Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

Rafaela, Sábado 17 de Enero de 2015

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

¿La muerte de los partidos políticos? (segunda parte)

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

La imagen de un país Cuando hablamos de un país, cualquiera sea éste, automáticamente nos vienen a la mente ciertas postales. Son referencias geográficas o históricas que se han internalizado a través del tiempo y mediante la propaganda o las noticias. A veces son objetos, otras veces personajes, o elementos orográficos que nos relacionan de alguna manera con esa nación. Nadie puede negar la relación entre la Torre Eiffel y Francia, que excede a su emplazamiento en París, al igual que el Coliseo con Italia y Roma, o el Big Ben, con Inglaterra y Londres. En nuestro caso sucede igual, pero nosotros hemos tenido la cara de un personaje – nadie se asuste – que trascendió fronteras, como fue la de Carlos Gardel y asociada a él, el Obelisco y Buenos Aires. Pero la imagen de la Argentina ya no es la del cantor de tangos, ni las Cataratas del Iguazú, el glaciar Perito Moreno o ninguna de las que muestran las fotos de turismo. Nuestra imagen se ha vuelto opaca y confusa, como cabe a un país que perdió su destino. Tener un vicepresidente dos veces procesado y mil más denostado por su carencia de escrúpulos, dirigiendo la Cámara Alta del Congreso Nacional, da una impresión poco seria de la República. Nos guste o no, la gente responde al facilismo: "Sí, así son los gobernantes…". Una licencia no lo hubiera alejado del cargo pero sí sacado del circuito, en una muestra de responsabilidad cívica. Nada de eso. El Gobierno y el Frente para la Victoria no tuvieron empacho en pagar el costo político para que quedase en su cargo nimbado de una aureola de impunidad. La realidad es que nadie, ni siquiera los que lo protegen, cree en la inocencia de Amado Boudou. La causa Ciccone, como toda megacausa conlleva intereses a favor y en contra, pero Boudou tiene una segunda por falsificación de documentos al intentar sacar de su juicio de divorcio la titularidad de un auto, en menos-

cabo de los derechos de su excónyuge, como si le diera lo mismo cualquier situación sabiendo que está bajo un paraguas de impunidad. Ahora, la denuncia de un fiscal federal pone en entredicho a la presidente misma. Cristina Fernández aparece involucrada como la autora intelectual de un plan para lograr la impunidad de los iraníes involucrados en el atentado a la AMIA perpetrado hace veinte años. El pacto con Irán, aprobado hace dos años por el Congreso de la Nación, contempla la creación de una "Comisión de la Verdad" para investigar el ataque terrorista que sufrió la mutual judía argentina en 1994. Pero el acuerdo suscripto entre el gobierno argentino y el iraní frenó la causa y la sepultó, según ha dicho la oposición, que en su momento pidió al oficialismo revisara lo que pretendían firmar. Quizá, sólo quizá, si el Gobierno tuviera la idea de ser mínimamente creído en sus declaraciones, fuera el momento de la derogación. Pero eso es muy difícil de creer. Mientras tanto la imagen de nuestro país, es una caricatura de la República, una caricatura de la democracia, porque ambas han sido distorsionadas y todo, en la Argentina, parece haberse vuelto un negocio, un curro. Un lugar en donde con todo se puede comerciar, aunque sea la vida de la gente y la necesidad de la justicia. editorial@diariocastellanos.net

No siempre son de los partidos políticos, su ideología, trayectoria y hasta plataforma lo que concita adhesiones, sino un determinado candidato, un hombre o mujer cuya oportunidad se presenta una vez y se toma o simplemente pasa. Tal circunstancia, responde, generalmente, al más elemental sentido común, que poco sirve la adopción de una ideología si las personas que van a gobernar con ella no ofrecen garantías de honestidad y, ni siquiera de idoneidad. Pero aún esa práctica de buen sentido, está limitada por la forma en la que los ciudadanos deben ejercerla. Las famosas "listas sábanas", las "colectoras", las "testimoniales", son triquiñuelas que desde el mundillo de la política se arman para que en definitiva lo que se conformen sean acuerdos de cúpula, proporcionalidades ajenas al conocimiento de la gente común. En definitiva el ciudadano vota generalmente por un "nombre" de la cabeza de la lista que "arrastra tras de sí al número que determina la legislación vigente debe conformar un poder del Gobierno". En este sistema, el que arma la lista, el jefe del partido o fracción, ostenta un indiscutible poder. Una vez elegidos, los legisladores sienten que no deben responder a ningún distrito en particular y votan conforme a las indicaciones del jefe del partido o de quien, de hecho, ejerce esa potestad. Ejemplos huelgan en nuestra jurisdicción para entender que contrariando el sentir local, legisladores rafaelinos votaron a favor de la connotada "125" aunque después padezcan una conveniente amnesia. O que otros hayan intentado la famosa "transversalidad" también a contrapelo de los intereses provinciales. Estas decisiones y consecuentes votaciones se hacen en bloque como si fueran una sola persona e incluso considerando "traidor" a quien no procede así, cubriendo esa deplorable práctica con el eufemismo que denominan "disciplina partidaria" (¿y si alguna vez probaran votar con el mandato de la "disciplina popular"?)

La estructura de los partidos políticos y los sistemas electorales, tal como están organizados en la mayor parte del planeta, representan una gran concentración de poder y de control que subsiste en el capitalismo global no obstante la descentralización propia de esta era. Esta concentración lleva a otra aún más peligrosa en el capitalismo, que es la concentración del dinero muchas veces ligado a lo que se da en llamar tráfico de influencias cuando no lisa y llanamente corrupción. Los remedios: la alternancia en el poder de los grupos políticos y la independencia y probidad de los organismos de control. El peligro consiste en que se dé una tendencia inversa a la fragmentación propia del capitalismo global. El dinero se concentra dentro del partido – con pocas posibilidades de control – y, a la vez, el partido en el Gobierno favorece a quien ha sido su fuente de recursos. En una economía capitalista, cualquier beneficio del Estado a una empresa opera siempre en deterioro de la competencia; de manera que por esta vía, se corre el riesgo de provocar una concentración de poder económico. Sin pretender abundar en grandes detalles, esta última década política argentina nos ha dado hasta ejemplos extremos en este sentido. Decimos extremos, porque no sólo los recursos de dudosísimo origen han ido a parar a las arcas del partido "reinante", sino a los bolsillos de los monarcas y sus organizaciones para-oficiales. Se toma hasta como natural que el gobierno de turno ya sea en la nación o en las provincias y hasta en algunos municipios, "proteja" a una empresa constructora por supuesto destinataria de cuanta obra pública se encare. Los Lázaro Báez, o los Gualtieri de otra época suelen repetirse normalmente al cobijo de la corrupción, obvio, pero también en lo que hace a la permanencia indefinida en el poder, como si los largos períodos, dieran tiempo y organización a estos bolsones de corruptela.


3

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

PALABRA AUTORIZADA DE LA INDUSTRIA LOCAL

Las empresas, "perjudicadas por el tipo de cambio" Castellanos

El titular de Rafaela Motores S.A., Lic. Fernando R. Albizu, advertía a CASTELLANOS sobre vicisitudes que atravesaron las empresas exportadoras a lo largo del 2014. Aguardan cambios en la política económica. Luego de recibir, durante el pasado mes de diciembre, un premio de la Fundación ExpotAR, el Lic. Fernando Albizu, titular de Rafaela Motores S.A., se refirió a la coyuntura económica que afrontan las empresas del rubro en la actualidad. En ese entonces, el empresario comentaba a CASTELLANOS que "a lo largo de 2014, casi todas las empresas que exportan se vieron perjudicadas por el tipo de cambio". Al tiempo que añadía que "la única manera que encontramos para sostener la estruc-

Corte programado La Sucursal Rafaela de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe, informa que durante este sábado se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en dos sectores de nuestra ciudad. En primer lugar, durante el horario comprendido entre las 14:00 a 17:00, en el sector del PAER y PIR en su totalidad, mientras que en segunda instancia, en el horario de 14:30 a 15:30, en el sector comprendido entre Bernardo de Irigoyen (al norte), Bv. Roca (al sur), Bv. Lehmann (al este) y Rosario (al oeste).

Residuos de patio Mañana domingo 18, el servicio de recolección especial de residuos de patio se realizará en el sector 3, compuesto por los barrios Sarmiento, Belgrano, Alberdi, Villa Rosas, Italia, Zazpe, Nuestra Señora de Luján, Mora, Virgen del Rosario, Paseo del Este. El servicio cubre los residuos provenientes de la limpieza de casas de familias, comercios, instituciones, industrias y lotes, para cuyo retiro deberán estar depositados ordenadamente en la acera frente a cada inmueble, en bolsas, cajas y las ramas atadas.

tura y no achicarnos, fue incrementar el volumen de producción, con márgenes escasos de rentabilidad, buscando mantener clientes y mano de obra". Cuando se le preguntó qué perspectivas avizoraba para los próximos meses, fue tajante al decir que "estamos a la espera de buenos momentos. En nuestro caso, tenemos un aceptable nivel de ventas, aunque si no cambia la política económica, en 2015 o 2016, no vamos a poder seguir exportando y por ende, manteniendo el personal que hoy tenemos", alertaba.

Política económica desfavorable Aportando profundidad a su análisis, Albizu señalaba que "toda la industria le está pidiendo hoy al Gobierno, que tome decisiones macroeconómicas para no seguir perdiendo competitividad". Enfatizando que "el principal problema de la industria exportadora tiene que ver con un

tipo de cambio que no es competitivo. Si vos tenes que en los últimos cinco años, la inflación fue ‘x’ y mirás cuánto aumentó el dólar en esos años, te das cuenta que la inflación duplicó lo que aumento el dólar". En paralelo, mencionaba "inconvenientes para importar insumos que no se fabrican acá. Esto genera demoras en los pedidos y dolores de cabeza para empresarios y clientes". Por eso, reiteraba que "si esto no cambia, nuestra situación va a ser otra, porque gran parte de las empresas del rubro ya se han comido todas las reservas que tenían disponibles". En otro orden de cosas, ponderaba la existencia de iniciativas locales tendientes a promover el perfil exportador de las industrias. Entre ellas, Rafaela Exporta, el Congreso de Entidades de Comercio Exterior o las misiones comerciales emprendidas desde la Cámara de Comercio Exterior. "Son iniciativas que potencian mucho a nuestro sector", concluyó.


4

LOCALES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

Los vehículos usados tuvieron una leve baja en 2014 en Rafaela Las idas y vueltas de la economía doméstica golpearon las ventas de rodados cero kilómetro. La merma fue notoria entre 2013 y 2014, dado que se perdieron poco más del 27 por ciento de los patentamientos. Así y todo, los usados se mantuvieron en carrera con los niveles esperados. En total se registraron 9.132 unidades en los 12 meses del año, perdiendo un 11 por ciento con respecto a 2013 que alcanzó 10.290, siendo el año récord en el rubro. La comercialización de los vehículos de segunda mano mantuvo a las agencias de autos y motos con cierto movimiento en un período complicado desde la economía, fundamentalmente en los meses siguientes a la devaluación del peso con respecto al dólar. Sobre fin de año el mercado se movió un poco más. Mes por mes El mes de enero arrancó con cierta tranquilidad y se transfirieron 862 unidades. Febrero bajó a 726 y marzo a 616. Abril repuntó y subió a 741 y mayo a 775. Junio cerró el semestre con una caída, dado que regis-

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, complicado el panorama en el Norte provincial, la verdad es que cuando no andan de "seca", ¡se inundan! Está bueno eso de que vaya el Gobernador con el Gabinete, así todos tienen que poner la carita. G- Más que la carita tienen que poner recursos y tienen que ser bien reales porque entramos en época pre electoral, y en estos momentos ¡lo que se promete se cumple!... A- ¡Avisale a la clase política! Porque muchos tienen amnesia poselectoral. G- Estuve leyendo las declaraciones del comisario Forni, el

tró 624. El segundo semestre del año tuvo a julio con una mejora y llegó a 758. Agosto alcanzó las 777 transferencias y setiembre clavó 900. Octubre con 913 cambios de titularidad, fue el mejor mes del año. Luego siguieron, un poco más lejos, noviembre con 738 trámites y diciembre con 632 ventas de rodados.

Rubro por rubro Los autos usados fueron los más vendidos entre el jueves 2 de enero y el miércoles 31 de diciembre de 2014. En estos doce meses se transfirieron 5.259 coches y camionetas de uso familiar en nuestra ciudad. Un escalón más abajo estuvieron las motocicletas de distintas cilindradas, que acapararon 2.657 cambios de titularidad en un tiempo que apare-

Jefe de la PAT Policía de acción táctica, que dijo que viene a "empujar" para ganar, que no viene a fracasar. Me parece que está bien, todo un mensaje A- Decile que le avise a los suyos, porque parece que no todos están enterados ¡je je! G- Te aseguró que leés "La capital" y te da miedito, todos los días asaltos y seguido lo matizan con un asesinato... A- Pero Berni dijo que estaba todo bien, así que se llevó a los gendarmes para hacer política en Buenos Aires... G- ¡Los que le saludan la madre! A rambito... A- Y a Nisman ¡ni te cuento!, lo que me resulta gracioso es que le dan la culpa al súper espía Stiusso, ¿no es aquel que ayudó Gobierno a desembarazarse de Gustavo Beliz cuando empezó a poner a muchos incómodos con el asunto de la seguridad? G- Como muchos...FUE útil, ya no... A- ¡Que bueno lo de "Relato Salvaje" para el Oscar!, eso sería como un campeonato del mundo... G- ¡No seas blasfemo! ... yo hubiese preferido ganarle a los Alemanes... A- Che, Francisco empezó a poner las cosas en su justa medida, mucho "Je suis Charlie", pero también pidió respeto por la fe de los otros. G- Y, viste, ésto siempre pasa, hay tipos que se creen que están por sobre los otros, que son los

cieron los "Precios cuidados" para los birrodados 0km. Los utilitarios se destacaron con 1.130 unidades vendi-

superados en todo, lo que no significa que haya que "pasarles la garlopa", pero tampoco endiosarlos... como decía el viejo general "todo en su medida y armoniosamente" A- Vos decís "superados" como los de "6,7,8"... G- Algo así, pero lo único que no pueden superar esos es la medición de audiencia, en un canal privado los ponen en "órbita" urgente... A- Dos días sin agua, todo un logro. G- No te pongas tan contento, que parece que se están Armando algunas tormentas nuevas. A- La que no debe querer tormentas nuevas es la presi, con las que ya tiene le alcanza para darle de comer al "Estress" por un tiempito largo. G- Volviendo al tema del memorandum de la Discordia. Parece que algunos la quieren empender también contra los legisladores que votaron la aprobación … sería como darle al escribano. A- ¡Si el escribano la pifia! Tambien la liga, eso es lo usual… resultan "solidariamente responsables". G- Sería bueno encontrar a alguien que se haga responsable, porque aquí todos miran para el "vecino"… A- Vos sabés bien lo que opino yo: los responsables somos ¡nosotros! No vienen a votar los marcianos…

das, un número más que llamativo para rodados nos tan comunes en las calles. Los acoplados y semirremolques al-

canzaron las 69 transferencias, mientras que los colectivos solamente lograron registrar 17 unidades en el año pasado.

Castellano tomó su licencia anual

Prensa Municipal

El viernes por la mañana se formalizó el traspaso provisorio de la Intendencia Municipal al presidente del Concejo, Silvio Bonafede, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipios N° 2.756.

El motivo es la Licencia Anual Reglamentaria que le corresponde a la máxima autoridad local, Luis Castellano, que fuera aprobada por el Cuerpo Legislativo, y se extenderá desde el 19 al 30 de enero.

Calor y lluvias El fin de semana se presentará con temperaturas altas. Para hoy sábado, la mínima se estima en 25º y una máxima de 34º, con buen tiempo. El domingo, la mínima de mantendría al orden de los 25º, mientras que la máxima llegaría a los 39º, dándose una pro-

babilidad de chaparrones hacia la noche. El lunes arrancará con lluvias, y se pronostican algunas tormentas que pueden darse hacia horas de la tarde. La mínima no variará respecto a los días anteriores, y la máxima superará los 35º.


LOCALES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

5

CASOS FORÁNEOS EN RAFAELA

Hepatitis A: "no debe haber pánico ni desesperación" Lo aseguró el doctor Roberto Vitaloni, director del Hospital Jaime Ferré. Además, se refirió a los casos de gastroenteritis denunciados por rafaelinos que viajaron a la localidad entrerriana de Colón y se bañaron en aguas del río Uruguay. Castellanos

Gastón Areco Bravo.Tras darse a conocer públicamente casos de Hepatitis A en dos jóvenes de nuestra ciudad, el doctor Roberto Vitaloni, director del Hospital Jaime Ferré, se refirió al trabajo del equipo médico y llamó a la tranquilidad de los rafaelinos. "Venimos trabajando con Epidemiología del Ministerio de Salud (de la Provincia) desde la semana pasada, y el caso que origina la denuncia se da en los primeros días de enero, pero hasta que no lo confirmaran los análisis no se podía avanzar en erradicar el virus en los afectados", manifestó Vitaloni en declaraciones radiales. "Ésto no significa que sea grave, pero los médicos tenemos la obligación de denun-

ciarla, porque es una enfermedad que no debe hacerse presente, analizar el origen y evitar el contagio", señaló. El galeno especificó que "las autoridades correspondientes ya están en contacto con las de Salta, mientras que nosotros estamos controlando a quienes no recibieron la vacuna". Sostuvo tajantemente que "en Rafaela no hay Hepatitis A, y si hay un caso, es foráneo, y es función nuestra analizar de dónde viene para cortar la cadena de contagio". Confirmó también que "se les realizaron análisis a los familiares, y estuvieron internados, a quienes posiblemente tomaron contacto con los pacientes". "Por suerte no es época escolar, porque deberíamos anali-

zar a mucha más gente", añadió Vitaloni tras declarar que una adolescente aún se encuentra en edad escolar. "No es habitual, pero es un proceso que es normal para nosotros", remarcó. "Se dio comunicación por la vía oficial, y queremos que la gente esté informada, pero no debe haber pánico ni desesperación; sólo tratamos de evitar que el virus siga rotando", concretó el especialista.

Gastroenteritis Medios de la provincia de Entre Ríos se hicieron eco de denuncias provenientes de diferentes ciudades del país, donde especificaban que turistas padecían gastroenteritis luego

ACOMPAÑANDO LAS QUINCEAÑERAS

Diario CASTELLANOS, con Jachi Tour en Camboriú Este domingo por la mañana, 198 quinceañeras emprenderán el sueño de su viaje a Camboriú. Una experiencia inolvidable para ellas y sus familias. Por estas horas, los nervios invaden sus pensamientos, y las horas del reloj se hacen muy lentas, sabiendo que falta cada vez menos para cumplir un deseo tan grande. Diario CASTELLANOS sabe de la importancia que este viaje tiene, tanto para las 198 jóvenes, como para sus allegados más cercanos, y por supuesto para la empresa de turismo. Por ende, acompañará cada una de esas ilusiones en tierras brasileñas. Nicolás Gramaglia, reportero gráfico de este medio, será testigo de cada momento, segundo a segundo, retratando los instantes más importantes del histórico viaje, que se extenderá por más de una semana. Todos los días, CASTELLANOS dispondrá de una página con las mejores imágenes de la jornada anterior, para que los familiares y amigos de las chicas puedan conocer las actividades que cada una de ellas realizó. Una nueva apuesta de Diario CASTELLANOS, con la premisa de siempre, de estar junto a todos los rafaelinos, aún cuando los kilómetros y las distancias quieren ser un impedimento.

