2
EDITORIAL ENFOQUES
Rafaela, Martes 13 de Enero de 2015
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
La fortaleza de la transparencia
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Condena a muerte La verdad es que desde cierta óptica los jubilados no sirven para nada, consumen y no pagan. Si no fuera por los aportes que han hecho no se justificaría que vivan, bueno, tampoco que lo vayan a hacer eternamente, es duro hablar de una condena a muerte pero algo tendría que haber. Esta despiadada e inmoral declaración de principios es probable que nadie se animaría a hacerla pero no podemos firmar con igual seguridad que nadie la piense o la haya pensado. Desde que la jubilación se transformó en un derecho y una ley la reglamentó, varias cosas se descubrieron. La primera estuvo a cargo de los beneficiarios quienes vieron que, luego de una vida de trabajo y aportes, una persona podía disponer de una vejez protegida del abandono, del hambre y la enfermedad. Al jubilarse – en teoría – se abría para ella un período de disfrute y de paz en el cual completar su vida. Antes de ello se aplicaba la teoría de las dos casas: la primera para vivir y la segunda para subvenir las necesidades de la edad en que no se pudiera seguir trabajando. Los que lo conseguían, bien. Los que no, agua y ajo. Pero si hubo un descubrimiento importante fue el que estuvo a cargo de los gobiernos: Los aportes jubilatorios eran una mina de oro en manos del Estado. Primero miraron extasiados pero sin mostrar la hilacha, esa riqueza que consideraban mostrenca, porque al final de cuentas era de todos y era de nadie. Así en grupo tenía un aire a tesoro del Inca o hacienda de las Mil y una noches. Repartida por cada uno de los beneficiarios perdía todo brillo y encanto. Permitía, eso sí, que cada jubilado viviese con dignidad pero sin esplendor. ¡Qué va a saber esa gente lo que es vivir! Echarle mano no era fácil pero siempre hay quien encuentra la vuelta. El sistema era de "reparto" y esa palabra les fascinaba. El sistema era solidario, es decir que lo que se recaudaba se "repartía" por categorías entre quienes estaban en condiciones de jubilarse, aunque los aportes no fueran similares. Así, en el reparto, comenzaron a repartirse. Inventaron las jubilaciones de privilegios, comenzando con los funcio-
narios y legisladores – en un país en el que habían jurado una Constitución que decía que todos éramos iguales bajo la ley – y los privilegiados nunca fueron los niños como nos dijeran cuando éramos niños. Pero la historia no se redujo a eso. Las "Cajas" eran una posibilidad de poder. Si se las utilizaba para financiar al Estado, se podía manejar el Estado de la forma que se quisiera disponiendo de una fuente casi inagotable. Los futuros jubilados comenzaron a mantener esa categoría de "futuros" aunque ya no trabajaran, pero las Jubilaciones de privilegio salían sin problema. La historia, esta misma historia, fue contada por muchos políticos que cuando accedieron al poder continuaron el despojo. Los gobiernos siempre tuvieron a la muerte como aliada ya que los liberaba de esos miserables que reclamaban haber aportado. La historia se repite. La ANSeS y el PAMI reflejan hoy la desatención y el maltrato que diariamente sufren millones de jubilados. La mala calidad de atención son la masiva utilización de los servicios de los hospitales públicos por parte de una gran cantidad de afiliados al PAMI y la contratación de empresas de medicina prepaga asumiendo los costos que implica la doble cobertura por parte de otra cantidad de afiliados. Las problemas de cobertura y desatención ocurren en todo el sistema de salud a raíz de factores presentes en arreglos financieros, normativas de afiliación y la falta de claridad que reina en el sector. Los aportes siguen siendo la salida a cualquier falla o vicio administrativo y los jubilados siguen siendo los mismos indeseables que tienen el tupé de reclamar lo que aportaron. Con gente así no hay gobierno que pueda construir un país. editorial@diariocastellanos.net
En muchas ocasiones, seguramente reflexionamos sobre la diferencia de la situación política entre los uruguayos y nosotros. ¿Qué ha sucedido después de oscuras y paralelas dictaduras? ¿por qué la diferencia de los procesos democráticos? Si hasta en la banda oriental "cayeron" los tradicionales Blanco y Colorado y la izquierda gobierna ya por tres períodos consecutivos. Sin embargo, ni presidentes depuestos por movimientos populares, ni presidentes encarcelados, ni grandes escándalos de corrupción…y en realidad no somos tan distintos, tomamos mate, hablamos español, tenemos economías básicas similares, nos gusta el asado y el fútbol…sin embargo ¡somos distintos!, y para nuestra desgracia, LA TRANSPARENCIA es la que nos diferencia en detrimento nuestro. Tal vez los uruguayos hayan logrado conformar ese "nuevo Estado" y nosotros no. Hace falta un nuevo Estado para nuevos desafíos a los que los gobiernos puedan hacer frente con la fortaleza de una estructura distinta y adecuada a las posibilidades que ahora tienen. La mejor defensa del Estado es la TRANSPARENCIA. Una política de puertas abiertas a la prensa, a los cuerpos intermedios y obviamente, al público general, no sólo acompaña al funcionario probo en sus decisiones justas y en su resistencia a las demandas espurias sino que, en buena medida, inhibe desde el comienzo esas demandas. Esa transparencia no puede constituir únicamente el estilo de un funcionario; ni siquiera de todo un gobierno. Debe ser una política de Estado claramente establecida, precisamente para evitar un requerimiento de reserva a cada paso. Los acuerdos internacionales y los organismos multilaterales que vigilan el cumplimiento de esa transparencia prácticamente a nivel global, acompañan y fortalecen las mejores decisiones del gobernante. Lo mismo que ocurre con la transparencia, esos acuerdos disminuyen el número y la intensidad de las presiones improcedentes, ya que los funcionarios
del Estado y los representantes de intereses particulares, fácilmente pueden comprender la inutilidad de requerir a un gobierno aquello que el Gobierno no puede hacer sino a riesgo de confrontar con su pueblo y hasta con la comunidad global. Lo gravoso de la situación se presenta, cuando los intereses se generan ¡dentro de los mismos miembros del Gobierno! Y allí todos los marcos teóricos en cuanto al control y la transparencia se caen, porque los modelos parten de un presupuesto que nosotros parecemos negar con nuestras acciones: la probidad de los funcionarios y cuanto más encumbrados ¡menos probos! A nivel mundial, se propugna la intervención de organizaciones de la sociedad civil con un acentuado protagonismo en lo vinculado a la transparencia. Un estado de derecho que decida incursionar en este "nuevo orden" sólo debería vigilar a las organizaciones no gubernamentales respecto de la posibilidad de evasión de impuestos o de lavado de dinero y derogar de alguna manera el enjambre de normas totalitarias que sólo consiguen inhibir a las sociedades intermedias y dificultar el control que ellas mismas se suponen custodian. La transparencia, es sinónimo de libertad en la vida económica de un país, del mismo modo que es sinónimo de justicia. Si se reconoce el fraccionamiento del poder económico como causa eficiente de todo el sistema de descentralización del poder, fácilmente podrá verse que la acción antimonopolio debe estar situada en el mismo centro del papel del Estado en nuestra época. Por ello, aquellos detractores del liberalismo que "asustan" diciendo que el Estado va a desaparecer y con él la salvaguarda que tienen los ciudadanos más desposeídos, ¡mienten a sabiendas!, ese es el Estado fuerte que apreciamos, aquel que pueda asegurar los beneficios de la libertad para todos, aquel que no permita la usurpación del poder en forma omnímoda, aquel que tenga la fortaleza para expulsar de su seno a los corruptos.
3
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Tras las tormentas, Luis Castellano se reunió con funcionarios
Prensa Municipal
Según los pronósticos, las tormentas intensas con abundantes precipitaciones se repetirán durante todo el verano. Un total de veintinueve familias debieron ser asistidas tras las últimas dos lluvias. El Intendente se reunió con parte de sus funcionarios para realizar una evaluación sobre las actuaciones llevadas a cabo ante los últimos eventos climáticos intensos que se vivieron en Rafaela. En el encuentro ocurrido en el despacho de Intendencia, se hicieron presentes el jefe de Gabinete, Jorge Maina; los concejales Daniel Ricotti, Marcelo Lombardo y Jorge Muriel; el secretario de Servicios, Espacios Públicos y Medioambiente, Daniel Manera; el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort; la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler; y el coordinador de Prevención en Seguridad, Juan Mondino, entre otros funcionarios de dichas áreas. También estuvo presente
Maximiliano Postovit, director de la GUR y por la Junta Municipal de Protección Civil, junto a miembros de esta agrupación. Leonardo Crosetti, a cargo de la Estación Meteorológica del Aeródromo local fue otro de los partícipes. Se dispuso la continuidad y refuerzo de las acciones tomadas y la necesidad de mantener alertada a la población ante la posibilidad de nuevas tormentas y lluvias.
29 Familias asistidas Castellano aprovechó el encuentro para reconocer y agradecer el trabajo del personal municipal, tanto por las acciones previas, como el constante mantenimiento adecuado de desagües. Respecto a las intervencio-
Obras en el Canal Norte La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Rafaela detectó socavaciones en el puente ubicado sobre Geuna y Canal Norte, en barrio Italia. Este deterioro revestía un alto grado de peligrosidad debido a que se estaba produciendo la rotura de ambas losas de aproximación, correspondientes al pavimen-
to de hormigón. Por eso se realizó la reparación de dicho inconveniente, procediendo a la demolición de las losas de hormigón y al relleno de las socavaciones con material reciclado de pavimento. Una vez concluida esta tarea se llevó a cabo la reconstrucción de las losas antes mencionadas. Prensa Municipal
Luis Castellano solicitó que se intensifiquen las medidas preventivas.
nes de asistencia y ayuda ante necesidades puntuales surgidas durante las últimas tormentas, se supo que 29 familias necesitaron asistencia ante las precipitaciones intensas de la última semana
Las tormentas seguirán En la reunión se planteó que son altas las posibilidades de
que estos meteoros se reiteren durante el transcurso del verano, por lo que se estableció que las diferentes dependencias municipales abocadas a labores de prevención e intervención ante las contingencias climáticas estén en constante alerta, y se dispusieron líneas de trabajo para reforzar su accionar en caso de nuevos eventos.
Además, proponen intensificar la información a la población acerca de medidas preventivas sin necesidad de generar alarma.
Líneas telefónicas Se recuerda, además, que el punto concentrador de reclamos telefónicos de la GUR es el 105 o bien 442187 y 442190.
Mudanza de la Oficina de Empleo La Municipalidad de Rafaela informa que desde el lunes 19 al miércoles 21 de enero, la Oficina Municipal de Empleo no atenderá al público debido a que se mudará de espacio físico.
Durante los días mencionados no se realizarán trámites ordinarios en dicha dependencia, ni tampoco RENATEA ni los relacionados a la Tutoría en Cooperativas. Además, no se contará con teléfono hasta que se reu-
biquen las líneas durante los días mencionados. La atención se restablecerá el jueves 22 en la nueva sede de avenida Italia 642. Los teléfonos de contacto serán los mismos: 435565 y 570037.
4
LOCALES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
BARRIO SARMIENTO
Reclaman para que calle Zanetti tenga sentido único de circulación Prensa PDP
El PDP recolectó firmas de vecinos de la arteria y ayer presentó el proyecto en el Concejo. Críticas al Municipio ante la larga data del pedido de frentistas, que ya tiene una década. El dirigente del Partido Demócrata Progresista (PDP), Lisandro Mársico, presentó ayer ante el bloque del Frente Progresista Cívico y Social un proyecto de minuta de comunicación, a los fines de que el Departamento Ejecutivo Municipal implemente un único sentido de circulación en la calle Zanetti, en barrio Sarmiento. En el mismo se solicita que el cambio esté comprendido entre avenida Italia y calle Francia, y que el flujo vehicular sea únicamente de oeste a este. El proyecto se encuentra avalado por las firmas de la mayoría de los vecinos residentes en dicha arteria. Mársico se expresó al respecto afirmando que "el elevado tránsito de calle Zanetti en todo su recorrido ha provocado muchos siniestros, incluso con víctimas fatales, y se producen
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Buen día amigo, estuve enterándome de la amargura en Ataliva por la mala jugada climática. A- La verdad es que con el tremendo esfuerzo y organización que habían armado ¡es un bajón!, pero esa gente no es de las que agachan la cabeza por un contratiempo ¡ya se van a rearmar! G- Los que se están rearmando son los del Concejo, parece que la "vueltita" de la que hablamos ¿te acordás?, está en pleno fun-
frenadas bruscas de esta calle con España y Francia, lo que ha motivado a los vecinos a apoyar este nuevo pedido". Según el dirigente, "el tránsito se ve incrementado con la mayor afluencia de personas y vehículos de quienes asisten a la Universidad Tecnológica Nacional".
Una década de reclamo "Lo que me llama la atención es que la mayoría de los vecinos de calle Zanetti viene reclamando desde el año 2005 el único sentido de esta calle, y el Ejecutivo Municipal no se ha hecho eco de dicho requerimiento, teniendo en cuenta los peligros que genera la disposición actual de la doble mano", sentenció el dirigente pedepista. El 2 de setiembre de 2009, los concejales del FPCyS presentaron en su momento un
cionamiento y los ediles "burlados" echando espuma por la boca… A- Yo me pregunto ¿si se planifica bien, cuál es la necesidad de "forcejear" el presupuesto? Salvo que no quieras que se sepa cómo son las mentadas "reasignaciones de partida", y en ese caso ¡es para desconfiar! G- Vos sabés bien que a los muchachos ¡no les gustan los controles!, ya te lo dijo ayer el Caste y supongo que mucho menos en época de elecciones… A- Yo funcionaría como corresponde y si me ponen palos en la rueda, ¡los deschavo delante de toda la ciudad!, si tengo la "colita" limpia ¿¡qué problema puede haber?! G- Pero eso en algún momento te llevaría a "romper" y los muchachos hacen gala permanente de buscar el consenso… A- Y está muy bien, pero ¡si te rompen a vos!... G- ¿Viste la cantidad de estafas que hubo con alquileres on line en la costa? A- Sí, ¡qué delincuentes!, cuando se puede tener una buena temporada, surgen estos tipos y empiojan el mercado inmobiliario…como si fuera tan fácil ir por ejemplo desde Rafaela a alquilar a Mar Del Plata en lugar de hacerlo por internet. G- Y como siempre ter-
Lisandro Mársico recolectó firmas de vecinos que hace diez años reclaman por el sentido único.
proyecto de minuta de comunicación, pero el cambio requerido nunca llegó a concretarse,
minás volviendo a las firmas más prestigiosas, la búsqueda de pichinchas suele terminar con una estafa ¡sobre todo aquí!...con los "ejemplitos" que tenemos… A- Y sí, algunos se "chorean" doscientos cincuenta y ocho millones de dólares y otros te afanan una quincena de alquiler ¡y después dicen que no hay libertad de mercado! G- Gran manifestación en Francia y gran acompañamiento de líderes políticos a Holande, pero yo me pregunto si esa es la respuesta absoluta A- Desde lo político y lo social, pero desde la práctica, los servicios van a tener un trabajo de locos y además, van a rodar más de una cabeza…por la imprevisión digo. G- ¿Y lo de Nigeria? A- ¡Ves! Allí está la diferencia unos son Europa y los otros son África. Hasta el periodismo que se rasga las vestiduras con la libertad de prensa, a la utilización de una niña de ¡10 años! como bomba viviente, no se le dio el mismo tratamiento, y si mirás bien, todas son muertes, pero las de Nigeria ¡son de una vileza indescriptible! Por el modo y por el blanco totalmente indiscriminado; muerte para terror.
por lo que Mársico entendió "que es imprescindible volver a considerar esta alternativa
para contribuir a la tranquilidad de los transeúntes y vecinos".
Quirófano móvil en el 17 de Octubre Hasta el próximo viernes 16 de enero, el Quirófano Móvil Municipal se instalará en el barrio 17 de Octubre, ubicándose frente a la sede vecinal, en calle Monseñor Zazpe 1950. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y
gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación y el animal debe estar en ayunas desde la hora 17 del día previo a la intervención.
El PVM parará durante enero y febrero La Secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rafaela informa que durante los meses de enero y febrero el Punto Verde Móvil no realizará los recorridos por los barrios de la ciudad ya que se realizarán tareas de man-
tenimiento y refacción del mismo. Recordamos que la Estación de Residuos Clasificados, ubicada frente al Cementerio Municipal, es otro destino de recepción de estos residuos y permanece abierta todos los días del año de 7 a 19.
LOCALES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
5
APRENDER EN LA FÁBRICA:
El 60% de los jóvenes se inserta en el mercado laboral En los primeros días del año, como sucede habitualmente, empiezan los balances de distinto tipo. Entre ellos se encuentran los relacionados a la gestión pública, y en este contexto, dentro de la Municipalidad de Rafaela, la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales a cargo de Marcelo Ortenzi, efectuó su análisis. Uno de los primeros aspectos que se resaltó fue que durante 2014 participaron 32 jóvenes del programa Aprender en la Fábrica, en siete empresas entre las que se encuentran Basso, VMC Refrigeración, Weskan, Gestald S.A., Metalúrgica Silva, Rizzotto y Pieragostini SRL y Deisa. Entre los jóvenes que forma-
ron parte del programa, el 60 por ciento se incorporará a las diferentes empresas, lo que representa un estímulo y una manera concreta de formarse y conseguir trabajo dentro de las firmas.
Más datos Recordemos que Aprender en la Fábrica es un programa de capacitación que puede desarrollarse gracias a una verdadera cooperación público-privada, donde son aliados estratégicos el Municipio y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y las cámaras integradas. Se busca capacitar a jóvenes desempleados de 18 a 25 años de edad en temáticas específicas que reclaman las
empresas. Desde el comienzo del programa, se han capacitado a más de 400 jóvenes. En promedio, el 65 o 70 por ciento de los jóvenes que pasa por Aprender en la Fábrica logra su inserción en un puesto de trabajo genuino. A soldadura, tornería, corte, plegado y rolado de chapas con las que surgió el programa, actualmente se han trabajado ya más de 7 temáticas diferentes. Todas necesidades de las empresas de nuestra ciudad.
Rafaela emprende Por otra parte se trabajó en los doce meses del año pasado en el programa Rafaela Em-
prende, que tuvo 36 proyectos desarrollados bajo la supervisión de especialistas que explicaron Autodiagnóstico del emprendimiento, plan de negocios, costos y finanzas, marketing aplicado a emprendimientos, programación de la producción y calidad, aspectos legales, contables e impositivos, formulación de proyectos de financiamiento y formación de precios y estrategias de ventas. Otros datos importantes fueron que 24 emprendedores participaron en ferias y exposiciones comerciales, como son Expo Sabores, ExpoRural, FINACO Y FECOL. Se financiaron 21 proyectos presentados por un monto total de 1.172.833 millones de pesos.
Mi negocio en mi barrio Por otra parte también es importante remarcar que 220 personas se capacitaron en el programa Mi negocio en mi barrio. En ésto se busca revalorizar los pequeños distritos comerciales de los barrios, promoviendo la asociatividad empresarial bajo el concepto de "Rafaela como un gran centro comercial a cielo abierto". "Más de noventa personas participaron del programa Mi negocio en mi barrio lo que habla del involucramiento de los emprendedores en este tipo de actividades", destacó el Secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi, en el acto de entrega de certificados.
La EPE invertirá más de 8,5 millones de pesos en la sucursal Rafaela En la mañana de este martes se conocerán las ofertas para mantenimiento de redes y poda. En total, el plan de inversiones en la Provincia asciende a los 150 millones de pesos. Prensa EPE
La sede de calle Lavalle 72 será el lugar en donde se desarrollará a la hora 10:30 la apertura de sobres de empresas oferentes convocadas por un nuevo llamado licitatorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). En total, se invertirán 8.677.947 de pesos en la sucursal Rafaela (que abarca los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio): $ 5.975.500 serán destinados a provisión de mano de obra, equipos y materiales para el
mantenimiento de instalaciones urbanas y rurales; mientras que $ 2.702.348 serán para tareas de poda y desmote en sectores donde las especies arbóreas interfieran con líneas de baja y media tensión. Según pudo consultar Diario CASTELLANOS, no se descarta que el acto cuente con la presencia del directorio de la EPE, entre ellos, el presidente Daniel Cantalejo y el vicepresidente Cristian Berrino. Si bien no están confirmadas ambas visitas, son altas las posibili-
dades de que al menos una de ellas se haga efectiva. Además, en la misma sede, se abrirán las ofertas de mantenimientos en la red de las aéreas urbanas y rurales bajo la circunscripción de la sucursal Oeste, con cabecera en Cañada de Gómez, inversión valuada en $ 3.953.300.
150 millones La EPE también anunció que durante el próximo mes se abrirán ofertas a diferentes
licitaciones, lo que asciende la inversión de 150 millones de pesos en toda la Provincia, en concepto de obras, servicios, equipamiento y mantenimiento. En total, serán 39 las licitaciones que alcanzarán a beneficiar a diferentes ciudades y localidades, incluyendo Santa Fe, Rosario, Rafaela, Santo Tomé, Firmat, Reconquista, Villa Ocampo, Cañada de Gómez, Esperanza, San Javier, Coronda y Villa Constitución, entre otras.
6
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Entretenimiento para los niños en vacaciones Llegaron las vacaciones tan ansiadas por todos, tanto niños como grandes. Para muchos hogares representa una buena oportunidad para alejarse del estrés del año; aunque también para otros representa un momento del año sin reglas, sin límites y un gran descontrol. Pero ésto no tiene por qué ser así. Es importante saber que las vacaciones también forman parte del desarrollo emocional y social de los niños y que en ellas es fundamental el descanso y fomentar conductas saludables de modo de que cuando llegue el temido regreso a las aulas lo puedan hacer de la mejor manera. Hémera, un centro de estudios del estrés y la ansiedad, elaboró un informe con algunas tareas que les brindarán algo más que entretenimiento a los más pequeños ¿Qué hacer con los chicos en estas vacaciones? Que nuestros hijos estén de vacaciones no implica que hayan perdido vigencias las reglas existentes, si bien algunas como la hora de ir a dormir, la cantidad de horas frente a la televisión o la computadora o la hora de despertarse
pueden flexibilizarse, otras que fijan tareas y responsabilidades deben mantenerse. La mayoría de los quehaceres de la casa poco saben de vacaciones con lo cual es preciso hacerlas y una buena ocasión para redistribuir algunas de ellas nos la brinda este momento del año donde los chicos disponen de mayor tiempo libre.
Tareas hogareñas Asignarles tareas simples como tender su cama, poner la mesa, entre otros. fomentan la autonomía del niño de manera que los prepara para ir adquiriendo cierta independencia de sus padres. Es importante que las tareas estén dentro de las posibilidades de cada niño acorde a su edad. La idea es festejar sus logros y evitar que se frustren con tareas complicadas,
de esta forma también favorecemos su autoestima. Acercarlos a la lectura Es un gran momento para acercarlos a la lectura, la cual le ayudará a aumentar su vocabulario y les permitirá desarrollar la imaginación de la misma manera que fomentará un hábito que le será de utilidad para toda su vida. Para poder hacerlo debemos tener en cuenta que el texto sea a la medida de sus capacidades y en lo posible que participe el niño de su elección de modo que no lo tome como si fuese un texto escolar. Compartir juegos de mesa Podemos también compartir juegos de mesa con ellos. Estos incrementan el intercambio afectivo con los otros con quienes juegan, les enseña a respetar reglas y turnos, a ganar y a perder. Estos conoci-
mientos forman parte el desarrollo de las normas sociales y el respeto por el otro. Si estamos planeando visitar algún punto turístico, es crucial escuchar las opiniones de ellos de manera que se sientan importantes. El hecho de saber que sus opiniones son escuchadas y tenidas en cuenta fomenta el desarrollo de su autoestima y el sentimiento positivo hacia ellos mismos. Generarles actividades a los niños para estas vacaciones siempre es una buena opción, siempre con cuidado de no caer en excesos para que las vacaciones puedan ser una diversión, pero también un tiempo
de descanso y no unas ajetreadas jornadas cargadas de actividades similares a las habituales del año lectivo. Y lo más importante es que valoremos todo el tiempo que podamos pasar con los niños, el compartir diversas actividades nos acerca, fortalece nuestro vínculo con ellos, los hace sentirse importantes, queridos. Por eso aprovechemos para disfrutar juntos de esta maravillosa e irrepetible etapa de su vida que es la niñez. Hémera, es un instituto que se dedica al tratamiento de los problemas que provocan la ansiedad y el estrés en los distintos ciclos de la vida.
El terror llega a la Biblioteca Estrada Hoy a las 21 horas comienza el Ciclo de Cine en la Biblioteca Estrada, propuesto por el grupo de lectura de la institución. El ciclo, totalmente gratuito, se desarrollará todos los martes en Bv. Hipólito Yrigoyen 159 y la película proyectada cada semana quedará a elección del público. La propuesta invita a los asistentes a votar cada semana la película que deseen ver, ofreciendo tres opciones, variando en cada proyección el género. En esta ocasión el público tuvo que elegir entre "Las Brujas de Zugarramurdi", "El resplandor" y "La Niebla de Stephen King". El público votó a través de "Rafaelandia en ojotas. Ciclo de Cine", evento creado en Facebook, y resultó ganadora "La Niebla de Stephen King".
Cabe destacar que la sala estará climatizada y que se espera a todos para vivir una noche divertida. Sobre "La Niebla de Stephen King" En un pequeño pueblo de Maine, estalla de repente una violenta tormenta que termina tan bruscamente como comenzó. Entonces surge una espesa niebla que va entrando en casas y supermercados, atrapando y matando a todos los que se ven envueltos por la oscuridad.
