2
EDITORIAL ENFOQUES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
República o republiqueta Rafaela, Jueves 27 de Noviembre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
De ausentes y delirios post convalescencias Desapareció de la vida pública, durante casi un mes, lo que disparó un sinfín de especulaciones. Desde entonces, optó por mantener un perfil bajo, más bien ausente... pero sin renunciar a su liderazgo, aún entre las especulaciones sobre su salud, que como siempre recorren un amplio espectro que va desde el empacho a lo terminal. Hasta antes de ayer, en que volvió al ataque, calificando a los norteamericanos como "caníbales y asesinos" y propuso promover el odio hacia Estados Unidos. Nadie se confunda, nos referimos a Kim Jong-un, el presidente, líder, monarca o algo así de la República Popular Democrática (¿república?) norcoreana. La bronca es un poco difícil de explicar, porque está referida a la masacre acaecida durante la Guerra de Corea (19501953) en Sinchon en que unos 30.000 civiles fueron asesinados en una brutal matanza perpetrada por ambos bandos en uno de los episodios más oscuros de la Guerra de Corea, pero que Kim Jongun atribuye a las tropas norteamericanas y sus aliados. Que la enfermedad lo hiciera recordar hechos acaecidos antes de su nacimiento, no permite explicar esta eclosión repentina que lo lleva a declamar que es necesaria una lucha sin cuartel. A veces, la fiebre… Luego de veintiséis días, también volvió al ruedo la presidente Cristina Fernández. Una sigmoiditis la mantuvo fuera de la función, y también se tejieron historias sobre el compromiso de su salud, que como en el caso del anterior iban del empacho a patologías terribles, quizá por culpa de sus allegados para quienes un dolor de cabeza o de panza presidencial no puede tener el nivel necesario para un jefe de estado, y se refieren al tema con medias palabras y aire compungido, como dejando todo en manos de Dios. La Presidente argentina a diferencia de su par norcoreano, tuvo un enfoque más ornitológico en su eclosión post convalescencia. Sus diatribas fueron contra los buitres y los caranchos. Estas dos especies, según se desprende de sus
dichos, pertenecen a distintos estratos del reino animal. Los buitres vuelan en cielos económico-financieros y los caranchos en judiciales, sin importar si estos últimos lo hacen en New York o Buenos Aires. "A esta Presidente ningún buitre financiero ni ningún carancho judicial la va a extorsionar", dijo. Parece que afectada por la requisitoria judicial a una de sus empresas, quiso combatir con las mismas armas y denunció que una empresa del juez Bonadio también adeuda balances, informando en Twitter que una sociedad del juez está en la misma situación que Hotesur y no fue allanada. "¿Algún legislador o legisladora denunciará? ¿Qué dirá la prensa independiente?", preguntó. Y es cierto, la prensa independiente algo tendría que decir, por ejemplo: ¿por qué la Presidente puede utilizar información clasificada, como es la situación de una empresa particular, para defender algo que ella no toma como la libre marcha de la justicia, sino como una pelea personal? Como dijimos antes en esta misma columna: ¿qué problema hay en investigar a un presidente si se supone que tendrá todas sus cosas en orden? Complejas son algunas enfermedades que dejan a los pacientes en estado de confusión. A unos proyectándolos a un pasado que no conocieron y a otros forzándolos a ocultar todo. Como el Papa Francisco nos recordó: "la verdad es la verdad y no debemos esconderla", por la simple razón de que como dijo San Pablo, nos hace libres. editorial@diariocastellanos.net
Estamos asistiendo en estos días a una suerte de jugada final entre algunos miembros del Gobierno y la sociedad en su conjunto, donde bajo la falacia de la "defensa de la democracia", quienes la vulneran y la interpretan antojadizamente, atacan sin ningún tipo de enmascaramiento a las instituciones de la República. Resulta incomprensible, paradójico y hasta ridículo que el jefe de gabinete de ministros, sea el vocero de una empresa privada, ¡por más que pertenezca a la familia presidencial! porque no es esa la misión que le encarga la ley y esto pone todo en un importante nivel de confusión, descrédito y hasta de impudicia. Cualquier empresa operando en el mercado - esa es la relación tiene sus órganos de difusión o voceros, y en el peor de los casos contrata - a expensas suyas obvio - un asesoramiento de imagen que diseña un plan comunicacional. Ahora si los voceros de Hotesur (la empresa de la familia presidencial) utiliza los medios del Estado (su sistema de comunicación pública), estamos simplemente ante un manifiesto caso de MALVERSACIÓN. ¿No pensarán esta situación nuestros funcionarios?; seguramente no, porque la impunidad adquirida a lo largo del mandato kirschnerista les ha creado la sensación que todo lo que quieren lo pueden. Lamentamos aclararles que en una República, donde imperan las leyes (además del sentido común) NO ES ASÍ. Actitudes del Juez Bonadio, ha habido muchas y no sólo a lo largo de la docena de años del kirschnerismo, en anteriores administraciones también, y ahora resulta que es poco menos que el representante de belzebu en territorio argentino. Pero lo peor del caso, es que esa categoría de golpista, desestabilizador, abusador y toda clase de improperios que quepan, le va bien a todo aquel que ose opinar, fallar, o discutir una orden, un deseo, un antojo o un ¡negocio! Presidencial... primero fue Campagnoli, ahora Bonadio ¿y después? ¡Cuánta grandeza y hasta asombro! causaría que simplemente desde la empresa digan: "...nos equivo-
camos, las múltiples actividades y problemas de salud de quien preside esta empresa nos llevó a esta torpeza, por lo que nos sometemos a los procesos administrativos correspondientes..." ¡ no va a ser ni la primera ni la última empresa que se "coma" una multa por desprolijidades voluntarias o no en nuestro país. ¡borrón y cuenta nueva! Y por supuesto a partir de allí prolijidad total. El afán de sentirse perfectos y no perfectibles como cualquier ser humano, es lo que lleva a los soberbios a cometer las mayores torpezas, y para peor, ¡ a quedar expuestos como unos "truchos"! Todas las sociedades requieren simplemente tres elementos que hacen a su racionamiento: - La satisfacción de sus necesidades materiales básicas (comida, vestido, vivienda, salud, educación, etc.) - La satisfacción de sus necesidades de seguridad (primordialmente contra la injusticia) - La satisfaccion de sus necesidades de orden y organización para su desenvolvimiento en la sociedad y su relacionamiento con los otros seres humanos. Estas satisfacciones, encuentran en la organización republicana, el marco adecuado para el desarrollo, donde nuestros mandatarios, son los encargados, por la cesión temporal que le hicimos, de conducir esa República, de fortalecer sus poderes tan sabiamente contrapesados, de armonizar sus acciones con el objetivo ÚNICO del bien común. Cuando esas autoridades, mandatarios circunstanciales, y lo remarcamos enfáticamente; se apartan del fin del bien común, sin dudas pierden absolutamente legitimidad y esa situación como ya lo hemos recalcado en otras reflexiones, es más que peligrosa porque pone en crisis al sistema. Nuestro sistema republicano se sustenta en la historia de nuestra patria (¡que de ninguna manera nació hace doce años!), en la voluntad de sus proceres, en la sangre de los mártires de las luchas intestinas, en nuestra concepción libertaria y universalista, por lo tanto si no realizamos a esta República, nuestro destino será: "la republiqueta"; K o la de cualquier otro iluminado.
3
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
UN DÍA DE HECHOS SIGNIFICATIVOS
Viglione jugó al misterio y la Brigada salió de la “cueva” La secretaria de Delitos Complejos de la Provincia, Ana Viglione, estuvo ayer en Rafaela. No se dejó ver en público, pero se reunió con sus alfiles de la Brigada Operativa que no opera y con funcionarios locales del Ministerio de Seguridad. La primera secuela: la Brigada montó un vistoso procedimiento en el acceso Este a la ciudad. Los dos allanamientos ordenados por el juez federal de Rafaela, Miguel Abásolo; con asistencia del fiscal federal Claudio Kishimoto, pusieron al descubierto una realidad que todos los vecinos pensantes de Rafaela presuponían: con decisión política se puede actuar contra los personeros locales del narcotráfico con toda energía y con las leyes en la mano. La jugada de la Justicia Federal, no obstante, pescó con los pantalones bajos a la Brigada Operativa Departamental V, dependiente de la Dirección de Prevención de Adicciones, que a su vez está bajo la órbita directa de la Secretaría de Delitos Complejos, que dirige Ana Viglione. La funcionaria estuvo ayer en Rafaela. Se creía que iba a presidir el acto de puesta en marcha oficial de la Policía de Investigaciones, pero su sentido de preservación le indicó que más le convenía no aparecer en público ni someterse a las preguntas de la prensa que cubrió el acto fundacional (para el público, al menos, ya que hace varios meses que está en funcionamiento) de la PDI. Viglione jugó a las escondidas durante toda la mañana. En la sede del Nodo 2 cumplió con parte de su agenda. Allí se habría entrevistado –el potencial es porque una fuente confirmó la reunión, pero no se pudo corroborar el dato con apoyo de otro testimonio- con el titular de la Brigada Operativa antidroga que no opera, Gustavo De Arriba. Se desconoce el saldo de la reunión. Por ejemplo, no se sabe si Viglione le preguntó a De Arriba dónde estaban él y sus subordinados cuando los policías federales cayeron con una orden de allanamiento provista por el juez federal Abásolo, sobre la casa del barrio Villa Dominga que le había sido señalada a la propia Viglione en el mes de abril como un lugar en
SE BUSCA COCINERO - Con experiencia - Full Time Enviar C.V. a: cocinerorafaela@hotmail.com
donde desde hacía más de 15 años que se comercializaban estupefacientes, según testimonios de todo el vecindario. En aquella oportunidad Viglione había prometido poner manos a la obra. Finalmente, tuvo que ser la Federal de Rosario la que hiciera el trabajo. Lo que sí se sabe es que finalmente la Brigada Operativa comenzó a hacerse ver ayer mismo. Casi sobre los tubos de escape del auto de Viglione yéndose de Rafaela, la Brigada montó en el acceso Este – cerquita de la sede del Nodoun operativo de prevención que incluyó la presencia de canes – se supone que amaestrados- y los móviles de la repartición. Mientras tanto, el rastreo de los pasos de la funcionaria indican que también se reunió con el representante regional del Ministerio de Seguridad, Pedro Morini, quien a regañadientes escuchó algunas de las explicaciones de la funcionaria sobre la ausencia de éxitos importantes en la lucha contra la comercialización de estupefacientes, mientras en menos de una semana el Juz-
gado Federal desactivó dos focos significativos debiendo apelar para ello a las delegaciones Santa Fe y Rosario de la Policía Federal. Viglione no se reunió con autoridades políticas locales, no apareció en el acto de la PDI y prefirió envolver en el misterio su agenda rafaelina. Comisario que huye sirve para otras excusas, podría decirse, parafraseando la antigua verdad popular que preserva para futuros combates al soldado que le da la espalda al enemigo.
Archivo
Ana Vigliione.
Club de los Abuelos realiza la fiesta en sede propia Como sí anticipara Diario CASTELLANOS, (y no como otro Diario, graciosamente quisiera atribuirse), se dispuso, con algunos condicionamientos, el levantamiento de la inhabilitación que pesaba sobre el Club de los Abuelos de calle Palmieri, para realizar fiestas en el salón
de la entidad. Ayer, al quedar firme la providencia judicial pertinente, había júbilo entre los dirigentes del Club. Este sábado, con la actuación del conjunto "Los Príncipes" de María Juana, des-
de las 20,30 volverán las cenasbailes. El costo de las tarjetas es de 110 pesos para socios, y 130 para no socios. Quedan lugares disponibles y los interesados deben contactarse a los teléfonos: 450538, 426187 y 435466.
4
LOCALES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
ORDENANZA DE NOCTURNIDAD
Concejales escucharon a jóvenes de distintos espacios políticos rios de ingreso. Ellos consideraron que con un ingreso temprano se "evita que los jóvenes hagan disturbios en la calle". Esto último fue refutado por otros militantes presentes, quienes consideraron esta postura sumamente errónea.
Los representantes del PRO no estuvieron de acuerdo con la modificación de los hora-
Con respecto al horario de salida, todos estuvieron de acuerdo, en general para que el flujo de jóvenes a la salida sea progresivo y no se generen inconvenientes en el tránsito. Sobre recategorizaciones, desde el PJ (cuyo espacio político luego abundara en su visión en Diario CASTELLANOS, ver aparte), propusieron la creación de la figura del "pub", que hoy no está contemplado en la Ordenanza, algo que facilitaría los controles en la posteridad. A su vez, desde el mismo espacio político pidieron que se elimine la figura de las "whiskerías".
También se hizo referencia a la posibilidad de crear la figura de "afters", algo que tampoco figura. Desde la UCR se propuso también que se revea la capacidad estipulada para los lugares, ya que es uno de los motivos por lo que los boliches suelen no llenarse teniendo el espacio. También a coro, pidieron se legisle de modo "flexible" para que se fomente el desarrollo y el crecimiento de los artistas y bandas locales. Otro planteo que se hizo fue la posibilidad de adecuar el transporte público para que en el recorrido se incorpore el trayecto del boliche al barrio, y también surgió la posibilidad de que sea gratuito, tal como sucede en otras ciudades. En relación a los menores, todas las juventudes estuvieron de acuerdo en que se prohíba el ingreso a menores de 18 años en lugares donde se venda alcohol, pero coincidieron en la necesidad de fomentar otras opciones para los menores.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Hola amigo, lo veo contento, supongo que porque reapareció Cris. A- Siiii no te imaginás cuánto, sobre todo porque me di cuenta de que el reposo le ha servido para reflexionar y volvió ¡viendo todo color de rosa! Lo recontra apoyó a Kicillof en lo que hace a que la economía marcha fenómeno... G- De paso aporreó al sector financiero internacional, y como no podía ser de otra manera a la "corpo" judicial. A- Un poco de adrenalina no le viene mal a nadie, pero este empacho...¡es mucho! G- ¿Habrá leído el titular de La Nación respecto al dé-
ficit que le deja al próximo Gobierno? A- Si lo leyó no creo que le importe mucho...lo de la carga para el futuro ¿lo leímos varias veces en los enfoques del "Caste" no...? G- Y, sí, sólo tenés que saber sumar y restar, no hay mucha ciencia, lo que pasa es que la carga seguro no va a ser para "Hotesur", va a ser para nosotros... A- Bolonqui tienen los Yankees también en Ferguson, ese estallido social vinculado al racismo no es chiste, si se replica en otras ciudades, el amigo Obama se la va a ver complicada. Para colmo tras perder las elecciones legislativas ¡ya se enfrentó con los Republicanos! por el tema migratorio, así que como verás en todas partes se cuecen habas... G- ¡Viste que intentaron usurpar una casa en el barrio Fasoli! Una pareja de Santa Fe, menos mal que los vecinos estaban atentos y llamaron a la GUR y a la Policía que pudieron impedirlo. A- Ahí tenés una clave para la seguridad: la actitud solidaria y vigilante de los vecinos, sabemos que un poco más un poco menos, todos conocemos cómo se mueven los que vivimos cerca; no cuesta nada avisar cuando hay algo raro, total para pedir disculpas ¡Hay tiempo! G- Viste que los gremios están en pie de guerra con el tema de ganancias. Por más
que no quieran bajarse del caballo los "desgobierno" van a tener que aflojar, porque es algo que se va tornando insoportable ¡cada aumento o cada mejora te la come el impuesto y eso no es justo! A- Ya no se la aguantan ni los de la CGT oficial, las bases les están comiendo los talones... pero el Estado anda con ganas de pasarle el costo a las "patronales", por lo menos con los bancarios y petroleros, pero eso van generar una desigualdad enorme, porque no todos van a entrar en esa, algunos estarían "jugados" que si se lo imponen: cierran sin más. G- El que me parece que piensa con los talones es Berni, viste que acusó a Binner de promover los saqueos en Rosario ¿está loco o el bebé no lo deja dormir?, es lo mismo que si te pegaras solo con un martillo en la cabeza...no entiendo dónde quiere llegar. A- Esto es como lo de Stolbizer, Bonadío, Hotesur, Lázaro y que se yo cuánta mugre más embrollando todo... G- Bueno, calmémosnos que hace calor... A- Las que se están calentando son varias provincias que tienen elecciones en los primeros meses. No quisieron quedar pegadas a las presidenciales, le tienen miedo al efecto "arrastre"...
Ayer al mediodía, los concejales se reunieron con jóvenes pertenecientes a distintos espacios políticos con la intención de rever algunos puntos en relación a la Modificación de la Ordenanza de Nocturnidad. Asistieron al encuentro representantes del Partido Justicialista, del Partido Socialista, de la Juventud Radical, del PDP y del PRO. Daniel Ricotti les explicó que la intención era realizar una revisión y una actualización de la norma, necesaria después de cierto tiempo. Luego, les comentó que en una segunda etapa puede haber discusiones más abiertas o talleres, además de reuniones con distintos actores como Policía de la Provincia, Control Público y los empresarios.
Discrepancia
Coincidencias totales
G. Conti
Fructífero primer encuentro por la ordenanza de nocturnidad.
“Buscamos que la ordenanza de nocturnidad se cumpla” Gastón Areco Bravo. Integrantes de cuatro grupos de juventudes peronistas dialogaron con Diario CASTELLANOS para dar a conocer sus posturas en los diversos puntos: Antonela Cerutti (Compromiso y Militancia); Franco Laorden (Juventud del Bicentenario); Nicolás Rodríguez (Juventud Peronista); y María Eugenia Rizzo (Agrupación 24 de Febrero). El horario fue el primero de los temas apuntados, y al respecto, Cerutti manifestó que "se debería eliminar el horario de ingreso y extender el horario de salida". "En la actualidad no se respeta ese punto, y lo que buscamos es que la ordenanza se cumpla", agregó. "Hay muchos jóvenes que trabajan en lugares con horarios rotativos, y esta restricción para el ingreso juega con la libertad de elección", planteó Laorden. Por ello, los militantes propusieron dos límites para la salida: en invierno, hasta la hora 6; y en verano hasta la 7. Por otra parte, en un todo de acuerdo con lo conversado por la mañana en el Concejo, vieron con buenos ojos la implementación de un servicio adicional de minibuses. Rizzo, por su lado, también apuntó que "planteamos la implementación de un medio boleto o que sea gratuito, como
se realiza en otras ciudades". Respecto a polo bailable, propuesto dentro del Concejo, los jóvenes aseguraron que "los ediles aclararon que serían varias zonas" pero postularon que "no estamos de acuerdo con que se concentren en un punto, y que estaría bueno que estén en distintas zonas". "La concentración también influye en la seguridad y los controles ante la conglomeración de personas", indicó Nicolás Rodríguez. Coincidieron en la profundización de controles "tanto a los locales como a los conductores, porque es una forma de prevenir y brindar seguridad". También fue Antonela Cerutti quien remarcó la necesidad de que se fomente la promoción y difusión "en igualdad de condiciones", para las bandas locales, estimando que existen en nuestra ciudad unas 70. Para concluir, entre otras manifestaciones de una interesante entrevista, los militantes añadieron que "la idea de plantear propuestas y cambios es para mantener al joven seguro". Pero, por otro lado, coincidieron en "agradecer a los ediles la posibilidad de intercambios para ver esta cuestión", pero solicitaron que también sean convocados "en todos los temas que podamos poner nuestra mirada, porque tenemos muchas propuestas". N. Gramaglia
La visión de las agrupaciones juveniles del PJ.
