Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Drogas o pueblos idiotizados y pobres (segunda parte-final) Rafaela, Jueves 15 de Enero de 2015

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

La realidad que ignoramos El hecho de que el fiscal federal Alberto Nisman haya imputado a la presidente Cristina Fernández y al canciller Héctor Timerman por el "encubrimiento" de Irán en el atentado a la AMIA perpetrado en 1994, a raíz de la firma del memorándum con ese país y a un acuerdo económico en el campo de la energía, suena descabellado. Pero no lo es. Las cosas no suceden porque sí. El descabezamiento de la Secretaría de Inteligencia, no podía ser gratis. De pronto a Nisman, a quien se le retaceó información sistemáticamente, alguien le trae un inesperado regalo, todo lo que quizá supuso pero nunca pudo probar y mucho más. Acorde a la presentación de Nisman, en la que también pidió la indagatoria de la Presidente y demás acusados, la estratagema realizada para encubrir a Irán tuvo inicio en 2010. En esa época todavía no se había llevado a cabo la firma del Memorándum con el estado teocrático, ahora suspendido dado que fue declarado inconstitucional el año pasado por la Cámara Federal. Según el fiscal Nisman, la autora ideológica fue la Presidente, el ejecutor de la maniobra, el Canciller Timerman, haciendo partícipes al diputado e integrante de "La Cámpora" Andrés Larroque, al dirigente Luis D ´Elía y al líder de Quebracho Luis Esteche. Este último punto presenta aristas extrañas ya que Esteche fue recientemente liberado por la Justicia luego de estar detenido varios meses. El Fiscal se manifestó de esa forma ante el juez federal Ariel Lijo luego de evaluar que la firma del tratado tuvo como objetivo desligar

a Irán de la investigación del atentado. También aseguró Nisman que en el caso estuvo involucrado personal de la Secretaría de Inteligencia. Para Nisman el justificativo de la Presidente para con los iraníes fue el interés en el petróleo y el intercambio comercial entre ambos países, la impunidad en el Caso AMIA un plus para dejar todo en un clima de tranquilidad. Lo extraño de todo ésto es que en el medio hay tensiones entre los propios judíos, ya que el Fiscal, así como el Ministro de Relaciones Exteriores, también lo son. De parte de la DAIA y la AMIA, las dos organizaciones de esa colectividad hay también una actitud de expectación. No es para menos, luego de tantos años de idas y venidas, ocultaciones y desencuentros, en los que la pista iraní apareció y desapareció para terminar confirmándose. Es muy difícil explicar cómo esta noticia que sacude al Gobierno, aparece en este momento y no antes. La forma en que compromete a la Presidente y a personas de su cercanía complica aún más el panorama político de por sí pródigo en descubrimientos desesperanzadores. La gente se pregunta si Nisman tiene razón en lo que hace, porque no se explica que en todos los años que pasaron desde que Néstor Kirchner lo hizo poner como fiscal de la causa no haya logrado nada significativo. Y ahora, de repente, aparece todo. ¿Una ayuda de Stiusso, el ex SIDE desplazado días atrás? Nadie lo puede asegurar aunque lo sospeche. La realidad no está a la vista de los ciudadanos comunes. editorial@diariocastellanos.net

Comenzamos refiriéndonos al papel que puede llegar a jugar la droga por su participación en esta era de la historia y concluimos en que en realidad disfrazaba su entidad en otras "bien vistas" en la vida social de la humanidad para el desarrollo de sus pérfidos planes. El lavado de dinero, QUE NO ES SÓLO PATRIMONIO DE LOS DINEROS DEL NARCOTRÁFICO, tiene la posibilidad de derribar empresas, y hasta adueñarse de sectores comerciales. Se produce así una concentración del capital que representa una exacerbación nada más ni nada menos que de la materia prima del capitalismo. Cierto es que para que se produzca una concentración de capital, no resulta imprescindible el lavado, y el capitalismo podría destruirse sin la ayuda de la droga. Aquí es donde juegan papel preponderante los sistemas de control de regulación del mercado. Pero el narcotráfico tiene un increíble poder para acelerar ese proceso. Tan pronto invierte cientos de millones en una bolsa de valores como se retira rápidamente de ella. La velocidad de las comunicaciones, lo que constituye el mismo nervio del capitalismo sano, es utilizada en beneficio de operaciones del crimen organizado. Además, los movimientos procedentes del lavado han sido considerados como una causa potencial de inestabilidad en el mercado financiero internacional. Es significativo lo dicho por VITO TANZI desde el FMI "…esos movimientos de capitales originados en las actividades de lavado de dinero, especialmente cuando los capitales son de naturaleza temporaria, podrían tener efectos internacionalmente desestabilizantes debido a la esencia integral de los mercados financieros globales. Tal integración implica que las dificultades financieras originadas en un centro pueden ser fácilmente trasladadas a otros centros y de tal modo transformar un problema nacional en un problema sistémico(…) De tal manera esos movimientos envían señales confusas a la comunidad económica mundial. La coordinación de la política económica internacional no puede ser completamente exitosa si no se dirige a las causas de esos flujos perversos de capital…". En este punto, sería bastante legítimo pregun-

tarnos como argentinos, ¿a qué obedece el desprecio del Gobierno K a coordinar políticas con el FMI?… queda librada la respuesta a la inteligencia e imaginación de nuestros lectores… El lavado pasa a funcionar entonces como el PARASISTEMA del capitalismo, algo que se parece bastante a la competencia normal del libre comercio pero enmascarada en una realidad bien distinta. Además de los efectos adversos sobre la economía, la droga tiene efectos devastadores sobre la población más débil (que no necesariamente es la más pobre) lo que compromete potencialmente a las clases dirigentes y trabajadores del futuro. Con la expansión del narcotráfico, la muerte o al menos afectación seria del capitalismo, es una probabilidad seria. Las drogas pueden terminar sujetando al capitalismo a sus condiciones y allí la razón del título de nuestras dos entregas. El mercado de la droga es la Hibrys del capitalismo, es la exacerbación del lucro por encima de las barreras morales que sostienen al sistema. Como hemos observado, el dinero sucio que necesita ser ingresado a los circuitos legales, no necesariamente proviene del narcotráfico. El tráfico de armas, la corrupción a nivel Estatal, el tráfico de personas, la degradación irresponsable del medio ambiente son fuentes de capitales ilegales. Pero indefectiblemente, una actividad ilegal tapa a la otra, en algún punto se tocan, en algún momento se cruzan y por sobre todo en algún momento se aseguran mutuamente impunidad ante la ley; total pueblos son lo que sobran y siempre habrá. Creemos que no hay nada más apropiado que utilizar la reflexión de Platón (La República, parr. 555 c.)… "Como los gobernantes de ese régimen deben el cargo que ocupan, creo yo, a sus inmensas riquezas, se cuidan de reprimir por ley el desenfreno de los jóvenes, impidiéndoles que dilapiden y pierdan los bienes que poseen, pues tienen el propósito de comprarles dichos bienes, prestándoles sobre ellos con usura, para hacerse aún más ricos y considerados…", podríamos agregar: cualquier semejanza con la Argentina actual, es sólo sabiduría antigua.


3

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

EN RAFAELA, OTRA MIRADA SOBRE LO QUE DEJÓ 2014

Farinoli: "el panorama laboral presentó algunos inconvenientes" Castellanos

Como al comenzar cada año, en retrospectiva al inmediato anterior, Diario CASTELLANOS consulta al responsable de la oficina local del Ministerio de Trabajo de la Provincia. Carlos Farinoli admitió un cierre con algunos problemas, pero en grado inferior a lo que se preveía. Dos metalúrgicas locales se concursaron el último día de 2014. El titular de la oficina con amplia competencia administrativa en materia laboral en Rafaela, Carlos Farinoli, efectuó un repaso de lo sucedido durante 2014 en el ámbito de su competencia, en el cual, como indicador, se produjo un nivel de conflictividad menor al esperado en sus comienzos. El contexto socioeconómico de fines de 2013 y comienzos de 2014, no era el mejor. Las noticias de corridas del dólar, espiral inflacionaria, aumento de combustibles, problemas en los mercados internacionales y en el país para importar y exportar, eran un "combo" de nubes muy oscuras. En ese marco reconoció Carlos Farinoli: "terminamos el

ACCIDENTES

Ese mal creciente Los accidentes laborales, concebidos como tal tradicionalmente, dentro de los distintos establecimientos o lugares de trabajo, "han descendido", según la óptica de Carlos Farinoli. La constitución de los Comités Mixtos de Higiene y Seguridad Laboral en la Provincia, han contribuido a la mayor adopción de conductas preventivas. En donde se produjo un retroceso preocupante es en "los accidentes initínere". Farinoli se refirió con el nombre técnico destinado a los accidentes de tránsito, en los trayectos de los domicilios particulares y los laborales. "Hace falta que nos pongamos a trabajar duro en concientizar". "Sobre todo los que usan motos, que tomen las medidas correspondientes, que la moto esté en condiciones, que usen el casco". "Tienen que ser reuniones chicas, por sectores y frecuentes, para obtener resultados óptimos, con agilidad, a corto plazo", sentenció.

año con algunos inconvenientes". "Pero pensamos que iban a ser mucho más graves". "No se dieron esos pronósticos, y hoy la situación en Rafaela y zona no es la mejor, pero tampoco era la que se pensó", redondeó el funcionario.

Rafaela que se han concursado el último día hábil del año", informó Farinoli. "También habíamos realizado algunas audiencias en esas empresas meses atrás por problemas de categorías, hubo algunos atrasos salariales".

Algunos detalles

Reclamos de "época"

Farinoli indicó que, la quietud del mercado laboral tampoco produjo, en escala significativa, "ni suspensiones ni despidos". "Pero a comienzos de año observaron que se tomaron algunas medidas" (como reducciones o adelanto de vacaciones, entre otras). En cuanto a las altas y bajas, si bien, desde que la órbita fue trasladada exclusivamente a la AFIP, "sí podemos tener acceso a las tendencias de toma del personal por los exámenes preocupacionales", dijo Farinoli. Al respecto, también existe calma. Por otra parte, indicó que, a lo largo del año, "algunas empresas han solicitado la asistencia de los REPRO". Se refería Carlos Farinoli a los subsidios del Programa de Recuperación Productiva. "Hubo empresas que ya venían con problemas puntuales, hay dos metalúrgicas de

En materia de consultas, la oficina local del Ministerio de Trabajo, sita en calle bulevar Lehmann, atiende hasta 400 en forma mensual. Una de cada cuatro, aproximadamente, consiste en algún reclamo formal posterior. Esa tarea "constante" según palabras del propio Carlos Farinoli, tiene algunas características a comienzos de año. "En estos días se dan varias consultas y reclamos por vacaciones mal otorgadas o no pagadas, aguinaldos atrasados, falta de pago de los incentivos no remunerativos de fin de año", indicó. "También estamos atendiendo varias consultas sobre el cambio de escalafón, previsto desde enero para el personal doméstico".

Hasta marzo Como habitualmente tam-

Farinoli reconoció que los inconvenientes no fueron tan graves como se esperaba.

bién entre marzo y abril, Farinoli estima el punto de inflexión del año 2015, en el cual "se puede proyectar, tener una tendencia". Lo dicho por el funcionario entrevistado tuvo correlato

con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares de Rafaela (EPH), que indicaron que el desempleo se mantuvo estable (7,1 %), respecto al 7,5 % detectado en 2013.


4

LOCALES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

BALANCE

Cocco: "los desafíos durante el 2014 fueron inmensos" El titular del SEOM analizó el trabajo del gremio durante los últimos doce meses. Entre algunas consideraciones, remarcó que las paritarias fueron difíciles. Castellanos

Realizar un balance de lo que dejó el 2014 en todos los gremios de la ciudad arroja la misma conclusión: discutir las paritarias fue difícil y la inflación ha superado dichos aumentos. Al menos así lo entiende el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, Darío Cocco. "Los desafíos fueron inmensos durante este 2014", remarcó, a la vez que sostuvo: "salimos de una dificultad y

entramos en otra, por lo que no dan los tiempos de analizar en profundidad las cosas". Entre esas dificultades, estuvieron las paritarias: "el 2013 ya había sido bastante conflictivo". El gremialista manifestó en declaraciones radiales que "fue una discusión difícil, donde hubieron más de diez reuniones, con tres días de paro de por medio". "Creíamos que estaban dadas las condiciones económicas, y la comparación res-

CÁMARA DE EMPRESAS DE DESARROLLO INFORMÁTICO

Sasia asumió como nuevo presidente Durante la tarde del lunes, la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático, llevó a cabo su asamblea anual de socios en donde realizaron el cambio de autoridades, asumiendo la nueva presidencia Daniel Sasia (de la empresa 'xtrategic') en el lugar de Daniel Pierini (de 'Solo10.com SA'). El nuevo presidente, indicó que la idea es continuar mejorando los servicios que viene brindado la CEDI en materia de capacitaciones, charlas de profesionales, relacionamiento

empresario y fortaleciendo las relaciones con los estamentos del Gobierno provincial y local. De la siguiente manera quedó estipulada la Comisión Directiva de la Cámara de Empresas de Desarrollo Informático para el período 20152017: Presidente, Daniel Sasia; Vicepresidente: Mario Kapustiansky; Secretario: Pablo Cassina; Tesorero: Javier Fornari; Vocal: Claudio Tapia; Vocal: Adrián Nocete; Fiscalizador: Ricardo Natela; Fiscalizador: Gustavo Marzioni.

pecto a la inflación nos marcó la pauta para solicitar el aumento", añadió.

Bono de fin de año "Se debatió intensamente con intendentes y presidentes comunales para conseguir el 29% de aumento durante el primer semestre", recordó Cocco. "Hemos conseguido recientemente en paritarias una suma compensatoria de 1.700 pesos para equiparar medianamente esta depreciación de los salarios a causa de la inflación", agregó.

Otros logros Entre los objetivos cumplidos, el titular del SEOM detalló que "conseguimos que más de 500 personas llegaran al piso del salario mínimo establecido en la categoría 12, y en la Provincia nadie tiene ese piso". Además, rememoró que se logró que 100 empleados fueran pasados a planta permanente. Respecto a la extensión de la licencia por paternidad, apro-

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otrossejuntancasitodaslasmañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, seguimos como una esponja, cargaditos de humedad... G- A los que veo cargaditos es a los del Gobierno Nacional, ¡cinco palos en publicidad por día! Parece que se tomaron muy en serio eso de "publicitar los actos de Gobierno". A- Sí, pero la Constitución se refiere a los actos de Gobierno, no a los del "partido" del Gobierno, eso lo tendrían que pagar los políticos, no todos nosotros... G-MeencantólodelDrLaureano Maradona en el Caste, ¿cómo habrá hecho "el otro" para chuparse semejante apellido ilustre...? A- Sí, pero se le pego SÓLO el apellido, del resto de las virtudes ¡ninguna! G- Hablando de virtudes, a un

bada en el Concejo durante el mes de junio, Cocco sostuvo que "veinte trabajadores pudieron acogerse a esta licencia, y eso es importante".

En referencia al proyecto del Partido Demócrata Progresista de profundizar la ayuda psicológica a los empleados del Cementerio Municipal, Darío

Cocco brindó todo su apoyo al mismo: "nos preocupa el tema psicológico; es un trabajo complicado donde conviven con el dolor y hay que saber sobrellevarlo", señaló. "El trabajo en el Cementerio no es para cualquier persona, y nosotros tratamos de cubrirlos y cuidarlos, han ido a psicólogos, se los contiene desde todos los frentes, inclusive el gremial", aseguró.

año de la Policía de Investigaciones...¡chachan chachan! Vamos haciendo papa en los resultados. Me dijo un amigo del Caste, que tienen unos números que no aportan mucho al "esclarecimiento"... A- Pero ¿no se habían armado con la mejor gente y equipamiento, etc, etc? G- Bueno, eso se dijo...¡pero ya va un año! Y el pescado sin vender...pero cuando la cosa no anda, la culpa siempre es de "arriba" algún día te voy a contar el análisis que me hizo "un amigo que sabe" sobre ésto de partir a la poli en un montón de "pedacitos"... A-Hablandodearriba,buenísimo lo de Frautschi, ¡siguen innovando! Ves cuando hablamos de las características distintivas de la zona, a eso nos referimos, el exbasquetbolista no es un nene, sin embargo la cabeza sigue para adelante. G- Viste que lío con la calle Zanetti, siempre pasa lo mismo, algunos vecinos sólo ven el árbol y no el bosque, los intereses particulares se chocan con los colectivos, y los políticos actúan por conveniencia política en lugar de asesorarse técnicamente. A- Y, así son las cosas, te aseguro que en la Municipalidad pasa lo mismo, muchas cosas de planeamiento urbano salen para "dar satisfacciónalosvecinos"másqueporuna cuestión técnica y después los resultados ¡hacen agua!, pero como paga Juan pueblo...

G-Hablandodeeso,viquelosdel PRO andan preocupados por la seguridad en el transporte de empleados ¿y cuándo se mandaron la de los polarizados, no pensaron? A- Habilitaron una línea nueva para denuncias anónimas sobre el tema armas; capaz que se la sacaron del calabozo VIP de Arroyo Seco... G- No es para risa...¡altroqué, el sueldo y vacaciones para presos! Eso es innovación en materia carcelaria y de derechos humanos ¡seguimos dos pasos para adelante y tres para atrás! A-Elquesiguedandopasospara adelante solamente es Francisco, sigueapretandoparaquehayauna condenaalaviolenciaennombrede la religión. G- El que está apretadito es nuestro irascible canciller, todavía no sabe si fue o no fue a la marcha, si llamó o no llamó para pedir permiso, si fue a la marcha VIP o a la "popu", y por supuesto terminó "saludando" a Clarín... A- Eso sí, con la ayuda del jefe de Gabinete parlanchin, que últimamente cada vez que aclara ¡oscurece! ¡y sino mirá cómo está el clima! G- Che, que linda la nota de Rubén Roux y la "negrita" ¡yo lo vi correr! A- ¡No te delates! ¡Chau nono! Hasta mañana G- ¡No te hagas el chiquitín! Chau.

Asistencia psicológica


LOCALES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

5

FORTALECIMIENTO DE PYMES

Últimos 15 días para presentar proyectos de financiamiento Castellanos

Los créditos a otorgarse pertenecen al programa FONAPyME Industria del Ministerio de Industria de la Nación, y en Rafaela el asesoramiento está a cargo de ACDICAR y de la oficina local de GenIA. Según informó el Ministerio Nacional de Industria, el próximo 30 de enero vence la última convocatoria para la presentación de proyectos productivos del programa FONAPyME Industria. "Generalmente la convocatoria cierra a fines de diciembre, pero en este caso se hizo una excepción y se extendió hasta enero. Este es un crédito vigente todo el año y que se extiende a todo el país", explicó a este Diario Mercedes Casaza, titular de la GenIA Rafaela. Casaza indicó que el FONAPyME es un programa de fortalecimiento para pequeñas y medianas empresas, que financia hasta tres proyectos de inversión, y que requiere de la formu-

lación de un proyecto. "La presentación de proyectos se realiza en cierres mensuales, que deben presentarse a la Secretaría para la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la Nación (Sepyme). El crédito se monetariza a través del Banco Nación, siendo la mejor opción que hay para la industria entre bancos públicos y privados", señaló la titular de GenIA.

Sobre el programa Tiene como principal objetivo brindar asistencia financiera a aquellas MiPyMEs, con un mínimo de dos años de antigüedad, que tengan por objeto la realización de inversiones orientadas a

desarrollar nuevos productos, sustituir importaciones, ampliar la capacidad productiva y mejorar los procesos productivos actuales, mediante la incorporación de bienes de capital nuevos y/o la construcción, ampliación o reacondicionamiento de la sede productiva. Los montos a financiar van desde $ 100.000 hasta $ 3.000.000 (y como límite el Patrimonio Neto de la empresa). FONAPyME financia hasta el 70% del costo total del proyecto. La tasa asciende a 14% fija, anual y en pesos; tienen un plazo de hasta 60 meses para créditos inferiores a $ 750.000 y hasta 84 meses para créditos superiores a ese monto, y cuentan

HAY TIEMPO HASTA EL 30 DE ABRIL

Ya se gestionan podas y extracciones del arbolado Los interesados deberán dirigirse al Corralón Municipal, a la Administración de Espacios Verdes, ubicada en Tucumán esquina Ramón y Cajal, y completar la planilla para iniciar el pedido formal del trabajo. Para ésto deberán presentar fotocopia de la tasa municipal para demostrar que el titular de la vivienda es quien efec-

NUEVA EDICIÓN

Presentan Conductor Designado Una nueva etapa de Conductor Designado será presentada este jueves a las 20 en la Plaza del Pórtico, ubicada en 9 de Julio 420. En caso de lluvia, la actividad se trasladará al hall de la Municipalidad de Rafaela, situado en Moreno 8. La presentación estará encabezada por el intendente Luis Castellano que el viernes comenzará su período de licencia anual al frente de Ejecutivo, que hasta el 2 de febrero quedará a cargo del presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede.

túa el pedido (sin excepción) y deben agregar fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI y cambios de domicilio. También se pueden agregar fotos o lo que considere necesario para justificar el pedido. Esto último es optativo. Una vez que tengan la planilla completa (que se puede descargar en la web municipal) se deberán dirigir con la misma al edificio municipal, al

sector Caja del subsuelo, y concretar el inicio de un expediente que tendrá un valor de 30 pesos y luego depositar todo en una urna ubicada en dicho espacio. Durante el mes de enero, con el receso administrativo, el trámite se podrá realizar de lunes a viernes de 7.15 a 10.30. En tanto que en los meses de febrero, marzo y abril, se habilitaría el horario de 7.15 a 12.30.

