Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Droga o pueblos idiotizados y pobres (primera parte) Rafaela, Miércoles 14 de Enero de 2015

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Abundancia y desnutrición Jorge Capitanich, el gobernador en uso de licencia de Chaco que desde hace más de un año se desempeña como un vocero presidencial, se siente víctima de una operación política "de tamaño gigantesco, de una magnitud extrema", a raíz de la muerte en su provincia por desnutrición y tuberculosis de un niño Qom, de nombre Néstor, que pesaba solamente 20 kilos. Exageraba: sus adversarios no lo acusaron de responsabilidad personal por lo ocurrido, sólo llamaron la atención al contraste entre la dura realidad chaqueña y la versión casi paradisíaca que nos ofrece la propaganda oficial, comenzando con las declaraciones del propio Capitanich. Aunque es normal que el Gobierno de turno procure minimizar la gravedad de hechos que podrían perjudicarlo, muy pocos han ido más lejos en tal sentido que el kirchnerista. Desde la presidente Cristina Fernández de Kirchner hasta el militante más abnegado del "proyecto" que está liderando, los oficialistas parecen estar tan convencidos de que lo único que realmente importa es el "relato" de que no se preocupan por asuntos más concretos, de ahí la ineficiencia creciente de virtualmente todas las instituciones vinculadas con el Estado, en especial las de salud y educación. Muchos ya han señalado que, a pesar de contar la Argentina con recursos que son más que suficientes como para alimentar de manera satisfactoria a 400 millones de personas, hay millones de jóvenes que sufren de desnutrición. El desastre social así supuesto, no es consecuencia de una eventual adhesión mayoritaria al individualismo darwiniano. Por el contrario, escasean los políticos que se afirman contrarios a medidas asistencialistas que en otras latitudes se verían calificadas de "socialistas" mientras que con cierta frecuencia buena parte del país se felicita por lo solidaria que a su juicio es la mayoría de sus habitantes. Con todo, parecería que los sentimientos caritativos que supuestamente predominan son meramente subjetivos, ya que no han servido para que la clase política, el empresariado y las muchas organizaciones no gubernamentales que existen hayan colaborado para crear un sistema benefactor equiparable con los que se dan en

países europeos, uno que, además de impedir que haya muchos casos como el del desafortunado niño Qom, facilitaría la integración plena de comunidades marginadas a la parte moderna del país. Las comunidades indígenas tienen muchos problemas, entre ellos los planteados por "la identidad", que les son propios, pero según informes que periódicamente se difunden, en distintas partes del país propenden a formarse otros grupos o subgrupos caracterizados por la "cultura de la pobreza" que se transfiere de generación en generación al multiplicarse las familias que dependen de por vida de subsidios o, a lo mejor, de "changuitas" esporádicas. Para combatir este fenómeno deletéreo, será necesario combinar la asistencia imprescindible con presiones culturales encaminadas a estimular el amor propio y la independencia. Así lo entienden los encargados de los sistemas benefactores europeos que en la actualidad, son más conscientes de lo que eran antes de los riesgos planteados por el paternalismo excesivo. En efecto, no sólo en Europa sino también en otras partes del mundo, hay un consenso en que a la larga, el arma más eficaz en la lucha contra la desnutrición y la miseria es la educación, sobre todo de las mujeres. Es sin duda antipático culpar a los padres de niños hambrientos por no estar en condiciones de alimentarlos adecuadamente por no saber manejarse en un mundo que les parece ajeno, pero limitarse a tratarlos como víctimas pasivas de la injusticia social, prejuicios raciales o la desidia estatal no cambiará mucho. A través de las instituciones públicas, le corresponde al Estado, es decir, la sociedad, brindarles oportunidades para abrirse camino en el mundo tal y como es, pero a menos que los así ayudados se sientan realmente decididos a aprovecharlas y cuenten con la información necesaria, todos los esfuerzos resultarán inútiles. En el fondo, se trata de un problema cultural no sólo de quienes se forman en comunidades habituadas a depender de la caridad ajena sino también de los que, a veces sin darse cuenta, quieren impedir que los pobres se independicen de los aparatos clientelistas creados por caciques populistas locales. editorial@diariocastellanos.net

Normalmente pensamos en que el fin de los tiempos es una era de oscuridad, así lo describe la Biblia, el Kali Yuga de los indúes, el gobierno de las pasiones de Platón pero en definitiva, no parece haber una sustancia más adecuada para representar este hipotético momento de la historia que la DROGA. La droga excita las pasiones, oscurece la razón y los sentidos, exacerba el desinterés por la vida real, mina la salud del cuerpo y del espíritu, arma un efímero universo artificial y termina construyendo corrupción y crímenes de toda especie; irremediablemente (es así…) lleva a una negra muerte. Pero, no por provocar y representar esos males, puede adjudicársele a la droga una entidad suficiente como para conformar una etapa de la historia – aunque sea la última – a menos que la droga y el mundo que la rodea sea capaz de absorber a los sistemas políticos hasta fusionarse con ellos en un nuevo sistema en el que en definitiva se erige en "mandamás". Cada etapa de la historia es el resultado de la hegemonía de una potencia del alma, la cual, a su vez, guarda relación con un modelo universal para la ley humana y el comportamiento social. El agotamiento de cada etapa sobreviene a causa de la saturación del modelo, debido a cierto exceso de sus notas esenciales, lo cual constituye – a su vez – una especie de abuso en el comportamiento de los líderes del sistema. Es lo que los griegos denominaban una "kibrys", una saturación de una era que provoca el advenimiento de otra. Así de la hegemonía de la fe y la inteligencia se pasó al predominio de la ira y la voluntad. La arrogancia de la voluntad agotó su era en favor del espíritu de lucro. Y el espíritu de lucro – sin el freno de la ética – puede saturar el sistema capitalista hacia un estado de las pasiones y la oscuridad. El tráfico de drogas mueve en todo el mundo miles de millones de dólares al año. Los márgenes de ganancia de la comercialización son asombrosamente superiores a los de cualquier negocio conocido. Según datos

del FMI, entre un 2% al 5% del producto bruto mundial, significa el lavado de dinero, y el programa internacional de la ONU para la prevención de la drogadicción ubica ese porcentaje en 8 punto del total del comercio mundial. Si el capitalismo se apoyara únicamente en el afán de ganancias, no existiría razón para que un solo empresario dejara de ingresar a una actividad tan lucrativa. Una vez que se ha renunciado a la ética que sostiene un sistema, no hay motivos para detenerse hasta el final. El negocio de la droga no está tan lejos de dar carácter a su propia era. Ha constituido un verdadero imperio, hasta físicamente; cuenta con fortalezas, ejércitos, máquinas de guerra y hasta artillería y dispositivos misilísticos. Esas fuerzas que confrontan con las regulares de los Estados, hacen alianzas con el terrorismo, posee aparatos de propaganda, servicios de informaciones y hasta toma prisioneros (en la captación de voluntades el secuestro y chantaje es usual). Pero la fuerza militar no es suficiente para imponer su voluntad, la penetración en empresas de "curso legal" es el camino elegido que a la vez se convierten en vehículos para "triangular" la influencia en el poder político. En este caso, el "poder de la droga" diluye su – hasta hoy – despreciable imagen y se transforma en un "Lobby" empresarial CASI aceptado como válido en la vida política. De este modo bancos, compañías de seguros, casinos, cadenas hoteleras, clubes deportivos y también fábricas y cadenas de manufacturas de todo tipo forman parte del imperio económico de la droga y en muchos casos, ni sus gerentes ni directores, tienen idea del origen de los capitales del negocio que administran. Incluso muchas de esas corporaciones compiten en el mercado en perjuicio de otras de fuente legítima y como el "blanqueo" acepta generosos márgenes de pérdida, causan estragos en la competencia provocando una significativa distorsión en el mercado comercial y financiero.


3

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

La EPE licitó por más de 12 M de pesos para trabajos de mantenimiento Más de 8,5 millones de pesos son para obras de mantenimiento y poda en la sucursal Rafaela. También se licitó para la sucursal Oeste, con cabecera en Cañada de Gómez. Pasada la hora 10:30 de ayer, en la sede que la Empresa Provincial de la Energía cuenta en calle Lavalle 72 de nuestra ciudad, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres con ofertas a los llamados de licitación para mantenimiento de redes y poda en las sucursales Rafaela y Oeste (con sede en Cañada de Gómez). La actividad estuvo encabezada por el arquitecto Hugo Storero, directivo de la EPE; acompañado por Alberto Espinosa, jefe de la Sucursal Rafaela; y Rubén Allegranza, jefe de la Sucursal Oeste. Además, se hicieron presentes representantes gremiales de Luz y Fuerza; el Jefe de Gabinete municipal, Jorge Maina; y el concejal del FPCyS, Germán Bottero.

La provisión de mano de obra, equipos y materiales menores para realizar tareas de mantenimiento en instalaciones aéreas y subterráneas en zonas urbanas y rurales a llevarse a cabo en el ámbito de la Sucursal Rafaela (que abarca los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio), cuenta con un presupuesto oficial $ 5.975.500. Se presentaron las empresas Marcos Fernández SRL y Telered SRL. En tanto, los servicios de poda, desmonte y extracción de especies arbóreas que interfieren con las líneas aéreas de baja y media tensión fueron contenidos en una licitación cuyo monto a invertir será de $ 2.702.348, y contaron como oferentes a las firmas Proemo Ingeniería SRL y La Elda SRL.

G. Conti

Cañada de Gómez Por último, la sociedad "Ingeniería Jorge Cristofol SRL" realizó las ofertas para la ejecución de las tareas de mantenimiento en la red aérea urbana y rural destinadas a la Sucursal Oeste, que fueron amparadas por la licitación Nº 6156 con una inversión oficial de $ 3.953.300.

Metodología Las tres licitaciones se cotizaron mediante la modalidad de "ítem base o rubro". Este método consiste en cotizar determinados aspectos del trabajo a realizar (ejemplo: tendido de 100 metros de cable), y ese valor sirve como coeficiente para cotizar el total de la obra licitada dentro del presupuesto oficial previsto.

El acto se desarrolló en la oficina de compras de calle Lavalle 72.

HUGO STORERO

"La inversión en 2015 será un 40% mayor a la del año pasado" "La Empresa Provincial de la Energía (EPE) está realizando una fuerte inversión en toda la Provincia con el objetivo de acompañar o superar el crecimiento de la demanda eléctrica". Así lo explicó en la mañana de ayer Hugo Storero, miembro del directorio de la Empresa en su visita a Rafaela con motivo de la apertura de sobres para tres licitaciones que superaron los 12 millones de pesos (ver aparte). En estas dos semanas, "la EPE está realizando 39 aperturas de sobres de distintas licitaciones por más de 150 millones de pesos. En 2015 la EPE tiene un presupuesto en inversión en obras, equipos, máquinas, mantenimiento, extensión líneas, podas, etc. de $1400 millones", continuó el funcionario. La inversión en 2014 ascendió a más de $1.000 millones.

El crecimiento de la demanda En otro momento del contacto con la prensa local, Storero se refirió a la situación energética en esta época del año donde la demanda crece de una manera exponencial "estos sofocones de calor de fines del 2014 y principios del 2015 fueron soportados en mejores condiciones que el año pasado. El comportamiento del servicio fue mucho mejor".

Convenio con Nación En junio del año pasado la Provincia firmó con el Gobier-

no Nacional un convenio a partir del cual, en líneas generales, se congelaban las tarifas a cambio de que el gobierno central solventara los gastos de inversión. Este convenio finalizó unilateralmente por parte de Nación a fin de año, lo que implicó un aumento del 27% de la tarifa a partir de enero (el aumento se pagará en la factura de marzo). "De los 500 millones (ya que fue medio año) que fueron certificados y que debía devolver,

la Nación lo hizo sólo en una quinta parte, lo demás fue asumido con recursos propios", aseguró. "Nos sorprende la decisión del Gobierno Nacional ya que luego algunas provincias han estado incorporándose en forma parcial. Algunas hasta la mitad; fue una incorporación heterogénea. No se puede tomar así un tema que es de relieve nacional como es el energético", enfatizó. Esta inversión se pudo realizar "sobre todo porque la em-

presa tiene una economía saneada, es superavitaria. La EPE fue varios años deficitaria, pero al haber un cambio de gestión en 2007 la cosa cambió. Ya en el 2011 había otra pers-

pectiva y este año nos encuentra con una perspectiva en crecimiento donde se ha invertido de una manera prudente y a la vez sostenida", sostuvo el entrevistado.


4

LOCALES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

La UTN sugiere que calle Zanetti mantenga la doble circulación El PDP presentó en el Concejo un proyecto donde se propone que la misma tenga sentido único. Desde la casa de altos estudios, sin embargo, recomiendan que permanezca como hasta ahora. Tal como expuso Diario CASTELLANOS en la edición de ayer, el Partido Demócrata Progresista local recolectó firmas de vecinos de calle Juan Zanetti, quienes solicitan que

dicha arteria sólo tenga una única circulación. En la tarde de este martes llegó a la Redacción de este medio un parte de prensa firmado por Diego Salgado, subPrensa UTN

Diego Salgado

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni hablar que de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola, buen día ¡pasado por agua!...ya me está teniendo harto la lluvia y la humedad G- Viste, y dicen que en Rafaela falta agua... A- No te hagas el gracioso, falta el agua que viene por el caño, pero ahora vi la obra del desvío Arijón y la visita del Gobernador...bueno, supongamos que avanzamos. Eso va para el Jefe de Gabinete que reniega sin parar. G- Yyyyyyyy... yo algo de razón le doy, la licitación la dejó lista Obeid y la "reprogramaron" y a ocho años el

"chorrito" no llega... A- ¡Ya va a llegar! G- Previo que se sirvan Santo tomé, Sauce Viejo y Desvío Arijón... A- Los que se sirvieron solos fueron los cacos que entraron a la casa en el barrio Amancay, me parece que está recrudeciendo feo lo de las entradas a viviendas, y los casos grosos ¡no se aclaran! Y sino, decime alguno resuelto... G- Dejame pensar...tenés razón...tendríamos que avisarle a los "sabuesos". A- Che, tengo una nueva cotización del dólar... todo sea para facilitar las transacciones. G- ¿Sí? Qué, ¿sos economista...? A- No, ahora cotiza el "dólar tampón" ya que según Acosta el remozado Guillermo Moreno hubo una "corrida" igual a una bancaria pero hacia las farmacias ¡qué farsante! No se puede creer tanto caradurismo. G- Che, le dio un ataque de humildad a Ronaldo, viste que dijo que quiere alcanzar a Messi con los balones de oro. A- El que estuvo bien humilde fue también Messi que concurrió al evento sabiendo que no lo ganaba... G- Esas son las GRANDES diferencias con otros que los armaron como GRANDES, pero... sólo sirven para currar en Cuba.

secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional, quien evalúa positivamente el doble sentido actual de la calle J. Zanetti y su continuación por calle Acuña. El comunicado se reproduce a continuación: "Como autoridad de la Universidad, Diego Salgado, tuvo la necesidad de informarse y asesorarse acerca de la ingeniería de tránsito de los alrededores de la institución, para garantizar la seguridad vial de los alumnos. Dichos informes técnicos, realizados previamente en la zona, han demostrado la factibilidad del doble sentido de la calle J. Zanetti. También se pudo saber a través de estos estudios sobre el apoyo a la doble circulación de los comerciantes y vecinos que se radican sobre la calle en cuestión. La Universidad Tecnológica Nacional cuenta con una matrícula de mil alumnos sumados al personal docente y no docente, lo que genera un movimiento vehicular y de tran-

A- Leí en el Caste lo de la inversión de la EPE, la verdad es que lo de los cortes lo tienen bastante controlado. G- Todo está vinculado al mantenimiento. ¡Qué dijimos de Ataliva!, ya arrancaron nuevamente. A- Eso es tener polenta ¡contratiempo y arriba! G- No entiendo bien eso del swap Chino, ¿pago por adelantado? ¿y quién tiene que entregar la merca? A- ¡Los que vengan GIL como todo lo que están haciendo estos "magos" de la economía! G- Jugada complicada la de Francisco al pedirle a los Musulmanes una condena expresa al extremismo ¡algunos se le van a enojar! A- Pero está bien, si no empezamos: que no son todos, que en realidad la religión no habla de violencia, que son sectas... ¡definición clara! Eso va a ayudar a separar la paja del trigo. G- Hablando de cosas claras, otro lío para la Policía en Rosario, con el chico ese que quedó en el medio del tiroteo... A- Te imaginás ¡otra vez la poli para atrás! No terminan de arrancar y ¡frenan! G- El que no frena es Jachi ¡qué fiestón! Yo calculo que en el rubro es una de las empresas más grandes de la Provincia. ¡Otro chaparrón!

seúntes intensos. Por ello, la calle J. Zanetti, es considerada una arteria fundamental para la comunidad educativa y la conexión de los barrios Villa Rosas y Sarmiento. En virtud de los dichos vertidos por un excandidato a concejal de la ciudad, el Subsecretario de Asuntos Estudiantiles

solicita que se cuente con prudencia y responsabilidad al abordar una temática compleja, que no solamente abarca la Universidad sino también dos importantes barrios de la ciudad. Como así también convocamos a todos a trabajar en conjunto que conlleve a una mejora en la calidad de vida".

ACUEDUCTO PARA LA CIUDAD

"Que se hagan escuchar todas las fuerzas" El concejal del Partido Justicialista advirtió sobre la necesidad primordial de la concreción del acueducto y destacó que los reclamos por el tema del agua se le hicieron tanto al gobierno peronista como al socialista. Daniel Ricotti, concejal del PJ, reconoció que Rafaela tiene una crisis de agua potable desde hace muchísimo tiempo. "Todas las ciudades del oeste de la Provincia tienen una necesidad de agua potable que no se puede obtener de las napas porque están salinizadas, por lo que se tienen que proveer a través de distintos sistemas", explicó. Rafaela actualmente lo hace a través de un acueducto que viene de Esperanza, pero debido al crecimiento de la ciudad, esta provisión ya no es suficiente. "La solución definitiva para que Rafaela tenga agua en cantidad y calidad es la concreción del acueducto. Estos mismos reclamos se le hicieron tanto al gobierno peronista como al socialista. Se viene peleando desde hace muchísimo tiempo", señaló Ricotti. "Cuando el Gobierno era peronista también hicimos los reclamos correspondientes al gobernador Obeid para que se ejecute la obra del acueducto, que se empiece a licitar. Enviamos muchas notas solicitando ésto".

Necesidad imperiosa Daniel Ricotti señaló que los legisladores provinciales tardaron entre 5 y 6 meses para aprobar el endeudamiento, pero la necesidad del acueducto tiene una antigüedad mayor. "Este verano el agua prácticamente no existe, la cantidad de reclamos que hay por falta de presión de agua es muchísima, los días en los que barrios de nuestra ciudad no tienen agua. Rafaela hace más de 10 años que está peleando por ésto y aún no hay nada en concreto para la ciudad", indicó. "Es una obra de un presupuesto muy grande pero se puede divi-

dir en distintos tramos, licitarla en esos tramos y que la tomen diferentes empresas, tal como se hizo la autovía de la Ruta 19".

