2
EDITORIAL ENFOQUES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
Razón de Estado Rafaela, Martes 20 de Enero de 2015
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Una muerte política Nos despertamos con la muerte de Nisman y no lo podíamos creer. El Fiscal, aquel a quien Aníbal Fernández le había vaticinado que haría un papelón en el Congreso, estaba muerto. ¿Es la muerte una forma de papelón? Tal vez Fernández lo sepa. Las noticias en la Argentina son totalmente controvertidas pero los únicos que hablan de suicidio son los voceros del Gobierno. ¿Se suicidó Nisman? La fiscal Fein, a cargo de la investigación de la causa dice que sí. Es probable que se llegue a probar que Alberto Nisman se pegó un tiro, pero es muy difícil que se pueda probar que quería matarse. Hay algo cierto, a la gente esta historia no le cierra, es como la de Julio Jorge López o la de Juan Castro. Las dudas abundan. De lo que no hay dudas es que el Fiscal Nisman murió por la denuncia que hizo. Es el último muerto de la AMIA. Y es, también la respuesta a la pregunta que muchos se hacían: ¿Hasta dónde puede llegar el gobierno argentino? Una pregunta que estaba contestada desde hace mucho tiempo: «Vamos por todo». Que Nisman estuviese en el Congreso era el terror más grande que el gobierno pudiera tener, en especial el que Cristina Fernández, haya debido soportar. Porque una cosa es decir: Nisman es un vendedor de humo y otra distinta afrontar las denuncias. Las denuncias no generan miedo por sí solas, generan miedo cuando se supone que pueden estar avaladas por pruebas. ¿Y cómo las consiguió Nisman? Nada peor que la duda del culpable cuando existe la presunción. A nadie más que al Gobierno le convenía un Nisman muerto, pero no así. De ahí la estupidez rentada de Víctor Hugo Morales diciendo que Nisman no se animó a afrontar su propia mentira. También se podría haber preguntado: ¿No se habrá matado para opacar el éxito del turismo en la Costa Atlántica? Pero lo peor que le podía pasar al Gobierno – en este momen-
to – era un Nisman muerto. En Europa – donde volvimos a las tapas de los diarios – hay una versión de una "ayudita" del gobierno iraní, en vista de las dilaciones y desconciertos dentro del Gobierno argentino. El fiscal murió por la denuncia que hizo. Por estar investigando uno de los temas más complejos del Gobierno. Un tema que no sólo pone al Estado en una situación de traición a la opinión pública, canjeando la impunidad de los asesinos de la AMIA por prebendas económicas, sino mostrando además que verdaderamente los derechos humanos fueron para esta banda un simple curro. Para alguien, saber que el fiscal estuviera dispuesto a llegar a las últimas consecuencias le hizo decidir que había que llevarlo a las últimas consecuencias. La movilización de La Cámpora prevista frente al Congreso para cuando Nisman estuviese declarando, tenía una consigna: Ni lo intenten, todos somos Cristina. Es decir: Ni lo intenten, no nos sometemos a la Ley. Es una consigna que se puede mantener en el tiempo. Que Nisman esté muerto, cualquiera sea la razón, quiere decir que el caso se les fue de las manos, ya sea por un descontrol en las fuerzas de inteligencia y seguridad o por la inducción por parte de alguno de ellos. Aunque lo sostenga, el Gobierno sabe que no importa si murió en un rapto de locura producto de la tensión. Lo que importa es que saben que digan lo que digan, nadie lo creerá. Ahora el miedo es mayor. Cómo dormir tranquilos sabiendo que algunos tienen la idea de una CONAMIA, así como hubo una CONADEP. Cabe preguntarse: ¿Alguien se comprometerá a mantener un trato de impunidad cuando cambie el gobierno? No es para alegrarse mucho, esto crea también otro problema y quizá la única solución que encuentren sea no dejar el gobierno. Ni lo intenten, no nos sometemos a la Ley. editorial@diariocastellanos.net
La "razón de Estado" ha sido en la historia de las Naciones la excusa que utilizó la organización política de turno, para justificar actos u acciones que en realidad le resultaba difícil explicar desde la lógica democrática o desde el encuadramiento legal que rige la vida de una sociedad en lo interno y en el contexto de las naciones del mundo. En definitiva, la "razón de Estado" fue característica de regímenes totalitarios y poco afectos a la transparencia.En esa explicación, podía interpretarse la intempestiva, casi inexplicable y enigmática acción gubernamental de "sacar" de la justicia la mentada "causa AMIA" y meterla en los oscuros laberintos de las Relaciones Internacionales entre mundos poco vinculados como lo es el nuestro, deviniendo de una organización legal típicamente laica y el iraní con una organización socio-política teocrática a ultranza lo que presentaba el "memorándum" como algo bastante poco práctico y efectivo en temas legales y de justicia universal. Algunos analistas, interpretaron la acción (irrespetuosamente por supuesto…) como un desenfrenado deseo/delirio de pasar a la historia como la estadista que puso blanco sobre negro en desenmarañar el atentado a la mutual judía llevado a cabo en NUESTRA PATRIA y como parte del eterno conflicto árabe-israelí cada vez más matizado con acciones terroristas fuera de sus fronteras. Se sumó por supuesto el canciller Timerman quien en la acción se consideró injustamente juzgado poco menos que como traidor por buena parte de sus ancestros y la multitudinaria escribanía oficial traducción: Congreso de la Nación. Por supuesto, muchos no entendieron casi nada de lo que se jugaba pero igualmente aplaudieron entusiasmados lo que consideraron una "jugada magistral" y destinada a inscribirse en la historia de las victorias diplomáticas reservada a los grandes estadistas. Por supuesto, como casi todo lo poco traslúcido, el acuerdo fracasó fundamentalmente porque los iraníes no lo ratificaron, y subsidiariamente la justicia argentina lo impugnó por inconstitucional, y el sueño de "bronce eterno" se fue por la cloaca de las cosas mal hechas y ridículas. Hasta allí otra "ocurrencia" que terminó mal, otro proyecto político faraónico que se desmoronó, otra "quemada" en el orden internacional, cosa que no parece amedrentar a la "abogada exitosa" y todo pareció diluirse en el ignominioso olvido, al que patológicamente, nos estamos acostumbrando como sociedad castigada por una dirigencia que hace del gobierno un dislate por día. Pero… Siempre que hay un "pero" hay una duda (o varias), o una revelación – como en este caso – que pone al
descubierto que la ocurrencia no fue una irresponsable iniciativa, menos una ingenuidad en el mundo de las relaciones internacionales ni por supuesto una genialidad que tuvo un traspié político. Hubo una RAZÓN DE ESTADO, y esta fue simplemente la búsqueda de una salida a la crisis energética que pone un "cepo" inquebrantable a nuestro desarrollo y hasta nuestra vida cotidiana. Se intentó cambiar petróleo por impunidad a un horroroso crimen en nuestro suelo, se intentó esconder a los culpables en un intercambio de oro negro por sangre, se trató de disfrazar una realidad criminal con un éxito económico, en definitiva prevaleció la "razón de Estado" por sobre el "Estado de Derecho" casi análogas justificaciones a las de una junta militar ¿le suena conocido estimado lector?
Esto fue hasta ayer… El lunes (momento en que estábamos preparando nuestra entrega) la mirada era totalmente otra, de la esperanza del funcionamiento de las instituciones de la Nación y el esclarecimiento de una situación más que incomprensible para el conjunto de la sociedad como fue el abortado acuerdo con Irán, pasamos a la desesperanza, al sentimiento de vulnerabilidad, al pensamiento que estamos en medio de una nube de malignidad que para mal de males rige nuestra vida, y lo que es peor, la de nuestros hijos. Ahora se nos presenta más nítido que nunca aquel "VAMOS POR TODO" que como ya dijimos es la muestra cabal del totalitarismo intransigente y patoteril, hoy presentado como la peor afrenta que se le puede hacer al pueblo argentino. Sólo falta agregar al "vamos por todo" "aunque tengamos que pisar las cabezas que sean" y deberían agregarlo, ¡porque ya lo han hecho! La diputada Conti, debería cambiar su tristemente célebre frase de "vamos a ir con los tapones de punta" porque en realidad fueron un poco más allá, han ido con la "Bala de punta" haya sido quien haya sido el que jaló del gatillo. Creemos imprescindible, por la salud republicana, que esta investigación siga su curso, pero no podemos dejar de sentir un profundo desánimo ante la inescrupulosidad manifiesta por parte de nuestros gobernantes. Sin dudas, el fiscal Nisman no podrá descansar en paz hasta que la justicia haga su trabajo, o sea explicar la "razón de estado", explicar el ocultamiento de la razón de estado, preservar la integridad de los seres queridos del exfiscal, y asegurar la prosecución de la investigación. Todo muy difícil en nuestra atribulada patria.
3
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
PUNTOS DE VISTA
La opinión de Muriel y Bottero tras la muerte del fiscal Nisman Castellanos
Diario CASTELLANOS dialogó con ambos concejales para conocer sus opiniones en torno al hecho que conmovió a la Argentina durante el último día. Consultado por este Diario, el concejal del PJ Jorge Muriel calificó a la muerte de Alberto Nisman como un hecho gravísimo. "Si él tomó esta decisión, es grave, porque de algún modo se vio acosado por la situación o por terceras personas. La investigación debe seguir adelante y llegar hasta lo más profundo. Si hay culpables, la Justicia tiene que avanzar. Yo soy un defensor de la Justicia", expresó. Para Muriel, el hecho causó conmoción "primero, porque es la muerte de una persona joven, y después por las hipótesis que se generan en torno a la situación". Y agregó que "es difícil volver de estos temas cuando se instalan en la opinión pública", haciendo referencia a la vinculación del hecho con el Gobierno Nacional. Al respecto, Muriel comentó: "hoy ya escuché muchas cosas que lejos de aclarar algo, siembran un manto de dudas cada vez más grande. Esto no sólo afecta a un partido político sino que le hace mal al sistema democrático y le hace mal a la Nación". Por otra parte, el concejal justicialista indicó que "es inconcebible que el caso AMIA todavía no tenga una defini-
ción". Con respecto al deceso de Nisman y su investigación de la causa, Muriel lamentó: "son muchos años de importante trabajo de campo y un fiscal nuevo no puede en poco tiempo evaluar todo ésto". Señaló que "es un retroceso en todo sentido".
"Yo no creo en estas casualidades" Por otro lado, Germán Bottero consideró que la muerte de una persona investigando al poder político, el día antes de dar un informe al Congreso "es, en el peor de los casos, dudoso y eso nos debe preocupar como sociedad". "Yo no creo en estas casualidades y creo que hay tramas que están atadas", expresó. Para el edil radical, las declaraciones de todo el espectro político y la opinión pública reflejan una fuerte preocupación como ciudadanos. "Nisman debería haber probado lo que dijo, pero eso es otra instancia. Acá el tema es que al final resulta peligroso investigar o hablar de ciertas personas, ese es lamentablemente el mensaje mafioso que subyace, y es un mensaje muy fuerte". Bottero destacó el daño que ésto produce a las institucio-
COMO EN TODO EL PAÍS
Rafaela también pidió justicia por Nisman Sumándose a los reclamos en el resto del país, un grupo de ciudadanos realizó una manifestación para pedir justicia por el Fiscal. Ayer por la noche, unas cincuenta personas se congregaron en la explanada de la Municipalidad de Rafaela para sumarse al pedido de Justicia por la dudosa muerte del Fiscal que investigaba el atentado contra la AMIA, perpetuado en 1994. Entre los presentes, estuvieron los ediles Natalia Enrico y Germán Bottero, el dirigente del PDP, Lisandro Mársico y el subsecretario de Innovación Productiva de Santa Fe y presidente de la Juventud Radical de Santa Fe, Leonardo Viotti. La multitud presente ento-
nó las estrofas del Himno Nacional, y luego recorrieron el bulevar Santa Fe en un fuerte pedido de justicia, en favor del esclarecimiento del hecho.
nes. "No queremos ser la Colombia de hace unos años, no queremos ser México, un país donde haya poderes paramilitares haciendo justicia por mano propia", señaló. "Podemos protestar a veces porque la Justicia es lenta, pero no hay nada por sobre la Justicia para tomar decisiones en cuanto a responsabilidades. Y acá aparece otro grupo de personas que toma decisiones por fuera de lo que corresponde", continuó. A raíz de lo sucedido, continúan dos líneas de investigación. "Por un lado, que las investigaciones de Nisman sigan adelante, por supuesto; y por otra parte, lo que sucedió con el Fiscal, si es que se sintió agobiado y él mismo tomó esa decisión, si fue inducido a hacerlo o si participó un tercero", comentó Bottero. Según reza un comunicado de prensa del Concejal, la gra-
vedad del hecho demuestra que el Gobierno no supo asegurar la plenitud de la democracia. "Es necesario que todos exijamos el esclarecimiento del he-
cho, que se proteja al equipo del Fiscal y que se continúe la investigación sin que el miedo oscurezca la senda de la verdad", finalizó Bottero.
4
LOCALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
CRECIÓ LA VENTA DE VENTILADORES Y AIRES ACONDICIONADOS
Por el calor, los rafaelinos se volcaron a las grandes cadenas Más allá de las intermitentes lluvias que aparecen cada semana en Rafaela desde mitad de diciembre, la ciudad vive días sofocantes con algunas jornadas que superan los 40 grados de sensación térmica. D.Camusso
Esta situación hace que en los distintos ambientes de la casa cueste estar sin ventilación. Es más, los artefactos eléctricos no descansan y trabajan, al máximo de sus posibilidades, durante casi todo el día. Los ventiladores está puestos en la máxima marcha y los aires acondicionados, más allá de que se recomienda tenerlos en 24º, suelen estar a menos. Los habitaciones durante el día mantienen cierta sombra para que estén más frescos y en el atardecer se ventilan. Pero todo ésto no da siempre resultados porque el calor es tan grande que afecta a los rafaelinos y también al bolsillo.
Inversiones Más allá de la provisión de ventiladores y aires acondicionados antes o durante este caluroso verano, las familias tienen que disponer, como sucede cada temporada estival, de determinados recursos para pagar la factura de la luz, dado que el gasto aumenta en la medida que aumenta el consu-
mo. El silencioso ruido de los split, el armónico sonido de los aires de pared o el constante ritmo de los ventiladores de pie o de techo, se perciben durante el día y la noche, porque de lo contrario es imposible descansar o tener una comida sin transpirar. Los que no tienen elementos de refrigeración deben destinar entre 6 a 12 mil pesos en lo que a aires acondicionados se refiere y de 700 a 1.500 pesos en ventiladores. También están las opciones de los climatizadores que se consiguen por 1.800 pesos y necesitan una salida al exterior. Las posibilidades de financiación son varias y existen hasta 12 cuotas sin intereses e importantes descuentos en determinados productos. Sólo basta recorrer y encontrar las alternativas adecuadas para cada hogar. Pero a las compras deben agregarse en caso de aires las instalaciones que van de 800 a 1.500 pesos según el modelo y la persona matriculada que se
llame para hacer el trabajo tal como se recomienda por garantía. Además de aire fresco, muchas familias, fundamentalmente las que tienen hijos pequeños, buscan pasar el verano adentro de una pileta. Para acceder a una estructura metálica de 2 por 1,5 metros habrá que disponer, como mínimo, de mil pesos. Aunque si se busca bien hay lugares en los que se encuentran por algo menos.
Descanso Todos estos elementos que refrescan el cuerpo y los ambientes permiten un mejor descansar. Sin ellos es cada vez más difícil poder llevar adelante cualquier actividad, y más a la hora de la siesta cuando el calor es sofocante. Muchos cuidan también el consumo porque no quieren tener mayores sorpresas a la hora de abonar la factura de la Empresa Provincial de la Energía, que en los bimestres estivales tiene mayores valores por los consumos de las familias.
EN RAFAELA
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- ¡No lo puedo creer! ¡no hay límites para nada ni nadie! G- Bueno, pará, estás asumiendo una situación con culpabilidades … A- ¡Pero qué te parece! Así haya sido él mismo que se gatilló, está más que claro que hubo un montón que le pusieron el dedo en el disparador: desde los jueces que
no lo apoyaron o prefirieron un "cauteloso silencio", hasta los políticos kirchneristas que salieron en patota a pegarle y amenazarlo. G- En eso tenés razón, pero hay que dejar las especulaciones y ver lo que dicen las pericias técnicas… A- ¡No! parece que no me hago entender; el resultado es la muerte de Nisman, ¡¡la causa!! Es lo que me intranquiliza… G- A mi lo que me intranquiliza es que tengo la sensación de que nos fuimos al "joraca" y sin retorno y también que si antes sentía que estábamos a tiro de cualquier arbitrariedad, ahora estamos ¡a tiro de un tiro! A- Viste que tenía razón de estar "depre"…es fácil imaginarse muchas basuras en este ambiente. G- Cada vez me resulta más tentador enterarme de los nombres ¡recrearlos bah! de los que se esconden HOY detrás del sello de goma. A- Charlemos de otros temas... G- No sé, ésto se come todo y si no es así, hay mucha basura, porque creo que ésto es la puntada final de una "ristra" de canalladas... lo más
claro fue el título del Caste de la página 17 "denuncian que el oficialismo "busca hacer callar" a Nisman" ¡vaya si lo hicieron callar! A- No arranques nuevamente ¡te va a hacer mal! G- Sí, tenés razón. Buena la cobertura del Dakar por el Caste, y dejaron bien clarito que "estaban allí". A- El que estuvo con la gente a full fue Francisco ¡qué suceso en Filipinas!, y eso que lo tuvo a maltraer el clima...ahora dicen que en el 2016 viene a la Argentina ¡si todavía existimos! G- Existir sí, en qué condiciones es otra cosa... A- Los que siguen avanzando hacia la extinción son los Nigerianos, se siguen masacrando impiadosamente. G- Acordate lo que hablamos de África hace una semana...poca bola, lejos y aislados... A- Aislados quedaron aquí los muchachos de la Brigada antidrogas, ¡mirá vos! Yo no sabía que no iban más a las reuniones de la mesa por la seguridad... G- Será porque no tienen nada nuevo que contar. A- Eso seguro que es así.
Ya se pueden consultar los padrones Los padrones provisorios para votar en las elecciones provinciales ya pueden ser consultados por los rafaelinos para salvar los errores que puedan existir. Los reclamos podrán realizarse hasta el martes 3 de febrero inclusive. Los mismos pueden ser vistos en la página web www.tribunal electoral. santafe.gov.ar, como así también en la Subsecretaría de Gestión y Participación del Municipio, ubicada en Güemes 381, en el horario de 8 a 12. En este mismo lugar se pueden tramitar las modificaciones en el padrón sin necesidad
de trasladarse hasta la ciudad de Santa Fe. Para ello se debe completar un formulario de reclamo al Registro Nacional de Electores. Además, se debe llevar una fotocopia del DNI y, en caso de que se trate de una persona fallecida que se debe dar de baja, se tiene que adjuntar la partida de defunción. "Éste es el momento para verificar que esté bien el padrón para evitar enterarme de que la información no está correcta en el momento de la elección. Además, podemos aprovechar que el trámite se puede realizar en nuestra ciudad", explicó Delvis Bodoira.
LOCALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
5
AL IGUAL QUE EN EL RESTO DEL PAÍS
Se agrava la escasez de productos de higiene personal Tal como sucede en otras ciudades, la falta de productos femeninos tales como toallitas higiénicas, tampones y otros artículos como pañales y también medicamentos ya escasean en Rafaela, según pudo averiguar este Diario. Las noticias del desabastecimiento de productos de higiene personal femenina, de productos derivados del algodón, de pañales impermeables, pañales para adultos, y por sobre todo productos de la línea Johnson & Johnson, ya es moneda corriente en Argentina. Las primeras denuncias comenzaron la semana pasada, pero en los últimos días el desabastecimiento es mayor y se repite en varios puntos de venta. El faltante se ha agudizado en las últimas semanas en la capital argentina y también se ha detectado en balnearios de la costa, donde hay una mayor afluencia de turistas por las vacaciones estivales. En cadenas de farmacias muy frecuentadas falta el producto aunque en algunas de menor tamaño pueden encontrarse unas pocas unidades. Finalmente, la ciudad también comenzó a sentir la falta de estos productos, según pudo
constatar este Diario tras realizar averiguaciones en varias farmacias de la ciudad. Uno de los farmacéuticos consultados confirmó que hay productos que están faltando hace bastante, sobre todo pañales para adultos, protectores mamarios y tampones, y que no pareciera haber una solución inmediata para esta problemática. Otra farmacéutica consultada confirmó también la falta de estos productos y de algunos otros de perfumería, pero remarcó el faltante de medicamentos y lo calificó de preocupante. Según explicó, hay medicamentos que sólo vienen de un laboratorio, y que no tienen reemplazo. Además, destacó la labor de los farmacéuticos que cumplen su rol sanitario y se comunican con los médicos para analizar opciones. Según versiones periodísticas, funcionarios del Ministerio de Economía indicaron que el problema estaría en vías de
solucionarse y que la responsabilidad es de las empresas importadoras por calcular mal sus stocks y los plazos norma-
les para reponer los productos. Los tampones estarían ingresando de Brasil en los próximos días y el abastecimiento
tardará unas dos semanas en normalizarse porque ante las noticias, la gente alarmada ha comprado en exceso.
La lluvia trajo alivio, cayeron 26 mm D. Camusso
Tal como se esperaba, las precipitaciones dieron un respiro ante las altas temperaturas. En la edición del día de ayer, CASTELLANOS advertía por la posibilidad de lluvias y tormentas fuertes, con motivo de un alerta emitido en el Servicio Meteorológico Nacional. Por la tarde del lunes, luego de una tórrida mañana y una agobiante siesta (donde la sensación térmica sobrepasó cómodamente los 40º centígrados), las mencionadas tormentas se hicieron presentes sobre la ciudad, aunque por fortuna, no fueron de la magnitud que se esperaba (y que sí complicaron otros lugares del país). En total, según los registros locales, cayeron 26 milímetros sobre Rafaela. De esta manera, la temperatura descendió considerable-
mente, y sobre la tardecita se estacionó cercana a los 20 grados, generando un gran alivio para todos los rafaelinos, que tuvimos que soportar en los últimos días jornadas con un calor extremo.
¿Cómo sigue? Según el máximo organismo, la inestabilidad continuará hasta hoy, con posibles chaparrones aislados (más probablemente en horas matutinas), mejorando hacia la tarde y la noche. La temperatura máxima se prevé en 30 grados. A partir de mañana, el sol y el calor volverían a los primeros planos, con máximas cercanas a los 35 grados.
6
LOCALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
TODOS LOS COSTOS, EN ESTE INFORME
Vacaciones: los usados y su puesta a punto de hasta $ 5.000 Antes de salir a la ruta para encarar un viaje, fundamentalmente de largo trayecto como suele suceder en la época de vacaciones, es conveniente revisar que el vehículo a utilizar esté en condiciones. El cambio de aceite debe hacerse cada 8 mil kilómetros o cada año. Dependiendo el modelo del rodado, el trabajo cuesta entre 600 y 900 pesos. La cantidad de lubricante que lleva influye en el precio final. También la calidad. Una batería cuesta, para un automóvil, entre 800 y 1.450 pesos. En este rubro mucho importa la marca y la garantía que se extiende para efectuar cualquier reclamo. Siempre es conveniente consultar con un mecánico para comprar la que el rodado necesita, dado que influye el uso del aire acondicionado. Es importante ver el filtro de aire que ronda los 80 pesos. Las cubiertas, quizás lo más caro si hay que cambiar un par o las cuatro, varían y mucho de acuerdo al modelo del auto. Además, entra en juego la marca de las mismas. Con balanceo y alineación un par de gomas cuesta entre 3 y 4 mil pesos. En estos casos hay bonificaciones por pago contado y promociones de cuotas sin intereses con algunas tarjetas de crédito. Asimismo hay que llevar el matafuegos cargado, lo que ronda unos 100 pesos, y un botiquín de primeros auxilios siempre a mano, que cuesta 60 pesos. El chaleco refractario
por si hay que parar en la ruta se consigue por 80 pesos. Todos estos elementos son partes clave para un andar seguro desde la mecánica y desde las exigencias legales. Pero es más que importante tener al día la Revisión Técnica Vehicular (RTV), incluyendo la fecha de retorno.
