Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

La hoguera de las vanidades Rafaela, Jueves 12 de Febrero de 2015

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

La compleja relación con Brasil No es de ayer. La relación con Brasil hace tiempo que comenzó a agriarse, más allá de las fotos entre Dilma Roussef y Cristina Fernández. Siempre, en el tiempo, las dos cancillerías Itamaratí y Palacio San Martín, tuvieron sus cosas. Algo normal en una diplomacia entre vecinos, aunque nunca con rispideces como la que se ha tenido con Chile. Quizá una marcación neta de territorios, en tanto los límites son fluviales, nos ha alejado de aquellos problemas de mío o tuyo. Luego, el desarrollo de ambos países ha creado interdependencias y alianzas económicas y comerciales. Formas por las cuales las partes no se complican compitiendo en los mismos mercados pero se complementan de distintas maneras. Algo así sucede (¿sucedía?) con las autopartes principalmente y con la producción de electrodomésticos. Las políticas económicas grupales, complicaron todo. En ellas metían la cuchara Guillermo Moreno, Axel Kicillof y otros, y descubrieron que aunque la balanza comercial con Brasil nos resultara positiva, había que pagar aquello que ingresaba y para ello se debían liberar divisas. Es lógico que si uno compra, pague cuando recibe el producto. Pero como ésto no es un trato entre dos sino que entre quienes compran y venden intervienen importadores y exportadores, eso permitía una "bicicleta financiera". Si en lugar de liberar los fondos en el acto se demoraban unos días, ganaban intereses. Pero los días se han ido alargando, cada vez más. Los brasileños creían primero que el problema estaba en las empresas compradoras, luego que estaba en los importadores. En ese tren, enviaron más de un investigador y llegaron a la conclusión de que el problema estaba en el gobierno. Argentina siempre fue un buen cliente además de proveedor y está al lado. A ésto deberíamos sumarle que ambos son socios del MERCOSUR. Son razones poderosas para no alterar la vieja relación. Pero ahora el problema parece haberse complicado. La relación

con el MERCOSUR ha dejado de ser aquella que encendía a los presidentes en declamados discursos. Un aspecto más en la diferencia de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, no sólo es una actitud frente a Irán. Los chinos, que generosos no son, vieron que ellos podrían llegar a hacer muchos productos que provee Brasil, y parece que algo hemos firmado en esos quince acuerdos a cambio de plata fresca. Pero los twitts presidenciales mataron la difusión de los acuerdos, muchos de ellos cuestionados por la Unión Industrial como la adjudicación directa de las obras y que se permita el ingreso de mano de obra desde China. Dicen que no saben cuántos chinos pueden llegar a venir, ¿mil, un millón? Todo es posible. La UIA no rechazó de plano los acuerdos con China pero pidió que el sector privado pueda participar en ese tipo de negociaciones. Mientras tanto los brasileños, que no son estúpidos, tratan de no perder el mercado. Ellos también tienen problemas económicos y han recurrido al mismo prestamista, pero sin decir que sí a todo como hemos hecho nosotros. Tampoco han aceptado en ningún caso la mano de obra importada. Como siempre, en las economías flacas, prima la ley del sálvese quien pueda. Brasil y Argentina las tienen, por lo tanto es muy difícil pretender saber el futuro de las relaciones entre ambas cuando tienen un tercero que impone condiciones. editorial@diariocastellanos.net

El 7 de febrero se cumplieron 518 años de un episodio que pasó a la historia como "la hoguera de las vanidades". Seguidores del monje Girolamo Savonarola se reunieron en Florencia con el fin de recoger e incendiar públicamente miles de objetos que eran considerados pecaminosos y que, según los manifestantes, constituían una exaltación de la vanidad. Lejos de Florencia, pero en otro febrero, éste de 2015, la proximidad de los plazos electorales para la inscripción de candidatos que participarán en las PASO del 19 de abril se está convirtiendo en Rafaela en un tributo a aquella manifestación florentina. El desfile de vanidades políticas marcha con rumbo seguro y firme hacia una hoguera pública que los protagonistas no parecen dimensionar en su justa medida. Naturalmente, el amplio espectro de la política incluye la necesidad de diálogos y negociaciones, más aún cuando lo que está en discusión son espacios de poder. En teoría, se puede conjeturar que quienes encaran esas negociaciones parten de unos principios, no en el sentido moral de la palabra sino en que registran una base de ideas y proyectos. Ampliando el abanico, también se puede interpretrar que hay matices que diferencian tales ideas y proyectos. Sobre esa idea puede decirse que hay partidos políticos que individualmente o a través de frentes programáticos o alianzas circunstanciales, representan unas ideas acerca de cómo proyectar el Gobierno de la ciudad, las leyes que la regirán, el marco social y urbano que la contendrá y todo lo que tiene que ver con el desarrollo de una urbe como Rafaela. Proyectadas a las demás categorías, las generales de la ley se pueden aplicar también

a la jurisdicciones provinciales y nacionales. Los dirigentes y militantes, en tanto individuos, se convierten en protagonistas de las acciones de esos grupos políticos. Todo eso se transforma en combustible para la hoguera cuando la vanidad, entre otras conductas políticamente pecaminosas, hace que los individuos se pongan por encima de las estructuras políticas que los contienen. Y eso es lo que se está viendo en Rafaela. Dirigentes que han perdido de vista el interés general y apuestan todo lo que tienen al interés particular. No viene al caso hacer nombres propios, sino observar conductas genéricas. El obsceno coqueteo con uno, dos o tres grupos que responden a ideologías, intereses y proyectos que resultan incompatibles entre sí; los cuatro de copas que se sientan en las mesas a trucar sus chances como si portaran el valor de un as de espadas; los que se vistieron con ésta, la otra y aquélla otra camiseta y simulan sonrojarse por la falta de "organicidad" de algunos colegas; los que un día se sientan en una silla a aplaudir a un candidato y mañana están presentándose junto al rival de aquél al que aplaudieron; los que primero preguntan por las encuestas y después por los proyectos; los que cuidan las espaldas de sus jefes antes que el pecho de los rafaelinos. Es preocupante que ocurra ésto en la ciudad. Las negociaciones políticas no pueden ser reducidas a una feria de mercachifles, a un mercadeo de nombres y votos supuestos, cuando está en danza el modelo de ciudad que se le ofrecerá a los ciudadanos. Al cabo, el sábado, cuando se agote esta febril corrida por las candidaturas, los cuatro de copas seguirán sirviendo sólo para contar puntos en la mentira.


3

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

¿CUÁL ES LA MEJOR RECETA, DR. BONAFEDE?

La salud de los valores y los factores de riesgo de la política Archivo

Todo lo que pasa en una comunidad es importante, para eso es clave estar informado. No lo dice un periodista o un medio. Es una verdad aceptada sin cuestionamientos en los más prestigiosos ámbitos académicos. Diario CASTELLANOS se esfuerza diariamente acercar información, veraz, fiable, y juicios propios de valor, para otorgar un elemento a ese ciudadano-lector, que lo ayude a decidir. Ese ciudadano soberano este año va a tener que elegir nada menos que a quienes asumirán la responsabilidad de gobernar. En la política, se sabe, TODOS los partidos políticos y las personas que ocupan roles preponderantes, son importantes. Pero sería por lo menos ingenuo no poner una especial consideración en lo que sucede en los principales. Máxime cuando se trate de un partido que tenga la obligación diaria de gestionar los dineros, en este

caso de los rafaelinos, darle su mejor destino, atendiendo a sus demandas, fijando prioridades. El Frente Justicialista acarrea la mayor responsabilidad desde 1991, y, según parámetros que van más allá de las encuestas, tiene serias chances de hacerlo por otros 4 años más. Los anuncios del intendente Luis Castellano, en cuanto a sus deseos de continuar gobernando por ese nuevo período, acompañados por su confianza en la unidad del justicialismo, figuraron entre los hechos más fuertes de los últimos meses. En más de una ocasión, el Intendente reconoció los esfuerzos para lograr esa unidad, admitiendo también que había demandado "mucho diálogo", desarrollado desde "varios meses atrás". Lo valoró como "algo bueno para la ciudad". No se quedó en palabras Luis Castellano. Exponiendo algo más que sus mejillas, concretó importantes gestos por anticipado. Le allanó el camino al

Dr. Silvio Bonafede para que presida el Concejo Municipal. Lo integró plenamente en los distintos actos públicos de Gobierno. Le ofreció nada menos que encabezar la lista de candidatos a concejales, dejando, como otro dato no menor, que esa posibilidad trascienda públicamente sin condicionantes. Pero, se sabe, Silvio Bonafede no está políticamente aislado. Pertenece a una agrupación cuyo principal socio-referente se llama Leonardo Parra. Más allá de algunos rumores y las que se denominan "operaciones", hay datos certeros de intensas gestiones de Parra para obtener un concreto beneficio personal (léase un lugar expectante en alguna lista de precandidatos a diputados). Parra sabe que necesita de los votos que aportaría Bonafede como moneda de cambio para satisfacer esas ambiciones. En ese esquema, esas "gestiones" reconocen pocas fronteras de coherencias políticas, y se han

UNA CORRECTA DECISIÓN

Darán continuidad a "Conductor Designado" La atractiva y útil campaña de prevención de riesgos de accidentes, y concientización orientada a los jóvenes y su relación con la diversión nocturna y el no consumo, o mínimo de alcohol a la hora de conducir vehículos, "Conductor Designado", ya no se reducirá a los veranos. En su edición del martes, un comentario de este Diario ratificaba su punto de vista en tal sentido: debía contemplarse la posibilidad de sostener durante todo el año la actividad. Previamente, el Municipio, a través del Decreto Nº 41.046, fechado el 2 de febrero, pero publicado en el Boletín Oficial recién el mismo martes 10, autorizó "a la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía a dar continuidad al Programa -un Amigo al Volante, durante el transcurso del año 2015". Consultado ayer al respecto el responsable de la dependencia mencionada, Fernando Muriel, admitía: "teníamos algunas dificultades operativas para los meses de bajas temperaturas". "Pero ahora encontramos algunas alternativas, y podemos decir, que, tal vez en principio un fin de semana por mes, pero vamos a poder soste-

ner el programa que nos está dando buenos resultados". Por otra parte Muriel agregaba: "lo vamos articular con otras acciones de concientización, como son los auto exámenes voluntarios de alcohole-

mia en los bares, junto a un software que previamente, con las características fisiológicas de cada persona les indicará cuánto alcohol pueden consumir, que fue una iniciativa que votó el Concejo".

Bonafede, entre la honorablidad o la hoguera de vanidades.

iniciado tanto con el PRO, como con el Frente Renovador. En ambos casos, las hipótesis indican una candidatura de Bonafede a la Intendencia, tal vez sin pretensión de ganar, pero asegurando un piso de votos que a su vez, posicione de modo "decoroso", a Parra. La pregunta es: ¿Qué hará

Silvio Bonafede? ¿Respetará su palabra de HONOR comprometida, y públicamente, quedándose en el Frente Justicialista? ¿O también traicionará sus convencimientos sobre la Atención Primaria de la Salud y no se cuidará de los virus, bacterias, parásitos y otros factores de riesgo de la política?


4

LOCALES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

SERÁN DESTINADAS A MANDOS MEDIOS DE EMPRESAS

La Provincia financia 100 nuevas viviendas en Rafaela La novedad se gestó ayer por la mañana cuando el gobernador Antonio Bonfatti recibió en su despacho a industriales nucleados en FISFE. También se habló sobre créditos para el sector agroindustrial y una ley de promoción industrial. Luego, en Esperanza, los dirigentes empresarios definieron la agenda regional del año. Prensa Gobierno Pcial.

Andrés Racchella. Una excelente noticia para la ciudad, como todas las vinculadas al abordaje propositivo del déficit habitacional se concretó este miércoles en la Casa Gris, fruto de un acuerdo entre el Gobierno Provincial y la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE). Es que el gobernador Antonio Bonfatti, acompañado por el secretario de Hábitat, Gustavo Leone, recibió al vicepresidente de la FISFE, Juan Carlos Basso, al presidente y secretario de la Comisión de Industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, (Adolfo Hartmann e Iván Acosta, respectivamente) y al director de la Agencia de Desarrollo local, Daniel Frana. El dirigente nombrado en último término, dijo a Diario CASTELLANOS: "no es un convenio diferente al que ya estaba vigente, sino que se realizó lo que se denomina una adenda, es decir, una modificación, que nosotros consideramos positiva", valoró Frana. El convenio entonces, con-

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Hola amigo, hoy llegué antes que vos, me apuró el buen tiempo A- Esperemos que dure y no como el mal tiempo del Gobierno que parece que todos los días se le abre una nueva grieta en el piso... G- ¡Leí lo de los fondos buitre! Pero me permito recordarte que el Caste había analizado hace un montón de tiempo que ésto iba a pasar, no porque sean Carmelitas descalzas sino por apriete a miembros del Gobierno para que garpen y acordate lo que te digo ¡No van a ser las últimas novedades en este sentido! A- ¡Se deben querer matar!

templa "mayores montos y cantidad de dormitorios de lo que eran los prototipos originales", amplió el rafaelino.

Cien nuevas unidades "Conocemos la necesidad habitacional de los santafesinos por lo que venimos proponiendo proyectos concretos, como en este caso con la FISFE, para que las familias que hoy tienen problemas puedan acceder a un techo propio", señaló Bonfatti tras la reunión. A su turno, Gustavo Leone agregó: "son 100 créditos hipotecarios para financiar viviendas de dos dormitorios. Ya tenemos 25 familias inscriptas, en etapa de evaluación de documentaciones".

Detalles El financiamiento será otorgado en tres tramos: un anticipo del 30% y 2 pagos contra avance de obra, con plazo de gracia de 12 meses calendario contados desde el primer des-

¿no lo vieron venir? G- Y, se les hizo un tajito o un ¡tajazo! Y todos los tiburones sienten el olor a sangre... A- Lo que pasa es que no es un tajo, ¡es una gangrena generalizada! Y con mucho olor a podrido... G- Hablando de bolonquis, hubo relevo en la Brigada, pero ¿de qué se trata ésto? Esperemos que no sea cambiar algo para que no cambie nada...la nota del Caste es durísima con Lamberto, pero qué se le va a hacer, alguien tiene que decir las cosas como son...y a eso le suman lo de la Viglione que tampoco le suma mucho al Gobierno provincial. A- "Por sus frutos los conoceréis"... veremos qué produce el amigo Cecotti. G- Esperemos que aquí no aplique la definición de que la "corrupción es endémica y sistémica" A- Viste que después de lo de Salta, la Iglesia salió de punta con lo de la desnutrición infantil, ¿Los acusaron también a los obispos de golpistas, opositores, etc? G- No creo se animen, porque para colmo el gobernador de Salta no intentó ninguna excusa, lo aceptó como realidad... A- Por lo menos dice la verdad ¡lo que es mucho!. Ya lo había hecho en una anterior oportunidad. G- ¿Viste el despiole que se armó con el prefecto que robó en la casa de Sergio Massa?, resultó ser

embolso y su devolución operará en un plazo de 10 años contados a partir del mes 13. Se utilizará como referencia de variación de costos al Índice de Costo de la Construcción, pero no podrá ser superior al Índice de Variación Salarial. La relación de cuota/ingreso no podrá ser superior al 20% de los ingresos.

Otros temas conversados Daniel Frana brindó otros datos del diálogo entre los industriales y el máximo mandatario provincial. "Hemos planteado la necesidad de contar con una línea crediticia para potenciar la producción de maquinarias agrícolas, y hasta se avanzó en montos y porcentajes". "También obtuvimos el compromiso de avanzar por una ley moderna, acorde, de promoción industrial".

El Gobernador y funcionarios, con los dirigentes industriales rafaelinos.

de, también ayer, el contingente de empresarios rafaelinos recaló en Esperanza. Allí, en la cabecera del departamento Las Colonias, junto a sus pares anfitriones y de localidades como

Sunchales, Gálvez, Zenón Pereyra, entre otros, concretaron la primera reunión del año del espacio regional, definiéndose la realización de 3 plenarios en el transcurso de 2015.

Agenda regional Finalmente, horas más tar-

miembro activo de un sistema de inteligencia criminal que dependía del Ministerio del interior... A- Che ¡estos cosos no dejaron nada sin podrir! Fueron por todo en serio, ¡pero por toda la mugre! Y para colmo, último, a ese le dilatan el juicio oral para que no "cante como un canario" ¿qué tendrá para decir que no quieren que declare? G- Viste cómo siguen apretando desde el Gobierno nacional para minimizar la marcha del silencio del 18 F, ahora el caradura de Landau, el apoderado del kirchnerismo dijo sin decirlo que ellos recusarán a los jueces que vayan a la marcha...O sea, la Presidente se puede manifestar - lo dijo ella públicamente - pero el resto de los miembros del Estado no. Así está la cosa, todos los días suman escándalos... A- Escándalo es el de Francia con la aparición nuevamente de Strauss-Kahn y no precisamente frente al FMI, sino como "Trencito" en orgías...Menos mal que no llegó a presidente de Francia, sino ¡flor de jarana habría armado en París! G- Leí en el Caste que el Ministerio de Cultura de la Nación hace un "concurso Federal de Relatos", yo me ahorraría tanta propaganda, con hacer un racconto de los discursos públicos del Kirchnerismo ¡Ya está!, insuperables ¿quién les va a ganar?

Se conformó la lista “Adelante Santa Fe” El pedepista Lisandro Mársico encabezará la lista de precandidatos a concejales de la lista que apoyará a la fórmula Miguel LifschitzCarlos Fascendini a Gobernador y Vice, y a Natalia Enrico a la Intendencia. Ayer, se concretó otra novedad de importancia en función de los armados electorales con vistas a las PASO del 19 de abril. En forma coherente con su adhesión a nivel provincial, el PDP se integró con el socialismo de cara a la compulsa interna en el marco del Frente Progresita, Cívico y Social. Natalia Enrico ya había sido proclamada precandidata a la Intendencia. Las novedades surgieron en relación al resto de las categorías distritales. Pablo Comtesse será el precandidato a senador titular, y la edil sunchalense, también socialista Cecilia Ghione, suplente.

En cuanto a concejales, donde existía mayor expectativa, los precandidatos titulares serán, en ese orden: Lisandro Mársico (PDP), Sebastián Piumetti (PS), Analía Marzioni (PS), Marcelo Trigueros (PDP) y Marta Pascual (PDP). Tanto Lisandro Mársico como Natalia Enrico se mostraron satisfechos con el acuerdo, anunciando entre sus primeros conceptos "la articulación de una propuesta alternativa de gestionar la ciudad, manteniendo lo que se hace bien, y con abordajes distintos de lo que consideramos no se hace o se puede mejorar". G. Conti

Enrico y Mársico, una alianza "potente".


LOCALES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

5

CONFIRMACIÓN DESDE EL CÍRCULO DE FARMACÉUTICOS LOCAL

El aumento de medicamentos llegó a Rafaela Archivo

Se trata de entre un 3 y 5%, y los comercios del rubro ya lo aplicaron, según informó Gustavo Blatter, presidente del Círculo de Farmacéuticos de Rafaela. El último ajuste se había dado hace poco, en diciembre de 2014. Desde el pasado viernes 30 de enero, los medicamentos aumentaron, en promedio, entre un 3 y 5 %, y ya comenzaron a afectar el bolsillo de los rafaelinos. De acuerdo con el esquema habitual para estos casos, los incrementos de precios más fuertes llegarían al cinco por ciento, y correrán para los remedios menos populares, en tanto que los más vendidos serán cargados con un alza de tres por ciento.

Según el presidente del Círculo de Farmacéuticos, Gustavo Blatter, el incremento en el precio de los medicamentos también afectó a Rafaela, ya que "siempre que haya un aumento o una baja en el precio de los medicamentos, ésto se da a nivel nacional, para todas las farmacias del país", señaló. Es así ya que "todos los medicamentos tienen un precio público sugerido y quienes ponen ese precio son los

laboratorios, por lo que las farmacias deben seguir esas reglas", explicó Blatter.