D. Camusso

de bañarse en aguas del río Uruguay, aparentemente contaminado. Rafaela fue una de las localidades desde donde provinieron dichas alegaciones, y Roberto Vitaloni fue consultado por ello. "Quiero desmitificar un poco desde mi experiencia en el sector privado, donde varios estaban intoxicados por la excesiva ingesta de alcohol y alimentos", manifestó Vitaloni, agregando que "muchos jóvenes vinieron con estos síntomas, pero no fue por el agua". El doctor llamó a la coherencia ante la información. "Entre

mis pacientes no encontré ninguna bacteria, pero sí toxicidad hepática por el consumo de alcohol", añadió. "No digo que la situación no exista, pero en los análisis realizados al momento no encontramos que esa sea la causante", aportó el director del Hospital en sus declaraciones. Si bien consideró que "no podemos tener una mirada parcializada y culpar sólo al río", finalizó destacando que "estamos hablando de una población que sabe que no debe tomar el agua de un curso que se supone contaminado".


6

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

El Marketing Digital, una tendencia que pisa fuerte "Cada vez se hace más difícil pensar una marca que no tenga presencia en el mundo virtual", dijo el Coordinador de la Lic. en Marketing de UCES Rafaela. El marketing digital está muy en auge hoy en día, ya que ahora donde el mundo online gana terreno las estrategias de comercialización se llevan a cabo en los medios digitales. En el espacio online la inmediatez, el contacto directo con el cliente, la posibilidad de llegar a mercados impensados hace unos años, etc., se convierten en atractivos imposibles de ignorar para las empresas que hoy quieren competir en un mercado global.En este sentido, dialogamos con el Lic. Marcos Molina, Coordinador de la Licenciatura en Marketing de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela, para que nos brinde información sobre esta nueva orientación. "El consumidor viene cambiando la forma en que toma las decisiones, busca información y establece contacto; todo esto afecta a las empresas. Cada vez se hace más difícil pensar una marca que no tenga presencia en el mundo virtual, por eso es necesario brindar una sólida formación en marketing di-gital", explicó Molina. Ante todo ¿puede explicarnos los beneficios del Marketing para las empresas? Las acciones de Marketing permiten posicionar una empresa, marca o producto en un mercado determinado. Antes se

pensaba que el profesional de Marketing podía desarrollarse plenamente en una gran empresa, pero esto ha ido cambiando con el correr de los años. Hoy en día las pequeñas y medianas empresas saben que para mantenerse en el mercado es necesario aplicar acciones estratégicas y operativas… Siempre lo que se busca es lograr un nivel de ventas adecuado, pero el nivel de ventas dependerá de una planificación estratégica, donde se tenga en cuenta variables como segmentación y diferenciación, y aquí encontramos los beneficios más importantes: conocer el perfil de cliente para saber cómo comunicarnos con él, desarrollar ventajas competitivas que permitan "llamar la atención" en el mercado respecto a la competencia, aprender a anticiparnos buscando oportunidades de negocio y establecer estrategias operativas coherentes. ¿Qué actividades puede desarrollar un profesional de Marketing? El campo de acción es amplio. Hoy en día cualquier sector necesita implementar diversas acciones de mana-gement, pensemos en el deporte, la medicina, la construcción, las franquicias, las empresas informáticas, marroquinería, turismo, los comercios, el sector financiero, los servicios en general; en fin hay rubros que tienen áreas específicas dedicadas al marketing y

Licenciado Marcos Molina.

otros donde hay bastante por hacer. Inclusive el profesional puede especializarse en temas estratégicos, como sistemas comerciales, lo que siempre llamamos formas de distribuir los productos, hoy la distribución es una variable sumamente importante para las empresas, también en diseño de productos y packaging, branding (construcción de marca), estrategias de precios, comunicaciones de marketing… Lo bueno es que el profesional va a encontrar diversidad y oportunidades tanto en el desarrollo de acciones como en los sectores a los que puede

dedicarse. ¿Por qué la orientación digital? El consumidor viene cambiando la forma en que toma las decisiones, busca información y establece contacto; todo esto afecta a las empresas. Cada vez se hace más difícil pensar una marca que no tenga presencia en el mundo virtual, por eso es necesario brindar una sólida formación en marketing digital, marketing de buscadores, e-business, social media marketing, plataformas y ecosistemas digitales. En fin, tenemos un consumidor compenetrado con

el mundo digital, por ende las empresas y profesionales de marketing deben acompañar este proceso. ¿Es posible que una pyme desarrolle Marketing Digital? Sí, de hecho tenemos muchas pymes que lo vienen haciendo. El marketing digital puede aplicarse a cualquier empresa, no es una cuestión de tamaño ni de rubro, es un tema de mercado. Es decir, tengo "mi consumidor" que está en esa dirección, por lo tanto es necesario transitar el mismo camino, hablar el mismo lenguaje.

Nuevos modos de juego y el aprendizaje en los niños Investigadores identifican y analizan el impacto y las modificaciones que ocasiona la ausencia del juego simbólico. La actividad pasiva de los niños frente a la pantalla, su carencia de producción simbólica propia y espontánea, la falta de autonomía y las dificultades en la creación de estrategias para resolver situaciones, motivaron a un equipo de pedagogos e investigadores de la Universidad Nacional de Villa María a analizar las "nuevas miradas sobre el juego y los juguetes en la infancia y su incidencia en el aprendizaje". El equipo planteó que esta realidad repercute en forma directa sobre el desarrollo de la inteligencia, la producción simbólica, el nivel de atención y pensamiento, y la posibilidad de crear e imaginar. Asimismo, sostuvieron que la tecnología

irrumpe como mandatos culturales en la vida de los niños y en su actividad lúdica. Entre sus hipótesis sostuvieron que la realización de múltiples actividades cotidianas, sumada a la influencia de la televisión y las imposiciones del mercado, configuran un juego guionado que tiene como objetivo aquello que delimita un determinado personaje, ya sean princesas o superhéroes. "De esta forma se pierde el juego del como sí, el juego dramático basado en recrear el juguete y jugar a armar historias o ficciones", indicó Fernanda Talei, integrante del equipo. Los investigadores resaltaron el valor de que los padres otorguen espacios libres de juego a

los niños desde la primera infancia, dejen tiempo a los chicos para "aburrirse y, de este modo, armar sus propias actividades a partir del juego", lo que enseña a resolver situaciones de conflicto y a mantener una interacción directa. Según Talei, desde hace poco más de una década los niños crecen inmersos en un marco tecnológico, teniendo acceso a distintos dispositivos en el ámbito público o privado. En tal sentido, en la mayoría de los casos abordados se evidenció "una cuestión de género referida a que los varones prefieren más que las nenas los juegos tecnológicos". El juego con la pantalla, sea celular o computadora, "capita-

liza sus vidas en desmedro del juego con juguetes reales". De esta manera, la investigación establece que "los niños pasan a ser consumidores-clientes y se pierde la posibilidad de que puedan armar una ficción para recrear una historia que incentive su imaginación, les sirva para

tolerar la frustración y resolver situaciones conflictivas". De acuerdo a los datos plasmados en la investigación pudieron detectar que los padres aceptan de manera pasiva los intereses de los infantes, influenciados, en su mayoría, por la publicidad televisiva. (Rosario3)

Talleres barriales Se comunica a los vecinos del barrio Los Nogales que desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de enero, de 19 a 20 horas, se pueden acercar a la sede vecinal,

sita en calle Washington 359, con el fin de informarse sobre la votación de los distintos talleres que se desarrollarán a lo largo del 2015.


7

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

TEATRO, CINE Y TV

Falleció Nélida Romero La actriz argentina, que desarrolló durante el siglo pasado una frondosa carrera, estaba próxima a cumplir 89 años. Nació en Lanús en 1926, estudió baile y actuación y llegó al mundo del teatro de la mano del compositor y director Enrique Santos Discépolo. Con 18 años conoció al director de cine Carlos Schlieper, que se convertiría en su esposo, quien la llevó

a la pantalla grande en 1946 con "Las tres ratas". Con un protagonismo creciente, participó en numerosas películas argentinas. Principalmente junto a su marido, que la dirigió en varias comedias románticas durante la década del

ANUNCIO OFICIAL

La Secretaría de Cultura presentó su balance Como adelantó Diario CASTELLANOS el pasado martes, el informe ya había circulado en las redes sociales. Ayer fue difundido oficialmente a través del sitio web municipal. La Secretaría de Cultura presentó un detallado informe que recorre los numerosos eventos, programas, proyectos, ciclos, capacitaciones y actividades realizados durante el tercer año de esta gestión de Gobierno, poniéndolo a disposición del público para su conocimiento. El mismo había aparecido días atrás en las redes sociales. La Secretaría expresa como objetivo fundamental la transformación de Rafaela en un polo cultural. Para lo que cuenta con una estructura organizativa encargada de la toma de decisiones, la administración y la gestión de acciones culturales llevadas adelante de manera conjunta con artistas, instituciones y diversos hacedores de la ciudad. El espacio está también conformado por organismos de difusión y de formación, cuerpos artísticos y espacios que de ella

dependen. Se informa también sobre propuestas transversales en las que la Secretaría interviene colaborativamente. Se trata de actividades que por sus requerimientos y alcances demandan la sinergia de otras áreas y dependencias municipales. Por último, la presentación del informe difundido por el área de prensa municipal, destaca que cada año nuevas actividades y eventos se suman a la programación de la Secretaría de Cultura, en li-neamiento con sus ejes de acción, enriqueciendo culturalmente a la comunidad rafaelina y apostando también a la proyección e impacto que alcanzan a nivel regional y nacional. El Informe de Gestión 2014 se encuentra disponible en la siguiente dirección: http://en.calameo.com/read/ 00329451577f554099391.

cincuenta. Tras enviudar en el año 57, se retiró por unos años de escena, retomando la actividad en los sesenta, incursionando en varios ciclos de televisión. Volvió luego a las tablas para formar parte de más de 70 piezas teatrales en Argentina y España. En el último cuarto del siglo pasado se la vio mayormente trabajando en TV. En 1987 volvió al cine luego de 30 años de ausencia, en "La virgen gaucha". En el 2000 realizó su última aparición cinematográfica en "¿Quién está matando a los gorriones?". La Asociación Argentina de Actores la reconoció en el año

Nélida Romero, figura del cine nacional.

2004 por su trayectoria artística. En 2011 recibió el Cóndor de Plata a la Trayectoria, premio que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina. Al retirarse de la actuación,

residía en la Casa del Teatro y en los últimos años apareció en contadas notas periodísticas. Falleció el pasado miércoles y sus restos ya descansan en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita.


8

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

Fascendini entregó aportes para San Vicente y Estación Clucellas Con los recursos se crearán fondos rotatorios para otorgar préstamos a pequeños emprendimientos. El ministro de la Producción, Carlos Fascendini entregó aportes no reintegrables, por un total de 120 mil pesos, a dos comunas del Departamento Castellanos: San Vicente y Estación Clucelllas. Los recursos están destinados a crear fondos rotatorios para asistir con créditos a pequeños emprendimientos de ambas localidades.

En primera instancia, el ministro otorgó al presidente comunal de San Vicente, Atilio Dompé, un desembolso de 70 mil pesos. Del monto total, 56 mil pesos son para atender gastos de inversión en capital fijo, máquinas y equipos, construcción, infraestructura y herramientas; mientras que los restantes 14 mil pesos son para adquirir el

capital de trabajo necesario para el normal funcionamiento del emprendimiento, gastos corrientes, insumos, materia prima y créditos para ventas, entre otros. Posteriormente, Fascendini asignó al presidente comunal de Estación Clucellas, Raúl Cuggino, un aporte no reintegrable de 50 mil pesos. En este caso, 40 mil pesos son gastos de inver-

sión en capital fijo, máquinas y equipos, construcción, infraestructura y herramientas, y 10 mil pesos para adquirir el capital de trabajo necesario para el normal funcionamiento del emprendimiento, gastos corrientes, insumos, materia prima y créditos para ventas.

Fascendini junto a los presidentes comunales.

SAN GUILLERMO

"No hay nada sobre mi postulación " El actual funcionario de Seguridad, dijo que no hay nada definido en torno a su candidatura. Resaltó el liderazgo de Michlig en el Departamento y manifestó que Barletta se equivocó. Pedro Morini dijo que todavía no definió si volverá a presentarse como candidato a Pte. Comunal por el Frente Progresista en la localidad de San Guillermo. El funcionario, afirmó que nadie del partido le pidió, todavía, esa postulación: "falta un mes para el cierre de listas, todavía hay tiempo", comentó Morini Ante los rumores que así lo indicaban, manifestó que "estoy participando activamente dentro del radicalismo del Departamento, pero en San Guillermo no tenemos nada cerrado. En el radicalismo estamos trabajando bien". Por otro lado, Morini no

dudó en decir que "nadie puede discutir el liderazgo del Senador Felipe Michlig en el Depto. San Cristóbal" por lo que dejó entrever que será nuevamente candidato. Al ser consultado sobre la interna que se viene dentro del Frente, contestó que "Mario Barletta se ha equivocado, lo correcto hubiese sido que busque un nuevo período en la Intendencia de Santa Fe", opinó Morini Por otra parte, estimó que el compañero de fórmula de Lifchitz será Carlos Fascendini. Se habló de Palo Oliver y de Santiago Mascheroni pero creo que lo de Fascendini está más firme.

VILLA TRINIDAD

El Gobernador adjudicó una nueva camioneta para la EPE El gobernador Antonio Bonfatti entregó al Jefe de la EPE de Villa Trinidad una nueva pick-up 4x4 para desarrollar sus tareas· La EPE de Villa Trinidad recibió una nueva pick-up 4x4 para desarrollar sus tareas, luego de las gestiones conjuntas realizadas por el Senador Felipe Michlig, la Presidenta Comunal, María Paula

Salari y el encargado de la Agencia San Guillermo, Marcelo Heymo, ante el jefe de la Sucursal Rafaela de la EPE, Ing. Alberto Espinoza y el presidente del Directorio, Ing. Daniel Cantalejo. El móvil, fue entregado personalmente por el gobernador Antonio Bonfatti al Jefe de la EPE Villa Trinidad, Carlos Yost.


REGIONALES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

9

SAN VICENTE

ª

Crece la expectativa por la 29 Edición del Auténtico Bingo

El día sábado 7 de febrero, en las instalaciones del Asoc. Mutual y Social Club Atlético Brown de San Vicente, se llevará a cabo el tradicional Bingo. La cuenta regresiva para la gran noche ha comenzado. El "Auténtico Bingo" de San Vicente, se realizará el sábado 7 de febrero a partir de las 19.45hs. En las instalaciones del Club Atlético Brown, se realizará el sorteo de 101 increíbles premios. Cómodas cabañas en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita, autos 0km, camionetas, lanchas y un camión son algunos de los premios que se destacarán esa gran noche

Artista Sorpresa Como todos los años, contará también con la visita de un artista sorpresa, que brindará su show sobre el mismo escenario en el que se realizará el sorteo. "El Auténtico Bingo", ha sido reconocido como un evento de gran prestigio y seriedad. En sus sucesivas ediciones, los visitantes llegan con ferviente emoción para disfrutar de una

noche plagada de sorpresas.

Edición anterior El Bingo de San Vicente, en su última edición, convocó a más de 60.000 personas, que participaron de la gran fiesta, disfrutaron del sorteo, la presencia de Luciano Pereyra y el tradicional y magnífico show de fuegos artificiales.

Los premios Para esta edición, los premios son más que importantes: 1 automóvil Hyundai Veloster 1.6 MT, 1 Coupe Toyota 86 FT MT 2.0; 1 Nuevo Ford Focus SE 2.0; 1 Alfa Romeo Mito Junior, 1 Camión Ford Cargo 1722 E/ 434; 10 Peugeot 207 COMPACT ACTIVE 1.4 5P AA; 1 Mercedes Benz CLASE B 200 BLUE EFFICIENCY MANUAL; 5 Renault Sandero AUTHENTIQUE AA; 20 Chevrolet Celta 3P AA;

El El día día sábado sábado 77 de de febrero, febrero, en en las las instalaciones instalaciones del del Asoc. Asoc. Mutual Mutual yy Social Social Club Club Atlético Atlético Brown Brown de de San San Vicente, Vicente, se se llevará llevará aa cabo cabo el el tradicional tradicional Bingo, Bingo, que que cumple cumple en en este este 2015, 2015, 29 29 ediciones ediciones de de trayectoria. trayectoria.

10 Renault Clio Mio 3P AA; 20 Toyota Etios X 1.5 5P AA; 1 Pick Up RAM 1500 5.7 LV8 4X4 + 1 Cuatriciclo POLARIS HAWKEYE 400 HO 455 CC. 4X2; 5 Renault KANGOO + 5 Lanchas TECNO TRAKKER 520 OPEN; 2 Pick Up Nueva Ford Ranger DC XL 2.5 4X2 +

2 LANCHAS TECNO TRAKKER 520 OPEN; 5 Cabañas en Santa Rosa de Calamuchita (CBA.) de un dormitorio, baño, cocina comedor, cochera, pileta, quincho, en el complejo Brown San Vicente III,(Intersección Ruta Prov. N° 228 Camino a Yacanto y calle

René Favaloro) + 5 Renault Clio Mio3P AA (En la cochera); 1 Todoterreno Nueva Ford Eco Sports 1.6 L SIGMA + 1 Lancha TECNO TRAKKER 520 OPEN y un todo terreno Jeep PATRIOT SPORT 2.0 MTX 4X2 + 1 Lancha TECNO TRAKKER 520 OPEN .


10

ESPECIAL

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

AURELIA

Esta noche la Pizza Artesanal tendrá su merecida fiesta Con gran expectativa vive la comunidad de Aurelia la 7ma Fiesta de la Pizza Artesanal en el Club Sportivo Aureliense. Habrá cinco variedades de pizza. El Brujo Ezequiel y la Agrupación Gerardo. Al cierre de la edición del Diario, diez candidatas a reina y 20 a mini reina. Llegó el día tan esperado. Toda la comunidad de Aurelia se encuentra ultimando detalles para recibir esta noche, como cada año, a la importante cantidad de público que se hace presente en la Fiesta de la Pizza Artesanal. Este

año, en su 14ª edición a nivel regional y la séptima provincial. Debemos recordar que este es el evento más importante que tiene el pueblo a lo largo del año y ha logrado no sólo sostenerse en el tiempo

sino también consolidarse, convocando a una gran región. Por ello, la región se apresta a pasar una noche inolvidable saboreando las cinco variedades de pizza que brillarán en el predio al aire libre del Club Sportivo Aureliense. Habrá dos tipos "comunes" a $ 50 y tres con más ingredientes que tendrán un valor de $ 70. Las entradas anticipadas tienen un costo de $ 50 y esta noche de $ 70. Las sillas no tendrán costo. Además de la pizza, los organizadores han preparado un esmerado buffet con todo tipo de bebidas, empanadas y choripanes. Lo que se destacó desde la organización es que las familias que quieran ingresar con bolsos con comestibles al predio, lo podrán hacer sin problema.

Las Orquestas El evento está organizado por la Comisión de Cultura de la Comuna pero las diferentes instituciones del pueblo participan en cada detalle para que sea una noche imperdible. Y como toda fiesta, la música no podrá faltar. El Brujo Ezequiel y la Agrupación Gerardo subirán al escenario para que todos quieran salir a la pista a bailar. Y seguramente que así será.

Elección de la Reina y Mini Reina Diario CASTELLANOS dialogó con Romanela Astrada, de la Comisión Cultural y una de las encargadas de la organización de la elección de la reina y minireina de la Fiesta Provincial de la Pizza Artesanal "por suerte este año

tenemos varias reinitas anotadas, alrededor de 20 nenitas" entre 2 y 5 años: "son de Rafaela, Susana, Pilar y Villa San José". Con respecto a las candidatas a reinas, Astrada comentó "tenemos hasta ahora un buen número, diez

anotadas de 15 a 25 años. Una chica de Santa Fe que representará a un club de Monte Vera, además de Pilar, Villa San José, Susana, Sa Pereyra y este año tenemos tres candidatas que representan a las instituciones de

nuestra localidad: Club, Comisión de Cultura y Comuna". Romanela destacó que "tenemos muchas entradas anticipadas vendidas, tenemos muchas expectativas para que esta noche sea una gran fiesta".