La RTV El taller de la RTV de Rafaela se ubica en la Ruta Provincial 70, frente al Cementerio Municipal. Allí se otorga el Certificado de Revisión que da el apto para circular y la oblea se aplica sobre el parabrisas del vehículo. Para hacer el trámite se necesita la Cédula de Identificación del vehículo (Tarjeta verde), licencia de conductor, vigente y de clase acorde a la categoría de vehículo que se va a revisar, seguro obligatorio y último recibo de patente pago. En caso de contar con GNC deberán presentar además, Cédula de Identificación del Equipo para GNC (tarjeta amarilla) y Oblea de identificación. La RTV promueve el mantenimiento de las condiciones mecánicas de seguridad a lo largo de la vida útil de los vehículos, generando reducción
de los accidentes de tránsito causados por fallas técnicas y disminución de la contaminación ambiental mejorando la calidad del aire.
Otros puntos Más allá de la obligatoriedad de usar los cinturones de seguridad en nuestra ciudad, es fundamental saber si están en condiciones óptimas y hay que recordar que sólo pueden viajar en el rodado tantas personas como cinturones haya. Los menores deben ir siempre atrás y con las sillas adecuadas para la edad si son niños pequeños. Las luces en rutas deben estar siempre encendidas, por eso es clave verificar el correcto funcionamiento de las mismas. También es importante respetar las velocidades máximas permitidas porque muchas veces circulamos por lugares no conocidos. Es clave descansar bien an-
tes de salir de viaje y cada dos horas hacer una pequeña parada para estirar las piernas y
despejarse. Recordemos que las vacaciones comienzan cuando salimos de nuestra casa.
“En salud no se gasta, se invierte” El Dr. Silvio Bonafede, actual intendente interino de la ciudad, se refirió en declaraciones radiales a la situación de la salud pública en la ciudad. "Hay que dejar de lado las controversias partidarias", expresó. El pasado viernes, conforme lo impone la Ley Orgánica de Municipios, se formalizó el traspaso provisorio de la Intendencia Municipal al presidente del Concejo. De esta manera, mientras Luis Castellano se encuentra en su Licencia anual reglamentaria, Silvio Bonafede se desempeña en el máximo cargo del Poder Ejecutivo. En este contexto, en una entrevista brindada al ciclo radial matutino de FM Colón, Bonafede analizó la actualidad de la salud en la ciudad.
Hospital "Tenemos un hospital regional, porque se sabe que muchísima gente de la zona se atiende aquí. Incluso desde el sur de Santiago del Estero se deriva a Rafaela, porque no existe ningún centro de salud como el de Rafaela hacia el norte, por más que el local sea de mediana complejidad", dijo el médico. "Lo que siempre destaco es el empeño del personal del Hospital, pero estamos lejos de tener la salud pública estatal que merecemos. Se necesita que se lo eleve de categoría en forma imperiosa", argumentó, al mismo tiempo que añadió
que se encuentra "sobresaturado" y con "una Guardia que recibe más de 100 consultas por especialidad por día".
Castellanos
Centros de Salud "De los gestados a través de fondos municipales, hay uno en funcionamiento en el 2 de Abril, mientras que hay uno ya finalizado y que muy pronto se pondrá en marcha en el Virgen del Rosario. Además, existe uno proyectado para el Villa del Parque, mientras que desde el Concejo destinamos una partida del Presupuesto 2015 para la construcción de un Centro en el oeste de la ciudad", aseguró Bonfade. "Cuando asumí como presidente del Concejo, le dije a mis compañeros que la gente nos paga para mejorar las políticas ciudadanas, y debemos separarmos de las controversias partidarias para buscar lo mejor para los rafaelinos", enfatizó, mientras que remarcó que "en salud, el dinero no se gasta, sino que se invierte".
Jóvenes con Hepatitis Respecto a la presencia de dos casos de Hepatitis A en nuestra ciudad, el actual In-
tendente interino dijo que "Se siguen los contactos, tengo entendido que uno de los adolescentes estuvo en Salta, donde hay un brote". Para el entrevistado, es importante que ante la aparición de síntomas "estar atentos para que el médico haga las atenciones correspondientes".
Consultas estacionales Desde su rol de médico, Bonafede comentó que "en esta etapa del año, las consultas más frecuentes son por diarreas, consumo de alimentos en mal estado, golpes de calor y lesiones en la piel". Ante ésto, recomendó que en el horario comprendido entre las 11:00 y las 16:00 se evite la exposición al sol, se laven muy bien los alimentos (en especial frutas y verduras) y se utilicen protectores solares.
7
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
D. Camusso
Ciudadanos suizos visitaron Rafaela Se trata de Micheline Forny e Ivan Steiner quienes estuvieron recorriendo nuestra ciudad. Fueron recibidos por la Comisión de la Sociedad Suiza local. Diario CASTELLANOS dialogó con la pareja que está recorriendo Sud América hasta el 15 de febrero sobre el motivo de su visita. Ivan comentó, en un muy buen español, "yo tengo un proyecto de mi empresa en San Jerónimo Norte, un documental de fotografías y texto. Estuvimos en una fiesta y encontramos gente que nos dijo que en Rafaela había muchas personas con apellido Forny". Cabe aclarar que en nuestro país el apellido se reconoce con la letra "i". Son conocidas las transformaciones que los apellidos han sufrido con la llega-
da de inmigrantes a la Argentina. Micheline expresó que el interés de visitar Rafaela tiene que ver con que "la familia es muy importante para mí, cuando yo escuché que había Fornys aquí, me gustó la idea de ver quiénes eran". Micheline Forny comentó además, que se irá a su país con un listado de nombres de ciudadanos rafaelinos para relacionarlos con sus familiares en Suiza. "Ahora tengo que ver el árbol genealógico, ahora seré detective que busca a la familia", expresó entre risas.
Micheline e Ivan comentaron que ya estuvieron visitando la provincia de Salta, Buenos Aires, Cafayate. Estarán en San Jerónimo hasta el miércoles dirigiéndose luego a Misiones con el fin de conocer las Cataratas de Iguazú, y más tarde recorrerán la Patagonia. Consultando sobre cómo han visto nuestro país, la pareja – pronta a contraer matrimoniocomentó "nos gusta mucho, estuvimos previamente en Bolivia y Perú. Aquí la gente es muy diferente, la comida, la carne y el vino son muy ricos. La gente en Argentina es muy
Ivan Steiner y Micheline Forny, dos suizos en nuestra ciudad.
amable y divertida". Además, agregaron, que encuentran una similitud con Europa y su gente, "hay más conexión en Argentina con nosotros, que en Bolivia, por ejemplo", expresó
Ivan. Por parte de la Comisión de la Sociedad Suiza, expresaron "es un placer conocerlos y tenerlos en Rafaela, esperamos aprovechen las pocas horas en nuestra ciudad".
Alumnos de UCES, en el exterior El Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), entre todas sus funciones, brinda asesoramiento y apoyo administrativo a alumnos y profesores que desean realizar programas de intercambio académicos en universidades del exterior. Desde la casa de altos estudios se promueve la coordinación de acciones conjuntas entre las Cátedras Internacionales y se anima a los estudiantes a realizar a esta experiencia enriquecedora tanto para el plano personal como para el profesional. En este sentido, un alumno de la Licenciatura en Marketing de UCES Sede Rafaela, Fausto Cavallo, accedió el año pasado al Programa de Intercambio Internacional e hizo su experiencia académica por el término de cuatro meses en Lyon, Francia. "Me enteré del Programa por un email que enviaron desde la Universidad, me interesó y empecé a averiguar, y en aproximadamente tres meses tenía todo listo para viajar. El destino era Lyon, Francia, a la Grande Ecole de Commerce IDRAC. Elegí hacer la experiencia, porque tengo amigos que realizaron algún programa de intercambio y me dieron muy buenas referencias. Y hoy,
después de lo vivido, puedo decir que realmente tenían razón. No es una experiencia simplemente académica, va más allá, es una experiencia de vida. A lo largo de los cuatro meses que viví en Lyon, todos los días aprendía algo nuevo, conocía nuevas personas o lugares nuevos. Fueron cuatro meses de constante aprendizaje y sorpresas", aseguró el alumno. Cavallo explicó que en cuanto a lo estrictamente académico, cursó cuatro materias de su carrera más un curso del idioma francés. "Mis clases eran todas en inglés y el idioma francés lo aprendí poco tiempo antes de viajar para poder sobrevivir en el día a día. Comparando mi universidad francesa con UCES, considero que esta última no tiene nada que envidiarle. La metodología de las clases es muy similar, utilizando siempre la tecnología como apoyo para que los profesores expliquen la bibliografía aportando ejemplos de la realidad".
Una experiencia de vida Según contó el alumno de la Licenciatura en Marketing, "es una experiencia de vida", por lo que genera vivir solo en otro país, con otras culturas, otro idioma y una idiosincrasia totalmente distinta a la Argentina. "Es algo único que no muchas veces se tiene la oportunidad de vivir. Durante mi estadía conocí personas de todo el mundo. En mi grupo de amigos más cercanos tenía dos alemanes, un italiano, un francés, una mexicana y dos rusas. Así pude cumplir uno de mis principales objetivos que era practicar el idioma inglés y lograr hablarlo fluidamente. Además de gente, tuve la oportunidad de conocer varias ciudades de Francia, Suiza, Italia e Inglaterra, una experiencia turística maravillosa también", dijo Fausto Cavallo. Asimismo, agregó que "la experiencia es totalmente recomendable, una oportunidad
que no debe desaprovecharse en caso de presentarse. Se aprenden cosas que sólo se conocen viviéndolas. Además, estos intercambios y vivencias aportan ideas y una visión de las cosas mucho más abiertas. No me queda más que agradecer a UCES por la oportunidad, y a toda mi familia por apoyarme tan sacrificadamente durante todo el tiempo que estuve viviendo en Francia". El Programa de Intercambio está dirigido especialmente a alumnos de grado para que cursen en el exterior uno o dos cuatrimestres en alguna de las 90 casas de estudio (Alemania, Canadá, Colombia, Ecuador, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, México, Estados Unidos, Suiza, etc.) según el convenio marco de cooperación y, al mismo tiempo, se reciben estudiantes extranjeros en la universidad. El financiamiento es a través de becas de la Unión Europea, embajadas, universidades
Fausto Cavallo y la Torre Eifell.
que permiten pagar una parte de la estancia afuera, pero el visitante sigue pagando su arancel en UCES, recordando que en las universidades europeas los costos son en euros.
8
SOCIEDAD
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
Acompa単ando 198 ilusiones Fotos: N. Gramaglia
9
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
PRÓXIMO SÁBADO
Arte al aire libre en el Arboretum Conversamos con Sebastián Operto, uno de los organizadores, sobre la atractiva propuesta que se podrá disfrutar durante tres fines de semana. Es sabido que juntar dos cosas buenas no garantiza necesariamente un resultado positivo, pero en este caso la combinación no puede fallar. La iniciativa consiste en participar de actividades artísticas, disfrutando de uno de los espacios verdes más gratos de la ciudad. A partir del próximo sábado, y durante tres fines de semana, se desarrollará Arboretum Me Dibuja. El evento, destinado tanto a artistas como al público en general, invita a dibujar, pintar, expresarse artísticamente, o simplemente observar. Conversamos con Sebastián Operto, uno de los responsables, para conocer los detalles. Sebastián nos cuenta que, junto a Tiziana Manero, lleva adelante el espacio Timo Galería de Artistas (Rosario). Esta es la dupla que está detrás de
la organización de las jornadas en el Arboretum. Destaca que "no hay restricciones de ningún tipo. Pueden asistir personas de todas las edades, ya sean artistas o aficionados." En el Jardín Sensorial, una de las atracciones del Arboretum, se llevarán a cabo ejercicios de respiración y yoga para adultos y niños, actividades que dirigirá Belén Arrieta. "La idea es que todos vayan entrando en clima, antes de comenzar a participar de las propuestas", comentó. Otra de las tareas previstas consiste en clases de dibujo de botánica, dictadas por Cecilia Abraham, agregando un recorrido para el reconocimiento de la flora autóctona. Operto señala que "el lugar es ideal para este tipo de actividades." Se realizarán también dos intervenciones, a cargo de la D. Camusso
Sebastián Operto.
pareja de danza compuesta por Candela Pruvost y Matías Rebosio. Lo que apunta a enriquecer la experiencia aprovechando distintas vertientes del quehacer artístico. Durante toda la mañana se encontrará disponible una barra de jugos naturales, café y pastelería. El servicio será dirigido por Carola Astesano y es gratuito para quienes abonen el ingreso. Sebastián nos adelanta que en el tercer sábado, el 7 de febrero, a modo de cierre se presentará la banda "Los Elementos". Los objetivos que se plantean los organizadores son "que la gente comparta, tanto sus ideas como sus trabajos. La idea es que las personas participen, que hagan cosas, que no se limiten sólo a observar".
Datos del evento Arboretum Me Dibuja propone que en tres sábados consecutivos, 24 y 31 de enero, y 7 de febrero, de 9:30 a 12 hs., en el predio del Arboretum, se comparta un desayuno, se recorra el lugar con una breve explicación de la flora local, se escuche música, se inter-cambien trabajos e ideas, se dibuje o pinte al aire libre, rodeado de la naturaleza y de sorpresas que están preparadas para cada jornada. Se encontrarán en el lugar, a disposición de los participantes, los siguientes elementos: Papel escenográfico en medidas variables (máximo 100x100 cm.); témperas (rojo, azul, amarillo, blanco y ne-
Arboretum, situado en Paseo del Este.
gro); carbonillas y pinceles (en número acotado). Se recomienda de todos modos que cada uno lleve sus utensilios, ya sea bastidor, hojas, notebook, cámara fotográfica, pinceles, trapos, etc. También se contará con mesas y sillas, atriles, baños, cocina, barra de café, pastelería y jugos naturales. El precio de la entrada es $80 para cada sábado, o se puede abonar un total de $160 por las tres jornadas. En ambos casos incluye barra gratis. Los menores de 10 años abonan $50, o $100 por las tres jornadas. Para obtener tu entrada anticipada o realizar cualquier consulta: Sebastián Operto 3492-410572 o Tiziana Manero 341-6101396.
Sobre Timo Galería de Artistas Timo es una galería virtual dirigida por Sebastián Operto y Tiziana Manero, que desarrolla sus actividades en la ciudad de Rosario. El objetivo de dicho espacio es contribuir a la promoción y difusión de artistas que no cuentan con un acceso fácil a los medios de difusión. Para este fin, la galería mantiene en exposición, a través de su página web, las obras de seis artistas seleccionados, durante un período de tres meses. Una vez concluida la promoción virtual, se realiza una gala de exposición en un espacio físico, donde los creativos tienen la posibilidad de vender sus trabajos. El sitio web de la galería virtual es www.timo-galerias.com.ar.
10
CULTURA
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
CICLO DE CINE
Rafaelandia en ojotas
Mitología urbana
Esta noche se lleva a cabo una nueva función en la Biblioteca Estrada. Se proyectará el filme francés "La vida de Adele". Hoy martes, a partir de las 21 hs., habrá una segunda edición del Ciclo de Cine Rafaelandia en ojotas, que se lleva a cabo semanalmente en la Biblioteca Estrada, ubicada en Bv. Hipólito Yrigoyen 159. Como cada encuentro, los asistentes votaron a través de Facebook para seleccionar una de las 20 opciones propuestas por los organizadores. En este caso, la temática fue películas ganadoras de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Con un total de 32 votos, resultó elegida "La vida de Adele", un drama romántico francés de 2013, dirigido, escrito y producido por Abdellatif Kechiche. La película es protagonizada por Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux. Está basada en la novela gráfica "Le bleu est une couleur chaude" ("El azul es un color cálido") de Julie Maroh, ganadora de varios premios. La trama cuenta la relación entre Adele, una estudiante de 17 años y Emma, una joven universitaria de cabello azul. Este drama francés dura casi tres horas y describe la historia de una adolescente que se involucra en una apasionada
Adèle Exarchopoulos, en "La vida de Adele".
relación sexual con una mujer un poco mayor que ella. En el Festival de Cine de Cannes del año 2013, fue premiada con la Palma de Oro, el máximo galardón que puede obtener un filme en ese evento.
El presidente del jurado, Steven Spiberg, describió la película como "una historia de amor profundo y desengaño profundo" que, según dijo, lo dejó a él y a los otros miembros del jurado cautivados.
MIÉRCOLES 21
Gira Arcoiris Universal El próximo miércoles se desarrollará un encuentro gratuito cultural y de vida natural y saludable. El mismo tendrá lugar a las 19 horas en la Plaza Pizzurno. En el encuentro, estará presente el "Mago Vegano", asesor en dietética y nutrición natural, quien dará charlas éticas y fisiológicas de alimentación consciente. El público también participará de la gratiferia, donde cada uno podrá dejar y tomar lo que quiera. Una feria gratis donde no existe el trueque ni cambio por dinero. Habrá un rincón de reciclado, donde se enseñará a trabajar con plástico, papel y otros materiales. Otra de las actividades propuestas para la tarde del miércoles es un espacio destinado para realizar gimnasia aérobica y yoga. Además, habrá un sector para la exposición y venta de productos naturales, orgánicos y artesanales.
Título: CRÓNICAS DEL ÁNGEL GRIS Autor: Alejandro Dolina Género: Relatos Leonardo ZanettiFlores, en el centro geográfico de la ciudad de Buenos Aires, puede ser un barrio como cualquier otro o puede ser escenario de una mitología fantástica, al estilo griego pero en nuestro país y nuestro tiempo (ya no tanto). Un hombre que camina cabizbajo puede acarrear una preocupación común y corriente o puede ser un poeta desdichado, condenado a continuos desencuentros amorosos. Las calles oscuras y sombrías pueden deberse sólo a la deficiente iluminación eléctrica o pueden ser la antesala de una de las puertas del infierno. Los fortunios e infortunios se deben simplemente al azar o al misterioso accionar de un ángel voluntarioso aunque ineficiente. La diferencia, después de todo, está en el ojo con que se mire y en la pluma con que se relate la historia. Alejandro Dolina nació en Baigorrita en 1944. Es músico, actor, conductor de radio y escritor. Comenzó a publicar los textos que darían forma a las "Crónicas del Ángel Gris" en la revista humor. En 1988, alejado de dicha publicación, dio forma de libro a sus relatos y salieron a la venta con prólogo de Horacio Ferrer e ilustraciones de Carlos Nine. Esta primera obra es, hasta la fecha, la más vendida de su autor, superando el medio millón de ejemplares. Constituye además, la base de un mundo fantástico con ricos personajes y curiosas instituciones, que será retomado en entregas posteriores, llegando hasta su reciente novela "Cartas marcadas" (2012). En la particular geografía del barrio del Ángel Gris ocurren prodigios sorprendentes. El épico e in-
terminable enfrentamiento entre Los Hombres Sensibles y Los Refutadores de Leyendas. La proverbial seriedad de la Academia de Humor de Flores. Los pormenorizados estudios sobre la estrategia de la escondida o la decadencia de la bolita. Es un libro de lectura grata y entretenida, donde el humor, la belleza y la nostalgia se trenzan en un flujo que da testimonio, a su manera, del sentimiento trágico de la vida. La juventud es graciosa y maravillosa, pero se termina. La vida es hermosa y colorida pero trae consigo la muerte. Seguramente una de las claves del éxito de las "Crónicas del Ángel Gris" tiene que ver con la posibilidad que ofrece al lector de apropiarse de los relatos. Las aventuras y proezas de los héroes dolineanos están arraigadas y se nutren de la más llana cotidianeidad. Ésto hace que cualquier persona, activando un poco la imaginación, pueda encontrar en su propio barrio y entre sus mismos vecinos (o en sí mismo) a los protagonistas de estas fantásticas historias.
11
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
Jóvenes del programa Ingenia volvieron a apostar al Carnaval de Estación Clucellas Se presentaron en la quinta convocatoria del programa provincial para la confección de trajes de las pasistas. A través del programa impulsado por el Gabinete Joven de la Provincia y el Ministerio de Innovación y Cultura, un grupo de jóvenes de Estación Clucellas pudo volver a ser parte de la Noche de Pre-carnavales más importante de la región. El 22 de febrero, a pedido del público, se presentarán nuevamente en la localidad. Los jóvenes pertenecen a la Comparsa Mburucuyá Verá y se propusieron mantener la magnitud del grupo que actualmente cuenta con 120 integran-
tes de toda la región. El tema elegido para este año fue "Volver a la infancia" donde se representaron personajes como el Chapulin Colorado, Los Picapiedras, y muchos otros. Daniela Sanmartino, una de las integrantes del grupo, señaló que "como hace 22 años, los precarnavales de Estación Clucellas son el acontecimiento local de mayor importancia en el año y cuenta con una gran relevancia regional por la asistencia de miles de personas". En este sentido, comentó que
con el Ingenia pudieron seguir comprando materiales para el carnaval. "Nos abastecimos de telas, plumas y lentejuelas, para que las modistas que nos dan una mano puedan vestir a las 120 pasistas. Es un trabajo que lleva todo un año pero lo que nos deja en cada acontecimiento es indescriptible", expresó. Por último, manifestó que tienen muy buenas expectativas para el cierre de los Carnavales que se realizará el 22 de febrero. "Tenemos el desfile de los personajes y las carrozas pero además realizaremos la quema del Rey Momo", concluyó la joven al tiempo que dejó la invitación a todos los santafesinos.
Fondo para el desarrollo de iniciativas juveniles El programa es una iniciativa del Gabinete Joven y la Dirección Provincial de Políticas de Juventud, dependiente del Ministerio de Innovación y Cul-
FELICIA
Se viene la "Fiesta Provincial de la Empanada" Este próximo sábado, vuelve a Felicia la Fiesta Provincial de la Empanada. Nada más ni nada menos que Los Palmeras, Mario Pereyra, el Toro Quevedo, Los Iracundos y Los Pasteles Verdes serán los grupos que se harán cargo de la música en una noche que será para recordar. En 2013, alrededor de 10 mil personas disfrutaron de una excelente jornada. Por esto, los organizadores espe-
HUMBERTO PRIMO
Censo áreas sembradas Por Lily Daj - La comuna informa a los productores agropecuarios que durante el mes de enero se realiza el censo de áreas sembradas. Siembras PRIMAVERAVERANO, año agrícola 2014 / 2015 y los resultados de los cultivos de INVIERNO. Para tal fin, concurrir a la administración comunal de lunes a viernes de 7:15 a 12.
ran que en esta nueva edición de la Fiesta Provincial de la Empanada se repita el éxito. Como en las últimas ediciones, se elaborarán alrede-
dor de 25 mil empanadas en sus distintas variedades: carne, pollo, jamón y queso y humita. La noche se coronará con la elección de la reina.
La Comparsa Mburucuyá Verá en los precarnavales de Estación Clucellas.
tura. Se trata de un fondo destinado al financiamiento de proyectos socioculturales. La iniciativa tiene por objetivo incentivar el protagonismo y la participación, de carácter asociativo, grupal o colectivo de las juventudes. De esta forma, se busca reconocer, fortalecer e impulsar la capacidad y tejido asociativo de las organizaciones, grupos, movimientos,
redes y colectivos de jóvenes, como estrategia para facilitar su incidencia en políticas públicas. Ingenia es un motor para la creación de redes entre jóvenes emprendedores, con el fin de potenciar los recursos regionales. Próximamente se darán a conocer las características de la sexta edición del programa.
12
REGIONALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
SUNCHALES
Llega el Circo Alboroto Como parte del Programa de Cultura e Infancia del Ministerio de Cultura de la Nación, el próximo miércoles se presentará en la ciudad de Sunchales el "Circo Alboroto". La actuación, anunciada a partir de la hora 19.30, se realizará en el predio del Ferrocarril de esa ciudad, con entrada libre y gratuita. El evento contará con duelos acrobáticos, caricaturas humanas, trucos delirantes y más.
ALBOROTO es una compañía argentina de circo formada a fines del 2006. Sus cuatro integrantes se dedican profe-sionalmente al circo hace ya varios años, realizando giras con su espectáculo de calle por Argentina, España y México, y participando también en diferentes producciones de sala. Sus espectáculos toman como punto de partida las técnicas circenses, para incorporar también elementos de otras disciplinas como el tea-
tro, la danza y el clown. Dos mujeres y dos hombres. Un circo itinerante que nos traslada a otro espacio, a un mundo absurdo. Ellos construyen figuras y pirámides humanas, se paran en sus manos, rebotan al ritmo de los malabares, trepan telas y escalan palos chinos… despegando y a veces, por qué no, también cayendo. Alboroto, cuatro personajes, una pizca de humor, otro tanto de riesgo, y dos cucharaditas de sal.
Circo Alboroto se presenta este miércoles en Sunchales.
CERES
Gran desfile show del verano Uno de los eventos que marcaron el comienzo de un largo calendario de organizaciones se realizó este fin de semana en las instalaciones del Club Central Argentino Olímpico de Ceres: el gran desfile show de reinas consagradas. La movida fue originada desde las subcomisiones de voley, y eventos del club aurinegro.
