2
EDITORIAL ENFOQUES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Prohibido pensar Rafaela, Miércoles 7 de Enero de 2015
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Orgullo y Prejuicio Ya no rige la cláusula RUFO que pendía sobre el país como la espada de Damocles hasta la medianoche del 31 de diciembre del año pasado, pero si bien el Gobierno kirchnerista la usó como pretexto para negarse a negociar con los fondos buitre, no hay señales de que esté dispuesto a aprovechar su vencimiento para procurar alcanzar un arreglo. Por el contrario, se ha difundido la sensación de que ha optado por dejar las cosas como están para complicarle la vida al Gobierno surgido de las elecciones de octubre. Según el ministro de Economía, Axel Kicillof, los "buitres" son tan intransigentes que intentar negociar con ellos no serviría para nada, lo que podría ser cierto pero sucede que ya han ganado los pleitos en Nueva York y por lo tanto no tiene por qué hacer concesiones importantes; lo único que les interesa es cobrar. Así, pues, el Gobierno se ve constreñido a elegir entre cumplir el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa, por arbitrario y antipático que le parezca, y seguir en rebeldía. Aunque pagar a los holdouts resultaría costoso –según algunos expertos, satisfacer a todos los demandantes podría significar el desembolso de aproximadamente 10.000 millones de dólares– , muchos coinciden en que mantener al país excluido de los mercados de capitales sería decididamente peor. De todos modos, el consenso es que, si no fuera por el aislamiento financiero que se ha visto agravado por el default parcial ocasionado por el fallo de Griesa, la Argentina estaría en condiciones de superar muy pronto los problemas que dejó el desplome catastrófico de fines del 2001 y los primeros meses del 2002. Pero, claro está, la razón principal por la que el Gobierno se resiste a pactar con los acreedores no consiste en los eventuales costos o beneficios económicos de una decisión en tal sentido sino en la conciencia de que casi todos lo tomarían por una derrota política humillante. Al tratar el asunto como una lucha entre "patria" y "buitres", la presidente Cristina Fernández de Kirchner logró transformar lo que fue un desastre económico que tendría consecuencias muy negativas en lo que, para ella, fue un triunfo, puesto que, según las encuestas de opinión, en las semanas siguientes subió su índice de aproba-
ción personal que para desconcierto de muchos opositores, sigue siendo mucho más alto que el ostentado por el Gobierno que encabeza. Por desgracia, el que la batalla en buena medida retórica que Cristina está librando contra "los buitres" y el juez Griesa le haya sido una fuente de popularidad, ha reducido al mínimo su espacio de maniobra. Puesto que no quiere brindar la impresión de retroceder ante quienes califica de enemigos de la patria y, peor aún de su "proyecto" supuestamente libertador, se cree obligada a persistir en una postura tan inflexible como la de los holdouts. Para que el país saliera del brete en el que lo ha metido el conflicto con la Justicia de Nueva York, sería necesario que la Presidente y sus asesores, comenzando con Kicillof, encontraran la forma de hacer pensar que un eventual acuerdo fuera un gran triunfo nacional sobre una banda de especuladores desalmados que supuestamente cuentan con el apoyo del presidente estadounidense Barack Obama. Si bien sería un error subestimar la capacidad del oficialismo para embellecer verdades feísimas, parecería que en esta oportunidad no se siente tentado a hacerlo. Es que, a menos de un año del cambio de gobierno, tanto Cristina como los demás miembros de su Gobierno tienen otras prioridades. Están más interesados en conservar poder político que en manejar la economía de tal modo que sus sucesores no hereden una crisis como la que siguió al hundimiento de la convertibilidad. Así, pues, por una mezcla de orgullo y maquiavelismo, parecen resueltos a dejar que el gobierno próximo se encargue de saldar las deudas con los holdouts a sabiendas de que le será dado sacar provecho de cualquier manifestación de debilidad. Aunque en términos políticos la estrategia que según parece han elegido los kirchneristas podría considerarse muy astuta, para el país en su conjunto resultará sumamente perjudicial; sin financiamiento externo la economía continuará en recesión, aumentará el desempleo, caerán las reservas genuinas y se incrementará el riesgo de que la inflación se descontrole por completo, como ya ha sucedido en Venezuela. editorial@diariocastellanos.net
Es entendible que se pretenda dentro de una organización, coherencia, unidad ideológica y hasta consenso en posiciones estratégicas, lo que no se puede pretender en una organización política, es que sus miembros evidencien una "obediencia ciega" a un liderazgo que presenta alarmantes síntomas de llevar a todos a un desastre electoral y hasta de supervivencia política sin precedentes. Cual una sacerdotisa rodeada de un selecto séquito de "protectores" que la reverencian y se hacen intérpretes de sus gestos y más mínimos deseos, la Presidente y su círculo destruyen o pretenden destruir todo aquello que represente aunque más no sea una mínima señal de independencia de criterio, por más que se trate simplemente de un hecho como una estratagema política en búsqueda de una imagen pública independiente y con algún criterio divergente de la "línea de pensamiento único". El desaforado ataque a un Scioli, solitario en su empeño de posicionarse como candidato del frente Para la victoria, por parte de los "guardianes de la revolución " Capitanich, Aníbal Fernández y tres o cuatro célebres personeros, demuestra simplemente lo más oscuro de la entraña del poder y la preocupación por el futuro; ¡no por el de la patria como debería ser!, sino por el propio, vinculado a la "rendición de cuentas" que se cierne como una sombra sobre sus cabezas. Ya no basta la utilización de graciosas interpretaciones de la realidad para convencer a la gente que estamos en presencia de una situación más que peligrosa. Salir a decir que más de cuatro millones de personas han comprado divisas ¡mostrarlos como un triunfo para persuadir que el cepo no existe!, omitiendo la obviedad del caso: LA FALTA DE CONFIANZA en el ahorro en nuestro vapuleado peso, es simplemente ridículo. No aclarar que de esos cuatro millones de personas, la inmensa mayoría no ha podido comprar más allá de un par
de cientos de dólares, y que otros muchos lo han hecho para venderlos a los pocos días y obtener una ínfima ganancia moviéndose en el novísimo mercado "blue" que le permita "estirar" su salario hasta fin de mes, es desconocer una realidad a ojos Vista. "Castigar" a un pretendiente candidato de otro partido como es el caso de Hermes Binner sustrayendo la manoseada Gendarmería de su provincia en el afán de "disciplinar" no sólo a propios sino también a extraños sin medir el estado de indefensión en que queda la gente de Santa Fe, no sólo es una acción vil, sino cruel y despreocupada de las consecuencias sociales. Si es indiscutible al transitar por la política, como una actividad humana y social, ver a lo político como sector de la realidad que incluye otras realidades de muy diverso género, deberíamos conducirnos hacia un elemento al que ya nos hemos referido y hasta reiteradamente, que contribuye decisivamente a la relación ético-político. No todo vale en política, es indecente tratar de transformar a una actividad esencial del hombre en algo oscuro, donde en aras de la consecución o mantenimiento del poder, se cometan torpezas, acciones indignas y algunas hasta rayando con lo delictual. Hasta en lo técnico, lo científico, en síntesis nuestra vida cotidiana supone una convivencia natural con muchos, innumerables universos, ya que coexisten lo político, lo económico, lo ético. Entonces cuando un "candidato", trate de incursionar en esos diversos mundos - es más DEBERÍA HACERLO casi obligatoriamente - debe ser bien visto, debe ser visualizado como un intento de confrontar - en el buen sentido - sus ideas o posturas con otras. Lo de Scioli "metiendo la cabeza" en la boca del León, no es más que una anécdota en el día de hoy, pero las reacciones que provocó su "irreverente" alzamiento, debería preocuparnos como ciudadanos libres, al menos por el momento.
3
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
SÓLO 2009 ESTUVO POR DEBAJO DEL 2014
El patentamiento de motos tuvo uno de los peores años en la ciudad Entre el jueves 2 de enero y el miércoles 31 de diciembre de 2014 se patentaron 2.441 motocicletas de distintas cilindradas en nuestra ciudad. En total, los registros bajaron un 27,2 por ciento en comparación con 2013. En otras palabras, se perdieron 926 incorporaciones en la comparación interanual. En enero se anotaron 378 unidades, en febrero 159, en marzo 150, en abril 175, en mayo 175 y en junio 146. El primer semestre cerró con 1.183 motos nuevas. En la segunda parte se patentaron en julio 248, en agosto 248, en setiembre 245, en octubre 216, en noviembre 168 y en diciembre 133. El primer mes del año fue el mejor de todos y acaparó el 15,5 por ciento del total, mientras que el último mes de 2014 fue el peor de todos con tan solo el 5,4 por ciento de los registros. Los segundos 6 meses del año fueron medianamente positivos con 1.258 patentamientos. Mucho tuvo que ver el crédito existente en las agencias locales y el hecho de poder
pagar cuotas fijas en pesos. También apareció el "Precios cuidados" para motos pero no aportaron tanto en el esquema rafaelino.
En 7 períodos Entre 2008 y 2014 se patentaron en Rafaela 21.529 motocicletas 0km. Casi la mitad del parque automotor existente de este rubro y el 25 por ciento del total de los rodados dando vueltas por la ciudad. El año que mejores registro tuvo fue el 2011 con 3.825 unidades incorporadas. Luego siguieron el 2008 con 3.497, 2013 con 3.367 y 2012 con 3.155. Más abajo aparecieron 2010 con 3.141 y 2014 con 2.441. La lista la cerró el 2009, año posterior a la crisis, con 2.103 patentamientos en doce meses. El promedio anual desde que existen los informes de la oficina municipal de patentamientos es poco más de 3 mil motos cada doce meses. Algo así como 250 por mes, lo que representa casi 12 por día hábil de trabajo, una cada 30 minutos.
El uso de la motocicleta no sólo se masificó en Rafaela – aunque haya tenido un particular desarrollo-, y las razones saltaron a la vista. Mucho mayor economía, tanto para alcanzar a adquirir el birrodado, sino, fundamentalmente para su mantención. Rapidez en cuanto al traslado de un punto a otro, sobre todo en ciudades de cierta escala. Facilidad de estacionamiento y guardado dentro de los domicilios. Para mucha gente, tal vez la mayoría, las motocicletas pasaron a ser el vehículo familiar "multiuso". Otros, vieron en las motos una alternativa para conservar el auto, sólo para algunas ocasiones, mientras tanto movilizarse con las ventajas ya descriptas. Empero, entre el mal empleo (conducir sin casco, sin luces, o sin respetar otras normas de tránsito), y las de por sí frágiles condiciones de seguridad –la gran "contra" a todos los "pro", antes señalados-, trajeron aparejado mucho dolor en la ciudad. Como han marca-
ANTICIPO CONFIRMADO
Diego Turco sigue al frente de ACDICAR CCIRR
Ayer, desde el sitio web del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, se difundió la información que daba cuenta de la Asamblea Institucional de la Agencia para el Desarrollo de Rafaela (ACDICAR), con renovación de autoridades y ratificación de objetivos. El evento se llevó a cabo el lunes 29 de diciembre y, como adelantó Diario CASTELLANOS, definió los ejes en función de una mirada estratégica hasta el año 2020. En la referida oportunidad se renovaron autoridades de la Comisión Directiva, continuando Diego Turco (CCIRR) en la Presidencia, Mario Rossini desde el Municipio en la Vicepresidencia, el secretario del Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción de Santa Fe, José Garibay como representante de la Provincia y Rubén Acastello (CCIRR), como tesorero. Como vocales de la Agencia estarán Leandro López por el CCIRR, Marcelo Ortenzi por el Municipio y Sergio Casado por el Ministerio de la Producción santafesino. Raquel Frautschi (CCIRR) y Edelmiro Fassi son los revisores de cuentas titular y suplente respectivamente. Se
La asamblea del pasado lunes 29.
suman a la nueva comisión directiva los representantes de la Sociedad Rural de Rafaela: su presidente Darío Maina, la Sra. Norma Bessone y su gerente, Sebastián Operto. De la asamblea participaron además, el titular del CCIRR, Pablo Laorden, el expresidente Germán Gaggiotti y el director
Archivo
Aristas de un fenómeno
Benjamín Albrecht. Los funcionarios municipales Mariana Nizzo y Héctor Sierra, el rector de la UTN Oscar David, Jorge Esperanza de INTI Lácteos, Omar Gasparotti de INTI Rafaela, Roberto Oesquer, de la CGT, María Rosa Scala y Claudia Gandiño de INTA Rafaela, fueron otros asistentes.
Pese a la estadística, hay muchas motos en Rafaela, y como se ve en la foto, pocas soluciones.
do las estadísticas, las motos han participado en una abrumadora mayoría en los accidentes. Sobre todo en los que arrojaron muertes y lesiones
graves. Mucho se hizo desde la actual gestión municipal, tanto en campañas, controles como en ordenamiento vial. Pero todavía falta, bastante.
4
LOCALES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
CRÍTICAS A LOS GOBIERNOS NACIONAL Y MUNICIPAL
El PRO Rafaela contra los incrementos en peajes Desde el macrismo local criticaron duramente el aumento en los peajes de las rutas nacionales, calificándolos de "tarifazo", y denunciando impacto "en forma directa a los rafaelinos". Refieren al desbalance con las inversiones. Archivo
Los concejales del PRO Rafaela, Raúl Bonino y Hugo Menossi, hicieron saber ayer su "fuerte rechazo" al incremento realizado por los peajes de las Rutas 19 y 34; "que afectan en forma directa a los rafaelinos". Los ediles manifestaron que, y al igual que se expuso desde el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, "se autorizó desde el Gobierno Nacional otro tarifazo, abusivo e inapropiado, en rutas nacionales concesionadas". "Con este incremento de peaje, no sólo estamos afectando los costos de transporte de los usuarios de las rutas, sino que también impacta sobre los precios de productos en general, alimentando uno de los peores flagelos que afecta al bolsillo de los argentinos, que es la inflación"; aseguró Bonino". "A ello le debemos sumar que mucho no podemos espe-
rar a que el Gobierno local defienda el bolsillo de los rafaelinos; primero porque es claramente "kirchnerista" con lo cual no van a oponerse; y segundo, tienen una misma línea de pensamiento, hecho que quedó demostrado en el incremento directo de casi un 30% de la tasa que llevó adelante el Ejecutivo local", continuó diciendo.
Sin obras "El problema radica en que no vemos reflejados estos incrementos en la mejora de los servicios viales. Las empresas concesionarias en la Argentina sólo han servido para mantener estructuras de trabajo ejercidas por "amigos del poder" que en nada reinvierten las espectaculares ganancias que obtienen", agregó Menossi. "La estructura de peajes en la Argentina, según conversa-
ciones que mantuvimos con el Ing. Ricardo Lasca del CONADUV, se constituye en un régimen perverso que debe finalizar, y en su lugar se debe implementar un verdadero proyecto que contemple toda la red vial del país y financiada por la reasignación efectiva de los Fondos Viales que aportan los usuarios a través del pago de los combustibles., finalizó Lalo Bonino.
El dato: la estructura del PRO El comunicado tuvo un "ingrediente", que no pasó por alto la inquietud periodística. Junto a los concejales se expresó el Ing. Alejandro Saione, presentado como "Coordinador de Infraestructura del PRO Rafaela". "No ha existido ningún tipo de planificación eficiente y moderna en lo que tiene que ver con la constitución de un
Aumentan los costos, no las obras.
entramado vial que pueda satisfacer el actual flujo vehicular que tiene la Argentina. Todo ésto ha llevado a un incremento exponencial de costos de transporte, por un lado; y de accidentes, por el otro", expuso el Ing. Saione. Anoche, al cierre de la presente edición, y requerido al respecto, "Lalo" Bonino expli-
caba: "el PRO Rafaela fue estructurado, a semejanza de la Fundación Pensar, en áreas de trabajo". "Se busca articular una plataforma seria y completa de gobierno con ejes en la economía, la seguridad, desarrollo social, deportes, comunicación, educación, salud, entre otras". "Todas ya tienen un responsable local designado".
JORNADA AGOBIANTE
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni hablar que de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, me quedé preocupado con nuestra conversación de ayer respecto de la cárcel/alcaidía o como se la llame.¿es una historia vieja verdad? G- Sí, esto fue un arreglo con el difunto Obeid, que hubo que tragarse la píldora, a cambio de algunas otras cosas, pero asumidos los socialistas, el Consejo se "sacó" de encima la obligación y a los terrenos los destinó a barrios. A- ¡Siempre es más simpático hacer un barrio que inaugurar una cárcel...! G- Por supuesto, pero eso pone sobre la mesa un problema que hay que solucionar, sino hacemos la gran Zaffaroni y ¡todos los presos fuera, a
seguir violando, matando, etc! A- Bueno, de todos modos no es como lo presentó en la tele el amigo Marcelo, simplemente buscó tirar m... al Gobierno Provincial actual, cuando en verdad es un tema viejo ¡sin solución! G- En realidad cada ciudad o cada Departamento debería hacerse cargo de sus "muchachos" o construir un complejo como Bouer en Córdoba, un lugar despoblado y casi "neutral", con buenos accesos para que los parientes de los internos no se quejen, pero como en varios aspectos ni la una ni la otra, entonces transformado ésto en una pelea política ¡como todo! A- Me llamó mucho la atención el resultado de los controles de velocidad, ¡muy pocas infracciones! ¡bien por nosotros! G- Sí, nunca prestaron atención pero siempre se dijo que los excesos de velocidad no eran el principal problema, por las calles, las cuadras de 100 mts, el adoquinado y la densidad del tránsito; casi imposible correr, salvo en tramos del Bv Santa Fe, ¡de noche! que en realidad era controlable. A- ¿Y entonces cuál es el problema? G- Muchos vehículos, muchísimas motos y por sobre todo ¡manejamos re-mal! A- ¿Eh, te parece? G- Sí me parece, te pasan por la derecha, no ceden el paso cuando vos venís por la derecha, doblan sin mirar, cruzan sin mirar
¿querés alguna listita más de tropelías? Las malas maniobras son las causas de los accidentes, muy pocas veces tiene que ver la velocidad, generalmente ¡de puro paparulos! A- Hablando de paparulo, Capitanich salió a matarlo a Scioli porque en Mar del Plata visitó el "Espacio Clarín", habló de guerra, división irreconciliable y pila de necedades más, realmente este muchacho está colifato o la desesperación ante lo irremediable le nubla la razón... G- Bueno, también el motonauta ¿qué tiene que ir a meter la cabeza en la boca del León? Ya debería haber aprendido que no se puede quedar bien con todos al mismo tiempo, menos con estos fundamentalistas que estás con ellos o ¡sos enemigo! A- Enemigos son los animales que en el Chaco mataron a una piba de 15 años...en un festejo familiar. G- ¿Cómo? A- La gracia es embarrarla en un pozo, y la piba se ahogó en el mismo barro. G- ¡Ah bueno! Pero esos se vienen bajando de los árboles, no pueden ser tan animales. A- Las gracias de los chicos y de los padres que se la festejan... G- Ah! Me olvidaba comentarte: siguen faltando tampones! A- ¡Menos mal que me avisaste!
La sensación térmica rozó los 43° y el martes cerró con tormentas El pico máximo de temperatura se registró al mediodía. El tiempo inestable comenzó a suscitarse hacia las últimas horas de la tarde y pronostican mal tiempo con mejoramientos temporarios hasta el viernes. La mañana del martes inició demasiado calurosa en Rafaela, con una temperatura que ascendió hasta marcar 42.8° de sensación térmica al mediodía, descendiendo luego a 37.2° hacia la hora 15. Al menos así lo confirmó a Diario CASTELLANOS Leonardo Crosetti, uno de los responsables de la Estación Meteorológica de nuestra ciudad, quien además especificó que hacia la hora 16 se registró una temperatura de 35.2° y la mínima del día se dio a la hora 21, con una marca de 21.5°. Dicho descenso ocurrió luego de que el tiempo inestable llegara a la ciudad hacia las últimas horas de la tarde, derivando en una tormenta que trajo consigo lluvias, viento y fuerte actividad eléctrica. Según el meteorólogo, "se registró hasta la hora 21 la caída de 6 milímetros, mientras que se estima que hasta las 6 de la
madrugada del miércoles caigan entre 35 y 41 milímetros". Respecto a los vientos, la ráfaga más fuerte registrada hasta el momento de realizada la consulta (al cierre de esta edición) llegó a los 38 km/h, proveniente del sector Este. Crosetti aseguró además, que la actividad eléctrica va a continuar, al menos, hasta la media mañana de este miércoles.
Para el viernes, 40° Se espera que el mal tiempo, con lluvias y probabilidades de tormentas eléctricas hasta la mañana del viernes, donde se estima que ese día la temperatura máxima ronde los 40°. En tanto, para hoy miércoles y mañana jueves se estiman mínimas de entre 22 y 25 grados, mientras que las máximas estarán en el orden de los 35°.
