda doméstica", dijo el economista jefe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina, Ernesto Ambrosetti.
En tanto, el consumo de carne vacuna por habitante en 2014 sufrió un deterioro de 5,7%, porque "el poder adquisitivo del salario cayó un 11%, comparando noviembre de 2014 con el mismo mes del año anterior frente al precio de la carne vacuna y, lógicamente, esto deprime el consumo, que se ubicó en promedio en los 59,4 kilos per cápita", señaló Schiariti. Del total de carne producido, el 92,8% (2.49 Mns de t de res con hueso) se volcó al consumo interno, lo que implicó
una baja de 4,8% respecto de 2013. El porcentaje destinado al mercado local casi igualó los registros de 2012 y 2013, cuando llegó a 93,1% de la producción. "Al igual que en los dos años anteriores, en 2014 la importancia relativa del mercado interno volvió a quedar muy próxima al récord alcanzado en 2001, con el 93,9%", señala el informe. Y recuerda que ese año "se produjo el cierre masivo de mercados externos a raíz de la reaparición de focos de fiebre aftosa en diversas regio-
nes productivas del país".
Exportaciones En Ciccra estiman que las exportaciones argentinas de carne vacuna cerrarán 2014 con la tercera entre las peores marcas en 55 años, con 193.000 toneladas, después de los registros de 2001 y 2012. "Y no hay ninguna señal como para visualizar que las exportaciones aumenten durante este año, lo cual es otra falta de incentivos para producir", agregó Schiariti.
Remate de vaquillonas Holando en Villa María El próximo sábado 7 de febrero, tendrá lugar en la Sociedad Rural de Villa María, provincia de Córdoba, un importante remate de 280 vaquillonas marca líquida, del Establecimiento Alfredo José, de Héctor Bertone. La totalidad de las vaquillonas que saldrán a la venta están registradas en ACHA (Asociación de Criadores del Holando Argentino) y de los 280 ejemplares que se ofrecerán 200 son vaquillonas preñadas, con parición en febrero, marzo, abril y mayo; 50 son vaquillonas para entorar y se ofrecerán además 30 terneras. El rasgo distintivo es que las vaquillonas están preñadas en un 90% con semen sexado (es decir parirán hembras) de los afamados toros Gameday y Dolloway. "El nuestro es un establecimiento libre de Brucelosis y Tuberculosis, en el que inseminamos desde hace 25 años
con toros de Semex y ABS. Los padres de las vaquillonas que vamos a vender son muy conocidos e importantes en la raza Holando, tales como Halak, Jerrick, Chelios, Boliver, Bowman, y Gunghoe", indicó Héctor Bertone, un reconocido productor agropecuario, titular de la empresa Alfredo José, que cuenta con sus oficinas centrales en la localidad de Arroyo Algodón, a 25 kilómetros al este de Villa María. La firma consignataria será Scaglia SA que informó que habrá para los compradores un almuerzo gratuito desde las 13.00 horas; y que los plazos de pago serán de 30, 60 y 90 días, en tanto que al pro-
ductor que compre más de 20 vaquillonas se le otorgarán 120 días de plazo para pagar. "Es la primera vez que se presenta un remate de estas características, y consideramos que se trata de una muy buena oportunidad para incorporar hacienda de primer nivel a los tambos", indicó Juan Carlos Scaglia, miembro de la firma consignataria. Desde la firma martillera se informó que los interesados en operar con crédito, deben solicitarlo con 8 días de anticipación, caso contrario las operaciones se tomarán como contado, y que en todos los casos se deberá dejar cheques de pago diferido por el importe total de la compra.
INFORURAL
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
27
Fuerte comunicado por el intento de bajar el precio de la leche Lo emitieron productores autoconvocados reunidos en una asamblea que se concretó en Suardi. Califican al sector industrial de ineficiente y mafioso. Piden la intervención del Gobierno nacional. SUARDI. Ante la decisión del CIL (Centro de la Industria Lechera) de bajar un 5% el precio de la leche, se realizó en Suardi una nueva asamblea de productores del noroeste de Santa Fe, noreste de Córdoba, sudeste de Santiago del Estero, representantes de Coninagro y FAA. Luego de la misma se emitió un fuerte comunicado donde se habla de catástrofe para el productor y calificaron al CIL de corporación mafiosa.
El texto dice lo siguiente: "La situación es de una inusitada e increíble catástrofe para el productor lechero. Si es que se cumplen los anuncios de baja del precio dados a conocer por el señor presidente del CIL, Miguel Paulón, se dejaría a los productores en una situación de extrema delicadeza, al borde del quiebre y la desaparición de muchos tambos". "Si sería como este señor dice, que el riesgo de cesación de pagos lo tiene la industria, y este riesgo se diluye con solo bajar el precio al productor en un 5%, entonces está bien claro que la ineficiencia está dentro del sector industrial, y esta
ineficiencia hace que el ajuste lo quieran hacer para abajo, como lo hicieron históricamente, dejando a muchas regiones productivas del país al borde del corte de la cadena de pagos". "Este tipo de política industrial, nos llevó a que hoy los productores lecheros percibamos en el precio de la leche el 18% del valor de los productos lácteos en góndola, cuando hace 7 años esa participación era del 33%. esta terrible transferencia de ingresos queda en las partes superiores de la cadena, dejando al productor en situación de quebrantos". "Estas industrias son las mismas que durante los últimos 5 meses guardaron grandes cantidades de productos elaborados en sus galpones esperando un dólar de 20 pesos que sus gurúes económicos predecían, situación que está más que claro que no ocurrió". "También son las que se beneficiarion con los millonarios créditos del bicentenario a tasa subsidiada por el estado nacional". "El CIL actúa como una corporación de tipo mafiosa, típico de los monopolios, y con actitudes intimidatorias y de aprietes que son parecidas a las
ejercidas por el terrorismo, lo que queda demostrado en los litros tirados a distintos productores por problemas de calidad que obviamente no existieron, así como el desdoblamiento en el pago que hicieron, avisando de forma precaria y generando a los productores gravísimos problemas financieros producto de este accionar". "Hasta el día de hoy, el sistema cooperativo, la mayoría de las pymes y algunas exportadoras netas, manifestaron la intención de no bajar el precio al productor, incluso algunas plantean subas, lo que demuestra que todo lo dicho por el representante del CIL es mentira, y no tiene ningún sustento real". "Es por esto que pedimos al gobierno nacional, por intermedio de la Secretaría de Comercio que tome todas las medidas que sean necesarias para impedir que estas corporaciones puedan llevar adelante este plan nefasto que están queriendo imponer". "Por todo lo anterior solicitamos, para la coyuntura, que de ninguna manera el Gobierno nacional permita que este anuncio se haga realidad, incluso exigimos la urgente re-
composición del precio". "También pedimos, para solucionar los problemas estructurales una Ley de Lechería como ordenamiento definitivo de la cadena, así como una Ley de Arrendamientos que permita a los pequeños productores seguir trabajando en campos arrendados con sustentabilidad en el tiempo". "Esta agrupación que formamos hace ya más de 3 años, está siempre dispuesta al diálogo, realizando viajes que se cubren con nuestro propio bolsillo, participando del estudio de competitividad de la cadena, gestionando en innumerable veces en muchos lugares
gubernamentales donde planteamos los problemas". "Pero si hay que actuar de la misma forma que están actuando las industrias con nosotros, no nos va a temblar el pulso en hacerlo, porque las empresas son de los empresarios, pero las vacas que producen la leche son nuestras y no nos vamos a quedar tranquilos sabiendo que si se cumple lo prometido por las empresas, en tres meses más vamos a tener que venderlas para pagar las deudas que ya tenemos, agregando todas las deudas que se generarán de aquí en adelante". (Fuente: Radio Belgrano de Suardi)
LO QUE HAY QUE SABER
Uso de pastizales durante el estacionamiento del servicio La alimentación de los rodeos de cría está basada, principalmente, en el uso del pastizal natural. Por tal motivo resulta de suma importancia conocer el pastizal para poder ajustar la curva de oferta forrajera a los requerimientos del rodeo. Estos pastizales, que combinan especies de ciclo invernal y estival, permanecen productivos durante todo el año, si bien presentan mínimos de productividad en la estación más fría y máximos de productividad desde finales de primavera hasta principios del verano. En los pastizales naturales la coexistencia de especies permite que, mediante el manejo, se puedan destinar potreros para diferentes usos a lo largo del año, sin embargo para ello primero se deben reconocer aquellas especies con valor forrajero en cada potrero. En la región central bonaerense los servicios a las vacas son estacionados entre fines de la primavera a comienzos del verano, la producción del pastizal a la salida del invierno y principios de primavera es un recurso para recuperar a las vacas antes que entren en servicio. Contemplando los períodos
productivos, y con el fin de buscar alternativas que permitan contar con pastos de buena calidad en esos meses, los técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA han realizado estudios sobre el manejo de los pastizales naturales para la nutrición de los rodeos durante el estacionamiento del servicio. Con el trabajo se busca obtener información que permita mediante un manejo óptimo "que las vacas lleguen en buen estado al servicio, que el plazo entre que una vaca pare y su próximo celo no supere los 60 días, que con uno y dos servicios ya se preñe y así mantener bien estacionado el rodeo". Según explican los referentes del INTA "dentro de los pastizales con valor forrajero es necesario identificar las especies que tendrán mayor producción en otoño-invierno (cebadilla, raigrás, flechillas,
setaria, trébol, etc.) y las que tendrán mayor producción en primavera-verano" (pasto miel, cola de zorro, arrocillo, canutillos, lotus, etc.). Sin embargo "cada potrero debería contar con el tiempo de descanso necesario para darle tiempo al rebrote y semillazón de los pastos y potenciar su producción". Asimismo, "un correcto uso de las rotaciones, con descansos aproximados de 90 días en invierno, 60 días en otoño y 40 en primavera-verano, dará excelentes resultados en la productividad del pastizal". Si además se deja "un buen nivel de remanente de pasto luego de la salida de los animales, es posible conseguir una rápida recuperación del pastizal impidiendo, incluso, la aparición de muchas maleza". "El manejo del pastizal ajustado de manera correcta a los requerimientos del rodeo, permite un eficiente uso del recurso". Este "es el caso de la ali-
mentación post parto en vacas de cría", señalan los técnicos. La recuperación del estado corporal de las vacas luego del parto influye en gran medida en la aparición del primer celo con repercusiones directas en el estacionamiento del servicio y porcentaje de terneros cabeza de parición. Desde el punto de vista nutricional del rodeo se pueden observar dos momentos claves a la hora de facilitar el estacionamiento del servicio. Estos momentos son pre-parto y post-parto.
La alimentación post-parto es la que define el estado con que la vaca alcanza el momento del servicio. Considerando un servicio estacionado de noviembre a enero, entre los meses de agosto a fines de octubre las vacas estarán amamantando y recuperándose del parto, recobrando el peso perdido en la restricción del invierno y reiniciando su ciclo reproductivo. En vista a eso, es recomendable reservar potreros que provean mayor producción de pasto de invierno.