Los motivos Para el sector, la autorización de un nuevo esquema tarifario era fundamental, ya que entienden que durante el año pasado el alza total permitida no llegó ni siquiera a empardar lo que tuvieron que

RELEVAMIENTO EN RAFAELA

A días de iniciar el Prode, las quinielas aún no fueron notificadas El lanzamiento oficial de AFA ocurrió el lunes y entra en vigencia este fin de semana. Desde Lotería de Santa Fe aún no hubo información hacia las agencias de venta, ni siquiera sobre la metodología de las apuestas. El pasado lunes, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó el nuevo juego de pronósticos deportivos (conocido como "Prode"). El regreso de un "histórico" en materia de juegos de azar, comenzará conjuntamente con el Campeonato de Primera División "Julio Humberto Grondona", de 30 equipos, con un reparto de premios de un millón de pesos entre los ganadores de cada fecha. Pero, al menos por ahora, los rafaelinos tendrían serias dificultades para participar, debido a que las agencias de quinielas locales aún no fueron debidamente notificadas por Lotería de Santa Fe. Así lo pudo constatar Diario CASTELLANOS en un relevamiento realizado ayer. "Las agencias reciben ‘memos’ en la mañana y en la tarde con toda la información que envía Lotería, pero hasta el momento en ninguno de ellos recibimos Cuenta de Twitter de AFA

datos sobre el Prode de Fútbol para Todos", alegó una agenciera ante este medio. Por otro lado, un comerciante confió que "hasta que no haya adhesión por parte de Lotería de Santa Fe, no podremos dar inicio con el juego". A su vez, en una quiniela céntrica afirmaron que "tampoco hay demasiadas explicaciones sobre el mecanismo de juego". La situación en Rafaela no escapa del contexto que se vive en otras ciudades del país, donde también hay poca información, tanto sobre la adhesión de las Loterías provinciales como de la

metodología del juego.

Más dudas "Son muchos los clientes que vinieron a preguntarnos sobre el tema, y directamente les pedimos que vengan sobre el fin de semana porque a lo mejor ya tenemos las boletas o la información más certera", apuntó un agenciero de la zona este de Rafaela. Finalmente, hasta vaticinó: "viendo el panorama a cómo esta hoy (por ayer), no creo que se pueda apostar en esta primera fecha del Torneo".

Gustavo Blatter, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

desembolsar para los diferentes ítems operativos. Los precios habían crecido por última vez en diciembre de 2014, momento en que el incremento fue del 3%, algo que fue recibido de forma positiva por

los empresarios del sector, aunque esperaban al menos un cinco por ciento. Así, afirmaron que el año pasado no se llegaron a cubrir las necesidades mínimas que requerían en este sentido.


6

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

CARNAVALES RAFAELINOS 2015

Alrededor de 500 participantes habrá en esta edición

Fotos: G. Conti

Anoche a las 21.30, en el Cine Teatro Belgrano, tuvo lugar el multitudinario lanzamiento de los Carnavales Rafaelinos 2015. El evento fue presentado como una celebración anticipatoria del espectáculo principal que se realizará la próxima semana, en coincidencia con el feriado nacional. La sala se colmó de simpatizantes deseosos de disfrutar del anticipo de esta gran fiesta, que tendrá lugar el próximo lunes. En esta oportunidad, subieron al escenario seis de las siete comparsas que integrarán el festejo popular: Aymará, Mahavirá, Quimey, Ternura, Trenta Huen y Qué más querés, que ofrecieron una muestra del color, ritmo y alegría que po-

drán disfrutar todos los rafaelinos. La cita es el lunes 16, desde las 21:00, en avenida Santa Fe, entre Aarón Castellanos y Dorrego, con entrada libre y gratuita (también se sumará la comparsa Sueños). La convocatoria a este lanzamiento, al igual que en anteriores ediciones, resultó masiva: los asistentes (simpatizantes de cada comparsa, familiares de

los participantes, vecinos de los diferentes barrios de donde son oriundas las agrupaciones, y público en general) colmaron la capacidad de la principal sala teatral de la ciudad, estimada en más de 1.000 localidades. Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano y el secretario de Cultura, Marcelo Allasino, entre otros miembros del Gabinete y funcionarios municipales, como así también integrantes del Concejo. Cabe mencionar que las agrupaciones que darán cuerpo a los Carnavales, trabajan y ensayan durante todo el año en diferentes sectores de la ciudad con miras a estos festejos; sus proyectos poseen una gran relevancia artística y cultural, brindando contención a niños, adolescentes y adultos a través de un fuerte compromiso social. En tal sentido, el intendente Castellano destacó que Los Carnavales Rafaelinos es la fiesta popular más importante de la Ciudad, y que "no se trata de un evento aislado que comienza y termina en una noche: familias y vecinos de diferentes barrios trabajan juntos todo el año para ensayar, para confeccionar los trajes y para ofrecernos a todos los rafaelinos un espectáculo muy atractivo y de buena calidad". Se trata de una fiesta que dura todo el año, que convoca a la familia, que fomenta el encuentro, los intercambios y los acuerdos, que fortalece el sentido de identidad barrial, refuerza los vínculos y la buena convivencia, e integra a grandes y chicos. Es una fiesta inclusiva y participativa que une a la familia. Aproximadamente 500 participantes habrá en esta edición, entre bailarines, batuqueros y organizadores. Es un número que deja bien claro que este Carnaval es también un espacio con un alto valor comunitario, don-

de la diversidad se hace presente en cada ensayo, en cada grupo, en cada participante. La decisión del Gobierno local de impulsar el resurgimiento de los Carnavales como una fiesta popular y masiva para todos los rafaelinos, busca también retomar el sentido que históricamente ha tenido esta fiesta en la ciudad. El carnaval en el que

ciudadanos de todas las edades y de todos los barrios y sectores se unen para celebrar. Es, por lo tanto, un proyecto con un fuerte impacto en la comunidad, no sólo desde el aspecto artístico y cultural, sino fundamentalmente en el aspecto social, que trasciende la escala barrial y se instala en toda la ciudad.

Comenzó Ciclovida en el barrio Fátima

CASTELLANOS

Gran concurrencia a la primera edición de ciclovida en el Fátima.

El programa se lleva adelante regularmente en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur, los días martes y jueves de 20 a 21 horas. Se trata de un clásico que se renueva cada verano con un gran marco de público.

A partir de ayer, debido al éxito de la propuesta, el programa se extendió al barrio Fátima. El espíritu del mismo permanece intacto: se trata de una propuesta saludable e inclusiva, abierta a todo público, que propone divertirse y mover el cuerpo al aire libre. Un nuevo día y lugar se suman a esta actividad. Los miércoles a las 20, Ciclovida se traslada al barrio Fátima, en el espacio verde que se ubica entre la vecinal del barrio y la ciclovía. Vale recordar que "Ciclovida" busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos.


7

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Diccionario Filosófico

Píldoras Lingüísticas

Adler, Alfred (1870-1937)

"Tableta", mejor que "tablet"

Adler fue, con Jung, uno de los dos grandes discípulos de Freud, pero se apartó de éstos en puntos capitales. Ante todo, Adler estima que el factor sexual, aunque importante, no es el único, junto a él hay que mencionar los factores social y profesional. El tema fundamental de Adler es la constitución de una psicología individual que tiene por misión averiguar el estilo de vida de los individuos. Este estilo de vida está determinado por dos caracteres opuestos. Por un lado, está el afán de ser o de hacerse valer. Por el otro, los sentimientos de inferioridad, los cuales tienen su base en minusvalías orgánicas. Estos dos caracteres se manifiestan ya en la infancia del individuo, lo que éste ha experimentado durante los primeros procesos psicosociales es fundamental para la constitución del citado estilo de vida. Pero la psicología individual no es sólo una teoría, es también, y muy especialmente, una terapéutica, que se propone curar las psicosis y neurosis del paciente producidas por la falta de conciencia de los caracteres determinantes de su estilo vital.

Se señala que tableta es el término recomendado para referirse a las computadoras portátiles con tecnología táctil, en lugar del anglicismo tablet. Es común que los medios de comunicación, sobre todo en las informaciones sobre ciencia y tecnología, usen el término inglés tablet para referirse a estos aparatos: "Un anuncio devela el precio de la tablet de Motorola"; "HP venderá una tablet para usuarios de negocios"; "Google adaptó su sistema operativo para las tablets". Sin embargo, en español se ha extendido y se ha asentado el uso de tableta para denominar a estas pequeñas computadoras. Por ello en ejemplos como los citados hubiera sido preferible escribir: "Un anuncio devela el precio de la tableta de Motorola"; "HP venderá una tableta para usuarios de negocios"; "Google adaptó su sistema operativo para las tabletas". Fundación del Español Urgente.-

ACTIVIDADES GRATUITAS

Propuestas culturales para hoy El programa Verano en Rafaela continúa con Cine en Barrio Jardín. Mientras que en el Complejo Cultural del Viejo Mercado se realiza una visita guiada a la muestra de Nico Sara. Cine en los barrios continúa en el playón ubicado en calle Brasca al 600, desde las 21 hs. con entrada libre y gratuita. Se proyectará la película argentina "Caídos del mapa", apta para todo público. En caso de lluvia, se realiza en la vecinal ubicada en Brasca 650. La película trata sobre cuatro chicos de séptimo grado que se esconden en el sótano de la escuela para no ir a clase. Pero

deberán lidiar con la llegada de una compañera indeseada, que se suma al grupo bajo la amenaza de delatarlos. Algo más temprano, desde las 19:30, se realizará una visita guiada a la obra "Viaje Interior" de Nico Sara, en el Museo Municipal de Arte ubicado en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. La recorrida contará con la presencia del artista plástico rafaelino, el ingreso es libre y gratuito.

"Caídos del mapa", en Barrio Jardín.


8

CULTURA

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

"LAS TIPAS" RENUEVA SU PROPUESTA

Se estrena "50 sombras de Grey" El esperado drama romántico encabeza la nueva cartelera del complejo de cines. También llega "Birdman", con sus múltiples nominaciones a los Oscar, y el film infantil "Tinker Bell y la bestia de nunca jamás". Llegó el 12 de febrero y la gran novedad en "Las Tipas" es el estreno de "50 sombras de Grey". La película basada en la novela erótica de E. L. James batió los récords de preventa de entradas en nuestro país y en varios mercados importantes en el resto del mundo. Recientemente se confirmó que, al igual que en los libros, en el cine también se producirá una saga en tres entregas. Tampoco pasa desapercibida la llegada de "Birdman" que cuenta con nueve nominaciones para la próxima entrega de los premios Oscar. Y los estrenos se completan con la animada de aventuras "Tinker Bell y la bestia de nunca jamás". Éstas se agregan a cuatro films que se mantienen en cartelera: "Búsqueda implacable 3", "Los pingüinos de Madagascar", "Bob esponja" y 2El destino de Júpiter". "50 sombras de Grey" cuenta la historia de una estudiante de literatura que recibe el encargo de entrevistar al joven y popular empresario Christian Grey, un millonario

"50 sombras de Grey", la película más esperada.

de 27 años. Ella intenta olvidarlo pero pronto comprende cuánto lo desea, iniciando una apasionada relación donde saldrán a la luz las peculiares prácticas eróticas de Grey. Dirigida por Sam TaylorJohnson, tiene una duración de algo más de dos horas y la protagonizan Dakota Johnson

y Jamie Dornan. "Birdman" es un actor venido a menos, que en su pasado interpretó a un famoso superhéroe. Ahora debe sobreponerse a su ego y a los problemas de su familia, mientras monta una obra en Broadway para recuperar la gloria pasada.

Con la dirección del mexicano Alejandro González Iñárritu, la protagoniza Mi-chael Keaton acompañado de un destacado elenco que incluye a Zach Galifianakis, Emma Stone, Edward Norton y Naomi Watts. "Tinker Bell y la bestia de nunca jamás", dirigida por Steve Loter, es una aventura animada sobre Fawn, una talentosa hada que se convierte en amiga de una gran y misteriosa criatura conocida como NeverBeast. Mientras tanto, Tinker y sus amigas no están muy convencidas de la nueva amistad y se proponen capturar a la bestia antes de que destruya su hogar. Programación completa "50 sombras de Grey" (+13): Desde hoy hasta el miércoles, a las 20:00 y 22:30. De viernes a lunes, se agrega función de trasnoche a la 1:00. "Birdman" (+16): Desde hoy hasta el miércoles, a las 22:15. "Tinker Bell y la bestia de nunca jamás" (3D ATP): Desde hoy hasta el miércoles, a las 18:15. Desde hoy hasta el martes, también a las 20:15. Desde el sábado hasta el miércoles, también a las 16:15. "El destino de Júpiter" (+13): Desde hoy hasta el miércoles, a las 19:45. De viernes a lunes se agrega función de trasnoche a las 00:30. "Búsqueda implacable 3" (+13): Desde hoy hasta el miércoles, a las 22:00. Viernes y sábado función de trasnoche a las 0:45. "Los pingüinos de Madagascar" (3D ATP): Desde hoy hasta el miércoles, a las 18:00. De sábado a martes se agrega función vespertina a las 16:00. "Bob Esponja" (3D ATP): Desde hoy hasta el miércoles, a las 17:45. De sábado a martes se agrega función vespertina a las16:00.


JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

9


10

CULTURA

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Anuncian Congreso de Literatura Argentina Construyendo un mapa federal de la Literatura Argentina: Hibridaciones, Reescrituras y Conflictos. En el aura de Juan L. Ortiz, Juan José Manauta y Carlos Mastronardi. La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, invita a escritores, docentes y estudiantes, investigadores, estudiosos y críticos de la literatura a participar del XVIII Congreso Nacional de Literatura Argentina a celebrarse en Paraná, Entre Ríos los días 8, 9 y 10 de octubre de 2015. La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) posee una breve historia que se remonta a poco más de una década, pero que recupera una larga tradición educativa en la que se inscribe el Profesorado de Lengua y Literatura, fundado en 1933 y que ha tenido presencia en ambas costas de la provincia de Entre Ríos (Paraná y Concepción del Uruguay) como institución pública estatal formadora de profesores de lengua y literatura. La UADER, Universidad Autónoma y Provincial, a través de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAYCS) asume -en esta oportunidad, por primera vez-la responsabilidad de la realización del congreso, tarea hasta ahora reservada a las universidades nacionales, que han sido hasta la fecha las organi-

zadoras exclusivas de una actividad valiosa por su significación intelectual y cultural para todo el campo de los estudios universitarios sobre la literatura argentina. Durante los días 8 al 10 de octubre de 2015 se reunirán en Paraná, la que fuera capital de la Confederación Argentina, estudiantes de todo el país, teóricos, investigadores y profesores de los numerosos centros nacionales e internacionales en los que la literatura argentina se enseña. Este evento cobra una importancia singular, ya que permite la confrontación de líneas de trabajo, el diálogo fructífero, la revisión de las agendas y un balance, al menos provisorio pero siempre necesario, próximo al Bicentenario de los acontecimientos que emanciparon al país de la dependencia política. Hechos que dieron un curso específico a las artes y en particular a la literatura argentina y cuyos efectos en el campo literario y cultural, se prolongan polémicamente hasta nuestros días. El Congreso tendrá como sede el edificio de la histórica Escuela Normal que desde 1870 ha sido pionera en la construcción del sistema educativo del país, marcando rumbos en la enseñanza formal argenti-

na. La Escuela Normal "José María Torres" lleva desde 1927 el nombre de quien fuera su organizador y quien le diera su prestigio a nivel nacional. La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, invita a escritores, docentes y estudiantes, investigadores, estudiosos y críticos de la literatura a participar del XVIII Congreso Nacional de Literatura Argentina, a celebrarse en Paraná, Entre Ríos, los días 8, 9 y 10 de octubre de 2015. Se aceptarán trabajos en español y portugués. Se prevé la publicación en diversos formatos. Plazo de entrega Abstract: Hasta el 25 de MAYO de 2015 inclusive. Enviar a: congresoliteratura18@gmail.com Configuración de la página, A4, Fuente, Arial 12. Extensión máxima 300 palabras.

"Ezequiel Martínez Estrada, profeta desdichado" Documental 2010. Dir. Marcelo May. Sinopsis: Ezequiel Martínez Estrada transitó su vida y su obra al ritmo de la convulsionada segunda mitad del siglo veinte. La lucidez de su pensamiento se entrecruza críticamente con la cambiante realidad. Duración: 90 min. 12 Hs. – Canal INCAA TV

"Frost/Nixon: la entrevista del escándalo" Cine EE.UU. 2008 Con Oliver Platt y Sam Rockwell. Sinopsis: Muestra la electrizante batalla que libraron Richard Nixon, el presidente ultrajado con un legado que salvar; y David Frost, un presentador de TV del jet-set en busca de la fama. Duración: 140 min. 15:45 - Canal Infinito

Concierto "Sol Gabetta interpreta Haydn y Vasks" Musicales Todos los meses este programa ofrece una selección de notables conciertos de música clásica con las voces, directores y orquestas más destacadas del mundo. Duración: 55 min. 19:05 – Canal Film & Arts

"Nunca más" Cine 2002. Dir. Michael Apted con Jennifer Lopez. Una camarera en un pequeño pueblo conoce al hombre de sus sueños, se casa con él y después de unos años el hombre de sus sueños se convierte en una pesadilla, un estafador, abusador y violento. Duración: 135 min. 23 Hs. - Canal AMC


11

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

ESPERANZA

Ana María Meiners se reunió con la Sociedad Rural de Las Colonias La intendente presentó a la Comisión Directiva el Plan Director de Caminos Rurales. ESPERANZA. La mandataria municipal de Esperanza, Ana María Meiners, acompañada de los secretarios de Gobierno, Dr. Luciano Anza; de Hacienda, Alfonso Gómez; y de Obras y Planeamiento, arquitecto Oreste Blangini, y con la presencia del concejal Eduardo Kinen, presentó ante la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Las Colonias el proyecto definitivo del Plan Director de Caminos Rurales finalizado en diciembre de 2014, según el pliego preestablecido. El proyecto final, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación, fue elaborado por la empresa adjudicataria de acuerdo a las pautas de la licitación correspondiente. En el encuentro fueron abordados diversos temas inherentes a la problemática del sector, dentro de los que se destacan el subsidio de 800 mil pesos otorga-

do por el Gobierno Nacional, quedando por definir en forma conjunta el destino específico de dichos fondos, en el marco de la aplicación del citado Plan Director; y aspectos de funcionamiento de la Comisión de Caminos Rurales que integran el Departamento Ejecutivo Municipal y representantes de la SRLC. En la oportunidad, además, y con el objeto de establecer las prioridades a solucionar en el corriente año, los ruralistas encabezados por el presidente de la institución, José Luis Alonsomanifestaron sus inquietudes respecto a determinados aspectos de la denominada "defensa oeste" recientemente terminada por el Gobierno provincial y sobre el estado de situación de algunos caminos principales de la zona. Finalmente, los presentes determinaron la necesaria puesta en servicio de un segundo

La intendente Meiners durante la reunión mantenida con los ruralistas.

equipo de trabajo en las tareas que se desarrollan en la zona rural del Distrito Esperanza,

conformado por un tractor y niveladora de arrastre. De esta manera se contará con dos equi-

pos operativos, ambos adquiridos a través del financiamiento otorgado por la Nación.


