Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

En el mundo del revés... Rafaela, Viernes 19 de Diciembre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

La reconciliación no es para ellos El Episcopado Argentino lanzó un mensaje de Navidad bajo el título "Y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad"- difundido al término de la última reunión del año de la cúpula de esta organización de la Iglesia Católica, que sesionó martes y miércoles en Buenos Aires. En el documento, los obispos expresan su profunda preocupación por la corrupción reinante. La respuesta oficial más inmediata estuvo a cargo de Jorge Capitanich, quien asoció la preocupación del episcopado con "la responsabilidad de la empresa privada". Tiene todo el derecho el lector, de preguntarse ¿en qué país vive Capitanich? Cuando el Vicepresidente está doblemente procesado, cuando la familia presidencial es investigada por la justicia, cuando los principales contratistas de la obra pública son socios del poder, es asaz descarado elaborar teorías que desvíen el sentido de la denuncia como lo hace este vocero, justificador de todo lo injustificable. La Iglesia eligió lanzar un mensaje denunciando "la corrupción y la falta de ejemplaridad" en la Argentina dejando en claro que esta realidad "empobrece el nivel moral de la sociedad". El adulón oficial decidió cambiar de vía el mensaje para que no se vaya a entender que el Gobierno, al que pertenece y justifica, puede ser considerado destinatario del mismo. Es que en la gimnasia de la obsecuencia hay palabras que no suelen ser aceptadas, palabras rechazadas desde hace más de una década, quizá porque las decía el Arzobispo de Buenos Aires y Cardenal Primado de la Argentina, Jorge Mario Bergoglio S.J. que en aquella época "era lo peor de la Iglesia en la dictadura". Y el mensaje de Navidad alertó la acechanza del "odio que cierra el camino a la re-

conciliación". He aquí la palabra odiada: reconciliación. Los obispos afirman que "lo que compromete la paz tiene su raíz en el corazón del hombre herido por el pecado. Vemos sus consecuencias -añaden- en los desequilibrios sociales económicos que reclaman un orden mundial más justo". Y también centran su crítica "en el desprecio por la vida que es el derecho fundamental de la persona; en el delito del narcotráfico y la trata de personas; en los fanatismos que utilizan el nombre de Dios para justificar la muerte; en el odio que cierra la vía a la reconciliación; en la corrupción y la falta de ejemplaridad que empobrece el nivel moral de la sociedad; en la cultura individualista que debilita los vínculos personales y los lazos comunitarios". Para Jorge Capitanich "la preocupación del episcopado tiene que ver con la corrupción privada". Para el jefe de Gabinete, ejemplos de esto fueron: la sobrefacturación de importaciones, la subfacturación de exportaciones, la evasión fiscal y el lavado de activos, por parte de "grupos económicos y empresas transnacionales" que han sido denunciadas. Y aseguró que "el documento hace mención a la moral pública, la corrupción y responsabilidad global de la sociedad y en ese sentido de los grupos privados". Pero como no podía faltar, también señaló la "instalación mediática" que es la que transfiere "la responsabilidad al Estado o a los funcionarios". La actitud de Capitanich es similar, aunque más verborrágica que la del matrimonio Kirchner-Fernández, luego de aquel Te Deum tras el cual no volvieron más a la Catedral de Buenos Aires. La reconciliación no es para ellos, no figura en su diccionario. editorial@diariocastellanos.net

2da estrofa..."Me dijeron que en el Reino del revés nadie baila con los pies. Que un ladrón es vigilante y el otro es juez y que dos y dos son tres."... Aquella pegadiza canción infantil que compuso la eterna María Elena Walsh, aludía a absurdos normales en un mundo imaginario donde las cosas eran al revés... ¿Qué diría esta genial creadora de nuestra Argentina hoy?... Muchas conjeturas con respecto al "relevo" del número uno y el dos de la Secretaría de Inteligencia (ex SIDE), pero lo que en realidad nos lleva al mundo del "revés" son las causas que se PRESUMEN generaron esta eyección, que en realidad - y sin que tome Estado público - seguramente implican unas cuantas más entre secretarías, colaboradores, asesores, etc. Si una de las causas la constituye el no haber "advertido" a la Presidente sobre la gestación de las causas judiciales que "acosan" a su persona y a la de muchos miembros de SU Gobierno, es un absurdo, simplemente porque ESA NO ES FUNCIÓN de la Secretaría descabezada. Distinto sería si los argumentos fueran referidos a ineptitudes en inteligencia y contra inteligencia que signifiquen riesgos para la Nación. Tomar a la Secretaría de Inteligencia como un servicio privado de información judicial, es algo así como una "malversación en los servicios que debe prestar el Estado". Tan enigmática resulta esta decisión como el razonamiento de pensar que la "dupla" que funcionó. - también por lo de funcional...durante diez años luego del portazo de Sergio Acevedo (hoy ejerciendo la docencia en su ciudad de origen: Pico Truncado-Sta. Cruz) de repente, a un año del fin de ciclo, dejó de dar dividendos. También en el Reino del revés, se piensa que mágicamente en menos de un año se formarán (además del "onda" Parrilli) analistas, investigadores, etc surgidos de las filas de esa inagotable fuente de conchabo VIP que es la organización de militancia rentada "La Campora". Tengan presente ¡que no es así de ninguna manera! Salvo...que los "muchachos" hayan tenido un entrenamiento intensivo previo (mínimo dos años) en las filas del espía uniformado, devenido en Jefe del Ejército.

También se dijo en el Reino del Revés, que la dupla Icazuriaga (alias el Chango)/Larcher (alias Paco), funcionaban exactamente a la inversa, el número dos era el verdadero "señor 5" y el uno una figurita secundaria ¡sería con seguridad para agregarle misterio a la función! Lo cierto es que a lo largo de los años, y con seguridad por ocuparse de cosas que NO DEBÍAN (como por ejemplo espiar a jueces, medios audiovisuales concentrados, ruralistas díscolos, viejos militares golpistas, políticos de la oposición, etc.) los espías argentinos se "comieron varias curvas" sobre todo provenientes del exterior, ese medio que malsanamente ignoro al "mundo feliz" de la Argentina. Fue así como resultó un fiasco a todas luces el memorándum de entendimiento con la República de Irán, el bochornoso secuestro del buque insignia de la Armada Argentina en un remoto país Africano, antes la concreción de la "pastera" en la vecina orilla charrúa, la apertura de verdaderas "autopistas" de ingreso de drogas aéreas, marítimas y terrestres, el bochorno presidencial donde se tuvo que autoelogiar como "exitosa abogada" ante un auditorio hostil para justificar su patrimonio, y quizás muchas otras que ni nos enteramos... Si a cambio, fueron muy útiles en el hostigamiento a los familiares de las víctimas de la estación Once (aunque no lograron salvar al multifacético Ricardo Jaime que NO volvió a su Santa Cruz adoptiva) para que silencien sus críticas, reclamos, reivindicaciones, pero por sobre todo el pedido de justicia rigurosa para los responsables estatales del estrago que arruinó sus vidas. Igual efectividad o mejor dicho enjundia en los "aprietes" se les reconoció con respecto a las víctimas platenses de la inundación del 2 de abril del 2013, de la que se silenció HASTA el número real de víctimas. En síntesis, si una cortadora de césped se transforma en helicóptero, si un fracaso en un canje de deuda, es una demostración de confianza, no es extraño que los espías miren para adentro, en lugar de protegernos de los de "afuera". El estribillo dice: "vamos a ver cómo es, el Reino del revés". Nosotros dolorosamente lo conocemos; María Elena...


3

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

IMPORTANTES DECLARACIONES DEL MANDATARIO

Críticas de Luis Castellano a la Brigada de Drogas El Intendente reiteró interrogantes con respecto al accionar de la repartición encargada de combatir el narcotráfico, y cuestionó la última visita a Rafaela de Ana Viglione, secretaria de Delitos Complejos, de quien depende la mencionada fuerza policial. Por su lado, destacó el trabajo de la Fiscalía Regional, a cargo de Carlos Arietti. Archivo

El intendente de la ciudad, Luis Castellano, realizó declaraciones por la mañana, invitado por el ciclo radial "Red Urbana" (FM 104.3 Del Plata), y entre los temas abordados sobresalieron fuertes definiciones en materia de seguridad, específicamente de la problemática del tráfico de estupefacientes en nuestra ciudad. Castellano manifestó que le parece "una vergüenza lo que pasa con el tema de la droga en la ciudad". Según el mandatario, la actuación conjunta entre la Justicia Federal y la Policía Federal en los procedimientos fue el detonante para plantear dudas sobre la eficacia de la Brigada Operativa Departamental V. "¿Por qué no se usa la Brigada de la ciudad? ¿Por qué no muestra públicamente los procedimientos que realiza para

darle un nivel de reconocimiento a su accionar?", cuestionó el jefe de Estado. Consiguientemente, también objetó contra Ana Viglione, secretaria de Delitos Complejos: "¿por qué la última vez que visitó la ciudad no lo hizo público y se reunió sólo con las autoridades policiales, cuando a partir de ello se podrían dar las explicaciones sobre del uso de la Brigada antidroga?". Para Castellano, estos interrogantes "dan como consecuencia de que no hay decisión política para trabajar en el tema", subrayando que "pareciera que sólo actúa el Juzgado Federal".

Bien Lamberto, mejor Arietti Por otra parte, el Intendente recordó que "hace cinco meses

dialogué en privado con Raúl Lamberto (Ministro provincial de Seguridad), con quien se decidió crear la Mesa de Seguridad". "A partir de ello, la situación se empezó a enderezar un poquito y el objetivo de pacificar algunos barrios se empezó a acomodar, pero aún falta mucho por hacer", indicó. Destacó que "existe un rol clave de la fiscalía", enalteciendo la labor del Fiscal Regional Dr. Carlos Arietti. "La condena de delincuentes y las profundas investigaciones han ayudado mucho, y hay que seguir profundizando estas acciones", sostuvo. Por último, remarcó que "el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia comienza a dar resultados", y confió que "la llegada de Gendarmería a la ciudad nos ayudó a pacificar muchos

Comunicado del Colegio de Magistrados y Funcionarios El Consejo Directivo del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Santa Fe, –zona norte- pone de manifiesto su preocupación por recientes publicaciones periodísticas que refieren a una causa tramitada por ante el Juzgado de Familia de la ciudad de Rafaela, dando cuenta de un conocimiento cercano de la causa y un especial interés en una solución determinada de la misma. En tal sentido, no se considera prudente el conocimiento público de causas que se vinculan con los intereses privadísimos de niños y niñas, y de sus familias, lo que no hace más que estigmatizarlos personal y socialmente, derechos que han recibido la expresa protección de la Convención de los Derechos del Niño y la ley nacional 26.061. Igualmente, cualquier opinión contraria a la solución de la

causa, tiene en el régimen legal santafesino prevista la debida revisión ante los órganos jurisdiccionales superiores, como así también lo relativo al desempeño de los magistrados y funcionarios intervinientes en resguardo de los derechos de las partes y de los intereses de la sociedad. Desde ya que se comparte el derecho de la sociedad a conocer y debatir los alcances de las resoluciones judiciales, en tanto

éstas sean del interés público y no afecten derechos individualizados y de la vida privada de las personas, especialmente cuando éstas pueden afectar a menores. Firmaron el comunicado el vicepresidente de la entidad, Dr. Alfredo Palacios, y el prosecretario Dr. Mario Ruiz.

Aquel primer encuentro en la Intendencia, algo tenso. Hoy, el descontento de la autoridad de la ciudad es mayor.

sectores, y la Brigada de Investigación de la fuerza nacional

viene para complementar al Juzgado Federal".


4

LOCALES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

PREMIO PARA LOS QUE NO TENGAN MULTAS

Concejo aprueba rebaja en sellados municipales para renovar carnets

Prensa Concejo Municipal

Aquellos ciudadanos que no registren infracciones durante el período de vigencia del carnet anterior, tendrán un descuento en el valor cuando lo renueven. La iniciativa fue del Municipio. Hoy continúa el debate por el Presupuesto (ver aparte). En lo que fue la última sesión ordinaria del año, los concejales aprobaron la propuesta del Departamento Ejecutivo Municipal para reducir un 30% de los costos en la renovación del carnet de conducir, destinado a aquellos conductores que no hayan cometido infracciones en el período de validez del carnet anterior. Según Daniel Ricotti, es una medida de incentivo que premia el respeto por la vida y las normas de tránsito en nuestra ciudad. Cabe aclarar que no estarán

contemplados en la reducción los gravámenes como el estampillado del Colegio de médicos o la porción de dinero que le corresponde al Gobierno Provincial, ya que sobre eso no se puede incidir. También se aprobó la eximición de pago del registro de uso del espacio público a quienes instalen cámaras de seguridad en el Parque Industrial, como una forma de que la actividad privada colabore con el Estado. Incide poco, además, sobre arcas municipales: unos 18

mil pesos más intereses. Daniel Ricotti se abstuvo de votar, porque junto a su hermano es propietario de un terreno en el citado predio. Por otra parte, se aprobó la Ordenanza que adhiere a la Ley Provincial 13133, mediante la cual se autoriza el funcionamiento de radares y cámaras o cualquier otro dispositivo para controlar la velocidad, en rutas provinciales y nacionales de nuestra jurisdicción. Por último, se aprobó la actualización de sueldos del Presupuesto 2014.

HOY, MARCELA BASANO DIALOGARÁ CON LOS CONCEJALES

Archivo

El Ejecutivo espera un gesto de los ediles.

anteriores el presupuesto se haya votado en Extraordinaria. "Generalmente en la última sesión del año ya se votaba", y agregó que estimó que "antes de Navidad es un poco complicado" que pueda votarse. A criterio de Basano, las modificaciones al Presupuesto tienen que salir del trabajo conjunto entre los Concejales y el Ejecutivo. "Realmente cuando armamos el Presupuesto lo hicimos muy a conciencia, de acuerdo a lo que pensamos que vamos a recaudar el año que viene. Había muchísimas propuestas de las Secretarías, pero tuvimos que ir jerarquizando y marcando prioridades", explicó. "Ahora debemos achicar más, son 5 millones de pesos que tenemos que sacar de al-

Nuevo aval legislativo al décimo edil

gún lado. Estamos revisando todos los recursos y erogaciones, viendo cada uno de los ítems como para que pueda surgir algún consenso en el manejo de partidas", concluyó.