LOCALES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
5
"IMPULSARÁ LA COMPETITIVIDAD"
Destacan importancia del Centro Tecnológico de Rafaela Para el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el futuro Cen-Tec en nuestra ciudad será "una herramienta que impulsará la competitividad de las empresas". La inversión inicial es de 22 millones de pesos. Desde el CCIRR, subrayaron la impronta del Centro Tecnológico, CEN-TEC, destinado a la atención de la demanda de servicios de fabricación de prototipos y matrices para la industria metalmecánica y alimenticia. Se puso de manifiesto asimismo que "el proyecto desde hace tiempo está siendo desarrollado en el seno de la Agencia de Desarrollo local (ACDICAR), junto a otras entidades del ámbito científico tecnológico de la ciudad, tuvo como iniciativa la demanda de las empresas de la zona en tanto a la necesidad de poder fabricar prototipos, matrices y nuevas piezas vinculadas a la industria metalmecánica como alimenticia, fluídica, matricería
y de procesos". El contacto permanente con las empresas locales permitió entrever esta necesidad y desarrollar entonces un proyecto pensando en el diseño y desarrollo de productos, ensayos para máquinas y equipos eléctricos y la mecatrónica, la cual consiste en la interrelación entre las áreas de ingeniería electrónica, informática, neumática y sistemas de control.
Financiación y servicios Este futuro Centro Tecnológico, será financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) y administrado por
CCIRR
la ACDICAR como espacio de interacción de los sectores públicos y privados. El proyecto prevé una inversión global de 22 millones de pesos y permitirá la construcción en Rafaela, en terrenos aportados por la Municipalidad de Rafaela en el actual Parque de Actividades Económicas (PAER), cercano al Instituto Tecnológico (ITEC). La oferta de servicios contempla la formación y entrenamiento de recursos humanos de las empresas y la vinculación del sistema científico tecnológico y el universitario. Asimismo, contará con equipamiento con tecnología de primer nivel internacional: impresoras 3D de origen alemán, tanto para la creación de
Particular "manifestación" en la víspera Ayer, un grupo muy reducido de personas se apostó frente al establecimiento principal de una industria láctea con sede en Bella Italia. La intención aparente de los manifestantes era la de expresar el malestar de productores tamberos por la baja dispuesta en el precio de la leche por el sector manufacturero. Pero la actitud de los presentes estuvo lejos de ese perfil, siendo el mismo pacífico, y por momentos hasta bastante distendido como muestra la fotografía. Mientras tanto, las definiciones se daban en otro ámbito. Datos recabados en el lugar daban cuenta de la espera del arribo de un contingente oriundo de Suardi, para sí con eventual mayor fuerza y presencia, producir algún bloqueo. Ambas cosas finalmente no ocurrieron.
G. Conti
La gremial empresaria valoró el proyecto.
productos plásticos como en distintos metales; scanner 3D, un centro de mecanizado, equipamiento informático con software de simulación, probador de seguridad eléctrica y un banco de prueba de sistemas.
Gestiones y apoyos Este proyecto contó con el apoyo técnico e institucional del INTI Rafaela quien, además de participar del diseño del proyecto, se constituye en un socio estratégico y operativo del Centro complementando los servicios tecnológicos actuales y futuros. De la misma manera se contó con el aval y acompañamiento del Centro
Comercial e Industrial de Rafaela y la Región como entidad nexo con las empresas y de la Municipalidad de Rafaela. De la misma manera, resulta importante destacar el aporte de la gestión del diputado Omar Perotti para facilitar la articulación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y acercar las propuestas iniciales. Se estima que en los próximos días, una vez formalizados los convenios con el FONTAR, se dará inicio a la construcción del edificio de aproximadamente 700 metros cuadrados cubiertos y a la importación del equipamiento previsto y se proyecta comenzar a brindar servicios a fin del 2015.
Buena parte del barrio 9 de Julio sin luz Versiones de un bloqueo no llegaron a concretarse.
Como arista "de color", pudo vérselo al polémico productor oriundo de Angélica, Rubén Colombero. Con antecedentes de incursión política y gremial, Colombero se acercó en los últimos años al PRO. Concreta-
mente al diputado nacional y hoy precandidato a la Gobernación, Miguel Del Sel. Incluso, se lo menciona con insistencia a la hora de pensar en posibles candidatos a diputados provinciales.
Aproximadamente desde las 20 de ayer, una falla en un aislador ubicado en la esquina de calles Rosario y Pellegrini, provocó la salida de servicio de la línea de media tensión que abastece de energía eléctrica a un importante radio ciudadano, del barrio 9 de Julio. Desde la EPE explicaron que el problema fue "rápidamente detectado" pero no se podía avanzar en la solu-
ción en medio de condiciones climáticas extremas de lluvia y tormenta eléctrica: "corre serio riesgo el personal", advirtieron. De todos modos, indicaron: "está la cuadrilla afectada atenta, ni bien mejoren las condiciones para proceder a la reparación". Mientras tanto, reconocieron los inconvenientes de no tener luz, en medio de una noche tan desapacible.
6
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
ARTENTAPIALES
Más de 37 murales se realizaron este año Con el objetivo de contribuir al desarrollo urbano de nuestra ciudad, desde hace 7 años Artentapiales promociona y fomenta la creación del arte en cualquiera de sus técnicas aplicadas sobre soportes públicos. Durante el 2014 y en el marco de este proyecto, se han completado 37 murales en los distintos rincones del paisaje urbano de la ciudad, con variadas propuestas y formas de expresión, que han logrado acercar el arte a la vida cotidiana de los rafaelinos. Artentapiales nace en el año 2006. Cuenta con la participación de artistas locales, instituciones y vecinos de la ciudad. Abarca diferentes manifestaciones de arte callejero sobre tapiales ofrecidos por vecinos, empresas e instituciones, con variadas propuestas que van desde la pintura tradicional de murales hasta el grafiti y otras formas de expresión que incorporan técnicas mixtas. A través de esos lenguajes se generan formas, colores, huellas e historias que, por medio de la expresión plástica, atraen y suspenden la mirada de los transeúntes hacia distintos rincones del paisaje urbano, acercando el arte a la vida cotidiana de los ciudadanos. El programa es coordinado por docentes del Liceo Municipal "Miguel Flores", dependiente de la Secretaría de Cultura y el objetivo principal de este programa es contribuir al de-
sarrollo urbano de nuestra ciudad, protegiendo y jerarquizando el espacio público a través del arte. Asimismo, también brinda la posibilidad a los artistas locales de hacer visibles sus creaciones y potenciar su desarrollo, al mismo tiempo que fortalece la participación ciudadana a través del trabajo conjunto con instituciones y vecinos de nuestra ciudad. Se refuerza de esta manera, el sentido de pertenencia y se consolida una ciudadanía comprometida con Rafaela y sus rasgos distintivos. El programa Artentapiales involucra tres ejes de trabajo que abarcan: propuestas de artistas, de extensión comunitaria y de instituciones. Para las propuestas de artistas; los interesados en participar acercan sus proyectos y a través de una evaluación conjunta con los coordinadores del programa, definen bocetos y posibles tapiales para concretar las obras. En tanto, para las propuestas de extensión comunitaria, los coordinadores del programa intervienen los distintos barrios siguiendo los diferentes programas delineados con los Equipos Territoriales de-
Arte en Tapiales
Mural ubicado en J. Ferré y Ciudad de Esperanza.
pendientes de la Secretaría de Desarrollo Social. A través del ómnibus municipal, ellos llegan a distintos barrios de la ciudad, donde vecinos de todas las edades participan y colaboran junto a los responsables de Artentapiales. Esta dimensión del programa se nutre de las dinámicas de la animación sociocultural, poniendo el foco en el arte como herramienta y medio de interacción ciudadana y de transformación social. A lo largo del año se concretaron de este modo intervenciones en los barrios 2 de Abril, Villa Podio, Monseñor Zazpe, 30 de Octubre, 17 de Octubre, y Mora entre otros que se fueron sumando al programa. En el caso de las instituciones, éstas deben designar un coordinador o responsable del
proyecto, quién deberá presentar un plan de trabajo. Luego, las propuestas son consensuadas y llevadas adelante con la coordinación, asesoramiento, acompañamiento y supervisión de los responsables del programa. Se realizaron así trabajos con el Jardín Municipal Nº 1 "Margarita Bochetto", Escuela Nº 1287 "Juan Domingo Perón", Centro de Educación Física Nº 34, Casa del Adolescente, entre otros.
Murales año 2014 Durante el año 2014 fueron 37 los murales terminados y aún se encuentran 3 en ejecución. En las propuestas participaron los miembros del equipo de Artentapiales. Realizando obras: Ignacio Pautasso, Au-
gusto Warnke, Marcelo Domínguez, Joel Díaz, Gastón Cáceres, Antonela Borgeatino, Pablo Caneva, Renato Sánchez, Rocío Casabella, Valentina Rinaudo, Nélida García, Haydé Sánchez, Alejandra Mura, Gladis Chiavón, Lautaro Natela, Valentina Rinaudo, Federico Gaudiño, Ariel Bertola y Liliana Giraudo. En el eje de Extensión Comunitaria participaron los miembros del equipo de Artentapiales: Daniela Caneva, Luis Acosta y Andrés Márquez. También participaron Elena Del´ Oro, desde el taller de murales en Barrio 2 de Abril y Noelia Villegas desde su taller del en Barrio Zazpe, ambas con el acompañamiento del correspondiente Equipo Territorial dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.
RAFAELA EN BICI
Bicicleteada nocturna por la ciudad La agrupación Rafaela en Bici convocó a través de las redes sociales a una recorrida en bicicleta por la ciudad para la noche de hoy. La salida está prevista para las 20hs. desde la Plaza 25 de Mayo y Bv. Lehmann. La idea es conocer gente nueva, pasear al aire libre y
disfrutar de la noche, si el clima lo permite. La intención de esta agrupación con estas actividades es promover el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual. Lo que resulta beneficioso tanto por cuestiones ambientales como por el impacto positivo sobre la salud de los usuarios.
7
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Clave Folk trabaja en su primer disco y desembarca en Cosquín G. Conti
Luego de un año de intensa actividad, los jóvenes músicos reparten sus horas entre el estudio de grabación y las actuaciones en vivo. Participarán del Certamen del Peñas de la capital nacional del folklore y realizarán shows en distintas localidades de la provincia de Córdoba. Por Marcelo Algarbe Calamante, Redacción Diario CASTELLANOS.- Quienes disfrutan de la música folklórica argentina han tenido, durante 2014, un año soñado. Desde "La Peña de Raíces", pasando por ciclos organizados por el Municipio, festejos barriales o emisoras de radio que se difunden esta música, han logrado ganar un espacio a fuerza de vocación y amor a la cultura local. Muchos son los artistas que se suman a la movida que a pesar de los escasos recursos económicos con que se cuenta se consolidan y se animan a contar sus sueños con la guitarra y el bombo como rasgo característico. Clave Folk, es uno de esos grupos, que a poco más de un año y medio de su creación ha logrado ganarse un lugar entre los músicos de la provincia de Santa Fe. El grupo "surge porque tendríamos que participar en un encuentro que se realizaba a beneficio, hace dos años y medio atrás y nos juntamos para tocar por única vez ese día. En ese entonces cantaba yo solo, tuvimos buena crítica entonces decidimos rearmarlo para que sea más vendible, por decir de alguna manera, agregando más voces y otros instrumentos y así fuimos naciendo, de a poco", comienza recordando Santiago Moreno, uno de sus integrantes. Fue por allá "por el 23 de junio de 2012, la primera vez. Pero hace un año y medio que tenemos la formación actual, estábamos estudiando en el Instituto del Profesorado, surgió la idea, nos formamos para una vez, gustó mucho y por eso decidimos seguir, sumamos voces, sumamos instrumentos, la idea era conservar la estética de cuatro voces así que convocamos a otros chicos para eso", agrega Claudio Regaña en la Redacción de CASTELLANOS. La idea de las cuatro voces "era para que llame más la atención. Se trataba de hacer algo distinto también, que guste. Además no había un grupo de cuatro voces en Rafaela en esos momentos y por lo que pudimos comprobar después, en la zona tampoco". Trabajo: En cuanto a la metodología de trabajo los músicos cuentan que "Los temas que seleccionamos lo armamos primero vocalmente, luego nos juntamos con toda la banda y lo armamos musicalmente. Aunque hay que decir que cuando armamos los temas vocalmente ya vamos pensando los arreglos musicales, después entre todos aportamos cada uno un poco hasta encontrar lo que buscamos. Son como dos en-
sayos paralelos, por un lado las voces, por otro lado la banda". Cantar por estos lados: Ser cantores populares no es cosa sencilla, mucho menos por el interior del interior del país. "Al principio era más complicado porque acá en la ciudad nos costaba llegarle a los jóvenes con el folklore. Nosotros a lo que apuntamos primero fue justamente en eso, en llegarle a los jóvenes. Quisimos hacer algo distinto, por eso la batería, por eso el bajo. En los temas que hacemos tratamos de ponerle otra impronta, no queremos que sea un folklore cuadrado, que tenga otros ritmos combinados como el rock, el punk. Tanto el bajista como el baterista vienen de otro palo distinto del folklore, eso nos enriquece", aseguran. Primer disco: La idea es "que conozcan a la banda a nivel local, regional, provincial y si se puede nacional, es lo que buscamos. Como tema propio sólo pusimos uno. De todas maneras también estamos trabajando en otros temas nuestros que quedarán para un segundo disco. Pero en este son varios temas de los que venimos haciendo, algunos nuevos siempre manteniendo esta impronta de fuerza que son nuestro rasgo característico". Es un disco "que tiene de todo, con algunos toques de pop aunque también hay temas tradicionales como les gusta a los que son del palo del folklore". "Estamos más o menos en la mitad del proceso de producción del disco. Grabando la parte musical, una vez que se acomode técnicamente todo eso ya vamos a entrar a grabar lo que son voces y algún que otro arreglo que quede por hacer. Esto lo hacemos acá en Rafaela. Las tomas las hacemos acá y luego la masterización se hará en Buenos Aires. Calculamos que en marzo podría estar terminado", remarcan entusiasmados. El público: Hay lugares "donde son mas fríos, donde es más complicado llegar a la gente. Nosotros cuando entramos al escenario nuestro primer tema es vocal solamente para mostrar lo que hacemos en cuanto a voces. Esto llama la atención y pega en el público. Ya en el segundo tema siempre le ponemos mucha fuerza y con eso levantamos el público. Hay veces que tenemos que cambiar el orden de los temas en función de levantar al espectador". Aunque hay lugares específicos donde la gente es variada. Antes "no se veía que el público sea heterogéneo, la Peña de Raíces logró esto y a nosotros nos
permite mostrarnos como a todos los artistas locales. La Peña nos abrió muchas puertas". Por estos tiempos "hay mucha gente trabajando con el tema del folklore, con su difusión. Oscar Alderete con la radio, la misma Municipalidad con el ciclo de verano donde hay espacio para el tango, para el folklore. Hay una movida del folklore, hay gente que labura para eso y hay gente que no le ha llegado, no conoce todavía. Por eso estamos nosotros,
Santiago Moreno y Claudio Regaña en la Redacción de CASTELLANOS.
hay que difundir, hay que tocar para que la gente se interese, esta es una misión también de la banda". Ahora "queremos ir a probar suerte a Cosquín, ya tenemos fechas para tocar en Carlos Paz y
en La Falda. Además intentaremos participar del certamen de peñas callejeras para poder subir el ultimo día al escenario mayor de la Plaza Próspero Molina", enfatizan.
8
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
ESPERANZA
Fascendini se reunió con empresarios y autoridades para avanzar con el área industrial Las partes dialogaron sobre las dificultades en la realización de algunas obras de infraestructura para el desarrollo del enclave. ESPERANZA. El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, recibió a industriales y autoridades de Esperanza, departamento Las Colonias, con el fin de dialogar sobre la marcha y el estado de situación del desarrollo del área industrial de dicha ciudad. Del encuentro participaron la intendente esperancina, Ana Meiners; el senador provincial, Rubén Pirola; el secretario del Sistema Metalmecánico del ministerio de la Producción, José Garibay; el presidente del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (Cicae), Rubén Wohr; el subsecretario de Producción de dicha ciudad, Mauricio Caussi, y
el integrante de la comisión mixta creada para tal fin, Claudio Pets. En la oportunidad, Fascendini destacó: "Recibimos a la comisión Administradora del Área industrial -integrada por el Municipio y empresarios-, a la intendente y el senador que se explayaron sobre algunas dificultades que presentan en el desarrollo de dicho espacio". Sobre este punto el ministro recordó que el área "tiene reconocimiento oficial" y aclaró que la misma tiene "inconvenientes para realizar algunas obras de infraestructura, específicamente, con la Empresa Provincial de Energía (EPE)". "La representante del área
solicitó que intercedamos ante la EPE por estos problemas, ligados al cargo por potencia y a los proyectos ejecutivos necesarios para comenzar a licitar obras en el lugar", puntualizó el funcionario. Al mismo tiempo, señaló: "También nos informaron que se realizó la licitación de las obras hídricas que van a ser financiadas por el Fopropi que es el fondo del gobierno provincial que financia obras de infraestructura en parques y áreas industriales. Los trabajos -remarcó- reciben un 80% de financiación desde el mencionado fondo, y el 20% restante se ejecuta con aportes no reintegrables del Ministerio de
El Ministro y los industriales analizaron la situación.
la Producción". Finalmente, Fascendini indicó: "Como ministerio está el compromiso de realizar todas
las gestiones que sean necesarias, para acelerar y agilizar el desarrollo del área industrial".
Presentan "Juegos en Vacaciones 2015" REGIÓN. Se llevará a cabo este miércoles 7 de enero, a las 9 horas, en el 7º piso de la Municipalidad de Rafaela, el lanzamiento del Programa de
Escuelas Comunitarias Deportivas "Juegos en Vacaciones" edición 2015. Dicha iniciativa impulsada en el Departamento Castellanos por el Senador
Alcides Calvo, junto a presidentes comunales de la región e instituciones deportivas, consiste en el desarrollo de actividades deportivas y recreativas para niños y adolescentes durante los meses de vacaciones en los cuales no se desarrolla actividad escolar. En su tercer año consecutivo participaran diferentes localidades, entre ellas: Esmeralda, Josefina, Lehmann, María Juana, Colonia Aldao, Bauer y Sigel, Vila, Angélica, Ataliva, Plaza Clucellas, Bella Italia, Saguier, Villa San José y Aurelia.
Calvo y los presidentes comunales afectados a la iniciativa realizarán la presentación de la misma.
REGIONALES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
9
SUNCHALES
Los Reyes Magos recorrieron la ciudad Melchor, Gaspar y Baltazar y recorrieron la ciudad en autos antiguos y entregaron golosinas a los más pequeños. SUNCHALES. Como lo marca la popular tradición, en la tarde noche del lunes 5 de enero, los Reyes Magos visitaron la ciudad de Sunchales para recorrer sus calles, entregar
golosinas a los niños y arrancarles una sonrisa. Para este 2015, el Gobierno local, desde la Subsecretaría de Educación y Cultura, organizó una interesante propues-
RAMONA
Se inicia la segunda etapa de la red de agua potable Se amplía la red domiciliaria del servicio en la localidad. RAMONA. Con las tareas de corte y apertura de veredas, recientemente se dio inicio a la segunda etapa de la red domiciliaria de agua potable. Con la primera etapa en óptimo funcionamiento, se inicia la ampliación de la red, incorporando primeramente, al cuadrante sudeste de la planta urbana, para luego extenderlo hacia el resto de los sectores aún no beneficiados con la trascendente obra. Cabe destacar que, tal cual se había fijado como objetivo, las tareas se desarrollan mediante la implementación de herramientas y personal propio y de la localidad, generando nuevos puestos de trabajo para la comunidad. Las obras continuarán, próximamente, con el tendido de cañerías subterráneas y las respectivas conexiones domiciliarias incorporando beneficiarios al consumo domiciliario del vital elemento, levando la
calidad de vida de la población.
Continúan las obras en la Terminal En la continuidad de la propuesta de refuncionalización de la Terminal de Ómnibus, se avanza en el revoque exterior, colocación de pisos y revestimientos para, posteriormente, concluir con las obras de iluminación y pintura de este nuevo espacio. El proyecto comprende la ampliación de compartimentos interiores tales como sala de espera, shop, sanitarios y la incorporación de espacios destinados a promoción turística y productiva local. Con esta refuncionalización se revaloriza un sitio fundamental que, una vez concluido, lucirá totalmente remozado y brindará mayores comodidades a los vecinos de la localidad y ocasionales visitantes.
ta itinerante donde Melchor, Gaspar y Baltazar se dieron cita en Plaza Libertad, para luego visitar diversos puntos de la ciudad en autos antiguos. Además, frente al palacio municipal, los niños presenten llevaron a cabo intervenciones artísticas de zapatitos con la coordinación del profesor Ramiro González Etchagüe y la participación de las docentes del Jardín Materno Infantil y personal del Liceo Municipal. En cada lugar (Plazoleta Nova Petrópolis, intersección de Av. Belgrano y Ramella, Paseo de las Artes y Monumento a los Italianos), pequeños y adultos esperaban con gran expectativa la llegada de los míticos reyes. Al igual que en la propuesta del día de la primavera del pasado año, el objetivo de la iniciativa fue integrar a todos los sectores de la
Los Reyes Magos llenaron de alegría las calles de la ciudad.
comunidad a esta celebración. Es destacable la labor de González Etchagûe en el desarrollo de intervenciones artísticas urbanas para todos los parajes, realzando el espíritu de la festividad. El Municipio local quiere efec-
tuar un agradecimiento especial a la empresa Smurfit Kappa por la donación de placas de cartón para la realización de las intervenciones y a los representantes de la agrupación de autos antiguos de Sunchales por participar de la actividad.
