2
EDITORIAL ENFOQUES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
¿El mismo perro? ¿Distinto collar? Rafaela, Miércoles 28 de Enero de 2015
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Los privilegiados no son los niños La noticia desconcierta, no se llega a comprender, es peor, se presta a malas interpretaciones, a comentarios procaces y de mal gusto. A primera vista parecería que la idea es confundir, crear situaciones controvertidas produciendo enfrentamientos. La historia es así, los travestis y transexuales que habiten en la provincia de Misiones y se hayan inyectado sustancias prohibidas para modelar su cuerpo, tendrán la posibilidad de recibir un nuevo tratamiento que les proveerá el Estado, por el cual les serán colocadas prótesis autorizadas. Es cierto que cabe al Estado la responsabilidad de velar por la salud de sus ciudadanos pero por la misma razón es el Estado quien debe establecer prioridades. La provincia de Misiones es una provincia con multitud de recursos, pero no es una provincia rica. Allí se pueden ver los contrastes más apabullantes en lo que respecta a desigualdad social y económica. También es una tierra de contrastes étnicos dada la diversidad inmigratoria. Se pueden encontrar desde los guaraníes originales a tipos balcánicos o nórdicos, pieles pardas, blancas o amarillas y una multitud de rasgos como difícilmente se puedan hallar en otra provincia argentina. Dados los problemas económicos acuciantes que tiene la población, Misiones ha sido durante mucho tiempo una mina de adopción ilegal o dicho de otra manera, de venta de miles de bebés que han salido rumbo a distintas partes del mundo. En muchos casos por parte de madres que sabían que no podrían alimentar una boca más; en otros, por la falta de escrúpulos de quienes se aprovechan de gente en situación de crisis. Los menores misioneros han sido noticia multitud de veces. Ya fuera por abusos, prostitución infantil, trabajo esclavo, desnutrición, hambre, miseria y todas las enfermedades que arrastran este tipo de desdichas. Aquí la diferencia entre ellos y las personas trans que ponen en riesgo su vida por inyectarse elementos extraños. Los primeros librados a su suerte, los segundos
a una decisión. Los elementos que utilizan las personas trans no sólo no son aptos para el objetivo que pretenden alcanzar sino que están hechos para otros propósitos y no para utilizarse en el cuerpo humano. Ellos son mayores de edad y pueden discernir sobre el peligro de sus acciones. Con ésto no queremos decir que deban ser librados a su suerte, pero creemos que estas "soluciones a costo cero" no son igualitarias. Permitirles el acceso a lo que pretenden de forma segura, no implica tener que hacerlo gratuitamente. Esta decisión parte de una inequidad, ya que no se incluye en la disposición a mujeres que tienen problemas psicológicos por falta o malformación del busto. Como suele suceder, muchos serán quienes marchen a Misiones en busca de las prótesis seguras ya que en sus provincias no tendrán esa ganga. No está mal que lo hagan, mal que les pese a los contribuyentes misioneros que serán quienes deban solventar las prótesis. Lo que está mal es que no se establezcan prioridades y se lance políticamente esta campaña que es como una paradoja. En una provincia en la que el hambre infantil es una endemia, los senos, símbolo de femineidad pero también de nutrición, sólo serán parte de una geometría humana pero no alimentarán a nadie. Mientras tanto habrá niños desnutridos y por desnutridos propensos a las enfermedades y a perder oportunidades. Pero hay que comprender la decisión política, ya que quienes reciban las prótesis mamarias, votarán, y lo niños no. editorial@diariocastellanos.net
Los maestros de la puesta en escena ayer trataron de hacer una nueva demostración de histrionismo político. Como el dar lástima produjo sus dividendos electorales, siguen tratando de montar escenarios y qué mejor para ello que una presidente en sillas de ruedas, vestida con un blanco virginal, saliendo a hacer frente a los demonios que tratan de martirizarla en su cruzada por los más desposeídos y la grandeza de la Nación. Como es su costumbre, la cadena oficial se utilizó para tergiversar la realidad, pintar lacrimógeno cuadro de victimizacion y de paso redoblar la apuesta en llevarse por delante las instituciones y ponerlas al servicio del Gobierno de turno. Todo ésto matizado con una burda imputación criminal a una persona que todavía no la ha requerido siquiera la justicia, y de la que la Presidente ya sabía qué día había pedido el pasaporte, estado de trámite y suspensión del mismo. Por supuesto este "feroz" opositor al Gobierno (seguramente uno de los miles que "saludan" la primera magistratura en las redes sociales) es pariente, del pariente, del amigo, que trabaja para ¡Clarín! Y eso por supuesto, lo pone como enemigo (feroz). El poner a la Secretaría de Inteligencia en la puerta del horno incinerador, no exculpa a sus conductores ¡hasta hoy! de lo que hicieron o dejaron de hacer. Es muy fácil hechar la culpa a un organismo que por sus mismas funciones, por los temas de alta confidencialidad que trata tanto en el propio territorio como en el extranjero, y por los recursos que maneja, ¡es obviamente enigmáto! O acaso se piensan en el Gobierno que el M15 inglés, que el Mossad israelí, que la CIA, que el servicio de información Cubano, el OS 7 de Carabineros de Chile, que cualquiera de los servicios de Inteligencia ¡del mundo!, son organizaciones de "puertas abiertas". Ya les avisamos. ¡NO LO SON!. ¿Cómo se hace para el control administrativo y operativo de un organismo de Inteligencia?: simplemente cumpliendo la ley, o sea haciendo funcionar la bicameral con las funciones que tiene asignada. Muy simple ¿no? En síntesis, la inteligencia como
actividad, y la Secretaría de Inteligencia como organización, no son NI CERCA, los malos de la película, en todo caso habría que indagar en sus conducciones técnicas y políticas. La nueva Agencia Federal de Inteligencia, anunciada su creación por la Presidente, en estas circunstancias, en estos tiempos, con esta gente en el Gobierno, no va a ser nada más ni nada menos que una GESTAPO criolla, y por su posición orgánica dentro del Estado Nacional, un elemento para azuzar, perseguir y dado el caso chantajear a opositores políticos. Sólo eso. El famoso órgano de observaciones judiciales (OJOTA) dependiente de la Secretaría de Inteligencia, fue el "alma mater" de informaciones que llevaron por ejemplo a terminar con poderosas organizaciones de secuestros extorsivos, por sus elementos técnicos y humanos, el reducto preferido del "ingeniero", aquel que le hizo saltar la banca a Beliz y que hoy es (al menos en el discurso) otro "feroz" opositor, quien seguramente ya se refugió en el "norte" enemigo presidencial. Este órgano eminentemente técnico, pasaría a depender ahora de la "prestigiosa" Procuraduría general. O sea para ponerlo en palabras simples: dependerá de Gils Carbó, y sus fiscales de "justicia verdadera" (como si pudiera haber otra que no sea verdadera...). Nos preguntamos...las escuchas e interceptaciones de comunicaciones ¿no las ordenan los jueces?, cuando hay una investigación en curso. Cómo se compatibiliza ésto con la realidad jurídica, o acaso estamos ante otra ocurrencia y no un serio proyecto superador, una simple "salida presurosa" para calmar las aguas que están más que agitadas. Una cuestión para el final, existe un órgano oficial que es la Dirección de Inteligencia Criminal, ¿para qué la crearon?, ¿por qué se preocuparon en NO dejarla funcionar?, será porque iba a tener que ver con el narcotráfico, delitos complejos, delitos informáticos, etc. Les dejamos otra inquietud. ¡Ah! Tiene una pila de empleados...de La Cámpora, claro.
3
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
MIGUEL LIFSCHITZ, CONFIADO EN ACCEDER A LA GOBERNACIÓN
"Lo nuestro es la continuidad de la propuesta del Frente Progresista" El Senador –que hoy presenta oficialmente en Santa Fe a su compañero de fórmula Carlos Fascendini-, se reunió ayer en Rafaela con empresarios y se contactó con la prensa. Con las gestiones de Hermes Binner y Antonio Bonfatti como carta de presentación, el rosarino reconoció "déficits" y aseguró tener también "ideas nuevas". Infraestructura, seguridad y producción, ejes de su propuesta. Andrés Racchella. Un entonado Miguel Lifschitz pasó ayer por nuestra ciudad, sin descanso en las horas previas al lanzamiento de la fórmula que "mejor expresa a las gestiones del Frente Progresista, Cívico y Social", según sus propios dichos. "Lo nuestro es la continuidad de la propuesta del Frente Progresista que comenzara con el gobierno de Hermes Binner y luego continúa con el Gobierno de Antonio Bonfatti", abundó el exintendente de Rosario, quien desde 2011 ocupa la banca de Senador por el departamento homómimo. Seguidamente y antes de ser repreguntado, Lifschitz aclaró desde el vamos: "amén de lo que le dije, somos conscientes de que la gente quiere y necesita ideas y proyectos nuevos". "También nos preparamos para aportar esa cuota de innova-
ción, y para dar respuestas a la parte medio vacía del vaso, de lo que está faltando".
¿Por ejemplo? "Debemos redoblar el esfuerzo en materia vial, en donde tenemos serios déficits que hay que corregir". "El gobernador Bonfatti ha tomado cuenta de ésto y ya en 2015 se otorgó más presupuesto a Vialidad". "Mi objetivo es duplicar o triplicar el esfuerzo". "El deterioro se observa en buena parte de nuestra red, en toda la Provincia el tránsito es creciente, muy intenso, fundamental en muchos lugares para el desarrollo productivo, y el nivel de inversión no fue al mismo ritmo". "En materia también de infraestructura, mi compromiso es seguir trabajando para for-
Avanzan en el readoquinado Periódicamente, Diario CASTELLANOS difunde el estado de la obra de refuncionalización del adoquinado en la ciudad. En los últimos tiempos las miradas se centraron en el bulevar Hipólito Yrigoyen. Allí, actualmente, la Municipalidad de Rafaela se encuentra trabajando en el mencionado camino entre Falucho y Vélez Sarsfield. En dicho sector se lleva a cabo la extracción, limpieza y colocación de los adoquines entre el eje de la calle y el cantero central del sector más oeste. Es la cuadra doble que está frente a Protección Vial y Comunitaria. Asimismo, se continúa con la colocación de tubos de hormigón para la obra de desagüe que evitará el anegamiento de la zona a causa de las fuertes lluvias. Por eso el tránsito está reducido a la circulación. Por otra parte en tiempo de receso escolar, se está trabajando en la finalización del readoquinado completo de la bocacalle de 9 de Julio y Necochea, aprovechando la disminución de la circulación vehicular del sector donde se encuentra el Colegio San José. Recordemos que la obra com-
pleta abarca un total de 12 cuadras que comprenden el sector de Belgrano/Rivadavia y Eduardo Oliber/Juan B. Justo y la superficie reparada abarcará, aproximadamente, 12.200 metros cuadrados de calle. También se construyen sendas peatonales de hormigón y adoquines, y cruces en los canteros centrales.
talecer a la EPE, todavía tenemos algunos problemas, también con la provisión de gas, aunque esto último es algo más complejo, depende de variables nacionales". Otro aspecto que el dirigente rosarino consideró "fundamental" es "el apoyo a la producción". "Por eso me he reunido hoy acá, con pequeños y medianos productores y empresarios". "El Estado provincial debe apoyar activamente ese potencial productivo del interior generador de empleo y para eso estamos desarrollando un ambicioso plan".
Acueducto: polémica "sin fundamentos" Al enumerar las obras a las cuales les otorgaría prioridad, Miguel Lifschtiz se detuvo especialmente en "el Acueducto Desvío Arijón, que va a beneficiar a Rafaela, el sistema va a estar operativo en su primera etapa este año, el Gobernador, delante mío le dio instrucciones al Ministro de Aguas para que antes de fin de año esté en marcha el tramo de acueducto que va a venir a Rafaela". Consultado sobre las críticas efectuadas desde el PJ local, indicó: "esa polémica es una prédica sin fundamentos". "La planta es modular". "Están previstos cuatro módulos". "Ya está construido el primero, y está previsto que solamente con ese primero, se puede habilitar las localidades que están en el recorrido que llegará a Rafaela". "Pero por supuesto
que cuando el conducto llegue hasta aquí, habrá que construir el segundo módulo". "Lo importante es que la obra está en marcha, hay una decisión política del Gobierno provincial de avanzar, y además fue incluida en la ley de endeudamiento que votó la Legislatura".
"Urgente" Al ser requerido sobre la violencia, la inseguridad y el narcotráfico, Lifschitz consideró al tema como "uno de los temas no solamente importantes, sino urgente". "Para nosotros es una prioridad absoluta". De todos modos, indicó: "yo rescato dos puntos muy positivos". "Santa Fe es la única provincia en donde se está trabajando en serio para combatir a la inseguridad y al narcotráfico". "Hoy tenemos un nuevo sistema de enjuiciamiento penal de avanzada, y transformación inédita de la fuerza policial. No hay nada ni siquiera parecido, aunque el manejo de las fuerzas de seguridad en la Argentina es muy complejo, sino fíjese el caso Nisman y sus implicancias sobre el déficit de control político de la Policía Federal y los servicios de inteligencia".
La propuesta política y las elecciones Al responder por el contexto electoral, Miguel Lifschitz elogió a su compañero de fórmula, Carlos Fascendini: es uno de los mejores ministros del actual Gobierno, un gran dirigente, prestigioso, reconocido y representativo del radicalismo". "Sobre todo del radicalismo del interior, y por eso hoy la mayoría de la UCR está en esta propuesta". También, el socialista contabilizó: "hemos logrado articular y contener a casi todos los senadores del Frente Progresista, la gran mayoría de diputados, intendentes, presidentes de comunas, y tenemos el respaldo del gobernador Antonio Bonfatti". "En un gesto que habla muy bien de su militancia y hombría de bien, prefirió seguir siendo parte y protagonista en la Provincia desde una banca de diputado provincial, tal vez dejando de lado otras lógicas aspiraciones". Por otra parte, apreció Lifschitz "un muy buen clima político" en el FPCyS, al punto que "tal vez de no haber mediado algunos apresuramientos, hubiéramos logrado una propuesta de consenso única". Finalmente, se mostró esperanzado en esa lógica de "reencontrarnos luego de las primarias, tenemos afinidad política, somos parte de un proyecto".
4
LOCALES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
HABRÍA SUSPENDIDO SU JUBILACIÓN
Telesco comenzará a percibir sus haberes como legislador local A través de una carta presentada ayer en el Concejo, Luis Telesco pidió comenzar a percibir su sueldo como concejal, informando a su vez que suspendería la jubilación por invalidez que cobra de la Provincia. Fotos: Archivo
El edil presentó ayer en el Concejo una nota donde informa al Cuerpo legislativo que suspendió la jubilación por invalidez de la Cámara de Diputados de la Provincia, que viene cobrando desde hace al menos cuatro años. A su vez, la intención de la
carta fue solicitar que se le comience a abonar su dieta como concejal, la cual no percibía por haber renunciado a la misma, ya que hubiese resultado un raro conflicto moral si hubiese estado cobrando un sueldo como legislador activo y, a su vez, una jubilación por legislador inválido –debido a su conocida afección cardíaca-. Por lo tanto, de ahora en más, el Concejo Municipal comenzará a abonarle la suma correspondiente, como lo hace con el resto de los concejales. Luego, el concejal radical deberá presentar la Resolución que garantiza que ya no percibe esa jubilación de la Provincia, aunque esa es ya una cuestión que va más allá del organismo legislativo local y depende exclusivamente de Telesco.
jo, tras la denuncia realizada a fines de 2014 por Silvio Bonafede, Hugo Menossi y Raúl Bonino. Los concejales y el ahora presidente del cuerpo habían solicitado a la Justicia que investigue si existía algún fundamento o indicio de verdad en las acusaciones cruzadas entre Telesco y Daniel Ricotti, tras el escándalo del mes de septiembre de 2014. Entre los datos pretendidos, el fiscal Vigo solicitó conocer si Telesco percibió los haberes y los montos no remunerativos desde el 2011, y si también hay algún tipo de constancia escrita por parte del radical de haber renunciado al cobro de los mismos.
Telesco, inválido para legislar a nivel provincial, pero "hábil" en Rafaela
Nuevo dato
PLANTA DE RECICLADO DE AGROQUÍMICOS
El PRO se hizo eco de grave acusación
Diego Vigo tiene un nuevo elemento para su investigación.
Esta decisión tomada por el edil, sucede luego del pedido de información contable –entre otra- que el fiscal Diego Vigo le realizó al presidente del Conce-
La novedad sería comunicada a la brevedad al fiscal Vigo, atento a que opera como una modificación aparte de la información solicitada por el funcionario, y como anticipara este Diario ayer, ya contestada por el Concejo.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni hablar que de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Buen día amigo, cómo durmió con este calorete... A- El calor me lo dejó el discurso presidencial, ¡otra vez víctima de oscuros enemigos! La verdad es que ya estoy harto de la historieta. G- Sí y para colmo cambios que ¡casualmente! siempre apuntan a aumentarse el poder...¡dejate de embromar! A- Che, por estos lares no estamos mucho mejor ¡los presos sindicalizados! Y el Gobierno Provincial los reconoció. G- Pero ahí hay una cadena de complicidades de los progre, ¡cómo me gustaría mandarlos a vivir a sus casas...!
A- La ventaja es que cuando hacen huelga, NO salen a chorear. G- Hacete el gracioso, ya te veo recibiendo al secretario general de los sopres. A- ¿Cómo lo elegirán? ¿de acuerdo al prontuario más "gordito"? G- Uuuuuyyyy, ¡lo van a copar los políticos! A- Viste que le hicieron un "escrache" a D´Elia en el hotel donde estaba alojado en Córdoba. G- Pobre el dueño de la posada, le rompieron los vidrios y para colmo el para-iraní ya no estaba, así que ¡ni se enteró! ¡justo a él, uno de los inventores de esa modalidad nazi! A- Importante que el CCIRR ponga el grito en el cielo por el impuesto a los sellos, seguimos inventando y aumentando impuestos. G- Yo conozco un montón de gente que los autos los compra en San Francisco, les salen más baratos. A- Me impresionó el dato del Caste respecto del cierre de 150 frigoríficos desde el 2008, un verdadero desastre, pensar que fuimos pioneros en producción ¡y calidad! G- No te creas que a los tamberos les va mejor...tal vez debamos acostumbrarnos a la "leche de soja"... A- ¡Puaj!... no me convence, pero si es así, ya se van a dedicar a arruinarlo también. La lucha por una victoria pírrica que quie-
ren tener sobre el campo parece no tener fin. G- ¿Viste que el presidente de Francia suspendió la visita a la Argentina? A- Y, con los amiguitos que tenemos, ¿te pensas que ésto nos va a salir gratis? G- Me sorprendió ayer lo Publicado en el Caste sobre la cantidad de accidentes que se produjeron en la zona y en la ciudad. A- A mi, lo que me preocupó es que siguen los loquitos tiratiros, me estoy asustando, porque si ésto sigue así no vamos a tener diferencias con otras ciudades de la Provincia, ¿te imaginás si vas pasando y justo te embocan? G- Tal vez lo que busquen es armar "zonas de exclusión" en la ciudad, y cuando los ciudadanos tengamos miedo de circular por determinados lugares, ¡perdimos el control de nuestra propia ciudad! A- Esta noche debuta Albertengo en Independiente, si tiene un debut como el de Sara, los riverplatenses nos van a odiar... G- Los que andan bien son los pibes del subveinte, otro triunfo al "trotecito". A- A las que se las nota muyyyyy preocupadas por la situación nacional - por lo menos en las fotos - son las chicas que fueron a Camboriú. ¡qué linda vidurria!
El contexto
Raúl Bonino y Hugo Menossi, como anticipara este medio, presentaron en el Concejo Municipal un pedido de informes relacionado al avance de la planta de tratamiento de envases en predio municipal. Una empresaria esperancina tendió sospechas sobre el manejo de fondos nacionales. El Municipio prepara una respuesta, que incluiría acciones judiciales. El bloque de concejales del PRO, concretó una formal solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal, para que informe "sobre las graves declaraciones vertidas por Alicia Picatto, directora de Almaro S.A". La empresa, según informe publicado en el Diario "El Litoral", es el único establecimiento fabril habilitado en la Provincia para tratar envases de agroquímicos. Picatto, su titular, había manifestado con textuales palabras, que Rafaela "se comió la plata" de la Nación para hacer una planta en la ciudad. En paralelo a la presentación efectuada en el Concejo, desde el Municipio ya acusaron recibo de los dichos de la empresaria, y ayer comenzaron a preparar febrilmente una respuesta, que con sus detalles, se difundiría públicamente hoy. Por la gravedad de los dichos de Alicia Picatto, fuentes del palacio municipal indicaron como un hecho el inicio de acciones judiciales.