En noviembre de 2011, al modificarse la Ley Orgánica de Municipalidades, ya se retrotrajo, sin la restricción de la anterior "Ley Borgonovo", el ajuste de cantidad de concejales por cantidad de población. Por ende a Rafaela le correspondía el décimo edil a partir de 2015. Pero además, ayer, al con-

vertir la Cámara de Diputados en ley la Reforma Electoral, (que expresamente remitió a los guarismos del Censo Nacional 2010), quedó doblemente ratificada la posibilidad de consagración a través del voto de los rafaelinos, de 5 nuevos ediles. Como caducará el mandato de otros 4, la cifra se elevará a 10.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, ¿cómo te trata el entrenamiento pre-festivo? G- Agüita y ensalada para ir calmando el incendio. Tanta calma como la que va a necesitará el nuevo presidente de la Federación Agraria, que en sus primeras declaraciones, simplemente descriptivas de la realidad del sector, ¡irritó al Gobierno! Y salieron a cruzarlo. A- Lo leí en el Caste, pero no deberíamos asombrarnos, todo el Gobierno está irritable... G- En todos los niveles están "enojadizos" fijate que Carrió se enoja con Todos (y todas) y hasta Bonfatti la cruzó... A- Me pareció una buena noticia el premio de los pibes de la

UTN local, eso sí que es iniciativa productiva. Ojalá los imiten en otros sectores ¡eso necesitamos: creatividad! G- ¡Otro asalto de los feos! Si bien ninguno es lindo, éste con armas, golpes...pinta que la cosa no viene del todo bien. ¿Se supo algo de lo que le había sucedido al empresario inmobiliario? A- No que yo sepa. G- Quedé sorpendido con el asunto del restablecimiento de conversaciones entre Cuba y EE.UU., y por sobre todo que, ¡otra vez!, la máxima autoridad del catolicismo haya "metido la cuchara" para que el tema arranque, ¡Se da tiempo para todo Franciscus! A- El que se dio tiempo para hablar, sin decir nada, fue el expresidente del Concejo, ¡ni siquiera de las candidaturas! G- ¡Qué vivo, eso es lo más difícil de dilucidar! Siempre hay un montón en la "gatera", pero tienen que esperar la "bendición"... A- Otro partido "centenario", el PDP, está bueno lo de la placa en la Muni, porque aquí en la ciudad, el partido dio gente muy importante. G- Y en la Provincia ni te cuento, pensar que tuvieron muertos en la lucha contra la corrupción, con lo que quiere decir que no hay nada nuevo bajo el sol. A- Lindo "muerto" le tiraron a Bonfatti con el asunto de ir con Scioli a la vicepresidencia.

G- ¡La mejor forma de embarrarlo! Es pegarlo con los K... A- Pasó sin pena ni gloria la cumbre de presidentes del Mercosur, muchos gestos, declaraciones de amor, juramentos de fidelidad, pero...en los bifes nada de nada. G- Yo creo que Maduro debe haber estado pensando en el precio del petróleo, Mujica en su chacra, Evo en como entrar sin que lo perjudiquen, Dilma en la corrupción de Petrobras y la nuestra en la corrupción, en su lugar (ingrato) en el mundo, en el precio del petróleo ¡y en cómo los cubanos se cortaron solos a "amigarse" con los yankees! quitándole protagonismo a cualquier otra noticia internacional. A- Flojito San Lorenzo, ganó apenitas y la verdad jugando muy mal. Esperemos que los del Real se "olviden" de jugar el sábado para tener alguna oportunidad. G- Esos locos andan con el chip puesto siempre, calculá que llevan 28 partidos consecutivos ganando... A- Le podrían prestar algo de esa "racha" a la Crema... G- Me llamó la atención el tema del robo de cables, yo pensaba que era un asunto superado ¿será muy difícil para los noveles astutos investigadores de la poli saber quién compra este tipo de material?

El Ejecutivo necesita el Presupuesto "Es importante que el proyecto reciba despacho cuanto antes, para que el Ejecutivo cuente el próximo año con esa herramienta para poder trabajar", advirtió la CPN Marcela Basano a Diario CASTELLANOS, en claro mensaje a los concejales. La funcionaria señaló que no tiene recuerdos de que en años

El Concejo en pleno en la tradicional foto de fin de año.


5

LOCALES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

CIERRE DE AÑO

Castellano invita a la comunidad a participar del balance de gestión El Intendente dialogó con Diario CASTELLANOS y calificó al 2014 como un año positivo en cuanto al trabajo realizado y a los logros alcanzados. Además, se refirió al acto del día de hoy, donde realizará públicamente un balance de gestión del año que culmina. Invitó a los ciudadanos a participar y a disfrutar de un brindis y algo de música en vivo. Archivo

Como viene siendo una importante tradición, hoy desde las 20.15 en el Pasaje Carcabuey –al lado del Viejo Mercado-, el intendente Luis Castellano y su equipo de trabajo realizarán un balance de la gestión de este año. Según el mandatario, ésto tiene que ver con la transparencia y con contar los actos de gobierno que se hacen con los dineros públicos. "Este es mi tercer balance de gestión. Los dos anteriores ya los hicimos allí cuando el lugar estaba en obra, y este año vamos a tener la satisfacción de hacerlo ya con la obra terminada y en un espacio público que pretendemos revitalizar", comenzó. "Hacemos de este acto un poco protocolar, un encuentro ameno y ágil, para que además de llevarse una idea clara de obras, proyectos y programas que pudimos poner en marcha este año, también pasemos un lindo día para brindar y podamos escuchar un poco de música en ese lugar que ha quedado tan lindo", continuó. Castellano señaló que el evento es abierto y todos los ciudadanos están invitados a participar. "Se han

enviado invitaciones fundamentalmente a los responsables institucionales de la ciudad, con quienes venimos trabajando articuladamente durante todo el año y desde hace varios años".

"El balance termina siendo sumamente positivo" A pesar de ser un año difícil y duro, que empezó complicado en cuanto a las variables económicas, el Intendente destacó el hecho de haber podido mantener y cumplir con el plan de gobierno gracias al orden de las cuentas públicas, y del riguroso trabajo con los ingresos y egresos. "Pudimos continuar y mantener todas las obras que tenemos en marcha, cada uno de los programas sociales, educativos, deportivos que tenemos en los barrios, más todo el trabajo territorial. Todas las políticas de prevención en seguridad y en tránsito, más el tema de desarrollo urbano y trabajo en el área de vivienda y acceso a la tierra, que también son programas que tienen una arista social importante, también los pudimos llevar adelan-

La Sociedad Española de Socorros Mutuos Centro Español Cultural y Deportivo, COMUNICA que, por razones de fuerza mayor, la Asamblea Gral. Ordinaria, programada para el viernes 19 del corriente, se ha pospuesto para el día viernes 9 de enero del 2015 a las 20:30 horas. Aguardamos la presencia de los asociados y rogamos anuncien su asistencia hasta ese día a las 11:30 hs. Comisión Directiva Sociedad Española

te, en coordinación y con la ayuda tanto del Gobierno Provincial como del Gobierno Nacional", precisó. En este marco, concluyó que "el balance termina siendo sumamente positivo" y que "finalizamos el año mucho mejor de lo que lo empezamos".

El diálogo Castellano destacó el rol del diálogo y el trabajo articulado entre diferentes espacios de la ciudad para concretar las obras y proyectos, tanto con la comunidad, con el Concejo Municipal, como con el Gobierno Provincial, el Gobierno Nacional y el resto de las instituciones de la ciudad. "Hemos trabajado en forma conjunta en una importante cantidad de espacios de participación", expresó.

Avances y desafíos El Intendente mencionó algunos hechos importantes que sucedieron a lo largo del año, entre los que destacó el importante proceso democrático de

El intendente y su impronta de acercamiento a la gente a la hora del balance, imagen que se repetirá esta noche.

participación que se dio en la votación de las obras del Presupuesto Ciudadano. Entre los desafíos más grandes de este 2014, se refirió al comienzo de la obra de entubado en calle Tucumán y al haber retomado

la obra de la escuela del barrio San José, además de otras obras importantes que están en marcha como la Escuela de Música, la remodelación de Bulevar Yrigoyen y la culminación del Viejo Mercado.


6

LOCALES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

LOS RAFAELINOS ACELERAN SU APROVISIONAMIENTO

Las compras, las ofertas y las promociones para estas fiestas Faltan algunos días para la Navidad y el Año Nuevo. Pero la clave está en no esperar más que las fechas festivas se aproximen para poder comprar y ahorrar, dado que tradicionalmente los distintos productos se encarecen en cercanías de las jornadas La previsión es fundamental para alcanzar los mejores precios en el fin de un año que fue duro desde enero, cuando la devaluación del peso con respecto al dólar afectó el bolsillo de las familias rafaelinas. En estos días rigen algunos beneficios con tarjeta de crédito, que también conlleva la posibilidad de pagar en cuotas fijas y sin intereses. Hay planes de 3 a 12 cuotas, siempre dependiendo de lo que se desee adquirir. Sólo es necesario recorrer y buscar lo que se necesita para pasar bien estas fiestas y no gastar tanto. El ahorro es clave porque la canasta navideña aumentó, en un año, alrededor de 40 por ciento, incrementos que rigieron a otros artículos relacionados con la alimentación y la vida diaria. Esto es, sin lugar a dudas, motivo suficiente para anticiparse y buscar ofertas y buenos precios en los negocios

de la ciudad. Pero la anticipación para ahorrar con las tarjetas viene de la mano con compras que se hacen durante la semana, en días especiales, que muchas veces coinciden, de lunes a miércoles, con rebajas que hacen los propios supermercados para promover las ventas. Así que, cuando se pueda, es conveniente ir a comprar, también para conseguir lo que uno desea para estos días y no esperar, porque se pueden conseguir remanentes de ciertos productos que no son los que uno desea.

Algunos precios El asado es tradicional en estas fechas y un kilo de costilla cuesta 89 pesos, igual que el vacío, que puede acompañar la parrillada con chorizos ($73) y morcilla ($46,90 el kilo). El pechito de cerdo ronda los 72

pesos. El vitel toné se hace con peceto y este cuesta 99 pesos, igual que el matambre para hacer a la pizza o tiernizado con leche. Un pollo, que tienen múltiples funciones, se paga 50 pesos por unidad en nuestra ciudad. Una mesa de fiambres y quesos para 4 personas, previa a la cena, se arma por unos 100 pesos y lleva variedad de aceitunas y algún antipasto, además de algunos panes saborizados y mayonesa de ave. Todo depende del gusto y las posibilidades de casa bolsillo. Por eso es conveniente arrancar con tiempo. En lo que a bebidas se refiere, un agua saborizada está 14 pesos y una gaseosa cola alcanza los 20. Un vino de cepa (malbec, cabernet, syrah) ronda los 50 pesos. La sidra parte de los 18 y el champagne de los 55 pesos.

La gente busca la forma de economizar

Para después de la cena En el postre, la ensalada de fruta gana adeptos, pero para hacer una ensalada de fruta completa para 4 personas no se gasta menos de 180 pesos y con helado (70 pesos el kilo más barato) se encarece bastante. En lo que refiere a la mesa de productos navideños los tradicionales budines arrancan de los 16 pesos y llegan a los 27. Hay más caros y los artesanales superan los 50 pesos. Los panes dulces están 20 pesos con

frutas abrillantadas y pueden alcanzar los 50 en los envasados en forma industrial. Los de panadería varían y mucho en que se le coloca y pueden superar los 100 pesos. Turrones hay tantos como tamaños y marcas y van de los 7 a los 35 pesos. Lo mismo pasa con las confituras que arrancan desde los los 10 pesos y pueden superar los 40. En este caso depende la cantidad y la cobertura. En fin. Hay para todos los gustos y bolsillos pero con tiempo se ahorra.

Comercios piensan abrir en el feriado puente A nadie escapa que, para hacer frente al año negativo en cuanto a ventas, sobre todo este 2014, de modo más pronunciado, conforme lucen los informes del Observatorio Comercial de la gremial empresaria local, los comerciantes extreman sus esfuerzos en esta época. También resulta usual, que, mucha gente, tal vez sobrecargada de trabajo, entre otros motivos, posterga la compra de regalos navideños unos días. También hay que tener en cuenta la adquisición de todo lo necesario para irse de viaje,

organizar la cena de Año Nuevo, o ir pensando, para los más chicos, en los Reyes Magos, o la compra de lo que necesiten para la temporada de piletas. Pues bien, no obstante fue una problemática denunciada durante todo el año como condicionante a uno de los sectores más dinámicos, y que más empleos genera, el "festival" de feriados trata de ser contrarrestado en Rafaela. Según deslizan desde la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, no pocos asociados ya resolvieron abrir sus puertas al menos el viernes 26.


LOCALES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

7

Instituto del Profesorado: un balance del año “altamente satisfactorio” El Director del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. Gonzalez", Prof. Juan Carlos Ceja, fue indagado por CASTELLANOS al cumplir la casa de estudios su primer año en el nuevo edificio situado en barrio Ilolay. Destacó la "fluidez" del vínculo con la Dirección de Educación Superior. Novedades que se aguardan para el 2015. Gastón Vietto- A modo de balance en los cincuenta años de la institución que se trajeron "bajo el brazo", nada menos que el nuevo edificio -en un hecho que marca un hito en la historia educativa de la ciudad-, el director del Instituto Superior del Profesorado de Rafaela, Prof. Juan Carlos Ceja, dialogó con CASTELLANOS para comentar el momento actual de la institución. En este sentido, comentó que se canalizaron gestiones ante la Dirección de Educación Superior de la Provincia que maneja la Prof. Irene López, consiguiéndose en todos los casos, respuestas satisfactorias. De esta forma, "llegamos al final del período lectivo 2014, con un trabajo pedagógico y un uso de las instalaciones que podríamos considerar altamente satisfactorio", sostuvo.

Cargos y horas cátedra El pedido prioritario, extendido en su momento a la propia ministra de Educación Claudia Balagué, tiene que ver con la necesidad de creación de nuevos cargos para atender los requerimientos de las nuevas instalaciones. "En este 2014, logramos que se creen tres cargos de asistentes escolares en la función de mantenimiento, de modo que hay uno por turno. Son fundamentales, porque se ocupan del entorno verde y de todo lo que hace precisamente

al edificio en sus instalaciones", evidenció. Agregó el docente que "si bien se pidieron unos cuantos cargos más, confío en que progresivamente los vamos a ir consiguiendo". En referencia a la cantidad horas cátedra, Ceja dijo que "desde el Ministerio, se ocuparon de brindarnos las horas cátedra correspondientes para que alumnos de distintas carreras no tengan que compartir el mismo espacio". Sosteniendo al mismo tiempo que "se crearon nuevas divisiones en el Profesorado de Nivel Inicial y Primario, de modo que tenemos dos primeros años, uno en el turno mañana y otro en el turno tarde". Acerca de la reforma curricular trabajada este año en borradores en los institutos de profesorado, comentó que se esperan novedades para el año que viene.

Auditorio Otra necesidad manifiesta a las autoridades educativas se vincula con la colocación de butacas en el confortable Salón Auditorio. Un espacio "clave" según la propia definición de Ceja, en tanto "nos ha permitido y permite, proyectar actividades de orden académico, científico y cultural, tanto nuestras como las que vienen desde el exterior, ya sea vinculadas al Gobierno local, al CUR, entidades civiles o el mismo Gobierno provincial, que utiliza el lugar con fines educativos para llevar adelan-

te sus programas". "Desde el Gobierno provincial nos contestaron que probablemente el año que viene las coloquen. La sala tiene capacidad para 300 personas, con una acústica, un escenario y un área para proyectar el sonido muy interesantes, además de una climatización acorde con las características del espacio", replicó.

