Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Violenta violencia Rafaela, Sábado 29 de Noviembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

El mejor ejemplo El Gobierno uruguayo pide que no se dé dinero a los pobres. Un tema que se ha puesto de actualidad en Uruguay en relación a un encuentro, entre Mujica y un indigente que le pidió dinero y que las cámaras pusieron en el aire. La mendicidad es un problema viejo como el mundo pero, contrariamente a lo que se suele creer, no siempre está asociado a la pobreza. Una cosa es quien pide por necesidad, por verdadera imposibilidad de trabajar, y otra distinta cuando se hace por costumbre, por no querer trabajar. Sucede con la limosna lo mismo que con los subsidios, quien los recibe entrega su dignidad. Peor aún, hay quienes se confunden y suponen que eso es un trabajo. En nuestro país se cuentan a los subsidiados de los planes como trabajadores genuinos, con lo cual se falsea la realidad. Lo peor del asunto es que el negocio de la limosna suele ser próspero si el pedigüeño sabe dónde ubicarse. Razón de más por la que muchos limosneros tienen sus "paradas". El pordiosero uruguayo lanzó su pedido al presidente: "Una moneda suya, Pepe", dijo entre lágrimas. "Moneda no tengo, pero no llores", fue la respuesta de Mujica mientras sacaba de su cartera un billete de 100 pesos. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de Uruguay ha encarecido a la población que no den dinero a los indigentes porque "contribuye a fomentar la mendicidad". Esto es cierto. La gente supone tranquilizar su conciencia a cambio de unas monedas. Esto no la hace mejor. Quien la recibe, se apropia de dinero sin trabajo y posiblemente embolsa una cantidad superior a la que conseguiría trabajando. Vive en este engaño y no

suele hacerlo solo sino con su familia, creando un ejemplo terriblemente pernicioso. En épocas del "uno a uno" la Argentina importó mendigos. En su mayoría eran de la etnia gitana e ingresaban al país con pasaporte rumano. Hablaban de la guerra en una media lengua extraña y la gente, que suele ser ignorante sobre el tema, no tenía idea que Rumania había recuperado la democracia mucho antes que la Argentina. El subsecretario general del Mides, Lauro Meléndez, ha recomendado a la población "no dar plata" a las personas que piden en la calle. "Si le quiere dar un vaso de leche o un plato de comida caliente, la persona tiene todo el derecho de hacerlo, pero junto con eso que se le diga que hay políticas del Ministerio". La iniciativa es buena pero no es fácil de llevar a cabo. Una persona que cayó en la mendicidad es difícil que vuelva. Siempre comparará lo poco que gana trabajando con lo que ganaba pidiendo. Como en cualquier negocio, en éste también hay estrategias comerciales y la lástima es un componente esencial. Las lágrimas del indigente que le pidió dinero al presidente uruguayo, no son una excepción. Cierto es que en la mayoría de los homeless – gente en situación de calle – hay un problema psicológico latente, pero dejarlos ejercer la mendicidad es pernicioso para quienes están en niveles de riesgo en el tejido social. Si el estado provee, techo comida y protección, los motivos que los mueven quedan sin fundamento. La reeducación y la recuperación de la dignidad es lo mejor que la sociedad puede darles, mucho más que la moneda que los rebaja. editorial@diariocastellanos.net

Cuando se escuchan discursos actuales o históricos de líderes norteamericanos, siempre hablan de la "vocación democrática", de la "irrestricta Libertad", de la "vocacion por la paz" de los norteamericanos, sin embargo... ¡jamás han dejado de estar en guerra! Y a juzgar por los acontecimientos que vivimos a nivel mundial, difícilmente dejarán de participar en cuanta balacera ocurra en algún lugar del planeta como gestores, mediadores o partícipes vocacionales. Algo semejante es lo que nos sucede como sociedad a los Argentinos. Sin deseo de remontarnos a la época de la emancipación o las luchas intestinas de la consolidación Nacional, desde hace muchísimos años casi más de cuarenta - por infinidad de motivos nuestra sociedad esta atravesada por un halo de violencia, de distintos orígenes, de variada virulencia, una veces solapada y otras directamente expuesta. Después de la revolución contra el general Perón, después del 55, incluyendo el bombardeo a la plaza de Mayo, después de la quema de las iglesias y de otras instituciones, da la impresión comenzó a instalarse en el seno de nuestra sociedad, un sentimiento violento que empezó a dominar nuestras humanas acciones tanto en lo colectivo como en lo individual. Las famosas "asonadas militares" comenzaron a desarrollarse y a finalizar con episodios violentos, los intersticios de vida democrática también se vieron mancillados con hechos vigorosamente violentos, un poco como dándole la razón a Lenin cuando decía que "la violencia era la parterara de la nueva sociedad". Lo que pasó es que nunca supimos, o vimos venir a esa "nueva sociedad" y menos aún nadie nos preguntó si nos gustaba o qué opinabamos al respecto. La "vieja" violencia que de alguna manera era estructurada tal vez por aquello que la "Violencia de arriba engendra la violencia de abajo", o la "resistencia a la opresión", pasó a ser una violencia cotidiana, desordenada, generalizada, insensata (sin querer decir que la otra era sensata), casi, como formando parte de nuestra esencia como argentinos. No podemos menos que sentir tristeza y rechazo ante esta situación, sobre todo si simplemente observamos que en el resto del mundo hay sociedades "normales", donde la violencia esta simplemente acotada a

algunos hechos o situaciones y recibe la inmediata atención de esa sociedad para corregir ese mal paso. Por supuesto tampoco nos estamos autoflagelando catalogándonos como el país más violento del mundo, hay otros realmente ¡mucho peores!, a los que tal vez no les lleguemos a los talones en lo que hace a violencia. Pero; ¿es justo que los argentinos que hacemos gala permanentemente con nuestros "recursos humanos", que nos enorgullecemos de nuestra tierra y nuestro clima, que ALGUNA vez consideramos a nuestra educación formal como una de las más brillante de América, hayamos caído en estas últimas décadas en tal decadencia social, donde la violencia se enseñorea en todos los ámbitos y sin distinción de ninguna clase? Pasamos sin solución de continuidad de la violencia de bandas Armadas que escudadas bajo un pretexto ideológico, sembraron el pánico, los atentados selectivos y los indiscriminados, a la irracional violencia ejercida desde el Estado, el de derecho primero y el de facto después. Y cuando creíamos que la sangre había calado tan hondo como para hacernos entender cuáles son los verdaderos caminos que debe seguir una sociedad en su construcción colectiva, emerge una violencia delictiva absolutamente irracional y extiende su lúgubre manto sobre toda la sociedad, que además de tratar de encontrar algún responsable de la desbordada situación, otra cosa no hace, cayendo mansamente en la espera de ser la próxima víctima. El Estado, dueño y señor de la legítima violencia, ausente en el caso de las drogas, de los delitos cotidianos urbanos, de la violencia doméstica y hasta de la violencia en los ambientes deportivos. No supo, no quiso o no pudo dar soluciones en ninguno de los campos. Para rematar el tránsito de este monstruo violento, emerge con virulencia la violencia institucional, donde el poder de turno, usa todos los recursos del Estado, sus instituciones, para violentarlas como en el caso de la justicia o para usarlas de ariete cuando se arremete contra opositores reales como los de la lid política o inventados como son los que pretenden hacer su trabajo u opinan en disonancia, o sirven para desviar el foco de atención. Somos irremediablemente una sociedad violenta por más que SS Francisco sea Argentino y el principal cruzado contra este mal que nos domina.


3

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

FUE ANTICIPO EXCLUSIVO DE DIARIO CASTELLANOS

Rafaela, una de las más beneficiadas por ley de endeudamiento Pese a las permanentes trabas producidas por los diputados provinciales justicialistas, la Provincia tiene vía libre para contar con una poderosa herramienta para ejecutar obras de significancia mayúscula para la ciudad y la región. Por contrapartida, el vicegobernador Henn valoró "la actitud de los senadores". El Gobierno de la Provincia de Santa Fe tendrá la gran posibilidad de dar respuestas a necesidades básicas de muchos santafesinos, al quedar sancionada la ley de endeudamiento, como adelantara ayer este Diario. Será por un monto de 2.200 millones de pesos, y tanto el Gobernador como sus Ministros, en forma reiterada y cada vez que pisaron en los últimos meses suelo rafaelino pusieron de manifiesto su impaciencia por la demora en Diputados. Además, se sostenía la avanzada factibilidad de la consecución de otro crédito "blando", teniendo en cuenta los buenos antecedentes de Santa Fe en materia financiera.

Lo antedicho sumó su frase tal vez más elocuente pronunciada por Antonio Bonfatti en relación al impulso que el empréstito daría al Acueducto Desvío ArijónRafaela. El proyecto original contemplaba un volumen importante (350 millones sobre 985), para la solución al déficit de provisión de agua potable de calidad y en cantidad para los rafaelinos. Luego, senadores introdujeron una sensible modificación, y la ciudad y la región pasaron a ser potenciales beneficiarias con muchas más obras, todo ello en consenso con el Ejecutivo. Pero chocaron una y otra vez con la mezquindad política de la mayoría justicialista

en Diputados. Públicamente, uno de los que más se opuso fue ¿paradójicamente?, el rafaelino Roberto Mirabella. La ley quedó aprobada por un tecnicismo legislativo y no por voluntad de los diputados. Como contacara, Jorge Henn, el vicegobernador de la Provincia dijo ayer: "destacó la actitud de los senadores de darle al Gobierno Provincial esta herramienta".

te, por 68 millones y desvío del tránsito pesado por otros 10 M. Luego se incluyeron desague en Sunchales por otros 4 millones, igual monto para obra de cloacas y des-

agües en Frontera, 3 millones para otra obra similar en Bella Italia, y el refuerzo del gasoducto troncal (también beneficia a Rafaela), por 11 millones. Archivo

Detalles Acueducto a Rafaela por 353 millones (original). Luego se sumaron las propuestas por cada senador. En el caso del Departamento Castellanos, se trata de la segunda etapa del entubado canal nor-

LA VISIÓN DEL SENADOR MIGUEL LIFSCHITZ

"Santa Fe está en condiciones óptimas para obtener un crédito" El senador por el Departamento Rosario, presidente del Partido Socialista –casi- lanzado precandidato a la Gobernación destacó el posicionamiento favorable de la Provincia en cuanto al empréstito. Puso de relieve la importancia de las obras y criticó las "cuestiones político-partidarias" que predominaron en Diputados. Uno de los protagonistas de lo sucedido este jueves en la Cámara de Senadores, donde quedó definitivamente autorizada la vía para que, mediante la toma de un crédito internacional, la Provincia avance en obras clave, Miguel Lifschitz, dialogó al respecto con Diario CASTELLANOS. "Ha sido un debate importante, hubo coincidencias y unanimidad entre los Senadores en insistir sobre el proyecto, por lo que se ha convertido en Ley". Espera-

mos que en los próximos dos años gran parte de estos proyectos estén en marcha y ejecutándose", comenzó Lifschitz. "Este plan se discutió primero en borrador, después vino el proyecto del Gobierno y luego los Senadores le agregaron algunas iniciativas. Se conversó muchísimo, y siempre se buscó lograr un acuerdo para hacer lo posible, sin mezquindades y tratando cada uno de aportar lo suyo", manifestó. Lifschitz explicó que Santa Fe

es una Provincia que tiene "muy bajo nivel de endeudamiento en relación a su presupuesto, además de una muy buena trayectoria a lo largo de los años en término de cumplimiento de sus obligaciones", con lo cual se está en óptimas condiciones para ser sujeto de crédito de cualquier entidad. En cuanto a las obras, subrayó la importancia del Acueducto a Rafaela. "Es una de las que la Provincia, siempre, incluso en el proyecto original, definió como prioritaria".

Las demoras

Lifschitz sumó otra crítica a los diputados.

"Creo que lo que pasó en Diputados fue fundamentalmente por cuestiones políticas partidarias y diferencias de criterios en los propios bloques del peronismo", expresó Lisfchitz. "De alguna manera los Senadores siempre tenemos una posición mucho más vinculada a las cuestiones territoriales, a las necesidades de las obras que benefician a las comunas y municipios de nuestros departamentos", concluyó.

El acueducto que solucionará muchos problemas en Rafaela.


4

LOCALES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

YA HAY TERMINADAS 8 CUADRAS DE 12

La refuncionalización del adoquinado de Yrigoyen lleva 15 meses Actualmente los trabajos se centran entre Falucho y Vélez Sársfield, que es una cuadra doble. Antes de las fiestas estaría terminado este tramo. Para después de las vacaciones de enero quedan 200 metros hasta llegar a Rivadavia, entre el Monumento a la Madre y la Catedral. Se calcula que se termina para mitad de 2015. G. Conti

La refuncionalización del adoquinado de bulevar Hipólito Yrigoyen está a punto de cumplir 15 meses del inicio formal del obra. En este tiempo se terminó todo el sector Este del cantero, que va desde Belgrano hasta Eduardo Oliber. Inmediatamente después comenzó el segundo tramo que ya tiene una cuadra terminada, la que se encuentra entre Juan B. Justo y 12 de Ocubre. De hecho, el pasado viernes concluyó la intervención en la esquina de la primera calle.

En tanto, entre 12 de Octubre y Falucho sólo faltan detalles para la habilitación total de la cuadra, mientras que las tareas más gruesas se encuentra en el primer tramo del bulevar entre Falucho y Vélez Sárfield, que es doble. Las obras ahora se enfocan frente a la Dirección de Protección Vial y Comunitaria. Los trabajos en todo este sector oeste se demoran un poco más porque previamente se lleva a cabo una obra hídrica para evitar el anegamiento de la zona a causa de las fuertes lluvias en

SIGUE LA POLÉMICA POR LA SALUD PÚBLICA

Dura respuesta de Marta Pascual al Subsecretario de Salud municipal Archivo

La odontóloga Marta Pascual, quien además de ser dirigente del Partido Demócrata Progresista, es miembro del Consejo de Administración del SAMCo por el Barrio Brig. López e integrante de la Comisión de Salud del FPCyS. Luego de participar de la conferencia de prensa brindada por la aludida comisión del espacio político opositor, fue blanco de críticas por parte del subsecretario de Salud del Municipio, Eduardo López. "El Consejo de Administración del SAMCo, como su nombre lo describe, tiene la tarea de ´administrar´, pero no es el ámbito de debate , formulación y planificación de políticas públicas de salud. Esa es la razón por la que no he planteado allí el tema de accidentología vial", sostuvo la mujer. "Contando con valiosos estu-

rá un total de 12.200 metros cuadrados de calle. La refuncionalización del adoquinado es una obra totalmente artesanal, ya que se no se utiliza ninguna máquina para su limpieza. Los adoquines se sacan, se llevan a un predio ubicado en avenida Italia, se limpian, se

traen nuevamente al centro y se colocan. En la cuadra que está frente a Protección Vial y Comuintaria la calzada está reducida en cercanías de Falucho. Sólo se puede circular por el tramo más cercano al cordón del cantero que tiene sentido norte-sur.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- ¡Ahora vos con anteojos oscuros! ¿qué te pasa? G- Ando como la Viglione, jugando a las escondidas pero con un acreedor... A- No te hagas el gracioso, que lo de la funcionaria no tiene nada de gracioso. G- Sí, ya sé, pero es una buena técnica para eludir las preguntas y reportajes complicados, como por ejemplo: ¿qué están haciendo sus muchachos? ¿se levantaron de la siestita?... A- La verdad que mientras juega a las escondidas, las "madres solidarias" de Rosario - las que tuvieron o tienen sus hijos hasta el cuello con la falopa -

desfilan por los canales de Buenos Aires embadurnando al Gobierno Provincial ¡del que ellas son parte! Y ni ensayan una explicación... G- Los amigos K, especialmente los de la juventud militante rentada, estaban enojados con Gendarmería porque les revisó los papeles del camión "pescado para todos", parece que interpretan que cualquier servicio a la causa K esta exenta de controles y con impunidad de hacer lo que se les cante... A- Obvio, si el ejemplo les viene de arriba... ellos aprenden rapidito que los controles son para la "opo". G- Lo que sucede es que los chicos andan desorientados, volvieron a la carga los "reformuladores" de la noche, para que abran un boliche para menores de 18 sin alcohol. Ya uno abrió y cerró estrepitosamente, ¿qué? Pretenden que se obligue a alguien a hacer una inversión tan riesgosa. Mira Chaskona... ¡ah! También insistieron con el tema de colectivos a la salida de los boliches, les aviso: se hizo y fracasó... y lo pagamos todos... A- Otra vez lo achacaron a Bottero, yo creo que debería pasarse al bloque del PRO, ya que ellos tienen la solución... G- Lo más lindo es que no se puede quejar mucho por razones obvias... A- Viste que aprobaron el aumento de la tasa un 30%, no entiendo semejante atropello, si

Kicillof ¡qué es de SU palo! Dijo que no hay inflación y los que dicen que la hay son unos truchos y otras cositas más... ¿en qué quedamos? G- Esto es como lo de los anestesistas ¿¡están en conflicto o no!? A- En conflicto está el Gobierno con la justicia, eso sí que es para preocuparse, lo estuve escuchando a Julio Bárbaro por la radio ¡peruca peruca si lo hay! Y describió los primeros años de Néstor y así se entiende el por qué van por todo... G- Una gran concepción ideológica... A- ¡Jua! Una gran concepción para juntar poder que te ayude a juntar guita, definión lapidaria la de Julito, que como te dije, de peronismo y de política ¡sabe algo! G- Antes de irnos no podemos dejar recordar con un parrafito al menos a nuestros amigos boquenses, menos mal que a este partido lo inflaron tanto que hasta le quitó protagonismo al miniparo y lo sacó a Bonadio del centro del ring... A- ¿Te parece?, no se salvó ni la Stolbizer ¡a ella también la denunciaron! Y de paso a cuatro mil quinientos tipos con cuentas en Suiza con banco y todo. G- ¿Vos decís que es para desviar la atención de la Cris? A- ¡Me estás tomando el pelo o te comiste un payaso!