ESPECIAL

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

11

PRESIDENTE ROCA

7a Edición de la Fiesta de la Cerveza Música del recuerdo y para bailar. Los Reyes del Cuarteto, Los Pasteles Verdes, El Combo Diez, Los Iracundos de Ricardo Cano y Metafarra se harán presentes en la localidad. Todo listo para que sea una gran fiesta en el predio al aire libre del Club Sportivo Roca. Esta noche la región podrá disfrutar de una nueva edición, la séptima, de la Fiesta de la Cerveza en Presidente Roca. Una fiesta que ya es tradición en la región. Diario CASTELLANOS dialogó con Emiliano Bocco, presidente de la Comuna de la vecina localidad, quien brindó algunos detalles de esta edición "es una fiesta de gran trascendencia para nuestra comunidad: por la envergadura de

los espectáculos que se podrán disfrutar esta noche y por la cantidad de personas que asiste". En las ediciones anteriores, entre 1.200 y 1.400 personas pudieron ser protagonistas de una de las fiestas más importantes de la región. Este año, además de la cerveza como uno de los principales atractivos, sobresale también el renombre de las bandas que estarán presen-

tes: Los Reyes del Cuarteto, Los Pasteles Verdes, El Combo Diez, Los Iracundos de Ricardo Cano y Metafarra. Cinco orquestas que combinan música del recuerdo y música para bailar, "es una buena combinación: para la gente mayor y para los más jóvenes", explicó Bocco Ya desde ayer por la mañana los organizadores estuvieron preparando el predio al aire libre del club trasladando sillas, mesas, tablones, etc. "El predio es bastante amplio, la gente siempre estuvo cómoda. Las sillas están dispuestas alrededor de la pista que es donde está la cancha de tenis que es con mosaico". Bocco recordó que hace dos años llovió esa noche "igualmente hubo alrededor de 1.250 personas. Se hizo adentro del salón. El año pasado se sumaron 1.400 personas y para este año tenemos muchas expectativas ya

que el nivel de los shows es muy bueno". Además de cerveza, el buffet ofrece todo tipo de bebidas y de comida: sandwichs de milanesa,

choripan, hamburguesa, picada de milanesa, pizza, etc. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a $ 60. Por último, el jefe comunal subrayó "invitamos a participar de este evento que es

ya tradicional en Roca y que es de una gran importancia por la calidad de los espectáculos y también por el acompañamiento del público que tenemos año tras año".


12

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

Soja: reducen el área prevista de siembra Las bolsas porteña y rosarina aducen "déficit hídrico" en los suelos. En tanto, se espera la mejor cosecha de maíz de los últimos cinco años. La próxima cosecha de soja caería a 2,4 millones de hectáreas, con un recorte de 200 mil por problemas de humedad en los suelos, cuando el valor de estos granos cae hasta u$s 238 en Chicago producto del esperado incremento de producción para los Estados Unidos y Brasil, según admitieron especialistas privados. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confió en que en los próximos días se culminará con la siembra oleaginosa correspondiente al ciclo 2014/15 e indicó que en el sudeste y sudoeste bonaerense y sur de La Pampa se finalizó el período de siembra sin poder implantar, por déficit hídrico, el área originalmente planeada. Por ello se recortó a 20,4 millones de hectáreas el área prevista de siembra para la soja, una baja de un 1% respecto al reporte realizado en la semana anterior, cuando ya se logró implantar un 96,5% del área prevista. En tanto, la Bolsa de Comercio de Rosario se mantuvo en la misma tónica, con el anuncio el martes de un recorte su estimación de cosecha de soja en la

Argentina: de 55 millones a 54,5 millones de toneladas para el ciclo 2014/15 producto del reajuste en el área de siembra. En otro orden, Javier Buján, titular de la firma Kimei Cereales, reconoció -a través de las redes sociales- que se constata una situación de "alerta" para la soja en el orden internacional, ya que la oleaginosa ofrece una "fuerte caída en Chicago que repercute en la Argentina: a mayo de 2015, opera a u$s 2.383. Finalmente el valor de la soja, según las pizarras del Mercado a Término de Buenos Aires (MaTBA), concluyó la jornada en los u$s 241 por tonelada para las compras concertadas a mayo de 2015. Para los especialistas, sin duda, ésto es fruto del impacto que provocó en el mercado internacional el ajuste realizado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, según sus siglas en inglés), que incrementó en enero de 107,7 millones a 108,1 millones de toneladas la previsión de cosecha para los Estados Unidos y de 94 a 95,5 millones la producción de Brasil.

Respecto a la siembra de soja en la Argentina, según la bolsa porteña más del 95% del área oleaginosa aún por cubrir corresponde a lotes que deberían ser incorporados en las próximas semanas en regiones del extremo norte del país, que aún cuenta con la denominada ventana de siembra. Los técnicos de la entidad cerealera admiten que aún restan sembrar con soja unas 500 mil hectáreas en campos de Chaco, Formosa y el este de Santiago del Estero, también unas 260 mil en Salta, Tucumán y Santiago del Estero, y otras 30 mil hectáreas en el centro-norte de Santa Fe y algunos lotes de Entre Ríos. Maíz: se espera una campaña récord La producción de maíz en la campaña gruesa 2014/15 podría alcanzar las 22,4 millones de toneladas, ante la posibilidad de lograr un rendimiento promedio nacional de 7.350 kilos por hectárea, según indicó la Bolsa de Comercio de Rosario. Con las tareas de siembra gruesa ya avanzadas, se cumplió con la cobertura del 80% de

la superficie destinada a este cereal, con 2,4 millones de hectáreas implantadas, aunque se mantiene el retraso en la incorporación de los campos maiceros del norte argentino. Marcelo de la Vega, especialista de Agroconsultas, reconoció que la situación que ofrecen los costos para la siembra de maíz en el NOA resulta "negativa" y comentó que "el 45% de los costos son solamente de flete, algo que hace que no cierre la ecuación". Según De la Vega, "en la zona de Las Lajitas, en Salta, se da el campo gratis en arriendo si se hace maíz". "A pesar de todas las ventajas de la rotación e incluir a este cultivo, sólo hace maíz

aquel que tenga presión alta de picudo (Rizomathus) en el campo o que tenga un negocio concretado como ser el maíz colorado para la cervecería", explicó el especialista. En el NOA, hasta hace una semana sólo se había cubierto un total de 41.800 hectáreas con maíz. Allí el área total de siembra para este cultivo está prevista en 220 mil hectáreas, cifra que sería un 28% inferior al ciclo 2013/14. Algo similar sucede en el NEA, donde sólo se sembró un 20% de las 307 mil hectáreas proyectadas, cifra un 25% inferior a la superficie cosechada en el ciclo maicero anterior. Más allá de ésto, la Bolsa rosarina indicó en su último informe que la nueva estimación de cosecha para maíz se fijó en 22,4 millones de toneladas, atento a la posibilidad de obtener un rinde de 73 quintales por hectárea, que sería récord para las últimas cinco campañas. Los especialistas de la BCA expresaron que "enero es un mes clave para el desarrollo del cultivo y las condiciones medioambientales imperantes pueden determinar ajustes sobre las cifras de rinde y consecuentemente, de producción". En breve resta cumplir con la incorporación de los lotes mayoritarios del Norte argentino, a los que también se les deben sumar unas 50 mil hectáreas ubicadas en región centro-norte de Santa Fe y algunos pocos lotes ubicados en el centro y sur de Córdoba y San Luis. /DyN.-


13

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

"Nación acordó con Santa Fe financiar obras y nada ocurrió" El titular de la cartera de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, cuestionó duramente al Gobierno nacional por "dejarla relegada una vez más", al negar el financiamiento de numerosas obras prometidas como cloacas, agua, vivienda y educación. Durante una recorrida por las obras que la EPE realiza en distintos sectores céntricos de la ciudad de Rosario, respecto al incremento de la tarifa de energía, Ciancio recordó que "se aplicó a partir del 1 de enero, cuando terminó la convergencia tarifaria, y en ese sentido lo que estamos tratando es de sostener la inversión de la EPE para no quedar desfasados con la inflación". A continuación, el Ministro señaló que "realmente no podemos seguir soportando las deudas de la Nación. Nosotros necesitamos continuar con las

inversiones, las que mantuvimos en 2014 pese a que no recibimos los recursos prometidos por la Nación. Invertimos 1.047 millones de pesos entre obras y la modificación salarial a nuestros trabajadores y el 2015 se presenta con un desafío similar de inversión. Tenemos que afrontarla, no hemos logrado que la Nación nos pague y evidentemente Santa Fe como siempre queda relegada". Cuando se le preguntó si para la Provincia no significaba una presión extra que muchas otras provincias sí hayan

adherido al acuerdo con la Nación que permitía tener las tarifas energéticas congeladas, Ciancio respondió que "han adherido aquellas provincias que tienen un sistema eléctrico pequeño y que seguramente han recibido los fondos prometidos, que fueron sustancialmente menores que los que necesitaba la Empresa Provincial de la Energía y que discutimos en el Ministerio de Planificación Federal". "No solamente acordamos hacer los aportes para la convergencia tarifaria -abundó el Ministro-, también acordamos

que nos iban a financiar obras de acueducto, también acordamos que nos iban a dar el permiso para dos obras de cloacas y de agua adjudicadas en dos localidades importantes de la Provincia, como son San José de la Esquina y Cafferatta, un crédito del BID del cual la Nación no tenía que pagar nada y que se perdió porque lo dejaron caer. Acordamos que iban a financiar obras de cloacas, de agua, de vivienda, de educación. Nada de eso ocurrió. No sé por qué pasó ésto porque nunca nos dieron explicaciones".

Antonio Ciancio, ministro de Aguas ServiciosPúblicos y Medio Ambiente


14

PROVINCIALES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

POR LAS INTENSAS LLUVIAS

La situación sanitaria está controlada en las ciudades afectadas El Ministerio de Salud provincial, a través del Nodo Reconquista informó que, a pesar de que en horas del mediodía de ayer comenzó a llover otra vez y de manera copiosa, todos los dispositivos provinciales y locales de prevención, asistencia y control están trabajando de manera conjunta y coordinada; y que la situación en "las áreas más afectadas están bajo control". Así lo confirmó la coordinadora del área, doctora Zulema Furrer, aunque advirtió: "De continuar la lluvia se complicaría el rebosamiento de las cloacas y el volumen del agua en las zonas anegadas. Por eso todas las áreas seguimos trabajando y en permanente alerta, preparados porque si la situación se agrava deberemos reforzar la asistencia", enfatizó. En Reconquista, la coordinadora del Nodo puntualizó que, en cada área afectada, "ya está todo dispuesto para redoblar la atención durante el fin de semana y, eventual-

mente, trasladar a sus habitantes a los dos centros de evacuados dispuestos para ello". Posteriormente, precisó que "en el departamento Vera, hasta este jueves, en Fortín Charrúa había una sola familia compuesta por seis personas, inundada. Fueron evacuados y asistidos por personal de enfermería. Lo propio ocurre a 18 kilómetros de Margarita, donde también hay un grupo de personas aisladas, ya que no se puede llegar por los caminos, por lo que se dispuso ir y enviar, con tractores y acoplados, personal para la asistencia sanitaria y los medicamentos y vacunas necesarios", señaló Furrer. En la Cuña, si bien los caminos no están en óptimas condiciones, las personas no están aisladas y no hay nadie con agua en sus casas.

Vialidad Provincial El administrador general

de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Omar Saab, acompañado por un equipo técnico de la DPV, recorrió las jefaturas zonales de Vera (Zona VIII), Reconquista (Zona IX), Tostado (Zona IX), y San Cristóbal (Zona II), y

se puso a disposición de las autoridades locales, con el objetivo de analizar y evaluar la situación actual de las rutas y puentes de la región afectada por las abundantes lluvias caídas en los últimos días.

En este sentido, Saab explicó que "estamos recorriendo las zonas más castigadas por el agua y trabajando con los jefes de las zonas. También, estamos elaborando un plan de trabajo para concretar cuando baje el agua".

RP1

"Con un 35% de ejecución, la obra estaría terminada en agosto de 2015" Así lo indicó el Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Julio Schneider, quien junto al intendente de Santa Fe José Corral, visitó la obra que llevan adelante en la ruta Provincial N° 1, entre San José del Rincón y la ruta nacional N° 168. "Estamos satisfechos porque sabemos la importancia de la obra para la ciudad de Santa Fe, para la costa y fundamentalmen-

te para Colastiné y San José del Rincón", agregó el funcionario provincial. Schnedier afirmó que "con un 35 por ciento de ejecución, la obra avanza de acuerdo a los plazos esperados y estaría terminada en agosto de 2015." La obra representa una inversión de 178.209.510,36 pesos. Al respecto, Schneider señaló que "están previstos los

recursos para que la obra termine este año." El Ministro agregó que "los trabajos se están ejecutando muy bien, con la colaboración, además, de los municipios de Santa Fe y de Rincón para que la obra no genere más inconvenientes de los normales que implican semejante intervención en una arteria tan transitada", finalizó Schneider.


15

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

SERGIO MASSA:

"El Gobierno eligió el peor camino: abrazar a los violentos del mundo" El precandidato por el Frente Renovador aseguró que la acusación contra la Presidente le genera "enorme preocupación". El diputado y precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, advirtió que "difícilmente" se avance en la causa AMIA "protegiendo a los sospechosos", en referencia al tratado que el Gobierno firmó con Irán para esclarecer el atentado, al tiempo que cuestionó la "idea de la existencia de un sistema diplomático paralelo". Massa dijo ver la situación con "enorme preocupación", dado que, desde el momento de la rúbrica del tratado con Irán, que motivó la imputación de la presidente Cristina Fernández por "encubrimiento", el Gobierno "eligió el peor de los caminos: terminar abrazada a los violentos del mundo", subrayó. "El dato más grave, si las imputaciones son ciertas, es la idea de un sistema diplo-

mático paralelo, lo lesivo que es en términos de la relación con el mundo", enfatizó. En ese sentido, Massa planteó que la "anulación" del memorándum y el "juzgamiento en ausencia" de los ciudadanos iraníes imputados por el atentado a la mutual judía "permitirían lograr que se termine la idea del manto de impunidad que se ha extendido con el tema AMIA". ANULAR EL MEMORÁNDUM: En declaraciones a radio Mitre, el precandidato presidencial del Frente Renovador remarcó que la firma del tratado con Irán, por el que la Presidente fue denunciada por el fiscal Alberto Nisman, afecta al país "en términos de relaciones comerciales y de política energética y nuclear". Al respecto, aseguró que

"viene el tiempo de discutir y avanzar en la anulación del memorándum", dado que, recordó, "la Justicia ya lo declaró inconstitucional, lo que nos da la pauta para avanzar en el juzgamiento en ausencia". "Argentina discutió un Código Procesal y planteamos la necesidad de que se estableciera el juzgamiento en ausencia en casos como este, que no vulneran el derecho a la legítima defensa", aclaró. Esa iniciativa, subrayó, "serviría para que al menos los familiares de las víctimas supieran quiénes son los culpables" del atentado, tras lo cual sostuvo que "protegiendo a los principales sospechosos difícilmente vamos a poder avanzar". Consultado sobre si la Presidente debería referirse pú-

blicamente sobre la denuncia de Nisman, Massa pidió que "todos aquellos que han sido mencionados den una res-

puesta, más allá de que la imputación no necesariamente significa responsabilidad, culpa ni mucho menos".

OTRO REVÉS JUDICIAL PARA ALEJANDRA GILS CARBÓ:

Confirman el fallo que frena la designación de nuevos fiscales La Sala de feria de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó la decisión judicial que suspendió el nombramiento de 16 fiscales anunciada por la procuradora. La Sala de feria de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó ayer el fallo que suspendió la designación de 16 fiscales anunciada por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, a finales del año último. El tribunal de segunda instancia dejó así firme la precautelar dispuesta por el juez de feria Enrique Lavié Pico, quien había suspendido los nombramientos previstos para el 2 de febrero próximo en el contexto de la reforma del Código Procesal Penal, al entender que no había "urgencia" para dictarlos. Ante la apelación de la Procuración, el tribunal de feria sostuvo que "el recurrente no logra demostrar en su ape-

lación la existencia de gravamen irreparable". "La existencia de un agravio irreparable es un requisito ineludible de admisibilidad del recurso de apelación", explicaron los camaristas Jorge Morán, Marcelo Duffy y Rogelio Vicenti. La confirmación de la suspensión de la asunción de los fiscales se produjo en uno de los seis expedientes presentados, en cuatro de los cuales el juez Lavié Pico ya dictó medidas precautelares suspendiendo la decisión de Gils Carbó. LA APELACIÓN DE AYER DE GILS CARBÓ: La procuradora general de la Nación había apelado ayer la medida por considerar que "de acuerdo con la normativa vigente, el recurso interpuesto

suspende los efectos de la medida interina". No obstante, Mauricio D´Alessandro -uno de los que presentó la acción de amparo- dijo que la sola apelación no tiene efecto suspensivo. En la apelación, los abogados de la Procuración también requirieron que se unifiquen las seis causas por el mismo hecho que tramitan en el fuero en un solo expediente. En los diez días hábiles que transcurrieron desde que comenzó 2015, ya presentaron medidas cautelares para frenar los nombramientos el legislador D’Alessandro, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Pro, el Colegio de Abogados de la

Ciudad de Buenos Aires y la agrupación Será Justicia. Abogados que litigan en el fuero explicaron a LA NACION que la vieja ley de medidas cautelares establecía que con la apelación se mantenía el efecto de la cautelar concedida, la que sólo podía ser revocada por la Cámara. Pero la nueva ley, aprobada a instancias del oficialismo, plantea que cuando se trate de resoluciones generales de la administración, la sola apelación hace cesar el efecto de la cautelar. De este modo, se conseguía eludir los fallos contrarios. La ley reformada dice que cuando se trate de cautelares contra decisiones particulares -como la que tomó Gils Carbó

Alejandra Gils Carbó.

para nombrar fiscales subrogantes con nombre y apellidosigue vigente el viejo sistema y la cautelar quedaría en pie, aun con la apelación de la Procuración.


