2
EDITORIAL ENFOQUES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Rafaela, Sábado 22 de Noviembre de 2014
Liquidación por fin de temporada
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Sin armas ni ideas El pasado miércoles, un día antes de que la provincia de Salta recibiera al presidente boliviano, Evo Morales, una avioneta tocó tierra cerca de la localidad de Anta, en la finca San Severo, próxima al paraje 25 de Junio, de ese departamento en un aterrizaje forzoso. La suerte no acompañó a sus tripulantes. El avión se estrelló e incendió con ellos adentro. Al referirse a la avioneta que se cayó con más de 200 kilos de droga, el ministro de Seguridad de Salta, Alejandro Cornejo, dijo: "Hay problemas de tráfico ilegal por tierra, en Aguas Blancas y Salvador Mazza. Y después la problemática en lo aéreo, con las avionetas". El funcionario señaló que la provincia no tiene recursos para f r e n a r l a s a v i o n e t a s . "A n i v e l provincial no tenemos recursos para el tema aéreo. No hay que tapar el sol con las manos, hay una realidad compleja en la frontera de Salta. Esta es la realidad objetiva", fueron las palabras del ministro y en una curiosa mención señaló que espera que "prontamente terminen los radares que están haciendo en el INVAP", en lo que parece que fuera una promesa del Gobierno nacional. El fallido aterrizaje de este avión de narcos, hizo recordar el secuestro de 400 kilos de cocaína lanzados desde una aeronave del mismo tipo el pasado 26 de abril del corriente. La frontera permeable es un problema que excede a la provincia de Salta y compete a la Nación. Es cierto que la provincia puede tener una política y una estrategia interna respecto a las drogas, pero de allí a pensar que puede controlar el flujo del narcotráfico que opera desde Bolivia, es algo distinto. Aunque aún en lo interior poco se hace. No hace muchos meses la Policía de la provincia reconoció haber registrado y fichado alrededor de 6.000 ciudadanos colombianos dentro del territorio, por distintas razones de faltas y delitos menores. ¿Qué hacen 6.000 colombianos en Salta?
Nos preguntábamos entonces. Cornejo no dio fechas, sólo señaló que la Nación les prometió radares para la frontera. La pregunta que uno se hace es: ¿Para qué? Porque con los radares el ministro podrá saber qué rumbo tenían los aviones ese día, pero no al día siguiente. Tampoco podrá saber dónde bajaron ni de dónde salieron. Los radares sólo serían efectivos contando con aviones interceptores que pudieran hacerlos aterrizar o – ante la negativa de acatar órdenes – los neutralizasen por fuego aéreo. Aunque, lamentablemente, eso no se puede sin una ley de derribo y un compromiso del Estado nacional de hacer respetar las fronteras. Pero sobre este tema ya se ha hablado mucho, no sólo en los medios sino en el Congreso y también desde estas columnas. El Gobierno no tiene ningún interés en dotar a las fuerzas armadas y de seguridad de una ley de derribo. Importa más la vida y buena salud de los narcotraficantes que la de la sociedad. Esto no es un conflicto de políticas, es un conflicto de intereses. Mientras la inseguridad sea una política de estado el Estado seguirá siendo socio de quienes la producen. editorial@diariocastellanos.net Alejandro Cornejo, ministro de seguridad de Salta.
Las liquidaciones, a la vieja usanza, se hacían cuando se tenía a la vista el fin de un ciclo. Para las "tiendas" fin del verano, del invierno, etc. Algunos más prolijos otros más cambalacheros, se ponían en exposición artículos de temporada, algunos que ya habían soportado dos o tres exposiciones y algunos otros que eran atemporales y que encajaban en todas las liquidaciones pero era bueno sacarlos del "inventario". De paso, se trataba de hacer la mayor caja posible para afrontar los tiempos venideros, en el mismo negocio o para un eventual "cambio de rubro". Trasladado ésto a la vida política y en particular a los tiempos que estamos transitando, sin duda asistimos a la "liquidación de fin de ciclo" del Gobierno Kirschnerista. Liquidación que en parte la dirigen los propios "dueños" pero por otra parte, también "el mercado" o sea los ciudadanos, le va imponiendo exigencias y "artículos de la tiendita oficial" para que queden EXPUESTOS en esta liquidación. Cuestiones que en su momento eran tratadas como "verdades reveladas" - o sea indiscutibles desde cualquier punto de vista - dentro del kirschnerismo y de allí hacia la congregación de propios y extraños, ¡argentinos y del mundo!, hoy encuentran "discutidores", reveladores, arrepentidos, acomodaticios de todas las especies - ADEMÁS DE LOS QUE NUNCA NOS "TRAGAMOS LA PÍLDORA" - que exponen el relato, desnudan las mentiras del oficialismo, y suponemos presentarán ante la justicia (con las garantías adecuadas) la sarta de tropelías cometidas desde el poder, que van desde abusos del poder mismo, hasta desobediencia a mandatos judiciales, pasando por exacciones ilegales y toda la gama vinculada al rubro "estafas"...(tierras fiscales compradas a precio vil, CONARPESA en Puerto Madryn, Ciccone calcográfica, y una larga, larguísima lista de etcéteras) Pero por supuesto, siempre hay algo más abajo del mostrador y que se les obliga a "exhibir" a quienes detentan y abusan del poder. ¡Los SUELDOS PARA LOS PRESOS!, que escandalosamente son superiores a los de algunos maestros y de todos los jubilados que cobran la mínima. Esta sola situación por sí misma, por la inequidad que encierra debería ser motivo suficiente
para un juicio político a sus gestores. Supuestamente los reincidentes son tales porque no encuentran ubicación en la sociedad luego de su salida de las cárceles. ¡No supieron ahorrar habiendo tenido techo y comida y sueldo mensual!, esas son muchas más ventajas que la que tiene la mayoría de los argentinos. Nos podrían retrucar diciendo que carecen de libertad (discutible), pero nosotros preguntamos ¿qué libertad tienen los honestos que viven en las villas y tratan de preservar a sus hijos del delito? ¿qué libertad tienen los niños a los que se les deteriora la calidad educativa día a día?, ¿qué libertad tienen los que con un sueldo de hambre ¡o sin sueldo! deben sostener a su familia con honradez? En fin, ésto es injusto y escandaloso desde donde se lo mire. También en esta "liquidación de fin de temporada" queda expuesta la táctica destructiva de endeudarse hoy para que paguen los que estén mañana. En este espacio hemos bregado por esta situación en los últimos meses, pero simplemente a modo de recordación creemos que es emblemático el caso de YPF. Expropiamos la empresa, y secretamente (y hasta sinistramente) le vendimos la parte del León a la multinacional Chevron o sea nos hicimos de los ansiados dólares del exterior ¡pero la deuda - generada por la expropiación - se la pasamos al próximo Gobierno! Así es fácil administrar, generando activos a partir de bienes ajenos y pasando el costo de la operación a "los que vienen". Estos son los genios de la economía nacional, y lo peor es que no escarmentamos ¡ y de estas genialidades ya tuvimos muchas! Especialmente en esta última docena de años mancillados. Como si fuera poco, tergiversan hasta los conceptos vertidos sobre ¡EL PAPA !. Jorge Bergoglio, fue para 6, 7 , 8 y para Vertvinsky "cómplice participativo de la dictadura", lo vituperaron hasta el mismísimo día de su asunción. Sin vergüenza alguna silbaron su nombre en un acto con la Presidente como oradora... y ahora ¡hacen desaparecer los archivos donde quedaron registrados esos desatinos!; por supuesto hay gente que archiva... para la verdadera memoria, y eso quedó bien guardado, ¡y hoy también entra en la liquidación!
3
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
VIOLENCIA DE GÉNERO
Para el FPCyS hay "un vacío muy grande a nivel local" Cuatro proyectos presentados por el Frente Progresista apuntan a que la Municipalidad se involucre con la temática, incluyendo una propuesta para crear un área municipal específica. N. Gramaglia
Natalia Enrico y Germán Bottero visitaron la redacción de CASTELLANOS para explicar de qué se tratan los proyectos que ingresaron al Concejo relacionados a la violencia de género, destacando el hecho de que la temática fue un eje fuerte de la campaña eleccionaria del año pasado. En total, son cuatro iniciativas, dos Proyectos de Ordenan-
za, un Proyecto de Resolución y una Minuta de Comunicación. La concejal explicó que han existido en estos últimos años avances en legislación nacional, y un compromiso de los Estados provinciales en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. "Queremos que a nivel local se instituya un área específica - que no implica generar
Corte de la EPE para este domingo Desde la Sucursal Rafaela de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), anunciaron que, mañana domingo 23 se interrumpirá el suministro de energía en tres sectores delimitados de barrios Villa Dominga y 30 de Octubre. Será en todos los casos entre las 7 y las 11. El primer cuadrante afectado será el delimitado al Norte por Avda. Brasil, al Sur por Agustín Álvarez, al Este por Tucumán y al Oeste por bulevar Lehmann. Asimismo el comprendido entre Domingo Silva al Norte, Avda.
Brasil al Sur, Güemes al Este y Lavalle al Oeste. Finalmente, implicará al marcado al Norte por Ramón y Cajal, al Sur por Avda. Brasil, al Este por Geuna y al Oeste por Marini. Motivan la medida tareas sobre la Subestación Transformadora Aérea ubicada en Avda. Brasil y Roque Sáenz Peña. Como habitualmente en este tipo de casos, en caso de mal tiempo el trabajo se suspenderá, pudiendo, en caso de realizarse la empresa re-establecer el servicio antes del horario anunciado.
mayor estructura- para que se aborde esta temática", comenzó Enrico. "Vemos un vacío muy grande a nivel local. En esto hay que tener un posicionamiento político y una decisión política. El Municipio tiene que actuar, tener personal y equipos formados en la temática. No contar con áreas que acompañen y puedan abordar la problemática de la violencia hacia las mujeres es casi un atraso en materia de políticas sociales", declaró. Enrico expresó que tampoco existe la voluntad y la decisión de articular el trabajo con las organizaciones que desde hace muchísimos años, con su tarea muchas veces silenciosa y con pocos recursos, vienen a cubrir las ausencias del Estado en materia. Germán Bottero aportó como dato que la organización Florentina Rafaela recibe 70 denuncias mensuales, "por lo que claramente existe un vacío". Licencia para víctimas: Además, el bloque presentó otro Proyecto de Ordenanza solicitando que se instrumente una licen-
cia para aquellas trabajadoras municipales que son víctimas de violencia de género, tal como existe en Santa Fe y Rosario. Siguiendo con la temática, Enrico indicó que les "pareció importante adherir y acompañar lo que es la conmemoración, como cada 25 de noviembre, del Día Internacional de Acción y Lucha Contra la Violencia hacia las Mujeres, en recuerdo al asesinato de las hermanas Mirabal
durante la dictadura de Trujillo". Para finalizar, Germán Bottero explicó que un último proyecto consiste en un pedido para que en la cartelería municipal colocada en la vía pública exista una rápida referencia a lugares de contacto y números de teléfono donde puedan comunicarse mujeres víctimas de violencia, con la intención de que la denuncia se pueda hacer lo más rápido posible".
4
LOCALES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
ADEMÁS COSTARÍA MENOS LA CONSTRUCCIÓN
Medioambiente provincial prefiere una cañada al entubado del Canal Norte Para el subsecretario de Gestión Ambiental, Ing. Edgardo Seguro, mantener a cielo abierto, en una obra que mitigue problemas de derrumbes con buen perfil estético como una cañada, permitiría "mayor control ciudadano", sobre presuntos volcamientos de líquidos industriales. Advirtieron nuevamente a las empresas, aunque no constataron al momento contaminaciones. La semana que acaba registra, entre las habituales presencias de funcionarios provinciales, la del subsecretario de Protección Ambiental, dependiente del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medioambiente de la Provincia, Lic. Edgardo Seguro. El profesional visitó Rafaela con motivo de presentar un plan de gestión de residuos, y también ese día habló de otros dos temas de actualidad ciudadana: la situación de una estación de servicio (ya publicado en este Diario), y el estado del Canal Norte. Meses atrás, vecinos denunciaron líquidos extraños de posible origen industrial. Al respecto, Seguro afirmó: "seguimos haciendo inspecciones. No se han detectado grandes cosas. Cuando los vecinos denuncian sobre una contaminación, uno viene hace los análisis y no la encuentra. Esto genera cierta frustración. Esto no quiere decir que no
haya. Por eso, hay que seguir viniendo. Lo que detectaron los vecinos debe haber existido: si lo vieron y lo olieron, es porque estaba. El problema es que a veces son descargas puntuales. Estamos tratándolo con el Municipio. Hubo una reunión con las empresas locales y se les informó las sanciones que podían tener: es algo así como que `vos no sos, pero te aviso por las dudas´. La Municipalidad tiene cierta idea sobre qué fábrica pudo haber sido. Lo cierto es que el canal, así como está, es probable que tenga episodios" como los que habrían ocurrido.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Hola amigo, hoy lo veo mucho más tranquilo. A- siempre estoy tranquilo, ¡o resignado! que es casi lo mismo, vayan como vayan las cosas. G- Hay que serenarse que después de la reunión del Consejo de Seguridad, seguro todo va a mejorar A- ¿Té parece? Por lo que yo leí, muy conformes no quedaron. Que no es operativa la mesa, que no hay soluciones, que sólo se leen estadísticas, en fin poco conformismo y mucha queja. G- ¿Qué quieren? Que les den un fierro a cada uno y salir a arreglar las cosas tipo cowboy? Tienenqueentenderquelamagia no existe, y que si agarramos
velocidad barranca abajo, no es sencillo detener la veloz bajada; en todo caso quienes deberían rendir cuentas de los ¿por qué? son los que dejaron que ésto progresara por acción o ignorancia. A- Tal vez lo que debamos preguntarnos también, es en qué colaboramos cada uno para irnos por la pendiente...me parece que sería largo y doloroso de analizar. G- Lo que pasó con esa piba Noelia que mataron, el asesino un drogadicto del entorno, y los pibes, amigos, para vengar la muerte de la piba ¡apedrean a la Policía! Es cosa de locos. A- Es lo que yo digo, hay que mirarse el "ombligo" G- Viste también como somos, a ninguno nos gusta mirar nuestra propia "caca" A- Siguiendo con lo mismo; Rosario se empioja sin remedio, ahora se conocieron las declaraciones del "Monchi Canteros" desde la "clandestinidad", esta claro que no es un "lirio puro" como para darle crédito, pero...mete miedo si algo llega a ser cierto. G- Aquí lo que me llama la atención es lo que dice el Jefe de la GUR. Insisten con patrullajes a pie ¡con qué gente! Y para colmo en el centro, donde hay Policía, guardas, vigiladores privados, yo no sé si es porque se quieren hacer ver o los asesora Largirucho, pero la gente los necesita ¡en los barrios! No en el adoquinado; pero claro, a los efectos del marketing...las luces del centro en-
¿Cañada o entubado? Meses atrás, se presentó una iniciativa para que se construya una cañada en el Canal Norte, desestimando su entubado. Al respecto, Seguro opinó, "los dos sistemas tienen sus pro y sus contras. Si uno
cree que con un caño, no va a tener descargas clandestinas, está equivocado. Se reducen las descargas generalizadas. Pero pueden seguir existiendo y es más difícil localizarlas. No lo huelo ni lo veo pero existe". Seguro aclaró "ésto requiere de mucha concientización: el canal no es basural ni para la industria ni para los vecinos". Sobre la posibilidad de una cañada, argumentó "es lo mismo que ahora. La ventaja es que vos lo ves y la gente puede opinar si está o no contaminado. Tenés un control ciudadano". En definitiva, el funcionario dijo "a mí me gusta más no ocultar los tráficos de agua que pasan por la ciudad. Puedo ver su nivel, si está sucio, si está limpio. Lo cierto es que requiere mucha conciencia de la gente de no tirarle cosas".