Buen ritmo para otra obra importante.

Marta Pascual sostuvo su postura.

dios epidemiológicos, pensamos que la accidentología vial es uno de los temas que debe incluirse como prioridad". "Que le quede claro Dr. López., que no pretendo negar de ninguna manera, la importancia o distraer la atención, de otras problemáticas que ya están instaladas en el debate sobre la salud en Rafaela", sentenció la dirigente pedepista.

No hay recolección de patio por quinto domingo de mes La Municipalidad de Rafaela informa que por ser este 30 de noviembre quinto domingo de mes, no se prestará el servicio de recolección especial de residuos en ninguno de los cuatro sectores de nuestra ciudad. En este sentido, ningún vecino contemplado en los sectores don-

todo este lugar. Antes de finalizar el año se concluirá esta cuadra doble que llega a Vélez Sársfield. La idea del Municipio, si las condiciones climáticas lo permiten, es realizar también las intervenciones en las esquinas, con sendas peatonales de hormigón armado y cruces peatonales a nivel para personas con movilidad reducida. Las dos cuadras que quedan hasta llegar a Rivadavia, entre el Monumento a la Madre y la Catedral, quedará para el año que viene, luego del receso de verano que se dará, casi con seguridad, el 26 de enero de 2015. La obra, en su totalidad, estaría terminada para mitad de año. Recordemos que la obra del adoquinado de bulevar Hipólito Yrigoyen tendrá una refuncionalización total de 12 cuadras. Las mismas abarcan el sector comprendido entre la unión de Belgrano y Rivadavia y Eduardo Oliber y Juan B. Justo. La superficie reparada abarca-

de se recolectan los residuos provenientes de la limpieza de patios, debe depositarlos en la vía pública, recomendándose especial atención en el cumplimiento de esta norma ya que en ese período se realizan inspecciones generales del programa en los diferentes barrios de nuestra ciudad.


LOCALES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

5

DESDE EL LUNES

Los casos de Familia también requerirán Mediación Prejudicial Prensa gobierno provincial

El 1 de diciembre comienza a regir el sistema de Mediación Prejudicial Obligatoria (MPO) en materia de Familia en Rafaela. A tres años de la implementación gradual del sistema en toda la Provincia, que este año se inició en Rafaela para otro tipo de casos, en la Agencia de Mediación (AGEM), ubicada en la primera cuadra de calle Ituzaingó, al lado del Registro Civil, el Ministerio de Justicia Provincial decidió incluir a la Circunscripción Judicial local para sumar los casos de familia. Desde el área explicaron que serán objeto de Mediación Familiar los conflictos entre personas unidas por vínculos familiares que guarden relación con alimentos definitivos entre cónyuges o convivientes y derivados del parentesco; tenencia de niños, niñas y adolescentes salvo motivos graves; régimen de comunica-

ción entre adultos y niños, niñas y adolescentes, incluyendo abuelos y miembros de la familia extensa, salvo motivos graves; administración y enajenación de bienes sin divorcio en casos de controversias; separación personal o separación de bienes sin divorcio en el supuesto del artículo 1294 del Código Civil; cuestiones patrimoniales derivadas del divorcio, separación de bienes y nulidad del matrimonio; reparto de bienes en uniones convivenciales; atribución del hogar asiento del núcleo familiar; daños y perjuicios derivados de las relaciones de familia.

Atención por la tarde Se consignó por otra parte

que "para facilitar y mejorar el acceso al sistema se habilitaron salas de mediaciones gratuitas que funcionarán en horario v e s p e r t i n o ", mencionándose el aludido espacio local en Ituzaingó 52. Por otra parte, desde la Dirección de Desjudicialización de la Solución de los Conflictos Inter-personales recordaron que en tres años de vigencia del sistema se han solicitado 21.000 requerimientos de mediación, con resultados satisfactorios. Según las estadísticas: uno de cada cuatro casos llevados a mediación no ingresó a la justicia. Es decir, que pudieron resolverse en esta instancia previa a través del diálogo y de la auto composición del conflicto.

Otra herramienta que aporta la Provincia para solucionar conflictos.

ATENEO CLÍNICO

Medio centenar de profesionales se capacitó en la Asociación Médica La actividad marcó el cierre del año para las actividades de formación que promueve la entidad. Ayer 27 de noviembre, a las 20 horas, en el Salón Auditorio de la Asociación Médica se realizó el tercer Ateneo Clínico Interinstitucional del que participó más de medio centenar de profesionales. La actividad cerró el ciclo de actividades 2014 con casi una veintena de charlas y conferencias científicas y de

formación continua, la mayoría de ellas, promovidas por la Asociación Médica, con el auspicio del Centro Asistencial. Asistieron profesionales de Rafaela y Santa Fe, entre los que se encontraban médicos generalistas, especialistas de Medicina Interna y médicos residentes de los Hospitales José Bernardo prensa Asociación Médica

Interesante actividad en la ciudad.

Iturraspe de la capital provincial y Jaime Ferré de Rafaela y de los Sanatorios Santa Fe, Garay y Mayo, además del Instituto de Diagnóstico, todos de la ciudad de Santa Fe. La actividad contó con la presentación de dos casos clínicos y de la nueva página web de la Sociedad de Medicina Interna de Santa Fe.

"Con este Ateneo cerramos las actividades científicas que se realizaron este 2014; charlas, talleres y conferencias dirigidas a la formación de profesionales médicos de toda la región", explicó el Dr. Oscar Williner, presidente de la Asociación Médica. "Los permanentes avances científico-técnicos en

materia de salud requieren una actualización continua. En esa línea, estas actividades le permiten al profesional adquirir instrumentos de formación e información orientados a la solución de los problemas reales, contribuyendo a elevar la calidad de atención que reciben los pacientes", añadió.


6

LOCALES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

ASISTIERON TAMBIÉN EMPRESARIOS

Castellano con intendentes del G8 El mandatario local participó hace unos días del encuentro anual de la Fundación RAP (Red de Acción Política) y de la reunión de cierre de año del G8 de intendentes del CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento). Ambos encuentros se llevaron a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Prensa municipal

El Intendente sigue priorizando su participación en ámbitos plurales, desde lo territorial, partidario y en cuanto a composición sectorial, a fin de fortalecer una mirada estratégica en cuanto a implementación de políticas públicas. En esta ocasión y en la primera actividad, el mandatario rafaelino participó de mesas de trabajo con políticos, referentes y especialistas sobre educación e infraestructura institucional y administración pública, entre otros temas en el marco del G8. En la segunda propuesta mantuvo conversaciones con empresarios del sector productivo y financiero acerca de

las diversas acciones de capacitación e intercambio que desarrolló durante el año en el marco de esta organización. RAP es una fundación plural y apartidaria que tiene como misión hacer un aporte hacia la formación y el fortalecimiento de la dirigencia política en Argentina a partir de un auténtico espíritu republicano, una vocación de potenciar el marco institucional y un conjunto de valores, principios y conductas compartidas. El G8 es un grupo de ocho intendentes de diferentes municipios y filiaciones políticas. Los mandatarios se reúnen periódicamente bajo la

premisa de abordar diversas problemáticas y desafíos que tienen en común las gestiones que lideran, y sobre las cuales realizan diagnósticos, comparten experiencias y proponen vías de trabajo. A lo largo de los encuentros, diversos tópicos como la seguridad, el ambiente, la coparticipación, entre otros, fueron objeto de debate y enriquecimiento colectivo. El CIPPEC, que promueve a este grupo, es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que trabaja por un Estado justo, democrático y eficiente que mejore la vida de las personas.

PERTENECE AL ESPACIO DE SERGIO MASSA

El diputado nacional Alberto Asseff estuvo en la ciudad Fue ayer por la tarde en el Hotel Toscano, donde el legislador nacional del Partido Nacionalista Constitucional UNIR- que actualmente integra el Frente Renovador-, se reunió con referentes locales. La visita forma parte de una serie de recorridas que lleva adelante para conseguir adhesiones políticas en ciudades del interior de cara al 2015. Evidenció sus perspectivas electorales. En su arribo a Rafaela, Alberto Asseff, explicó a Diario CASTELLANOS: "estamos desarrollando una actividad todos los fines de semana en algún punto del país. Estuvimos en Catamarca, en Mendoza, en Río Cuarto, tenemos previsto ir a Córdoba capital y algunas otras ciu-

dades. En el tren de estos vínculos que estamos estableciendo, teníamos pendiente una reunión en esta ciudad". Pensando en el territorio santafesino, sostuvo que "tenemos intención de contribuir a la organización del Frente Renovador en toda la

N. Gramaglia

Provincia, apoyando la precadidatura a gobernador de Raúl Ponzio y en la Vicegobernación, a Soledad Diez Tejada". A esta última, la definió como "una gran dirigente de Venado Tuerto, que lucha por la causa de los productores agrarios, con una visión sobre el federalismo muy importante". Puntualizando acerca del plano local, reconoció que "estamos impulsando la Junta Promotora del Partido UNIR, que integra el Frente Renovador".

Escenario Para el caso en que el FR llegue a la Presidencia, recalcó "creemos que es fundamental que el país restaure su federalismo, porque no se puede mantener en el tiempo este centralismo económico y político, donde cada municipio de acuerdo al color político consigue o no las cosas". Sostuvo además, que "Massa tiene todas las condiciones para tener el lugar que hoy posee en las encuestas". "Tiene la lucidez, la preparación, la experiencia y la juventud que el país está reclamando". Finalmente, acerca del escenario electoral que vaticina, con una oposición que pareciera débil y fragmentada por estos días, y un oficialismo que especula con ésto, opinó que "en Argentina el bipartidismo dejó de existir hace tiempo. Existen muchas diferencias y vanidad a la hora de armar una gran interna para agrupar en vez de dispersar". "En las PASO, la ciudadanía puede

El legislador junto a otros dirigentes de su espacio.

dar el espaldarazo, y elegir a sus candidatos para conformar una oposición que sobresalga y se constituya en la opción ante el oficialismo", confió.

"Lograr acuerdos de Estado" "Después de las PASO o de las elecciones generales-prosiguió su argumento-, en el país, va a ser necesario hacer acuerdos de Estado". "Debemos lograr una docena de acuerdos de Estado, sobre 12 grandes puntos, para dar continuidad a través de

los gobiernos y para cambiar la Argentina. No puede ser que no haya un acuerdo de Estado de política educativa o hacia la cultura del trabajo o para lograr inversiones o para combatir las adicciones y el narcotráfico o para darle seguridad a los ciudadanos", detalló en esta parte. Como problemas actuales más acuciantes del Gobierno kirchnerista, mencionó el de la inflación excesiva, la cuestión de los holdouts, la falta de empleo en jóvenes, la caída del consumo y las inversiones y la marginalidad y la pobreza consecuentes.


LOCALES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

7

MARCOS ESCAJADILLO

"La mejor protección y seguridad es el conocimiento" El secretario de Protección Civil participó de una Jornada sobre "Riesgo en la manipulación y transporte de explosivos", que se realizó en el Nodo a cargo de la empresa Austin Powder Argentina. La Provincia invirtió 4 millones en lo que se refiere a sustancias peligrosas. Hay 21 centros. N. Gramaglia

En el Centro Cívico Región 2 Nodo Rafaela, se realizó en el día de ayer la jornada "Riesgo en la manipulación y transporte de explosivos". El evento fue organizado por el Gobierno de la provincia de Santa Fe y estuvo a cargo de responsables técnicos de la empresa Austin Powder Argentina S.A. El acto de apertura fue presidido por Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil, dependiente del ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, quien estuvo acompañado por Pablo Manfrei, gerente de administración y finanzas de Austin Powder, Omar Martínez, coordinador del Nodo Rafaela y Walter Albornoz, responsable de la zona Norte de la secretaría. De la jornada participaron miembros de Bomberos Voluntarios y Zapadores de Rafaela y la región como así también funcionarios de Protección Civil, Seguridad Vial, la GUR, estudiantes entre otros.

Cuatro millones de pesos En su discurso, Escajadillo agradeció a la empresa por "tomar a Rafaela como punto de referencia para comenzar una serie de jornadas de capacita-

ción" en la Provincia y continuó "para nosotros el tema de sustancias peligrosas es un tema preocupante que venimos trabajando con bomberos voluntarios y zapadores a través de la Federación Santafesina de Bomberos. En un primer momento se pensó en siete sedes para tener equipamiento para sustancias peligrosas y hoy contamos con 21" en toda la Provincia. En nuestra zona, existen estos centros en Rafaela, Sunchales, San Martín de las Escobas y El Trébol, entre otras localidades con personal capacitado y equipamiento para una eventual emergencia. Por otro lado, el funcionario recordó que días atrás "en Ceres estuvimos viendo a través de la Ley de Bomberos Voluntarios, la posibilidad de tener un móvil 0 km de lo que llamamos terapia intensiva con todo el equipamiento y que pueda ser desplazado en el norte de la Provincia. De igual manera habrá uno en el centro y otro en el sur". Dirigiéndose a los presentes, Escajadillo agregó "la mejor protección y seguridad es el conocimiento y la capacitación: puedo tener el mejor equipo y la mejor logística, pero sin ca-

pacitación no me sirven de nada". Para finalizar, Escajadillo recordó que, hasta ahora, "desde la Provincia estamos invirtiendo 4 millones de pesos en lo que se refiere a sustancias peligrosas".

Trabajo en conjunto entre lo público y privado Por su lado, Manfrei agradeció la convocatoria de la Provincia al evento y agregó "en Austin la seguridad es un compromiso, es la prioridad número uno. Desde hace varios años trabajamos en esto. Hoy, con este seminario estamos dando un paso importante en la toma de conciencia no sólo de nuestra gente, sino de todas las fuerzas que son los agentes involucrados en lo que es la seguridad puertas afuera de la empresa. Es una buena oportunidad para un trabajo en conjunto entre organismos públicos y empresas privadas".

La jornada Durante la jornada, se trataron temas como: "Fundamentos de la Seguridad en la Fabricación de Explosivos", "Uso y Aplicación", "Principios

El Punto Verde en el Pizzurno El Punto Verde Móvil se ubicará entre el martes 2 y el jueves 4 de diciembre en barrio Pizzurno, frente a la vecinal ubicada Bulevar Hipólito Yrigoyen 1.204. Allí atenderá de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo, puesto en marcha por el Programa Rafaela + Sustentable y la secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rafaela,

recibe los de residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Cumple una función muy importante, ya que acerca el vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los

barrios y sectores de la ciudad. Además, el Municipio realiza auditorias continuas para evaluar cómo avanzan los diversos sistemas de recolección y los resultados son alentadores, ya que crece a diario el número de vecinos que se suman y separan los residuos especiales para luego depositarlos en la Estación de Residuos Clasificados o el Punto Verde Móvil.

Abordaje público-privado sobre un tema sensible.

Generales de la Clase 1- Recomendaciones de la ONU para el transporte de explosivos por

vía terrestre", "Cómo actuar en caso de una emergencia en Ruta".

Quirófano Móvil en barrio Jardín El Quirófano Móvil Municipal se ubicará entre el lunes 1º y el viernes 5 de diciembre frente a la vecinal de barrio Jardín, en Brasca 650. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros

y gatos, tanto machos como hembras. En tanto que entre lunes y miércoles no funcionará. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.


8

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

“La colaboración es un eje importante en nuestro trabajo” Fueron las palabras del senador Rubén Pirola tras su visita a la localidad de Pilar. PILAR. Los medios se hicieron eco de la visita del senador provincial por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, a Pilar donde, entre otras actividades, realizó la entrega de elementos al Instituto General San Martín, acompañado por el presidente comunal, Daniel Vargas, y siendo recibidos por la directora, Analía Pugliotti. "Estamos en permanente relación y presente en cada una de las localidades de nuestro extenso departamento, es la manera que tenemos de trabajar, estableciendo contactos con todos los vecinos y con cada uno

de los sectores a través de las instituciones, que conformadas con hombres y mujeres de mucho valor, son el gran motor de la sociedad civil y en este contexto siempre nos encontrarán listos para sumar y colaborar, en muchas oportunidades, como en ésta, con elementos de tecnología que sirven para una mejora en la práctica diaria de la actividad educativa, en tantas otras con aportes económicos y siempre con la buena predisposición para escuchar las necesidades y ser protagonistas, desde nuestro lugar de la búsqueda de la mejor solución posible. Por-

que desde siempre, la colaboración es un eje importante en nuestro trabajo", afrimó Pirola. Con estas palabras el representante territorial por La Colonias, expresaba su compromiso de trabajo, en su reciente arribo a Pilar donde visitó la Escuela de Educación Técnica Particular Incorporada "General San Martín" para entregar elementos de tecnología que le habían solicitado en una anterior visita a la localidad. La directora Analía Pugliotti le agradeció en nombre de la institución educativa y docentes. Luego juntos recorrieron el

Pirola, Vargas y Pugliotti recorrieron el establecimiento educativo.

establecimiento mientras intercambiaron opiniones e in-

formación sobre proyectos que hay en agenda.