16

NACIONALES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

No habilitan la feria judicial para tratar la denuncia contra la Presidente La explosiva denuncia contra la presidente Cristina Kirchner y su canciller, Héctor Timerman, acusados de decidir, negociar y organizar la impunidad de ex funcionarios iraníes prófugos en la causa AMIA, tendrá que esperar a febrero para que empiece su camino en los tribunales. Es que ayer la jueza María Servini de Cubría resolvió que los pedidos que realizó el fiscal Alberto Nisman en su denuncia para que los principales sospechosos no salgan del país no requerían una inmediata atención y entendió que posponer su resolución no pondría en peligro el éxito de estas medidas. De este modo, el caso esperará al juez federal Ariel Lijo para tomar carrera y encontrar su cauce judicial. Lijo está de vacaciones y, en principio, tiene previsto volver en febrero, si es que no anticipa su regreso, dado lo sensible de la causa que lo espera, especulaban ayer algunos de sus colegas de Comodoro Py 2002. Nisman presentó anteayer su denuncia ante el juzgado de Ariel Lijo, porque este juez -el mismo que ya procesó a Amado Boudou por cohecho y que lo investiga ahora por enriquecimiento ilícito- tiene en su juzgado una vieja causa por irregularidades ocurridas en la tramitación de la causa AMIA. Ese caso se inició en 2007, cuan-

do el Tribunal Oral Federal N° 3 absolvió a todos los acusados por el ataque a la AMIA y denunció que existió un complot de los tres poderes del Estado, incluido el ex presidente Carlos Menem, para desviar la investigación de los iraníes y plantar a falsos culpables. Siete años mas tarde, Nisman planteó algo similar: que la presidente Cristina Kirchner, su canciller Héctor Timerman y otras personas buscaron desviar la investigación de los iraníes, fabricando su inocencia, para favorecer el comercio de granos a cambio de petróleo barato. Servini de Cubría decidió posponer el trámite de esta denuncia hasta que regrese Lijo, previo comunicarse con él. Ambos estuvieron de acuerdo en que lo mejor era esperar, dijeron fuentes judiciales a La Nación. En estos casos en que un juez firma en el juzgado de otro, es habitual que el suplente no tome ninguna decisión de peso hasta que reasuma el juez titular. Servini de Cubría escribió que "el caso no es de aquellos supuestos que habilitan a ser tratados en el transcurso de la feria judicial". Y advirtió que ni siquiera corresponde hacerlo por "gravedad institucional". La jueza explicó que la razón es que Nisman no acompañó las pruebas que otorgan sustento

a sus pedidos. El fiscal, además de pedir la indagatoria y los embargos de Cristina Kirchner y de Timerman, pidió indagar al piquetero Luis D’Elía, al líder de Quebracho, Fernando Esteche, y a agentes de inteligencia. En su petitorio, Nisman le pidió al juez que actúe finalmente en el caso que impida la salida del país de D’Elía y de Esteche y que además solicite al Poder Ejecutivo que levante el secreto de Estado que rige sobre la identidad de los agentes de inteligencia. Servini de Cubría escribió que toda vez que la denuncia del fiscal Nisman "describe hechos nuevos" y que no son asuntos que puedan tratarse en la feria judicial, corresponde al juez Lijo, que conoce en la causa, seguir con la investigación. Máxime, explicó, "considerando la complejidad del caso", por lo que Lijo será quien tenga más elementos para decidir si esta presentación está vinculada con la causa por las irregularidades en la investigación de la AMIA. Este párrafo es clave porque en realidad lo que trasluce es una decisión de peso que debe tomar Lijo apenas vuelva de vacaciones: si se queda con la causa como parte de la que ya tiene o si la manda a sorteo como una nueva denuncia. "Yo me la quedaría", dijo ayer a La

Nación un experimentado juez federal. CUATRO DÍAS MÁS: Enviar el caso a sorteo implica que puede caer en cualquier juzgado que esté de turno con la Cámara Federal, con lo que Lijo perdería el control sobre el expediente. Servini de Cubría explicó que otras de las razones para dejar el caso en manos del juez titular es que su suplencia en el juzgado de Lijo durante el verano sólo se extiende por cuatro días hábiles más, hasta el 21 de enero próximo. Por eso decidió que se va a quedar "a la espera de la presentación de la documentación" que respalde las acusaciones de Nisman y que, una vez que transcurra la feria judicial, la causa tenga el trámite correspondiente. El primer paso que debe dar Lijo es decidir si es competente para quedarse con esta investigación. Y si es así, la enviará al fiscal Ramiro González, que viene interviniendo en su viejo caso, para que analice si corresponde darle impulso a la acción penal mediante un requerimiento de instrucción. Una vez cumplidas estas medidas, el juez podrá decidir si impide la salida del país a los acusados y qué otras medidas de prueba toma para confirmar los extremos de la denuncia de Nisman. FUERTE CRÍTICA A LA

DIPLOMACIA PARALELA: La diputada Elisa Carrió (Coalición Cívica) acusó ayer a Cristina Kirchner de vincularse con "una diplomacia paralela que tiene relaciones con grupos terroristas de Medio Oriente" y consideró "obvio" que el Gobierno buscó "el petróleo" de Irán, al avalar la denuncia del fiscal federal Alberto Nisman. Luego de que Nisman pidió la indagatoria de la Presidente por encubrir a Irán en la investigación del atentado contra la AMIA, Carrió advirtió que "es terrible la política internacional de Cristina: va a dar impunidad a los iraníes" y también, dijo, entabla "un acuerdo estratégico con (el presidente ruso Vladimir) Putin, que es un Estado autoritario". También denunció que en el memorándum de entendimiento con Irán "estaba muy clara la jugada" de la Casa Rosada: buscaban el petróleo de ese país a cambio de granos argentinos". "De estas historias sucias, terribles, sobre negociados entre gobiernos hay numerosos ejemplos en el mundo, pero aquí esta diplomacia paralela adquiere visos de grotesco", señaló la diputada, al cuestionar los lazos de Fernando Esteche y la ex SIDE, además de la participación del ex piquetero Luis D’Elía en el supuesto entramado denunciado por el fiscal.

GIUSTINIANI:

"Este gobierno tuvo la clara intención de diluir las responsabilidades del régimen iraní" El senador socialista reclamó, además, la apertura de los archivos secretos de la AMIA. "Siempre dijimos que el memorándum con Irán era claramente inconstitucional y nos alejaba cada vez más de la verdad. Era ridículo querer sentarse a negociar con quienes estaban sospechados", afirmó Giustiniani. Tras la denuncia del fiscal Alberto Nisman por encubrimiento del Gobierno nacional de la participación de Irán en el atentado a la AMIA, el senador nacional por la provincia de Santa Fe, Rubén Giustiniani, reclamó la apertura de los archivos

secretos de la AMIA y la conformación de una Comisión Bicameral para que los analice. "Toda la causa AMIA está embarrada desde sus inicios. Estamos en el medio de una batalla política, judicial y de los servicios de inteligencia. Estamos pidiendo desde hace años que se abran los archivos secretos. El kirchnerismo pasó de denunciar a Irán en Naciones Unidas a realizar un acuerdo con Irán", sostuvo Giustiniani quien votó en contra del memorándum de entendimiento cuando hace 2 años se debatió en el Senado Nacional.

"Siempre dijimos –continuóque el memorándum con Irán era claramente inconstitucional y de una gravísima equivocación de política internacional. Era ridículo querer sentarse a negociar con quienes estaban sospechados. No hubo ninguna indagatoria y esto era evidente. Era obvio que los jueces no iban a poder indagar a los iraníes porque eran políticos poderosos". "Tuvimos razón hace dos años porque el memorándum no solamente no sirvió para avanzar en la causa de la AMIA sino que significó alejarse cada vez más de la verdad y la justi-

Ruben Giustiniani.

cia", expresó Giustiniani tras reclamar que el Poder Judicial avance de manera independien-

te en la investigación y en el análisis de las imputaciones que hizo el fiscal Nisman.


17

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

El 2015, un año fabuloso con las mejores fotos Por Gabriela Pousa. ¿Vas a postularte para algún cargo?, pregunté aún sabiendo la respuesta. Cuando prueban la adrenalina del poder, difícilmente quieran alejarse de él. "Sí, estoy analizando la cosa porque me gustaría ir por mi provincia", respondió como si la pretensión tuviera coherencia. Aunque en rigor la tenía, sólo que era esa extraña "coherencia peronista". Sin asombro pretendí identificar al candidato con el cual se aliaría pues la jurisprudencia lo ubicó oportunamente de uno y otro lado según como viniese la mano. Claro, hablaba de analizar "la cosa" y temo que es así como conciben a la Argentina. Una cosa o un club social y deportivo barrial, nada más. Fui ingenua. La confesión fue

rápida, sincera y sin vergüenza. "Del que sea, depende las encuestas. El que gane me tiene". Ahí dí por finalizada la charla. Mi curiosidad recibió un tiro por la espalda. Años dedicada al análisis político tendrían que haberme enseñado a callar cuando todo es obviedad y ausencia del bienestar general. En la última década ni el preámbulo de la Constitución mantuvo vigencia. La violación de la República fue atroz, cotidiana y artera. Quizás pensando en este tipo de confesión es que Fukuyama habló de la muerte de las ideologías, aunque esta ambigüedad parece ser la ideología que signa la política nacional de nuestros días. Da lo mismo quién triunfe en los comicios, no van por las

ideas menos aún por aquel eufemismo que utilizan cuando dicen "patria". Van por el quiosco propio, por el ego desmedido que les exige estar aunque no tengan nada para aportar. A lo mejor es un modo de emular al pueblo que parece ir al cuarto oscuro regido por el bolsillo. Las semejanzas entre sociedad y dirigencia no suelen ser tan grandes como quisiéramos para evitarnos culpas y vergüenza. Es verdad que las generalizaciones son odiosas e injustas, ¡pero qué pocas son las excepciones a la regla! Lo cierto es que en este contexto, en el marco de un país donde se evalúa el impacto de una fotografía y se deja de lado la película, el 2015 asoma como un año donde las imágenes se-

rán decisivas. Una pena. Cuando maduremos para evaluar el todo y no las partes sueltas, quizás sean otras las expectativas y la postrer experiencia. Hoy por hoy, hay más ganas que certeza de cambio en la política. No es el argentino un pueblo valiente que acepte los desafíos para llevar a cabo el gran cambio que le dé un giro de 180 grados a la calidad de vida que llevamos. Si acaso detestamos la intromisión del Estado en nuestra economía, lo amamos si se disfraza de benefactor y nos "simplifica" el día a día. Pero a la larga, lo gratis cotiza y hay que pagar caro la supuesta bonanza. Una metástasis de Estado sólo garantiza una permanencia: la del populismo y la pobreza. Los sondeos de opinión interpretan

que la mayoría quiere cambios moderados. Mediocracia en su máxima expresión. En la situación en que se halla la Argentina, las medias tintas no redimen, por el contrario suman y perpetúan el cambalache en que estamos. Es como si deseáramos que un enfermo de cáncer se cure un poquito no más. ¿Qué se gana de esa manera? El deseo debiera ser una cura total, absoluta, que conlleve la posibilidad de volver a vivir sin estar sometidos a tratamientos y pastillas. Un problema: no hay en oferta ningún "médico" que quiera afrontar el costo de un ajuste que va más allá de la moneda. La gangrena avanza pero no se atreven a cortar la pierna. De no hacerlo se está a un paso de una septicemia.

Las graves denuncias contra la Presidente y el Canciller La Justicia deberá actuar con absoluta independencia y celeridad ante las acusaciones del fiscal Nisman por encubrimiento en la causa AMIA. La denuncia del fiscal que investiga el atentado contra la AMIA, Alberto Nisman, contra la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman es de una gravedad inédita y requiere que la Justicia actúe con absoluta independencia y responsabilidad, además de celeridad. Nisman ha reclamado que la jefa de Estado y su ministro de Relaciones Exteriores sean indagados por la Justicia tras haberlos acusado de pretender encubrir y "fabricar la inocencia" de funcionarios iraníes a quienes se les imputa su participación en el atentado contra la mutual judía que se produjo hace más de 20 años y causó 85 muertes. También pidió que se cite para prestar declaración indagatoria al diputado kirchnerista Andrés "Cuervo" Larroque; al dirigente piquetero Luis D’Elía; al conductor de la agrupación Quebracho, Fernando Esteche; al ex juez de instrucción que prestó tareas para la Secretaría de Inteligencia, Héctor Yrimía y a un agente de inteligencia de identidad reservada. La acusación se sustenta en escuchas telefónicas, a partir de las cuales surgieron indicios de que la primera mandataria argentina hablaba con un agente de la ex SIDE de su confianza o con el diputado Larroque, y que éstos ponían en conocimiento de lo dispuesto por la Presidente a Esteche y a D’Elía, al tiempo que este último se lo comunicaba al referente iraní Jorge Khalil, quien a su vez llamaba por teléfono a Irán a Mohsen Rabbani, ex agregado cultural de la embajada iraní en Buenos

Aires y uno de los prófugos de la justicia argentina por el atentado contra la AMIA. Según Nisman, una "confabulación criminal" fue "decidida por Cristina Kirchner y puesta en funcionamiento por Timerman". Ese plan contemplaba, de acuerdo con la denuncia del fiscal, "fabricar la inocencia" de los funcionarios iraníes acusados por la voladura del edificio de la entidad judía, montando una pista falsa para que se les imputara el atentado a grupos "fachos locales". A cambio de eso, se suscribirían acuerdos de cooperación comercial supuestamente beneficiosos para la Argentina, que incluirían la compra de petróleo y la venta de granos a Irán. El plan se activó, de acuerdo con la denuncia del fiscal, en enero de 2011, cuando Timerman viajó a Siria y "se reunió en secreto con su par iraní, Ali Akbar Salehi, a quien le hizo saber que las autoridades argentinas estaban dispuestas a renunciar a la investigación del caso AMIA y a cualquier reclamo de cooperación y justicia, con tal de provocar un acercamiento y restablecer plenas relaciones comerciales entre ambos estados". El tan cuestionable Memorándum de Entendimiento suscripto por los gobiernos de Irán y la Argentina habría sido el segundo capítulo de aquel plan, aunque según Nisman no llegó a plasmarse -el Parlamento iraní nunca lo aprobó, a diferencia del Congreso argentino, merced a la mayoría kirchnerista- porque no se dieron de baja las circulares rojas que pesan sobre los acusados iraníes, quienes tienen órde-

nes de captura de Interpol. En la mañana de ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, una vez más, sin medir que del ridículo es muy difícil volver, atribuyó la denuncia a un "complot" entre "un sector de la Justicia", agentes desplazados recientemente de la ex SIDE y "grupos de inteligencia internacionales", al tiempo que habló de "una estrategia de carácter corporativa de algunos miembros del Poder Judicial con grupos mediáticos concentrados y grupos corporativos económicos", con una "clara actitud golpista". Más tarde, el canciller Timerman acusó a Nisman de "mentir", de "investigar clandestinamente" a la Presidente y de "montar un show mediático". Asimismo, recordó que Cristina Kirchner, desde su época de legisladora, "trabajó en forma permanente por el esclarecimiento" del caso AMIA. Lo cierto, sin embargo, es que durante los veinte años transcurridos desde el atentado -en 12 de los cuales gobernó el kirchnerismo-, las ilusiones acerca de una justa condena a sus responsables se han eclipsado. El hecho de que a cargo de la causa se encuentre un juez tan sospechado de parcialidad, como Rodolfo Canicoba Corral, deja menor margen aún para la esperanza. Y por si ésto fuera poco, el vergonzoso memorándum con Irán se proponía privar a nuestra Justicia de sus facultades de instrucción y afectar su independencia, tal como lo ha sostenido un fallo de la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal, que el año pasado lo declaró inconstitucional. Esa sentencia

indica que la fórmula acordada con Irán provocaría una "dilación indefinida" del proceso, al tiempo que la Comisión de la Verdad propiciada se asemejaba a una "comisión especial" como las que expresamente prohíbe la Constitución Nacional. Es de esperar que las gra-

vísimas denuncias efectuadas ahora por el fiscal Nisman no terminen, como los atentados sufridos por los argentinos en 1992 y en 1994, cubiertos por un nuevo manto de impunidad que impida una responsable investigación judicial. / La Nación.-


18

ACTUALIDAD

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

ESTRATEGIA OFICIAL

La encrucijada sucesoria de Cristina Por Natalio Botana. Más allá de los recursos puestos en juego, que oscilan entre los extremos de la legítima influencia y el engaño, un gobierno elector es aquel que busca controlar su propia sucesión. El asunto tiene un largo encuadre constitucional en el país desde que Juan B. Alberdi, en su proyecto de Constitución de 1852 (acaso inspirado en la Constitución unitaria de 1826) escribió: "El presidente dura en su empleo el término de seis años y no puede ser reelegido sino con intervalo de un período". Con ligeras modificaciones, que incluían la figura del vicepresidente, la redacción se mantuvo inalterada en la Constitución de 1853-60 y perduró hasta que las reformas de 1949 y 1994 establecieron, la primera, la reelección consecutiva ilimitada, y la segunda, actualmente vigente, una reelección mitigada. Como es sabido, el presidente y el vice pueden ser reelegidos por un solo período consecutivo, o bien (se repite la redacción de 1852) con el intervalo de un período. La clave institucional para entender la intencionalidad de quien quiere controlar su sucesión radica en estas palabras. El intervalo de un período limita, en efecto, el apetito reeleccionista del presidente, al paso que proyecta la posibilidad de un próximo retorno al Poder Ejecutivo (cuatro años no es mucho tiempo). Así, al no clausurar definitivamente sus ambiciones, nuestra Ley Suprema invita a los gobernantes salientes a un ejercicio de cálculo y previsión. Notemos que esta regla no es en sí misma negativa. Se la aplica en muchos países de

América latina, entre ellos Brasil, y sin reelección inmediata en Chile y Uruguay. En la Argentina, en cambio, ha sido fuente de no pocas dificultades y sobresaltos, antes y después de instaurada la democracia en 1983. Los ejemplos sobran y no hay lugar en esta página para enumerarlos en detalle, pero en todo caso, la astucia para imponer un sucesor (en ésto Julio A. Roca era un maestro en la vieja República entre 1880 y 1910) solía ser contrarrestada por la independencia, rebeldía o inutilidad del nuevo presidente. Se llamaba a este juego de apuestas y consecuencias no queridas "la patada histórica": una vez instalado en la Presidencia, el sucesor obraba por sí mismo y creaba, por propio designio o por defecto, una situación imprevista. Si bien esta hipótesis se verificó en muchas circunstancias en el pasado, la democracia posterior a 1983 no añadió de entrada nuevos ejemplos hasta que la llegada a la Presidencia del matrimonio Kirchner, en 2003, produjo una transformación de fondo al combinar con eficacia dos tradiciones históricas: la de la reelección consecutiva e ilimitada del presidente, propia de la reforma de 1949, y la del control de la sucesión, a la cual, de pretenderlo un gobernante, abre curso la reforma de 1994. Como se trataba de un matrimonio dotado de férrea unidad por el afecto y la vocación política, la rotación de Néstor a Cristina, y de ésta hipotéticamente al primero, daba satisfacción a la tradición peronista, fiel a la idea del reeleccionismo ilimitado, y, al

mismo tiempo, aseguraba que la sucesión, luego de un período de cuatro años, no se saliera de madre y quedase dentro de los márgenes del matrimonio. Una invención originalísima que, no obstante, debía afrontar dos pruebas decisivas: primero, la victoria electoral en elecciones, lo que se logró en 2007; segundo, la prueba de la prolongación de la vida de los protagonistas, lo que no se logró en 2010, cuando la muerte segó la trayectoria ascendente de Kirchner. Entonces no quedó más alternativa que jugar la carta de la reelección en 2011 (para la presidente en ejercicio este salto significó un éxito rotundo respaldado por el 54% de los sufragios) y, posteriormente, explorar una posible reforma constitucional o en su defecto, controlar su sucesión al término de un segundo mandato, pues la Constitución impide otra reelección consecutiva. En este campo de incertidumbre está hoy instalado el oficialismo. Por el peso de la voluntad y de las denuncias de corrupción que lo hostigan, está obligado a asegurar, según se afirma, la continuación de su "modelo nacional y popular"; por el peso de las adhesiones electorales necesarias en una democracia, que paso a paso van reflejando las encuestas, el candidato mejor posicionado en sus filas -Daniel Scioli- no parece satisfacer los requisitos ideológicos más atractivos para la Presidente. Éste es el resultado del quiebre que se manifestó en los comicios intermedios de 2013 en las filas del Frente para la Victoria. En esa amalgama

inestable de antiguos peronistas, gobernadores de provincia, sindicalistas más o menos próximos a las políticas oficiales y fervientes adictos al discurso y a la conducción de la Presidente, la erosión del apoyo electoral con la irrupción exitosa de Sergio Massa corre pareja con la extraordinaria disciplina que, en cada votación, ratifican los bloques mayoritarios en ambas cámaras del Congreso. Sin lugar a dudas, las sólidas mayorías en el Senado y en Diputados son la última reserva que le permitiría avanzar al Gobierno en varios frentes de batalla. El conflicto con la Justicia, cuya virulencia aumenta día tras día, representa ahora el terreno principal de los enfrentamientos porque, además de las tácticas coyunturales, conlleva una reforma de raíz de la legislación en materia civil, penal y procesal penal. Tal vez sea ésta la estrategia predominante del Gobierno para dejar, con el auxilio de una burocracia fresca y adicta, un Estado reestructurado al servicio de los que se van. Estaríamos pues en presencia del intento de instalar el control de la sucesión presidencial por vía indirecta, ante la sospecha de no contar con el control suficiente y directo con respecto a quien ocupará la cumbre del poder presidencial. Estas maniobras de franca ofensiva tienen fecha de terminación el 10 de diciembre de este año. En ese momento no habrá más (es una conjetura probable) una mayoría contundente, sino un Congreso fragmentado, el equivalente a un recinto en el cual habrá que negociar y

pactar. ¿Intervendrá en este escenario un presidente fiel bajo el amparo de la presidente saliente? En la respuesta a esta pregunta está contenida una gran parte de las incógnitas presentes. No siempre los aliados de la víspera serán los aliados del futuro. Sin ir más lejos, el presidente Duhalde, que apoyó a regañadientes en 2003 la candidatura de Kirchner, no tardó en convertirse, de la mano de un grosero discurso oficial, en un enemigo del cual, naturalmente, había que desconfiar y de inmediato despojar de su influjo sobre la provincia de Buenos Aires. Éste parece ser el destino del Gobierno elector: por un lado, decía Francisco Franco en España, el sueño de dejar "las cosas bien atadas" (el Caudillo especulaba que el sucesor que él había designado, el rey Juan Carlos I, mantuviese incólumes las bases del régimen autoritario nacido de los escombros de la Guerra Civil); por otro lado, la pesadilla fantasmal, con su carga de amenaza de "la patada histórica" (lo que dicho sea de paso, le pasó a Franco después de su muerte, sin sufrirla por ende en carne propia, con la rápida transición a la democracia parlamentaria). Tiempo nublado en el horizonte de 2015, no comparable, sin embargo, con el opresivo oscurecimiento que en el mundo están provocando las diversas variantes terroristas del islamismo radical. Sobre las tumbas que van cavando estos criminales, y sin ningún pero, nuestra condena.

salarios disparará una fuerte disputa en las mesas de negociaciones paritarias. Para colmo, el Gobierno está reemplazando mano de obra local con trabajadores extranjeros, tal como denunció el dirigente sindical Juan Carlos Schmidt, en el caso de los talleres ferroviarios, como consecuencia de los acuerdos firmados con China por la provisión de los nuevos trenes. El ambiente sindical está empezando a tomar temperatura y amenaza con convertirse en un caldero, en un año donde habrá también elecciones en muchos sindicatos, tal como ocurrirá en las próximas semanas con el gremio de los pilotos de aviación. La disputa del gremio entre los hermanos Biro puede deri-

var en medidas de fuerza si se producen algunas irregularidades denunciadas por una de las listas. La elección es seguida de cerca por el Gobierno nacional, ya que puede profundizar la crisis que tiene Aerolíneas Argentinas justo en plena temporada alta. Otro tanto puede ocurrir con algunos caciques sindicales aliados del Gobierno afectados fuertemente por la caída en la actividad como es el caso del sector automotor y metalmecánico donde se avecinan suspensiones y despidos, en especial, en el sector de las Pyme. El Gobierno sigue sin prestar atención a los problemas reales de la población y opta por enfrascarse en su propia impotencia, justo cuando se inicia su fin de ciclo.

