2
EDITORIAL ENFOQUES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Los fines y los medios Rafaela, Viernes 24 de Octubre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Vientos de cambio En América Latina, la llegada al poder de una cohorte de gobiernos izquierdistas o populistas coincidió con el comienzo de una etapa en la que, gracias en buena medida a la liberalización de la economía china, los precios elevados de productos naturales y agrícolas les proporcionarían recursos más que suficientes como para permitirles no preocuparse por los problemas que tantas dificultades habían ocasionado a los "neoliberales" de la fase final del siglo pasado. Si bien el precio internacional de los commodities aún es más alto que en aquel entonces, ya no aportan tanto como hace apenas algunos meses. Parecería que en muchos países el grueso de la ciudadanía se ha dado cuenta de que los años fáciles están por terminar y que por lo tanto será necesario manejar la economía con más rigor que antes, de ahí el resurgimiento de la derecha democrática. El domingo, los brasileños elegirán entre la presidente Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores, y Aécio Neves, el candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña, un "derechista" temible según las pautas progresistas, mientras que los uruguayos votarán en la primera vuelta de elecciones presidenciales que, se prevé, serán mucho más reñidas de lo que muchos habían esperado, ya que, si bien el expresidente Tabaré Vázquez, del Frente Amplio, sigue siendo el favorito, su rival principal, Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, podría derrotarlo si resulta necesario el balotaje. Hace algunos meses, el consenso era que en ambos países el oficialismo se impondría con cierta facilidad, ya que tanto Dilma como el presidente uruguayo José "Pepe" Mujica disfrutaban de la aprobación de una mayoría de sus compatriotas, pero desde entonces mucho ha cambiado. Tanto en Brasil como Uruguay se ha difundido la sensación de que los gobiernos centroizquierdistas están acercándose al fin de su ciclo natural y que por lo tanto convendría reemplazarlos por otros de la centroderecha moderada. Parecería que, lo mismo que en buena parte de Europa, la indignación provocada por una crisis atribuida a la mala praxis, y peor, de los financistas no ha servido para
fortalecer a los halcones de la izquierda, como vaticinaron los persuadidos de que el capitalismo liberal estaba por dar sus estertores finales, sino a partidos calificados de derechistas. Si bien a esta altura pocos brasileños confían en las encuestas de opinión que antes de celebrarse la primera vuelta electoral pronosticaban el triunfo de la ecologista Marina Silva, parecería que Dilma y Aécio están corriendo cabeza a cabeza y, aunque por ahora parece que Tabaré será capaz de superar a Lacalle, el candidato del oficialismo está tratando de distanciarse de Mujica al dejar saber que no le gusta para nada que se venda marihuana en la farmacia local y que entiende muy bien las razones por las que la mayoría se opone a la eventual llegada de media docena de presos de Guantánamo. Así, pues, aun cuando triunfara el oficialismo en sendos países vecinos, sería probable que procurara deslizarse hacia el centro del escenario político, optando por una postura más reconciliadora que la asumida inicialmente. Por su parte, sería de suponer que, en el caso de que ganaran, tanto Aécio como Lacalle tratarían de conservar los programas sociales que fueron emprendidos por los centroizquierdistas y que, sobre todo en Brasil, han beneficiado a millones de familias que ya se consideran de clase media. Como su equivalente argentino, el jefe del gobierno porteño Mauricio Macri, comprenden que el temor a perder los subsidios a los que se han habituado podría cerrarles el camino hacia la presidencia. Asimismo, sabrán que una economía motorizada por el sector privado no podría funcionar bien en medio de los conflictos sociales que con toda seguridad se desatarían si se pusieran a desmantelar los programas asistencialistas instalados por sus antecesores. Con todo, si los electorados de sus países respectivos les brindan la oportunidad que están buscando, no les sería fácil mantener el equilibrio necesario para que la economía brasileña recupere el vigor perdido y la uruguaya siga avanzando a menos que la coyuntura internacional resulte serles tan favorable como ha sido para los gobiernos de centroizquierda. editorial@diariocastellanos.net
El Estado, reconoce en muchas oportunidades, siempre que posean características extraordinarias, la existencia de situaciones donde no se piensa mucho en la moralidad de la acción, sino en la eficacia para favorecer o hacer eludir un peligro inminente a un pueblo. El general Charles De Gaulle, definía al hombre de Estado como alguien "acostumbrado a asumir riesgos", incluyendo los riesgos morales, y eso señalaba un marcado contraste respecto de los grupos internos y de los intelectuales, que casi nunca los corren. Maquiavelo (a quien sin dudas De Gaulle había interpretado), tenía una propuesta bastante simple: el estadista, deberá, a veces asumir una conducta inmoral; su trabajo se basa en el contraste entre una ética Cristiana ordinaria y la ética de Estado, que puede conllevar métodos perversos. Así fue que el paso del tiempo, incluso antes de que Weber teorizara al respecto, la ética de la "razón d´etat" no significó una abdicación de la moralidad, sino la moral apropiada para el hombre de Estado. Sólo los dictadores participaron (y participan) de esas posiciones, cuando se refieren al ámbito interno, a sus propios conciudadanos. El código solitario que incita al mismo tiempo a la prudencia y a la guerra es el egoísmo Nacional. No sólo no hay un código moral único; no hay tampoco sustitutos efectivos, PERO en estricta referencia a la política exterior de un Estado respecto de otros. Para ejemplificar: los códigos éticos y Morales que aplica el Estado de Israel para sus ciudadanos, fronteras adentro, NO ES el que aplica respecto de los ciudadanos del Estado Palestino, si así lo hiciera, estaríamos hablando de una despiadada dictadura. La sentencia definitiva de Nicolás Maquiavelo Dice: "cuando la seguridad de la nación depende de las resoluciones que se tomen, no debería permitirse que prevalezca consideraciones sobre justicia o injusticia, sobre humanidad o crueldad, ni sobre gloria ni oprobio". Queda absolutamente claro, cuestión que
nuestros políticos vernáculos HAN ENTENDIDO A SU ANTOJO, que la "razón de Estado", es la que se invoca para salvar a LA NACIÓN, y no a UN GOBIERNO DE TURNO. Por más que nuestro actual Gobierno, se considere a sí mismo como la encarnación política de la Nación. Este sentimiento egocéntrico, es patrimonio de los totalitarismos y de la absurda creencia de sentirse los "salvadores de la patria" ¡Ya los tuvimos! Y no nos fue muy bien. Por eso los absurdos spots televisivos del "tenemos patria", como si los gestores fueran los Kirschneristas, es de una falacia tal, que debería seriamente avergonzar a sus promotores y provocar indignación en el Pueblo Argentino. Pensar y sentir, que se puede hacer y decir cualquier cosa desde los distintos estamentos de la conducción estatal, es propio sólo de aquellos que desprecian el estilo democrático en la política interna y mal interpretan lo de que el "fin justifica los medios" para cada acción que encaren pretendiendo que eso es "hacer política". Es por eso comprensible que desde el Gobierno, se trate de hacer pasar la negociación con los holdauts, como una verdadera Guerra contra un maléfico enemigo exterior, para ello, la inaplicabilidad de cualquier código ético o moral estaría permitido, o por lo menos tácitamente asumido en el mundo de las Relaciones Internacionales. Lo que deberían comprender las huestes K, es que quienes no opinamos como ellos, NO SOMOS ENEMIGOS y anti-patriotas, simplemente estamos convencidos de la bajeza del propósito gubernamental, del miedo que le produce "se destapen" negocios y socios como con el "Grupo Báez", o simplemente que se les pida rendición de cuentas, justicia de por medio, en el corto plazo. Si en la Alemania Nazi hubiese habido una oposición interna y no hubiese prevalecido la "razón de Estado" en lo interno y en lo externo en forma totalmente asimialada, probablemente no habría sido tan fácil llevar a una nación a la guerra.
3
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
ASUMIÓ COMO NUEVO PRESIDENTE DEL CCIRR
Laorden llamó a ejecutar "políticas de Estado eficientes" En el discurso que pronunció durante la asamblea de la central empresaria local, prometió continuar con las realizaciones que ya están en marcha y puso énfasis en valorar el compromiso de los dirigentes con la institución. Germán Gaggiotti, presidente saliente de la entidad, también exigió políticas públicas que respondan a las necesidades estratégicas de la región. G. Conti
El empresario Pablo Laorden, de la empresa Menara Construcciones, asumió anoche como nuevo presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, al cabo de la asamblea general ordinaria en el que los socios de la institución aprobaron la Memoria y Balance del ejercicio y procedieron a la renovación parcial de autoridades. En el mensaje inaugural de su gestión, Laorden definió algunos ejes importantes: recalcó "la continuidad de lo que está en marcha", planteó la actualización del Plan Estratégico Institucional y llamó a reforzar la "convicción de exigir políticas de Estado eficientes". La asamblea contó con la participación de socios, presidentes de las cámaras que integran el CCIRR, así como referentes de la actividad gremial empresaria y representantes de otras entidades de la región. Laorden reemplaza en la presidencia al contador Germán Gaggiotti, y extenderá su mandato por espacio de dos años. El flamante presidente del CCIRR agradeció la participación de cada uno de los presentes durante este acto, como también el compromiso cotidiano que presentan los dirigentes con la institución y además, valoró enormemente la confianza y acompañamiento de los socios. Más adelante indicó que en este nuevo período no se hará otra cosa más que continuar el camino trazado por las anteriores dirigencias, "continuando todo lo que está en marcha", "fortaleciendo el Plan Estratégico Institucional como mapa y guía de acción y nuestra declaración de principios propuestos en el reciente aniversario de los 80 años", agregó. "Seguiremos firmes en la convicción de exigir políticas de Estado eficientes. Como lo dice su quinto principio -indicó Laorden- el CCIRR pondera la labor eficiente y con la calidad de servicios como elemento superador. Niveles de eficiencia y calidad creciente se promoverán en las empresas asociadas y en los servicios prestados por el sector público en todos sus niveles, por parte importante del costo argentino de nuestras empresas, considerando que esta premisa es la base de la competitividad, pilar fundamental de la creación
del empleo". "Quiero valorar, además, la participación personal, y el valor de la diversidad de pensamientos e ideologías en la construcción de nuestro pensamiento institucional. Ponderar la continuidad del proceso que se iniciara 8 años atrás, y que en el trascurso de mi mandato me tocará vivir los 10 años de nuestro Plan Estratégico", apuntó luego. En cuanto a los desafíos propuestos para este nuevo período, Laorden subrayó que entre ellos estará la revisión del Plan Estratégico del CCIRR en donde se encuentra inserto dentro de la línea de Responsabilidad Social Empresarial el programa de acción y asistencia social a la niñez y la familia, IncluiRSE. Por último, quien ahora preside la central empresaria rafaelina puso en valor el ejemplo de aquellos dirigentes que durante generaciones vienen teniendo una participación activa dentro y fuera del CCIRR. "Valorar el ejemplo de los que hacen, resulta importante al momento de ver que durante generaciones esos ejemplos generaron nuevos dirigentes. No sólo defendemos intereses sectoriales y personales, sino que construimos instituciones que perduran. Transformamos nuestra realidad con nuestros ideales y lo que es más valioso es que de esta manera le enseñamos a nuestros hijos poniendo cada uno su granito de arena".
La despedida de Gaggiotti Como presidente saliente, Germán Gaggiotti, hizo un resumen de su gestión para darle paso a las nuevas autoridades. A su turno, Gaggiotti dijo que "este es un momento muy especial para todos los socios del CCIRR, ya que resulta un momento ideal para hacer un balance de todo lo realizado hasta el momento y volver a ajustar algunas cosas en función de los desafíos futuros", "En setiembre del año 2012 nos propusimos trabajar juntos en un tanque de ideas para abordar desde una mirada integral la problemática de las empresas industriales, comerciales y de servicios de Rafaela y la región, haciendo un inventario que nos permita establecer políticas de desarrollo co-
mún. Creo que es lo que tratamos de hacer durante este tiempo o por lo menos sentar las bases para seguir construyendo desde la gremial empresaria". En este sentido enumeró acciones concretas, como fue el caso del llamamiento a las fuerzas públicas para que, dejando de lado las banderías partidarias, se lleven adelante Políticas de Estado en aspectos estratégicos importantes para toda la comunidad como es el tema seguridad. "Insistimos arduamente en cambiar el paradigma, en dejar de pedir obras para empezar a solicitar políticas públicas que contengan las obras, y de esa forma contemplar a las generaciones futuras, para no caer en los errores de siempre de trasladar los problemas en los sucesivos gobiernos de turno", señaló durante el inicio de su discurso. "Quiero destacar además, el avance que hemos tenido en cuanto al relacionamiento institucional, marcando un hito histórico, con la visita a pleno del Concejo Municipal de Rafaela a nuestra entidad por primera vez en la vida institucional del CCIRR, como también haber podido ampliar las relaciones con las diferentes carteras y ministerios provinciales que nos ayuda a agilizar la concreción de algunas gestiones. La visita del Gobernador, recientemente a nuestra casa, con el acompañamiento del Intendente de la ciudad, también ha significado un fuerte gesto de trabajo mancomundo". Gaggiotti además, quiso remarcar la fuerte unión que se ha gestado en este último tiempo con los actores de la región, ampliando el arco de trabajo y construyendo nuevas alianzas que favorezcan al comercio, los servicios y a la industria de la mayor parte de este cordón santafesino. Esto fue así con la agenda regional conjunta con el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, y con la Sociedad Rural de Rafaela con quienes compartimos agendas de gremialismo empresarial común. Casi al cierre, indicó que desde el CCIRR se sigue apostando al trabajo articulado entre el sector público y el sector privado y "muestra de ello fue el fortalecimiento de la Agen-
Pablo Laorden.
cia de Desarrollo ACDICAR, la cual se convirtió en el espacio legítimo para institucionalizar esta relación, apostando a su desarrollo y sostenimiento en el tiempo". Por último y no por ello menos importante, en lo que respecta a la gestión interna, Germán Gaggiotti, destacó el
gran trabajo de las cámaras sectoriales, las comisiones de trabajo y los nuevos espacios institucionales creados, como: el Foro de Presidentes, Jóvenes Embajadores, Jóvenes Empresarios, que aportaron gran parte de los servicios, los nuevos socios y las nuevas ideas.
4
LOCALES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
POR PEDIDO DEL CONCEJO
Se extenderá el horario de atención en Quirófanos Móviles Los concejales aprobaron anoche una minuta de comunicación presentada por los concejales del Frente Progresista y el bloque del PRO donde le sugieren al Ejecutivo extender el horario de atención de los quirófanos móviles. Tras haber observado que el número de castraciones descendió desde el año pasado, los ediles del PRO y el FPCyS se unieron para solicitarle al Ejecutivo Municipal que estudie la alternativa de extender el horario de atención en Quirófano Móvil, los días sábados y/o se incorpore otro Veterinario al equipo de trabajo. Esta iniciativa se basó en los pedidos que varias protectoras animales les realizaron a los ediles. Hugo Menossi, el autor original del proyecto, señaló que de un pico de 23 animales que se atendían por día, disminuyó considerablemente la cantidad, inclusive sin alcanzar las 14/17 castraciones diarias, el mínimo ansiado. El edil macrista destacó la necesidad de que exista un cambio de conducta en la sociedad, y que se transforme la indiferencia en compromiso, a fin de que no se vea afectado el buen trabajo hecho hasta el momento. Además, destacó el hecho de que es más económico pa-
gar alguna hora extra o contratar algún veterinario más, que dejar que se siga generando una superpoblación animal y luego gastar recursos municipales en el refugio (alimentos, medicamentos, transporte), entre otros. Natalia Enrico apuntó a la importancia de revisar, analizar y evaluar el impacto de los programas llevados adelante por el Municipio y destacó el trabajo que realizan las protectoras locales. "Aquí hay muchísimo tiempo dedicado a trabajar por la temática que ocupa y preocupa a estos organismos. Más allá de las tareas que se llevan adelante desde las áreas de salud, no podemos negar la importancia de la tarea que concretan las organizaciones proteccionistas con muchísima responsabilidad y compromiso", sostuvo.
Más proyectos Se aprobó también un proyecto de Ordenanza para ampliar la masa de asociados
adherentes al CAEPAM. Según informó Marcelo Lombardo, el pedido apunta a incorporar a más beneficiarios de varias comunas y municipios de la región, que se han incorporado dentro de la es-
tructura del SEOM. Otros proyectos que tuvieron el apoyo de los concejales fueron la declaración de interés municipal del "17º aniversario del grupo El Charabón en el mundo de la danza", y
del 4to Encuentro Nacional de Centros de Día, a realizarse el 7 y 8 de noviembre. Por último, también fue aprobado el pedido del PRO de limpieza y adecuación de cunetas en Bulevar Lehmann.
CCIRR
La nueva Comisión Directiva Además de Laorden en la presidencia, la Comisión Directiva del CCIRR se completa con Germán Gaggiotti como vicepresidente 1º; Gabriel Rivarossa como vicepresidente 2º y los demás cargos: secretario Rubén Burkett; tesorero Miriam Goldemberg; vocales Gustavo Molfino, Rodolfo Williner, Gabriel Andretich; Nicolás Curiotti, Diego Turco, y Gladys Domínguez. Como revisor de cuentas titular actuará el Dr. Rodolfo Laura; suplente Javier García. También se conformaron las presidencias de las distin-
tas comisiones. Adolfo Hartmann presidirá Industrias; Gabriel Corrado estará en Comercio y Servicios; Daniel Cornaglia en la Cámara de Industriales Metalúrgicos; Edmundo López en Comercio Exterior; Valeria Fontanetto en CAPIR; Rubén Acastello en el Centro de Desarrollo Empresarial; Ernesto Frautschi en la Fundación Centro Desarrollo Empresarial; Darío Buffa en Informes Comerciales; Hernán Heinzmann en la CETAR (Transportistas), José Frana en Paseo del Centro; Claudio Volta en Diseñadores; Daniel Sasia en la CEDI; Carlos Airaudo en
la Cámara de la Construcción; Luis Gaggiotti en Inmobiliarias; Eduardo Tomassi en Agencias de Viaje y Turismo; Cristian Lencina en Aselaf; Dante López en Supermercados; Horacio Maine en Repuesteros; Elder Cornaglia en APIR; Armando Marinozzi en Seguridad Electrónica; Raquel Frautschi en RSE; Leandro López será representante en ACDICAR; Raúl David presidirá la comisión de Jóvenes Embajadores; Oscar Parra el Foro de Presidentes; Guillermo Signorini en FECECO y Mario Bertolaccini es miembro honorario.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, da la impresión de que estamos en pleno veranito ¿cómo andarán con el clima los amigos de Carcabuey? G- Entre agasajos y paseos no le deben dar importancia, cumplen un programa nutridito. A- ¿Te acordás que hablamos de la culpa de directivos y docentes? Tal cual ¡todos suspendidos! Como siempre la solución más visible, nunca pensar en la de fondo... G- Al fondo se fueron de nuevo en Rosario, otro crimen, que por las características NO va a ser el último, esta guerra de narcos es de nunca acabar. A- Mirá, el tema es simple, si
dejastecrecerelproblemapor20 o 30 años, sin ponerle freno, nunca lo vas a arreglar en un "periquete", por más que la sociedad te apriete. Es lo mismo que pasó a nivel Nacional. G- Entonces estamos al horno... A- Hoy sólo sirven los esfuerzos individuales, fijate lo que pasó en el Tigre y en dos o tres lugares más del conurbano, se transformaron prácticamente en ciudadelas y mantienen la inseguridad a raya. Pensar que aquí ensayamos la misma fórmula antes, pero...todo quedó en el intento. G- Tendríamos que estar habituados, conlos"monederoselectrónicos" en los colectivos urbanos hicimos lo mismo hace años, lo repetimos con el estacionamiento medido, pero todo nos fracasa, ¡claro, total como paga Juan pueblo! Ensayemos otra cosa y así seguimos "garpando" ¡pura creatividad de los exitosos empresarios oficiales! A- Lo que sí siguió adelante, es el tema Telesco-Ricotti, amén de lo que haga la Justicia el Concejo quiere ensayar su propio "código de convivencia"... G- ¡Faltó que propongan hacerle chas-chas en la "colita"! Dejate de embromar. A- Y qué querés, que lo fusilen. G- No, pero ordenar el tránsito a la salida de los colegios es una cuestión técnica, no es para someter al escarnio público ni para "castigar" a
nadie. A- Bueno, ¿entonces que propondrías? G- No sé, yo creo en eso de que "burro viejo no agarra trote", así que una simple declaración uniforme de TODOS los concejales "reprendiéndolo"seríasuficiente¡Mirá si ocurre un accidente cuando está él?, ¿quién se hace responsable? A- En eso tenés razón... G- Yo creo sinceramente que es muy complicado separar las intencionalidades políticas de las soluciones efectivas. Fijate vos el bolonqui que hay con los empleados para el sistema de salud. Cáceres dice que está todo en marcha pero los empleados no aparecen. Del hospital patean todas las puertas pero los que más rápido se prenden son los de la oposición, los oficialistas se alinean con las respuestas ministeriales pero en definitiva ¿¡se necesitan o no!? ¡¿cuán urgente es la necesidad!?, ¿¡los van a designar o no!? ¡Yo no creo que cueste tanto dar las respuestas! Incluso si la respuesta fuera: miren ¡no se puede!, pero esto parece un partido de tenis, y en la tribuna estamos nosotros moviendo la cabeza de un lado a otro. A- ¡Qué perorata mi amigo! Parece que no tenemos mucha paciencia para el ambiente político...