La idea, que terminó concretando una verdadera novedad, fue nutrir las pasarelas del desfile con bellezas que hayan sido partícipes y elegidas reinas en distintas fiestas provinciales, departamentales y nacionales. El éxito se aseguró desde el primer minuto. Las pasarelas en el natatorio aurinegro se colmaron de belleza, elegan-
cia e informalidad. Gise Lofiego, actual embajadora del club, lució sus atributos de Reina Nacional del Zapallo, de la Agricultura y Miss Mundo Santa Fe 2015. No sólo la pasada de cada reina fue muy aplaudida por un público ameno, sino que distintos jóvenes- muchos deportistas del club- que acompañaron con su presencia el
SAN GUILLERMO
Primera Noche de Carnavales Llegó el día del debut de Scola Do Samba UCyD San Guillermo en las Carnavalerías 2015, sobre Av. San Martín de San Guillermo. Más de 3.700 personas asistieron a la brillante presentación. Con 110 integrantes la comparsa local y 25 integrantes de la batucada deslumbraron al público con su temática "Teatro de Revista a través del tiempo" con una carroza que abría el paso de las bellezas que colmaron las calles sanguillerminas. También el Mundo de las Hadas visitó el carnaval con la Murguita Carumbe con más de 100 integrantes. El diseño de los trajes estuvo a cargo de Horacio Padin, y las coreografías de Verónica Rodríguez.(MultimedioSG)
desfile, lucieron a la altura de la circunstancia. La ecuación de lo organizado se completó con un deslumbrante show de telas, una actividad nueva en CCAO. Los muy jovencitos "Pimpinela" de San Guillermo sumaron más gracia al evento y se robaron todos los aplausos. La noche acompañó por-
que el clima permitió que todo se concretase en el sector del natatorio. Todo lo recaudado del evento servirá para reforzar las actividades del voley de la institución, y para que las damas de la comisión de eventos sigan intensificando la difusión de la Fiesta Nacional del Zapallo edición 2015. (Ceres Ciudad)
SUNCHALES
Nuevo Presidente de la vecinal del barrio SanCor La Secretaría de Coordinación y Gobierno de la Municipalidad de Sunchales informó que, ante el alejamiento del Sr. Mario Mendoza, en días pasados, la comisión vecinal del barrio SanCor determinó que el Sr.
Leandro Saita asuma como nuevo Presidente Vecinal, según acta Nº 323. Es importante destacar que Saita se desempeñaba hasta el momento como Vicepresidente de dicha vecinal.
REGIONALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
13
HUMBERTO 1º
El Supervisor de Educación Física visitó la Colonia del Ministerio POR LILY DAJ- El profesor Roberto Müller a cargo de la Supervisión de Educación Física de la Región de Educación 3 Circuito G, visitó el miércoles pasado la colonia de vacaciones del Ministerio de Educación de la Provincia. La misma se desarrolla en las instalaciones del Argentino Foot Ball Club de lunes a viernes de 8:30 a 11:30 durante enero.
La Colonia Más de 100 chicos en edad escolar primaria, seleccionados por sus docentes por el esfuerzo, la dedicación y el comportamiento, disfrutan de un mes compartiendo con sus pares y realizando actividades lúdicas, recreativas y deportivas. Además, aprenden según su capacidad, experiencia y coraje actividades de natación. También, en el espacio de relax, disfrutan de la denominada "copa de leche" otorgada
por el Ministerio de Educación. Están a cargo de la misma, los profesores de Educación Física, Hernán Canavese, Franco Barlassina y Nicolás Bonardi como coordinador, las profesoras de Nivel Inicial, Tamara Bonardi y Ana Rodríguez, y la profesora de Nivel Primario, Gabriela Tardivo, escalafonados para este fin. Müller compartió este espacio con los alumnos, se entrevistó con el presidente comunal, Prof. Julio Córdoba, con la directora de la Escuela Sede N° 464, profesora Claudia Barale y con el profesor Nicolás Bonardi para conocer sobre el funcionamiento de la colonia y del espacio físico que se utiliza para tal fin. Por otra parte, observó el desempeño de los profesores y se interiorizó sobre la concurrencia de los niños a diario y cómo se manifiestan durante la jornada que comparten.
Más de 100 chicos comparten la Colonia de Vacaciones en Humberto 1º.
ESPERANZA
Cine de verano La Municipalidad de Esperanza organiza para la temporada de verano 2015 -con acceso libre y gratuito- un ciclo de cine con funciones al aire libre. En esta edición, con cuatro películas distribuidas entre el Balneario Camping Municipal y el lago del Parque de la Agricultura. El ciclo continúa este viernes 23 de enero a las 21, en el Balneario Camping Municipal con la proyección: "INCORREGIBLES" - con Dady
Brieva y Guillermo Francella. Con posterioridad, continuará el viernes 30 de enero a las 21, en el Parque de la Agricultura. Como en ediciones anteriores, el público asistente podrá llevar sillones para su mayor comodidad y disfrute del cine al aire libre. En caso de lluvia o mal tiempo se cancela y continúa el cronograma vigente. Las películas, de cine nacional, son destinadas al público familiar
Ciclo de Cine en el verano esperancino.
para los vecinos de Esperanza y para todos aquellos que visiten nuestra ciudad.
INFORMES O CONSULTAS: Municipalidad de Esperanza-Secretaría de Gobier-
no- Área de Turismo- turismo@esperanza.gov.ar. Tel: 03496 420009.
14
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
EE.UU. sembrará 10 veces más maíz que Argentina En el país del norte implantarán 35,6 millones de hectáreas, según la consultora Economics. Un informe de la consultora Economics indica que Estados Unidos sembrará, a partir del otoño próximo, 35,6 millones de hectáreas de maíz, lo que significa una superficie de entre 10 y 12 veces superior a la de Argentina, donde, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantaron en la actual campaña, unas de las más flojas de los últimos años, unas 3 millones de hectáreas. La consultora indica también que en el país del norte
sembrarán 35,9 millones de hectáreas de soja. En este caso, es un 80 por ciento más que la Argentina, que en la actual campaña destinó a la oleaginosa unas 20 millones de hectáreas. Los datos muestran la gran paridad que tienen el maíz y la soja en la ocupación de los lotes agrícola en los Estados Unidos. La relación entre ambos es prácticamente de 1 a 1, mientras que en la Argentina está
entre 6 a 1 o 7 a 1 a favor de la soja, una ecuación que pone en serio riesgo la sustentabilidad
de la agricultura y su productividad futura, sobre todo porque hace varios años que se
viene registrando esta relación tan despareja entre los dos principales cultivos del país.
Ciencia y tecnología: el futuro del agro El salto productivo para alimentar a 9.100 millones de personas en 2050 dependerá de las innovaciones técnicas que hagan los grandes países productores en los próximos años. La demanda mundial de commodities agrícolas depende fundamentalmente (en más de 60%) del auge de la demanda global de alimentos, que a su vez es una función del crecimiento de la población y del alza del ingreso real per cápita en los próximos 35 años. La población mundial aumentaría en 2.000 millones de personas en 2050 (serían entonces 9.100 millones de habitantes) y 95% de este incremento tendría lugar en los países emergentes, en especial Africa y Asia. A su vez, la producción global de alimentos depende de la productividad agrícola, en especial cuando disminuye la tierra fértil disponible y se agrava la restricción hídrica. La productividad agrícola mundial muestra el siguiente ciclo (FAO/USDA): la productividad de los granos (rendimiento por hectárea) ha creci-
do de 1961 a 2007. Esto significa, por ejemplo, que el rendimiento del maíz y el trigo se ha multiplicado por un factor de 2,6, mientras que en el caso del arroz y la soja, ese factor ha sido de 2,2 y 2, respectivamente. Hay dos fases nítidamente diferenciadas en este auge; y es que entre 1990 y 2007, el rendimiento cayó a la mitad del nivel alcanzado entre 1961 y 1990. El carácter explosivo de la productividad en las primeras tres décadas está vinculado a la extraordinaria transformación tecnológica provocada por la "Revolución Verde", sobre todo en Asia (India) y América Latina. El caso de China es realmente excepcional, debido a que después de 1978 tuvo rendimientos superiores en cuatro a cinco veces al promedio mundial, como consecuencia del
cambio institucional provocado por el proceso de reformas económicas realizadas por su máximo líder, Deng Xiaoping. En esta etapa, el PartidoEstado otorgó plena libertad productiva al campesinado, alentándolo para que produjera al máximo, sin subordinación a las políticas del Estado. Por eso, el crecimiento de la productividad agrícola mundial en el período 1991/2007 sería mucho menor –la mitad aproximadamente- si se descontara el experimento chino que se dio desde 1978. El punto a subrayar es que la productividad agrícola depende crucialmente de la innovación institucional y tecnológica, y ésta, del nivel de inversión que los países hagan en ciencia y tecnología (I&D). EE.UU. es la primera potencia agrícola del planeta y lo que ha sucedido allí con el gas-
to en ciencia y tecnología es representativo de la tendencia mundial. Entre 1950 y 1970, la inversión en ciencia y tecnología agrícola aumentó 3,8% por año; luego, entre 1970 y 1990, cayó a menos de 2% anual, para derrumbarse a 1% por año entre 1990 y 2007. Esto indica que la correlación entre gasto en ciencia y tecnología y el alza de la productividad es prácticamente completa, y que hay una persistente subinversión en este sector estratégico en los últimos 25 años, con el agregado de que más de 60% de la caída ha tenido lugar en la inversión pública. Por último, un elemento significativo que revela la singularidad del caso chino es que la inversión en ciencia y tecnología agrícola de la República Popular, en vez de disminuir, sigue aumentando sosteni-
damente en los últimos veinte años, en especial a partir de 2001, hasta llegar a un nivel de 5% anual o más. En 2001, China ingresó a la Organización Mundial del Comercio (OMC), y como consecuencia, levantó de inmediato, en menos de tres años, prácticamente la totalidad de las barreras proteccionistas en la producción agrícola.
15
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
SALUD
Advierten sobre regular el uso de medicinas alternativas El crecimiento en el uso de las medicinas y terapias alternativas, que hoy se conciben como tradicionales y complementarias (MTC), impone nuevos desafíos como la producción de evidencia científica sobre sus beneficios y la formación y práctica reguladas a partir de leyes, aseguraron especialistas. Acupuntura, Medicina Tradicional China, Naturopatía, Ayurveda, Fitomedicina, Chi Kung, Qi Gong, Masajes Energéticos, Digitopuntura, Medicina Integradora, Osteopatía, Homeopatía y Reflexología, son sólo algunas de las terapéuticas elegidas por millones de personas en el mundo, según enumera la Organización Mundial de la Salud (OMS). "El 75 por ciento de la población mundial ha recurrido a alguna de estas prácticasd terapéuticas, que no están contempladas en ninguna facultad donde se enseña medicina", indicó el farmacéutico Paulo Cáceres Guido, coordinador del Grupo de Medicina Integradora del Hospital Garrahan. Desde hace más de diez años, hospitales públicos como el Garrahan, el de Clínicas, el Tornú y algunos privados como el Italiano comenzaron a incorporar estas prácticas,
que popularmente se conocen como alternativas, y que desde la OMS han caratulado como tradicionales (debido a que la mayoría responde a conocimientos ancestrales) y complementarias, en referencia a que se suman a la medicina alopática. "En el Garrahan el grupo surgió en 2004 pero fue recién a principios de 2006 que nos dieron entidad institucional", recordó Cáceres Guido, quien detalló que desde el grupo realizan talleres y seminarios para personal del hospital y otros profesionales de salud para el conocimiento de estas medicinas. El farmacéutico detalló que "en relación a los pacientes lo que hacemos es brindar interconsultas con los servicios que lo piden, por supuesto que no recetamos hierbas, pero sí podemos ofrecer reiki, relajación, elaboración de mandalas, lo que no implica que hoy un
paciente externo pueda pedir un turno para realizarse alguna de estas prácticas". Tras confesarse como una "persona escéptica", el especialista aseguró que "existe cada vez más evidencia científica sobre los beneficios de estas terapéuticas, pero hace falta más para poder extender sus beneficios y éste es uno de los aspectos que habría que regular". La importancia creciente de la MTC en el mundo ha sido destacada por la OMS en sucesivas declaraciones y documentos; en efecto, en noviembre del año pasado el organismo emitió un documento denominado "Estrategia sobre la Medicina Tradicional 20142023" en el que recomienda a los Estados "establecer políticas para su reconocimiento, regulación e integración en los siste-
mas nacionales de salud". Tras haber experimentado los resultados positivos sobre su propia salud con terapias no convencionales, la reumatóloga del Hospital del Clínicas, Cristina Lunic, trabajó en 1998 con un grupo de 12 pacientes con técnicas de psicoeducación en quienes logró una mejora sustancial en la calidad de vida. "En 2004 comenzamos a ofrecer Tai Chi dentro del ámbito hospitalario", detalló Lunic quien describió que quienes practican esta disciplina "presentan una mejoría en el tono muscular y el equilibro lo que le permite evitar más las caídas y mejorar su autoestima". Hace cinco años el servicio de reumatología del Clínicas incorporó, además, reflexología: "Esto ayuda muchísimo en el tratamiento del dolor por
causas neurológicas; pero también es fundamental la psicoeducación, enseñarle al paciente con dolor cuándo tomar el analgésico, cómo combatir el insomnio, etcétera", aseguró. La especialista también consideró indispensable "que el aprendizaje y el ejercicio esté reglamentado, ésto ayudaría a que estas prácticas se
realicen con personal calificado, y los pacientes no queden expuestos a oportunistas". En Argentina, unos 150 especialistas en diferentes medicinas tradicionales y complementarias trabajaron durante 2014 en la elaboración de un anteproyecto de ley que fue presentado por la (Continúa en pág. 16 )
ABOGADOS
CENTRO TERAPÉUTICO
MÉDICOS y CLÍNICAS
ESCRIBANOS
CONTADORES
ASESORES DE EMPRESAS
Bv. Roca 185 - 1er. Piso Tel.: 03492 – 437470 / 421226 / 505226 / 503822 Web: www.lauraysasia.com.ar E-mail: infovia@lauraysasia.com.ar
16
PROFESIONALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
ALERTÓ LA OMS
Las enfermedades no transmisibles producen 16 millones de muertes prematuras "La comunidad mundial tiene la oportunidad de cambiar el curso de la epidemia de enfermedades no transmisibles", aseguró la directora general del organismo, Margaret Chan, quien lanzó el informe llamado "Situación Mundial de las Enfermedades no Transmisibles 2014". De las 38 millones de muertes por ENT en 2012 el 42 por ciento (16 millones) resultaron prematuras (antes de los 70 años) y evitables, y el índice puede
ODONTÓLOGOS
reducirse significativamente -advierte el informe- mediante políticas gubernamentales para reducir el consumo de tabaco y de alcohol, promover el consumo de alimentos saludables y la actividad física, y de asistencia sanitaria universal. En el caso de Argentina, el trabajo resaltó que el plan "Menos sal, más vida" logró una reducción del 25 por ciento en el contenido de sal en el pan gracias a una política impulsada por el Estado nacional con la activa participación del sector privado. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, busca concientizar sobre la nece-
sidad de disminuir el consumo de sal en las comidas, impulsa la reducción de sodio en alimentos procesados mediante acuerdos con la industria del sector como así también en la elaboración del pan artesanal. Esto es importante porque la reducción de sal es considerada la intervención más costo-efectiva para prevenir la hipertensión arterial, el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. El informe de la OMS pide más medidas para frenar la epidemia, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, donde las muertes por enfermedades no transmisibles están superando las
causadas por enfermedades infecciosas. Casi tres cuartas partes de todas las muertes por enfermedades no transmisibles (28 millones), y el 82 por ciento de los 16 millones de muertes prematuras, se producen en países de ingresos bajos y medianos. "En 2015, todos los países necesitan establecer objetivos nacionales e implementar acciones rentables. Si no lo hacen, millones de vidas se seguirán perdiendo demasiado pronto", afirmó la investigación. El informe recomienda intervenciones de alto impacto y rentables como la prohibición de todas las formas de publicidad del tabaco, políticas de "mejor com-
MÉDICOS y CLÍNICAS
PSICOLOGOS
pra", la sustitución de las grasas trans por grasas poliinsaturadas y la restricción o prohibición de la publicidad del alcohol. El texto pide también insistir en la prevención de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares,
la promoción de la lactancia materna, la implementación de programas de sensibilización pública sobre la dieta y la actividad física, y la prevención del cáncer de cuello uterino mediante el cribado o tamizaje.
(Viene de pág. 15)
Además de destacar el impulso a la investigación y la profesionalización que una ley facilitaría, Barreiro hizo foco en una cuestión sanitaria: "Muchas de estas prácticas tienen un costo alto y no son reintegradas por obras sociales ni prepagas, termina entonces siendo un servicio de salud para elite". Y concluyó: "En este sentido, una ley mejoraría la accesibilidad de estas terapéuticas, que hoy están disponibles en algunos hospitales públicos pero cuya utilización no está tan extendida".
senadora del Frente para la Victoria Silvina García Larraburu. "La creciente aceptación de estas medicinas tiene que ver con dos fenómenos: por un lado, la globalización de las culturas, hoy si hablás de 'energía' a nadie le parece que hablás de algo oscuro; pero, además, existen cada vez más investigaciones científicas en todo el mundo", sostuvo por su parte Daniel González Barreiro, presidente del Colegio de Acupuntores y Naturópatas.
MÉDICOS y CLÍNICAS
MÉDICOS y CLÍNICAS
* * * * * y * * * * y
Clínica Médica Cirugía General Urología Traumatología Servicio de Nefrología Trasplante Renal Neurología Pediatría Ginecología Servicio de Cardiología Cirugía Cardiovascular
Av. Mitre 272 - 2300 - Rafaela - Santa Fe Tel. 03492 - 422241 (Líneas rotativas) - Fax: 03492 - 435930. www.sanatorionosti.com.ar
17
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
Avisos fúnebres = Edilda Josefa Clara Santagostino de Ardissono q.e.p.d. Falleció el 19/01 a los 73 años. Sepelio: 19/01 a las 17 hs. en el cementerio de San Antonio, previo oficio religioso en la iglesia San Pedro. Casa de duelo: D. Silva 439. Servicio: Acastello y Rosso.
= Nely Ferreyra Vda. Gudiño q.e.p.d. Falleció el 19/01 a los 86 años. Sepelio: 19/01 a las 18 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Alberdi 765. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica San Fabián papa San Fabián, papa y mártir, que, siendo simple laico, fue llamado al pontificado por indicación divina y, después de dar ejemplo de fe y virtud, sufrió el martirio en la persecución bajo el emperador Decio. San Cipriano, al hacer el elogio de su combate, afirma que dejó el testimonio de haber regido la Iglesia de modo irreprochable e ilustre. Su cuerpo fue sepultado en este día en el cementerio de Calixto, en la vía Apia de Roma. Siglo III.
San Sebastián Soldado del Imperio Romano que fue martirizado en Roma por preferir la milicia de Cristo a la del emperador. Fue condenado a ser acribillado a flechas, pero sobrevivió. Al volver a dar testimonio de su fe, fue azotado hasta la muerte. Era respetado por todos y apreciado por el emperador, que desconocía su cualidad de cristiano. Cumplía con la disciplina militar, pero no participaba en los sacrificios idolátricos. Además, como buen cristiano, ejercitaba el apostolado entre sus compañeros, visitaba y alentaba a los cristianos encarcelados por causa de Cristo. Esta situación no podía durar mucho, y fue denunciado al emperador Maximino quien lo obligó a escoger entre ser su soldado o seguir a Jesucristo. El culto a San Sebastián es muy antiguo; es invocado contra la peste y contra los enemigos de la religión, y además es llamado además el Apolo cristiano ya que es uno de los santos más reproducidos por el arte en general. Siglo III.
LO RATIFICÓ
El Papa viajará a la Argentina en 2016 Francisco confirmó que este año tiene intención de hacer un viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay, y en 2016 otro a la Argentina, Chile y Uruguay, a la vez que estudia la posibilidad de incluir a Perú en alguna de estas giras. El pontífice hizo estas declaraciones a los 70 periodistas que viajaban a bordo del avión que lo llevaba a Roma de regreso desde Filipinas, a quienes aclaró que todavía están sin confirmar las fechas de cuándo lo hará, informó la agencia EFE. Sí, dijo que viajará a mediados de setiembre a Estados Unidos para participar en la Jornada Mundial de la Familia en Filadelfia y que irá también a Nueva York, donde hablará en la sede de las Naciones Unidas, y Washington. El Papa Francisco confirmó, como anunció de camino a Fili-
pinas, que canonizará al misionero español Junípero Serra en un santuario de Washington. Admitió además, que le hubiera gustado ir a California, donde Serra fue misionero, para celebrar la ceremonia de canonización, "pero hay problemas de tiempo y se necesitarían dos días más", explicó. También descartó la posibilidad de aprovechar el viaje a Estados Unidos para visitar México. "Entrar en Estados Unidos desde la frontera de México sería bonito como señal de hermandad y de ayuda para los inmigrantes, pero ir a México sin visitar la virgen (de Guadalupe) sería un drama. Estallaría una guerra y no hay tiempo", bromeó. Excepto el viaje a Estados Unidos, del que aún no se saben las fechas exactas, el Papa insistió en decir que es todo
provisional. También este año, informó el Pontífice, tiene previsto un viaje a Uganda y República Centroafricana, en el que será su primer viaje a África. El Papa reconoció que este
viaje estaba tardando un poco en precisarse por el problema de la epidemia de ébola y ante el miedo de las grandes aglomeraciones de personas, pero que se hará en el período que sea más adecuado.
PAPA FRANCISCO
Paternidad responsable y los católicos Durante el vuelo de retorno de Filipinas a Roma, el Papa Francisco concedió la habitual rueda de prensa a periodistas de todo el mundo y fue consultado sobre la posición de la Iglesia acerca del número de hijos que debe tener una familia. El Papa explicó que los católicos están llamados a vivir la "paternidad responsable", recordó que "Dios te da métodos para ser responsable" y agradeció la generosidad de tantas familias -especialmente las más pobres- que ven en cada hijo un "tesoro". La pregunta, hecha por un periodista del grupo alemán, fue la siguiente: "Usted ha hablado de muchos niños en las Filipinas, de su alegría, que hay muchos. Según los sondeos, la mayoría de la población filipina cree que el aumento de los filipinos es una de las razones más importantes de la gran pobreza en el país. En promedio, una mujer de ese país da a luz tres niños en su vida, y la posición católica en relación a la contracepción parece ser una de las cuestiones por lo que mucha gente en Filipinas no está de acuerdo con la Iglesia, ¿qué piensa sobre ésto?". La respuesta del Papa fue la siguiente: "Pienso que el número de tres (niños) por familia que has mencionado es el que los exper-
tos dicen que es importante para mantener la población. Tres por pareja. Cuando ésto disminuye, ocurre el otro extremo, como está sucediendo en Italia. He escuchado, no sé si es verdad, que en el 2024 no habrá dinero para pagar a los jubilados debido a la caída de la población. Por tanto, la palabra clave, para darle una respuesta, y una que la Iglesia siempre usa todo el tiempo, y yo también, es la paternidad responsable. ¿Cómo se hace ésto? Con el diálogo. Cada persona, con su pastor, busca cómo realizar esta paternidad responsable. El ejemplo que mencioné hace poco sobre la mujer que está esperando su octavo (hijo) y ya tenía siete que han nacido por cesárea; ésto es una irresponsabilidad. (Esa mujer puede decir) ‘no, yo confío en Dios’, pero Dios te da métodos para ser responsable. Algunos creen que, disculpen la palabra, para ser buenos católicos tenemos que ser como conejos. No. Paternidad responsable. Ésto es claro y por ésto en la Iglesia hay grupos matrimoniales, hay expertos en esta materia, hay pastores, uno puede buscar y sé que hay muchas, muchas maneras que son lícitas y que han ayudado. Has hecho bien en preguntármelo. Y otra cosa en relación es que para la gente más pobre, un niño es un tesoro. Es ver-
dad que debes ser prudente aquí también, pero para ellos un niño es un tesoro. (Alguien diría) ‘Dios sabe cómo ayudarme’ y tal vez algunos de ellos no son prudentes, ésto es cierto. Paternidad responsable, pero vamos también a mirar la generosidad del padre y la madre que ven un tesoro en cada niño". ¿Y qué ha dicho el Papa sobre las familias numerosas? Hace unas semanas, el 28 de diciembre el Papa tuvo un encuentro en el Aula Pablo VI con la Asociación Nacional de Familias Numerosas de Italia en ocasión de su 10° aniversario. Francisco expresó su alegría por la presencia de niños en
este encuentro y afirmó que "cada uno de sus hijos es una criatura única que no se repetirá nunca más en la historia de la humanidad. Cuando se entiende ésto, a saber que cada uno ha sido querido por Dios, ¡si queda maravillado del milagro que es un hijo!". En ese sentido, se dirigió a los menores y les dijo que "cada uno de ustedes es fruto único del amor, vienen del amor y crecen en el amor. ¡Son únicos, pero no están solos!". Porque, según el Papa, "el hecho de tener hermanos y hermanas les hace bien: los hijos y las hijas de una familia numerosa son más capaces de comunión fraterna desde la infancia".