Calvo visita y entrega aportes en Presidente Roca y San Antonio Instituciones intermedias recibieron fondos pertenecientes al Programa de Fortalecimiento Institucional. REGIÓN. El senador realizó una visita al Club Sportivo Roca de la localidad homónima, en la cual fue recibido por el presidente comunal Emiliano Bocco, integrantes de la comisión directiva de dicha institución, entre ellos su presidente el Sr. Gabriel Bocco y demás miembros de la Comuna. Luego de recorrer las instalaciones, el legislador hizo entrega de un aporte económico a las autoridades del club para acompañar las tareas de refacción y mejoramiento que se vienen llevando adelante en las instalaciones, entre los que se destaca la colocación de equipo de frío para el mismo, a fin de mejorar las condiciones de dicho salón. Luego de finalizada la visita, el Calvo prosiguió viaje hacia la cerca-

na Comuna de San Antonio, donde fue recibido por su presidente comunal Alejandro Biava. Allí se realizó un repaso con las autoridades locales sobre el estado de las obras de pavimentación que la Comuna ha realizado, así como los avances en la obtención de un préstamo del PROMUDI (Programa Municipal de Inversiones) que se destinará a tareas de ripiado para calles urbanas y rurales. Acto seguido, se entregaron aportes a la Comuna para la reparación de maquinarias y al Centro de Jubilados para la adquisición de una cama ortopédica, respectivamente. Todo se dio en el marco del "Programa de Fortalecimiento Institucional".

Los dirigentes durante la visita al Club Sportivo Roca.


REGIONALES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

9

Gestiones para abastecer de gas a Villa Trinidad, Suardi y San Guillermo Se resolvió que, desde el lunes próximo, se comenzará a trabajar desde la parte documental, a través de la presentación de notas y permisos en Litoral Gas. VILLA TRINIDAD. La presidente comunal, María Paula Salari, participó de una reunión en Santa Fe con el fin de avanzar sobre las gestiones para suministrar Gas Natural Licuado de Petróleo (GLP) a Villa Trinidad y localidades vecinas. La misma estuvo encabezada por el senador provincial, Felipe Michlig; el presidente de CECRECE, Erwin Ravera; y el ingeniero José Luis Parrino, secretario de Energía de la Provincia. Durante la reunión se plantearon alternativas para colocar una planta de GLP (Gas Licuado de Petróleo) en las localidades de Suardi, San Guillermo y Villa Trinidad. Se resolvió en este sentido que,

desde el lunes próximo, se comenzará a trabajar desde la parte documental, a través de la presentación de notas y permisos en Litoral Gas. Estuvieron presentes también presidentes comunales de Suardi y San Guillermo y el secretario del Nodo Rafaela, Aníbal Leiva y el diputado provincial, Jorge Álvarez.

Trabajos de cordón cuneta En la marco del programa Obras Menores 2014, el Área de Obras Públicas de la Comuna de Villa Trinidad, comenzó con los trabajos de cordón cuneta en los barrios EVIC y FONAVI. Como primera etapa ya se

finalizó con la obra en las calles López y Planes, entre Mortimer Otero y 25 de Mayo; y calle Juan de Garay, entre Simón de Iriondo y López y Planes. Actualmente se está ejecutando la arteria Mortimer Otero entre Simón de Iriondo y Belgrano. De acuerdo a los plazos previstos, se cumplirá en dejar habilitadas para su circulación las calles mencionadas

Las autoridades durante la reunión realizada en Santa Fe.

antes de fin de año para continuar y finalizar con la totali-

dad del proyecto en los primeros meses del año próximo.


10

REGIONALES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

DEL GOBIERNO NACIONAL SUNCHALES

Se avanza en la obra de cordón cuneta en calle Rafaela

La Escuela Normal recibirá subsidios Son para refacciones y fueron gestionados por el diputado nacional Marcos Cleri .

Actualmente en la construcción de la mano sur. SUNCHALES. Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Sunchales se informa a toda la comunidad que la semana pasada se inició la obra de cordón cuneta en calle Rafaela, entre Antártida Argentina y Dean Funes. Hasta el momento se ejecutó el cordón de la mano norte, se trabajó en la compactación del suelo para su posterior ripiado y, actualmente, se avanza en la construcción del cordón de la mano sur. Obra de cloacas en Lomas del Sur: Además, personal municipal continúa con las tareas en la obra de cloacas del sector Lomas del Sur en barrio Sur. Por estos días, se trabaja en calle Estanislao López, entre Constitución e Igualdad. Reductor de velocidad en calle Figueroa Alcorta: Por otro lado, se construyó un reductor de velocidad en

La intendente Meiners realizó las gestiones ante el Gobierno nacional.

Continúan los trabajos en diversos sectores de la ciudad

calle Figueroa Alcorta, entre Mercedes Sosa y Olga Cossettini para otorgar mayor seguridad de circulación a peatones y vehículos. Ripiado en calle Mar-

quínez y Martínez: También el pasado jueves 27 de noviembre se mejoró el ripiado de ambas calles a favor de una mejor transitabilidad por el sector.

ESPERANZA. La Escuela N° 30 Normal Superior "Domingo Faustino Sarmiento" recibirá en las próximas semanas una suma cercana a los 80 mil pesos no reintegrables, provenientes del Ministerio de Educación de la Nación, que permitirá financiar refacciones en el histórico establecimiento escolar de la ciudad. El resultado positivo de esta tramitación -impulsada por la intendente municipal Ana María Meiners a pedido de los directivos escolares- es una de las

muchas y diversas gestiones vinculadas a la ciudad de Esperanza que realiza el diputado nacional Marcos Cleri, actual legislador por Santa Fe. En este caso, ante el Ministerio de Educación de la Nación, en beneficio del sistema educativo de la Provincia. El importe citado, que pertenece al "Fondo Escolar para Reparaciones Menores y Equipamiento Mobiliario" de dicho ministerio, tiene como objetivo general brindar una respuesta rápida y puntual a aquellas necesidades de infraestructura y equipamiento que no revisten carácter estructural y requieren urgente solución, con la finalidad de garantizar estándares mínimos que permitan desarrollar las actividades escolares en condiciones adecuadas. No obstante, dichos fondos podrán aplicarse total o parcialmente a la contratación de pequeñas reparaciones y/o la compra e instalación de algún componente del edificio o de sus instalaciones de servicios y/o seguridad y/o equipamiento mobiliario. En cualquier caso, según lo indica la reglamentación ministerial vigente, el Director o Docente a cargo del establecimiento escolar debe "ejecutar los fondos recibidos y a rendir cuenta de las inversiones realizadas dentro de los ciento veinte días de la efectiva percepción de los mismos".


11

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

La Mesa Agropecuaria acusó a Scioli de "falta de decisión política" Los ruralistas se quejaron por los retrasos en el Plan Maestro de la Cuenca del Salado y en la financiación y operatividad de los decretos de emergencia y desastre. La Mesa Agropecuaria bonaerense acusó ayer al gobernador provincial, Daniel Scioli, de "falta de decisión política" para "revertir la situación que padecen los productores" del sector. Lo hizo al término de una reunión de los dirigentes de la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina, Coninagro y Carbap con el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro Rodríguez. Los representantes de productores agropecuarios, en un comunicado, dijeron que se fueron del encuentro "decepcionados por la falta de resolución a los problemas que el ejecutivo provincial se comprometió a solucionar en múltiples ocasiones". "Entre los temas planteados en innumerables oportunidades por los ruralistas, estuvo la

necesidad de avanzar en las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado", recordaron. Y añadieron: "Sin duda, el impacto de los fenómenos climáticos extremos no hubiera sido tal si se hubiera cumplido con los plazos de la obra". "El estado de situación de este plan maestro se desconoce, a pesar de que las autoridades de infraestructura provincial se comprometieron a enviar un informe a los productores en la reunión que mantuvieron con el gobernador Daniel Scioli este año", sostuvieron. Señalaron que "tampoco se entiende el retraso del Banco Provincia en la asignación de atribuciones a las áreas de gerencia respecto al financiamiento a los productores damnificados por las inundaciones cuando, justamente, la Emergencia Agropecuaria Provincial decretada contempla-

ba agilidad y créditos especiales de contingencia para los que tienen sus campos inundados". "Ésta y otras actitudes demuestran la falta de decisión política del gobernador (Scioli) para plantear la necesidad de revertir la situación que padecen los productores trigueros, siendo la provincia de Buenos Aires la principal productora de ese cereal", fustigaron. Por último, se quejaron de "la falta de cumplimiento por parte de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) en dar operatividad a los decretos de emergencia y/o desastre, compromisos que Daniel Scioli asumió con las entidades rurales y que ha provocado que los beneficios impositivos consensuados para atenuar el impacto de la inclemencias climáticas no sean tales". /DyN


12

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

CON TRES MIL NOMBRAMIENTOS

"No se incrementa el gasto público" El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe, Jorge Hoffmann, celebró la aprobación por parte de la Legislatura del pase a planta permanente de unos tres mil empleados que llevaban varios años cumpliendo contratos que fueron firmados hace más de cinco años. En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Hoffmann dijo que el gremio "está satisfecho" con lo que aprobó ayer la Legislatura provincial, y respondió a quienes se oponían o criticaban este "blanqueo" de personal al sostener que se incrementaba el gasto público. "La provincia de Santa Fe es una de las provincias que menor empleo público tiene en relación a la cantidad de habi-

tantes. Estamos en el segundo o tercer lugar en el país. Es una falacia decir que con estos nombramientos se incrementa el gasto público", afirmó el líder de ATE. Hoffmann sostuvo que "se pueden tener críticas hacia el Gobierno provincial, de hecho las tenemos, pero en relación a la cantidad de trabajadores es una falacia sostener que en Santa Fe hay un exceso de trabajadores públicos". "Es más. Cuando uno habla con diputados del interior y senadores observa que estamos muy lejos de tener un exceso de personal. Todo lo contrario. Faltan ambulancieros, enfermeras. En el norte de la Provincia faltan médicos", agregó el dirigente. Hoffmann consideró que "el panorama político en Santa Fe

es complicado. El jueves pasado necesitábamos mayoría especial en la cámara para que ésto sea tratado sobre tablas. Todos los bloques dieron esa mayoría especial. Se trató de un gesto hacia los trabajadores que pone de manifiesto que no es un exabrupto el pase a planta permanente de tres mil trabajadores. Después si por razones ideológicas o políticas se puede votar o abstener, como lo hizo el PRO o la Unión Cívica Radical". "Lo que se votó no fue una ley del oficialismo. En todo caso la envió el Poder Ejecutivo, pero fue una ley en cuya redacción participamos los gremios ATE y UPCN. Por lo tanto es una ley que tenía que ver con los trabajadores. Se votó por una ley que reconoce derechos de los trabajadores", añadió.

22 MILLONES POR LA MODALIDAD TRADICIONAL

Este domingo el Quini 6 se viene con $55 millones

Lotería de Santa Fe informa que el domingo, a las 21:15 se concretará el Sorteo N° 2206 de Quini 6 que se viene con un pozo estimado de 55 millones de pesos. El "Tradicional" pone en juego un pozo estimado de 22 millones de pesos; la "Segunda del "Quini" se viene con 19 millones de pesos, la "Revancha" con 9 millones de pesos, sumando 3 millones más que el sorteo anterior; y el "Quini que Siempre Sale" con 2 millones de pesos. Todas las modalidades par-

ticipan sin costo adicional del sorteo de los 3 millones de pesos del "Extra". El valor de la apuesta es de 20 pesos, correspondiendo 11 pesos para el Tradicional y la Segunda del Quini; 5 pesos más para la Revancha; 4 pesos más para el Quini que Siempre Sale; y, en todos los casos, por el mismo valor, participa del sorteo Extra. Siga el sorteo por Crónica TV para todo el país, Canal 13 de Santa Fe, Canal 9 de Paraná y por radio en LT9. O bien en vivo por www.loteriasantafe.gov.ar


13

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Ganarles en primera vuelta Por María Zaldivar

http://www.mariazaldivar.net Hay cientos, tal vez miles de facturas para pasarle al kirchnerismo acumuladas tras una década de ejercicio discrecional y abusivo del poder. Desde la destrucción del sector agropecuario a las devaluaciones seriales de las que son responsables porque no han depreciado sólo la moneda sino también la justicia, el patrimonio histórico, los valores compartidos o sea el pasado y con ello, el futuro. Pero hay que reconocer que, con independencia de esta circunstancia, la incompetencia de los opositores es exclusiva responsabilidad de cada uno de ellos, que no hacen sino colaborar con el éxito de la carrera kirchnerista hacia el abismo. Porque en materia de decisión y de acción, los K corren solos. Al resto, nos arrastran o nos empujan, depende dónde estemos parados. Los devaneos de los opositores al gobierno no les hacen ni cosquillas. Hasta tal punto no temen a nadie que tienen la deferencia de advertirnos, con un año de anticipación, que las próximas elecciones las ganarán en primera vuelta. Y como que el resto siga "papanateando", no es loco pensar que estén en lo cierto. Dicho esto y advertido que quienes hablan del "fin de ciclo K" no pueden más de necios, de miopes, de tontos o de cómplices, urge encontrar una salida a tamaña catástrofe. A menos que estemos dispuestos a más La Cámpora, más cepo, más inseguridad, más miseria, más Boudou, más narcotráfico, más Gils Carbó y más impunidad. Si tenemos claro que esa no es nuestra opción y dicen ser muchos los que no podrían tolerar otro período kirchnerista, es el tiempo de razonar y tomar decisiones correctas. Las necesarias sobre las preferidas. Porque la Argentina está acostumbrada a hacer lo que quiere más que lo que debe, un tic que se nos incorporó como consecuencia de la laxitud de las normas. Cuando comprobamos que ignorar la ley en muchísimos casos no trae consecuencias, optamos por ese camino. Y también cebados por la propia clase dirigente que viene dando el ejemplo de lo bien que le va aún hasta coqueteando con el delito. Nos hemos dejado estar tanto como sociedad que ahora deberemos saltear muchos debates. El enfermo atraviesa un estado crítico. No es momento de practicarle un lifting porque la estética pasó a segundo pla-

no.. Hay que combatir la enfermedad terminal que lo aqueja. Ahora o nunca. Hay poco tiempo y menos opciones así que no cabe errar ni el diagnóstico ni la cirugía. Hay que elegir el cirujano y, aunque los familiares suspiran por Favaloro, Favaloro no está. Para aventar definitivamente la sombra del kirchnerismo hay que ganarle en primera vuelta. Antes de eso, la ciudadanía tiene las PASO y ahí podrá elegir a su preferido. Pero tiene que saber que el resultado de ese primer testeo será crucial y tras ese experimento todo individuo responsable debería votar al que resultare primero de la gama no kirchnerista. Sin dudarlo. Si todos los que no votaron al candidato oficial empujan en la misma dirección, se podrá despejar el horizonte y la última década se convertirá en un mal recuerdo aunque, por supuesto, con muchas consecuencias que padeceremos por años. Esa convergencia, sin embargo y a pesar del riesgo latente que debería impulsarla, no va a ser fácil porque los dirigentes están tan empacados como los votantes. Tampoco se entiende muy bien por qué dado que en las actuales opciones nadie se siente del todo cómodo y representado, y siempre existe una pata que disgusta. Los que votan (o votaban) UNEN por Carrió, detestan a Pino. Muchos radicales no simpatizan con Macri y los del PRO miran con recelo el ala izquierdista del espacio FA-UNEN. El socialismo no parece entusiasmado con ningún acercamiento nuevo y los más aliancistas ven con horror que, cuando incorporan por un lado, pierden por el otro, lo que les termina dando una cuenta de suma cero, encrucijada que sólo se resuelve entendiendo que cualquier candidato será menos malo que la continuidad. La letanía que se ha puesto de moda entre la oposición es la de "basta de peronismo". Ese numéricamente importante lote de ciudadanos suele inclinarse por el PRO, como si Mauricio Macri no hubiese desembarcado en la ciudad de Buenos Aires con el apoyo y la estructura de un amplio sector del PJ Capital. Desde Carlos Grosso, pasando por el exfuncionario K Juan Pablo Schiavi a Miguel Ángel Toma y muchos otros peronistas pusieron su granito de arena en aquel armado. Diego Santilli nunca dejó de reivindicar que su corazón late al compás de la marcha peronista y hasta no hace mucho tiempo, Cristian Ritondo seguía afiliado al partido de sus amores. Tanto es su reconocimiento al fundador del movimiento que nuestra ciudad capital tendrá la primera estatua del General Perón gracias a sus gestiones. La gran ganadora de estas

rencillas es sin dudas, la izquierda más radicalizada que, colgada de la alianza opositora de turno, viene acopiando escaños que sola no hubiese ni soñado con ocupar. Aún así, ejerce su poder de veto a acuerdos y, sin querer o queriendo, le hace el juego al oficialismo. Otros rechazan el espacio de Sergio Massa por las huestes ex kirchneristas que lo pueblan; algunos lo hacen de buena fe y otros con algo de pose, porque parecen molestarles más los ex K del Frente Renovador que los que recalan en el PRO, como la exministra Graciela Ocaña o el abogado Pablo Lanusse. En conclusión, es necio pretender, a esta altura de la historia, ignorar la transversalidad que ha logrado el peronismo. Hay que tener claro lo que dice un peronista histórico: "Ojo, que el kirchnerismo

es uno solo". Entonces, en lugar de mirar de dónde viene cada uno tal vez haya llegado

el tiempo de fijarse a dónde apuntan. Y jugarse. Porque, de un lado, ya sabemos lo que hay.


