Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

Rafaela, Lunes 26 de Enero de 2015

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Economía doméstica y de la otra Es cierto, el hombre común suele perderse ante las observaciones de los economistas. Está – al menos lo supone – lejos de lo macro y de lo micro, de los porcentuales y las tasas. No tiene conocimientos de esa terminología que suele confundirlo cuando la escucha o lee. Lo suyo es más simple y a muchos les parecería un poco elemental, pero es simple y concreto, parte de la lógica absoluta. Esta economía doméstica es más bien limitada ya que se basa en el costo de llenar un changuito en el súper, o en la diferencia – en calidad y cantidad – de lo que se puede comprar con un mismo importe de dinero, por ejemplo: 100 pesos. Un changuito típico cuesta cinco veces más que en 2007, al menos ese es el resultado de un estudio de la cooperativa Consumidores Libres, el cual demostró que a fines de 2007, una compra promedio era de $315,68, mientras que en la actualidad el monto llega a $1.600,32. Una canasta de 34 productos de primera necesidad creció 407% entre diciembre de 2007 y la actualidad. Desgraciadamente no incluyen cuál fue el incremento de sueldos en el mismo período. Es hablar de economía con un lenguaje sencillo que todos pueden entender. Sin dudas el precio del asado es un barómetro de la realidad. En diciembre de 2007 se pagaba a $9,93 por

kilo y hoy está en $61,66. La bola de lomo, fundamental para milanesas, pasó de $12,59 a $75,85. La gente no necesita más. No quiere adentrarse en terrenos teóricos, esto es lo que costaba y esto otro, lo que tenemos que pagar hoy. 1+1= 2, aquí o en Samarcanda. Nadie necesita intrincadas explicaciones para darse cuenta de que le mintieron al contarle de una década ganada. Pero esta economía de morondanga – fuera de las apreciaciones del ministro del área - recibe un inesperado aval con la afirmación del INDEC que ratifica que se completó el ciclo recesivo industrial más largo en doce años. Lo que no dijo el INDEC es que haya terminado ni tampoco que lo sufrimos por hacer bien las cosas. Porque no es un triunfo tener en las plantas de producción una capacidad ociosa de casi un tercio del potencial, con casos extremos del 60% en las terminales automotrices y 41% en la metalmecánica; y en menor medida en el sector textil 32% y en los productores del caucho y plástico 31,7% de inutilización de los establecimientos. Para el presidente de la Cámara de Come rcio, Carlos de la Vega - aunque a él le gustaría que todo se revirtiera – las cosas seguirán barranca abajo, es decir que la inflación disminuirá pero no lo necesario, rondando el 25 o el 30%; habrá una reducción de las exportaciones estimada en US$ 6.000 millones o US$ 7.000 millones por la caída de los precios y los bienes industriales que preferentemente se exportan a Brasil. Y las empresas argentinas no tienen posibilidad de conseguir crédito ya que para invertir hay que tener la relación con financiera con el mundo. Hay noticias de la economía formal y de la otra, pero la realidad es que no hay diferencias con la del carrito del supermercado. editorial@diariocastellanos.net

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

Yo no la voté. ¡Pero tampoco a Esteche y D ´Elia! Que en nuestra querida Argentina existan mezclas raras, tal vez no sea una novedad y hasta forme parte de nuestra idiosincrasia, pero que en el Gobierno se le asignen roles diplomáticos a presidiarios como Esteche o impresentables prontuariados como D´Elia, colma la capacidad de asombro del más pintado. Se podrá arguir que D´Elia "no forma parte del Gobierno", ¡pero lo disimula muy bien! Sobre todo poniendo su humanidad en cuanto acto oficial hay, y por supuesto, en el estrado, no junto al popular público "general". De Esteche tampoco podemos decir de una cercanía "formal", pero sin dudas ¡hasta recibiendo asesoramiento legal respecto de su actividad depredatoria!, no lo pinta como en la "vereda de enfrente" al otrora incendiario en cuanta manifestación, corte de ruta, toma de edificio hubo en nuestra agitada vida política de los últimos 30 años. Siempre despotricamos - porque en realidad la impotencia muchas veces nos "sacó" - contra del ataque a las instituciones de la República. Así defendimos a ultranza la institución Justicia, la institución fuerzas Armadas, la institución poder legislativo, hasta la mismísima institución presidencial, pero la defensa de las instituciones, debe reconocer en primera instancia la autovaloración ¡pero no para buscar impunidad en un todo vale! Sino buscar la autoestima en ser activos partícipes en la búsqueda del "bienestar general" como lo ordena nuestra carta Magna. Resulta inentendible, por parte de nosotros, simples ciudadanos e inexplicable - por más enjundia que le pongan en tratar de hacerlo - por parte de funcionarios de toda laya, la dramática y caótica situación institucional que nos están haciendo vivir. En nuestra Argentina donde nos dicen en lenguaje semicríptico que todo esto es una "interna de los espías" -¡que el kirschnerismo elige, conduce y usa a su antojo!- desde hace DOCE AÑOS; y se habla de ESO como si se estuviesen refiriendo a otro Reino; donde la Presidente se transforma en una presencia vir-

tual twitera y bloguera para comentar un crimen de un fiscal, en las propias entrañas del poder, no estamos, sin duda alguna, ante una situación de normalidad institucional. Si a esto le sumamos que el "correveidile" OFICIAL es el inefable Luis D´Elia, para "transar" operaciones de alta política internacional azuzado por el hoy jefe de los "espías" autóctonos el neuquino Oscar Parrilli, tenemos todo el derecho a pensar que estamos en el medio de una pesadilla que podría producir un profundo estrés intelectual al más mentado de los cientistas políticos ¡del mundo! El exfiscal Nisman pasó a ser de enemigo al que le iban a ir con los "tapones de punta" conforme la pública amenaza de Diana conti, a una víctima de las mafias y los medios concentrados y simultáneamente un "pobre muchacho" para un prominente Juez de la corte Suprema de Justicia de la Nación, o un sospechado de "burro" por parte del esgrimista dialectico Aníbal Fernández. Todo esto junto, como en una especie de "jarra loca" política donde los adolescentes que terminan intoxicados y emborrachados y algunos en "coma", somos nosotros el pueblo de la Nación Argentina. La desesperada búsqueda oficial de poner la culpa en cualquier lado, menos en su propia incompetencia - si se piensa bien - o en su cuasi-delictiva actitud política - si se piensa, acertadamente, mal -, ha metido en un berenjenal a la diplomacia argentina, en un vergonzoso descontrol a las instituciones de la Nación, y lo que es inusitadamente grave: nos ubican hasta en posición de blanco para revanchas terroristas por las implicancias del affaire y los actores involucrados, y también porque acosan desde el Gobierno impiadosamente a los servicios de inteligencia ¡propios! que con seguridad van a "desensillar" hasta que aclare y eso significa vía libre para cuanta penetración y operación hipotética de espionaje se intente desde el exterior. Para empezar, como en tiempos detestables, algunos periodistas comienzan a autoexiliarse. ¡Todo un síntoma de la época que estamos padeciendo!


3

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

BAJA EN PRECIOS DE GRANOS

“No es el campo el malo de la película” El presidente de la Sociedad Rural se refirió al momento que atraviesa el campo, debido a la fuerte baja en los precios de los granos. Además, comentó cómo afectaron las fuertes lluvias a los productores de Rafaela y zona. Por último, se refirió a los problemas que el sector tiene con el Banco Nación. D. Camusso

Darío Maina comentó a Diario CASTELLANOS sobre la situación económica actual que atraviesa el sector e hizo hincapié en los precios lamentables que actualmente tienen el trigo y la soja, entre otras oleaginosas. "Todos los granos están sufriendo una baja muy grande, y se hace realmente muy difícil seguir produciendo y trabajando con estos precios", comentó. "Por los meses de octubre y noviembre, creíamos que íbamos a tener una muy importante cosecha de trigo y no fue así. Productivamente nos afectó una gran ola de calor en todo el sector triguero que hizo que los rendimientos decaigan mucho. Ésto, junto al mal acompañamiento de los precios, hizo que el productor realmente esté con mucha incertidumbre y con mucha pena en la comercialización de trigo", precisó. Para Maina, "otra vez los molinos han hecho su gran negocio, y han obtenido un trigo muy barato" que según ex-

Recolección especial La Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rafaela organiza en la ciudad el servicio de recolección de residuos de patio, que brinda a los vecinos la posibilidad de disponer los desechos provenientes de la limpieza de casas de familias, comercios, instituciones, industrias y lotes. Por ser el cuarto domingo del mes, este fin de semana los barrios 9 de Julio, Guillermo Lehmann, San José, Güemes, Martín Fierro, Fasoli, Villa Dominga, Independencia, Malvinas Argentinas y Barranquitas, correspondientes al sector 4, deberán disponer los residuos especiales. Aquellos provenientes de desmalezado o corte de césped, deben estar embolsados y las bolsas atadas, debiendo permitir su fácil manejo por parte del personal afectado al servicio. En tanto, las ramas tienen que estar atadas en manojos pequeños y manipulables.

plicó "debería estar al menos en 1.600- 1.800 pesos y está en 1.000, con un costo de comercialización y transporte muy elevado". "Lo que no se ve reflejada es la baja del producto terminado en la góndola. El productor no tiene rentas en sus actividades y como consumidor final está pagando el pan y todos sus derivados a un precio altísimo. Hay integrantes y protagonistas en la cadena comercial que siguen quedando con una gran ganancia y los dos sectores perjudicados son el que produce y el que consume. No es el campo el malo de la película como varios sectores políticos, muchas veces lo han señalado", explicó.

Problemas tras las lluvias El presidente se refirió también a cómo sufrió el campo las copiosas lluvias que afectaron a esta región de la Provincia durante los meses de enero y diciembre. "Enero no es un mes normal para que se den lluvias y menos en la cantidad que se dio. Han afectado a varios sectores del departamento Castellanos, Las Colonias, Vera y San Martín", siendo el Castellanos el menos afectado, según expresó. "Ésto hizo que se conforme una Comisión de emergencia, la cual se reunió la semana pasada en el salón amarillo junto con el Ministro de la Producción. En la misma intervinieron los senadores departamentales y declararon la zona de

emergencia en distintas localidades", reveló Maina. Según el dirigente de la Sociedad Rural, por ahora los pronósticos que se pueden ver para los próximos días son alentadores debido a que no hay lluvias inminentes. "El agua se fue retirando, y ha quedado anegada en algunos sectores más bajos. Hubo alguna pérdida en los cultivos pero fueron mucho menores a las de los dos años anteriores", señaló. "El problema que se está dando es que las napas no ceden lo suficiente como para que exista un drenaje y no siempre haya riesgos de inundación ante lluvias fuertes". Maina explicó que en sectores como los departamentos del Norte, las lluvias copiosas siempre son más productivas porque tanto para los campos y ganadería, buenas lluvias en verano hacen que luego haya un invierno más productivo. "En lo que se refiere al sector lechero y tambos, hubo una disminución de producción debido a malas condiciones en los corrales, en las instalaciones, anegamiento de caminos por barro y alguna ola de calor que hubo en semanas anteriores".

Banco Nación El presidente ruralista precisó que la medida sobre la que el Gobierno Nacional quiso avanzar, finalmente no se llevó adelante en su totalidad, ya que las medidas que habían anunciado en su momento nunca fueron oficializas o decretadas. "Cuando lanzaron la me-

dida, pareció que iba a ser muy fuerte. La tarjeta de Banco Nación, Agro Nación, iba a venir a foja cero: a medida que se iba cancelando, la tarjeta no se iba a expandir", expresó. Pero sí hubo algunos pequeños cambios. " El productor que aún posea oleaginosas en su poder puede seguir con los márgenes y los convenios que tenía normalmente en contrato con el Ban-

co, pero no podrá ampliar dichos convenios. En cambio, el que no tiene oleaginosas como la soja sí va a poder tener otro tipo de márgenes", sintetizó. En lo que respecta a créditos para bienes de uso, el presidente de la Sociedad Rural detalló que los mismos siguen vigentes para todos, con una tasa bonificada que estaría rondando el 13-14%, única e interesante para la compra de maquinarias.


4

LOCALES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

PARA SOCIOS DEL CCIRR

Variadas ofertas para capacitación a distancia La gremial empresaria pone a disposición una amplia gama de capacitaciones online 2015 para sus asociados. Este sistema educativo constituye una instancia de formación profesional al

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Cómo andas amigo, ¿qué tal el finde? A- ¿Climáticamente o informativamente? G- Seguramente no coincidieron...pero tenemos algún aliciente en los Estados Unidos, ¡país buitre si lo hay! según el Gobierno - metieron en cana al presidente demócrata de la Asamblea legislativa de Nueva York ¡por corrupción de varios palos verdes! A-¡Que pida el pase a la Argentina! Aquí le vamos a dar varias cátedras para "zafar"... G- No, aquí tenemos los cupos llenos por largo tiempo...

igual que los cursos presenciales que ponemos a disposición durante todo el año, pero

A- Siguen apareciendo escuchas... G- Las van a ir tirando de a una, como para que no se empachen de realidad en el Gobierno. A- O el intento es desangrarlos de a poco, porque negar lo que se escribe, lo hacen todos los días, pero negar lo que se escucha bien clarito...difícil. G- La verdad que es un conjunto de chantadas todo lo que dicen y peor ¡hacen!. Yo seguro que no voy a hacer fila con Luisito... A- Hablando de la chantada, ¿viste que en la Municipalidad de Rosario tienen contratado a un "coach ontológico"?....en más de veintidós luquitas... G- ¿Queeeeeeeee? A- Sí, como lo escuchas, así que la venta de humo en bolsita, tetra, botella, latita, etc., no es patrimonio de nadie, ¡sino de todos nosotros! G- Che, ¿Luisito no tendrá alguno? A- Tiene, tiene, pero gratis... ¡bah! Con cargos un poco más digeribles... G- Lo que no se está digiriendo bien es la situación en Sunchales, he visto muchas denuncias por delitos que ni toman estado público, robos, incluso de autos y ni hablar del crimen de la semana pasada... A- Y esas cosas intramuros, son muy difíciles de tratar, y una vez que se desatan pueden terminar en cualquier cosa... G- ¿Te acordás que hablamos de la reunión del kir-

con la característica de darse en un ambiente virtual de aprendizaje que permite flexibilidad en el manejo de los tiempos y mayor comodidad. Los cursos están principalmente apuntados a empresarios, directivos y colaboradores de empresas comprendidos en el sector comercio y servicios, abordando temáticas específicas y de gran utilidad para el desarrollo de las pymes. Este servicio exclusivo para socios, se puede gestionar directamente a través de la institución. Las inscripciones comenzaron el 19 de enero y se extenderán hasta el 6 de febrero, siendo la fecha de inicio el martes 10 de febrero de 2015. A continuación detallamos el listado de cursos a implementar: Community Manager; Cómo emprender tu negocio con éxito; El arte de

chnerismo Provincial? A- Sí, que se había postergado. G- La postergaron nuevamente para el jueves. Quieren muchos "despegarse" del FPV, pero obviamente Rossi no puede hacer eso porque lo sepultan... A-¿Y el amigo Omar y la dama "misteriosa"? G- Deben tener unas ganas bárbaras de zafar, pero, ¿de qué se disfrazan si lo hacen? A- Bueno, la María Eugenia no estaba tan comprometida... G- ¿Escuchaste algo que al Lole lo quieren llevar como vice de Massa? A- Querer... seguro que debe haber más de uno que quiere tenerlo de compañero de fórmula, pero de allí a entusiasmarlo no sé... G- Hablando de entusiasmar, buena la actuación del Guille Sara, dio hasta la impresión de que ni le pesó la camiseta. A- Sí, pero convengamos que entre la malaria que mostró River y el buen partido que hizo boquita, mucho no lo exigieron. A mi lo que me llamó la atención fue la brutalidad con que se está jugando en nuestro fútbol. Justo había estado viendo a la tarde el partido de la Juve, la verdad que nada que ver, somos medio animalitos para pegar... G- ¿Medio? Si nos miramos con un solo ojo, quizás sea un reflejo...no sé...

diseñar una vidriera moderna; Inteligencia emocional; Moneda falsificada - Reconocimiento y detección; Seguridad e Higiene en el trabajo; Aspectos básicos de economía; Aspectos básicos de la importación y exportación de productos y servicios; Aspectos básicos de la organización comercial; Cómo crear negocios en internet; Curso para secretarias/os; Formación y

motivación de equipos de trabajo; Gestión de proyectos; La contabilidad de pequeños negocios minoristas; Liderazgo basado en resultados; Manipulación de alimentos e higiene; Negociaciones exitosas: cómo negociar para alcanzar el éxito; Organización de eventos; Presentaciones orales y escritas de alto impacto; Supervisión y coaching.

El peronismo oficial en un cataclismo Por Bryan J. Mayer -SITUACIÓN INTERNA DEL PJ EN PROVINCIA: El próximo jueves se estará llevando a cabo el Congreso del Partido Justicialista santafesino para decidir los lineamientos a llevar a cabo en las elecciones provinciales 2015. Lo cierto es que algunos ya ven dificultades de antemano. Los personajes del PJ con mayores aspiraciones y con una visión hacia un futuro cercano -el fin de un cicloya no quieren encarar las elecciones desde el siempre cuestionado y polémico Frente Para La Victoria, debido a que si lo hacen quedarán "marcados" bajo el sello de una agrupación nacional ampliamente sospechada de corrupción, mafia, narcotráfico y objetivo de infinitas denuncias (Nota: los dos máximos referentes del FPV son C. Fernández y A. Boudou, de ahí la intención de alejamiento). Sería de oportunista y evidente, abandonar al peronismo pero con desligarse del FPV alcanza para algunos. En el caso particular de nuestra Provincia, en el congreso justicialista, se definirá por dónde se jugará. Lo cierto es que el manejo casi total de esta reunión lo tendrá Agustín Rossi). Y las intenciones de Rossi no son similares a las aspiraciones de Omar Perotti. Trasciende por fuentes cercanas, que tanto Perotti como sus súbditos (Mirabella, Calvo y Castellano) no querrían ir desde el FPV, sí desde el PJ. Rossi, con una mirada más cercana al oficialismo nacional, obligaría a los candidatos santafesinos a realizar campaña para sus respectivos cargos desde dentro del FPV. -SITUACIÓN INTERNA DEL PJ EN RAFAELA: JÓ-

VENES REBELDES: La semana que nos precede dejó manifestada las intenciones de un grupo de jóvenes para ingresar al Concejo rafaelino. Integrantes de "Juventud del Bicentenario Rafaela" manifestaron que no observan concentrados los intereses de los jóvenes rafaelinos en el actual Concejo, por lo tanto reclaman un lugar "fuerte" en la lista oficialista de concejales; y de no ser así formarán su propia lista en las internas. Por el momento, el "Candidato Oficial" para concejal sería el Dr Silvio Bonafede y es en esta lista donde los jóvenes reclaman un segundo lugar. La candidatura de Bonafede ya logró el alejamiento de la Lic. Clivati, quien buscará su lugar mediante las PASO, al tener "serias diferencias" con el presidente del Concejo. Hasta aquí simples hechos electorales, pero lo cierto es que los integrantes del oficialismo local están fastidiados con la decisión de la "Juventud del Bicentenario" ya que se lanzaron sin consulta ni diálogo previo. Fuentes de este entorno, manifiestan que "primero se debe militar y luego candidatearse", causa que también fue motivo de enojo de los otros sectores jóvenes del peronismo local. Castellano llamó a reunión durante la semana pasada y manifestó el apoyo a que los jóvenes tengan su propio espacio en el Concejo, pero que avala un consenso entre todos los jóvenes de los distintos espacios oficialistas y no a un solo sector recientemente puesto en acción en la ciudad. Las listas de Clivati y Bonafede apuestan a un "Castellano Intendente" y ambas cuentan con el apoyo del mismo.


LOCALES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

5

Volvió la ola de calor y se hace sentir en Rafaela Fotos D. Camusso

Ayer la temperatura máxima superó los 38 grados, y la sensación térmica sobrepasó cómodamente los 40. Panorama similar para el resto de la semana. Si durante la gran parte del fin de semana los rafaelinos padecieron el agobiante calor, deben saber que lo peor estaría por venir durante la semana que comienza hoy. Es que según el pronóstico que elaboró para nuestra ciudad el Servicio Meteorológico

Nacional (SMN), se estima que durante los próximos días habrá temperaturas máximas que superarán los 40 grados.

Sábado y domingo El primero de los dos días del fin de semana, la máxima al-

Hidratación, muy importante en grandes y chicos.

canzó los 35 grados, y gracias a una pequeña brisa, fue mucho más sencillo sobrellevarlos. Así, en horas de la tarde, la ciclovía y la zona de quintas se vieron invadidas de caminantes y ciclistas que aprovecharon el sol. Ayer, en cambio, la temperatura más alta superó los 38 grados, y hubo que esperar hasta la tardecita para ver un movimiento más activo en las calles de la ciudad. Principalmente las del centro, donde las heladerías de alrededor motivaron a los más jóvenes, mientras que los más grandes prefirieron algunas de las mesas dispuestas en las veredas de las confitería de la zona. También estuvieron los que aprovecharon la sombra de algún árbol para tomar mates y compartir con amigos mientras los más chicos jugaban con pelotas y corridas. En esto, los canteros centrales de las quintas, como lo de Suipacha, tuvieron gran convocatoria. La

La ciclovía, uno de los lugares más elegidos para salir a caminar y correr.

ciclovía y la plaza de barrio Pizzurno, como el Parque de los Eucaliptus, sumaron adeptos.

La semana El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que durante casi toda la semana habrá temperaturas máximas que superarán los 40 grados. Además, persistirán los días

con nubosidad variable o parcialmente nublado, lo cual indica que habrá un elevado porcentaje de humedad, que aportará para que se eleve la sensación térmica. Por otro lado, se estima que durante la jornada del miércoles aparezcan algunas lluvias y tormentas, haciendo que el agobiante calor dé un respiro, haciendo descender algunos grados la temperatura.

El Municipio resalta su compromiso con la salud Mediante un comunicado de prensa, la Municipalidad de Rafaela recuerda las gestiones que lleva adelante a través de su Subsecretaría de Salud. Para el Intendente, "La salud es un derecho que tiene que llegar con calidad y equidad a todos los rafaelinos". En el día de ayer, el Municipio local emitió un comunicado de prensa, en el cual se realiza un resumen de las diferentes acciones y políticas llevadas a cabo durante el año 2014, y que se afianzan en 2015. El año pasado se llevó a cabo la construcción y el equipamiento de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en barrio Virgen del Rosario y se proyecta uno similar en el Villa del Parque.

También se ampliaron los horarios de atención de los CAPS de la ciudad, incluido el del barrio 2 de Abril, el primero que inauguró la gestión del intendente Luis Castellano y que es un referente para un amplio sector de la población, administrando más de mil consultas mensuales en consultorio de Atención Primaria de la Salud. Además se realizó una gran inversión en equipamiento e infraestructura de la totalidad de los CAPS, proporcionando instalaciones de primer nivel para el acceso de los usuarios del sistema público de atención de la salud. CEPLA: También se destaca la prevención de adicciones como un tema en el que el

Municipio trabaja fuertemente, por eso impulsó la creación de la Red Local de Prevención de Adicciones, junto con diversas entidades de nuestra ciudad que apuestan fuertemente al trabajo interinstitucional e interdisciplinario, como manera de combatir entre todos el fenómeno vinculado a los consumos problemáticos. Gracias a ese trabajo conjunto, se logró que el Gobierno nacional decida la instalación de un Centro de Prevención

Local de Adicciones (CEPLA), en el marco del Programa Recuperar Inclusión de la SEDRONAR, con una inversión aproximada de 18.500.000 de pesos, y la incorporación de recursos humanos abocados a la gestión operativa, para afrontar desde la prevención y la atención, esta problemática. Castellano: "La salud es un derecho que tiene que llegar con calidad y equidad a todos los rafaelinos. Yo creo que un agente sanitario, una

enfermera, un médico que trabaja y atiende con dedicación y amor a la familia que lo necesita es mucho más que una solución médica. Y esa es la particularidad que tienen nuestros centros de salud y que nos lleva a mi y a mi equipo a tomar una decisión política de seguir invirtiendo en cada uno de los barrios de la ciudad para que la salud pública tenga la calidad que se merece tener", expresó oportunamente el intendente Luis Castellano.


6

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

CENTRO DE DÍA "LA HUELLA"

Actividad física y discapacidad El verano es una estación que invita a estar al aire libre, realizar actividades en contacto con la naturaleza y disfrutar (cuando el calor no es extremo) de movimientos físicos. La inactividad física y el sedentarismo repercuten negativamente en la salud de la población en general y favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares y asociadas al sobrepeso y la hipertensión. En el trabajo con personas con discapacidad es fundamental darle un espacio y tiempo específico a la actividad física y sobre todo en el caso de personas adultas con discapacidad intelectual. Hay una realidad constante: el sedentarismo y sobrepeso en personas adultas con discapacidad. Ésto se puede deber a muchos factores: por un lado, la falta de activi-

dades sociales y laborales pueden ocasionar una apatía y abulia, lo que genera que la persona pase mucho tiempo sin realizar acciones que generen movimientos y actividad física. Por otro lado, se suma la falta de cuidado en la alimentación, que genera sobrepeso y consecuencias negativas en la salud. Por ésto es muy importante generar espacios para que el cuerpo se ponga en movimiento. Ya sea desde la práctica de un deporte en particular, la realización de juegos o acciones motoras, hasta prácticas como yoga que permitan un estiramiento de los músculos y

articulaciones. Las caminatas también son ideales, y se recomienda un promedio de 30 minutos diarios, muy beneficiosa. Es importante destacar que dependiendo el tipo de dis-capacidad y la edad de la persona la práctica de ejercicio deber ser adaptada y planificada de acuerdo a las posibilidades, intereses y necesidades de cada persona. Para ésto, los profesionales deben trabajar coordinadamente para que de manera interdisciplinaria la persona se beneficie con la mirada de cada área de trabajo. Actualmente desde el Centro Especial La Huella esta-

Concurrentes a Centro de día "La Huella" en la pileta del Balneario.

mos disfrutando de las actividades de verano en el complejo del Balneario, realizandolas en

la pileta y aprovechando todo el predio verde para diversas propuestas.

Cómo motivar a los niños para aprender Los juegos son la clave de cómo motivar a los niños, ya que lo que prima es divertirse, socializarse y aprender sin darse cuenta. Cuando los niños de tres años comienzan a dar forma a sus garabatos, en un intento de "escribir" algo, lo más normal es que la profesora no les corrija, no les diga que está mal, incluso. Lo que está bien y lo que está mal en el aprendizaje sufre desde esta etapa un proceso de transformación, de

construcción, en el que van cambiando tanto las percepciones de los alumnos sobre los resultados de sus esfuerzos como el tipo de información que los profesores y padres les devuelven sobre ellos. Así, durante la educación preescolar y los primeros años de primaria, lo que prima es

que el alumno socialice, disfrute y se integre. Las primeras demandas curriculares, en segundo de primaria, serán el dominio de la lectoescritura y el cálculo, entonces los alumnos van pasando de disfrutar a tener que hacer. Además, tienen que hacerlo con un mínimo de corrección. Al final del sistema educativo obligatorio, debido a la competitividad del acceso a los estudios universitarios, ya no basta con hacer las cosas bien sino que hay que hacerlas mejor que nadie y por tanto, adquieren vital importancia las técnicas sobre cómo motivar a los niños para aprender.