Reparación de pérdidas "La red de cañerías de la ciudad necesita tener una inversión muy fuerte y muy rápida para poder evitar la cantidad de pérdidas que hay, tanto las que se ven como las que no se ven". Además, está la cuestión de los micromedidores, algo sobre lo que tampoco se avanzó, según el edil. Ricotti explicó que el Municipio contrató a la UTN para que haga una auditoría de todas las pérdidas que hay en la ciudad, para luego proponer un plan de acción y un programa de inversión de reparación y modernización de cañerías, porque cuando llegue el acueducto y se eleve la presión, las pérdidas serán mayores.

Más compromiso "Lo que no vemos de parte de los concejales del Frente Progresista es una gestión, un pedido o reclamo ante el Gobierno Provincial para la concreción del acueducto de manera urgente. Natalia Enrico en su campaña decía que se tendría a la ciudad en sintonía con la Provincia, y nosotros queremos que eso se concrete", reclamó Ricotti. "Enrico pertenece al Partido Socialista y Bottero pertenece al Frente. Entonces, si tienen una relación directa con el Gobierno Provincial necesitamos que tengan la fuerza para concretar este pedido. Necesitamos que se hagan escuchar todas las fuerzas: las nuestras y las del partido gobernante".


5

LOCALES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

BONFATTI ENCABEZÓ LA ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL PROGRAMA PROVINCIAL

Firma rafaelina reconocida por su "Producción Más Limpia" Se trata de la empresa local Frautschi SACIFIA, que se dedica a la fabricación y comercialización de válvulas y accesorios de acero inoxidable para la industria alimenticia, de bebidas, química y farmacéutica. El gobernador Antonio Bonfatti encabezó en la mañana de ayer una entrega de certificados a empresas que forman parte del programa provincial "Producción Más Limpia", una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos, productos y servicios, con el fin de incrementar la eficiencia, la productividad y reducir los riesgos sobre la población humana y el ambiente. Dentro del listado de pymes que recibieron el reconocimiento, se encuentra la empresa rafaelina Frautschi SACIFIA, que va camino a sus 55 años de trayectoria en la fabricación y comercialización de válvulas y accesorios, entre otros emprendimientos.

La palabra de Bonfatti Durante el acto, el Gobernador destacó "el compromiso de

las empresas con la mejora ambiental del hábitat en el que trabajan, que sirve para generar conciencia y que otras pymes sigan el mismo camino. Es un compromiso que implica seguir produciendo pero a partir de comprender la necesidad de respetar la naturaleza". El acto se desarrolló en el Salón Protocolar de la Casa de Gobierno y también estuvieron presentes el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el secretario de Medio Ambiente, César Mackler; y el secretario Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción y otras Manufacturas, José Garibay.

ambientales: Lácteos Elontondo SRL, Elortondo; Cassini y Casaratto SA, San Carlos Sur; Ricolact SRL, San Martín de las Escobas; La Unión del Norte SRL, Villa Ocampo; Cooperativa de Trabajo La Fábrica Ltda., Villa Ocampo; Galvanoplastia Avigliano, Rosario; San Diego SA, Alvear; Semiremolques Vulcano SA, Las Rosas: Solari SA, El Trébol; Moyano Juan Carlos, Alvear; Rodamientos Sevrino - Fiocchi Argentina, Pueblo Esther; Embutidos El Chuquito, Villada; Pampa Chesse, Progreso; y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario.

Las empresas

La creación de este programa ha permitido avanzar no sólo en las cadenas de valor estratégicas, en su poder de inclusión social y una amplia

En la oportunidad, además de la rafaelina, otras 14 empresas recibieron sus certificados

Archivo

El programa Juan Carlos Frautschi y Antonio Bonfatti en una de las visitas del gobernador a nuestra ciudad.

distribución en el territorio provincial, sino en material de responsabilidad social ambien-

tal de las cámaras empresarias y de las grandes empresas.

SEGURIDAD EN EL TRASLADO DE EMPLEADOS

El PRO pide por el cumplimiento de normas Los concejales Hugo Menossi y Raúl Bonino, presentaron ayer por la mañana un pedido de informe sobre los controles que se realizan en el transporte de personal municipal en camiones. Este pedido surge luego de

varios reclamos de vecinos sobre la falta de cumplimiento por parte del Municipio de los mínimos estándares de control y seguridad para el traslado de personal. "En este sentido, vemos un Estado que cada vez le exige Gentileza Prensa PRO

más a los ciudadanos, pero no cumplen con lo que solicitan, y este tipo de actitudes no sólo enoja a la gente, sino que genera un efecto totalmente contrario en la concientización sobre seguridad vial y el cumplimiento de diferentes normas en general", expresó "Lalo" Bonino. El edil agregó que "este tipo de contradicciones son propias de gobernantes y políticos que

ya no deberían tener lugar en la Argentina que queremos construir. El Estado debe estar al servicio de la gente, y ser el primero en cumplimentar con todas las exigencias que el mismo impone. Cuando esto suceda, vamos a empezar a ver un verdadero cambio". "En el 2012, desde el PRO, hicimos el mismo reclamo, y no solo no obtuvimos ninguna

respuesta; sino que este tipo de acciones se continuaron viendo en toda la ciudad, poniendo en riesgo la integridad física de los empleados municipales. Es por eso que volvemos a reclamar al respecto, y pedimos que se sancione a los responsables directos que deben evitar que pasen este tipo de cosas", concluyó por su parte, Hugo Menossi.


6

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

EN RAFAELA

Carreras de nivel Superior, Terciario y Universitario ¿Qué implica elegir una carrera? Ante este interrogativo, debemos plantearnos nuestras expectativas, deseos, motivaciones, intereses, aptitudes, entre otras. Al elegir una carrera es necesario que puedas alinear los intereses propios con las tendencias y demandas del mundo en que vivimos.Te acercamos las propuestas de las diversas instituciones educativas de nuestra ciudad. Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González". Profesorados: Biología, Historia, Matemática, Lengua y Literatura, Artes Visuales, Música, Ciencias de la Educación, Inglés, Economía, Geografía, Física, Educación Inicial, Profesorado de primero y segundo ciclo de la educación general básica, Profesorado en educación especial para discapacitados intelectuales, Tecnicaturas: Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, Tecnicatura Superior en Informática Aplicada. Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC): Tecnicatura Superior en Mantenimiento Electromecánico y de Sistemas Automatizados, Tecnicatura Superior en Gestión Organizacional y de

Servicios de Atención al Cliente, Tecnicatura Superior en Seguridad Higiene y medio ambiente del trabajo Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales: Licenciatura en Marketing, Licenciatura en Dirección de Negocios, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Comercio Exterior, Licenciatura en Recursos Humanos, Ciencia Política y de Gobierno. Universidad Católica de Santiago del Estero: Licenciatura en Psicología, Abogacía, Escribanía, Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración, Ingeniería en Informática, Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Finanzas, Licenciatura en Psicopedagogía, Licenciatura en Turismo, Analista de Sistemas, tecnicatura en informática, Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico, Tecnicatura Universitaria en Periodismo, Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual. Universidad Católica de Santa Fe: Arquitectura, Técnico Universitario en Diseño y Construcción, Auxiliar Universitario en Diseño.

Universidad del Salvador: Licenciatura en Lengua Inglesa, Licenciatura en Ciencias Sociales, Licenciatura en Pedagogía Social, Licenciatura en Nivel Inicial Universidad Tecnológica Nacional: Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Administración Rural, Licenciatura en Organización Industrial, Especialización en Higiene y Seguridad del Trabajo, Especialización en Ciencia y Tecnología de los Materiales, Tecnicatura Superior en Industrias Alimentarias, Licenciado en Ciencia y Tecnologías de Alimentos. Escuela Superior de Enfermería: ofrece la carrera de enfermería Profesional. UNL Virtual: Bachiller Universitario en Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía. Bachiller Universitario en Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía. Bachiller Universitario en Geografía: Profesorado en Geografía, Licenciatura en

Geografía. Bachiller Universitario en Historia: Profesorado en Historia, Licenciatura en Historia. Bachiller Universitario en Letras: Profesorado en Letras, Licenciatura en Letras Tecnicaturas: Administración y Gestión Pública, Estadística de Salud, Alimentadores de Ganado Vacuno, Composición de Parques y Jardines, Control y Auditoría Gubernamental, Diseño de Mobiliario, Diseño del Espacio Escénico, Diseño Editorial, Gestión y Administración de la

Cultura, Gestión y Producción Apícola, Higiene y Seguridad Alimentaria, Informática Aplicada a la Gráfica y Animación Digital, Informática Aplicada al Diseño Multimedia y de Sitios Web, Informática de Gestión (Ofimática), Interiorismo y Decoración, Martillero Público y Corredor de Comercio, Prevención de Desastres, Producción de Cine y Video, Seguridad contra Incendios Ciclos de Licenciatura: Artes Visuales, Bibliotecología, Enseñanza de Lengua y literatura, Gestión Educativa, Inglés, Teoría y Crítica de la Música.

HOY A PARTIR DE LAS 20

Bicicleteada + Ciclovida La Municipalidad de Rafaela en el marco del Programa Rafaela+Sustentable organiza una actividad para promocionar el uso de la bicicleta y la realización de actividad física. El recorrido se inicia a las 20 en el frente del Municipio, se transitará por la ciclovía de Bv. Lehmann y se realizará Ciclovida en Abele y Bv. Lehmann. Todas aquellas personas que realicen la actividad participarán del sorteo de una bicicleta. Desde el lanzamiento de la campaña de movilidad sustentable "Rafaela en Bici", el Municipio ha concretado diversas acciones para promocionar la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad. La campaña tiene varios objetivos que implican resultados positivos para las personas, la ciudad y el ambiente: incrementar el número de ciclistas en Rafaela, difundir y fomentar el uso masivo de la red de ciclovías y ciclocarriles, comunicar los beneficios individuales y sociales del uso de la bicicleta, mejorar y agilizar la movilidad urbana.

Algunas de las tareas más importantes que se concretaron son: acondicionar las redes de ciclovíoas y ciclocarriles, crear nuevos tramos, colocar bicicleteros, el arreglo del empedrado y baches, estudios de movilidad sustentable, entre otras cuestiones. La campaña se lleva adelante en el marco del Programa Rafaela+Sustentable junto con la Secretaría de Servicios Públicos, la de Desarrollo Urbano, la de Gobierno, la Subsecretaría de Deporte y cuenta con el apoyo de un grupo de jóvenes que conformó el Grupo Rafaela en Bici. Todos estos actores trabajan diariamente realizando diversas propuestas para promocionar a la bicicleta como modo de transporte para los ciudadanos. Durante el 2014 se han organizado varias actividades como sorteos por Facebook, campañas de comunicación masiva, bicicleteadas y la EcoGymkana. La bicicleta es un medio de transporte con múltiples ventajas con respecto a otros sistemas de desplazamiento. Es efi-

ciente, limpio y saludable que, en el entorno urbano, contribuye a reducir el consumo de energía y las emisiones, a mejorar la fluidez del tráfico, a democratizar la movilidad y aportar mayor autonomía a los ciudadanos, a disminuir el gasto individual y familiar en desplazamientos, a fomentar la actividad física y, sobre todo, a pacificar las calles y potenciar la convivencia ciudadana. En este marco el Municipio se propone continuar trabajando en la campaña de movilidad sustentable que avanzará durante todo el año con diversas acciones planificadas estratégicamente.


7

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

FESTIVAL DEL PESCADOR

Récord de público con Abel Pintos como figura central Cerca de 40.000 personas en la cuarta jornada en el balneario de la localidad de Sauce Viejo. Las condiciones climáticas no permitieron que anoche se realice el cierre de la fiesta que se reprogramará para el mes de febrero. Marcelo Algarbe Calamante, Redacción Diario CASTELLANOS.- Como cada año, el Festival del Pescador que cada enero organiza la Comuna de Sauce Viejo, ratifica su multitudinaria convocatoria posicionándose como uno de los acontecimientos culturales más concurridos del país. En la noche del lunes y con Abel Pintos como artista estelar, el predio del Balneario San Roque se vio colmado por cerca de 40.000 personas que desde las últimas horas de la tarde llegaron al lugar en busca de una buena ubicación para disfrutar de los distintos grupos que se presentaban ese día. Como es costumbre, desde Rafaela partió un buen número de asistentes que se congregaron en las puertas de la emisora Raíces de mi tierra, radio que se encarga de difundir música folklórica y también apoya este festival sumando espectadores de la ciudad y la región. En esta oportunidad el horario de comienzo se adelantó a las ocho de la noche. En ese momento los artistas locales Víctor Battiglini y Los Diableros fueron los responsables de inaugurar la cuarta jornada festivalera. Los jóvenes nativos de Sauce Viejo se llevaron los primeros aplausos interpretando algunos clásicos de la canción popular argentina. Luego fue el turno del ballet Comunal de Sauce Viejo que dirigidos por Cecilia y Diego

Cervantes asombraron a los espectadores con lucidas coreografías y un vestuario acorde. A continuación Raúl Vázquez recitó textos "Homenaje a los isleros" obra escrita por Jorge "Pinino" Vázquez que emocionó a la platea. Cambiando completamente el ritmo, el grupo entrerriano Los Majestuosos del Chamamé transformó el balneario en una gran fiesta de alegría y baile al compás de pasodobles y chamamés. Los salteños de Canto 4 subieron luego al escenario para recorrer el cancionero de su nuevo material discográfico que desde hace unos meses vienen presentando a lo largo y a lo ancho de todo el país. Apenas pasadas las once de la noche y con el predio y las calles aledañas desbordadas de público, Abel Pintos inició su show, uno de los más esperados del festival. La fiesta continuó con el sanjustino Iván Faisal quien llevó canciones litoraleñas al escenario costero. Ya en la madrugada, desde La Rioja llegaron los integrantes de Las Valijas que interpretaron canciones tradicionales de nuestro folklore como también ritmos que dieron rienda suelta al baile con la ‘participación activa del público. Para cerrar la jornada, los salteños "Guitarreros" mantuvieron el clima festivo que reinaba en el Balneario San Roque con los asistentes que acompa-

La Peña de Raíces, "un espacio con lo nuestro" Recientemente declarada "De interés legislativo" por la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, dio a conocer un balance sobre lo realizado por la organización en este 2014. La agrupación gestionada por Oscar Alderete, informó que fueron aproximadamente 200 los artistas locales que se presentaron a lo largo de las 36 peñas realizadas, mientras que las presencias foráneas fueron alrededor de 50 artistas. El público promedio por noche se estima en 200 personas, sobresaliendo como peña más convocante del año la ofrecida en setiembre, con la presentación estelar del dúo Orellana – Lucca. Otro encuentro destacado se dio en el mes de octubre, con la celebración de los 133 años de la ciudad.

En ocasión de las fechas patrias más importantes se realizaron acciones especiales dentro del marco de la peña, con la intención de reafirmar los valores patrióticos. Mención especial merecen las clases de danzas folklóricas a cargo de Marcelo Gorosito, que permitieron a parte del público involucrarse como partícipes activos de los encuentros. Este año se ha conformado algo que podríamos llamar Ballet Estable de La Peña de Raíces, integrado por Agostina Orellano, Victoria Alderete, Marcelo Gorosito y Marcelo Espinoza. Finalmente, la organización destaca el respaldo de los medios de Rafaela y zona, y el compromiso de la peña con la ciudad, convirtiéndose en un actor importante en el escenario cultural y artístico local.

ñaban cantando junto con los artistas. Para quienes no pudieron estar presentes en ninguna de las cuatro noches ya realizadas, tienen una nueva oportunidad: en el mes de febrero, en fecha a confirmar, se concretará la jornada que debió realizarse anoche y que fuera suspendida por la inestabilidad climática. En esa oportunidad estará presente una de las figuras más representativas de nuestro cancionero y padrino del festival: Horacio Guarany.


8

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

SUARDI

Ganadores del concurso "Más Navidad, Menos Residuos" Se dieron a conocer los ganadores de la exitosa convocatoria promovida por las Secretarías de Medio Ambiente y de Cultura y Educación de la Co-

muna de Suardi, este concurso hizo que cada presentación haya deslumbrado con su originalidad y la personalidad propia del comercio, institución o vivienda particular que representaba. Al igual que el año pasado, los ganadores recibirán como premio una bonificación de tres meses en la tasa de servicios comunales, en tanto que a las menciones especiales también se le otorgará un obsequio en reconocimiento a su participación.

Los ganadores El concurso se dividió en tres categorías: Particulares, Instituciones y Comercios.

Además, hubo menciones a participantes de la convocatoria. El primer Premio para Categoría Particulares fue para Irene Muller; para la categoría Instituciones: Escuela N° 559 "Bartolomé Mitre"; y por último el ganador en Categoría Comercios fue Elvio Gaido Motos. Las menciones especiales fueron para: Club de caza y pesca "LERTA" Suardi, Manto Blanco, Escuela N° 6141 "Domingo F. Sarmiento", Marengo Motos, Norma Pérez, Alucar e Hijos Beltramino, María Luisa Senger, Mady Audino de Borgogno, Paola Pérez y Flia. Truccone Coria. Además, la Comuna reco-

noce y valora a aquellos vecinos que ornamentaron la localidad, más allá de no haber estado inscriptos en el concurso.

Un éxito Desde la Comuna de Suardi subrayaron el éxito del concurso y que nuevamente el pueblo respondió favorablemente. En dicha iniciativa, se evaluó la totalidad del trabajo presentado, es decir, el grado de reutilización de materiales, el compromiso y la dificultad en la elaboración, la creatividad y la estética. Lo sorprendente fue la diversidad y la combinación de materiales aplicados: envases de plástico y vidrio de varios tipos, cajas de huevos, copas y vasos descartables, piezas me-

La Comuna de Suardi reconoce y valora a aquellos vecinos que ornamentaron la localidad con la reutilización de materiales.

cánicas, latas, cartones, telas, CD de música, bolsas y papeles, entre otros.

Copiosa precipitación en San Vicente

Más de 120 mm en poco más de una hora han provocado anegamiento total de varias arterias de la localidad. Los vecinos se expresaron con imágenes y mensajes de malestar en la radio de la localidad por la falta de obras que mejoren el drenaje de las aguas en ocasiones excepcionales como éstas.

Incluso, mencionan que algunos vehículos circulan por estas calles provocando oleaje que a su vez generó que las aguas ingresen en algunos domicilios. Las calles más comprometidas fueron 12 de Octubre, A. Bernardín, Castelli, Alfonsina Storni, Cangallo, Saavedra, Chacabuco, entre otras.


REGIONALES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

9

ARRUFÓ

Promoción y Asistencia a Emprendimientos Productivos Sociales La Comuna de Arrufó informa que se encuentra trabajando en el apoyo a emprendimientos productivos. Para ésto se sumó al "Programa de Promoción y Asistencia a

Emprendimientos Productivos Sociales" del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe. Mediante este programa se apoya y asesora sobre el desarrollo de proyectos productivos

que son recepcionados por un promotor y luego analizados y aprobados por el Ministerio. El Programa se basa en la creación de un "fondo económico rotativo" en el cual los beneficiarios devuelven semanalmente mediante una cuota, el dinero otorgado para la compra de elementos de trabajo, lo que permite la continuación

del programa. En la Comuna de Arrufó se designó Promotora a la Sra. María Alejandra Cabrera, quien recibió la capacitación en la ciudad de Santa Fe. El Programa se puso en marcha en el mes de agosto de 2014, y se realizó una primera "prueba piloto" con la aprobación e inicio de 3 proyectos que

fueron otorgados luego de ser recibidas las solicitudes de ayuda en la Comuna. El lunes se firmaron las "actas acuerdo" y se hizo entrega de los elementos adquiridos. Los beneficiarios: Luis Obregón, una motoguadaña, Raúl Almaraz, una motoguadaña, Silvia Elizalde, un lavarropas semiindustrial.