14

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

La industria cayó 2,1% durante octubre Es en comparación con igual mes del año anterior. En los primeros diez meses la actividad muestra una baja del 2,6% respecto de igual período de 2013. La producción industrial retrocedió 2,1% en octubre respecto de igual período de 2013 y alcanzó así los 15 meses de caídas consecutivas, según admitió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De acuerdo con el Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad manufacturera acumuló entre enero y octubre una baja del 2,6% con relación al mismo período de 2013, afectada principalmente por el sector automotriz a raíz de la caída en las ventas al mercado interno y a Brasil. En octubre respecto de setiembre anterior, el indicador experimentó una ligera mejora del 0,2%, alcanzando así cuatro meses consecutivos de cifras positivas en esa misma comparación. La producción de autos fue uno de los factores clave en la variación negativa del EMI, al registrar una caída del 19,2%

en octubre, que lleva al sector a una baja interanual del 22,8% en los primeros diez meses del año. También registraron indicadores negativos durante octubre respecto de igual mes del año anterior: la producción textil (7,3%), la del tabaco (4,6%) y la producción de artículos de caucho y plástico (3,7%). En cambio, mostraron subas la producción de sustancias y productos químicos (3,5%), la de alimentos y bebidas (3,1%), la refinación de petróleo (2,9%), la industria metalmecánica (2,4%), la producción de acero y aluminio (1,4%), de insumos para la construcción (0,4%) y papel, cartón y edición (0,3%). Respecto de la Encuesta Cualitativa Industrial, que mide las expectativas de los empresarios, arrojó que solamente el 3% de las compañías estimó que en noviembre aumentará la actividad. El relevamiento que men-

La producción de automóviles cayó 19,2% en octubre.

sualmente realiza el INDEC, mostró que el 10,9% de los empresarios estimó que la actividad bajará en noviembre, mientras que el 86% restante estimó que la actividad no mostrará cambios en ese mes. También el 72,7% estimó un ritmo estable en sus expor-

taciones, mientras que el 14,2% anticipó que subirán y el 13,1% espera una caída. El 94,2% de las compañías no espera cambios en la dotación del personal, el 5% anticipó una baja y el 0,8% proyectó una suba de nuevos empleados para noviembre.

DECLARACIONES

La AFIP se las entregó a Bonadío El juez ya tiene en sus manos las declaraciones juradas de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, del ex presidente Néstor Kirchner, de los hijos de ambos, Máximo y Florencia, y del empresario Lázaro Báez. El pedido de Bonadío tuvo lugar en el marco de la causa en la que se investigan supuestas anomalías registrales y la falta de presentación de balances de la sociedad Hotesur, donde la jefa de Estado es accionista, que administra el hotel Alto Calafate. El magistrado, además, investiga la hipótesis del lavado de dinero, dado que la firma acordó alquilar casi un millar de habitaciones al mes a Báez durante dos años, estén o no ocupadas. Efectivos de la Policía Metropolitana se presentaron en la AFIP para requerir las declaraciones juradas mencionadas. El juez federal ordenó el jueves de la semana anterior un allanamiento en la sede de Hotesur por irregularidades administrativas. También dispuso un operativo en la Inspección General de Justicia (IGJ) para pedir los legajos originales de esa empresa. La acción judicial sobre Hotesur respondió a una denuncia de la diputada Margarita Stolbizer, basada en una investigación del programa de televisión Periodismo para todos, que señaló irregularidades registrales en la firma presidencial.


15

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

CLAUDIO JUÁREZ

Cosquín: "Vengo a contar esa parte que es de cada uno" En el día de ayer, alrededor de las 20.30, comenzó la charla que tuvo lugar en la sala de la Sociedad Española de Rafaela, la que se denominó "Cosquín, memorias del canto". La misma transitó las cinco décadas y media del epicentro de todas las tonadas argentinas, que se ha transformado en una costumbre nacional. D. Camusso

La misma estuvo a cargo del embajador Cultural y locutor del Festival de Folklore, Claudio Juárez. Con su presencia, recorre el país permanentemente animando diferentes festivales y, como en esta oportunidad en nuestra ciudad, brinda charlas educativas sobre la historia de Cosquín y su Festival. La finalidad fue la de comprender como una pequeña localidad de la provincia de Córdoba, logró convertirse en la Capital Nacional del Folklore. El locutor y animador, dialogó con Diario CASTELLANOS quien brindó detalles acerca de este encuentro. Ante la pregunta de cuál es el objetivo de realizar esta conferencia, contestó: "Contar sobre este encuentro artístico que es de todos. Cuando se hace el grito ´Aquí Cosquín Capital de Folklore´ están todas las pro-

vincias". Y continuó: "Permanentemente descubro en estas charlas, que la hago hace bastantes años, la emoción debido a que mucha gente ha ido cuando eran chicos y lo llevaron sus padres, porque les gusta el folklore, o las sierras de Córdoba eran las vacaciones de todos los años en familia. La mayoría han formado parte de este Cosquín, es entonces que vengo a contar esa parte que es de cada uno". Después de 55 años se sigue sosteniendo este emprendimiento que catapultó al país, y que hoy se posicionó como la gran vidriera Nacional del Folklore, donde los artistas del género tienen su título de cantor. "La historia de Cosquín y su Festival es la historia de un pueblo que intentaba cambiar su destino. Mancomunadamente trabajó para

crear un producto logrando ese objetivo, y ese producto se llamó Festival Nacional del Folklore", expresó Claudio Juárez. Se mostraron imágenes de archivos que testimonian el trabajo que se ha realizado a través de hombres y mujeres de la comunidad que se comprometieron con su ciudad. En cuanto a alguna anécdota que más atesora de su labor, manifestó: "Yo vivo a tres casas de la plaza del Folklore. Mi profesión y mi trabajo me han permitido ser amigo de muchos de artistas que he visto detrás de los alambrados, de cuales me he criado. Hoy estoy como animador del festival". Además, contó una anécdota muy emotiva que le tocó vivir en el momento de presentar a Juan Carlos Saravia, una vez que ya disueltos los Chalchaleros, pidiéndole, fuera del libreto, que cantara

Claudio Juárez, embajador Cultural Itinerante de Cosquín.

algún tema con un coro que era el público país de la Plaza Prospero Molina, en la que él accedió. "La respuesta del público que automáticamente se puso de pie y empezó a cantar ´Lloraré´, fue uno de los momentos más emotivos",

explicó. La charla contó con la organización del Museo de Música de Rafaela en conjunto con el grupo solidario "Esencia"; y el auspicio de Casa de Música Marcucci, Inmobiliaria Marín y la Sociedad Española.

Muestra anual de los Talleres Barriales Este domingo 30 de noviembre, a partir de las 17, se llevará a cabo en el Parque de los Eucaliptos la exhibición anual de los talleres barriales que se desarrollaron durante todo el 2014 en los diferentes sectores de la ciudad. Prensa Municipal

El Programa Talleres barriales forma parte del Presupuesto Ciudadano, ya que se trata de propuestas elegidas por los vecinos y se enmarcan dentro de una política social, cultural y educativa de inclusión y construcción de ciudadanía. A su vez, desde la Secretaría de Desarrollo Social se suman otras instancias coordinadas desde los equipos territoriales que tienen como objetivo abordar distintas problemáticas sociales a través de las actividades lúdicas. También se suman otras propuestas de extensión educativa a cargo del Liceo Municipal "Miguel Flores". Su puesta en marcha implica acercar a los vecinos espacios de apren-

dizaje y recreación cercanos a sus hogares, promoviendo el fortalecimiento de los lazos comunitarios entre vecinos y aprovechando la importante infraestructura barrial existente. Con un rol educativo, cultural y artesanal, los encuentros estimulan la creatividad y las aptitudes artísticas, aportan a la educación integral de la comunidad rafaelina y fortalecen la participación de los vecinos en los espacios comunitarios. Las actividades de este año fueron coordinadas por las Secretarías de Cultura, Desarrollo Social y la Subsecretaría de Gestión y Participación. Comenzaron en el mes de mayo y

contaron con la participación de más de 1.200 personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes no abonaron una cuota mensual ya que estaba cubierta por el Presupuesto Ciudadano. Los alumnos y profesores prepararon para este domingo una muestra donde se podrán apreciar los trabajos realizados en todos los talleres. Se dispondrá un espacio de muestra donde cada disciplina tendrá su lugar para exhibir los resultados de su trabajo y a su vez, se dispondrá de un escenario donde, durante toda la jornada, se desplegarán manifestaciones artísticas de los alumnos de los talleres. Algunas de las disciplinas

Se presentarán los trabajos realizados durante el 2014.

que se podrán apreciar serán fotografía, tango, folklore, cerámica, yoga, tejido, gimnasia, jardinería, manualidades, caricaturas, murga, memoria y escritura creativa, entre otras

múltiples propuestas. Cabe aclarar que, en caso de lluvia, las actividades se trasladarán al Club Atlético Independiente ubicado en Chacabuco 501.


16

CULTURA

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Murió Roberto Gómez Bolaños, el creador de El Chavo del 8 El comediante conocido como Chespirito falleció ayer a los 85 años en su casa de Cancún, donde vivió los últimos años, tal como confirmaron los principales medios mexicanos. El autor, director, comediante conocido con el pseudónimo de Chespirito, y famoso mundialmente por haber creado y encarnado el entrañable personaje protagonista de la serie El Chavo del 8, sufría de problemas respiratorios que lo mantuvieron internado en muchas ocasiones durante los últimos tiempos. El comediante hizo frente durante toda su vida a reiterados problemas de salud porque padecía un mal congénito que debilitó su audición y su equilibrio, razón por la cual en muchas ocasiones se presentaba en una silla de ruedas ante el público. En 1994, se le detectó un enfisema pulmonar. Sin embargo, pese al deterioro físico y al paso de los años se mantenía muy activo. Su cuenta de Twitter, que abrió en 2011, sumaba más de 6,5 millones de seguidores.

Una vida dedicada al humor Personajes inolvidables, muletillas, chistes, frases, refranes cambiados. Gómez Bolaños se fue, pero dejó cientos de imágenes y palabras que le suenan una y otra vez a varias generaciones. Abandonó esta vida a los 85 años y una abundante lista de entrañables creaciones cómicas que lo hicieron famoso en más de 90 países y 50 idiomas. Prueba indiscutible de su humor universal. Mexicano, nacido el 21 de febrero de 1929. Fue el segundo hijo (de tres) de una familia de clase media. Su padre, artista y bohemio, murió cuando él era muy pequeño; su madre,

mujer a cargo de tres niños, dio todo por ellos. Gómez Bolaños transcurrió una infancia repleta de miedos pero supo sacarle provecho y a partir de ellos construyó muchas de sus caracterizaciones. Fue un hábil deportista; destacado boxeador y futbolista amateur. Tuvo la astucia de capitalizar la agilidad de su cuerpo para la actuación, con saltos, tropiezos y caídas. Era bueno con el dibujo y las matemáticas. Comenzó la carrera de ingeniería pero nunca la terminó. Sus habilidades artísticas y el querer escapar de un futuro monótono, lo llevaron por otro camino. Afortunadamente. Sus inicios fueron como escritor, en publicidad primero, donde su nivel de comicidad y buena redacción lo destacaron. De allí pasó a la radio y luego a la televisión, donde unió la escritura y el humor, con la actuación. Esto impactó en su carrera y saltó a la fama. La primera vez que actuó fue a los 29 años como reemplazo en un programa en vivo y después de eso vinieron papeles pequeños en distintos ciclos. En 1958 se inició en el cine como adaptador de la película Los legionarios, con sus anteriores compañeros de televisión, el dueto cómico Viruta y Capulina. Su apodo, Chespirito, que lo acompañó toda su vida, fue obra del director de este film, quien sorprendido por su excelente escritura, decía que era como un Shakeaspeare chiquito, un Shakeasperito. El mismo Gómez Bolaños lo adaptó y de ahí surgió Chespirito. Entre 1960 y 1965, escribió

guiones para dos programas de grandes audiencias en México: Cómicos y canciones y Estudio de Pedro Vargas.

Actuar lo propio Su talento provocó celos con sus colegas y lo obligaron a un cambio de rumbo: escribir sólo para lo que él actuara. Su primer intento fue un fracaso. Pero luego vino un ofrecimiento que lo puso en juego nuevamente: hacer sketches dentro de un exitoso programa de la misma cadena televisiva. Fueron los primeros atisbos de los personajes que vinieron después. Eso sí resultó y entonces se formó Los supergenios de la mesa cuadrada, otro programa propio, semanal, pero con mayor repercusión. Entre todas esas caracterizaciones, nació en 1970 una de sus obras maestras: el Chapulín Colorado, quien fuera ofrecido a varios cómicos que no quisieron actuarlo porque no le veían futuro. Chespirito, convencido de que sería un éxito, lo personificó. Con él, Gómez Bolaños cruzó fronteras y cobró protagonismo en varios países del mundo. Tenía bien en claro cuál era la magia del Chapulín. En una entrevista en el recordado programa argentino La noticia rebelde, dijo en respuesta a la comparación con Batman o Superman: "El heroísmo no consiste en carecer de miedo, sino en superarlo. Los superhéroes son todopoderosos y no pueden tener miedo. El Chapulín Colorado se muere de miedo, es torpe, débil y consciente

de esas deficiencias se enfrenta al problema. Los héroes, la mayoría de las veces pierden y después sus ideas triunfan". Su siguiente famosa creación fue el Chavo del 8, que tenía una profunda raíz social en toda Latinoamérica. El Chavo estaba acompañado por Quico (Carlos Villagrán), Don Ramón (Ramón Valdés), Doña Florinda (Florinda Meza),el Profesor Jirafales (Rubén Aguirre), Ñoño (Edgar Vivar), La Bruja del 71 (Angelines Fernández) y La Chilindrina (María Antonieta de las Nieves). Otros adorados personajes que encarnaba Chespirito fueron el Chómpiras, el Doctor Chapatín y Chaparrón Bonaparte, entre otros. No conforme con sus éxitos, tomó las riendas de su propia producción y comenzó a dirigir, dando a cada uno de los personajes secundarios cada vez más fuerza e igual participación, una actitud muy

novedosa para la época.

El final del equipo La fama de estas caracterizaciones lo llevó a realizar giras por varios países y a despertar el fanatismo de miles de personas en los teatros y en las calles. Esto trajo grandes ausencias, distancias e infidelidades, lo cual generó la separación con su primera esposa, Graciela Fernández, con quien tuvo seis hijos. Florinda fue su segundo amor y quien estuvo a su lado hasta el final de sus días. De sus más exitosas interpretaciones salieron frases como "que no panda el cúnico", "lo sospeché desde un principio", "todos mis movimientos están fríamente calculados", " fue sin querer queriendo", "es que no me tienen paciencia", y otros tantos dichos, frases o refranes confundidos que despertaron la risa de una inmensa audiencia. Atento observador de sus hijos y sobrinos, Gómez Bolaños confesó que muchas de estas frases y otros aspectos los copió de ellos.

"Anselmo quiere saber", en Cine Belgrano Se proyectará hoy a las 18, con entrada libre y gratuita, donde Martín Molinaro, artista rafaelino participó como co-creador de los personajes y director de arte. Conversamos con él sobre el proyecto. ¿De qué se trata Anselmo quiere saber? Es un proyecto trasmedial destinado a chicos de 4 a 10 años, que tiene 3 patas: una web interactiva, una aplicación para tablets del plan Ceibal (plan educativo de alcance nacional en Uruguay) y una serie de Televisión. Esto último es el punto más fuerte del proyecto.

Contanos sobre la Serie Anselmo es un niño curioso que tiene 4 amigos con quienes vive aventuras, Marcos, tímido, supersticioso; Ramona, la más inquieta, inventora y Milton, el perro de Anselmo, que vive en una

cucha en el patio, habla, camina en 2 patas y escucha Prince. Los 4 viven en un barrio de un pueblo y en ese lugar viven otros personajes que van apareciendo en los diferentes capítulos. El formato son capítulos para televisión, que a partir de 2015 empezará a salir en canales de Uruguay y muy probablemente en Colombia y Brasil. ¿Cuál fue la motivación para que este proyecto hoy sea una realidad? En el equipo de trabajo somos 5 donde cada uno asumió un rol, Juan Alvares Neme, dirección, Emilio Silva en guión, Virgina Bogliolo, producción, Francisco Lapetina, música, y yo que soy el

diseñador de los personajes, fondos y director de arte de la serie, luego está el resto del equipo: animadores, sonidistas, montajistas, editores, director de animación. De ese modo, cuando nos sentamos a pensar el rumbo del proyecto, todos teníamos en común la inquietud por lograr algo que encuentre el equilibrio entre DIVERSIÓN y CONTENIDOS y todos, coincidimos en el placer de seguir viendo dibujitos ya de adultos. Esos puntos fueron clave para empezar y tener un objetivo.

¿Y cómo se pudo lograr? Para el financiamiento ac-

cedimos y ganamos diversos fondos de producción audiovisual otorgados por el Gobierno de Uruguay. Se trabajó 1 año y medio y se logró cerrar la primera serie.

¿Y Anselmo en Rafaela? Es básicamente un estreno primicia de la serie y es cumplir un sueño. Poder hoy en el cine, donde vi todas las películas de mi infancia, ir a ver con mis hijos Olivia y Satoshi, una película que me tiene como autor es algo que me genera una enorme alegría. Y claro, esa alegría crece en la idea de que haya muchos niños compartiendo las aventuras de Anselmo. Por esa ra-

zón, ya cumplido el sueño de cerrar una serie, hablé con mis compañeros de equipo y les propuse hacer un estreno simbólico en Rafaela con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela y de esa forma hoy se proyectarán 10 capítulos de la serie, que compilados dan el largo de una película. Por eso es que me gustaría invitar a niños, niñas, padres, madres, abuelos abuelas, tías, tíos, vecinas y vecinos a que vengan al cine.