Impotencia del fin de ciclo Por Miguel Angel Rouco. Mientras la casta política está enfrascada en el proceso electoral y enfrenta denuncias y procesos judiciales de la más variada etiología, la economía se encuentra estancada, con una alta tasa de inflación y con un frente externo muy complicado. La muerte del niño Néstor Femenías, como consecuencia de su desnutrición, terminó de definir los sucesivos fracasos del modelo económico, frente a la total desidia de la dirigencia política que prefirió atender sus minúsculas rencillas. ¿Cómo es posible que en un país que produce alimentos para 100 millones de habitantes, existan niños con hambre, tal como lo demuestran las 3 millones de Asignaciones

Universales por Hijo que se pagan mensualmente? ¿Cuántos casos más como el de Néstor son ocultados por la política? La demanda interna cayó abruptamente a partir del alto endeudamiento de las familias que virtualmente han bajado sustantivamente sus niveles de consumo. La apuesta al mercado interno encontró un techo y a menos que el Gobierno vuelque una fuerte suma de dinero sobre el consumo, difícilmente pueda cambiar la tendencia. Es posible que en 2015, de no mediar esa inyección de fondos, la tasa de inflación se modere ayudada por la recesión. Pero el país deberá enfrentar un mercado externo significativamente complicado con caída de precios de los

bienes exportables y con menor demanda externa. Al mismo tiempo, la administración Kirchner está sufriendo nuevos castigos, ante los tribunales internacionales. El reciente fallo de la OMC donde se obliga al país a eliminar las Declaraciones Juradas de Importación es un claro exponente de la crisis sistémica del modelo. Frente a este fallo, el retraso en el tipo de cambio opera como un salvavidas de plomo para la actividad productiva local que ve diariamente cómo se destruyen cientos de puestos de trabajo. Las suspensiones y los despidos se han convertido en la principal preocupación de la dirigencia sindical, a las que se suma la inflación. La pérdida del poder adquisitivo de los


19

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

Avisos fúnebres = Edelmiro Juan José Balangero q.e.p.d. Falleció el 16/01 a los 78 años. Velatorio:Sala "A" de San Martín 572 . Sepelio: 17/01 a las 10 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Servicio: Rosetti Hnos.

Papa Francisco y su abrazo a los niños de la calle en Manila

= Livio Reinaldo Valler q.e.p.d. Falleció el 16/01. Sepelio: 16/ 01 a las 18:15 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra señora de Fátima. Servicio: Rosetti Hnos.

= Norma de Jesús Godoy de Lazcano q.e.p.d. Falleció el 16/01 a los 54 años. Sepelio: 16/01 a las 17 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Cayetano. Casa de duelo: J. J. Castelli 1587. Servicio: Sentir SA. ESPACIO GRATUITO Los niños de la calle de Manila le escriben una carta al Papa Francisco para invitarlo a visita ANAK.

Evangelio según San Marcos 2,13-17 En aquel tiempo, Jesús salió de nuevo a la orilla del lago; la gente acudía a él, y les enseñaba. Al pasar, vio a Leví, el de Alfeo, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: "Sígueme". Se levantó y lo siguió. Estando Jesús a la mesa en su casa, de entre los muchos que lo seguían un grupo de publicanos y pecadores se sentaron con Jesús y sus discípulos. Algunos escribas fariseos, al ver que comía con publicanos y pecadores, les dijeron a los discípulos: "¡De modo que come con publicanos y pecadores!". Jesús lo oyó y les dijo: "No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos sino a los pecadores". Palabra de Dios

La sorprendente emoción de la visita del Papa a Filipinas alcanzó su punto más alto este viernes en los sucesivos encuentros con las familias y los "niños de la calle" de Manila. Por su parte, uno de ellos, Alvin, de 10 años con una gran sonrisa afirmó: "Es increíble...le he podido apretar fuertemente entre mis brazos" (ver foto). Al margen del discurso y hablando en español, Francisco aseguró: "He quedado muy conmovido después de la misa cuando visité la familia de los niños huérfanos. ¿Cuántas personas trabajan en la Iglesia para que estas casas sean una familia? Esto significa proféticamente una familia. Ustedes podrían ser pobres, pero son ricos cuando ofrecen a Jesús". El Papa había comenzado el día con una fuerte condena de la corrupción durante su encuentro con las autoridades en el palacio presidencial. Al lado de ello, ha hecho una visita sorpresa a los niños de la calle, víctimas del despilfarro del dinero del Estado. Tras la misa celebrada en la catedral de Manila, más de 300 niños de la fundación ANAK-

Tnk han saltado de alegría al ver al Santo Padre pasar por la puerta y hacerles una caricia dejando atrás los grandes discursos. Según informó la fundación, el padre Matthieu Dauchez, sacerdote francés de 39 años y director de la institución dijo conmovido al Santo Padre: "Estos niños, pobres entre los pobres, quizás son las víctimas más vulnerables de nuestra sociedad. Pero siguen siendo maestros de alegría, como podéis ver inmediatamente en sus caras sonrientes". En Filipinas nadie está de acuerdo en las cifras de los niños que viven en la calle, pero alrededor de 250 mil a 1 millón sufren algún tipo de abandono, según la permanencia de los infantes más o menos en sus familias o si vuelven a dormir a sus casas. Asimismo, en un largo intercambio con los periodistas en el avión que lo llevaba de Colombo a Manila este jueves 15 de enero, el Papa lamentó el uso de los niños para actos terroristas y explotación sexual. Así, recordó que cuando era arzobispo de Buenos Aires, "con

algunos miembros del Senado de Argentina quisimos hacer una campaña en los hoteles más importantes, para decir que ahí no se explotaban niños para los turistas, pero no lo logramos…A veces, cuando estaba en Alemania, leí algunos artículos que hablaban sobre las zonas del turismo erótico en el Sudeste asiático, y también ahí se trataba de niños. Los niños son explotados también para estas cosas, para los atentados kamikaze. No oso decir más". Volviendo al encuentro del Papa y los niños, este nació en setiembre del año pasado cuan-

do ANAK-Tnk lanzó la campaña "Even us". En esa ocasión, miles de cartas de los infantes fueron enviadas al Pontífice a través del cardenal, Luis Antonio Tagle que venía a Roma por el Sínodo (Ver video con los mensajes del Papa y las heridas de los niños). Decenas de miles de niños han dejado atrás el infierno de la calle en los últimos 16 años de trabajo de la fundación. Desde 1998, la asociación ANAK-Tnk ayuda a los niños más necesitados de Manila beneficiando en total a casi 1.300 niños, en alguno de los 24 centros de que dispone la fundación.

= PARTICIPACIÓN

Edelmiro Juan José Balangero (q.e.p.d) Falleció en la ciudad de Rafaela el día 16 de enero de 2015 a la edad de 78 años. Las familias Williner, Curiotti y Bañón participan con pesar su fallecimiento y agradecen una oración en su querida memoria.

= PARTICIPACIÓN

= PARTICIPACIÓN

Edelmiro Juan José Balangero

Edelmiro Juan José Balangero

(q.e.p.d)

(q.e.p.d)

Falleció en la ciudad de Rafaela el día 16 de enero de 2015 a la edad de 78 años.

Falleció en la ciudad de Rafaela el día 16 de enero de 2015 a la edad de 78 años.

Stella y Carlos Williner participan con pesar su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria.

Magdalena Williner de Remonda y Guillermo Remonda participan con pesar su fallecimiento y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.


20

CULTO CATÓLICO

Santoral de la Iglesia Católica San Antonio Abad Este ilustre pionero del monaquismo nació en Egipto hacia el año 250. Al morir sus padres, distribuyó sus bienes entre los pobres y se retiró al desierto, donde comenzó a llevar una vida de austeridad y penitencia. Reunió en torno a él muchos discípulos, supo confortar a muchos confesores de la fe durante la persecución de Diocleciano y apoyó firmemente a San Atanasio en sus luchas contra los arrianos. Murió el año 356 y la leyenda dice que a la edad de 105. Siglo III.

San Julián Saba En la región de Osroene (hoy en Turquía), conmemoración de San Julián, asceta, llamado por sus paisanos "Sabas" o anciano, el cual, aunque detestaba el ambiente estrepitoso de la ciudad, dejó temporalmente su amada soledad para confundir en Antioquía a los seguidores de la herejía arriana. Siglo IV.

San Marcelo obispo En la ciudad de Die, en la Galia Lugdunense (hoy Francia), San Marcelo obispo, defensor de la ciudad que por haber mantenido la fe católica, fue desterrado por el rey arriano Eurico. Siglo VI.

Santa Roselina En Fréjus, ciudad de la Provenza, en Francia, Santa Roselina, priora de CelleRoubaud, de la Orden de la Cartuja, que se distinguió por su abnegación y por su austeridad en la comida, el sueño y el ayuno. Siglo XIV.

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

Inesperado "saludo" de Santa Teresita El Papa Francisco agradeció emocionado el regalo de Santa Teresita del Niño Jesús que recibió durante el vuelo papal de Sri Lanka a Filipinas y reveló que en oración "pidió una rosa" a la santa francesa pero en cambio "vino ella misma a saludarme". La periodista de Paris Match, Caroline Pigozzi, regaló al Papa una imagen plateada de la Santa en bajo relieve. "Cuando no sé cómo irán las cosas, tengo la costumbre de pedir a Santa Teresa del Niño Jesús que lleve el problema en sus manos, algo así, y que me envíe una rosa", explicó el Pontífice en la rueda de prensa durante el vuelo que lo llevó a Filipinas. "Le pedí también por este viaje, si lo podía tomar en sus manos, y si me podría enviar una rosa, pero en cambio vino ella misma a saludarme", señaló. El Pontífice agradeció a la periodista el regalo: "Gracias a Caroline y gracias a la pequeña Teresita y a todos ustedes". Nacida en Alençon, Francia en 1893, a Santa Teresita se le conoce como "La Pequeña Flor" o "Teresa del Niño Jesús". Santa Teresita, religiosa carmelita, entró al convento a la edad de 15 años, llevando una vida sencilla y de santidad, haciendo todo con amor y con una confianza filial en Dios. La Santa se comprometió a esforzarse en practicar la caridad con todos, especialmente con aquellos que no simpatizaba. Realizaba pequeñas obras de caridad cada día, y

hacía pequeños sacrificios aunque algunos parecieran poco importantes. Estos actos la ayudaban a una profunda comprensión de su vocación. Murió de tuberculosis a la edad de 24 años y fue proclamada Doctora de la Iglesia por San Juan Pablo II en 1997, al cumplirse el centenario de su muerte. Así se convirtió en la tercera mujer en recibir este título, después de Santa Catalina de Siena y Santa Teresa de Ávila. Desde su muerte, millones se han inspirado en el "caminito" de Santa Teresa, que es el de amar a Dios y al prójimo. Muchos milagros se han atribuido a su intercesión, que coincide con la predicción que hizo durante su vida terrena: "pasaré mi cielo haciendo el bien en la tierra". En uno de sus escritos la

Santa afirma: "usted sabe muy bien que el Señor no ve tanto la grandeza de nuestras accio-

nes, ni siquiera su dificultad, pero ve el amor con el que lo hacemos".

Misas de Enero Loshorariosdelasmisasdeveranoseránlossiguientes: Sábado: 18.30 19.00 19.30 20.00 20.30

San Miguel – B°. M. de Güemes. Santa Rosa-Fátima y San Antonio Santa Rita Catedral y Sagrado Corazón Santa Josefa Rosello y Guadalupe

Domingo 09.00 Fátima y Dolorosa (B°. Guillermo Lehmann) 10.00 San Pedro 10.30 Jesús Misericordioso (B°. Independencia) y Bella Italia 11.00 Catedral y San Antonio 19.30 Guadalupe y San José Obrero (B°. Villa del Parque) 20.00 Sagrado Corazón y Catedral 20.30 Perpetuo Socorro (B°. Jardín) y Santa Rosa


Sテ。ADO 17 DE ENERO DE 2015

DEPORTES

21


22

DEPORTES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

Postales cremosas en Victoria Fotos: Castellanos

El Club 25 de Mayo fue el anfitrión en el turno vespertino.

Nadie se salva de la pretemporada...

Después de la arena, a relajar las piernas en el río.

El trabajo de arqueros tuvo varios espectadores.

La prensa de Victoria se interiorizó en la visita de Atlético.

Un poco de sombra en la calurosa mañana entrerriana.

El profe Espona, gran protagonista en estos días.

Los jugadores siempre con buena onda, pese a lo duro del trabajo.


DEPORTES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

23

Atlético tuvo un viernes cargado de entrenamientos El plantel realizó en Victoria una jornada de triple turno, con trabajos en la arena, en el gimnasio y en la cancha de 25 de Mayo. Hoy y mañana seguirán en la provincia entrerriana, antes de regresar a Rafaela. Diego Oviedo (Enviado especial a Victoria) - Nada lejos de la realidad estuvieron las palabras del profe Eduardo Espona, cuando hace unos días afirmó que el trabajo en Victoria, luego de la participación en la Copa Suat, iba a ser realmente intenso. Después de arribar a la ciudad entrerriana el jueves por la noche, ayer el plantel tuvo una jornada de triple turno, donde el buen humor y la responsabilidad a la hora del trabajo fueron moneda corriente.

Primero, en la arena A las 8.30, y después

de una ingesta de frutas, todo el grupo bajó la explanada del Hotel Sol Victoria, lugar de concentración, y trabajó en la costanera victoriense, más específicamente en un banco de arena y con el río de fondo. Allí, Espona comandó ejercicios aérobicos de potencia, mientras que los arqueros fueron exigidos por Sebastián Lucero. El turno tuvo una duración de 45 minutos y los jugadores terminaron metiéndose en el río Paraná para relajar los músculos, ante la atenta mirada de un grupo de chicos que también disfrutaban de la naturaleza.

Segundo, en el gimnasio Luego de un desayuno fuerte, a las 11.00 el plantel se trasladó a la sede social del Club 25 de Mayo, ubicada a cuatro cuadras de la plaza principal de Victoria. Allí, fue el turno de ejercicios de musculación por el término de una hora, otra vez con el profe Espona como encargado.

Tercero, en la cancha Después del almuerzo y el descanso con una larga siesta, llegó el momen-

Fotos: Castellanos

to de cumplir la última parte del trabajo previsto para el viernes. En esta ocasión, el lugar seleccionado fue la cancha de 25 de Mayo, donde el plantel se dividió en tres grupos y cumplió con cuatro estaciones durante una hora y cuarto. Hubo dos ejercicios basados en definiciones, otro trabajo en espacios reducidos y por último una cancha de fútbol tenis, donde se jugaba con consignas. De este último turno no formaron parte Esteban Conde, Mauro Quiroga y Guido Rosetti. Los dos últimos se recuperan de las sen-

A primera hora, trabajo en la arena.

das roturas de ligamentos cruzados, mientras que en el caso del arquero uruguayo, arrastra un problema de cervicales, aunque nada de importancia.

Sábado y domingo Para hoy está previsto un turno largo que comenzará a las 7.30 de la mañana y se extenderá hasta las 11.30, con tra-

El plantel llegando a 25 de Mayo para el segundo turno.

bajos en zona de cuesta y más exigencia física, mientras que por la tarde Sensini comandará un ensayo futbolístico. La última actividad en Victoria será el domingo por la mañana, otra vez con la parte física como parte fundamental. Después del almuerzo, el plantel emprenderá el viaje hacia Rafaela para descansar el lunes y el martes iniciar una nueva semana.

En la jornada vespertina, al fin apareció la pelota.

Sensini: "Estamos interesados en Sebastián Sánchez" Diego Oviedo (Enviado especial a Montevideo) - En diálogo exclusivo con La Diaria por Red Del Plata y con CASTELLANOS, Roberto Sensini confirmó que la Crema está muy cerca de cerrar a su tercer refuerzo. En ediciones anteriores se informó sobre el interés por un defensor central proveniente de la B Nacional. El mismo entrenador confirmó de quien se trata: "Estamos interesados en (Sebastián) Sánchez, con quien ya hablamos y que tiene un año más de contrato en Jujuy. Los dirigentes están encontrando la manera de salida. Es un jugador alto, potente, que no tiene mucha al-

tura pero que tiene buen anticipo. Estuvimos hablando con Mario Sciaqua, que es un amigo que tenemos y nos da buenas referencias, más allá de lo que nosotros pudimos observar. Encontró la titularidad este año y viene con continuidad". Sensini también se refirió al tema del delantero que Atlético está buscando, aunque el entrenador dejó en claro que pretende el arribo de dos refuerzos: "Se nos fue un jugador más que importante como Albertengo. Reemplazarlo no va a ser simple, y lo que uno busca siempre es lo mejor, pero hay que lo que está a nuestro alcance. Hay algunos nombres, hay algunos juveniles dando vueltas, pero se nos fueron

Sebastián Sánchez.

dos jugadores que tenemos que reemplazar, especialmente lo de Lucas. Yo para traer dos apuestas, prefiero traer un refuerzo, aun-

que entiendo y sé muy bien que los dirigentes se están moviendo. Los delanteros no sobran y eso también complica". Uno de los delanteros por el cual la dirigencia haría una inversión económica es Sergio Sosa, la gran atracción de la Primera "B" Metropolitana en el último semestre. Nacido el 15 de marzo de 1994, el Colorado convirtió 10 goles en 20 partidos, y en este mercado de pases estuvo en carpeta de Independiente y Vélez Sarsfield. La Crema estaría interesado en hacer una inversión económica que le de rédito a futuro, aunque Sensini dejó en claro que también pretende un delantero de renombre.

Rosetti, Quiroga y Conde no entrenaron por la tarde.