Mercedes Casaza, titular de la oficina GenIA Rafaela.

con un período de Gracia de hasta 12 meses.

En Rafaela Los ciudadanos pueden solicitar el debido asesoramiento e información contactándose con

la Agencia de Desarrollo ACDICAR, a través de su correo electrónico (info@agencia.org.ar) o su teléfono (03492 - 570085); o bien contactando a Mercedes Casaza de la oficina local de GenIA a través de su correo electrónico (geniarafaela@gmail.com).


6

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Cuidados de la piel La piel es el órgano más extenso de todo el cuerpo, nos protege de las agresiones externas y puede ser un revelador de ciertas enfermedades. Diario CASTELLANOS dialogó con Evelina Blanc, para conocer los principales cuidados especialmente en esta época del año. Castellanos

La entrevistada estudió medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, posteriormente realizó la especialización en dermatología y medicina estética en la misma institución y actualmente se encuentra trabajando en Consultorios Plaza de nuestra ciudad. ¿Cuáles son los principales problemas por los que las personas realizan una consulta? Yo atiendo desde niños hasta adultos en todas las edades y de acuerdo a la etapa de la vida se van modificando las consultas y las enfermedades que pueden sufrir los pacientes. Los factores que influyen en enfermedades de la piel son variados. En esta época uno de los principales es el sol, en el verano hay mayor radiación solar por lo cual se absorbe más en piel y eso provoca problemas agudos y crónicos. Dentro de lo que es agudo podemos ver lo que son las quemaduras solares y el bronceado; en cuanto a los problemas crónicos, vemos todo lo que son tumores, cáncer de piel y fotoenvejecimiento. Este último se trata principalmente a través de la medicina estética. El envejecimiento de la piel puede darse de forma natural, es decir, por el paso del tiempo o puede ser acelerado por aquello que emita radiación ultravioleta (sol y camas solares) a ésto deno-

minamos fotoenvejecimiento, hace que la piel se deteriore más rápidamente de lo que debería ser, es por eso que observamos en personas jóvenes lesiones que deberían aparecer luego de los 60 años de edad. Ésto es causado por la gran exposición solar sin una protección adecuada. Los signos que podemos ver son manchas en la piel, arrugas más pronunciadas, la piel adquiere una tonalidad diferente se vuelve más opaca, comienzan a aparecer lentigos, queratosis, entre otras. Lunares, ¿Cuándo consultar?: Siempre hay una predisposición genética, los mismos se van incrementando con el paso del tiempo y lo que provoca que se modifiquen, aparezcan nuevos o cambien su color o su forma es justamente la radiación ultravioleta. En lo que hacemos hincapié principalmente es en la prevención. Se trata de hacer al menos un control dermatológico anual, lo ideal es hacerlo previo al verano, para ello se observa la piel en su totalidad, el elemento que utilizamos es un dermatoscopio, y analizamos las características de cada lunar. Nos basamos en las reglas del ABCD: asimetría, bordes irregulares, color no homogéneo y diámetro. Éstas son las características que la población debe

tener en cuenta a la hora de consultar. Consejos para cuidarse del sol: En primer lugar no exponerse al sol en horas pico, es decir, desde las 10 hasta las 16 horas; en los horarios de exposición usar un filtro solar mayor a 30, el cual se debe renovar cada dos horas. Además, se sugiere utilizar ropa holgada, clara, sombreros de ala ancha, lentes de sol y consumir mucho líquido. Tratamientos de medicina estética: Como profesional en esta rama, se debe orientar al paciente y ofrecerle las mejores opciones que cubran sus necesidades, así como sugerir otros tratamientos en pro de prevenir, mantener y corregir su imagen. Estos tratamientos los podemos dividir en dos partes: Por un lado encontramos los tratamientos faciales, donde las patologías son múltiples, por ejemplo manchas, arrugas, acné, cicatrices y por otro lado lo corporal, como celulitis, estrías, adiposidad localizada, etc. La base es un diagnóstico médico acertado y la mejor herramienta es una historia clínica completa y la exploración física. Los tratamientos son múltiples de acuerdo a cada paciente y van acompañados de uno en su hogar con lo cual se logran mejores

Dra. Evelina Blanc

resultados. Trabajamos con peeling, punta de diamante, electroporación, radiofrecuencia, mesoterapia, entre otros. Finalmente, Evelina mencionó por qué decidió estudiar dermatología: "Uno de los aspectos que más me motivó fue el enorme campo clínico, los problemas cutáneos están ahí, todo el mundo puede verlos, pero muy poca gente puede diagnosticarlos con precisión, el abanico de diagnósticos diferente es enorme, se debe desarrollar la capacidad de observación, ya que ésto es indispensable, además está íntimamente ligada a la clínica médica, ya que las enfermedades sistémicas se manifiestan a través de piel y eso hace que se vuelva más apasionante".

La bici: más saludable para vos y el ambiente D. Camusso

Ayer a partir de las 20 se realizó una bicicleteada que partió desde el edificio municipal, atravesó la ciclovía de bulevar Lehmann y llegó al espacio verde sito en la esquina de dicha arteria con calle Abele, donde se realizó un encuentro de Ciclovida. La propuesta recreativa tuvo como fin promocionar el uso de la bicicleta y la práctica de actividad física como medios para alcanzar una vida más sana y plena, contribuir al cuidado del ambiente y descomprimir el tránsito en la ciudad. En tal sentido, se trató de un

combo que integró varias de las políticas y líneas de acción que sostiene la gestión del Gobierno local: el fomento de hábitos saludables en la población, la sustentabilidad ambiental y la mejora de la movilidad y el tránsito de la ciudad. Durante la recorrida hubo un stop en el que se brindaron explicaciones acerca del funcionamiento de un colector solar y finalmente se sorteó una bicicleta. Una visión integral que combina la sustentabilidad ambiental y la movilidad.

Cabe destacar que la gestión del intendente Castellano lleva adelante un plan de sustentabilidad abarcativo desde diversos frentes: como la gestión integral de residuos, que es pionera en el país, y puede implementarse en gran medida gracias al compromiso de los vecinos que separan la basura y cumplen con los cronogramas de recolección, y el importante aporte de las cooperativas de trabajo del Complejo Ambiental. Al respecto, el primer mandatario destacó que "hace tiempo que decidimos que la cuestión ambiental sea una política de Estado. Desde aquel viejo basural a cielo abierto que teníamos hace años, al Complejo Ambiental con el Parque Tecnológico que hoy tenemos, fueron y son muchos años de decisiones políticas, trabajo e inversiones". "Debemos asumir que a una ciudad como la nuestra se le hace imposible el crecimiento y el desarrollo sustentable, si no tiene una mirada y una determinación muy fuerte para ocuparse de la problemática ambiental", agregó. En cuanto al tránsito, es váli-

do remarcar que el Estado local lleva adelante una firme política de reordenamiento vial y de mejora integral de la movilidad. "La necesidad de dar seguridad en el tránsito nos ha puesto frente al gran desafío de continuar con los controles de velocidad y de uso de casco y cinturón, con la planificación, ampliación y concreción de la red de ciclovías y ciclocarriles, y con el desarrollo urbano sustentable", afirmó Castellano. "La mira está puesta siempre en el cuidado de la vida y en la creación de conciencia en la ciudadanía para que se consolide en Rafaela una cultura de tránsito ordenado, previsible y seguro, que respete y proteja la propia vida y la vida de los demás", puntualizó.


7

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

NOVEDADES DE LA SEMANA

Hechicería y cine nacional La hollywoodense "El séptimo hijo" y la argentina "Papeles en el viento" llegan a Las Tipas para renovar la cartelera. Se renueva hoy la propuesta del complejo de cines de nuestra ciudad con dos novedades que se agregan a otras ya afianzadas en cartelera. Las recién llegadas van por caminos bien distintos, una ofrece espadas, hechizos y dragones, mientras que la otra pasea por las costumbres del típico futbolero argentino. "El séptimo hijo" se ubica en un tiempo remoto donde se desata una guerra mortal entre la raza humana y fuerzas sobrenaturales. Una bruja encarcelada en el pasado escapa para buscar venganza. El maestro que la había puesto en prisión deberá preparar a su joven aprendiz para enfrentar una magia negra nunca antes vis-

ta. Sergei Bodrov es el director de esta película protagonizada por Jeff Bridges, Ben Barnes y Julianne Moore. "Papeles en el viento" es una nueva adaptación al cine de un libro de Eduardo Sacheri (autor de El secreto de sus ojos). Cuenta la historia de tres hinchas de Independiente que emprenden un viaje para recuperar el dinero de otro amigo, que había invertido en un jugador de fútbol, justo antes de morir por un cáncer fulminante. La película dirigida por Juan Taratuto es protagonizada por Pablo Rago, Diego Peretti, Pablo Echarri y Diego Torres.

Cartelera completa "El séptimo hijo" (3D +13): desde hoy hasta el miércoles, a las 22:30. Viernes y sábado, también a las 00:45. "Papeles en el viento" (2D +13): desde hoy hasta el miércoles, a las 22:15. Viernes y sábado, también a las 00:30. "Una noche en el museo 3" (2D): desde hoy hasta el miércoles, a las 18:30 y 20:30. Domingo también a las 16:30. "El hobbit 3" (3D HFR +13): desde hoy hasta el miércoles, a las 19:30. "Ouija" (2D +16): desde hoy hasta el miércoles, a las 22:45. Viernes y sábado, también a la 1:00. "6 Grandes héroes" (3D):

Se estrena hoy.

desde hoy hasta el miércoles, a las 18:15 y 20:15. Domingo también a las 16:15. El valor de las entradas de lunes a viernes es de $40 2D y $45 3D. Sábados, domingos,

feriados y vísperas de feriados, $45 2D y $50 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 – 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86.

antes tuve que luchar contra los Dinosaurios de turno. Ahora mis propios fans son mis propios Judas. ¿Qué quieren

más de mí? Si les remuerde un poco la conciencia, saquen eso de ahí, y pongan un video de Tan Biónica. SNM."

POR VIDEOS SUBIDOS A INTERNET

Charly García indignado con sus fans El músico argentino se encuentra en el proceso de dirección de su primera película, "Líneas paralelas", en la que documenta los shows realizados en el Teatro Colón. Charly se manifestó ayer a través de una publicación en una de las páginas oficiales de sus seguidores en Facebook, en la que expresó su disgusto por videos caseros de dichos recitales, publicados en el sitio. En el mensaje, cuya autenticidad fue confirmada por el productor José Palazzo, el artista se indigna por la calidad del

material, cuya difusión considera una traición de parte de sus propios fans. El comunicado completo dice lo siguiente "¿Quién puede hacer que las paralelas se toquen? Respuesta: NADIE. Me extraña que un fan de SAY NO MORE se adjudique la filmación de algo tan conceptual artísticamente hablando y la distribuya y/o venda como si fuera suya. Eso no es lo que yo quiero mostrar. Las cámaras enfocan desde ángulos equivocados, y el sonido es una mierda. Y aunque lo hubiera

Reapertura del Cine Belgrano La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Actividades y Servicios Retributivos, informó que la reapertura del Cine Municipal Manuel Belgrano se hará una vez finalizado el proceso de instalación y prueba de los equipos digitales que permi-

tirán proyectar películas 3D en la sala local. Mientras tanto, el personal continúa trabajando en el diseño de la programación para el año en curso. El equipamiento había llegado a la ciudad el pasado 18 de diciembre.

filmado Stanley Kubrick no deja de ser una traición. No sólo tengo que luchar contra productores inescrupulosos, como


8

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

SUARDI

Se vienen los Carnavales 2015 Los festejos comienzan el 30 de enero con Coty Hernández y Kaniche. Continúan el 31 con la presentación de Lucio y su Banda de Rafaela y La Gosadera de Suardi. Cierran el sábado 07 de febrero con el show Negro Videla y la elección de la nueva soberana. Samai Yasí, la comparsa local con 180 integrantes, presentará la temática "A todo ritmo". La Secretaría de Cultura Secretaría y Educación de la Comuna de Suardi junto a representantes de la Comparsa Samay Yasí presentaron oficialmente una nueva edición de uno de los festejos más importantes de la localidad: "los Carnavales 2015". El lanzamiento se realizó en la Sala Estrada en la noche del martes y estuvo presidida por el Presidente Comunal de Suardi, Hugo Boscarol, quien estuvo acompañado por el diputado provincial Edgardo Martino; el secretario de Cultura, Nicolás Negri; la coordinadora de la Comparsa y diseñadora de los vestuarios, María Eugenia Milanesio; la Reina de la Comparsa 2014, Solana Carignano; la coordinadora de la Batucada, Silvia Córdoba; Maricel Marengo, responsable de la puesta en escena y coreógrafa junto con Carolina Buraschi y Jaquelina Martino; además de Belquis Gerlero, en representación del Hospital Nivel III; Elda Bertero, encargada de la confección de trajes y los diseñadores de las carrozas. LOS ORGANIZADORES: Boscarol agradeció primeramente la tarea que a lo largo de todo

el año desarrolla el grupo que lleva adelante la comparsa para que los carnavales tengan en cada edición mayor trascendencia. Por otra parte recalcó que todo lo recaudado se destina a solventar el funcionamiento del Hospital ya que la atención de la salud pública es uno de los objetivos centrales de su gestión. Por su parte, el secretario de Cultura, Nicolás Negri, dijo que los carnavales de Suardi "no sólo tienen una finalidad artística y recreativa sino también social" y resaltó que la fiesta "nos congrega a todos". En tanto, la coordinadora de la comparsa, María Eugenia Milanesio, destacó que Samay Yasí tiene un total de 180 integrantes mayores, más 30 menores, un número similar al año anterior. Por su parte, Maricel Marengo, una de las coreógrafas, comentó algunos detalles de las noches, destacando que serán "siete los temas que se bailarán a lo largo del recorrido. Tres interpretados por la banda de la comparsa y los cuatro restantes serán grabaciones". A su turno, el diputado pro-

vincial Edgardo Martino, quien es uno de los auspiciantes junto al Senador Michlig, la Lotería de Santa Fe y el Ministerio de la Producción, agregó que "los carnavales son una forma de actividad que no solamente transmite los valores del trabajo en equipo sino también constituyen un espacio de integración social". LOS ARTISTAS: En esta oportunidad, los carnavales tendrán lugar en el tradicional Bv. San Martín, entre las calles 9 de Julio y Roque Sáenz Peña. Darán apertura el viernes 30 de enero con toda la cumbia santafesina a cargo de Coty Hernández y Kaniche; en tanto que el sábado 31, se presentará Lucio y su Banda, de la Ciudad de Rafaela y la banda local La gosadera y, por último, el sábado 07 de febrero culminará con el show Negro Videla, la elección de la nueva soberana y un increíble show de fuegos artificiales. El Secretario de Cultura confirmó que las entradas tendrán un valor de $60 para el viernes 30 y de $50 para los sábados siguientes. Los menores, hasta 12 años, entran gratis. A TODO RITMO: La temá-

En los Carnavales en Suardi actuarán Coty Hernández, Kaniche, Lucio y su Banda, La Gosadera y el Negro Videla.

tica abordada por Samay Yasí para este año es "A todo ritmo", donde cada escuadra representará diferentes ritmos como el tango, español, tarantela, hip hop, latino, clásico, country y danzas árabes.

Al finalizar la conferencia, los presentes se dirigieron al ingreso de la Sala, donde se realizó el lanzamiento de los carnavales ante un importante marco de público, con el show de La Gosadera.

Aportes para videovigilancia a localidades de la Región El Vicegobernador de la Provincia de Santa Fe, Jorge Henn y el Ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, encabezaron en la ciudad de Santa Fe la entrega de aportes económicos a 48 localidades adheridas al "Programa de apoyo tecnológico y financiero a proyectos de videovigilancia", por un monto total de 6.130.000 pesos. El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con la presencia además del Secretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Gustavo Asegurado; el Coordinador del Nodo Rafaela, Omar Martínez; el senador Miguel Lifschitz, entre otras autoridades.

Las comunas de la Región 2 Nodo Rafaela que recibieron aportes fueron: Colonia Cello, Colonia Raquel, San Antonio, Castellanos, Vila, Colonia Margarita, Egusquiza, Bauer y Sigel, Colonia Bossi, Capivara. Aguará Grande, Dos Rosas y La Legua, Monte Oscuridad, Colonia Castelar y Las Petacas. Cada una recibió la suma de $120 mil. El "Programa de apoyo tecnológico y financiero a proyectos de videovigilancia en ciudades y comunas de la Provincia", se inscribe dentro del Plan de Seguridad Democrática que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad.

De esta manera, el Gobierno provincial realiza un aporte económico a los gobiernos locales para que adquieran equipos de videovigilancia. En el acto, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto indicó que "esta es la séptima adjudicación que hacemos y ya más de 250 localidades han recibido este aporte para el sistema de videocámaras". "Las videocámaras son preventivas, probatorias y hacen a una política integral de seguridad. Este sistema, que hemos masificado en toda la Provincia, abarca ciudades, localidades, caminos nacionales y provinciales", señaló el Ministro.

Cada localidad de la Región recibió 120 mil pesos.


9

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Bonfatti sobrevoló la zona afectada por las inundaciones El Gobernador recorrió un amplio sector del Norte santafesino, donde sobrevoló las áreas más afectadas por el intenso temporal de lluvias que azotó a gran parte de la Provincia. Acompañaron al mandatario los ministros de la Producción, Carlos Fascendini, y de Salud, Mario Drisun; el administrador provincial de Vialidad, Omar Saab; el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, y el coordinador del Nodo Reconquista, Sergio Rojas. Bonfatti garantizó que si la situación persiste "la semana que viene vamos a estar con todo el Gabinete acá". "Recién pudimos llegar, hace de la semana pasada que queremos estar y nunca pudimos volar, vemos todos los campos inundados, tanto en los departamentos General Obligado, Vera, y parte de San Cristóbal y 9 de Julio", afirmó el mandatario tras el aterrizaje. El titular de la Casa Gris

describió algunas de las tareas de asistencia que realiza el Ejecutivo santafesino, al señalar que "se están llevando víveres, y el Ministerio de Salud trabaja para vacunar contra hepatitis, y tétanos, además de prevenir la leptospirosis. Debemos hacer prevención", aseguró. "También nos acompañan autoridades de Protección Civil que desde hace varios días están trabajando acá, hace lo propio el Ministro de la Producción, para evaluar qué va a pasar una vez que se retire el agua, y el Director de Vialidad para analizar caminos, y ver las obras que hay que hacer. Y si ésto persiste, la semana que viene vamos a estar con todo el Gabinete acá", garantizó Bonfatti. "Toda esta agua a algún lado va a ir, por eso no nos debe sorprender, y estamos permanentemente monitoreando este fenómeno inusual; en este momento hay que darle respuestas a la gente", priorizó el mandatario.

"Protección Civil había advertido de esta situación para que las autoridades locales tengan los canales en condiciones, pero de cualquier manera ésto es un exceso (hídrico), por más recaudos que se hubiesen tomado era imposible frenarlo", aclaró el Gobernador. "No hemos observado viviendas inundadas –continuó Bonfatti-, pero sí mucho ganado en lugares con agua, arrieros que los llevan a zonas más altas, caminos totalmente cortados. Se hicieron gestiones ante el Ejército Argentino que ha enviado un helicóptero de alto porte que permite llevar grandes cantidades de mercancías", concluyó el Gobernador. PREVENCIÓN EN SALUD: Por su parte, Drisun, mantuvo reuniones con los coordinadores de Nodo y el comité de emergencia que trabaja en la zona. "Estamos analizando fundamentalmente las prioridades sanitarias de las

poblaciones que tienen agua en su domicilio", señaló el Ministro. En cuanto a los controles, dijo que es importante realizar un seguimiento, en particular de los niños, ésto implica por ejemplo "que tengan las vacunas contra el tétano y la hepatitis. Por supuesto también tenemos que estar atentos a una enfermedad que preocupa en estos casos y que es la leptospirosis", agregó. "Es importante que nosotros prestemos atención y demos instrucciones a todos nuestros equipos que trabajan en los centros de salud y en los hospitales, fundamentalmente teniendo en cuenta la prevención", destacó Drisun. ASISTENCIA A LAS FAMILIAS: Al respecto, Escajadillo precisó que en "el departamento Vera se brinda asistencia a unas 200 familias, pero el número puede incrementarse. Por eso hacemos los sobrevuelos y se toman los

El mandatario recorriendo las zonas afectadas por las lluvias.

recaudos necesarios para determinar el estado de la zona, de las personas que están en el lugar y si tenemos que evacuarlas". En cuanto a los sectores más afectados, el funcionario sostuvo que "hasta el momento comprende el departamento Vera; hemos trasladado grupos electrógenos para poder seguir con la cadena de frío para medicamentos". Al ser consultado sobre los efectos en los sectores productivos, Escajadillo dijo que "las napas están muy altas; el Ministerio de la Producción está haciendo una evaluación para determinar qué medidas se van a implementar para aliviar la situación, pero en primera instancia lo que se está haciendo es asistir a las poblaciones aisladas".