Claves para motivar a los niños La percepción del resultado por parte de los alumnos, con claros efectos sobre su motivación, dependerá de la información que sobre dicho resultado le vayan dando los adultos. Estos son los puntos que debemos tener en cuenta a la hora de proporcionar a alumnos e hijos un feedback realista sobre sus resultados y por tanto, mantener viva su motivación para aprender: - Fomentar el proceso de metacognición, es decir, la capacidad de reflexionar sobre la manera de aprender, el estilo propio de cada uno y las consecuencias de todo ello sobre el aprendizaje y los resultados. El producto de esta reflexión debería ser la adopción de estrategias eficaces para solucionar problemas en lugar del acercamiento por "ensayo y error", lo que elimina la per-

cepción del alumno de falta de control, de "pura suerte" y aumenta su autoestima. - Comunicación de expectativas correcta y coherente. Debemos cuidar el lenguaje corporal para que no se contradiga con el verbal y tratar de describir los resultados más que aportar sólo elogios o críticas. - Tener en cuenta que las críticas reiteradas sin ninguna guía pueden llevar al "efecto Pigmalión", es decir: el alumno se comportará como cree que se espera de él, ya que los adultos piensan que no tiene capacidad, se desmotivará y no querrá mostrar de lo que es capaz. - Evitar emitir elogios o alabanzas sin más. Ésto puede tener efectos contraproducentes: en algunos casos basta que un niño reciba un signo de aprobación del profesor o sus padres para que se detenga en su actividad o produzca una conducta disruptiva o provocadora. Es más efectivo decirle a un alumno que está desarrollando su trabajo correc-

tamente e indicarle su progreso señalando en qué se apoya el elogio (la evidencia objetiva en que se apoya la afirmación) como recompensa a su esfuerzo, lo que tiene un efecto positivo sobre su motivación intrínseca (la que proviene del interior del alumno). - Trabajar con alumnos o hijos las atribuciones y creencias correctas, es decir, hacerles ver el valor real del éxito (como oportunidad de saber o como pasos superados hacia una meta, en lugar de como triunfo de la persona o indicador de su inteligencia) y el fracaso (como fallos solventables, en lugar de inutilidad); y atribuir los éxitos o fracasos a las causas objetivas, normalmente el esfuerzo y la dedicación. - Ajustar el tipo de tareas y retos que se proponen a los alumnos para su aprendizaje a su capacidad real. Si se encuentran fuera de su capacidad, le producirán frustración y desmotivación, si son demasiado fáciles o no constituyen un reto, le desmotivarán y aburrirán.


LUNES 26 DE ENERO DE 2015

SOCIEDAD

Acompa単ando 198 ilusiones

7

Fotos: N. Gramaglia


8

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

PASEO DEL ESTE

Mañana de arte al aire libre Se realizó el sábado la primera jornada de Arboretum Me Dibuja, un evento que incentiva la participación artística en relación con el medio ambiente. En la calurosa mañana del sábado, alrededor de cuarenta personas se acercaron al Arboretum para disfrutar de una propuesta innovadora. Con actividades estrechamente vinculadas al mundo vegetal, la idea del encuentro era que la gente participe y se anime a expresarse artísticamente. Arboretum Me Dibuja es organizado por Timo, galería de artes, espacio dirigido por Sebastián Operto y Tiziana Manero. La jornada comenzó con una recorrida guiada por el predio, aprovechando la diversidad de especies autóctonas y el jardín sensorial. Desde temprano se contó con un acompañamiento musical, apropiado a las circunstancias, y una barra de desayunos con comidas y bebidas. A continuación, Cecilia Abraham brindó una charla que tuvo como protagonistas a los árboles y sus beneficios, no

siempre debidamente conocidos. Destacó los ejemplos que nos dan los mismos, que pueden descubrirse por simples analogías, y su valor simbólico. Ofreció también algunas claves sobre la forma y el crecimiento de la flora, pensando en la actividad siguiente. Lo siguiente fue ponerse a dibujar. Con cierta timidez al comienzo, pero tomando luego confianza, los visitantes aprovecharon los materiales dispuestos por la organización y las sugerencias recibidas de Cecilia y plasmaron en papel su visión de los árboles y demás componentes del entorno. Para cerrar la mañana dejando un rastro palpable del encuentro, se plantó un nuevo árbol en el predio, actividad que se repetirá en los próximos dos sábados. El ambiente fue ameno y familiar, con gente de todas las edades, pero destacándose las

madres y abuelas con sus hijos y nietos. Una propuesta más que interesante para desenchufarse en el comienzo del fin de semana.

Próximas jornadas Arboretum Me Dibuja se completará en los próximos dos sábados, con propuestas similares a las descriptas. Entre las novedades podemos mencionar a la pareja de danza compuesta por Candela Pruvost y Matías Rebossio, que participará el 31 de enero, y el grupo Los Elementos, que tocará el 7 de febrero, en el cierre del evento. El precio de las entradas es de $80 para mayores y $50 para menores de 10 años, incluye consumo libre en la barra de desayunos. Para consultas o anticipadas, comunicarse a los teléfonos 3492-410572 (Sebastián Operto) o 3416101396 (Tiziana Manero).

Comienzo de la mañana en el Arboretum.

ARTE EFÍMERO

Tango y fuegos artificiales en el Riachuelo En el barrio porteño de La Boca, sobre la Vuelta de Rocha, se vivió un espectáculo único. El artista chino Cai Guo-Qiang iluminó el cielo al ritmo del dos por cuatro. 200.000 personas lo disfrutaron. Una verdadera multitud presenció en La Boca un espectáculo formidable. El artista Cai Guo-Qiang presentó algo que él define como una obra de arte efímera. Una soberbia exposición de fuegos artificiales, acompañando a los

tangos más tradicionales de nuestro país, en un show que duró 80 minutos. Los disparos se lanzaron desde una plataforma flotante, de 50 por 50 metros, ubicada sobre la Vuelta de Rocha, y desde otra instalada en la costa, fren-

te a la Fundación Proa, coorganizadora del evento junto alGobierno porteño. Se utilizaron en total más de 43.000 disparos, coordinados inalámbricamente por computadora. El espectáculo, titulado "La vida es una milonga: Tango

con fuegos artificiales", comenzó con La Cumparsita. Se realizaron secuencias de cuatro temas. El primero y último de cada serie eran acompañados por fuegos artificiales, mientras que en los dos del medio se invitaba al público a bailar sobre la vía pública, lo que se dificultaba por la gran cantidad de gente. Las luces y colores tenían su propio significado, destacándo-

se la fuerte presencia del bandoneón, representado por luces plateadas y doradas, mientras que otras combinaciones figuraban el movimiento de bailarines. Cai Guo-Qiang ganó fama mundial al producir los efectos especiales durante los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008. Actualmente se encuentra en exhibición su muestra "Impromptu" en la Fundación Proa.


LUNES 26 DE ENERO DE 2015

9


10

CULTURA

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

ARRANCÓ LA EDICIÓN Nº55

Pedro Aznar conmovió a Cosquín en la primera luna La tradicional fiesta del folklore tuvo también la imponente presencia de la Orquesta Sinfónica del Festival, los ritmos litoraleños de Los de Imaguaré y un estridente show de Soledad Pastoruti. Por M.A.C. Redacción Diario CASTELLANOS.Apenas pasadas las diez de la noche del sábado con la tradicional Bendición, la Plaza Próspero Molina volvió a ser el centro de las miradas de los amantes de la música y el baile de nuestra tierra. "Bienvenidos a Cosquín, donde siempre el barro se convierte en milagro", fueron las palabras del padre Roberto Álvarez, quien recordó el mensaje del año pasado enviado por el Papa Francisco. Inmediatamente la Orquesta Sinfónica del Festival dirigida por el maestro Guillermo Becerra interpretó Sólo el amor, un tema del cubano Silvio Rodríguez que recibió los primeros aplausos de la plaza. Luego fue el turno del Himno Nacional entonado por el tenor Darío Di Tomaso y la joven María Luz, para luego dar paso al Himno a Cosquín, con los Guitarreros y posteriormente Liliana Rodríguez y Mariana Carrizo. Con la participación del Ballet Camin fue cerrando la apertura del festival para dar paso al humor de Julio Vaca Chi-

charrón que en ningún momento de su participación logró atrapar a la platea que esperaba con ansiedad la presentación de Soledad sin importar el remate de los chistes que se escuchaban desde el escenario.

La Sole Soledad Pastorutti fue una de las figuras destacadas de la noche de la apertura de la 55ª edición del Festival Nacional de Folklore en Cosquín. La cantante subió al escenario pasadas las 23 interpretando el tema "Vivir es hoy", junto a Gustavo Corbalán, ganador de "La Voz Argentina" y Pablo Cordero, nuevo integrante de la banda. También en su show estuvieron presentes el artista plástico Augusto Galo, que retrataba lo que iba sucediendo con acuarela, como así también el ballet El Chúcaro que ya había acompañado a la Sole en Jesús María. En su repertorio Soledad presentó los temas de su último disco, incluyendo el gran éxito "Dame una sonrisa" gra-

bado con Carlos Vives. Además, cantó aquellos temas que la llevaron a tener el reconocimiento que posee como "Tren del cielo" y "El Humahuaqueño", entre otros. Pasada media hora de espectáculo, Soledad se tomó un momento para un mano a mano con el público, que la sigue y la elige hace ya más dos décadas. Al finalizar su show, la Sole interpretó su tradicional tema "A Don Ata", momento en el que recibió la ovación cerrada de toda la plaza Próspero Molina, como hace 20 años cuando hacía su primera presentación en este festival.

La sutileza de Aznar En una noche en que se paseó por todos los climas, la emoción atravesó el escenario Atahualpa Yupanqui con la presencia de Pedro Aznar. El artista sabe reformular los clásicos del cancionero popular con arreglos que pueden ser finísimos y sorprendentes a la vez. Un ejemplo de esto es la versión de Zamba del carnaval con el bajo bien al frente o

Pedro Aznar conmovió la Plaza Próspero Molina.

la de "Deja la vida volar" de Víctor Jara, que fuera elogiada por Mercedes Sosa, según manifestó el músico. Aznar interpretó luego Si llegara a ser tucumana, mientras en la pantalla se mostraban imágenes de una joven Mercedes. Su show con una conmovedora ovación de parte del publico que disfrutó de la fineza de uno de los artistas populares más importantes que

ha dado este país. Lo programado para hoy: Lunes 26 de enero Himno a Cosquín, Los Carabajal, Suna Rocha, Franco Luciani, Ceibo, Roxana Carabajal, Pablo Lozano, Angela Irene, Sergio Galleguillo, Delegación Provincial de San Juan, Omar Pérez, Kusan (Conjunto folklórico armenio), Grupo Nuevo Tiempo, Amandayé y Bruno Arias.

El color del desfile por las calles coscoínas En las inmediaciones de la confitería La Europea, una multitud se agolpaba para ver el paso de las delegaciones que recrean los ritmos de todo el país. Como ya es tradicional, el pasado sábado se llevó a cabo el desfile que da el puntapié inicial al Festival de Folklore de Cosquín. El evento se desarrolló desde las 11. Un total de 150 delegaciones y 2 mil jinetes recorrieron el trayecto desde la Plaza San Martín hasta la Plaza Próspero Molina. Rosita Castro, una de las propietarias de la confitería La Europea, se mostró exultante por este nuevo año festivalero. La mujer adelantó que "ya está listo el segundo disco con los temas de los artistas de las décadas del 60 y 70".

"Con un evento especial programado para el jueves por la mañana se hará el lanzamiento oficial del disco", dijo Rosita. "Estarán Los Caldenes, Canto Cuatro y Víctor Godoy", agregó. Este año el tema del desfile es "Brotes de Danza", porque todo se centró en un recorrido por las diferentes danzas del país que fueron recreando las delegaciones. Todo acompañado por los músicos que completaron este espectáculo de lujo para Cosquín. Se interpretaron durante toda la trayectoria del recorrido una selección de ritmos tra-

dicionales abarcando, casi en su totalidad, el mapa musical de la Argentina. La intención fue reconocer que, año tras año, llegan al Festival Mayor de los Argentinos las expresiones artísticas de todas las latitudes representadas a través de la música y la danza. El público, de todas partes del país, compartió este espectáculo imponente, donde los artistas lucen sus mejores galas y sus bellas danzas. El sol a pleno acompañó esta jornada maravillosa en la que Cosquín arranca la celebración de su cumpleaños número 55.


11

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

SAN GUILLERMO

Valeria Lynch se presentó ante 5.000 personas Con motivo de cumplirse 25 años de la Mutual del Club Unión de San Guillermo, se llevó a cabo en la noche del sábado. Más de 5.000 personas disfrutaron del evento, donde también hicieron su presentación humorística los QV4, además de Grupo Tango y Latin Jazz de San Guillermo. El encuentro se desarrolló en la cancha auxiliar de fútbol del club, que además contó con el gran show de Valeria Linch.

En conferencia de prensa, la cantante subrayó ser "una agradecida a la vida por todo lo que me ha dado a lo largo de mi carrera. Creo que soy una artista privilegiada". "Me encanta llegar al interior porque me reciben con gran calidez, con entusiasmo y eso significa conocer la calidad de

nuestra gente", añadió. El nuevo álbum de la cantante se llama "Valeria con todo": "porque soy así, todo lo encaro con todo, en mi vida, en mi trabajo: para mí subir al escenario es siempre un debut", explicó. En otro tramo de la conferencia aseguró estar sorprendida por "la gente joven que se suma a los recitales, creo que es porque soy auténtica, porque soy como me ven y porque la gente no me molesta, por el contrario me halaga". Por último, agregó "hay Valeria para rato" y destacó que el premio Grammy Honorífico que recibió es un "reconocimiento grandísimo para mi carrera".

Fiesta de la confraternidad En Sala de Conferencias de la Comuna de San Guillermo, el Presidente Comunal Daniel Martina acompañado por la

Tesorera de la gestión María Soledad Tonini y miembros de comisión, recibieron al senador provincial por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y el diputado provincial Edgardo Martino. Allí firmaron los contratos de los números musicales principales para la 2ª Fiesta de la Confraternidad Departamental, que se desarrollará en el Parque

Comunal "Alfonsina Storni", el 25 de Mayo del año en curso. Los Tekis y Paz Martínez, serán los de renombre, entre otras expresiones artísticas culturales locales y de la región. Vale destacar que, San Guillermo será sede de la edición 2015, con la colaboración en lo organizativo de las Comunas de Villa Trinidad y Suardi.

SUNCHALES

SUARDI

Continúa Cine Sun en los barrios

Avanzan las obras

Esta semana continúa el ciclo de cine de verano "Cine Sun – Feria en los barrios" organizado por la Dirección del Liceo Municipal de la Municipalidad de Sunchales. El ciclo se desarrolla en las sedes vecinales de la ciudad. Una hora antes de cada proyección, se realizan distintas ferias a cargo de las vecinales anfitrionas. La idea es que a través de exhibiciones abiertas a la creatividad, reflejen su historia, identidad y características significativas. Este martes, se proyectará Frankenweenie en Barrio 9 de Julio y el jueves Pingüinos de

Madagascar en Barrio Sur. En febrero continúa el ciclo con Corazón de León, El miste-

rio de la Felicidad, Marley y yo, Wally, Incorregibles y Box Trolls.

En la localidad de Suardi, en los últimos tiempos se están realizando diferentes obras para el crecimiento y mejoramiento del pueblo. En virtud al Programa Provincial de Obras menores, se está realizando la repavimentacion de la calle Zavaleta entre Córdoba y J.J Paso, una obra muy necesaria para los vecinos. Además, se continúa un plan de iluminación en la calle Córdoba, con el objetivo de brindar mayor seguridad y estética a uno de los principales accesos de la localidad. Durante la segunda etapa, se colocarán postes de alumbrado en toda la calle Córdoba, hasta su finalización.


12

REGIONALES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

Canaval en barrio de 9 de Julio de Sunchales Comenzó a vivirse el carnaval sunchalense, en el barrio 9 de Julio. Se llevó a cabo la noche festivalera en donde se dieron cita más de dos mil personas, anticipando los Fabulosos Carnavales Sunchalenses. Este sábado 24 tuvo lugar por segundo año consecutivoel evento carnavalesco. Fue una noche realmente espléndida, en donde el publico presente pudo disfrutar del paso de distintas comparsas locales y una de Moisés Ville. Con entrada totalmente gratuita

más de dos mil personas disfrutaron del esplendor del paso de las batucadas, bailarinas con sus trajes, plumas y el brillo de su baile. Abrió el paso la comparsa del barrio organizador O Maerá Kerá, con sus setenta integrantes juveniles danzando para su público. Luego hizo lo propio la comparsa de la vecina localidad de Moisés Ville, Aymará, con cincuenta integrantes, haciendo gala de jóvenes pasistas frente al escenario montado sobre calle Lainez. Llegando a la medianoche se

presentó Mangueira, denominada entre otras maneras como La Conquistadora o La Más Viajera, la más antigua de la ciudad, una de las mejores que representa a la ciudad en cada salida, sólo con la mitad de sus integrantes pero mostrando su brillo, y su vestuario causando admiración en los presentes. Por último cerró el espectáculo la Comparsa Iruya, otra de las locales con admirables trajes y coreografía, vestuarios exuberantes que causó admiración entre la concurrencia que

respondió con aplausos y aliento para las chicas. Y como broche de oro, la velada

cerró con un baile en la calle con la actuación del grupo La Rampa.

LEHMANN

Escuela de Verano Por Cecilia Gregorio.- La Comuna informa a la comunidad que está en funcionamiento la Escuela de Verano dirigida a niños de entre 5 y 14 años. La misma funciona los días lunes y miércoles en las instalaciones del Club Moreno en dos turnos: para los niños con edades comprendidas entre los 5 y 9 años de 9 a 10 y para los niños de 10 a 14 años de 10 a 11. Las actividades desarrolladas allí no tienen costo alguno.

Grupo de chicos de la escuela.

EL CLUB TIRO FEDERAL RECIBIÓ UN APORTE PARA LA ADQUISICIÓN DE UN COLECTIVO

Michlig en Moisés Ville Autoridades del Club Tiro Federal recibieron en la mañana del sábado $ 30 mil para la adquisición de un colectivo destinado al traslado de los deportistas de la institución. Se trata de la tercera entrega por parte del senador Felipe Michlig. El aporte fue recibido por el presidente de la institución, José Pauletti, quien estuvo acompañado por el presidente comunal de la localidad, Osvaldo Angeletti.

Este nuevo aporte entregado forma parte de un compromiso total asumido que asciende a los $ 100.000. El Senador destacó el aporte realizado para mejorar las condiciones de funcionamiento de los clubes, propiciando de esta manera la práctica de distintas disciplinas deportivas que son una condición fundamental para que los jóvenes crezcan en un contexto sano y puedan potenciar sus capacidades físicas.


13

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

SE OFICIALIZARÁ ESTE MIÉRCOLES EN LA CIUDAD CAPITAL

"Adelante Santa Fe", es el nombre de la fórmula Lifschitz-Fascendini El acto de presentación de la fórmula se realizará el mediodía del miércoles. Se espera el acompañamiento de todo el arco de la Unión Cívica Radical (UCR) que integra la propuesta encabezada por Lifschitz y Fascendini, y de la totalidad de los partidos GEN, Pares, Si, Libres del Sur y PDP. "Es un orgullo ser la locomotora del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) en Santa Fe", declaró Miguel Lifschitz, precandidato a gobernador. Por otra parte, adelantó que este miércoles se realizará el lanzamiento formal de la fórmula oficialista. En el acto, que se realizará en la ciudad de Santa Fe, se hará la ceremonia de presentación oficial y se dará a conocer la denominación de la lista que llevará el nombre de "Adelante Santa Fe" remarcó el socialista y agregó "el próximo miércoles vamos a dar un paso más en la presentación de nuestra propuesta a los santafesinos. Será un gran orgullo mostrarle a todos los vecinos de Santa Fe, que hemos alcanzado un gran acuerdo con la gran mayoría de la Unión Cívica Radical, y con la totalidad de los partidos que acompañan esta propuesta dentro del Frente Progresista Cívico y Social (GEN, Pares, Si, Libres del Sur y PDP)", aseguró Lifschitz. El actual senador por el departamento Rosario aseveró: "me siento preparado y muy confiado por todo el apoyo que he recibido de mi partido, y de sus principales dirigentes Hermes Binner y Antonio Bonfatti, como del resto de los partidos que forman parte de este proyecto político en la Provincia". Sobre la precandidatura de Fascendini como vicegobernador subrayó que "jerarquiza la fórmula de Adelante Santa Fe, porque es un dirigente de una trayectoria histórica dentro del radicalismo y con muchos años en la actividad pública, que expresa lo que se pretende para la etapa que viene: experiencia, honestidad y capacidad de gestión". De este modo, el exinten-

dente de Rosario dijo: "con Antonio Bonfatti como presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Fascendini como presidente de la Cámara de Senadores, y yo como máximo representante del Poder Ejecutivo, conformaremos un gran equipo, con el que buscaremos profundizar nuestras líneas de trabajo y seguir demostrando que se puede hacer política siendo honesto, transparente, sin tener testaferros, sin hacer negocios raros, respetando las leyes y dialogando con la sociedad civil".

"Se manipulan los datos de criminalidad" Por otra, y en declaraciones radiales, el precandidato a gobernador, Miguel Lifschitz, habló sobre la inseguridad y subrayó que se trata de "fenómenos sociales muy profundos que requieren, primero, un buen diagnóstico. Y después requieren un conjunto de acciones y de políticas de largo, mediano y corto plazo para poder, realmente, abordarlos con éxito". Lifschitz apuntó que "el fenómeno de la violencia, la inseguridad y el narcotráfico no es un problema exclusivo de Argentina. Es un fenómeno a nivel mundial e incluso a nivel latinoamericano en especial". "Santa Fe no es una provincia cualquiera –esgrimió–. Es probablemente la provincia más vulnerable de Argentina por condición geográfica, no por su gobierno socialista. La provincia está atravesada por las dos rutas de la droga, la 34 que viene de Bolivia y la 11 que viene de Paraguay, y además tenemos 800 kilómetros de costa sobre el río Paraná que es la otra gran vía de entrada de la droga en Argentina. Y tenemos todo el sistema portuario de Argentina: 27 terminales en el sur de la Provincia". Habida cuenta de lo expuesto, Lifschitz indicó que "si alguien piensa en traer droga, sacar droga por otros lugares, evidentemente, no lo va a hacer por La Rioja, ni por Córdoba, ni

por la provincia de Buenos Aires. Esto requiere de una estrategia política nacional para enfrentar el problema porque está claro que el narcotráfico cuya responsabilidad le cabe al gobierno nacional". En ese contexto, Lifschitz sostuvo que "el Gobierno provincial tiene su responsabilidad en enfrentar los temas de inseguridad y los problemas de violencia. Que no son lo mismo. La inseguridad tiene que ver con el robo, con el asalto, con las entraderas. Y otra cosa son los hechos de violencia que, a veces, son conflictos interpersonales", definió. Según manifestó el senador socialista, "el índice de personas fallecidas o de homicidios en ocasión de robo es bajísimo en Santa Fe. Ese es un dato positivo. Está alrededor del 10 por ciento. El 70 y pico de los casos tienen que ver con enfrentamientos entre grupos. Personas que se conocen el barrio, grupos que interactúan entre sí, tienen conflictos barriales". De cara a esa realidad, "se están llevando adelante muchísimas acciones por

parte de la provincia. Se ha transformado todo el sistema procesal penal, en un sistema que es el más moderno de Argentina –ponderó–. También se están haciendo muchísimas cosas en la transformación del sistema policial". En un plano general, Lifschitz precisó que "las fuerzas federales de seguridad, que son la Gendarmería, la Policía Federal y la Prefectura, entre las tres tienen más de 70 mil efectivos. La tienen concentrada en Capital Federal y el primer cinturón del Conurbano del Gran Buenos Aires". Al mismo

tiempo, destacó que "los datos se falsean". "En la provincia de Buenos Aires, las personas que son baleadas y no mueren en el momento ya no figuran como homicidios. Si se manipulan los datos de la inflación, se manipulan los datos de la desnutrición infantil, también se manipulan los datos de homicidios y de criminalidad. No hay información oficial, ni en Buenos Aires ni a nivel nacional. O sea, es probable que lo que está pasando en Santa Fe esté pasando en varios lugares del país", aseveró con contundencia.


14

PROVINCIALES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

Obras de bacheo en la ruta 36s Omar Saab, administrador general de la DPV, recorrió los trabajos que está realizando el organismo en la ruta 36 S de la Provincia. En la ocasión, el funcionario estuvo acompañado por los presidentes comunales Mauricio Colombo (San Carlos Sud) y Oscar Rodríguez Dastugue (de Matilde), además del presidente de la Sociedad Rural de San Carlos, Diego Furnell. Sobre los trabajos, Saab detalló "durante el recorrido sobre la RPNº 36s fuimos parando en diferentes sectores de la vía y observamos los trabajos de bacheo intensivo superficial que lleva adelante la DPV y adelantó que a mediano plazo se repavimentarán 2 km de la ruta. Luego de recorrer estas obras largamente esperadas por los vecinos, Saab se dirigió a la Sociedad Rural de San Carlos. Allí, conversó con productores y presidentes comunales sobre la importancia en materia vial y en pos de mejorar la transitabilidad de los caminos y rutas de la Provincia para garantizar seguridad a los que diariamente transitan por las distintas vías de comunicación.

Santa Fe número uno en maquinaria agrícola

El sector de la maquinaria agrícola es en el país, el principal segmento de la industria de bienes de capital y cuenta con altos niveles de tecnología de procesos y productos en las firmas líderes y también en las cientos de pymes que componen esta cadena de valor. Son cerca de 850 las empresas que componen al sector con fuerte presencia de pymes de capitales nacionales. Santa Fe es la provincia con mayor cantidad de industrias de la maquinaria agrícola con el 47 por ciento de participación nacional, seguida por Córdoba con un 28 por ciento y la provincia de Buenos Aires con el 18 por ciento del mercado. La cadena que genera 40 mil empleos directos —en su mayor parte personal de mano de obra calificada— y aproximadamente 50 mil empleos indirectos. El promedio se estima en torno a 60 trabajadores por empresa. Estos datos surgen del estudio "La industria de maquinaria agrícola argentina: estructura, evolución 2002-13 y perspectivas" que elaboró la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma). Las principales maquinarias e implementos agrícolas son rastras y cultivadores, sembradoras, pulverizadoras de El administrador de la DPV recorrió los trabajos de esta vía de arrastre, cabezales para cosecomunicación que une las localidades de Matilde y San Carlos Sud. chadoras, acoplados grane-

leros, tolvas autodescargables, silos y secadoras de granos, sistemas de riego, desmalezadoras, enfardadoras, rotoenfardadoras y otros equipos forrajeros, equipos de ordeñe y enfriamiento de leche y otros equipos e implementos. Después están los equipos autopropulsados que son cosechadoras de granos, algodón y frutas; pulverizadoras y fertilizadoras autopropulsadas; tractores para uso agrícola y otros autopropulsados. La industria de la maquinaria agrícola es una cadena que mueve alrededor de 1.400 millones de dólares, precisó el estudio de Cafma. El volumen de mercado representa aproximadamente el 0,40 por ciento del PBI doméstico, en tanto que la producción del sector contribuye en 1,5 por ciento a la producción industrial nacional. (La Capital)

Los corsos también llegaron a Reconquista El sábado comenzaron, con una gran cantidad de asistentes. Una buena cantidad de reconquistenses y allegados de otras localidades disfrutaron el sábado de la primera noche de los corsos en la ciudad.

