2
EDITORIAL ENFOQUES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
(1ER ACTO)
Rafaela, Martes 3 de Febrero de 2015
Con la verdad no ofendo ni temo
Fin de la ensoñación de un enero planificado y frustrante
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Sin comandos El país sigue. Continúa al menos. Lo que no se sabe es quién lo conduce. La Presidente es prescindente. Unas veces no está, otras veces tampoco. Suele enfermarse, accidentarse. Hay quienes dicen que esas enfermedades, que derivan en períodos de convalecencia, son predecibles. La partida a China en nada cambió la situación de ausencia que se vive desde hace mucho tiempo. No pudiendo salir ha sumado Facebook a Twitter. El que no tenga un androide o una computadora o no sea parte de Conectar Igualdad, lo siento mucho, se la pierde. La Presidente se fue, la única duda es si llevó o no su silla de ruedas, los chinos no son dados a la lástima. Con las recomendaciones dadas a Boudou de no mostrarse mucho como presidente interino, el país ahonda ese panorama vacío en el que si hay órdenes nunca se sabe de dónde vienen ni quién las da. Este escenario fantasma es el mejor para la inseguridad, la trata de personas, el narcotráfico. Porque aquí puede que haya quienes den órdenes desde la sombra, pero lo que no hay son políticas de Estado o quizá la ausencia de políticas de Estado sea la verdadera política que sigue adelante este Estado. Lo que deberían ser acciones conjuntas sólo son actitudes de caciques provinciales y por lo tanto no solucionan nada. El delito no es provincial, es nacional, internacional, global. Las acciones deben ser masivas, al menos regionales. Es un poco triste ver cómo se dilapidan recursos de los demás, en acciones que quizá puedan estar bien inspiradas pero adolecen de una concepción local, como si un determinado delito desapareciese al cruzar una frontera provincial. O peor aún, ajustándose a una idea de que
a nadie le importa lo que le pase al vecino, aunque sea un connacional. En este plan es que se realizará un Congreso de Seguridad en Mar del Plata. Para quien se entera de la noticia en el exterior puede sonar a broma. Congreso de Seguridad en un país de cuya seguridad se duda en todas partes, que no da seguridad a sus propios funcionarios. Como era de prever, dicho congreso será encabezado por el gobernador Daniel Scioli y el ministro de Seguridad, Alejandro Granados. En el "Congreso de Implementación de las nuevas unidades Antinarco, DDI (Direcciones Departamentales de Investigación) y Patrullas Rurales". Se prevé que participarán 80 intendentes y 2 mil policías de la Provincia. No es que el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ande mal, por el contrario. Su accionar ha permitido que el período de vacaciones en curso, haya sido uno de los que menos incidencia delictual ha tenido. Pero mover a mucha gente que está en esas funciones para un "congreso" que tiene mucho más de movida electoral que otra cosa, no da una idea de seriedad. Al contrario, puede malograr la parte final del plan de seguridad y con ello volverse en contra de su figura máxima. Pero pensar en implementar acciones conjuntas, con otros que pueden estar bajo signos políticos distintos, es un lujo que Daniel Scioli no se puede dar. Por lo tanto no se puede esperar resultados serios. Mientras tanto la idea de no llegar a nada - pero luego de mil vueltas en lo relativo a la muerte del fiscal Nisman, mantiene a la opinión pública ocupada. La idea es que quede lo que dijo Cristina Fernández, fue un crimen para perjudicarla a ella. editorial@diariocastellanos.net
COMO CORRESPONDE, el Gobierno había trazado una estrategia para enfrentar el verano 2014/2015, acuciado por problemas del pasado reciente, con eje en probables disturbios en diciembre, pre-fiestas y con foco en saqueos en comercios en general, pero especialmente supermercados. La acción preventiva desplegada incluyó fuertes presiones – repartiendo beneficios – a auto ungidos dirigentes sociales, control estricto de estas situaciones también en el interior del país para que ningún acto fallido en una provincia remota provoque efecto contagio (tipo Bariloche) todo ello en base a un sistema de obtención de información del que participó activamente la hoy "maldita" Secretaría de Inteligencia y sus delegaciones del interior. Se sumó a la prevención el alistamiento de las fuerzas de seguridad, mediante desplazamientos a puntos neurálgicos del territorio, especialmente al conurbano bonaerense de importantes contingentes policiales que vieron frustradas sus licencias, para permanecer "atentos" a los acontecimientos. Entraron en el alerta gubernamental hasta las Fuerzas Armadas para "apoyo logístico". En el frente económico/comercial se "apretó" a las terminales automotrices para que entreguen (aunque sea a pérdida) los vehículos adjudicados en el plan "Pro.Cre.Auto. 1" y se lanzó con bombos y platillos el "Pro.Cre.Auto 2" que a la postre resultó un fiasco, porque salieron del plan los autos más económicos y quedaron los de mayor valor (incluyendo camionetas cabina simple) que fueron aprovechados por algunas empresas o un público de mayores recursos que el de la primera etapa. En el ámbito financiero, se profundizó el cepo al dólar (sí, ese que los funcionarios se contradicen diciendo que existe o que no existe, sin desdecirse ni ponerse colorados), con cierres y aperturas de la "canilla" del central para ir regulando cuando la demanda de verdes para importación ahogaba algún requerimiento específico (por ejemplo la "corrida de los tampones" según el nóvel
camporista secretario de comercio). El "desangrado" del empresariado local fue por "goteo" y no a chorros y las quejas se hicieron difusas, porque todos terminaron augurando un mal 2015 pero con la esperanza del fin de ciclo, la mayoría agachó la cabeza y retrajo la actividad a un pulso vital de "hibernación". Se incentivó el consumo con planes de financiación con tarjetas de crédito especialmente en el sector electrodomésticos, muebles y otros enseres y con los mismos argumentos se desarrolló un turismo interno muy importante que ante el poco valor de nuestra moneda, suplantó a más del 70% del turismo que salía al exterior, especialmente a Uruguay y Brasil. Como sucede y sucedió siempre, hay un "nicho" irreductible que continuó con sus costumbres – además del de funcionarios medios bien rentados que lo hicieron a hurtadillas – pero por la cantidad "no movieron el amperímetro". La euforia consumista, en realidad reconoce dos o tres "tips", el primero y fundamental de ellos es que: no se debe a un exceso de ingresos económicos en la gente sino a que la gente gasta apurada en la ilusoria carrera contra la inflación. Lo segundo es que la calidad de los productos que consumimos EN TODO ORDEN, se ha reducido camuflado por el: "es lo que hay…". Muchos industriales vieron drásticamente afectada la calidad final de su producción por "comprar los insumos que haya" antes de parar sus líneas y los productos importados fueron en su mayoría de segunda calidad y de tecnologías superadas. Basta simplemente visitar algún país limítrofe para darse cuenta de esta situación. La industria automotriz se sumó a la de la construcción en su prolongado estancamiento. En síntesis un panorama con buen "marketing oficial" como para que dure el "verano" previo al viaje presidencial a China y un (frustrado) regreso triunfal para ahuyentar la "mala onda" y ganar un "envión" hasta octubre… Pero…
3
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
EL MUNICIPIO PREPARA NUEVA CONVOCATORIA CON ALTERNATIVAS
Hay interesados en locales del Viejo Mercado Archivo
El secretario de Actividades y Servicios Retributivos de la Municipalidad de Rafaela, Mario Rossini se mostró confiado en el éxito de un segundo proceso licitatorio de los locales comerciales del Complejo Cultural Viejo Mercado. En las próximas semanas habría importantes novedades. Andrés Racchella. Una de las materias pendientes que dejó el 2014 para la administración municipal tuvo su punto de inflexión en la mañana del lunes 8 de setiembre: ni un solo oferente para tomar la concesión de alguno de los cuatro locales comerciales del Complejo Cultural Viejo Mercado. Expectativas derrumbadas sobre uno de los aspectos medulares de la obra pública de mayor envergadura encarada con fondos propios de los últimos tiempos. "Luego de haberse declarado desierta la primera licita-
ción, hubo un momento muy importante, cuando el señor Intendente tomó la definición de que se respetara la idea original, esto es, un zócalo comercial que complementara la oferta cultural que se va a desarrollar en el espacio", indicó Mario Rossini, el responsable de la Secretaría de Actividades y Servicios Retributivos. El funcionario valoró "la decisión política firme" de Luis Castellano, "por varios motivos". "Explica que la solución de rentabilidad económica no es el único objetivo, porque tranquilamente se podrían trasla-
Sin fecha para la reunión por la red de agua En UTN aguarda la citación para presentar los datos recabados luego de haber desarrollado el relevamiento. Días pasados (el 9 de enero), desde el Municipio anunciaban que en breve se haría efectivo un encuentro para analizar el informe preliminar realizado por UTN tras un relevamiento. Sin embargo, más de tres semanas después, no hay novedades al respecto. Se espera que durante esta
semana, luego de que el intendente Luis Castellano retomó el pasado viernes sus funciones a cargo del Ejecutivo, haya novedades al respecto. Cabe recordar que algunas jornadas antes (el martes 6 de enero), Diario CASTELLANOS anticipó que el relevamiento sobre la red de agua de nuestra ciudad, realizado mediante un convenio por la Universidad Tecnológica Nacional, había finalizado.
LLAMADO A LICITACIÓN CONCESIÓN SERVICIO DE CANTINA DEL INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO Nº 2 JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ DE RAFAELA
LLAMA A LICITACIÓN LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DE LA CITADA INSTITUCIÓN OBJETO: explotación cantina del establecimiento, sita en Mariano Vera Nº 548 de Rafaela. PRECIO PLIEGOS: $ 300.RETIRA DE PLIEGOS E INSPECCIÓN INSTALACIONES: en calle Mariano Vera Nº 548 de la ciudad de Rafaela desde el 9 febrero hasta el 13 de febrero inclusive de 19 a 21 hs, en la Secretaría del Instituto. PLAZO DE OFERTA: desde el 18 de febrero hasta el 23 de febrero, de 19 a 21 hs en Secretaría (Mariano Vera Nº 548). FECHA DE APERTURA DE PLIEGOS: 24 de febrero de 2015 a las 18 hs.
dar oficinas municipales que funcionan en locales alquilados". "También se realza todo el proceso democrático que definió al espacio, con los foros de discusión, los anteproyectos, el esfuerzo que demandó la obra, ésto significa que no se pierde la mirada a largo plazo, la apuesta de lo que se quiere del lugar como referencia para los rafaelinos".
Avances "Tenemos interesados, estamos en pleno proceso de diálogo, y con algunos de ellos se registran avances importantes", aseguró Rossini en uno de los pasajes sustanciales de sus respuestas. "Trataremos de buscar generar condiciones amigables para que el privado tenga una expectativa en cuanto a sus
La ocupación comercial del Viejo Mercado, asignatura pendiente para el Municipio local.
posibilidades de inversión". "Pensar en uniones temporarias de empresas, apoyatura con salas de objetos de diseño, son algunas de las alternativas". Por supuesto, se tendrán en cuenta "el análisis más exhaustivo de los costos y las variables económicas, sabemos por ejemplo, que el sector gastronómico, vinculado a una parte de la oferta que pensamos para el lugar, tiene sus complejidades en este momento", sostuvo el funcionario. "Estamos dialogando con todos ellos, estamos pensando
en un llamado a licitación con grandes posibilidades de adjudicar, siempre manteniendo la idea original de brindar ciertos servicios a los usuarios del espacio público", añadió. En principio, se concretaría entre febrero y marzo. Finalmente, Rossini se mostró optimista, "a medida que se vaya perfilando mejor el espacio, con los atractivos particulares y novedosos de las actividades culturales programadas, a lo que se suman otros condicionantes, como el ciclo lectivo del Liceo Miguel Flores".
4
LOCALES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
DESAFÍOS DEL CONCEJO EN EL 2015
"A la política partidaria hay que hacerla en otro lado" Archivo
El actual presidente del Concejo se refirió a los desafíos que el cuerpo tiene para este 2015, considerando que será un año electoral. En este marco, también destacó la forma en que intentará conducir el Concejo, intentando que la política partidaria no nuble el trabajo legislativo. Silvio Bonafede dialogó con este Diario sobre lo que fue el 2014 para la vida institucional del Concejo. A su criterio, el año pasado, al margen de los proyectos presentados, fue un año muy triste en lo institucional para el Concejo. "Hubo un hecho a mi entender bochornoso, por la situación que se dio con la pelea entre Telesco y Ricotti. Ahora hay que remontar esa imagen, darle al Concejo la jerarquía que ha perdido", señaló, y recordó que el tema está actualmente en manos de la Justicia, tras la denuncia que realizó junto a Hugo Menossi y Raúl Bonino.
Cómo se vivirán las elecciones en el Concejo Según el flamante presidente del cuerpo, una de las tareas para este año es intentar revertir la imagen pública del Concejo, algo que no va a ser fácil. "La única forma en que se revierte
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresionesdellenguajecoloquial que usan habitualmente… A- Buen dia amigo, estoy llegando tarde porque me entretuve mirando una síntesis del espectáculo del superbowl … G- ¡No sabía que te gustaba el fútbol americano! A- ¡Para nada!, súper aburrido, pero el show del medio tiempo con Katy Perry ¡fantástico! Por la tecnología y el montaje que armaron; sin duda en eso son maestros… G- Maestros son los de la "academia" que los embocaron otra vez a los de Independiente, Moyano anda refunfuñando por los rincones… y como siempre: ¡los cañones al técnico!
ésto es con trabajo, con proyectos, escuchando a la gente", señaló. Y teniendo en cuenta que es un año electoral, reafirmó algo que anunció el día de su discurso de asunción como presidente. "El Concejo es un lugar de encuentro de ideas, de encuentro de proyectos, para lo cual la gente nos paga. A la política partidaria hay que hacerla en otro lado. Yo sé que va a ser difícil lograr ésto, pero lo voy a intentar con mucho énfasis. La gente espera de nosotros trabajo", destacó.
Su rol como presidente Refiriéndose a su rol como presidente, Bonafede insistió en que tratará de que prime la cordura. "Ese va a ser el esfuerzo que voy a hacer, sobre todo en los primeros meses cuando se retome la actividad", indicó. "Vamos a ver cómo nos encuentra el inicio de las sesiones. Hay una situación especial que va a ser la conformación de listas, por lo que va a haber posicionamientos distintos de los diferentes candidatos. Pero vamos a tratar de ser maduros y estar a la altura de las circunstancias", continuó. A Bonafede este año le corresponde, además de su función legislativa, un agregado:
A- Interesante que Germán Botteroandepreocupadoporeltema de "género" y lo tenga como una deuda pendiente… G-¿Whot?¿dequéestáshablando? A- Y sí, parece que los hetero vamos a sufrir una nueva discriminación…Bottero quiere un "espacio Municipal"… y yo que pensaba que estaba preocupado por la seguridad, el desarrollo urbano, la salud pública…¡mirá vos! G- Lio complicado de resolver, desde el punto de vista práctico, es el de los vecinos del parque Villa Podio, la instalación de baños públicos no va mucho con nuestra cultura, terminan vandalizados, escenario de cuestiones casi tenebrosas y cuando no "punto de venta" de falopa… A- Sí, la solución en realidad son esas instalaciones móviles para los finde ¡pero que los ponga la Muni, no los vecinos! G- Lo que funcionó muy bien fue el concierto en el Museo histórico…en realidad funcionaron los espectáculos públicos y bien dispersos, y eso es bueno. A- La Cris en China buscando "oxígeno" para llegar a fin de año ¡y nos dejó a Boudou para "conducirnos"! G- ¡País generoso! ¡Y gilazo!...diría mi viejo! A- Viste como están "destripando" a la Secretaría de Inteligencia.
la administración de un presupuesto. "Aunque no sea elevado y esté mayormente destinado a sueldos, hay que estar atentos con los gastos que hace el Concejo, porque son dineros públicos, del pueblo", expresó. Además, comentó que intentará mantener la relación que el Concejo sostiene con las diferentes instituciones de la ciudad, porque considera que es un camino que no hay que perder, sino que tiene que crecer. También "estar atento a los pedidos de reunión de los vecinos y a todo lo que se está pidiendo, porque aunque a veces parezcan cosas no demasiado trascendentes, para algún grupo de gente si lo es".
Proyectos y ejes de trabajo Refiriéndose a su trabajo netamente legislativo, el médico mencionó cuáles serán sus objetivos en este año, y afirmando que intentará mantener altos ciertos temas en la agenda del Concejo. "Hay un tema sobre el cual siempre voy a insistir, que es la salud. Los reclamos en este sentido son todavía muy fuertes y hay pocas respuestas. Hay una fuerte necesidad de que el Hospital público tenga un in-
Primero le aumentan el sueldo para que no "chillen" (mucho), o sea como siempre demuestran su direccionamiento hacia la "compra de voluntades", después la deschavan completamente, con lo que la gente que no entiende mucho del funcionamiento de un servicio secreto, se indigna con los "espías", después lo reorganizan ¡para que no funcione! en sus fines específicos y por último la militancia rentada ¡cobran sueldazos! Y muchos… G- ¿Leíste los artículos de opinión del finde de Clarín y Nación? A- Siiiiii, por eso se sacó Oggi Capitanich y rompió los artículos del diario en cámara… G- ¿Viste que fácil es hacer desaparecer la realidad? Yo creo queelartículodeJorgeFernández Díaz reproducido en el Caste de ayer, es una síntesis estupenda de su título "Insensibilidad macabra" A- Yo creo que la estrategia de redoblar la apuesta…no va más, genera mucha bronca en la gente ¡que no son doscientos o trescientos tipos! en el patio de las palmeras de la rosada, ¡que no es más grande que el de la casa de mi vieja! Así que monten el escenario ganador que monten…la única verdad es la realidad. ¡fue y será así!
Bonafede, perfilado además, para encabezar la lista del oficialismo.
cremento importante, tanto en dinero para funcionamiento como para recursos humanos", indicó. "Otro tema que es emergente y ha tomado trascendencia en los últimos tiempos es el tema seguridad, que ya
nos está sobrepasando". Por último, también mencionó proyectos de menor envergadura, "como uno siempre ha estado presentando, producto de la charla con la gente y de caminar la ciudad".
BUENA RESPUESTA DE LOS JÓVENES
Conductor designado: 16 participantes con premios Como se anticipara, este último sábado 31 por la noche, se llevó a cabo una nueva edición de "Conductor Designado", programa municipal tendiente a concientizar acerca de los riesgos del consumo de alcohol en función del manejo de automóviles o motos, sobre todo en circunstancias de diversión nocturna. Se inscribieron 25 personas, 17 de las cuales regresaron al puesto a la salida del local bailable y realizaron la prueba de alcoholemia. Sólo una persona
registró un valor superior al permitido y decidió ceder el volante a otra persona. Los restantes 16 se retiraron con premios instantáneos de la campaña que incluyeron 2 modernos auriculares, 5 MP4, 3 pendrives, 2 relojes y 10 entradas al cine. Además, estos participantes que cumplieron con la consigna participarán al final de la campaña del sorteo de una tablet, un TV de 32´y un viaje a Carlos paz para 4 personas.
Tareas de reparación del alumbrado público La Municipalidad de Rafaela, a través de la dirección de Electrotecnia de la Secretaría de Obras Públicas, difundió la realización de distintos trabajos que incluyeron el mantenimiento, sincronización y control de tableros, recambio de lámparas, fusibles y equipos, el reemplazo de 50 metros de cable preensamblado dañado. Además, se cavaron pozos para instalación de columnas, se corrieron y hormigonaron otras, y se realizó poda de luminaria. Las tareas se llevaron a cabo en los barrios Zazpe, Sarmiento,Villa Dominga, Mora, Jardín, Villa Podio, Sarmiento, Malvinas Argentinas,
Güemes, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Rosas, 9 de Julio, Alberdi, 30 de Octubre, Martín Fierro, Pizzurno, San Martín, Virgen del Rosario, San José, Brigadier López, Los Nogales, Amancay, Juan de Garay, 30 de Octubre, Barranquitas, Villa del Parque, Independencia, Nuestra Señora de Luján, Central Córdoba, Italia, Fátima, Belgrano, Antártida Argentina, Ilolay, 17 de Octubre, General Mosconi, Villa Aero Club y Villa Los Alamos. Asimismo, en terrenos del Jockey Club y en los loteos Village del Brigadier, Tierra de Pioneros, Quilmes, Lomas del Bosque, Don Dante y Paseo del Este.
LOCALES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
5
ADICCIONES
Avanza la puesta en marcha del Centro de Prevención Local Hubo un nuevo encuentro entre autoridades municipales y funcionarios de la SEDRONAR. Confían en un pronto llamado a licitación para la construcción del futuro CEPLA en el predio de la ex Granja Sara. Prensa municipal
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela, Eduardo López, se reunió recientemente con integrantes de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Fue en el séptimo piso del edificio municipal y para evaluar las actividades que se vienen desarrollando en el marco del proyecto del Centro de Prevención Local de Adicciones (CEPLA). Además, estuvo presente la directora del CEPLA, Jorgelina Donatti. Las mismas responden a dos estrategias: "Una tiene que ver
con lo que son las actividades del personal que viene trabajando con un grupo de jóvenes que desarrolla tareas de contención y acompañamiento a los jóvenes durante el verano en el barrio los fines de semana y, los días de semana, llevamos 100 chicos a la pileta municipal los lunes, miércoles y viernes que pertenecen a los barrios 2 de Abril, Monseñor Zazpe y del Virgen del Rosario", explicó López. Además, agregó que "lo referido al proceso de infraestructura, está finalizado el pliego para el llamado a licitación y a la brevedad se va a realizar
este llamado ya con la firma del convenio por parte del Ministerio de Planificación Federal para la construcción del CEPLA". "Otra de las tareas que vamos a llevar adelante es trabajar en el articulado de mayor cantidad de recursos humanos que estarían a cargo del Ministerio de Planificación Federal y de la formación de una cooperativa del Ministerio de Desarrollo Social para aspirar a lo que es el equipo de trabajo para tener mayor presencia en el territorio desde antes de la implantación del edificio", agregó el Subsecretario.
Sin avances en la creación del Registro de Constructores Desde hace más de un año, la Cámara de la Construcción del CCIRR expresó ante el Municipio la necesidad de crear un registro de Empresas Constructoras para mejorar la regulación del sector. La cámara empresaria planteó este punto como uno de los más destacados de su agenda de trabajo a concretar durante el 2014. Es que el fenómeno expansivo de la construcción en Rafaela, aún a pesar de la desaceleración de la economía nacional, sumó preocupaciones y alimentó la urgencia de establecer reglas claras.
Lo cierto es que, según pudo saber Diario CASTELLANOS, el pedido no ha presentado avances que permita a la Cámara de la Construcción planificar a futuro la creación de dicho registro, que depende de la modificación de las normativas vigentes que regulan el rubro. Estos cambios corren expresamente por cuenta del Municipio. El Ejecutivo local ya
mantuvo encuentros con representantes de la Cámara, por lo que entiende de la necesidad planteada por este sector. Importante es destacar que no es el único registro cuya creación sufre trabas: la ASELAF logró conseguir que el Registro de Electricistas sea un hecho después de varios años de insistencia.
El FPCyS y los desafíos de la hora Andrés Racchella. Hay motivos suficientes para considerar que la dificultad que atraviesa el Frente Progresista, Cívico y Social de Rafaela para articular una única lista de consenso en la categoría a concejales excede las circunstancias políticas de menor grado (léase de importancia), en estos tiempos de definiciones. Entre esas motivaciones pues, que en este análisis se consideran de segundo orden se encuentra, en primer lugar, las aspiraciones de los partidos integrantes, como conjunto, de asegurarse el ingreso de un representante en el Concejo a partir de diciembre de 2015. Íntimamente relacionadas, las apetencias individuales de proyección política y
personal de los dirigentes y militantes que se posicionan como posibles candidatos. Ambas circunstancias son absolutamente legítimas, como necesarias. Entonces: ¿Porqué no ubicarlas en la cúspide de las prioridades? Sencillamente, porque en esta elección se pone en juego nada menos que la Intendencia municipal. “El Frente discute como si fueran sólo elecciones a concejales”, escuché decir de boca de un amigo. Más o menos. Lo preocupante es que el principal partido de la oposición no plantea, ni puertas adentro, ni tampoco exterioriza una vocación de proporcionar a los rafaelinos una alternativa de gestión municipal. Dicho de un modo similar al cual se expresó mi amigo, pareciera que no desea asumir la responsabilidad de
conducir al municipio. “Hacer una buena elección”. “Trabajar para que gane nuestro espacio en la Provincia”. Son algunas de las frases más escuchadas de los dirigentes locales de la coalición. En ese compás resignado, el aplauso mayor pretendido es el que espera el partenaire ubicado desde el Concejo en el concierto de la política, dejándole el camino para que el PJ siga ocupando el rol de principal intérprete, o sea, el intendente. Los tiempos se acortan y las últimas posibilidades de animarse a ensayar desde el centro de la escena pueden esfumarse, y como tal, la posibilidad de ofrecer una melodía que realmente pueda enamorar.
Parte del equipo de trabajo del CEPLA.
EL JUEVES VIENE LIFSCHITZ
Rafaela participó del Congreso Extraordinario del PS El sábado 31 de enero se realizó en el Club Regatas de la capital Provincial el VIII ° Congreso Extraordinario del PS, instancia que cuenta con representantes del Centro Socialista local. Previamente se reunió la Junta Provincial que integra como Secretaria de Asuntos Municipales la concejala Natalia Enrico. Entre los temas tratados se consideraron las autorizacio-
nes de alianzas y la plataforma, todo en función del cronograma electoral para las elecciones provinciales, municipales y comunales. El diputado nacional Hermes Binner, el gobernador Antonio Bonfatti, el ministro de Gobierno, Rubén Galassi y el senador y precandidato a gobernador Miguel Lifschitz fueron los oradores y figuras centrales de los eventos.