5
LOCALES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
MIGUEL GONZÁLEZ, SECRETARIO DE SALUD
En 3 años, unos 100 sueldos más están ligados al Hospital local Según el viceministro de Salud de la Provincia, y pese a las polémicas, se generaron nuevos acuerdos con directivos del SAMCo y del propio Hospital Jaime Ferré, en cuanto a recursos humanos, y se sigue "en conjunto", y "en detalle" la temática. Archivo
Nuevamente un alto funcionario de salud a nivel provincial estuvo en nuestra ciudad. En este caso, Miguel González, secretario de Salud y segundo de la cartera, luego del ministro Mario Drisun-, se reunió con miembros del hospital Jaime Ferré para dialogar sobre "cómo evolucionaron los recursos humanos -y los recursos en general-. Mi responsabilidad como Secretario de Salud es que las cosas sucedan de acuerdo a las decisiones que se han tomado". Participaron de la reunión el coordinador de salud del Nodo Rafaela, Santiago Gaspoz, el director del Hospital Jaime Ferré, Roberto Vitaloni, la presidente del Consejo de Administración del SAMCo, Fabiana Cossa, además de responsables de las áreas de re-
cursos humanos y de administración del nosocomio. Al finalizar la reunión, González dijo a Diario CASTELLANOS: "el Ministro nos pidió que tengamos un seguimiento muy detallado de la evolución de los recursos humanos del Hospital". "Nos parece que está bien ir revisando en conjunto con las autoridades locales el proceso y la evolución del tema". "Hace un mes atrás aproximadamente nos reunimos y llegamos a una serie de acuerdos". "Se firmó un acta para comprometernos todos lo que tenía que hacer cada uno". "Hoy (por ayer) revisamos el acta y vimos que la gran mayoría de los puntos estaban cumplidos". "Sólo que ha-
Críticas al FPCyS El subsecretario municipal de Salud, Eduardo López, cuestionó con dureza los dichos de los representantes del equipo de salud del Frente Progresista, Cívico y Social. En declaraciones al ciclo radial "Red Urbana" (FM 104.3 Del Plata), el funcionario remarcó que le generó "sorpresa", ya que a su consideración "el FPCyS presenta un enfoque de la salud como si Rafaela estuviese por fuera de la esfera estatal que gobierna su propio partido". Pero López puso mayor énfasis en las declaraciones del
exconcejal, doctor Rodolfo Enrico. Acusó al radical de "hacer política", negó que la accidentología sea "prioridad", y lo desafió a "un debate intelectual más amplio", a la vez que desechó las conclusiones del ex Plan Estratégico de Rafaela (PER): "hoy el escenario ha cambiado", disparó el funcionario. Tampoco "se salvó" de las ácidas respuestas de Eduardo López la pedepista Marta Pascual: "participó en todas las reuniones del SAMCo durante el año y en cada una de ellas nunca habló sobre la accidentología", disparó.
Consejo Consultivo insiste en hablar con Drisun El secretario de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela, Fernando Muriel, reconoció que la última reunión del Consejo Consultivo Social fue "extraordinaria, convocada al sólo efecto de abordar una situación que se planteó como un pedido de audiencia al señor Ministro de
Salud, Mario Drisun". Ante una supuesta negativa del funcionario provincial de reunirse con el Consejo Consultivo (sólo habría aceptado Drisun entrevistarse con el intendente Castellano), Muriel ratificó que intentarán que el Ministro revea su postura.
bía nuevos requerimientos: trabajamos en ellos ahora, en esta nueva etapa".
Nuevos abordajes González enumeró "el tema de los administrativos que prestan servicios 24 horas – que aún no estaba resuelto-: "la idea es ampliar la jornada para poder cubrir todo el servicio de guardia. Es un trámite que ya acordamos con el hospital y que estará disponible a partir de diciembre. Además se acordó cómo trabajar el tema de los médicos y enfermeros que se necesitan para los traslados". El segundo de la cartera de salud, explicó que presentaron un estudio que revela que "desde el 2011 hasta hoy, hay alrededor de 100 sueldos más que se pagan en este hospital o, mejor dicho, que están ligados al hospital como son los Centros de Salud".
El viceministro de Salud vino a Rafaela y brindó su punto de vista.
Nueva Guardia Sobre otra queja planteada por anticipado por el PJ local, González respondió, tajante: "hay una serie de mejoras en la prestación edilicia que va a requerir una mayor cantidad de recursos humanos. Eso es lo
que empezamos a charlar ya hoy para que en marzo cuando esté terminada la obra –que últimamente aceleró bastante-, los vamos a incorporar". Para finalizar, el funcionario volvió a subrayar "con la gente del Hospital siempre hemos tenido una buena relación".
6
LOCALES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
FEV: Anoche fue el cierre del año 2014
Este miércoles, desde las 20,30, en la sede de la Comisión Vecinal del barrio 9 de Julio, se llevó a cabo la última reunión del año de la Federación de Entidades Vecinales que preside Héctor Moscardo, titular del barrio Juan de Garay de nuestra ciudad. Como ocurrió prácticamente a lo largo de este 2014, hubo asistencia perfecta de los integrantes de la Mesa Directiva qué, en esta ocasión y acompañados por sus familiares, aprovecharon la ocasión para efectuar la despedida de un año muy intenso en cuanto a participación y representación a nivel ciudadano. Como de costumbre se leyó el acta de la reunión anterior; se produjo el informe de tesorería y luego se informó sobre la participación de integrantes de la Mesa Directiva en distintas
Agradecimiento El presidente de la Federación de la entidad, Héctor Moscardo agradeció el trabajo desarrollado a lo largo del año por los presidentes de Vecinales que integran la Mesa Directiva y también de aquellos que colaboran de manera permanente sin integrar la misma; como así por la predisposición para tener
La FEV cerró un 2014 pleno de actividades.
asistencia prácticamente perfecta a las reuniones y a las de las Comisiones que integran ya sea en materia de seguridad; de Consejo Consultivo y del Área Vivienda; además de manifestar su beneplácito por la camaradería demostrada.
Elecciones Finalmente, Moscardo hizo referencia que al no prosperar un pedido efectuado oportunamente a los Concejales rafaelinos de extender -por única vez y por un año- los mandatos de los presidentes barriales a fin que las elecciones no coincidan con las nacionales, provinciales y locales, en el mes de marzo de 2015 habrá eleccio-
SEOM aprobó pago de compensación salarial de fin de año En la asamblea realizada este miércoles, los delegados de SEOM aprobaron la propuesta de la Municipalidad referida al modo de pago de la suma de $1700. Los trabajadores municipales de Rafaela percibirán la compensación salarial de la siguiente manera: $500 el 12 de diciembre, y los restantes $1200 el 12 de enero. Cabe destacar que el Municipio se comprometió a abonar las horas extras antes del 20 de diciembre, el segundo SAC 2014 el 23 de diciembre y el sueldo de diciembre para el día 30.
Viernes 28 de Noviembre 10:00 Hs. 1 SEMBRADORA marca PLA" 14 Surcos p/Granos Gruesos, auto tráiler con cubiertas, usada.- Rev. (Depositada "Grosso Tractores") Ruta 34 de Rafaela.
Inf. Mart. Colón 60 Tel: (03492) 424730
nes en aquellos barrios donde se presenten dos o más listas. A finales de marzo se realizará la
"Siempre decimos que es tan importante en una ciudad lo que se ve como lo que no se ve, es decir: las obras que están a la vista, como el pavimento, del mismo modo que las infraestructura que están por debajo de las calles, como las cloacas y los desagües", remarcó el intendente Luis Castellano al recorrer el desagüe de calle Tucumán. Posteriormente, remarcó que "de a poco, con un ritmo que iremos llevando de acuerdo a las posibilidades presupuestarias, daremos solución a los problemas de anegamiento que se dan en los días de fuertes lluvias". Al respecto aclaró que "los eventos meteorológicos son cada vez más intensos, no sólo en Rafaela, sino también en el país y el mundo, debido al cambio climático, por eso se hacen necesarias inversiones como ésta".
"Los inconvenientes con que se encuentran estos trabajos no son más que parte del progreso, la ciudad oculta que hay debajo, con sus caños de agua, de cloacas, de electricidad. Este desagüe debe atravesarlos, por lo que debemos avanzar con mucha delicadeza y precisión, pare evitar anomalías que generen molestias mayores a los Satisfacción de los delegados y del gremio.
elección de la Federación, por lo que las reuniones volverían en el mes de abril.
Castellano recorrió la obra de desagüe de calle Tucumán
Los obstáculos
REMATE JUDICIAL Hall Tribunales Rafaela
Fotos: D. Camusso
reuniones que se llevaron adelante referidas al tema seguridad fundamentalmente. En este aspecto cabe señalar que se dio a conocer en detalle las reuniones que los representantes de la Federación en el Consejo de seguridad y en la Mesa por la Seguridad, Jorge Nasi (Villa Los Álamos) y Nilo Peretto (Fátima) mantuvieron a lo largo del último mes.
vecinos", sostuvo el Intendente. A su turno, en coincidencia con lo último que dijo Castellano, el presidente vecinal, Arturo Benavídez, acotó que "esa cantidad de obstáculos demuestra que el barrio Villa Dominga ya no es lo que era, sino que cuenta con todos los servicios". "Propusimos un plan de trabajo de entre 50 y 60 metros de obra mensuales, que dependen de factores climáticos como de las instalaciones de servicios que que están por debajo del pavimento que debemos cuidar", afirmó luego el secretario de Obras Públicas del municipio, Luis Ambort.
Primer tramo La obra cuenta ya con un primer tramo concluido, que va desde el Canal Norte hasta la calle Domingo Silva; lo que se lleva a cabo ahora es el tramo que desde dicha arteria llegará hasta avenida Brasil. Junto a esta obra pueden mencionarse al entubado en barrio Belgrano (prolongación de avenida Brasil) y las lagunas de retardo en el sector suroeste de la ciudad, por citar solo las últimas. Estos grandes emprendimientos se complementan con continuas y regulares labores de limpieza, despeje y saneamiento de las instalaciones ya existentes. G. Conti
LOCALES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
7
DESARROLLOS INMOBILIARIOS
Grupo Betania, una opción de confianza Diario CASTELLANOS dialogó con César Martínez presidente de esta prestigiosa empresa, que sigue apostando a ratificar sus valores de excelencia y calidad. Conformado por un staff repleto de profesionales idóneos en la materia, pero sobre todo con una calidez humana acorde a los objetivos de la organización, Grupo Betania es una empresa que se dedica a los desarrollos inmobiliarios, con sólido crecimiento en la construcción y comercialización de edificios. En diálogo con Diario CASTELLANOS, su presidente César Martínez, comentó que "Nosotros ya tenemos varios clientes que se han transformado en amigos y queremos tener más amigos en Rafaela, por eso enviamos esta semana una embajada con dos vendedores del Grupo Betania, para contarles lo que estamos haciendo después de haber cumplido 20 años edificando en la ciudad de Córdoba nos lanzamos a construir en Punta del Este".
Uruguay Respecto a la idea de emprender en el vecino país, Martínez explicó que "Empezamos allí en 2011 y en este momento estamos entregando ya unidades desde el mes de agosto". "Se trata de un edificio de 27 mil metros cuadrados con 24 pisos, que tiene un diseño que realmente ha tenido un impacto muy importante en la ciudad de Punta del Este. Se trata de la "Wind Tower" ubicada en la Parada 7 de Playa Brava. Wind Tower es la torre premium de Punta del Este, con su estructura única en la que se incluyen 190 departamentos externos de 1, 2 y 3 dormitorios, cocheras propias y de cortesía, y amenities de altísimo nivel", precisó en otra parte de la charla. "Con una vista imponente y
a escasos metros del mar, Wind Tower se convierte en una de las mejores inversiones en Punta del Este. Su estilo y elegancia sintetizan el confort, la calidad y el esparcimiento en un solo lugar, ubicado en la Parada 7 de La Brava", añadió. La inauguración de este producto está previsto para el día 10 de enero en Punta del Este.
Precios competitivos El presidente de Grupo Betania aseguró que, respecto a los costos, "Estamos ofreciendo unos precios muy competitivos y financiación propia por algún saldo que pueda quedar, acomodamos los planes a la medida de los usuarios". Consultado sobre la posibilidad de una inversión en nuestra ciudad, Martínez comentó que "Por el momento no hemos tenido ninguna invitación ni iniciativa para ir a construir a Rafaela, aunque sí hemos salido de la Ciudad de Córdoba capital, ya que hemos construido en ciudades de la provincia. Además, en la provincia de Santa Fe hemos construido en San Jorge hace algunos años. Pero por el momento en Rafaela no tenemos nada previsto", dejando también la puerta abierta a construcciones futuras.
24 años "Nosotros tenemos 24 años en el rubro, empezamos en 1991, tenemos más de 2.000 unidades construidas y comercializadas, 150 m2 edificados y Wind Tower sería nuestro primer edificio en el exterior", reflexionó el titular de la organización. "Nuestra base de operaciones
está en la ciudad Córdoba en barrio Nueva Córdoba que es el más apetecible para los estudiantes. Somos una empresa familiar, donde tengo a mis cuatro hijos trabajando cada uno en sus especialidades", agregó.
Situación actual "Además de ser presidente del Grupo Betania soy presidente de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba y allí elaboramos un índice de ventas que se publica todos los meses y se distribuye en medios locales y de Buenos Aires, porque ha llamado la atención que sea el único índice de este tipo, que es producido en base a la información que proveen unas 60 empresas desarrollistas y este índice lo venimos desarrollando y publicando hace cuatro años. En este
momento medido 2014 contra 2013, los diez primeros meses estamos en el orden de un 30% abajo, pero ya con una oferta y demanda equilibrada, es decir que ha disminuido la demanda pero también lo ha hecho la ofer-
ta. Por lo cual las empresas están muy sólidas y esperando y preparándose para un rebote importante a mitad del año que viene. Se esperan inversiones muy importantes", cerró Martínez.
8
LOCALES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
CONVENIO FISFE Y PROVINCIA
Avanzan soluciones habitacionales para empleados de la industria Se reunieron representantes de ambas instituciones con beneficiarios de un plan de 100 viviendas. Explicaron a los postulantes los alcances de la operatoria. Es para trabajadores de empresas contenidas en la Agenda Regional de Industrias del Centro-Norte santafesino (ARDI). Fotos: D. Camusso
En el Centro Cívico de nuestra ciudad, se realizó ayer un encuentro del que participaron funcionarios provinciales y representantes de la Federación de Industrias de Santa Fe (FISFE). Surgió a partir de un convenio firmado tiempo atrás por ambas instituciones para brindar soluciones habitacionales a empleados de las industrias nucleadas en la Agenda Regional de Industrias del Centro Norte de Santa Fe (ARDI). Fueron convocadas alrededor de 30 familias que postularon a la segunda etapa de este convenio, que en total sumarán 100 viviendas. La reunión fue presidida por Gustavo Leone, secretario de Hábitat de Santa Fe y Pablo Ábalos, responsable de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo. Participaron
también Daniel Frana, director de la Agencia de Desarrollo de Rafaela quien es el coordinador del programa y funcionarios provinciales. Se explicó a los postulantes al programa los alcances de la operatoria. En diálogo con Diario CASTELLANOS, Leone comentó "oportunamente firmamos un convenio con FISFE para brindar soluciones habitacionales en distintas localidades de la Región de Rafaela a familias que tenían lote propio y que podían ser hipotecados". En el momento, "se financiaba el 70% de la vivienda con un crédito hipotecario y el beneficiario tenía que poner el resto. Era un crédito bastante amigable para poder desarrollar las viviendas". Leone comentó además, "se hizo una prueba piloto con 5 casos, lo que arrojó la
Rafaela tendrá otro Centro de Documentación "Se suma un importante servicio que es el Centro de Documentación Rápida a partir del cual se podrá gestionar el DNI y el pasaporte", informó la subsecretaria de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela, María Julia Davicino, luego de contar que su área se trasladó a Güemes 381. Además, dijo que va a funcionar a través de un sistema de turno que se va a sacar desde la página web municipal", mientras que la semana próxima se van a brindar más detalles. "Las personas que no tengan acceso a internet podrán acercarse a los 14
Centros Tecnológicos Barriales en donde atienden facilitadores por la mañana de 9.30 a 12.30 para que los ayude a retirar el turno", remarcó Davicino. Descentralización: En la nueva sede funcionará la Oficina Municipal de Información al Consumidor, el área de Juventud y Territorial de la Subsecretaría que coordina programas como el Presupuesto Ciudadano, los Talleres Barriales y el programa de descentralización a partir de las nuevas tecnologías que es la Ciudad en tu Barrio y toda la vinculación con las instituciones de la sociedad civil.
necesidad de optimizar la operatoria".
Detalles Hoy nos reunimos con cerca de 30 postulantes que han planteado la posibilidad de inscribirse", apuntó Gustavo Leone. El total del convenio es de 100 créditos de alrededor de $ 450 mil para familias que no tengan vivienda propia. Además, "son empleados permanentes que llevan varios años en las empresas y que los industriales están promoviendo para poder llegar a la vivienda propia". El convenio fue firmado en diciembre de 2012, en nuestra ciudad y había contado con la presencia, además de la de Leone, del ministro Rubén Galassi y del vicepresidente de
Además de las autoridades, se hicieron presentes familias interesadas y beneficiarias.
FISFE, Juan Carlos Basso. El ámbito territorial de aplicación del convenio es donde ARDI tiene representación:
Tostado, Ceres, Sunchales, Zenón Pereyra, Rafaela, Esperanza, Gálvez, San Carlos y Ramona, entre otros.
Mi Tierra Mi Casa: “hasta ahora viene todo muy bien” Por otro lado, Diario CASTELLANOS le preguntó a Leone sobre el estado del Programa de Urbanización Mi Tierra Mi Casa en nuestra ciudad. "Viene muy bien. Más allá de las obras físicas que estamos haciendo en cada uno de los loteos (provincial y municipal), prontamente estará adjudicada la obra de infraestructura eléctrica para comenzar lo antes posible". Además, agregó "ASSA
está licitando en estos días el galpón y las instalaciones para poder desarrollar la Planta de Ósmosis inversa para el agua potable". "Vamos por buen camino. Esperemos llegar antes de que finalice diciembre a realizar los sorteos de ubicación con la idea de poder adjudicar los lotes a mediados del año próximo, en la medida que avancen bien las obras: hasta ahora viene todo muy bien", cerró el funcionario
Optimismo de Gustavo Leone
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
9
10
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
SAN VICENTE
"Hemos logrado acomodar las finanzas en la Comuna" Fueron las palabras del presidente comunal en una entrevista exclusiva con Diario CASTELLANOS. Además, el dirigente adelantó los trabajos que se gestionan y ejecutan en el pueblo. SAN VICENTE. Por Lucas Vietto. Atilio Dompé, dialogó con Diario CCASTELLANOS de manera exclusiva para informar sobre el panorama actual que atraviesa la Comuna local, al tiempo que dio a conocer las obras más importantes que se ejecutan en el pueblo. Consultado sobre el panorama financiero explicó: "Durante todo el año hemos trabajado fuertemente para acomodar los números ya que nos encontramos con un panorama complicado cuando asumimos, donde tuvimos que afrontar un paro del personal que no estaba recibiendo sus haberes de manera adecuada". "Por suerte y con un enorme esfuerzo de la administración comunal hemos logrado acomodar las finanzas y puedo decir que hoy estamos bastante bien, en condiciones de hacer frente a los pagos de nuestros proveedores, estamos con el bono de fin de año que fue acordado con los trabajadores, y también vamos a abonar los aguinaldos en tiempo y forma como corresponde. Siempre repito lo mismo desde que asumí mi gestión: primero están los trabajadores, luego las maquinarias y después la obra pública. Siem-
pre hacemos frentes a estas tres realidades", destacó el presidente comunal. Sobre las obras que se ejecutan en San Vicente, Dompé dijo: "En materia de obra pública estamos trabajando muy bien con fondos que llegaron desde la Provincia en tres obras que han comenzado. En primer lugar estamos haciendo ripio en una calle y estamos dando respuestas a algunas colectoras en algunos sectores del pueblo. También se trabaja en el sector de tránsito pesado donde se está ejecutando ripio con fondos de Vialidad Provincial". "En lo que respecta a cloacas se está trabajando bien siguiendo todos los pasos técnicos que nos requirieron. Esta obra viene del gobierno anterior y en gran parte se realiza con aportes de nuestros vecinos. Por último se está refaccionando un salón de usos múltiples donde se ha avanzado en un 50 por ciento de la obra. Allí se colocó el techo nuevo", destacó Dompé. Refiriéndose a la cercanía de una nueva edición del Auténtico Bingo de San Vicente, el dirigente afirmó: "La comisión directiva del Club Atlético Brown estuvo trabajando durante todo el año en materia
organizativa. Te puedo decir que a pesar de las dificultades económicas que atraviesa nuestro país están preparando para recibir, nuevamente, a más de 70 mil personas. Este evento nos sirve para mostrarnos como localidad ya que viene gente de diferentes regiones del país y de países limítrofes, algo que nos enorgullece". "El Club Brown nos tiene acostumbrados a estos mega eventos ya que al Bingo se le suma la realización de la Fiesta Nacional de la Cosechadora. Siempre destaco que todas las instituciones deberían tomar el ejemplo de ellos en materia organizativa y administrativa, ya que año a año superan los objetivos que se plantean", destacó. Sobre el apoyo que le brindan a la otra institución deportiva del pueblo, el funcionario dijo: "El Club Atlético Bochófilo Bochazo es una institución que está en un barrio que se necesita. Nosotros los tenemos muy en cuenta porque cumple una función deportiva, social y cultural. Próximamente estarán realizando allí una peña folklórica que le servirá para recaudar fondos para todas las actividades que allí se realizan".