SUNCHALES

Proyectos de presupuesto participativo en barrio Villa Autódromo Arrufó se sumó al Programa del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe.

ESTE SÁBADO

Fiesta de la Cerveza en Presidente Roca Nuevamente Presidente Roca y la Región vivirán una nueva edición de la "Fiesta de la Cerveza". Como ya es una tradición, la vecina localidad se apresta en la organización de esta fiesta para toda la familia. La convocatoria es para este sábado 17 de enero en el predio al aire libre del Club Sportivo Roca. Cinco grupos musicales le pondrán ritmo a una noche que seguramente será inolvidable. Música del recuerdo y de hoy estarán presentes: Los Reyes del Cuarteto, Los Paste-

Presidente Roca y la Región vivirán una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza.

les Verdes, El Combo Diez, Los Iracundos de Ricardo Cano y Metafarra. Durante toda la noche habrá promociones de cerveza y servicio de buffet. Las entradas anticipadas se pueden adquirir hasta el viernes a $ 60 en Disquería El Tren (Rafaela) y en Tiendas Anto Ale (Presidente Roca).

Desde la Secretaría de Coordinación y Gobierno de la Municipalidad de Sunchales, se convoca a todos los vecinos de barrio Villa Autódromo a la votación de los proyectos elegidos en asambleas del presu-

puesto participativo. La elección será el próximo sábado 17 de enero de 9 a 12 hs en el Camping del Sindicato de Camioneros. Los proyectos postulados son: Ciclovía hasta calle San Juan, Colocación de cestos para basu-

ra en esquinas frente a Ruta Nacional Nº 34 y la señalización en calle Valerio Betta. Desde el organismo se recuerda que los vecinos deberán asistir con su DNI para votar.


10

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Exportación de carne: se perdieron u$s 15 mil millones en 7 años A esta cifra llegó un informe de CRA, que asegura que el país es el de peor performance entre los líderes en producción cárnica en ese período. La Argentina es, entre los países líderes ganaderos, el que evidenció "el peor resultado" en los últimos 7 años en nivel de stock, exportaciones y producción del sector, según un informe dado a conocer ayer por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que estimó que la pérdida de ingreso de divisas por las trabas a las exportaciones de carne es cercana a u$s15 mil millones. El análisis de CRA sobre el desempeño de los principales países ganaderos, entre 2007 y 2014, indicó que mientras naciones líderes mundiales en materia de producción ganadera como Brasil, Uruguay, Paraguay y Australia incrementaron su stock bovino durante estos últimos 7 años, la Argen-

tina "mostró una caída del 11%". "Esta caída se refleja en una fuerte contracción de las exportaciones (-62%), lo que significó una pérdida de divisas cercana a los u$s15 mil millones, cifra superior al vencimiento de deuda que debe enfrentar Argentina en 2015, destacó el estudio. La entidad atribuyó la situación a "la política económica argentina mantenida en los últimos 10 años". En línea con el comportamiento del stock bovino, el informe sostuvo que Argentina fue el único país (dentro del grupo seleccionado) que "contrajo fuertemente su producción (-15%)", mientras que el resto de los países como Uruguay, Australia y Paraguay "crecieron en su oferta de carne" un 2, 19, y 32%,

respectivamente, "o bien se mantuvieron estables como es el caso de Brasil". "Como consecuencia de la aplicación de cuotas de exportación y la presión impositiva a través de los impuestos a la exportación (descuento de un 15% sobre el precio internacional), la Argentina tuvo una fenomenal caída de las exportaciones, contrayéndose más de un 60%, siendo el peor desempeño dentro de los países líderes en el comercio de carnes bovinas", remarcó. En este sentido, sostuvo que "a diferencia de la Argentina, otros países competidores como Paraguay y Australia se prepararon y aprovecharon las oportunidades de los mercados mundiales, creciendo 80 y 20%, respectivamen-

te". "La pérdida de ingreso de divisas por las restricciones a las exportaciones de carne bovina le significaron al país una cifra cercana a los u$s 15 mil millones, monto superior a los vencimientos de

deuda que posee la Argentina en el 2015. Una política agropecuaria moderna podría haber permitido un ingreso fluido de dólares y haber evitado el cepo cambiario", concluyó el informe. / DyN.-


MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

REGIONALES

11


12

DEPORTES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

La gente volvió a acompañar a la Crema en su incursión por Montevideo Fotos: Castellanos

Homero Ingaramo junto a Carlos Goyén.

De a poco la hinchada de Atlético llegaba al estadio.

Los hinchas felices por acompañar al Celeste.

Goyén en la platea con los hinchas.

Imágenes del entretiempo.

Los tirantes y los trapos presentes.

Los paraguas también fueron fundamentales en la jornada lluviosa.

El cartel de estadio tras el primer gol de Jominy.


DEPORTES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

13

Atlético cerró con una sonrisa su participación en la Copa Suat Derrotó a Danubio, el último campeón uruguayo, desde el punto penal luego de haber terminado igualado en dos. La Crema comenzó ganando con un doblete de Franco Jominy, pero el local lo empató gracias a Fornaroli y Formiliano. Carlos De Giorgi fue la figura en los penales al contener dos remates rivales. Fotos: Castellanos

Diego Oviedo (Enviado especial a Montevideo) - En el encuentro por el tercer puesto de la Copa Suat, Atlético derrotó a Danubio y finalizó su participación en tierras uruguayas con una sonrisa, después de haber perdido en semifinales ante Racing de Montevideo. Con un equipo donde abundaron los suplentes, la Crema volvió a tener un buen rendimiento y dejó a Roberto Sensini plenamente conforme, luego de los primeros 180 minutos de fútbol de la pretemporada. La historia empezó de la mejor manera para el Celeste, ya que a los 2' se puso en ventaja con la aparición goleadora de Franco Jominy, quien realizó un buen movimiento con Orsini y quedó mano a mano con Ichazo para definir cruzado y poner el 1 a 0 en el inicio mismo del partido.

Danubio, golpeado, salió a buscar el empate y llevó peligro al arco de De Giorgi, pero Atlético volvió a golpear en el momento justo. El centro preciso de Eluchans encontró bien ubicado al "Gordo" Jominy, quien de cabeza sentenció al arquero rival para el 2 a 0, merecido y justificado por la eficacia. Con una ventaja tranquilizadora, Atlético intentó manejar el balón cuando Danubio dejaba espacios, y cuando parecía que lo tenía controlado, Bruno Fornaroli remató en el borde del área grande, la pelota rebotó en un jugador cremoso y descolocó a De Giorgi, quien vio como mansamente la pelota se metía en el arco cuando se moría el primer tiempo. La historia parecía favorecer a los rafaelinos en el inicio del segundo tiempo, ya que Gonzalo González le entró dura-

mente a Rodríguez Rojas y vio la tarjeta roja a los6' del complemento. Sin embargo, dos minutos después, Fabricio Formiliano aprovechó un nuevo quedo de Atlético en una pelota parada en contra para poner la igualdad con mas de media hora de juego. Atlético intentó salir, obligado por el hombre de más, pero Fernández no estuvo lúcido, y los ingreso de Guillermo Marino (debut en la Crema), Fede González e Ignacio Pussetto no terminaron siendo desequilibrantes, por lo que la definición del tercer puesto se dio en los penales. Allí, Carlos De Giorgi le sacó lustre a su fama de atajador de penales y contuvo dos. Atlético no falló y terminó festejando. Más allá del resultado, la alegría pasa por un rendimiento más que aceptable con solo una semana de pretemporada. Ahora se vendrá la parte

El Gordo quiere su chance Franco Jominy fue la figura de Atlético al convertir los dos goles ante Danubio, alegría que reflejó luego del partido: "Estoy contento por lo mío, pero por sobre todo por lo del equipo. Hoy tuvimos nuestra posibilidad e hicimos un buen primer tiempo, después nos quedamos un poco y nos empataron. Pero hoy al igual que el sábado no merecíamos perder, nos vamos contentos porque

estamos en medio de la pretemporada y es difícil". El oriundo de Cañada de Gómez contó como fueron los goles: "Roberto nos pidió que hagamos un movimiento teniendo en cuenta lo que hacían los defensores de ellos, y el primer gol vino por eso porque pique a las espaldas y pude convertir. El segundo fue un centro de Eluchans donde pude anticipar al defensor y Jominy convirtió los goles para la Crema.

ponerla abajo". Por último, Franco habló sobre sus posibilidades de poder debutar en Primera: "Yo estoy tranquilo esperando mi chance, cada vez que me toque se que la tengo que aprovechar y poder ayudar al equipo".

más dura de la pretemporada hasta el 24, cuando vuelvan los amistosos. Mientras tanto, los refuerzos llegan y los pibes aparecen, porque está claro que Jominy merece estar.

Síntesis Danubio 2 (2) - Atlético 2 (4) Estadio: Luis Franzini. Árbitro: Federico Arman. Danubio: Salvador Ichazo, Agustín Peña (88' Matías Velázquez), Fabricio Formiliano, Matías De Los Santos, Federico Ricca, Camilo Mayada, Gonzalo Gutiérrez, Ignacio González (Renzo Pozzi), Marcelo Tabárez (Martín Silvera), Bruno Fornaroli (Adrián Balboa) y Matías Castro (Leandro Sosa). DT: Leonardo Ramos. Atlético: Carlos De Giorgis; Mauricio Gómez, Rodrigo Colombo, Martín Díaz, Juan Eluchans,

Montiel pelea la pelota con los defensores de Danubio.

Diego Montiel, Matías Fisore, Germán Rodríguez Rojas (Guillermo Marino), Guillermo Fernández, Nicolás Orsini (Ignacio Pussetto) y Franco Jominy (Federico González). DT: Roberto Sensini. Goles: 1' y 25' Franco Jominy (AR), 43' Bruno Fornaroli (D), 53' Fabricio Formiliano (D). Expulsado: 51' Gon-

zalo González (D). Definición por penales: Atlético ganó 4 a 2. Guillermo Fernández (AR): gol, Camilo Mayada (D): gol, Mauricio Gómez (AR): gol, Leandro Sosa (D): atajó el arquero Carlos De Giorgis (AR), Martín Díaz (AR): gol, Matías Velázquez (D): gol, Federico González (AR), Federico Ricca (D): atajó el arquero.

Se cierra lo de Albertengo Este miércoles, la cúpula dirigencial de Atlético estará en Capital Federal, donde se pondrá la rúbrica final al acuerdo por la venta del 80% de Lucas Albertengo a Independiente. Aunque no se

dieron a conocer las cifras oficiales de la transacción, lo que si pudo confirmar CASTELLANOS es que ese monto será en pago efectivo para la institución de barrio Alberdi. Vale recordar que Independiente tendrá

la chance de comprar el 20% restante del pase por un valor aproximado de un millón de dólares en los próximos dos años. De no hacerlo, Atlético se quedará con ese porcentaje para una futura venta.


14

DEPORTES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

BÁSQUET – LIGA NACIONAL

Libertad visita a Boca El Deportivo Libertad de Sunchales no pudo obtener victoria aún en su gira por Buenos Aires. En Capital Federal cayó ante Obras el pasado sábado, el lunes perdió en Lanús y esta noche buscará cortar la racha cuando visite Boca desde las 20 en La Bombonerita. Por el lado del equipo capitalino, viene de caer en Junín ante Argentino en su anterior presen-

tación e intentará recuperarse en su casa. Boca acumula 11 victorias y 12 derrotas en la temporada, tiene un 47.8% de efectividad y ocupa la sexta posición en la Conferencia Sur. En la Conferencia Norte, Libertad acumula 8 triunfos y 15 derrotas en 23 presentaciones, tiene un 34.8% de efectividad y ocupa el anteúltimo lugar, apenas por encima de Sionista de

Paraná. Derrota ante Lanús: Fue 8975 el triunfo para el Granate en la noche del lunes. Alejandro Alloatti fue el destacado en Libertad con 19 puntos, bien acompañado en el goleo por los 16 tantos de Mariano Fierro. En el ganador se destacó el foráneo Wade Jr. Con 27 puntos convertidos y Nicolás Romano con 17 unidades.

Liga de Desarrollo Ante el Granate, los chicos de Libertad venían haciendo un buen juego y se metió arriba en el marcador al último parcial. Lanús reaccionó y logró quedarse 83-79 con el partido. De esta manera el elenco sunchalense, en el que milita el rafaelino Facundo Chiabotto, suma dos victorias y tres derrotas en cinco pre-

sentaciones. Esta tarde, desde las 18, bucarán la recuperación ante Boca.

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

CÍRCULO DE AJEDREZ "ROBERTO GRAU" DE RAFAELA

Esperando por definiciones en el León

Fue agasajado Joaquín Schmit

Alejandro Ambort - El plantel juliense completó en la tarde de ayer un nuevo entrenamiento. Las actividades no se pudieron desarrollar de manera absolutamente normal por las precipitaciones, por lo que tampoco hubo minutos de fútbol formal. Entre hoy y mañana se espera el ensayo fuerte de fútbol de la semana y allí Marcelo Werlen definirá los once nombres para recibir el domingo desde las 20 a Rivadavia de Venado Tuerto por el juego de ida de los cuartos de final del Federal B. Hay un indicio concreto sobre un posible once titular aunque con algunas dudas que el

propio entrenador manifestó sobre el cierre de la semana pasada. Por estas horas, una probable del León sería con: Abraham Reartes; Damián Arnold o José Sánchez, José Muñoz y David Cardelino; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán, Andrés Velazco y Germán Guibert; Martín Artigue, Kevin Muñoz y Fernando Romero o Gonzalo Cena. Hoy se conocerá el árbitro del partido, veremos si en el Coloso se terminan de confirmar los once titulares o habrá que esperar un poco más para conocer los nombres con los que el León saltará a cancha el domingo.

El pasado fin de semana la Comisión Directiva del "Círculo de Ajedrez Roberto Grau" de nuestra ciudad, encabezada por su presidente Diego Andretich y su vicepresidente Ignacio Campodónico, hicieron entrega de una plaqueta recordatoria al joven ajedrecista Joaquín Schmit, en reconocimiento a la exitosa labor realizada en la temporada 2014. Es importante mencionar, que Schmit es el primer año que comienza a competir y se consagra campeón con sólo 6 años en la categoría Sub 8 en los siguientes torneos: "Abierto Las Varillas"; "Abierto Humberto Primo"; "Inter-provincial Rafaela2; "Abierto Mor-

teros"; "Abierto Sociedad Italiana"; "Abierto CAIA"; "Abierto Ceres"; "Abierto Freyre" y "Abierto Ciudad de Rafaela". Además, sumó en el "Abierto Internacional de Junín" -décimo puesto sobre 72 participantes-. De esta manera, cerrando un año excepcional adjudicándose el "Magistral" de su categoría disputado en la provincia de Córdoba logrando seis victorias consecutivas y terminar primero en el ranking anual de la Federación Rafaelina de Ajedrez y el CAIA. Por último, consigue ganar la Terna de Ajedrez y del "Deportista Revelación" en la Fiesta del Deporte de Rafaela. Esta labor constituye un justo premio al esfuer-

Prensa Ajedrez “Roberto Grau” de Rafaela

zo realizado por este deportista, la Comisión Directiva, Subcomisión de Ajedrez y los profesores a cargo de la actividad.

CARRERA "ANIVERARIO" 10K AUSPICIADA POR CASTELLANOS

SUDAMERICANO SUB 20

La Maratón Atlética del CRAS superó el número de participantes

Debuta Argentina

Se acerca la hora de una nueva edición de la Maratón Atlética "Aniversario" que organiza el Club Rafaelino de Atletismo y Servicios Sociales (CRAS) en conmemoración a los 15 años de la fundación de la entidad deportiva. Este evento marca en el calendario de las pruebas atléticas de calle el inicio del calendario local y será la 12ª competencia donde los maratonistas recorrerán cuatro barrios rafaelinos: Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano y Villa del Parque en la distancia de los 10K.

"Tenemos una mayor participación" Con relación a la jornada sabatina y el interés que ha despertado a nivel local, regional, provincial y nacional la Maratón Atlética del CRAS, el dirigente Luis Guglielmone – actual secretario- nos confirmó que han superado ampliamente el número de inscriptos en la prueba de los 10K diciendo "ya hemos superado el número de participantes llegando a alrededor de 400 maratonistas. Ésto nos pone or-

Prensa CRAS de Rafaela

gullosos y la gente volvió a responder a la convocatoria del CRAS en un año muy especial –está cumpliendo 15 años de su creación-. Por último, en la novedad del "Running Kids" para chicos de 5 a 14 años en un circuito adaptado de 1,5K concluyó "la respuesta es buena. Ya tenemos más del 50% de los inscriptos y esperamos este sábado poder llegar a los 100 chicos –número establecido-. Recordemos que, los participantes –serán maratonistas por un día- deben estar acompañados por un mayor".

Maratonistas. Esta imagen se repetirá el próximo sábado por las calles rafaelinas .

La Selección Argentina hará su debut en el Sudamericano Sub 20 que se desarrollará en Uruguay. El combinado nacional integra el Grupo A y tendrá como sede a Colonia. Allí, se medirá ante Ecuador, Paraguay, Perú y Bolivia. La otra Zona se jugará en Maldonado y sus protagonistas serán Uruguay, Brasil, Colombia, Venezuela y Chile. Los dirigidos por Humberto Grondona debutan esta tarde ante Ecuador desde las 19 con televizacióndetelevisa TyCSports. El certamen otorga 4 plazas para el Mundial de la categoría que se jugará en Nueva Zelanda y una para los JJ.OO. de Río.


DEPORTES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

15

La nueva bestia: el Ford-GT Es el nuevo deportivo biplaza que la marca del óvalo comenzará a producir en 2016. Resume los avances en aerodinámica y tecnología. Utiliza abundante fibra de carbono y un V6 de más de 600 HP. En Detroit, cuna de la industria automotriz americana, Ford hace de anfitriona (porque también es su lugar de origen) con un impresionante superdeportivo biplaza de tracción trasera al que denominó GT. Es un modelo que se venderá desde 2016 para conmemorar el 50 aniversario de la victoria y segundo y tercer puesto que la compañía consiguió en las 24 Horas de Le Mans con el GT original. Es un imponente vehículo con líneas de lo más agresivas y con las que Ford ensaya nuevas soluciones aerodinámicas y técnicas de construcción. La carrocería y buena parte del subchasis están armados con un alto porcentaje de fibra de carbono, con lo que logra una relación peso/potencia notable, "de lo mejor del mercado" según asegura Ford. Además de las entradas de aire de la trompa, los guardabarros y los deflectores que garantizan un mejor efecto suelo, cuenta con un

alerón trasero que se despliega a alta velocidad para optimizar el frenado, la resistencia al viento y la estabilidad. Los neumáticos son Michelin Pilot Super Sport Cup 2, creados especialmente para este vehículo y calzados en llantas de 20 pulgadas. Dos butacas deportivas componen el habitáculo que tiene varios guiños al mundo de la competición, como el volante con las partes superior e inferior chatas, inspirado en la Fórmula 1 y con levas de la caja de cambios. Debido a que los asientos son fijos por están unidos al chasis, la posición de manejo a gusto del conductor se consigue regulando la columna de dirección y la pedalera. El motor está colocado en la parte trasera del auto. Es un nuevo Ecoboost V6 sobrealimentado de 3.5 litros de cilindrada capaz de entregar más de 600 HP de potencia. Lo acompaña una caja automática de doble embrague con siete marchas. Así, la marca del óvalo pone en escena una máquina que al parecer poco y nada tendrá que envidiarle a una Ferrari. Una manera de hacer honor a su tradición deportiva.