El pedido Bonino y Menossi pidieron "copias documentadas", del expediente "que avala el pro-
yecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Envases de Agroquímicos", como asimismo de los fondos nacionales solicitados y recibidos. También pidieron copia de eventuales convenios celebrados para el acopio de envases, con localidades de los departamentos Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias, San Martín y San Jerónimo.
Algo de historia En un principio junto a la Sociedad Rural, el Municipio local llevó adelante un plan piloto para el reciclado de envases plásticos de agroquímicos. Con ayuda del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (unos 2 millones), se construyó en el Parque Tecnológico de Reciclado, ubicado en el Complejo Ambiental (ex Relleno Sanitario), un galpón de 150 metros cuadrados y dependencias anexas. Mientras tanto, desde el Municipio se estudiaba una reformulación de un llamado a licitación, ampliando las posibilidades para el tratamiento de todo tipo de residuos plásticos, cuestiones, que, seguramente, serán explicitadas oficialmente en las próximas horas.
LOCALES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
5
INCIDENCIA DIRECTA EN EL SERVICIO PARA UNOS 5 MIL USUARIOS
La EPE sigue renovando el tendido eléctrico subterráneo A través de una firma oportunamente adjudicataria de los trabajos licitados con antelación, la Empresa Provincial de la Energía anuncia el comienzo de una obra fundamental para optimizar el servicio energético en el centro de la ciudad. La EPE inició ayer las obras para el tendido subterráneo del sistema de media tensión en el centro de Rafaela. La obra, a cargo de la empresa MEM Ingeniería, tiene por objeto la construcción de casi 500 metros de línea subterránea de Media Tensión de 13,2 kV, simple terna, que vinculará a la Sub Estación Transformadora Subterránea ubicada en el cantero central de Bv. Lehmann y Brown/Bolívar con la Línea de Media Tensión ubicada en Maipú entre Arenales y 3 de Febrero, realizando su trayecto por Bolívar, Arenales para luego llegar a Maipú. El motivo de la presente es concretar un "cierre de anillo" en 13,2 kV que dará lugar a una nueva alternativa de maniobra, necesaria para alimentar las subestaciones ubicadas en el centro de la ciudad, beneficiando a 5000 vecinos.
En números Los trabajos, que fueron incluidos en la licitación pública Nº 6149, requieren una inversión de 551.112,65 pesos, más el aporte que realizará EPE del cable subterráneo cuyo valor es de 135.972,54 pesos. La adjudicataria deberá encargarse de los trabajos que comprenden la rotura de veredas, excavación de zanjas, tuneleo bajo pavimento, tendido de cables, tapado, apisonado, reparación de veredas y posterior acondicionado de las zonas intervenidas, todo ello con la provisión de los materiales y mano de obra necesarias.
A tener en cuenta La EPE informa a los vecinos, cuya traza atravesará la vereda de su propiedad, que no requerirá del ingreso del personal a su vivienda ni se realizarán interrupciones en el suministro eléctrico por este motivo.
Uno de los lugares de obra, sobre bulevar Lehmann.
POR VANDALISMO EN ESPACIOS PÚBLICOS
CANDIDATOS A INTENDENTE Y SENADOR "EN COMÚN"
PDP reclama controles e instalación de videocámaras
El FPCyS se encamina a dirimir en las PASO sólo concejales
Lisandro Mársico y Marcelo Trigueros dirigentes del Partido Demócrata Progresista, presentaron al bloque del FPCyS, un pedido de informes, sobre los controles a la venta de aerosoles. Los pedepistas se mostraron preocupados por las pintadas que afean distintos lugares públicos, entre ellos el Complejo Cultural Viejo Mercado. Concretamente, pidieron saber "si se está dando cumplimiento a la Ordenanza N°2716, cuya autoría fue del Concejal Luis Peretti, mediante la cual exige a las casas expendedoras de pinturas en aerosol que deberán registrar en planillas suministradas y habilitadas por la Municipalidad, bajo sanción de multa, los datos personales de los adquirentes de tales productos, consignando además la fecha de venta".
Mársico y Trigueros en el lugar.
A su vez, los representantes del PDP, ingresaron una Minuta de Comunicación a los fines de que se observe la posibilidad de instalar como míni-
mo dos cámaras de seguridad para monitorear de manera permanente la estructura externa del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
(A.R.) Durante la entrevista realizada al precandidato a gobernador Miguel Lifschitz, (ver pág. 3), hubo una pregunta prácticamente obligada, sobre todo luego que el socialista se refiriera al apoyo de dirigentes en las ciudades y pueblos del interior. ¿Tiene su propuesta candidato a intendente de Rafaela? "Sí, por supuesto", respondió el legislador. Al instante de dar nombres, sugirió dos: "Hoy el Frente Progresista aquí tiene muy buenos dirigentes, y por supuesto candidato". "Una es Natalia Enrico (quien acompañara a Lifschitz en todo momento de la entrevista) y Germán Bottero, son jugadores muy importantes para el Departamento y para Rafaela". La mención a Bottero (identificado fuertemente con Mario Barletta), sorprendió, en parte. Una de las principales hipótesis en la cual trabajan los dirigentes del Frente a nivel local pasa por
acordar en las categorías "senador" e "intendente". Ratificando lo adelantado por este Diario, finalmente sobre la medianoche del lunes Germán Bottero fue aclamado como el candidato a senador departamental por la UCR. El PS y el resto de los partidos acompañaría la idea, como asimismo sin mayores inconvenientes se presentaría a Natalia Enrico como candidata a la Intendencia. Donde siguen las diferencias de modo prácticamente insalvables, o sea, para articular una lista de concejales, se habilitaría la posibilidad que cada partido compita con su listado propio. Pasando el limpio: Bottero Senador, Enrico Intendente, y luego entre tres y cuatro listas (una o dos radicales, una socialista y otra del PDP), con respectivos candidatos a concejales, que se fundirían en una luego de las PASO. Dificultosa, algo novedosa, pero posible.
6
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
Deporte, vida sana y recreación para los más chicos Ayer por la mañana, el presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede, quien está a cargo de la Intendencia por la licencia de Luis Castellano, recorrió las instalaciones de la Pileta Municipal de la Granja "El Ceibo" y conversó con los profesores y responsables del lugar sobre la importancia de la actividad física en verano, siempre con sus respectivos cuidados. D. Camusso
El edil estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, el subsecretario de Salud, Eduardo López, el coordinador de Gabinete del Municipio, José Luis Rosetto, y el encargado de la Granja "El Ceibo" Hans-Gerd Wiesner. Recordemos que en el mencionado natatorio, como así también en la pileta del Centro de Educación Física Nº 53, se lleva a cabo la colonia de verano "Todos al agua", organizada por la Municipalidad de Rafaela. En el primer período que se extendió hasta el 16 de enero pasado participaron chicos de los barrios Guillermo Lehmann, San José, Fasoli, Mora, Virgen del Rosario, Zazpe, Barranquitas, 17 de Octubre, Antártida Argentina, Amancay, Malvinas, Jardín y Los Nogales. Actualmente, los chicos de
los otros 14 barrios participan del segundo período hasta el 13 de febrero. En todos los casos cuentan con la supervisión de guardavidas y profesores de educación física. "Todos al agua", junto con otras actividades, son las que desarrolla el Estado local para promover el deporte, la vida sana y la recreación en personas de distintas edades, ya que también se encuentra en plena realización "Ciclovida", "Yoga en el agua" y las prácticas de distintas disciplinas en las escuelitas barriales.
En verano "El problema del verano es qué hacemos con los chicos que no van a la escuela. Acá están las respuestas", remarcó Silvio Bonafede en clara alusión a las
actividades que se llevan a cabo en los natatorios. Posteriormente, dijo que "a través de una decisión muy importante de gestión de recursos y de fondos, hoy tenemos una realidad que le puede dar cobertura a todos estos chicos de escuela primaria de estar compartiendo este momento, aprendiendo a nadar, se alimentan saludablemente, que de otra manera no tendrían la posibilidad de hacerlo". "El deporte, la vida sana y la recreación en los niños forman parte de la política social", remarcó Bonafede
Vida sana "Ver a los chicos en el agua disfrutando, aprendiendo a nadar, comiendo su desayuno o merienda, es a lo que nosotros
estamos apostando. Cuando hablamos de política social estamos hablando de la parte lúdica, de la parte recreativa y educativa. Aquí están sintetizadas todas", explicó Theller. Asimismo sostuvo que "trabajamos con los niños porque no los queremos en las calles, que estén haciendo otro tipo de actividades que no corresponde con vivir bien de una manera saludable. Esta es una de las varias opciones que ofrece el Municipio a los chicos de los diferentes barrios". A su turno, López manifestó que "uno siempre está con el tema del calor, el sol y la exposición de las personas con el alerta alto porque una manera de cuidarse es evitar que aparezca los problemas. Es fundamental no estar en los horarios donde el sol está más fuerte y que afecta
Silvio Bonafede, Ana Theler y Eduardo López recorrieron las instalaciones de la pileta Municipal.
fuertemente a la salud, sobre todo entre las 11 y las 17". Además, recomendó "tener los máximos cuidados en la exposición al sol en los máximos extremos de la vida, en los niños y ancianos. Recomendar la lactancia materna en los recién nacidos y hasta que el pediatra aconseje que se lo destete".
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL - UCES
Estar comunicados… ¿para qué? En una zona inhóspita del país, por su geografía conformada por islas interminables rodeadas de ríos de difícil acce-
so, un chico abandonó la escuela sin siquiera pensarlo. Aún a costa de los esfuerzos de sus docentes, que fueron en lancha
varias veces a buscarlo, se negó reiterada y rotundamente a ir a aprender. Desinteresado y desganado un día buscó una changa. "¡Qué buena iniciativa!"Aplaudió quien le dio la primera oportunidad- "¿Y qué pensás hacer después?" -Sonó la pregunta entusiasta. "Comprarme un celular…"- y ante la cara de desconcierto de su interlocutor agregó: "Para estar comunicado"… La publicidad había hecho su trabajo. Había prometido amigos- que para él no existíanacceso a información -que no entendía-, mensajes multiplicados -que no podría expresar-, puertas infinitas a mundos lejanos - mediante pagos difíciles de concretar. Más de 50 universidades en el país ofrecen carreras vinculadas a la comunicación en su más amplio espectro (periodismo, comunicación gráfica, audiovisual, publicidad, comunicación digital entre otras) indudablemente el interés y la necesidad de comprender, desde diferentes especificidades esta circunstancia que nos rodea, intenta dar respuesta a una sociedad atravesada en todos modos y usos por el acceso a la tecnología de la comunicación. Las generaciones de nativos digitales, a diferencia de sus predecesoras no cuestionan ni temen el uso, lo incorporan a sus conductas cotidianas de manera natural, espontánea, la mayoría de las veces con
cierta ingenuidad y desconocimiento, en tanto configuran su vida social ateniéndose las reglas de acceso que les posibilitan las redes. Las esferas de referencia para unas generaciones fueron las instituciones, para otras los medios masivos, para las actuales son las múltiples formas que adoptan los medios denominados "sociales" que constituyen poderosas redes de intercambio, instantáneo, sin filtro y escasa regulación donde todos pueden "construir" la información. ¿Cómo enfrentar la complejidad de este escenario impuesto, sin posibilidad de retorno, que nos brinda un universo de oportunidades por descubrir? Ampliar el horizonte del pensamiento, ser completamente eficientes en el manejo de las habilidades comunicativas, preguntar y preguntarse, ansiar conocer y conocerse, conocer a otros, escuchar/leer a quienes ya hicieron su camino, estar abiertos a la creación. El conocimiento amplio, diverso, ilimitado se esconde en las intrincadas encrucijadas del laberinto extraordinario de la comunicación. Develar los caminos válidos, los recorridos provechosos, los datos veraces, las ideas originales, el destello de la innovación, la constancia en la búsqueda, el gusto por la belleza, el compromiso en mostrar a otros una salida, constituye la meta de la formación en
El laberinto de la comunicación.
comunicación. Para quienes estén dispuestos a aceptar con entusiasmo el desafío de este laberinto la licenciatura en comunicación social, es una carrera de grado que ofrece una propuesta generalista, con amplia y diversa formación de base (3 años), y la posibilidad de especialización (1 año) en las temáticas más actuales y demandadas por el entorno: Comunicaciones Digitales, Comunicación Política, Periodismo y Medios, Comunicación Institucional y Comunicación Publicitaria. La Real Academia Española define laberinto como el "Lugar formado artificiosamente por calles y encrucijadas, para confundir a quien se adentre en él, de modo que no pueda acertar con la salida"; y también como una "Cosa confusa y enredada". Sin embargo, hay una acepción que quizás sea la manera más adecuada de presentar este laberinto: "Composición poética hecha de manera que los versos puedan leerse al derecho y al revés y de otras maneras sin que dejen de formar cadencia y sentido".
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
SOCIEDAD
7
Un nuevo sueño cumplido por Jachi Tour Fotos: N. Gramaglia
8
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
ENTREVISTA
Una artista y un camino Conversamos con Victoria Birchner, de reciente y destacada actuación en el certamen Pre-Cosquín, sobre su historia, su actualidad y su forma de ver el arte. Leonardo Zanetti- Victoria Birchner nació en Rafaela hace algo más de veintitrés años y pasó parte de su infancia en Córdoba. A fines de los noventa, el boom folklórico que encabezó Soledad Pastorutti despertó su interés por la música y la acercó al canto. Si bien hoy su búsqueda artística va por caminos más íntimos y sensibles, poco vinculados al revoleo de ponchos, no deja de recordar aquel punto de partida. Ya instalada en nuestra ciudad, Victoria completó su educación secundaria, cursando a la vez en la Escuela de Música 22 de Noviembre, graduándose en canto. Actualmente vive en Rosario, donde estudia canto lírico y actúa en diversos espectáculos, ganándose el apoyo y reconocimiento de artistas consagrados. Quince días atrás participó en la final del Pre-Cosquín, quedando a un pasito de meterse en el Festival Nacional de Folklore. De paso por Rafaela, donde se presentará el próximo 7 de febrero en el ciclo Taco Punta Pie, Victoria tuvo la amabilidad de acercarse a Diario CASTELLANOS para compartir con nosotros sus experiencias y sus ideas. ¿Qué estás haciendo actualmente en Rosario? El año pasado estuvo bastante lindo en presentaciones. Mis primeras actuaciones en Rosario fueron en El Aserradero, un lugar estilo peña, que suelen frecuentar grandes artistas. Y también nos dan espacio a quienes estamos empezando en la ciudad. Por otra parte estoy avanzando con la carrera, a mi ritmo. Como es canto lírico y yo estoy haciendo folklore, es complicado llevar las dos cosas a la par. También tengo alumnos particulares y estoy dando clases en un centro cultural. ¿Entonces tu género es el folklore? Al empezar a estudiar música acá, mi tío me acercó unos discos de Fandermole y cuando comencé a cantar con Rubén Carlini íbamos por ese lado.
Ritmos de Brasil y melancolía popular Primera obra de esta joven cantante, violonchelista y autora brasileña, revelación en Francia. Su música es de un carácter íntimo y parece venir del neoclásico.
Después pasamos por el tango y finalmente llegamos al folklore. Decidí volcarme a esto. No sé en realidad si decidí o si tenía que ser Folklore, abordado no sólo desde la música sino también desde la poesía. Interpreto música por ejemplo de Yupanqui o Falú, y los leo además. Leo poemas suyos y de Suma Paz, que son como mis referentes. Me siento identificada con su forma de ver, y tomo ciertas responsabilidades sobre cosas que ellos dicen. ¿Cómo fue lo del PreCosquín? Yo había participado en varios Pre-Cosquín junto a Rubén Carlini, acá y en Esperanza. En esta ocasión me presenté en la sede Gálvez con Leonardo Pretto, que es el guitarrista que me acompaña ahora. Llegamos a la final y ahí nos llamaron a desempatar con otras dos cantantes. Terminaron eligiendo a otra chica, pero estoy muy feliz con lo que hicimos. La respuesta de la gente fue increíble. Sabía que tenía que hacer honor al escenario Atahualpa Yupanqui y no podía andar a los gritos. Lo que yo canto normalmente no levanta a la gente como lo hace un chamamé o una chacarera. Por eso me sorprendió y me emocionó recibir aplausos y ovaciones durante los temas y al final. Eso me dejó pensando que, aunque lo que más se ve de los festivales es el griterío, sin lu-
gar para el silencio, creo que la gente está necesitando un poquito de música y poesía más pensada. ¿Tu búsqueda es la de una música más reflexiva? Yo asumo la responsabilidad de ir por este camino, que no es masivo, pero este tipo de reconocimientos me dan fuerza para seguir. Me subo al escenario y soy yo. No estoy siendo para otros. No lo hago para la gente ni para mí, sino para el autor del tema. Tengo profundo respeto a la poesía y a la música. Cada vez que incorporo un tema nuevo al repertorio lo leo y lo pienso, leo sobre el autor. Creo que es una responsabilidad que tiene que asumir todo artista. ¿Sabés que es raro escuchar a alguien tan joven hablar de responsabilidad? Hoy todo el mundo parece acordarse sólo de sus derechos. Yo creo que quien se anima a cantar tiene que ir un poco más allá, en la música, en la poesía y en lo que uno siente. En estos tiempos de tanto apuro estamos necesitando un poquito de reflexión y menos vértigo de parte de los artistas. Yupanqui concebía al canto y a la música como una responsabilidad, que no siempre es fácil asumir. Yo tuve mis momentos en los que no quería seguir con esto, pero me di cuenta de que ya no podía dejar, de que este es mi camino.
Marcelo Algarbe Calamante, Redacción Diario CASTELLANOS.- Se trata de un disco hecho por una artista global, bien formada. Pues hay canciones en distintos idiomas, esta joven nació en Porto Alegre, pero se crió y estudió en París, y en Buenos Aires cuando era adolescente. La música de Dom La Nena suena como un cruce natural entre su formación más clásica y la música popular brasileña. Hace canciones con estructuras simples pero sólidas, de orquestación tipo música de cámara; casi todo compuesto en base al violonchelo u otros instrumentos de cuerda. Algunos valses o influencias de la chanson francesa y otros temas más arraigados en el folklore de Brasil; suenan siempre actual y con una misma impronta. Muy sutil y bien contextualizado en un sonido contemporáneo, que parece puramente acústico, aun cuando hay leves detalles de retoques digitales. Los arreglos están pensados y puestos como en una producción de música popular, aunque aquí no se trate de nada estridente ni masivo. Para algunos conocedores les parecerá algo similar a la francesa Camille o a los argentinos Visera Crash, en algunos aspectos. Y esos paralelismos existen, claro, pues son contemporáneos y todos vienen, musicalmente hablando, casi de la misma formación académica; aunque cada uno le pone su toque distintivo. En el caso de Dom y este primer disco suyo llamado Ela, hace hincapié más en la idea de la canción, con su encantamiento melódico-armónico y un sonido naturalista, despojado. Su voz está colocada al frente siempre para fortalecer el formato de canción.
Este buen disco debut salió en 2013 en Europa, en USA, y hace muy poco aquí en Sudamérica; cosechando grandes elogios en todas partes. Principalmente destacamos la calidez y su capacidad para sonar "moderna" con instrumentos de la música llamada "clásica". Esta chica de 25 años, Dominique Pinto, toca un montón de instrumentos y compuso toda la música de su disco.