El público se mostró colmado de algarabía desde el primero al último minuto. El show de la bastonera de scola de Piray y la comparsa O´Bahía

le dieron color a la noche. La campeona del año pasado fue lo mejor de la noche de apertura de la edición 2015 de los corsos reconquistenses. Alegría total: La cita dio inicio a las 23:00 del sábado y se prolongó hasta las 3:45 de la madrugada del domingo, en Platense, que demostró progreso en cuanto a iluminación

y sonido. Abrió el corso Koé, siguió Piray y cerró O´Bahía, por lejos la gran comparsa de la primera noche. En las tres comparsas hubo destaques para aplaudir, pero quien dejó las manos ardiendo fue Dana Nuez, bastonera de scola de Piray. La adolescente que ya despuntó el año pasado,

logró en 2015 confirmarse como una auténtica estrella del carnaval. De las comparsas locales queda por descubrir Gala, que se presentará el próximo sábado, cuando al corsódromo de Platense llegará la megaestrella del carnaval verense, Alejandrina Pimentel, junto a una batucada de Bambita.

En Santa Fe existen 452 estaciones de servicio En un estudio realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA) se presentó, a nivel nacional, un relevamiento sobre la cantidad de bocas de expendio en actividad. De allí se desprende, entre otras cuestiones, que Córdoba y Santa Fe son las provincias con mayor número de estaciones de servi-

cio de la región. En Argentina hay 3.916 puntos de venta de combustibles líquidos y GNC, 80 menos que en 2013 y 400 que hace un lustro. YPF, con el 39%, es la empresa con mayor cantidad de surtidores, seguida por Shell, 16% y Axion con 13%. Las estaciones blancas totalizan 591, mientras que entre

las Oil y Petrobrás suman 535. El resto se reparte entre Refinor y PDVsur. Buenos Aires cuenta con 1.436 bocas de expendio, seguida por Córdoba con 458 y ahí nomás Santa Fe con 452. Le siguen Capital Federal con 208; Entre Ríos, 165 y Mendoza, con 161. Tierra del Fuego con 10 es la de menor cantidad de mangueras.


LUNES 26 DE ENERO DE 2015

15


16

DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

La palabra de Sensini El entrenador de Atlético, luego de los partidos con Sportivo Belgrano, dialogó con la prensa y se refirió a distintos temas. - Balance del amistoso: "Distinto a los otros dos porque para éste ya veníamos trabajando con mayor intensidad y se notó. Pero siempre positivo porque todo sirve. Esta vez hicimos otros cuarenta minutos y en ese balance la cosa es positiva, después tendrán que aparecer otras cosas, todavía hoy no podemos pretender tener todo lo que queremos para el inicio del campeonato pero mientras están trabajando duro con el profe podamos hacer estos minutos y que sirvan". - Marino y Ré: "Están bien, ya se empiezan a soltar. Esta vez vimos que más allá de la movilidad y de entregar bien la pelota, un par de veces intentó sacarse la marca de encima, es un jugador que tiene que ir

Ganaron los suplentes D. Camusso D. Camusso

creciendo, igual que Ré, un poco porque va conociendo a sus compañeros y otro poco porque suma entrenamientos, va encontrando lo que nosotros pretendemos de ellos". - El esquema: "Teniendo a Marino para el último pase es muy importante, después se puede modificar un poco con Fede (González) como externo por izquierda, pero no puede variar mucho, veremos cómo se van dando las cosas. La idea está, la veníamos trabajando desde el semestre pasado y lo vamos a sostener y mejorar si podemos". - Los refuerzos que faltan: "Hay tratativas y esperamos que para lunes (por hoy) o martes se empiecen a resolver y llegado el caso que no sea así, nos vamos a ir acercando a fin de mes y estaremos un poco más ansiosos para poder contar con todo el plantel". - La situación de Fissore:

"Lo de Matías lo resolvió la Comisión Directiva que está con el tema del contrato, aparentemente no hay un acuerdo, pero bueno, son negociaciones. Tuvimos el pedido de la dirigencia para que no lo utilicemos, nosotros hablamos con él, es un pibe que trabaja muy bien y duele esta situación, pero bueno, hay situaciones que a veces se resuelven de esta manera".

Se espera el arribo de Sosa Al cierre de esta edición, la dirigencia de Atlético no tenía la certeza de que hoy llegue a Rafaela, Sergio Sosa, el juvenil delantero de Estudiantes de Buenos Aires que se convertirá, de no pasar nada raro, en el tercer refuerzo de la Crema. Luego de llegar a un acuerdo con la institución de Caseros para adquirir el 25% de los derechos económicos y los derechos federativos, Atlético debe cerrar el acuerdo con el juga-

dor, con quien aún hay una diferencia mínima en su contrato, pero que no hará caer la transacción. Con respecto a Sebastián Sánchez, en las próximas horas se destrabará la salida desde Gimnasia de Jujuy, que solicitó un resarcimiento económico al cual Atlético accedería. Por otra parte, durante la semana llegaría a prueba un defensor nacido en Victoria, donde la Crema hizo parte de su pretemporada.

Se trata de Gerardo Bruselario, un defensor central proveniente de San Miguel, equipo de la Primera C donde es dirigido por Patricio Hernández. Igualmente, en caso de lograr la rescisión de Martín Díaz, no será éste su reemplazante sino otro jugador que la dirigencia ya tiene avanzada la negociación. Claro está que primero se deberá dar la salida del uruguayo, algo que por el momento no se ha cristalizado.

Del Grecco y Gaitán intentan recuperar la pelota.

A segundo turno, el equipo alternativo de Atlético derrotó a su par de Sportivo Belgrano por 2 a 0, gracias a los goles de Guillermo Fernández y Franco Jominy. También se jugaron dos tiempos de 20' y el Celeste golpeó en los momentos justos. En el minuto final del primer parcial, Rodrigo Depetris dejó solo a Pol Fernández, quien desde el borde del área grande sacó un fuerte remate al ras del piso para vencer a Caffaratti. En el complemento, y luego de una buena jugada colectiva, Franco Jominy no tuvo más que empujarla al frente del arco para convertir así su tercer gol en la pretemporada, recordando que anteriormente le marcó dos a Danubio en Uruguay.

Atlético 2 - Sportivo Belgrano 0 Cancha: Predio del autódromo. Detalle: Se jugaron 2 tiempos de 20'. Atlético: Carlos De Giorgi; Nicolás Canavessio, Rodrigo Colombo, Nicolás Del Grecco y Dimas Morales; Diego Montiel, Pablo Gaitán, Matías Fissore y Guillermo Fernández; Franco Jominy y Rodrigo Depetris. DT: Roberto Sensini. Sp. Belgrano: Leonel Caffaratti; Gastón Guruceaga, Facundo Nasif, Gabriel Colombatti y Lucas Piedra; Maximiliano Gómez, Facundo Fabello y Pablo Pavetti; Juan Carlos Lescano, Diego Diellos y Lucas Poletto. DT: Nahuel Martínez. Goles: 19' Guillermo Fernández (AR) y 35' Franco Jominy (AR).


17

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

Atlético igualó con Sportivo Belgrano con una buena imagen Fue el sábado a la mañana en el predio del autódromo, donde los titulares de ambos equipos jugaron 40 minutos. Los dirigidos por Sensini merecieron más, especialmente en la segunda etapa, donde fallaron varios goles. El miércoles recibirá a Atlético Paraná.

D. Camusso

Diego Oviedo - Con los atenuantes del caso, teniendo en cuenta que los jugadores venían de diez días de exigentes trabajos físicos, Atlético aprobó un nuevo amistoso de preparación. El sábado a la mañana, bajo un sofocante calor, los titulares de la Crema igualaron sin goles con su par de Sportivo Belgrano de San Francisco, institución que militará en la Primera "B" Nacional. Roberto Sensini puso en cancha a los dos refuerzos que sumó hasta el momento: Germán Ré en la defensa y Guillermo Marino en la línea de volantes. Ambos respondieron de buena manera, recordando que fueron los primeros minutos del "Colo" y que el ex Boca Juniors había ingresado media hora ante Danubio en Uruguay. Después de los primeros 20' donde se vio poco y ambos dejaron en claro que salían de la parte más dura de la pretemporada, la Crema hizo méritos luego del breve descanso como para quedarse con la victoria. Al minuto, Alexis Niz no pudo cabecear bien luego de un córner y la pelota se fue apenas desviada. Con Marino manejando la pelota, más la velocidad de Pussetto y la potencia de Orsini, Atlético fue metiendo a la Verde contra su arco, y a los 5' lo tuvo el morterense, pero en el mano a mano con Galaternik, el ganador fue el arquero. A los 13' el que apareció en escena fue Pussetto, quien con su velocidad llegó a un pelota imposible, lanzó el centro y Orsini no llegó a conectar.

Sin dejarlo salir de su campo, y con Conde como espectador de lujo, Atlético siguió buscando y el que probó fue el Polaco Bastía, pero su remate se fue apenas desviado. La última volvió a ser para Orsini, quien remató fuerte y cruzado, pero el balón se fue por encima del travesaño. Cuarenta minutos positivos para Atlético, que con el paso del tiempo fue mejorando su nivel y sacándose la pretemporada de encima. El miércoles volverá a tener una buena prueba, cuando en el predio reciba a Atlético Paraná. Por el momento Sensini prueba, pero espera la llegada de más refuerzos para terminar de darle forma a su equipo. Orsini intenta escapar a la marca cordobesa. El morterense tuvo las chances más claras.

Atlético 0 – Sportivo Belgrano 0 Cancha: Predio del autódromo. Detalle: Se jugaron 2 tiempos de 20'. Atlético: Esteban Conde; Mauricio Gómez, Alexis Niz, Germán Ré y Lucas Kruspzky; Walter Serrano, Adrián Bastía, Guillermo Marino y Juan Eluchans; Ignacio Pussetto y Nicolás Orsini. DT: Roberto Sensini. Sp. Belgrano: Diego Galanternik; Emanuel Ur-quiza, César Medina, Cla-udio Verino y Martín García; Leonardo Borzani, Alfredo Ramírez y Gastón Alvarez Suárez; Nicolás López Macri, César Carignano y Cristian Insaurralde. DT: Nahuel Martínez. Goles: no hubo.

Fissore, separado Tal como se preveía, y pese a que el viernes integró el equipo alternativo en el entrenamiento previo, Matías Fissore no participó del amistoso ante Sportivo Belgrano y tampoco lo hará en los restantes, ya que la dirigencia decidió no utilizarlo ante la no renovación de su contrato, que se termina el 30 de junio. Roberto Sensini acató la orden dirigencial y es por eso que el volante trabajó diferenciado junto a los jugadores que se recuperan de lesiones: Germán Rodríguez Rojas, Joel Sacks, Federico González y Mauro Quiroga. Salvo que haya un cambio radical en la situación,

D. Camusso

Matías trabajando con los lesionados, el sábado.

Fissore no será tenido en cuenta de acá hasta junio, cuando se quede con el pase en su poder luego del frustrado préstamo a Unión de Santa Fe.


18

DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

FÚTBOL DE VERANO

Boca cortó la racha ante River en Mar del Plata Con gol de Cristaldo a los 18 minutos del primer tiempo, Boca le ganó 1 a 0 a River en Mar del Plata por la Copa Julio Humberto Grondona, en lo que fue el primer duelo del año entre ambos. Telam

El único gol del conjunto que dirige Rodolfo Arruabarrena lo convirtió el mediocampista Franco Cristaldo, a los 17 minutos del primer tiempo. El árbitro Néstor Pitana, de pésima tarea, expulsó en Boca a Adrián Cubas (14m.) y en River a Leonel Vangioni (27m.) y Jonathan Maidana (48m.), todos en el segundo tiempo. Pese a que los titulares le pidieron a Arruabarrena estar presentes en el primer superclásico de 2015, el técnico de Boca optó por priorizar el encuentro del miércoles próximo con Vélez Sarsfield, que determinará cuál de los dos accederá a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Por el contrario, el entrenador Marcelo Gallardo dispuso en cancha lo mejor que puede ofrecer River para esta ocasión, con la intención de prolongar el invicto que se extendía desde la última derrota por 1-0, con gol de Emmanuel Gigliotti, el 6 de octubre de 2013 en el estadio Monumental. Y el gol de Cristaldo terminó con el invicto 2014 de River sobre Boca: cuatro triunfos (dos oficiales y dos amistosos) y cuatro empates (2-2). Como plus, el "millonario" eliminó al "xeneize" en las semifinales de la Copa Sudamericana que después alzó tras vencer en la final a Atlético Nacional de Medellín. Los primeros 45 minutos mostraron a dos equipos con actitudes bien distintas: Boca ofreció presión y entrega, con extrema dureza, y algo de juego; mientras que River lució apático, displicente, pero con un mejor fútbol, al menos desde lo conceptual. Y en eso tuvo mucho que ver las formaciones que presentaron uno y otro técnico: las ganas de los suplentes de Boca y la llamativa pasividad de los titulares de River. Así salió un partido friccionado, "de dientes apretados", con algunos destellos de buen juego, pero con pocas llegadas a los arcos. Si bien Boca asumió el protagonismo, fue River el que tuvo las mejores chances en el cuarto de hora inicial, a partir de errores conceptuales de la defensa rival, bien resueltas por el arquero debutante Guillermo Sara ante Teófilo Gutiérrez (6m.) y Leonardo Pisculichi (14m.). Pasado esos sofocones, jugadas aisladas, aunque peligrosas, el equipo de Arruabarrena se puso arriba en el marcador con un gol de Cristaldo, que tuvo una participación clave de Federico Carrizo, quien estaba en posición adelantada, a los 17 minutos de juego. Antes y después del gol,

Pitana (recibió una plaqueta previo al comienzo del encuentro por su participación en el Mundial Brasil 2014) cometió tres errores groseros: debió expulsar a Emmanuel Gigliotti y a Vangioni (lesionó nuevamente a un jugador, esta vez la víctima fue Cristian Pavón, en la Copa Sudamericana 2014 fue Juan Manuel Martínez) y sancionar un claro penal de Gabriel Mercado a Guillermo Burdisso. Lo de Gigliotti fue por ir de manera temeraria sobre Marcelo Barovero en el inicio del cotejo y lo de Vangioni fue por ir de forma desleal ante Pavón (le habría fracturado el quinto metatarsiano izquierdo); en tanto que Mercado le aplicó un artero codazo a Burdisso. El misionero Pitana volvió dirigir el partido más importante del fútbol argentino, luego de su actuación recusada por Boca en el partido oficial que River le ganó 2-1 en "La Bombonera", en el primer semestre de 2014, con un gol de Ramiro Funes Mori tras un tiro de esquina que debió ser sancionado como saque de arco. Más allá de las fallas de la terna arbitral, el partido tuvo un desarrollo intenso, típico de superclásicos, aunque con poco vuelo futbolístico. El segundo tiempo tuvo un desarrollo diferente: River se adelantó, mostró una actitud distinta, creció un poco en el juego. Todo esto a partir del ingreso de Gonzalo Martínez (uno de los refuerzos) por Mercado a los 6 minutos. De hecho el ex Huracán le dio frescura al equipo de Gallardo de mitad de cancha hacia adelante y además hizo expulsar a Cubas (doble amarilla), a los 14 minutos. Sin embargo otro error de Pitana perjudicó a Boca cuando no expulsó a Pisculichi por una terrible plancha sobre Claudio Pérez. Es cierto que los dos equipos abusaron del juego brusco, pero ante la permisividad de un árbitro que otra vez no estuvo a la altura de un superclásico. River, con uno más, arrinconó a Boca, pero no generó riesgo. Boca, con uno menos, se replegó demasiado y favoreció el juego de River. La posterior expulsión de Vangioni, a los 27 minutos, por otra patada de atrás (esta vez a Gigliotti) emparejó, al menos desde lo numérico, el partido. Ahí creció el trabajo de la dupla de centrales de Boca: Claudio Pérez-Burdisso. El conjunto de Gallardo decayó en su rendimiento, que estuvo muy lejos del mostrado el año pasado. Es más, Boca tuvo las más claras en los pies de Cristaldo, dos ve-

Los suplentes de Boca fueron más que el Millonario.

ces, y Tomás Pochettino. Y sobre el final se fue expulsado Maidana por un codazo sobre Gigliotti.

River Plate 0 Boca Juniors 1 Estadio: "José María Minella" de Mar del Plata. Árbitro: Néstor Pitana. River: Marcelo Barovero;

Gabriel Mercado (51' Gonzalo Martínez), Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora (71' Fernando Cavenaghi) y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. Boca: Guillermo Sara; José Fuenzalida, Claudio Pérez, Guillermo Burdisso y Nicolás

Colazo; Pablo Pérez, Adrián Cubas y Franco Cristaldo (89' Rodrigo Bentancur); Cristian Pavón (41' Guido Vadalá; 82' Tomás Pochettino), Emmanuel Gigliotti y Federico Carrizo (93' Luciano Acosta). DT: Rodolfo Arruabarrena. Gol: 17' Cristaldo (B). Expulsados: 59' Cubas (B); 72' Vangioni (R) y 93' Maidana (R).

Sara: "Hay que ganarle a Vélez" Guillermo Sara debutó de la mejor manera en el Xeneize. Cumplió cada vez que lo inquietaron y cerró el juego con el arco en cero. El ex Atlético de Rafaela se mostró conforme luego de haber pasado "tiempo sin jugar", le tiró flores a sus compañeros y por último explicó que lo que ahora importa es ganarle al Fortín. Luego del juego el arquero se refirió a sus nuevos compañero. "Los muchachos estuvieron bien, lo más importante es el partido con Vélez", de cara al choque del miércoles. Respecto a como se sintió luego de una larga inactividad dijo:

"Estuve un tiempo sin jugar y es complicado". Luego añadió en base al planteo que le hizo el rival: "Tienen un ejecutor muy bueno y se hacía complicado", aludiendo a Pisculichi pero sostuvo que sus compañeros "lo supieron manejar muy bien". Sara no dejó de destacar la importancia de la victoria. "Por suerte tuvimos un gran premio con el partido", refiriendo a que la mayoría de los triunfadores pelean un lugar en el once titular de Arruabarrena. Y se extendió cerrando que "lo más importante es conseguir más resultados para seguir sumando victorias".

El rafaelino debutó en Boca.

Pavón estará dos meses afuera El delantero de Boca Cristian Pavón sufrió la fractura del quinto metatarsiano de su pie izquierdo, por lo cual será operado durante esta semana y tendrá al menos dos meses de recuperación, informó el club de La Ribera. El futbolista regresó de Mar del Plata junto con sus compañe-

ros y el cuerpo técnico encabezado por Rodolfo Arruabarrena y se dirigió junto al médico del plantel a realizarse estudios que mostraron que sufrió la mencionada dolencia. Según indicó la entidad "Xeneize" a través de un parte médico, la lesión del juvenil es una "fractura traumática del

quinto metatarsiano izquierdo" y que la misma tendrá "tratamiento quirúrgico", por lo cual será operado esta semana. Al llegar a la Capital Federal, el futbolista estuvo acompañado por el médico del plantel y tenía una bota en su pierna izquierda.


DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

19

Juan Román Riquelme se retira del fútbol: "No voy a jugar más" "Arranco una nueva vida", avisó el Diez, que comunicó que deja la actividad; tras ascender con Argentinos, el año pasado, no arregló con ningún club: "En el país no puedo usar otra camiseta". "Para mí es un día importante, en el cual he tomado la decisión de no jugar al fútbol, he sido claro después de ascender con Argentinos. Yo tenía claro que para seguir jugando a la pelota tenía que ser algo que me interese. Me pareció lo mejor tomarlo con calma y comunicar que no voy a jugar más". A los 36 años, Juan Román Riquelme informó en una entrevista con Sports Center que colgó los botines. Pese a los rumores que lo vincularon en los últimos días con Cerro Porteño de Paraguay, anunció que no volverá a jugar al fútbol profesional. "Tengo en claro que comienza una nueva vida para mí, y no sé si está ligada al fútbol", dijo Riquelme desde Don Torcuato, lugar donde brindó la entrevista. Riquelme pasó los últimos seis meses en Argentinos Juniors para ayudar al club que lo formó a lograr el regreso a la Primera División. "He tomado la decisión que creo es la más justa. No tengo la posibilidad de usar otra camiseta en el país", afirmó. El volante repasó sus 18 años en el fútbol desde sus inicios en Boca, cuando debutó el 10 de

noviembre de 1996 frente a Unión de Santa Fe en La Bombonera con una victoria por 20. "Llegué un jueves al club y Bilardo me dice a partir de hoy usted forma parte de nuestro equipo. Bilardo me salvó la vida", dijo. En su extensa carrera jugó en Boca , Villarreal, Barcelona y Argentinos Juniors , y fue parte de los seleccionados juveniles y la mayor, en la cual participó del Mundial 2006, dirigido por José Pekerman. "José me ha enseñado muchísimo, a los 14 ya fui al juvenil, ganamos un torneo Sudamericano, me llevó al mundial 2006, es una persona que admiro y quiero mucho". Entre los entrenadores que tuvo a lo largo de los años, Riquelme le agradeció a todos pero remarcó su relación con Louis Van Gaal, actual entrenador del Manchester United que lo dirigió durante su paso en el Barcelona, donde tuvieron muchos idas y vueltas. "Cuando llegué me dijo, usted es el mejor jugador del mundo cuando tenemos la pelota, cuando no la tenemos jugamos con uno menos". El ex volante del Villareal se refirió a la vuelta de Pablo Aimar al fútbol argenti-

no y le deseó lo mejor para el futuro del jugador de Río Cuarto. "Estamos todos contentos esperando que vuelva y que ese tobillo no le moleste. A los buenos jugadores hay que respetarlos, ojalá que con Pablo pase eso. "A pesar de ser uno de los máximos ídolos de su eterno rival, Román tiene una buena relación con el "Payasito" y le gusta que la hinchada xeneize lo respete como le sucedió a él. "Siempre agradecí al hincha de River porque a pesar de todo me trató con cariño.Yo tuve suerte, siempre nos tocó hacer de local con la Selección en River, y me trataron muy bien." Con respecto a su futuro, Román no quiso dar indicios claros de lo que va a hacer. "Arranca una nueva vida, con ganas de aprender y no sé si tendrá que ver con el fútbol. Estoy de vacaciones, voy a disfrutar, pasarla bien con mi familia". A pesar de todo, dejó en claro que quiere jugar un último partido en La Bombonera para despedirse. "Cuando ya haya disfrutado, arrancaré a hacer el partido despedida que la gente quiere que haga, me da un poco de vergüenza porque no sé si corresponde".

SUDAMERICANO SUB 20

Argentina inicia el camino al Mundial frente a Perú Sin sorpresas, la fase final del Sudamericano Sub 20 se disputará entre los gigantes Brasil y Argentina, el anfitrión Uruguay, Colombia -campeón defensor- Paraguay y Perú, con la mira puesta en los boletos al Mundial de Nueva Zelanda y los Panamericanos de este año y los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Uruguay-Brasil, uno de los clásicos del fútbol mundial, cerrará este lunes la primera de cinco jornadas de la ronda final que enfrentará a todos contra todos. Argentina frente a Perú (a las 16:50 hora argentina) y Paraguay ante Colombia son los otros encuentros de la jornada que se disputarán en el estadio Centenario de Montevideo. Primero del Grupo B, Uruguay sorprendió con una

sólida actuación en todas sus líneas. Con triunfos ante Colombia (1-0), Brasil (2-0) y una histórica goleada ante Chile (61), los dirigidos por Fabián Coito llegaron al último partido de la serie con la eliminada Venezuela a defender con suplentes su invicto. Una polémica decisión arbitral permitió que la vinotinto consiguiera su primer triunfo (1-0) quebrando el invicto celeste. Pero más allá de esa mancha, los charrúas contarán en la fase final con el apoyo de su afición para confirmar su gran momento. Un inquebrantable mediocampo formado por Nahitán Nandez y Mauro Arambarri, junto al volante creativo Gastón Pereiro y a los delanteros Franco Acosta y Jaime Báez, son promesa de que los locales pe-

learán por el título. Argentina, el otro representante del Río de la Plata, sumó goleadas ante Ecuador (5-2), Perú (6-2) y Bolivia (3-0), pero con la piedra en el zapato de su caída ante Paraguay (1-0). El equipo dirigido por Humberto Grondona cuenta con la capacidad goleadora de Giovanni Simeone, hijo del entrenador del Atlético de Madrid, que con seis goles es el máximo artillero de la competencia. Además, cuenta con el talento de Ángel Correa, que en este torneo volvió a jugar luego de superar una afección cardíaca que lo dejó fuera por más de medio año. El habilidoso futbolista del Atlético de Madrid ha sido responsable de varias asistencias y dos goles. Brasil -dominador histórico

del torneo con once títulos, el último en 2011- deberá elevar su nivel de juego para pelear por el campeonato. Para ello cuenta con la capacidad física, técnica y estratégica del mediocampista del Fluminense Gerson, lo más sólido de la canarinha en la primera fase. En el ataque, Gabriel -jugador del Santos, señalado como posible sucesor de Neymar- tendría la chance de jugar más minutos y ser más decisivo en un equipo que tiene como goleador a Marcos Guilherme. Por su parte, Colombia buscará repetir el título que con una generación de oro consiguió en Argentina-2013 con la habilidad y potencia que le dan en el ataque Jeison Lucumí y Rafael Borré. Más allá del brillo que le puedan dar sus individua-

lidades, Paraguay fiel a su historia apostará una vez más a la solidez de su juego en equipo para quebrar a sus rivales y ser uno de los mejores de la competencia. En tanto, Perú cuenta con la capacidad goleadora de Alexander Succar y el buen manejo del balón que lo caracteriza para salir a flote y luchar por los primeros lugares. Los cuatro mejores del torneo irán al Mundial Nueva Zelanda- 2015, mientras que los que se coloquen del tercero al sexto lugar clasifican a los Juegos Panamericanos que se disputan este año en Toronto. Dejando de lado a Brasil, el campeón obtendrá pasaje directo a los Juegos Olímpicos Río2016, mientras que el segundo jugará una repesca con un representante de Concacaf.


20

DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

El León alimenta su ilusión El joven equipo juliense logró una gran clasificación a las semifinales del Federal B. El "9" lo ganaba 2 a 0 en Venado Tuerto, Rivadavia se lo empató pero en el global fue 5 a 3 para el rojiblanco que ahora se pondrá cara a cara con Unión de Sunchales. Alejandro Ambort (en Venado Tuerto) - Sin duda y más allá de lo que pase de ahora en más, la etapa decisiva del Torneo Federal B encuentra la mejor versión de 9 de Julio. Con bajas a cuesta, con un plantel que quedó más que corto en cuanto a disponibilidades pero con el mejor rendimiento físico, el mejor trato con la pelota y la más alta eficacia en ataque, cuestiones que no hacen más que permitirle al León animarse a un poco más. En Venado Tuerto, en el sur provincial, estuvimos acompañando a un 9 de Julio que volvió a dar la nota y aseguró una enorme clasificación a las semifinales. Tras haber ganado en Rafaela 3 a 1 el partido de ida, el León mantuvo sus convicciones y también salió a buscar el partido como visitante, más allá de tener que cuidar la ventaja de un par de goles. Rivadavia era el más obligado y lo demostró desde el inicio mismo del juego, se hizo dueño de la pelota pero no tanto de las situaciones de riesgo en los arcos. En un primer tiempo en el que el local dominó la tenencia de la pelota, apenas logró generar un par de chances claras, un remate de Reina que se fue apenas al costado del palo izquierdo de Reartes y un cabe-

2

Hernán Santa Cruz Juan Lapietra Federico Lussenhoff Damián Zadel Daniel Amaya Ezequiel Reina Jonatan Villalba Alexis Cabrera Coronas José Canello Fernando Alves Machado Germán Pomiro DT: JAVIER OSELLA

zazo del mismo volante que terminó dentro del arco pero invalidado por posición prohibida. El León tuvo menos la pelota pero la trató muy bien en los instantes en que dispuso de ella. A tal punto, que también tuvo un par de aproximaciones al arco rival y las aprovechó al máximo, con mucha contundencia. Primero fue Gonzalo Cena, cuando se jugaban 18 minutos y luego de trabar con un defensor rival, se quedó con la pelota cara a cara con el arquero Santa Cruz, la adelantó unos metros y con cara interna del pie derecho definió con gran jerarquía al palo izquierdo para poner arriba al León en el partido. Apenas unos minutos más tarde, cuando se jugaban 25 de esa primera mitad, el equipo juliense desbordó por derecha con una buena escalada de Sánchez que mandó el centro pasado, Velazco la bajó entrando por el segundo palo y la metió en el corazón del área chica, allí apareció Martín Artigue, entre los marcadores rivales, para apoyar su cabeza en la pelota y mandarla abajo contra el palo izquierdo de Santa Cruz. En menos de media hora, 9 de Julio lo ganaba 2 a 0 en Venado Tuerto y estiraba la ventaja a cuatro goles.