10

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Denuncian a CFK y a Timerman por encubrir a Irán en el atentado a la AMIA La Presidente y el canciller fueron denunciados por el fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, por "negociar un plan de impunidad y encubrir a los prófugos iraníes acusados de la voladura a la mutual judía", según supo LA NACION de fuentes judiciales. Además de acusarlos, Nisman pidió también su indagatoria y que sus bienes sean embargados por 200 millones de pesos. La presentación recayó en el juzgado de Ariel Lijo, el mismo que procesó por cohecho al vicepresidente Amado Boudou. Nisman también denunció y pidió indagar al líder de la Cámpora, Andrés Larroque, el piquetero Luis D’elia y al líder de Quebracho, Fernando Esteche. Dijo que fueron interlocutores de la negociación para cerrar el caso con falsos culpables y permitir que la Argentina intercambie con Irán petróleo por granos. La denuncia se basa en intercepciones de comunicaciones telefónicas en las que los mensajes hablan con agentes iraníes llevando y trayendo datos sobre los avances de las negociaciones. El fiscal cree que hubo negociaciones entre el Gobierno para encubrir a los iraníes antes de la firma del memorándum con Teherán. Según la denuncia, a través de estos canales, Cristina

Fernández "indirectamente entabló comunicaciones con altos mandos iraníes y con Mohsen Rabbani", exagregado cultural en la embajada iraní en Buenos Aires. El mensajero argentino Luis D’Elía especificó el pedido: "tengo un mensaje urgente del Gobierno argentino, para pasar allá urgente [en referencia a Irán], antes de mañana. Estoy en la casa de gobierno ahora. No hay asunto más importante que este, créemelo. necesito que hables con el Sheik de allá [en referencia a Mohsen Rabbani] mira que es muy groso lo que tengo eh!...". Rabbani fue avisado al instante de los mensajes de Cristina Fernán dez. "Presidencia de la Nación quería comunicarse con Teherán con suma urgencia, un día antes del encuentro de cancilleres y a través de los canales no oficiales. El mensaje no fue transmitido por el Palacio San

Martín a la cancillería iraní. No se comunicó Héctor Ti-merman con Mohammad Javad Zarif Khonsari, a pesar de que ambos se encontraban en Nueva York. No podía hacerse de esa manera. Sino que el mensaje salió del despacho presidencial de la Dra. Fernández, llegó a Luis D´Elía, a Jorge ´Yussuf´ Khalil, al Encargado de Negocios Iraní en Buenos Aires, y de allí a Teherán. Secreto. Oculto. Completamente inaudito. Propio del plan criminal llevado adelante", escribió Nisman. Nisman dijo que el agente iraní Khalil se reunió con el exfiscal Héctor Yrimia, quien trabajó para la SIDE en noviembre de 2012. Así lo relató: "tuve una charla con el fiscal. El fiscal de la causa el que estaba, no el que está ahora.El que sabe es éste que te digo, el fiscal de la causa". Para luego señalar que el contacto con Yrimia le llegó a través de Fer-

Cristina Fernández y Héctor Timerman fueron denunciados de encubrir a los iraníes acusados de la voladura de la AMIA.

nando Esteche: "Y, el que me sienta es Fernando". Para Nisman "la denuncia acredita con pruebas irrefutables que, en forma secreta, Cristina Fernández ordenó que el ministro Julio De Vido que se reúna con D’Elía para así transmitir a Irán el interés del gobierno argentino de intercambiar granos por petróleo". "Esto lo vengo trabajando hace más de dos años porque está involucrado personal de la Secretaria de Inteligencia cuyos nombres no puedo dar", dijo Nisman según consignó la Agencia Judía de Noticias. El fiscal presentó una denuncia de casi 300 páginas, en la cual afirmó que existe una "confabulación criminal" para desligar a Irán del atentado.

La Argentina e Irán Los gobiernos de Argentina y de Irán firmaron un acuerdo en el cual se creó la denominada Comisión de Verdad para investigar el atentado y que le dio facultades para interrogar a los iraníes acusados por la justicia argentina y que su país se niega a detener y extraditar. El memorándum con Irán fue firmado el 27 de enero de 2012 en Addis Abeba, Etiopía,

por los cancilleres de ambos países, Héctor Timerman y Ali Akbar Salehi, quien ya no está en el poder iraní. Cristina Fernández lo calificó de "un hecho histórico" y lo defendió en la ONU. Luego fue avalado por el Congreso mediante la ley 26.843, pero el Parlamento de Irán nunca lo ratificó por esa vía. Por el atentado a la mutual judía en 1994, que se cobró 85 víctimas, la Justicia argentina tenía en la mira a los iraníes Ahmah Vahidi -imputado como coautor ideológico del atentado-, Mohsen Rabbani -ex-consejero de la embajada iraní y acusado de ser el cerebro del ataque-, Ali Akbar Ashemi expresidente iraní entre 1989 y 1997 y acusado de dar instrucciones a Hezbollah de llevar a cabo el ataque-, Ali Fallahijan -exministro de Inteligencia al momento del atentado-, Ali Akbar Volayali -excanciller iraní-, Mohsen Rezai -exjede de la Guardia Revolucionaria y acusado de haber organizado el atentado, y Ahnmad Reza Ashgari o Mohsen Randjbaran -tercer secretario de la embajada iraní en Buenos Aires y acusado de haber liderado el operativo.


JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

11


12

DEPORTES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

ROBERTO SENSINI

"Adelante nos están faltando algunos jugadores" Diego Oviedo (Enviado especial a Montevideo) – Tras el empate en los 90 minutos reglamentarios y posterior victoria en la defición por penales ante Danubio en el marco de la Copa Suat donde Atlético se quedó con el 3er puesto del certamen, el entrenador de Atlético de Rafaela, Roberto Sensini, charló con la prensa sobre las sensaciones luego de los dos primeros partidos disputados en el año en esta etapa de preparación. En primera instancia realizó un balance del último compromiso rescatando el aporte goleador de Franco Jominy y el ingreso de Guillermo Marino, reciente refuerzo de la Crema. ¿Cómo viste al equipo más allá del resultado? Uno cuando pone tan-

tos chicos que por ahí no juegan juntos seguido, y más cuando recién empezás, representa siempre una experiencia nueva y me parece que lo hicieron muy bien; más allá de que veníamos ganando el partido tranquilamente y después vino el empate de ellos hasta llegar a la definición por penales, me da la sensación de que se comportaron muy bien, sobre todo aquellos chicos que a lo me jor no venían teniendo tanto rodaje tampoco en el semestre pasado. Ahora tendremos que evaluar y ver si estos muchachos pueden seguir con nosotros, por eso digo que éste era un partido para ellos, era más que importante. Después apareció un rato (Guillermo) Marino, al que le tendremos que dar un tiempo lógico para que él tam-

bién se acomode, para que encuentre su condición física y conozca bien a los compañeros. Pero en líneas generales me parece que los dos partidos fueron positivos, independientemente de los resultados, que a veces sirven pero que hoy por el momento no son la prioridad. ¿Coincidís en que el primer tiempo fue muy bueno, bastante parejo en todas las líneas? Sí, yo creo que fue positivo. Después es normal un poco lo que pasó. Había muchachos que habían jugado el otro día, como el caso de (Nicolás) Orsini o de (Martín) Díaz. Principalmente el primero considero que bajó un poco el rendimiento o tal vez estaba cansado, fuera de eso los que entraron lo hicieron bien. Yo de estos

dos partidos me voy con una sensación positiva pero tampoco es para quedarnos sólo con ésto. Alguien tendrá que llegar porque adelante nos están faltando algunos jugadores, atrás también, diría; mientras tanto seguimos trabajando con lo que tenemos y eso claro que es bueno. Apareció Franco Jominy con su cuota goleadora, ¿se asoma como una alternativa dentro del plantel profesional? Si se acuerdan, Franco había tenido en Copa Argentina una oportunidad donde incluso pateó uno de los penales, después por distintas situaciones no tuvo lugar porque había llegado Mauro Quiroga. Yo creo que todos los que hoy están acá juegan sus chances de poder quedar-

Castellanos

Roberto Sensini en la práctica de Atlético.

se, por supuesto que luego tendrán que seguir demostrando. Esto es un amistoso, recién empezamos pero seguro que para él fue muy importante, porque incluso más allá de los goles hizo un buen partido. Encaran la segunda parte de concentración ahora rumbo a Victoria, ¿cómo ves al plantel? Los veo bien, contentos. Nosotros queríamos salir más allá de que sabíamos que estos dos partidos por ahí no eran lo ideal. Lo mejor hubiese sido hacerlo del 25 de enero en adelante a este torneo, pero no estuvo esa posibilidad. Salir afuera nos da la chance de jugar con equipos que no conocemos; mostrarnos, cosa que también sirve. Estar alejados de la ciudad para encontrar un lugar distinto sobre todo por el clima. Ahora iremos a Victoria donde nos quedamos 3 días y después sí ya

encararemos la parte final siendo que a partir del 24 comenzamos con los amistosos. De lo que viste en Uruguay, ¿te llevás anotado algún nombre como una factibilidad? Estuvimos viendo un par de jugadores en el partido que jugaron Danubio y Defensor Sporting. Hay algunos interesantes, lo que pasa es que hoy hasta el fútbol uruguayo está difícil porque te exigen comprar. Sé que River quiere un jugador de Danubio y no se lo puede sacar. No está fácil el asunto. Hoy en Argentina tenemos una moneda que no ayuda, pero volviendo a la consulta, hoy (por el martes) pude corroborar que tienen un par de chicos que andan bien pero me parece que es un mercado al que hoy nosotros no estamos mirando, mejor dicho, miramos pero después no podemos concretar lo que queremos.


DEPORTES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

13

Atlético se vuelve a subir al micro y se va a Victoria Diego Oviedo (Enviado especial a Montevideo) - El plantel profesional de Atlético le pondrá este jueves punto final a su estadía en Montevideo, donde llegó el viernes pasado para disputar la Copa Suat, competencia en la que terminó tercero luego de caer el pasado sábado ante Racing de Uruguay y derrotar el martes en los penales a Danubio. A partir de ahora, el profe Eduardo Espona se llevará la mayor atención en los entrenamientos, ya que comenzará el trabajo duro en lo físico, luego de cumplir con el compromiso asumido en el vecino país. Ayer, los jugadores completaron un nuevo entrenamiento, rutina que repetirán hoy a la mañana para luego del mediodía emprender la vuelta hacia la Argentina pero no a Rafaela, sino a Victoria, donde seguirá la pretemporada hasta el domingo. Tal como lo hizo el

año pasado, el plantel trabajará algunos días en la ciudad entrerriana, donde los entrenamientos serán básicamente físicos, buscando llegar de la mejor manera a la seguidilla de amistosos que habrá entre el sábado 24 de enero y el sábado 7 de febrero. Allí, la Crema jugará cinco encuentros antes del debut del fin de semana del 15 ante Argentinos Juniors en La Paternal. El primer juego será el 24 ante Sportivo Belgrano de San Francisco, mientras que el miércoles 28 el rival será Atlético Paraná, ambos encuentros en Rafaela. Para el sábado 31 está previsto jugar ante Patronato de Paraná, también en nuestra ciudad, mientras que el miércoles 4 el rival será Rosario Central y el sábado 7 Unión de Santa Fe. En estos dos casos, aún no está confirmado donde se disputarán.

Castellanos

Los refuerzos Después de los arribos del defensor Germán Ré y del volante Guillermo Marino, Roberto Sensini aguarda por la llegada de al menos un par de nombres más. Se sabe que la dirigencia está trabajando para conseguir el reemplazante de Lucas Albertengo, y hay expectativas de poder definir esta situación antes del fin de semana. La cúpula dirigencial estuvo ayer en Capital Federal, donde se cerró la venta de Lucas a Independiente, y desde allí volverá con novedades para compartir con el entrenador. Pero además de ese delantero, aún resta definir la llegada de un defensor central que venga a reemplazar a Jonathan Ferrari, con quien aún no se rescindió su contrato. El ex All Boys estaría cerca de Huracán, situación que simplificaría su salida de Rafaela.

Se vienen las exigencias físicas para los jugadores.

Las renovaciones En cuanto a aquellos jugadores a los que se les termina el contrato en junio del corriente año, la dirigencia confirmó que una vez en Rafaela, se buscará acelerar las negociaciones y definir en qué situación estará cada uno. Joel Sacks y Germán Rodríguez Rojas son los que más cerca están de extender

sus vínculos, en tanto se sigue hablando las situaciones particulares de Matías Fissore y Rodrigo Depetris. En ambos casos, no se descartan que los jugadores puedan extender sus contratos y ser cedidos a préstamo, aunque en el caso de Roli, no se descarta una posible venta, algo que la dirigencia ve con buenos ojos.


14

DEPORTES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Lucas Albertengo fue presentado en Independiente Ayer por la tarde en conferencia de prensa con la presencia del presidente de la entidad, el sindicalista Hugo Moyano, fueron presentados oficialemente como refuerzos para esta temporada el delantero Lucas Albertengo y el defensor proveniente de Vélez Sarfield Emiliano Papa. Fue un breve acto que sirvió como cierrre tras la palabra del técnico del Rojo Jorge Almirón donde expuso la situación con el Rofi Montenegro. Previamente a la presentación formal, tanto Emiliano Papa como el propio Alber-

clubaindependiente.com

tengo de manera individual sellaron su vínculo con la institución de Avellaneda. El exdelantero de Atlético de Rafaela quedó ligado por 4 años, dejando para Atlético un margen de plusvalía del 20% del pase del jugador pensando en futuras ventas. Al mismo tiempo, trascendió que Independiente habría pagado 17.5 millones de pesos por el 80% del pase a Atlético Rafaela. Albertengo señaló: "Me pongo objetivos grupales. No me pongo individulaes, como cantidad de goles. Trato de ayu-

dar. Si es con goles, mejor. Con entrega y sacrificio, también. Y generar situaciones para el equipo. Me sedujo lo deportivo. Es un cambio grande". Por su parte, el ex Vélez, que ya había firmado el contrato, agregó: "Decidí venir porque me interesó la propuesta. Trataré de estar a la orden de Independiente para que seamos protagonistas. Hay jugadores de experiencia y viene de hacer un buen torneo". El conjutno de Almirón estará viajando a Mar del Plata para enfrentar a Estudiantes de La Plata. En la nómina no

Emiliano Papa, Hugo Moyano y Lucas Albertengo en la presentación.

aparecen los recientes refuerzos como así tampoco Daniel

Montenegro, quien tiene las horas contadas en el Rojo.

Eduardo Espona: "Estamos trabajando bien en lo físico" Castellanos

Diego Oviedo (Enviado especial a Montevideo) - En diálogo con Diario CASTELLANOS , el preparador físico de Atlético de Rafaela Eduardo Espona, comentó cuáles son los pasos a seguir en la pretemporada que está realizando el equipo que por estas horas debe afrontar otro largo viaje a Entre Ríos para continuar con la misma en la ciudad de Victoria. Teniendo en cuenta los dos compromisos ya disputados en el marco de la Copa Suat donde el entrenador

Roberto Sensini dispuso dos equipos totalmente diferentes para cada uno de ellos, el profe también hizo alusión a la recuperación de los jugadores según los minutos sumados hasta aquí, al mismo tiempo que analiza a Guillermo Marino y la evolución en la recuperación de Mauro Quiroga. ¿La parte dura de la pretemporada arranca ahora en Victoria? En esa instancia vamos a poder contar con todo el grueso del grupo. No obstante noso-

tros ya hicimos una etapa de evaluaciones y ya comenzamos con algunos de los trabajos técnicos-tácticos por las tardes tal como estaba planificado. Ahora, con aquellos jugadores que sumaron más minutos en estos dos partidos tendremos que tener un poco más de recaudo mientras que con los que jugaron menos minutos seguramente tendremos que trabajar un poco más fuerte. ¿Cómo lo notó a Guillermo Marino? Lo noté muy bien. Estuvo

trabajando hasta fin del año pasado en su club anterior y por suerte es un jugador que no ha sufrido lesiones y además tiene mucha predisposición. Se le nota que ha trabajado a lo largo del año de buena manera; es decir, que no ha tenido interrupciones, y puesto que es un profesional íntegro, en sus vacaciones hizo un plan de trabajo en su ciudad para no perder estado lo cual le ha ayudado de sobremanera para ponerse rápidamente a la par de sus compañeros siendo que se sumó

El profe Espona en pleno labor.

unos días más tarde a la pretemporada.


DEPORTES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

15

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

El León define el equipo Esta tarde será el ensayo formal de fútbol y allí quedarán definidos los once que saltarán a cancha el domingo ante Rivadavia de Venado Tuerto. Aún hay algunas dudas. Dirige Maximiliano López de San Francisco. Castellanos

Alejandro Ambort - El plantel juliense encara la recta final de la semana previa al juego del domingo, cuando desde las 20 reciba a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto en el Coloso por el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Federal B. En la tarde de ayer el León entrenó en el estadio, desarrolló algunos trabajos con pelota pero esta tarde será el momento del ensayo formal de fútbol y allí Marcelo Werlen mostrará en cancha los once nombres que tiene en mente para el encuentro ante los venadenses.

El entrenador ya mostró indicios durante la semana pasada pero dejó algunas cosas por resolver y eso es lo que se espera esté definido tras la última práctica de fútbol que se llevará a cabo en la tarde de hoy, Con Reartes en el arco, Werlen mostró línea de tres en el fondo pero allí alternó entre Arnold y Sánchez, mientras que si aparecen con seguridad José Muñoz y Cardelino; en lo que refiere a la mitad de la cancha, todo parece indicar que habrá cuatro nombres y estarían definidos con Góngora, Guzmán, Velazco y Guibert de

derecha a izquierda; en el ataque habría tres nombres pero resta definir uno de ellos, Artigue y Kevin Muñoz asoman más seguros, mientras que el otro se definiría entre Romero y Cena. Esta tarde quedará todo resuelto cuando el DT ordene los últimos minutos de fútbol formal antes de partido del domingo y ponga once nombres en cancha. De allí en más, quedarán algunos trabajos y repasos tácticos para mañana y luego esperar el encuentro ante Rivadavia en el Coloso "Germán Soltermam".

Kevin Muñoz es uno de los nombres que aparece en el ataque.

D. Ponce

Unión piensa en Aprendices Daniel Ponce - El primer equipo de Unión de Sunchales, sigue trabajando en función del partido del próximo domingo, cuando visite a Aprendices Casildenses de Casilda por la segunda fase, de este Torneo Federal B. El bicho verde juega su primer partido de los play offs en busca del ansiado ascenso al Federal A. Su técnico Adrián "Chino" Tosetto, dialogó con el corresponsal de CASTELLANOS. Se acerca el partido frente a Aprendices, ¿cuál es el balance que se hace de este mes de trabajo esperando la segunda fase? El trabajo fue muy bueno, hicimos hincapié en las cosas que nos estaban faltando. Hicimos una buena base física otra vez, de dos semanas y trabajando doble turno, también con pelota. Y esta semana ya en una puesta a punto, ultimando algunos detalles, trabajando un poco por línea, como para ir mejorando. Y esperando un poco el clima, para ir cerrando la semana y ver si hoy miércoles ya podemos hacer fútbol e ir preparando el equipo para el domingo. No pudiste cerrar la semana anterior con los amistosos programados por cuestiones climáticas, ¿afecta en algo el trabajo?