Ficha Técnica Músicos: Dom La Nena: violonchelo, contrabajo, guitarras, armonio, percusión, piano, ukelele, vibráfono y voz. Composición y arreglos Piers Faccini: guitarra acústica, armónica, percusión, voces, xilófono, arreglos Kiko Dinucci: percusiones y programación Invitado: Thiago Pethit: voz Técnica: Grabado en París en 2013 por Annika Grill Mezcla: Patrick Jauneaud Mastering: François Fanelli Gráfica: Fotos: Dom La Nena Diseño: Nathilde Noaty Sello: Sonoamérica Web: http://www.domlanena.com/
9
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
EN ESPERANZA Y COLONIA CAVOUR
Bonfatti recorrió obras de protección contra inundaciones Los trabajos demandaron una inversión de 18 millones de pesos. Se realizó el alteo de caminos, se readecuó la red de drenajes existentes, y se construyeron más de 30 alcantarillas. ESPERANZA Y COLONIA CAVOUR. El Gobernador y el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, recorrieron las obras de protección urbana contra inundaciones finalizadas en las localidades de Esperanza y Colonia Cavour (departamento Las Colonias). Bonfatti destacó que "a lo largo y ancho de la Provincia se han realizado obras de este tipo, de mayor o menor envergadura, pero todas con el mismo objetivo que es brindar protección a las poblaciones". En ese sentido, puso a la capital provincial como ejemplo: "En abril tuvimos el tercer pico histórico de crecida del río Salado y en la ciudad de Santa Fe nadie se dio cuenta porque no pasó absolutamente nada. Así estamos trabajando en todo el territorio,
avanzando de acuerdo al Plan Estratégico Provincial", indicó. El Gobernador destalló que "se hicieron tareas de alteo de la Ruta Provincial 20-s, los canales de derivación hacia el Cululú y el río Salado, con más de 30 alcantarillas, obras que hacen a la protección de la ciudad y a regular el flujo de agua". Por su parte, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente señaló que "esta es la tercera obra que hacemos en Esperanza. También hicimos canales de protección hacia el sur y el este, pero este es el trabajo más importante porque son más de 20 kilómetros de canalizaciones, el alteo del camino para evitar que el agua pase hacia el lado de Esperanza, y una cantidad de puentes y alcantarillas para que el agua escurra. Tres de esos puentes son muy importantes
porque están sobre la Ruta 70, y son los que permiten el paso del agua hacia los canales ya existentes". "Prácticamente conformamos un dique que además, regula porque permite el paso sistemático y controlado del agua cuando hay mucha lluvia y anegamientos", explicó Ciancio. "De esta manera, completamos una serie de obras para la ciudad, que en otro momento padecía las inundaciones", completó. Dichos trabajos demandaron una inversión de 18 millones de pesos y permiten mejorar el escurrimiento del distrito Cavour mediante la readecuación de la red de drenaje existente, disminuyendo el tiempo de permanencia de los volúmenes acumulados por eventos pluviales y la extensión superficial del anegamiento. También evitan el ingreso del excedente hídrico procedente del oeste en la planta urbana de la ciudad de Esperanza, mediante mayores secciones de paso sobre la Ruta Provincial Nº 70. De la recorrida participaron también la intendente de Esperanza, Ana Meiners; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el senador por el departamento Rosario, Miguel Lifschitz; y el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Omar Saab, entre otros.
Detalles de la obra Uno de los trabajos ejecutados en la zona afectada.
Para mejorar el escurrimiento se realizaron más de 20
El gobernador Bonfatti en el inicio de la visita a las obras realizadas en Esperanza y Colonia Cavour.
kilómetros de excavaciones en los canales Donnet (9.477 metros), La Rural (3.792 metros) y Perimetral Esperanza (6.954 metros), con un movimiento de suelo de más de 45.000 m3. Se ejecutaron 31 alcantarillas de hormigón armado sobre el Canal Donnet, el Canal La Rural y el Canal Perimetral. Tres de ellas se ubicaron bajo la Ruta Provincial Nº 70 donde se debieron construir los desvíos provisorios correspondientes. Esta tarea demandó 1.030 m3 de hormigón. Otras tres de las alcantarillas sobre el Canal Perimetral se construyeron con módulos premoldeados de hormigón que permiten el acceso de la Empresa Provincial de Energía para mantenimiento de sus instalaciones. Además, se realizaron tareas
de alteo en el Camino Comunal 12 y de terraplenamiento en una longitud de más de 5.000 metros, incorporando 20.000 m3 de suelo.
Aportes para obras viales Durante la actividad, el Gobernador entregó anticipos financieros a comunas del departamento Las Colonias para obras viales: un anticipo de 14.640 pesos (sobre un aporte total de 48.800 pesos) a la Comuna de San Mariano para la realización de bacheo en el ingreso a dicha localidad; un anticipo de 45.000 pesos (sobre un aporte total de 188.366 pesos) para la Comuna de Ituzaingó, destinado a mejorar el camino comunal.
10
REGIONALES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
FRONTERA
Pastore se reunió con los jefes de Gendarmería Nacional Durante el encuentro se abordaron distintos temas relacionados al funcionamiento de esta fuerza de seguridad, que tiene como principal enfoque la prevención de delitos federales. FRONTERA. En la mañana del lunes, el intendente de la ciudad, Juan Carlos Pastore, recibió en su despacho a las flamantes autoridades del escuadrón de Gendarmería Nacional establecido recientemente en San Francisco. Se trata del comandante Isaac Gaete, a cargo de la Unidad de Investigaciones Judiciales; y del alferez Juan Carlos Toledo, de la Unidad de Seguridad Vial, quienes se pusieron a disposición del jefe municipal para trabajar en forma mancomunada. Durante el encuentro se abordaron distintos temas relacionados al funcionamiento de esta fuerza de seguridad, que tiene como principal enfo-
que la prevención de delitos federales, poniendo especial énfasis en la importancia que dentro de un esquema de prevención federal también se tiene sobre la ciudad. Refiriéndose a este tema, el intendente Pastore sostuvo: "tomamos contacto con las autoridades de gendarmería para abordar temas en común partiendo de la premisa de que no hace falta convenio alguno para que esta fuerza actúe en la ciudad, "al ser una fuerza federal su radio de acción abarca a toda la región de influencia", enfatizó. En este sentido, el Jefe municipal también afirmó el compromiso institucional del Municipio de apoyar a la fuerza
federal "en todo lo que sea necesario para combatir la delincuencia", al tiempo que destacó los trabajos y gestiones realizadas desde el Municipio para combatir la inseguridad.
Presentes en el encuentro En el encuentro también se encontraban presentes el presidente del Honorable Consejo Municipal, Jorge Careglio; el secretario de Gobierno y Acción Social, Alejandro Lucarelli; el coordinador general del Municipio, Jorge Lovera; el coordinador de Guardia Urbana, Gustavo Lescano; y el secretario del Juzgado de Faltas, Facundo Lucarelli.
El intendente Pastore trabaja para mejorar la seguridad en la ciudad.
Santa Clara de Saguier: Se realizó la Fiesta del Deporte 2014 SANTA CLARA DE SAGUIER. El pasado domingo 25 de enero se llevó a cabo, en las instalaciones del Club Sportivo Santa Clara, la Fiesta del Deporte Santaclarino, organizada por la Comuna local, a través de su Gabinete Joven. En la misma se le otorgó un presente recordatorio a todos los deportistas de la
localidad, distinguiéndose al mejor en cada disciplina. Los distinguidos fueron los siguientes: *Voley: Josefina Jappert. *Patín: Gastón Farber y María Cristina Frutos. *Fútbol: Novena División: Valentino Feresín.
Octava División: Valentín Imoberdorf. Séptima División: Isaac Griotti. Sexta División: Esteban Luna. Reserva: Miguel Escalada. Primera División: Nicolás Genero. *Tenis: Sub 10: Natalia Canavesio. Sub 12: Lorenzo Cristino. *Hipismo: Alberto Delrivo. *Automovilismo: Federico Rossi. *Vóley Interescolar Masculino: Camilo Demarchi. *Vóley Interescolar Femenino: Florencia Audino. *Atletismo Interescolar: Josefina Jappert. *Ajedrez Interescolar: Candela Menardi. También se les otorgó un presente recordatorio a los integrantes de las Escuelas de Mini Fút-
Josefina Jappert fue la gran coronada de la noche.
bol, Mini Voley y Mini Tenis. Al finalizar la noche, el presidente comunal, Sebastián Rancaño, y el presidente del Club Sportivo, Gustavo Macello, hicieron entrega de una placa recordatoria al Mejor Deportista del Año 2014, resultando ganadora Josefina Jappert, joven deportista que participó en diferentes deportes con muy buenos resultados: ajedrez,
atletismo: resultando Campeona Departamental en 100 metros llanos, participó de la Selección Rafaelina de Voley, y recientemente logró el pase al equipo de Voley del Club 9 de Julio Olímpico de Freyre. Los deportistas que por distintos motivos no pudieron concurrir a la Fiesta del Deporte, podrán retirar sus medallas en la Comuna local.
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
REGIONALES
11
12
DEPORTES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
Atlético recibe a su homónimo paranaense en otra prueba Será desde las 9 en el predio del Autódromo. Para los dirigidos por Roberto Sensini es el cuarto amistoso, después de enfrentar a Racing de Uruguay, Danubio y Sportivo Belgrano. Diego Oviedo - El plantel profesional de Atlético afrontará este miércoles un nuevo amistoso de preparación. En esta ocasión, el rival será Atlético Paraná, equipo recientemente ascendido a la Primera "B" Nacional, comenzará a las 9 y se disputará en el predio del Autódromo. Hasta el momento, la Crema cayó ante Racing de Montevideo 1 a 0, empató con Danubio 2 a 2 (luego le ganó en los penales) y con Sportivo Belgrano 0 a 0. Después del encuentro de hoy ante el Decano, el próximo sábado recibirá a Patronato de Paraná, el miércoles 4 a Rosario Central y
cerrará el sábado 7 con Unión de Santa Fe, aún con lugar a confirmar. El plantel de Roberto Sensini entrenó ayer en doble turno y por la tarde paró los equipos para este nuevo ensayo. Teniendo en cuenta el partido del sábado ante los cordobeses, en el once titular habrá dos variantes: Nicolás Canavessio por Mauricio Gómez y Franco Jominy por Ignacio Pussetto. Por ende, el Celeste formará con Esteban Conde; Nicolás Canavessio, Alexis Niz, Germán Ré y Lucas Kruspzky; Walter Serrano, Adrián Bastía, Guillermo Marino y Juan Eluchans; Nicolás Orsini y
Franco Jominy. El alternativo lo hará con Carlos De Giorgi; Mauricio Gómez, Rodrigo Colombo, Nicolás Del Grecco y Dimas Morales; Diego Montiel, Mateo Castellano, Pablo Gaitán y Guillermo Fernández; Rodrigo Depetris e Ignacio Pussetto. Joel Sacks, Germán Rodríguez Rojas y Federico González volvieron a trabajar de manera diferenciada, por lo que no estarán a disposición. Martín Díaz recibió el alta ayer luego de estar internado desde el viernes por una infección en el dedo gordo del pie derecho. Matías Fissore no será tenido en cuenta.
Nicolás Canavessio tendrá su chance entre los titulares.
El rival Atlético Paraná es uno de los siete ascendidos que tuvo el Federal A a la Primera "B" Nacional. El equipo es dirigido por Edgardo Cervilla y en su último amistoso derrotó 3 a 0 a Viale FC. La formación titular fue con Ignacio Arce; Martín Galli, David Dri, Brian Berlo y Maximiliano Piris; Jonatan Belforte (ex Atlético), Pablo Lencioni, Pablo
Vercellino y Alexis Ekkert; Matías Benítez y Enzo Noir. El equipo alternativo, con la presencia del rafaelino Cristian Gómez, alistó a Damián Serrano; Cristián Gómez, Gastón Petrucci, Milton Alvez y Ricardo Stechina; Adriel Bulay, Gonzalo Cozzoni, Guido Rancez y Lisandro Alzugaray; Nicolás Ledesma y Felipe Cadenazzi.
Hoy llega Sosa para firmar su contrato Ayer por la mañana, la dirigencia de Atlético confirmó un acuerdo total para la contratación del delantero Sergio Sosa, por lo que anoche a última hora viajaba a Rafaela y se lo espera hoy en la ciudad para realizar la revisión médica, firmar el contrato y que se sume a la pretemporada. Después de limar la última diferencia en el salario del jugador, se confirmó la compra del 25% del pase en 2 millones de pesos y la adquisición de los derechos federativos. En cuanto a Sebastián
Sánchez, en las últimas horas se reunieron los dirigentes de Atlético y Gimnasia de Jujuy, con la intención de avanzar en la desvinculación del jugador de la institución norteña para que se sume a la Crema. Dentro de esa negociación, Atlético propuso involucrar un jugador en la negociación, algo que hasta anoche no estaba confirmado que los jujeños acepten. Si no se da, los rafaelinos abonarán alrededor de $ 200.000 para lograr la rescisión del vínculo y que el defensor mendocino se sume al trabajo.
DEPORTES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
13
TORNEO FEDERAL B
Un cara a cara especial Se han enfrentado muchas veces pero ésta es distinta. 9 de Julio y Unión de Sunchales comienzan a jugar hoy las semifinales del Federal B. En el Coloso, desde las 21 y con arbitraje de Simoncini. Alejandro Ambort / Daniel Ponce - Este cruce, este ida y vuelta es sin duda muy especial y no será un choque más entre rafaelinos y sunchalenses. Los representantes de Liga Rafaelina de Fútbol se ponen cara a cara para definir cuál de los dos se mete en una final por un ascenso al Torneo Federal A. Esta noche, desde las 21 y en el Coloso "Germán Soltermam", 9 de julio y Unión disputarán el partido de ida de las semifinales del Federal B. El árbitro del partido será Javier Simoncini y los asistentes Sebastián Garetto y Franco Ceballos, todos de Liga Rafaelina. En esta temporada, el León y el Verde compartieron la Zona 7, de la cual el equipo sunchalense clasificó en primer lugar y el rafaelino en la segunda colocación. En las dos ocasiones que se enfrentaron durante este certamen, en ambas fue victoria de Unión, quien ganó 2 a 0 tanto en El Estadio de la Avenida como en el Coloso, siendo este último el único partido que 9 de Julio perdió en condición de local.
Con bajas y sin confirmar Tras obtener una gran clasificación a semifinales, dejando en el camino a Rivadavia de Venado Tuerto, 9 de Julio llega a esta instancia con dudas en relación a la formación titular. Por un lado a causa de las bajas por suspensión, de nombres importantes, mientras que por otra parte hubo pocos días entre el juego del pasado sábado y el de esta noche y no se mostró mucho al respecto. Lo único que aparece como concreto es que Werlen mantendrá el 4-3-3 que mostró hasta aquí en los play offs, lo que
Castellanos
resta resolver son los intérpretes. En relación al juego del pasado sábado en Venado Tuerto, el entrenador no podrá contar con Hugo Góngora por expulsión y Andrés Velazco por acumulación de amarillas, dos bajas muy importantes en la mitad de la cancha. Quien podría volver recuperado de una contractura es Germán Guibert para ocupar el carril izquierdo de la mitad de la cancha, mientras que Maximiliano Aguilar es quien parece perfilarse para luego de su fractura en el tobillo, volver a estar desde el minuto inicial y reemplazar a Góngora en el carril derecho. En tanto que el resto de los nombres se mantendrían. En definitiva, los probables once del León para el juego de esta noche serían: Abraham Reartes; José Sánchez, José Muñoz, Damián Arnold y David Cardelino; Maximiliano Aguilar, Nicolás Guzmán y Germán Guibert; Kevin Muñoz, Martín Artigue y Gonzalo Cena.
Los once del León que lograron el pase en Venado Tuerto.
Unión sin confirmar El Bicho Verde prácticamente no descansó luego de eliminar a Aprendices Casildenses. Bajo las órdenes de Adrián Tossetto, el domingo comenzó a hacer trabajos regenerativos, algo que repitió el lunes pero donde anexó trabajos defensivos y ofensivos en todas sus líneas, ya pensando en el partido de hoy. Se confirma la vuelta de Leonardo Moino, quien cumplió con la fecha de suspensión, y la única duda por parte del técnico es Javier Felippe, que con una fuerte contractura dejó el campo de juego en Casilda y no fue parte en la revancha. El posible once inicial sería Guillermo Stucky; Leonardo
Moino, José Ibarra, Maximiliano Sola, Javier Felipe o Miguel Yuste o Manuel Morello; Matías Rojo, Franco Calamari, Santiago Autino y Nicolás Vitarelli Góngora; Joaquín Molina y Daniel Salvatierra. El equipo alviberde va en busca de un buen resultado en el Solterman, en la defensa viene siendo firme, en el medio los cuatro jugadores trabajan, se comprometen primero en la recuperación para luego sumarse al ataque, y adelante la experiencia de Salvatierra, quien en silencio es el goleador de este equipo, acompañado por el "jugador distinto" de la categoría, Joaquín Molina.
Los protagonistas
D. Ponce
Simoncini, el León y el Bicho Verde.
9 de Julio - Unión (S) Estadio: Germán Soltermam. Arbitro: Javier Simoncini. Hora: 21.00. 9 de Julio: Abraham Reartes; José Sánchez, José Muñoz, Damián Arnold y David Cardelino; Maximiliano Aguilar, Nicolás Guzmán y Germán Guibert; Kevin
Muñoz, Martín Artigue y Gonzalo Cena. Unión: Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra, Maximiliano Sola, Javier Felipe o Miguel Yuste o Manuel Morello; Matías Rojo, Franco Calamari, Santiago Autino y Nicolás Vitarelli Góngora; Joaquín Molina y Daniel Salvatierra. DT: Adrián Tosetto.
Los números
El equipo sunchalense que el sábado goleó a Aprendices.
9 de Julio: De los últimos 8 partidos, sumó 4 triunfos, 3 empates y sólo una derrota (ante Unión), recordando que tiene en su favor 16 goles marcados por: José Muñoz (3), Cardellino (3), Cena (3), Artigue (2), Arnold, Giacone, Góngora, Rodríguez y Kevin Muñoz, todos con un gol.
Unión: Hace seis partidos que no pierde, y los números de visitante son más que importantes: ganó 3 partidos, empató 4 y sólo perdió uno. En la temporada convirtió 28 goles, convertidos por Salvatierra (8), Molina (7), Vitarelli Góngora (6), Ibarra (3), Escot (2), Sola y Rojo uno cada uno.
14
DEPORTES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
BÁSQUET – LIGA NACIONAL
COPA LIBERTADORES
Libertad recibe a Olímpico
Boca y Vélez juegan el desempate
Vuelve al ruedo esta noche Libertad por la Liga Nacional de Básquet. Desde las 21 será local ante Olímpico de La Banda. Tras una seguidilla pasada de seis juegos, con cinco derrotas en cadena como visitante y la victoria como local ante Ciclista Juninense el pasado 19 de enero, casi diez días después el Deportivo Libertad de Sunchales volverá a tener acción por la Liga Nacional de Básquet. Esta noche, desde las 21 y en El Hogar de Los Tigres, el Aurinegro recibirá a Olímpico de la Banda por una nueva fecha de la máxima categoría de nuestro básquet. El equipo sunchalense ocupa la última posición en la Conferencia Norte, con 9 victorias y 17 derrotas en lo que va de la temporada, por lo que esta noche buscará ese triunfo que le permita ir escapando al fondo de la tabla. Por el lado de los santiagueños, vienen de tener acción hace cuatro días atrás cuando, en condición de local, derrotaron a Gimnasia de Comodoro Rivadavia. Olímpico ocupa la cuarta posición en la Conferencia Norte con 12 victorias y 14 derrotas hasta aquí en la tem-
Libertad viene de ganar ante Ciclista de Junín la semana pasada en su estadio.
porada.
También esta noche En la jornada de hoy habrá dos encuentros más por la Liga Na-
cional de Básquet. Desde las 21,30 y en Córdoba, Atenas recibirá a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, mientras que desde las 22 y en Mar del Plata, Quilmes será local ante Argentino de Junín.
TENIS - AUSTRALIA
Nadal fue eliminado por el checo Berdych El español perdió en los cuartos de final del primer Grand Slam del año con el checo Tomas Berdych por un claro 6-2, 6-0 y 7-6 (7-5) luego de dos horas y cuarto de juego. Nadal, tercero en el ranking mundial de la ATP y finalista en Australia el año pasado, le había ganado 18 veces a Berdych (7), las últimas 17 en forma consecutiva, mientras que el checo lo venció en cuatro ocasiones, la anterior en el Masters 1000 de Madrid 2006. El español, nueve veces campeón de Roland Garros y una de Australia, en 2009, sufrió molestias en el aductor de la pierna derecha y se tocó varias veces la zona, pero luego del partido su tío y entrenador Tomy Nadal disipó las dudas y comentó que solo se trató de una molestia. "Rafa perdió porque jugó mal los dos primeros sets y después se le hizo todo cuesta arriba. La molestia no fue la causa de su derrota", comentó Tony Nadal, según consignó EFE. El entrenador de 'Rafa' adelantó también que el tenista comenzará a planear la semana próxima su gira sobre sudamericana sobre polvo de ladrillo, que incluirá los torneos de Río de Janeiro y Buenos Aires, donde será el máximo favorito.
Boca Juniors y Vélez Sarsfield definirán hoy cuál de los dos irá a la fase de grupos de la Copa Libertadores, en un cotejo en el cual los de Liniers tienen más para perder que los "xeneizes". El partido se disputará en el estadio "José María Minella", será arbitrado por Germán Delfino y comenzará a las 22.15. Boca tiene más chances que Vélez en caso de perder el partido, dado que le quedará la oportunidad de jugar el repechaje ante Independiente del Valle de Ecuador. Sin embargo, Vélez no tiene mucho margen, dado que si no gana su lugar será ocupado por Estudiantes de La Plata -por haber sido el mejor argentino, luego de Boca y River, en terminar la Copa Sudamericana 2014-, y será el equipo platense el que juegue con los ecuatorianos. En caso de haber empate en el tiempo reglamentario, el partido tendrá alargue y de persistir la igualdad se definirá con tiros penales. El equipo que gane irá directamente al Grupo 7 de la Copa Libertadores, junto a Barcelona de Ecuador, Nacional de Medellín de Colombia y Libertad de Paraguay.
El entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena, definió que el once titular ante Vélez tendrá en la delantera a César Meli en lugar de Andrés Chávez, haciendo dupla con Jonathan Calleri, que podrá jugar el partido, pero no así los tres primeros de la Copa Libertadores por estar suspendido. En tanto, Miguel Ángel Russo debió rearmar el equipo, por la ida de Emiliano Papa y la llegadas de Leandro Somoza, Hernán Pellerano y Mariano Pavone. Boca - Vélez Estadio: José María Minella. Árbitro: Germán Delfino. Hora: 22:15. Boca: Agustín Orion; Leandro Marín, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso, Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Jonathan Calleri y Federico Carrizo. DT: Rodolfo Arruabarrena. Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Hernán Pellerano, Sebastián Domínguez, Fausto Grillo; Yamil Asad, Lucas Romero, Leandro Somoza, Ariel Cabral; Milton Caraglio y Mariano Pavone. DT: Miguel Ángel Russo.
FÚTBOL INFANTIL BEN HUR
Las categorías 2007 y 2003 se adelantan Foto: Monica Duks
Sportivo Ben Hur, con las categorías 2007 y 2003, participará de la 26ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil "Amistad 2015", organizado por la Asociación Deportiva y Cultural de Crespo, en la provincia de Entre Ríos. Encuentro que se llevará adelante del 13 al 16 de febrero. Esta participación adelanta el inicio de los entrenamientos en ambas categorías. La actividad para la 2007 y 2003 comenzará la primera semana de febrero, será en el Campo de Deportes de la institución, en el sector que habitualmente ocupa el Fútbol Infantil. Los
días serán martes y jueves desde las 18:00hs. Recordamos que el resto de las categorías comenzará con las prácticas a mediados de febrero, al igual que el resto de las disciplinas.
GOLF
8ª fecha del Torneo de Verano En cuanto a Berdych, luego de su resonante victoria jugará en semifinales ante el escocés Andy Murray (6), quien hoy le ganó en el otro partido de cuartos de final al australiano Nick Kyrgios (53) por 6-3, 7-6 (7-5) y 6-3 en dos horas y siete minutos. El checo, también semifinalista el año pasado,
aventaja por 6-4 a Murray en el historial entre ambos. Los cuartos de final del cuadro masculino se completarán hoy con los partidos entre el serbio Novak Djokovic (1) ante el canadiense Milos Raonic (8) y el suizo Stanislas Wawrinka (4), defensor del título, frente al japonés Kei Nishikori (5).
El pasado sábado se disputó la octava del Torneo de Verano "Carlos Andretich S.A.", a 12 hoyos medal play en instalaciones del Jockey Club Rafaela. Las posiciones en la Categoría Única fueron las siguientes: 1º) Mario Astesano, 45 golpes; 2º) Santiago Von Muhlinen, 45; 3º) Juan Riachi, 46; 4º) Andrés Boschetto, 47; 5º) Diego Cortassa, 47; 6º) Román Rebora, 47; 7º) Daniel Demonte, 48; 8º) José Farías, 48; 9º) Ramiro Rodríguez, 48; 10)
Edgar Seffino, 49; 11º) Luis Gaggiotti, 49; 12º) Miguel Campos, 49; 13º) José Berzero, 49; 14º), Roberto Rebora, 49; 15º) Carlos Bertolaccini, 49; 16º) Pablo Truccone, 49; 17º) Franco Perotti, 49; 18º) Gustavo Armando, 50; 19º) Jorge Abraham, 50; 20º) Irene de Molfino, 50; 21º) Omar Ferrero, 52; 22º) Fernando Masut, 53; 23º) Gustavo Tita, 53 y 24º) Hugo Barello, 60. El mejor approach fue para Diego Cortassa.
DEPORTES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
15
Ford-kuga 2015 Anticipada en varias ocasiones, incluyendo el Salón de BA 2013, la nueva Kuga ya es una realidad en Argentina. El modelo se basa en una
nueva plataforma global, usa el nuevo diseño Kinetic Design 2.0 y trae mucha tecnología en el motor, cabina y seguridad.
En México, donde se comercializa con el nombre Escape. Si bien allá sale con el motor 2.0 EcoBoost de 240 HP, en Argentina se comercializa con el nuevo 1.6L EcoBoost (inyección directa y turbo) que entrega dos grados de potencia 150 y 180 HP. El primer nivel está asociado a la versión SEL 4x2 con transmisión manual de 6 velocidades, mientras que el segundo a los SEL y Titanium con caja automática de misma cantidad de relaciones y tracción AWD. Además, la versión de tracción simple incorpora el sistema Start-Stop. Estéticamente, se nota la evolución más elegante del Kinetic Design 2.0, pero sin descuidar ciertos aspectos deportivos incluyendo grandes bocas inferiores, la joroba central del capot como la vista en el renovado Fiesta- LEDs, doble salida de escape cromada y llantas de aleación de 17 en las versiones SEL, o de 18" para la Titanium. Puertas adentro luce muy bien terminada, con tonos oscuros y acentos metalizados. El ambiente se condimenta con el sistema de luz ambiental y el techo panorámico con apertura eléctrica en la parte delantera. Respecto de la primera generación es 80 mm más larga y sutilmente más baja, ofreciendo mejor espacio interior y un área de carga de 456 litros (+96) que se pueden estirar hasta 1.603 L rebatiendo los asientos traseros.
Respecto del equipamiento, las versiones SEL utilizan tapizados en cuero y tela, mientras que en la Titanium son completamente de cuero,los asientos son calefaccionados, pantalla táctil de 5", SYNC® con control por voz y navegador.Una novedad para Argentina es el sistema de apertura de portón trasero
"manos libres" que permite destrabarlo (si tenemos las llaves cerca) pasando el pie por debajo del paragolpes trasero. Otro elemento tecnológico es el Sistema de Estacionamiento Asistido (SAPP) que busca espacios aceptables y se encarga de todo dejando al conductor solo la tarea de colocar marcha atrás y regular acelerador y freno. En seguridad activa y pasiva, la nueva Kuga ofrece faros Bi-Xenon, ABS, ESC (Control de es-
tabilidad) Control de balanceo de tráiler, Control dinámico de torque en curvas (TVC) y Sistema de asistencia al arranque en pendiente (HLA). Además cuenta con 7 airbags y anclajes Isofix, elementos que le permitieron obtener 5 estrellas en las pruebas Euro NCAP. Para conocer la gama, equipamiento, fichas técnicas y precios de la nueva Ford Kuga, visitá el Catálogo de 0km de Autocosmos.
Concesionaria Oficial
AUTOSOL S.A. Bv. Santa Fe 1088. Tel (03492) 437364 / 450001 . 2300 Rafaela (S.F.)
16
DEPORTES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
CARRERAS MEMORABLES: TC 2000 GENERAL ROCA 1988
Final con Fuego y humo El final de la carrera borró todo lo excelente que se había visto en el mediodía del Alto Valle y será motivo de comentario por mucho tiempo: Traverso logra superar a Oltra, faltando pocas vueltas y se le rompe una manguera de aceite de su motor. Envuelto en humo y fuego, llegó agónicamente a una victoria sensacional.
Por Jorge Ternengo Tres fines de semana sin ir más abajo que al segundo escalón del podio casi lo diría todo. Es muy posible que todos los adjetivos que quisiéramos utilizar para definir el momento por el que esta atravesando Juan María Traverso, no lograron dimensionar el verdadero nivel de su talen-
to, jerarquía y calidad de ídolo. En General Roca, como siete días antes en Villa Carlos Paz la gente no podía creer lo que estaba observando. Cuando Silvio Oltra, con Juan María colocándole la trompa de su Fuego debajo del baúl de la del campeón, alcanzo a Carlos Crocco en la zona de frenaje de la horquilla, eligió la cuerda como lugar de "sorpasso". Como le estaban sacando la vuelta, Silvio interpretó que Carlos los había visto y les iba a dejar ese lugar libre. A su vez Crocco pensó que los dos iban a ir por afuera y
se quedó en la zona de tránsito que venía circulando. Conclusión: Traverso los superó a los dos en la misma maniobra y tomo la vanguardia. Oltra tuvo que frenar para no pegarle a la Sierra y se coló detrás de Traverso pasando también a Crocco, pero sin resto para discutirle en ese momento la posición. Parecía que todo estaba definido. Faltaban cuatro giros y todos sabemos la experiencia que tiene Traverso para "aguantar" las carreras, y sobre todo cuando está en la punta. Oltra había tenido una larga charla el sábado con Rubén Benavidez (su preparador) analizando el planteo de carrera que podía darse al otro día. De ese diálogo surgió la certeza de que la carrera iba a ser "áspera" en la punta. Que podía haber roces y que nadie iba a regalar nada. Había varios candidatos que tenían mucho para ganar y nada para perder. Traverso, Gay-
raud, Bessone, Maldonado, Etchegaray venían de magras performances en Mar del Plata y un buen resultado se
imponía para ellos, sin ningún tipo de sacrificios. Las alternativas de Guerra y de Cocho López eran diferentes. Ellos venían de buenos resultados en la primera carrera y había que tratar de mantener las posibilidades de seguir sumando puntos gordos. Oltra, por su parte, tenía la necesidad de hacer lo propio, pero con más responsabilidad aún que aquellos, ya que el había ganado en el mar, y era puntero del campeonato 1988, y luce la corona de 1987. Moraleja: el dúo Oltra - Benavidez había
decidido en el análisis de la carrera que había que andar fuerte, buscar la punta si era posible, pero no arriesgar la integridad del auto corriendo el riesgo de quedarse a pie y sin puntos. Entrar en el juego de los posibles roces era letal para ellos. Quizá sea por ello que cuando el "flaco" de Ramallo tomó la punta, y en seguida su motor comenzó a humear Oltra, fue muy cauto al buscarlo. Un conducto de aceite que se había cortado de la cupé de Juan María ha(Continúa en pág. 17)
DEPORTES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
17
(Viene de pág. 16) cia que el lubricante cayese por todos lados, pasando por la rueda trasera derecha de la Fuego blanca y bañando el parabrisas de la dorada de Oltra. El resto se desparramaba sobre el piso y ponía la pista casi intransitable, por lo menos al ritmo de los tiempos que venían haciendo los punteros. Así fue que Traverso fue elevando sus tiempos de giro a razón de casi un segundo por vuelta, mientras hacía malabares para llevar la Fuego en medio de una humareda infernal que la envolvía por todos lados e invadía el habitáculo. Medio ahogado por el humo que producía el aceite al derramarse sobre los escapes calientes, Traverso abrió totalmente la ventanilla para poder respirar y, mientras trataba de "adivinar" donde estaban la pista.., y también el campeón. Oltra por su parte circulaba 24/100 por detrás de la Fuego numero dos, pero solo por instinto, ya que entre el humo y el aceite no veía nada. Intentar pasar en esas condiciones era difícil, y tratándose de Traverso, podríamos decir que imposible. Había que apostar con frialdad e inteligencia- a ver si aguantaba o no el impulsor de Juan Maria. Llegó con lo justo. En el recuperador, casi no quedaba lubricante. El manómetro de la presión de aceite bajaba irremisiblemente y el motor per-
día rendimiento. El final fue apoteótico. Silvio lo buscó pero no le alcanzó y perdió por solo 26/100. Fue superado por un grande de verdad. Traverso se quedó con todos los aplausos y con el desborde del público que lo llevó en andas hasta el podio. Pero Silvio obtuvo
quince puntos de oro, como el mismo lo expresara luego, que le permiten mantener una ventaja holgada en la vanguardia del campeonato. Una impecable tarea de los dos, y un final como Traverso nos tiene acostumbrados. "Cocho" López y Guerra cumplieron también tareas sobrias y destacadas, definiendo junto a un renovado y talentoso Mario Gayraud -corrió con el auto ex Di Palmael tercer lugar de la carrera. Llegaron los tres encerrados en 74/100. Fue tan vibrante como la lucha por la vanguardia, pero muy poca gente se dio cuenta de ello. Estaban en el delirio con Juan Maria. Otras tareas para tener en cuenta fueron las de Etchegaray, Bessone, Maldonado, Ohanessian y Pontoriero
Palabras de Traverso Esta victoria se la dedico al equipo de mecáni-
cos que hicieron un trabajo impecable para entregarme este auto. Fue clave lo que se hizo en los refuerzos del auto luego de las pruebas del Cabalén en las dos semanas anteriores. Al respecto quiero reconocer el valor que tuvo la labor de Ángel Guerra para detectar los problemas que tenían los autos y posibilitar que pudieran ser corregidos. Esas vueltas finales fueron realmente terribles. El habitáculo se llenó de humo, no veía nada. Tuve que abrir la ventanilla para poder respirar. Los tiempos de vuelta se fueron para arriba porque el aceite mojaba una rueda trasera y la Fuego se puso intenible; si la carrera tenía una vuelta más creo que no llegaba porque ya había comenzado a bajar la presión de aceite y a mermar el rendimiento del motor. Oltra: Estos 15 puntos son de oro. Para poder superar a Juan Maria necesitaba tener una quinta más larga, ya que él la
SERVICENTROS
AVENIDA
l
Ruta 70 y Ruta 34 l Bv. Lehmann y Maipú l Bv. Yrigoyen 901
diferencia me la hacía viniendo del curvón del fondo hacia la horquilla mientras que yo - con los cambios más cortos - me escapaba en lo trabado. Si no
me hubiera tapado Crocco - creo que no me vio - Juan Maria no me hubiese pasado. De cualquier manera estoy contento, el resultado es excelente.
18
DEPORTES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
RALLY ARGENTINO
SUPERBIKES
Calendario y escenarios
Mercado, final del ensayo
ACRA definió las fechas de su calendario 2015, temporada que tendrá un total de diez competencias. El arranque será del 20 al 22 de febrero en San Luis. Prensa Rally Argentino
Tras el gran cierre de la temporada 2014, la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) ha elaborado su calendario para el ejercicio 2015. Si bien restan confirmarse algunas sedes, al igual que en el certamen pasado se disputarán diez fechas, con la cita mundialista en Argentina que entregará puntaje especial y con el Gran Premio que dará puntaje y medio. El arranque se dará del 20 al 22 de febrero con una nueva edición del Rally de San Luis, con epicentro en Potrero de los Funes. Los fanáticos puntanos vienen de vibrar con el Gran Premio 2014, carrera que entregó una gran definición, y ahora tendrán el privilegio de levantar el telón (al igual que lo sucedió en la temporada 2013) para celebrar la 24ª edición y darle continuidad a su rica historia rallística que posicionó a esta plaza como uno de los lugares donde mayor pasión y convocatoria existe en la actividad de los derrapes. La continuidad llegará del 20 al 22 de marzo con el esperado regreso del Rally de Villa Dolores (Córdoba), la tierra del recordado Ernesto Mario Soto, lugar que en la temporada 2012 tuvo la última visita de la categoría. En esa oportunidad, la Capital de la Papa organizó el Gran Premio Coronación conjuntamente con la ciudad de Mina Clavero. Mientras que la tercera fe-
El segundo y último día de actividad en Jerez con la Ducati 1199 del Barni Racing, preparándose para el Mundial de SuperBikes que se pone en marcha el fin de semana del 22 de febrero en Phillip Island, no pudo ser completado por parte de Leandro Mercado debido a la intensa fiebre que padeció a lo largo de toda la
jornada. El primer día pudo culminar las pruebas pese al estado gripal, pero no ocurrió lo mismo ayer por lo que junto al equipo italiano dieron por finalizada la labor en pista. No habrá más contacto con la moto hasta el inicio de la actividad el viernes 20 de febrero en el trazado australiano.
TURISMO NACIONAL
Alisi no continúa
San Luis abre la presente temporada.
cha del calendario será diferente y entregará puntaje especial. Al igual que lo sucedido el año anterior, el Rally Argentino DIRECTV se sumará a la 35ª edición del Rally Argentina, la cita mundialista en estas tierras. La competencia, organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA), se llevará a cabo entre el 23 y 26 de abril en las sierras de Córdoba, con epicentro en la turística localidad de Villa Carlos Paz, con un Súper Especial de inicio en la ciudad de Merlo (provincia de San Luis) y con pruebas especiales que se disputarán entre los valles de Punilla y Traslasierra; donde el Argentino hará dos carreras en una, ya que en una jornada completará 149,20 kilómetros de competencia y en la siguiente recorrerá 159,40 kilómetros.
Las fechas serán las siguientes (en los próximos días se informarán las sedes restantes): 1ª FECHA: del 20 al 22 de febrero en San Luis 2ª FECHA: del 20 al 22 de marzo en Villa Dolores (Córdoba) 3ª y 4ª FECHA: del 24 al 26 de abril en el Rally de la Argentina con el WRC (Puntaje especial). 5ª FECHA: del 5 al 7 de junio. 6ª FECHA: del 17 al 19 de julio. 7ª FECHA: del 14 al 16 de agosto. 8ª FECHA: del 18 al 20 de septiembre. 9ª FECHA: del 31 de octubre al 1º de noviembre. 10ª FECHA: del 4 al 6 de diciembre (Puntaje y medio).
Miguel Alisi venía pensando esta decisión hace meses y ahora la confirmó. Protagonista histórico de la Clase 3 en los últimos 15 años donde obtuvo 4 títulos, 2000 con Lucas Armellini, 2001 con Nicolás Vuyovich, 2004 con Pablo Redolfi y 2006 con Hugo Lepphaille. Además manifestó que la decisión es pura y exclusivamente económica, ya que vendió todos los elementos
que tenía en el taller. Mucho tuvo que ver la ida de Fabián Yannantuoni a Peugeot y la de Guillermo Ortelli quien estará con Arana Sport. La pregunta es que pasará con Leonel Pernía. Por lo pronto el tandilense mantiene reuniones con Edgardo Porfiri para saber sobre su futuro que podría ser en uno de los Linea del equipo con sede en Bigand.
FÓRMULA 1
Sauber se muestra el 30 de enero El equipo suizo ha hecho oficial que la presentación de su nuevo coche el C 34 se mostrará al público el 30 de enero y de forma online. Dos días antes que luego comiencen a rodar los autos en los test de Jerez. El team adoptó el mismo sistema que Ferrari lanzándolo a través de la vía digital. La gran incógnita son los nuevos colores por la llegada de nuevos
patrocinadores de la mano de su renovada alineación titular conformada por Felipe Nasr y Marcus Ericcson.
Drivers Challenge en la cuenta regresiva Estamos a sólo días de dar inicio a Drivers Challenge 2015, competencia en la que veremos a grandes pilotos juntos en acción. Oscar Tunjo, Tatiana Calderón, Santiago Urrutia, Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Pato Silva, Eliseo Salazar, Johnny Cecotto, Nicolás Fuchs, Ricardo Perez de Lara, Rodrigo Fonseca, Salvador Durán, Memo Rojas, Chapulín Díaz y Antonio Pérez fueron los elegidos para competir los días 6,7 y 8 de febrero. El destino elegido es Cancún y el circuito "Exotic Rides" será la sede de DC. En esta primera edición los pilotos latinoamericanos se enfrentarán en un doble desafío: por un lado en
Kart Cross y por otro, en Karts. El reglamento del evento está pensado para que los fans y el azar tengan gran participación: Mediante votos a través de retweets los fans ayudarán a su pilotos preferidos a ganar una tanda de entrenamiento extra para el día viernes 06. La cuenta oficial de Drivers Challenge hará un tweet por participante para que los seguidores puedan compartir. El tweet que más retweets obtenga determinará quien es el piloto ganador. La votación se abrirá el 29 de enero y se cerrará un día previo al evento. Drivers Challenge llegará en vivo a toda Latinoamérica por
la pantalla de Fox Sports 3 los días sábado 7 y domingo 8 de febrero. El equipo periodi´stico está conformado por Chacho Lo´pez, Juan Fossaroli, Enrico Tornello y liderado por Fernando Tornello. El sábado la transmisión se televisará de 16 a 18hs Cancún/ Perú/Col; 15 a 17hs Méx DF. y 18 a 20hs Arg. y el domingo de 12 a 14HS Cancún/Perú/Col; 11 a 13hs Méx. DF y 14 a 16hs Arg. En estos horarios podrán ver las finales de KartCross y la carrera de karts, entre otras tantas actividades a desarrollarse en el circuito "Exotic Rides". Además, Claro Video, Telcel e Infinitum ofrecerán, en sus
respectivas plataformas digitales, material inédito sobre lo que sucede en Drivers Challenge, repeticiones del
evento y acceso a todos los entrenamientos para un acercamiento de la interna que viven los pilotos previo a la carrera.