10
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Siembra de maíz y primeros trabajos en el campo de AgroActiva 2015 En el campo donde se desarrollará la mega muestra del 10 al 13 de junio trabajan en la siembra y el control de maíz, soja y, en febrero avena, que se utilizarán en las pruebas a campo. En los últimos días hubo abundantes precipitaciones que ayudaron al crecimiento de las plantas. AgroActiva prepara con mucha antelación las demostraciones dinámicas, fundamentalmente en lo referente a los cultivos que son utilizados para estas pruebas a campo. Ver a los "fierros" en acción representa un atractivo enorme para las decenas de miles de visitantes de la exposición y por lo tanto, las condiciones en las que se desarrollan las demostraciones deben ser óptimas para el correcto funcionamiento de los equipos. Las empresas aguardan con expectativa el momento de poder mostrar "en la cancha" la potencia, versatilidad, rendimiento, velocidad de trabajo y otras características de sus tractores, cosechadoras, tolvas, sembradoras, embolsadoras y mixers, entre otras máquinas. En el mismo sentido, el
público que concurre a la feria también encuentra en las pruebas a campo una oportunidad inmejorable para observar y comparar el desempeño de los equipos tradicionales y nuevos que los fabricantes de maquinaria agrícola exponen en AgroActiva. Desde varios meses antes de la megamuestra, que tendrá lugar del 10 al 13 de junio, el área agronómica de AgroActiva pone énfasis en el mantenimiento de los cultivos que se implantan en el predio donde se llevará a cabo el evento, ubicado en la intersección de la autopista Rosario-Santa Fe y la ruta provincial 65, en la localidad de Monje. En lo referente al maíz tardío que fue sembrado en los últimos días de diciembre con un híbrido de la firma KWS (semillero oficial
de la feria). La variedad utilizada fue KWS 4321 GL Stack y luego se fertilizó el loto con un arrancador DAP. Las buenas condiciones climáticas de la última semana del año permitieron desarrollar sin inconvenientes la implantación de las semillas. Además, las lluvias previas aportaron la humedad necesaria para el suelo y se prevé que el clima acompañe el desarrollo en el período crítico del cultivo. Este maíz es el que requiere un mayor cuidado debido a que la intención es que llegue en pie al mes de junio cuando se realiza la muestra, para ser utilizado en las demostraciones dinámicas de cosecha y exhibir cosechadoras, tractores y tolvas.
Soja y avena La soja que se sembró en alrededor de 180 hectáreas que constituyen los sectores de estática, estacionamiento y parque cerrado de maquinarias, corresponde a la variedad WS 390 de la compañía alemana KWS. Ha llenado el surco con buen desarrollo vegetativo. Asimismo, con las abundantes precipitaciones que se registraron en la zona de Monje en las
últimas semanas, se espera un crecimiento ya sin problemas por las reservas de humedad que acumulará el suelo. Por otra parte, en los días siguientes se realizará una inspección por los lotes y de ser necesario se aplicarán fungicidas para prevenir cualquier tipo de ataque de enfermedades en las plantas. Finalmente, otro de los cultivos que cumple un papel importante en las dinámicas es la avena. Esta forrajera se utiliza para las pruebas a campo de cortadoras, rastrillos, enfardadoras, mixers y otros equipos para la confección de rollos, tan importantes en estos momentos de resurgimiento de la ganadería argentina. En el lote que se sembrará con avena, de unas 18 hectáreas, se realizaron aplicaciones para preparar el lugar. Se implantará una variedad de grupo corto para llegar al mes de junio con buen volumen de follaje y permitir el buen desempeño en el terreno de las máquinas.
Trabajos en el campo De forma conjunta con las tareas en los cultivos se está llevando adelante otra serie
de trabajos en el campo, relacionadas con la estructura de la exposición. En primer lugar se colocó una primera tanda de los carteles de publicidad en el frente del predio, con los que muchas empresas mostrarán su marca a cientos de vehículos que transitan a diario por la zona. En las semanas próximas las acciones se apuntarán a la reparación y colocación de alambrados perimetrales, como también la remoción de las divisiones interiores a fin de unificar todos los campos arrendados para el evento.
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
REGIONALES
11
12
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
Sumó un nombre pensando en más adelante El León incorporó a los entrenamientos a Damián Maciel, el jugador proveniente de Sportivo Norte, de cara a la próxima competencia liguista y también al torneo de ascenso que le toque disputar a 9 de Julio. Alejandro Ambort - Mientras continúa con su preparación y ajusta detalles pensando en el juego de ida del domingo 18 de enero en el Coloso ante Rivadavia de Venado Tuerto, el cuerpo técnico de 9 de Julio piensa también en lo que se viene. De este modo, se sumó a las prácticas del plantel mayor Damián Maciel, el volante ofensivo que proviene de Sportivo Norte. Llega a la entidad rojiblanca de cara a la próxima competencia de Liga Rafaelina, pero también pensando en la venidera temporada del Federal A o Federal B, esto de acuerdo a la suerte que corra el León en los play offs finales que comenzará a disputar en poco más de una semana. Maciel ya forma parte de los entrenamientos, comparte los trabajos de pretemporada junto al resto del plantel y se mete
de lleno en la versión 2015 de 9 de Julio con, sí o sí, dos competencias por delante en este año en curso. En cuanto al Federal B exclusivamente, pensando en el juego ante Rivadavia de Venado Tuerto del próximo domingo 18 de enero en condición de local, el plantel rojiblanco completó ayer una jornada de doble turno de trabajo, mientras que hoy entrenará solamente por la tarde y se espera para los últimos días de la semana de algunos minutos de fútbol formal.
Venta de pollos La dirigencia del fútbol mayor de 9 de Julio está realizando una venta de pollos que se entregarán este domingo al mediodía en el predio Luis Fasoli de la Escuelita de Fútbol juliense. Se vende el pollo asado con ensalada y pan a un
Castellanos
valor de 100 pesos. Los interesados pueden pasar por la secretaría del club en calle Ayacucho o comunicarse al 422971.
La rehabilitación de Aguilar Maxi Aguilar hace unos días ya que no tiene el yeso y avanza en su recuperación tras la fuerte lesión sufrida en su tobillo izquierdo. Durante esta semana ya se lo puede ver al volante trotar en el campo de juego del Coloso, lo cual marca un avance importante. Nada se descarta en cuanto a su presencia en esta etapa decisiva del torneo, aunque lo cierto también es que los plazos de recuperación no van directamente de la mano con el poco tiempo que queda para que el León reciba a Rivadavia de Venado Tuerto el próximo domingo 18 de enero.
Damián Maciel se sumó al plantel juliense.
BÁSQUET - LIGA NACIONAL
Libertad cayó ante Regatas El partido estuvo detenido por un extenso corte de luz en Sunchales. Fue 84 a 82. D. Ponce
La tormenta que azotó a toda la región trajo complicaciones anoche en el Hogar de los Tigres, donde Libertad de Sunchales se presentó por primera vez en condición de local en el 2015. En el comienzo del segundo tiempo un corte de luz obligó a un parate de casi una hora, pero cuando volvió se reanudó y la visita hizo mejor las cosas para quedarse con el triunfo ante un Libertad que venía de ganar los últimos dos partidos. Anoche no contó con el checo Jiri Hubalek, lesionado. Fue 84 a 82 para los correntinos, con 24 puntos de Pablo Espinoza.
Ganaron los pibes Por la Liga de Desarrollo,
Machuca volvió a ser importante en el goleo de Libertad.
Libertad cosechó su segundo triunfo al hilo al derrotar a Regatas por 89 a 85.
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
13
El presidente de la FIA, Jean Todt llega al país El Presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt, visitará desde este viernes 9 nuestro país, y participará, en la Sede Central del Automóvil Club Argentino (ACA), de la Asamblea de CODASUR (Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana), con la presencia de los representantes de todos los países de la región, bajo la Presidencia del Ing. Carlos García Remohí (ACA).
Posteriormente a ese importante encuentro, el calificado visitante ofrecerá una conferencia de prensa, el día viernes a las 17,00 horas en el salón de reuniones del noveno piso del edificio de Avda. Del Libertador 1850 de esta Capital. Jean Todt, recordado por su participación en los Mundiales de Rally, así como por haber sido el director de la escudería Ferrari durante el glorioso período en el que el alemán
Michael Schumacher se consagró multicampeón del mundo de la Fórmula 1, con el equipo del Cavallino Rampante. Además presenciará la competencia de la Fórmula E, la novedosa categoría de monoplazas con unidades impulsadas con motores eléctricos, creada por la FIA, que correrá este sábado en un trazado callejero encuadrado en el selecto barrio de Puerto Madero, por la cuarta fecha de su calendario.
Río Hondo con agenda completa Prensa Fe Peugeot Junior Equipe
El autódromo de Río Hondo dio a conocer el cronograma definitivo de competencias para este año. No faltará categoría nacional alguna, regresan el WTCC y el Mundial de Motos. El Turismo Nacional llegará en dos ocasiones, la primera será del 6 al 8 de marzo y luego del 14 al 16 de agosto. El Súper TC 2000 lo hará el 6 y 7 de junio junto a la Fórmula 2.0. El TC por su parte, la visitará entre el 9 y 12 de julio con fecha doble. El Argentino de Velocidad estará arribando el 23 y 24 de mayo pues en el año tendrá 5 visitas por el país las cuales serán fechas dobles cada una de ellas. Cerrando la primera quincena de setiembre será el turno del Top Race por lo que, desde marzo a setiembre, una vez por mes tendrá actividad.
Súper TC 2000 visitará este autódromo el 6 y 7 de junio.
Calendario El 6, 7 y 8 de marzo WTCC y Turismo Nacional. Del 17 al 19 de abril será el tiempo del Mundial de Motos. 23 y 24 de mayo llegarán las Motos de Velocidad. El Súper TC 2000
tendrá lugar entre el 12 y 13 de junio y la Fórmula 2.0. Del 9 al 12 de julio irán el TC y TC Pista. En agosto 14, 15 y 16 será del Turismo Nacional. Finalmente, el 12 y 13 de setiembre son las fechas para el Top Race V 6 y el TR Series.
F1
Max persigue puntuar Su padre cree que para ganar un título necesitaría, al menos, tres años. f1.com
El debutante Max Verstappen resta importancia a las altas expectativas que existen en torno a su debut, el más joven de un piloto en la historia de la Fórmula 1. Al holandés se le verá al volante de un Toro Rosso en menos de un mes, mientra la FIA remueve cielo y tierra para intentar cambiar la normativa de acceso a la Fórmula 1 en 2016, por toda la polémica surgida a raíz de este fichaje, para no permitir a los pilotos llegar al Gran Circo hasta cumplidos los 18 años. "A veces oigo o leo cosas que parecen decir que se esperan Milagros. Pero soy un piloto, no un mago. No creo que las victorias o los podios sean algo realmente probable el próximo año», confesó Max para el pe-
riódico De Telegraaf. Su padre, Jos, que fue compañero de equipo de Michael Schumacher, también está preocupado porque sean demasiado altas las expectativas del debut de su hijo. Es por eso que indica que esta temporada, la tarea de Max será acumular kilometraje y experiencia. En ningún momento, según él, va a ser llegar y besar el santo. "La próxima temporada, en las carreras, seguirá acumulando kilometraje y ganando experiencia. Y sin duda, alguna vez aparcará su coche en la gravilla. Especialmente siento que la gente le apoya y que no usa, así como así, su edad contra él. Muchos creen que Max es el nuevo Campeón del Mundo pero eso no tiene sentido.
Max Verstappen.
Con suerte, lo será en tres años", confía su progenitor. El propio piloto explica, sin embargo, que anotar puntos en 2015 sí que es un "objetivo realista" para él. De ninguna manera, su reto será batallar con los equipos punteros, ya que tiene presentes las diferencias y debilidades de su conjunto.
Prensa ACA
El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt.
14
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
RALLY DAKAR 2015
Orly Terranova ganó la tercera etapa y trepó en la general El argentino recuperó terreno al quedarse con el tramo cronometrado entre San Juan y Chilecito, de unos 284 kilómetros. En los quads, Lucas Bonetto se adjudicó la etapa, mientras que Matthias Walkner, piloto de KTM, fue el dueño de la sección con las motos. Airat Mardeev ganó en camiones y saca una buena ventaja en la general. Fotos: Castellanos
Octavo en su primerísima especial en el Dakar, luego sexto en la más larga del rally entre Villa Carlos Paz y San Juan, Matthias Walkner había trazado el camino más corto posible hacía su primera victoria en el Dakar. El austríaco, tres veces campeón del mundo MX1-MX3, se colocaba entre los tres primeros en el CP2, antes de acelerar para dejar atrás a todos los especialistas de la disciplina y estrenar su palmarés de victorias en la prueba reina del rally en la meta de Chilecito. Un resultado que le convierte directamente en un adversario al que habrá que vigilar, además de Marc Coma, al que todos los aspirantes al título siguen ya de cerca. Tras perder más de diez minutos el día anterior, el vigente campeón regresa con fuerza y cede tan solo 40 segundos a Walkner. Más importante aún, logra recortar un minuto al tiempo que le separa de Joan Barreda, que ha optado por no tentar al diablo y asegurarse un sólido tercer puesto para consolidar su liderato en la general. Toby Price confirma que los novatos vienen pisando fuerte, finalizando cuarto en la etapa y usurpándole el puesto a Paulo Goncalves en la clasificación pro-
visional. Alain Duclos realiza un buen final de etapa, quedando sexto con su Sherco, mientras que el resto de los franceses sufren un poco, finalizando las Yamaha de Michael Metge y Olivier Pain en los puestos 16º y 21º, respectivamente. Cabe destacar el buen resultado de la primera de las mujeres, Laia Sanz, 17ª hoy. Lucas Bonetto, asiduo a los puestos de honor, rubricó una excelente etapa en quad, tras salir en 15ª posición ayer por la mañana. El argentino se adjudica la victoria ante de su público, tras ofrecer un gran recital en el final de la especial y pese a acusar un retraso de tres minutos frente al líder, Sebastián Halpern en el CP2, al que logra sacar 58 segundos en la meta. A 2’14 del ganador, Sonik Rafal aprovecha la jornada aciaga de Ignacio Casale para aumentar su ventaja en la general. En el equipo Peugeot, Carlos Sainz empieza a soltarse y va mejorando sus resultados con el cuarto mejor tiempo del día a cuatro minutos del ganador. Sin embargo, el piloto madrileño se encuentra bastante lejos del puesto ideal si desea luchar por la victoria final en Buenos Aires, al
acusar un retraso de veinte minutos frente a Al-Attiyah en la general. Stéphane Peterhansel escala también posiciones en la clasificación, aunque cede una vez más diez minutos ante el ganador, mientras que su antiguo compañero de equipo Nani Roma consigue mantenerse a flote con el sexto mejor tiempo en la etapa de Chilecito. Bernhard Ten Brinke, tercero en la general esta mañana, pierde 30 minutos y baja al 8º puesto. Airat Mardeev, sexto en la primera y tercero en la segunda etapa, no aminora el ritmo y logra su primera victoria en el Dakar 2015, lo que le colocará a la cabeza del rally. El piloto de Kamaz logra sacar cerca de dos minutos al segundo Kamaz de Andrey Karginov, ganador en 2014, y 4’30 al constante Gerard de Rooy. En la general, Mardeev cuenta ahora con ocho minutos de ventaja sobre sus adversarios principales. El Mini de Terranova en la puesta a punto para la siguiente travesía.
Posiciones Cumplidas 3 etapas, los ganadores del día de ayer en cada una de las categorías son: Autos: 1- Orlando Terranova (ARG-Mini) 2h57:28; 2- Giniel de Villiers (RSA-Toyota) a 1:54; 5Nasser Al-Attiyah (CAT-Mini) a 4:18. En la general: 1- Nasser AlAttiyah (CAT-Mini) 9h21:26; 2Giniel de Villiers (RSA-Toyota) a 5:18; 3- Orlando Terranova (ARGMini) a 18:05; 18- Emiliano Spataro (ARG-Renault) a 01:24:15 con 00:01:00 de penalización y 23Juan Manuel Silva (ARG – Mercedes) a 01:39:58
En los quads: 1- Lucas Bonetto (ARG – Honda) con 03:08:27; 2Sebastián Halpern (ARG – Yamaha) a 00:00:58; 4- Jeremías González (ARG – Yamaha) a 00:02:14. En la general: 1- Sergio Lafuente (URU – Yamaha) con 11:43:15; 2- Ignacio Casale (CHI – Yamaha) a 00:00:41; 3- Sebastián Halpern (ARG – Yamaha) a 00:07:28 y 6- Jeremías González (ARG – Yamaha) a 00:22:29. En motos: 1- Matthias Walkner (AUT – KTM) con 02:34:28; 2- Marc Coma (ESP – KTM) a 00:00:40 y 3- Joan Barrera Bort (ESP – Honda) a 00:01:53.
En la general: 1- Joan Barrera Bort (ESP – Honda) con 09:43:05; 2- Matthias Walkner (AUT – KTM) a 00:10:33 y 3- Marc Coma (ESP – KTM) a 00:10:50. En camiones: 1- Airat Mardeev (RUS - Kamaz) con 03:19:06; 2- Andrey Karginov (RUS Kamaz) a 00:01:51; 3- Jan De Rooy (NLD - Iveco) a 00:04:30 y 28. Andrés Germano (ARG – Man) a 01:16:39. En la general: 1- Airat Mardeev (RUS - Kamaz) con 08:26:22; 2- Ales Loprais (CZE Man) a 00:07:55 y 3- Andrey Karginov (RUS - Kamaz) a 00:07:58.
MICHAL HERNIK, PILOTO POLACO DE MOTOS El saludo de Andrés Germano, los argentinos que siguen en carrera.
El piloto argentino del quads Favre, que debió abandonar.
El Dakar 2015 se tiñó de luto El Dakar 2015 se ha teñido de luto en la tercera jornada. Michal Hernik, un piloto polaco que competía en la categoría de motos, ha muerto durante la disputa de la tercera etapa, entre San Juan y Chilecito, informó la organización del raid. Era la primera vez que Hernik, de 39 años, participaba en el Dakar. Pilotaba una KTM y llevaba el dorsal número 82. Se desconocen las causas de su muerte. El debutante falleció en el kilómetro
206 de la Cuesta del Miranda, en la provincia argentina de La Rioja, a las 14:37 hora local, precisaron fuentes de la organización. De esta manera, la legendaria prueba de origen europeoafricana sumó su quinta muerte desde su desembarco en tierras sudamericanas. Antes que Michal Hernik murieron el francés Thierry Pascal en 2009, el argentino Jorge Martínez Boero en 2012, el francés Thomas Bourgin en 2013 y el belga Eric Palante el año pasado.
Michal Hernik.
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
15
SUV Porsche Macan 2015 Porsche amplía su gama con un vehículo completamente nuevo. El Macan es el primer modelo de Porsche dentro del segmento de los Vehículos Deportivos Utilitarios (SUV) compactos y está preparado para establecer nuevos estándares en el campo de la conducción, tanto en carreteras pavimentadas como fuera de ellas. El Macan combina las características típicas de manejo deportivo que Porsche tiene desde el principio: aceleración y valores de frenado máximos, gran potencia del motor, agilidad y óptima precisión de la dirección. Todas estas características se suman a un gran nivel de confort para todos los días. El Macan es un Vehículo Deportivo Utilitario que luce un perfil inigualable sobre la carretera. El capó envolvente y la línea del techo, con una suave inclinación, acentúan su perfil elegante y deportivo. La gama de productos del Macan está
compuesta por tres modelos. El Macan S, el cual está equipado con un motor V6 biturbo de 3 litros que genera 340 hp y cuenta con tracción total activa con embrague multidisco controlado electrónicamente. La tracción total es una característica de todos los modelos Macan. La transmisión de doble embrague de siete velocidades, transfiere la potencia según es necesario y casi sin interrupciones a la fuerza de tracción, lo que permite que el vehículo acelere de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos (o 5.2 segundos con el paquete opcional Sport Chrono). El vehículo alcanza una velocidad máxima de 254 km/h y las cifras de consumo de combustible de acuerdo con NEDC están entre 11 y 11.5 kms por litro. El Macan S Diesel es la versión apta para largas distancias de los tres modelos. El motor V6 turbo Diesel de 3 litros alcanza cifras de consumo de combustible según el
NEDC de entre sólo 14.9 y 15.8 kms por litro. Cabe resaltar que el Macan S Diesel acelera de 0 a 100 km en tan solo 6.3 segundos (o 6.1 segundos con el paquete Sport Chrono) gracias al motor de 245 hp. Como modelo principal tenemos al Macan Turbo, el cual es el más potente de la gama de SUV compactos. El motor V6 biturbo de 3.6 litros, que se usa en un modelo Porsche por primera vez, alcanza una potencia inigualable de 400 hp y catapulta el vehículo de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos. Con el paquete Sport Chrono, es posible alcanzar esa velocidad hasta en 4.6 segundos. Aunque la velocidad máxima es de 266 km/h, el Macan Turbo tiene cifras de consumo de combustible según el NEDC de entre solo 10.8 y 11.2 kms por litro. El nombre proviene del vocablo indonesio para "tigre". Y el Macan realmente le hace honor al nombre: es potente y está listo para arrancar como una flecha en cualquier momento, sin embargo tiene un andar liviano y firme en todoterreno. La última etapa evolutiva de la tracción total – conocida como Porsche Traction Management (PTM) – ha dado uno de los sistemas de tracción más potentes del mundo. Con el lanzamiento del Macan, Porsche ahora ofrece vehículos deportivos de tracción total en una inédita gama.