28
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Papa Francisco: “La fe es un don”
Santoral de la Iglesia Católica Santa Ángela de Mérici
Durante la Misa matutina en la Casa Santa Marta, el Obispo de Roma abordó la importancia de custodiar el depósito de la fe, un don –según afirmó- regalado por el Espíritu Santo y transmitido principalmente por las mujeres, como las mamás y las abuelas. En su homilía, el Pontífice reflexionó sobre la segunda Carta de San Pablo a Timoteo, en la que recuerda al discípulo de dónde proviene su "fe pura". La ha recibido del Espíritu Santo "a través de la mamá y de la abuela". Francisco afirmó que "son las mamás, las abuelas quienes transmiten la fe", pero aclaró que "una cosa es transmitir la fe y otra es enseñar las cosas de la fe". "La fe es un don. La fe no se puede estudiar. Se estudian las cosas de la fe, sí, para comprenderla mejor, pero con el estudio jamás tú llegas a la fe. La fe es un don del Espíritu Santo, es un regalo, que va más allá de toda preparación", explicó. Y es un regalo que pasa a través del "hermoso trabajo de las mamás y de las abuelas, el hermoso trabajo de aquellas mujeres" en una familia, "puede ser también una empleada doméstica, puede ser una tía", quienes transmiten la fe. "Me viene a la mente: ¿pero por qué son principalmente las
mujeres las que transmiten la fe? Sencillamente porque aquella que nos ha dado a Jesús es una mujer. Es el camino elegido por Jesús. Él ha querido tener una madre: el don de la fe pasa por las mujeres, como Jesús por María", señaló. En ese sentido, dijo que "debemos pensar hoy si las mujeres… tienen esta conciencia del deber, de transmitir la fe". Luego, recordó que en su carta, San Pablo invita a Timoteo a custodiar la fe, el depósito, evitando "las vacías habladurías paganas, las vacías charlas mundanas". "Todos nosotros hemos recibido el don de la fe. Debemos custodiarlo, para que al menos no se diluya, para que siga siendo fuerte con el poder del Espíritu Santo que nos lo ha regalado". Y la fe se custodia reavivando este don de Dios.
"¿Cómo vives tu fe?" "Si nosotros no ponemos atención cada día en reavivar este regalo de Dios que es la fe, la fe se debilita, se diluye, ter-
mina por ser una cultura: ‘Sí, pero, sí, sí, soy cristiano, sí, sí…’, sólo una cultura. O una gnosis, un conocimiento: ‘Sí, yo conozco bien todas las cosas de la fe, conozco bien el catecismo’. Pero tú, ¿cómo vives tu fe? Y ésta es la importancia de reavivar cada día este don, este regalo: de hacerlo vivo". Posteriormente, el Papa advirtió sobre el "espíritu de timidez y la vergüenza" que contrastan a la fe viva. "Dios no nos ha dado un espíritu de temor. El espíritu de timidez va contra el don de la fe, no deja que crezca, que vaya adelante, que sea grande. Y la vergüenza es aquel pecado: ‘Sí, tengo fe pero la cubro, que no se vea tanto…’. Y un poco de acá, un poco de allá, esa fe, como dicen nuestros antepasados, se vuelve superficial, así. Porque me avergüenzo de vivirla fuertemente. No. Ésta no es la fe: ni timidez, ni vergüenza. ¿Pero qué cosa es? Es un espíritu de fuerza, de caridad y de prudencia. Ésta es la fe", señaló. Finalmente, explicó que el
espíritu de la prudencia es "saber que nosotros no podemos hacer todo lo que queremos", significa buscar "los caminos, las calles, las maneras" para llevar adelante la fe pero con prudencia. "Pidamos al Señor la gracia de tener una fe pura, una fe que no se negocia según las oportunidades que vienen". Una fe que cada día trato de reavivarla o al menos "pido al Espíritu Santo que la reavive y de este modo fructifique grandemente", expresó.
Nació en 1474 en Italia y fundó la primera comunidad religiosa femenina para educar a niñas. Quedó huérfana cuando aún era muy niña, se hizo Terciaria Franciscana y fundó la Comunidad de Hermanas Ursulinas en 1535, y reunió a varias jóvenes para instruirlas en obras de caridad con la finalidad de vivir una vida de perfección en el mundo y enseñar los caminos del Señor a las adolescentes. Comprendió que su vocación era la de la asistencia espiritual y material de las jóvenes. En ese tiempo la escuela era sólo para las familias distinguidas y reservada también a los hombres que se preparaban para la carrera diplomática o militar. Murió en la ciudad de Brescia, en la Lombardía (hoy Italia). Siglo XVI.
CASO NISMAN
El arzobispo de Córdoba pidió que se conozca la verdad El arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos José Ñáñez, reclamó que se conozca la verdad sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, a cargo de la investigación sobre el atentado a la AMIA y que en los últimos días de vida había señalado a la Presidente y a otros altos funcionarios de encubrir a los presuntos responsables del crimen perpetrado en 1994. En la misa del domingo que se transmite por radio, que celebró desde la parroquia San Juan Bosco, monseñor Ñáñez apeló a la búsqueda de la ver-
dad como única base de la auténtica justicia, y reflexionó sobre Juan el Bautista, que dio su vida por la verdad.
Indispensable "Es indispensable que se conozca la verdad, y ésto es una responsabilidad exclusiva de los poderes del Estado", manifestó el prelado. "Por eso –agregó-, un comunicado de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal, el lunes pasado, instaba precisamente a disipar toda sospecha de impunidad.
Evangelio según San Marcos 3,31-35 En aquel tiempo, llegaron la madre y los hermanos de Jesús y desde fuera lo mandaron llamar. La gente que tenía sentada alrededor le dijo: "Mira, tu madre y tus hermanos están fuera y te buscan". Les contestó: "¿Quiénes
son mi madre y mis hermanos?". Y, paseando la mirada por el corro, dijo: "Estos son mi madre y mis hermanos. El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre". Palabra del Señor
Porque el conocimiento y el resplandor de la verdad es la única base de la auténtica justicia". Al comienzo de su predicación, el arzobispo quiso contextualizar la celebración. Mencionó el tiempo de vacaciones en el que la mayor parte de la gente está y la "situación muy delicada" que enfrenta la Patria, por lo que instó a redoblar las oraciones por la Argentina. Monseñor Ñáñez destacó del Evangelio dominical la detención de Juan el Bautista, apresado por predicar la verdad, y el comienzo de la predicación de Jesús sobre el Reino y el llamado a la conversión, sobre el que reflexionó. "La conversión es un cambio interior, un cambio de actitudes. Y la perspectiva evangélica de ese cambio es ir hacia adelante, es ir hacia lo que propone Jesús, hacia una nueva creación, hacia un nuevo corazón, un corazón que es ante todo don de Dios, obra suya, pero un don, una obra que tiene que ser libremente recibida por cada persona, ésto en tiempos de Jesús, ésto en todos los
tiempos también para nosotros", dijo el prelado.
Renovación Monseñor Ñáñez también llamó a tener presente "el drama de la historia humana", instigada por el demonio, que incita al mal. Subrayó que la propuesta de Jesús viene a traer al hombre "la renovación, el cambio interior, es el perdón de toda falta, el olvido de los pecados". "Este es el regalo y la obra de Jesucristo, por su ofrenda sobre la cruz, por su resurrección nos merece el perdón de los pecados y nos merece la filiación divina, algo inesperado, algo inaudito, algo que acrecienta nuestra dignidad. La tenemos por el hecho de ser criaturas, pero esa dignidad queda acrecentada, dimensionada, de una manera insospechada por esta condición de ser hijos de Dios, estar llamados a ser hijos de Dios", dijo el arzobispo. Continuando su reflexión sobre la conversión, monseñor Ñáñez convocó a vivir y provo-
car una conversión como sociedad, como nación. En referencia a la muerte del fiscal Nisman, pidió "reafirmar la vigencia y el valor del sistema democrático", crecer en la conciencia "de que no hay ningún poder absoluto por más que se tenga la mayoría" y llamó a promover "la auténtica división de los poderes del Estado", y que los que detentan esos poderes "los ejerciten consciente, libre y responsablemente". "Pidamos la intercesión de la Virgen Santísima, Nuestra Señora de Luján, la patrona de nuestra Patria, para que seamos capaces de construir una Patria unida, pacificada, justa, una Patria como Dios quiere", concluyó el arzobispo.
29
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
La Presidente impulsa la disolución de la ex SIDE Enviará un proyecto de ley que propone dejar el sistema de escuchas en manos de Gils Carbó. A una semana de la muerte del fiscal Alberto Nisman, y luego de que el oficialismo apuntara a exagentes de inteligencia de maniobras contra el Gobierno, la presidente Cristina Kirchner anunció que impulsará un proyecto de ley para disolver la Secretaría de Inteligencia (SI),más conocida como ex SIDE. En una cadena nacional de una hora, grabada desde la quinta de Olivos, la Presidente apuntó contra Diego Lagomarsino (el colaborador de Nisman dueño del arma mortal), defendió el accionar de su Gobierno en la causa AMIA, atacó a los medios de comunicación y dijo que exagentes de la SIDE promovieron "todo tipo de denuncias judiciales" contra su persona. SIDE: La jefa de Estado anunció que remitirá al Congreso, para que sea tratado en
sesiones extraordinarias, un "proyecto de reforma del sistema de inteligencia argentino". Según la Presidente, la ex SIDE "evidentemente no ha servido a los intereses nacionales". "La disolución de la SI es una deuda de la democracia que me toca reformar. Hemos visto una suerte de calesita permanente de fiscales, jueces y medios de comunicación que evidentemente ha quedado al descubierto y que hay que cortar de cuajo", dijo Cristina Kirchner. La Presidente impulsó la creación de un nuevo organismo, la "Agencia Federal de Inteligencia" que estaría a cargo de un director y subdirector postulados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. Además, Cristina anunció la decisión de "transferir la totalidad del sistema judicial de escuchas al Ministerio Pú-
blico Fiscal", al considerar que se trata de "el único ministerio extrapoder". La jefa del Estado apeló al lenguaje popular y dijo
que se trata del sistema utilizado "cuando se pinchan los teléfonos por orden judicial", conocido en la jerga de Inteli-
gencia como "Ojota", que según su propuesta, quedaría en manos de la Procuradora General, Alejandra Gils Carbó .
30
NACIONALES
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Gils Carbó se reunió con el equipo de investigación de Nisman La procuradora general de la Nación manifestó que los recibió para "traerles tranquilidad en medio del dolor". Además, señaló que la Unidad Fiscal cuenta con todo el respaldo del organismo que encabeza. La muerte de Nisman sin dudas conmocionó a la Unidad Fiscal que encabezaba desde el año 2005 para investigar el atentado a la AMIA ocurrido en 1994. Luego de una semana de la aparación sin vida del fiscal, la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, recibió al equipo de empleados que lo acompañaron. "El motivo de esta visita es traerles tranquilidad en medio del dolor que nos causa la muerte de Alberto Nisman, que nos conmueve no sólo en un plano personal y afectivo sino también institucional", expresó la funcionaria judicial, quien señaló que la Unidad cuenta con todo el respaldo del organismo para seguir con la tarea. Además, garantizó la continuidad de los puestos de trabajo. Asimismo, Gils Carbó ana-
lizó el contexto de la sospechosa muerte de Nisman: "Que aparezca tan cercana a su actividad como fiscal la transforma en un hecho histórico, con gran impacto político y social, que debe incorporarse a nuestra memoria para repensar desde allí la Justicia de hoy". Además, les manifestó a los empleados de la UFIAMIA que "en este momento de desconcierto, el Ministerio Público tiene el mandato de buscar la verdad, de hacer justicia y evitar la repetición de un hecho de esta naturaleza". La reunión se dio en el marco de una serie de encuentros que se celebrarán a lo largo de los próximos días con los distintos actores involucrados en las causas en las que se investiga el atentado contra la AMIA y su posterior encubrimiento, para definir los pasos a seguir.