2

Abraham Reartes José Sánchez José Muñoz Damián Arnold David Cardelino Hugo Góngora Nicolás Guzmán Andrés Velazco Kevin Muñoz Martín Artigue Gonzalo Cena

DT: MARCELO WERLEN

Estadio: Coloso de Calle Sarmiento. Árbitro: Gonzalo Ferrari (Rosario). Goles: 18' Gonzalo Cena (9); 25' Martín Artigue (9); 54' y 55' Germán Pomiro (R). Cambios: En R: 35' Juan López por Lapietra; 51' Leonardo Zarosa por Cabrera Coronas y 79' Bruno Ayala por Alves Machado. En 9: 46' Lucas Rodríguez por K. Muñoz; 52' Maximiliano Aguilar por Cardelino; 71' Jesús Suárez por L. Rodríguez. Suplentes: En R: Marcelo Sánchez, Eduardo Neumayer, Joaquín Hervot y Julián Aguilera. En 9: Osvaldo Yori, Danilo Galeasso, Hernán Herrera y Fernando Romero.Expulsado: 89' Hugo Góngora (9).

Rivadavia pudo hacer poco en el resto de ese primer tiempo y salió con todo en el complemento. Osella empezó a sacar defensores para poner delanteros y el local tuvo su momento en el partido. Germán Pomiro, primero con un remate cruzado que se termina desviando en un jugador juliense y luego empujando sobre la línea de sentencia, logró empatar el partido. En apenas un par de minutos, a los 9 y 10 del complemento, Rivadavia empató el partido y el León sintió el golpe pero no terminó de desconcertarse. De allí en más todo fue del local que nunca dejó de atacar y enviar centros. El León se replegó en la cancha y aguantó, sacó bien de arriba, Reartes fue importante en ocasiones concretas y hasta pudo haberlo liquidado en una contra pero no estuvo fino. Antes del final se fue expulsado Góngora con doble amarilla y el árbitro rosarino Ferrari adicionó unos siete minutos para hacer aún más intermi-

9 de Julio golpeó en los momentos justos y luego aguantó los embates del local.

nable la historia. El León, que había marcado cinco goles en toda la serie, se dio un permitido para sufrir un poco en el final y celebró a lo grande cuando se terminó el partido. Festejos, abrazos y todo alegría, entre los jugadores, el cuer-

po técnico y el centenar de hinchas julienses que se llegaron a Venado Tuerto. El León se paró firme en tierra ajena y logró dar un paso tremendo, de esos que no se dan todos los días y que el pueblo juliense vive hoy de manera muy especial.

YO OPINO

Disfrutarlo, aunque cueste Alejandro Ambort - Nada puede detener la ilusión del pueblo juliense por estas horas y eso está muy bien. El andar del equipo, la solidez mostrada en esta etapa decisiva, no hace más que alimentar ese deseo. Lo concreto también es que "9" aceptó volver a la categoría teniendo en cuenta que en este torneo no habría riesgo deportivos (sin descensos) y podría jugar tranquilo pensando en la competencia que iniciará a mediados de este año. La dirigencia y el cuerpo técnico, teniendo en cuento los parámetros recién mencionados, apostaron a los recursos propios, a los jugadores del club, a algunos con más experiencia en la categoría y otros que podrían hacer sus primeras armas. De allí en más, todo es responsabilidad del trabajo, del esfuerzo, del sacrificio y del amor propio para con el club, con los colores y con el propio grupo de personas que se logró conformar. Le costó convertir primero, después poder sumar de a tres y

con el correr de los juegos fue saldando cuentas, a tal punto que prácticamente se olvidó de perder y se animó a sumar también fuera de casa. Eso hizo que crezca en la tabla de posiciones y logre la clasificación a los play offs. Ya en cuartos de final, la cuestión pasó porque no lo cambiaron de llave, cosa que le correspondía, y debió hacerle frente a un rival más duro y definir como visitante. El León pasó por arriba a los venadenses y se metió en las semifnales. Sin riesgos deportivos al inicio del torneo, tampoco este plantel tuvo exigencias, nada lo obligaba a llegar indefectiblemente hasta aquí y nadie le iba a reprochar nada si eso no ocurría. Evidentemente eso de divertirse en la cancha, de no sostener ninguna mochila, fue clave en este camino. Ahora, cómo entender que no hay obligación pero sí mucha ilusión. El León llegó a una instancia clave, en la que la misma ilusión puede convertirse en una presión que jamás existió. Lo más importan-

te, será disfrutar de cada cosa, de ésto que nadie regaló, que se ha ganado con creces y que permite, nada menos, que palpitar una ilusión que hacía rato no se pegaba una vuelta por el pueblo juliense. Difícil de entender seguramente, porque ahora se quiere todo y poco importa cómo se llegó hasta acá. La ilusión debe ser más firme que nunca y deseo también, pero no está demás, sino que aparece casi como necesario, esto de también poder disfrutar.


DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

21

TORNEO FEDERAL B - UNION (S) 4 VS. APRENDICES (C) 0

Categórico y sin fallas El Bicho Verde goleó a los casildenses y se metió en semifinales, ratificando su favoritismo. D. Ponce

Daniel Ponce - En su estadio, Unión fue contundente y letal para que el partido de vuelta sea sólo un trámite ante Aprendices Casildenses, accediendo a las semifinales del Torneo Federal B. Los sunchalenses llegaban a este encuentro con variantes obligadas, ya que sus marcadores de punta no fueron de la partida (Moino por suspensión y Felippe por lesión), pero los ingresados Yuste por derecha y Morello por izquierda cumplieron con creces en sus funciones. Desde el comienzo del partido fue el local el que tomó la iniciativa y buscó siempre el arco rival, Matías Rojo ganando y desbordando por la franja derecha y Morello por la banda izquierda subiendo constantemente, con un Salvatierra "pivoteando", aguantando de espalda al arco y un Molina intratable, inquieto, pidiendo a todas. La visita esperaba pero no podía quebrar esa presión constante en todas sus líneas que propuso Unión, y sólo bastaron 15 minutos para que Ibarra robe un balón en media cancha y mete un pase quirúrgico para Molina entre los dos centrales. El delantero ganó en velocidad y ante la salida de Cambursano, amagó y el ar-

quero pasó de largo para convertir con el arco a su merced. Golazo y merecido 1 a 0 para el albiverde porque fue el que más proponía y buscaba y tenía premio al esfuerzo. El trámite del partido no cambió en nada, Unión siguió buscando y hasta el final del primer tiempo tuvo varias para ampliar. A los 19’ otra vez Molina mano a mano con Cambursano, el delantero la "picó" ante la salida y el defensa Hernández la saca sobre la línea. A los 25’ desborde de Rojo por derecha, centro atrás y Vitarelli Góngora con un soberbio frentazo estrella la pelota en el travesaño. La última clara a los 38’, el volante Matías Rojo, quien ya comenzaba a ser la figura del partido, entrando por derecha remata arriba un mano a mano con Cambursano. En este trámite parcial del encuentro, Unión se retira ganando sólo uno a cero, pero siendo superior en todas las líneas ante un rival que vino a proponer muy poco, un planteo muy mezquino y sin generar una situación de gol. En el complemento, Unión terminó de desarrollar lo buscado en el primer tiempo y a los 8’ avisó Molina con tiro libre que se fue apenas arriba del travesaño. Y a los 16’ llega

el segundo del albiverde, córner que ejecuta Molina, y luego de un par de rebotes en el área, Maxi Sola convierte y sentencia el partido. De allí en más fue un monólogo, porque el rival ya no tenía respuestas físicas y menos anímicas para buscar el arco de Stucky. Control de balón, lateralizó, presionó, jugó ante un Aprendices carente de respuestas futbolísticas. A los 23’ pared entre los rafaelinos Yuste y Vitarelli Góngora, el defensor escapa por izquierda, ingresa al área y Maroni lo derriba, claro penal y expulsión del defensor casildense. El tiro desde los doce pasos lo toma Matías Rojo y cambia por gol, 3 a 0, y ya el estadio era una fiesta. A los treinta se va expulsado Hernández por violenta falta a Escott, que se va de la cancha sin esperar que el árbitro le muestre la tarjeta. Ya a las postrimerías del partido, el recién ingresado Luraschi, derriba a Vitarelli Góngora en el área y el rafaelino se encarga de cambiarlo por gol, a los 89’ de juego. Final con un contundente 4 a 0. Unión hizo todo bien, siendo eficaz e inspirado en todas sus líneas y sin fallas. Ganó sin discusio-

Postales del León en Venado

Buen acompañamiento: Más de un centenar de hinchas julienses llegó a Venado Tuerto para alentar al León y disfrutaron de la clasificación.

Una buena zaga central: El León llegó a Venado en la tardecita del viernes y se movió en la cancha de Newbery. Allí estaba esperando Federico Lussenhoff para recibir al plantel juliense y saludar a Marcelo Werlen. Cordial recibida. Lo quieren mucho: Federico Lussenhoff, con gran pasado en el fútbol grande de nuestro país, surgido en Rivadavia, fue titular ante el León y tiene su espacio en el estadio.

Ahora, mano a mano con Unión En las semifinales del Federal B, habrá choques de equipos de Liga Rafaelina de Fútbol. El León se deberá medir ante el Verde sunchalense, que viene de eliminar a Aprendices Casildenses en cuartos de final. El primer partido se jugará este miércoles en el Coloso

"Germán Soltermam" mientras que la revancha se disputará el domingo en El Estadio de la Avenida de Sunchales y allí se conocerá al finalista. El plantel juliense volvió al trabajo ayer por la tarde y realizó tareas regenerativas, esta tarde ya comenzará a preparar el par-

tido ante Unión con bajas obligadas. En la temporada se enfrentaron tres veces. Por el Federal B Unión ganó 2 a 0 en Sunchales y 2 a 0 en Rafaela (el único partido que perdió 9 de Julio como local). Mientras que por Copa Argentina fue el León que se quedó con ese duelo en los penales.

Unión no tuvo problemas para pasar de ronda.

nes y de forma merecida. Ahora se viene el clásico ante el "9" de Rafaela, un rival muy conocido y muy duro. Una semifinal histórica.

Unión (S) 4 Aprendices 0 Estadio: de la Avenida. Arbitro: Nahuel Viñas. Unión: Guillermo Stucky; Miguel Yuste, José Ibarra, Maximiliano Sola y Manuel Morello; Matías Rojo, Santiago Autino, Franco Calamari y Nicolás Vitarelli Góngora; Joa-

quín Molina y Daniel Salvatierra. DT Adrián Tosetto. Aprendices: Gastón Cambursano; Ángel Hernández, Bruno Valeri, Nicolás Maroni y Franco Lucero; Sergio González, Nicolás Nardelli, Facundo Romero; Pablo Marisi; Lucio Cerecetto y Diego Galligo. DT Daniel Faggiani. Goles: 16' Joaquín Molina (U); 61' Maximiliano Sola (U); 68' Matías Rojo -p- (U) y 89' Nicolás Vitarelli Góngora -p(U). Expulsado: 67' Maroni (A) y 72' Hernández (A).


22

DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

TENIS - AUSTRALIA

Nadal pasó una buena prueba y está en cuartos de final El primer Grand Slam de la temporada ya tiene a un favorito de peso en los cuartos de final. Se trata de Rafael Nadal (3°), que de a poco fue engranando su juego en el Abierto de Australia y este domingo despachó en sets corridos a Kevin Anderson (15°). En la próxima rueda, el español espera por Tomas Berdych (7°), ante quien se llevó los últimos ¡17! enfrentamientos. Además, Andy Murray (6°) venció a Grigor Dimitrov (11°) en un verdadero partidazo y se verá con Nick Kyrgios (53°) que dio vuelta un durísimo encuentro ante Andreas Seppi (46°). Campeón en Melbourne en 2009 y otras dos veces finalista, Nadal tuvo un durísimo primer set ante Anderson y finalmente se impuso 7-5, 6-1 y 6-4. En la previa, el mallorquín había declarado que era un rival que lo pondría bien a prueba. Y vaya si lo vivió al menos en el comienzo del partido. El español, dueño de nueve títulos en Roland Garros, trató de controlar los potentes saques y la agresividad del drive del sudafricano y sacó adelante un juego clave en el undécimo. Con su saque estuvo 0-40, levantó otro break point y finalmente se puso 6-5, para rematar a Anderson con el primer quiebre del encuentro justo en el duodécimo game. El oportunismo, en especial frente a rivales que plantean puntos cortos y se apoyan tanto en el servicio, resulta fundamental. De hecho, Nadal terminó 1-2 en las chances de quiebre en ese primer capítulo, contra 0-6 de su adversario. Después, el ex-N°1 de la ATP se soltó y empezó a cambiar más las alturas y ángulos para marcar una gran diferencia en el juego y el marcador. A eso, se agrega que Anderson falló más

y perdió un poco la paciencia. En total, el vencedor logró 33 tiros ganadores y su rival, apenas 21, mientras que el sudafricano (14º preclasificado) no pudo marcar distancias con su saque, ya que apenas conectó ocho aces y tuvo una menor efectividad a la hora de jugar con el primero, con 68% frente al 78% del español. Por Nadal, entonces, aguarda Berdych, que doblegó en tres parciales al australiano Bernard Tomic (66°). Con potencia y decisión para arriesgar, sobre todo con su fuerte derecha, el checo (metió 17 aces) se dio el gusto de llegar por primera vez a cuartos de final durante cinco años seguidos en el mismo Grand Slam (hizo semis en 2014). En la jornada nocturna, los dos grandes dramas del día. Con distinto argumento. En la pelea de fondo, Murray superó a Dimitrov por 6-4, 6-7 (5), 6-3 y 7-5, en un duelo con profundas reminiscencias a aquel que el búlgaro se llevó en Acapulco 2014, también de noche, sobre canchas duras y rondando las tres horas de acción. Fue un choque bien parejo, que se definió por detalles y donde Dimitrov llegó a estar 30 arriba en dos mangas que acabó perdiendo (la primera y la última, en la que incluso sacó 5-3). Un gran nivel de ambos, transiciones rápidas y tremendos rallies que los llevaron por toda la cancha dejaron ver los mejores puntos del torneo (un revés paralelo en retroceso de Dimitrov en el tiebreak del segundo set sería suficiente para ilustrar este párrafo). Pero en los momentos sensibles del partido, el británico dio un paso adelante (se gestó 19 puntos de quiebre), y, en silencio, también tiene su lugar entre los últimos ocho. De cualquier manera, a esa

altura de la noche el público local ya había tenido emociones de sobra con Kyrgios. Es que el australiano estuvo dos

sets abajo ante Andreas Seppi, el verdugo de Roger Federer en tercera ronda, y hasta tuvo que levantar un match point

en el cuarto parcial, para terminar venciendo por 5-7, 4-6, 6-3, 7-6 (5) y 8-6. ¿Le alcanzará el envión para bajar a Murray?

Berlocq y Mayer cayeron en dobles Durante un buen rato mantuvieron la ilusión de dar el golpe pero finalmente pesó más el oficio de la mejor pareja de dobles de la historia. Carlos Berlocq y Leonardo Mayer se despidieron en la segunda rueda del torneo de dobles masculino del Abierto de Australia , al caer por 5-7, 6-3 y 6-1 frente a los hermanos Bob y Mike Bryan, líderes indiscutidos de esta categoría desde hace varios años, con más de un centenar de títulos a cuesta.

En un cotejo con el que se cerró la sexta jornada del abierto australiano, y que empezó cerca de la medianoche de Melbourne en el remozado Margaret Court Arena -desde este año es el tercer estadio techado del torneo-, los argentinos comenzaron mejor y se adueñaron del primer set con un quiebre sobre Mike Bryan. Frente a unos 500 espectadores, y con una decena de argentinos en la tribuna, el duelo empezó a cambiar de manos en

la medida que los gemelos estadounidenses empezaron a presionar más en la red, además de mejorar la defensa y generar errores en el dobles albiceleste. Con más confianza y soltura por parte de los Bryan, un quiebre en el arranque del tercer set fue decisivo para que terminaran de encarrilar el partido a su favor, sin dar posibilidades de recuperación a los últimos representantes de nuestro país en el primer Grand Slam de la temporada.


DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

23

CICLISMO

El argentino Daniel Díaz ganó el Tour de San Luis 2015 El ciclista de 25 años nacido en Salta, que integra el equipo brasileño Funvic Brasilinvest São José Dos Campos, ganó su segundo tour. Por Norberto Hischier (Colaboración Josu Garai y Andrés García Armero, prensa Tour de San Luis) Desde el triunfo en la etapa 2 y 4, el desarrollo de la etapa 6 que se corrió el día sábado ya lo daba como un virtual ganador por lo que sucedió. El brasileño Kléber Ramos da Silva (equipo Funvic) ha sido el vencedor de la etapa reina del Tour de San Luis, dura e inédita ascensión. Ni Nairo Quintana ni Dani Díaz han obtenido el triunfo, después de 16 kilómetros de durísima ascensión, un tercero con el que nadie contaba pero que sin duda tenía buenas piernas, se ha llevado el prestigioso triunfo en la cima a Comechingones. Nairo ha probado a su rival, primero pensando en la general final y después en un posible triunfo de etapa pero en la cima se ha tenido que conformar con un cuarto puesto. El equipo Funvic que integra Dani Díaz, ha jugado magistralmente las cartas y mientras el argentino controlaba a Quintana, lo mandó a Ramos da Silva hacia la victoria. Este equipo se estaba mostrando en esta edición como una fortaleza indestructible, a la altura del líder, igualmente poderoso. Tras el final de la etapa Dani

comenzaba a saborear el triunfo, ya que le había sacado 1 minuto y 5 segundos a Torres y 1 minuto 34 segundos a Quintana. Durante el día domingo con la etapa siete, partiendo a las 15 horas 42 minutos desde la esquina de las calles Junín y Rivadavia de San Luis en dirección a Cruz de Piedra, El Volcán, rotonda El Durazno, para volver a San Luis y terminar en Laboratorios Puntanos; con la particularidad que se girará 3 veces entre Cruz de Piedra y Rotonda El Durazno, sumando 122,4 kilómetros de recorrido con 2 Metas Sprint y una Meta Montaña marcaba el cierre de la edición 2015. Mark Cavendish (EtixxQuick Step) se ha tomado la revancha sobre el colombiano Fernando Gaviria (Colombia), su verdugo en Villa Mercedes y Juana Koslay, y se ha anotado la victoria de la última etapa. Después de los dos triunfos de Gaviria al sprint, el triunfo de Cavendish es una gran noticia para el ciclismo. Porque Mark, entre otros, es el presente y Fernando, que nunca olvidará esta edición de la prueba argentina, el futuro. Pese a la escapada de Malori, Moyano, Gastauer, Golas, Voeckler, Niemiec, Ben King, Bandiera y Finetto, Dani Díaz y

el equipo Funvic no han tenido el más mínimo problema para defender el liderato. Porque pocas veces la clasificación general hace tanta justicia a lo sucedido en carrera. Y es que si el triunfo de Dani Díaz es incuestionable, también lo es la segunda posición del colombiano Rodolfo Torres, quien además, ha ganado la montaña. El tercero de Nairo Quintana, sin duda el ídolo de la afición porque siempre una marea de gente le acompaña allá donde va, da prestigio a un podio de muchos quilates y muchísimo futuro, porque el argentino tiene 25 años, Torres 27 y el ‘escarabajo’ del Movistar cumplirá también 25 el próximo 4 de febrero. Dani Díaz llama otra vez a la puerta del ciclismo europeo. La primera fue en 2010, cuando defendió los colores de Cafés Baqué aficionado y con sólo 20 años ganó la Subida a Urraki, la Clásica de Legazpi, las pruebas de Beasain y Estella, el Trofeo Santiago de Palencia, dos etapas de la Vuelta a Navarra y el prestigioso Trofeo Euskaldun, además de la Vuelta a Madrid. Sobre su triunfo y el desarrollo de esta edición, el ganador Daniel Díaz, explicaba: "fue mucho mejor de lo esperado. Sabía que llegaba bien, porque me había preparado a conciencia y en diciembre había estado

MUNDIAL DE HANDBALL

Los Gladiadores están en octavos En una actuación otra vez sobresaliente, el equipo argentino de handball ganó por 30 a 27 a Rusia y se metió por tercera vez en la historia en la segunda fase de un mundial. Sólo lo había logrado en 2001 y 2011. Argentina, que terminó en el cuarto lugar en el grupo D, se medirá hoy desde las 15 con Francia, campeón olímpico 2008 y 2012 y ecuménico 2009 y 2011, primero en la zona C. Los 'Gladiadores', marcando que están en condiciones de jugar al balonmano de igual a igual con cualquiera, dieron el golpe de escena del certamen en el que era considerado el 'grupo de la muerte' junto a cuatro potencias europeas. Empataron en el debut ante Dinamarca (2424), perdieron por sólo uno ante Polonia (24-23), vencieron a la débil Arabia Saudita (32-20) y cayeron en un polémico choque frente a Alemania (28-23). El sábado en Duhail, Argentina jugó el partido como lo que realmente era, una final por el último lugar en la segunda ronda, y supo reponerse a la temprana descalificación de Sebasián Simonet, el conductor y cerebro del equipo, a los 15 minutos del primer tiempo, por

un golpe en el rostro a Alexander Dereven. Pero en los momentos calientes, cuando se definen las cosas importantes, aparecieron

dos jugadores que habían estado ausentes sin aviso en lo que iba del torneo, Diego Simonet y Matías Schulz, y mostraron su mejor versión.

El podio. En el centro Daniel Díaz, a la derecha Nairo Quintana y a la izquierda Rodolfo Torres.

20 días concentrado en altura, en Jujuy, a 2.400 m de altitud, pero no esperaba diferencias tan grandes. Todo, también la suerte, me ha acompañado. Todo se ha dado de mi lado". Díaz al ser consultado sobre su vuelta a correr en Europa, expresó: "claro que me gustaría pero si no se da la oportunidad, no me va a afectar. Cuando gané en 2013 también se habló mucho y luego todo se quedó en eso. Ahora vuelven a producirse los rumores, pero debemos tener calma". El balance de esta novena edición del Tour de San Luis no puede ser más favorable al ciclismo sudamericano, porque salvo la quinta etapa, la contrarreloj que ganó el italiano Adriano Malori, y la última que hoy ha acuñado Cavendish, todas las demás han tenido vencedores de los países de América del Sur. Los cinco primeros de la clasificación general son igualmente sudamericanos, habiendo sido Dani Moreno, sexto, el primer europeo, con Dombrowski, séptimo, como mejor norteamericano.

Daniel logró su primer Tour de San Luis en la séptima edición tras imponerse ante un total de 176 ciclistas y 27 equipos; luego de 7 etapas y 1.009 kilómetros de recorrido que se disputó desde el 21 hasta el 27 de enero de 2013. Díaz integraba el equipo argentino "San Luis Somos Todos", en esa oportunidad fue escoltado por el estadounidense Tejay Van Garderen (equipo BMC) y el brasileño Alex Diniz (equipo Funvic). Clasificación general: 1°) Daniel Díaz del equipo Brasil Funvic-São José dos Campos con un tiempo total de 22 horas 37 minutos y 7 segundos; 2°) Rodolfo Torres de Colombia a 1 minuto y 5 segundos; 3°) el colombiano Nairo Quintana a 1 minuto 34 segundos; 4°) el argentino Eduardo Sepúlveda a 2 minutos y 2 segundos y 5°) Rodrigo Contreras de Colombia. Como ha anunciado el gobernador de la provincia, Claudio Javier Poggi, la próxima edición ya está en marcha y se disputará entre los días 17 a 24 de enero de 2016.


24

DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

RALLY MUNDIAL

FÓRMULA UNO

Rosberg no tiene que temer al nuevo Ferrari

Ogier gana en Montecarlo con triplete de Volkswagen

Asegura que tener a Sebastian Vettel no les va a llevar al éxito instantáneo.

En una última jornada con poco en juego, Sebastien Ogier ha consumado su segunda victoria en el 'Monte' consecutiva.

Nico Rosberg espera otra batalla por el título con su compañero de equipo, Lewis Hamilton, en la nueva temporada. Sin embargo, no considera que el tetracampeón, Sebastian Vettel, ahora en Ferrari, vaya a suponer un desafío para su escudería en 2015. Así, el alemán se dirigió al periódico germano Bild para transmitir su optimismo de cara a una temporada que comienza el próximo 15 de marzo en Melbourne, tras tres rondas de test a partir del 1 de febrero. "Soy totalmente optimista y creo que sera un duelo entre Lewis y yo", destacó Rosberg. Mercedes dominó la temporada 2014, en la que Hamilton consiguió su segundo título y los de Brackley se alzaron como los mejores constructores por delante de Red Bull, Williams y Ferrari. Tras este exitoso año, el subcampeón considera

La primera prueba de la temporada 2015 finaliza a imagen y semejanza de lo que se ha vivido en los dos últimos años. El Rally de Montecarlo ha tenido alternativas pero al final un sólo dominador. Sebastien Ogier ha conseguido la victoria en el 'Monte' y acumula su segundo triunfo consecutivo en esta prueba. El francés se convierte por ende en el primer líder de la temporada y lo hace en una auténtica fiesta para su equipo. Volkswagen ha conseguido un gran triplete con JariMatti Latvala en segunda posición y Andreas Mikkelsen tercero, aunque el piloto noruego ha competido con el Polo R WRC de 2014. El Rally de Montecarlo vivía una última jornada con casi todo decidido. Los dos únicos focos de interés eran la lucha por la quinta plaza entre los dos pilotos de Hyundai Motorsport y ver si Sebastien Loeb podía ascender a la octava posición de la prueba, siempre al margen de los puntos extra del Power Stage. Los pilotos tenían que afrontar tres especiales y lo cierto es que los dos tramos estaban muy limpios, por lo que las montas de neumáticos se han dividido entre gomas blandas y superblandas, ya que hasta el hielo era casi algo anecdótico. La primera pasada por el 'Col de Turini' dejaba un scratch de Kris Meeke. El piloto británico superaba a su compañero de equipo Sebastien Loeb, que empezaba a recortar peligrosamente sus diferencias con Martin Prokop. Por su parte, este primer asalto por la quinta posición caía del lado de Dani Sordo, que conseguía superar en dos segundos a Thierry Neuville. Con todo controlado, los pilotos de Volkswagen no tomaban excesivos riesgos y aunque los tiempos eran muy similares, en esta ocasión los pilotos de la marca alemana no llevaban la voz cantante, como hasta ahora. El tramo más largo de la jornada era el SS14. Con más de 31 kilómetros, este tramo era el único que podía dar grandes diferencias. Sebastien Loeb se llevaba el scratch por delante de Mads Ostberg. Thierry Neuville en esta ocasión era el que superaba a Dani Sordo y la diferencia entre ambos quedaba en 0.2 segundos. Sebastien Loeb rebasaba en la clasificación a Martin Prokop y con la octava posición ya asegurada, podía vivir la disputa del Power Stage sin demasiados apuros. Por su parte, Henning Solberg

que los de Sir Frank y los de Horner seguirán siendo rivales este año, sin embargo, no cree que Ferrari pueda cambiar su suerte incluso contando con Vettel. Nico afirma que los cambios no se consiguen de la noche a la mañana, ya que sabe de sobra, por la experiencia en Mercedes, que lleva años llegar a la cima. Los de Maranello no ganan una carrera desde 2013. Su ultimo Campeonato de Constructores fue en 2008 y el de pilotos lo ganó Kimi Raikkonen en 2007. "No quiero parecer arrogante pero si me quedo con los resultados de 2014, puedo ariesgarlo todo y decir que Ferrari no será un desafío aunque uno no debería dar nada por hecho y descartarlos. Sebastian verá mis luces traseras en muchas ocasiones", finalizó.

