Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

Voluntad vs voluntarismo Rafaela, Sábado 1 de Noviembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Negar la realidad Cristina Kirchner: "Mi temor es que se instale que hay crisis para que vengan políticas de ajuste", con estas palabras, la Presidente, negó implícitamente, que la crisis exista. Es muy cierto que todos utilizamos mecanismos de defensa, la negación es uno de ellos. Cuando una persona niega los aspectos evidentes de la realidad y actúa como si no existieran, hay un conflicto o la expresa voluntad de convencer a los demás de que ese conflicto no existe en pos de otros fines. Es asombroso cómo una persona puede llegar a mentir convencida de su sinceridad al hacerlo, absolutamente persuadida de estar diciéndonos la verdad, con plena seguridad, y hasta volverse hostil si alguien plantea la duda, aún sin necesidad de que ese alguien exista en realidad. En el discurso plantea la posibilidad de que alguien lo haga e inmediatamente reacciona. Siempre habrá un fantasma a responsabilizar. ¿No hay crisis en la Argentina? Si fuera así no debería andar el Gobierno a salto de mata, cambiando a cada rato las directivas políticas y económicas. ¿No hay crisis en la Argentina? La deserción de la escuela pública se lee en números de espanto, el 50% de los alumnos que comienzan la escuela en primer grado no terminan los últimos años de secundaria. Si una inflación del 40% no implica crisis, habría que cambiar el significado de la palabra. Si la deserción escolar no implica crisis es que estamos descerebrados porque eso es similar a aceptar que no habrá futuro. Pero el mayor problema no es que nos mientan, que no sean sinceros, el mayor problema es que si aquellos que tienen el poder para hacer que las cosas funcionen, niegan lo que pasa, nada cambiará.

Para cambiar lo que no funciona hay que empezar por salir de la negación. Es necesario aceptar y reconocer lo que sucede en el exterior y en el interior del país. Si no aceptan la existencia de problemas nunca se les ocurrirá que deben solucionarlos. Rechazar aquellos aspectos de la realidad que se consideran desagradables algo pueril, algo que denota inmadurez. Esto tiene un nombre: hipocresía. Sigmund Freud en 1915, a un año de haber comenzado la Primera Guerra Mundial, escribe en sus "Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte": "El sujeto forzado a reaccionar permanentemente en el sentido de preceptos que no son manifestación de sus tendencias instintivas vive, psicológicamente hablando, muy por encima de sus medios y puede ser calificado, objetivamente, de hipócrita, se dé o no clara cuenta de esta diferencia, y es innegable que nuestra civilización actual favorece con extraordinaria amplitud este género de hipocresía. Podemos arriesgar la afirmación de que se basa en ella y tendría que someterse a hondas transformaciones si los hombres resolvieran vivir con arreglo a la verdad psicológica. Hay, pues, muchos más hipócritas de la cultura que hombres verdaderamente civilizados e incluso puede plantearse la cuestión de si una cierta medida de hipocresía cultural no ha de ser indispensable para la conservación de la cultura, puesto que la capacidad de cultura de los hombres del presente no bastaría quizá para llenar tal función." Cambiar no implica solamente enfrentar la realidad, es, al mismo tiempo comprometerse con ella enfrentando esa hipocresía, detrás de la cual se disimula la corrupción. editorial@diariocastellanos.net

Suele ocurrirnos que en el deseo se concreten nuestros anhelos, más que voluntad y por sobre todo esfuerzo, recurramos al voluntarismo o sea el desorden y el arrebato más emocional que práctico y en ese punto nos demos cuenta de que nuestro objetivo se frustra porque simplemente marchamos a contramano de lo que la realidad nos va presentando. Como individuos, casi "frenamos en seco" cuando se nos presenta este panorama, porque sabemos que el voluntarismo va por el rumbo de los deseos, y los objetivos, están al final del camino de los pasos realistas de un determinado recorrido ajustado a hechos concretos. También puede suceder que como personas, reneguemos de esa realidad que tal vez no sea de nuestro agrado, y pongamos todo nuestro esfuerzo – estéril al fin - para construir un ideal que tal vez satisfaga nuestro ego pero se choque, de frente, con la realidad externa. En cualquiera de los dos casos, tanto si rehacemos nuestras acciones y reorientamos nuestra voluntad o si obtusamente nos empeñamos en reiterarnos en el error porque consideramos que nuestra voluntad puede torcer la realidad que no es de nuestro agrado, la acción, sea cual fuere, impacta positiva o negativamente en nosotros en forma individual y el bienestar o malestar, será algo personal. Distinto es cuando se confunde voluntad con voluntarismo desde el Estado, porque el impacto quedará directamente patentizado en el bienestar o malestar de un pueblo. Un ejemplo de esta realidad fáctica se dio con el pueblo alemán después de la reunificación que puso fin a la ignominiosa partición producida tras la derrota después de la segunda guerra mundial. En el momento de la reunificación el gobierno y los partidos políticos de la República Federal, formularon la solemne promesa de que desde tierras alemanas nunca más surgiría una nueva guerra. Evocaron para consolidar su férrea VOLUNTAD, las célebres palabras de Thomas Mann: "no queremos una Europa alemana sino una Alemania Europea". La concreta Constitución alemana – diariamente vivida por

todos los habitantes – demuestra que Alemania es hoy un estado de derecho y una democracia sólida apoyados incondicionalmente por el 95% de la población. En todas las elecciones a lo largo de 55 años quedó PRACTICAMENTE plasmado que las tendencias extremistas no encuentran eco en el País. La férrea voluntad antibelicista es palpablemente el reflejo del sentir de la Nación. Si se hubiese tratado simplemente de "voluntarismo" dirigencial, hoy la historia hubiese sido otra en el bloque europeo. Por ello, nos causa continua sorpresa y hasta indignación, cuando nuestros funcionarios de todos los niveles – porque parece que ésto es un mal generalizado – se empeñan en actuar con un voluntarismo propio de primates ignorando los aspectos que la realidad le pinta todos los días, y que mucho más que verla, muchos hermanos, verdaderamente la "sufren". Si los fríos números de la ciencia económica, nos indican que HAN DESCENDIDO los índices de consumo, poner energía en un voluntarismo inconducente como lo hace el Jefe de Gabinete Capitanich para negar la realidad, es realmente desesperanzador. Lo que necesitamos es nada más ni nada menos que una sólida VOLUNTAD de torcer ese indicador preocupante en el más corto lapso. Si se quiere buscar culpables, como suele suceder o como sucede siempre con esta conducción política, que se los busque, PERO, lo primero es lo primero o sea tener la VOLUNTAD para desacelerar la caída y revertir la situación. Claro que para eso hay que SABER hay que QUERER y hay que PODER hacerlo. La voluntad, manifiesta o no, sin estos ingredientes, no es voluntad, es estéril VOLUNTARISMO. Este camino voluntarioso es también el que debe transitar la dirigencia provincial y local para afrontar la inseguridad, por lo que, como dijimos en un principio, entre voluntad y voluntarismo existe simplemente el hacer las cosas bien o mal y eso es elegir el camino de los hechos concretos o continuar con el palabrerío.


3

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

ENTREVISTA EXCLUSIVA DE DIARIO CASTELLANOS A MIGUEL DEL SEL

“Por supuesto que pensamos en una posible Intendencia en Rafaela” De paso por la ciudad, el precandidato a gobernador del PRO charló con Diario CASTELLANOS, único medio gráfico presente. Miguel Del Sel se refirió a sus propuestas, la intención de cambio y el anhelo de que el partido ocupe la Intendencia local. ¿Perotti? "Está obligado a obedecer un relato mentiroso". D. Camusso

En la noche del jueves, el actual diputado nacional por el PRO, con previa fama nacional adquirida como humorista, y futuro candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Torres Del Sel, participó de un encuentro de empresarios y allegados al partido en la localidad de Sunchales. De retorno a Buenos Aires (previo paso por Las Rosas), se detuvo en Rafaela, ya en la mañana de ayer, para conversar con Diario CASTELLANOS en el minibar de una estación de servicio ubicada a la vera de la Ruta 34. -¿Todavía le preguntan por qué está en política? "Sí, pero sigo decidido a esta altura de mi vida, en que no lo necesito para lucrar, hacer algo por los demás, muchos hablan de cambios y de nueva política pero esos cambios deben ser reales, y para eso se necesita de la mejor gente, de las personas más capaces y hablando con la verdad". "Es la gran chance la elección del año que viene, de que se repartan mejor las oportunidades, de que haya menos pobres, más y mejor educación, planes de viviendas y créditos, más pymes, más emprendedores y menos empleados públicos capaces de hacer de su vida algo mejor". -¿Qué otros objetivos o lineamientos de propuestas prepara?

"Fortalecer la educación es fundamental, cada chico que ya no asiste a la Escuela, se predispone a un mal porvenir. Hoy se necesita casi con obligatoriedad un título terciario o universitario para moverse dentro del mercado laboral". "La sociedad está cansada de algunos males muy dolorosos como la pérdida de la libertad de caminar tranquila por la calle, eso se completa con una Policía que debe volver a ser respetada, honesta y trabajadora; pero también debe estar bien paga, equipada y con las herramientas necesarias".

El "modelo Macri" "Lo que ha hecho Mauricio (Macri) en Capital Federal es impresionante, es un modelo a seguir". "Yo soy testigo de eso porque hace más de 30 años que cada semana voy y vengo a Buenos Aires, ya que sigo viviendo en Santa Fe". "Y me doy cuenta del crecimiento que ha mostrado la capital desde la asunción de Mauricio, sobre todo en lo que refiere a cuestiones que facilitan y brindan comodidad al ciudadano. Es el claro ejemplo de un tipo que gestiona". En relación a ciertos ataques mediáticos sufridos por el Jefe de Gobierno Porteño, el ex Midachi sostuvo: "los que aseguran que si se vota por Mauricio no

habrá más remedios para el HIV u oncológicos, responden a órdenes de quienes digan esas pavadas, que no son más que manotazos de ahogado". "Obviamente son todas mentiras que salen de gente que abraza al Papa en Roma, cuando antes lo odiaban y hablaban barbaridades de él.

"A centímetros de Venezuela" "Estamos a centímetros de Venezuela", sostuvo Del Sel, crítico con la gestión kirchnerista. "Hoy Venezuela está exportando petróleo, algo que nosotros hacíamos y que no sólo ya no hacemos sino que ahora importamos energía por 13.000 millones al año". "La nueva Ley de Hidrocarburos que votó el oficialismo no hace otra cosa que empeñar nuestras riquezas por 40 o 50 años con un 12% de regalías, cuando en Colombia es del 26% o en Bolivia es del 50%".

Rafaela "Por supuesto que pensamos en una posible Intendencia en Rafaela". "Nuestros concejales están trabajando bien y seguimos convocando a los mejores". "Es una pena que haya muchos que aún no se animan, con gente que todavía siente reti-

SE ACRECIENTA EL ENTENDIMIENTO DE LOS SECTORES DEL CAMPO

Maina visitó UATRE y acordó con Perino acciones conjuntas Castellanos

En un hecho inédito, incluso impensado tiempo atrás, el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Darío Maina, se hizo presente en el local que la Seccional local de la UATRE posee en calle Bolívar, "en otra de las reuniones habituales que estamos teniendo", según indicó el anfitrión, Hugo Perino. "Estamos incrementando la frecuencia de los encuentros pero casi siempre se daban en la sede de la Rural, ayer estuvimos complacidos con la visita de Darío Maina a la casa de los trabajadores rurales", agregó el dirigente sindical. Las conversaciones giraron sobre temas que afectan y preocupan al sector, como la inestabilidad climática y las crecientes trabas y dificultades generadas desde el Gobierno

Nacional. No estuvo ajena a la charla la cuestión salarial, aceitando mecanismos para aplicar el incremento recientemente homologado. Alerta: Por otra parte, y si bien no se registraron episodios en zonas cercanas, acordaron "mantenernos en alerta por los ataques a los silobolsas que se dieron en otros puntos del país". "Vamos a estar unidos y alertas, los productores, los trabajadores, profesionales, toda la familia agropecuaria, por lo cual pedimos que todos tomen los suficientes recaudos". "Se aproxima la cosecha del trigo, aconsejamos instalar los silobolsas cerca de las viviendas habitadas, y avisar a la Policía sobre cualquier movimiento sospechoso".

"SRR y UATRE, codo a codo".

cencia a meterse en el mundo de la política". Ojalá que esa gente pueda sumarse pronto a nuestro proyecto".

"A Perotti le tocó obedecer" "No tengo mala relación con Omar Perotti, pero lamentablemente a él le ha tocado obedecer". "Podría haber dado un paso al costado cuando perdió, y encarar un proyecto más viable, con un peronismo mucho

más sano que el que apoya actualmente". "Ahora se ve obligado a votar cada proyecto de ley del kirchnerismo, aunque esos no nos representen a los santafesinos y no sean de utilidad o conveniencia para la Provincia que lo votó, tanto campesinos como ciudadanos". "Pero creo que la gente se da cuenta, y aunque ahora quieran disfrazarse de peronistas, es difícil despegarse de un relato mentiroso que apoyaron durante más de 12 años".


4

LOCALES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

Otra inquietud de la FEV Piden tener en cuenta los otros proyectos del Presupuesto Ciudadano. Archivo

En la última reunión llevada a cabo por la Federación de Entidades Vecinales, además del duro comunicado destinado al Concejo, hubo un concreto pedido al Municipio: "prioridad", para los tres proyectos que obtuvieron menos votos en el marco del Presupuesto Ciudadano Urbano. Conviene recordar que fueron las intervenciones a las avenidas Suipacha, Avenida Podio, y calle Champagnat, con el espacio verde de la plaza contigua. Según las reglas de juego, de los siete presentados en total, sólo los cuatro más votados por los vecinos se ejecutarían.

Pero por nota, la FEV resolvió pedir por nota al intendente Luis Castellano "que los mismos queden en lista de espera y en caso de reiterarse una situación similar que los mismos tengan prioridad de atención".

Orden de importancia Si bien la dirigencia vecinalista aludió a los tres proyectos menos elegidos, mencionó a uno de ellos como de particular importancia. No son pocos en la ciudad los que visualizan una mayor necesidad de mejorar la infraestructura en el sector Norte de la ciudad.

"Fundamentalmente la intervención Urbanística Champagnat teniendo en cuenta el tema del canal por el cuidado de la salud ambiental", señalaron desde la FEV. Este último comprendía una cañada en el Canal Norte, algo que tanto especialistas como organizaciones ambientalistas, vieron como mejor alternativa que el entubamiento. La ecuación es simple: con el entubado se quita visibilidad a posible arrojamiento de líquidos contaminantes. Además, un agradable contexto ayudaría a que los vecinos tomen conciencia de la necesidad de cuidar y mantener limpios los espacios públicos.

Jornada sobre gestión integral de residuos sólidos urbanos

G. Conti

Reafirman la necesidad de cuidar el medio ambiente. El viernes se llevó a cabo una jornada de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la que participaron representantes de diferentes comunas y municipios de la zona, integrantes de cooperativas, organizaciones de recicladores urbanos y empresas generadoras de residuos asimilables a urbanos. La misma estuvo organizada por la Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Me-

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Hola amigo, gran revuelo causó el incendio en el galpón del NCA. A- ¡Qué te parece!, es como si hubiesen esperado que lo limpien para meterle fuego, pero no creo que resulte muy difícil individualizar a los autores, sólo es de esperar un castigo ejemplar porque sino la cosa va a ir cada vez peor.

dio Ambiente de la Municipalidad de Rafaela a través del programa Rafaela+Sustentable, el Compromiso Empresarial por el Reciclaje (CEMPRE), la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) - Banco de Desarrollo de América Latina. En el encuentro se presentó el caso de Rafaela en Gestión de Residuos, se visitó la Estación de Residuos frente al ce-

G- Lo que extraña es que habiendo habido antecedentes ¡y graves! en el Belgrano, volvamos a soportar la misma historia a unas pocas cuadras. Además, se sabía lo que pasaba en ese galpón… A- Yo quedé extrañado por lo duro de la Federación de Vecinales, tildar de "falta de estatura moral al Concejo" es bastante osado, sobre todo porque no te den bolilla en un pedido de prórroga de mandato, es muy complejo. Sólo espero que no se empiecen a sacar mutuamente los trapitos al sol, porque sino vamos a estar en el conventillo de "Don Nicola" y no en un órgano político. G- Convengamos y lo dijimos mucho, que el ejemplo del Concejo no es precisamente edificante… A- De acuerdo, pero si le hubiesen dado bolilla a la FEV ¿elevaban su estatura moral? Me parece que no puede haber extremismos aunque sean verbales como en este caso. G- Hablando de estatura, ¡qué manera de haber movimiento político e intelectual en Sunchales!

menterio y el Complejo Ambiental donde se inauguró el proyecto de biometano con el funcionamiento del bio-digestor. El acto de apertura, que se realizó en el Salón Verde de Moreno 8, estuvo a cargo del intendente Luis Castellano y el gerente de Medio Ambiente de Tetra Pak y vicepresidente de Cempre Argentina, Horacio Martino. "La Municipalidad de Rafaela desde hace mucho

Pigna y la Stolbizer en una semana… se mueven los muchachos de ATILRA y de Sancor… A- Tienen con qué, además del interés ciudadano, nosotros estamos para el glamour... G- volviendo a lo de las vecinales, la que está furiosa es la del Pizzurno, a mucha gente se le está terminando la paciencia y ya no se la arregla con biri biri.. A- Eso es saludable, viste que cuando se empezó a levantar el tono del reclamo por la inseguridad, empezaron los operativos y aparentemente van dando resultados. Yo creo que aquí no hay que dar respiro. G- Salió a medias lo del descanso dominical, esta bueno eso que le tiren a cada concejo el adherirse, porque cada localidad tiene sus particularidades. A- Para mi a los que habría que preguntarle es a los empleados, aunque sea en forma anónima, porque hay muchos que quieren hacerse unos extras ¡o lo necesitan! En definitiva que opine la mayoría, no sólo los gremios o las patronales; ¡los empleados!

Compromiso por seguir trabajando en la correcta disposición de desperdicios.

tiempo trabaja en el tema ambiental", dijo Castellano, a la vez que agregó: "tiene su programa, su presupuesto, su decisión política que avala ésto y una enorme cantidad de gente que trabaja en un equipo de trabajo". Posteriormente afirmó que "a veces nos encontramos con otros intendentes en diversas reuniones y nos preguntamos qué difícil es poner prioridades". "Son tantas las responsabilidades que han bajado a los gobiernos locales desde el alumbrado, barrido y limpieza más algunas obras de infraestructura y el tránsito, que

era la tipología de municipios de hace 20 años atrás, a la realidad actual de los gobiernos locales, la verdad que los cambios son tremendamente abismales”, manifestó el Intendente. Además, dijo que "cuando son tantas las responsabilidades y no se tiene recursos, generalmente va dejando de lado las cosas del mediano y largo plazo. Aquí aparece el medio ambiente, las cosas que parecería que no van a ser un problema político en el corto y el mediano plazo terminan siendo siempre las responsabilidades que uno va dejando".


LOCALES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

5

NUEVO INFORME DEL OBSERVATORIO DE COMERCIO Y SERVICIOS DEL CCIRR

Las ventas en Rafaela siguen en caída libre Nuevamente, el informe trimestral elaborado por el Observatorio Comercial de la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR, los niveles de ventas en los comercios locales se mantuvieron en caída respecto al mismo período del año pasado. Se confirma la tendencia negativa de todo el año. También disminuyó la compra en efectivo, aumentando el uso de las tarjetas de crédito. Como es habitual, cada tres meses el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, a través de su Observatorio Comercial de la Comisión de Comercio, elabora un informe reflejando la evolución de las ventas. Al igual que en los dos trimestres anteriores, quedó marcada estadísticamente la desaceleración del consumo, a la vez, síntoma revelador de la crisis económica que el relato kirchnerista se empeña en negar. Los resultados del presente informe corresponden al tercer trimestre del año 2014 (julio, agosto y setiembre). La mecánica llevada adelante fue la misma empleada en los anteriores estudios del 2014, donde a través de un cuestionario estructurado se indagó a una muestra de asociados representada por todos los rubros.