Imputaron a Diego Lagomarsino Diego Lagomarsino, el colaborador informático de la Unidad Fiscal Especial AMIA, fue imputado por "haberle facilitado el arma" al fiscal Alberto Nisman. Sería la pistola Bersa calibre 22 que terminó con la vida del funcionario público el pasado domingo 18 de enero y que fue hallada junto a su cadáver. Lagomarsino fue imputado bajo la figura que contempla el artículo 189 bis, apartado 4, del Código Penal. "Será reprimido con prisión de un año a seis años el que entregare un arma de fuego por cualquier título a quien no acreditare su condición de legítimo usuario", reza el citado artículo.
En un comunicado difundido en la tarde de ayer, la fiscal Viviana Fein informó que está "evaluando las pruebas recolectadas y los testimonios para saber hasta dónde podría extenderse la imputación" contra Lagomarsino. Por otro lado, la fiscal que investiga la muerte de Nisman indicó que comenzó el trabajo de "análisis de todos los registros de video de las cámaras de seguridad del complejo Le Parc de Puerto Madero". Luego de haber notado "falencias" en los registros de ingreso y egreso del edificio donde vivía y fue hallado muerto Nisman, Fein ordenó "un análisis profundo de las imágenes".
31
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Cómo esclarecer el caso Nisman Por Andrés Oppeheimer. Si la presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner quiere superar la crisis política que vive el país, tras la misteriosa muerte del fiscal que la había acusado de tratar de encubrir la responsabilidad de Irán en el atentado terrorista de 1994 contra el centro comunitario AMIA de Buenos Aires, debería pedir una veeduría internacional de la investigación. Hasta el momento de escribirse estas líneas, no lo ha hecho. La Presidente no ha solicitado ningun tipo de ayuda externa para darle un mínimo de credibilidad a la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman, que estaba a cargo de la causa AMIA, el atentado terrorista de hace dos decadas que dejó 85 muertos y 300 heridos. Nisman fue encontrado muerto en su cuarto de baño con una pistola calibre 22 el fin de semana pasado, un día antes de que debía comparecer ante el Congreso para dar nuevas pruebas de su acusación contra Fernández y su canciller Héctor Timerman. El fiscal los había acusado de haber conspirado con
Irán para tratar de levantar las órdenes de captura internacionales contra los funcionarios iraníes sospechosos de haber perpetrado el atentado a la AMIA, a cambio de petróleo iraní. A juzgar por la larga entrevista que Nisman dio al canal TN días antes de su muerte y un correo electrónico que me envió el día de su muerte —en el que decía que "obviamente" le interesaba hacer una entrevista después de su testimonio ante el Congreso— Nisman estaba muy seguro de sí mismo y ansioso por declarar ante el Congreso. Incluso había dejado una lista de compras a su empleada doméstica para que fuera al supermercado al día siguiente. La presidente Fernández primero dijo en su página de Facebook que había sido un "suicidio" y pocos días después — ante la incredulidad pública— afirmó que ahora estaba convencida que no se había tratado de un suicidio. Sus contradictorias afirmaciones, y la divulgación posterior de escuchas telefónicas que formaban parte de la acusación de Nisman —que avalan las acusaciones del fiscal
sobre el pacto del Gobierno argentino con Irán— han causado un descreimiento generalizado de la sociedad en el Gobierno. "Hoy, lamentablemente, el Gobierno argentino tiene cero credibilidad", dice Santiago Cantón, director del Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos en Washington D.C. "La única forma de resolver esta investigación de una manera que sea creíble para la sociedad argentina es pedir la ayuda de expertos internacionales". Muchos países piden rutinariamente ayuda técnica extranjera para resolver casos criminales, como Francia lo hizo tras el reciente ataque terrorista a la revista Charlie Hebd, o México cuando pidió la ayuda de peritos forenses para tratar de esclarecer el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en setiembre pasado. Líbano creó un tribunal penal internacional, integrado por once juristas nacionales y extranjeros y con sede en La Haya, para investigar el ataque terrorista del 2005 que acabó con la vida del ex primer ministro Rafic
Hariri y otras 21 personas. El tribunal especial concluyó que Hariri fue asesinado por el grupo terrorista Hezbollah. Del mismo modo, Guatemala pidió una comisión investigadora internacional supervisada por la ONU para investigar el escándalo que sacudió al país en el 2009, cuando el abogado Rodrigo Rosenberg fue asesinado tras dejar un videotape en el que acusaba al presidente Álvaro Colom y a su esposa de querer matarlo. Tras la muerte de Rosenberg y la difusión del video, hubo manifestaciones masivas exigiendo la renuncia del presidente. Nadie creía en el dictamen de los investigadores guatemaltecos que decía —por más absurdo que sonara— que Rosenberg había orquestado su propia muerte para derrocar al gobierno. La Comisión de la ONU Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) hizo su propia investigación, y concluyó que el extraño asesinato efectivamente había sido encargado a través de terceros por el propio Rosenberg. Otros países han invitado
equipos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos para conducir investigaciones políticamente explosivas, como México lo está haciendo ahora con el caso de los 43 estudiantes desaparecidos. Mi opinión: El mejor favor que Fernández podría hacerse a sí misma sería nombrar una comisión internacional de expertos que sea creíble —no como la que creó UNASUR para mediar en Venezuela, que ha sido un chiste— para supervisar o observar la investigación del caso AMIA. Como están las cosas, nada de lo que diga el Gobierno o la Justicia argentina sera creíble para la mayoría de los argentinos. Hay que abrir un nuevo capítulo. Si la Presidente quiere sobrevivir a esta crisis política y restaurar la confianza en las instituciones, debería nombrar un fiscal especial independiente o invitar a expertos de otros países o designar una comisión de observación o supervisión internacional o todo lo anterior.
las casas suntuosas, donde quiera que haya comida. Venezuela va hacia el caos, regido por la ley del más fuerte, con cien mil Kalashnikovs, pistolas y cuchillos empuñados por la gente de rompe y rasga. Esos mismos que en el 2014 asesinaron a 25.000 personas para despojarlas de los teléfonos móviles, las billeteras y los anillos, ahora acompañados por una enorme turba que se robará televisores, enseres domésticos y todo lo que encuentre a su paso. ¿Por qué no? Eso fue lo que aprendieron de Hugo Chávez en aquellos paseos televisados en los que el difunto militar repetía alegremente el fatídico "exprópiese" ante cualquier bien que le llamara la atención, mientras sus cómplices, vestidos de rojo, reían y aplaudían irresponsablemente. El teniente coronel les enseñó que en la contemporánea selva urbana no existen los derechos de propiedad. Sencillamente, el dueño es el que tiene la pistola en la mano y está dispuesto a utili-
zarla. Menudo legado. Por supuesto, Maduro todavía tendría la posibilidad de impedir este horror. ¿Cómo? Rectificando. Debería comenzar por abrir los calabozos y liberar a los presos políticos, al tiempo que convoca a un urgente diálogo nacional con la oposición –que hoy tiene el 75% de respaldo popular– para darle un vuelco a la situación mediante una inmediata reforma consensuada. ¿Por qué no lo hace? Probablemente, se lo impiden los narcogenerales que temen por su bolsa y por su vida, la legión de los corruptos que prefiere continuar esquilmando al país, y sus mentores cubanos, que anualmente reciben miles de millones de dólares en subsidios y están dispuestos a pelear hasta el último venezolano por mantener ese vital flujo de recursos. Atrapado en medio de esas fuerzas, Nicolás Maduro marcha a paso firme hacia el precipicio.
Maduro huye hacia adelante Por Carlos Alberto Montaner. El presidente anunció su nueva estrategia para enfrentarse a la catástrofe venezolana. Insiste en los errores de siempre. No va a rectificar. Mintió. Inventó culpables y conspiraciones. Optó por huir hacia adelante. Lo hizo tras un inútil recorrido en busca de recursos por varios países, incluida China. Apenas consiguió unos pocos créditos y la vaga promesa de ciertas inversiones. Ya no le creen. Incluso, los que tienen ciertas simpatías ideológicas no le creen. Por eso le han cerrado el grifo. Hacen bien en no confiar en el chavismo. Nadie ignora que esta patulea de incapaces, además de maltratar severamente a la población, y de convertir al país en un narcoestado terriblemente corrupto –el más podrido de América Latina de acuerdo con Transparencia Internacional–, ha malgastado miles de millones de petrodólares. ¿Cuántos? Para que el azorado lector se haga una idea: la cifra es mayor
que la suma de todos los ingresos recibidos por el Estado venezolano desde que Simón Bolívar consiguió la independencia en el primer cuarto del siglo XIX. Si los chavistas hubieran sabido y querido gobernar razonablemente, tras una década del barril de petróleo a cien dólares, Venezuela hoy sería un país del primer mundo y no una sociedad en plena descomposición, donde las personas se pelean a puñetazos en los supermercados y las farmacias por adquirir un poco de leche o una ampolleta de insulina. ¿Cómo llegaron a este desastre? Tomen nota los españoles: además del catastrófico padrinazgo cubano, siguieron de cerca los consejos de los profesores comunistas Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, hoy en Madrid al frente del partido Podemos. Estos personajes llegaron a tener despacho en Miraflores, la casa de gobierno en Venezuela, desde donde pontificaban y recetaban a sus anchas.