17

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Sitio Web del Archivo Histórico Municipal Ayer a las 19.30 se realizó el lanzamiento. El acto estuvo encabezado por el secretario de Educación, Lic. Guillermo Sáenz; la secretaria de Gestión, Presupuesto y Auditoría, Marcela Basano; el secretario de Cultura, Marcelo Allasino, y el Concejal Jorge Muriel. El rediseño fue desarrollado por el área Diseño de la Dirección de Informática y Comunicaciones dependiente de la Secretaría de Control de Gestión, Presupuesto y Auditoría a cargo de la C.P.N Marcela Basano, y forma parte de las líneas de acción que llevan adelante en el proceso de adaptación para integrar el sitio temático del archivo a la web municipal. Las redes, internet, las nuevas tecnologías en general, hacen posible que estos documentos que por años estuvieron encerrados en un edificio puedan salir y ser compartidos. Multiplicándose la oportunidad de acceder a nuestra propia historia, de iniciar el reconocimiento de lugares, personajes, momentos clave, a partir de las búsquedas que podemos realizar en el sitio. A lo educativo se suma el hecho de recordar que con ésto también se fortalece la política de Gobierno Abierto que lleva adelante la gestión, garantizando el acceso de documentos, en este caso históricos, a la ciudadanía. Luego de la presentación, tomó la palabra el secretario de Educación, Lic. Guillermo Sáenz quien expresó: "La preservación, difusión y conocimiento de nuestro patrimonio es una tarea de gran relevancia para la actual gestión municipal. Y lo es porque son acciones vinculadas directamente con uno de los objetivos centrales que orientan a la actual gestión del Gobierno, como lo es la construcción de ciudadanía. Ésta se consolida especialmente en relación con la afirmación de la identidad, la cual es una construcción imposible si se la desvincula del pasado, de la propia historia de las personas y de la comunidad de la que forman parte". El Archivo Histórico Municipal es un organismo dependiente de la Secretaría de Educación, fue creado por ordenanza en 1956, junto con el Museo Histórico y desde entonces trabaja con el objetivo de preservar documentos de valor para la historia local. Debido a la importancia que las colecciones documentales asumen y a la demanda de la comunidad a través de los establecimientos educativos, investigadores y medios periodísticos, en 1988 el Archivo Histórico Municipal se independizó como organismo del Museo Histórico Municipal y en 1991 comienza a implementase el "Programa de Rescate y Conservación del Patrimonio Histórico Cultural", triplicando en pocos años

el volumen documental. En el transcurso de 1995 incorporó los servicios de reprografía, microfilmación y procesamiento digital, en el 2009 se inició el proceso de reproducción digital y en el 2010 se habilitó una base de datos en línea, el viejo sitio que hoy se refuncionaliza, con más de 2.500 fotografías reproducidas digitalmente, de archivos particulares y de instituciones intermedias. Refiriéndose a la institución, el profesor Sáenz expresó: "La función del archivo es la de brindar una ayuda cuando no se sabe qué hacer con algo, además de conservar un material en óptimas condiciones. Un lugar donde se clasifica, se ordena y se conserva información histórica para que la utilicen todos aquellos que quieran reconstruir o conocer parte del pasado".

Proceso de digitalización: David Ponroy, integrante del Archivo Municipal, explicó detalladamente el proceso. "Dentro del patrimonio del archivo se pueden encontrar documentos de instituciones públicas como libros de actas del Concejo municipal, libros contables y actas de la ex Empresa Municipal de Transporte, ex Usina Eléctrica Municipal de Rafaela, ex Defensa Agrícola, datos del primer censo poblacional, entre otros. "Además, se pueden encontrar documentos de instituciones intermedias como por ejemplo de la Sociedad Italiana; actas, libro de socios y diversos documentos comprenden a esta categoría". El Archivo cuenta con Colecciones Particulares: Empresa Colonizadora Guillermo Lehmann, Ezequiel Gallo, Elvio Dopazzo, Juan Báscolo, entre otros. "Para el archivo es muy importante, la colección Guillermo

SE BUSCA COCINERO - Con experiencia - Full Time Enviar C.V. a: cocinerorafaela@hotmail.com

D. Camusso

Lehmann, alrededor de 10.000 documentos entre minutarios, registros contables, inventarios e información particular de Guillermo Lehmann". Esto comprende también documentos fotográficos divididos en públicos y privados. Por último, "podrán visitar lo que llamamos hemeroteca, anuarios diarios y revistas, algunos de ellos emblemáticos para la historia de la ciudad como por ejemplo "Diario El Norte, el diario El Liberal, El Pueblo, entre otros".

Etapas de digitalización: La digitalización se lleva adelante a través de 4 pasos, en primer lugar se realiza el registro a través del scaneo de los documentos como también a través de fotografías. Las imágenes han sido copiadas digitalmente en alta calidad, lo que posibilita a los investigadores, diseñadores, periodistas, alumnos, entre otros, trabajar con la comodidad necesaria, al tiempo que se garantiza la democratización del acceso a material inédito. Crear un archivo digital no significa reemplazar el formato papel sino la creación de un nuevo parámetro desde donde observar una misma información, agilizando la búsqueda. La digitalización permite la conservación del original, al protegérselo de los diferentes agentes que lo deterioran como humedad, polución y cambios de temperatura sin sufrir la

El secretario de Educación, Lic. Guillermo Sáenz.

manipulación diaria. Posteriormente, se realiza el control de calidad y la compaginación de los documentos. "Lo que queda por hacer es el trabajo de hormiga, a través del proceso de catalogación, el mismo consiste en incorporar información a cada uno de los documentos digitales para que

sea posible la búsqueda a partir de diferentes datos que pueda tener el interesado. Finalmente, Héctor Moietta, responsable del Archivo Histórico realizó una demostración de navegación. La base de datos se encuentra disponible en www.rafaela.gov.ar/archivo.

CONSEJO UNIVERSITARIO DE RAFAELA

Cierre del Año Académico La CUR invita a la comunidad a participar del Acto de Premiación y Cierre del Año Académico a realizarse el día miércoles 3 de diciembre a las 19.30 en el auditorio del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Dr. Joa-

quín V. González" (Mariano Vega 548). En la ceremonia se galardonarán a los mejores promedios de todas las carreras de nivel superior de la ciudad. Como cierre musical de presentará el músico Esteban Barci.


18

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Avisos fúnebres

Anita Paulina Ortega de Santos q.e.p.d. Falleció el 27/11 a los 87 años. Sepelio: 28/11 a las 16 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Casa de duelo: A. del Valle 777. Servicio: Rosetti Hnos.

Antonia Nélida Aviazzi Vda. Ferreyra q.e.p.d. Falleció el 27/11 a los 90 años. Sepelio: 28/11 a las 16 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: J. Newbery 321. Servicio: Sentir S.A.

Adrián Abel Burdisso Casas q.e.p.d. Falleció el 28/11 a los 45 años en San Francisco. Velatorio: Sala de calle Santa Clara de Asís 122 de Santa Clara de Saguier. Sepelio: 29/11 en el cementerio de Santa Clara de Saguier, previo oficio religioso en la Capilla de Fátima de Santa Clara de Saguier. Casa de duelo Alvear 443 – Santa Clara de Saguier. Servicio: Bonetti Hnos.

Elirio Domingo Bono q.e.p.d. Falleció el 27/11 a los 89 años. Sepelio: 28/11 a las 18 hs. en el cementerio de Santa Clara de Saguier, previo oficio religioso en la iglesia Santa Clara de Asís de Santa Clara de Saguier. Casa de duelo: Zona Rural – Santa Clara de Saguier. Servicio: Bonetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Lucas 21,34-36 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y los agobios de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir y manteneros en pie ante el Hijo del hombre". Palabra del Señor

ARANCEDO A LOS EMPRESARIOS:

"La caridad hoy es generar empleo" El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, inauguró el Foro de Convergencia Empresarial, y consideró frente a empresarios y dirigentes que "el mayor acto de caridad hoy es generar empleo". La multitudinaria convocatoria que se desarrolló en la Universidad Católica Argentina (UCA) sorprendió al propio prelado, quien pidió a los empresarios no defraudar la confianza que la gente tiene puesta en ellos. "La gente confía en ustedes y tiene esperanza en

ustedes", les recordó. En ese sentido, el arzobispo expresó que "no puede haber un camino sin dirigentes", y alertó que "dirigente no es sólo el hombre de la coyuntura, sino el que genera expectativas". También agradeció las obras que la dirigencia empresaria hace para la comunidad, pero les reclamó una mayor generación de empleo. "El mayor acto de caridad hoy es generar empleo, no sólo conservarlo", subrayó. Sobre el final de su exposición, el religioso advirtió que "el verdadero liderazgo supera la prepotencia del poder" y que

la ejemplaridad "viene de arriba, del que tienen algún tipo de responsabilidad". "La gente necesita de ustedes", insistió antes de concluir su presentación, que fue extensamente aplaudida por el auditorio.

Que la reflexión sobre Borges ayude a entender al hombre El Papa Francisco pidió a los participantes del Atrio de los Gentiles, que por primera vez se realiza en la Argentina, que la reflexión sobre Jorge Luis Borges permita un diálogo cultural fecundo que "ayude a entender al hombre en sus relaciones interpersonales y su apertura a la trascendencia". El Atrio de los Gentiles, un espacio de debate entre creyentes y no creyentes que promueve el Consejo Pontificio para la Cultura, comenzó ayer formalmente en Buenos Aires, donde intelectuales, empresarios y académicos intercambian opiniones sobre "Borges y la trascendencia" y "Responsabilidad Social". "La reflexión conjunta sobre la figura del eminente escritor constituye ciertamente una base propicia para suscitar un fecundo diálogo cultural y el necesario intercambio de ideas que ayuden a entender más

profundamente al hombre en sus relaciones interpersonales y su apertura a la transcendencia", sostuvo. El pontífice argentino animó a "todos a buscar en el respeto y la escucha sincera del otro, la verdad del ser humano, llamado a cultivar aquellas virtudes que lo engrandecen y dignifican, abriendo así la puerta de su corazón a Dios, que siempre ofrece una esperanza que no defrauda", y expresó su deseo de que "los trabajos de estos días sirvan también como acicate para que el bien común, el mutuo entendimiento y la afectiva cooperación puedan ser cada vez más el sólido fundamento de nuestra sociedad". El mensaje papal fue leído por el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, durante el acto de apertura en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

(UBA). Luego el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, compartió una mesa junto con la viuda del autor, María Kodama, el rabino Daniel Goldman y el filósofo Santiago Kovadloff. El purpurado vaticano aseguró que "la óptica de Borges no es la del creyente" y puntualizó: "Es la inquietud del poeta agnóstico". Kodama consideró que el calificativo agnóstico atribuido a Borges implica "aprender lo inasible a partir de la capacidad de razonar" y afirmó que desde su infancia el autor "sintió la inquietud metafísica". Kovadloff habló del pensamiento como acción que conduce a la trascendencia, mientras que Goldman reconoció que cita en forma habitual a Borges en sus clases teológicas y predicaciones en el templo.

Misas de fin de semana Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 19 hs. y domingo 10 hs. San José Obrero, domingo 19:30 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 20 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 19 hs. y domingo 20hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y 19,30 hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado 19 y domingo 19 hs. San Miguel: sá-

bado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Cayetano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 20 hs. Santa Josefa Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sába-

do 19 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San José-San Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs.

Santoral de la Iglesia Católica San Saturnino de Tolosa

En Toulouse, de la Galia Narbonense, conmemoración de San Saturnino de Tolosa (Sanserenín), obispo y mártir que, según la tradición, en tiempo del mismo Decio fue detenido por los paganos en el Capitolio de esta ciudad y arrastrando por las escaleras desde lo alto del edificio, hasta que, destrozados la cabeza y el cuerpo, entregó su alma a Cristo hacia el año 250. Saturnino, obispo de Tolosa, es uno de los santos más populares en Francia y en España. La Passio Saturnini es ante todo un documento muy importante para el conocimiento de la antigua Iglesia de la Galia. Siglo III.

San Álvaro Pelagio

Este joven español recibió en España su primera educación. Cuando la familia y los profesores vieron que era muy inteligente, lo enviaron a estudiar a la prestigiosa universidad de Bolonia. Aquí cursó la carrera de Derecho e hizo el doctorado. Pero en su interior aspiraba a otra ciencia más sublime. Rezó y meditó muchas hora ante el sagrario para ver si tenía o no vocación para la vida franciscana. Tras un tiempo, ingresó esta Orden religiosa. Lo mandaron a que estudiase teología a París. Una vez que terminó sus estudios, le dieron el cargo de profesor en Todi, Perugia y en el monasterio de Mont– Averno. Desde este retiro solía ejercer el ministerio de la predicación. Dios lo bendecía con muchas conversiones, especialmente en Florencia y Pisa. Fue también a predicar a Roma, en donde se hizo notable, tanto por su erudición como por su elocuencia. Siglo XIV.


Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

19


20

DEPORTES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Atlético viaja a Victoria a buscar más puntos ante Tigre El equipo de Roberto Sensini entrena esta mañana y luego se va a Capital Federal para el partido del domingo a las 17. La Crema presentará los mismos once que le ganaron a San Lorenzo, mientras que Gustavo Alfaro realizará cuatro cambios en el Matador. Si el Celeste gana y se dan un par de resultados, clasifica a la Copa Sudamericana 2015. Dirigirá Diego Abal. Diego Oviedo - El pasado sábado, Atlético lavó en parte su imagen luego de la eliminación en la Copa Argentina al vencer a San Lorenzo por 2 a 0, y como el fútbol es vertiginoso y nunca para, la desazón de lo ocurrido en Formosa ya dejó lugar a la ilusión de poder llegar a la Copa Sudamericana del próximo año, lugar que puede confirmar en las últimas dos fechas de esta temporada. Hoy por hoy la Crema está en zona de clasificación, pero tanto Tigre como Arsenal, sus rivales en el cierre, también pelean por ese lugar, a los que se le suma Newell´s Old Boys de Rosario por lo que casi no hay margen para el error. El equipo de Roberto Sensini debe ganar para no depender de nadie, aunque con cuatro puntos también estaría muy cerca de cerrar la clasificación.

En cuanto al partido de mañana, tal como se preveía, posterior al partido frente a San Lorenzo, el entrenador mantendrá los mismos once titulares. Jonathan Ferrari, recuperado de la molestia muscular que lo dejó afuera del último partido, irá al banco de relevos junto a Carlos De Giorgi, Mauricio Gómez, Germán Rodríguez Rojas, Rodrigo Depetris, Ignacio Pussetto y Nicolás Royón. El correntino Diego Montiel quedó afuera de la concentración por una sobrecarga muscular en la pierna derecha. La intención de Sensini es poder mejorar el nivel demostrado el pasado sábado, y teniendo en cuenta que Tigre en condición de local se convierte en más ofensivo, Juan Eluchans seguirá en la línea de volantes y Lucas Kruspzky mantendrá el lugar en la de-

fensa. Por el lado de Tigre, el equipo del rafaelino Gustavo Alfaro viene de dar vuelta de manera increíble su partido en Córdoba ante Belgrano, donde a los 40 segundos ya perdía 1 a 0, y lo terminó ganando con un agónico gol del colombiano Sebastián Rincón. Lechuga realizará cuatro variantes en el once titular para recibir a la Crema. En la defensa, Pablo Cáceres irá por el ex Ben Hur Ignacio Canuto, mientras que Martín Galmarini se moverá en el lateral derecho en reemplazo del juvenil Nicolás Pantaleone. En la zona media volverá Gabriel Peñalba, luego de una suspensión, ocupando el lugar de Walter Acevedo, en tanto que en la delantera se dará el regreso de Rincón por Leandro Leguizamón. Tigre cosecha 23 puntos en

Atlético presentará el mismo equipo que le ganó a San Lorenzo.

el torneo, con siete victorias, dos empates y ocho derrotas,

siendo Carlos Luna su goleador con 6 conquistas.


DEPORTES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

21

FÚTBOL INCLUSIVO

Atlético participó del foro interclubes

El Árbitro

Diego Abal - 28 de diciembre de 1971. - 42 años. - Quilmes (BsAs). - Debut: 26/08/2005. - A Atlético: 11 partidos, 3 victorias, 4 empates y 4

El Historial derrotas. - Último partido: Vélez Sarsfield 0 - Atlético 0 (Fecha 8, Torneo 2014). - Los asistentes: Andrés Barbieri y Francisco Noguera. Cuarto: Cristian Cernadas.

Partidos: 17. Victorias AR: 6. Victorias TIG: 6. Empates: 5. Goles AR: 23. Goles TIG: 26. En Victoria: 8 partidos, 1 victoria, 1 empate y 6 derrotas.

El martes 25, el estadio Monumental de River fue sede del Primer Foro Interclubes de Fútbol para facilitar procesos inclusivos en las instituciones deportivas. Al encuentro, asistieron referentes de San Lorenzo, Independiente, Racing, Boca Juniors, Atlético de Rafaela, Belgrano de Córdoba y Defensa y Justicia. En representación de Atlético asistió María Eugenia Jerez, prosecretaria del Consejo Directivo y responsable de las acciones del programa "Atlético Social Solidario". El foro fue moderado por la presidente de "River Sin Barreras", Liliana Plandolit, y contó con la participación del Observatorio de Discriminación en el Fútbol del INADI, representado por Tatiana Hirschrorn y Fernando Serrano. En la Sala de Sesiones "Aragón Cabrera" de River, representantes de las distintas entidades dialogaron sobre la necesidad de evaluar la situa-

ción actual del acceso a la participación, también para personas con discapacidad. Además, reflexionaron sobre la propuesta de articular una red de interclubes que facilite espacios de debate, con ánimo de ofrecer pautas concretas de actuación a nivel institucional y de información y formación técnica y profesional. El espíritu de esta reunión, de la que participó el presidente, Rodolfo D'Onofrio, fue fomentar los valores inclusivos y potenciar la accesibilidad de las personas con discapacidad. (Prensa Atlético).