Ventas y formas de pago Casi el 74% de los entrevistados ha manifestado tener un nivel de ventas igual o inferior a los niveles del pasado año. El 44% de los consultados expresaron que sus ventas disminuyeron, mientras que para el 30% de los comerciantes sus niveles de venta fueron iguales. Sólo un 26% ha incrementado sus ventas en relación al mismo trimestre del año 2013. En cuanto a las formas de pago que utilizan los consumidores, la modalidad contado (36%), bajó un 3% en relación al trimestre pasado. Mientras que el uso de tarjetas de crédito nacionales (29%), incrementó en 4 puntos porcentuales. En el trimestre analizado se nota un aumento en el uso de las tarjetas de crédito debido prin-

cipalmente al impulso dado en el mes de setiembre a través de los planes especiales como es el caso de 12 cuotas sin interés sobre algunos rubros. Además, el uso del crédito en determinados días signados por promociones especiales de algunos bancos también influyeron en los valores de esta variable.

Demanda del sector Finalmente se indagó, durante el relevamiento, acerca del acceso al crédito y el interés de poder contar con alguna línea de financiamiento con tasa diferencial. El 68% mencionó que SI le interesaría. Aquellos que respondieron afirmativamente utilizarían ese dinero en mayor medida para capital de trabajo (37%) (cubrir insumos, materias prima, pago

de mano de obra, etc) y remodelación edilicia del local (23%). También es importante destacar que un 13% lo destinaría para la compra de

equipamientos de seguridad y recambio tecnológico, dadas las reiteradas situaciones de inseguridad que se presentan coyunturalmente.


6

LOCALES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

SE REALIZA POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA

El Congreso de Kinesiología en Rafaela suma prestigio G. Conti

Con la participación del intendente Luis Castellano comenzó ayer el tercer Congreso de Kinesiología en Traumatología y Ortopedia, organizado por el Círculo de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos del Departamento Castellanos, y que se realiza hasta hoy a la tarde. Nuevamente, el Centro Cultural Municipal -Sala Sociedad Italiana- fue la sede elegida por los kinesiólogos para sesionar, y el acto inaugural estuvo encabezado por el presidente de la entidad organizadora, Lic. Marcelo Gieco, y el presidente de la Asociación Argentina de Kinesiólogos, Aníbal Materi, además del Intendente. Al dirigirse a los presentes, Gieco recordó el compromiso y responsabilidad que le caben a los formadores de nuevos profesionales, para garantizar que los pacientes de Rafaela y zona cuenten con la reconocida atención que desde siempre caracterizó al servicio local. Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina destacó la dimensión humana de la profesión e instó a no perder nunca de vista esa cualidad en la práctica. Asimismo, subrayó que el ejercicio de la kinesiología tiene una tradición de 120 años en el país, y que la entidad que la representa a nivel nacional ya cumplió 105 años de labor, lo que demuestra la solidez y trayectoria en el campo de la

salud. Finalmente, Castellano dijo: "Estamos aquí apoyando esta iniciativa, como hacemos siempre con las instituciones que capacitan", y agregó, "Rafaela es una ciudad que hace tiempo ha decidido trascender con un calendario de eventos importantes. Y muchos de esos eventos tiene que ver con la formación profesional".

Destacados Marcelo Gieco indicó a Diario CASTELLANOS la relevancia de los disertantes e invitados: "otorgan un reconocimiento aún mayor a lo que, con mucho esfuerzo, llevaremos a cabo", sintetizó. El día jueves se llevó a cabo un pre congreso a cargo de la Lic. Fabiana Pinto. "Se desarrolló una jornada intensiva que duró cinco horas, destinada a profesionales que se especializan en Theratogs. Lo realizamos un día antes ya que no son muchos los que trabajan con estos trajes especiales dedicados al entrenamiento neuromotor, postural y sensorial". Este sábado, la actividad se iniciará a las 9 de la mañana, con la disertación de la Lic. Griselda Tejeda, quien hablará sobre "Fundamentos científicos de la aplicación de la Acupuntura en Kinesiología". A la hora 18 del sábado se brindará el último taller del evento, para el posterior cierre.

Aníbal Materi, Luis Castellano y Marcelo Gieco oradores en el acto inaugural del Congreso.

AFIRMARON QUE “SEGUIRÁN MONITOREANDO” LA SITUACIÓN HOY

Nueva filtración de combustible en el subsuelo del Palacio Municipal Cercano al mediodía de ayer, en las inmediaciones del Edificio Municipal se volvió a sentir olor a combustible. Por momentos, la situación generó desconcierto, teniendo en cuenta el antecedente de lo sucedido los primeros días de agosto, cuando tuvo que suspenderse toda actividad oficial durante tres días. Trajo aparejado aquel evento la clausura de la estación de

servicio ubicada al lado. El olor, fuerte, en principio se detectó en las bocas de tormenta, pero, con el correr de las horas y tras producirse la lluvia, presuntamente por la elevación de las napas, pudo confirmarse, lamentablemente, una nueva filtración en el segundo subsuelo del edificio de Moreno 8. Por cuanto aseguraron desde el Municipio: "durante todo

el fin de semana vamos a seguir monitoreando la situación, más allá que ya hubo contactos nuevos con la gente de la estación de servicio y se activó el protocolo de Defensa Civil para estos casos". Finalmente, indicaron que "nos comunicamos inmediatamente con los funcionarios de Medio Ambiente de la Provincia, y comprometieron su venida a Rafaela el lunes".

Cortes de energía de la EPE en dos barrios La Sucursal Rafaela de la Empresa Provincial de la Energía informa que mañana domingo 2 de noviembre se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en dos zonas. Desde las 6,30 hasta las 11,30, en los sectores comprendidos al norte por Gabriel Maggi, al sur por Jaime Ferré,

al este por Tucumán y al oeste por bulevar Lehmann. También la medida afectará al barrio San José por completo y a los loteos Terraluna y Quilmes. Fue a pedido de terceros, para ejecutar tareas de acondicionamiento de subestación transformadora aérea ubicada en la intersección de las calles Lavalle

y Peterlín y mantenimiento sobre la Línea Aérea de Media Tensión de 13200 Voltios en Bv. Lehmann (vereda este) entre Edison y J. Ferré. Como habitualmente, la empresa se reserva el derecho de reponer el servicio antes del horario indicado, suspendiéndose los trabajos en caso de mal tiempo.

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE “LA ANÓNIMA”

Alertan no consumir un producto A través de un visible aviso (ver pág. 5), la cadena de Supermercados "La Anónima", anunció el retiro de sus góndolas de un producto, concretamente un helado. Se trata del correspon-

diente a la marca "La Anónima Disney", sabores frutilla y chocolate. Además, decidieron "no recomendar el consumo", para aquellos que ya los hayan adquirido. Advirtieron sobre "el

análisis efectuado en dicho producto" que "arrojara un resultado no satisfactorio". Amén de lo expuesto, pusieron a disposición canales comunicativos y libro de quejas.


LOCALES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

7

PARTICIPARON FUNCIONARIOS RAFAELINOS

Encuentro de “Sistemas Productivos Locales” en Buenos Aires El 28 de octubre se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el séptimo encuentro del Programa Sistemas Productivos Locales del Ministerio de Industria de la Nación. El evento, encabezado por la ministra del área Débora Giorgi, contó con la presencia de la Oficina GenIA Rafaela (según informara este organismo), y referentes del Municipio local y del INTI. Instituciones que en conjunto con un grupo de empresas y la Cámara de Metalúrgicos llevaron a cabo el proyecto de Soldaduras inaugurado hace muy pocos días en Rafaela. Siempre según el comunicado de GenIA, (hubo también otro parte de prensa oficial, ver aparte), "muy buena fue la exposición del Sr Diego Peiretti y del Sr Mariano Cordero por el INTI, explicando a todos los presentes, entre ellos muchos otros beneficiarios del programa, el desarrollo y la temática

Gentileza Oficina GenIA Rafaela

del proyecto".

Reunión anual En otro orden, un día después o sea el 29 de octubre, tuvo lugar la segunda reunión anual de las Oficinas GenIA de todo el país en el Ministerio de Industria de la Nación. Dicho evento contó con la presencia de la ministra Débora Giorgi, el secretario Sepyme Horacio Roura, el director Sepyme Rodolfo Games y responsables de todos los programas del Ministerio además de las más de 30 oficinas territoriales, donde se fijaron objetivos, se mencionaron las novedades y se hizo hincapié en un fuerte trabajo territorial que fortalezca una Industria Federal. Conviene recordar que en la provincia de Santa Fe, solamente se han creado Oficinas GenIA en las localidades de Las Parejas y Rafaela.

Los participantes de la jornada.

Vivan las diferencias por sobre los “vivos” La información concerniente al evento organizado por el Ministerio de Industrias de la Nación (ver aparte), se difundió a través de dos canales. Según consta en la Redacción de CASTELLANOS. Por una parte, lo hizo la Oficina GenIA Rafaela. Por el otro, la Oficina de Prensa de la Municipalidad, también de nuestra ciudad. En cuanto al contenido informativo en sí, los textos fueron muy similares. No podría ser de otra manera con los elementos objetivos que componen un relato de un acontecimiento: día, motivos, objeto,

etc. Pero sí hubo una distancia no menor. El comunicado de GenIA no pasó por alto la participación de otros rafaelinos. Incluso, apreció como "muy buena" la disertación de un funcionario municipal, mencionándolo con nombre y apellido. Ya no tan curiosamente, Prensa Municipal omitió por completo cualquier referencia a la Oficina del Ministerio de Industrias en Rafaela, y a su titular. ¿Por qué se afirma "no tan curiosamente"? Es que este Diario también tiene vastos antecedentes de la siste-

Recolección de residuos de patios en el 1er sector La semana próxima, la recolección especial de residuos se llevará a cabo en el sector 1 de la ciudad, comprendido por los barrios Mosconi, Central Córdoba, Fátima, Villa del Parque, Villa Podio, 30 de Octubre, Pablo Pizzurno, 2 de Abril, y los loteos Don Dante, Tierra de Pioneros, Village del Brigadier y Plaza Grande. El servicio cubre los residuos provenientes de la limpieza de casas de familias, comercios, instituciones, industrias y lotes, para cuyo retiro deberán estar depositados ordenadamente en la acera, frente a cada inmueble en bolsas y cajas. Además, las ramas deberán estar adecuadamente sujetadas. Quedan excluidos de este servicio los residuos industria-

les definidos en las ordenanza N° 3.243, como es el caso de escombros, tierra, ramas de podas clandestinas realizadas en la vía pública y/o desechos similares. En caso de superar los volúmenes dispuestos, siempre y cuando se trate de un particular, los vecinos pueden acercar los residuos de patio a la Estación de Residuos Clasificados que abre todos los días de 7 a 18.30. En tanto, si el vecino decide extraer un árbol de su patio o disponer grandes volúmenes, debe contratar un contenedor particular. Los residuos deben sacarse a las 21 del día domingo correspondiente al sector o bien el día feriado anterior al primer día hábil de la semana.

mática "ninguneada", como se dice en estos casos, que el oficialismo municipal mantuvo –y mantiene-, hacia GenIA Rafaela. No es una paradoja ni una casualidad que sea la única acción positiva del Go-

bierno Nacional hacia la ciudad que el "perottismo" ignore. Mercedes Casaza fue designada directamente por Débora Giorgi, en mérito a sus condiciones personales, además demostrada en su gestión,

y no por "el dedo de Omar". Así son las cosas, tan claras y concretas como, según se lo mire, insípidas y hasta nauseabundas. Por eso, vivan las diferencias, por sobre los que se creen "vivos".


8

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

Sunchales estará de festejos El Municipio dio a conocer las actividades a desarrollarse el martes 4 de noviembre con motivo de los Festejos Patronales en honor a San Carlos Borromeo. SUNCHALES. Desde la Dirección de Educación de la Municipalidad se invita a toda la comunidad a participar de las actividades propuestas para el próximo martes 4 de noviembre en el marco de los festejos del Santo Patrono de la ciudad, San Carlos Borromeo. A partir de la hora 17:30 en Plaza Libertad, se desarrollará la "Expo Feria de Cooperativas Escolares" con la participación y exposición de todas las cooperativas escolares de la ciudad y escuelas rurales.

Además, contará con la presencia de un stand de la Biblioteca Municipal "Pedro Echagüe" denominado "Leemos juntos", con el objetivo de fomentar el hábito de lectura y se presentará el proyecto "Ludoteca" de alumnas del Profesorado ISPI N°4003 "San José". También participará de la jornada, el profesor Iván Peña Johnson con su muestra itinerante de juegos y juguetes del mundo, una propuesta lúdica y pedagógica muy interesante para conocer. Los juegos son para niños y adultos

elaborados en forma artesanal con materiales reciclados.

4 de noviembre: Día no laborable Acorde a lo establecido por la Ordenanza N° 294/80, se recuerda a toda la comunidad que el próximo 4 de noviembre es un día no laborable en oportunidad de celebrarse las Fiestas Patronales en conmemoración a San Carlos Borromeo. Dicha decisión es optativa para el comercio, la industria y las entidades bancarias.

Se dieron a conocer las actividades que tendrán lugar el próximo martes.

SUNCHALES

Se firmó importante convenio de padrinazgo El acuerdo se selló entre el Municipio y el Grupo Sancor Seguros y tiene como finalidad cuidar los espacios verdes. SUNCHALES. En el marco del programa de Padrinazgo de Espacios Verdes y ante la presencia de integrantes del Grupo Renacer, el pasado jueves 30 de octubre, el intendente, Ezequiel Bolatti, firmó el convenio que establece a Grupo Sancor Seguros como padrino honorífico de Parque Renacer ubicado en barrio Sur, en acuerdo a lo estipulado en la Ordenanza N° 2270/2013. El contrato, que tendrá una vigencia de 2 años, prevé que la empresa se responsabilice del

mantenimiento y reposición – en caso que sea necesario – de las especies vegetales que se encuentren dentro del perímetro del espacio verde, el mantenimiento de senderos y veredas y de elementos tales como bancos, cestos de basura y juegos. Es importante destacar que todos los trabajos serán autorizados y supervisados por el equipo técnico de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. De esta manera, ya son 5 los espacios apadrinados en la ciudad.

El acuerdo es para cuidar el Parque Renacer ubicado en barrio Sur.

dad. Recordamos que esta iniciativa pretende crear, preservar y desarrollar espacios públicos colaborando con su mantenimiento, embellecimiento y reformas a partir del compromiso de personas o entidades.

Escuelas de la Región 2 recibieron aportes En octubre, 23 escuelas del Nodo Rafaela recibieron aportes para mejoras edilicias por 1.440.124,6 de pesos correspondientes al Fondo de Atenciones Inmediata. REGIÓN 2. En el mes pasado, 23 establecimientos educativos de la Región 2, Nodo Rafaela, recibieron aportes por 1.440.124,6 pesos. Los fondos fueron para 9 escuelas del Departamento. 9 de Julio, 11 de Castellanos y 3 de San Cristóbal. A 11 establecimientos educativos del departamento Castellanos se le destinaron 901.236,4 pesos que cubrirán los gastos de ampliación y refacción de sanitarios,

construcción de estructuras metálicas, colocación de pisos y revestimientos, adquisición de mobiliario escolar y equipamiento de cocina, entre otras mejoras. Las Escuelas beneficiadas son "Federico Froebel", "Gral. José de San Martín" (San Martín de las Escobas), "Gral. José de San Martín" (Pueblo Marini), "Juan Bautista Languier", "Madre Teresa de Calcuta", "Domingo Faustino Sarmiento", "Eeso" Nº 376, "José Pedroni", "Bernardino Rivadavia", "EETP" Nº 565 y "Santa Marta".

Departamentos San Cristóbal y 9 de Julio A las 3 escuelas de San Cristóbal se les otorgó la suma de 155.795,48 pesos para refacción de sanitarios, colocación de aberturas y adquisición de mobiliario para establecimiento de jornada ampliada. Las instituciones son "Juana M. de Corbat", "Gral. José de San Martín" y "Juan Bautista Alberdi".

Las 9 escuelas del departamento 9 de Julio recibieron 383.092,72 pesos para refacciones de sanitarios, aulas, cielorrasos y cubiertas, adquisición de mobiliario escolar y construcción de pisos entre otras obras. Se trata de las escuelas "Mariano Moreno", "Alfonsina Storni", "Almafuerte", "CER" Nº 255, "Juan de Garay", "Alfonsina Storni", "Gregoria M. de San Martín", Primaria Nº 6171 y "Libertador General San Martín".

Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas En lo que va del año, la provincia liberó más de 84 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento en distintas Escuelas emplazadas en el territorio provincial. En 2013 la inversión ascendió a 72 millones de pesos que la provincia distribuyó a 1.331 establecimientos educativos de 330 localidades de toda la provincia.