12

REGIONALES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

PLAZA CLUCELLAS

El Club Florida renovó sus autoridades Carlos Berardo (31) es el nuevo presidente de la institución roja y blanca e informó sobre las actividades que se desarrollan en la actualidad. PLAZA CLUCELLAS. El Club Atlético Florida de Plaza Clucellas tiene nuevo presidente. Se llama Carlos Berardo, de 31 años, y con él dialogamos para presentarlo en sociedad. Berardo viene formando parte del joven grupo de dirigentes que en los últimos años ha producido una verdadera transformación en la entidad rojiblanca. Primeramente rindió un homenaje al Sr. Reseldo Lanzavechia, recientemente fallecido y recordado fundador, directivo, jugador de fútbol y permanente colaborador de la entidad. Berardo Destacó la realización del torneo comercial nocturno de fútbol local del que participan 11 elencos, los torneos de verano de paddle, la

disciplina tennis que también le ha dado un lugar a la mujer. También es una realidad la siempre vigente colonia de vacaciones, escuela deportiva de verano con el apoyo del senador Alcides Calvo, la nueva disciplina Hockey que estará a cargo de la profesora de educación física María Emilia Marchisone y la inminente construcción del playón deportivo en su predio. Con respecto al fútbol, Berardo informó que ya han comenzado la pretemporada en divisiones juveniles y mayores en vistas al próximo campeonato. Finalmente agradeció a la creciente masa societaria, instándola a seguir apoyando las distintas disciplinas y la

marcha normal de la institución.

Recordando a la legendaria orquesta "Santa Fe" Con motivo de cumplir 84 años, el pasado 9 de febrero, el señor Altieri Graciano Vietto, los oyentes de FM Líder, la radio de Plaza Clucellas, no sólo lo recordaron como "el carpintero del pueblo" sino como miembro fundador de la Orquesta "Santa Fe" junto a su hermano Remo residente en San Francisco, el sr Delio Martinengo que vive en Rafaela, Mundito Bertello residente en Santa Clara de Saguier y los señores Ricardo Mina, Oscar Ruppen y Aurelio Vietto, ya fallecidos.

El nuevo dirigente, Carlos Berardo, acompañado de su mamá y sus hermanos Mario y Diego.

En la década del 50 animaban las fiestas sociales de una gran región y por ello llega hacia ellos nuestro reconocimiento.

El debut musical había sido en la pista al aire libre de Club Atlético Florida y la primera canción interpretada fue "Adelita".

Representación lehmense a nivel internacional LEHMANN. Por Cecilia Gregorio. El pasado domingo 8, tres lehmenses: Lucas Bustos, Néstor Holzmann y Maximiliano Moyano participaron del 5° Open Internacional de Taekwondo ITF llevado a cabo en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Los mismos representaron no sólo a la localidad y al

Club Moreno sino también a la provincia de Santa Fe, obteniendo excelentes resultados. Este torneo, que se realiza año tras año, en esta ocasión recibió taekwondistas de Misiones, Buenos Aires, Uruguay, Chaco, Córdoba y Santa Fe. Nuestros representantes, todos lehmenses, obtuvieron los

siguientes resultados: Néstor Holzmann 1° en tules y 3° en combate, Maximiliano Moyano 2° en combate y Lucas Bustos 1° en combate. La Comuna de Lehmann los felicita por esta representación a nivel internacional y los alienta a seguir practicando este increíble deporte.

Los deportistas de Lehmann dejaron bien representada a la provincia de Santa Fe.


13

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

En dos años se cuadruplicaron los operativos de seguridad vial en rutas Lo informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Asimismo, destacó que la cantidad de vehículos controlados también aumentó significativamente. El informe detalla que en 2014, habiéndose duplicado la cantidad de agentes policiales, de 180 en 2012 a 374 en 2014, los operativos pasaron de 4.472 a 19.215 en el año anterior, lo que significa cuatro veces más de controles realizados. Asimismo, se triplicaron los vehículos controlados que se incrementaron de 62.103 en 2012 a 246.214 en el mismo período. En cuanto a las actas labradas también muestran una tendencia en alza en el lapso de los últimos tres años, ya que en 2012 se labraron 18.325 y el año pasado 59.932. Durante el período analizado, el organismo provincial coordinó en forma sistemática e ininterrumpida una fuerte gestión en materia de control, con operativos de rutina y especiales en las cinco regiones, implementados por la

Policía de Seguridad Vial (PSV).

Las más comunes Con respecto a las infracciones sancionadas se detectaron entre las más comunes, cinco tipos de faltas que concentran el 68% del total. Un 20% corresponde a la ausencia de RTO para circular; un 15% corresponde a conductores que no llevaban las luces bajas encendidas; un 12% no llevaba cinturón de seguridad; el 9% no poseía la cédula verde entre la documentación obligatoria y el 12% no tenía seguro automotor. En cuanto a otras infracciones que se cometen en el territorio provincial el Observatorio Vial de la Provincia también menciona la falta de licencia de conducir (5%); la ausencia de casco (1%); el

no respeto a la cantidad de ocupantes (4%); falta de acatamiento a las indicaciones del personal vial (2%); ausencia de matafuego y/o balizas (1%) y vehículos que circulan con cargas que sobresalen lo permitido (4%).

Alcoholemia En cuanto a los controles de alcoholemia los operativos aumentaron: en 2012 hubo 262, 303 en 2013 y 295 en 2014. Lo mismo sucedió con la cantidad de test efectuados: 15.005 en 2012, 19.198 en 2013 y 22.232 en 2014. La cantidad de resultados positivos encontrados, es decir, aquellos conductores que excedieron el máximo permitido por ley, descendió de 1.005 en 2012; a 839 en 2013 y a 961 en 2014. Los mismos se realizaron durante

los fines de semana en zonas próximas a boliches nocturnos, ya que la gran afluencia de personas que asisten en vehículo convierte a estos sitios en lugares de alto riesgo para la conducción. En los procedimientos participaron además, otras fuerzas como Gendarmería Nacional, agentes

de la APSV, inspectores municipales, Policía de diversas Unidades Regionales de la provincia de Santa Fe, y ONGs. En este marco, el personal vial apunta a controlar una de las principales conductas de riesgo que inciden en la siniestralidad vial, como es el consumo de alcohol.


14

PROVINCIALES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Lifschitz: "Muchos sectores del peronismo nos van a acompañar" El precandidato a gobernador por el Frente Progresista, Miguel Lifschitz, manifestó su convencimiento de que "muchos sectores del peronismo nos van a acompañar con su voto, si eventualmente no tienen un buen candidato o no se sienten cabalmente representados" y afirmó que su gobierno "será de puertas abiertas para todos los sectores políticos". Durante una conferencia de prensa ayer en la ciudad de San Javier, consultado sobre su visión del mapa político santafesino a pocos días del cierre de listas, Lifschitz opinó que el peronismo finalmente va a armar una lista competi-

tiva y si la encabezara Omar Perotti sería un buen candidato. No obstante, señaló que la idea de que los votos que eventualmente se dispersen del peronismo van a ir al PRO, es errónea y trazó un cuadro de situación distinto: "Yo tengo una muy buena relación con la mayoría de los senadores del peronismo, con la mayoría de los intendentes y presidentes de comuna, incluso desde antes que yo fuera senador, cuando todavía era intendente de Rosario; y todos ellos saben muy bien que si yo soy gobernador van a tener un amigo que los va a tratar con la misma

Henn, con Bonfatti El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, confirmó que el actual vice-gobernador Jorge Henn será segundo precandidato a diputado provincial en la lista que encabezará Antonio Bonfatti, y que acompañará a la fórmula LifschitzFascendini. El dato ratifica la ruptura del grupo interno Cauce Radical, que también integraba Fabián Palo Oliver y quien se sumó a la lista de Mario Barletta.

Galassi admitió que él también integrará la nómina de diputados, y aclaró que será "el único ministro del Gabinete" que estará en la grilla en cuarto lugar. El tercer lugar sería para Clara García, quien es funcionaria del Gabinete municipal de Rosario. Y entre los primeros lugares de la lista también estarían Paco Garibaldi, coordinador de Juventud y la presidente comunal de Nelson, Marita Ayala.

mano y con la misma ecuanimidad que si fuera un intendente o un senador del Frente Progresista", afirmó Lifschitz. Y en ese sentido, enfatizó que "vamos a ser un gobierno de puertas abiertas para todos los sectores políticos".

La alternativa frentista Lifschitz dijo también que "en un escenario social tan complejo como el que atravesamos, no hay ningún partido político que por sí solo pueda expresar los distintos intereses de la sociedad. Por eso el Frente Progresis-

ta representa una alternativa necesaria porque amplía el horizonte de las expectativas y la representatividad de los ciuda-

danos. El próximo gobierno del Frente Progresista será necesariamente el más frentista de los tres", afirmó Lifschitz.

Magistrados piden una fuerza especial para proteger a jueces y fiscales Así lo manifestó el presidente del Colegio de Magistrados, Ariel Ariza, en función de los reiterados y constantes "actos intimidatorios" e "intentos de amedrentamiento más sofisticados". De cara a un panorama de violencia que atraviesan los integrantes del Poder Judicial, se reconoce "una característica: ésto que antes era una episodio, y que siempre determinó una respuesta por parte de las autoridades policiales o del Ministerio de Justicia, siempre que hemos tenido situaciones aflictivas respecto de

magistrados que están en el ejercicio de su función. Es a eso hacia donde apunta el pedido", indicó Ariel Ariza, presidente del Colegio de Magistrados. En ese contexto, "las respuestas –continuó– podrían consistir en brindar custodia a un magistrado, teniendo que desafectar, a veces, a algún personal de otra unidad. Pero hemos tenido, particularmente en Rosario, algunos procesos, algunas investigaciones que han afectado a organizaciones delictivas que cuentan con logística. Entonces, las caracte-

rísticas han variado", argumentó el funcionario judicial. En concreto, "nos encontramos con llamadas, actos intimidatorios, intentos de amedrentamiento bastantes más sofisticados". Por esa razón, "lo que el Colegio está expresando es el auténtico sentir de un grupo de colegas. Es decir, obramos a partir de que se instaló una preocupación en diciembre. Lo conversamos. No es el producto de un hecho, sino que hay una situación de incertidumbre".


15

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

El sciolismo no participará de la marcha del 18 Los voceros del Gobernador bonaerense apoyaron la convocatoria al #18F, pero criticaron a quienes quieren "sacar provecho político de la ansiedad de la gente en un año electoral". El sciolismo confirmó que no participará como sector político en la marcha de silencio convocada para el miércoles 18 de febrero, aunque avaló que "la gente se exprese en democracia" para reclamar justicia por la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, y fustigó a la oposición por querer "sacar rédito político en un año electoral". "No nos sentimos dueños de una verdad, creemos que en democracia cada uno puede expresar lo que siente, no juzgamos ni a los que van, ni a los que no van a la marcha, pero la ciudadanía tiene todo el derecho de expresarse en Democracia", señaló Jorge Telerman en declaraciones a DyN. "No participamos en la marcha", dijo el portavoz del gobernador, pero calificó como "correcta" la convocatoria lanza-

da por un grupo de fiscales para reclamar el esclarecimiento del caso Nisman y pidió "separar la paja del trigo".

Uso político Scioli salió a diferenciarse de los precandidatos opositores como Mauricio Macri, Sergio Massa y Hermes Binner que anunciaron que participarán en segunda fila de la marcha y a través de su vocero, los acusó de "querer sacar provecho político de la ansiedad de la gente en un año electoral". Cerca de Scioli tampoco creen que la intención inicial de la marcha haya sido con ánimo "golpista" como denunciaron algunos precandidatos cercanos a la Casa Rosada como Florencio Randazzo y Sergio Urribarri, a los que se sumó

Rossi. Telerman avaló la protesta: "Toda expresión de manifestación pública que haga sentir que uno puede expresar individual o colectivamente su voz, por más que no vamos a participar, nos parece correcta". No obstante, advirtió que "sin duda siempre y más en un año electoral, hay quienes quieren sacar rédito político de cualquier cosa, pero hay mucha gente que quiere expresar su voz, por lo que hay que separar la paja del trigo". En ese marco, el vocero de Scioli insistió en pedir que "la justicia pueda trabajar con toda la celeridad y tranquilidad para llevarle la verdad a los familiares que están pasando este momento tan doloroso y a la sociedad que quiere saber qué ha pasado".

El sciolismo no asistirá a la marcha.

HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA

"La Presidente debería ir a la marcha" El Jefe de Gabinete porteño sugirió que Cristina Kirchner debería participar de la convocatoria organizada por los fiscales luego del fallecimiento de Alberto Nisman. El funcionario del Gobierno de Buenos Aires, sugirió que la presidente Cristina Kirchner "debería ir a la marcha" convocada por los fiscales luego del fallecimiento de Alberto Nisman, en "Jardín de gente" de Ana Gerschenson por La Once Diez/Radio de la Ciudad. Además, Larreta habló so-

bre la marcha de silencio convocada por los distintos fiscales para el próximo miércoles 18 y dijo: "Yo percibo mucha preocupación, miedo, incertidumbre y dolor. Hasta la Presidente de la Nación debería participar de la marcha". Larreta agregó que Cristina "debería haber tenido una

actitud de acompañamiento para la familia, en lugar de tomar una actitud defensiva". "El Gobierno está tomando una postura que no suma y no ayuda a dar tranquilidad a la gente", lamentó el Jefe de Gabinete porteño. Cuando le preguntaron al precandidato a jefe de Gobier-

no por qué deberían votarlo a él en las PASO respondió: "Vengo trabajando con Mauricio (Macri) desde el primer día, estoy convencido de que tenemos que seguir transformando la ciudad, hay mucho proyecto para hacer y hemos dado mucha ímpetu de cambio".


16

NACIONALES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Presidenciales de la oposición prometen que derogarán la Ley de Inteligencia El senador Sanz adelantó la intención de varios precandidatos, que mañana firmarán un acuerdo por si llegan a ser gobierno; la norma obtendría media sanción en el Senado. El legislador de la UCRMendoza adelantó que todos los precandidatos presidenciales de la oposición firmarán un acuerdo para derogar en el próximo Gobierno la nueva Ley de Inteligencia que el Congreso aprobará en las próximas semanas. "Esta ley va a ser derogada en el próximo Gobierno, mañana lo vamos a firmar todos los candidatos", aseguró el dirigente radical, y reiteró que su partido no participará del debate en el recinto. "Es una ley que no sirve absolutamente a ningún fin, es un engaño, y los engaños no se discuten ni se votan con las reglas convencionales", señaló. En declaraciones a radio La Red, el presidente de la Convención de la UCR respaldó la

decisión de no participar de la discusión legislativa de la nueva ley enviada por el Poder Ejecutivo, al calificar como "una farsa" el debate propuesto por el kirchnerismo. "Es una decisión política, y yo la avalo, la respaldo y la ratifico. No es que no se quiera bajar a dar el debate, lo que no se quiere es convalidar una farsa. Acá no hay debate, hay una fachada de debate", expresó. Sanz recordó que "hasta organizaciones cercanas al Gobierno como el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) han dicho que eso no es una buena ley", y señaló que en realidad "es una herramienta del oficialismo para sacar la discusión del tema central y para ganar tiempo". El planteo de Sanz se da

horas antes de que el secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, se reúna con el bloque de senadores oficialistas a menos de 24 horas antes de la sesión en la que la Cámara alta tiene previsto discutir la reforma el Sistema Nacional de Inteligencia, proyecto que cuenta con dictamen de dos comisiones desde la semana pasada. Como publicó ayer La Nación, la visita del funcionario será al mediodía. Y si bien no trascendieron los motivos, todo indica que Parrilli podría acercar a los legisladores kirchneristas nuevas modificaciones al texto que el Senado tiene previsto debatir mañana. Así, la semana próxima el proyecto que crea la Agencia Federal de Inteligencia ya se discutiría en

Ernesto Sanz cuestionó la Ley de Inteligencia que propone el Gobierno.

Diputados. En la Casa Rosada evaluaban avanzar con la introducción de mecanismos de transparencia de los gastos reservados y menores plazos para el mantenimiento del secreto, que el proyecto establece

en 25 años. Ambos cambios fueron reclamados por el CELS la semana pasada, cuando concurrieron al Senado a exponer su punto de vista sobre la iniciativa ante las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.

Ante el misterio sobre la declaración de Stiuso, Lagomarsino pide poder escucharlo Maximiliano Rusconi, defensor del exempleado de la UFI-AMIA, hizo el pedido a la fiscal Fein; si se lo niegan pediría la nulidad de la declaración. El abogado del exempleado de la UFI-AMIA Diego Lagomarsino, pidió estar presente cuando la fiscal Viviana Fein le tome declaración testimonial al exagente de inteligencia Antonio "Jaime" Stiuso, cuya citación sigue siendo un misterio. Rusconi advirtió que si no le permiten estar presente para escuchar el testimonio de Stiuso, pediría la "nulidad" de su declaración. Mientras tanto, la fiscal Viviana Fein, a cargo de la instrucción, siguió tomándole declaración a custodios de Nisman, pero volvió a evitar el contacto de la prensa -en persona y a través de comunicados-. Se guarda con recelo el

momento y el lugar en donde se ha programado la declaración de Stiuso, el hombre que ocupó hasta el 5 de enero pasado la Dirección de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia y quien -según el oficialismo- armó la denuncia contra la presidente Cristina Fernández que Nisman presentó antes de morir, acusando de encubrimiento a la jefa del Estado y a otros allegados y funcionarios. Fue por eso que generó gran expectativa la presentación que hizo ayer a la mañana el abogado Rusconi, defensor de Diego Lagomarsino, señalado en el expediente como la última persona que dijo haber visto a Nisman antes de su muerte.

La versión de Lagomarsino Lagomarsino era el técnico informático que trabajaba para la Unidad Fiscal AMIA y que recibió en la tarde del sábado 17 de enero un llamado de Nisman convocándolo a su casa. En ese marco, Nisman le pidió a Lagomarsino un arma para defenderse por si lo trataban de "traidor" en la calle cuando estaba con sus hijas, y el técnico informático volvió más tarde para prestarse la pistola Bersa calibre 22 que terminó dando muerte al fiscal en las primeras horas de la tarde del domingo 18 de enero. Como Lagomarsino quedó

CASA DE GOBIERNO

Cristina anunció un aumento de la ayuda escolar La Presidente destinó un aumento de la ayuda escolar anual del 37,25 por ciento, que beneficiará a 3.227.000 niños y a 2.016.800 familias argentinas. Desde el salón de Mujeres del Bicentenario, minutos después de las 19 de ayer miércoles, la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirch-

ner destacó la gran inversión que se está realizando desde el Gobierno en materia de educación en la Argentina. Además, brindó detalles sobre la cantidad de nuevas escuelas de todos los niveles, alrededor de 900, y las importantes obras públicas que están en marcha, beneficiando a más de 2 millones de niños.

Asimismo especificó que cerca de un 55% de niños pudo acceder a una cobertura educativa a través de la implementación de estas nuevas políticas, con el fin de fomentar la educación como un pilar fundamental del país. De igual manera, la ayuda económica estuvo destinada para distintas escuelas técnicas y agrotécnicas.

Diego Lagomarsino, cuando se presentó en conferencia de prensa con su abogado.

imputado en el expediente -de manera genérica-, Rusconi solicitó como parte de la causa, estar presente: "es casi esencial que la defensa pueda tener acceso al control de la prueba", dijo el abogado a radio Vorterix. Aunque aseguró que no creía que "de la declaración de Stiuso, si dice la verdad, surja algo que nos sorprenda", Rusconi afirmó que "la fiscalía no tiene posibilidad de tomar una decisión distinta a aceptar" el pedido de presenciar la declaración de Stiuso porque sino existe "el riesgo de una nulidad". "No quiero entorpecer la investigación", aseguró Rusconi, aunque resaltó que "sería un grave error que la declaración (de Stiuso) se hiciera sin notificar a las partes". La fiscal Fein aún no re-

solvió el pedido de Rusconi, pero en cualquier caso también debería "correrle vista" (notificarle del acto) a las querellas: la madre de Nisman, Sara Garfunkel, y la ex pareja, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Garfunkel y Arroyo Salgado están representadas desde la semana pasada en la causa por el defensor público Germán Carlevaro. "Sólo encuentro garantías en el Programa de Asistencia y Patrocinio jurídico de ese Ministerio Público de la Defensa al que tuve el honor de pertenecer", dijo Arroyo Salgado en un escrito que se conoció ayer en donde se notificaba de la decisión de concurrir a la Defensoría General de la Nación para representarla como querellante. / DyN.


