2
EDITORIAL ENFOQUES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
Desertización, ambiente y humanidad Rafaela, Jueves 6 de Noviembre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Otra multinacional en la mira De ser otras las circunstancias, sería razonable atribuir la embestida furibunda de la AFIP contra Procter & Gamble a que tenga buenos motivos para suponer que la empresa sí había procurado fugar divisas a firmas vinculadas en el exterior mediante malabarismos contables como sobrefacturar importaciones, además de evadir impuestos a las Ganancias, pero sucede que a esta altura pocos confían en la imparcialidad del organismo encabezado por Ricardo Echegaray. Si bien es de suponer que la multinacional, que está entre las más importantes del mundo con sucursales en casi dos centenares de países, ha aprovechado todos los resquicios de la ley para minimizar los costos, extrañaría que cometiera fraude en gran escala como dice la AFIP, la que, para castigarla, suspendió "preventivamente" sus actividades y pidió a la Justicia impedir que los ejecutivos salgan del país, ya que no sería de su interés correr tantos riesgos en medio de la guerra económica y diplomática que está librando el Gobierno kirchnerista contra Estados Unidos. Parecería que como en el caso de la imprenta Donnelly que según la presidente Cristina Fernández de Kirchner perpetró un ataque "terrorista" contra el país al declararse en bancarrota, la multinacional Procter & Gamble está relacionada de algún modo con los "buitres" que, huelga decirlo, a través de los fondos de inversión, poseen acciones en muchísimas empresas norteamericanas y europeas, lo que, desde el punto de vista oficial, sería más que suficiente como para considerarla una especie de asociación ilícita delictiva. Las acusaciones muy fuertes de la AFIP contra Procter & Gamble sorprendieron no sólo por tratarse de una empresa gigantesca –entre las marcas que tiene están Gillette, Pampers, Duracell, Pantene y otras de consumo masivo–, sino también porque, de acuerdo común, había disfrutado de una muy buena relación con el Gobierno kirchnerista, con el que ha colaborado plegándose a iniciativas como Precios Cuidados. En principio, tales detalles no deberían tener ningún significado si surge evidencia de que una empresa determinada ha llevado a cabo maniobras ilegales pero nadie igno-
ra que en la Argentina, factores políticos y personales de dicho tipo suelen resultar decisivos. Por cierto, no es ningún secreto que el Gobierno de Cristina se ha acostumbrado a distinguir entre los empresarios amigos y quienes no lo son, ayudando a éstos a enriquecerse en tiempo récord y haciéndoles la vida imposible a aquellos. Sería positivo que los esfuerzos de los empresarios por congraciarse con el poder político siempre resultarán tan inútiles como, según parece, han sido los de Procter & Gamble, pero no hay demasiadas razones para creer que el Gobierno kirchnerista haya optado por dejar de discriminar entre unos y otros conforme a sus propios criterios. Según la AFIP, la sobrefacturación se dio al incluir en productos importados las regalías y otros "gastos intercompanies de publicidad y administración" que, en opinión de la empresa, serán legítimos. Sea como fuere, la voluntad de la AFIP –siempre y cuando Echegaray no haya decidido hacer alarde de su propio poder, de Cristina y del ministro de Economía, Axel Kicillof– de poner a Procter & Gamble contra la pared, no contribuirá a hacer más respirable el clima de negocios local ni a mejorar la relación tirante con Estados Unidos. Por el contrario, intensificará todavía más el malestar que sienten los muchos empresarios, tanto nacionales como internacionales, que temen que el Gobierno haya elegido hacer de ellos los chivos expiatorios por las desgracias económicas y sociales que siguen multiplicándose y que, para enseñarle al presidente estadounidense Barack Obama que le convendría apoyar a Cristina en su cruzada contra "los buitres", haya optado por ensañarse con las empresas de origen norteamericano radicadas en la Argentina. Aunque tal estrategia merecería la aprobación entusiasta de los militantes oficialistas y también de ciertas franjas de la izquierda, resultaría contraproducente si a causa de ella, bienes populares, como los producidos y comercializados por Procter & Gamble, comenzaran a desaparecer de los supermercados, lo que no tardará en suceder si la empresa se ve obligada a suspender definitivamente sus operaciones en el país. editorial@diariocastellanos.net