9

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

Al menos esta nota sí tiene un título "Acá estoy después de nueve corridas". Gracias a Dios, el discurso no fue en España y la Presi pudo mantener algo de dignidad ante los asistentes que presenciaron cómo Cristina mantenía una videoconferencia para inaugurar "La Matanza Expone". Lo único que había para exponer era el concurso de natación forzosa de Laferrere y Virrey del Pino, pero no lo pasaron. Tampoco mostraron qué pasó con los dos mil millones de pesos para obras hídricas que prometió hace un año. A la vista del resultado, suponemos que se invirtieron en el Plan Verano Para Todos y llevaron piletas a los hogares de cada ganador de la década. Más allá de eso, no deja de sorprenderme el enorme esfuerzo que pusieron para llevar a cabo la videoconferencia. No sólo llama la atención sino que resulta casi un esfuerzo supremo coordinar los astros para que, primero, dejara de llover y el intendente matancero no tenga que aparecer con esnorquel; y segundo, para que no hiciera demasiado calor y la conexión se pudiese llevar a cabo sin problemas, ni boicots antinacionalistas bajapalancas. La noticia buena: los bonaerenses todavía no desarrollaron mutaciones aberrantes y sus cuellos permanecen libres de branquias. La mala: las escuelas que la Provincia pintó de naranja parecen boyas, pero no flotan. Cristina estaba recién levantada, radiante y con toda la energía, como corresponde a una persona responsable que arranca el día cuando todavía es casi de noche –tipo 19,00 horas de la madrugada– así que pasó a explicar a los jóvenes metalúrgicos la importancia de ponerle "sosguar a los fierros" y que hay que aprovechar este momento "fundante" para llevarlo a cabo. Luego de contar las habituales bondades de su Modelo de Redistribución de Inundaciones, destacó que su gobierno continuó la gestión energética de su difunto marido, a la cual definió como "revolucionaria". Debo reconocer que estoy de acuerdo, no sólo porque es cierto que continuó con la joda energética sino con el concepto revolucionario,

etimológicamente hablando. Cualquier cambio generalizado que ponga patas para arriba una realidad es una revolución. Y sí, el kirchnerismo también hizo una revolución en materia energética, al convertir un país autoabastecido y exportador, en uno importador. Y todo se logró a menos de diez meses de iniciada la gestión de Néstor. En una joda loca de palabras, Cristina se mostró en su mejor nivel. La misma mujer que hizo lobby para privatizar lo que luego expropiaría, pidió a los empresarios que pongan "reglas coherentes". No sólo se notó que faltó a la clase de Constitucional I cuando dieron Poderes del Estado, sino que se olvidó que es la jefa de un Gobierno que prometió no subir las retenciones, subió las retenciones, congeló el dólar, lo devaluó, lo prohibió y lo liberó parcialmente, reguló las importaciones, las trabó, las liberó a pedido, propuso una ley de medios para todos, sacó a las telefónicas por ser amigas, subsidió concesiones y las quitó sin mayores problemas. También se quejó porque Estados Unidos "le da a la maquinita de imprimir" y que por culpa de eso tiene "una inflación del 3 y pico". En la embajada yanqui todavía se están cambiando los pañales del ataque de risa que les dio la afirmación de la Presidente del tercer país con mayor inflación del mundo, en el que la impresión de billetes está a cargo de un vicepresidente con más causas que canas, y no tuvieron tiempo para remarcar que la inflación del último año fue del 1,5%. Sin embargo, podemos rescatar una buena: Cristina alguna vez pasó cerca de un apunte de Economía Política. Como andaba quisquillosa porque este país está lleno de gente con problemas, también se enojó con los intendentes que ejercen presión impositiva. Se ve que en la facultad de La Plata, el aula de Derecho Tributario no era fácil de encontrar. A continuación, remarcó que el salario mínimo de Argentina es el de mayor poder adquisitivo de Latinoamérica, demostrando que, no sólo le importa tres carajos que haya trabajadores por debajo de la línea de pobreza, sino que el

aula de Derecho Laboral estaba al lado de la de Tributario y por eso no se enteró que siempre tuvimos el salario mínimo más alto de la región. Luego de pasarse los últimos 84 meses amenazando con volver a 2001, pidió que se termine con el discurso apocalíptico, para luego avisar que si se paga a los fondos buitre, se cae la reestructuración de la deuda y volvemos a 2001. Finalmente, celebró la juntada porque a los empresarios no los

llevaron "por el choripán" porque no eran militantes. Habría que ver cuál es el aspiracional de cada quien: lo que para unos se arregla con el almuerzo, para otros alcanza recién con una licitación o un crédito blando. De la polémica sobre su título no habló, aunque remarcó que es abogada. No es que pretenda encarar para el lado de sus capacidades intelectuales, dado que los conceptos que acabo de mencionar

se dan en la Facultad, pero si los ubicamos todos, es porque también los vimos en la secundaria, además de pertenecer al más sencillo sentido común. Por eso, a esta altura del partido, más que reclamar el título de abogada, habría que reclamarle un psicotécnico. Porque una persona que se la da de culta no puede hacerse la ofendida porque "Estados (Sigue en pág 10)


10

ACTUALIDAD

(Viene de pág 9) Unidos creció en la década del 40 gracias a la guerra", cuando fue el mismo motivo que nos llenó de guita a nosotros. No habremos tenido Plan Marshall pero les enchufamos nuestros productos agro-pecuarios a cuanto país cagado de hambre encontramos tras la matanza de 50 millones de personas y la destrucción de cualquier medio productivo europeo. En mi opinión personal, si tuviera que inventarme un título, habría elegido otro con más popularidad que el de abogado. Astronauta, stripper, campeón de karaoke, no sé. Sin embargo, el hecho de que se haya o no recibido, no me afecta desde el punto de vista de querer que me muestre el título, dado que en la Facultad de Derecho dejas un ladrillo y en cinco años le dejaron un diploma abajo. He conocido cientos de abogados que no pueden reconocer la diferencia entre un expediente y el cuaderno de comunicaciones de quinto grado. Son los que caen en una mesa de entradas, se acodan en la ventanilla, se acomodan el traje comprado en cuotas y te preguntan cuál es el criterio del juzgado para resolver una excarcelación, como si hubiera otro criterio que el del Código de Procedimiento. Ahí radica mi única duda: el analfabestialismo de la Presi no es excluyente para tener un título universitario. Y si bien es cierto que para ser presidente no hay que ser, precisamente, abogado –de hecho, más de la mitad de quienes nos gobernaron no lo fueron– la discusión pasa por otro lado. Chicos, si planteamos el debate entre que tiene o no tiene que tener título por el solo hecho de si sabe o no sabe, le estamos pifiando. Es una cuestión de principios, de a qué te

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

podés acostumbrar, de qué estás dispuesto a permitir. El dilema con el título sí o título no, en el caso de la Presi hasta resulta diferente del de otros casos divinos de la última década. Cristina construyó su relato personal en base a la persecución política de la década de los setenta. Y según su historia, ella es una "exiliada interna", porque se tuvo que ir a Río Gallegos para zafar de los militares, porque está claro que en Santa Cruz gobernaba Pérez Esquivel. Según sus propias palabras, Cristina se fue de La Plata por el peligro que resultaba vivir en una ciudad con tanta persecución política. Y fue ella misma quien dijo que dio las últimas tres materias en 1979. Pero resulta que en 1979, la Universidad de La Plata tenía al mismo rector, Guillermo Gallo, a quien acusan por la desaparición de 750 personas, entre docentes y alumnos. Ahí está uno de los mayores problemas del discurso cristinista: si fue a La Plata, ingresó a la facultad, presentó el DNI para dar las últimas materias y se recibió en 1979, tan militante no era. Independientemente de todo ésto, algo tiene que quedar en claro, alguna regla mínima tenemos que mantener sin violarla ni hacerle 32 pibes. Al menos una regla. Cada vez que se percibe una mentira, un engaño, un chamuyo, se dibuja un nuevo límite. En el mismo instante en que notamos que el otro cruzó la línea, aparece una nueva, instantáneamente, esperando a que nosotros decidamos si nos importa que el otro mienta y no la cruzamos, o si nos da exactamente lo mismo y también cruzamos la frontera. "En ésto también me mintió pero no es para tanto", es más de cornudos conscientes que de seres racionales y con un mínimo de amor propio. Y a los hechos me refiero: dijo que no

esperáramos que "esta presidente" devalúe, nos clavó la mayor devaluación desde la salida de la convertibilidad, dijo que el país no necesitaba un Plan B frente a la crisis internacional y terminó presentando el plan canje de calefones, dice que no hay cepo al dólar, dice que bajó la pobreza cuando es imposible caminar una cuadra sin tropezarse con un winner de El Modelo, dice que no hay problemas de empleo y que las empresas no están en crisis cuando las suspensiones son más comunes que un escándalo del Diego, dice que fue opositora al neoliberalismo cuando fue colgada de la lista y de las tetas de Menem en todas y cada una de las elecciones de 1989 a 1997. Nos dijo que el mundo se "derrumba como una burbuja", que estamos mejor que Australia y Canadá, que el Cabo Sosa de Valentín Alsina le avisó que ISIS la quería matar, que los bondis no iban a aumentar, que la inflación son los reyes magos, que nunca se construyeron tantas viviendas, que para 2010 tendríamos el tren Bala y que para 2009 el Almirante Irizar estaría en funciones. Si nada importó, es lógico que tampoco importe que toda su fortuna se deba a que siempre fue y es una exitosa abogada. Pero al menos esa nos tendría que dar un poquito de escozor. Algo. Porque la única forma que encontró la Presi para justificar que es una multimillonaria empleada pública, es una profesión que nadie recuerda que haya ejercido. No es la aptitud para el cargo, es la primera mentira para justificar el choreo. Si usurpó dos títulos o uno solo –firma sus decretos como doctora, cuando eso sí está probado que no lo es– debería generar, aunque sea, alguna pregunta. Al menos por curiosidad. O por pudor.

JUSTICIA VS. GOBIERNO

Renunció Eugenio Zaffaroni El juez de la Corte Suprema de Justicia presentó ayer viernes de manera formal su renuncia al cargo. El argumento del cortesano más cercano al Gobierno Nacional es simple: está próximo a cumplir los 75 años que la ley fija como límite de edad para los integrantes del máximo tribunal. A partir de la dimisión de Zaffaroni, que se hará efectiva el 31/12, el cristinismo retomó la presión para que otro juez apure su salida de la Corte. En este caso se trata de Carlos Santiago Fayt, quien superó hace muchos años el límite de edad para su permanencia en el tribunal, pero que sigue allí gracias a un amparo judicial. Fayt es un elemento incómodo para el Gobierno dentro de la Corte. Su salida posibilitaría que, en virtud de cumplir con los 5 miembros que requiere la Corte, el Ejecutivo designe a un reemplazante que, junto con quien entre por Zaffaroni, reacomode la relación de fuerzas dentro del Supremo en el último año de gestión K. También el Gobierno contempla la modificación de la cantidad de miembros del tribunal (ver ‘Las 2 posibilidades de Cristina...’). La presión contra Fayt, de 96 años, comenzó días atrás tras la muerte del juez Enrique Santiago Petracchi y de la confirmación de la renuncia de Zaffaroni (ver notas relacionadas).

Pero recrudeció este viernes, tras la carta de renuncia de Zaffaroni. El mismo juez renunciante tiró contra el decano cortesano la primera piedra en su misiva al señalar que "la idea de que la vitalicia de los funcionarios" es "más adecuada a los sistemas monárquicos" y "menos compatible con los principios republicanos". También explicó que su renuncia responde a "ineludibles razones normativas y, más lejanamente éticas y de convicción personal". Estos conceptos vertidos por Zaffaroni fueron tomados por el dispositivo de medios afín al Gobierno, que vio en ellos un mensaje implícito hacia el juez Fayt. Tanto los portales de noticias de los empresarios Cristóbal López y Sergio Szpolski, cercanos a la Casa Rosada, dieron preponderancia a esa lectura. Por su parte, la agencia Télam, controlada por La Cámpora, hizo su aporte al entrevistar al constitucionalista Eduardo Barcesat, abogado de Hebe de Bonafini, quien consideró "un disparate jurídico" la acción de amparo presentada por Carlos Fayt y que le permitió permanecer en la Corte más allá de los 75 años de edad. Barcesat también opinó que "es descarada la hipótesis de (del presidente de la Corte, Ricardo) Lorenzetti de que puede funcionar la Corte con 4 miembros, el presentar un aspirante es una potestad del Poder Ejecutivo que debe cumplirse". Fayt fue nombrado en la Corte Suprema por Raúl Alfonsín en 1983, característica que compartía con Petracchi, fallecido el 12/10 último (en mayo había fallecido Carmen María Argibay). Una acordada del mismo tribunal en 1999 le permitió eludir la obligación de dar un paso al costado una vez cumplidos los 75 años, tope que estableció la reforma constitucional de 1994. Para ese año, Fayt ya tenía 76 años. Tras la muerte de Petracchi, Fayt manifestó: "Voy a seguir un tiempo más, no sé cuánto".


Sテ。ADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

11


12

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

El productor sojero, "desincentivado" para invertir en 2015 Acsoja aseguró que las causas son la política económica, los precios internacionales, el clima y la postura de los candidatos presidenciales. Los números de la oleaginosa. El productor sojero no encuentra incentivos para invertir de cara al ciclo 2014/15 como consecuencia del "desánimo" que promueven la política micro y macro económica, los precios internacionales, el tiempo y las perspectivas que ofrecen los candidatos para las presidenciales del año próximo. Así lo admitió a DyN Rodolfo Rossi, presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), tras participar de un seminario organizado por su corporación en la Bolsa de Cereales porteña, con motivo del décimo aniversario de la entidad. "Para el productor sojero, el incentivo que tiene, ante el ambiente macro y microeconómico, es ‘depre’: ya se ha reducido enormemente el área de maíz y no

vamos a llegar a las hectáreas planteadas principalmente en áreas marginales por falta de financiamiento", indicó Rossi. El directivo de Acsoja reconoció que hay "efectos malos" vinculados al clima, aunque expresó que los informes del INTA dan cuenta de que los mapas hídricos en las zonas sojeras resultan "excelentes" para propiciar una pronta siembra. Pese a ello, reconoció que "el ánimo del productor está muy bajo: se constató la peor precampaña de la última década". Según Rossi, esta falta de incentivo es atribuida a cuestiones tales como el cepo cambiario, las retenciones oleaginosas y los ROEs. "Hoy podemos decir que la única variable que se puede tocar en el corto plazo (para destrabar esta situación) y poder

producir más, son las retenciones" del 35% para el caso de la soja, estimó. "Ya los productores aumentaron toda su eficiencia, los costos internos han aumentado por inflación y por otras razones y estamos con un dólar bajísimo que se le paga no sólo a la soja sino a toda la agricultura regional", explicó, al tiempo que agregó: "Ésto nos preocupa, ya que podríamos tener cultivos por 135 millones de toneladas de granos y hoy no sabemos si llegamos a las 100 millones anuales". Consultado sobre consideraciones sujetas a la situación política local, Rossi explicó: "Estamos siempre disponibles para charlar y discutir los temas pero parece que hay una política inflexible, pero no sólo del actual

Gobierno sino también de los candidatos presidenciales que hablan de poner o quitar un porcentaje (a los derechos de exportación) cuando lo que hace falta es discutir entre todos una política tributaria". Para el dirigente de Acsoja, "el debate es cómo estructurar un plan agropecuario-industrial con un sistema impositivo justo y que llegue a la sociedad, y continuar con un proyecto efectivo de mayor movilidad, integración y justicia social, pero la realidad es que el 83% de la renta, produ-

ciendo en campo propio, se queda en el Estado". "Hoy producir soja, tal como lo indicó un informe de Aacrea, es rentable sólo a 80 kilómetros de Rosario", dijo. Aunque menos espectacular y de difícil cuantificación, uno de los mayores aportes del sector ha sido y seguramente seguirá siendo en los años por venir, la formación continua de recursos humanos con capacidad para sostener el funcionamiento de todos y cada uno de los eslabones de la cadena productiva y su mejora constante.


13

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

ESTE SÁBADO EN FRANCK

Se viene una nueva Gran Noche del Muy Bien En el Club Atlético Franck se realizará la 17ª Gran Noche del Muy Bien, del programa "Martín Bustamante TV" con más de 500 invitados. 54 empresas galardonadas. Es el broche de oro de un ciclo que ya tiene 31 años consecutivos en el aire. En la localidad de Franck, se realizará este sábado la edición nro. 17 de "La Gran Noche del Muy Bien", la especial fiesta del programa "Martín Bustamante TV", con 31 años en la pantalla de Canal 13 Santa Fe y que difunde a una gran región las actividades de la zona. El evento se llevará a cabo en el gimnasio "Raúl Ángel Vogt" del Club Atlético Franck y será transmitido en directo entre las 22 y 24 horas. Alrededor de 54 empresas recibirán el galardón, en una noche donde se espera más de 500 invitados. Diario CASTELLANOS dialogó con Sergio Bustamante, quien brindó algunos detalles de la tan esperada fiesta: "es el broche de oro de un ciclo que ya tiene 31 años consecutivos en el aire. Me animaría a decirle que no creo que haya otro producto televisivo con tantos años de vigencia en forma ininterrumpida por el mismo canal". El periodista agregó "es una reafirmación de nuestro compromiso con muchos empresarios, instituciones y entidades intermedias que nos brindan su protagonismo durante todo el año y las que destacamos con nuestra distinción denominada Muy Bien". Los premios son

obras maestras realizadas por los artesanos de la Cristalería San Carlos. Bustamante explicó su significado "tienen una base sólida, lo que representa que sin esa base, sin una educación, una formación en la vida pocas expectativas de triunfo podemos tener. Luego, tienen una forma espiralada que representa la vida empresarial y se plasma en lo más alto nuestro logotipo que representa el Muy Bien"

Franck "Uno de nuestros objetivos es hacer esta fiesta itinerante. Franck tiene su gran desarrollo en los últimos años: nuevas plantas industriales, otras que se han ido consolidando. Y tiene las instalaciones del club que nos permite valorar el buen desempeño de la Mutual que es un motor importante para las actividades deportivas y sociales en la localidad". El conductor agregó "es todo un desafío: a un espacio deportivo hay que transformarlo en un salón de fiestas para que el escenario sea lo más profesional posible en la imagen televisiva. Hay que realizar el montaje de mucho equipamiento, de elementos de deco-

ración, etc." Un equipo de 30 a 40 personas está trabajando intensamente para cada detalle de esta gran noche. "Tratamos de que también participe gente local: en la decoración, en la gastronomía, etc. La idea es que ellos también se sientan verdaderos anfitriones".

Espectáculo Entre las actividades de esta gran noche, se destacan una muestra de los carnavales de Entre Ríos: Santa Elena, Hasenkamp, el sorteo del Auto 0 km pero como dijo Bustamante "Pensamos en que el principal atractivo serán los empresarios". Serán 54 entregas "todas con muy buenas noticias. Todas representan el gran potencial y el trabajo exitoso que llevan adelante: con sacrificio, con muchos años de trayectoria, por ejemplo Remonda Castro, VMC… lo importante es transmitirle a los jóvenes que no todo se logra tan fácilmente, que es

producto de un desarrollo, de una conducta de trabajo de tantos hombres y mujeres que representan hoy importantes empresas muchas veces proyectadas a nivel nacional e incluso

internacional. Nuestro principal objetivo es transmitir optimismo, desarrollo y trabajo". En la noche también habrá homenajes y reconocimientos a instituciones educativas.


14

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

Espectáculos del desfile "UMO Fashion Night"

Alumnas de baile de la Academia de Street Dance School fueron partícipes y estuvieron en pasarela mostrando sus talentos en el gran desfile que tuvo lugar en la noche de ayer

en el salón Papasquiaro. La apertura del evento estuvo a cargo de July Selvaggi, Vale Lozano, Roci Rudolf y Maru Zimmermann, con una coreografía de la profesora Ce-

cilia Rudolf preparada especialmente para el evento. Luego participaron el grupo Ladies 3 de la escuela con la coreografía "Animal Brillando". Las bailarinas fueron: Anto

Santi, Juli Selvaggi, Sofi Selvaggi, Roci Rudolf, Vale Lozano, Alfo Giuliani, Cami Marzioni, Juli Demonte, Luci Sassia, Male Tarchini, Viki Riedel, Andy Villanueva y Eri

Fotos: D. Camusso

Castrodeza. Por otra parte, para la puesta en escena de J‘Loock Peluquerías, estuvieron en pasarela, Ago Munighini, José Lionetto, Sofi Costamagna, Cami Zlauvinen, Ana Lehmann y Roci Vaira, luciendo peinados vanguardistas.