7
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
UNA DE LAS PRESENCIAS RAFAELINAS
El Pre Cosquín desde adentro Mariela Eier, quien participó por primera vez de la etapa coscoína del certamen, compartió con Diario CASTELLANOS su experiencia. A sus 28 años, la cantante rafaelina tuvo su primera experiencia en el mítico escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina. Aunque no consiguió la clasificación a la instancia final, la presentación marca un punto importante en su carrera y una motivación para seguir creciendo. De regreso en Rafaela, Mariela nos contó cómo son las distintas etapas y cómo vivió su participación en el evento clasificatorio para el Festival Nacional de Folklore. ¿Primera vez en el Pre Cosquín? Ya estuve en otras dos ocasiones, en las que fue sede Rafaela. Pero es la primera vez que llego a la instancia de pre-
sentación en Cosquín, en este caso a través de la sede Esperanza. Participé en la categoría Solista Vocal Femenino de Folklore, con acompañamiento de los guitarristas Manuel Morales y Felipe Farías. ¿Dónde se realizan las pruebas? En el mismo escenario en el que se hace el festival mayor. Ese es un poco el miedo, y se hace con público también. Pero no pasó nada, no le tuve miedo al contexto. Con la Sede de Esperanza participamos el 5 y el 6, que por suerte nos tocaron lindas noches. ¿Cómo es el proceso de evaluación? En cada sede clasifica uno por categoría, incluso pueden quedar rubros desiertos, si na-
die alcanza el puntaje mínimo requerido. Luego en Cosquín es mucho más exigente. Los jueces tienen que completar una planilla con los elementos que evalúan. Después uno puede pedir esa planilla. ¿Qué cantaste en Cosquín? Se prepara un repertorio de 6 temas, dentro de esos el participante elige uno y el jurado le pide otro. Con esos dos temas se compite. Yo elegí El Antigal, que es un tema complicado que me permitió ganar en Esperanza, y el jurado me eligió Chacarera de las piedras, de Atahualpa Yupanqui. ¿Cómo viviste esos minutos arriba del escenario? Yo iba con el objetivo de
G. Conti.
Mariela Eier en CASTELLANOS.
disfrutar esta experiencia única y no asustarme. Entré nerviosa pero dentro de lo normal,
desde la segunda parte del primer tema se me pasó. Fue una experiencia hermosa.
BALANCE 2014
Difunden un informe de gestión de la Secretaría de Cultura Prensa Municipal
A través de medios virtuales se dio a conocer una completa evaluación de lo realizado en el año. La Secretaría Municipal de Cultura ha elaborado un extenso informe que pretende abarcar todo lo realizado por el área en este 2014. El material gráfico en cuestión cuenta con 82 páginas que alternan descripciones con datos cuantitativos. Se detallan allí los objetivos y ejes de acción de la Secretaría. Luego se van sucediendo las tareas, agrupadas en distintas categorías. En lo relativo a "Proyectos y programas" se destacan, entre
muchos otros, los Carnavales Rafaelinos, el Festival de Teatro y diversos conciertos y espectáculos musicales. Se mencionan los "Proyectos y programas articulados con otras áreas", como los festejos y talleres barriales. En lo que hace a "Interacciones" se incluyen festejos por el día del niño y día de la primavera. En cuanto a los "Organismos" a cargo de la Secretaría, se informa sobre lo realizado en el Museo Histórico Municipal, el Museo Municipal de Arte
"Dr. Urbano Poggi", el Centro Cultural Municipal y el Complejo Cultural del Viejo Mercado. En el área de "Formación" se destaca, entre otros, la Escuela Municipal de Artes Escénicas. Mientras que los "Cuerpos artísticos" se componen por la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda de Municipal de Música. El informe se cierra con palabras del secretario de Cultura, Marcelo Allasino, quien re-
C.C.V.M., una de las novedades del año.
salta que "la cultura local, fortalecida por la multiplicidad y diversidad de sus actores, fun-
ciona como una red y crece por el trabajo mancomunado entre lo público y lo privado".
8
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
SAN GUILLERMO
Exitosa edición de la Fiesta Nacional del Camping Otro año más San Guillermo recibió al país en su Fiesta Nacional mostrando una impresionante convocatoria de 83 reinas y postulantes y una importante concurrencia de público que asistió a las distintas actividades programadas. La nueva reina es de San Cristóbal. A pesar de las importantes precipitaciones que se produjeron en los últimos días en la zona, los organizadores pudieron realizar gran parte de lo programado. En la apertura oficial del sábado, el presidente comunal, Daniel Martina estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Luis Rubeo y de su par Edgardo Martino, del senador Felipe Michlig, del intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo y los concejales Carlos Cattáneo y Carolina Morel, además de los presidentes comunales de la región. La bienvenida estuvo a cargo de la orquesta infantojuvenil de la Comuna de San Guillermo. El dueño de casa, Daniel Martina, agradeció a su comunidad la colaboración que brinda para hacer posible el evento y dedicó un párrafo especial "Mi home-
naje a estos cinco chiquitos que hoy deberían estar entre nosotros, seguramente están presentes entre nosotros, acompañamos a sus familiares en su dolor y los recordamos de la mejor manera" señaló el presidente comunal refiriéndose al luctuoso accidente ocurrido el 1 de enero y que se llevara la vida de cinco jóvenes frente a la comunidad de Suardi, de los cuales cuatro vivían en San Guillermo. Por su parte, Luis Rubeo rescató la importancia de acompañar estas fiestas regionales "no solamente tiene que ver con el esfuerzo que ponen cada una de las autoridades de cada localidad para realizar estos eventos, sirve también para el divertimento de nuestras familias y de que pasemos un rato amable y grato", decía el Presidente de la Cámara de Diputados. Por último el senador Michlig destacó el esfuerzo de la región en apoyar estos eventos y apreció como "pueblos muy laboriosos que aportan impuestos y riquezas. Que trabajan duramente todos los días para engrandecer nuestra Provincia y el país. Pero que también tie-
nen una riqueza extraordinaria en lo institucional y lo demuestran en el apoyo a sus fiestas regionales", afirmó. Luego la fiesta se trasladó a la zona del escenario donde se concentró una importante cantidad de público que se fue acercando hasta colmar el predio. Primero, la comparsa del club fue la que dio el puntapié inicial pasando por diversos números artísticos musicales mientras
tica y en la colocación de cámaras pero que no cuenta con un centro de monitoreo preventivo en el ámbito municipal. El acto en el cual el mandatario provincial entregará a la Intendente municipal el importante subsidio, será en Casa de Gobierno en la tarde del miércoles 14 de enero. Otras 47 poblaciones recibirán aportes con el mismo destino, con una inversión de $ 6.130.000. El representante del Ministerio de Seguridad para la Región 3, Dr. Miguel Picca, confirmó que otras localidades de
Virginia Rojas fue electa Reina Nacional del Camping La joven de la ciudad de San Cristóbal se consagró 11ª Reina Nacional del Camping en San Guillermo, ante 36 postulantes al reinado y ante la presencia de 47 Reinas Consagradas de distintas fiestas
populares del territorio santafesino y provincias aledañas. La elección: Reina, Virginia Rojas (Municipalidad de San Cristóbal), 1ª Princesa, Talía Pietrobón (Comuna de Constanza), 2ª Princesa, Andrea Baldini (Comuna de San Guillermo), Miss Elegancia, Brenda Pagnucco (Comuna de La Clara) y Miss Simpatía, Daniela Etchevarne (Comuna de Huanqueros).
Recursos para Virginia y Raquel
Nuevo aporte de Bonfatti a Esperanza El próximo miércoles, por la tarde, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatt,i entregará un subsidio de $ 260.000 a la Municipalidad de Esperanza para ser destinado a inversión en videovigilancia. No es el primer aporte provincial en este rubro que llega a la ciudad. El acto será en la Casa de Gobierno, y otras 47 poblaciones como Cululú y San Jerónimo en Las Colonias también recibirán fondos. No es el primer aporte provincial en este rubro que llega a la ciudad que realizó una importante inversión en fibra óp-
las postulantes a reina desfilaban ante la multitud.
El acto será en Casa de Gobierno.
Las Colonias recibirán aportes en ese mismo acto. Además de Esperanza se concretarán entregas de $ 120.000 para las comunas de Cululú y San Jerónimo Norte. El acto tiene previsto su inicio para las 16 del miércoles.
El presidente comunal de Virginia, Pedro Fraire, mantuvo un encuentro con el senador Alcides Calvo. En la oportunidad, el legislador realizó la entrega de un aporte económico destinado a mejoras edilicias en instalaciones del Deportivo Fútbol Club Virginia, luego de la solicitud recibida oportunamente. Además, con motivo de la realización del Encuentro Regional de Fútbol Infantil, el Sr. Juan Carlos Centurión, presidente del Club Deportivo "El Bochazo" de Colonia Raquel, junto al pre-
sidente comunal, Realdo Scandolo, recibieron de Calvo, recursos que serán destinados a solventar la realización de dicho evento, el cual fue efectuado durante el mes de octubre en dicha localidad con la participación de más de 500 chicos de toda la región, que llegaron de diferentes localidades, entre ellas: Ataliva, Colonia Aldao, Sunchales, Humberto Primo, Palacios, Las Palmeras, Moisés Ville, Tacural, Hugentobler; actividad que contó con la presencia de Scandolo y el senador Calvo.
REGIONALES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
9
ATALIVA
La Fiesta del Chorizo Artesanal tiene nueva fecha Tras la suspensión de la XXIX Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal en Ataliva debido a la fuerte tormenta que azotó la región el sábado por la noche, el Club Independiente dio a conocer la reprogramación de tan importante evento: será el viernes 6 de febrero a partir de las 21 horas. Ingreso gratuito hasta las 23 horas. Las personas que aún conserven en su poder las entradas anticipadas, podrán esa noche canjearlas por consumiciones al mismo valor. Recordamos que el sábado, alrededor de las 21:30 horas llegaron a presentarse el grupo Los Cejitas, oriundos de Ataliva. Pero, cuando ya se aprestaban a subir al escenario Los Cristales del Chamamé, fuertes ráfagas de viento y lluvia fueron suficientes y determinantes para la suspensión de la Fiesta. Por esta situación, la Comisión Directiva del Club Deportivo Independiente determinó la reprogramación de la XXIX FIESTA PROVINCIAL DEL
CHORIZO ARTESANAL para el día viernes 6 de febrero a las 21 horas. El ingreso, será GRATUITO hasta la hora 23, posteriormente se abonará un valor aún no definido por la organización. Además, desde el Club recordaron que las personas que aún conservan en su poder la/ s entrada/s anticipada/s, podrán esa noche, canjearlas por consumiciones al mismo valor. Asimismo, aquellas personas que hayan ingresado al
LEHMANN
Construcción del edificio de la E.E.S.O. N° 564 Por Cecilia Gregorio. La Comuna de Lehmann informó que a partir del próximo 16 de enero de 2015 se dará formalmente inicio a la construcción del edificio de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 564 con la financiación del Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo correspondiente al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la inspección de obra del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. El nuevo edificio estará ubicado en calle A. Meyer y Guillermo Botto de la localidad de Lehmann. La construcción del mismo estará a cargo de la empresa CAPAZE S.R.L. El monto de inversión es de $13.819.564 y la fecha de finalización estipulada por contrato es el 10 de abril de 2016. La conducción técnica de la obra estará a cargo del ingeniero civil Ariel Zengarini.
Gran noche de carnavales lehmenses El próximo sábado 17 a partir de las 20.30 en la Avenida Rivadavia de la localidad de Lehmann, se llevará a cabo la GRAN NOCHE DE CARNAVALES LEHMENSES, bajo la organización de las comparsas locales Mayunamhel, Japrika y Onerom Bahía. Además, el evento contará con la participación de "Murga Estilo Propio" de Santa Clara de Saguier, "Aymará", "Murga Estación Esperanza" y "Quimei" de Rafaela. El costo de la entrada es de $ 20 para los mayores de 12 años y el público presente deberá proveerse de asiento. Habrá servicio de buffet a
beneficio de las comparsas organizadoras y está prohibida la venta ambulante tanto dentro como fuera del circuito. En caso de suspenderse por mal tiempo, se realizará el domingo 18 a partir de las 20.
predio y completado con sus datos personales el cupón para el Sorteo de una Bicicleta, serán compensadas con una consumición debiendo presentar
previamente el Documento de Identidad. En los próximos días se informará el sitio de realización de la FIESTA, y se confirma-
rán los grupos musicales que animarán la velada. Esa noche también, se llevarán a cabo los postergados Concursos de Degustación y Atado.
Michlig pide estar alertas ante el exceso de lluvias en el Departamento San Cristóbal El Senador por San Cristóbal solicitó audiencias con los ministros de la Producción y de Desarrollo Social para realizar un análisis de la situación, fundamentalmente en el sector este del Departamento El exceso de precipitaciones a partir del mes de diciembre del año pasado en gran parte de ese Departamento, ha generado situaciones preocupantes, provocando pérdidas en la actividad económica y anegamiento de vías de comunicación en la región. En algunas zonas, los registros pluviométricos superaron los 200 milímetros
en la última semana. Estas intensas lluvias, también afectaron zonas urbanas, anegando y aislando a poblaciones, principalmente de la zona este del Departamento. Debido a las inclemencias climáticas, que según los pronósticos meteorológicos podrían perpetuarse en los próximos días, el senador Felipe Michlig solicitó audiencias con el ministro de la Producción, Carlos Fascendini y con la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello para realizar un análisis exhaustivo de la situación y evaluar posibles asistencias a los damnificados. Al mismo tiempo, Michlig
estableció contacto con el secretario Provincial de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien le confirmó que se pondrá a disposición un helicóptero del Ejército para brindar apoyo logístico en la asistencia a localidades aisladas de modo de poder hacer también un relevamiento de la situación y proveer de medicamentos y alimentos en caso de ser necesario. Michlig expresó que se encuentra a disposición de los jefes comunales de las zonas damnificadas para trabajar mancomunadamente y superar de la mejor manera esta situación de crisis.
10
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
"Debe haber políticas diferentes por escala y geografía" Omar Príncipe, presidente de la FAA, asegura que el nuevo Gobierno debe aplicar políticas diferenciadas para los pequeños productores. Advierte que la Mesa de Enlace, como instrumento, no aportó los resultados esperados. La conducción de la Federación Agraria Argentina (FAA) sigue manteniendo históricamente su perfil: tener como presidente a un pequeño productor, la escala que la entidad gremial viene defendiendo desde sus inicios en 1912. Omar Príncipe asumió la conducción de la FAA el diciembre pasado. Al igual que su antecesor, Eduardo Buzzi, es un pequeño productor mixto. Trabaja 15 hectáreas propias y 65 que alquila a familiares en Villa Eloísa, en el sur de Santa Fe, donde realiza una explotación que incluye agricultura y ganadería. Al igual que Buzzi, también llegó a la presidencia luego de desarrollar una activa participación como secretario gremial de la institución. "Tengo una pequeña chacra mixta, con una producción diversificada que incluye soja, trigo y producción de carne. También criaba cerdos, pero la actividad gremial hizo que la discontinuara. Comparto el trabajo con uno de sus hijos que me ayuda y así vamos manteniendo la actividad", asegura el flamante presidente de la FAA en diálogo con La Voz del Campo. - ¿Cómo se vincula a la FAA? –Podemos decir que viene desde la cuna, forjada en mi familia. Mi abuelo fue federado y mi padre también al igual que la fami-
lia de mi madre, a través del movimiento cooperativo. En mi casa nunca se habló de política, porque mis padres no tenían un partido político que los identificara, algo que también heredé. Pero si había una activa participación en la FAA, a través de las reuniones locales en la filial y en Agricultores Federados Argentinos (AFA). En 1984, cuando el regreso de la democracia, refundamos el Centro de Juventud Agraria que había estado sin funcionar durante la dictadura; la pusimos en marcha y asumí como presidente del Centro que se llama 23 de Enero, en homenaje a esa fecha de 1974, cuando cinco dirigentes de la Cooperativa de Armstrong fueron asesinados por fuerzas paramilitares cuando asistían a una reunión a Córdoba. A partir de ese momento, seguí participando en la filial local, en AFA donde fui presidente del centro primario de esta entidad en Villa Eloísa y participando también en el concejo central de AFA. Durante la década de 1990, esta zona de Santa Fe tuvo una activa participación con cortes de ruta que protesta contra la política menemista, antes de la reelección. En ese momento inauguramos los piquetes. Después en 2008, durante la lucha contra la resolución 125,
tuve una activa participación en el corte en el cruce de Armstrong, con presencia de casi 120 días en la ruta. A partir de ello, en 2009 me convoca Eduardo Buzzi para ser secretario gremial de la FAA, cargo que ejercí hasta el 2 de diciembre, cuando asumí como nuevo presidente de la FAA. –Si usted tuviera que comparar, ¿qué fue peor para el campo, la década menemista o los 12 años del kirchnerismo? –Ambas administraciones tienen denominadores comunes, quizá con ideologías y procedimientos distintos, pero en el fondo las dos tiene el mismo basamento fundado en un modelo de concentración. El menemismo con la convertibilidad fue una etapa en la que desaparecieron 100 mil productores, donde los pequeños productores se vieron expulsados de la actividad. Fue un proceso muy perjudicial para el sector. En el caso del kirchnerismo, si bien se fundamenta en otro discurso con una intervención del Estado, sigue favoreciendo a los mismos actores que en la década pasada. En el tema de los granos, por ejemplo, se sigue favoreciendo a las multinacionales exportadoras. El 88 por ciento de los embarques lo hacen cinco empresas trasnacionales, por lo que la matriz agropecuaria no cambió. En el
menemismo se privatizaron empresas e incluso se intentó hacer lo mismo con el Banco Nación. Desde la FAA nos opusimos. En el reciente tractorazo que realizamos en Río Tercero volvimos a defender la banca pública para los pequeños productores. -¿La presencia del Estado en el comercio no fue positiva para el sector? –Sucede que la intervención comercial que hizo este Gobierno en los últimos años fue para favorecer a estos grupos concentrados y así continuaron desapareciendo productores, que es lo más grave que estamos denunciando. Hemos perdido el potencial de producir y de exportar nuestros productos y presencia en los mercados. El trigo es un ejemplo contundente: producíamos 17 millones de toneladas y en la última campaña apenas 12 millones de toneladas, lo que no llevó a perder mercados tradicionales como Brasil. También pasa algo similar con la carne, un producto con el que ocupábamos el tercer lugar en las exportaciones mundiales y hoy ya no tenemos presencia. Estamos en el decimoprimer lugar; además de haber perdido casi 10 millones de cabezas bovinas, 120 frigoríficos y 15 mil puestos de trabajo en la industria. En el caso de la leche, la situación de estancamiento es notable. Mantenemos la misma producción que en 2003, pero con una concentración de menos productores, porque hay siete mil tambos menos que hace una década. Lo mismo con la producción de carne, en la que hay 8.800 ganaderos menos, también hay menos productores de trigo y de maíz. Se perdió el poder de diversificar la producción agropecuaria. Quizá en algún momento podamos recuperar los mercados internacionales, pero la gran pregunta es cómo hacemos para que los productores que se fueron del sistema puedan volver. –¿Qué le van a solicitar al nuevo Gobierno? –Al igual que en el resto de las políticas públicas, la que se fije para el sector debe ser a largo
plazo, para traer previsibilidad a la producción. Hay países que lo hicieron, con estrategias a más de 10 años, con fomentos y objetivos claros y han tenido resultados. Hay que plantear un cambio en el modelo agropecuario en el que existan políticas públicas diferenciadas para los pequeños y medianos productores. Si hablamos de soberanía y seguridad alimentaria debemos pensar en la producción de alimentos en manos de los productores y no en manos de empresas concentradas. Tiene que haber además, una reforma tributaria que incluya políticas diferenciadas para los pequeños y medianos productores; no puede tener el mismo régimen impositivo un productor que siembra trigo en el Chaco a 800 kilómetros del puerto o maneja 150 hectáreas, que un productor que lo hace en Casilda, por ejemplo, a 50 kilómetros del puerto o tiene mil hectáreas en producción. Hay que tener políticas diferenciadas por escala y por geografía. Por eso hablamos de la segmentación de las retenciones; de un cambio en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. También existen todas las economías regionales. La FAA tiene una gran representatividad entre estos productores regionales que hacen alimentos y que necesitan que se los incluya dentro de la cadena de valor en cada uno de los productos. Hemos denunciado en los últimos años la distorsión de precios entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor por un determinado alimento. A comienzos de diciembre, en Mendoza, por ejemplo, productores de damascos regalaban ese fruto frente a la Legislatura provincial porque le pagan 1,20 pesos el kilo, cuando en una verdulería salen más de 20 pesos. Ésto se traslada al resto de los alimentos que producen las economías regionales. El Estado cuando interviene lo hace para favorecer a algún eslabón de la cadena, pero está dejando de lado al que origina el alimento que son los productores.
11
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Avanza la obra del acueducto Desvío Arijón "En el segundo semestre esperamos terminar los trabajos para abastecer a Sauce Viejo, Desvío Arijón y Santo Tomé y, en un tiempo prudente, comenzar el tendido de caños hacia Rafaela", dijo Bonfatti al recorrer la obra. El gobernador Antonio Bonfatti recorrió las obras del acueducto Desvío Arijón, que representa una inversión de 417.921.485 pesos y abastecerá de agua potable en su primera etapa a las localidades de Santo Tomé, Sauce Viejo y Desvío Arijón. Luego de observar la toma de agua ubicada a la vera del río Coronda, en la zona de Río Grande (Desvío Arijón), y la planta potabilizadora ubicada entre la ruta 11 y la autopista Rosario-Santa Fe, Bonfatti señaló: "Con mucho beneplácito vemos que la obra de la toma está terminada: es un puente de 120 metros hacia la mitad del río y las bombas ya están compradas". Además, el mandatario santafesino indicó que "ya empezaron los trabajos para instalar el caño que va a conectar
la toma con la planta de tratamiento, que también tienen un avance significativo y donde la cisterna está terminada". "Este es el acueducto Desvío Arijón-Rafaela –continuó Bonfatti–, esperamos terminar los trabajos de esta primera etapa en el segundo semestre del año para abastecer de agua a Sauce Viejo, Desvío Arijón y Santo Tomé y, en un tiempo prudente, comenzar el tendido de caños hacia Rafaela". Los trabajos incluyen la obra de toma, la planta potabilizadora y la conducción del agua potable hacia las localidades. En esta primera etapa, el acueducto suministrará agua potable a Desvío Arijón, Sauce Viejo y Santo Tomé; y en una segunda instancia entre otras localidades a Matilde, Sa Pereyra, Angélica, Susana,
Sunchales, Rafaela y San Carlos. El gobernador precisó que la obra permitirá "llegar a más de 300 mil habitantes con agua de calidad, con todas las condiciones necesarias" y agregó: "Estamos cumpliendo con la construcción de acueductos que nos hemos planteado en su oportunidad; para febrero-marzo se completará el acueducto de Villa Ana, ya está muy avanzado el de Reconquista-Avellaneda a Fortín Olmos y también el del Gran Rosario". De la recorrida también participaron el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el senador provincial, Miguel Lifschitz; el intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver; el secretario de Aguas, Fernando Mussi; el presidente del directorio de Aguas Santa-
Asistencia y atención sanitaria para pobladores del norte La Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado intensificó este fin de semana la ayuda a pobladores afectados por las intensas precipitaciones registradas en distintas áreas del norte provincial. Atento a ello, se diagramó un operativo de constatación y asistencia a familias localizadas en distintos parajes del departamento Vera. El operativo había dado comienzo la semana pasada, extendiéndose todo este fin de semana. Desde la secretaría, se informó que se hizo un recorrido en helicóptero que partió de Las Gamas, lugar de encuentro y trabajo de funcionarios del organismo provenientes de Tostado y Reconquista, conducidos por Marcos Escadillo y bajo la coordinación del subdirector provincial de Protección Civil Zona Norte, Daniel Chersich. Este último funcionario, junto a otros funcionarios, sobrevoló la región, habiendo detectado como zonas más vulnerables y prioritarias en la asistencia el Paraje 70-800 y Fortín Charrúa, ya que se encuentran aislados. Escajadillo se comunicó con la Brigada de Monte a los fines de gestionar un helicóptero con capacidad de 2.000 kg de carga y mayor cantidad de personas, que estará disponible desde este martes. Se dará atención sanitaria, y se dispondrá de dos grupos generadores de energía, que quedarán en Fortín Charrúa, y
en el Paraje 70-800, además de la provisión de sueros antiofidicos y medicamentos. RECORRIDA EN VEHÍCULOS 4 x 4: También este fin de semana se organizaron distintas recorridas con vehículos 4 x 4 que partieron desde Tostado hacia Villa Minetti, donde, si bien la situación hídrica es muy compleja, va drenando lentamente sin la actual afectación de las viviendas. Desde el Nodo de Salud, se proveerá de los recursos necesarios para la asistencia y atención de la zona durante esta semana. También se articulará la logística en cuanto a generadores
y equipamiento que pueda ser necesario para dejar cubiertos los servicios elementales ante un probable aislamiento futuro. La otra recorrida se realizó por los barrios vulnerables de Reconquista. Otro grupo operativo comenzó desde Las Gamas haciendo todo el trayecto de la RN 11 hacia la ciudad capital, dando cuenta de las intensas precipitaciones ocurridas en Calchaquí, Vera y Pintado, a los fines de evaluar daños, siguiendo por Pedro Gómez Cello y Gobernador Crespo. Todas estas localidades se encontraban sin luz debido a la intensa actividad eléctrica ocurrida en la zona.
Las obras representan una inversión de 417.921.485 pesos.
fesinas, Sebastián Bonnet; y el coordinador de la Región 3 Nodo Santa Fe, Carlos Suárez, entre otras autoridades. SALDAR UNA DEUDA HISTÓRICA: El ministro de Aguas evaluó que "la obra del acueducto de Desvío Arijón está en plena marcha y esperamos que se concluyan los trabajos en la segunda mitad del año para saldar una deuda histórica con Santo Tomé, Desvío Arijón y Sauce Viejo, localida-
des que están casi pegadas al río y durante muchos años han tenido que tomar agua de perforaciones, algo ilógico que nosotros vamos a resolver con esta obra". "Es una obra extraordinaria –prosiguió Ciancio–, que va a mejorar la calidad de vida de los santafesinos, por lo que nos pone muy contentos poder realizarla en estos momentos tan difíciles y, sobre todo, con recursos propios".