El mentado cambio climático resultado del efecto invernadero, a resulta de la acumulación de gases en las capas superiores de la atmósfera y el deterioro de la capa de ozono, constituyen dos gravísimos problemas ambientales que ponen en emergencia un sistema que depende fundamentalmente de la acción humana para remediar la situación o acelerar el deterioro. Para explicar cómo se llegó a ésto, hay que decir que primero fue la deforestación, porque destruir los bosques nativos significa destruir la organización terrestre más compleja creada por la naturaleza. Ésta, siguiendo una serie de principios mediante los cuales las comunidades vivas se suceden a lo largo del tiempo, va ganando en complejidad al medio-masa, buscando estabilidad y creando las condiciones que aseguren la vida de la siguiente. Así tiende a crear bosques toda vez que las condiciones del medio lo permitan, en un proceso que va desde la roca al árbol, pasando por el líquen, la herbácea y el arbusto. Este proceso de deforestación que sufre el planeta es cada vez más acelerado, de forma que hoy se lo mide en hectáreas de bosque perdidos por minuto, siendo de 0,6 para América del Norte y algo similar para Asia y Oceanía, pero que en los países en desarrollo alcanza las 30 hectáreas, de las cuales 14 corresponden a Sudamérica. Y ésto nos debe preocupar. Un caso de deforestación gravísimo es el producido en el sur de Brasil. El Estado de San Pablo tenía en 1854 diecinueve millones de hectáreas de bosques, de las cuales en 1973 quedaban sólo dos millones. Algo similar ocurrió en el estado de Paraná. De estas deforestaciones deriva un fenómeno conocido: nuestro delta quedó a mediados de la década del ochenta, bajo el agua durante un año y medio porque inundaciones de ocurrencia milenaria, ahora se producen en lapsos que no superan los 50 años. La acción humana en nuestro medio, hizo que de los cien millones de hectáreas de bosques nativos existentes en el año 1914, en 1990 se redujeron a treinta y seis, y hoy hablamos de 20. El avance humano a través de los cultivos, ganadería pastoril, urbanizaciones, contaminación, trazado de caminos y obras de distinta clase son la causa. Cuando hablemos de sustentabilidad, deberíamos tener presente estas cifras. La desertización de nuestro territorio, de 286 millones de hectáreas sólo el 24 % puede ser considerado como húmedo; el 75 % restante es árido o semiárido, con fuerte potencial de desertización.
Hemos referido hasta aquí los efectos que produce en el ambiente la deforestación. Hoy se discute en foros internacionales de primer nivel la disminución de emisión de gases nocivos (la industria del automóvil es la que hizo punta mediante transformaciones técnicas en sus productos), ésto implicaría una importante "Desactivación" en las industrias del norte desarrollado, o generar alguna alternativa como la de transformar a los bosques en "sumideros" de anhídrido carbónico. Y los bosques que quedan están en el hemisferio sur. El conflicto salta a la vista y no necesita mayor explicación. Otra cuestión que ya está provocando un conflicto ambiental global, es la pérdida de la biodiversidad; ésto es, de la base evolutiva de la vida, que ubica en 875.000 las especies de insectos conocidas, aunque hay cálculos que indican que serían treinta millones las existentes de las cuales el 70% se encuentran en los bosques. Otra consecuencia negativa de la deforestación, es la alteración en el ciclo del agua por reducción de las aguas pluviales, y fundamentalmente porque los bosques ofician de "esponjas" al retener el agua de las lluvias, facilitando con ello el paso natural de éstas a los subsuelos que atesoran el principal reservorio de agua potable del planeta, casi toda la cual se halla en las napas subterráneas. También es justo analizar cuál es el modelo que está causando esta globalización de la emergencia ambiental, en la que juegan decisivamente dos factores: uno, los niveles de consumo con respecto el hemisferio norte, donde por ejemplo, una familia inglesa tipo tiene dos hijos, pero cuando se comparan sus niveles de consumo con respecto del hemisferio sur equivale a una familia de 25 hijos. El otro y muy grave, es la explosión demográfica, pero potenciada por las grandes migraciones hacia sociedades de alto consumo. Nuestra visión estratégica como País, debe contemplar todos los aspectos señalados, porque los sufrimos a todos, solamente disimulados (a medias) por la extensión territorial, y por la escasa población en relación a este último dato. Un estado previsor, deberá considerar estas condiciones ambientales, que aunque en menor escala (a nivel global, no en lo individual) nos están produciendo estragos. Las recientes inundaciones son una clara demostración y sobre todo porque impactan en las áreas de mayor concentración humana. En vano discuten los políticos de ocasión, si las previsiones (obras, restricciones y controles) no se constituyen en una política de Estado de una buena vez.