SOCIEDAD

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

15

Una noche repleta de estilo y grandes figuras Ayer, en el salón Papasquiaro de nuestra ciudad se pudo vivir un momento donde la moda y el glamour fueron sus principales protagonistas. Se llevó a cabo el desfile "UMO Fashion Night", de primer nivel organizado por Alexis Astore, director de la agencia UMO Rafaela. Alrededor de 500 personas fueron testigos de la megafiesta de moda que se vivió junto a bellas modelos que estuvieron presentes en los 50 metros que montó exclusividad en la moda primavera/verano 2014-2015, en el salón Papasquiaro. Al ingreso el público pudo apreciar la segunda edición de la revista Cheka de Diario CASTELLANOS. La apertura estuvo a cargo de la Academia de Baile "Street Dance School" de la ciudad de Rafaela, dando un comienzo vibrante a la noche. A continuación, el destacado diseñador nacional Benito Fernández, brindó unas palabras antes de dar comienzo al show, manifestando reiteradas veces y con asombro la gran convocatoria del evento: "No puedo creer la gran convocatoria. Quedé muy impresionado y maravillado con las modelos

Fotos: D. Camusso

de Rafaela". Y extendió: "El interior está mucho más informado que las grandes ciudades, entonces venir con mi colección que ya vieron, es un desafío, pero poder mostrarlo de esta manera y con estas chicas tan lindas me da mucho placer". El reconocido exponente de la moda nacional, expuso sus dos marcas: "Benito", que tiene que ver con una marca joven y nueva como lo es el pret a porter; y "Benito Fernández" marca que cuenta con 28 años de trayectoria. En ambas se pudo apreciar mucho color y estampas, dos particularidades que caracterizan al diseñador. Otra de las figuras importantes con la que se contó, fue la de Taina Laurino Ferreira, hija de Anamá Ferreira, que posee su nombre propio en el ambiente de la moda. Un total de 23 modelos fe-

meninas y 5 masculinos, mostraron accesorios de última moda en cuanto a carteras y bijouterie, ropa interior, alta costura, vestidos para fiestas, pret a porter, calzados, lentes, peinados novedosos y extravagantes, y maquillajes jugados. Las casas comerciales que estuvieron en pasarela fueron: Cánova, Chachi By As Desing (Sunchales), Che Carioka, El Arcón (Sunchales), Ella, J´Look Peluquería, Mon Amour, Noemí Vallone Alta Moda, Nueva Óptica Lux, Sensual Lencería y Uva. Además, se ofrecieron shows en vivo. Por un lado, la Academia de Baile "Street Dance School" de Rafaela, y puestas

en escena de peinados de vanguardia a cargo de Julia Uriarte. Diario CASTELLANOS dialogó con Alexis Astore, director de la agencia UMO, quien brindó detalles acerca del objetivo del megadesfile. "La idea es mostrar no solamente ropa, accesorios, calzados y demás, sino ponerle un plus y apostar a ver a un reconocido diseñador de la ciudad de Buenos Aires. En este caso la idea fue invitar a Benito Fernández, un exponente en la moda nacional e internacional, ya que fue él quien vistió a la reina holandesa Máxima. Para mí es un honor que venga a la agencia UMO que está instalada en nuestra ciudad ya hace 6 años". "El staff de modelos de la agencia es el mismo al de las modelos de Buenos Aires. Tres

de las que hoy desfilan estarán trabajando en la ciudad", manifestó Alexis. En relación a la visita de Taina Laurino Ferreira, comentó: "He apostado a traer a una modelo que hoy por hoy está siendo furor, quien hace poco representó a la Argentina en el mundo de la moda en París. Que esta noche se presente en nuestra ciudad es muy importante". Además, destacó el grupo de trabajo que lo acompaña y de los auspiciantes de la ciudad que confían año a año apostando en casa desfile. También agradeció a los comercios que participaron. Por último, compartió una frase que Benito Fernández le habría manifestado: "Un desfile de moda lo tenés que vivir como una fiesta".


16

SOCIEDAD

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

CREATIVIDAD Y CONVICCIÓN

Benito Fernández hizo su camino El reconocido diseñador fue la figura destacada de UMO Fashion Night. Aprovechamos su amabilidad para conocer un poco más sobre su carrera y su forma de trabajar. D. Camusso

Por Leonardo Zanetti. En una noche en la que los rafaelinos pudimos disfrutar de la moda en su máxima expresión, nos dimos el gusto de conversar con un indiscutido referente en el ambiente. Benito Fernández fue un pionero en nuestro país al dedicarse de forma profesional al diseño, marcando un camino que siguieron muchos jóvenes creativos. Momento antes de que comience la gala, los vestuarios del salón Papasquiaro mostraban una actividad frenética. Pero Benito tuvo la amabilidad de apartarse unos minutos de su trabajo para atender a la prensa. En una distendida charla repasamos parte de sus comienzos en el rubro, el proceso creativo de sus diseños y algo sobre su actualidad. ¿Qué tan cerca estuviste de ser abogado? Me quedaron 8 materias, estuve muy cerca. En general era buen estudiante. ¿En qué momento hiciste el click y dijiste "ésto no es lo mío, yo quiero ser diseñador" En mi época, 30 o 40 años atrás, el diseño no existía como carrera, los que se dedicaban a ésto lo hacían generalmente siguiendo a sus padres y aprendiendo de ellos. Yo era ya grande, tenía 24 años cuando hice el click. Igual ahora mirando para atrás me doy cuenta de que me gustaba desde chico, por las cosas que elegía, las películas que miraba y demás. El tema es que no había ejemplos a seguir. No sabía que lo que amaba iba a ser mi carrera

después. ¿En qué te inspirás a la hora de diseñar? Tomo primero una temática. A partir de ahí voy eligiendo las estampas, la morfología, después también las modelos, el maquillaje, el pelo. Pero siempre se parte de una temática y mi fuerte son las texturas, no las estampas. ¿Qué tiene que tener una mujer para que se luzca tu trabajo? Eso depende de la colección. Cuando hice la colección "Ángeles" tal vez buscaba un poco más rubias. Cuando hice "Embrujo Gitano" prefería más morochas. La mujer depende de la colección, pero siempre tiene que ser muy femenina, me gusta la mujer femenina. ¿Tenés identificado un diseño que haya marcado tu carrera? El que dio contenido a mi carrera fue el vestido que le hice a Natalia Lobo para los Martín Fierro hace 5 años, parte de mi colección "Etnia" que es la que presenté en el Fashion Week de New York. Ese fue el vestido más polémico de mi carrera, pero también el que me dio el contenido para lo que es hoy mi marca, que tiene que ver con el color, con una identidad latina, argentina. Con un marcado desprendimiento de lo que era Europa. Cuando diseñás para una mujer determinada ¿qué observás de esa mujer para encarar el diseño? Miro la actitud que tiene, cómo se muestra ante la vida, los colores que le gustan. Trato

de meterme en la cabeza de cada clienta. También miro el contexto y lo que esa mujer representa. ¿Qué cambió en la moda en las últimas décadas? La moda hace 30 años, cuando yo estudiaba, se digitaba a través de la alta costura. Diez años después vino el pret-aporter con pasarelas como Fashion Week de New York, San Pablo o Cibeles, unas pasarelas mucho más frescas que fueron las que empezaron a dictar la moda. Y hoy es la calle, por eso me acerco con productos mucho más masivos, por eso los blogs de moda, los cool hunter. Me parece que tiene que ver con qué hace la gente hoy con la ropa. Yo lo divido en tres momentos, la alta costura, después el pret-aporter y hoy es la calle. ¿Qué vas a presentar esta noche en Rafaela? Traje mis últimas dos colecciones mezcladas que son, el pret-a-porter de "Benito" con la colección "Oriente", y lo que es "Benito Fernández Alta Costura" con la colección "Reina". ¿En qué estás trabajando en este momento? En este momento de mi carrera estoy disfrutando mucho. Disfrutando de hacer lo que me gusta. Como diseñar remeras para un supermercado o uniformes, es la modernidad de mi marca en sí. No sólo el diseño sino toda la evolución que tuvo mi marca. Es un abanico tan amplio que abarca vestir a Virginia Stoessel y a Máxima Zorreguieta.

Censo de Estudiantes: finalizan encuestas a escuelas medias El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) informa que esta semana culminó la etapa de visita y encuestas a las 13 escuelas de educación media de la ciudad -incluidas las escuelas de enseñanza para adultos-, en el marco del Censo a Estudiantes que finalizan sus estudios medios. El personal que desarrolló esta tarea durante todo el mes de octubre agradece especialmente a los cuerpos directivos, preceptores y docentes, así como a los alumnos y alumnas encuestadas, por abrirles las puertas de las instituciones y haber acompañado y colaborado amablemente en la realización de la encuesta. Desde el próximo lunes 3 de noviembre, el Censo continúa realizándose vía telefónica y correo electrónico para los alumnos que finalizaron en el 2013, a fin de

contrastar su realidad académica de las respuestas que habían esbozado. A ésto se agregarán visitas a los domicilios de aquellos jóvenes que no pudieron ser ubicados por ninguna de las vías anteriores. Las instancias que siguen durante todo el mes de noviembre son: corrección de los cuestionarios, carga de los datos y, finalmente, la etapa de procesamiento. El objetivo de cada una de estas acciones es llegar al 100 por ciento del estudiantado y obtener así resulta-

dos lo más fidedignos posibles, teniendo en cuenta que el Censo es una herramienta de suma importancia para que, tanto el Estado local como las casas de estudio, puedan conocer las expectativas y oportunidades de los jóvenes rafaelinos. Esto permite esbozar el futuro perfil profesional de la ciudad y realizar ajustes a la oferta educativa en función de las demandas detectadas. Quienes deseen informarse sobre este Censo, pueden comunicarse al 502000 interno 176 o 205.

Benito Fernández apreciando la segunda edición de la revista Cheka

Movida Eco En el marco del Programa Rafaela+Sustentable, hoy se llevarán a cabo actividades que ayudarán a conectarse con la naturaleza y conocer las acciones que se realizan en la ciudad. La Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente, desarrollarán EcoGymkana 2014, hoy a partir de las 14.30. Se trata de un juego similar a las búsquedas de tesoro. La idea es que sea un recorrido en bicicleta por diversos puntos de nuestra ciudad, al aire libre. El recorrido de aproximadamente 18 kilómetros. El punto de partida será el Arboretum -Av. Tettamanti, camino tránsito pesado-, en donde los participantes recibirán el primer sobre con una pista y la consigna, así iniciarán el recorrido. Habrá distintos premios como ser televisores LED, bi-

cicletas, órdenes de compra, rollers, entre muchas otras cosas.

Eco Feria Con el apoyo de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo se planificó esta feria que tiene como objetivo mostrar los productos de distintos emprendedores de la ciudad que fabrican elementos sustentables, habrá más de 12 expositores y los asistentes podrán conocer y adquirir los productos. La feria se instalará junto al Punto Sano en la ciclovía de Estanislao del Campo. Esta actividad se iniciará a las 15.30.


17

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

CHARLA EN EL COMPLEJO CULTURAL DEL VIEJO MERCADO

"Museos en el S. XXI" a cargo de Sofía Weil de Speroni N. Gramaglia

Ayer a las 20 horas tuvo lugar la Charla "Museos en el Siglo XXI, por qué y cómo visitarlos", a cargo de la vicepresidente para América del Sur de la FMAM (Federación Mundial de Amigos de Museos). Fue gestionada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal Urbano Poggi, en el marco de la celebración de sus 10 años como institución. Iniciando con la disertación, Sofía proyectó imágenes de reconocidos museos del mundo, como el Museo de Historia Natural de Santiago de Chile, el Museo de BMW de Berlín, Museo Histórico de Santa Fe, Museo Larco Herrera de Lima, Museo Figari de Montevideo, entre otros. La disertante, se presentó como turista profesional, "al lugar donde voy, voy a visitar el museo, desde esta perspectiva y desde la experiencia personal es desde donde voy a dar esta charla". Luego de compartir la historia sobre el origen de los Museos, Sofía mencionó que actual-

mente "el Museo es una Institución Pública o Privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone con propósitos de estudio, educación y deleite, colecciones de arte, científicas, siempre con un valor cultural". "Un Museo es un lugar de encuentros, de reflexión, de esparcimiento de educación de debate de investigación de publicación y de conservación; es mucho más que un cubo contenedor de objetos", agregó. ¿Por dónde empiezo a recorrer el museo? Finalmente, sugirió cómo recorrer los museos. En primer lugar dirigirse a informes, para conocer las diversas propuestas

Un importante marco de público, presenció la charla de Sofía Weil de Speroni

que el mismo brinda. En la actualidad se ofrece una gran variedad de actividades, desde visitas guiadas de muestras permanentes o transitorias, charlas, restaurantes, hasta tiendas.

Apoyo a artistas locales La Secretaría de Cultura ofrece acompañamiento y apoyo a proyectos artísticos de la ciudad, como la peña "Raíces de mi Tierra". Durante este ciclo, una importante variedad de artistas del folklore ofrecieron sus presentaciones en dicho espacio, en el que cada viernes un importante marco de público disfruta de una noche de música popular. Este año, agrupaciones y artistas rafaelinos como Mistura, Melisma, Los Cantores de la Perla, Clave Folk, Grupo Sierra Llano, Carlos Pasano, Dúo Juventud, Los Thaky, Germán Ochat, Policanto, Nacho Franco, La Huella del Chamamé, Roque Cejas, Titi Pavón, Conjunto Los Amigos, Celina Astudillo, Manuel Morales, Antonio Ruppen, Sergio Bellezze, Marcela Gil, Eric Mesler y Felipe Farías, pasaron por el escenario de la peña que organiza Oscar Alderete. Este espacio permitió también que los diversos ballets realicen sus presentaciones, como fue el caso de La Salamanca, Ballet Juvenil Alma Criolla, Ballet Sisayay, Ballet Tradición, El Relincho, Sembrando Sueños, Ballet El Triunfo, Academia de Danzas La Cautiva, Academia "Amor por lo nuestro" y

El Embrujo Danza Monte. A través del apoyo a este espacio de difusión de la música y la danza de nuestra tierra, la Secretaría de Cultura sigue colaborando con la profesionalización de los artistas locales, generando acciones que

atienden los intereses y necesidades más diversificados, y que permiten a personas de todas las edades, procedencias sociales, gustos y sectores geográficos de la ciudad, el acceso a bienes artísticos y culturales de calidad.

Sobre Sofía Weil de Speroni Es vicepresidente para América del Sur de la Federación Mundial de Amigos de Museos; Protesorera de

la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes; Patrono Internacional de los Amigos del Museo del Prado; y Miembro fundador de los Amigos de Malba.


18

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

EL PAPA A LOS CARISMÁTICOS:

"Busquen la unidad sin temer la diversidad"

¨La unidad no es uniformidad, no es hacer todo juntos obligatoriamente... ni tampoco perder la identidad. Unidad en la diversidad es precisamente lo contrario, es reconocer y aceptar con alegría los diferentes dones que el Espíritu Santo da a cada uno y ponerlos al servicio de todos en la Iglesia". "Busquen la unidad que es obra del Espíritu Santo y no teman a la diversidad", dijo Francisco al saludar en el Aula Pablo VI a un millar de miembros de la Catholic Fraternity of Charismatic Covenant Communities and Fellowship (Fraternidad Católica de las Comunidades y Asociaciones Carismáticas de Alianza) que celebra en estos días su congreso dedicado al tema "Alabanza y adoración para una nueva evangelización". "La unidad no es uniformidad, no es hacer todo juntos obligatoriamente... ni tampoco perder la identidad. Unidad en la diversidad es precisamente lo contrario; es reconocer y aceptar con alegría los diferentes dones que el Espíritu Santo da a cada uno y ponerlos al servicio de todos en la Iglesia. Es saber escuchar, aceptar las diferencias, tener la libertad de pensar de forma diversa y manifestarlo. Con todo el respeto por el otro, que es mi hermano. ¡No tengan miedo de las diferencias!", les pidió. Al referirse al folleto en el que figuran los nombres de las comunidades de la Fraternidad y que abre con la frase: "Compartir con todos en la Iglesia el Bautismo en el Espíritu Santo", el Papa destacó que la Iglesia y todos los cristianos necesitan abrir su corazón a la acción santificadora del Espíritu que se revela en Cristo y nos lleva al encuentro personal con él.

"¿Vivís esta experiencia? -interpeló- ¡Compártanla! Y para compartirla hay que vivirla y ser testigos de ella". "La alabanza es la inspiración que nos da la vida, porque es la intimidad con Dios que cada día crece con la alabanza", agregó Francisco explicando el "funcionamiento" de la vida espiritual con el ejemplo de la respiración humana. "La respiración -afirmó- tiene dos fases: inhalar o sea meter el aire dentro y exhalar, esto es, dejarlo salir. La vida espiritual se alimenta, se nutre con la oración y se manifiesta en la misión: inhalación, la oración y exhalación. Cuando respiramos, en la oración, recibimos el aire fresco del Espíritu y al exhalarlo proclamamos a Jesucristo suscitado por el mismo Espíritu". "Nadie puede vivir sin respirar. Lo mismo sucede con el cristiano: sin alabanza y sin la misión no vive como un cristiano". Y con la alabanza, la adoración. Se habla poco de adorar. ¿Qué hacemos al rezar? Pedimos cosas a Dios, damos gracias... Pero la adoración, adorar a Dios. Esto forma parte de la respiración: la alabanza y la adoración", sostuvo. El Papa subrayó después que fue la Renovación Carismática quien recordó a la Iglesia la necesidad y la importancia de la oración en la alabanza que es "el reconocimiento de la soberanía de Dios sobre

Evangelio según San Mateo 5,1-12 Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la

paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros". Palabra del Señor

Santoral de la Iglesia Católica Santa María, Madre de Dios, virgen

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, en la octava de la Navidad del Señor y en el día de su Circuncisión. Los Padres del Concilio de Éfeso la aclamaron como Theotocos, porque en ella la Palabra se hizo carne y acampó entre los hombres el Hijo de Dios, príncipe de la paz, cuyo nombre está por encima de todo otro nombre.

San Fulgencio

nosotros y sobre toda la creación expresado en la danza, la música y el canto. La oración de alabanza nos hace fecundos. Sara se puso a bailar cuando supo que era fecunda ¡a los noventa años! La fecundidad alaba al Señor... Y junto con la oración de alabanza, la de intercesión que hoy es un grito al Padre por nuestros hermanos cristianos perseguidos y asesinados, y por la paz en nuestro mundo, trastornado". "La Renovación Carismática es, por su naturaleza ecuménica", destacó citando a continuación las palabras del beato Pablo VI: "La fuerza de la evangelización quedará muy debilitada si los que anuncian el Evangelio están divididos entre sí por todo tipo de rupturas... El Testamento espiritual del Señor nos dice que la unidad entre sus seguidores no es sólo una prueba de que somos suyos, sino también de que él es

el enviado del Padre, criterio de la credibilidad de los cristianos y del mismo Cristo. Sí, la suerte de la evangelización está ciertamente vinculada al testimonio de unidad dado por la Iglesia". Por último, Francisco indicó que el ecumenismo espiritual es "orar juntos y proclamar juntos que Jesús es el Señor e intervenir juntos para ayudar a los pobres en todas sus pobrezas. Hay que hacer ésto y no olvidar que hoy en día la sangre de Jesús, derramada por muchos de sus mártires cristianos en diversas partes del mundo, nos desafía y nos empuja a la unidad. Para los perseguidores, no estamos divididos; no somos luteranos, ortodoxos, evangélicos, católicos. ¡No! Somos uno. Para los perseguidores somos cristianos. No interesa nada más. ¡Este es el ecumenismo de la sangre que vivimos hoy!".

Misas de fin de semana Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 19 hs. y domingo 10 hs. San José Obrero, domingo 19:30 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 19 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 18 hs. y domingo 19hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 19hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado y domingo 20 hs. San Miguel: sábado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Caye-tano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 19 hs. Santa Josefa

Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sábado 20 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San JoséSan Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs.

En Ruspe, ciudad de Bizacena (hoy Túnez), san Fulgencio, obispo, que después de haber sido procurador de Bizacena, abrazó la vida monástica y, constituido obispo, durante la persecución por los vándalos sufrió mucho a causa de los arrianos y fue exiliado a Cerdeña por el rey Trasamundo. De regreso a Ruspe, dedicó el resto de su vida a alimentar a sus fieles con palabras de gracia y de verdad (c. 632). Siglo VII.

San Eugendo

En los montes del Jura, en la región de la Galia Lugdunense (hoy Francia), conmemoración de san Eugendo, abad de Condat, que desde su adolescencia vivió en este monasterio, donde promovió denodadamente la vida común. Siglo VI

San José María Tomasi

En Roma, San José María Tomasi, presbítero de la Orden de los Clérigos Regulares Teatinos y cardenal, que, deseando ardientemente la instauración del culto divino, se dedicó con tesón a la investigación y publicación de textos y monumentos litúrgicos antiguos, así como a la catequesis de niños. Siglo XVIII.

San Odilón de Cluny

En Souvigny, de Borgoña (hoy Francia), muerte de san Odilón, abad de Cluny, que fue severo consigo mismo pero dulce y misericordioso con los demás. Estableció treguas entre los que peleaban entre sí y, en tiempo de hambre, ayudó a los necesitados con todas sus fuerzas. Fue el primero en establecer en sus monasterios la Conmemoración de todos los fieles difuntos, fijándola para el día siguiente a la Solemnidad de todos los santos. Siglo XI.