Evangelio según San Marcos 2,23-28 Un sábado, atravesaba el Señor un sembrado; mientras andaban, los discípulos iban arrancando espigas. Los fariseos le dijeron: "Oye, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?". Él les respondió: "¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre? Entró en la casa de
Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes presentados, que sólo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros". Y añadió: "El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado". Palabra del Señor
18
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
A la deriva en un mundo tormentoso La presunta voluntad de Cristina de boicotear la marcha callejera masiva en contra del terrorismo islamista y, era de suponer, a favor de la libertad de expresión, que se celebró en París el domingo pasado con la participación de una variedad heterogénea de dirigentes internacionales deseosos de disfrutar de un momento de protagonismo internacional, ha brindado a los adversarios del Gobierno kirchnerista un buen pretexto para criticarlo con su vehemencia habitual. Según algunos, la decisión de dejar pasar una oportunidad para intentar salir del aislamiento se debió a que la presidente Cristina Fernández de Kirchner cree que, por su trayectoria imperialista, Francia es un blanco legítimo del terrorismo que no merece su solidaridad, mientras que otros dicen que fue porque, como enemiga declarada de los "monopolios mediáticos", no le importa para nada la libertad de
prensa. Sólo se trata de conjeturas, claro está, que se basan en la actitud hacia los medios locales de la Presidente y en sus esporádicas manifestaciones de admiración por personajes como Fidel Castro, Ho Chi Minh y Muammar Gaddafi que hace décadas luchaban a su manera contra el colonialismo occidental. Y para hacer aún más confusa la situación, parecería que la Presidente le impidió al canciller Héctor Timerman asistir como representante del país pero, así y todo, el encargado de la política exterior nacional participó como "un ciudadano privado". Puesto que entre los dignatarios que aprovecharon la oportunidad para acompañar al presidente francés François Hollande estaban algunos que habitualmente encarcelan, o peor, a periodistas que los fastidian o no son contrarios a todas las variantes del terrorismo islamista, mientras que
quienes se negaron a participar incluyen al presidente norteamericano Barack Obama, el que prefirió jugar al golf; el secretario de Estado, John Kerry, y muchos mandatarios latinoamericanos, la ausencia de un representante formal argentino podría considerarse meramente anecdótica. En cambio, no son anecdóticas las dudas que el episodio ha planteado acerca de la política exterior kirchnerista. Si bien dista de ser coherente, los kirchneristas brindan la impresión de sentirse más afines a regímenes como los de Venezuela, Cuba, Irán y Rusia que a los de la Europa democrática o, huelga decirlo, Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. Parecería que en el ámbito así supuesto, como en tantos otros, todo depende de los caprichos, los gustos personales y los prejuicios de Cristina que por su parte, cuenta con el asesoramiento de la pequeña
camarilla de militantes de ideas setentistas, que le ha proporcionado La Cámpora. Al fin y al cabo, no es ningún secreto que bajo Timerman, la Cancillería, lo mismo que el Ministerio de Economía de Axel Kicillof y otras reparticiones del Estado nacional, ha sido colonizada por militantes ambiciosos cuya falta de experiencia, combinada con el fervor ideológico y la lealtad incondicional que juran sentir hacia la persona de la Presidente, ha tenido consecuencias muy negativas para el país. Con todo, no serviría para mucho culpar a Cristina y a quienes la rodean por su amateurismo a menudo torpe. Han podido darse el lujo de apropiarse de una proporción cada vez mayor de las instituciones públicas que conforman el Estado porque muchísimos políticos, además del grueso del electorado, lo han permitido. Mientras que en los países considerados avanzados el grueso de la ciudadanía en-
tiende muy bien que las instituciones cumplen un papel clave y reacciona enseguida frente a cualquier señal de deterioro, aquí muy pocos se preocupan por tales nimiedades hasta que, de golpe, se den cuenta de los perjuicios personales ocasionados por la inoperancia de casi todo lo vinculado con el Estado. Sin embargo, mientras que el impacto de las deficiencias del manejo de la economía se hace sentir de manera casi inmediata, los costos de los errores cometidos por la Presidente y el Canciller en el ámbito internacional raramente se perciben a tiempo. Aunque debería ser evidente que el aislamiento diplomático ya ha tenido repercusiones económicas ingratas y que por lo tanto le convendría al país que el Gobierno procurara acercarse a Europa y Estados Unidos, el tema no suele figurar entre las prioridades de los adversarios del Gobierno ni de sus simpatizantes más lúcidos.
El saqueo de la ANSeS por el propio Estado Mala administración, demagogia, subsidios insostenibles e incumplimiento de fallos plantean un futuro muy oscuro para los actuales y los futuros jubilados. La sangría de los fondos destinados a los jubilados no cesa, con el agravante de que ese dinero no va a parar a los bolsillos de quienes deberían ser sus únicos destinatarios ni a inversiones para poder abonarles a los actuales aportantes y a los futuros beneficiarios del sistema. Como ocurre desde hace años, ese dinero lo pide prestado el Gobierno, mientras sigue demorando el pago de las sentencias ganadas por los jubilados para que les actualicen sus paupérrimos haberes. Al mismo tiempo, el Gobierno se dio el lujo de lanzar una nueva moratoria, que estará abierta hasta setiembre del año próximo, que permite jubilarse a hombres y mujeres que no reúnen los 30 años de aportes mínimos. Una vez aprobada la jubilación por moratoria, los beneficiados tendrán que pagar la primera cuota, mientras que las restantes las deducirá la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) de los haberes previsionales. En total son 60 cuotas que se ajustan cada seis meses mediante el índice de movilidad. Esta medida intenta otorgar cobertura a trabajadores que, por haberse desempeñado en negro, carecen de aportes. La finalidad es loable, y al terminar 2014 ya cobraban 140.000 personas y se habían presentado 650.000 solicitudes, pero la enorme duda que plantea esta política previsional es cuánto tiempo resistirá
un sistema que ve saqueados sus fondos por quienes, en vez de administrarlos como corresponde, los destinan al proselitismo, cuando lo que en verdad deberían hacer es pagar en tiempo y forma montos acordes con los aportes realizados sin colocar a los jubilados en la angustiante situación de iniciar largos, costosos y engorrosos juicios para ajustar sus haberes. Por medio de la ANSeS, el Gobierno ha contraído y sigue incrementando una monstruosa deuda interna que deberán afrontar las próximas administraciones y sufrir las futuras generaciones. En los primeros siete meses de 2014, la ANSeS tuvo que prestarle al Tesoro 23.503 millones de pesos provenientes de las arcas del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). El instrumento empleado fueron ocho Letras del Tesoro suscriptas por el organismo previsional. No es difícil imaginar su incobrabilidad frente a la creciente y proyectada insolvencia fiscal del Gobierno nacional. La otra cara de este largo, cruel y hasta ahora impune saqueo son los dramas que padecen los jubilados y que constituyen un espejo de lo que les aguarda frente a ese drenaje del FGS. Cuando estaba por cumplir 101 años, Federico Roller publicó una carta en La Nación en la que narró que hacía dos años había obtenido una sen-
tencia que ordenaba ajustarle la jubilación. En esas líneas, le recordó a Diego Bossio, director ejecutivo de la ANSeS: "Fuimos los mayores quienes aportamos al país con nuestro trabajo durante muchos años. Por derecho, nos corresponde disfrutar en vida del dinero que se nos debe". Antes, planteó dos preguntas desgarradoras: "¿Qué debo esperar? ¿O es que espera que yo pase a mejor vida?". El saqueo del dinero de la clase pasiva lleva ya mucho tiempo y se acrecienta cuanto más aumentan las urgencias financieras del Gobierno. Éste se apropia de fondos que no le pertenecen, empleándolos como un botín de guerra para financiar planes sociales, créditos baratos para empresas, emprendimientos de Energía Argentina SA (Enarsa), un programa de entrega de netbooks y la compra de bonos para cubrir el déficit del Tesoro. A lo largo de estos años se ha desvirtuado la función de la ANSeS al politizarla y malversar el dinero de los aportantes y las inversiones, que deberían estar exclusivamente destinadas al servicio previsional. En 2012, un informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) señaló que se observaba una "ausencia integral de gestión financiera" en el manejo del FGS, que comprende los fondos acumulados de las desaparecidas AFJP, títulos públicos, depósitos ban-
carios y acciones. Ese mismo año, el Gobierno anunció que emplearía dinero de la ANSeS para financiar un plan de créditos accesibles para construir viviendas, al tiempo que confirmaba que seguiría desobedeciendo a la Corte Suprema de Justicia, tribunal que le había reclamado no apelar las sentencias y pagarlas sin demora. Esa fue la política con la que el Gobierno llevó a cabo el saqueo: la permanente postergación de los ajustes de los haberes pese a los fallos que ordenan su actualización, los que a su vez contaban con la confirmación de la Cámara, y pese a que la propia ANSeS se había comprometido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA a no apelar los juicios ganados por los jubilados por reajuste de haberes. No lo hizo. Debido a la mala adminis-
tración, a los subsidios insostenibles, al derroche de fondos en el mantenimiento de empresas crónicamente deficitarias como Aerolíneas Argentinas, y a la imposibilidad de acceder al crédito externo, el Gobierno endeuda progresivamente al Estado consigo mismo, pues los principales tenedores de la deuda pública son el Banco Central, el Banco Nación y el FGS de la ANSeS. Ninguna culpa tienen los jubilados actuales y los futuros de los desmanejos oficiales, pero, por lo visto, su desamparo y su indefensión los han convertido en presa fácil de un gobierno que en éste como en otros campos, no puede esconder su prepotencia y su sadismo. Así, no debe extrañar que presos que cumplen condenas por graves delitos lleguen a cobrar más que los ex trabajadores que perciben una jubilación mínima.
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
19
20
DEPORTES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
Atlético comienza otra semana de entrenamientos, ya en Rafaela Luego de la estadía en Montevideo y Victoria, y de descansar durante el lunes, el plantel vuelve a los trabajos desde las 8.30 en el predio del Autódromo. La dirigencia viaja a Buenos Aires y Sensini se queda en Rafaela esperando novedades sobre los refuerzos. Diego Oviedo - Este martes, el plantel profesional de Atlético seguirá con el trabajo de pretemporada con vistas al Torneo 2015. Después de un día de licencia, posterior a la estadía de diez días en Montevideo y Victoria, los jugadores fueron citados para comenzar la semana desde las 8.30 en el predio del autódromo. Tal como está pactado, seguirá el trabajo físico, aunque la semana se cerrará el sábado con la disputa del tercer amistoso donde la Crema recibirá en horario matutino a Sportivo Belgrano
Sosa es pretendido por la Crema.
de San Francisco. La buena noticia en el inicio de esta tercera semana, es que el plantel no tiene jugadores lesionados, por lo que todos están completando la pretemporada sin mayores inconvenientes. El único que en la ciudad entrerriana ha trabajado de manera diferenciada fue Mauro Quiroga, quien se recupera de la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha y estará a disposición para mediados de marzo.
Viajan los dirigentes Luego de postergarse el viaje a Capital Federal que estaba previsto para ayer, finalmente el referente del fútbol de Atlético estará hoy en Capital Federal, donde se intentará reacomodar la negociación por el delantero Sergio Sosa, perteneciente a Estudiantes de Caseros. Tal como informó CASTELLANOS en la edición de ayer, una traba en la salida del jugador de su actual club enfrió la negociación, por lo que se espera que en las próximas horas ésto quede subsanado y la Crema avance en su plan:
Comprar el 50% del pase del juvenil y realizarle un contrato por cuatro temporadas. Vale recordar que el Colo tiene 20 años y en 41 partidos en la Primera "B" Metropolitana en una temporada y media, convirtió 17 goles, siendo pretendido por Independiente y Vélez Sarsfield.
Definición por Sánchez Otro de los temas que se espera cerrar en las próximas horas, es la contratación de Sebastián Sánchez, el defensor de Gimnasia de Jujuy. Atlético ya tiene acordado el vínculo con el jugador, que ahora debe hacer su parte y desvincularse de la entidad jujeña, con quien tiene un año más de contrato y sin claúsula de salida. Igualmente, se estima que no habría problemas en lograr la salida y sumarse a Atlético antes del fin de semana.
La situación de Fissore Por estas horas se definirá si el volante cordobés será jugador de Unión de Santa Fe, con quien Atlético ya arregló el
Atlético continúa hoy con su pretemporada.
préstamo por una temporada con una opción de compra para los Tatengues. Víctor Tessone, el representante del jugador, confirmó que aún hay una diferencia en el contrato por lo que todavía no está cerrada la transacción. Pase lo que pase, en Atlético ya tienen decidido que no llegará nadie como refuerzo y el lugar de Matías será ocupado
por Pablo Gaitán, uno de los juveniles que iba a ser prestado, pero a quien finalmente se decidió darle una oportunidad. El Perro tiene un solo encuentro en Primera División (durante el interinato de Víctor Bottaniz), y ahora le llegará la chance de ganar un lugar en la consideración de Roberto Sensini, que sí espera el arribo de un delantero de renombre.
DEPORTES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
"Pity" Martínez pasó a River Los dirigentes del club de Núñez le dieron el gusto al técnico Marcelo Gallardo y contrataron al volante que viene de jugar en Huracán. Se sumará hoy a las prácticas en Mar del Plata. River Plate compró el 75 por ciento del pase de Gonzalo 'Pity' Martínez a Huracán y el mediocampista se convirtió en el primer refuerzo del equipo que dirige Marcelo Gallardo para esta temporada. La cifra de la operación aún no trascendió pero se pagará la mitad de lo acordado entre las instituciones al contado y el resto se abonará en varias cuotas. El jugador, de 21 años, no se entrenó ayer con el plantel de Huracán que está de pretemporada en Mar del Plata, con el objetivo de viajar a Buenos Aires para realizar la revisión médica que se llevará a cabo hoy en una clínica privada, tras lo cual se sumará a River que también está en la ciudad balnearia. El presidente de Huracán, Alejandro Nadur, había afirmado que el acuerdo con River Plate por el pase de 'Pity' Martínez "es total" y que sólo resta la aprobación judicial para
concretar la transferencia, algo que consideró un simple trámite. "El viernes llegamos a un acuerdo total con el presidente de River (Rodolfo D' Onofrio). Sólo resta la aprobación del juez de la convocatoria de acreedores", explicó Nadur. Por otra parte, el delantero
uruguayo Tabaré Viudez, otro de los futbolistas que es pretendido por River, comentó en su cuenta de twitter que "puede ser un gran día" debido a que puede desvincularse en el Kasimpasa de Turquía, actual dueño del pase del atacante.
Claudio Bieler es jugador de Quilmes El delantero santafesino, ex Atlético de Rafaela, es la nueva incorporación del Cervecero y hoy llegará a Mar del Plata para entrenarse con sus compañeros. En los últimos días se alcanzó un acuerdo para que Claudio Bieler se sume a las filas de Quilmes. El jugador vuelve al país proveniente del Spoting Kansas City de los Estados Unidos. El delan-
tero jugó en Argentina en Atlético (en la B Nacional), Colón, Racing y Newell´s. Julio César Falcioni además pretende otros refuerzos para Quilmes. En relación al tema Mariano Uglessich, trascendió que existe una diferencia entre la dirigencia y el representante. Sin embargo, desde la CD son optimistas para cerrar la contrata-
Los árbitros también de pretemporada Mientras todos los equipos de Primera División y el ascenso se ponen a punto físicamente, los árbitros también comenzaron ayer su pretemporada, que incluirá aspectos físicos y también técnicos para la temporada 2015. Como parte de las actividades incluidas en el programa "Argentina 2018" del Departamento de Arbitraje, desde ayer hasta el próximo 23 de enero los hombres de negro se juntarán en el predio Julio Humberto Grondona, de Ezeiza. Están citados tanto árbitros como jueces asistentes que participarán en los próximos torneos de la Asociación del Fútbol Argentino. El director del Colegio de Árbitro, Miguel Ángel Scime, estará a cargo de la preparación junto a su equipo del Departamento de Formación Arbitral. Dentro de los convocados estará el plantel de árbitros y asistentes internacionales, que sufrió algunas modificaciones al final de 2014. Según se anunció, se enfoca-
rá en trabajos de acondicionamiento para alcanzar una condición física excelente y se evaluarán las pruebas FIFA. Además, se desarrollarán actividades para la mejora del trabajo de equipo, sobre todo en situaciones como los fuera de juego, juego brusco y sujeciones, algo que quiere asegurar la calidad del arbitraje argentino para que siga aumentando su nivel. También se incluirán diversos temas técnicos como entradas, temeridad y fuerza excesiva, incidentes en el área penal, lectura de juego, faltas tácticas, mano y, especialmente, la protección de los jugadores y las medidas contra las acciones que puedan afectar a la seguridad del rival, como las acciones de juego brusco grave o acciones imprudentes. Finalmente, se repasarán los eventos de la temporada pasada y se recibirán instrucciones y recomendaciones para la nueva temporada.
ción en breve. La otra novedad de la jornada pasa por otro delantero. Gonzalo Ríos cuenta con chances de pegar la vuelta y las negociaciones se encuentran avanzadas. Se esperan noticias al respecto en los próximos días.
21
CICLISMO
El Tour de San Luis, ya está en acción El domingo se presentaron los 162 pilotos y el lunes se disputó la primera etapa con el triunfo de Fernando Gaviria. Norberto Hischier - Desde el año 2007 el Tour de San Luis es una carrera de ciclismo en ruta profesional que se disputa en el mes de enero en la hermosa provincia, recorriendo y descubriendo paisajes mágicos para disfrutar de esta especialidad. La edición 2015 pondrá a prueba a los 26 equipos que representan a 15 países con siete etapas que suma en total la prueba de 948,2 kilómetros de recorrido. Presentamos los equipos, el país al que representan y la categoría: especialidad UCI Pron Team: Movistar Team de España; Ag2r - La Mondiale de Francia; Etixx Quick Step de Bélgica; Katusha de Rusia; Lampre Merida de Italia; Cannondale Garmin Pro Cycling Team de Estados Unidos. Categoría Profesional Continental: Team Europcar de Francia; Androni Giocattoli de Italia; Bretagne Séché Environnement de Francia; Unitedhealthcare Pro Cycling Team de EE.UU.; Team Colombia de Colombia; Nippo Vini Fantini de Japón; Team Novo Nordisk de EE.UU. Categoría Continental: Jamis Hagens Berman de EE.UU; Funvic Brasilinvest São José Dos Campos de Brasil; Cycling Academy Team de Israel; Team Inteja Mmr de República Dominicana; de Argentina: San Luis Somos Todos; Buenos Aires Provincia y Team Sep San Juan. Categoría Selección: Argentina; Italia; Colombia; Cuba; Chile y Panamá. Ayer lunes se corrió la etapa 1, tuvo su inicio en la ciudad capital de San Luis desde la esquina de las calles Junín y Rivadavia, llegando a Justo Daract para finalizar frente a la Municipalidad de Villa Mercedes. Tuvo un total de 186,8 kms de recorrido, donde hubo 2 Me-
tas Sprint y una Meta Montaña. El ciclista Fernando Gaviria de la selección de Colombia se quedó con la primera etapa del Tour de San Luis al ganar en un sprint masivo que se definió en los últimos metros de la carrera. Segundo fue Mark Cavedish y tercero Sacha Modolo. Hoy se desarrollará la etapa 2 entre La Punta y Mirador de Potrero (185,3 kms con salida desde La Punta, pasando por El Durazno, perilago La Florida, luego por Ruta El Portezuelo hacia Villa de la Quebrada y Nogolí, regresando en dirección a La Punta para finalizar en Mirador del Potrero). Cuenta con 2 Metas Sprint y 2 Metas Montaña.
22
DEPORTES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
Marcelo Werlen, el DT con sensaciones encontradas Como cada uno de los que estuvo el domingo en el Coloso, seguramente, el entrenador se mostró feliz por el juego del equipo, contento por la victoria pero con bronca por haber desperdiciado la chance de golear y prácticamente liquidar la serie. El análisis del DT tras el buen triunfo rojiblanco. D. Camusso
Alejandro Ambort - Luego de vivir a pleno, como cada vez, el juego disputado en el Coloso, Marcelo Werlen salió del vestuario local y dejó sus sensaciones de la victoria 3 a 1 de 9 de Julio ante Rivadavia de Venado Tuerto por la ida de los cuartos de final del Torneo Federal B. "Tengo sensaciones encontradas. Lo del 9 fue muy bueno, hay que felicitar a estos jugadores, con errores y virtudes es un equipo que entrega todo y logró hacer un gran partido. Pero tengo un dolor en el alma porque creo que esta llave la pudiésemos haber cerrado acá. Hace rato que no veo que se generen entre diez y doce situaciones tan claras en un segundo tiempo y dejamos con vida a un rival que es de jerarquía, por algo salieron primeros en su zona. Me duele eso, saber que la llave todavía está abierta porque erramos muchísimos goles", empezó diciendo Werlen y dejando claro ese ánimo repartido entre un gran partido, una victoria inobjetable y los goles que no fueron y hubiesen liquidado la serie. En cuanto al partido específicamente, el entrenador dejó unas líneas. "Lo íbamos per-
diendo, lo seguimos jugando con tranquilidad, logramos empatarlo y por momentos se pudo jugar un gran partido hasta hacer incontrolable para el rival lo que el equipo propuso en la cancha". Tras encontrarse en desventaja rápidamente, la principal virtud del León fue no desesperarse y al respecto también se refirió Werlen. "Había mucha ansiedad, hacía rato que el 9 no estaba en estas instancias, la gente acompañó como uno imaginaba y los jugadores no se pusieron nunca nerviosos, intentaron, casi siempre bien, sobre todo lo del segundo tiempo que fue lo mejor que yo vi del equipo de un tiempo importante a esta parte". Como orientador táctico, Werlen decidió mover nombres en la defensa y colocar allí a Velazco, además de decidirse por Cena en el ataque. Fueron los puntos más altos de un equipo que no desniveló en ninguna de sus líneas. Al respecto, en cuanto a ésto de tomar decisiones, también habló el DT, "Cuando te ponen en este puesto es lindo pero a la vez ingrato. Me costó tomar decisiones difíciles, por ejemplo la de Damián Arnold que jugó todos los partidos, que era el
encargado de los penales y no es poca cosa. Pero bueno, con el resultado puesto, si ésto habría salido mal me hubiera equivocado, en el primer tiempo tuvimos algunos desacoples defensivos pero después salió siempre muy bien jugada la pelota desde atrás. Son decisiones que hay que tomar, a veces salen mal y ésta bien salió como pensábamos". Por último, Marcelo Werlen habló de lo que se viene. El partido revancha del venidero sábado en Venado Tuerto ya empieza a dar vueltas por la cabeza. "Ya ahora empiezo a pensar en la revancha. Tengo esa doble sensación de felicidad por lo que mostró el equipo y la bronca de no haber podido hacer más goles. Pero tengo la tranquilidad de que este equipo deja todo en todos lados y si bien dejamos al rival con vida no le va a ser nada fácil dar vuelta dos goles de ventaja y vamos a tratar de defenderlo con todo. Este grupo se merece dar un paso más y si avanzamos ésto se va a poner lindo".
Vuelta al trabajo El plantel de 9 de Julio retomó los entrenamientos en la tarde de ayer. La práctica
Werlen analizó el triunfo y la serie ante Rivadavia.
fue en el Coloso y con movimientos regenerativos para quienes estuvieron en cancha el domingo. Ya se piensa en la revancha del sábado en Venado Tuerto y habrá que seguir de cerca las decisiones de
Werlen en cuanto a la formación titular. Seguramente con alguna variante táctica en cuanto a la estructura del equipo, por ahora no hay indicios y aparecerán entre hoy y mañana.
Gustavo Kestler será el nuevo entrenador de Ben Hur en la Liga Nicolás Domenella - Si bien aún resta la confirmación oficial de parte de la cúpula dirigencial del Club Sportivo Ben Hur, algunos de sus integrantes aún están de vacaciones por estos días, desde Diario CASTELLANOS por medio de fuentes confiables, pudimos conocer que el actual entrenador de las divisiones formativas de la BH, Gustavo "Cebolla" Kestler se convertirá en el reemplazante de Horacio Williner al frente del primer equipo liguista, quedando este último como coordinador general de las divisiones inferiores de Ben Hur pero al mismo tiempo dirigiendo la división reserva de la Liga Rafaelina y la 5ª también.