Artes Visuales y Música En otro orden de cosas, paulatinamente están siendo suplidas las carencias en los Profesorados de Artes Visuales y de Música, dado que en ambos casos utilizan instrumentos y equipamiento específico y costoso. "La Dirección Provincial de Nivel Superior, gestionó recientemente una parte del presupuesto que faltaba para equipar a la carrera de Artes Visuales, para mejorar su funcionamiento", respondió a este respecto el director del Instituto. Al tiempo que recordó que "anteriormente logramos el presupuesto necesario para cubrir las necesidades del Profesorado de Artes en Música, también con financiamiento provincial, de modo que todo lo que se requirió desde ese espacio, ya se tiene".

Fotocopiadora y cantina Un espacio que aún espera ser ocupado es el correspondiente a la cantina, situada en

Juan Carlos Ceja brindó un panorama completo del ISP a Diario CASTELLANOS.

el sector sur del moderno edificio. Recientemente se consiguió la autorización para licitar su explotación, al igual que la de una fotocopiadora. Para aquellos que estén interesados, entre la segunda quincena de febrero y marzo de 2015, estarían disponibles los pliegos de la licitación y se espera que en el mes de abril ya estén funcionando a pleno.

Balance En un plano más general, Ceja destacó "en el marco de los cincuenta años y siendo director de la institución, tengo que decir que nos sentimos muy valorados y escuchados por el trabajo que desempeñamos, por lo que representa el

Instituto en la ciudad y en una amplia región". "Quiero remarcar la fluidez en los canales de comunicación con la Dirección de Educación Superior de la Provincia, que siempre nos da respuestas o gestiona para que logremos resultados, donde también la perseverancia de nuestro equipo de trabajo es importante", agregó en otra parte. En referencia a la oferta académica, remarcó el hecho de que "ofrecemos todas las carreras docentes posibles y tecnicaturas con amplia salida laboral. Inclusive creo que el desafío a futuro del Instituto tiene que ver con pensar nuevas carreras o alternativas de formación, para seguir expandiéndonos".


8

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

Toda la cadena de valor del trigo, en contra de la política oficial Referentes del sector pidieron terminar con el intervencionismo estatal para acabar con las "distorsiones" que existen en el mercado del cereal. Productores, corredores de granos y referentes de la cadena de valor del trigo reclamaron ayer políticas públicas que cesen con el intervencionismo oficial para terminar con las "distorsiones" que existen en el mercado triguero. "Este año no sembré trigo por enojo", aseguró el flamante presidente de Coninagro, Egidio Mailland, productor de Necochea que aclaró que luego de 30 años de cultivar este cereal, desde hace dos campañas optó por no hacerlo como rechazo a la política triguera. También Matías Ferreccio, titular de Asociación Argentina del Trigo (Argentrigo), expresó que "el Estado debe estar presente en la generación de políticas públicas que generen crecimiento y desarrollo, pero no intervenir" en los procesos de comercialización tanto interna como externa. Por ello, pidió "no matar al trigo" a través de la continui-

dad de las políticas en vigencia, y advirtió además "sobre la gravedad de la actual situación de la cadena triguera y los fortísimos desequilibrios que está sufriendo la comercialización en la actualidad". Desde Argentrigo se insiste con la posición asumida por otras cadenas granarias tales como Maizar, Asagir y Acsoja, que reclaman la eliminación de las retenciones y de los Registros de Operaciones de Exportación (ROEs) y la reducción de la presión fiscal, entre otros cambios. Estos pedidos se realizan en momentos en que continúa la reducción en el precio del trigo: en el Mercado a Término de Buenos Aires (MaTBA) el valor del cereal cayó a u$s126 para su entrega inmediata y redujo a u$s150 el precio del lote vendido a julio de 2015. También el Centro de Corredores de Cereales de Rosario expresó que "las distorsiones

que existen en el mercado de trigo continúan generando graves consecuencias económicas a los productores". Los corredores granarios rosarinos consideran que "la sola derogación de la Resolución general 5433, que a su juicio propone una "licencia previa de exportación" de granos, causaría en el sector "un efecto positivo en las regiones productivas y aumentaría la producción".

Cebada por trigo Tras su asunción como presidente de Coninagro, Mailland reconoció que por la problemática que presenta el trigo, hace dos años que viene optando, en sus 300 hectáreas cercanas a Necochea, por la siembra de la cebada. "Desde que el Gobierno tomó al trigo como método emblemático para regular su comercialización, se cayó su área

de siembra estrepitosamente. Y ahora que hay trigo a patadas, sólo abre un millón de toneladas para su exportación: ésto no es una cuestión coyuntural sino ideológica", explicó el titular de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y que sucede al cordobés Carlos

Garetto al frente de la entidad cooperativa. Para Mailland, "este modelo va a pegar muy duro en todas las economías regionales". Opinó que a instancias de los resultados obtenidos "a esta altura yo no se quién toma las decisiones". / DyN

El consumo de carne vacuna continúa en franca caída La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados informó que en noviembre se ubicó en 59,2 kilos anuales per cápita. Este consumo implica una caída de un 6% interanual en los primeros 11 meses del 2014, según datos dados a conocer ayer por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). En el informe, Ciccra reveló que "el consumo por habitante descendió de 63 kilos por año en enero-noviembre de 2013 a 59,2 kilos por año en los primeros once meses de 2014, acumulando una contracción de 6% interanual". También señaló que el promedio de los últimos 12 meses para noviembre descendió a 59,6 kg de carne vacuna por habitante por año, acumulando una baja de 5% interanual. Por otro lado, el estudio indicó que "la faena vacuna se mantiene en torno al mi-

llón de cabezas mensuales". "En noviembre se faenaron 1,025 millón de cabezas, es decir 3,1% menos que en octubre pasado y apenas 0,6% menos que en igual mes de 2013, precisó. El reporte añadió que "ésta fue la novena caída de la actividad sectorial en el transcurso de 2014. Por 35 mes consecutivos, la faena de hembras mostró un comportamiento más expansivo que la faena de machos". Ciccra destacó que el mes pasado la faena de hembras subió 0,6% anual y la de machos disminuyó 1,6%. La participación de las hembras en la faena total subió a 46,4% en noviembre, valor que resultó 0,6 puntos porcentuales mayor al observado un año atrás y el más alto para el mes desde el récord de 2009 (48,3%). / DyN.-


VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

9


10

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto 2015 En sesiones extraordinarias y después de dos horas y media de debate, los legisladores de la Cámara Baja aprobaron en general el Presupuesto 2015 por 29 votos a favor y 17 abstenciones. En la última sesión del año, la Cámara de Diputados aprobó este jueves el presupuesto provincial 2015 con gastos previstos en 75.881 millones de pesos. El proyecto que envió el Ejecutivo incluye además la suba en un 30 por ciento del impuesto inmobiliario, urbano y rural, y el mismo porcentaje para ingresos brutos. Los legisladores de la Cámara baja sancionaron la norma en general cerca de las 17, por mayoría, aunque con la abstención de sectores del PJ. Se abstuvieron de votar los bloques del obeidismo, el perottismo y el Movimiento Evita. El presupuesto estima pa-

ra 2015 recursos por 76.622 millones de pesos, gastos por 75.881 millones de pesos, lo que da como resultado un superávit de 741 millones de pesos. La prioridad en los egresos está puesta en los ministerios de Educación, Salud y Seguridad. La participación del Ministerio de Seguridad se consolidó en los últimos años como el segundo a nivel de participación total, y aumentó en forma interanual su presupuesto en un 58,7 por ciento. Le siguen los ministerios de la Producción y de Salud, con un aumento interanual del 44,8 por ciento, y del 44,4 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi manifestó "Tener Presupuesto es fundamental para poder gestionar y saludamos que la Legislatura nos haya dado esta herramienta para el año 2015".

Aspirantes a jueces y fiscales La Asamblea Legislativa, sin debate y por unanimidad, aprobó los pliegos de 15 candidatos a jueces y fiscales para las ciudades de Venado Tuerto, Reconquista, Rosario y Casilda. Y rechazó -también sin debate- los pliegos de tres candidatos a cargos en el Poder Judicial. La Comisión Bicameral de Acuerdos, con las firmas de todos sus integrantes, recomendó a los diputados y los senadores de la Provincia no aprobar las candidaturas de: Eduardo Antonio Daniel

Campisano, quien fuera propuesto como fiscal adjunto en Rosario; Hugo Antonio Pereira Da Silva, cuyo pliego fue enviado para el mismo cargo, en Casilda; y Horacio Guillermo López, que aspiraba a un cargo de juez subrogante, en lo civil y comercial, en Rosario. Al momento del rechazo -

por unanimidad- no hubo debate, expresiones de disidencia, ni abstenciones. La novedad más importante se produjo antes de la reunión: el Poder Ejecutivo decidió retirar el pliego de una candidata a fiscal adjunta en Rosario, la Dra. Laura Valencia y el del Dr. Daniel Kantor. (Rosario 3/ El Litoral)

Es ley la reforma electoral La norma fija un nuevo piso electoral para las PASO. También contempla la distribución de publicidad y propaganda política durante las campañas, y dispone la eliminación del voto en blanco de la boleta única. En cuanto a las modificaciones concretas, para participar de las elecciones generales, los partidos deberán ser votados al menos por el 1,5 por ciento

del total del padrón. En tanto, la conformación de la lista de candidatos se realizará aplicando el sistema proporcional D’Hont entre las listas de cada partido, confederación de partidos y alianzas electorales que participaron en la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria, que hubieren obtenido como mínimo el uno y medio por ciento (1,5%) de los votos emitidos en la categoría electoral respectiva, sea esta provincial o municipal. Además, la iniciativa regula la forma en la que el Gobierno provincial contratará y distribuirá espacios de radio y televisión que los partidos utilizarán para difundir sus propuestas durante la campaña.

La norma fija un nuevo piso electoral para las PASO.


VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

11


12

PROVINCIALES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

RUBÉN GALASSI

"Tienen la tranquilidad de saber que hay un Estado que responde" El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, aseguró que los santafesinos saben que hay un Estado que responde y, a modo de balance del tercer año de gestión, consideró que 2014 "termina con muchos hechos positivos; estamos muy conformes con las obras que vamos concretando en salud y educación, con los acueductos en ejecución, con el Plan Abre y la gran cantidad de acciones de inclusión que estamos implementando, con la capacitación para jóvenes, con los programas de cultura desplegados en todo el territorio y, también quiero destacar la relación que hemos forjado con los empleados públicos, sin conflictos en tres años. Todo ésto no se hace de un día para el otro advirtió el Ministro-, pero estamos claramente avanzando". En declaraciones periodísticas, Galassi recordó que la provincia de Santa Fe "no tiene recursos extras más que los impuestos que pagan los ciudadanos y cerramos un año equilibrado, pagando hoy el medio aguinaldo a todos los activos y mañana a todos los jubilados. Son acciones que hacen a la

convivencia, a que los santafesinos podamos esperar las fiestas en paz", resaltó.

La relación con los gremios estatales "Hemos discutido muchas veces con intensidad pero siempre con responsabilidad", señaló Galassi sobre la relación del Ejecutivo con los gremios de trabajadores estatales, al tiempo que rescató "las mejoras en muchas áreas del Gobierno, que sin lugar a dudas, impacta y ayuda a que hoy tengamos este clima, muy distinto a lo que sucedía años atrás, cuando el conflicto laboral estaba presente en la agenda política de todos los días". En este punto, el Ministro remarcó que "los trabajadores han cobrado siempre en tiempo y forma. Hoy (por ayer) están cobrando el medio aguinaldo y el lunes 29, los mil pesos correspondientes al segundo tramo del bono de fin de año".

Fiesta de la Virgen de Guadalupe El Ministro también se refi-

rió a la coincidencia de la festividad de la Virgen Guadalupe con las elecciones primarias, el 19 de abril de 2015. Galassi consideró que "con buena voluntad de ambas partes, la ciudad de Santa Fe tendrá otra vez una fiesta importante para honrar a la Virgen de Guadalupe, y nosotros podremos hacer sin problemas la elección primaria".

La mayoría del PS con Lifschitz Galassi expresó su apoyo a la precandidatura de Miguel Lifschitz para las primarias que se presenta oficialmente el lunes, a las 18, en ATE Casa España-, y aseguró que "la mayoría en el Partido Socialista entiende que es el mejor candidato que podemos poner a consideración". "De aquí al 13 de febrero, que es cuando cierran las listas, trabajaremos para converger con sectores del radicalismo en una propuesta que exprese la continuidad del Gobierno que lleva adelante Antonio Bonfatti, y que también exprese el espíritu del Frente

Progresista. Una propuesta donde estén representados no sólo el Socialismo, sino el Radicalismo, la Democracia Progresista y las otras fuerzas que lo integran", indicó.

No hay fórmula con Randazzo También se refirió al rumor que indica que Bonfatti podría ser compañero del ministro Randazzo en una fórmula presidencial. "Es una especulación. Más allá del respeto que el Gobernador tiene por el Ministro,

con quien ha forjado en los últimos años una relación institucional y personal, estamos en partidos políticos distintos y no hay ninguna posibilidad en ese sentido", señaló Galassi.

"Gordo de Navidad" de la Lotería de Santa Fe Hay tiempo hasta las 19:30 para adquirir el ticket que pone en juego más de 37 millones de pesos. El pozo representa un premio superior al 45% respecto del año pasado. La Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe recordó que el sorteo N° 3585 del "Gordo Millonario de Navidad"

se concretará esta noche a las 21:00 hs. en la Sala de Sorteos de la institución. El total de premios programados para el extraordinario de Navidad 2014 alcanza un monto de $ 37.006.700 lo que representa un incremento en premios de más de un 45% con respecto al año anterior (2013).


13

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

Camioneros acordó un bono de $ 4 mil y no habrá paro El lunes, el gremio que conduce Pablo Moyano se volverá a reunir con la patronal para "ajustar algunos detalles". Los trabajadores reclamaban 5 mil pesos y los empresarios ofrecían 2.500 pesos. El gremio acordó finalmente un bono de fin de año de 4.000 pesos, cuyos detalles terminará de cerrar el próximo lunes con los empresarios, y así levantó el paro anunciado por 24 horas. Fuentes del sindicato revelaron a NA que fueron los empresarios quienes subieron el ofrecimiento de 2.500 a 4.000 pesos,

y el lunes se volverán a reunir a las 9 en lugar a definir para "ajustar algunos detalles". Mientras tanto, el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria, aunque Camioneros remarcó que la misma "no tiene validez, porque no había ningún conflicto en marcha".

"No había conflicto. El gremio podía lanzar un paro este jueves o esperar un tiempo más, si seguían los canales de diálogo. No se entiende por qué Trabajo dictó una conciliación obligatoria cuando no hay conflicto, es insólito", indicó a Noticias Argentinas una fuente cercana al sindicato.

Asimismo, reveló que durante el cierre de la reunión entre el sindicato que encabezan Pablo y Hugo Moyano con las cámaras empresariales se enteraron de la determinación de la cartera laboral, pero "ninguna de las partes cortó el diálogo" que mantenían y se encaminaron a un acuerdo.

Pablo Moyano encabezó la reunión con empresarios.