Costos y detalles El canal está entubado en
candilan. A- Los que andan "encandilados" y volviendo al tema son los de la Mesa de Seguridad, parece que las ofensas vienen con el procedimiento de drogas que vino a hacer la Federal de Rosario. Yo no sé qué es lo no entienden, si el caso lo tenía un juez Federal de Rosario, es lo más lógico que siguiera el procedimiento quien lo llevaba, deberían enterarse, incluso Intendente, que en esos casos no existen restricciones territoriales y el juez ordena a la fuerza que lo está llevando o a la FUERZA FEDERAL que se le ocurra. G- ¿Estás defendiendo a la Brigada de drogas local? A- Para nada, en primer lugar deberían defenderse solos con resultados, pero ésto no tiene nada que ver con lo que te expliqué. Me asesoré bien antes de opinar ¡más de uno debería hacerlo!...y las autoridades primero... G- Ando preocupado con la tapa del "Caste" del jueves, lo del combustible contaminando NO ES ASUNTO SIMPLE, yo ya lo había leído. Eso puede generar complicaciones varias. A- ¿Te enteraste de la venida de la reina de Holanda? Máxima vino a ver a su viejo agonizando. Vino en avión de línea y se fue en avión de línea... G- ¡La REINA de Holanda! Y nuestros "bufones" viajan en jet privado...¡quiero matarme!
Uno de los proyectos del Presupuesto Ciudadano contemplaba la cañada.
una primera etapa. La faltante, que también incluye los entubados de calles Joaquín V. González y Woodgate, costaría unos 60 millones. Por averiguaciones realizadas por este Diario, una cañada significaría, en principio, algo menos, según materiales a utilizar. Aunque sería más difícil de mantener. Por otra parte, la
iniciativa había sido contemplada en un tramo de barrio Barranquitas (cañada), en el marco del Presupuesto Ciudadano Urbano, en el proyecto llamado "Intervención Champagnat", sobre el cual incluso la Federación de Entidades Vecinales se manifestó a favor, pese a no ser uno de los cuatro más votados.
Feriado del lunes: El domingo 23 a la noche no se sacan los residuos La Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rafaela informa que, con motivo del feriado del 24 de noviembre, donde se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, no habrá recolección. Por lo tanto la noche noche anterior los vecinos no deberán depositar ninguna bolsa con residuos en la vía pública . El servicio se retomará el lunes 24 a las 21 y se deberán sacar sólo los residuos recuperables, es decir plástico, papel, cartón, latas, entre otros. En tanto, el martes 25 de noviembre se depositan los residuos biodegradables solamente, es decir los de cocina. Recordamos que es importante que se respete este cronograma y que, el día que no hay recolección, no se saquen los residuos, ya que las bolsas con basura permanecerán frente a los domicilios lo que generaría olores, moscas y el riesgo de que animales rompan las bolsas que están en los canastos.
Residuos de patio Los residuos de patios, que este fin de semana le corresponde sacar al Sector 4, que comprende los barrios 9 de Julio, San José, Guillermo Lehmann, Güemes, Martín Fierro, Fasoli, Villa Dominga, Independencia, Malvinas Argentinas y Barranquitas, lo deberán hacer el lunes 24 por la noche. Cabe destacar que la Estación de Residuos Clasificados, ubicada frente al Cementerio Municipal, abrirá sus puertas normalmente, de 7.00 a 19.00, y los vecinos podrán llevar los residuos recuperables y especiales que generan en su hogar, previamente separados por tipo de material.
LOCALES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
5
PUERTA ABIERTA PARA LA CANDIDATURA A LA GOBERNACIÓN
Barletta y Giustiniani se mostraron juntos en Rafaela Aunque vinieron a la ciudad para difundir un proyecto de ley contra el lavado de activos del narcotráfico, ninguno escondió que existe una"relación y afinidad política desde hace varios años", y de cara al 2015. Castellanos
Ezequiel Barberis.- En la mañana de ayer, en la sala de conferencias del Hotel Parra, el senador Nacional Rubén Giustiniani y el diputado Nacional Mario Barletta brindaron una charla, mostrándose juntos y unidos en la lucha contra uno de los problemas más importantes que aquejan al país: el narcotráfico. También estuvieron presentes el concejal radical Germán Bottero, la actual presidente del partido a nivel rafaelino, Alejandra Sagardoy, y el presidente de la Juventud Radical en el orden provincial, Leonardo Viotti. El proyecto: Luego de la conferencia, los congresistas conversaron con Diario CASTELLANOS, y el primero en explicar el motivo de la visita fue Giustiniani: "Estamos junto a (Mario) Barletta recorriendo la Provincia, en el marco de una relación política que nos une desde hace muchos años, a fin de difundir una herramienta fundamental para el combate con-
tra la inseguridad y el narcotráfico. Desde el Senado le dimos media sanción a este proyecto que plantea el decomiso de los bienes del narcotráfico, y ahora es el turno de los Diputados". Al momento de brindar precisiones, explicó que el proyecto "implica ir al corazón del narcotráfico, el tema central que la sociedad argentina hoy está reclamando. Propone una herramienta la Justicia Federal, para que paralelamente al proceso judicial que se está sustanciando, pueda decomisar los bienes económicos del narcotráfico, y ponerlos en función de ese combate", comentó. Flagelo social: A su turno, Mario Barletta aseguró que "Yo creo que el narcotráfico y el consumo de drogas es el flagelo más grande de Argentina como sociedad. Pero es una consecuencia de los desaciertos en las políticas de Estado, como por ejemplo las relacionadas a la Educación".
Acto de Cierre para los Supervisores de Limansky El "Programa de Formación de Supervisores de Planta" es un proyecto que se generó a partir de la articulación público - privada de la Fundación ITEC Rafaela y la empresa Limansky S.A. En la jornada del martes 18 de noviembre a las 20.30 horas tuvo lugar el Acto de Cierre del "Programa de Formación de Supervisores de Planta" Limansky S.A. dictado durante el ciclo lectivo 2014. Estuvieron presentes en el emotivo acto los Supervisores que formaron parte del Programa, sus familiares, autoridades de la empresa, representantes del Municipio local, docentes y directivos de ITEC. Este Programa que se gesta a
partir de la articulación público - privada, es la primera capacitación con estas características que ITEC realiza con una empresa estratégica para la ciudad de Rafaela. La exitosa experiencia del Programa seguramente será el puntapié inicial para que esta metodología sea aplicada a otras organizaciones que quieran brindar "formación profesional" a sus colaboradores. Limansky es una de las empresas locales que ha colaborado con la Institución desde sus comienzos y hoy, a través de este proyecto, aprovecha los espacios curriculares que ITEC brinda para capacitar y continuar apostando al desarrollo integral de sus colaboradores.
Retomando la palabra Giustiniani, luego de criticar al Gobierno nacional por "inacción", sostuvo: "el agravante es la sucesiva transformación de Argentina como país de tránsito, hacia el consumo y la producción". "El consumo de cocaína supera la media de América Latina". ¿Gobernación en 2015?: Consultado sobre una posible fórmula para la Gobernación junto a Barletta, el senador socialista dijo que "Son tantos los temas que hoy nos tienen preocupados y ocupados, que fuimos posponiendo, diría demasiado estas definiciones, que tenemos que tomar en pocas semanas". Mario Barletta fue más allá: "Debo señalar que con Rubén (Giustiniani) tenemos todas las afinidades en términos políticos, somos pertenecientes al Frente Progresis-
Un proyecto, tímida excusa para consolidar una alianza.
ta, y seguramente analizaremos las posibilidades de un armado en conjunto, también queremos que el Frente siga gobernando la Provincia a partir del 2015".
Finalmente, vale resaltar que, desde los entornos de ambos dirigentes, se admite sin mayores filtros que el acuerdo Barletta-Giustiniani está prácticamente sellado.
6
LOCALES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Expo Top Wine 2014: imponente primera edición Con gran entusiasmo se llevó a cabo los días 20 y 21 de noviembre la primera edición de la Expo Top Wine Rafaela. La cual contó con 22 bodegas de reconocidas marcas del país. Fotos: D. Camusso
El evento tuvo lugar en uno de los salones del Hotel Campoalegre de nuestra ciudad, y contó con la presencia de 35 expositores; entre bodegas, productos regionales e institucionales. La lista de bodegas participantes de la Top Wine Expo Rafaela 2014 fueron: Rutini Wines, Trumpeter, Catena Zapata, Luigi Bosca, Alfredo Roca, Melodía Wines, Crotta, Domingo Molina, Siete Fincas, Bodega Renacer, Argana Wines, Dolium, Vía Libre, Mi Terruño, Clos de los Siete, Rosell Boher, Los Haroldos Gata Flora, Finca La Punilla, Las Cañitas, Mainqué y Bodega La Guarda. Además, los visitantes pudieron degustar productos alimenticios de Lácteos Ylolay, Lácteos Tregar, Fiambres La
Casona, Panificados La Ensaimada, Agua Clara, Chocolates Agofa, Cristalería San Carlos, Top Wine Enoteka, Aceites de Oliva Essencia y Aceites Eliá. Las instituciones que apoyaron la propuesta fueron Bodegas de Argentina A.C.; Ministerio de Turismo de la Nación; Municipalidad de Rafaela; Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; Cámara de las Agencias de Viajes de Rafaela y la Región y la Cámara de Restaurantes, Bares, Hoteles y Afines de Rafaela. En el transcurso de los dos días los visitantes de la muestra, con una entrada módica pudieron acceder a una copa de cristal de regalo y diez consumiciones de vinos en las bodegas a elección. Diario CASTELLANOS, dia-
logó con su organizador, Ing. Enrique Muzzio, previo a la finalización del evento. "Tomando los dos días de la Expo yo creo que la gente percibió calidad en el ambiente, les gustó mucho la presentación, y ha sido halagada la fiesta del jueves a la noche que contó con la presencia de 140 personas. En la misma tuvimos presencia de la banda Praxis, quienes interpretaron canciones de Jazz y Bossa Nova y gustó muchísimo". Además, Muzzio se refirió a la calidad y nivel que se le quiso dar a la muestra. "En cuanto a la calidad del evento creo que resultó como esperaba, las bodegas se brindaron en todo momento. Si tengo que hacerme una crítica constructiva creo que todavía en Rafaela no está instalada la cultura que propusimos. Pero nuestra intención fue dar a conocer la muestra y que se pueda aprovechar en una próxima edición", manifestó.
Momentos especiales Se sortearon cinco premios otorgados por la Cámara de Agencias de Viajes de Rafaela y la Región. Uno fue un viaje a Temaiken para dos personas, luego una bonificación en cabañas en Mendoza, una estadía de 5 noches en Bariloche para dos personas, una estadía de dos noches tres días en La Falda, y el último y más relacionado con la Expo Top Wine, fue un paquete para dos personas que incluyó la excursión para visitar viñedos y bodegas en Mendoza. Sortearon los viajes Pablo Masjoan vocal de la Cámara, junto a Karina vicepresidente de la Cámara, y dueña de Agencia de Viajes. Las agencias que representa la Cámara antes mencionada son, ASTROS, Azul Profundo, DH Turismo, Different, Elige Tu Destino, Franco Argentinos, Lontano, Lozada Guiñazú, Mapuche, Mítica, S.O.S, Vía Rafaela y Yossen.
Los representantes de Ilolay dijeron presente con los mejores quesos.
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCALES
"Top Wine: Imágenes de un evento inédito para Rafaela"
7
Fotos: D. Camusso
Jachi Tour, haciendo entrega de un viaje. Nicolás Sierra, ganador, recibe su premio.
Una de las mesas más alegres y destacadas de la noche.
Pablo Masjoan, de Lozada Viajes, también entregando uno de los viajes.
La Expo reunió a varias de las mejores bodegas del país.
8
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
EN RÍO CUARTO
SanCor Salud inauguró las nuevas instalaciones del centro de atención regional Afianzada con su trayectoria de más de 30 años en la ciudad cordobesa y avalada por su importante desarrollo en el interior del país, una de las principales entidades de medicina prepaga nacional, abrió las puertas de las nuevas oficinas en Echeverría 314. REGIÓN. Durante la noche del jueves, el nuevo edificio, acondicionado especialmente para la atención de sus asociados, recibió a los principales representantes de empresas e instituciones médicas, de cooperativas y entidades, destacados funcionarios del ámbito empresarial y la industria, medios de comunicación de la ciudad y la zona, junto a los representantes de la Comisión Directiva de SanCor Salud, fun-
cionarios, invitados especiales y amigos de la casa, que acompañaron y apoyaron el proyecto, cerrando un año de grandes concreciones y crecimiento sostenido. Apenas pasadas las 20 horas, dio inicio el acto de apertura de las nuevas instalaciones de SanCor Salud en su moderno edificio que refleja en la simpleza de sus formas, el dinamismo y la frescura de una institución que se adapta a los
cambios y evoluciona junto a su gente, para brindar servicios de excelencia y la mejor atención. En el marco de esta celebración, el presidente de la institución, Miguel Ángel Costamagna, destacó la historia de la empresa y su amplia trayectoria en Río Cuarto, sus orígenes en las provincias hermanas de Santa Fe y Córdoba, su expansión nacional y los compromisos asumidos en pos
de brindar cada día el mejor servicio a sus Asociados y a todos aquellos que deseen confiarle el cuidado de su Salud. En este sentido, remarcó: "Hoy somos una empresa nacional que entiende lo que necesita su gente y estamos convencidos de que esta Argentina, la del interior, es el motor de crecimiento de nuestro país". Asimismo, subrayó el amplio abanico de alternativas que atiende SanCor Salud con pro-
puestas para Autónomos, como opción de cambio para los trabajadores que tienen aportes obligatorios por el sistema de obra social y a través de la Línea Empresas con servicios de salud diferenciales para el sector productivo y de servicios, las organizaciones y grupos de profesionales. Luego de sus palabras, llegó el turno del gerente general de (Continúa en pág. 9)
REGIONALES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
(Viene de pág. 8) SanCor Salud, el CPN Miguel Eiriz, quien aseguró que: "el momento que está viviendo SanCor Salud es el resultado de esfuerzos compartidos de muchas personas, que tuvieron la capacidad de pensar en grande, de mirar al futuro con amplia proyección y de trabajar con un fuerte compromiso en el tiempo". Resaltó además, que: "los más de 260.000 Planes de Salud y 450.000 Supra Salud demuestran en cifras que somos una excelente opción para cada uno de los argentinos, y estos números son nuestro mayor respaldo,
reflejando nuestro servicio de salud de excelencia, con una red de más de 75.000 Prestadores y 450 Entidades de Atención personalizada". En relación al posicionamiento de la firma a escala nacional, aseveró que el crecimiento ininterrumpido de los últimos años les permitirá superar los objetivos planteados para el 2015 de 300.000 Asociados y de 450.000 para el 2018, avalando sus metas con un fuerte trabajo orientado a la mejora continua, la modernización en la atención y la comunicación y la gestión como empresa socialmente responsable.
