2
EDITORIAL ENFOQUES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
Consolidar la pobreza ¿es consolidar electorado? Rafaela, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
El convencimiento del oficialismo A esta altura de los acontecimientos no se puede dudar del convencimiento que el oficialismo tiene acerca de la culpabilidad de la Presidente en varios ilícitos, puntualmente en el lavado de dinero a través de su emprendimiento hotelero. Pero al mismo tiempo se puede ver la existencia de acciones conjuntas, no importan cuáles sean, como para desalentar la aplicación de justicia a aquellos magistrados a los que les haya tocado intervenir. Quizá al lector le parezca temeraria nuestra afirmación, pero la hacemos basándonos en la lógica más simple, sin la menor animosidad. Lo abyecto del manejo es que en ningún momento se intenta defender la ética presidencial, sino mostrar el poderío de fuerzas que disponen para decir que lo blanco es negro. Acá no hay razón, sólo hay fuerza. A ninguno le preocupa que – en su afán de mostrar que "si la tocan a Cristina qué quilombo se va a armar" – se pueden llevar puesta a la República. También en eso hay una razón: hace mucho que dejaron de ser republicanos y democráticos. Quizá nunca lo fueron, aquello sólo tuvo el carácter de un trámite para alcanzar el poder y ahora se niegan a soltarlo. El cristinismo apunta a amedrentar a quien se ponga adelante. Quizá hay en todo ésto un poco de jugada desesperada. Un "morir matando" frente a la idea de no poder alcanzar la ansiada impunidad. Sancionar al juez Claudio Bonadio, que investiga posibles irregularidades en el hotel de la presidente Cristina Fernández, era una vendetta necesaria. Los corifeos se miraron entre sí. Le tocó pedirla al secretario de Justicia, Julián Álvarez y el oficialismo logró su cometido en el Consejo de la Magistratura con el voto a favor de la sanción de: Gabriela Vázquez, Julián Álvarez,
Eduardo de Pedro, Héctor Recalde, Pablo González, Ruperto Godoy y Jorge Candis. Apenas uno de diferencia contra el voto de Luis María Cabral, Leónidas Moldes, Adriana Donato, Gustavo Valdés, Ángel Rozas y Miguel Piedecasas. La recientemente asumida, presidente del Consejo de la Magistratura, la jueza Gabriela Vázquez, quien hace pocas semanas había señalado que advertía algunas "presiones a la independencia de la Justicia", sonrió para la foto como agradeciendo los favores recibidos y demostrando que para ser un Judas no se necesita experiencia previa. Por esta iniciativa, el magistrado sufrirá la quita del 30% de su salario como represalia por las investigaciones que involucran a la Presidente. Este atropello a la Justicia independiente es un apriete a los jueces que investigan a los funcionarios. Si los fundamentos de la resolución del Consejo fueran arbitrarios, la sanción podría ser revisada por la Corte Suprema de Justicia. Es lamentable que esta actitud descarada pretenda mostrarse como una forma de justicia cuando a simple vista no es más que un acto de venganza. Que el juez Claudio Bonadio decidiera investigar a la empresa Hotesur y pedir las declaraciones juradas de la presidente Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y del empresario Lázaro Báez, no es ninguna acción que merezca ser desalentada. Si estos partidarios fanáticos consideran que la Presidente siempre se ha mantenido en la legalidad, ¿a qué alterarse? Pero en realidad parecen estar seguros de que eso no es así y llega la hora de hacer valer el poder para que ni ella ni nadie de sus amigos, termine preso. Al menos eso da a entender esta forma de actuar. editorial@diariocastellanos.net
Contrariamente a lo que se preconiza desde el Gobierno, es evidente que no ha habido una lucha franca y decisiva contra la pobreza en esta docena de años desperdiciados, por el contrario, la impresión es que se ha tratado ficticiamente de consolidar esa condición económica, y no bastando con el ingrediente económico, se buscó "disfrazarla" con una graciosa pero falsa dignidad, que muy lejos del sentido religioso de esta condición, sólo trató de ocultar la incapacidad del Gobierno de revertir la situación de miles de hermanos, buscando convencerlos de que estaba muy bien que sean pobres, y que eso en realidad les da derechos inclusive violentamente confiscatorios con respecto al resto de sus hermanos más favorecidos en el plano económico. Esa fue la misión - una de tantas - del parlanchin uruguayo Víctor Hugo Morales, que llegó a alegar en favor de las "ventajas dignificantes" de vivir en una villa o que nuestros trenes eran mejor que los de París. Por supuesto, tamaño dislate tuvo su recompensa: los aprietes del Gobierno a los propietarios de radio Continental para la "forzosa" renovación del contrato al relator deportivo con la emisora que tiene que "tragarse el sapo" y la socarrona sonrisa del rabioso militante (como lo etiqueta Pablo Sirven en la página 2 del diario La Nación del día domingo 30 de noviembre). Pero la REALIDAD, esa esquiva paradoja para el Gobierno, nos indica que desde junio del año dos mil trece a la actualidad, hay 500.000 PUESTOS DE TRABAJO MENOS, lo que si lo multiplicamos por una familia tipo, nos da una cifra escalofriante. Lo interesante de la información, es que no proviene de la derecha extanjerizante, ni de la oposición salvaje, está difundida por el diputado nacional Claudio Lozano, cuya extracción política no lo pinta precisamente como representante del "stablischment". Ese decrecimiento de los puestos de trabajo GENUINO, no el moldeado en subsidios de indigna subsistencia, van engrosando las filas de la pobreza que hay que decirlo de una buena vez por todas: ES ESTRUCTURAL, y en gran parte gracias a la acción malévola desde la política (algunos sectores en reali-
dad) que han hecho significativo aquello de "un pobre = un voto". La consolidación de esta postura es la que lleva irremediablemente con el correr del tiempo a la descalificación de la mano de obra especializada por la falta de educación y capacitación en las nuevas tecnologías, a la generación de bolsones de ilegalidad por la marginalidad social, y en definitiva al resentimiento que transforma a los hermanos en "los otros" seguramente considerados por la propaganda oficial generadores de la propia desgracia. Desde el Estado se disfraza una supuesta acción para operar en favor de los más desposeídos, y entonces asistimos a ilusorias "empresas" de gestión obrera, que si no fuera por el asistencialismo estatal, estarían a la altura de los cimientos de sus estructuras. Se generan "cooperativas" - siempre por iniciativas y manejo estatal partidario - en las que se "diluyen" cuantiosas partidas presupuestarias -, de todos los niveles, y cuyos resultados son más que cuestionables, y NO POR ACCIÓN de los trabajadores sino por el manejo que se hace desde el aparato gubernamental con sistemáticas violaciones a las leyes laborales, que SÍ se le exigen a rajatabla a los privados y por supuesto con exigencias electoralistas disfrazadas bajo el " si no ganamos ésto se acaba...". Pero la situación no es coptar solamente a los pobres, quienes en definitiva deben dar respuesta a sus estómagos y al de sus hijos, como necesidades absolutamente entendibles por su fundamento biológico. También se "seduce" obviamente aquí la seducción es más cara - a otros, como por ejemplo con el manejo espuriamente discrecional y arbitrario de los subsidios para el cine. Lejos de una práctica profesional y artística de promoción, esta claro el favoritismo político partidario e ideológico; ser artista, es ser "artista militante". En síntesis, la adhesión al Gobierno se logra al mejor estilo de la mujer golpeada sin recursos propios; al pobre no le queda otra cosa que "amar" forzosamente al golpeador, porque su subsistencia básica depende de él. Lamentablemente, esta realidad confirma los datos y prognosis del Observatorio social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
3
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
ASSA ADEMÁS, INSTALÓ MÁS DE 1.500 MEDIDORES EN 2014
Aseguran que el nivel de fuga de agua es “muy bajo” en Rafaela Altos directivos de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA), encabezados por su máxima autoridad, Sebastián Bonet, difundieron en detalle distintas acciones para "optimizar la provisión de agua potable en vista al próximo verano". Hubo reuniones con vecinalistas. Minimizaron el nivel de pérdida de la red. "Carta de intención" con los loteadores para asegurar la provisión a los nuevos desarrollos. (A.R.) La varias veces cuestionada Aguas Santafesinas S.A., produjo ayer en Rafaela un fuerte hecho político al presentar una serie de acciones tendientes a "optimizar" la crónica escasez de presión de agua potable que vino sufriendo la ciudad, por años. Ese mensaje tuvo un connotado eje comunicacional, pero evitando, al menos los directores, el contacto directo con la prensa. El "grueso" de la información provino de una gacetilla que se circularizó por la tarde, una vez que Sebastián Bonet había abandonado la ciudad. Por el tenor de lo informado, Diario CASTELLANOS dialogó con el gerente de la Sucursal de ASSA en Rafaela, Pablo Comtesse, quien confirmó y amplió la información. Retomando el repaso de lo consignado oficialmente a través del parte de prensa, Sebastián Bonet, el presidente del Directorio de la empresa, declaró: "Mantenemos como objetivo central de nuestra gestión mejorar los servicios a cargo de ASSA en la ciudad de Rafaela".
Punto por punto: los medidores "Esperamos que al final del 2015 la situación esté muchísimo mejor que en 2013", sen-
tenció por otra parte Bonet, de modo antedatado al detalle de las acciones exhibidas. En ese informe, aseguró: "se trabajó en la instalación de medidores de consumo, con la incorporación este año de 1.592 nuevos aparatos", por lo que la ciudad culminaría el año con unos 15.432 medidores instalados. Y se anunció que "en el primer cuatrimestre del año próximo se instalarán otras 1.100 nuevas unidades". También se aludió a significativas inversiones (calculadas en más de 5 millones de pesos), en el Acueducto EsperanzaRafaela. En ese sentido, enumeraron la incorporación de "seis grupos electrógenos con tableros de transferencia automática para completar la autonomía de funcionamiento de la totalidad de las perforaciones y estaciones elevadoras". "Asimismo, se adquirieron materiales y se contrató la mano de obra para ejecutar el tendido de 7.500 metros de cableado eléctrico para abastecer las perforaciones con energía alternativa", además de "tareas de readecuación y consolidación con material pétreo de 2.250 metros de caminos rurales para facilitar el acceso en el campo de captación para cumplir con necesidades de mantenimiento de las perforaciones".
Uno de los temas que mayor nivel de polémica había generado en aquella recordada visita de Bonet a comienzos de enero, fue la discrepancia con autoridades públicas, privadas y profesionales de la ciudad, que estimaban en un 40 % el nivel de fugas de las cañerías. Incluso, desde el Centro Comercial, se había puesto al problema en un primerísimo plano. Pero ASSA, según informes de relevamientos propios, aseveró haber detectado "0,365 fugas cada mil metros de red, volumen de muy baja relevancia frente a los estándares medios de fugas para este rango, que se ubican en el orden de dos cada mil metros". Además, indicaron que llegaron a la conclusión mediante "dispositivos de detección electroacústicas". Al respecto completó la información a este Diario Pablo Comtesse: "en las recorridas visuales, que se comenzaron a hacer casa por casa y se van a seguir haciendo, se pudieron determinar muchas fugas que tienen que ver con defectos de las conexiones domiciliarias". "Ésto puede medirse con mayor claridad también por la noche, cuando se triplica la presión para llenar los tanques", añadió el rafaelino.
El Mapa Social de Rafaela estará para principios de 2015 Esta semana se llevó adelante un nuevo encuentro para avanzar en la construcción del Mapa Social de Organizaciones de la Sociedad Civil. Esta iniciativa es una propuesta de trabajo entre el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, a través del programa de responsabilidad social empresaria IncluiRSE, el Instituto de Estudios y Capacitación para el Desarrollo Local y la Municipalidad de Rafaela. La construcción de este Mapa Social permitirá contar con una completa información de la totalidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Rafaela pensando a las mismas desde un enfoque de red. Los datos estarán disponibles como insumos para la toma de decisiones así como para la planificación social tanto para el sector público como
para el privado. Luego de la realización de las encuestas a las casi 300 instituciones de la ciudad, Natalia Aquilino se encuentra trabajando en un primer informe descriptivo del total de organizaciones relevadas. El responsable de Informática del Municipio, Marcelo Sánchez
Prensa ASSA
Las fugas
mostró el sistema georeferenciado que permitirá, a partir de la carga de los datos obtenidos, visualizar los principales indicadores del trabajo realizado, como por ejemplo, identificar en el mapa todas aquellas instituciones cuyos principales beneficiarios pertenecen al sector de la niñez.
Bonet y otros directivos de la empresa interactuando con los vecinos.
En los barrios Comtesse prosiguió el contacto mencionando "el recambio del caudalímetro" y la incorporación de "tres nuevos equipos electromagnéticos a los efectos de medir los caudales producidos en el campo de captación del acueducto y los entregados para consumo en la ciudad". Para ello debió interrumpirse el servicio en la madrugada del domingo 9 de noviembre. También con relación a ello, se manifestó un trabajo "de 5 meses en 71 puntos representativos de la ciudad" para "redireccionar los flujos de agua". "Hay barrios que históricamente tuvieron problemas y hoy los mismos vecinos han reportado mejoras que van del 30 al 50 % en la presión, como el Alberdi y el 30 de Octubre", manifestó Pablo Comtesse. Al respecto también, se
anunció un encuentro producido en la mañana de ayer, en instalaciones del Hotel Plaza Ben Hur, con representantes de los barrios 30 de Octubre, Belgrano, Alberdi, San José e Italia. Asimismo se puso de manifiesto la sumatoria "en forma coordinada y conjunta con el programa "Rafaela+Sustentable" de la Municipalidad local, en cuanto a la concientización orientada al consumo responsable.
Con los loteadores "Se suscribió una carta de intención con desarrolladores urbanos", rezó el parte de prensa en alusión a la instalación de una nueva Planta de Ósmosis Inversa. En relación a ello, Comtesse dijo: "se firmó hace unos dos meses, paso previo al contrato que regirá la nueva POI".
4
LOCALES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
HOY LO ANUNCIARÁ FORMALMENTE
FPCyS quiere una partida para el Tribunal de Cuentas Archivo
Andrés Racchella. Apenas pasadas unas horas desde el comienzo del análisis del Presupuesto 2015, el edil radical Germán Bottero fue categórico: "nuestra decisión de acompañar al Presupuesto va a estar atada a que el Tribunal de Cuentas empiece a tomar forma". El concejal radical, efectuó el anuncio en la Redacción de Diario CASTELLANOS, ayer por la tarde, cuando acompañado por su par socialista Natalia Enrico, y el dirigente pedepista Lisandro Mársico promoviera la charla del abogado Mi-
guel Piedecasas (ver pág. 6). Finalizado el fragmento de la entrevista relacionada con esta última temática, se le solicitó a los dos ediles su primera impresión de cara al debate por la "madre de las ordenanzas", y allí Bottero se despachó "con lo que hoy (por ayer), digo por este medio, a primera hora le vamos a hacer saber al resto de los concejales". "Cuando hablamos de Presupuesto hablamos de fond o s ", p r o s i g u i ó G e r m á n Bottero, con el consiguiente asentimiento de Enrico. La idea es "contar con una primera partida, pequeña, para
dar los primeros pasos, porque nada se puede hacer sin dinero". "Es para empezar a diseñar el proyecto, de manera que, durante todo 2015 conformar el Tribunal de Cuentas, y en 2016, con el nuevo gobierno, comience a funcionar". "Repetimos, si el nuevo gobierno llega a ser del Frente Progresista, no tenemos problemas de que nos controlen", finalizaron, casi a coro, tanto Natalia Enrico como Lisandro Mársico. La polémica, desde el vamos, quedó servida, más allá de la tradicional puja por "el artículo sexto".
El Frente, cuando había presentado públicamente su proyecto.
AYER EN COMISIÓN
Los concejales iniciaron el análisis del Presupuesto 2015 Tras la reunión mantenida en Intendencia bien temprano en la mañana (ver Sección
Sucesos), los concejales comenzaron la lectura conjunta del Presupuesto 2015 en-
viado por el Ejecutivo, pero sólo alcanzaron a revisar los primeros 5 artículos, por lo
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, lo veo devorándose el diario, ¿qué le interesa tanto? G- Estoy buscando algún desmentido sobre el sueldo de los presos, sobre el aguinaldo para los mismos y ¡¡¡¡vacaciones!!!! A- No lo vas a encontrar porque es así, te guste o no...tal vez sea como el chiste que escuche por la Cadena3, que dijeron que se estaban ablandando tanto las condiciones de detención, porque el Gobierno se preparaba el terreno para el año que viene... G- A este paso no van a dejar lugar para otra cosa. A- Estuve haciendo cálculos... si cambias de bando, vas en cana, siendo mujer Estás
embarazada/o adoptás un pibe, ya vas llegando a las ¡20 lucas! G- Bueno, bueno simples especulaciones... ¿cuánto dijiste? ¡ja,ja! A- A cuento de la entrega de desfibriladores a los centros de Salud, recién me entero que hay 10 y están por inaugurar el número 11 en el "Virgen del Rosario" y que en realidad esa es la clave de la Salud pública, la descentralización y la atención primaria cercana al potencial paciente. G- Es así, si querés administrar, dos principios básicos son evitar desplazamientos y aglomeraciones... A- ¡Ja! Ni te cuento si los desplazamientos los tenés que hacer por rutas, se supo - lo público el "Caste" - que el 60% de las rutas nacionales están en mal estado, y si a esto le agregamos nuestro "propio granito de arena" imaginate lo de los caminos santafesinos. G- El tema es que para que funcione el turismo interno y obviamente todo el transporte, el Estado de TODOS los caminos es fundamental. Si a esto le agregás la declaración del Auditor General de la Nación Leandro Despouy, sobre las serias falencias en los centros de frontera, no sólo por el tema del narcotráfico sino por la obsolecencia de instalaciones y demorado en los trámites, viajar parecería ser bien complicado. A- Y, sí, parecería que hacen todo para "facilitarte" la vida...
G- Bueno, mientras no lleguemos a lo de México...¡qué hermoso bolonqui! Hace ya un mes que están de batahola en batahola, parece que el Gobierno no puede salir del desastre de la violencia narco y el secuestro y supuesta muerte de ¡43 estudiantes !, la verdad es que pinta para muy mal todo esto. A- Si la justicia y el Estado no se ponen firmes...la cosa no va a andar, fijate que hasta crearon una nueva fuerza, la Gendarmería Mexicana con funciones únicamente contra los narcos, pero mientras entra totalmente en funciones las masacres siguen ¡y peor que antes!, eso que volvió el PRI al Gobierno... G- Hablando de jueces, interesante las declaraciones de Lorenzetti defendiendo la independencia del poder judicial. En realidad parece mentiras tener que recalcar estas cosas... A- Te acordás que opinamos que lo referente al descanso dominical debería ser consultado con los trabajadores evitando el "intermediarismo" gremial , bueno parece que tampoco tuvimos éxito ¡ja,ja! G- Por supuesto, cuándo viste que el sentido común tenga preeminencia sobre la politiquería. A- ¡Buen día para los médicos y que no tengamos que verlos nunca! Bah, sólo para los asados...
que continuarán hoy. Según les comentó Daniel Ricotti a sus pares, los artículos 1, 2 y 3 deberán ser modificados, ya que tras los cambios hechos en la Tributaria habrá 4 millones de pesos menos de recaudación. Por ello, les pidió que cada uno estudie que propuesta hará al respecto. Con respecto al polémico artículo 6, Ricotti señaló que el proyecto no incluye la modificación realizada por los concejales el año pasado, mediante la cual el Ejecutivo debe informar al Concejo los movimientos de partidas superiores a un millón de pesos.
Cruce por un acto El encuentro comenzó de modo áspero, pero por otro tema. Los ediles del Frente Progresista manifestaron su enojo por no haber sido invitados ayer al acto de entrega de 10 desfibriladores para el Centro de Salud del barrio 2
de Abril. "En el barrio 2 de Abril se concretó un acto importante y no nos invitaron. Se levantó la comisión y nadie avisó absolutamente nada. El plan era recibir a la CGT y después seguir en comisión y nos quedamos con la carpeta en la mano", se escuchó, como principal reproche. Mientras Daniel Ricotti se escudó diciendo "si no viene invitación por mesa de entrada no es invitación oficial", Silvio Bonafede reconoció el reproche como "un error", y pidió disculpas.
El PJ por su lado Mientras tanto, por otra parte se consignó que "punto por punto", "los concejales justicialistas", comenzaron su trabajo por separado del Presupuesto. Otra escena que puede marcar la unidad partidaria, tal como se difundiera ayer desde este Diario.
El PJ volvió a mostrarse unido.