19
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
CONSEJOS Y PRECIOS
Nuevas tendencias para las casas más lindas Piletas sofisticadas, grandes decks de madera, ventanales con vistas sin fin y criterios ecológicos, son algunas de las nuevas líneas de diseño que definen un renovado estilo de casa. Por Cayetana Mercé, Diario Clarín. Una serie de casas realizadas recientemente en diferentes puntos de la Argentina muestran nuevas maneras de habitar el espacio doméstico. Hasta no hace mucho la aspiración era llegar al chalet de ladrillos, techo de tejas, y bow window. Pero ese paradigma -si bien todavía existe- fue perdiendo fuerza frente una nueva arquitectura que prioriza las posibilidades de los espacios interiores bien diseñados y la integración con los jardines y el paisaje. Las casas de techo plano, grandes paños de vidrio, piedra y el hormigón irrumpieron primero en los barrios cerrados, luego en los suburbios y más tarde a la Ciudad para convertirse en una nueva aspiración.
Costos El costo de este tipo de casas varía de acuerdo a las terminaciones, las instalaciones y el nivel de confort que tengan. Se considera un costo por metro 2 que varía entre $ 13.715 y $ 11.845 según se trate de una vivienda unifamiliar o de country, respectivamente. (Fuente índice Clarín enero). Si bien la originalidad es una de las condiciones, estas casas "de vanguardia" tienen ciertos elementos en común que son justamente los que las hacen atractivas, más allá de sus cualidades estéticas. A la hora de encarar un proyecto o querer reformar y modernizar la nuestra es importante tener claro por qué tomamos determinadas decisiones. Ideales para disfrutar en
verano, enumeramos 7 claves para tener una casa soñada.
Las claves: Espacios exteriores Esto no quiere decir poner ventanas enormes en cualquier lugar, ni abrir agujeros por todas partes. Lo importante es elegir estratégicamente qué queremos ver desde adentro de la casa y ubicar las ventanas hacia esas vistas. Hay que tener en cuenta que el costo de los aventanamientos es alto y que además, los grandes paños vidriados son complicados de limpiar. Pero es cierto que una de las cualidades de estas casas de vanguardia es integrar al máximo el paisaje con los ambientes interiores. Grandes ventanas corredizas y plegadizas que abren el espacio hacia el jardín, son las vedettes que se imponen en este estilo de casas.
Pérgolas y decks El uso de las pérgolas en el exterior para dar sombra a las ventanas es una solución que reduce el gasto energético ya que matiza la entrada de la luz solar. Pero además, le agrega a la casa la posibilidad de utilizar estos espacios semicubiertos como lugares para estar protegido del sol y disfrutar del exterior. De madera o metálicos, son sencillas de construir y según el material que se utilice, se ajustan a distintos precios. Los decks de madera hace tiempo que le ganaron a los pisos cerámicos exteriores y a las baldosas. Siguen siendo los preferidos para generar expansiones alre-
dedor de la pileta o como piso de una galería, terraza o como extensiones del living hacia el jardín. Las clases de maderas más frecuentemente utilizadas son pino impregnado, incienso, eucalyptus, lapacho, quebracho y timbó. Los precios de estas maderas varían entre los 250 pesos por m2 a los 600 pesos. También hay productos especiales que protegen las maderas y les dan una mayor vida útil. El color y los materiales Lo ideal es que lo que se "entienda" cómo está hecha la casa. Es decir, si la casa se ve de ladrillo es que esté construida en ese material o con un sistema mixto (ladrillo y hormigón). El ladrillo puede ser utilizado como revestimiento para lograr diferentes texturas. Si lo que está a la vista es el hormigón, es porque la casa ya fue pensada en ese material desde un principio. Es decir, la estructura es también la terminación de la casa. Muchas veces se combinan con muros de piedra y también de madera. Los materiales de la naturaleza se imponen en esta nueva tendencia. Los colores neutros (que imitan a estos materiales) y el blanco siguen siendo los preferidos a la hora de
pintar. Mejor sin paredes Abrir los espacios, liberarlos de paredes es otra forma de pensar los espacios interiores. Una forma de subdividirlos es a través del equipamiento, es decir con una biblioteca, un mueble, o panel que además sea decorativo. De esta forma la distribución es flexible y puede cambiar en el tiempo. La idea tampoco es perder privacidad pero que la casa cree situaciones de reunión y de compartir espacios. Un ejemplo claro de esta tendencia es la cocina familiar integrada al comedor y al living. La cocina y el baño Baños principales y secundarios, cocina, pabellones de pileta y todos aquellos espacios que antes eran considerados "de servicio", hoy tomaron un lugar protagónico. Las empresas del mercado de la construcción trabajan especialmente en lograr diseños exclusivos y de alta performance para proveer a un mercado cada vez más exigente. Los baños de estas casas tiene características de spas y las cocinas llevan el título de "cocinas gourmet", con todas las prestaciones en tiempos donde el buen comer y beber están de moda. Si pensamos en remodelar y mo-
dernizar, hay que tener en cuenta que la reforma de un baño sale alrededor de $ 109.082 y la de la cocina $ 94.418 (Fuente: índice Clarín Enero). Ahorro energético Hay que evitar el gasto en aires acondicionados y en calefacción (el acondicionamiento térmico en invierno y verano). Muchas veces no es del todo posible, pero si la casa está en etapa de proyecto, hay que tener en cuenta la orientación del terreno. Lo lógico es poner los ambientes principales al Norte y al Noreste, para evitar el sol excesivo del Oeste o la sombra plena del Sur. Usar doble vidriado (DVH) en las ventanas donde se generan las mayores pérdidas energéticas (como en la cara al Sur), puede ser otra alternativa para evitar la pérdida de frío y calor. Por último, aislar correctamente los techos con 12 cm de poliestireno expandido o lana de vidrio, y las paredes con 5 cm dobles, son soluciones tradicionales que no generan mayores gastos pero que funcionan. Hoy están de alza el uso de paneles solares fotovoltaicos (generan electricidad con el sol), pero no siempre es una solución
para ahorrar y la instalación es muy cara. Una alternativa para incorporar energía renovable son los colectores solares (calefones solares) para calentar el agua de consumo y en el mejor de los casos para precalentar los sistemas de calefacción como por ejemplo un piso radiante alimentado con agua. La pileta La pileta riñon o la rectangular eran las alternativas hasta no hace mucho tiempo. Las piletas -fundamentales para las casas con jardín- tienen actualmente tantos diseños como dueños. Hechas a medida, el mercado ofrece miles de alternativas. Y los más importantes son los accesorios (jacuzzis, hidrojets, poltronas, barras, etc.) que las "costumizan" a gusto del consumidor. Dentro de los diseños preferidos están las piletas largas y angostas, más pensadas para nadar que para el juego. También los bordes tipo playa que sirven de solarium con sólo 20-30 cm de profundidad. Y lo que es fundamental pensar un diseño integral que vincule la casa, el jardín y la pileta, y para que se potencien entre sí.
20
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
Avisos fúnebres = Américo Jaimes q.e.p.d. Falleció el 27/01 a los 89 años. Velatorio: Sala 1 de Güemes 481. Sepelio: 28/01 a las 9 hs. en el cementerio municipal. Casa de duelo: J. Martí 554. Servicio: Sentir S.A.
= Alberto José Inwinkelried q.e.p.d. Falleció el 27/01 a los 68 años. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 28/01 a las 10 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la iglesia San Antonio. Servicio: Rosetti Hnos.
= Iris Lucía Faudone de Costamagna q.e.p.d. Falleció el 28/01 a los 87 años. Velatorio: Sala "A" de San Martín 572. Sepelio: 28/01 a las 17:30 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la iglesia Guadalupe. Servicio: Rosetti Hnos.
= Isolina Esther Betello Vda. Lizarraga q.e.p.d. Falleció el 27/01 a los 94 años a las 17:30. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 28/01 a las 10:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Soldano 916. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica Santo Tomás de Aquino Filósofo, teólogo, doctor de la Iglesia (Angelicus Doctor: Doctor Angélico), patrono de las universidades y escuelas Católicas. Nacido en Rocca Secca, en el Reino de Nápoles en 1225 o 1227; fallecido en Fossa Nuova, 7 de marzo de 1274. Autor de la Suma Teológica, obra insigne de la Teología. La vida de Tomás puede resumirse en pocas palabras, orar, predicar, enseñar, escribir, viajar. La gente deseaba más escucharle a él que a Alberto, a quien Santo Tomás superaba en precisión, lucidez, concisión y fuerza de expresión, sino en universalidad de conocimientos. Siglo XIII
“FORTALEZCAN SUS CORAZONES”
El Papa dio su mensaje para la Cuaresma 2015 El Santo Padre inicia recordando que "la Cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades y para cada creyente", pero sobre todo es un "tiempo de gracia". Se presentó en la mañana de ayer, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Mensaje del Papa para la Cuaresma 2015, que se inicia el miércoles de Ceniza, 18 de febrero. Francisco indica en su mensaje titulado "Fortalezcan sus corazones" y fechado el 4 de octubre de 2014, fiesta de San Francisco de Asís- que uno de los desafíos más urgentes sobre los que quiere detenerse es el de la "globalización de la indiferencia". "Ocurre que cuando estamos bien y nos sentimos a gusto, nos olvidamos de los demás (algo que Dios Padre no hace jamás), no nos interesan sus problemas, ni sus sufrimientos, ni las injusticias que padecen", subraya Francisco. Refiriéndose luego a la "actitud egoísta de la indiferencia", sostiene que "alcanzó hoy una dimensión mundial, hasta tal punto que podemos hablar de una globalización de la indiferencia". También observa que "se trata de un malestar que tenemos que afrontar como cristianos". A partir de este pensamiento, el Papa propone tres pasajes para meditar acerca de esta renovación:
Primer pasaje "Si un miembro sufre, todos sufren con él". "Pedro no quería que Jesús le lavase los pies, pero después entendió que Jesús no quería ser sólo un ejemplo de cómo debemos lavarnos los pies unos a otros. Este servicio sólo lo puede hacer quien antes se dejó lavar los pies por Cristo. Sólo éstos tienen 'parte'
con Él y así pueden servir al hombre", indica el Papa.
Segundo pasaje "¿Dónde está tu hermano?". En este segundo punto, el Santo Padre señala la vida de las parroquias y comunidades y se interroga: "En estas realidades eclesiales, ¿se tiene la experiencia de que formamos parte de un solo cuerpo? ¿Un cuerpo que recibe y comparte lo que Dios quiere donar? ¿Un cuerpo que conoce a sus miembros más débiles, pobres y pequeños, y se hace cargo de ellos?". Y el Papa invita a "ver en nuestro prójimo al hermano y a la hermana por quienes Cristo murió y resucitó", sin olvidar que "lo que estos hermanos poseen es un don para la Iglesia y para toda la humanidad". El Santo Padre además, expresa su deseo de que "los lugares en los que se manifiesta la Iglesia, en particular nuestras parroquias y nuestras comunidades, lleguen a ser islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia".
Tercer pasaje "Fortalezcan sus corazones". Es la frase que propone en el tercer punto y es también el título del mensaje pontificio. Recuerda que "estamos saturados de noticias e imágenes tremendas que nos narran el sufrimiento humano y, al mismo tiempo, sentimos toda nuestra incapacidad para intervenir". Francisco se pregunta: "¿Qué podemos hacer para no dejarnos absorber por esta es-
piral de horror y de impotencia? Podemos orar en la comunión de la Iglesia terrenal y celestial. En segundo lugar, podemos ayudar con gestos de caridad gracias a los numerosos organismos de caridad de la Iglesia. La Cuaresma es un tiempo propicio para mostrar interés por el otro, con un signo concreto, aunque sea pequeño. El sufrimiento del otro constituye un llamado a la conversión".
"24 horas con el Señor" El Pontífice desea que se celebre en toda la Iglesia el próximo 13 de marzo, que coincide con el segundo aniversario de su elección pontificia la iniciativa "24 horas con el Señor", cuyo lema este año es "Dios rico en misericordia". Y reitera que "Dios no nos pide nada que no nos haya dado antes: "Nosotros amemos a Dios porque él nos amó primero". Sostiene que
Dios no es indiferente al hombre y agrega: "Está interesado en cada uno de nosotros, nos conoce por nuestro nombre, nos cuida y nos busca cuando lo dejamos. Cada uno de nosotros le interesa; su amor le impide ser indiferente a lo que nos sucede". "Queridos hermanos y hermanas, deseo orar con ustedes a Cristo en esta Cuaresma: "haz nuestro corazón semejante al tuyo". De ese modo tendremos un corazón fuerte y misericordioso, vigilante y generoso, que no se deje encerrar en sí mismo y no caiga en el vértigo de la globalización de la indiferencia", expresa el Papa. "Con este deseo -concluye el mensaje- aseguro mi oración para que todo creyente y toda comunidad eclesial recorra provechosamente el itinerario cuaresmal, y les pido que recen por mí. Que el Señor los bendiga y la Virgen los guarde".
Evangelio según San Marcos 4,1-20 En aquel tiempo, Jesús se puso a enseñar otra vez junto al lago. Acudió un gentío tan enorme que tuvo que subirse a una barca; se sentó, y el gentío se quedó en la orilla. Les enseñó mucho rato con parábolas, como él solía enseñar: "Escuchad: Salió el sembrador a sembrar; al sembrar, algo cayó al borde del camino, vinieron los pájaros y se lo comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra; como la tierra no era profunda, brotó en seguida; pero, en cuanto salió el sol, se abrasó y, por falta de raíz, se
secó. Otro poco cayó entre zarzas; las zarzas crecieron, lo ahogaron, y no dio grano. El resto cayó en tierra buena: nació, creció y dio grano; y la cosecha fue del treinta o del sesenta o del ciento por uno". Y añadió: "El que tenga oídos para oír, que oiga". Cuando se quedó solo, los que estaban alrededor y los Doce le preguntaban el sentido de las parábolas. Él les dijo: "A vosotros se os han comunicado los secretos del reino de Dios; en cambio, a los de fuera todo se les presenta en parábolas, para que por
más que miren, no vean, por más que oigan, no entiendan, no sea que se conviertan y los perdonen". Y añadió: "¿No entendéis esta parábola? ¿Pues, cómo vais a entender las demás? El sembrador siembra la palabra. Hay unos que están al borde del camino donde se siembra la palabra; pero, en cuanto la escuchan, viene Satanás y se lleva la palabra sembrada en ellos. Hay otros que reciben la simiente como terreno pedregoso; al escucharla, la acogen con alegría, pero no tienen raíces, son in-
constantes y, cuando viene una dificultad o persecución por la palabra, en seguida sucumben. Hay otros que reciben la simiente entre zarzas; éstos son los que escuchan la palabra, pero los afanes de la vida, la seducción de las riquezas y el deseo de todo lo demás los invaden, ahogan la palabra, y se queda estéril. Los otros son los que reciben la simiente en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno". Palabra del Señor
21
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
En 2014 volvieron a retroceder las exportaciones del agro La caída anual fue de 4% en los volúmenes embarcados. Sólo la soja mantiene cierto grado de competitividad. Cerrado el año 2014, la Argentina exportó 59,4 millones de toneladas de productos de origen vegetal y animal (sólo se excluyen los alimentos más elaborados, que no inclinan la balanza). Esto implica un retroceso de casi 4% respecto de los volúmenes embarcados un año antes, que sumaron 61,5 millones de toneladas. Los datos surgen de la certificación sanitaria que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). En 2012, ese organismo contabilizó exportaciones por 64,3 millones. Y en 2011 se había producido el récord de 66,9 millones, según publicó Clarín. Complejo sojero: El resultado de 2014 hubiera sido mucho peor si no fuera por el
complejo sojero, el más importante en cuanto a exportaciones. Sucede que el año pasado, los embarques de soja y sus derivados crecieron en más de 4 millones de toneladas, un 17%. Eso compensó a medias el fuerte deterioro que se produjo en el resto de los complejos exportadores de agroalimentos. En especial en el rubro cereales (maíz, trigo, sorgo y cebada), donde la caída interanual llegó a casi 25%. En un contexto en el que la mayoría de los exportadores se quejan del retraso cambiario y la fuerte suba de los costos internos, la única que mantiene competitividad parece ser la soja. Economías regionales: Las exportaciones de las economías regionales también mos-
Carta de la Sociedad Rural de Canals La entidad expresó su disconformidad y rechazo a la baja del precio de la leche. En una carta dirigida a todas las Industrias lácteas que acopian leche en la zona, la Sociedad Rural de Canals expresa su disconformidad y rechazo a la baja del precio de la leche: "Con las bajas anunciadas de entre el 5% y 7% para el mes de Enero, el precio del litro de leche, que en el mes de diciembre de 2014 escasamente superaba los $3, no permitirá cubrir los costos de producción". "Esta es una situación que año tras año se produce, ya que se utiliza al productor tambero como la única variable de ajuste, generando en la comunidad de productores lácteos incertidumbre y un horizonte poco
claro. Simplemente continuamos con nuestra labor por el gran apego y arraigo a la actividad, que en la mayoría de los casos ha sido pasada de generación en generación como un legado familiar". Al mismo tiempo expone las graves consecuencias que causarán al sector con esta decisión unilateral: "Resoluciones de este tipo llevan a los productores a un desfasaje financiero y económico difícil de revertir, a fuertes ajustes en la cadena de pagos, a anular la capacidad de inversión y crecimiento del sector, y hasta el replantearse de muchos productores sobre la continuidad de la producción o no".
traron rojos preocupantes. Siempre en volumen, las de maní cayeron 13%, las de azúcar 63%, las de tabaco 27%, las de té 8%, las de peras 7%, las de manzanas 12%, las de limón 46%, las de cebolla 40%, y así se podría seguir. Son honrosas excepciones los envíos de fibra de algodón (crecieron 175%), arroz (2%), yerba mate (1%), ajo (3%) y los productos del sector forestal (20%). Origen animal: La situación no se modifica en los productos de origen animal, que cayeron un 16%, de 2,25 millones de toneladas en 2013 a 1,89
millones el año pasado. Aquí se destacan las menores exportaciones de leches (-13%), las de
pescados (-12%), las de carne de pollo y huevos (-13%) y las de miel (-19%).
22
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
Bonfatti: "Que la Justicia actúe en profundidad" Por su parte, el titular de la Daia en Santa Fe pidió que se esclarezca la muerte del Fiscal. En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Antonio Bonfatti junto al presidente de la Daia filial Santa Fe, Horacio Roitman; y el rabino de la comunidad santafesina, Efraim Rosenzweig, encabezaron un acto en conmemoración a las víctimas del Holocausto. La actividad se realizó al cumplirse 70 años de la liberación de Auschwitz en 1945. Luego del acto, y en contacto con la prensa, el Gobernador subrayó "estamos todos los argentinos conmocionados" al referirse sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman. Previamente, Roitman en su discurso, había dicho que "dejaron solo y desamparado (al fiscal) el día de su muerte"; planteó que ese hecho "desencadenó una crisis institucional de extrema gravedad" en el país, y exigió que se garantice "la prosecución de la causa Amia, el juicio oral por impunidad a Carlos Menem y el esclarecimiento de la muerte de Nisman".
Durante el encuentro con los periodistas, el Gobernador destacó "Estamos todos los argentinos conmocionados y lo que pedimos es justicia ya. Ésto se tiene que aclarar lo antes posible para tranquilidad de todos porque se ha abierto un abanico de sospechas y suspicacias; todo el mundo opina pero sin muchos elementos; por los elementos de uno o de otro. Algunos toman partido para un lado y otros para otro, y me parece que ésa no es la forma para analizar los temas. Queremos que la Justicia intervenga rápidamente y dé todas las garantías; que tengamos una Justicia justa y que pueda investigar ésto para tener tranquilidad y paz", planteó. Sobre el anuncio de la Presidente de disolver el Servicio de Inteligencia, Bonfatti expresó "me sorprende que después de once años nos demos cuenta de que ésto había que modificarlo. Hace tiempo nos debíamos ésto, más con todas las connotaciones
que ha tenido la inteligencia en la dictadura; modificar ésto y hacerlo más transparente. Pero también se da en un contexto muy particular, porque desde lo teórico coincido en el Ministerio Público extrapoder, pero (sin soslayar) todo lo que viene aconteciendo cuando eso no se respeta... —Los que hablaban de una Policía descontrolada (en alusión a la Nación sobre Santa Fe) ¿tenían una Side descontrolada? -se lo consultó. —No voy a entrar en chicanas. Creo que todos tenemos que contribuir en ésto para afrontar los problemas. Ahora parece que descubrimos que hay narcotráfico, que hay operaciones... Me parece que de una vez por todas los argentinos tenemos que tener madurez y olvidarnos de las campañas y de las elecciones Sobre los giros de la Presidente en cuanto a las hipótesis de la muerte del Fiscal, Bonfatti dijo "creo que también la Presidente se apresura, porque ella es
miembro del Poder Ejecutivo, y quien tiene que actuar es la Justicia. Es la Justicia la que tiene que investigar. Un día decimos una cosa; otro día decimos otra. Y pareciera que estamos a la defensiva para resguardar a los funcionarios y ésto no es así. Hay que mostrarse tal cual somos, y decir ‘señores, aquí estoy, investiguen. Si hay una denuncia contra mí, investiguen. Voy a dar la cara’. Me parece que ésta es la forma de actuar.