3
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
REGIONAL DE EDUCACIÓN Y PROVINCIA
Se preparan para la educación obligatoria desde los 4 años El proyecto para extender la obligatoriedad recibió media sanción en la Cámara de Diputados hace algunos días y espera tratamiento en el Senado de la Nación. En el plano provincial y regional, según remarcó la Supervisora de Nivel Inicial de la Delegación III de Educación, Alicia Riberi, existe un "fuerte compromiso de las autoridades ministeriales" para dotar de infraestructura acorde en caso de aprobarse el proyecto de ley. N. Gramaglia Recientemente, la Cámara de Diputados de la Nación, dio media sanción al proyecto de ley para declarar obligatoria la sala de 4 años por unanimidad. En tanto, ahora quedaría en manos del Senado su aprobación final. La iniciativa que había sido presentada por la presidente Cristina Kirchner en setiembre pasado, contó con el respaldo de todas las bancadas parlamentarias, de modo que se espera la aprobación del Senado antes de fin de año. En tanto, modificaría los artículos 18 y 19 de la Ley de Educación Nacional y hace referencia a que "la Educación Inicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los niños desde los 45 días de vida hasta los 5 años, siendo obligatorios los dos últimos". De esta forma, en caso de recibir aprobación, se garantizaría el acceso a la educación en sus distintos niveles a lo largo de 14 años de cursado.
"Trabajando arduamente en el tema" Vinculado a ésto, la Supervisora de Nivel Inicial de la Delegación Regional de Educación N° III Prof. Alicia Riberi, remarcó que "en caso de
El sábado retomamos la actividad Con motivo de celebrarse en la jornada de mañana el Día del Canillita, como acontece cada año, no se emitirá la edición de Diario CASTELLANOS. La labor del canillita es una pieza fundamental, dado que se transforma en el nexo entre el Diario y nuestros lectores. Con lo cual, la empresa ha decidido adherir a tal festejo para brindar a quienes brindan su esfuerzo cotidiano, el merecido descanso. Con nuestros lectores nos reencontramos el sábado con todas las noticias y novedades de siempre. ¡Muchas gracias y un feliz día a todos los canillitas!
aprobarse la norma, hay que continuar avanzando con una infraestructura acorde para garantizar el acceso a todos los chicos de esa edad". Añadiendo en otra parte que "la provincia de Santa Fe está trabajando arduamente en el tema. Desde el principio existió un fuerte compromiso de las autoridades ministeriales y se están creando salas de 4 años en lugares donde tenemos la infraestructura necesaria o se están proyectando obras edilicias donde no las hay, por si se aprueba el proyecto". Cabe mencionar que hasta la actualidad la asistencia de niños de esta edad a establecimientos de nivel inicial es opcional. En Santa Fe se estima un porcentaje de afluencia a las aulas del orden del 76%, contado establecimientos públicos y privados. Por otra parte, la funcionaria mencionó el caso de los establecimientos con salas integradas. "Actualmente en algunas escuelas, tenemos salas integradas donde hay más de
un curso. En escuelas de campo, por ejemplo, tenemos 3, 4 y 5 años en una sola sala, aunque se trata de evitar ésto", indicó. Finalmente sobre la posible extensión de la obligatoriedad, opinó que "sería una buena medida que permitiría que los pequeños estén en un lugar seguro donde ordenar los aprendizajes, pasando de lo informal a lo formal. Hay que tener en cuenta que hoy en día un niño de 4 años en muchos casos ya tiene contacto con una computadora y con las nuevas tecnologías, por lo tanto es necesario estimular aprendizajes desde una edad más temprana".
Fondo para Infraestructura Conocida la novedad, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se expresó en el marco de la 60° Asamblea del Consejo Federal de Educación, "agradeciendo" al cuerpo legislativo, al tiempo que recordó la creación de un Fondo de Infraestructura Escolar
Alicia Riberi, supervisora de Nivel Inicial de la Delegación III de Educación.
por 500 millones de pesos, destinado a la construcción de salas de 4 años, que permitirán
la incorporación de 100.000 niños al sistema educativo nacional, según indicó.