LOCALES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
5
LOS USADOS MANTIENEN EL MERCADO EN RAFAELA
Noviembre fue el segundo peor mes del año en patentamientos La venta de unidades 0 KM sigue en caída libre, un síntoma claro de la retracción de la actividad económica que afecta a una gran cadena productiva y de comercialización. Otro dato: "salvaron" los datos las motos, que fueron mayoría y el movimiento de usados. El patentamiento de rodados 0km de noviembre fue el segundo más bajo de 2014 en nuestra ciudad. Sucede que entre el lunes 3 y el viernes 28 de ese mes, sin contar el feriado del 24 en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, se anotaron 295 vehículos nuevos en 19 días hábiles de trabajo. En junio se incorporaron 283 unidades al parque automotor. Las económicas motocicletas de distintas cilindradas lideraron el mes con 168 anotaciones. Los autos y camionetas de uso familiar llegaron a 91 unidades. Los utilitarios se quedaron con 35 patentamientos y los colectivos con uno solo. Recordemos que octubre cerró con 377 unidades, setiembre con 410 patentamientos, agosto con 424 unidades, los mismos números que julio. Más atrás
quedaron mayo (315), marzo (311), abril (307) y febrero (303). Enero fue el mejor mes de todos con 703 patentamientos. La sumatoria total de los vehículos inscriptos en la ciudad asciende, entre enero y noviembre, a poco más de 4.100. Lejos de los años anteriores donde, para esta época, los registros rondaban los 6 mil 0km.
En la balanza Es importante tener en cuenta un dato. Tradicionalmente, en noviembre y diciembre las anotaciones bajan porque los que adquieren un rodado esperan el nuevo año para que el patentamiento de la unidad sea, en este caso, 2015. No obstante, noviembre de 2013 se anotó 385 cero kilómetros, unos 90 más que los de
este año, mientras que 2012, alcanzó los 425, unas 130 unidades por el mes que hace unos días acaba de terminar. Por otra parte, 2011, el mes récord, llegó a 489 rodados nuevos, casi 200 más que los comprados en 2014. Un escalón más abajo quedó 2010 con 436. El 2009, un año duro para la industria, logró 248 y 2008 cerró con 310. Las consecuencias de la devaluación del peso con respecto al dólar y la incertidumbre económica afectaron a las automotrices, que también sintieron el coletazo de los impuestos a los autos de alta gama, hoy casi un objeto de exhibición.
Usados La comercialización de rodados usados se mantuvo es-
La crisis también se manifiesta en las terminales automotrices.
table en noviembre: se transfirieron 710 vehículos de segunda mano en nuestra ciudad. Fueron 404 autos o camionetas de uso familiar, 217 motocicletas de diferentes cilindradas y 92 utilitarios. En tanto que acoplados y se-
mirremolques y colectivos cosecharon dos unidades cada rubro. En el acumulado de 2014, se llegó a 8.558 unidades usadas, lo que ubicará al presente entre los mejores años en ese aspecto desde 2008.
Importante reconocimiento a la gestión ambiental de Rafaela Luego de haber recibido la vista de una representante del Senado que evaluó la experiencia del Programa Rafaela+Sustentable, la entidad comunicó esta semana que Rafaela ha obtenido el premio máximo. La intención de esta iniciativa es reconocer aquellas experiencias que estén siendo desarrolladas por municipios de nuestro país y que se destaquen por su calidad y excelencia. Se pretende, además, que las mismas se conviertan en una referencia, dándolas a conocer en todos los ámbitos. En la base del concurso se presentaron los objetivos y proyecciones que tiene el Programa en sus diversas líneas de acción: gestión integral de residuos, producción de energías limpias, promoción del verde urbano y la biodiversidad, conciencia y educación ambiental, movilidad sustentable, cuidado y consumo racional del agua y articulación institucional. Rafaela se presentó en la categoría Nº2, municipios entre 50 y 100 mil habitantes. Los criterios de evaluación fueron innovación, replicabilidad, posibilidad de transferencia de la metodología utilizada, eficiencia en el uso de los recursos, uso de mecanismos de financiamiento alternativo, mejoraPrensa municipal
Los escolares fueron partícipes del proceso.
miento de la capacidad de gestión municipal a partir del proyecto, potencialidad de sustentabilidad en el tiempo de los logros, niveles de participación ciudadana, entre otros. Los objetivos estaban relacionados, ya que se requería, también entre los más importantes, el haber alcanzado una "visión colectiva de desarrollo local", "relaciones constructivas entre actores comprometidos en el proceso", como asimis-
mo la "obtención de resultados que reflejen mejoría en los indicadores de desarrollo humano en la sociedad". Uno de los valores que se ha destacado del Programa es la articulación de trabajo que se logró con las distintas secretarías con las que cuenta el Municipio y empresas de Rafaela, por ejemplo todo lo que respecta a gestión de residuos se lleva adelante con la Secretaría de Servicios Públicos y la Subse-
cretaría de Empleo con la cooperación continua del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. En cuanto a energías renovables las acciones se desarrollan en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Éstos son algunos ejemplos del trabajo en equipo que se implementa para lograr ac-
tivar los distintos puntos.
Castellano recibirá el premio El 9 de diciembre el intendente Luis Castellano viajará a Buenos Aires, junto a funcionarios de las áreas involucradas para recibir el reconocimiento.
6
LOCALES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
APOYO UNÁNIME EN EL SENADO
Es ley la Universidad de la Innovación y la Producción de Rafaela Los senadores nacionales aprobaron ayer en su totalidad (59 a 0) el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Rafaela, que se convertirá en la tercera de la Provincia, junto a la de Rosario y la del Litoral. Apuntará a formar profesionales en innovación productiva y en gestión de gobierno, políticas públicas e innovación social. La Capital
La Universidad Nacional de Rafaela, Argentina (UNRA), quedó en proceso de creación definitiva tras la sanción de la respectiva ley por parte de la Cámara de Senadores de la Nación, este miércoles, de modo unánime. El 22 de octubre, había recibido el respaldo de Diputados. También denominada "de la Innovación y la Producción", fue pensada para brindar respuestas a las demandas de los sectores científicos y productivos. El proyecto llegó al recinto del Senado luego de que en noviembre la comisión de Educación de esa cámara se pronunciara a favor de su tratamiento. Previamente, había recibido otro aval importante. Indispensable. Es que la Ley de Educación Superior, en su artículo 48, estableció que la factibilidad debía ser otorgada a través de un informe previo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que fuera también ampliamente favorable. "Fortalece el desarrollo de la universidad pública en el país,
dando mayores posibilidades a nuestros jóvenes y de desarrollo científico para nuestras regiones. Hoy el conocimiento es la ventaja comparativa de las naciones", expresó el senador por Santa Fe, Rubén Giustiniani, la semana pasada al dar su explícito apoyo al proyecto.
Características El área de influencia directa corresponde al centro-oeste y noroeste de la provincia de Santa Fe, más precisamente los departamentos Las Colonias, Castellanos, San Martín, San Jerónimo, San Cristóbal y 9 de Julio. La misma posee una superficie de 53.900km2 con una población que supera los 520.000 habitantes y más de 160 localidades de mediana y pequeña escala. Se tuvieron en cuenta la conformación histórica de la región sobre todo "el origen de inmigrantes italianos, españoles, suizo-alemanes". "Reflejando la fuerte tradición y cultura de trabajo de la Región, existe
un importante entramado institucional público-privado", se visualizó en el informe del CIN. También se resaltaron los diferentes programas de competitividad territorial, el desarrollo empresarial de sus instituciones, y porque Rafaela "es conocida en Argentina por su destacada vocación emprendedora, innovadora y exportadora, con un fuerte sector agroindustrial y metalmecánico, con mayoría de pequeñas y medianas empresas de capital nacional". Por otra parte, se basaron en otros indicadores y variables, como el nivel de las exportaciones y el alto índice de estudiantes que siguen o desean estudiar carreras terciarias o universitarias en la región.
Las carreras Tendrá en principio carreras de grado que buscarán dar continuidad a las actuales tecnicaturas superiores de las instituciones de la ciudad. Re-
La Cámara Alta nacional, sesionando ayer
sultarían prioritarias las carreras vinculadas a las siguientes áreas: Ingeniería, Tecnología e Informática. Además, se considerarán tecnicaturas que atiendan las demandas de la región, entre las que se podrían mencionar: Análisis de calidad de productos, Análisis de materiales, Análisis de alimentos,
Agroindustria, entre otras. También las ligadas al Desarrollo y Competitividad Territorial, como Economía, Administración, Ciencia Política, Comercio Exterior, Logística, Desarrollo Local, entre otras. En el campo social, se vincularán a la gestión educativa y recursos humanos.
FPCYS: “ES FUNDAMENTAL FRENAR EL AVANCE K HACIA LA JUSTICIA”
Promueven charla de Miguel Piedecasas N. Gramaglia
Visitaron ayer la Redacción del diario CASTELLANOS los dirigentes Natalia Enrico (PS), Germán Bottero (UCR) y Lisandro Mársico (PDP), integrantes del Frente Progresista Cívico y Social, a los fines de invitar a la charla que brindará el Dr. Miguel Piedecasas. La disertación será sobre "El Concejo de la Magistratura y la Justicia en la Argentina" y se llevará a cabo mañana viernes las 18, en el Hotel Plaza Ben Hur, sito en Bv. Lehman 380. La entrada es libre y gratuita y está dirigida al público en general. Piedecasas fue electo en el mes de setiembre del corriente año, como miembro del Conce-
jo de la Magistratura en representación de los Abogados de la Matrícula Federal del interior del país, asumiendo su cargo que tendrá una duración de cuatro años, el pasado 17 de noviembre. En Rafaela, había obtenido su candidatura un contundente respaldo entre los profesionales del Derecho.
Primeras impresiones Lisandro Mársico, abogado, quien impulsara fuertemente la candidatura de Piedecasas, naturalmente fue la voz especializada al efecto de la entrevista, y resaltó: "es fundamental que el Consejo de la Magistratura tenga, al menos, la
correlación de fuerzas que quedó conformada como tal, para frenar el avance K hacia la Justicia". "El Gobierno tiene 7 de los 13 votos, pero necesita los dos tercios para echar o nombrar jueces a su total antojo, que es lo que está demostrado harían si pudieran". También valoró el pedepista el discurso del titular de la Corte Suprema de la Nación, el rafaelino Ricardo Lorenzetti, cuando llamara "a defender la independencia de la Justicia". Mientras tanto, Germán Bottero recordó "el fuerte compromiso democrático" de Piedecasas, y, por ello, "por sus convicciones republicanas, es que el radicalismo, partido que históricamente ha dado muestras en tal sentido, lo apoyó, no ya para influir sobre la Justicia sino por el contrario, para garantizar el funcionamiento de la República". Mientras tanto, Natalia Enrico puso eje en la necesidad de "sanear las instituciones y fortalecer los mecanismos de control" y puso como ejemplo a la actual gestión provincial. "Fue Hermes Binner en Santa Fe, el rimero en autoexcluirse de proponer jueces, y puso en marcha un proceso transpa-
Bottero, Enrico y Mársico en Diario CASTELLANOS
rente de selección".
Sobre el disertante El Dr. Miguel Piedecasas de una dilatada trayectoria académica es abogado, notario, especialista en Derecho Comercial, magíster en Derecho Comercial, maestro en Derecho, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, profesor de gra-
do y postgrado en diferentes universidades argentinas, es miembro del Instituto de Derecho Comercial-FCJS-UNL, miembro del Instituto de Derecho Empresarial de la Academia Nacional de Derecho y miembro de diversos jurados para concursos docentes en todo el país. Ha publicado seis obras sobre Derecho Comercial.
LOCALES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
7
FAR E-INNOVATION
Siendo parte de la tercera revolución industrial La importante empresa rafaelina se encuentra en la etapa de pre-venta de dos modelos de impresoras 3D, con proyección a una fabricación casi íntegra en nuestra ciudad, algo inédito en el país. Estos equipos, por su relación costo-beneficio, hacen que los especialistas comparen esta época con los dos procesos que hicieron mella en la historia de la humanidad. Ezequiel Barberis.- Diario CASTELLANOS dialogó con Gastón Chiapero, uno de los titulares de FAR y responsable de la nueva línea de negocios, denominada "e-innovation", para conocer más acerca de esta nueva modalidad que posiciona a Rafaela en lo más alto del país y el mundo. -¿Cómo se empieza con este proceso? -Desde FAR, a raíz de diversas cuestiones referidas a las fluctuaciones del mercado en el cual nos veníamos desenvolviendo durante tantos años, nos hemos visto obligados desde hace un tiempo a reinventarnos, para buscar proyección en nuevos mercados. En ese sentido, hemos decidido iniciar una nueva unidad de negocios dentro de FAR, que se denomina "FAR einnovation", con el objetivo de desarrollar los últimos avances en materia electrónica, en cuanto a la producción de bienes y
Gastón Chiapero.
servicios, la educación, el desarrollo profesional y el ocio. La intención siempre es seguir creciendo, no sólo como empresa sino también como equipo humano. Hay muchos chicos jóvenes que integran la compañía, con los que trabajamos en equipo y el lanzamiento de estas innovaciones ha generado entusiasmo en ellos. -¿En qué etapa se encuentran ahora? -Ya tenemos desarrollados dos modelos de impresoras 3D: TecnoArt I y TecnoArt II, ambas de la línea que se denomina TecnoArt, y de las cuales hay 18 unidades de pre-venta. Se trata de impresoras 3D que hicimos nosotros bajo nuestras condiciones (sistema operativo, interfaces con el usuario, etc). Posteriormente, desarrollamos el prototipo en el exterior, y luego de cientos de horas de pruebas y revisiones particulares y generales de calidad, nos encontramos en condiciones de prevenderla. Después pasaremos a una segunda etapa, donde armaremos absolutamente todo en nuestra empresa para finalmente fabricar más del 70% en nuestra planta, exceptuando partes e insumos que es inevitable que compremos. -¿Cómo funcionan estas impresoras? -El usuario, puede ingresar a cientos de páginas web con archivos 3D gratis de todas las categorías y rubros o bien dibujar un objeto o modelo adecuado a su propia necesidad (prototi-
Imagen de una de las impresoras.
pos-prótesis-etc.) en cualquier computadora. Una vez seleccionado el archivo 3D, con un simple programa la impresora recibe un código el cual es interpretado por la misma y en consecuencia "fabricado" por ella, materializando así el archivo 3D en el tipo de material seleccionado. Cualquier persona puede imprimirse desde una funda para el celular, hasta un prototipo o matriz para producción. La NASA, por ejemplo, está experimentando y trabajando con muchos elementos e insumos que fabrican con impresoras 3D. A su vez, los especialistas hablan de que esto está siendo la Tercera Revolución Industrial, porque estos equipos están permitiendo construir cosas que antes no podían construirse. -¿Por qué se afirma eso? -Estas máquinas son el futuro. Se estima que habrá una impresora por cada hogar en el mundo, por las facilidades que otorga a los usuarios y por su practicidad. Es una impresora muy portable, por su tamaño, que hace sencillos muchos trabajos. Estas impresoras no solo permiten fabricar en el hogar, sino que involucra a médicos,
Robot de 6 ejes, fabricado por FAR a través de una impresora 3D.
científicos, escuelas, universidades, arquitectos, diseñadores, artistas y muchas áreas más. El límite de sus usos, es la imaginación. -Imaginamos el orgullo que les genera esta situación. -Lo que más nos alegra es poder decir que una empresa familiar, que inició mi abuela en un garage, hoy se encuentra trabajando en este nuevo desafío que se conecta con el desarrollo
electrónico mundial, trabajando con las últimas innovaciones electrónicas y empujando por lograr el "Polo electrónico" en Rafaela, así como lo fue en su momento Torino en Italia. Con lo cual, invitamos a toda la comunidad a ser parte de este proceso de innovación, para lo cual pueden contactarse con la empresa a través de www.fararg.com, twitter.com/ FARelectronica, o facebook.com/ farelectronica.
8
LOCALES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
EN EL AÑO SE REPARTIERON MÁS DE 2.440.000 PESOS
El Municipio entregó 850 mil pesos del FAE Las autoridades aprovecharon para repasar distintos temas como el lanzamiento del sitio web del Archivo Histórico Municipal y la reanudación de los trabajos en la Escuela multinivel del barrio San José. G. Conti
El miércoles a la mañana, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se llevó a cabo la tercera entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a establecimientos educativos de distintos niveles. El monto entregado ascendió a 850 mil pesos, que se sumó a las dos primeras entregas y ya alcanzaron los 2.442.000 pesos en el año. En el acto estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el secretario de Educación, Guillermo Sáenz; la arquitecta Florencia Raviolo, en nombre de la Regional III de Educación; y el ingeniero Pablo Zwiener, representante de la Asociación de Cooperadoras Escolares. "Yo quería repetir una noticia que seguramente habrán visto en los medios de comunicación. Se retomó la construcción de la Escuela del barrio San José, un establecimiento que como ustedes saben, todos los niveles van a ser alojados en ese edificio educativo", contó el Intendente. Posteriormente remarcó que "ha sido un proceso sumamente complejo pero en definitiva se pudo adjudicar y la empresa ya hace un mes que viene trabajan-
do con 30 empleados. La obra tiene unos nueve meses para su finalización, está, aproximadamente, en un 60 por ciento de avance".
Nueva escuela provincial Además, finalizó con el anuncio del pedido de una nueva escuela para la ciudad: "He charlado con la ministra Balagué para la creación de una nueva escuela en el sector sur de la ciudad. El terreno todavía no está definitivamente fijado pero sí el sector, que es la prolongación de bulevar Yrigoyen, pasando lo que es el Parque Besaccia. Estamos en proceso de diálogo". Por su parte, Sáenz dijo que "desde el Gobierno local tenemos siempre un compromiso muy fuerte con la actividad educativa a pesar de nuestro expreso reconocimiento de que los servicios educativos pertenecen a la jurisdicción". "Queremos que cada acto sea más que una entrega de fondos, un encuentro entre educadores, gobernantes y personas que estamos igualmente preocupadas por
Como cada fin de año, el acto fue muy emotivo.
la formación de los rafaelinos", remarcó el funcionario de la cartera educativa.
Archivo Histórico Municipal Por dicho motivo, comen-
tó una novedad muy interesante y útil para el trabajo educativo: "El viernes 28 de noviembre, desde la Municipalidad de Rafaela, hemos relanzado el sitio web del Archivo Histórico Municipal. En este sitio, los docen-
tes y alumnos van a encontrar un patrimonio muy importante. Podemos decir que allí está alojada la memoria de los rafaelinos, un complemento para su actividad pedagógica de enorme valor".
Corte de tránsito en calle Falucho La Municipalidad de Rafaela informa que este jueves 4 de diciembre se interrumpirá la circulación del tránsito por calle Falucho entre bulevar Hipólito Yrigoyen y Colón, desde las 7 hasta las 16. Esto se debe a la realización de trabajos de sondeo para localización de cañerías de agua de diámetros 300, 200 y 75 milímetros. Esta tarea surge como complementaria a la obra de entubado y readoquinado que se está llevando a cabo en el sector de bulevar Yrigoyen y su intersección con calle Falucho. Por este motivo se solicita circular con precaución por el sector para evitar inconvenientes.
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
9
10
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
SUNCHALES
El Concejo Municipal solicita nuevo espacio para ANSeS El pedido es ante el Gobierno nacional y provincial con el fin de que se dispongan los recursos necesarios para que el importante servicio se brinde en un edificio propio o solventar el alquiler de un local de terceros. SUNCHALES. El Concejo Municipal solicitó a funcionarios nacionales y provinciales un nuevo espacio físico para las oficinas de ANSeS Sunchales. Frente a la necesidad de que las mismas se trasladen a un nuevo espacio físico, el Concejo Municipal elevó una nota a sus actuales autoridades, así como a funcionarios del Gobierno nacional y provincial. En el documento enviado se solicita, como ya se ha hecho en reiteradas ocasiones, que se dispongan los recursos necesarios para que el importante servicio se brinde en un edificio propio o para solventar el alquiler de un local de terceros.
En la actualidad, dichas oficinas funcionan en las instalaciones del Centro Comercial, Industrial y de la Producción y tal cual comunicaran en el mes de noviembre, esta entidad se encuentra realizando trabajos de refacción edilicia, los cuales afectarán el normal funcionamiento de ANSeS. Hasta la fecha, los ediles recibieron la respuesta del senador Alcides Calvo, quien manifestó haberse comunicado con funcionarios del Ejecutivo Municipal de la ciudad, como así también con autoridades de ANSeS UDAI Rafaela, con relación al tema planteado por parte del Centro Comercial y que este Cuerpo Legislativo le hiciera
llegar.
El Concejo Municipal renueva su página web Se realizará la presentación del nuevo diseño de su página web, una importante herramienta en la difusión del accionar legislativo. El espacio virtual fue totalmente renovado, facilitando así su utilización por parte de la ciudadanía. El acto se llevará a cabo el próximo martes 9 de diciembre a partir de las 19, en el Recinto de Deliberaciones. Por tal motivo se invita a los medios locales y regionales a participar de dicha actividad.
El Concejo Municipal hizo el pedido a las autoridades nacionales y provinciales.