TACURAL
Hoy se realizará la 9ª Fiesta Provincial del Teatro Humorístico, Música y Danzas La tradicional "Gran Campana de Cristal 2014" tendrá lugar desde las 21 en el Salón Polideportivo del Club Deportivo. TACURAL. Llegó el día esperado por toda la comunidad de Tacural con motivo de la realización, esta noche, de la 9ª Fiesta del Teatro Humorístico, Música y Danzas que iniciará a las 21 en el Salón Polideportivo del Club Deportivo. La tradicional "Gran Campana de Cristal 2014" contará con la actuación humorística del "Mudo" Esperanza, y la presentación de artistas locales y regionales que realizarán imitaciones, skech humorístico, baile y canto. Desde la organización se informó que el ritmo de ventas de entradas fue muy bueno y que se espera contar con un salón repleto de personas. Debemos recordar que las entradas anticipadas tienen precios muy populares y pueden adquirirse en locales del pueblo y en veterinaria "El Puesto". Durante toda la noche habrá servicio de buffet. En esta edición se realizará el sorteo de cuatro estadías a San Carlos de Bariloche y habrá muchos premios más. Como informaron desde la institución organizadora el
multitudinario espectáculo data de mucho tiempo en Tacural y forma parte del programa de actividades del pueblo; tiene sus orígenes en los años "70" y fue incursionada por el Jardín de Infantes Nº 1201 "Nuestra Señora de Fátima". Luego de unos años -por razones desconocidasse dejó de hacer. En el año 2006, un grupo de padres pertenecientes a la Subcomisión de Fútbol de Inferiores del Club Deportivo Tacural, resolvió poner en marcha nuevamente la tan querida y convocante "Gran Campana de Cristal", verdadera muestra de autenticidad artística local y regional. La intención de la realización del evento, además de recaudar fondos para la campaña de Divisiones Inferiores del Club Deportivo Tacural en la Liga Rafaelina de Fútbol, es permitir que la gente de Tacural y la región pueda expresar sus dotes artísticas, ya sea en obras teatrales, imitaciones, humor, relatos, actuaciones musicales y danzas. Talentos que no se podían mostrar debido a la ausencia de un escenario predispuesto para los amateurs.
Nuevamente los artistas locales y de la región podrán lucirse sobre el escenario.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar de los nuevos emprendimientos de la firma y su apertura a nuevas líneas de cobertura para el segmento individual y corporativo; al tiempo que subrayó su alianza estratégica con QBE Seguros La Buenos Aires, para complementar el servicio de salud diferencial con una alternativa confiable en Seguros de Riesgos de Trabajo. Cerrando la noche festiva del nuevo punto de encuentro de SanCor Salud, el espectáculo musical de Los Juan fue el broche de oro que llenó de color y calidez la Esquina de Echeverría y Cabrera. De esta manera, SanCor Salud continúa su camino de crecimiento y evolución, siempre en pos de los que le confían su salud y su cuidado, con nuevos proyectos para el 2015, donde las principales regiones continúan siendo las grandes protagonistas.
9
El nuevo edificio de SanCor Salud en Río Cuarto.
10
REGIONALES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
ESPERANZA
El Área de Políticas de Género municipal organiza actividades de concientización Serán el próximo 25 de noviembre en conmemoración del Día Mundial de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. ESPERANZA. La Municipalidad de Esperanza desarrollará diversas actividades de promoción y prevención -a través de la Subsecretaría de Promoción Social y su Área de Políticas de Género- en el marco de las actividades por el "Día Mundial de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer" que se celebra cada 25 de noviembre. En tal sentido, el 25 a partir de las 18:30 horas, se llevará a cabo una intervención
interactiva en plaza San Martín con la participación de artistas locales y público en general, y entrega de folletería sobre el tema. Luego, el miércoles 26 a las 19, en el Salón Gastón Gori de la Biblioteca Municipal realizarán una charla participativa denominada "El Derecho a la Vida Libre de Violencia" a cargo de la Lic. Luciana Basso, docente e investigadora universitaria de la U.N.E.R. y U.A.DER, coordi-
nadora regional de Acción Educativa, y especializada en Estudios de Género. También, desde el Área de Género se brindará información y se entregarán lazos distintivos y folletería alusiva a la temática. Por tal motivo se invita a toda la comunidad a participar de dichos eventos entendiendo que tod@s somos parte de la solución en la erradicación de la violencia y sus manifestaciones.
SAN VICENTE
Avanzan las obras del Comité de Cuenca Se realizó un balance de gestión de los trabajos realizados en los últimos 18 meses. SAN VICENTE. El Comité de Cuenca "Saguier – Romero Corralitos" ofreció a los propietarios de campos en la zona de
injerencia del mismo, un balance de gestión de los últimos 18 meses (desde marzo de 2013) en donde pone de relieve la impor-
tancia en cantidad y calidad de las obras ya ejecutadas. Se destacan 59.000 metros de reacondicionamientodelcanalprin-
cipal; 11.000 metros de limpieza de plantas; 17.000 metros cuadrados de movimiento de suelo; 4 puentes y varias alcantarillas.
Vale decir que San Vicente tiene como representantes desde el ámbito comunal a los Sres. Gonzalo Aira y Ariel Alanda; mientras que los Sres. Alfredo Sonatti y José Leurino son los productores agropecuarios titulares que componen la citada comisión. Los mayores avances se han dado en sectores de las jurisdicciones de Estación Clucellas, Colonia Cello, Colonia Iturraspe, Eustolia, mientras que con expectativa se aguarda que en las próximas semanas las maquinarias continúen con los trabajos, ya en campos que pertenecen al distrito de San Vicente. En el mismo balance acercado a la emisora FM San Vicente se hace especial referencia a las cuentas, ingresos y egresos, y la posibilidad de originar consultas a la nueva sede administrativa. La misma se ubica ahora en la localidad de Estación Clucellas y sus teléfonos son (03564) 15507050 y 15623091.
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
11
12
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
EN SANTA FE
Anuncian una Jornada sobre la Reforma al Código Civil y Comercial de la Nación La misma se llevará a cabo el próximo martes 25 de noviembre de 2014, desde las 15 hs, en el Salón de Actos de la Corte en Santa Fe. El Centro de Capacitación del Poder Judicial de Santa Fe, conjuntamente con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, organizan una Jornada sobre aspectos esenciales de la reforma al Código Civil y Comercial, recientemente sancionado por el Congreso Nacional. La directora del Centro de Capa-
citación Judicial, Dra. Jaquelina A. Balangione, informó que la misma se desarrollará en el Salón de Actos de la Corte Suprema en Santa Fe, de 15 a 20hs, y que contará con la presencia del presidente de la Corte Santafesina y presidente de la JU.FE.JUS, Dr. Rafael F. Gutiérrez, ministros de la Corte Suprema de Santa Fe, autoridades del
Ministerio de Justicia de la Nación, como así también autoridades provinciales, de las Universidades y ColegiodeAbogadosyprofesionales. La disertación estará a cargo de los Dres. Gonzalo Sozzo (parte general y contratos) y Enrique Müller (Derechodelasobligacionesyresponsabilidad), quienes harán una referencia a los ejes centrales de la
reforma del Derecho Privado argentino, destacándose que ambos disertantes han participado en la redacción del anteproyecto del nuevo código. El citado evento será transmitido mediante el Sistema Integral de Videoconferencias – inaugurado en la apertura del año judicial 2014- a las localidades de Rafaela y Vera;
Dr. Rafael F. Gutiérrez.
invitándosealosdistintosmediosde comunicación a presenciar la apertura de la jornada.
Para Lifschitz, la partida de Carrió fortalece a Unen Mientras que los radicales lamentan la partida de Elisa Carrió del Frente Amplio Unen, los socialistas festejan. Para el senador rosarino y precandidato a gobernador santafesino, Miguel Lifschitz, el adiós de Carrió encarriló nuevamente al FAU en la carrera presidencial. Y al mismo tiempo, demuestra que quien busque un acercamiento con el macrismo o el
Frente Renovador, deberá hacer su propio camino. ¿Otra crítica por elevación hacia Pablo Javkin y Mario Barletta? "(La salida de Carrió) lejos de debilitar al FAU, lo fortalece. Le da mayor coherencia. No tengo ninguna duda que nuevamente el Frente Amplio se va a convertir en una de las alternativas más competitivas para 2015 en la elección presiden-
cial", aseguró Lifschitz, en diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2. Destacó, sin embargo, que más que el portazo de la legisladora, "lo importante son las definiciones del radicalismo que vuelven a poner (al FAU) en el lugar donde siempre debió estar; es decir, en el espacio de la construcción de una alternativa progresista fuera del macrismo y
del proyecto de (Sergio) Massa". Esto último es a nivel nacional ya que la UCR acordó dejar la chance de alianzas provinciales tanto con el PRO como con el Frente Renovador, para dar la pelea por las gobernaciones y los municipios. Para el exintendente de Rosario, la salida de Carrió y el respaldo del radicalismo a mantener el Fren-
te como está "pone el centro de gravedad nuevamente donde estaba desde el principio y aleja todas lasespeculacionesqueduranteestos meses se han producido o promovido incluso a partir de declaraciones de dirigentes de Unen". "A partir de ésto –insistió– queda claro que quienes no estén de acuerdo, tienen que elegir otro camino".
13
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Roberto Julio Ildarraz celebró con un gran remate sus 55 años como martillero La subasta tuvo lugar en Concordia, sitio al que se trasladó la plataforma tecnológica del Rosgan para acompañar al equipo de trabajo de Ildarraz SA., uno de los socios consignatarios del mercado de hacienda de la Bolsa de Comercio de Rosario. No todos los días se cumplen 55 años en una profesión. Roberto Julio Ildarraz celebró ayer ese "cumpleaños" como martillero de la mejor manera posible: con un megarremate de casi diez mil cabezas, que se concretó en el Club Social Progreso de Concordia, donde tiene su base de operaciones Ildarraz SA, uno de los socios consignatarios de Rosgan, el mercado de hacienda televisado de la Bolsa de Comercio de Rosario. Toda la plataforma tecnológica de Rosgan se trasladó hasta Concordia para subastar 140 lotes de cría e invernada: terneros, novillos, hacienda para faena, vaquillonas, vacas con cría al pie y vaquillonas con garantías de preñez. El remate fue televisado en directo a través de Canal Rural.
A la recepción de bienvenida asistieron el presidente de Rosgan, Eduardo Romagnoli; el director ejecutivo, Raúl Milano, directores del mercado, representantes de empresas consignatarias, socios de Rosgan, clientes y amigos de Roberto Julio Ildarraz y su familia. Luego de la entrega de obsequios y recordatorios, el propio Roberto Julio, asistido por su hija Josefina, realizó la subasta del primer lote, que fue adquirido por el titular de Frigorífico San Justo, José Cristante, uno de los amigos de Ildarraz que asistió al evento. La subasta se desarrolló con muy buen ritmo. Los datos finales del mismo serán parte de una próxima entrega de InfoRural, con toda la información sobre este importante evento.
Roberto Julio Ildarraz agradece, junto a su hija y esposa, uno de los obsequios recibidos por parte de los socios consignatarios de Rosgan.
14
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
EN EL DÍA DE AYER
Se llevó a cabo un curso de actualización en UCES
El mismo se denominó, "El dispositivo analítico, cómo pensamos la clínica" y contó con la disertación de dos psicoanalistas de la ciudad de Santa Fe. La charla introductoria, en la que participaron en su mayoría estudiantes en psicología, tuvo como intención que los concurrentes sigan con algún curso de formación para el año próximo. Diario CASTELLANOS dialogó con ambas disertantes, María Jorgelina De Azcuénaga e Ileana Rivarosa, coordinadoras de enseñanza del Litoral Agrupación Psicoanalítica. Básicamente consistió en especificar la diferencia del Dispositivo Analítico de otro tipo de prácticas, planteando las características propias de este dispositivo, las especificidades y sus diferencias, utilizando casos clínicos para aclarar ciertos términos. "La idea es transmitir algo de la clínica puesta en palabras sobre lo que sucede, más
allá de formación teórica que ellos puedan tener desde la facultad", explicó Ileana. Y continuó explicando María Jorgelina: "Lo que buscamos es articular un poco lo que ellos vienen trabajando desde el lado teórico y académico en relación a psicoanálisis tratando de ir pensándolo a nivel de una praxis, donde se pueda unir práctica con teoría y se puedan pensar todos estos términos aplicados dentro del dispositivo del psicoanálisis". La pregunta es: ¿Cómo operar sobre la realidad psíquica para producir un cambio? El psicoanálisis ubica el movimiento del psiquismo en el inconsciente. El analista, atento al discurso, toma en cuenta las formaciones del inconsciente, los lapsus, los equívocos, los sueños, esas manifestaciones
extraordinarias del inconsciente que hay que saber atrapar. Si frente al sufrimiento de un paciente quien lo escucha postula: "yo sé lo que tienes, sé lo que te falta, sé lo que necesitas", entonces se cierra la puerta al análisis, en cambio, si se rechaza esta postura, se abre la dimensión propiamente analítica del discurso. El analista se posiciona desde un lugar de no saber y por eso el sujeto debe hablar. No prejuzga lo que le hace falta al paciente. Es la vía por la que el sujeto debe transitar para encontrar el deseo que lo causa de manera singular. No se trata de adaptar al sujeto a una realidad que no es más que su manera de acomodarse en la vida, ni de restituir en el paciente un modo de disfrutar y regular la vida porque nadie guarda los secretos de La
G. Conti
María Jorgelina De Azcuénaga e Ileana Rivarosa, psicoanalistas.
Felicidad; pretenderlo sería una farsa. El analista no es tampoco el representante del principio de realidad; está allí
para que la realidad psíquica – que es la que cuenta cuando se trata de la subjetividad- se presente y se represente.
SOCIEDAD
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
15
"CLÍNICA DE OJOS RAFAELA"
Sede oficial de la Campaña de Prevención de Ceguera por Diabetes En el día de ayer, se llevó a cabo la 16ª edición consecutiva, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología. Este servicio totalmente gratuito fue brindado en nuestra ciudad por la "Clínica de Ojos Rafaela", dirigida por el Dr. Paul Schvarzstein. Durante el día de ayer, centenares de médicos oftalmólogos de todo el país atendieron a pacientes diabéticos de forma gratuita para detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética. El Dr. Paul Schvarzstein es miembro del Consejo Argentino de Oftalmología lo cual habilita a la "Clínica de Ojos de Rafaela" a ser Sede Oficial de esta campaña, que fue dirigida principalmente a todos los pacientes que padecen diabetes. La "Clínica de Ojos Rafaela" situada en Bolívar 133, recibió ayer alrededor de 30 personas, quienes concurrieron para realizarse los estudios para detectar posibles problemas que pueden desenfocar en ceguera por diabetes, denominada retinopatía. Diario CASTELLANOS dialogó con Paul Schvarzstein, quien acercó detalles de la jornada. "Este año hubo una mayor concurrencia de pacientes y no vi casos tan severos como años atrás".
