2
EDITORIAL ENFOQUES
Rafaela, Viernes 14 de Noviembre de 2014
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Educar en tiempos modernos (2ª parte-final)
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
De la democracia enferma Los argentinos vivimos un gran descontento social motivado por el estado actual de la vida política, económica e institucional de nuestro país. Pero en el fondo sabemos algo más que no solemos exteriorizar y es que el verdadero problema argentino no es político, económico, o institucional, sino moral. Ningún sistema democrático puede desarrollarse y crecer en salud cuando tiene divisiones profundas, con desacuerdos que hace mucho dejaron de lado la senda al reconocimiento del otro como igual. Cuando no existe un mínimo respeto por quien piensa distinto, y se desconocen las instituciones y las leyes que sustentan a toda democracia, estamos en un punto crítico del que no es fácil retornar para restaurar el equilibrio. Sólo una ambición desmedida de permanencia puede hacer una apuesta a la polarización, a la violencia, al desorden, al agotamiento de la democracia, frente a la posibilidad de un descontento social. Esa fue la política de estado que inició Néstor Kirchner en 2003. Un gran sector de la sociedad argentina está irritado, furibundo, con justa razón, ya que son muchos los hechos que a diario hablan de injusticias, de corrupción, de ausencia de moral. Pero lo paradójico es que quienes representan la oposición, no logran interpretar y hacer suyo lo que algunos piden al manifestar públicamente y de manera pacífica su inconformidad hacia el Gobierno. Un reclamo explícito de soluciones es hacer valer un derecho y, quizás, hasta una manera de liberarse de la ira. Organizarse para salir a las calles a pedir justicia se puede convertir hasta en un deber ciudadano absolutamente válido y necesario, pero
no parece haber nadie que lo quiera encauzar, en tanto persiguen fines particulares. En realidad esto no es la primera vez que sucede, aunque posiblemente sea el Gobierno que mayor índice de corrupción muestra. Pero nadie se debe engañar: un gobierno corrupto no es una piedra que cayó del cielo. Un gobierno corrupto es el fruto de una sociedad enferma y es parte de esa misma enfermedad. La sociedad argentina que se autoproclamaba democrática, cada tanto o, cuando la corrupción le llegaba a las narices, recurría a golpes más civiles que militares, poniendo los militares al frente, para luego identificarlos como dictadores y volver a clamar por democracia. Esto, que suponían el remedio del mal, era en realidad parte de la misma enfermedad. Así la Argentina, a manos no de civiles o militares que quisieran esto o aquello sino de su sociedad, se negó a crecer en civilidad, en democracia, a hacerse un país adulto. Los múltiples traumas de una infancia azarosa nos hacen buscar una y otra vez paternalismos. Ya no hay cuarteles a los que golpear las puertas. Y esa búsqueda desesperada por no hacernos responsables, nunca encuentra padres sino padrastros o madrastras que sólo pretenden perpetuarse para dar impunidad a su corrupción, para lo cual crían imbéciles que pretenden proclamarlos eternos. La alternancia, cuando puede beneficiar al otro, es una mala palabra en la política argentina, pero sin alternancia sólo conseguimos autócratas, no demócratas. Y sería bueno que lo entendiéramos, porque en ese plan no estamos condenados al éxito sino predestinados a la extinción. editorial@diariocastellanos.net
La promoción de la capacidad creadora, parecería ser algo que apunta fundamentalmente a la libertad del individuo, y que tal vez, para algunos, no vaya en paralelo con la educación formal. Sin embargo uno de los grandes objetivos de la educación es promover la capacidad y potencia creadora, por aquello de "exducere" que hablamos en la primera entrega. Lo que la educación promueve en los hombres, es el sentir que se puede ir siempre a un mundo mejor, reiteramos alentar la potencia creadora tal vez no tanto para "tener mejor", sino para "ser y hacer mejor", con ello la transformación del mundo está asegurada. Es también natural el miedo y la resistencia al cambio, aquello que promovió Thomas Maltés, pero frente a ello, están siempre los innovadores, aquellos que no temen al cambio, por el contrario lo promueven. La realidad de la vida, indica que es inútil ir aplicando frenos, en todo caso siempre es más útil conducir la mutación para que el cambio (si es para bien conforme los criterios culturales del momento) llegue a todos, generando las novedades que sean necesarias para que puedan solucionarse los problemas que el proceso de transformación vaya presentando. Esto significa simplemente, la búsqueda del equilibrio, que cuando lo logramos se nos muestra provisorio, precario y vamos cambiando los límites ante las novedades creativas. Aquí queremos detenernos brevemente en la educación y creatividad. Si bien somos absolutamente determinados a que van juntos, es posible que alguien estrictamente dogmático, promueva la inhibición de la potencia creadora en aras de la formalidad de la educación. Nada más equivocado, porque allí juega precisamente la conducción del docente en la función de dirigir y orientar esa potencia. El entusiasmo por la creatividad tampoco nos puede llevar a otro límite. Si todos fuéramos creativos permanentemente, casi no sería posible la relación social. Aquí también rige la ley del equilibrio. Ser originales, es también necesariamente coincidir con cuestiones formales del mundo que nos rodea. Hay rutinas que son inevitables y hábitos que tenemos que incorporar. Existe una memoria social que regula movimientos y pausas. Siempre se ha dicho, aunque no se ha cumplido plenamente, que "aprender a aprender" no es aprender de memoria. Esto no es renegar de la
memoria cuyo papel en la vida del hombre fue y es esencial. La educación tiene que enseñar a resolver problemas, y a dar instrumentos para ello. Cada disciplina, cada materia tiene su metodología de resolución de problemas: ESO ES LO QUE HAY QUE APRENDER. La explosión del conocimiento, nominada así por la velocidad en que se duplican los conocimientos, determina que es humanamente imposible abarcarlos en su totalidad, de ahí que la solución para aprender está en disponer de recursos, habilidades de pensamiento para ir hablando soluciones, según los medios de que dispongamos: habilidad para aprender, habilidad para resolver problemas, habilidad para decidir por qué hacemos lo que hacemos, incluso ante los ordenadores que se nos presentan cada vez como más completos y complejos, y por sobre todo HABILIDAD PARA CREAR. Ahora, dicha decisión junto con la disposición a la apertura, debe unirse al pensamiento lógico. Nunca primero la lógica y después la liberación. O sea, hay que conjugar el plan, la imaginación libre y las potencias que se despliegan con el comportamientoo logico de la verificación y el control. Como síntesis, podemos concluir con que son las potencias, las capacidades latentes en la población del país las que mejor pueden decidir el destino de grandeza, de crecimiento y desarrollo. Esa es una de las misiones a la que la educación tiene que aprender con toda claridad. Es decir, favorecer el ejercicio de la imaginación desde la infancia, impidiendo que esta se cierre tempranamente y haciendo que los alumnos no se limiten a desarrollar su inteligencia y su imaginación fuera del aula y lograr que lo hagan también dentro de ella. ¡Menuda tarea la del docente! Como ya hemos insinuado, tarea fundacional como la del docente, pocas. Si analizamos lo que reflexionemos brevemente e imaginamos su aplicación a nuestros hijos, en lo que nosotros podamos y sepamos hacer, y comprendamos cuál es la porción de tarea que le queda al docente, entenderíamos cabalmente la necesidad de su alto profesionalismo, su constante actualización, su equilibrio emocional, que con seguridad hoy no lo tendrá si debe lidiar con sus carencias materiales y profesionales, las carencias hasta elementales de sus alumnos y con la agresividad y exigencias desmedidas de nosotros los padres.
3
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Movida Eco: Una actividad que llegó para quedarse El sábado 8 se realizó la primera edición de esta actividad que contó con dos eventos: Eco Gymkana que es una búsqueda del tesoro en bicicleta y la Eco Feria, donde distintos emprendedores verdes de Rafaela mostraron sus productos. En un diálogo con Daniel Manera, secretario de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente y María Paz Caruso a cargo del Programa Rafaela+Sustentable contaron a Diario CASTELLANOS cómo se llevó adelante la experiencia y cuáles fueron los aprendizajes. ¿Cómo Surge la actividad? DM: Desde la Secretaría de Servicios Públicos siempre intentamos pensar en actividades que ayuden a los ciudadanos a valorizar la ciudad y el espacio en el cual se mueven a diario, ya que muchas veces la rutina no permite evidenciar el orden y la limpieza de Rafaela que tantas veces es destacada por turistas que vienen a visitarnos. Por ésto, con el Programa Rafaela+Sustentable comenzamos a pensar qué podíamos hacer. MPC: En el 2013 llevamos adelante la primera EcoGymkana y la respuesta del público fue muy interesante, se mostraron entusiasmados con la actividad que promueve cuestiones educativas relacionadas con el cuidado del ambiente pero de forma práctica y divertida. Eso es lo que termina siendo un elemento diferenciador. ¿Cuál fue la convocatoria? DM: La particularidad que tuvimos en la Ecogymkana 2014 es que estaba programa-
da para el 1 de noviembre, como el clima no nos acompañó la pospusimos para el 8. Tuvimos 150 parejas inscriptas pero el cambio de fecha hizo que faltaran alrededor de 50. En total tuvimos 200 personas recorriendo en bicicleta toda la ciudad, pasando por las 4 estaciones que montamos en la Plaza 25 de Mayo, en Bv. Lehmann, Bosque Besaccia y Plaza Fossano. ¿Cuál es la logística del juego? MPC: El juego lo adaptamos a nuestra ciudad y la ideamos en el Programa Rafaela+Sustenatble. Junto con Julia Grimaldi, una de la integrantes del Programa, pensamos las preguntas, los recorridos y juegos. En primera instancia los participantes tenían una pregunta/problema que resolver y luego una prenda que cumplir. Eso les permitía obtener la consigna para la próxima estación. Los recorridos los pensamos de manera tal que la gente pueda utilizar las ciclovías y ciclocarriles, difundiendo así la movilidad sustentable.
Lugar para emprendimientos En cuanto a la Eco Feria se contó con la presencia de 10 emprendedores de productos verdes, para ellos se acondicionó todo el sector de la ciclovía de E. del Campo que se encuentra junto al Punto Sano, donde cada uno tenía un stand para mostrar sus productos. Además, el espacio tenía una interesante decoración, muy colorida que ambientaba todo el lugar para que sea una verdadera feria.
La actividad crece y se consolida
"Para poder acondicionar este espacio contamos con la colaboración de la Secretaría de Cultura que nos prestó los stand para los emprendedores, gente de la Sección de Servicios Auxiliares de mi Secretaría armó todo el sábado por la mañana y además, una arquitecta de nuestra ciudad, Mariana Foti, nos ayudó con la distribución de los elementos y la decoración del espacio". Dijo Daniel Manera. "Para poder llevar adelante todo ésto fue fundamental contar con la colaboración de los auspiciantes y empresas que apoyaron la iniciativa. Hoy en día, afortunadamente, cada vez son más las empresas que tienen en claro su rol dentro de la
BONO DE FIN DE AÑO PARA DOCENTES, CONTRATADOS Y COMERCIO
Se cierra el cerco sobre intendencias y comunas (Andrés Racchella) Los representantes de los intendentes y presidentes comunales llegarán el lunes a verse las caras con los de los trabajadores municipales con una presión mucho mayor a la esperada. Por una parte, la siempre latente amenaza de la FESTRAM de iniciar medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo, acompañada de la negativa del Gobierno provincial de asistir financieramente a los estados comunales para la contingencia. Hasta allí el panorama conocido hasta ayer. Pero en las
últimas horas se anexaron ingredientes de peso para que sean los dirigentes sindicales lo que se sienten en la mesa paritaria acordada para este lunes en Santa Fe con el pecho inflado y las sonrisas de quienes de antemano "tienen las de ganar". Es que distintos sectores de la actividad pública y privada van logrando acuerdos en el mismo sentido. Sobre lo que algunos denominan "bono navideño", "bono de fin de año" o "compensación salarial extra". Amén de la semántica, de lo mismo se trata. Las novedades: Los mercantiles lograron el compromi-
so de la patronal de otorgar una bonificación de 1.200 pesos, a nivel nacional. Mientras otros privados, como lecheros y metalúrgicos, marchan en idéntico sentido. En lo concerniente a la faz pública santafesina, los docentes tomaron la delantera: AMSAFE logró una compensación que reconoce antigüedades y jerarquías, y los 1.700 pesos son sólo un piso que en algunos casos, llega a oscilar los 4.000. Mientras tanto, ATE celebró ayer la extensión del pago anunciado por el gobernador Antonio Bonfatti a los contratados. Demasiado para que los intendentes digan que no.
sociedad, esto fortalece un lazo de trabajo público-privado. Banco Galicia, Osde, Banco Santa Fe, Supermercados Pingüino y Banco Francés se mostraron abiertos a la propuesta del Municipio de participar realizando un aporte económico para llevar adelante la actividad además de difundirla". Declaró María Paz Caruso.
Desde este medio queremos destacar la participación de personas de distintas edades de la Movida Eco, muchos jóvenes en la Eco Gymkana, y a la Feria se acercaron personas de diversas edades, gente que pasaba por la ciclovía o personas que asistieron a los talleres. La idea es poder llevar adelante la propuesta una vez al año.
4
LOCALES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL
Charla sobre su implicancia en niñas, niños y adolescentes Docentes, equipos de salud, de comunas y municipios y de otras instituciones fueron convocados a una charla sobre la implicancia del Nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia en niños, niñas y adolescentes. Asistió el concejal Silvio Bonafede y dejó planteada la inquietud que anoche aprobó el Concejo. Fotos G.Conti
Organizado por el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, se concretó una conferencia sobre el Nuevo Sistema Procesal Penal: "implicancias, interrelaciones y desafíos con el sistema de protección de niñas, niños y adolescentes". La charla tuvo lugar ayer por la mañana en el Centro Cívico Región 2 Nodo Rafaela y la encabezaron el Dr. Diego Vigo, fiscal de la ciudad de Rafaela, el subsecretario de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia, Cristian Allende, el subsecretario de Persecución Penal del Ministerio Público de la Acusación, Ezequiel Hernández y la directora provincial de Niñez, Adolescencia y Familia 1ª Circunscripción, Alejandra Kosak. En diálogo con Diario CASTELLANOS, Allende resumió el enfoque de la problemática, más allá del frío contexto legal: "niños, niñas y adolescentes son víctimas o testigos de delitos con mucha violencia intrafamiliar o de
abuso sexual". El nuevo sistema procesal penal santafesino cuenta con nuevas herramientas "acompañar y proteger al niño y para que, cuando deba ser parte de un proceso, lo haga de la manera lo menos traumática posible". y para "evitar la revictimización". El funcionario ejemplificó "cuando un niño es víctima de un abuso sexual interviene el docente que se enteró. Debe saber qué preguntar, qué no. También interviene la delegación local de la Dirección de Niñez -cuando es un caso intrafamiliar- que decidirá si corresponde la separación o no del núcleo familiar. Finalmente, estarán los jueces y fiscales a partir del inicio del proceso con respecto a la valoración de la prueba". El concejal rafaelino Silvio Bonafede (ver pág. 5), conversó sobre el pedido de contención aprobado anoche por el legislativo local con funcionarios provinciales de Niñez, Adolescencia y Familia.
"Concurrida e interesante actividad".
ROMERA: "100 % DE ADHESIÓN"
El paro bancario fue total en Rafaela (A.R.) La medida de fuerza impulsada en todo el país, incluyendo nuestra ciudad, tuvo un acatamiento "del 100 %", entre miércoles y jueves 12 y 13 del corriente, precisamente en Rafaela. Lo aseguró el secretario general de la Seccional local de la Asociación Bancaria, Jorge Romera. "En los bancos con vinculaciones con lo público o lo cooperativo, siempre el acompañamiento a los paros es total, siempre, nos ha costa-
do que se plieguen los que representan a otros capitales, privados o multinacionales". Al haberse constatado inactividad absoluta en atención al público en instituciones como los bancos Francés, Río, o Galicia, para Romera "mostró que la coincidencia con los reclamos es muy importante, incluso en el personal jerárquico, lo que nos pone muy contentos". De aquí en más, las salidas son dos: o el Gobierno da algu-
na señal (versiones indicaban que Carlos Tomada se reuniría con el jefe nacional de los bancarios, Jorge Palazzo, en las próximas horas, tal vez de modo informal), o se profundiza el plan de lucha. Eso podría acarrear otro paro de 48 horas, o incluso de 72. Para hoy, según finalmente aseveró Jorge Romera, las instituciones "normalmente se preparan para atender una alta demanda, con refuerzos en las cajas y otros sectores".