FRONTERA
SUNCHALES
Karatecas premiadas Se entregarán certificados a torneo IMAT estudiantes del Centro de ATILRA en Es por su participación en el VI Campeonato del El acto se realizará en LOW Centro Cultural. SUNCHALES. El próximo día viernes 5 será el acto de colación, con motivo del cierre del ciclo lectivo 2014 del Centro Educat i v o T e c n o l ó g i c o A TILRA Sunchales. El mismo dará comienzo a las 20:30 horas en LOW Centro Cultural, ubicado en ruta 34, km 260 y contará con la presencia de autoridades de Fundación ATILRA, Consejo Directivo Nacional de ATILRA, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Santa Fe, entre otros. En esta oportunidad se entregarán los certificados correspondientes a Manipula-
ción de Alimentos y Buenas Prácticas de Manufactura. Principios Básicos de Elaboración de Quesos, Principios Básicos de Elaboración de Yogurt, Principios Básicos de Elaboración de Dulce de Leche e Higiene y Desinfección en la Industria, Alfabetización en Informática, Operador de PC avanzado, Principios Básicos de Administración y Contabilidad para Pymes y Taller de Orientación al Mundo del Trabajo, capacitaciones éstas dictadas dentro del marco del convenio vigente desde el año 2009 con el MTEySS de la Nación. La capacitación recibida por parte de los alumnos es totalmente gratuita, habiendo permitido de este
modo el acceso a la formación y profesionalización a los trabajadores ocupados y desocupados de Sunchales y zona. Fundación ATILRA también ha capacitado en el corriente año en las disciplinas de Fotografía Digital y Alfabetización Digital para adultos mayores. Es importante destacar que se ha calificado a setecientas personas a través de la oferta formativa propuesta. Finalizado el acto se brindará un show, acompañado por un servicio de copetín para egresados e invitados. Para más información comunicarse a: Infocet@atilra.org.ar o al 452225
Mundo en Artes Marciales que tuvo lugar en la localidad bonaerense de Esteban Echevarría. FRONTERA. Días pasados, el coordinador del Área de Deportes Municipal, Juan Domingo Roldán, recibió a Milagros Videla y Alejandra Ameza, karatekas de la ciudad que participaron en el VI Campeonato del Mundo en Artes Marciales en la localidad bonaerense de Esteban Echevarría. Durante el torneo, disputado en el mes de noviembre en el Estadio MEPA, las integrantes de la academia Wushiu Kung Fu Zhengdao obtuvieron importantes premiaciones. Milagros Videla logró la medalla de oro en forma china-manos vacías, categoría Kiu B y medalla de oro en combate categoría Kiu B, mientras que Alejandra Ameza
fue premiada con la medalla de plata formas chinas-manos vacías, categoría fajas negras y medalla de plata en combate. Durante el encuentro, Roldán felicitó a las atletas en nombre del Municipio "por los logros obtenidos y por el excelente nivel técnico demostrado" y las instó a continuar esforzándose como hasta ahora para seguir representando a la ciudad en eventos de esta naturaleza. Emocionadas, las competidoras agradecieron a todos los que con gran esfuerzo las acompañaron en este campeonato que también se constituyó en el evento clasificatorio para el III Panamericano IMAT y VII Campeonato del Mundo "Perú 2016".
REGIONALES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
11
Villa Trinidad celebró el 105º aniversario de su fundación Se realizó una peña folklórica con variados espectáculos y hubo reconocimientos a deportistas y estudiantes de la localidad. VILLA TRINIDAD. La Comuna encabezó, a través del Área de Cultura, los festejos de los 105 años de vida con una peña folklórica. En primera instancia se desarrolló el acto central con la presencia de la presidente comunal, María Paula Salari; el senador provincial, Felipe Michlig; el diputado provincial, Edgardo Martino y presidentes comunales de la región. Se reconocieron la
labor de los talleres culturales, deportistas destacados a nivel provincial y nacional, y cuatro alumnos del secundario por obtener el segundo lugar a nivel nacional en el programa Formando Emprendedores. La presidente comunal, en su discurso, manifestó: "Desde el inicio de nuestro gobierno, el eje orientador de nuestras acciones ha sido el hombre, el ciudadano. Pen-
Las autoridades en el transcurso de acto.
sando obstinadamente en un pueblo de todos, en la revalorización del espacio público y el paisaje urbano como el espacio común, el de la casa grande que nos pertenece e identifica sin distinción de edades, ideologías, credos ni estratos sociales. Convencidos de que cada intervención barrial que permita la llegada del gas, el agua, las cloacas, el cordón cuneta, el pavimento o cualquier mejora eleva la calidad de vida, integra y dignifica. Poniendo la salud pública al servicio de toda la sociedad. Y estos resultados no son fruto de la casualidad. Tienen que ver con la riqueza de nuestro territorio y con el trabajo diario y perseverante de una comunidad". Luego se presentaron los siguientes espectáculos: Luis Maidana y Los Sanavirones de Suardi, La Espesura de Ceres, Ballet Raíces Folklóricas de Villa Trinidad, el Ballet de El Trébol (CIOFFF) y el cierre con el Dúo Don Argañaraz de
La música se hizo eco del festejo.
Santiago del Estero. La jornada finalizó con juegos y
artesanos en la plaza principal 9 de Julio.
12
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
RUBÉN GALASSI
"Para combatir el narcotráfico hace falta un plan nacional" "Si hay algo que caracteriza a este Gobierno es que asumimos los problemas, los reconocemos y nos hacemos cargo. Nosotros aceptamos que hemos tenido corrupción en la fuerza policial y valoramos la presencia de la Gendarmería en la ciudad de Rosario -indicó el ministro en declaraciones periodísticas-, pero Santa Fe no es la única provin-
cia que tiene problemas con el narcotráfico". "La causa de la efedrina tiene origen en la provincia de Buenos Aires y el lugar del país donde más se consume droga es la Ciudad de Buenos Aires, pero nadie dice que el problema es de Daniel Scioli o de Mauricio Macri. En cambio, sí se afirma que en Santa Fe el problema es del
socialismo", contrapuso Galassi, al tiempo que reclamó "un plan nacional de combate contra el narcotráfico, en coordinación con la justicia federal, que tiene la responsabilidad primaria del combate a ese delito". Al respecto, consideró que Argentina debe contar con "un plan de seguridad a nivel nacional, como tiene cualquier país
El Ministro reclamó un plan nacional de combate contra el narcotráfico.
del mundo en el que se planifique desde los mayores niveles de decisión hacia abajo. Por la complejidad que hoy tiene el delito, la planificación de la seguridad tiene que partir de la Nación no sólo en el despliegue de las fuerzas sino de los recursos, de la inteligencia criminal, con una fuerte colaboración de las provincias, y ahora también los municipios y las comunas". Galassi también señaló la necesidad de "articular acciones a nivel regional. Si sabemos que la marihuana entra mayoritariamente de Paraguay y no articulamos políticas con ese país, si no establecemos políticas con Bolivia, Perú y Brasil, nunca vamos a resolver ese ni ningún otro tema", advirtió. "Al mismo tiempo -continuó el Ministro-, si pretendemos combatir a las bandas de narcotraficantes, pero cada vez hay más consumo e, inclusive, un consumo social aceptado, hay que asumir que se está alimentando esa misma cadena, que en un punto es terriblemente violenta y lacerante para la sociedad".
La presencia de Gendarmería "Siempre es positivo sumar efectivos de una fuerza federal, que complemente lo que hace la Policía", afirmó el funcionario, quien agregó que el Gobierno provincial "solicitó en reiteradas oportunidades la presencia de gendarmes en la ciudad de Santa Fe, pero la decisión es del Gobierno nacional". "Vamos a seguir insistiendo en que la Gendarmería esté en todo el territorio de Santa Fe porque
esa es la concepción misma de la fuerza, lo mismo que la Policía Federal y la Prefectura: deben estar desplegadas en todo el país y hoy lamentablemente están concentradas en Capital Federal y en el Gran Buenos Aires en su gran mayoría", señaló Galassi. No obstante, el Ministro afirmó que "hoy hay más de 80 móviles de la policía provincial patrullando la ciudad de Santa Fe y hay alrededor de 130 en la ciudad de Rosario. En la capital provincial nosotros hemos reforzado el patrullaje de la Policía provincial a partir de que el gobierno nacional envió la Gendarmería a Rosario", explicó.
Agentes de la Policía comprometidos El ministro también se refirió a la Policía de Santa Fe: "Es verdad que hemos tenido, y lo decimos con dolor, muchos agentes que en lugar de cumplir con la misión sagrada de defender a sus conciudadanos, para lo cual el Estado los arma, han terminado comprometidos con el delito", reconoció, aunque afirmó que "la gran mayoría está trabajando con dignidad y cumpliendo su tarea, y es a los que vamos a apoyar y defender". Galassi desestimó que pueda reeditarse un conflicto policial como el de diciembre del año pasado. "Más allá de que fue un conflicto que se originó en Córdoba y también se extendió a Buenos Aires, Entre Ríos y otras provincias, entendemos que no hay condiciones y, además, en Santa Fe, hubo una respuesta judicial porque hubo algunos que (Continúa en pág. 13)
PROVINCIALES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
La Provincia triplicará la inversión en ciencia y tecnología
Bonfatti entrega uno de los certificados al representante de uno de los proyectos.
El gobernador Antonio Bonfatti, junto con el secretario de Estado, Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano, presentó los proyectos seleccionados en la primera convocatoria a financiamiento de propuestas 2014 de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación. El Ejecutivo provincial destinó 32.406.868 pesos para el financiamiento de 17 proyectos de innovación productiva y equipamiento de alta complejidad. "Hoy destinamos un presupuesto de 32 millones de pesos y el año que viene lo vamos a triplicar y llevar a 100 millones porque estamos convencidos de que Santa Fe tiene que tiene que agregar valor y conocimiento a la producción y cambiar su matriz productiva", afirmó el Gobernador, para luego agregar: "Ojalá se abran muchos debates y haya confrontaciones en el Comité Evaluador porque, si es así, es porque hay mucha capacidad innovadora y creativa". A poco más de un año de la creación de la Agencia, esta primera convocatoria que lanzó la provincia en sus líneas de financiamiento promueve que empresas santafesinas incorporen soluciones tecnológicas competitivas, y que instituciones del conocimiento accedan a grandes equipamientos para investigaciones científicas y transferencias tecnológicas al medio. A su turno, el secretario de
Estado, Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano, remarcó la importancia de "promover el mayor nivel de empleo, mayor desarrollo tecnológico, que nuestras empresas sean más competitivas y para eso no hay secreto, tiene que haber tres factores: un sector de empresarios emprendedores con vocación de innovar, un sector científico-tecnológico maduro y una instancia que aglutine y promueva la unidad de esos actores. Ese es el secreto que ha logrado la Agencia, con este espacio donde participamos estos tres actores en el destino de los fondos, en el destino de los proyectos". En cuanto a la convocatoria, Asteggiano señaló que "sorprendió gratamente por la calidad de los proyectos, el impacto económico y productivo y la distribución territorial". "Los proyectos –continuó– fueron evaluados por un Comité de jerarquía internacional, externo a la Provincia, se hace un orden de mérito, la Agencia selecciona y financia. Había dos líneas: una para soluciones tecnológicas para empresas de innovación, y otra para grandes equipamientos y a todos los proyectos le exige la vinculación con el sector científico-tecnológico. Esto es trascendente porque en la medida que esto se consolida estamos haciendo el cambio sociocultural que es lo que requiere la transformación de la matriz productiva que es la articulación de los actores", remarcó Asteggiano.-
(Viene de pág. 12)
"casi seguro" será "el sábado 20 de diciembre", si bien el cobro oficial será el lunes 22, se prevé que, tanto pasivos como activos, tengan depositado el dinero el sábado 20.
cruzaron una línea, dañaron móviles policiales y tuvieron actitudes muy hostiles", remarcó. "Nuestro Gobierno también implementó mejoras salariales y en los adicionales específicos. Creamos un Comité de Higiene y Seguridad para que también allí planteen cuestiones específicas de la fuerza, cuyos representantes fueron electos por los propios compañeros, tanto policías como personal del Servicio Penitenciario", precisó el ministro. Además, Galassi recordó que en estos meses "los agentes están cobrando 3.600 pesos para la compra de uniformes, el bono de 1.700 pesos que perciben todos los trabajadores públicos y el medio aguinaldo antes de Navidad".
Cobro de aguinaldo En otro orden, el Ministro aseguró que el cobro del aguinaldo
Elecciones 2015 Finalmente, Galassi hizo referencia a lo que será el próximo año en cuanto a cuestiones electorales. En este sentido comentó que "trabajaremos para consolidar nuestro proyecto, que se construye con una mirada política, con gente formada para asumir los problemas, que compartan los objetivos". Al ser consultado acerca de la posibilidad de lograr un consenso para la elección del próximo candidato, Galassi indicó que "creo que estamos más cerca de la interna que del consenso. Hay que ir a internas sabiendo que se trata de dirimir con la participación de todos los santafesinos quien es el más representativo".(GSF-Notife).
13
Galassi y De Olazábal firmaron un convenio de cooperación El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, firmó un convenio de cooperación técnica con el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Julio de Olazábal. El objetivo es implementar acciones de asistencia técnica en el marco de las investigaciones que lleva adelante el organismo, a través de sus distintas unidades fiscales en todo el territorio provincial. De Olazábal explicó que "aunque el Ministerio que representa es un organismo autónomo y con independencia funcional y administrativa, también tiene el deber de coordinar su actividad con el resto de las áreas de gobierno, porque el Estado no se puede dar el lujo de desperdiciar recursos". La cooperación entre ambas partes prevé en la elaboración y desarrollo de instructivos y protocolos con el objeto de regular el acceso a la información en el curso de investigaciones admi-
Galassi y de Olazábal durante la firma del convenio.
nistrativas y penales; la implementación de mecanismos de asistencia técnica en el área de tecnologías de la información y comunicaciones asociadas, informática y seguridad informática; la formulación de programas y estrategias para la incorporación y uso de nuevas tecnologías de la información en el marco de las investigaciones
criminales; y la coordinación del accionar de los equipos técnicos encargados de realizar las acciones o tareas de asistencia. "El convenio que hemos firmado tiende a posibilitar ciertas actividades que el Ministerio de la Acusación debe hacer y para las cuáles necesita apoyo, por ejemplo, en el área informática", agregó.
14
PROVINCIALES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
Ley de Juventudes: "La democracia se consolida con participación, acuerdos y consensos" El Gobierno presentó el proyecto de ley de Juventudes que envió a la Legislatura santafesina para su tratamiento. La iniciativa, que fue impulsada por el Gabinete Joven, busca garantizar los derechos de los jóvenes de todo el territorio. Para ello, se generó un fuerte proceso de consultas, debates, mesas de trabajo y reuniones a lo largo del año, que contó con
la participación de cientos de jóvenes y organizaciones de todo el territorio provincial. La presentación, desarrollada en el salón Blanco de Casa de Gobierno, estuvo encabezada por el gobernador Antonio Bonfatti, quien destacó en primer término el proceso participativo: "Si hay algo de lo que nosotros estamos convencidos es de que este tipo de proyectos
no se imponen, de que tenemos que encontrar acuerdos y consensos, y de la importancia de expresar la diversidad, las distintas formas de pensar y vivir". "Enviamos este proyecto a la Legislatura con el sueño de que nos convirtamos en la primera Provincia en tener una ley de Juventudes, que luego habrá que difundir, militar y
Primer fideicomiso para afrontar obras de gas Lo integrará una veintena de empresas constructoras de la ciudad de Santa Fe. Cuando esté constituido, extenderán la red y construirán una estación reguladora de presión en barrio Sur para habilitar 4.800 nuevas conexiones domiciliarias en el macrocentro. Estiman una inversión de $ 25.000.000. Una veintena de empresas constructoras de la ciudad avanza en la conformación de un fideicomiso para afrontar la falta de
inversión en infraestructura de la empresa Litoral Gas. El objetivo: hacer una obra de envergadura que permita poner fin a las constantes negativas de la prestataria de habilitar conexiones domiciliarias en edificios nuevos en el macrocentro. La idea se viene masticando hace más de un año pero aún no se logró finalizar el trámite formal para darle vida jurídica, aunque las gestiones están muy avanzadas. En total estiman que deberán
invertir unos 25 millones de pesos para construir un gasoducto de alta presión. La obra incluye la extensión de una cañería desde Santa Rosa de Lima hasta la estación Mitre, en barrio Sur, donde se hará una estación reguladora de presión. Esto traerá alivio por unos años, ya que permitirá habilitar 4.800 nuevas conexiones domiciliarias, que hoy Litoral Gas está negando. Por año, se están incorporando a la trama urbana unas 500 unidades nuevas. (El Litoral)
Bonfatti, Galassi, González y Garibaldi, junto a jóvenes, en la presentación de la ley de juventudes.
garantizar en toda la provincia de Santa Fe", concluyó. El proyecto de Ley de Juventudes tiene por objeto el recono-
cimiento, la promoción y el estímulo en el ejercicio de los derechos de las juventudes santafesinas.
"No corresponde que se le pague $4.000 a un preso" El director del Servicio Penitenciario, Pablo Cococcioni, aseguró que mantener un preso en Santa Fe cuesta 8.000 pesos, "sería imposible pagarle 4.000pesos por trabajar". El director del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Pablo Cococcioni, se manifestó en contra de la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal equiparar los derechos laborales de los reclusos de la cárcel de Ezeiza con las de las condiciones de trabajo en libertad y aseguró que "innumerables" fallos que le dieron la razón. "En Santa Fe no hay una jornada laboral extenuante que pueda asimilarse a una jornada de un trabajador normal. Nosotros lo que hacemos es enseñarle al preso un oficio para que se pueda defender en la vida cuando salga en libertad. Nosotros
estamos en contra de este fallo judicial", aseguró Cococcioni. Asimismo, agregó: "Desde hace tres años el Defensor General viene interponiendo sistemáticamente habeas corpus colectivos. Hay que contar que la Justicia no le hizo lugar a ninguno de estos habeas corpus. Hay innumerables fallos que nos dieron la razón". Finalmente, Cococcioni dijo: "El último motín fue en el 2005. No hay escaladas de violencia generalizada como había antes de asumir la gestión. La mortalidad en el ámbito penitenciario ha descendido y también descendieron las enfermedades infectocontagiosas. El problema que hay que solucionar es sacar a los presos que aún están en comisarías. El tema es que lleva tiempo porque hay que construir nuevas cárceles". (LT10)
En dos días ya hubo diez pedidos de Mediación Familiar Prejudicial En sólo dos días, el Ministerio de Justicia de la provincia ya recibió diez solicitudes de mediación familiar. Se trata de la modalidad prejudicial obligatoria habilitada el lunes, que extendió al ámbito de las familias esta herramienta de resolución de conflictos. Además, hubo decenas de consultas telefónicas y presenciales. Los requerimientos ingresados fueron desde una solicitud de cambio en la tenencia de hijos y régimen de cuota alimentaria hasta visitas a menores y disoluciones de sociedades, producto de uniones de hecho. La titular de la Dirección Provincial de Desjudicialización de los Conflictos Interpersonales, Eleonora Aviles, celebró los primeros ingresos y remarcó que para 2015 su repartición proyecta recibir "unas 50 solicitudes diarias de mediación familiar". Para la funcionaria, "la mediación en el ámbito de familia es todo un desafío incluso
de formación profesional ya que supone intervenir en conflictos complejos, donde por lo general hay menores involucrados. La apuesta es lograr restablecer las relaciones familiares en términos respetuosos". La modalidad comenzó a regir el lunes pasado en los nodos Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto y Rafaela. Se implementó en el marco de la aplicación progresiva de la mediación civil y comercial implementada a partir de fines de 2011 en la provincia. Aviles recordó que la mediación puede aplicarse «aún sin que haya divorcio vincular para arribar a acuerdos consensuados respecto a la tenencia de los hijos, régimen de visitas y cuota alimentaria". En tres años de mediación civil y comercial hubo 21 mil requerimientos. Uno de cada cuatro casos no ingresaron a la Justicia, y se resolvieron a través del diálogo. (Uno)
15
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
ADEMÁS, ANALIZA MEDIDAS PARA NAVIDAD Y AÑO NUEVO
El transporte parará en la primera quincena de diciembre Es para reclamar un cambio en Ganancias y un bono de fin de año; aún no definió qué día hará la huelga de 24 horas; evalúa repetir la medida para las fiestas en perjuicio de miles de pasajeros. Los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo decidieron realizar la semana próxima un "paro nacional de 24 horas" sin movilización ante la negativa del Gobierno a sus reclamos por la modificación de las escalas de ganancias y por un bono de fin de año. Los gremios y transportistas enrolados tanto en el sindicalismo oficialista como en el opositor, advirtieron que "evalúan seriamente no prestar mas servicios los días feriados, habida cuenta de que esos días ganamos un poco más pero terminamos no cobrando nada por el impuesto al trabajo".