¿Qué tipo de exámenes se realizaron? "Nosotros observamos a través de un examen que se llama oftalmoscopía binocular indirecta, denominado fondo de ojo, que a través de gotas dilatamos la pupila para poder observar el interior, un examen totalmente indoloro". ¿Cuáles son los síntomas de la retinopatía? "Generalmente no presenta síntomas. Cuando los hay, son: pérdida de la visión, visión borrosa, visión distorsionada, dificultad para leer, manchas, o la pérdida abrupta de la visión por un hemovítreo, por un desprendimiento de retina, por un edema macular; estas son patologías que se van sucediendo a partir de este problema que es la retinopatía diabética, la cual es una complicación de la diabetes y que afecta a la microangiopatia, es decir, es una enfermedad de los vasos, tanto arterias y venas de la retina". En cuanto a la salud genera-
lizada del paciente, Paul mencionó que, "como médicos oftalmólogos, no nos interesa solo el ojo, no es un ojo enfermo, es un diabético, un paciente que necesitamos que esté bien a nivel nutricional, que realice actividad física, que no fume, que controle el colesterol, que controle la presión arterial, entre otros. Si todo esto no está regulado, no sirven los tratamientos que se le puedan realizar para la ceguera". La metodología de trabajo abordada fue, "luego de realizar el estudio, automáticamente se les dio el resultado". Refiriéndose a los resultados generales, el Director de la clínica, mencionó: "ha sido baja la incidencia de pacientes que han tenido problemas serios de retinopatía diabética, el resto se los ha visto bastante bien, que llevan controles. Fueron óptimos los resultados y han mejorado con respecto a otros años". ¿Cómo se trata la enfermedad?
D. Camusso
Durante el día de ayer se llevó a cabo la campaña a nivel nacional.
"Una vez detectada la enfermedad y de acuerdo a los niveles arrojados por los exámenes, se realizan otros estudios y dependiendo el estadío hay trata-
mientos con láser, Tratamiento con antiangiogénico, para disminuir el edema y tratamientos con cirugía que es la cirugía vitreoretinal".
"Noches Galileanas" EESO Nº 428 "L. R. de Barreiro" se complace en invitar a la comunidad al Acto de Reapertura del Observatorio Astronómico que se llevará a cabo el día viernes 28 del corriente a partir de las 18 en el salón de actos de la institución. El mismo es auspiciado por Promoción Científica y Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Programa de actividades: A las 18 se llevará a cabo la charla, "Del Cielo Virtual al Cielo Real", a cargo del Prof. Jorge Coghlan. La actividad consiste en aprender sobre los objetos del cosmos, con énfasis en el sistema solar, y luego ubicar y reconocer los astros dentro de un programa de simulación del cielo, tal como lo veríamos en una noche estrellada o a través del telescopio. Su objetivo es comprender que los objetos del cosmos y los planetas son cuerpos rea-
les y visibles y que todos podemos ubicarlos y estudiarlos mirando el cielo durante una noche despejada, si accedemos al conocimiento suficiente y tenemos la información correcta. A las 19, se realizará una segunda charla denominada "Fósiles del Universo Primitivo", a cargo Dr. Roberto Aquilano. Un equipo internacional de científicos ha detectado los sutiles temblores del universo un instante después de su origen. Un telescopio en el mismísimo Polo Sur ha logrado captar esas huellas que suponen un espaldarazo definitivo a la teoría que mejor explica los primeros momentos del universo, denominada inflación, y propuesta hace más de tres déca-
das. Esa inflación fue un crecimiento enorme y muy rápido del espacio-tiempo inicial y, a partir de ese momento, el universo siguió expandiéndose pausadamente hasta nuestros días. La existencia de las ondas gravitacionales era una consecuencia natural de la teoría general de la relatividad, y según esta hipótesis, solo una fuerza tan violenta y rápida podría causarlas. Por lo tanto, los últimos y recientes hallazgos serían una importante prueba experimental de la teoría del Big Bang y de la inflación cósmica, pero, ¿es tan así…? Además, a partir de las 20.30 se realizarán Observaciones del Cielo con Telescopios. Se
realizarán con el telescopio del Observatorio Astronómico de la Escuela y desde el patio de la escuela con otros telescopios pertenecientes al Observatorio Astronómico y Museo del Espacio CODE de Santa Fe. Uno
de los telescopios es un refractor antiguo con más de 100 años de antigüedad. Se podrá observar a la Luna en fase de cuarto creciente; al rojo planeta Marte y estrellas y cúmulos estelares de la Vía Láctea.
16
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Exposición artística en el hall del edificio municipal Prensa Municipal
En el marco del Programa Municipal de Actividades para la Tercera Edad se expone por tercer año consecutivo la muestra de pinturas y obras en mosaiquismo de las alumnas de la Universidad de la Mediana y Tercera Edad (UMTE), en el Hall del Edificio Municipal. Los trabajos pertenecen a 13 alumnas de los talleres en las disciplinas mencionadas, a cargo de la profesora Gabriela Manfredi, y permanecerán expuestos durante lo que resta del mes de noviembre. En diálogo con Manfredi, la artista destacaba esta mañana: "la gran variedad de cuadros novedosos, coloridos, osados, constituyen todo un desafío porque es un grupo muy lindo pero son todas desde los 40 años en adelante. Como pueden ver hay trabajos en diversas técnicas pictóricas: expresionismo, abstractos figurativos, grabados, polidípticos, filete porteño, etc. y también en mosaiquismo, que resultaron
en un surtido de piezas artísticas". "El objetivo es un poco mostrar lo que se hace durante el año en UMTE. Estos talleres hace 20 años que se brindan y debo decir que mis alumnas realmente se comprometen con el trabajo", argumentó la docente. Alicia Campos, una de las expositoras, manifestó: "Yo hace 6 años que asisto al taller y todos los años van variando las técnicas, aprendemos a soltarnos y a expresarnos a través de las pinturas". Mirta Piovano, otra de las alumnas del taller que firma algunas de las obras expuestas, narraba: "Para mí es una experiencia hermosa, es
el segundo año que estoy exponiendo. Hice obras que me inspiraron a hacer más cosas. El tiempo te va llevando y te va ayudando. A mí lo que más me gusta es la parte de rostros". "Estamos orgullosas de poder exponer en el Hall, así que agradecemos profundamente a la gente de la Municipalidad que lo hace posible, especialmente a Ana (Theler), que es como el puente entre UMTE y la Municipalidad, quien nos abre las puertas cada año, nos invita e incluye para que expongamos", cerró Manfredi. La secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, expresó: "Este es el cierre de una de las tantas actividades para la Ter-
Trabajos pertenecientes a alumnas de la Universidad de la Mediana y Tercera Edad.
cera Edad que se realizan en nuestra ciudad, donde con tanto esmero y tantas ganas asisten y trabajan las señoras. A mí me parece una actividad muy valiosa y ya sabemos que llega noviembre y durante quince días tenemos dispuesto el Hall del edificio para que
esta y otras instituciones vengan a mostrar el cierre de sus actividades de todo el año y, al fin y al cabo, su arte. Y a esto también lo tenemos en cuenta cada año cuando diagramamos la agenda de actividades municipales para la Tercera Edad".
Se proyecta "Anselmo quiere saber" en el Cine Belgrano En el marco de los festejos que la Municipalidad de Rafaela organiza por el Día Internacional de la Infancia a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el sábado 29 de noviembre a las 18 en el Cine Belgrano se proyectará "Anselmo quiere saber". Se trata de una serie de dibujos animados en el que la fantasía y la realidad se combinan para que el protagonista y sus amigos vivan experiencias increíbles y divertidas aprendiendo muchos nuevos conoci-
mientos. Desde la curiosidad, estos amigos se lanzarán a una aventura más que emocionante. Es apto para todo público, con entrada es libre y gratuita. "Anselmo quiere saber" es una creación de Juan Álvarez Nemes, Emilio Silva, Francisco Lapetina y el dibujante rafaelino Martín Molinaro, quien ha sido el co-creador de los personajes y director de arte de la serie. El trabajo es una coproducción uruguaya- argentina de Tarkio Film y la empresa local Kozó Generadora de Proyectos.
Sobre Martín Molinaro Martín Molinaro, comienza su actividad en 1988 como dibujante de humor gráfico a sus 15 años en el diario rafaelino La Opinión, donde realizó la tira diaria Matín por 15 años, momento en que decidió otro rumbo. Su tira se publicó además en 24 diarios del interior de país. A los 18 años edita la primer revista de humor local, La Oreja, realizó las tapas de la Revista Nuestro Agro por más de 10
años y tuvo en Rafaela una escuela de dibujo por más de 10 años. Trabaja como ilustrador para México, España y Uruguay en el terreno de la ilustración infantil, editorial y creación de mascotas. Actualmente divide sus actividades entre la ilustración y el dibujo y las artes visuales, terreno donde trabaja diversos lenguajes, siendo un largometraje: PUNTO F su último proyecto realizado. Vive en Uruguay y Rafaela.
Su último proyecto ligado al dibujo es la creación de la serie de TV "Anselmo Quiere Saber", co-creación argentina-uruguaya en la que participan: Juan Álvarez Nemes, Emilio Silva y Francisco Lapetina y en la que realizó el diseño de personajes y la dirección de arte.
Actuación en Villa Trinidad El grupo de teatro EnamorArte, participó de la 2ª Fiesta Provincial del Teatro y la Milonga en Villa Trinidad. Invitados por la Secretaría de Cultura de Villa Trinidad, el jueves 13 de noviembre, el grupo de teatro EnamorArte, que pertenece a Ben Hur, participó de este evento Durante la tarde se presentaron, para los niños y la familia, con el infantil "Ser princesa en el siglo XXI", de Griselda Centini. Por la noche deleitaron al público presente con dos obras breves: "Sólo se vive una vez" y "Te canto las 40".
Muestra anual de fin de año El sábado 29 de noviembre, en el marco del "Año del 75 Aniversario" de la institución, el grupo de teatro EnamorArte
realizará la muestra de fin de año con un espectáculo donde se presentarán obras breves que te hará reír, emocionar, gritar o simplemente aplaudir. * "Tus ojos", monólogo de Mariana Eva Pérez. Teatro por la identidad. Actriz: Carolina Zurvera. * "Arco iris", infantil de Javier Oviedo. Actúan: Susana Williner, Bianca González, Macarena Scheneider, Abril Bertorello, Delfina Bertorello. * "Aroma de vacaciones", de Rubén Sánchez Rivas. Comedia dramática donde actúan: Silvia Vázquez, Alfredo Saucedo y Carolina Zurvera. * "Coma", drama. Actúan: María de los Ángeles Dalmasso y Camila Abrard. * "La compra de una casa", comedia de Rubén Sánchez Rivas. Actúan: Graciela Lepore, Alicia Gómez y Sergio
Presentación en Villa Trinidad.
Baronetti. * "Las cuatro hermanas", comedia dramática de Rubén Sánchez Rivas. Actúan: Marisel Jullier, Ester Boglione, Gloria Tita, Anabel Ribotta y Patricia Sello. La muestra será el sábado 29 de noviembre desde las 21 en el Centro Cultural Ben Hur (San Lorenzo 258), ese mismo día se habilitará la boletaría desde las 18. El costo de la entrada será de $50.
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
17
18
TRANSPORTES DE CARGA
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Para combustible: llevar equipos adicionales requeridos por disposiciテウn SSC 76/97
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
19
20
DEPORTES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Atlético recibe a San Lorenzo con un par de cuentas por saldar El equipo de Roberto Sensini necesita volver a sumar y cambiar la imagen dejada el pasado miércoles en Formosa por Copa Argentina. La Crema tendrá cuatro cambios y pierde a Serrano, Orsini y Ferrari por lesión. El encuentro comienza a las 17 y será arbitrado por Luis Álvarez. Diego Oviedo - El muy mal partido de Atlético en Formosa ante Huracán por Copa Argentina trajo consecuencias por barrio Alberdi, porque más allá de la derrota y la eliminación, la falta de actitud molestó mucho a los hinchas Celestes, que vieron como la ilusión de ganar el torneo integrador, y por ende clasificar a la Copa Libertadores, se escapaba casi sin esfuerzos para que sea distinto. Pero no solamente para los socios fue un golpe duro, sino también para el plantel y el cuerpo técnico, que todavía ayer intentaban dejar atrás el mal trance y enfocarse en lo que ocurrirá hoy desde las 17 en el Monumental, cuando reciba a San Lorenzo por la fecha 17 del Torneo 2014. Sin mucho margen para trabajar, Roberto Sensini está obligado a realizar cambios por lesiones, por lo que
la Crema presentará un equipo distinto al que enfrentó al Globito. En la defensa, Jonathan Ferrari se ausentó de la práctica de ayer por una carga muscular en el isquiotibial de la pierna izquierda, y aunque esta mañana será probado, es casi un hecho que quedará afuera de los once. El uruguayo Martín Díaz ocupará su lugar, mientras que Lucas Kruspzky ingresará como lateral por izquierda. La presencia del ex Independiente llevará a que Juan Eluchans pase a la línea de volantes, donde además Guillermo Fernández irá por el desgarrado Walter Serrano y Matías Fissore ocupará el lugar de Germán Rodríguez Rojas, en el único cambio táctico. En la delantera, Federico González volverá a hacer dupla con Lucas
Albertengo, ocupando el lugar de Nicolás Orsini, afuera por un traumatismo de tórax. Pasando en limpio, las variantes serán cuatro: Díaz por Ferrari, Kruspzky por Orsini, Fissore por Rodríguez Rojas y Fernández por Serrano. Por el lado de San Lorenzo, Edgardo Bauza dispondrá dos cambios entre los titulares con respecto a los 11 que golearon 40 a Belgrano de Córdoba en la última jornada. Matías Catalán entrará por Julio Buffarini, quien llegó a cinco amarillas y debe cumplir una fecha de suspensión, mientras que Walter Kannemann reemplazará a Mauro Cetto, con una contractura en el glúteo izquierdo. Por otra parte, ayer operaron a Gonzalo Prósperi por una fractura del escafoides tarsiano del pie izquierdo. El lateral de-
Uno que entra, otro que sale. Fissore reemplazará a Rodríguez Rojas en la línea de volantes.
recho se perderá el Mundial de Clubes de diciembre, en Marruecos, que San Lorenzo jugará por haber ganado en julio la Copa Libertadores de América
por primera vez en su historia. San Lorenzo marcha undécimo en la tabla de posiciones con 20 puntos, 13 menos que el líder River.
DEPORTES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
21
La Reserva Banfield a la mañana le ganó a A partir de las 9.00, en la cancha principal del predio del autódromo, se disputará el partido de la División Reserva entre Atlético y San Lorenzo. El equipo de Víctor Bottaniz suma dos encuentros sin derrotas (31 vs. Godoy Cruz y 1-1 vs. Defensa y Justicia), por lo que intentará estirar la buena racha para salir de la parte baja de la tabla.
Las posiciones
El Historial Partidos: 9. Victorias AR: 2. Victorias SL: 3. Empates: 4. Goles AR: 8. Goles SL: 11. En Rafaela: 4 partidos, 1 victoria AR (2-1 en Clausura 2012) y 3 empates (0-0 Clausura 03, 0-0 Final 13 y 2-2 Inicial 13). Es el único "Grande" que no ganó en el Monumental.