Sテ。ADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

19


20

DEPORTES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

Atlético va por la recuperación visitando a Central en el Gigante Después de la derrota frente a River Plate, que le cortó una seguidilla de nueve partidos sin perder, la Crema enfrentará desde las 20.45 a Rosario Central, partido que arbitrará Fernando Rapallini. Roberto Sensini repetirá el mismo equipo, mientras que Miguel Angel Russo mantiene dudas. Diego Oviedo - No es un partido más para Atlético. Es que después de conocer la amargura de la derrota, luego de nueve partidos sin hacerlo, habrá que ver cuál es la respuesta anímica que tendrá el plantel de la Crema para volver a la senda de los buenos resultados y no caer en un pozo de resultados, tal como le viene ocurriendo en los últimos procesos. "El equipo está bien, sabemos que frente a River perdimos pero hicimos un buen partido y eso nos deja tranquilos" afirmó Roberto Sensini después del entrenamiento de ayer, marcando que espera una buena respuesta de sus dirigidos. En cuanto a lo futbolístico, quedó tan conforme el ex Estudiantes de La Plata que repetirá los mismos titulares de la

última presentación. Es decir que el correntino Diego Montiel se mantendrá en lugar de Pol Fernández, por lo que también se mantiene el dibujo táctico 45-1. La otra buena noticia que dejó la semana fue la vuelta de Nicolás Orsini, quien recuperado de una lesión muscular estará en el banco de relevos. Por el lado de Central, ayer por la mañana hubo trabajos tácticos aunque Miguel Angel Russo no confirmó el equipo. Esa indefinición tiene que ver con que se esperará por Nery Domínguez, quien en la práctica a puertas cerradas del miércoles sufrió un golpe en la zona intercostal que podría dejarlo afuera. Después, algunas confirmaciones. Rafael Delgado no ju-

gará y en su lugar irá Elías Gómez y el dibujo táctico se mantendrá. Será un 4-4-2 en el que Pablo Becker pasará a ser el acompañante de Sebastián Abreu en los últimos metros de la cancha. La ausencia de Domínguez hizo que la posición de volante central recayera en Damián Musto (cumplió una fecha de suspensión). Otro de los que no estuvo fue Paulo Ferrari (contractura en el isquiotibial), pero se estima que podrá actuar sin inconvenientes. Entre los puntos más salientes hay que destacar la decisión de mantener el dibujo táctico pero con la particularidad de la posición de Becker. Parece que el puesto de volante por izquierda ya no corre para el juvenil y es por eso que el técnico canalla le encomendó

Atlético irá con el mismo once que perdió con River.

para esta ocasión que se mueva junto a Abreu en la ofensiva. De esta forma, quien retorna al equipo es Jonás Aguirre, que viene de quedarse afuera de los once en los últimos tres partidos.

Con este panorama, serían cuatro las variantes (Elías Gómez, Musto, Jonás Aguirre y Abreu por Delgado, Nery Domínguez, Antonio Medina y José Valencia) respecto a lo visto ante Belgrano.


DEPORTES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

21

Racing se juega su última chance La fecha 14 del Torneo 2014 tendrá tres partidos más este sábado además del choque entre Rosario Central y Atlético. El encuentro más destacado se jugará en el Bosque platense donde Racing irá por una victoria que le permita seguir con posibilidades de pelear el campeonato, cuando visite a Gimnasia La Plata desde las 18. Además, Quilmes intentará de dejar el último puesto recibiendo a Vélez, mientras que Godoy Cruz, el próximo rival de la Crema, será local de Belgrano de Córdoba. A continuación las posibles alineaciones: Godoy Cruz - Belgrano

El Árbitro

El Historial

Fernando Rapallini

Partidos: 6. Victorias AR: 2. Victorias CEN: 4. Empates: 0. Goles AR: 9. Goles CEN: 10.

- 28 de abril de 1978. - 34 años. - La Plata (Bs.As.). - Debut: 18/06/2011. - A Atlético: 6 partidos, 2 victorias, 3 empates y 1 derrota. - Último partido: Atlético 1 Tigre 1 (Final 2014). - Asistentes: Sergio Viola y Lucas Germanotta. 4º: Alejandro Castro.

En Rosario: 3 partidos, 1 victoria AR (1-0, B Nacional 2010/ 11) y 2 victorias CEN (2-1, Apertura 2003 y 3-2, Inicial 2013).

Estadio: Malvinas Argentinas. Árbitro: Germán Delfino. Hora: 16.15. Godoy Cruz: Moyano; Ceballos, Olivares, García Guerreño, Cosaro; Zuqui, Rodríguez, Fernández; Aquino; Ramírez y Ayoví. DT: Carlos Mayor. Belgrano: Olave; Saravia, Barrios, Lema, Álvarez; Rigoni, Farré, González, Velázquez; Zelarrayán y Furch. DT: Ricardo Zielinski. Gimnasia - Racing

Banfield derrotó a Olimpo en el comienzo de la fecha 14 Anoche, en el Estadio Florencio Sola, se puso en marcha una nueva jornada del Torneo 2014. En choque de equipos necesitados de resultados positivos, Banfield hizo valer su localía para terminar derrotando a Olimpo de Bahía Blanca por 2 a 0. El juvenil Nahuel Yeri puso en ventaja al Taladro a los 19' del primer tiempo, mientras que ya en el complemento, Walter Erviti amplió la diferencia y Nicolás Bertolo convirtió la victoria en goleada.

Banfield 3 - Olimpo 0 Estadio: Florencio Sola. Árbitro: Pablo Lunati. Banfield: Servio; Toledo, Bianchi Arce, Tagliafico; Yeri, Domingo, Erviti; Zarif; Noir (Terzaghi), Salcedo (Asenjo) y Bertolo (Chetti). DT: Matías Almeyda. Olimpo: Champagne; Sills, Parnisari, Furios, Moiraghi, Villanueva; Martínez, Cobo, Gil, Vega (Cuero); Susvielles y Borja (Sosa). DT: Walter

Estadio: Juan Carlos Zerillo. Árbitro: Federico Beligoy. Hora: 18:00. Gimnasia: Monetti; Oreja, Barsottini, Benítez, Licht; Rojas, Miloc, Á. Fernández, Mendoza; Walter Bou y Vegetti. DT: Pedro Troglio. Racing: Saja; Díaz, Lollo, Cabral, Voboril; Acuña, Aued, Videla, Centurión; Milito y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca. Quilmes - Vélez

Perazzo. Goles: 19' Yeri (B); 57' Erviti (B) y 71' Bertolo (B).

Estadio: Centenario. Árbitro: Néstor Pitana. Hora: 18.30. Quilmes: Benítez; Alegre, Martínez, Suárez, Bontempo; Cabrera, Braña, Romero, Zaca-

ría; Sarmiento y Klusener. DT: Pablo Quatrocchi. Vélez: Sosa; Rolón, Cubero, Domínguez, Papa; Romero, Cabral; Ferreira, Pratto, Caraglio; y Cáseres. DT: José Flores.

El resto de la fecha Domingo 16.00 - Tigre vs. Lanús: Fernando Echenique. 16.00 - San Lorenzo vs. Boca Juniors: Andrés Merlos. 18.15 - Arsenal vs. Independiente: Mauro Vigliano. 21.30 - River Plate vs. Estudiantes de La Plata: Saúl Laverni. Lunes 20.30 - Defensa y Justicia vs. Newell´s Old Boys de Rosario: Silvio Trucco.

Las posiciones


22

DEPORTES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

Se juega el Torneo "Ciudad de Rafaela" Atlético pone en marcha hoy una nueva edición, la quinta del Torneo "Ciudad de Rafaela" para la categoría U17 de básquet. Se disputará entre hoy y mañana y con la presencia de 18 equipos participantes, todos del ámbito nacional. La competencia se llevará a cabo en instalaciones del Club como así también en el estadio Centenario de 9 de Julio y el Elías David de Argentino Quilmes, por lo que ésto permitirá la agilidad en cuanto a juegos y horarios. Se conformarán seis zonas compuestas por tres equipos cada una de ellas. Luego de la disputa de los partidos correspondientes, los primeros de cada zona jugarán la ronda campeonato, los segundos disputarán la ronda estímulo y los terceros jugarán la ronda consuelo. Acto inaugural: El acto de apertura de esta quinta edición del Torneo Ciudad de Rafaela U17 se realizará hoy desde las 12 en instalaciones del estadio Lucio Casarín de la Crema.

Las chicas de la BH, en casa ante Lanús Por el Argentino de Clubes U17, Ben Hur recibe hoy desde las 20.30 a Lanús, el último campeón de la categoría, en el Coliseo del Sur. Llegó el momento para las chicas del U17 de Ben Hur, dirigidas por Guillermo Segatti, de estrenarse como local en el Argentino de Clubes de la categoría. Las rafaelinas debutaron en esta importante competencia nacional hace un par de semanas con buenos resultados fuera de casa y ahora llegó el turno de jugar en el Coliseo del Sur. Desde las 20.30 de hoy, la BH estará enfrentando a Lanús, el equipo que logró consagrarse campeón en la edición pasada de este certamen, una linda prueba para las jugadoras de Ben Hur que esperan y merecen un buen acompañamiento.

El Casarín será la casa central de esta quinta edición.

Los equipos: Los participantes en esta edición son los siguientes: Juventud Unida de Tafí Viejo (Tucumán), Independiente de Rafaela, Recreativo de Paraná, Argentino Quilmes de Rafaela, San Isidro de San Francisco, Peñarol de Rafaela, 9 de Julio de Rafaela, Porteña Asocia-

ción Cultural y Deportiva, Belgrano de Tucumán, Temperley de Rosario, Ben Hur de Rafaela, Fisherton de Rosario, Centro Recreativo de Calchaquí, Libertad de Sunchales, Regatas "A" de Santa Fe, Almagro de Esperanza, Regatas "B" de Santa Fe y el anfitrión Atlético de Rafaela.

Lo que vendrá Posteriormente la BH recibirá a Deportivo Berazategui el

viernes 7 de noviembre, el domingo 9 jugará ante Ben Hur de Rosario y por último, el sábado 29 de noviembre, recibirán a Argentino de Lanús.

Lo que pasó En su estreno en la competencia, como visitantes, las chicas de la BH consiguieron muy buenos resultados, incluso con victoria ante el rival de esta noche en el Coliseo. Recordamos los resultados de los partidos hasta aquí disputados por Ben Hur: - Deportivo Berazategui 72 vs. Sp. Ben Hur 53. - Argentino de Lanús 52 vs. Sp. Ben Hur 70. - Atlético Lanús 47 vs. Sp. Ben Hur 53. - Ben Hur (Rosario) 66 vs. Sp. Ben Hur 53.

La BH se estrena en el Coliseo.

LIGA NACIONAL

Libertad ante Atenas El Deportivo Libertad de Sunchales volverá a saltar a cancha esta noche por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet. Será desde las 20.30 y en la ciudad de Córdoba, donde enfrentará a Atenas en el Polideportivo Carlos Ceruti. Los Tigres vienen de caer en condición de local ante Regatas Corrientes el pasado miércoles.

Por el lado de Atenas, en su última presentación como local, también viene de perder ante el propio Regatas Corrientes y buscará recuperarse ante el elenco sunchalense esta noche desde las 20.30. Ambos vienen de perder frente a los correntinos y quieren volver al triunfo, lindos alicientes en la previa al juego.


DEPORTES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

23

8 DE NOVIEMBRE

Una vez más Rafaela estará presente en el Vaticano En esta oportunidad de la mano de José María Williner, capitán del primer equipo del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) e integrante del plantel del seleccionado de la Unión Santafesina, quien por invitación del titular de la SEDRONAR, padre Juan Carlos Molina, viajará el próximo 8 de noviembre a Roma para conocer al Papa Francisco. M. Aguilar

El génesis de esta inmensa alegría, se dio a comienzos de este año, cuando Sergio Fregona ("un histórico" entrenador de las infantiles del Club CRAR) le propuso a José María Williner compartir sus vastas experiencias en Rugby a chicos del barrio 17 de Octubre, bajo la frase "qué les parece si en vez de la redonda mañana vengo con la ovalada". Y así comenzó esta experiencia que en propias palabras de Williner "es una bendición". La idea original de este taller consistía en sumar chicos, y transformar al Rugby en popular, ya que "siempre se lo consideró un deporte de élite, muy cerrado y costoso, y queríamos acercarlo a la gente", sentenció. El taller resultó con éxito y muchos chicos se sumaron. Esta idea motivó a Nicolás Gutiérrez, amigo y compañero de equipo de José María, a presentar a la Municipalidad de Rafaela una propuesta donde pudieran acercar el Rugby a los distintos barrios de la ciudad. A fines de setiembre "me llamó Nicolás para decirme que el proyecto había sido aprobado y si me interesaba sumarme a esta idea", relataba José con entusiasmo. Luego, tras reuniones con la asistente social y la psicóloga, decidieron llevarlo adelante

en el barrio 2 de Abril bajo los lineamientos del CEPLA (Centro de Prevención Local de Adicciones) y la SEDRONAR. En nuestra ciudad el grupo está a cargo de Jorgelina Donatti. La idea de estos centros es la contención, prevención y reinserción. En este caso José María y Nicolás lo harían a través del Rugby, dos o tres veces por semana con una duración de dos horas. Pero la parte mágica de esta historia comienza, cuando Williner tuvo que viajar a Buenos Aires a la capacitación correspondiente para trabajar en el CEPLA. El encuentro estaba a cargo del sacerdote y titular de la SEDRONAR Juan Carlos Molina, quien junto a médicos, toxicólogos, sociólogos y demás profesionales, orientaron a los participantes sobre cómo trabajar cuando abran los centros. Ya de regreso en Rafaela, y en palabras del entrevistado "me estaba preparando el bolso para ir a Santa Fe a entrenar… y me llama el padre Juan Carlos Molina, me dice, te voy a hacer una invitación, tenés que decir sí o no. Yo en este momento estaba desorientado, ¿qué hacía el padre Molina llamándome a mí? Y en ese momento me dice ¿Te gustaría acompañarme a conocer al Papa a Roma? Y ahí

RUGBY - CLAUSURA DE LA USR

Derrota y eliminación del CRAR Fue el pasado jueves en Santa Fe, cayendo ante CRAI por 39 a 21. De esta manera, los santafesinos finalizaron primeros y consiguieron el pasaje a la Final. En el cierre de la tercera fecha del Clausura de Primera División que organiza la Unión Santafesina, el último jueves por la noche, en la ciudad de Santa Fe, el local CRAI venció por 39 a 21 al CRAR de Rafaela y de esta manera le quitó la posibilidad de ser finalista. Los 21 puntos de CRAR llegaron por intermedio de los tries de Leonardo Crosetti, Franco Rosso e Ignacio Pfaffen, mientras que Santiago Campos se encargó de marcar las conversiones a los postes. El primer tiempo terminó 20-14 para los locales, mientras que en el complemento llegaron los restantes 19 puntos para CRAI y el elenco de Enrique López Durando marcó 7 puntos más. Con este resultado, CRAI disputará la Final cuyo rival será el ganador

de la Zona B –"Uni" de Santa Fe o Santa Fe Rugby Club.

Todo la programación Este sábado continuará la tercera fecha del Clausura de Primera División con estos match: - Zona A: A las 14.00, en Santa Fe, La Salle vs. Alma Juniors de Esperanza (Esteban Gutiérrez Dalla Fontana). - Zona B: A las 14.00, Charoga de Santo Tomé vs. San Carlos (Alvaro Vélez Casas); 15.00, Santa Fe Rugby Club vs. Universitario (José Manuel Ruiz). Las posiciones: Zona A: CRAI 14 puntos (clasificado); CRAR 10; La Salle 1 y Alma Juniors 0. Zona B: Universitario de Santa Fe 8 puntos; SFRC 5; Cha Roga de Santo Tomé 1 y San Carlos 0.

El rafaelino, que estará en Italia el 8 de noviembre, visitó la redacción de CASTELLANOS.

se me cayó el mundo de la emoción, no entendía nada. Vamos a ir con un grupo de personas representantes de CEPLA Argentina y vamos a comentarle a

Francisco cómo se trabaja con los centros. ¡Esa noche no dormí! Me eligieron a mí, soy un privilegiado", relató Williner con visible emoción. Y para concluir

el rafaelino sentenció "Gracias al Rugby voy a tener una oportunidad hermosa de conocer al Papa. Para mí es increíble y es lo que quiero transmitir."

AJEDREZ

Entidades rafaelinas en el Abierto de Esperanza

Gentileza C. Schmit

El pasado fin de semana se desarrolló un Torneo Abierto de Ajedrez en la ciudad de Esperanza, que tuvo una gran repercusión contando con una masiva participación de jugadores de distintas ciudades. Su desarrollo bajo sistema suizo, las rondas fueron cinco y el tiempo de reflexión de 30 minutos a finish por jugador. La delegación rafaelina fue encabezada por la profesora Romina Williner y varios padres de los alumnos se movilizaron hacia esa localidad para acompañar a sus hijos en este Torneo.

Los resultados Destacada labor tuvo la mayoría de nuestros representantes, con la presencia de tres Escuelas: "Círculo Ajedrez Roberto Grau", "Centro Empleados de Comercio" y Sportivo Ben Hur. En la categoría Sub 10 resultó campeón Joaquín Verón (Grau) y el tercer lugar para Gerónimo Hevia (CECR). En la Sub 12, Daniel Hernández (Grau) obtuvo el cuarto puesto y en la Sub 16 Bruno Bonamino (GRAU) tuvo un buen torneo.

La delegación rafaelina que participó del Abierto de Esperanza.

En Mayores compartió el quinto puesto Martín Barberis (Ben Hur). Esta labor constituye un justo premio a la tarea que vienen realizando conjuntamente jugadores, profesores y dirigentes, vale la pena mencionar que

se siguen recibiendo solicitudes de ingreso, en las sedes del Círculo Rafaelino de Ajedrez "Roberto Grau"-San Martín 37-, Centro Empleados de Comercio –Güemes 176- y Ben Hur –San Lorenzo 258-.


24

DEPORTES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

Equipo casi confirmado para recibir a Viale en el debut de Ingrao La BH se entrenó ayer por la mañana con vistas al partido del domingo con el equipo entrerriano. Respecto a los que vienen de caer con el "9" en el Coloso, ingresarán Nico Puy y Juan Jaime en lugar de Goette y Lorenzatti. Nicolás Domenella - Este domingo a partir de las 19.30 Ben Hur recibirá en su casa a Viale FC en el marco de la segunda fecha de la segunda ronda del Torneo Federal B, en lo que marcará el debut oficial de Osvaldo Ingrao como entrenador del equipo del sur de la ciudad. El Lobo irá en busca de los primeros tres puntos de los seis consecutivos que tiene, ante su gente, en su necesidad de al menos alcanzar la zona de clasificación en la zona 7. Pensando en el juego de mañana, la BH trabajó ayer en horario matutino en la cancha auxiliar 3, donde por espacio de casi una hora el técnico permitió observar el once titular que piensa para recibir a Viale. Como adelantáramos en la edición de ayer, Ingrao no sólo intentará cambiar el rumbo del equipo modificando el esquema, al menos de local por ahora, pasando de un 4-4-2 a un 43-1-2 con un enlace definido sino que también apostará con el ingreso de algunos jugadores que participaron del juego ante 9 de Julio por la Copa Argentina el miércoles pasado, como así también, habrá un corrimiento de posición de algunos jugadores de la zaga, sobre todo. La intención del DT es probar con Luciano Kummer en otro lugar del fondo aprovechando su perfil derecho, es por ello que se colocará de marcador de punta por ese sector adelantando por consiguiente a Facundo Rodríguez a la línea de volantes. Para el lugar que deja el corrimiento de Kummer en el flanco izquierdo retrocederá Maximiliano Pavetti que venía cumpliendo la función entre los volantes. Nicolás Puy es ratificado con respecto a los que perdieron ante el León en el medio y se producirá el ingreso de Juan José Jaime como

el enganche o enlance definido de este esquema cuando el equipo tenga el balón, ya que cuando no dispongan del mismo, se parará por delante en Pavetti colaborando con la recuperación. En el ataque no habría sorpresas ni cambios ya que los dos puntas serían Franco Mendoza y Dario Segovia, lo que habla de la confianza del técnico para con Mendoza, ya que es al único futbolista del plantel al cual ha dirigido anteriormente (en su paso por Gimnasia de La Plata). Quizás las únicas dudas pasen por la conformación del banco de suplentes, puesto que Ingrao adelantó a CASTELLANOS que dispone de nueve nombres para seis lugares, pero que recién en el último entrenamiento que será esta mañana, donde ensayará pelota parada y hará algo de trabajo táctico teniendo en cuenta cómo se parará el rival, lo definirá. Pasando en limpio, el banco de relevos podría conformarse con Emanuel Pagliero, Manuel Torres dependiendo de su evolución tras haber salido por lesión el miércoles, Mariano Canavessio, Emiliano Lorenzatti, Mauro Galvan o Lorenzo Astudillo, Federico Giuliani y Enzo Bertero.