LOCALES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
5
133 AÑOS DE RAFAELA
Se inaugura la primera etapa del Viejo Mercado En medio de los festejos por el 133 aniversario de la formación de la ciudad de Rafaela, que se celebra hoy, a las 20.30 se inaugura la obra del Viejo Mercado. El mismo, como es de público conocimiento, está ubicado en la esquina de Sarmiento y Pasaje Carcabuey (entre Sarmiento y San Martín, Ciudad de Esperanza cambia de nombre en reconocimiento a la hermana ciudad española, aunque en forma postal mantiene el anterior nombre). Cabe recordar, por otro lado, que este predio en los primeros años funcionó como Mercado Municipal y después se dio lugar a la Terminal de Ómnibus, función que le correspondió hasta mediados de la década pasada. También, antes de empezar el proyecto, fue un lugar de estacionamiento. Pero desde este viernes 24 de octubre, jornada especial para todos los rafaelinos, pasa a ser un complejo cultural y comercial en un lugar con mucha historia. Concretamente, esta noche, se habilita la planta baja con la presencia de la nutrida comitiva de Carcabuey.
El intendente Luis Castellano, junto con autoridades de la ciudad, y carcabulenses harán el corte de cintas luego de la bendición. Posteriormente se invitará a la ciudadanía a recorrer este espacio que comenzó a recostruirse el 2 de febrero de 2012.
La obra Demandó dos años y medio para concluir la primera etapa. Falta la parte alta que estaría terminada para principios del año que viene. Es cuestión de detalles para que el Viejo Mercado funcione a plano. En la parte baja, estarán el Museo de la Fotografía, el Museo de Bellas Artes "Dr.Urbano Poggi", el Liceo Municipal "Miguel Flores", la Biblioteca Municipal "Lermo Balbi" y el Archivo Histórico. También habrá vinculación con el Pasaje Carcabuey que funcionará como peatonal los fines de semana. En la parte alta, que espera para empezar a funcionar, es una terraza techada y tendrá diferentes funciones. Su amplitud puede albergar distintos
tipos de eventos de interés para la ciudad. Es una losa de hormigón armado que nace en Sarmiento y se extiende casi hasta San Martín, siempre en forma paralela a ciudad. En la transformación también se contempla un sector destinado a comercios, básicamente del rubro gastronómico y la apertura, como calle peatonal, de Pasaje Carcabuey entre Sarmiento y San Martín. Los locales comerciales de la zona de San Martín y Sarmiento, como los de las cuadras aledañas, tendrán mayor vida y se espera que se instalen otros emprendimientos que completen al Viejo Mercado.
D. Camusso
La parte baja de la ansiada obra al fin será habilitada.
CENTRO CÍVICO DE LA REGIÓN 2 NODO RAFAELA
Nuevos Trámites y Servicios El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, los invita a la presentación de los Nuevos Trámites y Servicios que se incorporan en
el Centro Cívico de la Región 2 Nodo Rafaela. El próximo martes 28 de octubre a las 17 hs en el Centro Cívico Nodo Rafaela (Av. Santa Fe 2771).
6
LOCALES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
UN POCO DE HISTORIA
José Nidasio: responsable de la construcción del Mercado Municipal El diario "El Norte", en una edición del año 1932 alusiva al cincuentenario de la ciudad, lo define como responsable de "proyectar un sinnúmero de edificios privados y muchos públicos" de Rafaela. La obra se llevó adelante durante la intendencia de Octavio Zóbboli. Si bien en el Suplemento Especial que se encuentra con la presente edición de CASTELLANOS, con motivo de un nuevo aniversario de la ciudad de Rafaela, se plasma gran parte de la historia del Mercado Municipal (hoy "Viejo Mercado"), es preciso también incluir en este repaso al autor mismo de la construcción de tal obra. Durante el cincuentenario de la ciudad de Rafaela en el año 1932, el diario "El Norte", describía a la persona de José Nidasio de la siguiente manera: "La actuación pública del Sr. José Nidasio es tan extensa, que no cabe consignarla por entero en estas breves líneas. Nacido en Italia, llegó a esta zona en el año 1914, dedicándose a ejercer la profesión de Constructor, cuyos estudios superiores había seguido en Italia. Prontamente acreditado, el Sr. Nidasio, tuvo a su cargo la tarea de proyectar y construir un sinnúmero de edificios privados y muchos públicos, entre los cuales se cuentan el Pabellón de Industrias, Tribuna Oficial, el Pabellón de exposición de bovinos de la Sociedad Rural de Rafaela, el Panteón de la Sociedad Italiana de Rafaela y (sin dudas una
de las más significativas) el Mercado Municipal y muchas otras obras en esta ciudad y zona circunvecina. El Sr. Nidasio se vinculó inmediatamente a nuestra sociedad, y su clara mentalidad, así como su equidistancia y sentido de la justicia, lo hicieron distinguir en los círculos en que actúa, desempeñando los siguientes cargos: Varias presidencias en la S. Italiana V.E. II de Rafaela, varios períodos en la C.D. del Club Social, formó parte en la C. Asesora como miembro y presidente desde la constitución de la Cía. de Electricidad, desempeñando el cargo de secretario del Directorio. Se halla siempre presente en toda iniciativa que pueda representar una obra de progreso o bienestar colectivo. Las diferentes construcciones realizadas por el Sr. Nidasio, tienen características destacables en cuanto al buen gusto de sus líneas generales y la sabia disposición de sus instalaciones y plano de conjunto, que están distribuidas y hechos, de acuerdo a la técnica moderna. Ésta es una de las razones para que como constructor sea éste, uno de los mejores considerados en plaza y de las que obras de mayor importancia haya construido".
Gentileza Archivo Histórico
Zóbboli Cabe mencionar que el Mercado Municipal fue construido durante la intendencia de Octavio Zóbboli, que ocupó ese cargo en diversas oportunidades, y quien, según Adelina Bianchi de Terragni, desarrolló una "acción provechosa que la ciudad no olvida". Ejerció ese cargo entre 1926 y 1928, de 1938 a 1941 y desde este último año a 1943.
Fuentes consultadas "Álbum del cincuentenario de Rafaela- 1882-1932. El Norte" e "Historia de Rafaela. Ciudad Santafesina". Adelina Bianchi de Terragni.
Imagen del ya inexistente Mercado Municipal.
SU ESTADO SIGUE SIENDO MUY DELICADO
Operaron a "Chany" Fontanetto Ayer, tal como fuera programado en las últimas horas por el equipo médico que atiende a la concejal rafaelina Silvana Fontanetto, se realizó una compleja intervención quirúrgica, en un instituto especializado, en la ciudad de Córdoba. "Fue una operación a corazón abierto", sintetizó el también concejal Germán Bottero,
quien se comunicó con este Diario, y además es familiar muy cercano de "Chany". "La bacteria que la afectaba se había alojado en los cables del desfibrilador que tenía colocado en el corazón, por lo cual, al ser un elemento extraño al organismo, los antibióticos no hacían efecto", amplió Bottero. La operación tuvo una complicación, ya que perdió mucha sangre en la intervención sobre las venas coronarias. "Hay otros detalles técnicos que informaron los médicos (sobre la operación), lo cierto es que también nos dijeron que las primeras 48 horas son cruciales para su evolución", concluyó el edil. Además permanece en coma inducido. En los últimos días, se multiplicaron por diversas vías, también por las redes sociales, las expresiones de solidaridad y deseos de recupera-
ción de "Chany", una persona muy querida y conocida en la ciudad, sobre todo por su trayectoria periodística. También se instaron cadenas de Oraciones, teniendo en cuenta la Fe Católica profesada por ella misma y su familia, a lo cual este Diario adhiere.
LOCALES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
7
EN SESIÓN EXTRAORDINARIA
Rafaela selló su hermanamiento con Carcabuey Los ediles se reunieron en sesión extraordinaria junto a autoridades locales, y la delegación de Carcabuey, encabezada por su alcalde, con el fin de sellar el hermanamiento que une a las dos ciudades. Ayer a la mañana se realizó una sesión extraordinaria durante la cual los ediles le dieron aprobación a dos proyectos que sellan definitivamente la unión entre Rafaela y Carcabuey. Asistieron a la misma el intendente Luis castellano, el Jefe de Gabinete, Jorge Maina, el presidente del centro de descendientes de Carcabuey, Jorge Muriel, el alcalde español Antonio Osuna Ropero, junto a su secretario de Gobierno Juan Luis Campos Delgado y a un concejal, Juan Miguel Sánchez Cabezuelo. Además, también estuvieron presentes autoridades locales, descendientes de Carcabuey y miembros de la delegación andaluza "En el día de hoy vamos a sellar el hermanamiento con un acta de entendimiento, donde se van a entrelazar dos ciudades y vamos a permitir un intercambio de afectos vivencias, conocimientos, experiencias que con el paso del tiempo se va a dar entre empresarios, estudiantes, trabajadores de Rafaela y Carcabuey", comenzó anunciando el presidente del Concejo, Daniel Ricotti. A su turno, Marcelo Lombardo, Natalia Enrico, Hugo Menossi y Luis Telesco dijeron algunas palabras y luego, todos los ediles procedieron a votar el Proyecto de Ordenanza que suscribe el protocolo de entendimiento entre Carcabuey y Rafaela, firmado por el intendente Castellano y el alcalde Osuna Ropero. Además, los ediles también aprobaron un Proyecto de Resolución declarando huésped de honor a Antonio Osuna Ropero y su delegación.
La palabra de los representantes Antonio Osuna Ropero, alcalde de Carcabuey expresó el honor que le mereció asistir a la sesión del Concejo y haber firmado el documento que acredita el hermanamiento, y agregó que "es el más apropiado homenaje que se puede dar a los antepasados". Agradeció a los representantes de todas las tendencias políticas el acuerdo unánime que hizo posible el hermanamiento y el estrechamiento de lazos institucionales, familiares, y humanos entre las personas de ambos lugares. "Viene a avalar el reconocimiento de los lazos históricos y sociales que han unido y unen a ambos municipios, así como la aportación de familias carcabulenses a principios del siglo 20 en el
levantamiento y desarrollo de la ciudad de Rafaela", expresó. Por su parte, el intendente Luis Castellano destacó lo importante de celebrar los 133 años de Rafaela acompañados por nuestros hermanos carcabulenses sumados a los festejos, lo que se convierte en un componente muy especial. Luego de mencionar los tres hermanamientos, señaló que "son diversas culturas unidas para un mismo fin, reconocernos y encontrarnos". "Nuestros modos de hablar son diferentes, nuestras costumbres son diferentes, pero las raíces que nos unen como hermanos se alimentan de una misma fuente y hablan el mismo idioma. Es un sentimiento universal y unánime", indicó. "Formamos parte de un mundo en el que no siempre abunda la concordia ni el respeto, pero nosotros a través de este abrazo entre pueblos queremos marcar una diferencia y decimos con orgullo que este es nuestro modo de hacer las cosas", prosiguió. Luego, comentó que recibió una carta de puño y letra del Papa Francisco, gestionada a través del Obispo Luis Fernández, quien señaló que "los dirigentes o los que tenemos responsabilidad de gobierno, tenemos la misión de custodiar la memoria y provocar la esperanza", frase con la que cerró su discurso. Al cierre de la sesión, se realizó un intercambio de presentes entre ambas delegaciones, y se agasajó a los españoles con un almuerzo en el séptimo piso.
Fotos: G. Conti Fotos: G. Conti
8
LOCALES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
CARCABULENSES EN RAFAELA
"Habrá que buscar la manera de vencer la barrera de las distancias" Lo planteó el alcalde de Carcabuey, Antonio Osuna Ropero. Los integrantes de la delegación proveniente de esa localidad española se muestran conformes por la calidez que los rafaelinos demuestran ante ellos. La delegación de Carcabuey (España) que visita nuestra ciudad para sellar el hermanamiento concretado hace más de un año, continúan con su variada agenda de actividades en el marco del programa "Rafaela Celebr" ccon motivo del 133° aniversario de la ciudad.
Contento de los visitantes Previo a la actividad desarrollada en el recinto del legislativo local (ver página 7), el alcalde Antonio Osuna Ropero y el concejal Juan Miguel Sánchez Cabezuelo visitaron los estudios de radio FM 104.3
Entregaron el proyecto "Muriel" a los visitantes de Carcabuey
Fotos: G. Conti
Del Plata, donde mostraron su contento ante su paso por Rafaela. "Hemos venido para conocer la ciudad y para mostrar todo lo que vosotros tenéis", manifestó Sánchez Cabezuelo. "Nos sorprende la hospitalidad y el recibimiento de los ciudadanos, sobre todo por parte del centro de descendientes carcabulenses en Rafaela", indicó el Concejal, quien además expresó: "estamos agradecidos, han cumplido con creces nuestra estadía y está siendo una experiencia inolvidable".
El hermanamiento
Hugo Perino tras la entrega de la iniciativa.
El presidente de la vecinal de barrio Independencia, Hugo Perino, entregó a la comitiva de Carcabuey que está en la ciudad el proyecto que pide que se nombre a la plaza de ese sector "Rodolfo Bienvenido Muriel" tres veces Intendente de Rafaela y nativo de la localidad española. El encuentro se concretó
en el recinto del Concejo Municipal momento después de realizada la sesión extraordinaria en la jornada de ayer. Tal como lo adelantó CASTELLANOS la propuesta cuenta con el aval del doctor Fernando Muriel, hijo del homenajeado, y de la totalidad de los habitantes del mencionado barrio del oeste de Rafaela.
Por su parte, el alcalde Osuna Ropero también expresó su satisfacción, pero detalló la historia previa a que se entablara el hermanamiento con nuestra ciudad. "En Carcabuey comenzamos a tener noticias de Rafaela hace aproximadamente cinco años", señaló. "Aquella migración de principios de siglo XX rompió muchas familias, la vida pasa, se vuelve a la rutina y se van olvidando cosas", agregó. "Y han sido ellos (los rafaelinos descendientes) que desde aquí han trabajado de forma ardua e iniciaron los contactos en Carcabuey a través de diversos medios", comentó el primer mandatario de ese poblado. Manifestó también que "primero fue sorpresa, porque comenzaron a resurgir datos y archivos fotográficos de lo que la mayoría de los ciudadanos no tenía constancia". "Desde allí empezamos a valorar, desde el Ayuntamiento, la posibilidad de volver a recuperar esos vínculos, y poco a poco se fue asen-
tando", recordó Osuna. Cabe destacar que un rafaelino descendiente de carcabulenses, se encuentra actualmente radicado en la localidad andaluz. "Nos sorprendió mucho la pasión con la que hablaban de Carcabuey, porque lo hacían con mucha más pasión que nosotros", añadió. Osuna Ropero remarcó que "la visita de la delegación rafaelina ha dejado una profunda huella en nuestro pueblo, por lo que el Ayuntamiento decidió declarar como ‘hijos adoptivos’ a aquellos descendientes de carcabulenses". "Habrá que buscar la manera de vencer la barrera de las distancias", finalizó.
Agenda Anoche, también se desarrolló la Cena Oficial del Hermanamiento en el Salón Centenario de la Sociedad Rural. Para los días que restan de la delegación española en nuestra ciu-
dad, aún queda una variedad de actividades: hoy viernes, a la hora 18:15, participarán del acto oficial por 133º aniversario de la conformación de Rafaela, frente al monumento de Guillermo Lehmann. Luego, desde las 19, serán parte de la misa en honor al Santo Patrono, en la Catedral San Rafael, y los españoles harán entrega de la imagen de la Virgen del Castillo. Sobre la hora 20:30, serán parte de la habilitación del Complejo Cultural del Viejo Mercado e imposición del nombre "Pasaje Carcabuey" al tramo de la calle Ciudad de Esperanza entre San Martín y Sarmiento. Finalmente, el sábado, el Club de Autos Antiguos llevará a la delegación a recorrer la ciudad desde la hora 10. El almuerzo de despedida será en la sede de dicha institución, en horas del mediodía, para luego ser parte, desde las 21, de la Velada de Gala en el Cine Teatro Manuel Belgrano.
9
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
"Capitanich no tolera la crítica" Lo aseguró el presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, luego de que ayer el jefe de Gabinete acusara al coloquio de IDEA de emitir "cifras falsas". El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, rechazó ayer las críticas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a los empresarios reunidos en el Coloquio de IDEA, al afirmar que el funcionario "no tolera la crítica. Acá se habla libremente. Algo está haciendo mal el Gobierno que no tolera la crítica", dijo Etchevehere, quien integra el Foro de Convergencia Empresarial (FCE). El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, acusó ayer a los "empleados y economistas" de IDEA de emitir "cifras falsas en materia de inflación y de resultado fiscal", y denunció que desde ese sector "pretenden socavar permanentemente al Gobierno, que defiende el
interés del Estado y del pueblo". "El que dice que este modelo está agotado se equivoca y mucho", lanzó, al rechazar duramente las críticas formuladas en el marco del 50 Coloquio de IDEA que abrió ayer en Mar del Plata. Sostuvo que los economistas "podrán participar en las elecciones próximas con sus candidatos, que no son los de este Gobierno", y ahí demostrarán qué respaldo tienen de la población. El presidente del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), Miguel Blanco, aseguró que el país "está ante un intento de modificación del modelo de país establecido por la Constitución de 18533 . Al abrir el 50 Coloquio Anual
de IDEA en la ciudad balnearia, Blanco dijo que ese cambio "no se quiere hacer mediante la reforma de la Constitución, sino que se procura hacer mediante imposición de leyes que aumentan el híper presidencialismo". En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Capitanich le respondió a Blanco. Advirtió que "los empresarios, en vez de propagar las ideas que han destruido el sistema económico en el mundo" deberían decir las "dificultades" que atraviesan países como España, Alemania o China, y deploró lo que consideró "operación tras operación en una estrategia de instalación de discursos agresivos contra el Gobierno". FUENTE: DyN
Luis Etchevehere.
El Gobierno endurece los controles al comercio de granos El Gobierno decidió aumentar los controles que ya ejerce sobre el mercado de granos. Para ello, anunció que exigirá la tramitación de dos nuevos comprobantes electrónicos. Las medidas -se trata de dos resoluciones diferentes- fueron publicadas en el Boletín Oficial, luego de que ayer las cerealeras se comprometieran a ingresar al país unos u$s5.700 millones en exportaciones, y las autoridades accedieran a ampliar el cupo exportable por 400 mil toneladas de trigo y 600 mil de maíz. La primera resolución es la 3691
de la Administración Federal de Ingresos Brutos (AFIP). El organismo informó que toda operación de "depósito, retiro y/o transferencia" de granos no destinados a la siembra (cereales y oleaginosos) y de legumbres secas (porotos, arvejas y lentejas) deberá realizarse de acuerdo a un "régimen especial obligatorio para la emisión electrónica". El nuevo régimen "constituirá la única documentación respaldatoria de dichas operaciones", y entrará en vigencia el 3 de diciembre próximo. Incluye la emisión electrónica de la "Certi-
ficación Primaria de Depósitos de Granos", la "Certificación Primaria de Retiro de Granos" y la "Certificación Primaria de Transferencia de Granos". En tanto, la Resolución General 3690, también publicada hoy en el Boletín Oficial, establece "un régimen especial obligatorio para la emisión electrónica de la ‘Liquidación Secundaria de Granos’ para respaldar las operaciones de compraventa y, en su caso, de consignación" de cereales, oleaginosas y legumbres secas. Este sistema ya regía para los productores, pero ahora se
amplía a acopiadores y corredores. También entrará en vigencia el 3 de diciembre. En ambos casos, las resoluciones aclaran que "los formularios autorizados con anterioridad a la citada vigencia podrán utilizarse únicamente hasta el día 2 de diciembre de 2014". Además, indican que el Gobierno cuenta con la facultad de "limitar o autori-
zar excepcionalmente la emisión" de certificados para controlar lo declarado. La revisión se realizará "sobre la base de parámetros objetivos de medición, de acuerdo con la magnitud productiva y/o económica y/ o uso de los comprobantes que así lo ameriten, conforme a la situación fiscal del contribuyente", consignan.