17

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Avisos fúnebres = Etelvino Miguel Bartolo Formento q.e.p.d. Falleció el 11/02 a las 2 hs. a los 77 años. Sepelio: 11/02 a las 17 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Servicio: Rosetti Hnos.

= Miguel Ángel Morlachi q.e.p.d. Falleció el 11/02 a las 12:30 a los 62 años. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 12/ 02 a las 9 hs. en el cementerio de Palacios, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Casa de duelo: Saavedra 1367. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Marcos 7,24-30 En aquel tiempo, Jesús fue a la región de Tiro. Se alojó en una casa, procurando pasar desapercibido pero no lo consiguió; una mujer que tenía una hija poseída por un espíritu impuro se enteró enseguida, fue a buscarlo y se le echó a los pies. La mujer era griega, una fenicia de Siria, y le rogaba que echase el demonio de su hija. Él le dijo: "Deja que coman primero los hijos. No está bien echarles a los perros el pan de los hijos". Pero ella replicó: "Tienes razón, Señor; pero también los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños". Él le contestó: "Anda, vete, que, por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija". Al llegar a su casa, se encontró a la niña echada en la cama; el demonio se había marchado. Palabra del Señor.

"Una sociedad que considera a los hijos un problema no tiene futuro" Continuando con el ciclo de catequesis sobre la familia, el papa Francisco reflexionó en la audiencia general de este miércoles 11 de febrero sobre los hijos. Ante una Plaza de San Pedro colmada de fieles, el Santo Padre expresó que "un hijo es amado por ser hijo, no porque sea bello, sano o bueno; no porque piense igual que yo, o encarne mis deseos". "Todos fuimos hijos. Ser hijos nos permite descubrir la dimensión gratuita del amor, de ser amados antes de haber hecho nada para merecerlo, antes de saber hablar o pensar, e incluso antes de venir al mundo", dijo el pontífice. "Es una experiencia fundamental -dijo en sus palabras a los peregrinos de lengua española- para conocer el amor de Dios, fuente última de este auténtico milagro. Además, este amor nos da fuerza para afrontar la vida sin miedo, construir un mundo nuevo, ser mejores cada día sin arrogancia, ni presunción". Así, Francisco señaló que el cuarto mandamiento que pide "honrar al padre y a la madre" está a la base de cualquier otro tipo de respeto entre los hombres. "Una sociedad que descarta a sus mayores es una sociedad sin dignidad, pierde sus raíces y se marchita; y una sociedad que no se rodea de hijos, que los considera un problema, un peso, no tiene futuro", observó. Finalmente explicó que "la concepción de los hijos debe ser responsable, pero el simple hecho de tener muchos hijos no puede ser visto como una decisión irresponsable. La vida rejuvenece y cobra nuevas fuerzas multiplicándose. Los hijos crecen compartiendo alegrías y sacrificios. En el sucederse de las generaciones se realiza el designio amoroso de Dios sobre la humanidad".

Dolor del Papa por las víctimas en Lampedusa El papa Francisco comenzó la audiencia general invitando a los fieles a rezar un Ave María a la Virgen de Lourdes, fiesta que se celebró ayer y junto a ella la Jornada del Enfermo. En primer lugar Francisco manifestó su preocupación por las noticias que llegan de Lampedusa, "donde se cuentan más muertos entre los inmigrantes a causa del frío a través de la larga travesía del Mediterráneo". El Papa ofreció su "oración por las víctimas y animar nuevamente a la solidaridad, hasta que a nadie le falte el socorro necesario". Las noticias que llegan desde la isla italiana de Lampedusa indican una nueva tragedia del mar: son 29 los inmigrantes muertos, 7 ya

cuando llegaron los auxilios y 22 de ellos que ya estaban graves fallecieron durante el rescate de la barcaza que llevaba 105 personas.

Oraciones por el próximo Consistorio El Pontífice también pidió rezar por el Consistorio que tendrá lugar en los próximos días. "El Espíritu Santo asista los trabajos del Colegio Cardenalicio e ilumine a los nuevos cardenales y su servicio a la Iglesia", pidió el Santo Padre. Como ya había sido anunciado, los días 12 y 13 de febrero se reúnen los cardenales para ser informados sobre los trabajos del Consejo de cardenales que asiste al Santo Padre en la reforma de la Curia. Además, este sábado serán creados 20 nuevos cardenales. Aprovechando el final de las lluvias que estos últimas días caían sobre Roma, el papa Francisco celebró nuevamente la audiencia en la plaza de San Pedro, la primera fuera del Aula Pablo VI desde que empezó el año. Francisco recorrió en el jeep blanco, los pasillos de la plaza saludando y bendiciendo a los peregrinos y como de costumbre bendijo y besó a los niños le acercaban.

Texto de la catequesis del Papa Queridos hermanos y hermanas, buenos días. Después de haber reflexionado sobre las figuras de la madre y del padre, en esta catequesis sobre la familia quisiera hablar sobre el hijo o, mejor, los hijos. Hago referencia a una bonita imagen de Isaías. Escribe el profeta: "todos se han reunido y vienen hacia ti; tus hijos llegan desde lejos y tus hijas son llevadas en brazos. Al ver esto, estarás radiante, palpitará y se ensanchará tu corazón". Es una imagen espléndida, una imagen de la felicidad que se realiza en la unificación entre padres e hijos, que caminan juntos hacia un futuro de libertad y de paz, después de un largo tiempo de privación y de separación, como ha sido ese tiempo, esa historia mientras estaban lejos de la patria. De hecho, hay una estrecha unión entre la esperanza de un pueblo y la armonía entre las generaciones. Pero esto debemos pensarlo bien. Hay una unión estrecha entre la esperanza de un pueblo y la armonía entre las generaciones. La alegría de los hijos hace palpitar los corazones de los padres y reabre el futuro. Los hijos son la alegría de la familia y de la sociedad. No son un problema de biología reproductiva, ni

Francisco, en la Plaza de San Pedro.

una de tantas formas de realizar. Y mucho menos son una posesión de los padres. No, no. Los hijos son un don. Son un regalo. ¿Entendido? Los hijos son un don. Cada uno es único e irrepetible, y al mismo tiempo inconfundiblemente unido a sus raíces. Ser hijo e hija, de hecho, según el diseño de Dios, significa llevar en sí la memoria y la esperanza de una amor que se ha realizado a sí mismo encendiendo la vida de otro ser humano, original y nuevo. Y para los padres cada hijo es uno mismo, diferente e diverso. Permítanme un recuerdo de familia. Yo recuerdo cuando a mi madre decía, nosotros éramos cinco, y ella decía "yo tengo cinco hijos", pero "¿cuál es tu preferido?", "yo tengo cinco hijos como cinco dedos. Si me golpean este me hace daño, si me golpean este me hace daño, me hacen mal los cinco. Todos son míos, pero todos diferentes como los dedos de una mano. Y así es la familia, la diferencia de los hijos, pero todos hijos. A un hijo se le ama, no porque sea guapo, porque sea así o asá, porque es hijo. No porque piensa como yo o encarna mis deseos. Un hijo es un hijo: una vida generada por nosotros pero destinada a él, a su bien, al bien de la familia, de la sociedad, de la humanidad entera. De aquí viene también la profundidad de la experiencia humana del ser hijo e hija, que nos permite descubrir la dimensión más gratuita del amor, que no termina nunca de sorprendernos. Es la belleza de ser amados antes, los hijos son amados antes de que lleguen. Cuántas veces me encuentro aquí a las madres que me enseñan el vientre y me piden la bendición porque son amados estos niños antes de venir al mundo. Esto es gratuidad, esto es amor. Son amados antes, como el amor de Dios, que nos ama siempre antes. Son amados antes de haber hecho cualquier cosa para me-

recerlo, antes de saber hablar o pensar, incluso antes de venir al mundo. Ser hijos es la condición fundamental para conocer el amor de Dios, que es la fuente última de este auténtico milagro. En el alma de cada hijo, aún vulnerable, Dios pone el sello de este amor, que es la base de su dignidad personal, una dignidad que nada ni nadie podrá destruir. Hoy parece más difícil para los hijos imaginar su futuro. Los padres -lo indicaba en las catequesis precedentes- han hecho quizá un paso hacia atrás y los hijos se han convertido en más inciertos al dar sus pasos hacia adelante. Podemos aprender la buena relación entre las generaciones de nuestro Padre celeste, que nos deja libre a cada uno de nosotros pero nunca nos deja solos. Y si nos equivocamos, continúa siguiéndonos con paciencia sin disminuir su amor por nosotros. El Padre celeste no da pasos atrás en su amor por nosotros, nunca, siempre va adelante. Y si no puede ir adelante, nos espera pero nunca va atrás; quiere que sus hijos sean valientes y den sus pasos adelante. Los hijos, por su parte, no deben tener miedo al compromiso de construir un mundo nuevo: ¡es justo para ellos desear que sea mejor que el que han recibido! Pero esto se hace sin arrogancia, sin presunción. De los hijos es necesario reconocer el valor, y a los padres se les debe honrar siempre. El cuarto mandamiento pide a los hijos -¡y todos lo somos!honrar al padre y a la madre. Este mandamiento viene justo después de los que se refieren a Dios. Después de los tres mandamientos que se refieren a Dios, viene este cuarto. De hecho contiene algo de sagrado, algo que está en la raíz de cualquier otro tipo de respeto entre los hombres. En la formulación bíblica del cuarto (Continúa en pág. 18)


18

CULTO CATÓLICO

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

La arquidiócesis de Paraná elaboró un subsidio para catequistas El arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, presentó el subsidio con el que trabajarán los catequistas de ahora en más en parroquias, capillas y colegios de esta jurisdicción eclesiástica. El documento, elaborado por la Junta Arquidiocesana de Catequesis, busca dar unidad a la tarea que realizan cientos de formadores en la transmisión de la fe. Según explicó el arzobispo, el documento reclama la creatividad de los catequistas ya que sólo dispone los contenidos que se deben asegurar y desig-

na las principales fuentes de donde deben tomarse. "Se da lugar a la creatividad a los catequistas para adecuarse a los destinatarios de su acción pastoral, pero salvaguardando la transmisión íntegra de la fe cristiana como explicitación del kerigma. Fidelidad a la Revelación y creatividad en su transmisión se integran y procuran la profundización en el conocimiento, la comunión y la intimidad con Jesús y desde Él con el Padre y el Espíritu", aseguró el prelado. Monseñor Puiggari también

recordó que la iniciativa presentada con el objetivo de publicar un catecismo propio decidió posponerse debido a la inminente publicación de un catecismo nacional, que debería inspirar los catecismos regionales o diocesanos, y la realización del Sínodo Arquidiocesano, en el que se abordará el tema de la parroquia en el contexto de la nueva evangelización y, entre los temas específicos, la iniciación cristiana. Destacando que se trata de un documento experimental, monseñor Puiggari deseó que

Monseñor Juan Alberto Puiggari.

sea útil para un servicio eclesial tan importante como es el ministerio catequístico.

Convocan a una marcha para que el padre Axel permanezca en Santa Fe Está programada para este viernes, 13 de febrero, a las 20, en la plaza 25 de Mayo, frente a la Catedral. Organiza la Asociación de Familiares de Víctimas de la Inseguridad. "Recibimos la noticia con dolor". De esa manera Graciela Brondino (mamá de Marianela), integrante de la Asociación de Familiares de Víctimas de la Inseguridad, manifestó su inquietud ante la decisión de trasladar al padre Axel Arguinchona a la ciudad de Esperanza.

"El padre Axel, para nosotros, es una contención. Es el único que nos da una mano y nos acompaña en todos nuestros proyectos", fundamentó Brondino, ayer en contacto con LT9. En tanto añadió: "Vimos que la población se manifestaba en contra de esta decisión, refle-

jando nuestros sentimientos. De ninguna manera nos queremos inmiscuir en las decisiones de la Iglesia, pero nos preguntamos por qué el padre Axel, habiendo tantos padres; por qué sacarlo al padre Axel de la labor social que desarrolla con los más desprotegidos, con la gente que más lo necesita, en-

tre los cuales somos un pequeño granito de arena", fundamentó. Brondino también remarcó la acción que realiza el párroco en Cáritas y cuestionó al final: "Por qué darle un golpe más a la gente que sufre y a los marginados sociales".

Santoral de la Iglesia Católica Santa Eulalia de Barcelona Eulalia de Barcelona vivió cerca de Barcina, Hispania (actual Barcelona, España) en los tiempos del emperador Diocleciano (284-305) durante el siglo III o IV, siendo papa Marcelino. Durante la persecución de los cristianos en la región, Eulalia, una muchacha de entre 13 y 15 años escapó de una casa de campo donde sus padres la habían encerrado para que no se entregase a las autoridades, abiertamente confesó su fe y fue entregada al martirio. Fue víctima de diferentes tormentos y murió en la cruz. Dice la leyenda que fue clavada desnuda en una cruz de forma de ‘X’ (forma conocida como cruz de Santa Eulalia). En aquel momento para preservar su intimidad le crecieron los cabellos y comenzó a nevar. Fue canonizada y se considera Santa tanto por la Iglesia Católica Romana, como por la Ortodoxa. Siglo IV.

San Benito de Aniano En el monasterio de San Cornelio de Indam, en Germania, tránsito de San Benito, abad de Aniano, que propagó la Regla benedictina, confeccionó un Consuetudinario para uso de monjes y trabajó con empeño en la instauración de la liturgia romana. Siglo IX.

"La transparencia financiera ha provocado algunos 'respingos' en la Curia" Lo afirmó el cardenal sudafricano Wilfrid Fox Napier, miembro del Consejo para la Economía, el Catholic News Service. La reforma que comenzó en el Vaticano para introducir criterios de contabilidad modernos y uniformes en los balances del Vaticano y de la Santa Sede han rovocado algunos "respingos" en los mayores organismos de la Curia romana, como la Congregación para la Evangelización de los pueblos (Propaganda fide), que "no querían subir a bordo" y se demostraron más resistentes: lo afirmó al Catholic News Service, el cardenal sudafricano Wilfrid Fox Napier, miembro del Consejo para la Economía, organismo recientemente modificado por Papa Francisco y que se reunió

el viernes pasado. El Consejo para la Economía, guiado por el cardenal Reinhard Marx, es una de las dos entidades de la cúpula administrativa y financiera vaticana, con la Secretaría para la Economía guiada por el cardenal George Pell. Con base en las normas introducidas el año pasado, las estructuras del Estado Pontificio tienen la obligación de rendir cuentas sobre el proprio balance, todavía autónomo, a este súper dicasterio económico. Para algunos, en el Vaticano "es un 'shock' tener que referir a otros", dijo el purpurado franciscano, "pero, si

se considera que este es dinero que a menudo envían personas ordinarias, a veces pobres, debería ser una razón suficientemente buena para decir cómo es gastado". El Consejo para la Economía también recibió un informe del Instituto para las Obras de Religión (IOR): "Es la primera vez que hemos recibido una verdadera relación sobre el estado del IOR en este momento", dijo Fox Napier, según quien el nuevo presidente del Instituto, el francés JeanBaptiste de Franssu, está haciendo un "buen trabajo". El cardenal también reveló que hay algunas dificultades para

aprobar los estatutos del Consejo para la Economía y de la Secretaría de la Economía: "El proceso –afirmó– no fue ayudado por el [Pontificio Consejo para los] Textos Legislativos", que habría debido limitarse, según Fox Napier, a verificar posibles "contradicciones con la enseñanza de la Iglesia", pero, por el contrario, llegó "más allá de sus competencias". El purpurado sudafricano, en general, tiene confianza sobre la reunión de todos los cardenales del mundo en el Vaticano (que se llevará a cabo entre el jueves y el viernes de

esta semana), para discutir sobre la reforma de la Curia romana de la que se están ocupando Papa Francisco y el llamado "C9", el consejo de cardenales que lo ayuda en el gobierno universal de la Iglesia. "Creo –afirmó Fox Napier– que el Papa y su equipo cuentan con el apoyo de la mayor parte de los cardenales", en relación con la reforma, y, paradójicamente "los que levantaban más la voz" en las congregaciones generales antes del Cónclave de 2013 ahora ya no parecen entusiasmados. "Una cosa es decir que hay que actuar y otra es actuar", concluyó.

(Viene de pág. 17)

que no ama rodearse de hijos, que los considera sobre todo un preocupación, un peso, un riesgo, es una sociedad deprimida. Pensemos en muchas sociedades que conocemos aquí en Europa, son sociedades deprimidas porque no quieren hijos, no tienen hijos, el nivel de nacimiento no llega al 1 por cierto. ¿Por qué? Cada uno que lo piense y responda. Si se mira una familia generosa de hijos como si fuera un peso, hay algo que no va bien. La generación de los hijos debe ser responsable, como enseña también la Encíclica Humanae

vitae del beato Papa Pablo VI, pero tener más hijos no se puede convertir automáticamente en una elección irresponsable. Es más, no tener hijos es una elección egoísta. La vida rejuvenece y adquiere energías multiplicándose: ¡se enriquece, no se empobrece! Los hijos aprenden a hacerse cargo de su familia, maduran en el compartir sus sacrificios, crecen apreciando sus dones. La experiencia feliz de la fraternidad anima al respeto y el cuidado de los padres, a quienes debemos nuestro reconocimiento. Muchos de ustedes aquí tie-

nen hijos. Y todos somos hijos. Hagamos algo, un minuto, no nos alargamos mucho. Cada uno piense en su corazón en sus hijos, si los tiene. Piense en silencio. Y todos pensamos en nuestros padres, y damos gracias a Dios por el don de la vida. En silencio, los que tienen hijos que piensen en ellos y todos pensamos en nuestros padres. (Momentos de silencio) Que el Señor bendiga a nuestros padres y bendiga a vuestros hijos. Jesús, el Hijo eterno, hecho hijo en el tiempo, nos ayude a encontrar el camino de una

nueva irradiación de este experiencia humana así de simple y así de grande que es ser hijos. En el multiplicarse de las generaciones hay un misterio de enriquecimiento de la vida de todos, que viene del mismo Dios. Debemos redescubrirlo, desafiando al prejuicio; y vivirlo, en la fe, en perfecta alegría. Y les digo qué lindo es, cuando paso entre ustedes, y veo a los padres y las madres que alzan a sus hijos para ser bendecidos. Este es un gesto casi divino. Gracias por hacerlo.

mandamiento se añade: "para que se alarguen tus días en el país que el Señor tu Dios te da". La unión virtuosa entre las generaciones es garantía de futuro, y es garantía de una historia realmente humana. Una sociedad de hijos que no honran a los padres es una sociedad sin honor, cuando no se honra a los padres se pierde el propio honor. Es una sociedad destinada a llenarse de jóvenes ávidos y codiciosos. Pero, también una sociedad avara de generación,