UNEN confirmó su fórmula para la ciudad: Martín Lousteau-Fernando Sánchez Roy Cortina se bajó de la carrera para suceder a Macri y será primero en la lista a legisladores porteños. Estamos decididos a competir y vamos unidos", señaló el socialista. Luego de que Mauricio Macri confirmara las fechas de las elecciones porteñas, el UNEN porteño presentó formalmente las candidaturas para competir a la Jefatura de Gobierno en 2015. El frente porteño lanzó ayer a la tarde la fórmula Martín Lousteau (Suma +)- Fernando Sánchez (Coalición Cívica) para la jefatura de la Ciudad. Fernando Sánchez es una de las espadas de la líder de la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI) Elisa Carrió. Además, en el acto se anunció que el socialista Roy Cortina, que también tenía aspiraciones de suceder a Maurico Macri, finalmente será primer candidato a legislador local. "Es un orgullo anunciar que Roy, que tiene pergaminos para ser candidato a jefe de gobierno va

a ser nuestro primer candidato a legislador porteño", afirmó Lousteau durante una conferencia de prensa en la que presentó a Sánchez como su compañero de fórmula.

El escenario El encuentro contó con la presencia de dirigentes de las fuerzas porteñas del FAU que respaldan la postulación de Lousteau, como los titulares de la UCR, Emiliano Yacobitti; de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro; y del Partido Socialista Auténtico (PSA), Mario Mazzitelli, además del titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, el diputado radical Manuel Garrido y referentes del GEN (que responde a Margarita Stolbizer). Hasta el momento, ésta es la

única propuesta que se lanzó formalmente desde UNEN para la ciudad. En las PASO porteñas previstas para el 26 de abril, el ex ministro de Economía podría competir frente a Alfonso Prat Gay, que también aspiraba a suceder a Macri y quien cuenta con el res-

paldo de un sector de la UCR, Proyecto Sur y Libres del Sur. A diferencia de lo que ocurre con el UNEN nacional, donde hay cuatro candidatos a presidente, en la Ciudad buscaron mostrar concertación. "Tras la convocatoria de Macri a las elecciones

nos mostramos unidos en la Ciudad", manifestó Roy Cortina en diálogo con LA NACION. "El espacio está consolidado y decidido a competir contra el macrismo", agregó. El anuncio se realizó ayer a la tarde en el Teatro Beckett.


14

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

EDIFICIO DEL JOCKEY CLUB

Feria de Arte en Saraland

D. Camusso

Comenzó en la tarde de ayer la feria que agrupa a varios artistas. Permanecerá abierta al público hasta el próximo martes 23. A las 18 hs. de ayer abrió sus puertas en el centro rafaelino una feria que merece una mención aparte entre las múltiples propuestas para estas fiestas. Saraland, el espacio donde Nico Sara trabaja y exhibe sus producciones, se encuentra invadido por obras de destacados artistas de la ciudad y sus alrededores. Cuadros, dibujos, fotografías, esculturas y muchas

otras cosas difíciles de encasillar. Obras de arte originales a precios accesibles, en tamaños y formatos fáciles de aprovechar en cualquier ambiente. Un punto a destacar es la presencia de los mismos artistas en la sala, dispuestos a saciar la curiosidad de los visitantes. Cada obra tiene su propia historia y cada creativo sus propias técnicas. La feria puede visitarse to-

dos los días hasta el martes 23, en el horario de 18 a 21 hs. Saraland se encuentra en el primer subsuelo del Edificio Jockey Club, situado en Bv. Santa Fe y Sgto. Cabral. Los artistas plásticos y fotógrafos que participan son Nacho Pautasso, Nico Sara, Gustavo Borletto y Mario Liotta de Rafaela; Diego Ferrero de Lehmann; Álvaro Balangero de Sunchales; Marcelo Botta de Esperanza.

Cartelera de Cine Belgrano A partir de hoy, el Cine Municipal renueva su cartelera. Se proyectarán: "Caminando entre tumbas" y "Las Chicas del 3º" a través de espacio INCAA. "Caminando entre Tumbas": estará en pantalla desde hoy y hasta el martes 23 a las 20 y 22 horas. Matt Scudder, un ex policía de Nueva York, trabaja como detective privado a pesar de que no tiene licencia. Cuando accede a regañadientes a ayu-

dar a un traficante de heroína a cazar a los hombres que secuestraron y asesinaron brutalmente a su esposa, descubre que no es la primera vez que esos hombres han cometido este tipo de crímenes. Entonces decide recorrer las calles de Nueva York para detener a los

asesinos antes de que vuelvan a matar. "Las Chicas del 3º": se proyectará sábado, domingo, lunes y martes a las 18.30 horas. Celia y Aída son hermanas. Celia es una solterona que nunca perdió las esperanzas de casarse y Aída es viuda. Ambas

esperan la llegada de Marita, la hija de Aída, que vive en Canadá y viene a buscarlas para llevarlas a Toronto y cuidarlas en su vejez. Aída desea conocer a sus nietas, mientras que Celia no tiene ningún lazo afectivo con Argentina hasta que Ángel, el encargado del edificio, le de-

clara su amor. El valor de las entradas de los días sábado y domingo es de $ 25, mientras que los lunes, martes y miércoles es de $ 20. Las películas proyectadas en Espacio INCAA tienen un valor de $ 20, para jubilados y estudiantes $ 10.


CULTURA

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

15

ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA

Equipamiento 3D para el Cine Belgrano En la mañana de ayer llegaron a nuestra ciudad los equipos para digitalizar la sala y proyectar en 3D. La instalación de los mismos comenzará el próximo sábado. Ya se encuentran en Rafaela los equipos que permitirán digitalizar la sala del Cine Belgrano y proyectar películas en 3D. El intendente Luis Castellano manifestó su satisfacción por lo que consideró un hecho histórico. "La digitalización es una propuesta más que interesante para la ciudad y la región. Además termina de coronar un trabajo de varios años, de puesta en valor de este espacio, y ahora ponerlo a la altura de lo que es ver cine hoy", argumentó el funcionario. En relación al funcionamiento en la ciudad de otras salas privadas con sistemas similares, el Intendente expresó que la idea es complementar y no competir. También agregó que "se suma calidad cinematográfica en 3D, en una sala que es de la ciudad, que es municipal, y ésto nos llena de orgullo". El secretario de Actividades y Servicios Retributivos, Mario Rossini, declaró que "después de 58 años de creado el cine, se abre una nueva instancia con esta nueva tecnología de 2D y

Prensa municipal.

3D con todo el equipamiento que implica. La sala está completa, hemos remodelado el pullman con nuevas butacas. El equipamiento va a estar instalado en la cabina de proyección a casi 38 metros".

Lanzamiento en enero También se informó que la pantalla tendrá las dimensiones que tiene actualmente, pero con imagen de gran calidad. El día sábado llegarán los técnicos para hacer la instalación, que además del cambio de pantalla incluirá 7 parlantes nuevos, un rap de sonido y el proyector digital. Se espera que las tareas demoren entre 3 y 4 días, por lo que las primeras pruebas podrían realizarse la semana próxima. Luego será necesario inscribir los equipos porque tienen un código encriptado que autoriza a bajar las películas. Rossini anunció que, una vez completados estos trámites, realizarán un lanzamiento excepcional en el mes de enero.

Castellano y Rossini con el equipo de trabajo del Cine Belgrano.

JUVENTUD RADICAL RAFAELA

Colecta solidaria de juguetes La agrupación Juventud Radical Rafaela está llevando a cabo una colecta solidaria de cara a la próxima navidad. Los juguetes se reciben en el local partidario de calle Bolívar 37 en el horario de 16 a 20 hs. La colecta finaliza el lunes 22, y lo recolectado será destinado a niños carenciados. Desde la

agrupación partidaria juvenil, señalaron que "la mejor forma de festejar es ayudando a quienes más lo necesitan". Cualquier colaboración, a la medida de las posibilidades de cada uno, es bienvenida y valorada. Con buena voluntad y espíritu comunitario se puede hacer realidad el deseo de una Feliz Navidad para todos.


16

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

Colación Colegio Misericordia El pasado miércoles se desarrolló el acto de graduación de la Escuela Misericordia. El mismo tuvo lugar a la hora 21 en el Teatro Lasserre. Los alumnos recibieron reconocimiento de la institución y de empresas de Rafaela. Fotos N. Gramaglia

Promoción 2014.

Victoria Sassia recibiendo el premio "Tobías Colombo".

Promoción 2014 Economía y Gestión de las Organizaciones Albrecht, Agustín; Bello, Julieta; Bello, Lucía; Bel-

monte, Juan Pablo; Bertole, Juan Ignacio; Bustos, Yamila; Caglieris, Agustina; Campo, Elías; Cañete, Rocío; Costamagna Luisina; Fassi, Maurilio; Forni, Macarena;

Gagliano, Nicolás; Gariglio, María Noel; González, Rocío; Grimaldi, María Eugenia; Grossi, Gisella; Gunzinger, Paula; Isaac, Fausto; Luque, Paloma; Maggio, Anita; Mustafa, Milagros; Pascuali, Lisandro; Pogonza, Jeremías, Puy, Andrés Lucas; Rodríguez, Joaquín; Salera, Giuliana; Spahn, Evangelina; Villarroel, Paula; Willener, Eric; Zbrun, Alejandro; Humanidades y Ciencias Sociales Alberto, Margarita; Barbero, Martina; Barge, Carolina; Bernacchia, María de los Ángeles; Bernacchia, María del Rosario; Binner, Martín; Bonfietti, Marianela; Brizuela, María Micaela; Cescut, Joaquín; Chiarelli, Valentina; Colombatto, Chiara; Colombatto, Gina; Dominino, Josefina; Ércole, Jimena; Fontana, Martina; Gauchat, Eliana; Ghiberto, Mariana; Inwinkelried, Matías; Leiggener, Rocío; Lescano, Franco; Mariani, Rodrigo; Medina, Celeste; Molfino, María Caterina; Nicola, Guillermina; Nicolini, Luca; Ocampo, Aylén; Ocampo, Mahuel; Peretti, Mateo; Picco, Laura Cecilia; Sassia, Victoria Corina; Scarafía Pigliacampo, Cintia; Vallejos, Emanuel, Vegetti, Gina; Vitulich, Camila. Diversas empresas de la ciudad, premiaron a los alumnos destacados en las diferentes disciplinas. Por su parte, Diario CASTELLANOS entregó el premio "Tobías Colombo", al mejor perfil periodístico. El mismo fue entregado por Enrique Colombo a Victoria Sassia.


17

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

FELIZ POR EL ACERCAMIENTO ENTRE WASHINGTON Y LA HABANA

Avisos fúnebres

El Papa alentó el trabajo de los embajadores

María Julia Gerbaudo de Arnaudo q.e.p.d. Falleció el 18/12 a los 48 años. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 19/12 a las 17 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Ayacucho 177. Servicio: Rosetti Hnos.

"Hoy todos estamos contentos, porque hemos visto cómo dos pueblos que se habían alejado hace tantos años, dieron una paso para acercarse. Y esto fue realizado por embajadores de la diplomacia", expresó feliz el Santo Padre al recibir, ayer a la mañana, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, las cartas credenciales de diversos embajadores acreditados ante la Santa Sede. "El de ustedes es un trabajo noble, muy noble", subrayó el Pontífice a los embajadores y les deseó que su labor "sea fructuosa, fecunda". Los embajadores que presentaron las cartas credenciales fueron de Mongolia; Bahamas; Dominica; Tanzania; Dinamarca; Malasia; Ruanda; Finlandia; Nueva Zelandia; Mali; Togo; Bangladesh y Qatar. "Les doy una cálida bienvenida -dijo el Papa- y les deseo que cada vez que entren en esta casa se sientan como en la suya. A ustedes, a sus pueblos y a sus Jefes de Gobierno van toda nuestra acogida y nuestro respeto. Os saludo a todos y os

Edelweis Edit Perren Vda. de Caccia "Cacha" q.e.p.d. Falleció el 17/12 a los 78 años. Sepelio: 18/12 a las 16 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: Santa Rosa 155. Servicio: Acastello y Rosso.

Antonia Sánchez q.e.p.d. Falleció el 17/12 a los 80 años. Sepelio: 18/12 a las 18 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la iglesia Santa Josefa Rosello. Servicio: Acastello y Rosso. ESPACIO GRATUITO

PARTICIPACIÓN

deseo un trabajo fructuoso, un trabajo fecundo". Les deseó además "un trabajo fructuoso, fecundo", porque 2el trabajo del embajador es un trabajo de pequeños pasos, de pequeñas cosas, pero que acaban siempre por hacer la paz, acercar a los corazones de los pueblos, sembrar herman-

dad entre los pueblos". "El trabajo del embajador, indicó Francisco, es una tarea de pequeños pasos, de cosas pequeñas, pero encaminados siempre a llevar la paz, a acercar el corazón de los pueblos, a sembrar fraternidad entre los pueblos. Que Dios los bendiga. Gracias", concluyó.

PARTICIPACIÓN

María Julia Gerbaudo de Arnaudo Falleció el 18 de diciembre de 2014.

Falleció el 18 de diciembre de 2014. El Ministerio de Educación y Cultura, Escuela J. Bautista Alberdi, participa con profundo dolor el fallecimiento de la Directora Sra. María Julia Gerbaudo de Arnaudo.

La Delegación III de Educación, Delegada Regional María Fioramonti y Personal Docente Administrativo participan su fallecimiento y ruegan por el eterno descanso de su alma.

PARTICIPACIÓN

María Julia Gerbaudo de Arnaudo (q.e.p.d)

Falleció el 18 de diciembre de 2014.

(q.e.p.d)

PARTICIPACIÓN

María Julia Gerbaudo de Arnaudo (q.e.p.d)

Falleció el 18 de diciembre de 2014.

Asistentes Escolares participan con profundo dolor el fallecimiento de la Directora Sra. María Julia Gerbaudo de Arnaudo.

Cooperadora, Liga de Madres, Comunidad Educativa de la Escuela J. Bautista Alberdi participan con profundo dolor el fallecimiento de la Directora Sra. María Julia Gerbaudo de Arnaudo.

PARTICIPACIÓN

María Julia Gerbaudo de Arnaudo (q.e.p.d)

Falleció el 18 de diciembre de 2014. Diego y Emanuel Camusso participan el fallecimiento, acompañan a Adrián Gerbaudo y familia en tan doloroso momento.

Mario Toledo q.e.p.d. Falleció el 17/12 a los 60 años. Sepelio: 18/12 a las 18 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Josefa Rosello. Servicio: Acastello y Rosso. Benito Emilio Casco q.e.p.d. Falleció el 17/12 a los 78 años a las 23:45. Sepelio: 18/12 a las 17 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Iturraspe 1033. Servicio: Sentir S.A.

María Julia Gerbaudo de Arnaudo

Directora Esc. Juan B. Alberdi (q.e.p.d)

Avisos fúnebres

PARTICIPACIÓN

María Julia Gerbaudo de Arnaudo (q.e.p.d)

Falleció el 18 de diciembre de 2014. Sus compañeras de Dirección, vicedirectoras Mabel Patrono y Mónica Ruiz Díaz participan con profundo dolor el fallecimiento de la Directora Sra. María Julia Gerbaudo de Arnaudo.