Concesionaria Oficial

AUTOSOL S.A. Bv. Santa Fe 1088. Tel (03492) 437364 / 450001 . 2300 Rafaela (S.F.)


16

DEPORTES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Rubén Roux y "LA NEGRITA" Por Jorge Ternengo Nació en Pigüé (Pcia. de Bs. As.) el 03/12/1919, luego se radicó en Monte Grande. Debutó en el automovilismo en 1947 en "Limitada del 27". En 1950 le compró la máquina a José Froilán González para correr en Fuerza Limitada,43 triunfos en ambas y 5 veces campeón, varias veces subcampeón. Fue hincha de Ford,pero como en muchos casos la primera máquina que le prestaron fue un Chevrolet y toda su trayectoria fue con esa marca. Fue uno de los fundadores del Auto Moto Club Monte Grande, y con su amigo Alberto Suárez compraron una cupé Chevrolet en $ 15.000., en tres cuotas de $5,000.a pagar $2.500 cada uno. El auto era preparado

en primera instancia por Antonio Álvarez, fue pintado en color negro y pasó a llamarse "La Negrita"

en honor a la esposa de Rubén, que tenía el mismo apodo y le había dado tres hijos varones.-

Debutó en Turismo de Carretera el 21-10-1962 en la Vuelta de Rojas ,que abandonó, el 04-11 las 500

Millas Mercedinas,18-11 Tandil con sendos abandonos, luego el 25-11 en Córdoba, Semana de la Velocidad iba 2º de Carlos Pairetti y poco antes de dejar el Empalme de Tanti, protagonizó un espectacular vuelco, al embestir al también volcado auto nº 19 de Edgardo Raitieri, tanto Rubén como su acompañante Fernández debieron ser atendidos por algunas lesiones sufridas. Su propia empresa de camiones era exclusiva de "La Martona", ya por el año 1959 piloteaba su propio aviòn, un Cessna,y siguió algunas carreras dese el aire junto a su amigo Oscar Barton, vecino de Monte Grande, aquel re-

cordado mártir que pereció transmitiendo desde un avión. Era hincha de Juan Gálvez y Froilán González, decìa Rubèn "Los dos mejores en su especialidad, Juan en la ruta y Froilán en pista". Luego del accidente de Córdoba tuvo un paréntesis hasta 1963, cuando inicia su actividad que se irá desmenusando de a poco. El 21-12-1965 le prestó a Luis Di Palma el motor de "La Negrita", en Firmat, Luis iba ganando pero desbandó una goma y fue superado por Dante Emiliozzi, decía Rubèn de Luis: "Luisito es para mí como un hijo" y tal era (Continúa en pág. 17)


DEPORTES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

(Viene de pág. 16) su amistad que le hizo de acompañante a Di Palma en el Autódromo el 13-03-1965"El hombre bueno de Monte Grande" como lo llamaban fue uno de los màs queridos,y creo que junto a Norberto Palagani, si ganaban alegraban a sus vencidos, admiraba a "Los Gringos" Emiliozzi por correctos, si paraban en el camino para abandonar ni levantaban el capot, haciendo que arreglaban algo. A "Tuqui" Casá "Anduve al lado de él y maneja muy bien, además es mi amigo", de Bordeu "en una carrera de Carlos Paz-San Francisco en la primera etapa rompí la caja, ´Maneco´ me la ofreció desinte-

resadamente, y me la cargaron en el avión entre él y Graciela Borges,nunca me voy a olvidar". Para todos tenìa una palabra de aliento,un beso de padre,un saludo antes de largar. Y como lo pintara Julio Guerriere, comentarista de Carburando: "Rubén,el hombre del abrazo abierto, del llanto fàcil, de la mirada humilde, de la voz apagada. Un señor en todo el sentido de la palabra, que una noche volviendo de un agazajo en Rosario, encontró absurda muerte casi llegando a sus pagos de Monte Grande. Y el dolor abierto corriendo de frase en frase". Si se quiere, uno de los distintivos de Chevrolet de la última etapa del T,C. nostálgico. La prolijidad y pulcri-

tud de su máquina y a su volante un hombre campechano, entrañablemente

querido,al que pese al paso del tiempo es difícil olvidar.

SERVICENTROS

AVENIDA l

Ruta 70 y Ruta 34 l Bv. Lehmann y Maipú l Bv. Yrigoyen 901

17


18

DEPORTES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Dakar 2015: Despertó Roma y se aleja Nasser Fotos: Castellanos

La carrera más extrema del mundo para los pilotos y sus máquinas posibilitan que las clasificaciones generales asombren cada día los lectores de CASTELLANOS. La etapa 9 en la región de Terapaca de Iquique a Calama fue la última disputada en territorio chileno en esta edición 2015. Faltan sólo 4 etapas para cerrar un nuevo Dakar por Sudamérica, llegamos al punto de definiciones, de cansancio y donde los kilómetros empiezan a hacerse sentir pero sabiendo que la meta está cada vez más cerca. El tramo de ayer tuvo un recorrido total de 539 kilómetros, iniciando con 51 de enlace seguido de 450 de especial y cerrando con 37 kiló-

metros de enlace antes del final. Los primeros kilómetros fueron de arena y dunas para luego atravesar una parte de tierra y piedras; pero la principal complicación fueron los agujeros, las lomadas y la estrechez de los caminos que expone las carrocerías de los vehículos a las ralladuras.

Lo sucedido en cada una de las categorías Motos: el triunfo en la eta-

Norberto Hischier y Joan Barreda, que cayó en el clasificador.

pa por parte del portugués Helder Rodríguez del equipo Honda HRC con la CRF450 sigue dando batalla a la única KTM oficial que en las manos del español Marc Coma sigue encabezando la clasificación general. En el día anterior de competencia, el equipo japonés ve alejarse de la lucha por el título 2015 a su máximo refente Joan Barreda Bort que encabezaba la clasificación general por los inconvenientes sufrido en su moto durante el cruce del salar de Uyuni. Pero no todo esta perdido para la gente del ala dorada, ya que el piloto de la moto #7 Paulo Gonçalves tuvo un gran día y le recorto 3 minutos 43 segundos al ganador del Dakar 2014 y encabeza la general Coma. El ganador de la etapa 8 y responsable de abrir la ruta el chileno Pablo Quintanilla sufrió muchos problemas de navegación e incluso una caída, a pesar de los contratiempos sigue tercero en la general. La señorita española Laia Sanz compañera de equipo de Gonçalves sigue trepando en la general ubicándose en octava.

El que sigue creciendo día a día nuestro representante Javier Pizzolito, ayer tuvo un día muy positivo con la navegación y en velocidad que le posibilitaron llegar cuarto en la etapa, para ubicarse 20 en la clasificación general. Ubicación de la general: 1) Marc Coma; 2) Paulo Gonçalves a 5 minutos 28 segundos; 3) Pablo Quintanilla a 26 minutos 52 segundos; 4) Toby Price a 31 minutos y 31 segundos; y 5) Stefan Svitko a 40 minutos y 36 segundos. Cuatriciclos: el chileno Víctor Gallegos con su Honda se impuso en la etapa, aventajando con una diferencia de 15 minutos y 35 segundos al segundo el polaco Sonik; tercero llego el uruguayo Lafuente y cuarto con varios inconvenientes en la navegación a 26 minutos y 24 segundos Casale, que vuelve a perder el primer puesto en la general. La clasificación general tiene este orden: retoma el liderazgo Rafael Sonik; en el segundo lugar a 4 minutos el chileno Ignacio Casale; tercero el uruguayo Sergio Lafuente a 52 minutos y 16 segundos; en el cuarto lugar nuestro representante Jeremías Ferioli a 2 hs 53 minutos y 43 segundos; y quinto el representante de Bolivia con un Honda, Walter Nosiglia. Verdaderamente esperemos que se mantenga esta muy buena lucha hasta el final entre los pilotos Sonik y Casale con los Yamaha Raptor. Autos: El último ganador del Dakar en autos, Nani Roma como profesional y luchador, se llevo la etapa siendo la Nº 24 de su historial. Se impuso a 6 minutos y 27 segundos del qatari Al Attiyah; y por 15 minutos y 52 segundos del ruso Vladimir Vasilyev todos dentro de la escuadra MINI. El que llegó en el cuarto puesto a más de 25 minutos tras perderse en la navegación es el sudafricano Giniel de Villiers con la Toyota; fue un golpe duro para su motivación en la lucha por el título 2015. Con 4 etapas ganadas por Nasser y por su forma de correr, hasta el final tendrá que ir regulando la diferencia que se tiene a su favor en relación a De Villiers. Sobre 9 etapas disputas 8 fueron ganadas por los MINI. La general: 1) el piloto de Qatar, Nasser Al Attiyah; 2) Giniel de Villiers a 23 minutos y 58 segundos; 3) a 39 minutos y 29 segundos con Toyota el piloto saudita Yazeed Alrajhi; 4) el polaco Krzysztof Holowczyc y

Nani Roma y Norberto Hischier.

5) el holandés Erik Van Loon, ambos con MINI. Nuestros pilotos; en el puesto 19 encontramos a Orly Terranova con MINI; 23, Emiliano Spataro con Renault Duster; 31, Federico Villagra con Ford Ranger; 37, Adrián Yacopini con Prototipo Amarot y 54, Alejandro Yacopini con Toyota. Camiones: tras verse dominado por Eduard Nikolaev durante toda la primera parte de la especial, Airat Mardeev ha logrado imponerse a su compatriota al final del tramo cronometrado con una ventaja de 1’29'’. Gracias a este resultado, Mardeev se escapa poco a poco en la general, pero sobre el ruso sigue cerniéndose la amenaza de un Nikolaev que se ha encaramado al segundo puesto de la clasificación provisional. No queda duda alguna que el titulo en los camiones quedara dentro del equipo Kamaz, como el año anterior. Clasificación general: 1) Airat Mardeev; 2) a 14 minutos y 10 segundos Eduard Nikolaev; 3) Andrey Karginov a 20 minutos y 42 segundos, todos con Kamaz. Ubicándose en la cuarta posición con el MAN pero a 1 hora 18 minutos y 17 segundos, Ales Loprais. La etapa de hoy es la número 10 que será la segunda etapa maratón para los pilotos de las motos y los cuatriciclos. Cuando todos los participantes de las cuatro categorías comience a leer la hoja de ruta, verán el ingreso nuevamente a nuestro país por el Paso de Jama, pasando por Jujuy y finalizando con el bivouac en la ciudad de Salta.


DEPORTES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

19

TURISMO NACIONAL CLASE 3

Pezzini confirma su presencia Prensa Fabricio Pezzini

Un cambio radical planteó Fabricio Pezzini en su campaña deportiva dentro de Turismo Nacional Clase Tres, dado que desde la 1ª fecha del Campeonato Argentino 2015 a disputarse el próximo 15 de febrero en el Autódromo Roberto Mouras (La Plata), el piloto residente en San Luis resolvió contar con los servicios de Gabriel Rodríguez, que estará a cargo de atender el chasis del Chevrolet Cruze, mientras que Esteban Pou será el nuevo responsable de proveer el motor. En la pasada temporada, Pezzini inició su actividad deportiva corriendo con el equipo Arana Ingeniería Sport por espacio de una competencia, puesto que el 16 de marzo pasado estrenó en San Luis el Chevrolet Cruze aten-

dido por su propio equipo de competición, contando con asistencia de Raúl Saley y Sergio Torres. El 13 de julio, en ocasión de la segunda carrera disputada en el Autódromo Rosendo Hernández (San Luis), hizo su ingreso al equipo Belloso Competición para competir con un Peugeot 308, y desde el 19 de octubre en ocasión de la 10º fecha de la última tabla anual volvió a conducir su propio vehículo, aunque con asistencia técnica de Víctor de la Rosa. Habiendo formalizado su desvinculación de los servicios provistos por de la Rosa, Pezzini buscará con su ingreso al equipo GR Competición superar la performance deportiva evidenciada en el último campeonato, la cual estuvo lejos de sus expectativas inicia-

les. "El año pasado ha sido para olvidar ante los adversos resultados. Decidí contar con la atención de Gabriel Rodríguez en el chasis del auto a partir de la primera carrera del próximo campeonato. También quedó confirmada la provisión de motores a cargo de Esteban Pou, por lo que será todo nuevo para mí", indicó Pezzini al respecto. "Durante los primeros días de la semana pasada estuve reunido con Gabriel Rodríguez para acordar el traslado de los autos de mi equipo hacia su taller, lo cual ocurrirá en los próximos días luego de las vacaciones. Tanto Gabriel Rodríguez, como Esteban Pou y yo estamos muy confiados que los autos van a mejorar su rendimiento y así podremos mejorar la performan-

El piloto puntano definió cómo será su temporada.

ce que tuvimos el año pasado", agregó el piloto puntano, quien quedó ubicado en la 30ª posición

del Campeonato Argentino 2014 de Turismo Nacional C3 con 31 puntos sumados.

FELIPE NASR

F1: Sainz de estreno el 1 de febrero Carlos Sainz cuenta los días para subirse por primera vez a un Fórmula 1 como piloto oficial. Ya se subió al Red Bull y al Toro Rosso en Silverstone durante los rookie test en 2013 y volvió a repetir experiencia en los test post GP de Abu Dhabi 2014, esta vez con el RB10 impulsado con el V6 Turbo. Pero lo que viene es distinto. El nuevo propulsor le será algo familiar al madrileño cuando estrene el nuevo STR10 del equipoToro Rosso el 1 de

febrero en Jerez, según puede confirmar Carand Driver TheF1.com. Además de rodar el primer día en el trazado andaluz, Sainz volverá a subirse al monoplaza el día 3 mientras que su compañero Max Verstappen hará lo propio los días 2 y 4. Cabe recordar que el conjunto de Faenza, que ya ha pasado los crash test con el STR10, no ha anunciado fecha para su presentación, pero como suele ser habitual, es muy probable

F1.com

Carlos Sainz.

que desvelen el aspecto del nuevo bólido poco antes de que arranque la primera sesión de pruebas en asfalto jerezano.

"Llegar a la F1 es una cosa y otra es tener éxito" Brasil ha tenido hasta el momento tres campeones del mundo en Fórmula 1: Ayrton Senna, Nelson Piquet y Emerson Fittipaldi, los cuales suman ocho títulos desde 1972. En total son 28 pilotos brasileños los que han corrido hasta el momento en un Gran Premio de Fórmula 1, con Felipe Massa como último ganador en el GP de Brasil 2008. Ahora, Felipe Nasr se convertirá en el número 29 con su debut

como piloto oficial junto al equipo Sauber en 2015. Sin embargo, el de Brasilia ha destacado que correr en Fórmula 1 no se puede considerar un éxito aunque en su país hay mucha expectación por ver qué es capaz de hacer. "Confío en el equipo y sigo teniendo mucho que aprender, pero estoy totalmente comprometido a hacer todo lo necesario para un día convertirme en un piloto exitoso", concluyó.


20

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Angel Sciara: "Pronto habrá paritarias" Aunque destacó que "no pondremos en riesgo la sustentabilidad económica de la provincia". Así lo indicó el ministro de Economía de Santa Fe, Angel Sciara, quien subrayó que la economía de Santa Fe está atada a la suerte del país, al precio de la soja y a las compras de Brasil. "Cuando la economía nacional decrece, Santa Fe decrece más". Sciara reconoció que al Gobierno de la Provincia le interesa que "los reclamos se resuelvan con la mayor premura y responsabilidad", al tiempo que advirtió que "obviamente, no vamos a poner en riesgo la sustentabilidad económica de

la Provincia". En declaraciones radiales, el titular de la cartera económica provincial se refirió al pago de salarios y sobre el particular indicó que "a los empleados activos, le pagamos el sueldo de diciembre dentro de los 5 días hábiles de enero. Si de la coparticipación un día llega 0 pesos y uno tenía que recibir 229 millones de pesos, uno tiene que encontrar un instrumento para pagar sueldos". Sciara planteó un panorama sombrío de la economía santafesina y dijo que "Santa Fe está cumpliendo razonablemente en circunstancias complicadas de las finanzas. A mí no me gusta comparar con los

"Nunca confié en que Nación mande los fondos para la EPE" El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, cargó contra el Gobierno nacional por "no respetar" el acuerdo de convergencia tarifaria que canjeaba obras por mantener congelada la tarifa eléctrica durante 2014. "La Nación nos debe alrededor de 400 millones de pesos. Yo nunca confié en el cumplimiento de la Nación", aseguró el funcionario. El Gobierno de Santa Fe formó parte durante el año pasado del convenio de convergencia tarifaria con Nación, mediante el cual la Provincia se comprometió a no aumentar la tarifa del servicio eléctrico a cambio de que el Gobierno nacional finan-

ciara obras en el territorio santafesino. Ciancio indicó que no hubo ninguna comunicación por este tema con el Ejecutivo nacional: "No nos llamaron y es difícil que ésto ocurra porque ningún deudor le pide más plata al acreedor. La Nación nos debe alrededor de 400 millones de pesos. Yo nunca confié en su cumplimiento. Nosotros hicimos el acuerdo para no dejar desairado al pedido de la Nación". "Nunca tuve confianza en que la Nación gire los fondos comprometidos para obras de la EPE en el acuerdo de congelamiento de tarifas", insistió Ciancio. (El Ciudadano)

males de todos, pero no creo que todas las provincias van a estar pagando sueldos durante todo el mes".

Paritarias Cuando se le preguntó su opinión sobre las perspectivas económicas para la Provincia para el corriente año, indicó que será "un año complicado para Santa Fe y el país. El propio Gobierno está diciendo que en el mejor de los casos vamos a tener crecimiento 0. Tal vez, el segundo semestre sea mejor. Ahora, para que ésto ocurra hay que arreglar con los holdouts, nos tenemos que incorporar al mercado de capitales y solucionar la restricción interna".

Angel Sciara, ministro de Economía.

Al respecto, Sciara destacó "sin divisas, el país tiene que tratar de no crecer. Porque si crecemos necesitamos importaciones. Ésto es una paradoja económica. La clave es levantar el cepo para las importaciones". Finalmente, el titular de Hacienda resaltó que "el compartimento cíclico de la economía Argentina y santafesina

son paralelos. La diferencia, es que cuando la economía nacional crece Santa Fe crece más. Pero cuando la economía nacional decrece Santa Fe decrece más. Además, nuestra industria está vinculada a Brasil y al precio de la soja. No avizoramos las mejores condiciones para la economía santafesina y argentina". (La Capital).