19

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Las ilegalidades del Banco Central y responsabilidades emergentes Por Luis Alejandro Rizzi De modo intempestivo, mediante simples órdenes verbales, creyendo que de ese modo no se asumen responsabilidades, tanto civiles como penales, el Banco Central en los últimos días estableció un "cepo" casi total a las importaciones o mejor dicho a su pago. Amén de la ilegalidad de estas medidas que vulneran e impiden el ejercicio de derechos y garantías constitucionales, causan perjuicios que el Estado y los funcionarios especialmente deberán pagar en algún momento, ya que la gente debe entender que la obsecuencia, la falta de idoneidad para el ejercicio de la función pública y las conductas arbitrarias que implican caer en el ejercicio de vías de hecho tienen que tener un costo. A veces la ingenuidad de los funcionarios sorprende y recuerdo el caso de uno de ellos que me decía "yo firmo lo menos posible", "dejo hacer" y "oriento" (sic) "total se la van bancar". Quién se va a animar a discutir además, cualquier juicio es largo y de qué les sirve tener razón dentro de varios años, especialmente en el comercio?", y agregaba con cierto cinismo: "en el largo plazo todos estaremos muertos". En cierto modo ese ex funcionario tenía razón ya que un recurso judicial por mora de la administración pública demora muchos años hasta tener sentencia firme e incluso los órganos del Estado condenados a resolver están yendo a la Corte en queja, recurso que jamás podría prosperar. Ésto nos demuestra la falencia institucional de nuestra República que de tal solo tiene el nombre. Volviendo a la cuestión del Banco Central no me es placentero tener que criticar duramente a esa institución y a su presidente a quien conozco desde que tendría tres o cuatro años, allá por fines de la década del 60 en Ingeniero Maschwitz, pero desde luego lo hago desde un nivel de lealtad que dudo tenga su círculo "K" y asimismo porque cuando uno elige escribir para la gente el orden de las lealtades está dado por las propias convicciones y por ese objetivo de contribuir al bien común por medio del debate en el que las diferencias sirvan para generar una solución creativa. Está fresquísima la historia de "Stiusso", del propio Nisman o de Juan Carlos Fábregas, todos de la primera hora "K" que terminaron humillados, descalificados y amanuense y como posibles cómplices de actos de corrupción respectivamente, esta última imputación que se hizo de modo elíptico en la propia Casa de Gobierno. El Banco Central

tiene entre sus funciones la de ejecutar la política cambiaria en un todo de acuerdo con la legislación que sancione el Honorable Congreso de la Nación; el presidente de la institución, hoy Alejandro Vanoli, tiene entre otras atribuciones la de "operar en los mercados, monetario y cambiario", obviamente dentro de los límites de la política que sancione el Congreso, mediante ley formal por lo que no puede decir hoy vendo dólares y mañana no como si se tratara de tomates, peras o perejil. Alejandro debería tener presente el art 19 de la Constitución Nacional: "Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe". Y no hay ley alguna que prohíba comprar divisas para actos de comercio exterior. Ello aparece ratificado por el artículo 14, inc. i) de su carta orgánica, ley 24.144, modificada hace dos o tres años que dice que el directorio debe ejercer "las facultades poderes que asigna al banco esta ley", obviedad incumplida, y entre ellas dice que otra de sus facultades es la de "determinar el nivel de reservas de oro, divisas y otros activos externos necesarios para la ejecución de la política cambiaria, tomando en consideración la evolución de las cuentas externas"; inc. q) debiendo dife-

renciarse, agreg, el nivel genuino de reservas que hoy estarían alrededor de los u$s 15 mil millones, suma por demás escasa. El artículo 18 inc. a) faculta al directorio para "comprar y vender a precios de mercado, en operaciones de contado y a término, títulos públicos, divisas y otros activos financieros con fines de regulación monetaria, cambiaria, financiera y crediticia. (Inciso sustituido por art. 10 de la Ley N° 26.739 B.O. 28/3/2012); y en caso de falta de divisas conforme lo expresa el art. 26 debe "El banco deberá informar al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, sobre la situación monetaria, financiera, cambiaria y crediticia". Esto significa que en caso de falta de divisas como ocurre hoy día, ya que de otro modo no se explicaría la aplicación de este "cepo de facto"-que desde ya afecta la legalidad de la República- el banco debería haber informado con tiempo al Ministerio de Economía para que proponga las políticas necesarias para remediar la situación y rectificar las políticas que condujeron a esa carencia. El artículo 29 que se refiere al Régimen de cambios establece y dispone que "el Banco Central de la República Argentina deberá: a) Asesorar al Ministerio de Economía y al Honorable Congreso de la Nación, en todo lo

referente al régimen de cambios y establecer las reglamentaciones de carácter general que correspondiesen", es decir la carencia de divisas no puede ser corregida mediante un "cepo", salvo que éste resulte impuesto por una ley de la Nación en un marco de evidente emergencia, la que desde ya anticipo no se da en este momento, ya que la falta de divisas es una cuestión de incompetencia profesional del Gobierno. El Banco Central y sus autoridades al restringir la

venta de divisas para el pago de importaciones están incurriendo en abuso de autoridad y poco importa para tipificar el delito que haya norma escrita alguna, basta con la orden contraria a la ley. En ese sentido los bancos intervinientes dejan bien a salvo su responsabilidad y además, hacen saber a sus clientes que "todo es verbal". Es probable que si se insiste en estos procedimientos empiecen a llegar al banco Central intimaciones formales.


20

ACTUALIDAD

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

¿Distribución o creación? Esa es la cuestión Por Maximiliano Bauk En el ámbito económico y político, existe una eterna discusión respecto de "cómo disminuir o en lo posible eliminar" la pobreza. Así, encontramos una gran parte de la sociedad que sostiene que el problema radica en una mala o injusta distribución de la riqueza, y que, por lo tanto, la desigualdad es un problema de suma importancia, pues refleja un defectuoso reparto de ella. Imaginemos, por ejemplo, una torta de siete porciones, de la cual se alimentarán siete personas. Si cada una come una porción, habrá igualdad y, por lo tanto, no habrá pobreza. Pero supongamos que una persona come cuatro porciones: esto implicará que las

otras seis personas tengan que comer apenas media porción de las 3 restantes. Es decir que la mala distribución de la torta determinó que haya una persona que sobresatisfaga sus necesidades, a costa de las otras seis que pasaron hambre. Para esta postura, la economía es, por lo tanto, un juego de suma cero, representado en el ejemplo por una torta de una cantidad limitada de porciones; en consecuencia, un desigual reparto determinará la existencia de pobreza, dado que lo que uno recibe de más le es privado a otro que no lo recibe. He aquí un grave error, ya que en la vida se puede cocinar. En la realidad, las tortas pueden crecer. Si el panadero invierte en su producto, puede hacer que ahora la

torta tenga, supongamos, 28 porciones y que quizá una persona coma más que el resto "digamos 10 porciones", pero las otras personas podrán asimismo comer ahora tres porciones cada una, por lo cual "en comparación con el pasado" la situación, si bien es más desigual, es a la vez más beneficiosa para todos. Si miramos hacia el pasado, algunos siglos atrás, notaremos que aquellos que mejor vivían eran los reyes, quienes tenían cientos de personas a su servicio, un enorme castillo para sus comodidades y cuanta comida desearan comer. Pero de manera muy distinta vivía la mayoría de la sociedad, cuyos integrantes debían trabajar muy duro e incansables horas para alimentarse. Sus

casas eran precarias y carecían de las más mínimas comodidades. Sin embargo, hoy la mayoría de las personas vive en buenas condiciones. De hecho, hasta los más ricos viven bastante parecido al resto de los mortales. Pese a las enormes desigualdades existentes y por más dinero que tengan, su esperanza de vida no es mucho más alta que la gente común y corriente. Ni siquiera sus comodidades son mucho mayores, ya que quizá manejen un auto de lujo, pero al fin y al cabo todos los vehículos cumplen la misma función. Quizá puedan comer caviar todos los días, pero el resto comemos alimentos en buen estado y en abundancia, los cuales sin duda disfrutamos y satisfacen

nuestras necesidades nutricionales. ¿Qué ocurrió para que haya cambiado tanto la situación respecto del pasado? ¿Los reyes distribuyeron sus riquezas? En absoluto, lo que sucedió fue que se ha creado riqueza cada año, incansablemente, sobre todo a partir de la Revolución Industrial. De esta forma, el nivel de vida se ha ido elevando "y lo sigue haciendo" pues, gracias a la innovación, la torta no para de crecer. Por lo tanto, al ser el problema la pobreza "entendida esta como la carencia de recursos para satisfacer las necesidades básicas", la solución no está en la distribución de lo ya creado, sino en la creación de lo aún no inventado.

el uso de la inteligencia en esta década que han salido en los distintos diarios por estos días. Y es que la estructura de Inteligencia es sólo una herramienta, no es en sí misma ni buena ni mala. Pero el uso que ha hecho el Gobierno de esta herramienta en este último tiempo ha sido no sólo en detrimento de nuestra República, sino que ha querido imitar a los legendarios sistemas de vigilancia de los Estados totalitarios del siglo pasado. Recordemos que hoy quien comanda el ejército es justamente alguien que proviene de este metier. Si algo le faltaba al kirchnerismo para completar su cuadro de partido totalitario era una vigilancia extrema sobre sus opositores: ya tiene su partido omnipotente, sus grupos de choque, su estricto control sobre la economía. La Inteligencia es por su naturaleza algo secreto. Tiene su lógica: si la Policía está siguiendo a un narcotraficante, no puede hacer pública esa información. Pero la cuestión es que para cada acto de Inteligencia de la Policía, existe (debería existir) una orden judicial o instrucción de un fiscal que avale dicha tarea. Una estructura republicana, donde un poder controla al otro. A su vez, existe (o debería existir) una ley muy estricta en lo que se refiere a Inteligencia, de forma tal que el Poder Legislativo determina la forma en que se debe operar, el Judicial ordena la acción y el Ejecutivo la ejecuta. Sin embargo, parece que con la Secretaría de Inteligencia las cosas no tenían este esquema republicano. La idea de concentrar todas las actividades de Inteligencia en una sola agencia también va en la tendencia de este Gobierno, de acaparar todo para poder controlarlo y utilizarlo a su antojo. Si estuviera descentralizado, incluso, pueden tejerse estructuras de control entre los unos y los otros. Pero no es ésto lo que quiere el

kirchnerismo, que en su concepción totalitaria prefiere una sólida estructura para vigilar, en lo que queda de su mandato, a quienes puedan entorpecer su camino. Pero si algo le faltaba a esta trama de espionaje con aromas de estado soviético y guerra fría, era la negación del Gobierno a que desde el exterior se nos preste ayuda para poder resolver, cuanto antes, la muerte del fiscal y progresar en la investigación del atentado a la Amia. Con la excusa de la soberanía se deja del otro lado de la reja a expertos que bien podrían contribuir, no sólo con su conocimiento sino también con su imparcialidad. Pero este Gobierno no quiere que nadie demasiado capaz se entrometa en algo que todavía no sabe cómo resolver. No puedo evitar recordar algo que escuché varias veces: "Los argentinos somos derechos y humanos". No quiero decir que ésto es una dictadura, porque no lo es. Desde el exterior se quiere colaborar para resolver una cuestión sensible y desde el Gobierno se responde con una negativa y la excusa de la soberanía: el paralelo es casi una obviedad. En aquel entonces algo se quería ocultar y por eso tiendo a pensar que también algo se querrá ocultar hoy. Yo personalmente estaría muy agradecido de que una comisión internacional nos ofrezca su colaboración para resolver esta cuestión, para darle transparencia a algo que cada día se torna más turbio. Pero nuestro Gobierno, en lugar de buscar la transparencia, sigue acentuando esta sensación de guerra fría que todos estamos teniendo. Y mientras seguimos creyendo que "somos derechos y humanos", siguen los juegos de los espías, hay nuevas amenazas y ciertas actitudes que hasta al más optimista y lleno de fe e inocencia lo hacen dudar. Yo no sé quién está detrás de todo ésto, pero sí sé que este juego de espías no puede continuar.

De espionajes y decadencia Por Christian Joanidis El caso del fiscal Nisman ha sacado a la luz mucho más de lo que dice la denuncia. Lentamente van apareciendo distintos personajes, distintos testimonios y con ellos se revela una metodología de esta década. Los eventos de los últimos días trajeron a nuestra memoria otras historias de espionaje que hemos escuchado en estos diez años. Primero es importante entender que "Inteligencia" es aquella área que se ocu-

pa de conseguir información con un determinado fin y ordenarla. En un gobierno democrático la Inteligencia es necesaria y no tiene ninguna connotación negativa. La Policía necesita recopilar información sobre los delincuentes para poder presentarla como pruebas y que la Justicia pueda encarcelarlos. El ejército necesita recopilar información sobre posibles amenazas externas (terrorismo por ejemplo) para neutralizarlas. La Inteligencia es, en todo caso, una

herramienta necesaria de cualquier República: para protegerla de aquellos que desde afuera la quieren socavar y para resguardarla de quienes desde adentro no respetan las leyes. Pero es cierto que durante toda esta década han pesado sospechas contra el Gobierno nacional por espionaje. A mi mente viene el famoso "Proyecto X", que habría sido una suerte de operativo de escuchas masivo sobre distintos líderes sociales. A ésto se suma una diversidad de anécdotas sobre


JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

21


22

DEPORTES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

PENSANDO EN ARGENTINOS JRS

Bastía se movió con normalidad y llegaría para el domingo Atlético trabajó en doble turno pensando en el juego frente al Bicho del domingo. La novedad estuvo en la presencia de Adrián Bastía quien sumó minutos de fútbol y se postula para ir de arranque en La Paternal. Conde volvió a moverse solo. Fotos: CASTELLANOS

Nicolás Domenella - En la jornada de ayer, el equipo de Roberto Sensini se entrenó en el predio del Autódromo con la cabeza puesta en el compromiso del domingo ante Argentinos en La Paternal. La novedad más saliente del día fue que el Polaco Adrián Bastía realizó la práctica sin inconvenientes a la par de sus compañeros. Como adelantáramos en notas anteriores, el volante venía en franca recuperación de la lesión en su tobillo que lo marginó del último amistoso ante Unión en Santa Fe.

De este modo, Sensini podrá contar con el ex Racing en lo que marcará el debut en la temporada 2015 del conjunto rafaelino el domingo a las 19.10.

Los turnos El entrenamiento de la mañana estuvo marcado por una intensa actividad dividida en grupos bajo las órdenes, el primero, de Sensini; y el segundo por el profe Eduardo Espona. Los trabajos se trataron de fútbol en espacios reducidos (donde estuvo Bastía), mientras que

en la otra cancha se realizaban labores de definición, desbordes por los costados y centros al punto penal. En tanto que el segundo turno, dispuesto desde las 6 de la tarde en la cancha principal del predio, Sensini lo utilizó para ensayar cuestiones tácticas en función del juego del domingo. Hoy el plantel retornará a las prácticas sólo por la mañana esperando que se pueda ver algo de fútbol formal. Luego el viernes y el sábado repetirá el orden de ensayos además de hablar con la prensa previo al viaje rumbo a Capital.

Conde diferenciado

Uno de los grupos trabajó a un costado de la cancha 2.

Si bien la buena noticia del día tuvo que ver con los minutos de fútbol de Bastía, aún se aguarda por la recuperación del arquero Esteban Conde quien ayer fue el único futbolista que trabajó diferenciado esperando poder llegar al domingo aunque el DT no esperará hasta último momento, por lo que por lo pronto es la única duda de Sensini. En contrapartida, otro de

Ante la mirada de Sensini. El Polaco hizo fútbol y sería de la partida el domingo.

los jugadores que tuvo un buen ensayo fue Mauro Quiroga, ya atravesando la etapa final de la recuperación tras la rotura de ligamentos del año pasado. El delantero se mostró muy confiado en poder volver a las canchas antes de tiempo aunque no apura los tiempos para evitar reincidir.

El probable Pasando en limpio, y tenien-

do en cuenta que aún se aguarda por la práctica más intensa de fútbol para delinear el equipo titular, conforme a lo que tácticamente determinó el DT en el entrenamiento vespertino de ayer, el probable sería con: Esteban Conde o Carlos De Giorgis; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré y Lucas Kruspzky; Walter Serrano, Adrián Bastia, Juan Eluchans y Guillermo Marino; Federico González y Nicolás Orsini.


DEPORTES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

23

PRIMERA DIVISIÓN

Ré: "El objetivo principal es 25 puntos en el primer semestre" CASTELLANOS

Nicolás Domenella – El equipo de barrio Alberdi atraviesa las últimas horas de preparación antes del comienzo de la actividad formal del fútbol de elite en nuestro país. No caben dudas de que será, quizá para algunos, un año de transición para ir tomándole el pulso a esta nueva forma de disputa, y de sueños para otros, aquellos que tienen por primera vez la chance de medirse en Primera. No obstante, el objetivo inicial para equipos de la talla del propio Atlético sigue siendo alcanzar la línea de las 25 unidades en estos primeros meses antes del corte de mitad de año, tal y como lo venían haciendo en los tradiciones torneos "cortos". Es que si bien apenas habrá 2 descensos entre 30 equipos, donde los 10 nuevos habitantes tienen más chances

de pelearlo, no es descabellado ponerse una meta conocida aunque históricamente le haya costado lograrla por momento. Teniendo en cuenta este panorama, Diario CASTELLANOS dialogó con Germán Ré, uno de los refuerzos que llegó para apuntalar la zona defensiva. El central ex Newell‘s y Estudiantes adelanta cuál será el horizonte para Atlético en este arranque: "Uno siempre sueña con cosas importantes, porqué no hacerlo… Creo que hicimos una buena pretemporada para poder lograr eso y pienso que debemos ir con tranquilidad. Primero, hay que asegurar el objetivo principal que son esos 25 puntos en la primera parte del campeonato (NdR: la temporada se interrumpe en junio por la Copa América), y luego sí entonces veremos para qué

Bonfatti recibe hoy a Homero Ingaramo Nicolás Domenella - En la mañana de hoy, puntualmente a las 10hs, el gobernador de la provincia de Santa Fe Antonio Bonfatti recibirá en su despacho a los presidentes de los 5 clubes (Unión, Colón, Newell`s, Central y Atlético) de nuestro territorio que limitan en la Primera División, entre ellos al Ing. Homero Ingaramo. La invitación no detallaba la agenda que se desarrollará pero se estima que dentro de los puntos a tocar, la seguridad en los estadios será uno de los puntos más importantes. Al mismo tiempo, no se descarta que alguna de las instituciones aprove-

che la ocasión para solicitar algún tipo de ayuda financiera, aunque esto sólo sea mera especulación periodística.

Lucas Aveldaño iría a Nueva Chicago Lucas Aveldaño podría dejar el Pirata. El rafaelino, ex Atlético, negocia su salida para arreglar con Nueva Chicago. La llegada de Claudio "Chiqui" Pérez habría dejado sin lugar a Aveldaño entre los titulares y "el Ruso" Zielinski ya tendría decidido que el ex-Boca sea el que salga entre los 11.

Numeración para el 2015 N. Domenella - Aunque oficialmente aún no están reconocidos, Diario CASTELLANOS tuvo acceso en el día de ayer a los números que el plantel profesional de Atlético utilizará en la temporada que está por comenzar. Sergio Sosa se hace con el dorsal que dejó Lucas Albertengo, el Nro. 18.

Los números 1- Esteban Conde 2- Sebastian Sánchez 3- Lucas Kruspzky 4- Dimas Morales 5- Matías Fissore 6- Mateo Castellano 7- Nicolás Orsini 8- Guillermo Marino 9- Mauro Quiroga 10- Guillermo Fernández

11- Federico González 12- Guido Rosetti 13- Rodrigo Depetris 14- Adrián Bastia 15- Germán Rodríguez 16- Germán Ré 17- Pablo Gaitán 18- Sergio Sosa 19- Franco Jominy 20- Axel Werner 21- Alexis Niz 22- Mauricio Gómez 23- Ignacio Pussetto 24- Joel Sacks 25- Carlos De Giorgis 26- Diego Montiel 27- Rodrigo Colombo 28- Juan Eluchans 29- Walter Serrano 30- Martín Díaz 31- Nicolás Canavessio 32- Lautaro Petri

estamos". Haciendo un balance de la pretemporada, ¿cómo llegan a este partido con Argentinos, analizando también que la cancha es bastante similar a la de Atlético? Me parece que llegamos muy bien. Creo que el partido del otro día (sábado pasado ante Unión en Santa Fe) nos hizo bien y nos sirvió para soltarnos. Era la primera vez que jugábamos 90 minutos todos juntos, lo cual es muy importante porque eso ayuda para ir conociéndonos para saber sobre todo, cómo se mueve cada jugador en su puesto y en su zona. ¿Qué expectativas tenés en cuanto a tu debut personal con la camiseta de Atlético? Obviamente que tengo muchas expectativas, más allá de que pude participar en uno de los partidos amistosos que hicimos,

El defensor Germán Ré planteó el objetivo del equipo.

pero ésto es por los tres puntos así que es algo distinto, donde buscaré dar lo mejor como hice siempre para rendirle al equipo. ¿Qué clase de torneo te imaginás, apelando a tu experiencia en nuestro fútbol? En principio como mínimo es raro. Hace bastante que no se juega un torneo largo y creo que

lo iremos evaluando entre todos a medida que transcurra y según cómo se vaya dando. Hoy por hoy realmente es muy difícil aventurarse a adelantar cómo puede ser porque va a ser una experiencia nueva para todos. De lo único que tengo seguridad es que va a ser largo, sólo espero que sea para bien.