SAN VICENTE
Se realizará la primera Feria Navideña SAN VICENTE. Se llevará a cabo el próximo domingo 14 de diciembre en la Plaza Pública "Hipólito Yrigoyen", desde las 14 horas, la primera Feria Navideña, con la participación de artesanos locales y zonales
Desde las 20 horas, por su parte, tendrá lugar el cierre de talleres comunales, donde artistas locales compartirán lo aprendido durante el año, y recibirán sus correspondientes diplomas y distinciones, y un gran cierre para toda la fa-
milia. Participe y acompañe las expresiones artísticas y culturales del pueblo. Organiza: la Secretaría de Cultura. Invita: la Comuna de San Vicente.
Atilio Dompé, presidente comunal de San Vicente.
Sobre el año electoral que se avecina, Dompé manifestó: "Vamos a intentar renovar y seguir gestionando el próximo año aunque no definimos quién va a encabezar la lista. Yo comencé en política en 2011 y la verdad que la experiencia personal fue muy positiva. Sucede que yo siempre apuesto a la gente joven y si me toca trabajar desde otro lugar, lo haré". Por último, el presidente co-
munal de San Vicente hizo referencia a la Ruta que comunica a la localidad con Colonia Margarita. "Durante la gestión en Vialidad del ingeniero Juan José Bertero se hicieron los primeros planos y ahora ya está próxima la licitación de un puente que tiene un presupuesto de 44 millones de pesos y comprenderá la primera etapa de la obra. Ésto se realizará el próximo 2 de diciembre", destacó.
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
11
12
REGIONALES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
SUNCHALES
Se trabaja para la aplicación de la ordenanza que regula espectáculos públicos El gobierno local quiere destacar que esta reglamentación se comenzará a aplicar, efectuando los controles pertinentes, a partir del 1 de diciembre. SUNCHALES. En virtud de la sanción y promulgación de la Ordenanza N° 2431/2014 que regula el desarrollo de espectáculos públicos, el Departamento Ejecutivo Municipal a través del trabajo conjunto de distintas áreas municipales, elaboró y dictó el Decreto Reglamentario N° 2370/2014. El mismo regula las especificaciones en cuanto a exigencias que establece en general la ordenanza citada, como así también un procedimiento de notificación que debe llevarse a cabo a la hora de realizar un evento o espectáculo público. En igual orden de ideas, se estableció un equipo de inspección, el cual estará integrado por agentes de la Guardia Urbana Sunchalense u otros, según las características del evento.
En base a las nuevas exigencias, el equipo municipal que aborda el tema se reunió el pasado lunes 17 de noviembre con integrantes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia (Cultura y Desarrollo Social), a los fines de informarles los requisitos que debe cumplir el Municipio a la hora de desarrollar espectáculos públicos. La Municipalidad debe ser el primer modelo de cumplimiento en puntos como, por ejemplo, el volumen de sonidos (ruido), horarios, fuegos artificiales, seguridad en general, entre otros. En segundo término, el martes 18 de noviembre se citó a distintas organizaciones (vecinales, clubes, asociaciones, etc.), emprendimientos privados y/o boliches, que cuenten con salo-
nes o sitios destinados para eventos públicos, con el propósito de dar a conocer las reglamentaciones vigentes, como así también el requerimiento de informar al Estado Municipal previamente sobre el evento a realizar. En el encuentro, los presentes pudieron evacuar dudas y hacer todo tipo de consultas; el objetivo es generar un trabajo de control y seguridad conjunto en beneficio de toda la ciudad. Aquellas personas o entidades que no pudieron asistir a la reunión, podrán acercarse a la oficina de UPC (ubicada en la planta baja del Palacio Municipal) e informarse sobre el contenido de la normativa en cuestión. El pasado miércoles 19 de noviembre dicho equipo municipal se reunió con los agen-
En el transcurso de la semana pasada hubo múltiples reuniones informativas sobre la aplicación de la nueva normativa.
tes de la GUS e inspectores de diversas áreas municipales, a los fines de capacitarlos sobre la normativa de referencia y su reglamentación, explicando los alcances de la misma y las formas de intervención y
Esperanza avanza hacia la categoría de Municipio Responsable Es por un programa dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. ESPERANZA. La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Promoción Social- integra y participa de manera activa, desde el año 2009 de los lineamientos del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. Actuando de manera integral sobre los distintos factores que inciden sobre los individuos, las organizaciones y el territorio como "determinantes y condicionantes de la salud", en las distintas variables y sus dimensiones: Modos de vida, Sistemas y Servicios de Salud, Socioeconómicos y Salud Ambiental, dificultando y/o imposibilitando el goce de una vida saludable. El Estado local adquiere en un primer momento la categoría de Municipio Titular al conformar una Mesa de Trabajo intersectorial con las diversas instituciones de la ciudad con las que en la actualidad continua trabajando. Asimismo la Municipalidad de Esperanza, a través del área citada, gestiona la categoría de Municipio Responsable a través de dis-
tintas producciones tales como: la elaboración de diagnóstico de situación de salud local y posterior análisis del mismo, que le permite tener un conocimiento de los principales problemas de salud de la comunidad en relación a los cuatro determinantes y condicionantes planteados desde el Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables. Además, ha creado la sala de situación de salud local y presentado el proyecto "Adolescentes protagonistas de sus propios cambios". En esta línea de acción, funcionarios y personal de la Subsecretaría de Promoción Social participaron el 20 y 21 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires, de las XIII Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables: "Municipios marcando el rumbo", que contó con la presencia de más de mil asistentes de municipios y comunas de todo el país, en un ámbito donde se intercambiaron más de cincuenta experiencias locales de gestión en salud para
dar cuenta del proceso de construcción de municipios saludables y de los desafíos de las políticas de promoción y prevención en salud en el territorio local. Durante las jornadas, el Dr. Eduardo Bustos Villar y Dra. Andrea Carbone, responsables de la Subsecretaría de Relaciones Sanitarias e Investigación de la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias y la coordinadora nacional del programa, Ana Iphais, rescataron el camino recorrido trabajando la salud desde la salud y no desde la enfermedad, y el trabajo en el territorio que demuestra que es posible construir Salud de otro modo y con sectores diversos, de forma participativa e integral, donde el rol fundamental desde esta mirada, lo tiene el municipio o la comuna y los actores que están en el territorio, ya que el programa valoriza el espacio municipal y local como un marco estratégico para la gestión de políticas de salud, dado que representa el ámbito donde se recogen los problemas de la población y se organizan las
respuestas inmediatas más adecuadas. En el marco de estas jornadas se llevó adelante un concurso nacional de afiches alegóricos de los trabajos realizados dentro del Programa. En la oportunidad, la titular de la Secretaría de Promoción Social, Prof. Elsa Schnell, encabezó el equipo interdisciplinario del Municipio local (integrado por la Lic. Maricel Heil, José Luis Luna yconeldiseñodeVerónicaBlangini) que presentó el afiche "Municipios marcando un rumbo hacia la participación de los jóvenes", ganador del certamen. El afiche seleccionado refleja la construcción que se realiza desde una nueva mirada, con la incorporación de los adolescentes y jóvenes en la definición de las actividades y las políticas que se generan para este grupo etáreo, que se ha convertido en uno de los temas más relevantes para el trabajo interdisciplinario de los diferentes equipos, por lo tanto esta distinción es el reconocimiento al compromiso con el trabajo que vienen realizando.
requerimiento que deben emplear. El Gobierno local quiere destacar que esta ordenanza se comenzará a aplicar efectuando los controles pertinentes, a partir del 1 de diciembre.
SUNCHALES
Asamblea Extraordinaria SUNCHALES. La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora del Jardín de Infantes Nucleado N° 274, convoca a Asamblea General Extraordinaria para el día 1 de diciembre, a las 19:30 horas en la sede de la institución, sito en Tucumán bis 85 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente orden del día: 1) Rectificación de lo actuado. 2) Contestación del Dictamen N° 3214, Expediente 73.610/11, emitido por la Inspección General de Personas Jurídicas del Estado Provincial Santa Fe. 3) Designación de dos Asambleístas para que refrenden el acta respectiva juntamente con el presidente y secretario: Belén Volpato y Melina Vivas, respectivamente.
13
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
EL GOBERNADOR EN ASUNCIÓN
Bonfatti: "Tenemos que seguir insistiendo con el desarrollo de la Hidrovía Paraná - Paraguay" El gobernador Antonio Bonfatti participó del Foro "Hidrovías para el desarrollo y la integración sudamericana" que se desarrolla en Asunción del Paraguay, y que reúne a autoridades y representantes de países de la región. "Tenemos un beneficio enorme al contar con el río Paraná, debemos seguir insistiendo en el desarrollo de este sensacional sistema que es la Hidrovía Paraná - Paraguay, que es un privilegio de esta región, y tenemos que aprovecharla más", aseguró Bonfatti.El mandatario expuso en el panel "Políticas públicas para facilitar un programa de hidrovías y los actores locales", junto al presidente del Comité de la Hidrovía del Río Uruguay, Omar Lafluf, y al presidente de la Comisión Mixta Uruguayo-Brasileña para el desarrollo de la Cuenca de la Laguna Merín, Delegación Uruguaya (Hidrovía Uruguay-Brasil), Daniel Bentancur. En el inicio de su discurso, el gobernador interiorizó a los presentes sobre la realidad económica y política de la Provincia. En este sentido, graficó que Santa Fe
tiene 139 mil kilómetros cuadrados, 3.200.000 habitantes, y relató la experiencia del Plan Estratégico Provincial (PEP). El mandatario señaló que entre los lineamientos del PEP, se destaca contar con "una Provincia integrada", con "economía para el desarrollo", dentro de los cuales se incluye el transporte pluvial, y la Hidrovía Paraná - Paraguay. "El puerto de Rosario nos posicionó en el mundo; desde el puerto de Arroyo Seco, ubicado a 30 kilómetros al sur de Rosario, hasta Timbúes, 60 kilómetros al norte, hay radicados 27 puertos privados, y uno público con dos concesiones privadas", precisó Bonfatti. Además, expresó que "Santa Fe tiene 849 kilómetros de costa sobre el Río Paraná", donde se destacan los puertos de Reconquista (10 pies de calado), Santa Fe (25 pies), y Gran Rosario y Villa Constitución (34 pies). "Ha habido un crecimiento acelerado de los puertos, y lo que no ha mejorado es la infraestructura de alrededor, y es a lo que desde la provincia intentamos dar respues-
tas", dijo el Gobernador, y en este sentido expresó que hubo proyectos nacionales que no fueron ejecutados, como el Plan Circunvalar. "La Provincia está diseñando para el año que viene el tercer carril de la Autopista Rosario – Santa Fe", anunció Bonfatti, y dijo que "allí existe un flujo de 1,5 millones de camiones que se concentran en 6 meses del año. En ese sentido estamos trabajando en un software para que cada despachante pueda coordinar con los puertos", para que los vehículos emprendan su viaje cuando tienen fecha y hora de descarga. "Hemos creado una Dirección de Puerto para promover políticas portuarias armónicas y coordinadas", contó el mandatario, además de interiorizar a los asistentes sobre la reubicación del Puerto de Santa Fe, que se encuentra en proceso licitatorio.
Puertos de Rosario y Villa Constitución Además, Bonfatti se refirió al "puerto público de Rosario", multipropósito, que se encuentra
concesionado a las empresas Vicentín y Ultramar, quienes están invirtiendo en la renovación de los muelles. Al hacer mención al de Villa Constitución, manifestó que "cuenta con un plan maestro", y después de "muchos años", se concretó la adjudicación de "la zona franca, que posee 56 hectáreas, y una gran conectividad, porque se encuentra ubicada en cercanías de la autopista Rosario - Buenos Aires". "Lo que a nosotros nos falta es articulación, primero entre países, diálogo, un Plan Estratégico a 20 o 30 años, que se lleve adelante; dialogar más entre los sectores públicos y privado, y pensar en el interés común", pidió el gobernador. La comitiva que acompaña al gobernador en Paraguay está integrada por los ministros de Economía, Ángel Sciara; y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración, María Julia Reyna, y el director provincial de Entes Portuarios y Túnel Subfluvial, Víctor Hadad.
El Gobernador durante su disertación en Paraguay.
Foro de Hidrovías El Foro "Hidrovías para el desarrollo y la integración sudamericana" tiene como fin conocer la situación y las perspectivas del desarrollo de las hidrovías de América del Sur, las visiones políticas sobre su aporte al desarrollo económico y social, así como identificar proyectos estratégicos. De la actividad participan autoridades y representantes de entidades públicas y privadas de los países de la región vinculados con el desarrollo de las vías fluviales, así como académicos y expertos en temas fluviales, portuarios, económicos y sociales.
14
PROVINCIALES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
EN RIESGO LA APROBACIÓN DEL PROYECTO CON MEDIA SANCIÓN
Fuerte reclamo de Santa Fe por el Fondo de Obras Menores Este jueves es la última sesión que tiene la Cámara de Senadores para aprobar la incorporación de la capital provincial y Rosario. José Corral manifestó su preocupación y pidió a los legisladores justicialistas que "comprendan las necesidades de la ciudad". Hoy jueves está prevista la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Senadores, donde el proyecto para incorporar a Santa Fe y Rosario al Fondo de Obras Menores sigue en espera. y hay fuertes rumores de que, finalmente, ni siquiera sea tratado, con lo cual dejaría de tener estado parlamentario. Si esto sucede, la capital provincial se perdería $ 40.000.000 sólo correspondientes a este año, y una cifra superior para 2015 (20% aproximadamente), que el municipio ya incluyó en su proyección
presupuestaria confiado en el voto positivo que el proyecto obtuvo en setiembre en Diputados. "Estamos muy preocupados", manifestó esta mañana el intendente José Corral a El Litoral, quien dirigió su mensaje directamente a los legisladores justicialistas "que son quienes todavía no saben si lo van a aprobar". "Esperamos que comprendan las necesidades de la ciudad de Santa Fe, en especial las de los barrios del oeste y del norte, donde falta infraestructura, hay pobreza y violencia. Los sena-
dores conocen la ciudad capital", dijo el mandatario santafesino. Corral presentó en mayo pasado a los legisladores su proyecto de obras con estos fondos. Afinando el lápiz, resolvió invertirlos en pavimento y desagües en las calles de acceso a distintos barrios que utilizan las líneas 1, 5, 11 y 18, para poner fin a los problemas que tienen para circular los días de lluvia. "Son obras caras porque requieren pavimento de hormigón y estos fondos serían parciales pero ayudarían", aseguró.
"Franca injusticia" Para el intendente, significaría una "franca injusticia" que las dos ciudades principales de la provincia queden excluidas una vez más porque "el presupuesto provincial se compone con lo que aportan todos los ciudadanos de la Provincia, ente ellos los de Santa Fe". De todos modos, aclaró que de aplicarse, resolvería "parcialmente la iniquidad porque vamos a seguir bastante por debajo de lo que recibimos por habitante" en comparación con el resto de las localidades de la Provincia
que ya le perciben. Entre los argumentos para no sumar la incorporación de Santa Fe y Rosario, algunos legisladores justicialistas sostienen que estas urbes ya están recibiendo fuertes inversiones en el marco del Plan Abre. Corral echó por tierra esta posición: "Primero, el Gobierno hace obras en todas la Provincia, como hospitales, acueductos, caminos, gasoductos. Segundo, los fondos que recibimos del Plan Abre (casi $ 20 millones este año) son muy inferiores al de Obras Menores", que sólo en 2014 treparían al doble. /El Litoral.-
EN RINCÓN
Veto a la ordenanza que prohíbe la pirotecnia El intendente de San José del Rincón, Carlos Sánchez, vetó la ordenanza que prohibía la venta de pirotecnia, recientemente aprobada por el Concejo Municipal de esa ciudad. Argumentó que "es anticonstitucional". Y dijo que buscó evitar "un conflicto jurídico". El intendente de San José del Rincón,CarlosSánchez,vetólaordenanza que prohibía la venta de pirotecnia, recientemente aprobada por
el Concejo Municipal de la vecina ciudad. El principal argumento de Sánchez es que la normativa es
anticonstitucional:"Encontramosun problema en la aplicación de esta ordenanza porque contradice leyes nacionales que autorizan la venta de
pirotecnia. De aprobarla, estaríamos creando un conflicto jurídico y cualquier ciudadano podría anteponer un recurso porque se trata de una norma anticonstitucional", explicó a El Litoral. Sánchez aclaró que San José del Rincón ya cuenta con una ordenanza que regula el almacenamiento y venta de pirotecnia. A partir del marcovigente,laMunicipalidaddebe controlarquelosvendedoresdeestos elementos cumplan con los requisitos exigidos por la ley. "Ya hemos tenido una reunión con los comerciantes registrados y con los vendedores ambulantes para interiorizarlos acerca de las medidas de seguridad con que deben contar", indicó Sánchez. Asimismo, aseguró que el año pasado se decomisó mercadería y se cerraron los locales que no cumplían con las condiciones que establece la ordenanza vigente.
El intendente de Rincón remarcó que comparte el espíritu de la ordenanza vetada, en el sentido de que "no está en discusión el tema de la vida y la salud no sólo de las personas sino también de las mascotas". Sin embargo, aclaró que la justificación para vetarla es de orden jurídico y formal. Además, esgrimió otra razón de índole práctica: "Nos parece una ordenanza inaplicable porque en la vereda de enfrente, que corresponde a Arroyo Leyes o a Santa Fe, está permitida la venta de pirotecnia". Por lo tanto, considera fundamental que todo el Gran Santa Fe coincida enunalegislación,perosincontradecir las normas nacionales. En Santa Fe, hace más de dos años que existe un proyecto de ordenanza para prohibir la venta de pirotecnia -presentado por Ignacio Martínez Kerz-, que aguarda ser tratado en el Concejo Municipal.