El Árbitro Luis Álvarez - 14 de noviembre de 1972. - 48 años. - Capital Federal - A Atlético: 10 partidos, 1 victoria, 4 empates y 5 derrotas. - Último partido: Newell´s Old Boys 4 - Atlético 1 (Final 2014). - Asistentes: Marcelo Aumente y Maximiliano Del Yesso. 4º: Eduardo Gutiérrez.
Quilmes
Banfield derrotó 3-1 a Quilmes en el estadio Florencio Sola, en el encuentro que abrió la 17ª fecha del Campeonato de Primera División. Casi desde el vestuario, la visita se adelantó a través de Adrián Scifo quien le ganó en la arremetida a Gustavo Toledo, tras un córner desde la derecha, y empujó al gol. El Taladro no perdió la calma y alcanzó la igualdad a los 34 minutos con un gran anticipo de Ricardo Noir en el corazón del área para sellar el 1-1. En el complemento, a los 21 minutos, Brian Cucco derribó a Nicolás Bertolo en el área y Gaspar Servio, con un disparo suave contra el palo derecho, venció a su colega Walter Benítez para poner el 2-1. A siete minutos del final, Jonathan Requena anotó el tercero tras una gran jugada por la izquierda de Bertolo, uno de los puntos más altos de la noche y dueño de las mayores ovaciones del Florencio Sola. Con este triunfo, el equipo de Almeyda se recuperó, tras dos partidos sin sonrisas, y llegó a 23 puntos. Por su parte, el Cervecero sumó su tercera caída en fila y continúa en el último escalón de la tabla, con apenas 12 unidades.
22
DEPORTES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
PRIMERA DIVISIÓN
SUNCHALES
Tres partidos más el sábado
Se lanzó el XXI Torneo de Fútbol Infantil "Tigrecito"
Después de haber rescatado un empate en el Monumental contra River, Olimpo de Bahía Blanca tendrá que ratificar esa buena producción como local cuando reciba a un Rosario Central plagado de juveniles, ya que entre semana definirá la Copa Argentina. El duelo está programado para las 18:00 en el estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca, con arbitraje de Diego Ceballos y televisación de la TV Pública. Vélez Sarsfield intentará empezar a cerrar de la mejor manera un semestre para el olvido, cuando reciba a Godoy Cruz. El encuentro comenzará a las 19.10 en el estadio José Amalfitani de Liniers, con Juan Pablo Pompei como árbitro y televisación del canal América. Tas la caída frente a Independiente, Lanús recibirá a Gimnasia La Plata obligado a conseguir un triunfo si no quiere bajarse definitivamente de la lucha por el título. El encuentro está programado para las 20:30 en el estadio Néstor Díaz Pérez, que finalmente tendrá público luego de que la dirigencia logró levantar la sanción que se le había impuesto por los incidentes frente a Arsenal, hace dos fechas.
En instalaciones del Salón del Club Hípico del Club Deportivo Libertad, se realizó el lanzamiento oficial y el sorteo del XXI Torneo de Fútbol Infantil "Tigrecito" que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de diciembre de este año. En mismo contó con la presencia del intendente Municipal Ezequiel Bolatti y la del presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabricio Poi. También se encontraban presentes el vicepresidente de la Escuela de Fútbol Infantil, Fabián Rodríguez y el presidente de la institución aurinegra Ing. Raúl Ballari. La apertura del acto comenzó con la palabra de Fabián Rodríguez quien manifestó que "en esos días serán diez las provincias representadas en este evento con sesenta y cinco clubes y 2.500 chicos que le darán un gran marco al acontecimiento en las instalaciones de nuestra entidad aurinegra". Aprovechó para destacar la presencia de algunos de los clubes invitados como Colón y Unión de Santa Fe, Gimnasia y Tiro de Salta, Patronato de Paraná, Racing de Córdoba, Jorge Donis de Santiago del Estero, Sportivo Esquina de Corrientes, Sportivo Sáenz Peña de Chaco, Unión de Sunchales, las escuelas
Olimpo - R. Central Estadio: Roberto Carminatti. Árbitro: Diego Ceballos. Hora: 18.00. Olimpo: Champagne; Sills, Furios, Moiraghi, Villanueva; Martínez, Blanco, Gil, Mansilla; Cuero y Susvielles o Borja. DT: Walter Perazzo. Rosario Central: García; Salazar, Piñero, Acevedo y Gómez; Medina, Da Campo,
Lazo y Aguirre; Correa y Migone. DT: Miguel Ángel Russo. Vélez - Godoy Cruz Estadio: José Amalfitani. Árbitro: Juan Pablo Pompei. Hora: 19.10. Vélez: Sosa; Pérez Acuña, Domínguez, Cardozo, Papa; Cubero, Romero; Asad, Pratto, Ferreira; Caraglio. DT: José Flores. Godoy Cruz: Moyano; Ceballos, Olivares, García Guerreño, Alvacete; Zuqui, Lértora, Rodríguez, Fernández; Ramírez y Ayoví. DT: Daniel Oldrá. Lanús - Gimnasia Estadio: Néstor Díaz Pérez. Árbitro: Pablo Lunati. Hora: 20.30. Lanús: Marchesín; Araujo, Gómez, Braghieri, Pasquini; González, Somoza o Ayala, Ortiz; Melano, Romero y Valdéz Chamorro o Silva. Gimnasia: Monetti; Oreja, Barsottini, Quiroga, Licht; Rojas, Pouso, Fernández, Mendoza; Meza y Vegetti. DT: Pedro Troglio.
El resto de la fecha Domingo 17.00 - Belgrano de Córdoba vs. Tigre: Jorge Baliño. 17.00 - Estudiantes vs. Defensa y Justicia: Diego Abal. 19.10 - Boca Juniors vs. Independiente: Darío Herrera. 21.30 - Racing Club vs. River Plate: Néstor Pitana. Lunes 21.30 - Newell´s Old Boys vs. Arsenal: Germán Delfino.
D. Ponce
Momento del lanzamiento por autoridades del club.
barriales de la ciudad, los equipos de la Liga Rafaelina de Fútbol entre otros. En la competencia participarán las categorías 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008/ 2009. Los partidos van estar jugándose en nuestro predio y en el predio del Club Atlético Unión "quien gentilmente cedió las instalaciones", señaló Rodríguez. También se refrió a que todos los chicos que practican fútbol en la Escuela, todos los días luego de la práctica toman su vaso de leche con la factura, haciendo hincapié en la función social de club. Luego el presidente del Club, Raúl Ballari, dijo que "este torneo es una parte importante por su función social y deportiva para la
vida del club. Apoyamos fuertemente este evento y vamos a colaborar en lo que necesiten. Para que sea un éxito". Más tarde, el presidente liguista Fabricio Poi destacó su agradecimiento al Club Libertad por la invitación. "Les deseo muchísima suerte y muchos éxitos. Cuando todos los clubes están por descansar, este club se pone las pilas para organizar en diciembre el Tigrecito. Mientras yo esté al frente de la Liga lo voy a seguir diciendo y recalcando, que no se olviden que ésta es una fiesta de los chicos". Luego de la palabra del Intendente municipal se llevó a cabo el sorteo y se sirvió una cena de camaradería a los periodistas y delegados presentes.
Libertad juega su pase en casa Daniel Ponce - Libertad de Sunchales juega frente a Atlético de Paraná a partir de la hora 19. Este enfrentamiento corresponde al partido revancha de la segunda fase del Torneo Federal A, y en el cual el Tigre sunchalense cayó en tierras entrerrianas goleado por 3 a 0. Los goles del Decano fueron convertidos por Lisan-
dro Alzugaray y Sergio Chitero en dos oportunidades. El conjunto dirigido por el santafesino Ricardo Pancaldo necesita de un triunfo por tres goles para ir a los tiros del punto penal y cuatro goles para pasar directamente a la siguiente fase. Por las lluvias caídas en esta ciudad no hizo fútbol el conjunto liberteño, y
el posible once inicial sería con Darío Sand; Federico Allende, Luis Ibañez o Flavio Diaz, Mauricio Ocaño y Gastón Pinto; Gabriel Correa, Ezequiel Saavedra y Gabriel Torresi; Jonathan Lastra, Mateo Acosta y Germán Weiner. El Cotejo se jugará en el Plácido Tita y será arbitrado por el tucumano Luis Lobo Medina.
DEPORTES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
23
BÁSQUET – PRIMERA
Atlético y el CAI son los finalistas La Crema derrotó 87-64 a 9 de Julio en el Centenario, Independiente venció 64-55 a Libertad en Sunchales, ambos barrieron sus series y habrá definición rafaelina en el Torneo Final de Primera de la ARB. Se cerraron anoche las series de semifinales del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet y quedaron definidos los protagonistas de la final de la competencia. En el Centenario, La Crema derrotó a 9 de Julio, mientras que Independiente venció a Libertad en Sunchales y los dos lograron barrer 2-0 sus series de semifinales y clasificarse a la cita final de la competencia. Aquí, todos los detalles:
La Crema, derecho a la final Atlético de Rafaela sentenció su serie de semifinal al derrotar anoche 87-64 como visitante a 9 de Julio en el Centenario. Los dirigidos por Roberto Vico estuvieron al frente desde el inicio del juego y con una buena ventaja a fa-
vor durante gran parte del encuentro. El León logró ponerse a siete puntos en algunas oportunidades y hasta llegó a estar seis abajo pero no pudo dar vuelta la historia. Atlético lo cerró de mejor manera y barrió la serie. Así, el mejor de la fase regular pasó sin derrotas el cruce y se metió de lleno en la definición del torneo, en la que tendrá ventaja de localía. 9 de Julio 64 – Atlético 87 Estadio: Centenario. Árbitros: Miguel Ceragioli y Fernando Pérez. 9 de Julio: Ricciardino 23, Albornoz 7, A. Rodríguez 2, F. Chiabotto 12 y Dobler 12 (fi). Peppino 3, Perrig 6, Actis 0, Facundo Roldán 0 y Galiasso 0. DT: Jorge Chiabotto. Atlético: Ismail 6, Meimberg 22, Bonzi 4, Nasi 6 y Crotti 35 (fi). González 14, Leiva 0 y Mire 2. DT: Roberto Vico. D. Ponce
Independiente también barrió su serie y fue al derrotar 64-55 como visitante a Libertad de Sunchales. El CAI dominó el tanteador desde el inicio, no pudo sacar una gran ventaja pero llegó con el margen necesario para cerrar el partido a su favor y meterse nuevamente en la Final, recordando que también disputó la del Torneo Inicial en la cual cayó ante el propio Libertad. Libertad 55 – Independiente 64 Estadio: Hogar de Los Tigres. Árbitros: Roberto Settembrini y Marcos Macagno. Parciales: 14-23/34-37 y 4451. Libertad: Chiaraviglio 7, Magni 21, Pusetto 8, Herrera 4, Chiavassa 11, Villa 2 y Navoni 2. DT: Mario Bircher. Independiente: Ércole 13, López 15, M. Rocchia 5, Curti 8, Storani 12, Cesano 4, J. Rodríguez 6 y Franco 1. DT: Fernando Posetto.
La final empezará el miércoles
López, el goleador del CAI con 15, avanza ante la marca de Pusetto y Chiavassa.
N. Gramaglia
El CAI, otra vez finalista
Al mejor de tres partidos y con ventaja de localía para Atlético, que fue el mejor de la fase regular, La Crema e Independiente comenzarán a definir al Campeón del Torneo Final el venidero miércoles con el primer partido de la serie en el Lucio Casarín. El Final tiene choque rafaelino, por lo que después de 7 años la Asociación Rafaelina volverá a tener un campeón de Rafaela (el último fue Independiente en 2007 derrotando a Central de Ceres).
Crotti fue el goleador de la Crema con 35 puntos, aquí ante la marca de Dobler y Albornoz.
TORNEO FEDERAL
Unión cayó como local En La Fortaleza del Bicho, Unión de Sunchales cayó anoche por una nueva fecha del Torneo Federal de Básquet. Fue 80-65 ante Sportivo Las Parejas. El Verde ganó la primera mitad del partido pero no pudo frenar la reacción del visitante en la se-
gunda parte. Sebastián Porta fue el mejor de los sunchalenses con 17 puntos, bien acompañado por los 15 de Madera y los 9 de Davico. En el ganador se destacaron Gambone con 18 puntos y Negri con 16.
24
DEPORTES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
TURISMO CARRETERA EN TRELEW
Martín Ponte con la pole El piloto de Concordia se quedó con la pole provisional del Turismo Carretera en el Gran Premio Banco Nación de Trelew. Segundo fue Matías Rodríguez y tercero Sergio Alaux.
Prensa ACTC
En una jornada a puro sol, pero en una pista un tanto sucia, Martín Ponte pudo sacar provecho del buen arranque que tuvo este fin de semana con un auto que se mostró capaz de pelear arriba como lo viene haciendo este último tiempo. El entrerriano pudo cerrar una excelente vuelta con la Dodge, pese a las condiciones de pista que complicaron a varios pilotos, por la presencia de aceite y algo de suciedad. Ponte registró un tiempo de
1m18s306 milésimas con el cual dejó atrás a Matías Rodríguez, otro de los pilotos que en las últimas fechas logró remontar el andar de la Dodge para meterse adelante en cada entrenamiento y clasificación. Quien también supo aprovechar la buena performance en el Mar y Valle de Trelew fue Sergio Alaux, tras el uno en los entrenamientos el de Chevrolet se metió tercero en clasificación y se perfila como candidato del fin de semana, mientras que el Ford de Juan Pablo
Gianini fue el mejor de los del óvalo desde la cuarta posición delante de Emiliano Spataro. En relación a la Copa de Oro Río Uruguay Seguros, Facundo Ardusso fue quien mejor se posicionó quedando sexto, Mariano Werner fue décimo, en tanto que Leonel Pernía finalizó 12º, Christian Ledesma 13º, Matías Rossi 14º, Juan Manuel Silva 15º, Juan Martín Trucco 18º, Juan Marcos Angelini 19º, Guillermo Ortelli 24º, Jonatan Castellano 25º, Omar Martínez 28º y Nicolás Trosset 29º.
Martín Ponte se quedó con la pole del viernes.
TC PISTA
FIA WORLD RALLYCROSS CHAMPIONSHIP
González fue 9º
Solberg: "Una oportunidad para reencontrarme con Argentina"
Se cumplió la primera clasificación para la telonera, Juan Urcera se quedó con la pole que deberá revalidar hoy a las 12.50. Lo escoltó Camilo Echevarría a 0.014m, tercero Federico Alonso a 146m, cuarto Diego Verriello
a 211m, quinto Juan Ebarlin a 243m. Nicolás González estrenando motores de Marcelo Esteban fue noveno a 396m, hoy puede mejorar dicha posición. Hubo 22 autos en 1 segundo con 29 en pista.
MOTOCICLISMO BRASILEÑO
Buena tarea de nuestro país Comenzó la actividad para la séptima fecha en Santa Cruz do Sul con buenos trabajos de nuestros pilotos. En 1000 GP el mejor fue el francés Matthieu Lussiana, seguido por el local Wesley Gutiérrez, tercero Diego Pierluigi,
cuarto Marco Solorza, quinto el portugués Miguel Praia, sexto Luciano Ribodino. Siendo undécimo Sergio Fasci. En GP Ligth Nicolás Tortone lideró las dos tandas con autoridad. En 600 GP Juan.