Lucas Lorenzatti hizo fútbol Tal vez la buena noticia de la semana pase por la evolución de lesión que sufriera Lucas Lorenzatti, ya que en estos últimos días se lo ha visto paulatinamente incrementar sus minutos de fútbol, primero en los trabajos en espacios reducidos y luego en la cancha formal. No obstante su recuperación aún esta lejos de ser la esperada, siendo que esos trotes realizados no le permitie-

La BH necesita indefectiblemente volver a ganar para seguir con chances de clasificar.

ron terminar del mejor modo ya que aparecieron dolores en la zona del tobillo derecho que le impedían terminar de manera esperada. En los próximos días se espera que se intensifique el trabajo sobre la zona afectada para que el jugador pueda estar a disposición del entrenador cuánto antes.

El rival sin definición En cuanto al equipo que estará visitando nuestra ciudad, viene de empatar por el Federal B como local ante uno de los animadores de la zona 7, Sportivo Las Parejas mientras que en el marco de la Copa Argentina, llega tras eliminar 1 a 0 a Belgrano de Paraná jugando ante su gente, ratificando de que se trata de un conjunto que se ha hecho muy fuerte jugando en su estadio. En contrapartida, fuera de Viale le ha costado sumar, a tal punto que sólo

pudo obtener una unidad en sus salidas ante La Salle por la 5ª fecha. Si bien el entrenador Raúl Dipangracio aún no confirmó el equipo, los once que vendrían a Rafaela serían los mismos que

jugaron el último partido como local con: Lucas Rodríguez; José Quiroz, Brian Nickel, Franco Gieco, Mauricio Escobar, Sergio Simon, Nicolás Toniollo, Nelson Alegre, Lucas Catinot, Hernán Claro y Matías Bitz.

Jaime: "Depende de nosotros salir de ésta" ND - Siempre la llegada de un nuevo entrenador renueva las esperanzas y las expectativas de propios y extraños. Y Ben Hur no fue la excepción, y para Juanchi Jaime tampoco. A pesar de haber sido uno de los valores más importante en los títulos alcanzados en Liga Rafaelina en la era Cordero, le ha costado meterse de lleno en el equipo del Federal B de esta temporada. Una buena actuación ante el "9" por Copa Argentina, a pesar de la derrota, y sumado a la idea del nuevo DT de jugar con enganche, le abre las puertas a uno de los valores surgidos en la cantera benhurense. CASTELLANOS dialogó con el volante que volverá a la titularidad este domingo ante Viale. - ¿Cómo te sentiste en el juego ante el "9"? - Me quedé con mucha bronca porque no se pudo ganar, pero por otro lado estoy tranquilo porque pese a todo planteamos bien el partido, estuvimos bien parados, tratando de jugar todo el tiempo. En algunos momentos lo logramos, en otros no tanto. Por ahí el resultado no fue lo esperado pero no queda otra que seguir trabajando. En lo personal me estoy sintiendo cada vez mejor, sobre todo después

de haber llegado a un acuerdo con la dirigencia para dejar mi otro trabajo y dedicarme de lleno a Ben Hur. - ¿Se renovaron las expectativas con la llegada de un nuevo técnico? - Obviamente que la salida de José (Cordero) y la llegada de Osvaldo Ingrao, en este caso, cambia todo. Yo estoy muy agradecido a José por toda la confianza que me brindó y no hay que olvidarse todo lo que le dio al club también. Ahora con otro DT creo que todos empezamos desde cero. - En principio la idea de Ingrao es jugar con enganche, ¿cómo te cae esta posibilidad? - Muy bien. Si bien estoy más recostado por la izquierda, creo que me sienta bien porque es lo que vengo haciendo año tras año, pero estoy, en esta competencia, exige más de mi, sobre todo desde la cabeza. - Se vienen dos partidos clave que no hay que dejar escapar. - Sobre todo porque todavía hay chances de clasificación pero depende exclusivamente de nosotros. Tenemos dos finales que por suerte son de local, si salimos bien de ésta seguro estaremos para demostrar que queremos y podemos llegar más arriba.


DEPORTES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

25

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

El León va a San Justo para seguir de racha Con el objetivo de estirar su buen momento, 9 de Julio visitará mañana desde las 19 a Sanjustino por la Zona 7. El equipo de Marcelo Werlen lleva cuatro victorias consecutivas entre el Federal B y la Copa Argentina. Alejandro Ambort - La consigna es clara por el lado de 9 de Julio, aprovechar el momento, la confianza y estirar la racha positiva de resultados. Por la novena fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B, el León visitará mañana a Sanjustino desde las 19 y con arbitraje de Bruno Friscione de San Lorenzo. El plantel juliense completó en la tarde de ayer su semana de entrenamientos y Marcelo Werlen definió el plantel de 18 nombres que mañana viajarán a San Justo. El DT decidió repetir los mismos once titulares que vienen de ganarle a Ben Hur el viernes de la semana pasada, algunos de los cuales estuvieron también en la victoria más reciente del miércoles ante la BH por Copa Argentina. De este modo el León mantendrá el 4-4-2 que mostró en el Coloso poco más de una semana atrás y que le permitió quedarse con el duelo entre rafaelinos, siendo ésta la primera vez que Werlen repetirá un equipo titular en lo que va de la temporada. Los once con los que saldrá a cancha el León mañana son: Abraham Reartes; Héctor Sánchez, José Muñoz, Damián Arnold y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán, Andrés Velazco y Maximiliano Aguilar; Gonzalo Cena y Martín Artigues. En cuanto al resto de los

convocados, los que estarán esperando un lugar en el banco de relevos julienses, son: Osvaldo Yori, Danilo Galeasso, Guillermo Acastello, Lucas Rodríguez, Germán Guibert, Kevin Muñoz y Fernando Romero. El plantel rojiblanco partirá mañana a las 15 desde el Coloso rumbo a San Justo.

El rival Por el lado de Sanjustino la racha es inversa. El equipo que dirige Eduardo Magnín y en el que militan ex julienses como el delantero Rodrigo Olivera y el tucumano Sergio Peralta, no ha podido ganar todavía en lo que va de la temporada. Tras ocho partidos jugados, igualó cuatro y perdió otros tantos y cierra la tabla de posiciones de la Zona 7. Viene de igualar en la fecha pasada ante La Salle como visitante y de perder este miércoles como local ante Ocampo Fábrica por la Copa Argentina. El clima también complicó el cierre de semana de trabajo de Sanjustino, por lo que ayer no hubo ensayo formal de fútbol y tampoco confirmación de equipo. En definitiva, los once probables del equipo que dirige Magnín son: Gustavo Bustos; Marcelo Díaz, Mario Nieva, Martín Casco y Adrián Villalba; José Rodríguez, Mauro Valdez, Sergio Peralta y Maximiliano Benítez; Oscar Petrabissi y Rodrigo Olivera.

Todo listo en 9 de Julio para partir y visitar a Sanjustino.

Unión busca la clasificación en Las Parejas Daniel Ponce - Mañana a partir de las 19.00, Unión de Sunchales se presenta ante Sportivo Las Parejas en su estadio, siendo éste el encuentro destacado de esta fecha de la Zona 7 del Federal. El Albiverde llega como puntero a este partido, y el único encuentro que perdió fue con este rival en la segunda fecha de la primera rueda. El local es el segundo a dos puntos de Unión. El Bicho Verde transita por un gran momento en cuanto a lo futbolístico, y eso se refleja en los resultados. Los dirigidos por Bustamante llegan a este encuentro sin conseguir triunfos, empatando la última fecha frente a Viale FC sin goles. Unión, en caso de triunfar, daría un paso definitivo para su clasificación, por lo que su entrenador Adrián Tosetto, convencido con el rendimiento de su equipo, saldría a la cancha con estos once: Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra, Maximiliano Sol y Javier Felippe; Matías Rojo, Franco

El rafaelino Vitarelli Góngora se afianza en el mediocampo.

Calamari, Nicolás Pautasso y Nicolás Vitarelli Góngora; Daniel Salvatierra y Joaquin Molina. Será arbitro de este cotejo Guillermo Massiello, secundado por Diego Massiello y Martín Mendoza, todos de Santa Fe. En Paraná. El restante partido de la Zona 7 se jugará en Paraná, donde Belgrano recibirá desde las 19 a La Salle de Santa Fe.

Las posiciones


26

DEPORTES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

Unión le ganó a Brown y acaricia el título del Clausura En el inicio de la décima fecha, el equipo sunchalense derrotó a los de San Vicente por 2 a 0, y ahora si Quilmes no le gana el lunes a Ben Hur, se consagrará campeón de manera anticipada. Victorias de Peñarol y Atlético. N. Gramaglia

Guillermo Bersano - Anoche Unión de Sunchales dio un paso fundamental en su ilusión de quedarse con el Clausura del Grupo Uno de Liga Rafaelina. En San Vicente derrotó a Brown por 2 a 0, sacando de esta manera a los dirigidos por Daniel Veronesse de la lucha, pero además obligando a Quilmes a ganar el próximo lunes ante Ben Hur para llegar con posibilidades a la última jornada, donde el Bicho Verde recibirá al Cervecero. Brown 0 - Unión 2 Estadio: Brown. Árbitro: Raúl Rodríguez. Reserva: 2-1. Brown: Nocera; Leurino, Pérez, R. Saavedra, Gómez (A. Albera), Ibarra Duarte, Prosperi (Ramella), Rámirez, Baudino (Borgetto), Acosta y A. Saavedra. DT: Daniel Veronesse. Suplentes: Saccavino y Broda. Unión: Alderete; Dischack, Morello, Moino, Visetti, Sola, Escot (Molina), Bonazza (Rojo), Tarasco (López), Juárez y Mandrille. DT: Oscar Born. Suplente: Werger e Ibarra.

Goles: 7" Tarasco (U) y 82' Molina (U). Expulsado: 29' Pérez (B)

Marcelo Varela. Suplentes: Nicolás Picapietra y Joaquín Coria.

Goleada de Atlético

Goles: 53' y 88' Rabellino (AR) y 57' Ferrero (AR).

En el predio del autódromo, la Crema superó a Ferro por 3 a 0 con un doblete de Rabellino y el restante de Ferrero. De esta manera el equipo de Clementz se recuperó luego de la caída ante Unión. Los de Los Nogales venían de dos victorias consecutivas. Atlético 3 - Ferro 0 Estadio: Predio del autódromo. Árbitro: Víctor Colman. Reserva: 2-0. Atlético: Petri; Mandrile, Besaccia, Mondino y Gauna; Costamagna, Spinelli (43' Suárez), Verón (79' González Vera) y Rabellino; González (60' García) y Ferrero. DT: Fernando Clementz. Suplentes: Juan Rocco y Leonardo Chávez. Ferro: Fornarino; Vásquez, Domínguez, Abt y Abriatta; Schiavi (72' Villalba), Meyer, Rojas (82' Michlig) y Barolo (65' Imfeld); Sosa y Arias. DT:

Peña sobre Florida En el partido que completó la jornada del viernes, Peñarol venció sin inconvenientes al descendido Florida de Clucellas con una gran noche de Fabricio Araujo, autor de tres goles. El equipo de Berzero llega sin posibilidades a la fecha final. Peñarol 6 - Florida 1 Estadio: Peñarol. Árbitro: Enrique Calderón. Reserva: 1-3. Peñarol: Pinzano; Molbert, Herrera, Lagrutta, Zbrun, Vásquez, Araujo, Guerrero, Sadura, Araujo (Eberhardt) y Grassi (Andrada). DT: Javier Berzero. Suplentes: Sasia, Gómez y Dunky. Florida: J. Ruppen; Galo, Zanon, Cristaldo (Saccone), Pezzi (C. Ruppen), Giacomino, Junco (N. Dobler), Chiavassa, H. Dobler, González y Pietrabuena. DT: Diego Priolo. Su-

Atlético goleó a Ferro en el predio del autódromo.

plentes: Peludero y Minetti. Goles: 21' Sadura (P); 45' H. Dobler (F); 47', 55' y 74' F. Araujo (P); 82' y 86' Eberhardt (P). Sigue el domingo. La décima fecha tendrá continuidad mañana desde las 17.30 con Libertad de Sunchales y Talleres de María Juana (Guillermo Vacarone), mientras que se cerrará el lunes a partir de las 21.30 con dos encuentros:

Quilmes - Ben Hur José Rodríguez) y 9 de Julio Sportivo Norte (Ariel Gorlino). El Cervecero está obligado a ganar para definir el campeonato en la última fecha ante el Bicho Verde en Sunchales. Las posiciones: Unión 24; Quilmes 19; Brown y Peñarol 18; Atlético 15; Ferro, Libertad y Ben Hur 13; Sportivo Norte 10; 9 de Julio 7; Talleres 6 y Florida 3.

ZONA CENTRO

Bella Italia y una visita de riesgo

GRUPO B

Ramona - Vila y un enfrentamiento histórico por el Ascenso Será este domingo a partir de las 16.30 en cancha del Deportivo. Ayer, dirigentes y jugadores de ambos equipos participaron por la "No Violencia" en la sede Liguista. Dirige Víctor Colman. Castellanos

GB - Serán sin duda dos partidos apasionantes por donde se los miren los que van a

Histórico. Los jugadores Renzo Peiretti (Ramona), Fabricio Poi y José Negro (Vila).

disputar dos equipos clásicos de la Zona Norte. Cada uno llegó a esta instancia logrando sortear a muy buenos rivales. A partir de las 16.30, en la localidad de Ramona, se jugarán los primeros 90 minutos de la primera Final por el Ascenso al Grupo Uno. El local, dirigido por Claudio Sola, buscará sacar una diferencia de gol para ir a jugar el partido de vuelta sabiendo que los vilenses, de la mano de José Varetto, han demostrado que de local es muy difícil ganarles. Se espera con mucha expectativa e interés que el partido tenga un gran marco de público. El árbitro será Víctor Colman, acompañado por Norberto Galeano y Angelo Trucco. Previamente, a las 15, será el turno de la final de la Reserva, que será protagonizada por

Todos juntos. Delegados, jugadores y Fabricio Poi en la previa de la gran final.

Argentino de Humberto Primo y Bochazo de San Vicente, im-

partiendo justicia Norberto Galeano.

Este domingo se disputará la tercera fecha del Hexagonal Final "C2H4" de Primera División, donde el puntero Deportivo Bella Italia estará visitando a San Isidro de Egusquiza. El árbitro será Marcos Schumacher. En San Antonio, el local Belgrano estará enfrentando a Sportivo Libertad de Estación Clucellas, impartiendo justicia Guillermo Tartaglia. Cerrando la programación, Sportivo Aureliense estará cotejando ante el Deportivo Susana, siendo el árbitro Silvio Ruiz. Se completó el suspendido. Anoche, en cancha de Ferro, se jugaron los 27 minutos que faltaban del partido postergado entre Belgrano de San Antonio y Sportivo Aureliense. El resultado no cambió y ganó Belgrano 1 a 0 con gol de Vander De Almeida. Las posiciones. Bella Italia 6 puntos; San Isidro de Egusquiza y Libertad (EC) 4; San Antonio 3; Aurelia y Susana 0.


DEPORTES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

27

24ª EDICIÓN - FÚTBOL INFANTIL

LA REDÓ – CLAUSURA 2014

Sortearon el Torneo de Ben Hur

Etapa de definiciones en el templo N. Gramaglia

Nicolás Domenella - Ayer por la noche en instalaciones del Club Sportivo Ben Hur se llevó a cabo el sorteo del fixture correspondiente a la 24ª edición del Encuentro Nacional de Fútbol Infantil en el marco de los festejos de por el "Año del 75º Aniversario" de la institución. El mismo se desarrolló en el Quincho "José Corrales" y estuvo presidido por el presidente de la entidad anfitriona, Néstor Zenklusen, el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol Fabricio Poi, el presidente de la Asociación Rafaelina de árbitros Darío Ferraudo, el tesorero de la escuelita de fútbol Guillermo Basignana, el coordinador de la escuelita Jorge Ardusso y Jorge Romera en representación de la Comisión Asesora de Deportes de la Municipalidad de Rafaela. Es importante destacar algunos aspectos salientes que envuelven a la competencia a disputarse del jueves 13 al domingo 16 de noviembre. Para el torneo se dispondrán 7 canchas. Los partidos comenzarán los días jueves 13 y vier-

Las autoridades presentes en el sorteo de anoche.

nes 14 desde las 8,40 de la mañana hasta las 11,20 y desde las 15,30 hasta las 22,20. El sábado 15 será de manera ininterrumpida durante toda la jornada y para el domingo aún restan definirse. Las categorías quedaron resueltas de este modo: 2002 y 03 con 20 equipos divididos en 5 zonas. 2004: con 16 equipos divididos en 4 zonas. 2005: 18 equipos repartidos en 1 zona de 4

equipos y 2 zonas de 3 que jugarán interzonales para definir la llave. 2006: con 16 equipos y la 2007 con 14 equipos con la misma forma de disputa que la 05. En caso de mal tiempo no se suspende; si las condiciones son muy desfavorables, los partidos se resolverán por penales en los estadios de básquet (Coliseo y 17 de Junio). Como último dato, se determinó que el costo de las entradas tenga un valor de $ 30.

Este sábado se disputará la jornada número 13 del Torneo Clausura con varios partidos definitorios. Se destacan los enfrentamientos entre Verdulería Maia - Estudio García Giachino y el de Talador ante Daniván. A poco más de 1 mes para la finalización absoluta del Torneo Clausura 2014 de La Redó, las divisiones de ascenso comienzan a definirse. Por la división C2, Verdulería Maia y Estudio GarcíaGiachino protagonizarán el #PartidoDeLaFecha. Malandrino ya obtuvo el ascenso pero irá en busca del título de la C1, antes deberá enfrentar al duro Clip, equipo que sacó 10 de los últimos 12 juegos en disputa. Además, Depor Sunchales, que ya tiene el ascenso casi asegurado, se medirá ante Los Trapos Sucios. La C3, ya definida, tendrá como atractivo el parti-

do de Despensa Sofi ante Pipi Pollos. El equipo de la despensa ya ascendió y de ganar mañana, dará la vuelta olímpica. Marcel La Joyita y Norte Resto Bar prometen un buen espectáculo en el marco de la división B1 y Taegutec intentará dar un paso más en busca del ascenso cuando enfrente al alicaído Mexpol. Tienda Estela y Margarita Bar, anfitriones y candidatos al título en la B2, se medirán ante Vertiente del Sur y Panadería La Victoria respectivamente. Chapa Z, un poco más atrás, pero con posibilidades matemáticas enfrentará a Evenaz. El Gauchito, líder de la Premier, defenderá la punta frente al necesitado Distribuidora del Norte, mientras que Talador y Daniván disputarán el #ClasicoDeLaFecha.