LOCALES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
5
Buscan evitar niños mendigos en los semáforos de la ciudad Prensa Municipal
Anoche en sesión se aprobó una Minuta de Comunicación presentada por Silvio Bonafede dirigida a la Subsecretaría de Niñez de la Provincia, al Juzgado de Menores de la ciudad, al Municipio y a demás instituciones involucradas con la problemática, que "coordinen políticas concretas para evitar la presencia de niños y niñas en la calles pidiendo limosnas a los automovilistas", para "resguardar la salud e integridad física de los menores por sobre todas las cosas". El edil recordó que hace dos años se presentó y aprobó un proyecto de similares características y aún nada se ha resuelto, y que "la única verdad es la realidad". Bonafede comentó también que ayer por la mañana participó de un encuentro realizado en el Nodo Región 2 relacionado a la Niñez y la Adolescencia (ver pág 4), y allí dialogó con la abogada Paula Condrac y otros funcionarios de la Subsecretaría sobre cuestiones relacionadas a la temática, sobre las que casualmente el edil decidió legislar. Por su parte, Natalia Enrico indicó que los niños que actualmente se encuentran en situación de calle son también "niños
nacidos en nuestra ciudad por lo cual hay obligaciones concretas que llevar adelante y cumplir", a la vez que pidió conocer cuáles son las políticas que a nivel local se llevan a cabo en relación a niños y adolescentes. Jorge Muriel, en lo que fue su primera intervención como concejal, le puso un freno a utilizar la cuestión políticamente, en un implícito reparto de responsabilidades para todos: "es un acto de mezquindad ver a quién le toca la responsabilidad", y manifestó que debe haber "tolerancia cero con respecto a la niñez en la calle". Otras propuestas aprobadas: Otro proyecto aprobado fue una Resolución que declara de interés municipal el "1º Encuentro Regional de Diversidad Afectivo Sexual" a realizarse el 15 y 16 de noviembre, votado negativamente por Luis Telesco. El radical argumentó que no podía apoyar la propuesta ya que la misma incluía un apoyo a la despenalización del aborto, lo que le producía una incompatibilidad de conciencia. "No sé cómo van a hacer para votar después un proyecto pro vida y pro familia", disparó. En este mismo sentido, se aprobó una
Minuta que solicita que se garantice el efectivo cumplimiento de la Ordenanza Antidiscriminatoria. Además, se aprobó la Ordenanza que ratifica el convenio entre la Municipalidad y la empresa constructora que se encargará de ejecutar obras de cordón cuneta y estabilizado del ripio en los barrios Virgen del Rosario y Monseñor Zazpe. También recibió la aprobación del cuerpo el pedido para que se exima de la tasa por uso de espacio público a aquellas empresas, comercios y domicilios permitan utilizar sus cámaras de seguridad para servir a la seguridad ciudadana. Por último, validó el Convenio entre la Municipalidad y el Instituto Municipal de la Vivienda para realizar obras de cordón cuneta ripio en dos manzanas ubicadas en barrio Italia. Tributaria: nuevo premio: En el marco del análisis que prosiguió ayer el cuerpo legislativo respecto al proyecto de Ordenanza Tributaria 2015, por la mañana, se estableció una interesante modificación: quienes separen los residuos no recuperables, sobre todo empresas, que los transporten al relle-
Los concejales cerraron una semana de intensa labor.
no sanitario, pagarán menos costo, o directamente no lo harán, según los casos. Otro atropello legislativo: Sin pedir el debido permiso a las autoridades del cuerpo ni a sus pares, el radical Luis Telesco leyó una carta que le envió a la
titular del INADI Santa Fe, por supuesto acto discriminatorio del legislativo local al aprobar el diploma de Jorge Muriel para la concejalía que ocupaba Chany Fontanetto. En supuesto desmedro de la presunta –para Telesco, legitimidad de Fabiana Cossa.
6
LOCALES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
“MI PRIMERA LICENCIA DE CONDUCIR”
Casi un centenar de jóvenes se capacitó Una cifra muy cercana al objetivo que se fijó el Municipio a comienzos de año, cuando estableció tres ediciones del ciclo que busca formar mejor a los jóvenes que comienzan a conducir vehículos, terminó concretándose: fueron 96 los participantes. El secretario de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela, Fernando Muriel, participó de la última jornada desarrollada este miércoles. El programa está coordinado por el Departamento Capacitación y Divulgación de Educación Vial del Municipio y destinado a los jóvenes que cumplan 18 años al 31 de diciembre de 2014. El mismo se implementó en tres oportunidades durante el año 2014 en los meses de abril/mayo, julio/ agosto y noviembre. En cada oportunidad se dictaron cuatro módulos de 2 horas de duración cada uno, siendo el objetivo del curso el cuidado de la vida. Conviene recordar que, respecto a los contenidos (ver
abajo), los concejales realizaron sugerencias, entre ellas la transmisión de conocimientos sobre RCP. De carácter voluntario, el Programa, para aquellos que acreditaron la asistencia mínima, tenía como estímulo la exención del pago de los aranceles correspondientes a la tramitación de los respectivos carnets.
Los conocimientos Los contenidos de los aludidos módulos, fueron dispuestos conforme se detalla: Módulo 1 - Contenidos relacionados con la normativa vial. Aspectos más relevantes de la Ley Nacional de Tránsito. Responsabilidad del conductor. Elementos de seguridad de los vehículos. Reglas, responsabilidades y régimen de sanciones en el tránsito a cargo de Mabel Gutiérrez. Módulo 2 - Siniestros. Señales de Tránsito. Clasificación. Licencia de Conducir. Clases de Licencias. Proceso de otor-
gamiento: examen psicofísico, teórico y práctico, desarrollados por María Cristina Beldoménico. Módulo 3 - Concientización. Cómo actuar ante un siniestro vial. Consejos de un profesional de la Salud. Testimonio de
personas vinculadas con siniestros viales. Módulo 4 - Contenidos y técnicas de Reanimación Cardiopulmonar. Para este módulo se contó con la colaboración de la Subsecretaría de Salud que designó a Daniel
Petinatti de la Fundación IDEM a los efectos de brindar técnicas para poder asistir a quienes se encuentran en situación de emergencia/urgencia y a la vez transmitir las técnicas de reanimación cardiopulmonar a los asistentes.
Respaldo del CCIRR a la competencia de autos ecológicos La ciudad estará viviendo este fin de semana una de las carreras programadas del Campeonato Argentino de Autos Eléctricos. El encuentro será este domingo 16 en el Autódromo Ciudad de Rafaela, con la participación de más de 80 autos de todo el país, como ya se informara, aunque la actividad comenzará ya mañana con recepción y recorrida por la ciudad, y luego la proyección de la película "Torino", en el Cine Belgrano.
La Comisión de Industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, respondiendo al interés que manifiestan los empresarios en trabajar en cuestiones de innovación y diseño, impulsó y gestionó la iniciativa. Este evento es posible además, gracias al apoyo del Ministerio de Educación de la Nación (a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, que financia la participación de las
escuelas) y la Fundación Fangio. Además, contará con la fiscalización oficial del Automóvil Club Argentino y la Federación Internacional del Automóvil. A su vez la edición local es promovida por la Lotería de Santa Fe, el Nuevo Banco de Santa Fe, la Municipalidad de Rafaela, el Club Atlético de Rafaela y la Agenda Regional de Industrias. También se cuenta con la colaboración de Marengo, VMC Refrigeración, Grupo Cross, Sancor
Salud, CITES, Bici Peretti, Expreso Santa Rosa y la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela. Taller evaluativo: También mañana, se evaluará a los asociados al taller dirigencial, organizado por la Comisión de Comercio y Servicios, también de la gremial empresaria. Entre los objetivos, figuran "establecer criterios compartidos sobre la situación institucional actual. Elaborar un mapeo de situación
Se espera un jornada a pleno en el Autódromo
de los sectores que participan del ámbito de la comisión. Generar una agenda de posibles acciones hacia el 2015". El taller se llevará a cabo en las instalaciones del CCIRR, el sábado 15 de noviembre de 8 a 10.30 hs. La coordinación se realizará conjuntamente con la Agencia de Desarrollo local. Los interesados podrá confirmar asistencia a la brevedad a: ccs@ccirr.org.ar te: 03492 436500- int 4
LOCALES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
7
DE JUNIOR ACHIEVEMENT
Finalizó el programa Jóvenes Emprendedores Industriales Dictado a chicos de 16 y 17 años de escuelas técnicas secundarias, finalizó con exitosos proyectos por parte de los estudiantes emprendedores. Participaron empresas auspiciantes, funcionarios municipales, mandos medios y un cierre a cargo de Juan Carlos Basso. El día martes 11 se llevó a cabo el cierre y entrega de diplomas del programa JEI 2014, que tuvo una duración de ocho clases, contando con la participación de 48 estudiantes de las escuelas técnicas de Rafaela "Guillermo Lehmann, Malvinas Argentinas y Nicolás Avellaneda". El mismo tiene por objetivo sensibilizar a alumnos y comunidad educativa de escuelas técnicas sobre la importancia del rol del empresario, más específicamente del industrial, en el desarrollo de una comunidad. De esta manera los jóvenes desarrollaron actitudes, habilidades y herramientas que les permitieron planificar y desarrollarse como futuros emprendedores industriales creando nuevas empresas; o bien participando dentro de organizaciones industriales aplicando los conceptos adquiridos. El cierre contó con una char-
la motivadora a cargo de Juan Carlos Basso, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la región. Además, la participación de Diego Peiretti, director de Rafaela Emprende. Los sponsor del programa JEI fueron Rafaela Emprende, Cámara de Metalúrgicos de Rafaela, Frío Raf, Engracor, Rafaela Motores, Alberto Rota e Imai. Los voluntarios del programa, encargados del dictado de las clases fueron: Romina Skogman y Valeria Panizza de Gaggiotti, Inmobiliaria SRL, Patricia Imoberdorf (Acdicar), Mariana Pairetti (New Castle). Javier Fornaris (Cámara de Metalúrgicos de Rafaela) y Alejandra Mahieu (Rafaela Emprende- Municipalidad de Rafaela)
Basso y el "esfuerzo" Diario CASTELLANOS dialogó con Juan Carlos Basso,
sobre las pautas que brindó a los chicos para llegar a ser exitosos en lo que deseen como profesionales y seres humanos. Basso expresó, "la única forma que creo que en la vida se pueden obtener resultados es poniendo esfuerzo, siendo austero, siendo creativo, siendo fundamentalmente competitivo y teniendo coraje. Para mí la primera y la última son las más importantes. Es decir, estar preparado para hacer un esfuerzo, y siempre el que hace un poco más de esfuerzo es el que se destaca. Y el coraje, como le aclaro a los chicos no es no tener miedo, porque el miedo es parte del individuo. El coraje es la herramienta que usamos para abordar el miedo, y los miedos son la vida. Son las cosas que yo le quiero dejar a mis hijos y creo sirve como padre, empresario y son aplicables en toda la vida. Yo le agradezco a los chicos la posibilidad de transmitir lo que pienso, uno evolu-
D. Camusso
Otro cierre positivo de un programa exitoso.
ciona a través de lo que piensa y poder contarlo, decirles que se hagan cargo de este país, que haber nacido en Rafaela no es una casualidad sino una obligación, de dejar algo para los que vienen después, para
mí es muy importante. Y ellos por ser chicos técnicos ya son distintos, y animarse a ser distintos de muy chicos es destacable, y que se vayan con el deseo de contarle ésto a alguien".
AYER ASUMIÓ EL CARGO EN SANTA FE
El rafaelino Leonardo Viotti al frente de la JR Provincial Finalizado el proceso de elección de autoridades, proclamadas las listas y en cumplimiento del acuerdo de unidad oficializado ante la Junta Electoral, ayer por la tarde, en el histórico edificio del Comité Provincial ubicado en calle Rivadavia al 2600 de Santa Fe, se renovaron las autoridades de la Juventud Radical de la Provincia.
Como ya adelantara este Diario, Leonardo Viotti ocupará la Presidencia, hasta 2016. La organización, cuenta con alrededor de 10 mil afiliados, considerándose tales los menores de 31 años. Viotti había adelantado a CASTELLANOS, apenas conocida su designación, semanas atrás: "lo primero que in-
Corte de la EPE Entre las 6,30 y 8,30 de hoy viernes la Empresa Provincial de la Energía interrumpirá el servicio en el sector comprendido al norte por Gabriel Maggi, al sur por Jaime Ferré, al este por Tucumán y al oeste por Bv. Lehmann. Asimismo en todo el barrio San José y Loteo Terraluna. Por obras
sobre las instalaciones de la Red Aérea de Media Tensión de 13.200 Voltios en Bv. Lehmann entre G. Maggi y Domingo Silva. Como habitualmente, en caso de mal tiempo se suspende el trabajo, pudiendo la empresa retomar el servicio antes del horario indicado.
Este viernes no se sacan los residuos Con motivo del feriado administrativo dispuesto por ley provincial, por el Día de Santa Fe, no habrá recolección de residuos el viernes 14 por la noche. En el cronograma del servicio queda establecido que
este jueves 13 sacamos los residuos recuperables y el viernes no hay servicio. La recolección se retoma el domingo a la noche con los residuos de cocina. Mientras funciona con normalidad la Estación de Residuos Clasificados.
tentaremos será fortalecer esa unidad de la juventud, subsanar alguna disconformidad que haya quedado, como suele ocurrir en este tipo de instancias, y ver si podemos contribuir a replicar ésto a nivel de los mayores". Conviene recordar, por otra parte, que el joven Licenciado en Organización Industrial rafaelino, egresado de la UTN, viene desempe-
ñándose desde mediados de año como Subsecretario de Innovación Productiva de la Provincia. En las elecciones de 2013, fue candidato a concejal, y se descuenta que será uno de los "alfiles" que intentará posicionar para obtener, precisamente, una banca en el legislativo rafaelino el año que viene el sector local de su partido liderado por Germán Bottero.
Viotti se dirige a los presentes en el "Aldo Tessio".
8
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Comenzó la siembra de soja en el predio de AgroActiva Se hará un ciclo corto de la oleaginosa para que la cosecha sea temprana y se puedan llevar a cabo las tareas de armado de la estática. Luego de la toma de posesión del campo por parte de AgroActiva, comenzaron los primeros trabajos en el predio ubicado en la intersección de la ruta provincial N° 65 y la autopista Rosario-Santa Fe, donde el año próximo del 10 al 13 de junio se desarrollará la exposición. Desde hace algunos días se pueden ver, más allá de las maquinarias del Municipio de Monje que colaboran con las tareas, a los integrantes del equipo de la megamuestra junto a profesionales trabajando en las tareas preliminares. Estas actividades tienen como finalidad el estudio de la pendiente natural del suelo y las posibilidades de realizar mejoras en el campo para estar prevenidos ante posibles inclemencias climáticas, tal como se hizo en el predio de Cañada de Gómez. Respecto a la infraestructura, recién en las próximas semanas se llevarán a cabo la remoción de alambrados internos para dejar todos los lotes
comunicados y sin obstáculos. También avanzará en breve la colocación de los carteles indicadores y publicitarios, de AgroActiva y de empresas expositoras. Los mismos estarán ubicados en el frente del campo, sobre la ruta provincial N° 65, que posee más de 900 metros. En tanto, se trasladaron elementos desde Cañada de Gómez, donde fue la última edición de la feria, al predio de Monje y allí serán revisados, reparados si es necesario y acopiados para su posterior utilización.
Cultivos para las dinámicas El área agronómica de AgroActiva, por su parte, ha dado inicio a la campaña 2014/ 15, que sigue los tiempos de siembra y cosecha similares a los de cualquier planteo agrícola de la Pampa Húmeda. Todas las semillas que se implantarán en los distintos lotes fue-
ron aportadas por KWS, que es el semillero oficial de la muestra y permitirá el mejor rendimiento al momento de mostrar los equipos durante la feria. Sobre los lotes destinados a maíz se llevó a cabo la pulverización para barbecho con glifosato premium, 2,4D, atrazina y coadyuvantes. Luego, se sembrará en la primera semana de diciembre con híbrido de KWS que será fertilizado con arrancador y posteriormente refertilizado con un producto nitrogenado. En tanto, para los lotes destinados a soja, incluido el sector de alrededor de 80 hectáreas que ocupará la estática, se realizó un barbecho con glifosato premium, 2,4D y diclosulam. Se sembrará en los próximos días una variedad de soja de KWS de ciclo muy corto (3,5) para tener una cosecha anticipada y poder comenzar con los trabajos de acondicionamiento del predio para instalar la muestra estática en el centro del campo.
Predio del Municipio de Monje, Santa Fe, donde se desarrollará AgroActiva 2015.
Críticas de la Mesa de Enlace de Entre Ríos La Mesa de Enlace de Entre Ríos denunció que desde el mes de julio, más de un millón de hectáreas del Delta entrerriano están inundadas como consecuencia de las obras públicas y más de doscientas obras privadas, que no tienen aprobación alguna y que el Gobierno no controla. "Se trata del más importante reservorio de agua dulce que tiene el país que abastece a casi el cincuenta por ciento de la población argentina y está siendo destruido", se informó. Critican al Estado que "sigue haciendo obras, como dragados y caminos, que no tienen respaldo ni técnico ni ambiental". Las entidades que integran la Mesa de Enlace Provincial – Federación Agraria (FAA), Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Sociedad Rural (SR) y Federación de Asociaciones Rurales (FARER), recordaron que "pese a los reclamos de productores y pobladores en el sentido que es necesario hacer un plan integral para el manejo de las
aguas, el Gobierno sigue haciendo obras, como dragados y caminos, que no tienen respaldo ni técnico ni ambiental". "Con la sola mirada de una imagen satelital reciente, se puede señalar cuáles son las obras que ocasionan el problema y el terrible impacto ambiental, económico, productivo y social que generan", señalaron y agregaron que entre las falencias "podemos destacar la falta de funcionamiento del Corufa, que no cuenta con presupuesto y personal, para responder a las necesidades de inspección y autorización, de muchas obras que hoy son ilegales y agravan el problema de la inundación". Además, demandaron "que no se sigan realizando obras que no respondan a un plan global de manejo del sistema y que se establezca con urgencia el diálogo entre especialistas para definir las medidas para la emergencia y se destinen todos los fondos disponibles para esos fines".