FÓRMULA 1 EN ABU DHABI
Hamilton adelante El líder del torneo Lewis Hamilton lideró el viernes, dominó ambas tandas lo escoltó Nico Rosberg a 0.083m, tercero Kevin Magnussen a 782m, cuarto Sebastian Vettel a 846m, quinto Valteri Bottas a 957m. Completa-
ron el top 10 Daniel Ricciardo, Kimi Raikkonen, Jenson Button, Danyl Kvyat y Felipe Massa. Fernando Alonso fue 3º en tanda 1, en la segunda solo 2 giros por falla eléctrica. Hoy a las 10 clasifican, mañana en igual hora la final.
Petter Solberg es una de las figuras más convocantes del FIA World RX y el primer campeón mundial de la especialidad. El noruego se reencontrará con el público argentino donde tiene muchos fanáticos que lo acompañan desde sus años en el Campeonato del Mundo de Rally. La cita será el próximo 28 y 29 de noviembre en el Total Rallycross Argentina, que se disputará en el circuito Rosendo Hernández de la ciudad de San Luis. "Será una gran oportunidad para volver a encontrarme junto con los fans argentinos. El público sudamericano es fantástico y seguramente quedarán asombrados por el espectáculo del Rallycross", afirmó el piloto del PSRX que acumula cuatro victorias en esta temporada del World RX. El noruego se mostró sorprendido con el nivel que desarrolló el Mundial en tan poco tiempo y como creció en competitividad con respecto al certamen europeo: "Es sorprendente. Compará los tiempos con los del año pasado, los nombres de los pilotos, los autos, hay una gran diferencia. Tuvimos seis ganadores diferentes en los seis primeros eventos, hay
Prensa RallyCroos Argentina 2014
Petter Solberg regresa al país para el deleite de sus fanáticos.
una lucha muy interesante", destaca. "Estoy sorprendido con Reinis Nitiss –continúa ´Hollywood´- que con apenas 18 años se anima a pelear con cualquiera en la punta, Heikkinen también es un rival fuerte, Ekström…. En fin… son varios los pilotos que pueden aspirar a una victoria en cada fecha". Por último, el Campeón del Mundo de Rally FIA 2003, se anima a mirar hacia el futuro y
FÓRMULA PLUS CORDOBESA
TC 2000 EN GRAL. ROCA
Reutemann en Río Cuarto
Campeón se busca
S.V. Comienza la actividad para el último capítulo de la categoría con el atractivo de saber quién será el rey 2014. Por ese objetivo llegan el líder y actual campeón Federico Cavagnero, su es-
colta Pedro Boero a 25, Ignacio Procacitto a 33 y Ayrton Reutemann a 38 con 47 puntos en juego. Hoy entrenan y primera clasificación, mañana la segunda y a las 14.30 final.
Silvano Volpe.- Llega a su fin el campeonato con la disputa de la última fecha en el autódromo "Parque de Gral. Roca" en Río Negro. Son 5 los postulantes al título 2014, lidera Gianfranco Collino, lo escolta a 5 su compañero Lucas Colombo, tercero Facundo Della Motta a 14, Mario Gerbaldo a 19 y Federico
Panetta a 31. Representan a 4 escuderías y 4 marcas, Pro Racing (Línea), Sport Team (Civic), RAM Racing (Focus) y DTA (408). Presentes Roberto Arato de La Francia llega entonado por el segundo puesto y Manuel Luque de Santa Fe, viene por la recuperación. Hoy comienza la actividad con
encuentra en el World Rallycross una categoría con mucho potencial: "Con IMG al mando de la promoción y el respaldo de FIA, estoy seguro que el World RX crecerá hasta convertirse en uno de los campeonatos de automovilismo más importantes del mundo. Esta categoría tiene de todo potencia, velocidad, acción, lucha por cada posición, pilotos de renombre, acción. ¿Quién puede resistirse a disfrutar de todo eso en los circuitos o por TV?", concluye.
pruebas, a las 15.40 clasifican. Mañana desde las 9.45 y a las 10.15 series, mientras que la finla será a las 12.40.
Pocisiones G. Collino 174 p., L. Colombo 169, F. Della Motta 160, M. Gerbaldo 155, F. Panetta 143.
DEPORTES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
25
Oscar Born, el técnico campeón Daniel Ponce - El director técnico del primer equipo liguista de Unión de Sunchales, Campeón del Torneo Absoluto 2014, Oscar "Bocha" Born, hace seis años que está trabajando en la entidad albiverde. A muchos de estos jugadores del plantel campeón los tuvo en su paso por inferiores, los conoce, los vio crecer. Constancia y perseverancia, trabaja en silencio el rafaelino, quien junto al Chino Tosetto y el profe Garetto le dieron la Copa Challenger Luis Parra a las vitrinas del Bicho Verde. - Qué importancia la de Tosetto para darte una mano, un trabajo en equipo que no en todos los clubes sucede. Es fundamental el ceder jugadores, estar en el banco, una parte importante para ser campeón... - Sí, sin dudas fue fundamental. El trabajo que hicimos con el Chino y que se viene haciendo desde hace varios años, esa comunicación que tenemos prácticamente es un solo grupo de trabajo, junto con el profe Gonzalo Garetto y los profes del argentino. Cuando se puede trabajar organizados y de una buena manera, a la larga los resultados tienen que llegar. - ¿Qué destacás de este Unión de Sunchales? - Este equipo fue de menor a mayor, los fuimos ordenando. Y en base a ese orden comenzamos a tener más volumen de juego. Y después la diferencia la empiezan a hacer la calidad de los jugadores, eso es indiscutible. Uno puede pararse de distintas maneras, o dirigir de distintas tácticas, distintas estrategias, pero los que deciden, los que terminan definiendo las situaciones son los jugadores, y nosotros, gracias a Dios, contamos con mayoría de chicos de buen pie. Y eso a la larga marca la diferencia. - Vos decís que fueron de menor a mayor. ¿Mucho
tiene que ver complementar la juventud con algunos jugadores de experiencia e hizo que este equipo se potencie? - La idea original era armar este mix que se terminó de armando. Lo que pasa es que nos encontró al inicio del Preparación jugando las semifinales de Argentino B anterior, y estábamos en otra cosa. Y no se podían bajar tantos jugadores, estábamos viajando mucho. Después cuando iba la sexta o séptima fecha los equipos de la liga estaban en su plenitud y nosotros empezábamos la pretemporada del Federal de este año. Los chicos trabajaban en doble turno, jugábamos los domingos, no fue lo ideal. Nosotros sabíamos que cuando normalizábamos un poco los trabajos, se formaría un equipo interesante, que es lo que terminó ocurriendo en el Clausura. - ¿Qué futuro tiene Unión en su cantera, dentro de las inferiores, de la reserva? - Yo creo que sí. Si no pasa nada raro, si los chicos siguen la evolución que nosotros consideramos que van a seguir, dentro de muy poco tiempo vamos a contar con nuevos Calamari, Soldano, Rojo, Moino, para ir formando el equipo del Federal. - ¿Cuánto tuvo que ver la dirigencia de Unión con este proyecto? - Y mucho, en cualquier proyecto necesitás el apoyo de la dirigencia. Esto no es una carrera vertical, donde siempre son triunfos, donde siempre se va a para adelante, a veces en el camino te encontras con algunos obstáculos y ahí necesitas del dirigente, que crean en tu proyecto, crean en el proyecto que presentó el Chino hace cinco años, y bueno, ellos estuvieron de acuerdo con el proyecto. Lo apoyaron, siempre nos dieron el mismo cuando las cosas no salían.
- ¿Que jugador o jugadores de este plantel, se destacaron en este torneo? - Por ahí te sorprenden los más chicos, porque los otros ya lo veníamos conociendo y trabajando en primera. Tuvieron muy buena evolución Brian Visetti, Misael Juarez, Ramiro Dibchack tuvo un año bárbaro, fue de menor a mayor, se fue aceitando y terminó siendo uno de los mejores centrales de la liga. El Torito Tarasco, ni hablar, Diego López cada vez que le tocó entrar cumplió y con creces. Yo creo que fueron varios y terminó siendo injusto en nombrarte a uno. - Si hoy el Chino te lleva a varios de los jugadores al Federal, ¿tenés recambio para afrontar el torneo? - No sé si están preparados para este momento, pero de atrás vienen Moretti, Allasia, Morello, Arias, Galván, Schueda, por ahí no van a tener la experiencia de Yuste, Moino, o Sola, estando en condiciones pueden jugar tranquilamente. - Cuál es el mensaje fi-
Oscar Born, campeón del Clausura y del Absoluto con Unión.
nal... - Hoy me acordaba y quiero dedicarle este título a uno de los chicos que no pudo estar en todo el año con nosotros, que la pasó
muy mal. Es Oscar Tarasco, que viene al club y corre solo, trabaja solo hace cuatro o cinco meses. Por eso dedicarle una parte de este para el Panchi.
ZONA CENTRO
Se define el "Hexagonal Final" Guillermo Bersano - Llega a su cierre una definición apasionante este domingo al disputarse la quinta fecha del "Hexagonal Final" de todas las categorías de la Zona Centro. En Primera División, el actual puntero San Isidro de Egusquiza tendrá una riesgosa visita para enfrentar a Sportivo Aureliense, también con chances matemáticas por el campeonato. El árbitro será José Rodríguez. Si gana Egusquiza, es campeón pero si ganan los "rojiblancos" de Astrada habrá que esperar lo que pase en los demás partidos. En Estación Clucellas, Sportivo recibe a Deportivo
Bella Italia y ambos tienen posibilidades de campeonar. El árbitro será Ariel Gorlino. Por último, en San Antonio, Belgrano cotejará ante Susana, siendo el juez Sebastián Garetto. Las posiciones: San Isidro 10 puntos; Libertad (EC), Bella Italia y Aurelia 7; Susana 3 y Belgrano 0. Lo que dice el Reglamento: En caso de que al finalizar el Hexagonal Final igualen la primera posición dos o más equipos, deberán jugarse partidos entre sí en canchas neutrales. Cuando sean dos equipos se jugará UN partido en cancha NEUTRAL, y si el mis-
mo finaliza empatado se definirá mediante la ejecución de tiros penales. Si son tres o más equipos se jugará un PETIT TORNEO "todos contra todos" en canchas neutrales. Se sorteará el primer cruce, y el que queda libre jugará contra el perdedor del primer partido. Si en cambio en el primer partido se registra un empate, se sorteará el segundo encuentro en la Liga. La definición en caso de empate en puntos será igual a la del Torneo "Oficial". El ganador de este Torneo será el "Campeón Absoluto de la Zona Centro año 2014", máximo galardón de la categoría.
26
DEPORTES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
FEDERAL B - BEN HUR
Ingrao confirmó equipo para recibir a Sportivo Las Parejas A pesar de no haber podido desarrollar minutos de fútbol formal por la lluvia caída en la madrugada de ayer, Ben Hur ya tiene el once titular para enfrentar al líder de la zona 7. Se confirman las presencias de Joaquín Schaberger en la zaga y de Federico Giuliani en la delantera. G. Conti
Nicolás Domenella - Ben Hur de Rafaela se apresta a enfrentar horas decisivas en el Torneo Federal B de Fútbol. Este domingo recibirá desde las 19.30 en el estadio Parque a Sportivo Las Parejas, uno de los animadores de la zona 7, con arbitraje del santafesino Maximiliano Moya, con la necesidad de quedarse con una victoria si quiere seguir con chances de alcanzar la clasificación a la próxima instancia. Entre lesionados (Franco Mendoza, Darío Segovia y Pedro Suárez) y suspendidos (Facundo Rodríguez), Osvaldo Ingrao se ve obligado, junto con las circunstancias de
la competencia, a meter mano en el equipo y a variar de esquema. Por eso para esta ocasión, y buscando no tocar la línea de cuatro, en el fondo reaparecerá Emanuel Torres en lugar de Suárez y marcando punta se producirá el estreno de Joaquín Schaberger. El juvenil viene de jugar de muy buena manera esta semana la final de la Liga Rafaelina ante Unión de Sunchales, lo que le valió la citación para este compromiso. En el mediocampo se comenzará a ver la idea del técnico que dejará atrás el 4-4-2 para transformarlo en 4-2-3-1. En este
sentido, y a pesar de que Leonardo Acosta trabajó normalmente con algunos dolores (se lo exigirá hoy), será el acompañante de Nicolás Puy. Unos metros más adelantados, con función de creación, se apostará el tridente que por derecha mostrará a Emiliano Lorenzatti, por el centro a Juan Jaime y por izquierda a Santiago Costamagna, quien ingresó en reemplazo de Maxi Pavetti en el juego ante Belgrano de Paraná la semana pasada. Finalmente, el único punta será Federico Giuliani que ganó la pulseada sobre Rodrigo Hernández, como adelantára-
La lluvia de ayer impidió el entrenamiento futbolístico, pero igualmente Ingrao confirmó los once.
mos en la edición de ayer de CASTELLANOS. En el entrenamiento de hoy, el principal trabajo pasará por realizar, si el tiempo lo permite, 40 minutos de fútbol donde expondrá el esquema hasta aquí mencionado. Luego culminará con la sesión habitual de pelota parada tanto en ataque como en defensa.
Dudas en el banco En cuanto a la conformación del banco, aún resta definirse quiénes lo integrarán puesto que Franco Mendoza no pudo completar ningún entrenamiento a la par de sus compañeros por el fuerte dolor que arrastra en su pierna derecha luego de la paralítica que recibió ante los entrerrianos. No obstante, el resto de los integrantes serían: Emanuel Pagliero, Dángelo Restelli, Lucas Lorenzatti, Rodrigo Hernández y Enzo Bertero.
Torneo Federal B: Tres variantes en 9 de Julio Cardelino vuelve de su lesión, mientras que Guzmán y Cena lo hacen tras las suspensiones. El León hizo fútbol y tiene los once nombres para enfrentar el lunes a Unión en el Coloso. Castellanos
Alejandro Ambort - Sobre el cierre de la semana, el plantel de 9 de Julio llevó a cabo ayer por la tarde el ensayo formal de fútbol y mediante el cual Marcelo Werlen mostró los once nombres que tiene en mente para recibir el lunes, desde las 19.30, a Unión de Sunchales en el "Germán Soltermam". La práctica de ayer no fue en el Coloso, debido a que se decidió preservarlo tras la lluvia, y se llevó a cabo en el predio de Atilra, donde el entrenador ordenó algunos minutos de fútbol formal y puso en cancha el equipo inicial. Tres son las variantes en relación al once que viene de empatar como visitante en Las Parejas. El que no podrá estar
es Andrés Velazco por suspensión y reaparece David Cardelino, totalmente recuperado del desgarro en el isquio derecho, para marcar punta por izquierda. Los otros dos que vuelven, en este caso tras cumplir una fecha de suspensión, son el volante central Nicolás Guzmán y el delantero Gonzalo Cena. En este sentido, Werlen decidió la salida de Rodríguez y Billoud, los dos volantes centrales que habían reemplazado a los antes mencionados el pasado fin de semana. Además, Guibert entrenó de manera normal y estará en el equipo. De este modo, el León volverá a cambiar el esquema táctico ya que se queda Giaccone en el equipo, que viene de conver-
tir, para jugar de enlace y habrá dos puntas definidos en cancha el venidero lunes, dejando atrás el 4-4-1-1 de las Parejas y volviendo al 4-3-1-2. Los once de 9 de Julio para recibir a Unión de Sunchales son: Abraham Reartes; Héctor Sánchez, Damián Arnold, José Muñoz y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán y Germán Guibert; Fabián Giaccone; Gonzalo Cena y Fernando Romero.