VOLEY FEMENINO

Atlético y un triunfo contundente El jueves por la noche, en el gimnasio Nº 2 de Atlético, el equipo de la Primera División que organiza la Asociación Rafaelina "V.G." venció por 3 sets a 0 a Sportivo Santa Clara de Saguier y mantiene el liderazgo de la Ronda Clausura. En tres sets ganaron las chicas celestes, con gran dominio por 25-8 / 25-2 y 25-7. El equipo de Atlético, auspiciado por CASTELLANOS, jugó un contundente partido y quedó muy bien ubicado para las instancias finales. Sólo restan dos fechas y las Celestes tendrán sendos compromisos en condición de local: Almagro de Rafaela y Unión de Esperanza. Si todo va en este camino, Atlético alcanzaría su ventaja de localía para afrontar el Top 4.

Prensa Vóley Atlético

Casín: El Argentino se juega en el "Grau" Este sábado y domingo, en instalaciones del Círculo Rafaelino "Roberto Grau" (San Martín 37) se llevará a cabo el Campeonato Argentino de Primera División Caballeros con los mejores exponentes de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. La pareja local estará integrada por Héctor Blangini Atlético ganó y sigue liderando el Clausura de Primera División.

y Alcides Bruno. La actividad comienza a partir de las 13 horas contando con 16 parejas distribuidas en 4 zonas, clasificando las dos primeras a la instancias finales que terminarán este domingo. El "Grau" y su sana costumbre de ofrecer buenos acontecimientos deportivos.


28

DEPORTES

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

TC EN LA PAMPA

Matías Rossi otra vez hizo el "1" El piloto de Del Viso, sobre su imbatible Chevrolet, nuevamente fue el más rápido en el inicio de la actividad teceísta correspondiente a la decimocuarta fecha del calendario anual y tercera de la Copa de Oro. Matías Rossi tiene la pole provisoria en el autódromo de La Pampa y también el nuevo récord del circuito, con su vuelta más veloz en 01:15.281. El propio Granadero había establecido la marca anterior en la primera de las carreras disputadas en Toay esta temporada, en el mes de abril. Martín Ponte (Dodge) quedó segundo a 113 milésimas, luego de dominar las acciones hasta el momento en que el

grupo de los doce integrantes del Play Off salió a registrar tiempos. Christian Ledesma (Chevrolet), que había marcado el camino en los entrenamientos, culminó tercero a 249 milésimas del puntero. Justamente el Misil se valió de la succión del marplatense, su principal rival en la lucha por el campeonato, para meter el "1". Los diez primeros los completaron Juan Marcos Angelini (Dodge), Juan Martín Trucco (Dodge), Mariano Werner (Ford), Facundo Ardusso (Dodge), Juan Bautista De Benedictis (Ford), Josito Di Palma (Torino) y Agustín Canapino (Chevrolet).

Prensa ACTC

Los TC volverán a acelerar mañana, con la segunda tanda de entrenamientos desde las 10:55 hs. La segunda clasificación, que definirá el orden para las series del domingo, tendrá lugar a las 14:50 hs.

TC Pista, González 15º Juan Urcera fue el mejor ayer con 1m16s768m, deberá revalidarlo hoy a las 12.50, relegó a Camilo Echevarría por 0.061m, tercero Juan Ebarlin a 321m, cuarto Esteban Gini a 381m, quinto Gastón Crusitta a 382m. Completaron el top 10 Nicolás Cotignola, Federico Pérez, Franco DeBenedictis, Gastón Ferrante y Sebastián Diruscio.

Matías Rossi quiere repetir victoria mañana en este escenario.

Por su parte Nicolás González finalizó en el puesto quince a 1s133m en un escena-

rio que no favorece a la marca, ya que es el segundo mejor del óvalo.

ISDE 2014

Los Sixs Days con traje de gala Este sábado a partir de las 20:00 horas se llevará a cabo la Ceremonia Inaugural del International Six Days of Enduro Argentina 2014 en el Centro Cívico de la ciudad de San Juan. Las 23 naciones desplegarán sus banderas y desfilarán mostrando todo el color de la fiesta del enduro. El 3 de noviembre comienza la carrera. Prensa ISDE 2014

Los pilotos pasaron las Verificaciones Administrativas y Técnicas durante el jueves y viernes y dejaron las motos estacionadas en el Parque Cerrado. Ahora sólo les queda esperar al próximo lu-

nes para que comiencen a acelerar por el suelo cuyano. Antes que la acción ocupe el plano principal del International Six Days of Enduro 2014, este sábado 1 de noviembre en el Centro

Cívico se realizará la Ceremonia Inaugural de la competencia más importante del enduro mundial. A partir de las 20 horas, las 23 delegaciones se reunirán en pleno centro sanjuanino, desplegando todo el color de los Six Days, donde más de 1000 representantes de distintas naciones desfilarán luciendo sus colores patrios por la Avenida San Martín, hasta llegar al escenario principal en la rotonda que intercede con la calle Las Heras. A las 22 horas luego que todos los representantes de los distintos países crucen por el escenario principal, se podrá disfrutar de una película de 20 minutos en una pantalla Led de 20x3 ubicada a espalda del escenario montado frente al Centro Cívico de

Las motos ya aguardan en el Parque Cerrado del Paddock.

San Juan. La invitación está abierta para todo el público, que tendrá la chance de manera libre y gratuita, de ser parte del debut de los Six Days of Enduro en Argentina, la competencia que

reúne más de 400 pilotos de todos los puntos cardinales del mundo en un solo lugar, para competir durante seis días de acción y adrenalina que cumplirá 101 años en la Estrella de los Andes.

FÓRMULA 1 EN USA

Mercedes con nuevo 1-2 El inicio de la actividad para el capítulo 17 de "la máxima" volvió a poner de manifiesto la supremacía de Mercedes con Lewis Hamilton y Nico Rosberg logrando el 1-2 en las dos sesiones de ayer. En la ter-

cera posición quedó Fernando Alonso a 1s104m, cuarto Daniel Ricciardo a 1s305m, quinto Felipe Massa a 1s372m. Completaron hasta el décimo Kimi Raikkonen, Danyl Kvyat, Kevin Magnussen,

Alta Gracia recibe al TC 2000 S.V. La fecha once se cumple desde hoy en el "Oscar Cabalén" utilizando el circuito corto de 2.300 mts. Son varios los candidatos al título, lidera Gianfranco Collino con 164 puntos lo escoltan a 7 Lucas Colombo y a 12 Facundo Della Motta. El resto está algo lejos pero con posibilidades matemáticas. Son locales muchos equipos y pilotos quienes buscarán protagonismo ante su público. Presentes Roberto Arato de La

Francia y Manuel Luque de Santa Fe ambos son protagonistas por los puestos de adelante pero adolecen de fiabilidad en su medio mecánico. Hoy habrá pruebas libres, 15.40 clasifican, mañana 9.30 y 10 las series, 12.45 final.

Campeonato G.Collino 164p., L. Colombo 157, F. Della Motta 152, F. Panetta 139, C. Merlo 124, M. Gerbaldo 123.

Jenson Button y Nico Hulkenberg. Hoy a las 15 clasifican, mañana a las 17 se correrá la final donde Sebastian Vettel largará desde el último lugar por utilizar el sexto motor, más allá de los cinco permitidos.

Turismo Litoral en María Juana Luego de dos suspensiones está todo listo para disputar mañana en el circuito "Atilio Serre" la séptima fecha para los Fiat 600, Fiat 128, Fórmula 4 y Fórmula 6. Hoy de 15 a 18 habrá pruebas, mañana desde las 10 comienza la actividad con pruebas, clasificación, series y finales.


SUCESOS

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

29

EVIDENTEMENTE ESTÁ CLARO QUE SIRVEN...

Varios ilícitos esclarecidos por la realización de los operativos Tal como informáramos en la ciudad volvió a realizarse un intenso procedimiento policial en todos los barrios. Por ello se logró recuperar una moto robada; se produjo la detención del presunto autor del incendio desatado en el galpón del Nuevo Central Argentino y fueron recuperados dos teléfonos celulares sustraídos poco antes. Archivo

En nuestra edición de la víspera dábamos cuenta que desde las 18 del jueves y hasta las 21, se realizó un operativo de prevención, reacción y represión legal del delito, en el ámbito urbano de nuestra ciudad, utilizando fuerzas policiales con recursos propios de la Unidad Regional V, recurriéndose para ello a personal de Agrupación Unidades Especiales, Agrupación Cuerpos (Guardia de Infantería, Comando Radioeléctrico y Brigada Motorizada); Agrupación Unidades de Orden Público (Comisarías, Subcomisarías y Destacamentos); ya sea con medios locales y del departamento Castellanos; recurriéndose incluso a personal que se hallaba franco de servicio para no afectar las tareas habituales. Se imple-

mentó con una serie de procedimientos operativos estáticos en intersecciones de calles Lorenzatti y Lisandro de la Torre; Av. Italia y Gabriel Maggi y Bv. Lehmann y Abele. También se efectuaron operativos dinámicos en la modalidad "saturación de barrios por objetivos", cubriéndose los barrios Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Barranquitas, Monseñor Zazpe, Villa Dominga, 2 de Abril, Villa del Parque y Fátima, identificando y chequeando personas, automóviles, motocicletas, etc.; tanto con patrullas móviles, pedestres, sobre sectores preestablecidos y predeterminados estratégicamente dentro del éjido urbano. Dentro de las unidades móviles se contó con una Brigada Motorizada que se Archivo

complementó y coordinó con los "caminantes", implementándose además, tanto móviles y personal identificables como no identificables. Culminado el mismo dio como resultado el traslado en averiguación de antecedentes de 38 personas; se identificaron 90 individuos y se incautaron en averiguación de su procedencia 10 motocicletas. Aprovechando la convergencia de circunstancias en materia investigativa que se venían desarrollando previamente sobre otros hechos delictivos, en forma estratégica e inherente a la continuidad del megaoperativo se logró esclarecer los siguientes hechos delictivos:

Moto incautada Personal de Agrupación Unidades Especiales produjo informe policial tras haber realizado inspección en los guarismos de una motocicleta, constatándose fehacientemente que los mismos se hallan adulterados, razón por la cual se procedió al secuestro de un rodado marca Zanella ZB de color negro. Al sujeto identificado como un hombre de 30 años se le inició una causa por infracción al Art. 289 inciso 3º del Código Penal.

Pirómano

Incautaron una moto y recuperaron dos celulares.

Por su parte personal de la Comisaría Nº 1 procedió a la detención de un sujeto de 25 años, quien posee una discapacidad motriz, por hallarse presuntamente involucrado en

Los operativos permitieron también aclarar otras cuestiones.

el incendio de un galpón del Nuevo Central Argentino.

Celulares Antes del inicio del megaoperativo, alrededor de las 16, personal de la Comisaría Nº 2 fue alertado por un joven de 18 años, que en circunstancias de hallarse con un amigo en calle Corrientes, antes de llegar a Los Inmigrantes, fueron sorprendidos por tres sujetos quienes tras amenazarlos, les sustrajeron dos teléfonos celulares y una llave, para luego darse a la fuga. Por ello y ya dentro del operativo, acelerando la investigación, tras haber recabado testimonios y contando con las características de los mismos, se logró establecer que

no sería ajeno al hecho un menor de edad. Rápidamente se constituyeron en la vivienda que habita y, tras obtener autorización de su padre, se procedió a efectuar una requisa domiciliaria arrojando la misma resultados positivos ya que desde una habitación, se procedió al secuestro de dos aparatos telefónicos de idénticas características a las denunciadas como así también se procedió a la Detención Comunicada del menor de 16 años, siendo traslado a sede policial a fin de cumplimentar los requisitos legales pertinentes. De lo acontecido se dio conocimiento al Juzgado en lo Penal de Menores de nuestra ciudad, siendo posteriormente entregado a su padre.


30

SUCESOS

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

ESTABA DE FRANCO E HIZO SECUESTRAR UN ARMA

DURANTE LA REALIZACIÓN DE UN JUICIO ABREVIADO

Un policía comprometido

Condenarán al autor de un homicidio

En Av. Brasil y Gral Paz observó a un sujeto armado. Dio aviso al Comando y lograron aprehenderlo. Era un menor de 17 años En las primeras horas de la víspera efectivos del Comando Radioeléctrico labraron informe luego de haber sido alertados por parte de un empleado policial numerario de la mencionada Agrupación, quien en circunstancias de hallarse franco de servicio conduciendo su automóvil particular en Av. Brasil y General Paz observó a un sujeto en una bicicleta, manipulando un arma de fuego. Por ello detuvo la marcha descendiendo del vehículo e identificándose como empleado policial, dando la voz de alto al individuo quien sin embargo se dio a la fuga. Rápidamente mediante un llamado telefónico solicitó colaboración al Comando Radioeléctrico, logrando darle alcance en intersección de calles Buffa y Domingo Silva, tratándose de un menor de 17 años, incautando entre sus prendas un arma de fuego de fabricación casera calibre 22 mm, procediendo a su secuestro y traslado junto al menor en calidad de detenido comunicado a sede de la Comisaría Nº 13 por razones de jurisdicción.

Otro esclarecimiento En sede del Destacamento Nº 9 denunció un ciudadano de 53 años que días atrás, al descender de su automóvil en un

comercio ubicado en calle Deán Funes, fue interceptado por dos sujetos que se conducían en bicicleta quienes mediante intimidaciones se apoderaron de su billetera que contenía dinero en efectivo y un teléfono celular. En la jornada de ayer, numerarios de Agrupación Unidades Especiales, avocados al esclarecimiento del hecho y contando con el correspondiente mandato legal, allanaron una finca de calle Operto desde donde procedieron al secuestro de una billetera y al traslado en calidad de aprehendido de un joven de 20 años, por encontrarse involucrado en el suceso.

Incendio En horas de la mañana de ayer personal de la Comisaría Nº 1 labró informe luego de haber sido alertados de que en una vivienda de calle Lavalle se estaría produciendo un incendio. En el lugar una joven detectó que la heladera se estaba incendiando. Rápidamente arribaron numerarios de la Agrupación Bomberos Zapadores quienes sofocaron el foco ígneo. Como consecuencia del siniestro sólo se registraron daños materiales en la heladera y afortunadamente no hubo que lamentar personas lesionadas.

Se trata de Marcos Coria, quien el 16 de febrero pasado había matado a Leandro Manuel Campos en cercanías de la Municipalidad de Rafaela. Tras una ardua negociación la Fiscalía y la Defensa llegaron a un acuerdo. CASTELLANOS

Información extraoficial a la que tuvo acceso ayer Diario CASTELLANOS, da cuenta de que el próximo miércoles 5 del corriente se estaría desarrollando en la Sala N° 1 de los Tribunales Penales de nuestra ciudad, un Juicio Abreviado en el que será condenado a pena de prisión de cumplimiento efectivo, Marcos Coria, un joven de 19 años que el 16 de febrero pasado matara de un disparo de arma de fuego a Leandro Manuel Campos, en un hecho ocurrido en la vereda de calle Moreno, cerca del edificio municipal. Recordamos que Coria había permanecido dos meses prófugo y luego, junto a su defensor Carlos María Flores, se había entregado en sede de la Fiscalía Regional N° 5 de calle Necochea. Desde entonces permanece detenido tras serle decretada la prisión preventiva. Ahora, y tras una ardua negociación - cuando parecía que todo se encaminaba para dirimirse en un juicio oral y público-, finalmente el fiscal Diego Fernando Vigo y el defensor de Coria junto a éste, llegaron a un acuerdo y todo se dirimirá en Abreviado y con una condena de cumplimiento efectivo.

El sujeto se había entregado en la Fiscalía y luego fue llevado a la PDI .

Dos audiencias En tanto, ayer a la mañana se realizaron dos audiencias Imputativas y una de Coerción. En la primera -en realidad se hicieron de manera continuada- tras un acuerdo entre el fiscal Diego Vigo y el defensor Carlos María Flores, el juez Alejandro Mognaschi ordenó la libertad de dos hermanos de apellido Spósito, quienes el sábado pasado hirieron grave-

mente a un joven en un episodio ocurrido en el barrio 2 de Abril. Posteriormente con el mismo juez y defensor, pero con Guillermo Loyola como fiscal, se realizó la Imputativa para un joven de apellido Camino, a quien la Policía de Frontera le incautó varias armas de fuego de uso civil y de guerra en su poder. Hoy se hará la Audiencia de Medida Cautelar desde las 10.

Confirman que el cuerpo hallado en el río Paraná es de Franco Casco El joven de 20 años era oriundo de Florencio Varela, Buenos Aires. Había sido visto por última vez en Rosario, donde horas antes de su desaparición estuvo detenido en una comisaría. Ahora investigan las circunstancias de su muerte. Los familiares del joven que era buscado desde principio de mes, Franco Casco, confirmaron que el cuerpo hallado el jueves en aguas del río Paraná, en proximidades al Parque España, en Rosario, es su hijo. La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe había lanzado un pedido de paradero de Franco Ezequiel Casco Godoy, de 20 años, quien se había ausentado de su hogar de la ciudad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, y había sido vis-

to por última vez en Rosario, provincia de Santa Fe, el 6 de octubre de 2014. Según consta en la denuncia, Franco Ezequiel Casco Godoy estuvo detenido en una comisaría de Rosario horas antes de su desaparición.

El caso El joven había salido desde la localidad bonaerense de Florencio Varela a Rosario para visitar a su familia y desapare-

ció el 6 de octubre luego de estar detenido en una seccional de la ciudad de Rosario, denunció su madre. Franco Ezequiel Casco (20) viajó a visitar a su tía a principios del mes y desde entonces no se supo nada de él, después de que pasara por la Comisaría 7ma. de Rosario. Según informó a Télam Elsa Godoy, madre de Franco, salió el lunes 6 de octubre a las 23 para tomar un tren de Rosario a Retiro, que salía a las 23.30 "y nunca llegó". El martes 7, la

tía del joven realizó la denuncia en la Comisaría 20ª, donde le indicaron que debían esperar 48 horas para iniciar la búsqueda. Al no tener noticias, el padre de Franco viajó el miércoles 8 a Rosario para buscar a su hijo, y luego de preguntar en las estaciones de trenes y ómnibus, se dirigió a la Comisaría 7ª donde le indicaron que había estado detenido en esa seccional. "El Subcomisario le dijo al padre que estuvo detenido el

lunes 6 a la noche por desacato (resistencia a la autoridad), y se lo puso en libertad por falta de antecedentes el martes a la noche", indicó a Télam la madre del joven.

La investigación Intervienen en este caso la Seccional séptima de la Unidad Regional II de la Policía y el Ministerio Público de la Acusación. Ahora investigan las circunstancias de su muerte.