Si bien desde nuestras páginas venimos adelantando que por barrio Parque se viven tiempos de cambios, la información surge por un contacto extraoficial del propio Kestler que ratificó su nueva ubicación dentro de la estructura del fútbol de Ben Hur, adelantando que en principio dejará de orientar las divisiones menores, 8ª y 9ª con las que obtuvo títulos de Liga Rafaela el año pasado, con las que venía trabajando desde hace ya tres años. Su lugar allí lo ocupará el profesor Jorge Ardusso. Kestler será el encargado de dirigir al principal equipo liguista y al mismo tiempo se convertirá en parte del cuerpo
técnico del plantel que afronta el Federal B, por ahora con Osvaldo Ingrao a la cabeza. Si bien esta función la venía desempeñando Horacio Williner, como ya adelantáramos días pasados, éste por cuestiones estrictamente personales seguirá solamente en el cargo de coordinador general de las divisiones menores. Este cambio se suma a la llegada del profesor César Bessone como jefe de grupo de los profesionales que tendrán a su cargo la parte física de las diferentes categorías con las que cuenta Ben Hur quien a su vez, ya se encuentra abocado a aportar su propia gente, siendo desplazados los profesores que se venían desempeñando
en esas funciones.
¿Qué pasará con Ingrao? La respuesta es sencilla. Nadie sabe. O al menos el propio Ingrao por ahora no sabe nada. Aunque en estas horas se haya roto un poco el hermetismo que había entorno a ello, se intenta ser prudente en cada uno de los pasos. Desde que se fue de Rafaela los únicos contactos que tuvo con algún allegado a Ben Hur fueron para informarle de una inminente reunión en Capital Federal para definir su futuro, y condiciones para seguir (NdR: tiene contrato hasta fines de febrero), pero que semana tras semana se sigue dilatando. No
obstante, cabe aclarar que esta "distancia" se debe a que hoy por hoy los dirigentes están pura y exclusivamente abocados a conformar la reestructuración del fútbol de Ben Hur desde abajo hacia arriba, y conforme se vayan acercando al lugar que ocupa Ingrao tendrán, uno imagina, esa famosa reunión. Lo cierto es que por lo pronto Ingrao ya sabe que contará con un nuevo ayudante de campo para enfrentar un torneo que todavía no se sabe cuándo arrancará ni mucho menos qué formato tendrá, siempre claro que se acuerden los términos para que continúe sentando en el banco como entrenador, algo a lo que ambas partes apuntan.
DEPORTES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
23
Sergio Hernández vuelve a dirigir la Selección Argentina El entrenador llegó a un acuerdo con CABB y este lunes se oficializó su regreso al combinado albiceleste. Vuelve a la Selección tras su partida en 2010. Sergio Hernández llegó a un acuerdo con la Confederación Argentina de Básquet y volverá a dirigir a la Selección mayor después de más de cuatro años (su último partido como DT principal había sido en el Mundial de Turquía, ante España, el 12 de setiembre de 2010). El bahiense tomará al equipo por los próximos 20 meses y afrontará su primer desafío en los Juegos Panamericanos, a disputarse del 21 al 25 de julio, en Toronto, Canadá. "Más allá de que el sentimiento inicial es el mismo que tuve cuando fui designado en 2005, de tremenda felicidad, ilusión y orgullo, hoy se suma otro punto que, para mí decisión final, fue determinante. Y es el hecho de poner el hombro en un momento tan delicado. Este es un desafío diferente a aquél. Los que tenemos más experiencia debemos hacernos cargo. Es así. Hoy todos somos parte de la Selección", manifestó Hernández. Y amplió: "Poder estar en este nuevo proceso me motiva. Es un desafío. Un compromiso. Sentí que no podía rechazar la oferta desde
ese punto, al margen de cualquier cuestión económica. Es un momento en el que hay que estar, sí o sí. Al menos así lo pienso yo". Oveja iniciará de este modo su segundo ciclo en el conjunto nacional, luego de un exitoso primer paso, que lo tuvo como líder durante los años 2005 a 2010, inclusive. Allí, estuvo en el banco en 71 juegos, de los que ganó 53 y perdió apenas 18. Conquistó un bronce olímpico (Beijing 2008), obtuvo un Sudamericano (Puerto Montt 2008) y logró meritorios resultados en los Mundiales de Japón 2006 (cuarto puesto) y Turquía 2010 (quinto lugar). En clubes, su currículum también impresiona: es el DT con más victorias en la historia de la Liga Nacional (618), el que más títulos alcanzó (seis) y el que más partidos dirigió (986). Fue cuatro veces elegido como mejor técnico en la máxima categoría: 92/93, 00/01, 01/ 02 y 09/10. Además tuvo pasos por España (Lobos Cantabria), Brasil (Uniceub) y en este 2015 hará su primera experiencia en Puerto Rico (en Piradas de Quebradillas).
Hernández volverá a orientar al seleccionado.
El anterior paso del Oveja en la Selección: Copa de las Américas (Premundial) S. Domingo 2005 2° (récord 8-2); Sudamericano Caracas (Venezuela) 2006 3° (récord 3-1); Mundial Japón 2006 4° (récord 7-2); Juegos Panamericanos Río de Janeiro (Brasil) 2007 4° (récord 2-3); Preolímpico Las Vegas (EE.UU.) 2007 2° (récord 8-2); Sudamericano P. Montt (Chile) 2008 1° (récord 5-1); Juegos Olímpicos Beijing (China) 2008 3° (récord 6-2); FIBA Américas (Premundial)
San Juan (P. Rico) 2009 3° (récord 7-3); Mundial Turquía 2010 5° (récord 7-2).
Lo que nos dijo en España Con el Alma Argentina ya eliminada, jugándose las instancias finales de la Copa del Mundo, charlamos con Sergio Hernández en el Palacio de los Deportes de Madrid y le con-
sultamos sobre la chance de volver a dirigir al seleccionado. Oveja nos dijo esto: "Yo jamás me postularía. Si quien es el encargado de elegir el nuevo técnico, piensa en mí y habla conmigo, por supuesto que lo voy a escuchar pero jamás me postularía para ningún cargo." Evidentemente con él se comunicaron, él escucho y finalmente, meses después, hubo acuerdo.
Ben Hur no se detiene
LIGA NACIONAL
Libertad se recuperó ante Ciclista Los Tigres derrotaron 110-78 a los de Junín en Sunchales y volvieron a sonreír en la Liga Nacional tras cinco derrotas consecutivas. D. Ponce
Libertad de Sunchales superó 110-78 anoche a Ciclista Juninense en El Hogar de Los Tigres por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet. De este modo, el Aurinegro dejó atrás una mala racha de cinco derrotas consecutivas y logró cantar victoria. Los de los sunchalenses anoche fue contundente. Ganaron 27-15 el primer cuarto, se quedaron 2512 con el segundo y en el descanso largo ganaban 52-27. Para no dejar dudas, Libertad ganó 28-19 el tercer cuarto y nada varió que la visita se quede 32-30 con el último parcial. Libertad 110 – Ciclista 78 Estadio: Hogar de Los Tigres. Árbitros: Fernández y Alaníz. Libertad: Machuca 10, Barovero 16, HUbalek 13, Slider 19 y Alloatti 16 (fi). Vieta 0, Fierro 16, Vildoza 11 y
Libertad se reencontró con la victoria después de cinco derrotas al hilo.
Danridge 9. DT: Gabriel Picatto. Ciclista: Maldonado 14, Palacios 11, Rodríguez 9, Her-
nández 11 y Acuña 10 (fi). Zarate 1, Lambrisca 3, Corvalán 4, Diáz 3, Tamburini 5 y Gandolfo 7. DT: Julián Pagura.
En una iniciativa de la Sub Comisión de Básquet Masculino y la Comisión Directiva de la institución, el pasado 5 de enero se iniciaron los entrenamientos de verano de las categorías formativas del básquet masculino. Los profesores Gustavo Casazza y Matías Rojas son los responsables de las diferentes actividades que se llevan adelante. Los entrenamientos están destinados a los fundamentos del básquet y también a la parte física. Uno de los objetivos es que los chicos no pierdan ritmo de competencia, aguardando el inicio de la pretemporada
que comenzará en febrero al igual que el resto de las disciplinas. El otro punto importante, quizás el más destacable, es la captación de chicos que quieran sumarse a este deporte, objetivo que se está logrando ya que se han incorporado nuevos valores. Los días de entrenamiento son, lunes, miércoles y viernes de 19:00 hs a 20:15 en el estadio "Coliseo del Sur", luego de 20:15hs a 21:00hs la actividad continua en la pileta de la institución. Todos los interesados podrán acercarse en los días y horarios de entrenamiento.
24
DEPORTES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
MOTOGP
Calendario de pretemporada Prensa Mintur Argentina
En un año que comienza de nuevo con el piloto de Repsol Honda, Marc Márquez, defendiendo el título de MotoGP por segunda vez frente a Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, todos los pilotos intentarán tomar la iniciativa en estos primeros entrenamientos. Mientras tanto, Suzuki continuará sus preparativos para volver a MotoGP con sus nuevos pilotos Aleix Espargaró y Maverick Viñales, al tiempo que Cal Crutchlow y Jack Miller volverán a rodar con sus nuevas Honda del equipo CWM LCR. Los test de MotoGP lleva-
rán a pilotos y equipos de nuevo a Malasia para dos entrenamientos, del 4 al 7 de febrero y del 23 al 26 del mismo mes en Sepang. Habrá un tercer test de pretemporada en Qatar, del 14 al 17 de marzo, apenas dos semanas antes de la prueba inaugural de la temporada en el Circuito Internacional de Losail. En todos estos entrenamientos - Sepang 1, Sepang 2 y Qatar – la pruebas constarán de cuatro jornadas, las tres primeras empleando neumáticos Bridgestone y la última sobre gomas de Michelin como preparación del retorno del fa-
bricante francés de neumáticos a MotoGP en 2016. En el primer test de Sepang y en Qatar sólo se permitirá rodar la última jornada con neumáticos Michelin a los pilotos probadores de cada fabricante, mientras que en el segundo test de Sepang la totalidad de la parrilla será invitada a probar el último día el nuevo material de la marca francesa. En las categorías de Moto2™ y Moto3™ los equipos se prepararán para la nueva temporada con un test en Valencia del 10 al 12 de febrero, seguido este entrenamiento de visitas adicionales a Jerez del 17 al 19 de febrero y del 17 al 19 de marzo.
Los que ascienden al TC Pedro Gentile, José Manuel Urcera, Camilo Echevarría y Mauricio Lambiris son los pilotos que podrán pasar al Turismo Carretera. También hay habilitados para subir al TC Pista y TC Mouras. El automovilismo argentino comienza a palpitar la temporada 2015 y desde la ACTC se conocieron los pilotos habilitados para ascender dentro de las diferentes divisionales que fiscaliza. Pedro Gentile, José Manuel Urcera, Camilo Echevarría y Mauricio Lambiris son los pilotos que podrán pasar al Turismo Carretera. En el caso del primero podrá hacerlo con Chevrolet, por
su parte Urcera, Echevarría y Lambiris deberán subir con Torino. Al TC Pista podrán sumarse: Marcos Muchiut, Emanuel Tufaro, Aldo Ortiz, Joel Gassman y Matías Funes. Mientras que para el TC Mouras están habilitados: Jonathan Vázquez, Claudio Di Noto Rama, Christian Iván Ramos, Luciano
Trappa, Federico Paoloni, Daniel Nefa, los hermanos Maximiliano y Lucas Valle, Alonso Etchebest, Santiago Andreoli, Mariano Jáuregui, Franco Ercoli, Guillermo Belhart, Lucas Alonso, Juan Carlos Bava, Valentín Aguirre (que pasa directo por ser campeón del TC Zonal) y Eduardo Bracco. Prensa JP Racing
Juan Manuel Urcera asciende al TC, conducirá un Torino.
9na Fiesta del Deporte Motor
Visitamos el taller de Fabian Boscarol Nota con el preparador Dakar, final de la aventura Nota con Diego Mungi piloto oficial Citroen Racing Rally de Montecarlo, lo previo Midgets, su actualidad
El Encuentro de Máquinas y Pilotos de Sunchales y la región, impuesto como tradicional para actualizar la información previa al comienzo del año calendario de la actividad mecánica, se realizará el domingo 8 de febrero en Plaza Libertad a partir de la hora 17.30. Con el propósito de generar nuevas expectativas, esta 9na. Edición deja de lado la realización de la habitual cena, incorporando como novedad la utilización de un
espacio público para brindar –sin costo- una apertura general a todo el público. Próximamente brindaremos detalles en torno a esta presentación, pero desde ya adelantamos que además de poder observar el poderío de las máquinas que aportaran los pilotos en las distintas categorías del deporte motor a nivel zonal y nacional, durante esa jornada los asistentes disfrutarán de un show de bandas de música en vivo, batucadas y elección de la reina.
Marc Marquez otra vez el piloto a batir por sus rivales.
Mercedes presentará el W06 en Jerez
F1.com
Rosberg estrenará el W 06 en los test.
Los actuales Campeones de Constructores darán a conocer su nueva arma para la temporada 2015 el próximo 1 de febrero, justo el día en el que comienzan los test de pretemporada en el circuito de Jerez. Así, Mercedes se une al grupo de escuderías que ya han anunciado el día en el que se presentarán sus bólidos para el nuevo año. Lo han hecho Force India, Ferrari y McLaren. Esta fecha, además coincide con el día en el que Carlos Sainz estrenará el STR10. Justo antes de que los coches salgan a rodar para inaugurar los test de pretemporada en Jerez,
tendrá lugar la presentación del W06, la nueva Flecha Plateada. Tras un invierno de trabajo duro, los de Brackley pueden hoy anunciar la fecha en la que posiblemente todos esos esfuerzos se verán recompensados, en forma de un nuevo bólido para mantener su liderato. La próxima generación de los coches germanos se presentará ante los medios de comunicación en el primer día de los test de invierno y se cubrirá a través de las redes sociales del equipo para que los fans que no acudan al circuito andaluz sean testigos del nuevo hijo de la escudería alemana.
Tost confía en Verstappen Franz Tost confía plenamente en uno de sus dos nuevos pilotos en Toro Rosso para este 2015: Max Verstappen. El jefe de equipo de Faenza lo califica como un joven competitivo y de estar totalmente preparado para sumar sus primeros puntos en su debut en la F1. Daniil Kvyat debutó en 2014 con Toro Rosso tras coronarse en las GP3 Series y con ellos sumó un total de 8 puntos, dos de ellos en su primera carrera en la Fórmula 1: el GP de Australia. La llegada del joven piloto
holandés al Gran Circo ha sorprendido a todo el paddock. Apenas cuenta con experiencia a sus espaldas en monoplazas y la nueva normativa de la FIA para obtener la superlicencia, la cual no cumpliría, serán sombras alargadas para él en 2015. El jefe de Toro Rosso cree que las críticas hacia la edad del joven Verstappen son infundadas, y es más, considera que en la actual parrilla hay pilotos más veteranos que no tienen la misma calidad del holandés.
DEPORTES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
25
¿Qué pasará con el Dakar en 2016? La Argentina tendrá nuevo gobierno y Chile no está seguro de seguir; Colombia y Ecuador quieren sumarse para 2016. Castellanos
El Dakar puso punto final a la competencia. Ayer los equipos regresaban a sus hogares. La vuelta a casa siempre es un momento muy especial, por los balances realizados, por las frustraciones y los gozos de una aventura que quedará por siempre en el recuerdo de sus protagonistas. Ayer también embarcó buena parte de la organización francesa de la ASO (Amaury Sport Organisation), responsable de la carrera más exigente del mundo. Sin embargo, ese regreso a París está signado por la preocupación de no saber aún cuál será el recorrido final del siguiente Dakar, en enero de 2016. "Ya comenzamos a trabajar para definir el camino. Tenemos algunos inconvenientes, pero primero queremos cerrar el 2015 para meternos de lleno en 2016", adelantó Etienne Lavigne, director general del Dakar y el responsable de definir el trayecto de la próxima aventura. Chile no está dispuesto a confirmar el paso de otro Dakar por su tierra. El Gobierno de Michelle Bachelet realizará un análisis profundo sobre el impacto que genera la competencia en su país. Tras arduas negociaciones, el aporte de ese país para la carrera
se redujo de 6,5 millones de dólares a 4,1 millones. En Chile el Dakar no cuenta con la popularidad que tiene en otros países como en la Argentina o en Bolivia. Y el impacto en suelos con riqueza arqueológica es un tema por demás sensible. A tal punto que este año un incidente con dos pilotos de motos que se alejaron de la hoja de ruta y fueron demorados tuvo mayor trascendencia que la carrera en sí. Por su parte, la ASO ya había recibido un revés por demás importante anteriormente: la negativa de Perú de recibir el Dakar para 2015: la ministra de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno del presidente Ollanta Humala, Magalí Silva, rechazó enfáticamente el paso del Dakar, ya que por "esos montos Perú puede patrocinar otra clase de promociones turísticas". ¿Cuál es el futuro del Dakar entonces? La Argentina mantiene una gran relación con ASO. A través del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer (fue quien promocionó el desembarco de la prueba en la región, en 2009) el Dakar tuvo a nuestro país como epicentro de la prueba. A futuro hay un hecho
insoslayable: el cambio de gobierno a fin de 2015. Sin conocerse quién reemplazará a Cristina Fernández de Kirchner, ¿cuál será la política para la administración entrante? Para los franceses, a partir de 2016 se irá un gran aliado. Sin embargo la Nación está en condiciones de adelantar que la próxima carrera comenzará en la Argentina. Córdoba sería el lugar elegido, aunque también hay una posibilidad en el norte del país. "Para la Argentina es la mayor vidriera turística del mundo el Dakar. Es un evento que lo ven 1.300.000.000 personas en el planeta por televisión. Además, la competencia cuenta con mayor nivel de auspiciantes, que indirectamente mencionan a la Argentina. De 2009 a la fecha hay un 30 por ciento más de acciones promocionales privadas relacionadas con el Dakar, que benefician al país. Y a ello se le agrega la movilización de turistas acompañando la carrera. Casi 4 millones de personas acompañaron la prueba. No hay otra acción más relevante para el turismo que la realización del Dakar en la Argentina", afirmó Meyer. "Para este Dakar la Argentina invirtió 7,2 millones de dólares, se
Para este Dakar, la Argentina invirtió 7,2 millones de dólares, se incrementó en 1.200.000 respecto del año pasado.
incrementó en 1.200.000 respecto del año pasado. Evo Morales, por su parte, confirmó su postura de mantener a Bolivia dentro del recorrido. "Es el acontecimiento deportivo más importante en la historia de Bolivia", sostuvo el mandatario. Al margen de los países, dentro de ASO hay ciertas diferencias internas. De hecho, para el último Dakar se observaron ausencias que serían consecuencia de conflictos con el propio Lavigne. David Castera, director deportivo de la competencia, se alejaría en los próximas sema-
nas (ingresaría en Peugeot). De hecho este año se sufrieron algunos inconvenientes organizativos impensados en ediciones anteriores. Esta situación deberá encontrar una rápida resolución, ya que el armado de la hoja de ruta demanda más de 9 meses, aunque esta vez quizá el histórico responsable de los caminos ya no los dibuje más. El Dakar 2016 está frente a un dilema que envuelve a la política, a las costumbres y prioridades de cada país y a las internas de los propios franceses... (Fuente: Canchallena. com)
Categoría Malles, el origen del Dakar Fotos: Castellanos
Norberto Hischier - Todo se resume en 4 elementos: el piloto, su moto o cuatriciclos, su carpa y su cajón de herramientas. Los comienzos de esta gran odisea fue de esta forma pero al ir ingresando los equipos oficiales, pilotos de Categoría Malles: la carpa, la moto y su cajón de herramientas.
elite y recursos, los bivouac se poblaron de mega camiones para la asistencia y lujosas casas rodantes para comodidad de los equipos. Aunque todo este "circo" robe la mirada de los aficionados y de la gente en general, el sector
delimitado que tienen los pilotos de la categoría "MALLES" son visitados por todos pilotos importantes; admirados y respetados por su lucha para finalizar el Dakar. Argentina, tiene el orgullo de encontrar en la clasificación general de motos en el puesto final con la moto Yamaha al piloto bonaerense León Amespil y en cuatriciclos al piloto Carlos Verza con un Yamaha Raptor Nº 281 modelo 2010 de la ciudad chaqueña de Roque Saénz Peña. Amespil en su tercer Dakar corriendo dentro de la misma modalidad, logró llegar por primera vez en el puesto 65 de la general. Este piloto en conversación con CASTELLANOS comentaba: "durante todo el año, además de lo físico, le dedico muchas horas a trabajar en la moto y
conocerla hasta con los ojos cerrados". Cuando hablamos de este mundo frente a los equipos oficiales: "el espacio que ocupamos nosotros es visitado y observado por personalidades que no lo podés creer. Somos los locos del Dakar, pero entre nosotros una familia, todos nos ofrecemos ayuda sin importar el idioma". Verza hizo historia terminando en el puesto 16º en su debut y ser el primer piloto sudamericano en completar todo el recorrido. Su quad lo compró de segunda mano y con su profesión de técnico electromecánico lo fue perfeccionando. De recurso muy ajustado, siempre recibió el apoyo de amigos para juntar el presupuesto total para poder competir no sólo en el Dakar sino durante el año de preparación; dos semanas antes de ir a la competencia vendió su
Norberto Hischier junto a León Amespil, un gladiador.
camioneta roja que usaba para el trabajo para tener dinero y mejorar algunas cosas del cuatriciclo. Su cajón con bártulos se transporta en un camión de la organización, se le instala una mesa para que se sienten a estudiar el libro de ruta, un tablón de anuncios, una caja de herramientas donde pueden encontrar todas las herramientas que necesitan para completar las que traen ellos.
26
DEPORTES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
Josefina Zehnder y la oportunidad de desarrollar su tenis en Estados Únidos
D. Camusso
Verónica Heinzmann Estuvimos junto a la tenista rafaelina, que por estas horas ya está en el país del norte , viviendo la experiencia de estudiar y jugar para la Southwest Baptist University. Josefina vive esta gran oportunidad de desarrollar su carrera de profesora de educación física en EE.UU., en el estado de Messouri, y a la vez mostrar su mejor tenis al competir para dicha universidad. Por cuatro años por lo menos vivirá allá, mientras dure la carrera. Recordemos que Josefina dio sus primeros pasos en Atlético de Rafaela junto al profesor Claudio Falla, y hace unos años entrena en el complejo La Cañada junto a Mariano Fava y su equipo. En su momento Fava vivió la misma experiencia que hoy repite la joven tenista. "Yo voy a ser estudiante primero, luego atleta universitaria. La competencia tenistica es solo a nivel amateur, y los logros son para la universidad. Para llegar a esto tuve que estudiar mucho el idioma y pasar por exámenes durante todo el 2014" afirmó la rafaelina
en diálogo con CASTELLANOS. Además agregó: "La oportunidad se dio através de un entrenador que vio mis actuaciones, mi ranking WTA y se contacto con mi familia. A pesar que este contacto no prosperó, se abrío la veta y de allí buscamos otras universidades hasta llegar a Soutwest University, donde conseguí la beca". Joséfina se refirió además a como será la experiencia: "Sé que no será fácil, allí estaré sola, con un idioma que estoy empezando a manejar, con gente desconocida en un país diferente culturalmente, pero creo que me preparé para este momento y es una gran oportunidad de desarrollar mi tenis y mi carrera profesional". La universidad a la que Josefina asistirá está en el nivel 2 de competencia tenística, dentro de las diez mejores, teniendo en cuenta que los niveles en Estados Unidos no son por calidad académica o deportiva sino por cantidad de estudiantes. Los torneos serán amateurs entre las universidades, pero de un alto nivel. La
Josefina durante uno de los últimos entrenamientos en Rafaela, antes de viajar a Estados Unidos.
tenista volverá a Rafaela en el recesos de junio, donde allá es verano y las vacaciones estudiantiles son más largas. Aquí
ABIERTO DE AUSTRALIA
Pobre jornada para los argentinos: un triunfo y cinco derrotas Leonardo Mayer fue el único entre seis tenistas argentinos en avanzar a la segunda ronda del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, en una primera jornada amarga que registró derrotas de Juan Mónaco, Federico Delbonis, Carlos Berlocq, Diego Schwartzman y Máximo González. El correntino, preclasificado número 26 en Melbourne, logró su pase luego de vencer en sets corridos al local John Millman por 6-3, 6-3 y 6-2 en un hora y 41 minutos de juego sobre el piso duro de la cancha ocho del complejo australiano. En la próxima ronda, el "Yacaré" (27 años) tendrá como rival al serbio Viktor Troicki (54), reciente campeón del ATP de Sydney, quien eliminó al checo Jiri Vesely por 6-3, 3-6, 6-2 y 6-3. Con la victoria de ayer, el tenista argentino de mayor ranking en la actualidad igualó su mejor actuación histórica en el Abierto de Australia, pues el año pasado también llegó hasta la segunda fase, de la que fue eliminado por el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic. Los otros cinco argentinos que se presentaron en Melbourne Park no superaron el debut. Diego "Peque" Schwartzman (22 años y 1,70 metros) perdió frente al sudafricano de 2,03 metros Kevin Anderson (14) por 7-6 (5), 7-5, 5-7 y 6-4 en el duelo de mayor diferencia de talla del torneo.