Del plenario participaron Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández (UTA), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez de camioneros, Julio Insfran de Capitanes Fluviales y Raúl Epelbaun, de señaleros entre otros. "La medida de fuerza se cumplirá entre el martes y el viernes próximo y será sin movilización" explicó a DyN, el dirigente camionero Omar Pérez, luego del plenario de los gremios del sector que sesionó en la sede que Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (Fenmpinra) en la sede
de Combate de los Pozos 235, de esta capital. En tanto, el moyanista Juan Carlos Schmid dijo que la fecha exacta del paro se conocerá esta semana y anunció que en las próximas horas "nos vamos a reunir con los dirigentes de la CGT opositora Hugo Moyano, con la central cercana al Gobierno que encabeza el metalúrgico Antonio Caló, con la CTA oficialista de Hugo Yasky y la CTA Autónoma de Pablo Micheli, para coordinar la acción". Schmid dijo también que el sector del transporte dará a conocer en los próximos días "una
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA:
El kirchnerismo le baja 30 % el sueldo al juez que investiga el hotel de Cristina El Secretario de Justicia planteaba realizar un juicio político al magistrado por "mal desempeño"; la presidente del cuerpo votó a favor de la sanción económica. La denuncia del Gobierno contra el juez Claudio Bonadio, quien días atrás puso bajo la lupa una empresa propiedad de Cristina Kirchner, alcanzó para sancionarlo económicamente. Por mayoría, el cuerpo votó quitarle un 30 por ciento de su sueldo, aunque no prosperó el pedido oficial de llevarlo a juicio político. La Comisión de Disciplina y Acusación trataba desde temprano el pedido del secretario de Justicia, Julián Álvarez, de jury, que acusó al magistrado de "mal desempeño". El vice pidió también una sanción económica. Con el apoyo de la presidente del Consejo, Gabriela Vázquez, el kirchnerismo consiguió siete votos -contra seispara lograr la sanción económica, pero no alcanzó para llegar a nueve, los necesarios para suspender a un magistrado. El jueves pasado, Álvarez dijo que Bonadio quería extorsionar al Consejo y solicitó que sea suspendido y, luego, removido de su cargo. El planteo que formuló el segundo del ministro Julio Alak, que también integra el Consejo, es el noveno pedido de juicio político que tiene el juez en su contra. En lo formal, la denuncia fue por las demoras -de años atrás-
en que incurrió Bonadio en dos expedientes relacionados con la privatización de Tandanor y créditos a la ex curtiembre Yoma. Pero el kirchnerismo reflotó esa investigación a pocos días de que el magistrado allane la empresa Hotesur, la firma hotelera de la familia Kirchner, y
pidiera las declaraciones juradas de la jefa de Estado, sus allegados y del empresario Lázaro Báez. La denuncia contra Bonadio en el Consejo fue tratada por la Comisión de Acusación y Disciplina, que preside un kirchnerista, el académico Jorge Daniel Candi.
Como cada final de año, el gremio del transporte aviva el fantasma de la falta de servicio en Navidad y Año Nuevo.
declaración pública para explicar cómo la inflación está afectando muy seriamente el poder de compra de los salarios y que ésto además, genera una creciente dificultad para las próximas paritarias". El dirigente anticipó que en el documento que darán a conocer "vamos a insistir a todos sindicatos de la actividad para "que nadie se siente a discutir por debajo del 40 por ciento" en la próxima ronda de paritarias". Por último Schmid admitió que "diciembre va ser un mes complicado más que nada por la negativa del Gobierno a escuchar los reclamos pero más que nada porque el ma-
lestar radica en las diarias declaraciones del jefe del Gabinete, Jorge Capitanich y del ministro de Economía, Axel Kicillof. Por su parte, el camionero Hugo Moyano, jefe de la CGT opositora, ha reflotado su alianza con Pablo Micheli, jefe de la CTA disidente, y con Luis Barrionuevo, jefe de la CGT Azul y Blanca, para activar una huelga. Moyano los invitó a sumarse a un paro general para la semana próxima. Algunos gremios del transporte y los bancarios podrían sumarse a la medida de fuerza, que sería el miércoles 10 o el jueves 11 de diciembre.
16
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
Avisos fúnebres
María Graciela Minerva Marmo q.e.p.d. Falleció el 03/12 a los 63 años. Velatorio: Sala 2 de Güemes 481. Sepelio: 04/12 a las 9:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Casa de duelo: Salta 627. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Mateo 7,21.24
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "No todo el que me dice "Señor, Señor" entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo. El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió totalmente". Palabra del Señor
Rezar por los frutos del diálogo "Con alegría, deseo recordar el viaje que realicé a Turquía, una tierra tan querida por tantos motivos ligados a la historia del cristianismo", dijo, el Papa Francisco al dedicar la catequesis de la audiencia general de los miércoles a su reciente visita a ese país. El Pontífice dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles a su reciente visita a Turquía, tierra muy querida por todos los cristianos, entre otras cosas por ser el lugar de nacimiento del apóstol Pablo, por haber acogido los primeros siete concilios, y por la presencia, cerca de Éfeso, de la "casa de María". Al igual que había pedido a los fieles, antes del viaje, que lo acompañasen con la oración, el Santo Padre los invitó esta vez a rezar para que diera frutos de diálogo, tanto en la relación con los hermanos ortodoxos como con los musulmanes y en el camino hacia la paz entre los pueblos. Francisco habló en primer lugar de su encuentro con las autoridades el viernes 29, para agradecerles la atención y el respeto con que lo acogieron. En un país donde la mayoría de la población es musulmana pero la Constitución sanciona la laicidad del Estado, el Papa, recordó que no es la glorificación de Dios sino su olvido lo que engendra la violencia e insistió ante los responsables de la Nación en la importancia de que "cristianos y musulmanes se comprometan en la solidaridad, la paz y la justicia", reafirmando la necesidad de que los Estados aseguren a los ciudadanos y las comunidades religiosas la verdadera libertad de culto. El segundo día, el Papa visitó el Museo de Santa Sofía, la Mezquita Azul y la catedral católica del Espíritu Santo, lugares altamente simbólicos para las diferentes religiones que conviven en Turquía. "Lo hice -reveló- sintiendo en el corazón, la invocación al Señor, Dios del cielo y de la tierra y Padre misericordioso de toda la humanidad". El centro de la jornada fue la misa en la catedral a la que
asistieron pastores y fieles de los diversos ritos católicos en Turquía, junto con representantes de otras confesiones para invocar juntos al Espíritu Santo, "que construye la unidad de la Iglesia: la unidad en la fe, la unidad en la caridad, la unidad en la cohesión interna" para que el Pueblo de Dios, "en la riqueza de sus tradiciones" crezca en la apertura y la obediencia a su acción divina". La fiesta de San Andrés Apóstol, patrono de la Iglesia de Constantinopla, el día 30, ofreció el contexto ideal para consolidar las relaciones fraternales entre el Obispo de Roma y el Patriarca Ecuménico Bartolomé I que renovaron el compromiso mutuo de proseguir el camino hacia el restablecimiento de la plena comunión entre católicos y ortodoxos y firmaron una declaración común que representa una etapa significativa de ese camino. El Papa manifestó su alegría por haber participado en la Divina Liturgia y por la doble bendición impartida por ambos al final. "La oración es la base -afirmó- de cualquier diálogo ecuménico fructífero bajo la guía del Espíritu Santo". El último encuentro de Francisco, del que habló con emoción
y dolor, fue con un grupo de jóvenes refugiados de las zonas de guerra de Oriente Medio, huéspedes de los Salesianos. "Fue muy importante para mí conocerlos -dijo- tanto para expresarles mi cercanía y la de la Iglesia, como para poner de relieve el valor de la hospitalidad; un valor con el que Turquía está comprometida". El Papa agradeció de nuevo al país su labor en este ámbito y elogió el trabajo de los salesianos con los jóvenes refugiados, para pedir después a todos oraciones por los prófugos y los desplazados internos y para que se remuevan "las causas de este doloroso flagelo". "Que Dios Omnipotente y misericordioso -terminó- siga protegiendo al pueblo turco, a sus gobernantes y a los representantes de las diversas religiones. Ojalá construyan un futuro de paz para que Turquía represente un lugar de convivencia pacífica entre religiones y culturas diversas. Y recemos para que por intercesión de la Virgen María, el Espíritu Santo haga fecundo este viaje apostólico y favorezca en la Iglesia el fervor misionero, para anunciar a todos los pueblos, con respeto y con diálogo fraterno, que el Señor Jesús es verdad, paz y amor".
Colecta Más por Menos: Casi 22 millones de pesos La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas informó que la Colecta Más por Menos 2014, que se realizó en setiembre pasado, recaudó el 2 de diciembre la suma parcial de 21.902.307,66 pesos y hasta el cierre del ejercicio sigue recibiendo donaciones a través de sus canales habituales. En el marco de la reciente 108ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, el organismo renovó sus autoridades. El nuevo presi-
dente es el obispo-prelado de Humahuaca, monseñor Pedro Olmedo Rivero CMF, y sus integrantes son los obispos Adolfo Uriona, electo de Villa de la Concepción del Río Cuarto; Damián Bitar, de Oberá y José Slaby CSsR, de Esquel. La nueva comisión se reunió ayer en la sede episcopal del barrio porteño de Retiro, donde procedió a distribuir los fondos recaudados durante la campaña 2014 que llevó por lema "¡Gracias por tu ayuda!".
El organismo adjudicó la suma de 14.750.000 pesos para las 25 diócesis consideradas más necesitadas, en sus cinco prioridades. Asimismo, atendió 278 proyectos provenientes de las diócesis "menos necesitadas" en sus dos prioridades y de comisiones y delegaciones episcopales, con la suma de 5.304.000 pesos, incluido un aporte por catástrofe a la diócesis de Neuquén. Es decir, que ya distribuyó
un total de 20.054.000, quedando el remanente para posibles ayudas por catástrofe y emergencias durante 2015. La Comisión informó que en los primeros meses del año próximo se enviará el rinde cuentas pormenorizado de la recaudación, de los montos asignados en 2014 y de las obras realizadas en 2013, y agradeció "vivamente a todos cuantos han hecho posible estas ayudas a las regiones más necesitadas de Argentina".
Santoral de la Iglesia Católica Santa Bárbara de Nicomedia
Santa Bárbara, tan célebre en la Iglesia, tanto griega como latina, vino al mundo hacia la mitad del tercer siglo. Era de una belleza extraordinaria, un talento superior, un alma noble y tan amiga de la razón, que desde su infancia se admiraba en ella una prudencia sin igual. Hecha cristiana Bárbara, conoció luego que la verdad no podía encontrarse sino en un espíritu verdaderamente cristiano. Ilustrada por las: luces de la fe, no halló gusto en adelante sino en las máximas del Evangelio. Haciendo impresión la gracia en un alma tan inocente, no aspiró sino a la soberana felicidad. La virginidad especialmente le parecía una virtud tan preciosa y tan amable que hizo propósito de perder antes la vida que este rico tesoro; siendo, la augusta calidad de esposa de Jesucristo el solo objeto de su ambición y de su ternura. La Santa sintió vivamente dejar su soledad; pero instruida por el Espíritu Santo, y fortalecida con la gracia; determinó hacerse un retiro interior en el fondo del corazón, en donde esperaba no perder jamás de vista a su Dios. Siglo III oIV.
San Juan Damasceno
Nacido en Damasco en el año 675, renunció a la vida acomodada que le proporcionaba el cargo político de su padre y entró en el monasterio de Sabas. De allí pasará a Jerusalén a la iglesia del Santo Sepulcro. En ambos lugares destaca por su intensa actividad literaria, que podría compararse con San Isidoro de Sevilla en Occidente. Destacó en la querella iconoclasta, una de las veces que se intentó eliminar la iconografía cristiana, con una defensa del culto tradicional explicando la verdadera naturaleza del homenaje que se les rendía a las imágenes que llegó a todo el orbe conocido. La Iglesia lo recuerda el 4 de diciembre, aunque en muchos sitios se mantiene la fecha tradicional antigua de festejarlo el 27 de marzo. Siglo VIII.
17
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
ÚLTIMO ENCUENTRO DEL AÑO
La Peña de Raíces despide el 2014 con Los Serenateros de Salta Además del conjunto salteño, serán de la partida los grupos locales Mistura y Los Thaky. Asimismo, se lucirán en este cierre de año, los bailarines estables de la Peña: Agostina Orellano, Marcelo Gorosito, Victoria Alderete y Marcelo Espinoza. Y como siempre, no faltarán las sorpresas. La entrada general costará $ 50, y se puede reservar mesa al 03492- 15413086. Como es habitual, habrá servicio de cantina, estacionamiento vigilado y sin cargo y la posibilidad de compartir otra inolvidable noche con familia y amigos. Vale destacar que ésta, es la Peña número 36 del año en curso que se cierra este viernes 5 de diciembre, desde las 21.30, en el Salón de Toros de la Sociedad Rural de Rafaela. FM 91.9 Raíces de mi Tierra, impulsora de esta iniciativa, invita a todos los amantes del folklore a decir presente y renovar el apoyo que le brin-
dan desde sus inicios a este "espacio con lo nuestro", gesto que desde ya agradece. Se le recuerda a los bailarines locales que, para su disfrute, habrá una gran pista de baile.
Los Serenateros de Salta Grupo de jóvenes del Folklore Norteño, cuya popularidad crece a pasos agigantados, como lo vienen demostrando en las últimas ediciones del Festival de Cosquín. Los Serenateros de Salta se caracterizan por su calidad interpretativa, por el recorrido del cancionero popular argen-
tino, el cual es recibido con la aprobación del público más exigente. Los Serenateros tienen en su discografía "Nochera Panadería", (independiente) y "Cuando llegue el alba" (estudio). Actualmente al grupo lo integran Marcos Maggi (primera guitarra y voz), también Gustavo Cianci (guitarra y voz), Daniel Acosta (guitarra y voz) y Nicolás Benitez (bombo). Su último trabajo se denomina "Tradicionalmente jóvenes".
Mistura Se formó en 2009, hoy está integrado por Ariel y Dante
Los Serenateros una de las presentaciones de la noche.
Farías y René Castro. Posee tres materiales discográficos editados, el último de ellos, del 2014: Herencias. Actúan en distintas provincias del país (Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, en varios festivales importantes). Su cancionero recorre el folklore más tradicional.
Los Thaky Son cantores oriundos de
pueblos como Ataliva y Hersilia, y desde muy chicos llevan adentro la esencia del campo, de la naturaleza, las vivencias de la gente sencilla y humilde de los pueblos. Todo eso los inspira para cantar, para transmitir las vivencias de aquellos años pasados, y también las cotidianas de hoy en día. Los Thaky son: Mariano Fiori, Oscar Galván y Héctor Puig.
Festejo del barrio Nuestra Señora del Luján Continuando con las celebraciones organizadas por la Comisión Vecinal de cada barrio conjuntamente con la Coordinación de Relaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, y la Secretaría de Cultura de nuestra ciudad, este domingo a partir de las 17 el barrio Nuestra Señora del Luján festeja un nuevo aniversario. El evento tendrá lugar en la Plaza Nuestra Señora del Luján (Rincón y D. Silva) y contará con la actuación de 4to Tiempo y Combo Carioca. La entrada es libre y gratuita.
Sobre 4to Tiempo Es una banda de Rock y Blues de la ciudad de Rafaela que comenzó a finales del 2013 con un proyecto musical haciendo covers de bandas nacionales tales como: Los Abuelos de la Nada, Ciro y los Persas, Andrés Calamaro, Pappo’s Blues, La Franela, No Te Va Gustar y Soda Stereo, entre otras. La banda se terminó de formar en marzo de 2014 y está integrada por Sebastián Brega en guitarra, piano y voz; Nicolás Previotto en bajo, saxo y coros; Mauricio Castillo en guitarra, bajo y coros y Lucas Leiva en batería y percusión. En este corto trayecto comenzaron a componer temas propios con la idea de hacer cosas nuevas y poder encontrar un estilo musical que los identifique.
Sobre Combo Carioca Integrada por Marcelo Natella (voz), Matías Natella (guitarra y voz), Martín Natella (batería), Rosario Previotto (violín y coros), Nicolás Previotto (saxo), Daniel Previotto
(bajo y coros) En su música prevalece el género urbano popular, con referencia en el rock, el candombe, el ska, el reggae, el rock alternativo, entre otros. A cada uno de los géneros musicales que interpretan le imprimen su propia impronta musical, a través del manejo de instrumentos musicales poco convencionales en este
estilo musical. Además, se logra la fusión de los diversos géneros musicales anteriormente mencionados, logrando resultados nuevos en el terreno musical local. Están inspirados en el estilo de ciertas bandas musicales como: Los Auténticos Decadentes, Kapanga, Los Fabulosos Cadillacs, La mosca Tsé Tsé, y agrupaciones similares.
Se presentarán Combo Carioca y 4to Tiempo.
18
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
FINALIZACIÓN DEL AÑO EDUCATIVO
Se destacó a los alumnos que tuvieron una trayectoria meritoria
El Consejo Universitario de Rafaela (CUR) premió a los alumnos que obtuvieron este año los mejores promedios en cada una de las carreras de las instituciones nucleadas en el organismo. El encuentro, que contó con la participación del intendente Luis Castellano, pone en relevancia el esfuerzo, la constancia y la responsabilidad de los jóvenes rafaelinos puestos al servicio del estudio y la capacitación. El acto tuvo lugar en el salón de usos múltiples del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "J. V. González", el miércoles desde las 19:30. Junto con el Intendente estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti, y el edil Jorge Muriel; el secretario de Educación, Guillermo Sáenz; el decano de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional, Oscar David; el secretario académico de la Sede Rafaela de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Germán Bürcher; el director del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Edgardo Allochis; el director del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González", Juan Carlos Ceja; en representación de la Universidad Católica de Santa Fe, Extensión Áulica Rafaela, Jorge Garrappa; el director del Instituto Tecnológico Rafaela, Eduardo Monier; y en representación de la Universidad del Salvador, Extensión Áulica Rafaela, Gladys Sosa. Participaron además, numerosos docentes, estudiantes y familiares de los alumnos destacados. La ceremonia consistió en la entrega de un certificado recordatorio de la distinción como
mejor promedio a cada uno de los alumnos, más un ejemplar del Martín Fierro como obsequio, y se complementó con la proyección de videos y una presentación musical en vivo como cierre. Al dirigirse a los presentes, el presidente del CUR, Oscar David, destacó que este reconocimiento a los estudiantes es para ellos no sólo un premio sino también una responsabilidad: la de enseñar un camino. Asimismo, valoró la labor del CUR en su premisa de convertir a Rafaela en una ciudad universitaria, y señaló que el organismo está abierto a todas las instituciones que deseen contribuir a su misión. Por su parte, el intendente Luis Castellano subrayó la fortaleza de la institucionalidad de Rafaela, donde el CUR cumple un rol fundamental. Hizo hincapié asimismo en el promisorio inicio del programa de Colaboración Inteligente que lleva adelante su gestión de gobierno, a través del cual los jóvenes universitarios y terciarios aportan ideas y acciones por la ciudad. También hizo mención a la aprobación, por parte del Senado, de la Ley que establece la creación de la Universidad Nacional de Rafaela, cuyo proyecto llevará adelante el diputado nacional Omar Perotti. "Es una gran noticia para Rafaela y seguramente la consolidará como una ciudad universitaria en la región", puntualizó el primer mandatario. Finalmente, se pudo apreciar de la música a cargo del músico y compositor Esteban
Barci. A continuación, los alumnos destacados de las siete instituciones educativas miembros del CUR: ITEC Rafaela Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, María José Gil; Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, Alexis Gon; Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial, Nicolás Gallo; Tecnicatura Universitaria en Administración, Franco Ghidoni. Instituto Superior del profesorado Nº 2 de Rafaela "Joaquín V. González" Profesorado de Ciencias de la Educación, Agostina Bessone; Profesorado de Educación Primaria, Rosa Ortíz; Profesorado de Geografía, Delfina Bruno; Profesorado de Inglés, Rocío Rudolf; Profesorado de Educación Especial, Camila Ruffiner; Profesorado de Arte Visuales, Tamara Miretti; Profesorado de Lengua y Literatura, Florencia Mussi Martínez; Profesorado de Biología, Macarena Caro; Profesorado de Educación Inicial, Ariana Casabella; Profesorado de Historia, Berenice Gauchat; Profesorado de Matemática, Andrés Ortíz; Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, Luisina Aguilar; Tecnicatura en Informática Aplicada, Guillermo Schneider; Profesorado en Arte en Música, María Belén Balari. Universidad del Salvador- Extensión Áulica Rafaela Ciclo de Licenciatura en Seguridad Pública, María Carla
Camburzano; Licenciatura en Seguridad Pública, Fernando Airasca; Licenciatura en Seguridad en Seguridad Pública, Maximiliano Postovit. Universidad Católica de Santa Fe- Extensión Áulica Rafaela Arquitectura, Camila Sarasín. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Licenciatura en Comunicación Social, Andrea Voelki; Licenciatura en Comercio Exterior, Alina María D´Ioio; Licenciatura en Recursos Humanos, Franco Fassi Cardoso; Licenciatura en Dirección de Negocios, María Victoria Giorgis; Licenciatura en Ciencias Políticas y de Gobierno, Janise Lamas; Licenciatura en Marketing, Rodrigo Sabena; Licenciatura en Psicología, Luisina Cabrini. Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Rafaela Abogacía, Georgina Carla Alassia; Contador Público, Claudia Rosana Bocco; Licenciatura en Administración, Estefanía Alessandria; Inge-
niería en Informática, Diego Matías Bersano; Licenciatura en Psicología, Ayelén Pairola; Licenciatura en Turismo, Débora Petrabissi; Licenciatura en Comunicación Social (con orientación en Periodismo), Agostina Gaido; Licenciatura en Comunicación Social (con orientación en Diseño Gráfico), Valentina Sánchez; Tecnicatura en Diseño Gráfico, Federico Steinaker; Tecnicatura en Decoración de Interiores, Daniela Aversa; Ingeniería en Computación, Paulo Nicolás Ruatta. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela Ingeniería en Electromecánica, Agustín Bergesio; Ingeniería Industrial, Franco Nicolás Rosso; Ingeniería Civil, Jairo David Nagel; Licenciatura en Organización Industrial, Sofía Laura Denner; Licenciatura en Administración Rural y Licenciatura en Tecnología Educativa, Valentina Galizzi; Tecnicatura Superior en Programación, Emanuel Juan Costi; Tecnicatura Superior en Industrias Alimentarias, Alejandra Elsener.