Otra característica inconfundible del vehículo son las proporciones, el diseño y los neumáticos combinados en rines grandes de hasta 21 pulgadas. Los motores, los sistemas de tracción, y la caja de siete velocidades Porsche Doppelkupplung (PDK) utilizan las características del vehículo de manera dinámica y eficiente tanto en carretera como en todoterreno, lo que ofrece una verdadera experiencia de conducción Porsche. La variedad de equipamiento instalado en el Macan como estándar es amplia e incluye la tracción total, el sistema PDK, el volante deportivo multifunción con teclas para los cambios, sistema de audio de alto desempeño y compuerta trasera de operación eléctrica. La lista de equipamiento especial opcional incluye otras características como el sistema de suspensión neumática del Macan, único en este segmento. También está el sistema Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), que ha sido diseñado especialmente para el Macan. Este sistema distribuye niveles variables de par motor en las ruedas traseras y funciona en conjunto con un bloqueo diferencial del eje trasero controlado electrónicamente. La lista de opciones de Porsche incluye la luz alta dinámica del sistema Porsche
Dynamic Light System Plus (PDLS Plus), muy solicitada, que regula constantemente el nivel
de los faros delanteros según el tráfico que va por delante y el tráfico en contra.
Concesionaria Oficial
AUTOSOL S.A. Bv. Santa Fe 1088. Tel (03492) 437364 / 450001 . 2300 Rafaela (S.F.)
16
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
"Los Toboganes"de Esperanza Por Jorge Ternengo El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista el periodista Luis Elías Sojit lo bautizó así en su inauguración y con ese nombre persistió. Recuerdo aquellos tiempos de mamelucos (o jardineros mas bien) engrasados y a puro pulmón, los tipos que eran capaces de pasar privaciones para poder armarse el auto y correr, no había sponsors. Y en las casas de los vecinos del lugar, se alojaban "los corredores" cuando se corría en Los Toboganes. ¡Qué fiesta para los pibes del barrio! Era la primera mitad de la década del 50… Imagínense que hoy, Fontana, Rossi, Ortelli, Silva o qué sé yo quién vinieran a vivir a la vuelta de su casa por dos o tres días. ¡Con auto de carrera y todo! Claro, allá estaban los pibes
con los ojos grandes como carozos mirando, tocando los autos, mezclándonos con la grasa, las cubiertas y los fierros, preguntando. Venían cerca del fin de semana de la carrera, varios manejando los mismos autos con que corrían con una valijita o un bolso entre las piernas o debajo del asiento, nada de trailers, de equipo, de casa rodante o antiflama, ni se
hablaba. Omar Fuentes, Alfredo Pian, Sticconi, Nasif Stéfano, Remigio Caldara, Jesús Ricardo Iglesias, José Félix López. Los de Santa Fe, Brosutti y Cataudella, de Paraná Niemitz, de Rafaela Fanto iban y venían andando , mientras probaban. ¡Qué batifondo había en el barrio! La casas, cobraban vida de un día para otro, que hotel, ni
mucama, ni teléfono, algunos catres, unos colchones desparramados por el suelo, Los barrios eran muy tranquilos, se transformaban, se llenaba de gente, autos muy ruidosos, aceleradas, frenadas, y las pobres viejas con la piel de gallina, más de una volcó el mate o se quemó con el guiso sobresaltada por un frenazo, porque aquellos muchachos hacían de
las suyas para impresionar a las minusas del barrio. ¡Quién los iba a despertar! Si saltaban de
la cama apenas se colaba un rayito de sol por la ventana, y disparan(Continúa en pág. 17)
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
17
(Viene de pág. 16)
do a la vereda a esperar para ver quién llegaba. Venían de la escuela a actualizar la información y siempre había alguno que como iba a contraturno quedaba de guardia y tenía la precisa: "llegó Sticconi, fue a probar", "Omar Fuentes está en el taller", "Pian salió a buscar una manguera", "ya viene Requejo". Los pilotos que disponían de más medios, remolcaban el auto con uno de calle o lo que en aquellos tiempos era una "chatita" que sería hoy una pick-up, hecha de un auto de serie cortado. Los cascos eran de corcho, las ruedas Rudge a rayos y mariposa, con una sierra hacían caladuras transversales a las cubiertas de calle para que se agarren mejor. Ni hablar, al circuito todos iban y venían rodando. Los que tenían amigos o parientes se alojaban con ellos, también se distribuían los talleres mecánicos: unos iban a la Ford, otros a lo de Caturegli y D’Agostina y algunos en talleres particulares.
Fahsbender, Etcheverry, Alesso, cada uno tenía su taller donde paraba cada vez que venía y hacía los ajustes, arreglos o modificaciones.
Y también por allí íban los pibes a husmear, así conocieron a Onofre Marimón, José Félix López, Requejo, Niemitz, Crespo, Delosse, Anna Hartenau.
Cuando las cosas andaban bien, más o menos podían hablarles, pero si algo no salía… lo mejor era ni acercarse. Esperanza tenía sus créditos: Rodolfo Barbetta
SERVICENTROS
AVENIDA l
Ruta 70 y Ruta 34 l Bv. Lehmann y Maipú l Bv. Yrigoyen 901
y Juan Alesso, que también se trenzaban y en quienes todos los años tenían la esperanza de que les "pasaran el trapo" a los de afuera. Otros tiempos, otros
hombres, todo a pulmón y corazón, tal vez ni mejor ni peor, pero ¡qué lindo haberlo vivido! Fuente consultada Bocha Balboni de Esperanza.
18
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Independiente dio un paso clave por Albertengo, pero no está cerrado La cúpula dirigencial de Atlético estuvo ayer en Capital Federal, donde mantuvo reuniones con pares de Independiente, mientras que al cierre de esta edición aguardaba por un nuevo contacto con San Lorenzo. Los de Avellaneda afirman que "faltan detalles", mientras que Edgardo Bauza lo volvió a marcar como prioridad para los de Boedo. Diego Oviedo - Ayer, los principales dirigentes de Atlético de Rafaela encabezados por el presidente Homero Ingaramo, viajaron a Capital Federal para empezar a definir el futuro de Lucas Albertengo, quien desde la semana pasada sabe que el próximo torneo lo jugará en Independiente o en San Lorenzo. La primera reunión fue luego
del mediodía y con los pares de la institución de Avellaneda, quienes parecen ser los que más cerca están de quedarse con los servicios del pibe de Egusquiza. En diálogo con CASTELLANOS, Ingaramo dejó las primeras conclusiones del cónclave, después que Jorge Damiani, dirigente de Independiente, afirmara que solamente faltaban
Sigue la pretemporada y hoy llega Marino El plantel de Atlético completó ayer su segundo día de trabajo en el 2015, con una nueva jornada de doble turno en el predio del autódromo. Por la mañana siguieron los movimientos físicos y por la tarde, bajo una intensa tormenta, continuaron los ejercicios con pelota, recordando que Atlético tiene su primer amistoso el próximo sábado a las 19 ante Racing de Montevideo. Para hoy, Roberto Sensini espera el arribo de Guillermo Marino, quien ayer rescindió su contrato con Boca Unidos de Corrientes y llegaría a Rafaela para realizarse le revisión médica y firmar su contrato. El experimentado volante será el primer refuerzo y se espera que Germán Ré defina sí o sí esta semana su salida de Estu-
diantes de La Plata.
Los amistosos Además de los dos encuentros en Uruguay, la Crema tiene confirmado amistosos con Unión de Santa Fe, Patronato, Atlético Paraná y Sportivo Belgrano de San Francisco, todos a partir del 20 de enero.
Vittor ya es jugador de Banfield y viene a Rafaela
Apenas rescindió su contrato con Atlético, Sergio Vittor viajó a Capital Federal y en la mañana de ayer cerró su acuerdo con Banfield para
la temporada 2015. De esta manera, el Chino volverá a Rafaela por la segunda fecha del Torneo, ya que la Crema recibirá al Taladro.
detalles: "Estamos conversando, depende a los que llamen detalles. Se está conversando, ellos tienen interés en comprarlo y nosotros en venderlo. Todo el aspecto de la transacción se está conversando, como por ejemplo si adquirirán la ficha completa o un porcentaje". Pero además, el presidente reconoció que estaban aguardando el llamado del otro interesado en Albertengo, San Lorenzo. Ayer por la tarde, en declaraciones a Radio América, el entrenador Edgardo Bauza fue claro en cuanto a sus intenciones: "Tenemos otras opciones si Albertengo no se puede sumar, pero Lucas es la prioridad". Por el lado del jugador, el grupo de representantes que lo maneja se reunió ayer con Bernardo Romeo, manager de San Lorenzo, mientras que al cierre de esta ediciòn lo hicieron con la gente de Independiente. Lucas se mantiene al margen de las charlas, pese a que los medios partidarios de uno y otro club quieran sacarle la frase que todos buscan: "Quiero jugar en Independiente" o "Quiero jugar en San Lorenzo". Lo cierto es que todo apunta a la definición llegará hoy, una vez que la dirigencia Celeste termine de reunirse con los interesados y saque sus conclusiones. Ambas instituciones estarían en condiciones de hacer un esfuerzo por más del 50%, y eso en Atlético se ve con buenos ojos.
Lucas podría realizar hoy su último entrenamiento con Atlético.
Castro, un sueño latente Parece difícil, casi imposible para algunos, pero en Atlético nadie se quiere bajar de la ilusión de poder contar para la temporada 2015 con Alexis Nicolás Castro. La llegada de Guillermo Marino parecía descarta el posible regreso del Flaco, pero sin embargo el cuerpo técnico sigue viendo con buenos
ojos sumarlo al cordobés, más allá de saber que hay trabas económicas importantes. La falta de oportunidades que tendrá en Newell´s, que se podrían agravar con la llegada de un volante de sus mismas características, son las razone que lo alejan al Flaco de Rosario. ¿Lo acercarán a Rafaela?
Pavetti entrena con Presentan la Copa Suat Sportivo Belgrano
Hoy a las 20:30 (19.30 de la Argentina), en el "Rincón de los Amigos" del Estadio Luis Franzini de Defensor Sporting, se realizará el lanzamiento de la Copa SUAT. En la primera jornada, el sábado 10, a primera hora se medirán la Crema y Racing, mientras que en el partido de fondo Defensor Sporting jugará con Danubio. Luego, el martes 13 los perdedores del sábado chocarán por el tercer puesto y luego los ganadores disputarán la final.
El volante rafaelino Pablo Pavetti, propiedad de Atlético de Rafaela, comenzó la pretemporada con Sportivo Belgrano de San Francisco, equipo que militará en la Primera "B" Nacional. Ésta será la primera salida de Pocho de la institución de barrio Alberdi, buscando continuidad luego de un 2014 con pocos partidos. El volante pasó a préstamo por una temporada sin opción, por lo que regresará a Rafaela a fines del 2015. Junto a Pocho está César Carignano, en lo que será su segunda temporada en la institución cordobesa. En las próximas horas se podría confirmar que otros jugadores del plantel profesional de Atlético pasen a préstamo a otras instituciones de la categoría.
Foto Diario Sports
19
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Récord de donantes de órganos En la última década, Santa Fe pasó de 34 a 70 donantes. El último año creció un 35% respecto de 2013. El primer trasplante del año en la Provincia se realizó en el hospital Cullen. El sistema de donación de órganos pegó un salto considerable en la cantidad de donantes. Los años 2010 y 2011 fueron los peores para quienes aguardaban un órgano en lista de espera, ya que en la Provincia sólo hubo 27 y 30 donantes, respectivamente. Pero esta situación cambió notablemente a partir de 2012, cuando Santa Fe logró 50 donantes y el año pasado cerró con una cifra récord en la historia local: 70 donantes. De esta forma y si se tiene en cuenta la tasa de donantes por millón de habitantes, la Provincia se posiciona como la cuarta a nivel nacional en la procuración de órganos. En 2014 esta tasa alcanzó un récord de 20,8 cuando el año anterior había sido de 15,6. El titular del Cudaio, Pablo Maidana, indicó que a fines de 2014, el 25 de diciembre, tuvo lugar el último proceso de donación de ese año en el Hospital Cullen. La familia del donante, un hombre de 38 años, decidió respetar la voluntad que el fallecido tenía en vida,
la cual era afirmativa hacia la donación. De este modo, la provincia de Santa Fe "alcanzó la cifra de 70 donantes en 2014 con este proceso". A pesar de este cierre de año récord en cifras, el director provincial del Cudaio reconoció que "no hay que olvidar las extensas listas de espera de pacientes que necesitan un órgano o tejido para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida mencionando aquí que actualmente "existen 538 personas a la espera de un órgano, y 68 de trasplante de córneas en la Provincia". Por ello, el Cudaio, organismo dependiente del Ministerio de Salud santafesino, reafirmó "su compromiso para seguir trabajando para obtener más donantes, y de este modo más trasplantes en respuesta a la demanda actual".
Primer Trasplante en 2015 Además, desde el organismo se informó que se realizó el primer proceso de donación de órganos y tejidos a través de la Unidad de Procuración del Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe. La donante, una mujer de 45 años, que cursaba una internación en la Unidad de Te-
rapia Intensiva del efector desde el 29 de diciembre del año pasado por un cuadro de Hemorragia Subaracnoidea, había expresado su voluntad hacia la donación en vida. A partir de esta donación, que se produjo el viernes pasado, se lograron implantar el hígado a una mujer de 48 años, los riñones a una mujer de 26 años y otra de 39 años. Las córneas fueron asignadas a una mujer de 59 años, y un hombre de 58 años para ser implantadas. Cuatro de estos receptores son de la provincia de Santa Fe. Pablo Maidana, destacó que el trasplante renal de una de las mujeres se llevó a cabo en la misma institución, concretando de este modo el primer trasplante renal del año dentro del Programa Público del Hospital Cullen. "Esto es posible gracias a que el mismo cuenta con una Unidad de Procuración y Trasplante propia que efectúa los procesos de donación y trasplante en su totalidad. La ventaja es que se acortan los tiempos de espera entre la ablación del órgano, y el implante en el receptor, siendo ésto sumamente beneficioso para el paciente y su evolución post trasplante", sostuvo el funcionario.
Vehículos para fortalecer las tareas de inspecciones del Ministerio de Trabajo Se trata de cinco unidades compradas con fondos del tesoro provincial. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social adquirió cinco nuevos vehículos que se destinarán a las Direcciones Regionales de Santa Fe y Rosario de la cartera laboral y a la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110. La compra de la nueva flota de automóviles, cuyo valor asciende a los 653.000 pesos, fue realizada con fondos provenientes del tesoro provincial. Cuatro de las unidades adquiridas serán utilizadas para tareas de inspección en las Direcciones Regionales de Santa Fe y Rosario, en tanto otro de los vehículos será destinado a la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110. La adquisición de los nuevos automóviles forma parte de una política de Estado que busca garantizar condiciones de trabajo decente a los propios trabajadores del organismo laboral, mejorar y optimizar los servicios que se brindan a la ciudadanía en general. En ese marco cabe mencionar también la puesta en valor del edificio de la Regional Santa Fe, la remodelación de la sede de la Regional Rosario y de
La compra de la nueva flota de automóviles, cuyo valor asciende a los 653.000 pesos, fue realizada con fondos provenientes del tesoro provincial.
la Delegación Villa Constitución; intervenciones y renovación de flota de automóviles, compra de equipamiento informático y mejora de instalaciones para las delegaciones e inspectorías de la cartera laboral distribuidas en el territorio provincial.
Del mismo modo, se han alquilado nuevos inmuebles con mayores comodidades para la inspectoría de Las Rosas y para las Delegaciones de Cañada de Gómez y Reconquista. Además, la Provincia dispuso la adquisición de un inmueble para la Delegación San Lorenzo.
Comenzó 2015 con el primer proceso del año en el interior del país realizado en el Hospital Cullen. Y también el primer trasplante renal.
Manos ortopédicas de alta calidad El ministro de Salud, Mario Drisun, junto al secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano y la subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli, visitó la empresa Biopark, emplazada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC) de la ciudad de Santa Fe. Allí fueron recibidos por el director Técnico de la firma, Raúl Rodríguez y el gerente del PTLC, Amadeo Cellino, con quienes realizaron un recorrido por la planta interiorizándose de los distintos desarrollos relacionados con salud humana y animal, entre
ellos, la producción de una prótesis de mano. El Ministro de Salud santafesino explicó que el objetivo de la visita fue "conocer la iniciativa y ponernos en contacto con quienes desarrollan esta prótesis, ya que nos parece muy interesante la posibilidad de poder dotar a las personas que han perdido parte de un miembro superior, de una mano que funciona articuladamente a través de los impulsos nerviosos". La prótesis funciona sin necesidad de cirugías, con los impulsos eléctricos de los músculos restantes de la amputación y es tan sensible y eficiente como las mismas producidas en el exterior, aunque con un costo 75% menor, según sostienen sus desarrolladores.
20
PROVINCIALES
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Santa Fe espera la notificación para los Precios Cuidados En la última semana de diciembre, medios nacionales dieron a conocer la continuidad del programa de Precios Cuidados a nivel nacional, a pesar de que la Secretaría de Comercio Interior de Santa Fe aún no recibió ninguna comunicación oficial. Desde la Secretaría no descartaron la continuidad del programa en Santa Fe. "En tanto y en cuanto Nación mantenga y renueve los acuerdos y nos comunique, nosotros vamos a seguir supervisándolo, vamos a continuar un año más al menos en los mismos términos que funcionó el año pasado", agregó el secretario de la Dirección de Comercio Interior de la Provincia, Leonardo Gianzone. Además, señaló que desde fin del 2014 se continúa implementando el acuerdo inicial y que en caso de renovarse se haría con las características similares con las que se trabaja actualmente, entre las que
recalcaron la revisión de precios trimestral y canasta de productos. "El programa en la provincia de Santa Fe funcionó durante el 2014 dentro de los parámetros de aceptación de la Nación y con un alto cumplimiento", destacó Gianzone. Inicialmente el programa preveía una revisión de los precios de los productos trimestral, con alguna demora por momentos, pero la canasta que empezó en 2014 con un listado de 185 productos, hoy ronda los 370, porque cada supermercado cuenta con su propia lista. "Puede haber algunos con más o menos, pero se duplicó la cantidad de productos que inicialmente se habían pactado en un primer momento", agregó el funcionario provincial.
Nivel de cumplimiento Al momento de realizar un balance sobre la implemen-
Vuelven Inodoro y Mendieta Personal de la Municipalidad de Rosario trabaja en la reparación de las esculturas instaladas en el Parque Nacional a la Bandera en homenaje a Roberto Fontanarrosa. Las estatuas sufrieron algunos daños. Las réplicas de los personajes que fueron inauguradas hace 10 días como homenaje al artista rosarino, aparecieron este lunes rotas o con inscripciones en distintas partes. En tanto, desde el Municipio confirmaron que las estatuas
están siendo reparadas por un grupo de artistas en los galpones pegados al río y se espera poder restituir los personajes debajo del ceibo este mismo miércoles. "Vamos a renovar la confianza con los vecinos, vamos a regresar las estatuas a su lugar de origen a la espera de que los ciudadanos puedan vincularse y apropiarse de ellas", explicaron y remarcaron que esperan que la población colabore con la preservación de las mismas.
Las réplicas de los personajes aparecieron rotas o con inscripciones.
Santa Fe un horno: la térmica alcanzó los 50º Los santafesinos amanecieron ayer con una temperatura que alcanzaba los 27º a las 7, pasada las 10 superó los 36 y la térmica alcanzó los 50. Sin duda, la ciudad se convirtió en un horno y las temperaturas marcaron el récord de este año. A las 7 de la mañana de este martes el termómetro marcó 27º y ya a las 13.15 trepó a los 36.6º,
con una térmica que alcanzó los 50º, según informa la Estación Meteorológica Urbana de la MCSF. Ya en la tarde del lunes la máxima registrada, según los datos del Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL, fue a las 18.10 cuando se llegó a los 36.8º con una térmica de 49.6º.