Mi Tierra, Mi Casa: Promueven la sociedad entre Estado y privados El secretario de Estado del Hábitat de la Provincia, Gustavo Leone, anunció la convocatoria destinada a propietarios de terrenos mayores a una hectárea. Durante la mañana de este martes, Leone realizó el anuncio de una convocatoria abierta para privados que cuenten con terrenos que puedan formar parte del programa "Mi Tierra, Mi Casa". Según indicó, la iniciativa está destinada a "quienes tengan terrenos urbanos o urbanizables, de más de una hectárea de superficie, y que tengan disposición para lle-

var adelante un esquema de asociación con el Gobierno de Santa Fe para poder afectarlos a la operatoria ‘Mi Tierra, Mi Casa’". Acerca de la convocatoria, el funcionario provincial señaló que se extiende a "distintas localidades de la Provincia. En el caso particular de Santa Fe, trabajamos con todas las localidades linderas a la ciudad, que son las que, en general, tienen mayor disponibilidad de suelo". El esquema de asociación aludido, a su vez, involucra "al Estado y al dueño del suelo". "El esquema del convenio ya se está implementando en algu-

nas localidades de la Provincia –agregó Leone–. La modalidad es sencilla: el dueño del suelo aporta su terreno, el Estado hace las obras de infraestructura y, en función de las cargas de inversión que cada uno aporta, luego pueden dividirse los lotes". Finalmente, el Secretario adelantó que se prevé para la semana próxima, la realización de reuniones con inmobiliarias "porque son las que actúan, en definitiva, como nexo entre los dueños del suelo y aquellos que forman la demanda".


PROVINCIALES

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Línea gratuita para denuncias

Se trata del 0800-444-3583, que funcionará de lunes a viernes de 9 a 18. La ciudadanía podrá aportar información de manera anónima y confidencial.

La Subsecretaría de Control de Armas del Ministerio de Seguridad presentó una herramienta para que la ciudadanía pueda informar sobre la venta, el alquiler o acopio de armas ilegalmente, así como también la fabricación casera y la portación sin autorización de este tipo de elementos. Se trata de la línea telefónica gratuita (0800-444-3583) que funcionará de lunes a viernes, entre las 9 y 18, y que será atendida por personal capacitado de la mencionada área, el cual seguirá un protocolo que garantizará la correcta atención de los ciudadanos, la confidencialidad de sus datos (si los proveyera) y el tratamiento adecuado de la información que aporte. Con relación al mismo, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto explicó que "se trata de un insumo importante para conocer con más detalle situaciones puntuales que ocurren

en los barrios y buscar, entre todos los actores involucrados en la problemática, ir reduciendo la presencia de armas de fuego y municiones, como también la violencia".

Modo de uso El 0800 está en línea desde hace varios meses, cuando comenzó a ser utilizado por la Secretaría de Control para recepcionar reclamos, denuncias y sugerencias sobre el desempeño policial. Las personas que llamen al 0800-444-3583 serán atendidos por un contestador que les indicará qué opción elegir según el tipo de denuncia que quieran hacer. Luego serán derivados a un operador que atenderá personalmente el llamado. Fuera de los horarios y días de atención personalizada, la ciudadanía podrá realizar sus aportes al correo electrónico denunciadearmas@santafe.gov.ar

EN SAN LORENZO

Abrirán un centro de rehabilitación Sebastián Mascherano, hermano de Javier –jugador de la Selección argentina–, abrirá un espacio de rehabilitación en San Lorenzo. Se trata del Centro de Recuperación Integral de Stress y Adicciones (CRISA). La institución, que funcionará de día, será sostenida por una fundación que articulará subsidios públicos y privados. La intención de Mascherano es que el centro abra sus puertas entre marzo y abril próximos "Va a ser una clínica de día. Funcionará de lunes a viernes de 8 a 18 con grupos de entre 20 y 25 personas", avanzó Mascherano. Los asistentes serán apoyados por un grupo tera-

péutico. Sebastián se encargó de aclarar que este espacio no guarda relación con su hermano y que no sólo se abocará al tratamiento de la adicción a las drogas Dicho ésto, aseguró que con la iniciativa "quiero aportar mi granito de arena" a la hora de avanzar sobre el tratamiento de otras enfermedades adictivas como el alcohol y también estrés. El centro será sostenido por una fundación que articulará capitales públicos y privados. Para ello espera contar con el aporte del Municipio de San Lorenzo y de empresarios de la zona.

21

Promulgaron una ley para dotar de recursos al transporte santafesino La norma que establece el Fondo Compensador fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y así, a partir de ahora un porcentaje del impuesto al Sello será repartido a cada ciudad. Desde este lunes quedó firme la ley que nutrirá de más recursos al transporte urbano e interurbano de las distintas ciudades de la Provincia. Se trata de la norma que establece el Fondo Compensador a partir de un porcentaje del impuesto al Sello a repartirse según la cantidad de colectivos que tenga

cada municipio y sus kilómetros recorridos. La normativa quedó publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia. La masa de recursos a repartir se compondrá del 5 por ciento de lo recaudado por el impuesto a los Sellos, lo que para 2014 habría significado unos 140 millones de pesos. Ahora, con la ley ya promulgada, el Estado provincial deberá repartir ese monto de acuerdo al método que defina la Secretaría de Transporte local. En principio sería distribuido según la cantidad de co-

lectivos urbanos e interurbanos que brinden servicio en cada municipio, y la cantidad de kilómetros recorridos. En toda la Provincia circulan alrededor de 7.400 ómnibus, tanto en la modalidad de transporte urbano como interurbano de pasajeros.(LT10)


22

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

ESTILOS

Comedor diario y principal, cada uno con su estilo La arquitecta Eleonora Mendoza Morist, nos ayuda a diferenciar estos espacios en la casa. Por Eleonora Mendoza Morist, arquitecta del equipo de Fontenla. Mientras las dimensiones del hogar lo permitan, siempre resulta cómodo tener un comedor diario y otro principal. Así, cada uno puede tener su decoración de acuerdo a su funcionalidad. Si bien ambos espacios se utilizan para comer, pueden tener agregados extras o ser usado para distintas ocasiones. Para empezar, cada uno de ellos cumple una función. El comedor diario, como su nombre lo indica, es más aprovechado para actividades cotidianas que no siempre tienen que ver con comer. Al planear este sector de la casa se debe tener en cuenta que se puede aprovechar para trabajar, para que los chicos hagan sus tareas y también como base de apoyo de la notebook. Por su parte, al comedor principal se lo destina a eventos especiales, encuentros sociales, festejos y, en ocasiones, como centro de reuniones laborales de mayor importancia. En cuanto a la estética de cada uno, también hay diferencias. Mientras el comedor diario se viste con materiales más re-

sistentes y sufridos (mesa con tapa de madera más bien rústicas, como el paraíso arenado, o también el acabado de poliuretano semi mate); para el comedor principal se eligen materiales más delicados, en él podemos ver mesas con tapa de piedra, sillas tapizadas con géneros pensados para uso esporádico. También es un diseño más destacado, más imponente. Otra distinción es que, generalmente, el comedor principal cuenta con más metros cuadrados. Allí se puede poner una mesa más grande que otorgue un mayor confort. En algunos casos, el comedor principal no cuenta con una mesa. Entonces, al momento de comer los dueños de casa eligen otros ámbitos, como una barra o una mesa baja (no tan baja como la ratona) en el living. Una de las mayores exigencias actuales a la hora de equipar un comedor diario actual es saber cómo sumar dispositivos electrónicos (pantalla de tv, teléfono, equipo de audio, etc.). En cuanto a los materiales, la tendencia invita a optar por maderas naturales casi

sin lustre, Las sillas, por su parte, suelen estar enfundadas, total o parcialmente, (hoy se utilizan mucho las de acrílico). En estos ambientes la iluminación debe ser clara y servir a la hora de realizar un trabajo. En general, se tiende a buscar un hilo conduc-

tor, puede ser un color o un tipo de lustre. El comedor principal no siempre responde a un solo estilo, puede tener un mix. Una tendencia que está creciendo es el reciclado de muebles antiguos dándoles toques modernos. También los usuarios se inclinan por mue-

bles con acabados con tachas en las patas o vértices, mármol y cristal. En contraposición, ya no se ven tantas piezas espejadas. En el comedor principal, un detalles importante es sumar una alfombra debajo de la mesa, pues ayuda a sostener todo lo que se coloca encima. Esto no es posible en un comedor diario. Por otra parte, si éste último está integrado a la cocina, hay que tener cuidado y vestir sus sillas con telas oscuras, optar por el acrílico que es de fácil mantenimiento o se pueden usar piezas de exterior para darle un guiño actual.

Fundamental, que tenga una campana y ventilación adecuada. Por último, en los comedores principales la iluminación debe ser más intimista, no debe quemar lo que estamos viendo. En estos espacios se pueden colocar arañas, tanto las clásicas como las de líneas antiguas pero con toques de vanguardia, ya sea en sus cristales de colores o en las pátinas de las bases. Es bueno que haya luces puntuales para destacar piezas de arte o rincones especiales. ¿Cómo diferencian ustedes estos espacios en sus casas? Fuente: espacioliving.com


MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

23


24

SUCESOS

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Recuperan elementos Habían sido robados en la localidad de San Vicente. Numerarios de la Comisaría N° 5 de la localidad de San Vicente fueron alertados el lunes por la tarde de un hecho contra la propiedad perpetrado en una vivienda de calle Santiago del Estero de ese medio. Allí personas desconocidas ingresaron y se apoderaron de una soldadora eléctrica; una soldadora autógena; una piedra esmeril; una prensa; dos amoladoras y un gato hidráulico. De diligencias investigativas practicadas, el personal actuante logró establecer que no sería ajeno al hecho un hombre de 44 años, incautando en poder del mismo la totalidad de elementos sustraídos.

Herramientas Un ciudadano residente en Rafaela, dio cuenta en horas de la mañana de la víspera a efectivos de la Subcomisaría Nº 1

que al dirigirse a la obra en construcción en la que trabaja, ubicada en calle Brigadier López, notó que autores desconocidos, tras romper una puerta, ingresaron y se apoderaron de herramientas varias.

Una moto Numerarios de la Comisaría N° 2 tomaron conocimiento de que personas desconocidas se apoderaron de una motocicleta Honda Wave negra, que se encontraba estacionada sobre calle Mariano Quirós de nuestro medio.

En la vía pública Personal de la Comisaría Nº 13 tomó conocimiento por parte de una mujer de 59 años, quien dio cuenta que mientras circulaba en bicicleta por calle Luis Maggi, fue sorprendida por dos sujetos quienes inten-

taron despojarla de su cartera, aunque no pudieron lograr su cometido.

Con captura En la jornada de ayer se hizo presente un sujeto mayor de edad solicitando un certificado de conducta, estableciéndose que sobre el mismo pesaba Pedido de Captura de fecha 10 de diciembre de 2012, emitido por el Juzgado Correccional de la ciudad de San Cristóbal.

En Frontera Numerarios de la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera fueron alertados de un ilícito ocurrido en una finca de calle J. Carena, donde autores ignorados tras saltar un tapial, ingresaron y se apoderaron de una pileta inflable, una hidrolavadora, una soldadora y una máquina de pintar.

Ola de asaltos en San Francisco El diario La Voz de San Justo realizó una "reconstrucción" de los hechos ilícitos a partir de datos oficiales y extraoficiales. A las once de la mañana del lunes aproximadamente, ladrones entraron a la Heladería Grido ubicada en 9 de Julio al 238, rompieron una puerta y abrieron una caja fuerte a martillazos. Según las fuentes se llevaron $ 30.000. Este local fue asaltado en reiteradas ocasiones en los últimos años. En tanto, en horas de la siesta del lunes, delincuentes ingresaron a un Cyber ubicado por Corrientes y Salta de donde sustrajeron dos monitores y $ 50. Este local, un par de meses atrás había sufrido un robo a mano armada. También a las 20.30 aproximadamente hubo otro asalto al Kiosco El Busca, por 9 de Setiembre casi Jonas Salk, donde tres delincuentes, a mano armada, redujeron al propietario y se llevaron $ 2.000 y la central de monitores. Aparentemente los ladrones se movilizaban en un vehículo Renault Logan de color gris. Luego, a las 21.30, otros dos sujetos asaltaron una despensa por calle Lima esquina 9 de julio. Estaban armados con dos escopetas y robaron $ 500 para luego darse a la fuga en una moto de baja cilindrada.

La Policía trabaja intensamente aunque es evidente que no logra contener el accionar delictivo en nuestra ciudad, agregan desde el Diario.

Detenidos tras un asalto Dos jóvenes, uno de 25 años de edad, cuyo apellido sería Camino, domiciliado en barrio Acapulco de la localidad de Josefina (provincia de Santa Fe); y otro de 19 años de edad, domiciliado en San Francisco, que habría sido identificado como de apellido Artaza, resultaron detenidos el lunes en El Tío, luego que cuatro personas ingresaran a la vivienda de una vecina de 82 años y, tras golpearla y maniatarla, le robaran una suma que sería cercana a los 40 mil pesos. Según informaron fuentes policiales, alrededor de las 8.30, personal policial del destacamento de Villa Concepción del Tío se constituyó en el domicilio de calle Belgrano a la altura del 300, donde entrevistó a una mujer de 82 años de edad, identificada como Eusebia García, quien manifestó que momento antes, cuatro hombres habían ingresado a su vivienda, la habían golpeado y maniatado, sustrayéndole una suma que rondaría en torno a los 40 mil pesos y dándose luego a la fuga. La Voz de San Justo

Una seguidilla de ilícitos preocupa a los habitantes de San Francisco.


SUCESOS

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

25

COMISARÍA DE ARROYO SECO

LUEGO DE LA MUERTE DE DOS NIÑAS RAFAELINAS

Funcionaba un penal VIP

Internacional Park: desmantelan los juegos

Tres presos estaban alojados en oficinas con aire acondicionado, TV con cable y Wifi. Fueron relevados el comisario y el inspector de zona. Se abrió una causa contra los efectivos por incumplimiento de deberes de funcionario público. En la comisaría 27ª de Arroyo Seco, al sur de Rosario, funcionaba lo que se denomina un penal VIP, donde gozaban de privilegios a cambio de dinero tres reclusos, entre los que se encontraban el ex jefe de la barrabrava de Newell's, Diego Ochoa, y Mauro Quebertoque, hijo de un ex efectivo de la División Judiciales de la Unidad Regional II. El Ministerio de Seguridad decidió separar del cargo al comisario, Cristian Moya, y al jefe de Inspección de Zona, Daniel Villaoa, a quienes se les abrió una causa judicial por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". El fiscal Guillermo Apanowicz explicó que después de una inspección de la Dirección de Asuntos Internos que se realizó el lunes a la noche se descubrió que en la seccional 27ª de Arroyo Seco "había tres oficinas por fuera del penal, que habitaban presos que tenían ciertos privilegios". En esas "oficinas" los tres reclusos gozaban de beneficios a cambio de pagar una suma de dinero mensualmente. En las piezas, que no contaban con rejas ni elementos de seguridad para impedir una posible fuga, los presos tenían aire acondicionado, televisor LED, heladeras, Wifi y teléfonos celulares. En una de las habitaciones de esa especie de "hotel

policial" se encontraba detenido el ex jefe de la barrabrava de Newell's, Diego "Panadero" Ochoa, que está procesado por los homicidios de Roberto "Pimpi" Camino -otro ex hincha calificado de la 'Lepra'-, y de Maximiliano "Quemadito" Rodríguez, que fue asesinado en la esquina de Pellegrini y Corrientes, en febrero de 2013. Otro de los detenidos era Mauro Quebertoque, quien está imputado de asesinar a Eugenio Badaloni, en San Juan y Entre Ríos el 2 de diciembre de 2013. Este joven es hijo de Luis Quebertoque, ex integrante de la División Judiciales de la Unidad Regional II, que fuera desarticulada por el Ministerio de Seguridad después de protagonizar varios escándalos en el marco de la denominada causa de Los Monos. No trascendió el nombre del tercer detenido con privilegios en la seccional 27ª. Según fuentes policiales, sería un hombre que está acusado de haber cometido delitos sexuales. La primera semana de enero, ocurrió un caso similar en la Seccional 3ª en Santa Fe, donde fueron pasados a disponibilidad tres efectivos y otros siete fueron sumariados por su presunta ayuda a presos VIP que tenían en el penal televisores, aire acondicionado, teléfonos celulares, equipos de música y hasta una ruleta.

Crimen de Lola: acusaciones cruzadas Ante los trascendidos sobre un cortocircuito entre la Justicia y la Policía de Uruguay por el curso de la investigación del crimen de la adolescente argentina Lola Luna Chomnalez, la filial de Rocha del sindicato policial recordó que la magistrada de turno fue la que ordenó las nueve detenciones que tuvo el expediente y que terminaron con todos los arrestados en libertad a las pocas horas. La jueza de turno de Rocha, Marcela López, presentó el viernes un certificado médico por "lumbalgia" y dejó el caso tras liberar un día antes a un hombre apodado el "Conejo", que era considerado el principal sospechoso por el asesinato perpetrado en el balneario Barra de Valizas. Ayer asumió la nueva magistrada Silvia Urioste. Se esperaba que la nueva jueza y el jefe de policía Oscar Miraballes se reunieran ayer en el Ministerio de Interior para reencausar la investigación y limar posibles asperezas, pero

una fuente confirmó a Infobae que el encuentro se suspendió. En ese marco, ayer la filial de Rocha del Sindicato Único de Policías de Uruguay (SUPU) emitió un comunicado en que recordó que "las detenciones dispuestas en todos los procedimientos en que la Policía ha tenido y tiene que intervenir, siempre ha sido o será, con la autorización expresa del Juez Competente o por orden del mismo". Desde el sindicato además, defendieron la actuación policial. "Apoyamos al abnegado personal que se encuentra trabajando en el caso, a todos sin excepción", escribieron las autoridades del SUPU en la nota. Además, el gremio llamó a "no efectuar ningún tipo de declaración, primero por respeto a los familiares de la víctima, segundo, por encontrarse en secreto de pre sumario, y por último, por las disposiciones legales con respecto a la reserva de la información policial".

Los concesionarios del parque de diversiones, donde en agosto de 2013 murieron dos niñas en la Vuelta al Mundo, tomaron la decisión de vender los entretenimientos. Ayer por la mañana, en el predio del Internacional Park, se pudo ver cómo un grupo de operarios trabajaba afanosamente para desarmar los juegos que, desde que sucedió la tragedia en la Vuelta al Mundo, no funcionan. Al cabo de los trabajos, los autitos chocadores fueron montados en un trailer a la espera de ser trasladados a su nueva locación. El encargado del Internacional Park, Andrés Iglesias, confirmó que comenzaron los trabajos tendientes a desmantelar el tendido eléctrico de las instalaciones dado que los concesionarios decidieron vender los juegos del centro de entretenimientos. El parque de diversiones permanece cerrado desde el trágico accidente que el 10 de agosto de 2013 le costó la vida a Melanie y Florencia Aranda, las jóvenes de 12 y

14 años, que fallecieron al desprenderse y caer a tierra una de las góndolas de la rueda panorámica. "Los juegos se venden todos, van a quedar solamente los baños y las instalaciones del bar", confirmó a Canal 2 Iglesias, quien ayer estaba a cargo de la supervisión del las tareas de desmantelamiento de los autitos chocadores. Claudio Puccinelli, representante legal de la familia Aranda, afirmó que, como está resuelto que el parque de diversiones no vuelva a abrir sus puertas, "está claro que, pensando desde el lado de la empresa, se lo iban querer llevar en algún momento". "Lo que no se van a poder llevar es la rueda, porque está sujeta a pericias y demás cuestiones propias de una investigación penal y un juicio", destacó Puccinelli y

destacó, en relación con el resultado de la demanda civil, que "no va a afectar en nada el hecho de que levanten los juegos del parque". Por otra parte, señaló: "Esto lo quiero rescatar, porque no es común, que la Municipalidad siempre ha asistido a la familia y la intendente (Mónica Fein) los llama permanentemente a mis clientes, porque ellos me lo han dicho y lo ha hecho desde el primer día". Finalmente, Puccinelli aseguró que tiene confianza de que las responsabilidades del accidente se van a esclarecer y enfatizó: "Creo que con las pruebas que hay se va a condenar a más de uno, obviamente falta transitar la segunda etapa del proceso penal, que es el juicio propiamente dicho, pero no hay dudas de que la responsabilidad principal es de quien administraba el parque".