No, hicimos un buen partido en Morteros frente al 9, y si la idea era jugar dos partidos más, era lo ideal, hubiese sido lindo jugarlos. De todos modos hubo una buena predisposición de los dos equipos de jugarlos esta semana, pero no quisimos arriesgar, porque ya estamos a pocos días del comienzo. Pero bueno, se dio así de esa forma, uno está conforme con el equipo y te permite esta semana trabajar tranquilo y fijarnos en base al rival. ¿Qué se conoce de este Aprendices Casildense? Tiene una base de jugadores que ya vienen del torneo pasado, cuando nosotros estuvimos en la misma zona. Conozco varios jugadores que forman parte del plantel, con algunas características, sabemos que del medio para arriba tiene jugadores muy interesantes, muy punzantes. Dos delanteros que han hecho creo uno nueve y el otro once goles. Delanteros picantes que hay que tener mucho recaudo. Un equipo que en relación a lo que nosotros teníamos de referencia cuando jugamos el año pasado, había mejorado en la forma de juego. Y bueno, son partidos de play offs, el primer partido de visitante, sobre todo nosotros tenemos que hacer nuestro juego, de ir mejorando lo que nos estuvo faltando. Estar tranquilos, ordenados sobre todo

BÁSQUET – LIGA NACIONAL

Libertad cayó ante Boca Por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet, el Deportivo Libertad de Sunchales perdió 84-76 anoche en su visita a Boca Juniors. El juego se disputó en La Bombonerita, Alloatti fue el destacado en el equipo sunchalense con 19 puntos convertidos, mientras que en el ganador se destacó Carmelo Sosa con 33 unidades. De este modo, los Tigres cerraron una mala gira por Bue-

nos Aires con derrotas consecutivas ante Obras Sanitarias, Lanús y la reciente de anoche ante Boca. De este modo, Libertad acumula 8 victorias y 16 derrotas en la Conferencia Norte y no puede salir del fondo de la tabla de posiciones. Sigue el periplo del Aurinegro fuera de casa y mañana estará enfrentando a Gimnasia en Comodoro Rivadavia desde las 21.30.

cuando vamos de visitante. ¿Hay lesionados en el plantel? No, el plantel está completo, a disposición. Están todos los jugadores con muchas ganas, un poquito ansiosos porque el receso se hizo bastante pesado con el entrenamiento. Ahora sabemos que ya estamos a pocos

días del inicio. Se observa desde afuera un plantel muy motivado estos días Sí, sí el equipo está bien, está con ganas, es una buena oportunidad que tenemos de pelear un ascenso. Así que el equipo está motivado y con muchas ganas.

Adrián Tosetto, DT de Unión de Sunchales.


16

DEPORTES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Néstor "Quito" Gramaglia En oportunidad de su visita por Rafaela, conversamos con un gran piloto de la época de los zonales que hoy vive en Río Negro. Fuera de lo que son las entrevistas habituales, charlamos un par de horas sobre su pasión por las motos. Por Ignacio Macagno Especial para Diario CASTELLANOS En la tarde del viernes 9, nos encontrábamos con Darío Compagnucci recorriendo talleres, buscando las primeras notas para exponer en este espacio. En un momento, nos entra un llamado al celular de la revista, diciéndonos que estaba de visita por Rafaela un gran piloto de la época de los zonales santafesinos, y que nos dirigiéramos al taller de Dante Dotti para poder encontrarlo y conversar con él. Al llegar, nos encontramos con la grata sorpresa de que esa persona era Néstor "Quito" Gramaglia. Todos aquellos mayores de 50 años, recordarán su paso por las pistas. Comenzamos la nota poniéndonos al día sobre estos últimos años en los que se radicó en General Roca, Río Negro. Supimos en primera medida que ya hace más de 30 años que se fue de la ciudad. Allá se dedica a la mecánica de motos, lo que también hizo a lo largo de su vida en nuestra ciudad. Decidimos dejarlo que cuente sus vivencias y las anécdotas que más gracia le causaron. Lo primero que comentó fue su inicio

en la actividad: "con 15 años compré un Sachs 98cc, trabajando en la rectificadora de Fontanetto y Puig, y debuté en las 100 Millas de San Antonio. Como todo principiante, no tuve suerte y fundí el motor", relata Quito. Luego siguió con Zanella 125cc, que comenzó a andar gracias a la preparación de Fidel Miniotti… Según Quito, la moto cambió mucho y con ella logró sus primeros podios. Al poco tiempo, con la famosa Puma, en la provincia de Córdoba, lograría un subcampeonato sin haber corrido las dos últimas carreras. Pilotos con los que le dio gusto correr René Heidegger, el Flaco Cuffia, los Ternengo, Gallego Fernández, Néstor Amoroso, Vijande, Yoyo Maldonado... Recuerda un acontecimiento muy especial que tuvo lugar terminando la carrera "La Vuelta de Humboldt" a finales del ‘68: le avisaron que nació uno de sus hijos, y quien le dio la noticia le propuso que le ponga el nombre del ganador de la carrera, consigna que aceptó con gusto ya que todos los candidatos al triunfo eran amigos muy especiales. En un momento, punteaba la competencia Heidegger, luego estuvo en la punta Cuffia y finalmente se llevó la victoria Héctor Zaffrea. Al día de hoy se conectan mediante Facebook, Héctor Zaffrea (h) y su hijo, y se tratan como hermanos. "Fuimos los precursores del CAM. Por esos años, corríamos en "potreros", llenos de pozos, cosa que no se ve hoy ya que los pilotos cuentan con buenos circuitos, y sino, no corren. La época de antes fue fabulosa, pero no se podía seguir la

carrera de los rafaelinos desde lejos, por lo que me enteraba siempre en viajes que hacía a la ciudad. En su momento, seguí muy de cerca el campeonato de Marcelo Echaniz, aunque no pude verlo correr… al igual que Hugo Miniotti, hijo de Fidel". Otra anécdota que recuerda. "Al final de una carrera en Freyre, decidimos con el Petiso -Heidegger- ir a correr a La Calera (Córdoba). Yo contaba con el apoyo del Intendente de Devoto, porque corría la moto del Yari Beccarini, él fue quien nos dio la idea de ir… ahí nomás cargamos todo, el buzo de cuero, la moto y nos fuimos. Llegamos a las 9 de la mañana. Mi costumbre era caminar el circuito y ver cómo actuaba el Comisario Deportivo en la largada. A eso de las 10 llega el Petiso y como él ya había corrido, le pregunto cómo tenía que acomodar la moto porque la pista tenía piso arenoso y con borde en las curvas. Me respondió que le desinfle las gomas y que le dé hasta que la moto pegue en el borde, luego se acomodaría sola. Me hicieron largar en última fila por no estar rankeado. Terminé segundo en la serie, y en la final me hicieron largar en última fila, nuevamente por no estar rankeado. Corrimos palo a palo con Waldemar Roth que tenía una moto con dos motores de Tehuelche acoplados, sonaba como un Fórmula 4. Era un fenómeno corriendo en esos pisos, no lo podía agarrar, hasta que se descuidó y me dejó un hueco… le metí la rueda y gané la posición, llegué primero a la cuadriculada por media rueda y no quisieron pagarme los viáticos por no estar rankeado. A

todo ésto, me tuvo que parar el Intendente de Devoto para que no hiciera lío". Comenta entre risas. "Dejé de correr a los 33 años. Tuve la suerte de ganar carreras y vencer a grandes pilotos de la época. Agradezco al Nene Ternengo, que me enseñó el oficio y al Petiso Heidegger - que era difícil seguirle el ritmo-, pero con estar unas vueltas detrás de él, aprendí mucho". Culmina con

sus anécdotas Quito. Fue un grato momento para mí. Charlamos por más de dos horas, tiempo en el que aproveché para recolectar nueva información de los primeros años de nuestro motociclismo. Agradecemos a este exponente que tuvo Rafaela, por su tiempo y sus anécdotas. Un placer para todos nosotros haber inaugurado el espacio con una nota a Quito Gramaglia.


DEPORTES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

17

TEMPORADA 2014

Importante Registro de Pases Gentileza Diego Fraire

Guillermo Bersano - Cuando la pelota se para y se realiza un balance de lo sucedido tanto en lo deportivo como institucional, siempre es bueno recordar la actividad liguista y lo que pasa cada fin de semana desde los más pequeños hasta los más grandes. Además todo lo que involucra a un espectáculo deportivo- apertura de canchas, árbitros, policías, remisses y colaboradoreshacen que el fútbol no pase desapercibido en la comunidad y represente ese rol social de contención que cumplen las entidades deportivas. Es una obligación de todos seguir intensificando es proceso de trabajo formativo de las canteras liguistas.

Todos los números El año pasado se registraron en la Liga 1.190 pases entre

los 37 clubes afiliados. Un número que seguramente debe ser uno de los más altos a lo largo de la historia de la Liga. En lo que fue el 2014, desde la administración se contabilizaron 1.190 Pases - entre Interclubes e Interligas (ya sea como ingreso o como egreso)-. Un número realmente sorprendente y que refleja el enorme movimiento que se genera en nuestro fútbol. Si a ello le sumamos las Fichas de los jugadores nuevos, que son cientos y cientos por año, el número crece de sobremanera. Por fin de semana se mueven entre los 37 clubes más de 5.500 jugadores, que sumando árbitros, cuerpo técnico, dirigentes, remisses, colaboradores y público en general, se puede pensar que el mundo de nuestro fútbol es realmente

SUDAMERICANO SUB 20

Debut con goleada de Argentina Venció 5 a 2 y se perfila como firme candidato. En la jornada inaugural de ayer, en la ciudad de Colonia – Uruguay-, el seleccionado Sub 20 de Argentina venció claramente a Ecuador por 5 a 2 y así tener un auspicioso debut en el Grupo A. Con goles de Giovaninni Simeone en dos oportunidades, Ángel Correa, Tomás Martínez y Facundo Monteseirín los dirigidos por Hum-

berto Grondona son firmes candidatos a buscar la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro-Brasil- 2016 y la plaza mundialista –otorga cuatro pasaportes- a realizarse en Nueva Zelanda. Ahora enfrentará a Paraguay en el día de mañana y con las chances intactas de pasar a la próxima instancia.

muy grande. Vale la pena mencionar, un reconocimiento especial para los dos empleados administrativos de la Liga que como siempre cumplen en tiempo y forma los requerimientos de todas las instituciones. Ellos son: Héctor Moscardo (gerente) y Oscar Romera (sub-gerente), las caras visibles de Rivadavia 328 de nuestra ciudad.

En Ferro llega el "profe" Fernández En las últimas horas, la dirigencia de Ferro confirmó al profesor Alejandro Fernández –viene de trabajar en Moreno de Lehmann- como ayudante de campo del técnico chaqueño

Marcelo Varela.

Ramona: sigue Sola y vuelve Caglieris La dirigencia del Dep. Ramona confirmó la continuidad como técnico de la Primera División a Claudio Sola junto a Mariano Gutiérrez –ayudante de Campoy el profesor Hernán Galfré en la parte física. En las últimas horas las llegadas y vuelta al club de origen del delantero Denis Caglieris –jugó las últimas dos temporadas en Peñarol- y el volante Diego Fraire –ex Atlético y 9 de Juliopara afrontar el desafío de la permanencia en la Primera A Liguista. Se hicieron gestiones por el defensor Ezequiel "Mosca"

El volante Diego Fraire vuelve al Grupo 1 para jugar en Ramona.

Kindernecht y el volante Franco Forni –ambos pases pertenecen a Ben Hur- y se aguarda respuestas. La pretemporada arranca el próximo 2 de febrero.


18

DEPORTES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Durante la etapa 10 el Dakar regresó a Argentina Norberto Hischier - El kilómetro cero del rood book era la ciudad chilena de Calama y luego de recorrer más de 800 kms y llegar a los 4.970 metros de altura sobre el nivel del mar, la ciudad de Cachi en la provincia de Salta recibía a las cuatros categorías en el bivouac. La invasión dakariana nuevamente entró a nuestro país luego del cruce de la cordilleras por el Paso de Jama para ingresar por la provincia de Jujuy y finalizar con una etapa maratón de 891 kilómetros para las motos y cuatriciclos; y 860 kilómetros que realizaron los autos y camiones. Tomando como referencia la salida desde la ciudad chilena, estaban en carrera un 60 % de los competidores de las cuatro especialidades que partieron el 4 de enero desde Buenos Aires. Sobreviven 239 pilotos luego de la primera parte por Argentina, y del paso por tierras chilenas y bolivianas. De las 191 motos que iniciaron la competencia, 91 permanecen en la prueba; 21 cuatrimotos de los

49 inscriptos; 75 automóviles de los 137 que arrancaron y de los 63 camiones que pasaron la verificación técnica sólo 11 continúan en la competencia. En la salida desde Calama los primeros en largar fueron las motos, que salieron los pilotos con una temperatura – 8° centígrados sufriendo hipotermias varios de ellos, y con un gran temporal de lluvia y viento fuerte con caída de árboles se hizo complicado el enlace dentro de Salta. Motos: frustrado por el devenir de los acontecimientos en estas últimas jornadas, y sobre todo en la octava etapa que destruyó por completo sus esperanzas de alzarse con la victoria final, Joan Barreda estaba decidido a embolsarse el máximo número de victorias de etapa para acabar el Dakar por todo lo alto. El español, que quizás sea el piloto con más talento de la competición, se ha hecho con su tercera victoria desde la salida de Buenos Aires manteniendo un ritmo infernal durante todo el tramo cro-

nometrado. Al final, 1’39'’ de ventaja sobre Marc Coma en la línea de meta de Cachi. Un Coma que se erige como el segundo vencedor del día al volver a poner tierra de por medio con todos sus rivales directos. Paulo Gonçalves se contenta en efecto con la quinta posición y cede dos minutos adicionales a su adversario de KTM. En 8ª posición, Pablo Quintanilla se aleja aún más en la general. Cuatriciclos: el paraguayo Nelson Sanabria rubrica su segunda victoria de etapa en el Dakar al final de una jornada dominada por el joven Jeremías González, al que ha aventajado en 3’40'’ en la meta de Cachi. Walter Nosiglia completa el Top 3 de esta etapa con un podio 100% sudamericano. El que sale mejor parado en el día de hoy es sin lugar a dudas Rafa³ Sonik. Aprovechándose del doble abandono de Ignacio Casale y Sergio Lafuente que hasta el momento eran sus dos grandes amenazas en la general, el polaco posee ahora una ventaja de 2 horas 51 mi-

nutos sobre González Ferioli a tres días de la llegada a Buenos Aires. Autos: a Nasser Al-Attiyah no le gustan las medias tintas ni limitarse a controlar la carrera para asegurarse una posición de honor. El qatarí quiere revestir de tintes épicos su posible segunda victoria final en el Dakar y lo ha vuelto a demostrar con cuarta victoria de etapa. Al-Attiyah ha llegado a aventajar a Orlando Terranova en 1 minuto 35'’. Aún resulta más interesante que le haya sacado 3 minutos 39'’ a Yazeed Al-Rajhi y 4 minutos 24'’ a Giniel de Villiers. Stéphane Peterhansel navega a distancia, noveno a 7 minutos 23'´ al volante de su Peugeot y a la zaga del Renault de Emiliano Spataro. Nani Roma ha puesto el punto final a un endemoniado Dakar 2015 para él, de la peor manera posible con un fuerte accidente en el kilómetro 193 dando varias vueltas de campana, aunque por fortuna ni Roma ni su copiloto, el francés Michel

Nelson Sanabria volvió a ganar una etapa.

Perin, han resultado heridos. Camiones: Eduard Nikolaev se ha adjudicado su sexta victoria de etapa en Salta, pero sigo ocupando el segundo puesto en la general por culpa de una séptima etapa catastrófica, el ruso ha dado muestras de ser el más rápido en carrera. Tras ser segundo en la etapa a apenas 49 segundos, Airat Mardeev ha hecho los deberes para mantenerse en cabeza de la general a tres etapas de la meta y aún conserva unos buenos 13 minutos de ventaja sobre su compañero de equipo.

Rafaela y la zona lejos del Dakar Muchos comentarios y especulaciones se hicieron con respeto al paso de la caravana del Dakar en enlace con destino a la ciudad de Rosario donde cerraría la etapa número 12. La misma comenzará en el límite con la provincia de Santiago del Estero, ingresando por el camino de red terciaria t208-6, pasando por el Paraje Cachi Yaco, el municipio de San Francisco del Chañar, Paraje Caspi, Comuna de Chuña Huasi, Comuna de Caminiaga, Paraje La Toma, Municipio de Villa Tulumba, Paraje Las Cortaderas, Paraje Los Chañares, Comuna de los Pozos, Paraje Ischilín, Paraje Villa Albertina, Comuna de Cañada de Río Pinto, finalizando la prueba en el municipio de

Sarmiento, desde donde comienza la salida de los competidores por tramo de enlace RN 9, ciudad de Córdoba, autopista Córdoba-Buenos Aires, para luego egresar del territorio cordobés hacia la provincia de Santa Fe. Lamentablemente, y por el final en el Norte de la provincia de Córdoba que tiene el especial de 298 kilómetros, comenzarán el recorrido de enlace por el centro de la Provincia en busca de la autopista que lo llevará al bivouac en el hipódromo de la ciudad rosarina. Les brindamos un detalle a los lectores de CASTELLANOS de la zona de espectadores del especial con las coordenadas GPS, que nos informó la A.S.O.: etapa 12 del Dakar 2015 que se

disputará el próximo viernes 16 de enero desde Termas de Río Hondo a la ciudad de Rosario. Acceso a zona de espectadores 1: Ambargasta – Santiago del Estero (Motos/Quads/ Autos/Camiones). Horario Estimado: 08:57 (Hora Argentina GMT -3) KM de la Sección Selectiva: 10,8. Lugar: Amabargasta: coordenadas de GPS: S29 16.004 W63 57.835. Acceso: desde Santiago del Estero tomar RN9 hacia el sur por 178 Km. hasta la entrada a El Cajón y hacer 20 Km. al oeste hasta Santo Domingo. Público: Ubicado en ambos costados del tramo. Respetar indicaciones de la policía. Acceso a zona de espectadores 2: San Francisco del Cañar – Córdoba (Motos/ Quads/Autos/Camiones). Hora-

Termas de Río Hondo ya se está preparando.

rio Estimado: 09:58 (Hora Argentina GMT -3) KM de la Sección Selectiva: 95,5. Lugar: San Francisco del Cañar: coordenadas de GPS: S29 47.157 W63 57.555. Acceso: al norte de Córdoba sobre RN9 hasta rayo de cortado por 150 Km. entrar a RPE 94 por 40 Km. hasta San

Francisco del Chañar. Público: ubicado a la izquierda del camino. Se recomienda a los espectadores acercarse exclusivamente a estos sitios y respetar allí las instrucciones del personal responsable del Operativo de Seguridad de la competencia.


DEPORTES

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

19

SÚPER TC 2000

Fiat se renueva para el 2015 Prensa Equipo Fiat Petronas

El Equipo Fiat Petronas de Súper TC 2000 tendrá una gran renovación para la presente temporada 2015 del Campeonato Argentino de la especialidad en la que seguirá alistando cuatro Fiat Linea y contará con los pilotos Facundo Ardusso, Facundo Chapur y José Manuel Urcera, restando confirmar el cuarto piloto que integrará la escuadra. Luego de una buena campaña en 2014, donde el Fiat Petronas alcanzó el tercer puesto en los certámenes de Marcas y Equipos, cosechando 2 triunfos a lo largo del año de la mano de Mariano Werner y Facundo Ardusso, en Resistencia y Potrero de los Funes, respectivamente, el equipo que alista técnicamente el PSG16 Team en la sede cordobesa de Falda del Carmen, se prepara para afrontar la exigente temporada 2015 del Súper TC2000. Confirmada la continuidad

de Ardusso, el piloto representativo de la escudería, que iniciará su tercera temporada en las filas del Fiat Petronas con el objetivo de luchar por el campeonato luego de haber sido el mejor representante en las últimas dos temporadas, 3º en 2013 y 4º en 2014; el team cordobés renovará parte de su plantel en busca de seguir siendo referente en la categoría más tecnológica de Sudamérica. De esta manera, a la continuidad del santafesino Ardusso, el Fiat Petronas apuesta a la conjunción de juventud y velocidad que le pueden aportar el cordobés Facundo Chapur y el rionegrino "Manu" Urcera, flamantes incorporaciones para la actual temporada del Súper TC2000. Chapur, de recientes 21 años, cuenta con grandes antecedentes previos al consagrarse campeón del Turismo Nacional en dos oportunidades, en la Clase 2 en la

temporada 2012 siendo el monarca más joven en la historia de la categoría, y en 2013 alcanzando el título de la Clase 3 del TN. El joven cordobés cuenta con dos temporadas de experiencia dentro del STC2000 y es uno de los grandes talentos que surgieron en los últimos tiempos dentro del automovilismo nacional. Urcera, por su parte, con 23 años, hará su debut en el STC2000 luego de una corta pero exitosa trayectoria previa ya que debutó en el automovilismo deportivo en el año 2011 luego de haber competido inicialmente en motos, también de manera exitosa al obtener múltiples titulos. Luego de su debut en 2011 en el TC Neuquino (campeón), en 2012 pasó a competir en el TC Mouras obteniendo 7 victorias, en tanto que en 2013 y 2014 corrió en TC Pista cosechando 6 triunfos en 32 presentaciones y obteniendo el subcampeonato

WRC: Citroën mostró su nueva imagen Prensa WRC

Los colores rojos, oro y blanco cuentan con un "60" imponente en la parte lateral trasera que celebra el sexagésimo aniversario del Citroën DS, presentado en el Salón del Automóvil de París en 1955. También incluye los logotipos de dos nuevos patrocinadores del equipo: la firma suiza de relojes y cronometrador oficial del WRC, Certina, y la marca de equipamiento de pilotaje, Sparco. El nuevo diseño hará su debut en el Rally Montecarlo en los coches que serán pilotados por Kris Meeke, Sébastien Loeb y Mads Ostberg.