Desde la Secretaría de Comercio de la Provincia destacaron el nivel de cumplimiento que tuvo el programa en Santa Fe.
tación de los Precios Cuidados en el ámbito de la Provincia, Gianzone aseguró: "Santa Fe durante el programa tuvo un índice de cumplimiento muy alto, nosotros no detectamos faltantes injustificados y si lo hicimos no superó el 2% o 3% del listado de productos" y destacó que tanto en Santa Fe como en Rosario los controles se realizan de forma semanal. El funcionario agregó que hasta el momento no se descarta la continuidad de este programa. "Nada hace pensar que no vaya a ser así, seguramente
el programa va a seguir en Santa Fe", reiteró Gianzone, quien recalcó que el nivel de cumplimiento de los comercios adheridos al programa ha sido positivo y que este sirvió para que los usuarios contaran con precios de referencia al momento de realizar sus compras. "Son precios de referencia para que el consumidor a partir de ahí pueda evaluar si lo demás que está comprando se ajusta o tiene un precio razonable en comparación con el precio que figura en el listado, el cual es de referencia", expli-
có el titular de la Secretaría de Comercio. Y aclaró que muchas veces la gente mantiene la idea de que por tratarse de un producto incluido en el programa tendrá un costo más barato; sin embargo en muchas oportunidades se pueden encontrar presentaciones más económicas. Gianzone no perdió oportunidad para destacar que Santa Fe fue una de las provincias donde el programa mejor funcionó. "Lo fiscalizamos constantemente ni bien inició el programa", agregó. (Uno)
Binner a Berni: "Nosotros trabajamos poniendo el pecho" Tras la grave acusación que lanzó el secretario de Seguridad, Sergio Berni, contra el diputado nacional Hermes Binner, a quien responsabilizó por la violencia de las calles santafesinas, el legislador socialista se despachó, a su turno, con fuertes críticas al funcionario por las "falencias" a nivel país en materia de seguridad. "Nosotros trabajamos en función de la ley y la Constitución y Berni no puede decir que no lo hacemos y lo hacemos poniendo el pecho", enfatizó Binner. A renglón seguido, le dispensó un consejo al número dos del Ministerio de Cecilia Rodríguez: "Antes que acusar hay que mirar nuestra realidad". El rafaelino destacó "El país necesita una policía normalizada, trabajando en forma común, no haciendo críticas al vecino porque eso no construye", cerró.
"Lo que dijo es una vergüenza" Ante las declaraciones del
Hermes Binner.
secretario de Seguridad, la intendente de Rosario, Mónica Fein declaró que "lo que dijo es una vergüenza". "Me parece que hacer política partidaria con la seguridad de la población no corresponde", agregó. "Si dice que Rosario tiene cinco veces más delito que otras ciudades, entonces por qué no deja a Gendarmería", reclamó la Intendente. Y le pidió a Berni
"que revise los números que brinda públicamente". "Si dice que un ex gobernador es el responsable del delito en una provincia, qué podría decir yo del Gobierno nacional", señaló la titular del Municipio rosarino. "Si dice que Rosario está tan complicada, entonces que deje a los efectivos de Gendarmería y de Prefectura que se llevó", remató Fein. (Rosario 3)
21
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
El Gobierno pagó 1 millón de pesos por la estatua de Néstor Kirchner Cancillería contrató a un joven artista plástico para que realizara un monumento del expresidente en bronce y lo obsequió a la Unasur; el escultor relató la trastienda del encargo oficial. Un Néstor Kirchner de más de dos metros, que avanza con su brazo en alto, tenue sonrisa, el saco desabotonado y la corbata al viento. Así es la figura de bronce que desde hace un mes se erige en la "Ciudad de la Mitad del Mundo", en la nueva sede de la Unasur. El Gobierno pagó casi $1 millón por el monumento al expresidente, que envió de regalo a Ecuador para proyectarlo al resto del globo. La obra fue encargada por la
Cancillería a Miguel Gerónimo Villalba, un escultor de 34 años. El artista plástico ya había realizado un monumento de Kirchner en 2011. La Presidente se lo había pedido personalmente para el primer aniversario de la muerte de su esposo y lo emplazó en Río Gallegos. En julio del año pasado, la cartera que responde a Héctor Timerman volvió a contratar, a través de una adjudicación
directa, al joven escultor para que realizara una réplica de la figura original con destino al nuevo edificio de la Unasur, bautizado con el nombre de Néstor Kirchner a modo de homenaje. El Gobierno se encargó de los gastos de la obra y de la logística para el traslado al lugar, ubicado a unos 13 kilómetros de Quito. El 5 de diciembre, Cristina Fernández le quitó el velo al monumento y
Crisis automotriz: en 2014 cayó 28% el patentamiento de autos La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante diciembre del pasado año fue de 29.167 vehículos, lo que muestra una baja del 25% en la comparación con el mes de noviembre, en el que se habían patentado 39.131. Si la comparación es interanual, el descenso se mantiene en el orden del 42%, porque en diciembre de 2013 se habían patentado 50.937 unidades. De esta forma, en el año 2014 se completó una cifra total de patentamientos de 683.485, un descenso del 28% en la comparación contra el acumulado del pasado año récord en el que se habían patentado 956.884 vehículos. Abel Bomrad, presidente de ACARA, sostuvo al respecto que "más allá de las vicisitudes acontecidas, es justo decir que el Plan Pro.Cre.Auto ha colaborado para poder finalizar el año en estos niveles de patentamiento de más de 680.000 unidades, en las próximas semanas observaremos cómo se acomoda el mercado en este mes de enero que siempre suele ser importante y representativo". Sin embargo, cabe destacar que en el período de prórroga del Pro.Cre.Auto el mercado automotor registró la mayor con-
tracción del año y acusó en diciembre la mayor baja interanual desde la crisis de 2002. La semana pasada, el secretario general de ACARA, Rubén Beato, consideró que la actualización en un 15% del impuesto que grava los vehículos de alta gama, dispuesto por el Gobierno nacional, "es un mejoramiento", pero advirtió que "no soluciona" la menor demanda de rodados de "autos de producción nacional con cierta tecnología" que se encarecieron el año pasado. Beato precisó que pese a la actualización del impuesto "los autos premium" importados "están todos alcanzados y van a seguir alcanzados" por el gravamen. Explicó que "autos de producción nacional con un equipamiento elevado ya eran alcanzados por el impuesto", por lo que advirtió que "una vez que el auto es alcanzado por el impuesto prácticamente sale del mercado porque no hay consumo de ellos porque es muy gravoso el impuesto", acotó. Recordemos que la caída de la industria automotriz impactó de lleno en las estadísticas sobre la actividad económica general. La merma en las ventas fue una consecuencia de la devaluación, la inflación y la poca disponibilidad de unidades por la restricción a las importaciones de
insumos (cerca del 70% de las partes de un auto es componente importado). A este combo también se le sumó un impuesto para la compra de autos de alta gama, que incluso alcanzó a vehículos fuera de esa caracterización y de producción nacional.
subió unas fotos a Twitter. Según informó la Cancillería a LA NACION, la estatua costó $977.800. Tras un pedido de información pública cursado por este medio, el ministerio del Exterior detalló que el monto incluyó "todos los impuestos vigentes, derechos, o comisiones, sueldos y jornales; cargas sociales; gastos de personal; gastos y costos generales". Según consta en la contratación, se trata de una escultura realizada con la técnica de fundición en bronce, de 2,28 metros de alto y un peso aproximado de 600 kilos. UN NÉSTOR SONRIENTE: En diálogo con LA NACION, el escultor relató la trastienda del encargo de la obra. Si bien aclaró que no es militante político, señaló que la figura de Néstor Kirchner "lo marcó a fuego". "Tras su muerte, hice un modelo de su escultura en arcilla. Lo realicé en movimiento, como avanzando. Intenté transmitir ese concepto. Quise recordar el día en el
El monumento a Néstor Kirchner.
que fue a la ESMA y pidió bajar los cuadros. De allí el gesto de levantar la mano", explicó Villalba. El joven artista señaló que en aquel momento hizo llegar el modelo a Santa Cruz. "A la Presidente le encantó y me lo pidió en bronce", reveló. Villalba aseguró que no recibió mayores condicionamientos de Cristina Fernández. Pero para la réplica que viajó a Ecuador, la jefa de Estado le realizó un pedido especial: mostrar un Néstor sonriente.
22
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
La falacia del pensamiento kirchnerista Por Claudio Chaves. Raúl Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche, José M. Rosa, Juan J. Hernández Arregui, Rodolfo Puigrós, Jorge Abelardo Ramos y John W. Cook han sido los pensadores a los que este Gobierno más atención ha prestado a la hora de interpretar la historia de nuestro país. Todos ellos han formado parte de la generación intelectual que se educó en el marco de un mundo quebrado por dos guerras y sumergido en la profunda crisis del 30. Bajo la influencia de las ideologías nacientes del siglo XX, el nacionalismo y el marxismo, abordaron desde esa cosmovisión su presente y el pasado. Como correspondía a su tiempo fueron feroces críticos del liberalismo al que responsabilizaron de ser un cuerpo doctrinario al servicio de la antipatria. Para todos ellos la Argentina del siglo XIX, a excepción del período que gobernó Rosas, se había transformado, liberalismo mediante, en un país dependiente del capitalismo británico, por lo tanto una especie de semicolonia con veleidades europeístas de gran nación de la cual debíamos avergonzarnos. Seguían las ideas de Lenin, que en su libro "El Imperialismo, fase superior del capitalismo" afirmaba que esa dependencia era la razón de la pobreza de unos y la riqueza de otros. En consecuencia, la lucha frontal contra el imperialismo auguraba un futuro de grandeza y desarrollo industrial autónomo como también para los de inspiración marxista, el adveni-
miento del socialismo pues al reintroducir la crisis en los países centrales, al verse privados de sus regiones de influencia, verían disminuidas sus enormes ganancias viéndose obligados a ajustar el cinturón de su clase obrera. De ahí al conflicto de clase y al socialismo un solo paso. Esta cosmovisión afincada en el peronismo tradicional y la izquierda properonista es la que ha profesado el kirchnerismo, al menos hasta estos días. El 2010 fue el punto más alto y agudo del ideologismo historiográfico kirchnerista, expresado en esta instancia por divulgadores que nada nuevo aportaron a la ciencia histórica, como Pacho O´Donnel, Felipe Pigna o Hugo Chumbita, por citar algunos, que replicaban una visión historiográfica gastada y perimida. La creación del Instituto Dorrego fue un claro ejemplo de lo enunciado. Más de lo mismo. En ese año, el Gobierno, desde la Presidente hacia abajo, repitió el viejo esquema de "liberación o dependencia", claro que con otras palabras. Al discutir con el pasado, costumbre habitual del kirchnerismo, la Argentina del Centenario se les antojaba injusta, extranjerizante y proeuropea. Carta Abierta decía en esa oportunidad: "Un modelo de país agroexportador incapaz de proyectarse con autonomía del Imperio Británico". Recorrer los discursos y declaraciones de los cuadros políticos e intelectuales del kirchnerismo es hallar ideas similares. Ahora Chi-
na, La Argentina de 1862 a 1930 creció exponencialmente vinculando su economía al mercado mundial algo que al revisionismo kirchnerista le parece deplorable. La crisis del 30 rompió el hechizo y debimos encerrarnos en nuestro mercado interno, sustituyendo importaciones, alejándonos lentamente del mercado mundial dejando de ser el mundo el engranaje central de nuestra economía. A esta realidad no buscada había que encontrarle un relato, esto es, un cuerpo de doctrina que diera sentido a la novedad y esta arquitectura cultural fue el nacionalismo con colores y sonidos marxitoides. En ese tiempo de desconexión, los pensadores citados construyeron la idea de que la autarquía era el camino a la grandeza. Algo salió mal. La in-
dustria no trepó a los niveles competitivos internacionales y la "oligarquía ganadera" continuó siendo el sector competitivo por excelencia. Lo cierto es que el ciclo sustitutivo ha culminado como lo pone en evidencia nuestra industria automotriz, la de Tierra del Fuego y cientos de pymes que dependen de insumos de un mundo interconectado. De pronto aparece China y se dispone a ocupar el rol que ciento cincuenta años antes cumplió Inglaterra y ¿qué hace el kirchnerismo? ¡Lo que hay que hacer! Acuerdos con ellos. Pero claro, ¿cómo los realiza? De manera vergonzante, ocultando, escondiendo, con tapujos. ¡Rehacer un discurso aprendido de memoria no se hace de un día para el otro! Resultado: para la mediocridad intelectual del kirch-
nerismo el imperialismo solo es norteamericano, los chinos son humanistas, solidarios, portadores de una cultura amigable con los valores humanos. En fin, comunistas. Scalabrini Ortiz, ídolo del kirchnerismo, denunciaba la entrega de tierras al capitalismo británico para la construcción del ferrocarril RosarioCórdoba, tanto como la importación de insumos con preferencia aduanera y otras preciosuras. Esta mirada contribuyó en la política a aquella famosa consigna "Patria sí, Colonia no" que la Cámpora enarbola con un vigor rayano en el paroxismo. ¿Luego de los acuerdos con China, que ni la maldita oligarquía se animó con Gran Bretaña, seguirán los sones patrióticos. No hay nada más peligroso que los conversos puestos a gobernar.
23
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Cómo evitar la humedad en casa Son varias las razones para que haya humedad en la casa; algunas de ellas son la lluvia, fugas de agua, una gotera que no habíamos visto antes o simplemente la humedad del ambiente en el que estamos viviendo. Esto no quiere decir que debamos vivir en una casa llena de moho o que huela a humedad. Hay muchos remedios para arreglar este problema y evitar que nuestro hogar se convierta en una fuente de infección o en un criadero de hongos dañinos para la salud. Por esa razón es que hoy vamos a ver algunos remedios que podemos usar para evitar la humedad en casa.
Medidas para combatir la humedad Para evitar la humedad en casa es importante que busquemos y eliminemos todas las fuentes internas de humedad, como tuberías rotas, grietas en las paredes, techos, y filtraciones de lluvia o baños en el piso superior. Si no podemos reparar nosotros la fuga un contratista será lo ideal, además de que puedes instalar un sistema de ventilación con carbón activado para que todo el aire de la casa circule al exterior. Si sabemos que no hay moho u otros hongos, o los hongos no son tóxicos, podemos usar algunos remedios sencillos para evitar la humedad en la casa. Si la causa son grietas o filtración, debemos reparar. Siempre debemos asegurarnos que los azulejos de nuestro baño estén bien sellados, si no lo están los podemos sellar nosotras con sellador para azulejos. Además, debes limpiar los azulejos del baño con vinagre periódicamente. Cuando la humedad es por el piso húmedo y no podemos trapearlo o aspirarlo podemos dejar aserrín o arena para gato en lo más húmedo, esto ayuda a absorber la humedad, por ejemplo debajo de los muebles, o en las alfombras. Si nuestra alfombra esta húmeda, no
importa lo bien que se vea, lo mejor será que la quitemos.
Importancia de la ventilación Lo que siempre debemos de hacer es ventilar muy bien nuestras habitaciones, de lo contrario podría comenzar a formarse moho y otro tipo de hongos más peligrosos. Si no nos es posible abrir puertas o ventanas para ventilar la habitación, entonces debemos instalar un sistema de filtración de aire, preferentemente de carbón activado y un deshumidificador, éstos nos ayudarán en gran medida a prevenir y evitar la aparición del moho. Recuerden que podemos usar pequeños deshumidificadores de silica debajo de los muebles, adentro de los mismos y en lugares estratégicos. Si no tenemos deshumidificadores podemos comprar carbón activado y ponerlo en lugar de la silica. Siempre alejados de animales y niños.
Elimina el feo olor a humedad Toda casa tiene su personalidad. Ello se nota en su decoración, en los colores que elegimos para pintar sus paredes, los accesorios y hasta en su olor. De seguro habrás notado que los olores que cada casa despide dejan una huella en nuestra memoria sensorial. Pero, ¿qué sucede si es la humedad que determina cómo huele tu casa? En esos casos, eliminar el olor a humedad es sumamente necesario. Aunque no lo sepamos, ni lo apreciemos a simple vista, el olor a humedad aparece a causa de los pisos de madera o en nues-
tros muebles; a veces las goteras y filtraciones imperceptibles dejan su huella o la humedad genera mal olor en las alfombras. Esto hace que tu casa se sienta extraña y por eso hay que saber cómo acabar con el olor a humedad. Por ello, veremos algunas formas sencillas y efectivas de eliminar malos olores causados por el moho y la humedad.
Bicarbonato de sodio El bicarbonato de sodio puede ser el primer agente para eliminar el olor a humedad, ya que con absoluta seguridad, al esparcir bicarbonato de sodio, las partículas de este preparado absorberán el mal olor causado por el moho. Pero no acabará con el problema, ya que deberás deshacerte de la humedad, quizás con vinagre o limón.
Usar vinagre y limón El vinagre es uno de los elementos de limpieza infaltables para el hogar. Debes usar vinagre o limón solos o en una solución con agua. Debes buscar esos lugares de la casa en los que encuentres la presencia de moho causante del feo olor a humedad y esparcirlos sobre esas áreas. La gran acidez del vinagre y el limón serán sumamente útiles
para acabar con estos microorganismos y eliminar el olor a humedad. Además, son menos nocivas y dañinas para los materiales que nuestra siguiente recomendación.
Ácido clorhídrico Esta sustancia es considerada como una de las mejores para quitar el olor a humedad. Pero ello se debe a que es muy potente y corrosivo, acabando con el moho al instante y eliminando el agente causante del mal olor. Lo cierto es que debes manejarlo con mucho cuidado, ya que es una sustancia muy irritante y además, sólo es recomendable usarla para limpiar el moho del baño, ya que puede dañar otras superficies, como los pisos de madera
de tu casa. Como la primera forma de evitar este desagradable olor es prevenir la presencia de moho, te recomendamos utilizar un deshumidificador. Este aparato no suele tener un costo elevado, por lo cual es bastante accesible en términos económicos. No sólo sirve para purificar el aire de los ambientes, sino que regula los niveles de humedad, uno de los métodos infalibles para controlar la aparición de moho. A su vez, puedes complementar el uso del deshumidificador con un ionizador. Este aparatito es más efectivo si hablamos estrictamente de eliminar malos olores, ya que funciona liberando
iones que destruyen las partículas de humedad y moho, eliminando la fuente de olor. Sin embargo, puede afectar los niveles de oxígeno en el aire, por lo cual, en algunas ocasiones, su uso no es muy recomendable. Estas son algunas de las formas de eliminar el desagradable olor a humedad de tu casa. En algunos casos, mediante la prevención y en otros atacando directamente a la fuente de mal olor. Para eliminar y evitar el moho, te recomendamos controlar las tuberías y revisar que no haya filtraciones. Además, deberás limpiar el baño correctamente y chequear el sótano con frecuencia, para prevenir la presencia de moho.
24
SUCESOS
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Cárcel en Rafaela: escribir por escribir Un sitio web de nuestra ciudad publicó -en las últimas horas- un panorama apocalíptico sobre la supuesta decisión del Gobierno provincial de construir una cárcel en esta ciudad. En realidad existe una necesidad imperiosa de levantar una Unidad Penitenciaria en el Nodo Rafaela, que no es lo mismo. El tema se viene tratando en la Mesa por la Seguridad. En las últimas horas, una página digital realizada en nuestra ciudad bajo el título: "CARCEL NODO RAFAELA: Los rafaelinos deberán oponerse por tercera vez", señalaba equivocadamente a sus lectores una "noticia" sobre la que ya se viene charlando desde hace bastante tiempo en el seno de la Mesa por la Seguridad. Ese sitio web agrega: "Ante un nuevo anuncio del Gobierno provincial de construir una cárcel regional en la ciudad de Rafaela, recordamos que esta propuesta cuenta con una lar-
ga historia -de más de 10 añosen la que los rafaelinos y sus dirigentes se han opuesto sistemáticamente". Y agrega: "En estos días se conoció que el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, dio la orden de que se busque un terreno apropiado en Rafaela para instalar aquí una cárcel regional. Entre los principales argumentos se esgrime que la unidad penitenciaria de Rosario está superpoblada. Si bien las autoridades locales aún no han prestado declaraciones so-
97 Localidades Pero en definitiva para que los lectores de CASTELLANOS -que es en realidad lo que nos interesa- se queden tranquilos, aquí publicamos un listado de las localidades que componen el Nodo de la Región 2, aclarando que en cualquiera de ellas podrá construirse una cárcel. Microrregión A: Campo Garay, Gato Colorado, Gregoria Pérez de Denis, Pozo Borrado, Santa Margarita, Tostado y Villa Minetti. Microrregión B: Aguará Grande, Ambrosetti, Esteban Rams, Huanqueros, Juan de Garay, La Cabral, La Lucila, Las Avispas, Logroño, Montefiore, Ñanducita, Portugalete, San Bernardo, San Cristóbal, Santurce y Villa Saralegui. Microrregión C: Aldao, Arrufó, Ceres, Colonia Ana, Colonia Bicha, Colonia Bossi, Colonia Dos Rosas y la Legua, Colonia Hugentobler, Colonia Rosa, Colonia Tacurales, Curupaity, Eusebia, Hersilia, La Rubia, Las Pal-
meras, Monigotes, Monte Oscuridad, Palacios, San Guillermo, Suardi, Sunchales, Tacural y Villa Trinidad. Microrregión D: Bauer y Sigel, Castelar, Castellanos, Colonia Cello, Colonia Iturraspe, Coronel Fraga, Crispi, Esmeralda, Estación Clucellas, Estación Saguier, Eustolia, Frontera, Garibaldi, Josefina, Las Petacas, María Juana, Plaza Clucellas, Presidente Roca, Pueblo Marini, Ramona, San Antonio, San Jorge, San Martín de las Escobas, Santa Clara de Saguier, Sastre, Trail, Vila, Villa San José y Zenón Pereyra. Microrregión E: Angélica, Ataliva, Aurelia, Bella Italia, Bigand, Capivara, Colonia Clara, Colonia Fidela, Colonia Margarita, Colonia Mauá, Colonia Raquel, Constanza, Egusquiza, Galisteo, Humberto Primo, Lehmann, Moisés Ville, Rafaela, San Vicente, Soledad, Susana y Virginia.
bre el tema, desde este medio recordamos que la propuesta de instalar una unidad penitenciaria no es nueva, el primer anuncio data de más de 10 años, y siempre ha despertado el rechazo de todos los rafaelinos". Más adelante se señala: "El primer proyecto fue lanzado por la administración Jorge Obeid en el año 2004, en el marco de un programa para descongestionar los penales. Ya en aquel momento la cárcel regional fue presentada como un edificio para desagotar la alcaidía pero en realidad se trataba y se trata, de un penal que albergaría 160 reclusos. Luego de la construcción de la cárcel de Piñeiro, el proyecto se congeló". "Siete años después, el Gobierno Provincial contraataca con la misma propuesta, habrá que ver cuál será la respuesta y las negociaciones a las que puede llegar el actual intendente, Luis Castellano, y la fuerza con la que cuente la propuesta en el Concejo Municipal, ya que de concretarse sería necesario realizar una modificación en el Código Urbano de Rafaela porque por ordenanza no se permite la construcción de una cárcel en la ciudad.