Ester María Saietto q.e.p.d. Falleció el 18/12 a los 58 años a las 7 hs. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 19/12 a las 9 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: J. Gálvez 1850. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO

Santoral de la Iglesia Católica Santa Eva

Madre de todos los hombres, a pesar de traer el pecado al mundo junto con Adán, esta misma fue la "feliz culpa que nos mereció tan grande y buen redentor". Eva es la madre del género humano, por lo que ocupa un lugar muy importante en los libros sagrados en que se asientan los cimientos de nuestra cultura. La Biblia nos presenta a una primera mujer, Eva, que es el punto de partida de la mujer de hoy, de una humanidad que va con fuerza hacia delante, y en el que la mujer está recuperando el terreno perdido. La historia bíblica de Eva es de las más bellas, de las que encierran un concepto más alto de la mujer. La Eva bíblica es, en efecto, incluido el relato de la manzana, una mujer en plano de igualdad con el hombre, un modelo de mujer extraordinariamente atractivo en una época en que apenas se estaba iniciando su salida de la esclavización a que había sido sometida (no olvidemos que aún hoy en algunas culturas la condición de la mujer se acerca excesivamente a la esclavitud). De ahí que la figura de Eva haya sido altamente mitificada y se haya convertido en una de las imágenes más representadas en toda la historia de la pintura, y en un tema que no falta en ningún códice miniado.


18

CULTO CATÓLICO

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

OBISPOS DE CUBA Y EE.UU.

Aplauden la reapertura de las relaciones bilaterales

Los obispos cubanos y estadounidenses aplaudieron ayer la reapertura de las relaciones bilaterales tras el histórico anuncio realizado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro. Ambos agradecieron la intervención del Papa Francisco para posibilitar un acercamiento. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (Usccb) recibió ayer positivamente la decisión del Gobierno del presidente Barack Obama de normalizar las relaciones con Cuba, así como el canje de espías de ambos países. Monseñor Óscar Cantú, obispo de Las Cruces, Nuevo México, y presidente del Comité sobre Justicia Internacional y Paz de la Usccb, destacó en particular la excarcelación del estadunidense Alan Gross, así como la de otros prisioneros acusados de espionaje. "También nos anima el anuncio de ayer por parte de la admi-

nistración (Obama) sobre importantes acciones que fomentarán el diálogo, la reconciliación, el comercio, la cooperación y el contacto entre nuestras respectivas naciones y ciudadanos", añadió. La USCCB señaló que los derechos humanos universales serán fortalecidos a través de una mayor participación entre el pueblo cubano y el estadounidense y exhortó a la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países. "Creemos que ya es hora de que Estados Unidos establezca relaciones diplomáticas completas con Cuba", indicó el prelado. "La participación es el camino para apoyar el cambio en Cuba y asistir al pueblo cubano en su búsqueda por la democra-

ses", indican los obispos y añaden: "Agradecemos al Señor, ya en vísperas de la Navidad, que nuevos horizontes de esperanza iluminen la vida del pueblo cubano, pues la distensión y las buenas relaciones entre pueblos tan cercanos son el fundamento de un futuro prometedor". Los obispos de la Isla que sufre el bloqueo de los Estados Unidos desde 1962 cuando la ‘crisis de los misiles’, agradecieron al Santo Padre su mediación: "Expresamos una especial gratitud al Papa Francisco, a quien ambos estadistas han reconocido como gestor importante de un anhelo que ahora se hace realidad". Y concluyen deseando que "la voluntad manifestada por los

cia, los derechos humanos y la libertad religiosa", sostuvo el obispo.

Cuba agradece al Papa La Conferencia Episcopal de Cuba, en su página web publicó anoche un comunicado en el que agradece a Dios "en vísperas de la Navidad" los "nuevos horizontes de esperanza que se abren". Y agradecen al Santo Padre su gestión para lograr este "anhelo que se hace realidad". "Hemos conocido las importantes declaraciones del presidente de Cuba, Raúl Castro, y del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que marcan una nueva etapa en la relación entre nuestros dos paí-

presidentes contribuya al bienestar material y espiritual de nuestro pueblo. Valoramos altamente el reencuentro de los tres cubanos liberados con su patria y con sus familiares, así como el gesto humanitario hacia el prisionero norteamericano que ha podido reencontrarse con los suyos". El comunicado publicado en la web por la tarde en Cuba, está firmado por el Secretario General de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

Santo Evangelio según San Lucas 1,5-25 En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías, del turno de Abías, casado con una descendiente de Aarón llamada Isabel. Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin falta según los mandamientos y leyes del Se-

ñor. No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los dos eran de edad avanzada. Una vez que oficiaba delante de Dios con el grupo de su turno, según el ritual de los sacerdotes, le tocó a él entrar en el santuario del Señor a ofrecer el incienso; la muchedumbre

del pueblo estaba afuera rezando durante la ofrenda del incienso. Y se le apareció el ángel del Señor, de pie a la derecha del altar del incienso. Al verlo, Zacarías se sobresaltó y quedó sobrecogido de temor. Pero el ángel le dijo: "No te-

mas, Zacarías, porque tu ruego ha sido escuchado: tu mujer Isabel te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan. Te llenarás de alegría, y muchos se alegrarán de su nacimiento. Pues será grande a los ojos del Señor: no beberá vino ni licor; se llenará de

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

Norma Teresa Catalina Vottero de Ruppen

Norma Teresa Catalina Vottero de Ruppen

Falleció en Bs. As el jueves 18 de diciembre.

Falleció en Bs. As el jueves 18 de diciembre.

La CGT Delegación Rafaela participa el fallecimiento de la madre del Secretario Gral. Enrique Ruppen.

El Sindicato Luz y Fuerza de Rafaela participa el fallecimiento de la madre del Secretario Gral. Enrique Ruppen.

(q.e.p.d)

(q.e.p.d)

PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN

Norma Teresa Catalina Vottero de Ruppen

Norma Teresa Catalina Vottero de Ruppen

(q.e.p.d)

Falleció en Bs. As el jueves 18 de diciembre. La Comisión Directiva del Sindicato Luz y Fuerza de Rafaela participa el fallecimiento de la madre del Secretario Gral. Enrique Ruppen.

(q.e.p.d)

Falleció en Bs. As el jueves 18 de diciembre. Autoridades y Personal de la E.P.E. participan el fallecimiento de la Sra. madre del Secretario Gral. del Sindicato Luz y Fuerza de Rafaela, Enrique Ruppen. Sus restos serán inhumados en la localidad de Plaza Clucellas.

Espíritu Santo ya en el vientre materno, y convertirá muchos israelitas al Señor, su Dios. Irá delante del Señor, con el espíritu y poder de Elías, para convertir los corazones de los padres hacía los hijos, y a los desobedientes, a la sensatez de los justos, preparando para el Señor un pueblo bien dispuesto". Zacarías replicó al ángel: "¿Cómo estaré seguro de eso? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada". El ángel le contestó: "Yo soy Gabriel, que sirvo en presencia de Dios; he sido enviado a hablarte para darte esta buena noticia. Pero mira: te quedarás mudo, sin poder hablar, hasta el día en que esto suceda, porque no has dado fe a mis palabras, que se cumplirán en su momento". El pueblo estaba aguardando a Zacarías, sorprendido de que tardase tanto en el santuario. Al salir no podía hablarles, y ellos comprendieron que había tenido una visión en el santuario. Él les hablaba por señas, porque seguía mudo. Al cumplirse los días de su servicio en el templo volvió a casa. Días después concibió Isabel, su mujer, y estuvo sin salir cinco meses, diciendo: "Así me ha tratado el Señor cuando se ha dignado quitar mi afrenta ante los hombres". Palabra del Señor


VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

LA CAÑADA

19


20

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014


VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014


VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

DEPORTES

23


24

DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

"La meta para el semestre que viene es estar entre los 18" Axel Werner llegó a un acuerdo con la dirigencia y en las próximas horas firmará su primer contrato profesional. El juvenil arquero de las inferiores apuesta a ganarse el lugar de suplente de Esteban Conde. Diego Oviedo - Una de las novedades de la semana en el Mundo Celeste pasó por el acuerdo entre la dirigencia y Axel Werner, el juvenil arquero que finalmente se convertirá en jugador profesional en las próximas horas con la firma de su primer contrato. Pese que el rafaelino viene formando parte de los planteles de Primera desde el Torneo Inicial 2012, donde debutó firmando planilla con tan solo 15 años, desde principios de este 2014 se empezó a negociar la vinculación contractual. En diálogo con CASTELLANOS, Axel repasó como está la situación: "Está todo encaminado como para que el fin de semana o en el comienzo de la que viene se firme el contrato. La intención era firmar antes

de que el 5 de enero comience la pretemporada, y eso está bueno porque voy a pasar las vacaciones tranquilas". Ante la consulta sobre cuestiones del vínculo, el arquero de los seleccionados juveniles afirmó: "El contrato es por tres años, había que definir algunos detalles que no son importantes, pero lo más grueso está y nos pusimos de acuerdo. Creo que las dos partes ganamos en tranquilidad con la firma del contrato para pensar a futuro". Werner reconoció que la no firma del contrato le generaba cierta molestia, pero más que nada por las ofertas que le llegaban: "La verdad que a mi saca un peso de encima la firma del contrato, ya que me generaba incomodidad que otros clubes vengan a hablar

conmigo o con mi representante. De esta manera el que quiera contar conmigo tendrá que hablar con el club y es lo correcto". Por último se refirió a cuales son las expectativas para el 2015: "Todos los semestres está bueno ponerse una meta distinta, y en este estaría bueno poder estar entre los 18 y que este cuerpo técnico me tenga poco a poco más en cuenta". Vale recordar que además de Esteban Conde, el arquero titular indiscutible, la Crema cuenta en el plantel profesional con Carlos De Giorgi, quien volvió a la institución para pelear el lugar en el banco de relevos con Werner. Ahora, con la firma del contrato, el juvenil luchará palmo a palmo con el cordobés para estar entre los 18. Werner firmará un vínculo por tres años con la Crema.

Esperando la respuesta por Chiqui Pérez La dirigencia de Atlético ya presentó formalmente el pedido de condiciones a Boca Juniors por el defensor Claudio Pérez, por lo que aguarda para las próximas horas la respuesta de sus pares xeneizes para saber si será factible o no el arribo del exjugador de Belgrano de Córdoba a la institución de barrio Alberdi.

Luego de las salidas de Sergio Vittor y Jonathan Ferrari (todavía no se cerró la desvinculación), Roberto Sensini solicitó refuerzos importantes para la línea de fondo, por lo que la dirigencia intenta poder cumplir. Además del nombre de Pérez, también están los de Alejandro Donatti y Matías Lequi como posibilidades.


DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

Se cambió el estatuto de la AFA

25

PRIMERA B NACIONAL

Chicago y Gimnasia por el último ascenso

A partir de ahora, el presidente podrá aspirar a una sola reelección. Se pasó de 50 a 75 asambleístas. Paulatinamente, el fútbol argentino comienza a evidenciar un nuevo camino a recorrer. Después del fallecimiento de Julio Humberto Grondona el pasado 30 de julio, que puso un punto final a su estadía como Presidente de la AFA (ejercía ininterrumpidamente desde 1979), los dirigentes que quedaron al mando del deporte más popular del país empezaron a tomar decisiones. Y tras aprobarse el nuevo formato de disputa de los campeonatos, soplaron 'vientos de cambio' desde lo estrictamente institucional. Fue ayer por la tarde cuando varias autoridades (se presentaron 46 de 50) se reencontraron en el edificio de la calle Viamonte para darle lugar a una Asamblea Extraordinaria, programada para modificar algunos puntos del Estatuto que rige al fútbol argentino. El nuevo esquema aprobado plantea un sistema donde el Presidente designado en las elecciones solamente podrá aspirar a una sola reelección, terminando con la permanencia indefinida de una sola persona en el máximo cargo de la "Casa Madre". De esta manera, el período máximo de desenvolvimiento de las tareas en el cargo pasa a ser de 8 años, producto de la duración de cuatro del período normal y de otros cuatro en caso de una reelección. El otro punto saliente del meeting pasó por validar una antigüedad mínima de 4 años de un directivo en su correspondiente club (como Presidente o Vicepresidente) para ir en

Luis Segura, el actual presidente, comandando la Asamblea.

búsqueda de la conducción de la AFA. Con esto, quedó descartado por completo la posibilidad que se manejaba de achicarlo para permitir que figuras como Daniel Angelici, Rodolfo D'Onofrio, Marcelo Tinelli o Juan Sebastián Verón pudieran formar parte de la carrera por el "Trono". La gestión de Luis Segura, avalada por los clubes que votaron hace dos meses (con un contundente 50 a 0), finalizará en octubre de 2015, completando el tiempo que restaba de la "Era Grondona". A partir de ese mismo momento, nuevos candidatos presentarán sus intenciones de competir en las

urnas. Por otro lado, se definieron quiénes serán representantes en la Asamblea, teniendo en cuenta que ahora habrá 30 equipos en Primera. Así fue que se dictaminó que los asambleístas pasarán de ser 50 a 75 y el ascenso continuará manteniendo la mayoría: serán 30 de Primera y 45 del ascenso (12 de la B Nacional cuatro más-, 10 de la B Metropolitana -tres más-, 7 de Ligas del Interior -se mantiene igual, 3 del Consejo Federal -no tenía representantes antes-, 6 de Primera C -dos más-, 5 de Primera D -dos más- y 2 del Torneo Federal -uno más-).

Entre Nueva Chicago y Gimnasia y Esgrima de Jujuy se definirá este viernes el último de los 10 ascensos para el nuevo campeonato del fútbol argentino que arrancará en febrero de 2015, y que tendrá a Crucero del Norte como debutante absoluto. Nueva Chicago, que ascenderá con solo un empate, chocará con Gimnasia de Jujuy en el terreno neutral de la ciudad de Córdoba, más precisamente en el Estadio de Instituto. El partido comenzará a las 20.15 y será arbitrado por el rafaelino Silvio Trucco, siendo este juego el último oficial del 2014. Vale recordar que el torneo de Primera se jugará desde el 15 de febrero hasta noviembre y arrojará un solo campeón anual, tendrá 30 equipos y no 20 como era usual. Se jugará en una sola rueda todos contra todos y a su término habrá dos descensos por el sistema de promedios.

Nueva Chicago G. y E. (Jujuy) Cancha: Instituto de Córdoba. Árbitro: Silvio Trucco. Hora: 20.15. Chicago: Alejandro Sánchez; Marcos Galarza, Matías Escudero, Rodrigo Espíndola, Mauricio Arias; Alejandro Gagliardi, Damián Lemos, Fernando De la Fuente, David Barbona; Christian Gómez y Diego Mendoza. DT: Omar Labruna. Gimnasia: Maximiliano Cavallotti; Leonardo Ferreyra, Héctor Desvaux, Sebastián Sánchez, Marcos Sánchez; Diego López, Fernando Poclaba, Gabriel Solís, Luis Peralta, Sebastián Ereros y Néstor Martinena. DT: Mario Sciacqua.