10
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Un solo apostador se llevó casi 2 millones de pesos Durante el Sorteo N° 2195 de Quini 6 se registró un solo apostador que se adjudicó el pozo del premio con seis aciertos correspondiente al "Quini que Siempre Sale" por un valor de $1.653.185,38. El ganador hizo su apuesta en una agencia de Monte Grande, provincia de Buenos Aires. Los números favorecidos para esta modalidad fueron el 05-10-14-28-31-42. Se repartieron casi 6 millones de pesos en total. El pozo estimado de la modalidad "La Segunda del Quini" ya supera los 35 millones de pesos como pozo individual para el sorteo venidero. El sorteo está previsto para el próximo domingo 26 de octubre a realizarse desde la sala de Sorteos de Lotería de Santa Fe. El pozo total estimado para el domingo asciende a la impresionante suma de 58 millones de pesos.
Sorteos para fin de año En el marco del plan anual iniciado por la Dirección de
Juegos y Explotación, junto con la Dirección Comercial de Lotería de Santa Fe, se realizó en las instalaciones del Casino de Santa Fe el cierre de capacitación de agencieros 2014. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del vicepresidente de la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe, Álvaro Gaviola, quien informó a los agencieros sobre acciones por venir, tareas concretadas y objetivos cumplidos: "Les voy a comentar algunas novedades del futuro y de lo que ha ido pasando en el año. Primero contarles lo que se va a venir con el sorteo de Fin de año. El Sorteo especial de Navidad se viene con un premio importante de 40 millones de pesos con 10 partes de $100 cada una y se concretará el 19 de diciembre". "El Sorteo de Fin de año – continuó– se hará el día 30 de diciembre por 15 millones de pesos; y el 10 de enero el Sorteo de Reyes por 7 millones de pesos. Tendrán 4 partes y dos partes respectivamente. El fuerte será el Sorteo de Navi-
Cronograma de Pago Pensiones El Ministerio de Economía de la Provincia dio a conocer la fecha de pago de las pensiones sociales ley 5.110, expresos por razones políticas (ley 13298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley 13330), y excombatientes de Mal-
vinas correspondientes al mes de octubre, que serán abonadas el lunes 27 del corriente. Asimismo, desde la cartera económica indicaron que los fondos estarán disponibles desde el sábado 25 en cajeros de la Red Link.
dad y estaremos lanzando la campaña publicitaria en próximos días." El funcionario agregó más novedades relacionadas a los sorteos adicionales que restan durante el 2014: "También para fin de año habrá sorteos especiales de Quini 6 con premios extraordinarios de 10 millones. Serán dos sorteos para dos domingos". También, Gaviola se refirió a la importancia de "reforzar los sorteos con opciones atractivas teniendo en cuenta a nuestras competencias que son las otras loterías, por lo que tendremos a la venta un producto muy interesante". En el marco del cierre anual el vicepresidente hizo un resumen de las acciones que se han ido logrando. "Por solicitud de ustedes se modificó el valor del cupón de Quini 6, de Brinco y el valor de la apuesta en línea de Quiniela, los seguros de caución, todas estas son pequeñas grandes acciones que van sumando en este ida y vuelta de nuestra relación".
Nuevas terminales de autoconsultas Sobre las nuevas "terminales de autoconsultas" próximas a instalarse en las agencias. Álvaro Gaviola dio algunos detalles "En las mismas el apostador podrá consultar los extractos, podrá pasar su ticket con un lector que tendrá abajo para ver si tiene premio, también podrá tener acceso a una serie de páginas predeterminadas como por ejemplo la de Gobierno y el portal de la Lotería de Santa Fe". Gaviola, también se refirió
El vicepresidente de la institución adelantó novedades para los sorteos de fin de año.
al Portal Comercial y destacó que "nuestra decisión tomada al respecto es ir migrando la mayor cantidad de trámites hacia el portal institucional de Lotería, tanto para las consulta como en un futuro para poder mover los valores que puedan jugar y demás". "Hoy están el 100% todas las agencias registradas en el portal, más del 30% de estas agencias ya muestran sorteos en
vivos a sus apostadores; la carga de premios de Quini 6 y Brinco ya se utiliza por el 50% de la red de ventas con una aplicación que se inició en enero de este año; el 25% de la red de ventas consulta a diario su cuenta corriente. Sumado a estas estadísticas el tema de la capacitación que se ha hecho vía portal ha tenido un éxito muy importante", comentó el funcionario.
PROVINCIALES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
SANTO TOMÉ
Se presentó oferta para la finalización del edificio de la EET Nº614 Se presentó una oferta para la terminación de la Escuela de Educación Técnica Nº 614 "Enrique José Muzzio" de la ciudad de Santo Tomé, cuyo proyecto ejecutivo comprende la finalización del edificio escolar y sus respectivos talleres de enseñanza. La obra se realiza en el marco del Plan Abre, el programa provincial que también lleva adelante obras y acciones sociales en barrios de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez. El presupuesto oficial es de 35.802.346 pesos. El acto de apertura se realizó en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Dirección de Deportes Municipal; y contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Jorge Henn; los ministros de Educación, Claudia
Balagué, de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Obras Públicas, Julio Schneider; y del intendente municipal, Fabián Palo Oliver. El ministro Galassi sostuvo que "al igual que ocurre en todos los puntos de la provincia, con el gobierno de Santo Tomé se trabaja codo a codo para llevar adelante un plan que impacte fuertemente en la realidad social de la ciudad", en referencia al Plan Abre. "Estuvimos aquí hace dos semanas, brindando detalles de las acciones e inversiones conjuntas que vamos a realizar para mejorar la calidad de vida de muchos barrios que poseen necesidades inmediatas para resolver", sostuvo el ministro, y señaló que con esta iniciativa "se reafirma el compromiso de seguir avanzando en ese camino". Finalmente, Galassi felicitó a los organismos que elaboraron el proyecto, y alentó a la comunidad educativa "a continuar trabajando como lo ha hecho hasta ahora, pero con la mirada ya puesta en el nuevo edificio, que significará renovar los desafíos". La única oferta recibida co-
rrespondió a la empresa Coemyc SA que presupuestó la ejecución de los trabajos en un monto de 60.420.884 pesos.
Convenio con Sauce Viejo El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, recibió al presidente comunal de Sauce Viejo, Andrés Vallones, quien firmó un convenio de préstamo con el Gobierno provincial, en el marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi). Mediante este acuerdo, la comuna de Sauce Viejo recibirá 500 mil pesos para la compra de un tractor y un elevador hidráulico, monto que tiene un plazo de reintegro de 36 meses, con un interés del 12 por ciento anual. "Sabemos la importancia que tiene este tipo de equipamiento para los gobiernos locales a la hora de prestar servicios en sus comunidades y este programa es uno de los mecanismos con que contamos para contribuir a dar respuestas a los vecinos en todo el territorio", indicó el ministro.
Rubén Galassi en el momento de la firma del convenio.
Durante la apertura de sobres.
11
12
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Cualquiera al gobierno, nosotros al poder Por Carlos Mira. Hace ya dos meses que Máximo Kirchner en Argentinos Jr envió un mensaje muy claro, el kirchnerismo en el peor de los casos entregaría el gobierno pero no el poder. Esa definición del hijo presidencial empezó a traducirse a la realidad con gran velocidad a partir de una febril actividad legislativa del oficialismo y de una avanzada mediática ostensible de las primeras espadas del Gobierno. Este movimiento múltiple incluye varias piezas de la fisonomía institucional de la Argentina que ha motivado la sanción de leyes y una hiperactividad del núcleo duro del oficialismo que intenta dejar claro que lo dicho por Máximo está en marcha y es, efectivamente lo que va a ocurrir con independencia del resultado de las elecciones. Desde aquella tarde nublada en la Paternal el Gobierno logró la sanción de la ley de abastecimiento, la del pago soberano, la reforma al Código Civil y dio por terminado a través del AFSCA el proceso de adecuación voluntaria del Grupo Clarín e inició el procedimiento de adecuación forzoso.
Ahora ha presentado el proyecto de reformas al Código Procesal Penal para entregar todo el poder a los fiscales que luego procederán a elegir a través de su delegada directa en la Procuración, Alejandra Gils Carbó. También coquetea con la posibilidad de aumentar el número de jueces de la Corte, frente al ruido que se ha producido allí a partir de la muerte del juez Petracchi. Justamente ayer la Ley de Abastecimiento tuvo un principio de aplicación con una multa aplicada a la compañía Peugeot, en una tendencia consistente en profundizar el arrinconamiento y sumisión del sector privado a la supremacía estatal. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió al Congreso se haga cargo de la aplicación del artículo 12 de la ley de pago soberano para investigar argentinos con fondos en el exterior en un intento por transmitir la imagen de una connivencia entre los buitres extranjeros y los buitres locales. Por la imposición del Código Civil el Gobierno borró de un plumazo todo el capítulo que contenía la versión original del
proyecto sobre la responsabilidad civil del Estado y de los funcionarios públicos, introduciendo un texto diferente por el cual dicha responsabilidad queda completamente acotada y disminuida frente a los derechos de los particulares. No sería extraño, en esta línea de ideas, que el Gobierno vuelva a insistir en un futuro más cercano que lejano en su proyecto de "democratización de la justicia" parte del cual incluía la derogación de hecho de las medidas cautelares contra el Estado. Ese proyecto también proponía la elección popular de los jueces y de los miembros de la magistratura y la creación de cámaras de casación civiles y comerciales, instancia nueva entre las cámaras de apelaciones y la Corte. La Corte se expidió en parte sobre la inconstitucionalidad de ese paquete pero nadie asegura que el manoseo que el Gobierno está dispuesto a llevar adelante en el más alto tribunal no sea la herramienta para volver a intentar imponer el criterio antes truncado. En efecto, la muerte de Petracchi y la salida de Zaffaroni en enero volvieron a poner en primera plana la estabilidad de la CSJ. La Presidente, cuando era senadora, fue autora de la ley que reducía de modo gradual el número de miembros de la Corte de 9 a 5 por la vía de no llenar las vacantes que se fueran produciendo. Las últimas muertes de Argibay y Petracchi hicieron que ese número se alcanzara. Pero como Zaffaroni anunció que se jubilará en enero, el ala dura del kirchnerismo liderada por Kunkel salió a pedir desembozadamente el retiro de Fayt, al grito de "viejo senil". A partir de allí se comenta cada vez con más intensidad que el Gobier-
no no sólo se propondría llenar esas vacantes con jueces propios sino que avanzaría con un proyecto de ampliación del número de jueces. Un verdadero cambalache. Sin embargo, no habría que descartar ese derrotero bajo el contexto que estamos analizando. "Entregaremos el gobierno pero no el poder", recordemos la máxima de Máximo. En una caricaturización del argumento, incluso, se podría pensar que una Corte nueva con más miembros podría forzar una interpretación de la Constitución para permitir la postulación de Cristina a una nueva reelección: "Ganenlé a Cristina y sanseacabó", también dijo el hijo presidencial en el atril futbolero. Y de última si ese intento de no entregar ni siquiera el gobierno no funciona, seguirá vigente el ánimo manifiesto de conservar todo el poder para achicar al mínimo posible el margen de maniobra del próximo gobierno. En este marco ya se ha comentado en extenso las dos caras de la reforma al Código Procesal Penal: una que todo el mundo entiende hasta desde el sentido común -que no sean los jueces los investigadores sino los fiscales- y otra que todo el mundo sospecha -que la reforma en realidad se hace para entregar a un cuerpo dirigido por Gils Carbó las facultades inquisitivas para perseguir funcionarios por delitos federales de corrupción. Tampoco habría que dejar de lado en este contexto la decisión intempestiva del AFSCA de dar por terminada la adecuación voluntaria de Clarín y anunciar el sometimiento del Grupo al procedimiento forzoso. De nuevo el ánimo de no
dejar nada suelto en el camino de ir por todo, confirma que aquellas pretensiones "totalitarias" (en el sentido autoconfesado de "ir por todo") no han desaparecido aún en el marco de la ostensible caída de apoyo social que el Gobierno ha tenido. El Gobierno quiere hacerse fuerte en trasuntar la idea de que, a base de poderío económico, las minorías quieren volver a tomar el poder imponiéndose a las verdaderas mayorías representadas por ellos. En esa locura, aún frente a un aluvión de votos que los sacara de sus sillones, estarían dispuestos a plantear la idea de que todo fue armado por una formidable coalición de conspiradores externos e internos que se alió para correr "al pueblo" del poder. Por supuesto entendiendo por "pueblo" ellos mismos. Para neutralizar esa posibilidad han desplegado este armado estratégico, mezcla de leyes y arremetidas institucionales, que como mínimo, les asegure el seguir manejando los centros neurálgicos de decisión aun cuando deban despedirse de los adornos monárquicos del Gobierno.
Diálogo de sordos Por Alberto Benegas Lynch (H). Se ha establecido una telegráfica pero muy jugosa conversación entre un economista (E) y un jurista (J) "modernos" que intentan poner algo de luz en el camino para la concreción de políticas a los efectos de aplicarlas a los sufridos pueblos de la acuciante realidad del momento. Sin embargo, a pesar de que el diálogo que sigue puesto en su versión más cruda es cada vez más frecuente (aunque habitualmente con un léxico que disimula en algo el fondo del asunto), las recomendaciones que surgen del intercambio que a continuación se expone, insiste en rece-
tas y consideraciones absolutamente contrarias al bienestar general. De más está decir que lo que sigue no cubre ni remotamente todo el territorio de las iniciativas "modernas". Son apenas una muestra. E: Sugiero que al efecto de este diálogo dejemos de lado por completo toda expresión técnica para que tenga la mayor difusión posible. Mi primer punto es que la compleja actualidad inexorablemente requiere la eliminación de cuajo del espíritu egoísta de los agentes económicos que sólo se interesan en su bienestar personal sin importarles la situación de los necesitados. En este senti-
do, propongo la completa sustitución de la idea de comercio privado por la administración desinteresada de los gobiernos. J: Me parece institucionalmente sensato y muy claro lo que dice, pero es de interés agregar que la tradicional división de poderes como si se tratara de una competencia en el contexto de una independencia suicida debe verse, en cambio, como un equipo que, en forma conjunta, se dedique a suplir los intereses mezquinos y contradictorios del liberalismo, de este modo desaparecerá la nefasta especulación y se es(Continúa en pág. 13)
ACTUALIDAD
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
(Viene de pág. 12) timulará la solidaridad entre las personas. E: Naturalmente, la economía y las instituciones deben operar en tándem para que no quede vestigio del interés privado siempre disociado de la comunidad. En esta dirección y para lograr tan noble propósito debe sustituirse todo el cuadro de precios establecidos en base a la anarquía del mercado por indicadores fieles que obedezcan a las necesidades reales y no a fuerzas hegemónicas desarticuladas. J: Interesante y valiosa propuesta, pero no puede llevarse a cabo sin una aceptación por parte de los medios de comunicación, puesto que con una prensa basada en el negocio la dirección del tratamiento de las noticias irá a contracorriente de lo genuinamente popular. En este sentido, comparto las políticas que han clausurado medios orales y escritos que no son afines a lo que le hace bien a la gente. E: No sólo eso sino que las empresas estatales se apartan por completo de las fuerzas irracionales y ciegas del mercado para abocarse a lo que es prioritario según planificadores debidamente entrenados. Más aún, la publicidad debe reemplazarse por consejos de las distintas ramas gubernamentales para que puedan abastecer necesidades reales y no las impuestas por la publicidad. J: También en línea con la sana institucionalidad y para
hacer de apoyo logístico a lo que usted recomienda respecto a planificadores capacitados, las cátedras de leyes deberían unificarse en una universidad estatal, de lo contrario los reiterados debates y opiniones dispares conducen a la dispersión de esfuerzos y desperdicio de recursos. E: Así es, idéntico proceso debería aplicarse a las cátedras de economía para reducir costos de transacción y para no caer en los problemas que usted destaca. La educación es un bien público que nunca debió cederse a los particulares ya que con ello se cae en el escepticismo, se entroniza al rey dinero y el descrédito de los programas de gobierno. J: Retomo mi elaboración sobre el daño de la división de poderes y propongo que el Legislativo se convierta en el Comité del Partido con lo que también se evitará la competencia malsana entre legisladores para trabajar al unísono en pos del bienestar general sin palos en la rueda y así facilitar el diseño adecuado de las normas. E: Sin duda que todo el esquema en el que estamos pensando debe tener muy presente la redistribución de ingresos, no en base a criterios individualistas sino fundamentados en la justicia social. Un canal muy productivo para tal fin consiste en la utilización de las valiosas herramientas fiscales progresivas para mantener en brete a los acaparadores y abrir cauce a la eficiente asignación de los recur-
sos disponibles al tiempo que se fortalece el igualitarismo que es el basamento de la armonía comunitaria y de los estímulos más potentes para trabajar, todo lo cual sólo puede llevarse a cabo recurriendo al instrumental y la visión de largo plazo macroeconómicas que proporcionan las políticas solventes de Estado. J: En esta misma línea argumental, debe modificarse de raíz la noción liberal del derecho y reemplazarla por el derecho colectivista al efecto de dar cabida a los más necesitados hoy explotados por el capitalismo salvaje. Es indispensable ampliar derechos a los de la vivienda digna, pero no meramente para pernoctar sino con los adecuados espacios con dormitorios amplios y bien iluminados y refrigerados, la alimentación nutrida con los suficientes hidratos de carbono, vitaminas y minerales presentados en forma de platos con cierta sofisticación en concordancia con la mejor gastronomía del momento, la recreación y el deporte en grandes estadios con todas las instalaciones más modernas, salarios al nivel de los mejores del mundo con jornadas cortas y gratificantes a lo que debe agregarse bonus trimestrales sustanciosos, música funcional de alta calidad, refrescos disponibles y así sucesivamente. E: No debe permitirse el contagio de otros países que adoptan políticas de especulación y negadoras de la dignidad del ser humano, por ende, el comercio exterior debe operar so-
lamente para ingresar lo indispensable y establecer tipos de cambio favorables para exportar productos hechos en el país como manifestación de orgullo nacional. J: En este contexto, la propiedad con función eminentemente social debe establecerse en lugar de la irracional propiedad privada que ha servido para explotar a los más necesitados bajo el paraguas devastador de la competencia que hunde a las sociedades en la desesperación y el abandono con lo que cunde la iniquidad institucionalizada. E: Afortunadamente hay en la actualidad una cantidad notable de tesis doctorales, papers y presentaciones en congresos que concuerdan con nuestros puntos de vista, pero desarrollados extensamente y en un lenguaje profesional y no meramente coloquial como hemos hecho en esta tan fructífera conversación. J: Como usted abrió este diálogo lo cierro enfatizando la inmensa alegría del pueblo que tendrá lugar el día en que se apliquen rigurosamente y en su plenitud las políticas aquí apenas esbozadas a vuelapluma. En esta situación debe abandonarse la trampa liberal de los derechos individuales que solo sirven para que inescrupulosos arrebaten tajadas suculentas y, en su lugar, entronizar los derechos colectivos y la sujetividad plural. Nota: este diálogo no es entre sordos porque los interlocutores no se escuchen, sino
13
porque nos da la impresión de que no prestan la más mínima atención al estudio de nexos causales y sobreimprimen fantasías que desembocan en curiosas y contradictorias conclusiones y porque las presentan como si fueran originales. De todos modos, agradecemos que en esta oportunidad no se hayan insertado integrales y derivadas ni se hayan utilizado términos considerados "técnicos" porque en los discursos no es infrecuente que aparezcan expresiones como las archiconocidas "programación funcional sistemática", "estrategia operacional integrada", "proyección logística paralela" y equivalentes que impresionan vivamente al lego y dan aliento a los planificadores de vidas y haciendas ajenas. Para meditar con algún detenimiento, termino con una sesuda reflexión dirigida a aquellos que limitan la idea de la democracia a los números. Reflexión de Niall Ferguson en Civilizations. The West and the Rest: "Algunas personas comenten el error de llamar esa idea ´democracia´ e imaginan que cualquier país puede adoptarla simplemente convocando a elecciones. En realidad, la democracia obedece a un edificio que tuvo su piedra fundamental en el Estado de Derecho, para ser preciso, en la santidad de las libertades individuales y en la garantía de los derechos de propiedad privada asegurada por gobiernos representativos y constitucionales".