12
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Cada vez son más las condenas por entrega de autos defectuosos Se multiplican las presentaciones judiciales y sentencias a favor de usuarios que reclaman amparados en la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. En otros casos, las causas se vinculan con "precios tramposos", es decir, por no informar correctamente el valor de la unidad publicitada. En los últimos tiempos, la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor (LDC) y de la Ley de Lealtad Comercial ha ido ganando un
ODONTÓLOGOS
lugar cada vez más destacado en los tribunales. Es que, a la hora de emitir una sentencia, los jueces "hacen temblar" a las empresas cuando deciden usar estas normas, dado que suelen asociarse con la imposición de significativas multas y penalidades. En este sentido, dichas normas indican que
la autoridad de aplicación (en este caso, la Secretaría de Comercio Interior) tiene la facultad de establecer severas sanciones a los proveedores que violentan el orden constitucional, legal y/o contractual. Además, esta situación se ve potenciada porque -para formular una queja ante el organismo
público correspondienteel interesado no está obligado a concurrir a un abogado, el escrito no se somete a formas determinadas -como sucede con una demanda judicial- y no es necesario que utilice tecnisismos. Hace unos días, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó
MÉDICOS y CLÍNICAS
PSICOLOGOS
una multa de $80.000 a una concesionaria de autos por violar la Ley de Lealtad Comercial. Consideró que "la forma en que fue publicitado el producto ofrecido no permitía determinar el precio total de contado". Esta sentencia se encuadra en un contexto en el que -de acuerdo con datos oficiales- se produjo un fuerte incremento en los incumplimientos en las operaciones de compraventa, a raíz demoras en la entrega. De hecho, las denuncias en Defensa del Consumidor contra agencias y automotrices crecieron de forma exponencial. Infracciones de todo tipo: El cliente tiene derecho a reclamar por diversos incumplimientos por parte de la empresa. Por ejemplo, si el vehículo que recibe presenta un mal funcionamiento, si se le incumple con el precio acordado o si la forma de financiamiento publicitada se presta a
confusión. Cuando llega el momento de la entrega, a veces el rodado que ofrece la concesionaria termina siendo de una gama inferior o modelo pactado. En otros casos, no tiene todos los accesorios contratados, como tapizado, equipo de audio, neumáticos, llantas, etc., o bien presentan defectos. Una vez que el cliente recibe el automóvil, puede encontrarse con la aparición de fallas mecánicas reiteradas, con la falta de repuestos o que le ponen "palos en la rueda" a la hora de cumplir con las garantías contravenidas. De acuerdo con la Asociación Protectora, otros casos que se presentan y que se pueden denunciar ante las autoridades para que sancione a la compañía- o ante la Justicia para reclamar por los daños que el particu(Continúa en pág. 13)
MÉDICOS y CLÍNICAS
MÉDICOS y CLÍNICAS
* * * * * y * * * * y
Clínica Médica Cirugía General Urología Traumatología Servicio de Nefrología Trasplante Renal Neurología Pediatría Ginecología Servicio de Cardiología Cirugía Cardiovascular
Av. Mitre 272 - 2300 - Rafaela - Santa Fe Tel. 03492 - 422241 (Líneas rotativas) - Fax: 03492 - 435930. www.sanatorionosti.com.ar
PROFESIONALES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
(Viene de pág. 12) lar sufrió se encuentran: - Antes de la entrega, se pagó todo el precio de la unidad pero aumentó el precio y no se la quieren entregar. - En el momento de la entrega, le cobran al comprador importes que nunca le informaron que existían o le dicen que debe hacerse cargo de los montos por flete o gastos que no figuraban en la publicidad o en el contrato o en la suscripción al plan de ahorro previo. Por último, puede suceder que le den el rodado pero no la documentación legal para poder transitar y contratar el seguro, como son los formularios necesarios para la inscripción en el registro automotor del vehículo a su nombre. Con respecto a la Ley 22.802 (de Lealtad Comercial), ésta especifica que "queda prohibida la realización de cualquier clase de presentación, de publicidad o propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a error, engaño o confusión respecto de las características o propiedades, naturaleza, origen, calidad, pureza, mezcla, cantidad, uso, precio, condiciones de comercialización o técnicas de producción de bienes muebles, inmuebles o servicios". Dicha norma pretende preservar la honestidad en las relaciones comerciales, abarcando los derechos de los consumidores y de los competidores; ello así pues se puede producir desvíos o
captación potencial de clientela, por medio de métodos contrarios a la lealtad en las relaciones comerciales. La publicidad integra el contrato celebrado con el consumidor o usuario, sea que dicha publicación revista el carácter de oferta al público o que se trate de un simple anuncio publicitario. La Ley de Defensa al Consumidor hace referencia a la obligación de los anunciantes de cumplir con las promesas realizadas a los consumidores dentro de la publicidad u otros medios de difusión, y que los consumidores o usuarios puedan hacer valer sus derechos y reclamar aquello que la publicidad ofrece respecto a los productos o servicios. Conductas sancionables: El decreto 1798/94 establece que el incumplimiento del plazo y las condiciones de entrega, será pasible de las sanciones del artículo 47 de la Ley 24.240. Y agrega que el infractor podrá eximirse de la aplicación de sanciones cuando medie una conciliación. Es decir, la única circunstancia admitida por la ley para que la denunciada no sea sancionada es el acuerdo conciliatorio entre las partes. Desde el estudio Grispo & Asociados, indicaron que "con el objeto de prevenir futuros reclamos, las empresas proveedoras de bienes y servicios podrían pactar con sus clientes la entrega del bien o servicio concreto y, en forma simultánea, convenir subsidiariamente la entrega de un bien cuyas carac-
terísticas y condiciones específicas de venta permitan viabilizar la operación aun mediando dificultad en la entrega del objeto originalmente pactado". "En tal hipótesis, podría superarse la dificultad inicial en la entrega, siempre que ambas partes hubieran convenido el reemplazo del bien original por otro que permita tener igualmente cumplimentada la obligación a cargo del prestador", agregó el experto. De esta manera, desde el citado estudio consideraron que "la posibilidad de prever dicha circunstancia permitirá, a ambas partes, anticiparse a contingencias que puedan acontecer imprevistamente en el curso de la operación, y el prestador tendrá una alternativa que, habiendo sido pactada conjuntamente con su cliente, le brindará una alternativa viable para el cumplimiento de su obligación". Las mencionadas infracciones surgen por la posición dominante del mercado de la empresa, o la limitada oferta de los fabricante, sus concesionarios y de los revendedores que aprovechan para abusar de los consumidores. Cómo reclamar: Flavio Lowenrosen, director del suplemento de Derecho del Consumidor de elDial.com explicó que, al momento de presentar su reclamo, el damnificado debe: - Acreditar su identidad.
- Determinar a quién denuncia (y de ser posible su domicilio, para la pertinente notificación). - Narrar lo acontecido. - Manifestar qué pretende. Asimismo, agregó que "debe acompañar los instrumentos que acrediten lo manifestado para que el organismo público se encuentre en condiciones de iniciar el procedimiento y convocar a la denunciada a los fines de que ejerza la defensa de sus intereses y brinde sus propuestas para satisfacer el derecho violentado del usuario". Como en este fuero, existe el informalismo, el especialista señaló que "si el afectado no invoca que requiere una sanción determinada para el proveedor que está prevista en la ley, ésta puede ser impuesta de oficio por la Administración". "Ésta se encuentra obligada a sanear las deficiencias que pueda contener el escrito del reclamante y a permitir que el mismo pueda satisfacer sus necesidades y reparar íntegramente sus derechos e intereses al amparo de la norma", concluyó. Responsabilidad encadenada: En cuanto a los incumplimientos por mal funcionamiento o falta de entrega del vehículo, la Ley de Defensa del Consumidor es muy amplia en cuanto a la "cadena" de responsabilidades -en relación a la prestación de la garantía- que les impone a los
proveedores. "Tanto los fabricantes, como los importadores y los vendedores deben asegurar un servicio técnico adecuado y el suministro de partes y repuestos", remarcó director del Suplemento de Derechos del Consumidor de elDial.com. La norma establece que "serán solidariamente responsables del otorgamiento y cumplimiento de la garantía, los productores, los importadores, los distribuidores y los vendedores". Si hay que notificar al fabricante o importador de la entrada en vigencia del aval respectivo, dicho acto estará a cargo del vendedor. Si éste no lo hiciera, de todas maneras, el fabricante o el importador serán solidariamente responsables. En caso de existir una cláusula contraria a lo mencionado, el marco legal señala que la misma será nula. En los supuestos en que la reparación efectuada no resultara satisfactoria, por no reunir las condiciones óptimas
para cumplir con el uso al que está destinado el automóvil, el consumidor puede: a) Pedir la sustitución por otro de idénticas características. En tal caso, el plazo de la garantía legal se computa a partir de la fecha de la entrega del reemplazo. b) Devolverlo en el estado en que se encuentre, a cambio de recibir el importe equivalente a las sumas pagadas. Para ello, se debe tomar el precio actual, al momento de abonarse el monto en cuestión o la parte proporcional, si se hubieran efectuado pagos parciales. c) Obtener una quita proporcional del precio. El sistema legal de garantías, previsto en la LDC, no funciona como una vía previa de carácter obligatorio por la cual el consumidor afectado debe transitar. Por eso, si el consumidor así lo desea, "puede decidir saltearla, exigiendo directamente la rescisión del contrato y los daños y perjuicios sufridos", agregó el especialista.
ABOGADOS
CENTRO TERAPÉUTICO
MÉDICOS y CLÍNICAS
13
ESCRIBANOS
CONTADORES
ASESORES DE EMPRESAS
Bv. Roca 185 - 1er. Piso Tel.: 03492 – 437470 / 421226 / 505226 / 503822 Web: www.lauraysasia.com.ar E-mail: infovia@lauraysasia.com.ar
14
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Occidente ¿tiembla…? Por Elena Valero Narváez * La Sociedad Occidental, llamada también Sociedad del Conocimiento, se caracteriza por haber afianzado a través de su evolución histórica, los derechos civiles, los cuales limitan los poderes del Estado. El mal entendido capitalismo, en buena parte la hizo posible, consolidando el sistema financiero y la propiedad privada. Permitió la suficiente acumulación de capital para permitir emprendimientos, antes jamás imaginados, en el plano económico, científico, tecnológico y cultural. La extensión de los mercados repercutió no solo en Occidente, sino también en todo el mundo, mejorando la calidad de vida de los habitantes como, también, creando problemas graves en países no secularizados donde, aún, la mayoría de la población ve la realidad en términos sagrados. La cultura occidental entró, sin golpear la puerta, en pueblos muy distintos que no estaban preparados para los rápidos cambios que propaga Occidente, como la aceptación del afán de lucro, el
trabajo libre, la profesión independiente, la limitación al poder del Estado, la libertad de culto y de expresión, entre otros muchos más, que no condicen con sus culturas. El Comercio, ese gran libertador, es el intruso que va dejando sin lugar al orden tradicional, el cual no congenia con dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Es así como, fanáticos islamitas, educados en países occidentales, siguen respondiendo a sus países de origen que no respetan la autonomía y la libertad sobre todo, en el plano religioso. Resisten la cultura occidental y tratan de terminar, por la fuerza, con el espíritu liberal de los países donde las personas confían, para orientar sus vidas, en la capacidad de la propia razón. A ello se deben los demoledores ataques de los terroristas árabes, quienes impugnan la discusión y la crítica cómo método para acercarse a la verdad y adoptan el de la violencia y el terror para imponerse. La masiva manifestación al acto terrorista ocurrido en Francia, con la participación de mandatarios de muchos
países, defensores de la Cultura que acepta la libertad en todos los órdenes, es crucial. Hay que intentar terminar con los grupos de fanáticos que usan técnicas de guerra sobre la población, en tiempos de paz. Las naciones democráticas, deben imponerse sobre los grupos terroristas y al avance de movimientos políticos anticapitalistas y antioccidentales, que tienen como programa imponer la abolición de la propiedad privada,
CHINA PAGA POR ADELANTADO SUS COMPRAS DE ALIMENTOS
¿Qué es el swap chino y para qué sirve? La activación del mentado swap por parte del Banco Central de la República Argentina permitió al país contar con 814 millones de dólares -a decir verdad, su equivalente en yuanes, moneda de Chinapara fortalecer sus arcas y desarrollar -según permite su modificada Carta Orgánica- una serie de inversiones. El swap es un mecanismo de permuta financiera por el cual dos partes -
gobiernos, empresas, bancos- se comprometen a un intercambio de flujo de caja o divisas futuro. Es decir que, en lugar de realizar la inversión, préstamo y operación en forma inmediata se suscribe para hacerla luego, con montos y fechas ya previstas. En el caso del intercambio de divisas pactado con China -así como puede ocurrir con tasas de interés en un préstamo-, se fija el valor de cambio al cuál se hará la
transferencia. De esta forma, Argentina incorporará en tres años- el equivalente, en yuanes, a 11 mil millones de dólares. Al mismo tiempo, entregará ese equivalente en pesos. Esos intercambios ya prefijados estipulan una serie de inversiones y compromisos por parte de China en transportes, energía e industria de la Argentina así como liquidación de intercambio comercial entre países -China compra soja y alimentos.
perseguir la libertad de culto, y controlar brutalmente a la población. Como la experiencia histórica nos entera, los sueños totalitarios acaban esclavizando al arte, a la ciencia, a la cultura en general y a las personas. La exaltación, el terror y el odio, sustituyen a la razón. Las leyes para los terroristas no sirven ya que luchan para manejar, ellos, al Estado. Todos deben marchar al ritmo que marcan los tambores.
Uno de los principales problemas actuales es la lucha contra los terroristas portadores de grandes tragedias.. Todos podemos ser víctimas de éstos profesionales de la violencia. Es muy difícil combatirlos, sin embargo, habría que unirse en su contra, si se quiere vivir donde los derechos humanos sean soberanos. De la unión de las democracias del Mundo, depende. * Periodista, analista política e historiadora.
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
15
16
ESPECIAL
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Atlético, una institución que nunca se cansa de seguir creciendo En épocas donde los valores de las instituciones deportivas se van perdiendo, el club de barrio Alberdi celebra su 108º aniversario con la saludable intención de darle continuidad a su curva ascendente. CASTELLANOS refleja esta historia de un sentimiento especial que transmite desde hace ya más de un siglo. El 13 de enero de 1907, en una vivienda de calle San Martín, donde hoy se erige la Mutual de la institución, un grupo de jóvenes entusiastas fundaba el Club Atlético Argentino de Rafaela. Allá por el 3 de mayo de 1915 se modi-
ficó la denominación a Club Atlético de Rafaela y el 1 de abril de 1988 se cambió el nombre, definitivamente, a Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela, al transformarse en entidad mutualista.
La primera acta.
El acta N° 1 El día trece de enero del año mil novecientos siete, reunidos los al margen nombrados en Asamblea General, con el objetivo de fundar un club Atlético para dedicarse al juego del Foot Ball y bajo la presidencia de Atilio Brambilla, queda abierta la sesión a las cinco de la tarde, y a moción del mismo se pasa a votar para la conformación de la Comisión Directiva que deba presidir dicha sociedad, quedando formada por unanimidad de votos en la forma siguiente: Presidente: Eduardo Ripamonti. Vice Presidente: José Scossirolli. Secretario: Atilio Brambilla. Pro Secretario: Virgilio Fanti. Tesorero: Alberto Santucci. Consejeros vocales: Máximo Ghioni (hijo) y Ramón Febrer.
Las 500 Millas Argentinas.
Presidente Honorario: Antonio Vivanco. Consejero Honorario: Bruno E. Zaballa. Vocales Suplentes: José Dardati y Enrique Riondet. Cuyos cargos fueron aceptados. De común acuerdo se dio poderes amplios a esta Comisión para que llevase a cabo todos aquellos trabajos que fueran convenientes para la buena marcha de la sociedad, como ser: formación del Estatuto y Reglamentos, formación de Field, etc. Conforme a lo expresado, se levanta la sesión siendo las seis y media de la tarde.
Las primeras 500 Millas El 6 de junio de 1926 a las 7 de la mañana, 29 autos hacían tronar el piso de tierra. Más de 40 mil personas esperaban la largada. La carrera se disputaría en un circuito de caminos vecinales, ubicado a 2.000 metros al oeste de la hoy Ruta 34, en la prolongación del bulevar Roca. Un dibujo de aproximadamente 37 Km. que debía ser recorrido en 21 oportunidades y así encontrar una equivalencia gaucha de las 500 Millas Gringas en India-
nápolis. A las 2 horas de carrera se desató un temporal para que la competencia fuera más dramática en la lluvia y el barro. Domingo Bucci, quien figuró como el primer inscripto en la nómina, se había situado en el liderazgo con su automóvil Hudson y ahí permaneció hasta que finalmente llegó la suspensión. El reloj marcaba 2 horas, 15 minutos y 1 segundo de carrera. Los competidores recibieron la bandera a cuadros por lo que no debió considerarse suspensión sino finalización de la competencia, con la victoria de Domingo Bucci con un tiempo de 2hs 15´01". Así concluía la primera parte del espectáculo que fueron a ver miles y miles de personas que se hospedaban en alojamientos especiales, casas, bares, cines, galpones de campo y también bajo los árboles de la plaza y las veredas. El clima les cortó la fiesta, de igual manera para casi todas las experiencias y las sensaciones vividas ya eran únicas e inolvidables. Pasarían semanas para que se retome la prueba deportiva. Se produce una fuerte ruptura de relaciones entre Atlético y el Automóvil Club Argentino. La confusión ganó a muchos y las desprolijidades propias de la inexperiencia hicieron que se cometieran muchos errores al reanudar la prueba después de muchos intentos y postergaciones. Recién el 29 de agosto de (Continúa en pág. 17)
ESPECIAL
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
17
(Viene de pág. 16) 1926 se largaron nuevamente las 500 Millas Argentinas. Pasaron frente al control, a poco de iniciarse la competencia, solamente 12 coches. Con intervalo de un minuto, los coches fueron puestos en carrera. Pasadas las 13 horas, el piloto del coche Nº 10, Raúl Riganti, cumplió las 21 vueltas del circuito, recorriendo las 500 millas en 6 horas 20´25", con un promedio de 126,925 km/h. De esta manera superó el promedio de 116 km/h alcanzado por Dutruel en 1925. Clasificación final: 1° Raúl Riganti (Hudson) 6hs 20 23"; 2° Ernesto Blanco (R.E.O ) 6hs 46´ 41"; 3° Emilo Karstulovic (Auburn) 9hs 03´ 48".
Nacimiento del Monumental Había que remodelar el campo de deportes, porque para la construcción de las tribunas de cemento, el campo de juego debía cambiar de orientación. Ya no estaría orientado de Norte a Sur. Nació la actual fisonomía del estadio, puesto de Este a Oeste, con un arco sobre calle Urquiza y el otro sobre calle Víctor Manuel, con la figura del frontón cubierto como parte de la escenografía desde ya hacía una década. Ya con el campo de juego se inició la monumental obra: la tribuna de cemento que cubre el lateral norte del estadio y que da espaldas al Colegio Normal. Luego de mucho tiempo de trabajo se concluyó esa enorme tribuna y se realizó también la cancha de básquetbol, orientada de la misma forma que la
El autódromo Ciudad de Rafaela.
de fútbol y ubicada sobre calle Dentesano. Se le construyó además una tribuna de cemento. El 10 de octubre de 1953 la obra se inauguró con actos que se desarrollaron hasta el día 12, cuando luego de la actuación de la banda militar del Liceo General Belgrano de Santa Fe, Atlético enfrentó a Platense. El vibrante partido amistoso que estrenó el Monumental lo ganaron los "Calamares" de Buenos Aires 5 a 3.
Inauguración del Óvalo La inauguración del nuevo circuito tuvo lugar el 2 de agosto de 1953, corrieron en esa jornada coches de la categoría Turismo Carretera, donde otra de las grandes
figuras del deporte nacional vio aclamado su nombre como indiscutido vencedor: Juan Gálvez, a quien le faltaba engarzar esa conquista en su corona de triunfador. Recorridas las 15 vueltas, Juan Gálvez vio asegurada su posición, que podía perder únicamente con un desperfecto mecánico. Blanco, el veterano corredor, puso emoción al salir en busca del segundo puesto, con tenaz persecución. Y fue ganando lugares en la colocación hasta tener lo necesario y ponerse detrás del puntero y finalizar en ese puesto.
Las 300 Indy La consigna esa traer Indianápolis a Rafaela, algo que de ninguna manera se veía
El estadio Monumental de barrio Alberdi.
como sencillo de concretar. Sin embargo, al sueño, a la utopía se le sumó trabajo, esfuerzo, perseverancia. Con tratativas comenzadas en 1970, Clarence Kagle, el supervisor del trabajo, dio el visto bueno para que, en el renovado Autódromo de Rafaela se puedan disputar las 300 Indy. El costo de la competencia fue de 90.000 dólares que hubo que depositar en el mes de enero de 1971 en el Banco Nacional de Indianápolis,
más el traslado de la delegación compuesta por 137 personas. El domingo 28 de febrero de 1971, a las 15.25, cuando Tony Ullman, el propietario del legendario autódromo de Indianápolis, tomó el micrófono y en un confuso castellano dio la conocida orden de apenas seis palabras: «señores, pongan en marcha sus motores», de pronto el aire quedó prendido con el rugir de casi 20.000 HP y la escena pareció escapada de la pista de Indiana.
Vibró el cemento y el corazón de los espectadores latió a mil por hora, fue un momento inolvidable para los presentes, una sensación que nunca olvidarán. Transcurrido el tiempo reglamentario la bandera a cuadros cayó sobre el ganador, Al Unser, quien tripulaba un poderoso Colt-Ford, con turbo compresor y 700 HP de potencia. También quedó para Rafa(Continúa en pág. 18)
18
ESPECIAL
(Viene de pág. 17) ela el promedio más alto realizado en cualquier circuito del mundo, la vuelta record a 278,861 km/h, lograda en las pruebas de clasificación por Lloyd Ruby con el MongooseFord N: 12. Finalmente Rafaela había tenido su Indianápolis, atrás quedaron proyectos esperanzas, posibilidades y concreción.
El ascenso al Nacional B Atlético viajó a Jujuy con cierta tranquilidad, la que le daba el 3 a 1 conseguido en Rafaela el 28 de mayo y con una fuerza interior que lo hacía imbatible porque se sabía superior al rival y así lo demostró con un 3 a 0 como para que no queden dudas. Atlético formó con Marino; Fertonani, Querini, Levrino, Berzero; Bernasconi, Alfaro, López; Giordano (Poelman), Fuentes y M. Riberi (R. César).
Una absurda reválida Una campaña muy negati-
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
va en el torneo de 1991-92 donde Atlético culminó en el puesto Nº 18 y una absurda decisión reglamentaria obligaron al equipo a tener que revalidar la plaza que tenía en el Nacional "B", frente al último campeón de la liga local, y en este caso no era otro que el clásico rival, 9 de Julio. La tarde del 8 de junio de 1992, en el estadio Monumental, Atlético salió a definir el pleito lo más rápido posible, y así fue. A los 13 minutos, Horacio Rafael Puchetta marcó el único gol que tendría el partido. Fue el clásico más importante en la existencia de "Cremosos" y "Leones" y lo ganó Atlético que con total justicia siguió en el Nacional B.
Ascenso a Primera división El 7 de diciembre de 2002, en el último partido del Torneo Apertura, Atlético le ganó en Rafaela 2 a 0 a San Martín de Mendoza, con goles de Fabricio Sánchez de penal y Rubén Darío Forestello, consagrándose campeón del Apertura 2002- 2003 de la Primera B Nacional.
Y el 21 de junio de 2003, más de 2000 rafaelinos llegaron hasta el estadio de San Martín de Mendoza en busca de un momento histórico único, y fue aquel lugar al pie de la Cordillera de Los Andes donde Atlético escribió su página más gloriosa, porque logró el ascenso a Primera División.
La Fiesta del Centenario El sábado 13 de enero de 2007 Atlético cumplió sus 100 años. La celebración oficial fue por la noche. El clima no quiso asociarse al festejo igualmente el estadio "Monumental" reunió a miles de feligreses de Atlético para ser testigos de un momento histórico. Horas de recuerdos y reconocimientos, discursos, cánticos, marchas, música, artistas, ilustres nombres y más nombres, cientos de jóvenes y viejos deportistas, cientos de jóvenes y viejos dirigentes, todos de alguna manera estuvieron presentes. El momento más explosivo de la noche se escuchó cuando la imagen del inolvidable Lucio Casarín apareció en
El equipo que logró el primer ascenso a Primera División.
El equipo que en 2011 devolvió a la Crema a Primera.
Los héroes de 1989 que llevaron a Atlético al profesionalismo.
las cuatro pantallas gigantes montadas en el estadio. Todas las disciplinas deportivas tuvieron su momento para desfilar por la alfombra roja y caminar hacia el gran escenario para evocar
las pequeñas y grandes conquistas, pero el fútbol y el automovilismo dejaron en claro cuales fueron y son las columnas principales sobre las que se edificó esta enorme y brillante historia de un siglo.
El soñado regreso a Primera El 21 de mayo de 2011, luego de venir realizando una gran temporada de la mano de Carlos Trullet, Atlético vuelve a la Primera División a falta de cuatro fechas, donde su última participación había sido en 2004, al superar en Tucumán por 2- 0 al local Atlético con goles de Oscar Carniello y Alexis Nicolás Castro. Mientras que el sábado 4 de junio se consagró campeón de la temporada 2010/11 de la Primera B Nacional al superar 1-0 con gol de Lucas Bovaglio a Unión de Santa Fe en el estadio "15 de Abril". Hoy, la Crema se prepara para afrontar su quinta temporada consecutiva en la máxima categoría, y aunque siempre le tocó pelear por mantener la categoría, fue dando pasos importantes para definitivamente consolidarse en el fútbol mayor de nuestro país.