ASOCIACIÓN DANTE ALIGHIERI DE RAFAELA
Revalidación Ministerial Con la presencia del Mg. Prof. Carlos Felipe Italiano, Director de C.O.E.L.I., se realizaron el 1º de diciembre los exámenes orales correspondientes a la revalidación de acuerdo a la Resolución 055/09 del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. Los exámenes destinados a docentes en lengua italiana, alumnos y demás interesados, se realizaron en el marco del Acuerdo Institucional firmado por la Asociación Dante Ali-
Feria
El próximo fin de semana se realizará una Feria Americana. La misma tendrá lugar el sábado y domingo durante todo el día en Bv. Roca 953.
ghieri de Rafaela y el Centro Orientador de Estudios Lingüísticos de la ciudad de Rosario en un exitoso marco de inscriptos y nivel académico. Durante la semana -del 2 al 5 de diciembre- se desarrollan los exámenes orales a alumnos de la Dante de acuerdo al Programa DANTE ALIGHIERI de la Sede Central de la Società Dante Alighieri. Hoy, 4 de diciembre a las 18 tendrá lugar en la sede de la Institución -Pueyrredón 262 planta alta- el examen evaluatorio a los alumnos secunda-
rios candidatos al intercambio con la ciudad de Fossano. Cabe recordar que la Asociación Dante Alighieri ocupa la Presidencia en la Comisión de la Hermandad entre la ciudad del Piamonte y Rafaela hasta el año 2016. El día jueves 11 de diciembre a las 20.30 la Institución culminará el año de su 80º aniversario con una ceremonia a realizarse en el Centro Cultural Municipal -Sala Sociedad Italiana- con la presencia de la Agrupación Coral Rafaela Canta.
Prof. Rosana Giménez, Trad. Prof. Pilar Zenklusen, Mg. Prof. Carlos Italiano y Sra. María Isabel Bruera.
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
La Asociación Médica reconoció al Dr. Miguel Lisi Ayer, en el marco de la celebración del Día del Médico, la Comisión Directiva de la Asociación Médica del Depto. Castellanos (AMDC) le hizo entrega de un reconocimiento a su vocación y esfuerzo, demostrados para con la profesión médica. El sencillo pero emotivo acto, tuvo lugar durante ayer al mediodía, en la sede de la entidad, sita en Av. Mitre 111 de la ciudad de Rafaela. Contó con la presencia de familiares y directivos de la institución, quienes hicieron entrega al galeno de una plaqueta alegórica. "A sus 82 años y pese a contar con una extensa trayectoria como profesional médico, el Dr. Lisi obtuvo recientemente la especialidad en Alergia e Inmunología Pediátrica, demostrando su dedicación y compromiso con la formación continua, un ejemplo para las generaciones de profesionales jóvenes, que merece ser destacado", señaló el Dr. Oscar Williner, presidente de la AMDC, durante el acto. "Sirva, también, este acontecimiento para saludar a todos los colegas que silenciosamente ejercen su trabajo con vocación y compromiso humano, enalteciendo esta noble profesión", añadió Williner en otro
Escuela "Malvinas Argentinas" La Comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 495 "Malvinas Argentinas" invita al Acto de Colación de Grado que se llevará a cabo el 10 de diciembre a las 20 en las instalaciones del edificio escolar, sito en calle Mensajero José Donna Nº 342. Promoción 2014:Aquino, Leonardo Cristina; Aversa, Marcelo; Bailetti, Julián Nicolás; Chazarreta, José Luis; Exner, Nicolás Andrés; Gorosito, Gustavo Nahuel; Hoyos, Franco Daniel; Krvatyrka, Federico Omar; López, Cristian; Marini, Lucas Hernán; Peralta, Fabricio Nahuel; Ré, Mariano Gabriel; Tardivo, Nahuel Andrés; Verón, Facundo Luciano; Volken, Matías Ezequiel; Acevedo, Yamila Maribel; Bregy, Yanina Belén; Cerrudo, Fiorella; Frade Lacombe, Sharon; Hernández, Claudia Yamila; Juárez, Micaela Tamara; Moreira, Florencia Daiana; Villarreal, Jesica Amanda.
tramo de su discurso. El doctor Miguel Lisi, por su parte agradeció el reconocimiento y recordó algunos hitos de su trayectoria como profesional, sus inicios en Rosario, sus maestros y referentes de la profesión y agradeció el
acompañamiento de su familia.
Acerca del Dr. Miguel Lisi Oriundo de la ciudad de Rafaela, cursó sus estudios de
medicina en la Universidad Nacional del Litoral egresando en 1958. Nueve años más tarde obtuvo la Especialidad de Pediatría y en 2013 la Especialidad de Alergia e inmunología. Es socio de la AMDC desde hace 47 años.
SOCIEDAD
19
20
SOCIEDAD
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
Cardón Rafaela recibió el premio al Crecimiento La firma premió al local de Rafaela por su desempeño durante la temporada. Recibió el galardón Oscar Parra, quien está al frente del negocio junto con su mujer Sofía. Fue durante la convención en la que la marca presentó internamente su nueva Colección Otoño Invierno 2015. El evento tuvo lugar en el Hotel Sofitel de Cardales durante la primera semana de noviembre. Oscar y Sofía se destacaron por un gran compromiso con la marca. Por su excelente ges-
tión Cardón Rafaela logró el mayor incremento de ventas de la cadena, por lo que merecieron el premio Cardón al Crecimiento. Julián Weich fue el conductor de la noche de premiación que se realizó el jueves 6 de noviembre en el Sofitel. Parra agradeció el reconocimiento
frente a cuatrocientas representantes de cadena Cardón de todo país. La marca cuenta con 115 locales en Argentina y tiendas en Uruguay, Paraguay y DohaQatar. Cada temporada la misma reconoce con premios a los franquiciados que más se destacaron.
Oscar Parra y su esposa Sofía, recibiendo el galardón.
Conferencia sobre la explotación y el maltrato de galgos La actividad está organizada por la Red Santafesina de Entidades Protectoras. Desde las 16.30 los conferencistas estarán a disposición de la prensa para realizar entrevistas. Este viernes 5 de diciembre a las 17 horas en el salón auditorio del Centro Comercial e Industrial Rafaela (Necochea 84) se realizará una conferencia denominada "Galgos en Argentina: su explotación y muerte, otra forma de violencia social". La licenciada Jorgelina Russo, la profesora Claudia Del Balzo y la Dra. Violeta Leunda Tossi abordarán la situación de esta raza canina en la pro-
vincia de Santa Fe y la ley de prohibición de carreras de canes recientemente sancionada, mientras que la Dra. Margarita Charriere hablará de lo que sucede con los galgos en Buenos Aires. Por su parte la Dra. María Teresa Bisbal abordará el maltrato animal desde el punto de vista médico veterinario. El citado evento se organiza en el marco de una serie de disertaciones entre las que se
cuenta la llevada a cabo el 11 de setiembre pasado en el colegio de abogados de San Isidro CABA y la próxima a desarrollarse en la Legislatura Porteña, el 12 de diciembre. La actividad está organizada por la Red Santafesina de Entidades Protectoras. Se le informa a los medios de comunicación que desde las 16.30 los conferencistas estarán a disposición de la prensa para realizar las entrevistas
que crean convenientes. Dra. Margarita Charriere: Abogada-CABA, Postgrado en Gestión Ambiental, Ex miembro del Poder Judicial de la Nación y directora provincial de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Política Ambiental, docente en la Facultad de Abogacía de la Universidad de Morón.
Sobre los disertantes Dra. María Teresa Bisbal: Médica veterinaria (UBA) CABA, Médica Clínica general, Cirujana veterinaria, Miembro IPATA. USA, Miembro voluntario anual SPCA-Sudáfrica, Miembro voluntario en Worldwide Veterinary Service. Lic. Jorgelina Russo: Representante de la Red Santa-
fesina de Entidades Proteccionistas de la ciudad de Funes. Prof. Claudia del Balso: Representante de la Red Santafesina de Entidades Proteccionistas de la ciudad de Totoras. Dra. Violeta Leunda Tossi: Médica veterinaria, profesora universitaria, de la ciudad de Roldán, Santa Fe La Red Santafesina nuclea a Entidades de toda la Provincia con el propósito de interactuar y sumar acciones. Tiene la finalidad de comunicar y asesorar dentro de un campo de estudio, experiencias y logros a ONGs, comunas y municipios en la aplicación de políticas públicas de Control y Equilibrio de la población animal así como propuestas legislativas de las diferentes problemáticas con animales.
Se realizará una conferencia denominada "Galgos en Argentina: su explotación y muerte".
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
Ferrari descartado para el sábado, ¿sigue en Atlético? El defensor se resintió de la molestia muscular y no estará en el cierre de la temporada. Después de quedar afuera ante San Lorenzo, estuvo en el banco con Tigre y ayer ya no entrenó. ¿El partido ante Huracán fue el último de Jonathan en Rafaela?. Diego Oviedo - Se empiezan a vivir tiempos decisivos en Atlético, pensando en la temporada 2015 que comenzará el 15 de febrero, y donde la Crema será uno de los 30 integrantes del torneo de Primera División. Y entre las decisiones a tomar, están las correspondientes a la dirigencia, que con la anuencia del cuerpo técnico, deberá definir posibles desvinculaciones y refuerzos. Ayer, el plantel profesional de la Crema entrenó en el predio del autódromo, y allí sorprendió la ausencia en los trabajos de campo de Jonathan Ferrari. El defensor solamente se movió en el gimnasio y estuvo con trabajos de kinesiología, ya que se resintió de la molestia muscular que sufrió hace quince días en el posterior de la pierna derecha.
Esa lesión, que se produjo luego de la eliminación en la Copa Argentina a manos de Huracán, lo dejó afuera del partido frente a San Lorenzo, pero ya recuperado a la semana siguiente, el pasado domingo estuvo en el banco de relevos ante Tigre. Ahora, ante esta nueva recaída, se confirmó que ya está descartado para el sábado recibir a Arsenal, por lo que el ex All Boys cerrará el año sin jugar en Rafaela desde el encuentro ante Godoy Cruz de Mendoza, correspondiente a la fecha 16.
Una relación bipolar Ferrari fue uno de los últimos refuerzos en llegar a Rafaela, y sumado a su inactividad luego de finalizar su vínculo con un equipo brasileño, llevó a que se pierda las
primeras fechas del Torneo, por lo que recién debutó en la jornada 6 ante Gimnasia La Plata en Rafaela, donde la Crema ganó por 2 a 0. A partir de allí, los dirigidos por Roberto Sensini encadenaron una seguidilla de nueve partidos sin perder: 7 en el Torneo y 2 en Copa Argentina. La presencia de Jonathan le dio a la defensa una firmeza que no había mostrado en las primeras fechas, hasta tal punto que logró una racha de 499 minutos sin recibir goles, algo que era destacado por periodistas e hinchas cuando el rendimiento y los resultados acompañaban. A partir del encuentro ante los mendocinos Ferrari cayó en desgracia, y aquellas expresiones de satisfacción por el buen rendimiento pasaron a ser críticas lapidarias con respecto a
En caída. El nivel de Ferrari fue en baja luego de la derrota ante Godoy Cruz.
su labor, agravada por una canchereada ante Defensa y Justicia que Atlético la pagó con derrota, empezando una debacle que terminó con la eliminación de la Copa Argentina, donde al igual que el resto del equipo, el defensor estuvo muy por debajo de su rendimiento. A Ferrari no se le perdonó nada, y sumado a su manera particular de vivir las cosas, más cuestiones extrafutbolísticas que poco tendrían que importar, llevaron a que se genere hacia él un clima muy raro, que habría llevado a que el jugador analice su
continuidad o no en el club a partir de enero. A esto, además, se suma que parte de la dirigencia fuerte de Atlético no está convencido que Ferrari continúe, aunque saben que hay un vínculo hasta fines del 2015 y que hay que sentarse a negociar. El nivel futbolístico de gran parte del torneo es lo que alimenta la posibilidad de su continuidad, aunque también es cierto que dependerá mucho de cómo se sienta el jugador en Rafaela, aunque algunos dirigentes están esperando que pegue el portazo.
Hoy se define el equipo para recibir a Arsenal Este jueves, desde las 9.30 en el Estadio Monumental, se llevará a cabo el entrenamiento futbolístico previo al partido ante Arsenal, que se jugará el sábado a las 17 con arbitraje de Pablo Lunati. El plantel realizó ayer trabajos en espacios reducidos, donde además de la ausencia de Jonathan Ferrari, tampoco estuvieron los uruguayos Esteban Conde y Martín Díaz. El arquero debió viajar a Capital Federal por cuestiones particulares, mientras que el defensor se recupera de una fatiga muscular. Igualmente, ambos estarán hoy en la práctica y serán titulares ante los de Sarandí. Con la baja confirmada de Ferrari, todo apunta a que Roberto Sensini repetirá el mismo equipo de los últimos dos encuentros, aunque queda abierta la chance de que Nicolás Orsini, recuperado del traumatismo de tórax que sufrió ante Huracán, vuelva a meter entre los once, recuperado antes de lo previsto. En cuanto al resto, y con
Diego Montiel y Walter Serrano descartado, no habría modificaciones, por lo que la Crema formaría con Esteban Conde; Joel Sacks, Sergio Vittor, Martín Díaz y Lucas Kruspzky; Guillermo Fernández, Matías Fissore, Adrián Bastía y Juan Eluchans; Federico González y Lucas Albertengo.
En Arsenal El conjunto de Sarandí busca terminarlo de la mejor manera. Los dirigidos por Martín Palermo, intentarán alcanzar una nueva victoria en condición de visitante y mantener con vida la ilusión de clasificar a la Copa Sudamericana. En la mañana de ayer se siguieron intensificando los trabajos físicos, con hincapié en la resistencia y la precisión en los centros. Fredes (con una talagia), Burzio, Palacios y Aleman (con un golpe en el dedo gordo del pie) entrenaron diferenciado. Hoy el equipo vuelve a entrenar por la mañana, definiendo el once titular que vendrá a Rafaela.
DEPORTES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
Sensini en carpeta del seleccionado paraguayo Ayer por la tarde arribó a Asunción del Paraguay el entrenador Ramón Díaz, quien en el día de hoy podría llegar a convertirse en el flamante DT del seleccionado de Paraguay, quien está en proceso de renovación luego de no haber clasificado al último Mundial de Brasil. Y aunque el Pelado tiene casi todo solucionado, entre los nombres ofrecidos apareció el de Roberto Sensini, actual entrenador de Atlético. En declaraciones a Radio 790 de Paraguay, el intermediario
Gustavo Muratore confirmó que presentó a la Asociación del Fútbol Paraguayo una carpeta con el proyecto de Sensini, que obviamente contó con la anuencia del santafesino. Vale aclarar que Muratore no es el representante de Sensini, y solamente actuó como intermediario. Aunque a esta altura parece difícil que se pueda dar, lo cierto es que el nombre del entrenador Celeste sonó en Paraguay, donde estuvo muy cerca de dirigir hace algunos meses a Cerro Porteño.
San Lorenzo negocia por Albertengo Sin duda será una de las novelas del fin de año: la venta de Lucas Albertengo. El delantero de la Crema es uno de los diamantes en bruto pretendido por varias instituciones, pero hasta el momento el único que hizo un acercamiento oficial es San Lorenzo, quien ha reconocido abiertamente la intención de poder contar con el chico de Egusquiza para el 2015. Cuando el Cuervo estuvo en Rafaela, el manager Bernardo Romeo declaró en Radio Red Del Plata sobre el gusto de Edgardo Bauza por Albertengo, algo que reafirmó el presidente Matías Lammens en los últimos días. A partir de allí han surgido distintos rumores, los
cuales algunos tienen asidero y otros no. La primera versión surgida en medios nacionales hablaba de un ofrecimiento de San Lorenzo de dos millones de dólares por el 50% del pase, lo que convertía a los clubes en socios ante una futura venta. Ayer la cifra subió 500.000 dólares más, algo que no fue aceptado oficialmente por parte de la dirigencia de Atlético, que igualmente reconoció un interés concreto y estar en negociaciones. Lo cierto es que Albertengo empieza vivir sus últimos días como jugador de Atlético, ya que su futuro estará lejos de Rafaela.
DIVISIÓN RESERVA
Derrota con Racing
23
COPA SUDAMERICANA
River empató en Colombia En el partido de ida de la Final, el Millonario quedó mejor parado luego del 1 a 1. La revancha es el próximo miércoles en el Monumental. Pese al primer gran paso dado, eliminando a Boca en Semis y sacándose la espina que acarreaba desde hacía 10 años, River no comenzaba para nada bien su travesía en lo que era el retorno a una final internacional luego de 11 años. Es que nada pareció quedarle de esa valentía que había ganado hace sólo una semana atrás. Con una actitud desconocida en lo que va del semestre, los dirigidos por Marcelo Gallardo protagonizaron un primer tiempo para el olvido en Medellín. En el marco de la primera Final, Atlético Nacional salió decidido a hacer valer su localía y asfixió a los de Núñez apenas pisaron el campo de juego. Generando peligrosos desbordes en los minutos iniciales, ya a los cinco contó con su chance más peligrosa cuando Edwin Cardona ejecutó un violentísimo tiro libre que rozó en Marcelo Barovero para luego pegar en el pelo y perderse por el tiro de esquina. Pese al dominio y la incesante presión, los colombianos no estaban teniendo la precisión necesaria como para reflejar su superioridad en el marcador. Y cuando el 'Millonario' empezaba a agarrarse de esta vida extra que le otorgaban para animarse a más, llegó el primer golpe. Fue a los 34 minutos cuando Edwin Cardona se lució
con un exquisito pase para ganarle la espalda a Leonel Vangioni (una constante desde el inicio del juego), el cual recibió Orlando Berrio para coronar la maniobra mandando el balón al fondo de la red y permitir que los suyos se fueran al descanso en ventaja. Tan tibia había sido la actitud de la 'Banda' que se esperaba muchos retos e indicaciones por parte del enojado 'Muñeco' en el vestuario. Y las palabras del DT parecieron ser acertadas porque un cambio rotundo hubo en la entrega de los suyos en cuanto el juego se reanudó. Contando con un buen ataque apenas a los dos minutos (Teo habilitó a Sánchez, que remató exigido ante el buen achique de
Armani), a los cuatro Leonardo Pisculichi exigió al arquero rival despachándose con un violento tiro libre. El partido parecía ser otro. Mientras el local había quedado estupefacto y casi no atacaba más, la visita crecía de la mano de las intervenciones de Teo y Piscu más el adelantamiento del 'atrevido' e incansable Sánchez. Y mientras el técnico Osorio intentaba buscar respuestas entre sus relevos, para los de Gallardo apareció otra vez el hombre de los goles importantes: con un violento y exquisito disparo a distancia, Pisculichi fulminó a Armani y decretó el 1-1 que hace soñar a los Millonarios de cerrar el año con un título internacional.
COPA LIBERTADORES
Se realizó el sorteo para la edición 2015
Franco Jominy disputa el balón con un defensor local.