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
9
10
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
El Gobernador participó del IV Congreso de Salud Pública "Debemos comprender que la salud es un hecho social, una construcción colectiva y requiere de todos", dijo Bonfatti. El mandatario provincial participó este jueves del acto de apertura del IV Congreso de Salud Pública, un encuentro que se desarrolla desde 2010 a escala provincial, destinado a trabajadores y funcionarios del campo de la salud, para compartir durante dos jornadas de trabajo las distintas experiencias y discutir y acordar cómo seguir consolidando la salud colectiva. Esta cuarta edición se reali-
za en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) de la ciudad de Santa Fe, y de la ceremonia inaugural participaron también el intendente José Corral; el ministro de Salud de la Provincia, Mario Drisun; el ministro de Salud de la República Federativa de Brasil entre otros. "Este espacio colmado habla a las claras del compromiso y de la pasión que hay en Santa Fe para construir salud públi-
EL QUINI 6 QUEDÓ VACANTE
Se vienen 38 millones de pesos para el domingo Durante el sorteo N° 2201 de Quini 6 realizado este miércoles, no se registraron ganadores con seis ciertos, por lo tanto el pozo se acumula y asciende a la suma de 38 millones de pesos. Los afortunados fueron los
33 ganadores de la modalidad "Quini que Siempre Sale" con 5 aciertos que se repartieron la suma de $ 1.605.149,14, correspondiéndoles a cada uno $ 48.640,88 acertando a los números 00-06-19-27-32 y 39.
ca", expresó en su discurso el Gobernador, quien aseguró que "estas instancias en las que la Provincia avanza en la consolidación del derecho a la salud no son casuales, sino que son causales, y esas causalidades son múltiples", dijo al recordar la reciente firma del convenio de colaboración entre la Provincia y la Organización Panamericana de la Salud. "Fomentar un modelo de salud como el que pretendemos que no se hace de un día para el otro. También sabemos que no sólo es producto de las obras de infraestructura, si bien son necesarias y por eso estamos construyendo más de 80 centros de salud, cuatro hospita-
les de mediana complejidad, cinco de alta complejidad", detalló Bonfatti. Al respecto, señaló la necesidad de "comprender que la salud es un hecho social, una construcción colectiva y requiere del involucramiento no sólo de los trabajadores de la salud sino de todos los ciudadanos. Tenemos que comprender que cuando hablamos de salud, hablamos de derechos, del acceso al agua potable, la vivienda, el trabajo, la educación. Podemos hablar también de urbanismo y tantas otras cosas, porque de esa forma también se construye salud". "Siempre dijimos que el abordaje fragmentado no da res-
puestas. Por eso, desde el Estado estamos abordando esta complejidad desde toda la órbita del Gobierno provincial –aseguró Bonfatti– y hemos dado un paso gigantesco con la conformación del Gabinete Social que está integrado por diez ministerios".
Avances en salud Al dirigirse a los presentes el Ministro de Salud de la Provincia reflexionó que "a lo largo de estos años hemos concretado muchas cosas y logramos muchos avances, lo que está reflejado en los excelentes resultados sanitarios que todos conocemos. Es un ejemplo la tarea que venimos realizando".
Publicidad electoral El Gobierno provincial envió a la Cámara de Diputados el proyecto que establece un sistema de contratación de espacios de publicidad electoral en medios de comunicación audiovisual. La iniciativa del Ejecutivo establece, además, dos nuevos umbrales electorales. Por un lado, participarán de las elecciones generales las fuerzas políticas que alcancen en la elección primaria
un 1,5 por ciento del padrón general del distrito, ya sea provincial, departamental o municipal. También para la distribución por sistema D’Hont de los cargos legislativos dentro de cada fuerza política que participó en las primarias, el piso fijado es el mismo: el 1,5 por ciento del padrón general, ya sea para las candidaturas de diputados provinciales como para el caso de los concejales.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, presentó el proyecto en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Santa Fe: "De esta manera se asegura la transparencia en el financiamiento de las campañas y se fija un piso de equidad entre todas las fuerzas políticas que participen del proceso electoral, tanto en las primarias como en las generales". "Santa Fe será la única provincia con un sistema de boleta única que garantiza a todas las candidaturas su presencia en un pie de igualdad en los lugares de votación y una ley que asigna espacios de publicidad a todas las fuerzas políticas que sean parte del proceso electoral, ya sea a nivel provincial, municipal o departamental", remarcó Galassi, quien estuvo acompañado por los secretarios de Legal y Técnica, Diego Echen; y de Comunicación Social, Mariano Panichelli. El Ministro sostuvo que el proyecto "respeta el espíritu de la ley Rubeo -por la ley N° 13.235-, que encomienda al Poder Ejecutivo gestionar espacios cedidos en los medios de comunicación audiovisual y confiamos en que el proyecto será aprobado antes de fin de año". "La Secretaría Electoral Nacional nos impide acceder a esos espacios porque en Santa Fe no podemos tener elecciones nacionales y provinciales simultáneas y ésto se debe a los límites que establece nuestra Constitución. Además, aunque eso hubiese sido posible, quedaban excluidas las categorías municipales, es decir, los candidatos a intendente y a concejal", recordó. Galassi estimó que el Estado santafesino deberá realizar una inversión total de 90 millones de pesos entre ambas elecciones: las primarias y las generales.
11
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Para diputados de la oposición, la inflación superó el 40% Los legisladores presentaron ayer el IPC Congreso, que determinó que en octubre fue del 2,25%. El acumulado del año registra un 41,25%. Diputados de distintos bloques de la oposición presentaron ayer el IPC (Índice de Precios al Consumidor) Congreso, el índice de inflación confeccionado en base a consultoras privadas, que en octubre fue del 2,25% y trepó al 41,25% en forma anualizada. En setiembre pasado, la inflación calculada por las consultoras privadas y reflejada en el IPC Congreso había sido del 2,48%, registrándose en octubre un ligero descenso. Según estas mismas estadísticas, la inflación acumulada entre enero y octubre, trepó al 33,25%, contra el 19,8% del INDEC que este viernes difundirá las cifras de octubre. De la presentación, realiza-
da en el edificio anexo de la Cámara baja, participaron los diputados Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Pablo Tonelli, Cornelia Schmidt Liermann (Unión Pro), Carlos Brown (Fe) y Roberto Pradines (Demócrata de Mendoza-Pro). "Octubre es de baja inflación por el cambio de temporada en la ropa y porque el turismo no es tan fuerte", afirmó Bullrich durante la conferencia de prensa. Por su parte, Tonelli se quejó: "La inflación nos está carcomiendo el futuro". Para Sturzenegger, Argentina está "entre los tres o cuatro países con más alta inflación" y cuestionó al Gobierno nacional por la emisión mone-
taria. El expresidente del Banco Ciudad aseguró que el Poder Ejecutivo amplió el Presupuesto por 199.000 millones de pesos "que no tenían financiamiento" y que, por lo tanto, se cubrirán con "emisión monetaria". De todas maneras, Sturzenegger señaló que en los últimos días el Gobierno disminuyó la creación de billetes y se financió con el mercado financiero local. "La inflación se mantiene, sumado al hecho de que estamos en recesión", advirtió el economista. Schmitt-Liermann, a su vez, sostuvo que "el Gobierno busca un viraje persecutorio-
La oposición presentó la inflación Congreso de octubre.
policial al tema, cuando lo que faltan son medidas de fondo". En tanto, Brown resaltó: "Pese a los cambios (en la me-
todología de mediciones del Indec), tenemos que ser voceros de la realidad cada vez más con mayor justificación".
12
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Rock en Carcabuey El próximo domingo 16 de noviembre a las 19 en Pasaje Carcabuey, ubicado en el tramo de calle Ciudad de Esperanza entre San Martín y Sarmiento, tendrá lugar una nueva fecha del ciclo denominado "Música en Carcabuey", creado con el fin de ofrecer pequeños conciertos a la comunidad rafaelina para disfrutar de las tardecitas de domingo. En esta oportunidad se presentarán Ricky Gigena y Maxi Efe Trío. La entrada es libre y gratuita.
Sobre Maxi Efe Trío Está conformado por Gustavo Beck, Diego Paublan y Maxi Falduti, y realizan covers internacionales en formato acústico de pop y rock, tanto clásicos como nuevos, de artistas como Michael Jackson, The Beatles, Lorde. Gustavo Beck formó parte de "Cimiento", "Ojo de pez", "Mala Señal" y "Perro Ciego". Actualmente está trabajando en un proyecto solista y acompaña desde la guitarra a diferentes artistas locales.
Por su parte, Diego Paublan es baterista y se recibió en la Escuela de Música 22 de Noviembre de Rafaela. Su primer grupo fue "Cimiento" a fines de los 80 y a mediados de los 90 se incorporó al grupo "Claroscuro", luego viajó a Buenos Aires y desde su vuelta acompaña en percusión a diversos artistas locales. Maxi Falduti empezó en la música a los 16 años como guitarrista de "Los Socios de Robert Flipper" con Gustavo Grana. Transitó por diversas bandas de Rafaela hasta formar "Humano" (Santa Fe), grupo con el cual firmó un contrato discográfico con EMI Music hasta el 2002, año en que la banda se disuelve.
La Biblioteca "Alfonsina Storni" cumple 40 años Hay un nuevo florecer en esta primavera… En la escuela "Mariano Moreno" susurran personajes inquietos anticipando algo… Es-
peran ansiosos festejar. La cita es el 17 de noviembre a las 9.40 en el patio de la escuela. ¡Los esperamos!
Prensa Municipal
Finalmente, integró "Uvha" con la cual ganaron numerosos concursos entre los cuales se destaca Uvha Living Sessions, 6 temas inéditos de la banda grabados y filmados en vivo el 24 de julio del 2012.
Sobre Ricky Gigena Ricardo Gigena comenzó a los 9 años estudiando acordeón a piano con Enrique Dellágata. En 2012 participa del programa "Conciertos Íntimos" junto a Jonatán Santillán en violín. Dentro del género folclore integra el dúo "Negro+Negro" junto a Cacho Villalba (Misiones) y graba el disco "Antes del Amanecer" (2001). En el rock integra "Addenda" y graba los discos "Envíos a domicilio" (2002), "Luz de Pájaros" (2008) y "Aljibe, ando girando" (2010). En el tango integró la orquesta "El Arrastre" entre 2005 y 2007, y participó en "La 22 de noviembre", agrupación integrada por profesores de la escuela de música popular de Rafaela. En 2005 graba su primer disco
Se podrá disfrutar de una tardecita a puro rock.
solista. En 2006 junto a Rubén Carlini y Diego Tosello forman "CGT" de música latinoamericana. En 2011 forma junto a Jonatán Santillán (violín) un dúo de cámara con el cual abordan un repertorio de canciones íntimas. Ha compartido escenarios con Raúl Carnota, Dúo
Coplanacu, Jaime Torres, Chango Spasiuk, Antonio Tarragó Ros, Pedro Aznar, Ramón Ayala, Edgar Difulvio, Negrín Andrade, Liliana Herrero, Coqui Ortiz, Baglietto Vitale y Los Pericos. Fue soporte de León Gieco e invitado a cantar con él la canción "Sólo le pido a Dios".
Cartelera del Cine Belgrano La sala informa los estrenos de la semana, las comedias "El amor y otras historias" y "Alexander, un día terrible". En el marco de Espacios INCAA se vuelve a proyectar el documental "Torino", mientras que continúa "El Ardor" y el lunes 17 se estrena la animación "Historias de Cornopios y de Famas" en alusión del año dedicado a Cortázar. "El amor y otras historias": es una comedia romántica apta para mayores de 16 años con reservas de 103 minutos. Se podrá ver de viernes a martes a las 22. El costo de las entradas es $ 25 de viernes a domingo, mientras que lunes y martes el ticket cuesta $ 20. "Alexander, un día terri-
ble": comedia familiar, apta para todo público de 81 minutos. Se podrá ver de sábado a martes a las 20. El costo de las entradas es 25 pesos de sábado a domingo, mientras que lunes y martes el ticket cuesta 20 pesos.
Espacio INCAA "Torino": es un documental apto para todo público y dura 95 minutos. Se puede ver de forma libre y gratuita el día sábado 15 de noviembre a las 18.30. "El Ardor": es un drama apto para mayores de 13 años y dura 103 minutos. Se puede ver el día domingo a las 18.30 con una entrada general de 20 pe-
sos y 10 para jubilados y estudiantes. "Historia de Cornopios y de Famas": es una animación apta para todo público 81 minutos. Se puede ver lunes y martes a las 18.30 con una entrada general de 20 pesos y 10 para jubilados y estudiantes.
"Muchos testimonios, una historia" en la UMTE La Subsecretaría de Gestión y Participación en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rafaela organizaron la visita de la muestra fotográfica "Muchos testimonios, una historia", que desarrolla el Archivo Histórico Municipal, en la Universidad de la Mediana y Tercera
Edad (UMTE). La misma permanecerá una semana y se realiza en el marco del programa para la Tercera Edad. La apertura de la actividad estuvo a cargo del secretario de Educación, Guillermo Sáenz, en la que desarrolló aspectos relacionados a los orígenes de la ciudad y los cuatro ejes que com-
ponen la muestra: el patrimonio arquitectónico, los medios de transporte, la fuerza del trabajo y la actividad social y recreativa. Se tratan de cuatro bases ineludibles del desarrollo de la ciudad, recuperadas a través del arte fotográfico resignificado con las tecnologías digitales de nuestro tiempo.
13
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Concluyó el Ciclo "Vida Sana" destinado a adultos mayores En el día ayer, organizado por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Rafaela, se presentó la última charla que se realizó en el marco de este ciclo, el cual consistió en dos charlas de interés para adultos. N. Gramaglia
Tanto la alimentación adecuada como la actividad física constituyen dos pilares fundamentales para tener una salud óptima. Es por ello que el pasado jueves 6 de noviembre se llevó adelante una charla denominada "A Moverse". Esta actividad fue disertada por dos docentes: el Lic. En Educación Física, Adrián Borghesi, y el Lic. en Kinesiología, Juan Pablo Mondino. Allí se conversó sobre la necesidad que tiene toda persona de realizar una actividad física, que además de la charla tuvo su parte práctica, realizando algún que otro ejercicio. Por otro lado, en el día de ayer, tuvo lugar la segunda y última charla. Es esta oportunidad la consigna se deno-
minó "Pautas para una Alimentación Saludable", quien estuvo dirigida por la nutricionista, Lic. Alejandra Fenoglio. Diario CASTELLANOS dialogó con el Presidente del Centro de Pensionados y Jubilados de Rafaela, Alejandro Mascardi, y Alejandra Fenoglio, Licenciada en Nutrición. "La idea es informar sobre lo que es una alimentación adecuada, justamente en esta etapa de la vida, que es la adultez. Vamos a dividir la adultez en tres estados: adultez temprana, adultez media y adultez tardía. La idea es hablar sobre los requerimientos, tanto de energía como de nutriente en esta etapa" , explicó la Licenciada. Ambas charlas se desarro-
llaron en el Salón Auditorio del SEOM, con entrada libre y gratuita, de forma interactiva y dinámica donde los concurrentes pudieron hacer sus preguntas. "Todos los años organizamos un ciclo sobre salud y este año queríamos darle otra tónica, que no sea solamente la parte de salud, sino temas que incluyan la parte de la salud", mencionó Alejandro. En cuanto a la concurrencia, manifestó: "Muchas veces acompaña la familia de las persona de la Tercera Edad, ya que en su depresión, no sólo se ve afectada la persona, sino que esta enfermedad provoca situación en todo el grupo familiar, es por eso que las charlas que damos se hacen muy interesantes".
Alejandro Mascardi junto a la Lic. Alejandra Fenoglio.
14
SOCIEDAD
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
EN EL DÍA AYER
"La educación y la industria… un espacio en común" La Licenciatura en Organización Industrial realizó una jornada enfocada en temas de innovación desde las perspectivas de la carrera. La misma se desarrolló en el SUM de la UTN Rafaela. G. Conti
A partir de esta primera jornada, la misma tendrá una continuidad anual con la finalidad de que en cada año se trabaje algún tema que se relacione específicamente con la carrera, un tema que agregue valor, fundamentalmente orientado a los alumnos. La jornada dio comienzo a partir de una apertura formal, la cual estuvo a cargo del director de la carrera, Lic. Víctor Cogno. Las charlas se enfocaron dentro del campo de la innovación y enriquecidas por el ejercicio de la profesión de los disertantes dentro de empresas industriales, entidades y organismos públicos. "La Innovación y la Gestión", "Los profesionales de hoy como actores de la innovación y el cambio", "La Empresa que innova" y "La Innovación en el territorio" son los temas incluidos que se desarrollaron. Las charlas se dieron desde
el punto de vista industrial, es por ello que se invitó a autoridades de la industria, con el fin de compartir con los alumnos y docentes sus propias experiencias. Los invitados fueron: Marcelo Modenesi, director de VMC Refrigeración S.A.; y Adolfo Hartmann, presidente de la Comisión de Industrias del CCIRR. Las autoridades que participaron fueron: el Decano de la Universidad Tecnológica, Oscar David; y el secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, Marcelo Ortenzi. Comenzó brindando unas palabras Adolfo Hartmann: "Creo que hay una relación muy fuerte entre la facultad y el sector industria. Cuando yo era estudiante participaba en este tipo de actividades donde se hablaba muchas veces de lo que es la innovación y hacer
algo que nos distinga, hacer un producto, un proceso o una actividad distinta". A continuación, el Decano de la Universidad manifestó: "Tiene un gran valor rescatar este tipo de actividades. Es un plus la posibilidad de que alumnos, docentes, industriales, autoridades de la ciudad, que tienen que ver con la educación y la actividad industrial, puedan estar en un espacio en común. Es un encuentro que vamos a sostener". Luego Marcelo Ortenzi, explicó: "Hoy Rafaela tiene 494 industrias que están permanentemente innovando día a día, no solamente para captar nuevos mercados sino para mantenerlos existentes. A su vez 46 de estas empresas exportan a más de 93 destinos del mundo. Ésto significa que no solamente compiten con esas empresas, sino que compiten con el sistema de educación, con el sistema de innovación y
De derecha a izquierda: Marcelo Ortenzi, Oscar David, Adolfo Hartmann y Víctor Cogno
con sistemas territoriales, que son totalmente diferentes. Con lo cual no alcanza lo que las empresas puertas adentro pueden hacer sino que también como sociedad tenemos que tra-
bajar". Luego de las palabras de cada una de las autoridades comenzaron las actividades programadas durante el transcurso de la jornada.