Los ascendidos Temperley, Crucero del Norte, Unión (SF); Aldosivi; Sarmiento (J); Huracán; Argentinos Juniors, San Martín de San Juan y Colón (SF).


26

DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

ENTREVISTAS

Silvio Trucco: "El Boca - River fue lo más importante de mi carrera" El árbitro rafaelino analizó el balance de su año donde pudo estrenarse como profesional nada menos que con el Superclásico por Copa Sudamericana. Repasó las diferencias que planteó la B Nacional y Primera con el nuevo formato y adelantó cuáles serán sus metas para el 2015. D. Camusso

Nicolás Domenella - Desde el 2011 se mide todos los fines de semana en la elite del fútbol argentino. Formado en la escuela de Árbitros de la Liga Rafaelina representa a esta zona no sólo en el país, sino también desde hace unas semanas ya de manera formal, a nivel internacional. Silvio Trucco visitó la redacción de Diario CASTELLANOS para expresar sus sensaciones acerca de lo que fue ser parte de ese

selecto grupo de privilegiados que formaron parte de los Boca – River. "Fue hasta ahora el partido más importante de mi carrera. Yo sabía que las cosas estaban saliendo bien porque en los clásicos por el torneo local ya había estado la posibilidad de dirigirlo. Cuando fue designado Mauro Vigliano yo fui como 4º árbitro así que en realidad pudo estar en dos de los clásicos y uno en cada cancha. Sin duda es una sensación

Silvio en plena acción durante el partido disputado en la Bombonera.

distinta porque sabés que te está viendo todo el mundo literalmente. Pero me fui muy contento con la labor realizada más allá de alguno u otra polémica, más cuando después del partido tanto dirigentes de uno y otro equipo y jugadores me felicitaron por el partido. Después al otro día me enteré que algunos estaban cuestionando ciertos fallos y no entendía nada." - ¿Qué balance general hacés de todo lo que viviste a lo largo del año? - La verdad es que el balance que hago es muy positivo. Creo que el resumen perfecto es señalar que empecé el año jugando en el Maracaná y terminé prácticamente con el Súper Clásico. Son lugares con los que uno sueña cuando arranca en esto del referato. Fue un año muy agotador, de mucho cansancio pero es parte de lo que uno eligió y después cuando ves que fin de semana tras fin de semana estás en actividad en alta competencia todo hace que el cansancio se disimule de algún modo. Por supuesto que quedan cosas para mejorar y para corregir y de ese modo evitar nuevos errores.

Silvio cierra un buen 2014 y espera la confirmación oficial como Internacional.

- ¿Cómo fue tu preparación física pensando en el importante trajín de este año? - Me preparé de un modo diferente a cómo lo venía haciendo. Hace ya un año y medio que estoy trabajando con el profesor Guillermo Ramírez. La dividimos en etapas con una primera parte muy fuerte sabiendo que el campeonato nos iba a dar esto, lo cual fue muy bueno porque en el parate por el Mundial de Brasil pudimos realizar la segunda mitad trabajando un par de semanas en intensificar la parte aeróbica para llegar bien a fin de año y está claro que funcionó bien porque no tuve que sufrir lesiones de ningún tipo en todo este tiempo. En este sentido es fundamental la recuperación que le metíamos durante cada semana porque a veces entre viaje y viaje no hay demasiado tiempo para ello y es importante estar bien a pleno para no tener complicaciones. - Durante el año tuviste roce internacional con la posibilidad de dirigir un amistoso internacional, ¿qué rescatás de esa experiencia?

Un mes antes del Mundial aproximadamente pude dirigir Colombia 2 – Senegal 2 en cancha de San Lorenzo. Fue la última fecha FIFA y fue la única experiencia de ese calibre que tuve este año. Realmente fue algo muy bueno, muy lindo y al mismo tiempo implicó un desafío porque en Senegal hablan francés así que tomé algunas cosas básicas del idioma más algo de inglés hasta que entró a jugar en el segundo tiempo uno que sabía español así que por suerte de ahí en más se hizo más normal el asunto. Pero sin duda fue una experiencia muy gratificante. - ¿Cuáles son tus expectativas para el 2015? - Primero esperar al 5 de enero cuando salga la lista definitiva de los árbitros internacionales para el resto de año. Ese sería un premio al esfuerzo; y como segunda intención, tratar de tener mayor cantidad de partidos internacionales que es lo que uno apunta para poder seguir creciendo en esto y en la competencia local ir domingo tras domingo tratando de cometer la menor cantidad de errores posibles.


DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

27

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

Confirmado, los puntos son para el León y quedó segundo Lo definió el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal en las últimas horas de la tarde de ayer. Ahora 9 de Julio solicitará que se lo reposicione en la tabla y de esa manera se lo reubique en las llaves por los ascensos. Alejandro Ambort - Tras la reunión del Tribunal de Disciplina del Consejo Federal del Fútbol Argentino, se confirmó el fallo a favor en relación a la protesta realizada por 9 de Julio, debido a la mala inclusión de un jugador en el encuentro disputado ante Viale F.C por la última fecha de la Zona 7 del Torneo Federal. De este modo, los tres puntos de ese encuentro son otorgados a 9 de Julio, se le devolverá a la entidad rafaelina el dinero depositado para realizar la protesta y el equipo entrerriano deberá hacerse cargo de ese costo. Con el fallo concreto, las po-

siciones finales de la Zona 7 son las siguientes: Unión de Sunchales 28; 9 de Julio 21; Sp. Las Parejas 21. Al igualar en la cantidad de puntos se miden los partidos entre sí y ambos fueron empate, la diferencia de gol es la misma pero en Rafaela igualaron 0 a 0 y en Las Parejas 1 a 1, por lo que ese gol de visitante lo coloca al León como segundo y a Las Parejas como tercero.

Otra nota para que lo reposicionen Con la certeza de contar con los puntos del último partido, la dirigencia de 9 de Julio en-

viará hoy una nueva nota al Consejo Federal, mediante Liga Rafaelina, solicitando se lo reposicione en la tabla de la Zona 7, cuestión que lo clasificaría como segundo, y en base a eso que se lo ubique donde corresponda en las llaves de play offs por el ascenso. De este modo, con la mitad del camino resuelto, ahora habrá que esperar por la otra parte y la decisión del Consejo Federal de reubicar al León. De confirmarse esto, Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto dejaría de ser el rival en el cruce y sería Puerto San Martín de San Lorenzo, con la posibilidad también de definir en el Coloso.

9 de Julio espera ahora la confirmación de quién será su rival en los play offs.

¿Mediados del año que viene? Alejandro Ambort - Esto se desprende de consultas específicas que se realizaron desde Córdoba, donde Talleres dejó pasar nuevamente chances para llegar a la B Nacional y ante la realidad de que el próximo año en el Federal A habría un solo ascenso, pretenderían los cordobeses que sean algunos más. Para ello, consultaron a Roberto Fernández, el presidente del Consejo Federal del Fútbol Argentino, quien ante esto dijo que aún no está determinada la cantidad de ascensos, que se irá elaborando pero que serán más los descensos que los ascensos. Lo llamativo, particularmente para nosotros, y seguramente para los equipos de la ciudad que militan en los torneos de ascenso, fue cuando se refirió al inicio de los próximos torneos. Fernández manifestó que el Federal A comenzaría aproximadamente un mes después de la finaliza-

ción de la actual temporada del Federal B, mientras que agregó que el propio Federal B comenzará a mediados del próximo año, una vez que finalice el Torneo Federal C. Sin dudas, algo que sorprende a propios y extraños, ya que los equipos del Federal B estimaban, de acuerdo a lo manifestado tiempo atrás, que la venidera temporada comenzaría a fines de febrero o principios de marzo, un corto tiempo después de que se termine la actual competencia. Lo cierto es que por el lado de 9 de Julio y Unión de Sunchales, la cabeza está puesta en los play offs que comenzarán el 18 de enero y con la ilusión intacta de ascenso aún, pero mientras tanto ya conocen que en el caso de que no se concrete el mismo, deberían esperar hasta el segundo semestre de 2015 para volver a jugar. Por el lado de Ben Hur, que

terminó su participación hace un par de semanas, de acuerdo a lo manifestado por el propio presidente del Consejo Federal, sabe que no tendrá actividad hasta la segunda mitad del próximo año. Por el momento sorprende y, teniendo en cuenta de qué manera ha accionado el Consejo Federal en más de una oportunidad, más allá de la afirmación de Roberto Fernández nos permitimos decirles que lo conveniente sería aguardar y ver si, en esta ocasión, el paso del tiempo termina confirmando o no estas fechas manifestadas.

Roberto Fernández, presidente del Consejo Federal.


28

DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

PATÍN COMPETITIVO

Un 2014 Inolvidable El Patín participó este año del 20 al 24 de mayo del Campeonato Sudamericano de Clubes no Federados, logrando 5 Campeones Sudamericanos y 1 Subcampeona Sudamericana. Participó además, del Torneo de Patín del Sol en San Rafael Mendoza obteniendo primer puesto en show mayor, primer puesto en cuarteto mayor, primer puesto en pareja, primer puesto en cuarteto juvenil. También, nuestros Patinadores participaron en todos los Torneos organizados por la Federación del Centro en Chabás, Leones y Rafaela logrando la clasificación para el Torneo Nacional de las Toninas. Justamente, entre el 4 y 9 de noviembre participaron del Campeonato Federal Argentino en Las Toninas logrando una muy buena cosecha de triunfos: - 5 Campeonas Nacionales en distintas categorías - 4 Subcampeonas Naciona-

les - 4 Terceros Puestos - Cuarteto Mayor, Cuarteto Infantil y Sexteto: todos Campeones Nacionales. - Show Mayor: 3er puesto - Precisión: Sub Campeones nacionales - Show Menor: 4to puesto. Cabe destacar que el grupo de Patín Competitivo está compuesto por 56 patinadoras bajo las órdenes de LUIS KENFFEN quien este año cumplió 15 años ininterrumpidos frente a esta disciplina. Culmina el año 2014....inolvidable para el Patín Competitivo del Club Deportivo Libertad.

Gimnasia Deportiva y Acrobacia en Telas Gran año para estas 2 actividades. El 2015, promete ser mejor.

Estas 2 actividades contaron con 150 nenas aproximadamente, siendo la última actividad, la más reciente. Belén Acuña y Alejandra Zanuzzi fueron las responsables de Gimnasia Deportiva mientras que Liana Moscioni, Mariana Ponte y también Alejandra Zanuzzi tuvieron a su cargo Acrobacia en Telas.

Para GIMNASIA DEPORTIVA, el inicio de la temporada se dio el 30 de mayo con la realización del 2º Festival Interdisciplinario junto a Patín Artístico. En cuanto a Torneos (organizados por AGICE), las deportistas Martina Sánchez (nivel 4), Ana Paula Moya (Nivel 5), Lucía Alemani (Nivel 5), Florencia Arduzzo (Nivel 5) tuvieron importantes performances. Hace poco, en el Torneo organizado por nuestra Institución, lograron reunir a 300 nenas. Por su parte, ACROBACIA EN TELAS realizó varias exhibiciones para las Escuelas de la ciudad, también en el Encuentro Mini Amistad Deportiva, en los festejos del 75 Aniversario de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Sunchales. Hace unos días, se llevó a cabo el Festival Anual, el mismo contó con más de 100 acróbatas y gimnastas invitados.

BÁSQUET - LNB

Se sumó Jonatan Machuca Luego de anunciar la incorporación oficial, ayer se sumó a Libertad de Sunchales el base Jonatan Machuca, quien pasa a formar parte del plantel profesional que milita en la Liga Nacional, recordando que ocupará la ficha de Juan Talpone. En sus 8 temporadas en la Liga Nacional A de Básquetbol, Jonatan Machuca promedió 5.5 puntos, con un 35.7% en triples, 48.9% en dobles y 81.9% en libres. El Cordobés, nacido el 21 de marzo de 1989, mide 1.82 metros y siempre jugó de base, comenzando su carrera como profesional en Sportivo Ben Hur, donde estuvo desde el 2005 hasta el 2009. Posteriormente pasó a Olímpico de la Banda, donde participó hasta la temporada pasada.


DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

29

MUNDIAL DE CLUBES

Ortigoza sufrió una inflamación en el tendón de Aquiles El volante no pudo entrenar con normalidad luego del esforzado triunfo ante Auckland City y es duda para la gran final del sábado ante Real Madrid en Marrakech. El mediocampista Néstor Ortigoza encendió la alarma en San Lorenzo debido a una inflamación en el tendón de Aquiles que le impidió entrenar con normalidad, aunque en el cuerpo técnico de Edgardo Bauza confían en que jugará la final del Mundial de Clubes ante Real Madrid . Por su parte, el vicepresidente del club, Marcelo Tinelli, contó que sueña con ver a Leandro Romagnoli levantando la copa el sábado y confía en el equipo porque los jugadores saben que "están ante el partido más glorioso de sus vidas". El inesperado desgaste físico que demandaron los más de 120 minutos que duró el encuentro ante el humilde Auckland de Nueva Zelanda, dejó secuelas en algunos jugadores del Ciclón y el ejemplo más claro es la inflamación del tendón de Aquiles de la pierna derecha que sufrió Ortigoza. El volante no fue junto al plantel al estadio de Marrakech y, por decisión del cuerpo técnico,

permaneció en el hotel realizando trabajos de kinesiología para intentar llegar en buena forma al partido del sábado. Bauza dispuso un entrenamiento liviano en el que quienes jugaron frente al equipo neozelandés realizaron trabajos regenerativos, por lo que no dio pistas sobre la conformación del equipo que jugará ante Real Madrid, aunque mantendría la base que ganó la semifinal. La práctica, en la cancha auxiliar del Le Grand Stade de Marrakech, se realizó bajo un clima distendido y con la presencia del presidente Matías Lammens y el vice Tinelli, entre otros dirigentes, quienes hablaron con Bauza y parte de su cuerpo técnico antes del entrenamiento. El conductor televisivo, que ingresó al campo con dos de sus hijos, aseguró después de la práctica que confía en las posibilidades de San Lorenzo porque los jugadores tomarán el partido como "el más impor-

tante de su vida. Están ante el partido más glorioso de sus vidas y para San Lorenzo, como club, es el más importante de su historia. Van a dar la vida en la cancha, tirándose se cabeza para frenar cada avance del Madrid", sostuvo Tinelli en rueda de prensa.

Árbitro neutral Matías Lammens, presidente del San Lorenzo, comenzó a calentar la final al dejar su opinión sobre el colegiado que debe designar FIFA para dirigir el duelo ante el Real Madrid, y al defenderse de los que tildan a su equipo de violento, afirmando que están preocupados por el portugués Pepe. Lammens ya ha comenzado a jugar la parte psicológica de la final del Mundial de Clubes. En declaraciones a medios argentinos en zona mixta del Grand Stade de Marrakech, mostró su preocupación por el colegiado que será designado

Ortigoza entrenando con Fabricio Fontanini en Marruecos.

para medirse al Real Madrid, con la sospecha de que sea el portugués Pedro Proença. "Nos parecería más lógico

que no fuera portugués sino de otro continente, ni europeo ni sudamericano tampoco. Vamos a trabajar en ello.