Ayer por la mañana, en el predio Tita Matiuzzi de Avellaneda, la Reserva de Atlético no pudo seguir en la senda de los buenos resultados y fue goleado por Racing que aún mantiene chances de pelear por el campeonato de la divisional. Pailallef, Castro y Lotti convirtieron los goles de la Academia, que al cabo del primer tiempo ganaba 1 a 0. Atlético formó con Axel Werner; Leonardo Godoy, Nicolás Canavessio, Rodrigo Colombo y Dimas Morales; Pablo Gaitán, Marcos Fissore, Lorenzo González y Lautaro Nepote; Franco Jominy y Facundo Cervantes. Como Racing tiene tam-
bién 2 partidos de menos y uno de ellos es ante Central, los juveniles académicos aún conservan una chance para el título consistente en ganar sus tres partidos (Godoy Cruz, Central, Gimnasia) y que River no pueda derrotar a Quilmes en la fecha 19.
A la mañana con Tigre La última presentación de la Crema en el 2014 será el próximo sábado a las 9 en el predio del autódromo ante Arsenal en la cancha principal. Por el momento la Asociación del Fútbol Argentino no confirmó si se jugarán los partidos postergados ante Estudiantes de La Plata y Tigre.
Se llevó a cabo el sorteo en la ciudad de Luque la ceremonia que determinó la conformación de los grupos de la 56ª edición del certamen continental más importante de América. River Plate, cabeza del grupo 6 de la Copa Libertadores de América, enfrentará a San José de Oruro, Tigres de México y el segundo representante de Perú, que se conocerá en los próximos días, en tanto que San Lorenzo, defensor del título y cabeza del grupo 2, se medirá con Danubio de Montevideo, el tercer representante de Brasil y el vencedor del repechaje 6, que disputarán el quinto equipo brasileño y el tercero colombiano, de acuerdo al sorteo realizado anoche en la sede de la Conmebol en Asunción. En la primera fase, la de los repechajes, Huracán se medirá con Perú 3, definiendo la llave en Parque de Los Patricios, y Argentina 6, que será Boca, Vélez o Estudiantes de La Plata, jugará con Ecuador 3, definiendo la serie como local. El cuarto representante argentino integrará el grupo 5
junto a Zamora de Venezuela, Montevideo Wanderers y el ganador del repechaje 5, que disputarán Chile 3 y Nacional de Uruguay, y el tercer representante argentino conformará el grupo 8 con Perú 1, Paraguay 2 y el ganador del repechaje 3 entre Deportivo Táchira de Venezuela y Paraguay 3. Los representantes tres y cuatro de la Argentina en la fase de grupos y el que jugará
el repechaje con Ecuador 3 se definirán en las dos próximas semanas, dependiendo de que el campeón sea Racing o River. La Copa Libertadores comenzará el 28 de enero de 2015 y en el acto realizado anoche en Asunción, del que participó el exdirector técnico del seleccionado argentino Alejandro Sabella, se le realizó un homenaje al ex presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona.
24
DEPORTES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
FEDERAL B – BEN HUR
Segovia: "Pagamos el costo de no hacernos fuertes de local" El delantero de la BH se mostró tranquilo por su recuperación y se lo vio optimista en cuanto a la posibilidad de estar el domingo ante La Salle. Cauto en el balance pero sin dejar de ser crítico por lo realizado, puntualizó no haber llegado a la clasificación por no lograr ganar tanto en Barrio Parque como era necesario. D. Camusso
Nicolás Domenella - Fue uno de los jugadores más regulares que evidenció el conjunto del sur de la ciudad teniendo en cuenta los vaivenes que esgrimió a lo largo de la fase regular. Con cambio de DT en el medio (se fue Cordero y llegó Ingrao). No fue el goleador que el equipo necesitaba pero pudo consolidarse como el socio de la apuesta más firme que presentó Ben Hur en ofensiva como fue Franco Mendoza. Sí fue uno de los valores más destacables en la entrega y sacrificio que el equipo necesitó partido tras partido. En este sentido, el fútbol es un deporte de conjunto, donde las individualidades pueden resolver situaciones pero no campeonatos. Y si dentro del ideal de ascenso planteado una vez más desde el vamos ese objetivo quedó lejos, todo se hace aún más cuesta arriba. Darío Segovia fue para nosotros uno de los jugadores que entendieron ese mensaje desde el vamos. Su velocidad y capacidad de resolución en los últimos metros fueron motivo de elogios permanente durante gran parte de ésta y otras temporadas, pero otra vez el bajón en el rendimiento colectivo y las lesiones hicieron mella en el sunchalense. CASTELLANOS dialogó con el delantero acerca de sus sensaciones luego de verse alejadas las posibilidades de acceder a la siguiente instancia del Torneo Federal B. Habla de su posible
regreso dejando atrás el desgarro que lo marginó en los últimos juegos. "Después del partido con Belgrano de Paraná me lesioné (desgarro de 2 cm en el muslo de la pierna izquierda) cuando quedaban 3 partidos que eran los que iban a definir un poco quienes clasificaban, sobre todo nuestro futuro dentro del torneo, y me tocó estar afuera. Por suerte ya estoy recuperado, empecé a trabajar con pelota a la par de mis compañeros y por fortuna no tengo ninguna molestia así que estimo que de seguir de este modo, seguramente el domingo si el técnico lo dispone puedo llegar a estar en cancha. El jugador sigue lamentándose al decir que "haber quedado fuera de toda chance la fecha pasada es una pena sobre todo por estar ajeno sin poder servir de ayuda a mis compañeros, lo que da más bronca todavía. No obstante, continúa, hay que levantar la cabeza y encarar esta semana de la mejor manera para ganar ante La Salle y terminar con una victoria al menos". Seguramente una vez concluida la participación de Ben Hur en esta temporada ya habrá lugar para el balance de fondo aunque el sunchalense se arriesga y adelanta su análisis al encontrar el punto flaco en el hecho no de haber podido hacerse fuerte de local siendo muy irregulares en su andar. "En los tres años que estuve siempre nos costó mucho hacernos fuer-
tes en casa y eso nos costó caro. De visitante hemos sumado buenos puntos ante rivales importantes. No haber podido revalidar lo bueno que hacíamos afuera nos pasó factura. Todos los rivales saben lo que es y lo que fue Ben Hur y cuando vienen acá como que se potencian sabiendo que en nuestro estadio no gana cualquiera". En cuanto a la dificultad que se planteó en esta zona 7, Segovia dice que "fue muy pareja. Con grandes equipos y con muy buenos jugadores. Sin embargo – reiteró- sigo pensando que si no hubiésemos dejado pasar tantas oportunidades de local hoy estaríamos hablando de otra cosa". Pensando en su futuro, habida cuenta de que ya suma tres temporadas con el Lobo, Darío Segovia señala que "siempre hay expectativas de poder dar un salto de calidad. De probarse a uno mismo para qué está. A mitad de año tuve la chance de irme pero elegí quedarme acá porque estoy muy bien en el club, sobre todo después de la lesión en la rodilla que me había impedido estar gran parte del campeonato. Era por ahí una cuestión de revancha personal. Estoy contento porque siento que hice un buen torneo a pesar de este cierre con molestias físicas pero triste en lo grupal al mismo tiempo porque no se logró el objetivo de mínima que era llegar a la otra fase. Quedará esperar lo que viene y lo que quiera
El delantero Darío Segovia, recuperado del desgarro, volvería ante La Salle.
la dirigencia y el cuerpo técnico". Para finalizar insistió en que "si se da alguna posibilidad se estudiará y si no, acá en Ben Hur me siento muy cómodo por lo que me quedaría con mucho gusto".
Seguiría Ingrao La semana que viene, una vez concluida la participación de Ben Hur en la presente temporada del Torneo Federal B, la dirigencia deberá resolver la continuidad del entrenador que tomó el rumbo del equipo en la mitad de la competencia, como así también de algunos jugadores. Todo apunta a que Osvaldo Ingrao continuará al frente del equipo pero aún quedan por definirse los detalles. En el mismo tono,
aunque sin confirmación oficial, transcendió que podría volver a la institución para plegarse al actual cuerpo técnico el profesor César Bessone, quien actualmente se encuentra trabajando con Rubén Forestello en San Martín de San Juan. Bessone tendría planeado retornar a la ciudad por cuestiones familiares y, teniendo en cuenta la mancomunión histórica que existe entre el profesional y la entidad, su arribo sería muy factible.
Segura, el árbitro Ezequiel Segura, oriundo de San Jorge, será el árbitro del partido del domingo a las 19 ante La Salle de Santa Fe en el Estadio Barrio Parque.
LIGA RAFAELINA - GRUPO UNO
Unión festejó su campeonato Fotos: D. Ponce
Daniel Ponce - El pasado martes, en las instalaciones del Restaurante Parrilla del Club Atlético Unión de Sunchales, se llevó la cena agasajo para el plantel que obtuvo el Campeonato Clausura 2014 de la Liga Rafaelina de Futbol y Campeón Absoluto C2H4, como así también la Copa Challenger "Dr.
El rafaelino Oscar Born, entrenador del campeón.
Luis Parra". En primer lugar fueron presentados los jugadores que se quedaron con los títulos: Luciano Alderete, Matías Werger y Martín Comba; Leonardo Moino, Facundo Arias, Miguel Yuste, Ramiro Dibchak, Maximiliano Sola, Manuel Morello, José Ibarra; los mediocampistas Daniel Bonazza, Brian Visetti, Andrés Mandrile, Nicolás Pautasso, Santiago Autino, Franco Calamari, Misael Juárez, Rubén Tarasco, Patricio Escott, Diego López, Joaquín Molina, Nahuel Schueda, Nahuel Schultz, Axel Portianka, Walter Gorosito, Ezequiel Farías, Juan Moretti, Agustín Velázquez, Matías Rojo, Brian Galván, Javier Felippe. El Cuerpo Técnico compuesto por Oscar Born (Entrenador), Adrián Tosetto (Ayudante), Gonzalo Garetto (Preparador físico), José Schedan (Médico), Gabino Sosa (Utilero) y Hermes Bocco (Delegado). Ante unos 250 comensales,
hicieron uso de la palabra el Presidente de la institución, Érico Ferrero, quien felicitó al plantel campeón por el logro en este 2014 y por la clasificación a segunda fase por el Federal B, destacando: "Estamos a seis partidos del ascenso al Federal A, vamos por buen camino, vamos por más". Seguidamente el vicepresidente del fútbol unionista, Rubén "Tato" Delbino, destacó: "felicito al cuerpo técnico y jugadores, realmente nos trajeron una alegría muy grande al club, el primer trofeo challenger liguista queda en las vitrinas de esta institución, como así también nos terminan de avisar que fuimos el equipo fair play, lo cual otra copa viene a nuestras vitrinas". Luego, en uso de la palabra, su técnico Oscar Born agradeció a todos los jugadores, dirigentes y en especial al "Chino" Tosetto por estos ocho años de trabajo, a la par y por la con-
Imagen de la cena realizada en Unión.
fianza que le brinda. Por último se dirigió Adrián Tosetto, destacando: "El hecho de que nos otorguen la Copa Fair Play habla muy bien de todos, porque no sólo formamos jugadores, sino buenos deportistas y mejores persona. Eso habla de la conducta no solo dentro, sino
también fuera de la cancha, dejamos muy bien parados a este plantel y también a Unión en donde nos toque representarlo". Luego vinieron los cantos de "Dale Campeón", para luego servir la cena de camaradería a todos los presentes.
DEPORTES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
LIGA RAFAELINA - GRUPO B DIVISIONES INFERIORES
Bajas en 9 de Julio
Ya se conocen los Finalistas
En este caso no se trata de lesiones, sino de jugadores que, por diversas razones, no continuarán en el plantel del León. El domingo a las 17 visitará el "9" a Viale. Alejandro Ambort - Mientras atraviesa una semana clave, esperando por el partido del venidero fin de semana como visitante ante Viale y que puede darle la clasificación a los play offs por el ascenso, el plantel de 9 de Julio sufre bajas importantes. No se trata de lesiones o suspensiones, sino de jugadores que decidieron no continuar vistiendo la camiseta de 9 de Julio y que a continuación detallamos: Guillermo Acastello: el hombre que desde sus inicios vistió la camiseta rojiblanca, no continuará siendo parte del plantel y la decisión está relacionada pura y exclusivamente a lo personal, al estudio más específicamente, cuestión que el jugador decidió priorizar en este momento, muy importante de hecho para su futuro profesional. Un hasta luego seguramente para Guille que lleva sangre bien juliense. Fabián Giaccone: el enganche debía viajar a Santa Fe el pasado fin de semana cuando el León visitó a La Salle y comunicó su ausencia previo al viaje. En las horas siguientes comunicó que por cuestiones particulares y personales decidió regresar a su ciudad, San Francisco, y no continuar en la entidad rojiblanca. El jugador estuvo ayer despidiéndose de sus compañeros. Elvio Gómez: en el caso del delantero que había llegado desde Sportivo Norte, su ausencia data ya de algunas semanas pero definitivamente se
confirmó su alejamiento, también por una decisión específicamente personal. De este modo, en la semana previa al juego más importante de la temporada, el León se encuentra con esta situación no deseada ni mucho menos, mientras que Marcelo Werlen debe, mientras tanto, definir el equipo para visitar a Viale. En relación a lo que se viene, no podrá estar Héctor Sánchez por suspensión y habrá que ver quién lo reemplaza en la banda derecha de la línea defensiva. Por otra parte se espera para este juego poder contar con David Cardelino. El plantel
juliense llevará a cabo esta tarde el ensayo formal del fútbol y allí el DT mostrará en cancha los once que tiene en mente para ir a buscar la clasificación a tierras entrerrianas.
El domingo a las 17 El Consejo Federal dio a conocer la programación del fin de semana y, como se esperaba, los partidos en los que se pone en juego la clasificación irán en día y horario unificado. De esta manera, 9 de Julio visitará a Viale F.C. el domingo desde las 17 con arbitraje del paranaense Daniel Zamora.
Novedades para el 2015
Remodelación de la sala de sesiones Era un proyecto que los integrantes de la Mesa Directiva lo venían estudiando y en esta oportunidad con la presencia de los arquitectos Hernán Ghiano y Carolina Saccavino explicaron y brindaron todos los detalles de la refuncionalización que tendrá el habitual lugar de los días
Prensa Argentino de Humberto Primo
Humbertinos. Los chicos de la Octava División de Argentino.
LIGA RAFAELINA
Guillermo Bersano - El pasado martes, en una de las últimas reuniones del Consejo Directivo, entre los diferentes tratados se aprobó por unanimidad el proyecto del cambio de la Nomenclatura de los Torneos Oficiales, impulsado por Mesa Directiva, para la temporada 2015. A partir del próximo año comenzaremos a llamar a cada Grupo como Primera A –reemplaza al Grupo Uno-, Primera B –lo hace en lugar del Grupo B- y Primera C –en lugar de la Zona Centro- tanto para las categorías Mayores e Inferiores.
25
martes por la noche. Con un video explicativo y evacuando todas las consultas de lo que se ofrece este cambio, ambos profesionales respondieron inquietudes y dejaron abierta la posibilidad de seguir agregando más detalles a la histórica sala Liguista.
Copa Fair-Play Se conoció que la 9ª División de Deportivo Ramona tuvo el mejor puntaje del "Fair Play" (gentileza de ATILRA –Seccional Rafaela) adjudicándose un viaje a la localidad cordobesa de Villa Allende para los días 19, 20 y 21 de diciembre.
Argentino Quilmes campeón Anoche, en el estadio Germán Soltermam, se disputó el partido postergado de la Quinta División de Inferiores del Grupo Uno donde el Cervecero derrotó a Ben Hur 2 a 1 y se quedó con el título Absoluto. Zapata y Semino mar-
caron los goles. Descontó Abona para la BH.
Prueba Física de Árbitros Se informa a los árbitros que cursan el 2º año del Curso a Aspirantes a Árbitros, que la Prueba Física Final, suspendida el pasado domingo, se llevará a cabo este jueves a las 20.30 horas en las instalaciones del Centro de Educación Física (Parque Balneario).
Guillermo Bersano - El pasado sábado se disputaron las semifinales de los Absolutos "Kinexo" de las Divisiones Inferiores del Grupo B. En una jornada muy calurosa, la definición tuvo un desenlace interesante determinándose los equipos que estará peleando por el título de la presente temporada. A continuación detallamos resultados, finalistas y lugar de disputa del cierre de los campeones.
Absoluto A En Humberto Primo, Argentino recibió a Deportivo Ramona, clasificando en la sumatoria general los humbertinos. - Sexta División: Argentino 1 (Gabriel Benavídez) -Ramona 0. - Séptima División: Argentino Primo 1 (Emiliano Oliva) Ramona 0. - Octava División: Argentino 3 (Marcelo Oliva -2- y Ciro Leinecker) - Ramona 1 (Elías Gutiérrez). - Novena División: Argentino 0 - Ramona 1 (Fabián Quiroga). En Moisés Ville, Tiro Federal enfrentó Atlético de María Juana, logrando pasar en la sumatoria los chicos locales. - Sexta: Tiro Federal 1 (Gastón Boeris) - Atlético 0. - Séptima: Tiro Federal 0 Atlético 0. - Octava: Tiro Federal 3 (Joaquín Ignacio -2- y Cristofer Fernández) - Atlético 2 (Julián Marino -2-). - Novena: Tiro Federal 0 Atlético 0.
Absoluto B En Ataliva, el local Inde-
pendiente enfrentó a Sportivo Santa Clara de Saguier, logrando ser finalista los atalivenses. - Sexta: Independiente 3 (Alexandro Rosales -2- y Gabriel Vivas) -Sportivo 1 (Agustín Novaretto). - Séptima: Independiente 3 (Uriel Rigetti -2- y Gabriel Acosta) -Sportivo 0. - Octava: Independiente 2 (Juan Tapia -2-) - Sportivo 0. - Novena: Independiente 3 (Julián Ricarte, Bruno Villalba y Nazareno Miretti) - Sportivo 0. En Frontera, La Hidráulica cotejó ante Talleres de María Juana logrando los fronterenses un lugar en la final de la temporada. - Sexta: La Hidraúlica 1 (Gino Burdino) - Talleres 0. - Séptima: La Hidráulica 5 (Juan Farina, Ezequiel Quinteros, Matías Sánchez, Alejo Aragno e Ignacio Bazán) - Talleres 1 (Yair Zanatta). - Octava: La Hidraúlica 3 (Lautaro Mendoza, Alexis Taborda y Gastón Coronel) Talleres 0.
Se define la temporada Este sábado a partir de las 15 se desarrollarán las Finales de los Torneos Absolutos en todas las categorías. Por el Absoluto A, en la cancha de Unión de Sunchales se enfrentan los chicos de Argentino de Humberto Primo y Tiro Federal de Moisés Ville. En la otra Final, en cancha de San Martín de Angélica, jugarán La Hidraúlica de Frontera e Independiente de Ataliva.
26
DEPORTES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
2º SEVEN DE HOCKEY FEMENINO DEL CRAR
"Seguimos potenciando a nuestras jugadoras" Así lo expresó el entrenador, Fabián Montesano, sobre el título logrado por el CRAR. En el cierre de la temporada, las chicas rafaelinas confirmaron su buen momento y la institución sigue afianzando la actividad. Guillermo Bersano - El Hockey Femenino del CRAR logró terminar como empezó el año, con mucha alegría. Haber llegado a disputar la categoría superior de la Asociación Santafesina, además de lograr ser campeón en Rosario y subir de categoría en el Nacional, se complementó a la obtención del Seven realizado en Rafaela. Junto a CASTELLANOS, el entrenador Fabián Montesano repasó toda la temporada del hockey del CRAR. - Fabián, un cierre de año muy bueno... - "Sí, con la segunda edición del Seven de Hockey que organizó la institución cerramos una temporada intensa y de aprendizaje. En esta nueva edición armamos tres equipos parejos, dándole prioridad a que haya una jugadora de las Inferiores y nos sirva esta competencia para que las chicas puedan tener ese roce y minutos en cancha. Logramos dos objetivos, quedarnos con el campeonato y afianzar a las menores a la Primera División." - ¿Se está imponiendo el Seven en Hockey? - "De a poco varios clubes lo van adoptando. Sabemos que la Confederación Argentina de Hockey no lo oficializa. Aquí participaron en total 10 equipos, se creció con relación a la primera edición y los clubes invitados en su mayoría quedaron muy conformes y con ganas de volver el próximo año. Esperemos poder afian-
zarnos en todas las categorías". - ¿El balance es netamente positivo? - "Sí, no tengas dudas. En el 2014 encaramos con la Primera División del CRAR el paso más importante. La apuesta de competir en la categoría superior de la Asociación Santafesina, el cambio de un cuerpo técnico –llegó el entrenador santafesino Ariel Pérez Carli y el profesor Hugo Díaz-. Un cambio de mentalidad, formas de trabajo y adaptación de las jugadoras al mensaje del entrenador y su interpretación en el juego. El entusiasmo fue muy bueno en el arranque de la temporada y empezamos de menor a mayor. Pese a ser un deporte amateur, lo hicimos lo más profesional posible. Las chicas entendieron rápidamente la inserción y estamos muy orgullosos". - Otro halago fue haber subido de categoría... - "Fue todo muy bueno. Empezamos en la Copa por Clubes jugando la categoría E, y esta vez en Rosario llegamos a ser campeones en la categoría C, que tiene un muy buen nivel competitivo. El próximo desafío será afianzar este trabajo en la categoría B. El nivel de exigencia permite que chicas del Sub 16 puedan intervenir en la Primera División y lo vamos superando por etapas". - En todo este trabajo organizado y ordenado, ¿apostaron a un psicólo-
Las chicas del CRAR salieron campeonas del Seven.
go deportivo? - "Sí, veíamos la necesidad de incorporar un profesional ya que avanzábamos rápidamente en lo deportivo y al tener un plantel joven no queríamos que decaiga la motivación. La llegada del psicólogo Marcelo Galeano en el 2011 permitió un trabajo integral del cuerpo técnico, jugadoras y dirigentes para afrontar nuevos desafíos. Todo fue sumando para que el CRAR se asiente con otros clubes his-
tóricos en este deporte".