Agasajo a las Voluntarias por el Barrio
CUPOS COMPLETOS
La semana pasada, en el salón de la Fundación Progresar, se realizó un agasajo a las Voluntarias por el Barrio, un grupo compuesto en su mayoría por mujeres para realizar el barrido público de sus barrios.
Jornada de actualización en adicciones
El agasajo contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el secretario de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente, Daniel Manera; y la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, que acompañaron a las más de 170 voluntarias presentes, algunas de ellas junto a sus familiares. La propuesta incluyó un banquete para las mujeres, actividades recreativas en el lugar y una entrega de obsequios a cada una de ellas. Además, el encuentro tuvo como objetivo que los distintos equipos de trabajo se puedan conocer más e intercambien experiencias. Estas ciudadanas hace ya seis años han asumido voluntariamente la responsabilidad de contribuir en la limpieza y cuidado de sus barrios. El programa se consolida día a día y los
barrios en los que residen las vecinas mejoran notablemente sus condiciones de limpieza, en un trabajo articulado y en equipo con el Municipio. El clima del encuentro fue distendido, las voluntarias pudieron bailar y moverse con Meta Farra y de la mano de la profesora Sabrina Gnemi, en una entretenida coreografía de Ritmos Latinos. Además, se realizaron sorteos con numerosos premios y se entregó un obsequio a cada voluntaria. Luis Castellano felicitó a las presentes, agradeció su contribución a la limpieza de la ciudad, lo que representa una colaboración invaluable con el Municipio y una gran muestra del amor que tienen por sus barrios. Al cierre, las incentivó para que continúen participando ya que su labor ha cambiado
las condiciones del barrio. Mientras tanto, la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, valoró profundamente "el trabajo constante que cada una de las vecinas del barrio realizan todas las semanas, son los brazos largos del Municipio, que desde sus sectores observan, cuidan y protegen las calles, los espacios públicos, las plazas, para que se vean más prolijos y limpios".
El sábado 15 de noviembre, desde las 8:30, se desarrollará en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela una capacitación denominada "Jornada de actualización en adicciones", dirigida a profesionales y estudiantes avanzados de carreras afines a la temática, como las diversas áreas de la salud y trabajo social. Los cupos puestos a disposición fueron completados ayer a la mañana. La actividad está organizada por la Subsecretaría de Salud del Municipio, el Instituto de Capacitaciones y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) y la Facultad de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), junto a la Asociación Científica Argentina de Ayuda al Drogadependiente (ACAAD) y el Equipo Interdis-
ciplinario de Investigación de Adicciones. Se extenderá a lo largo de 6 horas en una jornada intensiva, que será coordinada por las psicólogas María del Carmen de La Cruz, de la ACAAD; Beatriz Correa y María Angélica Pascua, del área de Adicciones del Colegio de Psicólogos de Rosario. La idea es debatir "de qué hablamos cuando hablamos de adicciones", en una introducción a su conceptualización y posibles tratamientos. El objetivo es actualizar conceptos sobre la problemática de las adicciones en su complejidad, ahondando en las variables históricas, sociales y culturales que condicionan estos fenómenos. Asimismo, se busca acercar a posibles abordajes terapéuticos, bajo la comprensión del nuevo marco legal que lo contiene.
SOCIEDAD
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
15
14 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
El pilar fundamental para el tratamiento de la diabetes es la educación Con motivo de esta celebración, hablamos con el doctor Rubén Donnet, especialista en Endocrinología. La diabetes es una enfermedad que afecta actualmente a 366 millones de personas en todo el mundo. Castellanos
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por déficit de secreción de insulina, ésta se puede dar de forma genética como también a través de un síndrome metabólico. Diario CASTELLANOS dialogó con Rubén Donnet, quien hizo mayor hincapié en la correcta aplicación de los tratamiento y en la educación. ¿Qué tipos de diabetes hay? "El tipo 1, es el diabético infanto – juvenil que es insulino dependiente. Este caso se da por un trastorno en la genética, en la formación de insulina al poco tiempo de haber nacido". "En el diabético tipo 2, se da previamente un síndrome metabólico, significa obesidad visceral, central, dislipemia o alteración en el estado de los triglicéridos, aumento del colesterol ´malo´, hipertensión arterial, aumento del ácido úrico, entre otros. El problema de este tipo de diabetes es que se detecta después de 4 a 5 años que ya está circulando en el individuo, a través de un análisis de glucemia". "En la actualidad, hay niños con diabetes tipo 2, en estos casos se realiza un tratamiento con nutricionistas, anexando actividad física. Este tipo de diabetes en niños o adolescentes se trata con un cambio en el estilo de vida". "El tipo 3, es la diabetes gestacional, la cual aparece durante el embarazo. La misma también se da por antecedentes familiares, aumento de peso y resistencia a la insulina". Por último, el profesional agregó: "otro de los tipos y más preocupante es la diabetes del adulto pero que se está dando en jóvenes, un problema que antes se daba a los 40 años y ahora se da a temprana edad". ¿Cuáles son las complicaciones que puede acarrear la enfermedad? En el tipo 1, se ven afectadas las pequeñas arterias, las de la vista y las de los riñones, las cuales hacen nefropatía o insuficiencia renal. Las complicaciones del diabético 2 son macro-vasculares, afecta a las grandes arterias.
Se producen lesiones en las piernas, infartos o ACV. Esto se da en general por el síndrome metabólico, cuyas características son el colesterol, los triglicéridos y a su vez hipertensión arterial moderada, que con los años van destruyendo las arterias; entonces cuando aparece la diabetes aparece también la glucemia. Todo eso genera un espesamiento de la sangre la cual produce diversas problemáticas. Variadas son las causas que generan una falla en el páncreas en este tipo de diabetes. Entre ellas se encuentra un aumento de la producción hepática de glucosa, una disminución a la sensibilidad de la insulina circulante, un aumento de la formación de glucosa en el páncreas a través de glucagón, una disminución de la reabsorción de glucosa a nivel del riñón y por último un déficit de secreción de insulina. Los pilares fundamentales para el tratamiento de la diabetes son, en primer lugar, la educación y la prevención. El Dr. destacó la importancia de la educación "no es sólo leer un folleto, la misma debe ser personalizada, es notable el cambio de actitud del paciente luego de ser bien informado".
Síntomas Los síntomas se producen cuando hay glucemias superiores a 2 gramos, entre ellos se encuentran: la pérdida de peso sin causa, orinar varias veces en la noche, tomar mucho líquido, infecciones genitales tanto en hombres como en mujeres. En otras ocasiones la hiperglucemia se detecta simplemente en un análisis de rutina, sin síntomas. ¿Cuáles son los avances más destacados en este campo en los últimos años? Hay un gran avance en drogas. En el caso de las embarazadas o diabéticos juveniles, que por distintas circunstancias tienen una alteración en la glucemia o hipoglucemia, están las bombas de infusión de insulina con monitoreo continuo. La misma, monitorea la
glucemia del paciente y va administrando automáticamente insulina. No está demostrado que esta bomba de infusión supere el tratamiento intensificado de insulina en adultos, lo que se reemplaza con la lapicera. Hoy se están desarrollando muy buenos medicamentos, insulinas aplicables una vez por semana, hay comprimidos de una toma semanal. Esto facilita la adherencia del paciente al tratamiento, como también insulinas nasales. Además, en el Hospital Italiano de Buenos Aires junto con otros centros del mundo, se están logrando a través de los fibroblastos de la piel transformarlos en células madres que segregan insulina. Finalmente, Rubén Donnet expresó: "Nada se logra sin una buena educación, no logramos nada con un paciente si solo tratamos la glucemia, si no combatimos la hipertensión y el colesterol; hay que tratar todos los problemas de forma fusionada".
Dr. Rubén Donnet en diálogo con Diario CASTELLANOS.
16
SUCESOS
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
ACCIDENTE EN EL CRUCE DE LAS RUTAS 34 Y 67 "S"
Susana: Falleció el otro herido 3470
Se trata de Rogelio Peretto, de 84 años, hermano del presidente comunal de la vecina localidad. En el momento del hecho había dejado de existir Carlos Griglio, de 82 años. Allí chocaron una Saveiro y una Ranger. En nuestra edición de la víspera dábamos cuenta de la ocurrencia de un accidente de tránsito con consecuencias fatales, ocurrido alrededor de las 21 del miércoles, en el cruce de la Ruta Nacional N° 34 y la Provincial 67 "S", en el acceso a la localidad de Susana. Sobre el mismo se alertó al personal de la Subcomisaría Nº 16 de esa población. Fueron partes del mismo una camioneta Ford Ranger conducida por Germán Claudio Czech, de 48 años, quien iba acompañado por Guido César Czech, de 23; Mariano Heraldo Saccone, de 24; Gonzalo Fabián Sandoval, de 23; y Pablo Nicolás Blangini, de 29, todos de la ciudad de Sunchales; y un utilitario Volkswagen Saveiro, conducida por Rogelio Juan Peretto, de 84 años, quien iba acompañado por Carlos José Griglio, ambos de la localidad de Susana. Como consecuencia del siniestro Griglio falleció instantáneamente; mientras que Peretto, en grave estado, fue trasladado al Hospital "Dr. Jaime Ferré", donde en la madrugada de existir. Este últi-
mo era hermano del presidente comunal de Susana, Raúl Peretto.
En Frontera En horas del mediodía del miércoles efectivos de la Comisaría Nº 6 de Frontera fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de la Ruta Nacional Nº 19 y Calle 5, siendo partes del mismo una motocicleta Yamaha XTZ 250 c.c., guiada por Ariel Henny (35); y una motocicleta Mondial Dax, 70 c.c., desconociéndose más datos del conductor. Como consecuencia de la colisión Henny sufrió lesiones de carácter graves (fractura de clavícula y rodilla derecha).
En María Juana Efectivos de la Comisaría N° 4 de María Juana fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en horas de la noche del miércoles. El mismo ocurrió en intersección de Av. San Martín casi 25 de Mayo, siendo partes un auto-
móvil Fiat Palio conducido por Francisco Ramón Gamboa (58) de la localidad de Garibaldi; y una motocicleta Guerrero Trip guiada por Juan Manuel Rodríguez (31) de María Juana. A raíz del siniestro el motociclista sufrió lesiones de carácter graves (fractura de fémur derecho y herida cortante en muslo izquierdo).
En Rafaela En horas de la noche del miércoles efectivos de la Comisaría Nº 2 fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles Falucho y Cossettini, siendo partes una bicicleta guiada por Fiorela Minch (19) y un utilitario Volkswagen Saveiro conducida por Pedro Rodolfo Roldán (26). Como consecuencia del siniestro resultó con lesiones de carácter graves la ciclista.
Conducción peligrosa En la primera hora de la víspera ante personal de la Subcomisaría Nº 2 de Ataliva radicó denuncia un hombre
En horas de la madrugada de ayer murió la otra persona herida.
residente en la localidad de Colonia Aldao, dando cuenta que momentos antes viajaba en su automóvil junto a su esposa y sus tres hijos menores por Ruta Nacional Nº 34, aproximadamente a unos 5 kilómetros al Sur del acceso a la localidad de Lehmann, cuando divisó que un camión estaba sobrepasando a otro y, al ver esta maniobra, le hizo señas de luces tras lo cuál, el camionero de dicho rodado después de pasar, realizó una maniobra imprudente invadiendo su carril y colocando su camión de fren-
te a su automóvil, por lo que tuvo que frenar de golpe y bajar a la banquina de su lado para evitar la colisión. A raíz de ello decidió perseguir al camión y llamar a la policía para que lo detengan. Agregó que mientras lo seguía, observó que el conductor del rodado mayor continuaba realizando maniobras peligrosas tanto para él como para todos los vehículos que transitaban en ese momento por la ruta. Finalmente la policía pudo identificarlo tratándose de un sujeto de 60 años oriundo de la ciudad de Santa Fe.
Secuestran armas de fuego tras un allanamiento Horas atrás se informaba que en la noche del miércoles una joven residente en nuestra ciudad había puesto en conocimiento de personal de la Comisaría Nº 13 que su marido la había agredido físicamente y además la amenazó. Por ello en horas de la mañana de ayer numerarios de la mencionada Unidad de Órden Público, contando con mandato legal expedido por la justicia competen-
te, procedieron a allanar una vivienda ubicada en calle 14 de Julio, arrojando el procedimiento resultado positivo, toda vez que el personal actuante logró incautar dos escopetas, cartuchos; un revólver calibre 32 mm y siete cartuchos del mismo calibre.
En Frontera Contando con el correspon-
diente exhorto judicial relacionado a actuaciones que se instruyen ante el Juzgado de Control y Faltas de la ciudad cordobesa de San Francisco, personal de la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera concretó un acto procesal en una vivienda de Calle 7, desde donde procedieron al secuestro de un casco de motocicleta color azul, un par de zapatillas e indumentaria. Posteriormente y
tras confeccionar el acta de estilo, se hizo entrega de los elementos secuestrados al personal de División Investigaciones de la Unidad Regional VI del departamento San Justo con sede en San Francisco.
En Tacural En relación a un hecho ilícito perpetrado en la localidad de Tacural el 5 de setiembre pasa-
do, concerniente a la sustracción de una motobomba y otros elementos desde una vivienda situada a la vera de la Ruta Nacional Nº 34, durante la jornada del miércoles, personal de la Subcomisaría N° 3 de esa población, logró establecer que no sería ajeno al hecho un joven de 17 años quien la había comercializado a un vecino de la ciudad de Sunchales, logrando su secuestro.
SUCESOS
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
17
EL EXJEFE DE LA COMISARÍA N° 6 DE FRONTERA ESTÁ ACUSADO DE GRAVES DELITOS
Carlos Flores seguirá detenido CASTELLANOS
La decisión la adoptó ayer la jueza Cristina Fortunato, después de la Audiencia de Revisión efectuada en los Tribunales Penales de nuestra ciudad. En su momento y tras una apelación, la Cámara había confirmado la medida. Ayer en horas de la mañana, en la Sala N° 3 de los Tribunales Penales de nuestra ciudad, se realizó una Audiencia de Revisión de Medidas Cautelares, que involucra al exjefe de la Comisaría N° 6 de la ciudad de Frontera, oficial principal Carlos Flores, quien está imputado -en este caso- de ser presunto autor responsable de los delitos de Homicidio Calificado doblemente agravado en grado de Tentativa; y Lesiones Gravísimas agravadas por el uso de un arma de fuego, todo en concurso real. La Audiencia de ayer -a la que asistió como único medio Diario CASTELLANOS- había sido solicitada oportunamente por la defensa técnica de Flores, integrada por los doctores Raúl Domenella y Pablo Mosconi. Como en el inicio de la sesión presidida por la Jueza de
la Investigación Penal Preparatoria Cristina Fortunato, el representante del Ministerio Público de la Acusación, Guillermo Loyola, presentó nuevas evidencias, la defensa solicitó un cuarto intermedio de una hora para interiorizarse de las mismas. Tras ello, Domenella solicitó que su cliente recupere la libertad ya que nuevos testimonios aportados a la causa por parte de civiles y policías, señalan que Flores no disparó contra un menor -en el primer hecho- y tampoco lo hizo contra un individuo de apellido Maidana -segundo suceso- ya que en este caso, no se encontraba en el lugar del hecho sino que estaba en la comisaría de Frontera. A su turno, el otro defensor, Pablo Mosconi, luego de recorrer la evidencia ofrecida por la
Fiscalía, pidió medidas alternativas para su defendido ó, en su defecto, prisión domiciliaria en Rafaela.
El fiscal Otorgada que le fuera la palabra al Dr. Loyola, este ratificó las acusaciones y la calificación legal provisoria de cada uno de los hechos y adelantó que solicitaría se mantenga la prisión preventiva dictada oportunamente por la Jueza Fortunato y ratificada luego por la Cámara de Apelaciones de nuestra ciudad, tras una presentación de la defensa. Loyola aportó nuevos testimonios de personas que presenciaron los hechos cuando el menor resultó herido de un disparo y además, dio a conocer evidencia de denuncias radicadas por la otra víctima- de
La jueza Cristina Fortunato en la Audiencia de ayer.
apellido Maidana- dando cuenta que sujetos a bordo de un automóvil, lo visitaron en tres oportunidades ofreciéndole dinero y una jubilación permanente, a fin de desligar de los hechos al imputado. Agregó el Fiscal que ese episodio está siendo investigado y
que el automóvil ya fue identificado.
Decisión de la Jueza Finalmente y tras escuchar a las partes por casi dos horas, la Dra. Fortunato determinó que Flores siga detenido.