Por su parte, Sportivo Las Parejas viene de igualar en su estadio ante 9 de Julio de Rafaela 1 a 1 y perdió la chance de ya verse clasificado antes de tiempo, por eso un triunfo frente a Ben Hur le permitirá al equipo de Germán Bustamante rotar jugadores en los dos últimos compromisos que le queden en esta zona 7. Para el partido del domingo dispondrá de la vuelta de José María Quiroga, una de las piezas claves en la ofensiva que ya cumplió la fecha de suspensión y estará acompañando a Miramontes. Por ende el entrenador pondrá en cancha a Matías Coloca; Marcos Rivadeneira, Jorge Del Bono, Luciano Martoglia y Bruno Pittón; Ciro Romanello, Federico Pizzichini, Damián Bastianini y Ramiro Maldonado; José María Quiroga y Matías Miramontes.
Viale cayó ante La Salle En el único adelanto de la fecha 12 de la zona 7 Viale F.C., próximo rival de 9 de Julio, cayó como local ante La Salle Jobson de Santa Fe 3 a 1. Nicolás Bianco había puesto en ventaja a la visita. Hernán Claro empató transitoriamente para Viale. Nuevamente Bianco y más tarde Sebastián Luque sentenciaron la historia.
Las posiciones
Hoy cierra la semana El plantel rojiblanco entrenará hoy desde las 9 en el estadio y luego de la práctica quedarán confirmados los 18 nombres que el lunes firmarán planilla para enfrentar a Unión
El rival
El León hizo fútbol en ATILRA.
desde las 19.30, con arbitraje de Javier Simoncini y por la 12ª fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B.
El líder de esta zona hasta que se complete la fecha, sigue siendo Sportivo Las Parejas con 20 ptos., Unión de Sunchales 19, Belgrano de Paraná y 9 de Julio de Rafaela 15, Viale F.C. 13, La Salle Jobson y Ben Hur de Rafaela 12 y cierra Sanjustino de San Justo con 8 ptos.
DEPORTES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
27
SEMINARIO DE "JIU JITSU Y MMA" AUSPICIADO POR CASTELLANOS
Exitosa disertación del campeón mundial Germán Leder Castellanos
Guillermo Bersano - En las jornadas del pasado jueves y ayer, finalizó el Seminario de "Jiu Jitsu y MMA" en las instalaciones de la Academia "XBOX", ubicadas en General Paz 556 de nuestra ciudad, que estuvo a cargo del campeón argentino y mundial de la especialidad,
Germán "La Cobra" Leder, quien por segunda vez consecutiva se acercó a Rafaela para seguir difundiendo los conceptos deportivos teóricos y prácticos de una actividad en constante crecimiento. Sumado al auge de las Artes Marciales Mixtas, la especialidad "Jiu Jitsu" que es furor en
Parte de los participantes junto al campeón mundial.
Brasil y comenzó en los últimos años a conocerse en la Argentina.
"Estamos satisfechos por la convocatoria" Así lo expresó, Sergio "Pacha" Cortéz, uno de los responsables de la Academia "XBOX" junto al profesor José Ribonetto, sobre este nuevo Seminario: "En esta segunda vez de Germán Leder en Rafaela logramos que haya más inscriptos e interesados. Superamos las expectativas y en la clase de ´Jiu Jitsu´ -hemos logrado que varios se interesen por esta actividad. Vamos a continuar con estas capacitaciones para los deportivas y los entrenadores". Por último, aprovechó la oportunidad para realizar agradecimientos: "En primer lugar a CASTELLANOS, que con su aporte y difusión permitió que podamos llegar a toda la región. También a la subsecreta-
Academia "XBOX". El profesor José Ribonetto, Germán "La Cobra" Leder – disertante- y el promotor Sergio "Pacha" Cortez en un alto del seminario.
ría de Deportes local en la persona del Dr. Delvis Bodoira, y a los anunciantes que permi-
tieron tener la presencia del referente de esta disciplina como Leder".
28
DEPORTES
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
XXXIX EDICIÓN SEVEN A SIDE "CIUDAD DE RAFAELA"
El CRAR acapara todas las miradas del fin de semana Este sábado y domingo a partir de las 13, en el predio de la Ruta 70, lo mejor del rugby nacional estará presente en otra edición. También se disputará la modalidad del hockey femenino. Nueva camiseta lucirá el representativo rafaelino. Guillermo Bersano.- Anoche se realizó la presentación y conferencia de prensa en las instalaciones del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR), del tradicional Seven A Side "Ciudad de Rafaela" de Primera División con los mejores equipos tradicionales y del interior del país que marcarán la XXXIX Edición del rugby reducido que acapara interés y expectativas en esta disciplina deportiva.
"Queremos seguir jerarquizando el evento" Así se expresaba el presidente de la institución Marcelo
Salamano a la hora de referirse a esta nueva disputa, que coloca a la entidad rafaelina como referente de la disciplina diciendo que "vamos a cumplir la 39ª Edición y para todo el CRAR significa seguir creciendo y mejorando cada Torneo. En esta oportunidad van a participar 25 equipos con aquellos que marcaron una tendencia y referencia en este deporte como: El Tala, Universitario y Córdoba Atletic –todos de Córdoba-; Regatas de Corriente; Rowing, Tilcara y Estudiantes –todos de Paraná- y de las Uniones Santafesinas y Entrerriana. Sabemos que a esta altura de la temporada varios
Castellanos
equipos están finalizando sus competencias y un poco hace que desistan". Además aprovechó para invitar a toda la comunidad a participar.
"Este año sumamos a 10 equipos" Así se refería el entrenador Fabián Montesano en referencia a la 2ª Edición del Seven de Hockey Femenino en el predio del CRAR diciendo que "esta es la segunda temporada que nos sumamos a la posibilidad de mostrar el Hockey Femenino en la modalidad de Seven. Superamos la cantidad de equipos –son
Nueva Indumentaria. Directivos del CRAR presentaron la camiseta del Seven.
10 representantes- en relación a la primera edición. Queremos
que el público también, aproveche a ver rugby y hockey".
PELOTA A PALETA
Vuelve la disputa del "Romeo Kerz" La Subcomisión de Pelota a Paleta volverá a vivir y disfrutar este fin de semana en el frontón del polideportivo del autódromo, luego de 11 años, la XVI Edición del tradicional Torneo Amistad "Romeo Kerz", organizado por la Comisión de Torneos Amistad de la Federación Santafesina de Pelota Paleta, competencia en la cual se disputan anualmente 11 fechas con sedes en distintos clubes. Participan durante todo el año aproximadamente 200 jugadores, y en esta oportunidad se espera la presencia de 70 pelotaris provenientes de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, divididos en 3 categorías según el nivel de juego, jugándose a partir de la tarde del sábado la Categoría "B", el domingo por la mañana Categoría "C" y por la tarde Categoría "A". Las finales se realizarán el
El frontón de la Crema tendrá intensa actividad.
lunes por la mañana, para culminar con un almuerzo con entrega de premio. Agradecimiento. Por este medio, la subcomisión de Atlético quiere destacar y agradecer la colaboración económica y deportiva recibida de parte de la Comisión Asesora Municipal de Deporte de la ciudad de Rafaela brindada a esta actividad y a sus jugadores.
SUCESOS
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
29
UNA OPERACIÓN LLEVADA ADELANTE POR PERSONAL DE LAS TROPAS DE OPERACIONES ESPECIALES
Caso Flores: sujeto aprehendido en Córdoba recuperó la libertad En la última Audiencia desarrollada en Tribunales donde la jueza Cristina Fortunato confirmó la continuidad de la prisión preventiva para el ex jefe de la Comisaría N° 6 de Frontera, el fiscal Loyola hizo referencia a que ocupantes de un automóvil habían intentado cambiar el testimonio de algunas personas para que desvinculen al Policía detenido en los hechos que se le imputan. Uno de los supuestos "apretadores" fue apresado en Córdoba pero no reconocido en una rueda de personas. Internet
En las últimas horas en la redacción de Diario CASTELLANOS, se tomó conocimiento de manera extraoficial que efectivos pertenecientes a las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía santafesina, habían detenido en la provincia de Córdoba a un individuo, por estar presuntamente vinculado al "apriete" de testigos en la localidad de Josefina, para lograr que un Policía -actualmente detenidosea desvinculado de dos causas que se le siguen por Tentativa de Homicidio doblemente calificado y Lesiones Gravísimas calificadas por el uso de arma de fuego. Como venimos informando periódicamente, la investigación llevada adelante por el fiscal Guillermo Loyola de la Fiscalía Regional N° 5 con asiento en nuestra ciudad, determinó que no sería ajeno a los hechos el oficial principal Carlos Flores, quien se desempañaba como titular de la Comisaría N° 6 de la ciudad de
Frontera; y quien actualmente se encuentra alojado en la cárcel de Las Flores.
Última Audiencia Como lo mencionamos, días pasados en la Sala N° 3 de los Tribunales Penales de Rafaela, se realizó una Audiencia de Revisión de Medidas Cautelares que involucró precisamente al ex jefe de la Comisaría de Frontera, donde sus abogados defensores solicitaron la libertad del imputado o en su defecto, el arresto domiciliario en nuestra ciudad; en tanto el fiscal Loyola mantuvo su postura de que continuara detenido, lo que fue aceptado por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato.
Nuevos testimonios En esa ocasión, Loyola aportó nuevos testimonios de personas que presenciaron los hechos cuando el menor resultó
herido de un disparo y además, dio a conocer evidencia de denuncias radicadas por la otra víctima- de apellido Maidanadando cuenta de que sujetos a bordo de un automóvil de color bordó lo visitaron en tres oportunidades ofreciéndole dinero y una jubilación permanente, a fin de desligar de los hechos al imputado. Agregaba el Fiscal que ese episodio estaba siendo investigado y que el automóvil ya había sido identificado. Así las cosas, desde la Fiscalía Regional se solicitó la intervención de los investigadores de las TOE quienes, en pocos días, lograron establecer que dicho vehículo estaba radicado en la provincia de Córdoba, más precisamente en la localidad de Villa Nueva. Contando entonces con los recaudos legales expedidos por la justicia competente, un grupo de elite viajó hasta dicho lugar y en horas de la madrugada del jueves concretó un allanamiento que terminó con la aprehen-
El individuo apresado fue traído a Rafaela y luego liberado.
sión de un sujeto. En dicho procedimiento, el personal actuante secuestró el automóvil en cuestión, además de documentación del rodado y el teléfono celular del imputado, todo lo cual fue puesto a disposición del fiscal Guillermo Loyola.
Reconocimiento Ayer este Diario pudo saber de fuentes inobjetables, que el individuo no pudo ser reconocido por los testigos en una rueda de personas, por lo que ya recuperó la libertad, aunque la investigación continúa.
30
SUCESOS
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
ROBO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA
Un año y medio de prisión condicional El sujeto condenado había ingresado a robar a una vivienda del barrio Pizzurno. La Policía lo detuvo a pocas cuadras del lugar del hecho. Ayer en horas de la mañana en los Tribunales Penales de nuestra ciudad, en la Sala N° 1, se desarrolló una Audiencia de Juicio Abreviado, presidida por el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Alejandro Mognaschi. Durante el transcurso de la misma se leyó la sentencia a un sujeto de 27 años, identificado como Emiliano Alberto Ch., quien estaba acusado del delito de Robo Calificado por Escalamiento en grado de Tentativa, perpetrado el 5 de julio pasado en una vivienda de Av. Hipólito Yrigoyen al 1300, del barrio Pizzurno de nuestra ciudad. Por el hecho el imputado recibió una condena de un año y medio de prisión de ejecución condicional, tras el acuerdo al que arribó junto a su defensor Carlos María Flores- y el representante del Ministerio Público de la Acusación, Diego Fernando Vigo. En el comienzo de la Audiencia el magistrado explicó al imputado los alcances del juicio abreviado y le hizo saber también que por el término de cuatro años deberá mantener buena conducta, de
lo contrario, con esta condena, ya la eventual próxima deberá ser de cumplimiento efectivo.
Los hechos Según se mencionó en la Audiencia de ayer, el 5 de julio pasado, Emiliano Alberto Ch., ingresó saltando una verja de 1.80 metro de alto a una propiedad ubicada en Bv. Hipólito Yrigoyen al 1300 y luego, utilizando una barreta forzó la cerradura de una de las puertas ingresando a la casa para apoderarse de una cámara filmadora, un reproductor de DVD, una cámara fotográfica y $ 6.000 en efectivo para luego escapar del lugar a bordo de una bicicleta. Sin embargo, a las pocas cuadras -en Fader y Sargento Cabral, fue apresado por personal policial y puesto a disposición de la justicia que ahora emitió condena. Se hizo saber también que la carátula finalmente quedó en grado de tentativa, ya que al ser aprehendido poco tiempo después de ocurrido el episodio, no tuvo tiempo de usufructuar lo robado.
TRAS LA DISOLUCIÓN DE LA AGRUPACIÓN UNIDADES ESPECIALES
Emotiva despedida a Dante Giménez Se desarrolló en instalaciones de la UOM Rafaela. Además del jefe mencionado asistió la totalidad del personal que ahora pasará a cumplir otras funciones y también fueron invitados especialmente el juez de la Investigación Penal, Alejandro Mognaschi y Guillermo Remonda. El jueves por la noche, en instalaciones de la Unión Obrera Metalúrgica de nuestra ciudad, la totalidad del personal que perteneció a la ahora disuelta Agrupación Unidades Especiales de la Unidad Regional V, le brindaron una emotiva despedida a su jefe, el comisario principal Dante Giménez, quien ahora -al igual que sus subalternos- pasará a desarrollar otras exigencias en el ámbito de la Jefatura Departamental.
Invitados especiales Habitualmente, cuando un grupo de personas quiere agasajar a alguien -en este caso un jefe que supo ganarse con trabajo y capacidad el respeto de los suyosdecide que el encuentro sea mas bien íntimo y sin presencia de personas que no tengan que ver con la dependencia a la que pertenecieron, en este caso la Agrupación Unidades Especiales. Sin embargo, los investigadores, decidieron hacer dos excepciones y para ello invitaron especialmen-
te a dos personas que por diferentes cuestiones, tuvieron mucho que ver con el desarrollo profesional y personal del comisario principal Dante Giménez. Y nos referimos al juez de la Investigación Penal Preparatoria de los Tribunales de nuestra ciudad, Dr. Alejandro Mognaschi; y Guillermo Remonda. Ellos fueron los únicos invitados "por fuera" de esa familia investigativa que se alimentó durante estos últimos años.