22

DEPORTES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

PRIMERA DIVISIÓN

Gimnasia goleó a Quilmes Gimnasia se dio un gusto y despidió el año ante su gente con una goleada. Un 2014 en el que peleó por el título en la primera mitad y tuvo una campaña irregular en este torneo de transición que se va terminando. En el Bosque, el Lobo derrotó 3 a 0 a Quilmes, último en las posiciones y que perdió su cuarto encuentro consecutivo. Pablo Vegetti hizo dos goles, uno en cada tiempo, el segundo con una gran definición de taco. Cerró el resultado Lucas Licht de penal. Así, el Lobo está en mitad de tabla, con 21 puntos. Quilmes es último, con 12.

Vélez volvió a la victoria En el segundo partido del viernes, Vélez Sarsfield se recuperó de la goleada en contra

El Rojo recibe a Newell´s y el Cuervo a Estudiantes. Los dos vienen de perder. Este sábado continuará la fecha con la disputa de dos encuentros, donde el Rojo y el Santo intentarán volver a la victoria luego de sus caídas ante Boca y Atlético respectivamente. Los de Avellaneda buscarán además asegurar la clasificación a la Copa Sudamericana del próximo año. A continuación las probables alineaciones de ambos encuentros: San Lorenzo Estudiantes (LP) Estadio: Nuevo Gasómetro. Árbitro: Juan Pablo Pompei. Hora: 17.00.

ante Godoy Cruz de Mendoza al superar como visitante a Defensa y Justicia poe 2 a 0. Los goles del equipo dirigido por José Flores fueron conver-

tidos por el delantero Lucas Pratto, uno en cada tiempo. Vale recordar que Flores no seguirá en la institución de Liniers para el 2015.

River ya avisó que pedirá postergar la última fecha si llega con posibilidades Con la certeza de que lo ampara el Reglamento, el presidente del "Millonario" anunció que harán uso de la posibilidad de solicitar la postergación de la última fecha. Si esto se concreta, ¿podrían jugar Racing y Lanús, si el título sólo dependiera de ellos? ¿Qué dirá Futbolistas Argentinos Agremiados, que la definición del torneo se retrasaría, como mínimo, para el 14 de diciembre? ¡Problema en 'puerta'! La clasificación de River para la final de la Copa Sudamericana es una enorme alegría para todo el 'Mundo Millonario'; sin embargo, y en la misma proporción, genera preocupación en el fútbol argentino. ¿Por qué? El Reglamento in-

Independiente y San Lorenzo por la victoria

dica que el equipo argentino que llega a una final continental está en condiciones de pedir la postergación de su partido en una de las últimas fechas. Y esto es lo que enseguida estudió River para la última fecha, cuando el equipo de Marcelo Gallardo tenga que visitar a Quilmes. Pero... ¿Qué pasará si llega a ese compromiso con chances de ser campeón? Éste es el principal problema, ya que allí entran en escena los otros dos equipos que pelean el campeonato: Racing y Lanús. ¿Deben postergar estos dos conjuntos sus respectivos partidos, aunque pudieran llegar a depender de sí mismo para consagrarse? Todo parece indicar que si. Por lo tanto, esos tres parti-

dos se jugarían el domingo 14 de diciembre (mismo día en el que se desarrollarán las elecciones en la "Academia"); mientras que una hipotética final tendría al miércoles 17 como fecha. Vale recordar que, en el caso que los tres terminen igualados, no habrá triangular (el Reglamento se modificó hace ya algunos años), sino que se consagraría campeón el equipo de mejor resultados entre los tres. En este caso, el título sería de Lanús. "Anoche decidimos que hoy íbamos a pedir la postergación de la ultima fecha. Hoy vamos a hacer la última reunión en River para llevar una propuesta a la AFA", anunció Rodolfo D'Onofrio en diálogo con el programa radial ¿Cómo te va?

San Lorenzo: Torrico; Buffarini, Cetto, Yepes, Mas; Mercier, Ortigoza; Verón, Kalinski, Barrientos; Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza. Estudiantes: Silva; Aguirregaray, Schunke, Desábato, Rosales; Damonte o Auzqui, Jara, Gil Romero, Correa; Vera y Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. Independiente - Newell´s Estadio: Libertadores de América. Árbitro: Néstor Pitana. Hora: 21.30. Independiente: Rodríguez; Zárate, Aguilera, Cuesta, Villalba; Méndez, Mancuello; Montenegro; Pisano, Penco y Pizzini. DT: Jorge Almirón. Newell´s: Ustari; Díaz, Fernández, López y Casco; Bernardi, Silva y Figueroa; Tevez, Scocco y Rodríguez. DT: Gustavo Raggio.

El resto de la fecha Domingo 17.00 - Rosario Central vs. Racing: Patricio Loustau.

17.00 - Tigre vs. Atlético: Diego Abal. 18.15 - River Plate vs. Banfield: Darío Herrera. 21.30 - Lanús vs. Boca Juniors: Jorge Baliño. Lunes 18.10 - Godoy Cruz de Mendoza vs. Olimpo: Germán Delfino. 20.30 - Arsenal vs. Belgrano de Córdoba: Diego Ceballos.

Las posiciones


DEPORTES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

23

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

Equipo confirmado para buscar la clasificación Con la vuelta de Facundo Rodríguez en la defensa la BH visita a Unión en Sunchales con la obligación de ganar si quiere pasar de fase. Nicolás Domenella - El plantel de Ben Hur se entrenó en la mañana de ayer en el estadio Parque pensando en el trascendental juego del domingo a las 19 en Sunchales ante Unión, con arbitraje del rafaelino Roberto Franco en el marco de la 13ª fecha de la zona 7. Teniendo en cuenta la producción del equipo la semana pasada ante quien llegaba hasta ahí como líder, Sportivo Las Parejas, el técnico Osvaldo Ingrao repetirá el esquema utilizado (4-2-3-1) con la salvedad de que cambiarán algunos intérpretes como Facundo Rodríguez, quien ya cumplió la fecha de suspensión por 5 amarillas, reemplazando como marcador de punta al debutante Joaquín Schaberger. En la semana éste se adelantó a la línea del medio pero jugando por izquierda, pero un fuerte dolor en el empeine le impidió desembolverse en buenas condiciones por lo que Santiago Costamagna, quien a pesar de arrastrar una tendinitis que no le

permitió trabajar con normalidad, será de la partida imaginamos al menos medio tiempo si es que el dolor persiste.

La delantera En el comienzo de la semana hubo dudas por la inclusión de Giuliani para este juego habida cuenta del esguince que sufrió en su tobillo izquierdo el domingo pasado (tuvo que ser reemplazado por Bertero). No obstante, la evolución del delantero fue positiva con lo cual su participación para enfrentar al Bicho sunchalense es un hecho. De igual manera se lo vio a Franco Mendoza. El ex Libertad trabajó normalmente en los minutos de fútbol dispuestos por el entrenador ayer y se asoma su retorno al banco de relevos, lo que se constituye en una buena noticia teniendo en cuenta que en esta recta final se necesita, en la medida de las posibilidades, tener la mayor cantidad posible de alternativas en cada

puesto. Pasando en limpio el equipo será con: Marcos Cordero; Facundo Rodríguez, Emanuel Torres, Luciano Kummer y Maximiliano Pavetti; Nicolás Puy y Leonardo Acosta; Emiliano Lorenzatti, Juan Jaime y Santiago Costamagna; y Federico Giuliani.

Otra buena noticia Siguiendo con las buenas nuevas, un hecho positivo se vio en el entrenamiento puesto que Pedro Suarez volvió a hacer fútbol para el equipo suplente después de la lesión en la pierna derecha. Si bien lógicamente se mostró falto de ritmo y a pesar de haber sentido una pequeña molestia en el sector, es un signo positivo para el entrenador saber que puede ir recuperando soldados. Se verá en la próxima semana si al menos puede llegar para ocupar un lugar en el banco ante La Salle en el cierre de la fase regular en casa.

Vuelve Felipe en Unión Daniel Ponce - Luego de ganarle el lunes por la noche a 9 de Julio, partido en donde consiguió la clasificación, Adrián Tosetto trabajó en forma tranquila pensando en el partido del domingo ante Ben Hur. Entre jueves y viernes hubo ensayos futbolísticos, siempre con el mismo posible equipo titular, cada partido fueron dos tiempos de 35', en donde el técnico trabajo mucho en el ataque albiverde y las variables de la misma. El sábado por la mañana,

como es habitual, habrá trabajos con pelota parada, tanto defensivos como ofensivos. La única variante sería la vuelta al primer equipo de Javier Felippe, que cumplió su fecha de suspensión por haber llegado al límite de amonestaciones. Por lo tanto el Bicho Verde formaría con Luciano Alderete; Leonardo Moino, José Ibarra, Maximiliano Sola y Javier Felippe; Matías Rojo, Santiago Autino, Franco Calamari y Nicolás Vitarelli Góngora; Daniel Salvatierra y Joaquín Molina.

Felipe regresa a la titularidad.

Molina: "En nuestra cabeza está el ascenso" DP - Joaquín Molina es el delantero goleador Unión de Sunchales, quien ya está clasificado para la siguiente fase del torneo. El rafaelino, un delantero que los técnicos rivales no quieren enfrentar, pícaro, explosivo, hoy en un gran nivel, dialogó con CASTELLANOS. - Primer objetivo cumplido, la clasificación a la segunda fase... - "Sí, lo que nos propusimos desde el principio se cumplió. Y fue lindo porque todavía faltan dos fechas para terminar esta etapa. Ahora estamos tranquilos pensando en el próximo rival que es Ben Hur, y hay que ganar también". - ¿Van en busca de todos los puntos? - "Hoy hablamos todos en el grupo, con el Chino, es fundamental terminar primero con la mayor cantidad de puntos. No hay que relajarse para nada, vamos por los seis puntos, ganar los dos partidos, terminar bien arriba y definir en tu cancha en las fases siguientes". - ¿El plantel piensa ya en el ascenso luego de cumplida esta primera etapa? - "Desde un principio tenemos esa meta, ahora cumplimos con este primer objetivo. El Chino nos propuso eso, y ya la temporada pasada no se nos dio, se nos escapó por poco. Después de esa experiencia, vamos por lo mismo, está en nuestra cabeza el ascenso. Nos costó un

poquito al principio del torneo y despacito fuimos encontrando el nivel que pretendemos". - Tuvieron un pequeño bajón, Tosetto metió mano en el equipo, fueron a 9 de Julio y se dio un partido que uno se agranda cuando los gana... - "Sí, es obvio, cuando el técnico no encuentra el funcionamiento del equipo tiene que ir buscando variantes y alternativas para mejorar. Y el partido frente al ´9´ era ganar o ganar, no había alternativa, porque si ganaban ellos nos complicaban a nosotros. Por suerte el triunfo fue nuestro y clasificamos, pero como te dije antes no hay que relajarse". - ¿Es tu último año en Unión? - "Es difícil, porque este club me dio y me brindó todo, me trató muy bien siempre. Me va a resultar muy difícil irme. Igual yo ahora tengo la cabeza en este torneo, en este club, y ojalá y Dios quiera que ascendamos".


24

DEPORTES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B - 9 DE JULIO

El León va con variantes ante La Salle Con las vueltas de Cardelino, Velazco y Artigues, más la modificación de esquema, el "9" tiene todo definido para visitar mañana a La Salle desde las 17 en Santa Fe. Alejandro Ambort - Con varias vueltas confirmadas, 9 de Julio tiene todo listo para enfrentar mañana a La Salle en la capital de la Provincia en un juego clave en busca de la clasificación. El plantel juliense llevó a cabo el ensayo formal de fútbol en la tarde de ayer en el Coloso y allí Marcelo Werlen mostró los once iniciales. Era un hecho que Velazco volvería tras la suspensión pero se debía aguardar por las respuestas físicas de Cardelino y Artigues, ambos realizaron una entrada en calor diferenciada y luego respondieron de buena manera en la práctica futbolística. De este modo, con estos ingresos en reemplazos de Guibert, Suárez y Giaccone, el León tiene once nombres para el juego de mañana en Santa Fe. Además, las variantes de nombres determinaron también un cambio en el esquema táctico del equipo, que dejará atrás el 4-3-1-2 del juego ante Unión para pasar a un 4-3-3 que le dio buenos resultados en esta temporada pero que utilizará por primera vez fuera de casa. La clasificación a la próxima fase depende, en gran parte, del propio 9 de Julio pero ya sin margen de error propio. Es decir que tras la derrota ante Unión de Sunchales y el hecho de compartir los puntos con Ben Hur y Belgrano de Paraná, el León no puede perder puntos para clasificarse y en el caso de que lo haga, ya dependerá de los resultados que obtengan los otros dos equipos. Si no media ningún inconveniente, los once rojiblancos para saltar a cancha mañana son: Abraham Reartes; Héctor Sánchez, Damián Arnold, José Muñoz y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás

Guzmán y Andrés Velazco; Gonzalo Cena, Martín Artigues y Fernando Romero. La lista la completan ocho nombres, de los cuales siete estarán en el banco de relevos: Osvaldo Yori, Santiago Billoud, Guillermo Acastello, Lucas Rodríguez, Germán Guibert, Hernán Herrera, Kevin Muñoz y Fabián Giaccone.

El Rival El Colegio La Salle Jobson viene de conseguir su segunda victoria en la temporada al derrotar como visitante a Viale F.C. en Entre Ríos. Con sus dos triunfos, seis empates y cuatro derrotas, acumula 12 puntos en la tabla, tres menos que 9 de Julio, y se jugará mañana su última ficha en busca de la clasificación. Juan Lapalma repetirá los mismos once nombres que viene de triunfar en la fecha pasada, por lo que el local saltará a cancha mañana con: Diego Pretel; Javier Fonseca, Juan Bruna y Juan Bianco; Pablo Martínez, Manuel Méndez,

Velazco cumplió la suspensión y vuelve al once inicial.

Nicolás Iparraguirre y Agustín Zapata; Agustín Rodríguez; Nicolás Bianco y Sebastián

Ganó Sanjustino Anoche, en el comienzo de la 13ª Fecha de la Zona 7, en la ciudad de Las Parejas, el equipo de Sanjustino dio la sorpresa al vencer como visitante a Sportivo por 1 a 0 con gol convertido por Jehiel Romitti. Esta tarde seguirá la jornada sabatina, en la ciudad de Paraná, a partir de las 17 horas, Belgrano enfrenta a Viale F.C. con

Luque. En el banco de relevos estarían Joaquín Luján, Fabricio Galateo, Pablo Galle-

gos, Facundo Dellara, Fernando Bertozzi, Federico Bruna y Francisco Sarchi.

LIGA RAFAELINA - GRUPO UNO

arbitraje de Oscar Karp (Chajarí).

Las posiciones En forma parcial, Unión de Sunchales tiene 22 puntos –clas.-; Sportivo Las Parejas 20; Belgrano de Paraná, 9 de Julio y Ben Hur 15; Sanjustino 14; Viale F.C. 13 cierra La Salle de Santa Fe 12.

Se definen los campeones en Inferiores Gentileza Pedro Suárez

Guillermo Bersano - Este sábado llega la definición de las finales de las Divisiones Inferiores del Grupo Uno, donde se coronarán a los mejores de la temporada 2014. La Sexta División de Atlético se adjudicó los dos Torneos, logrando de esta manera el título. A partir de las 14, en el estadio Germán Soltermam de 9 de Julio, las restantes categorías van a tener como protagonistas a los chicos de Ben Hur, Atlético y Argentino Quilmes, con los siguientes enfrentamientos: 14.00 - Novena: Ben Hur vs. Atlético. 15.00 - Octava: Ben Hur vs. Atlético. 16.00 - Séptima: Ben Hur vs. Atlético. 17.00 - Quinta: Ben Hur vs. Argentino Quilmes. Los árbitros a cargo de la jornada serán Enrique Calderón, José Domínguez y Raúl Cejas. Entrada general e ingresos: Quedó establecido que Ben Hur hará de local en el estadio del "9" y deberá hacerse cargo de llevar planillas y pelotas. El ingreso de los planteles y las parcialidades será por el portón de calle Carlos Pellegrini. En cuanto a las ubicaciones, la parcialidad de Ben Hur se ubicará en la zona de plateas mientras que los asistentes de Atlético y Argentino Quilmes estarán en la tribu-

Atlético y Ben Hur serán protagonistas.

na nueva (lado norte del sector plateas). La tesorería estará a cargo de la Gerencia de la Liga Rafaelina de Fútbol y el costo de la entrada general será de $ 25.

Se juegan las "Semi" del Absoluto Por el Grupo "B" quedó establecido que se disputará este sábado las instancias de las Semifinales del “Absoluto” de las Divisiones Inferiores del Grupo, comenzando la actividad a partir de las 14. - Absoluto A: En Moisés Ville, Tiro Federal enfrenta Atlético de María Juana y en Humberto Primo, Argentino cotejará ante Dep. Ramona. - Absoluto B: En Ataliva, Independiente cotejará ante Sportivo Santa Clara de Saguier, y en Frontera, La Hidráulica recibe a Talleres de María Juana.