Tragedia del International Park: confirmaron procesamientos La Cámara de Apelaciones de Rosario definió la medida en la causa por el suceso en el que murieron las jóvenes rafaelinas Florencia y Melanie Aranda de 12 y 14 años el sábado 10 de agosto del año pasado. La Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Provincia confirmó el procesamiento de los dos funcionarios públicos municipales, considerados responsables por la tragedia en la que murieron dos chicas (de 12 y 14 años), las rafaelinas Florencia y Melanie Aranda, al caerse una góndola de la Vuelta al Mundo (Rueda Panorámica) en el International Park el 10 de agosto de 2013. En cambio, el Tribunal resolvió la revocación del procesamiento del empleado, Emiliano Supisiche, quien se desempeñaba en ese momento como
operador del juego. La Cámara, conformada por los jueces Rubén Jukic, Daniel Acosta y Carlos Carbone, confirmó el procesamiento del entonces titular de Inspección municipal, Gregorio Ramírez, y de la exinspectora Norma Rais, aunque les cambió la figura penal por la de omisión de los deberes del oficio (artículo 249 del Código Penal). A los dos exfuncionarios municipales aún les queda la posibilidad de pedir un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema provincial para intentar revertir su pro-
cesamiento en la causa. Tienen diez días hábiles. De no adoptar esta estrategia judicial o de recibir un posterior revés del máximo tribunal, la causa respecto de la muerte de las hermanas Melanie y Florencia Aranda será elevada definitivamente a juicio. En tanto, el procesamiento del apoderado del International Park, Adrián Osella, quedó firme al desistir el pedido de apelación, por lo que se espera lo que suceda con los dos ex funcionarios municipales para ir a juicio. Osella figura en la causa
como principal acusado por el delito de homicidio culposo y lesiones. Por su parte, el que fuera el operario en ese momento de la Vuelta al Mundo, de 20 años, ahora sólo deberá esperar que el Tribunal de primera instancia dicte su sobreseimiento de la causa, así lo explicó su abogado Froilán Ravena. Desde el entorno de Supisiche reconocieron alivio, pero explicaron que preferían no realizar declaraciones "por respeto al dolor de la familia" de las dos niñas fallecidas. El fallo de la Sala IV Cáma-
ra de Apelación en lo Penal consta de más de cuarenta páginas en las que se realiza una minuciosa argumentación sobre su decisión, que se basa principalmente en la pericia oficial, la cual señala como claves la falta de mantenimiento del juego y la falla en el diseño de la Rueda Panorámica, tal su nombre de fantasía. Fuentes judiciales explicaron qué, por ahora, la causa está centrada en la falta de mantenimiento y control de la máquina, pero no aún no hay nadie procesado por la falla de diseño.
18
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Avisos fúnebres
Rogelio Juan Peretto q.e.p.d. Falleció el 13/11 a los 86 años en Susana. Velatorio: Sala velatoria comunal de Susana. Sepelio: 14/11 a las 9 hs. en el cementerio de Susana, previo oficio religioso en la iglesia Santa Susana. Casa de duelo: Zona urbana de Susana. Servicio: Rosetti Hnos.
Nélida Grande Vda. de Vottero q.e.p.d. Falleció el 13/11 a los 88 años. Velatorio: Sala "A" de San Martín 572. Sepelio: 14/11 a las 9 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Brown 331. Servicio: Acastello y Rosso.
Carlos José Griglio q.e.p.d. Falleció el 12/11 a los 77 años en Susana. Sepelio: 13/11 a las 17:30 hs. en el cementerio de Susana, previo oficio religioso en la iglesia Santa Susana. Casa de duelo: Zona urbana de Susana. Servicio: Sentir S.A.
Onelio Ángel Busano q.e.p.d. Falleció el 13/11 a los 85 años. Velatorio: Sala 1 de Güemes 481. Sepelio: 14/11 a las 9:30 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Blas Olivero 651. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO
"El Reino de Dios está en las familias pobres" El Papa en Santa Marta: "Crece en el silencio. Está escondido, en esa santidad de la vida cotidiana. ¡Está cerca!". Cuidado con las bodas en las que se participa sólo por "la vanidad". Es una fiesta pero no crece en el clamor. El Reino de Dios se alimenta en el silencio, tal vez en el silencio de una casa en la que "se llega a fin de mes con medio euro". "No es ningún espectáculo", aunque "nuestra debilidad humana prefiere el espectáculo", aunque a veces, incluso la celebración de un matrimonio, es decir de un sacramento, se presenta como "un espectáculo". Lo afirmó el Papa Francisco en la homilía de la Misa matutina de ayer en la capilla de la Casa Santa Marta, según indicó la Radio Vaticana. En el silencio, tal vez en el silencio de una casa en la que "se llega a fin de mes con medio euro" pero en la que no se deja de rezar ni de cuidar a los hijos y a los abuelos. Justamente allí se encuentra el Reino de Dios, explicó Francisco. Lejos del clamor, porque el Reino de Dios no "atrae la atención" de la misma manera que no llama la atención la semilla que crece debajo de la tierra. El Pontífice reflexionó sobre el pasaje del Evangelio de Lucas en el que, ante la pregunta de los discípulos ("¿Cuándo vendrá el Reino de Dios?"), Jesús responde que llegará "el día en que les digan: Ahí está o: He aquí; no se vayan". "El Reino de Dios – afirmó el Papa – no es un espectáculo. El espectáculo, tantas veces es la caricatura del Reino de Dios". "¡El espectáculo! El Señor jamás dice que el
Evangelio según San Lucas 17,26-37 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Como sucedió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre: comían, bebían y se casaban, hasta el día que Noé entró en el arca; entonces llegó el diluvio y acabó con todos. Lo mismo sucedió en tiempos de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, sembraban, construían; pero el día que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y acabó con todos. Así sucederá el día que se manifieste el Hijo del hombre. Aquel día, si uno está en la azotea y tiene sus cosas en casa, que no baje por ellas; si uno está en el campo, que no vuelva. Acordaos de la mujer de Lot. El que pretenda guardarse su vida la perderá; y el que la pierda la recobrará. Os digo ésto: aquella noche estarán dos
en una cama: a uno se lo llevarán y al otro lo dejarán; estarán dos moliendo juntas: a una se la llevarán y a la otra la dejarán". Ellos le preguntaron: "¿Dónde, Señor?". Él contestó: "Donde se reúnen los buitres, allí está el cuerpo". Palabra del Señor
Reino de Dios es un espectáculo. ¡Es una fiesta! Pero es diferente. Es fiesta, ciertamente, es bellísima. Una gran fiesta. Y el Cielo será una fiesta pero no un espectáculo. Y nuestra debilidad humana prefiere el espectáculo". Por el contrario, prosiguió Francisco, "el Reino de Dios es silencioso, crece dentro. Lo hace crecer el Espíritu Santo con nuestra disponibilidad en nuestra tierra, que nosotros debemos preparar". Después, añadió citando las palabras de Jesús, también para el Reino llegará el momento de la manifestación de la fuerza pero será sólo al final de los tiempos: "El día que hará rumor lo hará como el rayo, chispeando, que se desliza de un lado al otro del cielo. Así será el Hijo del hombre en su día, el día que hará rumor. Y cando uno piensa en la perseverancia de tantos cristianos que llevan adelante su familia – hombres, mujeres – que se ocupan de sus hijos, cuidan a los abuelos y llegan a fin de mes sólo con medio euro, pero rezan. Ahí está el Reino de Dios, escondido, en esa santidad de la vida cotidiana, esa santidad de todos los días. Porque el Reino de Dios no está lejos de nosotros, ¡está cerca! Ésta es una de sus características: cercanía de todos los días". También cuando describe su venida en una manifestación de gloria y de poder, insistió el Papa al concluir, Jesús añade inmediatamente que "antes es necesario que Él sufra mucho y sea rechazado por esta generación". Lo que quiere decir, hizo notar Francisco, "que también el sufrimiento, la cruz, la cruz cotidiana de la vida – la cruz del trabajo, de la familia, de llevar adelante bien las cosas – esta pequeña cruz cotidiana es parte del Reino de Dios". Y terminó diciendo: pidamos al Señor la gracia "de cuidar el Reino de Dios que está dentro de nosotros" con "la oración, la adoración y el servicio de la caridad, silenciosamente": "El Reino de Dios es humilde como la semilla: humilde pero se vuelve grande por la fuerza del Espíritu Santo. Debemos dejarlo crecer en nosotros, sin vanagloriarnos: dejar que el Espíri-
tu venga, nos cambie el alma y nos lleve adelante en el silencio, en la paz, en la tranquilidad, en la cercanía a Dios, a los demás, en la adoración a Dios, sin espectáculos". "Cuidado al hablar de legalizar las drogas" Al dialogar con el responsable de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), Juan Carlos Molina, y un grupo de jóvenes argentinos que se recupera de las adicciones, el Papa Francisco volvió a advertir que hay que "tener cuidado" al hablar de legalización del consumo de estupefacientes. El pontífice se encontró con el funcionario nacional y los jóvenes en la plaza de San Pedro, tras la audiencia general, y dialogó con ellos durante 40 minutos. "La postura del Papa es no perseguir a los pibes, no criminalizarlos, y tener cuidado cuando hablamos de legalización, que no hace bien", contó el sacerdote con dispensa para ejercer el cargo. "El Papa tuvo una deferencia grandísima y nos dedicó unos 40 minutos en medio de la plaza", dijo Molina, y agregó: "Fue casi un picnic con el Papa y los jóvenes, que le hablaron a Francisco de la violencia institucional, del problema de la droga y de que no queremos ni un pibe menos". Molina contó que "uno de los jóvenes le contó al Papa que había estado 9 años preso y hoy daba clases en la facultad. Le dieron la oportunidad y eso quiere para los demás". Recientemente, Molina fue criticado desde la Iglesia por impulsar un proyecto para reformar la ley de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes. En este sentido, el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, obispo de Gualeguaychú, aseguró que "a veces se maneja ambiguamente un lenguaje que es confuso" y cuestionó que algunos digan que "hay que despenalizar y en realidad piden que se legalice la venta de marihuana u otras sustancias".
Santoral de la Iglesia Católica San José Pignatelli
Santo español de la ilustre familia Pignatelli uno de cuyos vástagos fue elevado al mismísimo puesto de sucesor de Pedro en la persona del Pontífice Inocencio XII y cuyas raíces se hunden en la historia hasta rayar la leyenda. Se forma entre Zaragoza, Tarragona, Calatayud y Manresa, primero en el colegio de los jesuitas y luego haciendo el noviciado, estudiando filosofía y cursando humanidades. Reside en Zaragoza, ejerciendo el ministerio sacerdotal entre enseñanza y visitas a pobres y encarcelados, todo el tiempo hasta que los jesuitas son expulsados por decreto de Carlos III, en 1767. Estuvo convencido el santo aragonés de que, si el restablecimiento de su Orden era cosa de Dios, tenía que pasar por el camino de la tribulación, del fracaso, de la humillación, de la cruz, de la vida interior que no se presupone sin humildad, sin confianza. Siglo XIX.
San Esteban Teodoro Cuénot
En la fortaleza de Binh Dinh, en Conchinchina, san Esteban Teodoro Cuénot, obispo de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir, que tras veinticinco años de trabajos apostólicos, durante la feroz persecución bajo el emperador Tu Duc fue arrojado a una cuadra de elefantes, donde murió agotado de sufrimientos (1861). Siglo XIX.
San Lorenzo O´Toole
En la localidad de Eu, en Normandía, tránsito de San Lorenzo O´Toole (Lorcan Ua Tualthail), obispo de Dublín, que, entre las dificultades de su tiempo, promovió valerosamente la disciplina regular de la Iglesia, procuró poner paz entre los príncipes y, finalmente, habiendo ido a visitar a Enrique, rey de Inglaterra, consiguió los gozos de la paz eterna. Siglo XII.
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
SUCESOS
19
20
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES
23
24
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Atlético va a Florencio Varela a buscar lo perdido en Rafaela La Crema visita desde las 19.10 a Defensa y Justicia, donde el equipo de Roberto Sensini intentará llegar a los 25 puntos luego de la derrota ante Godoy Cruz de Mendoza en el Monumental. En el trabajo táctico de ayer, el entrenador probó más variantes y confirmó cuatro cambios: Gómez por Sacks, Kruspzky por Eluchans, Fissore por Serrano y Depetris por Rodríguez Rojas. Diego Oviedo - Con el objetivo de los 25 puntos aún por cumplirse, Atlético visita hoy desde las 19.10 a Defensa y Justicia, sabiendo que deberá lograr fuera de Rafaela lo que perdió acá mismo el pasado sábado frente a Godoy Cruz de Mendoza. El encuentro abrirá la fecha 16 y será arbitrado por Patricio Loustau. Roberto Sensini y su gente pensaba viajar a Florencio Varela con las 25 unidades aseguradas, pero la inesperada derrota ante el Tomba lo obligó también a cambiar de planes, ya que era un hecho que iría con un equipo mixto de titulares y suplentes, pensando en el partido de Copa Argentina del próximo miércoles ante Huracán en Formosa. Igualmente habrá un par de cambios obligados y otros que servirán para
darle descanso a algunos jugadores que vienen sumando minutos desde el inicio mismo del torneo. Ayer, en el Estadio Monumental, el entrenador sorprendió con algunas variantes que no había ensayado durante la práctica de fútbol del miércoles, pero manteniendo las cuatro variantes que insinuó. Juan Eluchans llegó a la quinta amonestación y deberá purgar una fecha de suspensión, por lo que Lucas Kruspzky lo reemplazará. El otro cambio obligado tiene que ver con la ausencia de Germán Rodríguez Rojas, quien sufrió un traumatismo en el pie derecho en el último encuentro. Su lugar, que en principio iba a ser para Guillermo Fernández, finalmente será para Rodrigo Depetris.
Luego aparecen los cambios que se hacen pensando más en el partido ante Huracán. Joel Sacks y Walter Serrano irán al banco de relevos, siendo reemplazados por Mauricio Gómez y Matías Fissore respectivamente. Por su parte, Defensa y Justicia viene de perder por goleada ante Belgrano en Córdoba y el técnico Darío Franco no podrá contar con el futbolista Luciano Vella, quien se lesionó en el partido frente al "Pirata". El jugador sufrió un desgarro en el gemelo de la pierna derecha que le demandará al menos tres semanas de recuperación y en su lugar ingresará al once titular el mediocampista Damián Martínez. Integrarán el banco de relevos Gabriel Arias, Carlos Casteglione, Diego Yacob, Maximi-
Atlético quiere recuperarse después de la derrota frente a Godoy Cruz.
liano Bertochi, Javier Yacuzzi, Nicolás Fernández y Maximiliano Gauto, un delantero
paraguayo nacido el 1 de enero de 1995 y que es convocado por primera vez.
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
25
Empate entre Independiente y Arsenal Independiente se fue de Sarandí con gusto a poco, a muy poco. La igualdad por 1 a 1 que consiguió ante Arsenal dejó a los Rojos a cinco puntos de la cima, que lidera River. La bronca de Independiente se da ya que si hubiera ganado hoy y el último partido, cuando cayó ante Gimnasia, la realidad sería otra ya que ocuparía el liderazgo de la tabla.
El gol de Arsenal lo hizo Alemán, a los 35 minutos del primer tiempo, mientras que el empate lo marcó Sebastián Penco, a los 28 minutos del complemento. Pasados los 20 minutos del primer tiempo, Federico Mancuello salió en camilla y con cuello ortopédico, tras un golpe en el rostro involuntario del defensor Matías Sarulyte.
El torneo de 30 equipos ya tiene formato El Historial
El Árbitro
Partidos: 27. Victorias AR: 13. Victorias DyJ: 7. Empates: 7. Goles AR: 37. Goles DyJ: 28.
Patricio Loustau - 4 de mayo de 1975. - 39 años. - Lomas de Zamora (Bs.As.). - Debut: 21/08/2009. - A Atlético: 10 partidos, 3 victorias, 1 empate y 6 derrotas. - Último partido: Atlético 1 River Plate 2 (Torneo 2014). - Asistentes: Diego Romero y DamiánEspinoza.4º:PabloDóvalo.
En Florencio Varela: 12 partidos, 5 victorias AR, 2 empates y 5 victorias DyJ. Nunca se enfrentaron en Primera División.
Central busca recuperarse ante Vélez Rosario Central recibirá hoy a Vélez, partido en el que buscará una victoria ya que tras ganar el clásico ante Newell s, perdió los tres partidos siguientes. El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Gigante de Arroyito, será controlado por el árbitro Darío Herrera, irá televisado en directo por la TV Pública y el equipo santafesino llega tras perder ante Estudiantes de La Plata, Atlético Rafaela y Belgrano de Córdoba. Por su lado Vélez viene de igualar como local ante River y el técnico José Flores no podrá contar con Leandro Desábato debido a que el jugador sufrió una distensión en el isquiotibial de la pierna derecha y estará fuera de la canchas por 10 días.
Árbitro: Darío Herrera. Hora: 21.30. Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Yeimar Pastor Andrade, Alejandro Donatti, Rafael Delgado; Hernán Encina, Damián Musto, Fernando Barrientos, Pablo Becker; José Valencia y Antonio Medina. DT: Miguel Ángel Russo. Vélez: Sebastián Sosa; Matías Pérez Acuña, Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Leandro Rolón, Lucas Romero, Yamil Asad, Leonardo Villalba; Lucas Pratto y Milton Caraglio. DT: José Flores.