Sテ。ADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

31


32

SUCESOS

Sテ。ADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014


Sテ。ADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

SUCESOS

33


34

Sテ。ADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014


35

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

F.A.D.E.E.A.C. considera inoportuna la habilitación de bitrenes en Argentina La Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte (F.A.D.E.E.A.C.), integrada por Presidentes de 45 cámaras de base de todo el país (incluida la CAMARA EMPRESARIA del TRANSPORTE AUTOMOTOR de RAFAELA – C.E.T.A.R.), oportunamente se reunió para evaluar la sanción del Decreto 574/14 que permite la circulación de BITRENES a nivel nacional. Estos equipos especiales de transporte habían sido objeto de un prolongado estudio en el seno de la Federación donde los distintos Departamentos que la componen emitieron dictámenes sobre las implicancias que podría traer que estos equipos circulen con la infraestructura actual. Desde F.A.D.E.E.A.C. se han acompañado las mejoras e innovaciones tecnológicas aún cuando significan importantes esfuerzos de inversión, entendiendo siempre que no es posible negarse al desarrollo y que debemos ofrecer a los clientes y a la comunidad en general lo mejor para brindar un servicio moderno, seguro, eficiente y al más bajo costo. Desde la creación de la Entidad hemos tenido como uno de los objetivos institucionales la existencia de un plan nacional de fiscalización que permita que se cumpla por parte de todos los operadores, la normativa legal vigente, fundamentalmente en materia de pesos transmitidos a la calzada y relación potencia peso. La-

mentablemente este plan nunca se realizó eficientemente y las consecuencias están a la vista de cualquiera. Ante esta ausencia de control por parte de los estados Nacional y Provinciales, la Federación considera que si hoy circulan por las rutas camiones que, teniendo permitido cargar 45 toneladas brutas, transportan 60 o más, no parece haber nada que impida eventualmente a un bitren, con mucha mayor capacidad física de carga (autorizado a transportar 75 toneladas brutas), a transitar con más de 100 toneladas por las rutas. Luego de casi 20 años de vigencia de la Ley Nacional de Tránsito y a pesar de nuestra permanente prédica, el Estado Nacional y los distintos estados provinciales no han podido articular un sistema de control del peso transportado, generándose por parte de dadores de carga y transportistas inescrupulosos una situación que atenta contra la seguridad vial, destruye en forma permanente y sistemática la infraestructura vial y es un factor de distorsión de los términos de la demanda en que opera el mercado de transporte de cargas. Muchas veces se señala a países como Canadá, Estados Unidos y Australia entre otros, como ejemplos de las tecnologías que se deberían adoptar dadas las similitudes geográficas y productivas. Lamentablemente, el ejemplo en este caso no aplicaría toda vez que en dichos países el grado de cumplimiento de la normativa es total y la

infraestructura se encuentra preparada para estos equipos. Tampoco el Estado ha podido poner en vigencia el régimen potencia, peso, año (modelo) que la Ley de Tránsito establece, y nadie controla su cumplimiento, luego de casi veinte años de vigencia. En este contexto, quién puede válidamente sostener que ahora será distinto, si en todo este tiempo el Estado no ha podido hacerlo. En ese cuadro de situación la Mesa Ejecutiva de F.A.D.E.E.A.C. observó con marcada preocupación el dictado del Decreto, aún desconociendo la reglamentación del mismo, toda vez que ante la falta de control ya existente, esta implementación sólo podrá ser motivo de mayores distorsiones. Desconociendo los antecedentes del Decreto en los que dice fundarse el mismo, la Mesa Ejecutiva encomendó al asesor legal de la Entidad que solicite vista del expediente para poder ser debidamente evaluado, para definir luego los pasos y acciones institucionales a seguir. Dando continuidad a las acciones de las institucio-

nes que se realizan en relación al tema de los BITRENES, el GRUPO de las CAMARAS de TRANSPORTE de la PROVINCIA de SANTA FE, conformado por la Asociación de Autotransporte de Cargas de Santa Fe (A.AU.CAR.), por la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Cargas Esperancina (C.E.A.C.E.), por la Cámara Empresaria Sunchalense de Autotransporte de Cargas (C.E.S.A.C.), por la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (C.E.T.A.R.), por la Asociación Argentina de Transportadores de Hacienda (A.A.T.HA.), por la Asociación de Transportes de Cargas de Rosario (A.T.C.R.) y por la COOPERATIVA de PROVISIÓN de INSUMOS para TRANSPORTISTAS de AVELLANEDA LIMITADA, oportunamente participó de una reunión en el Ministerio de la Producción de Santa Fe, junto a autoridades de diversas áreas del Gobierno Provincial, para tratar varios temas relacionados con el transporte de

cargas en la Provincia. Dentro del temario propuesto, el Gobierno provincial planteó la alternativa y/o posibilidad de autorizar la circulación de los BITRENES en la Provincia, pidiendo conocer la posición de las CÁMARAS al respecto. Los representantes del transporte de cargas por automotor, les hicimos saber que: ·La Provincia cuenta con una infraestructura vial, tanto rutas nacionales como provinciales, extensa y en condiciones que mucho distan de ser ideales. ·No existe el control de cargas en los corredores de las rutas nacionales que atraviesan la Provincia, permitiendo la circulación de unidades con más peso que los permitidos por la ley. ·A la fecha no se ha puesto en vigencia la Ley de Modelo (año), Peso, Potencia; permitiendo la circulación de unidades con una antigüedad mayor a la que establece la ley, y de unidades de baja potencia transportando más carga de lo permitido. ·La seguridad vial se ve altamente expuesta, y las estadísticas así lo demues-

tran, por los puntos antes mencionados. ·En Brasil, la cantidad de Bitrenes existentes actualmente, en relación a la totalidad de camiones, representa apenas el 0,13%, es decir, una cantidad ínfima, lo cual deja claro que los resultados obtenidos no han sido buenos. Por todo lo expuesto, nuestra opinión es que no resulta oportuno, la pretensión del Gobierno provincial de habilitar la circulación de los BITRENES en SANTA FE, sin antes haber corregido las falencias detalladas. Desde el GRUPO de las CAMARAS de TRANSPORTE de la PROVINCIA de SANTA FE, dejamos en claro que, no nos oponemos a la implementación de alternativas que signifiquen progreso sino que nos oponemos a que sea impuesto por el Gobierno provincial, de la manera que pretende hacerlo. Para que todo ello sea posible, es preciso hacer los cambios necesarios para el normal y efectivo desenvolvimiento del sector, que llega a diario a todos los rincones de la Provincia.


36

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014


37

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

0050 5953 2613 8280 7652 2660 4572 9051 2022 4739

1247 8363 1979 9193 3911 2652 8081 8209 2133 6433

1385 1752 3479 7276 7333 1343 1684 9521 0322 5419

5021 1260 3008 1624 8613 9895 5672 5123 0981 1030

3232 3203 7644 7174 2610 7708 6105 2970 7719 7963

2530 5763 7322 8878 9891 8309 4322 3174 8170 6562

574 913 482 759 458 375 005 388 187 035

4610 2282 6053 6878 3863 7569 2949 8325 5235 3838

4363 5060 5835 9871 9981 3513 6497 3255 9810 3768

0775 3305 8827 1847 4579 5016 5061 4874 8607 3905

0019 8687 3608 2931 5194 3772 2345 4738 7945 4028

8863 7811 3538 7254 0615 3257 8160 4210 0387 5989

2670 1029 4524 3276 7397 0121 4633 8741 8115 4889

827 197 568 521 724 977 476 363 127 281

5414 6741 0285 1182 3541 5948 2898 2049 9590 4488

3744 9908 4648 2907 1902 8772 3976 1446 1686 1027

5022 0635 6746 9078 9478 5563 9274 0103 2216 7602

3706 6004 2538 6930 4098 2904 9985 2893 6356 2086

1755 0642 7221 9733 7186 5549 0683 1622 1413 8227

08085 38611 06945 85323 80904 34909 01246 13538 61641 58053

201 841 157 635 410 107 981 954 268 767

8999 2214 8664 7939 8030 1953 4060 8212 1204 0528

4796 6609 5003 2819 9586 6177 1325 6740 8265 2823

0670 9200 4932 4877 1615 8874 3508 3094 6262 9404

0594 3477 8267 5153 1475 7069 8939 1294 3451 4718

2675 2642 5404 2073 0025 2032 6831 1027 2346 2028

78819 65623 48359 32540 08996 58330 99582 54545 07810 59934

210 574 975 404 506 457 294 940 154 362


38

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014


39

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

No te encuentras cómodo con algunos amigos. Los años pasan para todo el mundo, pero aún mantienen la actitud infantil de siempre. Necesitan madurar un poco.

13°C

22°C Lluvioso

DOMINGO

Lluvioso

LUNES

MARTES

16ºC

11ºC

13ºC

18ºC

25ºC

27ºC

Lluvioso

Hay que mirar un poco más por los ahorros. Quizás no atravieses por tu mejor momento económico. Gastaste bastante dinero en el pasado y ahora te arrepientes.

Lluvioso

No te quedes en casa aburrido. Intenta probar cosas nuevas. Si apuntas a una actividad distinta conseguirás distraerte y además lo pasarás muy bien. Conocerás a gente nueva.

Soleado

Estás más eufórico que nunca. Cualquier cosa que te propongas la conseguirás. Actúas con mucha sensatez después de alejarte de personas pesimistas que te arruinaban el día a día.

Sabes que para mejorar tu aspecto físico es importante cuidar lo que comes y las horas de sueño. Con el paso de los días te encontrarás mucho mejor.

Piensa más en ti y no le concedas tanta trascendencia a los problemas ajenos. Con un poco más de concentración serás capaz de resolver cualquier complicación que se presente.

Todo lo que implique sacarte de la rutina te pone demasiado tenso. Te esperan situaciones totalmente novedosas. Haz las cosas lo mejor posible y conseguirás el éxito.

Punto Verde Móvil en barrio Italia: se ubicará entre el martes 4 y el jueves 6 de noviembre frente a la vecinal ubicada en Bollinger 164. Allí atenderá de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo recibe los residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Cumple una función muy importante, ya que acerca al vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad. Quirófano Móvil en barrio Fátima: se ubicará entre entre el lunes 3 y el viernes 7 de noviembre frente a la vecinal ubicada en Eduardo Oliber 956. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango "Desde el Sur" desde el lunes 3 al viernes 21 de noviembre se llevarán a cabo las inscripciones. Podrán participar músicos radicados en la ciudad. El concurso se desarrollará el sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Centro Cultural Municipal Sala Sociedad Italiana desde las 18:00. Las rondas de participación serán abiertas al público, que podrá presenciar con entrada libre y gratuita las actuaciones de los artistas. Muestra Grandes Maestros del Arte Universal: El ISP Nº 2 con la colaboración de la Municipalidad de Rafaela invitan a participar de la muestra "El grabado en el siglo XX". En las instalaciones de la Institución hasta hoy 1 de noviembre. Se realizarán 3 visitas guiadas por la mañana, 3 por la tarde y 2 por la noche con una duración de 45 minutos cada una y con un máximo de 40 personas por turno. Están destinadas a estudiantes de nivel primario, secundario y terciario. Los interesados pueden comunicarse al 432441 en el horario de 9 a 11 y de 14 a 16 para coordinar turnos.

LAS TIPAS RAFAELA *El libro de la vida: Hoy a las 18.15 y 19.45. 3D * "Rec 4: Apocalipsis": Hoy a las 22.15 y 00.45. 2D * Refugiado: Hoy a las 22 y 00.30. 2D * Sólo amigos: Hoy a las 20. 2D * Annabelle: Hoy a las 20.15, 22.30 y 01.00. 2D. De Lunes a Viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Las insoladas: Hoy a las 19.30 y 21.30. *Maracaná: Sábado y domingo a las 18. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $ 20. Dentro de Espacio INCAA tienen un costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. "Rock en Carcabuey": Mañana domingo a las 19 en Pasaje Carcabuey, se realizará un nuevo concierto del ciclo "Música en Carcabuey". En esta oportunidad se podrá disfrutar de "Rock en Carcabuey" en la cual se presentarán artistas locales como Maxi Efe Trío y Ricardo Gigena. La entrada será libre y gratuita.

Ten cuidado con algunas personas que aparezcan en tu vida. No te muestres tan confiado, ya que en cualquier momento te podrías llevar una decepción.

Acabas siempre de mal humor cuando te reúnes con un amigo. Sólo habla de sí mismo y apenas le concede importancia a tus comentarios. Evitarás quedar con esta persona.

Intenta modificar tus hábitos. Pasas demasiadas horas en casa y te resulta muy sencillo abrir la nevera y comer cada poco. Acabarás engordando unos kilos. Procura realizar algo de ejercicio.

Dejas de hacer muchas cosas por no defraudar a las personas que te rodean. Te encuentras muy equivocado. Lo importante es sentirse bien con uno mismo.

No dudes de ti. Deberías tener más confianza en todo lo que haces. Tu mente se ha quedado un tanto anticuada. Hay que pensar en el futuro de otra manera.


40

HISTORIA

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

1963

Arturo Illia anula los contratos petroleros Fiel a las críticas que en su momento había formulado la Unión Cívica Radical y en cumplimiento de las promesas efectuadas durante la campaña electoral, el presidente Arturo Illia anuncia la decisión de anular los convenios con empresas petroleras extranjeras celebrados por el expresidente Arturo Frondizi. Contra la política petrolera de Frondizi se levantó una fuerte corriente de opinión. En 1958, el líder desarrollista había borrado con los hechos sus postulados de soberanía nacional, al intentar solucionar los problemas energéticos del país abriendo las puertas al capital privado extranjero. El 17 de enero de 1963, ya derrocado el líder del radicalismo intransigente, se realizó en la sede del Sindicato Unido de Petroleros del Estado (SUPE) una asamblea multipartidaria que emitió un documento condenatorio de la política petrolera de Frondizi. Estaban representados, entre muchos otros, el PJ, la UCRP, las 62 Organizaciones, el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical (MUCS), el Partido Socialista Argentino, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Comunista. Entre los impulsores del encuentro se encontraban el Centro Mosconi y el Movimiento de Defensa del Petróleo Argentino. Con esta fuerza, la anulación de los contratos petroleros se convirtió en tema principal de agenda durante la campaña electoral de aquel año. Proscripto el peronismo, una de las fórmulas que levantó aquella bandera fue la de los radicales del pueblo, compuesta por el cordobés Arturo Illia y el entrerriano Carlos Perette, que finalmente triunfó en las elecciones de julio. En su discurso de asunción, el 12 de octubre, el nuevo presidente aseguró que cumpliría con sus promesas electorales. Asumido con un poco convincente 25% de los votos, no podía demorarse en la concreción de aquellas medidas anunciadas. Luego de una amplia amnistía política, el 15 de noviembre de 1963, Illia firmó los decretos 744 y 745, que derogaron los contratos petroleros, declarados "nulos, de nulidad absoluta, por vicios de ilegitimidad y

ser dañosos a los derechos e intereses de la Nación". Al recordar aquella decisión, Illia aseguró que en una tensa conversación privada respondió al subsecretario de Estado norteamericano, Averel Arriman, enviado por el presidente Kennedy, cuando lo amenazó con la suspensión de la ayuda económica al país: "Creo que es un error del Gobierno de Estados Unidos (...) La actitud del Gobierno argentino es irreversible (...) No tenemos más nada que conversar, hemos terminado la entrevista". Los contratos habían sido otorgados por decreto y por decreto fueron anulados. "En el plan de largo plazo se fijarán las prioridades de inversión en el sector público y las medidas a tomar para el aliento de la actividad privada. Nuestra acción tenderá a afirmar las posibilidades del país, dueño de su presente y con plena capacidad para trazar su destino; mejoraremos con plena autonomía los resortes fundamentales de nuestra política económica tal como reiteradamente lo hemos expresado. Petróleo, energía eléctrica, transportes, siderurgia y servicios públicos son actividades en las cuales el Gobierno ha de jugar un papel fundamental a través de la inversión y de su explotación, y hemos de ser persistentes en la obtención de altos niveles de eficiencia por parte de los organismos estatales. (...) En materia de política de petróleo cumpliremos lo prometido reiteradamente. Los contratos que fueron suscriptos a espaldas de la ley y de los intereses económicos del país serán anulados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales será -de acuerdo con la mejor tradición argentina- la entidad rectora de nuestro desarrollo energético".

El Decreto El Presidente de la Nación

Argentina, en acuerdo general de ministros, decreta: Artículo 1 Declárense nulos de nulidad absoluta, por vicios de legitimidad y ser dañosos a los derechos e intereses de la Nación, los contratos relativos a la exploración y explotación de petróleo suscriptos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales en el período 1 de mayo de 1958 al 12 de octubre de 1963, con las siguientes compañías: C. M. Loeb, Rhoades and Co, en la actualidad Argentina- Cities Service Development Company; Astra, Compañía Argentina de Petróleo S.A.; C.A.D.l.P.S.A. (Cía. Argentina para el Desarrollo de la Industria del Petróleo y Minerales); Continental Oil Company of Argentina: Esso S.A.P.A. - Esso Argentina Inc.; The Ohio Oil Co., en la actualidad Marathon Petroleum Argentina Litd.; Pan American Argentina Oil Co., Shell Production Company of Argentina Ltd.; Tennesse Argentina S.A.; Union OH Co. California. Artículo 2 La nulidad a que se refiere el artículo 1 será opuesta asimismo, a toda otra compañía, contratista o subcontratista o tercero que alegue la transferencia o cesión total o parcial de los contratos anulados. Artículo 3 A los fines de asegurar la regularidad y continuidad de los trabajos vinculados con la exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos situados en las áreas ilegítimamente concedidas en virtud de los contratos anulados precedentemente, facultase a YPF a adoptar las medidas que estime pertinentes a efectos del normal abastecimiento de combustibles, conforme a los considerándos de este decreto, y en caso necesario, a la toma de posesión de las áreas, con facultad de requerir en forma directa el auxilio de la fuerza pública o cualquier otra medida que asegure el cumplimiento del presente decreto. En el acto de toma de posesión, en su caso, YPF se hará cargo de todos los bienes afectados a los trabajos mencionados. Artículo 4 En resguardo de los derechos que pudieren corresponder al Estado argentino y a las empresas contratantes, se citará a las mismas para que comparezcan y verifiquen los respectivos inventarios que en cada caso se levantarán con intervención de un funcionario público, quien actuará en ejercicio de sus funciones y sin remuneración especial alguna. Artículo 5 YPF se hará cargo de todas

las actividades que se fijaron a las empresas contratantes. En caso de que dichas actividades se realicen en forma directa, utilizará todo el personal afectado a las mismas, el que seguirá en la situación actual de revista a su opción y sujeto al régimen vigente. Artículo 6 Déjense a salvo los derechos que pudieran corresponder a las empresas contratantes. A los efectos de la mutua liquidación y restitución de lo que las partes han recibido o percibido en virtud o por consecuencia de la nulidad absoluta que se ha determinado en el artículo 1° del presente decreto, facúltase a tales fines al señor procurador del Tesoro a iniciar las acciones correspondientes, haciendo valer como crédito a favor del Estado, entre otros, las pérdidas por una explotación irracional de los yacimientos a cargo de los contratistas; las mermas de petróleo por un almacenaje inadecuado; los perjuicios económicos debidos a la reducción forzosa de la producción por parte de YPF como consecuencia de la obligación de aceptar toda la producción de las compañías, y los impuestos que éstas debieron abonar en virtud de la legislación fiscal vigente. Tendrá asimismo en cuenta las sumas realmente invertidas por las compañías en las instalaciones, obras y trabajos que necesaria y directamente se relacionen con los contratos referidos en el presente decreto. Artículo 7 Desígnase al señor secretario de Estado de Energía y Combustible, al señor presidente de YPF y al señor procurador del Tesoro para que, con arreglo a

las funciones que respectivamente les competen, representen al Poder Ejecutivo en todos los actos que sean necesarios a los efectos del cumplimiento del presente decreto. Asimismo, se adoptarán las providencias necesarias para que se investiguen todas las irregularidades administrativas y de carácter penal que se hubieren cometido en el trámite y cumplimiento de los contratos indicados. Artículo 8 Los funcionarios públicos, empleados y demás personas que intervengan en los dístintos actos dispuestos y originados por el presente decreto no tendrán derecho ni percibirán remuneración especial alguna, por tratarse de servicios a prestarse en interés de la Nación. Artículo 9 Deróganse todos los decretos, resoluciones ministeriales o disposiciones de cualquier índole que se opongan al presente decreto. Artículo 10 El Ministerio de Economía acordará a YPF los recursos financieros en divisas y en moneda nacional que requiera para el cumplimiento de las disposiciones del presente decreto. Artículo 11 El presente decreto será refrendado por los señores ministros secretarios de Estado y firmado por los señores secretarios de Estado. Artículo 12 De forma. Por otro decreto se declaró la nulidad de los contratos de perforación de petróleo suscriptos por YPF con las compañías Sout- heartern Drilling Co., Kerr- Mc. Gee OH Industries Inc., y SAPIEM (ENI).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.