4
LOCALES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
UNA RAFAELINA OCUPARÁ UN CARGO DE SUMA RELEVANCIA
Judiciales renuevan mañana su Comisión Directiva Castellanos
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Santa Fe, llevará a cabo durante toda la jornada de este viernes 7, el acto eleccionario concerniente a las renovaciones de su Comisión Directiva y de las comisiones internas. Por primera vez en la historia de la entidad, la estratégica Secretaría de Asuntos Gremiales, virtualmente la "número tres" en la escala dirigencial, recaerá sobre una dirigente que no pertenezca a las poderosas circunscripciones judiciales Santa Fe o Rosario. Se trata de la rafaelina María Elena Martínez, quien se desempeña en el fuero Civil y Comercial de los Tribunales de Rafaela,
y, en la faz gremial integra las comisiones directivas desde el año 2000. En el período que concluye (2012/2014), Martínez viene ocupando el lugar de Prosecretaria de Organización y Actas. Tanto el acto comicial, como el funcionamiento de la entidad, tendrán la impronta de la vigencia de un estatuto recientemente reformado, el cual en uno de sus principales ítems elevó los mandatos de 2 a 4 años. Por lo cual la nueva C.D. tendrá vigencia hasta 2018.
Más detalles Una urna estará disponible para que los afiliados voten la única lista denominada "Ce-
leste Unidad Judicial" y que encabeza, en el cargo de Secretario General, el histórico dirigente santafesino Juan Enrique Cisneros. Se ubicará en la planta baja del edificio central de Tribunales de calle Alvear, entre las 8 y las 18 horas. Pero además, se renuevan los integrantes de las comisiones internas. En lo que respecta a Rafaela y la región, ya estan habilitados a este último efecto todos los empleados (incluso los que no se encuentren afiliados), otros dos rafaelinos la integran. Son los casos de Lucio Barindelli (trabaja en Defensoría Regional), y Guillermo Jorge (en el Ministerio Público de la Acusación).
María Elena Martínez, en su lugar de trabajo
EL MUNICIPIO ENVIÓ UNA CARTA DOCUMENTO
Intimación prejudicial por olores y pérdida de combustible Fechada ayer, y suscripta por el fiscal municipal Daniel Galoppo, el Estado local envió Cartas Documento en donde pide "urgentes medidas", necesarias para detener el paso de combustible que volvió a filtrarse a través del segundo subsuelo del propio edificio municipal. Los destinatarios fueron, por un lado a la responsable de la estación de servicio ubicada en bulevar Lehmann y Maipú, (Metzger S.A.), por el otro Axion Energy Argentina y/o Esso y/o Esso Argentina que proveé combustible a la rafaelina. Se otorgó un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento que, vencido
los cuales, de no existir respuesta en cuanto a lo solicitado, el Municipio iniciaría acciones judiciales de inmediato. Por otra parte, en las misivas se hizo mención a "derrames de hidrocarburos que han contaminado el suelo y las aguas subterráneas". Asimismo se emplaza a implementar y poner en funcionamiento las acciones y elementos técnicos que permitan el tratamiento de líquidos existentes en dicho subsuelo para que los mismos presenten condiciones adecuadas de vertimiento, evitando de esa manera cualquier situación de peligro en los lugares anteriormente indicados. Tam-
bién se pidió "presentar ante el Municipio todas las actuaciones que los responsables de la empresa hubieren realizado desde el inicio del incidente ante los organismos provinciales y/o nacionales con competencia en el tema". Acciones conjuntas: Conforme se informara ayer, la Provincia también intensificará el
monitoreo de la marcha del plan de remediación ambiental que oportunamente, cuando se desatara el primer inconveniente en agosto, había sido presentado por las empresas ante la Secretaría de Medio Ambiente. Por otra parte, el Estado santafesino estaría concretando por su cuenta intimaciones.