ESPECIAL
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
19
Homero Ingaramo: "Queremos construir un Atlético de Rafaela para América" La Institución cumple 108 años de vida y en diálogo con Diario CASTELLANOS, el actual presidente de la entidad, realizó un balance de lo que fue su gestión hasta aquí. Las obras que se efectuaron, los objetivos cumplidos, aquellos que restan por alcanzar, y las metas para este 2015 en lo institucional y deportivo. También aportó su mirada sobre la conducción de la AFA y dónde está parado Atlético económicamente hoy en día. Nicolás Domenella - La historia dice que el 13 de enero de 1907 un grupo de jóvenes, en una vivienda de calle San Martín, donde hoy se erige la Mutual, fundaron el Club Atlético de Rafaela. Desde entonces mucha agua ha corrido debajo del puente. Momentos inolvidables que marcaron los días de la institución y de la ciudad misma, y otros que se preferirían no recordar, también forman parte del rico historial cremoso; porque en definitiva, tanto las buenas como las malas decisiones son las que nos forman en lo que somos. Y vaya si Atlético aprendió de eso. Hoy, la realidad lo muestra consolidado entre los grandes del fútbol argentino, convirtiendo en realidad los sueños de aquellos pioneros de antaño. Pero como fecha especial que es, en Diario CASTELLANOS aprovechamos la ocasión para charlar con el presidente de la entidad, el ingeniero Homero Ingaramo, para realizar una lectura de este momento histórico que atraviesa el club de barrio Alberdi donde, además de encontrarlo jugando un año más en Primera División, cuenta cómo fue el 2014 de Atlético en el marco institucional y lo que se viene pensando en los objetivos dispuestos. ¿Qué balance puede hacer de su gestión hasta aquí? Creo que ha sido positiva. Siempre aspiramos a mante-
G. Conti
El presidente de Atlético de Rafaela, ing. Homero Ingaramo.
ner al club como lo venimos haciendo, sin cometer errores gruesos que impliquen problemas serios tratando de cuidar la economía, buscando mejorar también la organización interna, tratando de potenciar las 17 disciplinas con las que contamos tanto deportivas como culturales incluyendo el jardín de infantes. Hemos hecho una reunión con los responsables de todos los sectores que hacen al club, por lo menos para conocernos entre todos, porque aunque no parezca, había mucha gente li-
gada a la institución que trabaja día a día en su disciplina que no se conoce con las otras. Con eso no sólo logramos un vínculo personal más asiduo sino que también creamos la posibilidad de que entre las distintas actividades se complementen y se ayuden mutuamente. ¿Cuáles son los logros más importantes que restacan de lo hecho? La repavimentación del autódromo fue una obra que se ha pensado y se ha imaginado durante bastante tiempo en la presidencia anterior
del Dr. Ricardo Tettamantti donde incluso Eros Borgogno, a cargo de la Subcomisión de Automovilismo, lo tenía como su objetivo principal. Por suerte se pudo concretar con el apoyo de Vialidad Provincial y de la Municipalidad de Rafaela. Es una obra que permite darle continuidad a las actividades automovilísticas permitiéndonos seguir estando en el calendario de las carreras importantes como es el Turismo Carretera. También pudimos recibir a la categoría experimental (Desafío
Eco) con los autos eléctricos donde participaron casi 80 escuelas técnicas de todo el país. ¿Qué otras obras realizadas en el 2014 resalta? Una de ellas fue la del Fútbol Infantil donde se han he-
cho los cercos de las canchas, instalaciones nuevas de vestuarios y baños y las instalaciones y dependencias de un pequeño quincho para usarlo de esparcimiento. Se (Continúa en pág. 20)
20
ESPECIAL
(Viene de pág. 19) está terminando el cierre y la preparación de una de las canchas del Fútbol de Inferiores (denominada internamente Morumbí por tener dimensiones similares a los más grandes campos de juego). Además de que se está trabajando en la parte de infraestructura en la terminación de los vestuarios, una obra que hace tiempo que tenemos inconclusa porque teníamos un problema con los desagües cloacales que ya ha sido solucionado. También se actualizaron las instalaciones de los gimnasios de la sede social como el "Lucio Casarín" y el gimnasio Nº 2, con trabajos de pintura sobre todo en la fachada por primera vez. Se pintaron las tribunas del Estadio de Fútbol y se refaccionaron las zonas de plateas. ¿Para el 2015 qué hay planeado en este segmento? Por un lado la continuidad de la obra de los vestuarios con la idea de llevar la lavandería al autódromo, siendoquehoyfunciona en la parte baja de la platea techada. También tenemos en el Estadio que completar el sistema contra incendios, cosa que está pendiente; y después está pensado un proyecto para unir los 2 gimnasios, el Casarín con el Nº 2. Donde estaba antiguamente el escenario sería el canal de conducción con el otro para cuando albergamos acontecimientos de mayor envergadura bajo techo en un solo espacio físico conectado. Hoy Atlético nuevamente está en Uruguay, ¿cómo ve a la institución con respecto a estas relaciones internacionales? Como decía el ingeniero Báscolo, que fue un visionario y prócer del club, "Atlético de Rafaela para América", ese era
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
su lema. A mí me parece que es muy importante porque Atlético y la ciudad tienen una proyección hacia países vecinos hacia instituciones de prestigio. Que una empresa como Tenfield, nos invite por tercer año consecutivo a un torneo internacional con los gastos pagos es algo sin duda para destacar, porque de otro modo sería muy difícil de hacer. Desde el punto de vista deportivo es muy importante porque hasta se pueden dar intercambios de jugadores o tejer relaciones con los demás clubes por préstamos o ventas, además de poder medir nuestros propios valores en otro tipo de roce. ¿Cuáles son los demás objetivos para este año? Estamos encarando una etapa en cuanto a la comunicación digital, que es un proyecto que hace tiempo veníamos pensando y ya está en vías de desarrollo, que tiene que ver con mantener la página web del Club dinámica y actualizada, como así también hacerlo con las redes sociales como Facebook y Twitter para aportar información oficial al instante. ¿Hay planeada realizar alguna campaña societaria? Es algo que nos interesa mucho. Según nuestros registros, en el 2014 se aumentó la cantidad de espectadores en promedio que concurrieron a la cancha. En el período 2013/ 14 tuvimos un promedio de 3.300 personas, y en el 2014 se fue a 4.024 contando sólo el último semestre, marcando un 23% de incremento. Evidentemente nos ha afectado muchísimo la prohibición del público visitante. Considerábamos al menos en 10 partidos recibir entre 2.500 y 4.000 personas de visitante en esos partidos. Eso a la economía del Club le afectó. A los clubes grandes no tanto porque la
ocupan con su propio público. Con relación a eso, tenemos pensado realizar una campaña de socios bastante intensa con importantes beneficios y descuentos para aquellos que se acerquen. Durante el año seguramente lo vamos a implementar. Es una de las deudas pendientes.
"Único club sin adelantos de AFA" En este tiempo de mercado de pases, Atlético ha marcado otro hito en su historia personal recientemente con la venta del 80% del pase de un producto genuino de su cantera como Lucas Albertengo a Independiente. Sin duda que la economía de la entidad de barrio Alberdi respira profundo por este importante ingreso, pero eso no quita el foco de la discusión central tan en boga por estos días de cómo o de dónde sacan recursos algunos clubes que están en bancarrota. Al respecto consultamos al presidente Homero Ingaramo sobre cómo hace Atlético para competir contra pesos pesados cuando uno no debe nada: "Es dificil. Sabemos por otro lado que son las reglas del juego que imperan, lamentablemente. Atlético es el único club de 89 que no tiene adelantos de la AFA y el único entre 4 que no tiene deuda con la AFA. Contrariamente, tenemos un crédito con esa institución, el cual somos acreedores, y este mes está previsto poder hacerlo efectivo. ¿Genera una competencia desleal esta situación? Por supuesto. Cuando fuimos a disputar el desempate con Colón de Santa Fe, ellos tenían (tienen) una deuda muy importante y sin embargo tuvimos que estar en el mismo lugar jugando de igual a igual. Dentrodeltorneotenemosque lidiar en desigualdad de condi-
ciones y con un reglamento que no se aplica en su totalidad. Hay un artículo del reglamento de AFA que establece penas deportivas para transgresiones económicas y eso no se aplica. Si realmente se respetara ese ítem la cosa sería muy diferente. No habría tantas instituciones mal, o por lo menos se cuidarían más a la hora de tomar decisiones y realizar inversiones sobre todo. A la hora del debate entre dirigentes, ¿estos puntos se ponen sobre la mesa? Podemos buscar un ejemplo para graficar la situación. Los pagos mensuales que la AFA efectúa a los clubes, cheques del programa Fútbol para Todos, en un momento llegaron a tener fecha a 120 días, lo que genera un verdadero problema para poder negociarlos en el mercado. Juntamente con Belgrano de Córdoba hemos logrado exigir que tanto a Atlético como al propio Belgrano en su condición de cumplidores no deudores, se les pague en el transcurso del mes, cosa que en este mes de enero ya se cumplió. Consideramos que es un principio de justicia mínimo. No nos consideramos los mejores, posiblemente seamos mas bien del montón, pero sí estamos tranquilos de que hacemos los deberes. No debemos y no sacamos plata a cuenta. Otros clubes, Olimpo por ejemplo, que es un club equiparable con nosotros deportivamente, sacando de lado que la ciudad de Bahía Blanca es mucho más grande, está cuarto en el ranking de los clubes que tienen adelantos. De ese modo sí se entiende porque algunos llevan los jugadores que llevan y cierra el círculo, después que los puedan pagar es otra cosa, pero ya sabemos cómo termina.
Con esta realidad, y siendo de que no hay nada que haga pensar que puede cambiar, clubes como el nuestro sólo pueden buscar jugadores con cierto roce en Primera en los países limítrofes, pero por sobre todas las cosas, seguir haciendo hincapié en la formación de jugadores propios. Justamente apuntalando ese aspecto, es que recientemente hemos sumado a Gustavo Tognarelli como coordinador general de las divisiones inferiores, pensando en ese proyecto con miras a mejorar y generar mayor cantidad de jugadores de la cantera propia. Con ésto, sabemos que la inversión en las formativas luego redunde en una posibilidad de tener un buen capital de futbolistas que le den sustento a la expansión económica de la entidad. ¿Se observa un panorama alentador en la conducción afista, sobre todo para los clubes del interior? Considero que se ve un panorama distinto, por empezar, porque AFA está en el límite de su economía; es decir, que no hay más margen para que algunos vayan a hacer cola a pedir dinero adelantado. Creo que eso por un tiempo se terminó. Creo que desde nuestra parte no nos vamos a dar cuenta porque no somos de esos, pero en el sistema sí creo que puede llegar a equiparar un poco las posibilidades de cada uno. Aquellos acostumbrados a esas prácticas tendrán que medirse y saber acomodarse también en sus números que manejan en el fútbol. Pero insisto, que por ejemplo, más allá del dinero que pueda ingresar todos los años del Fútbol para Todos, si no se implementa un régimen de premios y castigos ésto va a seguir igual. ¿Cómo lo ven a Atlético
en AFA? Saliendo de Rafaela, vemos que Atlético está muy bien considerado, con una imagen muy buena desde la estética de la cancha sumado al atractivo de jugar en Primera División y de poseer automovilismo de Primera siendo la única institución, al menos en esta parte del mundo que tiene el lujo de poseerlo. Personalmente aspiro a que Atlético tenga el apoyo que genera incluso en la gente que viene a la cancha y más. El dato más relevante es que los sponsor más importantes no son de la ciudad. Creo que tenemos que dar un vuelco a esa tendencia porque es necesario ver que es un beneficio para toda la ciudad lo que representa Atlético fuera de Rafaela. ¿Ve factible la vuelta del público visitante? Sinceramente me parece que no. Y por unos años más vamos a seguir así. Evidentemente pasa por una decisión política. Se considera que prohibiendo que no se vaya afuera se termina con el problema pero los barras y los conflictos siguen, sin embargo la cuestión de la vuelta del visitante no se modifica y afecta a los clubes como el nuestro. Es un tema muy complicado. Nosotros mismos tuvimos problemas con la barra y en estos días, antes de que arranque el torneo, vamos a decidir si continuamos con el derecho de admisión para aquellos en los cuales recae. Por lo pronto estamos gestionando la apertura de la tribuna de calle Urquiza, sobre otro en el verano porque a la tarde da sombra para los espectadores. Estamos hablando con los órganos provinciales para que no nos implique un mayor gasto por adicionales de policías; si lo logramos, seguramente la abriremos para el público local, claro.
ESPECIAL
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
21
COLUMNA DE OPINIÓN
En el Libro de las Hazañas Fotos: Castellanos
Por Oscar Martínez Dice Ariel Scher que "el Libro de las Hazañas está entre la cuarta piedra y el segundo hueco de un camino que casi nadie encuentra. Allí se cuentan algunas de las mayores proezas del fútbol. Para llegar hasta él no hace falta un mapa ni una guía, pero es indispensable tener otra manera de mirar al mundo. Hacerlo, por ejemplo, desde la pasión". Es probable que en ese libro se relaten con lujo de detalles dos partidos de fútbol que mantuvieron a un equipo vestido con los colores del cielo en la elite de los torneos argentinos. Se habla de Atlético, claro. Y también de la Reválida y de aquella victoria de mayo del año pasado ante Colón de Santa Fe en el estadio de Rosario Central. Ahora bien,
¿Por qué se eligen estos dos encuentros como los distintivos del club de barrio Alberdi, cuando son determinantes aquellos otros que valieron los ascensos? Porque cuando se está en el borde del abismo, con la garganta oprimida por la angustia, la victoria se valora más que aquella que se logra cuando se golpea a las puertas de la gloria. Y, fundamentalmente, porque esos dos triunfos se consiguieron ante rivales con ribetes de clásicos, aunque muy distintos entre sí. La Reválida, aquel engendro digno de una AFA que a principios de los noventa se mostraba tan delirante como ahora, puso a la Crema cara a cara con su clásico rival, cuando la antinomia con 9 de Julio aún le daba calor y color a la Liga. La carrera que ambos disputaron para ver quién llegaba a la elite del fútbol argentino se había decidido tiempo antes a favor de un Atlético que parecía estar en desventaja. El regla-
Albertengo. La joya de Atlético.
mento decía que los equipos que no estuvieran directamente afiliados a la entidad de calle Viamonte y se ubicaran detrás del décimo puesto en el torneo Nacional B, deberían revalidar su lugar en el certamen jugando un partido en condición de local ante el último campeón de su liga. Y este era justamente el 9. Entonces se vivió el clásico más importante de la historia. Un encuentro que se jugó desde varios días antes de ese 8 de junio de 1982, con dos estados de ánimo absolutamente contrapuestos. La ansiedad y expectativa del equipo que podía lograr un ascenso de una manera casi impensada. Y el nerviosismo nacido del temor a perder un lugar en el Nacional B que Atlético había ganado en la cancha tras formar un equipo con aires místicos, que cada día que pasa juega mejor, y había realizado una campaña sensacional. Esa angustia que sufría el hincha se trasladó a los jugadores, que habían esperado en Villa Carlos Paz, lejos de una ciudad que hervía. Tal vez por ello costó tanto ganar un partido que siempre fue favorable en el marcador gracias al gol de Puchetta cuando la pelota recién había comenzado a rodar. Aquel conjunto dirigido por Francisco Calabrese, un entrenador al que solo se lo recuerda por este logro, formaba con Tognarelli; Berzero, Levrino, Querini y Dalmasso; Alfaro, Martínez y Bernasconi; Vera; Puchetta y Grillo. Nunca antes el simpatizante cremoso, que tal vez en ese partido se recibió
de hincha, sufrió tanto. Seguramente por esta razón el festejo se pareció a un enorme alivio. Y fue el comienzo de la muerte del clásico, que se fue apagando con el correr de los años, por la diferencia de torneos en los que una y otra institución juegan. Lo del año anterior tuvo otro contexto. Pero la carga de expectativa y angustia fue parecida. La rivalidad con Colón tiene un condicionante que aceleró su nacimiento: la rivalidad entre ciudades. Lo real es que nos visitamos seguidos y que en ambos lugares habitan familiares y amigos. Pero rafaelinos y santafesinos no nos queremos como deberíamos. Y el fútbol, que es el sitio donde se exacerban las pasiones, elimina las hipocresías y pone sobre la mesa las cartas con la cara hacia arriba. Lo cierto es que Atlético ya había estado al borde del descenso las temporadas anteriores y llegaba al último partido, ante Arsenal en Sarandí, en caída libre. Sin embargo ese equipo de Jorge Burruchaga terminaría sumando 49 puntos. Pero ocurre que los 43 de la temporada anterior, también con responsabilidad de ese cuerpo técnico, fueron absolutamente condicionantes. Con jugadores que dieron mucho más de lo que de ellos se esperaba, pero que había caído en su rendimiento, se ganó un partido lleno de suspicacias. Algo similar a lo que hizo Colón en Santa Fe. Ese mismo Colón, golpeado por un desmanejo institucional que habría dejado dirigentes presos en cualquier otro lu-
El festejo tras la hazaña.
gar del mundo, sufrió descuentos de puntos que lo puso al borde del descenso Pero una AFA injusta en sus decisiones le permitió llegar en igualdad de condiciones que Atlético al partido de desempate en el Gigante de Arroyito. Si se hubiesen respetado los reglamentos, Colón hubiese descendido en los escritorios. Sin embargo hubo que jugar. Con los chicos del club siendo fundamentales, con un Lucas Albertengo incontenible y un Rodrigo Depetris goleador, se ganó 1 a 0 y no solo se mantuvo la categoría sino que, además, se mandó al sabalero al descenso. Seguir en Primera no fue obra de la casualidad o de un milagro sino un acto de estricta justicia. Alguna vez fue Sugus o Mu Mu, Billiken o Anteojito, Unitarios o Federales. Desde aquella primera antinomia entre Moreno o Saavedra, pasando por la civilización o barbarie, Ford o Chevrolet y terminando en River o Boca, los argentinos acumulamos una larga lista de opuestos.
Nos gusta tomar partido desde la opinión y ubicarnos en una vereda que está al sol o a la sombra, nunca en el medio. No en vano el chiste asegura que si hay dos argentinos, ya hay una interna declarada. Y también Atlético tiene sus antinomias futbolísticas. Según Immanuel Kant, antinomia significa que hay dos posiciones contrapuestas sobre una misma cuestión, y que estas posiciones pueden sustentarse con fundamentos válidos de ambos lados. Es decir que cada opuesto tiene sus razones para justificar sus prevalencias sobre el otro. Por eso, mantener el lugar en la elite del fútbol, legítimamente ganado, después de vivir un tiempo al borde del abismo, justifica cualquier festejo. Pero si, además, esa victoria transforma en derrotado al rival clásico, marcando que teníamos razón en la antinómia, la alegría, como dice la publicidad, no tiene precio. Y, claramente, se puede escribir con letras de oro en el Libro de las Hazañas.
22
ESPECIAL
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
El día a día de las 300 Indy de Rafaela El viejo sueño finalmente se convirtió en realidad y nuestra ciudad vio en acción en su óvalo a los grandes de Indianápolis. Fue superado el promedio de velocidad de la famosísima pista norteamericana y se pudo observar una carrera de características interesantes. Al Unser, múltiple ganador en USA y campeón 1970, ganó las 300 Millas con las cuales quedó inaugurado, además, el campeonato 1971 de la USAC. Pero hasta la caída final de la bandera a cuadros, delante del Colt Ford ganador, se vivió una semana febril, cuya actividad figura descripta aquí día por día, hora por hora, con todos sus diversos matices. Cuando Al Unser puso freno a su marcha bestial, recibiendo por segunda vez en el día la bandera a cuadros, cosechó un buen toco de dólares, 600 puntos para el recién iniciado campeonato de la USAC y una carrada de aplausos. En ese mismo momento, Rafaela cosechaba mucho más, en gran parte
gracias a él. Todos los deseos estaban cumplidos y había aprobado con un sobresaliente. Vinieron mejores corredores de los que en un primer momento se habían anotado, debido a la inclusión de las 300 en el Campeonato del USAC. La pista se mostró segurísima y construida con
Al Unser, el ganador de la carrera.
materiales de primera agua desde asfalto hasta los guardrail. No hubo accidentes de importancia hasta el ocurrido en la segunda serie que demoró en cincuenta minutos la continuación de la misma. Y cuando este sobrevino, los dispositivos de seguridad funcionaron lo suficientemente rápido y bien como para que nadie tenga de que quejarse. El récord de vuelta, viejo berretín de todo rafaelino superó con holgura el mejor registro logrado hasta el momento en Indianápolis y se puso muy a tiro de sobrepasar en una oportunidad próxima a la marca tope del Ontario Motor Speedway, único lugar en el mundo donde un monoposto corre más rápido que en Rafaela. La carrera, en cambio, arrojó un promedio tan alto que convierte actualmente a la carrera santafesina en la más rápida de las que se corran en el mundo, cualquiera sea la especialidad. Semejante logro convierte a la empresa de estos gringos cabeza dura, en una de las hazañas más grandes que se haya alcanzado hasta el momento en el automovilismo deportivo de nuestro país y de comienzos a miras con metas aún más altas, a una era de importantísima trayectoria del Club Atlético Rafaela. La organización de la carrera fue un modelo en lo que concier-
ne a la parte de la carrera en sí, en la distribución de alojamientos dentro de los muy precarios medios que actualmente ofrece la ciudad y en la canalización del público hacia el circuito y dentro de él, evitándose aglomeraciones y permitiendo un fluido transitar de vehículos que en ningún momento -salvo en la salida- tuvieron problema alguno en su andar. Lástima que según nuestro juicio la cantidad de público que tendría que haberse volcado a disfrutar de este impresionante espectáculo no fue tanta como para poder decir que se notaba un lleno completo, posiblemente porque el precio de las entradas era un poco elevado para la posibilidad de la gente, que hubiera deseado ir, pero le resultaba bastante oneroso. Escollo insalvable para la entidad organizadora que en otra oportunidad acaso pueda ofrecer una rebajita a cambio del rotundo apoyo que a pesar de los pequeños claros le dio su pueblo. La parte deportiva del asunto no pudo ser mejor dentro de las condiciones que permitieron algunas ausencias muy importantes y algunos vicios que arrastra la categoría desde su lugar de origen. Los monopostos del USAC no son como los F1 con los que más o menos cualquiera, hasta los que se comen las uñas, puede apre-
El primero en marcar un tiempo notable fue Bobby Unser con su Eagle Offy. 278 y pico. Los relojes comenzaban a temblar.
ciar las diferencias de calidad que se encuentran en detalles muy finos, que permiten suplirse con manejo. Acá la cosa viene barajada muy diferente. Hay que manejar como la gran siete, eso sí, pero las reglas del juego slipstreaming (vulgo chuparse) obligan a cambiar fineza por contundencia, pericia por coraje y valentía por temeridad. El espectáculo es fabuloso, salvajemente impresionante y especialmente en Rafaela donde las rectas son tan largas que el acelerador no baja ni un milímetro más. Verlos deschuparse para tirarse a pasar cuando están entrando en las clotoides para entrar antes en las cabeceras es escalofriante. La presencia en pista de una punta de ñatos (como ocho o nueve) que desentonaban los buenos evitaba -pasada cierta cantidad de vueltas- llevar un orden muy claro de las accio-
nes, pero para el buen observador ver los pelotones de punta en constante cambio de posiciones, era un espectáculo de lujo para la vista.
Miércoles 24 ...»Mercoledi, es mitad de semana, sería una macana no empezar a apurar...» Con bastante viento que sería mayor a la tarde comenzó el segundo día de entrenamientos. Alrededor de las 9.30 Mike Mosley estableció un nuevo record con su Watson Offenhauser a un promedio de 255.338 Km/ h. Joe Leonard también superó el registro de Pairetti, con su Colt Ford marcó 1m05s4/ 10 a un promedio de 254.557 Km/h. Por la mañana no sucedieron muchas cosas más y a las once se dieron por terminados los entrenamientos hasta las tres de la tarde. Con un poco más de calor los autos salieron a pista. Así vimos a los dos Unser, Simpson, Mosley, Leonard, Rick Muther con la única turbina la cual deja mucho que desear tanto en lo que a chasis se refiere como a su rendimiento sobre la pista. Poco a poco los tiempos fueron bajando, pero antes de que se lograran los mejores, el auto número 28, el Eagle Offenhauser de Bill Simpson pasó frente a boxes con pequeñas llamaradas en el motor lo que movilizó rápidamente a toda la gente de seguridad. Todo no pasó de un susto ya que el auto se detuvo rumbo a la curva Bernardin, pero se comprobó que el cigüeñal estaba totalmente destrozado y la pista con varios pedazos del block que sirvieron de souvenirs para los que (Continúa en pág. 23)
ESPECIAL
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
(Viene de pág. 22) estaban cerca. Para compensar un auto menos, comenzó el baile grande. Los hermanitos Unser se llevaron los tiempos del día: Bobby con el Eagle Offenhauser del nunca bien ponderado Dan Gurney giró a 271.138 Km/h lo que en tiempo sería 1m01s4/10; este tiempo está a la par del más veloz de Indianápolis para motores a pistón faltándole aún dos kilómetros y monedas para igualar el tiempo de las turbinas que es de 274.077 Km/h. Por su parte Al, con el Colt Ford logró el segundo registro a un promedio de 269.385 Km/h empleando un tiempo de 1m 01s8/10. Pairetti dio sólo dos vueltas y Salatino no pudo siquiera cambiarse porque estaban arreglando su auto al cual se le había roto una manguera de aceite. Con la misma puntualidad a la que ya nos tienen acostumbrados, a las 18 horas se dio él no va más y todo el mundo de vuelta a casa.
Jueves 25 El jueves, como día previo a la clasificación, la actividad fue mayor que en el resto de la semana. Desde temprano la mayoría de los mecánicos ya estaban en los pits trabajando en los autos. A las 9 Hs se abrió la pista dando comienzo a los ensayos del día.