30

DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

Dakar y los pilotos solidarios Norberto Hischier.- El piloto español Ignacio Corcuera con el # 410 a los laterales de su Mitsubishi y sin navegante, llevará material sanitario y medicamentos a poblaciones necesitadas en su travesía durante el Dakar 2015. De los tres países que forma el recorrido, Bolivia es el de mayor necesidad. Se encuentra en conversaciones para poder entregar el material en alguna población remota y con difícil acceso a este tipo de instrumental y medicamentos. Ignacio trabaja de manera profesional como conductor de ambulancias en Bilbao. Acos-

tumbra a llevar material sanitario en los muchos rallys en los que compite alrededor del mundo con el equipo Euskadi 4x4. En sus dieciocho años de competición internacional, entregó gran cantidad de material sanitario y medicamentos a países como Libia, Mauritania o Senegal. Este es su tercer Dakar en que correrá en solitario, convirtiéndolo en todo un record. El material, donado por la empresa de ambulancias para la que trabaja en Bilbao, no será tan abundante como en otras ocasiones, dado el espacio con el que cuenta, su Mitsubishi

Montero Ralliart y del tiempo que dispone para la entrega. "Todo lo que pesa te hunde en la arena y no puedes llenar la camioneta de cajas con medicamentos, pero lo que lleve será bien recibido", explica Corcuera. "Además, la prueba se disputa bajo el cronómetro, con tan solo una etapa de descanso, lo que añade inconvenientes a la hora de dejar el material sanitario. Lucho por terminar la prueba en tiempo, siendo importante, pero voy a llegar a llevar una caja de ayuda para quien lo necesita", finalizó diciendo.

El piloto Ignacio Corcuera (remera amarilla).

Bolivia, confirma el recorrido En las últimas horas se presentó oficialmente el recorrido en nuestro hermano país vecino. Los bolivianos van a recibir por segundo año consecutivo a la odisea más grande del mundo. Durante tres días pasarán por los departamentos de Potosí y Oruro, eso ocurrirá entre el sábado 10 y el lunes 12. El día 10, las motos y

cuatriciclos tendrán jornada de descanso, los autos irán de Iquique a Uyuni. Al día siguiente, los coches se irán de regreso a Chile y será el turno de ingreso al país de las motos y quads las que se marcharán el 12. "El día más complicado, pero a la vez el más emocionante será el domingo 11; mientras los autos se estén yendo de Bolivia, las

motos y cuatriciclos estén ingresando. Este día vamos a tener dos carreras en el mismo momento en Bolivia con los autos en un lado, motos y quads en otro", explicaba David Castera representante de la A.S.O. Durante la presentación agrego: "es increíble cómo la gente apoya, tanto antes como durante la carrera. En ese sentido a veces nos preocupa porque cada vez hay más gente, y ése es un desafío tanto para la organización como para la seguridad". El presidente Evo Morales, expresó: "es prácticamente una fiesta deportiva, una fiesta de integración, una fiesta en la que el pueblo también se divierte y baja la tensión".

"Ojala de acá a pocos años pase por otros departamentos, es una responsabilidad, es una cuestión también de decisiones políticas desde la ASO con el Gobierno, para garantizar la participación del Dakar en otros departamentos", agregó durante su exposición. En esta oportunidad, llegaran las categorías de las motos, cuatriciclos y autos, con unos condimentos más que interesantes para todos. Para los pilotos y el público que se llegue a esas tierras, sobre todo a la zona del salar de Uyuni. En este lugar, y si las condiciones climáticas permiten cruzar el salar a cada una de las categorías, realizaran su espe-

El Dakar pasará por el salar de Uyuni.

cial en forma independiente donde se podrán observar altas velocidades. Además el trabajo de los pilotos en las etapas maratón.

Nasser Al-Attiyah, repite con Mini Tras varios y numerosas cambios a lo largo del 2014, Nasser se ha decidido finalmente a competir en la próxima edición del Dakar 2015 con un Mini All4 Racing del equipo alemán XRaid. Con el apoyo de la bebida energizante Red Bull de origen austriaca, el qatari no está encuadrado en el equipo oficial, patrocinado por Monster Energy. Al-Attiyah, flamante campeón en la categoría WRC-2 del Mundial de Rallyes, repite así la aventura de este año, donde al

caerse su proyecto con los buggies del Qatar Red Bull Team firmó un acuerdo con el equipo de Sven Quandt. No fue la única ocasión, pues sus primeros intentos en el Dakar ya los hizo al volante de X5 y X3 de la escuadra alemana. Será navegado por Mathieu Baumel. No han debido convencerle por lo tanto el Toyota Hilux de Overdrive y el Ford HRX (Lancer con motor Aston Martin/Ford) que durante todo este año ha tenido la ocasión de competir.

Nasser Al Attiyah.


DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

31

Súper TC2000: Rafaela con chicanas Así lo aseguró el presidente de la categoría, quien afirmó que la idea de utilizar el óvalo completo quedó descartado por razones de seguridad. Prensa TTA

Pablo Peón dijo que quedó descartada la idea de realizar la apertura del campeonato 2015 del Súper TC2000 en el Óvalo de Rafaela sin las chicanas por razones de seguridad. El máximo dirigente de la categoría dijo "Todavía no pude ver la data de la prueba de Pirelli, pero no fue lo que esperábamos". Además, Peón expuso una suerte de balance de lo ocurrido en 2014 y pensando ya en lo que viene para el 2015 "Hay muchos temas de los que se puede hablar entre las ca-

tegorías. La seguridad principalmente. Sería bueno unificar lo que se pide, porque hay categorías que piden una cosa, y otras lo contrario. Entonces los dirigentes de autódromos, pilotos y todos terminamos mareados". Además agregó, "Creo que tuvimos un mejor año que en el 2013. Más que nada por el calendario. Salvo San Juan, por las obras, respetamos perfectamente el calendario. Tuvimos muchas mejores carreras que peores, y llegamos a la definición en Potrero con tres rivales definiendo el campeo-

nato". Sobre la clausura del Autódromo en vísperas de los 200 Kilómetros de Buenos Aires enfatizó "Tuve dos días malos en mi carrera, y el cierre del autódromo de Buenos Aires fue el peor de este año". Por último Peón, indicó "Para el 2015 quiero que arranquemos antes del trabajo en cada lugar, para generar más público. También ver dónde hacemos las carreras porque fuimos a Termas de Río Hondo con mucho calor, y debemos cambiarlo", sentenció.

Súper TC2000 abriría la temporada 2015 en el autódromo local utilizando las chicanas.

RALLY ARGENTINO

Gran Premio en San Luis Prensa Rally Argentino

Silvano Volpe.- El Campeonato Argentino de Rally desde hoy cierra su calendario con la disputa de la décima fecha que tiene formato de Gran Premio por los caminos de San Luis. Esta prueba adquiere una relevancia particular por la definición de tres campeonatos argentinos en las divisiones mayores. Ya se consagraron anticipadamente, el casildense Raúl Racca en la A 9 hace dos fechas, y en la última lo hizo en la Copa Maxi Rally el fueguino Luciano Pretto. Con un matiz muy especial por tratarse de una competencia de Coeficiente 2, con mayor recorrido al habitual, serán 184.53 kms a lo largo de 3 días otorgando 73.50 puntos al ganador, 50 %

más de lo habitual. De ahí que hay 9 pilotos habilitados para pelear por los 3 títulos en juego. El epicentro de la actividad es en Potrero de Los Funes. Será una carrera muy técnica, dura y a su vez difícil por el tipo de caminos, el mínimo error puede dejar afuera a cualquiera de los protagonistas . La Clase Maxi Rally concita toda la atracción, lidera Marcos Ligato, quién busca el mejor cierre de año, llega muy motivado y con un Agile muy competitivo, merced a sus 3 triunfos le lleva 15 puntos a su escolta Federico Villagra que con su Fiesta llega sin presión. Es tercero Agustín Cancio con el 207 está a 35 unidades apuesta a la regularidad. El cuarto postu-

lante es Nicolás Fuchs con el Fiesta de Baratec lo separan 56 puntos, para él la clave es manejar la ansiedad. El segundo título en juego es el de Clase 3, conformado por los autos de "vieja generación" como lo son los Mitsubishi Evo IX y Subaru. Es puntero Álvaro Marchetto, le lleva 40 unidades al piloto revelación, el tucumano de 20 años Samir Assaf, quien proveniente de la A 9 se adaptó muy rápido a los autos de tracción integral y viene por el segundo título consecutivo a pesar de la diferencia que le lleva el villamariense. La última corona en juego es la Clase Junior, con 3 postulantes, manda el entrerriano Favio Grinovero,

con una luz de 61 puntos sobre el cordobés Nicolás Carlomagno. El otro aspirante es el bonaerense Lucas Machado a 65. En la A 9, Raúl Racca buscará cerrar su gran año con una victoria, presente el suardense Carlos Borgonovo. Hoy a las 11.33 es la prueba clasificatoria para los autos MR, luego de la rampa de largada por la noche desde las 21.03 se disputa el Súper Especial de 2.30 kms en Terrazas del Portezuelo. Mañana a las 10.18 prosigue la etapa 1 sobre 9 especiales, finaliza a las 17.30. El domingo la etapa 2 comienza a las 8.38 luego de recorrer 7 tramos finaliza a las 15.17 con el Súper Especial de Potrero de Los Funes.

Ligato llega puntero, quiere el campeonato.

Campeonatos M. Rally: M. Ligato 246p., F. Villagra 231, A. Cancio 211, N. Fuchs 190. Clase 3: A. Marchetto 299, S. Assaf 259. Junior: F. Grinovero 260, N. Carlomagno 229, L. Machado 176.


32

DEPORTES

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

¿De qué depende la vuelta de Del Potro a la Copa Davis? Argentina jugará por la primera rueda de la Copa Davis ante Brasil entre el 6 y el 8 de marzo. En declaraciones a TyC Sports, el nuevo capitán Daniel Orsanic, dijo que habla con todos los jugadores, incluidos Juan Martín del Potro y su entrenador, Franco Davín. ¿Esto quiere decir que el tandilense volverá a jugar la Davis? La relación con Orsanic es buena y también mejoró la convivencia con los nuevos dirigentes de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). Descartados ya los cortocircuitos personales, ahora, lo único que aleja a Delpo de la Davis es la incertidumbre de cómo estará físicamente en su vuelta al circuito. En enero, Del Potro cumplirá 11 meses sin jugar. Por eso, en Australia, ya sea en Brisbane (desde el 4 de enero y donde Delpo está anotado, pero aún no está confirmado que participe), en Sidney o luego en el Abierto de Australia, el tandilense se pondrá a prueba. En 2010, cuando la Torre de Tandil se había operado por lesión en su otra muñeca, intentó volver en setiembre, en la

gira asiática, y luego de ser eliminado rápidamente en Tailandia y Japón, decidió recuperarse bien y regresar al circuito en 2011. En 2012 Del Potro volvió a ser top ten. Esta vez, el tandilense no quiso repetir errores y por eso su regreso será paulatino. Orsanic sabe de lo difícil que puede ser para Del Potro volver a su mejor nivel. Antes que especular con su regreso, el flamante capitán piensa en los jugadores que tiene. Por eso, se inclinará por polvo de ladrillo para la serie ante Brasil. Es la mejor cancha para Leo Mayer, Federico Del Bonis, Charly Berlocq y compañía. Además, en diálogo con TyC Sports, Orsanic adelantó que la serie se jugará en Buenos Aires.

Las perspectivas para la vuelta de Delpo a la Copa Davis son buenas. La brecha que separaba al tandilense con la dirigencia se acortó notoriamente. Inclusive, desde el entorno de Del Potro, aseguran que muchos de los reclamos que la Torre hizo puertas adentro, como fomentar el tenis junior con becas y el desarrollo del tenis juvenil, se empezaron a escuchar. Tampoco sería un inconveniente jugar en polvo de ladrillo. Lo único que mantiene alejado a Del Potro fuera de la Davis es la incertidumbre sobre si tendrá dolores en la muñeca y cuánto le llevará recuperar su mejor nivel. Australia será la primera gran prueba.

Los mejores del año Cierre de temporada y la Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció a los mejores del año, esta vez sin sorpresas. Novak Djokovic, actual N°1 del mundo, fue elegido como "campeón del mundo" por cuarta ocasión, mientras que Serena Williams, líder en la WTA, fue nombrada por quinta vez. El serbio, que recuperó en 2014 la cima del ránking de la ATP, ganó en 2014 su séptimo Grand Slam en Wimbledon y se consagró nuevamente en las Finales ATP. Djokovic, además finalista en Roland Garros este año, se convirtió de esta manera en el cuarto jugador en ser nombrado "campeón del mundo" por la ITF en cuatro o más ocasiones, junto a Ivan Lendl, Pete Sampras y Roger Federer. Serena, por su parte, se mantuvo en el número de la WTA durante toda la temporada, en la que supo alcanzar su 18° título de Grand Slam y así igualar la marca de Martina Navratilova y Chris Evert. "Estoy muy honrada de ser nombrada 'campeón del mundo' de la ITF por quinta vez. Este fue un año de retos y triunfos. No puedo espe-

rar para el 2015", señaló la estadounidense en un comunicado. En la rama de duplas, Mike y Bob Bryan recibieron el galardón por undécima vez en doce años entre los caballeros y, en las damas, Sara Errani y Roberta Vinci fueron premiadas por ITF por tercer año consecutivo. Los estadounidenses, vale decir, en 2014 lograron su 16° título de Grand Slam y el título N°100 en el US Open. En total ga-

naron diez torneos en la temporada, incluyendo las Finales ATP, con lo que su suma total ahora es de 103. Las italianas, en tanto, ganaron este año en Wimbledon (único Major que les faltaba) y el Abierto de Australia. Además fueron finalistas en Roland Garros. Entre los juniors, Catherine Bellis, de Estados Unidos, y Andrey Rublev, de Rusia, fueron nombrados como los mejores por ITF.

ATP DE BUENOS AIRES

Fognini confirmado Otro Top 20 se suma al próximo ATP de Buenos Aires: Fabio Fognini. Según confirmó la organización, el italiano pasa a ser el segundo Top 20 confirmado en el torneo. Justamente 20º en el ranking mundial, el peninsular intentará defender los puntos obtenidos en 2014, cuando fue finalista a días de ser clave en la victoria de Italia ante Argentina, por Copa Davis, en Mar del Plata. El hombre de San Remo se suma al español Rafael Nadal (3º del mundo) y al argentino Leonardo Mayer (28º) entre los tres nombres ya confirmados para el

torneo cuyo cuadro principal se disputará del 23 de febrero al 1º de marzo de 2015, ya que sufrió un cambio de fecha y, esta vez, se encarga de cerrar la gira sudamericana, que comienza por Quito, y continúa en San Pablo y Río de Janeiro. Cabe recordar que desde este año el torneo tendrá una llave de singles de 28 tenistas, en lugar de la habitual de 32. Así, los cuatro principales favoritos tendrán libre la primera ronda en el tradicional polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club.Tommy Robredo (campeón de Copa Davis).