Cárcel en el Nodo El otro matutino de la ciudad -que no es CASTELLANOS- buscó la opinión del Coordinador en seguridad del Nodo de la Región 2, Pedro Morini quien indicaba: "en Rosario se ampliaron los penales y por eso se puede producir esta política". Seguidamente consideró que para que ésto mismo se pueda dar en esta región: "Todo pasa por la construcción de la cárcel en el Nodo Rafaela". Y anunció: "Por orden del minis-
Más tarde o más temprano se construirá una cárcel en la región.
tro Raúl Lamberto, se está buscando un terreno apropiado. La idea es arrancar cuanto antes, si es posible este mismo 2015, ya que Rafaela es el único Nodo que no dispone de una cárcel", aseveró Morini.
Opinar por opinar A raíz de la "desinformación" no tardan en aparecer aquellos que aprovechando el anonimato y porque evidentemente son "opinadores consuetudinarios", salieron a hacer "campaña". Aquí algunas de las publicaciones: * "Acueducto no. Radioterapia no. Mejor policía tampoco... la obra más importante que nos dejará el socialismo en Rafaela será una cárcel para traer presos de Rosario y Santa Fe. Maravilloso. Espero que no la hagan en mi barrio". * "Lamberto, llevese la cárcel a su casa y no venga con esas cárceles a Rafaela, donde el pueblo de Rafaela no lo admite. Propongo que se haga votación para ver si el pueblo está
de acuerdo. Además, resalto lo dicho por otro lector, mejoren la salud, la seguridad, las rutas, porque en estos años de socialismo nos dimos cuenta de lo inservibles que son para gobernar una provincia". * "que la cárcel la hagan en la casa del doctor de calle Tucumán y su hija concejal...... si ellos dicen que hay agua de sobra en Rafaela". * "Los/as rafaelinos/as no vamos a permitir la construcción de una cárcel en Rafaela. Socialistas en lugar de esas payasadas que están proponiendo....¿Por qué no construyen el acueducto para Rafaela...? ¿Por qué no mejoran las rutas santafesinas que son intransitables...?". * "Sí, la cárcel, pero no se olviden que junto con la cárcel viene el barrio o la villa con los familiares de los presos, una locura!! y después quieren tener una ciudad más segura, realmente una mala decisión. * "Basta de Socialismo, ya (Continúa en pág 25)
SUCESOS
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
25
EN DIARIO CASTELLANOS PUBLICAMOS LO QUE NOS INFORMAN...
...sin subjetividades El jefe de la PDI -aunque sin nombrarlo- acusó a un medio gráfico de la ciudad de informar subjetivamente en relación a un hecho de robo calificado. Al parecer por ello, un allanamiento resultó "medio positivo". CASTELLANOS
En nuestra edición del pasado lunes, bajo el título: "la importancia de la tecnología: "Descubren" a pareja de arrebatadores", dábamos cuenta de un ilícito ocurrido de la siguiente manera: "Ante personal de la Comisaría Nº 2 se presentó un joven manifestando que en momentos en que caminaba por Av. Williner se le acercó un sujeto acompañado de una joven a bordo de una motocicleta, quienes tras amenazarlo se apoderan de su teléfono celular. Luego de una prolija y rápida investigación por parte de efectivos de la Comisaría Nº 2 se pudieron obtener importantísimos elementos probatorios que permitieron identificar e individualizar a los autores del hecho. Posteriormente dichas diligencias fueron remitidas a la PDI (Poli-
cía de Investigaciones) para que continúe la investigación". Y agregábamos: "Información extraoficial a la que tuvo acceso diario CASTELLANOS, permite inferir que el hecho ocurrió el sábado, alrededor de las 16.30 cuando la víctima caminaba por Av. Williner y antes de llegar al Anfiteatro, fue interceptado por la pareja que se movilizaba en una motocicleta tipo CG 150 de color oscuro, sin patente visible. El joven asaltado habría aportado a los investigadores de la Segunda importantes datos respecto de la vestimenta del autor del ilícito y de su "compañera", además de otros detalles destacados para la investigación. También indicó que el sujeto exhibió un arma de fuego, presumiblemente calibre 22 plateada. Finalmente por lo que
Cárcel en Rafaela... (Viene de pág 24 es suficiente. Espero que les sirva de lección a todos, hoy estamos pagando la torpeza que ayer cometimos en el cuarto oscuro. Esta gente sólo quiere dejarnos una cárcel como legado. Mientras tanto seguimos sin agua!!!".
Reflexión final Para quienes asisten asiduamente a las reuniones de la Mesa por la Seguridad, el tema no es nuevo. Viene debatiéndose desde hace bastante tiempo, incluso con la presencia del intendente Luis Castellano y algunos integrantes de su Gabinete. Pero jamás -reiteramosjamás se puso sobre la mesa que la cárcel debe ser construida en Rafaela. Es más, se barajaron varios nombres de localidades de la región. Lo que debe quedar claro es que el sitio escogido debe ser cercano a la cabecera del Nodo que es Rafaela. Por una cuestión de logística, de costos y de calidad de vida para las personas que vayan a trabajar allí. Lo mencionado es una de las grandes preocupaciones del Fiscal Regional Dr. Carlos Arietti. Se estima que por el nuevo Código de Procedimiento Penal que rige en la provincia de San-
ta Fe, durante el año 2015 nuestra región "aportará" a las cárceles santafesinas más de 100 detenidos, producto de los juicios orales, los abreviados y las prisiones preventivas. Y está claro que cada Nodo deberá hacerse cargo de los presos que "genera". Santa Fe tiene cárcel en Las Flores y no ha dejado de crecer. Coronda tiene cárcel y no murió nadie por ello. Piñeiro tiene Unidad Penitenciaria y allí sigue adelante. Lo mismo que Rosario o la propia San Francisco, en la provincia de Córdoba que aún con cárcel es una de las ciudades más pujantes del Este cordobés.
Entre cárceles e institutos Las unidades penitenciarias en nuestra Provincia son las siguientes: Nº 1 (Coronda), Nº 2 (Cárcel de Las Flores, Santa Fe), Nº 3 (Rosario), Nº 4 (Cárcel de Mujeres, Santa Fe), Nº 5 (Cárcel de Mujeres, Rosario), Nº 8 (Casa de Pre- Egreso, Santa Fe), Nº 9 (Recreo), Nº 10 (Santa Felicia, departamento Vera) y Nº 11 (Piñero), la Alcaidía de Mujeres de Rosario, la Alcaidía de Vera, la Celaduría de Reconquista y el Instituto para la Recuperación del Adolescente de Rosario.
relataron nuestras fuentes, el joven víctima del ilícito aportó otros datos sumamente trascendentes que habrían permitido ya la identificación de los autores.
Allanamientos Aunque sobre el particular este Diario no recibió información oficial, pudimos saber que ayer personal de la PDI realizó dos allanamientos y logró la detención de dos menores de edad como presuntos autores del ilícito, aunque no pudieron hallar el teléfono sustraído.
¿Culpa de la subjetividad? Luego de ello, el jefe de la PDI -aunque sin nombrarlo- declaró a LT28 Radio Rafaela que: "es parcial la satisfacción porque no pudimos conseguir el bien-mueble más preciado que es el teléfono". Y señaló que "el hecho de no encontrar lo robado pudo haber sido porque un medio gráfico de la ciudad, un día antes de los allanamientos, había adelantado que el caso estaba resuelto, cuestión que era incorrecta". Para Bersano "el medio adelantó que los arrebatadores estaban identificados" alertándolos y posibilitándoles que se deshicieran del celular". "Ahí está lo que
En el parte de la policía se indica que el hecho estaba esclarecido.
digo yo, sobre la objetividad de la información que se debe dar para no frustrar una investigación total", indicó. Además, aclaró que para que un hecho esté "esclarecido" se deben cumplimentar diferentes instancias del procedimiento penal hasta llegar a una sentencia". Bersano instó a dejar de lado las subjetividades a la hora de informar y no descartó que se realice algún tipo de actuación penal por obstrucción a la justicia.
Detención y secuestro En horas de la mañana de
ayer, personal del Comando se constituyó en calle Jaime Ferré ya que el conductor de una camioneta había divisado a una pareja en moto manipulando un sobre tipo billetera que luego fuera arrojada a la vía pública. Poco después la Policía interceptó una motocicleta con dos jóvenes como ocupantes, identificados como César Nahuel R. y Solange D., ambos afincados en Jaime Ferré al 1400. Luego de una requisa se halló un teléfono celular, un par de auriculares y un cargador. Los elementos fueron sustraídos en un comercio de Av. Brasil y calle América.
26
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Avisos fúnebres = Rosa Isabel Medina q.e.p.d. Falleció el 06/01 a los 51 años. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 07/01 a las 10 hs. en el cementerio municipal. Servicio: Acastello y Rosso.
= Rosa Blanca Antonia Manriques de Manavella q.e.p.d. Falleció el 06/01 a los 69 años. Velatorio: Sala 4 de Güemes 481. Sepelio: 07/01 a las 9 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Josefa Rosello. Casa de duelo: Aconcagua 1291. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Mateo 4, 12-17.23-25 En aquel tiempo, al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún junto al lago, en el territorio de Zabulón y Neftalí. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: "País de Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló" Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: "Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos". Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo. Su fama se extendió por toda Siria y le traían todos los enfermos aquejados de toda clase de enfermedades y dolores, endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y él los curaba. Y le seguían multitudes venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Trasjordania. Palabra del Señor
"Encontramos a Jesús donde sufren los más pequeños" Durante el Ángelus, después de la Misa, el Papa indicó que los cristianos deben caminar siempre "atentos, incansables y valientes", y falta una cosa, añadió, "siempre con la Luz, con la Palabra de Dios en la mano". "Los Reyes Magos nos indican el camino que debemos recorrer en nuestra vida", explicó Papa Francisco. Representan "a los hombres y a las mujeres en busca de Dios en las religiones y filosofías del mundo entero, una búsqueda que no acaba nunca", sostuvo el Papa, indicando que desde la época de los Reyes Magos hasta nuestros días se ha llevado a cabo "una procesión que desde entonces no se ha interrumpido jamás, y que en todas las épocas reconoce el mensaje de la estrella y encuentra el Niño que nos muestra la ternura de Dios. Siempre hay nuevas personas que son iluminadas por la luz de su estrella, que encuentran el camino y llegan hasta Él". En la Basílica de San Pedro, el Obispo de Roma presidió la Misa de la Epifanía: "Según la tradición, los Magos eran hombres sabios, estudiosos de los astros, escrutadores del cielo, en un contexto cultural y de creencias que atribuía a las estrellas un significado y un influjo sobre las vicisitudes humanas. Los Magos representan a los hombres y a las mujeres en busca de Dios en las religiones y filosofías del mundo entero, una búsqueda que no acaba nunca". Los Reyes Magos buscan la verdadera luz: "‘Lumen requirunt lumine’, dice un himno litúrgico de la Epifanía, refiriéndose precisa-
mente a la experiencia de los Magos; siguiendo una luz ellos buscan la luz. Iban en busca de Dios. Cuando vieron el signo de la estrella, lo interpretaron y se pusieron en camino, hicieron un largo viaje", subrayó el Papa. Una petición de ayuda al Señor, para que todos "encontremos el valor de liberarnos de nuestras ilusiones, de nuestras presunciones, de nuestras "luces", y que busquemos este valor en la humildad de la fe y así encontremos la Luz, Lumen, como han hecho los santos Magos". En el camino cristiano de cada uno, a veces surge la pregunta: "¿Dónde está la estrella? cuando, en medio de los engaños mundanos, la hayamos perdido de vista", indicó el Pontífice para recordar la experiencia común de todos los creyentes que se describe en el Evangelio que narra el viaje de los Reyes Magos en busca de Jesús: "cuántas veces -precisóperdemos de vista la estrella". De hecho, los Reyes Magos en su camino "encuentran muchas dificultades. Cuando llegan a Jerusalén van al palacio del rey, porque consideran algo natural que el nuevo rey nazca en el palacio real. Allí pierden de vista la estrella y se encuentran una tentación, puesta ahí por el diablo, es el engaño de Herodes". Y así, ellos pasan por un momento de oscuridad, de desolación, que lograron
superar gracias a las sugerencias del Espíritu Santo, que se comunica mediante profecías de las Sagradas Escrituras. También nosotros, indicó Bergoglio, hablando consigo mismo, con los cardenales, obispos y fieles, debemos aprender a "conocer siempre de nuevo el misterio de Dios, que no nos escandalicemos de la "señal", de la indicación: ‘un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre’ (Lc 2,12), y que tengamos la humildad de pedir a la Madre, a nuestra Madre, que nos lo muestre". Dios, explicó el Papa, "no se manifiesta en la potencia de este mundo, sino que nos habla en la humildad de su amor. De ese modo, los Magos son modelos de conversión a la verdadera fe porque han dado más crédito a la bondad de Dios que al aparente esplendor del poder". Entonces, "¿cuál es el misterio en el que se esconde Dios? ¿En dónde podemos encontrarlo?", se preguntó Papa Francisco. "Vemos a nuestro alrededor guerras, explotación de los niños, torturas, tráfico de armas, trata de personas... Jesús está en todas estas realidades, en todos estos hermanos y hermanas más pequeños que sufren tales situaciones (cf. Mt 25, 40.45). El pesebre nos presenta un camino distinto al que anhela la mentalidad mundana. Es el camino del anonadamiento de Dios, de su
gloria escondida en el pesebre de Belén, en la cruz del Calvario, en el hermano y en la hermana que sufren". Y justamente por este motivo, explicó, el mensaje de los Reyes Magos es que a lo largo de toda la historia, en todas las épocas, se reconoce el mensaje de la estrella y se puede encontrar al Niño, que nos indica la ternura de Dios. "El Espíritu Santo es el que los llamó e impulsó a ponerse en camino, y en este camino tendrá lugar también su encuentro personal con el Dios verdadero", indicó Francisco, recordando que "La gracia del Espíritu Santo es la que siempre los ayuda. Esta gracia que, mediante la estrella, los había llamado y guiado por el camino, ahora los introduce en el misterio. Guiados por el Espíritu, reconocen que los criterios de Dios son muy distintos a los de los hombres, que Dios no se manifiesta en la potencia de este mundo, sino que nos habla en la humildad de su amor". Después de la Misa en la Basílica Vaticana, el Papa recitó la oración mariana del Ángelus desde el balcón del Palacio Apostólico. Indicó que "buscar a Dios significa caminar" y los cristianos deben caminar siempre "atentos, incansables y valientes", y falta una cosa, añadió, "siempre con la Luz, con la Palabra de Dios en la mano".
Blázquez, un cardenal sin púrpura Anécdotas sobre el nuevo cardenal de la Iglesia española. A Don Ricardo Blázquez no le va nada ni la púrpura ni el boato. Les tiene alergia, como a todo trato especial por su dignidad episcopal o por sus cargos. Sólo conoce la dignidad de los hijos de Dios, y le preocupa más cuidar de la de los demás que de la propia. Volvíamos de la Jornada Mundial de la Juventud en Australia en el verano de 2008. Un viaje larguísimo. Yo era su compañero de vuelo. En la primera etapa, de Sidney a Singapur, pasamos la noche. Todos echábamos el asiento completamente hacia atrás. "Don Ricardo, recline al asiento, al hacerlo todos no molesta". "¿Estás seguro?", me dijo. "Bueno, por si acaso, yo me quedo así". Y pasó toda la noche durmiendo como un niño, apoyado en la bandeja del respaldo del asiento de delante. Tras una hora de repostar en
el aeropuerto de Singapur volvimos al avión destino a Londres. Don Ricardo colocó con todo cuidado su chaqueta en el maletero. Un sacerdote, seguramente también procedente de Sidney, subió su maleta, y dejó echa una piltrafa la chaqueta de monseñor. Al darme cuenta le increpé diciéndole que tuviera un poco de cuidado, y que era la chaqueta del presidente de la Conferencia Episcopal Española. Se excusó y la puso sobre tu maleta. Al sentarme don Ricardo me dijo: "muy mal, Manuel", con una sonrisa. "¿Por qué don Ricardo?". Y con tono desenfadado me contestó: "porque la chaqueta se arruga igual si es del Presidente de la Conferencia Episcopal que si es de cualquier otro". "Oído cocina", le contesté. Siempre hace un silencio antes de hablar. Le gusta pensar sus respuestas, que son tan amables como contundentes. Al
poco de ser elegido por primera vez presidente de la Conferencia Episcopal fue invitado a los desayunos del Foro Nueva Economía. Terminado el acto, lo encuentro en los lavabos del hotel Ritz y me pregunta: "Manuel, ¿cómo he estado, lo he hecho bien?". Quedé sorprendido. Le dije que muy bien y me comentó: "No. Dime la verdad. Tengo poca experiencia en estos actos. ¿Algo que mejorar?". Le comenté alguna cosa, a sabiendas de que con su manera de ser nunca tendría problemas de comunicación, porque irradia sencillez y humildad auténticas por los cuatro costados. También rebosa en él la ternura del Buen Pastor. Lo he podido comprobar personalmente, en situaciones eclesiales difíciles en las que yo mismo he agradecido sus palabras de ánimo y su cercanía paternal.