A las 9.50 Hs el coche número 77, el Ford Morris de Salt Walter, salía de la curva norte con una notable oscilación del tren delantero; cuando llegó el momento de acelerar para encarar la recta, momento en que la fuerza centrífuga empuja el auto hacia el guardrail, la oscilación pareció desaparecer. Por la tarde sucedió lo que todo el mundo esperaba. El equipo de Dan Gurney estaba listo para salir a la pista. Bobby Unser dio a Dan su mayor satisfacción desde que llegó a Rafaela; luego de haber girado ocho vueltas de las cuales cinco fueron muy lentas logró "EL TIEMPO" record total hasta ese momento: 59s6/10 a un promedio de 279.105 Km/h con lo cual a nuestra usanza acabó con todas las farsas: la de Indy para motores a pistón: la de Indy para turbinas y la de Rafaela para cuanto vehículo haya girado alguna vez en ella, sulkyciclos, prototipos, bicicletas, karts y carreras pedestres. Los rafaelinos no cabían dentro de su alegría. Se había bajado el minuto y ya eran más veloces que Indianápolis. Todo quedó ese día en las manos del zorro Dan, ya que Swede Savage logró el segundo mejor tiempo de 1m00s6/10 a una media de 274.720 Km/h. La mamá de los Unser que había estado filmando la pasada de sus «chicos» desde la tribuna de
Pairetti fue de los primeros en entrenarse.
periodistas estaba muy contenta y lo estuvo mucho más cuando Al logró el tercer tiempo para el bueno de Parnelli Jones, Mike Mosley giró pocas vueltas pero demostró que con un poco más de tiempo ese muchacho se viene a valor, logrando el cuarto tiempo del dia con 1m01s a 272.918 Km/h. Carlos Pairetti giró varias vueltas pero insistía en que su auto tenía muy mala tenida; Dick Simon, el propietario se subió en él, dio algunas vueltas y confirmó que Carlitos tenía razón. Luego de lograr el tiempo, Al Unser decidió que cambiaría el motor de su Colt Ford para el día de la clasificación ya que no estaba conforme con el rendimiento del que tenía puesto (¡menos mal!). Ya caída la tarde, la actividad fue decreciendo y los pits se fueron despoblando de gente que se retiraba esperando que al día siguiente se bajara el tiempo de Unser. La última novedad del día fue la modificación que sufrió la distancia de la pista ya que para dar más exactitud a los promedios se volvió a medir la pista y la distancia fue de 4.618,826 m, diferente de la anterior que era de 4.624,26m.
Viernes 26 La clasificación: Dentro de las difíciles condiciones en que se podía trabajar el viernes a la tarde en la exageradamente "organizada" zona de boxes del autódromo de Rafaela, pudimos presenciar bastante de cerca -gracias a la mediación de nuestro ya "gomia" Dan Gurney- una de las más características ceremonias de toda carrera fiscalizada por el USAC: el sorteo del orden de salida para tentativas (trails) de clasificación.
Pasando por alto la generalidad para subrayar los momentos más excitantes, hay que consignar las actuaciones más llamativas de la tarde: CARLOS PAIRETTI: Demostró que con un auto un poco mejor que la batata que le tiraron en Indy podía andar perfectamente bien. Es la segunda vez que se sube a un auto de la categoría y nos parece que no se puede quejar de la atención que le dispensó Dick Simon y su equipo. Obtuvo un 17º tiempo que es bueno para su poca experiencia, contando además que por lo menos esta en los tiempos que hay que estar para poder cosechar algo en la carrera. Detrás de él hay tipos que han corrido mucho más y que andan muy por debajo. En las curvas parecería que volantea más de lo conveniente, pero no faltarán oportunidades para que logre un desplazamiento más sereno. En lo que a velocidad se refiere, pisa sin escrúpulos. MIKE MOSLEY: Fue el penúltimo en salir luego de su intento fallido cuando era su turno. No pudo sin embargo bajar el minuto a causa de problemas con una válvula. SWEDE SAVAGE: Parecía un acomodado con Dan Gurney, pero parece que no lo es al divino botón. Anda una barbaridad abordando
23
Emoción y muchos km/h a la salida de una de las curvas de Rafaela.
las curvas es salvaje como su apellido y llegó a hacer temblar el primado de su compañero de equipo con un tiempo de 59s75/100 haciendo levantar en vilo a la gente de la tribuna que lo aplaudió a rabiar. AL UNSER: No se sabrá nunca si él no quiso apurar o si el auto no daba para más. Largar tercero podía ser poco handicap si es que se traía el cuchillo bajo el poncho. Evidentemente lo traía... BOBBY UNSER: Una falla en la admisión del turbocompresor evitó que el impresionante andar del Eagle Offy anduviera tanto como se esperaba. Para la carrera estará solucionado pero eso no evitará que tenga que salir a pelear desde la quinta posición conseguida con 1m 01s05 a pesar del problemita. LLOYD RUBY: Para terminar, el viejo zorro de Indy fue el último en girar y el que a la postre figuró primero en
la lista. No batió el record del circuito por la misma razón que caso no pudieron los otros; la pista fue cruzada constantemente por vientos laterales de considerable intensidad que aparte de no permitir un rodar normal de los coches, ensuciaron la pista con tierra, lo que no permitía un normal «agarre» de las gomas. De todos modos, lo hecho por el tío Lloyd es sensacional, y fue mucha la gente que se puso contenta por él, ya que sin conocerlo, saben que es un mufado del año uno.
Domingo 28 La carrera: Primera serie. A las 15.26 del domingo 28, el largador oficial del USAC dio la ya clásica orden para que los pilotos pusieran en marcha sus motores a los efectos de comenzar a disputar la primera serie. (Continúa en pág. 24)
24
ESPECIAL
(Viene de pág. 23) Sin embargo y contrastando con la clásica eficiencia de Indy, hubo tres autos que no pudieron arrancar y quedaron parados en la pista. Entre esos tres autos estaba el de Carlos Pairetti al cual sus mecánicos inmediatamente le prestaron atención mecánica. Cuando la caravana ya había cumplido una vuelta detrás del coche guía, Pairetti pudo salir a la pista y aproximarse al pelotón de largada. Luego de tres vueltas detrás del Fiat Spider que oficiaba de guía, y mientras todos los autos iban buscando ubicación en la caravana, desde el comisariato se dio la orden para que el auto guía se abriera y dejara en libertad de acción a los competidores. Eran las 15h 31m 50s cuando los autos comenzaron a girar ya en tren de carrera. La primera vuelta encolumnó a Lloyd Ruby, Swede Savage, Al y Bobby Unser, Bettenhausen y Max Mosley. Pero la permanencia de Bobby Unser en la cuarta posición duró una vuelta, ya que en la segunda debió detenerse para no salir más a la pista, y con el motor humeando a todo tren. El liderazgo de Lloyd Ruby duró hasta la quinta vuelta, donde Al Unser pudo colocarse a la cabeza de la carrera, mientras Savage,
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Bettenhausen y Mosley completaban el pelotón de punta. En esta vuelta, Pairetti se colocaba 14. La diferencia en la pista entre Unser y Ruby, era de 2 metros escasos. La punta quedó en manos de Al Unser hasta la 24 vuelta, ocasión en que debió detenerse para cumplir el requisito de una carga -por lo menosen cada serie. Lloyd Ruby, entonces, pasó a comandar la carrera, seguido de Savage. Al Unser demoró 16 segundos en la operación de carga de combustible y cuando retornó a la pista se ubicaba en la posición 16. En la vuelta 30, Max Mosley y Al Unser, haciendo un trencito muy veloz desplazaron a Savage de la segunda posición, mientras Larry Cannon abandonaba definitivamente la carrera. En la vuelta 36, Lloyd Ruby se detiene para cargar combustible y Max Mosley pasa inesperadamente a la punta de la carrera seguido por Unser y Savage. En esta vuelta también pararon McCluskey y Gary Bettenhausen que marchaban en el segundo pelotón. El tren que venían imponiendo Al Unser y Lloyd Ruby era vertiginoso y Max Mosley no lo pudo soportar en la punta, dejándosela en la vuelta 45 a Al Unser. Si bien pareció por un momento que la carrera había
definido ya sus primeros puestos, fue Max Mosley el que dio la novedad al colocarse segundo en la vuelta 48 superando a Ruby. Pero faltando tres vueltas para el final, Ruby volvió a la segunda posición superando a Mosley. Carlos Pairetti se mantenía 14. A las 16h 29m la enorme bandera a cuadros cayó sobre el auto ganador de Al Unser. Ruby entró segundo, pero el hasta el momento tercero, Max Mosley, pasó lentamente perdiendo la tercera posición y quedando relegado a la cuarta superado por Johnny Rutherford. En los puestos siguientes se encolumnaron Savage, Leonard, McCluskey, Yarborough, Johncock, Bentley, Bettenhausen, Simon y Pairetti. Segunda serie: A las 17.45 Hs veintiséis coches alineados en fila de dos, mostraban a las claras que la carrera daba comienzo a su segunda batería ya que sería raro que fueran en esa disposición a cualquier otra parte. Y eran 26 y no 27, ya que Bobby Unser no largó. Luego de una largada un tanto confusa y despareja, el viejo Ruby picó adelante seguido de Al Unser y Mike Mosley, pero aunque pasó primero en la vuelta inicial en seguida fue desalojado por Unser, quedando segundo. En la tercera vuelta el trencito se iba formando definitivamente
con Unser, Ruby, Mosley, Leonard, Simon, mientras que Pairetti se ubicaba 11. Los relojes marcaban claramente que se estaba andando más fuerte que en la manga inicial y en la cuarta vuelta el tiempo de Unser daba un promedio de 278 Km/h. Unser comenzó a tomarse el vapor y ya en la quinta vuelta se anotaba el repunte de Dick Simon que subía al quinto puesto. Unser en la séptima vuelta hacia 59s 8/10 y estaba distanciado ya unos tres segundos de Ruby. En la vuelta 9 comienzan a pasar cosas: Mike Mosley tercero a la sazón- para en los boxes y canta "it doesn’t go more" ("no va más"). Como en la perinola, todos los que siguen "toman uno". En la vuelta 10 Ruby hace un medio trompo y a marcha reducida ingresa en boxes y simultáneamente Bentley Warren, luego de pegar con su coche en el guard rail interno de la curva norte, debe ver como su coche comienza a incendiarse por lo que decide, muy criteriosamente, abandonarlo sin consultar a nadie. A los segundos de sucedido el accidente -del que Warren sale ileso- se encienden las luces amarillas y todo el mundo comienza a aminorar la marcha, para detenerse luego en boxes. El operativo de seguridad funcionó a la perfección y los pilotos dieron un claro ejemplo de profesionalismo y disciplina. Faltaban 43 vueltas. Segunda serie (bis): Desde la interrupción de la carrera, hasta la reiniciación pasaron exactamente 59 minutos. Sirvieron para limpiar la pista en la cabecera norte, para que algunos cargaran nafta (no todos), para que el público se impacientara, para que los organizadores se asustaran con los primeros envíos
Tapa de la revista El Gráfico.
pluviales de San Pedro -afortunadamente solo unas gotasy para que Al meditar en la afortunada circunstancia de largar la definitiva con una vuelta de ventaja ante el atraso de Ruby y la defección de Mosley. Sólo 22 coches se alinearon en Indian - fila; se notaban las ausencias de Larry Cannon, Rick Muther y logicamente las de Warren y Mosley. Luego de varios intentos fallidos, que siguieron impacientando a la concurrencia, a las 18.55 se encendió la luz verde dando piedra libre a la caballada. Pica en punta Unser, seguido de Savage y Leonard y la tribuna se enfervoriza ante la maniobra de Pairetti que deja parados a tres coches y se coloca 11. Cumplido el primer circuito Leonard pasaba a ser segundo. En la tercera vuelta la cosa estaba asi: Unser, Savage (que volvía a ganar ese puesto), Leonard, McCluskey, en gran atropellada, Ruby, Simon,
Johncock, Rutherford (haciendo señas raras) y el resto entre los que andaba el amigo Pairetti firme en el dos palitos. Febo asomaba. En la octava vuelta Lloyd "Rommel" Ruby se sacudía las pulgas y se colocaba segundo en importante apilada de simios, y en la 13 el buque tomado por el puntero se llamaba nada menos que 10s 5/10. En esa vuelta Jim Malluy para en boxes para siempre, y Simon lo hace unas vueltas más tarde con problemas de rodado. Entre los giros 18 y 21 Pairetti remonta tres puestos y demuestra estarle sacando jugo al máximo a su aceptable Vollstedt. Entretanto, ya por la vuelta 24 comenzaron a detenerse la mayoría de los pilotos para tomar nafta. Entre ellos el puntero Unser que quedó momentáneamente cuarto para luego volver a retomar el liderazgo de la cosa. En la vuelta 26 el orden era este: Leonard, McCluskey, Savage, Unser, Ruby, Bettenhauser, Simpson y Pairetti. Pero diez vueltas más tarde -en la 36Unser conseguía nuevamente la punta y lo seguían Ruby, Leonard, el Mc don Swede y Bettenhausen. La visibilidad disminuía alarmantemente y hacia poniente se vislumbraba la tormenta eléctrica. Por eso no sorprendió mucho que se diera por terminada la carrera cuando faltaban tres vueltas para lo estipulado. Al Unser lógicamente- al ganar las tres partes en que se dividió el asunto fue el ganador. Segundo en la segunda batería fue Ruby y tercero, luego de luchar toda la carrera con Savage y McCluskey, fue el recordman de Indianapolis, Joe Leonard. Fuente: Historia de hombres y máquinas (Por Gustavo Ernesto López)
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
15
26
DEPORTES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Atlético se despide de la Copa Suat enfrentando a Danubio El equipo de Roberto Sensini buscará ante el último campeón uruguayo quedarse con el tercer lugar del torneo de verano. El entrenador confirmó el once titular, sin Germán Ré y Guillermo Marino. El encuentro comenzará a las 18.50 en el Estadio Luis Franzini.
Fotos: Castellanos
Diego Oviedo (Enviado especial a Montevideo) - De a poco va llegando a su punto final la estadía de Atlético en Montevideo, y su compromiso futbolístico se cerrará hoy desde las 19, donde por la cuarta edición de la Copa Suat enfrentará a Danubio, definiendo el tercer puesto de ese torneo de verano que se disputa en el Estadio Luis Franzini de Defensor Sporting.
Tal como lo anunció en su momento, Roberto Sensini presentará un equipo que poco tiene que ver con el que jugó el sábado ante Racing de Montevideo, ya que la intención es darle a todos la misma cantidad de minutos, salvo aquellos que llegaron como refuerzos y se sumaron más tarde a la pretemporada: Guillermo Marino y Germán Ré. El defensor Martín Díaz y el delantero Ni-
Sensini habla con Ré. El defensor va al banco de relevos.
colás Orsini serán los únicos que volverán a estar desde el minuto inicial. Según el entrenamiento llevado a cabo ayer por la mañana en el Estadio Parque Saroldi, propiedad de River de Montevideo, Sensini alistará a Carlos De Giorgi; Mauricio Gómez, Rodrigo Colombo, Martín Díaz y Juan Eluchans; Diego Montiel, Matías Fissore, Germán Rodríguez Rojas y Guillermo Fernández; Nicolás Orsini y Franco Jominy. La práctica en el Saroldi tuvo trabajos tácticos en un principio, para luego dejar lugar a un entrenamiento futbolístico de 40 minutos, como siempre, con la cancha achicada en sus dimensiones. Para hoy está previsto que por la mañana entrenen los que no juegan por la noche, con un trabajo físico bajo las órdenes del profe Espona, en lo que podría catalogarse como un comienzo de la parte más dura de la pretemporada. El viaje hacia Victoria está previsto para el jueves luego del mediodía, recordando que la delegación se quedará en la ciudad entrerriana hasta el domingo, donde volverá a Rafaela para seguir con el tra-
Todos titulares. Colombo, Fissore y Jominy irán desde el comienzo.
bajo. Vale recordar que la Crema tiene amistosos confirmados ante Patronato de Paraná, Sportivo Belgrano de San Francisco, Atlético Paraná, Rosario Central y Boca Unidos de Corrientes.
El rival Danubio es el último campeón del fútbol uruguayo, y se quedó afuera de la final de la
Copa Suat al caer en los penales ante el local Defensor Sporting. Leo Ramos, el exjugador de River, es el entrenador, y para enfrentar a la Crema presentará el siguiente equipo: Salvador Ichazo; Agustín Peña, Matías de los Santos, Fabricio Formiliano y Federico Rica; Gonzalo González, Camilo Mayada, Ignacio González y Marcelo Tabárez; Matías Castro y Bruno Fornaroli.
DEPORTES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
27
"Sabemos que terminamos mal, pero ya está en el olvido" Germán Rodríguez Rojas quiere que no se repita el cierre del semestre del 2014, por lo que apunta a una buena temporada y comenzar el pie derecho ante Argentinos. En plena pretemporada se refirió a la necesidad de pelear por un puesto entre los titulares. Diego Oviedo (Enviado especial a Montevideo) - Germán Rodríguez Rojas es uno de los tantos jugadores que negocia con la dirigencia de Atlético su renovación de contrato. Yimi, quien volvió en el anterior semestre luego de estar a préstamo en Patronato de Paraná, no quiere cambiar de aire como Fissore y Depetris, sino que reafirmar que puede jugar con regularidad en la máxima categoría. En la concentración de la Crema, el volante dialogó con los medios y se refirió a distintos temas, pensando en que a partir del jueves se viene la par-
te más exigente de la pretemporada: "Sabemos que la parte más dura es la que se viene, es lo más difícil desde lo físico, pero la verdad que también sirve darle a la pelota estos primeros días. Desde lo futbolístico, creo que la idea del entrenador la tenemos, siempre hay algunas cosas que tenemos que solucionar, pero sabemos hacia dónde vamos e intentaremos en este año repetir o mejorar lo que hicimos el último semestre, que para mí fue bueno". ¿Todavía retumba la derrota y el mal cierre del año pasado? Somos conscientes que
terminamos muy mal, pero ya está en el olvido la derrota con Arsenal. De los últimos partidos ganamos solamente uno o dos, y la verdad que no queremos arrancar así. Sabemos lo que pasó y estamos tratando de trabajar para que no se repita. ¿Cómo viste el equipo ante Racing? Jugaron bien los chicos el sábado, el equipo tuvo la idea que del técnico, que es jugar y tener la pelota, creo que nos faltó profundidad y tener eficacia, pero en si la idea fue la justa y fue la buena. Y ahora con Danu-
Albertengo llegó a Independiente Lucas Albertengo ya es jugador Rojo, aunque falta todavía la firma de su contrato a la espera de la llegada del presidente Hugo Moyano, quien pidió esperar hasta el miércoles para hacerla efectiva. El delantero de Egusquiza pasó ayer por Domínico para realizarse los estudios médicos y tras superarlos sin inconvenientes dialogó un rato con sus futuros compañeros. Aunque estaba previsto que dialogue con los medios de prensa y sea presentado, esto pasó para el miércoles, una vez que
Martín Zbrun se fue a Chile El defensor rafaelino, quien en el último semestre del 2014 jugó la Primera B Nacional para Santamarina de Tandil, dejó la institución bonaerense y se convirtió en nuevo jugador del Cobreloa de Chile, equipo que milita en la Primera División del fútbol trasandino. La institución de Calama necesita una
buena temporada para evitar el descenso de categoría, ya que viene comprometido. El entrenador es Marco Antonio Figueroa, mientras que el arquero titular es el argentino Luciano Palos. En la última fecha, Cobreloa derrotó como visitante a Santiago Wanderers por 1 a 0 y está con puntaje ideal en dos fechas.
Yimi intentará seguir siendo una opción fiable.
¿Cómo está el tema de tu contrato? Estoy esperando. Está todo hablado y supuestamente en los próximos días nos tenemos que
reunir para cerrar. La idea mía y de la dirigencia es poder continuar hasta diciembre, así que esperemos que se llegue a buen puerto.
¿Quién será el delantero? Lucas en Independiente.
se firmen los contratos correspondientes. Lucas, que cumplirá 24 años el próximo viernes 30 de enero,
bio... Es una buena prueba Danubio y nos sirve. Más allá que sea una pretemporada, todos estamos peleando por un puesto y queremos hacer lo mejor. ¿Qué significa la llegada de Marino? Toda mi familia es de Newell´s y tienen una gran alegría por la llegada de Guillermo, al igual que con la de Ré, a quien veía jugar por tele y ahora es mi compañero. Marino es un jugador que juega muy bien y al que hay que tratar de exprimirlo para sacarle todas las cosas positivas a un jugador que anduvo por distintas partes.
debutó en Primera el 15 de marzo de 2012, jugó 70 partidos y anotó 16 goles, siempre en la Crema.
Ante la salida de Lucas Albertengo, la dirigencia y el cuerpo técnico aceleran las charlas para definir quién será su reemplazante, sabiendo que no se puede fallar teniendo en cuenta lo que futbolísticamente significó el flaco de Egusquiza en el último año y medio. El jugador que se quiere está apuntado y con su representante se negocia, pero la dirigencia ha mantenido un hermetismo absolu-
to para evitar que el nombre se filtre y la negociación se complique. Las expectativas en Atlético están en que la negociación se cierre antes del fin de semana, lo que le permitiría a Sensini contarlo en la parte más importante de la pretemporada. Igualmente, se saben que las negociaciones son difíciles y no se sabe que el apuntado sea finalmente el que llegue, por lo que tampoco se descartan otras opciones de jugadores que fueron ofrecidos.
La rescisión de Ferrari: Con Sergio Vittor en Banfield y Nicolás Royón en Olimpo, Jonathan Ferrari es el único jugador de Atlético que no será tenido en cuenta y que aún no rescindió su contrato. Después de varios días, empezaron a surgir algunas opciones para el defensor, siendo lo más concreto lo de Huracán. El representante del jugador, con un grado de audacia importante, lo ofreció en Boca Juniors.
28
DEPORTES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
El León jugará el domingo a las 20
Castellanos
El partido de ida ante Rivadavia de Venado Tuerto por los cuartos de final del Federal B tiene día y hora. En el Coloso, 9 de Julio recibirá a los venadenses el domingo desde las 20 y se perfilan los once iniciales. Alejandro Ambort - Desde hace un tiempo importante se sabía que el partido de ida por los play offs del Torneo Federal B se disputará este 18 de enero. Ya con la semana previa en marcha, la dirigencia de 9 de Julio confirmó el horario y ahora sólo resta esperar por el juego. De este modo, el León se medirá ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto el domingo desde las 20 en el Coloso "Germán Soltermam" en el juego de ida de estos cuartos de final, recordando que la vuelta se jugará el sábado 24 en el sur provincial.
Se perfilan nombres Durante la pasada semana
hubo un par de ensayos futbolísticos. El primero contó con algunas ausencias importantes y ya en el segundo, sobre el cierre de la semana y con todo a disposición, Werlen mostró un probable once inicial para el juego del venidero domingo. El esquema utilizado fue 34-3, uno que durante el desarrollo de la primera parte del torneo, más aún sobre el cierre de la fase y con el objetivo de conseguir la clasificación, el León mostró varias veces y aquí asoma como el elegido para jugar el partido de ida, en el que el equipo rojiblanco intentará lograr el mejor resultado para luego definir como visitante. El equipo inicial que mostró
Werlen en cancha formó con: Abraham Reartes; Damián Arnold, José Muñoz y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán, Andrés Velazco y Germán Guibert; Martín Artigue, Fernando Romero y Kevin Muñoz. En la segunda parte de ese entrenamiento, el entrenador decidió el ingreso de José Sánchez por Arnold en el fondo y del Melli Gonzalo Cena por Romero en el ataque, y es en este último sector mencionado donde aparecería la principal duda como para definir el equipo. Ya descontando los días para el juego del domingo, el plantel juliense comenzó en la tarde de ayer la semana de trabajo, entrenó en el Coloso y se espera
El León se prepara para jugar el domingo a las 20 en el Coloso.
entre hoy y mañana poder observar más minutos de fútbol, los que permitan confirmar definitivamente los once nom-
bres que el León mostrará en cancha el domingo, desde las 20, ante Rivadavia de Venado Tuerto.
Cristiano Ronaldo lo confesó: "Quiero alcanzar a Messi" "No me obsesiona", repitió Cristiano Ronaldo horas antes de confirmarse los pronósticos. Él estaba seguro de que lo ganaría. Sus 61 goles y 4 títulos de club pesaron más que la actuación de Lionel Messi y Manuel Neuer en el Mundial Brasil 2014, finalistas ambos en el campeonato de FIFA y también en Zurich (Suiza). Con su 3er. trofeo, Cristiano tiene 1 menos que Messi (ganador de 4 ediciones de manera consecutiva, 2009 a 2012) y entra en el selecto club
Visitamos en San Jorge el taller de Damian Romero Nota con el piloto de Clase 3 Dakar, la aventura continua Lanzamiento Bingo 2016 C. A. Brown de San Vicente Nota con Daniel Bianchotti Recordamos a Omar Wilke.
de jugadores con 3 trofeos, que integran Johan Cruyff, Michel Platini y Marco Van Basten. Con su 2º premio consecutivo, Cristiano ya ha citado a Messi, y viceversa, para la próxima edición. Su duelo personal, ya clavado en la historia, tiene mucho recorrido aún. Él dijo: "Se lo dedico a mi hijo, a mi familia, a mi madre...", dijo, mordiéndose los labios. "Me gustaría agradecer a todos los que votaron por mí, a mi entrenador, a mis compañeros, al presidente de mi club. Ha sido un año inolvidable. Ganar un trofeo así es algo único. Me gustaría decir que
quiero seguir trabajando así para conseguir más premios para mi madre, para mi padre que me está mirando ahí arriba, y para ser mejor cada año que pasa. Nunca pensé que podría ganar este trofeo en tres ocasiones. Quiero convertirme en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos… ¡Siiiiiiuuuuuu…!". "Nunca imaginé ganar 3, pero no voy a parar. Quiero igualar a Messi. Quiero entrar en la historia como el mejor y ésto se consigue trabajando todos los días", proclamó, en el paroxismo de la celebración. Cristiano pasó la jornada en
AFP PHOTO / FABRICE COFFRINI
Cristiano Ronaldo ganó su 3er. Balón de Oro, superando en la votación a Lionel Messi, que tiene 4.