El resto de la fecha Sábado
Pitana. 17.00 - San Lorenzo vs. Belgrano de Córdoba: Diego Abal. 20.30 - Quilmes vs. Racing Club: Saúl Laverni. Domingo 17.00 - Godoy Cruz de Mendoza vs. Estudiantes de La Plata: Silvio Trucco. 17.00 - Tigre vs. Newell's Old Boys de Rosario: Juan Pablo Pompei. 18.15 - River Plate vs. Olimpo de Bahía Blanca: Fernando Echenique. 21.30 - Arsenal vs. Boca Juniors: Fernando Rapallini. Lunes
Rosario Central - Vélez Estadio: Gigante de Arroyito.
17.00 - Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Banfield: Néstor
20.30 - Independiente vs. Lanús: Germán Delfino.
Y el lema en AFA volvió a cumplirse: las disputas de las últimas semanas dejaron muchas heridas, pero finalmente no habrá cisma ni quiebre. El torneo de 30 equipos en primera división tendrá un semestre de transición en la primera mitad de 2015 y en junio descenderán tres equipos y ascenderá uno sólo desde el Nacional B. En las dos temporadas siguientes, con el calendario adecuado al europeo, habrá sucesivos descensos con menor cantidad de ascensos para poder llegar a junio de 2017 con un número lógico de 20, 22 o 24 equipos en la primera división. Lo mismo irá sucediendo en las restantes categorías del ascenso, aunque el Nacional B quedará con una mayor cantidad de equipos que en la actualidad. Además, los diez clubes que se sumarán a la elite del fútbol argentino tendrán un incremento de cinco millones de pesos, que no saldrán del presupuesto original del Fútbol para Todos, pero no tendrán voto en el Comité Ejecutivo como miembro titular; serán suplentes. De esta manera, del boceto que presentó canchallena.com la modificación que pidió la conducción de la AFA, representada por Luis Segura y Miguel Silva, fue la forma en que se escalonarán los descensos para volver a un "número lógico" en primera división. Del cónclave del mediodía de ayer formaron parte, en un primer momento, los presiden-
tes de Boca , Daniel Angelici, de River, Rodolfo D'Onofrio, y de San Lorenzo, Matías Lammens, junto con el presidente de Torneos, Alejandro Burzaco, y Pablo Paladino en representación del gobierno.
Las posiciones
26
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B - BEN HUR
Ingrao probó cambio de esquema Si bien aún no confirmó el equipo ni el dibujo a utilizar, el DT ensayó distintas alternativas pensando en el domingo. Leonardo Acosta se recupera pero no llegaría. Nicolás Domenella - Se acerca el compromiso del día domingo que tendrá a Ben Hur visitando a Belgrano en Paraná por la 11ª fecha de la zona 7 del Torneo Federal B de Fútbol con arbitraje de Hernán Collaso de Gualeguaychú, y contrariamente a las semanas anteriores, donde a esta altura ya se sabía cuál sería el equipo que se pondría en cancha, todavía el entrenador arrastra algunas dudas en la confección del esquema. En el entrenamiento matutino de ayer en el estadio Parque, Pedro Suárez trabajó a la par de sus compañeros sin complicaciones (en la semana lo hizo diferenciado) develando que será de la partida el fin de semana. Por otra parte el uruguayo Leonardo Acosta, que arrastra un fuerte dolor en la rodilla derecha, aún no se pudo sumar al grupo y el entrenador buscará exigirlo en las prácticas de hoy y mañana para ver cómo responde aunque es muy complicada su participación ante los entrerrianos.
¿Con línea de 5? En la búsqueda imperiosa de un triunfo casi obligado que acerque a la zona de clasificación al equipo, el técnico ensayó en la mañana de ayer una probable alineación en la defensa sobre todo pensando en solucionar los desacoples que se vieron en anteriores juegos, como así también buscar salidas rápidas y de contragolpe tanto por izquierda con Maxi Pavetti como por derecha con Facundo Rodríguez. Para ello, el DT conformó la zaga con 5 defensores, 3 centrales (Emanuel Torres, Pedro Suárez y Luciano Kummer) y los dos puntas arriba mencionados. Si bien el técnico adelantó en charla con CASTELLANOS que todavía esta variante no era definitiva y que se seguirá probando tal vez con 4 en el fondo como lo venía haciendo, sí es un hecho que no estará Dangelo Restelli, quien anoche formó parte del equipo que enfrentó a Unión en Sunchales
por la primera final de la Liga Rafaelina de Fútbol. Ante este panorama, hoy hay más dudas que certezas para el armado del once titular que saltará a cancha ante los mesopotámicos. Si se sigue con el esquema de 4 hombres en el fondo, éste se mantendría y cambiarían sólo algunos nombres. Es decir que sería con Cordero; Rodríguez, Suárez, Kummer y Pavetti; Emiliano Lorenzatti, Puy junto a Emanuel Torres, si Acosta no llega, más Jaime por izquierda y Mendoza y Segovia arriba. En caso de inclinarse por línea de 5 (particularmente es el esquema que más le seduce al entrenador pero según entiende aún requiere de mucho trabajo), jugarían: Cordero; Rodríguez, Torres, Suárez, Kummer y Pavetti; Emi Lorenzatti, Puy y Jaime; Mendoza y Segovia. Todo hace pensar que finalmente Ingrao se inclinará por la primera opción teniendo en cuenta la proximidad del encuentro sumado al dato que se
D. Camusso
Pavetti y Hernández durante el entrenamiento de ayer en la cancha principal.
aportaba de que todavía no está del todo aceitada esa intención. Ben Hur volverá a entrenarse hoy desde las 10 de la mañana en lugar de las 8.30 como lo venían haciendo, a raíz del compromiso de anoche por Liga (terminó tarde y el descanso se
hacía más corto), donde esta vez sí se espera que se haga algo más de fútbol teniendo a disposición una plantilla más completa que con la que contó ayer. El sábado se realizarán los habituales trabajos tácticos y de pelota parada.
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
Preparando los once para Las Parejas Alejandro Ambort - Luego de la eliminación en la Copa Argentina, el plantel de 9 de Julio completó en la tarde de ayer un nuevo entrenamiento y ya pone decididamente la cabeza en el Torneo Federal B y en el partido que deberá disputar el lunes, como visitante ante Sportivo Las Parejas desde las 20.30 por la undécima fecha de la Zona 7. En relación a los once que saltaron a cancha en el triunfo del pasado fin de semana ante Belgrano de Paraná, Marcelo Werlen deberá realizar un par de variantes obligadas por las expulsiones del volante Nicolás Guzmán y el delantero Gonzalo Cena. Esta tarde, en el estadio, se podrán observar algunos minutos de fútbol y allí el entrenador plasmará en cancha su idea. Veremos si sólo cambia pieza por pieza o si propone alguna variante más desde lo táctico, teniendo en cuenta que el León viene de jugar con tres puntas definidos ante los entrerrianos, algo que posiblemente
no se repita en Las Parejas.
Copa Argentina: el análisis de Danilo Galeasso El capitán del León en la noche del pasado miércoles, tras la derrota ante 9 de Julio de Morteros, esto le dijo a CASTELLANOS. "Con Bronca más que nada porque en los primeros veinte minutos del partido estábamos bien, tuvimos nuestras chances pero no las pudimos convertir. Después llega el gol en contra, un poco más tarde la expulsión y se complicó todo demasiado. Hicimos todos lo posible pero no alcanzó". Además, el defensor expresó lo importante que fueron estos partidos en esta competencia. "Pudimos jugar la Copa Argentina los chicos que tenemos menos rodaje en el Torneo Federal, tratamos de aprovechar al máximo las posibilidades que nos dieron, creo que estuvimos a la altura y lastimosamente ahora nos tocó perder pero demostramos que estamos a disposición".
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
AJEDREZ
Actividad en Atlético
Se desarrolló en la sala de ajedrez de las instalaciones del Club Atlético de Rafaela, el Torneo Escolar sabatino, con la presencia de alumnos de diversas escuelas de nuestra ciudad, siendo las principales posiciones finales las siguientes: 1º) Julio Taborda con 4.5 puntos (Gabriela Mistral). 2º) Pablo Acevedo con 4 puntos (Lisandro De La Torre). 3º) Germán Dickau con 3.5 puntos (Jardín Williner). 4º) Matías Ruiz con 3.5 puntos (Lisandro De La Torre). De esta manera se terminó el Prix de octubre, quedando las posiciones finales de la siguiente manera: 1º) Ignacio Zinoni: 28 puntos (Escuela de La Plaza); 2º) Julio Taborda: 26 puntos (Gabriela Mistral); 3º) Cristian Quiroga: 25 puntos (Lisandro De La Torre); 4º) Germán Dickau: 23 puntos (Jardín Williner); 5º) Valentino Bertero: 20 puntos (Gabriel Mistral); 6º) Agustín Bertero: 20 puntos (Gabriela Mistral); 7º)
Facundo Quiroga: 17 puntos (Lisandro De la Torre); 8º) Matías Ruiz: 16 puntos (Lisandro De La Torre); 9º) Lara Costa: 15 puntos (Moreno); 10º) David Ruiz: 10 puntos (Lisandro De La Torre); 11º) Andre Fleuri: 10 puntos (San José); 12º) Alex Ramos: 10 puntos (Lisandro De La Torre); 13º) Pablo Acevedo: 7 puntos (Lisandro De La Torre); 14º) Giorgio Uberti: 5 puntos (San José). El torneo tuvo gran repercusión en los colegios, siendo masiva su concurrencia, representando a varias escuelas de la ciudad. La cooperación de los padres y profesores hace posible la realización de tan exigente torneo. El club Atlétio sigue aceptando inscripciones para las clases de ajedrez, miércoles y jueves de 18 a 20. El evento cuenta con el arbitraje del Sr. Daniel Dickau, la colaboración de Orlando Calvo y la Dirección de Sergio Mugna, bajo el auspicio de la Comisión del Club Atlético de Rafaela.
Jugaron la novena del Torneo Amistad
El sábado 8 y el domingo 9 se realizó en el Club Central de Catamarca ubicado en la ciudad de Paraná, la novena fecha del "Torneo Anual Amistad", organizado por la Comisión de Torneos Amistad, dependiente de la Federación Santafesina de Pelota Paleta. Allí compitieron once jugadores de Atlético (AR) y obtuvieron importantes resultados: - Categoría "C": Campeón y podio completo para Cristian Emmert (AR) quien junto a L. Pujato (Paraná) lograron el primer puesto al vencer, en la final, al rafaelino Néstor Castellano (AR) con M. Robaina (Carcarañá). Y el tercer puesto fue para el binomio Pablo Vaca de Rafaela (AR) – S. Baia (Paraná). - Categoría "B": la pareja de nuestra ciudad compuesta por Guillermo Bima (AR) y Carlos Trossero (AR) ocuparon el cuarto lugar, por diferencia de tantos, al perder la semifinal por
25 a 20. - Categoría "A": subcampeón resultó pelotaris Matías Montoya (AR), quien junto a R. Echarri de Carlos Paz cayeron en la final (30 a 24) ante M. Cicilini (Firtmat) y G. Albornoz (Paraná) Restan sólo dos fechas para que finalice el torneo y la próxima se jugará en nuestra ciudad los días 22, 23 y 24 de noviembre el tradicional "Romeo Kerz" en el nuevo frontón de ubicado en el Polideportivo del Autódromo. Síntesis de las posiciones finales: Categoría "C": 1º) Cristian Emmert, 2º) Néstor Castallano y 3º) Pablo Vaca. Participó: Guillermo Bergesio. Categoría "B": 4º) Guillermo Bima y Carlos Trossero. Caballerosidad Deportiva: Martín Montoya. Participaron: Daniel Bima y Manuel Bertone. Categoría "A": 2º) Matías Montoya.
27
JUEGOS EVITA 2014
Balut, transportando el sueño de los chicos
El pasado sábado, más de 650 personas, la mayoría chicos de los colegios secundarios de la provincia de Salta, estuvieron en la Terminal de la ciudad de Rafaela, parada obligada en el camino hacia Mar del Plata, donde una vez más disputaron los Juegos Evita. Tal como ocurrió en años anteriores, los jóvenes se trasladaron en las modernas unidades de la Empresa Balut, y en Rafaela hicieron un descando en el viaje de aprximadamente una hora, que sirvió para que lleven a cabo la cena y utilicen las distintas dependencias de la Terminal. "Fue una noche espectacular, el tiempo acompañó y todos quedaron muy conforme con la atención del Parador 34", afirmó uno de los encargados de la empresa. Vale recordar que para la mayoría de los chicos es como un viaje de egresados, más allá de la ilusión de volverse de Mar del Plata con el mere-
Los micros de Balut en la Terminal de Rafaela.
cido trofeo por los resultados deportivos. "Es tan lindo ver como chicos de todos los puntos del país van a un encuentro sano y puro, además de ser para algunos su primer viaje fuera de la provincia", manifestaron los respon-
sables. Con la tranquilidad de la buena atención y de haber cumplido con las expectativas, ya se planifica para el 2015 recibir a los chicos con sorpresas, lo que marca el valor que tiene para Balut el paso por Rafaela.
GOLF
Competencia en Sunchales
Daniel Ponce - Mañana, Los Timbóes Golf Club de Sunchales, organiza un torneo auspiciado por la empresa "Sky Jet", sponsor habitual del club. El mismo tiene la
modalidad de Medal Play a 18 hoyos en sus tres categorías habituales ya conocidas: 0 a 15, 16 a 24 y 25 a 36 de hándicap, con salidas simultáneas tanto en horario ma-
tutino como vespertino. Son muchas las expectativas generadas, ya que es uno de los más importantes del año y se esperan gran cantidad de jugadores de la zona.
28
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Unión vapuléo a Ben Hur Por el partido de ida de la Final del Clausura, los sunchalenses no tuvieron piedad de los rafaelinos y casi que sentenciaron la historia: 4 a 0 con goles de Tarasco -2-, Calamari y Molina. El miércoles que viene la revancha en Rafaela. Daniel Ponce - En su estadio, Unión de Sunchales dio un paso importante en la búsqueda del título, goleando a Ben Hur por 4 a 0. Tuvo su noche soñada, mostrando orden en todas sus líneas y contundencia para quedarse con una amplia victoria, que pudo ser mayor ante un rival sin respuestas anímicas y futbolísticas. La noche perfecta, porque el albiverde prácticamente desde el inicio se encontró con un gol de Tarasco por error defensivo entre el juvenil Alemani y el arquero Pagliero, dudaron y el delantero aprovechó y facturó. Al minuto ya ganaba Unión, y ese gol tempranero vaticinaba que la visita saldría a buscar el empate, pero nunca pudo romper ese mediocampo firme del Bicho Verde, que cada vez que conseguía la pelota no la regalaba y le daba buen destino, atacando por ambos lados con Bonazza por derecha y Misael Juárez por izquierda, quien comenzaba a ser la pesadilla de
la defensa. No podían contenerlo y cuando se juntaba junto a Tarasco y Escott, la jugada siempre terminaba en peligro de gol. Y así a los 16', ante un mal rechazo de la defensa de la BH, Visetti remató defectuosamente al arco, la defensa saliendo y la pelota le quedó en los pies a Calamari, que ante la salida del arquero la empaló. Golazo del mediocampista y Unión sacaba ventaja de dos goles. El equipo rafaelino sin argumentos y sólo pelotazos frontales, desprolijo, no llevaba demasiado riesgo sobre el arco local, solamente dos disparos de afuera del área. De allí al final de la primera parte, el local manejó la pelota con pases cortos, lateralizando el ataque, sólo apurándose en el pase final en su búsqueda de ampliar el resultado. En el complemento, a los pocos minutos, se lesionó Escott y en su lugar entró Joaquín Molina, quien en la primera
D. Pomce
jugada que participó convirtió el tercer gol. El desconcierto en Ben Hur fue cada vez mayor, sin idea táctica y sin respuestas futbolísticas. El cuarto gol de Unión vino por medio de Tarasco, quien jugada mediante de Diego López dejando defensores por el piso, y ante la salida del arquero, le sirvió el pase al delantero para que convierta. Tuvo más oportunidades que no convirtió Unión, la visita nunca apeló al juego brusco y a la mala intención, eso hay que reflejarlo con caballerosidad, supo aceptar la derrota ante un rival que tuvo la noche perfecta. Unión 4 - Ben Hur 0 Estadio: De la Avenida. Árbitro: Enrique Calderón. Unión: Alderete, Ibarra, Sola, Dischack, Visetti (77' Mandrile), Yuste, Escott (49' Molina), Bonazza, Tarasco, Juárez (70' López) y Calamari.
Unión no tuvo piedad de Ben Hur y sacó una diferencia decisiva.
DT: Oscar Born. Suplentes: Comba y Arias. Ben Hur: Pagliero; Alemani, Schaberger, Gorosito, Ridolfi, Restelli, L. Lorenzatti (65' Galván), Astudillo, García, Parra (70' Ferreyra) y Bertero. DT: Horacio Williner. Suplentes. Kaiser, Torres, Costamagna. Goles: 1' y 74' Tarasco (U);
17' Calamari (U); 53' Molina (U);
Ferro en Reserva Previo a la final de Primera, se disputó el partido de ida de la división Reserva, donde Ferro derrotó a Atlético por 2 a 1 con goles de Imfeld y Feblin. Barraza descontó para el Celeste.
FÚTBOL INFANTIL EN BEN HUR
Gran comienzo del 24º Encuentro
N. Gramaglia
Ayer se puso en marcha la actividad.