Paritarias Tal como lo había anticipado días atrás el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, el Gobernador anunció que "la semana que viene" el Poder Ejecutivo convocará a paritarias para discutir la recomposición salarial de 2015. "Será para todos los sectores, y para que no tengan los trabajadores sus salarios por debajo de lo que significa la inflación", prometió.
El Acto El acto comenzó con el encendido de seis velas en memoria de los seis millones de judíos víctimas de los nazis. Luego, Bonfatti recordó que la fecha establecida por Naciones Unidas "debe hacernos pensar lo que significó la Shoá y transmitirlo a las generaciones futuras, y seguir trabajando por la paz, por la convivencia y el entendimiento entre los seres humanos" . "Hoy –continuó-, nosotros venimos a honrar a las víctimas, a los que sufrieron, a los que padecieron una de las páginas más terribles de la humanidad". Por último, Bonfatti indicó que el Gobierno profundizará "el compromiso con las escuelas, con el programa de capacitación docente "La escuela hace memoria" y la enseñanza de la Shoá que, además, también se enseñará a partir de este año en el Instituto de Seguridad Pública". (GSF/El Litoral)
PROVINCIALES
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
23
"Santa Fe no avala la sindicalización de presos" En declaraciones radiales, el director del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Pablo Cococcioni, sostuvo que "más allá de un acta que pueden haber celebrado los internos, de la constitución de un sindicato, lo pueden haber hecho pero, de ahí a que el sindicato sea reconocido oficialmente por la provincia, es otra cosa. Lo que puedo decir es que la provincia de Santa Fe, a través de sus organismo pertinentes, no
avala la sindicalización de de las personas privadas de la libertad". Alejandro Gómez, extrabajador municipal de San Lorenzo, fue condenado por "entregar" a tres trabajadoras de la Secretaría de Acción Social de esa Municipalidad a quienes les robaron $50.000. Gómez fue elegido para ocupar el cargo de secretario ejecutivo de la Comisión Directiva, según reza el acta firmada en la Unidad 17 de
San Lorenzo, que contará con una sede del Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria, con el aval de la CTA. El condenado por la Justicia –que cumple prisión domiciliaria desde hace seis meses por una condena de 4 añosdijo que el objetivo es "reivindicar a los compañeros para que puedan tener un sueldo vital y móvil".(Rosario 3/ LT10)
2,7 millones de pesos para Centros de Salud Los Centros de Atención Primaria de Salud de la Región 3, recibieron este martes equipamiento por 2.736.136,06 pesos. Los equipos fueron entregados por el ministro de Salud de la provincia, Mario Drisun y comprenden la primera etapa de la inversión que se ejecuta en el marco del Programa Integral de Fortalecimiento, el cual abarca a todo el territorio de la provincia y representa, en promedio, el 60 por ciento de lo que se necesita en la red. Al respecto, el ministro señaló que "queremos marcar y dar a conocer este camino que estamos recorriendo del fortalecimiento del primer nivel, que es el centro de salud del barrio" y recordó "hay equipos muy comprometidos que trabajan fuertemente en situaciones sociales muy complejas y que están al pie del cañón, que no solamente detectan problemas de salud si no también proble-
mas sociales que los comunica rápidamente a otros niveles del Estado". Se verán beneficiadas las localidades de Los Zapallos, Santa Rosa de Calchines, Cayastá, Helvecia, San Javier, San José del Rincón, Arroyo Leyes, Colastiné Sur y Norte, el barrio El Pozo y Alto Verde, entre otros sitios. Drisun destacó "creemos que hay que hacer un desarrollo del sistema de salud equilibrado. Tenemos que prestarle mucha atención al primer nivel de atención (el cual) es clave en el sistema. Sin embargo, la historia indica que los hospitales crecen y el primer nivel queda mirando cómo crecen los hospitales", argumentó Mario Drisun a la prensa. Por lo expuesto, "se ha propuesto el
desarrollo de nuevos edificios para los centros de salud y también de equipamiento y de recursos humanos", destacó el funcionario provincial.
"No entiendo el significado del paro" En contacto con la prensa santafesina, el ministro se refirió a la decisión del Gobierno de descontarle los días no trabajados a los profesionales de la salud que realicen paro. En tal sentido, expresó: "La verdad es que no los entiendo porque a la hora de encontrarnos, discutir los temas, de armar un plan de trabajo con ellos, (se habla) no solamente del crecimiento de la salud relacionado con los edificios. También está relacionado con el bienestar de
La Provincia invirtió para dotar de equipamiento a los CAPS.
los trabajadores y con los sueldos equiparados con el proceso inflacionario". En ese contexto, Drisun fue categórico al momento de cuestionar las medidas de fuerza. "Siprus está permanentemente planteando este tipo de cosas. Todo el mundo sabe que habrá paritarias. Es un compromiso del Gobierno de la Provincia, de ir recomponiendo los
salarios de acuerdo al terrible proceso inflacionario que tiene el país", sostuvo y adelantó que "seguramente, la primera semana de febrero" se abrirá la discusión paritaria en el área de Salud. "No entiendo el significado del paro. No se puede no descontar el día porque no se comprende el sentido del paro", remató el responsable de la cartera sanitaria.
24
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
EN LA BÚSQUEDA DE DOS ARMAS
La Policía volvió a allanar el departamento del fiscal Nisman Los efectivos revisaron el inmueble para dar con las pistolas que tenía registradas a su nombre en el RENAR. La familia del funcionario público y la fiscal Viviana Fein hicieron una inspección ocular en la propiedad. Efectivos de la Policía volvieron a allanar en la tarde de ayer el departamento de Le Parc, en Puerto Madero, donde vivía Alberto Nisman. El objetivo era dar con las dos armas que el fiscal especial de la causa AMIA tenía registradas en
el RENAR o documentación sobre las mismas. Los investigadores ya determinaron que el disparo que terminó con la vida de Nisman salió de la pistola Bersa, calibre 22, que Diego Lagomarsino, experto en informática y colaborador estrecho del Fiscal, dijo haberle prestado el sábado 17. El allanamiento en la propiedad fue ordenado por la fiscal Viviana Fein y autorizado por la jueza Fabiana Palmaghini. Fuentes judiciales indicaron
a Infobae que hay algunos armarios que todavía no fueron revisados. Fein, quien ayer por la mañana corrió vista del expedien-
te a la jueza, también estuvo en Le Parc para realizar una inspección ocular junto a Sara Garfunkel, madre de Nisman, y la hermana del funcionario
fallecido. Esta última se retiró minutos después de las 15. En tanto, Garfunkel hizo lo propio poco antes de las 18 y retiró pertenencias de Nisman. Sara Garfunkel, madre de Nisman, participó de la inspección ocular de la propiedad.
RANKING DE LIBERTAD ECONÓMICA
El país, entre los últimos 10 lugares del mundo La Argentina descendió tres lugares y se ubica en la posición 169 entre 178 naciones relevadas según un estudio privado. Alcanzó el nivel más bajo en 20 años. El país volvió a reprobar un examen global de libertad económica. La Argentina cayó tres lugares y este año quedó en el puesto 169 entre 178 países, según el ranking del think thank conservador Heritage Foundation. La libertad económica se deteriora en forma progresiva y el país continúa en franco retroceso desde que se instauró el cepo al dólar.
Con todo, el dato histórico es el más preocupante: el país tiene la libertad económica más baja desde 1995 y ya se ubica entre los últimos 10 lugares del mundo, junto a países como el Congo e Irán. Este instituto ligado al partido Republicano en Estados Unidos define a la Argentina como una "economía reprimida o cerrada" por cuarto año consecutivo. Como había sucedido el año pasado, sólo Venezuela y Cuba se encuentran por debajo del país en la región, dentro de las 29 naciones que se analizan en América Latina y el Caribe.
Dos custodios, desplazados Armando Niz y Luis Miño, que estaban a cargo de la seguridad del Fiscal del caso AMIA, fueron pasados a disponibilidad. Se trata del suboficial superior de Policía Federal, Armando Niz, y del sargento de la misma fuerza, Luis Miño, que quedaron "provisoriamente afuera de la fuerza" hasta que se esclarezca si cumplieron con su deber en las horas previas a la muerte de Nisman. Se comunicó que
los dos policías, que trabajan en la División Seguridad y Custodia del Ministerio Público y Fiscal y Defensa de la Nación, fueron "pasados a disponibilidad". Las declaraciones de ambos resultaron contradictorias: Miño declaró que hasta las 17 no habrían subido al departamento de Nisman, y
precisó que hasta las 12.30 estuvieron estacionados en el subsuelo, donde no había señal telefónica. Pero en la versión de Niz, subieron por la puerta de servicio a las 14.30, y estuvieron aparcados en el área de estacionamiento de cortesía, donde sí se podían recibir y realizar llamados.
25
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
Cadena nacional: Cristina lo hizo una vez más Por Gabriela Pousa. La última cadena nacional de la Presidente dio vergüenza ajena. No asombró porque después de doce años pocos son tan ingenuos como para esperar algo nuevo. Cristina fue Cristina con fidelidad supina. Ni condolencias a la familia de Alberto Nisman, ni promesa – aunque más no sea – de llegar a dar una respuesta sobre una muerte tan incierta. Por un instante pienso en los elogios de tantos cuando la jefe de Estado asumió su cargo, porque "hablaba de corrido". Como si hablar sin leer fuese garantía de buen administrador. Siempre estamos en el detalle insignificante, en la anécdota de café, absortos por el parecer más que por el ser… La autocrítica no falta sólo en Cristina. Pero volviendo a la cadena nacional, lo primero que hay que admitir es que nuevamente es el oficialismo quien se adelanta y marca la cancha. La Presidente impone la agenda, el tema. No quieren que se hable del Fiscal, y lo logran estableciendo una polémica fútil que no aporta un ápice ni modifica nada esencial. Disuelven la SIDE. Si insinúan que por echar a su cúpula semanas atrás, se mató a un fiscal federal, ¿qué esperar de una disolución final? Y quién se hará cargo, ¿La Cámpora acaso? Todo huele a espanto. Cristina Kirchner enterró a Nisman antes incluso que su familia. Provocó cuando lo que debía hacer era apaciguar el estado alterado que se evidencia en la sociedad. La Presidente volvió a hablarle a un grupo minúsculo de argentinos consustanciado con el quehacer político cotidiano. El resto está en su propia pelea por la supervivencia. A menos de un mes de iniciado el año, desde el Ejecutivo lograron borrar de cuajo el fracaso de los precios cuidados, la inseguridad y la violencia social. La economía crítica para la cual no tenía respuesta, la puso debajo de la mesa. Con la alfombra tapó la criminalidad y el narcotráfico que hacen
mella. Y finalmente, antes de que la sangre seque, antes del derecho a enterrar al muerto que data de tiempos de Sófocles y Antígona, se lo sacó de encima con la indiferencia y la eficiencia siniestra que ha tenido a menudo su aparato comunicacional. Tarde para dar la cara, tarde también para la oposición que no termina de reaccionar para evitar que la vuelvan a acostar. Ahora están obligados a debatir inútilmente una Agencia Federal de Inteligencia que con mayoría en el Congreso es ya un hecho. Hace una semana se esperaba una palabra de la mandataria pero hace una semana sólo supo de "sangre y un dedo" que le comunicará el fantasma de la Ministro de Seguridad a quien nadie le conoce la cara pero todos le pagamos el sueldo, y algún día una jubilación de privilegio. Es decir, la población se enteró antes por las redes sociales que la mismísima titular del Ejecutivo Nacional. Poco serio. 36 Minutos exactos estuvo sin pronunciar siquiera al occiso. Le dedicó pocos minutos al final para criticar su actuar. Los muertos no pueden defenderse pero pareciera que la Presidente no se enteró del deceso del Fiscal. Se quedó en la absurda crítica a un medio, su eterna carta marcada, y se desmintió a si misma cuando escribió "suicidio" ¿Cómo le sacaron los signos de interrogación? En rigor, si releen el artículo, nadie los sacó. Otro papelón. El kirchnerismo y sus permanentes problemas de contexto. Los caricaturistas de Charlie Hebdo estaban en un contexto lícito para morir a manos del terrorismo, de una u otra manera así lo dijo la decana de la facultad de Periodismo, Cecilia Saintout. Ahora parece que Nisman "se la buscó", y Diego Lagomarsino merece la condena desde el vamos por tener un hermano abogado que osa trabajar en un estudio que le llevó una causa al enemigo perpetuo: Clarín, un diario sí…. En ese contexto, todo
lo sucedido parece que debe ser bien visto. Cristina acaba de dar pena, no por salir faltando el respeto en silla de ruedas, pena porque ha hecho de la Argentina una parodia de lo que alguna vez fue. Corrupción hubo siempre pero mafias enquistadas en lo más alto del poder, no. Cambiar el nombre a una secretaria de Estado no es siquiera un primer paso. Más grave aún fue la disolución que hiciera de la democracia hace ya años dejando creer al pueblo que sigue existiendo por el mero hecho de ir a votar cada tanto. Pero democracia no es apoyar el bisturí sobre el cuerpo. Es cortar, sacar, coser, curar…, de modo que seguimos
enfermos. Cristina Fernández de Kirchner ha vuelto a perder una oportunidad por terminar su ciclo con un poco más de dignidad. La historia no utiliza eufemismos y será quien la ubique en el casillero exacto en que merece estar. Quizás no es mucho lo que pueda hacerse hoy desde un espacio limitado, con una exégesis sintética de lo recientemente escuchado. Hay que decantar, volver a leer y detenerse en las entrelíneas que suelen decir bastante más. La afamada oradora sigue hablando sin decir lo que debe decirle a la sociedad. ¿Por cuánto menos se fue Fernando De la Rúa del Gobierno? Habrá que asumir que un ambicioso
líder solapado puede más que un pueblo indignado o que lo monetario es más trascendente y prioritario que la vida misma para los ciudadanos. Hay un muerto emblemático, un sinfín más los hay ya olvidados. El país va cobrando forma de cementerio con ese singular silencio que explica tanto… La resurrección, la salida del laberinto, el hilo de Ariadna – que tanto le gusta a la mandataria -, de este modo no conduce a nada. Androgeo sigue inerte y frío en la Morgue Judicial y falta un Teseo. Hasta que no aparezca, el Gobierno seguirá siendo el temible Minotauro que nos mantiene adentro, horrorizados, amenazados…
26
SUCESOS
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
Doble crimen de Frontera: una investigación muy compleja Aunque existe un importante hermetismo, fuentes de la investigación señalaron a Diario CASTELLANOS que el fiscal Carlos Vottero continúa llevando adelante distintas diligencias a fin de echar luz sobre un doble homicidio que tiene todas las características de un ajuste de cuentas de tipo mafioso. Se aguarda el resultado de las pericias balísticas. Aunque sobre el particular existe un importante hermetismo, fuentes policiales y judiciales adelantaron ayer a Diario CASTELLANOS que desde la Fiscalía Regional N° 5 con asiento en nuestra ciudad, se continúa trabajando intensamente en la investigación relacionada al doble crimen de Frontera, cuyas connotaciones trascendieron el ámabito regional y provincial, para ser tratado de manera importante por medios periodísticos nacionales, debido al indudable sello mafioso que tuvo el episodio, en el que dos individuos de frondosos antecedentes, fueron halla-
dos asesinados dentro de un automóvil que resultó prácticamente consumido por el fuego que iniciaron los asesinos para borrar cualquier huella que pudiera haber quedado. Y aunque públicamente no lo reconoció en ninguna entrevista que le realizó este Diario y otros medios, el Fiscal en turno por la Feria Judicial, Dr. Carlos María Vottero, sabe que está ante un hecho súmamente delicado; de esos que prácticamente no ocurren en nuestra región y con gente detrás "muy pesada" que cuenta con logística y con un poder económico muy importante para llevar
adelante acciones destinadas a tratar de vengar a las víctimas del suceso que se investiga. Por lo pronto lo inmediato es recibir en la Fiscalía las pericias balísticas de los proyectiles hallados en los cuerpos de las víctimas (seis en uno y otro en el restante) para determinar qué tipo de arma se utilizó; si fue sólo un arma o fueron dos; y con ello definir si en el asesinato de Germán Lozada (33) y de Martín Chamorro (27), actuó una o más personas. También el fiscal Vottero aguarda el Protocolo final de la autopsia realizada a las víctimas por parte de los integran-
tes del Cuerpo Médico Forense de los Tribunales Penales de Rafaela, aunque ya tuvo un anticipo que le brindó el Dr. Rodolfo Arancibia, momentos después de finalizar la pericia en la Morgue Judicial ubicada en el predio del Hospital "Dr. Jaime Ferré".
El hecho Recordamos que el pasado 20 del corriente, los cuerpos calcinados y baleados de dos santotomesinos fueron hallados en el interior de un Peugeot 307 cerca del basural de la ciudad de Frontera. Tal como informáramos, personal de la Cooperativa Eléctrica de la localidad de Josefina que revisaba el cableado rural observó una columna de humo que provenía de un camino de tierra. Al acercarse al lugar, que es de difícil acceso por la gran cantidad de pastizales y basura, los trabajadores se en-
contraron con un Peugeot 307 calcinado y en su interior la presencia de dos cadáveres. Las víctimas, oriundas de la ciudad de Santo Tomé, fueron identificadas como Germán Ezequiel Lozada, de 33 años con domicilio en calle Mitre al 4700 de Santo Tomé; y Martín Chamorro, de 27 años, también santotomesino y conocido por el apodo de "Pitín", quien según una primera estimación tenía un tiro en la cabeza. Fuentes allegadas al caso agregaron que la dupla alquilaba un departamento en calle 7 entre 58 y 60 y que los vecinos de ese barrio los llamaban "los santafesinos del 307" y añadieron que el auto negro estaba a nombre de una mujer de Santo Tomé. En tanto, la autopsia determinó que el otro sujeto -ambos poseedores de frondosos antecedentes- había recibido al menos seis impactos de bala en la cabeza. Radioestación
En las últimas horas personal policial y de las TOE realizaron allanamientos.
SUCESOS
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
ASENTAMIENTO NORTE
INTENSA ACITIVIDAD POLICIAL EN EL NODO 2
Investigan causas de un incendio
Pozo Borrado: hallan camioneta
Al parecer el dueño de la propiedad detectó a un menor que le robaba y lo retuvo quitándole un revólver que portaba, aunque finalmente logró escapar. Más tarde la Policía incautó una escopeta. Aunque sobre el particular no hubo información oficial, fuentes seguras confiaron a Diario CASTELLANOS que ayer, en el Asentamiento Norte, se habría producido un episodio de violencia que terminó con el incendio de una vivienda del sector y con el secuestro de dos armas de fuego que aparentemente estaban en poder de un menor de edad que habría sido identificado. Nuestros informantes señalaron que al parecer uno de los ocupantes de la casa sorprendió a un menor que intentaba sustraerle algunas pertenencias. Allí se habría suscitado una situación de violencia cuando el presunto autor del hecho esgrimió un arma de fuego. Al parecer allí
comenzó un forcejeo que terminó con el menor dándose a la fuga dejando en poder de la víctima un revólver con el que lo había amenazado. También como consecuencia al parecer de ese incidente se inició un foco ígneo que debió ser sofocado por integrantes del Cuerpo de Bomberos Zapadores de la Unidad Regional V. Más tarde, según las mismas fuentes, efectivos de la Subcomisaría N° 1 que realizaban saturaciones por las inmediaciones, detectaron al menor quien al observar la presencia policial se dio rápidamente a la fuga abandonando una escopeta que tenía en su poder. Investiga la Fiscalía Regional con intervención del Dr. Carlos Vottero. CASTELLANOS
Había sido denunciada como robada en la ciudad de Rosario. Estaba en poder de un individuo afincado en esa población quien no contaba con la documentación correspondiente que avalara su propiedad. Personal de la Comisaría Nº 6 de la localidad de Pozo Borrado en el departamento Nueve de Julio, dieron inicio a tareas investigativas en relación a la sustracción de una camioneta Ford Ranger, denuncia plasmada el 29 de marzo del año pasado en sede de la Comisaría Nº 5 de la Unidad Regional II de Rosario. Habiéndose realizado una compulsa en la base de datos de la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor inherente a la búsqueda y posterior ubicación del vehículo, se pudo establecer que se hallaba en poder de una persona afincada en esa población, a quien se le solicitó mediante Acta de Autorizaciónpermiso para que el personal de División Sustracción de Automotores de la Unidad Regional XII verifique el rodado. Al requerísele documentación del mismo manifestó no poseer ningún papel, corroborándose luego que la información del vehículo concuerda con los datos suministrados por el Registro Nacional, procediéndose al traslado del mismo a sede policial.