Zurich más tranquilo que hace un año, cuando mascó nervios hasta que Pelé pronunció su
nombre. No se fiaba y tenía motivos para ello, porque el escrutinio fue apretadísimo. Poco más de 3 puntos (27,9% contra 24,7%) le dieron el triunfo. En esta ocasión llegó a mediodía, casi convencido de que se impondría. Y el escrutinio fue contundente: 37,66% para el portugués; 15,76 para el argentino y 15,72% para el alemán. Jorge Mendes, su representante, alimenta el fuego. La meta es conquistar 2 Balones de Oro más y así sumar 5 para superar la marca que estableció Lionel Messi en 2013 y así poder gritarle al mundo que él, Cristiano, es el mejor de siempre porque así lo demuestra su colección. "¡Cristiano es una máquina perfecta!", vociferaba Mendes al salir del Palacio de Congresos. "¡Él ya no piensa en este Balón de Oro! ¡Él ya está pensando en ganar el cuarto! ¡Y estoy convencido de que lo va a ganar! Es el mejor futbolista de la historia. Ya es una leyenda. ¡Es un catedrático del fútbol!". Cristiano cumplirá 30 años en febrero. No tendrá muchas más ocasiones de levantar otro Balón de Oro en su duelo con Messi, que tiene 27 años. El tiempo corre en su contra.
DEPORTES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
29
AUTOMODELISMO - GUILLERMO FERPOZZI
"Ser campeón es difícil, pero mantenerse mucho más" Así lo expresaba el actual líder al lograr su tercer campeonato consecutivo en Turismo Carretera y ganador en la Terna de la especialidad de la Fiesta del Deporte Rafaela 2014. En una temporada muy especial, la pasión por esta disciplina no termina. G. Conti
Guillermo Bersano.- El Automodelismo local continúa girando y para el rafaelino Guillermo Ferpozzi seguir superándose y manteniéndose bien arriba significa un desafío permanente. Luego de haber logrado el Tri-Campeonato consecutivo en Turismo Carretera compartió junto a CASTELLANOS su nuevo título haciendo una mención "especial" a su familia. Guillermo, ¿qué te dejó este nuevo título logrado? Me pone muy contento por-
que a mitad de campeonato estaba bastante lejos y en las últimas fechas pude sumar los puntos necesarios para quedarme con el título. Fue una temporada positiva y pude lograr mi tercer campeonato en Turismo Carretera. Además de la obtención en el TC alcanzaste otro logro en la categoría Sport, ¿verdad? Sí, hasta el final junto a mi hermano Luis Pablo luchamos y llegamos al subcampeonato quedando en manos de la fami-
lia Picotto. Fue una linda competencia. ¿Cuánto hace que te dedicás al automodelismo? Comencé la actividad en 1.992 cuanto tenía 13 años. Lo hice hasta 1.999 y luego incursioné en Midgets del Litoral Santafesino y Karting del Río Salado retomando las competencias de automodelismo en el 2008 hasta la actualidad. Siempre uno ya sea por la familia y por allegados estuvo relacionado con esta actividad. ¿Cómo se realiza la pre-
LA REDÓ
Jugador del año 2014: Leo Rusch Fue elegido como el más destacado. El volante ofensivo de Talador y de la Selección de La Redó tuvo una excelente temporada, siendo el mejor jugador del Apertura y del Clausura en la división Premier y la figura excluyente de su equipo en la obtención de la Supercopa pasada. Luego de cancelar la votación vía web por motivos ya conocidos, el Grupo 3 Puntas decidió, en esta oportunidad, elegir al Jugador del Año 2014 entre los miembros de la organización. Y el elegido fue Leonardo Rusch, de notable rendimiento en el 2014. El miércoles, en la edición impresa de Sintáctica, una nota con el flamante Jugador del Año 2014 de La Redó. Ficha completa y números Nombre completo: Leonardo Rusch. Edad: 29 años. Equipo: Talador. División: Premier. Posición: Volante. Torneos disputados en el año: Supercopa 2013/14, Torneo de Verano de Fútbol 7, Apertura 2014, Clausura 2014. Partidos jugados: 42. Goles: 46. Veces Figura: 24. Tarjetas Amarillas: 8. Tarjetas Rojas: 0. Rendimiento Promedio: 8,1.
paración del auto? ¿Cuántas horas le destinás? En los dos últimos campeonatos logrados en Turismo Carretera tuve un amigo incondicional que me aportó su ayuda y trabajo como Leonardo Dominichini. En este último, luego de haber aprendido puede hacerlo solo. Aproximadamente son 3 horas diarias que le dedico a la actividad. Como satisfacción adicional obtuviste el reconocimiento de tu ciudad. Sinceramente tiene un valor muy importante. En la Fiesta del Deporte de Rafaela ganar la Terna y ser reconocido por lo que hacemos es muy bueno. Queremos que la disciplina siga en constante crecimiento. Para aquellos que deseen iniciarse en la actividad, ¿el automodelismo es un deporte caro? No, para nada. En relación a otros deportes mecánicos es muy accesible. Un automodelo
Guillermo Ferpozzi, Tri-campeón de Turismo Carretera y reconocido en la Fiesta del Deporte Rafaela 2014.
con $ 1.000 lo adquirís y el pulsador con $ 500 también se puede conseguir. Para los que quieran comenzar, nosotros podemos proveer los modelos de autos y encaminarlos. Hay un lindo clima de camaradería además de la competencia propia dentro de una pista.
Comienzo y arreglos en 9 de Julio A mediados del mes de febrero empezará la actividad de automodelismo en la pista "Reynaldo Pichi Capella" de la entidad de calle Ayacucho de nuestra ciudad diciendo "junto al presidente de la Subcomisión Horacio Castillo- infaltable colaborador- comenzaremos a realizar labores de pintura, arreglos en la pista y
la colocación una fuente de energía para darle más potencia a los autos". La invitación está abierta a todos aquellos que quieran sumarse al automodelismo, para ello lo pueden hacer en el Club 9 de Julio –segundo viernes de febrero a las 20.30 horas- o vía Facebook- automodelismo Rafaela.
"Este campeonato va dedicado a mis padres" Logros individuales: Mejor Jugador División Premier Torneo Apertura 2014, Mejor Jugador División Premier Torneo Clausura 2014.
Logros con su equipo: Campeón Supercopa 2013/ 14, Subcampeón Torneo de Verano de F7, Equipo Fair Play División Premier Apertura 2014.
En un pasaje de la nota, Guillermo Ferpozzi aprovechó la oportunidad para agradecer a CASTELLANOS por la difusión permanente de la actividad mencionando que "este TriCampeonato en Turismo Carretera llegó en un momento
muy particular para la familia. Los fallecimientos de mis padres (Oscar y Graciela), en un lamentable accidente automovilístico ocurrido en el 2014, hizo que tenga una dedicación para ellos que nos guían y acompañan desde arriba".
30
DEPORTES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Etapa sólo para motos y quads Norberto Hischier - Con cambios bruscos de temperatura, lluvia, barro y sorpresas en la clasificación, los pilotos de las motos y cuatriciclos cumplieron con la etapa 8. Mientras disfrutaban del día de descanso o trabajaban a fondo los pilotos y mecánicos en los autos y camiones; las categorías de menos porte dejaban tierras bolivianas para volver al bivouac de Iquique en Chile y reagruparse las cuatros categorías. La siete fue una etapa maratón que los llevó a Uyuni en la jornada previa con muchas complicaciones físicas para los pilotos por la altura de 3.658 MSN y la bajas temperaturas con caída de agua nieve. Los competidores debieron ser atendidos por personal médico con oxígeno y algunos por hipotermia. En horas tempranas de la mañana, como consecuencia de lo vivido el domingo y con 2° centígrados de temperatura, un grupo de pilotos se negaba a largar. Luego de conversaciones entre ellos y con la gente de la organización, más precisamente con Etienne Lavigne que garantizó el normal desarrollo de la competencia luego que el vehículo que abre ruta dio el "OK", se
aliñaron en la modalidad largada de motocross las primeras 30 motos que salieron con aproximadamente 45 minutos de retraso. Es la etapa más larga del Dakar 2015 con 24 kilómetros de enlace y 784 de especial. Fue un trayecto durísimo, caminos veloces donde llegaron a desarrollar 143 Km. /hs sobre el salar de 10.000 kilómetros cuadrados que estaba inestable por la gran presencia de agua como consecuencia de las lluvias, pero a medida que pasaban los kilómetros se fue complicado el tramo con el barro y los ríos que aumentaban de caudal. Luego de toda esta situación vivida, se ingresaba a un tramo de más de 40 kilómetros de dunas con temperaturas superando los 40° grados y comenzando el descenso por las "Dunas de Los Verdes" hasta caer a los pies del océano Pacífico. Categoría motos: dio un cambio radical la clasificación general con el retraso de Joan Barreda Bort con la Honda HRC. Su llegada a Uyuni fue con el manillar roto por más de 120 kilómetros, lo solucionó junto con otros pilotos como el argentino Demian Guiral de equipo Honda South America Rally Team que
le cedió la pieza quedando fuera de carrera. Pero la mala fortuna lo siguió acompañando, y en la zona del refiulin no arrancaba la moto recibiendo la ayuda de su compañero de equipo Paulo Gonçalves; que luego de unos minutos sin éxito Joan le pedió que siguiera. No logrando poner en marcha la CRF 450 fue llevado a tiro por el chileno Jeremías Israel. Aclaramos a nuestros lectores que es el manejo generalizado de los equipos oficiales de sacrificar a pilotos o los elementos de sus motos, para quien es el líder. Marc Coma no estuvo exento de los problemas, cuando en el kilómetro 267 no arrancaba la KTM; recibió la ayuda de Jordi Viladoms y Rubén Faria compañeros de equipo, y también David Casteu empujaron la moto hasta lograr encenderla. Llegando en la posición 13 en la etapa, pero encabezando la general. Merecido triunfo a la constancia y el trabajo de menor a mayor que viene realizando en la mayor odisea del mundo el piloto referente de Chile, Pablo Quintanilla con KTM; ganado por tan solo 11 segundos a Juan Pedrero el español con Yamaha y por 12 segundos al eslovaco Stefan Svitko con
Dakar – Fórmula E: el futuro Castellanos
Durante la tarde del día sábado las calles de la zona de Puerto Madero en la ciudad de Buenos Aires, ante un gran margen de público se disputó la cuarta carrera de la Fórmula E. La presencia de importantes personalidades, como Jean Todt presidente de la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) y Stephane Rualut director comercial de la ASO (Amaury Sport Organisation), empresa organizadora del Dakar. Durante esta edición del Dakar largó el primer auto totalmente eléctrico "Acciona". La construcción del Acciona 100% EcoPowered ha necesitado más de dos años de investigación y desarrollo, en las manos de un equipo multidisciplinar de más de 20 personas. El objetivo ha sido conseguir una óptima integración entre la tecnología de propulsión eléctrica alimentada
íntegramente por las baterías y características singulares propias de un vehículo de competición preparado para correr el Dakar. El ACCIONA 100% EcoPowered es un coche de competición de la categoría T1, diseñado integramente siguiendo la reglamentación técnica y de seguridad FIA-ASO, pero con la peculiaridad de ser el primer coche 100% eléctrico en competir en el Dakar. Características principales: categoría: T1 "Challenge NRJ-Energías Alternativas"; sistema energético: 350 kilómetros de autonomía en condiciones de carrera. Motor: eléctrico síncrono de 220 kW (300CV) a 6.000 rpm; torque motor: 700 Nm; 4 packs de baterías de Ion de Litio extraíbles, con capacidad de almacenar un total de 140kWH (similar a la potencia para 32 viviendas).
El primer auto eléctrico en participar en el Dakar.
Más allá del abandono del auto Nº 369 con la dupla de los españoles Albert Bosch y Agustín Paya, no podemos dudar que el futuro en el automovilismo de competición está en busca de energías renovables para el cuidado del medio ambiente; por eso debemos ser parte del presente camino al futuro.
Jeremías González Ferioli.
una KTM. La piloto española Laia Sanz terminó 5ta. con la Honda oficial, quedando 9° entre los 10 mejores de la general. Ella fue la que salvó el día nefasto para el equipo Honda HRC, ya que también Helder Rodrigues perdió mucho tiempo por inconvenientes con su moto. El orden de la general: 1) Marc Coma del KTM Red Bull con un tiempo total de 28 horas 51 minutos 12 segundos, 2) a 9 minutos y 11 segundos con la Honda HRC el portugués Paulo Gonçalves, 3) Pablo Quintanilla con KTM, 4) con KTM el austríaco Toby Price, 5) Stefan Svitko con una KTM, 6) Rubén Faria también con KTM y 7) Alain Duclos con Sherco. Los argentinos que siguen en carrera están ubicados: 30, Javier Pizzolito; 33, Esteban López Jove; 38, Mauricio Gómez; 43, Pablo Pascual; 47, Jorge Lacunza; 49, Alberto Ontiveros; 55, Roberto Gajdosech; 67, Sebastián Urquia y 77, León Amespil.
tible que se le derramó en su bota y la altura. Ferioli disfrutó de su triunfo que le da un plus de motivación para comenzar a disputar de la etapa 9 en el día de hoy, detrás llegaron Ignacio Casale, tercero el uruguayo Lafuente y cuarto el boliviano Walter Nosiglia. El polaco Rafael Sonik llegó octavo perdiendo mucho tiempo cediendo la punta de la general. La clasificación general tiene este orden: 1) Ignacio Casale, 2) a 6 minutos 49 segundos Rafael Sonik, 3) Sergio Lafuente, 4) nuestro representante Jeremías Ferioli y 5) Nelson Sanabria, todos con Yamaha; clasificando sexto el piloto boliviano Walter Nosiglia con Honda. Nuestros pilotos: 9, Daniel Domaszewski y 11, Santiago Hansen. Hoy las cuatro categorías abandonan Iquique para cargar coordenadas de GPS con destino a Calama, que tendrán 88 kilómetros de enlace y 451 de especial haciendo un total de 539 kilómetros de la etapa 9, iguales para todos.
Cuatriciclos: alegría para los argentinos
Castellanos
Los pilotos de los cuatriciclos no estuvieron ajenos a toda la situación del clima y el terreno. El piloto cordobés y debutando más joven en el Dakar 2014, Jeremías González Ferioli fue el más inteligente en superar todos los maleficios de la etapa 8 y llevarse su primer triunfo. La etapa anterior en donde ganaría por primera vez este año el paraguayo Nelson Sanabria y la cara opuesta fue el piloto chileno "Perro" Casale, que tuvo la peor jornada de carrera con riesgos físicos por el clima, combus-
El piloto León Amespil de la categoría Malle, sigue llegando.
DEPORTES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Jean Todt en el ACA El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt, participó de la Asamblea General de CODASUR Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana), anunció al respecto que la FIA potenciará el Rally Sudamericano y el Karting, con la presencia de los representantes de todos los países de la región, bajo la Presidencia del Ing. Carlos García Remohí (ACA). En la misma Jean Todt, estuvo acompañado del Vicepresidente 1° del Automóvil Club Argentino señor Elvio Colombo,
el presidente de CODASUR y presidente de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA Ing. Carlos García Remohí, Vicepresidente de la (FIA) señor José Abed y presidente de NACAN, el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señor Felipe Rodríguez Laguens. El máximo dirigente del Automovilismo Mundial, indicó que la FIA seguirá trabajando sobre la Seguridad Vial en la región También estuvieron presentes el presidente de Asociación
TURISMO CARRETERA
Hasta siempre, Omar
Corredores Turismo Carretera, señor Hugo Mazzacane, el presidente de la Asociación Argentinas de Volantes, señor Juan María Traverso. Todt, Consultado sobre la posibilidad que Argentina vuelva a organizar un Gran Premio de Fórmula 1, señaló que "Eso depende de la categoría y el dinero que se necesita para ello. La FIA no tiene inconvenientes". Asimismo, cuando se lo consultó sobre la participación de la Fórmula E (autos Eléctricos) y su comparación con la Fórmula 1, respondió. "Todo es diferente".
31
Prensa ACA
Jean Todt Presidente de la FIA,Carlos García Remohi (ACA) y autoridades de CODASUR.
Fórmula 1: Ni Mercedes ni Ferrari moverán a Bottas de Williams este año Valtteri Bottas ha restado importancia a su relación con un futuro fuera de Williams. La carrera del finés, que se ha configurado en el seno de este equipo, ha posibilitado que este año la escudería de Sir Frank fuera la única, junto con Red Bull, que les hiciera frente a los dominantes Mercedes. Cómodo con su actual escudería, el compañero de Felipe Massa, desmien-
te cualquier movimiento hacia Fe-rrari o con los de Brackley en 2016. "Confío en este equipo. No creo que vaya a haber ninguna negociación seria este año. Tenemos a gente muy buena en la parte técnica, las reglas son muy similares a las del año pasado así que si el coche es bueno de base, podemos mejorar incluso más", aseguró el piloto de 25 años para la
televisión finesa MTV3. Por otro lado, Valtteri da la bienvenida a iniciativas como las que se están pensando para 2017, como la idea de introducir coches de hasta 1000 cv de potencia. El incremento de la propulsión explica que, para los pilotos, siempre será una buena noticia. "Desde el punto de vista de los pilotos, cuanta más potencia haya, mejor", finalizó.
Watson aconseja tres años a McLaren Omar Wilke.
Una triste noticia golpea al automovilismo argentino, especialmente al mundo del Turismo Carretera. Ayer al mediodía, luego de estar internado en terapia intensiva, a los 76 años falleció producto de un paro cardiorespiratorio Omar Wilke. El exitoso preparador sufrió una recaída luego de una operación de vesícula y tras permanecer internado en terapia intensiva, ayer se produjo su deceso. El preparador de San Marín brilló en la época dorada del Turismo Carretera. Conformó una de las duplas más reconocidas en el TC cuando trabajó junto a Jorge Pedersoli. Esta sociedad fue imbatible junto Roberto Mouras logrando el tricampeonato con Dodge entre 1983 y 1985. Su último título lo consiguió junto a Walter Hernández en la temporada 1993. En 40 años de actividad, los motores provistos por Wilke vencieron en 81 ocasiones en el Turismo Carretera, destacándose la particularidad de que ganó con las cuatro marcas. Fue junto a Juan María Traverso con quien festejó por última ocasión, cuando el Flaco triunfó con el Torino en el Martín Miguel de Güemes de Salta, el 27 de julio de 2004. También se destacó en las dis-
tintas categorías nacionales en las que participó, como en el TC 2000. Conocida la triste noticia, el reconocimiento invadió a las redes sociales. "Que en paz descanses, Omar Wilke. La familia del automovilismo está de luto", escribió Martín Ponte en su cuenta de Twitter. "Adiós a un grande y un laburador de los que ya no veremos más. Sin dudas, dejó una marca muy grande en el automovilismo. Omar Wilke", expresó por la misma vía Josito Di Palma. "Mis condolencias para la familia de Omar Wilke. Hoy es un día de luto para el automovilismo. Como de tristeza para los que llegamos a conocerlo", aseveró Sebastián Peluso. El dolor es muy grande en el automovilismo argentino. Además de ser un exitoso preparador, Omar también se desempeñó como docente de Laboratorio de Motores de la Universidad Tecnológica Nacional de General Pacheco. Pero, sobre todo, quienes lo conocieron en la intimidad, se destaca lo buena persona que fue. Ese es su mejor legado. La familia decidió no realizar velatorio y será despedido en el crematorio del Cementerio de San Martín, esta mañana a las 11.
Tras haber ganado ocho títulos mundiales, entre los años 1988 y 1992, McLaren ha hablado per-sistentemente de sus posibilidades de renacimiento con la famosa marca japonesa. No obstante,John Watson, que pasó cinco temporadas con los de Woking desde 1979, considera poco probable que lleguen los triunfos en las primeras etapas de esta reciente asociación.
"Siento que van a necesitar algo de tiempo, para que todo este paquete se mezcle y así McLaren pueda volver al nivel de la Fórmula 1 que solían disfrutar. Ahora es mucho más difícil regresar de lo que lo fue en su día, cuando fueron dominantes, en gran parte debido a las restricciones para las pruebas, algo muy doloroso para muchos equipos. Para a un equipo que está
tratando de regresar a la primera línea de la parrilla, y así poder dominar, dicho en propias palabras del CEO de esta escudería, Ron Dennis, esto no va a ser un camino nada fácil. Creo que lo que tienen, como mínimo, es un programa de dos años para volver a un nivel de ganador consistente, y tal vez tres años para dominar", expresó Watson para la web GPUpdate.net.
32
DEPORTES
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Primera A: Brown y Ferro confirmaron sus técnicos En Primera División, Daniel Veronesse seguirá una nueva temporada en el representativo de San Vicente, mientras que el chaqueño Marcelo Varela fue ratificado en la entidad de barrio Los Nogales. Recordemos que la dupla técnica Hugo Togni-Gabriel Manzo dirigirán a Peñarol. Guillermo Bersano - En este receso vacacional, los clubes ya se están moviendo de cara a lo que será la Temporada 2015. Con mucho fútbol por delante y un prolongado Torneo –el Inicial dará comienzo el próximo 15 de marzo- Tres instituciones de la Primera A – nueva denominación- han confirmado los cuerpos técnicos de las planteles superiores.
Continuidad de Veronesse En Brown de San Vicente renovó su vínculo como técnico el rafaelino Daniel Veronesse , el cual ya hace varios años que se encuentra trabajando en la institución "verde". Junto a Veronesse trabajarán Daniel Fardeletti como Ayudante de Campo y Juan Landucci en la parte física.
En el "Bicho" sigue Varela Por su parte la dirigencia de Ferrocarril del Estado le dio un voto de confianza al técnico chaqueño Marcelo Varela para afrontar la presente temporada. En los próximas horas, se estará confirmando su cuerpo técnico donde el profesor Guillermo Ramírez seguiría en la parte física restando quien será su ayudante -se confirmaría en las próximas horas-. La idea de comienzo de la prácticas y la pretemporada es arrancar el próximo 2 de febrero.
Una dupla y su desafío en Ramona: disfrutaron del Villa Rosas premio "Fair Play" En Peñarol dieron una vuelta de timón. Luego del anuncio de la no continuidad del técnico Javier Berzero –dirigirá a
TORNEO DE VERANO INTERNACIONAL
River perdió en Uruguay Anoche, en el comienzo de la Copa "Bandes" en la ciudad capital uruguaya de Montevideo en el estadio "Centenario" en el arranque del primer partido del cuadrangular, Universitario de Perú le ganó a River Plate de nuestro país por 1 a 0. El gol lo hizo el delantero
Prensa Peñarol
Domingo Faustino Sarmiento de dicha localidad en Liga Esperancina- la dirigencia de la "V" azulada confió plenamente en el proyecto presentado por el técnico Hugo Togni –viene de dirigir la última temporada a la Primera División de San Isidro de Egusquiza resultando campeón Absoluto en la Zona Centro (hoy denominada Primera C) y estará acompañado por Gabriel Manzo –exjugador de la institución-. Sin dudas, será el primer desafío para estos entrenadores en la máxima categoría Liguista y una apuesta importante para los directivos.
argentino Germán Alemanno. El representativo "millonario" dirigido por Marcelo Gallardo formó con una alineación alternativa y ahora volverá a jugar mañana miércoles con el perdedor del clásico uruguayo –Nacional vs Peñarol que estaban jugando- por el tercer puesto.
El cierre del 2014 trajo aparejado que, los chicos de la Novena División del Dep. Ramona se
Juan Carlos Schanz, el flamante técnico Hugo Togni, Mario Arber y "Pino" Quiroga en la presentación del nuevo DT.
adjudicaron de la Copa "Fair Play" -gentileza de ATILRA Seccional Rafaela- pudieron realizar -acompañados por algunos padres- el merecido viaje a la localidad cordobesa de Villa Allende en los días 19, 20 y 21 de diciembre pasado regresando el lunes 22. En su estadía, además de disfrutar de las hermosas instalaciones que posee el
predio de los Trabajadores Lácteos, pudieron hacer un recorrido por la ciudad de Villa Carlos Paz y conocer lugares emblemáticos de "La Villa" cordobesa. Una vez más, las gestiones de la Mesa Directiva –segundo año consecutivo- pudieron llevar a cabo este maravillosa experiencia al buen comportamiento deportivo.
NBA: Manu le dio una camiseta de los Spurs a Obama El basquetbolista bahiense Emanuel Ginóbili estuvo ayer con sus compañeros de San Antonio Spurs en una visita oficial a la Casa Blanca, donde recibieron la felicitación del presidente norteamericano Barack Obama por haber conseguido el
título de la NBA. "Manu" incluso le dio a Obama la camiseta con el número 1 y el nombre POTUS (President Of The United States). Además, Obama destacó a San Antonio por haber contratado a Becky Hammon, la pri-
mera asistente técnica fulltime en la NBA. Hoy los Spurs enfrentarán en Washington a los Wizards desde las 21, con transmisión de DeporTV. En el juego anterior, sin "Manu", derrotaron a Minnesota 108-93.
33
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
El Papa pidió a los musulmanes condenar el extremismo religioso Francisco criticó la "cultura que rechaza al otro, que destruye los vínculos más íntimos y auténticos, acaba por deshacer y disgregar toda la sociedad y generar violencia y muerte". El Pontífice pidió a líderes musulmanes condenar la violencia del extremismo religioso tras los atentados en Francia que dejaron 17 muertos. "Espero que los dirigentes religiosos, políticos e intelectuales, especialmente musulmanes, condenen cualquier interpretación fundamentalista y extremista de la religión que pretenda justificar tales actos de violencia", dijo. El Papa Francisco también abogó por el diálogo y llamó a palestinos e israelíes reanudar las negociaciones hacia una "solución de dos Estados" para que ambos pueblos puedan convivir en paz en Medio Oriente. También rechazó "el terrorismo de carácter fundamentalista" ya que "el fundamentalismo religioso rechaza a Dios antes incluso de descartar a seres humanos perpetrando horrendas masacres, y lo relega a mero pretexto ideológico", dijo el Pontífice. En su discurso recordó la masacre perpetrada el 7 de enero contra el semanario francés Charlie Hebdo, donde fallecieron doce personas, y criticó la "cultura que rechaza al otro, que destruye los vínculos más íntimos y auténticos, acaba por deshacer y disgregar toda la sociedad y generar violencia y muerte". Luego recordó a los 132 estudiantes que perecieron en diciembre en la escuela de
Peshawar, en el noroeste de Pakistán, a causa de un ataque talibán, un suceso que calificó de "crueldad inaudita".