"Destacar el trabajo de las Mami-Hockey" La actividad deportiva del CRAR se vio reflejada este año con la incorporación del Mami-Hockey, y que participaron este año del Nacional de Posadas, donde lograron un merecido tercer puesto. Al respecto, Montesano destacó: "sabiendo que tienen obligaciones familiares y laborales,
el Mami-Hockey respondió muy bien y el podio logrado ante varios equipos nacional en Misiones afianza lo que se está haciendo. Hay mucha predisposición y ayuda a continuar en este camino". En cuanto a la varones afirmó: "en la Asociación Santafesina nos permitieron armar un equipo en el Grupo B y así poder tener un nivel acorde a lo que se está realizando. Hay mucho por delante y el desafío es importante".
La EET N° 465 de Esperanza ganó el Desafío Eco 2014 El equipo esperancino se consagró ganador del Campeonato Argentino de Autos Ecológicos. La intendente Ana María Meiners, en nombre del Departamento Ejecutivo Municipal, felicitó a los jóvenes esperancinos que, junto al equipo docente y directivo de la EET N° 455, se clasificaron como los mejores del certamen, entre un centenar de escuelas participantes de Argentina y Uruguay. El equipo de la Escuela de Educación Técnica N° 455 "General José de San Martín" de Esperanza se consagró ganador del Campeonato Argentino de Autos Ecológicos "Desafío ECO" 2014, cuando en la competencia final disputada el fin de semana bajo la lluvia en el autódromo de Concordia (Entre Ríos) el equipo esperancino consiguió el primer lugar. La victoria quedó en manos de la EET Nº 455, que tras superar la línea de meta, llegó
primera con 02:03:07.51 y 53 vueltas al circuito, demostrando ser el mejor del certamen con dos victorias y un cuarto puesto, que le otorgaron el trofeo de Campeón. De esta forma, sumando los puntos de las tres fechas disputadas, el campeonato quedó en manos de los estudiantes de la Escuela Esperanza con un total de 131 puntos, producto de dos victorias (Rafaela y Concordia 1) y un 4º puesto. Subcampeona fue la Escuela Pública de Enseñanza Técnica Nº 2 de General Pico, con 115 unidades, gracias a un 2º lugar (Rafaela), dos 3º puestos (Concordia 1 y 2) y dos Pole Position (Rafaela y Concordia 1).
El Desafío ECO Es una competencia automovilística de la que partici-
pan estudiantes de escuelas secundarias técnicas de todo el país, y en la cual ellos mismos diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de dos horas. Una vez construidos los prototipos, los estudiantes compiten entre sí en dos series clasificatorias y una carrera final. El objetivo del campeonato es que los participantes adquieran un aprendizaje integral que promueva la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo, y la realización de prácticas profesionalizantes, a través de las cuales los estudiantes tendrán un contacto directo con
El auto de Esperanza cruza la meta y baja la bandera que lo consagró ganador.
tecnologías que serán determinantes en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz del país. Para esta edición 2014 del "Desafío ECO", por primera vez, el Ministerio de Educación de la Nación convocó a la participación de escuelas se-
cundarias técnicas estatales, y financió, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), la entrega de los kits de equipamiento y documentación necesarios para el armado de los automóviles, a un total de cuarenta y nueve instituciones.
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
IDEÓLOGO Y FUNDADOR DE LA 42K DE ROSARIO
Conferencia "Viajar por el deporte"
Delvis Bodoira junto al doctor Kapellu.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Deportes, organiza la Conferencia: "Viajar por deporte", experiencias del Dr. Horacio Kapellu, maratonista, ideólogo y fundador del Maratón 42K de Rosario. Bajo el lema "Sabemos que tu desafío nunca termina, por eso el nuestro tampoco", la conferencia se llevará a cabo hoy desde las 20:30, en el salón verde del edificio municipal con entrada libre y gratuita. La charla se realizará en el marco de las actividades previas al maratón Ciudad de Rafaela, 21K, 2015, que ya tie-
ne fecha de realización y será el 27 de setiembre del año próximo. Se trata de un evento organizado anualmente por la Municipalidad de Rafaela con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y fomentar hábitos saludables, y se realiza en homenaje al profesor Daniel "Tecla" Farías. De una idea del Dr. Horacio Kapellu, quien de obeso y fumador empedernido pasó a correr para "sanar su vida", germinó en Rosario la posibilidad de desarrollar una prueba de 42,195km, que pudo concretarse en 2001, y avanzó, creció y no se detuvo hasta estos tiempos.
Torneo de golf en Sunchales El próximo sábado se estará disputando en las instalaciones de Los Timboes Sunchales, a la vera de la Ruta 34, el torneo Clausura de esta especialidad sponsoreado por el Grupo Sancor Seguros. Dicho torneo se disputará en la modalidad Medal Play a 18 hoyos con hándicap estándar, salidas simultáneas por la mañana y por la tarde. Cabe destacar que contará con la presencia de jugadores de toda la zona (Rafaela, San Francisco, Morteros). Las categorías caballeros es de 0 a 15; de 16 a 24 y 25 a 36 como siempre luego de finalizado el juego se disfrutará del
lunch de despedida y entrega de premios a los ganadores de cada categoría. Habrá premios para el primero y segundo de cada una de ellas como así también se premiará al Mejor Approach, Mejor Long Drive y Mejor Gross. Todas las condiciones están dadas para que se desarrolle un gran torneo con cancha llena, trabajos realizados en la misma para su mejor presentación. Luego de la jornada se llevará a cabo la entrega de premios y despedida con lunch correspondientes a todos los presentes.
DEPORTES
27
28
DEPORTES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
VOLEY FEMENINO
Atlético se consagró campeón del Absoluto de Primera En el único encuentro para definir el título, venció a 9 de Julio por 3 sets a 2. Las julienses se habían quedado con el Torneo Apertura, mientras que las Celestes, auspiciadas por CASTELLANOS, se consagraron recientemente en el Clausura. Fotos: D. Camusso
Anoche, en el Gimnasio N° 2 del Club Atlético de Rafaela, se disputó la Final del Absoluto del Torneo de Primera División de la Asociación Rafaelina de Voley. La institución de barrio Alberdi, ganadora del Clausura, recibió al clásico rival 9 de Julio, quien se había quedado con el Apertura. El primer set fue para la visita por 25 a 19, mientras que la Crema ganó el segundo parcial por 25 a 22. La visita quedó match point al ganar el tercer set 25 a 20, y el cuarto fue para el infarto, donde se fueron prestando el liderazgo en el resultado hasta que las locales lograron hacer una diferencia que terminó siendo decisiva para ganar el set 25 a 22 y llevar la definición al quinto y decisivo set. Allí, las chicas de Atlético marcaron una clara diferencia para ganar el tie break 15 a 8 y festejar el merecido título. Diario CASTELLANOS, auspiciante del primer equipo, felicita a las chicas por el logro y las invita a seguir por el mismo camino. De esta manera se cerró la temporada de Primera División, con un notable crecimiento de la disciplina que demostró un nivel acorde a las circunstancias.
BOXEO PROFESIONAL
Presentación y pesaje Este jueves, a las 20 y en la Sala Vip del Hotel Plaza Ben Hur (Bv. Lehmann 380), se llevará a cabo la presentación y el pesaje del Festival de Boxeo Profesional que se desarrollará mañana, evento que se encuentra dentro de la agenda del "Año del 75 Aniversario" del club Sportivo Ben Hur. La velada contará con cinco peleas amateur y dos peleas profesionales. En el pesaje estarán presentes los retadores de ambas peleas profesionales, Lucas Blanco (Rafaela) y Ernesto Rodríguez (Rosario) que se enfrentarán en la categoría súper pluma, y Ezequiel Zanabria junto a Luis Ruiz Díaz (Chaco) que combatirán en la categoría welter junior. Vale recordar que previo a las peleas profesionales habrá cinco combates amateurs, que servirán para dar comienzo a la velada que se llevará a cabo en calle Saavedra.
DEPORTES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
29
BÁSQUET – PRIMERA
Empieza la Final Absoluta Independiente y Libertad de Sunchales disputarán esta noche el juego inicial de la serie al mejor de tres y que definirá al Campeón Absoluto de la temporada de Primera de la ARB. Desde las 21.30 se disputa, hoy, en Rafaela. Alejandro Ambort - Se pondrá en marcha esta noche la Final Absoluta de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. En el estadio Carlos Colucci de nuestra ciudad, Independiente recibirá a Libertad de Sunchales desde las 21.30. Los Tigres fueron los campeones del Torneo Inicial, mientras que el CAI se quedó con el Torneo Final, por lo que ambos deberán definir ahora cuál es el mejor equipo de la temporada 2014, el Campeón Absoluto de nuestro básquet. Esta serie final se jugará al mejor de tres partidos. La misma comienza en Rafaela porque Independiente tuvo una mejor ubicación final en la etapa regular de todo el año, a punto tal que disputó las dos finales, por lo que tiene la ventaja de localía.
El cronograma completo de la serie Primer partido: Independiente – Libertad: esta noche
desde las 21.30 en el estadio Carlos Colucci de nuestra ciudad. Segundo partido: Libertad – Independiente: el domingo desde las 21.30 en El Hogar de Los Tigres de Sunchales. Tercer partido (de ser necesario): Independiente – Libertad: el próximo martes 9 de diciembre, desde las 21.30, en el estadio Carlos Colucci.
El CAI y Libertad, por ser el mejor de todos.
Los rivales, en la temporada En este 2014, Independiente y Libertad se enfrentaron en ocho ocasiones, recordando que animaron la final del primer torneo del año. En los ocho cruces, se registraron cuatro triunfos del CAI, los dos primeros de la temporada, mientras que luego fueron cuatro victorias consecutivas de Libertad, en tanto que en las semifinales del Torneo Final, el Negro rafaelino barrió la serie 2 a 0. Este es el detalle: - Torneo Inicial: se enfrentaron cuatro veces, con dos victorias para el CAI y dos para
Libertad. Por la 6ª fecha: Independiente 58 – Libertad 56. Por la 13ª fecha: Libertad 60 – Independiente 64. Final primer partido: Independiente 73 – Libertad 74.
Final segundo partido: Libertad 91 – Independiente 56. - Torneo Final: se enfrentaron cuatro veces con dos triunfos para cada uno. Por la 6ª fecha: Independiente 80 – Li-
bertad 86. Por la 13ª fecha: Libertad 70 – Independiente 61. Semifinal primer partido: Independiente 78 - Libertad 59. Semifinal segundo partido: Libertad 55 - Independiente 64.
30
DEPORTES
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
A TOMAR NOTA
El WTCC comienza el campeonato en Argentina La fecha es el domingo 8 de marzo en el autódromo de Río Hondo, donde López estrenará el Nº 1. El Campeonato Mundial de Turismo ya tiene el calendario de la temporada 2015, que como se preveía comenzará el 8 de marzo en el circuito santiagueño de Termas de Río Hondo. Sin dudas, será todo un hito ya que el cordobés José María López estrenará ante su gente el cetro de campeón del WTCC. Tras el inicio en nuestro país, la categoría viajará a Marruecos para correr el 19 de abril. Posteriormente, se presentará en Hungría el 3 de mayo y en Alemania, el 16 de
mayo. Esta cita será en un trazado muy especial: el legendario Nürbugring. Junio será un mes movido ya que habrá tres fechas: el 7 en Rusia, el 21 en Eslovaquia y el 28 en Francia. Antes del receso de agosto, el WTCC correrá el 12 de julio en Portugal. Mientras que los últimos cuatro compromisos del torneo se disputarán el 13 de setiembre en Japón, el 27 de setiembre en China, el 1 de noviembre en Tailandia y el 22 de noviembre en Qatar.
Prensa WTCC Argentina
El WTCC comienza su calendario en nuestro país.
Juan Ángel Rosso prueba con el RAM Racing en Córdoba El piloto cordobés realizará hoy un ensayo con un Ford Focus III del equipo RAM Racing en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia. Después de competir dos años en la Fórmula Ford Británica, Juan Ángel Rosso dejó el viejo continente y regresó a
su país para continuar con su carrera deportiva dentro en el Campeonato Argentino de TC2000. Hoy jueves, el joven
cordobés probará por primera vez un Ford Focus III del RAM Racing en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia.
‘Colo’ se incorporará al excelente plantel de pilotos que conforman Mario Gerlbado, Luciano Farroni y Antonino García, y es por ello que la escuadra Campeona de Marcas y Equipos ya está trabajando de manera intensa en la construcción de una cuarta unidad. Juan Ángel Rosso: "Estoy contento por regresar a Argentina y tener esta gran oportu-
nidad de correr en TC2000. Siempre soñé con competir en esta categoría y el sueño está cada vez más cerca de concretarse. Hoy voy a probar el Ford Focus III del RAM Racing para ver cómo estamos parados con respecto al resto de los pilotos. Tengo ganas de aprender mucho en 2015 y adaptarme a la categoría lo más rápido que pueda".
Para agendar El regreso del Gran Premio de México de Fórmula 1 es la gran novedad de una temporada 2015 que contará con 21 carreras y en la que se competirá de marzo a noviembre, anunció este miércoles en Doha la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Como estaba previsto y anunciado en el anterior Consejo Mundial de la FIA, que se celebró en setiembre en Pekín, el Gran Premio de México regresa al campeonato el 1 de noviembre (en lugar del 25 de octubre, como se había establecido en un primer momento). Además vuelve por sorpresa el Gran Premio de Corea del Sur, mientras que las carreras de China, Bahrein, Estados Unidos y México cambian de fecha o de ciudad. La presencia de la carrera coreana todavía debe "ser confirmada". Si finalmente entra en el calendario será la primera vez que la Fórmula 1 tenga 21 pruebas, una más que en la temporada de 2012, cuando se
celebraron 20.
El calendario 15 marzo: Australia (Melbourne); 29 marzo: Malasia (Sepang); 12 abril: China (Shanghai); 19 de abril: Bahrein (Sakhir); 3 de mayo: Corea del Sur (por confirmar); 10 de mayo: España (Barcelona); 24 de mayo: Mónaco; 7 de junio: Canadá (Montreal); 21 de junio: Austria (Red Bull Ring, Spielberg); 5 de julio: Gran Bretaña (Silverstone); 19 de julio: Alemania (Nürburgring); 26 de julio: Hungría (Budapest); 23 de agosto: Bélgica (SpaFrancorchamps); 6 de septiembre: Italia (Monza); 20 de septiembre: Singapur (Marina Bay); 27 de setiembre: Japón (Suzuka); 11 de octubre: Rusia (Sochi); 25 de octubre: Estados Unidos (Austin); 1 de noviembre: México (México); 15 de noviembre: Brasil (San Pablo); 29 de noviembre: Abu Dhabi (Yas Marina).
SUCESOS
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
EN INSTALACIONES DEL CENTRO EMPLEADOS DE COMERCIO
UN FALLO DE MUCHA TRASCENDENCIA
Reunión de la Mesa de Seguridad Continuando con la temática se analizaron las acciones desarrolladas en los últimos quince días. Esta vez el intendente, Luis Castellano, no participó del encuentro. Tampoco lo hizo el jefe de la Brigada de Drogas. G. Conti
En la víspera y en la sede del Centro Empleados de Comercio de nuestra ciudad, se desarrolló una nueva reunión de la Mesa por la Seguridad, espacio creado oportunamente tras una visita que realizara una delegación de rafaelinos al Ministro de Seguridad Raúl Lamberto. Desde entonces -primero semanalmente y ahora cada quince días- los integrantes de la misma, representantes de distintas instituciones y fuerzas de seguridad que operan en la ciudad, se reúnen en distintas sedes para analizar la problemática de la seguridad; para diagramar acciones respecto de determinada problemática que afecte puntualmente la calidad de vida de ciudadanos de distintos barrios; y para definir acciones a fin de terminar con una situación puntual. En el inicio -y tras una demora de prácticamente media hora- se leyó el acta del encuentro anterior; se definió que la última del año se realizará el miércoles 17 de deiciembre en el Salón Blanco de la Jefatura local y hubo informes relacionados con actuaciones realizadas en la última quincena. Así, el jefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Daniel Alcaráz, reseñó los operativos que continúan realizándose en distintos barrios, implementándose ahora -con muy buenos resultados- cami-
El encuentro tuvo lugar en el Centro Empleados de Comercio.
natas de efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería (apoyado por unidades móviles de distintas dependencias- en el sector más conflictivo del bario Barranquitas con muy buenos resultados. También hizo referencia a los procedimientos conjuntos entre policía y el Área de Protección Vial y Comunitaria del municipio en la Ruta 70 frente al Parque Balneario, donde durante el fin de semana se retuvieron doce motocicletas, todas manejadas por adolescentes y de ellas ocho, a cargo de jóvenes provenientes de localidades vecinas a la nuestra. También hubo un repaso interesante del Fiscal Regio-
31
nal Dr. Carlos Arietti, quien dio a concer números relacionados con la puesta en marcha del Nuevo Código Procesal Penal, algo que será ampliado hoy tras una reunión con la prensa (ver aparte).
Dos ausencias Al encuentro de ayer no asistió el intendente Luis Castellano (por una reunión con Concejales -ver en página 32) ni tampoco el titular de la Brigada Operativa Departamental de la ex Drogas Peligrosas, a quien le "ordenaron" desde la Secretaría que comanda Ana Viglione, que no vaya a la convocatoria.
Un preso sin salidas transitorias La decisión habría sido adoptada en las últimas horas por el juez de la Cámara de Apelaciones de nuestra ciudad, Hugo Degiovanni. Aunque no se proporcionó aún información oficial, trascendió de fuentes irreprochables, que en las últimas horas el Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Quinta Circunscripción Judicial con sede en Rafaela, Dr. Hugo Degiovanni, no habría hecho lugar a lo solicitado por un individuo que se encuentra privado de su libertad, de poder tener salidas transitorias de su lugar de detención, tras haber cumplido la mitad de la condena. Si bien ésto está contemplado en la Ley Penitenciaria, el Art. 56 bis prohíbe las salidas a individuos que hayan cometido los delitos allí mencionados.
El caso Recordamos que en una audiencia celebrada el 26 de noviembre pasado en la causa caratulada "Peretti Hugo Alberto sobre salidas transitorias, llegada del Juzgado de Ejecución Penal de Santa Fe, el mencionado apeló ante la Cámara de Apelaciones de nuestra ciudad la decisión de negarle salidas transitorias pese haber cumplido la mitad de la condena. El hecho ocurrió en Ceres el 25 de agosto de 2006. Allí Hugo Alberto Peretti, Gerardo Ramón González y Gustavo Marcelo Araujo ingresaron a la vivienda de
Omar Luis Pérez con fines de robo y se apoderaron de joyas y dinero en efectivo (dólares y pesos), provocando los imputados la muerte de Pérez, por los golpes que le asestaron; además de privar ilegítimamente de la libertad a su esposa, Esperanza Martínez de Pérez. Finalizado el juicio, Peretti fue condenado a 15 años de prisión, Araujo a 12 y González a 10. Las condenas fueron por Robo seguido de muerte en concurso real con privación ilegal de la libertad calificada y en el caso de Peretti se lo declaró reincidente por tercera vez. La expectativa y la importancia del caso estaban dadas en la inconstitucionalidad del Art. 56 bis de la Ley Penitenciaria N° 24660, ya que se se permitiera la salida transitoria del imputado cosa que prohíbe el mencionado artículo para determinados delitos- a pesar del buen comportamiento del preso. En caso de confirmarse el fallo sería de suma trascendencia porque permitiría fijar un criterio nada más y nada menos sobre la admisión (o no), de la inconstitucionalidad de una norma legal que consentiría que por delitos graves como el asesinato imputado al apelante, pudieran gozar de salidas transitorias al cumplir la mitad de la condena.