LLAMADO A LICITACIÓN CONCESIÓN SERVICIO DE FOTOCOPIADORA DEL INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO Nº 2 JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ DE RAFAELA
LLAMA A LICITACIÓN LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DE LA CITADA INSTITUCIÓN OBJETO: explotación fotocopiadora del establecimiento, sito en Mariano Vera Nº 548 de Rafaela.PRECIO PLIEGOS: $ 150.RETIRA DE PLIEGOS E INSPECCIÓN INSTALACIONES: en calle Mariano Vera Nº 548 de la ciudad de Rafaela desde el 9 Febrero hasta el 13 de Febrero inclusive, de 19 a 21 hs, en la Secretaría del Instituto.PLAZO DE OFERTA: desde el 18 de Febrero hasta el 23 de Febrero, de 19 a 21 hs en Secretaría (Mariano Vera Nº 548).FECHA DE APERTURA DE PLIEGOS: 24 de Febrero de 2015 a las 18 hs.-
6
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Café y Cigarillos en la pantalla de la Biblioteca Estrada Esta noche, a partir de las 21 horas, se llevará a cabo la cuarta edición del ciclo de cine "Rafaelandia en ojotas" que se realiza seman almente en la sede de la Biblioteca Popular José Manuel Estrada, sita en Bulevar Hipólito Yrigoyen 159. Lo novedoso del ciclo se da en la forma de elegir las películas a proyectar: todas las semanas se publica, en un evento en Facebook, una lista de veinte títulos referidos a una temática en particular y son los usuarios quienes deciden cuál se proyectará, dentro de las incluidas en la lista. Para este martes, la película elegida es "Coffee & Cigarettes", una película independiente del año 2003, dirigida por Jim Jarmusch. La película consta
de once historias cortas que parten del acto de tomar café y fumar cigarrillos como argumento en común, cada secuencia muestra a diversos personajes sentados en una mesa, tomando café, fumando cigarrillos y discutiendo sobre temas tan diversos como la preparación del té inglés, las teorías sobre la conspiración contra Elvis Presley, Abbot & Costello, la ficticia banda de rock SQÜRL, París en los años veinte o el uso de la nicotina como insecticida.
Escuela San José La Dirección de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº 8140 "San José" de Rafaela, informa que hasta el 6 de febrero de 2015 se
realiza la inscripción de alumnos para exámenes libres por pérdida de regularidad por inasistencia, previos y para completar estudios.
La misma cuenta con apariciones destacadas como Roberto Benigni, Alfred Molina, Bill
Murray, y músicos como Jack White y Meg White (del grupo The White Stripes), Tom Waits
e Iggy Pop, entre otros. "Coffee & Cigarettes", tiene una duración total de 95 minutos.
Aplicaciones para monitorear la actividad física El teléfono móvil puede resultar de gran ayuda para quienes realizan entrenamientos deportivos y desean tener un registro de datos para analizar su desempeño, y existen aplicaciones gratuitas que miden recorridos, sugieren ejercicios y explican rutinas. Las siguientes cinco aplicaciones utilizan las capacidades técnicas de los smartphones, desde la geolocalización mediante GPS hasta la medición de velocidad en los traslados, para crear los reportes automáticos que pueden ser utilizados tanto por profesionales como aficionados al deporte. Con más de 30 millones de descargas, RunKeeper es una de las aplicaciones más utilizadas de su tipo y puede emplearse tanto para quienes salen a correr, andar en bicicleta o caminar. Además de mostrar un mapa del lugar donde fue realizado un recorrido, calcula distancias, velocidad y brinda una estimación de las calorías consumidas. Por la masividad de su uso, tiene una gran comunidad que comparte sus entrenamientos y rutinas. Está disponible sin costo en plataformas Android y Apple. Por su parte, Runtastic ofrece un conjunto de aplicaciones específicas según el tipo de actividad deportiva que realice el usuario. Si bien puede ser complementada con dispositivos extra como pulseras o relojes especiales, sus aplicaciones
gratuitas para smartphones monitorizan las principales actividades como el registro de pasos, las calorías quemadas o las horas de sueño, entre otras. Está disponible en plataformas Android, Apple, Blackberry y Windows Phone. Otra alternativa es Sports Tracker, cuyos creadores destacan su integración con redes sociales y la posibilidades que brinda al compartir la información física con otros usuarios para conocer recorridos, fotos y diversos ejercicios. Al igual que las aplicaciones anteriores, mide trayectos, velocidades y además, posee un apartado para conocer las actividades de los contactos dentro de la red. Disponible en plataformas Android, Apple, Blackberry, Windows Phone y Nokia. Endomondo, en tanto, "sirve para rastrear tus entrenamientos, darte información de audio en tiempo real y ayudarte a lograr tus metas: es un entrenador personal gratuito en tu bolsillo", explican sus creadores en el sitio web. Posee seguimiento GPS, historial de prácticas y hasta permite "recibir palabras de ánimo de
amigos mientras que estás entrenando". Disponible en plataformas Android, Apple, Windows Phone y Blackberry. Para los que necesitan recibir recomendaciones, una opción es Workout Trainer, que ofrece una variedad de ejercicios dictados por entrenadores virtuales, mediante audios y fotografías, con instrucciones paso por paso. Es posible personalizar los programas de entrenamiento que incluyen desde correr hasta actividades de alta intensidad y yoga. Disponible en plataformas Android y Apple.
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
7
8
SOCIEDAD
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Un grupo de quinceañeras emprendió su viaje a Disney La aventura comenzó el pasado sábado, otro grupo de jóvenes eligió a Jachi Tour para pasar más de una semana alucinante en Disney World. En Diario CASTELLANOS podrás seguir, a través de fotos, los mejores momentos de este viaje inolvidable.
9
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Crónica de una mañana en el Arboretum Sebastián Operto nos acercó el siguiente resumen de las actividades realizadas el sábado, en el marco del evento que organiza junto a Tiziana Manero.
9:00 hs. El Dj "Brazo de Elefante" nos provee de música electro-pop, a esa hora se ultiman detalles y el staff necesita energía para trasladar mesas, sillas, atriles y demás. 9:30 hs. Primeros participantes en la mesa de entrada buscan su lugar, recorren el predio, es como un parque encantado en cierto sentido. Los rayos matutinos generan manchas como un cuadro impresionista, la gente se cubre bajo los árboles, otros prefieren cargarse energéticamente al sol. Alguno por allá pregunta si puede empezar a pintar; por supuesto, aquí no hay limitaciones. Los niños son motores de gran calibre, empiezan a dibujar, a enchastrarse, a ir y venir, se despliegan; realmente apasionantes. Muchos disfrutan de la barra de jugos exprimidos con mucha pulpa de ananá, naranja, limonada, agua de flores y cositas ricas para degustar. 10:20 hs. Cecilia Abraham ya dicta su clase a niños y adultos, con un relato simple y universal, entendible; sobre el uso de la acuarela y sus posibilidades. No es fácil gobernar el agua de la acuarela, se puede transformar en un océano para muchos, un caudal que nunca para. 10:40 hs. Dos individuos en el centro del predio, cerca de la palmera Coco Pindó, se descubren el torso superior, un hombre y una mujer. Dispusieron casi enfrentadas dos sillas y en la mitad de la distancia que los separa un balde con agua. Alguien se queda mirándolos, nadie entiende qué hacen, ¿toman sol? ¿están locos? Comienzan a moverse lentamente en sus si-
llas, él en cuero y ella en bikini, empiezan a desplegarse, ya erguidos, hasta que se encuentran y se enredan el uno al otro de una manera a veces sutil, y otras violenta. La música crea una atmósfera enrarecida, como si el calor pesara todavía más. Son bailarines, ya hay muchas personas que forman un gran círculo observando, filmando, otros contemplan desde lejos con hojas y pinceles en sus manos. Sí, son bailarines y tomaron el control de la gente sin forzar nada; los aplausos cierran la intervención cuando Matías Rebossio y Candela Pruvost abandonan la escena. 11:20 hs. Claudia Visintini, una de las generadoras de Arboretum y Jardín Sensorial, dirige una visita guiada de 15 minutos, aprovechando las plantas que se encuentran florecidas en el lugar. Luego de la recorrida, todos los presentes plantamos un árbol, en este caso quebracho blanco, para incentivar a los niños y difundir esta acción, la de hacer y ver crecer. 12:00 hs. Tanto chicos como adultos firmaron sus trabajos, eso se guardó bajo llave y el próximo sábado 7 de febrero, último de ArboretumMeDibuja, cada uno se llevará un dibujo o pintura de la gente que pasó por este evento a modo de intercambio. Por último, no queda otra cosa más que la satisfacción de ver a la gente que compró algunas plantitas en el lugar, y las sonrisas que se llevaban consigo por el día que pasaron. Muchas gracias a los que se aventuraron a esta iniciativa, la autogestión, la pasión por lo que uno hace no tiene fallas ni grietas, sólo luz. (Sebastián Operto)
Diccionario Filosófico Abenjaldún (Abd alRahman Ibn Jaldun) (1332 - 1406) Filósofo, sociólogo e historiador musulmán, nacido en el norte de África pero de ancestros andaluces. Sus padres se trasladaron a Túnez poco antes de que Sevilla fuera tomada por Fernando III el Santo. El aporte más relevante de Abenjaldún radica en su doctrina de la historia, que se encuentra en sus "Prolegómenos" a su "Filosofía Universal". Es pionero en la búsqueda y definición de leyes histórico-sociológicas que permitan interpretar y predecir el comportamiento de una sociedad.
Absoluto Se entiende por absoluto en el vocabulario filosófico "lo que es por sí mismo". Lo absoluto o el absoluto se identifica con lo separado o desligado de cualquier otra cosa, es decir, lo independiente. En consecuencia, la expresión "lo absoluto" se presenta como opuesta a expresiones como lo dependiente, lo condicionado o lo relativo. Una gran cantidad de filósofos ha intentado definir y determinar la naturaleza de lo absoluto, atribuyéndole en general características como eternidad e indivisibilidad. Para la religión, lo absoluto es Dios; en Fichte, es el "yo"; para Hegel es la razón universal; en Schopenhauer es la voluntad; en Bergson, la intuición.
Política para todos Título: Política para Amador. Autor: Fernando Savater. Género: Ensayo filosófico. Leonardo Zanetti- La política es sin duda un asunto muy complejo. Casi todos tenemos dificultades para explicarnos cómo llegan y por qué se sostienen algunas personas o sistemas en determinados momentos y lugares. Sospecho que parte de esta incomprensión se debe a que nos quedamos con la manifestación más próxima y superficial de la política, con la noticia, sin profundizar en los orígenes y las causas. Es decir, pretendemos entender a las hojas, sin reparar en las ramas y el tronco que las sostienen. Fernando Savater es un destacado filósofo y ensayista español, nacido en San Sebastián en 1947. Locuaz militante de sus ideas, es bastante conocido en nuestro país por haber conducido programas de televisión. Utilizando a su hijo como supuesto destinatario, publicó en 1991 "Ética para Amador" con el propósito de hablarles de moral a los jóvenes desde un lugar distinto al de la religión. Animado por la buena recepción, completó la propuesta al año siguiente con el libro que aquí sugerimos. "Política para Amador" está pensado para los jóvenes pero su utilidad va más allá. Nos ofrece a todos la oportunidad de volver a repensar las estructuras y sistemas estatales empezando por el principio, partiendo del primer por qué. No se trata de una mirada conservadora ni de un llamado revolucionario sino de comprender que lo que existe, existe por una razón, y que sólo puede desaparecer en presencia de algo mejor que lo reemplace. Savater va construyendo ideas claras a partir de con-
ceptos concretos y conocidos, sin omitir ninguna pregunta en el camino. ¿Por qué existen los estados? ¿Qué razones hay para obedecer o desobedecer a un gobierno? ¿Quiénes y por qué deben estar a cargo? En este recorrido el autor se va apoyando en la historia, destacando los momentos clave en el desarrollo de la política que conocemos. Los griegos, con el invento de la democracia. Los romanos y el origen del derecho. Más acá en el tiempo, llegamos a los problemas medioambientales y la difícil búsqueda de la paz, que no puede lograrse con un pacifismo vacío, que se contenta sólo con manifestar su rechazo a la guerra. La exposición de Savater es notablemente didáctica sin ser en absoluto superficial. Ideal para principiantes en la materia y para aquellos que, por mirar demasiado de cerca la actualidad, se olvidaron de qué hablamos realmente cuando hablamos de política.
10
CULTURA
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
LO DESTACADO Y LO OLVIDABLE
El motor de Cosquín siguen siendo los artistas
"Belgrano. La película"
La 55ª edición del mayor festival de la música popular argentina fluctuó entre los grandes momentos, la intromisión poco feliz de personajes mediáticos y el calor que siempre ponen las peñas. Finalizó la versión 2015 del Festival de Cosquín. Si analizamos lo sucedido en las nueve lunas nos encontramos con momentos dignos de destacar y otros olvidables sobre el histórico escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina. Una cosa está clara, y quedó plasmada en esta edición, la número 55 del mayor festival de la música popular argentina: el motor son los artistas. Más allá de cualquier especulación política, todavía defienden un bastión que en muchos sentidos es absolutamente necesario. Este Cosquín 2015 puede ser una bisagra que aporte las bases para futuras ediciones. Punto a favor es el orden de las grillas, que, como se anunció previamente, no se extendieron más allá de las 4 de la mañana. Lo mismo que el buen tino puesto de manifiesto al presentar en la noche de Abel Pintos, la más convocante, a todos los ganadores del pre Cosquín, tanto como la extensión del tiempo sobre el escenario para artistas de menor convocatoria. Puntos en contra: la inclusión de números que forman parte de la farándula carlospacense y que nada tienen que ver con la esencia del festival. Si bien la cantante cordobesa Coki Ramírez, que saltó a la fama por sus apariciones televisivas junto a Marcelo Tinelli, salió airosa en su actuación de la quinta luna con un repertorio de clásicos del folklore junto a la Orquesta Sinfónica del Festival, hubo momentos de incomprensible y dudoso gusto. Como la actuación del cantante melódico Martín Monguzzi, que tuvo la "brillante" idea de invitar al coreógrafo mediático Aníbal Pachano. Por su parte, Miguel Ángel Cerutti propuso en más de una hora de actuación un humor grosero y de mal gusto, además de desafinadas interpretaciones de canciones de Ricardo Arjona. Estas son cosas que no concuerdan con el espíritu genuino del festival, que bien pudo haber incorporado en ese tiempo, relatores costumbristas y payadores del interior, género olvidado en casi todas las ediciones. La inclusión de Alejandro Fantino como presentador de las últimas noches, de la modelo Maia Sasovsky y el desprolijo y cuestionado coscoíno Fabián Palacio, dejó de lado a conductores y presentadores que conocen y saben del género; fue una de las peores decisiones de esta comisión, y habla del giro farandulero que se pretendió imprimir este año. No funcionó. A través de las nueve lunas, el folklore más liviano y comer-
cial, signado por la injerencia en la grilla del productor Norberto Baccón y Eduardo Mastel como parte de la comisión, ambos puntas fundamentales del llamado "folklore noventa" que fue característico del festival en esos años, estuvo representado en su mayoría por artistas como Los Guaraníes, Canto Cuatro, Nacho y Daniel, Facundo Toro, y La Callejera, cuya impronta parte de la arenga fácil y efectiva y también, en el caso de Los Tekis, en puestas en escena monumentales. Curiosamente, la elección no fue beneficiosa para la venta de entradas, a pesar de la atinada idea de acomodar esos artistas a través de las nueve lunas. Hubo casos como el de Abel Pintos o Los Tekis, que protagonizaron dos de las noches más convocantes, mientras que otros, como Soledad , Luciano Pereyra o Sergio Galleguillo fueron menos atractivos a la hora de vender entradas. Lo que determinó la estrategia publicitaria de último momento para sortear y regalar tickets. Sin embargo, y afortunadamente, esta edición dio lugar, aunque en menor medida, a propuestas que buscan el silencio de la plaza y la atención del público, como es el caso de Bruno Arias, Joselo Schuap, Víctor Heredia, Mario Boffil y Rubén Patagonia con su compromiso; Los Carabajal y Mariana Carrizo con su identidad y Raly Barrionuevo, Franco Luciani y Pedro Aznar con altos niveles artísticos. Algunos otros puntos altos para destacar en la edición 55 fueron la participación de la Orquesta Sinfónica, dirigida por Julián Navarro, con un invitado cada noche, allí lució la combinación con la carismática bagualera salteña Mariana Carrizo, y el set de la coscoína Paola Bernal, invitando a sus colegas cordobeses Mery Murúa, Juan Iñaki y José Luis Aguirre para interpretar Los Pájaros de Mattalia. Fue un lindo homenaje a Jorge Mattalía, artista plástico fallecido, que formó parte de la movida poética del festival y que realizó los dibujos de los libros Los Poetas que Cantan, que edita cada año el Encuentro de Poetas. Lo mismo que el tributo al Chango Rodríguez con un grupo de cantores cordobeses como Mery Murúa, Martín Oliva y Liliana Rodríguez, y la participación de Lito Soria, el histórico compañero del Chango en Los de Alberdi. Ellos pusieron la plaza de pie para cantar el clásico Luna Cautiva. Sin embargo, el verdadero pulso del festival lo marcaron una vez más las peñas y las
actividades culturales que suceden durante todo el día. Si bien en esta edición la convocatoria popular general no fue buena, el termómetro lo marcan las calles livianas de gente, el principal interés siguió volcándose a las peñas. Cargado de conflictos internos y opiniones a favor y en contra, una vez más, el festival de Cosquín dio que hablar. En las peñas, los encuentros en los patios y la juntada de los poetas mantuvo su esencia. En la plaza Próspero Molina, la historia es otra. El desafío es que la cosa pueda cambiar y no haya que buscar el verdadero folklore en los pequeños espacios.
Píldoras lingüísticas "alertar de o sobre algo", y no "alertar algo" Se recomienda que alertar debe usarse con las preposiciones de o sobre para mencionar aquello sobre lo cual se alerta. Se ha observado en los medios de prensa el uso de alertar sin preposición antes del asunto sobre el cual se quiere poner en alerta: "Pronostican cierre de carnicerías y alertan subida de precios" o utilizando la preposición por: "Reapareció Bien Laden y alertó por el cambio climático". La Fundéu, que trabaja en la Argentina con el asesoramiento de la Academia Argentina de Letras, precisa que alertar debe usarse con las preposiciones de o sobre para introducir aquello sobre lo cual se alerta. En los ejemplos citados, por lo tanto, lo correcto hubiera sido decir "Pronostican cierre de carnicerías y alertan sobre (o de) la subida de precios" y "Reapareció Bien Laden y alertó sobre (o del) el cambio climático". Fundación del Español Urgente.-
Director: Sebastián Pivotto. Actúan: Pablo Rago, Valeria Bertuccelli y elenco. Los ideales, el coraje, las victorias y las derrotas de un hombre que renunció a todo
para cumplir el sueño de todos. La película se centra en los últimos años de la vida del creador de la bandera argentina. 16 Hs. Canal INCAA TV
"Los Salones de la Música" Duración: 56 min. "Los Salones de la Música" rompe el molde de cómo se presenta la música seria en la televisión. Ni recitales ni conciertos, esta es una innovadora serie de encuentros musicales informales entre músicos destacadísimos y cada reunión – de sesenta minutos - es en un salón íntimo y diferente donde público y músicos comparten momentos memorables. Todos los artistas participantes son jóvenes menores de 40 y de
renombre internacional. "Los Salones de la Música" está dirigida a un público joven, contemporáneo y de mente abierta. 17:30 Hs. Canal Films & Arts
"El comisario Montalbano: El olor de la noche" Duración: 01:49:25. Género: policial. Clasificación: ATP. La ficción policial más exitosa de la televisión italiana está inspirada en las novelas del célebre escritor siciliano Andrea Camilleri, que tiene como protagonista al homónimo comisario -magistralmente interpretado por Luca Zingaretti-, empeñado en alumbrar extraños casos de la crónica negra. Las historias están ambien-
tadas en los alrededores de Vigata, nombre de fantasía para una región de la Sicilia costera meridional. 20 Hs. Canal Europa Europa
"Un sueño posible" (Película, basada en hechos reales) Director: J. Hancock. Actúan: Sandra Bullock. Michael Oher, un joven negro sin hogar, es acogido por una familia blanca, dispuesta a darle todo su apoyo para que pueda triunfar tanto como jugador de fútbol americano como en su vida privada. Por su parte Oher también influirá con su presencia en la vida de la familia
Touhy. 22 Hs. Canal Warner
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
CULTURA
11
CAPACITACIÓN
Alumnas becadas por la Fundación Julio Bocca Seis jóvenes del Estudio de Danzas de Viviana Musso realizarán un Seminario de Danza Clásica en Buenos Aires. En la semana próxima, entre el 9 y el 14 de febrero, seis alumnas del Estudio de Danzas de Viviana Musso asistirán a un Seminario de Danza Clásica en la Fundación Julio Bocca en Buenos Aires. Disfrutarán de la experiencia Camila Trotti, Natalia Scándalo, Evangelina Martina y Micaela Ramón, quienes fueron becadas por Nancy Lojo Bocca, hermana de Julio y examinadora de la institución, debido a sus destacadas aptitudes técnicas. Mientras que Martina Toledo y Fiorella Martina se sumarán a la capacitación para perfeccionarse y recibir formación de primer nivel en la disciplina. El Seminario en cuestión estará a cargo de reconocidas profesionales de la danza como Karina Olmedo y Silvina Perillo, y se desarrollará en 3
clases diarias durante 6 días. Las áreas sobre las que se trabajará son Flexibilización, Barra a Terre, Técnica y Puntas. Viviana Musso, profesora de las jóvenes, destacó la importancia de este logro por parte de sus alumnas, considerándolo un orgullo para sus familias y el resto de la comunidad. Porque estar en contacto con grandes artistas y aprender de ellos es un regalo y una gran oportunidad para el cuerpo y el alma. Agregó que es la primera vez que recibe en su estudio una beca de la Fundación Las chicas que se capacitarán tienen entre 10 y 16 años, serán acompañadas por sus madres y su profesora. Se alojarán en departamentos alquilados durante los 6 días.
Las alumnas que participarán del seminario, junto a Viviana Musso.
12
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Saab mantuvo encuentros con representantes de la región El Administrador General de Vialidad analizó proyectos y obras viales para distintas comunas de la provincia como ser Humberto Primo, Nuevo Torino, Bernardo de Irigoyen, Casalegno, Traill y Saguier. REGIÓN. El funcionario de la DPV, Omar Saab, recibió a presidentes comunales para analizar e intercambiar opiniones relacionadas con proyectos y obras vinculadas a cada distrito. El encuentro se desarrolló en la sala "5 de Octubre" en el marco de las reuniones que se vienen realizando periódicamente con diferentes municipios y comunas santafesinas, en la sede administrativa que el organismo posee en bulevar
Mutis 880 de la ciudad de Santa Fe. En esta ocasión, participaron de la reunión los representantes de las comunas de Humberto Primo, Julio Córdoba; de Nuevo Torino, Juan Carlos Imsteyf; de Bernardo de Irigoyen, Jorge Carcavilla; de Casalegno, Gustavo Barón; de Traill, Oscar Biolatto; y del Comité de Cuenca Saguier, Miguel Bertoni con quienes se evaluó las inquietudes y necesidades que atra-
Saab junto a los dirigentes regionales evaluando diferentes proyectos a ejecutar.
viesa cada una de las localidades. En primera instancia, el Administrador General de la DPV escuchó las presentaciones de cada representante del organismo comunal que expuso en la mesa, para luego planificar en conjunto los trabajos para dar soluciones paliativas
a los diversos problemas planteados. Durante la reunión, Omar Saab y su equipo de trabajo expusieron el plan de obras que Vialidad viene ejecutando en la Provincia e informaron sobre las tareas que se están desarrollando en la gestión.
Finalizando el encuentro, el funcionario provincial manifestó optimismo de cara al futuro y destacó la importancia del diálogo para seguir proyectando obras en el territorio, como así también su predisposición a un próximo encuentro para cuando las comunas lo requieran.
REGIONALES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
13
ZENÓN PEREYRA
"Considero que en las democracias son buenas las renovaciones en los cargos" Fueron las palabras del presidente comunal, Sergio Toledo, al hacer referencia de que no será candidato en las próximas elecciones. Continuará su proyecto Germán Schalbetter por el Frente Progresista Cívico y Social. ZENÓN PEREYRA. Por Lucas Vietto. Desde hace 5 años la localidad de Zenón Pereyra vive aires de cambio y renovación que se ven reflejados en el trabajo cotidiano y en la concreción de objetivos comunes e importantes. Ese proceso se inició con la llegada al cargo del actual presidente comunal por el Frente Progresista Cívico y Social, Sergio Toledo, quien anunció en exclusiva a Diario CASTELLANOS que no irá por un nuevo mandato ya que él considera "que en las democracias son buenas las renovaciones en los cargos". Mientras transcurría la 17ª
Germán Schalbetter será el candidato del FPCyS que intentará continuar el proyecto en la localidad.