Sigue el intenso olor: Tal como lo denunciara el secretario general del SEOM, Darío Cocco, existe una marcada preocupación en el personal municipal por los fuertes olores que por momentos se perciben incluso en el exterior. Muchos empleados acusaron consecuencias leves como náuseas o dolores de cabeza.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Buen día amigo, seguimos de sol y fresquito. G- Ya es hora de arrancar con el calorcito, y calculo que para el finde vamos a ponernos en onda. A- No sé si con calorcito, pero calentitos están los trabajadores de las lácteas, por el tema del impuesto a las ganancias. G- Lo que pasa es que el impuesto es lo que está mal, y ni siquiera quieren mover el piso, cada vez alcanza a más gente. A- Pero aquí también hay algo de fondo, porque los banca-
rios chillan y protestan en serio, pero los gremios "afines" al Gobierno se callan, pero sus bases ya no se la aguantan más y comienzan a apretar a los dirigentes. G- ¡La historia de fin de año! A- Parece que hay novedades con la autovía, ¡Aleluya! Supuestamente van a comenzar tareas en Susana y Angélica. Esperemos que así sea, protestamos bastante con eso… G- Qué lío se armó con COTO y la suspensión de trabajadores, por la ley de descanso dominical. A- A mi lo que me llama la atención es que todavía no está reglamentado, así que en vigencia no está. Yo creo que la empresa fue al enfrentamiento con el gremio previo a la promulgación para presionar. G- De acuerdo, pero ésto es algo que se tiene que arreglar lugar por lugar, también es mentira que los trabajadores lo hagan TODOS los domingos, hay turnos rotativos y SE PAGAN el doble, así que bien podría depender de la voluntad o no del trabajador y evitar conflictos generalizados generados por los gremialistas ¡que jamás trabajaron un finde!... A- Para colmo el poder político queda en el medio de las presiones, ¡como si no tuvieran suficientes! G- Presión, lo que se dice pre-
sión, va a tener Obama para gobernar con las dos cámaras en contra, ¡qué paliza en las elecciones! A- Eso me maravilla de los Yankees, votan a uno y después lo repudian si no les gusta lo que hace, los demócratas mataron en la reelección y ahora, dos años después los republicanos les pasan por arriba… G- ¿Te parece que con este panorama Obama estará muy preocupado por la carta de Cris? A- Y… yo calculo que tendrá otras cosas en qué pensar. G- Que apuro por ir a pedir el reemplazo de Chany a Santa Fe... ¿qué le pasa al oficialismo, tienen que votar algo tan urgente? ¿será el presupuesto? A- Es raro, sí, justo cuando Castellano se deshizo en elogios; poca delicadeza. G- ¿Me querés decir para qué tratan ahora de darle manija a la ley del aborto? A- Hay que armar algún circo, porque la realidad es durita, así que siempre es bueno armar enemigos para distraer al soberano... G- Me parece que si quieren USAR al tema tan delicado, algunos se van a enojar un poquito...
LOCALES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
5 Castellanos
LUZ Y FUERZA CUMPLE OTRO AÑO DE VIDA
Ruppen: "trabajamos para todos los afiliados por igual" El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela alcanza mañana los 67 años, en un marco inmejorable en lo institucional y dirigencial. Enrique Ruppen, su secretario general, repasó en Diario CASTELLANOS esos logros, pero sin olvidarse de un gran objetivo: luchar para que el Impuesto a las Ganancias no afecte el bolsillo de sus afiliados. Este 7 de noviembre será un día muy especial para todos los afiliados ya que se memora la conformación de la entonces denominada "Asociación del Personal Usina Municipal de Rafaela", ese día pero de 1947. El historial que se plasma en la información institucional de la entidad habla de "un grupo de pioneros encabezados por Carlos Minadeo" como los impulsores del primer precedente de lo que en la actualidad es una de las entidades gremiales "fuertes" de la ciudad y de la zona. "Somos un gremio relativamente chico, pequeño, que sólo recibe como sustento el aporte de los afiliados, y un gran esfuerzo de los directivos que pasaron, y que estamos ahora", dijo Enrique Ruppen. Pero lo que se observa, en materia de obras e infraestructura, no es menor. La sede de calle Córdoba, con la recientemente inaugurada (como informara Diario
CASTELLANOS) Sala Auditorio, el Campo de Deportes de calle Cachero, la "casa de la Filial" de Constitución y Necochea, la sede de la Obra Social (OSFATLYF), en otro moderno salón en Necochea al 900, y el complejo de cabañas (Colonia de Vacaciones 7 de Noviembre) en Cosquín. "Todo ésto que logramos, es de todos, y se lo debemos al gran compromiso de los dirigentes que fueron pasando por la institución", reconoció. Filosofía a imitar: Para Enrique Ruppen la clave pasa por "promover una participación en serio, no sólo hacerlo de la boca para afuera, diciendo que somos un gremio de puertas abiertas". "Por eso estamos muy contentos con la conformación de este grupo de jóvenes, que le está dando otra vida a la institución, y es el motor de la Agrupación 7 de Noviembre que creamos a mediados del año pasado". "Queremos que la juventud crez-