14
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Lorenzetti ratificó que las deudas deben pagarse en la moneda pactada El presidente de la Corte Suprema defendió el nuevo Código Civil y dijo que hay suficiente jurisprudencia que impide la pesificación de las deudas. En una charla ante 1.300 personas en el Teatro General San Martín, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, dio una larga explicación sobre los alcances del nuevo Código Civil y Comercial recientemente reformado. Entre los puntos centrales de esta charla, ayer por la tarde, el juez intentó dar tranquilidad sobre uno de los puntos más polémicos: la pesificación de las deudas. En ese sentido, advirtió que el texto puede dar lugar a distintas interpretaciones y señaló que esas dudas pueden ser resueltas tanto por leyes aclaratiorias o por la jurisprudencia en este tema. "El Código tiene muchas normas que pueden aclarar ésto", aunque "se prevee expresamente que los depósitos
se deben devolver en la misma moneda", señaló. "Si está pautada esa obligación, se debe devolver" en la moneda en que fue acordado el contrato. En la charla organizada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Lorenzetti aseguró que "nosotros habíamos puesto como regla general lo que dice la ley vigente, que se debe dar la misma moneda que se pactó. Pero después se incorporó la opción de devolución en moneda nacional. Es una vieja disposición que tiene una gran interpretación jurisprudencial", analizó Lorenzetti, quien recordó que los fallos y la doctrina respaldan la interpretación que se realiza hasta ahora. Sobre este punto, y tras la
polémica desatada, tanto desde la Presidencia como desde el Ministerio de Justicia habían salido a aclarar que el nuevo Código Civil avala la libertad de las partes para firmar contratos en la moneda que deseen. El presidente de la Corte, que presidió también la Comisión redactora del nuevo Código, señaló además, que el proyecto original "fue adelgazado pero no reformado" en su tratamiento en el Congreso, y destacó algunos aspectos polémicos que fueron excluidos del cuerpo de la norma y serán tratados en leyes especiales. Entre estos destacó la responsabilidad civil del Estado, los embriones no implantados y los derechos de propiedad de los indígenas.
Griesa fijó nueva audiencia por pedido del Citibank El juez distrital de Nueva York, Thomas Griesa, llamó a una audiencia para el 2 de diciembre próximo tras el pedido realizado por el Citibank, que busca destrabar el pago a bonistas reestructurados antes de alcanzar la fecha de vencimiento del 31 de diciembre. La abogada del Citibank, Karen Wagner, envió el viernes pasado una nota al magistrado en la que le solicitó que establezca una agenda para la entrega de información por parte de los fondos buitre y de su representado, y que a su vez llame a una audiencia en la semana del 17 de noviembre para evitar llegar a las últimas instancias, como sucedió con los pagos anteriores. Esta corte permitió al Citibank Argentina a realizar pagos por única vez a los clientes que poseen bonos bajo ley argentina, pero en cada ocasión lo hizo sólo después de que la filial (del Citibank) y sus empleados estuvieran peligro-
samente cerca de un daño extremo, señaló Wagner en la misiva. Recordemos que el 26 de setiembre pasado Griesa otorgó un stay (medida cautelar) al Citibank Argentina, autorizándolo al pago de bonos argentinos bajo ley nacional que vencían el 30 de ese mes, mientras que a su vez otorgó 30 días a los fondos buitre para la búsqueda y presentación de mayor información. Ante ese escenario, el Citi pidió entonces al magistrado distrital que ordenara a los fondos buitre a presentar su información el 5 de noviembre, que el Citibank hiciera lo mismo el 14 de ese mes y convocara luego a una audiencia la semana siguiente. Griesa resolvió en cambio que las partes y el Citibank tienen hasta el 21 de noviembre para presentar información en el caso, y que la audiencia será llevada adelante el 2 de diciembre a un horario aún por determinar.
15
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Avisos fúnebres
Yolanda Amalia Aliaga de Cordero q.e.p.d. Falleció el 23/10 a los 70 años. Sepelio: 24/10 a las 9 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Casa de duelo: Mosconi 323. Servicio: Rosetti Hnos.
Héctor Aureliano de Longhi "Pocho" q.e.p.d. Falleció el 23/10 a los 75 años. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 24/10 a las 9:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Cayetano. Casa de duelo: Cervantes 857. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Lucas 12,54-59 En aquel tiempo, decía Jesús a la gente: "Cuando veis subir una nube por el poniente, decís en seguida: "Chaparrón tenemos", y así sucede. Cuando sopla el sur, decís: "Va a hacer bochorno", y lo hace. Hipócritas: si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que se debe hacer? Cuando te diriges al tribunal con el que te pone pleito, haz lo posible por llegar a un acuerdo con él, mientras vais de camino; no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y el guardia te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues el último céntimo". Palabra del Señor
PEDIDO DEL PAPA FRANCISCO
Abolir la pena de muerte en todas sus formas "Las condiciones deplorables en las que se encuentran los detenidos en diversas partes del planeta constituyen un trato inhumano y degradante", dijo también Bergoglio. Ciudad del Vaticano.Mientras en la Argentina se debate una reforma del Código Procesal Penal, el Papa Francisco realizó contundentes declaraciones respecto de la situación en las cárceles del mundo y llamó a abolir la "pena de muerte en todas sus formas". "Es imposible pensar que los Estados no dispongan de otro medio que no sea la pena de muerte para defender del agresor injusto la vida de las demás personas", dijo el pontífice argentino en un encuentro con miembros de la Delegación de la Asociación Internacional de Derecho Penal en Ciudad del Vaticano. Según Jorge Berglogio, "todos los cristianos y personas de buena voluntad están llamados hoy a luchar no sólo por la abolición de la pena de muerte, legal o ilegal y en todas sus formas, sino también para mejorar las condiciones carcelarias, en el respeto de la dignidad humana de las personas privadas de libertad". El máximo representante de la Iglesia católica alertó de la posibilidad de que al aplicar la pena de muerte "exista un error judicial" o sea utilizada por "regímenes totalitarios y dictatoriales" como "instrumento de castigo a la disidencia política o de persecución contra las minorías religiosas y culturales". El Papa, además de referirse a la cadena perpetua como "una sentencia a muerte escondida", consideró que la prisión preventiva, "cuando se aplica de forma abusiva antes de la pena", es "otra forma contem-
"Es imposible pensar que los Estados no dispongan de otro medio que no sea la pena de muerte"
poránea de pena ilícita oculta". "Las condiciones deplorables en las que se encuentran los detenidos en diversas partes del planeta constituyen un trato inhumano y degradante, muchas veces fruto de la deficiencia del sistema penal, otras de la carencia de infraestructuras y de planificación", indicó. Otras, añadió, son "resultado del ejercicio arbitrario y despiadado del poder sobre las personas privadas de libertad". En su alocución, el pontífice también habló de la reclusión en cárceles de máxima seguridad, que calificó de otra "forma de tortura". "Con la excusa de ofrecer una mayor seguridad a la sociedad y un tratamiento especial para ciertos detenidos, su principal característica no es otra que el aislamiento", denunció. En este sentido, Francisco
señaló que "los estudios realizados por diversos organismos defensores de los derechos humanos" demuestran que "la falta de estímulos sensoriales, la imposibilidad de comunicación y la falta de contacto con otros seres humanos provocan sufrimiento físico y psicológico". Sobre la aplicación de sanciones penales a menores, opinó que "los Estados deben abstenerse de castigar penalmente a los niños que no han completado su madurez". Asimismo, apeló a las "razones humanitarias" para pedir que los ancianos no permanezcan en las cárceles. Por otra parte, Francisco abordó el problema de la esclavitud y de la trata de personas para destacar que son "crímenes contra la humanidad" y pidió a los Estados que intensifiquen "sus esfuerzos para prevenir y combatir estos fenómenos". Agencia EFE.
"Roma no pretende imponer una capitulación" Mons. Guido Pozzo, Secretario de la Pontificia Comisión "Ecclesia Dei", en una importante entrevista a la revista francesa "Famille Chrétienne", indica el estado de las relaciones entre Roma y la Fraternidad San Pío X, después del reciente encuentro entre mons. Fellay y el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Leyendo la entrevista, se puede intuir que la Santa Sede no pretende presionar a los seguidores de mons. Lefebvre, sino que estaría tratando de llegar a un acuerdo, aunque los tiempos sean imprevisibles. Pero se comprende que en concreto esta posibilidad podría manifestarse con una mayor elasticidad en relación con todo lo que no tiene que ver con la
doctrina. En 2009, Benedicto XVI decidió cancelar la excomunión a los obispos que habían sido ordenados de manera ilícita por mons. Lefebvre en 1988. Representaba un primer paso, necesario, para que pudiera ser retomado el diálogo constructivo. Solo un primer paso, porque todavía estaban en juego importantes cuestiones doctrinales. La Comisión "Ecclesia Dei", estrechamente relacionada con la Congregación para la Doctrina de la Fe, es el instrumento principal para que se lleve a cabo este diálogo. Tal vez las palabras más interesantes de la entrevista son las que indican justamente los problemas de este diálogo. Mons. Guido Pozzo subraya
que "las reservas o las posturas de la Fraternidad San Pío X sobre algunos aspectos que no entran en el dominio de la fe, pero relacionados con temas pastorales o de enseñanza prudencial del Magisterio, no deben ser necesariamente retiradas o anuladas por la Fraternidad". Parecería, pues, que Roma estuviera tratando de superar las posiciones que fueron expresadas en el pasado. Según Pozzo, estas reservas de la Fraternidad se relacionan con "temas pastorales o de enseñanza prudencial del Magisterio". Es una afirmación que deja comprender que estas críticas o reservas, desvinculadas del ámbito de la "doctrina", podrían seguir siendo expresadas legítimamente. Y esta ac-
titud se reafirmaría en otro pasaje de la entrevista: "No se puede decir que la Santa Sede quiere imponer una capitulación a la Fraternidad San Pío X. Al contrario, la invita a situarse a su lado en el mismo marco de principios doctrinales necesarios para garantizar la misma adhesión a la fe y a la doctrina católica sobre el Magisterio y sobre la Tradición, dejando (al mismo tiempo) al campo del estudio y del análisis las reservas que aquella ha planteado sobre algunos aspectos y formulaciones de los documentos del Concilio Vaticano II, y sobre algunas reformas posteriores, pero que no tienen que ver con materias dogmáticas o doctrinalmente indiscutibles".
Santoral de la Iglesia Católica San Antonio María Claret
Nació en 1807 en Sallent (Barcelona, España). Se ordenó sacerdote y ejerció su ministerio con gran celo por toda Cataluña. Fundó la Congregación de los Misioneros del Corazón de María, conocidos popularmente como claretianos. Fue nombrado arzobispo de Cuba y después confesor de la reina Isabel II. Sufrió atentados físicos y muchas contradicciones que supo soportar con gran visión sobrenatural. Murió en 1870, en su exilio de Francia. Misionero Apostólico en Cataluña: Como Claret no había nacido para permanecer en una sola parroquia, su espíritu le empujó hacia horizontes más vastos. En julio de 1841, cuando contaba con 33 años recibió de Roma el título de Misionero Apostólico. Por fin era alguien destinado al servicio de la Palabra, al estilo de los apóstoles. Además de la predicación, el P. Claret se dedicaba a dar Ejercicios Espirituales al clero y a las religiosas, especialmente en verano. En 1844, por ejemplo, los daba a las Carmelitas de la Caridad de Vic, asistiendo a ellos Santa Joaquina Vedruna. Fue un Arzobispo evangelizador por excelencia. Renovó todos los aspectos de la vida de la iglesia: sacerdotes, seminario, educación de niños, abolición de la esclavitud... En cinco años realizó cuatro veces la visita pastoral de la diócesis. Una de sus obras más geniales fue la fundación de la Academia de San Miguel (1858). Y fundó las bibliotecas populares en Cuba y en España. Más de un centenar llegaron a funcionar en España en los últimos años de su vida. Dice San Antonio: "Sentía cómo el Señor me llamaba y me concedía el poder identificarme con Él. Le pedía que hiciese siempre su voluntad. Siglo XIX.
San José Le Dang Thi
En Hué, ciudad de Annam, san José Le Dang Thi, mártir, que siendo militar, fue encarcelado por ser cristiano y en medio de los tormentos a que le sometieron no cedió en su fe, dando testimonio ante sus compañeros de prisión, por lo que acabó estrangulado en tiempo del emperador Tu Duc. Siglo XIX.
16
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Comienza un nuevo Ciclo llamado "Música en Carcabuey" Este domingo a las 19 en Pasaje Carcabuey, ubicado en el tramo de la calle Ciudad de Esperanza entre San Martín y Sarmiento, tendrá lugar el espectáculo "Jazz en Carcabuey" que integra un nuevo ciclo denominado "Música en Carcabuey", creado con el fin de ofrecer pequeños conciertos a la comunidad rafaelina para disfrutar de las tardecitas de domingo. Prensa Municipal
En esta oportunidad se presentarán Praxis y Luis Enrique Carballosa, quien estará acompañado en diversos temas por Franco Ochat. La entrada es libre y gratuita. Sobre Luis Enrique Carballosa: Es pianista, compositor y arreglista cubano. Nacido en la ciudad de Cienfuegos, realizó sus estudios de piano en Centro de Superación Profesional de su ciudad natal junto a los profesores José María Páez (Cuba) y Emilia Bordarenkoff (Rusia). Entre sus antecedentes más significativos figura su tarea como asesor municipal del grupo de Teatro Caña Brava de Cienfuegos Ha formado parte de orquestas de música tradicional cubana de Cienfuegos y de grupos de salsa, jazz latino, música afrocubana de Varadero y La Habana. En Cuba ha participado en importantes festivales internacionales y ha desarrollado su profesión en el turismo internacional como músico solista, arreglista y di-
rector musical de compañías hoteleras. Ha participado en giras internacionales en Aruba y Antillas holandesas. Desde el año 2013 reside en la ciudad de Rafaela, donde se ha presentado en distintos eventos como pianista solista. En nuestra ciudad, ha dictado el Seminario de ritmos latinos en la Escuela de Música "22 de noviembre" y presentado el espectáculo "Dos gardenias" en el Centro Cultural La Máscara y Luis Enrique Carballosa en concierto en el Centro Cultural Municipal. Ha participado junto a Franco Ochat en el I Festival de Jazz de Rafaela. Sobre Praxis: El grupo de jazz fusión, dio inicio a sus actividades a comienzos de 2013. Está formado por Sebastián Feck (bajo eléctrico y contrabajo), Diego Valsagna (piano), Federico Bertona (batería), Franco Ochat (percusión) y la participación especial de Fernando Costa (voz y guitarra) en algunas ocaciones.
Su denominación alude al abandono de la mera contemplación desde una perspectiva pasiva, inherente a la formación de un artista; y al comienzo de la práctica desde una perspectiva activa, a partir de aquello que descansa en el interior de cada uno. El concepto de jazz fusión, implica la amalgama de las más diversas vertientes musicales, según aspectos distintivos del jazz desde sus orígenes hasta la actualidad; como la armonía, las frases melódicas, la articulación rítmica, el tratamiento textural, el aspecto formal, la constante improvisación. Con esta premisa, a través de composiciones propias y arreglos personales de obras originales, el repertorio incluye trabajos de Duke Ellington, Charlie Parker, Dizzy Gilliespie, Thelonius Monk, Miles Davis, John Coltrane, Charles Mingus, Chick Corea, entre otros referentes del jazz; como así también de Antonio Carlos
El espectáculo de Jazz tendrá lugar en el tramo de la calle Ciudad de Esperanza entre San Martín y Sarmiento
Jobim, Vinicius de Moraes, Toquinho; o los hermanos Expósito, Ariel Ramírez, entre otros; atravesando por un abanico de sonoridades, que va desde el clima más delicado, hasta el más pirotécnico.
Paralelamente a la búsqueda constante de nuevos escenarios, entre sus proyectos más importantes se encuentra la intención de concretar su primer trabajo discográfico en 2014.
Se presentó la RP Big Band
Cartelera del Cine Belgrano
Anoche a las 20.30, en el Centro Cultural Municipal Sala Sociedad Italiana (Pueyrredón 262), la RP Big Band dio un concierto para la comunidad. La banda está integrada por los alumnos que concurren al Taller de Jazz que se dicta en la Escuela Municipal de Música, a cargo del profesor Daniel Dayer. Ellos son: María Belén Balari, saxo barítono, Nicolás Previotto y Sebastián Schoenfeld en saxo alto; Nicolás Palmucci y Lucia Solís en saxo tenor; José Strauss, Gabriel Chiarelo y Fabián Gauchat en trompeta; Emiliano Marzioni en piano; Manuel Ruatta y Mario Picasso en guitarra; Octavio Duverne
Se estrena hoy "Lucy"; y en el marco de Espacios INCAA continúa el documental "Torino" y se exhibe "Maracaná". El día sábado a las 21 se realizará la Velada de Gala en el marco de los festejos por 133 años de Rafaela. "Lucy": Se podrá ver de viernes a martes a las 20 y a las 21.30. El costo de las entradas es 25 pesos de viernes a domingo, mientras que lunes y martes el ticket cuesta 20 pesos. El día sábado 25 no habrá función de cine. Lucy, una mujer que vive en la ciudad de Taipei en Taiwan, trabaja como "mula". Pero cuando la droga que lleva inadvertidamente se mete dentro de su sistema sanguíneo se transforma y desarrolla super-
Alumnos del taller de Jazz de la Escuela Municipal de Música.
en bajo; y Bruno Galloni en batería. La agrupación ejecuta arreglos originales para este tipo de formato orquestal que abarca un amplio repertorio de estilos musicales tales como el
Swing, Funky, Jazz Rock, Bossa Nova y Latin Jazz. Contó con la presencia de los músicos invitados Marcelo Huser en trombón y Walter Barrionuevo en trompeta.
poderes. Es capaz de mover objetos con su mente, deja de sentir dolor y puede aprender sin limitaciones. Espacio INCAA "Torino": Se puede ver el domingo a las 18 con una entrada general de 20 pesos y 10 para jubilados. "Maracaná": Se puede ver lunes y martes a las 18 con una entrada general de 20 pesos y 10 para jubilados.
17
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
En nuestra ciudad se podrá ver una muestra de pequeños formatos Diario CASTELLANOS dialogó con las integrantes de la Asociación Civil Proyect-Arte de Laguna Paiva, Jorgelina Moreno, Gloria Moreto, Alejandra Castillo y Gabriela Moreno; quienes estuvieron a cargo, en el día de ayer, de la presentación de una muestra Itinerante de Miniprint. D. Camusso
La misma consiste en grabados en pequeños formatos en imágenes de 10 por 10 centímetros. Es una muestra internacional, "la idea es que todos los rafaelinos puedan venir a ver grabados de todo el mundo", manifestó Jorgelina Moreno. Se realizó una preselección ya que se presentaron un total de 350 obras de artistas de todo el mundo, quedando sólo 196 obras con 20 destacadas. Son de pequeños formatos proyectando su conocimiento y sensibilidad a través de distintas técnicas de estampación artísticas (grabado y CAD- diseño asistido por computadora) e inventaron nue-
vos procedimientos de expresión dentro de la gráfica. Exponen en esta muestra países como: Alemania, Argentina, Bharein, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados unidos, España, Estonia, Francia, Hungría, Israel, Italia, Japón, México, Montenegro, Nicaragua, Noruega, Perú, Polonia, Rumania, Suecia, Ucrania y Uruguay. En cuanto al surgimiento de la misma Jorgelina Moreno, explicó: "Nosotras en la ciudad de Laguna Paiva organizamos un Salón Nacional de Arte Anual y quisimos hacer en esta oportunidad una convocatoria inter-
nacional que se puede enviar por correo postal. Como el Miniprint ya está impuesto en el mundo, como convocatoria internacional, nos conectamos a través de internet con artistas que han enviado sus obras". El jurado de admisión estuvo integrado por Geraldyn Fernández, Ana Mará Paris y Guillermo Hoyos, grabadores especialistas en la disciplina, teniéndose en cuenta la impresión, la composición de la obra y las técnicas. La muestra se podrá ver hasta el próximo jueves 30 de octubre en UCES Centro Rafaela. Sobre Proyect-arte: Es una Asociación Civil sin fines de lu-
Se llevó adelante un curso de capacitación en UTN Rafaela En el día de ayer se realizó en el Salón Auditorio de la UTN, el Curso de Instalaciones de Vapor en Plantas Industriales, a cargo de Fernando Ceballos, ingeniero en ventas de Spirax Sarco
S.A. de Argentina. En el transcurso del mismo el expositor brindó información referente a: Conocer una instalación típica de vapor en una planta industrial, su sistema de retorno de N. Gramaglia
Fernando Ceballos es quien disertó en la capacitación realizada en UTN
condensado hacia una caldera. Poder dimensionar cañerías de distribución de vapor y de retorno de condensado y dimensionar estaciones reguladoras de presión. Conocer tipos de trampas de vapor, métodos de detección de fallas de trampas, cuantificar pérdidas y establecer costos beneficios en un mantenimiento de planta. La actividad, organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Asociación de Graduados de la UTN Rafaela, estuvo especialmente destinada a docentes, alumnos y graduados de las especialidades Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Organización Industrial y Tecnicatura Superior en Industrias Alimentarias, como así también a otras personas interesadas en la temática.
Integrantes de la Asociación Civil Proyect-Arte apreciando la muestra de Miniprint.
cro dirigida y sostenida por el aporte de sus socios y donaciones, con sede en la Biblioteca Popular Juan B. Alberdi - Alberdi 1150 de Laguna Paiva. Los objetivos están relacionados con la garantía y desarrollo del derecho a la cultura y el acceso a bienes culturales en la localidad y región. Desde la gestión se busca organizar eventos locales, nacionales e internacio-
nales vinculados a las artes plásticas en sus diversas disciplinas: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, y artes aplicadas y de cualquier otra expresión artística y cultural como teatro, música, ballet, expresión corporal, baile; desarrollar programas y proyectos vinculados al arte y la cultura en integración con instituciones tanto gubernamentales como ONGs.