Fiesta Provincial de la Valesana en Villa San José y a pocos días del cierre de listas que tendrá lugar el próximo viernes 13 de febrero, Toledo dialogó con CASTELLANOS dejando varios conceptos que queremos compartir. En primer lugar hizo referencia al evento de tradición suizo-alemán diciendo: "Es la primera vez que asisto a esta Fiesta de la Valesana y la verdad es que me sorprendió por la gran cantidad de gente que hoy está acompañando, por como recuerdan a sus raíces, y veo, además, un muy buen servicio. Lo más importante es que el público se está divirtiendo y mucho de ello se ve reflejado en la convocatoria que tiene la pista de baile durante toda la noche". Sobre su gestión comunal y cercanos al cierre de lista para los próximos comicios, Toledo afirmó: "Nosotros seguimos gestionando y trabajando como el primer día, más allá de que yo ya había anunciado que este era mi último período dentro de la Comuna, por lo que estamos trabajando con el candidato que propuso el grupo del Socialismo en Zenón Pereyra que es Germán Schalbetter. Por eso estamos muy contentos porque todo lo que uno soñó en aquel entonces se va dando,
tratando de que el pueblo se encamine. Hemos logrado cosas importantes y por ello creo que el candidato que me va a suceder en este proceso va a gozar de la confianza de la gente". "Germán Schalbetter será el nuevo postulante para ocupar la jefatura de la Comuna de Zenón Pereyra. Él, es el actual tesorero de la gestión, y viene trabajando con nosotros desde que empezamos, hace 5 años, así que podrá darle continuidad a este proyecto que goza de la confianza en el pueblo y creemos que la gente lo acompañará en la próxima elección", destacó. Sobre los logros obtenidos en estos últimos 5 años, Toledo explicó: "Se han logrado muchas cosas, pero sobre todo algo que me preocupaba y mucho a mí que fue consolidar la armonía y la paz en Zenón Pereyra, que era el déficit más importante que teníamos debido a la división que había entre la sociedad. En este período hemos demostrado que con armonía lo podíamos hacer". "Considero que los objetivos más importantes se pudieron cumplir, como ser la repavimentación del acceso, que era un viejo anhelo del pueblo; transformar la vieja Estación del Ferrocarril en un Centro
El presidente comunal, Sergio Toledo, adelantó que no irá por una nueva renovación en el cargo.
Cultural, donde se practican los Talleres Comunales, hay un campo de Doma, un pequeño bar de encuentro, una pista de Rural Bike, un sector donde se trabaja con residuos; pudimos inaugurar el Museo Bucci; etc. Fueron muchas las cosas
que se soñaron y se lograron, aunque somos conscientes de que siempre queda mucho por hacer. En ese sentido creo que vamos por buen camino y soy el primero en afirmar que Germán será el continuador de todo ésto", finalizó Toledo.
SUNCHALES
Reprogramación de la función del ciclo de cine “Cine Sun” para el próximo miércoles 4 El motivo es la coincidencia de horario con la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Seguridad. SUNCHALES. La Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Sunchales informa a todos los interesados que la función del ciclo de cine "Cine Sun" programada para mañana mar-
tes 3, se traslada al próximo miércoles 4 de febrero. El motivo es la coincidencia de horario con la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Seguridad, a la cual todas las vecinales estarán invitadas a
participar. La cita entonces será a partir de la hora 21 en la sede vecinal del barrio Villa del Parque con la proyección de la película argentina "Corazón de león". Recordamos que una hora
antes de cada proyección, se realizarán distintas ferias a cargo de las vecinales anfitrionas, las cuales consistirán en la presentación de propuestas que remarquen la identidad de las mismas. La idea es
que a través de exhibiciones abiertas a la creatividad, reflejen su historia, identidad y características significativas, por lo cual, la cita será a partir de la hora 20 para todos los interesados.
14
REGIONALES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
SUARDI
Unas 8 mil personas disfrutaron de las dos primeras jornadas del Carnaval Dos fantásticas noches, permitieron el lucimiento de la espectacular comparsa "Samay Yasí" con la presentación de "Kaniche", "Coty Hernández", entre otros números musicales. SUARDI. A nivel convocatoria, la apertura del Carnaval en Suardi fue más que gratificante para los organizadores, ya que se inauguró con más de 5.000 personas. La segunda jornada (sábado), también contó con el apoyo del público al cortarse 3.000 entradas y un Bv. San Martín repleto. La fiesta empezó con la estelar presentación de la comparsa "Samay Yasí", integrada por alrededor de 300 niños, jóvenes y adultos que vienen preparándose desde hace varios meses en la producción de sus trajes y coreografías.
La temática "A todo ritmo" abordada en esta edición, festeja la música en general. Cada escuadra representa diversos ritmos como el tango, español, tarantela, hip hop, latino, clásico, country y danzas árabes. Este año la novedad es, una imponente carroza y un flamante destaque. La primera, es autopropulsada y personifica a un DJ. En tanto el destaque es un pentagrama musical, desplegando una estructura colmada de plumas, brillo y color. En la parte musical, el viernes se presentaron el grupo "Kaniche"; posteriormente "Los
“Samay Yasí” mostró todo su brillo, color y alegría.
El marco de público fue imponente durante las dos noches de Carnaval.
Súper Fantásticos"; mientras que el cierre estuvo a cargo del reconocido artista de cumbia santafesina "Coty Hernández" que atrapó a todo el público con sus grandes éxitos. El sábado se presentó la banda local "La gosadera" y poste-
riormente "Lucio y su Banda", quienes brindaron un show alegre y colorido que hizo bailar a todos los presentes. Finalmente, se espera una última noche de Carnavales muy convocante, con la elección de la nueva Reina de la
comparsa y la presentación del "Negro" Videla. Desde la Comuna se agradece afectuosamente a instituciones y vecinos que pusieron su generosidad al servicio del Hospital Nivel III de Suardi.
muna de Suardi una creación literaria (prosa o verso) hasta el 10 de febrero en formato digital. Cabe destacar que cualquier mujer puede participar, no es requisito que sea escritora. La idea es que todas encuentren
en esta propuesta un espacio para expresarse y se escuchen las diversas voces del pueblo.
SUARDI
Se viene la segunda edición de "Lo que ellas dicen..." SUARDI. En el marco del Día Internacional de la Mujer, en el año 2014, la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna de Suardi y la Biblioteca Popular "Domingo F. Sarmiento", llevaron cabo dos intere-
santes actividades. Una de ellas fue la presentación de "Lo que ellas dicen…", una propuesta editorial pensada para liberar las voces de las mujeres que escriben y dicen. A través de esta propuesta
editorial se congrega y convoca nuevamente a mujeres de Suardi a formar parte del proyecto, enviando a la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento o a la Secretaría de Cultura y Educación de la Co-
FRONTERA
Comienzan a diagramar el Programa Anual de Talleres Culturales Para la oportunidad convocarán a vecinos e instituciones. FRONTERA. A partir de esta semana, la Dirección de Cultura, Educación y Deportes municipal comenzarán a abocarse al armado de la grilla de propuestas culturales, deportivas, recreativas y de oficios que se implementarán a lo largo del año. Como parte de una nueva metodología, el Municipio convocará a vecinos e instituciones para receptar nuevas demandas. Según se informó, las diferentes propuestas buscan ge-
nerar espacios de integración, intercambio y formas de expresión en la ciudadanía que permitan proyectar a la cultura en un sentido amplio, inclusivo y abarcativo. "Para este año tenemos previstas propuestas renovadas que buscan cubrir las demandas de los niños, jóvenes y adultos", expresó al respecto la coordinadora Cristina Fassi. "Creemos, que abriendo estos canales de encuentro y formación estamos dando posibilidad a los
vecinos de poder recrearse, capacitarse y compartir", agregó. En este sentido la coordinadora también se refirió a una nueva metodología propuesta por el intendente Juan Carlos Pastore para la diagramación de la oferta cultural anual: "durante los próximos dos meses estaremos receptando posibles nuevas demandas de vecinos e instituciones para evaluar la posibilidad de incorporarlas al proyecto cultural 2015", puntualizó.
El Municipio rearma los Talleres Culturales.
15
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
La nueva norma de la IGJ restringe el acceso a la información de S. A. Entre otros puntos, remarcan que no se conocerá el nombre y apellido de integrantes de sociedades anónimas ni los datos contenidos en los balances. Además, habrá que pagar una tarifa y sólo excepcionalmente el trámite no tendrá costo alguno. La Inspección General de Justicia (IGJ) quedó en el centro de la escena por haber perdido el expediente de la empresa Ciccone Calcográfica (sospechada de ser propiedad del vicepresidente Amado Boudou). Tiempo después, se acusó a la entidad -encabezada por Martín Cormick, integrante de la agrupación La Cámporade no controlar a determinadas empresas, especialmente, las ligadas a integrantes del Gobierno nacional. Este viernes, la IGJ aprobó un procedimiento para el Acceso a la Información Pública de sociedades comerciales y entidades civiles que tiene en sus registros. En sus considerandos, la normativa remarca que los datos en poder de la IGJ revisten "carácter público" y estarán "a la libre consulta de los interesados, conforme la reglamentación que dicte el organismo". Sin embargo, los especialistas indicaron que, de acuerdo a la interpretación de la resolución 1, el organismo no brindará información, entre otros, del nombre y apellido de socios de sociedades anónimas ni será de acceso público la contenida en los balances que presenten las sociedades o los datos referidos a los libros que han sido rubricados por las mismas. Además, tampoco serán de fácil acceso la información referida al DNI/CUIT de los socios de sociedades anónimas ni los datos referidos a los libros que han sido rubricados por las sociedades.
Puntos de la normativa El reglamento, vigente desde el lunes, establece que antes que nada "deberá abonarse el Formulario de Pedido de Informe" y que la gratuidad será una excepción. Para obtener la documentación sin costo, el solicitante deberá dirigir una nota al Inspector General "con los elementos que estime acompañar" para acreditar la imposibilidad de realizar el pago. La "información disponible para ser entregada sin más trámite" (es decir, sin pedido de justificación de por qué se lo solicita) incluye, en el caso de las sociedades comerciales nacionales o constituidas en el extranjero: a) Nombre y apellido de los socios de sociedades comerciales nacionales, excepto de las sociedades anónimas y los socios comanditarios de las sociedades en comandita por acciones, con más las actualizaciones inscriptas en el organismo. b) Fecha del instrumento de constitución. c) Sede social ins-cripta. d) Capital social. e) Composición del órgano de administración o representante legal inscripto. f) Composición del órgano de fiscalización inscripto. g) Fecha de cierre de ejercicio. h) Datos registrales, número de inscripción, libro y tomo del Registro Público de Comercio. i) Vigencia. j) Fecha de reformas de estatuto.
MÉDICOS y CLÍNICAS
k) Existencia de derechos reales sobre cuotas sociales. I) Situación concursal de las sociedades, sus socios, administradores, representantes e integrantes del órgano de fiscalización. m) Medidas cautelares que pesen sobre la entidad. n) Medidas cautelares que recaigan sobre cuotas y partes sociales, sus modificaciones o levantamientos, sobre la sociedad o que afecten alguno de sus actos registrables. En cuanto a las entidades civiles, la información que la IGJ debe entregar sin más trámites es: a) Nombre y apellido de los fundadores o socios constituyentes, con más las actualizaciones que existan en el organismo. b) Fecha del instrumento de constitución. c) Sede social anotada. d) Patrimonio inicial. e) Composición del órgano de administración anotado.
f) Composición del órgano de fiscalización anotado. g) Fecha de cierre de ejercicio. h) Datos de la resolución que autoriza para funcionar con carácter de persona jurídica. i) Vigencia. j) Fecha de reformas de estatuto. k) Medidas cautelares
ABOGADOS
(Continúa en pág. 16)
CENTRO TERAPÉUTICO ESCRIBANOS
CONTADORES
ASESORES DE EMPRESAS
Bv. Roca 185 - 1er. Piso Tel.: 03492 – 437470 / 421226 / 505226 / 503822 Web: www.lauraysasia.com.ar E-mail: infovia@lauraysasia.com.ar
16
PROFESIONALES
(Viene de pág. 15) que pesen sobre la entidad. El procedimiento prevé el posible «rechazo debidamente fundado», que debe ser comunicado en días hábiles prorrogables por otros diez. De acuerdo a la resolución, la normativa nacional prevé que los organismos provean la información solicitada «siempre que ello no implique la obligación de crear o producir información» que no tengan al momento de efectuarse el pedido, «salvo que el Estado se encuentre legalmente obligado a producirla». Y que las excepciones, en el contexto de la IGJ,
ODONTÓLOGOS
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
pueden darse «cuando una Ley o Decreto así lo establezca»; en los supuestos de «secretos industriales, comerciales, financieros, científicos o técnicos»; en «notas internas con recomendaciones u opiniones producidas como parte del proceso previo al dictado de un acto administrativo o a la toma de una decisión, que no formen parte de un expediente» y en la información «referida a datos personales de carácter sensible cuya publicidad constituya una vulneración del derecho a la intimidad y al honor». Desde el blog «Derecho en zapatillas» explicaron que, por primera vez en su historia, la IGJ dictó una resolución para regular parte de la información que brinda ya que «no se permitirá el acceso a los expedientes, como regla general públicos, sino solo a ciertos datos
que allí se enuncian, que son datos generales y que no incluyen, por ejemplo, actas de asamblea, directorio y balances, u otros relevantes en la vida de una sociedad. En otras palabras, el acceso a expedientes administrativos estará, desde ahora, regulado». «Para las transacciones comerciales (por ejemplo auditorías o due diligence que se hacen antes de comprar una entidad), esto va a implicar un costo mayor, porque el interesado deberá aportar copia certificada a su costo. Para terceros, conocer el status completo de una sociedad, fuera de los datos que la resolución lista, va a implicar una traba importante porque la IGJ deberá evaluar el interés en el pedido», agregaron. Como aspecto positivo, desde el mencionado blog destacan que la IGJ dic-
tará un acto administrativo de pedido de información dentro de un plazo breve. Y en caso de que el organismo entienda que se trata de datos «personales» de los socios o directores, deberá responder por escrito solicitando el interés legítimo al peticionante o bien rechazar fundadamente el requerimiento.
Funciones de la IGJ La Inspección General Justicia es una entidad que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y tiene como función principal la de registrar y fiscalizar sociedades comerciales, extranjeras, asociaciones civiles y fundaciones que se constituyen en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, excepto las que son sometidas a los controles de la Comisión
MÉDICOS y CLÍNICAS
PSICOLOGOS
Nacional de Valores (CNV). En definitiva, la IGJ no es más que el Registro Público de Comercio que rige exclusivamente para la Capital Federal, ya que existe uno por cada provincia que es la que tiene competencia (otorgada por la Constitución Nacional) para crear y regular estas entidades. En términos legales, los especialistas consultados por iProfesional pusieron de manifiesto que «la inscripción de determinados actos en estos registros genera una serie de efectos jurídicos que exigen la protección de los terceros con respecto a esos mismos actos que gozan de una presunción de legitimidad». En este sentido, Mario
Buedo, socio del estudio Montero & Asociados, explicó que anteriormente era «necesario demostrar que existe un ‘interés legítimo’ a la hora de solicitar datos de una sociedad». Para ello, el interesado debe obtener una autorización de algún miembro de la compañía (que tenga el poder para conceder tal instrumento) o una orden firmada por un juez para chequear, por ejemplo, el balance presentado por una firma. «Antes, cualquier persona podía solicitar ver los estados contables de una sociedad, para lo cual debía completar un formulario y abonar un arancel especialmente fijado para ello», concluyó Buedo.
MÉDICOS y CLÍNICAS
MÉDICOS y CLÍNICAS
* * * * * y * * * * y
Clínica Médica Cirugía General Urología Traumatología Servicio de Nefrología Trasplante Renal Neurología Pediatría Ginecología Servicio de Cardiología Cirugía Cardiovascular
Av. Mitre 272 - 2300 - Rafaela - Santa Fe Tel. 03492 - 422241 (Líneas rotativas) - Fax: 03492 - 435930. www.sanatorionosti.com.ar
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
17
18
DEPORTES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
En marcha la última semana El plantel profesional de Atlético inició ayer la última parte de la pretemporada. Fue con una jornada de doble turno. El último amistoso será el sábado ante Unión de Santa Fe. Hoy llega Sebastián Sánchez. Castellanos
Diego Oviedo - Tramo final de preparación para el plantel que comanda Roberto Sensini. Ayer, con una jornada de doble turno, comenzó la última semana de la pretemporada, que llega a su final luego de haber iniciado el lunes 5 de enero y que incluyó una excursión por Montevideo y Victoria. En el inicio de este tramo, hubo evaluaciones físicas en el horario matutino, mientras que por la tarde se llevaron a cabo ejercicios con pelota y fútbol en espacios reducidos, donde la buena noticia fue que Sensini pudo contar con todos sus jugadores, salvo con Martín Díaz. El uruguayo se reintegró al grupo luego de haber estado internado por una infección en el dedo gordo del pie derecho, pero no formó parte de los trabajos y solamente se movió en el gimnasio.
Rodrigo Depetris, ausente en el amistoso del sábado frente a Patronato de Paraná, ya estuvo a la par de sus compañeros.
Sin amistoso Finalmente y luego que la semana pasada se suspendiera el encuentro ante Rosario Central pactado para mañana, el cuerpo técnico decidió no buscar un nuevo rival, por lo que en horario matutino habrá un entrenamiento futbolístico ante la Cuarta División que dirige Marcelino Galoppo. Por ende, el último amistoso de la Crema será el sábado ante Unión de Santa Fe en la capital santafesina.
Llega Sánchez Para las primeras horas de hoy se aguarda el arribo a Rafaela del defensor Sebastián
Sánchez, quien ayer a la mañana firmó la rescisión con Gimnasia de Jujuy y luego emprendió viaje hacia nuestra ciudad. Después que pase la revisión médica y firme su contrato, se sumará al plantel.
Día decisivo En la edición de ayer informamos sobre una importante reunión para definir el último refuerzo de Atlético que busca un volante ofensivo que pueda jugar por el sector izquierdo. Después de algunas charlas, según allegados a la dirigencia, hoy se definirá por sí o por no, aunque se reconoce que la transacción es complicada. Igualmente, la Crema no pierde la esperanza de sumar a este jugador, cuyo nombre está guardado bajo siete llaves y que le daría al plantel el salto de calidad.
Los jugadores realizaron evaluaciones físicas a la mañana.
DEPORTES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
DIVISIONES INFERIORES
PRIMERA DIVISIÓN
Comenzaron las pruebas
Gago: "El 5-0 va a quedar en la historia"
19
Castellanos
Uno de los grupos que ayer fue observado en la Crema.
Ayer, el grupo de trabajo encabezado por Gustavo Tognarelli empezó con las pruebas abiertas que están previstas para esta semana, con vistas a terminar de darle forma a los planteles que participarán en Divisiones Inferiores afistas y en Liga Rafaelina. Por la mañana se hicieron presente más de 70 jugadores de clase 1995/ 96, mientras que por la tarde hubo un número similar para la categoría 1999.
Las pruebas seguirán mañana a las 7.30 para la categoría 199, en tanto que a la tarde, desde las 17, será el turno de la 2000. Todo se cerrará el viernes con las últimas dos observaciones, a la mañana para la 1998 y a la tarde para la 2001. Vale recordar que las pruebas son abiertas y aquellos interesados deben presentarse en el predio del autódromo con la indumentaria correspondiente.
Argentinos - Atlético va el domingo 15 AFA dio a conocer hoy la programación con los días de la primera fecha del nuevo campeonato de Primera División con 30 equipos. La fecha comenzará el viernes 13 de febrero con los partidos entre Racing - Rosario Central y Vélez Aldosivi. El sábado 14 se jugarán los encuentros entre Crucero del Norte - Tigre, Banfield Temperley, San Lorenzo - Co-
lón, Gimnasia (LP) - Defensa y Justicia, Godoy Cruz - San Martín (SJ) y Newell's Old Boys - Independiente. En tanto, el domingo 15 jugarán Boca - Olimpo, Argentinos - Atlético de Rafaela, Unión - Huracán, Quilmes - Lanús y Sarmiento - River. Por último, el lunes 16 habrá dos partidos: Arsenal - Estudiantes y Belgrano - Nueva Chicago.
El "Chelito" Delgado regresó a Central El delantero César "Chelito" Delgado regresó a Rosario Central tras 12 años y fue presentado ayer en el predio que el club tiene en Arroyo Seco. "Siempre esperaba poder volver, por suerte se terminó dando. Estoy feliz y contento de estar nuevamente en casa. Estoy ilusionado con esta nueva etapa", expresó el atacante en conferencia de prensa. En relación al primer encuentro con sus compañeros, "Chelito" sostuvo que se sintió bien ya que "venía con una base física importante desde México". "Eduardo sabía que la idea era volver en junio, pero las cosas se dieron rápido porque todos pusimos un granito de arena, tanto yo como la comisión directiva y mi familia", resaltó.
Por otro lado, Delgado, quien conquistó la medalla dorada con el seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, sostuvo que está "más maduro y pensante" que en su anterior etapa en el cuadro rosarino. "Estoy más maduro y pensante, venía jugando de volante por la derecha en el último tiempo. Antes, arriba, quería resolver todo en una sola jugada, pero ahora lo más importante es que yo me siento bien adentro de la cancha", subrayó. Delgado se sumó a los arribos de Marco Ruben, Pablo Alvarez, José Luis Fernández, Jonathan Ferrari y Gustavo Colman, en tanto que en las últimas horas se acordó la llegada de Cristian Villagra, el lateral que llegará libre desde el Metalist de Ucrania.
En relación a la validez del resultado por ser un encuentro de pretemporada, el jugador de Boca sostuvo que "cuando se pierden los clásicos de verano dicen que no sirven, y viceversa. Pero siempre hay que ganarlos". El mediocampista central de Boca Juniors Fernando Gago reconoció que la categórica victoria 5-0 sobre River del pasado sábado en Mendoza "va a quedar en la historia". "No se me vino a la cabeza regular, yo traté de que el equipo haga la mayor cantidad de goles posibles. Son partidos que marcan mucho, el 5-0 va a quedar en la historia", resaltó el volante en declaraciones a Radio América. En relación a la validez del resultado por ser un encuentro de pretemporada, Gago sostuvo que "cuando se pierden los clásicos de verano dicen que no sirven, y viceversa. Pero siempre hay que ganarlos". Luego del 3-0 que capitalizaron en el primer tiempo, Gago reconoció que fueron "con la
Fernando Gago.
intención de seguir haciendo goles", aunque nunca quisieron "cargar ni sobrar el partido". Ante el inminente arribo del uruguayo Nicolás Lodeiro, el mediocampista del seleccionado argentino, sostuvo que "es
un jugador de mucha experiencia, de Selección, tiene buena pegada y dinámica". Por otro lado, Gago reconoció que tuvo "ofertas todo este verano", aunque prefirió seguir ligado al club para disputar el torneo local y la Libertadores.
Tirón de orejas de Gallardo al plantel de River luego de las expulsiones El entrenador de River, Marcelo Gallardo, tuvo ayer una charla grupal con el plantel en la vuelta al trabajo tras la goleada frente a Boca en Mendoza, con el objetivo de lavar la cabeza de sus jugadores antes de jugar la Recopa Sudamericana frente a San Lorenzo, el próximo viernes. En el predio de Ezeiza, los jugadores "millonarios" volvieron a verse las caras luego del histórico 0-5 que recibieron en Mendoza en el cierre del fútbol de verano. Por muchos motivos, el choque en Mendoza será más que una pesadilla, ya que encima fue la segunda caída en
una semana frente a Boca, que no había podido ganarle en todo el 2014. River volvió a los entrenamientos con la mente puesta en San Lorenzo, rival del viernes por la ida de la Recopa Sudamericana. Marcelo Gallardo charló un buen rato con el plantel y les dejó en claro cuál es su pensamiento de ahora en adelante, porque más allá de la derrota, lo que molestó sobremanera al DT de River fue la actitud de algunos de sus jugadores. Entonces, las secuelas podrían verse dentro de la cancha porque, al parecer, el "Mu-
ñeco" haría varios cambios para recibir al "Ciclón" y algunos de los que generalmente son titulares podrían perder el puesto. Si bien no hubo indicios, Leonardo Ponzio, que podría regresar en la mitad de cancha en lugar de Matías Kranevitter, y Lucas Boyé, dos que estaban lesionados, se movieron a la par del plantel tras recuperarse de sus molestias físicas. Se supo que el malestar es general y hasta hubo gritos y cruces en el mismo vestuario del Malvinas Argentinas, con Gabriel Mercado tildando de "cagones" a Teófilo Gutiérrez y Carlos Sánchez, dos que vieron la roja.
COPA LIBERTADORES
Huracán empieza a jugarse la clasificación en Perú ante Alianza Por la primera fase de la Copa Libertadores, Huracán enfrentará hoy a Alianza Lima a partir de las 21:15 hs. en el estadio Alejandro Villanueva. El árbitro será el colombiano José Buitrago y lo televisará Fox Sports. El partido se disputará a puertas cerradas ya que el equipo peruano recibió una sanción de la Conmebol tras protagonizar incidentes en la Copa Sudamericana. El Globo pondrá lo mejor que tiene y buscará un resultado favorable que lo deje con más posibilidades de clasificación en el partido de vuelta que se jugará el martes 10 de febre-
ro en Parque Patricios. Los posibles 11 del conjunto de Lima, que dirige Guillermo Sanguinetti, serían: George Forsyth; Roberto Guizasola, Miguel Araujo, Marcos Miers, Luis Trujillo; Pablo Míguez, Paulo Albarracín, Willyan Mimbela, Basilio Costa, Víctor Cedrón; y Mauro Guevgeozián. Mientras que Néstor Apuzzo optaría por los siguientes titulares: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Santiago Echeverría, Eduardo Domínguez, Luciano Balbi; Agustín Torassa, Federico Vismara, Lucas Villarruel; Patricio Toranzo, Alejandro Romero Gamarra; y Ramón Abila.