Renovada decoración para el flamante modelo francés en el 2015.

Juan Urcera, Facundo Chapur y Facundo Ardusso ya están confirmados.

en la pasada temporada. Tanto Ardusso, como Chapur y Urcera tuvieron contacto con el Fiat Línea de STC 2000 en diciembre de 2014 en una breve prueba desarrollada en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba. Con estos tres jóvenes y veloces pilotos, el Fiat Petronas ya tra-

baja intensamente en su sede de Córdoba en los 4 Fiat Línea que integrarán la escuadra y a la espera de la confirmación del cuarto piloto que representará a la terminal italiana y la petrolera malaya a partir del 15 de marzo cuando el Súper TC2000 comience un nuevo campeonato.

VW no piensa en la F 1 a corto plazo Matthias Muller, jefe de Porsche, ha negado que cualquier marca del grupo Volkswagen vaya a estar en la Fórmula 1 en un futuro cercano. La semana pasada, Muller dejó claro que no tienen ningún interés en explorar ese nuevo mercado, puesto que creen que a la larga será mucho más rentable competir con los prototipos LMP1 en Le Mans, conducidos por pilotos de la talla de Mark Webber o Nico Hulkenberg.

Además, el jefe de Porsche también sugirió que la eventual salida de Bernie Ecclestone podría desestabilizar ese deporte, por lo que "no hay ningún motivo para decir que entrar en la F1 sea algo interesante que considerar". A día de hoy, el contendiente más fuerte del grupo para entrar en la Fórmula 1 parece ser Audi, sobre todo porque el exjefe de equipo de Ferrari, Stefano Domenicali, está muy involucrado en la marca.


20

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Avisos fúnebres = Ramona Genoveva Suárez de Almada q.e.p.d. Falleció el 14/01 a los 91 años. Velatorio: Sala "B" de San Martín 576. Sepelio: 15/ 01 a las 17.30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Servicio: Rosetti Hnos.

MADHU CON EL PAPA Y SIN MILITARES

Un signo de esperanza El obispo Rayappu Joseph siempre ha apoyado la idea de llevar a cabo una investigación seria sobre los crímenes de guerra, como base para la reconciliación.

= Juana Francisca Coria de Ullua q.e.p.d. Falleció el 14/01 a los 76 años. Velatorio: Sala comunal de Lehmann. Sepelio: 15/ 01 a las 9 hs. en el cementerio de Lehmann, previo oficio religioso en la iglesia San Guillermo (Lehmann). Casa de duelo: Zona Urbana de Lehmann. Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Marcos 1,40-45 En aquel tiempo, se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas: "Si quieres, puedes limpiarme". Sintiendo lástima, extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Quiero: queda limpio". La lepra se le quitó inmediatamente, y quedó limpio. Él lo despidió, encargándole severamente: "No se lo digas a nadie; pero, para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés". Pero cuando se fue, empezó a divulgar el hecho con grandes ponderaciones, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en descampado; y aún así acudían a él de todas partes. Palabra del Señor

Fieles en el Santuario de Madhu.

Desde hace tiempo, en el Santuario de Madhu, en la diócesis de Mannar (en el territorio tamil que abarca la parte del noroeste de Sri Lanka), no se verificaba un evento público de masa sin la presencia imponente e invadente del ejército. La zona, a cinco años del fin de la guerra civil, todavía está bajo un fuerte despliegue militar, con retenes esparcidos y en donde cada asamblea es considerada como potencialmente sediciosa. Para poder entrar a ella, un extranjero debe contar con un permiso especial del Ministerio de la Defensa y, hasta ahora, no lo han obtenido los observadores de la ONU. La gente sigue viviendo bajo la ocupación militar. Pero en Madhu, refieren algunos sacerdotes de la diócesis, los militares se mantuvieron a una buena distancia. Rezando con Francisco había familias cristianas, budistas e hinduistas, que acudieron para compartir la alegría de los católicos. Había algunos pequeños grupos con pancartas que recordaban el triste fenómeno de los desaparecidos: según los cálculos serían más de 10 mil personas, y entre ellas varios sacerdotes y fieles cristianos. La presencia del Papa tuvo este efecto: cambió la atmósfera social en Madhu, liberándola de las nubes de la opresión que la gente de la zona sigue soportando. Se ha vuelto a encender la esperanza con un mensaje de paz y de perdón que, gracias al nuevo clima político, podría desembocar una verdadera mejoría en la vida de las poblaciones de etnia tamil.

Muchísimos sacerdotes y religiosos que han llegado a Mannar siempre han estado al lado de la población civil. El año pasado, 205 sacerdotes y religiosos, y más de 100 monjas de la diócesis, firmaron una carta abierta para apoyar la investigación de la ONU sobre los crímenes de guerra y los abusos en contra de los derechos humanos que se verificaron durante la guerra. El gobierno de Sri Lanka "debe demostrar públicamente el compromiso por la verdad sobre lo que sucedió durante el conflicto civil. Este compromiso es la premisa indispensable para cualquier esfuerzo de reconciliación", escribieron. Hoy insisten en ello con un espíritu de no de reivindicación sino para curar las heridas, como paso para "consolar a la gente y poder finalmente ver hacia el futuro con los corazones reconciliados". La primera firma de aquella carta era la de Rayappu Joseph, obispo de Mannar, que en los últimos cinco años se expuso personalmente para pedir justicia. Joseph recuerda que muchos sacerdotes, abogados, periodistas y activistas, que trataron de indicar y narrar los "crímenes de guerra", recibieron amenazas e intimidaciones. "Miles de casos de violaciones de los derechos humanos, abusos sexuales, homicidios, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales siguen impunes", indicó. Por esta postura, el Obispo fue catalogado como "activista político" pero él responde: "yo abrazo, hablo y afron-

to las aspiraciones de los fieles que viven en mi diócesis. Para mí es una misión humana, espiritual y religiosa". Rayappu recuerda que durante los 30 años de guerra civil, el santuario de la Virgen de Madhu, el más antiguo de la nación, "siempre fue un símbolo de unidad y de armonía, al ser un sitio respetado y frecuentado por personas de todas las religiones y de todas las etnias". Durante el conflicto fue "zona franca". Pero durante la última fase de las hostilidades, perdió esta inmunidad. Algunos cañonazos y disparos llegaron al Santuario, destruyendo una capilla y obligando al obispo a mudar temporalmente la antigua estatua de la Virgen María, para llevarla a un sitio seguro. María volvió a su sitio cuando acabaron las hostilidades. Joseph también encontró tranquilidad en la oración de Madhu. Hoy tiene la esperanza de que haya partido desde allí "el germen para una auténtica paz y reconciliación". "La oración mariana a Madhu es un mensaje de esperanza: recuerda a toda la nación que la armonía y la paz son valores preciosos e imprescindibles para el futuro, son un bien que debemos cuidar juntos. La Iglesia está segura de que, después de 30 años de trágica guerra, algo bueno nacerá desde Madhu", indicó a la agencia vaticana Fides el padre Cyril Fernando, vocero de la Iglesia de Sri Lanka. Y los tamiles también están empezando a creerlo verdaderamente.

Santoral de la Iglesia Católica San Arnoldo Janssen Dedicó su vida a reavivar en la Iglesia en Alemania su compromiso misionero y fomentar entre los católicos el entusiasmo por la labor misionera de la Iglesia fuera de Alemania. Con tal objetivo decidió fundar una revista popular. El primer número apareció en enero de 1874. En la revista publicaba noticias de las misiones extranjeras y estimulaba a los lectores a hacer algo más por ellas. En 1896 el P. Janssen eligió un grupo de Hermanas para la vida en clausura y las llamó "Siervas del Espíritu Santo de Adoración Perpetua". Ante la adoración del Santísimo Sacramento debían rezar, literalmente, día y noche por la Iglesia y especialmente por las dos Congregaciones misioneras de Steyl que crecieron rápidamente. En mayo de 1900 eran ya 208 sacerdotes, 549 Hermanos, 190 Hermanas, 99 estudiantes de teología y 731 alumnos aspirantes a misioneros. Ante este creciente número de misioneros, la Congregación para la Propagación de la Fe animó a Janssen a abrir seminarios misioneros en otros países. Su vida fue una permanente búsqueda de la voluntad de Dios, de confianza en la providencia divina y de duro trabajo. Su obra ha contado con la bendición del Señor lo atestigua también su desarrollo ulterior: (svd-4, 025) más de 6.000 misioneros del Verbo Divino trabajan hoy en 65 países. Las misioneras Siervas del Espíritu Santo se encuentran presentes en 35 países con más de 3.800 hermanas. Las Siervas del Espíritu Santo de Adoración Perpetua superan el número de 400 en 10 países. Siglo XIX.

San Bonito En Lyon, ciudad de la Galia (hoy Francia), muerte de san Bonito, obispo de los arvernios que era prefecto de Marsella cuando fue elevado al episcopado para ocupar el lugar de su hermano San Avito. Diez años más tarde renunció a la sede, se retiró al monasterio de Manglieu y después de peregrinar a Roma, al regreso murió en Lyon. Siglo VIII

San Francisco Fernández de Capillas En la ciudad de Fuan, en la provincia de Fujian, en China, San Francisco Fernández de Capillas, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, el cual anunció el nombre de Cristo primero en las Islas Filipinas y después en Fujian, donde, bajo la persecución de los tártaros, fue encarcelado por largo tiempo y finalmente degollado. Siglo XVII.


21

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Pobreza, narcotráfico e inflación: así es la Argentina que esconde Kirchner Once años de populismo kirchnerista pasan factura a un país con un futuro muy incierto. Por Josefina G. Stegmann. Dicen que los argentinos son exagerados. Vistos desde fuera están, aparentemente, incómodos en el equilibrio, en el término medio. Se dice que hablan mucho, analizan demasiado, que se hacen notar allí donde van, pero sobre todo, que alardean. Tratándose o no de un análisis sarcástico o cargado de ironía, la realidad es que hay algunos motivos que permiten explicar por qué los argentinos sientan un nada disimulado orgullo por la "patria". Argentina es el octavo país del mundo con nada menos que 2.791.810 kilómetros cuadrados de superficie; cuenta con 43.131.966 millones de habitantes (estimados para 2015), un PIB de 609,9 mil millones de dólares …¿Qué pasa entonces en Argentina? ¿Por qué el orgullo se ve empañado por una realidad reconocida por sus propios ciudadanos que se contradicen y reniegan de un país que consideran no tiene solución? Y es que estos datos se ven oscurecidos por otros que han empujado al país a una situación de emergencia que en 11 años el Gobierno "K" (teniendo en cuenta la legislatura de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner) no ha sabido controlar.

Pobreza y desnutrición Argentina comenzaba el año con una noticia que conmovió al país. Néstor Femenía, un niño de 7 años moría de meningitis tuberculosa. Pero no fue ésta la causa real de su muerte. Néstor pesaba sólo 20 kilos. Había contraído esta enfermedad porque estaba desnutrido. "Esto tuvo repercusión pública, pero cientos de chicos mueren así", asegura Abel Albino, médico y presidente de la Fundación CONIN que lleva desde 1993 combatiendo la desnutrición y la pobreza extrema. "He visto en Mendoza (provincia argentina) chicos dormir en un pozo en la tierra tapados con perros porque no tienen ropa de cama, abrigo, ni techo. Se tapan con sangre caliente", lamenta el reputado médico. Albino se pregunta cómo un país, que es el sexto del mundo en riqueza y el primero en riqueza en relación a sus habitantes tiene un 30% de pobreza (12 millones de personas en total, de las cuales 3 millones son niños). "Aquí hay que tener voluntad política para hacer las cosas bien, un gobierno patrio que sea realmente argentino y que no venga a servirse sino a servir. Se necesita un pacto de gobernabilidad y políticas que

se mantengan en el tiempo aunque cambien los gobiernos. Eso implicaría cloacas, agua corriente, luz eléctrica...dejar de gastar en estupideces como aviones presidenciales o viajes de políticos a costos exorbitantes". El símbolo de la pobreza argentina es el creciente número de villas (chabolas) que crecen de forma vertiginosa en todo el país.

El drama de la inseguridad De acuerdo con un informe de la ONU (2013-2014) sobre seguridad ciudadana, Argentina es el estado de América Latina con más robos por habitante. En el país se registraron en 2011, 973.3 robos por cada 100.000 habitantes superando a países "históricamente" inseguros como Brasil, México o Venezuela. Y ello sin tener en cuenta los robos que no son denunciados por desconfianza en la justicia o por dificultades para notificar estos delitos. El informe aclara, además, que en la región seis de cada diez robos son cometidos con violencia. En Argentina, ha crecido en los últimos años el fenómeno de los "motochorros" (chorro, término coloquial para designar a los ladrones). Los motochorros circulan por las ciudades dispuestos a arrebatar las pertenencias de los viandantes. Suelen ser dos personas que van generalmente armadas. Una se mantiene en el vehículo y la otra se baja, ya sea para asaltar a la gente a la salida de los bancos, romper los cristales de los coches o atacar directamente a la víctima. Pero ésto es sólo una pequeña muestra del panorama de la inseguridad argentina que incluye: homicidios, delincuencia organizada, extorsión o secuestros. Por este motivo, se ha venido incrementando desde 2001 la construcción de barrios cerrados. Se trata de urbanizaciones con acceso exclusivo a los propietarios, vallas electrificadas y personal de seguridad fuertemente armado.

Narcotráfico Argentina se convirtió en un "paraíso narco". Desde los años 90 pasó de ser un país de tránsito a un país productor de droga. "Empezaron a funcionar las cocinas donde se rebaja la droga y se acondiciona, tanto para el consumo interno como para la exportación", explica Guillermo Camporini, fiscal de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, una de las más golpeadas por el narcotráfico. El

país se ha convertido en un objetivo interesante para los narcos. "La ubicación geográfica la convierte en un lugar de acceso. Por ejemplo, Rosario es un lugar de paso de las rutas que vienen del Norte, donde está Bolivia, por ejemplo, que produce cocaína". A ello se suma, "que se permitió que se asentaran los grupos de narcos porque se produjo un alto grado de corrupción policial. Los controles policiales no funcionaron y los asentamientos se hicieron cada vez mas fuertes", señala Camporini. Rosario fue la ciudad con más número de homicidios por narcotráfico en 2013 y 2014 y allí se dio el curioso fenómeno de los "búnkeres". Se trata de fortificaciones completamente cerradas donde los vendedores

de droga, jóvenes de 16 años, se quedaban encerrados 12 horas y sólo tenían una especie de buzón por el cual recibían el dinero y entregaban la droga. Camporini asegura que la situación está cambiando ligeramente. "Se tomó conciencia de que se llegó a un punto muy grave que se está tratando de revertir, pero tardaremos mucho tiempo en ver las solucio-

nes", concluye.

Inflación y caída del consumo La inflación es otro de los temas que más preocupa a los argentinos. La subida de precios se sitúa en el 30 por ciento, aunque los datos de los orga(Continúa en pág. 22)


22

ACTUALIDAD

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

El acostumbramiento

Por Tomás Bulat. Una de las principales virtudes del ser humano es su capacidad de adaptación a las más diversas circunstancias. Lo cual hace que ante el cambio en los contextos pueda sobrevivir sin mayores dificultades. Esa misma capacidad puede convertirse en defecto cuando las circunstancias extremas en lugar de ser tomadas como una excepcionalidad, se convierten en la norma, en la habitualidad. El acostumbrarnos a que pasen ciertas cosas y que, por lo tanto, no nos sorprenda y nos adaptemos a vivir con ellas es bueno, pero aceptar como normales o inmodificables circunstancias adversas sin intentar cambiarlas, se torna en defecto. Nada mejor para resumir ésto que el cuento del sapo. Si uno tiene un sapo y lo intenta introducir en una olla de agua caliente, el sapo salta rápidamente y escapa. En cambio si uno lo ingresa en agua fría y la pone a fuego bajo, el sapo se queda adaptando su cuerpo a la nueva temperatura hasta que muere. Casi como los habitantes de nuestra que-

rida Argentina, y particularmente Buenos Aires, donde en verano los cortes de luz nos tratan cuales sapos, lo que tomamos con gran naturalidad. Así, cada verano nos quejamos un poco menos, soportamos un poco más de calor, de falta de agua, de incomodidad y deterioro de nuestra calidad de vida. Nos adaptamos. Que pare el subte sin avisar, aunque sea por una causa razonable, ya no nos sorprende. Nos adaptamos a llegar a nuestras casas por otros medios y más tarde de lo normal. Que no se pueda terminar una conversación por celular sin que se corte o que no tengan plata los cajeros automáticos un domingo son situaciones que vivimos con naturalidad. Las mujeres ahora deben adaptarse a una nueva circunstancia: la falta de tampones. Esa no estaba en el listado de situaciones probables, pero la sorpresa no impide que más temprano que tarde ellas también se adapten. Y todos poco a poco iremos adaptándonos a la falta de distintas cosas que vivíamos como normal tener y pasarán a ser un extraño

lujo. Es decir que aceptamos todos estos pequeños incordios de la vida cotidiana y nos vamos adaptando a ellos silenciosamente. Uno de los problemas de la adaptación es la resignación. Eso normalmente sucede cuando una sociedad sufre una fuerte crisis y, por lo tanto, teme mucho volver a vivirla. Ante ésto está dispuesta a relegar reclamos o adaptarse a vivir con restricciones e inconvenientes nuevos, en tanto no se trate de una crisis como la del recuerdo. Es increíble que luego de una década que se supone ganada, las comparaciones sigan realizándose contra la peor crisis económica de la historia Argentina. Así, toda carencia es resignada. No estamos tan mal y adaptarse es sencillo. Recordemos que podemos estar peor. Mucho peor. No se tienen todos los números definitivos de cómo terminó económicamente el año 2014. Lo cierto es que el PBI cayó cerca del 2%, la inflación anual estuvo en alrededor del 38% y el desempleo subió. Las exportaciones cayeron un 12% y el saldo comercial cayó

en 1.500 millones de dólares. El comercio con Brasil, nuestro principal socio comercial, se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 4 años. Lo más interesante es si lo comparamos con el resto de América Latina. En el 2014 Paraguay creció casi un 6%, Colombia un 5%, Perú un 5%. Bolivia también lo hizo por encima del 5%. Y Chile, que tuvo un mal año, creció un 2%. Aún Brasil, con un pésimo año, creció un 0,2%. Poco, muy poco, pero no tuvo recesión. Es cierto que las reservas del BCRA se mantuvieron al mismo nivel que el año pasado (ayudadas por el swap de China, el no pagar la deuda de los que aceptaron el canje y las deudas de las importaciones), y que el dólar oficial y el blue no se movieron en los últimos meses, sí a lo largo del año (23 y 30%) respectivamente. Es decir, que la economía no terminó tan mal porque el dólar está artificialmente fijo. Nos adaptamos a lo vivido con alivio porque pudo ser peor. En cualquier país normal, lo ocurrido en materia económica en Argentina durante el 2014

hubiera sido visto como muy malo. Acá no. Desde el 2011 que la economía Argentina no crece. Pero no hay crisis y eso nos conforma. Nos resignamos y hasta lo celebramos. El 2015 será un año volátil. Con momentos de tranquilidad y con momentos de incertidumbres. Será un año con todos los mismos problemas que en el 2014 pero vivido más intensamente junto con la política. Será otro año de conformismo. Si la inflación llega tan solo al 30% anual o el PBI baja sólo un 1%, o si el desempleo bordea el 10%, aliviados pensaremos que después de todo no estamos tan mal. Y mejor aún si se logra que el dólar (oficial o blue) no suba demasiado. Lo tomaremos como un éxito total. Son datos que nos conforman, adaptamos nuestras expectativas a ellos porque son parte de los ciclos económicos de nuestro país. Ahora bien, resignarnos a convertirnos en el sapo hervido no parece ser la mejor manera de vivir. No acostumbrarnos a nuestra mediocridad debería ser el principal desafío del 2015. Veremos si lo logramos.