26

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

SIN CONTROL

El Gobierno gastó $ 5 millones por día en publicidad en todo 2014 Mediante un decreto se incrementó por cuarta vez la partida destinada a la difusión de actos de gobierno; se asignaron en total $ 1.750 millones; fuertes críticas de la oposición. El Gobierno incrementó ayer por decreto en $ 182 millones la partida destinada a la difusión de actos oficiales, lo que eleva a $ 1.750 millones los recursos destinados a lo largo de 2014. El aumento es el cuarto refuerzo presupuestario asignado por la Jefatura de Gabinete por fuera del control del Congreso, y representa un gasto de $ 5 millones por día. El presupuesto original contemplaba $ 958 millones para el área de Prensa y Difusión del Gobierno nacional. En junio se había ordenado un incremento adicional de $ 210 millones, a través de una reasignación de partidas, y en julio se aprobó otra suba por $ 100 millones. En octubre, la ampliación fue de $ 300 millones, a los que se suman ahora los $ 182 millones asignados el último día hábil de diciembre, lo que se conoció ayer, con su publicación en el Boletín Ofi-

cial. El último incremento se hizo a través de la decisión administrativa 1779, firmada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof. En los considerandos de la resolución se indicó que resultaba "preciso reforzar el presupuesto de la Jefatura de Gabinete con el objeto de garantizar el cumplimiento de los objetivos de su gestión". De los $ 182 millones, $ 170 millones fueron para el rubro "publicidad y propaganda", $ 10 millones para "estudios, investigaciones y proyectos de factibilidad" y $ 2 millones para "gastos corrientes".

Publicidad oficial El detalle de la distribución de los fondos asignados a la publicidad oficial no son difundidos habitualmente por el

Gobierno. Según el informe "El costo del relato" que elaboró el secretario parlamentario del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica en el Frente Amplio UNEN, Hernán Reyes y publicó Chequeado.com, el gasto total en publicidad oficial del Gobierno nacional en 2013 fue de $ 3.193 millones. Incluye otras partidas adicionales, como Fútbol para Todos. "Se terminaron gastando $ 8,7 millones por día", calculó Reyes. En junio del año pasado, la presidente Cristina Kirchner dijo que "la proporción de la publicidad del Estado frente a la publicidad privada es ínfima". El portal Chequeado.com indicó que lo que gasta el Estado nacional en publicidad representa un porcentaje menor que los importes que destinan las empresas privadas en el total. Pero al sumar las cam-

pañas institucionales con el programa Fútbol para Todos, que hoy acumula más de 1.400 millones, la participación relativa del Gobierno en la masa publicitaria lo convierte en uno de los principales anunciantes del mercado. Según un informe de la Fundación LED, que encabeza la ex diputada Silvana Giudici, en 2012 se gastaron $ 822 millones en el rubro "prensa y difusión de los actos de gobierno" y esa suma se incrementó a $ 1.215 millones en 2013. El documento indica que entre 2003 y lo presupuestado para 2014 hubo un incremento del 2.622 por ciento. Asimismo, un relevamiento hecho por el blog Eliminando Variables sobre la base del seguimiento de lo publicado en el Boletín Oficial, estableció que las reasignaciones presupuestarias para la pauta oficial el Fútbol para Todos, RTA, Télam

El presupuesto original contemplaba $ 958 millones para el área de Prensa y Difusión del Gobierno.

y Educar sumaron sólo entre los meses de junio y julio $ 501 millones.

Objeciones Al conocerse los incrementos en las partidas, la oposición cuestionó fuertemente la decisión gubernamental. La diputada Patricia Bullrich (Unión Pro) dijo que se trataba del "costo para sostener el relato". "Los gastos en la pauta oficial parecen no tener freno; deberían distribuirse con ecuanimidad y promover realmente la diversidad de opiniones", sostuvo. "La realidad nos muestra que existe una distribución inequitativa y desigual entre los medios que el Gobierno considera afines a su relato político y los medios a los que ha señalado como críticos u opositores", expresó Bullrich. En tanto, el diputado Miguel Bazze (UCR) consideró que "el gasto del Estado es una de la causas de la elevada presión tributaria que soporta la sociedad, y el Gobierno lo administra con la más absoluta irresponsabilidad". "No hay ninguna razón que justifique este aumento de presupuesto que no sea justamente volcar sobre el esfuerzo de los argentinos gastos de la campaña electoral", valoró el diputado por la provincia de Buenos Aires.


27

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

"Que las creencias religiosas no justifiquen la violencia" En el último encuentro de su primer día en Sri Lanka, Francisco se reúne con los representantes de las religiones. El líder de los musulmanes del país condena el terrorismo fundamentalista, recordando los atentados de París y Paquistán. En la enorme sala del Centro de Congresos Bandaranaike Memorial International Conference Hall de Colombo, Francisco concluye la primera jornada de su viaje a Sri Lanka, con un notable retraso con respecto al programa. El encuentro con Maithripala Sirisena (que fue no en el palacio presidencial, sino en el palacio del secretario de la presidencia) duró más de lo previsto. Acogieron al Papa exponentes de las cuatro mayores comunidades religiosas del país, parte integral de la vida de Sri Lanka: el budismo, el hinduismo, el islam y el cristianismo. Francisco fue saludado tanto por los budistas como por los hinduistas, que entonaban cantos rituales. El representante del hinduismo, al final de su saludo, puso sobre los hombros del Papa un manto de color naranja. El 70 % de la población es budista, el 12,6 % es hindú, alrededor del 10% es musulmana y el 7,4 % es cristiana (sobre todo católica). El país vivió un cuarto de siglo la tragedia de la guerra civil, en la que se enfrentaban las autoridades gubernamentales con los tamiles, que viven en el norte

de la isla. Un conflicto de causas más políticas que religiosas. Pero, con el final de la guerra civil explotó la intolerancia religiosa por parte de las tendencias más radicales que identifican a la nación con el budismo, discriminando e incluso usando la violencia en contra de los que pertenecen a otras religiones, como los musulmanes y los cristianos, considerados "enemigos". Francisco tiene bien presente esta situación. Antes que nada recordó en su discurso "el profundo y permanente respeto por las demás religiones", declarado por el Concilio Vaticano II, un respeto que "no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero". Y garantizó que la Iglesia católica quiere colaborar por el bien de Sri Lanka. "Como demuestra la experiencia –explicó el Papa–, para que este diálogo y encuentro sea eficaz, debe basarse en una presentación completa y franca de nuestras respectivas convicciones. Ciertamente, ese diálogo pondrá de relieve la variedad de nuestras creencias, tradiciones y prácticas. Pero si somos honestos en la presenta-

ción de nuestras convicciones, seremos capaces de ver con más claridad lo que tenemos en común. Se abrirán nuevos caminos para el mutuo aprecio, la cooperación y, ciertamente, la amistad". "Durante muchos años –afirmó el Pontífice–, los hombres y mujeres de este país han sido víctimas de conflictos civiles y violencia. Lo que se necesita ahora es la recuperación y la unidad, no nuevos enfrentamientos y divisiones". Promover esta recuperación y esta unidad "es una noble tarea que incumbe a todos los que se interesan por el bien de la Nación y, en el fondo, por toda la familia humana". Una vez más, Papa Bergoglio indica que la vía de la colaboración y la ayuda a los más necesitados son la vía para el diálogo interreligioso. "Cuántas son las necesidades que hay que atender con el bálsamo curativo de la solidaridad fraterna –recordó. Pienso particularmente en las necesidades materiales y espirituales de los pobres, de los indigentes, de cuantos anhelan una palabra de consuelo y esperanza. Pienso también en tantas familias que siguen

mundo, y en el que solamente viven el 3% de los católicos del mundo, pero en donde el año pasado se celebraron más bautismos que en toda Europa. Recibió a Francisco el nuevo presidente Maithripala Sirisena, de 63 años, elegido el pasado 8 de enero después de la derrota del su adversario el anterior presidente Maithripala Rajapaksa, que había cambiado la Constitución para poder reelegirse por segunda vez consecutivamente y que había llamado a las elecciones anticipadas a pesar de que todavía tuviera que completar su mandato de gobierno (faltaban dos años). En Sri Lanka, los budistas representan el 70% de la población, los hinduistas el 12,6%, los musulmanes el 9,7 % y los cristianos (sobre todo católicos), el 7,4 %. "Mi tarea es favorecer la paz y la coexistencia en el país", dijo el presidente en su discurso de saludo. Papa Francisco recordó que había emprendido su viaje para reunirse con los católicos, pero también para expresar "el amor y la preocupación de la Iglesia por todos los cingaleses, y confirmar el deseo de la comu-

nidad católica de ser activamente partícipe en la vida de esta sociedad". "Es una constante tragedia de nuestro mundo que muchas comunidades estén en guerra entre ellas. La incapacidad de reconciliar las diferencias y las discordias, antiguas o nuevas, ha hecho surgir tensiones étnicas y religiosas, acompañadas frecuentemente de explosiones de violencia. Durante muchos años, Sri Lanka conoció los horrores del enfrentamiento civil, y ahora está tratando de consolidar la paz y de curar las heridas de esos años". Para dejar atrás "la amarga herencia de injusticias, hostilidades y difidencias", es necesario superar "el mal con el bien" y cultivar la "reconciliación, la solidaridad y la paz". Pero Francisco añadió que "el proceso de curación exige incluir el perseguir la verdad", no para abrir "viejas heridas, sino mas bien como medio necesario para promover su cura, la justicia y la unidad". "Estoy convencido -dijo el Papa- de que los seguidores de las diferentes tradiciones religiosas tienen un papel esencial

San Félix de Nola En la ciudad de Nola, en la Campania (hoy Italia), San Félix, presbítero, el cual, según cuenta San Paulino, mientras arreciaba la persecución fue encarcelado y sometido a crueles sevicias. Restablecida la paz, pudo volver entre los suyos y vivió en la pobreza hasta una venerable ancianidad como invicto confesor de la fe. Siglo III/IV).

Santa Nino

El Papa en Sri Lanka.

llorando la pérdida de sus seres queridos". "Por el bien de la paz –concluyó Francisco– nunca se debe permitir que las creencias religiosas sean utilizadas para justificar la violencia y la guerra. Tenemos que exigir a nuestras comunidades, con claridad y sin equívocos, que vivan plenamente los principios de la paz y la convivencia que se encuentran en cada religión, y denunciar los actos de violencia que se cometan".Una enseñanza compartida por el líder representante de los musulamnes cingaleses, Ash-Sheikh Fazil, quien en su discurso de saludo al Papa condenó los atentados de París y los últimos ataques en Paquistán.

Reconciliación y respeto de los derechos de todos Un llamado a la reconciliación y a la convivencia, la petición de que se respeten los derechos de todos y que toda la sociedad pueda expresarse libremente. Después de aterrizar, Papa Francisco pronunció su primer mensaje en el aeropuerto internacional de Colombo, en donde recordó el triste pasado de Sri Lanka, con la guerra civil que duró un cuarto de siglo, y no dejó de referirse a las heridas que siguen abiertas. Soplaba un viento cálido y húmedo en la "Perla del océano Índico" cuando llegó el obispo de Roma. Al bajar por la escalera pudo escuchar y ver los movimientos de una danza tradicional cingalesa con hombres y mujeres vestidos de blanco y con escudos variopintos. Después un coro entonó un canto de bienvenida en italiano, inglés y cingalés. Había decenas de elefantes con adornos colorados. Comienza de esta manera el segundo viaje del Pontífice a Asia (en seis meses), signo de la enorme atención del Papa argentino por un continente en el que viven más de dos terceras partes de la población del

Santoral de la Iglesia Católica

que desempeñar en el delicado proceso de reconciliación y de reconstrucción que está en curso en este país. Para que ésto suceda, es necesario que todos los miembros de la sociedad trabajen juntos, que todos tengan voz. Todos deben ser libres de expresar las propias preocupaciones, las propias necesidades, las propias aspiraciones y los propios temores. Pero, sobre todo, deben estar listos para aceptarse los unos a los otros, respetando las legítimas diferencias y aprendiendo a vivir como una única familia". "La gran obra de reconstrucción -explicó- debe incluir la mejora de las infraestructuras y ocuparse de las necesidades materiales, pero también, y sobre todo, debe promover la dignidad humana, el respeto de los derechos del hombre y la plena inclusión de cada uno". Francisco dijo que espera que los dirigentes políticos, religiosos y culturales del país, "midiendo cada palabra y cada acción sobre el bien y sobre la curación que vendrá, ofrezcan un aporte duradero al progreso material y espiritual del pueblo".

En la región de los iberos, al otro lado del Ponto Euxinio (actual Georgia, junto al mar Negro), Santa Nino, que siendo cristiana fue llevada a aquel país, donde, por su vida santa, suscitó la reverencia y admiración de todos, hasta el punto de que la misma reina, a quien curó uno de sus hijos con sus oraciones, el rey y todo el pueblo abrazaron la fe cristiana. Siglo IV.

Beato Odorico de Pordenone Mattiuzzi En la ciudad de Udine, en la región de Venecia (hoy Italia), beato Odorico de Pordenone Mattiuzzi, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que viajó por las regiones de los tártaros, de los indios y de los chinos hasta la principal ciudad de China llamada Kambalik. En todas esas regiones convirtió a muchos a la fe de Cristo con su predicación del Evangelio. Siglo XIV.

Evangelio según San Marcos 1,29-39 En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo le dijeron: "Todo el mundo te busca". Él les respondió: "Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido". Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios. Palabra del Señor


28

CLASIFICADOS

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

VENDO MOTOR DE FALCÓN 221. Muy buen estado. Asiento de Ford ranchera. Tr. Tel. 15640068. Ref.89916

VENDO CAMIÓN CHASIS MERCEDES 1114 Motor nuevo. Mod. 75 Tr. Tel. 03492- 15655645 Ref.89836

VENDO MOTOR ZANELLA sol 50cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89862 VENDO PLÁSTICO DE MOTO Zanella 110 o trip y guardabarro trasero. Honda CG 125. Tr. Tel. 3492- 658074

AEVSA VENDE casa Av. Italia (entre Muniagurria y Romitelli en dos plantas- a terminar) Financiación - Escrituración inmediata.- consultas Te: 502800- Constitución n° 232

AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o escrituración inmediata. Oportunidad- Te: 502800- Constitución n° 232

Ref.89682

Ref.89681

VENDO PLÁSTICO ZANELLA 110 o trip. Faro trasero y guardabarro. Tr. Tel. 3492658074

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA EN CONSTITUYENTES A MTS. DE AV. SANTA FE, 2 dorms. Sup. lote: 225m2. Todos los serv. Con renta. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar

AEVSA VENDE TERRENO de 3 hectáreas en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediataFinanciación. Te: 502800- Constitución n°232 Ref.89683

Ref.89861

Ref.89943

Ref.89772

VENDO HONDA WAVE Modelo 2007. En muy buen estado. Papeles al día. Plásticos rojos. Tr. Tel. 15682410 Ref.89895

VENDO MOTO HONDA BIZ color gris. Mod. 2008. $10.000. Lista para transferir. Tr. Tel. 15225128 Ref.89845

VENDO MOTO MÓDENA 110 CC Tr. Tel. 3492- 662707 Ref.89858

VENDO MOTO ZANELLA Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483 Ref.89760 VENDO MOTOMEL 110 cc Mod/ 06 MB $5.500. Guerrero Tuning Mod. 2012 $6.500. Tr. Santos Vegas 825 Dto. B Tel. 0349215412769/ 15313576 Ref.89811

SACAMOS BOLLOS granizos. Microbollos y bollos. Sin daños de pintura. Rafaela y Zona. Tr. Tel. 03492- 436129/ 15209463 Ref.89951

VENDO MOTOR ZANELLA 50CC Sol desarmado. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89771 VENDO ZANELLA ZB Mod 2011 $5.500 Tr. Santos Vegas 825 Dto. B Tel. 03492- 15412769/ 15313576 Ref.89812

VENDO FORD Mod. 65 Tr. Tel. 03496- 15651401 Ref.89967

VENDO PLÁSTICO DE ZANELLA 110 o trip, baulera, cubre motor, guardabarro delantero $70 C/U y guardabarro trasero. Honda CG 125 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89901

VENDO UN BLOCK pistones, viela, cigüeñal, corona arranque, un alternador. Todo de Duna 1.7. Gasoil para repuestos. Todo $2000 Tr. Tel. 03492- 15665971 Ref.89867

AEVSA VENDE LOCAL comercial y Propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión - Financiación- canje- Tel. 502800 Constitución n° 232

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE 3 LOTES EN CR. GRAL. BELGRANO Y TERRAGNI. Zona Esc. de la Plaza. 10x32, 60 m. Financiación hasta 36 meses, fijas y en pesos. Precio especial de contado. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.89942

Ref.89684

OPORTUNIDAD VENDO LLANTAS nuevas Rod. 16 pulgadas. (6 agujeros). Oferta $1000 por las dos. Tr. Tel. 15588065 Ref.89758

VENDO 4 CUBIERTAS de autos N° 1956015 $2000 Tr. Tel. 03492- 15698810 Ref.89855

AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- Te: 502800- Constitución n° 232 Ref.89685

VENDO CUBIERTA MOTO 14/ 17/ 18. Tr. Tel. 3492- 658074

SE VENDE HELADERA con congelador en funcionamiento. Buen estado $1500 y dos puertas. 1 de madera, 1 de chapa con vidrio $500. Tr. Tel. 464057 Ref.89897

AIRES ACONDICIONADOS SPLIT vendemos colocamos, limpiamos y arreglamos. Mati matriculado. Tr. Tel. 15324382 Ref.89768

Ref.89860

VENDO FIAT PALIO Mod. 97 full Tr. Tel. 432019/ 430083/ 15306954 Ref.89751

COMPRO HELADERA FAMILIAR en buen estado. Pago hasta $1000 Tr. Tel. 15588065 Ref.89757

VENDO CUBIERTAS DE MOTO 14/17 y 18. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89773

VENDO FORD FIESTA Mod. 96. Gasolero. Chocado. Listo para transferir. Tr. Tel. 0349215527989/ 431991. Daniel Ref.89850

VENDO FORD KA 1999, base. Excelente estado $45.000 Tr. Tel. 452955/ 15588755 Ref.89753

VENDO AUTO AHORRO FIAT SIENA EL plan 100 % en 84 cuotas, 44 cuotas pagas al día. Valor cuota básica $ 1.800. Negocio y recibo ofertas, acepto rodado menor valor parte pago. Tel. 03496 - 15419215. Ref.89678

VENDO R 19 96 Full. Joya 1° mano. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830 Ref.89939 VENDO R MEGANE 99 Full. Muy bueno. Recibo canje. Tr. Tel. 03492- 15565830 Ref.89940

OPORTUNIDAD VENDO LLANTAS nuevas Rod. 16 pulgadas. (6 agujeros). Oferta $1000 por las dos. Tr. Tel. 15588065 Ref.89758

VENDO 4 CUBIERTAS de autos N° 1956015 $2000 Tr. Tel. 03492- 15698810 Ref.89855 VENDO CUBIERTA MOTO 14/ 17/ 18. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89860

VENDO CUBIERTAS DE MOTO 14/17 y 18. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89773

VENDO CAMIONETA MOD. 70 en Lehmann Tr. Tel. 480358 Ref.89806

VENDO F100 DIESEL 1970. F100 Perkins 1967. F100 V8 1960. Tr. Tel. 3492- 15527203 Ref.89926

VENDO F100 1980. Perkins potenciado 90. M. buen estado. Tr. Tel. 3492- 15610401 Ref.89934 VENDO FORD F100 Mod. 76. 2 tubos GNC venden 2017. 230 km. Autonomía. Motor nuevo $39.000 Tr. Tel. 15593212 Ref.89844

VENDO CÚPULA de fibra de vidrio. F100 muy buena. Tr. Tel. 03492- 501755 Ref.89887 VENDO FURGÓN de acero inoxidable para F100 y cúpula de fibra para F100. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89785

VENDO GOL TREND 2010 A/D. cierre y alarma. Detalles en dos puertas izquierda. Tr. Tel. 349215624461 Ref.89802 VENDO PEUGEOT 504 Gasolero mod. 94 Tr. Tel. 0349215527989/ 431991 Ref.89849

VENDO CUBIERTAS USADAS DE MOTO 14/17/18. Motor Zanella 50 cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89902

VENDO CUBIERTAS USADAS DE MOTO 14/17/18. Motor Zanella 50 cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89902

VENDO CÚPULA de fibra de vidrio. F100 muy buena. Tr. Tel. 03492- 501755 Ref.89887

VENDO FURGÓN de acero inoxidable para F100 y cúpula de fibra para F100. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89785 VENDO GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125 Tr. Tel. 3492-658074 Ref.89859

VENDO GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125 Tr. Tel. 3492-658074 Ref.89859

OPORTUNIDAD COMPRO AIRE SPLIT Tr. Tel. 421765/ 15529463 ALQUILO CASITA EN CARLOS PAZ 2 dorm., un baño, cocina comedor, asador, cochera. Pileta compartida. Tr. Tel. 03541430890/ 15644731 inmoravelo@gmail.com

Ref.89787

Ref.89899

Ref.89897

WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta.