Toranzo, ex Atlético, será titular.
20
DEPORTES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
TORNEO FEDERAL B - 9 DE JULIO
Novedades de Liga Rafaelina
"Hicimos que la gente vuelva a creer" Así lo expresó Gonzalo Cena, una de las revelaciones que tuvo 9 de Julio en el Federal B. El delantero analizó la muy buena campaña realizada y la eliminación en instancias finales ante Unión de Sunchales. Con una base potenciada por los chicos del club, se abre a futuro un panorama positivo. Guillermo Bersano - Más allá del resultado del pasado domingo en el partido de vuelta ante Unión de Sunchales, donde después de mucho tiempo el "9" movilizó mucha gente hacia dicha localidad, CASTELLANOS analizó junto a una joven promesa como el delantero Gonzalo Cena, todo el recorrido para que la ilusión del "León" rafaelino logre ser protagonista en las instancias finales, recordando que había sido invitado luego del descenso y más de uno no daba crédito a que estos pibes de la mano de Marcelo Werlen y el profe Daniel Forni llegaran estar en boca de todos por el certamen realizado. - Gonzalo ¿Qué deja esta participación en el Federal B? - Más allá que no pudimos lograr la clasificación el pasado domingo ante Unión, en líneas generales generamos que la gente del "9" vuelva a creer que se podía estar peleando cosas importantes. Al principio no nos salieron las cosas y en la segunda rueda logramos meternos en la clasificación, algo inesperado para muchos. Luego vino la definición con la gente de Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto donde demostramos poder dar más en lo futbolístico hasta la definición en semifinales con Unión. - Los dos partidos ante Unión fueron parejos, lo que marca que estaban bien... - No quedan dudas. En los últimos años siempre fue un clásico. En nuestra cancha realizamos un gran partido ante un rival que se armó para pe-
Gonzalo Cena fue una de las figuras del León en el tramo final.
lear por el ascenso. En el primer tiempo no nos salieron las cosas y en el segundo se abrió el arco y plasmamos nuestro mejor juego ganando el encuentro. En el partido del pasado domingo, sabíamos de la necesidad de Unión, tenían la necesidad de ir a buscar el resultado y establecieron un orden táctico más preciso. Provocamos hasta el final varias situaciones, dejamos todo y la campaña ha sido muy buena. - Hicieron que mucha gente se acerque al club... - Sí, a medida que íbamos avanzando en busca de la clasificación, la gente se fue acer-
cando. En el partido ante Venado Tuerto tuvimos un buen acompañamiento y en los dos con Unión fue maravilloso. Ver las dos canchas llenas y el aliento permanente de nuestros hinchas. Queda solamente agradecerles. - En lo personal, lograste continuidad y gol... - Uno pudo demostrar para qué está. Marcelo (Werlen) me dio esta chance y espero haberle cumplido. Empecé siendo una alternativa en el banco de suplentes y luego en la etapa decisiva logré la continuidad y llegar a convertir goles importantes. Lo mejor fue el equipo
no se cayó y respondió en todo momento. - Pensando a futuro, ¿hay una base para lo que se viene? - Muchos de mis compañeros demostraron personalidad y nivel para jugar el Federal B. Esperemos que la dirigencia pueda mantener esta base de jugadores y al cuerpo técnico donde logramos una muy buena comunicación y convivencia. Gonzalo Cena, una grata aparición en la ofensiva juliense en un Torneo Nacional. 9 de Julio volvió a demostrar que con los chicos de la cantera todo es posible.
TORNEO FEDERAL A
Libertad arrancó la pretemporada D. Ponce
Daniel Ponce - Ayer por la tarde comenzó su pretemporada el plantel profesional de Libertad de Sunchales de cara al Federal A, versión 2015. Su director técnico, Gustavo Barraza, reunió a los jugadores presentes junto a su preparador físico, Leonardo Rodríguez. Luego se acercaron los dirigentes de la Subcomisión de Fútbol profesional, encabezada por su vicepresidente José Guzmán quien también se dirigió a los jugadores. El plan de trabajo para esta semana consiste en trabajo doble turno hasta el día sábado, descansando el domingo para luego en la segunda semana de trabajo, alternar doble turno y días con triple turno. El plantel que comenzó este
primer entrenamiento estuvo compuesto por los arqueros Cristian Mazón y Rodrigo Manera, los defensores Walter Ferrero, Luis Ibáñez, Joaquín Beltramo, Nicolás Demaldé, Flavio Diaz y Federico Allende (quien todavía no arregló su situación contractual). Los mediocampistas Daniel González, Gabriel Correa, Franco Raminelli, Caballero Matías y Lautaro Nepote, y los delanteros Luis Rivero y Lautaro Ceratto. A este grupo se le suman los juveniles Matías Ceballos, Nabil Mosello, Gaspar Triverio y Franco D´Antoni. Para hoy se espera la incorporación del volante Francisco Bellingi, mientras que el viernes arribaría a la ciudad el
El Negro Barraza junto a sus dirigidos en el primer día.
mediocampista Maximiliano Pogonza. Se puso en marcha una nue-
va ilusión aurinegra con muchas caras nuevas en el armado del plantel profesional.
Guillermo Bersano - A continuación las últimas informaciones del fútbol local, además del malestar dirigencial con la filial de un club de Primera División. Pretemporada de cara al Inicial. Varios equipos ya están realizando el trabajo de pretemporada, ya que el próximo 15 de marzo arranca el Torneo Inicial con la participación de 32 equipos. En las últimas horas, el representativo de Atlético de María Juana confió la conducción técnica en Gerardo "Chico" Bertorello, de reconocida trayectoria en las categorías de Inferiores e Infantiles. Será acompañado por el profesor Mauro Rosso. También se confirmó que el Deportivo Josefina estará a cargo de la dupla técnica Carlos Giacosa-Gastón Wasinger. En cuanto a la parte física, estarán los profesores Gustavo Bordese y Emiliano Pasano. En lo deportivo, el delantero Miguel Duarte sería uno de los refuerzos "Rojo". El próximo lunes 9 el plantel viajará a la localidad de Unquillo para continuar con los trabajos. Los 4 participantes de la "C". En Bella Italia continuará como técnico Ernesto Alessio, acompañado por Lucas Benavídez como ayudante de campo y el profesor Leandro Bonamino. Libertad de Estación Clucellas tendrá como entrenador a Carlos Boasso. En Susana seguirá Martín Sánchez junto a Rodrigo García. Por último, Sportivo Aureliense vuelve al trabajo el viernes y continuará dirigiendo Carlos Astrada y el profesor Samuel Epstein estará a cargo de la preparación física. ¿Malestar con una Filial santafesina? Extraoficialmente, CASTELLANOS pudo averiguar que existiría mucho malestar en dirigentes del fútbol infantil a raíz de la actuación de una Filial del club Colón de Santa Fe, la cual está integrada por un ex técnico local y hace participar a innumerables chicos que están fichados en clubes locales sin el permiso correspondiente, violando las reglamentaciones que rigen al fútbol emanadas desde el Consejo Federal y AFA. Estos clubes involucrados harían llegar la denuncia a la Liga Rafaelina de Fútbol, quien de inmediato correrá traslado de la misma a la Entidad Madre. De estas denuncias surgirán dos posibilidades: A) Si la Filial está autorizada por Colón de Santa Fe, será notificada por AFA y comunicada a desistir de hacer jugar a estos chicos sin el permiso de su club de origen. B) En caso de que el club manifieste no tener autorizada esta Filial, los padres de los chicos deberán evaluar dejar de llevar a los mismos por ser "engañados" y por consiguiente volverán a practicar en las instituciones que los tienen fichados. En las próximas horas, puede llegar a ver más novedades.
DEPORTES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
21
VARIETÉ DEL DAKAR 2015
Yoshimasa Sugawara y los camiones Hino, sangre japonesa Norberto Hischier - Por la gran cobertura realizada durante la última edición, tuvimos la posibilidad de observar de cerca la evolución en los equipos, pilotos y máquinas, que a continuación empezamos a reflejar. CASTELLANOS, invitado por Toyota asistió a la conferencia de prensa donde se presentó el equipo Hino Sugawara. Hino Motors se ha asociado con el Equipo Sugawara para participar con dos camiones de la Serie HINO 500 en Rally Dakar 2015. El equipo Sugawara de HINO está dirigida por Yoshimasa Sugawara que tiene un récord de 32 Rally Dakar consecutivas y su hijo Teruhito Sugawara. El señor Yoshimasa Sugawara, figura en libro de los Guinness World Records por ser con sus 73 años el piloto con mayor edad en participar de este tipo de competencias a nivel mundial. Sugawara nació el 31 de mayo 1941 en Otaru, Hokkaido, es director del equipo y fue el conductor del camión # 516. Yoshimasa se inició en el Rally París-Dakar por primera vez en 1983, con sus 41 años en la categoría de motos. Luego compitió en la categoría autos en siete ocasiones y ha estado compitiendo con camiones Serie HINO500 desde 1992. Ha tenido 6 segundos lugares en la categoría de camiones, y ganó 7 campeonatos en la Sub 10 litros Clase. La tripulación a bordo del camión además del piloto, incluye un navegante y un mecánico, que es elegido entre los candidatos de los concesionarios Hino a nivel Japón. El equipo lo integran mecánicos
expertos y un ingeniero que se encargará de las computadoras en los motores de los camiones controlados electrónicamente. Los camiones HINO dentro del mundo del Dakar, son apodados los "Pequeños Monstruos" ya que su trabajo esta basado en los motores serie 500. Estas unidades luchan contra los camiones medianos con el doble de potencia pero han causado temor y preguntas entre sus rivales. Aspectos técnicos: posee un motor de altas revoluciones con ajustes realizados en la bomba de inyección. Tiene un turbo interenfriado. La relación de caja en combinación con el diferencial le permiten alcanzar velocidades de hasta 170 km / h. El trabajo de suspensión es muy importante para un buen resultado en cada etapa debido a la variedad del piso. La misma ha sido objeto de innumerables mejoras año tras año, y actualmente se utiliza una suspensión multihoja y amortiguadores Reiger Racing por cada rueda. Al trabajo de la suspensión lo acompañó un importante sistema de inflado de los neumáticos central (CTIS). Es el navegante encargado de ajustar la presión de aire del neumático desde la cabina durante la conducción. La cabina donde se sitúa la tripulación, posee una jaula en su interior hecha de caños 70 mm de diámetro en el material usado. Sólo se permite una cantidad mínima de modificación, como modificaciones en equipos de seguridad, los instrumentos de navegación y el velocímetro. Las butacas esta ubicadas sobre amortiguadores. El parabrisas está protegido de las piedras por una película
La parte de la caja trasera del camión.
El señor Yoshimasa Sugawara, junto a su hijo Teruhito y su navegante.
especial, que además es eficaz en el aislamiento térmico y la reducción de UV. El cuerpo trasero del camión está hecho de paneles de lona de carbono y está unido al bas-
tidor con un pegamento especial. Dentro del mismo está el depósito de combustible, dos ruedas de repuesto, un abastecimiento mínimo de piezas de repuesto, y pertenencias per-
Los destacados Los pilotos debutantes en este Dakar han sido más que notables, sobre todo en la categoría motos en donde hay que destacar el papel de Toby Price. Este piloto nacido el 18 de agosto de 1988 en New South Wales, Australia se destaca en las especialidades de motocross, enduro y raid; ha conseguido el tercer lugar en el podio en su primer Dakar, siendo algo que muy pocos pueden conseguir. No hay duda alguna que KTM, va a cuidarlo muy bien por su futuro. En los autos, Yazeed Al-Rajhi debutó con una victoria en etapa y el podio se le escapó por la rotura del motor de su camioneta Toyota Hilux preparada por el equipo Overdrive. La consideraría a su actuación como no sorprenderte, ya que durante el 2014 en el campeonato Mundial de Rally Cross Country el piloto saudita tuvo una excelente temporada, como ganándole el Rally de Egipto por sólo segundos a Nasser Al Attiyah. Durante este año y si su auto lo acompaña, va ser para tener muy encuenta con vista al Dakar 2016.
Toby Price, tercero en el Dakar 2015.
sonales de los miembros de la tripulación. La reducción del número de piezas de repuesto en la placa madre es seleccionada de acuerdo a la estrategia del equipo.
22
DEPORTES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
EQUIPO FIAT - SÚPER TC 2000
SUNCHALES
Bruno Etman completa el plantel
Mucho ruido el domingo en Plaza Libertad Prensa Bruno Etman
El Equipo Fiat confirma al bahiense Bruno Etman como piloto para la temporada 2015 del Campeonato Argentino de Súper TC2000 y de esta manera completa el plantel de pilotos que conducirán los 4 Fiat Linea durante el presente año junto a los ya anunciados Facundo Ardusso, Facundo Chapur y José Manuel Urcera. Etman, de 23 años y una amplia trayectoria en categorías de monopostos, se suma a las filas del equipo Fiat y de esta manera hará su debut oficial en autos de turismo y precisamente en el STC2000 el próximo 15 de marzo cuando comience el calendario 2015 de la especialidad. Con la confirmación de Etman, el equipo con sede en Falda del Carmen, bajo la dirección general de Fernando Hidalgo y Alejandro Masas, la Dirección Técnica de Javier Ciabattari y la Dirección Deportiva de Alberto Scarazzini, queda conformado para encarar una exigente temporada con un plantel renovado de jóvenes pilotos, que juntos promedian 23 años de edad. El bahiense cuenta con grandes antecedentes en Karting y categorías de fórmula, obteniendo su máximo lauro en la temporada 2013 cuando se consagró campeón de la clase Light en la Fórmula 3 Sudamerica-
Midgets, Cena Entrega Premios Temporada 2014 Licencias Medicas 2015 Notas R.Faudone, C.Saccone J. Costamagna y otros. Formula 1, pruebas en Jerez Conf. de Prensa Midgets ACPML y Fiscalizadora.
na. En la pasada campaña 2014 compitió en la Fórmula 3 Brasil y finalizó tercero en el campeonato de pilotos con un total de 7 podios. "Estoy muy contento con esta posibilidad que se da en un momento justo. Creo que llego con la madurez necesaria con seis años en fórmula, dos de ellos en el exterior en la Fórmula 3. Estoy agradecido a todo el Equipo Fiat P y al PSG16 que me brindan esta posibilidad siendo un equipo tan prestigioso y con tantos logros deportivos. Es un honor representar a una marca como Fiat oficialmente. Tengo por delante una etapa de mucho aprendizaje pero considero que ellos me harán el camino más corto en mi adaptación a los autos carrozados. Es un lujo y un orgullo para mí compartir el año con pilotos de primer nivel como lo son ‘Facu’ Ardusso, Chapur y ‘Manu’ Urcera que seguramente me servirá para aprender de sus experiencias. Agradecer la confianza que ponen en mí Cristiano Rattazzi, Hidalgo, Masas, Ciabattari y Rizzuto. Quiero destacar algo que no es normal hoy por hoy y que es que se le abran las puertas a pilotos que vienen de las fórmulas y del exterior. En este caso Fiat demuestra lo contrario y confía en la experiencia que uno puedo obtener de las fórmulas. Finalmente agradecerle a los sponsors y amigos que me han apoyado desde hace años en mis inicios en el Karting y lo siguen haciendo hasta ahora. Voy a extrañar los fórmulas pero sé que llegó a una categoría de primer nivel como lo es el Súper TC2000, un lugar donde siempre quise estar", expresó Etman respecto de su llegada a la escuadra. Por su parte, Jorge Rizzuto, Coordinador Deportivo de Fiat Auto Argentina, consideró: "Con Etman completamos el equipo y apostamos a un plantel de jóvenes pilotos que han demostrado sus condiciones y en los que confiamos que podrán tener una buena temporada junto al equipo Fiat . Espero una rápida adaptación al equipo de los recientemente incorporados, que sumado a la experiencia de Ardusso, seguramente nos darán buenos resultados".
Trayectoria deportiva 1999: Comienzos dentro de la escuelita de karting en Bahía Blanca, a los 9 años. 2000: Karting, categoría Stihl: 3er puesto en el campeonato. 2001: Karting, categoría
El domingo 8 desde las 17.00, las dársenas de estacionamiento del "sector este" de la Plaza Libertad de Sunchales, serán el ámbito propicio para descubrir el potencial que mostrarán los pilotos de Sunchales y la región que competirán durante 2015 en las categorías: Turismo Nacional, Car Show, Midget, Karting, TZ, Motociclismo, Cross, etc. La Novena Fiesta del deporte motor definió esta nueva modalidad para la presentación en sociedad de máquinas y pilotos y por los comentarios escuchados, la idea fue muy bien recibida, lo que vaticina previamente la asistencia de mucho público –aficionados o no a la actividad mecánica- al
tratarse éste de en evento de libre acceso y circulación. Cada piloto fue invitado a presentar una candidata para que durante el encuentro se elija a la Reina y Princesas de la Fiesta. Además, estarán presentes batucadas y comparsas que anticiparán los festejos del Carnaval que la ciudad de Sunchales vivirá la semana posterior. Lógicamente, se espera la presencia de los medios de comunicación, locales y zonales, que reflejarán posteriormente la inteligencia y capacidad propias de las personas que abrazan la actividad mecánica con extrema pasión. Habrá servicio de cantina.
FÓRMULA 1 - PRUEBAS Bruno Etman se suma al Equipo Fiat.
Stihl: 5º puesto en el campeonato. 2002: Categoría Comer 100 c.c. en karting zonal: 3er puesto en campeonato. 2 competencias en el Campeonato Argentino, Categoría PreJuniors, debutando con un podio. 2003: Categoría PreJuniors, a nivel zonal y nacional. 2004: Categoría Juniors, piloto del equipo oficial Tony Kart. Campeonato Bonaerense Apertura: 7º en el campeonato / Clausura: 5º en el campeonato. 2005: Categoría Juniors, piloto del equipo RCK, representante oficial de los chasis CRG. Campeonato Bonaerense Apertura: CAMPEÓN / Clausura: 3º en el campeonato. 2006: Categoría Sudam 125 c.c. Campeonato Argentino: Disputó 3 fechas, finalizando 3º, 5º y 8º. Categoría Prokart: 1 triunfo en 2 fechas disputadas. Selectiva de Petrobras: 3º puesto. 2007: Categoría Sudam 125 c.c. Campeonato Argentino: 1 podio sobre 2 presentaciones. Campeonato Prokart Apertura: 4º en el campeonato / Clausura: 5º en el campeonato. 2008: Entrenamientos en Fórmula Metropolitana. 2009: Fórmula Metropolitana - 4° en el campeonato. 2010: Fórmula Renault 2.0. Finalizó 9° en el campeonato, disputando 9 de 12 competencias, siendo el mejor debutante. 2011: Fórmula Renault 2.0: 4º puesto en el campeonato, logrando 5 podios. Fórmula 3 Sudamericana: Prueba en Interlagos, y gana en su única presentación en Paraná. 2012: Fórmula Renault 2.0 2013: Fórmula 3 Sudamericana - CAMPEÓN de la Clase Light. 2014: Fórmula 3 Brasil: 3er. Puesto, con 7 Podios en la temporada.
Vettel sigue líder El piloto con la Ferrari se mantuvo al tope en el segundo día de test en Jerez con 1m20s984m, bajando más de un segundo y medio su registro anterior, liderando todo el día. A una hora del final la lluvia obligó a suspender la actividad. Lo escoltó Felipe Nasr a 883m, tercero Valtteri Bottas a 1s335m, cuarto Lewis Hamilton (el que más giró), a 1s506m.
Sigue Mercedes siendo el equipo referente. Por detrás se ubicaron Max Verstappen a 3s106m con simulacro de carrera. Se puso en pista el Lotus con Pastor Maldonado quedó a 4s818m. Continuaron los problemas para Mc Laren, sólo 6 giros para Jenson Button y Danyl Kvyat con Red Bull, quien rompió spoiler por trompo, sin tiempos de valía.
MOTO GP
Honda presentó su nueva moto en Indonesia Fue en Bali, con la presencia de Shuhei Nakamoto vice-presidente de HRC, Livio Suppo, director general del equipo y los pilotos Marc
Márquez y Dani Pedrosa. Concluida la misma viajaron a Malasia donde mañana comienzan los test en Sepang.
DRIVERS CHALLENGE
Matías Rossi llegó a Cancún Entramos en la semana de Drivers Challenge y los grandes campeones latinoamericanos que competirán van llegando a la ciudad de Cancún para comenzar esta experiencia. Drivers Challenge promete ser un evento donde, además de hacer lo que mejor saben que es correr, los pilotos podrán vivir una semana única en un clima relajado y lleno de actividades que permitirán conocer los íconos turísticos de Cancún. A las 10:40 am (hora local) llegó al Aeropuerto Internacional de Cancún el piloto argen-
tino Matías Rossi, más conocido como "el misil" por la rapidez que lo caracteriza. Luego de terminar sus vacaciones por Colombia y Panamá, el campeón del TN Clase 3 2014, se trasladó a la ciudad de aguas turquesas para incorporar un poco de acción a su tiempo libre. Los días 6,7 y 8 de febrero se enfrentará a otros pilotos latinoamericanos como Memo Rojas (Méx.), Johnny Cecotto (Vzla.) y Tatiana Calderón (Col.) en Karts y KartCross. Además, se encontrará con sus compatriotas Esteban Guerrieri y Pato Silva.
DEPORTES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
TENIS - FED CUP
BÁSQUET - LIGA NACIONAL
Argentina se entrenó a la espera de las Williams
Libertad recibe a Atenas
El equipo argentino de Fed Cup se entrenó por primera vez completo en Pilará Tenis Club, sede de la serie, de cara al cruce ante Estados Unidos por primera ronda del Grupo Mundial II, que se jugará el 7 y 8 de febrero. Aún no llegaron Serena ni Venus Williams. Paula Ormaechea (124ª del ranking WTA) y Nadia Podoroska (394ª) se sumaron a María Irigoyen (198ª) y Tatiana Búa (551ª), quienes ya se habían entrenado la semana pasada con la capitana María José Gaidano. "Fue un día muy tranquilo, relajado. Estamos esperando que empiece a entrenarse Estados Unidos para poder observarlas un poco. De todas maneras, nuestro equipo está muy bien, muy motivado y con muchas ganas de disputar esta serie", comentó Gaidano. Hoy a las 10 comenzará a practicar Búa junto a la sparring de 20 años Guadalupe
La sunchalense Paula Ormaechea.
Pérez Rojas, mientras que el resto del equipo lo hará a las 11.15, como estaba previsto. En tanto, el equipo norteamericano realizará un solo turno por la tarde, a las 14, sin Serena ni Venus Williams, quienes aún no han arribado al país.
GOLF - TORNEO DE VERANO
Musso fue el ganador en una nueva fecha
Gentileza Fabián Rivero.
El pasado sábado, en los links del Jockey Club de Rafaela, se disputó la novena fecha del Torneo "Carlos Andretich S.A.", en la modalidad Medal Play a 12 hoyos, donde en Categoría Única resultó ganador José Luis Musso empleando 45 golpes. A continuación detallamos las demás posiciones: 2º) Román Rébora 46, 3º) Santiago Von Muhlinen 47, 4º) Mario Astesano 47, 5º) Maximiliano Belfiori 48, 6º) Diego Cortassa 48, 7º) Gustavo Armando 50, 8º) Walter Williner 50, 9º) Miguel Campos 51, 10º) Jorge Ternengo 51, 11º) Miguel Morra 51, 12º) Héctor Molfino 51-, 13º) Dante Valentini 51, 14º) José Berzero 52, 15º) Hugo Barello 52, 16º) Roberto
Rébora 52, 17º) Franco Perotti 53, 18º) Daniel Vetorelli 54, 19º) Jorge Abraham 54, 20º) José Farías 55, 21º) Luis Gaggiotti 56, 22º) Fabián Rivero 56, 23º) Alberto Martino 57, 24º) Gustavo Tita 57, 25º) Carlos Martino Navarro 57 y 26º) Andrés Boschetto 57. Mejor Approach: Carlos Martino Navarro.
Entre las 10 y las 13.15 se celebrará el Kids' Day, en el que más de 150 chicos podrán observar los entrenamientos. Asimismo, asistirán jugadores del Programa de Tenis Para Ciegos, quienes pelotearán con el equipo argentino.
Por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet, el Deportivo Libertad de Sunchales recibirá esta noche desde las 21 a Atenas de Córdoba, partido que será televisado a todo el país por TyC Sports. Los dirigidos por Gabriel Picatto vienen de ganar sus últimos dos partidos en el Hogar de los Tigres, por lo que intentarán seguir en la buena senda para escapar de la parte baja de la tabla de la Conferencia Norte. Los sunchalenses tienen un récord de 10 victorias y 17 caídas, mientras que el Griego suma 12 triunfos y la misma cantidad de derrotas que los Tigres. Previamente se disputará el encuentro por la Liga de Desarrollo. Después de enfrentar a los cordobeses, Libertad volverá a la ruta para enfrentar a los equipos juninenses. El sábado lo hará a las 21.30 ante Ciclista, mientras que el lunes a la misma hora, el rival será Ar-
23
Alejandro Alloatti, clave en Libertad.
gentino. Posteriormente habrá tres partidos en condición de local: Argentino, Gimnasia de Comodoro Rivadavia y San Martín de Corrientes.