En Ceres
Los Bomberos Zapadores debieron sofocar el siniestro.
Robo en una vivienda Ocurrió en una casa del barrio Guillermo Lehmann. Personas desconocidas ingresaron en horas de la tarde del lunes a una vivienda de calle 27 de Setiembre al 700 del barrio Guillermo Lehmann de nuestro medio, aprovechando la ausencia de personas en el lugar y se llevaron diversos elementos. De acuerdo a lo que pudo saberse de manera extraoficial el o los ladrones aprovecharon que la propietaria del inmueble se retiró del mismo alrededor de las 18 y, tras forzar una puerta, accedieron al interior de la finca desde donde se llevaron un equipo de sonido, una cámara digital, una cortadora de cabello, un estéreo, un secador de pelo, una afeitadora y un teléfono celular, entre otros elementos.
Recuperan moto Autores de identidad desconocida se apoderaron de una motocicleta Honda CG Titán
negra, que se encontraba estacionada sobre calle A. Bonini de Estación Clucellas con sus llaves de encendido colocadas. Por ello, el lunes a la noche numerarios del Destacamento Nº 6 del Barrio Acapulco de la localidad de Josefina labraron informe ya que encontrándose de recorridas, detuvieron la marcha de un individuo que se movilizaba en un rodado similar, quien consultado sobre la documentación del mismo manifestó no poseerla, dándose a la fuga abandonando la moto que fue trasladada a sede policial donde pudo establecerse que se trataba del sustraído. Por su parte personal de la Comisaría Nº 6 de Frontera supo que un menor de 17 años había sido retenido por un grupo de vecinos, al reconocerlo como el autor de la sustracción de una bicicleta. Sobre el mismo pesaba un pedido de paradero de fecha 26 de setiembre pasado.
27
Ante personal de la Comisaría Nº 2 de Ceres se presentó una mujer de 38 años, dando cuenta que autores ignorados, tras violentar la ventana de su dormitorio le sustrajeron un LED, un control remoto de Direct TV, dos parlantes, zapatillas, un cinto, una mochila que contenía ropa de trabajo, alpargatas, un anillo de plata con una piedra y varios aros de fantasía. Tras realizar las diligencias e investigaciones del caso, personal actuante logró establecer que no serían ajenos al suceso sujetos afincados en ese medio. Por ello se constituyeron en la vivienda de uno de los sospechosos, incautando el televisor LED con su respectiva base metálica y su control remoto, siendo identificado y detenido un hombre de 25 años. De igual manera se actuó en la finca de un sujeto de 28 años, desde donde se logró recuperar el cinto, 31 piezas de bijouterie de fantasía y un par de mocasines, siendo detenido el involucrado. Posteriormente en poder de un joven de 22 años -quien fue detenido- se incautó el resto de los elementos que faltaban recuperar. Todos fueron trasladados a sede policial iniciándoseles causas por el delito de Robo Calificado. En tanto, también una vecina de 33 años dio cuenta a numerarios de la Comisaría de Ceres que personas desconocidas le sustrajeron su motocicleta Guerrero Trip negra, que se encontraba estacionada en
La policía de Pozo Borrado secuestró la camioneta robada.
la vía pública con la llaves de encendido colocadas. De diligencias llevadas a cabo por personal de dicha dependencia se estableció que no sería ajeno al hecho un individuo debidamente identificado, quien fue visto circulando a bordo de un rodado de similares características y al notar la presencia policial se dio a la fuga dejando abandonado el rodado, procediéndose al secuestro del mismo. Al practicarle verificación en chasis y motor coincidió con la documentación exhibida por la damnificada.
Portugalete Personal policial tomó conocimiento por parte de un ciudadano, que autores desconocidos ingresaron en una casa deshabitada que posee en un
predio del distrito Portugalete, sustrayendo tirantes de pinotea. De averiguaciones llevadas a cabo personal de la Sección Cuatrerismo de la Unidad Regional XIII realizó una requisa en la vivienda donde habita un hombre de 60 años, hallándose colocado en la galería de dicha finca un tirante de pinotea de unos 4,50 metros, reconociendo haberlo adquirido a un vecino al que identificó. Continuando con la tarea investigativa se estableció que otra persona de 22 años tendría más de los tirantes buscados y por ello, con autorización, se ingresó a su vivienda y se comprobó que tenía cinco de los tirantes colocados en el techo de su vivienda. Se procedió al secuestro preventivo de los mismos iniciándosele causa a este último por el delito de Hurto Calificado.
28
CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645 Ref.89836
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA EN COLÓN AL 1000, Bº Ilolay. 3 dorms con patio y garaje. Todos los serv. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar
NOGALES II, Chacabuco al 2000. A 1 cuadra de Bv. Roca. 10x30 mts. Pav, alumbrado público, agua corriente y e. eléctrica. Listo p/escriturar. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.90247
SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166 Ref.85906
Ref.90246
COMPRO MOTO 110 cc. Con papeles y libre de deuda. Tr. Tel. 3492- 15665213 Ref.90222
URGENTE VENDO CASA 400 mil. 2 dorm. Coc. Comedor y garage grande. Todo tapialado y portones corredizos. Av. Italia 2184. Acepto vehículo. Tr. Tel. 03492-644354 Ref.90113
VENDO GILERA 50 cc mod. 2002 Tr. Tel. 421765/ 15529463
INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. Traslados y mantenimiento. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270
Ref.90211
VENDO HONDA BIZ 08. En cuotas. Tr. Tel. 15620488 Ref.90195 VENDO MOTO CERRO 150cc. Papeles. $6500. Tr. Tel. 15508580. Av. Luis Fanti 2305 Ref.90043
VENDO MOTO PATAGONIA 150cc. Chopper. Para transferir. $18.000. Acepto canje Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580
Ref.84559
WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.90245
Ref.90045
VENDO MOTO modenas 110 cc. Tr. Tel. 3492- 662707 Ref.90176
COMPRO CHOCADOS Autos Pick up. Siniestrados, fundidos. Con o sin deuda. Absoluta reserva. Pago contado. 15 años en el rubro. Tr. Tel. 03492- 15601212 Ref.81478
VENDO MOTOMEL c 110 M/06 $5.500 y guerrero tuning M/12 $6.500 Tr. Tel. 0349215313576 Ref.90185 VENDO ZANELLA 110 con papeles para repuesto y otra sin motor. $2000 las dos. Tr. Tel. 3492- 645187 Ref.90158
PARTICULAR VENDE HONDA FIT 2010. Excelente estado 70.000 km. Único dueño. Doble airbag A/A. levanta cristales. 4 ptas. Cierre a distancia etc. Tr. Tel. 03492- 15619451. No msj Ref.89689
SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463 Ref.89951
VENDO ECOSPORT 2009. Tr. Tel. 03492- 15688593/ 447134 Ref.90183
VENDO FORD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC. Autonomía 230 km. Motor nuevo. Chata madera mueblera nueva. $37.000 Tr. Tel. 15593212 Ref.89980
VENDO FORD ECO Mod. 98. Nafta A/A D/H. Papeles al día. RTV al día $32.000 Tr. Tel. 15640218. Rafaela Ref.89956
VENDO FORD RANGER XLT 2.8 D/C. bi color. Mod. 2002. Primer mano. Impecable. Tr. Tel. 03492-15637551 Ref.90121
VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215. Ref.89678
SE VENDE UNA RUEDA ARMADA para moto enduro. Llantas de aluminio con rayos reforzados armada. Tr. Tel. 0349215508456 Ref.90006 VENDO 4 CUBIERTAS 195. 65 R15. Bridgeston. 2 cubiertas 205.60. R15. 2 cubiertas 185 R15. Un motor bounous 6 HP Gasolero. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89998 VENDO CÚPULA DE FIBRA DE VIDRIO para F100. Furgón de acero inoxidable para F100. Con puerta trasera. Tr. Tel. 421765 Ref.89986
VENDO MOTOR PARA BOMBEADOR usado en $300. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90007
VENDO UNA TRANSIT Mod. 98. Diesel. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89995
VENDO UTILITARIO FORD COURIER Modelo 2000. Papeles al día y libre de deudas. Tr. Tel. 03492- 15320207. Después de las 16 hs. se contestan msj y whatsapp Ref.90164
VENDO PRE FILTRO Marca Quatro. Nuevo en caja. Para máquinas de movimientos de tierras. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90005
¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354
EN CARLOS PAZ ALQUILO DEPTO. AMPLIO pleno centro. 2 dorm. Cochera. Vista panorámica para unas placenteras vacaciones. Tr. Tel. 03492470421/552/ 15205507 Ref.90255
ALQUILO HABITACIÓN AMOBLADA de hasta 3 personas. TV, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89839 DOY PENSIÓN A TRABAJADORES en B° 9 de Julio. Cable, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89840
CAMPOS EN VENTA Zona centro y norte Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Chaco. Opere con un matriculado, son responsables de sus actos profesionales. Williner Inmobiliaria CCI 190 - América 362, Rafaela. Tr. Tel. (03492) 501787 15642927. Ref.90259 VENDO IMPORTANTE INMUEBLE B° LOS NOLGALES Salón comercial + 2 casas. Oportunidad, financiación hasta en 24 meses. Consulte Williner Inmobiliaria - CCI 190- América 362, Rafaela Tr. Tel. (03492) 501787 - 15642927. Ref.90261
CORTO CÉSPED limpio patios, podas y extracciones de árboles, se realizan trabajos de albañilería en gral., conexiones de cloacas y limpieza de lotes. Tr. Carlos Gardel 1380. o al Tel 450185/ 15329610. Flia Aguirre trabajos garantizados. Ref.78355 FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146 GESTIÓN INTEGRAL DEL AUTOMOTOR Transferencias e inscripciones iniciales. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215566846 Ref.88430 HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela Ref.88757 MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423 Ref.89834
BUSCO CUALQUIER TIPO DE TRABAJO Tr. Tel. 0349215601283 Ref.90196 BUSCO TRABAJAR EN AYUDANTE DE COCINA limpieza, lavado, planchado.Tr. Tel. 15220469 Ref.90078 BUSCO TRABAJO DE PEÓN DE ALBAÑIL armador de aberturas de aluminio y de puestero de campo. Con familia. Tr. Tel. 03492- 15686861 Ref.90190
DANIEL ME OFREZCO PARA TAMBO puesto, tractorista o guachera. Medio oficial o peón. Tr. Tel. 3492- 657006/ 610179 Ref.90048
OFELIA 20 AÑOS ayudante de cocina, atención al público, limpieza, cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492- 601817 Ref.90022
ROMUALDO 20 AÑOS Se ofrece para trabajo de panadería, para carga y descarga. O cualquier trabajo. Tr. Tel. 3492601817 Ref.90024 SE OFRECE CHOFER con carnet y libreta psicosocial al día para camiones. Tr. Tel. 03492- 15205878 Ref.90227 SE OFRECE JOVEN PARA SOLDADOR Tr. Tel. 0349215586602 Ref.90193 SE OFRECE MATRIMONIO SOLO sin hijos. Para cuidado, mantenimiento de casa quinta, puestero, guachero. Tr. Tel. 3492- 418418 Ref.90166 SE OFRECE PERSONA MAYOR solo para cuidar casa quinta o campo. Tr. Tel. 15315721
METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559
Ref.90229
R&E CLIMATIZACIÓN inst. de aires Split y compactos, carga, reparaciones en general. Atendemos en la zona. Tr. Tel. 349215625358/ 15313612 Ref.88431
Ref.90146
REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987 Ref.84596
VENDO LÍNEA DE LECHE ZONA RAFAELA Importantisima renta mensual. Se reciben propiedades en forma de pago. Williner Inmobiliaria - CCI 190- América 362, Rafaela Tr. (03492) 501787 - 15642927. Ref.90262
SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774 SOY SERGIO EL SANTIAGUEÑO me ofrezco como chofer de remisero. Tengo carnet de conducir. Tr. Tel. 03492- 15665960 Ref.90051
VERÓNICA 29 ME OFREZCO COMO AYUDANTE DE COCINA ayudante de panadería y cuidado de ancianos. Empleada doméstica. Tr. Tel. 529830/ 578191 Ref.90053
ALICIA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA Con referencias. Disponibilidad de horarios. Tr. Tel. 03492- 675849 Ref.90061
VENDO LOTES Lehman, San Antonio y Castellanos. Financiación hasta en 12 meses. Consulte Williner Inmobiliaria - CCI 190- América 362, Rafaela. Tr. Tel. (03492) 501787 - 15642927.
BUSCO TRABAJO DE LIMPIEZA lavado, planchado, cuidado de niños y abuelas. Tr. Tel. 440852 Ref.90133
Ref.90260
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE TERRENO EN LOS
SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166
BUSCO TRABAJO DE LIMPIEZA niñera o ayudante de cocina. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 3492- 15323075 Ref.90177
Ref.87757
Ref.90021
BUSCO TRABAJO DE NIÑERA Tr. Tel. 3492- 680446
CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
9779
BUSCO TRABAJO cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492662945 Ref.90140 CARINA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 3492- 213433
VERÓNICA SE OFRECE PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o Dama de compañía. Medio día. Tr. Tel. 03492- 15580083 Ref.90129
VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061 Ref.86789
Ref.90194
CLARA ANTONELLA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA cuidado de niños. Tr. Tel. 3492207648 Ref.90242
EMILCE ME OFREZCO PARA CUIDADO DE NIÑOS limpieza, atención al cliente. Estoy desocupada. Tr. Tel. 349215338285. Disponibilidad de horario Ref.90188
GRISELDA SE OFRECE COMO NIÑERA limpieza, ayudante de cocina. Tr. Tel. 529830/ 578191 Ref.90052
LIMPIEZA DE CASAS desocupamos todo. Llamanos al Tel. 15651911. Limpieza ya. Ref.90205
Ref.90139
BUSCO TRABAJO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO comerciante, mesero, excelente presencia. Milton. Tr. Tel. 0349215667158 Ref.90170
ME OFREZCO COMO OPERARIO METALÚRGICO soldadura. Conocimiento de herramienta. Tr. Tel. 03492- 15568086 Ref.90136
SE OFRECE SEÑORITA DE 28 AÑOS CON EXPERIENCIA EN ATENCIÓN AL CLIENTE administración, manejo de agenda y escritos en estudios jurídicos. Tr. Tel. 03493- 460975 Ref.90191
TECHOS ARREGLOS cambio chapas, reclavo, remacho en loza, zorroplas en caliente. Consulte Tel. 15216295/ 441765. Néstor Ref.90075
MARA ME OFREZCO PARA CUIDADO DE NIÑOS limpieza, cuidado de ancianos o enfermos. Estoy desocupada. Quiero trabajar. Tr. Tel. 0349215338285. Con referencias
Ref.89975
MICAELA SE OFRECE PARA NIÑERA limpieza, cuidado de ancianos y atención al cliente. Tr. Tel. 03492- 15228580 Ref.90216
ME OFREZCO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO con excelente preSe necesita Sra. o Milton. Srita para sencia. Full Time. Tr. atención al público sin probleTel. 15667158 Ref.90107 mas de horarios y buena presencia. Tr. A. del Valle 2234
Ref.90050
SE OFRECE SRA. PARA LIMPIEZA cuidado de niños, con referencias. Tr. Tel. 15208961 Ref.90167
Ref.89948
VENDO HIDROLAVADORAS con calderas trifásicas para lavado de camiones. Tr. Tel. 15671197/ 435242 no msj Ref.90116
VENDO HORMIGONERAS S/ motor $1200, c/ motor $1500. Tr. Tel. 15321078/ 423765 Ref.90062
VENDO LAJAS columnas caídas nuevas. Realizo armado. Trabajos de albañilería. Tr. Tel. 15628819 Ref.90011 VENDO PORTÓN de garage de madera. Buen estado. Tr. Tel. 03496- 491241 Ref.90031 VENDO POSTES PARA ALUMBRADO en $80 C/U. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90067 VENDO REJA de 1.50 m x 1.10 m. puerta de 0.70 m x 2 m. Caballetes y reglas. Vendo 3 chapas de 2.50 m x 3 m. 4 postes de 2.50 m, un riel de 2.40 m Tr. Tel. 421765 Ref.89990 VENDO TANQUE PARA AGUA usado de 600 litros de plástico en $500. Tr. Tel. 349215572932 Ref.90004 VENDO VENTANA de 97x64 cm. Tr. Tel. 03492- 15414735
9718 1483 0206 7095 1482 4992 9353 0935 4795 3409
4688 4744 7357 4410 3406 0356 1544 9818 6725 9151
3938 1624 9895 8772 3938 6010 8265 2295 5368 5466
8380 6354 6789 3141 2572 1160 0247 8805 9320 0496
7759 8007 0725 1148 4217 5897 2838 2504 2558 0163
0618 7799 6536 4977 3840 3088 8339 7804 6582 3980
9073 8658 3149 5484 0781 6659 3980 0444 6009 6023
8581 5227 4027 6919 0405 6891 5068 1896 5997 1895
0099 2055 9678 6809 4605 5778 2708 3471 9874 4142
9174 9258 6774 9086 6012 1401 6685 2709 5524 6519
Ref.90034
8887 8420 0710 1752 3661 3716 4927 1859 6601 8846
7992 4365 9888 3716 6752 1724 2887 1439 3488 2301
6150 1557 5982 1264 8646 3675 0242 4278 8689 1354
8755 6286 5431 9375 9158 3774 3469 7468 9112 3939
Ref.90264
1734
Ref.90058
SE OFRECE SEÑORITA PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o cuidado de ancianos. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 1556751
VENDO COLLARETA JANOME COVERPRO 1000 cpx. Como nueva. En funcionamiento. Con accesorios, manual y pedal. $5000 Tr. Tel. 15663174/
Ref.90237
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 157313. Con referencias SE OFRECE SEÑORITA PARA CUIDADOS de niños, limpieza, atención al público, cuidado de ancianos en sanatorios o domicilio. Tr. Tel. 03492- 15213864. Leonela Ref.90250
Ref.89191
VENDO MÁQUINA DE COSER y bordar $1500. Poco uso y en uso. Tr. Constituyentes 77
Ref.90187
ME OFREZCO PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o niñera. Tr. Tel. 3492- 15667903
VENDO BOMBEADOR SIN CAÑERÍAS $200 C/U. Tr. Tel. 423765/ 15321078
3901 6773 8896 5956 2763 1806 7585 9243 5710 3588
Ref.90065
VENDO LADRILLOS USADOS $1500 los mil. Puestos en obra $1750. Tr. Tel. 15593212
Ref.90241
CAROLINA SE OFRECE PARA CUIDADO de niños o empleada doméstica. Tr. Tel. 15601791
VENDO 8 LAJAS de 1x1 nuevas. $640. Lavadero 1290 barrio Pizzurno. Tr. Tel. 0349215603858
8377 9183 1107 5482 4577 7540 0546 4866 3983
29
ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892
2069 4788 5629 3882 8765 8029 1756 8570 3679
4346 8292 0612 0300 0574 3502 5868 6806 4482 8632
4861 2575 3756 0551 3538 0745 2270 7046 8052 5265
4387 6409 6121 9565 7145 6373 0877 6573 8236 4575
Ref.85402
VENDO COMERCIO EN MARCHA almacén carnicería con mobiliario completo. Por no poder atender. Buena clientela y trayectoria. Tr. Tel. 0349215527757 Ref.90095
8720 0184 9184 1042 0389 5371 8294 0945 3416 1713
821 970 987 944 153 798 433 038 851 042
4394 5446 0943 1778 2500 6881 7214 0687 1174 2528
935 877 491 427 381 249 543 336 466 303
91933 93872 58042 45664 51922 96048 99321 54462 78036 55047
366 185 600 769 635 347 852 833 612 569
51521 48863 96265 81307 80581 91825 89837 49866 96352 86138
157 579 345 422 616 578 400 360 611 162
30
CLASIFICADOS SE VENDE TELEVISOR KEN BROWN 21 pulgadas. Muy buen estado $1000. Tr. Tel. 0349215590972. Por la mañana. Ref.90027
VENDO MICROCOMPONENTE Philco 900W PMPO potencia. Reproduce MP3, CD, CD-R/RW. Puerto USB. Radio AM/FM. Nuevo. Tr. Tel. 03492- 15414735 VENDO COMPUTADORA NOOTBOOK “”GateWay”” $2800. Helicóptero a radio control grande $700. Tr. Tel. 15640218. Rafaela Ref.89957
VENDO MONITOR 16 pulgadas color para computadora $200. Solo llamadas Tr. Tel. 03492692222 Ref.90224
VENDO BLACKBERRY 9320. Poco uso. Tr. Tel. 349215665213 Ref.90097 VENDO CELULAR LG 5 empresa personal. Negro. Consultar al 15667744. Excelente estado. Ref.90041
VENDO CELULAR LG C195. Solo meses de uso. Cámara, accesorios y demás. Tr. Tel. 15580531 Ref.89872
VENDO CELULAR NOKIA C2 Casi nuevo. Completo. Personal. Tr. Tel. 15686315
Ref.90244
VENDO TV 16 PULGADAS color. TV TV Broksonic + 100 canales. Control remoto. Buen estado $500 Tr. Tel. 03492- 692222 No msj Ref.90145
LINDO Y BARATO ROPAS Y ACCESORIOS al mejor precio. Visítanos en España 1198. Abierto lunes a sábado 8 a 12 hs. tarde 16:30 a 20 hs.