Atlético espera una respuesta de NOB por Castro Nicolás Domenella - Ayer por la mañana Sensini en una charla informal adelantó a la prensa que en las horas sucesivas se podía estar cerrando la llegada de Alexis Nicolás Castro a Atlético. El DT se mostró optimista siendo que sus vínculos con Newell`s le confiaron estar interesados en que el cordobés regrese a Rafaela. En diálogo con el represen-

tante del jugador, Luis Grillo, dijo que "estamos esperando la respuesta del club rosarino. Atlético hizo una oferta y ahora queda esperar". Ratificando lo dicho, un alto dirigente de Atlético aseguró que "esta noche (por ayer) haremos un último intento, entendemos que mañana (por hoy) se resuelve". Además, agregó que "tenemos que esperar la respuesta de

NOB y del jugador así que no puedo decir cuán lejos o cerca estamos" pero adelantó que "de aceptarse lo inscribiríamos". Éste es un dato importante ya que dicha acción da algunos días más (15) para que se pueda concretar la operación. Cabe aclarar que Castro aún tiene contrato con Newell`s por 2 años más. Serán horas decisivas.


24

DEPORTES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Independiente presentó a sus refuerzos

Prensa CAI

El presidente Moyano dirigió el acto al que también asistió Almirón, muy insultado por los hinchas, que otra vez pidieron por la vuelta de Montenegro. Absolutamente decidido a convertirse en uno de los principales protagonistas del Torneo de 30 equipos que comenzará mañana, Independiente se movió bastante en el mercado de pases. Más allá de la conflictiva decisión de prescindir de los servicios de Daniel Mon-tenegro, Hugo Moyano y Jorge Almirón consensuaron la confección de un plantel competitivo y finalmente llegaron 9 incorporaciones.

El ex delantero de Atlético de Rafaela y una de las figuras del torneo pasado, Lucas Albertengo, junto a sus nuevos compañeros que llegaron también para sumarse al equipo de Avellaneda para esta temporada (Emiliano Papa, Diego Rodríguez, Gustavo Toledo, Nicolás Tagliafico, Claudio Aquino, Gabriel Graciani, José Valencia y Mauricio Victorino) se presentaron al gran estilo europeo en sociedad en el estadio Libertadores de Amé-

Daniel Osvaldo: "Llegar a Boca es un sueño" El delantero, ex jugador de Juventus e Inter de Italia, llegó al país para someterse a la revisión médica y firmar su contrato para convertirse en el décimo refuerzo del club Xeneize. El atacante de 29 años, arribó al país cerca de las 9.30 en el vuelo 6841 de la compañía española Iberia, luego de haber salido desde Milán y con escala en Madrid. En las próximas horas sería presentado en Boca, que lo contratará a préstamo por seis meses con opción a una prórroga por 60 días. "Sé lo que es la gente, hasta hace unas horas me tocaba es-

tar del otro lado, con los de la tribuna, así que sé muy bien lo que significa vestir esta camiseta", añadió el atacante, quien jugó anteriormente en 10 clubes, en los que anotó 75 goles en 235 partidos. "Hace 10 años que no juego en el fútbol argentino, seguramente deberé adaptarme. Tengo claro que en Boca siempre hay que ganar todo lo que se juega y que la Libertadores es muy importante", concluyó Osvaldo, quien sin jugar ya comenzó a ganarse la simpatía de los hinchas por su ‘look’ informal y sus declaraciones de amor hacia los colores azul y amarillo.

Rubén Ramírez jugará en Quilmes Tito Ramírez firmará el contrato con el ‘Cervecero’ en las próximas horas y mañana se sumará a los entrenamientos del plantel conducido por Julio Falcioni. Para el jugador de 32 años, será su quinta camiseta en la máxima categoría del fútbol argentino después de Colón de Santa Fe (2005/08 y 2012/12); Racing

Club (2009/10); Banfield (2010); y Godoy Cruz (2011/12 y 2014). El club presentará la nueva indumentaria mañana después del entrenamiento con la presencia del DT Falcioni, Rodrigo Braña, Fabián Assmann y Claudio Bieler, siendo estos dos últimos los refuerzos para el torneo de Primera División 2015.

rica. La dirigencia convocó a los socios y simpatizantes a acercarse para conocer a los flamantes jugadores de la institución. Cerca de cuatro mil personas estuvieron presentes alentando al equipo, aunque también hubo momentos de zozobra: ante la aparición del entrenador hubo tantos aplausos como silbidos y debió soportar el pedido de un sector por la presencia del "Rolfi" Montenegro.

Lucas Albertengo (en el centro) vestido del Rojo ante un imponente marco.

RECOPA SUDAMERICANA

River gritó campeón LaPáginaMillonaria

Anoche, en el partido revancha jugado en el "Nuevo Gasómetro", River Plate venció como visitante a San Lorenzo de Almagro 1 a 0 con gol del uruguayo Carlos Sánchez. Con este resultado y el logrado en el ida había ganado por el mismo marcador, los "millonarios" se quedaron con el título sudamericano. Jerarquía individual y solidez defensiva. Una combinación que se da y aumenta las chances de triunfo. Para sumar una nueva estrella y para recoparse con otra vuelta.

River suma una nueva copa a sus vitrinas.

Estudiantes define la última plaza para la fase grupos Tras el triunfo por la mínima (1-0) conseguido por Independiente del Valle, en Ecuador, este jueves se definirá la serie ante Estudiantes de La Plata con el encuentro de vuelta, válido por la revancha de la primera fase de la Copa Libertadores. El conjunto argentino esperará hasta último momento la recuperación del delantero Diego Vera, resentido de una dolencia muscular que arras-

tra desde el último encuentro de pretemporada ante Gimnasia.

Alineaciones probables Árbitro: Enrique Osses (Chile). Estadio: Ciudad de La Plata. Hora: 21.45 hs. Estudiantes La Plata: Hilario Navarro; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato,

Pereira; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Leonardo Gil, David Barbona; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. Independiente del Valle: Daniel Librado Azcona; Cristian Núñez, Arturo Mina, Luis Fernando León, Mario Pineida; Marco Ramos o Jéfferson Orejuela, Dixon Arroyo, Pablo Caballero, Julio Angulo; William Ferreira y Wálter Chalá. DT: Pablo Repetto.


DEPORTES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

25

FEDERAL B

Osvaldo Ingrao continuará como DT de Ben Hur Finalmente se concretó la ansiada reunión en Buenos Aires para que el DT continúe al frente del principal equipo del sur de la ciudad en la temporada 2015. CASTELLANOS

Nicolás Domenella – Después de muchas semanas en que las reuniones parecían esquivarles a los protagonistas, tal y como anunciáramos en Diario CASTELLANOS, ayer por la tarde se llevó a cabo la tan esperada reunión entre el presidente del Club Sportivo Ben Hur, el contador Néstor Zenklusen y el actual entrenador Osvaldo Ingrao, donde las partes acordaron de palabra la continuidad de este proceso. Desde un primer comienzo tanto dirigentes como el propio entrenador manifestaron abiertamente la voluntad de seguir el vínculo, pero la incertidumbre del último mes y medio luego de la eliminación de la BH en la temporada pasada provocó algunos interrogantes en el cuerpo técnico en cuanto a su futuro.

El Federal arrancaría el 15 de julio La estadía de Zenklusen en Capital también tuvo otro motivo, ya que al igual que el resto de los clubes que participará del Federal B por estas fechas hay una gran incógnita en cuanto al día de arranque del mismo, es por ello que el presidente de Ben Hur visitó la sede de AFA para al menos llevarse una fecha probable sabiendo que los dirigentes deben abocarse a organizar junto con sus cuerpos técnicos las pretemporadas, resolver la situación puntual de cada jugador, de los que lleguen y de los que se vayan. La fecha estimativa que puso el Consejo Federal es la del 15 de julio, es decir que estamos a 5 meses de ese even-

tual comienzo. Una eternidad. Por ello es lógico que los entrenadores, en este caso Ingrao, haya estado preocupado por lo que iría a pasar con él siendo que en el medio se verá sin actividad alguna durante gran parte de ese tiempo.

El arreglo con Ingrao Hoy por hoy Osvaldo Ingrao mantiene contrato vigente con Ben Hur hasta este 28 de febrero. Luego de ese momento, el DT tendrá la libertad de ocuparse en lo que crea necesario. Incluso hasta escuchar ofertas o aceptarlas. Pero las partes acordaron volver a juntarse antes del 1 de junio, día en que comenzará la pretemporada del plantel de Ben Hur que afrontará el Federal B, para cerrar

UNIÓN DE SUNCHALES

Daniel Salvatierra: "Nosotros de local siempre salimos a ganar" Daniel Ponce - El delantero rosarino, surgido en las inferiores de Newell’s, pasando luego por Atlético de Tucumán y Coronel Aguirre, categoría 1990, llegó en silencio y de la misma manera partido a partido con goles fue ganando la confianza del hincha. Ya palpita lo que va ser la final por el ascenso en el Estadio de la Avenida, el próximo domingo, charló con CASTELLANOS. ¿Se dio el partido que ustedes esperaban? La verdad que sí, fue un partido difícil, más con la complicación del clima, no nos fue tan fácil jugar. Teníamos preparado algo que en el primer tiempo no lo pudimos implementar. De hacer nuestro juego, jugar por abajo, por el piso. Pero bueno, nos acoplamos a lo que era el partido y por suerte sacamos la ventaja. ¿Cómo hay que plantear el próximo partido? No, hablamos del partido visitante, igual mañana y en lo que resta de la semana vamos a trabajar para el domingo. Nosotros siempre salimos a ganar de local. Con nuestra gente, trataremos de salir a buscar el partido, como siempre lo hacemos. Y esperemos que se dé de la mejor manera. ¿En Pergamino el resultado fue justo? Sí, la verdad que sí, yo creo que ganamos bien, el resultado es justo. Por ahí, ellos con un hombre menos nosotros pudimos manejar mejor a la pelota, tratamos de ampliar esa ventaja pero no se pudo. Igual en la final siempre es mejor ganar y si es de visitante me-

jor. ¿Cómo vivís esta instancia en este club? Si uno sabe que cuando juega una final y más por un ascenso sabe que queda en la historia del club, para mí es un orgullo estar y jugar en esta instancia.

Dirige Viñas El próximo domingo, a partir de las 18 horas, en la ciudad de Sunchales, en el segundo partido por el Ascenso al Federal A entre Unión y Juventud de Pergamino será arbitrado por Nahuel Viñas de la Liga de Alcorta.

el nuevo contrato. En el interín no hay que descartar que Ingrao se acerque a Rafaela para estar cerca de la pretemporada de los jugadores que participarán en la liga (muchos comparten el plantel del Federal también). La intención de la dirigencia era que el DT retraiga un poco sus pretensiones económicas (no se habló del tema ayer) pero entienden ambos que eso no sería inconveniente puesto que el propio Ingrao manifestó estar "muy cómodo en Ben Hur tanto por las instalaciones como por el trato que recibí" y aumentó la apuesta al decir que "si me vienen a buscar de otro lado, sólo lo pensaría si la oferta triplica lo que hoy tengo".

Ingrao seguirá siendo el DT de Ben Hur.

Contundente. Está claro que es muy pronto para hablar de altas y bajas pero sí se dejó ver que la idea es que entre 5 o 6 jugadores se sumen para apostar a un solo objetivo que hay en mente: el ascenso al Federal A.


26

DEPORTES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Turismo Nacional Clase 3: Todas Novedades

Prensa G Racing Car

Sobresale el cambio de nombre del equipo campeón, la llegada de Julián Santero, hay cambios de equipos, y varios debutantes. Silvano Volpe - Una nueva temporada de la categoría más federal está a horas de poner en marcha su calendario. En lo que respecta a la Clase 3 son muchísimas las novedades que se presentan para el inicio de un nuevo campeonato que a no dudar será mucho más disputado y competitivo que el anterior. Comenzamos con el equipo campeón que ha cambiado de nombre y responsable. Ahora se llama Citroën Racing, cuyo Director General es Carlos Piaggentini, con sede en Franck, Matías Rossi defenderá el Nº 1.

Peugeot se ha reforzado de lo mejor, llegaron el excampeón Fabián Yannantuoni y Julián Santero, continúa Facundo Chapur, no está Mariano Werner quien busca seguir en la categoría. Leonel Pernía conducirá un Línea del FP Racing, hace equipo con Ever Franetovich quien dejó la clase menor. Guillermo Ortelli estará sobre un Cruze de Arana Sport, forma dupla con Mariano Pernía que asciende. También pegó el salto de divisional Lucas Bagnera que estará sobre un Focus. El excampeón 2008 Esteban Tue-

ro pasó al Martos Competición, tiene de compañero a Emanuel Moriatis con 2 Focus. El campeón de Clase 2 Hanna Abdallah conducirá un Civic junto a Leonel Larrauri. El de San Jorge Damián Romero estrena motores de Fabián Boscarol. Por su parte Jonathan Castellanos tiene doble estreno, conducirá un Cruze y atendido por su propio equipo. Luego de 4 años de ausencia regresa el piloto de Las Flores, Nicolás Traut con Seat. Para más adelante se suma Adrián Percáz con un Focus atendido por su equipo, motores de su padre. Juan

Chapur, Yannantuoni y Santero pilotos Peugeot 2015.

Angelini está construyendo un Vento para volver. Por razones presupuestarias

RICARDO RISATTI - TOP RACE

RALLY MUNDIAL EN SUECIA

Cambia de equipo

La cita es en la nieve

Luego de correr durante gran parte de 2014 en el Equipo Midas, Ricardo "Caito" Risatti correrá en el Sprint Racing. El equipo pertenece a Marcelo Cotignola y hasta el año pasado se llamó Shick Racing. La escuadra cuenta con experiencia dentro de la categoría y el auto con el que correrá Risatti perteneció en 2014 a Gustavo Micheloud con el cual peleó el campeonato y ganó carreras. El piloto de Laboulaye estará presente con un Ford Mondeo. Los compañeros de equipo se-

Silvano Volpe - Continúa la acción del WRC con la realización de la segunda fecha en el país de los vikingos, para disputar la única prueba cien por cien de invierno con caminos congelados rodeados de bancos de nieve ganándose el nombre de Rally Blanco o de Invierno como también se lo conoce por las bajas temperaturas, que suelen llegar a los -25ºC. Son esenciales cubiertas con clavos para lograr excelente adhesión, disponiéndose de 380 clavos de tungsteno por goma. Se ha modificado un tercio de los tramos. La Etapa 1 se disputa gran parte en Noruega, la Etapa 2 son tramos helados en los bosques, entre ellos está el Colin’s

rán Maxi Juan y Nicolás Cotignola. El campeonato del Top Race, comienza el 8 de marzo en el Autódromo de Paraná. "Se hizo esperar más de lo que yo quería pero por suerte llegué a un acuerdo con Marcelo Cotignola para correr en Top Race dentro de su equipo para esta temporada 2015. Le agradezco a él y a todos los que hicieron posible para que ésto suceda. Tanto mi objetivo como el del Sprint Racing es ir a pelear el Campeonato, iremos con todo desde la primera fecha".

WTCC EN ARGENTINA

Venta de entradas El Correo Argentino será el encargado de ofrecer las entradas para el WTCC en Argentina mediante sucursales en diversas ciudades o envíos contrarrembolso. Desde el día 5 de febrero, el correo oficial argentino ha comenzado con la venta de entradas para el espectáculo automovilístico que el 8 de marzo

próximo se desarrollará en el Autódromo de Termas de Río Hondo. Por otra parte, existe la opción de encargarlas desde cualquier otro punto del país mediante el sistema contrarrembolso, para lo cual está a disposición la línea telefónica 0810444-0481 de lunes a viernes entre las 9:00 y 18:00.

Crest en homenaje a Colin Mc Rae. VW viene por un nuevo éxito con los casi locales Jari Latvalá y Andreas Mikkelsen, más el campeón Sebastien Ogier. Citroën apuesta con los nórdicos Mads Ostberg y Juho Hanninen más Kris Meeke. Hyundai alista a Thierry Neuville, Hayden Paddon, debuta Kevin Abbring. M-Sport lo hace con Elfyn Evans y Ott Tanak. En forma privada lo hacen Robert Kubica, Yuri Protasov, Henning Solberg, Martin Prokop, Lorenzo Bertelli y Michal Solowow, totalizan 17 WRCar. Es la segunda fecha de WRC 2 y WRC 3. Fuerte presencia de pilotos locales y escandina-

se alejó Miguel Alisi, por temas laborales se retiró Julián Flamarique.

vos buscando lucirse en una superficie única como la nieve. Todo se inicia hoy con un Súper Especial de 1.9 km en Karlstad sobre hielo. Mañana continúa la Etapa 1 con 9 tramos. La Etapa 2 tiene 8 secciones. Culmina con la Etapa 3 sobre 3 pruebas.

Posiciones WRC Pilotos: S. Ogier 25p., J. Latvala 19, A. Mikkelsen 15, M. Ostberg 12, T. Neuville 10. Marcas: VW 43, Hyundai 27, VW II 15, M-Sport y Citroën 12. WRC 2: S. Lefebvre 25, C. Breen 18, A. Kremer 12. WRC 3: Q. Gilbert 25, C. Riedemann 18, O. Veiby 15.

RALLY ARGENTINO

Pilotos Prioritarios Se dieron a conocer los pilotos que por sus antecedentes nacionales y/o internacionales integran la lista de Prioritarios emitida por la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) con el conocimiento de la Comisión De-

portiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) para esta temporada 2015: Alonso, Juan Carlos, Baldoni Miguel, Cancio, Alejandro, Díaz Nicolás, Domínguez Diego (Paraguay), Fuchs Nicolás

(Perú), Gil De Marchi Juan, Ligato Marcos, Madero Nicolás, Marchetto Álvaro, Marchetto Juan, Martínez Raúl, Menzi Claudio, Oliveira Daniel (Brasil), Padilla Gerónimo, Preto Luciano, Pozzo Gabriel, Villagra Federico.