La búsqueda de paz entre israelíes y palestinos Asimismo, en su discurso de fuerte contenido político aludió a los conflictos armados en Medio Oriente para expresar su esperanza de que los dirigentes israelíes y palestinos puedan retomar las negociaciones que permitan que se haga "efectiva" lo que denominó "la solución de dos Estados". Para tal objetivo, postuló que "se pueda reanudar la negociación entre las dos partes, con el fin de hacer cesar las violencias y llegar a una solución que permita tanto al pueblo palestino como al israelí vivir finalmente en paz". En su recorrido por las crisis mundiales, Bergoglio nombró a Ucrania "convertida en un dramático escenario de confrontación" y a Libia, "devastada por una larga guerra intestina", Nigeria "donde no cesa la violencia" y crece cada vez más el trágico fenómeno de los secuestros de personas", y a "Sudán del Sur y algunas regiones de Sudán, del Cuerno de África y de la República Democrática del Congo, donde no deja de aumentar el número de víctimas entre la población civil".
"El fundamentalismo religioso rechaza a Dios", dijo el Pontífice.
Francisco abogará por el diálogo interreligioso El Papa realizó el llamamiento horas antes de emprender el séptimo viaje internacional desde que inició su pontificado y en el que visitará Sri Lanka y Filipinas hasta el 19 de este mes. El Pontífice partió a las 19 (15, hora en Argentina) desde el aeropuerto romano de Fiumicino a bordo de un avión de la compañía Alitalia, con destino a Colombo, Sri Lanka, donde está prevista su llegada a las 9 (0.30), de hoy martes. Durante su permanencia en la antigua Ceilán se reunirá con los representantes de todas las confesiones religiosas para
defender el papel del diálogo interreligioso como medio para conseguir la paz. El jueves 15 de enero, partirá hacia Filipinas, donde tiene previsto reunirse con las autoridades locales, celebrar una misa en la catedral de Manila y visitar en Tacoblán a los damnificados del tifón Yolanda, que arrasó la zona en noviembre de 2013. Además, en Manila el pontífice celebrará los dos encuentros que se esperan más multitudinarios de este viaje: un acto con los jóvenes en el campo de deportes de la universidad y una misa en el parque Rizal. El lunes 19 de enero, tras una semana de viaje, regresará a Roma.
de muchos peregrinos y turistas que cotidianamente visitan el Vaticano", concluyó Lombardi. Diferentes órganos informativos indicaron que los servicios de información estadounidense e israelí habrían enviado al Vaticano datos sobre la posibilidad de que el Estado Pontificio sea uno de los blancos de los yihadistas, después de los atentados de la semana pasada en París. Además, tanto el Viminale (Ministerio del Interior italiano) como la Digos de Roma dieron información que respalda lo informado por la Santa Sede. ¿Amenazas concretas de terroristas contra el Vaticano? "No hay información al respecto", declaró el Ministro del Interior italiano, Angelino Alfano,
La seguridad en el Vaticano.
en una entrevista con Radio24. El jefe de la Digos de Roma, Diego Parente, declaró por su parte que "no hay, por el momento, nada concreto en cuanto a amenazas contra el Vati-
San Hilario de Poitiers San Hilario, obispo y doctor de la Iglesia, que fue elevado a la sede de Poitiers, en Aquitania (hoy Francia), en tiempo del emperador Constancio, quien había abrazado la herejía arriana, y luchó denodadamente en favor de la fe nicena acerca de la Trinidad y de la divinidad de Cristo, siendo desterrado por esta razón, durante cuatro años a Frigia. Compuso unos comentarios muy célebres sobre los Salmos y sobre el evangelio de San Mateo. Una gran cualidad tenía este Santo: era extremadamente cortés y bondadoso. Cuando defendía la verdad cristiana contra los errores de la herejía era un retumbante polemista, pero cuando trataba de convencer a los otros para que amaran a Jesucristo, era un bondadoso. Los últimos años de su vida los empleó en defender de palabra y por escrito la divinidad de Cristo y la verdadera religión en Francia e Italia. Y logró que a la muerte del emperador Constancio, la Iglesia, que estaba siendo tan perseguida, volviera a resurgir con admirable rapidez en los países de occidente. En 1851, el Papa Pío Nono declaró a San Hilario "Doctor de la Iglesia", por la defensa heroica y llena de sabiduría que hizo de la divinidad de Jesucristo. El año 368, cuando estaba para morir, los presentes vieron que la habitación se llenaba de una extraordinaria luz que rodeaba el lecho del moribundo. Quedaron deslumbrados pero apenas el Santo entregó su espíritu, la luz desapareció misteriosamente. Siglo IV.
Evangelio según San Marcos 1,21-28
El Vaticano desmiente indicaciones sobre atentados yihadistas "Contrariamente a lo que han difundido algunos órganos de información, no es cierto que la Santa Sede haya recibido indicaciones sobre riesgos específicos por parte de los servicios de seguridad de otros países", indicó el portavoz vaticano, Federico Lombardi. "Se mantienen -dijo por la tarde el jesuita al responder a las preguntas de los periodistas- los normales y oportunos contactos de seguridad, que en lo que se refiere a la situación actual invitan a la atención y a una razonable prudencia, pero no resultan indicaciones de motivos concretos o específicos de riesgo. No hay que alimentar preocupaciones no motivadas, que pueden inútilmente turbar el clima de vida y de trabajo, y todo ello en beneficio
Santoral de la Iglesia Católica
cano, pero la alerta es la mayor". También añadió: "el servicio en el Vaticano ya es sustancioso, pero fue revisado como todo el sistema de seguridad de la ciudad" de Roma.
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su doctrina, porque no enseñaba como los escribas sino con autoridad. Estaba precisamente en la Sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: "¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios". Jesús lo increpó: "Cállate y sal de él". El espíritu inmundo lo retorció y dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron estupefactos: "¿Qué es ésto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen", Su fama se extendió enseguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea. Palabra de Dios
34
SUCESOS
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
EN BARRIO AMANCAY
Roban importante suma de dinero El propietario de una vivienda denunció que cuando fue a buscar un cheque notó que le habían abierto una caja de seguridad. El parte oficial emitido por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V da cuenta de que personas desconocidas ingresaron a una vivienda de calle Martín Oliber, desde donde se apoderaron de dinero en efectivo. Por lo que pudo saberse de manera extraoficial, el domingo alrededor de las 21 un vecino afincado en calle Martín Oliber al 1400 del barrio Amancay de nuestra ciudad, puso en conocimiento de efectivos de la Comisaría N° 15, que momento antes había ido a buscar un cheque que poseía en una caja de seguridad que se encuentra en una de las habitaciones de la casa, constatando que autores desconocidos se la habían sustraído. Agregó -de acuerdo a las versiones extraoficiales- que dentro de la misma (además del cheque) había alrededor de $ 50.000 en efectivo y dólares.
Otro suceso También efectivos de la Comisaría N° 15 tomaron conocimiento de un hecho contra la propiedad perpetrado en una vivienda de calle Rosario Vera Peñaloza. Allí autores de identidad desconocida ingresaron y se apoderaron de elementos varios. También información obtenida de fuentes judiciales y policiales dan cuenta de que la denuncia la radicó una mu-
Marcha a la Jefatura local La realizaron familiares y amigos de los jóvenes que hace un año perdieron la vida en la Ruta 34. Anoche desde las 20 un grupo de personas (familiares y amigos) de Rubén Capella; Fernando Alegre y Araceli Montenegro, marcharon hacia la Jefatura de Policía de nuestra ciudad para recordar a los jóvenes que el 12 de enero del año pasado perdieron la vida de manera instantánea luego de un violento choque frontal con un Volkswagen Bora, conducido por Sebastián Binner, residente en Susana. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales y los participantes llevaron velas encendidas y, tal como lo habían anticipado, se movilizaron de manera pacífica y sin producir cortes en las arterias adyacentes a la Jefatura.
¿Por qué a la Jefatura? La policía investiga ahora el hecho tratando de dar con el autor.
jer afincada en el lugar, señalando que al regresar a su casa notó que la puerta del garaje y de la cocina se encontraban abiertas y al ingresar detectó el faltante de un microondas, una Play Station II, una bicicleta playera roja, una máquina de cortar césped, una conservadora y un ventilador de pie. Además, señaló que le faltó un sobre con la suma de $ 4.500.
Arrebato Un joven menor de 16 años denunció ante efectivos de la Comisaría Nº 15, que en momentos en que se encontraba en la intersección de calles Washington y Vélez Sársfield, fue
sorprendido por dos sujetos desconocidos que se movilizaban en una motocicleta, quienes tras amenazarlo lo despojaron de su teléfono celular.
Accidente en Frontera Personal de la Comisaría Nº 6 tomó conocimiento de un accidente en Ruta 19 y Calle 3 de Josefina, siendo partes una moto Honda Titán conducida por un menor de 15 años a quien acompañaba un joven de 18; y otra moto de la que se desconocen mayores datos. Como consecuencia del siniestro resultaron con lesiones ambos ocupantes del rodado, sufriendo el último mencionado traumatismo de cráneo.
La pregunta surge espontáneamente ya que seguramente lo más acertado hubiese sido
marcar una presencia en los Tribunales locales. En su momento y tal como ocurre habitualmente, la Policía había hecho la tarea encomendada por la Justicia, entregando en tiempo y forma el sumario a los magistrados intervinientes. Recordamos que en un primer momento -por la Feria Judicial- había actuado la Dra. Feraudo de Platini (Jueza de Menores) y luego, el Dr. Osvaldo Carlos, quienes caratularon la causa como Triple Homicidio Culposo, decidiendo además, que el imputado, Sebastián Binner, continúe el proceso en estado de libertad. Desde CASTELLANOS insistimos y mantenemos nuestra postura. La causa está en manos de la Justicia y el fallo se puede conocer seguramente en poco tiempo. Hasta que ello ocurrra, nadie, ni siquiera los familiares de las víctimas, podrán hacer absolutamente nada.
Robo de hacienda Policías de la ciudad cordobesa de Morteros junto a efectivos de las departamentales Santa Rosa de Río Primero y Colón, con el apoyo del Centro de Investigación Criminal de Policía Judicial de Córdoba (CIC), lograron desarticular una banda que robaba hacienda en campos de esa región. La investigación, llevada adelante por la fiscalía de Morteros y continuada por el fiscal de Feria de San Francisco, Bernardo Alberione, Secretaría de
Oreste Gaido, se inició el pasado 23 de diciembre cuando un productor agropecuario de 49 años, propietario de un campo ubicado a unos 15 kilómetros al noroeste de Morteros, en la zona rural de Colonia Dos Hermanos, denunció la sustracción de más de 100 animales vacunos. Ahora los detenidos quedaron a disposición de la Justicia competente mientras continúan las diligencias a fin de dejar esclarecidos los hechos.
35
SUCESOS
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
MUERTE DE LOLA CHOMNALEZ
POR EL ASESINATO DE UN JOVEN EN ROSARIO
Nueva jueza para resolver el caso
Detienen a Policías de Acción Táctica
Hoy se hará cargo Silvia Urioste de un expediente complejo. Su antecesora ordenó la detención de nueve sospechosos, pero los liberó. No habrá sido un fin de semana tranquilo el de la jueza Silvia Urioste. Es que la titular del Juzgado de Letrados de Segundo Turno de Rocha deberá afrontar, a partir de hoy, el desafío de resolver el crimen de Lola Luna Chomnalez (15), posiblemente el caso más resonante y complejo que le haya tocado en su carrera judicial. Terminado su turno de feria, Urioste vuelve a su despacho. Deberá leer rápido el expediente voluminoso y tomar decisiones certeras sobre una causa que carece de pistas firmes si quiere desentrañar el misterio del asesinato de la adolescente argentina en el bello pueblito costero de Barra de Valizas. Esta mujer, apenas mayor de 40 años, llega para ocupar el lugar que dejó antes de tiempo su par Marcela López Moroy, quien el viernes renunció al cargo. El caso parece haberle quedado grande a esta jueza, quien 48 horas antes de que se termine su turno pidió licencia médica, sobrepasada por el caso, lo que en su cuerpo y mente se tradujo en estrés y lumbalgia. Durante el viernes y el sábado, la jueza de Paz de Rocha, María José Camacho, quedó a cargo de la investigación. Por mera formalidad leyó la causa completa, pero no ordenó nuevos procedimientos. Ahora la responsabilidad de que el caso no quede a la deriva para siempre (que es hacia donde pareciera ir), es de Urioste, una mujer que tiene buena reputación entre los abogados penalistas de Rocha. "Es una jueza muy correcta, profesional y seria en las cuestiones técnicas. Res-
peta a los testigos y a los imputados y tiene buen diálogo con ellos", comentó a Clarín un reconocido abogado de Rocha. La nueva Jueza tiene la compleja misión de encontrar nuevas líneas de investigación después de que su antecesora detuviera y liberara casi inmediatamente a nueve sospechosos en 10 días, entre los que estaban Hernán Tuzinkevich, esposo de la madrina de Lola, y Richard "Conejo" Gutiérrez, sobre quien pesó la semana pasada el rótulo de "principal sospechoso" y que, finalmente, dejó en evidencia la impericia de López Moroy y la Policía local. Porque a este hombre se lo dio por prófugo durante una semana, pero lo cierto es que siempre estuvo en Valizas o en Cabo Polonio (a seis kilómetros uno de otro) y una vez arrestado (en realidad según su abogado se entregó voluntariamente), no hubo elementos para dejarlo ni un minuto más esposado. Urioste va a tener que encarrilar la relación con la Policía uruguaya, que dejó trascender su incomodidad con la forma de trabajar de López Moroy, aunque tampoco la Fuerza mostró demasiada capacidad para resolver el crimen. Pero, aunque tibias, todavía le quedan esperanzas a Urioste para resolver el asesinato. En el expediente ya la esperan los resultados de las pericias que se hicieron sobre una colilla de cigarrillos, una madera con un mechón de pelo y un buzo de hombre que fueron encontrados en la escena del crimen apenas apareció Lola. También, los resultados del análisis del celular de Lola.
La medida fue ordenada por el fiscal rosarino Adrián Spelta, que investiga la muerte del joven atacado el pasado domingo 4 de enero en Ayacucho y Seguí mientras lavaba el auto. La Capital
Cuatro efectivos de la Policía de Acción Táctica (PAT) fueron detenidos ayer por el crimen del joven Jonathan Herrera, quien recibió tres disparos mortales el pasado domingo 4 de enero por un enfrentamiento ajeno entre ladrones y policías en zona sur de Rosario. La medida fue ordenada por el fiscal Adrián Spelta, que pidió las detenciones de los efectivos que ese día participaron de una balacera entre el 911 y un ladrón en las inmediaciones de Ayacucho y bulevar Seguí mientras Herrera lavaba su auto en la puerta de su casa. Según se pudo comprobar en base a pericias de balística, los tres proyectiles que hirieron mortalmente a Jonathan (uno de ellos en la cabeza) serían compatibles con las armas oficiales. Tres efectivos son oriundos de la capital santafesina mientras el otro es de Calchaquí, departamento Vera. Quedaron a disposición del área de Asuntos Internos y serán trasladados a Rosario por disposición del fiscal Spelta. El pasado domingo 4 de enero, efectivos del Comando Radioelétrico perseguían por bulevar Seguí a un ladrón que acababa de robar en una juguetería en San Martín y Saavedra. Según la versión policial, al llegar a Ayacucho se produjo un tiroteo entre el asaltante y los agentes de la fuerza, a los que se sumó una patrulla de la PAT. A raíz de ese tiroteo, tres proyectiles -uno de ellos en el cráneo- impactaron de lleno en
La zona de Rosario donde fue asesinado Jonathan Herrera.
Jonathan Herrera, de 22 años, quien estaba lavando su auto y no alcanzó a guarecerse de los disparos.
Palabra del Fiscal El fiscal Adrián Spelta, que ordenó la detención de cuatro efectivos de la Policía de Acción Táctica, explicó ayer en conferencia de prensa su decisión basada en la actividad de los numerarios durante un tiroteo el 4 de enero en el que murió Jonathan Herrera mientras lavaba su auto en Ayacucho y Seguí de Rosario. "Lo que podemos decir es que en este momento se realizaron cuatro detenciones, y en función de ésto, mañana (por hoy) habrá audiencia imputativa, para que se explique el delito que se les imputa", indicó Spelta.
El Fiscal confirmó que se trata de cuatro efectivos de la PAT. "A raíz de todas las evidencias -entre ellas imágenes, pericias y testimoniales- que han sido recogidas a lo largo de esta semana, podemos determinar que los cuatro detenidos han tenido una suerte de participación en este hecho, y es por eso que se hará la audiencia ya que por el momento se les imputa el delito de homicidio calificado". "Tenemos cuatro personas detenidas, las cuatro armas han sido peritadas y las cuatro armas han tenido participación en el hecho", agregó para estimar que las actuaciones han llevado a las mismas conclusiones. "Todo ha sido determinante: las armas, las imágenes, la pericias, los testigos, lo que le permite a la Fiscalía trasladar estos detenidos".
36
CLASIFICADOS
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
VENDO F100 1980. Perkins potenciado 90. M. buen estado. Tr. Tel. 3492- 15610401 Ref.89934 VENDO FORD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC venden 2017. 230 km. Autonomía. Motor nuevo $39.000 Tr. Tel. 15593212 Ref.89844
VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645 Ref.89836
VENDO FURGÓN de acero inoxidable para F100 y cúpula de fibra para F100. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89785
WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.89820
VENDO GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125 Tr. Tel. 3492-658074 Ref.89859 VENDO MOTOR DE FALCÓN 221. Muy buen estado. Asiento de Ford ranchera. Tr. Tel. 15640068. Ref.89916 VENDO MOTOR ZANELLA sol 50cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89862 VENDO PLÁSTICO DE MOTO Zanella 110 o trip y guardabarro trasero. Honda CG 125. Tr. Tel. 3492- 658074
ALQUILO DEPARTAMENTO 1 DORMITORIO Todos los servicios. Tr. Tel. 03492- 43433215511836. No mensajes Ref.89819 SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227
Ref.89772
VENDO HONDA WAVE Modelo 2007. En muy buen estado. Papeles al día. Plásticos rojos. Tr. Tel. 15682410 Ref.89895
VENDO MOTO HONDA BIZ color gris. Mod. 2008. $10.000. Lista para transferir. Tr. Tel. 15225128 Ref.89845
VENDO MOTO MÓDENA 110 CC Tr. Tel. 3492- 662707
VENDO PLÁSTICO DE ZANELLA 110 o trip, baulera, cubre motor, guardabarro delantero $70 C/U y guardabarro trasero. Honda CG 125 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89901
ALQUILO HABITACIÓN AMOBLADA de hasta 3 personas. TV, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89839
VENDO PLÁSTICO ZANELLA 110 o trip. Faro trasero y guardabarro. Tr. Tel. 3492658074
DOY PENSIÓN A TRABAJADORES en B° 9 de Julio. Cable, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89840
Ref.89951
VENDO FORD Mod. 65 Tr. Tel. 03496- 15651401 Ref.89967
VENDO UN BLOCK pistones, viela, cigüeñal, corona arranque, un alternador. Todo de Duna 1.7. Gasoil para repuestos. Todo $2000 Tr. Tel. 03492- 15665971
VENDO FORD FIESTA Mod. 96. Gasolero. Chocado. Listo para transferir. Tr. Tel. 0349215527989/ 431991. Daniel Ref.89850
VENDO FORD KA 1999, base. Excelente estado $45.000 Tr. Tel. 452955/ 15588755 Ref.89753
VENDO PEUGEOT 306 Full diesel M/ 97. Técnica hecha MB $45.000. Palio M/ 99 base Nafta MB $40.000. Tr. Santos Vegas 825 Dto. B Tel. 0349215412769/ 15313576 Ref.89813
VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215. Ref.89678
VENDO PEUGEOT 504 Gasolero mod. 94 Tr. Tel. 0349215527989/ 431991 Ref.89849
Ref.89939
VENDO R MEGANE 99 Full. Muy bueno. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830
OPORTUNIDAD VENDO LLANTAS nuevas Rod. 16 pulgadas. (6 agujeros). Oferta $1000 por las dos. Tr. Tel. 15588065
Ref.89940
Ref.89758
VENDO UN RENAULT 12 Mod. 91 con GNC. Muy buen estado. Con papeles al día. Tr. Tel. 03492- 436156/ 15410241
VENDO 4 CUBIERTAS de autos N° 1956015 $2000 Tr. Tel. 03492- 15698810 Ref.89855
Ref.89865
AEVSA VENDE casa Av. Italia (entre Muniagurria y Romitelli en dos plantas- a terminar) Financiación - Escrituración inmediata.- consultas Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89682
AEVSA VENDE TERRENO de 3 hectáreas en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediataFinanciación. Te: 502800- Constitución n°232 Ref.89683
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA EN CONSTITUYENTES A MTS. DE AV. SANTA FE, 2 dorms. Sup. lote: 225m2. Todos los serv. Con renta. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE 3 LOTES EN CR. GRAL. BELGRANO Y TERRAGNI. Zona Esc. de la Plaza. 10x32, 60 m. Financiación hasta 36 meses, fijas y en pesos. Precio especial de contado. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.89942
Ref.89943
AEVSA VENDE LOCAL comercial y Propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión - Financiación- canje- Tel. 502800 Constitución n° 232
AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89685
VENDO CUBIERTA MOTO 14/ 17/ 18. Tr. Tel. 3492- 658074
VENDO COCINA A LEÑA Buen estado Tr. Tel. 15580531 Ref.89871 VENDO DOS CAFETERAS EXPRESS Vol Turno 6 y 4 pocillos $200 C/U. Tr. Tel. 03492692222 Ref.89875 VENDO DOS PLANCHAS manuales, y 1 tipo industrial. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89798 VENDO HELADERA SIAM buen estado. Falta carga $150. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89903 VENDO HELADERA SIAM Buena $150. Falta carga. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89774
VENDO CUBIERTAS DE MOTO 14/17 y 18. Tr. Tel. 3492- 658074
Ref.89806
VENDO CUBIERTAS USADAS DE MOTO 14/17/18. Motor Zanella 50 cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89902
VENDO F100 DIESEL 1970. F100 Perkins 1967. F100 V8 1960. Tr. Tel. 3492- 15527203
VENDO CÚPULA de fibra de vidrio. F100 muy buena. Tr. Tel. 03492- 501755
ALQUILO CASITA EN CARLOS PAZ 2 dorm., un baño, cocina comedor, asador, cochera. Pileta compartida. Tr. Tel. 03541430890/ 15644731 inmoravelo@gmail.com
Ref.89926
Ref.89887
Ref.89899
VENDO UNA HELADERA Philco (interior de acero inoxidable) Tr. Tel. 3492- 15603515 Ref.89906 VENDO UNA HELADERA Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483 Ref.89762 VENDO VENTILADOR DE PIE Tr. Tel. 427031 Ref.89886
¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354 INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. . Extensiones de líneas. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270
Ref.89897
Ref.84559
AIRES ACONDICIONADOS SPLIT vendemos colocamos, limpiamos y arreglamos. Mati matriculado. Tr. Tel. 15324382
FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398.