15
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
El juez Thomas Griesa rechazó un pedido de eurobonistas El magistrado esperará que uno de sus pares en el Reino Unido se pronuncie para brindar una respuesta definitiva; los bonistas europeos reclaman el cobro de intereses de deuda argentina. NUEVA YORK.- El juez denegó un pedido del grupo de bonistas Euro Bondholders para liberar fondos congelados desde julio último por la puja judicial que llevó a la Argentina a un nuevo default. Los bonistas europeos habían presentado antes de que la Argentina cayera en "default selectivo" una moción para pedirle a Griesa que dejara sus bonos fuera del mandato judicial que obliga al país a cancelar una sentencia a favor de los fondos buitres NML, Aurelius Capital y Blue Angel para poder afrontar el resto de los vencimientos de la deuda. En una orden judicial firmada anteayer, Griesa rechazó ese pedido, al señalar que permitir que los bonistas europeos cobren los vencimientos de sus títulos -que están gobernados por la legislación británica- implicaría "hacer excepciones importantes a sentencias y el mandato judicial" emitido por su tribunal y avalado por la Corte de Apelaciones. Con su decisión, Griesa no sólo le cerró la puerta, por ahora, al reclamo de los bonistas europeos, sino que también estiró el alcance de sus decisiones judiciales a los títulos bajo jurisdicción europea. Griesa optó por no esperar la decisión del juez del Reino Unido, Guy Newey,
quien había dicho que decidirá a mediados de diciembre si los tribunales de Estados Unidos tiene autoridad para frenar los desembolsos de los bonistas europeos. La decisión de Griesa también implica que el alcance del "default selectivo" se mantendrá igual. Hasta el momento, el juez sólo permitió los pagos de los bonos en pesos y de los bonos en dólares gobernados por la ley argentina. Pero, cabe aclararlo, también cambió de opinión en más de una ocasión respecto del alcance de su mandato judicial, algo que podría volver a ocurrir. La orden firmada por Griesa fue presentada por Robert Cohen, abogado de NML, en una carta a fines de la semana anterior. La estrategia de los demandantes siempre ha sido buscar que el alcance del mandato judicial del juez sea lo más amplio posible, pues de ello depende. Christopher Clark, abogado de los bonistas europeos, presentó otra carta, anteayer, para responder a ese pedido de Cohen. En esa misiva le pidió a Griesa que aguardara el fallo de Newey antes de decidir sobre la moción de los bonistas europeos. Clark también le recordó que el juez británico ya había reconocido que "el tribunal inglés apropiadamente tenía jurisdic-
ción" sobre el reclamo de Euro Bondholders. Al presentar su moción, a fines de junio último, Clark había indicado que el canal de pago de los papeles en mano de los bonistas europeos -gobernados por las leyes de Inglaterra y Gales- no pasaban por Estados Unidos, y que las decisiones de Griesa no podían alcanzar al Bank of New York de Luxemburgo por la llamada "regla de la entidad separada", a través de la cual se trata a cada filial de una entidad financiera como una entidad aparte. Griesa optó por dar a conocer su decisión sin esperar el fallo de Newey y denegó el pedido presentado meses atrás. La pelea judicial de los bonistas europeos a ambos lados del Atlántico es seguida aquí con atención, en parte porque la saga de la deuda
El juez Griesa al salir de su despacho.
argentina ingresó desde hace ya un tiempo en un compás de espera hasta enero próximo, cuando se espera una señal del Gobierno que despeje las
dudas respecto de si abrirá negociaciones con los holdouts, cuyos reclamos se acumulan en el tribunal de Griesa.
16
SUCESOS
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
POLICÍAS ATENTOS EN LA VÍA PÚBLICA DAN RÁPIDAS RESPUESTAS
TRIBUNALES PENALES DE RAFAELA
Recuperan motos y bicicleta robadas
Hubo audiencias
Los procedimientos fueron efectuados por efectivos de las comisarías Primera y Trece y por numerarios del Comando Radioeléctrico. En tanto, personal de la "13" retuvo otro rodado en un control vehicular. Efectivos de la Comisaría Nº 1 labraron informe tras ser alertados de que en intersección de calles Montes de Oca y Terragni solicitaban presencia policial ya que un joven indicó que en un complejo deportivo se encontraba su motocicleta Honda Wave que había sido sustraída días atrás en jurisdicción de la Comisaría N° 13. Atento a ello los uniformados se constituyeron en el lugar procediendo al secuestro del rodado, constatando luego que la documentación no coincidía con el número de cuadro, motor y con el título de propiedad. Momento después se hizo presente un hombre manifestando ser el propietario legítimo del rodado en cuestión, presentando la cédula de identificación que coincidía con los números de motor y cuadro. Debido a la insistencia del primer sujeto con que las cachas plásticas serían suyas, se procedió a la incautación de cinco plásticos de color rojo.
Otra moto Numerarios de la Comisaría Nº 13 labraron informe ya que al encontrarse de recorrida por la jurisdicción, en intersección de calles 14 de Julio y Aconcagua divisaron dentro de un baldío y en aparente estado de abandono, una motocicleta. Debido a ello se procedió al secuestro de una motocicleta Guerrero Trip, la que fue trasladada a esa seccional en averiguación de su procedencia. Una vez en esa sede, se estableció
Imagen ilustrativa
Ambas fueron de carácter imputativo. En la primera un joven recuperó la libertad y deberá cumplir medidas alternativas; en la restante el imputado violó esas medidas y hoy seguramente le decretarán la prisión preventiva. Ayer en los Tribunales penales de Rafaela se realizaron dos Audiencias Imputativas contra jóvenes acusados de diversos delitos. La primera de ellas, presidida por el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Alejandro Mognaschi, tuvo como imputado a Mariano Alejandro G., quien está acusado de Portación Indebida de Arma de Fuego de Uso Civil y Tenencia Indebida de Arma de Fuego de Uso Civil, todo en concurso real. De acuerdo a lo relatado por el fiscal Martín Castellano, el 23 de octubre pasado Mariano G. junto a otro individuo, pasó frente a una vivienda de Aristóbulo del Valle y Suiza donde había dos mujeres en la vereda y efectuó dos disparos al aire con una escopeta que luego fue secuestrada. Al no contar con antecedentes y teniendo en cuenta que los delitos que se le imputan
tienen penas privativas de la libertad, de cumplimiento condicional, el joven recuperó la libertad aunque deberá cumplir algunas medidas alternativas. En la restante, con Osvaldo Carlos como juez; Castellano como fiscal y Estrella Moreno como defensora, se le imputó a Carlos Andrés B. los delitos de Abuso de Arma; Portación de Arma de Fuego de Uso Condicional y Amenazas Calificadas por el Uso de un Arma de Fuego, todo en concurso real; y además, todo también concursa realmente con otras cinco causas que le habían imputado en el mes de setiembre. Hoy se realizará la Audiencia de Coerción en la que, seguramente, por haber incumplido las medidas anteriores, a Carlos Andrés B. el magistrado interviniente le decretará la prisión preventiva por los hechos mencionados.
Personal de la Primera recuperó una moto.
que se trataba de un rodado sustraído días antes en perjuicio de una mujer vecina de nuestra ciudad.
Una bicicleta Personal del Comando Radioeléctrico labró informe en circunstancias de encontrarse de recorridas en prevención de ilícitos y/o contravenciones que pudieran suceder, ya que al transitar por Bv Lehmann, entre las calles 27 de Septiembre y Mainardi, un joven de 25 años manifestó que momento antes había ingresado a un local comercial y al salir observó que un sujeto se estaba retirando con la bicicleta playera de su propiedad. Contando con las descripción del involucrado,
en intersección de calles 27 de Septiembre y 25 de Mayo, detectan a un adolescente con las mismas características que las aportadas por la víctima por lo que se lo identificó tratándose de una persona de 20 años de edad, quien fue aprehendido y trasladado a sede de la Comisaría 13 por razones de jurisdicción.
En control vehicular Numerarios de la "13", realizaron un Operativo de Control Vehicular en intersección de Av. Italia y calle Champagnat, donde procedieron a la identificación de seis motocicletas con sus ocupantes, siendo una de ellas retenida por falta de documentación.
Por segunda vez en el mes le robaron al concejal Bottero El edil fue víctima de un nuevo hecho delictivo en su vivienda de calle Gral. Paz 743. Por segunda vez en lo que va de noviembre, delincuentes que aprovecharon la transitoria ausencia de moradores ingresaron a la vivienda. En este caso se llevaron un plasma de grandes dimensiones (50 pulgadas aproximadamente) y algunas prendas. Los delincuentes que actuaron serían dos y se movilizaban en moto. Bottero había salido de su casa a las 19, dejando el portón entreabierto (la casa está en el
fondo de un lote de importantes dimensiones, al lado de la escuela Sarmiento) y sin colocar la alarma, ya que el resto de su familia regresaría poco después. Alguien bien informado de los movimientos de la familia aprovechó el descuido e ingresó para llevarse el botín. Según testimonios recogidos en el lugar, los delincuentes huyeron en la moto circulando por la vereda y ganando la calle 1º de Mayo, perdiéndose con rumbo desconocido. La Policía trabajaba anoche para tratar de dar con el paradero de los maleantes.
Centro Cultural Municipal: Presentaron la PDI La Policía de Investigaciones tiene jurisdicción en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En horas de la mañana de la víspera, en dependencias del Centro Cultural Municipal de calle Pueyrredón, fue presentada formalmente en sociedad la Policía de Investigaciones de la provincia de Santa Fe. Al acto asistieron el director de la Subsecretaría Organiza-
dora de la PDI, Víctor Moleznik; el director general, comisario mayor Luis Bruschi; los integrantes de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Rafaela, Dres. Rodolfo Roulet, Juan Manuel Oliva y Hugo Degio-
vanni; el fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Carlos Arietti, quien estuvo acompañado por el secretario Regional, Mario Miretti; y los fiscales Diego Fernando Vigo y Guillermo Nicolás Loyola; defensora Regional del Servicio Público de
Defensa Penal de la provincia de Santa Fe, Dra. Estrella Moreno; el director general de la Unidad Investigativa Nº 5, comisario inspector José Luis Bersano; el jefe de la Unidad Regional V del departamento Castellanos, comisario inspector Daniel Alberto Alcaráz
acompañado del subjefe de la Regional, comisario inspector Carlos Pross. Además, asistieron el secretario de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela, Dr. Fernando Muriel; el coordinador de Seguridad del Nodo de la Región 2, Pedro Morini, entre otros.
SUCESOS
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
EN LA CIUDAD Y LA REGIÓN
EN BARRIOS DEL NORTE DE LA CIUDAD
Se registraron varios accidentes
Prosiguieron anoche los operativos
Ocurrieron en Rafaela, Sunchales y Eusebia Alrededor de las 11.45 de ayer, efectivos de la Comisaría Nº 1 fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles Alvear y Sarmiento. Formaron parte un automóvil Dodge 1500 conducido por Osvaldo Quinteros (70); y una motocicleta Zanella de 100 c.c., guiada por Roberto Oscar Quiroga (60), acompañ a d o M a r í a D e l C ar m e n Chávez (60). Producto del siniestro la mujer resultó con politraumatismo leve de cráneo y cadera. En tanto en horas de la mañana del martes, efectivos de la misma dependencia fueron alertados de un accidente ocurrido en intersección de calles Ciudad de Esperanza y Ameghino. Formaron parte del mismo una motocicleta Honda guiada por Vanesa Quiroga (36); y un automóvil Volkswagen Fox guiado por un individuo quien se dio a la fuga luego de la colisión. La mujer presenta lesiones de carácter graves (fractura de tibia izquierda). También efectivos de la Comisaría Nº 1 fueron alertados de un accidente de tránsito en intersección de Av. Santa Fe y calle Córdoba. Formaron parte una motocicleta Zanella ZB conducida por María José Cortopassi (27), quien estaba acompañada por una menor de 7 años; y una motocicleta Honda Biz guiada por Yamila Beatriz Yedro (33). A raíz del siniestro la última de las nombradas presenta traumatismo de cráneo con pérdida de conoci-
miento y escoriaciones; y la restante conductora traumatismo leve en la cadera.
Dos en Sunchales En sede de la Comisaría Nº 3 de la ciudad de Sunchales radicó exposición una mujer de 50 años dando cuenta que días atrás, cuando circulaba en su bicicleta por calle Belgrano, entre Salta y Chaco, divisó a un individuo en el interior de un automóvil Fiat Siena, quien abrió la puerta del vehículo cayendo al piso y sufriendo lesiones de carácter leves. En tanto, efectivos de la misma Unidad de Orden Público tomaron conocimiento de un accidente en calle Richieri. Formaron parte una motocicleta Appia 150 c.c. guiada por Julio Perulero (24); y un automóvil Chevrolet Agile conducido por Leonardo Schgtel (23). Resultó con lesiones de carácter leve el conductor de la motocicleta.
En Eusebia En horas de la noche del martes efectivos de la Subcomisaría Nº 4 de la localidad de Eusebia labraron acta tras tomar conocimiento de que en momentos en que un Suboficial de Policía se desplazaba en un móvil de la repartición por un camino de ripio, más precisamente en la curva frente al cementerio local, perdió el control del rodado ocasionando algunos daños materiales en el vehículo mientras él resultó ileso.
Camión en San Vicente En sede de la Comisaría Nº 5 de la localidad de San Vicente se presentó un señor dando cuenta de que hace meses atrás se encontraba un camión Ford modelo 350 con un chatón estacionado sin medidas de seguridad en una calle de ese medio, detectando luego que personas desconocidas se lo habían sustraído. De tareas investigativas llevadas a cabo por personal actuante se pudo establecer que el acoplado agrícola y el camión se encontraban en un local comercial ubicado en Av. Octavio Zóbboli al 1300 de nuestro medio, por lo que en el lugar se procedió al secuestro de ambos rodados, haciéndose posteriormente, mediante de acta de estilo, entrega de los mismos a su legítimo propietario.
Allanamiento Efectivos de la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera, junto con personal designado de la ciudad de San Francisco, procedieron a efectuar un acto procesal en una vivienda de
Calle 74 y en otra de Calle 76, ambas del Barrio Villa Josefina.
17
Se realizaron en sectores de los barrios Italia, Villa Dominga y Barranquitas. Además, hubo control de personas y vehículos. D. Camusso
En la víspera desde las 19 y prácticamente hasta las 23, se realizó un nuevo operativo de control de personas y vehicular, en distintos sectores de barrios del norte de nuestra ciudad. Así, efectivos y móviles pertenecientes a distintas dependencias de la Unidad Regional V como Agrupación Cuerpos (Guardia de Infantería, Comando Radioeléctrico y Brigada Motorizada); Agrupación Unidades de Órden Público (Comisarías, Subcomisarías y Destacamentos); y de otras dependencias del departamento Castellanos; utilizando también a personal franco de servicio para no descuidar ninguno de los objetivos determinados con anterioridad, procedieron a efectuar caminatas a cargo de numerarios del Cuerpo Guardia de Infantería en manzanas determinadas y conflictivas del barrio Barranquitas de nuestro medio, acompañados por móviles de la citada dependencia y del Comando Radioeléctrico, a fin de chequear a personas y vehículos que transitaran por el sector. Paralelamente otro grupo, en este caso acompañados por personal del Área de Protección Vial y Comunitaria del Municipio local, efectuaron chequeos en motocicletas y automóviles controlando documentación personal y de los rodados. Estos operativos también se desarrollaron en el barrio Villa Dominga con la misma modalidad y tienen que ver con un reclamo constante que efectúan -sobre todo los vecinalistas- para que los mismos se mantengan en el tiempo a fin de lograr tranquilidad para los vecinos.
Los procedimientos abarcaron distintos sectores de la ciudad.
18
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
Avisos fúnebres
Roberto Pedro Boidi q.e.p.d. Falleció el 26/11 a los 70 años. Sepelio: 26/11 a las 16:30 hs. en el cementerio Colonial. Casa de duelo: Domingo Matheu 1689. Servicio: Rosetti Hnos.
Hernes Juan Albrecht q.e.p.d. Falleció el 25/11 a los 81 años. Sepelio: 26/11 a las 16 hs. en el cementerio Pilar, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora del Pilar. Casa de duelo: Las Heras 1555. Pilar. Servicio: Sentir S.A.
Milton Eduardo Vaillard q.e.p.d. Falleció el 26/11 a los 79 años a las 0:30 hs. Sepelio: 26/11 a las 17:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: América 911. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Lucas 21,20-28 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Cuando veáis a Jerusalén sitiada por ejércitos, sabed que está cerca su destrucción. Entonces, los que estén en Judea, que huyan a la sierra; los que estén en la ciudad, que se alejen; los que estén en el campo, que no entren en la ciudad; porque serán días de venganza en que se cumplirá todo lo que está escrito. ¡Ay de las que estén encinta o criando en aquellos días! Porque habrá angustia tremenda en esta tierra y un castigo para este pueblo. Caerán a filo de espada, los llevarán cautivos a todas las naciones, Jerusalén será pisoteada por los gentiles, hasta que a los gentiles les llegue su hora. Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y el oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues los astros se tambalearán. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y majestad. Cuando empiece a suceder Ésto, levantaos, alzad la cabeza: se acerca vuestra liberación". Palabra del Señor
En qué consiste la esperanza de los cristianos El Papa Francisco brindó su catequesis ante miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza San Pedro. En esta ocasión, el Obispo de Roma explicó que la Iglesia no es una realidad estática, sino que camina continuamente en la historia hacia la meta última y maravillosa que es el Reino de los Cielos. El Pontífice dijo que en este camino es hermoso percibir la comunión entre la Iglesia celestial, que sostiene con su intercesión; y la Iglesia peregrina que en la Eucaristía está invitada a ofrecer oraciones por las almas que se encuentran a la espera de la felicidad eterna –es decir, la Iglesia purgante. Francisco también afirmó que, aunque ignoramos el tiempo en el que llegará el fin de todo lo creado, Dios prepara una nueva tierra, donde habitará la justicia y la felicidad y saciará de manera sobreabundante los deseos del corazón del hombre, lo que constituye el Paraíso. Explicó que no es un lugar sino un "estado", en el que las esperanzas de los hombres serán verdaderamente colmadas en una nueva creación, con plenitud de ser, verdad y belleza, libre de todo mal y de la misma muerte. Al saludar a los peregrinos de lengua castellana, Francisco los invitó a pedir a la Virgen María que los acompañe siempre y los ayude a ser, como Ella, signo gozoso de esperanza para los hombres. El viaje a Turquía. Hablando en italiano, el Papa recordó que el viernes 28 viajará a Turquía para realizar un nuevo viaje apostólico, por lo que invitó a todos a rezar para que esta visita produzca frutos de paz, de diálogo sincero y concordia en la nación turca.