DEPORTES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

27

ASAMBLEA DE CLUBES

"Nuestro objetivo es seguir trabajando para afianzar los cambios" G. Conti

Guillermo Bersano - Esta noche, a partir de las 20.30 horas en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol se realizará la Asamblea General Ordinaria en la cual se aprobarán la Memoria y Balance del ejercicio 2014. También se elegirán autoridades, por lo que hubo la presentación de una sola Lista –actualmente presidida por Poila que se pondrá a consideración de la Asamblea y se hará cargo de un período de 2 años. Se realizará en la remodelada Sala de Sesiones de la Liga. CASTELLANOS mantuvo una interesante charla con la autoridad máxima de la Liga Rafaelina de Fútbol. ¿Se renuevan las expectativas para un nuevo período? Sí, como lo habíamos anun-

ciado a fines de 2014, nuestra idea es seguir por 2 años. Hemos presentado nuestra lista de candidatos –el Estatuto dice que se debe presentar 48 horas antes de la Asamblea- la cual tendrá una sola modificación. El tesorero será Andrés Vera Correa que reemplaza a Juan Romero (ocupará la síndicatura suplente). En lo deportivo ¿los campeonatos empiezan antes? Consideramos que se le debe dar mayor tiempo de competencia a nuestros deportistas. Hay clubes de la Primera C – ex Zona Centro- que empezaron a trabajar en febrero y formarán parte del Torneo "Inicial", que comenzará el 15 de marzo. Tales son los casos de Aurelia, B. Italia, Susana y Libertad de E. C. La mayoría

(Continúa en pág. 30)

de los clubes, tendrán actividad desde febrero a fines de noviembre. En las Inferiores apareció la Copa "Fair-Play" ¿Resultó novedosa y positiva? Estamos convencidos que es así. En reiteradas reuniones los informes arbitrales de divisiones inferiores, demostraban de forma preocupante la cantidad de expulsados e informados. Con este premio en juego –gracias a ATILRA-, se pudo mejorar esta situación, bajar la cantidad de expulsados e informados y se premió a la división ganadora del premio "Fair Play", con un viaje de 3 días a Villa Allende (Córdoba). En cuanto a los árbitros ¿Una nueva pretemporada? Sí, por segundo año consecutivo se pudo llevar adelante esta

novedosa propuesta. Los jueces pueden ponerse bien en lo físico y así emprender la exigente competencia. Se puso en marcha el primer martes de febrero y nuestro Instructor Luis Trucco está muy satisfecho. La continuidad de la venta del bono deportivo. ¿Un ingreso más para los clubes? Sí, como lo hicimos el año pasado ya estamos por comprar un nuevo auto 0 Km. y en marzo lanzaremos los cupones para que los clubes –participan Subcomisiones de otros deportespuedan lanzar su venta y comenzar a generar ingresos. La LRF ¿Sigue siendo una de las mejores? Sí y gracias a los dirigentes de todos los clubes por su dedicación, que enaltecen este reco-

Fabricio Poi.

nocimiento ganado en el Consejo Federal del Fútbol. Hoy tenemos a Atlético de Rafaela en Primera División.


28

DEPORTES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Rafaelinos surgidos en zonales los últimos años La historia local dentro del motociclismo en óvalos de tierra, es muy rica en protagonistas y títulos desde hace muchos años. En el día de hoy, repasaremos los nombres de los pilotos que se destacaron en la última época en carreras zonales. Fotokart

Por Ignacio Macagno, especial para CASTELLANOS - El pasado fin de semana regresó a la actividad, luego de un año de receso, el Campeonato Motociclismo Zonal del Centro Santafesino con su primera fecha en la localidad vecina de Vila (Santa Fe). Este certamen es organizado y fiscalizado por gente de Rafaela. El Óvalo estuvo presente en dicho espectáculo, apoyando a los pilotos locales que fueron de la partida en las distintas categorías que lo conforman. Esta primera carrera se llevó a cabo en modalidad nocturna, y antes de su realización en el ambiente existían grandes expectativas y se esperaba un buen espectáculo. Con una presencia aceptable de pilotos, quienes se libraron en duras y entretenidas batallas para el deleite del público, sumado a un circuito presentado en muy buenas condiciones - iluminación y piso a destacar-, todo se cumplió en tiempo y forma y de la mejor manera, por lo que sus organizadores lograron concretar sus objetivos primarios. De regreso a casa, comencé a sacar cuentas de la cantidad de pilotos que dio nuestra ciudad estos últimos años, y llegué a la conclusión de que es un buen número y de muy buena calidad. Un poco atrás en el tiempo, teníamos como figuras a Emiliano Zamora, Nicolás González, Sebastián Porco, Claudio Zanatta – hijo de Oscar y sobrino de René-, Alejandro y Damián Dal

Torrione, Jorge Turquetti y Jonatan Echaniz – hijo de Marcelo-, por nombrar a algunos. Hoy en día hay nombres nuevos, otros que ya cuentan con mayor experiencia, pero todos por igual suenan con fuerza en los altoparlantes de las competencias de los diferentes zonales. Algunos sobresalieron y sobresalen con nombre propio debido a su gran desempeño como ser Lucas Baretta, Juan Ragueb, Ezequiel Demarco, Maximiliano Ochoa, Agustín Donatti, Mauro Busto y David Tomasini. Otros pusieron de lo suyo para seguir con el legado familiar como ser Jonatan Ghione – hijo de José-, Facundo Chiabotto – hijo de Mauricio-, Cristian Zanatta – hermano de Claudio, Santiago Macagno – hijo de Lucio- y Franco Echaniz – sobrino de Marcelo-. Al día de hoy, se incorporan nuevos nombres a esta lista y también se destacan. Están los casos de los más pequeños, Tobías Piedrabuena – hijo de Fabio- y Ulises Chiabotto – hermano de Facundo-, quienes están haciendo sus armas y sumando experiencia. Otros un poco mayores, también dando sus primeros pasos pero con muchas ganas de crecer en lo deportivo, ya que con sólo un puñado de carreras lograron destacadas actuaciones, son los casos de Maximiliano Schenfeld y Luca Gasparini, quien ya logró su primera victoria. Lo destacable de todo ésto es

Luca Gasparini en El Trébol. El último nuevo ganador local.

que los zonales siguen luchando por su permanencia y por ende, cumpliendo una función vital que es la de estar al alcance de todos brindando la posibilidad de iniciarse en el deporte motor de las dos ruedas con presupuestos accesibles. Otra de sus principales funciones, es ser el lugar de formación donde los nuevos pilotos

dan sus primeros pasos, y aquellos que demuestran mayores aptitudes se gradúan para saltar a campeonatos de auge nacional como lo es el Certamen Argentino de Motociclismo. Por todo lo expresado es que seguimos haciendo fuerzas desde nuestro lugar, apoyando la importante tarea que llevan a cabo los organizadores de los

distintos zonales, más aún sabiendo que hay valores rafaelinos que se encargan de esta labor. Pero lo más importante para nosotros es hacer énfasis en las actuaciones de los representantes locales - actuales y venideros- que seguirán luchando por llevar el nombre de Rafaela lo más alto posible en cada oportunidad que se les presente.


JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

NUEVA TRAGEDIA EN EL CANAL DE SICILIA

Mueren 330 inmigrantes Perdieron la vida ahogados o muertos de frío al intentar llegar en cuatro "gomones" a la costa italiana. Una tremenda tormenta con olas de hasta nueve metros terminó matándolos. En total eran 420 y sólo siete sobrevivieron. La primera gran catástrofe de 2015 de inmigrantes clandestinos ahogados en el Canal de Sicilia y sus alrededores se registró ayer al naufragar cuatro lanchas neumáticas, llamadas comúnmente "gomones", con 420 personas a bordo. La estimación de las autoridades de la Guardia Costera italiana es de por lo menos 330 muertos. Uno de los cuatro "gomones" según testimonios de los nueve sobrevivientes, se hundió con más de un centenar de clandestinos debido al mal tiempo, con olas gigantescas de nueve metros de alto y un frío gélido. Veintinueve rescatados por un barco italiano fueron llevados a la isla de Lampedusa en muy malas condiciones y solo siete arribaron vivos. Los otros 22 murieron de frío debido a la hipotermia aguda que sufrían por haber caído al agua. Las cifras definitivas recién se conocerán después que las naves de rescate lleguen a Puerto Empédocles, en la región siciliana de Agrigento, con los sobrevivientes. Los pocos sobrevivientes contaron que habían pagado mil dinares (cerca de 650 euros) a los "coyotes" mercantes de seres humanos. "El sábado nos concentraron en Trípoli, en una playa en la que había cuatro lanchas neumáticas con motores y bidones de combustible". Los clandestinos, que buscaban refugio en Europa de las guerras y las pésimas condiciones sociales en sus países, se negaron al principio a embarcarse al ver el pésimo estado del tiempo. "Los milicianos nos obligaron con las armas", contó uno de ellos. De inmediato estallaron las polémicas. "Me avergüenzo de ser italiano", dijo el médico Gino Estrada, fundador de Emergency y candidato al premio Nobel de la Paz por la asistencia que presta la organización que dirige en numerosos países, incluso con hospitales de campaña. Italia había puesto en marcha la operación Mare Nostum en los últimos dos daños que permitió salvar muchas vidas con nave militares militares bien equipadas. Pero Italia reclamó la colaboración efectiva de Europa y así nació la operación Tritón coordinada por la UE, que se ocupa más de defen-

der las fronteras meridionales marítimas que de salvar a los inmigrantes que buscan un destino mejor en Europa. "Esta es una tragedia enorme que se va a repetir. El programa Frontex de la Unión Europa es insuficiente. Nuestra prioridad debería ser salvar la vida de las personas que están en grave riesgo", dijeron Carlotta Sami y Vincent Crochet, representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. Todos parecen estar de acuerdo en que el nuevo programa Frontex es insuficiente, aunque hoy una portavoz de la Comisión Europea dijo que no hay que buscar culpables y pidió a todas las partes involucradas que colaboren. "Apuntarnos con el dedo no nos va a llevar a ninguna parte", dijo la vocera Natasha Bertaud. Para aumentar el magro presupuesto de 90 millones de euros anuales, el proyecto Frontex tendría que contar con nuevos fondos aprobados por los 28 países de la Unión Europea, recordó Bertaud. Este año arriesga ser más dramático que el anterior. En 2014 hubo 3200 muertos en el Mediterráneo. Solo en enero pasado se registraron 86 muertos y desaparecidos entre los inmigrantes, que hace temer una avalancha de desesperados en cuanto las condiciones del tiempo mejoren. Las autoridades italianas registraron en enero 3528 llegadas, con un aumento de 40% respecto al mismo mes de 2014, que fue un año récord con 170 mil llegadas. En la audiencia general de ayer en la plaza de San Pedro, el Papa Francisco rezó por las víctimas de la nueva catástrofe en el Canal de Sicilia. "Se cuentan aún otros muertos debido al frío y las condiciones climáticas, en el intento de atravesar el Mediterráneo. Quiero asegurar mi oración para que a ninguno falten cuidados", dijo Jorge Bergoglio.

29


30

INTERNACIONALES

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

LA CUARTA ESTADOUNIDENSE ASESINADA POR EL ESTADO ISLÁMICO

Fallida operación de Obama para rescatar del ISIS a Kayla Mueller EE.UU. reveló que había lanzado una misión secreta en Siria para lograr la liberación de varios rehenes, entre los que estaba la trabajadora humanitaria asesinada por los yihadistas, pero no tuvo éxito. Kayla Mueller, la trabajadora humanitaria asesinada por los yihadistas del Estados Islámico de Irak (ISIS), estuvo en la mira de Estados Unidos para ser rescatada, pero el plan falló. Así lo confirmó el presidente Barack Obama. "Hemos dedicado enormes recursos (para liberar a Mueller) y siempre dedicamos enormes recursos para liberar a rehenes o cautivos en cualquier rincón del mundo", afirmó el presidente estadounidense en una entrevista con la publicación digital Buzzfeed. "Precisamente porque tenemos ese compromiso, yo ordené el despliegue de toda una operación, con un riesgo significativo, para rescatarla no sólo a ella, sino a los otros individuos que habían estado retenidos, y probablemente no lo logramos por un día o dos", agregó. Estados Unidos reveló en agosto pasado que había lan-

zado una misión secreta en Siria para lograr la liberación de varios rehenes, entre ellos el periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en 2012 y decapitado en 2014, pero la misión no tuvo éxito porque no se acertó en su localización. Según explicó Obama, entre esos rehenes se encontraba también Mueller, de 26 años y cuya muerte fue confirmada el martes por la Casa Blanca. El mandatario defendió la política del Gobierno de Estados Unidos de no pagar rescates a cambio de la liberación de rehenes estadounidenses en el extranjero, a pesar de que los padres de Mueller estaban recaudando fondos con ese fin. Obama reconoció que explicar a los padres de cualquier rehén estadounidense que su Gobierno no va a pagar un rescate por ellos "es una de las cosas más duras" que tiene que

hacer como presidente, porque los familiares, "comprensiblemente, quieren que sus hijos estén a salvo a toda costa". "Haremos todo lo que podamos (para liberarlos), excepto proporcionar un incentivo para que secuestren a otros estadounidenses", sostuvo Obama. Y dijo que, a pesar de que otros países puedan decidir pagar rescates a organizaciones como el ISIS, Estados Unidos se mantendrá firme en su política al respecto. "La razón es que, una vez que empecemos a hacerlo, no sólo estaremos financiando su asesinato de gente inocente y fortaleciendo su organización, sino que estaremos haciendo que los estadounidenses sean objetivos aún mayores en los futuros secuestros", agregó. El mandatario confesó que se le "rompió el corazón" al enterarse de la muerte de Mueller, a la que describió como

"una joven sobresaliente, cuyo gran espíritu pervivirá". "Cuanto más sabe la gente sobre ella, más aprecian lo que defendía, y el contraste que existe entre eso y la organización bárbara que la mantenía cautiva", indicó el presidente. Mueller es la cuarta rehén

estadounidense asesinada por el ISIS. La Casa Blanca afirmó que tiene constancia de al menos otro ciudadano norteamericano se mantiene secuestrado en Oriente Próximo, aunque no quiso precisar el país o la identidad de sus captores. (Fuente: Agencias)

COSTA CONCORDIA

El capitán recibió una condena de 16 años Lo decidió un tribunal de la localidad de Grosseto. La fiscalía había pedido 26 años para Francesco Schettino, a quien responsabilizaron por la muerte de 32 personas tras el hundimiento del crucero. Francesco Schettino, ex capitán del crucero Costa Concordia que naufragó en aguas italianas en enero de 2012 causando 32 muertos, recibió ayer 16 años y un mes de cárcel. La sentencia fue emitida por el tribunal de Grosseto, Toscana. Schettino fue el único imputado por homicidio múltiple, acto imprudente, aban-

dono de la nave y daños al medio ambiente. Tras siete horas de deliberaciones, Giovanni Puliatti, presidente del colegio de jueces, dictaminó esta condena inferior a la solicitud de la Fiscalía, que había solicitado 26 años y tres meses de cárcel. (Fuente: Agencias)


SUCESOS

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

NO CESAN LOS ACCIDENTES EN LA CIUDAD

PREOCUPANTE EPISODIO

Motociclista grave tras una colisión

A los tiros en barrio Fátima

Ocurrió alrededor de las 8 de este miércoles. Un joven de 19 años está en terapia intensiva con traumatismo severo de cráneo y estado muy grave. 3470

Resultó gravemente herido como consecuencia de un accidente registrado en el peligroso cruce de Av. Podio y Luis Fanti. El choque ocurrió entre una Renault Sandero que ingresaba a la ciudad desde el oeste y una motocicleta Corven 110 cc. que tripulaba un joven identificado como Elías Ravettique llevaba casco colocado, pero al parecer sin tenerlo correctamente abrochado. Como consecuencia del impacto, el casco -según testigosliteralmente "voló" de la cabeza del motoclista, que sufrió un traumatismo severo de cráneo, con pérdida de conocimiento. Desde el Servicio de Emergencias 107 se informó que el paciente accidentado está internado en el Hospital con pronóstico reservado y en estado crítico.

Más accidentes Pasado el mediodía de ayer efectivos de la Comisaría Nº 1 fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en Av. Santa Fe y Víctor Manuel. Formaron parte una motocicleta Guerrero Trip guiada por Roxana Mansilla (43); y un automóvil Citroën C3 conducido por Carla Daniela Salas (23). Como consecuencia de lo sucedido la última mencionada resultó con lesiones de carácter leves. En tanto en horas de la noche del martes efectivos de la Comisaría Nº 2 fueron alertados de un accidente de tránsito en intersección de Av. Luis Fanti y calle Corrientes, siendo partes una bicicleta guiada por una menor de 14 años y un automóvil Chevrolet

La moto que conducía el joven gravemente lesionado.

Meriva conducido por María Inés Crhistiansen (35) quien estaba acompañada por Adrián Pérez (36); y dos menores de 9 y 6 años. Como consecuencia del siniestro resultó lesionada la conductora del rodado menor.

Roban dinero Información extraoficial a la que tuvo acceso Diario CASTELLANOS da cuenta de que el martes en horas de la noche, el propietario de un comercio del rubro verdulería, ubicado en Av. Aristóbulo del Valle al 2000, fue abordado por un sujeto que al parecer estaba acompañado por otro que lo aguardaba a bordo de una motocicleta, quienes le sustrajeron una cartera que contenía una importante suma de dinero. Las

fuentes señalaron que se estaría hablando de un monto superior a los $ 25.000.

Otro ilícito Un nuevo arrebato ocurrió en intersección de calles Magdalena de Lorenzi y Alberdi del barrio 9 de Julio. En ese lugar, dos individuos a bordo de una motocicleta le arrebataron la cartera a una mujer que transitaba por el lugar, la que contenía dinero en efectivo, un teléfono celular y otras pertenencias. De acuerdo a lo informado, todo ocurrió alrededor de las 10 de este miércoles y personal policial de la Comisaría N° 2 con jurisdicción en la zona trabaja en procura de dejar esclarecido el hecho delictivo mencionado.

31

Ocurrió ayer alrededor del mediodía. Dos sujetos a bordo de una moto dispararon cerca del Samco N° 4. Después tirotearon un kiosco ubicado en Aguado y Constitución. Poco después del mediodía de ayer, vecinos del barrio Fátima hicieron oír sus quejas, temores y reclamos por un episodio de violencia ocurrido en un sector de ese enclave ciudadano. De acuerdo a lo que pudo saberse todo habría comenzado con un enfrentamiento armado que habría tenido como protagonistas a motociclista y otros sujetos, uno de los cuales intentó ingresar al Samco N° 4 ubicado en calles Beltramino y Eduardo Oliber, por lo que los trabajadores de ese lugar debieron dar aviso a la Policía de lo que estaba ocurriendo. Poco después -no se sabe si con los mismos protagonistas o no- dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos contra una vivienda en la que funciona un kiosco ubicado en la ochava noreste de calles Aguado y Constitución. Afortunadamente, ninguna persona resultó lesionada aunque el hecho causó enorme preocupación y temor en los vecinos sobre todo por la hora en que sucedieron los episodios.

Requerido por la justicia De diligencias investi-

gativas practicadas por efectivos de la Unidad Regional V perteneciente a la Región II, se dio conocimiento a la Fiscalía sobre la existencia de un sujeto mayor de edad sobre quien pesaba un pedido de Captura requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Sentencia de la ciudad de Santa Fe, siendo éste poseedor de un frondoso prontuario penal por delitos contra las personas y la propiedad. Por ello siguiendo directivas de la Fiscalía y del Juez de la Investigación Penal Preparatoria, personal policial a cargo del Jefe y Subjefe de la Unidad Regional y el Jefe de Orden Público junto con personal Agrupación Cuerpo (Guardia de Infantería) y de la Comisaría Nº 9 de Ramona, procedieron a efectuar un allanamiento en una vivienda ubicada en zona urbana de la localidad de Ramona. Allí lograron la aprehensión de dicho sujeto como así también se incautó una motocicleta Honda Wave relacionada a un hecho ilícito caratulado como Robo Calificado, ocurrido el pasado 4 del corriente en perjuicio de una rafaelina.

Volcó un automóvil Información extraoficial a la que tuvo acceso anoche Diario CASTELLANOS da cuenta que alrededor de las 21 se produjo el vuelco de un automóvil a un kilómetro del acceso a la localidad de Susana por la Ruta Nacional N° 34. Al parecer -segun nues-

tros informantes- el rodado era conducido por una mujer quien habría calculado mal al intentar cruzar una alcantarilla por lo que el auto cayó a la cuneta de la Ruta. Afortunadamente la mujer solo resultó con lesiones de carácter leves.