Lo mismo públicamente, como la entrevista por radio que les hicimos a él y a monseñor Mario Iceta, cuando éste fue consagrado obispo y nombrado auxiliar de Bilbao, siendo entonces don Ricardo su obispo titular. La acogida podría haber sido mejor. No hablamos de ello, pero todos lo sabíamos. Estábamos en directo. Con sus manos le apretó el brazo a don Mario, y le dijo: "Como bien sabes, en esta tierra hay días oscuros y lluviosos, como hoy, pero también sale el sol y la luz aclara las mentes y los corazones". Tuvimos que ir a publicidad. No podíamos hablar. Don Ricardo nos había hecho sollozar a todos, hasta al técnico. Este es don Ricardo, el nuevo cardenal español nombrado por el Papa Francisco. Tal para cual. No le va el boato. Sí la ternura de Dios
CULTO CATÓLICO
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Una "atención" del Papa para Argentina
Santoral de la Iglesia Católica San Raimundo de Peñafort
Francisco elige conceder el birrete colorado a Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, un viejo amigo y un pastor cercano a la gente. Un "gesto de delicadeza" para un amigo y colaborador cercano. Pero, sobre todo, el reconocimiento a un pastor de periferia que nunca se jubiló y a sus 80 años, todavía dirige una capilla en un barrio de una norteña ciudad argentina. Esas palabras resumen la designación como nuevo cardenal de Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, quien no dudó en calificarla como "una atención" del Papa Francisco para su país natal. Este 4 de enero el clérigo se levantó temprano en la casa que comparte con su hermana y que se encuentra en la misma arquidiócesis por él guiada durante 12 años. Desde 2011 ya no está al mando, pero decidió permanecer allí y ya no volver a la ciudad donde nació: Buenos Aires. Mientras desayunaba y como todos los domingos, siguió en vivo el Angelus presidido en el mediodía romano por el pontífice compatriota. Exactamente a las ocho de la mañana vio al Papa en la televisión. Entonces no se imaginaba que su nombre estaría entre los 20 nuevos cardenales que Francisco consagrará en San Pedro el próximo 14 de febrero. La sorpresa lo dejó mudo y tuvo poco tiempo para reponerse. Media hora después debía estar en su iglesia, La Santa Cruz de la calle América
–en el barrio Luján- para celebrar la misa. Ningún feligrés lo felicitó. Nadie conocía la novedad y él prefirió guardar silencio. Más tarde comenzó a recibir llamados telefónicos. La algarabía se transmitió entre los 150 niños cuya catequesis coordina el ahora cardenal, en los grupos de oración y en los voluntarios de Cáritas. "Fue una delicadeza del Papa, es sobre todo una atención a la Argentina y a Tucumán. Una zona muy religiosa del país que nunca había tenido un cardenal, donde inició una corriente evangelizadora acá en el Norte que pone a la gente muy contenta, estamos a un paso de celebrar nuestra independencia acá en Tucumán, el Congreso Eucarístico Nacional en 2016, todo eso lo ha tenido en cuenta el Papa, es una forma de reconocer al Norte y a Tucumán en particular", dijo Villalba en entrevista con radio La Red AM 910 de Buenos Aires. Para el Arzobispo, su reconocimiento es simbólico. Apenas tres meses atrás, en octubre, cumplió los 80 años. Por ello será cardenal "no elector". Además comparte un pasado común con Francisco. Nació en Buenos Aires en 1934 y fue ordenado sacerdote en 1960. Pasó por Roma donde estudió teología e historia eclesiástica
en la Pontificia Universidad Gregoriana. Prefecto en el Seminario Mayor, director del Instituto Vocacional San José y párroco de Santa Rosa de Lima, fue elegido obispo auxiliar de la capital argentina antes que Bergoglio. Fue su predecesor en la vicaría de Flores. Cuando en 1991 fue transferido en la sede de San Martín, su lugar lo ocupó el actual Papa. "En los dos períodos que el cardenal Bergoglio fue presidente del episcopado argentino yo fui su vicepresidente primero así que prácticamente nos veíamos todos los meses. Nos teníamos que encontrar para resolver temas, preparar reuniones. Ese contacto hizo que tengamos una relación muy cercana, fraterna. Viajamos dos o tres veces juntos a Roma para visitar el Vaticano. Eso fue hilvanando una amistad con el cardenal, hoy el Papa Francisco", añadió. Esa colaboración duró seis años, entre 2005 y 2011. Fueron años difíciles para el primado argentino, criticado y hostilizado por buena parte del Gobierno del matrimonio Kirchner. Villalba fue un testigo privilegiado y un sostén silencioso de bajo perfil. Aunque no se calló cuando debió denunciar la desnutrición y la pobreza en Tucumán. La última vez que vio a
27
Luis Héctor Villalba.
Bergoglio fue en marzo de 2013, después de la misa de inicio de pontificado. Dialogaron en la casa de Santa Marta, en el Vaticano. Después no volvió a tener contacto con él. No obstante, sigue cotidianamente los escritos y discursos del pontífice. "Está haciendo un pontificado que va a ser una gracia para la Iglesia y para el mundo", consideró. Fue muy específico con respecto a las expectativas creadas: "Hay que tener claridad. El Papa no va a cambiar la doctrina, aquellas cosas que son definitivas en la Iglesia no las va a modificar. Algunas cuestiones disciplinarias, que no son doctrina, esas se podrían cambiar. El pensamiento de la Iglesia con respecto, por ejemplo, al divorcio, ese no va a cambiar. Lo que puede cambiar es la actitud con las personas. Me parece que el Papa es claro en su doctrina, pero tiene una relación muy misericordiosa con las personas".
Nace en 1175 en Villafranca del Panadés (cerca de Barcelona, España). Rechazando una vida cómoda y alegre, se había dedicado desde muy joven a los estudios filosóficos y jurídicos; a los veinte años enseñaba filosofía en Barcelona, y a los treinta años, recién graduado, enseñaba jurisprudencia en Bolonia. Nombrado canónigo en Barcelona, entró en la orden de los dominicos y en 1238 fue nombrado Superior General. Redactó importantes obras de teología y moral y a los setenta años dejó su cargo para poder continuar en la enseñanza y en la pastoral. Murió con casi cien años. Sus restos mortales están en la Catedral de Barcelona, España. Siglo XIII.
San Canuto Lavard En los bosques cercanos a Ringsted, en Dinamarca, San Canuto, apellidado Lavard, mártir, quien, hecho duque de Schleswig, ejerció el poder de modo justo y prudente, y favoreció la piedad de su pueblo. Murió asesinado por enemigos que rechazaban su autoridad. Siglo XII.
Celebramos... la Epifanía del Señor Solemnidad de la Epifanía del Señor, en la que se recuerdan tres manifestaciones del gran Dios y Señor nuestro Jesucristo: en Belén, Jesús niño, al ser adorado por los magos; en el Jordán, bautizado por Juan, al ser ungido por el Espíritu Santo y llamado Hijo por Dios Padre; y en Caná de Galilea, donde manifestó su gloria transformando el agua en vino en unas bodas. La Epifanía, que en griego significa "aparición" o "revelación", es una fiesta destinada a celebrar principalmente la revelación de Jesucristo a los Magos o Sabios de Oriente, los cuales, por inspiración particular del Todopoderoso, fueron a adorarle, poco después de su nacimiento. Sin embargo el carácter litúrgico del día conmemora igualmente -y así lo recoge el Martirologio Romano- otras dos manifestaciones del Señor: la primera es la de su bautismo, en el que el Espíritu Santo descendió sobre Él en forma de paloma, al mismo tiempo que una voz del cielo decía: "Este es mi Hijo muy amado, en el que tengo mis complacencias"; la segunda es la revelación de su poder, en el primero de sus signos: la transformación del agua en vino, en
Caná, donde manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en Él. Por todo ésto la festividad merece respeto y reverencia, especialmente por parte de nosotros los gentiles, que en tal fecha fuimos llamados a la fe y adoración del verdadero Dios, en la persona de los Magos. Sin decirnos cuántos eran, la Biblia llama "magos" o "sabios" a los gentiles que acudieron a Belén a rendir homenaje al Redentor del mundo, obedeciendo al divino llamado. La opinión común, apoyada por la autoridad de San León, Cesario, Beda y otros, sostiene que eran tres. En todo caso, el número era reducido en comparación con el de aquellos que vieron la estrella y no le prestaron atención; admiraron su brillo extraordinario y permanecieron sordos a su mensaje; esclavizados por su egoísmo y sus pasiones, endurecieron sus corazones al llamamiento del Señor. Decididos a seguir el divino llamamiento, a pesar de todos los peligros, los Magos se informaron en Jerusalén y fueron hasta la misma corte del rey Herodes preguntando: "¿Dónde ha nacido el Rey de los Judíos?". De acuerdo con las profecías de Jacob y David, toda la nación judía estaba en espe-
ra del Mesías. Como las profecías detallaban las circunstancias de su nacimiento, los Magos supieron pronto, por las informaciones del Sanhedrín o gran Consejo de los judíos, que el profeta Miqueas había predicho muchos siglos antes que el Mesías nacería en Belén. Los Magos se pusieron inmediatamente en camino a pesar del mal ejemplo que les daban los miembros del Sanhedrín, ya que ningún escriba ni sacerdote se mostró dispuesto a acompañarles a buscar y rendir homenaje a su propio Rey. Para fortalecer su fe, Dios hizo brillar nuevamente la estrella en cuanto salieron de Jerusalén y ésta los guió hasta el sitio en que se hallaba el Salvador que venían a adorar. Deteniéndose sobre la cueva, la estrella parecía decirles: "Aquí encontraréis al Rey que os ha nacido". Los Magos penetraron en el pobre albergue, más lleno de gloria que todos los palacios del mundo, donde encontraron al Niño con su Madre. Postrándose, le adoraron y le entregaron sus corazones. San León celebra la fe y devoción de los Magos con estas palabras: "La estrella los llevó a adorar a Jesús; pero no encontraron a éste venciendo a
San Luciano Mártir los demonios, o resucitando a los muertos o dando vista a los ciegos y voz a los mudos. Jesús no hacía milagros. Estaba allí como un recién nacido, sin palabra y totalmente dependiente de su Madre. Su poder estaba oculto y su único milagro era la humildad". Los Magos ofrecieron a Jesús los más ricos productos de sus tierras: oro, incienso y mirra. El oro, para manifestar que reconocían su dignidad real; el incienso, como una confesión de su divinidad; la mirra, como símbolo de que se había hecho hombre para redimir al mundo. Pero sus más ricos regalos fueron las disposiciones en que se hallaban: su ardiente caridad, simbolizada en el oro; su devoción, figurada por el incienso, y la total entrega, representada por la mirra.
En la ciudad de Nicomedia, en Bitinia (hoy Turquía), pasión de San Luciano, presbítero de la Iglesia de Antioquía y mártir, el cual, ilustre por su doctrina y elocuencia, al ser llevado ante el tribunal en medio de continuos interrogatorios acompañados de tormentos, se mantuvo intrépido en confesarse cristiano. Siglo IV.
San Polieuto En Melitene, ciudad de Armenia, san Polieuto, mártir, que siendo soldado, a raíz del decreto del emperador Decio que obligaba a sacrificar a los dioses, rompió los ídolos, por lo cual fue cruelmente martirizado hasta ser degollado, recibiendo así el bautismo con su propia sangre. Siglo III.
28
CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
VENDO MICRO ONDAS nuevo $1500 Tr. Tel. 15604693 Ref.89784
SE ALQUILA HABITACIÓN amoblado para persona sola. Dirigirse a M. de Lorenzi 1295. Tr. Tel. 440329 Ref.89826
VENDO MOTO ZANELLA Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483 Ref.89760
VENDO MOTOMEL 110 cc Mod/ 06 MB $5.500. Guerrero Tuning Mod. 2012 $6.500. Tr. Santos Vegas 825 Dto. B Tel. 0349215412769/ 15313576 Ref.89811
VENDO MOTOR ZANELLA 50CC Sol desarmado. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89771
VENDO ZANELLA ZB Mod 2011 $5.500 Tr. Santos Vegas 825 Dto. B Tel. 03492- 15412769/ 15313576 Ref.89812
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA STGO SHINE AL 100, a mts. de Bv. Santa Fe. 2 dorms, garaje, patio. Todos los serv. Av. Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar Ref.89822 URGENTE VENDO CASA $400.000 acepto vehículo. 2 dormitorios, cocina, comedor y garage grande. Todo tapialado y portones corredizos. Av. Italia 2184 Tel. 03492- 15644354
VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215.
AEVSA VENDE LOCAL comercial y Propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión - Financiación- canje- Tel. 502800 Constitución n° 232
Ref.8967
Ref.89684
VENDO AUTO AHORRO FIAT PALIO adjudicado 2 veces. 40 cuotas pagas. Al día. Escucho ofertas. Cel 0349215681316 Ref.89814
Ref.89689
VENDO PEUGEOT 504 Mod. 85 naftero Tr. Tel. 0349215594225
AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89685
Ref.89300
VENDO URGENTE GOL TREND 0KM. A retirar de concesionario. Precio insuperable Cel. 15592365 Ref.89732
VENDO GOL TREND 2010 A/D. cierre y alarma. Detalles en dos puertas izquierda. Tr. Tel. 349215624461 Ref.89802 VENDO PEUGEOT 206 Full 5 puertas. Mod. 2007. Tr. Tel. 03492- 15564390 Ref.89702
Ref.89806
Ref.89681
AEVSA VENDE TERRENO de 3 hectáreas en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediataFinanciación. Te: 502800- Constitución n°232 Ref.89683 GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOTE EN CACCIOLO AL 1100, Bº Pizzurno, loteo Don Dante. Oportunidad!! 10,30x30 m. Pav, agua corriente, luz y alumbrado público. Listo p/escriturar. Av. Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar Ref.89821
AIRES ACONDICIONADOS SPLIT vendemos colocamos, limpiamos y arreglamos. Mati matriculado. Tr. Tel. 15324382 COMPRO HELADERA FAMILIAR en buen estado. Pago hasta $1000 Tr. Tel. 15588065
OPORTUNIDAD VENDO LLANTAS nuevas Rod. 16 pulgadas. (6 agujeros). Oferta $1000 por las dos. Tr. Tel. 15588065
Ref.89757
OPORTUNIDAD COMPRO AIRE SPLIT Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89787
Ref.89758
VENDO 4 CUBIERTAS MICHELIN 185/65 R.14. Buenas Tr. Tel. 03492- 15653376 Ref.89694
VENDO ASIENTO FORD RANCHERA Tr. Tel. 15640068
ALQUILO CASA 2 DORMITORIOS buena ubicación. Solo llamadas. Tr. Tel. 15508135. Rafaela Ref.89824
VENDO CUBIERTAS DE MOTO 14/17 y 18. Tr. Tel. 3492658074
ALQUILO CASA pieza, cocina, lavadero, baño, garage, terraza, calle ciudad de Sunchales 296 Tr. Tel. 437443 de 16:00 a 20:00 hs
Ref.89773
Ref.89838
VENDO FURGÓN de acero inoxidable para F100 y cúpula de fibra para F100. Tr. Tel. 421765/ 15529463
WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta.
Ref.89717
Ref.89785
VENDO CAMIONETA MOD. 70 en Lehmann Tr. Tel. 480358
AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o escrituración inmediata. Oportunidad- Te: 502800- Constitución n° 232
Ref.89768
Ref.89725
VENDO URGENTE FIAT DUNA Mod. 92 Naftero. Motor 1.6 GNC desconectado. Tr. Tel. 450410. Horario de comercio
Ref.89820
SE VENDE UN AIRE SPLIT y dos aires ventana. Usados. Impecables. Oportunidad increíble. Tr. Tel. 428681. Ref.89805
VENDO AIRES ACONDICIONADOS computadoras, freezer, exhibidoras. Financio por día. Tr. Tel. 15316655
Ref.78146
HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela Ref.88757
MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423 Ref.89834
METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559
SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166
Ref.89705
Ref.89819
VENDO PLÁSTICO DE MOTO Zanella 110 o trip y guardabarro trasero. Honda CG 125. Tr. Tel. 3492- 658074
ALQUILO DPTO. AMOBLADO por día/ semana a 10 cuadras del centro. Tr. Tel. 0349215623439
VENDO LAVARROPAS automático. Tr. Tel. 421765/ 15529463
Ref.89772
Ref.89825
VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645
VENDO PRE FILTRO DE AIRE DINÁMICO MO 818 102 4 pulgadas. Nuevo. En caja. Para tractores o máquinas para movimiento de tierra. $1200 Tr. Tel. 3492- 15572932
SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348
Ref.89836
Ref.89704
Ref.88227
Ref.89643
FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398.
Ref.84596
VENDO HELADERA SIAM Buena $150. Falta carga. Tr. Tel. 3492- 658074
VENDO CAMIONETA CHEVROLET Mod. 70. Tr. Tel. 03492- 480358
Ref.84559
VENDO CALEFÓN farol y calentador a gas. Tr. Tel. 421765/ 15529463. Ref.89792
ALQUILO DEPARTAMENTO 1 DORMITORIO Todos los servicios. Tr. Tel. 03492- 43433215511836. No mensajes
Ref.89611
INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. . Extensiones de líneas. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270
Ref.89765
Ref.89798
Ref.89718
Ref.82853
VENDO ANAFE x 2 $300. Muy bueno Constituyentes 77
Ref.89713
VENDO DOS PLANCHAS manuales, y 1 tipo industrial. Tr. Tel. 421765/ 15529463
VENDO MOTOR FALCÓN 221 MB estado, con papeles. Tr. Tel. 15640068
“A”. IMPERMEABILIZACIONES DE TECHOS JUAN más de 20 años a su servicio. Pintura de obras en general. Trabajos en Rafaela y zona. Tr. Tel. 03492431662/15418344.
REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987
VENDO MOTOR para bombeador en $300. Usado. Tr. Tel. 3492- 15572932
L200 4X4 2011 D/C. 85.000 km. Cuero. Full Full. Tr. Tel. 15665697
VENDO UNA HELADERA Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483 Ref.89762
AEVSA VENDE casa Av. Italia (entre Muniagurria y Romitelli en dos plantas- a terminar) Financiación - Escrituración inmediata.- consultas Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89682
Ref.89380
PARTICULAR VENDE HONDA FIT 2010. Excelente estado 70.000 km. Único dueño. Doble airbag A/A. levanta cristales. 4 ptas. Cierre a distancia etc. Tr. Tel. 03492- 15619451. No msj
VENDO UN EXTRACTOR PARA COCINA o taller. $200 Tr. Tel. 421148 Ref.89726
Ref.89774
Ref.87757
SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166 Ref.85906
Ref.89788
VENDO LAVAVAJILLAS 12 cubiertos completos. Sin uso $3000 cuotas de $500 Tr. Tel. 15324382 Ref.89767
PERFORACIONES PARA BOMBAS DE AGUA centrifugas, sumergibles. Presupuestos al Tel. 03492- 15410201 Ref.89698
PINTURA EN GENERAL de casas Llamar al Tel. 15605957 Ref.89729
VENDO MÁQUINA DE CORTAR FIAMBRES usada, MB condiciones. Oferta $2000. Tr. Tel. 15588065. Rafaela Ref.89744
ELECTRICIDAD EN GENERAL Tr. Tel. 3492- 15633396 Ref.89716
9226
Ref.78146
SE ARREGLAN VENTILADORES DE PIE tubos y electrodomésticos. Llama y te visitamos. Tr. Tel. 15695424 Ref.89763
SE CORTA EL PASTO Tr. Tel. 3492-313958 Ref.89696
6440 7572 2131 3502 7838 5997 3698 3170 5165
VENDO BICICLETA de hombre rodado 28 con cambio. Tiene cubiertas nuevas, pedales y asiento. Tr. Tel. 03492- 426557
FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398.