(Viene de pág. 21)

de incertidumbre, sube los precios", explica el economista Federico Etchelecu. Pero, ¿por qué no se produce en la Argentina? "Porque hay poco incentivo a la inversión. Y sobre todo, existe incertidumbre". La inflación conduce a su vez a que la gente no quiera comprar. "El consumo fue el caballo de batalla de los "K" en la última década. La gente optaba por gastar porque tenía formas de financiación y porque si dejaba el dinero en el banco lo perdía, ya que si tienes una tasa de interés del 20% y una inflación del 30%, al final la tasa real es de -10. Pero la situación cambió. Se cerró el grifo de la financiación y a ello se sumó la inflación y la pérdida de empleo. Todo ello condujo al miedo y el consumo terminó cayendo", explica el economista Lucio

Martínez.

porque no se cree en la moneda, ni en la estabilidad del país. "Por ello, el Gobierno manipula el tipo de cambio oficial", explica Etchelecu. Y como el mercado lo sabe, aparece un tipo de cambio paralelo. De ahí surgen las famosas "cuevas" que aluden al lugar donde se hacen estas transacciones ilegales pero normalizadas y de cuyos cambios informan hasta los telediarios.

ten". La falta de inversión pública la vivió en sus propias carnes la presidente, Cristina Fernández de Kirchner al sufrir un esguince la última semana del año en su residencia de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz. Fue trasladada al Hospital Regional pero como no funcionaba ni el tomógrafo ni el resonador tuvo que viajar a Buenos Aires. Pero no sólo no se invierte dentro, tampoco llega inversión extranjera. "Aquí sucede todo lo contrario a lo que un inversor quiere. Quiere un marco de certidumbre en las normas, estabilidad en las tasas impositivas, que la inflación no suba, que el tipo de cambio no cambie constantemente. Los inversores no tienen la certeza de lo que va a pasar en una semana", concluye Etchelecu. Los argentinos, tampoco. /ABC, Madrid.-

nismos oficiales, que se ha denunciado que están manipulados, la sitúan en torno al 15 por ciento. ¿Por qué hay tanta inflación? "Hay una emisión de la moneda superior al crecimiento de la economía. El Gobierno necesita fondos para financiar su sistema, su modelo "K". Dichos fondos los obtiene ya sea por impuestos, deuda o emisión de moneda (pesos). Cuando se recurre a la emisión de moneda hay mucha circulación de papel y a la vez, no hay más bienes porque la producción está parada. Si la producción no crece y los bienes son los mismos con respecto a una moneda que crece en circulación, estos van a valer cada vez más. De ahí, la inflación. El productor, para resguardarse en un contexto

Locura por el dólar "El valor de las importaciones frenadas se sitúa en torno a los 5.300 millones de dólares. Se frenan para mantener las reservas y no perder dólares pero así pisan la actividad económica", señala Martínez. Además, "el Gobierno quiere fomentar el consumo de bienes argentinos", añade Etchelecu. Pretenden evitar también que el dólar se dispare porque si así sucediera sería cada vez más caro importar, el peso se depreciaría y se volvería a aumentar la inflación. El Gobierno, por lo tanto, le ha puesto trabas a la compra de divisas. Y lo hace porque sabe que en Argentina hay una tradición de "dolarizar" los ahorros. ¿Por qué? Por la incertidumbre, por la inflación,

Desinversión "Han creado un modelo cortoplacista en todo el sentido de la palabra: sólo les interesa comprar votos sin construir a largo plazo. Las partidas de educación o salud están al final. Todo lo que es energía, transporte y lo que impacta en el bolsillo del votante en el día a día es en lo único que invier-


SUCESOS

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

23

Gendarmería mantendrá su presencia en barrios rafaelinos El acuerdo se logró ayer tras una reunión que mantuvieron el intendente Luis Castellano con miembros de la fuerza. Prensa municipal

Ayer por la mañana, el intendente de la ciudad, Arq. Luis Castellano, recibió en su despacho al comandante mayor Roberto Benítez, jefe de la Región II (con asiento en Rosario) de Gendarmería Nacional, quien concurrió acompañado por el jefe de la Agrupación 15ª Santa Fe de dicha fuerza, comandante mayor Carlos Arias, y el nuevo titular del Escuadrón de Seguridad Vial "Rafaela", comandante Adrián Finós. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete municipal, Jorge Maina, y el coordinador de Prevención en Seguridad, Juan Mondino. Durante el encuentro, se conversó acerca de la llegada a nuestra ciudad de la Unidad de Investigaciones Judiciales, que colaborará estrechamente con

el trabajo del Juzgado Federal de Primera Instancia. Al respecto, se confirmó que el próximo lunes se abrirán los sobres del concurso de precios para el alquiler del inmueble donde se emplazará esta agrupación especial. De igual modo, se abordó un tema de superlativo interés para la cuestión de la seguridad en Rafaela: la continuidad, durante 2015, de los operativos de pacificación de barrios, en los que Gendarmería vino participando coordinadamente con la Unidad Regional V de Policía y el Área de Prevención y Seguridad Vial del Municipio. Las intervenciones mantendrán las características que ya se habían establecido en 2014: serán sorpresivos, rotativos (en diversos sectores) y de prevención. La reunión también fue pro-

En Humberto Efectivos de la Comisaría Nº 7 de Humberto 1º fue alertado que en la Plaza 25 de Mayo se había cometido un ilícito. En el lugar la víctima manifestó que un sujeto le había arrebatado su cartera dándose a la fuga en una camioneta. Más tarde en Av. San Martín y Ruta Provincial Nº 13 interceptaron un rodado similar con tres personas identificadas como un

joven de 25 años, una joven de 18 y un menor de 16, todos de la ciudad de San Cristóbal, siendo el último mencionado el que contaba con las características aportadas por la víctima reconociendo la autoría del hecho. Se procedió a la detención comunicada del mismo siendo trasladado a sede policial y tras requisitos legales fue entregado a su madre.

picia para complementar la presentación formal del nuevo jefe del Escuadrón de Seguridad Vial "Rafaela", Adrián Finós, ante el Intendente. Cabe recordar que el titular del Ejecutivo municipal ya había tenido oportunidad de conocer e intercambiar las primeras palabras con la nueva autoridad durante el acto de su asunción, que tuvo lugar la semana pasada. Es válido destacar, además, que la jurisdicción de la Región II de Gendarmería, comandada por Benítez, presente en la reunión, abarca las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, lo que da cuenta de su relevancia y responsabilidad dentro de esta fuerza de alcance nacional.

El Intendente junto a los jefes de Gendarmería Nacional.


24

SUCESOS

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

EN BARRIO 9 DE JULIO

SA PAREIRA, DEPARTAMENTO LAS COLONIAS

Joven resultó herido de un disparo

Violento asalto a un matrimonio

El episodio sucedió ayer en horas de la tarde en la intersección de las calles Carlos Pellegrini y Magdalena de Lorenzi. En el lugar un joven de 21 años recibió un disparo en el abdomen y fue trasladado al Hospital. Aunque sobre el particular no se brindó información oficial, fuentes judiciales y policiales aseguraron ayer a este Diario, que en horas de la tarde, en inmediaciones a una plazoleta del bario 9 de Julio, ubicada en Carlos Pellegrini y Magdalena de Lorenzi, se produjo un hecho de violencia preocupante ya que un joven resultó herido de un disparo de arma de fuego. Al parecer la víctima, caminaba por el sector junto a unos amigos y en un momento determinado apareció en escena una motocicleta en la que se movilizaban dos o tres individuos. En ese momento -de acuerdo al relato de testigos y amigos del heridouno de los sujetos sacó a relucir un arma y efectuó un disparo que impactó en la zona del abdomen de Carlos José B., de 21 años, afincado en el barrio 17 de Octubre. Con la premura del caso el herido fue trasladado al Hospital "Dr. Jaime Ferré" donde hasta anoche permanecía internado con pronóstico reservado. Tras el violento episodio la policía realiza intensas diligencias para tratar de atrapar a los agresores.

la tarde del martes que su yerno, quien circulaba en bicicleta junto a su nieto por Av. Italia entre Carrero Podio y Gabriel Maggi, fue sorprendido por dos sujetos que se movilizaban en moto y uno de ellos, sin mediar palabras, sacó de entre sus prendas un arma de fuego y comenzó a disparar hacia ellos sin llegar a lesionarlos. Posteriormente, la policía entrevistó a la presunta víctima, quien negó los dichos de la denunciante.

¿Otro hecho?

Arrebato

Una mujer residente en nuestro medio puso en conocimiento de personal de la Subcomisaría N° 1 en horas de

Ante numerarios de la Comisaría Nº 1 radicó denuncia en horas de la mañana de la víspera una mujer residente

Personal de la Comisaría Segunda investiga el ataque.

en nuestro medio, dando cuenta que su hija de 15 años que circulaba por calle Tucumán, antes de llegar a la intersección con O' Higgins fue interceptada por una pareja en una motocicleta quienes le sustrajeron una bolsa que contenía un teléfono celular, una billetera con dinero en efectivo y documentación varia.

Accidente En intersección de calles La Plata y Jorge Newbery hubo un accidente entre un VW Fox conducido por María Eugenia Eberhardt; y una moto Honda al mando de Betiana Aguirre (28) quien sufrió lesiones graves en una de sus piernas.

Las víctimas tienen 80 y 78 años. Fueron torturadas por delincuentes. La policía detuvo a tres jóvenes hermanos como autores del hecho. (Fuente El Litoral) Una banda de salvajes ladrones asaltó este domingo la vivienda de un matrimonio de jubilados en la localidad de Sa Pereira, en el departamento Las Colonias. Los delincuentes ingresaron por la puerta del frente, aprovechando un descuido de los dueños de casa. Estaba amaneciendo cuando el hombre, de 80 años, y la mujer, de 78, se prepararon para tomar mates en la vereda, tal cual era su costumbre. Pero apenas pusieron un pie afuera -en la cuadra de Revolución de los 7 Jefes al 700- fueron sorprendidos por los malvivientes que, agazapados, aguardaban en las inmediaciones con paciencia. No tuvieron piedad. A los empujones metieron a sus víctimas nuevamente en el inmueble. "Dame la plata y el revólver", exigieron. La pareja no tenía ni una cosa ni la otra, pero los atacantes no le creyeron. Se ensañaron con ambos. Con golpes de puño y patadas, castigaron duramente a los indefensos ancianos, en la cabeza y otras partes del cuerpo. Luego, los maniataron y los encerraron en una de las habitaciones. Unas horas más tarde, cuando pudieron soltarse de las ataduras, los propietarios buscaron auxilio en domicilios vecinos. El matrimonio fue trasladado a un centro privado de salud de San Jerónimo Norte, donde permanece internado. Afortunadamente, las lesiones no serían de gravedad.

Fuentes policiales informaron que los investigadores pusieron rápidamente manos a la obra y encontraron en un cesto de basura céntrico distintos calzados, un soplete y una lámpara portátil. Estos elementos habrían sido descartados por los ladrones. Con estas pruebas y algunas filmaciones del sistema de vigilancia que tiene la Comuna, esa misma noche los uniformados llegaron a detener a tres hermanos que también viven en Sa Pereira. Los arrestados, que tienen 18, 21 y 23 años, estarían seriamente comprometidos en el caso. Vecinos señalaron que los problemas de inseguridad se multiplicaron en esa población cuando la familia de los detenidos llegó al lugar.

Volcó un furgón Cerca de las 13 del martes, en la Autovía de la Ruta Nacional N° 19, unos 8 kilómetros al este de Sa Pereira, por causas que se tratan de establecer un furgón Mercedes Benz Sprinter conducido por un santafecino de 21 años, perdió el control sin intervención de terceros para luego dar un vuelco en la banquina y terminar chocando contra un árbol. En el lugar trabajaron efectivos de la Subcomisaría N° 2 y personal de Bomberos Voluntarios quienes rescataron al conductor desde el interior del vehículo, para luego trasladarlo al Hospital "José María Cullen" de la ciudad de Santa Fe.

Hallan la mochila de Lola a metros de donde apareció el cadáver Contenía los 2.500 pesos que la familia decía que llevaba cuando salió a caminar, además de un libro de Julio Cortázar. La Policía de Uruguay encontró ayer la mochila que llevaba Lola Chomnalez, la adolescente argentina que fue asesinada en una playa del departamento de Rocha. El bolso se encontraba semienterrado en la arena a unos 150 metros de donde el 30 de diciembre pasado fue hallado el cuerpo de la chica, en una playa de la localidad de Barra de Valizas. Según el portal Subrayado, la

mochila contenía los 2.500 pesos que de acuerdo con la familia de Lola decía que llevaba cuando salió a caminar, además de un libro del escritor Julio Cortázar. El hallazgo del bolso de la chica con la importante suma de dinero podría poner en duda una de las hipótesis más fuertes que se manejaban, que es la de un crimen cometido en el marco de un robo. En el lugar en el que

encontraron la mochila trabajaron efectivos de la Policía Científica y de Delitos Complejos de la Policía uruguaya, enviados desde Montevideo. La instrucción fue tomada en las últimas horas por la juez titular de Rocha, Silvia Urioste, luego de que la subrogante Marcela López, haya actuado en los primeros días después del crimen. López renunció el jueves

pasado, antes de culminar su período como subrogante, tras alegar problemas médicos y que trascendieran serias diferencias con el accionar de la Policía de Rocha. Urioste y la fiscal Gabriela Sierra, quien también es nueva en la investigación, tomaron contacto por primera vez en la tarde del martes con el expediente, después de dos semanas en las que más de una decena de personas fue-

ron detenidas y liberadas sucesivamente. Una de las acciones en las que se concentraba la Policía, según el diario El País, es en la búsqueda de un changarín que estuvo en Valizas el fin de semana en el que mataron a Lola. Se cree que el hombre, que habría viajado a Montevideo, podría aportar importantes datos en torno al crimen y sus responsables.


CLASIFICADOS

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

VENDO CORSA BASE 2005 nafta. Con llantas muy lindo $55.000 Tr. Tel. 15316655 Ref.90056

VENDO COUPE CHEVY SS 1974. Rambler Clasic 1966 GNC Tr. Tel. 3492- 15610401 Ref.89935 VENDO DUNA mod. 97. Gasolero. Base 1.7 Tr. Tel. 15563349 Ref.89910

VENDO FORD ECO Mod. 98. Nafta A/A D/H. Papeles al día. RTV al día $32.000 Tr. Tel. 15640218. Rafaela Ref.89956

VENDO FORD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC venden 2017. 230 km. Autonomía. Motor nuevo $39.000 Tr. Tel. 15593212 Ref.89844

VENDO FIAT 1500 128. 147. Duna 1.6 y 1.3 diesel. Jeep diesel. Tr. Tel. 3492- 15527203

VENDO FORD RANGER XLT 4x4 D/C. bicolor 2.8 2002. Primera mano. Como nueva. Tr. Tel. 03492- 15637551

Ref.89925

Ref.89976

VENDO FIAT UNO 94. Buen estado. Recibo canje automotor. Tr. tel. 03492- 15565830

VENDO UNA TRANSIT Mod. 98. Diesel. Tr. Tel. 432919/ 15687057

Ref.90088

Ref.89995

VENDO FORD FIESTA Mod. 96. Gasolero. Chocado. Listo para transferir. Tr. Tel. 0349215527989/ 431991. Daniel

SE VENDE UNA RUEDA ARMADA para moto enduro. Llantas de aluminio con rayos reforzados armada. Tr. Tel. 0349215508456 Ref.90006 VENDO 4 CUBIERTAS 195. 65 R15. Bridgeston. 2 cubiertas 205.60. R15. 2 cubiertas 185 R15. Un motor bounous 6 HP Gasolero. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89998

VENDO CUBIERTA MOTO 14/ 17/ 18. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89860

VENDO GOL TREND 0 KM. Tr. Tel. 15592365 Ref.90076 VENDO PEUGEOT 504 Gasolero mod. 94 Tr. Tel. 0349215527989/ 431991 Ref.89849 VENDO R 19 96 Full. Joya 1° mano. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830 Ref.89939 VENDO R MEGANE 99 Full. Muy bueno. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830 Ref.89940 VENDO R. MEGANE 99 Full. Muy bueno. Recibo canje. Tr. Tel. 03492-15565830 Ref.90089 VENDO R12 con GNC. Motor, tren delantero, amortiguadores reparados nuevos. $17.000 Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580 Ref.90044 VENDO R18 Mod. 90 full con gas. Excelente estado $7.000 A/ canje buen estado moto. Tr. Tel. 15316864/ 15220868 Ref.90082

VENDO R19 96 Full. Joya 1° mano. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830 Ref.90090

VENDO RENOLETA 45 modelo 1984 a gas Y Nafta. Muy buen estado. Papeles al día. Tr. Tel. 03492-491137/ 15215782 Ref.90080

VENDO UN RENAULT 12 Mod. 91 con GNC. Muy buen estado. Con papeles al día. Tr. Tel. 03492- 436156/ 15410241 Ref.89865

VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 0349215655645 Ref.89836

VENDO CASA RODANTE doble eje 5.50 mts listo para salir. Tr. Tel. 03492- 15414984 no msj Ref.90074

VENDO O PERMUTO CAMIÓN VW 17220 año 2004. Renault Midlum 300 año 2007. Escania 111 78 con turbo. Mercedes Benz 1518 año 84. Fiat 619 año 86. Fiat 619 año 74. Tr. Ruta 34 y J.J Paso Rafaela Tel. 0343154667508 Ref.90096

Ref.89895

VENDO MOTO CERRO 150cc. Papeles. $6500. Tr. Tel. 15508580. Av. Luis Fanti 2305 Ref.90043

VENDO MOTO HONDA BIZ color gris. Mod. 2008. $10.000. Lista para transferir. Tr. Tel. 15225128 Ref.89845

VENDO MOTO MÓDENA 110 CC Tr. Tel. 3492- 662707 VENDO MOTO PATAGONIA 150cc. Chopper. Para transferir. $18.000. Acepto canje Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580

Ref.90009

PARTICULAR VENDE HONDA FIT 2010. Excelente estado 70.000 km. Único dueño. Doble airbag A/A. levanta cristales. 4 ptas. Cierre a distancia etc. Tr. Tel. 03492- 15619451. No msj

SE HACEN FLETES en toda la provincia. Dispongo camioneta Peugeot 504. Tr. Tel. 432919/ 15687057

VENDO CÚPULA DE FIBRA DE VIDRIO para F100. Furgón de acero inoxidable para F100. Con puerta trasera. Tr. Tel. 421765 Ref.89986

VENDO CÚPULA de fibra de vidrio. F100 muy buena. Tr. Tel. 03492- 501755 Ref.89887

Ref.90045

Ref.89926

VENDO MOTOR ZANELLA sol 50cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89862

VENDO PLÁSTICO DE ZANELLA 110 o trip, baulera, cubre motor, guardabarro delantero $70 C/U y guardabarro trasero. Honda CG 125 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89901

VENDO PLÁSTICO ZANELLA 110 o trip. Faro trasero y guardabarro. Tr. Tel. 3492658074 Ref.89861 VENDO PRE FILTRO Marca Quatro. Nuevo en caja. Para máquinas de movimientos de tierras. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90005

VENDO UN BLOCK pistones, viela, cigüeñal, corona arranque, un alternador. Todo de Duna 1.7. Gasoil para repuestos. Todo $2000 Tr. Tel. 0349215665971 Ref.89867

VENDO F100 1980. Perkins potenciado 90. M. buen estado. Tr. Tel. 3492- 15610401 Ref.89934

Ref.89689

SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463

VENDO FOD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC. Autonomía 230 km. Motor nuevo. Chata madera mueblera nueva. $37.000 Tr. Tel. 15593212

Ref.89951

Ref.89980

VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215. VENDO PLAN CHEVROLET con 27 cuotas pagas Tr. Tel. 15673483/ 03492-15679114

AEVSA VENDE casa Av. Italia (entre Muniagurria y Romitelli en dos plantas- a terminar) Financiación - Escrituración inmediata.- consultas Te: 502800- Constitución n° 232

Ref.89974

Ref.89682

Ref.89678

URGENTE BUSCO PARA ALQUILAR CASA O DEPARTAMENTO 2/3 dormitorios. B° Ilolay, San Martín o J. de Garay. Tr. Tel. 15605957 Ref.89892

WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta.

AEVSA VENDE LOCAL comercial y Propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión - Financiación- canje- Tel. 502800 Constitución n° 232

ALQUILO COCINA dormitorio de laja, para dos personas y un niño. En $1500 con impuestos juntos. Tr. Tel. 15671840. 2 garantes y recibo de sueldo.