MOTO GP

HRC renueva su contrato con Casey Stoner Honda Racing Corporation continuará contando con los servicios del doble Campeón del Mundo Casey Stoner durante la temporada 2015. El Campeón del Mundo de MotoGP en las temporadas 2007 y 2011 volverá a salir a pista en un test de dos días entre los próximos 29 y 31 de enero, justo antes del primer test oficial IRTA de pretemporada. Un segundo entrenamiento tendrá lugar hacia el final del año, aunque todavía no se ha concretado su fecha. Shuhei Nakamoto – Vicepresidente ejecutivo de HRC: "Antes de nada, feliz año nuevo a todos. Estamos muy satisfechos por comenzar el año 2015 anunciando la continuidad de Casey Stoner junto a la familia Honda. La información que facilita a HRC resulta de incalculable valor, ya que tenemos la fortuna de contar con un piloto probador capaz de llevar al límite la RC213V". Casey Stoner: "Después de un largo periodo sin rodar resultó muy reconfortante volver a subirme a la moto hace unos meses. Ahora, después del descanso navideño y el año nuevo, me complace anunciar que he estado hablando con Nakamoto San y hemos llegado a un acuerdo para conti-

nuar nuestra relación. En este momento estoy preparando el próximo test en Sepang. Allí las condiciones resultarán muy distintas a las de Motegi debido a la temperatura y la humedad ambiental, así que tendré que ponerme en forma".

Mike Leitner se incorpora a KTM Leitner fue máximo responsable técnico de Pedrosa durante nueve años, etapa en la ganaron juntos dos títulos mundiales de 250cc y 41 Grandes Premios, siendo también subcampeones de MotoGP en 2007, 2010 y 2012. En relación a este cambio, el austríaco comentaba recientemente: "Creo que resultará un desafío muy interesante, ya que partiremos de cero en este proyecto. Es genial ver a una compañía austríaca y a un propietario como Stefan Pierer iniciar un proyecto de semejante importancia, no es habitual encontrar compañías dispuestas a lo mismo en países de habla germana. Me gusta este desafío y estoy muy feliz por formar parte de él.

Fotos: WRC

Los VW Polo, coparon el podio en Montecarlo.

también progresaba una posición en la general. Sebastien Ogier ya tiene su primera victoria y Volkswagen ha conseguido un gran botín de puntos para la clasificación de constructores tras copar todas las posiciones del podio. Mads Ostberg por su parte ha sido cuarto y como ya hemos comentado, Thierry Neuville ha terminado en quinta plaza. Elfyn Evans ha sido sexto siendo el mejor Fiesta RS WRC en una prueba realmente complicada para M-Sport y para este modelo en general, ya que los pilotos que compiten con el Fiesta RS WRC son los que han acumulado más proble-

mas o accidentes. Posiciones finales 1. Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) 3:36:40.2; 2. Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC) +58.0; 3. Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC) +2:12.3; 4. Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) +2:43.6; 5. Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) +3:12.1; 6. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) +3:12.9; 7. Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC) +5:23.7; 8. Sebastien Loeb (Citroën DS3 WRC) +8:34.7; 9. Martin Prokop (Ford Fiesta RS WRC) +9:54.8; 10. Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) +10:55.6.

El campeón reinante, ganó en la primera prueba de la temporada 2015.


DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

25

MAXIMILIANO ANDREIS - TURISMO FIAT

"El podio demostró que estamos para pelear por la punta" En su segunda temporada en la competitiva categoría estuvo en la etapa campeonato y en la última fecha obtuvo su primer podio. Fotos: Florencia Andreis

(Silvano Volpe) El pasado año no será fácil de olvidar para el joven piloto de nuestra ciudad Maximiliano Andreis, quien pudo ver cristalizado el objetivo que se había propuesto junto a su equipo en el anterior certamen pero no se pudo concretar. Luego de un inicio para nada acorde a sus expectativas, en la segunda parte del año comenzaron a aparecer los resultados buscados desde el inicio mismo del año. Se logró la regularidad tan necesaria por todo piloto y así en silencio con mucho trabajo tanto en el taller por parte suya como de su padre Jorge en el auto, más la asistencia del chasista Gabriel Racca, sumado a la performance en el motor por parte del preparador de nuestra ciudad Ulises Bertone pudo concretar el ingreso a la etapa campeonato. Dicho esfuerzo a lo largo de la temporada se vio altamente recompensado con una gran carrera en la fecha disputada en el autódromo de nuestra ciudad donde Maximiliano pudo regalarle al equipo, a toda su familia, sus amigos y la gente de la ciudad que asisitió a dicha competencia el primer podio, ese que no se olvida jamás y con el aditamento de lograrlo ante su público lo que tiene un alto valor pues es el sueño que anhela todo piloto y no todos puedan concretarlo. Para que nos analice lo que fue el 2014 y a la vez nos comente como vienen los preparativos para esta nueva temporada que seguramente lo ten-

drá como protagonista, CASTELLANOS dialogó con el rafaelino que al momento de entablar el contacto continuaba trabajando en su unidad y a la vez se preparaba para iniciar su rutina de parte física para llegar en condiciones a la primera fecha a la que resta algo más de un mes de su realización. - ¿Qué balance te deja el 2014, más allá del primer podio en tu ciudad en la fecha final? - Fue un año que se terminó bien, pero que lo comenzamos con altibajos. Se trabajó mucho efectuando cambios en la estructura con Gabriel Racca como responsable del chasis. En las últimas 6 fechas tenía un auto para estar más adelante pero que no se dio por diversos motivos. El balance final fue por demás bueno por que se terminó peleando los puestos de adelante, en una categoria muy competitiva. - ¿Qué fue lo más importante del año pasado, el ingreso a la etapa campeonato o el primer podio?. - Las dos cosas fueron importante, estar en los Play-Off luego de un mal comienzo. En una categoría muy dificil, fue importante estar entre los quince primeros siempre. El podio demostró que estamos para pelear por la punta. Fue la coronación de un gran año para el equipo. -A lo largo del año fuiste de menos a más, cuál fue la clave para ello?. - En el año arranqué no tan bien, tanto en el chasis como

El Fiat Uno con el cual compitió en el 2014.

Maxi junto a todo su equipo, luego de haber conseguido subir al podio en el autódromo local.

en el motor. Dimos un gran salto luego, esto quedó demostrado en la fecha final. Pero desde mitad de año ya venia funcionando bien todo el conjunto. - ¿Cómo ves el 2015, que se está haciendo en el coche y cómo te estás preparando vos en lo personal?. - El auto se desarmó íntegro para no dejar nada librado al azar, se hizo el piso a pleno. Se revisó todo, se ha trabajado en el motor de repuesto por parte de Ulises Bertone. Yo por mi parte me estoy poniendo en estado en la parte física para comenzar bien el año teniendo en cuenta que la primera fecha es el primero de marzo y seguramente hará mucho calor por lo que la parte física jugará un rol muy importante. - ¿Cómo ves al Turismo Fiat para este año, seguirá creciendo en lo que a parque de autos se refiere o ha llegado a su techo?. - Algunos autos más seguramente se sumarán. Hay equipos muy buenos con gente muy profesional, lo que eleva el nivel competitivo en gran forma. - ¿Estás de acuerdo con diez fechas y sólo cuatro escenarios, tres de ellos en nuestra Provincia?. - Yo estoy más a gusto como fue el torneo 2014, soy consciente que se hizo para bajar costos. Si hay que correr así se

correrá de esta forma. - ¿Cómo está compuesto tu equipo?. - Ulises Bertone en los motores, Daniel y Marcelo Werlen son los mecanicos, la gente de FS en suspensiones, Gabriel Racca en la parte de chasis, mi padre Jorge supervisando que todo este de la mejor forma y

que no falte nada. - Los agradecimientos, ¿para quiénes? - A toda mi familia muy especialmente, a todos los que colaboran con el apoyo económico y a mis amigos que siempre me están alentando para que pueda lograr el mejor resultado posible.


26

DEPORTES

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

LA OTRA MIRADA: EN LA PUERTA DEL LABORATORIO

Memoria flaca, memoria gorda, futuro incierto El fútbol argentino fue segundo en el Mundial de Brasil y su torneo elegido como el cuarto mejor del mundo. Sin embargo, la realidad no es idílica y muestra blancos o negros en cada punto de análisis. Entre el dominio despótico de la televisión, el buen momento del seleccionado, la caótica situación dirigencial de la AFA y económica de las instituciones, el cierre de un torneo muy superior a los anteriores, el regreso arrasador de la violencia y la notoria ausencia de códigos de conducta entre los partícipes del deporte-negocio, la pelota vive en una montaña rusa. Justo antes del comienzo de un torneo creado en una probeta de terror. Sin embargo, la pasión mantiene viva la llama de la ilusión.

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar Aún ahora, cuando la dictadura de la urgencia torna breve el presente, el fútbol es memoria. Ningún triunfo mágico, ninguna derrota increíble, ningún instante feliz o lúgubre de las canchas se instala en el olvido. Como relato, como herencia, como mito, en el fútbol abunda lo que permanece. Porque casi todo vuelve. Memoria habrá, seguro, de un histórico y determinante 2.014 que ya parece lejano. ¿Pero qué memoria?. Todo sugiere que pervivirán dos memorias contrapuestas. Una será flaca y luminosa; la otra, gorda y oscura. La memoria luminosa la encabeza el seleccionado subcampeón mundial en Brasil, un logro que se comienza a valorar en la medida en que se va aplacando la frustración por perder la final. Y cerca de nuestro equipo insignia se ubican los futbolistas que brillan en el exterior, San Lorenzo campeón de la Libertadores y River de la Sudamericana, y un paso más atrás otra vez River, y Rácing, monarcas locales. Para cerrar con la recuperación de protagonismo futbolístico de algunas instituciones fundacionales como Independiente en un torneo que fue el de mejor nivel en mucho tiempo. Y poco más. Por eso es una memoria flaca. Porque no hay tanto, aunque este tanto sea importante La memoria oscura domina, aunque menos que años anteriores. Murió el presidente de la AFA tras 35 años de gobierno en los que formó un halo de aduladores y obsecuentes que aún se encuentran de duelo y dejan expuestas sus carencias a la hora de mostrar sus condiciones dirigenciales. Duele ver que se pierde la oportunidad de comenzar un cambio que lleve al fútbol de los escritorios al mismo nivel que muestra en los campos de juego. Además, este año la violencia se hizo presente en los estadios en casi todas las fechas sumando nuevos nombres a la interminable lista de víctimas. Con la televisión mante-

niendo su manejo tiránico nacido en la dependencia económica que, por la relación con el gobierno, pone también sobre el tablero a la política, lo que es un condimento sumamente peligroso. En tanto que se mantiene el menosprecio hacia el espectador, por la prohibición de los hinchas visitantes y por el destrato que recibe el que finalmente puede ingresar. Por eso la memoria oscura es aún gorda y opresiva. En lenguaje elemental: lo feo venció a lo lindo, lo malo superó a lo bueno. No podía esperarse algo distinto en el desvencijado espectáculo del fútbol en la Argentina de hoy. Pero el fútbol, está dicho, es memoria. Y la memoria siempre abre una esperanza. La esperanza de que lo flaco se vuelva gordo y lo gordo se vuelva flaco, y alguna vez alrededor de la pelota haya más luz que oscuridad. Un jugador ve caer una piedra en el campo de juego y se tira al piso simulando un impacto, dos rivales buscan rápidamente ocultar el proyectil antes que averiguar si su colega está o no lastimado. Otro futbolista salta antes del contacto con un adversario, da vueltas en el aire y cae con gestos de dolor mientras mira al árbitro pidiendo la expulsión de quién ni siquiera lo ha rozado. Un técnico, uno más, dice que no se va, que no es justo, que lo llamaron para un proceso a largo plazo y ya quieren echarlo luego de tres derrotas. A los dos minutos el presidente de ese club le asegura a una radio lo que no le dijo en la cara al técnico: que lo dejó sin trabajo. Otro técnico transpira en el banco de suplentes tratando de que su equipo no pierda mientras en la platea otros dos técnicos, sin trabajo de técnicos, ruegan que esto finalmente ocurra y así poder ocupar su lugar. ¿Qué está pasando?. Pasa que la violencia en el fútbol no se presenta con una sola cara. Fue mutando tanto que hoy, identificarla como hace algunos años como "una rama de la violencia social, con su propio código de barras", se parece a una simplicidad obsoleta. Las presiones, el negocio, las urgencias, las necesidades económicas y las ambiciones de todo tipo lo fueron transformando. En un mundo como el del fútbol, en el que todo se exagera y se sobredimensiona, el éxito por el éxito en sí, asoma

como el objetivo paradigmático de los nuevos tiempos. Solo vale ganar, se asegura. ¿Y jugar?. Hay que ganar como sea, vuelven. Y el hincha parece haber asimilado el mensaje como ninguno. entonces aplauden al que se tira al piso mientras insultan al que falló el intento de una gambeta. Hoy el juego en sí no parece ser más violento que en las décadas del sesenta o setenta sino todo lo contrario. Hay más fricción por la dinámica, pero hay menos golpes brutales. Pero se han perdido los códigos que se aprendían en el potrero. Y el honor. Y la ética. El futbolista necesita volver a ser un jugador, alguien que hace lo que todos quisimos hacer: jugar a la pelota. Claro que para recobrar la esencia no hay que pensar solo en el fútbol, que no es otra cosa que una muestra pasional de la sociedad. En 1996, un ranking publicado por la revista norteamericana Sport Illustrate sobre las cuarenta personas que más han influido en el deporte desde 1950, ubicaba nada menos que en el tercer lugar a Roone Arledge, un ex comentarista y luego presidente de la cadena ABC Sports. Y en el puesto 19º figuraba William Rasmússen, el fundador de la ESPN. Ya en 1968, un informe similar de L'Equipe Magazine sobre los diez hombres con más poder en el fútbol colocaba en el primer lugar a tres empresarios de la TV europea: el francés Pierre Lescuré de Canal Plus, el alemán Leo Kirsch (había adquirido los derechos para los mundiales de Corea-Japón y Alemania) y el australiano Rupert Murdoch (cayó en desgracia poco tiempo después tras comprar al Manchester United). La lista de los poderosos patrones de la televisión dueños del deporte podría incluir muchos nombres más, actuales, de afuera y de aquí. La televisión no se conforma ya con modificar reglamentos o imponer horarios. Ni siquiera negocia ahora con los dirigentes deportivos. Si no logra seducirlos con su dinero, simplemente los desplaza. Los dueños de la televisión han pasado a ser los dueños del deporte. Havelange, un anciano que gobernó la FIFA durante un cuarto de siglo, y Juan Antonio Samaranch, que hizo algo similar en el Comité Olímpico Internacional, son tal vez los últimos dirigentes deportivos con poder real. Ellos negociaron con el poder televisivo

como lo hizo Julio Grondona en Argentina hasta la irrupción de la política. Sus delfines, como Joseph Blatter, están destinados a ser meros títeres. Los Blatter podrán seguir al frente de las asociaciones pero los Murdoch serán los dueños de los equipos. Y si los primeros no ceden quedarán convertidos en meros sellos. Transformada en nuevo mecenas, la televisión impuso sus reglas inexorables y convirtió al deporte en espectáculo y al espectáculo en negocio. La pelota reducida a un mero entretenimiento. Aunque, al menos hasta ahora, la pelota sigue siendo quién decide buena parte de las cuestiones dentro del campo de juego. La AFA comienza a vivir un año que puede ser determinante para el futuro. Tras un torneo de alto nivel de juego, con un cierre apasionante entre dos grandes como Rácing y River, con regresos de futbolistas que dieron jerarquía, con la formación de equipos que ilusionan al hincha y con dos campeones propios en las más importantes competencias sudamericanas, increíblemente se reformuló el torneo local hacia un esquema que parece pergeñado por el enemigo. Es cierto que fue la última idea nefasta de Grondona, pero también es real que los mismos dirigentes que

luego no pudieron desactivarlo fueron los que lo aprobaron en su momento. La dirigencia deberá entender que no se puede seguir jugando con la pasión y la paciencia del hincha, y se lo deberá empezar a respetar y cuidar. Si usted paga la entrada a un recital de Rolling Stones, por ejemplo, y el sonido no es bueno, seguramente que se quejará de la manera que sienta. Sin embargo, puede comprar a precio de oro y tras gestiones milagrosas una entrada para Boca-River y aceptar que se juegue en una cancha inundada que desnaturaliza la esencia del juego. Es real. La pregunta es: ¿cuánto más lo será? Queda claro que se necesitan cambios. Y que es imposible pedir que estos sean inmediatos o simultáneos. Pero se debe comenzar con la refundación en esta era post Grondona. Y si la justicia actúa como debe hacerlo con el respaldo de todas las instituciones, hasta podremos volver a las canchas sin miedo y con nuestros hijos. Y si los dirigentes respaldan procesos y los periodistas dejamos de jerarquizar la basura, los hinchas volverán a gozar de las gambetas casi tanto como de los goles. Aunque suene a utopía. Porque, se sabe, el horizonte es inalcanzable, pero buscarlo, ayuda a caminar con ilusión.


27

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

ACDICAR participa en el exitoso proyecto de aprovechamiento de lactosueros en Santa Fe La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, adjudicó un financiamiento de $4.289.754 para un proyecto de desarrollo de capacidades tecnológicas que permitan mejorar la competitividad y sustentabilidad de la cadena productiva láctea a partir del aprovechamiento y manejo sustentable de lactosueros. Su principal objetivo será transformar el suero, actualmente desechado como efluente con impacto ambiental negativo, en un producto con alto valor agregado y transferir los resultados del

modelo a nivel regional. La iniciativa será llevada adelante por un consorcio público privado que nuclea pequeñas y medianas empresas de la provincia de Santa Fe, instituciones científico tecnológicas y entidades sin fines de lucro vinculadas al sector lácteo regional, entre las cuales se encuentra la Agencia de Desarrollo de Rafaela (ACDICAR). El proyecto fue aprobado en el marco de la línea Fondo Sectorial Agroindustria 2010 que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia. El consorcio está constituido por la Asociación Civil para

Trigo: se cosecharon casi 14M de toneladas El Ministerio de Agricultura confirmó la obtención de una cosecha de trigo de 13,9 millones de toneladas, pese a la caída en los rindes y problemas de calidad, y la de 2,9 millones de toneladas de cebada, cifra exhibe una caída del 38,3% interanual respecto al ciclo anterior. Los datos surgen de las últimas estimaciones agrícolas realizadas al 15 de enero por la Subsecretaría de Agricultura, a cargo de Juan Maceira, en las que se prevé cumplir con una exportación de hasta 7,2 millones de toneladas hasta fines de noviembre próximo. Con una previsión oficial de 13,9 millones de toneladas para la presente campaña triguera y otro 1,8 millón del trigo viejo, Agricultura estima que unos 6 millones tendrán por destino la molienda y confía en que quedarán unos 2 millones de toneladas como stock hasta el 2016. Tras el relevamiento realizado por el ministerio, las autoridades indicaron que al concluir con la cosecha triguera "los rindes finales fueron algo inferiores a los estimados al inicio de la recolección". Para los especialistas, el desempeño de los cultivos sufrió las consecuencias de las "altas temperaturas" registras desde fines de octubre a noviembre, y reconocieron que "la calidad también se vio afectada por problemas en la disponibilidad de nitrógeno, que determinó una baja en el porcentaje de proteínas". Más allá de estas cues-

tiones, desde la cartera agropecuaria se ponderó el incremento que experimentó la superficie implantada, la cual fue "muy superior a la estimada inicialmente". En tanto, para el caso de la campaña de cebada en el ciclo 2014/15, Agricultura confirmó la recolección de 2,9 millones de toneladas, cifra que resulta ser un 38,3% inferior a la alcanzada en el ciclo anterior. Según el informe expuesto por la cartera agropecuaria, la caída en los niveles de productividad estuvieron vinculados fundamentalmente a la "calidad irregular" que ofrecieron los granos recolectados y la pérdida de un 20,6% del número de coberturas. La producción obtenida durante la presente cosecha fina de cebada dista sensiblemente de los 4,7 millones y 5,1 millones obtenidos en las campañas 2012/13 y 2013/14, respectivamente, cuando el rinde final obtenido rondaba los 39 quintales por hectárea. Agricultura indicó que a los 2,9 millones que se obtuvieron en la presente cosecha se le debe sumar un stock de 1,6 millones de toneladas de la anterior. Las estimaciones aportadas por el Ministerio de Agricultura dan cuenta de la posibilidad de cumplir con una exportación de 2,8 millones de toneladas de cebada durante el período 2014/ 15, y debido a que se utilizarían 1,2 millones de toneladas de este grano para su industrialización, quedaría solo medio millón para stock para el próximo año. / DyN.-

el Desarrollo y la Innovación Competitiva, Agencia Rafaela (ACDICAR); la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (APyMIL); la Estación Experimental Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la división Lácteos Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y las empresas Cassini y Cessaratto S.H; Rictolact S.R.L.; Vila S.A.C.I. y Yeruvá S.A. Las actividades que desarrollarán conjuntamente tienen como objetivos generales, entre otros, la realización de un estudio tecnoeconómico para optimizar el uso del lactosuero de las empresas lácteas de la cuenca central de Santa Fe y elaborar un sistema de herramientas de gestión ambiental a fin de minimizar el impacto ambiental. En la actualidad, Argentina destina el 34% de la producción nacional de leche a la elaboración de quesos y alrededor del 70% de las empresas lácteas

generan exclusivamente este alimento. El principal subproducto de esta actividad es el suero. Con una producción anual de 450.000 toneladas, el 33% se destina a la obtención de lactosa y derivados proteicos; el 5% es transformado en suero en polvo y el 60% restante se desecha como efluente, lo que provoca la eutrofización de los cursos de agua. Asimismo, un mínimo porcentaje se aprovecha en la alimentación de cerdos y bovinos pero esta actividad cuenta con escaso desarrollo tecnológico. Es en este contexto, que el proyecto "Ecosuero con valor agregado" tiene como objetivo mejorar la sustentabilidad económica y ambiental de las PyMEs lácteas, a través de diferentes desarrollos tecnológicos que permitan el aprovechamiento y valorización integral del suero lácteo y derivados. Se busca transferir conocimiento a las empresas, apuntando a optimizar la calidad del producto, potenciar su uti-

lización y minimizar el impacto ambiental. La iniciativa prevé la generación de productos de alto valor agregado como probióticos para uso humano y animal y levaduras y enzimas transformadoras del lactosuero. Los subproductos que se esperan obtener dentro de los próximos años son: suero acondicionado procesable; concentrado de proteína al 35%; permeado concentrado; biomasa de levaduras; biomasa de probióticos de uso humano y animal; cepas autóctonas seleccionadas de levaduras y bacterias probióticas; y nuevas enzimas. Por otra parte, el sistema de gestión ambiental desarrollado permitirá reducir la cantidad y el poder contaminante de los efluentes generados. Finalmente, la red pública privada constituida posibilitará transferir el modelo a las empresas participantes y replicar estos desarrollos a otros emprendimientos de la región y el país. /Prensa ACDICAR.-


28

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

Avisos fúnebres = Ramón Elvio Sosa q.e.p.d. Falleció el 23/1 a los 60 años. Sepelio: 24/1 a las 16 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: Cachero 631. Servicio: Sentir S.A.

= Domingo Galoppo q.e.p.d. Falleció el 24/1 a los 92 años. Sepelio: 25/1 a las 10 hs. en el cementerio Parque Colonial, previo oficio religioso en la Iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Av. Providenti 633. Servicio: Sentir S.A.

= Etelvina Ángela Sabena Vda. de Alemandi q.e.p.d. Falleció el 25/01 a los 87 años. Velatorio: sala Nº 1 de Güemes 481. Sepelio: 26/1 a las 17 hs. en el cementerio Parque Colonial, previo oficio religioso en la Iglesia Ntra. Señora de Fátima. Casa de duelo: Río de Janeiro 476. Servicio: Sentir S.A.

= Delia Carmen Fagnola de Boglione q.e.p.d. Falleció el 25/1 a los 91 años. Velatorio: Sala B de San Martín 576. Sepelio: 26/1 a las 11 hs. en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Iglesia Guadalupe. Casa de duelo: José Martí 379. Servicio: Rosetti Hnos.

=

Miguel Ángel Natalio Garetto q.e.p.d. Falleció el 25/1. Sepelio: 25/ 1 a las 17,30 hs. en el cementerio Parque Colonial, previo oficio religioso en la Iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Bolívar 1298. Servicio: Rosetti Hnos.

=

Eugenia María PFaffen de PFaffen q.e.p.d. Falleció el 24/1 a los 100 años. Sepelio: 24/1 a las 17 hs. en el cementerio Parque Colonial, previo oficio religioso en la Iglesia Catedral. Casa de duelo: Luis Fanti 276. Servicio: Rosetti Hnos.

ESPACIO GRATUITO

Medio milenio defendiendo a pontífices La Guardia Suiza Pontificia celebró su 509 aniversario con una Misa en Santa María de la Piedad, en el Cementerio Teutónico. Tienen un triple papel: honor, vigilancia, orden. Para ser admitidos hay que medir, por lo menos 1,74m. Los yelmos brillantes con el penacho de avestruz y la alabrada. La Guardia Suiza Pontificia festejó el 509 aniversario de su fundación, en 1506. Fue el jueves pasado, con una misa presidida por el cardenal Angelo Comastri, arcipreste de la Basílica papal de San Pedro, en la Iglesia de Santa María de la Piedad en el Camposanto Teutónico. Entre los concelebrantes estaba el capellán del cuerpo, don Pascal Burri. El comandante del Cuerpo, Daniel Rudolf Anrig, que está por dejar su puesto el próximo 31 de enero, recordó que "después de 509 años, miles de hombres han contribuido con la fuerza y la longevidad del Cuerpo, y muchos otros se preparan para seguirlo haciendo. De hecho, compartir el compromiso sincero e incondicional de este precioso servicio une a muchas generaciones pasadas, presentes y futuras". La Guardia Suiza, que en 1970 Pablo VI salvó de la supresión de las "compañías" militares pontificias, tienen un triple papel: de honor,

de vigilancia y de orden. Los efectivos vigilan las entradas noche y día. Los requisitos para ser admitido son: ser ciudadanos suizos, de fe católica, tener una reputación irreprochable, haber hecho el servicio militar en Suiza, tener entre 19 y 30 años, medir por lo menos 1,74 m, ser célibes y contar con un certificado sobre las capacidades profesionales por parte de un instituto de nivel medio-superior. La edad promedio de los reclutas helvéticos es de 23 años y el período de permanencia en la Curia es de 25 meses. En cambio, la Gendarmería vaticana (cuerpo encargado de la defensa del Papa y de la Ciudad del Vaticano) desempeña funciones de policía judicial y de seguridad dentro del pequeño Estado. Sus agentes están al lado del Pontífice durante sus traslados en Italia o en el extranjero, además de vigilar el territorio vaticano. Para entrar a la Gendarmería hay que ser ciudadano italiano, de entre 21 y 25 años de edad. En casos excepcionales, pueden enrolarse ex-oficiales o funcionarios de las fuerzas de policía de otros estados. Fue Pío VII quien creó este cuerpo en 1816. Desde finales de 2006, la Gendarmería participa en los encuentros de los líderes de Policía de los países que pertene-

=

PARTICIPACIÓN

Marcelo Mantaras Berraz (q.e.p.d) Falleció el 25 de enero de 2015.

cen a la OCSE. En 2008, en San Petersburgo, el Vaticano firmó el protocolo de adhesión a la Interpol, la organización que engloba los cuerpos de policía internacionales. ´ La misión es ocuparse de la seguridad y del orden público, desempeñar labores institucionales de policía, incluidas las fronterizas, judiciales y tributarias para la seguridad de los lugares y de las personas. Y en tiempos de mayores tensiones a nivel internacional, éste es un gran desafío.