24

DEPORTES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

El León buscará dar el primer paso en el Coloso Mañana, desde las 20, 9 de Julio jugará ante Rivadavia de Venado Tuerto el partido de ida por los cuartos de final del Federal B. El juliense buscará el mejor resultado para luego definir en el sur provincial. Castellanos

Alejandro Ambort - Entre tantas vacaciones, pretemporadas y partidos amistosos, en el Coloso "Germán Soltermam" mañana se jugará y de verdad. Desde las 20 y con arbitraje de Maximiliano López (San Francisco), 9 de Julio recibirá a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto por el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Federal B. Así se pondrán en

marcha los play offs que determinará siente ascensos al Federal A, recordando que cada equipo deberá ganar tres cruces para lograr ascender de categoría. La premisa para el León será obtener el mejor resultado posible, que lo deje bien parado de cara a la definición de la llave que será el sábado próximo en Venado Tuerto. Ganar, el único objetivo para

el equipo juliense, que buscará esa ventaja para ponerse arriba en la llave.

El "9" listo para saltar a cancha mañana en el Coloso.

Los elegidos para el primer juego Marcelo Werlen sumó varios minutos de fútbol en las últimas semanas del receso y mostró distintas alternativas en cuanto al posible equipo titular. En definitivo, el entrenador optó por parar cuatro en el fondo, tres en la mitad de la cancha y tres atacantes, algo que utilizó bastante durante este torneo. Los once iniciales son: Abraham Reartes; José Sánchez, José Muñoz, Andrés Velazco y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán y Germán Guibert; Kevin Muñoz, Gonzalo Cena y Martín Artigue. En cuanto al banco de relevos, los integrantes son: Osvaldo Yori, Damián Arnold, Elías Coronel, Lucas Rodríguez, Jesús Suárez, Hernán Herrera y Fernando Romero.

La visita y sus nombres Por el lado de Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, equipo que logró clasificar en el primer lugar de la Zona 6, tendría todo confirmado también para saltar a cancha mañana en el Coloso de nuestra ciudad. El entrenador, Javier Osella, paró este equipo en el último

ensayo futbolístico: Hernán Santa Cruz, Juan Lapietra, Damián Zadel, Ezequiel Enriquez y Joaquín Hervot; Ezequiel Reina, Jonatan Villalba, Alexis Cabrera Coronas y José Canelo; Fernando Alves Machado y Germán Pomiro. En la jornada de hoy el equipo venadense parte rumbo a Rafaela y aquí esperará el juego de mañana.

Unión viaja a Casilda con la ilusión intacta D. Ponce

Daniel Ponce - Este domingo, Unión de Sunchales comienza a jugar los play offs en busca de un ascenso del Federal B de fútbol y para ello debe viajar a jugar su primer "chico" a Casilda para enfrentar al local Aprendices Casildenses. El cotejo comenzará a la hora 20 y será arbitrado por Nazareno Arasa, siendo sus asistentes Silvio García y Facundo Domínguez, todos de Rosario. Unión llega a esta segunda fase luego de terminar primero en la Zona 7 con 28 unidades, a siete puntos del segundo 9 de Julio de Rafaela. Jugó 14 partidos, ganó en 8 oportunidades, empató en 4 y sólo perdió 2 partidos. Convirtió 22 goles y lo batieron 14

veces, sus artilleros máximos son Daniel Salvatierra con ocho goles y Joaquín Molina con 5. El local, Aprendices Casildenses, en etapa regular estuvo militando la Zona 6; clasificó como uno de los mejores cuartos con 21 unidades ganando 6 partidos, empatando 3 y perdiendo cinco. Su técnico en los dos últimos años, Luis Bentivoglio, renunció luego de conseguir la clasificación en la fecha final. Esta semana fue confirmado Daniel Faggiani como nuevo orientador táctico del equipo de Casilda. En esta última semana de preparación, Adrián "Chino" Tosetto hizo fútbol con total normalidad, sin novedades en el plantel. El miércoles, jueves

y viernes trabajó tácticamente en cada línea del equipo buscando la puesta a punto del bicho verde. Las novedades más notables serían la vuelta a la titularidad de Guillermo Stucky, luego de varias fechas de estar en el banco de suplentes, después de la caída frente a Viale Fútbol Club y la vuelta de Miguel Yuste en reemplazo de Maximiliano Sola, titular en toda la fase regular. El posible once inicial para enfrentar el domingo a Aprendices en Casilda sería con Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra, Miguel Yuste y Javier Felippe; Matías Rojo, Santiago Autino, Franco Calamari y Nicolás Vitarelli Góngora; Joaquín Molina y

Franco Calamari engancha ante la marca de Sola en la práctica del jueves.

Daniel Salvatierra. Unión va en busca de un buen resultado para luego definir en el Estadio

de la Avenida, la semana próxima, en fecha y horario a definir.


DEPORTES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

25

CICLISMO INTERNACIONAL AUSPICIADO POR CASTELLANOS

Argentina no clasificó en "Persecución por Equipos" Por la 3ra Fecha de la Copa del Mundo de Pista que se disputa en la ciudad colombiana de Cali, el seleccionado argentino – integra el rafaelino Mauro Agostini- finalizó en12º lugar no pudiendo meterse entre los ocho mejores. Este sábado y domingo el equipo nacional buscará los puntos necesarios para seguir ilusionados con el sueño Olímpico Brasil 2016. En el velódromo "Alcides Patiño Nieto" de la ciudad de Cali –Colombia- con las pruebas clasificatorias de la Persecución por Equipos tanto en hombres como en mujeres, se abrió ayer la 3ra Fecha válida de la Copa Mundo de Pista UCI 2015. China en las mujeres y Australia en hombres dominaron los tableros clasificatorios. En cuanto al equipo de varones a cargo de Cristiano Valoppi Team Manager y Director Técnico de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR) deberá buscar los puntos necesarios para seguir alimentando el sueño de llegar a Río de Janeiro –Brasil- 2016. La actuación de Agostini -auspiciado por CASTELLANOSy sus compañeros ingresan a tener relevancia en el desarrollo del cierre de esta competencia mundial.

Prensa FACPyR

Toda la programación Sábado 17 de enero se disputan las seis primeras medallas de Oro en las pruebas de la "Persecución por Equipos"hombres y mujeres-, "Velocidad por Equipos"- hombres y mujeres-, "Keirin masculino" y "Velocidad Individual para damas". La jornada preliminar se inicia a la mañana con las pruebas de clasificación y las finales en horas de la tardenoche. Luego se realizará la ceremonia oficial de inauguración. Domingo 18 de enero se realizará la jornada de cierre, se entregarán las últimas cuatro medallas de Oro en las pruebas del "Omnium" -hombres y mujeres, "Keirin"- femenino- y "Velocidad Individual"- masculina-.

A sumar. En estas jornadas finales Argentina busca los puntos para su ilusión olímpica.

San Luis se luce con Ciclismo Internacional La bella y pujante provincia del corazón cuyano no sólo se destaca por sus lugares turísticos sino también por la presencia de competencias de nivel internacional. Desde el 10 y hasta el 16 de enero, se realizó el Tour Femenino de San Luis con presencia de equipos no sólo de nuestro país sino del resto de latinoamericanos y europeos. Esta competencia, con más de 150 inscriptas, está oficialmente registrada en el calendario de la UCI (Union Cycliste Internationale) como evento 2.2 femenino de elite y es el primero en el ámbito internacional de este mismo calendario. Algo histórico para el ciclismo femenino argentino.

Los países participantes y sus equipos Argentina: Xirayas de San

Luis, Acimproba Orbai, Coach Yaco, Shimano Ladies Power, Bianchi Peugeot, Brunetta Bike, Stemax Sports, Las Neuquinas y Latinoamericano Ray Mixto. Estados Unidos: United Health Care y Tibco. Brasil: Selección de Brasil y Funvic. Selección de Cuba. Chile: Bontrager 21-22. Colombia: Cycling TR e Italia: Selección de Italia, Ale Cipollini Italia y Footon Servetto. Detalle de las etapas: 1°) recorrido El Durazno - Dique La Florida - El Durazno; tipo: línea de 80 kilómetros de montaña. 2°) Villa Mercedes; tipo: línea de 74 kilómetros de llana. 3°) Merlo; tipo: línea de 75 kilómetros de montaña. 4°) recorrido El Durazno - Los Puquios - El Durazno; tipo: CRI de 14 kilómetros de llana. 5°) recorrido Villa de la Quebrada - Mirador Potrero de los Funes; tipo: lí-

nea de 70 kilómetros de montaña, y 6°) San Luis; tipo: línea de 80 kilómetros de llana. El turno de los hombres será del 18 al 25 del presente mes, denominada "Tour de San Luis 2015", competencia que se viene realizando en esta provincia desde el año 2007. Es una carrera de ciclismo de categoría internacional más alta (2.1) en Latinoamérica, realizándose en ruta profesional que se disputa anualmente en el mes de enero. La edición del pasado año fue la 8ª que estaba conformada por 7 etapas y 1.030,8 kilómetros de recorrido, consagrándose el colombiano Nairo Quintana del equipo Movistar Team con un tiempo total de 24 horas 48 minutos y 48 segundos; segundo a 43 segundos el norteamericano Phillip Gaimon del equipo Garmin Shart y tercero el argentino Sergio Godoy represen-

SUDAMERICANO SUB 20

El colombiano Nairo Quintana, ganador de la edición 2014.

día 23 etapa 5° San Luis – San Luis tipo CRI De 17,4 kilómetros; día 24 etapa 6° Achiras (Córdoba) – Filo Sierras Comechingones de tipo línea de 117,5 kilómetros y día 25 etapa 7° San Luis – San Luis de tipo línea de 122,4 kilómetros.

BÁSQUET – LIGA NACIONAL

Argentina cayó frente a Paraguay en su segunda presentación El equipo de Humberto Grondona perdió 1-0 frente a los Guaraníes. El gol fue de Iván Cañete. La selección había debutado con una goleada ante Ecuador. Tras un comienzo auspicioso la selección argentina Sub 20 sufrió un traspié y cayó en la segunda fecha del campeonato Sudamericano ante Para-

tando al equipo San Luis Somos Todos a tan solo 2 minutos y 2 segundos. La clasificación general de equipos fue para los argentinos del "San Luis Somos Todos", anteponiéndose a las 12 formaciones presentes en el UCI ProTour registrando la cantidad más alta en la historia del Tour. El colombiano defensor del título, Nairo Quintana, ya se encuentra en nuestro país para afrontar las siete etapas de la presente edición que tendrán el siguiente calendario: día 19 etapa 1° San Luis – Villa Mercedes de tipo línea de 186,8 kilómetros; día 20 etapa 2° La Punta – Mirador de Potrero de tipo línea de 185,3 kilómetros; día 21 etapa 3° Concarán – Juana Koslay de tipo línea de 176,3 kilómetros; día 22 etapa 4° Villa Dolores (Córdoba) – Alto El Amago de tipo línea de 142,5 kilómetros;

guay por 1-0. El encuentro se desarrolló en el Campus Municipal Alberto Súpicci de Colonia del Sacramento, Uruguay. Con la victoria, Paraguay es el líder del Grupo A, con seis puntos. Argentina, en tanto, queda segunda con tres unidades y jugará por la tercera fecha del certamen el próximo domingo, desde las 19 horas, ante Perú.

Infobae.com

Libertad perdió en Comodoro Por una nueva fecha de la Liga Nacional , Libertad de Sunchales cayó 84-78 como visitante ante Gimnasia de Comodoro. Los Tigres ganaron 14-10 el primer cuarto pero perdieron 24-14 el segundo y allí el local tomó el mando del juego. Gimnasia se quedó 34-27 con el tercer parcial, Libertad ganó el último 23-16 pero no le alcanzó para dar vuelta la historia. Alejandro Alloatti fue el goleador de Li-

bertad con 32 puntos, bien acompañado por Jiri Hubalek con 16 unidades. Por el lado del ganador, Clancy Jr. y Federico Aguerre se destacaron con 19 puntos cada uno. Así, Libertad cerró su gira con cuatro derrotas consecutivas ante Obras, Lanús, Boca y Gimnasia correspondientemente. Los Tigres ahora vuelven a Sunchales y recibirán a Ciclista Juninense el venidero lunes 18 desde las 21 hs.


26

DEPORTES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

Orly Terranova ganó la penúltima etapa del Rally Dakar 2015 Fotos: Castellanos

El catarí Nasser AlAttiyah (Mini) concluyó este viernes en la cuarta posición la penúltima etapa del Dakar, que ganó el argentino Orlando Terranova (Mini), y llega con más de 35 minutos de ventaja sobre el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) a la última especial, que unirá mañana Rosario y Buenos Aires. Terranova sumó su cuarto triunfo en la presente edición, en la que se impuso por delante

CASTELLANOS esperando el Dakar en Rosario.

del ruso Vladimir Vasilyev, también con Mini, y el argentino Emiliano Spataro (Renault).

Las motos La etapa fue para el australiano Toby Price y eso sólo quedará en la estadística. Joan Barreda fue escolta, mientras que Paulo Goncalves terminó tercero. El portugués le acortó menos de tres minutos a Coma y en la general los separan 17m49s. Buena ventaja para el español. El mejor argentino fue Javier Pizzolito, 11° en el tramo y 19° en la acumulada. El sábado es la última especial, cortita, con 174 km hasta Baradero y el enlace que finaliza en Tecnópolis. Clasificación de la etapa en autos: 1-Orlando Terranova

(Argentina, Mini) 3h 04m 06s; 2-Vladimir Vasilyev (Rusia, Mini) a 30s; 3-Emiliano Spataro (Argentina, Renault) a 01m 29s. Clasificación general: 1-Nasser Al-Attiyah (Qatar, Mini) 40h 18m 30s; 2Giniel De Villiers (Sudáfrica, Toyota) a 35m 39s; 3-Krzysztof Holowczyc (Polonia, Mini) a 01h 31m 51s; 4-Erik Van Loon (Holanda, Mini) a 03h 01m 34s; 5-Vladimir Vasilyev (Rusia, Mini) a 03h 12m 19s. Clasificación de la etapa en motos: 1- PRICE TOBY (AUS/ KTM) con 03h19m04s; 2BARREDA BORT JOAN (ESP/ Honda) a 1m55s; 3- GONÇALVES PAULO (PRT/Honda) a 3m02s; 11- PIZZOLITO JAVIER (ARG/Honda) a 12m 56s. Clasificación general: 1COMA MARC (ESP/KTM) con 45h08m32s; 2- GONÇALVES

PAULO (PRT/Honda) a 17m 49s; 3- PRICE TOBY (AUS/ KTM) a 25m18s; 19- PIZZOLITO JAVIER (ARG/Honda) a 6h14m39s. Clasificación de la etapa en quads: 1DECLERCK CHRISTOPHE (FRA) con 3h47m15s; 2- SANABRIA GALEANO NELSON AUGUSTO (PRY) a 7m09s; 6GONZALEZ FERIOLI JEREMIAS (ARG) a 12m21s. Clasificación general: 1- SONIK RAFAL (POL) con 56h05m18s; 2- GONZALEZ FERIOLI JEREMIAS (ARG) a 2h52m17s; NOSIGLIA WALTER (BOL) a 3h41m29s. Clasificación de la etapa en camiones: 1- STACEY HANS (NLD) a 3h33m39s; 2- VAN VLIET MARCEL (NLD) a 18s; 3- DE ROOY GERARD (NLD) a 28s; 26- GERMANO ANDRES (ARG) a 27m59s. Clasificación

Terranova tras ganar la etapa junto a CASTELLANOS.

general: 1- MARDEEV AIRAT (RUS) con 41h59m07s; NIKOLAEV EDUARD (RUS) a 12m43s; KARGINOV ANDREY (RUS) a 48m40s; 28GERMANO ANDRES (ARG) a 25h46m02s.

El Dakar llegó a Rosario ante un gran marco de público CASTELLANOS vivió junto a un inmenso calor de la gente, presente en todo el recorrido por donde pasaban los competidores Fotos: Castellanos

CASTELLANOS con Javier Pizzolito.

y los camiones de asistencias. Un impecable trabajo por parte de agentes policías, de tránsito y Gendarmería para que la ciudad del Monumento a la Bandera reciba por segunda vez al Dakar. En lo competitivo no hubo grandes novedades en la clasificación general de las cuatro categorías, ya que la diferencia que se marca entre los primeros y sus inmediatos seguidores no se reduce. Joan Barreda Bord declaraba a CASTELLANOS: "realmente la mala suerte me jugó una mala pasada pero el balance es positivo y la Honda demostró

ser competitiva, pero el agua y la sal no era lo que esperábamos". Cuando hablamos del público: "realmente la gente de Argentina se identifica mucho con la marca y su fervor fue muy intenso". CASTELLANOS charlando con Paulo Goncalves, expresaba: "voy a tratar de reducir la diferencia con Marc o que se equivoque, pero sin perder la concentración de asegurar el segundo puesto". Javier Pizzolito conversó con CASTELLANOS, y le preguntamos del balance de este Dakar: "doble balance, primeramente no pudimos cumplir con el objetivo con muchos incon-

venientes y tuvimos que sacar una carrera complicada con mucho profesionalismo. Con el puesto 19 y con el desarrollo que tuvo la carrera, me voy conforme". La gente y Pizzolito: Realmente le debo mucho de lo que hago, porque sentí el apoyo de todos en cada kilómetro que pasé; sin importar el puesto". El piloto sudafricano Giniel De Villiers con Toyota, en exclusiva con CASTELLANOS comentó: "cometí algunos errores que posibilitaron que Naser logre una gran diferencia y pueda regular el tiempo que me lleva. Traté de reducir en esta etapa tipo rally y la Toyota me respondió muy bien".

Giniel De Villiers segundo en la general con la Toyota.


DEPORTES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

27

FÓRMULA PLUS CORDOBESA

Fechas y escenario de la primera competencia VMT/ Foto H.Cappa

La Comisión Directiva de la Fórmula Plus Cordobesa informa por este medio las fechas del presente Campeonato y la confirmación del escenario para la primera competencia a llevarse a cabo el 22 de febrero. Como es habitual a cada inicio de temporada, el clásico escenario "Juan Oria" de Marcos Juárez será sede de la apertura de otro apasionante campeonato de la "Cantera del Automovilismo". También será especial este año 2015, ya que la especialidad de monopostos con génesis cordobés

desarrollará su 10° torneo en el corto pero rico historial que la compone. Habrá fechas especiales y con tantos atractivos como los torneos anteriores, pero ello se develará en un futuro muy próximo. Las fechas que conforman el 10° Campeonato de la Fórmula Renault Plus serán: 22 de febrero en Marcos Juárez, 15 de marzo en escenario a confirmar, 19 de abril escenario AC, 10 de mayo escenario AC, 31 de mayo escenario AC, 21 de junio escenario AC, 12 de julio escenario AC, 2.

La categoria comienza su año en Marcos Juárez el 22 del venidero mes.

F1: El GP de Rusia no se correrá de noche

WRC: Mc Rae inspira los nuevos colores Prensa WRC

Emotivos colores para los autos de M - Sport este año.

Elfyn Evans y Ott Tanak pilotarán unos Fiesta RS WRC que lucirán un diseño completamente nuevo y moderno que recuerda a los famosos colores que utilizó Ford hace más de 25 años. La decoración definitiva está influenciada por el famoso Eaton Yale Escort RS1800 de Mikkola, con el que ganó el Lombard RAC Rallye de Gran Bretaña de 1979, y el Sierra RS Cosworth que McRae pilotó en 1989. M-Sport, que sigue conservando el apoyo de Castrol y Michelin, mostrará el coche en el Salón Internacional de Autosport de Birmingham este fin de semana. La decoración se

de Agosto escenario AC, 6 de Septiembre escenario AC, 11 de Octubre escenario AC, 1 de Noviembre escenario AC, 13 de Diciembre escenario AC. Las fechas están sujetas a cambios en base a elecciones provinciales y/o nacionales y a cambios de calendarios en categorías nacionales. Con un largo camino por recorrer los pilotos y escuadras ya trabajan en la pretemporada. En las próximas horas se irá detallando el trabajo de los participantes entre los cuales se encuentran varios debutantes.

verá por primera vez en competición en el Rallye Montecarlo (del 22 al 25 de enero). El director del equipo, Malcolm Wilson, ha dicho que el diseño da un toque fresco y emocionante al mismo tiempo que recuerda la presencia de muchos años de Ford en el WRC. "A lo largo de la historia, los coches de Ford han contado con algunas de las combinaciones de colores más llamativas que se convirtieron en las favoritas de todo el mundo". "Es genial ver algunos de estos colores clásicos reflejados en nuestro coche de 2015. Le da un toque moderno que se adapta mejor a nuestro equipo joven y ambicioso", ha añadido.