32

SUCESOS

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

ESPERANZA

COMENZÓ LA DISCUSIÓN EN DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD

Roban en un estudio jurídico

Paritaria policial y penitenciaria

Está ubicado cerca de la Plaza San Martín. Se llevaron una importante suma de dinero. El estudio que se encuentra en calle 25 de Mayo al 1700 de Esperanza habría sufrido el robo de una cifra de dinero cercana a los $ 15.000. Las oficinas se encuentran a escasas cuadras del microcentro de la ciudad y las propietarias de la vivienda habrían notado el faltante del efectivo una vez que ingresaron a comenzar con sus tareas diarias. El dato que llama la atención es que ninguna puerta y ventanas habrían sido violentadas y el acceso al inmueble

podría haber sido con una llave de la misma casa que días atrás se le habría traspapelado a una de las profesionales y estaba siendo buscada. El dinero que se llevaba era utilizado para el pago de cuotas alimentarias, alquileres y otros movimientos que hacen al día a día de un estudio jurídico. Efectivos policiales trabajaron en el lugar y se tomaron los datos suficientes para comenzar con la investigación y dar con los autores. Esperanza DíaxDía

La vivienda en la que ingresaron los ladrones.

Los ministros de Seguridad, de Gobierno y Reforma del Estado, y de Economía, junto con representantes de los trabajadores, analizaron cuestiones vinculadas a las condiciones laborales y a la política salarial. Los ministros de Seguridad, Raúl Lamberto; de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Economía, Ángel Sciara; encabezaron ayer una reunión de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Seguridad. Esta comisión es un espacio de diálogo y participación donde representantes del personal policial y penitenciario analizan, junto con las autoridades políticas, cuestiones vinculadas a las condiciones laborales y a la política salarial. Tras la reunión, el ministro Lamberto resaltó "la importancia de la octava convocatoria de la Comisión, donde se va a fijar un criterio de recomposición salarial para el empleado policial, siempre defendiendo su salario", aseguró. "Hoy estamos en una instancia superior de diálogo -prosiguió Lamberto-, y eso se produce gracias a esta mesa de consenso, inédita en el país, donde además del salario, lo que se discute también son las condiciones laborales", remarcó. En la misma línea, el ministro Galassi afirmó que hay "una clara decisión de atender la situación tanto de la Policía como de los integrantes del Servicio Penitenciario. De hecho todas las definiciones en lo que

Secretaría Información Pública

Lamberto, Galassi y Sciara durante el encuentro de ayer.

hace a política salarial fueron trasladadas de manera simultánea y automática a uno y otro sector, como lo hacemos también con los jubilados y pensionados. Esto es algo que distingue a las políticas que se aplican en Santa Fe respecto de otros distritos del país", remarcó. Por su parte, el secretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Gustavo Asegurado, adelantó que "la semana que viene continuarán estas reuniones para llegar a un acuerdo no sólo salarial sino también en cuestiones relacionadas a las condi-

ciones laborales que fueran expuestas en la reunión por parte de los diferentes representantes", afirmó. De la reunión, que se llevó a cabo en el salón Auditorio del Ministerio de Seguridad, también participaron la secretaria Legal y Técnica del ministerio de Seguridad, Claudia Lassaga; la secretaria de Delitos Complejos, Ana Viglione; la directora provincial de Recursos Humanos, Virgina Alomar; el secretario de Control, Ignacio Del Vecchio; y los representantes en seguridad de los Nodos Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto.

Volvieron a frenar el juicio al comisario Hugo Tognoli Debía empezar el próximo 23 de febrero en el Tribunal Oral Federal (TOF), contra el ex jefe de Policía santafesina y otros dos ex funcionarios de Drogas Peligrosas y dos integrantes de una banda narco pero volvió a ser suspendido. El juicio oral y público que debía empezar el próximo 23 de febrero en el Tribunal Oral Federal (TOF), contra el ex jefe de Policía, Hugo Tognoli y otros dos ex funcionarios de Drogas Peligrosas y dos integrantes de una banda narco volvió a ser suspendido, por tercera vez. El debate en el que Tognoli iba a ser investigado por encubrimiento agravado ya tuvo, por distintos motivos, tres fechas de inicio fallidas y aún no se estableció para cuándo será

reprogramado. Originalmente, el inicio del debate oral y público estaba previsto que fuera el 11 de noviembre pasado. Pero por la presentación de un recurso extraordinario ante la Cámara de Casación que hizo el abogado defensor del ex jefe de la Policía provincial, Carlos Edwards, el día D se pasó al 9 de diciembre. Para entonces, el TOF tenía problemas de cronograma: se superponían esas audien-

cias con el desarrollo de la causa Suppo que investiga el asesinato de la militante social y ex detenida política. Entonces, reprogramaron el arranque para el 23 de febrero próximo, ya superada la Feria Judicial. Sin embargo el martes las partes fueron notificadas de un nuevo aplazamiento. Esta vez, el TOF -integrado por los jueces José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Lauría- se apuraron en aclarar que la causa de la cancela-

ción es que aún la Cámara no resolvió sobre la queja de Carlos Edwards y que ya le pidieron a la Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal que informe cuándo le darán tratamiento al recurso. El ex jefe de la fuerza santafesina será juzgado junto a dos ex funcionarios de Drogas Peligrosas, el ex subjefe de Inteligencia, José Luis Baella, y el agente Mauricio Otaduy, y a dos detenidos por tráfico de drogas: Daniel "Tuerto"

Mendoza y Fernando Torres. Tognoli y Baella serán enjuiciados por el delito de "encubrimiento agravado" en favor de Mendoza, pero además, los tres, más el exagente Otaduy deberán responder por una operación contra Norma Castaño, titular de la ONG Madres Solidarias, quien denunció la "connivencia" entre ellos. Este será el primer juicio que enfrenta Tognoli quien está detenido en la cárcel de Las Flores.


JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

CLASIFICADOS

33


34

CLASIFICADOS

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015


CLASIFICADOS

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

5302 0041 3747 0860 8743 1185 4231 6999 3683 0306

3893 3384 6060 9741 7793 0899 5413 3432 4736 8537

3324 6366 9375 1323 1839 7037 0473 0946 6229 9466

2328 6043 8105 8507 5592 9458 5296 7557 9037 2940

2455 7577 1892 8057 7291 1729 0211 8217 5428 8450

6531 1657 1840 0486 5793 0881 8563 5840 3093 1287

1184 3658 1075 5869 0318 9393 7079 9824 4844 0198

1771 7723 7350 5458 0649 2709 4482 5412 3684 4353

6579 0947 1881 8649 0292 9771 5410 3212 3730 2717

0746 0900 3363 5210 3836 3497 9373 2722 5045 1730

2034 7070 4198 3448 9846 0115 6781 4663 1447 2777

3466 0635 6989 9806 0441 0031 2395 7807 7885 5704

35

Nยบ 2227

04 09 11 20 21 24 6 aciertos: Vacante $ 8.914.332 5 aciertos: 60 ganadores $ 4.391,60 4 aciertos: 2.775 ganadores $28,49

02 03 05 22 33 36 6 aciertos: Vacante $ 8.914.332 5 aciertos: 71 ganadores $ 3.711,21 4 aciertos: 3.177ganadores $ 24,88

01 15 17 27 28 29

8659 3692 4569 3980 2209 4350 7206 0284 4815 8338

6479 6764 2869 1448 7602 7482 1012 5531 5678 8199

5882 8807 7524 4555 9393 4449 3593 4270 5389 0403

430 341 733 139 423 195 553 768 193 640

8284 1080 2625 7873 6105 4857 7131 5794 1623 9814

1312 1873 9875 3752 0012 6007 5554 8064 0467 9077

6452 4212 6124 6617 3458 5038 8359 6137 1192 5187

831 117 493 294 199 236 278 397 030 195

3971 5660 4604 2206 0164 2083 2139 5684 2724 2857

0008 4552 2170 5585 0536 6909 4368 4674 3247 5078

61370 01755 10737 32405 99015 94720 82266 68712 61989 86380

009 456 002 185 560 716 047 296 393 794

0355 2751 3617 6507 8301 2011 7363 5607 8392 0688

2683 7028 5979 0506 5452 0203 2477 4391 2254 9858

67714 61149 04582 18422 51382 97239 94406 06102 84809 45920

975 493 638 994 648 119 381 388 503 746

6 aciertos: 1 Gan. (Sta. Fe) $ 35.162.353

17 21 26 32 38 44 6 aciertos: 1 Gan. (Bs.As) $ 1.712.948

01 02 03 04 05 09 11 15 17 20 21 22 24 27 28 29 33 36

6 aciertos: 6.778 ganadores $ 442,61

06774 26034 23682 23311 15496 01598 47315 01598 33655 39261

48295 31344 04220 02561 04840 07011 10899 15468 23372 50659


36

CLASIFICADOS

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015


JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

CLASIFICADOS

37


38

CLASIFICADOS

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015


39

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

Te obsesionas con que los jueves no va a salirte nada bien y al final pasa. Tienes que disfrutar de cada día de la semana, tenga el nombre que tenga.

19°C

32°C Soleado

VIERNES

Soleado noche

SÁBADO

DOMNGO

29ºC

30ºC

17ºC

18ºC

Soleado

Hoy encontrarás un objeto en la calle que deberías guardar. Se convertirá en un amuleto, dáselo a alguno de tus conocidos, alguien que necesite suerte de verdad.

Parcial nublado

Hoy despertarás lleno de energía y querrás ir a por todas. Pero la vida te pondrá tantas trabas que al final del día estarás exhausto y sin ganas de nada.

29ºC 19ºC Parcial nublado

Hoy la suerte está de tu lado. Es un buen día para apostar y dejar que el azar decida. Los astros están de tu parte, déjate guiar por la intuición.

Estás esperanzado en que en la primera vayan a mejor ciertos asuntos. Pero esfuérzate por cambiarlos ahora, puede que tus planes se vean frustrados más adelante.

Tienes un proyecto nuevo y, quizás, demasiado original. Tu entorno no confía mucho en sus posibilidades, así que deberías organizar una reunión para explicarles todos los detalles.

Ya huele a fin de semana y hoy empezarás a preparar tus planes. Incluye a ese amigo de signo Aries que nunca te dice que no y siempre está dispuesto a disfrutar contigo.

Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado, en 2 turnos diferentes: de 4 a 9, y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días, no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles. Recolección especial en el sector 2: los barrios Los Nogales, San Martín, Jardín, Juan de Garay, Amancay, 17 de Octubre, Antártida Argentina e Ilolay deberán sacar residuos de patio como cada semana. Recordemos que el servicio cubre los residuos provenientes de la limpieza de casas de familias, comercios, instituciones, industrias y lotes, para cuyo retiro deberán estar depositados ordenadamente en la acera frente a cada inmueble, en bolsas, cajas y las ramas atadas. Quedan excluidos de este servicio los residuos industriales, tal es el caso de escombros, tierra, ramas de podas clandestinas realizadas en la vía pública y/o desechos similares. Las ramas atadas deberán ser depositadas en manojos pequeños y manipulables para el personal que realiza la tarea.

Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.

LAS TIPAS RAFAELA *"Búsqueda Implacable 3: hoy a las 22. (2D). *"Los Pingüinos de Madagascar": hoy a las 18. (3D). * "Bob Esponja": hoy a las 17.45. 3D Tinker Bell y la bestia de nunca jamás: hoy a las 18.15 y 20.15. 3D. *"El destino de júpiter": hoy a las 19.45. 2D. *"Birdman": hoy a las 22.15. 2D *"50 Sombras de Grey":hoy a las 20 y 22.30. 2D De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. Viaje Interior: Hoy a las 19.30 se realizará una visita guiada por la obra de Nico Sara. La misma se encuentra expuesta en el Museo Municipal de Arte. La exposición cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino, y se encuentra habilitada desde el 24 de octubre de 2014. Fue la muestra que dio inicio al nuevo edificio del Museo Municipal de Arte, dentro del Complejo Cultural del Viejo Mercado. La visita guiada es abierta a todo público, contará con la presencia del artista Nico Sara, y tendrá lugar en la Sala I del Museo.

Hoy sentirás que algún integrante de tu familia se ha distanciado de ti. Deberías hablar con el resto, a lo mejor ellos saben cual es el problema.

Tienes suficiente edad para dejar de comportarte como un niño. Escapando no se resuelven los problemas, enfréntate a ellos y no te pongas tantas excusas a ti mismo.

Estás abarcando demasiado, el estrés de la semana está consiguiendo acabar contigo. Aguanta un poco más, el fin de semana está cerca y podrás descansar todo lo que quieras. El fin de semana casi ha llegado, pero tú no puedes aguantar más. Hoy saldrás a tomar una copa con tus amigos, no llegues tarde, mañana tienes que trabajar.

Tus vecinos se han cansado de aguantar todos esos ruidos que haces. Te van a recordar que no vives en un hotel, sabes que tienen razón.


40

HISTORIA

JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015

31 años sin Cortázar Uno de los escritores que innovó la literatura del siglo XX. Notable traductor, dramaturgo y poeta, fue un eximio cultor del relato corto, tal vez el máximo exponente del género en las letras hispanoamericanas. Hace treinta y un años exactamente, los familiares, amigos y admiradores del escritor surrealista, despedían el cuerpo de Julio Cortázar. El escenario era el cementerio de Montparnasse en Francia, y la despedida se había producido por el ataque de una leucemia, que años después fue cuestionada, ya que su amiga y escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, aseguró fue por SIDA. El cuerpo bajó a su sepultura a acompañar el cadáver de su tercera esposa, Carol Dunlop, que había muerto dos años atrás. Con ella escribió Autonautas de la cosmopista en el que ambos relatan un viaje a París y Marsella en 33 días. La primera de sus esposas, Aurora Bernárdez, el año 2009 encontró junto al español Carlos Álvarez textos inéditos del afamado escritor miembro del Boom latinoamericano de la literatura. Álvarez, un ferviente cortazariano, pidió ayuda a Bernárdez para su tesis que trataba del autor. Entre "una vieja cómoda", encontraron lo que transformaría en la última publicación de Cortázar: Papeles inéditos. Quinientas hojas cargadas de textos inéditos del autor, editados por Álvarez. El año de su muerte, la editorial Alfaguara, volvió a publicar las obras del controvertido autor. Pero realmente la última obra lanzada por Cortázar fue Deshoras, una compilación de ocho cuentos que cierra las más de dos décadas de éxitos, publicando casi una vez al año. Desde finales de los años 50 el argentino ya era toda una revelación en la literatura. Final del Juego, El Perseguidor, Las armas secretas, fueron parte de su inicio para finalmente tomar renombre como uno de los mayores exponentes de la literatura latinoamericana y mundial. Luego siguieron las incansables obras maestras del surrealismo literario, a pesar de que a él no le parecía que sus obras nacían a partir de ese movimiento. Historias de cronopios y famas (1962), Rayuela (1963) fueron y son una de las más

bulladas creaciones de Cortázar. Pero la primera publicación fue Presencia en 1938, la que firmó con el pseudónimo Julio Denis, luego continuó con publicaciones en revistas literarias. Pero Presencia se puede distinguir como el verdadero primer paso para consagrase con la fantasía de sus textos. Pero no fue fácil. A los cuatro años llegó desde Suiza a vivir a Argentina, país natal de sus padres. Creció y se desarrolló intelectualmente en Mendoza donde se tituló como profesor. Hizo clases en escuelas rurales y finalmente en 1944, en Universidades como en la del Cuyo dictando clases de literatura. A ésta tuvo que renunciar tras la llegada de Perón, ya que se produjo su choque ideológico con él y su desacuerdo con la intervención de las universidades. Sin embargo, ya radicado en Buenos Aires, no dejó de publicar Los reyes, Divertimento y Bestiario, fueron algunas de sus obras lanzadas en medio de la tensa situación política que vivía Argentina, con las que aprovechó de protestar. Viajó por Europa, fue traductor de la Unesco y de libros en inglés y francés entre los que se cuentan algunos de Edgar Allan Poe. Vivió desde 1952 en París, cuidad que vio nacer practicamente todas sus obras. Sin embargo siempre estuvo relacionado estrechamente con las revoluciones populares de latinomérica. Obtuvo la nacionalidad francesa y murió en ese país. Luego en Argentina le otorgaron el Premio Konex posmorten y hasta hoy se sigue publicando y hablando sobre el aporte de Cortázar. Este año se cumplen 31 años de su muerte. Los homenajes hoy se encontrarán en distintos puntos del mundo: México, Francia, Argentina, etc. El autor que sigue vigente motivando a cientos de nuevos escritores con los que hace lo que a él le causó leer Opio, de opio de Juan Cocteau, transformar la visión de la literatura. La literatura de Cortázar parte de un cuestionamiento vital, cercano a los planteamien-

tos existencialistas en la medida en que puede caracterizarse como una búsqueda de la autenticidad, del sentido profundo de la vida y del mundo. Tal temática se expresó en ocasiones en obras de marcado carácter experimental, que lo convierten en uno de los mayores innovadores de la lengua y la narrativa en lengua castellana. Como en Jorge Luis Borges, sus relatos ahondan en lo fantástico, aunque sin abandonar por ello el referente de la realidad cotidiana: de hecho, la aparición de lo fantástico en la vida cotidiana muestra precisamente la abismal complejidad de lo "real". Para Cortázar, la realidad inmediata significa una vía de acceso a otros registros de lo real, donde la plenitud de la vida alcanza múltiples formulaciones. De ahí que su narrativa constituya un permanente cuestionamiento de la razón y de los esquemas convencionales de pensamiento.

Los cuentos En el ámbito del cuento, Julio Cortázar es un exquisito

cultivador del género fantástico, con una singular capacidad para fusionar en sus relatos los mundos de la imaginación y de lo cotidiano, obteniendo como resultado un producto altamente inquietante. Ilustración de ello es, en Bestiario (1951), un cuento como "Casa tomada", en el que una pareja de hermanos percibe cómo, diariamente, su amplio caserón va siendo ocupado por presencias extrañas e indefinibles que terminan provocando, primero, su confinamiento dentro de la propia casa, y, más tarde, su expulsión definitiva. Lo mismo podría decirse a propósito de Las armas secretas (1959), entre cuyos cuentos destaca "El perseguidor", que tiene por protagonista a un crítico de jazz que ha escrito un libro sobre un célebre saxofonista borracho y drogadicto. Cuando se dispone a preparar la segunda edición del mismo, Jonnhy, el saxofonista, quiere exponerle sus opiniones acerca de su propia música y el libro, pero, en realidad, no le cuenta nada; no parece que tenga nada profundo que decir, como tampoco lo tiene el autor del libro, por lo que, muerto Jonnhy, la segunda edición únicamente se diferencia de la primera por el añadido de una necrológica. En los cuentos de Final del juego (1964), encontramos algunas de las descripciones más crueles de Cortázar, como por ejemplo "Las ménades", una auténtica pesadilla; pero también hay sátiras, como ocurre en "La banda", en el que su protagonista, cansado del sistema imperante en su país (clara alusión al peronismo), se destierra voluntariamente, como Cortázar hizo a París en 1951. En "Axolotl", tras contemplar diaria y obsesivamente un ejemplar de estos anfibios en un acuario, el narrador del cuento se ve convertido en uno más de ellos, recuperando de tal manera el tema del viejo mito azteca. De Todos los fuegos el fuego

(1966), compuesto por otros ocho relatos, hay que destacar "La autopista del Sur", historia de un amor nacido durante un embotellamiento, cuyos protagonistas, que no se han dicho sus nombres, son arrastrados por la riada de vehículos cuando el atasco se deshace y no vuelven ya nunca a encontrarse. Impresionante es asimismo el cuento que da título a la colección, en el que se mezclan admirablemente una historia actual con otra ocurrida cientos de años atrás. En los también ocho cuentos de Octaedro (1974), lo fantástico vuelve a mezclarse con la vida de los hombres, casi siempre en el momento más inesperado de su existencia. Más cercanas a lo cotidiano y abiertas a la normalidad son sus tres últimas colecciones de relatos, Alguien que anda por ahí (1977), Queremos tanto a Glenda y otros relatos (1980) y Deshoras (1982), sin que por ello dejen de estar presentes los temas y motivos que caracterizan su producción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.