24
DEPORTES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Adidas y la nueva camiseta argentina Bajo el hashtag #dejaquehablen, la marca de ropa deportiva Adidas comenzó a dar a conocer oficialmente lo que será la camiseta que usará la Selección argentina durante la Copa América que comienza en junio de este año en Chile. Lionel Messi, Ángel Di María y Erik Lamela fueron los jugadores del plantel de Gerardo Martino elegidos para la primera gráfica de la casaca, que tendrá su presentación oficial en las redes sociales. El cambio más importante en el diseño es la eliminación del color negro en los detalles de la prenda, reemplazado por el blanco. Por su parte, los números serán negros. La intención de Adidas fue retomar el modelo de camiseta que se utilizó durante la Copa América de 1991 -también disputada en Chile-, donde la Argentina se consagró campeón. Tanto el short como las medias continuarán con el blanco como color predominante, aunque tendrán pequeños cambios en detalles. Además, la camiseta tendrá el logo de la marca en blanco y el escudo con un bordado que lo destaca, mientras que en el borde inferior
habrá una insignia que afirma "Argentina somos todos". La Selección es el segundo país más ganador de la Copa América con 14 copas, detrás
de Uruguay que ostenta 15. La última vez que se subió a lo más alto del podio fue en 1993 bajo la conducción técnica de Alfio Basile en Ecuador.
CICLISMO - DOBLE BRAGADO
Richeze es el nuevo líder Se realizó la segunda etapa, uniendo MercedesChivilcoy. Participa el rafaelino Mauro Agostini. El representante del Bragado Cycles Club, Adrián Richeze, se quedó con la victoria en la 2ª Etapa de la Doble Bragado que este lunes unió las ciudad de Mercedes y Chivilcoy en donde una multitud esperó el paso de la competencia. La etapa se inició en la ciudad bonaerense de Mercedes y enseguida empezaron los movimientos en el pelotón, Juan Ignacio Curuchet (Italomat Dogo Orbai) atacó y logró bonificar en la meta sprint ubicada en Suipacha para quedar al frente de esa general. Luego del paso por Rivas el pelotón volvió a la ruta 5 pasando por las calles de Suipacha y allí Jesús Patalagoytía (Ciclistas de Cristo de Venado Tuerto) salió a buscar sus posibilidades, logró una ventaja de 4 minutos sobre el pelotón mayoritario y cubrió la primera parte del circuito chivilcoyano con el pelotón a sus espaldas. Si bien se resistió hasta el final, el trabajo de los equipos Buenos Aires Provincia y Municipalidad de Chivilcoy lograron el objetivo, aunque también ayudaron a romper el pelotón y le permitieron a Adrián Richeze (Bragado Cycles Club) y Ariel Sívori (BA Provincia) llegar en fuga tras 3 horas y 7 minutos de carrera. Con el triunfo logrado este
El pelotón en plena acción.
lunes, Richeze pasó al frente en la general, Curuchet manda en las metas sprint y Facundo Crisafulli (SAT) fue el mejor de los Sub 23. No tuvo una buena jornada el representante de nuestra ciudad, Agostini, auspiciado por CASTELLANOS, que terminó 52º en la General. El próximo domingo finaliza de la histórica competencia de la provincia de Buenos Aires.
Continúa esta tarde Este martes a las 15.30 horas se pondrá en marcha la 2ª jornada que unirá las cabeceras de Chivilcoy y Pergamino, con 172 kilómetros de recorrido será uno de los parciales más extensos y tendrá la meta sprint bonificada en la ciudad de Salto.
25
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Tamberos continúan reclamando contra la baja de precios Ayer hicieron asambleas frente a Saputo y una caravana hasta Lehmann para manifestarse ante la planta de Verónica. Rechazan la baja de precios de la materia prima. Castellanos
Tamberos autoconvocados de toda la región volvieron a reunirse en la tarde de ayer frente a la planta de Saputo para hacer conocer su rechazo a la anunciada rebaja de precios que pretenden realizar las industrias lácteas nucleadas en el Centro de la Industria Lechera. Los productores se reunieron en el cantero de avenida Salva y estuvieron allí por alrededor de dos horas, aunque en esta oportunidad no intentaron reunirse con ningún directivo de la planta: "no hay que hablar nada más, ya tuvimos una reunión en el viernes y nos dijeron que no tienen intenciones de variar su postura", coincidieron los productores. Pese a la preocupación creciente de los tamberos, por ahora no se decidieron medidas de fuerza. "Vamos a esperar a ver cuál es la actitud de las empresas. Todavía no hay nada oficial, pero desde ya para nosotros una rebaja de precios es inaceptable, lo seguimos reiterando", señalaron los voce-
ros del grupo, que volvieron a ser Daniel Oggero, Marcelo Garello y Juan Otero. Luego de marchar hacia el portón principal de ingreso a la planta de Saputo y realizar un minuto de aplausos frente al lugar, los tamberos formaron una caravana que se dirigió a Lehmann. Aunque en principio la idea era ir hasta la planta de Milkaut, en Humboldt, se resolvió dirigir la concentración hacia Verónica. En la puerta de la planta, los tamberos volvieron a concentrarse y sorpresivamente salió al portón Miguel Verino, encargado de producción primaria de Verónica. De a poco los productores se fueron acercando y se generó un diálogo muy respetuoso en donde los tamberos formularon sus reclamos en forma directa. La primera discrepancia surgió por los costos de producción: "nuestros asesores dicen que producir hoy cuesta más de 3,50 y que deberíamos estar cobrando 3.70 en tranquera de tambo", disparó uno de los tamberos. Vale destacar que la mayoría de las Castellanos
Miguel Verino, gerente de Producción de Verónica, recibió a los productores. G. Conti
Los voceros brindaron los motivos de la autoconvocatoria.
Los tamberos, frente a la planta de Saputo.
empresas está pagando en promedio entre 3,20 y 3.30, y que la rebaja pretendida sería de alrededor de 10 centavos, aunque hay muy contradictorias versiones entre las industrias. Verino negó que los costos sean tan altos, pero se mostró comprensivo del reclamo tambero. Sin embargo, aprovechó para aclarar que "es
mentira que no estemos exportando productos para hacer stock. Ahí atrás pueden ver varios camiones que están cargados con productos que van al mercado externo", manifestó, señalando algunos camiones que había en la playa de cargas de la planta de Lehmann. En definitiva, más allá del intercambio de ideas los pro-
ductores saben que el único que puede torcer el brazo de la industria es el Gobierno, convocando en primer lugar a una mesa multisectorial que aborde la situación actual, o bien imponiendo algunas medidas que obliguen a las empresas a no reducir los precios que pagan por la materia prima.
26
INFORURAL
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
¿Qué hacer con la Medidora?: Ni apresurarse, ni descuidarse La consigna a recomendar es "tomar la decisión más adecuada para cada situación en particular", dice el ingeniero Nicolás Ianonne; y para ello recomienda "tener siempre presente hacer un análisis global agronómico del cultivo, lo cual permitirá ajustar las decisiones a las situaciones particulares de cada lote". Los lotes de soja presentan situaciones agronómicas muy distintas entre sí, como variedad, disponibilidad hídrica, espaciamiento, estado de desarrollo, tipo de suelo, etc., es decir situaciones que pueden producir un gran abanico de respuestas ante un mismo nivel de defoliación. Entonces, frente al ataque de una defoliadora debiera primar un "análisis agronómico holístico" donde los Umbrales es sólo uno de los factores a integrar adecuadamente, y no el único, para tomar correctas decisiones.
Toma de decisión para defoliadora Un umbral de decisión para el control de isocas es simplemente una herramienta de aproximación que no hay que tomar a rajatabla porque, de una manera u otra, se podría estar lejos de la realidad en muchos casos. Lo dicho se basa en lo que la mayoría de los productores conoce o al menos intuye por la práctica cotidiana: "si visitáramos 100 lotes de soja lo normal es tener 80 situaciones distintas". En relación a ello, podemos afirmar que una misma defoliación (un mismo nivel) repercute de manera diferente en lotes de soja que tengan distintos grupos de maduración, tipos de suelos y condiciones de manejo, situación hídrica durante el crecimiento vegetativo que le permita o no recuperar cierta área foliar perdida, condiciones de desarrollo del cultivo, estados fenológicos, etc. Dentro del período vegetativo del cultivo, ante la existencia de excelentes condiciones de desarrollo, sabemos que nive-
les considerables de defoliación no producen pérdidas de rinde. Situaciones de lotes caracterizadas por una biomasa de gran desarrollo, como en ciertos casos se están dando en la presente campaña, el hecho de tener una defoliación de alrededor del 10% muy probablemente produzca un incremento de la producción! Lo dicho, se da como consecuencia de que una ligera defoliación produce una mejora en la penetración de la radiación en el interior de una biomasa excesivamente desarrollada. En cambio, para las zonas donde en la actual campaña la falta de agua estuviese afectando el desarrollo de la soja, ese 10% de defoliación podría impactar la producción del cultivo, mientras que mayores niveles lo harían severamente. Dicho de otra manera, fundamentalmente según condiciones hídricas y diferentes tipos y calidad de suelos del lote, grupo de soja y crecimiento varietal, etc., podremos tener un "abanico muy grande" de respuestas del cultivo ante un determinado nivel de defoliación. Integrar el conjunto de factores bióticos y abióticos que está caracterizando el desarrollo y estado del cultivo en cada lote debe ser tenido muy en cuenta a fin de poder tomar correctas decisiones. En cambio, en pleno período reproductivo de la soja hay mucho menos margen de maniobra que con respecto al período vegetativo, y en ese sentido entre R3 y R5 no sería conveniente que la defoliación final supere más allá del 15 al 25% (defoliación del 10% más presencia de 5 o más isocas en R3-R4, y defoliación del 20% más las isocas promediando
R5, para buenas condiciones hídricas en período vegetativo, y, a su vez dependiendo de los grupos).
Necesidad de un análisis holístico En otras palabras, para un lote dado y en base a los umbrales orientativos disponibles (tabla de umbrales de daño económico), debemos ajustar el nivel de defoliación que ese lote en particular estaría en condiciones de tolerar, a fin de tomar una correcta decisión. Ese ajuste, basado en un análisis agronómico integrador, sobre la situación real del cultivo en un contexto global, debiera estar dado en función del estado fenológico de la soja, condiciones de estrés o buena disponibilidad hídrica, tipo de cultivar, así como clase y condición del suelo, tipo y cantidad de plaga y daños presentes. Por supuesto que lo sugerido no sería posible de realizar sin partir de la base de una información elemental, primordial y necesaria que solo nos la brindará un adecuado monitoreo del lote (este análisis agronómico integrador es realizado de manera conveniente por profesionales especializados en monitoreo de cultivos). Un lote adecuadamente monitoreado para defoliadoras (en el que se determine tanto la defoliación existente como el número de isocas mayores a 1,5 cm en sitios representativos y bien distribuidos dentro del lote, y a su vez se registre la población de benéficos), nos permitirá adoptar medidas más correctas de manejo y control. Es más, la información resultante de un monitoreo adecuado será el basamento
sobre el que descanse toda decisión racional sobre manejo de plagas. Pero además, en algunos casos, un adecuado monitoreo permitiría hasta discriminar los tratamientos de control según sectores del lote. Es decir, que también nos daría la posibilidad de aplicar un insecticida donde se necesite para evitar el impacto económico de la plaga, mientras que dejaríamos sin tratar otro sector del lote donde la plaga no tendrá incidencia económica. De esta manera se eliminarían costos innecesarios, reduciendo así los costos de producción sin que se afecte al cultivo (aún más importante cuando la rentabilidad del mismo está en juego) y, fundamentalmente, se protegería mejor el ambiente. Nunca será un exceso el aclarar que ser más eficiente en la producción de cultivos va mucho más allá de lo económico, porque, hagamos lo que hagamos para producir alimentos, en primera o última instancia se tratará siempre de la salud y del ambiente. Perdón, NUESTRA salud y NUESTRO ambiente.
Medición de la defoliación Para el monitoreo de los da-
ños producidos por defoliadoras, se recomienda usar un "Patrón de defoliación" (imágenes de folíolos con niveles de defoliación adecuadamente medidos) a fin de determinar el grado de defoliación del lote midiendo cada folíolo comparativamente con dicho patrón. El procedimiento consiste en tomar al azar 5 folíolos del tercio superior, 5 folíolos del tercio medio y 5 folíolos del tercio inferior (o sea, de la parte superior, media e inferior de las plantas). Ésto debe repetirse en distintos lugares para que el monitoreo sea representativo. Finalmente, se saca el promedio general de defoliación del lote.
Patrón de defoliación El uso de un patrón de defoliación permite "ajustar el ojo" al iniciar la medición de los daños en hojas, y posteriormente podremos continuar sin el patrón de referencia. El valor resultante de la medición así realizada, siempre suele ser bastante inferior al "estimado visualmente en forma directa", sin el uso del patrón, y obviamente mucho más real, ya que la visión del humano tiende a magnificar la verdadera defoliación (efecto involuntario).
27
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Avisos fúnebres = Avelino Parissia q.e.p.d. Falleció el 01/02 a los 91 años a las 22:30 hs. Sepelio: 02/02 a las 16:30 hs. en el cementerio de Sunchales, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: 25 de Mayo 1135. Servicio: Rosetti Hnos.
= Micaela Soledad Bordino de Díaz q.e.p.d. Falleció el 02/02 a los 24 años a las 2 hs. Velatorio: Sala 1 de Rivadavia 344. Sepelio: 03/02 a las 10:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Antonio. Casa de duelo: Zanetti 95. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica San Blas San Blas, obispo y mártir, que, por ser cristiano, padeció en tiempo del emperador Licinio en la ciudad de Sebaste, en Armenia. Al tiempo que la experimentada abuela propinaba a la criatura un buen golpe seco en la espalda o le oprimía el pecho para facilitar la expulsión del cuerpo extraño, se estaba invocando a uno de los santos más populares, cercanos y amables de la antigüedad cuyo culto se extendió durante la Edad Media por toda la cristiandad y ha llegado a nuestra cultura como protector de los males de garganta. Y lo curioso es que de Blas se sabe poco porque su vida sólo se escribió cuando pasaron más de cuatro siglos desde que murió. San Blas sabía mucho. Parece ser que nació en Sebaste actual Sivas -, en la segunda mitad del siglo III. Era un armenio. Dicen que fue médico - entiéndase de cuerpos, como todos los médicos, y no necesariamente laringólogo que eso es especialización ulterior -, pero aseguran también que ejercía del mismo modo, con la misma pericia y con estupenda generosidad la medicina en las almas. Era la caridad la virtud que le impulsaba a hacer el bien, dando consuelo para los remordimientos y paz en las tempestades de dentro. Algunos le invocaron como protector de los ganados, pero el mayor eco que encontró en el pueblo es el de protector para los males y enfermedades de garganta. Como con las gargantas hacemos los hombres muchas cosas, también se recurre a él cuando hay peligro de renegar de la fe, o se pide su intercesión para los males que originaron las malas confesiones y hasta de las intemperancias en la bebida. Siglo IV.
El Papa sostendrá videoconferencia con discapacitados del mundo Para clausurar el Encuentro Mundial de la organización "Scholas Occurrente" (Escuelas para el Encuentro), el Papa participará de una conversación en línea con la plataforma HangOut. Una videoconferencia en línea con cinco discapacitados de diversas partes del mundo. Francisco se comunicará nuevamente por HangOut y lanzará así Scholas Labs, un ambicioso proyecto de inclusión a través de la tecnología desarrollado por la organización Scholas Occurrentes. Escuelas para el encuentro es la iniciativa global inspirada en la experiencia de comunión entre estudiantes que promovió Jorge Mario Bergoglio en Argentina. Un viejo amigo del pontífice, José María del Corral, es ahora –junto con Enrique Palmeyro- director mundial de esa asociación. En entrevista con el Vatican Insider explicó que la comunicación de Francisco a través de internet tendrá lugar el próximo jueves 5 de febrero en la sala nueva del sínodo en el Vaticano. "Scholas labs es la continuidad de Scholas Social y pretende generar propuestas innovadoras que resuelvan problemas concretos. Por eso estamos desarrollando experiencias concretas para vencer los muros de los chicos con discapacidad y convertirlos en puentes", indicó.
No es la primera vez que Jorge Mario Bergoglio participa en una videoconferencia, en setiembre de 2014 –también para un encuentro de la misma organización- se sumó a una comunicación bajo la plataforma HangOut pero con cinco aulas estudiantiles de igual número de países. Pero esta vez el contacto será más intenso, por los protagonistas discapacitados. Del Corral reveló que Scholas ya vincula a 400 mil instituciones de 70 países en los cinco continentes. "Es la red más grande del mundo en escuelas, las escuelas católicas han querido hacer algo parecido, también las escuelas judías, pero no han llegado tan lejos. No solamente por el tamaño sino también por la diversidad de participantes", estableció. Lanzado por el Papa Francisco el 13 de agosto de 2013, el organismo impulsa la convergencia entre deporte, educación y arte como camino de inclusión para la juventud. Actualmente ya está reconocido, incluso, por la Organización de las Naciones Unidas. Scholas Labs contará con un comité evaluador de proyectos que estará compuesto
Jose Maria del Corral.
por delegados de los gigantes de la informática Google, Global, IBM y Microsoft, los cuales aprobarán proyectos de innovación tecnológica que serán financiados a través de un específico fondo. "Al ser una red tan amplia de escuelas podemos probar los proyectos, en Haití, en España, en escuelas religiosas y en escuelas laicas, y después darles gratuitamente la patente Scholas", explicó Del Corral. Añadió que todos esos proyectos serán la base de Scholas Educational, un aula global que cumpla el sueño del Papa
Francisco de ofrecer a los jóvenes "un salvataje". "Hoy las escuelas son de ladrillo, nuestros chicos muchas veces están encerrados, enfermos y medicados, se sienten solos y frustrados. La escuela y la educación están divorciadas de la política, de la economía. Recuperar el pacto educativo es urgente", insistió. Este lunes 2 de febrero comenzó en el Vaticano el cuarto congreso mundial de Scholas Occurrentes, bajo el lema: "Responsabilidad social educativa, un compromiso de todos los actores". Se extenderá hasta el próximo jueves 5.
Cómo ayudar a los niños a preparar su primera confesión Hay que hacer todo lo posible para que el encuentro del niño con el perdón de Dios sea amable y deseable. La primera confesión debe ayudar al niño a entender el proceso de admitir un pecado y la necesidad de poner orden en las cosas, de reparar los errores, de pedir perdón, de volver a establecer la amistad con Dios y con los demás. Ayuda hablarle al niño de la primera confesión de manera positiva y alegre haciéndole ver que este sacramento no sólo ayuda a borrar los pecados, no sólo sirve para experimentar la misericordia de Dios sino que también infunde en el alma la gracia divina. Es bueno que el niño vea que el sacramento de la confesión no es algo de lo que él deba temer; el sacerdote no le gritará o lo castigará. Hay que hacer ver al niño que no debe temer que el sacerdote escuche sus pecados, pues no se los dirá a nadie y que allí, en el sacramento de la confesión, los pecados desaparecen, se olvidan o mejor quedan destruidos por el amor de Dios. El niño, poco a poco, tam-
bién se dará cuenta de que Dios le regala consejos como buen Padre a través del sacerdote para que le vaya bien y sea feliz. Este sacramento sirve, incluso, para que el niño se desahogue con confianza y tranquilidad. Desahogarse es una necesidad psicológica de toda persona. El niño muchas veces está psicológicamente agobiado y siente la necesidad de desahogarse, de decir lo que siente. Conviene al niño enseñarle a acusarse de la manera más natural, confesándose oralmente, de memoria y con sinceridad. Sin embargo, lo esencial no está ahí, no está en una lista exhaustiva de pecados o de errores sino mas bien en insistir más sobre la contrición profunda del corazón por amor a Dios y el dolor de haberlo ofendido en los demás, así como en el propósito de no volver a pecar. ¿A qué edad hay que empezar a confesarse?
El cuarto Concilio de Letrán (año 1215), ha estipulado: "Todos los fieles deben confesar sus pecados al menos una vez por año, a partir de que tengan uso de razón". Pero, ¿cuándo se tiene uso de razón? "El menor, antes de cumplir siete años, se llama infante, y se le considera sin uso de razón; cumplidos los siete años, se presupone que tiene uso de razón" (Can. 97,2). Y "todo fiel que haya llegado al uso de razón, está obligado a confesar fielmente sus pecados graves al menos una vez al año" (Can. 989).
Por tanto la Iglesia, en su sabiduría, ve necesario y oportuno que desde los siete años de edad, los niños se confiesen como mínimo una vez cada año o tan pronto haya un pecado mortal. Y se pueden confesar porque a esa edad distinguen ya el bien del mal. No es necesario esperar a que se confiesen los niños a unos días previos o a unas horas previas a su primera comunión; es decir, no necesariamente hay que hacer coincidir la primera confesión con (Continúa en pág. 28)
28
CULTO CATÓLICO
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
EL PAPA:
"Para un religioso progresar es abajarse en el servicio" En la Jornada de la Vida Consagrada el Santo Padre ha presidido la Eucaristía en la Fiesta de la Presentación del Señor. El fortalecimiento y la renovación de la vida consagrada se realizan a través de un gran amor a la regla, y también a través de la capacidad de contemplar y escuchar a los ancianos de la congregación. Así lo ha expresado el santo padre Francisco este lunes por la tarde en la misa de la Fiesta de la Presentación del Señor y Jornada de la Vida Consagrada, que ha presidido en la Basílica Vaticana. De este modo, el Papa ha explicado en la homilía, que el carisma de cada familia religiosa es custodiada por la obediencia y la sabiduría, juntas. Y a través de este camino "nos evitamos vivir nuestra consagración de una manera ligera y descarnada, como si fuera una gnosis, que se reduciría a una ‘caricatura’ de la vida religiosa, en la que se implementa una sucesión sin renuncia, una oración sin encuentro, una vida fraterna sin comunión, una obediencia sin confianza, una caridad sin trascendencia". El Santo Padre con para-
mentos blancos ha presidido la celebración eucarística junto a los miembros de los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica, ceremonia que inició con la bendición de las velas y la procesión. Además, han concelebrado sacerdotes pertenecientes a órdenes, congregaciones e institutos religiosos. Francisco ha invitado a imaginar a María que camina con el Niño Jesús en brazos, lo lleva al templo, lo introduce en el pueblo, le lleva a encontrar a su pueblo. Los brazos —ha asegurado el Papa— son como la "escalera" sobre la que el Hijo de Dios desciende hacia nosotros, la escalera de la condescendencia de Dios. De este modo, el Santo Padre ha explicado el doble camino de Jesús: Él ha descendido, se ha hecho como nosotros, para subir al Padre junto con nosotros, haciéndose como Él. Y este movimiento podemos contemplarlo "en el corazón, imaginando la escena evangélica de María que entra en el tem-
plo con el Niño en brazos. La Virgen camina, pero es el Hijo quien camina antes que ella". "Quien sigue a Jesús se pone en el camino de la obediencia, imitando la condescendencia del Señor, abajándose y haciendo propia la voluntad del Padre, también hasta la destrucción y la humillación de sí mismo", ha asegurado el Papa. Para un religioso —ha indicado— progresar es abajarse en el servicio. Por otro lado, el Papa ha explicado que este camino toma forma en la regla, marcada por el carisma del fundador. "La regla insustituible, para todo, es siempre el Evangelio, este abajarse de Cristo, pero el Espíritu Santo, en su creatividad infinita, lo expresa también en distintas reglas de vida consagrada pero todas nacen de la sequela Christi, de este camino de abajarse sirviendo". A continuación, el Pontífice ha recordado que la alegría del religioso es consecuencia de este camino de abajarse con Jesús. Por eso, cuando un religioso
está triste debería preguntarse cómo está viendo esta dimensión kenótica, ha propuesto el Papa. En el pasaje de la Presentación de Jesús, la sabiduría está representada por dos ancianos: Simeón y Ana. "El Señor les ha dado la sabiduría a través de un largo camino en la vía de la obediencia a su ley, obediencia que, por una parte, humilla y destruye, pero, por otra parte, cuida y garantiza la esperanza, y ahora son creativos porque están llenos del Espíritu Santo. Como en el caso de María, ha explicado el Santo Padre, también el anciano lleva al niño, pero, en realidad, es el niño que conduce al anciano. Al respecto el Papa ha observado que es curioso que aquí no son los jóvenes los creativos: "Los jóvenes como María y José, siguen la ley del Señor, el camino de la obediencia". Y "el Señor transforma la obediencia en sabiduría, con la acción de su Santo Espíritu", ha añadido. Francisco ha recordado
que la obediencia y la docilidad no son una cosa teórica. Asimismo, ha asegurado que "a través del camino perseverante en la obediencia, madura la sabiduría personal y comunitaria, y así se hace posible también adaptar las reglas a los tiempos: la verdadera ‘actualización’, de hecho, es obra de la sabiduría, forjada en la docilidad y la obediencia. Finalmente, el Santo Padre ha afirmado que al igual que María y Simeón "queremos tomar en brazos a Jesús para que se encuentre con su pueblo". Asimismo ha invitado: "Guiamos Jesús pero nos dejamos guiar. Ésto es lo que debemos ser: guías guiados".