Texto de la catequesis Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Un poco feo el día, pero ustedes son valientes. ¡Felicitaciones! Esperamos rezar juntos hoy. Al presentar la Iglesia a los hombres de nuestro tiempo, el Concilio Vaticano II tenía bien presente una verdad fundamental que no hay que olvidar jamás:
la Iglesia no es una realidad estática, detenida, con fin en sí misma, sino que está continuamente en camino en la historia, hacia la meta última y maravillosa que es el Reino de los cielos, del cual la Iglesia en la tierra es el germen y el inicio. Cuando nos dirigimos hacia este horizonte, nos damos cuenta de que nuestra imaginación se detiene, revelándose apenas capaz de intuir el esplendor del misterio que domina nuestros sentidos. Y surgen espontáneas en nosotros algunas preguntas: ¿cuándo llegará este pasaje final? ¿Cómo será la nueva dimensión en la cual la Iglesia entrará? ¿Qué será entonces de la humanidad? ¿Y de lo creado que nos circunda? Pero estas preguntas no son nuevas, las habían hecho los discípulos a Jesús en aquel tiempo ¿pero cuándo sucederá ésto? ¿Cuándo será el triunfo del Espíritu sobre la creación, sobre lo creado, sobre todo? Son preguntas humanas, preguntas antiguas. También nosotros hacemos estas preguntas. La Constitución conciliar Gaudium et spes, de frente a estos interrogantes que resuenan desde siempre en el corazón del hombre, afirma: "Ignoramos el tiempo en que se hará la consumación de la tierra y de la humanidad. Tampoco conocemos de qué manera se transformará el universo. La figura de este mundo, deformada por el pecado, pasa, pero Dios nos enseña que nos prepara una nueva morada y una nueva tierra donde habita la justicia y cuya bienaventuranza es capaz de saciar y rebasar todos los anhelos de paz que surgen en el corazón humano" (n. 39). He aquí la meta a la cual aspira la Iglesia: es como dice la Biblia la "Jerusalén nueva", el "Paraíso". Más que de un
lugar, se trata de un "estado" del alma, en el cual nuestras expectativas más profundas serán cumplidas de manera superabundante y nuestro ser, como criaturas y como hijos de Dios, alcanzará la plena maduración. ¡Seremos finalmente revestidos de la alegría, de la paz y del amor de Dios en modo completo, sin más ningún límite, y estaremos cara a cara con Él! ¡Es bello pensar ésto! Pensar en el cielo. Todos nosotros nos encontraremos allí. Todos, todos, allí, todos. Es bello. ¡Da fuerza al alma! 2. En esta perspectiva, es bello percibir cómo hay una continuidad y una comunión de fondo entre la Iglesia que está en el cielo y aquella todavía en camino sobre la tierra. Aquellos que ya viven en la presencia de Dios, de hecho, nos pueden sostener e interceder por nosotros, rezar por nosotros. Por otro lado, también nosotros estamos siempre invitados a ofrecer buenas acciones, oraciones y la Eucaristía misma para aliviar las tribulaciones de las almas que todavía están esperando la beatitud sin fin. Sí, porque en la perspectiva cristiana, la distinción no es más entre quién ya está muerto y quién todavía no lo está, sino entre quién está en Cristo y quién no lo está. Éste es el elemento determinante, realmente decisivo para nuestra salvación y para nuestra felicidad. Queridos amigos, cuando pensamos en estas maravillosas realidades que nos esperan, nos damos cuenta del maravilloso don que es pertenecer a la Iglesia, que lleva inscripta una vocación altísima. Pidamos entonces a la Virgen María, Madre de la Iglesia, que vigile siempre sobre nuestro camino y nos ayude a ser como ella, un signo gozoso de confianza y esperanza entre nuestros hermanos.
El Obispado y el descanso dominical Mons. Luis Alberto Fernández, y el presbiterio de la Diócesis de Rafaela celebran y acompañan la ley recientemente aprobada en la Legislatura de la provincia de Santa Fe referida al descanso dominical; y animan a los municipios y comunas a adecuar y aplicar sus normativas locales en ese mismo sentido. El domingo, para los
cristianos, es el día en el que celebramos la victoria del Señor sobre el pecado y la muerte, día de la nueva creación que nace de Jesús resucitado. Junto a este profundo significado para toda persona (profese cualquier fe o ninguna) recuperar el domingo permitirá recrear espacios y tiempos de sano y merecido descanso mental, físico y espiritual; favorecerá la cultu-
ra del encuentro, especialmente en las familias, con los ancianos y enfermos; y alentará ámbitos donde se compartan iniciativas sociales y culturales. Para los creyentes, además, favorecerá la profesión del propio culto. Esta normativa es un paso adelante que enriquece la promoción integral del hombre y de la comunidad.
Santoral de la Iglesia Católica La Medalla Milagrosa
Conmemoración de la aparición de la Virgen a Santa Catalina Labouré. La imagen que vio es la impresa en millones de medallas y estampas: La Virgen vestida de blanco con sus palmas abiertas y rayos de luz saliendo de sus dedos hacia la tierra, junto a Ella, un globo luciente con la cruz encima. La Madre de Dios insistió a Catalina para que la humanidad rezara más y así Ella poder prodigar más gracias. El 1830 es un año clave: tiene lugar en París la primera aparición moderna de la Virgen Santísima. Comienza lo que Pío XII llamó la "era de María", una etapa de repetidas visitaciones celestiales. Entre otras: La Salette, Lourdes, Fátima ... Y como en su visita a Santa Isabel, siempre viene para traernos gracia, para acercarnos a Jesús, el fruto bendito de su vientre. También para recordarnos el camino de salvación y advertirnos las consecuencias de optar por otros caminos.
San Gulstano
En el lugar llamado Beauvoir-sur-mer, en la costa de Francia, en la región de Nantes, de la Bretaña Menor, San Gulstano o Gunstano, monje, que siendo joven, se evadió de las manos de los piratas y fue acogido por San Félix, eremita entonces. Se hizo famoso en el monasterio de Rhuys porque, pese a ser analfabeto, recitaba de memoria el salterio, así como por sus desvelos en favor de los navegantes. Murió hacia el año 1040.
San Jacobo Interciso
En Persia, san Jacobo, por sobrenombre "Interciso" (o Santiago el Interciso), mártir, que en tiempo del emperador Teodosio el Menor renegó de Cristo por congraciarse con el rey Isdegardes, pero al reprenderle ásperamente su madre y su esposa, entró dentro de sí y se presentó intrépido ante Varame, hijo y sucesor de Isdegardes, confesando que era cristiano, a consecuencia de lo cual, el rey, airado, dio contra él sentencia de muerte y mandó que lo despedazaran miembro a miembro y se le decapitara. Siglo V.
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
CULTURA
19
20
DEPORTES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
Así se jugará el Torneo 2015 de Primera División Ayer CASTELLANOS hizo un adelanto de cómo será la próxima temporada del fútbol más importante de la categoría. AFA dio a conocer más detalles y nosotros se los acercamos: Forma de disputa, las fechas, el libro de pases y las clasificaciones a las Copas.
El sistema de disputa Se desarrollará por el sistema de todos contra todos, en una sola rueda de partidos, más una fecha de encuentros denominados "clásicos" (total 30 eventos por equipo), por
puntos, conforme el programa de partidos aprobado por el Comité Ejecutivo, y el equipo ganador será proclamado Campeón del Campeonato 2015.
Los descensos Descenderán a la 1ra. "B" Nacional, los dos últimos clubes de la Tabla de Promedios,
que abarcará los Campeonatos de Primera División 2012/ 2013, 2013/2014, 2014 y 2015.
Las incorporaciones El mercado de pases no contará con trabas hasta antes del comienzo del campeonato. El jueves 12 de
febrero cerrará para los pases de club a club, y una semana después para los jugadores libres.
El futuro Temporada 2016 - Torneo corto de febrero a junio. Habrá 3 descensos y 1 ascenso.
Temporada 2016/2017 - Torneo largo que comenzará en agosto del 2016 y culminará en junio 2017. Se acomodará el certamen al 'calendario europeo'. Contará con 28 equipos.
Temporada 2017 al 2019 Serían 4 descensos y 2 ascensos gradualmente, hasta llegar al 2019 con 22 equipos.
El calendario El Torneo comenzará el 15 de febrero y terminará el 8 de noviembre, en su etapa regular: - Febrero: 15 y 22. - Marzo: 01, 08, 15, 22 y 29. - Abril: 05, 12, 19 y 26. - Mayo: 03, 10, 17, 24 y 31. - Julio: 12, 19 y 26. - Agosto: 02, 16, 23 y 30.
- Setiembre: 13, 20 y 27. - Octubre: 04 y 18. - Noviembre: 01 y 08. Las Liguillas Pre Libertadores y Pre Sudamericana tienen las siguientes fechas: - Noviembre: 22 y 29. - Diciembre: 06.
DEPORTES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
La Libertadores Clasificación a la Libertadores 2016 (5 o 6 equipos) 1) ARGENTINA 1: El Campeón del Campeonato de Primera División 2015. 2) ARGENTINA 2: El Subcampeón del Campeonato de Primera División 2015. 3) ARGENTINA 3: El Campeón de la Copa Argentina 2015. 4) ARGENTINA 4: El Ganador de la Liguilla Pre Libertadores 2016. 5) ARGENTINA 5: El equipo mejor ubicado en la Copa Sudamericana 2015. 6) ARGENTINA 6: El Campeón de la Copa Libertadores 2015 (si así correspondiese) Forma de disputa de la Liguilla Pre Libertadores La disputarán aquellos cuatro equipos ubicados del 3° al
6° puesto en este Campeonato 2015. Los enfrentamientos se realizarán conforme al siguiente desarrollo: -Semifinales: 3° con 6° y 4° con 5°. A un solo partido en el estadio del mejor ubicado. Encaso de empate al término de los 90 minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal. - Final: Los ganadores de las Semifinales se enfrentarán a doble partido, local y visitante, actuando en condición de local en el segundo encuentro, el equipo mejor ubicado en el Campeonato de Primera División 2015. En caso de igualdad en puntos y diferencia de goles al cabo de los segundos noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal. El ganador obtendrá el derecho a participar en la Copa Libertadores 2016.
La Sudamericana Clasificación a la Sudamericana 2016 (6 o 7 equipos) 1) ARGENTINA 1: El Ganador de la Supercopa 2015 (Campeón del Campeonato de Primera División 2015 con Ganador de la Copa Argentina 2015). 2) ARGENTINA 2: El Perdedor de la Final de la Liguilla Pre Libertadores. 3) ARGENTINA 3: Surge de la disputa de la Liguilla Pre Sudamericana. 4) ARGENTINA 4: Surge de la disputa de la Liguilla Pre Sudamericana. 5) ARGENTINA 5: Surge de la disputa de la Liguilla Pre Sudamericana. 6) ARGENTINA 6: Surge de la disputa de la Liguilla Pre Sudamericana. 7) ARGENTINA 7: El Ganador de Copa Sudamericana 2015 (si así correspondiese). Forma de disputa de la Liguilla Pre Sudamericana La disputarán los dos equipos perdedores de la las Semifinales de la Liguilla Pre Libertadores 2016 (ingresan en las Finales), y aquellos equipos ubicados del 7° al 18° puesto en este Campeona-
to 2015. Los enfrentamientos se realizarán conforme al siguiente desarrollo: - Semifinales: 7° con 18°, 8° con 17°, 9° con 16°, 10° con 15°, 11° con 14° y 12° con 13°. A un solo partido en el estadio del mejor ubicado. En caso de empate al término de los 90 minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal. - Finales: La disputarán los seis equipos ganadores de las Semifinales antes señaladas, más los dos equipos perdedores de las Semifinales de la Liguilla Pre Libertadores, ordenados del 1° al 8°, conforme a la posición que hubieran tenido en el Campeonato de Primera División 2015; quedando conformados los siguientes enfrentamientos: 1° con 8°, 2° con 7°, 3° con 6° y 4° con 5°. La disputa será a doble partido, local y visitante, actuando en condición de local en el segundo encuentro, el equipo mejor ubicado en Campeonato de 1ra. División 2015. En caso de igualdad en puntos y diferencia de goles al cabo de los segundos noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal. Los ganadores obtendrán el derecho aparticipar en la Copa Sudamericana 2016.
21
Se perfilan los mismos once para visitar a Tigre El plantel profesional de Atlético entrenará hoy a las 9 en el predio del autódromo, donde Roberto Sensini llevará a cabo la práctica futbolística pensando en el partido del domingo a las 17 ante Tigre en Victoria. Pese a que durante el entrenamiento de ayer no hubo indicios con respecto al equipo que el DT tiene en mente, a priori la idea es repetir los mismos once que el sábado volvieron ante San Lorenzo a la victoria luego de dos derrotas al hilo, sin incluir la eliminación en Copa Argentina ante Huracán. Jonathan Ferrari, ausente ante el Cuervo por una molestia muscular en el isquiotibial de la pierna derecha, ayer entrenó a la par de sus compañeros y estaría a disposición de Sensini, pero igualmente no volvería a la titularidad. Por ende, el probable equipo que hoy empezará el entrenamiento futbolístico es con Esteban Conde; Joel Sacks, Sergio Vittor, Martín Díaz y Lucas Kruspzky; Guillermo Fernández, Matías Fissore, Adrián Bastía y Juan Eluchans; Federico González y
Lucas Albertengo.
La Reserva a la mañana Ayer quedó confirmado que el equipo de Víctor Bottaniz visitará a Tigre el mismo do-
mingo pero a las 9 de la mañana. Vale recordar que la Crema aún adeuda los encuentros frente a Racing en Avellaneda (se jugaría el miércoles 3 de diciembre a las 9) y con Estudiantes de La Plata en Rafaela.
La pretemporada El cuerpo técnico de Atlético quiere definir durante los próximos días la pretemporada para el verano del 2015, por lo que puede llegar a ver algunas definiciones. A priori, hay muchas chances que por tercer año consecutivo la Crema realice la parte más dura del trabajo de preparación en Montevideo, don-
de volvería a formar parte de algunos de los torneos organizados por la empresa Tenfield. Como ocurrió en los años anteriores, sería durante los primeros días de enero, recordando que la idea del cuerpo técnico es volver a los entrenamientos el lunes 5 de enero.
22
DEPORTES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
COPA SUDAMERICANA
River recibe a Boca por un lugar en la final El Millonario recibirá hoy a Boca en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana, el cual se disputará en medio de un clima caliente debido al enfrentamiento de dos facciones de la barra brava del club de Núñez que dejó como saldo tres heridos graves. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 20.45 en el estadio Antonio Vespucio Liberti, será controlado por el árbitro Germán Delfino, irá televisado por Fox Sports y la TV Pública y el mismo se desarrollará luego de los violentos incidentes que se registraron el martes en la confitería de la entidad. Allí tres de los principales integrantes de la barra brava "oficial" de River fueron apuñalados por sus enemigos de la facción "disidente", que reclamó sus mismos "privilegios" en la tribuna del estadio Monumental. En medio del tenso clima, River recibe a Boca buscando el pase a la final de la Copa Sudamericana en un cotejo en
el cual ambos están obligados a ganar para conseguir el objetivo ya que igualaron sin goles en el encuentro jugado en la Bombonera la semana pasada. El entrenador Marcelo Gallardo -que además sufrió la pérdida de su madre que murió tras una larga enfermedaddecidió que el delantero Rodrigo Mora ingrese en el elenco titular en reemplazo de Giovanni Simeone luego de haber dejado atrás una infección abdominal que lo marginó de los dos últimos partidos. Además, Fernando Cavenaghi ocupará un lugar en el banco de suplentes tras jugar casi media hora en el encuentro en el cual River perdió frente a Racing por el campeonato local mientras que el que no estará será Jonatan Maidana, quien sufrió una distensión en el isquiotibial de la pierna izquierda. Por el lado de Boca, el técnico Rodolfo Arruabarrena aún no definió quién jugará en lugar de Juan Manuel Martínez, que sufrió un esguince de tobi-
llo derecho con los ligamentos comprometidos tras una patada de Leonel Vangioni y quienes pelean por estar son Federico Carrizo y José Pedro Fuenzalida. En tanto, en la delantera seguirá Jonathan Calleri, autor de dos goles en el clásico ante Independiente del pasado domingo y el ex All Boys compartirá la dupla de ataque con Andrés Chávez, quien se recuperó de una sobrecarga muscular.
River - Boca Estadio: Antonio Vespucio Liberti. Árbitro: Germán Delfino. Hora: 20.45. River: Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo. Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Juan Forlín, Da-
niel Díaz, Nicolás Colazo; José Pedro Fuenzalida o Federico Carrizo, Marcelo Meli, Cristian
Erbes, Fernando Gago; Jonathan Calleri y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena.
Huracán ganó la Copa Argentina Anoche en el estadio de San Juan del Bicentenario se definió la 3ª edición de la Copa Argentina entre Rosario Central y Huracán de Parque Patricios. Tras igualar sin tantos al cabo de los noventa minutos reglamentarios, el equipo de Néstor Apuzzo venció al Canalla en una electrizante definición por penales (5 a 4). De este modo, el Quemero retorna al plano internacional ya que se ganó el derecho de jugar la Copa Libertadores de América. A su vez, cabe recordar que como ganador de esta Copa Argentina, Huracán se cruzará con River
Plate, ganador de la Copa Campeonato, en la final de la Supercopa Argentina.
LIGA RAFAELINA - ZONA CENTRO
Los clasificados para el Inicial 2015 Guillermo Bersano - Con la consagración reciente del equipo de San Isidro de Egusquiza en Primera División, al quedarse con el Hexagonal Final, se definieron los cuatro equipos que participarán en el próximo año del Torneo de preparación. Estamos hablando de Belgrano de San Antonio (campeón del Apertura), Deportivo Bella Italia (campeón del Clausura), San Isidro de Egusquiza (campeón del Absoluto y Sportivo Libertad de Estación Clucellas (mejor ubicado en la sumatoria de las tablas Apertura y Clausura). Ellos van a
tener la oportunidad de participar en la próxima edición del Torneo Inicial 2015. Sumatoria General: Deportivo Bella Italia 32 puntos; Belgrano de San Antonio 31; San Isidro de Egusquiza 28; Sportivo Libertad de Estación Clucellas 24; Sportivo Aureliense 23; Deportivo Susana 22; Sportivo Roca 21; Atlético de Esmeralda y Juventud Unida de Villa San José 8. Si alguno de los cuatro clasificados rechaza la posibilidad de jugar, esa plaza corresponderá a Sportivo Aureliense y así sucesivamente.
DEPORTES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
23
TORNEO FEDERAL B
El León y la BH juegan el domingo Se confirmaron días y horarios para los juegos de los rafaelinos. El 9 irá a las 17 y Ben Hur a las 19. Alejandro Ambort / Nicolás Domenella - Desde el Consejo Federal del Fútbol Argentino se dio a conocer la programación y las designaciones para el fin de semana y allí quedó confirmado que 9 de Julio visitará a La Salle el venidero domingo desde las 17 en la capital provincial por la 13ª y anteúltima fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B. El árbitro del partido será Walter Martínez, quien será asistido por Facundo Domínguez y Federico Chappel, todos de la ciudad de Rosario. Vale recordar que el día y horario del juego se mantuvo en duda durante algunos días pero por disposición policial se resolvió que se enfrenten el domingo por la tarde. En cuanto al presente del plantel juliense, en la tarde de ayer llevó a cabo un nuevo entrenamiento en el Coloso donde hubo trabajos físicos y algunos movimientos con pelota pero sin indicios de equipo titular todavía. Con la reaparición de algunos nombres y esperando por la evolución de otros, Marcelo Werlen definirá, seguramente, el once inicial lo más próximo al día del juego ante La Salle. En cuanto a las vueltas, podrá estar Andrés Velazco que ya cumplió su fecha de suspensión, mientras que todo apunta a que esta vez sí pueda volver David Cardelino tras su desgarro en el isquio derecho. Por otra parte, se sigue de cerca la evolución de Martín
Artigues, quien también se perdió los últimos dos encuentros y se lo esperará para ver si está en condiciones de regresar a la disponibilidad del cuerpo técnico. El que ayer entrenó con alguna diferencia fue Nicolás Guzmán por una molestia en el gemelo derecho, pero nada que complique demasiado pensando en el juego que se viene. Otro que no estuvo ayer y no podrá estar el fin de semana es Jesús Suárez, quien atraviesa un cuadro de papera. De este modo, el León recupera algunos nombres, espera por la evolución de otros e intentará llegar con la mayor disponibilidad posible a un juego clave que deberá afrontar, la primera de las dos finales fuera de casa en busca de la clasificación a la próxima fase del Federal B.
Por el Choy Ordóñez A César Ordóñez se le diagnosticó una hernia de disco y deberá ser intervenido quirúrgicamente. Por esta razón, los jugadores del plantel de 9 de Julio llevan a cabo una venta de pollos más ensalada y pan a un costo de 100 pesos y que se entregarán el domingo 14 de diciembre en instalaciones del club. Todo lo recaudado será destinado a la operación de su compañero. Quienes quieran colaborar, pueden contactarse con cualquiera de los integrantes del plantel como así también ubicarlos durante la semana, mi-
nutos antes de las 17 en el Coloso.