Contenido Relacionado. Durante más de seis años, y al costo de varios millones de dólares que recibieron por sus asesorías, los jóvenes "expertos" académicos españoles enseñaron a los chavistas a demoler sin compasión la economía de la nación más rica de América Latina. Arribaron a Caracas borrachos de populismo marxista, sin la menor experiencia empresarial –lo que se traduce en que ignoran cómo se crea, conserva o malgasta la riqueza–, convencidos de que la principal tarea de los gobiernos es igualar a las personas por abajo. Objetivo, por cierto, que lograron con creces. Hoy el país es una inmensa pocilga colectiva. ¿Y ahora qué va a pasar en Venezuela? Un experto en seguridad lo ha vaticinado en un tono sombrío: el chavismo –me ha dicho– no marcha hacia una revolución o contrarrevolución política, sino hacia un saqueo nacional, monstruoso y definitivo, que llegará a los hoteles y a
32
ACTUALIDAD
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
SOLICITADA
Colocan el cartel de la amnesia, la mentira y la injusticia, en la entrada de la Guarnición de Ejército Azul Habiendo tomado conocimiento de que en el mes de noviembre próximo pasado, la Presidencia de la Nación, con el apoyo y adhesión de la Municipalidad de la ciudad de Azul (Prov Bs As), hizo colocar un cartel junto a la entrada del cuartel de la Guarnición de Ejército, con asiento en dicha ciudad, que lleva el título "Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado" y cuyo texto está infectado de las mayores falsedades acusatorias, sin fundamento alguno (ver fotografía anexa), los abajo firmantes manifestamos nuestro más enérgico repudio a tan repugnante felonía. La primera pregunta que surge es ¿cuál es la finalidad de colocar un cartel con semejante ofensa y provocación, ante el cuartel de una Guarnición emblemática de una Institución fundacional de la Nación, como es el Ejército Argentino? Alguien puede responder qué es bregar por la memoria, la verdad y la justicia, como reza dicho cartel, acerca de lo ocurrido en los años 70, respuesta que sería manifiestamente falsa porque en realidad brega por la amnesia, la mentira y la injusticia, ya que se ocultan y hasta niegan las acciones y víctimas del terrorismo en la guerra revolucionaria que debió afrontar nuestro país en los años 60/70 con "coletazos" en los 80, mientras se reivindica, victimiza, homenajea, indemniza y encubre terroristas de aquellos años, hasta en la misma estructura del Gobierno. Habla de memoria y verdad pero en un lugar emblemático de aquella guerra como es el cuartel de la Guarnición de Ejército Azul, absolutamente nada dice del brutal ataque a la misma, que tanto conmocionara a la ciudad y al país, perpetrado por la organización terrorista autodenominada Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), en la noche del 19 al 20 de enero de 1974. Nada dice respecto a que, esa noche, fueron asesinados el Soldado Conscripto, Daniel Osvaldo GONZÁLEZ, el Jefe de Guarnición, Coronel Camilo Arturo GAY y su esposa, Sra Nilda Irma CAZAUX de GAY, mientras era mantenida como rehén, siendo además secuestrado y posteriormente asesinado, el 19 noviembre del 74, luego de 10 meses de tortuoso cautiverio, el Teniente Coronel, Jorge Roberto IBARZÁBAL, entonces Jefe del Grupo de Artillería Blindado 1. Tampoco absolutamente nada dice del más que claro y contundente mensaje al país del entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, ante lo ocurrido, llamando a toda la ciudadanía a sumarse y participar en apoyo al combate contra el terrorismo, y la carta dirigida a los Oficiales, Suboficiales y Soldados de la Guarnición, felicitándolos por el heroíco y leal desempeño en la exitosa defensa. Tampoco nada dice de la directa referencia de Perón, en el citado mensaje, a la responsabilidad en tan nefasto hecho del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que llevó a la renuncia del gobernador, Oscar Bidegain, cuatro días después, el 24 de enero de 1974. Ante la citada posible responsabilidad del Gobierno provincial, cabe
preguntarse: ¿por qué no ha sido incluido ésto último en la figura de "terrorismo de estado", inventada y tan usada por el Gobierno, incluso en el cartel en cuestión y, por lo tanto, por qué no se ha investigado si en principio, sería un delito de "lesa humanidad?". Hace referencia acusatoria a la organización territorial del Ejército dividido en zonas y subzonas pero "llamativamente" omite la fecha en que se hizo. Pero ésto no es "casualidad", ya que dicha organización se realizó en cumplimiento de la Directiva del Consejo de Defensa Nro 1/75, derivada de los Decretos 2770, 2771 y 2772, dictados el 6 de octubre de 1975, al día siguiente del sangriento y despiadado ataque de la organización terrorista Montoneros al Regimiento de Infantería de Monte 29, con asiento en la ciudad de Formosa. Es decir que dicha organización del Ejército fue ordenada en la Presidencia Interina del Dr Ítalo Argentino Luder, durante el Gobierno constitucional de la Sra María Estela MARTÍNEZ de PERÓN, para combatir a las organizaciones terroristas que actuaban en nuestro país, ante Fuerzas Policiales y de Seguridad totalmente sobrepasadas por éstas, debido a su forma clandestina de accionar y capacidad operacional. Ésto se ordenó en total concordancia con el ya citado mensaje al país que diera el presidente Juan Domingo Perón, quien había fallecido el 1 de julio de 1974. La supuesta desaparición de un ciudadano, hace casi 39
años, por lo que un fallo judicial condenó a dos Oficiales, lleva a demonizar y ofender públicamente a la Guarnición y al Ejército, como si la primera hubiera sido un antro de comisión de delitos, avalado y encubierto por el segundo. Y decimos supuesta desaparición porque los dos Oficiales fueron condenados en el marco de las parodias que son los mal llamados juicios de "lesa humanidad" que violan la totalidad de los derechos de los imputados y, lejos de buscar justicia, buscan venganza tal como viene siendo denunciado desde hace tiempo por Abogados Defensores, personalidades y distintas ONG´s relacionadas con el Derecho. Cabe mencionar que uno de dichos Oficiales, el entonces Teniente Alejandro Guillermo Duret, fue absuelto en el juicio oral y "misteriosamente" sin que hubiera nuevos elementos de juicio, fue condenado a 15 años de prisión por la Sala IV de la Cámara Nacional de Casación Penal. También, "llamativamente" este caso mencionado en el cartel y por el que fueron condenados los citados oficiales, es el de Carlos Alberto Labolita, supuesto amigo del matrimonio Kirchner, desaparecido en 1976, acerca de lo cual, recientemente se ha puesto en marcha una investigación, llevada adelante por el prestigioso periodista Luis Gasulla, cuyas consecuencias podrían ser muy reveladoras. El Gobierno Nacional, mediante este cartel, lejos de bregar por un futuro en paz y concordia, entre los argenti-
nos, busca la división y el enfrentamiento, en este caso particular, de la Guarnición con la comunidad azuleña y sus autoridades municipales. Además, resulta particularmente lamentable que estas últimas, con las cuales la Guarnición de Ejército ha mantenido a lo largo de décadas una excelente relación en mutua cooperación, haya adherido a este brutal desatino, probablemente por obediencia ciega a lo ordenado por el Gobierno central, sin importarle el daño que ocasione en su jurisdicción y a la ciudadanía. Habiendo pretendido aparecer como defensor de los "derechos humanos", sería muy bueno que el Gobierno Nacional deje la Historia a los historiadores y comience a preocuparse por el futuro del país, por la descomunal corrupción existente hasta en su seno mismo, por los derechos humanos de los miles de niños y jóvenes secuestrados por las organizaciones delictivas del narcotráfico y la trata de personas, las cuales crecen a "pasos agigantados", y por los miles de niños, jóvenes, adultos y ancianos que a diario son asaltados, violados, mutilados y asesinados, a manos de una delincuencia que pareciera haberse apoderado del territorio nacional. Pero la Justicia Federal poco y nada hace, porque está ocupada en "investigar" y condenar supuestos delitos de hace 40 años, pero ninguno es de los cometidos por organizaciones terroristas sino sólo por quienes defendieron a la Nación de la brutal agresión de éstas.
Si en el país se instalara definitivamente esta modalidad de "carteles" u otras formas de los llamados "escraches" para plasmar las "memoria, verdad y justicia" pretendidas, es muy probable que por la sola imputación y condena de algún integrante del Poder Ejecutivo Nacional, terminemos poniendo frente a la Casa Rosada, un gran cartel con un título que podría ser "Aquí se cometieron los más atroces delitos contra la libertad, la vida y el patrimonio de la Nación y de la ciudadanía argentinas". Así, dicho cartel podría ser leído por todo aquel que pase por allí, inclusive los turistas extranjeros. Pero todo indica que éste no es un buen "camino". Por todo ello, como ciudadanos argentinos, que buscamos un futuro de Justicia, Libertad, Paz y Concordia, solicitamos a los Gobiernos Nacional y Municipal, que hagan retirar y ordenen destruir cuanto antes el cartel en cuestión, colocado al costado del ingreso a la Guarnición de Ejército Azul. Azul (Prov Bs As), enero de 2015 Adhieren: Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del terrorismo en Argentina (AfaVitA), Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia, Unión de Promociones de las FFAA, Asociación Unidad Argentina (AUNAR), Movimiento por la Recuperación de la República Argentina (MORERA), Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina (AFyAPPA), entre otras 20 instituciones y más de 200 personalidades.
33
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
El presidente de Francia suspendió su visita a la Argentina François Hollande, primer mandatario francés, explicó que no vendrá a nuestro país por "razones de contexto general". Dijo que se trata "sólo de un retraso, no de una anulación" ante la necesidad de "acondicionar la agenda" después de los atentados en París y otras novedades del mundo. El mandatario francés, que tenía previsto viajar a Argentina y Perú el próximo mes de marzo, suspendió esa visita oficial y la llevará a cabo en una fecha todavía sin definir por "razones de contexto general". Esta modificación se trata "sólo de un retraso, no de una anulación", explicó una fuente del Elíseo, que aseguró que
se están examinando nuevas fechas para llevar a cabo el viaje. La fuente argumentó que la suspensión temporal del viaje obedece a "razones de contexto general" y a la necesidad de "acondicionar la agenda del presidente de la República" después de los últimos acontecimientos en Francia y en el plano internacional.
El gobernante confirmó en agosto pasado que en 2015 viajaría a Perú y Argentina para seguir desarrollando las relaciones económicas de su país con América Latina. Hollande ya había anunciado su intención de viajar a Perú a principios de julio pasado, después de reunirse con el presidente peruano, Ollanta Humala, en París.
El mandatario francés recibe hoy en el Elíseo al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien pre-
tende profundizar en la cooperación económica, educativa y cultural entre ambos países.
HAY 58 MILLONES DE AFECTADOS
Emergencia en EE.UU. por una fuerte tormenta de nieve Connecticut, Massachusetts, New Jersey, New York y Rhode Island declararon el alerta. Hay 2.000 vuelos cancelados en el noreste del país y los colegios cerraron sus puertas. Las autoridades meteorológicas emitieron alertas de tormenta de nieve y frío desde la ciudad de Filadelfia (Pensilvania), por toda la costa este de la nación hacia el norte, incluidos Nueva York, Nueva Jersey y Nueva Inglaterra, hasta la vecina Canadá. "Se trata de una tormenta invernal que podría tener características de histórica", informó el domingo el canal especializado de televisión The Weather Channel. El temporal ha causado la cancelación de 465 vuelos en el
aeropuerto de JFK, la principal terminal internacional de la costa este de Estados Unidos. En la de Newark, en el estado de Nueva Jersey, el aeropuerto alternativo a JFK en Nueva York, los vuelos cancelados ayer suman 483, mientras que la terminal de La Guardia, en Nueva York, los anulados suman 646. Además de estas tres terminales aéreas, se han visto afectados otros aeropuertos, como los de Boston y Filadelfia, con un total de 2.194 vuelos cancelados, según datos recogidos
por la cadena de televisión CBS.
Vuelos interrumpidos Las compañías aéreas también han programado ya interrupciones en los vuelos para el martes que aterrizan o despegan en aeropuertos del noreste del país. United Airlines, una de las principales compañías de aviación de Estados Unidos, ya ha anunciado que no tendrá vuelos el martes en los aeropuertos de JFK y Newark. El temporal comenzará con fuerza esta misma noche y se
estima que sólo en la ciudad de Nueva York caiga hasta un metro de nieve, según las previsiones de las autoridades. Tanto el alcalde de la ciu-
dad, Bill de Blasio, como el gobernador del Estado, Andrew Cuomo, han recomendado a la gente que, si es posible, no salga de casa.
34
SUCESOS
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
RÁPIDO ACCIONAR DE POLICÍAS DE LA COMISARÍA N° 10
Recuperan elementos sustraídos Efectivos de la dependencia de Vila fueron alertados de un ilícito. Los ladrones escaparon tras agredir a los uniformados pero se pudieron recuperar herramientas y armas que habían sido sustraídas desde una vivienda. Personal de la Comisaría Nº 10 de la localidad de Vila produjo informe, tras ser alertados de que en calle María Basualdo de esa población algunos sujetos habrían consumado un hecho ilícito, dándose a la fuga por el camino central que conduce a San Antonio. Atento a ello, personal policial logró darle alcance un kilómetro al este del pueblo, divisando que al escapar descartaban varios elementos. Al tratar de ser identificados, los individuos comenzaron a agredir a los uniformados, dañando uno de ellos el cable de la radio de comunicaciones del móvil, logrando de esa forma evadir a los actuantes. No obstante se procedió al secuestro de una motosierra, una motoguadaña, una
escopeta calibre 16, un rifle de aire comprimido, un par de zapatillas y una caja de seguridad. En sede policial se estableció que los efectos habían sido sustraídos desde la vivienda mencionada momento antes. Ahora continúan las diligencias investigativas a fin de lograr la aprehensión de los autores.