Ref.89684

Ref.89913

Ref.90070

ALQUILO DEPARTAMENTO 1 DORMITORIO Todos los servicios. Tr. Tel. 03492- 43433215511836. No mensajes AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89685

Ref.89819

ALQUILO DEPARTAMENTO 2 dormitorios, cocina comedor, cochera. Todos los servicios. Tr. Tel. 03492- 15696269 Ref.89938

ALQUILO MONOAMBIENTE $1600 (impuestos + cable incluido) Tr. Tel. 0351156603969

VENDO MOTOR DE FALCÓN 221. Muy buen estado. Asiento de Ford ranchera. Tr. Tel. 15640068. Ref.89916

Ref.89994

VENDO F100 DIESEL 1970. F100 Perkins 1967. F100 V8 1960. Tr. Tel. 3492- 15527203

Ref.89972

VENDO CASA CÓMODA a 3 cuadras y medias de la nueva terminal de colectivos. Con impuestos al día. Tr. Iturraspe 1532 Tel. 440567 Ref.89854

VENDO GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125 Tr. Tel. 3492-658074 Ref.89859

Ref.90007

Ref.89858

LÍQUIDO FALCÓN 80. Motos a reparar. Llantas deportivas. Papeles al día $3000. Tr. Tel. 15509260

VENDO CUBIERTAS USADAS DE MOTO 14/17/18. Motor Zanella 50 cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89902

VENDO MOTOR PARA BOMBEADOR usado en $300. Tr. Tel. 3492- 15572932

VENDO HONDA WAVE Modelo 2007. En muy buen estado. Papeles al día. Plásticos rojos. Tr. Tel. 15682410

PERMUTO O VENDO CASA en Vila por una en Rafaela. Tr. Tel. 03492- 15682867 Ref.90039

SE NECESITA CASA PARA ALQUILAR con futuro de compra. En zona rural. Tr. Tel. 496592

VENDO 4 CUBIERTAS de autos N° 1956015 $2000 Tr. Tel. 03492- 15698810 Ref.89855

Ref.89850

VENDO FORD Mod. 65 Tr. Tel. 03496- 15651401 Ref.89967

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA EN GRAL. PAZ ESQ. DENTESANO. A 3 cuadras de Av. Santa Fe. 2 dorms, amplio garaje, patio. Todos los serv. Av. Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar Ref.90072

25

Ref.90091

ALQUILO CASA 2 dormitorios. Buena ubicación. Solo llamadas. Tr. Tel. 15508135 Ref.89954

ALQUILO CASITA EN CARLOS PAZ 2 dorm., un baño, cocina comedor, asador, cochera. Pileta compartida. Tr. Tel. 03541430890/ 15644731 inmoravelo@gmail.com Ref.89899

BUSCO PARA ALQUILAR CASA o dpto. pago hasta $2000. De particular a particular. Tr. Tel. 03492- 15667158 Ref.90042 ION INMOBILIARIA ALQUILA casa céntrica de 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina, comedor, cochera. Todos los servicios. C/ calefactores, aires, placares. Excelente estado. San Lorenzo 182.- Tel. 431150 Ref.90073

ALQUILO SIN EXPENSAS NI COMISIÓN excelente ubicación 1 dormitorio en planta alta. Tr. Gral Paz 26 Tel. Wapp 541151815585 Ref.89977

CARLO PAZ ALQUILO DPTO. 2 dormitorios con cochera, Direc TV, pleno centro. Vista panorámica para pasar unas placenteras vacaciones. Tr. Tel. 03492470421/ 852- 15205507 Ref.90079

PARTICULAR ALQUILA DPTO. a persona sola lugar céntrico. Con todos los servicios. Tr. Tel. 15309381 $2000 + servicios. Ref.90092

SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227


26

CLASIFICADOS SE ALQUILA DPTO. EN BARRIO PIZZURNO para pareja o persona sola. Tr. Tel. 3492- 15411274 Ref.90094

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015 VENDO BALANZA DIGITAL 40 kg. Tr. Tel. 15640068 Ref.89915 VENDO BATIDORA 20 litros $1800. Eléctrica Tr. Tel. 03492441551. Osvaldo Ref.89882 VENDO COCINA A LEÑA Buen estado Tr. Tel. 15580531 Ref.89871

ALQUILO HERMOSO LOCAL apto cualquier rubro en Av. Santa Fe esquina Salta. Tr. Tel. 15613153. No msj

VENDO DOS CAFETERAS EXPRESS Vol Turno 6 y 4 pocillos $200 C/U. Tr. Tel. 03492692222

Ref.90077

Ref.89875

ALQUILO HERMOSO LOCAL Avenida Santa Fe esquina Salta Tr. Tel. 15613153

VENDO HELADERA SIAM buen estado. Falta carga $150. Tr. Tel. 3492- 658074

Ref.89907

Ref.89903

ALQUILO LOCAL 5x5. Con baño para negocio, oficina o peluquería. Tr. Vélez Sarsfield 460

VENDO HELADERA con freezer. Marca Bambi $2100 Tr. Tel. 03492- 441551. Osvaldo Ref.89880

Ref.89857

FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146

FLETES Y MUDANZAS Rafaela y Zona Tr. Tel. 15593212 Ref.89968

FLETES Y MUDANZAS repartos Tr. Tel. 15593212 Ref.89848

FLETES Y MUDANZAS Ruppen. Tr. Tel. 427031/ 15518970 Ref.89884

SE REALIZAN TRABAJOS DE ALBAÑIL en general. Tr. Tel. 15693769 Ref.90026

VENDO HELADERA familiar chica $1.000. En funcionamiento Tr. Tel. 437188 Ref.90064

ALQUILO 2 PIEZAS a persona sola. Tr. Tel. 15591151 Ref.90018 BUSCO PIEZA PARA ALQUILAR de particular a particular. Urgente. Llamar al 15684264. Santiago Ref.90055 DOY PENSIÓN A TRABAJADORES en B° 9 de Julio. Cable, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89840

VENDO LICUADORA ultracomb. Ventilador. Heladera común, mediana. Tr. Tel. 421765 Ref.89983

VENDO MICRO ONDAS semi nuevo. $1500 Tr. Tel. 15604693 Ref.90063

Vendo solo a comercios aires acondicionados. Balanzas. Freezer. Mostradores. Heladeras. Etc. Financiado por día. Tr. Tel. 15316655 Ref.90057

VENDO UNA COCINA a gas. Un lavarropas común. Vendo una lustra aspiradora. Un secarropa. Ref.89999

VENDO UNA HELADERA Philco (interior de acero inoxidable) Tr. Tel. 3492- 15603515 AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o escrituración inmediata. Oportunidad- Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89681

AEVSA VENDE TERRENO de 3 hectáreas en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediataFinanciación. Te: 502800- Constitución n°232 Ref.89683 GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOTE EN LOS AZAHARES AL 400, Bº Brigadier López. 17x55 m. Listo p/escriturar. Oportunidad por su precio. Se escuchan ofertas. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.90071

SE VENDE HELADERA con congelador en funcionamiento. Buen estado $1500 y dos puertas. 1 de madera, 1 de chapa con vidrio $500. Tr. Tel. 464057

Ref.89906

VENDO URGENTE AIRE ACONDICIONADO ventana Gold Star 4000 frigorías. Semi nuevo. Tr. Tel. 03492- 440511/ 15310429 Ref.90023

VENDO VENTILADOR DE PIE Tr. Tel. 427031 Ref.89886

HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela Ref.88757

IMPERMEABILIZACIONES seriedad y responsabilidad. Al precio justo. Con materiales adecuados. Tr. Tel. 15651911. Ariel Ref.90036

MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423 Ref.89834

Ref.87757

SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.85906

TECHOS ARREGLOS cambio chapas, reclavo, remacho en loza, zorroplas en caliente. Consulte Tel. 15216295/ 441765. Néstor Ref.90075

TRABAJOS EN MADERA diseño estantes, barras. Tr. Tel. 420372 Ref.89979

METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559

PELUQUERÍA Y BAÑO PARA TU MASCOTA precio accesible. Domicilios también. Tr. Tel. 15319509 Ref.90054

PINTURA DE OBRA superamos cualquier presupuesto. 20 años exp. Consulte Tel. 15651911 Ref.90060

¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado.

SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166

REALIZO TRABAJOS DE JARDINES trabajos de pinturas, casas, frentes impermeabilizo techos, trabajos garantizados. Tr. Tel. 03492- 15508456 Ref.90016

REALIZO TRABAJOS DE PINTURA de obras. Metalúrgica en general. Presupuesto sin cargo. Tr. Tel. 03492- 213209. Alfredo.

Ref.78354

Ref.90013

INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. . Extensiones de líneas. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270 Ref.84559

REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987 Ref.84596

FLETES FELIPE Tr. Tel. 156270

SE CORTA EL PASTO Tr. Tel. 03492- 15313958

Ref.89897

Ref.89914

Ref.89922

SE VENDE UN AIRE SPLIT y dos aires ventana. Usados. Impecables. Oportunidad increíble. Tr. Tel. 428681.

FLETES MAURI RAFAELA y zona. Mudanzas etc. También domingos y feriados. Tr. Tel. 03492- 15313576/15412769

SE HACEN TRABAJOS DE COLOCACIÓN DE MACHIMBRE Techos y paredes. Consulte Tel. 15412769/15313576

Ref.89805

Ref.89937

Ref.89936

DANIEL ME OFREZCO PARA TAMBO puesto, tractorista o guachera. Medio oficial o peón. Tr. Tel. 3492- 657006/ 610179 Ref.90048

ME OFREZCO PARA TRACTORISTA con referencias. Tr. Tel. 03492- 15219516 Ref.89964

OFELIA 20 AÑOS ayudante de cocina, atención al público, limpieza, cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492601817 Ref.90022

ROMUALDO 20 AÑOS Se ofrece para trabajo de panadería, para carga y descarga. O cualquier trabajo. Tr. Tel. 3492601817 Ref.90024 SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774 Ref.89921

SOY SERGIO EL SANTIAGUEÑO me ofrezco como chofer de remisero. Tengo carnet de conducir. Tr. Tel. 03492- 15665960 Ref.90051

BUSCO TRABAJAR EN AYUDANTE DE COCINA limpieza, lavado, planchado.Tr. Tel. 15220469 Ref.90078

VERÓNICA 29 ME OFREZCO COMO AYUDANTE DE COCINA ayudante de panadería y cuidado de ancianos. Empleada doméstica. Tr. Tel. 529830/ 578191

BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO soy pintor de obras, coloco durlock, membrana, pvc, machimbre. Cuento con carnet de moto, auto y camioneta. Tr. Tel. 15212191

Ref.90053

Ref.89893

Ref.89921

SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774


CLASIFICADOS

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

27

EMPRESA METALÚRGICA INCORPORA PERSONAL con experiencia y referencias. Especialidad soldador. No enviar sms. Tr. Tel. 0349- 15571962/ 15567691 Ref.89958

9784

VENDO CACHORROS BRACO KURZHAAR desparasitados y con la cola cortada. $500. Tr. tel. 15624858 Ref.90084 VENDO CONEJOS Tr. V. Manuel 114 Ref.90020 VENDO PERRITO CANICHE Tr. Tel. 462524 (después del mediodía) Ref.89847

SE VENDE BICICLETA DE NIÑO Rod. 20 $400 Tr. Tel. 15517801 Ref.89851

SE VENDE BICICLETA PLAYERA rodado 26 en $600. Tr. Tel. 3492- 15619351 Ref.90003

VENDO BICICLETA Rod. 26. Tr. Tel. 421765 Ref.89982

ALICIA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA Con referencias. Disponibilidad de horarios. Tr. Tel. 03492- 675849 Ref.90061 BUSCO TRABAJO DE NIÑERA Tr. Tel. 3492- 680446 Ref.90021

GRISELDA SE OFRECE COMO NIÑERA limpieza, ayudante de cocina. Tr. Tel. 529830/ 578191

SEÑORITA DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO Secundario completo. Excelente presencia. Tr. Tel. 3492- 682845 Ref.89917

SRITA. SE OFRECE PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15676477 Ref.89918

VENDO TRICICLETAS Rodado 26 y 24. Equipada. Consulte Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89931

VENDO UNA BICICLETA FIJA para gimnasia Tr. Tel. 349215603515 VENDO UNA BICICLETA nena R. 20. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89996

ME OFREZCO PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o niñera. Tr. Tel. 3492- 15667903 Ref.89975

BUSCO 30 PERSONAS para programa personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295 Ref.89039

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 157313. Con referencias Ref.90058

SE BUSCA TROMBONISTA Y TROMPETISTA para banda de Funk, Blues. Influencias de James Brown. Entre otros. Tr. Tel. 153218670/ 432117

SE OFRECE SEÑORITA PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o cuidado de ancianos. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 1556751

Ref.90038

Ref.90050

Ref.90086

SE BUSCAN BATERISTA Y TECLADISTA para banda de Funk, blues. Interesados llamar Tel. 15321867

5865 0444 5059 1226 3824 0604 3202 3115 6623 8094

8397 4570 4081 3417 8108 9883 4219 1814 9777 6734

9518 1320 4641 6411 9065 0546 7393 4172 3378 6293

6688 0881 6852 9699 9537 5811 9257 0804 2567 5035

5598 8092 8217 6829 2644 1334 0051 0075 5421 0078

4157 0430 3821 3381 3695 8006 3816 8292 6318 0311

8338 4711 6255 9451 5414 2998 4653 4228 6977 2108

9800 8699 9415 7651 9034 4675 1504 8145 6429 2962

0678 5933 3481 2405 6904 4393 1457 7463 1801 2485

6421 3639 0355 0118 4027 0751 0079 6926 5697 9573

1878 3252 6154 6705 4292 4411 5479 7924 6418 0142

Nº 2219

03 15 17 23 29 33 6 aciertos: 1 Gan. (Córdoba) $ 11.838.702 5 aciertos: 79 ganadores $ 3.124,15 4 aciertos: 3.181 ganadores $23,28

11 17 22 26 27 43 6 aciertos: Vacante $ 8.482.322 5 aciertos: 28 ganadores $ 8.814,57 4 aciertos: 2.014 ganadores $ 36,76

Ref.89904

Ref.90052

ME OFREZCO PARA TRABAJO DE LIMPIEZA y cuidado de niños. Tr. Tel. 15315934. Buenas referencias. Ref.89920

5182 9537 9541 5639 3959 4371 9372 4062 1214

VENDO CAMPO AGRÍCOLA en Zona Providencia 130 Has. Tr. Tel. 03496- 15651401 Ref.89965

VENDO TRACTOR JO 3420 jd 3530- Deutz A50 MF 1175. Motoniveladora Adams 440. Compro tractores en cualquier estado (Fundidos- quemados). Tr. Tel. 03562-495918/ 03564451037/15410493 Ref.89686

17 23 25 27 43 44

3872 8998 0648 8529 2952 1140 7111 5494 7265 7296

1795 7090 8885 7510 8987 6890 3342 1169 7145 6773

4402 1776 5040 1453 6374 5998 5779 2741 3361 9620

478 ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892 Ref.85402

191 763 458 224 379 899 848 403 926

0144 2216 6691 0315 5563 3932 9497 4152 1354 6154

4309 0479 9591 1085 9326 5570 3713 6562 7999 7785

7332 4552 1528 9699 4668 6057 1350 3006 3500 9397

248 902 061 526 966 626 036 603 725 863

6473 7432 4214 7327 8139 8841 9015 3062 7199 5488

4675 7591 3799 3521 7491 0900 9687 4888 3001 2281

59720 34806 98323 34130 90429 78298 37209 46634 01383 97230

884 259 554 819 687 795 874 495 027 797

3903 3746 1873 6530 4650 3406 0543 5938 3189 9567

0587 6393 3960 7918 1015 9459 2209 8092 4829 6202

6 aciertos: Vacante $ 13.188.944

15 21 28 32 42 43 5 aciertos: 19 ganadores $ 84.429,35

03 11 15 17 22 23 25 26 27 29 33 43 44 228 ganadores $ 13.157,89

59444 24912 80178 67903 69175 12280 16971 38026 04859 38496

879 737 732 709 599 553 189 257 894 448

7587 5735 0634 2698 9437 1696 2904 4028 0819 2415

1303 9462 8843 5104 2208 6388 0316 7348 0663 7329


28

CLASIFICADOS

VENDO COMERCIO EN MARCHA almacén carnicería con mobiliario completo. Por no poder atender. Buena clientela y trayectoria. Tr. Tel. 0349215527757 Ref.90095

VENDO COLLARETA JANOME COVERPRO 1000 cpx. Como nueva. En funcionamiento. Con accesorios, manual y pedal. $5000 Tr. Tel. 15663174/

VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061

Ref.89948

Ref.86789

VENDO CORTADORA DE CÉSPED eléctrica Tr. Tel. 0349215313958. Juan Ref.89923

VENDO DOS GENERADORES de corriente eléctrica 220 voltios 6 kw. Reales. Winco. Siam MB Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89932

VENDO HORMIGONERA poco uso $1500. Tr. Peñaloza 339 B° Jardín Tel. 0349215608036

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

VENDO SOLDADORA eléctrica 230. Tr. Tel. 349215223303 Ref.89927

VENDO UNA CORTADORA DE CÉSPED eléctrica. 4 cajas para tablero de 25x30. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89997

VENDO MOTOSIERRA 2da. De echo de 52 cm Tr. Tel. 421765/ 15529463

Ref.89746

Ref.90015

VENDO BLOQUERA semi nueva $5000. Hormigonera marca Bounus $4.500. Tr. Tel. 15678483 Ref.89909

VENDO MÁQUINAS DE COSER Industriales, sin uso, recta oberlei de 5 hilos o cambio la recta + una moto guadaña. Tr. Tel. 3492213157 Ref.90014

VENDO MESAS chicas de bar. Modular. Ropero. Mesa de plástico de 1.60 m, sillas, reposeras, 3 sillones individuales para living. Tr. Tel. 421765

VENDO CELULAR SAMSUNG GALAXY Y PRO (blanco) Empresa personal. Tr. Tel. 15667744. Excelente estado.

Ref.89988

VENDO CELULAR USADO MOTOROLA 1115 en buen uso. Liberado $100 Tr. Tel. 03492692222

Ref.89912

Ref.90034

DOY CLASES DE INGLÉS Apoyo primario y secundario. Tr. Tel. 15569130

SE NECESITA CAMA cucheta + 2 colchones. Tr. Tel. 15338936

COMPRO INSTRUMENTOS DE VIENTO USADOS Saxos, trompetas, boquilla Tr. Tel. 15300114 Ref.89879

OPORTUNIDAD EQUIPO DE SONIDO completo. 2 bafles 15"». Consola amplificadora 8 canales. Micrófono. Todo $5000. Tr. Tel. 15509260

Ref.90028

Ref.90065

VENDO LADRILLOS nuevos $1700 los mil. Tr. Tel. 15593212

SE VENDE SILLÓN dos cuerpos, con tapizado nuevo. Muy económico. Color marrón. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650

Ref.90008

VENDO APARADOR vitrina antigua en $2000. Tr. Tel. 462524 (después del mediodía)

VENDO COMPUTADORA NOOTBOOK “”GateWay”” $2800. Helicóptero a radio control grande $700. Tr. Tel. 15640218. Rafaela

Ref.89846

Ref.89957

VENDO CATRE una plaza con colchón. $500 Tr. tel. 15526497

VENDO NETBOOK Marca Samsung $1500 Tr. Tel. 03492441551

Ref.90029

Ref.89981

VENDO LAJAS columnas caídas nuevas. Realizo armado. Trabajos de albañilería. Tr. Tel. 15628819 Ref.90011

VENDO PORTÓN de garage de madera. Buen estado. Tr. Tel. 03496- 491241 Ref.90031

VENDO POSTES PARA ALUMBRADO en $80 C/U. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90067

VENDO PUERTA FRENTE de chapa. Buen estado Tr. Tel. 15580607. Solo llamadas Ref.89891

VENDO REJA de 1.50 m x 1.10 m. puerta de 0.70 m x 2 m. Caballetes y reglas. Vendo 3 chapas de 2.50 m x 3 m. 4 postes de 2.50 m, un riel de 2.40 m Tr. Tel. 421765 Ref.89990

VENDO BLACKBERRY 9320. Poco uso. Tr. Tel. 349215665213 Ref. 90097

Ref.90046

SE VENDE MESA DE MADERA y caño. 60x60 y tres sillas tapizadas. En perfecto estado. Muy económico. Tr. Tel. 0349215678472/ 427650 VENDO 8 LAJAS de 1x1 nuevas. $640. Lavadero 1290 barrio Pizzurno. Tr. Tel. 0349215603858

Ref.90040

Ref.89877

VENDO VENTANA de 97x64 cm. Tr. Tel. 03492- 15414735

Ref.89970

Ref.90062

VENDO MÁQUINAS DE COSER Industriales, sin uso, recta oberlei de 5 hilos o cambio la recta + una moto guadaña. Tr. Tel. 3492213157

VENDO VENTANA DE MADERA COMPLETA de 1 m x 1.50. Tr. Tel. 03492- 15671840

VENDO UN TRACTOR CORTA PASTO MTP 12.5 HP. Un gato hidráulico 2 TN. Tr. Tel. 0349215603515

VENDO HORMIGONERAS S/ motor $1200, c/ motor $1500. Tr. Tel. 15321078/ 423765

Ref.89987

Ref.90004

Ref.89799

Ref.89863

VENDO MÁQUINA DE HORMIGONERAS máquina de coser. Moto sierra de 52 cm de 2da. De echo, moto guadañas. Tr. Tel. 421765

VENDO TANQUE PARA AGUA usado de 600 litros de plástico en $500. Tr. Tel. 349215572932

Ref.90085

Ref.89881

VENDO JUEGO DE DORMITORIO colonial. Español. Impecable. Tr. Tel. 0349215592113 Ref.89993

VENDO JUEGO DE LIVING mesita + 2 puff $500. Perfecto estado. Color Beige Tr. Tel. 432538 Ref.89873