SUCESOS

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

33

SE REALIZARON DOS JUICIOS ABREVIADOS, UN PEDIDO DE DECLARACIÓN Y UNA AUDIENCIA IMPUTATIVA

Sin descanso en Tribunales A las 8 hubo un juicio abreviado en el que un joven fue condenado a un año de prisión condicional acusado de Lesiones Graves Dolosas; más tarde otro recibió tres años también en suspenso por Portación Ilegítima de Arma de Fuego de Uso Condicional Atenuada. Un individuo que está con prisión preventiva ahora pidió declarar y, finalmente, por la tarde, se realizó la Audiencia Imputativa contra dos efectivos policiales acusados de Exacciones Ilegales. Foto CASTELLANOS

Entre la mañana y la tarde de la víspera, tuvo lugar en los Tribunales Penales de nuestra ciudad una maratónica sesión de Audiencias de todo tipo. Fueron cuatro a lo largo de la jornada con dos Juicios Abreviados; una solicitud de declaración por parte de un individuo que cumple con prisión preventiva por un delito de Robo Calificado por el Uso de Arma; en tanto por la tarde se realizó la Audiencia Imputativa a los dos efectivos policiales pertenecientes a la Subcomisaría N° 1 del barrio Monseñor Zazpe de nuestra ciudad, acusados del delito de Extorsión -uno de ellos- y Extorsión e Incumplimiento de los Deberes de Funcionario público, el restante.

Extorsión Comenzando por la última Audiencia -realizada desde las 18,30-, la misma fue presidida por la Jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato, estando como imputados los empleados policiales Sergio S. y Alejandro T., quienes se desempeñaban como titular y numerario, respectivamente de la Subcomisaría N° 1 del barrio Monseñor Zazpe de nuestra ciudad. En el caso del jefe está acusado del presunto delito de Extorsión; mientras que al subalterno le endilgan Extorsión e Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público en concurso real. Aquí actuó como defensor Carlos María Flores; mientras que Guillermo Loyola representa al Ministerio Público de la Acusación. Según relató Loyola, el pasado 11 del corriente un vecino del barrio fue a la Subcomisaría N° 1 a denunciar que otro individuo lo había amenazado, siendo atendido por Alejandro T., quien le tomó la denuncia pero no la asentó en el Libro de Guardia ni dio aviso de lo sucedido al Fiscal en turno, incumpliendo así los Deberes de Funcionario Público. Más tarde, el suboficial citó al denunciado a la dependencia y le hizo saber de la exposición, manifestándole que tenía que dejarlo preso, salvo que consiguiera plata

para darle al comisario. En una segunda entrevista -según el Fiscal- el mismo suboficial le reiteró el pedido hasta que apareció en escena el jefe de la repartición indicándole que debía juntar dinero todas las semanas para entregarle a fin de evitar ir preso. Cabe señalar que los imputados se negaron a declarar y que la jueza Fortunato determinó que la Audiencia de Coerción se desarrolle hoy desde las 12,15.

Calificación legal El delito de Extorsión está contemplado en el Art. 168 del Código Penal que dice textualmente: "Será reprimido con reclusión o prisión de cinco a diez años, el que con intimidación o simulando autoridad pública o falsa orden de la misma, obligue a otro a entregar, enviar, depositar o poner a su disposición o a la de un tercero, cosas, dinero o documentos que produzcan efectos jurídicos". En tanto, el Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público se menciona en el Art. 248 del CP que dice: "Será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, el funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las

leyes cuyo cumplimiento le incumbiere".

Los Abreviados En horas de la mañana se desarrollaron dos Juicios Abreviados. Uno fue presidido por el juez Alejandro Mognaschi y tuvo como imputado a Luciano Damián Z., quien estaba acusado de Lesiones Graves Dolosas. El joven fue condenado a la pena de un año de prisión de cumplimiento condicional por haber golpeado al árbitro de un partido en un torneo de fútbol que se desarrollaba en un complejo de nuestro medio. En aquella ocasión, Luciano Damián Z., le aplicó una trompada al juez produciéndole fracturas en el maxilar superior e inferior. En el restante, otro joven, en este caso Andrés Nicolás S., fue condenado a la pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional, acusado del delito de Portación Indebida de Arma de Fuego de uso Condicional (guerra) Atenuado. En ambos casos los condenados deberán cumplir determinadas reglas de conducta por el término de cuatro años; y en los dos Abreviados, actuaron como representante del Ministerio Público de la Acusación el fiscal el Dr. Martín Castellano y como defensora del Servicio Público de la Defensa Penal de la Provincia, la Dra. Mónica Ronchi.

La Audiencia realizada ayer a la tarde en los Tribunales locales.

Jefatura a disposición En relación a la situación planteada por la acusación formulada contra dos efectivos policiales que prestaban servicio en la Subcomisaría N° 1 del bario Monseñor Zazpe, desde la Jefatura de la Unidad Regional V comandada por los comisarios inspectores Daniel Alcaráz y Carlos Pross, se manifestó a Diario CASTELLANOS que la Jefatura Departamental fue puesta a diposición de la División Asuntos internos que interviene en el hecho,

facilitando todas las dependencias para que constituyan despacho en nuestra ciudad. "Desde esta Jefatura siempre estuvimos en el camino de separar a los malos policías de los buenos, premiando a estos últimos por la eficiente tarea que realizan a diario. Nuestro compromiso es allanar el camino para que desde la Dirección de Asuntos Internos puedan llevar adelante una investigación sin condicionamientos.


34

SUCESOS

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

HABRÍAN SALIDO LAS DESIGNACIONES

EN AV. BRASIL Y ALVEAR

Violento choque de una ambulancia Fue este jueves. El vehículo de emeregencia trasladaba a un bebé a Santa Fe y circulaba con la sirena y las balizas encendidas. (Fuente 3470) Una ambulancia de Presto protagonizó un violento accidente poco después de las 11 de este jueves, cuando trasladaba a un bebé en estado grave hacia Santa Fe, con su sirena y balizas encendidas. Al llegar al cruce semaforizado de Av. Brasil y calle Alvear, la ambulancia Peugeot chocó contra un Volkswagen Gol que manejaba un hombre mayor, el cual no advirtó la marcha de la ambulancia y recibió el impacto en la parte trasera. El auto hizo un semitrompo y quedó cruzado en sentido contrario al que venía. Tras el impacto, familiares del bebé discutieron con el conductor del Gol y estuvieron cerca de irse a las manos, en medio de escenas de intenso nerviosismo. El bebé, en tanto, fue trasbordado a otra ambulancia para su traslado a un centro de mayor complejidad de la capital

provincial.

Informe oficial Desde la Oficina de Relaciones Policiales se informó que en horas de la tarde del jueves, personal de la Comisaría Nº 1 tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en el cruce de Av. Brasil y Alvear de nuestro medio, siendo partes una ambulancia marca Peugeot conducida por Gabriel Oscar Hortor (44), quien iba acompañado por Jorge Avedano; y Estela Rosso, quienes trasladaban una bebé de 6 días de vida; y un automóvil Volkswagen Gol guiado por Enardo Norberto Perlo Mariotta (71), de la localidad de Plaza Clucellas. El conductor de la ambulancia resultó con lesiones de carácter graves presentando fractura de tobillo; en tanto el Dr. Avedano sufrió un golpe en el rostro.

Rodríguez sería jefe del Nodo Reconquista Aunque todavía no se anunció públicamente, las notificaciones ya se habrían realizado. En tanto Daniel Alcaráz, como lo anticipó Diario CASTELLANOS sería jefe del Nodo de la Región 2. Reconquista.com.ar

(Fuente Reconquista. com.ar) El Gobierno provincial finalmente puso en funciones a los jefes nodales de policía. El Jefe del Nodo Reconquista (departamentos General Obligado, Vera y parte de San Javier) será Hugo Rodríguez. Las nuevas autoridades aún no fueron presentadas públicamente pero la información ya llegó a todas las Unidades Regionales para que se pongan a disposición de los nuevos superiores. La grilla quedaría así: Nodo 1 Reconquista. Comprende los departamentos General Obligado, Vera y norte de San Javier. El mismo estará a cargo del actual jefe de la Unidad Regional IX, comisario mayor Hugo Rodríguez. Nodo 2 Rafaela. Comprende los departamentos 9 de Julio, Castellanos, San Cristóbal y San Martín al norte. Será su jefe el Comisario Mayor Daniel Alberto Alcaráz, actual jefe de la Unidad Regional V.

El comisario mayor Rodríguez sería jefe del Nodo Reconquista.

Nodo 3 Santa Fe. Comprende los departamentos San Justo, Garay, Las Colonias, La Capital, sur de San Javier y parte de San Jerónimo. El mismo estará a cargo del Comisario inspector Héctor Romang, actual jefe de la Unidad Regional XVI. Nodo 4 Rosario. Comprende los departamentos Iriondo, San Lorenzo, Belgrano, Rosario,

San Martín, Constitución y Caseros. El mismo tendrá como jefe al comisario inspector José Amaya, actual jefe de la Unidad Regional II de Rosario. Nodo 5 Venado Tuerto. Comprende los departamentos General López, parte de Caseros y Constitución, y estará bajo las órdenes del Comisario Mayor Rafael Grau, actual jefe de la Unidad Regional III.


VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

CLASIFICADOS

35


36

CLASIFICADOS

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

9328 8780 3743 3902 5874 5100 6676 1830 2884 8998

3387 3346 0410 7811 6870 5025 6747 1267 6255 9911

8987 9601 7919 6633 2265 5630 8125 1748 0410 2463

0399 9639 9385 6249 5158 2786 6318 5487 6162 3384

5604 5757 9132 6541 5823 3804 0991 3863 0659 2937

5078 8088 3806 3951 7625 4689 1971 8731 0793 8716

345 760 108 220 558 509 095 755 407 260

2960 6246 5943 5666 0703 3757 5987 0887 3338 5364

1133 5477 1136 4516 2539 6879 1180 6234 2106 2024

2684 4713 7922 1486 8057 0535 4047 4291 0187 1483

8390 7618 0631 9184 4680 3879 6051 5903 3941 3051

3331 5517 9981 2896 4579 0884 4113 4898 3358 2505

2503 6759 6674 7533 1876 4337 9012 7331 9708 8709

311 983 100 400 073 341 502 431 695 465

3678 2827 9891 7734 7479 6272 9360 2041 1047 1865

0768 5390 4680 9607 1993 9895 0551 4889 7697 5331

0390 0191 6958 7471 5975 4320 8981 3016 9580 7896

3980 6984 2759 1102 7605 0949 6198 5686 7667 0992

6055 1926 5070 8957 8960 9508 0078 6424 2179 0079

81557 46181 15884 59163 16206 13974 03571 14980 00781 51214

970 585 999 686 788 343 702 060 809 029

0619 5224 2533 6437 7536 7948 4219 7141 4452 8281

4856 5771 3430 5253 8405 5601 0531 6588 3296 9257

2597 7086 0808 7487 2957 3824 8472 5668 9920 9321

8437 1341 8597 6822 6307 9456 5308 2431 0996 1812

8391 0490 0011 0474 1206 1132 8773 0269 9903 8851

80548 73855 63563 95368 03966 07910 67858 94826 45916 76803

982 118 961 486 156 553 623 276 997 513


VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

CLASIFICADOS

37


38

CLASIFICADOS

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014


39

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014

Te sientes aventurero y lleno de energía. Quieres contactar con antiguos compañeros para poder realizar todos juntos un pequeño viaje para recordar los buenos momentos vividos.

23°C

33°C Soleado

SÁBADO 17ºC 27ºC Tormenta

Te das cuenta que tu casero no se responsabiliza de las cosas de tu piso. Pasa de llamarle y decídete a presentarte en su casa para que te tome en serio...

Soleado noche

DOMINGO 13ºC 25ºC Parcial nublado

LUNES

Tienes la gran oportunidad de poder disfrutar de la compañía de un ser querido que te hará tener un gran día, así que sé paciente.

13ºC 26ºC Parcial nublado

Necesitas ayuda y se la pides a un familiar pero no te ayuda como creías. Pero lo ha intentado y deberías agradecer que ponga su apoyo cuando lo necesitabas.

Intenta no obsesionarte por no poder pasar un rato con tus amigos. Están algo ocupados. Cuando terminen con sus cosas te buscarán para pasar contigo un rato.

Te sientes con ganas de limpiar. Eso está bastante bien, pero ya sabes que tienes más cosas que hacer. Intenta organizarte y tendrás tiempo para todo...

Deja de pensar en ti y saca algo de tiempo para los demás. Hay un familiar que quiere pasar algo de tiempo contigo, además lo prometiste.

El Quirófano Móvil visita el barrio 9 de Julio: se ubica hasta hoy 19 de diciembre frente a la vecinal, en Paraná 455. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Programa Ciclovida: Es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.

Entrega de premios de los concursos realizados durante el año: Escritores Rafaelinos Agrupados, comunica que en la Casa del escritor, Moreno 183, planta alta, se llevarán a cabo los actos. El sábado 20 de diciembre a las 18,00 se entregarán a los ganadores del Certamen literario Interescolar "ERA 2014". A las 20,00 tendrá lugar la entrega de las distinciones a los premiados del Concurso literario "Elda Massoni 2014". Acto de Colación del IGA: Hoy viernes 19 de diciembre en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, (Necochea 84), se llevará a cabo el acto de colación 2014. El mismo será a las 20:30 hs. Comenzaron las clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad.

LAS TIPAS RAFAELA *"El aprendiz": hoy a las 22.30 y 0.30. 2D * "La entrega": hoy a las 22.15 y 0.45. 2D * "Regreso del Infierno": hoy a las 22.45 y 01. 2D *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.30 y 20.30. 3D * "Éxodo: Dioses y Reyes": hoy a 19.30 3D. De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *"Caminando entre tumbas": hoy a las 20 y 22. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábados de 9 a 20, domingos de 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Feria de Arte: Los artistas que participan son Nacho Pautasso, Nico Sara, Gustavo Borletto y Mario Liotta de Rafaela; Diego Ferrero de Lehmann; Álvaro Balangero de Sunchales; Marcelo Botta de Esperanza. Desde hoy y hasta el próximo martes 23, de 18 a 21 hs.

Querrás adoptar una vida más saludable, pero solo no puedes. Cuenta con tus amigos para que te apoyen y así no lo dejarás ni abandonarás tus objetivos.

Hoy será un día especial porque sentirás que todos te apoyan y te escuchan y todos los problemas se resuelven. Estarás tan motivado que te darán ganas de charlar.

Estás hasta arriba de energía así que sientes que puedes con todo y vas por todas. Pero toma tus precauciones o habrá consecuencias negativas por empacharte tanto.

Verás la preocupación de tu familia en cuanto a ti. No has dado señales de vida y es normal que se preocupen. Piensa un poco más en los demás para evitar estas situaciones.

Si sales de casa y te contactas con gente de hace tiempo, te cruzarás con una antigua amistad que creías que no volverías a ver y lo pasarás en grande recordando viejos momentos...


40

VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.