VENDO TV 20 PULGADAS Marca Hitachi. No tiene control remoto $300. Tr. Tel. 15645187/ 578124. No respondo mensajes
Ref.90033
VENDO TV 21 PULGADAS en buen estado. Marca Philips Tr. Tel. 3492- 529082 Ref.90025 VENDO TV 21 pulgadas Samsung. Impecable. Tr. Tel. 03492- 15592113 Ref.89992 VENDO VIDEO CASETERA impecable $1200. Tr. Tel. 426328 Ref.90101
Ref.89973
Ref.84561
FINAN-AGRO Compramos dólares, euros y reales por cantidad mejor cotización. Cambiamos cheques. Vendemos cheques consultables. Créditos personales. Compramos soja, trigo. Tr. Tel. 03492-489096/ 15626454 Ref.90256 NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 03492-
VENDO DOS ESPEJOS usados para moto Zanella. Tr. Tel. 03492- 430217
Ref.89985
VENDO HORNO VITROFUNSIÓN a estrenar. Medidas exteriores 76x76x40. Medidas interiores 60x60x26 Tr. Tel. 03496- 15499997/ 03496491154
SE VENDE MOCHILA para baño de cerámica nueva. Con todos los accesorios. En $600. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90068
SE VENDEN ZAPATILLAS DE FUTBOL 5 N° 33/34. Botines N° 34 y botines N° 33. Tr. Tel. 452063 SI NECESITAS ROPA para vos o tus niños, usado y MB estado. Tr. Tel. 420372/ 3492-633956 Ref.89978
VENDO 3 PARECELAS en Pax dei. A estrenar. Mitad de precio. Tr. Tel. 429914 Ref.90099
VENDO CALENTADOR de 3 kg y farol de 1 de gas. Calefón a gas Longvie. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90219
VENDO COLCHÓN UNA PLAZA sin uso, nuevo. Con calentador chico $300. Tr. Aguado 322 Tel. 432765 Ref.90180
ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597 ANNA estas estresado? necesitas relajarte? este es mi nro. Cel. 03492 - 15317495. Ref.78143 MASAJISTA NUEVA Absoluta discreción. Relax total. Mara Tr. Tel. 03492- 15207928. Solo llamadas Ref.89037 TRAV. LAURA MASAJISTA COMPLETO Para solventes y entendidos. Tr. Tel. 15680069 Ref.89679
Ref.90081
GUADALUPE Y QUETZALY Hechiceras Mayas, uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 03492- 15601926. Trabajos corta y larga distancia. Ref.89030
GRATIFICARE DEVOLUCIÓN RELOJ marca Rolex. Dirigirse a esta administración del diario. Ref.90263
VENDO JAULAS DE ALAMBRE 32x50x36 alto $35. Bandejas de acero inoxidable 32x50x5 alto. $70. Tr. Tel. 433643 Ref.90037
VENDO PIE DE MÁQUINA DE COSER Dos tachos de leche 50 L. 2 jaulitas para pajaritos. Tr. Tel. 421765 Ref.89989
SE NECESITAN APÓSITOS grandes. Relaxedan, pridinol, bacticort complex 30 ml. Ibuprofeno 600, diclofenax 75. Tr. Tel. 15338936
Ref.90178
AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, solo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 03492- 15679765 Roberto
Ref.90019
SE NECESITA ROPA de 2 años a 14 años. Ambos sexos. Tr. Tel. 496592
Ref.90066
Ref.90040
SE VENDE GUITARRA eléctrica Kramer. Con distorsión 200M, 505. Precio económico. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650
Ref.89969
SE VENDE GRIFERÍA PARA DUCHA Nueva en caja por $800. Tr. Tel. 3492- 15572932
VENDO CELULAR SAMSUNG GALAXY Y PRO (blanco) Empresa personal. Tr. Tel. 15667744. Excelente estado.
Ref.90008
OFREZCO ÚLTIMOS BINGOS San Vicente 101 premios. Sorteo 7 de Febrero de 2015. Tr. Tel. 434428
Ref.89971
YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829
Ref.90047
VENDO GATO PARA AUTO tipo tijera, maderas para esqueleto machimbre., tanque de agua de fibrocemento 200 L. Tr. Tel. 421765
Ref.90143
Ref.90232
VENDO DOS COLCHONETAS 1 plaza para carpa. Tr. Tel. 421148
Ref.90030
COMPRO 1 GARRAFA de 10 Kg. Tratar 15651495
Ref.89868
OPORTUNIDAD EQUIPO DE SONIDO completo. 2 bafles 15"”. Consola amplificadora 8 canales. Micrófono. Todo $5000. Tr. Tel. 15509260
Ref.89898
PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952
VENDO REPRODUCTORA DE DVD $400. Aumentador de pantalla TV 28 pulgadas $700. Llamar no msj Tel. 03492- 692222
Ref.89869
Ref.90228
15418967
Ref.90035
VENDO CELULAR LIBERADO Tr. Tel. 15686315 VENDO CELULAR MOTOROLA C115 libre. $200 Tr. Tel. 03492692222. No enviar mensajes
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
VENDO RELOJ PULSERA Citizen para mujer. Tr. Tel. 15689910 Ref.90012
VENDO SIFÓN DRAGO con garrafa de soda $200 Tr. Tel. 03492- 692222 Ref.90144
VENDO UN COLCHÓN de 2 plazas y de 1 plaza Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90221
VENDO UN JUEGO DE OLLAS de acero inoxidable. Un colchón de dos plazas. Dirigirse a Joaquín Dopazo 495 Tel. 436156 Ref.90152 VENDO UN PARRILLERO tambor completo. Un toldo de aluminio de 4 x 2.70. Una jaula de loro. Una pileta pelopincho de 1 x 1.20 x 0.30. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.90000 VENDO UNA CISTERNA de acero inoxidable de 3000 lts. Con escala de medidor y visor. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.90207 VENDO VESTIDOS DE FIESTA 15 años desde $300. Más de 200 vestidos para elegir. Tr. Tel. 15651911. Brasil y Av. Italia Ref.90059
H O R T E N C I A PARAPSICÓLOGA vidente. Tarotista. Trabajos fuertes y contundentes. Soluciona problemas laborales. De pareja. Limpieza. Amarre. Privacidad total. Turnos al 3492- 426327 Ref.90124 MARCOS ESPECIALISTA EN UNIÓN DE PAREJAS destrabe, limpia y libera la mala suerte. Lunes a jueves ayuda espiritual gratis. 21:30 a 24: 00 hs. Tr. Tel. 03564- 15337149 Ref.90123
PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 0349215615961/ 03492- 15686030.
SE VENDE SILLA de bebe para comer. Muy buen estado. Por cualquier consulta llamar al 15208961 Ref.90168
VENDO ANDADOR PARA BEBE $200. Tr. Tel. 3492- 645187 Ref.90157
VENDO COCHECITO DE BEBE como nuevo, moisés, corralito y catre. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90213
VENDO COCHECITO PARAGÜITAS en $600. Andador de bebe en $150 Tr. Tel. 15321651 Ref.90208
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742
Ref.84598
PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 03492- 15636924 Ref.88474
SACERDOTISA
MAYA
SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475 Ref.89833
31
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
A veces consideras los consejos como intromisiones intolerables en tu vida. Hoy recibirás consejos que debes escuchar porque si les prestas atención admitirás que tienen razón.
22°C
31°C Tormenta
JUEVES 18ºC 28ºC Parcial nublado
Estos días un espíritu emprendedor te domina. Tendrás ganas de hacer nuevos planes que te motiven y te hagan sentir recompensado. Es tu mejor día para ellos.
Tormenta noche
VIERNES
SÁBADO
17ºC 31ºC Soleado
Por mucho que lo intentes, caerle bien a todo el mundo es completamente imposible. Sé tú mismo e ignora a los quisquillosos, tu vida será mucho más sencilla.
19ºC 31ºC Soleado
Ahogar tus problemas con la comida no debe ser tu primera opción. Prueba a intentar desahogarte con un amigo o desfoga tus frustraciones practicando deportes más intensos.
Debes tener en cuenta todos los puntos de vista antes de tomar las decisiones correspondientes. Centrarte sólo en tu opinión te llevará al fracaso más absoluto.
Si vas al gimnasio es importante que pidas asesoramiento a algún monitor para hacer los ejercicios de manera correcta, y evitar de esta manera inoportunas lesiones con las pesas.
Eres demasiado buena persona y eso ha provocado que en otras ocasiones se hayan aprovechado de ti. No dejes que vuelva a pasar, lucha por ti mismo.
Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en dos turnos diferentes: de 4 a 9 y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles. (OMIC), cerrada en enero: La Oficina Municipal de Información al Consumidor que depende de la Subsecretaría de Gestión y Participación, permanecerá cerrada por vacaciones hasta el viernes 6 de febrero inclusive. El lunes 9 de febrero retomará sus actividades habituales, contando con atención al público de lunes a miércoles de 7.30 a 12, en su oficina ubicada en calle Güemes 381.
Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad organizada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. Se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.
LAS TIPAS RAFAELA *"Una Noche en el Museo 3": hoy a las 19.30. (2D). *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.15. (3D). *"El séptimo hijo": hoy a las 20.15. (3D). *Los Pingüinos de Madagascar: hoy a las 18, 20 y 22.15. (3D). *La dama de negro: hoy a las 22. (2d). * Corazones de hierro: hoy a las 22.30. (2D) De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Complejo Cultural Del Viejo Mercado: permanecerá cerrado durante el mes de enero, retomando su actividad normal el lunes 2 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi", y el martes 3 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi".
Te va a ser imposible preparar la sorpresa a tus familiares por falta de tiempo. Pide ayuda a alguien en quien confíes y todo saldrá según lo planeado.
Las personas con las que pasas tiempo influyen mucho en ti. Algunos amigos están preocupados por ésto y te lo harán saber con la mejor intención.
El día será diferente a como habías pensado. Lo bueno, es que dispondrás de tiempo suficiente para rematar algunos asuntos que llevas tiempo sin poder terminar.
El cansancio va a conseguir que tu mal humor crezca y tus relaciones con los demás se deterioren. Pero no te preocupes, tu familia sabe cómo perdonarte siempre.
Todas las batallas que has ganado y los fantasmas que has derrotado han conseguido transformarte en una persona de la que sentirse orgulloso. El pasado es parte de ti.
32
HISTORIA
MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015
28 de enero: nacimiento de Santo Tomás de Aquino Nace en el Castillo de Rocaseca, cerca de Nápoles, Italia, en 1225. Es el último hijo varón de una numerosa familia de doce hijos. Su padre se llamaba Landulfo de Aquino. Alto, grueso, bien proporcionado, frente despejada, porte distinguido, una gran amabilidad en el trato, y mucha delicadeza de sentimientos. Cerca del Castillo donde nació estaba el famoso convento de los monjes Benedictinos llamado Monte Casino. Allí lo llevaron a hacer sus primeros años de estudios. Los monjes le enseñaron a meditar en silencio. Es el más piadoso, meditabundo y silencioso de todos los alumnos del convento. Lo que lee o estudia lo aprende de memoria con una facilidad portentosa. Continúa sus estudios por cinco años en la Universidad de Nápoles. Allí supera a todos sus compañeros en memoria e inteligencia. Conoce a los Padres Dominicos y se entusiasma por esa Comunidad. Quiere entrar de religioso pero su familia se opone. El religiosos huye hacia Alemania, pero por el camino lo sorprenden sus hermanos que viajan acompañados de un escuadrón de militares y lo ponen preso. No logran quitarle el hábito de dominico, pero lo encierran en una prisión del castillo de Rocaseca. Tomás aprovecha su encierro de dos años en la prisión para aprenderse de memoria muchísimas frases de la S. Biblia y para estudiar muy a fondo el mejor tratado de Teología que había en ese tiempo, y que después él explicará muy bien en la Universidad. Sus hermanos al ver que por más que le ruegan y lo amenazan no logran quitarle la idea de seguir de religioso, le envían a una mujer de mala vida para que lo haga pecar. Tomás toma en sus manos un tizón encendido y se lanza contra la mala mujer, amenazándola con que-
marle el rostro si se atreve a acercársele. Ella sale huyendo y así al vencer él las pasiones de la carne, logró la Iglesia Católica conseguir un gran santo. Si este joven no hubiera sabido vencer la tentación de la impureza, no tendríamos hoy a este gran Doctor de la Iglesia. Esa noche contempló en sueños una visión Celestial que venía a felicitarlo y le traía una estola o banda blanca, en señal de la virtud, de la pureza que le concedía Nuestro Señor. Liberado ya de la prisión lo enviaron a Colonia, Alemania, a estudiar con el más sabio Padre Dominico de ese tiempo: San Alberto Magno. Al principio los compañeros no imaginaban la inteligencia que tenía Tomás, y al verlo tan robusto y siempre tan silencioso en las discusiones le pusieron de apodo: "El buey mudo". Pero un día uno de sus compañeros leyó los apuntes de este joven estudiante y se los presentó al sabio profesor. San Alberto al leerlos les dijo a los demás estudiantes: "Ustedes lo llaman el buey mudo. Pero este buey llenará un día con sus mugidos el mundo entero". Y así sucedió en verdad después. Sus compañeros de ese tiempo dejaron este comentario: "La ciencia de Tomás es muy grande, pero su piedad es más grande todavía. Pasa horas y horas rezando, y en la Misa, después de la elevación, parece que estuviera en el Paraíso. Y hasta se le llena el rostro de resplandores de vez en cuando mientras celebra la Eucaristía. A los 27 años, en 1252, ya es profesor de la famosísima Universidad de París. Sus clases de teología y filosofía son las más concurridas de la Universidad. El rey San Luis lo estima tanto que lo consulta en todos los asuntos de importancia. Y en la Universidad es tan grande el prestigio que tiene y su ascendiente sobre los demás, que cuando se traba una enorme discusión acerca de la Eucaristía y no logran ponerse
de acuerdo, al fin los bandos aceptan que sea Tomás de Aquino el que haga de árbitro y diga la última palabra, y lo que él dice es aceptado por todos sin excepción. En 1259 el Sumo Pontífice lo llama a Italia y por siete años recorre el país predicando y enseñando, y es encargado de dirigir el colegio Pontificio de Roma para jóvenes que se preparan para puestos de importancia especial. En 4 años escribe su obra más famosa: "La Suma Teológica", obra portentosa en 14 tomos, donde a base de Sagrada Escritura, de filosofía y teología y doctrina de los santos va explicando todas las enseñanzas católicas. Es lo más profundo que se haya escrito en la Iglesia Católica. En Italia la gente se agolpaba para escucharle con gran respeto como a un enviado de Dios, y lloraban de emoción al oírle predicar acerca de la Pasión de Cristo, y se emocionaban de alegría cuando les hablaba de la Resurrección de Jesús y de la Vida Eterna que nos espera. El Romano Pontífice le encargó que escribiera los himnos para la Fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo, y compuso entonces el Pangelingua y el Tantumergo y varios otros bellísimos cantos de la Eucaristía (dicen que el Santo Padre encargó a Santo Tomás y a San Buenaventura que cada uno escribiera unos himnos, pero que mientras oía leer los himnos tan bellos que había compuesto Santo Tomás, San Buenaventrua fue rompiendo los que él mismo había redactado, porque los otros le parecían más hermosos). Después de haber escrito tratados hermosísimos acerca de Jesús en la Eucaristía, sintió Tomás que Jesús le decía en una visión: "Tomás, has hablado bien de Mi. ¿Qué quieres a cambio?". Y el santo le respondió: "Señor: lo único que yo quiero es amarte, amarte mucho, y agradarte cada vez más". De tal manera se concentraba en los temas que tenía que tratar, que un día estando almorzando con el rey, de pronto dio un puñetazo a la mesa y exclamó: "Ya encontré la respuesta para tal y tal pregunta". Después tuvo que presentar excusas al rey por estar pensando en otros temas distintos a los que estaban tratando los demás en la conversación. Pocos meses antes de morir tuvo una visión acerca de lo sobrenatural y celestial, y desde entonces dejó de escribir. Preguntado por el Hermano Reginaldo acerca de la causa por la cual ya no escribía más, exclamó: "Es que, comparando con lo que vi en aquella visión, lo que he escrito es muy poca cosa". Santo Tomás logró que la filosofía de Aristóteles llegara
a ser parte de las enseñanzas de los católicos. Este santo ha sido el más famoso profesor de filosofía que ha tenido la Iglesia. Tan importantes son sus escritos que en el Concilio de Trento (o sea la reunión de los obispos del mundo), los tres libros de consulta que había sobre la mesa principal eran: la Sagrada Biblia, los Decretos de los Papas, y la Suma Teológica de Santo Tomás. Decía nuestro santo que él había aprendido más, arrodillándose delante del crucifijo, que en la lectura de los libros. Su secretario Reginaldo afirmaba que la admirable ciencia de Santo Tomás provenía más de sus oraciones que de su ingenio. Este hombre de Dios rezaba mucho y con gran fervor para que Dios le iluminara y le hiciera conocer las verdades que debía explicar al pueblo. Su humildad: Cumplía exactamente aquel consejo de San Pablo: "Consideren superiores a los demás". Siempre consideraba que los otros eran mejores que él. Aun en las más acaloradas discusiones exponía sus ideas con total calma; jamás se dejó llevar por la cólera aunque los adversarios lo ofendieran fuertemente y nunca se le oyó decir alguna cosa que pudiera ofender a alguno. Su lema en el trato era aquel mandato de Jesús: "Tratad a los demás como deseáis que los demás os traten a vosotros". Su devoción por la Virgen María era muy grande. En el margen de sus cuadernos escribía: "Dios te salve María". Y compuso un tratado acerca del Ave María.
Su muerte: El Sumo Pontífice lo envió al Concilio de Lyon, pero por el camino se sintió mal y fue recibido en el monasterio de los monjes cistercienses de Fosanova. Cuando le llevaron por última vez la Sagrada Comunión exclamó: "Ahora te recibo a Ti mi Jesús, que pagaste con tu sangre el precio de la redención de mi alma. Todas las enseñanzas que escribí manifiestan mi fe en Jesucristo y mi amor por la Santa Iglesia Católica, de quien me profeso hijo obediente". Murió el 7 de marzo de 1274 a la edad de 49 años. Fue declarado santo en 1323 apenas 50 años después de muerto. Y sus restos fueron llevados solemnemente a la Catedral de Tolouse un 28 de enero. Por eso se celebra en este día su fiesta. Ojalá repitamos frecuentemente aquella oración bíblica que Santo Tomás le decía al Señor, para pedirle el don de la Sabiduría. Dice así: "Oh Dios misericordioso: envíame la Sabiduría que asiste junto a Ti. Mira que soy un ser débil, demasiado pequeño para lograr conocer qué es lo que más te agrada a Ti. Sin la sabiduría que procede de Ti, no seré estimado en nada. Contigo está la sabiduría que te asistió cuando creabas el mundo, la sabiduría que nos enseña qué es lo más grato a tus ojos y lo que más nos conviene hacer. Envíame tu sabiduría desde el cielo para que me asista en mis trabajos y me ilumine qué es lo que más te agrada en cada momento. Que ella me guíe prudentemente en todas mis obras" (Sab. 9, 1-11) Amén.