ca, que sean los dirigentes del mañana pero que ocupen su lugar, ellos representan la renovación que hubo en la empresa, y entre otras cosas, que pedimos, es que también nos controlen". Por otra parte, Ruppen no ahorró agradecimientos a quienes lo acompañan en la Comisión Directiva: "siempre digo que no somos una comisión directiva, sino un grupo de trabajo que toma cada decisión de manera democrática". Entre otros puntos subrayados por el dirigente, indicó: "lo importante, también más que decir es concretar con hechos, todo lo que uno propone y considera lo mejor para nuestros afiliados". "Me quiero detener si se me permite en algo que es lo más importante para nosotros, no queremos afiliados de distintas categorías, los mismos derechos tienen que tener tanto el de Rafaela como el del último rincón donde tenemos jurisdic-
ción". Acerca del gremio: Amén de los datos ya consignados, conviene recordar que Luz y Fuerza Rafaela comprende 3 seccionales y 33 filiales, conteniendo unos 500 afiliados. En su mayoría, dependientes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), pero también incluyendo la empresa Juan F. Secco S.A. y las Cooperativas de Tacural y Josefina". En materia de obras y proyectos en curso, hace poco se inauguró el remodelado quincho del complejo enclavado en la turística y serrana Cosquín, los sanitarios en el Campo de Deportes de nuestra ciudad, y las sedes María Juana (remodelada), Frontera (en construcción), y Tacural (con terrenos comprados y en proyección). La afrenta, el Impuesto a las Ganancias: Para Enrique Ruppen, "nuestro primer compromiso, sobre todo ahora
Enrique Ruppen, dirigente de Rafaela, ahora con responsabilidad a nivel nacional.
que tengo el honor de integrar el Secretariado Nacional, es luchar por la eliminación del mal llamado Impuesto a las Ganancias, que para nosotros es un impuesto al trabajo que echa por tierra lo que la dirigencia logra en paritarias, y junto a la inflación golpea duro el bolsillo de los afiliados". Saludos especiales: Además del "fraterno abrazo" a "todos los afiliados", Ruppen finalmente no se olvidó "de nuestra comisión de jubilados, que trabajan diariamente a buen ritmo, y nos transmiten toda su sabiduría, adquirida a través de la experiencia". "Todos los días aprendemos algo de ellos", concluyó.
6
LOCALES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
Senadores e intendentes justicialistas en la Legislatura Cerca del mediodía de ayer, en la Legislatura santafesina se llevó a cabo un encuentro entre senadores justicialistas con intendentes, jefe comunales, concejales y representantes de diferentes localidades para tratar, entre otros temas, el proyecto de modificación de la Ley de Obras Menores. A esta reunión asistió el intendente de Rafaela, Luis Castellano, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti, y la secretaria de Control de Gestión, Presupuesto y Auditoría, Marcela Basano. Entre los senadores estaba presente Alcides Calvo; Rubén Pirola (Las Colonias); Ricardo Kaufmann (Garay); Armando Traferri (San Lorenzo). Cabe destacar que previa-
mente a esta reunión con los referentes del Foro de Intendentes Justicialistas, los senadores mantuvieron una audiencia similar con representantes comunales, con el mismo objetivo.
Ley de Obras Menores El tema central del encuentro fue el proyecto de modificación de la Ley de Obras Menores, aunque también se trató el
DESDE HOY
InfoComercial CASTELLANOS Con el ejemplar del día de hoy, los lectores podrán acceder a la primera edición de la Guía InfoComercial. Una muestra más del compromiso de este medio con la actividad comercial local. Se trata de un completo catálogo de comercios y profesionales que brindará a los usuarios un acceso a la información fácil y práctico, en un tamaño ideal para tener siempre a mano. La publicación acompañará al Diario en dos jueves de cada mes, siendo distribuida en forma gratuita. Esta entrega lanzamiento incluye además, un plano completo de la ciudad de Rafaela. La experiencia de Diario
CASTELLANOS en el rubro y su creciente llegada a hogares y empresas de toda la región nos permiten garantizar a los anunciantes una difusión masiva de sus productos y servicios. Facilitar el vínculo entre los distintos actores de la economía es una de las múltiples funciones que debe cumplir un medio de comunicación. Confiamos en que esta guía realizará su aporte al saludable funcionamiento del mercado conectando a clientes, empresarios y emprendedores. Nuestro objetivo es que todos puedan encontrar lo que buscan en InfoComercial.