Ben Hur repetiría equipo Ya con la presencia de Osvaldo Ingrao al frente del equipo luego de ausentarse por cuestiones personales después del partido del domingo pasado, Ben Hur entrenó en horario vespertino por única vez en la cancha auxiliar Nº 3 donde desarrolló trabajos físicos (potencia y velocidad) bajo las órdenes del profesor Epstein para posteriormente llevar adelante una sesión de fútbol en espacio reducido con la totalidad del plantel dividido en 4 equipos. La práctica formal de fútbol, donde se verá si el entrenador repite el esquema estrenado en la victoria ante Las Parejas (42-3-1), será recién mañana por la mañana. Mientras tanto, Ingrao sabe que podrá contar con la vuelta de Facundo Rodríguez quien ya cumplió la fecha de suspensión por acumulación de amarillas, como así también de Federico Giuliani si lo cree necesario, siendo que ya se confirmó que el delantero sufrió un esguince (ayer entrenó normalmente) en el tobillo izquierdo.
El DT se mostró muy conforme con el rendimiento de Joaquín Schaberger en la posición del ausente Rodríguez por lo que la duda pasa a esta altura por ver si se le respetará el lugar a este último o si se le ratificará el puesto al juvenil. En cuanto al resto, Franco Mendoza trabajó a la par de sus compañeros y podría ser opción desde el banco mientras que Pedro Suárez aún no finalizó su etapa de recuperación y se perdería lo que resta de la fase regular. El domingo a las 19: El Consejo Federal confirmó que el juego entre Unión de Sunchales y Ben Hur irá este domingo 30 desde las 19 hs en el estadio de la Avenida.
En 9 de Julio, Guzmán tiene una molestia muscular, pero llegaría sin problemas.
Franco y Martínez El Concejo Federal dio a conocer las designaciones del fin de semana correspondientes a la 13ª fecha del Torneo Federal B. En Sunchales Unión recibirá en su estadio a Ben Hur con arbitraje de Roberto Franco, quien estará acompañado por Javier Simoncini (viene de dirigir 9 de
Julio – Unión la fecha pasada) y Rodrigo Pérez. Por su parte, el "9" visitará a partir de la hora 17 en la cancha auxiliar de Colón de Santa Fe a La Salle Jobson con arbitraje de Walter Martínez que estará acompañado por Facundo Domínguez y Federico Chappel, todos de Rosario.
24
DEPORTES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B
9 de Julio y Ben Hur con las mismas chances para pasar de fase El Federal B se va acercando a su próxima instancia. Cada zona define sus clasificados y a dos fechas del final muchos equipos están con chances. CASTELLANOS y un informe detallado para conocer las posibilidades del León y el Lobo. Nicolás Domenella - Mucha polémica trae cada año la forma de disputa de las competencias organizadas por el Consejo Federal, y en este último tiempo el Federal B, o viejo Argentino B, ha sido la vedette en este sentido por la gran cantidad de invitados que tiene año a año y de la poca claridad con que se resuelven algunas llaves. La extensa geografía de nuestro país, obliga a que ante la insistencia de la realización de una competencia con características federales, ésta debe dividirse en zona teniendo en cuentas cada una de regiones. Es prácticamente inevitable ser injusto con algunos equipos teniendo en cuenta las distancias que debe recorrer para cumplir con cada compromiso, a comparación de otras áreas más pobladas de nuestro territorio donde los viajes indudablemente son más cortos y por ende conllevan menores gastos. Sí hay una realidad que se repite independientemente de donde se juegue. Es la realidad económica, ya sea por el factor distancia arriba mencionado o peor aún, por la escasa posibilidad de conseguir sponsor suficientes para solventar las campañas, con lo cual, mayoritariamente, encontramos muchos gobiernos locales apañando el andar de sus equipos en un torneo muchas veces deficitario. No es un dato menor resaltar esta cuestión habida cuenta de que en estas próximas 2 fechas que restan deberán quedar conformadas todas las clasificaciones a la siguiente instancia y, como sucede casi todos los años, ya hay equipo que amenazan con bajarse de la participación por encontrarse en banca rota. En la últimas horas surgió el caso de Racing de Córdoba (un grande del interior) que asediado por las deudas evalúa no presentarse aunque hoy por hoy se haya ganado su derecho de par-
ticipar en la segunda fase si el torneo terminara hoy. Este panorama no ha escapado a los clubes de nuestra zona y de nuestra ciudad. No está de más recordar los problemas financieros que supo tener Ben Hur de Rafaela para estar al día con su plantel (hoy solucionados). O más reciente lo de 9 de Julio, quien perdió la categoría en la edición pasada pero fue invitado a jugar en ésta y que luego tras una asamblea extraordinaria de socios, éstos decidieron en conjunto con la dirigencia aceptar la invitación lo que llevó (aún está en desarrollo) a una refuncionalización de todo punto de vista de la entidad. Tal es así que hasta el estatuto que rige está siendo modificado (actualizado) y luego de un importante esfuerzo de jugadores, cuerpo técnico, hinchas y dirigentes, el pueblo juliense hoy se ilusiona con seguir su camino en el próximo escalón de este Federal B.
Cómo clasifican A dos fechas del cierre de la fase regular apenas hay 19 equipos, de los 128 que participan, clasificados para la segunda fase. Es importante recordar que en la forma de disputa, esta 2ª Fase estará integrada por dos clubes clasificados de la zona 1 y por cuatro clubes clasificados de la zona 2 de la Primera Fase. Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede. Se ordenarán a los clubes de la posición 1ª a 6ª de acuerdo al promedio de puntos obtenidos en la Primera Fase, dividiendo los puntos obtenidos por la cantidad de partidos jugados. Los enfrentamientos serán de la siguiente manera: 1ª vs 6ª / 2ª vs 5ª / 3ª vs 4ª. Actuarán de local en el primer partido las posiciones 4ª, 5ª y 6ª. Los tres ganadores clasifican a la Etapa Final. En este contexto, 9 de Julio es
el mejor posicionado pensando en lo que viene. La derrota del fin de semana apretó los espacios en la zona 7 puesto que hay tres equipos con chances en igualdad de puntos (9 de Julio, Belgrano de Paraná y Ben Hur con 15 puntos) teniendo en cuenta también la victoria del equipo de Ingrao ante Las Parejas. A pesar que de compartan puntos, los de Werlen si terminara hoy el torneo estarían clasificando por lo expuesto es el reglamento en el punto 10: "Definiciones en Primera Fase: En caso de existir igualdad en puntos al término de la disputa de alguna de las Zonas, a los efectos de establecer una clasificación en estas fases se aplicará el siguiente sistema: En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden: a) Mayor diferencia de goles; b) Mayor cantidad de goles a favor; c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante. (Este apartado no se tendrá en cuenta para definiciones de la zona 1). Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo”. Es por ello, que ambos equipos rafaelinos conservan el sueño de seguir avanzando en el Torneo Federal B. Ben hur enfrentará el domingo en Sunchales a Unión y cerrará en Barrio Parque ante La Salle, mientras que el 9 visitará a La Salle y se despedirá
también afuera ante Viale, quien a esta altura también tiene expectativas de clasificación. Dentro de los 8 mejores 4°, Ben Hur hoy está a sólo 2 puntos del último en esa instancia (Independiente de Fernández con 17 puntos con una diferencia de goles a favor, mientras que la BH en ese punto está en rojo con -3. Por su parte, los primeros en esta lista de 8 equipos son Mitre de Salta, Deportivo Fontana de Resistencia y Colegiales de Concordia con 20 puntos, con lo cual el margen de error para cada uno de ellos es muy escaso. Una derrota puede dejar afuera a los que pugnan por la otra fase, aunque una victoria sellaría el pase a
esa instancia.
Los clasificados hasta hoy Al día de hoy los que están clasificados son 19 equipos. De la zona 1 (Región Patagónica), clasificaron a la Segunda Fase el primero (1ro.) y el segundo (2do.) De la zona 2 (Región Patagónica), clasificaron del primero (1ro.) al cuarto (4to) inclusive. Del resto de las zonas (3 a 17), clasificarán a la Etapa Final del primero (1ro.) al tercero (3ro) de cada zona y los ocho mejores cuartos de las zonas integradas por ocho clubes (Total: 53 equipos). En la zona 7, hoy por hoy los clasificados serían: Unión de Sunchales, Sportivo Las Parejas y 9 de Julio de Rafaela.
Tabla de los mejores 4º
DEPORTES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
25
SÚPER TC 2000 EN POTRERO DE LOS FUNES
Tres príncipes por 1 corona El que se consagre campeón se coronará por primera vez. Será una competencia especial, más larga y con mayor puntaje. Silvano Volpe.- Llega a su fin la temporada en el autódromo de Potrero de Los Funes (6270mts) donde la principal atracción es la definición por el título. Por ese objetivo llegan Néstor Girolami, Leonel Pernía y Agustín Canapino encerrados en 27 puntos. El trazado internacional es un clásico para Súper TC 2000 por el cierre de año. Será una carrera especial, con mayor puntaje, sin series, ni penalizaciones, donde será clave la estrategia. Con un cronograma con actividades divididas entre hoy y el
domingo por la presencia del Mundial de Rallycross que tiene actividad mañana y el sábado celebrando La Semana de la Velocidad Peugeot con Néstor Girolami son los grandes candidatos para quedarse con toda la gloria, no solo por el rendimiento del conjunto sino por la importante diferencia a sus rivales. Agustín Canapino es el otro piloto del león que peleará por el título. Lo suyo depende de que sus rivales no sumen y a su vez él debe ganar. Renault llega a la definición con Leonel Pernía candidato, más allá
Prensa Súper TC2000
que debe triunfar como primera medida está sujeto a lo que realice en pista Girolami que lo antecede a 24.50 unidades. Sus compañeros Guillermo Ortelli, Fabián Yannantuoni y Emiliano Spataro trabajaran en función del tandilense. Chevrolet con Norberto Fontana buscarán cerrar el año como lo comenzaron, junto a Franco Vivian y Matías (Muñoz y Milla). Fiat con Facundo Ardusso, Mariano Werner, Christian Ledesma e Ignacio Julián, vienen por el primer éxito del año. Pernía, Canapino y Girolami buscan el título de Súper TC 2000.
FIA WORLD RALLYCROSS CHAMPIONSHIP
Mucho para definir en San Luis RallyCross Argentina 2014
La previa del Total Rallycross Argentina ya está en su cuenta regresiva y a partir del próximo viernes 28 se pondrá en marcha la acción en el Autódromo Rosendo Hernández de la ciudad de San Luis. La última fecha del Campeonato del Mundo FIA Rallycross formará parte de la "Semana de la Velocidad" que se llevará a cabo en diferentes escenarios de la provincia de San Luis y contará además con la presentación del Súper TC2000, junto con sus categorías soporte y una prueba inédita de trepadas denominada "Sólo para Valientes". Si bien el campeonato de pilotos ya está resuelto en favor de Petter Solberg, el trofeo para equipos aún resta definirse. Tres equipos llegan con chances de coronarse como los mejores de la temporada: el Volkswagen Marklund Motorsport, el Ford Olsbergs MSE y el PeugeotHansen. Apenas 4 puntos detrás del líder el Ford Olsbergs MSE, del noruego Andreas Bakkerud y el lituano Reinis Nittis, buscará volver a colocar a uno de sus pilotos en lo más alto del podio
para tener chances de ser campeón entre las marcas. La estructura que prepara los Ford Fiesta que llevan el N°13 y N°15 respectivamente, viene de ganar la reciente presentación del Rallycross en Turquía, donde el joven escandinavo impuso su categoría. Algo más retrasado pero todavía con chances, el PeugeotHansen aparece a 34 unidades del primero pero, con todavía 56 en juego, los integrantes del equipo sueco confían en dar la sorpresa. Timmy Hansen y Timur Timerzyanov se ilusionan con lograr un resultado que les permita trepar a lo más alto de la tabla. Argentina será el quinto escenario completamente nuevo que visita el Wolrd RX por lo que todo puede pasar. La clave pasará por conocer quien se adaptara mejor a este flamante circuito, el más largo del calendario, que en sus 1357 metros de extensión combina un 60% de tramos sobre asfalto y el 40% restante sobre una carpeta de tierra compactada. Además el trazado, construido sobre el final de la recta principal del "Rosendo Hernández" cuenta con un desafiante salto que hará vibrar a los fanáticos.
FÓRMULA 1 - TEST ABU DHABI
Wehrlein el mejor En la tarde de ayer el sonido de los motores se ha escuchado por última vez en el año. El segundo día de pruebas tuvo la presencia de muchos futuros pilotos y prometedoras soluciones técnicas anticipando lo que se verá en 2015. Mercedes cerró el año como lo comenzó, dominando con el novato Pascal Wehrlein ,19 años figura del DTM, dio 96 vueltas, escoltado por Raffaele Marciello. La cara opuesta fue McLaren que no pasó las dos vueltas con muchos problemas de motor. Muchos debutantes, Alex Lynn,
Spike Goddard, Esteban Ocon y Raffaelle Marciello. Los tiempos: 1. P. Wehrlein (Mercedes) 1m42s624m, 2. R. Marciello (Ferrari) a 584m, 3. M. Verstappen (T. Rosso) a 1s139m, 4. M. Ericsson (Sauber) a 1s927m, 5. W. Stevens (Caterham) a 2s264m, 6. S. Goddard (F. India) a 2s320m, 7. D. Ricciardo (R. Bull) a 2s527m, 8.F. Nasr (Williams) a 3s313m, 9. A. Lynn (Lotus) a 3s544m, 10. E. Ocon (Lotus) a 4s389m, 11. S. Vandoorne (McLaren) sin tiempos.
Toomas Heikkinen buscará el segundo lugar del World RX.
Toyota quiere pelear por el triunfo con Matías Rossi, Esteban Guerrieri, Bernardo Llaver y Agustín Calamari. FE Junior Equipe con Damián Fineschi e Ignacio Chapur quieren repetir lo de Codegua. Fórmula 2.0 busca su campeón, por ese objetivo llegan Manuel Mallo y Federico Cavagnero separados por 26 puntos con 42 en juego a favor del primero. Pelearán por el Nº 3 Guillermo Rey y Miguel Calamari. Hoy serán las pruebas libres, a
las 15.05 la carrera 1 Fórmula 2.0 a 10 giros, a las 15.40 hs clasifica Súper TC 2000. El domingo a las 10.30 hs carrera 2 Fórmula 2.0 a 10 rondas y desde las 12.25 final Súper TC 2000 21 vueltas.
Campeonatos STC 2000: N. Girolami 186 p., L. Pernía 161.50, A. Canapino 159, N. Fontana 151, F. Ardusso 131. F 2.0: M. Mallo 247, F. Cavagnero 221, G. Rey 183, M. Calamari 174, F. Schmauk 146.
26
DEPORTES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
SERIE FINAL
El CAI remontó una desventaja de 18 puntos para ponerse al frente En el inicio de la instancia decisiva, Atlético ganaba por 18 en los primeros minutos del tercer cuarto, pero Independiente reaccionó para quedarse con un gran partido y quedar a un paso del título. D. Camusso
Diego Oviedo - Anoche comenzó la instancia decisiva del Torneo Final de la ARB, y en un partidazo disputado en el Lucio Casarín, Independiente se robó la localía al revertir una desventaja que llegó a ser de 18 para vencer a Atlético 78 a 71 y quedarse a una victoria del campeonato, algo que intentará cerrar mañana en su estadio. El comienzo, tal como se preveía, fue con defensas duras y pérdidas varias, pero donde Atlético de la mano de Nicolás Crotti marcó una primera diferencia, gracias a un triple del ala pivote. Independiente, bajo en eficacia en los primeros minutos, apostaba al juego interno de Storani, más aún después que Crotti cometiera su segunda falta en medio cuarto. La visita también tenía sus complicaciones, ya que López y Cesano se fueron a descansar rápidamente por acumulación de faltas. La ventaja de nueve para el local (13-4), obligó al tiempo muerto de Posetto, ya que su equipo no mostraba fluidez en ataque ante la buena defensa del local, que además estaba bien en ataque y estiraba diferencias (166). La visita tenía a Storani como única arma válida (7 de 9 puntos), y Atlético cerró el primer parcial de gran manera con un triple de Meimberg para ganar los primeros 10' 19 a 9. El inicio del segundo cuarto fue similar a como se cerró el primero, con Crotti como hombre más importante de la Crema, mientras que Storani era el
único que hacía cosas distintas en la visita. La máxima llegó a ser de 11, antes de una leve reacción de Independiente que se apagó por un triple de Nasi que llevó nuevamente la ventaja a 11: 28-17. Otra vez intentó reaccionar la visita, pero la tercera falta de Storani aplacó esa embestida que le permitió ponerse a seis, pero que se fue a doce por el aprovechamiento que hizo Crotti, que sin la marca de Storani, convirtió puntos de manera consecutiva. Al cierre del primer tiempo Atlético se fue ganando 42 a 30, una ventaja merecida porque jugó mejor y porque estaba mucho más concentrado que Independiente, que se repetía en errores que no se permiten en una final.
El complemento Un triple de Meimberg le posibilitó al local sacar la máxima en el comienzo mismo de tercer cuarto (45-30), ante una visita que parecía salir con otra actitud, pero al cual todo le costaba mucho. Llevó a 16 la brecha (4832), y allí reaccionó Independiente. Un triple del juvenil Caligaris abrió el aro para la visita, que metió un parcial de 12 a 0 para dejar la diferencia en 4 (48-44). A partir de allí, el partido se convirtió en partidazo y la final tuvo el clima y el nivel merecido por parte de los dos. Atlético ganó en nerviosismo, a Independiente le empezaron a salir todas las que no le habían salido en el primer tiempo, y faltando un
En U17, Atlético a la final Se están disputando las instancias decisivas del Torneo Final de Divisiones Formativas de la Asociación Rafaelina de Básquet, quedando confirmado que la final de la Categoría U17 la disputarán Libertad de Sunchales (campeón del Inicial), y Atlético de Rafaela. El equipo cremoso viene de eliminar en semis a Independiente, en una serie que se extendió al tercer partido, luego que ambos ganaran en condición de visitante. En el Lucio Casarín, los de Roberto Vico hicieron valer su favoritismo e irán por bajar a los sunchalenses, que ante Unión no tuvieron problemas para llegar a la final. También se está disputando la instancia decisiva en U13, donde 9 de Julio tiene ventaja de localía ante Libertad.
minuto, el encuentro estaba empatado: 52-52. Cuatro puntos consecutivos de Meimberg y un doble agónico de Luna le permitieron al local irse al último descanso ganando por seis, pero la historia ya era otra y el primer punto se definiría en los últimos diez minutos. Y fue el Negro el que comenzó mejor, metió un parcial de 7-0 y de la mano de Zencklusen se puso por primera vez arriba en el tanteador: 59-58. Todas las que le salían a Atlético en los primeros 20 minutos no le salían en la segunda parte, y todo lo contrario para Independiente, que parecía llegar mejor anímicamente a los instantes finales. Y así lo demostró, porque tuvo temple para cerrar la historia, más allá de que la Crema se puso a dos a falta de un minuto. El goleo y la regularidad de Storani, más la caradurez de Caligaris y Zencklusen, le permitieron al CAI dar vuelta un partido increíble para quedar a las puertas de la gloria. No todo está perdido para Atlético, que deberá reponerse del golpe e ir a buscar la igualdad en el Carlos Colucci. Atlético 71 Independiente 78 Estadio: Lucio Casarín. Árbitros: Gonzalo Ponce, Marcelo Varela y Miguel Ceragioli. Parciales: 19-9 / 42-30 y 58-52. Atlético: José Ismail 15, Lorenzo Meimberg 14, Juan González 8, Gonzalo Nasi 9 y Nicolás Crotti 16 (fi). Germán Luna 4, Federico Bonzi 0, Fa-
Ismail ante la marca de Rocchia anoche en el Casarín.
cundo Leiva 0 y Tadeo Mire 4. DT: Roberto Vico. Independiente: Ignacio Franco 0, Martín Rocchia 13, Facundo López 5, Leandro Cesano 0 y Walter Storani 23 (fi). Juan Rodríguez 13, Nicolás Pellegrinet 0, Santiago Caligaris 8, Pedro Ércole 0, Rafael Curti 2 y Sebastián Zencklusen 14. DT: Fernando
Posetto.