18
SOCIEDAD
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Licenciatura en Psicopedagogía Desde 2012 la carrera de Lic. en Psicopedagogía forma parte de la oferta educativa de la Sede Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero. Para conocer sus características y evolución, entrevistamos a la Coordinadora de la carrera Lic. María Alejandra Leonardi. "Los profesionales de esta disciplina juegan un rol fundamental en el acompañamiento del proceso de aprendizaje. A menudo se vincula el ´aprender´ con dificultades en el ámbito escolar, pero su tarea va más allá, buscando dotar a niños, adolescentes y adultos de herramientas para que, aprender, sea una experiencia formadora que garantice un desarrollo pleno de la persona, en los diversos ámbitos donde ésta se desempeñe", sostuvo nuestra entrevistada. Al ser consultada respecto del objetivo de la psicopedagogía, la Lic. Leonardi nos explicó que es potenciar la capacidad de aprendizaje y que su quehacer fundamental está relacionado a éste,
su evolución, vicisitudes, obstáculos, potencialidades e intervenciones adecuadas. Respecto de la salida laboral señaló que: "El ámbito de trabajo del psicopedagogo no está circunscripto solamente a la escuela y la educación, ni al consultorio y clínica, si bien éstos son los mayormente conocidos por la sociedad. Todos los procesos educativos, independientemente del contexto en el que tienen lugar son susceptibles de formar parte del campo de actuación de la psicopedagogía". Agregó que actualmente las demandas provienen de diferentes ámbitos, y los psicopedagogos están insertos en organizaciones laborales, empresariales, jurídicas, recursos humanos, en equipos de neuropsicología, en proyectos de tercera edad, recreativos; incluso los ámbitos
como la escuela, la clínica y la salud mental plantean diferentes demandas a las tradicionales. "La inclusión, la atención a la diversidad, la deserción y la incorporación de las nuevas tecnologías (TICs) al ámbito educativo plantean la necesidad de contar con profesionales idóneos, preparados para atender a estas nuevas realidades", agregó nuestra entrevistada. Resaltó asimismo que este contexto, la psicopedagogía ha ido emergiendo poco a poco y lo sigue haciendo cotidianamente. Las prácticas psicopedagógicas de hoy, conllevan todo un desafío en la formación profesional mediante la incorporación de nuevos enfoques teóricos, la actualización permanente y la ética profesional. La UCSE ofrece la prepara-
ción profesional en Lic. en psicopedagogía con una duración de 4 años de cursado, realizando prácticas y experiencias profesionales desde los primeros años de la carrera. Actualmente se encuentra abierta la inscripción para realizar el curso de ingreso anticipado que comenzará el próximo lunes 27 de octubre o el tradicional que se cursará en el mes de febrero de 2015. Con su aprobación el alumno resulta admitido en la carrera. Finalmente, al ser consultada respecto de la evolución de la carrera, la Lic. Leonardi manifestó: "Estamos muy conformes con la acogida que la misma tuvo en estos primeros dos años. Como la carrera fue aperturada a fines de 2012, el primer grupo que la curso al año siguiente fue pequeño, pero la cantidad se triplicó en 2014 y ya contamos
Coordinadora de la carrera Lic. María Alejandra Leonardi.
con un número importante de inscriptos para el año próximo. Entendemos que, como toda nueva oferta académica, necesita completar un ciclo de cursado y de inicio de desempeño laboral de los nuevos profesionales. Estamos trabajando con mucha responsabilidad y dedicación para formar no sólo buenos profesionales sino también personas con un profundo sentido ético al servicio de la comunidad".
EN EL MARCO DEL PROGRAMA FUTURO SOBRE RUEDAS
RPM Chevrolet plantó árboles junto a chicos de la Escuela Especial Ayer a las 9 horas, en el marco del programa de Responsabilidad Social Empresaria que impulsa General Motors de Argentina a través de su red de Concesionarios Oficiales, RPM Chevrolet desarrolló una Jornada por el Día del Árbol junto a alumnos y docentes de la Escuela Especial Nº 2079 para discapacitados Auditivos (EEDA). La actividad de educación ambiental se llevó a cabo en la Plazoleta "Magdalena
Bruno" ubicada en la intersección de calles Ayacucho y Simón Bolívar de la ciudad
de Rafaela. Allí, alumnos del establecimiento junto a personal de RPM Chevrolet y docentes de la entidad plantaron un lapacho y un fresno, al tiempo que conocieron conceptos sobre el cuidado del medioambiente y acerca de las especies plantadas que ahora quedarán bajo su padrinazgo. Los alumnos participan-
RPM Chevrolet junto a alumnos de la Escuela Especial Nº 2079 para discapacitados auditivos, plantaron un lapacho y un fresno.
tes recibieron como presente hierbas aromáticas que
RPM adquirió en la Escuela de Formación Laboral nº 2082, colaborando con la tarea social que allí se realiza. Además, se entregó información sobre el cuidado del árbol y un certificado donde plasmaron su compromiso con el cuidado del medioambiente. Futuro sobre ruedas es un programa diseñado para facilitar y promover la participación de toda la red de Concesionarios Chevrolet, con proyectos que aseguran una experiencia enriquecedora de las comunidades donde se encuentra la marca. Estas actividades son habituales y forman parte del compromiso de la marca y de RPM Chevrolet con la comunidad. "La actividad promueve el respeto y la conducta activa en el cuidado del planeta, dos valores fundamentales que cultiva Chevrolet", explicó Marcos Rohtman, gerente del Concesionario Chevrolet. "Ha sido una jornada maravillosa donde niños y grandes hemos compartido actividades simples generando Educación y Conciencia Ambiental, promoviendo Valores y construyendo desde la Inclusión Social", agregó.
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
SUCESOS
19
20
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Los ecos de la histórica clasificación en Copa Argentina Atlético volverá hoy a los entrenamientos pensando en el trascendental encuentro del domingo ante River en el Monumental, pero todavía se sigue hablando del triunfo ante Defensa y Justicia y la clasificación a las semifinales. Diego Oviedo - El miércoles no fue un día más para el mundo Celeste. Y aunque aún resta para cumplir el objetivo de ganar la Copa Argentina, todos saben que ante Defensa y Justicia dieron un importante paso hacia adelante. CASTELLANOS estuvo en Junín, y dialogó con los protagonistas sobre lo que pasó en el Estadio de Sarmiento, pero también sobre lo que se viene, el arribo a Rafaela del líder River Plate el próximo domingo.
"Ojalá se abra el arco" Federico González regresó a jugar como delantero y volvió a convertir. Por eso estaba muy feliz luego del partido y dejó sus impresiones: "Cumplimos un objetivo, pero nos quedan
dos finales todavía. Deberemos jugarlas de la misma manera. Hicimos el gol en el momento justo, quizás podríamos haber convertido algún otro gol como para poder definirlo, pero no estuvimos finos en los últimos metros. Lo importante es que nos llevamos la clasificación". Fede también dejó su sensación tras su vuelta al gol. "Estoy muy contento por cortar esta rachita y espero que a partir de ahora se abra el arco y entren todas. Esto nos da un envión anímico muy importante para el partido del domingo y jugar contra River será muy bueno y muy lindo". Finalmente, también se refirió a su posición en la cancha para el próximo partido. "Vamos a ver qué decide el técnico. Estoy dispuesto a jugar donde
él lo indique, dependerá de la decisión de Roberto".
"Seguimos haciendo historia" Walter Serrano llegó a Atlético en el 2005, y desde allí ha estado presente en la mayoría de los grandes logros de la Crema. Luego del partido remarcó lo siguiente: "Estamos contentos de poder seguir haciendo historia en el club, pasando a una instancia muy linda. Fue un partido difícil, pero estamos felices. Lo vamos a disfrutar esta noche y luego a pensar en River. Estos partidos son así, no tienen lógica. Lo importante es que se ganó y llegamos muy bien para el partido del domingo." Ante la consulta sobre si
Lucas Albertengo destacó la clasificación y se ilusiona con poder repetir el buen rendimiento el próximo domingo ante River.
merecieron más tranquilidad, el nicoleño afirmó que "Se sufrió un poco, no demasiado. Ellos hicieron ataques en donde nosotros los controlamos bien. Sabíamos que íbamos a tener chances, pero el fútbol tiene estas cosas. Ellos atacan con mucha gente, por eso yo me quedaba un poco atrás. Se nos hizo difícil llegar al otro arco, pero si hubiésemos estado más finos. El volante habló sobre este gran momento: "Estiramos la racha, hace 9 partidos que no perdemos, estamos felices porque llegamos a una instancia a la que el club nunca había llegado. Estamos a dos pasitos nada más de la Copa Libertadores y no tenemos que descuidar el torneo. La ilusión es quitarles el invicto que traen, ojalá lo podamos hacer".
"Lo importante es el equipo" Lucas Albertengo volvió a tener un buen rendimiento, pese a no poder volver al gol, recordando que el último se lo convirtió a Talleres de Córdoba por la Copa Argentina. "Yo me siento bien, obviamente quisiera jugar mejor y llegar el gol. No me está tocando, no me
vuelvo loco, trato de hacer lo mejor para el equipo. Por ahí me gustaría ayudar de otra forma pero estoy tranquilo porque tengo la confianza del cuerpo técnico y de los compañeros", manifestó ante la consulta sobre su momento. Además, Lucas manifestó que el domingo es una buena oportunidad de volver al gol: "Ojalá sea el domingo, sería lindo, pero lo importante son los resultados del equipo. Si no me toca jugar bien a mí pero el resultado es bueno, voy a estar muy contento igual". Con respecto al partido ante Defensa, el delantero afirmó que "Sabíamos que Defensa juega muy bien, que tiene la pelota, que llega mucho al área rival. Fue tal cual lo que se vio el partido, abrimos el marcador rápido y lo aguantamos". Albertengo mostró la alegría por la clasificación y el momento de la Crema: "Con tal de jugar la semifinal, vamos a jugar adonde sea y con el clima que sea. Este partido siempre fue muy importante para nosotros, la ilusión creció mucho y la Copa es un gran objetivo. Esperemos poder seguir avanzando para jugar la final.El domingo tenemos un partido muy lindo para jugar".
A pensar en River Luego del partido del miércoles en Junín, el plantel de Atlético llegó en la madrugada de ayer a Rafaela, donde desayunó y posteriormente realizó una entrenamiento regenerativo. Hoy meterá la cabeza definitivamente en el partido del domingo ante River, con una práctica que comenzará a las 9.30 en el predio del autódromo. En cuanto a disposición de jugadores, más allá de los
que terminaron golpeados y cansados, Roberto Sensini podrá contar con todos y es casi un hecho que repetirá el mismo equipo que derrotó a Defensa y Justicia. Vale recordar que Adrián Bastía terminó con un golpe en la zona del gemelo derecho, mientras que Walter Serrano finalizó acalambrado, aunque ambos confirmaron que no van a tener problemas para jugar ante el Millonario.
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Las últimas 1.000 entradas
RIVER PLATE
"Vamos con la misma idea" Ramiro Funes Mori, el defensor Millonario, dialogó con la prensa luego de lo que fue el entrenamiento liviano que tuvo River ayer por la tarde. El "Melli" destacó la labor de River ante Libertad, al que venció 2 a 0 para así redondear un global de 5 a 1 y clasificarse a Cuartos de Final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, también se empezó a enfocar en el partido ante Atlético. En nuestra ciudad, el "Millonario" defenderá una vez más la punta, pero más allá de ser visitante, el defensor se tiene confianza y destacó: "Es una cancha chica, pero vamos a salir a mantener la misma idea". "No subestimamos a nadie, pero creo que en el primer tiempo quedamos mal parado en algunas jugadas. Tenemos que mantener la concentración los 90 minutos, aunque es difícil y tenemos que estar tranquilos", sostuvo el "Melli", quien se refirió a Estudiantes de La Plata (el rival de Cuartos de Final). "Ellos están haciendo bien las cosas y va a ser un partido difícil". Luego, sobre las ovaciones del público, manifestó: "Es algo lindo, la gente no solamente conmigo sino que con el equipo está identificada. La verdad es que vienen a alentar y es algo muy lindo".
Sigue la rotación Como consecuencia de la cercanía del próximo encuentro, el plantel que comanda Marcelo Gallardo no tuvo descanso y se entrenó por la tarde en el estadio Monumental. Los que jugaron hicieron hidroterapia, mientras que el resto sólo realizó ejercicios con pelota. De cara al partido con Atlético, el entrenador de River piensa en volver a 'rotar', considerando que la próxima semana (podría ser el miércoles) jugará el partido de ida con el
"Pincha". En este contexto, es un hecho que se darán los regresos de Jonatan Maidana, Leonardo Pisculichi y Rodrigo Mora, quienes reemplazarían a Germán Pezzella, Sebastián Driussiy Lucas Boyé. A su vez, la duda pasaría por la nueva inclusión del juvenil Guido Rodríguez, quien tuvo un muy partido ante Belgrano. De ser así, reemplazaría a Leonardo Ponzio. ¿Habrá más
Ayer a la tarde, la dirigencia de Atlético debió suspender la venta de localidades para el partido del domingo, ya que se agotaron todas las que la Asociación del Fútbol Argentino había enviado. Rápidamente, desde el club se trabajó para conseguir un cupo mayor, y finalmente se logró que se envíen 1.000 entradas generales más. Las mismas se venderán hoy a partir de las 9.00, en la secretaría de la institución ubicada en Dentesano 445. Vale recordar que ya no hay plateas a disposición, incluso se vendieron todas las que de tribuna de calle Urquiza, sector que habitualmente no es habilitado y sola-
cambios, considerando el posterior duelo copero? Esta pregunta, sin dudas, aparece como el gran interrogante en River. Por lo tanto, el probable equipo es: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio o Guido Rodríguez, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.
Comienza la fecha 13 Rosario Central, que viene entonado tras ganar el clásico frente a Newell s, visitará hoy a Belgrano que fue goleado por River en el partido que abrirá de decimotercera fecha del Torneo 2014. El encuentro se jugará a partir de las 20.30 en el estadio Mario Alberto Kempes, contará con el arbitraje de Fernando Echenique e irá televisado por la TV Pública. Miguel Ángel Russo aún no confirmó al conjunto rosarino.
Si bien Walter Acuña era el elegido para jugar desde el arranque en lugar de Franco Niell, el delantero se lesionó en el partido de reserva y entonces se le abrió la puerta a Antonio Medina. Por su parte, Belgrano viene haciendo una floja campaña y llega tras caer goleado ante River y no contará entre sus filas a César Pereyra porque el atacante sufrió un traumatismo en el tobillo derecho y en su lugar estará Julio Furch.
COPA SUDAMERICANA
Boca pasó en los penales Anoche, el equipo de Rodolfo Arruabarrena aseguró su pase a los cuartos de final al superar en la serie de penales al Capiatá de Paraguay por 4 a 3, luego de lograr ganar los 90' reglamentarios 1 a 0 con gol de Jonathan Calleri, ya cuando el local jugaba con uno menos por la expulsión de Gustavo Velásquez El Xeneize estaba obligado a ganar para evitar la eliminación, ya que de local había caído
la semana pasada 1 a 0. En los penales, el Capiatá estuvo dos veces arriba, pero no lo supo aprovechar y Agustín Orión terminó siendo la figura, ya que convirtió su penal y luego contuvo el último lanzado por los paraguayos. Ahora, Boca enfrentará en cuartos de final a Cerro Porteño, el equipo de Leonardo Astrada que viene de eliminar a Lanús.
Boca evitó el papelón y superó al Capiatá.
21
Castellanos
mente es para periodista e invitados. Las mismas tenían un costo de $1.000 y se pusieron a la venta 400.
22
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B
El León y la BH, cara a cara en el Coloso con mucho en juego Por la octava fecha de la Zona 7 del Federal B, 9 de Julio y Ben Hur protagonizarán hoy desde las 20.30 un nuevo choque de rafaelinos en el "Germán Soltermam". Alejandro Ambort / Nicolás Domenella - Se comienza a jugar hoy la segunda ronda en la Zona 7 del Torneo Federal B y el fixture indica que los equipos de la ciudad se pongan nuevamente cara a cara. Como ocurriera aquel domingo 7 de setiembre con la victoria de la BH 1 a 0 sobre el León en el Estadio Parque, llega el momento ahora de que 9 de Julio y Ben Hur se enfrenten pero en el Coloso "Germán Soltermam". Tras aquel juego inicial, ambos han transitado una parte importante de la fase de grupos y con distintos alicientes. Por el lado de 9 de Julio, recién pudo obtener el pasado fin de semana su primera victoria en la competencia, ante Viale y como local, mientras que igualó en cuatro partidos y perdió un par de veces. En lo que refie-
re a la BH, apenas ganó aquel partido ante el León y no pudo hacerlo otra vez, pero empató cinco veces y perdió una sola vez, recordando que viene de empatar como visitante ante La Salle. Ben Hur tiene 8 puntos en la tabla y 9 de Julio tiene 7, lo cual no hace más que ratificar esto de la paridad en el andar de ambos, más allá de cómo han arribado a este nuevo enfrentamiento. Con arbitraje de Sergio Rusch, quien será asistido por Rodrigo Pérez y Gonzalo Hidalgo, conformando así terna de Liga Rafaelina, la historia que promete mucho en lo previo, comenzará a las 20.30 de hoy.
El León con variantes El equipo rojiblanco, que vie-
ne de conseguir su primera victoria en el torneo, tendrá algunos cambios en relación a ese once inicial ganador ante Viale. Es que Marcelo Werlen decidió variar el esquema táctico, dejar atrás la línea de tres con cuatro volantes y tres atacantes, para volver a marcar con cuatro en el fondo y quedarse con dos delanteros. Uno de los que vuelve es Andrés Velazco tras su ausencia por lesión, mientras que Héctor Sánchez reaparece en la línea de fondo, saliendo del equipo de ese modo Guillermo Acastello y Kevin Muñoz, en tanto que Gonzalo Cena será el reemplazante del Kunga Romero en el ataque y que no podrá estar por la lesión en su tobillo derecho. De este modo, los once del León para enfrentar hoy a Ben 9 de Julio y Ben Hur juegan por segunda vez en la temporada. El primero fue para la BH...
Hur son: Abraham Reartes; Héctor Sánchez, Damián Arnold, José Muñoz y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán, Andrés Velazco y Maximiliano Aguilar; Gonzalo Cena y Martín Artigues. En el banco de relevos, esperando su chance, estarán: Osvaldo Yori, Danilo Galeasso, Guillermo Acastello, Lucas Rodríguez, Germán Guibert, Fabián Giaccone y Elvio Gómez.
La BH con dos cambios El entrenador de la BH José Cordero, dispuso una práctica intensiva de fútbol que duró casi 25´ en el estadio Barrio Parque pensando en el juego de esta noche ante el León donde paró idéntico dibujo que en el día de ayer con Cordero; Rodríguez, Suarez, Restelli y Kummer; Emiliano Lorenzatti, Goette, Acosta y Pavetti, Segovia y Mendoza. Con respecto a los 11 que vienen de empatar frente a La Salle Jobson el pasado domingo en Santa Fe, dos son las variantes que pondrá en cancha el DT benhurense. Como adelantáramos en la edición de ayer, en el ensayo ratificó los ingresos Emiliano
Lorenzatti y del uruguayo Leonardo Acosta en lugar de Rodrigo Gorosito y de Lucas Lorenzatti, respectivamente. Además de ratificarle la confianza tanto a Maxi Pavetti, debutó como titular con la camiseta de Ben Hur el domingo, como así también le mantendrá el lugar a Mauro Goette quien reapareció ante los santafesinos luego de aquella ya lejana primera fecha justamente ante 9 de Julio. De esta manera, el Lobo apostará a las salidas rápidas por los costados tanto con Maximiliano Pavetti por el carril izquierdo como por el flanco derecho con el mencionado Lorenzatti. Sin banco confirmado. Tal como sucedió la semana pasada, el técnico Cordero no develó quienes acompañarán en el banco al conjunto titular, por lo que se espera que se resuelva esta mañana ya que desde las 10 hs se reencontrarán para hacer algún trabajo muy liviano con los convocados y sumar algunos minutos de fútbol con aquellos que queden afuera del compromiso ante el 9 y jueguen el domingo ante Brown de San Vicente por una nueva fecha liguista.