La Guardia Suiza Pontificia.

Santo Evangelio según San Marcos (3,22-30): En aquel tiempo, los escribas que habían bajado de Jerusalén decían: "Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios". Él los invitó a acercarse y les puso estas parábolas: "¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino en guerra civil no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie

puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa. Creedme, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre". Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo. Palabra del Señor

= RECORDATORIO

Avelino Alberto (q.e.p.d) Falleció el 26 de enero de 2013.

Ignacio Lamas, participa el fallecimiento de su amigo y acompaña a su familia en tan difícil momento.

Al cumplirse 2 años de su fallecimiento sus familiares lo recuerdan con cariño y amor. Se realizará una misa en su querida memoria que se oficiará en la Catedral San Rafael hoy lunes 26 a las 20:00 hs.

=

=

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

Marcelo Mantaras Berraz

Marcelo Mantaras Berraz

(q.e.p.d)

(q.e.p.d)

Falleció el 25 de enero de 2015. Graciela y Alberto Petracchi, participan el fallecimiento de su querido amigo y acompañan a su familia en este momento de dolor.

Julio Crespo, participa el fallecimiento de su entrañable amigo y ruega una oración en su querida memoria.

=

=

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

Marcelo Mantaras Berraz

Marcelo Mantaras Berraz

(q.e.p.d)

(q.e.p.d)

Falleció el 25 de enero de 2015. Susana y Juan Bautista Ariotti, participan el fallecimiento de su entrañable amigo y acompañan a sus seres queridos en tan doloroso momento.

Falleció el 25 de enero de 2015. Magdalena y Guillermo Remonda, participan el fallecimiento de su dilecto amigo, acompañan a su familia y ruegan por el eterno descanso de su alma.

Falleció el 25 de enero de 2015.


CULTO CATÓLICO

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

FRANCISCO EN EL ÁNGELUS:

"Dios tiene sed de nosotros" El Santo Padre ha invitado a rezar para que el Espíritu Santo nos una de nuevo. Hace un llamamiento para el fin del conflicto en Ucrania. Al mediodía de ayer, el Papa Francisco se ha asomado a la ventana del estudio en el Palacio Apostólico Vaticano para recitar el ángelus con los fieles y peregrinos reunidos en la plaza San Pedro. Estaban en la plaza niños de Acción Católica de la diócesis de Roma, que concluyen con la "Caravana de la Paz" el mes de enero que tradicionalmente dedican a la paz. Al finalizar el ángelus, un niño y una niña de dos parroquias de Roma, en la ventana junto al Papa han leído un mensaje en nombre de los jóvenes de Acción Católica, mientras que los niños en la plaza han lanzado globos con mensajes de paz. Estas son las palabras del Papa para introducir la oración mariana: Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! el Evangelio de hoy nos presenta el inicio de la predicación de Jesús en Galilea. San Marcos subraya que Jesús comenzó a predicar "después de que Juan (el Bautista) fuera arrestado" (1,14). Precisamente en el momento en el que la voz profética del Bautista, que anunciaba la llegada del Reino de Dios, es silenciada por Herodes, Jesús inicia a recorrer los caminos de su tierra para llevar a todos, especialmente a los pobres, "el Evangelio de Dios". El anuncio de Jesús es parecido al de Juan, con la diferencia sustancial de que Jesús ya no señala a otro que debe venir: Jesús es Él mismo el cumplimiento de las promesas; es Él mismo la "buena noticia" para creer, para acoger y para comunicar a los hombres y las mujeres de todos los tiempos, para

que también ellos le confíen su existencia. Jesucristo en persona es la Palabra viviente y operante en la historia: quien le escucha y le sigue entra en el Reino de Dios. Jesús es el cumplimiento de las promesas divinas porque es Aquel que dona al hombre el Espíritu Santo, el "agua viva" que sacia nuestro corazón inquieto, sediento de vida, de amor, de libertad, de paz: sediento de Dios. ¿Cuántas veces hemos escuchado a nuestro corazón sediento? Se lo reveló Él mismo a la mujer samaritana, que se encontró en el pozo de Jacob, a la que dijo: "Dame de beber" (Jn 4, 7). Precisamente estas palabras de Cristo, dirigidas a la Samaritana, son el tema de la Semana de Oración para la Unidad de los Cristianos que hoy concluye. Esta tarde, con los fieles de la diócesis de Roma y con representantes de distintas Iglesias y Comunidades eclesiales, nos reuniremos en la Basílica de San Pablo Extramuros para rezar intensamente al Señor, para que refuerce nuestro compromiso por la plena unidad de todos los cristianos. Es algo feo que los cristianos estemos divididos. Jesús nos quiere unidos, un solo cuerpo, nuestros pecados, la historia nos han dividido y por eso tenemos que rezar mucho para que sea el mismo Espíritu Santo que nos una de nuevo. Dios, haciéndose hombre, ha hecho propia nuestra sed, no sólo del agua material, sino sobre todo la sed de una vida plena, libre de la esclavitud del mal y de la muerte. Al mismo tiempo, con su encarnación, Dios ha puesto su sed, porque también Dios tiene sed, en el corazón de un hombre: Jesús de Nazaret. Dios tiene sed de noso-

tros, de nuestros corazones, de nuestro amor, y lo ha puesto en la persona de Jesús. Por tanto, en el corazón de Cristo se encuentran la sed humana y la divina. Y el deseo de la unidad de sus discípulos pertenece a esta sed. Ésto se expresa en la oración elevada al Padre antes de la Pasión: "Para que todos sean una sola cosa" (Jn 17,21). Lo que quería Jesús, la unidad de todos. Y el diablo, lo sabemos, es el padre de las divisiones, es uno que siempre divide, siempre hace guerras, hace mucho mal. ¡Que esta sed de Jesús se convierta cada vez más también en nuestra sed! Continuamos, por lo tanto, rezando y comprometiéndonos en la plena unidad de los discípulos de Cristo, en la certeza de que Él mismo está a nuestro lado y nos sostiene con la fuerza de su Espíritu para que esta meta se acerce. Y confiamos ésta, nuestra oración, a la materna intercesión de la Virgen María, Madre de Cristo y Madre de la Iglesia para que ella nos una a todos como buena Madre. Al finalizar el ángelus. El Papa ha añadido: Sigo con viva preocupación la escala de enfrentamiento en Ucrania oriental, que continúa provocando numerosas víctimas entre la población civil. Mientras aseguro mi oración por los que sufren, renuevo un apremiante llamamiento para que se retomen los intentos de diálogo y se ponga fin a toda hostilidad". Y ahora seguimos en compañía. (Han salido los dos niños de Acción Católica) Queridos hermanos y hermanas: Hoy se celebra la Jornada

mundial de los enfermos de lepra. Expreso mi cercanía a todas las personas que sufren esta enfermedad, como también a los que les cuidan, a quien lucha para eliminar las causas del contagio, es decir, condiciones de vida no dignas del hombre. ¡Renovamos el compromiso solidario para estos hermanos y hermanas! Os saludo con afecto a todos vosotros, queridos peregrinos venidos de distintas parroquias de Italia y de otros países, como también las asociaciones y los grupos escolares. En particular, saludo a la comunidad filipina de Roma. Queridos, el pueblo filipino es maravilloso, por su fe fuerte y alegre. El Señor os sostenga siempre también a vosotros que vivís lejos de la patria. ¡Muchas gracias por vuestro testimonio! Y muchas gracias por todo el bien que hacéis aquí, porque vosotros sembrais la fe aquí, dais un bonito testimonio de fe. Muchas gracias. Saludo a los estudiantes de Cuenca, Villafranca de los Barros y Badajoz (España), los grupos parroquiales de las Islas Baleares y las jóvenes de Panamá. Saludo a los fieles de Catania Diamante, Delianuova y Crespano del Grappa. Me dirijo ahora a los jóvenes y a las jóvenes de la Acción Católica de Roma. Queridos jóvenes, también este año, acompañados por el cardenal Vicario y monseñor Mansueto, habéis venido muchos al finalizar vuestra "Caravana de la Paz". Os doy las gracias y os animo a proseguir con alegría el camino cristiano, llevando a todos la paz de Jesús. Ahora escuchamos el mensaje que leerán vuestros amigos, aquí junto a mí.

29

Santoral de la Iglesia Católica San Timoteo y Tito Memoria de los santos Timoteo y Tito, obispos y discípulos del apóstol San Pablo, que le ayudaron en su ministerio y presidieron las Iglesias de Éfeso y de Creta, respectivamente. Les fueron dirigidas cartas por su maestro que contienen sabias advertencias para los pastores en vista de la formación de los fieles. Siglo I.

San Agustín Erlandsön En la ciudad de Nidaros (Trondheim), en Noruega, San Agustín (Eystein) Erlandsön, obispo, que rigió la Iglesia que le había sido encomendada como primer obispo, procurando su crecimiento y defendiéndola ante los príncipes. Siglo XII.

San Alberico, abad En el monasterio de Cister, en Borgoña (hoy Francia), San Alberico, abad, que siendo monje en Molesmes, fue uno de los primeros religiosos que fundó el nuevo monasterio y habiendo sido elegido abad, dirigió el cenobio sobresaliendo por su celo en procurar la formación de sus monjes como verdadero amante de la Regla y de los hermanos. Siglo XII.

Beato Miguel Kozal Cerca de la ciudad de Munich, en Alemania, beato Miguel Kozal, obispo auxiliar de Wloclawek, en Polonia, y mártir, que bajo el régimen nazi, por defender la fe y la libertad de la Iglesia, pasó con gran paciencia tres años en el campo de concentración de Dachau, hasta consumar su martirio. Siglo XX.

SUDÁN DEL SUR:

Religiosos comprometidos para "curar las heridas de guerra" Los misioneros del joven país africano escriben una carta abierta para estimular a los gobernantes y a la Iglesia para que se comprometan por la paz y la reconciliación. Abre un Centro para la "purificación de la memoria". "La guerra continúa consumiendo la vida de nuestros hermanos y hermanas inocentes. Como religiosos, seguimos rezando y comprometiéndonos por la paz y la reconciliación e invitando a los líderes políticos y a militares a poner por encima de los intereses personales los intereses de la nación y de los pueblos, para alcanzar un acuerdo y poner fin a este conflicto". Comienza de esta manera una carta abierta que, retomando una frase de Papa Francisco ("Cuento con ustedes para despertar al mundo"), religiosos, religiosas y misioneros católicos presentes en Sudán del Sur publicaron hace algunos días, en el contexto del Año dedicado a la vida consagrada.

Firmada por el camboniano Daniele Moschetti (encargado de la asociación de los superiores y de las superioras religiosos presentes en el estado más joven de África, pues nació en 2013), el texto representa un fuerte llamado a la paz y a un renovado compromiso de la Iglesia en un contexto muy delicado. "El 2014 ya pasó, con todos sus horrores – se lee en la carta abierta. El año pasado sufrimos y soportamos una violencia atroz que explotó en el país el 15 de diciembre de 2013", que acabó con las vidas de "miles de nuestros hermanos y hermanas", en Yuba y en todo el país. Además de los asesinatos, se asistió a una destrucción de propiedades, sobre todo en los tres estados de Yonglei, Upper Nile y

Unituy. Las dramáticas consecuencias son que "las estructuras sociales, las relaciones tradicionales y culturales que existían entre nuestras comunidades fueron destruidas". Por ello la denuncia de la carta abierta: "es trágico que las partes en conflicto no hayan aceptado hasta el momento poner fin a la violencia en el país, a pesar de los constantes llamados de todos los ciudadanos, de los líderes religiosos, de las Iglesias, de la comunidad internacional y de muchas otras partes involucradas y a las que les importa el destino y el futuro del país. Este es un conflicto insensato y debe cesar inmediatamente". Además de los llamados, la acción. El mundo misionero en

Sudán del Sur está comprometido en la construcción del "Centro de formación humana y espiritual" de Kit-Yuba: una estructura concebida para sanar las heridas de la guerra y los traumas del pasado, pasando por esa "purificación de la memoria" que evocó con fuerza Juan Pablo II. El proyecto está apenas empezando y los fondos son muy pocos. Pero los promotores están convencidos de que se trata de una "respuesta humilde y profética a las exigencias del pueblo de Dios y de la Iglesia aquí en Sudán del Sur", porque, explican, es inmensa "la necesidad de espiritualidad, de formación humana, y de curar los traumas de las guerras del pasado y del presente". El objetivo es formar laicos, jóvenes

y agentes pastorales para este "ministerio del perdón y de la reconciliación". Por ello, durante todo 2015 habrá seminarios organizados por los religiosos sobre los traumas y sobre la cura de las heridas. "¡Nos damos cuenta de que tenemos una gran misión y la responsabilidad de llevarla a cabo para dar alegría, esperanza y futuro a esta nación tan amada por el Señor!", escribieron los religiosos y las religiosas. Pero, para hacerlo, es necesario viajar hacia "un nuevo inicio, como un solo pueblo y una sola nación". "Efectivamente, es triste que en nuestra nación independiente recordemos todavía los oscuros días de los asesinatos y de la destrucción de las dos guerras anteriores".


30

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

DAMIÁN PACHTER

El periodista que informó sobre la muerte del Nisman dijo que está "a salvo" en Israel A tan sólo una semana de sobresaltar la red social con la muerte del fiscal que denunció a Cristina Fernández y otros funcionarios, eligió dejar el país por miedo: "Me voy de la Argentina porque mi vida corre peligro", adelantó. Una vez trascendida la noticia, su destino era un misterio. Sin embargo, el reconocido diario de Israel Haaretz publicó un artículo titulado "El periodista que cubrió la muerte de Nisman huye de Argentina a Israel, temiendo por su seguridad". El mismo periódico reveló: "Está previsto que llegue el domingo (por ayer) a Tel Aviv para refugiarse". Pasadas las 14 de Argentina (de ayer), el jefe de redacción del Financial Times de Jerusa-

lén, John Reed, publicó una foto de Pachter recién llegado al aeropuerto de Israel: "El periodista argentino Damián Pachter aterrizó en Israel". Dice que huyó "porque el Gobierno argentino me perseguía", escribió. El corresponsal del Buenos Aires Herald confesó en una columna del diario israelí Haaretz que no sabe cuándo regresará al país. "Lo que sí sé es que el país en donde nací no es el lugar alegre sobre el que mis abuelos judíos

me contaron", agregó. Pachter indicó que Argentina se volvió un "lugar oscuro dirigido por la corrupción política". El periodista contó que cuando su fuente le confirmó la muerte de Alberto Nisman se encontraba escribiendo un informe especial sobre las acusaciones contra la presidente Cristina Fernández, su canciller Héctor Timerman y el diputado Andrés Larroque. "Nunca revelaré su nombre. Dos cosas estaban en mi men-

te: la seguridad de mi fuente y el derecho de la gente a saber que había pasado ese día, aunque no necesariamente en ese orden", declaró. Pachter explicó que comenzaron a seguirlo y que luego recibió un "mensaje del Estado" en el que le escribieron "Andate porque te están buscando". "Voy a volver al país cuando mis fuentes me digan que las condiciones cambiaron. No creo que sea durante este Gobierno", concluyó.

ADEPA

Damián Pachter y ataques a medios en una semana turbulenta La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), ha tomado nota de que Damián Pachter, el periodista que primero difundió la noticia de la muerte de Alberto Nisman, desde hace una horas está autoexiliado en Israel.

La cuenta oficial de twitter de la Casa Rosada y la agencia oficial Télam difundieron la salida del país del periodista que pretendía viajar con discreción por temor a que atenten contra su vida. No es esta la mejor noticia para

comenzar una nueva semana, luego de los turbulentos episodios de la semana anterior, relacionados con lamuertedelfiscalAlbertoNisman. Dentro de tales episodios se destaca el ataque, el jueves último, del copnsejo nacional del Partido Justicialista, que acusó a La Nación y Clarín de "pretender enlodar a la Presidente con una finalidad claramente desestabilizadora", siguiendo la línea argumental de la propia jefa del Estado en sus vacilantes manifestaciones epistolares en las redes sociales. La muerte de Nisman resaltó, para un inmenso número de argentinos, la relevancia que tienen las premisas que sostienen todo régimen democrático. Un Estado con los "botines de punta" implica una asimetríaextraordinariaparaquien

eventualmente pretenda criticar algún aspecto de su funcionamiento y una clara intención de violar las reglas de juego por quienes deben garantizar su vigencia. La Argentina se despertó angustiada el lunes pasado en que el fiscal que pretendía expresar su denuncia ante el Congreso de la Nación apareció con una bala dentro de su cabeza. Ese hecho puso la lupa sobre los desequilibrios republicanos, las sombras del poder, las impericias de la gestión y las amenazas a la libertad de expresión. Mientras todos los ciudadanos querían informarse sobre lo que había ocurrido, la Televisión Pública emitía un programa de cocina. Intentos de distraer o de obturar el

derechoalainformaciónsobrecuestiones de interés público son los riegos que sufre un país en el que su gobierno pretende controlar los medios de comunicación. Un sector de los servicios de inteligencia, cuya función fue distorsionada al convertirse en instrumento gubernamental para espiar y perseguir jueces, políticos de la oposición, empresarios y periodistas, es apuntado hoy por el relato oficial como el responsable de la muerte de Nisman. La Argentina necesita transparencia, independencia judicial y una amplia vigencia de las libertades de expresión y de prensa que nos garanticen vivir en una democracia vigorosa, desterrando definitivamente la angustia que hoy afecta a sus ciudadanos, concluye la declaración de Adepa.


31

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

Muerte de Nisman: un impacto directo sobre la Presidente Por Sergio Crivelli Se creyó, inicialmente, que la muerte de Alberto Nisman podía constituir el disparador de una crisis institucional, pero el diagnóstico era errado. Primero, por la bajísima institucionalidad del país y segundo, porque la reacción de la Presidente ante un hecho que la tomó desprevenida, representa algo mucho más peligroso: desnuda una crisis de liderazgo en un sistema personalista con rasgos autocráticos, cuyo funcionamiento y estabilidad dependen de la firmeza de la conducción presidencial. No hubo aprovechamiento de esta falta de conducción porque la oposición carece de cualquier capacidad operativa, pero la desorientación e impotencia del Gobierno fueron inocultables. Pareció a merced de cualquier contingencia. Tiene, además, una bajísima credibilidad y cualquier expectativa de poder que los seguidores de la presidente Cristina Fernández hubiesen

alentado para después del 10 de diciembre quedó hecha añicos. La gobernabilidad no fue afectada, pero el futuro no está escrito todavía. Desde el hallazgo del cadáver del Fiscal, la respuesta de la Presidente fue errática. Su silencio inicial demostró que carecía de información. Confirmó ese desamparo en su primera carta por Facebook al apoyar la hipótesis del suicidio, para pocas horas después difundir otra carta, apoyando la hipótesis del homicidio. También muestra de desconcierto fue la patética intervención del secretario de Seguridad, Sergio Berni. Difundió, primero, la idea del suicidio, y después viró junto con la Presidencia hacia el homicidio. Bastó un simple cerrajero para derrumbar el castillo de naipes y el despliegue mediático del Secretario. Como dato anexo, cabe señalar que a Berni se lo promovió como a un funcionario hiperjecutivo para combatir la

inseguridad y hasta se barajó la idea de llevarlo de candidato a gobernador de Buenos Aires. Tanto los integrantes del Gabinete como los del oficialismo siguieron perplejos la zigzagueante marcha de su líder. A tono con la primera carta, el bloque de diputados nacionales del FPV se sumó a la idea bizarra de una conspiración mafiosa de espías, fiscales, jueces y medios de comunicación, que habrían obligado a Nisman a presentar la denuncia penal contra CFK y que, después, lo habría eliminado con el solo propósito de perjudicarla. La segunda carta corrigió parcialmente los problemas de redacción de la primera, pero no el surrealismo de base. Trascendió que habrían colaborado en el emprolijamiento del texto el periodista "k" Horacio Verbitsky y el exjuez de la Corte, Raúl Zaffaroni. Tiene del primero la gimnasia propia de los servicios de "embarrar" la cancha, incluyendo profusamente nombres de

personas que no tienen nada que ver con la cuestión y sembrando confusión. En otros tiempos lo llamaban acción psicológica. Desde el punto de vista institucional, la conducta de la Presidente tampoco produjo sorpresas. Asumió el papel de comentarista, no dio la cara, no se hizo cargo de la responsabilidad de las fuerzas de seguridad que ella comanda por la muerte de un funcionario al que debían custodiar y, para rematarla, pretendió ubicarse en el papel que más le gusta: el de víctima. Para eso, obviamente, no necesita ningún asesoramiento. Con la inexistencia de una sola pista confiable sobre la muerte del Fiscal, quedaron a la vista los problemas terminales del Gobierno en materia de Inteligencia, producto del pésimo manejo del área. Fue víctima de su maquiavelismo de salón, de mala praxis y de la torpe decisión de generar una interna donde menos debía hacerlo. Dividió con éxito a la CGT, a los

piqueteros, a los organismos de derechos humanos y hasta a la dirigencia judía, pero hacer lo mismo con los "servicios" generó la actual catástrofe. Descabezó a la ex Side, además, en momentos en que se está despidiendo del poder. Ahora el "gran Satán" de los kirchneristas es el señor Stiusso, que hasta hace poco trabajaba para ellos. La desastrosa estrategia de la Presidente en esta área no puede ser ocultada detrás de la excusa de una conspiración. Tampoco sirve descalificar a Nisman, decir que su denuncia es insustancial, que fue un incauto engañado por los espías y que su muerte constituye un plan diabólico de los enemigos de la Presidente, porque toda esa cháchara no alcanza para ocultar lo fundamental: que el Gobierno quedó paralizado y sin reacción. Ésto afectará no sólo a la Presidente sino también a los candidatos "k" en un año electoral y -muy probablemente- la gobernabilidad.


32

ACTUALIDAD

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

El riesgo de gobernar sin poder Por Santiago Kovadloff. LA NACION Saltan a la vista los zarpazos judiciales del oficialismo. Le urge asegurarse impunidad. Debe alcanzar la orilla del relevo presidencial poniéndose a salvo de la ley. No tiene tiempo que perder y todo lo puede perder si no procede con rapidez y eficacia. De lo contrario, es mucho lo que peligra: desde la libertad de varios de sus representantes hasta la consistencia del relato. La reducción del Estado a las dimensiones de sus oscuras necesidades terminó por dejar expuestas grietas que el oficialismo necesita camuflar. ¿Y del otro lado qué? Sigue siendo fuerte el estruendo producido por los concurrentes al festival de la fragmentación. La suficiencia de tantas voces que se consideran únicas se hace oír en ese carnaval de alegres disonancias. Todas creen que una sola de ellas la propia bastará para poner fin al infierno en que vivimos. ¿Que la gente clama por unidad entre quienes aún siguen divididos? Tendrá que adaptarse. ¡Los tiempos de la dirigencia política no son ni pueden ser los de esa muchedumbre ávida de congruencias! Todavía es la hora de los cultores del tapón en los oídos, que no son otros que los aficionados al deleite de mirarse fijamente en el espejo y exclamar estremecidos: ¡Yo! ¡Sólo yo! La hora de los que no parecen haber advertido que alcanzar el Gobierno no es lo mismo que conquistar el poder. El oficialismo, en cambio, sí conoce la diferencia. Todos sus integrantes son devotos de Lampedusa. Y a coro repiten, incansables, que es necesario que las cosas cambien para que sigan siendo las que son. Llegado el caso, entregarán el Gobierno. Nunca el poder. No les ha faltado perseverancia a los futuros frecuentadores de bambalinas. La tenacidad jamás los abandona cuando se trata de silenciar a la intolerable disidencia. O de intentar convertir en acusados a quienes los acusan. Son maestros de la lengua. Han logrado reducir el idioma al léxico de la obediencia debida, la descalificación perpetua y el bodoque doctrinario. En la ley han sabido ver un signo de la subversión. En la verdad, las huellas inequívocas de la mentira. En la mentira, la fuente inspiradora de la épica. En la muerte oscura de quienes como Nisman no les han rendido pleite-

sía, una tragedia a la que se empeñan en quitarle relieve nacional y asegurar que en nada les atañe. Del pobre han hecho un inquilino de la limosna. Del hombre libre, un sospechoso, cuando no un perseguido. A los derechos humanos los convirtieron en un basural de sórdidas ambiciones partidarias. A la palabra "izquierda" en una práctica onanista. Y a la palabra "derecha" en sinónimo de corrupciones ajenas. ¡Y cuánto se han empeñado en hacer creer que el pasado es el porvenir! ¡Y qué dominio de la escena para echar a rodar a los cuatro vientos la afirmación de que nos gobiernan profesionales exitosos! ¡Sufridos apóstoles, todos ellos, de una abnegada entrega a la causa popular! La decadencia argentina digámoslo de una vez no es obra de los Kirchner. Los Kirchner son el fruto proverbial de la decadencia argentina. Las ventajas derivadas del fracaso para completar la transición a la democracia fueron todas suyas. No han producido el mal. Lo han capitalizado. Lo han multiplicado. Hicieron de él una fuente de ingresos. Ingresos de todo tipo. La esperanza de muchos ilusos fue uno de esos ingresos. También lo fue el egoísmo de los oportunistas. ¡Y todos tan bien administrados! Pobres, ricos, formoseños, riojanos, misioneros, chaqueños, tucumanos, giles y gobernadores inescrupulosos. Mientras tanto y en la oposición, sigue la suelta de globos y la exhibición de musculatura. Por cierto, hay excepciones.