Motos recuperadas Numerarios de la Subcomisaría Nº 1 labraron informe ya que al encontrarse de recorridas, en intersección de calle Gabriel Maggi y las vías del ferrocarril, divisaron un rodado en aparente estado de abandonado. El mismo fue secuestrado y trasladado a sede
policial en averiguación de su procedencia, tratándose de una Honda Wave de 110 c.c., de color negro. Posteriormente y tras efectuar las consultas pertinentes se constató que la misma había sido sustraída en jurisdicción de la Comisaria Nº 1 en perjuicio de un ciudadano rafaelino. En tanto también en las primeras horas de ayer personal de la misma Subunidad de Orden Público produjo informe luego de haber sido alertado de que en Av. Italia había una motocicleta Honda Storm color gris en estado de abandono. La misma fue secuestrada estableciéndose posteriormente que había sido sustraída momento antes en jurisdicción de la Comisaría Nº 1.
Finalmente numerarios de la Comisaría Nº 6 de Frontera realizaron un operativo de saturación y en intersección de las Calles 58 y 5 de ese medio, observaron una motocicleta
Yamaha YBR en estado de abandono procediendo a su secuestro, estableciéndose luego que sobre la misma pesaba un pedido de secuestro del 23 de enero por haber sido sustraída en San Francisco.
La Policía actuó rápidamente y logró el secuestro de lo robado.
Dos heridos de bala Un hombre resultó herido luego que desconocidos balearan su casa, ubicada en Av. Aristóbulo del Valle al 2300 en las inmediaciones del cruce con calle Suiza, un sitio donde se reiteran los conflictos y las balaceras son frecuentes. Según se supo extraoficialmente, dos individuos que circulaban en moto dispararon contra la vivienda, hiriendo a uno de los sujetos que la ocupaban en ese momento. La herida se habría registrado en una pierna y no revistiría grave-
dad, aunque la víctima debió ser trasladada al Hospital para su atención. El otro suceso ocurrió también ayer a la tarde en calle Ciudad de Esperanza en el barrio Barranquitas. Allí un sujeto recibió aparentemente dos disparos de arma de fuego en uno de sus brazos, al quedar en medio de una disputa entre delincuentes de la zona. En este caso la víctima también fue trasladada al Hospital "Jaime Ferré" para su atención.
SUCESOS
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Graves accidentes en la región Ocurrieron en Colonia Aldao, Tostado y Rafaela. Un motociclista tiene en riesgo su vida. En horas de la mañana de la víspera efectivos de la Comisaría Nº 11 de la localidad de Colonia Aldao fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en zona rural, más precisamente unos 7 kilómetros al sur-oeste de esa población. Formaron parte una camioneta Ford Ranger doble cabina conducida por Martín Robustiano Sánchez (42); y una motocicleta Honda KR de 125 c.c., tipo Cross, guiada por Matías Gonzalo Zurbriggen (34). Como consecuencia del impacto la persona que se desplazaba en el vehículo del menor porte resultó con lesiones de carácter graves que ponen en riesgo su vida.
En Tostado Personal de la Comisaría 1ª de la Unidad Regional XII del departamento 9 de Julio con asiento en Tostado, fue alertado que en calle Héctor Estela, entre Ángela Peralta Pino y Tito Piedra habría ocurrido un accidente. Formaron parte una motocicleta Guerrero Trip Tunig guiada por Claudia del Carmen Ojeda (41), quien iba acompañada por una menor de 13 años; y un automóvil VW Gol Trend conducido por Alexis Rodrigo Cejas (20). Las dos mujeres fueron trasladadas al nosocomio local para su atención presentando Ojeda lesiones graves y la jovencita lesiones leves. Otro siniestro ocurrió en calle 12 de Octubre y Av. Rivadavia también de Tostado. Formaron parte una motocicleta Honda Storm guiada por Claudio Fabricio Salas (21), quien iba acompañado por Luciano Barrios (18); y un automóvil Fiat Uno conducido por José Luis Pirovano (31), quien iba acompañado por Daniel Gómez (37) y un joven de 15 años. Producto de la colisión el motociclista sufrió lesiones de carácter leves; en tanto los res-
tantes intervinientes resultaron ilesos.
En Rafaela Alrededor del mediodía de ayer efectivos de la Comisaría Nº 2 fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles Dante Alighieri y Rivadavia. Formaron parte una camioneta Ford F100 conducida por Antonio Glaván (59); y un peatón identificado como Amérido Jaimes (90). A raíz del siniestro Jaimes presentaba traumatismo de cráneo moderado. En tanto ante personal de la Comisaría Nº 1 expuso una mujer de 60 años, que mientras circulaba en su automóvil por Av. Brasil, fue embestida por una motocicleta Honda Wave guiada por un joven de 28 años, quien resultó con lesiones a raíz de la colisión. Finalmente en horas de la tarde del domingo personal de la Subcomisaría Nº 1 tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles Geuna y Zurbriggen, siendo partes una motocicleta Honda CG Titán conducida por Carina Luciana Mansilla (28); y otra motocicleta Brava Electra 250, guiada por Cristian Simón Amaya (32), resultando ambos con lesiones como consecuencia del siniestro.
En San Jorge Personal de la Comisaría Nº 2 de San Jorge tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en el camino central ripiado que comunica esa ciudad con la localidad de Las Petacas. Formaron parte un móvil policial Chevrolet Corsa conducido por Augusto Mario Luvino y una motocicleta Imsa Trophy de 125 c.c, guiada por Pedro Chamorro (50). A raíz del impacto Chamorro, sufrió lesiones de carácter leves.
El Colonia Aldao un motociclista está en grave estado.
35
EN LA RUTA 34 JURISDICCIÓN DE CURUPAITY
Un muerto tras choque frontal El siniestro ocurrió a las 5 de ayer en una zona de curvas. Chocaron de frente un auto y un camión. El conductor del vehículo menor, oriundo de Ceres, falleció en el acto. En horas de la madrugada de ayer, a las 5.40 aproximadamente, se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 319 de la Ruta Nacional 34, unos 3 kilómetros al sur de la localidad de Curupaity en el departamento San Cristóbal. Constituido personal policial en el lugar, constataron el siniestro entre el camión Volkswagen 17-220 con acoplado que guiaba Lisandro Hugo Arroyo (24), quien estaba acompañado de Vanina Yanet Santillán (21), oriundos de Santa Fe; y el automóvil Peugeot 307 conducido por Juan Borgna (71) acompañado de María Esther Sánchez (70), ambos de la ciudad de Ceres. A raíz del impacto Borgna perdió la vida en forma instantánea en tanto Sánchez fue trasladada hasta un nosocomio para su mejor atención.La ruta estuvo cortada por más de dos horas.
En San Guillermo Una máquina fumigadora terminó volcando en una cuneta a la vera de la Ruta Provincial 23 en San Guillermo, luego de realizar una brusca maniobra para evitar un choque con una camioneta. El siniestro tuvo lugar en cercanías del Parque Comunal "Alfonsina Storni" donde transitaba con dirección norte-sur un mosquito fumigador del grupo "El Porvenir", conducido por Fredi Rodríguez de Suardi. Al llegar a la intersección con una calle se le cruzó imprevistamente una camio-
Radio Belgrano
El Peugeot 307 en el que viajaba la víctima fatal.
neta ocupada por una mujer de San Guillermo. Para evitar un choque mayor, el operario intentó esquivar el vehículo aunque no lo pudo hacer en su totalidad por lo que impactó en la rueda trasera izquierda y terminó cayendo a la cuneta. Rodríguez, quien tenía colocado el cinturón de seguridad, sufrió un golpe en la cabeza y algunas escoriaciones en tanto la mujer resultó ilesa.
En Ibarlucea Un hombre y una mujer murieron al impactar el vehículo en el que viajaban contra una garita cerca del ingreso a la localidad de Ibarlucea. El fatal accidente se produjo durante la madrugada del domingo, aproximadamente a las 6.30. El siniestro ocurrió en un
tramo de la ruta provincial 34S que conecta a Ibarlucea con la ciudad de Granadero Baigorria en su continuidad como calle Silvestre Begnis. El vehículo, un Chevrolet Astra, impactó contra una garita del transporte público. De acuerdo a la información obtenida de fuentes policiales de la Unidad Regional II las víctimas fatales fueron Leonel Berón, de 22 años y domiciliado en Curupaity 613 de Granadero Baigorria, y Antonella Campos, de 18 años y con residencia en La Cautiva 1306, de la misma ciudad. Por circunstancias que se tratan de establecer, el auto en el que se trasladaban, color rojo, impactó primero contra una alcantarilla, dando de lleno luego contra la garita, destruyéndola por completo.
Guadalupe: Alcohol, agresión y muerte Un hecho de sangre volvió a sacudir el barrio Guadalupe, más precisamente el sector al que denominan El Chaqueño de la ciudad de Santa Fe. Fue poco antes del mediodía del domingo cuando la Policía recibió varios llamados telefónicos que daban cuenta de una persona herida en Pasaje Roca al 1900. Los primeros en llegar fueron los agentes de la Seccional 8va. quienes al advertir la gravedad de la situación, cargaron al lesionado en el patrullero y lo trasladaron hasta el hospital Mira y López. En dicho nosocomio se le practicaron curaciones de emergencia siendo luego derivado hacia el hospital Cullen donde, pese a los esfuerzos realizados, se produjo su deceso. La víctima resultó ser Cristian Romero (22) a quien se le diagnosticó herida de arma blanca en la zona del tórax abdominal, lado derecho. Como
supuesto autor de la agresión está sindicado un hombre de 44 años, vecino del infortunado, quien por estas horas permanece en condición de detenido e imputado. La trágica secuencia se desarrolló en la mañana del domingo cuando Romero regresó de un baile al que había concurrido en la noche del sábado y se encontró con su vecino, quien lo invitó a continuar con la jornada. Sin embargo, en dicha circunstancia se originó una discusión entre ambos, y el victimario le asestó una terrible puñalada a Romero en la zona abdominal. Ya herido de muerte, el infortunado cayó tendido sobre la vereda.
En Humboldt Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, según se conoce de manera ex-
traoficial, tres hechos de robos se produjeron en la localidad del departamento Las Colonias. Los mismos ocurrieron mientras los moradores no se encontraban en sus viviendas y habrían sido cometidos por los mismos autores. Se logró constatar que, al menos en una de las casas, los delincuentes realizaron destrozos y desorden de todo tipo en busca del botín mencionado, haciéndose con unos 20 mil pesos y alhajas de valor, aparentemente en una de las entraderas que lograron cometer. Al mismo tiempo, esa misma noche, vecinos del pueblo habían notificado a la Policía de la Comisaría Quinta de Humboldt respecto de la presencia de un vehículo desconocido en calles de la localidad, el cual, por versiones dadas a conocer, dicho automotor poseía pedido de captura en su haber.