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
23
TORNEO FEDERAL B
Unión recibe a Belgrano de Paraná Daniel Ponce - Esta noche, en el Estadio de la Avenida, Unión recibe desde las 20 la visita de Belgrano de Paraná, partido que contará con el arbitraje de Gastón Fraire, acompañado por Marcelo Derevlany y Alejandro Guerra, todos de la Liga Santafesina. Ambos equipos llegan con realidades distintas. El Bicho Verde viene de golear de local en el último encuentro, comparte la punta junto a Sportivo Las Parejas y tiene cuatro partidos ganados, sólo dos empates y perdió en una sola oportunidad. En cambio el Mondonguero paranaense no conoce la derrota, es el único invicto de la zona 7, pero con sólo dos triunfos y cinco empates. La buena para el equipo entrerriano es que viene de ganarle al puntero de visitante por la mínima diferencia. Adrián Tosetto no introduciría variantes en el equipo de acuerdo a lo observado en el entrenamiento futbolístico del miércoles, por lo que saldría con los mismos once que enfrentaron a Sanjustino: Guillermo Stucky;
TORNEO FEDERAL B - EL ÁRBITRO
"Que salga todo bien" Gentileza Ariel Heideggen
Guillermo Bersano - CASTELLANOS dialogó con el árbitro principal del partido entre 9 de Julio y Ben Hur, Sergio Rusch, quien tendrá la responsabilidad de impartir justicia junto a sus colaboradores Rodrigo Pérez y Gonzalo Hidalgo, con todo lo que representa este partido. - Sergio, ¿conforme con esta linda designación? - "Sí, contento por lo que significa volver a dirigir este clásico, porque además es lo que representan estos equipos en un Torneo Nacional. Uno en la semana se prepara de manera especial por todo lo que se vive y junto a mis compañeros esperamos poder estar a la altura de la circunstancia por el bien del espectáculo". - El hecho de que sean equipos conocidos ¿condiciona o ayuda a la labor arbitral? - "Tanto a 9 de Julio como a Ben Hur los dirigimos en el Grupo Uno de la Liga Rafaelina y varios de sus jugadores integran el Federal B. Muchos de ellos conocen nuestra manera de llevar un partido. Ésto ayuda muchísimo ya que hay gente que te conoce y vos sabés cómo se comportan ellos. Esperemos que todo salga de la mejor manera posible". - Ya te ha tocado dirigir esta clase de partidos... - "Sí, por suerte uno va generando experiencia a la hora de arbitrar estos partidos clásicos. Ya estuve en este partido y los de Unión de Sunchales con los equipos de Rafaela. La última vez fue Quilmes - 9 de Julio, y cada encuentro es diferente, hay nervios, ansiedad y uno ya lo empieza a vivir de esa manera, espera que comience lo antes posible".
Sergio Rusch, uno de los buenos árbitros que tiene la Liga.
Franco Calamari se mantendrá entre los titulares.
Leonardo Moino, José Ibarra, Maximiliano Sola y Javier Felippe; Matías Rojo, Franco Calamari, Nicolás Pautasso y Nicolás Vitarelli Góngora; Daniel Salvatierra y Joaquín Molina. En cuanto a la evolución de la lesión de Santiago Autino, hoy se le realizará una placa radiográfica para ver la evolución de la fisura del dedo del pie derecho, no obstante tendría unos quince días más de espera para volver a las canchas.
24
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
CLUB DE PLANEADORES RAFAELA
PARA NATATORIOS DE LA CIUDAD
Curso de capacitación El miércoles, en el Salón Verde del edificio municipal, se llevó a cabo una reunión informativa para aquellos interesados en realizar el curso de capacitación con evaluación para personal de los natatorios de la ciudad. De la reunión participaron la secretaria de Desarrollo Social del Municipio local, Ana Theler; el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira; el subsecretario de Salud, Eduardo López; el profesor Mario Mayo del departamento de Deportes y representantes de los siguientes natatorios: Atlantis, Ben Hur, Jockey Club, Independiente, Centro de Educación Física Nº 53, Club Policial, SEOM, Municipal "El Ceibo" y Amancay. El curso se desarrollará en dos módulos de la siguiente manera:
Primer Módulo El 31 de octubre de 2014, de 20 a 22:30, en el natatorio Atlantis. Constará de toma de evaluación de natación y enseñanza de estilos alternativos para el salvataje. El 1 de noviembre de 2014 de 9 a 12 y de 14 a 17 en la pileta del Centro de Educación Físca Nº 53. Evaluación de natación y pruebas subacuáticas y de flotación.
Representantes locales rumbo a Pergamino Participarán en el primer Campeonato Regional de Vuelo a Vela organizado por el Aero Club Pergamino con una representación de tres pilotos. Prensa Municipalidad
Delvis Bodoira y demás funcionarios dando a conocer los detalles del Curso.
Está destinado a todos aquellos interesados en el tema, quienes deberán inscribirse hasta el 31 de octubre a las 12:30, en el primer piso del edificio municipal. Deberán ser mayores de 18 años, saber nadar los dos estilos de prueba (crowl y pecho) y presentar certificado médico. Habrá evaluación eliminatoria.
Segundo Módulo El 21 de noviembre de 2014 de 20 a 22:30, en el natatorio Atlantis. Constará de toma de
evaluación de natación del módulo anterior y enseñanza de técnicas de arrastre, rescate de sumergido, RCP y primeros auxilios. El 22 de noviembre de 2014 de 9 a 12 y de 14 a 17 en la pileta del Centro de Educación Físca Nº 53. Evaluación de natación módulo anterior, enseñanza de métodos de ayuda, de arrastre, rescate de sumergido y RCP y primeros auxilios a cargo de profesionales públicos y privados. El segundo módulo está destinado a los que hicieron el anterior.
La competencia, a desarrollarse entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre en la ciudad del norte bonaerense, contará con la participación de Héctor Sosa en la Clase Senior (que tendrá jerarquía nacional), Aldo Müller y Fernando Pais, ambos en la Clase Club. Completarán el equipo rafaelino Amílcar Mirasso, Flavio Ferrero y Yamil Tardivo, todos como ayudantes. Merece destacarse que Sosa se adjudicó recientemente la Copa Norte -organizada por el Club de Planeadores Rafaelay que competirá en la Clase Senior, que por primera vez se volará en el país para pilotos mayores de 50 años. Este tipo de competencias regionales son preparatorias para los dos Campeonatos Na-
cionales de la especialidad que se realizarán próximamente. El de la Clase Club, a mediados de noviembre en América (en el oeste de Buenos Aires), del que participará Fernando Pais con un Jantar Std 2 del CPR. Posteriormente, el Nacional de las Clases Estándar, 15 Metros y Libre, se desarrollará en enero de 2015 en Adolfo González Chávez (Buenos Aires), donde podría competir Walter Mirasso -con el Ventus A de la entidad local- en la Clase 15 Metros. En cuanto al Campeonato Regional de Pergamino es fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) y los resultados podrán seguirse desde la página del club rafaelino: www.cprafaela.com.ar. Prensa Club de Planeadores Rafaela
Presencia. Una delegación rafaelina tomará parte del Regional de Pergamino.
BÁSQUET MASCULINO - BEN HUR
Se viene el Encuentro de Minibásquet
Será en el marco del "Año del 75 Aniversario" el domingo 9 de noviembre. Nuevamente el club Sportivo Ben Hur realizará el tradicional Encuentro de Minibásquet "Santos Buffelli", en esta ocasión en el marco del "Año del 75 Aniversario" de la institución. El evento se llevará adelante el próximo domingo 9 de noviembre en el salón 17 de Junio y comenzará a las 9,00. Participarán niños de 5 a 9 años pertenecientes a las categorías menores del básquet masculino. Cabe destacar que este encuentro se realiza con el fin de que los más pequeños puedan divertirse y jugar alegremente. La Sub Comisión de Básquet Masculino ha enviado las invitaciones a los clubes que integran a la Asociación Rafaelina de Básquet pero además, a instituciones de Esperanza, Santa Fe, Ceres, San Cristóbal, y de diferentes asociaciones de
nuestra región, esperando la participación de un número importante de equipos.
Vista Uruguaya El fin de semana del 6, 7 y 8 de diciembre, el club Remeros de Mercedes de la República Oriental del Uruguay estará visitando la institución benhurense. La delegación estará integrada por dos divisiones, U15 y U17, además de profesores y padres que la completan. La modalidad de esta visita será de intercambio, ya que los chicos de Ben Hur alojarán durante ese fin de semana a los pequeños que vengan desde el Uruguay. Durante el fin de semana se desarrollarán diferentes actividades que tendrán como protagonistas a los chicos de ambas instituciones.
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
FÚTBOL TORNEO FEDERAL A
BÁSQUETBOL LIGA NACIONAL A
Libertad recibe a Alvarado
Los Tigres esperan por Quimsa de Santiago
25
Mañana juegan en el Plácido Tita desde las 16:30. Libertad vuelve a jugar en condición de local. Esta vez por la Zona 5 del Torneo Federal A, recibirá a Alvarado de Mar del Plata. Nuestro equipo atraviesa un gran momento que lo tiene ubicado en la cima de la tabla de posiciones junto a Talleres de Córdoba con 17 puntos, en tanto que el conjunto marplatense no ha logrado en esta temporada buenos resultados, ubicándose en el último puesto de la Tabla de Posiciones. Restan cuatro fechas y Libertad puede y está en condiciones de lograr el ansiado ascenso a la B Nacional, una situación que es sumamente esperada y deseada por todos, para ello, este sábado el Estadio debe lucir colmado para alentar a los muchachos y así entre todos, lograr el resultado esperado. El partido comenzará a las 16,30 y será arbitrado por Pablo Echavarría de Bell Ville, acompañado por Víctor Rojas Aguirre (Corrientes) y Jorge Sosa (Corrientes).
Se disputa la séptima fecha de la Liga Nacional A de Básquetbol. Libertad recibe por la Zona Norte la visita de Quimsa de Santiago del Estero este sábado desde las 21:30 en El Hogar de los Tigres. El traspié del último miércoles no
empaña en absoluto la gran campaña que hasta el momento está realizando el plantel liderado por Gabriel Picatto. Mañana juegan los Tigres ante Quimsa de Santiago del Estero, concurra al Estadio y aliéntelos.
BÁSQUET MASCULINO INTERMEDIAS La fecha tendrá además, los siguientes partidos: Talleres vs. Ferro, Unión vs. Tiro Federal e Independiente vs. Defensores.
Las posiciones: Libertad y Talleres 17; Unión 16; Tiro Federal, Defensores y Ferro 14; Independiente 10; Alvarado 4.
Ante Independiente
FÚTBOL ESCUELITA E INFERIORES
Frente a Sportivo Norte Este sábado se disputa una nueva fecha en el fútbol de la Liga Rafaelina. La Escuelita y Divisiones Inferiores del Club Deportivo Libertad juegan ante
Sportivo Norte de Rafaela de acuerdo al siguiente cronograma: A las 13, en el predio Polideportivo: Escuelita, en Categorías 2008/9, 2007,
2006, 2005, 2004, 2003 y 2002. A las 12.30, en Sportivo: Inferiores, en Categorías Novena, Octava, Séptima, Sexta y Quinta.
Entre sábado y domingo Libertad recibe a Independiente de Rafaela. Este fin de semana continúa el Básquetbol Amateur Masculino. Las Divisiones Intermedias del Club Deportivo Liber-
tad juegan de la siguiente manera ante Independiente de Rafaela: Sábado, a las 14: Categorías U13 y U17. Domingo, a las 12: Categorías Premini, Mini, U15 y U19.
26
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Vibrante cierre del Campeonato Argentino de RCC Diario CASTELLANOS estuvo presente en la ciudad de Villa Regina en la provincia de Río Negro, donde se disputó la cuarta fecha y cierre el Rally Cross Country. Villa Regina "La perla del Valle" con más de 30.000 habitantes, rodeada de grandes plantaciones de manzanas y peras, fue el escenario elegido para el cierre de la temporada 2014, además de ser el lugar de definición de varias categorías, de coronación de campeonatos y premiación a los mejores pilotos camino al Dakar. Tanto pilotos como espectadores saben que el sur del país vive con mucha pasión el deporte motor y lo han demostrado el año pasado cuando el Rally del Comahue dio el puntapié inicial. La anteúltima fecha tuvo varias sorpresas y algunas constantes en los ganadores, que pudieron sumar una buena cantidad de puntos, para no ceder en la pelea por estar en el podio de ganadores en el cierre del campeonato. Así llegaban en cada categoría a la última fecha: en las motos, Javier Pizzolito dominando la categoría, seguido de su compañero de equipo Pablo Rodríguez; pero el tercer puesto era a definir. Juan Manuel Silva hace lo propio en la General y T1 Nafta de Autos, pero el segundo puesto estaba apretado en puntos por Maldonado con el prototipo Colcar y García con la Duster. Mientras que Omar Gandara es el dueño de la T1 Diesel y Lino Sisterna sigue en lo más alto de la T2. En los cuadriciclos, Sergio Lafuente es el puntero en los 4x2, con algunos puntos de diferencia y Daniel Mazzucco prolonga su liderazgo entre los de tracción integral, a una fecha del final. Varios cambios y bajas, tuvo la cuarta y última fecha; generando un gran interés y se palpitaron emociones encontradas hasta el último segundo que marcaron los cronómetros, para saber quienes eran los ganadores. Dos etapas fueron las que definieron los ganadores y campeones, con un total de 553,01 kilómetros de competencia sobre piso arenoso con piedras en caminos de montaña y 156,35 kilómetros de enlace, sumaron un total de carrera de 709,36 kilómetros.
Motos Javier Pizzolito logró su cuarto título. El piloto de Pinamar encabezó el 1-2 de Honda en la carrera y en el certamen, mientras que el tercer puesto en carrera quedó en manos de Esteban López Jové con Kawasaki. Con una ventaja lograda durante el día sábado, y la mala fortuna de López Jové, que se quedó sin combustible ante de llegar al reabastecimiento; Javier comience a sentirse campeón. El domingo Esteban con su Kawasaki KLX 450, se llevó la etapa. Pizzolito del Honda Mec Team consiguió en Villa Regina, su tercera victoria en la temporada y alcanzó su cuarto título en el certamen tras las coronas obtenidas en 2009, 2010 y 2011. Pizzolito empleó un tiempo de 6:52.29 para completar los 552 kilómetros que tuvo la competencia y superó por 7.38 a su compañero de equipo, "Cacha" Rodríguez. La tercera posición le correspondió a Esteban López Jové. El torneo finalizó con Pizzolito al frente con 86 unidades, 15,5 más que Rodríguez. El tercer puesto quedó en manos de López Jové, con 49,5 mientras que Germán Fernández, ganador del Rally de La Cumbre se ubicó cuarto con 39,5 puntos.
Cuatriciclos 4x2 La categoría más pareja sin lugar a dudas, y el campeonato al rojo vivo en donde había 8 pilotos que pelean por los primeros cinco lugares de la tabla de posiciones. Todo se empezó a definirse con la inscripción a la carrera, en donde no figuraba el puntero del campeonato Sergio Lafuente, el uruguayo no participo con motivo de una quebradura. El día sábado abre camino el piloto de Tierra de Fuego, Lucas Bonetto, quien gana la etapa con una diferencia de 12minutos y 33 seg. Sebastián Halpern y por 24 minutos y 11 seg. al paraguayo Nelson Sanabria; todos ellos con 1 punto de diferencia en la definición del campeonato. Durante el día
El campeón en quads 4x2 Lucas Bonetto y Norberto Hischier.
Fotos. Castellanos
domingo y segunda etapa, Lucas debía termina delante de sus contrincantes; la etapa la gana Guillermo Sánchez quien dio la sorpresa; seguido por Bonetto, tercero Sanabria, cuarto González Ferioli y no largó Halpern. Finalizado con estas posiciones se consagró campeón Lucas Bonetto con 63 puntos, 2) Nelson Sanabria con 56 unidades, 3) Jeremías González con 50 puntos y Sergio Lafuente con 48,5 puntos. Por su parte, Sebastián Halpern, el cuarto aspirante al título, quedó fuera de carrera en el kilómetro 12 de la segunda etapa luego de romper el motor de su Yamaha Raptor. Así se expresaba Lucas Bonetto, a CASTELLANOS: "hacía rato que veníamos buscando el título. Se nos escapó en los dos años anteriores pero ahora finalmente pudimos conseguirlo. Es muy entretenido definir el torneo entre tantos pilotos. Este torneo nos sirve para ponernos a punto para el Dakar".
Cuatriciclos 4x4 El piloto del Can-Am Renegade 800, Julio Estanguet logró ganar el rally. El día sábado realizó un trabajo de navegación perfecto, sin sufrir penalización alguna, y logrando una muy buena diferencia de tiempo para tranquilidad en la definición del domingo. El candidato al titulo, tuvo unos problemas de navegación en la primera etapa, pero se sacó la bronca ganando la segunda del día domingo, logrando los puntos necesarios para llevarse el quinto campeonato consecutivo. "Estoy muy contento con este nuevo campeonato. Fue una etapa muy complicada, con muchos retomes pero me entretuve y estuvo bueno. Afortunadamente anduvo todo bien, no falló nada como ayer", analizó Mazzucco a CASTELLANOS. El campeonato se cerró en este orden: Mazzucco 90,5 puntos, Julio Estanguet 76,5 unidades y tercero Lucas Innocente 37,5 puntos.
Autos Fue un interesante definición el la categoría T1 nafta entre los equipos más fuertes y grandes exponentes en el Dakar 2014. Juan Manuel Silva y Martín Maldonado ambos del equipo Colcar llegaban con un cierta ventaja, pero el mendocino José García con la Renault Duster prometió dar lucha. El "Pato" Silva ya se empezaba a medir la corona ganado la etapa del día sábado. Spataro, ganó la segunda. Ambos protagonizaron un vibrante duelo durante gran parte de la segunda etapa. El piloto del Renault Duster Team atacó en los primeros kilómetros de carrera, pero lentamente el representante del Colcar RT comenzó a descontar terreno hasta lograr llegar con
Desde la izquierda, García 3º en el campeonato, Norberto Hischier, campeón Pato Silva y el subcampeón Maldonado.
una pequeña ventaja de 53 segundos al control de paso del kilómetro 237 de carrera. A partir de allí, Silva continuó acelerando a fondo, pensando en quedarse con un triunfo en la General que le permita conseguir su primer título en la categoría, en tanto que Spataro se tuvo inconvenientes con el sistema de limpia parabrisas, lo que lo obligó a parar en reiteradas oportunidades y realizar la tarea manualmente. El frenético ritmo de los hombres de punta, con velocidades máximas de 170km/h en algunos sectores, hizo que la carrera sea 10 minutos más veloz que el de las motos. El chaqueño empleó 6:29.11 para completar los 550 kilómetros cronometrados del fin de semana y venció por 5.08 a Spataro, en tanto que Maldonado finalizó tercero a 48.06, resultado que le permitió a su navegante, Sebastián Scholz, coronarse como el mejor de la temporada. La General y la Clase T1 Nafta quedaron con Silva, Maldonado y García en los tres primeros lugares, en tanto que la clase T1 Diesel fue dominada por Omar Gándara y Alejandro Fenoglio en los torneos de piloto y copiloto respectivamente, en tanto que en la T2 el ecuatoriano Sebastián Guayasamín accedió a la corona a pesar de haber quedado 1,5
por debajo de Lino Sisterna, pero como el sanjuanino corrió menos del 80% de las carreras del torneo en esa división, el título quedó para el ecuatoriano. Entre los navegantes, Mauro Lípez fue el campeón de la T2. El año del Rally Cross Country Argentino, fue muy importante para nuestros pilotos locales ya que se pudieron medir con participantes de otros países. En relación a las máquinas, brillante y destacable el desarrollo de los prototipos Colcar de la mano de Alberto Canapino, y de las Duster Renault en su evolución de las manos de mecánicos argentinos. Admirable el gran desafío que asumen los pilotos Javier Pizzolito y Cacha Rodríguez, junto al equipo argentino Honda MEC, para poder acelerar cuando y como quieran durante el próximo Dakar. Cierra un gran año y con una gran motivación Lucas Bonetto, luego de tanto malos momentos y bronca masticada. El emblemático Daniel Mazzucco, que está mejor día a día y cada más fuerte en su categoría, ampliando el número de cuatriciclos para la gran odisea. No tengo duda alguna, que todos nuestros pilotos van a tratar de llevar a lo más alto nuestra bandera Argentina en el Dakar 2015.
Javier Pizzolito, su Honda CRF 450 y el campeonato.