(Viene de pág. 27)
la confesión es ponerle el ejemplo de la limpieza. Así como se lava la ropa y el cuerpo, también nos debemos lavar por dentro, lavar el alma. Que los niños recuerden que Dios nos quiere ver cada vez mejores, cada vez más maduros, cada vez menos imperfectos, cada vez más santos. Y que los santos son los amigos de Dios. Y este sacramento de la confesión es importantísimo para lograr este objetivo. Yo creo que ningún niño se niega a querer ser el mejor amiguito de Dios. Los niños entienden muy bien que Dios es perfecto y sin pecado. No creo que sea difícil de explicar a los niños que en Dios no hay pecado, que Él nunca ha pecado. No basta con que a los niños se les enseñe únicamente que
Dios quiere ser su amigo (que es cierto), también hay que decirles que de ninguna manera Dios puede ser amigo del pecado. Los niños entenderán que hay un lugar donde las personas que rechazan a Dios, pecan y continúan en esa situación de pecado vivirán para siempre sin Dios. De ese triste lugar nos escapamos si buscamos la confesión pues nos acercamos cada vez más a Dios. El objetivo de enseñar a los niños sobre el pecado y el infierno no es para asustarlos sino para aceptar a Jesucristo y la importancia de ser amigos suyos. Los niños deben entender que ellos a su manera, como todo ser humano, son pecadores; sin embargo, también deben entender que son obras maestras de Dios, y Dios en el sacramen-
to de la confesión ha hecho una forma de restaurar su obra maestra de la manera que Él quería y quiere que fuera. ¿Y después de la primera confesión? Una vez se confiese por primera vez, es importante enseñarles a los pequeños a confesarse con alguna frecuencia y regularidad, para que vayan adquiriendo el hábito con naturalidad viendo su importancia. Por eso tanto padres de familia, como catequistas y sacerdotes deben hacer todo lo que puedan para que el encuentro del niño con el perdón de Dios, tan importante en la vida, sea amable y deseable en sí mismo. Ya se sabe que a los niños les gustan los superhéroes (en que también hay modelos para las niñas), los admiran, ven
con emoción que luchan por la justicia contra los malvados. Y las tiras cómicas enseñan que el bien siempre gana, que los superhéroes son más queridos cuanto más eficientes son en la lucha contra el mal. Pues hay que hacer ver a los niños que cuando se confiesan luchan contra el mal, es como ser un pequeño superhéroe. Le puede ayudar al niño a Dios como una especie de gran superhéroe a quien se le puede y se le debe ayudar a hacer de este mundo una realidad mejor. No está del todo mal que el niño vea en Dios o en Jesús a su mejor superhéroe, a quien hay que imitar y seguir. Y es importante que los niños descubran que el arma de Jesús en lucha contra el mal es el amor.
de la sinagoga para decirle: "Tu hija se ha muerto. ¿Para qué molestar más al maestro?". Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: "No temas; basta que tengas fe". No permitió que lo acompañara nadie, más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegaron a casa del jefe de la sinagoga y encontró el alboroto de los que lloraban y se lamentaban a gritos. Entró y les dijo: "¿Qué estrépito y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está
dormida". Se reían de él. Pero él los echó fuera a todos y, con el padre y la madre de la niña y sus acompañantes, entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: "Talitha qumi" (que significa: "Contigo hablo, niña, levántate"). La niña se puso en pie inmediatamente y echó a andar; tenía doce años. Y se quedaron viendo visiones. Les insistió en que nadie se enterase; y les dijo que dieran de comer a la niña. Palabra del Señor
la primera comunión. Un niño a esa edad ya sabe qué está bien y qué no. Pero ese discernimiento no llega súbitamente, es fruto de un proceso. Es obvio que la edad de 7 años es sólo un punto de referencia porque muchas veces el uso de razón llega más temprano, en otros un poco más tarde. Los padres de familia pueden aprovechar momentos de razón para enviar al niño a confesarse. En caso de duda el mejor juez es el sacerdote mismo.
"Lavarse por dentro" Una manera de que el niño entienda mejor la necesidad de
Evangelio según San Marcos 5,21-43 En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor, y se quedó junto al lago. Se acercó un jefe de la sinagoga, que se llamaba Jairo, y, al verlo, se echó a sus pies, rogándole con insistencia: "Mi niña está en las últimas; ven, pon las manos sobre ella, para que se cure y viva". Jesús se fue con él, acompañado de mucha gente que lo apretujaba. Había una mujer que padecía flujos de
sangre desde hacía doce años. Muchos médicos la habían sometido a toda clase de tratamientos, y se había gastado en eso toda su fortuna; pero, en vez de mejorar, se había puesto peor. Oyó hablar de Jesús y, acercándose por detrás, entre la gente, le tocó el manto, pensando que con sólo tocarle el vestido curaría. Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias, y notó que su cuerpo estaba curado. Jesús, notando que había salido fuerza de él, se volvió en seguida, en medio de la gente,
preguntando: "¿Quién me ha tocado el manto?". Los discípulos le contestaron: "Ves cómo te apretuja la gente y preguntas: "¿Quién me ha tocado?"". Él seguía mirando alrededor, para ver quién había sido. La mujer se acercó asustada y temblorosa, al comprender lo que había pasado, se le echó a los pies y le confesó todo. Él le dijo: "Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y con salud". Todavía estaba hablando, cuando llegaron de casa del jefe
29
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
ESTATALES A LA CASA GRIS
Este martes se inician las reuniones paritarias Los representantes de los trabajadores afiliados a UPCN y ATE fueron citados hoy a las 10 en Casa de Gobierno. Allí los esperan los ministros Rubén Galassi y Ángel Sciara. Por su parte, a las 11, los docentes de la Provincia se reunirán con funcionarios del Gobierno, en la sede de la cartera laboral. Con el objeto de iniciar la negociación paritaria correspondiente al corriente año, el Gobierno de la Provincia convocó a los representantes de los trabajadores de la administración central -UPCN y ATE-. La reunión tendrá lugar hoy a las 10, en la Casa de Gobierno y estará encabezada por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi y de Economía, Ángel Sciara. También este martes, pero a las 11, los docentes de la Provincia se reunirán con funcionarios del Gobierno, en la sede de la cartera laboral (Rivadavia 3049). Días atrás, cuando se efectuó el anuncio de convocatoria, Galassi rehuyó hablar de porcentajes, aunque en rigor, tampoco los gremios han querido hasta aquí arriesgar cifras. Algunos, como ATE, fijaron cri-
terios de discusión pero sin hablar de números. "!Nunca hablamos de porcentaje antes de sentarnos a discutir con los trabajadores aclaró Galassi-. Además de los porcentajes de aumento, hay muchas otras cuestiones involucradas en la paritaria que lleva tiempo discutir; por eso empezamos el 3 de febrero, para tener tiempo de debatir todo lo que sea necesario y con la expectativa de llegar a un acuerdo antes de marzo". En cuanto a UPCN, la demanda es similar aunque sin hablar de números. Y en el caso de los docentes, la titular de AMSAFE, Sonia Alesso, aclaró expresamente que no adelantarían cifras, aunque algunos dirigentes de la departamental Rosario deslizaron que pelearán por una mejora de al menos un 35%.
En el ámbito de la salud pública, los dirigentes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) fueron convocados para el próximo jueves (5 de febrero). Por último, la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, convocó a la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia (Festram) y a los representantes paritarios de municipios y comunas santafesinas, a la primera reunión paritaria del año, que se desarrollará el martes 10 de febrero, a las 13, en la Casa de Gobierno.
Hoy se desarrollará la primera reunión.
30
PROVINCIALES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Caña de azúcar: el Gobierno definió los ejes de un plan estratégico El gobernador Bonfatti recibió a una comitiva de la empresa Alcoholes del Uruguay, con la cual se acordaron líneas de acción para fortalecer la cadena productiva durante 2015. El gobierno avanza hacia la implementación de un Plan Estratégico de cinco años para la Caña de Azúcar, que contiene líneas de acción específicas a desarrollar en 2015, en forma conjunta con el Gobierno de Uruguay y la empresa uruguaya Alur. En ese marco, Bonfatti recibió ayer por la mañana en su despacho de la Casa de Gobierno al presidente de la empresa Alcoholes del Uruguay (Alur), Leonardo De León. Del encuentro participaron también el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Luis Contigiani; el intendente de Villa Ocampo, Enrique Paduán; y otros representantes de la empresa Alur. "Fue una reunión importante para la cuenca cañera santafesina del Norte de la Provincia -señaló Contigiani, tras el encuentro-, porque hemos presentado al Gobernador un Plan Estratégico para la Caña de Azúcar a cinco años que contempla una serie de compromisos entre el
Gobierno de Uruguay, a través de Ancap (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland), la empresa Alur y la provincia de Santa Fe". "Desde julio de 2013, cuando se firmó un convenio marco, venimos trabajando en este plan que contiene un diagnóstico del escenario mundial, nacional y provincial muy preciso, y donde definimos ocho escenarios posibles de intervención en la cuenca cañera", afirmó el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Líneas de acción 2015 Al respecto, Contigiani explicó que "la primera línea de acción implica un ordenamiento jurídico, especialmente del Ingenio de Villa Ocampo que se encuentra en fase de quiebra. Hay que fijar y cerrar la quiebra y definir una persona jurídica que gestione. En ese marco, está interviniendo una jueza y un síndico. Tenemos que
acercar una propuesta y definir la persona jurídica a los efectos de gestionar el ingenio para este año", apuntó. En segundo lugar, el funcionario santafesino expresó que está previsto "un compromiso de comercialización de azúcar crudo por parte del Gobierno deUruguay, que se ha comprometido a comprar toda la producción y adelantar una parte de ese dinero para el reacomodamiento y la zafra 2015". En este sentido, Contigiani señaló que "esta semana o principio de la otra vamos a estar presentando un plan de evaluación de costos de la zafra 2015". Y por último, el Secretario indicó que "el gobernador Bonfatti ha tomado la decisión de avanzar en un plan de riego intermedio proyectado en unas 10.000 hectáreas, y se va a hacer un módulo experimental con cuatro pozos para la zona y el fortalecimiento del Centro Experimental".
El gobernador, Antonio Bonfatti, y el presidente de la empresa Alcoholes del Uruguay (Alur), Leonardo De León.
CRONOGRAMA
El sábado 7 comienza el pago a jubilados Correspondiente al mes de enero. Estará disponible a partir del sábado 7 de febrero en cajeros de la Red Link. El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de haberes para los pasivos provinciales y autoridades superiores correspondientes al mes de enero. El mismo se desarrollará de la siguiente manera: Lunes 9: jubilados y pensionados con haberes de has-
ta 8.000 pesos (disponibles en cajeros automáticos de la red link desde el sábado 7 de febrero). Martes 10: jubilados y pensionados con haberes de entre 8.001 y 13.500 pesos. Miércoles 11: jubilados y pensionados con haberes de más de 13.500 pesos. Sábado 14: autoridades superiores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. (Disponible en cajeros automáticos de la Red Link).
31
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Kirschbaum: "El acto de Capitanich es de raíz fascista" El editor general del diario Clarín dijo que en el fondo el gesto del jefe de Gabinete de romper 2 páginas del matutino es "un grito de impotencia" de un Gobierno que no admite la realidad. El editor general del diario Clarín, Ricardo Kirschbaum, se refirió este lunes al episodio en el que el jefe de Gabinete, Jorge Milton Capitanich, rompió durante su conferencia de prensa 2 páginas del matutino al considerar que proveían información falsa. Kirschbaum calificó el hecho como "de raíz fascista" y que significa en el fondo "un
grito de impotencia" del Gobierno. "Como la realidad no es la que él quisiera, entonces la rompe", dijo el periodista en diálogo con el canal TN, también propiedad del Grupo Clarín. También anticipó que el acto del jefe de Gabinete será denunciado "en organizaciones nacionales y mundiales"
vinculados con la libertad de prensa. Kirschbaum estimó que "el Gobierno ignora tanto la institucionalidad que los funcionarios desconocen el valor simbólico de sus propios actos". "El acto de Capitanich tiene un simbolismo muy grave para la democracia. Hubiera preferido que refutara (la in-
formación), nadie está hablando de que somos infalibles", aseguró. De todas formas, el editor de Clarín rechazó la "supresión de nuestra información de forma simbólica". Kirschbaum también interpretó como una "tardía declaración de guerra" contra los medios "que no se subordinan" al Gobierno que Ca-
pitanich haya dicho que "la confrontación política va a ser una confrontación comu nicacional permanente". "Esta es una actitud clara del Gobierno de seguir condicionando la opinión periodística, es una declaración oficial de enfrentamiento con los que comuniquen distinto" al oficialismo, dijo Kirschbaum.
El kirchnerismo convoca a la Comisión Bicameral de Inteligencia La titular de la comisión, Teresa García, llamó a una reunión para el jueves a la mañana; debe pronunciarse por el proyecto impulsado por Cristina Kirchner para crear la AFI. Luego de que Cristina Kirchner presentara un proyecto para reformar los servicios de inteligencia tras la muerte de Alberto Nisman, el kirchnerismo convocó a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia. La diputada del Frente
Para la Victoria y titular de la comisión convocó para este jueves a las 10.30 a una reunión plenaria. Según lo establece el artículo 33 inciso 5 de la Ley de Inteligencia Nacional (25.520), dicha comisión debe emitir opinión con relación a todo proyecto legislativo vin-
culado a las actividades de Inteligencia, por lo que debería pronunciarse ante la iniciativa anunciada por Cristina Kirchner hace una semana. La Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia es la única entidad con poder
para fiscalizar a la Secretaría de Inteligencia. Por ley, la SI no puede ser controlada por la Auditoría General de la Nación (AGN). Con mayoría kirchnerista, en 2014 la comisión bicameral se reunió dos veces y entre 2007 y 2012 apenas firmó cinco dictámenes.
Teresa garcía convocó a la Comisión Bicameral de Inteligencia.
Sergio Massa presentará un "gabinete paralelo" liderado por Roberto Lavagna Dará a conocer un equipo "simulador" de la gestión, con iniciativas alternativas a las del Gobierno; el tigrense reacomodó su campaña tras la alianza entre Macri y Carrió. Ni lerdo, ni perezoso, el líder del Frente Renovador Sergio Massa reimpulsó su campaña presidencial tras el acuerdo entre Mauricio Macri y Elisa Carrió. Según pudo conocer La Nación, en los próximos días dará a conocer a un "gabinete paralelo" que presen-
tará iniciativas alternativas a las del Gobierno, de aquí al recambio presidencial. Y lo hará con una carta fuerte: el coordinador del equipo será el ex ministro de Economía Roberto Lavagna . "Será un gabinete en las sombras conformado por equipos temáticos que presentarán iniciativas de gestión. Y el gran coordinador será Lavagna", informaron fuentes del massismo. Massa apuesta ahora a su "simulador" de gobierno como
una manera de repuntar su campaña. Un intento de salir airoso luego del acuerdo entre Macri y Carrió, que apuró a la cadena de alianzas opositoras de cara a las elecciones . "No es el momento del armado político, sino el momento de un armado de equipos de gestión", reaccionaron desde el Frente Renovador. Sin embargo, no desconocen la buena sintonía que tiene Lavagna con un sector del radicalismo, algo que podría ayudarlo a Massa a traccionar aliados.
Danza de nombres El "gabinete paralelo" massista abre la incógnita de cuáles son los nombres que tiene Massa para armar su gabinete real, en caso de ganar las elecciones. En principio, desde el massismo aseguran que el rol de Lavagna será clave. No se descarta que el economista sea presentado como jefe de Gabinete o como postulante a jefe de Gobierno porteño (una candidatura que aún el massismo no pudo saldar).
Incluso, está abierta la posibilidad de que acompañe a Massa como candidato a vicepresidente, aunque para ese lugar también suena Carlos Reutemann y algún radical inclinado por la fórmula del FR. "De cada eje temático del Gabinete en las sombras Massa armó quintetos de espa-cialistas. Es probable que de ahí salgan los ministros definitivos en caso de ganar", señalaron desde el massismo.
32
NACIONALES
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
RECAUDACIÓN FISCAL:
En enero creció un 30 por ciento pero se desplomó el comercio exterior El Secretario de Hacienda y el Administrador Federal de Ingresos Públicos anunciaron que la recaudación fiscal de enero registró un incremento del 30,1 por ciento. El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el administrador Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, informaron que la recaudación fiscal de enero registró un incremento del 30,1 por ciento, con un total que alcanza un poco más de 117 mil millones de pesos. Los dos funcionarios manifestaron que el incremento se debió al "mantenimiento de la actividad" económica aunque Pezoa admitió que el comercio exterior generó "dificultades" al Gobierno al momento de lograr ingresos fiscales. La recaudación de enero del 2015 se ubicó entre las más altas de la serie histórica en términos nominales. Según informa DyN, de acuerdo con las planillas distribuidas por la AFIP, el Impuesto a las Ganancias generó un incremento de ingresos fis-
cales del 40,8 por ciento, al totalizar 25.875 millones de pesos. Seguridad Social tuvo una mejora de la recaudación del 34,3 por ciento al sumar otros 37.845 millones de pesos, mientras que el IVA, impuesto que registra el consumo masivo, tuvo una suba del 23,2 por ciento, con un producido de 33.544 millones de pesos. El gravamen verificó un incremento del 35,5 por ciento, en lo relacionado con la facturación del mercado interno, y de apenas del 8,5 por ciento, en el vinculado al comercio exterior. Pero el Gobierno en enero se puso al día con los exportadores, al devolverles 1.469 millones de pesos, lo que significó un avance del 390 por ciento respecto de las devoluciones del mismo mes del año pasado. El comercio exterior comen-
zó a reflejar en la recaudación los efectos del cierre de la economía, al aportar en enero apenas 4.344 millones de pesos, apenas 8,5 por ciento más que en el primer mes del año pasado. Por otro lado, los derechos de importación subieron 11,6 por ciento, luego de totalizar solo 2.839 millones de pesos. Otro gravamen que refleja la actividad económica, el impuesto a los débitos y créditos bancarios, tuvo una mejora de la recaudación del 11,6 por ciento, al sumar 7.266 millones de pesos. Según dijo Echegaray, los ingresos fiscales de enero fueron 1.685 millones de pesos más altos respecto de la meta fijada en el presupuesto de este año, el cual tiene previsto un ingreso total para todo el año de 1 billón 481 mil millones de pesos.
COMUNICADO DE CLARÍN
La actitud de Capitanich "conlleva una violencia impropia de un funcionario de la democracia" En un comunicado difundido por Facebook, el Grupo Clarín criticó la actitud del jefe de Gabinete Jorge Capitanich quien ayer a la mañana había roto dos páginas del diario en su conferencia de prensa. El diario Clarín emitió un comunicado luego de que el jefe de Gabinete Jorge Capitanich , en su habitual conferencia de prensa, criticara la publicación dominical del diario y rompiera algunas de sus páginas. Frente al episodio, el Grupo Clarín sacó un comunicado para reprobar la actitud del Jefe de ministros. En uno de los párrafos señala: "La decisión del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de romper dos páginas de Clarín con artículos de reconocidos profesionales, conlleva una carga de violencia impropia de un funcionario de la democracia y configura además, una peligrosa invitación a que este tipo de actitudes patoteriles se reproduzcan incluso en grados de mayor riesgo personal". El Grupo Clarín remarcó que la decisión de Capitancih se asemeja a la de otros gobernantes de la región que tuvieron rasgos autoritarios y mala relación con la prensa. El anuncio remarca: "La
clara inspiración del gesto de Capitanich en otros mandatarios de la región con rasgos autoritarios y hegemónicos, revela a las claras las fuentes en las que abreva el oficialismo en su concepción y relación con la prensa no adicta". Clarín respalda lo publicado por los periodistas Daniel Santoro, Nicolás Wiñazki y Eduardo Van der Kooy y afirma que las críticas hacia ellos por parte del Gobierno responden a la "obsesión por tapar la realidad".
Comunicado del grupo clarín El Grupo Clarín tiene que lamentar que el Gobierno haya decidido cruzar un nuevo límite en la escalada de intolerancia y agresión contra la prensa que viene alimentando, esta vez con un repudiable gesto que además, entraña riesgos personales para el medio y los periodistas involucrados. La decisión del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich de
romper dos páginas de Clarín con artículos de reconocidos profesionales, conlleva una carga de violencia impropia de un funcionario de la democracia y configura también una peligrosa invitación a que este tipo de actitudes patoteriles se reproduzcan incluso en grados de mayor riesgo personal. Que quienes más altas responsabilidades ejercen en el país -y por tanto deben velar por la convivencia, el diálogo y la seguridad de las personas- exhiban este tipo de conductas refleja una profunda anomalía institucional. La clara inspiración del gesto de Capitanich en otros mandatarios de la región con rasgos autoritarios y hegemónicos, revela a las claras las fuentes en las que abreva el oficialismo en su concepción y relación con la prensa no adicta. La elección de tres reconocidos periodistas de Clarín (Eduardo Van der Kooy, su columnista político desde hace 25 años, ganador del Premio
El anuncio de Clarín fue la respuesta al gesto de Capitanich.
Rey de España; Daniel Santoro, referente internacional del periodismo de investigación, ganador del mismo premio; y Nicolás Wiñazki, joven y destacado periodista que reveló algunos de los casos de corrupción más emblemáticos de los últimos años) muestra a las claras que en su obsesión por tapar la realidad, el Gobierno ha decidido ir por todo. Podría haber cuestionado, rebatido o aún desmentido el
contenido de las notas, y ese debate sería válido y legítimo. Pero el Gobierno optó por estigmatizarlos e intentar disciplinarlos con una carga de violencia inédita. Pese los escraches y amedrentamientos, los tres periodistas han ratificado el contenido de sus artículos, que fueron realizados de acuerdo a las normas y estándares profesionales, con fuentes inobjetables y con los chequeos necesarios para ser publicados.
33
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Más miedo a tener razón que a no tenerla Por Luis María Serroels. Un serio problema que deben enfrentar quienes gustan de practicar la mentira serial como estrategia política, es no saber memorizar sus falacias y guardarlas en algún recoveco de su mente para garantizarse una mínima coherencia. El olvido los expone al riesgo de continuas contradicciones. La Presidente, muy afecta a las falsas acusaciones, a esta altura ya debería haber aprendido la lección, habida cuenta de sus reiterados tropezones contra las piedras de la realidad. Y abandonar su furia contra los "grupos concentrados del poder económico y mediático" (su ya gastada muletilla), transfiriéndola a quienes le pasan libretos inverosímiles. El deplorable "Memo-Irángate" y su correlato escandaloso en la muerte del Fiscal Especial Alberto Nisman, han exhibido las peores artimañas desatadas por Cristina Fernández y varios de sus mensajeros ad-hoc para desviar el eje de atención. En la jerga periodística se denomina "pescado podrido" a todo dato proporcionado sabiéndoselo falso. El Gobierno está recibiendo estos obsequios con demasiada asiduidad, aunque lo grave es que los esparce aún conociendo sus componentes mendaces. Finalmente el costo termina siendo alto porque la credibilidad y la confianza tienen sus límites. Cuando un fiscal termina temiéndole más a tener razón que a no tenerla, es porque la República padece de un fuerte debilitamiento moral. La Presidente ha llegado a deberle muchos favores a la SI (ex Side) cuando necesitó bucear en los antecedentes de alguien (sin excluir la vida privada) para emplearlos en sus tediosos discursos por ca-
dena a la hora de retrucar críticas, como si el menoscabo hacia sus autores desvirtuara las reprobaciones. El escrache verbal como argumento ha sido una constante de baja estofa y sus informes han servido con llamativa celeridad, para que un prescindible programa de serviciales "periodistas" de la TV Pública apunten contra quienes cometan la grave osadía de ubicarse en la otra vereda. Un auténtico culto de la tolerancia cero. Por estos días, la confianza en los espías fue decreciendo hasta promover grandes cambios. Luego de negar en su última interminable y exasperante cadena, que su esposo haya creado la Fiscalía Especial AMIA al frente de la cual colocó a Alberto Nisman y de intentar ensuciar al técnico informático Diego Lagomarsino, su posición quedó muy afectada. Si la creación de dicha unidad no fue decidida por un mandatario del siglo 19, sino de quien hasta su fallecimiento cohabitaba con ella la quinta presidencial ¿cómo pudo entonces ignorar algo tan trascendente? Y para rematar, el diálogo de Lagomarsino y su abogado con el periodismo despejó muchas mentiras instaladas por CFK, mientras la fiscal actuante, Viviana Fein, aclaró que el pasaje de retorno de España del doctor Nisman había sido reservado ya el 31 de diciembre en la empresa Iberia con fecha de regreso para el 12 de enero, sepultando así las especulaciones oficiales sobre un sospechoso adelantamiento que no fue tal. Como remate, la divulgación de un supuesto Lagomarsino sacando fotos ante familiares de las víctimas de Cromañón que resultó ser otra persona, sumó un
nuevo fracaso a una estrategia de amateurs. El Gobierno tiene plena conciencia de que las suspicacias se le cuelan por debajo de cada puerta y si realmente desea neutralizarlas debería comenzar por agotar todas las investigaciones. La mentira es una de las cosas de las cuales no se puede volver. La usina de contraataque del oficialismo continúa orquestando maniobras en desmedro de un honorable Fiscal muerto que no puede refutar nada. Si el protagonismo de Cristina continúa centrándose en oficiar como jueza de su propia causa por cadena nacional, seguirá salivando hacia arriba. Néstor Kirchner ideó en 2004 una amplia reforma respecto del verdadero rol de los servicios de inteligencia, reafirmando la defensa de la justicia, la libertad y los derechos humanos. Finalmente su proyecto de crear la Agencia Federal de Investigaciones, no prosperó. Sin embargo, es el que hoy reflota su esposa al final de su mandato con el nombre de Agencia Federal de Inteligencia. Kirchner no pudo lograr sus propósitos por previsibles resistencias (un dicho reza que una cosa es pisar la cadena del mono y otra pisarlo al mono). Era el intento por enfrentar a un poder dentro del poder mismo. Las transformaciones en ciernes deberían aguardar hasta el cambio de gobierno y ser resultantes de consensos entre todas las fuerzas políticas, sectores sociales y órganos judiciales. Pero pretender ello hoy, es utópico si se observa que el Gobierno propondrá para reemplazar al renunciante Raúl Zaffaroni en la Corte, al doctor Roberto Carlés, un integrante de Justicia Legítima, ese en-
gendro con ínfulas de Poder Judicial paralelo y militante de la agrupación La Cámpora. Su identificación con la doctrina abolicionista del ex magistrado abre recelos y su acuerdo tropieza con la falta de quórum propio en el Senado. Hablamos de un futuro ministro del más alto tribunal de la Nación, que cuando el Papa era el cardenal Bergoglio lo injurió públicamente, para terminar años después fotografiándose con él en El Vaticano. Carlés ha asumido públicamente posturas que muy lejos están del pensamiento católico y por ende del Pontífice. Ellas aluden a la defensa del matrimonio igualitario, la adopción para parejas gay y la despenalización del aborto. En tal caso, la alta diplomacia vaticana no debería excederse demasiado en su prudencia. El Caso Nisman es un hierro candente en la epidermis del poder, que enfrenta no pocos riesgos, sumido en una impensada disyuntiva. Si quienes tomen ahora en sus manos el expediente demuestran la misma independencia, coraje, entrega, empecinamiento y afán por la verdad que Nisman, los temores inocultables del kirchnerismo multiplicarían. Si en cambio se eligen figuras ubicadas en las antípodas del Fiscal fallecido y en línea con el oficialismo, no pocos y aún a riesgo del error, podrían interpretar que esa muerte habría resultado funcional a las expectativas de impunidad de los comprometidos por la denuncia. Sería muy sensato y aportaría pulcritud institucional si la Procuradora General se excusara. Ante expresiones de un senador norteamericano que propuso una investigación internacional sobre la muerte de Nisman por advertir falta de
imparcialidad en el Gobierno argentino, el vocero Jorge Capitanich respondió que se trata de "una intromisión indebida en la autonomía de la Argentina".Y remató diciendo que nuestro país "es autónomo, soberano e independiente". Jamás se oyó semejante desfachatez. El funcionario ignora aviesamente que Argentina rifó su soberanía cuando aceptó la jurisdicción de Nueva York para dirimir diferendos con los bonistas; al suscribir el nefasto memorando con Irán y los acuerdos con China, y al designar un banco inglés para liderar la reestructuración de nuestra deuda externa. Precisamente la autonomía, la soberanía y la independencia es lo que el kirhnerismo ha pisoteado sin rubor. Cuando supimos que Alberto Nismam había confesado sentir más miedo de tener razón que de no tenerla, se nos presentó el genio y figura de un funcionario que se jugó por sus principios. Hubiera sido muy fácil –se nos ocurre pensar– en medio de humanos temores frente a las presiones, abandonar todo por una cuestión de protección familiar y abrumado por violencia moral. Pero no lo hizo, optando por seguir fiel a su pasión por el derecho y su desprecio por la sinrazón que mata personas y consagra la impunidad de los asesinos. No hay que llorar sólo por Nisman y los muertos de la AMIA, sino por la carencia de compromiso y valentía de muchos argentinos anestesiados a la hora de pelear por la verdad y la justicia. No alcanza con mirar desde los balcones y arrojar flores sobre un cortejo. Es imprescindible jugarse en la lucha contra los que profanan nuestros valores esenciales. Ese cometido será el que conduzca a ver la luz.