DEPORTES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

25

FIA WORLD RALLYCROSS CHAMPIONSHIP

Solberg y Nitiss dominaron el primer día Cred Prensa World RX

Finalmente llegó el día en el que el Total Rallycross Argentina puso primera en el Autódromo Rosendo Hernández de San Luis. La duodécima y última fecha del Campeonato del Mundo FIA Rallycross continuará hoy con la disputa de las últimas dos rondas clasificatorias, las semifinales y la apasionante final. Desde la primera serie, Petter Solberg (Citroën DS3) demostró porque es el campeón de la temporada debut del World RX. El noruego se impuso en su manga y fue el más veloz en la general de la primera tanda de carreras clasificatorias, superando a Toomas

Heikkinen (VW Polo) y Timmy Hansen (Peugeot 208). La primera serie de carreras levantó a los espectadores de sus asientos y mostró todo el potencial de esta categoría que promete sumar muchos fanáticos en Sudamérica. Lucha "a la chapa" en cada curva, toques, derrapes y mucha acción comprimida en los menos de cuatro minutos de duración de cada prueba, hicieron vibrar las tribunas del Rosendo Hernández. La segunda ronda de carreras mostró nuevamente a Solberg en los primeros planos, pero en esta ocasión opacado por Reinis Nittis (Ford Fiesta), quien le arrebató el

primer lugar en su serie y además se ubicó como el más veloz de esa sesión. El noruego se ubicó segundo mientras que Heikkinen finalizó tercero en el acumulado de la tanda que cerró la actividad del sábado. La general del día dejó a Solberg al frente escoltado por Nitiss y Bakkerud, estos últimos los máximos candidatos a quedarse con el subcampeonato. Hoy por la mañana se correrán las últimas dos tandas de carreras clasificatorias que sumadas con las de ayer definirán a los mejores doce pilotos que, a partir de las 15:00hs disputarán las semifinales y posteriormente la final.

Coronación del Sancristobalense en Sunchales Está confirmado para hoy sábado desde la hora 18,00 la disputa del "Premio Coronación" del Torneo de Motociclismo Zonal Sancristobalense en el Circuito "Del Rosario" del Automóvil Midgets Club Sunchales. Los inconvenientes climáticos aparecidos en la primera parte del año que obligaron a sucesivas suspensiones, afortunadamente con posterioridad fueron superados y la categoría pudo avanzar para permitir que el calendario 2014 se cierre con un total computado de 8 carreras. Más allá del habitual interés que reina en cada presentación del "zonal sancristobalense" la expectativa mayor pasa por conocer el nombre del campeón en cada categoría ya que de las 10 que compiten habitualmente, falta definir el título en 8 de ellas. Además, con muy buen criterio se resolvió definir la última carrera del año, en jornada

nocturna, para evitar tener que soportar elevadas temperaturas que perjudican el interés de pilotos y público al margen de las complicaciones que surgen en las tareas para el mantenimiento óptimo del circuito. Sunchales es la cita, el Automóvil Midgets Club con su grupo de apoyo está trabajando en los detalles finales para mostrar hoy sus inmejorables instalaciones, como

quedó demostrado en la anterior presentación de la categoría; sólo resta esperar el acompañamiento del público para rubricar un año de sacrificado trabajo de pilotos, mecánicos y fiscalizadores. Horarios y actividades: 11.00hs apertura de las instalaciones; 15.00 a 17.30 hs Inscripciones; 18.00 hs Tandas de Pruebas; 20.00 hs Series / Finales: 23.50hs Podios.

Se despide de Fiat Mañana domingo, Christian Ledesma disputará la última carrera con el Equipo Fiat Petronas de Súper TC2000. Sin duda, será un día muy especial. No es un fin de semana más para Christian Ledesma.

Después de la clasificación, el piloto marplatense ya está mentalizado para entregar lo mejor mañana, cuando se dispute la final, la última con el Fiat Línea del Equipo Fiat Petronas, que asiste el PSG 16 Team.

Petter Solberg fue contundente en la primera jornada.

Sueño cumplido El equipo Toro Rosso de Fórmula 1 anunció que el español Carlos Sainz disputará el próximo Mundial formando pareja en el equipo con el holandés Max Verstappen. De esta manera, la escuadra hermana de Red Bull tendrá dos debutantes en la Máxima. Sainz, flamante campeón de la Formula Renault 3.5 Series, había repetido durante las últimas semanas que su único objetivo era dar el salto a la Fórmula 1. Tras su buena actuación en el test de Abu Dhabi pilotando un Red Bull y la marcha del equipo de Jean-Eric Vergne, este viernes Toro Rosso ha confirmado al madrileño como piloto para 2015. Este último peldaño culmina una prometedora carrera cuyos primeros éxitos llegaron en 2008 con la conquista de la competición de karts Asia-Pacífico KF3. Dos años después, realizó su debut en la Fórmula BMW y posteriormente pasó por la Formula Renault 2.0, la Fórmula 3 britá-

Coesaonline

El español Carlos Sainz Jr.

nica y la GP3. Este año, Sainz logró su mayor éxito al convertirse en el campeón más joven en la historia de la Fórmula Renault 3.5 Series pilotando para el equipo Dams, después de imponerse en un emocionante duelo con su compatriota Roberto Merhi, otra promesa del automovilismo español que este año ya ha participado en entrenamientos oficial de Grandes Premios con el equipo Caterham.


26

DEPORTES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Independiente, el Campeón El CAI derrotó 87-78 a Atlético en el Colucci, cerró la serie 2-0 y se consagró Campeón del Torneo Final de Primera de la ARB en un juego apasionante y que se definió en suplementario. Alejandro Ambort - En un Carlos Colucci colmado, se vivió anoche una verdadera fiesta del básquet de la ciudad. Allí, Independiente derrotó 8778 a Atlético de Rafaela en tiempo suplementario, tras haber terminado los cuarenta minutos reglamentarios 71-71, barrió la serie decisiva 2-0 a su favor y se consagró Campeón del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Ambos, jugaron una verdadera final, con dientes apretados. El CAI no quería dejar pasar la chance de consagrarse en su casa y Atlético debía ganar el partido sí o sí para estirar la serie y devolverla al Casarín. De ese modo, como se juegan las finales, vivimos un apasionante juego en el que las ventajas prácticamente no existieron hasta el final. Independiente ganó el primer cuarto por la mínima (1615), Atlético venció en el segundo por la misma ventaja (19-18), se fueron iguales al descanso largo (34-34) y de allí en más poco cambió. El tercer cuarto lo igualaron 16-16 para cerrar tras ese parcial 51-51 y el último cuarto lo empataron 20-20 para terminar 71-71 en los cuarenta minutos reglamentarios y llevar la definición al tiempo suplementario. En el cierre del último parcial, La Crema tuvo la gran chance de quedarse con el par-

tido cuando debió atacar con 14 segundos y al filo de los mismos, Lorenzo Meimberg mandó el lanzamiento de tres que dio en el aro y dejó la historia igualada. Estuvo a punto de perderlo y le dieron vida, eso pegó fuerte en el ánimo de Independiente que sentenció el torneo en el suplementario. Con puntos consecutivos de Juan Rodríguez, más el aporte inoxidable de Storani debajo del aro, el CAI sacó seis de ventaja (77-71) cuando nunca antes en el juego había existido tal diferencia entre un equipo y el otro. Martín Rocchia convirtió de tres desde el costado y ya no hubo reacción de un Atlético que lo intentó de todos modos hasta el final. Un gran festejo se desató en el Colucci y el Torneo Final tuvo su campeón. Independiente y Atlético, sin dudas, los dos equipos de la ciudad que se muestran entre los de arriba en el básquet doméstico desde hace un buen tiempo a esta parte. Los que le supieron hacer frente al dominio absoluto de Central de Ceres, los que supieron combinar a la perfección eso de jugar con experiencia pero darle lugar a los más chicos y hacerlos crecer jugando. Uno debía ganar y en un juego al que no le faltó nada, en el que entregaron todo, no defraudaron a nadie y por el cual aplaudo a ambos lados, Independiente se

Fotos: D. Camusso

Facundo López penetra ante la marca de Ismail. El alero fue importante mientras estuvo en cancha.

sacó la espina de caer en dos finales consecutivas y gritó Campeón, el mismo equipo de la ciudad que hace siete años atrás le daba un título a la ciudad en el marco de la ARB y que ahora deberá enfrentar a Libertad de Sunchales, el Campeón del Inicial, para definir al mejor de la temporada 2014.

Independiente 87 (71) – Atlético 78 (71) Estadio: Carlos Colucci. Árbitros: Roberto Settembrini, Marcos Macagno y Fernando Pérez. Parciales: 16-15/34-34/ 5151 y 71-71. Independiente: Franco 0,

M. Rocchia 18, López 18, Curti 2 y Storani 25 (fi). J. Rodríguez 11, Cesano 4, Ercole 2, Zenclusen 2 y Caligaris 5. DT: Fernando Posetto. Atlético: Ismail 20, Meimberg 15, González 10, Nasi 8 y Crotti 17 (fi). Bonzi 2, Mire 6, Leiva 0 y Turco 0. DT: Roberto Vico.


Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

DEPORTES

27

El Colucci y una noche histテウrica Fotos: D. Camusso


28

DEPORTES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

CURSO PARA PERSONAL DE NATATORIOS

VOLEY FEMENINO AUSPICIADO POR CASTELLANOS

Finalización con marcado éxito

Atlético cerró en forma contundente

La Municipalidad de Rafaela, a través de las Subsecretarías de Salud y de Deportes, llevó a cabo el curso de capacitación para personal que trabaja en piletas de natación en Rafaela. El mismo, que contó con la asistencia de 60 personas, estuvo destinado a todos aquellos interesados en el tema, que cumplían con los siguientes requisitos: ser mayores de 18 años, saber nadar los dos estilos de prueba (crowl y pecho). A fines de octubre pasado se realizó el primer módulo del curso, en el natatorio Atlantis. Constó de toma de evaluación

de natación y enseñanza de estilos alternativos para el salvataje. En tanto l 1º de Noviembre de 2014, de 9 a 12 y de 14 a 17 en la pileta del Centro de Educación Físca Nº 53. Evaluación de natación y pruebas subacuáticas y de flotación. Por otra parte, recientemente se desarrolló el segundo módulo también en el natatorio Atlantis y en la pileta del Centro de Educación Físca Nº 53. Constó de toma de evaluación de natación del módulo anterior y enseñanza de técnicas de arrastre, rescate de sumergido, RCP y primeros auxilios. Vale destacar que lo relacio-

Última carrera en el Velódromo Este sábado a las 16 se realizará la última carrera del programa Ciclismo en los Barrios 2014, tradicional competencia organizada por el Municipio local, con la colaboración del Club Ciclista de Rafaela y las comisiones veci-

nales de la ciudad. La misma se desarrollará en instalaciones del Club Ciclista y tras la prueba se entregarán los premios a los ganadores de cada categoría y también los correspondientes a la clasificación final del año.

nado a los módulos de natación, enseñanza de métodos de ayuda, de arrastre, rescate de sumergido estuvo a cargo de los profesores Juan Diego Martín, Agustín Giorgi y Mario Mayo; mientras que las actividades de RCP y primeros auxilios a cargo de profesionales públicos y privados (Fundación IDEM, APRISA y 107) Los subsecretarios de Deportes y de Salud del Municipio, Delvis Bodoira y Eduardo López, señalaron la importancia de capacitar a quienes cumplen funciones en los distintos natatorios de la ciudad, a la vez que destacaron la profesionalidad de los disertantes. "Es sumamente significativo capacitar al personal a cargo de piletas de natación debido a que día a día se enfrenta a situaciones que requieren tener estas capacidades. Es placentero también observar la predisposición puesta de manifiesto por los asistentes al curso y es importante consagrar en todos los complejos natatorios personal profesional", agregaron.

Prensa Vóley Atlético

Candidatas. El equipo de la Primera División de Atlético y su gran oportunidad de quedarse con el Clausura Asociativo.

La Primera División dirigida por la profesora Carolina Wilson venció claramente 3 sets a 0 al representativo de Almagro por el Clasificatorio del Clausura. Se viene el Grand Prix entre los cuatro mejores de la temporada. En un partido muy entretenido el pasado miércoles por la noche, en las instalaciones del club Atlético se disputó el último partido de la Ronda Clasificatoria del Clausura, que organiza la Asociación Rafaelina "V.G." de Primera División. En esta oportunidad, las Celestes dirigidas por la profesora Carolina Wilson vencieron claramente al local Almagro por 3 sets a 0 con parciales: 25-20, 259 y 25-22. Debemos mencionar

que el plantel de Atlético –auspiciado por CASTELLANOS-, estuvo integrado en su totalidad con valores juveniles.

Se define el Grand Prix del Clausura Este domingo, a partir de las 9 horas en el gimnasio Nº 2 de Atlético, en Primera División se disputará la definición del Torneo Clausura con los mejores equipos clasificados. Además del anfitrión estarán Libertad y Unión, ambos de Sunchales, junto a 9 de Julio, ganador del Apertura. Una linda oportunidad de acercarse y acompañar el desempeño de una competencia que viene en constante crecimiento.


SUCESOS

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

EN EL BARRIO PIZZURNO

ESTÁ ACUSADO DE SIETE HECHOS DE AMENAZAS Y ABUSO DE ARMA

Choque entre un minibus y una moto

Preventiva por incumplir medidas

En horas de la mañana de la víspera, personal de la Comisaría N° 1 fue alertado de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de las calles Fernando Fader y Alfonsina Storni del barrio Pizzurno de nuestra ciudad. Fueron partes del mismo un minibus perteneciente al transporte urbano de pasajeros de la Municipalidad de Rafaela, guiado por Fernando Yori (35) y una motocicleta conducida por Brenda González (25), ambos de nuestra ciudad. Como consecuencia del impacto la mujer resultó lesionada, siendo trasladada por una ambulancia del Servi-

cio de Emergencias 107 hacia el Hospital "Dr. Jaime Ferré" para su atención. En tanto también ante efectivos de la misma dependencia expuso un hombre de 30 años que el pasado 19 del corriente iba circulando en su moto Honda Econo por calle Saavedra, y al llegar a la intersección con Remedios de Escalada, colisionó con una motocicleta de color negro, de 110 c.c. sin más datos. Que a raíz de lo sucedido resultó lesionado (cuadro de politraumatismo en rodilla izquierda, pie y tobillo izquierdo y escoriaciones en la rodilla izquierda). CASTELLANOS

Tras una interminable Audiencia de Medidas Cautelares el juez Osvaldo Carlos la aplicó por cuarenta días contra un joven rafaelino. En horas de la mañana de ayer y también por la tarde, en la Sala N° 1 de los Tribunales Penales de nuestra ciudad, se realizaron Audiencias Imputatativas y de Medidas Cautelares y también se desarrolló un Juicio Abreviado y en todos los casos los imputados recibieron condenas o les fueron decretadas las prisiones preventivas.

Por incumplimiento

La mujer fue asistida por personal del Servicio 107.

29

Si bien en este caso fue la última de la mañana, bajo la presidencia del juez Osvaldo Carlos, se le decretó la prisión preventiva a Carlos Andrés B., quien está acusado de haber cometido siete hechos ilícitos en su mayoría caratulados como Portación y Tenencia Indebida de Arma de Fuego de Uso condicional y civil; Abuso de armas y Amenazas Calificadas. Este joven ya había recibido medidas alternativas en el mes de setiembre por parte del mismo magistrado pero evidentemente al incumplir algunas de ellas, ahora Osvaldo Carlos no tuvo otra alternativa que dejarlo detenido por el tér-

mino de 40 días donde luego se analizará si continúa preso o recupera la libertad.

Audiencia interminable Esta instancia mencionada precedentemente comenzó a las 11.30 y finalizó a las 13.10, debido a que la Defensora Regional, Dra. Estrella Moreno, quien asistía a Carlos Andrés B. estuvo durante prácticamente una hora refutando cada una de las medidas y evidencias dispuestas por la Fiscalía y señalando que tal o cuál declaración de testigos eran parciales o buscaban perjudicar a su cliente, cuando en realidad esas circunstancias no deben ser tratadas en este tipo de instancia donde perfectamente se habla de la probabilidad de los hechos y de las evidencias recolectadas. Uno entiende que la Defensora pretende lo mejor para el imputado -y ésto es destacablepero hay otras instancias para dirimir todas esas cuestiones. Y ello también debería haberlo marcado en su momento el magistrado interviniente para

que todo no se torne demasiado tedioso e inconducente.

Juicio abreviado Previamente y tras un acuerdo entre el fiscal Martín Castellano y el defensor Carlos Farías Demaldé, se rubricó un acuerdo en el que se condenó a un año de prisión efectiva a Gustavo R. acusado de los delitos de Daño y Amenazas reiteradas.

Imputativa y de Coerción Finalmente también ayer, el juez Alejandro Mognaschi decretó la prisión preventiva a Diego Martín P. acusado de Robo Calificado por el Uso de arma blanca, perpetrado el 20 de noviembre pasado en un local ubicado en Av. Brasil y calle Güemes. En este caso el Juez de la Investigación Penal Preparatoria hizo lugar a lo peticionado por el fiscal Martín Castellano, rechazando así lo solicitado por el defensor Carlos María Flores y aplicó la prisión preventiva.