La carrera de Sochi, que se estrenó el año pasado en el calendario de la Fórmula 1, no será nocturna en este 2015. Así lo han confirmado los oficiales del Gran Premio de Rusia, a pesar de las esperanzas que había de que se pudiera rodar bajo luz artificial y de las negociaciones que hubo el año pasado entre

los jefes de Sochi y la FOM para tener una carrera de noche en el mes de octubre. En el comunicado emitido este viernes, los promotores del evento han aclarado que en lugar de correr de noche, habían acordado con la FOM un adelanto horario. "Este año, el Gran Premio se iniciará a las 2 (hora local). Ten-

dremos la oportunidad de ver la fascinante carrera de Fórmula 1 un día y una hora antes de lo que lo hicimos el año pasado", dijo. No obstante en su intervención en el evento del año pasado, el consultor del circuito, Richard Cregan, reconoció que todo estaba listo para que la carrera de Sochi fuese en la oscuridad, si era necesario.


28

DEPORTES

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

10K-CARRERA "ANIVERSARIO" AUSPICIADA POR CASTELLANOS

Con una buena participación se corre la maratón atlética del CRAS Este sábado a partir de las 20 se realizará la 12ª Edición de la prueba con la presencia de 400 maratonistas en conmemoración del 15º Aniversario de la entidad deportiva. Se suma la novedosa "Running Kids" para chicos de 5 a 14 años en un circuito adaptado de 1,5K. Cierre de jornada con sorpresas, sorteo y buena música. Guillermo Bersano - Llegó el día!!!! El Club Rafaelino de Atletismo y Servicios Sociales y Deportivos (CRAS) y con el auspicio de CASTELLANOS llevará a cabo la tradicional prueba atlética callejera de los 10K en su Carrera "Aniversario" y en conmemoración del 15º Aniversario de la entidad deportiva. Superando el número de participantes de las anteriores ediciones –será la 12ª competencia- y llegando a los 400 maratonistas –

cifra récord-, los organizadores ya están satisfechos por la convocatoria en un año muy especial que vive la institución. Entre los destacados, estará el sanvicentino Nicolás Ternavasio –ya ganó con anterioridad- como así también los maratonistas de nuestra provincia y el resto del país. Todo el desarrollo de la prueba estará fiscalizada por representantes del CRAS contando con la colaboración de la Municipalidad de Rafaela –Control Público y GURPrensa CRAS

para el cierre y apertura de calles y Avenidas a medida que pasan los maratonistas. Habrá lugares de hidratación en el recorrido y puesto de Emergencias Médicas –a cargo de Aprisa-.

La recorrida por cuatro barrios En esta oportunidad el circuito –ver mapa- de la carrera "Aniversario" del CRAS los maratonistas pasarán por las calles de los barrios: Sarmiento, Villa Rosas, Villa del Parque y Belgrano. A partir de las 20 horas será la largada desde Avenida Italia 781 de nuestra ciudad.

Circuito de "Running Kids"

Esta imagen se repetirá esta tarde-noche desde la sede de Avenida Italia 781 del CRAS.

La novedad de la gente del CRAS es implementar el "Running Kids" para chicos de 5 a 14 años –acompañados por un mayor- en un circuito adaptado de 1,5K convirtiendo a los mis-

Recorrida de la Maratón del CRAS.

mos en "maratonistas" por un día. Todo comenzará Tendrán un número de participante, un chips y su hidratación. Se espera un buen acompañamiento de la familia.

Retiro de los Kits Para los participantes de la

Maratón del CRAS se establecieron los horarios de entrega de los Kits. Por la mañana de 8.30 a 12.30 horas –solamente inscriptos locales- y por la tarde de 17 a 19horas –inscriptos foráneos-. También, se mantienen los mismos horarios para el "Running Kids" para chicos de 5 a 14 años.


SUCESOS

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

29

Joven detenida en nuestra ciudad violaba la prisión domiciliaria Está acusada junto a su pareja de cometer un arrebato violento en Güemes y Almirante Brown el miércoles y poco después fueron aprehendidos. Ayer el fiscal Vottero iba a dejarla en libertad pero surgió de su legajo que la joven había sido condenada a seis años de prisión y que debía cumplir arresto domiciliario el cual violaba. Ahora será trasladada a Santa Fe. En nuestra edición de ayer dábamos cuenta que efectivos de la Comisaría Nº 1 habían labrado informe tras haber sido alertados de un ilícito ocurrido en intersección de calles Güemes y Almirante Brown, en perjuicio de una mujer de 55 años quien fue sorprendida en el lugar por una pareja que se movilizaba en un ciclomotor, quienes luego de amenazarla y lesionarla con un arma blanca la despojaron de su cartera. Contando con las características de los mismos, rápidamente se inició una persecución siendo vistos en inmediaciones a la intersección de calles 3 de Febrero y Alberdi. El conductor, al detectar la presencia policial, continuó escapando hasta calle Nicasio Oroño tomando hasta llegar casi a la intersección con Bv. Lehmann, donde ambos descendieron del ciclomotor que dejaron abandonado ingresando a una vivienda desde donde fueron aprehendidos, tratándose de un sujeto de 21 años y una joven de 22, procediendo al secuestro del ciclomotor en el que se desplazaban. Los ladrones que fueron identificados como Jorge Alberto

H. y Melisa Adriana A., ambos domiciliados en calle Nicasio Oroño.

Últimas novedades Ayer, en diálogo con el Fiscal en turno por la Feria Judicial, Dr. Carlos María Vottero, señaló que ambos jóvenes fueron imputados del delito de Robo Calificado por el Uso de Arma Blanca en grado de tentativa, disponiéndose que ambos prosigan ligados a la causa pero en estado de libertad, ya que en principio -según señaló- no surgieron evidencias de que los mencionados hayan participado en otros arrebatos como se mencionaba primariamente. Ocurrió que al estudiar los antecedentes de Jorge Alberto H., surgió que tiene dos causas abiertas por Hurtos; en tanto su compañera, Melisa Adriana A., de 21 años, había sido condenada el año pasado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo, aunque por disposición del juez de esa causa, que estaba caratulada como Robo Calificado por el Uso de Arma Blanca, Melisa Adriana A., gozaba del beneficio del arresto

domiciliario que evidentemente violó. Como consecuencia de ello, de acuerdo a lo manifestado por el fiscal Vottero, la joven será puesta ahora a disposición del magistrado que la había condenado y, a partir de ese momento, deberá cumplir la pena en prisión y luego podrían agregársele una nueva condena por el delito cometido en Rafaela.

Sujeto aprehendido Efectivos de la Comisaría Nº 15 encontrándose de recorrida observaron por Av. Podio al 200 a un sujeto en actitud sospechosa por lo que procedieron a su identificación, siendo trasladado a esa dependencia policial. Allí se estableció que el mismo había cometido un hecho en una estación de servicio de Ruta 34 días atrás y que la billetera sustraída la había arrojado en una alcantarilla sobre la ruta antes mencionada y el celular se lo había vendido a un sujeto. Posteriormente, los uniformados se constituyeron en Ruta 34 y calle Juan B. Justo donde hallaron la billetera.

Archivo

Más elementos Prosiguiendo con diligencias el personal de la "15" efectuó una requisa en una vivienda de calle Beltramino arrojando la misma resultado negativo. Pero alrededor de las 14, efectivos de esa dependencias que patrullaban por Av. Podio al 40, observaron una bicicleta playera tirada frente a una obra en construcción y al efectuar una inspección en el lugar identificaron al mismo joven autor del hecho antes mencionado, quien tenía en su poder una bolsa con un estéreo, un reproductor de CD, un estuche de plástico conteniendo el frente del estéreo y una cinta métrica, trasladando dichos elementos a sede policial en averiguación de su procedencia.

Accidente Un joven de 19 años dio cuenta a efectivos de la Comisaría Nº 2 que en circunstancias de circular en su motocicleta Guerrero Trip junto a un hombre de 49 años por calle Colón, al llegar a la intersección con Vélez Sársfield fueron embestidos por el conductor de un automóvil

Fiscal Carlos Vottero.

Chevrolet Corsa, por lo que cayeron al piso resultando con lesiones.

En Frontera Numerarios de la Comisaría Nº 6 procedieron a la aprehensión de un joven de 22 años por el delito de Lesiones Leves Dolosas y Amenazas, hecho ocurrido el jueves.


30

SUCESOS

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

SAN CRISTÓBAL

SAN FRANCISCO

Robaron dinero desde la parroquia

Liberaron a policías de Drogas

Se llevaron $ 1.000 luego de forzar puertas y ventanas cuando se oficiaba la misa. Los delincuentes dejaron 25 mil pesos que había en el lugar.

En la jornada del jueves el fiscal del Fuero Antidroga de la ciudad de San Francisco, Bernardo Alberione, otorgó la excarcelación al exjefe de Drogas Peligrosas de la Departamental San Justo, Cristian Taborda, y al cabo Matías Giménez, quienes están imputados por el supuesto delito de Cohecho. Los policías, que han sido pasados a situación pasiva, estaban detenidos en la cárcel de Bouwer, en la capital provincial, desde el pasado 3 de enero, sospechados de pedir dinero a cambio de "liberar zonas" a narcotraficantes. En diálogo con el Diario La Voz de San Justo, el Fiscal explicó que tomó esta

El fiscal Alberione consideró que no existe peligrosidad procesal ni riesgo de fuga.

Archivo

Las parroquias también son objeto de la inseguridad. Así quedó demostrado con el robo perpetrado en el templo de San Cristóbal cuando delincuentes ingresaron al lugar aprovechando el horario de la misa. En declaraciones a Radio Belgrano de Suardi, el padre Héctor Borgeat reveló que violentaron ventanas y puertas llevándose unos $ 1.000 aproximadamente. El sacerdote también dijo que en el lugar había unos 25 mil pesos que los delincuentes no encontraron. "Esa suma era de una colecta que habíamos realizado hace unos días atrás", dijo Borgeat. Ante la situación vivida, manifestó que "parte del aporte de 100 mil pesos que recibimos del Gobierno provincial para la refacción del templo, lo destinamos a reforzar las medidas de seguridad, como la compra de rejas y una puerta más segura. Lamentablemente, es la realidad que tenemos dijo Borgeat- por lo que tendremos que reorientar el destino de ese dinero".

decisión porque ya no existía peligrosidad procesal, ni riesgo de que Taborda o Giménez alteraran la investigación o se fugasen. "Ya no había peligrosidad procesal, entonces se les dio la libertad con una caución de 100 mil pesos a cada uno, un dinero que deben depositar como fianza para estar disponibles ante los requerimientos de la Justicia", dijo. Sobre los próximos pasos de la causa, el Fiscal indicó que la Justicia seguirá investigando y estimó que entre marzo y abril se podría determinar si el caso será elevado o no a juicio, de acuerdo a la marcha de la investigación. La Voz de San Justo

El Gobierno provincial había entregado un aporte para refacciones.

El fiscal Alberione ordenó la excarcelación de los policías.

Muerte de Lola Chomnalez La Policía uruguaya encontró rastros de sangre en la mochila de la adolescente argentina asesinada en ese país, Lola Chomnalez, y analiza si corresponde a la joven o al autor del crimen. Fuentes de la investigación informaron ayer a medios locales que los resultados de las pericias de ADN y huellas dactilares estarán terminados hoy. Como parte de la investigación, la Policía continuó con rastrillajes en el balneario Barra de Valizas en busca del cuchillo. La Policía Científica de Montevideo comenzó el jueves peritajes en la mochila de la adolescente, cuyo cuerpo fue encon-

trado el 30 de diciembre en el balneario Barra de Valizas, dos días después de su desaparición. La mochila, en la que había un libro, un pareo, su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la billetera sin el dinero que tenía la adolescente, fue hallada el miércoles a 150 metros del lugar donde se encontró el cuerpo de la joven. Fuentes de la investigación afirmaron que la Policía Científica de Montevideo también analiza un trozo de madera, al parecer con cabellos, colillas de cigarrillos y una prenda de hombre. El bolso de Chomnalez fue hallado después de que la jueza Urioste quedara a cargo.


Sテ。ADO 17 DE ENERO DE 2015

31


32

SUCESOS

Sテ。ADO 17 DE ENERO DE 2015


Sテ。ADO 17 DE ENERO DE 2015

SUCESOS

33


34

SUCESOS

Sテ。ADO 17 DE ENERO DE 2015


35

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS TRIBUTARIOS Y COSTOS

Costos de transporte: 0,42 % en diciembre de 2014 El Índice de Costos de Transporte elaborado por F.A.D.E.E.A.C. (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) exhibió en diciembre de 2014 un ligero incremento de 0,42%. Con el registro de diciembre, el Índice F.A.D.E.E.A.C. alcanza un incremento anual acumulado en el año de 38,40%, el más alto de la serie desde el año 2003. El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Tributarios Observatorio de Costos de la F.A.D.E.E.A.C., mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. En el mes de diciembre de 2014, se señalan los rubros que han registrado incremento. En este sentido, el mayor incremento se advierte en Seguros (3,50%), seguido por Neumáticos (1,02%), Reparaciones (0,33%) y Material Rodante (0,27%). En el caso del Combustible, al igual que los costos de Equipo, experimenta un ligero incremento (0,21%). El resto de los rubros (Lubricantes, Personal, Patentes y tasas, Gastos generales, Peaje), excluyendo la variación en el Costo Financiero (0,44%), no ha sufrido modificaciones en relación a noviembre. En el marco del relevante aumento de costos en 2014 (38,40%), el insumo de mayor gravitación en la estructura de costos, Combustible, arroja un incremento acumulado de 44,63%, en tanto que Personal (Conducción) acumula una suba de 33,74% respectivamente.

A continuación, se verifican aumentos por encima del 30% en Lubricantes (35,35%) y Neumáticos (32,72%), en tanto que, por el lado de los costos del Equipo, Reparaciones registra un 32,61% y Material Rodante 30,50%. En relación al resto de los rubros se destacan los aumentos en Seguros (55,19%), Peaje (39,11%) y el Costo Financiero (38,38%). Finalmente, Patentes y tasas y Gastos generales se incrementan 32,53% y 24,41%. El resultado acumulado en el año implicó un muy alto im-

pacto en la evolución de los costos del Sector como se señaló el Indice en 2014 representó el más alto de la serie desde el año 2003-, en un

escenario donde el Transporte de Carga operó en una situación de desaceleración marcada de la actividad respecto de los años anteriores.

A los efectos de resumir ésta información, detallamos la planilla correspondiente a la evolución mensual y al índice acumulado, del aumento re-

lativo producido durante el pasado año 2014, en los precios de los insumos del TRANSPORTE AUTOMOTOR de CARGAS.


36

CLASIFICADOS

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

VENDO PLÁSTICO DE ZANELLA 110 o trip, baulera, cubre motor, guardabarro delantero $70 C/U y guardabarro trasero. Honda CG 125 Tr. Tel. 3492658074 Ref.89901 VENDO HONDA WAVE Modelo 2007. En muy buen estado. Papeles al día. Plásticos rojos. Tr. Tel. 15682410 Ref.89895

VENDO PLÁSTICO ZANELLA 110 o trip. Faro trasero y guardabarro. Tr. Tel. 3492658074 Ref.89861

VENDO MOTO CERRO 150cc. Papeles. $6500. Tr. Tel. 15508580. Av. Luis Fanti 2305

VENDO PRE FILTRO Marca Quatro. Nuevo en caja. Para máquinas de movimientos de tierras. Tr. Tel. 3492- 15572932

Ref.90043

Ref.90005

VENDO MOTO HONDA BIZ color gris. Mod. 2008. $10.000. Lista para transferir. Tr. Tel. 15225128 Ref.89845

VENDO UN BLOCK pistones, viela, cigüeñal, corona arranque, un alternador. Todo de Duna 1.7. Gasoil para repuestos. Todo $2000 Tr. Tel. 03492- 15665971 Ref.89867

VENDO MOTO MÓDENA 110 CC Tr. Tel. 3492- 662707

Ref.89951

AEVSA VENDE casa Av. Italia (entre Muniagurria y Romitelli en dos plantas- a terminar) Financiación - Escrituración inmediata.- consultas Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89682

Ref.90044

VENDO R18 Mod. 90 full con gas. Excelente estado $7.000 A/ canje buen estado moto. Tr. Tel. 15316864/ 15220868 Ref.90082 VENDO R19 96 Full. Joya 1° mano. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830 Ref.90090 VENDO RENOLETA 45 modelo 1984 a gas Y Nafta. Muy buen estado. Papeles al día. Tr. Tel. 03492-491137/ 15215782 Ref.90080 VENDO FORD Mod. 65 Tr. Tel. 03496- 15651401 Ref.89967 VENDO GOL TREND 0 KM. Tr. Tel. 15592365 Ref.90076

ESTUDIANTE UNIVERSITARIA RESIDENTE EN NUEVA CÓRDOBA busca compañera para compartir su depto. Con referencias. Tr. Tel. 03492-504633

SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227 SE ALQUILA DPTO. EN BARRIO PIZZURNO para pareja o persona sola. Tr. Tel. 3492- 15411274 Ref.90094

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA EN GRAL. PAZ ESQ. DENTESANO. A 3 cuadras de Av. Santa Fe. 2 dorms, amplio garaje, patio. Todos los serv. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar

SE VENDE UNA RUEDA ARMADA para moto enduro. Llantas de aluminio con rayos reforzados armada. Tr. Tel. 0349215508456 Ref.90006 VENDO 4 CUBIERTAS 195. 65 R15. Bridgeston. 2 cubiertas 205.60. R15. 2 cubiertas 185 R15. Un motor bounous 6 HP Gasolero. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89998 VENDO 4 CUBIERTAS de autos N° 1956015 $2000 Tr. Tel. 0349215698810 Ref.89855 VENDO CUBIERTA MOTO 14/ 17/ 18. Tr. Tel. 3492- 658074

AEVSA VENDE LOCAL comercial y Propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión - Financiación- canje- Tel. 502800 Constitución n° 232 Ref.89684

AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o escrituración inmediata. Oportunidad- Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89681

AEVSA VENDE TERRENO de 3 hectáreas en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediataFinanciación. Te: 502800- Constitución n°232 Ref.89683 AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89685

Ref.89860

VENDO CUBIERTAS USADAS DE MOTO 14/17/18. Motor Zanella 50 cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOTE EN LOS AZAHARES AL 400, Bº Brigadier López. 17x55 m. Listo p/escriturar. Oportunidad por su precio. Se escuchan ofertas. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar

Ref.89849

VENDO CÚPULA DE FIBRA DE VIDRIO para F100. Furgón de acero inoxidable para F100. Con puerta trasera. Tr. Tel. 421765 Ref.89986

VENDO CÚPULA de fibra de vidrio. F100 muy buena. Tr. Tel. 03492- 501755 Ref.89887 VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645 Ref.89836

VENDO CASA RODANTE doble eje 5.50 mts listo para salir. Tr. Tel. 03492- 15414984 no msj

VENDO GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125 Tr. Tel. 3492-658074 Ref.89859

VENDO O PERMUTO CAMIÓN VW 17220 año 2004. Renault Midlum 300 año 2007. Escania 111 78 con turbo. Mercedes Benz 1518 año 84. Fiat 619 año 86. Fiat 619 año 74. Tr. Ruta 34 y J.J Paso Rafaela Tel. 0343154667508 Ref.90096

ALQUILO CASITA EN CARLOS PAZ 2 dorm., un baño, cocina comedor, asador, cochera. Pileta compartida. Tr. Tel. 03541430890/ 15644731 inmoravelo@gmail.com Ref.89899

¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354

INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. . Extensiones de líneas. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270

Ref.90108

Ref.84559

VENDO MOTOR ZANELLA sol 50cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074

ION INMOBILIARIA ALQUILA casa céntrica de 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina, comedor, cochera. Todos los servicios. C/ calefactores, aires, placares. Excelente estado. San Lorenzo 182.- Tel. 431150

Ref.89862

Ref.90073

CORTO CÉSPED limpio patios, podas y extracciones de árboles, se realizan trabajos de albañilería en gral., conexiones de cloacas y limpieza de lotes. Tr. Carlos Gardel 1380. o al Tel 450185/ 15329610. Flia Aguirre trabajos garantizados. Ref.78355

Ref.89916

Ref.90074

VENDO MOTOR PARA BOMBEADOR usado en $300. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90007

MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423 Ref.89834 METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559

R&E CLIMATIZACIÓN inst. de aires Split y compactos, carga, reparaciones en general. Atendemos en la zona. Tr. Tel. 349215625358/ 15313612 Ref.88431

SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757 SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166 Ref.85906 TECHOS ARREGLOS cambio chapas, reclavo, remacho en loza, zorroplas en caliente. Consulte Tel. 15216295/ 441765. Néstor Ref.90075

ME OFREZCO PARA TRACTORISTA con referencias. Tr. Tel. 03492- 15219516 Ref.89964

ION INMOBILIARIA ALQUILA casa céntrica de 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina, comedor, cochera. Todos los servicios. C/ calefactores, aires, placares. Excelente estado. San Lorenzo 182.- Tel. 431150

VENDO MOTOR DE FALCÓN 221. Muy buen estado. Asiento de Ford ranchera. Tr. Tel. 15640068.

HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela Ref.88757

Ref.90071

Ref.89902

VENDO PEUGEOT 504 Gasolero mod. 94 Tr. Tel. 0349215527989/ 431991

GESTIÓN INTEGRAL DEL AUTOMOTOR Transferencias e inscripciones iniciales. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215566846 Ref.88430

REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987 Ref.84596

Ref.90072

VENDO R. MEGANE 99 Full. Muy bueno. Recibo canje. Tr. Tel. 03492-15565830 Ref.90089 VENDO R12 con GNC. Motor, tren delantero, amortiguadores reparados nuevos. $17.000 Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580

Ref.90091

Ref.90092

Ref.90045

SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463

ALQUILO MONOAMBIENTE $1600 (impuestos + cable incluido) Tr. Tel. 0351- 156603969

PARTICULAR ALQUILA DPTO. a persona sola lugar céntrico. Con todos los servicios. Tr. Tel. 15309381 $2000 + servicios.

VENDO MOTO PATAGONIA 150cc. Chopper. Para transferir. $18.000. Acepto canje Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580

FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146

ALQUILO DEPARTAMENTO 1 DORMITORIO Todos los servicios. Tr. Tel. 03492- 43433215511836. No mensajes Ref.89819

Ref.90105

Ref.89858

VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215. Ref.89678

WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.90070

BUSCO TRABAJAR EN AYUDANTE DE COCINA limpieza, lavado, planchado.Tr. Tel. 15220469 Ref.90078 BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO soy pintor de obras, coloco durlock, membrana, pvc, machimbre. Cuento con carnet de moto, auto y camioneta. Tr. Tel. 15212191 Ref.89893 DANIEL ME OFREZCO PARA TAMBO puesto, tractorista o guachera. Medio oficial o peón. Tr. Tel. 3492- 657006/ 610179 Ref.90048

OFELIA 20 AÑOS ayudante de cocina, atención al público, limpieza, cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492- 601817 Ref.90022 ROMUALDO 20 AÑOS Se ofrece para trabajo de panadería, para carga y descarga. O cualquier trabajo. Tr. Tel. 3492601817 Ref.90024


6957

SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774 Ref.89921

SE OFRECE SEÑORITA PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o cuidado de ancianos. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 1556751

SOY SERGIO EL SANTIAGUEÑO me ofrezco como chofer de remisero. Tengo carnet de conducir. Tr. Tel. 03492- 15665960 Ref.90051

Ref.90050

VERÓNICA 29 ME OFREZCO COMO AYUDANTE DE COCINA ayudante de panadería y cuidado de ancianos. Empleada doméstica. Tr. Tel. 529830/ 578191

ME OFREZCO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO con excelente presencia. Full Time. Milton. Tr. Tel. 15667158 Ref.90107

Ref.90053

SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774 Ref.89921

SRITA. SE OFRECE PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15676477 Ref.89918

ALICIA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA Con referencias. Disponibilidad de horarios. Tr. Tel. 03492- 675849 Ref.90061 BUSCO TRABAJO DE NIÑERA Tr. Tel. 3492- 680446 Ref.90021 GRISELDA SE OFRECE COMO NIÑERA limpieza, ayudante de cocina. Tr. Tel. 529830/ 578191 Ref.90052

ME OFREZCO PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o niñera. Tr. Tel. 3492- 15667903 Ref.89975 ME OFREZCO PARA TRABAJO DE LIMPIEZA y cuidado de niños. Tr. Tel. 15315934. Buenas referencias. Ref.89920

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 157313. Con referencias Ref.90058

VENDO TRICICLETAS Rodado 26 y 24. Equipada. Consulte Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89931 VENDO UNA BICICLETA nena R. 20. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89996

SEÑORITA DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO Secundario completo. Excelente presencia. Tr. Tel. 3492- 682845 Ref.89917

VENDO CONEJOS Tr. V. Manuel 114 Ref.90020 VENDO TRACTOR JO 3420 jd 3530- Deutz A50 MF 1175. Motoniveladora Adams 440. Compro tractores en cualquier estado (Fundidos- quemados). Tr. Tel. 03562-495918/ 03564- 451037/ 15410493 Ref.89686

SE VENDE BICICLETA DE NIÑO Rod. 20 $400 Tr. Tel. 15517801 Ref.89851

BUSCO 30 PERSONAS para programa personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295 Ref.89039

SE VENDE BICICLETA PLAYERA rodado 26 en $600. Tr. Tel. 3492- 15619351 Ref.90003 VENDO BICICLETA Rod. 26. Tr. Tel. 421765 Ref.89982

6688 0118 4842 4256 2868 6200 0158 4882 8044

1776 5868 3942 2862 3427 4366 6713 9899 1704 5990

VENDO CACHORROS BRACO KURZHAAR desparasitados y con la cola cortada. $500. Tr. tel. 15624858 Ref.90084

VENDO PERRITO CANICHE Tr. Tel. 462524 (después del mediodía) Ref.89847

37

CLASIFICADOS

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

ALQUILO CARNICERÍA Completa con local incluido. Llamar entre las 12:30 a 16:30 hs o después de las 21 hs. Tr. Tel. 0349215312507 Ref.90103

1201 0111 4101 7124 5873 1031 1255 6544 3550 1121

0125 7351 4293 3578 3777 0067 2434 4812 1545 0523

6768 8072 9727 3240 1410 4574 4296 7471 8931 2380

3740 2859 2028 8258 3748 1476 1598 0428 5547 6817

688 984 882 104 523 796 994 180 187 756

6330 0300 1854 4122 8596 6708 8081 6027 7501 1770

9718 4388 5300 6737 7857 6720 2477 6364 0353 0252

5686 5887 3166 3311 6281 4076 3590 0762 2834 9069

0662 8301 5889 6051 6473 0908 8916 7123 9104 3019

6575 8547 4421 9879 1857 2997 4740 6775 4099 7097

2951 7050 6366 8486 7818 2587 8624 4871 9804 0105

347 103 331 441 276 485 618 144 579 056

2862 6356 1654 9555 7132 6853 2433 5144 2743 3771

6633 3330 6765 2973 5825 4287 3194 1954 5111 2533

3568 1732 3865 6993 9106 7457 8627 0218 0371 4550

9641 7915 0758 9965 5534 2412 8025 6332 6358 7971

0022 2098 6142 2063 7059 0189 9558 7686 4547 7677

73404 49989 24283 10721 43751 50697 01705 39889 12310 08423

463 245 771 908 044 715 293 702 051 211

7143 2650 8140 2160 4120 1648 7537 9164 1355 6000

6237 5928 3684 1140 7266 3410 8658 2003 1941 6816

9855 8354 4924 9923 7589 5039 6057 9275 1258 0747

8004 5148 7383 3741 6437 2404 6931 9411 9720 6104

3735 4723 4457 1473 4539 0638 4728 4577 6639 8332

38373 79003 48675 81005 40841 42308 35699 38871 47423 95172

509 008 595 181 276 348 881 663 255 093


38

CLASIFICADOS

ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892 Ref.85402

VENDO COMERCIO EN MARCHA almacén carnicería con mobiliario completo. Por no poder atender. Buena clientela y trayectoria. Tr. Tel. 0349215527757 Ref.90095

VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

VENDO JUEGO DE LIVING mesita + 2 puff $500. Perfecto estado. Color Beige Tr. Tel. 432538

VENDO JAULAS DE ALAMBRE 32x50x36 alto $35. Bandejas de acero inoxidable 32x50x5 alto. $70. Tr. Tel. 433643

Ref.89873

VENDO JUEGOS DE COMEDOR 1 mesa y 6 sillas. Modular. Tr. Tel. 03492- 430217 Ref.90032 VENDO MESA PARA TV de madera. Impecable y mesita para teléfono EMC. Marrón. Tr. Tel. 03492- 15592113 Ref.89991

Ref.90037

YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/ 2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829

VENDO MESA TV Buen estado Tr. Tel. 421446 Ref.90017 VENDO MESAS chicas de bar. Modular. Ropero. Mesa de plástico de 1.60 m, sillas, reposeras, 3 sillones individuales para living. Tr. Tel. 421765 Ref.89988

Ref.89890

VENDO PIE DE MÁQUINA DE COSER Dos tachos de leche 50 L. 2 jaulitas para pajaritos. Tr. Tel. 421765 Ref.89989

ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597

VENDO RELOJ PULSERA Citizen para mujer. Tr. Tel. 15689910

ANNA estas estresado? necesitas relajarte? este es mi nro. Cel. 03492 - 15317495. Ref.78143

Ref.90012

NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 03492- 15418967 Ref.89898

Ref.86789

VENDO MEDIA RES de Novillito trozado $41 por kg. Tr. Tel. 15668596

PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952

VENDO TUBO ACETILENO C/ completa 6kg. Con regulador. Oferta razonable. Tr. Tel. 3492610401 Ref.89933

VENDO TUBO DE GAS 45 kg TV. Tr. Tel. 3492- 15223303

LIQUIDAMOS LOS RESTOS DEL S.U.M SANCOR V Tr. Tel. 03492- 640193/ 567808/ 206062 Ref.90102

COMPRO INSTRUMENTOS DE VIENTO USADOS Saxos, trompetas, boquilla Tr. Tel. 15300114 Ref.89879

ULTIMOS BINGOS DE SAN VICENTE para día 7 de febrero. Se aceptan tarjetas hasta 6 cuotas. Tr. Tel. 451272/ 15590495. Rafaela Ref.90093 VENDO 12 REMERAS PARA NIÑO nuevas y algunos pantalones de jeans. Tr. Tel. 421148 Ref.89883

SE NECESITA CAMA cucheta + 2 colchones. Tr. Tel. 15338936 Ref.89970

SE VENDE MESA DE MADERA y caño. 60x60 y tres sillas tapizadas. En perfecto estado. Muy económico. Tr. Tel. 0349215678472/ 427650 Ref.90028

SE VENDE SILLÓN dos cuerpos, con tapizado nuevo. Muy económico. Color marrón. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.90029

VENDO APARADOR vitrina antigua en $2000. Tr. Tel. 462524 (después del mediodía)

OPORTUNIDAD EQUIPO DE SONIDO completo. 2 bafles 15"». Consola amplificadora 8 canales. Micrófono. Todo $5000. Tr. Tel. 15509260 Ref.90008

SE VENDE GUITARRA eléctrica Kramer. Con distorsión 200M, 505. Precio económico. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.90019

SE VENDE TELEVISOR KEN BROWN 21 pulgadas. Muy buen estado $1000. Tr. Tel. 0349215590972. Por la mañana.

VENDO CÁMARA DIGITAL Samsung. Tr. Tel. 427031 Ref.89885 VENDO DOS COLCHONETAS 1 plaza para carpa. Tr. Tel. 421148 Ref.90047 VENDO 3 PARECELAS en Pax dei. A estrenar. Mitad de precio. Tr. Tel. 429914 Ref. 90099 VENDO DOS ESPEJOS usados para moto Zanella. Tr. Tel. 03492430217 Ref.90030 VENDO EMBUTIDORA DE CHORIZOS por 10 kg. Tr. Tel. 03492436156/ 15410241 Ref.89864

Ref.90027

VENDO GATO PARA AUTO tipo tijera, maderas para esqueleto machimbre., tanque de agua de fibrocemento 200 L. Tr. Tel. 421765 Ref.89985

VENDO CATRE una plaza con colchón. $500 Tr. tel. 15526497

VENDO MICROCOMPONENTE Philco 900W PMPO potencia. Reproduce MP3, CD, CD-R/RW. Puerto USB. Radio AM/FM. Nuevo. Tr. Tel. 03492- 15414735

Ref.90085

Ref.90035

VENDO JUEGO DE DORMITORIO colonial. Español. Impecable. Tr. Tel. 0349215592113

VENDO TROMPETA DE ESTUDIO Flauta traversa. Saxo tenor francés. Tr. Tel. 0349215300114/ 451162

VENDO HORNO VITROFUNSIÓN a estrenar. Medidas exteriores 76x76x40. Medidas interiores 60x60x26 Tr. Tel. 03496- 15499997/ 03496491154

Ref.89993

Ref.89878

Ref.90081

Ref.89846

TRAV. LAURA Masajista completa con A/A. Hoteles y domicilio. Tr. Tel. 03492- 15680069 Ref.89679

VENDO TUBO OXIGENO 2 N5. Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89928

SE NECESITA ROPA de 2 años a 14 años. Ambos sexos. Tr. Tel. 496592 Ref.89973

SE NECESITAN APÓSITOS grandes. Relaxedan, pridinol, bacticort complex 30 ml. Ibuprofeno 600, diclofenax 75. Tr. Tel. 15338936 Ref.89971 VENDO TANQUE PARA AGUA de 200 L. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89797

SE VENDE GRIFERÍA PARA DUCHA Nueva en caja por $800. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90066

SE VENDE MOCHILA para baño de cerámica nueva. Con todos los accesorios. En $600. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90068

SE VENDEN BOTINES ADIDAS el pie mide 18 cm $300. Blancos. Tr. Tel. 15517801 Ref.89853

SE VENDEN BOTINES DE FUTBOL 5 N° 33 $250 Tr. Tel. 15517801 Ref.89852 SE VENDEN LONAS de camión y acoplados. Tr. Tel. 15564390 Ref.89856

SI NECESITAS ROPA para vos o tus niños, usado y MB estado. Tr. Tel. 420372/ 3492-633956 Ref.89978

NECESITO CAMA ADENTRO SRA. SIN COMPROMISOS Referencias. Mayor de 50 años. Para cuidar abuelos y limpieza. Tr. Tel. 03492- 15671840 Ref.89911

MASAJISTA NUEVA Absoluta discreción. Relax total. Mara Tr. Tel. 03492- 15207928. Solo llamadas Ref.89037

Ref.89930

VENDO UN CORTA CERCO ELÉCTRICO Nuevo. Tr. Tel. 3492- 15603515 Ref.89905

ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742

SE OFRECE PARA CUIDADO DE PERSONAS en clínicas, hogar o seguridad. Solo masculino. Con referencias. Tr. Tel. 0349215225926 Ref.90001 SE OFRECE SEÑORA PARA CUIDAD DE PERSONA MAYOR o dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 15662852 Ref.89900

PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03492- 15615961/ 03492- 15686030. Ref.84598 PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 15513808 0349215636924 Ref.88474 SACERDOTISA MAYA GUADALUPE uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 0349215601926. Trabajos corta y larga distancia. Ref.89030

SE OFRECE SEÑORA para dama de compañía o cuidado de enfermos. Con buenas referencias. Tr. Tel. 15220541/ 15214489. Horarios disponibles Ref.89870

HOGAR PARA ABUELOS seriedad y responsabilidad Tr. Tel. 578568 Ref. 90100

SEÑORA 51 AÑOS ME OFREZCO PARA CUIDAR ABUELOS limpieza. Para trabajar por la tarde. Tr. Tel. 15690222 Ref.89919 SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS en domicilios, sanatorios o hospitales. Mi nombre es Rita. 42 años. Tr. Tel. 15224163. Ref.89894 SEÑORA SE OFRECE para Dama de compañía. Tr. Tel. 15665726. Rafaela Ref.90002

MARTA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS MB referencias. Tr. Tel. 433264/ 15309854 Ref.89748

SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475 Ref.89833


39

SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015

No te dejes llevar por el miedo ante los resultados de las pruebas médicas que te han hecho. Pide una segunda opinión y te darás cuenta de que no es tan grave.

22°C

33°C Parcial nublado

DOMINGO 22ºC 33ºC Parcial nublado

Tienes que empezar a cuidarte más de lo que lo has hecho hasta ahora. Vigila lo que comes y descansa lo que necesitas para recargar tus energías.

Parcial nublado noche

LUNES

MARTES

22ºC 33ºC Tormenta

Quizás hoy no tendrás la suerte de cara en todo lo que hagas, pero es importante que sepas asumir las cosas como vienen, y que les hagas frente con entusiasmo.

17ºC 27ºC Tormenta

Hoy puedes verte rodeado de personas negativas, que sólo te hablarán de sus problemas de salud y económicos. No dejes que te desanimen y opta por librarte de ellos lo antes posible.

Eres una persona inquieta y con muchos intereses, y esto te ayuda a estar continuamente buscando nuevos objetivos en tu vida. Haz realidad ese viaje para aprender idiomas que tanto te apetece.

Si hoy tienes que someterte a una pequeña operación quirúrgica, no dudes de que todo irá muy bien. Descansa y relájate, porque tu salud se beneficiará mucho.

Tu vida ha cambiado mucho y para mejor en los últimos tiempos, así que debes valorar con optimismo todo lo que consigas. Sigue así y conseguirás muchas cosas.

El Quirófano Móvil Municipal en barrio 2 de Abril: Se ubicará desde el lunes 19 de enero al viernes 23 frente a la vecinal, en Don Orione y Echeverría. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en 2 turnos diferentes: de 4 a 9, y de 21 a 00. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles.

Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad organizada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrollará los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá desde el martes 16 de diciembre de 2014 hasta el mes de marzo de 2015.

LAS TIPAS RAFAELA *"Una Noche en el Museo 3": sábado a las 18.30 y 20.30; domingo a las 16.30, 18.30 y 20.30. (2D) *"Ouija": sábado a las 22.45 y 01; domingo a las 22.45. (2D). *"El Hobbit 3 HFR": sábado y domingo a las 19.30. (3D). *"6 Grandes Héroes": sábado a las 18.15 y 20.15; domingo a las 16.15, 18.15 y 20.15. (3D). *"El séptimo hijo": sábado a las 22.30 y 0.45; domingo a las 22.30. (3D). *"Papeles en el viento": sábado a las 22.15 y 0.30; domingo a las 22.15. (2D) De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983.

Tus nuevos amigos y el ejercicio que has hecho últimamente te hacen sentir más joven y vital que nunca. Disfruta de tus ganas de vivir y de tus ilusiones renovadas.

Hoy es un día en el que vas a necesitar estar muy centrado, porque tienes tendencia a cometer algunos errores. Vigila cuando vayas a coger el coche o a entrar en la cocina.

Hoy vas a necesitar ponerte las pilas y activarte, si realmente quieres acabar todas las tareas que tienes pendientes. Piensa que vas a tener que organizarte muy bien.

No te preocupes en exceso por ese par de kilitos que has ganado en los últimos días. Son sólo fruto de unos días de demasiada vida social.

Quizás ese amigo en el que siempre has confiado hoy no te podrá ayudar. No te lo tomes como algo personal: debes pensar en que tiene obligaciones importantes.


40

Sテ。ADO 17 DE ENERO DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.