SE VENDE UN AIRE SPLIT y dos aires ventana. Usados. Impecables. Oportunidad increíble. Tr. Tel. 428681. Ref.89805

Ref.89820

VENDO ANAFE x 2 $300. Muy bueno Constituyentes 77

VENDO MOTOR DE FALCÓN 221. Muy buen estado. Asiento de Ford ranchera. Tr. Tel. 15640068. Ref.89916 VENDO MOTOR ZANELLA sol 50cc. Desarmado $200 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89862 VENDO PLÁSTICO DE MOTO Zanella 110 o trip y guardabarro trasero. Honda CG 125. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89772

VENDO PLÁSTICO DE ZANELLA 110 o trip, baulera, cubre motor, guardabarro delantero $70 C/U y guardabarro trasero. Honda CG 125 Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89901 VENDO PLÁSTICO ZANELLA 110 o trip. Faro trasero y guardabarro. Tr. Tel. 3492658074 Ref.89861

SE VENDE HELADERA con congelador en funcionamiento. Buen estado $1500 y dos puertas. 1 de madera, 1 de chapa con vidrio $500. Tr. Tel. 464057

Ref.89765

ALQUILO DEPARTAMENTO 1 DORMITORIO Todos los servicios. Tr. Tel. 03492- 43433215511836. No mensajes Ref.89819

SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227

VENDO BALANZA DIGITAL 40 kg. Tr. Tel. 15640068 Ref.89915

VENDO BATIDORA 20 litros $1800. Eléctrica Tr. Tel. 03492441551. Osvaldo Ref.89882

VENDO CALEFÓN farol y calentador a gas. Tr. Tel. 421765/ 15529463. Ref.89792 VENDO COCINA A LEÑA Buen estado Tr. Tel. 15580531 Ref.89871 VENDO DOS CAFETERAS EXPRESS Vol Turno 6 y 4 pocillos $200 C/U. Tr. Tel. 03492692222 Ref.89875

ALQUILO HABITACIÓN AMOBLADA de hasta 3 personas. TV, internet. Tr. Tel. 0349215647768

VENDO UN BLOCK pistones, viela, cigüeñal, corona arranque, un alternador. Todo de Duna 1.7. Gasoil para repuestos. Todo $2000 Tr. Tel. 03492- 15665971

Ref.89839

Ref.89867

Ref.89840

DOY PENSIÓN A TRABAJADORES en B° 9 de Julio. Cable, internet. Tr. Tel. 0349215647768

VENDO DOS PLANCHAS manuales, y 1 tipo industrial. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89798 VENDO HELADERA SIAM buen estado. Falta carga $150. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89903 VENDO HELADERA SIAM Buena $150. Falta carga. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.89774


2237

VENDO HELADERA con freezer. Marca Bambi $2100 Tr. Tel. 03492- 441551. Osvaldo Ref.89880 VENDO LAVARROPAS automático. Tr. Tel. 421765/ 15529463

9324 4774 8389 9685 3999 0126 9115 8792 7937

REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987 Ref.84596

6609

Ref.89788

VENDO LAVAVAJILLAS 12 cubiertos completos. Sin uso $3000 cuotas de $500 Tr. Tel. 15324382 Ref.89767 VENDO MICRO ONDAS nuevo $1500 Tr. Tel. 15604693 Ref.89784 VENDO UNA HELADERA Philco (interior de acero inoxidable) Tr. Tel. 3492- 15603515 Ref.89906

SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757 SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166 Ref.85906

VENDO UNA HELADERA Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483

BUSCO 30 PERSONAS para programa personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295 Ref.89039

EMPRESA METALÚRGICA INCORPORA PERSONAL con experiencia y referencias. Especialidad soldador. No enviar sms. Tr. Tel. 0349- 15571962/ 15567691 Ref.89958

ALQUILO CAMPO AGRIC. GANADERO EN MOISES VILLE, 589 has., Casa, Galpón, Bretes, Corrales, 16 Potreros, Molinos aut. Tratar: 011 - 1557359920 / 1566269920. Ref.89835 VENDO CAMPO AGRÍCOLA en Zona Providencia 130 Has. Tr. Tel. 03496- 15651401

¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado.

2304 ME OFREZCO PARA TRACTORISTA con referencias. Tr. Tel. 03492- 15219516 Ref.89964 BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO soy pintor de obras, coloco durlock, membrana, pvc, machimbre. Cuento con carnet de moto, auto y camioneta. Tr. Tel. 15212191 Ref.89893 SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15666774 Ref.89921

Ref.78354

INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. . Extensiones de líneas. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270 Ref.84559

7314 4571 6166 4455 4831 9100 6167 3514 8733

SE VENDE BICICLETA DE NIÑO Rod. 20 $400 Tr. Tel. 15517801 Ref.89851

VENDO BICI 7 años $600. Muy buena Constituyentes 77

Ref.89920

FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398.

SEÑORA SE OFRECE PARA LAVADO por hora. Tr. Tel. 15209103

Ref.78146

Ref.89750

HEINRICH EDGARDO Matricula al día. Colocación, reparación y mantenimiento de aire Split. Herrería en general. Tr. Tel. 428681. Rafaela

SRITA. SE OFRECE PARA CUIDADO de niños. Tr. Tel. 349215654231 Ref.89779

Ref.88757

MARCOS CONSTRUCCIONES Casas, salones, refacciones, ampliaciones, revoques, fino, Contrapiso, hormigón, cerámica, veredas, cloacas, plomería. Poggi 1670 Tel. 15675244/ 15694423

SEÑORITA DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO Secundario completo. Excelente presencia. Tr. Tel. 3492- 682845

Ref.89834

Ref.89917

METALÚRGICA MT EN GRAL. rejas, verjas, escaleras, portones, estructuras y más. Consultas 15301376 mt@eggel.com.ar

SRITA. SE OFRECE PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15676477

Ref.89559

Ref.89918

9991 6401 4135 2456 3812 2826 9760 5124 1575 2866

5756 3802 8609 3474 2016 1112 9334 9549 2402 8286

4006 2076 3485 4247 8756 3710 9094 5469 6982 8291

7639 4640 6386 6032 0094 6165 8965 3615 3524 3861

6894 4046 4834 8877 8229 5303 3172 1587 8552 7802

VENDO TRACTOR JO 3420 jd 3530- Deutz A50 MF 1175. Motoniveladora Adams 440. Compro tractores en cualquier estado (Fundidos- quemados). Tr. Tel. 03562-495918/ 03564451037/15410493 Ref.89686

5480 7156 5891 9421 1821 1234 5591 8096 2391

7313 8934 2254 1479 7290 0002 5537 8003 2833 5419

2666 9822 6104 1097 2266 5271 4140 0738 6065 4769

0186 2216 1615 1622 7319 9054 3137 5217 1150 1255

Ref.89766

VENDO BICICLETA PLAYERA Tr. Tel. 15624858 Ref.89782

7397

VENDO BICICLETA Rod. 26. Tr. Tel. 421765/ 15529463

4901 7056 5221 8587 9335 3817 6649 2079 1520

VENDO UNA BICICLETA FIJA para gimnasia Tr. Tel. 349215603515

ROMPE LA RUTINA y Regala o regalate un juguete erótico del SEXSHOP RAFAELA. Vibradores. Prótesis. Cremas lubricantes y excitantes. HUANG HE: (Alternativa Natural del viagra). Envíos. www.sexshoprafaela.com.ar 03492- 15629740- 15589892

Ref.89904

Ref.85402

Ref.89789

ME OFREZCO PARA TRABAJO DE LIMPIEZA y cuidado de niños. Tr. Tel. 15315934. Buenas referencias.

2037 9304 7402 9965 3695 9041 4002 2190 7585 4073

Ref.89965

Ref.89762

VENDO VENTILADOR DE PIE Tr. Tel. 427031 Ref.89886

29

CLASIFICADOS

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

VENDO TRICICLETAS Rodado 26 y 24. Equipada. Consulte Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89931

2841 4554 8707 0112 4850 9781 8139 1028 7289 8620

5456 1750 7180 9620 1991 1165 0369 4418 7575 4375

607 444 330 923 591 281 261 812 330 619

6866 1963 1182 1432 9097 1994 8492 1651 9079 8879

8378 7742 9994 5782 9667 7646 2939 0404 8316 2835

4199 1078 8734 9734 2339 6123 3573 9358 4050 3838

053 112 861 840 501 243 413 406 626 568

3166 5152 2930 9177 3131 5292 5753 8921 0243 3701

1636 9487 7923 5221 6782 3189 8299 2256 7405 8417

24698 08484 09059 41109 12287 28356 50557 36782 92243 67199

117 105 382 049 577 585 726 448 865 098

1574 3081 0177 3153 6439 4467 5477 8208 9407 7093

0187 2175 3467 9563 7007 5408 4332 1430 6130 1127

20450 10764 47822 88760 15875 70868 60718 36345 39433 14782

200 017 241 524 965 294 858 474 042 781


30

CLASIFICADOS

VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En funcionamiento. En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061 Ref.86789

VENDO UN BANCO DE TRABAJO Con morsa incluida. Una amoladora con pedestal. Tr. Tel. 03492- 15603515

VENDO MOTOSIERRA 2da. De echo de 52 cm Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89799

VENDO BLOQUERA semi nueva $5000. Hormigonera marca Bounus $4.500. Tr. Tel. 15678483 Ref.89909 VENDO BOMBEADOR SIN CAÑERÍAS $200 C/U. Tr. Tel. 423765/ 15321078 Ref.89191 VENDO COLLARETA JANOME COVERPRO 1000 cpx. Como nueva. En funcionamiento. Con accesorios, manual y pedal. $5000 Tr. Tel. 15663174/ Ref.89948 VENDO DOS GENERADORES de corriente eléctrica 220 voltios 6 kw. Reales. Winco. Siam MB Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89932 VENDO HORMIGONERA poco uso $1500. Tr. Peñaloza 339 B° Jardín Tel. 03492- 15608036 Ref.89863 VENDO MÁQUINAS DE COSER industriales. Sin uso con sus respectivas mesas. Una recta y una oberlei de 5 hilos. Tr. Tel. 3492- 15213157 Ref.89781 VENDO SOLDADORA eléctrica 230. Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89927

VENDO UN TRACTOR CORTA PASTO MTP 12.5 HP. Un gato hidráulico 2 TN. Tr. Tel. 0349215603515 Ref.89746

VENDO EMBUTIDORA DE CHORIZOS por 10 kg. Tr. Tel. 03492436156/ 15410241 Ref.89864

Ref.89747

VENDO VENTANA DE MADERA COMPLETA de 1 m x 1.50. Tr. Tel. 03492- 15671840 Ref.89912

VENDO 2 BOMBEADORES Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 15508483 Ref.89761

MIÉRCOLES14 DE ENERO DE 2015

YOSSEN TURISMO Leg. 9812. 16/1 San Rafael. 26/01 C. Paz. 2/2 Mina Clavero. 14/2 Carnaval M. Clavero. 25/2 Grupal Mar del Plata. Lehmann 1425. Tel. 434678. Rafaela Ref.89829

VENDO FUNDA PARA TRAJES buen material y cierre $200 Tr. Tel. 421148 Ref.89809 VENDO GARRAFA 15 kg. Botas de cuero N° 36, para Dama. Folclórica. Tr. Tel. 15675445 Ref.89755

VENDO GARRAFAS de 10, 15 y 45 kg. Tr. Tel. 15668596 Ref.89888 SE VENDE MESA DE MADERA y caño con tres sillas tapizadas en perfecto estado. Muy económico. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.89801 SE VENDE SILLÓN de dos cuerpos. Con tapizado nuevo. Muy económico. Color marrón. Tr. Tel. 3492- 15678472/ 427650 Ref.89780 VENDO 3 SILLONES para living individuales. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89791 VENDO APARADOR vitrina antigua en $2000. Tr. Tel. 462524 (después del mediodía)

NECESITAS EFECTIVO? Ahora hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito. Tr. Tel. 0349215418967 Ref.89898 PRÉSTAMOS PERSONALES para todos. Anses. Provinciales y privado. Por R. Bu hasta $30.000. Monotributo y responsable inscripto. Tr. Tel. 03492462647/ 15569531 Ref.89952

VENDO JUEGO DE JARDÍN de piedra nuevo. Tr. Tel. 421765/ 15529463

FERIA DE GARAGE Artículos varios. Ropa, calzados, patines… Tr. Tel. 03492- 15675769 Ref.89966

COMPRO GARRAFAS de 10 kg Tr. Tel. 15668596

Ref.89873

VENDO MESA 1 m x 0.70 y 6 sillas. Buen estado. Tr. Tel. 15376899 Ref.89807 VENDO ROPERO 1.40 m, radio, mesas chicas y sillas, mesa de plástico de 1.80 m. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89793

VENDO TANQUE PARA AGUA de 200 L. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89797

VENDO TUBO ACETILENO C/ completa 6kg. Con regulador. Oferta razonable. Tr. Tel. 3492610401 Ref.89933

VENDO TUBO OXIGENO 2 N5. Tr. Tel. 3492- 15223303 Ref.89928

VENDO UN CORTA CERCO ELÉCTRICO Nuevo. Tr. Tel. 3492- 15603515 Ref.89905

Ref.89889

SE VENDEN BOTINES ADIDAS el pie mide 18 cm $300. Blancos. Tr. Tel. 15517801 Ref.89853

Ref.89796

VENDO JUEGO DE LIVING mesita + 2 puff $500. Perfecto estado. Color Beige Tr. Tel. 432538

Ref.89770

Ref.89930

Ref.89769

VENDO COLCHÓN de una plaza y cama. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89794

VENDO PILETA PARA EL BAÑO Tr. Tel. 3492- 658074

VENDO TUBO DE GAS 45 kg TV. Tr. Tel. 3492- 15223303

VENDO CAMA NUEVA $700. Constituyentes 77

Ref.89776

SE VENDEN BOTINES DE FUTBOL 5 N° 33 $250 Tr. Tel. 15517801 Ref.89852

VENDO UNA LONA AZUL de 5.50 x 4.80. Como nueva $1500 Tr. Tel. 03492- 15665971 Ref.89866

VENDO VESTIDOS DE FIESTA desde $300 Tr. Tel. 15675445 Ref.89756

SE VENDEN LONAS de camión y acoplados. Tr. Tel. 15564390 Ref.89856

VENDO 12 REMERAS PARA NIÑO nuevas y algunos pantalones de jeans. Tr. Tel. 421148 Ref.89883

VENDO BAJO MESADA 1.40. Tr. Tel. 421765/ 15529463

VENDO CELOSÍAS de madera 1.50 x 1.50 mts y 1x1.50 mts. Buen estado. Tr. Tel. 451942

VENDO CÁMARA DIGITAL Samsung. Tr. Tel. 427031

ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes.

Ref.89754

Ref.89885

Ref.84597

VENDO PUERTA FRENTE de chapa. Buen estado Tr. Tel. 15580607. Solo llamadas

VENDO CARRITO DE DOS RUEDAS para supermercado $200 Tr. Tel. 15689910

ANNA estas estresado? necesitas relajarte? este es mi nro. Cel. 03492 - 15317495. Ref.78143

Ref.89891

Ref.89775

VENDO PUERTA FRENTE de chapa. Buen estado Tr. Tel. 15580607. Solo llamadas

VENDO DOS JAULITAS Para pajaritos. Dos tachos de leche de aluminio. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89790

Ref.89786

Ref.89808

Ref.89037

TRAV. LAURA Masajista completa con A/A. Hoteles y domicilio. Tr. Tel. 03492- 15680069 Ref.89679

TRAV. VICKY Rubia completa. Pocos días Tr. Tel. 342-5089972 Ref.89963

VENDO MEDIA RES de Novillito trozado $41 por kg. Tr. Tel. 15668596 Ref.89890

Ref.89846

VENDO CAMA de 2 plazas, reforzada y 2 mesitas de luz. $600. Tr. Tel. 15689910

MASAJISTA NUEVA Absoluta discreción. Relax total. Mara Tr. Tel. 03492- 15207928. Solo llamadas

PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03492- 15615961/ 03492- 15686030.