30

SUCESOS

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

CAÑADA ROSQUÍN

EL FISCAL ALBERIONE INVESTIGA PRESUNTAS IRREGULARIDADES

Escapó un preso de la Comisaría 3

Combustible en la mira en la UR VI

El miércoles por la noche ocurrió un hecho importante en la Comisaría Tercera de la localidad de Cañada Rosquín que tuvo como saldo la separación del jefe de la misma, Edgardo René Guazaroni, mientras se labran las actuaciones administrativas. En dicha jornada, la mayoría de los efectivos policiales estuvieron abocados al operativo del partido de fútbol entre Juventud Unida y Americano de Carlos Pellegrini (en total hubo 32 agentes) y en la Comisaría Tercera solamente quedó una oficial. En ese contexto el único preso alojado allí se fugó tras forzar el candado de su celda. En su huída el delincuente ingresó al patio de la casa vecina y se llevó un vehículo Honda Civic. El automóvil fue localizado horas después en Rosario y devuelto a su propietario. El delincuente fue intensamente buscado ya que tiene un frondoso prontuario en la provincia de Córdoba, aunque hasta la fecha no fue hallado.

Volvió a huir Juan Piriz, oriundo de Rosario, el jueves robó un vehículo en inmediaciones a Empresa GEA de la ciudad de Morteros y, tras montar un operativo cerrojo, fue detenido en Cañada de Rosquín. Luego de ser

trasladado a la Comisaría, en horas de la madrugada de ayer se fugó de los calabozos, robó otro vehículo y se dio nuevamente a la fuga y hasta el momento no había sido recapturado.

Evadido de Coronda Ayer a las 3.30 de la madrugada, agentes policiales del tercio de guardia del Comando Radioeléctrico de Sauce Viejo, en la esquina de la curva Maurig de Santo Tomé, chequearon un automóvil VW Fox y ordenaron a los tres ocupantes salir del habitáculo e identificarse. Los sujetos se mostraron renuentes pero finalmente fueron obligados a descender; uno de los vigilantes requisó el interior del auto y secuestró una pistola calibre 9 milímetros con la carga completa de balas. Luego los identificaron como L. G. O. de 19 años; M. O. C. de 21 y M. H. R. de 29. Este último viajaba en la parte trasera donde encontraron la pistola calibre 9 milímetros cargada de balas y de su prontuario policial surgió que se trata de un preso evadido de la cárcel de Coronda. Lo actuado fue puesto en conocimiento de las autoridades superiores y el sujeto fue trasladado nuevamente a su antiguo lugar de detención.

Es la dependencia del departamento San Justo con asiento en San Francisco. Las diligencias se iniciaron cuando se detectó que vehículos fuera de servicio seguían "consumiendo" nafta. Archivo

El Fiscal de San Francisco confirmó avances en la investigación que tiene por objeto determinar si el consumo de combustible por parte de la Policía local fue realizado en el marco de las normas vigentes o hubo hechos delictivos que puedan ser perseguibles. La sospecha consiste en la posibilidad de que una estación de servicio haya percibido el cobro de combustible que no haya vendido. La investigación comenzó cuando las actuales autoridades policiales detectaron que algunos vehículos que estaban fuera de servicio seguían "consumiendo" combustible. En este contexto, Alberione ordenó cinco allanamientos que se llevaron a cabo en los últimos días, uno de ellos en la estación de servicio ubicada en la intersección de Cervantes y Caseros y otros cuatro domicilios vinculados a propietarios y empleados. Alberione busca contrastar los registros de compra de combustible con los de venta para determinar si hubo factura-

ciones de combustible que eventualmente no se pudiera haber vendido. No hay ningún imputado y el Fiscal enfatizó que primero investiga el hecho, si encuentra irregularidades, los responsables irán surgiendo de la investigación. Si hubiese irregularidades, las responsabilidades podrían alcanzar a empresarios y personal policial.

En Esperanza El pasado fin de semana efectivos de la Subcomisaría N° 18 del barrio La Orilla iniciaron actuaciones sumariales con conocimiento de la Unidad Fiscal, a raíz de la denuncia de una vecina que dio cuenta que autores desconocidos le habían sustraído su motocicleta Guerrero de color rojo, desde su domicilio de barrio Unido de ese medio. Abocados a realizar diversas tareas investigativas y ampliando la novedad a todas las dependencias policiales de la provincia de Santa Fe, en

El fiscal Alberione.

horas de la tarde del jueves se pudo establecer que la misma se hallaba en la localidad de Recreo, procediendo entonces al secuestro de la motocicleta con la colaboración de la Comisaría N° 16 de la Unidad Regional I del departamento La Capital, siendo restituida a su propietaria.

Allanamientos en Ceres Desde la Unidad Regional XIII del departamento San Cristóbal se informó que en el marco de un allanamiento realizado esta semana en la ciudad de Ceres, se secuestraron varios elementos. El procedimiento -con resultados positivos para el esclarecimiento de tres hechos de robo calificado-, se realizó en una vivienda donde residen una mujer y sus tres hijos, según lo ordenado por el magistrado interviniente. En ese lugar, los agentes policiales secuestraron una importante cantidad de cubiertas de automóviles y camionetas; cámaras de motos y lubricantes, entre varios objetos más, que estarían relacionados con el hecho denunciado por un comerciante del rubro el 20 de noviembre del presente año. Del mismo modo se encon-

tró ropa blanca que habría sido sustraída el 31 de mayo pasado de un negocio de la ciudad y un par de botines que guardarían relación con un hecho consumado el 29 de octubre pasado. Asimismo, los efectivos policiales también encontraron en una de las habitaciones, cigarrillos armados conteniendo presumiblemente sustancias ilegales por lo que se le dio conocimiento e inmediata intervención a la Sub Delegación Ceres de la Brigada Operativa XIII dependiente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Provincia. Los resultados de los allanamientos fueron informados a la Unidad Fiscal del Distrito Judicial Nº 10 del Ministerio Público de la Acusación de San Cristóbal.


Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

31


32

SUCESOS

Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014


Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

SUCESOS

33


34

Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014


35

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Transportistas de cargas, debatieron en Puerto Iguazú Misiones fue sede del Consejo Nacional de Empresarios del Transporte de Cargas, realizado el pasado viernes 14 de noviembre de 2014. En la ciudad misionera de Puerto Iguazú, punto neurálgico del transporte internacional con Paraguay y Brasil, se realizó el 358º Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (F.A.D.E.E.A.C.), cuyo titular, Sr. Daniel Indart

dio inicio al encuentro junto a su par de la entidad local (Cámara de Empresarios Misioneros de Autotransporte de Cargas –C.E.M.A.C.-), Sr. Jorge Sauer. La reunión tuvo como eje analizar la coyuntura del autotransporte de cargas sobre el fin del último trimestre del 2014. El de-

bate incluyó temas laborales, legislativos, de seguridad vial y capacitación profesional. También se abarcó el transporte internacional, con la problemática relacionada con fronteras y aduanas. En relación a la fiscalización, se avanzó sobre cuestiones como el exceso de cargas, la pi-

ratería del asfalto y las restricciones a la circulación de camiones. F.A.D.E.E.A.C. nuclea a más de 45 cámaras de todo el país (incluida la CAMARA EMPRESARIA del TRANSPORTE AUTOMOTOR de RAFAELA –C.E.T.A.R.) que representa los intereses de los empresarios

del transporte automotor de cargas por carretera y

se constituyó el 5 de diciembre de 1967.

Caminos rurales, eslabones pedidos Reseña sobre la problemática general de los CAMINOS RURALES y los COSTOS de TRANSPORTE, según el Ing. Daniel Clarke, del Departamento Técnico de FA.D.E.E.A.C. Desde el Departamento Técnico de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (F.A.D.E.E.A.C.), el Ing. Daniel Clarke expresó su preocupación por los caminos rurales en general o como también se los denomina, "caminos de la producción". Más allá de cambios paralelos para facilitar el movimiento sobre largas distancias ya sean trenes, barcazas o bitrenes, el mejoramiento de los caminos rurales, asegurando su transitabilidad todo el año, en función de las diferentes condiciones climáticas, es un eslabón fundamental de las cadenas de producción", sostuvo. El especialista advirtió que "el costo del transporte es función de la sumatoria del costo del camino, más el costo de operación de los vehículos. Lo ahorrado en calidad y mantenimiento de caminos se traduce en un aumento de costos de operación y man-

tenimiento de los vehículos. Por ejemplo, entre una ruta asfaltada y un camino natural, el consumo de combustible aumenta en un 50%, y la vida útil de los neumáticos se reduce en un 20 a un 45%, para nombrar solamente estos dos rubros que inciden de manera importante en el esquema de costos". El profesional indicó que "el estado del camino incide también sobre la velocidad promedio, y la capacidad y porte de los vehículos. La falta de accesibilidad repercute en un aumento de las distancias a recorrer, o en tiempo muerto esperando poder cargar. Todo ésto se traduce en aumentar los costos fijos de las empresas de transporte, y por ende el costo de los fletes". "La empresa de transporte tradicional, sin embargo, ahora se considera dentro de la cadena logística que en vez de buscar sólo la reducción del costo del transporte (infraestruc-

tura más costos de operación) busca reducir el costo total, incluyendo almacenamiento y transporte. En este sentido, el estado y accesibilidad del camino incide también sobre la capacidad de sostener en tiempo y forma la cadena agropecuaria", dijo Clarke. El funcionario de F.A.D.E.E.A.C., a modo de ejemplo, expuso datos del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, donde "se estima en alrededor del 1 por ciento las pérdidas por inaccesibilidad. Lo que re-

presentaría cerca de 20 millones de dólares para el sector agrícola, o más de 30 millones para la producción ganadera y láctea. Además, repercute en el sobredimensionamiento de la capacidad de almacenamiento, y el desajuste entre la oferta y la demanda de los productos". "Para mejorar la competitividad, lo que requiere el sector del transporte dentro de este esquema logístico, es dinamizar los procesos de carga y descarga, mejorar la coordinación, y minimizar los tiempos

muertos de los equipos. Una parte fundamental de ésto es asegurar la transitabilidad de los caminos rurales todo el año", remarcó. Al respecto, mencionó tres sugerencias: "En cada zona en particular, es imprescindible estudiar y ejecutar las obras hidráulicas laterales y transversales necesarias para evitar la acumulación de aguas y las inundaciones que provocan el deterioro de la estructura del camino y de su capa de rodamiento. Segundo, en algunas zonas geográficas especí-

ficas, se debería privilegiar el uso de bancos de préstamo locales de áridos para la construcción, en particular la tosca, que es un material muy bueno para estos fines. Ésto ayudaría a abaratar los costos de las obras. Finalmente, y más importante, subrayamos que no es necesario pavimentar en la mayoría de los casos, a menos que sea un camino muy transitado. Lo que es muy importante es la imprimación de la superficie de rodamiento y la estabilización de la base".


36

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014


CLASIFICADOS

Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

4889 3637 3426 6591 2338 4223 6172 5625 9999 4868

9101 2208 2706 0283 9420 3927 4919 9967 6929 2559

2803 3396 9087 5965 3371 3063 4485 1950 2167 5526

7011 5987 5965 6106 6670 9656 7988 5202 6778 6028

0366 0427 6025 1571 8094 8095 8949 0610 6503 0692

7825 0648 5499 7384 4268 1268 9731 2124 3416 0570

230 986 385 810 715 914 629 015 668 106

6955 4521 4349 4794 9769 9381 7777 9457 4148 1100

8676 2329 6540 9230 1831 8450 7593 7561 8781 8854

0751 4259 0338 4414 5986 2075 0604 6125 3754 5266

7333 7707 2058 5995 5215 8136 5963 6524 8509 6387

9008 3369 8947 4300 6519 6405 0017 1037 1018 6057

0781 2375 8955 4360 1155 3602 8073 4790 7126 2831

042 070 826 227 381 704 185 642 972 533

7698 1527 3850 9509 5499 3762 2813 0760 2837 1686

2880 2551 2959 0734 7831 0730 9598 6859 0550 9323

2831 9608 1393 1396 9894 4404 4199 8893 2044 2441

4550 0368 5320 5663 3112 4381 6088 2506 4753 6116

3159 4020 8594 0281 9237 8072 3019 4126 2433 6054

28243 80439 00195 29059 68526 71445 97921 70094 04357 00136

988 866 207 259 831 268 131 749 015 398

37

1566 7344 0193 4248 1442 8516 2218 8537 4172 3586

2205 4010 9017 9163 8637 0901 9852 3751 1186 4565

6744 5574 9144 5556 1108 4721 6548 5786 9032 7903

4303 3677 6337 3567 4798 7345 6665 9078 3836 4583

2108 7956 6841 9362 7366 1301 8267 9710 5028 8458

81951 25491 32264 78007 50281 81876 23898 84342 39310 61590

428 153 559 535 757 331 179 648 491 507


38

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014


39

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Prepara tu casa, porque lo más probable es que recibas visita de alguien de tu ciudad natal. Además, se encontrará tan a gusto que decidirá quedarse unos días.

15°C

36°C Lluvioso

DOMINGO

Lluvioso noche

LUNES

MARTES

14ºC

10ºC

18ºC

24ºC

Lluvioso

Algunos miembros de tu familia se han equivocado en sus acciones, pero tú no tienes que ser quien asuma las consecuencias. Habla con ellos y haz que corrijan sus actos.

Parcial nublado

Dedica el día de hoy a escuchar los consejos de esas personas que verdaderamente te quieren, y aléjate de esos supuestos amigos que en realidad sólo anulan tu personalidad.

14ºC 27ºC Parcial nublado

Es el día perfecto para que te plantees cómo organizar esa reunión de amigos que no acaba de funcionar. ¿Por qué no quedas con cada uno a solas?

Hoy es un día para que celebres todo lo bueno de tu vida con la gente que quieras. Guarda los buenos recuerdos para los momentos más duros.

Hace días que estás dando vueltas a un asunto, y has conseguido delirar acerca de él. No pienses en historias raras sobre corrupción y cosas parecidas. La vida es más sencilla de lo que crees.

Sabes perfectamente cómo hacer esas tareas que tanto te molestan hacer, así que no necesitas que nadie venga a darte lecciones sobre cómo llevarlas a cabo. Decídete a realizarlas.

El Quirófano Móvil Municipal en barrio Jardín: se ubicará entre el lunes 1 y el viernes 5 de diciembre frente a la vecinal en Brasca 650. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. El Punto Verde en barrio Pizzurno: se ubicará entre el martes 2 y el jueves 4 de diciembre, frente a la vecinal ubicada en Bv. Hipólito Yrigoyen 1204. Allí atenderá de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo recibe los residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad. Además, el Municipio realiza auditorías continuas para evaluar cómo avanzan los diversos sistemas de recolección y los resultados son alentadores.

Inscripciones abiertas en el ITEC: para Tecnicaturas Superiores en Administración, Mantenimiento Industrial, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Diseño Industrial; Hasta el 31 de diciembre inclusive. Se retomarán a partir del 15 de enero del 2015. En febrero, se desarrollará el curso propedéutico para generar una base igualitaria de conocimientos en diversas asignaturas. Información: acercándose de 18 a 22 horas a avenida Juan Domingo Perón 2100 - PAER; o contacto@ itecrafaela.edu.ar o ingresando a www.itecrafaela.edu.ar Acto Académico Colegio "Nuestra Señora de la Misericordia": El 17 de diciembre de 2014 en el Teatro Lasserre a las 21. El programa consiste en la presentación de los egresados, cambio de abanderados de la Bandera Nacional y Bandera Papal, entrega de diplomas simbólicos y reconocimientos. Anteriormente, el día 2 de diciembre a las 20.30 se realizará la Misa de Acción de Gracias por los 5tos. en el Club Ciclista. Alumnos Egresados 2014 en Humanidades y Ciencias Sociales y Economía y Gestión de las organizaciones.

LAS TIPAS RAFAELA *"Quiero matar a mi jefe": Hoy a las 19.45, 22 y 00.15. 2D *"Sinsajo": Hoy a las 20, 22.30 y 00.45. 2D * "Tonto y Retonto 2: Hoy a las 18.30, 21 y 01. 2D *"En la línea de fuego": Hoy a las 23. 2D * "Minúsculos": Hoy y mañana a las 18. 3D De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINEBELGRANO *"Dos madres perfectas": Hoy a las 20 y 22. *"Atlántida": Domingo a las 18.30. (Espacio INCAA) *"La H" (La historia de Herménica): Lunes y martes a las 18.30. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $ 20. Dentro de Espacio INCAA tienen un costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. "Anselmo quiere saber": Se proyectará hoy a las 18 en el Cine Belgrano. Se trata de una serie de dibujos animados creado por Juan Álvarez Nemes, Emilio Silva, Francisco Lapetina y el dibujante rafaelino Martín Molinaro. Es apto para todo público, con entrada libre y gratuita.

Tu familia se ha ampliado recientemente, y hoy es un buen día para que te dediques a pensar en los intereses de los nuevos miembros, y a equilibrarlos con los tuyos.

Hoy tienes la mente muy saturada por algunos problemas que hace tiempo rondan tu cabeza. Pasar un rato en familia jugando a algo divertido te sentará muy bien.

Algunas personas cercanas a ti pueden demostrarte que les molesta cómo afrontas la vida, pero no olvides que sólo lo hacen porque tienen envidia de tu felicidad.

Aunque no seas el cabeza de familia, los demás van a necesitar de tu fuerza y espíritu de superación para resolver los problemas de salud que les atenazan.

Hoy es un buen día para que empieces a hacer ejercicio y a cuidarte físicamente, pero recuerda que sólo conseguirás el efecto deseado si eres constante yendo al gimnasio.


40

Sテ。ADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.