Ayer por la tarde arrancó con todo la 24ª edición Encuentro Nacional de Fútbol Infantil Copa 75º Aniversario en las instalaciones del Club Sportivo Ben Hur que se extenderá hasta este domingo. El acontecimiento cuenta con la participación de casi 2.000 chicos de todas partes de nuestro país desde la categoría 2002 a la 2007 que participarán de manera competitiva, mientras que a modo de encuentro lo hará la categoría 2008/09. En esta primera jornada, las actividades comenzaron con un muy buen ritmo desde las 18.20 como estaba previsto (la organización recalca el
respeto de los horarios para cumplir con todos los juegos pactados) donde se jugaron alrededor de 70 partidos de todas las categorías con la presencia aproximada de 1.000 chicos, siendo que en el transcurso de hoy se espera el arribo de la mayoría de las delegaciones foráneas. Al momento del arranque de la competencia sólo había llegado a Rafaela la delegación proveniente de Olavarría con un contingente de 55 jugadores, mientras que por la noche lo hizo la gente de Tucumán con 80 chicos, más los profesores, delegados y padres que acompañan a cada uno.
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
29
BÁSQUET – PRIMERA
CONFERENCIA DE PRENSA
Dos quieren semis, dos quieren tercero
Las Leonas en Rafaela
Se juegan esta noche los segundos partidos de las series de cuartos de final en el Torneo Final de Primera de la ARB. Independiente y Quilmes se meterán en semifinales si ganan, mientras que Ben Hur y 9 de Julio deben triunfar para llegar a un tercer juego. N. Gramaglia
Tendrán continuidad esta noche las dos series de cuartos de final que aún deben definirse en el Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Con cuatro equipos rafaelinos como protagonistas, hoy mismo podrían quedar definidos los cruces de semifinales, aunque hay un par de equipos que intentarán evitarlo. Ben Hur (0) – Independiente (1): el segundo juego se disputará hoy desde las 21.30 y la BH hará las veces de local en el estadio Centenario de 9de Julio. En el primer partido Independiente logró imponerse 7465 y si esta noche repite triunfo se meterá directamente en las semifinales. Por el lado de Ben Hur, el equipo del sur de la ciudad deberá ganar sí o sí esta noche para igualar la serie y definir todo luego en un tercer encuentro en la cancha del CAI.
Quilmes (1) – 9 de Julio (0): la otra historia de esta noche también comenzará a las 21.30 y se disputará en el Elías David. En el primer partido de esta serie, el Cervecero logró una gran victoria 91-88 como visitante ante el León y revirtió la localía, por lo que tendrá hoy la chance de buscar un triunfo en su casa y clasificarse a semifinales. Por el lado de 9 de Julio, deberá ganar esta noche para estirar la serie y trasladar la definición a un tercer partido en el Centenario. Vale recordar que Libertad de Sunchales ya aseguró su pase a semifinales tras barrer 2-0 la serie en cruce clásico ante Unión, mientras que Atlético de Rafaela también espera en semis, lugar al que accedió directamente por haber obtenido el mejor lugar en la fase regular de la competencia en este Torneo Final.
Quilmes intentará cerrar la serie en su estadio ante 9 de Julio.
Macarena Rodríguez estará en Rafaela en diciembre.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Deportes, desarrollará una conferencia de prensa en la que se anunciarán detalles organizativos de la clínica teórico práctica de la que participarán las jugadoras de la selección argentina de Hockey, Macarena Rodríguez y Laura Aladro el próximo 14 de diciembre. La conferencia se llevará a cabo a las 19,30 en el salón verde del edificio municipal y estará a cargo del subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira, el presidente del CRAR Marcelo Salamano y representantes de Mell Group, firma organizadora del evento.
30
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
El TN regresa a Concordia Matías Rossi puede consagrarse campeón sumando 8 puntos más que Facundo Chapur. Silvano Volpe.- El capítulo once marca la segunda visita al autódromo "Ciudad de Concordia" (4700 mts) donde la principal atracción será la posible coronación de Matías Rossi como campeón de Clase 3. Para ello le alcanza sumando 8 puntos más que su rival por el título, el actual Nº 1 Facundo Chapur. Muy disputado está el Nº 3 para 2015, con 9 pilotos encerrados en 24 puntos con 72 en juego, representan a 7 marcas y 9 modelos diferentes. Matías Rossi planteará la final en función del título, sabe que el mismo está muy cerca, sino lo concreta pasado mañana tiene la opción de hacerlo en la última. Su oponente buscará prolongar la definición, para
ello necesita descontar la mayor cantidad de puntos posibles para retener el número que identifica al mejor. Volverá a estar ausente Damián Romero, estuvo probando y reaparecieron problemas de motor que lo obligaron a no estar presente. Presente el Kern Competición con Matías Muñoz. Clase 2 muestra un panorama más disputado que su hermana mayor en post del título. Por ese objetivo llegan 3 pilotos encerrados en 13 puntos con 3 marcas diferentes lo que le da un atractivo extra a la definición. Todo indica que se dilucirá en la fecha final. Lidera Lucas Mohamed, escoltado por Hanna Abdallah a 5 y por Adrián Percaz a 13. Javier Penezone buscará seguir sumando con el
Campeonatos Clase 3: M. Rossi 239p., F. Chapur 210, D. Mungi 141, I. Saturni 140, M. Werner 137. Clase 2: L. Mohamed 221, H. Abdallah 216, A. Percaz 208.
RALLY MUNDIAL
Gales cierra la temporada Mikko Hirvonen se despide del WRC. La última prueba se corre en Gran Bretaña desde hoy con un renovado recorrido. Definidos los Campeonatos de Pilotos y Marcas, la nota más destacada es el retiro de Mikko Hirvonen quién disputará su último evento mundial. Serán 23 pruebas especiales recorriendo el norte de Gales con varios tramos utilizados en 2013, esta edición la Nº 70 los recorrerá en sentido inverso. Los veloces caminos por los tupidos bosques serán toda una lotería pues el otoño ofrece un clima impredecible con niebla, lluvia, hielo y nieve durante los tres días de competencia. Son de la partida 167 autos, 72 por el mundial y 95 por el certamen inglés con 14 WRCars y 33 por el WRC 2. Consagrado VW en Marcas y Pilotos dio vía libre a Sebastien Ogier, Jari Latvalá y Andreas Mikkelsen para que busquen el triunfo, será una carrera aparte entre ellos. Citroën con Kris Meeke y Mads Ostberg quieren el primer éxito para la marca. M-
Prensa Rally Argentina
Mikko Hirvonen disputará su última fecha del WRC en el Rally de Gales.
Sport despide a Mikko Hirvonen, a la vez que busca repetir el podio de España, debuta Elfyn Evans en su casa sobre un World Rally Car más Robert Kubica y Martin Prokop. Hyundai alista tres i20 para Thierry Neuville, Juho Hanninen y Hayden Paddon. Anoche fue la ceremonia de largada. Hoy es la etapa 1 con 8 especiales, mañana es la segunda con 9 sec-
Prensa APAT
objetivo de instalarse entre los quince mejores, su auto fue repasado en forma integral. Guillermo Albertengo espera recuperar protagonismo al igual que Ever Franetovich. Regresan Maxi Baumgartner y Yamil Apud. Hoy entrena y clasifica Clase 2, mañana segunda clasificación, luego las series y el domingo a las 12 hs la final. Por su parte Clase 3 entrena y clasifica mañana, y el domingo las series y a las 13 hs la final.
ciones y el domingo la tercera sobre 6 tramos.
Campeonatos Pilotos: S. Ogier 242p., J. Latvalá 211, A. Mikkelsen 150, M. Hirvonen 108, M. Ostberg 92. Marcas: VW 416, Citroén 187, M-Sport 180, Hyundai 175. WRC 2: N. Al Attiyah 110, L. Bertelli 93, Y. Protasov y J. Ketomaá 90, K. Kruuda 80.
Matías Rossi tiene la primera posibilidad de lograr ser campeón el domingo.
Top Race en Comodoro Rivadavia La fecha once tiene por escenario el "General San Martín" de dicha ciudad dándole vida a la definición de los torneos en las dos divisiones. Franco De Benedictis debuta en TR Series, mientras que Sandro Abdala y su hijo Emanuel lo hacen en TR V6 haciendo que sean 5 los pilotos locales. En función de 2015 Norberto Fontana estará en el Sport Team y Agustín Canapino en Midas Racing. Agustín Canapino marcha a paso firme a su quinta corona, lo escoltan 5 pilotos encerrados en 9 puntos que tendrán una carrera aparte entre ellos con el objetivo de descontarle puntos al líder.
TR Series lo tiene a Lucas Guerra primero, le sigue Martín Culleri a 2, Oscar Sánchez a 7 y Henry Martin a 8, de ellos saldrá el campeón. Hoy pruebas libres para las dos categorías. Mañana entrenan y clasifican, luego las series del TR Series. El domingo después de las series de TR V6, a las 11.05 y 12.30 las finales de TR Series y TR V6.
Posiciones TR V6: A. Canapino 40p., G. Tadei 20, N. Cotignola 16. TR Series: L. Guerra 30, M. Coulleri 28, O. Sánchez 23, H. Martin 22.
WTCC EN MACAO
López fue 3º Gabriele Tarquini lideró el 1-2 de Honda en el primer ensayo para la última fecha en Macao, lo escoltó Tiago Monteiro a 607m, José María López estrenando el "1" quedó tercero a 658m. Los dos pilotos de Citroën que pugnan por el subcampeonato fueron
sexto Sebastien Loeb y noveno Yvan Muller. Al cierre de nuestra edición se cumplía el tercer ensayo y a las 14.10 clasifican. Mañana no hay actividad y se reinicia el domingo a las 0.15 y 1.30 hs con las dos finales a 10 vueltas ambas.
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
BÁSQUET - LIGA NACIONAL
FÚTBOL - TORNEO FEDERAL A
Vuelta a la victoria
Pensando en Atlético Paraná
Libertad derrotó a Atenas 87 a 67 y cortó una seguidilla de siete fechas sin ganar. En una nueva jornada de la temporada 2014/15 de la Liga Nacional de Básquet, Libertad recibió anoche a Atenas de Córdoba, en el partido televisado para todo el país por TyC Sports. El equipo de Gabriel Picatto, que venía con una seguidilla de siete derrotas al hilo y con un récord de cuatro victorias y ocho caídas, pudo salir de la mala al vencer a los cordobeses por 87 a 67. Los Tigres perdieron el primer cuarto 20 a 14, pero a partir de allí comenzó la reacción para terminar con el triunfo ante su gente y con la tranquilidad de un resultado muy necesitado. La mejoría en la defensa, sumado a una buena noche ofensiva de Mariano Fierro, goleador con 23 puntos, fueron los factores claves para la victoria de los Tigres, que lucieron bien para
la televisión. Libertad 87 - Atenas 67 Estadio: Hogar de los Tigres. Árbitros: Roberto Smith y Silvio Guzmán. Parciales: 14-20 / 30-30 y 5551. Libertad: Keyron Sheard 9, Jonatan Slider 13, Mariano Fierro 23, Alejandro Alloatti 12 y Shaquille Johnson 13 (fi). Franco Vieta 0, Gastón Essengue 12, Ignacio Moreno 3 y José Vildoza 5. DT: Gabriel Picatto. Atenas: Luciano González 18, Juan Manuel Rivero 6, Damián Filloy 13, Diego Lo Grippo 6 y Gabriel Mikulas 18 (fi). Fernando Malara 2, Juan Manuel Torres 2, Álvaro Merlo 0 y Mas Delfino 0. DT: Pablo D'Angelo.
BÁSQUETBOL - FORMATIVAS
Todos los partidos A continuación el detalle completo de los play offs confirmados por la Asociación Rafaelina de Básquetbol para Divisiones Formativas: U12 y U14: Domingo 16 tercer partido (en caso de ser necesario) - 19.30, Unión vs Libertad. U15: Sábado 15 - segundo partido - 19.30, Libertad vs.
Unión. Domingo 16 - tercer partido (en caso de ser necesario) - 16.00, Libertad vs. Unión. U19 (final): Sábado 15 – primer partido - 21.30, Libertad vs. Independiente. Lunes 17 – segundo partido - 21.00, Independiente vs. Libertad. Resta definir fecha en caso de tercer partido.
Libertad dejó atrás a Talleres. Ahora, todas las fichas están puestas en la serie ante Atlético Paraná, aquipo al que nuestros Cañoneros visitan el próximo domingo 16 a las 17:30. No caben dudas sobre la excelente campaña realizada por el equipo durante la primera fase del Torneo Federal A, la cual le permitió sumar 23 puntos, producto de 6 triunfos, 5 empates y 2 derrotas. El equipo ha logrado convertir 22 goles, recibiendo 16 tantos, resultando ser el más goleador de la Zona 5. Este fin de semana comienza la 2ª Fase del Torneo, y para Libertad es el comienzo de una nueva ilusión. Los cruces de la segunda fase: Juventud Unida (SL) vs. CAI (CR); Chaco For Ever vs. Aconquija de Catamarca; Juv. Antoniana vs. Sportivo Patria; Gimnasia (M) vs. Unión (VK); Atlético Paraná vs. Libertad (S); Deportivo Madryn vs. Mitre (SdE); Tiro Federal (R) vs. Talleres y Deportivo Roca vs. San Lorenzo (C).
Cómo se juega la Segunda Fase? Estará integrada por los dieciséis (16) clubes clasificados de la
INSTITUCIONAL
Temporada de verano El sábado 22 se habilita el Complejo de Piletas más importante de la región. Libertad abre las puertas de su Balneario para que todos puedan disfrutar de las bondades, siempre con la mejor música, comidas rápidas y tragos. Además durante los fines de semana, shows en vivo, sorteos, juegos y mucho más. La mejor opción para que al Verano 2014 2015 lo vivas y disfrutes en Libertad. Acercate a la Secretaría del Club y conocé allí todas las opciones y formas de pago.
31
Primera Fase. Se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Los ocho clubes ganadores clasifican a la Tercera Fase.
32
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Omar Gándara, un campeón desde la humildad Diario CASTELLANOS entrevistó a Omar Gándara empresario de la Salud, nacido en San Luis pero radicado en Mar del Plata, quien se consagrara campeón en el Campeonato Argentino de Rally Cross Country en la categoría T1 Diesel con su Toyota Hilux SR junto a su equipo Mar del Plata Dakar Team. Dentro del habitáculo, tenía a su derecha al navegante Mauricio Fenólico, quienes lograron en la primera fecha el segundo lugar en el Desafío Ruta 40; repitieron posición en la segunda fecha disputada en La Cumbre y subieron al tercer escalón del podio en Belén. "Terminar detrás de Emiliano Spataro (Renault Duster) y del Pato Silva (Prototipo Colcar), son equipos con potencia tremenda, esto me generó mucha satisfacción. Sinceramente, más de lo que hice no podía hacer. Llevé a la máquina hasta el límite", así se expresaba luego del triunfo. "Venía afianzándome en la categoría, con dos subcampeonatos logrados antes. El título llegó en un momento justo", analizó con gran felicidad. "Terminé con muy lindas sensaciones, porque veníamos trabajando muy bien, junto a Mayco Martínez, Fernando, Dani y Lucas. Si bien tenemos un equipo muy humilde, sabíamos que íbamos a andar muy bien este año. Hicimos podio en las cuatro carreras del Cross y los 80 puntos que sumamos nos permitió traer el título para Mar del Plata", agregó. ¿Nos podrás contar cómo llegaste a este logro? La fórmula fue la perseverancia y el sacrifico. Estudiamos mucho la categoría, aprendimos a manejar con los pies y con las manos, pero también con la cabeza. Ésta es una categoría muy complicada. Sabía que cuando se me presentara la oportunidad iba a tener éxito. En la última etapa tuve la oportunidad de charlar con el Pato Silva, me comentaba que muchas pistas del turismo carretera las conoce hace mu-
Castellanos
Omar Gandara (buzo rojo) y su equipo campeón T1 Diésel.
chísimos años; pero esto es algo totalmente distinto, porque se sale a campo traviesa, con muchas incógnitas en el medio. Es como una carrera a ciegas. Por eso el navegante tiene mucha importancia. Diría que en esta categoría, el 80% se lo lleva el navegante y el 20% restante el piloto. ¿Qué se te cruza por la mente cuando pensás en la obtención de este título? Todo lo que hago en la vida, con mi familia y los negocios. Cuando uno trabaja y estudia seriamente, porque para competir me preparo de la mejor manera, eso que no soy un fierrero con mucha experiencia, los resultados llegan solos. Admito que tengo un buen entrenamiento físico y mental, mucho más desde que me preparé con gente de Córdoba. Aunque uno no lo crea, se debe estudiar mucho.
¿Qué significa o cómo describirías al Dakar desde su punto de vista como profesional en su vida privada? Esta es una carrera que te prepara par la vida, es muy traumática y densa; algo que no te ofrece ningún otro deporte. En los 13 días de competencia aparecen las verdades y miserias de cada equipo, y por ello es importante estar bien tanto en el aspecto físico como en el psíquico. Es una carrera que te prepara para la vida. Con este título lograste un porcentaje de la inscripción para el Dakar 2015, ¿cómo viene el tema con los sponsors para cerrar el presupuesto? Corrí de manera consecutiva las últimas cuatro ediciones, y tengo en mente correr el del año que viene. Aclaro que lo hago como un hobby, porque me gusta; no vivo de esto ni
mucho menos. Acá hay que poner plata, porque todos los que formamos parte del mundo del Rally sabemos que el verdadero combustible no es el gasoil, sino el dinero. Ahora tendré que ponerme a hacer cálculos y mirar los números de la empresa. El dinero que me dieron es a cuenta de la inscripción y con eso es como que me obligaron a correr el próximo Dakar. Por eso haré el esfuerzo. Además evalúo viajar a San Luis, de donde soy oriundo, para buscar apoyo como el que tuve en los últimos dos Dakar. Porque sé que en Mar del Plata no interesa mi participación. De hecho, ni siquiera me voy a mover para buscar algún sponsors acá. Si no tendré que pedir un crédito. Mar del Plata no estuvo apoyándote teniendo tu empresa en esa ciudad, ¿cuáles pueden ser los motivos?