VENDO COCHE DE BEBE, corralito, moisés y catre. Tr. Tel. 421765/ 15529463 Ref.89795

VENDO SANDALIAS PARA BEBE de varón. N° 16 y N° 18. Nuevas con la caja $100 C/ par. Tr. Tel. 15645187/ 578124. No respondo mensajes Ref.89592

ME OFREZCO PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES en domicilios o sanatorios. Limpieza en casas. MB referencias y conocimientos. Tr. Tel. 0349215228832/ 15514996 Ref.89742 MARTA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS MB referencias. Tr. Tel. 433264/ 15309854 Ref.89748 BUSCO PARA CUIDAR ABUELO Tr. Tel. 03493- 434714. Soy Marta Ref.89924 NECESITO CAMA ADENTRO SRA. SIN COMPROMISOS Referencias. Mayor de 50 años. Para cuidar abuelos y limpieza. Tr. Tel. 03492- 15671840

Ref.84598

Ref.89911

PARAPSICOLOGÍA DELFOS Lectura del tarot y manos. Interpretación del I. Ching. Solución a problemas personales. Cursos de Tarot. Turnos Tel. 03492420108/ 15513808 0349215636924

SE OFRECE SEÑORA PARA CUIDAD DE PERSONA MAYOR o dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 0349215662852 Ref.89900

Ref.88474

SACERDOTISA MAYA GUADALUPE uniones, Amarres eternos, parejas, novios, amantes sin importar sexo, edad. 100 % efectivos. Florecimientos, casas, negocios, estancias. Estas cansado/a de deudas? Embargo? Desempleo? Enfermedades? Impotencia Sexual? Deja de sufrir. Llama 0349215601926. Trabajos corta y larga distancia.

SE OFRECE SEÑORA para dama de compañía o cuidado de enfermos. Con buenas referencias. Tr. Tel. 15220541/ 15214489. Horarios disponibles Ref.89870

SEÑORA 51 AÑOS ME OFREZCO PARA CUIDAR ABUELOS limpieza. Para trabajar por la tarde. Tr. Tel. 15690222 Ref.89919 SEÑORA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS en domicilios, sanatorios o hospitales. Mi nombre es Rita. 42 años. Tr. Tel. 15224163. Ref.89894

Ref.89030

RUBIA Y BONITA TRAV. Discreta cumple tus fantasías y deseos. Solo llamadas. Tr. Tel. 3492- 667158

SE PREPARAN VIANDAS y se llevan a domicilio. Tr. Tel. 15666774

Ref.86474

Ref.89724

SE BUSCA COMPAÑERA de 28 a 40 años. Confección gordita y sin hijos. Soy muy bueno y trabajador. Soy de Santa Fe. Tr. Tel. 0342-155130475 Ref.89833


31

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Eres una persona de lo más respetada y los otros te siguen con facilidad. Es por ello que tienes una buena posición, pero debes ir con cuidado si no quieres herir a los demás.

21°C

32°C Parcial nublado

JUEVES 20ºC 29ºC Parcial nublado

La manera de ser que tienes es algo con lo que puedes tener problemas. No seas tan testarudo y cede un poco en cuanto a los demás. No siempre te saldrás con la tuya.

Parcial nublado noche

VIERNES

SÁBADO

21ºC 32ºC Parcial nublado

No seas tan confiado con todas las personas que hay cerca de ti, ya que ésto podría llevarte a tener problemas. No todas las personas harán lo mejor para ti.

22ºC 33ºC Parcial nublado

Tienes una personalidad que te hace sentir más vulnerable de lo que eres en realidad. Debes tener ésto claro para andar por la vida de una manera más segura.

Tienes una manera de ser que acaparas toda la atención y dejas a los demás de lado. Ésto es algo con lo que debes ir con cuidado si no quieres buscarte enemigos.

Estás muy agradecido con todo lo que la vida y la fortuna te han dado y ésto te hace sentir de maravilla. Sigue con estos pensamientos y vivirás mucho mejor.

Estar en casa sin hacer nada no es algo que te vaya a ayudar a sentirte mejor. Busca algo por hacer, ve al gimnasio o sal a dar un paseo.

El Quirófano Móvil Municipal en barrio 17 de Octubre: Se ubica hasta el viernes 16 frente a la vecinal, en Zazpe 1950. Allí trabaja en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. Servicio de Recolección Domiciliaria: Se realiza con una frecuencia diaria a excepción de los días sábado en 2 turnos diferentes: de 4 a 9, y de 21 a 12. Los lunes y jueves se recolectan residuos recuperables: plástico, papel limpio, vidrio, cartón limpio, nylon, etc. Los demás días no recuperables y biodegradables: restos de comida, yerba mate, servilletas y papel higiénico. Disponer los residuos en canastos para facilitar la recolección en la vía pública. Las bolsas no deben colocarse en tapiales, casillas de gas, pilares de luz, ni colgando de los árboles.

Clases de Yoga en el Agua: En la pileta municipal de la Granja El Ceibo, los martes y jueves de 13.30 a 14.30, a cargo de instructores encabezados por Ariel Márquez, quienes proponen una hora de ejercicios sencillos y reconfortantes. Todos los interesados en participar de esta saludable propuesta pueden inscribirse en la pileta de la Granja El Ceibo, en el horario citado de desarrollo de la actividad. . Programa Ciclovida: Es una actividad programada por la Municipalidad de Rafaela que se realiza en el espacio verde ubicado entre la ciclovía y el predio del club Ben Hur. Este año se desarrolla los martes y jueves de 20 a 21 y está destinada a las personas que caminan con regularidad por la ciclovía y que deseen realizar una actividad aeróbica, sin límite de edad o condición física. Ciclovida busca crear conciencia sobre los beneficios que para la salud tiene la práctica frecuente de alguna actividad física moderada, especialmente para quienes llevan una vida sedentaria, intentando que sea incorporada a sus hábitos. La actividad se extenderá hasta el mes de marzo de 2015.

LAS TIPAS RAFAELA *"Una Noche en el Museo 3": Hoy a las 18.30, 20.30 y 22.30. (2D) *"Ouija": hoy a las 22.45. (2D). *"El Hobbit 3 HFR": hoy a las 18.45 y 22. (3D). *"6 Grandes Héroes": hoy a las 18.15 y 20.15. (3D). De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábado, domingo, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. "Viaje Interior": Cuenta con más de 40 obras de las diferentes etapas del artista rafaelino Nico Sara. Podrá ser visitado hasta el 22 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De martes a sábado de 9 a 20, domingo 17 a 20, los días lunes y feriados cerrado. Entrada libre y gratuita. Pasaje Carcabuey 150, teléfono: 431983. Complejo Cultural Del Viejo Mercado: Permanecerá cerrado al público durante el mes de enero, retomando su actividad normal el lunes 2 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi", y el martes 3 de febrero en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" con las muestras "Viaje interior" de Nico Sara; y "Patrimonio rafaelino: últimas incorporaciones".

Las oportunidades llegan a la vida cuando menos las esperamos y estas llegarán hoy en la tuya. Ten los ojos abiertos y coge todo lo que la vida te ofrece.

Debes ser algo menos confiado con las personas que acabas de conocer ya que tú no tienes mala intención pero los demás pueden tenerla. Deja que pase el tiempo antes de confiar en nadie.

Tranquilidad es todo lo que vas a encontrar en este día y tendrás todo el tiempo del mundo para pasar con los tuyos. Olvídate de tus problemas y disfruta con ellos.

Mejorar en la vida es algo que sólo nosotros podemos hacer por lo que es necesario que, si quieres mejorar y avanzar, te tomes tiempo para analizar todas las situaciones.

Hoy será un buen día para estar con la pareja y la familia. Vas a tener muy buenos momentos a su lado y te olvidarás de los problemas. Es como una terapia de felicidad.


32

HISTORIA

MIÉRCOLES 14 DE ENERO DE 2015

Dr. Esteban Laureano Maradona, entrega, trabajo y humildad Médico rural, naturalista y escritor, renunció tanto a los privilegios de su clase de origen como a todo tipo de honorario y premio material, viviendo en la humildad y colaborando con su dinero y dedicación con los desposeídos, particularmente con las comunidades aborígenes del Noreste argentino. Esteban Laureano Maradona Villalba (n. Esperanza, provincia de Santa Fe 4 de julio de 1895 – m. Rosario, Argentina 14 de enero de 1995) fue un médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino, famoso por su modestia y abnegación, que pasó cincuenta años en una remota localidad de Formosa, Estanislao del Campo, ejerciendo la medicina. Su vida fue un ejemplo de altruismo. Colaboró con las comunidades indígenas en varios aspectos: económico, cultural, humano y social. Es autor de obras científicas sobre antropología, flora y fauna. Renunció a todo tipo de honorario y premio material viviendo en la humildad y colaborando con su dinero y tiempo con los más menesterosos, a pesar de que pudo haber tenido una cómoda vida ciudadana, gracias a sus estudios y a la clase social a la que pertenecía. Era descendiente de varios próceres de la provincia de San Juan. De Plácido Fernández Maradona, que fue gobernador en varias ocasiones y ministro de Nazario Benavídez, y de José Ignacio Fernández de Maradona (ambos hijos del español Francisco Fernández de Maradona c.c. Francisca Arias de Molina y Jofré, arribado de San Pedro de Arante, España, en el año 1748), jesuita y primer diputado electo por el pueblo de San Juan al ser reputado como el "mejor probidad" ante la Junta Grande de 1810 en Buenos Aires. Su madre se llamaba Petrona Encarnación Villalba Sosa y era hija de Esteban Villalba, de origen san-tiagueño. Este había trabajado muchos años a cargo del cuidado de la hacienda de la familia Ezeiza, quienes al regresar al país de su exilio político, encontraron que no sólo don Esteban Villalba había cuidado su hacienda en su ausencia, sino que la había duplicado. Gracias a su honestidad, los Ezeiza le otorgaron grandes cantidades de patacones de plata a don Esteban, que luego de ello, costeando el río Paraná, se detuvo por la zona de Barrancas y Coronda, ambas en la provincia de Santa Fe, y compraron hectáreas de campo. Cerca de allí, en 1895, en Esperanza, provincia de Santa Fe nació su nieto, Don Esteban Laureano Maradona Villalba. Su padre, Waldino Maradona, sanjuanino, había llegado a ser senador de Santa Fe. Muy amigo de Domingo Faustino Sarmiento, el historiador Juan Manuel Cervera narró su historia en la obra "Waldino B. Maradona, un civilizador de provincia", también fue maestro, periodista y productor rural. Su madre, Encarnación Villalba, era de familia estanciera. Esteban Laureano pasó

entonces su infancia a orillas del río Coronda, donde su padre se desempeñaba como maestro en la estancia Los Aromos. Allí aprendió jugando a vivir en el monte, cazar y pescar. Ya mayor, cursó sus estudios primarios y secundarios repartiéndose entre Santa Fe y Buenos Aires. En esta última ciudad se recibió de médico en 1928 e instaló un consultorio, pero luego lo trasladó a Resistencia, en aquel entonces capital del Territorio Nacional del Chaco, donde además se dedicó al periodismo en el diario La Voz y a realizar exploraciones y estudios de botánica en la isla del Cerrito Argentino. Entre 1931 y 1932, dio un ciclo de conferencias sobre seguridad laboral en el marco de la Ley de Trabajo. Esto le trajo problemas con el Gobierno militar de aquel entonces, ejercido por el presidente Uriburu, razón por la cual decidió viajar al Paraguay. En ese momento empezaba la guerra del Chaco (19321935), sostenida por Paraguay y Bolivia, y Maradona decidió anotarse como médico camillero prestando auxilio a los soldados de ambos bandos, pues, según sus palabras, el dolor no tiene fronteras. Al llegar a Asunción las autoridades lo metieron preso por sospecharlo de espía, sin embargo con el tiempo le creyeron y llegó a ser jefe del Hospital Naval de Asunción. También redactó el reglamento de Sanidad Militar del Paraguay y tuvo tiempo para ocuparse de la colonia de leprosos de Itapirú. En Asunción, se comprometió con la que fue la única novia que se le conoce, Aurora Ebaly, sobrina del presidente paraguayo, pero ella fallecería de fiebre tifoidea el 31 de diciembre de 1934. Con la culminación de la guerra en 1935 se decidió a retornar a su país, a pesar de los pedidos del Gobierno paraguayo, que con premios y homenajes, intentó convencerlo de que se quedara dado el gran aprecio que se había ganado. Había proyectado ir hasta Formosa y allí tomarse un tren a Salta para luego ir a Tucumán donde visitaría a su hermano, y por último ir a Buenos Aires e instalar un consultorio en Lobos, provincia de Buenos Aires, donde vivía su madre. Parecía una parada más. Pero la modorra del convoy se sacudió por los gritos y las manos que se levantaban con más angustia que aires de bienvenida, y clamando sin mucha esperanza por un milagro en aquel paraje olvidado…un médico. Un hombre delgado, de apenas 1, 53 m, se alisó los cabellos oscuros y lacios y con voz amable y firme bajó de inmediato a ofrecerse como tal. Tiempo después, el mismo recordaría su encuentro con su Formosa de monte e

indios donde pasaría los siguientes 50 años de su vida con estas palabras y esta sencillez: "Había que tomar una decisión y la tomé. El tren que me llevaba a Tucumán, donde vivía mi hermano, estaba a punto de arrancar. Yo estaba en el andén del Paraje Guaycurri (que con los años sería Estanislao del Campo) cuando vi muchas manos que se alzaban suplicantes y voces ininteligibles que me llamaban en idiomas diferentes. Entonces me subí a un sulky tirado por una mujer cincuentona muy preocupada y me dejé internar en la maleza. Poco después, como dijeron por allá, le había "salvado" la vida a una indiecita que después se me presentó como Mercedes Almirón y que hoy vive en Tucumán rodeada de sus nietos y sus bisnietos. Un parto distócico había estado a punto de terminar con ella y con el bebé. Fue entonces cuando decidí perder mi pasaje en el tren, que aún me aguardaba, y no volver nunca a las comodidades de mi consultorio en Buenos Aires. La bienvenida me la dieron indios, criollos y algún que otro inmigrante, todos enfermos, barbudos, harapientos. Yo mismo me di la bienvenida a ese mundo nuevo, aún a riesgo de mi salud y mi vida". Cuando yo llegué empezaron los problemas. Todo ésto era monte, sólo había cuatro o cinco ranchos y estaba todo rodeado de indios, que por otra parte me querían matar. Tanto que uno de ellos, que era famoso, me agarró de las solapas y me sacudió, amenazándome. Pero nunca les tuve miedo ni me demostré asustado. Y no por dármelas de valiente. Sino que soy así nomás. Pero con la palabra dulce y la práctica de la medicina, tratando las enfermedades, dándoles tabaco y consiguiéndoles ropas, las cosas fueron cambiando. Así los traté hasta hoy. Me remangué, me metí en el monte sin ningún temor, arriesgando mi vida y también mi salud. Sin otro adorno que su simple sencillez narró siempre aquel instante que no sólo cambió su vida sino que mejoró para siempre la de miles de habitantes de las selvas de Formosa y Chaco, y que alcanzó a indios tobas, matacos, mocovíes y pilagás, a criollos y a inmigrantes. No fue poco: logró erradicar de ese olvidado rincón del país los flagelos de la lepra, el mal de Chagas, la tuberculosis, el cólera, el paludismo y hasta la sífilis, que él entendía como el mal aportado por la civilización, a la que por eso llamaba "sifilización". Para lograr sus objetivos, juntó lo que podía y como podía de la ciencia médica traída de la Universidad de Buenos Aires, sus propios y extensos estudios como naturalista, su ingenio y

su creatividad y trabajó con métodos y remedios caseros, escribiendo su propia versión del sanitarismo cuando enseñó a sus queridos indios a fabricar ladrillos, a edificar sus casas y a cuidar de su salud. Y en el monte y las tolderías se escribió el capítulo más admirable de este hombre de extraordinaria riqueza y fuerza espiritual volcada en amor a su prójimo más necesitado. Su labor no se circunscribió solamente a la asistencia sanitaria: convivió con ellos, se interiorizó de las múltiples necesidades que padecían y trató de ayudarlos también en todos los aspectos que pudo: económicos, culturales, humanos y sociales. Realizó gestiones ante el Gobierno del Territorio Nacional de Formosa y obtuvo que se les adjudicara una fracción de tierras fiscales. Allí, reuniendo a cerca de cuatrocientos naturales, fundó con éstos una Colonia Aborigen, a la que bautizó "Juan Bautista Alberdi", en homenaje al autor de "Las Bases . . .", colonia que fue oficializada en 1948. Les enseñó algunas faenas agrícolas, especialmente a cultivar el algodón, a cocer ladrillos y a construir sencillos edificios. A la vez, los atendía sanitariamente, todo, por supuesto, de manera gratuita y benéfica, hasta el extremo de invertir su propio dinero para comprarles arados y semillas. Cuando edificaron la Escuela, enseñó como maestro durante tres años, hasta que llegó un docente nombrado por el Gobierno. Inevitablemente alguien lo llamó un día cuando su historia trascendió el monte "el Albert Schweitzer de los tobas y matacos", y su comentario al respecto ayuda a conocerlo sin necesidad de comparaciones ociosas: "Nunca pude entender quién inventó esas macanas de que yo era como Ghandi o de que era el Albert Schweitzer de la Argentina —comentaba—, eso no me causa gracia porque yo odio el exhibicionismo en cualquiera de sus manifestaciones. Yo soy sólo un médico de monte, que es menos aún que un médico de barrio". "Schweitzer sí era un hombre ilustre, él sabía música; era un eximio organista, más allá de su gigantesca obra en África. Y cómo pueden compararme con Ghandi, justamente con él, que con la no violencia salvó a todo el pueblo. Y a mí, sólo por haber cumplido con mi deber, me quieren hacer fama, justamente a mí, que siempre me creí el más inútil de los 14 hermanos. Cómo voy a ser un hombre ilustre si de chico fui retraído, taciturno; fui mal alumno, desordenado, rebelde, solitario y de carácter fuerte. Era medio desobediente y a veces prefería quedarme pintando abajo de un ombú

antes que leer libros". Era además un apasionado de las ciencias naturales. Inspirado por la riqueza natural del monte formoseño, escribió una veintena de libros, la mayoría inéditos, sobre etnografía, lingüística, mitología indígena, dendrología, zoología, botánica, leprología, historia, sociología y topografía. Varias veces le ofrecieron puestos; nunca prestó conformidad. En 1981 un jurado compuesto por representantes de organismos oficiales, de entidades médicas y de laboratorios medicinales, lo distinguió con el premio al "Médico Rural Iberoamericano", que se adjudicaba acompañado de importante suma de dinero. Rechazó a ésta de plano, y en el mismo acto de la entrega, logró que con ese fondo se instituyeran becas para estudiantes que aspiraban a ser médicos rurales. Cuando ya era anciano, el Gobierno quiso destinarle una pensión vitalicia; tampoco aceptó. Su norma inquebrantable de conducta rezaba "todo para los demás, nada para mí". Fue postulado tres veces para el Premio Nobel y recibió decenas de premios nacionales e internacionales, entre los que se cuenta el Premio Estrella de la Medicina para la Paz, que le entregó la ONU en 1987. Sin embargo, no le importaban los honores. Había escrito su historia en el silencio, y la fama lo asaltó tiñendo su figura de ribetes legendarios y valores espirituales alejados de las sociedades de este tiempo, que paradójicamente lo admiraron por ello. Esa notoriedad le fue tan ajena como los homenajes o las retribuciones dinerarias: simplemente no alteraba su vida ni la aceptaba como algo merecido o que valiera la pena. En una carta dirigida a Eduardo Bernardi, al referirse a los premios, escribió: "Es todo humo que se disipa en el espacio". Sus frases, siempre amables y sin altisonancias, son en sí mismas un legado más para la reflexión cuando ya su figura es una ausencia grande: "Si algún asomo de mérito me asiste en el desempeño de mi profesión, éste es bien limitado; yo no he hecho más que cumplir con el clásico juramento hipocrático de hacer el bien".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.