"Al principio estaba conforme con jugarle de igual a igual, pero después ves que tenés chances y querés ganarle", analizó el jugador porteño, que por primera vez ingresó al cuadro principal del Grand Slam de Oceanía. También el azuleño Federico Delbonis (62) se despidió con una derrota por 7-6 (2), 3-6, 63, 6-7 (5) y 6-3 frente al australiano Nick Kyrgios, de 19 años, una de las mayores esperanzas del público local. Además, Juan "Pico" Mónaco cayó con el italiano Simone Bolelli 6-3, 3-6, 63 y 6-1 en un partido que le dejó sensaciones sombrías para el futuro. "Uno empieza a pensar cosas raras, muchas cosas que me pasaron por la cabeza estos días", sugirió el tandilense (63), que ganó ocho títulos y fue 10 del mundo a lo largo de sus trece años como profesional.
"Es difícil ponerse un objetivo a largo plazo. Cada vez me cuesta todo más, cada vez me cuesta más salir de Argentina. No me hace bien competir con dolores", enfatizó en referencia a una antigua lesión que arrastra en la espalda. La derrota con Bolelli lo privó de jugar la próxima ronda con el suizo Roger Federer, segundo favorito y cuatro veces campeón en Australia (2004, 2006, 2007 y 2010). La leyenda helvética eliminó hoy al chino Yen Hsun Lu por 6-4, 6-2 y 7-5. Además, Carlos Berlocq nada pudo hacer ante el francés Richard Gasquet (24), quien lo despachó con un lapidario 61, 6-3 y 6-1; mientras que el tandilense Máximo González, fue eliminado en la ronda inicial, tras perder con el eslovaco Lukas Lacko 4-6, 6-2, 7-5, 6-7 (4) y 6-1.
participará de torneos profesionales, con la salvedad que solo podrá utilizar los puntos y no el rédito económico que otor-
ga la WTA, ya que al estar becada por la universidad, ella debe jugar solamenter tenis no rentable.
Gran actuación de nadadores de Ben Hur Nicolás Domenella El pasado sábado, en el marco de la "Fiesta del Lago" en la localidad de Villa Rumpial, en pleno corazón del Valle de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, la delegación del Club Sportivo Ben Hur tuvo una destacada labor consiguiendo tres podios en esta competencia nacional que celebró ya su 36ª edición y que contó con la participación de casi 2.000 nadadores de todo el país contemplando un rango de edades bastante amplio que fue desde los 12 hasta los 76 años de edad con el desafío de cruzar los 1.500 metros de una orilla a otra. La delegación de Ben
Hur, a cargo del entrenador profesor Joaquín Ávila y el acompañamiento de los delegados de Nini Griffa de Maggio y Milagros Luque, obtuvo una interesante participación al conseguir nada menos que tres podios. A continuación repasamos todos los resultados obtenidos por los nadadores de la BH: Camila Maggio 5°, 25'44" (podio); Gabriel Fernández 24°, 22'35"; Celeste Castellano 66°, 37'26"; Ignacio Inza 19°, 25'09"; Andrés Donet 3°, 21'21" (podio); Dana Gabriel 8°, 22'45"; Claudia Voght 2°, 25'07" (podio); Horacio Bainotti 13°, 25'22"; Patricia Palmucci 10°, 33'29" y Gustavo Maggio 18°, 36'26". Prensa BH
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
27
28
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
BONFATTI:
"Llevamos 3.500 viviendas entregadas en lo que va de la gestión" El Gobernador encabezó en Rosario el acto en el que se conocieron las ofertas económicas para la construcción de un edificio residencial que el Gobierno de la Provincia realizará sobre calle Crespo al 1300 de dicha ciudad. El inmueble estará destinado a trabajadores y socios del Sindicato Argentino de Televisión, el Sindicato de Prensa de Rosario y la Mutual de Socios de la Asociación Médica de Rosario, instituciones que firmaron oportunamente un convenio con el Gobierno provincial para la construcción del edificio. "Es una alegría muy grande poder dar respuesta a uno de los derechos básicos del ser humano, como es la vivienda. En Santa Fe lo estamos haciendo en el marco de la política de hábitat que tenemos y que contempla distintas herramientas", aseguró el Goberna-
dor. En tal sentido, describió: "Llevamos 3.500 viviendas entregadas en lo que va de la gestión, siempre con recursos propios, y hay otras 4.200 que estamos finalizando. Quiero anunciar, además, que la semana que viene comenzaremos a construir otras 500 viviendas en Rosario", anticipó. También recordó que en el territorio provincial hay más de 12 mil lotes en distintas etapas de urbanización, a través del Programa "Mi Tierra, Mi Casa, articulando acciones con municipios, comunas y entidades de la sociedad civil, como es este caso", destacó. La obra, que prevé además de los 82 departamentos, la construcción de 3 salones comerciales, 1 de usos múltiples y 36 cocheras, tiene un presupuesto oficial de 99.523.129,69
Bonfatti recordó que en el territorio provincial hay más de 12 mil lotes en distintas etapas de urbanización.
pesos y un plazo de ejecución de 24 meses. El pliego contempla también
la ejecución de la infraestructura correspondiente: red de energía eléctrica, agua pota-
ble, cloacas, gas, desagües pluviales, veredas peatonales y arborización.
Por su parte, el especialista Alejandro Nató sostuvo que "trabajamos a partir de dos pilares fundamentales: el de la protección al trabajador, minimizando los riesgos; y el de poder elevar los índices de una convivencia a través del compromiso y la responsabilidad profesional. Es un proceso que pretendemos llevar adelante en toda la Provincia de manera conjunta y buscando las mejores soluciones para cada una de las situaciones". "Estamos analizando la situación concreta que acontece en cada uno de los lugares en particular y al mismo tiempo buscando respuestas efectivas para poder paliar diferentes situaciones de conflictos, para
ésto revisamos prácticas en cada uno de los lugares desde un enfoque dialógico y abrimos la posibilidad de pensar y coconstruir con los trabajadores de cada uno de estos lugares y poder tomar decisiones juntos", reveló el mediador. MINIMIZAR LOS RIESGOS Y EVALUAR LAS RESPUESTAS: Alejandro Nató junto a Nilda Hernández, especialista en mediación, recorrieron gran parte de la Provincia avanzando en las primeras etapas en las cuales se pudo realizar "diagnóstico de situación", destacando ambos que los encuentros constituyen "un espacio de diálogo que tiende a que surja cuál es la realidad en cada uno de los espacios.
Drisun dio detalles sobre conflictos y violencia institucional en los hospitales El Ministro de Salud de la Provincia brindó detalles sobre el programa en el cual se abordan los conflictos y la violencia institucional, en el proceso iniciado en los Hospitales y Centros de Salud del territorio santafesino. Lo hizo mediante una conferencia de prensa realizada en la sede ministerial del sur provincial, junto a los especialis-
tas en mediación y resolución de conflictos, Alejandro Nató y Nilda Santoro de Hernández. En la oportunidad, Drisun recordó que "a mitad del año pasado empezamos una tarea de poder analizar profundamente en cada uno de nuestros efectores de salud cuál es verdaderamente la situación respecto a los conflictos y violencia".
"Se está haciendo hincapié a lo que refiere a la violencia institucional -continuó diciendo-, es decir, la manera de cómo nuestros equipos se comportan, cómo atienden a la población. Estas cuestiones están siendo profundamente analizadas para que se produzca un cambio en la conducta, en la cultura de cómo actuar frente a situaciones de conflictividad".
El Ministro de Salud durante la conferencia de prensa realizada en Rosario.
PROVINCIALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
29
Miguel Lifschitz definirá esta semana a su vice El precandidato a gobernador del Frente Progresista, el socialista Miguel Lifschitz, dijo que esta semana podría dar a conocer el nombre de su compañero de fórmula. Reconoció que está entre dos posibilidades, ambas de la UCR y de la región de Santa Fe. El actual Senador por el departamento Rosario destacó a Antonio Bonfatti por la apertura que tuvo en su gestión con las otras fuerzas del oficialismo, lo cual ayudó a sumar muchos radicales a su propuesta. "Objetivamente, todavía no hay una definición sobre mi compañero de fórmula. Hay dos nombres posibles y ambos son dirigentes de prestigio (trascendió que sería Carlos Fascendini o Santiago Mascheroni); no queremos definirlo en soledad sino que la idea es terminar de conversarlo con todos los referentes de los distintos partidos que nos van a estar acompañando en el proyecto", evaluó el dirigente rosarino del PS. Es de recordar que su propuesta electoral logró sumar a los radicales de tres grandes sectores –los del Norte (donde están los senadores), del MAR
(Movimiento de Acción Radical) y Cauce Progresista (Jorge Henn y Fabián Palo Oliver)– y un volumen importante de dirigentes territoriales y de base. También estarán con Miguel Lifschitz el PDP y los partidos Pares y SI, entre otros sectores políticos. Sobre los plazos para terminar de armar la lista de precandidatos a diputados provinciales de su sector en el FPCyS, Lifschitz subrayó "la idea es tenerlo concluido a ese trabajo político en el curso de esta semana. Yo estimo que en el transcurso de estos días vamos a cerrar una propuesta general, que podrá tener alguna indefinición menor pero las más importantes, como la fórmula, los integrantes de los primeros lugares en la lista de diputados provinciales, los senadores, ya deberíamos tenerlas resueltas", dijo Lifschitz y añadió: "Como mucho, la próxima semana tendríamos que anunciar todos esos nombres". —¿Va a haber candidatos a senadores socialistas en departamentos que hoy están en manos del PJ o primero lo deben resolver con los radicales que tie-
nen de aliados? —En algunos distritos nosotros como socialistas aspiramos a tener candidato a senador. Es el caso de Vera, donde tal vez podría competir Sergio Chiqui Rojas; en el departamento Belgrano, donde ya está en campaña Juan Carlos Valdano; también tendremos candidato propio en el departamento San Martín, con Luciano Caturelli; y en el resto de los departamentos si bien tenemos propuestas seguramente las vamos a acordar con el radicalismo y buscaremos la mejor alternativa posible. —¿Qué lectura hace de que buena parte del radicalismo lo haya elegido como su candidato en las primarias abiertas y no a Mario Barletta, que es el actual presidente de la UCR en la Provincia? —La verdad es que estoy muy conforme con cómo se dio el armado político de nuestra propuesta. Si bien el objetivo inicial era llegar a un consenso y tener una sola fórmula para contener a todos los sectores del FPCyS, igualmente vamos a terminar conformando una propuesta muy plural, muy
frentista, que va a contener a todos los partidos del oficialismo salvo a la Coalición Cívica y yo diría que una parte importante del radicalismo del territorio. De acuerdo a los sondeos propios que tiene el socialismo, la intención de votos de Miguel Lifschitz es superior a la que hoy tiene Mario Barletta a tres meses de las primarias abiertas. "Tengo una diferencia importante, no solamente en Rosario sino en otros lugares de la Provincia", reconoció el precandidato a gobernador del PS. "Por otra parte, creo que cuando se termine de conformar nuestra propuesta, una vez que todos los actores territoriales empiecen también a hacer lo suyo y a jugar en el territorio, me parece que esa diferencia se va a ampliar", manifestó Miguel Lifschitz. "La compulsa interna del Frente Progresista debe ser una compulsa respetuosa, donde tenemos que defender a nuestro Gobierno, que es el gobierno de todos. En todo caso, tenemos que marcar diferencias en términos de propuestas hacia el futuro y –por lo pronto– ser
Miguel Lifschitz.
más respetuosos en cuanto a las valoraciones personales de los dirigentes de todos los sectores, de tal forma que al otro día de terminadas las internas y con cualquiera de los resultados posibles, estemos todos trabajando juntos", finalizó el candidato.(Uno)
30
PROVINCIALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
La Provincia amplía la Línea Verde La Secretaría de Estado de la Energía, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables, confirmó la ampliación de la Línea Verde de Créditos para la Inversión Productiva. Dada la gran repercusión y aceptación que tuvo entre los empresarios de la Provincia, se decidió continuar con los créditos para proyectos de energías renovables y eficiencia energética en el primer semestre de 2015. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Estado de la Energía provincial y la Municipalidad de Rosario, a través de la cual el Banco Municipal de Rosario dispuso un cupo para financiar proyectos vinculados a la gestión de la energía por parte de las empresas, optimizando su utilización y apoyando las inversiones en energías limpias. CONVOCATORIA DE PROYECTOS 2015: La convocatoria para el ingreso de proyectos tiene similares características en lo que se refiere a la elegibilidad de los proyectos y el procedimiento a cumplimentar. Los plazos se modifican, habilitando el ingreso de carpetas en la Secretaría hasta el 30 de abril de 2015, y la tasa del crédito anunciada por el Banco es del 19% (Tasa Nominal Anual), medio punto menor a la que regía hasta fines del año pasado. Asimismo, la financiación debe-
rá ser acordada con el Banco Municipal antes del 30 de junio del corriente. El cupo previsto para el semestre es de 45 millones de pesos. La convocatoria es para empresas, con foco especial en pymes, y está abierta para proyectos a desarrollarse en todo el territorio provincial. AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DE LA LINEA: La Subsecretaría de Energías Renovables fue la encargada de realizar la evaluación técnica de los proyectos presentados, muchos de los cuales ya han conseguido el financiamiento del Banco para llevarlos adelante. El Subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, señaló: "Estamos orgullosos de que el trabajo que impulsamos desde la Provincia para que las empresas lleven adelante proyectos de energías renovables y eficiencia energética se conviertan en una realidad, y que el accionar en forma conjunta entre el sector público y privado permita avanzar con proyectos de energías limpias". Aquellos interesados en obtener mayor información respecto a la línea de créditos pueden contactarse con la Subsecretaría de Energías Renovables a través del sser@santafe.gov.ar o al teléfono: 0341-4721814 int. 5883.
Línea Verde de Créditos para la Inversión Productiva. Los proyectos pueden presentarse hasta el 30 de abril de 2015 y la tasa anual de interés es del 19%.
Se agudizó la caída del sector inmobiliario y la construcción Así lo asegura un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Durante el año pasado cerraron 189 empresas del sector en la Provincia y se perdieron 4.600 puestos de trabajo. El informe elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe en conjunto con la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios (CECI), analiza que la utilización de cemento portland en dicho ejercicio fue claramente menor, -13,3% - a la del máximo histórico, que se dio en el período 2007-2012. Consigna, asimismo, que la contracción en la actividad provocó el cierre de empresas y el ajuste en los em-
pleos. Al respecto, el CES sostiene que "según datos publicados por el Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción, en los últimos doce meses, un total de 189 empresas cerró sus puertas en la Provincia, lo que implicó una baja de -8,6% sobre el total de las compañías vigentes a diciembre de 2013". En cuanto a la mano de obra empleada, en 2011 se registraron 38.592 trabajadores. A la fecha, se contabiliza la pérdida de 4.600 puestos. Respecto a la transferencia de inmuebles, desde octubre de 2011, el flujo de expedientes ingresados en el Registro de la Propiedad de Santa Fe, se redujo en el -7,0%.(Uno)
Durante el año pasado, cerraron 189 empresas del sector en la Provincia y se perdieron 4.600 puestos de trabajo.
31
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
Hallaron muerto al fiscal Nisman y se desató la conmoción El cuerpo sin vida del fiscal que ayer debía declarar ante la Comisión de Legislación Penal, fue encontrado en el baño de su vivienda. Los cientos de interrogantes siguen abiertos. El fiscal Alberto Nisman, quien estaba a cargo de la investigación contra el atentado a la AMIA, fue encontrado muerto en su departamento de la Torre Le Parc, en Puerto Madero, un día antes de la declaración que iba a realizar ante el Congreso por su denuncia de un pacto del Gobierno para dejar libres a los iraníes acusados del atentado. Aunque no se conocieron los detalles del hecho, trascendió que su cuerpo apareció sin vida en el baño, aparentemente en la bañadera. Las primeras informaciones indicaron que tenía un disparo en la cabeza de un revólver de pequeño calibre (ver aparte). Sobre su escritorio estaba la documentación que el fiscal iba a presentar ayer en Diputa-
dos. La confirmación de la muerte la dio el juez que intervino en la causa, Manuel De Campos, y las primeras hipótesis hablaban de un "supuesto suicidio". Todavía hay muchas dudas con respecto a lo que pasó. "Les pido cautela y que esperen los informen. En los próximos días sabremos las causas de la muerte. Encontramos un arma", contó la fiscal Viviana Fein, una de las primeras en llegar. El fiscal tenía asignados para su protección a diez efectivos de la Policía Federal. Ellos informaron que el viernes lo dejaron en su casa y el sábado no salió en todo el día. Nisman les había pedido que lo fueran a buscar el domingo. Cuando lle-
garon al departamento, la custodia no obtuvo respuesta, y al no encontrar a Nisman, llamaron a su madre, quien fue la que ingresó al departamento y halló el cuerpo. Nisman debía prestar testimonio esta tarde en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados por su denuncia contra la presidenta, Cristina Fernández y varios miembros cercanos al Gobierno por un plan para encubrir a los iraníes acusados de participar del atentado, en el que murieron 85 personas. Desde temprano, en el lugar estuvieron el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, el jefe de la Policia Federal, Román Di Santo, y el jefe de Prefectura Naval. A las 5, después de que un
La SRA pide justicia
El arma no era de su propiedad
La Sociedad Rural Argentina, junto a todos aquellos que suman con dolor el nombre del fiscal Nisman a la nómina de las víctimas de la violencia y el desprecio por la verdad y la justicia en la Argentina, reclama el rápido esclarecimiento de este hecho que enluta a la Nación.
Así lo confirmó la fiscal del caso, Viviana Fein, quien agregó que están investigando si un amigo se la facilitó. "[El arma de calibre 22] No era propiedad de Nisman. Tampoco es para aventurar algo sugestivo. Simplemente, no era de su
propiedad", dijo la fiscal del caso, Viviana Fein, en declaraciones radiales. Después, cuando se le consultó por la posibilidad de que un amigo se la hubiera prestado, la funcionaria relativizó: "Puede ser, estamos corroborando todo".
vehículo de Transporte Forense de la Policía Federal trasladó el cuerpo del fiscal, el Ministerio de Seguridad publicó un comunicado de prensa en el cual ratificó la información que había trascendido. "Se infor-
ma que el fiscal federal Alberto Nisman fue hallado sin vida el día domingo por la noche en su departamento del piso 13 de la torre Le Parc, en el barrio de Puerto Madero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
32
NACIONALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
Las marchas por pedido de justicia proliferaron en todo el país "Todos somos Nisman" y "Je suis Nisman", las consignas de las movilizaciones. Hubo tensión en Plaza de Mayo entre la policía y manifestantes que quisieron quitar las vallas de contención. Rafaela también se adhirió (ver página 3). Bajo la consigna "Todos somos Nisman", miles de manifestantes se congregaron anoche en distintos puntos del país para reclamar justicia por la muerte del fiscal que había denunciado a la presidente Cristina Fernández y al canciller Héctor Timerman por la causa AMIA. La convocatoria se expandió rápidamente por las redes sociales, con la consigna de demandar el esclarecimiento de las circunstancias de su fallecimiento. En Capital, una multitud se congrega en Plaza de Mayo, desde la 20 y muchos manifes-
tantes llevan carteles contrarios al Gobierno. El reclamo que también se escuchó es justicia para que la causa AMIA avance y se esclarezca. Un momento de tensión se vivió cuando manifestantes quisieron quitar las vallas de contención dispuestas por la Policía.
En Punta del Este Aplausos y bocinazos marcaron un atardecer diferente en el principal balneario uruguayo. Una particular manifestación de argentinos frente al monumento de los dedos de
la playa Brava se dio sobre las 20 horas por una convocatoria a través de redes sociales y llamadas de teléfono. La manifestación fue en la rambla de Punta del Este con pancartas y bandera argentina de Veraneantes que expresaban dolor e indignación. Los manifestantes cantaron el himno argentino y los automóviles tocaban bocina como adhesión a la concentración "Yo soy Nisman" decían algunos carteles. La concentración reunió varias decenas de manifestantes que fue importante para un lunes de escaso movimiento de público en la península.
Alberto Nisman: "yo puedo salir muerto de esto" El fiscal de la causa AMIA lanzó estas declaraciones a la prensa luego de pedir la indagatoria a Cristina y a Timernan. "Yo puedo salir muerto de esto". Esa frase lanzó a la prensa la semana pasada el fiscal Alberto Nisman, luego de que trascendiera la denuncia y el pedido de indagatoria a la presidente Cristina Fernández; el canciller Héctor Timerman; el diputado Andrés Larroque; el dirigente kirchnerista Luis D'Elía; y el jefe de Quebracho,Fernando
Esteche. "Yo puedo salir muerto de esto ... Desde hoy mi vida cambió. Es mi función como fiscal y le tuve que decir a mi hija que iba a escuchar cosas tremendas de mi persona", había expresado en diálogo con el diario "Clarín". En una entrevista con el diario "La Nación", en tanto, Nisman se había referido a las
críticas que recibió de parte de los dirigentes kirchneristas luego de su denuncia. "Todo lo que tenga que decir el imputado Timerman, porque es canciller pero es imputado, lo va a decir delante del juez. Ratifico la contundencia de la prueba que tengo", contestó luego de la conferencia de prensa del canciller para defenderse de las acusaciones.
Falleció Helenita Galbán, tras rechazar el segundo trasplante La beba que padecía osteopetrosis y había viajado a fines del año pasado a Minnesota, Estados Unidos, para recibir un segundo trasplante de médula, murió ayer tras sufrir una infección que había complicado su salud en las últimas semanas. "Con el alma desgarrada les participamos que Helenita par-
tió de este mundo, para poder, de una vez por todas, descansar en paz. La tierra se viste de luto para despedir a una eterna luchadora, a una bebita que nos enseñó a no bajar los brazos hasta el último suspiro", publicaron sus familiares y amigos en la cuenta de Facebook "Ayudemos a
Helenita". Helenita había recibido dos trasplantes de médula ósea para tratar su rara enfermedad, para lo que familiares y amigos se movilizaron realizando campañas solidarias en todo el país con el fin de reunir el dinero necesario para las intervenciones. La salud de Helenita se ha-
bía complicado en las últimas semanas por una infección causada por una bacteria. Allegados a la familia habían contado el martes que su situación era grave y que estaba peleando "día a día", por lo que insistieron en renovar las cadenas de oración que pedían por su recuperación.
NACIONALES
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
33
Argentina, en el centro de la escena mundial La conmoción por la muerte del fiscal Nisman también llegó a otros países. Así lo reflejan los sitios internacionales. Diarios latinoamericanos y europeos, los primeros en difundir la noticia. También se hizo eco el principal medio de habla hispana para la comunidad judía. La noticia de Alberto Nisman, que fue encontrado sin vida en su departamento de Puerto Madero, rápidamente llegó a los medios internacionales más importantes.
20 Minutos, España.
Corriere della Sera, Italia.
Mundo BBC, Reino Unido
AURORA: El portal de noticias más importante de Israel.
El Mundo, España.
Mientras tanto… Los principales sitios de noticias se hicieron, rápidamente, eco de la muerte del fiscal Nisman, la TV Pública mantuvo el espacio de Cocineros Argentinos, que cerca del mediodía deleitaba a su audiencia con…… la receta de las "tortas fritas". Emol, Chile.
O Globo, Brasil.
34
SUCESOS
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
Otro sujeto herido de un disparo Ocurrió en la intersección de calles Ciudad de Esperanza y Sabin. Se recupera tras pasar por el Hospital local. Archivo
Efectivos de la Comisaría Nº 13 tomaron conocimiento por parte de un joven de 21 años, que encontrándose en intersección de calles Ciudad de Esperanza y Sabin, pasó un individuo a bordo de una bicicleta, quien tras esgrimir un arma de fuego efectuó dos disparos, impactando uno de ellos en su pierna izquierda, debiendo ser trasladado al Hospital Dr. Jaime Ferré para su mejor atención.