Ref.89712
DIEGO PEDRO SE OFRECE PARA PUESTERO o tambero. Con muy buenas referencias. Tr. Tel. 643600/ 338454
BUSCO 30 PERSONAS para programa personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295
VENDO BICICLETA RODADO 26 playera y otra todo terreno. Tr. Tel. 421765 Ref.89629
Ref.89039
SE BUSCA EMPLEADO MASCULINO hasta 32 años para comida rápida. Con experiencia. Tr. Av. Santa Fe 1728
ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892 Ref.85402
VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061 AGENTE DE TELECOM PERSONAL BUSCA VENDEDOR/ A DE SALÓN entre 25 y 35 años. Con experiencia comprobable. Horarios rotativos. Enviar CV a jcolmenares@cygcomunicaciones.com.ar
Ref.86789
Ref.89831
VENDO 2 BOMBEADORES Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483
Ref.89695
Ref.89761
SOY SERGIO EL SANTIAGUEÑO me ofrezco como peón de albañil o sereno, cuidado de obras. Soy de Santiago del Estero. Tr. Tel. 0349215665960
VENDO GENERADOR DE 3500 Hyundai Tr. Tel. 0349215618743
Ref.89699
SRA. SE OFRECE PARA CUIDADOS de enfermos. Por la noche. Tr. Tel. 15666774 Ref.89723
Ref.89727
VENDO CACHORRO DOGO ARGENTINO Ideal casa, guardia o exposición con pedigree Tr. Tel. 03563- 15669585/ 15409264 (no sms) Ref.89671
MARTA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA lavado, planchado, cocinera, niñera. Tr. Tel. 15645443 Ref.89700
SEÑORA SE OFRECE PARA LAVADO por hora. Tr. Tel. 15209103
8240 6113 6717 4128 8926 2899 1848 9880 4146 0093
8077 5855 6159 4090 1727 4175 1970 7538 0463 5148
8965 4018 8709 9414 6714 0935 3026 9957 7585 9768
Ref.89572
Ref.89832
BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO conocimiento pintura en general, durlock, machimbre, membrana, pvc, enduido. Carnet de moto, auto y camionetas. Tr. Tel. 15212191
29
CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
VENDO BICI 7 años $600. Muy buena Constituyentes 77 Ref.89766
VENDO BICICLETA PLAYERA Tr. Tel. 15624858
Ref.89750
Ref.89782
SRITA. SE OFRECE PARA CUIDADO de niños. Tr. Tel. 349215654231
VENDO BICICLETA Rod. 26. Tr. Tel. 421765/ 15529463
Ref.89779
VENDO BICICLETA semi tubo, rodado 28. Av. Mitre 1063. Tr. Tel. 15317556/ 15681685/ 15654251
Ref.89789
Ref.89719
SRITA. SE OFRECE para atención al público. O ayudante de cocina. Tr. Tel. 15676477
VENDO TRICICLETA RODADO 26 24. Nueva. Tr. Tel. 349215610401
Ref.89722
Ref.89512
VENDO TRACTOR JO 3420 jd 3530- Deutz A50 MF 1175. Motoniveladora Adams 440. Compro tractores en cualquier estado (Fundidos- quemados). Tr. Tel. 03562-495918/ 03564451037/15410493 Ref.89686
VENDO MÁQUINAS DE COSER industriales. Sin uso con sus respectivas mesas. Una recta y una oberlei de 5 hilos. Tr. Tel. 3492- 15213157 Ref.89781
VENDO MOTOSIERRA 2da. De echo de 52 cm Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89799
5595 0222 3894 5644 6730 3146 2518 3810 9248 2020
4122 9580 3328 5036 3693 2301 8164 0725 3016 7026
7790 3231 7652 7770 0733 4369 4190 5511 4919 6203
8113 3715 9450 5158 2603 6379 7828 7435 6963 7514
6773 6534 5476 5632 7299 4566 4959 2644 8743 8819
SORTEO NO REALIZADO
7506 5786 6254 4238 1915 1975 6190 5527 3752 2752
0769 4023 0792 9624 4857 4486 1217 8623 6584 1543
1809 6733 4772 8232 9756 7181 2859 6315 8037 3117
2001 2820 5018 2149 4536 0241 2211 9851 5883 8658
4648 0171 7669 9032 1897 0210 9840 5850 1533 6325
2413 5808 0466 1163 5306 3354 3391 4477 1870 1667
3047 0496 2810 5435 4483 4565 0378 5090 3124 6002
7337 1675 6111 1856 5217 5988 8225 9947 0838 6169
6798 2223 3039 9106 9361 3150 3153 8820 5676 0627
60738 53087 47529 54063 73129 65976 13730 88741 24963 00034
4337 2222 3798 9037 6265 4791 2621 4225 9538 8488
0937 2790 2329 6192 0972 1429 8870 2237 2623 2961
8055 9338 4437 9483 3584 7980 6352 9880 7334 5099
1088 2522 3236 5198 5508 5620 5201 0924 0533 4059
18682 59756 85483 69668 62163 10370 58149 95761 50331 18870
SORTEO NO REALIZADO
30
CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
VENDO UN TRACTOR CORTA PASTO MTP 12.5 HP. Un gato hidráulico 2 TN. Tr. Tel. 0349215603515 Ref.89746
VENDO COLCHÓN de una plaza y cama. Tr. Tel. 421765/ 15529463
VENDO GARRAFA 15 kg. Botas de cuero N° 36, para Dama. Folclórica. Tr. Tel. 15675445
Ref.89794
Ref.89755
VENDO UNA CORTADORA DE PASTO nueva. Tr. Tel. 3492313958 Ref.89697
VENDO JUEGO DE JARDÍN de piedra nuevo. Tr. Tel. 421765/ 15529463
VENDO PILETA PARA EL BAÑO Tr. Tel. 3492- 658074
Ref.89796
VENDO MESA 1 m x 0.70 y 6 sillas. Buen estado. Tr. Tel. 15376899
YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829
Ref.89807
SE VENDE TANQUE PARA AGUA de 600 litros. Sin tapa. De plástico usado por 500 pesos. Tr. Tel. 3492- 15572932
DINERO EFECTIVO YA! inmediato y a sola firma con recibo de sueldo. Cuotas fijas. Facilidades. Tr. Tel. 03492-15588391
Ref.89709
Ref.89458
VENDO CELOSÍAS de madera 1.50 x 1.50 mts y 1x1.50 mts. Buen estado. Tr. Tel. 451942
FINAN AGRO Cambio de cheques, compra de cereal (sojatrigo) cheques consultables. Créditos personales. Prendarios e hipotecarios. Tr. Tel. 03492489096- 15626454. No msj
Ref.89754
VENDO CUATRO POSTES para tejido a $100 cada uno. Tr. Tel. 3492- 15572932
Ref.89827
VENDO PUERTA FRENTE de chapa. Buen estado Tr. Tel. 15580607. Solo llamadas VENDO 3 PARRILLAS DE TV Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483 Ref.89759 VENDO TV 21 pulgadas plasma $800. Tr. Tel. 15608231 Ref.89800
VENDO VIDEO CASETE Tr. Tel. 03492- 15635475 Ref.89804
SE VENDE MESA DE MADERA y caño con tres sillas tapizadas en perfecto estado. Muy económico. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.89801
SE VENDE SILLÓN de dos cuerpos. Con tapizado nuevo. Muy económico. Color marrón. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.89780
VENDO 3 SILLONES para living individuales. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89791
VENDO CAMA NUEVA $700. Constituyentes 77 Ref.89769
VENDO CAMA de 2 plazas, reforzada y 2 mesitas de luz. $600. Tr. Tel. 15689910 Ref.89776
VENDO EQUIPO DE GNC de 5° generación usado. A mitad de precio de uno nuevo. Tr. Tel. 03493- 15662132 Ref.89659
VENDO JAULA PARA CANARIO con diseño artístico. Hecho con hierro forzado. Tr. Tel. 437353 Ref.89566
VENDO REPOSERA de caño. Está bien cuidada. Tr. Tel. 03492- 426557 Ref.89574
VENDO CALENTADOR y farol a gas. Tr. Tel. 421765
Ref.89808
Ref.89747
Ref.89797
VENDO UNA JAULA NUEVA a estrenar. Medida 1.50 alto 90x70 con ruedas. Bolívar 1046 Tel. 425600. Rafaela Ref.89664
Ref.89706
VENDO UN BANCO DE TRABAJO Con morsa incluida. Una amoladora con pedestal. Tr. Tel. 03492- 15603515
VENDO TANQUE PARA AGUA de 200 L. Tr. Tel. 421765/ 15529463
Ref.89756
Ref.89793
VENDO ANTENA DIGITAL NUEVA sin uso $200. Tr. solo sms al Tel. 3492-15310403 Ref.89656
VENDO DVD Marca Noblex. Con poco uso. Tr. Tel. 03492426557 Ref.89575
VENDO MINI COMPONENTE Marca Pioneer. Compuesto de casete, radio y cd. Muy bueno. Tr. Tel. 03492- 426557 Ref.89576
VENDO TV COLOR 21 pulgadas. Con control remoto $490. Tr. Tel. 15596420 Ref.89618 VENDO TV COLOR Philips y goldstar M. buenos. Tr. Geuna 513 Tel. 429468
SE VENDE GRIFERÍA para ducha. Nueva en caja (Cromada) $900 Tr. Tel. 349215572932 Ref.89707 SE VENDE MOCHILA PARA BAÑO de cerámica. Nueva. Con todos los accesorios. $600 Tr. Tel. 3492- 15572932
Ref.89592
Ref.89631
VENDO DOS PARCELAS EN PAX DEI a mitad de costo. Tr. Tel. 0349215676290/ 15648472 Ref.89735
PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03492- 15615961/ 03492- 15686030. Ref.84598
PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 15513808 0349215636924 Ref.88474
VENDO BAJO MESADA 1.40. Tr. Tel. 421765/ 15529463
SACERDOTISA MAYA GUADALUPE uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 0349215601926. Trabajos corta y larga distancia.
Ref.89786
Ref.89030
VENDO ANDADOR NUEVO $250 Tr. Tel. 15321651 Ref.89578
Ref.89708
VENDO 3 PARCELAS en Pax dei. A estrenar. A mitad de precio. Tr. Tel. 429914 Ref.89715
VENDO CARRITO DE DOS RUEDAS para supermercado $200 Tr. Tel. 15689910 Ref.89775
VENDO DOS JAULITAS Para pajaritos. Dos tachos de leche de aluminio. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89790
VENDO DOS PARCELAS EN PAX DEI a mitad de costo. Tr. Tel. 0349215676290/ 15648472
ANNA estas estresado? necesitas relajarte? este es mi nro. Cel. 03492 - 15317495. Ref.78143
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742
SE OFRECE SEÑORA PARA CUIDADO DE ABUELOS de lunes a sábados por la mañana o por la noche. Con referencias. Tr. Tel. 3492- 418541 Ref.89636
SRA. SE OFRECE PARA DAMA DE COMPAÑÍA con referencias comprobables. Tr. Tel. 15665726 Ref.89635 ME OFREZCO PARA CUIDADO DE ABUELO y cuidado de chicos. Tengo buenas referencias. Me llamo Claudia. Tr. Tel. 349215584404 Ref.89345 ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONA MAYOR y limpieza. Tr. Tel. 15656250 Ref.89422
SE CUIDA ABUELO Tr. Tel. 03492- 462014 Ref.89343 SE OFRECE SEÑORA PARA CUIDADO DE ENFERMOS o dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 15220541/ 15214489 Ref.89349 ME OFREZCO COMO COMPAÑÍA para señora sola o matrimonio. Realizo mandados, acompaño al consultorio, etc. Solamente de día. Llamar al 657252 Ref.89350 ME LLAMO MICAELA ME OFREZCO PARA DAMA DE COMPAÑÍA limpieza, ayudante de cocina, niñera o atención al público. Tr. Tel. 0349215678975
ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597 SE PREPARAN VIANDAS y se llevan a domicilio. Tr. Tel. 15666774 Ref.89724
Ref.89703
RUBIA Y BONITA TRAV. Discreta cumple tus fantasías y deseos. Solo llamadas. Tr. Tel. 3492- 667158 Ref.86474
VENDO TV 20 pulgadas Philco con control $550 Tr. Tel. 428536
VENDO FUNDA PARA TRAJES buen material y cierre $200 Tr. Tel. 421148
LUCAS 26 AÑOS Masajes completos. Atención a hombres y parejas. Salidas a hoteles y domicilios. Tr. Tel. 0349215413944
Ref.89654
Ref.89809
Ref.89837
Ref.89735
Ref.89565
VENDO SANDALIAS PARA BEBE de varón. N° 16 y N° 18. Nuevas con la caja $100 C/ par. Tr. Tel. 15645187/ 578124. No respondo mensajes
Ref.89770
VENDO VESTIDOS DE FIESTA desde $300 Tr. Tel. 15675445
VENDO ROPERO 1.40 m, radio, mesas chicas y sillas, mesa de plástico de 1.80 m. Tr. Tel. 421765/ 15529463
TRAV. IVANA novedad masajista nueva en Rafaela. Pido y brindo discreción Tr. Tel. 0349215660389 Ref.86787
VENDO COCHE DE BEBE, corralito, moisés y catre. Tr. Tel. 421765/ 15529463
SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475
Ref.89795
Ref.89833
31
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
Hoy necesitas quemar energías y desconectarte de todo lo que te ha pasado durante el día, por lo que puede ser una buena idea que juegues un partido de tenis.
23°C
31°C Lluvioso
JUEVES 23ºC 31ºC Lluvioso
Hace pocos días, ofendiste a una persona cercana a ti, y no es la primera vez. Llevas tanto tiempo siendo desagradable que será mejor que te disculpes si no quieres que te odie.
Lluvioso noche
VIERNES
SÁBADO
22ºC 34ºC Parcial nublado
¿Has notado algún problema en tu rodilla? No te preocupes en exceso: de hecho, todo se debe a que no estiras como debes antes de empezar a hacer ejercicio.
22ºC 35ºC Parcial nublado
Hoy estarás pletórico. Tu agudo sentido del humor te convertirá en el protagonista de tu entorno, gracias a tus bromas e ironías, incluso sobre tus pequeños defectos.
Hoy la tranquilidad y la concentración deben moverte en cualquiera de las tareas que hagas, si quieres que te salgan de manera correcta. No te precipites en nada.
Hoy será un día bastante estresante en general, así que no te crees más complicaciones de la cuenta quejándote por pequeñas tonterías que no tienen solución.
Cuando muestras tu verdadera personalidad, tus amigos descubren a una persona entrañable y cálida. Tu manera de ser hace que te quieran cada vez más, y tú notas ese amor.
El Quirófano Móvil Municipal en barrio Central Córdoba: Se ubica hasta el viernes 9 frente a la vecinal, en Garibaldi 1471. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en 2 turnos diferentes: de 4 a 9, y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. El resto de los días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles.
Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.
LAS TIPAS RAFAELA *"Ouija": hoy a las 22.45. 2D. *"Éxodo: Dioses y Reyes": hoy a las 19 y 22.15. 3D. *"El Hobbit 3 HFR": hoy a las 18.45, 22. 3D. *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.30 y 20.30. 3D. De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Complejo Cultural Del Viejo Mercado: Permanecerá cerrado al público durante el mes de enero, retomando su actividad normal el lunes 2 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi", y el martes 3 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" con las muestras "Viaje interior", de Nico Sara; y "Patrimonio rafaelino: últimas incorporaciones".
Últimamente no dejas de pensar mal acerca de todo el mundo que te rodea, pero en el fondo no es culpa tuya. Alguien te está metiendo malas ideas en la cabeza.
Está muy bien que pienses en hacer cosas para tu propio provecho, pero no te olvides nunca de las personas que te quieren. Tu familia y amigos lo agradecerán.
Una persona de tu entorno tiene un problema relacionado con el trabajo que tú le vas a solucionar sin pedirle nada a cambio. Te lo agradecerá enormemente.
Hoy es el día ideal para que te plantees ser selectivo a la hora de elegir a tus amigos más cercanos. No todo el mundo merece tu confianza.
Tu vida se ha llenado de novedades en los últimos tiempos, y hoy te plantearás cómo puedes encajarlas todas de manera satisfactoria. Será más fácil de lo que crees.
32
HISTORIA
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015
1880
Santiago Luis Copello, cardenal primado arzobispo de Buenos Aires Primer cardenal argentino. Nació en San Isidro el 7 de enero de 1880. Fue siempre un sacerdote consagrado por entero a su misión eclesial y modelo de piedad sacerdotal para las nuevas generaciones de servidores de Cristo. Exaltado a la jerarquía de Príncipe de la Iglesia a sus 55 años, con una vida ejemplar para quienes lo conocieron desde pequeño y como Pastor de la Iglesia a lo largo de toda su vida, les exponemos esta breve síntesis de una vida sacerdotal intensa y fructuosa. La Revista Labor (actual Lábaro) en una edición especial del 14 de marzo de 1936, lo homenajeaba transcribiendo, entre otras, estas palabras de la emotiva bienvenida a Buenos Aires, recién llegado desde Roma como cardenal: "...Eminencia, nadie...que conozca un poco la bondad de vuestro corazón de Padre, la austera sencillez de vuestra vida, el fervor de vuestra misión como apóstol, guiado siempre por las enseñanzas que nos legó el dulce Maestro de Galilea...duda un momento siquiera de esta hora solemne...¡El pueblo sabe, Cardenal Copello, que tiene un gran Pastor!"
Sus primeros años El Primer Cardenal argentino, Don Santiago Luis Copello, desciende de una estirpe italiana: su padre, don Juan Copello, y su madre, María Bianchi, se instalan en Argentina, en tierras de San Isidro, donde nació Santiago Luis el 7 de enero de 1880. Su padre se dedica al comercio, impronta característica de los hombres genoveses. Por la rama materna, los Bianchi di Lavagna, pertenecientes a la nobleza italiana, descendían de familias que dieron a la Iglesia y al mundo ilustres pontífices de Roma como Inocencio IV en 1254 y Adriano V en 1276. En San Isidro, Santiago pasó su infancia asistiendo a las escuelas locales, destacándose por su inteligencia, humildad y compañerismo. Terminados los estudios elementales ingresó al colegio San José de la Capital Federal en 1892, cuando tenía 12 años de edad, para continuar los cursos de la ense-
ñanza secundaria. Ya siendo mayores, sus excompañeros lo recordaban "como un santo". Como manifestara el Dr. Pesenti, uno de ellos, "Un día, a fines de 1893, en vísperas de volver al hogar, todos los compañeros del curso, reunidos en el patio del colegio nos propusimos declarar, honradamente, cual había sido el alumno más bueno del curso fenecido. Todos al unísono dimos un solo nombre: COPELLO!". Y agregaba, "Cierta vez un profesor quiso poner a todo nuestro curso en penitencia. Nos acusaba de no haber llevado a clase un cuaderno de apuntes, creyendo que así lo había ordenado el día anterior. Cuando el maestro preguntó a Santiago Copello si tenía su cuaderno, éste declaró que no lo había llevado. Bastó el testimonio de aquel niño para que se nos librara a todos de la penitencia. El testimonio de Santiago Copello era irrecusable. Aquel chico era sin duda un santo". Por último, Pesenti contaba la ausencia que se produjo entre ellos por su ingreso al seminario: "al iniciarse el curso de 1894, corría la voz de que Copello no volvería al colegio. ¿No viene Copello? Todos nos miramos con tristeza...¡Ay! Nos faltaba el ejemplo de su ecuanimidad".
Su vocación sacerdotal El Arzobispo de Buenos Aires, Dr. Aneiros, recibió a Copello en el Seminario en el año 1894, y dos años después, fue enviado a Roma para terminar sus estudios en el colegio Pío Latino Americano. Se graduó de Doctor en Filosofía en la Universidad Gregoriana en 1899, y fue ordenado sacerdote en 1902, recibiéndose al año siguiente de doctor en Teología. De regreso al país, Monseñor Terrero, Obispo de La Plata, lo nombró Teniente Cura de San Ponciano, Notario Mayor Eclesiástico en 1904 y al año siguiente, Secretario General del Obispado. Por otra parte, se desempeñó como Director Espiritual del Círculo Católico de Obreros de La Plata. En relación a esta función, en ese entonces opinaba: "Creo que la única manera de esperar días mejores para nuestra causa...... es ponerse de lleno en el campo social, escuchar los lamentos de las multitudes, organizarlas con prudencia, bajo nuestra bandera y obras..."
Ordenación episcopal El joven sacerdote evidencia en todos los instantes de su vida sus condiciones relevantes de piedad, y así se lo designa Obispo de Aulón y Auxiliar de La Plata. El 30 de marzo de 1919 se lo consagra Obispo en la Iglesia Parroquial de San Isidro, con tan sólo 39 años.
Se desempeñó, entre otros, como Primer presidente del cuerpo de Consultores Diocesanos y de la Comisión para la fundación del Seminario de La Plata. La Santa Sede en 1927 lo nombró Visitador de todos los colegios de hermanos del país, y en junio del mismo año fue designado Vicario General del Ejército Nacional, como un justo premio a su labor de apostolado. En 1928 es llamado para desempeñarse como Obispo Auxiliar y Vicario General del Arzobispado de Buenos Aires; un año después, en ausencia de S. E. Rvdma. Mons. Bottaro, quedó a cargo del Arzobispado, y poco después se le elige para ocupar este cargo, el que le es conferido por Bula Pontificia el 20 de octubre de 1932, tomando posesión de su nueva dignidad eclesiástica el 18 de diciembre. Su múltiple acción culminó en un gran acontecimiento que no tuvo comparación: la dirección de la organización del XXXII Congreso Eucarístico Internacional de Buenos Aires, de octubre de 1934.
Su orientación en el gobierno episcopal Toda la obra de Monseñor Copello al frente de la Arquidiócesis se realiza siguiendo una orientación definida y evidenciada a través de sus largos años de sacerdocio, orientación que comprende dos aspectos: La elevación moral de las almas por el conocimiento y práctica de la fe; y su amor ilimitado por las clases humildes, los obreros y los más pobres. A partir de 1923 comienza una labor que culmina con el levantamiento de una cantidad de parroquias en esta Capital llegando, de esta manera, a los distintos núcleos de población que requieren templos para su cristianización. Su amor por los humildes, por aquellos que sufren, por los pobres, se concreta, por estos años, con su participación en la creación de la enfermería del Seminario de Villa Devoto, la ampliación del Hogar Sacerdotal en Flores, la construcción de la Casa de Campo de los Seminaristas de Villa Devoto y la fundación del Sanatorio San José, emprendimiento mutualista de la Federación de Círculos Católicos de Obreros. En definitiva, toda su actividad nos demostró su comprensión de la realidad social y su dedicación y empeño por atender sus necesidades.
Primer Cardenal argentino En Roma, el 16 de diciembre de 1935, el Sacro Colegio elige Cardenal a Monseñor Copello, lo cual se concreta en la ceremonia en que se le impone el Capelo, tan sólo tres días des-
pués. Su elevación a la dignidad cardenalicia significó para él, el más alto honor, y para nuestro país, la distinción más honrosa que podía darle el Sumo Pontífice. El 14 de noviembre de 1959, por determinación del Papa Juan XXIII, es designado Canciller de la Iglesia Católica, por lo cual se instala en Roma. Desempeña con dignidad el honroso cargo que se le encomienda, feliz por estar sirviendo a la Silla Apostólica en los últimos años de su ancianidad. Además, es importante destacar que participó de tres cónclaves para elección de tres Papas: Pío XII, Juan XXIII y Pablo VI. Asimismo integró durante tres años el Concilio
Vaticano II. Presbítero-Obispo-Arzobispo-Cardenal y Canciller, Monseñor Copello tuvo una tierna y filial devoción a la Madre de Dios, principalmente en su advocación de Nuestra Señora de Luján. El 9 de febrero de 1967 muere en Roma, lejos de Buenos Aires, su amada ciudad, tras 87 años de fructuosa vida, de fe vigorosa y activa personalidad. Sus últimas palabras fueron "Vayamos al encuentro de Jesús y María". Sus restos hoy descansan en la cripta de la Basílica del Santísimo Sacramento (Buenos Aires), sitio solicitado expresamente por Monseñor Copello en su testamento.