36
CLASIFICADOS
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
VENDE CASA EN COLÓN AL 1000, Bº Ilolay. 3 dorms con patio y garaje. Todos los serv. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.90246
VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645 Ref.89836
URGENTE VENDO CASA 400 mil. 2 dorm. Coc. Comedor y garage grande. Todo tapialado y portones corredizos. Av. Italia 2184. Acepto vehículo. Tr. Tel. 03492-644354 Ref.90113
CANJEO LAVARROPAS AUTOMÁTICO nuevo embalado por aire acondicionado Split o de ventana, TV 21 pulgadas. Tr. Tel. 421765/ 15529463
COMPRO MOTO 110 cc. Con papeles y libre de deuda. Tr. Tel. 3492- 15665213 Ref.90222 VENDO GILERA 50 cc mod. 2002 Tr. Tel. 421765/ 15529463
Ref.90212
Ref.90211
VENDO HONDA BIZ 08. En cuotas. Tr. Tel. 15620488 Ref.90195 VENDO MOTO CERRO 150cc. Papeles. $6500. Tr. Tel. 15508580. Av. Luis Fanti 2305
WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.90245
Ref.90043
VENDO MOTO PATAGONIA 150cc. Chopper. Para transferir. $18.000. Acepto canje Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580 Ref.90045
VENDO MOTO modenas 110 cc. Tr. Tel. 3492- 662707 Ref.90176
EN CARLOS PAZ ALQUILO DEPTO. AMPLIO pleno centro. 2 dorm. Cochera. Vista panorámica para unas placenteras vacaciones. Tr. Tel. 03492470421/552/ 15205507 Ref.90255
VENDO MOTOMEL c 110 M/06 $5.500 y guerrero tuning M/12 $6.500 Tr. Tel. 03492- 15313576 VENDO ZANELLA 110 con papeles para repuesto y otra sin motor. $2000 las dos. Tr. Tel. 3492- 645187 Ref.90158
PARTICULAR VENDE HONDA FIT 2010. Excelente estado 70.000 km. Único dueño. Doble airbag A/A. levanta cristales. 4 ptas. Cierre a distancia etc. Tr. Tel. 03492- 15619451. No msj Ref.89689
SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463
VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215. Ref.89678
Ref.89951
VENDO UN TAUNUS GHIA Mod. 82 con caja automática y dirección hidráulica y aire acondicionado. Tr. Tel. 03492- 436156 Ref.90160
SE VENDE UNA RUEDA ARMADA para moto enduro. Llantas de aluminio con rayos reforzados armada. Tr. Tel. 0349215508456 Ref.90006
VENDO ECOSPORT 2009. Tr. Tel. 03492- 15688593/ 447134 Ref.90183
VENDO FORD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC. Autonomía 230 km. Motor nuevo. Chata madera mueblera nueva. $37.000 Tr. Tel. 15593212
VENDO 4 CUBIERTAS 195. 65 R15. Bridgeston. 2 cubiertas 205.60. R15. 2 cubiertas 185 R15. Un motor bounous 6 HP Gasolero. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89998 VENDO CÚPULA DE FIBRA DE VIDRIO para F100. Furgón de acero inoxidable para F100. Con puerta trasera. Tr. Tel. 421765
Ref.89980
Ref.89986
VENDO FORD ECO Mod. 98. Nafta A/A D/H. Papeles al día. RTV al día $32.000 Tr. Tel. 15640218. Rafaela
VENDO MOTOR PARA BOMBEADOR usado en $300. Tr. Tel. 3492- 15572932
Ref.89956
VENDO PRE FILTRO Marca Quatro. Nuevo en caja. Para máquinas de movimientos de tierras. Tr. Tel. 3492- 1
VENDO FORD RANGER XLT 2.8 D/C. bi color. Mod. 2002. Primer mano. Impecable. Tr. Tel. 0349215637551
Ref.90007
Ref.90121
Ref.89995
VENDO UTILITARIO FORD COURIER Modelo 2000. Papeles al día y libre de deudas. Tr. Tel. 03492- 15320207. Después de las 16 hs. se contestan msj y whatsapp Ref.90164
ALQUILO HABITACIÓN AMOBLADA de hasta 3 personas. TV, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89839
VENDO AIRES ACONDICIONADOS $80 por día. Freezer $40 por día. Balanzas $20 x día. Y todo para el comercio. Tr. Tel. 15316655 Ref.90217
VENDO CACEROLA A VAPOR Marmicoc 10 Lts $300. Buen estado. Llamar no msj Tel. 03492692222
Ref.89871
ALQUILO CAMPOS 100 has Humberto 1° a 500 mts ruta asfaltada - 100 has Monigotes, frente ruta - 55 has Constanza, frente ruta - Otros, Nuevo Torino, Felicita, Humbolt y Rafaela. Consúltenos Williner Inmobiliaria, “”Un líder en rubro campos””-CCI 190America 362, Rafaela. Tr. Tel. (03492) 501787 - 15642927 Ref.90258
CAMPOS EN VENTA Zona centro y norte Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Chaco. Opere con un matriculado, son responsables de sus actos profesionales. Williner Inmobiliaria CCI 190 - América 362, Rafaela. Tr. Tel. (03492) 501787 15642927. Ref.90259 VENDO IMPORTANTE INMUEBLE B° LOS NOLGALES Salón comercial + 2 casas. Oportunidad, financiación hasta en 24 meses. Consulte Williner Inmobiliaria - CCI 190- América 362, Rafaela Tr. Tel. (03492) 501787 - 15642927. Ref.90261 VENDO LÍNEA DE LECHE ZONA RAFAELA Importantisima renta mensual. Se reciben propiedades en forma de pago. Williner Inmobiliaria - CCI 190- América 362, Rafaela Tr. (03492) 501787 - 15642927. Ref.90262
Ref.90260
Ref.90023
VENDO VENTILADOR DE TECHO Color marrón. $300 Tr. Tel. 15645187/ 578124 Ref.90230
¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354 INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. Traslados y mantenimiento. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270 Ref.84559
CORTO CÉSPED limpio patios, podas y extracciones de árboles, se realizan trabajos de albañilería en gral., conexiones de cloacas y limpieza de lotes. Tr. Carlos Gardel 1380. o al Tel 450185/ 15329610. Flia Aguirre trabajos garantizados. Ref.78355 FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146
VENDO COCINA a estrenar. Marca escorial $2000. Tr. Tel. 432746 Ref.90172 VENDO COCINA casi nueva. $800. Tr. Constituyentes 77 Ref.90239
VENDO HELADERA CHICA $2.500 Tr. Tel. 428283 VENDO HELADERA FAMILIAR Marca Saccol $1100. Cocina (horno p/arreglar) $400 Tr. Tel. 504724 Ref.90125
VENDO HELADERA familiar chica $1.000. En funcionamiento Tr. Tel. 437188 Ref.90064
VENDO HELADERA y turbo circulador funcionando. Botiquín 3 hojas y varios. Tr. Gral. Paz 26 al medio día. Tr. Tel. 0111551815585 Ref.90233
VENDO LAVARROPA AUTOMÁTICO muy buen estado. Con garantías. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90214
VENDO LAVAVAJILLAS $2500. Sin uso. Tr. Constituyentes 77 Ref.90238
VENDO LICUADORA ultracomb. Ventilador. Heladera común, mediana. Tr. Tel. 421765 Ref.89983
VENDO MICROONDAS semi nuevo. $1500 Tr. Tel. 15604693 Ref.90063
VENDO UN FREEZER Muy bueno. Un aire portátil 2500 frigorías frío y calor. Dirigirse a Joaquín Dopazo 495 Tel. 436156 Ref.90151
VENDO UNA COCINA a gas. Un lavarropas común. Vendo una lustra aspiradora. Un secarropa. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89999
GAGGIOTTI INMOBILIARIA
Gold Star 4000 frigorías. Semi nuevo. Tr. Tel. 03492- 440511/ 15310429
Ref.90155
VENDO LOTES Lehman, San Antonio y Castellanos. Financiación hasta en 12 meses. Consulte Williner Inmobiliaria - CCI 190América 362, Rafaela. Tr. Tel. (03492) 501787 - 15642927.
VENDO UNA TRANSIT Mod. 98. Diesel. Tr. Tel. 432919/ 15687057
Ref.90236
VENDO COCINA A LEÑA Buen estado Tr. Tel. 15580531
DOY PENSIÓN A TRABAJADORES en B° 9 de Julio. Cable, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89840
Ref.81478
VENDO AIRE ACONDICIONADO SPLIT nuevo $6900 con colocación por matriculado. Tr. Tel. 15637880
Ref.90142
Ref.90185
COMPRO CHOCADOS Autos Pick up. Siniestrados, fundidos. Con o sin deuda. Absoluta reserva. Pago contado. 15 años en el rubro. Tr. Tel. 03492- 15601212
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE TERRENO EN LOS NOGALES II, Chacabuco al 2000. A 1 cuadra de Bv. Roca. 10x30 mts. Pav, alumbrado público, agua corriente y e. eléctrica. Listo p/escriturar. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.90247
VENDO URGENTE AIRE ACONDICIONADO ventana
GESTIÓN INTEGRAL DEL AUTOMOTOR Transferencias e inscripciones iniciales. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215566846 Ref.88430 HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela Ref.88757 MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423 Ref.89834 METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559
R&E CLIMATIZACIÓN inst. de aires Split y compactos, carga, reparaciones en general. Atendemos en la zona. Tr. Tel. 349215625358/ 15313612 Ref.88431 REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987 Ref.84596
SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757 SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grand es y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166 Ref.85906
7425
TECHOS ARREGLOS cambio chapas, reclavo, remacho en loza, zorroplas en caliente. Consulte Tel. 15216295/ 441765. Néstor Ref.90075
Ref.90146
Ref.90187
SOY SERGIO EL SANTIAGUEÑO me ofrezco como chofer de remisero. Tengo carnet de conducir. Tr. Tel. 03492- 15665960
ME OFREZCO PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o niñera. Tr. Tel. 3492- 15667903 Ref.89975
Ref.90051
VERÓNICA 29 ME OFREZCO COMO AYUDANTE DE COCINA ayudante de panadería y cuidado de ancianos. Empleada doméstica. Tr. Tel. 529830/ 578191
MICAELA SE OFRECE PARA NIÑERA limpieza, cuidado de ancianos y atención al cliente. Tr. Tel. 03492- 15228580 Ref.90216
ME OFREZCO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO con excelente presencia. Full Time. Milton. Tr. Tel. 15667158 Ref.90107 USCO CUALQUIER TIPO DE TRABAJO Tr. Tel. 0349215601283 Ref.90196
ALICIA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA Con referencias. Disponibilidad de horarios. Tr. Tel. 03492- 675849 Ref.90061
BUSCO TRABAJAR EN AYUDANTE DE COCINA limpieza, lavado, planchado.Tr. Tel. 15220469 Ref.90078 BUSCO TRABAJO DE PEÓN DE ALBAÑIL armador de aberturas de aluminio y de puestero de campo. Con familia. Tr. Tel. 03492- 15686861 Ref.90190
DANIEL ME OFREZCO PARA TAMBO puesto, tractorista o guachera. Medio oficial o peón. Tr. Tel. 3492- 657006/ 610179 Ref.90048
OFELIA 20 AÑOS ayudante de cocina, atención al público, limpieza, cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492- 601817 Ref.90022
BUSCO TRABAJO DE LIMPIEZA niñera o ayudante de cocina. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 3492- 15323075 Ref.90177
Ref.90167
CAROLINA SE OFRECE PARA CUIDADO de niños o empleada doméstica. Tr. Tel. 15601791 Ref.90194
SE OFRECE CHOFER con carnet y libreta psicosocial al día para camiones. Tr. Tel. 0349215205878 Ref.90227
Ref.90242
CLARA ANTONELLA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA cuidado de niños. Tr. Tel. 3492207648 EMILCE ME OFREZCO PARA CUIDADO DE NIÑOS limpieza, atención al cliente. Estoy desocupada. Tr. Tel. 349215338285. Disponibilidad de horario Ref.90188