Motos recuperadas Numerarios de la Subcomisaría Nº 1 labraron informe tras haber tomado conocimiento por parte de sus pares de la Guardia Urbana Rafaelina, que en inmediaciones de calle Tettamantti y un camino rural, se hallaba una motocicleta Honda Biz en estado de abandono, procediendo a su secuestro en averiguación de su procedencia y al traslado de la misma a sede policial, desde donde tras consulta al sistema de la Dirección Nacional del
Registro de Propiedad Automotor, se estableció que sobre la misma pesa un pedido de secuestro de fecha 10 de enero del corriente año, por haber sido sustraída desde la intersección de calles Alicia Moreau de Justo y Erasmo Poggi de nuestro medio. En tanto en horas de la noche del domingo personal del Cuerpo Guardia de Infantería dependiente de la Agrupación Cuerpo labró informe ya que al encontrarse de recorridas en intersección de calles Galassi y Zabala, divisaron una motocicleta Guerrero Trip, color azul, en estado de abandono, procediendo a su secuestro y traslado a sede de la Comisaría Nº 13 por razones de jurisdicción, en averiguación de su procedencia.
Caja de herramientas Un empleado de la empresa Aguas Santafesinas dio cuenta a numerarios de la Comisaría Nº 13, que en momentos en que se encontraba en una planta ubicada en intersección de ca-
lles Tucumán y Carlos Gardel, fue amenazado con un arma por un sujeto desconocido, quien le sustrajo una caja que contenía herramientas varias desde la camioneta en la que se movilizaba.
Otros datos De acuerdo a lo que pudo saberse de manera extraoficial, el denunciante se encontraba en la planta de tratamientos de residuos cloacales cuando aparece el delincuente armado quien le pidió que le entregara lo que tenga, apuntándole a la cabeza y seguidamente al piso, gatillando el arma aunque no salió el disparo. Agregó que en la caja había una pinza amperométrica, un tester, destornilladores, alicates, pinzas, y martillos, entre otras cosas.
¿Conductor identificado? Aunque sobre el particular desde ninguna dependencia se brindó información oficial, tras-
La persona herida fue atendida en el Hospital local.
cendió que la persona que conducía el automóvil Audi de color amarillo, acusado de embestir a un inspector del Área de Proteccción Vial y Comunitaria el sábado a la madrugada y luego darse a la fuga, sería
un joven de 24 años, afincado en nuestro medio, cuyas iniciales serían M. A. T. quien en las últimas horas se habría presentado ante la policía acompañado de un abogado rafaelino.
El año pasado murieron 765 personas en las rutas santafesinas La cifra surge del relevamiento que realiza cada año la Asociación Civil "Luchemos por la Vida". En guarismos absolutos, la Provincia quedó solo detrás de Buenos Aires. Afirman que el número se amesetó en la última década. El último relevamiento sobre víctimas fatales en siniestros viales que realizó Luchemos por la Vida ubicó a Santa Fe, durante 2014, en el segundo lugar con 765 personas fallecidas en accidentes en el territorio provincial (la cifra oficial recién estará en marzo y la correspondiente a 2013 fue de 732 fallecidos). Si bien la cantidad que brinda la ONG no es oficial, desde 1996 se transformó en una referencia que no está tan alejada de la realidad. Alberto Gasparini, capacitador de Luchemos por la Vida, le dijo a Diario UNO que hay dos formas de tomar las estadísticas: en cantidades absolutas o relativas. "En términos absolutos, ese número está amesetado en los últimos 10 años en 7.600 o 7.700 víctimas fatales todos los años. Es una locura, porque cada muerto es un drama. Cuando hablamos de esas diferencias estamos hablando de 100 familias con un drama en su casa", aseguró. "Pero hay un fenómeno en las cantidades absolutas -aclaró- que hay que tener en cuen-
ta. Y es que el parque automotor creció casi un 30%, hoy se habla de 10 millones de autos en la Argentina, cuando hace una década no llegábamos a 8 millones. Además se incorporaron 5 millones de motos y con todo eso no se disparó la cantidad de muertos. Creemos que nuestro modesto aporte, el de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el de otras ONG, algo mejoraron la conciencia de los seres humanos. Creo que estamos mucho mejor que hace 10 años". En ese sentido, el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Jorge Tarquini, coincidió: "Yo lo que veo es que hay una estabilidad en el tiempo en la cantidad de fallecidos. Si lo comparamos con el incremento en el parque automotor y de motos y con las rutas en las mismas condiciones que hace 40 años, la situación no es tan negativa". Esta estabilización, según Tarquini, se puede explicar por varios motivos. "El factor suerte puede incidir. En Santa Fe, también tiene que ver que se pasó a más del doble de
operativos y actas labradas en las rutas. Hay más control que en 2013 y ese año fueron más que en 2012. Además, hay más concientización. Esto va a llevar muchos años", aseguró.
Otra mirada Si se observa la tasa de víctimas fatales cada 100 mil habitantes, la Provincia tuvo en 2014 casi 24 fallecidos (23,95) cada 100 mil habitantes, mientras que Santiago del Estero, que encabeza esa lista, tuvo 38,79 víctimas. Para empezar a corregir esas cifras, Gasparini consideró que solo "hay una forma de hacer las cosas bien", y que "es muy simple. Se debe arrancar desde la educación porque no podemos cumplir con la ley cuando no se la conoce. Eso debería empezar en los colegios primarios y todavía no se está haciendo. Después hay que concientizar permanentemente. Luego viene el control y con eso, penalizar. Educación, concientización, control y penalización son las cuatro patas
de este tema en el que falta muchísimo por hacer. España bajó en los últimos 20 años de 800 muertos por cada millón de vehículo a 200 muertos. Pero ahí se preocuparon mucho por el tema. Sacar el carné allá puede durar meses y después mucho control y si corresponde, sanción. Esto acá no llegó", sostuvo. En 2008 se crearon la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la de la provincia de Santa Fe, entre otras, ¿eso influyó para que mejore la situación? "Sí, no tengo ninguna duda. Esto se ve en las rutas más concurridas para las vacaciones. Son tres meses donde se ven grandes operativos, pero el resto del año se ven muy pocos. Lo que falta es regularidad. Si se destinan 10 mil agentes para las vacaciones, ¿el resto del año dónde están? Con la sábana corta no alcanza". Sobre la falta de una infraestructura vial adecuada, Gasparini señaló: "Es cierto que todavía hay muchas rutas con mano y contramano. En esos lugares permanentemente hay que estar haciendo
sobrepasos, sobre todo por los camiones que vienen a menor velocidad. El sobrepaso es la maniobra más peligrosa en todo lo que hacemos en el tránsito. A veces pasamos un camión que viene a 80 kilómetros por hora y a la mitad del camión vemos que adelante, pegado, hay otro camión. Entonces ya no estoy pasando un camión de 20 metros que va a 80, sino que estoy pasando 50 metros que se mueven a esa velocidad. Mientras que el que venía de frente, que yo evalué que venía a 110 km/h venía a 180 km/h. En esa situación el tiempo se me viene a la mitad y la distancia a recorrer es el doble". "Así se producen los choques frontales. Pero por infraestructura o mal estado de los autos se producen solo el 5 por ciento de los siniestros, mientras que el 95% son fallas humanas. Un conductor con un buen auto en una buena autopista se puede matar igual. Hay mucha irresponsabilidad al volante. El exceso de velocidad es inversamente proporcional a la mentalidad del conductor", concluyó.
SUCESOS
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
EN CASA DE GOBIERNO
ESPERANZA
Alcaráz continúa capacitándose
Esclarecen robos tras allanamientos
Junto al resto de los Jefes Territoriales y al titular de la Policía provincial efectúan un curso que durará hasta el próximo viernes. Asistió a la apertura el gobernador Antonio Bonfatti. Ayer en dependencias de la Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, comenzó un nuevo curso de Actualización y Capacitación de la que participan los cinco Jefes Territoriales designados el mes pasado -entre los que se cuenta el titular de la Región 2, comisario mayor Daniel Alberto Alcaráz. Cabe consignar que también lo realiza el propio jefe de la fuerza, Comisario General Omar Odriozola. Cabe consignar que durante la apertura del mismo estuvo y dirigió algunas palabras el titular del Ejecutivo provincial,
Antonio Bonfatti quien instó a los uniformados a continuar capacitándose para hacerentre todos una policía mejor. El curso comprende las siguientes temáticas; Etrategias Operacionales; Plana Mayor; Analisis Criminal e Inteligencia Criminal, entre otras. El mismo se desarrolla de lunes a viernes durante la mañana y la tarde y tendrá una semana de duración. Hace poco más de un mes y antes de asumir las Jefaturas Territoriales, Alcaráz y el resto de los jefes habían realizado una capacitación similar. Archivo
El gobernador Antonio Bonfatti con los jefes policiales.
65 chicos baleados en 2014 Lo revelan estadísticas del Hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe. Para Santa Fe, 2014 fue el año más sangriento de su historia. Los homicidios alcanzaron una cifra récord, con 153 casos. Pero detrás de ese número se esconde otra cara de la violencia que atraviesa la ciudad: en el año hubo al menos 65 chicos menores de 14 años que tuvieron que ser internados en el Hospital de Niños "Orlando Alassia" por haber sufrido heridas de bala. Algunos sobrevivieron y otros no, pero todos los casos conmocionaron por igual a una sociedad que vive una realidad cada vez más compleja. La mayoría de los chicos baleados quedaron en el medio del fuego cruzado entre bandas antagónicas, que se disputan el dominio del territorio en distintos barrios para vender drogas. Recibieron balas perdidas o se cruzaron en la línea de fuego. Con los 153 crímenes registrados en 2014, la ciudad de Santa Fe superó ampliamente las estadísticas del año anterior -cuando hubo 106 asesinatos- y también dejó atrás el
récord de 2007, cuando se habían cometido 116. Esta tendencia alcista quedó reflejada además en la cantidad de chicos que ingresaron baleados al Hospital de Niños: en 2011 habían sido 41, al año siguiente hubo 51 y en 2013 fueron 53. Por eso, los 65 menores heridos de bala atendidos en 2014 marcaron otro triste récord. La ola de violencia en Santa Fe no sólo no tiene antecedentes a nivel local sino que además la ubica como una de las ciudades más violentas de la Argentina. Su tasa de homicidios llega a 30 casos cada 100.000 habitantes, cuando la media a nivel país es de 5,5 crímenes cada 100.000 habitantes. Rosario, la otra ciudad santafesina donde los asesinatos no paran de crecer, tiene una tasa de 22 muertes violentas cada 100.000 habitantes. El director del Hospital de Niños señaló que los diez primeros meses del año fueron los más violentos, pero que el fenómeno se desaceleró a partir de octubre.
35
Se realizaron en el barrio Sur de Esperanza y permitieron recuperar elementos robados en la localidad, en Pujato Norte y Humboldt. Fue detenido un esperancino de 20 años. Secuestraron armas cortas y largas. Archivo
Después de un paciente trabajo de investigación realizado por los pesquisas de la Unidad Regional XI de Policía que lidera el comisario Carlos Lo Bello, se pudo dar un importante paso en el esclarecimiento de varios hechos delictivos que se perpetraron durante diciembre y comienzo de enero en Esperanza y la región. Según pudo conocer extraoficialmente Esperanza Día X Día, el sábado pasado a la tarde el juez en turno Dr. Jorge Patrizi ordenó tres allanamientos simultáneos en tres domicilios ubicados en el barrio Sur de Esperanza. Se concretaron con personal policial y de investigación de la Unidad Regional XI de Policía después de las 17. En los tres domicilios fueron secuestradas dos armas cortas, una escopeta, un rifle de aire comprimido, herramientas de trabajo, una hidrolavadora y otros elementos cuya propiedad no pudo ser demostrada y que estarían relacionados con hechos producidos en las últimas semanas en la región. Las investigaciones estaban orientadas a esclarecer tres hechos, uno ocurrido en Esperanza; otro en Humboldt y el restante en Pujato Norte que habían sido denunciados por sus víctimas entre diciembre del 2014 y el primero de enero de 2015. Los elementos secuestrados superaron las expectativas relacionadas con esos tres he-
Las investigaciones dieron excelentes resultados.
chos y por su cantidad guardarían relación con otros hechos que se produjeron y que quizás puedan ser relacionados con hechos no denunciados por sus víctimas. Por el importante operativo policial desplegado fue detenido un joven de 20 años oriundo de Esperanza y otro de 21 está identificado y según la justicia en calidad de prófugo ya que se ordenó su detención. El detenido fue trasladado a prestar declaración indagatoria este lunes a la sede del Poder Judicial. El resultado de la investigación permite esclarecer estos tres robos pero seguramen-
te abrirá un nuevo camino investigativo por los elementos secuestrados que no fueron reconocidos por las tres víctimas iniciales. Más allá de destacar el arduo trabajo policial que permitió concretar estos tres allanamientos, se destaca que tanto el prófugo como el detenido cuentan con frondosos antecedentes delictivos iniciados cuando eran menores de edad. En las próximas horas se conocerán detalles judiciales del importante logro de la policía de Las Colonias y los próximos pasos determinados por la justicia en turno.
Fallecieron dos motociclistas Los siniestros ocurrieron a las 0.20 y a las 3.30 de ayer. En el primero perdió la vida una chica de 24 años y en el otro un hombre de 40. A 20 minutos de iniciado este lunes, una joven de 24 años identificada como María Marinachi ingresó en estado delicado al hospital Cullen luego de protagonizar un choque. Minutos antes había derrapado con su motocicleta Gilera Smash, según voceros oficiales sin intervención de terceros, en la esquina de las calles Vieytes y Blas Parera. Presentaba un cuadro de traumatismo cerrado grave de abdomen. Se investigan las circunstancias del siniestro.
prensa, se trataba de Sergio Zalesqui (40). El hombre fue hallado sin vida y según reportaron testigos del siniestro, perdió el control de su motocicleta, una Econo Power Honda y tras el impacto su cuerpo quedó tendido sobre la banquina a unos metros del vehículo. Llevaba consigo una mochila con elementos personales, lo que facilitó su identificación. Personas que circulaban por allí dieron aviso al 911 quien comisionó al lugar a personal de la Policia Científica.
En la Ruta N° 1
Policías salvaron a una beba
A las 3.30 de ayer un hombre de 40 años perdió la vida tras caer de la moto en que se conducía a la altura del kilómetro dos de la Ruta Provincial N°1. Según consta en el parte policial dado a conocer a la
La mamá de una beba de un año llamó al 911 para pedir auxilio ya que su pequeña hija se encontraba transitando una crisis grave producto de un golpe. Arribaron al lugar el agente Martín Ordóñez y el
suboficial Abel Silvan del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional I del departamento La Capital. Al observar la crítica situación por la que atravesaba la pequeña, Ordóñez resolvió practicarle acciones de reanimación cardiopulmonar. Afortunadamente la pequeña mostró reacción y de inmediato los policías subieron al patrullero a la beba junto a su madre y trasladaron a ambas hacia el hospital Orlando Allassia. A su ingreso, una médica especialista aguardaba la llegada de la beba que ya en el centro de salud tuvo un cuadro convulsivo. La eficaz asistencia que la pequeña recibió desde un principio hizo posible salvar la vida de la pequeña. Según reportaron desde el hospital de Niños, la beba sufrió una crisis por un golpe en la cabeza, permanece internada y evoluciona favorablemente.
36
CLASIFICADOS
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
VENDO FORD RANGER XLT 4x4 D/C. bicolor 2.8 2002. Primera mano. Como nueva. Tr. Tel. 03492- 15637551 Ref.89976
VENDO CUBIERTAS USADAS DE MOTO 14/17/18. Motor Zanella 50 cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89902
VENDO UNA TRANSIT Mod. 98. Diesel. Tr. Tel. 432919/ 15687057
VENDO CÚPULA DE FIBRA DE VIDRIO para F100. Furgón de acero inoxidable para F100. Con puerta trasera. Tr. Tel. 421765
Ref.89995
Ref.89986
VENDO CÚPULA de fibra de vidrio. F100 muy buena. Tr. Tel. 03492- 501755 Ref.89887
VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645 Ref.89836
VENDO O PERMUTO CAMIÓN VW 17220 año 2004. Renault Midlum 300 año 2007. Escania 111 78 con turbo. Mercedes Benz 1518 año 84. Fiat 619 año 86. Fiat 619 año 74. Tr. Ruta 34 y J.J Paso Rafaela Tel. 0343154667508 Ref.90096
VENDO GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125 Tr. Tel. 3492-658074 Ref.89859
URGENTE VENDO CASA 400 mil. 2 dorm. Coc. Comedor y garage grande. Todo tapialado y portones corredizos. Av. Italia 2184. Acepto vehículo. Tr. Tel. 03492-644354 Ref.90113
AEVSA VENDE LOCAL comercial y Propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión - Financiación- canje- Tel. 502800 Constitución n° 232 Ref.89684
VENDO MOTOR DE FALCÓN 221. Muy buen estado. Asiento de Ford ranchera. Tr. Tel. 15640068. Ref.89916 VENDO MOTOR PARA BOMBEADOR usado en $300. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90007
Ref.89895
SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463 Ref.89951
VENDO MEGAN TDI 1.9 2005 Tr. Tel. 15612820 Ref.90110
VENDO MOTO CERRO 150cc. Papeles. $6500. Tr. Tel. 15508580. Av. Luis Fanti 2305 Ref.90043
VENDO MOTO HONDA BIZ color gris. Mod. 2008. $10.000. Lista para transferir. Tr. Tel. 15225128 Ref.89845
VENDO FORD FIESTA Mod. 96. Gasolero. Chocado. Listo para transferir. Tr. Tel. 0349215527989/ 431991. Daniel
VENDO MOTO MÓDENA 110 CC Tr. Tel. 3492- 662707
Ref.89850
VENDO MOTO PATAGONIA 150cc. Chopper. Para transferir. $18.000. Acepto canje Tr. Av. Luis Fanti 2305 Tel. 15508580
VENDO FORD Mod. 65 Tr. Tel. 03496- 15651401 Ref.89967 VENDO GOL TREND 0 KM. Tr. Tel. 15592365 Ref.90076
Ref.89858
Ref.89861
VENDO PRE FILTRO Marca Quatro. Nuevo en caja. Para máquinas de movimientos de tierras. Tr. Tel. 3492- 15572932 Ref.90005
VENDO UN BLOCK pistones, viela, cigüeñal, corona arranque, un alternador. Todo de Duna 1.7. Gasoil para repuestos. Todo $2000 Tr. Tel. 03492- 15665971 Ref.89867
VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215.
BUSCAMOS CASA EN VENTA de 2 dormitorios para cliente exclusivo, en buenas condiciones, con patio grande, pileta (no excluyente). Resolución inmediata. Absoluta reserva. WADE 9 de Julio 297.- Tel. 03492 425867
Ref.89678
Ref.90112
VENDO FOD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC. Autonomía 230 km. Motor nuevo. Chata madera mueblera nueva. $37.000 Tr. Tel. 15593212 Ref.89980
VENDO FORD ECO Mod. 98. Nafta A/A D/H. Papeles al día. RTV al día $32.000 Tr. Tel. 15640218. Rafaela Ref.89956
VENDO FORD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC venden 2017. 230 km. Autonomía. Motor nuevo $39.000 Tr. Tel. 15593212 Ref.89844
ALQUILO CASITA EN CARLOS PAZ 2 dorm., un baño, cocina comedor, asador, cochera. Pileta compartida. Tr. Tel. 03541430890/ 15644731 inmoravelo@gmail.com Ref.89899 WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta.
Ref.89805
VENDO BALANZA DIGITAL 40 kg. Tr. Tel. 15640068 Ref.89915 VENDO BATIDORA 20 litros $1800. Eléctrica Tr. Tel. 03492441551. Osvaldo Ref.89882 VENDO COCINA A LEÑA Buen estado Tr. Tel. 15580531 Ref.89871 VENDO DOS CAFETERAS EXPRESS Vol Turno 6 y 4 pocillos $200 C/U. Tr. Tel. 03492692222 Ref.89875
VENDO HELADERA SIAM buen estado. Falta carga $150. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89903
VENDO HELADERA con freezer. Marca Bambi $2100 Tr. Tel. 03492- 441551. Osvaldo
SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227
VENDO HELADERA familiar chica $1.000. En funcionamiento Tr. Tel. 437188 Ref.90064
VENDO LICUADORA ultracomb. Ventilador. Heladera común, mediana. Tr. Tel. 421765 Ref.89983
VENDO MICRO ONDAS semi nuevo. $1500 Tr. Tel. 15604693 Ref.90063
ALQUILO HABITACIÓN AMOBLADA de hasta 3 personas. TV, internet. Tr. Tel. 0349215647768
VENDO UNA HELADERA Philco (interior de acero inoxidable) Tr. Tel. 3492- 15603515 Ref.89906
Ref.89839
Ref.89926
Ref.89934
ALQUILO CASA 2 dorm. Radio céntrico. Todos los serv. Tr. Belgrano 498 Ref.90119
SE VENDE UN AIRE SPLIT y dos aires ventana. Usados. Impecables. Oportunidad increíble. Tr. Tel. 428681.
Ref.89880
VENDO F100 DIESEL 1970. F100 Perkins 1967. F100 V8 1960. Tr. Tel. 3492- 15527203 VENDO F100 1980. Perkins potenciado 90. M. buen estado. Tr. Tel. 3492- 15610401
ALQUILO CASA PARTICULAR contiene 1 pieza, cocina comedor, baño, lavadero, terraza, garage. Calle C. de Sunchales 296. Tel. 437443 llamar de 8 a 12 y de 16 a 20 hs. Ref.90111
Ref.90045
Ref.89849
Ref.89939
VENDO TERRENO a 7 cuadras del centro. Casi 600 mst. Todo al día. Listo para escriturar. Tr. Tel. 15671197/ 435242 no msj
Ref.89897
Ref.90070
VENDO PEUGEOT 504 Gasolero mod. 94 Tr. Tel. 0349215527989/ 431991 VENDO R 19 96 Full. Joya 1° mano. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830
Ref.90071
SE VENDE HELADERA con congelador en funcionamiento. Buen estado $1500 y dos puertas. 1 de madera, 1 de chapa con vidrio $500. Tr. Tel. 464057
VENDO PLÁSTICO DE ZANELLA 110 o trip, baulera, cubre motor, guardabarro delantero $70 C/U y guardabarro trasero. Honda CG 125 Tr. Tel. 3492- 658074 VENDO PLÁSTICO ZANELLA 110 o trip. Faro trasero y guardabarro. Tr. Tel. 3492658074
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOTE EN LOS AZAHARES AL 400, Bº Brigadier López. 17x55 m. Listo p/escriturar. Oportunidad por su precio. Se escuchan ofertas. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar
Ref.90115
VENDO MOTOR ZANELLA sol 50cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074
Ref.89901
Ref.89683
AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89685
Ref.89862
VENDO HONDA WAVE Modelo 2007. En muy buen estado. Papeles al día. Plásticos rojos. Tr. Tel. 15682410
AEVSA VENDE TERRENO de 3 hectáreas en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediataFinanciación. Te: 502800- Constitución n°232
SE VENDE UNA RUEDA ARMADA para moto enduro. Llantas de aluminio con rayos reforzados armada. Tr. Tel. 0349215508456 Ref.90006 VENDO 4 CUBIERTAS 195. 65 R15. Bridgeston. 2 cubiertas 205.60. R15. 2 cubiertas 185 R15. Un motor bounous 6 HP Gasolero. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89998
DOY PENSIÓN A TRABAJADORES en B° 9 de Julio. Cable, internet. Tr. Tel. 0349215647768
VENDO URGENTE AIRE ACONDICIONADO ventana Gold Star 4000 frigorías. Semi nuevo. Tr. Tel. 03492- 440511/ 15310429 Ref.90023
Ref.89840
VENDO VENTILADOR DE PIE Tr. Tel. 427031
AEVSA VENDE casa Av. Italia (entre Muniagurria y Romitelli en dos plantas- a terminar) Financiación - Escrituración inmediata.- consultas Te: 502800- Constitución n° 232
Ref.89886
Ref.89682
VENDO CUBIERTA MOTO 14/ 17/ 18. Tr. Tel. 3492- 658074
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA EN GRAL. PAZ ESQ. DENTESANO. A 3 cuadras de Av. Santa Fe. 2 dorms, amplio garaje, patio. Todos los serv. Av. Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar
AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o escrituración inmediata. Oportunidad- Te: 502800- Constitución n° 232
¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado.