Las veces que me he acercado para sponsorear mis dos camionetas, porque además de la mía tengo una para alquilar, no he tenido suerte. Entiendo que es una categoría cara y quizás no se animan. Hay mucha gente que le despierta pasión el Dakar pero no tiene el dinero para poder colaborar. O muchos tienen dinero y no les interesa la competencia. En mi caso, el dinero que genero con mi empresa lo utilizo para esto. ¿Para qué lo voy a guardar? La vida es una sola, y si no lo gasto en lo que me gusta en qué sino!!! No fumo, no juego, ni tengo vicios. Lo destino al deporte y a mi familia, a quienes no les falta nada. Comentario personal: así se vive y se lucha para poder ser parte de la odisea más grande del mundo, siempre se da la misma fórmula: PASIÓN + CORAZÓN= DAKAR.
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
33
PATÍN ARTÍSTICO
SALTOS HÍPICOS
Knoll - Barros, campeones argentinos en Neuquén
Damián Dominino sigue con buenas actuaciones
El pasado fin de semana, la pareja representante de Atlético logró la primera posición en la categoría Cadetes y siguen en constante crecimiento. En CASTELLANOS compartieron esta experiencia junto a la profesora Carina Fontanetto. Castellanos
Guillermo Bersano - Siguen las buenas noticias del Patín Artístico de Atlético de Rafaela en la actual temporada. Con el antecedente mundialista realizado en España, donde la entidad rafaelina formó parte de la selección argentina a través de Fausto Lozano y Luisina Fontanetto, en la Redacción de CASTELLANOS estuvieron los actuales campeones sudamericanos 2013: Gonzalo Knoller e Iara Barros, quienes volvieron a sobresalir al quedarse con el título argentino que se disputó en el gimnasio "Ruca Che" de Neuquén. En la categoría Cadetes Parejas en las especialidades Solo Dance y Free Dance.
El pasado lunes, el representate del Hípico Village Rafaela, el jinete Damián Dominino, participó en instalaciones del club Alemán de Equitación del "90º Aniversario de Fomento Equino", prueba reservada para jinetes de 3ra, 2da y 1ra, con equinos que no hayan saltado pruebas de 1,45 de altura o más. La prueba era de "Doble recorrido", participando más de 100 binomios, de los cuales 26 terminaron con 0 faltas, entre ellos Damián Dominino con "H.J. Espinel". En el segundo recorrido hizo 0 faltas y terminó en un meritorio sexto puesto. Próxima competencia. Este fin de semana, en Haras
El Capricho, participará Dominino con dos equinos y con la asistencia técnica del jinete Martín Moschini.
HANDBALL
Participación del CEF
Prensa CEF Nº 53
"Nos ayuda a seguir mejorando" Así se expresó Gonzalo Knoll, de 14 años, sobre lo realizado en territorio neuquino: "Este logro nos ayuda a seguir mejorando en la técnica. El nivel competitivo ha sido muy bueno sabiendo que participamos con otros equipos más grandes en edad. En la tres jornadas demostramos lo que venimos trabajando". Con siete años representando a la institución de barrio Alberdi, acrecienta la esperanza de poder llegar a un mundial: "Con lo hecho por Fausto Lozano y Luisina Fontanetto uno se ilusiona en poder llegar. A nivel internacional hemos logrado el Sudamericano de Chile en 2013. Esperemos poder seguir así". Por último quiso agradecer el acompañamiento de sus padres Gabriel y María Silvia y de sus hermanos.
Campeones. El equipo de Atlético integrado por Gonzalo Knoll, profesora Carina Fontanetto junto a Iara Barros con las medallas logradas en el certamen nacional de Neuquén.
"Se logró el puntaje más alto"
momento me apoyan para seguir adelante".
Por su parte, Iara Barros, de 13 años, se refirió al aspecto deportivo de la competencia: "Nos pone muy contentos el nivel de participación nacional y haber logrado el mayor puntaje entre equipos, donde algunas parejas nos superaban hasta en cinco años de edad". En cuanto a la actividad del Patín en Atlético mencionó: "Esta disciplina sigue creciendo y ésto nos permite seguir ya que podemos intervenir en Torneos de mayor nivel. Quiero agradecer a mi familia, a mis papás Claudio y Laura y mis hermanos, que en todo
Copa 2014 en San Justo Este fin de semana, Atlético, bajo la conducción de la profesora Carina Fontanetto, estará participando de la Copa 2014 en la ciudad santafesina de San Justo en las siguientes especialidades: Show Infantil, Show Mayores e Individual. La delegación celeste estará conformada por Martina Ruppen, Catalina Argüello, Gianella Rossi, Abril Bender, Giuliana Trovarelli y la pareja mundialista Fausto Lozano Luisina Fontanetto, además de nuestros entrevistados.
Varones. El equipo del CEF Nº 53 de nuestra ciudad.
El pasado fin de semana se disputó una nueva fecha de la Asociación Santafesina de Handball, donde el equipo femenino del Centro de Educación Física Nº 53 de Rafaela cayó en la jornada sabatina como visitante ante Independiente de Santo Tomé por 13 a 10 en cumplimiento de la penúltima fecha del Promocional Asociativo.
Derrotas de los varones En cuanto al equipo mascu-
lino, tuvieron doble jornada el pasado domingo en la ciudad de Santo Tomé por el certamen de Primera División. Primero con SUA de Paraná perdieron 3115, mientras que ante el local Alianza -el campeón de la Ligacayeron 33 a 19. Cabe acotar que en el plantel rafaelino hubo tres chicos de apenas 16 años, midiéndose ante jugadores de Primera. Culminada la instancia regular, en fecha a confirmar comenzará la última etapa para definir posiciones finales de la temporada.
34
DEPORTES
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
MASTERS DE LONDRES
Federer aplastó a Murray, ganó la zona y espera rival en semifinales Con un tremendo 6-0 y 6-1, Roger Federer aplastó a Andy Murray en el último partido del Grupo B, se aseguró el primer lugar en la zona rumbo a las semifinales de Londres, y trituró la última chance del escocés, que debía vencerlo en sets corridos para pasar. El beneficiado a la distancia: Kei Nishikori, que junto al suizo se instala entre los mejores cuatro de las Finales ATP. 25 Minutos le llevó a Federer definir la suerte del grupo. El suizo sólo necesitaba ganar un set para quedar en lo más alto de la zona, y al mismo tiempo eso decidía el mano a mano entre Murray y Nishikori. Con el 6-0 estampado en una ráfaga, el partido mismo pasó a otro plano. De los 34 puntos que se disputaron en ese primer set, Murray solo ganó ocho. Dos fueron en el arranque mismo del partido, con Federer sirviendo 0-30. El tercer inter-
cambio de la tarde fue un rally de 35 golpes, donde el escocés dejó en la red un revés paralelo. De triple break point de arranque, al comienzo de una caída interminable. Federer ponía pocos primeros servicios en cancha, pero los ganaba todos. Y con el segundo no pasaba sobresaltos. Enfrente, todo lo contrario. Con el quiebre para 2-0, Federer inició una racha de 14 puntos consecutivos, hasta 5-0. Murray no encontraba maneras para frenar los golpes y al mismo tiempo lo urgía la necesidad. Si se le iba el set, se le cortaba el camino en el torneo. Nada frenó el pulso del partido. Ni siquiera el cierre mismo del parcial. Federer no bajó el ritmo y Murray no buscó alternativas ya sin la presión del resultado. La consecuencia: nuevos errores del escocés (totalizó 21, sobre 78 puntos jugados) y un trámite pragmático del suizo, que dominaba des-
de todos los sectores de la cancha. En ese extraño marco se fue yendo el partido, que estuvo sólo a un par de puntos de sellar un anecdótico doble 6-0. 0-5 en el segundo set, Murray consiguió anotarse en el marcador, pero sólo tendría incidencia estadística.
Se define el otro grupo El duelo de ganadores del Grupo A tuvo un claro dominador. Ambos volvieron a pisar la cancha dura del O2 de Londres y fue Novak Djokovic el mejor, al vencer a Stan Wawrinka por 6-3 y 6-0. Así, quedó a un solo triunfo de finalizar el año como Nº1 del mundo. A primera hora, Tomas Berdych arrasó con Marin Cilic, en otro duelo que se decidió en sets corridos en las Finales ATP. Djokovic ahora se acercó mucho a su objetivo de terminar por tercera vez
Federer no tuvo problemas con Murray.
en cuatro años como líder del ranking de la ATP, ante la presión ejercida en la segunda mitad de la temporada por el suizo Roger Federer. El serbio venía de aplastar a Cilic en la apertura, el lunes, mientras que Wawrinka
(4º) hizo lo propio en su presentación ante Berdych, en ambos casos por un llamativo doble 61. En este encuentro, el serbio cedió su saque en el primer juego y quedó 0-2. Pero se recuperó rápido, impuso su juego variado, veloz y con grandes contragolpes, para desilusionar a un Wawrinka que llegaba en alza, en busca de terminar mejor el año cumbre de su carrera, en el que viene sufriendo muchos altibajos. Djokovic se llevó el 76% de los puntos con su primer saque, contra apenas el 45% por parte del helvético. Además, concretó cinco de las nueve posibilidades de rotura, mientras que el perdedor solamente definió con éxito una de las tres que dispuso. Fue tal la superioridad del serbio a partir de ese 0-2 inicial, que se adjudicó 12 de los siguientes 13 games en juego, en el cierre de la cuarta jornada en Londres. Y otro número que ratifica el dominio del rey del circuito fue el total de puntos ganados:
Djokovic obtuvo 62, justo el doble de los 31 que consiguió Wawrinka. Con seis títulos en el año, incluido el de Wimbledon, Djokovic es el máximo favorito, aunque Federer también llega en gran nivel, con una segunda mitad de 2014 realmente increíble, aún más por sus 33 años. Ahora, en el duelo personal, la ventaja la tiene Djokovic, con marca favorable de 16-3. El Nº1 había ganado 14 partidos contra el suizo y justo Wawrinka cortó la racha en el previo a este, en cuartos de final de Melbourne, en el camino a su única corona de Grand Slam en enero pasado. Djokovic volvió a dejar en claro su mayor solidez y precisión y así estiró su registro a 59-8 en este año, mientras que el récord de Wawrinka es 37-16. Ahora el serbio lidera el Grupo A, con dos victorias en la misma cantidad de partidos, y cierra la zona el viernes, contra Berdych. En tanto, Wawrinka enfrentará a Cilic.
Djokovic juega hoy ante Berdych.
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
35
36
CLASIFICADOS
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
1526 4089 3849 6679 8503 2807 9903 4994 4026 7076
1485 3207 6256 4645 3053 7937 0537 3673 0567 8480
0004 3688 0595 7565 8251 0133 7338 5046 2702 0591
2619 6935 1444 7186 8441 0272 3966 9279 0542 4677
6103 2245 6344 1468 6295 0583 5802 2127 4481 6949
5840 2483 2742 5337 8546 6588 0947 6125 2151 0052
919 816 469 742 237 261 570 339 776 834
6215 1059 1610 7579 7242 6951 6906 7924 8229 8502
6469 7900 9946 5076 5190 1989 3289 9893 1371 0589
1719 7453 4965 1085 4938 8669 9013 2272 1809 6259
4479 2189 2826 5626 1934 7086 2409 1434 1079 2130
5000 2316 9905 9616 5063 0536 7835 6491 3890 9048
6257 0272 1654 8405 6834 4035 3687 6432 4251 7126
715 766 315 276 969 788 306 296 249 126
5313 6053 7756 5939 9237 3722 9910 2423 0208 8435
0248 2111 0484 9157 9096 1521 7975 7381 8179 9909
4320 1025 3029 0770 7798 4082 2569 5504 1966 3413
5748 6662 2480 2916 3976 4775 3996 7392 7711 1546
1771 7235 8470 8014 6075 2357 8056 3500 5078 0666
17089 34146 70378 01932 08211 54128 67747 61158 29243 80475
514 023 955 566 106 915 702 294 952 904
1667 3546 5082 6822 4981 0818 8725 2470 7027 4833
5904 5493 3640 3386 2833 8155 3645 1503 4295 2535
2228 3450 8614 7671 4474 2061 4052 3910 1756 5669
4077 3375 6848 4846 3807 0350 0094 4775 2368 9976
3885 6225 7534 7866 5974 5036 7317 0636 3035 8924
12438 71876 74092 70210 38892 69979 12585 96679 47797 38325
936 750 724 702 140 398 561 882 411 278
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
39
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Cuando vayas al supermercado a comprar intenta de que no se te olvide nada. Lo mejor es que apuntes todo lo necesario en una hoja. Tampoco gastarás más de la cuenta.
17°C
31°C Soleado
SÁBADO 18ºC 34ºC Soleado
No te agobies ante los problemas. Lo importante es que sepas mantener la calma y no te estreses. Todas las personas tienen que soportar rachas negativas.
Soleado noche
DOMINGO
LUNES
17ºC 34ºC Soleado
No te quedes en casa aburrido. Intenta probar cosas nuevas. Si apuntas a una actividad distinta, conseguirás distraerte y además, lo pasarás muy bien. Conocerás a gente nueva.
17ºC 34ºC Soleado
A la hora de realizar deporte intenta llevarte bien con todo el mundo. Habrá gente con la que tengas diferencias. Evita las discusiones si no quieres perder a un amigo.
Te llevarás una gran decepción cuando intentes hacer algo con tus amigos y no se encuentren disponibles. Cuentan con una vida muy diferente a la tuya. No variarán sus planes por ti.
Piensa más en ti y no le concedas tanta trascendencia a los problemas ajenos. Con un poco más de concentración serás capaz de resolver cualquier complicación que se presente.
La gente que te conoce bien sabe que no estás atravesando por una buena etapa. Te encuentras más callado de lo normal y por lo general demasiado reflexivo.
Este viernes no se sacan los residuos por el día de la fundación de Santa Fe: La Municipalidad de Rafaela informa con motivo de la celebración del aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, Ley 13.155, sancionada por la legislatura provincial, que establece "feriado administrativo en todo el territorio de la Provincia el día 15 de noviembre, el que tendrá carácter optativo para el comercio, la industria y la banca", no habrá recolección de residuos el viernes 14 por la noche. La recolección se retoma el domingo a la noche con los residuos de cocina. La Estación de Residuos Clasificados el viernes y sábado abrirá normalmente de 7 a 19, este espacio, ubicado frente al Cementerio Municipal. Quirófano Móvil en Central Córdoba: se ubicará hasta hoy en calle Garibaldi 1471, frente a la vecinal. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. En tanto que entre lunes y miércoles no funcionará. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Allí funcionará en el horario de 7 a 12.
Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango "Desde el Sur" hasta el viernes 21 de noviembre se llevarán a cabo las inscripciones. Podrán participar músicos radicados en la ciudad. El concurso se desarrollará el sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana desde las 18:00. Las rondas de participación serán abiertas al público, que podrá presenciar con entrada libre y gratuita las actuaciones de los artistas. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico. La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto Dirección de Recursos Humanos, hasta el 12 diciembre de 2014, en Sala de Capacitación del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDel) - Terraza del Edificio Municipal. Los viernes de 17 a 19 hs. Gratuito. Objetivos Brindar herramientas que permitan a una persona oyente comprender mensajes en Lengua de Señas Argentinas y dar respuestas a través del mismo código comunicativo.
LAS TIPAS RAFAELA * "Caminando entre Tumbas": Hoy a las 20, 22.15 y 0.30. 2D * "Interestelar": Hoy a las 19.15. 2D. * "Anabelle": Hoy a las 22.45 y 01. 2D. * "Tonto y Retonto 2: Hoy a las 18.30 y 20.15. 2D * "Así en la tierra como en el infierno": Hoy a las 22.30 y 0.45. 2D *"Los Boxtrolls": Hoy a las 18. 3D. De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *"El amor y otras historias": Hoy a las 22. *"Alexander, un día terrible": Mañana a las 20. *"Torino": Mañana a las 18.30. (Espacio INCAA) *"El Ardor": Domingo a las 18.30. (Espacio INCAA) *"Historias de cornopios y de famas": Lunes y martes a las 18.30. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $ 20. Dentro de Espacio INCAA tienen costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503.
Ten cuidado con algunas personas que aparezcan en tu vida. No te muestres tan confiado, ya que en cualquier momento te podrías llevar una decepción.
No derroches hoy todas las energías. La semana es muy larga y tendrás que soportar unos cuantos obstáculos. Estás muy ilusionado con la idea de hacer cosas nuevas.
Afrontas el futuro con mucho más optimismo. Tienes pensado cambiar mucho tu vida. Lo primero que harás será ponerte a dieta y practicar algo más de ejercicio.
Para evitar posibles sustos deberías vigilar tu dieta. Huye en todo momento de aquellos alimentos que puedan resultar perjudiciales para tu cuerpo, ya sean dulces o salados.
Eres una persona muy afortunada a la que no le falta nada. Por eso deberías ayudar a la gente de tu alrededor que lo está pasando mal.
40
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014