32
SUCESOS
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
AYER EN EL NODO DE LA REGIÓN 2
GENDARMERÍA NACIONAL
Habilitaron una línea de 0800
El Escuadrón Vial tendrá nuevo jefe
Servirá para que los ciudadanos efectúen reclamos, denuncias o reconocimientos sobre la tarea policial. Será monitoreada por personal de Asuntos Internos de la Provincia. Ayer por la mañana, en el Centro Cívico del Nodo de la Región 2, funcionarios pertenecientes al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, encabezados por el secretario de Control en Seguridad, Edgardo Del Vecchio, lanzaron oficialmente el servicio gratuito 0800-444-3583. Con ese número podrán comunicarse todas las personas que deseen efectuar reclamos, denuncias o palabras de reconocimiento a la gestión policial de cualquier ciudad o localidad en este caso contemplada en la Región Centro Norte del territorio santafesino. Del Vecchio estuvo acompañado por el Director provincial de la Dirección de Asuntos Internos, Comisario Inspector Néstor Julián Aranda. Cabe consignar que también participaron de la ceremonia el responsable de Seguridad del Nodo de la Región II, Pedro Morini; el jefe y subjefe de la Unidad Regional V del depar-
tamento Castellanos, los comisarios inspectores Daniel Alberto Alcaráz y Carlos Ariel Pross; además de intendentes y presidentes comunales de distintas localidades. En una parte de su alocución, el Secretario de Control indicó que el sistema "es una herramienta ágil y transparente para que todos los ciudadanos puedan hacer denuncias en contra de la autoridad policial o un reconocimiento en forma inmediata, a la línea que funcionará durante las 24 horas". Por su parte el Director de Asuntos Internos indicó que una vez recepcionada la denuncia la misma es elevada inmediatamente a la Fiscalía correspondiente para que se inicie la pertienente investigación. Recordamos que el número es 0800-444-3583 y que funcionará durante las 24 horas tanto en días hábiles como feriadosy también los fines de semana. D. Camusso
Los funcionarios ayer en la presentación de la línea gratuita.
Se trata del comandante Finos quien reemplazará a Eduardo Nóbili. La ceremonia de traspaso de mando se efectuaría el 5 de enero próximo. El actual titular del Escuadrón Rafaela será trasladado a Jujuy. Archivo
Aunque aún sobre el particular no hubo información oficial, fuentes confiables aseguraron ayer a Diario CASTELLANOS que el 5 de enero próximo, se producirá el recambio del titular del Escuadrón de Seguridad Vial "Rafaela" de Gendarmería Nacional. De acuerdo a lo que pudo saberse, el actual jefe, comandante Eduardo Nóbili se hará cargo del Escuadrón de la Región IX con asiento en la ciudad de San Salvador de Jujuy; mientras que a Rafaela llegaría el comandante Adrián Finos, actualmente prestando servicio en la Región III con asiento en Córdoba. El Comandante Nóbili había arribado a nuestra ciudad haciéndose cargo del Escuadrón de Seguridad Vial el 17 de enero de 2013, reemplazando en aquella oportunidad al comandante Manuel Chavarría.
Unidad de Investigaciones Ayer por la mañana, tras una reunión con los concejales, el Intendente le anunció a la prensa local la instalación definitiva de la Unidad de Investigación de Gendarmería Nacional en la ciudad de Rafaela. Tras gestiones realizadas en Buenos Aires y en Rosario con el comandante general de Gendarmería, Omar Pereira, la ciudad contará con el brazo investigativo del Juzgado Federal, tal como había solicitado y gestionado el Juez Federal Miguel Abásolo. "La última novedad que tuvimos es que esta Unidad ya está creada. Al
Eduardo Nóbili dejará el Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería.
estar generada, lo que hablamos con el Comandante Pereira es la necesidad de poder resolverles en forma inmediata un lugar de alojamiento, donde ellos puedan estar funcionando como tal", señaló Luis Castellano. El Intendente explicó que "a partir de la rapidez de la gestión, no pudieron colocar esto en el Presupuesto de Gendarmería 2015, por lo que se requiere la firma de un convenio entre el Municipio y la fuerza nacional –y la ratificación del mismo por el Concejo Municipal-, para que el Municipio pueda hacer la erogación y alquilar el espacio". Lo que el Intendente comunicó a los ediles es que cuando el convenio se concrete, necesitará de una rápida ratificación
del mismo. Luego de ésto, se abrirá un concurso de precios para alquilar la propiedad. Castellano reconoció que el Coordinador de Seguridad, Juan Mondino, el jefe de Gabinete, Jorge Maina y el Comandante Carlos Arias, jefe de esta Región ya estuvieron viendo algunas alternativas para alquilar, aunque se deberán hacer los procesos licitatorios para que los que quieran competir lo puedan hacer. Aunque no hay fechas precisas para el convenio aún, el Intendente remarcó la importancia de que la llegada de los 30 gendarmes se concrete en el mes de enero, considerando que muchos tienen familia, por lo que deben instalarse con antelación en la ciudad y buscar escuelas para sus hijos.
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
33
34
CLASIFICADOS
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
2099 0245 4725 1248 3147 7458 8276 4960 4521 2728
0877 5519 8870 2482 8489 9280 8804 3250 0538 3167
4877 5336 7146 1764 5260 4332 7851 1128 1512 2596
8186 9270 3442 0925 7458 1989 8429 0866 5098 8009
0671 2407 1593 4359 4157 8786 5420 1960 9861 4981
4943 4663 3872 9258 5112 4132 6945 2793 9365 3189
3260 8991 9200 9117 0276 7583 0128 5312 1731 6545
8549 7423 0796 6170 5107 9601 0355 4325 4122 9854
9147 3669 3704 3192 7696 5023 4031 8061 6225 4120
4704 8457 0884 5764 0995 9639 1052 9944 4132 1742
5855 5198 8063 0998 8713 8604 0935 2945 4599 2571
4423 0404 1844 2324 2393 4394 9335 5998 5116 2760
35
Nยบ 2207
03 04 11 16 33 37 6 aciertos: Vacante $ 23.112.444 5 aciertos: 22 ganadores $ 11.667,64 4 aciertos: 1.845 ganadores $ 41,74
20 25 26 34 41 45 6 aciertos: Vacante $ 19.470.120 5 aciertos: 7 ganadores $ 36.669,71 4 aciertos: 414 ganadores $ 186,01
11 12 17 38 39 45
3543 8343 5682 9873 5371 1049 4702 8854 2380 9095
0602 2948 5240 0964 0169 2187 2024 3772 7928 2057
7247 0427 1860 1497 8752 5617 1550 2297 7096 6735
137 972 712 892 250 051 030 908 624 438
7810 2442 0087 8461 5997 0402 6362 7732 1889 2735
1963 5790 4793 3023 7705 4681 6572 2687 6713 5778
8061 8363 3544 6198 9053 2744 6180 9940 9749 1010
837 324 686 091 259 119 210 531 850 248
8326 4365 8278 7995 0367 2837 7948 0644 1538 4891
3350 2084 5389 3212 6250 0000 4035 7510 2474 1785
43608 53931 86848 36647 77393 58330 39397 29475 10355 76294
637 218 930 066 973 747 993 918 696 452
4848 7356 2221 7997 3747 2046 9341 0049 5823 4398
0375 8787 5162 1467 2063 8642 3766 0902 5064 5818
6 aciertos: Vacante $ 6.000.000
03 05 08 29 41 44 5 aciertos: 16 ganadores $ 104.147,53
03 04 11 12 16 17 20 25 26 33 34 37 38 39 41 45 637 ganadores $ 4.709,58
36103 51177 26261 22258 96444 06730 23973 97525 84430 36985
220 928 914 893 232 857 187 098 643 630
4143 8633 9819 3614 0415 7999 9275 1152 4750 7691
3611 4633 9981 3491 5178 9759 8381 5783 0571 2920
36
CLASIFICADOS
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
39
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
Hoy necesitas quemar energías y desconectarte de todo lo que te ha pasado durante el día, por lo que puede ser una buena idea que juegues un partido de tenis.
18°C
32°C Soleado
VIERNES 21ºC 32ºC Parcial nublado
Hace pocos días, ofendiste a una persona cercana a ti, y no es la primera vez. Llevas tanto tiempo siendo desagradable que será mejor que te disculpes si no quieres que te odie.
Soleado noche
SÁBADO
DOMINGO 17ºC
21ºC 36ºC Parcial nublado
¿Has notado algún problema en tu rodilla? No te preocupes en exceso: de hecho, todo se debe a que no estiras como debes antes de empezar a hacer ejercicio.
31ºC Parcial nublado
Hoy, estarás pletórico. Tu agudo sentido del humor te convertirá en el protagonista de tu entorno, gracias a tus bromas e ironías, incluso sobre tus pequeños defectos.
Hoy la tranquilidad y la concentración deben moverte en cualquiera de las tareas que hagas, si quieres que te salgan de manera correcta. No te precipites en nada.
Hoy será un día bastante estresante en general, así que no te crees más complicaciones de la cuenta quejándote por pequeñas tonterías que no tienen solución.
Cuando muestras tu verdadera personalidad, tus amigos descubren a una persona entrañable y cálida. Tu manera de ser hace que te quieran cada vez más, y tú notas ese amor.
El Quirófano Móvil Municipal en barrio Jardín: se ubica hasta el viernes 5 de diciembre frente a la vecinal en Brasca 650. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. El Punto Verde en barrio Pizzurno: se ubica hasta hoy jueves 4 de diciembre, frente a la vecinal en Bulevar Hipólito Yrigoyen 1204. Allí atiende de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo recibe los residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad. Además, el Municipio realiza auditorías continuas para evaluar cómo avanzan los diversos sistemas de recolección y los resultados son alentadores.
Inscripción a becas universitarias: hasta el día 8, se encuentra abierta la inscripción on line para los interesados en becas destinadas a estudios universitarios y terciarios, como también a aquellos estudiantes que deben realizar el trámite de renovación de su beca anual. Para registrar la inscripción como aspirante a una beca se debe ingresar a la dirección www.rafaela.gob.ar. realizar la inscripción y descargar el formulario de la declaración jurada. La misma se presentará en la Secretaría de Educación, en el tercer piso del edificio municipal del 9 al 19 de diciembre, en días hábiles. Acto Académico Colegio "Nuestra Señora de la Misericordia": El 17 de diciembre de 2014 en el Teatro Lasserre a las 21. El programa consiste en la presentación de los egresados, cambios de abanderados de la Bandera Nacional y Bandera Papal, entrega de diplomas simbólicos y reconocimientos. Anteriormente, el día 2 de diciembre a las 20.30 se realizó la Misa en Acción de Gracias por los 5tos. en Club Ciclista. Alumnos Egresados 2014 en Humanidades y Ciencias Sociales y Economía y Gestión de las organizaciones.
LAS TIPAS RAFAELA *"Paddington": Hoy a las 18.30 y 20.30. 2D *"Sinsajo": Hoy a las 22.15. 2D. *"Un pasado infernal": hoy a las 22.30. 2D * "Tonto y Retonto 2: Hoy a la 20. 2D *"Éxodo: Dioses y Reyes": Hoy a las 19 y a las 22. 2D De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Estocolmo": una película de "La Huella". Hoy, a las 20.30, en el Cine Belgrano. Entrada Libre y gratuita. Estocolmo es el primer largometraje realizado por concurrentes y profesionales del Centro Especial La Huella. Última edición de la Feria de Artesanías: El próximo domingo 7 y lunes 8 de diciembre, de 17 a 21 en Avenida Italia frente al Parque Urbano Integrador APADIR, tendrá lugar la última edición del año de la Feria de Artesanías, Arte y Diseño. Entrada libre y gratuita. Muestra temporaria en el Museo Histórico Municipal: La Secretaría de Cultura invita a la inauguración de la muestra temporaria "El Hormiguero", que se habilitará el viernes 5 de diciembre a las 18 en el Museo Histórico Municipal.
Últimamente no dejas de pensar mal acerca de todo el mundo que te rodea, pero en el fondo no es culpa tuya. Alguien te está metiendo malas ideas en la cabeza.
Está muy bien que pienses en hacer cosas para tu propio provecho, pero no te olvides nunca de las personas que te quieren. Tu familia y amigos lo agradecerán.
Una persona de tu entorno tiene un problema relacionado con el trabajo que tú le vas a solucionar sin pedirle nada a cambio. Te lo agradecerá enormemente.
Hoy es el día ideal para que te plantees ser selectivo a la hora de elegir a tus amigos más cercanos. No todo el mundo merece tu confianza.
Tu vida se ha llenado de novedades en los últimos tiempos, y hoy te plantearás cómo puedes encajarlas todas de manera satisfactoria. Será más fácil de lo que crees.
40
HISTORIA
JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014
1910
Es inaugurada la basílica de Luján Luego de veinte años de construcción, monseñor Terrero bendice las naves de la basílica de Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción del Río Lujan, levantada en el sitio donde en 1630 habría tenido lugar un milagro. La piedra fundamental fue colocada en la tarde del 15 de mayo de 1887, donde se encuentra el altar mayor, a una profundidad de cuatro metros. Es de color blanco, originaria de Tandil, mide 1,22 metros de lado. Conforma un cubo con un hueco en el centro, donde fueron depositados el Acta (donde consta todo lo concerniente a este suceso) firmada por el Arzobispo y otras autoridades, monedas de distintos metales, los retratos de los papas Pío IX y León XIII y del Arzobispo de Buenos Aires; periódicos de Buenos Aires y de Luján; piedras extraídas de la Gruta de Nazareth y del Monte Calvario, de las Catacumbas de Roma, de los Santuarios de Loreto, del Pilar de Zaragoza, de Monserrat, de Lourdes, de la Salette y de la Basílica de Montmartre. La ceremonia comenzó con una gran procesión que recorrió las calles de la plaza Constitución (hoy plaza Belgrano). Presidió la ceremonia el arzobispo de Buenos Aires, monseñor León Federico Aneiros. Fue construida entre los años 1887 y 1935. Los arquitectos que formaron parte de la obra a través de los años fueron: ingeniero Alfonso Flamand; arquitecto Ulrich Courtois; arquitecto Ernesto Moreau; ingeniero Rómulo Ayerza; arquitecto Fleury Tronqoy; arquitecto Sombrum; arquitecto Trouve; arquitecto Laspe. El 21 de noviembre de 1889, el padre Jorge María Salvaire eleva una solicitud al arzobispo de Buenos Aires, Monseñor León Federico Aneiros para emprender la grandiosa obra. Desde diciembre de 1889 hasta mayo de 1890, el padre Salvaire lo pasa en estudios preliminares, trabajos preparatorios, construcción de galpones, instalación de maquinarias, perforaciones de pozos semi surgentes, habilitación de hornos de ladrillos y compra de una cantera de piedra caliza en Colón, Entre Ríos para asegurarse esa misma clase de material hasta la conclusión de la obra. Las piedras eran enviadas desde Colón a Buenos Aires por transporte fluvial (río
Uruguay) y desde Buenos Aires a Luján por ferrocarril. En Luján se presentaba el principal problema: la gran distancia entre la Estación del Ferrocarril y la Basílica. Se alivió muchísimo en 1900, con el ramal ferroviario Estación del Ferrocarril a Estación Basílica (Hoy Plaza de los Peregrinos). Aprobados los planos trazados por el arquitecto Ulrico Courtois y por el ingeniero Alfonso Flamand, monseñor Aneiros, acompañado por muchísima gente, se dirige en procesión al lugar elegido para abrir los cimientos. Con la delineación de los cimientos del ábside, se inician las obras el 6 de mayo de 1890. A las 4 de la tarde, se comienzan a abrir los cimientos del ábside. En 1893 los hermanos Lozada, de Villa María, provincia de Córdoba, concretaron la donación de todo el mármol necesario. En 1895 se continuó con la construcción de los pináculos y de las balustradas que rodean las capillas del ábside. Se comenzaron a instalar los rosetones y se terminó el muro del lado oeste y sur. En el interior, las columnas ya llegaban a los once metros de altura. En los talleres se estaba construyendo la escalera de mármol que lleva al Camarín de la Virgen. En 1896 comienzan a instalarse la totalidad de los vitrales que fueron traidos de Francia (Burdeos), fabricados por la Casa Degrand. En 1899 muere el padre Salvaire (cuyos restos están hoy sepultados en el Crucero Oeste de la Basílica), y es sucedido por el padre Brignardello. La parroquia de Luján pasa ese mismo año a depender de la Diócesis de La Plata. Ese mismo año las torres de los cruceros ya habían llegado a los 30 metros de altura. El arquitecto Ulrico Courtois adquiere en Bélgica (Lieja) los chapones para la parte posterior del edificio. Durante el Rectorado del padre Brignardello se inauguran el ábside, camarín, crucero y cuatro capillas colaterales. Están por completarse las bóvedas bajo las tres naves del Santuario en donde descansa-
rá el techo de la cripta. Se recibe desde Génova, Italia, el altar de San Antonio de Padua donado por Margarita Morgan y realizado por el artista Luis Beltrami. Además, llega desde Burdeos, Francia, el Sr. Dagrand para adaptar los vitrales a las ventanas. En este período se terminan las siete capillas de las naves laterales que llegan hasta el triforio y la construcción de una divisoria para el bautisterio. El 18 de abril de 1901 toma posesión del Santuario el padre Vicente Dávani. En 1904 se afirma que ya se han construido las dos terceras partes de la obra. Llegan las 14 estatuas de mármol de Carrara destinadas al altar mayor. Cada una de ellas mide 1,26 metros de alto. Finalizadas las obras del ábside, sus capillas, el Camarín, el Altar Mayor y los dos cruceros, el 4 de diciembre de 1904 monseñor Terrero, obispo de La Plata, inaugura esas obras. En esta misma oportunidad es trasladada la imagen de Nuestra Señora de Luján desde el Santuario de Lezica, donde había permanecido desde 1763, a su nueva morada. En 1905, es demolido el antiguo Santuario. Sus escombros se utilizaron en los cimientos de las torres de la Basílica. Se completan los dos púlpitos de origen francés. Se instala el gran órgano Cavaillé-Coll de París, donación de monseñor León Gallardo. También los candelabros del altar mayor, la cruz dorada con esmalte. Se colocan las 16 estatuas de los apóstoles y evangelistas. De Milán llegan las 13 campanas que pesan en total 14.915 kilogramos. También llegan las cinco campanas para el reloj. En 1906, en los catorce años que llevaba la obra se habían gastado $ 1.970.670,43 moneda nacional y habían ingresado en el mismo período $ 2.277.000,20. En 1910, precisamente el 4 de diciembre, en adhesión al Centenario de nuestra eman-
cipación, presidido por el obispo de La Plata, monseñor Juan Nepomuceno Terrero, y apadrinado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, general Inocencio Arias, y la presidente de la Comisión Colectora Damas de Nuestra Señora de Luján, señora Carolina Lagos de Pellegrini, se realizó el acto de bendición del interior del edificio. Entre 1922 y 1926 se levantan las dos torres completas. Dentro de ellas se colocan el campanario y el carillón con los relojes eléctricos. En 1922 fallece el padre Davani y al día siguiente asume el padre José María Gimalac, y éste decide concentrarse en la construcción de la torre Este destinada al gran carrillón. El 21 de diciembre de 1924 se consagran las campanas. El 2 de diciembre de 1926 se terminó la colocación del armazón metálico de la torre Este y con una gran ceremonia se inaugura. Luego se continúa trabajando con la torre Oeste. En 1927 el padre Gimalac renuncia y es sucedido por el padre Felipe Prat. El 9 de diciembre de ese mismo año se inaugura la torre Oeste con una gran ceremonia. Después de la solemne Jura de Nuestra Seño-
ra de Luján como Patrona principal de las tres Repúblicas del Plata (Argentina, Uruguay y Paraguay), el hecho más culminante fue sin duda, la consagración de la hermosa Basílica, que efectuó el 6 de octubre de 1930 el Sr. obispo auxiliar de La Plata, Mons. Juan P. Chimento en nombre y representación del Sr. obispo diocesano Mons. Francisco Alberti. El 8 de diciembre el Santuario recibe oficialmente el título de Basílica, concedido el 15 de noviembre por la Santa Sede en ocasión de celebrarse el tricentenario de la Virgen de Luján. En 1931 se concluyen las dos cruces, rematadas, la del este, por la imagen de la Santísima Virgen, y la del oeste, por el monograma de María. Se coloca la lámpara donada por el Teatro Ópera de Buenos Aires, con 246 tulipas. Al ingreso de la nave central también cuelga la lámpara votiva donada y fabricada por la Republica de Irlanda. En 1935 se da por finalizada la obra de la Basílica, teniendo lugar una serie de homenajes al padre Salvaire, factor primordial y decisivo de la gran obra, a quien se le erige una merecida estatua en el ángulo NE externo de la Basílica.