Ref.89768
COMPRO HELADERA FAMILIAR en buen estado. Pago hasta $1000 Tr. Tel. 15588065 Ref.89757
Ref.89787
Ref.89773
VENDO MICRO ONDAS nuevo $1500 Tr. Tel. 15604693 Ref.89784
SE VENDE HELADERA con congelador en funcionamiento. Buen estado $1500 y dos puertas. 1 de madera, 1 de chapa con vidrio $500. Tr. Tel. 464057
OPORTUNIDAD COMPRO AIRE SPLIT Tr. Tel. 421765/ 15529463
Ref.89860
VENDO CAMIONETA MOD. 70 en Lehmann Tr. Tel. 480358
VENDO CALEFÓN farol y calentador a gas. Tr. Tel. 421765/ 15529463. Ref.89792
Ref.89788
AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o escrituración inmediata. Oportunidad- Te: 502800- Constitución n° 232
Ref.89684
VENDO R 19 96 Full. Joya 1° mano. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830
Ref.89882
VENDO LAVARROPAS automático. Tr. Tel. 421765/ 15529463
Ref.89681
VENDO GOL TREND 2010 A/D. cierre y alarma. Detalles en dos puertas izquierda. Tr. Tel. 349215624461 Ref.89802
VENDO BATIDORA 20 litros $1800. Eléctrica Tr. Tel. 03492441551. Osvaldo
VENDO LAVAVAJILLAS 12 cubiertos completos. Sin uso $3000 cuotas de $500 Tr. Tel. 15324382 Ref.89767
VENDO MOTOMEL 110 cc Mod/ 06 MB $5.500. Guerrero Tuning Mod. 2012 $6.500. Tr. Santos Vegas 825 Dto. B Tel. 0349215412769/ 15313576 Ref.89811
VENDO ZANELLA ZB Mod 2011 $5.500 Tr. Santos Vegas 825 Dto. B Tel. 03492- 15412769/ 15313576 Ref.89812
VENDO BALANZA DIGITAL 40 kg. Tr. Tel. 15640068 Ref.89915
Ref.89867
VENDO MOTO ZANELLA Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483 Ref.89760
VENDO MOTOR ZANELLA 50CC Sol desarmado. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89771
Ref.89765
VENDO HELADERA con freezer. Marca Bambi $2100 Tr. Tel. 03492- 441551. Osvaldo Ref.89880
Ref.89861
Ref.89858
SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463
VENDO ANAFE x 2 $300. Muy bueno Constituyentes 77
SE VENDE HELADERA con congelador en funcionamiento. Buen estado $1500 y dos puertas. 1 de madera, 1 de chapa con vidrio $500. Tr. Tel. 464057 Ref.89897
SE VENDE UN AIRE SPLIT y dos aires ventana. Usados. Impecables. Oportunidad increíble. Tr. Tel. 428681. Ref.89805
Ref.78146
HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela Ref.88757
MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423 Ref.89834
METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559
1233
REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987 Ref.84596 SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757 SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166 Ref.85906
ME OFREZCO PARA TRACTORISTA con referencias. Tr. Tel. 03492- 15219516 Ref.89964 BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO soy pintor de obras, coloco durlock, membrana, pvc, machimbre. Cuento con carnet de moto, auto y camioneta. Tr. Tel. 15212191 Ref.89893
BUSCO 30 PERSONAS para programa personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295 Ref.89039 SE NECESITA MAESTRA JARDINERA con título habilitante. Para socia de emprendimiento Jardín de Infantes. Lugar céntrico ya organizado. Enviar CV Personalmente en Colon 184 a nombre de CPN Miguel A. Morra Búsqueda N° 148 o por mail a miguel.morra@gmail.com Hasta el 15 de enero de 2015. Consultoría Integral Ref.89960
Ref.89851
SEÑORA SE OFRECE PARA LAVADO por hora. Tr. Tel. 15209103
VENDO CAMPO AGRÍCOLA en Zona Providencia 130 Has. Tr. Tel. 03496- 15651401
VENDO BICICLETA PLAYERA Tr. Tel. 15624858 Ref.89782 VENDO BICICLETA Rod. 26. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89789 VENDO TRICICLETAS Rodado 26 y 24. Equipada. Consulte Tr. Tel. 3492- 15223303
7635 1092 1160 6026 0730 3295 3221 1907 9653
VENDO MOTOSIERRA 2da. De echo de 52 cm Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89799 VENDO 2 BOMBEADORES Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483 Ref.89761
Ref.89965
VENDO BLOQUERA semi nueva $5000. Hormigonera marca Bounus $4.500. Tr. Tel. 15678483 Ref.89909 VENDO TRACTOR JO 3420 jd 3530- Deutz A50 MF 1175. Motoniveladora Adams 440. Compro tractores en cualquier estado (Fundidos- quemados). Tr. Tel. 03562-495918/ 03564451037/15410493 Ref.89686
SE VENDE BICICLETA DE NIÑO Rod. 20 $400 Tr. Tel. 15517801
Ref.89920
Ref.89962
EMPRESA METALÚRGICA INCORPORA PERSONAL con experiencia y referencias. Especialidad soldador. No enviar sms. Tr. Tel. 0349- 15571962/ 15567691 Ref.89958
SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774 Ref.89921
ME OFREZCO PARA TRABAJO DE LIMPIEZA y cuidado de niños. Tr. Tel. 15315934. Buenas referencias.
ALQUILO CAMPOS Zona Rafaela, Felicia, Roca, Constanza y Monigotes. Consulte por campos en ventas. Somos líderes en compra y venta. Williner Negocios Inmobiliarios. CCI 190 América 362 Tel. 03492- 501787/ 15642927
VENDO BOMBEADOR SIN CAÑERÍAS $200 C/U. Tr. Tel. 423765/ 15321078 Ref.89191 VENDO COLLARETA JANOME COVERPRO 1000 cpx. Como nueva. En funcionamiento. Con accesorios, manual y pedal. $5000 Tr. Tel. 15663174/ Ref.89948 VENDO DOS GENERADORES de corriente eléctrica 220 voltios 6 kw. Reales. Winco. Siam MB Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89932
ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892 Ref.85402
VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061 Ref.86789
37
CLASIFICADOS
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
VENDO HORMIGONERA poco uso $1500. Tr. Peñaloza 339 B° Jardín Tel. 03492- 15608036 Ref.89863 VENDO MÁQUINAS DE COSER industriales. Sin uso con sus respectivas mesas. Una recta y una oberlei de 5 hilos. Tr. Tel. 3492- 15213157 Ref.89781
VENDO SOLDADORA eléctrica 230. Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89927
VENDO UN TRACTOR CORTA PASTO MTP 12.5 HP. Un gato hidráulico 2 TN. Tr. Tel. 0349215603515 Ref.89746
1322 3631 6195 2374 2364 0785 6981 9202 1707 2448
7448 8195 3767 5478 9867 4558 9425 5856 1170 5782
6406 6592 9384 0986 6750 4090 5858 9234 5770 2631
4200 0178 0087 1254 3793 9488 4952 6296 3173 5297
1378 7618 7815 2963 6362 7604 6475 8661 2535 4534
5687 0268 7926 8669 0566 6110 7799 5578 8194 1819
3490 6531 0018 7799 5077 0463 1407 2268 2742 1510
4310 9942 0971 6860 9965 9625 8184 1803 9092 8835
0503 0310 0256 9495 9440 3760 7074 4173 3982 2029
9276 1930 2601 5777 4368 8092 9919 7426 3080 2053
5916 8643 0065 4883 0304 9686 4629 1706 8300 3957
5648 2935 7655 3508 1539 9647 6838 8125 5897 3853
0349 6878 9868 9026 0637 4096 1369 9575 6546 9162
3499 6833 6014 4448 4109 8317 8750 5400 9852 1772
7170 2542 1812 2786 1753 3655 1480 4807 2503 3692
Ref.89931
Ref.89750
VENDO UNA BICICLETA FIJA para gimnasia Tr. Tel. 349215603515 Ref.89904
8184
SRITA. SE OFRECE PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15676477
ALQUILO CAMPO AGRIC. GANADERO EN MOISES VILLE, 589 has., Casa, Galpón, Bretes, Corrales, 16 Potreros, Molinos aut. Tratar: 011 - 1557359920 / 1566269920.
7990
Ref.89918
Ref.89835
SRITA. SE OFRECE PARA CUIDADO de niños. Tr. Tel. 349215654231 Ref.89779
SEÑORITA DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO Secundario completo. Excelente presencia. Tr. Tel. 3492- 682845 Ref.89917
9590 1673 2916 4996 2602 4547 0459 0440 9897
4659 1023 1388 2304 8405 1277 7571 3978 3281
407 901 439 087 290 531 837 296 193 519
6438 2126 5824 3789 7697 6019 1450 7255 9784 2157
2559 2199 1396 5822 4450 2850 5557 0954 4254 3765
414 195 269 059 512 713 264 630 897 762
0005 1238 8292 1879 0709 9433 4465 1386 4754 7627
46961 65558 15650 28753 58938 91619 36831 87949 49299 82599
044 839 076 020 080 506 651 540 938 380
1118 1856 7146 0839 0847 2436 3739 4330 9168 1891
92706 74753 45498 17113 86714 81158 00254 33383 92745 91957
916 293 573 691 972 337 416 841 395 735
38
CLASIFICADOS
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
VENDO MESA 1 m x 0.70 y 6 sillas. Buen estado. Tr. Tel. 15376899 Ref.89807
VENDO EMBUTIDORA DE CHORIZOS por 10 kg. Tr. Tel. 03492436156/ 15410241 Ref.89864
VENDO ROPERO 1.40 m, radio, mesas chicas y sillas, mesa de plástico de 1.80 m. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89793
VENDO FUNDA PARA TRAJES buen material y cierre $200 Tr. Tel. 421148 Ref.89809
VENDO CELOSÍAS de madera 1.50 x 1.50 mts y 1x1.50 mts. Buen estado. Tr. Tel. 451942
YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829
VENDO PUERTA FRENTE de chapa. Buen estado Tr. Tel. 15580607. Solo llamadas
VENDO PILETA PARA EL BAÑO Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89770
Ref.89891
NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 0349215418967 Ref.89898
VENDO PUERTA FRENTE de chapa. Buen estado Tr. Tel. 15580607. Solo llamadas Ref.89808
VENDO UN BANCO DE TRABAJO Con morsa incluida. Una amoladora con pedestal. Tr. Tel. 03492- 15603515 Ref.89747 VENDO CELULAR LG C195. Solo meses de uso. Cámara, accesorios y demás. Tr. Tel. 15580531
PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952
VENDO CELULAR NOKIA C2 Casi nuevo. Completo. Personal. Tr. Tel. 15686315
FERIA DE GARAGE Artículos varios. Ropa, calzados, patines… Tr. Tel. 03492- 15675769
Ref.89868
Ref.89966
VENDO CELULAR USADO MOTOROLA 1115 en buen uso. Liberado $100 Tr. Tel. 03492692222 Ref.89877
COMPRO GARRAFAS de 10 kg Tr. Tel. 15668596 Ref.89889
VENDO APARADOR vitrina antigua en $2000. Tr. Tel. 462524 (después del mediodía) Ref.89846
VENDO TV 21 pulgadas plasma $800. Tr. Tel. 15608231
VENDO CAMA NUEVA $700. Constituyentes 77
COMPRO INSTRUMENTOS DE VIENTO USADOS Saxos, trompetas, boquilla Tr. Tel. 15300114
VENDO CAMA de 2 plazas, reforzada y 2 mesitas de luz. $600. Tr. Tel. 15689910 Ref.89776
VENDO COLCHÓN de una plaza y cama. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89794
VENDO JUEGO DE JARDÍN de piedra nuevo. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89796 VENDO JUEGO DE LIVING mesita + 2 puff $500. Perfecto estado. Color Beige Tr. Tel. 432538 Ref.89873
VENDO TUBO DE GAS 45 kg TV. Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89930
VENDO UNA LONA AZUL de 5.50 x 4.80. Como nueva $1500 Tr. Tel. 03492- 15665971 Ref.89866 VENDO VESTIDOS DE FIESTA desde $300 Tr. Tel. 15675445 Ref.89756
SE VENDEN BOTINES ADIDAS el pie mide 18 cm $300. Blancos. Tr. Tel. 15517801 Ref.89853 SE VENDEN BOTINES DE FUTBOL 5 N° 33 $250 Tr. Tel. 15517801 Ref.89852
VENDO 3 SILLONES para living individuales. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89791
Ref.89769
VENDO TUBO ACETILENO C/ completa 6kg. Con regulador. Oferta razonable. Tr. Tel. 3492610401 Ref.89933
VENDO UN CORTA CERCO ELÉCTRICO Nuevo. Tr. Tel. 3492- 15603515 Ref.89905
Ref.89869
SE VENDE SILLÓN de dos cuerpos. Con tapizado nuevo. Muy económico. Color marrón. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.89780
VENDO TANQUE PARA AGUA de 200 L. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89797
VENDO TUBO OXIGENO 2 N5. Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89928
Ref.89872
VENDO CELULAR LIBERADO Tr. Tel. 15686315
SE VENDE MESA DE MADERA y caño con tres sillas tapizadas en perfecto estado. Muy económico. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.89801
VENDO GARRAFAS de 10, 15 y 45 kg. Tr. Tel. 15668596 Ref.89888 VENDO MEDIA RES de Novillito trozado $41 por kg. Tr. Tel. 15668596 Ref.89890
Ref.89754
VENDO VENTANA DE MADERA COMPLETA de 1 m x 1.50. Tr. Tel. 03492- 15671840 Ref.89912
VENDO GARRAFA 15 kg. Botas de cuero N° 36, para Dama. Folclórica. Tr. Tel. 15675445 Ref.89755
Ref.89800
Ref.89879
VENDO 3 PARRILLAS DE TV Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483 Ref.89759 VENDO TROMPETA DE ESTUDIO Flauta traversa. Saxo tenor francés. Tr. Tel. 0349215300114/ 451162 Ref.89878
VENDO TV COLOR 20 pulgadas Philco. Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89929
VENDO VIDEO CASETE Tr. Tel. 03492- 15635475 Ref.89804
SE VENDEN LONAS de camión y acoplados. Tr. Tel. 15564390 Ref.89856
VENDO 12 REMERAS PARA NIÑO nuevas y algunos pantalones de jeans. Tr. Tel. 421148 Ref.89883
VENDO BAJO MESADA 1.40. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89786
VENDO CÁMARA DIGITAL Samsung. Tr. Tel. 427031 Ref.89885
VENDO CARRITO DE DOS RUEDAS para supermercado $200 Tr. Tel. 15689910 Ref.89775
VENDO DOS JAULITAS Para pajaritos. Dos tachos de leche de aluminio. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89790
TRAV. VICKY Rubia completa. Pocos días Tr. Tel. 342-5089972 Ref.89963
Ref.89592
PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03492- 15615961/ 03492- 15686030. Ref.84598 PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 15513808 0349215636924 Ref.88474
SACERDOTISA MAYA GUADALUPE uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 0349215601926. Trabajos corta y larga distancia. Ref.89030
ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597 ANNA estas estresado? necesitas relajarte? este es mi nro. Cel. 03492 - 15317495. Ref.78143 RUBIA Y BONITA TRAV. Discreta cumple tus fantasías y deseos. Solo llamadas. Tr. Tel. 3492- 667158 Ref.86474
VENDO SANDALIAS PARA BEBE de varón. N° 16 y N° 18. Nuevas con la caja $100 C/ par. Tr. Tel. 15645187/ 578124. No respondo mensajes
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742 MARTA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS MB referencias. Tr. Tel. 433264/ 15309854 Ref.89748
BUSCO PARA CUIDAR ABUELO Tr. Tel. 03493- 434714. Soy Marta Ref.89924
NECESITO CAMA ADENTRO SRA. SIN COMPROMISOS Referencias. Mayor de 50 años. Para cuidar abuelos y limpieza. Tr. Tel. 03492- 15671840 Ref.89911
SE OFRECE SEÑORA PARA CUIDAD DE PERSONA MAYOR o dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 0349215662852 Ref.89900 SE OFRECE SEÑORA para dama de compañía o cuidado de enfermos. Con buenas referencias. Tr. Tel. 15220541/ 15214489. Horarios disponibles Ref.89870
SEÑORA 51 AÑOS ME OFREZCO PARA CUIDAR ABUELOS limpieza. Para trabajar por la tarde. Tr. Tel. 15690222 Ref.89919 SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS en domicilios, sanatorios o hospitales. Mi nombre es Rita. 42 años. Tr. Tel. 15224163. Ref.89894
SE PREPARAN VIANDAS y se llevan a domicilio. Tr. Tel. 15666774 Ref.89724
SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475 Ref.89833
MASAJISTA NUEVA Absoluta discreción. Relax total. Mara Tr. Tel. 03492- 15207928. Solo llamadas Ref.89037 TRAV. LAURA Masajista completa con A/A. Hoteles y domicilio. Tr. Tel. 03492- 15680069
VENDO COCHE DE BEBE, corralito, moisés y catre. Tr. Tel. 421765/ 15529463
Ref.89679
Ref.89795
VIUDO TENGO 65 AÑOS deseo conocer Mujer de 50 a 60 años. Esp. Morocha para relaciones serias. Tr. Tel. 15631364. No mensajes. Ref.89908
39
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Eres una persona que siempre está de buen humor, que trata por igual a todo el mundo. Te sientes muy importante colaborando con las personas de tu entorno.
22°C
32°C Tormenta
MIÉRCOLES 22ºC 32ºC Parcial nublado
Siempre intentas ver la botella medio llena, ya que te deprime mucho ver lo que pasa a tu alrededor. Harás lo posible por colaborar con las personas de tu entorno.
Tormenta noche
JUEVES
VIERNES
21ºC 29ºC Parcial nublado
Conseguirás disfrutar del ejercicio físico si te pones en manos de un preparador que te asesore. De esa manera te entrenarás de una manera más efectiva.
23ºC 32ºC Parcial nublado
En una hucha irás guardando algo de dinero para afrontar el viaje que te espera dentro de un tiempo. Tienes intención de visitar a un ser querido que reside en otro municipio.
Tienes una manera de ser que acaparas toda la atención y dejas a los demás de lado. Esto es algo con lo que debes ir con cuidado si no quieres buscarte enemigos.
Después de un día muy tenso te sentará genial un baño caliente en tu casa. Lo disfrutarás mucho más si pones una música relajante. Te olvidarás de todo.
Procura alejarte de la ciudad. Necesitas tomar un poco de aire fresco. Te molestarán los ruidos de la calle o de los vecinos y al final discutirás con una persona que no tiene ninguna culpa.
El Quirófano Móvil Municipal en barrio 17 de Octubre: Se ubica hasta el viernes 16 frente a la vecinal, en Zazpe 1950. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en 2 turnos diferentes: de 4 a 9, y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles.
Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad de la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. Se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.
LAS TIPAS RAFAELA *"Una Noche en el Museo 3": Hoy a las 18.30, 20.30 y 22.30. (2D) *"Ouija": hoy a las 22.45. (2D). *"El Hobbit 3 HFR": hoy a las 18.45 y 22. (3D). *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.15 y 20.15. (3D). De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Complejo Cultural Del Viejo Mercado: Permanecerá cerrado al público durante el mes de enero, retomando su actividad normal el lunes 2 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi", y el martes 3 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" con las muestras "Viaje interior", de Nico Sara; y "Patrimonio rafaelino: últimas incorporaciones".
Es aconsejable que antes de adquirir cualquier producto compares precios en distintos comercios o tiendas. Te acabarás ahorrando una cantidad importante de dinero.
No le concedas tanta importancia a lo que puedan decir sobre tu persona algunos desconocidos. Su opinión debe entrarte por un oído y salirte por el otro.
Ahora mismo no realices ningún movimiento con tu dinero. Más adelante surgirán buenas inversiones, pero de momento es mejor que mantengas una actitud más conservadora.
Una vez que solventes una serie de conflictos que permanecían abiertos con tus seres queridos todo volverá a la normalidad. Te costó mucho entenderte con ellos.
Ha llegado el momento de realizar unas cuantas obras en tu vivienda. El tiempo pasa para todos y necesitas un cambio en la decoración y en las tuberías.
40
HISTORIA
MARTES 13 DE ENERO DE 2015
Agatha Christie, reina de la intriga La madre literaria de ‘miss Marple’ fallecía en 1976 a los 85 años y aunque cueste creer, su muerte no tuvo nada de misterio. Si consideramos a Alfred Hitchcock el rey del suspenso en el cine, su consorte en la literatura no puede ser otra que Agatha Christie. La madre de Hercules Poirot y miss Marple fallecía el 12 de enero de 1976 y dejaba el trono del misterio e intriga vacío. Aún hoy ningún substituto parece estar a la altura. Agatha Mary Clarisa Miller había nacido en el seno de una familia de la alta burguesía inglesa un 15 de setiembre de 1890. Una vida cómoda que le permitió dedicarse a lo que más le gustaba, leer, y que incluso -aunque quizá sorprenda- le sirvió de inspiración en su obra. Agatha se casó, adoptó el apellido de su marido y se convirtió en Agatha Christie, nombre con el que se haría literariamente famosa. Pero su primer matrimonio fue corto y su separación estuvo rodeada de intriga: en el momento en que su entonces marido le comunicó que se quería separar, la escritora sufrió una crisis nerviosa y desapareció durante varias semanas. Cuando la encontraron no recordaba nada. Así lo explicaba en 1990 Salvador Vázquez de Praga en el centenario del nacimiento de la reina de las novelas policíacas. Poco después de este misterioso episodio, cambió de marido, aunque no de profesión, y continuó firmando sus novelas con el sobrenombre que le había dado la fama: Christie. Y tras su aspecto de anciana venerable que aseguraba no soportar la violencia se escondía una prolífica escritora del crimen que intrigó a medio mundo con un estilo sencillo. Publicó casi 100 novelas a lo largo de sus más de ocho décadas de vida, algunas tan míticas como ‘Asesinato en el Orient Express’. Hercules Poirot y miss Marple nacieron también de su mente y ellos también quisieron recordar a su creadora cuando se cumplían 100 años de su nacimien-
to. Christie se destacó además, en la creación de obras teatrales. Sobre todo en una: La ratonera, que batió todos los récords de permanencia en cartel en Londres. Los viajes con su segundo marido, arqueólogo de profesión, le proporcionaron a Agatha gran cantidad de documentación. Aún así, en una visita a España en 1967 la escritora aseguraba que "jamás" había escrito un libro que tuviese "de fondo" sus viajes como turista. Por delante de Shakespeare Ser una gran escritora inglesa, cuya obra ha sido traducida a más idiomas que la de su compatriota William Shakespeare, le valió a una ya anciana Agatha Christie el título de Dama del Imperio Británico en 1971. Una condecoración que en aquellos tiempos estaba reservada a unos pocos privilegiados. Muerte sin misterio: La reina de la novela policíaca moría en 1976 a los 85 años de edad en su casa de campo y, aunque cueste de creer, su muerte no tuvo nada de misterio. Su deceso se anunció en la portada de La Vanguardia del 13 de enero. Y días más tarde Baltasar Porcel escribió sobre la extensa obra de Christie. Pero más allá de su prolífica carrera, con obras inéditas incluidas, y de sus matrimonios, poco más se supo de una maestra de la intriga que convirtió su vida en un misterio. Curiosidade sobre Agatha Christie: La reina del crimen, la dama del misterio, la escritora más traducida de todo el mundo. Agatha Christie es posiblemente la más famosa escritora de novelas detectivescas. Con un éxito de ventas insuperable y una carrera literaria tan extensa como la suya, Agatha es un referente en la literatura mundial, con su famosísimo detective Poirot (sin olvidar nunca a su otra creación, Miss Marple). Vamos a ver algunas anécdo-
tas y curiosidades sobre la vida de esta gran autora: - Desde pequeña ya tenía una gran imaginación. Siempre había desarrollado una gran creatividad, y a menudo jugaba con personajes inventados por ella misma. Sin embargo, no por ello toda su infancia fue feliz. Cuando todavía era pequeña, su padre muere y la familia se sume en una pequeña crisis. - De joven también viajó a Egipto, donde quedó fascinada por toda la cultura oriental, afición que más tarde mostraría en sus novelas (si queréis ejemplos, tenéis las pruebas en "Muerte en el Nilo", "Cita con la muerte" o "Asesinato en Mesopotamia", por citar algunos). - Pero, sin duda, una de las mayores influencias que tuvo en su infancia fue su trabajo como enfermera. En este trabajo aprendió todos los secretos de la toxicología, aprendió las dosis necesarias para los envenenamientos, conoció a fondo todos los venenos, estuvo en constante contacto con sus síntomas y consecuencias... En fin, Agatha Christie acabó por ser una experta en el mundo de los venenos. Y, por supuesto, estos conocimientos los aplicó muchísimas veces en sus novelas, en numerosos asesinatos. - Agatha enseguida empezó a conseguir éxitos. En sus primeras novelas presentaba a sus dos grandes detectives, Hércules Poirot y Miss Marple. Estos dos detectives empezaron a cosechar éxito poco a poco, Agatha iba ganando popularidad con cada libro publicado. - ¿Adivináis qué hizo cuando empezó a conseguir sus primeros ingresos? Nada más y nada menos que comprarse un coche. Y es que, según se dice, Agatha Christie era una apasionada de los coches, le encantaba conducir su propio automóvil. - Pero entre estas alocadas aventuras y pequeños progre-
sos también se encuentran desgracias y depresiones. Por ejemplo, su amada madre murió, sumiéndola en una grave depresión. Y por si eso no fuera suficiente, en esa época su marido (al que le tenía mucho cariño) le dijo que estaba enamorado de otra mujer y que la dejaba. Grandes golpes en la vida de esta escritora, pero no por ello dejó que su obra empeorara. Agatha, con renovadas fuerzas, publicó un poco más tarde una de sus novelas más aclamadas, "El asesinato de Roger Ackroyd", que disparó la fama que ya iba acumulando. "La tristeza es la cuna de inspiración de todo escritor" Agatha Christie - Entre las "aventuras" personales que vivió Agatha, se encuentra una curiosa historia que revolucionó a todo el país. Como si de una novela suya se tratara, un día Agatha Christie desapareció completamente. Nadie conocía su paradero, la prensa echaba humo con los rumores, la gente se imaginaba lo peor. ¿Asesinada? ¿Secuestrada? ¿Se había escapado? Todo ello se estuvo barajando durante once días que duró esta escapada. Pero no, al final se encontraba... ¡En un balneario! Resulta que Agatha estaba inscripta con un nombre falso. Pero no con cualquier nombre falso, sino con el nombre de la amante de su marido. Al parecer, la muerte de su madre y la infidelidad de su marido la llevaron a un grave ataque de nervios y de repente le entró una amnesia grave que la llevó a vivir esa extraña aventura. Ella aseguraba que no recordaba nada y de hecho, tuvo que estar recuperándose en una clínica bastante tiempo. Las malas lenguas dijeron que sólo era un truco publicitario, pero lo cierto es que Agatha, consciente o inconsciente de su aventura, centró la atención de todo el
país durante esos 11 fatídicos días. - Pero no acaban ahí las historias curiosas, hay otra también de gran interés. Un buen día, Agatha, cansada de escribir siempre sobre asesinatos, crímenes y detectives, decidió hacer algo completamente diferente y se puso a escribir novelas de amor. Bajo el pseudónimo de Mary Westmacott llegó a publicar 6 novelas románticas, completamente lejanas a su temática habitual. - Pero su obra también está llena de curiosas anécdotas. El ejemplo más claro lo tenemos en su obra teatral "La ratonera". ¿Y qué pasa con esa obra? Pues que lleva representándose ininterrumpidamente desde 1952. Hasta hoy no ha parado de representarse de forma continua, pasando a ser una de las obras teatrales de mayor éxito de la literatura universal. - Más curiosos datos sobre sus obras. En esta ocasión, os hablo de una característica que se presenta en todas sus obras policíacas. Y es que en sus novelas ella jugaba limpio, le daba toda la información necesaria al lector para resolver el crimen, le gustaba retar a sus seguidores. Antes de que el detective sacara la resolución, Agatha se aseguraba de que el lector ya tuviera los datos suficientes para resolverlo por él mismo, era muy escrupulosa en ese tema y siempre lo mantuvo así. - Pero la muerte acabó llegándole a nuestra querida Agatha. A la edad de 85 años, murió por causas naturales, pero con reconocimientos como el título de "Doctora honoris causa" en letras en la universidad de Exeter o el título de "Dama del imperio británico", título que en esa época se concedía muy pocas veces y sólo por tener grandes éxitos.