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
27
GRUPO UNO
Florida se juega al todo o nada Esta noche, en el comienzo de la novena fecha del Clausura, Florida de Clucellas está obligado a ganar para seguir con chances de permanencia. Desde las 21 recibe a Libertad de Sunchales. Guillermo Bersano - "Hoy puede ser un gran día" diría Joan Manuel Serrat, pero para Florida deberán ser varios buenos días en su ilusión de permanecer en el Grupo Uno. En el comienzo de la novena fecha del Clausura "C2H4", desde las 21 recibirá a Libertad de Sunchales, con la obligación de ganar para seguir con chances de permanencia, aunque sigue dependiendo de lo que haga Talleres de María Juana. El árbitro principal será Silvio Ruíz, acompañado por Norberto Galeano y Claudio Pare-
des. Las chances por la Permanencia. Quedan 9 puntos en juego y Florida no tiene margen para el error. Debe ganar los tres partidos de manera obligada, cosa que parece difícil pero no imposible. Si los gana, obliga a Talleres de María Juana, quien juega el próximo domingo de local ante Sportivo Norte, a sacar cinco puntos. Las posiciones: Cumplidas ocho Fechas, Unión de Sunchales es líder con 18 puntos. Lo siguen Argentino Quilmes 16;
La definición del descenso
Peñarol y Brown (SV) 15; Ben Hur 13; Atlético 12; Ferro y Libertad (S) 10; 9 de Julio y Sportivo Norte 7; Talleres (MJ) 6 y Florida de Clucellas 3.
Dura sanción a dirigente de Peñarol El pasado miércoles por la noche se reunieron los integrantes del Honorable Tribunal de Penas Liguista, y entre las resoluciones en el partido clásico de Primera División disputado entre Peñarol y Argentino Quilmes, se sancionó al diri-
A Florida no le queda otra que ganar todo lo que queda.
gente Mario Arber con la pena de 18 meses de suspensión. Otros fallos - Tres partidos: Yonatán Húbeli (Florida). - Dos partidos: Ariel Montini (Humberto), Carlos Albera (Brown), Fabián Giaccone (9 de Julio), Norberto Walpen (Talleres), Denis Caglieris (Peñarol), Román Martínez (Humberto), Renzo Basílico (Aureliense), Martín Haberkón (Bella Italia) y Guillermo
Demarchi (Ferro). - Un partido: Nicolás Besaccia, Diego Mondino ,Juan Costamagna y Alexander Spinelli (todos de Atlético), Jesús Suárez (9 de Julio), Lucas Wasinger (Quilmes), Joaquín Coria (Ferro), Franco Raminelli y Matías Morgada (Libertad), Juan Moretti (Unión), Cristian Cabrera (Moreno), Mario Rickert (San Antonio), Fabricio Lotterberger (Vila), José Wasinger (Talleres).
28
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
FIA WTCC EN JAPÓN
López busca el campeonato Silvano Volpe.- El Mundial FIA WTCC continua su periplo por la región del AsiaPacífico, cumpliendo con la novena fecha se presenta en el autódromo de Suzuka (5.807 mts) donde la gran expectativa está dada por la posible consagración de José María López como Campeón Mundial de la misma. Convirtiéndose en el primer argentino en llevarse el título de esta categoría. Siguiendo los pasos dados por su coterráneo Gabriel Pozzo en 2001 con el Mundial
FIA de Producción en el Rally Mundial y a nivel pista no se obtiene una conquista desde Juan Manuel Fangio en 1957. La casa del doble chevron celebró en la fecha pasada el Mundial de Constructores, ahora dos de sus pilotos dirimirán el Mundial de Pilotos. Por ese objetivo llegan José María López y el 4 veces campeón y actual Nº1 Yvan Müller. Nuestro compatriota ha cumplido un excelente torneo con 8 fechas disputadas, logró
5 poles, 8 victorias y 7 podios, suma 384 puntos contra 291 de su rival. Para consagrarse este fin de semana López necesita obtener 17 puntos, lo que equivale a un segundo lugar. Todo indica que puede conseguirlo en la primera carrera. El francés no se hace ilusiones "para mí el campeonato está perdido hace tiempo. Lo sucedido en China refuerza mi convicción". El argentino manifestó "debo estar concentrado hasta el final, a comienzos de año el
MOTOCICLISMO BRASILEÑO
Luciano Ribodino en Curitiba
título no estaba en mis objetivos pero desde mi debut en Marrakech todo cambió, la doble victoria en Argentina cambió los planes. En China estuve nervioso pues se acercaba el momento de la definición. He conseguido varios títulos pero convertirme en Campeón del Mundo supera todo lo que hubiera podido soñar". A la 1.30 de hoy se cumplió la única prueba libre. En la noche de hoy entrenan, mañana a las 3.30 clasifican, el domingo 2.30 y 3.40 las finales. Campeonato: J. M. López 384p., Y. Muller 291, S. Loeb 251. T. Monteiro 170, N. Michelisz 142.
Prensa Citroën Argentina
José María López puede ser campeón del Mundo este fin de semana.
Prensa L. Ribodino
S.V. La sexta fecha se cumple desde hoy en el autódromo de Curitiba (3.695mts) con campeonatos muy disputados y la presencia de argentinos. Entre ellos el Bicampeón de Moto 1000, Luciano Ribodino, con la BMW S 1000RR del Aclat Racing con la cual conquistó su cuarto podio en 5 fechas que lo ubica tercero en el torneo a 9 puntos del segundo. También compiten Diego Pierluigi, Sergio Fasci y Marcos Solorza. En 1000 GP Ligths lo hace Nicolás Tortone cuarto en el certamen. En 600 GP están Sebastián Martínez que va por su tercer podio en 3 carreras y Juan Solorza. Hoy entrenan, mañana clasifican, el domingo
Luciano Ribodino buscará la victoria en Curitiba.
las finales. Posiciones 1000 GP: M. Lussiana 93p., W. Gutierrez 74, L. Ribodino 63. 1000 GP Ligth: H. Castro 89, I.
Testa 75, F. Adas 68, N. Tortone 65. 600 GP: M. Gerardo 102, C. Sampaio 73, J. Silva 71,... S. Martínez 33.
RALLY MUNDIAL EN ESPAÑA
Mikkelsen el más veloz Juan Alonso fue segundo en su categoría la WRC 2P. S.V. Con la disputa de un Súper Especial (3.20 kms) en las calles de Barcelona ante gran cantidad de público se puso en marcha ayer la edición Nº 50 del Rally de Catalunya -Costa Dorada donde Andreas Mikkelsen marcó 3m39s para ser el mejor, lo escoltó Sebastien Ogier a 1s8/10
haciendo el 1-2 de VW, tercero Thierry Neuville (Hyundai)a 2s9/ 10, cuarto Jari Latvalá (VW) a 3s1/10, quinto Dani Sordo (Hyundai)a 3s6/10. Completaron el top 10 Kris Meeke, Mads Ostberg, Mikko Hirvonen, Martin Prokop y Harry Paddon. El WRC 2 fue para Sebastien Chardonnet sien-
do octava la dupla argentina peruana Fuchs-Mussano. En el WRC 2P donde está el único argentino presente, el salteño Juan Alonso con Evo X fue segundo a 1 segundo de Benito Guerra. Hoy es la segunda parte de esta primera etapa con 6 especiales mixtos de tierra y asfalto.
Mundial de Motos en Malasia S.V. Llega a su fin la gira transoceánica con la disputa de la tercera competencia consecutiva que llevó a los pilotos a estar presentes en Japón, Australia y ahora Malasia. Es la anteúltima fecha del torneo que tiene cosas importantes a definir en las 3 clases. Marc Márquez buscará igualar o superar el récord de Mick Doohan en lo que a mayor número de victorias en un año respecta, son 12 en el año 1997. Valentino Rossi cumplió 250 carreras en "la reina" con 82 victorias y la 108 en el mundial lo que le permite luchar por el subcampeonato. Le lleva 8 puntos a Jorge Lorenzo que sumó su octavo podio seguido. El otro postulante es Dani Pedrosa. Consolidado como quinto Andrea Dovizioso en base a regularidad. Cerrada lucha por el sexto lugar entre Pol y Alex (Espargaró) junto a Andrea Iannone y Stefan Bradl encerrados en 15 unidades. Moto 2 puede consagrar a Esteve Rabat campeón con 41 puntos de ventaja sobre Mika Kallio, todo se define entre ellos.
Ambos lograron 10 triunfos, 20 podios y 12 poles, digno de elogio. Maverick Viñales viene por la cuarta victoria a manera de despedida antes del debut en Moto GP con Suzuki. El cuarto lugar se dirime entre los suizos Luthi y Aegerter, la sexta posición entre Zarco y Corsi. Moto 3 muestra a Alex Márquez con la primera opción de resolver el pleito por el Nº 1 a su favor pero no le será fácil vencer a Jack Miller quien le ganó por sólo 0.029m. Anticipo de lo que veremos pasado mañana, más lejos está Alex Rins. Todos esperan que se repita la última final con los 4 primeros terminando en 0.044/1000. Al cierre de nuestra edición comenzó la actividad con pruebas. Sigue en la noche de hoy con ensayos luego clasifican. El domingo finales a las 2 Moto 3, a las 3.20 Moto 2, a las 5 Moto GP. Campeonatos: Moto GP: M. Márquez 312p., V. Rossi 255, J. Lorenzo 247, D. Pedrosa 230, A. Dovizioso 166. Moto 2: E. Rabat 310, M. Kallio 269, M. Viñales 249. Moto 3: A. Márquez 251, J. Miller 231, A. Rins 210.
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
29
GOLF
Gran expectativa por el torneo de "Súper Can" en el Jockey Club Se desarrollará este domingo 26 de octubre a partir de las 15 hs bajo el formato Canadian Foursomes. Ya hay más de 25 parejas anotadas. El objetivo que busca es el de difundir aún más el deporte del golf en Rafaela y la zona y principalmente a la institución anfitriona. Fotos: N. Gramaglia
Nicolás Domenella.Este fin de semana se llevará adelante una nueva edición del Torneo "Súper Can" de Golf en las instalaciones del Jockey Club de nuestra ciudad bajo la modalidad del formato Canadian Foursomes, destinado a parejas con la intensión de dar a conocer este deporte que en los últimos años ha crecido en seguidores. La jornada comienza a las 15 pero se recomienda que a partir de las 14 los binomios ya estén en el lugar para presenciar los sorteos y para que los principiantes puedan recibir un rápido adiestramiento sobre las reglas del juego y del torneo, principalmente. A propósito de la ocasión, dialogamos con Gustavo Armando, integrante de la Subcomisión de Golf del Jockey Club, Ramiro Rodríguez y Elisa Sampalione, ambos golfistas, para que nos brinden los detalles a tener en cuenta para aquellos interesados que quie-
ren sumarse a esta interesante propuesta.
Objetivos Ramiro Rodríguez, quien se desempeña además, como organizador, señaló que el objetivo primordial del torneo es el de "atraer gente al club para que conozca la actividad, para que conozca el club y para que sepan de qué se trata venir a jugar al golf". Con respecto a ediciones anteriores, Gustavo Armando ratificó que dentro de los objetivos "nos planteamos la apertura de la institución a nueva gente, buscando que el público en general se acerque, mostrando de qué se trata el juego del golf". Como dato destacable, Rodríguez dijo que para poder captar la esencia del juego "hay que venir dispuesto a relajarse para jugarlo bien y disfrutarlo, ya que considero que es el deporte más desestresante que
Casa de Palos. Desde allí comenzará el torneo el domingo.
puede haber". Por su parte, Elisa Sampalione, una de las auspiciantes de la jornada y participante además, comentó que ésta será su primera experiencia a pesar de que ya es el segundo año que practica el deporte. En cuanto a su rol de auspiciante, señaló que "somos 5 los sponsors. Habrá premios hasta el 6º puesto y luego 10 premios más para sortear ya que la intención es que todos puedan llevarse algo de esta experiencia. Nuestra colaboración, además de participar, es la de acompañar el acontecimiento con premios y regalos para los jugadores destacados".
Formato Canadian Foursomes Esta es una modalidad muy popular que generalmente, como sucede en este caso, se utiliza para difundir la disciplina. Es un formato que se juega por parejas donde juega un golfista con un invitado que no lo juega. Para más datos, en este formato, cada miembro del binomio pega su tiro de salida, luego elige la mejor pelota ubicada. El que no golpeó esa pelota, golpea el segundo tiro y de ahí en más comienzan a intercalarse los mismos hasta embocar la pelota en el hoyo. En esta oportunidad, la competencia se medirá a 9 hoyos y no a los habituales 18 siendo que las parejas estarán integradas por jugadores amaterus y golfistas propiamente dichos (es importante destacar que las parejas pueden ser mixtas), y el desarrollo del mismo puede llevar mucho más tiempo. No obstante, Ramiro
Gustavo Armando, Elisa Sampalione y Ramiro Rodriguez.
Rodríguez también agregó que "luego del certamen se realizará el tradicional "hoyo 19" que es como una especie de "tercer tiempo" del rugby donde nos juntamos a disfrutar de unos tragos y también a comer y de paso realizamos la entrega de premios a los ganadores".
Inscripciones Si bien el número de ins-
criptos es bastante considerable, 26 parejas hasta el momento, aún tienen tiempo de anotarse aquellos interesados. El costo de inscripción es de $ 150 por pareja y pueden hacerlo telefónicamente al teléfono 15580015 en el horario de 12 a 20hs, o dirigirse personalmente al Jockey Club Rafaela sobre la Ruta Provincial Nº 70 hasta hoy viernes a las 18hs en la Casilla de Palos.
30
DEPORTES
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
MASTERS DE SINGAPUR
JUAN MARTÍN DEL POTRO Y LA COPA DAVIS
Serena se ilusiona con las semifinales
"El deseo es tener un equipo completo"
La estadounidense le ganó por un doble 6-1 a la canadiense Eugenie Bouchard y se rehabilitó tras la dura caída ante Simona Halep. Serena Williams se desquitó de una de sus peores derrotas como profesional al arrollar por un doble 6-1 a Eugenie Bouchard en el Masters de Singapur. Williams venía de perder 6-0, 6-2 ante Simona Halep en su partido anterior, la primera vez que la estadounidense gana apenas dos games en un partido de la WTA desde que tenía 16 años. La primera raqueta del mundo eliminó a Bouchard, que perdió sus tres partidos de la primera ronda, y de paso quedó con marca de 2-1. Williams tendrá que esperar hasta el partido del viernes entre Halep y Ana Ivanovic para saber si avanza a las semifinales. Halep ya se clasificó a las semifinales, y la única manera de que Williams no avance es si Ivanovic gana en dos sets. El resultado del otro grupo sigue en el aire, ya que ninguna de las cua-
tro jugadoras se ha clasificado a la próxima ronda, y ninguna ha sido eliminada. Petra Kvitova superó 6-3, 6-2 a Maria Sharapova, quien tiene cada vez menos posibilidades de terminar el año como primera del ranking mundial. Sharapova necesita ganar el título y que Williams no llegue a la final para desbancar a la estadounidense del primer puesto. La rusa tiene marca de 0-2 y Kvitova 1-1. Para que Sharapova avance a las semifinales, tendrá que ganar su último partido contra Agnieszka Radwanska, y que Caroline Wozniacki supere a Kvitova, y además que ambos partidos se decidan en dos sets. Sharapova, que perdió la final de Wimbledon ante Kvitova en 2011, venía de ganar a la checa en sus cinco últimos enfrentamientos, y empezó con el pie derecho al ganar los dos primeros
games. Pero Kvitova dominó a partir de entonces, y ganó 11 de los siguientes 12 games. "No me sentí tan certera como en otros partidos anteriores contra ella'', comentó Sharapova.
"Siento que no reaccioné tan bien ante sus tiros más fuertes''. Caroline Wozniacki superó 7-5, 6-3 a Agnieszka Radwanska para conseguir su segundo triunfo de la fase de grupos.
Luego de un nuevo cortocircuito con el tandilense, el vicepresidente de la AAT manifestó que el próximo capitán argentino estará a "mediados de noviembre". Aún con las frescas críticas de Juan Martín del Potro a la dirigencia de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), su vicepresidente ejecutivo Héctor Romani se mostró esperanzado en tener un "equipo completo" con el tandilense en la apertura de la Copa Davis en marzo próximo ante Brasil. El directivo también anunció que para "mediados de noviembre" habrá nuevo capitán que reemplazará a Martín Jaite, y que el Parque Roca sigue como primera alternativa para ser escenario del choque del 6 al 8 de marzo pese a que está siendo sometido a los trabajos de techado. "El deseo es tener un equipo completo, desde ya", afirmó Romani al canal TyCSports, en referencia a tener a Del Potro, quien sacudió nuevamente el tablero con críticas que expresó su agente de prensa Jorge Viale. Entre otras cosas, Del Potro reclama mayor "apoyo a los juveniles des-
tacados" y el "centro nacional de tenis" que los dirigentes prometieron en varias oportunidades pero no materializaron. Romani eludió responderle a Del Potro, se limitó al comunicado que emitió la AAT ayer por la tarde y sólo se refirió al centro de alto rendimiento en cuanto a que no son de entrenamiento para jugadores sino que son "evaluativos". Y que en ese marco se contemplan centros como el Parque Roca o Pilará, entre otros. En cuanto al capitán, dijo que estará confirmado para "mediados de noviembre" y que el Parque Roca sigue como principal escenario a utilizar. "La idea primera es jugar en Parque Roca, el tema más complejo es el trabajo en conjunto para poner la cancha en condiciones mientras se está trabajando en el techo", dijo. Asimismo, están analizando otras posibilidades como alternativa, entre ellas el tradicional Buenos Aires Lawn Tennis Club.
31
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Temor en Canadá tras ataque al Congreso Un canadiense convertido al islam mató a un soldado y luego irrumpió a los tiros en el Congreso de Ottawa antes de ser abatido por la policía. El primer ministro fue evacuado del edificio. El martes, el gobierno había elevado su alerta terrorista de baja a media. Ottawa. Un agresor armado y con un pañuelo sobre su rostro mató a balazos a un soldado canadiense que hacía guardia en un monumento en honor a los caídos en la guerra, y después atacó el Parlamento con una ráfaga de disparos antes de caer abatido por el encargado de la seguridad legislativa, dijeron testigos y autoridades, un día después de que Canadá elevara su nivel de alerta por temor al islamismo radical. La violencia provocó de inmediato preocupación de que se tratara de un ataque terrorista coordinado, y Canadá ya estaba en alerta debido a un incidente a principios de la semana en que dos soldados fueron atropellados por un hombre que, según la policía, estaba lleno de fervor musulmán radical. "Es un día triste y trágico para nuestra ciudad y nuestro país", dijo el alcalde de Ottawa, Jim Watson, al tiempo que agregó que se trata de una tragedia con "orígenes que todavía no se conocen completamente". Funcionarios identificaron al atacante como Michael Zehaf-Bibeau, de 32 años. Era un ciudadano canadiense nacido en 1982, criado en la provincia de Quebec, condenado por posesión de drogas en 2004 y 2009 y que después se convirtió al islam, según fuentes oficiales mencionadas por los medios.
En tanto, el soldado muerto fue identificado como el cabo Nathan Cirillo, de 24 años. Un familiar precisó a los medios que estaba en la reserva. En las primeras horas posteriores a las balaceras, la policía dijo que hasta otros dos atacantes armados podrían estar implicados. Pero a medida que pasaron las horas, el cordón policial alrededor del Parlamento se relajó, los empleados pudieron regresar a sus hogares y el sentido de urgencia pareció desvanecerse. Las autoridades también informaron inicialmente de un tercer tiroteo en Riddeau Centre, un centro comercial situado junto a Parliament Hill, pero luego señalaron que no se había producido.
Qué pasó Testigos dijeron que el soldado fue abatido a quemarropa a las 10 de la mañana por un hombre con un fusil y vestido todo de negro, con el rostro cubierto. Agregaron que el atacante pareció levantar sus brazos en señal de triunfo y luego entró corriendo al Parlamento, ubicado a unos cientos de metros de distancia, donde se escucharon numerosos disparos. En el momento que comenzaron los disparos dentro del Parlamento, el primer ministro, el conservador Stephen Harper, se encontraba dentro del edificio. El mandatario sa-
Movilizados. Equipos especiales de la policía rodearon el Parlamento, en busca de cómplices del atacante.
lió rápidamente, sin problemas La gente huyó del edificio legislativo valiéndose del andamiaje que había sido montado para hacer renovaciones en la fachada, mientras que otros buscaron refugio en el interior, asegurando las puertas con sillas. A su vez, policías armados con fusiles y chalecos antibalas tomaron posiciones alrededor del edificio y acordonaron las normalmente atestadas calles alrededor del Parlamento. En Twitter, el ministro de Justicia y otros funcionarios dieron crédito a Kevin Vickers, jefe de la seguridad parlamen-
taria, de haber baleado al atacante. Vickers, de 58 años, cumple un papel en gran medida ceremonial en la Cámara de los Comunes, lleva un cetro y viste una toga verde, guantes blancos y un sombrero alto imperial. El hospital Ottawa informó que había recibido a dos pacientes, ambos en estado estable, además del soldado. El portavoz de la policía de Ottawa dijo que creía que en los ataques participaron dos o tres hombres armados. El ataque se produjo dos días
después de que un converso al islam atropellara con un vehículo en Quebec a dos soldados canadienses, uno de los cuales murió. El individuo, muerto a tiros por la policía, estaba en el radar de las autoridades, que temían sus intenciones y confiscaron su pasaporte cuando trató de viajar a Turquía. Canadá elevó su alerta de terrorismo de bajo a medio el martes debido a "un incremento en las conversaciones de organizaciones radicales islamistas", dijo el vocero del Ministerio de Seguridad Pública.