SE OFRECE MATRIMONIO SOLO sin hijos. Para cuidado, mantenimiento de casa quinta, puestero, guachero. Tr. Tel. 3492- 418418 Ref.90166 SE OFRECE PERSONA MAYOR solo para cuidar casa quinta o campo. Tr. Tel. 15315721 Ref.90229
SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774
GRISELDA SE OFRECE COMO NIÑERA limpieza, ayudante de cocina. Tr. Tel. 529830/ 578191 Ref.90052
LIMPIEZA DE CASAS desocupamos todo. Llamanos al Tel. 15651911. Limpieza ya. Ref.90205 MARA ME OFREZCO PARA CUIDADO DE NIÑOS limpieza, cuidado de ancianos o enfermos. Estoy desocupada. Quiero trabajar. Tr. Tel. 0349215338285. Con referencias
Se necesita Sra. o Srita para atención al público sin problemas de horarios y buena presencia. Tr. A. del Valle 2234
9177 2338 1007 4487 6651 1695 4478 6425 7299
0504
VERÓNICA SE OFRECE PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o Dama de compañía. Medio día. Tr. Tel. 03492- 15580083 Ref.90129
Ref.85402
BUSCO TRABAJO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO comerciante, mesero, excelente presencia. Milton. Tr. Tel. 0349215667158 Ref.90170 ME OFREZCO COMO OPERARIO METALÚRGICO soldadura. Conocimiento de herramienta. Tr. Tel. 03492- 15568086 Ref.90136
1130 7231 4189 0276 3252 6807 4063 1987 6454 4968
6833 0154 8797 8476 9784 0106 0084 3137 2157 3306
4238 5794 0237 4869 0544 4126 6384 9660 7294 2675
9905 6848 9544 5528 9570 8037 7056 8219 5106 9229
5190 2610 1476 8627 4127 6198 1070 3821 9497 0815
7963 5824 8321 3249 5565 6247 6743 3072 2344 4739
Ref.90264
ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892
SE OFRECE SRA. PARA LIMPIEZA cuidado de niños, con referencias. Tr. Tel. 15208961
BUSCO TRABAJO cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492662945 Ref.90140 CARINA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 3492- 213433 Ref.90241
6599
SE OFRECE SEÑORITA PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o cuidado de ancianos. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 1556751 Ref.90050
ROMUALDO 20 AÑOS Se ofrece para trabajo de panadería, para carga y descarga. O cualquier trabajo. Tr. Tel. 3492601817 Ref.90024
SE OFRECE JOVEN PARA SOLDADOR Tr. Tel. 0349215586602 Ref.90193
SE OFRECE SEÑORITA PARA CUIDADOS de niños, limpieza, atención al público, cuidado de ancianos en sanatorios o domicilio. Tr. Tel. 03492- 15213864. Leonela Ref.90250
7439 6269 4136 7423 3844 1999 0263 0244 0236
Ref.90191
Ref.90058
BUSCO TRABAJO DE LIMPIEZA lavado, planchado, cuidado de niños y abuelas. Tr. Tel. 440852 Ref.90133
BUSCO TRABAJO DE NIÑERA Tr. Tel. 3492- 680446 Ref.90021
SE OFRECE SEÑORITA DE 28 AÑOS CON EXPERIENCIA EN ATENCIÓN AL CLIENTE administración, manejo de agenda y escritos en estudios jurídicos. Tr. Tel. 03493- 460975
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 157313. Con referencias
Ref.90053
37
CLASIFICADOS
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
VENDO COMERCIO EN MARCHA almacén carnicería con mobiliario completo. Por no poder atender. Buena clientela y trayectoria. Tr. Tel. 0349215527757 Ref.90095
VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061 Ref.86789
5843 0043 5091 6556 8877 6038 7681 9650 3200
2557 1277 7199 6525 5353 4596 4052 8059 7545 2569
1224 0812 8262 3209 3432 3212 0737 9656 3968 3345
6876 7927 5808 7580 4155 1556 7487 8651 7830 6001
906 623 234 792 812 430 323 675 832 519
6523 2336 2424 1501 7191 5534 4069 0248 6989 6598
2934 4088 8251 2694 1708 5429 8067 1607 3142 1129
4530 3630 1729 5710 3825 2907 5449 7190 4157 1454
2471 0739 9128 5185 0011 1861 0741 7912 4495 6607
903 663 244 664 794 357 523 565 199 411
7212 8104 9700 4551 0259 8823 5217 6744 9363 4957
0174 7360 5390 6362 7692 3619 0448 9468 5236 8284
9437 9925 4103 3530 5817 5057 4319 8369 7192 4281
42060 79079 07206 40759 90517 74142 74168 55965 60093 84563
630 478 537 719 257 766 321 276 256 549
1468 4962 1157 6240 1023 0804 2065 2012 9114 5732
9683 2693 4473 2504 5114 6273 3798 5471 9286 5021
7966 6137 4200 5043 6125 0235 1353 9720 4323 0029
70259 17968 19234 04381 87260 14271 10523 30009 51012 32191
167 198 545 799 312 552 522 919 541 582
38
CLASIFICADOS
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
VENDO 8 LAJAS de 1x1 nuevas. $640. Lavadero 1290 barrio Pizzurno. Tr. Tel. 0349215603858 Ref.90065
VENDO BOMBEADOR SIN CAÑERÍAS $200 C/U. Tr. Tel. 423765/ 15321078 Ref.89191
VENDO COLLARETA JANOME COVERPRO 1000 cpx. Como nueva. En funcionamiento. Con accesorios, manual y pedal. $5000 Tr. Tel. 15663174/ Ref.89948
VENDO HIDROLAVADORAS con calderas trifásicas para lavado de camiones. Tr. Tel. 15671197/ 435242 no msj Ref.90116
VENDO HORMIGONERAS S/ motor $1200, c/ motor $1500. Tr. Tel. 15321078/ 423765 Ref.90062
VENDO MÁQUINA DE COSER y bordar $1500. Poco uso y en uso. Tr. Constituyentes 77 Ref.90237
VENDO MÁQUINA DE HACER SODA chica y sifón con garrafita para soda. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90220
VENDO MÁQUINA DE HORMIGONERAS máquina de coser. Moto sierra de 52 cm de 2da. De echo, moto guadañas. Tr. Tel. 421765 Ref.89987
VENDO MÁQUINA DE PLANCHAR ROPA para hotel. Tr. Tel. 421765/ 15529463
VENDO LADRILLOS USADOS $1500 los mil. Puestos en obra $1750. Tr. Tel. 15593212 Ref.90139
505. Precio económico. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.90019
SE VENDE TELEVISOR KEN BROWN 21 pulgadas. Muy buen estado $1000. Tr. Tel. 0349215590972. Por la mañana. VENDO MICROCOMPONENTE Philco 900W PMPO potencia. Reproduce MP3, CD, CD-R/RW. Puerto USB. Radio AM/FM. Nuevo. Tr. Tel. 03492- 15414735
Ref.90011
Ref.90035
VENDO PORTÓN de garage de madera. Buen estado. Tr. Tel. 03496- 491241 Ref.90031
VENDO POSTES PARA ALUMBRADO en $80 C/U. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90067 YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829
VENDO TANQUE PARA AGUA usado de 600 litros de plástico en $500. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90004
VENDO VENTANA de 97x64 cm. Tr. Tel. 03492- 15414735 Ref.9003 Tel. 421765
Ref.89990
VENDO TANQUE PARA AGUA usado de 600 litros de plástico en $500. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90004
VENDO POSTES PARA ALUMBRADO en $80 C/U. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90067
Ref.90218
AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, solo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 03492- 15679765 Roberto Ref.84561
FINAN-AGRO Compramos dólares, euros y reales por cantidad mejor cotización. Cambiamos cheques. Vendemos cheques consultables. Créditos personales. Compramos soja, trigo. Tr. Tel. 03492-489096/15626454 Ref.90256
VENDO MÁQUINAS DE COSER Industriales, sin uso, recta oberlei de 5 hilos o cambio la recta + una moto guadaña. Tr. Tel. 3492213157
NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 0349215418967 Ref.89898
Ref.90014
PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952
VENDO UNA CORTADORA DE CÉSPED eléctrica. 4 cajas para tablero de 25x30. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89997
Ref.89679
VENDO UNA CORTADORA DE CÉSPED marca Liliana. Tr. Tel. 03492- 436156 Ref.90161
VENDO ANDADOR PARA BEBE $200. Tr. Tel. 3492- 645187 Ref.90157
VENDO COCHECITO DE BEBE como nuevo, moisés, corralito y catre. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90213
Ref.90027
VENDO LAJAS columnas caídas nuevas. Realizo armado. Trabajos de albañilería. Tr. Tel. 15628819
VENDO REJA de 1.50 m x 1.10 m. puerta de 0.70 m x 2 m. Caballetes y reglas. Vendo 3 chapas de 2.50 m x 3 m. 4 postes de 2.50 m, un riel de 2.40 m Tr. Tel. 421765 Ref.89990
TRAV. LAURA MASAJISTA COMPLETO Para solventes y entendidos. Tr. Tel. 15680069
H O R T E N C I A PARAPSICÓLOGA vidente. Tarotista. Trabajos fuertes y contundentes. Soluciona problemas laborales. De pareja. Limpieza. Amarre. Privacidad total. Turnos al 3492- 426327 Ref.90124 MARCOS ESPECIALISTA EN UNIÓN DE PAREJAS destrabe, limpia y libera la mala suerte. Lunes a jueves ayuda espiritual gratis. 21:30 a 24: 00 hs. Tr. Tel. 03564- 15337149 Ref.90123 PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03492- 15615961/ 03492- 15686030. Ref.84598 PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 03492- 15636924 Ref.88474
VENDO COCHECITO PARAGÜITAS en $600. Andador de bebe en $150 Tr. Tel. 15321651 Ref.90208
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742 USCO PARA CUIDAR ABUELO Tr. Tel. 03492- 227984. Soy Marta Ref.90087 BUSCO PARA CUIDAR ABUELO Tr. Tel. 3493-434714 soy marta Ref.90148 HOGAR PARA ABUELOS seriedad y responsabilidad Tr. Tel. 578568 Ref.90100 ME OFREZCO PARA ACOMPAÑAR A PERSONA MAYOR de lunes a viernes. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 15652164 Ref.90083
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONA MAYOR o limpieza con referencias. Tr. Tel. 15656250
Ref.90008
SE VENDE GUITARRA eléctrica Kramer. Con distorsión 200M,
SE OFRECE SEÑORITA PARA CUIDADO de ancianos, niños, ayudante de cocina, dama de compañía. Tratar solo por trabajo. Tel. 03492-15314505 Ref.90240
SE OFRECE SRA. PARA CUIDADO DE ABUELOS por la noche de lunes a viernes. MB referencias. Tr. Tel. 15591145 Ref.90192
SEÑORA SE OFRECE PARA DAMA DE COMPAÑÍA Por los sábados y domingos por la noche. Con referencias. Tr. Tel. 15217735 Ref.90162 SEÑORA SE OFRECE para Dama de compañía. Tr. Tel. 15665726. Rafaela Ref.90002 STELLA ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONA MAYOR a la mañana o por la tarde. O cualquier tipo de trabajo. Tr. Tel. 15410369 Ref.90126
Ref.90127
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 PAOLA 30 AÑOS se ofrece para cuidado de abuela, con referencias. Tr. Tel. 15573307 Ref.90049 RAMONA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS cama adentro. Para limpieza o planchado. Tr. Tel. 03408- 15682186 Ref.90174
Ref.90263
SE OFRECE PARA CUIDADO DE PERSONAS en clínicas, hogar o seguridad. Solo masculino. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 15225926
OPORTUNIDAD EQUIPO DE SONIDO completo. 2 bafles 15"”. Consola amplificadora 8 canales. Micrófono. Todo $5000. Tr. Tel. 15509260
SE OFRECE SEÑORA para dama de compañía o cuidado de enfermos. Con buenas referencias. Tr. Tel. 15220541/ 15214489. Horarios disponibles Ref.89870
Ref.89742
GRATIFICARE DEVOLUCIÓN RELOJ marca Rolex. Dirigirse a esta administración del diario.