Algunas excepciones. Hombres y mujeres que se resisten a exclamar "con fe, con esperanza, somos el cambio, somos serios, somos distintos, somos lo nuevo". Hombres y mujeres de veras afectados por el dolor de su pueblo. Voceros auténticos del apego a la ley. De los que sobreviven sumidos en el olvido de los poderosos. De los que apenas comen. De los que apenas hablan. De los que ya ni lloran. De los que sólo son ojos abiertos, muy abiertos, que buscan los nuestros para saber, ya casi sin fe, si aún significan algo para los demás y mendigan y duermen en las calles. Hay hombres y mujeres así entre nuestros políticos. Son íntegros y "no miden bien". Aman la ley y "no miden bien". Dicen la verdad y "no miden bien". Les sobra decencia y "no miden bien". No "enamoran", asegura la experiencia marketinera. Y ella no se equivoca. Como no se equivocan los que tiemblan de espanto y vergüenza ante ese semblante enfermo que tanto dice de lo que se ha hecho de nuestro país. "¡Aprendan a ver la realidad, angelitos!" -vocifera Menem disparando carcajadas desde el Senado y al amparo de la Justicia bajo la pollera amplia del oficialismo. ¡De ese oficialismo que dice combatir a los 90! Bueno sería que en el otoño, época en la que tantas cosas maduran, lo hagan también los políticos opositores. Y se den cuenta de lo que les espera (y nos espera) si se empecinan en seguir obrando por separado. Hechizado cada uno de ellos

por su hermoso perfil y de espaldas al "campo minado con bombas de tiempo" sobre el que La Nación advirtió hace unas semanas. ¿Cuándo se decidirán? ¿Cuándo empezarán a darle a la sociedad señales de que han resuelto congraciarse entre ellos para desactivar ese territorio sembrado de riesgos para cualquier gestión democrática venidera que no aspire a ser decorativa sino eficiente? ¿O seguirán gritando "¡Somos el porvenir!" hasta que la impotencia los aplaste? De modo que sí: los que se irán sólo buscan el fracaso de los que vengan. Y cuentan para ello con un aliado invalorable: la suficiencia infantil que hasta ahora manifiestan quienes vendrán tras ellos. De sur a norte y de este a oeste, ya son muchos, miles los desvelados que lo presienten. Es muy posible que a fines de año el país cuente con un nuevo gobierno, pero nada asegura aún que habrá un nuevo poder. Los que se irán proceden con cínica habilidad. Aparentan estar dispuestos a levantar la casa, pero en verdad se instalan en sus fondos de tal modo que la mudanza sólo sea aparente. El kirchnerismo está decidido a que el sueño de la alternancia se convierta, para sus adversarios, en la pesadilla de gobernar sin poder. ¿Hasta cuándo seguirá cantando la cigarra distraída mientras la hormiga se afana y afana acumulando recursos para los días aciagos? Hay más. El Gobierno actual aspira a proceder como un

mago. Su astucia no consiste en hacer aparecer la corrupción, sino en hacerla desaparecer. No la quiere erradicada, sino enmascarada. Tapadita, digamos. Pelea para que no se la vea. Y para amordazar a sus denunciantes. Su existencia está lejos de perturbarlo. En cambio, el riesgo de su transparencia lo enloquece. Quiere a la corrupción sumergida de vuelta en las aguas profundas de la clandestinidad. Despliega una guerra contra los incalificables que aspiran a llevarla a la superficie. Y para potenciar esa guerra convoca a sus filas a más y más fiscales. Quiero decir, combatientes que aman la justicia legítima, que es el nombre que hoy recibe el desprecio por la independencia del Poder Judicial. ¿Hay aún quién lo dude? Tal como ha procedido hasta hoy, así procederá el oficialismo si pasa a ser oposición. Cambiará de lugar, no de naturaleza. Y seguirá despreciando a quienes no se subordinen a sus decisiones. Mientras tanto, el espejismo al que son propensos los que sufren miopía política puede hacer creer, a los opositores desunidos, que si alguno de ellos alcanza el gobierno habrá conquistado el poder. Esta ilusión que promoverá el kirchnerismo en el caso de que no sea él mismo quien prosiga como inquilino de la Casa Rosada alentará en los ilusos el sueño de que todo habrá cambiado. A la larga, si así ocurriera, despertarán. Verán entonces que todo sigue igual. O peor.


ACTUALIDAD

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

33

Matar al rusito descerebrado Por Alfredo Leuco Ahora puedo revelar la fuente porque Alberto Nisman ya murió. Hace exactamente dos años y cuatro días yo hablé largamente con él y me hizo revelaciones que hoy adquieren otro valor. El Fiscal muerto estaba con mucha energía pero también, muy preocupado. Había recibido una amenaza más grave que las decenas de aprietes semanales con las que querían intimidarlo. Esta vez a Nisman le corrió un frío por la espalda porque el correo de origen desconocido que le habían mandado decía textualmente: "Rusito descerebrado, te vamos a matar a vos y a tus hijas. Judío hijo de mil putas. ¿No te das cuenta que cambió la mano?". Semejante aberración era sólo el comienzo. El frío que le corrió por la espalda a Nisman fue porque le exijían que renunciara a la investigación o de lo contrario iban a matar a sus hijas, Iara y Kala. Ahí le enviaban algunas fotos de la casa y hasta del club que ellas frecuentaban y tenían un dato muy reservado que sólo lo podrían haber conseguido con espías profesionales. Hablaban de una inminente mudanza de sus hijas y era algo real que muy pocos sabían. Por cuestiones de estudio, estaban por

cambiar de domicilio a los pocos días. Había algunas precisiones que ni Alberto Nisman sabía. Pero ese no fue todo el calvario que el fiscal denunció como corresponde en el juzgado Número 9 a cargo del doctor Luis Rodríguez. Había fotos de atrocidades cometidas por los carteles de los narcotraficantes y le decían "que tus amigos gringos te ayuden a conseguir un trabajo en el exterior". Aquí aparece la primera curiosidad porque "gringo" es la manera despectiva para dirigirse a los ciudadanos norteamericanos que utilizan más en Venezuela y en Cuba que en Argentina. Aquí, en general se los llama yankys. El texto repugnante de antisemitismo tiene consignas a favor de Irán y Hezbollah y hacen votos por la "muerte del sionismo usurpador". Yo le dije que Nisman estaba preocupado por el nivel de precisión informativo que tenía esta amenaza. Y estamos hablando de hace dos años. Estoy reciclando una columna que escribí en el diario Perfil el 17 de febrero de 2013. Pero también le comenté que estaba con las pilas cargadas de entusiasmo por el trabajo que estaba preparando. Me anticipó que era una denuncia de "600 fojas"

que iba a revelar los contactos de kirchneristas con el iraní, profugo de la justicia, Moshen Rabbani y otras cuestiones de similar gravedad. Insisto con el tema. Hace dos años Nisman me contó ésto y yo lo publiqué en Perfil. Sólo hace falta ir al archivo para desnudar la mentira de Cristina que sugiere que otra persona le escribió de apuro el dictamen y que se lo dieron llave en mano para que Nisman lo presentara. Hoy nuevamente Cristina volvió a sugerir que Antonio Stiusso redactó el dictamen como venganza porque lo echaron de los servicios. En aquel momento, Nisman me contó que tenía escuchas y un trabajo minucioso, casi obsesivo diría yo, sobre el rol de Luis D’Elía que se comportaba como un soldado de Irán. De hecho me detalló algo que tenía entre sus anotaciones pero que era público y por eso me lo podía revelar. Fue un intercambio de tuits entre el piquetero que aplaude a Cristina desde la primera fila y el empresario de medios más beneficiado con la pauta oficial: Sergio Szpolski. D’Elía acusaba al editor de ser "un coronel del MOSSAD que recibe millones del Gobierno para hacer la comunicación kirchnerista" y el

propietario de Tiempo Argentino, entre otros medios K, le contestaba que D’Elía "era un ladrón que recibía cheques de Irán". Otros tiempos. ¿Otros tiempos? Creativo Szpolski caracterizaba al régimen de Ammadinejad como el "triple esdrújulo, misógino, homofóbico y xenofóbico". El fin de semana anterior a mi publicación en Perfil, Horacio Verbitsky había castigado duro a Nisman acusándolo de haber viajado varias veces a Israel y Estados Unidos y colocando a la misma altura de demonios a Irán e Israel. Todo para argumentar y defender el pacto tenebroso de Etiopía que había firmado su amigo y subordinado, el entonces y actual canciller, Héctor Timerman. En su lenguaje donde mezcla el pensamiento de Cristina con el estilo de los informes de inteligencia que escribía en Montoneros, plantea que los atentados contra la AMIA y la embajada de Israel fueron "parte de una guerra que no libramos". Casualmente pero tal vez no tanto, el domingo pasado en su habitual columna de Página 12, el mismo comandante cristinista escribió en forma muy crítica de lo que llamó "bodoque acusatorio" de Nisman y llamó a ocupar las calles

"para marcarle los límites" a quienes "intenten castigar a la Presidente por la búsqueda de la verdad". Convoco a la movilización popular si es que "un poder contramayoritario intenta confinar la política a un expediente judicial". Allí denunció que Nisman se había encontrado con Ken Roy, el consejero político de la embajada de los Estados Unidos "antes de presentar su incandescente dictamen". El coro estable del Gobierno le había tirado con munición gruesa al Fiscal. Aníbal y Coqui lo habían tratado de ridículo, estúpido, irracional, empleado de Stiusso y golpista. Diana Conti había dicho que iban a salir con los tapones de punta y le aconsejaba socarronamente a la hija de Nisman que se quedara tranquila, que no le iban a maltratar a su padre. "Ni lo intenten" pintaron en las paredes los muchachos camporistas de Larroque y se prepararon para movilizar y hacer tronar el escarmiento tal como les recomendó en la mañana del domingo Verbitsky. Por esas horas, Alberto Nisman, murió con un tiro en la cabeza. Hoy la presidente Cristina planteó que fue un asesinato y que le tiraron el cadáver a ella. Quien quiera oír que oiga.


34

SUCESOS

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

Liberaron a la mujer que mató a su marido porque la golpeaba Lo decidió el juez Alejandro Mognaschi luego que el fiscal Vottero no solicitara la preventiva. La acusan de Homicidio calificado por el vínculo con Exceso en la Legítima Defensa, tal como habíamos adelantado en la edición del sábado. El hecho había ocurrido en una vivienda del barrio Colón de Sunchales y la acusada es Beatríz Góngora. Sunchalesdíaxdía

El sábado por la tarde, en la Sala Nº 2 de los Tribunales Penales de Rafaela, se llevó a cabo una Audiencia Imputativa presidida por el juez de la In-

vestigación Penal Preparatoria, Dr. Alejandro Mognaschi. En la ocasión actuó como fiscal el Dr. Carlos Vottero y como defensor Carlos María Flores.

¿Exceso en la defensa? Lo adelantábamos en la edición del sábado cuando publicábamos: "Fuentes de la investigación adelantaron a Diario CASTELLANOS que el Fiscal en turno de la Feria Judicial, Dr. Carlos Vottero, se tomará la jornada de hoy para definir si acusará a Beatríz Góngora por el delito de Homicidio Calificado por el Vínculo ó, en su defecto, se inclinará por un Exceso en la Legítima Defensa. En caso de inclinarse por este último delito, la pena prevista es de seis meses a cinco años de prisión, por lo que la victimaria podría recuperar la libertad.

El artículo 35 del Código Penal Argentino expresa que: el que hubiere excedido los límites impuestos por la ley, por la autoridad o por la necesidad, será castigado con la pena fijada para el delito por culpa o imprudencia, correspondiéndole en tal caso la pena establecida para el delito cometido que siendo siempre una sanción menor y susceptible de cumplimiento en suspenso, y en libertad condicional, nunca deja de ser una condena, como en el caso, por ejemplo de un homicidio calificado, que conlleva una pena de 6 meses a 5 años de prisión.

Durante el transcurso de la misma, Beatríz Góngora, de 37 años, fue acusada del delito de Homicidio Calificado por el vínculo con Exceso de la Legítima Defensa, del que resultara víctima su marido, Juan Carlos Blanco, de 39 años, a quien asesinara de una puñalada el viernes por la mañana, en una vivienda del barrio Colón de la ciudad de Sunchales, presuntamente luego que la víctima la agrediera junto a sus hijos. Finalmente el magistrado interviniente decidió -luego que el representante del Ministerio Público de la Acusación no solicitara la prisión preventiva de la acusada- restituírle a Góngora su anterior estado de libertad, aunque claro seguirá ligada a la causa y deberá responder -en su momento- por el delito que se le imputa y que tiene una pena de entre 6 meses y cinco años de prisión que seguramente será de cumplimiento condicional. Durante la Audiencia el Fis-

El lugar donde se produjo el hecho de sangre.

cal Vottero relató que el pasado viernes alrededor de las 8, la víctima llegó a su casa (no había pasado la noche allí) de calle Tucumán al 200 del barrio Colón de Sunchales y comenzó a discutir y a amenazar a su esposa, para comenzar luego a aplicarle golpes de puño

delante de sus hijos. Pero en un momento determinado -y al parecer cansada de una situación que venía prologándose desde hacía muchos años-, Góngora tomó un cuchillo tipo "Tramontina" y le aplicó una puñalada que poco después le causaría la muerte.

Dos detenidos por Daño y Atentado y Resistencia a la autoridad En horas de la mañana de la víspera efectivos de la Comisaría Nº 1 labraron informe ya que en un local bailable ubicado en calle Alvear, personal que se encontraba cumpliendo servicio de Policía Adicional solicitaba colaboración a fin de trasladar a un sujeto que habría provocado disturbios dentro del local, tomándose a golpes de puño con otro, tratándose de un hombre de 31 años. Posteriormente, al retiro del

mismo comenzó a golpear a uno de los uniformados logrando que deponga su actitud; seguidamente el cuñado del nombrado, un joven de 27 años, intentó quitarle el arma reglamentaria a otro uniformado además de arrojarle un golpe desde atrás sin llegar a lesionarlo. Asimismo, el primero de los nombrados pateaba el móvil policial produciéndole daños. Debido a la situación es que los uniformados solicita-

ron la colaboración de personal del Cuerpo Guardia de Infantería para el traslado de ambos individuos a sede policial.

Más aprehendidos En las primeras horas del sábado efectivos del Comando Radioeléctrico en circunstancias de encontrarse de recorridas por calle Gabriel Maggi casi su intersección con Av. Italia, observaron a una joven

embarazada que les hacía señas, manifestando que un automóvil en el que se conducían un grupo de sujetos la habían lesionado. A raíz de ello comenzó una persecución del rodado logrando darle alcance en Gabriel Maggi y Tucumán. No obstante ello los individuos aceleraron la marcha y volvieron a escapar, logrando ser interceptado por otro móvil policial en intersección de calle Cham-

pagnat y Bv. Lehmann. Allí el conductor del R 12 intentó atropellar a uno de los uniformados, subiendo al cordón para poder darse nuevamente a la fuga logrando finalmente ser interceptados dos cuadras más adelante, siendo identificados tratándose de tres jóvenes de 29, 27 y 21 años, procediendo a la aprehensión de los mismos y al secuestro del vehículo en el que se movilizaban, siendo trasladados a sede policial.


SUCESOS

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

ROBO DE UNA CAMIONETA EN FELICIA

Sujeto aprehendido en Gualeguay El hecho se había producido en diciembre pasado en la Ruta 10 cuando un grupo de delincuentes amenazaron a una mujer para llevarse pertenencias y una camioneta. Días pasados el sitio web Esperanza Día x Día brindaba información sobre el robo de una camioneta Cherry Thigo en cercanías de la localidad de Felicia por parte de un grupo de delincuentes que desde un auto amenazó a una mujer, la hizo bajar del vehículo, le robó pertenencias y se quedó con su vehículo. El hecho, que se produjo sobre finales del año 2014, causó gran sorpresa en la región y también en la policía del departamento Las Colonias que inmediatamente comenzó un despliegue de sus pacientes agentes de investigaciones que dieron los primeros resultados concretos en las últimas horas. En principio la policía pudo establecer que por el saldo del robo y el modus operandi no se trató de un asalto 'al boleo' y que existió algún "datero" que aportó información en la zona para que una banda de delincuentes realice semejante tarea en una ruta de la región. Luego, con la colaboración de la justicia, se labraron las primeras acciones y se pudo avanzar tras varios cruces informativos y paciente tarea en la zona del delito que permitió realizar algunas detenciones

para averiguación hasta llegar a realizar los primeros allanamientos y secuestros. La policía del departamento Las Colonias pudo concretar finalmente un operativo en Gualeguay, provincia de Entre Ríos, desde donde se supone que llegaron los delincuentes a cometer el atraco en la zona rural de Felicia. Allí se pudo detener a un sujeto que estaría relacionado con el hecho y según los pesquisas sería uno de los cuatro integrantes de la banda, aunque eso deberá ser confirmado por la justicia. Además, la policía secuestró un automóvil Peugeot 206 gris que sería el utilizado para cometer el atraco, según las primeras acciones concretas de la investigación. El sujeto de unos 30 años fue detenido y trasladado desde esa ciudad entrerriana ingresando en calidad de detenido a la sede policial esperancina. Los investigadores esperan avanzar en las próximas horas en otros pasos concretos para esclarecer el hecho y determinar la posibilidad de recuperar la camioneta robada.

35

Recuperan elementos Personal de la Primera llegó hasta una casa de calle Agustín Álvarez y detuvo a un sujeto que intentaba llevarse electrodomésticos. En horas de la mañana del sábado personal de la Comisaría Nº 1 fue alertado que en un domicilio de calle Agustín Álvarez al 100 se habrían escuchado ruidos y que el mismo se encontraba sin moradores. En el lugar observaron a un individuo en una motocicleta, quien al notar la presencia policial se dio a la fuga. Los uniformados ingresaron al lugar para constatar la presencia de personas ajenas al lugar, escuchando ruidos provenientes de la casa vecina donde observaron a un individuo que bajaba del tapial, logrando aprehenderlo tratándose de un joven de 24 años. Luego, frente al domicilio y sobre la vereda, hallaron dos impresoras envueltas en una campera; un ventilador; un monitor envuelto en una tela; y también se encontraba estacionada una motocicleta Honda CG Titán, la que fue secuestrada en averiguación del hecho.

Individuo violento Personal del Comando Radioeléctrico labró informe ya que encontrándose de recorridas fue comisionado a una vivienda de calle Jaime Ferré donde se encontraría un sujeto efectuando disparos de arma de fuego. En el sitio divisaron al mismo quien en su mano derecha tenía envuelta una remera y se encontraba saltando la reja de dicha finca

Un sujeto fue arrestado y los elementos incautados.

apuntando hacia el domicilio como si tuviera algún tipo de arma. Atento a ello procedieron a dar la voz de alto solicitándole también que arroje al piso lo que tenía en la mano. Ante ésto el individuo se resistó dándose a la fuga arrojando una remera, logrando interceptarlo luego de una persecución en calles Jaime Ferré y Alvear, siendo aprehendido e identificado tratándose de un hombre de 42 años oriundo de la ciudad de Sunchales, quien fue trasladado a sede de la Comisaría Nº 13. Tras efectuar una requisa, desde uno de sus bolsillos incautaron un cartucho calibre 28 y desde el patio delantero de la vivienda una vaina servida calibre 22.

En Frontera Numerarios de la Comisaría Nº 6 de Frontera fueron alertados por personal policial de la provincia de Córdoba que dos sujetos en dos motocicletas habían sustraído una moto y teléfonos celulares. Por ello efectuaron una saturación observando un rodado con las mismas características a la sustraída por lo que se inició una persecución y al pasar por las vías del ferrocarril, uno de los conductores perdió el control del rodado cayendo al piso y continuando su fuga a pie. A la restante motocicleta se la logró detener identificando a su conductor como un joven de 20 años lográndose al secuestro del rodado sustraído.

La Policía Vial secuestró 157 kilos de marihuana en Arroyo Ceibal Fue el sábado durante un control en la ruta 11. Incautaron 165 ladrillos de marihuana en una camioneta Toyota. Este sábado, cuando faltaban algunos minutos para las 19.30, cinco agentes miembros de la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe, que ejecutaban controles selectivos de vehículos y de personas sobre la ruta nacional 11 a la altura de la localidad de Arroyo Ceibal, en el departamento General Obligado, detuvieron la marcha de un vehículo, chequearon a su conductor, y secuestraron 165 ladrillos de marihuana alojados en el doble fondo de la camioneta. El joven fue preventivamente aprehendido en tanto, la camioneta y la carga fueron secuestrados y trasladados a la ciudad de Reconquista. El juez federal con sede en aquella ciudad del norte santafesino fue impuesto de la novedad surgida en el operativo.

sonrisa le dijo: "hay un poco de olor porque me fumé un porrito". El vigilante inmediatamente informó la situación al oficial responsable del operativo, y el muchacho fue obligado a descender de la camioneta. Lo que siguió fue de manual. Los agentes comenzaron a requisar el interior de la camioneta donde descubrieron un doble fondo con gran cantidad de ladrillos de marihuana, por lo que buscaron testigos ocasionales que transitaban la zona, y convocaron a sus colegas de la ex Drogas Peligrosas. Finalmente, informaron sobre la consecuencia del procedimiento al juez federal con sede en la ciudad de Reconquista, Dr. Aldo Alurralde, y el procedimiento fue trasladado a la ciudad de Reconquista.

El procedimiento policial

Violento asalto

A la hora mencionada, un joven que conducía una camioneta Toyota Hilux con chapa patente HBT 604, fue entrevistado sobre la banquina de la ruta nacional 11 por uno de los agentes responsables control y el conductor de la cuatro por cuatro, con una

"Fue una pesadilla interminable. Extraños encapuchados que iban y venían por toda la casa, tiraban cosas al suelo, nos amenazaban con matarnos. Todo duró una hora aproximadamente", dijo ayer a El Litoral Bernardo Schweizer (66) tratando de reconstruir la

pesadilla que le tocó vivir el sábado por la tarde. Cerca de las 16, quien también fuera candidato a intendente de la ciudad capital, fue hasta la cocina con la intención de preparar un café pero se topó con cuatro sujetos que se habían ganado al interior de su domicilio, en 1º de Mayo al 1800. En cuestión de segundos los delincuentes redujeron al dueño de casa y a su esposa Lilian (63). Poco después igual suerte corrió uno de los hijos del matrimonio (que estaba en la planta alta). Los tres fueron llevados hasta el dormitorio matrimonial donde fueron maniatados con precintos plásticos y obligados a tirarse al suelo. Los hombres llevaron la peor parte del asunto. Schweizer padre recibió dos culatazos en la cabeza. A su hijo los ladrones le envolvieron la cabeza con una toalla y comenzaron a golpearlo. Mientras una parte de la banda permanecía con la familia, otros compinches se dedicaron a requisar los distintos ambientes del inmueble donde provocaron desorden y destrozos. En esa tarea se hicieron de unos pocos pesos como así también de una cantidad conside-

rable de alhajas. Finalmente los forajidos se retiraron del lugar a bordo de un Fiat Uno,

gris plata, propiedad de la familia, que estaba estacionado en la cochera de la casa.


36

CLASIFICADOS

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

VENDO FORD RANGER XLT 2.8 D/C. bi color. Mod. 2002. Primer mano. Impecable. Tr. Tel. 0349215637551

VENDO CÚPULA DE FIBRA DE VIDRIO para F100. Furgón de acero inoxidable para F100. Con puerta trasera. Tr. Tel. 421765

Ref.90121

Ref.89986

VENDO UNA TRANSIT Mod. 98. Diesel. Tr. Tel. 432919/ 15687057

VENDO MOTOR PARA BOMBEADOR usado en $300. Tr. Tel. 3492- 15572932

Ref.89995

Ref.90007

VENDO UTILITARIO FORD COURIER Modelo 2000. Papeles al día y libre de deudas. Tr. Tel. 03492- 15320207. Después de las 16 hs. se contestan msj y whatsapp

VENDO PRE FILTRO Marca Quatro. Nuevo en caja. Para máquinas de movimientos de tierras. Tr. Tel. 3492- 15572932

Ref.89836

COMPRO MOTO 110 cc. Con papeles y libre de deuda. Tr. Tel. 3492- 15665213 Ref.90222

PARTICULAR VENDE HONDA FIT 2010. Excelente estado 70.000 km. Único dueño. Doble airbag A/A. levanta cristales. 4 ptas. Cierre a distancia etc. Tr. Tel. 03492- 15619451. No msj Ref.89689

SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463 Ref.89951

VENDO GOL TREND 0 KM. Tr. Tel. 15592365 Ref.90076

VENDO PEUGEOT 306 full. Diesel. M/97 RTV. $45.000. Palio base m/99 $40.000 Tr. Tel. 03492-15313576/15412769

VENDO MOTO PATAGONIA 150cc. Chopper. Para transferir. $18.000. Acepto canje Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580 Ref.90045

VENDO MOTO modenas 110 cc. Tr. Tel. 3492- 662707 Ref.90176

Ref.90246

URGENTE VENDO CASA 400 mil. 2 dorm. Coc. Comedor y garage grande. Todo tapialado y portones corredizos. Av. Italia 2184. Acepto vehículo. Tr. Tel. 03492-644354 Ref.90113

VENDO ZANELLA 110 con papeles para repuesto y otra sin motor. $2000 las dos. Tr. Tel. 3492- 645187

Ref.89678

Ref.90217

VENDO CACEROLA A VAPOR Marmicoc 10 Lts $300. Buen estado. Llamar no msj Tel. 03492692222 Ref.90142

VENDO COCINA A LEÑA Buen estado Tr. Tel. 15580531 Ref.89871

VENDO COCINA a estrenar. Marca escorial $2000. Tr. Tel. 432746 Ref.90172

Ref.90239

VENDO HELADERA CHICA $2.500 Tr. Tel. 428283 Ref.90155

Ref.90158

VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215.