32
SUCESOS
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
OCURRIÓ AYER AL MEDIODÍA EN BARRIO VILLA DEL PARQUE
Joven herido de un escopetazo Fue frente a uno de los galpones de la empresa Mahle y cuando los obreros estaban a punto de salir. Dos sujetos dispararon contra un tercero, que resultó herido. Drogas, el motivo de la disputa. 3470
(Fuente 3470) Un joven resultó herido en una pierna con un disparo de escopeta, en un episodio que estaría relacionado con un enfrentamiento por asuntos de drogas. El hecho ocurrió al mediodía de ayer, en calle Santos Vega al 100, entre Martín Fierro y Albarracín del barrio Villa del
Parque de nuestra ciudad, cuando dos sujetos armados con una escopeta persiguieron a un tercero, disparándole en plena calle. Cuando la víctima pretendía ingresar a una vivienda para refugiarse, una de las perdigonadas lo alcanzó en una pierna. Herido, el joven siguió huyendo y otra per-
digonada -presuntamente disparada con la intención de provocarle más miedo que dañorebotó en el pavimento e impactó contra un camión que estaba en la calle, esperando para descargar insumos en la planta de Mahle, uno de cuyos galpones está ubicado justamente frente al lugar donde ocurrió el hecho. El joven herido, de apellido Santillán, sería hermano de quien recientemente resultara condenado tras asaltar la estación de servicio Esso de Avda. Yrigoyen, hiriendo en ese episodio al playero con un disparo de arma de fuego. Santillán quedó tirado en el piso, manando abundante sangre, en medio de la indignación del vecindario, ya que el tiroteo ocurrió pocos minutos antes de la salida de los operarios de Mahle, y también en un horario en que muchos chicos salen de la escuela. A tal punto que varios chicos se acercaron al lugar a curiosear, apenas ocurrido el hecho. El herido fue atendido por el SIES 107 y trasladado al Hospital. "Esto se veía venir. Acá todo el mundo sabe que en ese lugar (por el sitio donde se originó el incidente) hay juntas raras y se comercializa droga, hay un ir y venir de gente todo el día. Bueno, ahora pasó ésto, en una hora en que la gente está en la calle y cualquiera pudo resultar herido o muerto", señalaron los vecinos.
Allí y tras realizar una requisa domiciliaria en presencia de una joven de 23 años, se notó la existencia de un revólver calibre 22 y, al consultarle a la joven por la habilitación de legitimo usuario y de tenencia del arma en cuestión, dijo que no contaba con documentación alguna procediéndose entonces al secuestro de un revólver calibre 22 largo con un tambor con nueve proyectiles. A la mujer se le inició causa por el delito de Tenencia Indebida de Arma de Fuego.
mentación personal, y una billetera con dinero en efectivo, alhajas y una pava eléctrica; y luego de realizar una prolija investigación, en horas de la noche del miércoles numerarios de la Comisaría Nº 3 efectuaron una requisa domiciliaria en una casa de calle Falucho, arrojando el mismo resultados positivos, incautando una cámara digital y un monedero con documentación a nombre de la víctima, procediendo a la detención de un joven de 18 años.
Incautan arma
En Sunchales
En Frontera
Conforme a tareas investigativas que se llevan a cabo en procura de lograr el esclarecimiento de hechos delictivos ocurridos en la ciudad, personal de Agrupación Unidades Especiales se constituyeron a una vivienda emplazada en calle Flamigno Del Signore.
Tras diligencias investigativas relacionadas a un ilícito ocurrido en la ciudad de Sunchales el pasado 8 del corriente en una vivienda de calle Rafaela, desde donde autores desconocidos ingresaron y se apoderaron de una notebook, una cartera que contenía docu-
Efectivos de la Comisaría Nº 6 juntamente con personal de Investigaciones de San Francisco, allanaron una finca de la localidad de Josefina y procedieron al formal secuestro de una motocicleta Honda Wave y a la detención de un hombre de 35 años.
Personal del 107 atendiendo a la víctima.
34
SUCESOS
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
ACUSADA DE EXPLOTACIÓN ECONÓMICA POR PROSTITUCIÓN AJENA
Seguirá detenida presunta explotadora Se trata de Miriam del Valle L., de 53 años a quien le decretaron la prisión preventiva en junio pasado. Ayer solicitó la eximición o la prisión domiciliaria, lo que fue rechazado por la jueza Cristina Fortunato. La procesaron por obligar a prostituirse a la mujer de su hijo que también está preso. CASTELLANOS
Ayer en horas de la mañana, en la Sala N° 1 de los Tribunales de nuestra ciudad, se realizó una Audiencia solicitada por el defensor particular de Miriam del Valle L., de 53 años, quien solicitó la eximición de prisión para su defendida o alternativamente una prisión domiciliaria, medida que fue rechazada por el fiscal Diego Vigo y por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Cristina Fortunato, quien determinó finalmente que la mujer continúe detenida.
Argumentos de la defensa A su turno el Dr. Rodolfo Zhender alegó que el pedido obedecía al agravamiento del estado de salud de la mujer de 53 años, quien está acusada como Coautora de Explotación Económica por Prostitución Ajena mediante Intimidación y Situación de Vulnerabilidad en perjuicio de la esposa de su hijo que también está preso. Zhender aseveró que la detenida padece monoartritis crónica que afecta una de sus rodillas y le impide casi movilizarse; además de ser hipertensa, diabética y tener un cuadro de depresión por la falta de contacto con su hijo, tmbién privado de su libertad.
El Fiscal Al serle concedida la palabra, el representante del Ministerio Público de la Acusación, Diego Vigo, solicitó un breve cuarto intermedio ya que
Cristina Fortunato decidió que Miriam L. continúe detenida.
la defensa había anexado al expediente resultados de algunas prácticas médicas a las que había sido sometida la detenida, a fin de establecer fehacientemente las afecciones que padece. Luego de ésto, el Fiscal entendió que no existían elementos de convicción para aceptar lo propuesto por la defensa, señalando también que hay riesgo de entorpecimiento probatorio si Miriam del Valle L. recupera la libertad, ya que se está investigando -en otro expediente- una denuncia radicada por su nuera, sobre amenazas que habría proferido su suegra mientras ella se encontraba en la sala de guardia del Hospital de nuestra ciudad.
Decisión de la Jueza Finalmente y luego de oídas las partes, la Dra. Fortunato determinó no hacer lugar a lo solicitado por la Defensa y la imputada y mantener la prisión preventiva de Miriam L., entendiendo que los problemas de salud que padece ya los arrastraba al momento de serle decretada la prisión preventiva en junio pasado y que no existen evidencias médico- profesionales de que el estado de salud se halla deteriorado como consecuencia del encierro, por lo que seguirá detenida en la Unidad VI (cárcel de mujeres) de Santa Fe.
"No te dan nada para reinsertarte" La frase la dijo ayer un preso de la cárcel de Coronda que estuvo en Rafaela en una audiencia solicitando que se le otorgue la condicional. En la Sala N° 3 de los Tribunales de Rafaela se desarrolló ayer bajo la presidencia del juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Juan Manuel Oliva, una audiencia en la que un interno de la cárcel de coronda, identificado como Raúl Ruiz, de 46 años, solicitó junto a su defensora, Magdalena Santa Cruz, le otorguen la libertad condicional ya que, según manifestó, lleva quince años de detención en el referido penal. En tanto, el fiscal de Cámara, Reynaldo Voglino, señaló que no correspondía aplicar el beneficio ya que Ruiz había reincidido en el delito mientras gozaba de salidas transitorias por un hecho anterior. Antes de finalizar la Audiencia el juez Oliva le dio la plabra
al condenado quien entre otras cosas mencionó: "Volví a cometer un delito porque afuera me esperaba mi mujer con ocho hijos y yo no tenía qué darles de comer, además de no poder trabajar por ser un convicto. También quiero decirle doctor que nadie te da nada para poder reinsertarte en la sociedad. No te dan una pala ni una cuchara para empezar a hacer algunas changas. Salís y te tenés que arreglar como podés. Esa no es manera de pretender que alguien se reinserte".
El hecho En julio de 2009, el hombre de 39 años que atravesaba un régimen de salidas transitorias, volvió a prisión tras ser
acusado de perpetrar un robo en Rafaela. El convicto Raúl Ruiz quedó implicado en un robo cometido contra la empresa Transporte Banella SA. de Rafaela en un hecho que se produjo el 11 de julio de 2009 en los terrenos que tiene la firma sobre la Ruta Nº 34 en el kilómetro 226. Dos hombres a cara descubierta encañonaron al propietario y al empleado de la empresa y se llevaron $ 50.000, además de cheques de diferentes valores. Luego se escaparon en un automóvil Peugeot sin haber efectuado disparos. Poco después de su aprehensión fue arrestada por "encubrimiento" Silvia Andrea A., de 35 años, ya que intentó esconder un arma y dificultó la labor policial.
Será Justicia (Por Nilo Peretto). Quienes concurrimos prácticamente a diario a las Audiencias que se realizan en las distintas salas de los Tribunales Penales de nuestra ciudad, contamos con la posibilidad de observar cómo, de manera casi contínua, los magistrados, fiscales y defensores deben transitar por la delgada línea que separa lo legal de lo no tanto. Por ello también después estamos en condiciones -o por lo menos mucho más que algunos- de escribir y opinar sobre determinados temas. En estos últimos días asistimos a una especie de campaña mediática cuyo fin primordial parece ser objetar la decisión de una jueza respecto de la situación procesal de un detenido imputado por diversos delitos. Pero lo grave de la cuestión es que para criticar la decisión de la magistrada se utiliza un espacio -denominado Opifónque publica el otro diario de la ciudad, en el que cualquiera, aprovechando el anonimato, puede decir lo que le plazca aunque no tenga ni la menor idea de cómo y por qué suceden determinadas cosas. Ésto es de por sí preocupante y mucho más si quien recibe o "inventa" los mensajes de supuestos lectores no asistió jamás a una de las tantas Audiencias que se desarollaron desde el 10 de febrero pasado hasta estos días.
El "techo" de los jueces Como saben perfectamente quienes elaboraron el nuevo Código de Procedimiento Penal de la provincia de Santa Fe, y también aquellos que a diario asistimos a las Audiencias, el Art. 339° señala que "En cualquier momento de la Investigación Penal Preparatoria, el Fiscal y el Defensor del imputado, en forma conjunta, podrán solicitar al Tribunal de la Investigación Preparatoria, la apertura del procedimiento abreviado en escrito que para ser válido contendrá: 1) los datos personales del Fiscal, del defensor y del imputado; 2) el hecho por el que se acusa y su calificación legal; 3) la pena solicitada por el Fiscal; y 4) la conformidad del imputado y su defensa respecto de los requisitos precedentes y del procedimiento escogido. Lo mismo ocurre si antes de la Audiencia de Coerción, el Fiscal y el Defensor acuerdan solicitar medidas alternativas a la prisión preventiva para el imputado. En estos casos, salvo que el acuerdo sea ilegal, los jueces de la Investigación Penal Preparatoria deberán aceptar lo pactado y acatarlo sin posibilidad de modificación alguna. Eso es lo que se llama "el techo" de los jueces. En cambio, si el Fiscal solicita la prisión para un encartado, allí sí el Juez tiene la facultad de determinar de qué manera y dónde deberá cumplir la prisión.
El dato inmediato En una Audiencia realizada ayer, el defensor de Miriam Del Valle L. de 53 años, solici-
tó que le sea revocada la prisión preventiva a su defendida decretada oportunamente por la jueza Cristina Fortunato, alegando para ello un agravamiento en el estado de salud de la detenida, quien está acusada de ser Coautora de Explotación Económica por Prostitución Ajena mediante Intimidación y Situación de Vulnerabilidad en perjuicio de la esposa de su hijo que también está preso. En este caso la magistrada determinó que no existen constancias médico profesionales para aseverar ésto y decidió que prosiga privada de la libertad entendiendo -al igual que el Fiscal Diego Vigo- que existe riesgo de entorpecimiento probatorio si a la imputada la liberan o le otorgan el beneficio de la prisión domiciliaria.
El caso Escobar Como mencionábamos y desde hace algunos días "lectores" de un matutino que no es CASTELLANOS se empeñan en criticar la decisión adoptada por la doctora Cristina Fortunato de haber decretado la prisión domiciliaria de Jonatan Escobar, alias "Quete", sindicado como presunto autor de varios ilícitos ocurridos en los últimos meses en nuestra ciudad. Lo que nadie dice -más allá de lo que cada uno pueda pensar de Escobar y sus acciones- es que el imputado no está en condiciones de salud para permanecer alojado en ningún lugar de detención que tenemos en la ciudad, la Provincia e incluso el país. Por causas a determinar, Escobar estuvo internado primero en Santa Fe, luego en Rafaela y finalmente, fue alojado en la Alcaidía por unas pocas horas. El sujeto -al momento de ser llevado a las Audiencias- debió ser trasladado en silla de ruedas; tiene medio cuerpo paralizado y no controla sus esfínteres, por lo que debe usar pañales en forma permanente. Debemos recordar además por si alguien se hace el distraído- que nuestro país adhirió oportunamente al Pacto de San José de Costa Rica en el que, entre otras cosas, se exige el respeto irrestricto a los Derechos Humanos.
Será Justicia Seguramente la decisión de Cristina Fortunato puede haberle caído mal a muchas personas. Pero como lo mencionamos en artículos anteriores, nadie podrá dudar de la honorabilidad de nuestros jueces, fiscales y defensores. Además -y de ésto no tenemos ninguna duda- la Jueza de la Investigación Penal Preparatoria actuó ajustada a derecho y no hizo nada al margen de la Ley. Como también actuó ajustada a derecho cuando decretó la prisión preventiva de Leandro Acosta, alias "Moco Verde" o de tantos otros. Podemos decir que en este último caso se ve la "parte humana" de la Justicia. El tiempo será el que finalmente dirá si realmente, Será Justicia.
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
CLASIFICADOS
35
36
CLASIFICADOS
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
4177 8041 0923 0441 4492 7791 6192 9887 8508 4230
2064 5354 0232 0233 5931 4370 7242 7041 1663 0233
4349 8181 3561 3686 3505 2420 1559 8389 6633 9874
4337 7518 4154 3575 1253 0792 8213 5346 4375 4115
7243 8342 6545 6596 7414 2003 4646 3537 1713 5146
2466 5538 0463 3807 9419 4220 0586 6088 4728 6427
427 320 139 717 974 429 888 258 224 210
0520 5386 0001 4708 6168 3162 9756 2788 2857 9333
7324 4168 5850 4863 1220 2717 9784 5352 2881 2801
6637 3090 7618 0969 0908 3673 2377 3805 0064 9936
8738 1719 7494 7634 5778 2096 0828 3339 5998 0243
0153 6040 4721 9069 9406 8660 1052 7854 7754 5165
8607 1418 3353 1382 0372 9409 1137 8929 5087 1973
627 508 950 236 744 737 176 169 575 532
2132 2173 0652 9726 2954 0326 7184 7541 3531 7203
7632 0790 4157 2929 5597 5561 2165 9774 9028 0417
7442 0214 2701 6282 0499 8884 9381 3011 8552 0972
7496 5127 0853 0109 5032 4356 7412 7107 2648 7953
6058 9880 8733 7815 7382 3505 5419 5943 1863 0428
60615 74743 54883 56048 94034 30986 86673 18767 75465 74570
111 746 513 714 100 631 627 156 189 118
3690 1446 0276 3404 3934 1781 1256 6878 1118 1152
5928 2516 3047 3072 6684 0221 9858 5476 3677 0449
6689 7271 8493 9321 2934 8511 1775 7050 6074 8805
8433 3801 2352 7033 3828 2892 5961 4574 9471 7237
5635 1484 7608 5561 0852 5997 6343 3698 3134 0524
61741 98842 38786 32360 82713 03875 70333 28771 70438 97230
610 918 698 023 093 497 699 296 682 956
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
39
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Deberás hacer un poco más de ejercicio diario, tienes algunas molestias en las piernas y seguramente con el deporte te encontrarás mucho mejor poco a poco. Hoy es un buen día para empezar.
21°C
34°C Soleado
SÁBADO 21ºC 34ºC Soleado
Tienes fuerza y valor para conseguir todo lo que te propongas, no habrá nadie que te pueda parar, deja el pesimismo a un lado, siempre hay que ser positivo.
Soleado noche
DOMINGO 22ºC 36ºC Parcial nublado
LUNES
Tienes un estado de salud siempre admirable, sigue así, no cometas nunca el error de sobrepasarte con el consumo excesivo de alcohol, tu cuerpo lo notará.
26ºC 37ºC Parcial nublado
Acostúmbrate a tomar muchos zumos de frutas que son muy buenos para el organismo, que sean sobre todo naturales, que además de calmar la sed te ayudarán a saciar el apetito.
Ponte de inmediato en contacto con esa persona que te debe esa cantidad de dinero tan necesaria en estos momentos, aunque no te lo devuelva todo, algo te ayudará.
Tienes que hacer de tripas corazón cuando las cosas no van todo lo bien que te gustaría, no pierdas nunca la sonrisa que eso atraerá la suerte.
Reserva algo de dinero para cualquier imprevisto que pueda surgirte y si al final no lo tuvieses que necesitar, lo puedes usar para irte unos días de vacaciones.
Punto Verde Móvil en Barrio Jardín: se ubicará entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre, frente a la vecinal ubicada en Monseñor Brasca 650. Allí atenderá de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo,recibe los de residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Acerca el vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad. Quirófano Movil en el Villa Rosas y Virgen del Rosario: se ubicará entre el lunes 27 y el viernes 31 de octubre en los barrios Villa Rosas y Virgen del Rosario, en Jorge Newbery 830. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Velada de Gala por los 133 de la ciudad: El próximo sábado 25 a las 21:00 en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano". En esta oportunidad se presentarán la Orquesta Municipal de Tango, la Banda Municipal de Música, el Coro Polifónico Municipal, Coro Municipal de Cámara y alumnos del ISP Nº 2 y la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni". La entrada es libre y gratuita y para asegurar lugares en el concierto se podrán retirar durante toda la semana en la Secretaría de Cultura (Güemes 365) de 8 a 13. Muestra Grandes maestros del arte universal: El ISP Nº 2 con la colaboración de la Municipalidad de Rafaela invita a participar de la muestra "El grabado en el siglo XX", en las instalaciones de la Institución desde el lunes 27 de octubre al sábado 1 de noviembre inclusive. Se realizarán 3 visitas guiadas por la mañana, 3 por la tarde y 2 por la noche con una duración de 45 minutos cada una y con un máximo de 40 personas por turno. Están destinadas a estudiantes de nivel primario, secundario y terciario. Los interesados pueden comunicarse al 432441 en el horario de 9 a 11 por la mañana y de 14 a 16 por la tarde, para coordinar turnos.
LAS TIPAS RAFAELA *El libro de la vida: Hoy a las 19.30. 3D *En el tornado: Hoy a las 22 y 00.15. 2D *El justiciero: Hoy a las 20. 2D *Annabelle: Hoy a las 20.15 , 22.30 y 00.45. 2D *El amor en los tiempos selfies: Hoy a las 22.15 y 00.30. 2D De Lunes a Viernes el valor es $ 40 2D y $45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Lucy: Hoy a las 20 y 21.30. *Torino: Domingo a las 18. (Espacio INCAA) *Maracaná: Lunes y martes a las 18. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $20. Dentro de Espacio INCAA tienen costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. Muestras en el Museo de Arte "Dr. Urbano Poggi": "Viaje Interior" de Nico Sara en sala I y "Patrimonio rafaelino. Últimas incorporaciones" en la Sala II. Las muestras se presentan en el marco de la inauguración del Complejo Cultural del Viejo Mercado. Tendrá lugar hoy a las 20.30 horas. Entrada libre y gratuita.
Realiza algo de ejercicio físico para relajar la mente y el cuerpo, las tensiones de los últimos acontecimientos te han dejado muy tenso y tu salud se está resintiendo.
Es un buen momento para desarrollar nuevos proyectos, contacta con las personas que quieran contribuir contigo en esas ideas tan geniales que tienes, seguro que les encantarán.
Tienes una buena oportunidad de poder decidir lo que mejor te conviene en estos momentos, no te la juegues, cuidado con gastar por un lado lo que ganas por el otro.
Si pasas más tiempo en el campo o en la montaña comprobarás cómo tu espíritu tendrá más paz y más calma y te olvidarás de todas las preocupaciones que te atormentan.
Tendrás que callar muchas cosas a lo largo del día, y desde luego será lo mejor que puedes hacer para no entrar en las provocaciones que te surgirán.
40
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014