34
SUCESOS
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Falleció la joven que había recibido un disparo en la cabeza Se trata de Micaela Soledad Bordino, de 24 años. Estaba internada en el Hospital Cullen de la capital provincial. Ayer se realizó un operativo de ablación de órganos y anoche la autopsia en nuestra ciudad. La joven había recibido un disparo de arma de fuego en la cabeza el domingo mientras se encontraba en su vivienda junto a su esposo. La noticia lamentable llegó ayer cerca del mediodía desde la capital provincial. En el Hospital "José María Cullen" de Santa Fe dejó de existir Micaela Soledad Bordino, de 24 años, quien el domingo por la mañana recibió un disparo de arma de fuego mientras se encontraba en su vivienda de calle Zanetti 95 casi España de nuestra ciudad, en compañía de su esposo. De acuerdo al relato de éste a la Policía, en un momento determinado la mujer se dirigió al dormitorio matrimonial e instantes después oyó una detonación. Al ir hacia el lugar encontró a su
mujer tendida en el piso en medio de un charco de sangre y con un disparo en la cabeza. Micaela Bordino fue asistida por personal del Servicio de Emergencias 107 y trasladada al Hospital local, para luego ser derivada al Cullen donde finalmente dejó de existir.
Donación de órganos Conocida la noticia, los familiares de Micaela Bordino decidieron donar los órganos por lo que rápidamente personal perteneciente al Cudaio puso en marcha el operativo correspondiente.
La información oficial El parte de prensa emitido por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, da cuenta de que en horas de la mañana del domingo, personal de la Comisaría Nº 1 tomó conocimiento por parte del Despacho de Emergencias 911, que en una vivienda de calle Zanetti de nuestro medio había una mujer herida de arma de fuego. Los uniformados entrevistaron en el lugar al marido de la víctima quien manifestó que en circunstancias de encontrarse junto a su esposa
de 24 años en la vivienda, en un momento determinado ella se dirigió hacia el dormitorio, escuchando posteriormente una detonación, y al dirigirse al sitio la encontró tendida en el piso con herida de arma de fuego en el lado derecho de su cabeza. Rápidamente se solicitó la presencia de personal de Emergencias 107 quienes procedieron al traslado de la misma hacia el Hospital local, desde donde informaron que presenta una herida de arma de fuego en la parte temporoparietal del lado derecho, quedando el proyectil alojado en su cráneo. Los actuantes procedieron al secuestro de un revólver calibre 32 largo, con cinco cartuchos del mismo calibre y una vaina servida. Si bien el parte no lo expre-
sa, trascendió que la mujer herida fue identificada como Micaela Soledad Bordino.
La autopsia Aunque sobre el tema no trascendieron demasiados detalles, se supo que anoche, integrantes del Cuerpo Médico Forense de los Tribunales locales encabezados por el Dr. Rodolfo Arancibia y el Perito Forense, José María Flores, realizaron al autopsia al cuerpo de Micaela Soledad Bordino, luego que fuera trasladada a Rafaela desde la capital provincial tras el operativo de ablación de órganos. En este caso la tarea de los forenses se circunscribió a determinar la distancia desde donde se produjo el disparo y la extracción del proyectil. Archivo
La joven rafaelina dejó de existir en terapia intensiva del Cullen.
TRAS UN ALLANAMIENTO EN UNA VIVIENDA DE NUESTRA CIUDAD
Rayo fatal Un motociclista murió alcanzado por una descarga eléctrica. Fue anoche en el kilómetro 194 de la Ruta Nacional 34, entre Angélica y Susana. Información extraoficial a la que tuvo acceso anoche Diario CASTELLANOS, da cuenta de un terrible incidente ocurrido en el kilómetro 194 de la Ruta Nacional N° 34, entre las localidades de Angélica y Susana. Los datos aportados indican que alrededor de las 20, por ese lugar circulaba a bordo de una motocicleta Víctor David Albino, mayor de edad, acompañado por otra persona. Al parecer y debido a una intensa tormenta eléctrica que se desató en toda la región, en un momento determinado un rayo cayó sobre la moto o cerca de ella, provocando la muerte del conductor, afincado en la localidad de Saa Pereira en el departamento Las Colonias. Al sitio de la tragedia concurrió personal policial de la Unidad Regional V y de Gendarmería Nacional para realizar las pericias correspondien-
35
SUCESOS
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
tes y para ordenar también el tránsito en el sector.
En el centro Ayer en horas de la tarde, alrededor de las 17, se produjo una violenta colisión en intersección de las calles Belgrano y Sargento Cabral de nuestro medio. En ese lugar y por causas que se procuran determinar, chocaron un Fiat Siena guiado por una persona de 68 años de edad afincado en Rafaela; y un utilitario a cargo de un joven de apellido Airaldo, de 24 años, oriundo de San Cristóbal, quien se encontraba acompañdo por otro hombre mayor de edad. A raíz del choque, el automóvil terminó sobre la vereda impactando contra una columna de iluminación. Todos los participantes resultaron lesionados. CASTELLANOS
La Policía incautó dos armas de fuego Además, aprehendió a un sujeto de 23 años como responsable de haber amenazado a una mujer en la vía pública que transitaba con sus hijos. Imagen ilustrativa
En sede de la Subcomisaría Nº 1 se presentó una mujer dando cuenta de que en momento en que se desplazaba junto a sus hijos en su motocicleta por calle Geuna y Gabriel Maggi, pasó a su lado en otra motocicleta una pareja junto a su hijo, exhibiendo el sujeto un arma de fuego. De diligencias practicadas, se estableció la identidad de los involucrados y junto a personal de Agrupación Cuerpos se constituyeron en la vivienda del individuo, ubicada en calle Muniagurria. Allí, tras efectuar una requisa domiciliaria, se procedió al secuestro de un revólver calibre 32 y una escopeta de un solo caño, calibre 28. También se logró la aprehensión de un joven de 23 años.
Abuso de arma
En el lugar y la región había una fuerte tormenta eléctrica.
La Policía de nuestra ciudad brindó información oficial respecto de un hecho de abuso de arma ocurrido en el Asentamiento Sur. La noticia dice que un joven de 23 años afincado en el lugar dio cuenta a personal del Destacamento Nº 9 del barrio Villa Podio, que en momento en que se encontraba en su vivienda pasó un sujeto en bicicleta y le efectuó un disparo de arma de fuego, impactando el mismo en sus genitales, siendo trasladado al hospital local donde le dictami-
Foto: Calibre 32
Los uniformados secuestraron un revólver 32 y una escopeta.
naron lesiones leves.
Menores intentaron robar Efectivos de la Comisaría Nº 15 labraron informe en circunstancias de encontrarse de recorridas, al hacer paso por calle Juan B. Justo y al doblar por Faraudello, divisaron una motocicleta estacionada, situación que llamó la atención de los uniformados por lo que se dirigieron al domicilio de la arteria mencionada, notando que la vivienda no poseía luz y
que al golpear a fin de dar con el propietario, no fueron atendidos por lo que se procedió a realizar una recorrida por las inmediaciones, pudiendo observar que el portón trasero de la misma se encontraba abierto y detrás de éste había otra motocicleta, por lo que se decidió ingresar al inmueble observando un ventiluz roto y electrodomésticos varios sobre una mesa. Luego en los dormitorios encontraron a dos menores de 14 y 16 años. Los uniformados secuestraron tres celulares de distintas marcas.
Seis muertos en un choque frontal de dos autos en Buenos Aires El accidente se registró ayer, a las 6.30, en la ruta provincial 85 a la altura de la localidad bonaerense Salliqueló. La colisión se produjo cuando uno de los autos se cruzó de carril. Internet
Seis personas murieron ayer, entre ellas dos menores de edad, al chocar de frente dos autos, uno de los cuales se prendió fuego, sobre la Ruta Provincial 85, en proximidades de la localidad bonaerense de Salliqueló, informaron fuentes policiales y de Bomberos. El accidente ocurrió pasadas las 6.30 en momentos en que el conductor de un Renault 19 viajaba junto con un menor de edad por la Ruta 85, en cercanías de la localidad de Thompson y a unos diez kilómetros de Salliqueló. Las fuentes señalaron que por causas que se tratan de establecer, el Renault 19 impactó de frente contra un Volkswagen Fox en el que viajaban tres adultos y un menor de edad. A raíz del violento impacto, el Renault 19 comenzó a prenderse fuego por lo que sus ocupantes, el mayor y el menor de unos cuatro años, murieron calcinados, agregaron los voceros. Fuentes del cuartel de Bomberos de Salliqueló añadieron
que también murieron a causa del impacto los cuatro ocupantes del Fox. De acuerdo a las primeras informaciones obtenidas en el lugar, el choque se produjo cuando uno de los autos se cruzó al carril contrario. El comisario de General Pico, Carlos Cándido informó a la prensa local que en el choque murieron los dos ocupantes de un Renault 19, un adulto y un bebé, oriundos de la ciudad pampeana de General Pico, quienes quedaron calcinados luego de que el auto se prendiera fuego tras el impacto, por lo que aún no se pudieron corroborar sus identidades. Además, murieron los cuatro ocupantes del Fox, tres adultos y un menor de edad que, según los primeros datos policiales, vivían en la localidad pampeana de Winifreda. A raíz del accidente acudieron al lugar tres dotaciones de Bomberos de Salliqueló, personal de la Policía Científica y
ambulancias del hospital municipal. La Policía informó que a la hora del accidente había claridad y el tiempo era bueno, por lo que en principio se descarta que el choque haya sido por razones climáticas. Los peritos intentan determinar la mecánica del choque.
En Freyre Dos hombres resultaron heridos al protagonizar un accidente con su auto en cercanías de la ciudad cordobesa de Freyre. El siniestro se registró sobre la Ruta Provincial Nº 1 a unos tres kilómetros al norte de la localidad, donde terminó volcando en la cuneta una camioneta Ford Ranger. El vehículo, que transitaba en sentido norte-sur, era conducido por un hombre de 55 años con domicilio en Brinkmann, el que estaba acompañado por otro, también de 55, pero domiciliado en Córdoba capital.
Uno de los vehículos se incendió tras el violento impacto.
Como consecuencia de lo sucedido ambos fueron trasladados a una clínica de San Francisco, donde se estableció
que el conductor tenía lesiones leves, mientras que su acompañante sufrió lesiones de carácter reservadas.
36
CLASIFICADOS
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
VENDO GILERA 50CC 2002 buen estado, perro mantonegro guardián para casa quinta o campo, 10 conejitos, caballos gdes y chicos, 2 jaulas para pajaritos. Tr. 421765 / 15529463 / 15619567. Ref.90320
VENDO GILERA 50 cc mod. 2002 Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90211
SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Hasta 4 personas.Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227
CORTO CÉSPED limpio patios, podas y extracciones de árboles, se realizan trabajos de albañilería en gral., conexiones de cloacas y limpieza de lotes. Tr. Carlos Gardel 1380. o al Tel 450185/ 15329610. Flia Aguirre trabajos garantizados. Ref.78355 FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146
VENDO HONDA BIZ 08. En cuotas. Tr. Tel. 15620488 Ref.90195 VENDO MOTO modenas 110 cc. Tr. Tel. 3492- 662707 Ref.90176
VENDO MOTOMEL c 110 M/06 $5.500 y guerrero tuning M/12 $6.500 Tr. Tel. 0349215313576 Ref.90185
VENDO MOTOR ZANELLA 50 CC. Desarmado $150. Tr. Cel.: (03492) 15658074. Ref.90279 VENDO PLASTICO ZANELLA 110 Otrip, cubre motor, baulera, faro y guardabarro delantero / trasero. Honda cg. 125. Tr. Cel.: (03492) 15658074. Ref.90281
VENDO ZANELLA 110 con papeles para repuesto y otra sin motor. $2000 las dos. Tr. Tel. 3492- 645187 Ref.90158
COMPRO CHOCADOS Autos Pick up. Siniestrados, fundidos. Con o sin deuda. Absoluta reserva. Pago contado. 15 años en el rubro. Tr. Tel. 03492- 15601212 Ref.81478
RACCA ESTUDIO CONTABLE C.P.N Gabriel J. Racca. N. Providenti 384 (B° Belgrano) 03492 - 437730/15662053. estudioracca@hotmail.com
VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215. Ref.89678
Ref.89689
SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463 Ref.89951
SE ALQUILAN Cocheras autolancha-moto. Zona Céntrica. Tr. 15566788 Ref.90376 VENDO Fiat 147 Mod. 96. Muy buen estado. Vendo Peugeot 504 mos. 79.Costo $15.000. Tr. Lorenzatti 1556 Te.: (03492) 15588759. Ref.90275 VENDO Moto Dax Zanella. Papeles al día. Mod. 2008 cilindrada 90. Tr. 15566788 Ref.90375
Ref.90267
URGENTE VENDO CASA 400 mil. 2 dorm. Coc. Comedor y garage grande. Todo tapialado y portones corredizos. Av. Italia 2184. Acepto vehículo. Tr. Tel. 03492-644354 Ref.90113
ALQUILO Casa en B° Mosconi. 2 dorm. Cocina, comedor, cochera y patio. Refaccionada. Todos los servicios. Llamar por la tarde de 18 a 20 Hs. Tr. 15324156-431879 Ref.90377
COMPRO MOTO 110 cc. Con papeles y libre de deuda. Tr. Tel. 3492- 15665213 Ref.90222
VENDO CUBIERTAS DE MOTO Usadas: 14,17,18,19. Tr. Cel: (03492) 15658074. Ref.90280
ALQUILO Dpto pre-fabricado interno de 1 dormitorio-cocinacomedor-baño. B° Luján. Tr. 03492 - 15684829. Ref.90330 WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.90269
SE OFRECE CHOFER con carnet y libreta psicosocial al día para camiones. Tr. Tel. 03492- 15205878 Ref.90227
SE OFRECE JOVEN PARA SOLDADOR Tr. Tel. 0349215586602 SE OFRECE MATRIMONIO PARA TAMBO comunicarse 3 personas Tr. Tel. 03492153305723 / 15216741
ALQUILO HABITACIÓN AMOBLADA de hasta 3 personas. TV, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89839 DOY PENSIÓN A TRABAJADORES en B° 9 de Julio. Cable, internet. Tr. Tel. 0349215647768 Ref.89840
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOTE EN CALLE DEL SIGNORE S/N entre B.López y Destefani. Sup. 225 m2. Listo p/ escriturar. Apto Pro.Cre.Ar. Av.Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.90268
CANJEO LAVARROPAS AUTOMÁTICO nuevo embalado por aire acondicionado Split o de ventana, TV 21 pulgadas. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90212
VENDO A COMERCIOS Aires acondicionados / Blanzas / Freezer / Exibidoras / Cortadoras, etc. Financio por dia. Tr. 155316655. VENDO AIRE ACONDICIONADO SPLIT nuevo $6900 con colocación por matriculado. Tr. Tel. 15637880 Ref.90236
Ref.90253
GESTIÓN INTEGRAL DEL AUTOMOTOR Transferencias e inscripciones iniciales. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215566846 Ref.88430
MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423 Ref.89834 METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar Ref.89559 R&E CLIMATIZACIÓN inst. de aires Split y compactos, carga, reparaciones en general. Atendemos en la zona. Tr. Tel. 349215625358/ 15313612 Ref.88431
Ref.90277
SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757 SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166
VENDO CACEROLA A VAPOR Marmicoc 10 Lts $300. Buen estado. Llamar no msj Tel. 03492- 692222 Ref.90142
TECHOS ARREGLOS cambio chapas, reclavo, remacho en loza, zorroplas en caliente. Consulte Tel. 15216295/ 441765. Néstor Ref.90075
Ref.85906
VENDO COCINA a estrenar. Marca escorial $2000. Tr. Tel. 432746 Ref.90172
¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354 INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. Traslados y mantenimiento. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270 Ref.84559
Ref.90166
SE NECESITA Sra. o Srita para atención al público sin problemas de horarios y buena presencia. Tr. A. del Valle 2234 Ref.90264
VENDO BICICLETA 32 cambios rodado 28 $800 No mensaje. Tr. Tel. 03492- 692222 Ref.90225
VENDO BICICLETA para 7 años $600 Tr. Constituyentes 77 Ref.90235
SE CORTA PASTO, limpieza de terrenos, poda de árboles y ligustrinas. Su consulta no molesta. Tr.03492 15508340
VENDO AIRES ACONDICIONADOS $80 por día. Freezer $40 por día. Balanzas $20 x día. Y todo para el comercio. Tr. Tel. 15316655 Ref.90217
VENDO COCINA A LEÑA Buen estado Tr. Tel. 15580531 Ref.89871
SE OFRECE MATRIMONIO SOLO sin hijos. Para cuidado, mantenimiento de casa quinta, puestero, guachero. Tr. Tel. 3492- 418418
HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela Ref.88757
VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645 Ref.89836
Ref.90312
Ref.90193
Ref.90317
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE DPTO EN ZEBALLOS 252 a 2 cuadras de Av. Santa Fe. A estrenar. 1 dorm con balcón. Cochera opcional. Av.Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar
ME OFRESCO PARA EMPLEADA DOMESTICA Alejandra Vodici. Don Orione 2550 Te. 15593162
ME OFREZCO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO con excelente presencia. Full Time. Milton. Tr. Tel. 15667158 Ref.90107 BUSCO CUALQUIER TIPO DE TRABAJO Tr. Tel. 0349215601283 Ref.90196 BUSCO TRABAJO DE PEÓN DE ALBAÑIL armador de aberturas de aluminio y de puestero de campo. Con familia. Tr. Tel. 03492- 15686861 Ref.90190 FLETES Y MUDANZAS chata tr. 15593212 Ref.90323
VENDO BICICLETA Peretti de mujer. $600. Tr. Tel. 426328 Ref.90209
VENDO UNA BICICLETA para hacer ejercicios. Tr. Joaquín Dopazo 495 Tel. 03492- 436156 Ref.90159
PERMUTO por casa o lote en Rafaela. Tr. 03492 - 15590180 Ref.90332
ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892 Ref.85402
VENDO COMERCIO EN MARCHA almacén carnicería con mobiliario completo. Por no poder atender. Buena clientela y trayectoria. Tr. Tel. 0349215527757 Ref.90095
VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061 Ref.86789
CLASIFICADOS
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
4723
VENDO CELULAR SAMSUNG GALAXY Y PRO (blanco) Empresa personal. Tr. Tel. 15667744. Excelente estado. Ref.90040
VENDO MICROCOMPONENTE Philco 900W PMPO potencia. Reproduce MP3, CD, CD-R/RW. Puerto USB. Radio AM/FM. Nuevo. Tr. Tel. 03492- 15414735 Ref.90035
VENDO BOMBEADOR SIN CAÑERÍAS $200 C/U. Tr. Tel. 423765/ 15321078 Ref.89191 VENDO COLLARETA JANOME COVERPRO 1000 cpx. Como nueva. En funcionamiento. Con accesorios, manual y pedal. $5000 Tr. Tel. 15663174/
VENDO REPRODUCTORA DE DVD $400. Aumentador de pantalla TV 28 pulgadas $700. Llamar no msj Tel. 03492- 692222 VENDO MONITOR 16 pulgadas color para computadora $200. Solo llamadas Tr. Tel. 03492692222 Ref.90224
Ref.89948
Ref.90143
VENDO MÁQUINA DE COSER y bordar $1500. Poco uso y en uso. Tr. Constituyentes 77 Ref.90237
VENDO MÁQUINA DE HACER SODA chica y sifón con garrafita para soda. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90220
VENDO CELULAR LG C195. Solo meses de uso. Cámara, accesorios y demás. Tr. Tel. 15580531 Ref.89872
VENDO MÁQUINA DE PLANCHAR ROPA para hotel. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90218
VENDO CELULAR LIBERADO Tr. Tel. 15686315 Ref.89869
VENDO UNA CORTADORA DE CÉSPED marca Liliana. Tr. Tel. 03492- 436156 Ref.90161
VENDO CELULAR MOTOROLA C115 libre. $200 Tr. Tel. 03492692222. No enviar mensajes Ref.90228
VENDO CELULAR NOKIA C2 Casi nuevo. Completo. Personal. Tr. Tel. 15686315 Ref.89868 VENDO LG 15 (PERSONAL) Excelente estado. Consulta al Cel.: (03492) 15667746. Ref.90283 VENDO SAMSUNG GALAXY PERSONAL Excelente estado! Consulta al 15667744. Ref.90289 VENDO LADRILLOS USADOS $1500 los mil. Puestos en obra $1750. Tr. Tel. 15593212 Ref.90139
VENDO BLACKBERRY 9320. Poco uso. Tr. Tel. 349215665213 Ref.90097
VENDO CELULAR LG 5 empresa personal. Negro. Consultar al 15667744. Excelente estado. Ref.90041
VENDO GAZEBOS Marca Olimpia. Tr. en Suipacha 588. Ref.90331
Ref.90143
VENDO REPRODUCTORA DE DVD $400. Aumentador de pantalla TV 28 pulgadas $700. Llamar no msj Tel. 03492- 692222
VENDO CELULAR LG C195. Solo meses de uso. Cámara, accesorios y demás. Tr. Tel. 15580531 Ref.89872
VENDO CELULAR LIBERADO Tr. Tel. 15686315 Ref.89869
VENDO CELULAR MOTOROLA C115 libre. $200 Tr. Tel. 03492692222. No enviar mensajes
VENDO TV 16 PULGADAS color. TV TV Broksonic + 100 canales. Control remoto. Buen estado $500 Tr. Tel. 03492- 692222 No msj Ref.90145
VENDO TV 20 PULGADAS Marca Hitachi. No tiene control remoto $300. Tr. Tel. 15645187/ 578124. No respondo mensajes Ref.90232
SONIDO completo. 2 bafles 15"”. Consola amplificadora 8 canales. Micrófono. Todo $5000. Tr. Tel. 15509260
VENDO TV 16 PULGADAS color. TV TV Broksonic + 100 canales. Control remoto. Buen estado $500 Tr. Tel. 03492- 692222 No msj Ref.90145 VENDO TV 20 PULGADAS Marca Hitachi. No tiene control remoto $300. Tr. Tel. 15645187/ 578124. No respondo mensajes Ref.90232
VENDO TV 21 PULGADAS en buen estado. Marca Philips Tr. Tel. 3492- 529082 Ref.90025 VENDO TV 21 pulgadas Samsung. Impecable. Tr. Tel. 03492- 15592113 Ref.89992 VENDO VIDEO CASETERA impecable $1200. Tr. Tel. 426328
2975 2365 0293 6272 6940 3376 2868 9910 0089
2102 2721 2213 4993 2910 6815 6945 5982 7971 4595
6624 8521 5363 6510 1983 2055 9129 8844 9503 7124
1402 7045 0025 2463 4196 9247 3298 5575 0582 2620
7644 2351 7514 9027 7175 7971 6992 6273 5269 0392
9252 0438 6711 8054 4650 4985 7850 7708 4551 9842
7761 1012 8557 4815 8981 7647 7822 7704 3954 6397
7988 8310 9484 8569 5987 3602 7573 3838 1026 1047
9716 6144 6319 5924 5108 2709 7758 7580 5858 6544
37
0969 7186 8612 2020 7232 7627 4872 5756 8702 2612
2234 9948 8442 4007 0792 8262 8307 3962 5960 6632
6763 9098 6030 3641 6759 5235 0431 5443 3999 9829
Ref.90101
Ref.90008
SE VENDE GUITARRA eléctrica Kramer. Con distorsión 200M, 505. Precio económico. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.90019
SE VENDE TELEVISOR KEN BROWN 21 pulgadas. Muy buen estado $1000. Tr. Tel. 0349215590972. Por la mañana. Ref.90027
2413 AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, solo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 03492- 15679765 Roberto Ref.84561
1750 1679 8803 0020 4522 2031 2536 9796 3113
0948 7549 7582 5307 4209 5964 0386 8876 2390 4432
3359 7955 5982 0006 3633 6087 6082 9012 2397 2814
9264 9759 7593 4461 0800 4254 7876 2676 7283 2294
4882 5629 3725 7968 4278 4522 0011 6962 4254 3082
8816 4650 7234 7869 1291 4007 3784 5734 7418 0923
4301 7665 8126 2617 5152 0094 2921 1067 9026 9766
6448 6473 9990 1249 0574 9398 5682 3491 9101 6090
Ref.90228
VENDO CELULAR NOKIA C2 Casi nuevo. Completo. Personal. Tr. Tel. 15686315 Ref.89868
9212 8200 7243 1197 3123 6444 9589 9601 3496 3976
438 950 295 769 074 503 565 665 738 615
1396 4410 4956 1433 9482 4647 0022 4341 2333 9139
431 060 079 748 821 817 257 633 187 065
57637 58808 75092 69124 48927 53433 39438 46666 38467 99328
040 474 581 011 940 999 191 052 867 354
45710 53033 62289 84928 94802 72818 73133 11852 74068 25880
997 747 349 009 741 143 466 046 864 410
38
CLASIFICADOS
NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 0349215418967 Ref.89898
PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531
VENDO COLCHON DE 1 PLAZA $120 tr. 15413541 Ref.90303 VENDO COLCHÓN UNA PLAZA sin uso, nuevo. Con calentador chico $300. Tr. Aguado 322 Tel. 432765 Ref.90180 VENDO COMODA CAJONERA Modular / cama de 2 plazas. Paraná 816 Tr. (03492) 15566017 Ref.90294
Ref.89952
SE DAN PRÉSTAMOS hasta $5.000. Cobro semanal Tr. Tel. 15418967 Ref.83316
VENDO CONEJOS grandes y chicos, también pininos. Tr. V.Manuel 114. Ref.90310 VENDO ESTANTERIAS VARIAS Escritorios, sillas, mesa. Paraná 816 Tr. (03492) 15566017
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015 VENDO UN JUEGO DE OLLAS de acero inoxidable. Un colchón de dos plazas. Dirigirse a Joaquín Dopazo 495 Tel. 436156 Ref.90152
VENDO UNA CISTERNA de acero inoxidable de 3000 lts. Con escala de medidor y visor. Tr. Tel. 432919/ 15687057 Ref.90207
VENTA DE GARRAFAS 10 Kg. Y 15 Kg. Y una cama ortopédica. Tr. Jose Hernandez 597. Ref.90315
Ref.90293
VENDO FUNDA PARA LLEVAR TRAJES con cierre $200 Tr. Te.: 421148 Ref.90296 COMPRO 1 GARRAFA de 10 Kg. Tratar 15651495 Ref.90244
LIQUIDAMOS CHAPAS Y ABERTURAS Nuevas del Sum. Sancor 5. Tr. (03492) 15315621 / 15640193 / 15567808 Ref.90313
LIQUIDAMOS CHAPAS Y ABERTURAS Nuevas del Sum. Sancor 5. Tr. (03492) 15315621 / 15640193 / 15567808 Ref.90314
SE NECESITA ROPA de 2 años a 14 años. Ambos sexos. Tr. Tel. 496592 Ref.89973 SE NECESITAN APÓSITOS grandes. Relaxedan, pridinol, bacticort complex 30 ml. Ibuprofeno 600, diclofenax 75. Tr. Tel. 15338936 Ref.89971
SE VENDE Mesa jardín / 1 tendedero / 1 cama ortopédica y persianas de madera. Tr. Te.: 15581372 (Horario de comercio). Ref.90304
SE VENDEN ZAPATILLAS DE FUTBOL 5 N° 33/34. Botines N° 34 y botines N° 33. Tr. Tel. 452063 Ref.90178
VENDO BAJO MESADA COCINA / GARRAFAS de 3 kg. / 5 Kg. / 15 Kg. Paraná 816 Tr. (03492) 15566017 Ref.90295
VENDO CALENTADOR de 3 kg y farol de 1 de gas. Calefón a gas Longvie. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90219
Ref.84598
VENDO JUEGO DE SANITARIOS C/GRIFERÍAS Bidet, Inodoro. Paraná 816 Tr. (03492) 15566017
PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 03492- 15636924
Ref.90292
VENDO LADRILLOS $1300 los mil. Tr. 15593212 Ref.90324
Ref.88474
VENDO LONA AZUL Estado muy bueno de 5,50 x 480. $1500. Tr. 15665971 (No respondo msj) Ref.90318
VENDO MAQUINA FOTOGRAFICA DIGITAL SAMSUN Te. (03492) 427031 Ref.90300 VENDO MAQUINA PERFORADORA Para extraer agua para amplia profundidad y para hacer pilotes. Tr. 15675932. Ref.90308
VENDO ROPA de señoras talles especiales. (4-5-6) Tr. 15689910. Ref.90306
PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 0349215615961/ 03492- 15686030.
ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597 ANNA estas estresado? necesitas relajarte? este es mi nro. Cel. 03492 - 15317495. Ref.78143
SACERDOTISA GUADALUPE Y QUETZALY Hechiceras uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 03492- 15601926. Trabajos corta y larga distancia. Ref.89030
TRAV. LAURA MASAJISTA COMPLETO Para solventes y entendidos. Tr. Tel. 15680069
Ref.90144
VENDO TROMPETA DE ESTUDIO SAXO saxo tenor. Flauta traversa. Tr. 15300114Ref.90325 VENDO TV 20"» $300 / andador de bebe $200 / 2 caballetes para mesa o tablón $200. Cel.: (03492) 658074 / 645178. Paraná 460. Ref.90298 VENDO UN COLCHÓN de 2 plazas y de 1 plaza Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.90221
CUIDO ABUELOS llamar al Cel.: (03492) 15686315. Buenas Referencias. Ref.90284
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONA MAYOR o limpieza con referencias. Tr. Tel. 15656250
H O R T E N C I A PARAPSICÓLOGA vidente. Tarotista. Trabajos fuertes y contundentes. Soluciona problemas laborales. De pareja. Limpieza. Amarre. Privacidad total. Turnos al 3492- 426327 Ref.90124
MARCOS ESPECIALISTA EN UNIÓN DE PAREJAS destrabe, limpia y libera la mala suerte. Lunes a jueves ayuda espiritual gratis. 21:30 a 24: 00 hs. Tr. Tel. 03564- 15337149 Ref.90123
Ref.90168
VENDO ANDADOR PARA BEBE $200. Tr. Tel. 3492- 645187 Ref.90157
VENDO COCHECITO DE BEBE como nuevo, moisés, corralito y catre. Tr. Tel. 421765/ 15529463
ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742
RAMONA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS cama adentro. Para limpieza o planchado. Tr. Tel. 03408- 15682186
Ref.89833
JOVEN DESEA CONOCER CHICA soltera, gordita alta. Sin
compromisos para relación seria. Tr. Tel. 3492- 15225991 Ref.90149 SEÑOR VIUDO DESEA CONOCER A MUJER de 56 a 65 años. Con fines serios. Tr. Tel. 0349215576413 Ref.90199
Ref.90174
SE OFRECE SEÑORA para cuidado de enfermos o dama de compañía con muy buenas referencias. Tr. Te. 1522054 / 15214489 Ref.90316
SE OFRECE SEÑORA para cuidados de ancianos, sanatorios o domicilio. Cuidados de niños. Limpieza. Tr. Tel. 0349215224785. Gladis Ref.90249
SE OFRECE SEÑORITA PARA CUIDADO de ancianos, niños, ayudante de cocina, dama de compañía. Tratar solo por trabajo. Tel. 03492-15314505 Ref.90240
SE OFRECE SRA. PARA CUIDADO DE ABUELOS por la noche de lunes a viernes. MB referencias. Tr. Tel. 15591145 Ref.90192
VENDO COCHECITO PARAGÜITAS en $600. Andador de bebe en $150 Tr. Tel. 15321651
SEÑORA SE OFRECE PARA DAMA DE COMPAÑÍA Por los sábados y domingos por la noche. Con referencias. Tr. Tel. 15217735
Ref.90208
Ref.90162
Ref.90213
SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475
Ref.90127
Ref.89870
SE VENDE SILLA de bebe para comer. Muy buen estado. Por cualquier consulta llamar al 15208961
Ref.90327
VENDO SIFÓN DRAGO con garrafa de soda $200 Tr. Tel. 03492- 692222
BUSCO PARA CUIDAR ABUELO Tr. Tel. 3493-434714 soy marta Ref.90148
SE OFRECE SEÑORA para dama de compañía o cuidado de enfermos. Con buenas referencias. Tr. Tel. 15220541/ 15214489. Horarios disponibles
Ref.89679
VENDO ROPERO USADO Con espejo 2,20 x 2,50. Tr. Av. Lehmann 1277. Te. 425501.
STELLA ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONA MAYOR a la mañana o por la tarde. O cualquier tipo de trabajo. Tr. Tel. 15410369 Ref.90126
LA ASOCIACIÓN PARQUE INDUSTRIAL RAFAELA (APIR) convoca a Asamblea General Ordinaria anual, para el próximo día 27 de Febrero del año 2015, a las 20 Hs, en el local del Centro Comercial e Industrial de Rafaela, ubicado en calle Necochea N° 84 de la ciudad de Rafaela, a fin de tratar el siguiente orden del día. 1)Consideración de Memoria, Inventario y Balance General, Resultados e informe de la Comisión Revisora de Cuentas del último ejercicio, finalizado el 31/10/2014. 2)Consideración de la gestión cumplida por el Consejo Directivo. 3)Previa Comunicación de la junta Electoral respecto a las listas oficializadas, elección de tres vocales titulares y dos vocales suplentes para integrar el Consejo Directivo. Advertencia: Transcurrida una hora luego de la fijada para el inicio de la Asamblea, esta se realizará con el número de socios presentes, en caso de que no asistieran puntualmente la mitad más uno de los socios de APIR. Elder Cornaglia-Presidente Adolfo HartmannVicePresidente. Ref.90380
39
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
Hoy tu confianza en ti mismo está por las nubes. Sientes que eres capaz de todo. Utiliza esta actitud para luchar por lo que quieres.
22°C
27°C Tormentas
MIÉRCOLES 30ºC 21ºC Tormentas
Hoy te sentirás alabado por tu serenidad y por el poder que tienes para controlar las situaciones. Muestra tu verdadera personalidad o se sentirán engañados cuando salga a la luz tu verdadero yo.
Tormentas noche
JUEVES
VIERNES 33ºC
32ºC 20ºC Parcial nublado
Hoy necesitas encontrar personas que comprendan tu forma de ver la vida. Rodéate de gente con personalidad fuerte y aventurera, nunca te habrás sentido tan cómodo con alguien.
21ºC Parcial nublado
Pensar solamente en ti mismo puede darte malos resultados hoy entre tus amigos. Deberías preocuparte más por los demás y no poner en riesgo tus relaciones.
Si te muestras negativo ante los demás es muy probable que recibas la misma actitud de ellos. Cambiar tú es el primer paso para que cambie tu entorno.
Hoy es un día especial para alguno de tus seres queridos al que has tenido un poco abandonado. Aprovecha para mostrarle lo mucho que le aprecias.
Tu mala situación económica te tiene atascado y es la principal causa de la infelicidad que te inunda. Recuerda que la actitud que mantienes ante los problemas puede cambiarlo todo.
Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en 2 turnos diferentes: de 4 a 9, y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles. (OMIC): La Oficina Municipal de Información al Consumidor que depende de la Subsecretaría de Gestión y Participación, permanece cerrada por vacaciones hasta el viernes 6 de febrero inclusive. El lunes 9 de febrero retomará sus actividades habituales, contando con atención al público de lunes a miércoles de 7.30 a 12, en su oficina ubicada en calle Güemes 381.
Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.
LAS TIPAS RAFAELA *"Búsqueda Implacable: hoy a las 20 y 22.15. (2D). *"6 Grandes Héroes": hoy a las 19.15. (3D). *"Los Pingüinos de Madagascar": hoy a las 18 y 20. (3D). *"Francotirador": hoy a las 22.30. (2D). * "Relatos Salvajes": hoy a las 22. (2D) De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. Cuentos en el Pórtico: el próximo jueves, a las 20, en la Plaza del Pórtico (9 de Julio 420). En caso de mal tiempo se traslada al Centro Cultural Municipal (Pueyrredón 262). Se trata de breves relatos infantiles de autores locales, para deleitar a los más chicos, estando a cargo de su narración Mercedes Gamarra, Cristina Peretti, Jésica Tomatis y Luisina Valenti. Noches Caribeñas: recitales en vivo con pista de baile y un ambiente distendido para disfrutar del ritmo latino. Tendrá lugar el viernes 6 a la 21.30 en el Pasaje Carcabuey. Este viernes se estarán presentando Azúcar Negra, también habrá DJ en vivo.
Trata de priorizar las cosas en las que deberías gastar la mayor parte de tu dinero. Repasar tus gastos puede ayudarte a decidir de qué debes prescindir.
Hay ciertas cosas que se estropean y no merece la pena arreglarlas. En esa tesitura tendrás que verte hoy, quizás sea más conveniente sustituirlo por algo nuevo.
Hoy te esperan noticias inesperadas. Un familiar reaparecerá en tu vida y te sacará de la rutina. Día perfecto para tomarte tiempo libre y recordar otros tiempos.
El día de hoy vendrá cargado de grandes novedades. Celebra las buenas noticias con tus amigos más cercanos y organiza encuentros con los que están lejos.
Hoy deberías tener un detalle con esa persona que siempre se interesa por ti. Si has conseguido ahorrar lo suficiente emplea parte del dinero en ésto.
40
HISTORIA
MARTES 3 DE FEBRERO DE 2015
¿Peronismo forever? Por Juan Manuel Otero. Entre las deformaciones llevadas a cabo por el gobierno de la última década se destaca, por sus nefastas consecuencias, la mal llamada Política de Derechos Humanos. Fundamos nuestra opinión en el simple hecho de que un derecho, para adquirir tal calidad debe ser universal, es decir debe tener la posibilidad de ser ejercido y/ o gozado por todos los ciudadanos sin discriminación alguna. Si por el contrario se le otorga a unos y le es negado a otros, deja de ser un derecho para transformarse en un privilegio.Y a la luz del enfrentamiento llevado a cabo, a partir de los finales de los ‘60, entre las fuerzas armadas de la Nación y las organizaciones guerrilleras, se ve bien claro quiénes resultaron privilegiados y quiénes condenados. Homenajes, compensaciones económicas, acceso a cargos gubernamentales para unos; persecución, encierro y absoluto olvido para otros. Jamás se escuchó por parte de alguna autoridad, siquiera una palabra de piedad hacia hombres, mujeres o niños inocentes muertos por los ataques terroristas, inimaginable pensar en algún resarcimiento a los deudos por las injustas muertes. Y en este doloroso camino, hasta la Iglesia Católica olvidó a sus rebaños. El más absoluto silencio fue su triste y cobarde proceder. Silencio y abandono que aplicó inclusive a sus propios pares, aún hoy privados de libertad. A nadie escapa que el odio entre hermanos, el irracional enfrentamiento ideológico, político y hasta cultural de los argentinos, no es más que la lógica consecuencia del fogoneo que desde los despachos oficiales se vuelca sobre la población. Nada mejor para un gobierno populista que una sociedad dividida e irreconciliable; por un lado los paniaguados militantes – alegres receptores desde mendrugos en forma de subsidios a cambio de partos y aplausos, hasta favores "especiales" como nombramientos inexplicables, prebendas generosas y enriquecimientos no justificados – y por otro quienes descreen del relato oficial, quienes piensan diferente, es decir "el enemigo". Y ya sabemos que dentro de los apotegmas peronistas, se destaca la consigna: "para el enemigo, ni justicia" Causa espanto comprobar cómo los gobernantes nacionales que desde hace una década simulan ferviente adhesión a la política de derechos humanos, son los mismos que cuando instalados en "su lugar en el mundo" y como amos de Santa Cruz, jamás siquiera recibieron ni a las Madres ni a las Abuelas. Es más, su acercamiento político y "empresarial" con autoridades militares de la región, así como su enriquecimiento al amparo de leyes del proceso como el juicio y desalojo a deudores de la circular 1050 de Martínez de Hoz, se desarrollaba a vista y conocimiento de todos los vecinos.
Dejemos de lado los constantes giros de 180º, abrazando hoy consignas repudiadas ayer o viceversa; podríamos citar privatizaciones o nacionalizaciones, rechazo o aprobación de Leyes de Emergencia Económica, de desnaturalización del Consejo de la Magistratura, de Superpoderes; que aumentar o disminuir Ministros de la Corte; que combatir la corrupción o ser parte de ella; que preservar y desarrollar los recursos naturales o regalarlos a foráneas corporaciones; que humillar y enfrentar durante una década a Bergoglio o crear en diez minutos el Club de Admiradores de Francisco; que combatir a los especuladores o invitarlos a tomar el té; que blasfemar contra los fondos buitre o entregar nuestro patrimonio a Chevron en dudoso y secreto acuerdo. Todos cambios de una vereda a otra en zigzagueante e incomprensible – por innecesario – rumbo al caos. La lista sería interminable. Hoy quiero apenas referirme a la mentira oficial, al relato fraudulento de este Gobierno peronista en relación a la política de derechos humanos. La familia Kirchner encontró un enemigo ideal en quien había sido su amigo y socio hasta la víspera de su irrupción en la Casa Rosada. Y completó el giro cuando, luego de años de negarse siquiera a recibirlas, fue al encuentro de las Madres y Abuelas para compartir abrazos, flashes y dineros públicos, desnaturalizando y corrompiendo sus respetables génesis, completando la alianza en su guerra a las Fuerzas Armadas. Fue así que todo lo que significara Ejército, Armada o Fuerza Aérea de la Patria, se convirtió en el enemigo a combatir encarnizadamente. Se puso para ello en funcionamiento una despiadada maquinaria de destrucción y de persecución a todo aquél que hubiera vestido un uniforme patrio o que de cualquier forma hubiese colaborado con el Gobierno de facto, aunque fuere al frente de algún minúsculo cargo administrativo. Las violaciones a la Constitución Nacional, al Tratado de Roma, a la doctrina y la jurisprudencia comenzaban un vertiginoso baile de máscaras. Y de golpe, en el breve lapso de un lustro, gran parte de la sociedad "compró" la versión "revisionista" de la historia reciente. Todo aquello que tuviera la mínima connotación castrense pasó a ser objeto de odio, rechazo y persecución. Ni los padres de la Patria escaparon de las calumnias oficiales. Forjadores de la República se convirtieron en genocidas, generales gloriosos en olvidados bastardos, fervientes demócratas en títeres de supuestos imperios. La nueva Historia Argentina comenzaba su ciclo derramando mentiras desde las aulas de Jardines de Infantes hasta la profusa publicidad oficial. El olvido cubrió hasta al fundador del Partido. No resulta conveniente al relato ventilar su currículum ni sus prin-
cipios políticos. Como contrapartida, quienes otrora fueran responsables de asesinatos, destrucción de bienes públicos, secuestros, atentados a la Nación, intentos de magnicidio y toma de poder, me refiero a los guerrilleros entrenados en Cuba y Nicaragua, transmisores de ideologías rechazadas por toda la ciudadanía quienes hoy, "revisionismo histriónico" mediante, son declarados héroes nacionales, los mismos que izaban la bandera roja en Tucumán, por ejemplo, hoy ocupan importantes cargos públicos, son orientadores y guías de consulta de nuestras autoridades, poderosos terratenientes, educadores de criaturas en filosofías políticas perimidas y desterradas. Hoy estamos alejados del mundo civilizado, hoy mantenemos relaciones carnales con los peores violadores de derechos humanos del universo. Nuestra sociedad es, sin embargo, la misma sociedad que en los finales días del Gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón, pedía a gritos su destitución, llegando más de un respetable político a golpear las puertas de los cuarteles, manteniendo al mismo tiempo una vergonzosa negativa a pedir, por los carriles constitucionales, el pertinente y legítimo juicio político a la vapuleada presidente. Fundamentos y motivos sobraban, sólo era necesario el valor de asumir la responsabilidad que el momento histórico requería. Tampoco debemos olvidar el ofrecimiento de Perón al Dr. Balbín para ocupar la Vicepresidencia en los inminentes comicios, luego de haber forzado el abrupto final del brevísimo y tristemente célebre mandato del Dr. Cámpora. El rechazo de la Unión Cívica Radical al viejo General provocó que su inimputable esposa ocupara un lugar, en la lista primero y en el sillón de Rivadavia después. La muerte lo acechaba a la vuelta de la esquina, las consecuencias de la apertura de las cárceles por su predecesor y del errático rumbo tomado por su sucesora ocasionaron las tristes consecuencias que aún hoy sufrimos los argentinos.
Los jóvenes revolucionarios que Perón había alentado desde su exilio en Puerta de Hierro fueron los mismos que planearon asesinarlo en Ezeiza cuando, comprendiendo su error, volvió al país, viejo y enfermo, a intentar la pacificación, la misma pacificación que había saboteado con instrucciones y aliento a los "jóvenes maravillosos" que lo visitaban en Madrid. Tal vez arrepentido de sus "pecados". Pero era demasiado tarde, poco después esos mismos jóvenes lo insultarían ferozmente en la Plaza retirándose en bloque y dando inicio a un sangriento derrotero. Y si decíamos que la política de Derechos Humanos del kirchnerismo es apenas un brulote populista, se debe a la por todos conocida discriminación y castigo volcado a uno sólo de los bandos enfrentados en aquella guerra no querida por la sociedad ni por las fuerzas armadas cuyos integrantes, cumpliendo una orden del Presidente de la Nación, debieron combatir a aquellos que, subvencionados, entrenados y orientados en el exterior, atentaban contra la República y sus instituciones. Eminentes juristas nacionales e internacionales se han ocupado de demostrar claramente la ilicitud y falsedad de esta política, no es mi intención repetir ni citar contundentes argumentos jurídicos ni razones de humanidad respecto al incomprensible encierro de miles de presos políticos en humillantes y vergonzosas cárceles pese a su avanzada edad, a la falta de condena, y a la legítima excarcelación que les corresponde y que sin fundamento se les niega. Sí me interesa resaltar que, siendo el Kirchnerismo una versión del Peronismo – legítima versión por otra parte –, vale la pena recordar la posición política que a lo largo de su vida asumió el fundador del Partido. Su aliento a los guerrilleros terroristas que, en los ’70, asolaban el país con intenciones de tomar el poder por el camino de las armas y el caos, no fue su primera colaboración para derrocar un gobierno.
En efecto, durante la presidencia del Dr. Ortiz, electo para el período 1938-1944, el entonces Coronel Perón formaba parte del GOU, Grupo de Oficiales Unidos, quienes conspiraban para tomar el poder, hecho que se produjo a través de la revolución del 4 de junio de 1943. Un año antes había renunciado el Dr. Ortiz por problemas de salud, asumiendo su vicepresidente Dr. Ramón S. Castillo quien en apenas un año más debería entregar el mando a quien surgiera electo de las siguientes elecciones. Pero el movimiento encabezado por los generales Arturo Rawson y Pedro P. Ramírez interrumpió el ejercicio de la democracia. Y uno de sus importantes gestores no era otro que el coronel Juan Domingo Perón, quien durante este Gobierno de facto ejerció sucesivamente la Secretaría de Trabajo y Previsión, el Ministerio de Guerra y la Vicepresidencia de la Nación. Su anterior destino militar en la Italia de Mussolini, generó su admiración por el Duce y el fascismo, doctrina que abrazaría y pondría en práctica pocos años después desde la misma Casa Rosada. Y sin embargo nunca escuché que algún funcionario del Gobierno haga cita de este detalle en la vida de su líder. Parecería que el único Gobierno de facto censurable ha sido el último y que los únicos "fachos" son los opositores al relato. Y si se repasa la historia argentina se comprobará que los golpes se sucedieron a menudo y siempre con la complacencia y solidaridad de gran parte de nuestra sociedad. Debemos remontarnos al año 1930 para encontrar el primero de ellos, la famosa revolución del General Uriburu del 6 de setiembre que derrocó al Gobierno constitucional del Presidente don Hipólito Yrigoyen. ¿Y quién secundaba al general golpista? Un entusiasta colaborador. El joven Capitán Juan Domingo Perón, quien así iniciaba su participación en un Gobierno de facto. Lamentablemente no sería, como vimos, la única vez.