Sigue el viernes La Serie Final tendrá continuidad con el punto 2 mañana a partir de las 21,30 en el Carlos Colucci de Independiente. De ser necesario un tercero y decisivo encuentro, el mismo se disputará el próximo martes a las 21.30.
BÁSQUET FEMENINO
Juegan las chicas del U17 de Ben Hur
G. Conti
El equipo de Guillermo Segatti cierra la participación en la primera fase del Campeonato Argentino de clubes este fin de semana. El sábado, desde las 20:30hs, recibirán a Argentino de Lanús, y el domingo, desde las 19:00hs, enfrentará a Ben Hur de Rosario. Ambos encuentros se disputarán en el "Coliseo del Sur". Si las chicas de la BH loIndependiente no pudo con Atlético, que se metió en la final de U17.
gran ganar ambos encuentros, obtendrán el pase al hexagonal final que se disputará entre el 4 y 7 de diciembre. En esta instancia final participarán los tres mejores equipos de cada una de las zonas. Posiciones Zona "A": Dep. Berazategui (8 PJ) 16, Atlético Lanús (7 PJ) 11, Ben Hur (Rosario) (6 PJ) 8, Sp. Ben Hur (6 PJ) 8 y Argentino de Lanús (5 PJ) 5.
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES
27
El Lucio Casarín lució como en sus mejores epocas Después de muchos años se volvió a jugar una final del Torneo local entre dos equipos rafaelinos, y tal como se esperaba, el marco fue el adecuado, con un gran acompañamiento para los dos equipos. Fotos D. Camusso
28
DEPORTES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
VOLEY FEMENINO
CICLISMO INTERNACIONAL AUSPICIADO POR CASTELLANOS
Atlético participó del Nacional de Freyre
Argentina se prepara para otra Copa del Mundo Estará participando el rafaelino Mauro Agostini junto al representativo nacional en la segunda fecha mundialista a disputarse del 5 al 7 de diciembre en Londres.
El voley de Atlético dijo presente con un representativo que superó ampliamente los objetivos propuestos. Con un equipo que a mediados de año empezó a trabajar con miras a este Torneo, ya que en la Asociación no se compite en esta categoría, muchas de las pequeñas no habían tenido posibilidad de iniciar su competencia en "cancha grande". Avance en lo deportivo. El cambio para ellas es muy grande y supieron enfrentarse a este desafío. Entre los 35 equipos que conformaron el Nivel 1, Atlético se enfrentó por la Zona Bell Ville "A", Universidad de Río Cuarto y el local cayendo con parciales 2-0 y derrotando por el mismo marcador a Formosa, Porteña y Argentino de Vila, finalizando en la cuarta posición en la Zona y clasificándose para competir en Copa de Plata. En la jornada del pasado lunes, por los Cuartos de Final cayó en Tae Breack en un reñido partido ante Armonía de Entre Ríos y venció con marca-
dor 2-0 a Justiniano Posse, llegando al quinto lugar con las satisfacción por el trabajo realizado por las pequeñas y sus entrenadoras. El voley Celeste sigue apostando a las bases y trabajando para que mejoren su performance en todas las actuaciones. Más allá de los resultados destacamos el acompañamiento de los padres y de la Subcomisión que preside Jorge Peralta, que permiten participar de este tipo de eventos reflejando el crecimiento de nuestras deportistas y su buen comportamiento.
El equipo de Atlético La delegación Sub 12 del representativo rafaelino estuvo integrada por Julieta Rivero, Violeta Ambroggi, Julieta Hoffmann, Magdalena López, Mayra Villarruel, Catalina Oggero, Guillermina Gaido, Sofía Peralta y Evangelina Gianastasio. Las entrenadores son Marina Francesconi y María Alejandra Campo.
Una vez más el Team Manager, Cristiano Valoppi, está al frente de la concentración en la cual buscó mezclar la experiencia y los jóvenes talentos para ir buscando a los que de aquí a un tiempo tendrán la responsabilidad de representarnos a nivel internacional. Dentro del área de velocidad el equipo volverá a tener a Leandro Bottasso, Pablo Perruchoud y Juan Pablo Serrano. En tanto que en el área de fondo fueron
convocados el rafaelino Mauro Agostini –auspiciado por CASTELLANOS-, Marcos Crespo, Facundo Lezica, Mauro Richeze, el profesional chubutense Eduardo Sepúlveda y además, estarán trabajando con el equipo 3 jóvenes talentos como Facundo Crisafulli, Fernando Gil Maidana y Sebastián Trillini. La concentración se extenderá hasta el próximo 1 de diciembre, ese día los elegidos para intervenir en la
Copa del Mundo saldrán rumbo a Ezeizayelrestoquedarádesafectado hasta la próxima convocatoria. Cuerpo Técnico Argentino: Cristiano Valoppi, Team Manager de la Selección, cuenta con la ayuda de Gonzalo García, técnico del área de fondo, Alfredo Palavecino (técnico y fisioterapeuta), Daniel Curuchet (colaborador), Fabián Pereyra (masajista) y Mariano Baquero (mecánico). (Fuente: F.A.C.Py R.)
PELOTA PALETA
Interesantes actuaciones en el “Romeo Kerz” Se realizó en el frontón de Atlético de Rafaela el tradicional "Torneo Amistad Romeo Kerz", en cumplimiento de la 10ª fecha de la competencia anual de 11 campeonatos, organizado por la Comisión de Torneos Amistad de la Federación Santafesina de Pelota Paleta. Concurrieron 50 pelotaris de estas provincias y con la numerosa participación del local con 23 jugadores, divididos en 3 categorías según el nivel de juego. Jornada sabatina: Por la tarde con la Categoría "B", en la cual se jugaron las 4 Zonas clasificatorias, con la particu-
laridad de que todas las parejas ganaron al menos un partido, pasando a semifinales todos jugadores de Rafaela. En la Primera la pareja David Daviccino – Martín Montoya derrotó a Cesar Azzaroni – Miguel Bertone por 25 a 17 y en la Segunda, Cristian Emmert – Hugo Bogado le ganaron a Daniel Bima – Manuel Bertone por 25 a 23 logrando el perdedor el Tercer puesto por diferencia de tantos. Jornada dominguera: Por la mañana con la Categoría "C" en la cual se jugaron las zonas, clasificando para la final los binomios, Germán Magi (los
Quirquinchos) – Pablo Vaca (Rafaela) y Román Cáceres (L. Q.) – Dino Biglia (Carlos Paz) y se jugó por el 3er puesto con el triunfo de los jugadores locales, Nicolás Bima – Daniel Moreira, sobre Fabián Biasoni (L.Q.) y Gabriel Moschi (Carlos Paz), luego por la tarde se disputó lo mejor del torneo con la Cat "A" donde se disputaron las 4 zonas de clasificación, y luego la 1ª semifinal con los 4 jugadores de Atlético. J. Pablo Gays – Alejandro Garelli derrotaron por un ajustado 25 a 24 a Matías Montoya – Alfredo Fassi, quienes finalizaron 3ros. y en la 2ª resultaron ganadores Miguel Bríggiler (Raf.) – Damián Baia (Paraná) por 25 a 21 a Carlos Bischoff (S. Francisco) – Daniel Cristina de Federal E.R. Cierre del Torneo: Todo culminó el pasado lunes 24 –feriado nacional- por la mañana con las Finales de la 3 Categorías con las siguientes victorias: Categoría "C", Germán Magi (l. Q.) – Pablo Vaca (Rafaela) a Román Cáceres (L. Q.) – Dino Biglia (Carlos Paz) por 30 a 18. Categoría "B" –choque de rafaelinos- David Daviccino – Martín Montoya a Cristian Emmert – Hugo Bogado por 30 a 20. En Categoría "A" J. Pablo Gays – Alejandro Garelli (ambos de Rafaela) a Miguel Bríggiler (Rafaela) – Damián Baia (Paraná) por 30 a 22. Entrega de premios: Se realizó en el almuerzo con la concurrencia de 150 personas, en la que también se realizaron las tradicionales menciones a la Caballerosidad Deportiva: Guillermo Bergero de Rafaela, César Azzaroni y Daniel Cristina (ambos de Federal) y Premio al Tronco a Gabriel Moschi (CarlosPaz), Carlos Trossero (Rafaela) y Luciano Carelli de Venado Tuerto, en las Categorías: C, B y A respectivamente. La Subcomisión quiere destacar y agradece la colaboración económica y deportiva recibida de parte de la Comisión Asesora Municipal de Deporte de la ciudad de Rafaela brindada a esta actividad y a sus jugadores.
DEPORTES
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
29
AJEDREZ
Exitosa realización de "Torneos Dominguitos" Se realizó en el Círculo Rafaelino de Ajedrez "Roberto Grau" conjuntamente con la Subsecretaría de Deportes local, formando parte del calendario oficial de la Federación Rafaelina. Prensa Ajedrez “Roberto Grau” de Rafaela
Fue organizado en forma con la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Rafaela el pasado fin de semana el "Torneo Dominguitos", perteneciente al calendario oficial de la Federacion Rafaelina de esta disciplina. Gran repercusión tuvo este certamen que contó con la masiva participación de niños de distintas ciudades dándole un marco extraordinario al salón principal.
En lo deportivo Su desarrollo fue bajo sistema suizo a cinco rondas y el tiempo de reflexión de 30 minutos a finish por jugador. Los buenos momentos y camaradería estuvieron acompañando el juego, el director del Torneo fue el profesor Carlos Schmit mientras que los pareos estuvieron a cargo de Lisandro Ércole y actuaron como árbitros adjuntos, profesora Ro-
mina Williner, Martín Brusco, Isidro Viñuela y Gabriel Ulmann. Destacada labor le cupo a varios ajedrecistas rafaelinos, en la categoría Sub 8 resultó campeón con el cien por ciento de efectividad Joaquín Schmit ("Roberto Grau") seguido por Gonzalo Hilgert (Centro Empleados de Comercio Rafaela), mientras que el cuarto puesto fue para Claudio Subassi (CECR) y la quinta ubicación fue para Angelo Tuninetti (Grau). En la Sub 10 se consagró subcampeón Gerónimo Hevia (CECR) y el cuarto puesto fue para Joaquín Verón (Grau). En la Sub 12 Lautaro Hevia (CECR) ocupó el cuarto lugar, mientras que Daniel Hernández (Grau) finalizó en el séptimo lugar. En la Sub 16, Bruno Bonamino (Grau) terminó en el segundo lugar, mientras que en la libre, Martín Barberis (Ben Hur) resultó
Participantes. Una parte de la realización de los "Torneos Dominguitos" que convocó a gran número de ajedrecistas.
campeón invicto. Entrega de premios. Estuvieron los dirigentes de la institución organizadora
quienes recibieron muestras de agradecimiento por parte de los presentes por la impecable organización de este
Torneo, y que vale la pena mencionar la colaboración que aportaron los padres de los ajedrecistas locales.
30
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
Juegos y teatro para toda la familia En el marco de las actividades organizadas por la Intendencia Municipal por el Día Internacional de la Infancia, se encontraron en el Parque de Los Eucaliptos más de 200 niños de todas las edades para entretenerse junto a sus familias con la Ludoteca Móvil, que visitó el lugar con alrededor 20 juegos. Esta Ludoteca viene acompañando las diferentes propuestas de la Secretaría de Desarrollo Social a lo largo del año, con actividades adaptadas a cada oportunidad y evento, demostrando en cada instancia, el notorio crecimiento de los juegos. Ya estuvieron en el Club de Adolescentes que funciona en la Pileta Municipal Granja El Ceibo, en los festejos del Día del Nño y en la Jornada de Alimentación Saludable. Como bien manifestó la Secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, presente en el lugar: "El juego constituye uno de los elementos más importantes para la vida de los ni-
ños. Si además resulta divertido, promueve su desarrollo, porque los chicos necesitan estar activos para crecer, para desarrollar sus capacidades. El juego es el instrumento más eficaz para el aprendizaje. Tiene carácter formativo porque, a través de ellos los niños crean, prueban, exploran y describen el mundo".
Rompiendo rutinas Luego de divertirse con las propuestas lúdicas, todos los presentes pudieron disfrutar de la obra "Rompiendo rutinas", que arribó a la ciudad gracias a los esfuerzos del Programa Nacional de "Educa-
ción, Arte y Cultura" del Ministerio de Educación de la Nación y desplegó en escena una entretenida performance de la mano de 4 actores y músicos, que jugaron, cantaron, bailaron con el público y relataron diferentes historias, manteniendo a lo largo de una hora la sonrisa de cada uno de los presentes. El eje de la obra eran los derechos de niños, niñas y adolescentes: al juego, a la educación, a una vida libre de violencia, entre muchos otros. La sorpresa fue la interacción que propusieron los actores con el público, sobre todo con las madres y los padres de los chicos, que se sumaron con mu-
En el marco del Día Internacional de la Infancia se proyectará el próximo sábado en Cine Belgrano "Anselmo quiere saber".
cha alegría a la propuesta de los artistas. Las actividades organizadas por el Día Internacional de la Infancia, culminan el
próximo sábado 29 de noviembre a las 18, con la proyección de la película animada "Anselmo quiere saber", en el Cine Belgrano.
CIUDAD DE SANTA FE
VIERNES 5 DE DICIEMBRE
Eventos, cultura y naturaleza
Acto de Colación Esc. "Mahatma Gandhi"
La capital provincial tuvo en este fin de semana largo una gran cantidad de eventos y propuestas para santafesinos y turistas. Las excelentes condiciones climáticas posibilitaron disfrutar de los espacios al aire libre y los eventos tuvieron una gran participación del público. En el penúltimo fin de semana largo del año, la ciudad de Santa Fe ofreció a sus habitantes y a los turistas que la visitaron una amplia propuesta turística cultural para disfrutar en familia, acompañada con excelentes condiciones climáticas que permitieron aprovechar los atractivos naturales como la costanera, la laguna y los grandes parques. Entre los eventos que se destacaron en la programación de la capital provincial para este fin de semana largo, se puede mencionar la gran Feria de Emprendedores que se llevó a cabo sábado y domingo en la Estación Belgrano, el Festival de la Cumbia Santafesina que se realizó en el Anfiteatro del Parque del Sur, los recitales
La comunidad de la E.E.S.O. Nº 505 "Mahatma Gandhi" invita al acto de Colación de Grados, que tendrá lugar el día 5 de diciembre de 2014 a las 21 horas en el establecimiento educativo. Recibirán sus diplomas en Gestión de las Organizaciones: Galeano, Vanina Rocío; Geist, Nicolás Martín; Marel, Matías Germán; Salas, Maximiliano Ezequiel y Spahn Licila.
en el Molino Marconetti, y actividades deportivas en la costanera, como el Campeonato Argentino de Pesca Variada de Río con Devolución. Además, los servicios turísticos locales tuvieron un buen movimiento, gracias a los visitantes que llegaron a Santa Fe como así también por los santafesinos que aprovecharon el fin de semana largo para
pasear en su propia ciudad. Para ejemplificar con algunos servicios ubicados en la zona del puerto, 8 mil fueron los espectadores en el complejo de cines del puerto CINEMARK durante los tres días y más de 300 personas realizaron paseos en el Catamarán Costa Litoral y en la embarcación La Ribereña que recorrió con turistas la zona de islas.
En Arte y Diseño: Castañera, Andrea Estefanía; Contreras, Gonzalo Facundo; Defagot, José Emanuel; Dell Erba, Fausto; Franco, Rocío Belén; Gracía, Marisol Evelin; Gutierrez, Franco Emanuel; Ledesma, Karen Daiana; Maidana, Cristian; Piedrabuena, Florencia Anahí; Serrano, Antonella Beatriz; Sosa, Marianela Paola.
Venta de Empanadas Axel Ferreyra de 10 años padece de síndrome nefrótico y su necesitan comprar sus medicamentos. Su familia se encuentra realizando una venta de empanadas para el próximo do-
mingo 30 de noviembre, la misma tiene un costo de $ 55 la docena y podrán encargarse hasta el día 29. Las empanadas pueden encargarse al 15676812 o al 15679473.
CULTURA
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
Remodelaciones en el hogar de tránsito de Honrar la Vida El martes a la noche se inauguraron las obras de remodelación en la sede que la institución tiene en Eduardo Oliber al 700, en barrio Fátima. G. Conti
El acto estuvo encabezado por el intendente Luis Castellano; el director del Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), Pablo Maidana; y el presidente de la Asociación Civil Honrar la Vida, Osvaldo Minighini, entre otros funcionarios. Recordemos que en 2012 se encaró la tercera etapa de refacción del lugar, concretamente la construcción de una sala de reuniones y un baño para discapacitados. Minighini remarcó el trabajo conjunto de concientización que se lleva adelante con el Estado local, a través de la gestión de la licencia de conducir. Por su parte, Maidana destacó la trascendencia de la institución, que es modelo en otros lugares de la provincia e incluso del país.
¡Doná juguetes, regalá sonrisas! El Club Rotaract Rafaela abrió una nueva campaña que dio comienzo el pasado martes 25. La misma consiste en recaudar juguetes que serán donados a instituciones que alojan niños. Hasta el día 19 de diciembre tendrá lugar esta solidaria colecta. Con tan solo un juguete que tus hijos/as ya no use y que esté en buenas condiciones, podes regalarle una sonrisa en estas fiestas a un niño. Las cajas se podrán ubicar en: Supermercados Pingüinos, Mágico Mundo, Autoservicio Yacobino y Rotary. El Club será el encargado de envolverlos y entregarlos a los chicos de distintas instituciones que lo necesitan. Sobre Rotaract Club Rafaela Rotaract, es un programa de Rotary International, compuesto por jóvenes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 18 y los 30 años inclusive. La institución tiene como propósito ofrecer una oportunidad a hombres y mujeres jóvenes para aumentar los conocimientos y condiciones que les ayuden en su desarrollo personal, y los impulsen a buscar una solución para las necesidades de sus comunidades, promoviendo mejores relaciones entre los pueblos de todo el mundo en un marco de amistad y servicio. Actualmente Rotaract Club Rafaela cuenta con 18 socios. Para más información, colaborar o sumarte al club www.facebook.com/rcrafaela.
Castellano retomó el tema del convenio firmado entre el Municipio y el CUDAIO para generar conciencia, en el marco de la tramitación de la licencia de conducir, acerca de la importancia de donar órganos. En tal sentido remarcó que desde junio aproximadamente unas 400 personas se manifestaron donantes, es decir un 70 por ciento del total de concurrentes a realizar el trámite. "Estos datos nos hablan de la voluntad humana. Cuando uno escucha tantas malas noticias, y ve que todo lo que reina en general es lo negativo, aparece la comunidad con su solidaridad, cuando el Estado brinda herramientas como esta", agregó el primer mandatario. "Honrar la Vida" es una asociación civil rafaelina sin fines de lucro, que se dedica a llevar adelante acciones de difusión y concientización sobre la donación de órganos, y de ayuda por medio de una casa de tránsito a aquellas personas transplantadas de escasos recursos. Identificada con los valores
El pasado martes tuvo lugar la inauguración de las obras de remodelación en la sede que la institución tiene.
de la solidaridad, responsabilidad, igualdad, respeto, unión, honestidad y sacrificio, el Hogar Honrar la vida alberga en este momento a pacientes en tratamiento de diálisis y en espera de transplante, acom-
pañados por un familiar y pacientes temporarios procedentes del norte de la provincia y de Santiago del Estero que concurren por diversas razones, siempre relacionadas con sus problemas de salud.