VENDO AIRES ACONDICIONADOS $80 por día. Freezer $40 por día. Balanzas $20 x día. Y todo para el comercio. Tr. Tel. 15316655

VENDO COCINA casi nueva. $800. Tr. Constituyentes 77

Ref.90185

VENDO R. MEGANE 99 Full. Muy bueno. Recibo canje. Tr. Tel. 03492-15565830 VENDO R12 con GNC. Motor, tren delantero, amortiguadores reparados nuevos. $17.000 Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580 Ref.90044

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA EN COLÓN AL 1000, Bº Ilolay. 3 dorms con patio y garaje. Todos los serv. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar

VENDO MOTOMEL c 110 M/06 $5.500 y guerrero tuning M/12 $6.500 Tr. Tel. 03492- 15313576

Ref.90186

Ref.90089

Ref.90236

VENDO HONDA BIZ 08. En cuotas. Tr. Tel. 15620488 Ref.90195

Ref.90043

CANJEO LAVARROPAS AUTOMÁTICO nuevo embalado por aire acondicionado Split o de ventana, TV 21 pulgadas. Tr. Tel. 421765/ 15529463 VENDO AIRE ACONDICIONADO SPLIT nuevo $6900 con colocación por matriculado. Tr. Tel. 15637880

Ref.90211

VENDO MOTO CERRO 150cc. Papeles. $6500. Tr. Tel. 15508580. Av. Luis Fanti 2305

Ref.90023

Ref.90212

VENDO GILERA 50 cc mod. 2002 Tr. Tel. 421765/ 15529463

COMPRO CHOCADOS Autos Pick up. Siniestrados, fundidos. Con o sin deuda. Absoluta reserva. Pago contado. 15 años en el rubro. Tr. Tel. 0349215601212 Ref.81478

VENDO URGENTE AIRE ACONDICIONADO ventana Gold Star 4000 frigorías. Semi nuevo. Tr. Tel. 03492- 440511/ 15310429

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE TERRENO EN LOS NOGALES II, Chacabuco al 2000. A 1 cuadra de Bv. Roca. 10x30 mts. Pav, alumbrado público, agua corriente y e. eléctrica. Listo p/escriturar. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.90247 BUSCAMOS CASA EN VENTA de 2 dormitorios para cliente exclusivo, en buenas condiciones, con patio grande, pileta (no excluyente). Resolución inmediata. Absoluta reserva. WADE 9 de Julio 297.- Tel. 03492 425867 Ref.90112

ION INMOBILIARIA ALQUILA casa céntrica de 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina, comedor, cochera. Todos los servicios. C/ calefactores, aires, placares. Excelente estado. San Lorenzo 182.- Tel. 431150 Ref.90073

WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.90245

VENDO HELADERA familiar chica $1.000. En funcionamiento Tr. Tel. 437188 Ref.90064

VENDO HELADERA y turbo circulador funcionando. Botiquín 3 hojas y varios. Tr. Gral. Paz 26 al medio día. Tr. Tel. 0111551815585 Ref.90233

VENDO LAVARROPA AUTOMÁTICO muy buen estado. Con garantías. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90214

VENDO ECOSPORT 2009. Tr. Tel. 03492- 15688593/ 447134 Ref.90183

VENDO FORD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC. Autonomía 230 km. Motor nuevo. Chata madera mueblera nueva. $37.000 Tr. Tel. 15593212

SE VENDE UNA RUEDA ARMADA para moto enduro. Llantas de aluminio con rayos reforzados armada. Tr. Tel. 0349215508456

Ref.90255

Ref.90006

VENDO FORD ECO Mod. 98. Nafta A/A D/H. Papeles al día. RTV al día $32.000 Tr. Tel. 15640218. Rafaela

VENDO 4 CUBIERTAS 195. 65 R15. Bridgeston. 2 cubiertas 205.60. R15. 2 cubiertas 185 R15. Un motor bounous 6 HP Gasolero. Tr. Tel. 432919/ 15687057

Ref.89956

Ref.89998

Ref.89980

EN CARLOS PAZ ALQUILO DEPTO. AMPLIO pleno centro. 2 dorm. Cochera. Vista panorámica para unas placenteras vacaciones. Tr. Tel. 03492470421/552/ 15205507

ALQUILO HABITACIÓN AMOBLADA de hasta 3 personas. TV, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89839

VENDO UNA COCINA a gas. Un lavarropas común. Vendo una lustra aspiradora. Un secarropa. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89999

Ref.90005

Ref.90164

VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645

DOY PENSIÓN A TRABAJADORES en B° 9 de Julio. Cable, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89840

VENDO LAVAVAJILLAS $2500. Sin uso. Tr. Constituyentes 77 Ref.90238

VENDO VENTILADOR DE TECHO Color marrón. $300 Tr. Tel. 15645187/ 578124 Ref.90230

¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354 INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. Traslados y mantenimiento. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270 Ref.84559

CORTO CÉSPED limpio patios, podas y extracciones de árboles, se realizan trabajos de albañilería en gral., conexiones de cloacas y limpieza de lotes. Tr. Carlos Gardel 1380. o al Tel 450185/ 15329610. Flia Aguirre trabajos garantizados. Ref.78355 FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146 GESTIÓN INTEGRAL DEL AUTOMOTOR Transferencias e inscripciones iniciales. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215566846 Ref.88430 HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela Ref.88757 MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423 Ref.89834

METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559

R&E CLIMATIZACIÓN inst. de aires Split y compactos, carga, reparaciones en general. Atendemos en la zona. Tr. Tel. 349215625358/ 15313612 Ref.88431

REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987 Ref.84596

VENDO LICUADORA ultracomb. Ventilador. Heladera común, mediana. Tr. Tel. 421765 VENDO MICROONDAS semi nuevo. $1500 Tr. Tel. 15604693

SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166

Ref.90063

Ref.87757

VENDO UN FREEZER Muy bueno. Un aire portátil 2500 frigorías frío y calor. Dirigirse a Joaquín Dopazo 495 Tel. 436156

SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166

Ref.90151

Ref.85906

Ref.89983


37

CLASIFICADOS

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

QUINIELAS SÁBADO 24/01

5323

TECHOS ARREGLOS cambio chapas, reclavo, remacho en loza, zorroplas en caliente. Consulte Tel. 15216295/ 441765. Néstor Ref.90075

SE OFRECE JOVEN PARA SOLDADOR Tr. Tel. 0349215586602 Ref.90193

SE OFRECE MATRIMONIO SOLO sin hijos. Para cuidado, mantenimiento de casa quinta, puestero, guachero. Tr. Tel. 3492- 418418 Ref.90166

BUSCO CUALQUIER TIPO DE TRABAJO Tr. Tel. 0349215601283 Ref.90196 BUSCO TRABAJAR EN AYUDANTE DE COCINA limpieza, lavado, planchado.Tr. Tel. 15220469 Ref.90078 BUSCO TRABAJO DE PEÓN DE ALBAÑIL armador de aberturas de aluminio y de puestero de campo. Con familia. Tr. Tel. 03492- 15686861 Ref.90190

DANIEL ME OFREZCO PARA TAMBO puesto, tractorista o guachera. Medio oficial o peón. Tr. Tel. 3492- 657006/ 610179 Ref.90048

OFELIA 20 AÑOS ayudante de cocina, atención al público, limpieza, cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492- 601817

SE OFRECE PERSONA MAYOR solo para cuidar casa quinta o campo. Tr. Tel. 15315721 Ref.90229

BUSCO TRABAJO DE LIMPIEZA niñera o ayudante de cocina. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 3492- 15323075 Ref.90177

ME OFREZCO PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o niñera. Tr. Tel. 3492- 15667903

BUSCO TRABAJO DE NIÑERA Tr. Tel. 3492- 680446

MICAELA SE OFRECE PARA NIÑERA limpieza, cuidado de ancianos y atención al cliente. Tr. Tel. 03492- 15228580

Ref.90021

BUSCO TRABAJO cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492662945 Ref.90140 CARINA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 3492- 213433

Ref.89975

Ref.90216

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 157313. Con referencias Ref.90058

Ref.90241

SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774 Ref.90146

SOY SERGIO EL SANTIAGUEÑO me ofrezco como chofer de remisero. Tengo carnet de conducir. Tr. Tel. 03492- 15665960 Ref.90051

VERÓNICA 29 ME OFREZCO COMO AYUDANTE DE COCINA ayudante de panadería y cuidado de ancianos. Empleada doméstica. Tr. Tel. 529830/ 578191 Ref.90053

Ref.90022

CAROLINA SE OFRECE PARA CUIDADO de niños o empleada doméstica. Tr. Tel. 15601791 Ref.90194

CLARA ANTONELLA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA cuidado de niños. Tr. Tel. 3492207648 Ref.90242

EMILCE ME OFREZCO PARA CUIDADO DE NIÑOS limpieza, atención al cliente. Estoy desocupada. Tr. Tel. 349215338285. Disponibilidad de horario

ALICIA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA Con referencias. Disponibilidad de horarios. Tr. Tel. 03492- 675849

Ref.90024

Ref.90061

SE OFRECE CHOFER con carnet y libreta psicosocial al día para camiones. Tr. Tel. 0349215205878 Ref.90227

SE OFRECE SEÑORITA PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o cuidado de ancianos. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 1556751 Ref.90050

SE OFRECE SRA. PARA LIMPIEZA cuidado de niños, con referencias. Tr. Tel. 15208961 Ref.90167

GRISELDA SE OFRECE COMO NIÑERA limpieza, ayudante de cocina. Tr. Tel. 529830/ 578191

VERÓNICA SE OFRECE PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o Dama de compañía. Medio día. Tr. Tel. 03492- 15580083

LIMPIEZA DE CASAS desocupamos todo. Llamanos al Tel. 15651911. Limpieza ya. Ref.90205

8619 3249 8980 7486 3629 7735 3104 7449 3117 4802

8082

9704 1837 2361 4145 1590 7949 8872 1177 7341 5236

8765 0857 1926 7565 1348 0786 5986 8326 1860

015

5891 5728 2291 4557 1651 6467 8122 1381 6905 3329

305 574 612 156 834 870 890 082 059

6427 5143 9832 9721 8947 2441 4375 0992 5063 3011

328 986 579 344 218 532 760 751 336 871

Ref.90250

Ref.90188

Ref.90052

ROMUALDO 20 AÑOS Se ofrece para trabajo de panadería, para carga y descarga. O cualquier trabajo. Tr. Tel. 3492601817

SE OFRECE SEÑORITA PARA CUIDADOS de niños, limpieza, atención al público, cuidado de ancianos en sanatorios o domicilio. Tr. Tel. 03492- 15213864. Leonela

0718 1575 0021 4497 2324 9707 7569 2508 5387

Ref.90129

BUSCO TRABAJO DE LIMPIEZA lavado, planchado, cuidado de niños y abuelas. Tr. Tel. 440852

MARA ME OFREZCO PARA CUIDADO DE NIÑOS limpieza, cuidado de ancianos o enfermos. Estoy desocupada. Quiero trabajar. Tr. Tel. 0349215338285. Con referencias

ME OFREZCO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO con excelente presencia. Full Time. Milton. Tr. Tel. 15667158

Ref.90133

Ref.90187

Ref.90107

02 10 18

Nº 1188 03 05 07 11 12 14 19 20 21 15 aciertos: Vacante $ 1.777.099 14 aciertos: 44 g. $ 1.999 c/u. 13 aciertos: 1.326 g. $ 122 c/u.

08 17 24

Nº 776 09 13 21 23 32 34 6 aciertos: Vacante $ 14.345.911 5 aciertos: 13 g. $ 11.805,48 c/u. 4 aciertos: 728g. $ 69,57 c/u. SUELDOS: 3 Bs. As. , Córdoba, 2 Capital Federal, 2 Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe

Nº 2222

09 11 15 16 25 35 6 aciertos: 1g.(Bs. As.) $ 7.465.271 5 aciertos: 50 g. $ 6.081,09 c/u. 4 aciertos: 2.400 g. $ 38,01 c/u.

00 14 18 23 29 40 6 aciertos: Vacante $ 21.627.576

00 03 09 11 14 15 16 18 19 22 23 25 27 29 35 37 40 42 2.931 g. $ 1.023,54 c/u

03 19 22 27 37 42 6 aciertos: 1g.(Cap. Federal) $ 7.465.271 5 aciertos: 51 g. $ 5.961,85c/u. 4 aciertos: 2.075 g. $ 43,96 c/u.

12 13 22 25 31 39 5 aciertos: 38 g. $ 51.978,88 c/u.


38

CLASIFICADOS

ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892 Ref.85402

VENDO COMERCIO EN MARCHA almacén carnicería con mobiliario completo. Por no poder atender. Buena clientela y trayectoria. Tr. Tel. 0349215527757 Ref.90095

VENDO BANCO ARTESANAL de madera. Excelente estado $800. Tr. Tel. 15645187/ 578124. No respondo mensajes

OFREZCO ÚLTIMOS BINGOS San Vicente 101 premios. Sorteo 7 de Febrero de 2015. Tr. Tel. 434428

VENDO JAULAS DE ALAMBRE 32x50x36 alto $35. Bandejas de acero inoxidable 32x50x5 alto. $70. Tr. Tel. 433643

Ref.90231

Ref.89969

Ref.90037

VENDO CAMA 1 plaza con colchón. $300. Tr. Aguado 322 Tel. 432765

SE NECESITA ROPA de 2 años a 14 años. Ambos sexos. Tr. Tel. 496592

Ref.90181

Ref.89973

VENDO PIE DE MÁQUINA DE COSER Dos tachos de leche 50 L. 2 jaulitas para pajaritos. Tr. Tel. 421765

VENDO CATRE una plaza con colchón. $500 Tr. tel. 15526497

SE NECESITAN APÓSITOS grandes. Relaxedan, pridinol, bacticort complex 30 ml. Ibuprofeno 600, diclofenax 75. Tr. Tel. 15338936

Ref.90085

VENDO JUEGO DE DORMITORIO colonial. Español. Impecable. Tr. Tel. 03492- 15592113

Ref.86789

Ref.89971

SE VENDE GRIFERÍA PARA DUCHA Nueva en caja por $800. Tr. Tel. 3492- 15572932

Ref.89993

VENDO JUEGO DE LIVING mesita + 2 puff $500. Perfecto estado. Color Beige Tr. Tel. 432538 Ref.89873

VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

VENDO JUEGOS DE COMEDOR 1 mesa y 6 sillas. Modular. Tr. Tel. 03492- 430217

Ref.90066

YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829

VENDO MESA NEGRA nerolite. Muy buen estado $600, caño grueso. Tr. Constituyentes 77

Ref.90178

Ref.90234

Ref.90179

VENDO 2000 LADRILLOS nuevos. $3200. Flete incluido. Tr. Tel. 15601389. Rafaela Ref.90252

VENDO MESA PARA TV de madera. Impecable y mesita para teléfono EMC. Marrón. Tr. Tel. 03492- 15592113 Ref.89991

VENDO MESA TV Buen estado Tr. Tel. 421446 Ref.90017

SE NECESITA CAMA cucheta + 2 colchones. Tr. Tel. 15338936

VENDO MESAS chicas de bar. Modular. Ropero. Mesa de plástico de 1.60 m, sillas, reposeras, 3 sillones individuales para living. Tr. Tel. 421765 Ref.89988

Ref.89970

VENDO PLACAR 2 PUERTAS $1150 Tr. Tel. 428283 Ref.90156

SE VENDE MESA DE MADERA y caño. 60x60 y tres sillas tapizadas. En perfecto estado. Muy económico. Tr. Tel. 0349215678472/ 427650

VENDO PLACAR en excelente estado. Ancho 3 mts alto 2.80 mts. $6500 Madera Caoba. Tr. Tel. 15611172 Ref.90118

Ref.90028

SE VENDE SILLÓN dos cuerpos, con tapizado nuevo. Muy económico. Color marrón. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.90029

SE VENDE UNA MESA de Neroliite en muy buen estado. Medidas 1.50 m x 0.80 Tr. Tel. 452063

AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, solo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 03492- 15679765 Roberto Ref.84561

FINAN-AGRO Compramos dólares, euros y reales por cantidad mejor cotización. Cambiamos cheques. Vendemos cheques consultables. Créditos personales. Compramos soja, trigo. Tr. Tel. 03492-489096/15626454

SI NECESITAS ROPA para vos o tus niños, usado y MB estado. Tr. Tel. 420372/ 3492633956 Ref.89978

Ref.90099

VENDO CALENTADOR de 3 kg y farol de 1 de gas. Calefón a gas Longvie. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90219

NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 0349215418967

VENDO COLCHÓN UNA PLAZA sin uso, nuevo. Con calentador chico $300. Tr. Aguado 322 Tel. 432765

Ref.89898

PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952

COMPRO 1 GARRAFA de 10 Kg. Tratar 15651495 Ref.90244

VENDO SIFÓN DRAGO con garrafa de soda $200 Tr. Tel. 03492- 692222 Ref.90144

VENDO UN COLCHÓN de 2 plazas y de 1 plaza Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90221

VENDO UN JUEGO DE OLLAS de acero inoxidable. Un colchón de dos plazas. Dirigirse a Joaquín Dopazo 495 Tel. 436156 Ref.90152

VENDO UN PARRILLERO tambor completo. Un toldo de aluminio de 4 x 2.70. Una jaula de loro. Una pileta pelopincho de 1 x 1.20 x 0.30. Tr. Tel. 432919/ 15687057 VENDO UNA CISTERNA de acero inoxidable de 3000 lts. Con escala de medidor y visor. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.90207

VENDO VESTIDOS DE FIESTA 15 años desde $300. Más de 200 vestidos para elegir. Tr. Tel. 15651911. Brasil y Av. Italia Ref.90059

MARCOS ESPECIALISTA EN UNIÓN DE PAREJAS destrabe, limpia y libera la mala suerte. Lunes a jueves ayuda espiritual gratis. 21:30 a 24: 00 hs. Tr. Tel. 03564- 15337149 Ref.90123 PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03492- 15615961/ 03492- 15686030. Ref.84598 PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 03492- 15636924 Ref.88474

VENDO DOS COLCHONETAS 1 plaza para carpa. Tr. Tel. 421148 Ref.90047

VENDO DOS ESPEJOS usados para moto Zanella. Tr. Tel. 03492- 430217 VENDO GATO PARA AUTO tipo tijera, maderas para esqueleto machimbre., tanque de agua de fibrocemento 200 L. Tr. Tel. 421765 Ref.89985

VENDO ALACENA 3 puertas. Enlozado $500 Tr. Tel. 428283

VENDO UNA CAMA COLONIAL de 2 plazas y un colchón. Dirigirse a Joaquín Dopazo 495 Tel. 436156

LINDO Y BARATO ROPAS Y ACCESORIOS al mejor precio. Visítanos en España 1198. Abierto lunes a sábado 8 a 12 hs. tarde 16:30 a 20 hs.

VENDO HORNO VITROFUNSIÓN a estrenar. Medidas exteriores 76x76x40. Medidas interiores 60x60x26 Tr. Tel. 03496- 15499997/ 03496491154

Ref.90154

Ref.90150

Ref.90033

Ref.90081

Ref.90223

Ref.90153

Ref.90012

Ref.90180

Ref.90030

Ref.90138

VENDO RELOJ PULSERA Citizen para mujer. Tr. Tel. 15689910

Ref.90000

VENDO 3 PARECELAS en Pax dei. A estrenar. Mitad de precio. Tr. Tel. 429914

Ref.90256

VENDO PLACAR madera terciada 4 puertas $950. Tr. Tel. 15593212 VENDO UN JUEGO DE LIVING Un sillón rojo: un modular de 1.70 m, 1 placar y ropero. Dirigirse a Joaquín Dopazo 495 Tel. 436156

Ref.90068

SE VENDEN ZAPATILLAS DE FUTBOL 5 N° 33/34. Botines N° 34 y botines N° 33. Tr. Tel. 452063

Ref.90032

VENDO MESA NEROLITE Nueva $500 Tr. Aguado 322 Tel. 432765

SE VENDE MOCHILA para baño de cerámica nueva. Con todos los accesorios. En $600. Tr. Tel. 3492- 15572932

Ref.89989

H O R T E N C I A PARAPSICÓLOGA vidente. Tarotista. Trabajos fuertes y contundentes. Soluciona problemas laborales. De pareja. Limpieza. Amarre. Privacidad total. Turnos al 3492- 426327 Ref.90124

ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes.

ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742

Ref.84597

MASAJISTA NUEVA Absoluta discreción. Relax total. Mara Tr. Tel. 03492- 15207928. Solo llamadas Ref.89037

TRAV. LAURA Masajista completo. Para solventes y entendidos. Tr. Tel. 15680069 Ref.89679

SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475 Ref.89833


39

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

A la hora de tomar decisiones hay que tener mucha paciencia. Refúgiate en un sitio tranquilo donde puedas pensar y poner en orden todas las ideas que tienes en la cabeza.

23°C

36°C Parcial nublado

MARTES 23ºC 36ºC Parcial nublado

Te sentirás de maravilla cuando te encuentres una cosa de valor por la calle y se la entregues de nuevo a su dueño. Le hará mucha ilusión.

Parcial nublado noche

MIÉRCOLES

JUEVES 18ºC

22ºC 29ºC Lluvioso

Demuestra en todo momento que eres una persona con personalidad, capaz de tomar decisiones por ti mismo. A partir de ahora no te dejarás manipular tan fácil.

28ºC Lluvioso

Nunca te rendirás a la hora de conseguir tus objetivos. Eso hará que hasta las cosas más difíciles estén al alcance de tu mano. No pasarás desapercibido.

Te darás cuenta de que no te interesa ser el centro de todas las miradas, por eso permanecerás en un segundo plano, intentando pasar lo más desapercibido posible.

Tu situación financiera marcha bastante bien. De hecho te abonarán un dinero que guardarás en un sitio seguro. Cuanta menos gente se entere, mejor, así no tendrás que prestar nada.

Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en dos turnos diferentes: de 4 a 9 y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles. (OMIC), cerrada en enero: La Oficina Municipal de Información al Consumidor que depende de la Subsecretaría de Gestión y Participación, permanecerá cerrada por vacaciones desde el lunes 26 de enero hasta el viernes 6 de febrero inclusive. El lunes 9 de febrero retomará sus actividades habituales, contando con atención al público de lunes a miércoles de 7.30 a 12, en su oficina ubicada en calle Güemes 381.

Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad organizada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.

LAS TIPAS RAFAELA *"Una Noche en el Museo 3": hoy a las 19.30. (2D). *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.15. (3D). *"El séptimo hijo": hoy a las 20.15. (3D). *Los Pingüinos de Madagascar: hoy a las 18, 20 y 22.15. (3D). *La dama de negro: hoy a las 22. (2d). * Corazones de hierro: hoy a las 22.30. (2D) De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Complejo Cultural Del Viejo Mercado: permanecerá cerrado durante el mes de enero, retomando su actividad normal el lunes 2 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi", y el martes 3 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi".

Para que nadie trastoque sus horarios y pueda quedar contigo, intentarás hacer todo lo posible para adaptarte tú. Recibirán de buen agrado el detalle que tengas con ello. No te hundas ante un primer problema. Te encontrarás en la vida unos cuantos obstáculos y sólo te quedará levantarte lo más rápido posible para seguir adelante.

Te darás cuenta de que la gente es muy envidiosa y no soporta que triunfes en la vida. Hablarán mal de ti para ponerte en evidencia.

Te tocará afrontar el pago de una deuda. Para no prolongar más esta situación tendrás que recurrir a alguien muy cercano a ti para que te ayude.

No te quedes en casa. Por poco que hagas, te vendrá muy bien salir a la calle y caminar o correr. Cualquier actividad física te reportará muchos beneficios.

No cuentes en ningún momento con el dinero que no tengas. Aunque te lo acaben devolviendo, nunca sabrás si lo harán. Es lo que tiene prestarlo.


40

HISTORIA

LUNES 26 DE ENERO DE 2015

José Gabriel Brochero, de cura gaucho con olor a oveja a beato Nacido en la villa cordobesa de Santa Rosa, en 1840 desarrolló toda su actividad pastoral en las sierras hasta su muerte por lepra el 26 de enero de 1914. A lomo de una mula, con un sombrero y un poncho, José Gabriel Brochero, el "cura gaucho", es un modelo para sus vecinos de las sierras de Córdoba, proclaman una y otra vez el milagro que hoy lo convirtió en el primer beato argentino del papado de Francisco. Nacido en la villa cordobesa de Santa Rosa, en 1840, José Gabriel del Rosario Brochero, desarrolló toda su actividad pastoral en las sierras de Córdoba hasta su muerte en 1914, en Villa del Tránsito, víctima de la lepra. Se ordenó sacerdote con 26 años en Córdoba, a unos 700 kilómetros de Buenos Aires, y de inmediato se volcó en la atención a los enfermos de cólera hasta que, en 1869, se hizo cargo del curato de la región de Traslasierra, donde desarrolló una intensa labor pastoral ocupándose de comunidades empobrecidas y olvidadas. Tras su muerte, creció aún más su popularidad en las serranías cordobesas y el pueblo donde vivía, Villa del Tránsito, adoptó el nombre de Villa Cura Brochero en homenaje al hombre que ayudó a su desarrollo, abrió caminos y logró que tuviera hasta un acueducto para contar con agua corriente. A finales de la década de los 60 se inició el proceso de canonización por su trabajo pastoral, pero no fue sino hasta 2004, bajo el papado de Juan Pablo II, cuando la causa cobró impulso y se activó el procedimiento. Además de por su intenso

trabajo pastoral, Brochero pasó a la categoría de beato por un hecho mucho más reciente aprobado por el Vaticano el pasado diciembre: su supuesta intercesión en la curación de Nicolás Flores, que sufrió un grave accidente de auto en el año 2000, cuando sólo tenía once meses, quedó en estado vegetativo y, según los médicos, sin esperanzas de recuperación. Sin embargo, sobrevivió, a los cinco años comenzó a hablar y a moverse y hoy, con 13 años, "está fantástico, es un niño prácticamente normal, sólo tiene una hemiplejia en el lado derecho del cuerpo, pero camina, habla, va al colegio, juega, es feliz", explica su madre, Sandra Violino. Para la familia de Nicolás, y para la propia Iglesia, la clave de la recuperación del niño no es otra que la fe en Brochero, a quien el padre del pequeño se encomendó cuando su hijo estaba al borde de la muerte. En mayo de 2012, una junta médica declaró que la recuperación del niño carecía de explicación científica y, en diciembre, Benedicto XVI firmó el decreto de beatificación que validaba el milagro de Brochero, el octavo beato argentino. Desde que se anunció la beatificación, la Villa Cura Brochero se ha convertido en un centro de peregrinación de fieles para visitar su tumba, la Casa de Ejercicios Espirituales que edificó y su vivienda. TRANSFORMAR CON LA MIRADA: "Brochero transformó la villa interiormente, con una mirada para descubrir las riquezas de cada persona, esa mirada con la que Dios nos mira", opinó el padre Jorge Frigerio, director del Centro de Estudios Brocherianos. "Él vio cómo Dios nos ve y se lanzó en esa aventura y así transformó a las personas. Brochero es un constructor de entramado social", agregó. Tal vez, ese fue el mayor milagro de José Gabriel Brochero, un cura con "olor a oveja", como alguna vez se refirió a él Jorge Bergoglio, hoy el Papa Fran-

cisco. El jesuita argentino Guillermo Ortiz, responsable de Programas en Lengua Española de Radio Vaticana, y de quien Jorge Bergoglio fue confesor, director espiritual y amigo, tiene a su cargo las catequesis brocherianas en estos días previos a la beatificación. A continuación, algunos extractos de sus comentarios, publicados en el sitio de Radio Vaticana: "Para saber quién fue el cura Brochero, hay que subirse al cerro Champaquí que es lo más alto tras las Sierras Grandes de Córdoba a 2.800 metros de altura, y desde allí contemplar la extensión hasta los llanos de La Rioja, porque el corazón del cura Brochero, sacerdote abnegado y evangelizador incansable, recorrió todo ese territorio a lomo de mula. Brochero era un cura pobre de cosas, pero muy rico de cariño por la gente, como Jesús. Las sierras son muy lindas. Pero también muy duras para sus habitantes y, como ahora, cuando Brochero recorrió estos parajes donde se mezclan el verde y el desierto, había mucha miseria material y espiritual. Aunque no tenían caminos, el cura los hizo con su mula malacara, visitando a todos lo que vivían en su inmensa parroquia. Les enseñaba el catecismo, acompañaba a los enfermos y animaba a todos al trabajo y a la vida cristiana. Junto con los callos que le levantó la montura, también se levantaban firmes las escuelas, las iglesias y las familias cristianas en el camino del cura Brochero, como pedazos queridos de su corazón de pastor. (...) "Prisionero de los vicios, el alcoholismo, las peleas y las pasiones desordenadas, estaba el paisano con su familia en los tiempos de José Gabriel Bro-

chero en Traslasierra. Estaba atado, encadenado, condenado a la miseria y a la desgracia. Como dice el Evangelio, ‘Jesús se conmovió porque estaban errantes como ovejas sin pastor’. Y como Jesús, el Cura Brochero sintió compasión. Con su sacerdocio, por la reconciliación y la comunión de Vida en el amor que Jesús ofrece, Brochero liberó a muchos paisanos y formó una comunidad que trabajaba unida por el bien de todos. (...) "Brochero no paró hasta cumplir su sueño de tener en la misma parroquia una casa de Ejercicios Espirituales. La inauguró en 1877 y llegó a reunir en ella tandas de 900 hombres y de 600 mujeres. En 1880 llegaron también a lomo de mula las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón para hacerse cargo de la Casa. A la muerte de Brochero habían pasado por la Casa 70.000 personas. (...) "A lomo de mula construyeron la patria argentina nuestros mayores, los próceres y también los santos, los beatos, los venerables, los siervos de Dios de nuestra tierra. José Gabriel Brochero fue uno de ellos (...). Volvé por un momento a 1870, cuando todavía cruzaban las sierras a lomo de

mula o caballo, y trazá un camino sintiendo cómo te crecen los callos en las "posaderas" como decía el cura Brochero. Y con ese camino, como si fuera un hilo, andá enlazando para Dios a fuerza de amistad y trabajo, tantos cristianos como personas encontrés. Imaginá que se crea una gran familia de hermanos y amigos que se ayudan a progresar en las condiciones de vida; a acercarse espiritualmente a Dios. Dibujá en este paisaje sobre la mula un cura de sombrero alón, con un corazón de amigo y sacerdote incondicional, y estarás frente a José Gabriel Brochero del Rosario, párroco en Traslasierra". Ahora, la Iglesia de Córdoba sigue con atención la evolución de otro niño, de dos años, oriundo de la provincia, que fue dado por muerto tras permanecer sumergido varios minutos en una pileta de natación que su padre cuidaba en la localidad de Mina Clavero. Fiel a su compromiso con el pueblo, Brochero promovió, además de sus intervenciones, una casa de retiros por la que pasaron más de 70.000 fieles que realizaron ejercicios espirituales ignacianos, en la ciudad que hoy lleva su nombre. / EFE y AFP.-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.