SE OFRECE SEÑORA para cuidados de ancianos, sanatorios o domicilio. Cuidados de niños. Limpieza. Tr. Tel. 0349215224785. Gladis Ref.90249
SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475 Ref.89833 JOVEN DESEA CONOCER CHICA soltera, gordita alta. Sin compromisos para relación seria. Tr. Tel. 3492- 15225991 Ref.90149
SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475 Ref.89833
Ref.90001
ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597
SE VENDE SILLA de bebe para comer. Muy buen estado. Por cualquier consulta llamar al 15208961 Ref.90168
SE OFRECE SEÑORA PARA ATENDER ANCIANO Tr. Tel. 15598089 Ref.90098
SEÑOR VIUDO DESEA CONOCER A MUJER de 56 a 65 años. Con fines serios. Tr. Tel. 0349215576413 Ref.90199
39
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Las cosas no salen bien si las quieres hacer corriendo o a desganas, por lo que debes tomarte las cosas con calma. Busca los mejores resultados en todo lo que hagas.
24°C
36°C Parcial nublado
MIÉRCOLES 24ºC 31ºC Lluvioso
No tengas perjuicios en lanzarte a vivir todo lo que la vida te ofrecerá. Los buenos momentos están hechos para ser descubiertos y disfrutar de ellos al máximo.
Parcial nublado noche
JUEVES 18ºC 29ºC Parcial nublado
VIERNES
No puedes estar siempre cambiando la manera de ver las cosas o cambiando lo que quieres conseguir en la vida. Ten en cuenta que ser variable no te ayudará.
18ºC 31ºC Soleado
No es un día en el que el aburrimiento vaya a llegar a tu vida y es que vas a ver cómo buenas situaciones y regalos llegan a tu vida. Es un gran día.
No puedes creer siempre lo que te dicen los demás, ya que puede llevarte a situaciones confusas. Debes tener en cuenta la realidad o las situaciones y hacer tus valoraciones.
No te vas a levantar con muchas ganas de hacer nada pero deberías poner un poco de tu parte para hacer que el día mejore. Hay muchas cosas por las que estar agradecido.
Debes estar atento a todo lo que tienes por hacer y hacer las cosas a su tiempo. Es un día en el que todo lo que encuentres puede ser importante en tu vida.
Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en dos turnos diferentes: de 4 a 9 y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles. (OMIC), cerrada en enero: La Oficina Municipal de Información al Consumidor que depende de la Subsecretaría de Gestión y Participación, permanecerá cerrada por vacaciones hasta el viernes 6 de febrero inclusive. El lunes 9 de febrero retomará sus actividades habituales, contando con atención al público de lunes a miércoles de 7.30 a 12, en su oficina ubicada en calle Güemes 381.
Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad organizada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. Se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.
LAS TIPAS RAFAELA *"Una Noche en el Museo 3": hoy a las 19.30. (2D). *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.15. (3D). *"El séptimo hijo": hoy a las 20.15. (3D). *Los Pingüinos de Madagascar: hoy a las 18, 20 y 22.15. (3D). *La dama de negro: hoy a las 22. (2d). * Corazones de hierro: hoy a las 22.30. (2D) De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Complejo Cultural Del Viejo Mercado: permanecerá cerrado durante el mes de enero, retomando su actividad normal el lunes 2 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi", y el martes 3 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi".
Pese a que tu humor no será de los mejores esta mañana, las cosas irán mejorando. Debes intentar prepararlo todo el día antes para no empezar con prisas.
Descansar bien por la noche es esencial si quieres poder mantener las energías toda la semana. Piensa que mantenerte bien te ayudará a superar mejor la semana.
Empezarás el día con muchas energías y ganas de conseguir cosas nuevas, lo que repercutirá favorablemente en todos los aspectos de tu vida. Intenta, esto sí, descansar bien.
Te será difícil salir de la cama hoy, pero debes tener en cuenta que si empiezas el día con energías, las cosas irán mejor. Busca empezar el día con buen humor.
Debes tener los ojos bien abiertos en el día de hoy, pues si no lo haces, puedes dejar escapar una gran cantidad de oportunidades para cambiar tu vida y hacerla mejor.
40
HISTORIA
MARTES 27 DE ENERO DE 2015
A 162 años del nacimiento del Apóstol Abortó una vida intensa, incontrovertible, pura y noble al servicio de la libertad de Cuba. En José Martí (1853-1895) coincide la rara conjunción del iniciador de una revolución política y el iniciador de una revolución literaria. Su joven muerte el 19 de mayo de 1895, en el campo de la guerra que acababa de encender, devorado de una sed que mata pero que lleva a la gloria, la sed de la grandeza, abortó una vida intensa, incontrovertible, pura y noble al servicio de la libertad de Cuba, pero sin dejar de pensar nunca en América como conjunto inseparable, como patria grande. Su singular y maravillosa prosa y su oratoria extraordinaria las consagró a mover ánimos para la lucha, pero con pensamiento original, calor de emoción e invención de estilo. Y como si fuera poco, decía Gabriela Mistral que hizo el milagro de pelear sin odio. Los pueblos, como los hombres, no se curan del mal que les roe el hueso con mejunjes de última hora ni con parches que les muden el color de la piel. A la sangre hay que ir, para que se cure la llaga. No hay que estar al remedio de un instante, que pasa con él, y deja viva y más sedienta la enfermedad. O se mete la mano en lo verdadero, y se le quema al hueso el mal o es la cura impotente que apenas remienda el dolor de un día, y luego deja suelta la desesperación. No ha de irse mirando como vengan a las consecuencias del problema, y fiar la vida como un eunuco, al vaivén del azar: hombre es el que le sale al frente al problema, y no deja que otros le ganen el suelo en que ha de vivir y la libertad que ha de aprovechar. Hombre es quien estudia las raíces de las cosas. Lo otro es rebaño que se pasa la vida pastando ricamente y balándoles a las novias, y a la hora del viento sale perdido por la polvareda, con el sombrero de alas pulidas al cogote y los puños galanes a los tobillos, y mueren revueltos en la tempestad. (A la raíz, 1893). Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde
o le mortifiquen al rival que le quitó la novia o le crezcan en la alcancía los ahorros, ya da por bueno el orden universal, sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota encima, ni de la pelea de los cometas en el cielo, que van por el aire dormido engullendo mundos. Lo que quede de aldea en América ha de despertar. Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con las armas de almohada como los varones de Juan de Castellanos: las armas del juicio, que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras. (Nuestra América, 1891). El libro importado ha sido vencido en América por el hombre natural. Los hombres naturales han vencido a los letrados artificiales. El mestizo autóctono ha vencido al criollo exótico. No hay batalla entre la civilización y la barbarie, sino entre la falsa erudición y la naturaleza. El hombre natural es bueno y acata y premia la inteligencia superior, mientras ésta no se vale de su sumisión para dañarle o le ofende prescindiendo de él, que es cosa que no perdona el hombre natural, dispuesto a recobrar por la fuerza el respeto de quien le hiere la susceptibilidad o le perjudica el interés. Por esta conformidad con los elementos naturales desdeñados han subido los tiranos americanos al poder; y han caído en cuanto les hicieron traición. Las repúblicas han purgado en las tiranías su incapacidad para conocer los elementos verdaderos del país, derivar de ellos la forma de gobierno y gobernar con ellos. Gobernante, en un pueblo nuevo, quiere decir creador. (Idem). Con los pies en el rosario, la cabeza blanca y el cuerpo pinto de indio y criollo, vinimos, denodados al mundo de las naciones. Con el estandarte de la Virgen salimos a la conquista de la libertad. Un cura, unos cuantos tenientes y una mujer alzan en Méjico la república en hombros de los indios. Un canónigo español, a la som-
bra de su capa, instruye en la libertad francesa a unos cuantos bachilleres magníficos, que ponen de jefe de Centroamérica contra España al general de España. Con los hábitos monárquicos y el sol por pecho, se echaron a levantar pueblos los venezolanos por el norte y los argentinos por el sur. Cuando los dos héroes chocaron, y el continente iba a temblar, uno, que no fue el menos grande, volvió riendas. (Ibidem). El general sujeta en la marcha la caballería al paso de los infantes. O, si deja a la zaga a los infantes, le envuelve el enemigo la caballería. Estrategia es política. Los pueblos han de vivir criticándose, porque la crítica es la salud; pero con un solo pecho y una sola mente. ¡Bajarse hasta los infelices y alzarlos en los brazos! ¡Con el fuego del corazón deshelar la América coagulada! ¡Echar, bullendo y rebotando por las venas, la sangre natural del país! En pie, con los ojos alegres de los trabajadores, se saludan, de un pueblo a otro, los hombres nuevos americanos. (Ibidem). Por eso vivimos aquí (se refiere a la ciudad de Nueva York, donde estaba cumpliendo una misión diplomática), orgullosos de nuestra América, para servirla y honrarla. No vivimos, no, como siervos futuros ni como aldeanos deslumbrados, sino con la determinación y la capacidad de contribuir a que se la estime por sus méritos y se la respete por sus sacrificios. (Madre América, 1889). Son buenas gentes estos gauchos. Una china les gusta, y se la llevan a la grupa, a vivir en la platería del cielo, que de día tiene un brillante, y de noche es una caja de joyas. [...] Allí está el poema donde el hombre alborea, como en las edades vírgenes; mata a fuerza de brazo al león que le niega su morada; copia en la piel, a punta de puñal, los árboles, los combates y las nubes; canta de noche, al son de las estrellas, el triste y el cielito; marca de un tajo la cara del que le ofende o le disputa el puesto, y
cae de rodillas ante la civilización, roto el jarrete por la reja del arado. ¿A qué leer a Homero en griego, cuando anda vivo, con la guitarra al hombro, por el desierto americano? (La pampa, 1890) La América, al estremecerse al principio de siglo desde las entrañas hasta las cumbres, se hizo hombre, y fue Bolívar. No es que los hombres hacen los pueblos, sino que los pueblos, en su hora de génesis, suelen ponerse, vibrantes y triunfantes, en un hombre. A veces está el hombre listo y no lo está su pueblo. A veces está listo el pueblo y no aparece el hombre. La América toda hervía; venía hirviendo de siglos; chorreaba sangre de todas las grietas como un enorme cadalso hasta que de pronto, como si debajo de la tierra los muertos se sacudieran el peso odioso, comenzaron a bambolear las montañas, a asomarse los ejércitos por las cuchillas, a coronarse los volcanes de banderas.(Crónica del semanario Patria, que dirigía Martí, en la Fiestas de Bolívar, 1893). Pueblo, y no pueblos, decimos de intento, por no parecernos que haya más que uno del Bravo a la Patagonia. Una ha de ser, pues que lo es, América, aun cuando no quisiera serlo; y los hermanos que pelean, juntos al cabo en una colosal nación espiritual,
se amarán luego. Sólo hay en nuestros países una división visible que cada pueblo, y aún cada hombre, lleva en sí y es la división de pueblos egoístas de una parte, y de otra generosos. Pero así como de la amalgama de los dos elementos surge, triunfante y agigantado casi siempre, el ser humano bueno y cuerdo, así, para asombro de las edades y hogar amable de los hombres, de la fusión útil en que lo egoísta templa lo ilusorio, surgirá en el porvenir de la América, aunque no la divisen todavía los ojos débiles, la nación latina, ya no conquistadora como en Roma, sino hospitalaria.