31
32
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
Segunda edición del Certamen "Desde el Sur" Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, el próximo sábado 29 y domingo 30 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana a partir de las 18. Un total de 19 participantes locales inscriptos en las categorías solista vocal de folklore, solista vocal de tango, conjunto vocal de folklore y/o tango, solista instrumental de folklore y/o tango y canción inédita de folklore y/o tango; formarán parte de esta nueva edición. Este proyecto, realizado por primera vez en noviembre de 2013, pretende estimular y difundir su producción, además de abrir un espacio de intercambio que incluya la formación y enriquecimiento colectivo. Las rondas serán abiertas al público, que podrá presenciar con entrada libre y gratuita, las actuaciones de los artistas. El jurado compuesto por tres destacados especialistas: Marcelo Santos (Córdoba), Pablo Jaurena (Córdoba) y Myriam Cubelos (Rosario), tendrá a su cargo la evaluación de los participantes y ofrecerá además, una instancia de devoluciones al final de cada jor-
nada, a la que todos los concursantes y el público podrán acceder. El sábado 29 de noviembre tendrá lugar la primera ronda donde participarán artistas en las diferentes categorías propuestas, de acuerdo al siguiente orden de actuación: Carlos García y Maximiliano Eschbach (canción inédita), Eduardo Martín (solista vocal de folklore y canción inédita) Olivera, Agustín Astudillo (solista vocal de folklore), Celina (solista vocal de folklore), Veliz, Francisco (solista vocal de tango), Puig, Héctor (solista vocal de folklore), Los Thaki (Héctor Puig- Mariano Fiori, conjunto vocal) Keller, Alberto (solista vocal de folklore), Cejas, Roque (solista vocal de folklore, canción inédita) Steimberger, Andrea (solista vocal de tango) Ahora Trío (conjunto vocal), Roldán, Juan (solista vocal de folklore), Sol Chamamecero (conjunto instrumental), Foulkes, Evelyn
(solista vocal de folklore) Retamar, Rubén (solista instrumental), Cazadores de Estrellas (conjunto vocal), Caburé (conjunto instrumental). Los artistas seleccionados como semifinalistas de la primera ronda, pasarán a la ronda final que se llevará a cabo al día siguiente. Los ganadores del certamen, obtendrán como premio la posibilidad de participar de la grabación de un CD colectivo.
Danza Además, en la Plazoleta Centenario se ofrecerá una muestra paralela de parejas de tango y ballets folclóricos de la ciudad, que les permitirá a los bailarines ofrecer sus creaciones al público. El sábado 29 participará el Ballet Tradición, a cargo de Sergio Aguilar y el Ballet Sisayay de Noemí Batistoni. El domingo 30 se presentarán Andrea Anderegen y
Cartelera del Cine Belgrano Arranca una nueva semana con la proyección de variados films. "Dos madres perfectas": Se proyectará a partir del día viernes hasta el próximo martes a las 20 y 22. Dos amigas encuentran la felicidad de forma inesperada en relaciones que rompen las convenciones. Una historia impredecible de amores equívocos y sincera celebración de la naturaleza resistente de la amistad entre mujeres. Espacio INCAA "Atlántida": Se proyectará el día domingo a las 18.30. Es un día calusoro de verano, la sequía azota el pueblo. Dos hermanas adolescentes, Lucía y Elena, están solas. El despertar de la sexualidad es incipiente. La tormenta está
A partir de mañana se podrá ver "Dos madres perfectas" en el Cine Belgrano.
por llegar. "La H" (La historia de hermética): Se proyectará los días lunes y martes a las 18.30. "La H" es un documental sobre el fenómeno social que implicó, tras la separación de
V8, la aparición de la legendaria banda de heavy metal Hermética, a fines de los años 80, con letras comprometidas que reflejaban la dura realidad que se vivía en las calles y un mensaje de resistencia.
Próximo fin de semana.
Leandro Ruben; Jorge Gagliesi y Jorgelina Morel; Lucía Avendaño y Sebastián Anderegen, bajo la dirección de Josue Contreras Peñaloza. También se proyectarán los
videoclips de los seis artistas ganadores de la primera edición del certamen: Perla Farías, Ramón Bohuier, Julián Rivero, Clave Folk, Germán Ochat y Esteban Barci.
Operaron otra vez a Cacho Castaña El artista sigue internado en el Sanatorio de los Arcos, de Palermo en terapia intensiva. Por su cuadro cardiovascular y pulmonar, además de su fractura de fémur, al cantante le tuvieron que reemplazar la cadera. Su médico personal, Alfredo Cahe, habló sobre el estado de salud de Cacho. "Está estable, dentro de una delicadeza de cuadro. La cadera hubo que reacomodársela. Lo que se hizo fue acomodarla con anestesia local", explicó. "Todavía lo tenemos en un equilibrio fino, no tenemos una mejoría neta, crucial. Pero tampoco empeoró. De hecho, que se haya estabilizado para nosotros es muy importante.
Se despierta, está mejor, más conectado. Pero sigue sedado y con medicación anti dolor", puntualizó Cahe. (Clarín)
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
33
34
CLASIFICADOS
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
35
CLASIFICADOS
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
8585 6080 6260 8063 4172 3530 3957 0113 3636 2107
5651 1862 2446 6907 9839 0363 1926 1033 0498 1309
1495 3678 9272 6249 9152 4746 2195 3843 3714 6994
7968 4596 6882 9314 3680 1427 5440 4617 3402 6972
4397 5752 7025 3630 0106 7458 3818 5706 3836 3195
5096 3127 2714 8548 7363 3419 7870 2196 4231 0611
0029 9233 7093 1989 4203 9914 7337 8439 3417 7297
3092 8285 2525 2907 5717 4581 7890 2809 4456 0455
5883 0466 6131 9921 7202 9453 9623 0100 1159 1190
0045 9597 3428 6546 2394 8941 0599 2794 7397 1653
1651 0360 7074 5502 7914 4127 5538 0783 5596 9751
6842 5777 3857 9400 5396 6891 5998 9388 2972 0884
Nยบ 2205
07 11 14 25 32 36 6 aciertos: Vacante $ 19.467.906 5 aciertos: 136 ganadores $ 1.758,07 4 aciertos: 4.243 ganadores $ 20
02 03 06 22 31 34 6 aciertos: Vacante $ 15.825.582 5 aciertos: 38 ganadores $ 6.292,05 4 aciertos: 1.753 ganadores $ 40,92
03 12 16 19 26 36
6438 5761 2290 3693 2314 3781 3032 1046 0876 6214
8537 0437 5935 7234 1861 4050 2362 1464 1251 6573
9094 1299 4392 3252 3801 6409 9598 1522 7744 6363
913 577 793 883 214 113 827 008 334 671
6817 1789 8081 7330 3811 3929 4663 5059 5415 3253
6387 8004 0578 3780 2094 6609 4483 8787 6303 7968
1068 1394 6132 1176 2785 3276 6652 5896 8940 6012
109 139 937 968 436 180 947 686 422 406
6198 9426 3259 1524 2165 3693 5982 0198 7837 0013
8678 5619 7374 3483 5438 4714 5478 6434 6104 3439
34072 65218 09868 02297 60712 38688 49139 24007 51693 12282
577 457 326 870 869 170 624 268 363 743
4544 7143 4786 1363 2817 9567 4887 7361 8418 7106
2355 5181 3502 0610 0604 3978 0968 8084 3211 1629
56753 24836 42897 40855 60837 07259 40828 83567 16029 93521
989 112 301 359 870 059 638 021 924 989
6 aciertos: Vacante $ 6.000.000
06 09 17 23 24 39 5 aciertos: 53 ganadores $ 29.291,09
02 03 06 07 11 12 14 16 19 22 25 26 31 32 34 36
2.542 ganadores $ 1.180,17
4049 2534 3394 1976 5645 6571 6759 3457 0117 5872
4491 4447 3610 7256 7975 0907 8382 7805 1665 1306
36
CLASIFICADOS
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
39
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
Puede que lo gastos que hagas con tu pareja estén algo descontrolados. Pero por lo menos se sabe que se gasta y no se despilfarra en cosas inútiles.
17°C
32°C Soleado
VIERNES 20ºC 32ºC Parcial nublado
En un encuentro te cruzarás con alguien con quien tienes algún que otro roce. Intenta no dejarte llevar por lo que sientes, relájate y deja que las aguas se calmen solas.
Soleado noche
SÁBADO
DOMINGO
21ºC 35ºC Lluvioso
Hoy tendrás un día devastador porque estarás cansado todo el día, y es que hay cosas que no te dejan dormir. Lo que te quede del día, pásalo durmiendo.
14ºC 22ºC Lluvioso
Estarás algo deprimido porque se ha marchado alguien a quien aprecias mucho. No te centres en que se marchó, recuerda los buenos ratos pasados que compartiste.
Dices a la gente que te encuentras bien porque no quieres preocuparles, pero necesitas ayuda. Intenta hablar con un amigo sobre tu verdadero estado de ánimo.
Tendrás la oportunidad de unirte a un evento con un grupo de música que te gusta mucho, pero más vale que espabiles, porque la oportunidad pasará rápido.
Vas a tener que empezar a cuidar lo que comes, aunque sea la cantidad que comes, porque tu estómago es el que paga el pato y luego te dará dolores.
Quirófano Móvil en barrio Amancay: se ubicará hasta el viernes 28, frente a la vecinal en Martín Oliber 1206. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Punto Verde Móvil en Barrio 30 de Octubre: Se ubicará hoy 27 del corriente frente a la vecinal ubicada en calle Güemes 603. Allí atenderá de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo, recibe los residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Cumple una función muy importante, ya que acerca el vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad.
Inscripciones abiertas en el ITEC: para tecnicaturas superiores en Administración, Mantenimiento Industrial, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Diseño Industrial, hasta el 31 de diciembre inclusive. Se retomarán a partir del 15 de enero del 2015. En febrero se desarrollará el curso propedéutico para generar una base igualitaria de conocimientos en diversas asignaturas. Información: acercándose de 18 a 22 horas a avenida Juan Domingo Perón 2100 PAER; o contacto@itecrafaela. edu.ar o ingresando a www.itecrafaela.edu.ar Inscripción de niños en jardines municipales Nº 1 y Nº 2: informan que hasta el 28 de noviembre se encuentran abiertas las inscripciones de niños de 45 días a 4 años para el ciclo lectivo 2015. Concurrir con fotocopia del DNI del niño, fotocopia de recibos de sueldo o certificados de trabajo donde conste domicilio laboral, teléfono del mismo, días y horario de trabajo y sueldo, con firma y aclaración de la patronal. Las inscripciones se recepcionarán en el horario de 7.30 a 16.30 en las instalaciones de cada establecimiento: Jardín Municipal N° 1: Maipú 620, teléfono 434100; Jardín Municipal N° 2: Estrada 1236, teléfono 434200.
LAS TIPAS RAFAELA *"Quiero matar a mi jefe": Hoy a las 19.45 y 22. 2D *"Sinsajo": Hoy a las 20 y 22.30. 2D * "Tonto y Retonto 2: Hoy a las 21. 2D *"En la línea de fuego": Hoy a las 23. 2D * "Minúsculos": Sábado y domingo 18. 3D De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *"Dos madres perfectas": Viernes a martes 20 y 22. *"Atlántida": Domingo a las 18.30. (Espacio INCAA) *"La H" (La historia de Herménica): Lunes y martes a las 18.30. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $ 20. Dentro de Espacio INCAA tienen costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. Muestra Anual de trabajos del Liceo Municipal: Podrá ser visitada hasta el viernes 28 en los horarios habituales del Liceo (de 8 a 12 y de 14 a 20.30). La entrada es libre y gratuita.
De tanto dormir estás desaprovechando el día. Consigue que te dé un poco la luz del día y estar con los amigos. Necesitas espabilarte de esta manera.
Hoy estás de compra de muebles para la casa, pero vas a tener que asegurarte de que te lo montan en casa, porque no estás hecho un manitas como para hacerlo tú.
Hoy será un día en el que te dedicarás a cuidar de un amigo que te importa mucho. Intentarás que todo salga bien. Consulta al médico por qué no puedes dormir bien.
Tu salud se resiente y muchos familiares piensan que podrías contagiarles. Pasa de lo que digan todos ellos, cuídate haciendo deporte y ya verás cómo vas mejorando de salud.
Después de tanto trabajo y tanto tiempo esperando coincidir, podréis hacer lo que queríais desde hace tiempo. Aprovecha cada segundo con tus amigos, porque era algo muy esperado.
40
HISTORIA
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
1520
Magallanes atraviesa el estrecho que lleva su nombre Luego de cruzar el estrecho que separa la tierra firme de la isla de Tierra del Fuego, el navegante portugués Hernando de Magallanes sale al Mar del Sur, al que llama Pacífico, al ver la placidez de sus aguas en contraste a las turbulentas corrientes del estrecho. Un 1 de noviembre de 1520, el navegante portugués de origen noble, Hernando de Magallanes, atraviesa el que denominó Estrecho de Todos los Santos, en conmemoración del Día homónimo. Posteriormente, cambiaría de nombre, pasando a ser Estrecho de Magallanes en su honor. Al servicio del rey Carlos I, no sólo descubriría el Estrecho que constituyó la única vía de comunicación entre los océanos Atlántico y Pacífico, hasta la irrupción del Canal de Panamá sino que también sería (no él sino su expedición al mando de Juan Sebastián Elcano, tras la muerte del portugués en la Isla de Mactán, Filipinas, en la batalla que lleva el nombre de la misma), quien propició la primera circunnavegación del globo. Para quienes habitamos estos australes suelos tampoco es una figura cualquiera la del notable marino, ya que el nombre de "Tierra del Fuego" fue dado por el propio Magallanes quien, cuando rodeaba el norte de la isla, observó el humo de las fogatas que encendían los nativos. No es descabellada la hipótesis que sostiene que dicho humo era la señal de alerta de los shelknam, habitantes del centro y norte de esta tierra, para advertir la presencia de extraños, que eran ni más ni menos que Magallanes a bordo de sus naves. Los acontecimientos de Magallanes en esta parte del continente no se circunscriben a Tierra del Fuego, puesto que luego de pasar por el Río de la Plata (que había sido descubierto por Juan Díaz de Solís en 1516), se asentaron el 31 de marzo en lo que actualmente es la bahía de San Julián, nombre dado al corresponder en el santoral católico a San Julián de Cesarea. Allí exploraron la posibilidad de encontrar un paso, que al ser descartado, debió obligarlos a pasar el invierno. Es aquí donde se realiza el primer acto de evange-
lización, ya que el 1 de abril el grupo comandado por Magallanes decide llevar a cabo una Misa por ser domingo de ramos, siendo la primera celebración de que se tenga registro en suelo argentino. También mandó poner una cruz en la elevación más alta de la zona, en un monte al que bautizó Cristo, aunque hoy recibe la denominación de Monte Wood. También se produce en la zona el primer avistamiento de amerindios. De hecho, el nombre de Patagonia se deriva de los que fueron llamados Patagones, a los nativos del lugar. Magallanes, en las costas de la Patagonia norte, sufrió el reclamo de algunos tripulantes que reclamaron abandonar la búsqueda del paso interoceánico y regresar a España, advirtiendo que la tierra que avistaban era cada vez más desierta y el clima más crudo, motivo por el cual se había decidido pasar el invierno allí. Con el correr de los días, los tripulantes se amotinan y planean capturar a Magallanes, cuando éste les tiende una trampa, consistente en el envío a uno de los navíos sublevados de un bote con cuatro mensajeros que llevarían una carta con las condiciones que Magallanes exigía para entregarse. Una vez recibidos por el capitán de los sublevados, los enviados por el marino portugués entregan la correspondencia y mientras la lee, el amotinado es asesinado a puñaladas, tomando así el control del buque. Pocas horas después, otro de los buques amotinados se rinde, siendo su líder decapitado. En una zona incluso hoy conocida como Punta Gallows (u Horca), fue ahorcado otro oficial. Vale mencionar que la toponimia fue establecida por el corsario inglés Francis Drake, quien al entrar 67 años después a la bahía con su flota, encuentra los restos del patíbulo. Estos episodios constituyeron, así, el primer acto de administración de
justicia de que se guardan registros en el actual territorio argentino. En esta zona también se produce, como se sabe, el primer contacto del europeo con nativos de lo que sería la etnia aonikenk, descriptos por el cronista de la expedición Antonio Pigafetta como "gigantes". Representa un equívoco que perduró largo tiempo el nombre de patagones a quienes habitaban la zona, ya que el cuero de guanaco que utilizaban los nativos para envolver sus pies, dejaban huellas desproporcionadas en la nieve, similares a las de unos gigantes. Al respecto, se cree que el nombre de patagones es resultado de un personaje novelesco de la época, un gigante llamado Patagón. Si bien en un principio el contacto se mantuvo en términos de cordialidad, Magallanes pretendió capturar algunos para llevar a España, lo que produjo su resistencia y muriendo uno en la refriega, convirtiéndose así en el primer homicidio que registra la historia argentina. Como se repasa, Magallanes pasó a la historia como quien encabezó la expedición que logró la primera circunnavegación del globo a través de un canal de comunicación a pocos kilómetros de Ushuaia. Antes y después de semejante acontecimiento, es sinónimo de una época de exploraciones que no vio en los obstáculos un freno para cumplir con el anhelo inexorable de progreso y avances. Fernando de Magallanes, (en portugués antiguo y moderno: Fernando de Magalhães o Fernão de Magalhães), también conocido como Hernando de Magallanes (Sabrosa, Región Norte, Portugal, primavera de 1480Mactán, Islas Filipinas, 27 de abril de 1521) fue un militar, marino y navegante portugués de linaje noble, nombrado por la Monarquía Hispánica adelantado, capitán general de la "Armada para el descubrimiento de la especería" y caballero de la Orden de Santiago. Al servicio de Carlos I, descubrió el canal natural navegable que hoy recibe el nombre de Estrecho de Magallanes, siendo el primer europeo en pasar navegando desde el Océano Atlántico hacia el Océano Pacífico, hasta entonces denominado Mar del Sur. Inició la expedición que, capitaneada a su muerte por Juan Sebastián Elcano, lograría hacer la primera circunnavegación de la Tierra en 1522.
Travesía del Pacífico y muerte de Magallanes Uno de los barcos de Magallanes circunnavegó el globo; finalmente tardó 16 meses después de la muerte del explora-
dor. La Expedición de Magallanes-Elcano estuvo plagada de contratiempos y dificultades. La mala suerte de Magallanes quiso que en el largo derrotero de tres meses entre el estrecho de Magallanes y las islas Molucas no descubriera ningún punto de tierra firme, por lo que la hambruna y el escorbuto azotaron a su tripulación, hasta el punto de que se pagaban cuantiosas monedas por una simple rata para devorar. El agua se pudrió, apareció el escorbuto y los hombres comían incluso cuero reblandecido y serrín. Antonio Pigafetta relata: La galleta que comíamos ya no era más pan sino un polvo lleno de gusanos que habían devorado toda su sustancia. Además, tenía un olor fétido in-
soportable porque estaba impregnada de orina de ratas. El agua que bebíamos era pútrida y hedionda. Por no morir de hambre, nos hemos visto obligados a comer los trozos de cuero que cubrían el mástil mayor a fin de que las cuerdas no se estropeen contra la madera... Muy a menudo, estábamos reducidos a alimentarnos de aserrín; y las ratas, tan repugnantes para el hombre, se habían vuelto un alimento tan buscado, que se pagaba hasta medio ducado por cada una de ellas... Y no era todo. Nuestra más grande desgracia llegó cuando nos vimos atacados por una especie de enfermedad que nos inflaba las mandíbulas hasta que nuestros dientes quedaban escondidos... . Antonio Pigafetta. Cronista de la expedición.