VENDO JUEGOS DE COMEDOR 1 mesa y 6 sillas. Modular. Tr. Tel. 03492- 430217 Ref.90032

VENDO MESA PARA TV de madera. Impecable y mesita para teléfono EMC. Marrón. Tr. Tel. 03492- 15592113

SE VENDE GUITARRA eléctrica Kramer. Con distorsión 200M, 505. Precio económico. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.90019

SE VENDE TELEVISOR KEN BROWN 21 pulgadas. Muy buen estado $1000. Tr. Tel. 0349215590972. Por la mañana. Ref.90027

VENDO MICROCOMPONENTE Philco 900W PMPO potencia. Reproduce MP3, CD, CD-R/RW. Puerto USB. Radio AM/FM. Nuevo. Tr. Tel. 03492- 15414735 Ref.90035

VENDO CELULAR LG 5 empresa personal. Negro. Consultar al 15667744. Excelente estado. Ref.90041

VENDO CELULAR LG C195. Solo meses de uso. Cámara, accesorios y demás. Tr. Tel. 15580531 Ref.89872

VENDO CELULAR LIBERADO Tr. Tel. 15686315 Ref.89869

VENDO TROMPETA DE ESTUDIO Flauta traversa. Saxo tenor francés. Tr. Tel. 0349215300114/ 451162 Ref.89878

VENDO TV 21 PULGADAS en buen estado. Marca Philips Tr. Tel. 3492- 529082 Ref.90025

VENDO TV COLOR 20 pulgadas Philco. Tr. Tel. 349215223303 Ref.89929

Ref.89991

VENDO MESA TV Buen estado Tr. Tel. 421446

VENDO CELULAR NOKIA C2 Casi nuevo. Completo. Personal. Tr. Tel. 15686315

VENDO TV 21 pulgadas Samsung. Impecable. Tr. Tel. 03492- 15592113

Ref.90017

Ref.89868

Ref.89992


CLASIFICADOS

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015 VENDO VIDEO CASETERA impecable $1200. Tr. Tel. 426328

ULTIMO BINGOS DE SAN VICENTE para día 7 de febrero. Se aceptan tarjetas hasta 6 cuotas. Tr. Tel. 451272/ 15590495. Rafaela

Ref. 90101

Ref.90093

COMPRO GARRAFAS de 10 kg Tr. Tel. 15668596 Ref.89889

VENDO PLANTAS DE INTERIOR y de jardín. Tr. Tel. 421148 Ref.89876

FERIA DE GARAGE Artículos varios. Ropa, calzados, patines… Tr. Tel. 0349215675769 Ref.89966

LINDO Y BARATO ROPAS Y ACCESORIOS al mejor precio. Visítanos en España 1198. Abierto lunes a sábado 8 a 12 hs. tarde 16:30 a 20 hs. YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela

Ref.90033

OFREZCO ÚLTIMOS BINGOS San Vicente 101 premios. Sorteo 7 de Febrero de 2015. Tr. Tel. 434428 Ref.89969

Ref.89829

Ref.89973

Ref.89898

PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952

SE NECESITAN APÓSITOS grandes. Relaxedan, pridinol, bacticort complex 30 ml. Ibuprofeno 600, diclofenax 75. Tr. Tel. 15338936 Ref.89971

VENDO TANQUE PARA AGUA de 200 L. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89797 SE VENDE GRIFERÍA PARA DUCHA Nueva en caja por $800. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90066

SE VENDE MOCHILA para baño de cerámica nueva. Con todos los accesorios. En $600. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90068

VENDO 3 CARTUCHERAS DEL 12 Y 16 60 tiros del 12 grande, varias cajas de fulminantes. 1 perdicera. Tr. Tel. 421765 Ref.89984

Ref.89883

VENDO CÁMARA DIGITAL Samsung. Tr. Tel. 427031 Ref.89885

VENDO DOS COLCHONETAS 1 plaza para carpa. Tr. Tel. 421148 Ref.90047

VENDO 3 PARECELAS en Pax dei. A estrenar. Mitad de precio. Tr. Tel. 429914 Ref. 90099

Ref.89786

VENDO CARRITO DE DOS RUEDAS para supermercado $200 Tr. Tel. 15689910 Ref.89775

VENDO UNA LONA AZUL de 5.50 x 4.80. Como nueva $1500 Tr. Tel. 0349215665971 Ref.89866

VENDO VESTIDOS DE FIESTA 15 años desde $300. Más de 200 vestidos para elegir. Tr. Tel. 15651911. Brasil y Av. Italia Ref.90059

VENDO FUNDA PARA TRAJES buen material y cierre $200 Tr. Tel. 421148 Ref.89809

VENDO DOS ESPEJOS usados para moto Zanella. Tr. Tel. 03492- 430217

ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes.

SACERDOTISA MAYA GUADALUPE uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 0349215601926. Trabajos corta y larga distancia.

Ref.84597

Ref.89030

ANNA estas estresado? necesitas relajarte? este es mi nro. Cel. 03492 - 15317495.

TAROTISTA ATIENDE EN COLONIA ALDAO Destrabe, ayudas de limpieza de campos. Pruébelo con su llamado: 0349315438418. Sacar turno. Trabajos garantizados

SE VENDEN BOTINES ADIDAS el pie mide 18 cm $300. Blancos. Tr. Tel. 15517801

VENDO EMBUTIDORA DE CHORIZOS por 10 kg. Tr. Tel. 03492436156/ 15410241 Ref.89864

VENDO GARRAFAS de 10, 15 y 45 kg. Tr. Tel. 15668596 Ref.89888

VENDO GATO PARA AUTO tipo tijera, maderas para esqueleto machimbre., tanque de agua de fibrocemento 200 L. Tr. Tel. 421765 Ref.89985

VENDO HORNO VITROFUNSIÓN a estrenar. Medidas exteriores 76x76x40. Medidas interiores 60x60x26 Tr. Tel. 03496- 15499997/ 03496491154

SE VENDEN BOTINES DE FUTBOL 5 N° 33 $250 Tr. Tel. 15517801

RUBIA Y BONITA TRAV. Discreta cumple tus fantasías y deseos. Solo llamadas. Tr. Tel. 3492- 667158 Ref.86474

VENDO JAULAS DE ALAMBRE 32x50x36 alto $35. Bandejas de acero inoxidable 32x50x5 alto. $70. Tr. Tel. 433643

MASAJISTA NUEVA Absoluta discreción. Relax total. Mara Tr. Tel. 03492- 15207928. Solo llamadas Ref.89037

Ref.90037

VENDO MEDIA RES de Novillito trozado $41 por kg. Tr. Tel. 15668596

TRAV. LAURA Masajista completa con A/A. Hoteles y domicilio. Tr. Tel. 03492- 15680069

Ref.89874

VENDO PIE DE MÁQUINA DE COSER Dos tachos de leche 50 L. 2 jaulitas para pajaritos. Tr. Tel. 421765

VENDO PILETA 3m. 3 pinchaduras por tener gatos. Tr. Constituyentes 77

SI NECESITAS ROPA para vos o tus niños, usado y MB estado. Tr. Tel. 420372/ 3492633956

Ref.89989

Ref.89764

Ref.89978

Ref.90012

Ref.89933

SE PREPARAN VIANDAS y se llevan a domicilio. Tr. Tel. 15666774 Ref.89724

VENDO TUBO DE GAS 45 kg TV. Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89930

Ref.90083

ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742

NECESITO CAMA ADENTRO SRA. SIN COMPROMISOS Referencias. Mayor de 50 años. Para cuidar abuelos y limpieza. Tr. Tel. 0349215671840 Ref.89911

SE OFRECE PARA CUIDADO DE PERSONAS en clínicas, hogar o seguridad. Solo masculino. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 15225926 Ref.90001

SE OFRECE SEÑORA PARA CUIDAD DE PERSONA MAYOR o dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 0349215662852 Ref.89900

SE OFRECE SEÑORA para dama de compañía o cuidado de enfermos. Con buenas referencias. Tr. Tel. 15220541/ 15214489. Horarios disponibles

SEÑORA 51 AÑOS ME OFREZCO PARA CUIDAR ABUELOS limpieza. Para trabajar por la tarde. Tr. Tel. 15690222 Ref.89919

SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS en domicilios, sanatorios o hospitales. Mi nombre es Rita. 42 años. Tr. Tel. 15224163.

Ref.89963

VENDO COCHE DE BEBE, corralito, moisés y catre. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89795

VENDO SANDALIAS PARA BEBE de varón. N° 16 y N° 18. Nuevas con la caja $100 C/ par. Tr. Tel. 15645187/ 578124. No respondo mensajes CATA EVENTOS Sonido- Iluminación. Show, batucada. Precios módicos. Tr. Tel. 15509260

ME OFREZCO PARA ACOMPAÑAR A PERSONA MAYOR de lunes a viernes. Con referencias. Tr. Tel. 0349215652164

Ref. 90100

TRAV. VICKY Rubia completa. Pocos días Tr. Tel. 3425089972

VENDO TUBO ACETILENO C/ completa 6kg. Con regulador. Oferta razonable. Tr. Tel. 3492610401

Ref.89721

HOGAR PARA ABUELOS seriedad y responsabilidad Tr. Tel. 578568

Ref.89679

VENDO RELOJ PULSERA Citizen para mujer. Tr. Tel. 15689910

ROMINA ME OFREZCO PARA CUIDADO DE ANCIANOS o cuidado de chicos. Limpieza o planchado. Horario disponible. Con referencias. Tr. Tel. 0349215212634

Ref.89870

Ref.89890

Ref.89852

SE VENDEN LONAS de camión y acoplados. Tr. Tel. 15564390 Ref.89856

Ref.78143

Ref.90081

Ref.89853

PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03492- 15615961/ 0349215686030. Ref.84598

Ref.90030

SE NECESITA ROPA de 2 años a 14 años. Ambos sexos. Tr. Tel. 496592

NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 0349215418967

VENDO 12 REMERAS PARA NIÑO nuevas y algunos pantalones de jeans. Tr. Tel. 421148

VENDO BAJO MESADA 1.40. Tr. Tel. 421765/ 15529463

29

Ref.89592

Ref.89894

SEÑORA SE OFRECE para Dama de compañía. Tr. Tel. 15665726. Rafaela Ref.90002

MARTA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS MB referencias. Tr. Tel. 433264/ 15309854 Ref.89748

Ref.90010

VENDO TUBO OXIGENO 2 N5. Tr. Tel. 3492- 15223303 BUSCO PARA CUIDAR ABUELO Tr. Tel. 03492- 227984. Soy Marta

Ref.89928

VENDO UN CORTA CERCO ELÉCTRICO Nuevo. Tr. Tel. 3492- 15603515

Ref.90087

SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475

VENDO UN PARRILLERO tambor completo. Un toldo de aluminio de 4 x 2.70. Una jaula de loro. Una pileta pelopincho de 1 x 1.20 x 0.30.

PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 15513808 0349215636924

BUSCO PARA CUIDAR ABUELO Tr. Tel. 03493- 434714. Soy Marta Ref.89924 SE OFRECE SEÑORA PARA ATENDER ANCIANO Tr. Tel. 15598089

VIUDO TENGO 65 AÑOS deseo conocer Mujer de 50 a 60 años. Esp. Morocha para relaciones serias. Tr. Tel. 15631364. No mensajes.

Ref.90000

Ref.88474

Ref. 90098

Ref.89908

Ref.89905

Ref.89833


30

CLASIFICADOS

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015


31

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

Eres una persona que siempre ha confiado en una amistad para los problemas y demás situaciones en la vida, pero te llevarás un desengaño hoy. Sólo confía en tu pareja ahora.

19°C

31°C Parcial nublado

VIERNES 21ºC 32ºC Parcial nublado

Ahora te darás cuenta de que no has aprovechado tu vida de la mejor manera y te arrepientes de no haber hecho ciertas cosas. Es el momento de hacerlas.

Parcial nublado noche

SÁBADO

DOMNGO

22ºC 33ºC Parcial nublado

Hay preguntas que nunca antes te habías planteado y ahora llegarán a tu cabeza con mucha fuerza. No es que ahora les debas dar más importancia, pero las debes tener en cuenta.

23ºC 32ºC Parcial nublado

La fortuna que necesitas y que pronto llegará a tu signo no es lo que vas a encontrar hoy, por lo que debes tener más paciencia y cuidar mucho el dinero.

Siempre has sido una persona con un gran carácter y personalidad y ésto te ha llevado a tener una gran cantidad de amigos.

Por mucho que quieras hacer las cosas bien hechas, hoy tendrás tantas cosas por hacer que te será imposible tener tiempo para todo. No te sientas mal, cambia las citas.

Estar de mal humor no es la mejor manera de ir por la vida y, menos, si quieres conseguir la felicidad. Debes estar más alegre y ser más optimista.

El Quirófano Móvil Municipal en barrio 17 de Octubre: Se ubica hasta el viernes 16 frente a la vecinal, en Zazpe 1950. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en 2 turnos diferentes: de 4 a 9, y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles.

Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad organizada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.

LAS TIPAS RAFAELA *"Una Noche en el Museo 3": Hoy a las 18.30 y 20.30. (2D) *"Ouija": Hoy a las 22.45. (2D). *"El Hobbit 3 HFR": hoy a las 19.30. (3D). *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.15 y 20.15. (3D). *"El séptimo hijo": hoy a las 22.30. (3D). *"Papeles en el viento": Hoy a las 22.15. (2D) De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Complejo Cultural Del Viejo Mercado: Permanecerá cerrado al público durante el mes de enero, retomando su actividad normal el lunes 2 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi", y el martes 3 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi".

Eres una persona a la que le cuesta tomar decisiones y, pese a que está bien en ciertos momentos, debes tener en cuenta que en otros momentos necesitas más acción.

No acabas de estar de lo más contento con las amistades últimamente y es que todos habéis evolucionado de una manera diferente. Ir con ellos te hará pasar buenos ratos.

Habrá una situación que no te gustará mucho pero si sabes usar esta diplomacia que te caracteriza, acabarás saliendo bien de ella. Evita entrar en discusiones.

Te sentirás perdido en todo momento, no sabrás dónde has dejado el coche, etc. La orientación nunca ha sido la mejor cualidad que has tenido.

Tendrás ganas de hacer pruebas con todo lo que te venga por delante y lo mejor que puedes hacer es experimentar con todo de manera que acabes con esta sensación.


32

HISTORIA

JUEVES 15 DE ENERO DE 2015

DURANTE LA PRESIDENCIA DE NICOLÁS AVELLANEDA

Se realiza la primera exposición industrial El 15 de enero de 1877 abría sus puertas la "Exposición Industrial Argentina" y su más relevante aporte lo constituyó el papel. Sí, porque días antes de la inauguración de la muestra, en la fábrica La Primitiva, instalada en la ciudad de Buenos Aires y única en el país, se concretaba la fabricación del primer pliego de papel argentino. En 1875, el grupo muy limitado de emprendedores industriales que había en el país había formado el "Club Industrial", nucleando las primeras industrias/talleres. Este Club se propuso promocionar la industria nacional; buscaba la creación de una mayor conciencia proteccionista para los productos de una industria apenas naciente. El Club Industrial se destacó también por sus actividades para difundir los productos manufacturados en el país y así es como en enero de 1877 se realizaba la Exposición Industrial Argentina, muestra que "ocupó holgadamente unas cuantas aulas del Colegio Nacional donde se realizó", relataban las crónicas de la época. Pese a que aún no había mucho que exhibir, la exposición fue un éxito porque conmovió a la opinión pública, acostumbrada a subestimar la po-

tencialidad de las industrias nacionales. El Departamento de Agricultura, en su boletín periódico, se refería a la muestra destacando: "Los industriales de Buenos Aires sabían que la industria nacional se desarrollaba cada día más, pero con lentitud por falta de proteccionismo y querían a todo trance merecerlo de las autoridades". La neutralidad en la Primera Guerra Mundial dio un respiro a los industriales, pero la falta de consolidación, la Semana Trágica y los alegres años ‘20 terminaron por evaporar los intentos de superar la agro-dependencia.

Tiempos de Nicolás Avellaneda Fue el gran promotor de la inmigración, la universidad pública y la federalización de Buenos Aires, nació en Tucumán el 3 de octubre de 1837. Fue electo diputado de la Legislatura de Buenos Aires y al poco tiempo debió abandonar la banca para ocupar el cargo de ministro de Gobierno de la Provincia, durante la gobernación de Alsina, cuando

todavía no había cumplido 29 años. En 1868, Sarmiento fue electo presidente y designó a Nicolás Avellaneda en la cartera más importante en la estrategia del sanjuanino: el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. Desde allí llevará adelante los ambiciosos proyectos educativos de Sarmiento: centenares de escuelas primarias, decenas de escuelas normales y colegios nacionales en todo el país. En 1874, al finalizar la presidencia de Sarmiento, fue electo presidente de la República. Mitre, el candidato derrotado, denunció fraude y se levantó en armas contra el triunfo de Avellaneda. A los pocos meses fue derrotado en el combate de La Verde por las fuerzas del General Roca. Mitre fue condenado a prisión por un tribunal militar, pero fue indultado por el presidente Avellaneda quien además, como muestra de su voluntad de pacificación incorporó al Gabinete a Rufino de Elizalde y a José María Gutiérrez, dos reconocidos mitristas. Siguiendo la consigna de Alberdi "gobernar es poblar", Avellaneda promovió en 1876 la sanción de la Ley de Inmigración conocida como Ley Avellaneda, que aparecía como una promesa interesante de tierras y trabajo para los campesinos europeos. En pocos años, duplicó el flujo inmigratorio. Avellaneda enfrentó los efectos perdurables de la grave crisis económica que se había desatado a fines de la presidencia de Sarmiento, con medidas extremas como la disminución del presupuesto, suspensión de la convertibilidad del papel moneda a oro, la rebaja de sueldos y los despidos de empleados públicos.

Decía en 1877 "Los tenedores de bonos argentinos deben, a la verdad, reposar tranquilos. La República puede estar dividida hondamente en partidos internos; pero no tiene sino un honor y un crédito, como sólo tiene un nombre y una bandera ante los pueblos extraños. Hay dos millones de argentinos que economizarían hasta sobre su hambre y sobre su sed, para responder en una situación suprema a los compromisos de nuestra fe pública en los mercados extranjeros". En diciembre de 1876 llegó al país el primer barco frigorífico, Le Frigorifique, equipado con dos cámaras que mantenían una temperatura de 0 grados centígrados. En 1877 llegó Le Paraguay, sus cámaras enfriaban hasta 30° bajo cero. Esto modificaba notablemente el panorama de las exportaciones argentinas e incrementaba el valor del ganado. El gobierno de Avellaneda, a través del ministro de Guerra, Adolfo Alsina impulsó una campaña al desierto para extender la línea de frontera hacia el Sur de la Provincia de Buenos Aires. El plan de Alsina era levantar poblados y fortines, tender líneas telegráficas y cavar un gran foso, conocido como la "zanja de Alsina", con el fin de evitar que los indios se llevaran consigo el ganado capturado. Antes de concretar su proyecto, Alsina murió. Fue reemplazado por el joven general Julio A. Roca, quien aplicará un plan de aniquilamiento de las comunidades indígenas a través de una guerra ofensiva y sistemática. El éxito obtenido en la llamada "conquista del desierto", llevada a cabo entre 1878 y 1879, prestigió frente a la clase dirigente la figura de Roca y significó la apropiación por

parte del estado nacional de millones de hectáreas que serán distribuidas entre una minoría de familias vinculadas al poder. Al finalizar su presidencia, Avellaneda envió al parlamento un proyecto de federalización de la ciudad de Buenos Aires, con la intención de poner fin a la histórica disputa por la residencia de las autoridades nacionales, que estaban de hecho sometidas a la autoridad y jurisdicción del gobernador de la provincia de Buenos Aires. El proyecto provocó la reacción del gobernador, Carlos Tejedor, quien se sublevó contra las autoridades nacionales en tanto se llevaban a cabo las elecciones presidenciales que dieron el triunfo a la fórmula Roca-Madero, partidarios de la federalización. El presidente Avellaneda abandonó la ciudad e instaló el gobierno en el vecino pueblo de Belgrano. Buenos Aires fue sitiada y Tejedor, derrotado por las tropas leales a Avellaneda comandadas por Roca. Finalmente en agosto de 1880 la legislatura nacional declaró disuelta al cuerpo legislativo bonaerense y sancionó la Ley de federalización de la ciudad de Buenos Aires. Al concluir su mandato presidencial, en 1880, Avellaneda fue electo senador por Tucumán. Desde allí proyectó y logró la sanción de la Ley Universitaria, que les garantizó la autonomía a las universidades nacionales. Poco después fue electo rector de la Universidad de Buenos Aires. En junio de 1885, se embarcó hacia Europa junto a su esposa, Carmen Nóbrega, en busca de un tratamiento médico para la nefritis que lo afectaba. Murió en altamar, de regreso de su viaje, el 25 de noviembre de 1885, a los 48 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.