Palabras de Mognaschi A su turno y a pedido de los asistentes, el juez Mognaschi fue el encargado de hacer referencia no sólo a lo que significó Dante Giménez para la AUE y para la Jefatura Departamental sino también la capacidad para llevar adelante un grupo heterogéneo que finalmente terminó consolidándose como equipo. "Siento que Dante Giménez y su equipo son los que cosecharon más frutos durante la actual administración. Sin duda, la visión de Daniel Alcaráz para poner a un hombre como Giménez al frente
Comisario Principal Dante Giménez
de AUE, permite hoy ver esos frutos. Por su parte Guillermo Remonda también resaltó ese trabajo aunque haciendo hincapié en que un equipo solo no puede funcionar si no hubiera contado en este caso con el hombre que lo conformó y también que lo supo llevar al lugar trascendente que se supo ganar en esta gestión.
Un tal Giménez Unos lo llaman Dante, Giménez la popular. Chapa de comisario, también Licenciado en Seguridad. Tiene el alma tan blanca, a veces tan negra, que suele asustar. A tu gente la van ubicando. Algunos ya en la PDI están. Y otros en la calesita, buscando un destino hoy por no partir. Giménez, mové tus fichitas que hay gente a la vuelta muy fieles a tí. Es ésta la noche muchachos. Asado también un barril. Qué jueves distinto muchachos. Qué noches para improvisar. Qué pasa con esos cantores, que dicen que cantan antes de irse a bañar. Tomen, agarren coraje, que esta guitarra ya quiere sonar. O quieren que cante Giménez, por cargo que largue nomás. Cantale la de Vicentico, que tienes bien claro no vas a arrugar. Luego como una tropilla, de Horacio algunas vamos a cantar. Es esta la noche muchachos. Asado también un barril.
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
31
32
SUCESOS
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
SUCESOS
33
34
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
35
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Los jóvenes se rebelan contra la trata "NO COMPRES SEXO"
Los participantes en el "Simposio de jóvenes contra la prostitución y la trata de personas. Máxima violencia contra las mujeres", que se realizó los días 15 y 16 de noviembre en la Casina Pío IV del Vaticano, manifestaron su rechazo "al sistema que genera que las personas caigan en situación de prostitución y cualquier otro modo de esclavitud". El encuentro fue promovido por el arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Academia Pontifica de Ciencias Sociales, y Alicia Peresutti, responsable de la ONG argentina Vínculos en Red y asesora del Vaticano en temas de trata de personas. Durante estos días abordaron y discutieron el problema de la trata desde su propia realidad y perspectiva. El Papa participó de la reunión y les dirigió un discurso. En la primera declaración internacional de jóvenes sobre este tema, recordaron que "los seres humanos no somos objetos factibles de ser comercializados. Tenemos derechos y deberes, y queremos ejercerlos en un plano de igualdad de opor-
tunidades. Condenamos la esclavitud porque resulta un crimen contra la humanidad y la dignidad de los seres humanos". Tras pedir "romper los paradigmas culturales que condenan a las personas a todo tipo de explotación", pidieron a los Estados que protejan los derechos humanos y brinden la asistencia necesaria a las víctimas de la prostitución y la trata de personas, para ello piden la creación de un observatorio "para evidenciar la normalización de la violencia contra las mujeres a partir de la sobre erotización y la feminización de la violencia en los medios de comunicación". Los jóvenes creen en la educación como manera de cambio cultural social y piden educar
para que "los varones no compren sexo, ya que ellos se vuelven parte de la cosificación de los seres humanos y de la mercantilización de los cuerpos". Para ellos es fundamental que se conozca el fenómeno de la explotación sexual y piden "la creación de espacios de seguridad para las mujeres que se encuentran en situación de riesgo y espacios de acompañamiento adecuados en los que se respeten los procesos individuales de cada mujer". "Es indispensable la penalización del cliente de prostitución y de trata de personas en cualquiera de sus variantes", explicaron los jóvenes que no quieren condenar a las víctimas sino "a toda la cadena de explotación".
Por último, los jóvenes expresaron: "Todos los hombres y mujeres del mundo somos personas iguales y libres, y que debemos aunar esfuerzos para rescatar, empoderar y restituir los derechos fundamentales de las personas que han sido víctimas de la trata de personas y cualquier otro tipo de esclavitud".
La Arquidiócesis de Santa Fe tendrá cuatro nuevos diáconos El Arzobispado de Santa Fe de la Vera Cruz convocó a la feligresía a participar de la celebración eucarística en la que cuatro jóvenes seminaristas serán ordenados diáconos por el arzobispo, monseñor José María Arancedo. Los candidatos al diaconado son Leonardo Waldemar
Aguirre, Nicolás Alberto Carrel, Emanuel César Edgardo Domínguez y Gastón Gabriel Ríos, todos formados en el seminario arquidiocesano Nuestra Señora. La celebración eucarística de ordenación diaconal será el viernes 5 de diciembre, a las 20, en la iglesia catedral de
Santo Evangelio según San Lucas 20,27-40 En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos que niegan la resurrección y le preguntaron: "Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano. Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella". Jesús les contestó: "En
esta vida, hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos no se casarán. Pues ya no pueden morir, son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la resurrección. Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor "Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob". No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos". Intervinieron unos escribas: "Bien dicho, Maestro". Y no se atrevían a hacerle más preguntas. Palabra del Señor
Todos los Santos, a la que se espera que concurra gran parte de la feligresía diocesana. Con estas ordenaciones, será la segunda vez en el año que la comunidad arquidiocesana se reúna para la consagración de ministros, luego de la ordenación sacerdotal de los presbíteros Luciano Quiroga y Cristian
Dutruel. Asimismo, monseñor Arancedo ordenó diácono permanente a Oscar Nagel, durante una celebración eucarística llevada a cabo el 10 de agosto. El nuevo ministro acompaña la tarea pastoral de la parroquia Nuestra Señora de la Merced, de la localidad de San Justo.
Misas de fin de semana horario verano
Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 19 hs. y domingo 10 hs. San José Obrero, domingo 19:30 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 20 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 19 hs. y domingo 20hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y 19,30 hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado 19 y domingo 19 hs. San Miguel: sábado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Cayetano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 20 hs. Santa Josefa
Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sábado 19 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San José-San Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs.
Santoral de la Iglesia Católica Santa Cecilia de Roma
Santa Cecilia (o Celia) de Roma fue una noble romana, convertida al cristianismo, que fue martirizada por su fe entre el año 180 y 230. Es patrona de la música, de los poetas y de los ciegos como Santa Lucía de Siracusa. A pesar de tanta y tan notoria devoción se sabe tan poco de su vida; y digo saber, porque lo que nos ha llegado contado sobre su martirio en la "pasión", escrita muy tardíamente (s. VI), no es fiable desde el punto de vista histórico. Dicen que se quedó huérfana desde pequeña, que la instruyó en la fe el obispo Urbano y que se bautizó a los trece años. Los historiadores se muestran extremadamente explícitos en hacer mención de la generosidad que Cecilia demostraba con las colas de pobres que se acercaban a la puerta de su casa en la Vía Apia donde siempre había un plato de sopa caliente y unas limosnas. Y aún son más las alabanzas a la santa cuando se explayan en poner de relieve la radicalidad de su fe hasta el punto de formular en su temprana edad un voto de castidad que puso bajo la custodia de su Ángel. Tampoco se sabe muy bien de dónde le viene a la santa su patronazgo sobre la música ni su protección a los amantes de las corcheas. ¿Sería por aquello de que "cantaba a Dios en su corazón"? Eso es lo que sucede cada vez que se reza a Dios con toda el alma. Quizá alguien, al leerlo en su pasión llegó a pensar en Cecilia, soprano acompañada de instrumentos musicales, y luego se decidió a divulgar la figura pintándola con su órgano. Aunque no siempre fue así; Stefano Maderna, artista no muy conocido, esculpió la figura de santa Cecilia en mármol de Carrara, haciendo una estatua yacente, con las manos entrelazadas, mostrando una el dedo índice y la otra tres, simbolizando la fe inquebrantable en la unidad divina y en la trinidad de personas. En el altar mayor de la iglesia de su nombre, en el Trastévere romano, puede contemplarse la efigie junto a las reliquias milagrosas de la santa. Cecilia que fue condenada a muerte por decapitación, probablemente en tiempos de Marco Aurelio, sin que los primeros golpes de hacha sobre su cuello le llegaran a hacer daño. Siglo II.
36
CLASIFICADOS
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
3979 9800 9761 4537 8010 3530 7023 9186 4916 0861
6623 1485 7876 0231 2602 2550 7922 4012 9173 3693
9175 1859 4216 3194 5496 9002 8751 3564 8675 3783
0855 4869 5139 9533 7364 9464 5055 8092 5848 1667
3507 5082 3105 9592 5265 9809 3993 8682 5332 0484
1356 5903 0789 6622 1161 2219 3217 5933 3487 0797
731 847 814 711 121 681 997 175 608 254
5303 4615 4076 8060 1261 9453 9595 6704 2789 7640
5761 0579 4024 5943 5667 3996 5211 1787 1886 0662
2679 1683 7902 0667 8355 9255 3321 3258 6268 7410
2704 5542 6154 8079 9370 3610 6769 8372 3518 5454
5332 3092 1747 9244 3985 2501 3700 9841 4611 7077
7139 6595 3731 2623 6631 2302 7090 2096 8706 8897
239 591 778 761 848 162 634 998 701 925
9012 2074 4224 6636 1968 3982 2639 1416 4969 8825
5188 6038 7732 6334 6312 9832 1055 7144 7597 3851
5711 1376 4783 9763 6557 3120 7034 5832 4124 6221
5739 4396 2885 4823 1190 6571 4850 1703 5482 8668
1579 2675 2385 6572 7175 8950 1189 2680 0265 1492
94883 36926 32478 82953 76971 09308 26670 93325 44038 98798
873 818 689 244 219 822 953 269 546 680
37
4690 5913 6373 1441 0291 0290 0983 9865 0011 1273
2492 7589 8138 8255 2894 7264 3170 9630 3628 5692
7010 1510 1868 1697 1751 8678 6439 0784 6816 3588
3736 1159 9194 2556 3401 4059 3031 6767 6872 5115
7435 3417 1796 2459 2822 3827 5309 3919 0490 4826
68572 27301 94639 30532 98019 43215 78499 05739 83631 64620
587 381 687 091 743 250 326 790 554 720
38
CLASIFICADOS
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
39
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Deberías ser un poco más comprensivo y entender a la gente que te aporta su punto de vista. Desean lo mejor para ti, así que estate atento a los consejos.
16°C
28°C Soleado
DOMINGO
Soleado noche
LUNES
MARTES
19ºC
16ºC
26ºC
32ºC
32ºC
30ºC
Soleado
Para ti el dinero ocupa un lugar secundario en la vida. Lo realmente importante es disfrutar de la familia y que todo el mundo goce de un excelente estado de salud.
Soleado
Intenta distanciarte con discreción de aquellas personas que considerabas tus amigos y que al final te decepcionaron. Te darás cuenta de que no fueron tan buenos contigo.
Parcial nublado
Cualquier sitio es bueno para cerrar negocios o conseguir nuevas amistades. Acudirás a un evento de gran trascendencia, donde tendrás que dejar una buena imagen a todos los invitados.
No intentes hacerlo todo en un solo día. Reserva todas tus fuerzas para aquellos asuntos que sean más urgentes. Los menos importantes se pueden realizar otro día.
No podrás seguir con tu camino hasta que te olvides de todo lo malo del pasado. Es una asignatura que tienes pendiente desde hace tiempo.
Hay una persona que se aprovechará de tu bondad. Te dirá muchas mentiras, pero tú no serás consciente de ellas hasta que pase un tiempo. Dejarás de confiar en cualquiera.
Quirófano Móvil en barrio Amancay: se ubicará la próxima semana, frente a la vecinal en Martín Oliber 1206. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos. En tanto que entre lunes y miércoles no funcionará. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. El domingo 23 a la noche no se sacan los residuos. Con motivo del feriado del lunes 24 de noviembre, donde se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, no habrá recolección de residuos. El servicio se retomará el lunes 24 a las 21 y se deberán sacar sólo los residuos recuperables, es decir plástico, papel, cartón, latas, entre otros. En tanto, el martes 25 de noviembre se depositan los residuos biodegradables solamente, es decir los de cocina. Recordamos a los vecinos que es importante que se respete este cronograma y que el día que no hay recolección no se saquen los residuos, ya que las bolsas con basura permanecerán frente a los domicilios lo que generaría olores, moscas y el riesgo de que animales rompan las bolsas que están en los canastos.
La Muestra del Liceo Municipal "Miguel Flores": Se llevará a cabo la muestra anual de trabajos desde el sábado 22 hasta el viernes 28 de noviembre en San Martín 551 y en el espacio de la ex Biblioteca Municipal "Lermo Rafael Balbi" San Martín 547. La misma podrá ser visitada el sábado 22 y el domingo 23 desde las 18 hasta las 21. El lunes 24 permanecerá cerrada debido al feriado, y desde el martes 25 al viernes 28 en los horarios habituales del Liceo (de 8 a 12 y de 14 a 20:30). La entrada es libre y gratuita. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico. La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto Dirección de Recursos Humanos hasta el 12 diciembre de 2014, en Sala de Capacitación del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDel) - Terraza del Edificio Municipal. Los viernes de 17 a 19 hs. Gratuito. Objetivos: Brindar herramientas que permitan a una persona oyente comprender mensajes en Lengua de Señas Argentinas y dar respuestas a través del mismo código comunicativo.
LAS TIPAS RAFAELA * "Caminando entre Tumbas": Hoy a las 22 y 00.15. 2D * "Tonto y Retonto 2: Hoy a las 19.45, 22.15 y 00.30. 2D * "Sinsajo": Hoy a las 20, 22.30 y 00.45. 2D * "Minúsculos": Hoy a las 17.30 y 19.30. 3D De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINEBELGRANO * "Polvo de estrellas": Hoy a las 20. * "Antes de despertar": Hoy a las 22. * "Historias de cornopios y de famas": Hoy y mañana a las 18.30. (Espacio INCAA) * "Atlántida": Lunes y martes a las 18.30. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $ 20. Dentro de Espacio INCAA tienen costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Teléfono 504503. Rompiendo Rutinas: Hoy se llevará a cabo el espectáculo teatral en el marco de las actividades organizadas por el Día de la Infancia. Tendrá lugar en el Anfiteatro del Parque de los Eucaliptos (Av. Roque Sáenz Peña, entre Mitre y 1º de Mayo), a las 11. Entrada libre y gratuita.
Aunqueparezcaunaactituduntantoegoísta, en estos momentos te conviene acercarte a personas influyentes, aunque no te caigan demasiado bien. Te pueden abrir muchas puertas en el futuro.
Compórtate con naturalidad. No intentes satisfacer a nadie con tus comportamientos o palabras. Lo realmente importante es sentirse a gusto con uno mismo.
Recuerda que una vez que te hayan elogiado, tendrás que estar preparado para recibir las críticas. Todo el mundo espera mucho de ti y tienes que asumir también los malos comentarios.
Aprende de los fallos del pasado y no seas tan indeciso a la hora de tomar decisiones. Tienes muchas ideas, pero ya va siendo hora de que te pongas manos a la obra y actúes.
Todo el mundo se permite el lujo de darte su opinión sobre un determinado tema, el problema es que no puedes hacerles caso a todos. Acabarás de los nervios.
40
Sテ。ADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014