Ref.89860
Ref.90072
Ref.89681
Ref.78354
VENDO 4 CUBIERTAS de autos N° 1956015 $2000 Tr. Tel. 03492- 15698810 Ref.89855
5543
CORTO CÉSPED limpio patios, podas y extracciones de árboles, se realizan trabajos de albañilería en gral., conexiones de cloacas y limpieza de lotes. Tr. Carlos Gardel 1380. o al Tel 450185/ 15329610. Flia Aguirre trabajos garantizados. Ref.78355 ELECTRICISTA RUBÉN Montaje y mantenimiento de Inst. Eléctricas domiciliarias e industriales. Armado de tableros. Tr. Tel. 03492- 15643209 Ref.90104 FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146 GESTIÓN INTEGRAL DEL AUTOMOTOR Transferencias e inscripciones iniciales. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215566846 Ref.88430 HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela Ref.88757 MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423 Ref.89834
METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559
2845 6320 6702 1690 3558 5861 3365 9317 6252
OFELIA 20 AÑOS ayudante de cocina, atención al público, limpieza, cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492601817
Ref.90021
ROMUALDO 20 AÑOS Se ofrece para trabajo de panadería, para carga y descarga. O cualquier trabajo. Tr. Tel. 3492601817 Ref.90024
GRISELDA SE OFRECE COMO NIÑERA limpieza, ayudante de cocina. Tr. Tel. 529830/ 578191
SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774
ME OFREZCO PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o niñera. Tr. Tel. 3492- 15667903
Ref.89921
SOY SERGIO EL SANTIAGUEÑO me ofrezco como chofer de remisero. Tengo carnet de conducir. Tr. Tel. 03492- 15665960 Ref.90051
VERÓNICA 29 ME OFREZCO COMO AYUDANTE DE COCINA ayudante de panadería y cuidado de ancianos. Empleada doméstica. Tr. Tel. 529830/ 578191 Ref.90053
SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774 Ref.89921
REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987
Ref.90078
SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757
BUSCO TRABAJO DE NIÑERA Tr. Tel. 3492- 680446
Ref.90022
R&E CLIMATIZACIÓN inst. de aires Split y compactos, carga, reparaciones en general. Atendemos en la zona. Tr. Tel. 349215625358/ 15313612 Ref.88431
Ref.84596
ALICIA ME OFREZCO PARA LIMPIEZA Con referencias. Disponibilidad de horarios. Tr. Tel. 03492- 675849 Ref.90061
BUSCO TRABAJAR EN AYUDANTE DE COCINA limpieza, lavado, planchado.Tr. Tel. 15220469 BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO soy pintor de obras, coloco durlock, membrana, pvc, machimbre. Cuento con carnet de moto, auto y camioneta. Tr. Tel. 15212191 Ref.89893
DANIEL ME OFREZCO PARA TAMBO puesto, tractorista o guachera. Medio oficial o peón. Tr. Tel. 3492- 657006/ 610179 Ref.90048
SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166
ME OFREZCO PARA TRACTORISTA con referencias. Tr. Tel. 03492- 15219516
Ref.85906
Ref.89964
TECHOS ARREGLOS cambio chapas, reclavo, remacho en loza, zorroplas en caliente. Consulte Tel. 15216295/ 441765. Néstor
OFELIA 20 AÑOS ayudante de cocina, atención al público, limpieza, cuidado de niños o ancianos. Tr. Tel. 3492601817
Ref.90075
Ref.90022
BUSCO 30 PERSONAS para programa personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295 Ref.89039
Ref.90052
Ref.89975
ME OFREZCO PARA TRABAJO DE LIMPIEZA y cuidado de niños. Tr. Tel. 15315934. Buenas referencias. Ref.89920
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA o cuidado de niños. Tr. Tel. 157313. Con referencias Ref.90058
SE OFRECE SEÑORITA PARA EMPLEADA DOMÉSTICA o cuidado de ancianos. Muy buenas referencias. Tr. Tel. 1556751
VENDO CACHORROS BRACO KURZHAAR desparasitados y con la cola cortada. $500. Tr. tel. 15624858 Ref.90084
VENDO CONEJOS Tr. V. Manuel 114 Ref.90020
VENDO PERRITO CANICHE Tr. Tel. 462524 (después del mediodía)
Ref.90107
1656 2670 6375 1210 7613 9074 2199 3465 7961 3960
6942 0289 6940 4438 2204 7938 0251 2276 0381 5780
6676 3563 0514 5834 3562 4211 6325 3417 6919 7196
2007 7660 8884 9782 4034 1228 9690 7575 3511 0040
0925 6697 6631 1116 7957 6921 9348 5831 1193 9189
6283 2751 4911 5565 9534 6225 5381 9788 7788 3937
0908 9219 9795 4059 9672 5329 9844 6210 7389 7306
1591 2140 4461 7320 3587 8133 6593 7964 5132 5978
7146 7057 2677 0429 8910 9152 5364 8354 7372 8891
9673 4600 5173 5194 1838 2247 8422 7511 5330 0456
4737 0616 6432 2739 4811 9602 9911 2094 2947 2119
Ref.89847
1628
Ref.90050
ME OFREZCO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO con excelente presencia. Full Time. Milton. Tr. Tel. 15667158
37
CLASIFICADOS
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
VENDO EQUIPO DE CICLISMO 1 bici de pista. 1 de ruta y un mountain bike y accesorios. Tr. Tel. 15671197/ 435252. No msj Ref.90114
VENDO UNA BICICLETA nena R. 20. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.89996
4234 9801 6181 7911 6933 6411 1657 1793 3302
3172 8705 4428 4425 0886 9339 9525 2201 6683 4434
8947 4729 0316 9127 1517 7258 1827 2300 5022 4863
523 334 253 573 308 014 259 594 208 626
3906 5043 5193 0277 1834 2448 6688 0537 2561 9914
1198 0330 3951 7443 7388 9484 1601 0275 3821 4696
0338 2704 9245 2095 4699 5688 3944 5160 7560 8774
073 454 744 227 652 253 556 404 903 137
2505 6164 8329 5895 8706 9333 9867 7131 1770 8303
1457 2373 1509 4964 5972 7953 6704 2556 4258 0753
76080 14902 03255 96254 82003 13302 70894 09223 86010 36487
629 354 637 296 722 108 492 061 956 404
3892 8104 7475 3513 3737 9710 2333 7116 1442 7434
0998 4494 7889 9984 2388 5885 9975 3690 2925 3782
97782 16425 28325 01427 12593 17841 61377 33628 66994 88057
647 526 662 973 205 169 762 121 818 901
38
CLASIFICADOS
VENDO PLACAR en excelente estado. Ancho 3 mts alto 2.80 mts. $6500 Madera Caoba. Tr. Tel. 15611172 Ref.90118 VENDO CAMPO en Pte. Roca. Suelo A1. Listo para escriturar. Tr. Tel. 15671197/435242. No msj Ref.90117
VENDO TRACTOR JO 3420 jd 3530- Deutz A50 MF 1175. Motoniveladora Adams 440. Compro tractores en cualquier estado (Fundidos- quemados). Tr. Tel. 03562-495918/ 03564451037/15410493 Ref.89686
SE VENDE MESA DE MADERA y caño. 60x60 y tres sillas tapizadas. En perfecto estado. Muy económico. Tr. Tel. 0349215678472/ 427650 Ref.90028 SE VENDE SILLÓN dos cuerpos, con tapizado nuevo. Muy económico. Color marrón. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, solo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 03492- 15679765 Roberto Ref.84561
FINAN AGRO compramos dólares. Euros. Reales por cantidad y mejor cotización. Cambiamos cheques, vendemos cheques consultables, créditos personales, prendarios e hipotecarios. Tr. Tel. 03492- 489096/ 15626454. No msj Ref.90109
Ref.90029
VENDO APARADOR vitrina antigua en $2000. Tr. Tel. 462524 (después del mediodía) Ref.89846 VENDO CATRE una plaza con colchón. $500 Tr. tel. 15526497 Ref.90085
VENDO JUEGO DE DORMITORIO colonial. Español. Impecable. Tr. Tel. 03492- 15592113
NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 0349215418967 Ref.89898 PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952
Ref.89993
VENDO TUBO DE GAS 45 kg TV. Tr. Tel. 3492- 15223303
PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03492- 15615961/ 03492- 15686030.
Ref.89930
Ref.84598
VENDO TUBO OXIGENO 2 N5. Tr. Tel. 3492- 15223303 VENDO UN CORTA CERCO ELÉCTRICO Nuevo. Tr. Tel. 3492- 15603515
PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 15513808 0349215636924
Ref.89905
Ref.88474
SE VENDE GRIFERÍA PARA DUCHA Nueva en caja por $800. Tr. Tel. 3492- 15572932
VENDO MEDIA RES de Novillito trozado $41 por kg. Tr. Tel. 15668596
Ref.90066
Ref.89890
SE VENDE MOCHILA para baño de cerámica nueva. Con todos los accesorios. En $600. Tr. Tel. 3492- 15572932
VENDO PIE DE MÁQUINA DE COSER Dos tachos de leche 50 L. 2 jaulitas para pajaritos. Tr. Tel. 421765
Ref.90068
Ref.89989
SE VENDEN BOTINES ADIDAS el pie mide 18 cm $300. Blancos. Tr. Tel. 15517801
VENDO RELOJ PULSERA Citizen para mujer. Tr. Tel. 15689910
Ref.89853
Ref.90012
SE VENDEN BOTINES DE FUTBOL 5 N° 33 $250 Tr. Tel. 15517801
VENDO TUBO ACETILENO C/ completa 6kg. Con regulador. Oferta razonable. Tr. Tel. 3492610401
Ref.89852
Ref.89933
SE VENDEN LONAS de camión y acoplados. Tr. Tel. 15564390 Ref.89856 SI NECESITAS ROPA para vos o tus niños, usado y MB estado. Tr. Tel. 420372/ 3492633956 Ref.89978
VENDO 12 REMERAS PARA NIÑO nuevas y algunos pantalones de jeans. Tr. Tel. 421148
Ref.89928
Ref.89883
ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892
VENDO JUEGO DE LIVING mesita + 2 puff $500. Perfecto estado. Color Beige Tr. Tel. 432538 Ref.89873
VENDO CÁMARA DIGITAL Samsung. Tr. Tel. 427031 Ref.89885
COMPRO GARRAFAS de 10 kg Tr. Tel. 15668596 Ref.89889
Ref.85402
FERIA DE GARAGE Artículos varios. Ropa, calzados, patines… Tr. Tel. 0349215675769
VENDO COMERCIO EN MARCHA almacén carnicería con mobiliario completo. Por no poder atender. Buena clientela y trayectoria. Tr. Tel. 0349215527757
Ref.89966
LINDO Y BARATO ROPAS Y ACCESORIOS al mejor precio. Visítanos en España 1198. Abierto lunes a sábado 8 a 12 hs. tarde 16:30 a 20 hs.
Ref.90095
VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061 VENDO CELULAR LG 5 empresa personal. Negro. Consultar al 15667744. Excelente estado. Ref.90041
OFREZCO ÚLTIMOS BINGOS San Vicente 101 premios. Sorteo 7 de Febrero de 2015. Tr. Tel. 434428 Ref.89969
SE NECESITA ROPA de 2 años a 14 años. Ambos sexos. Tr. Tel. 496592
Ref.89863
VENDO DOS ESPEJOS usados para moto Zanella. Tr. Tel. 03492- 430217 Ref.90030
VENDO EMBUTIDORA DE CHORIZOS por 10 kg. Tr. Tel. 03492436156/ 15410241 Ref.89864
YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829
VENDO GARRAFAS de 10, 15 y 45 kg. Tr. Tel. 15668596
ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597 MASAJISTA NUEVA Absoluta discreción. Relax total. Mara Tr. Tel. 03492- 15207928. Solo llamadas Ref.89037
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742
SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS en domicilios, sanatorios o hospitales. Mi nombre es Rita. 42 años. Tr. Tel. 15224163. Ref.89894
TRAV. LAURA Masajista completa con A/A. Hoteles y domicilio. Tr. Tel. 03492- 15680069 Ref.89679
SEÑORA SE OFRECE para Dama de compañía. Tr. Tel. 15665726. Rafaela Ref.90002
Ref.89888
VENDO GATO PARA AUTO tipo tijera, maderas para esqueleto machimbre., tanque de agua de fibrocemento 200 L. Tr. Tel. 421765 Ref.89985
MARTA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS MB referencias. Tr. Tel. 433264/ 15309854 Ref.89748
VENDO TANQUE PARA AGUA de 200 L. Tr. Tel. 421765/ 15529463
VENDO JAULAS DE ALAMBRE 32x50x36 alto $35. Bandejas de acero inoxidable 32x50x5 alto. $70. Tr. Tel. 433643
SACERDOTISA MAYA GUADALUPE uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 0349215601926. Trabajos corta y larga distancia.
SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475
Ref.89797
Ref.90037
Ref.89030
Ref.89833
Ref.89973
VENDO HIDROLAVADORAS con calderas trifásicas para lavado de camiones. Tr. Tel. 15671197/ 435242 no msj VENDO HORMIGONERA poco uso $1500. Tr. Peñaloza 339 B° Jardín Tel. 0349215608036
VENDO 3 PARECELAS en Pax dei. A estrenar. Mitad de precio. Tr. Tel. 429914 Ref. 90099
Ref.90033
Ref.86789
Ref.90116
VENDO DOS COLCHONETAS 1 plaza para carpa. Tr. Tel. 421148 Ref.90047
SE NECESITAN APÓSITOS grandes. Relaxedan, pridinol, bacticort complex 30 ml. Ibuprofeno 600, diclofenax 75. Tr. Tel. 15338936 Ref.89971
VENDO HORNO VITROFUNSIÓN a estrenar. Medidas exteriores 76x76x40. Medidas interiores 60x60x26 Tr. Tel. 03496- 15499997/ 03496491154 Ref.90081
40
HISTORIA
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
SEGUNDA PARTE
Martín Lutero, de católico a antiromano El viaje a Roma, el tema de las indulgencias y la excomunión. ¿A quién creer? Al católico del 1514 o al antiromano del 1537. No merece mucho crédito ni siquiera cuando refiere cosas que asegura que ha visto con sus propios ojos; por ejemplo: "He visto a Roma celebrar siete misas en el espacio de una hora en el altar de San Sebastián". "Vidi ego Romae in una hora et in uno altari S. Sebastiani septem missas celebrari"; basta mirar los misales de entonces, para convencerse que era algo absolutamente imposible: decir más de tres misas privadas en una hora era además severamente condenado por todos los moralistas. Otra vez afirmó que en Roma y en otras partes de Italia "dos sacerdotes celebraron contemporáneamente, uno frente al otro, sus misas en el mismo altar". Desilusionado por la confesión, se dedicó a lucrar con todas las indulgencias posibles para sí y los difuntos, yendo a todas las iglesias, impulsado por una piedad loca. "Me sucedió en Roma – decía en 1530 – de ser también yo un santo loco (ein toller Heilige) y correr por todas las iglesias y catacumbas, creyendo todas las mentiras y fantasías que ahí se contaban. También yo he celebrado una o diez misas en Roma, y casi me disgustaba que mi padre y mi madre vivieran aún, puesto que con gusto los habría liberado del purgatorio con mis misas y otras buenas obras y oraciones. En Roma se dice este proverbio: ´Bienaventurada la madre cuyo hijo celebra misa el sábado en San Juan´. Cómo me habría gustado hacer bienaventurada a mi madre". (WA 31,1, p.226). De la Basílica de San Pedro en el Vaticano constantina y medieval, que buena parte se conservaba y oficiaba mientras se levantaban los muros de la nueva construcción bajo la sabia dirección de Bramante, le quedó sólo el recuerdo de la inmensa grandeza. Una impresión similar había conservado de las catedrales de Colonia y Ulma. Ahí, en medio de una innumerable multitud de peregrinos, contempló un espectáculo que lo conmovió devotamente y le pareció una gran cosa (maxima res): miles de fieles se arrodillaban todos juntos frente al velo de la Verónica, cantando – como normalmente se hacía en tal ocasión – el himno Salve, sancta facies nostri redemptoris. Eran los días en que Miguel Ángel estaba decorando las lunetas y la vuelta de la Capilla Sixtina y el joven Rafael de Urbino daba los últimos retoques, en la sala de la Signatura, en la así llamada Disputa del Sacramento, una de las
más espléndidas exaltaciones pictóricas de la Eucaristía. Fray Martín no vio las maravillas que tras aquellos muros del palacio papal estaba creando el genio italiano; y si por casualidad las hubiera visto no las habría entendido. De la Basílica de San Pablo Extramuros sólo una vez hizo una rápida mención en sus escritos; claro indicio que podría haber visitado esa gran y fastuosa iglesia basilical es otra alusión a la cercana localidad de Tre Fontane, donde, según la tradición, fue decapitado el Apóstol de los Gentiles. Desde ahí, por la vía de Le Sette Chiese, los pregrinos solían ir a las Catacumbas de San Calixto y San Sebastián. Aquí lo molestó la precipitación con que muchos sacerdotes celebraban la misa. No siempre se mostró tan bobalicón. Cerca del palacio de Letrán – residencia de los papas medievales – está la Escalera Santa, supuesta escalera del pretorio de Pilatos, que fray Martín, como otros fieles, subió arrodillado, diciendo un padrenuestro por cada uno de los 28 escalones que la forman; se decía, de hecho, que con esta práctica pía se liberaba una alma del purgatorio, y él quería orar por el alma de su abuelo; sólo que, al llegar al último escalón, le vino este pensamiento: "¿quién sabe si será cierto?" "Sic Romae wolt meum avum ex Purgatorio erlosen, gieng die Treppen hinauff Pilati; orabam quolibet grado Pater Noster. Erat enim persuasio, redimeret animam. Sed in fastigium veniens cogitabam: quis scit an verum" (WA 51,89). Es necesario decir que donde se encontró mejor, como si estuviera en su país, fue en la Chiesa Nazionale dei Tedeschi, Santa María nell’Anima, de la que tejió un elogio inesperado en un sermón de 1538. A la pregunta de cuál es la verdadera Iglesia (con mayúscula), responde: es la que se cimienta en la piedra angular, que es Cristo, mientras la falsa Iglesia es la curia romana, que rechaza la piedra angular y contraría la doctrina de Cristo; y antes de continuar injuriando al Papa, se interrumpe y exclama: "En Roma está la iglesia alemana con un hospicio; es la mejor iglesia y tiene un párroco alemán" WA 47,425. Entre 1515 y 1517 se maduró la evolución psicológica del agustino, y comenzó a formularse la nueva doctrina. Varios factores, sobre todo la experiencia interior del joven religioso, y su formación teológica unilateral, influyeron de modo decisivo en este proceso. Tras un periodo de sereno fervor, que le otorgó la estimación de sus hermanos religio-
sos, y le procuró cargos de confianza dentro de la orden, en Wittenberg Lutero cayó en un estado de profunda inquietud, temiendo que no podría librarse del pecado y que pertenecía al número de condenados. Probablemente contribuían a crear esta angustia, por una parte el trabajo excesivo y la propensión a la melancolía, herencia familiar, y por la otra, el occamismo en el que se había formado, con la acentuación de la voluntad arbitraria de Dios y también con la excesiva importancia dada a la voluntad humana, que debía encontrar un fuerte eco en su alma, al haber tenido desde la adolescencia una severa educación moral. También influyó la dificultad de distinguir entre la concupiscencia y la tentación, del pecado y el consentimiento al mismo, y la tendencia a lograr una experiencia sensible de una realidad exclusivamente interior y espiritual. La ansiosa búsqueda de una vía de salvación fue a duras penas consolada por los buenos consejos del vicario general de la orden, lohannes Staupitz. Al mismo tiempo, en sus lecciones y estudios, Lutero profundizaba en el conocimiento del occamismo, pero también de la mística alemana, de la que se deducía la idea de la nulidad absoluta del hombre frente a Dios y del abandono pasivo a Él, y sobre todo le apasionaba la lectura de los tratados antipelagianos de san Agustín y de las cartas de san Pablo. Lutero más tarde atribuyó una importancia decisiva a una iluminación que habría tenido de repente, quizás en 1517, mientras que en su celda, en la parte del convento con forma de torre (de ahí el nombre dado al episodio, Turmerlebnis, experiencia de la torre), meditaba en un pasaje de la carta a los Romanos 1,17: "En el Evangelio se revela la justicia de Dios, por la fe y para la fe, conforme a lo que dice la Escritura: El justo vivirá por la fe". Él habría comprendido de repente que la Escritura, al usar el término justicia, no se refiere a la intervención con la que Dios premia a los justos y castiga a los malvados, sino que habla del acto con que el Señor cubre los pecados de cuantos se abandonan a Él a través de la fe. La carta a los Romanos habla por tanto no de la justicia vengadora, sino de la justicia salvífica, de la gracia con la que Dios nos santifica.[ ] Es probable que el reformador haya dado un peso excesivo a un momento de un largo proceso psicológico: con todo, el concepto de justicia salvífica asumió un lugar cada vez más importante en su sistema. Tam-
bién es verdad que la interpretación dada a la frase bíblica no era nueva, como subrayó Denifle: pero él acabó por exasperar un concepto en sí ortodoxo (la justificación salvífica a través de la fe), negando de forma unilateral cualquier necesidad por parte del hombre de disponerse con su libre cooperación a la gracia. Reconociendo en la gracia no sólo un don absolutamente gratuito, sino también totalmente independiente de cualquier cooperación humana, en el marco de la arbitrariedad divina propia del sistema occamístico, Lutero podía encontrar un alivio a su ansiedad: era suficiente con abandonarse a la acción salvífica de Dios, bastaba con creer, para saberse y sentirse salvado. Breve fue el paso que llevó al profesor de teología a los demás fundamentos de su doctrina, defendidos a poca distancia de tiempo, por la lógica necesidad de salvar el punto central, la salvación a través de la fe. Mientras buscaba así dar una cierta coherencia a su doctrina, declaraba que no quería alejarse de la Iglesia, sin darse cuenta de que estaba excavando un foso cada vez más amplio entre ésta y su teología. Sustancialmente, podemos resumir el luteranismo en torno a tres puntos centrales, aún con el riesgo, casi inevitable en estas esquematizaciones, de caer en simplificaciones e imprecisiones. Ante todo, la sola Scriptura: la Escritura no sólo contiene materialmente todas las verdades reveladas por Dios, sino que no necesita ser iluminada y aclarada por la tradición, y por tanto es suficiente en sí misma para dar a la Iglesia la certeza sobre todas las verdades reveladas. Se excluyen así la tradición y la mediación de la Iglesia con su magisterio, y se abre el camino al libre examen. En segundo lugar, la justicia imputada o puramente atribuida, no inherente. La naturaleza humana después del pecado original está irremediablemente corrompida, el hombre ha perdido su libertad,
toda obra suya es necesariamente pecado. Dios sin embargo, sin borrar los pecados y sin renovar interiormente a quienes creen en Él y a Él se confían, les atribuye los méritos y la santidad de Cristo, lo considera como su fuera renovado y justo: el hombre es por tanto simul justus et peccator. Aun sintiéndose pecadores, aun sin cumplir obras buenas, basta con abandonarse al Señor y a su misericordia, que obra sola en nosotros. En tercer lugar, el rechazo de la Iglesia jerárquica, no sólo por el rechazo del primado del papa, objeto de fuertes ataques y de frecuentes confutaciones en varios escritos, sino por el concepto fundamental de la relación directa del Señor con cada fiel, por encima de cualquier otra mediación: "La Iglesia es una comunidad espiritual de almas unidas en una sola fe …; es la unión de todos los creyentes en Cristo sobre la tierra [...] unidad espiritual, suficiente para formar la Iglesia". Corolario de esta concepción será el rechazo de la Misa como sacrificio, "el más grave y horrible crimen entre todas las demás formas de idolatría propuesta", porque atenta contra la unicidad y la suficiencia del sacrificio de la cruz y, en consecuencia, aunque no disuelve exactamente el sacerdocio ministerial en el sacerdocio universal de los fieles (de quienes el opúsculo A la nobleza cristiana de la nación germánica delinea claramente sus presupuestos), los reduce de presbíteros a predicadores y administradores de los sacramentos, y les niega, de forma firme y radical, la capacidad de ofrecer un sacrificio; de aquí deriva la reducción más o menos amplia de los sacramentos y la fuerte libertad de culto y de disciplina: pero, la necesidad de un punto firme sobre el que apoyar la Iglesia, empujará fatalmente al reformador, no sin luchas interiores, a apoyarse en los príncipes, con una rápida evolución de la concepción totalmente espiritual de la Iglesia a la organización de una Iglesia estatal.