Fondo Sojero y el bono de fin de año que reclaman gremios que nuclean a empleados municipales de la Provincia. "El proyecto de Ley de Obras Menores fue presentado en el ámbito legislativo y comenzó a avanzar sin la debida participación de los presidentes comunales y de los intendentes, que son los representantes de las comunidades en las que esta disposición incide directamente", dijo Luis Castellano. Posteriormente el Intendente manifestó que "queremos y necesitamos un tiempo suficiente para poder analizar y debatir, tanto el proyecto de Ley como las otras dos cuestiones que son de suma importancia".
Bono de fin de año "El bono de fin de año es un tema que se nos suma ahora y necesitamos plantearlo tanto a los senadores como al Ejecutivo provincial, porque no hemos sido consultados ni hemos sido participados", reclamó el funcionario. En otro pasaje de sus declaraciones, aseveró que "los mu-
Participaron de la reunión Luis Castellano, Daniel Ricotti y Marcela Basano entre otros.
nicipios santafesinos estamos asumiendo cada vez una mayor cantidad de responsabilidades con la misma cantidad de recursos, y es una situación que no puede seguir. Por eso necesitamos consensuar posiciones respecto del proyecto de Ley, el Fondo Sojero y el bono.
En Rafaela Asimismo, anunció la elabo-
ración de un "documento común" emanado del Foro, que será consensuado en un próximo encuentro que tendrá lugar en la Municipalidad de Rafaela, el próximo lunes 10 de noviembre a las 16. "También estamos ya en comunicación con los presidentes comunales, para unificar posiciones respecto de estas tres problemáticas", puntualizó.
ENTREGARON CERTIFICADOS
60 Rafaelinas se formaron para encontrar una salida laboral En el Museo Histórico Municipal, el martes a la noche, se llevó a cabo un acto para cerrar tres capacitaciones: técnica de ventas de salón, cuidado integral de personas y auxiliar en gestión comercial, de los que participaron más de 60 personas. Las mismas estuvieron organizadas por la Municipalidad de Rafaela. El que se refiere a Cuidado integral de personas fue dictado por la licenciada en Enfermería Iris Froia, que refuerza no solamente el aspecto técnico del cuidado de personas sino también las relaciones interpersonales y la revalorización de los vínculos para mejo-
rar la calidad de vida. También se realizaron clases prácticas en la sala de rehabilitación del Hospital "Dr. Jaime Ferré" y visitas prácticas al asilo Magdalena de Lorenzi. Hubo 12 clases dadas por profesionales de la salud. En tanto, Técnica de Ventas de Salón estuvo dictado por la licenciada Carolina Nicola y fue destinado a capacitar a personas con perfil e interés en la atención al público y la actividad en comercios para formarlos en temas que van desde la introducción al mundo laboral. El último, Auxiliar en Gestión Comercial fue dado por
Rosana Battaglino en instalaciones de la UTN. La capacitación tuvo por objetivo formar en competencias administrativas, manejo de herramientas informáticas que permitan control de stock, facturación, seguimiento de ficheros de clientes y proveedores y una base contable. "La capacitación de mujeres es fundamental porque en la ciudad el índice de desempleo de este grupo poblacional es alto y presentan mayores dificultades de inserción laboral", expresó la subsecretaria de Economía Social y Empleo de la Municipalidad de Rafaela, Evangelina Garrappa.
LOCALES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
7
20 Y 21 DE NOVIEMBRE
Lanzamiento Expo Top Wine 2014 Top Wine Enoteka llevará a cabo los días 20 y 21 de noviembre en uno de los salones del Hotel Campoalegre, esta primera edición. Con la presencia de 20 expositores y más de 30 empresas del rubro y productos regionales. N. Gramaglia
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del CCIRR, donde los concurrentes pudieron disfrutar de un ágape. Se contó con la presencia del secretario de Desarrollo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela Marcelo Ortenzi, Benjamín Albrecht director del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Además de la presencia de Enrique Muzzio quien se desempeña como organizador del evento. Benjamín Albrecht expresó su apoyo y alegría por parte del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la región, manifestando "auguramos el mayor de los éxitos para esta muestra, y que se puedan seguir realizando nuevas ediciones". Por su parte Marcelo Ortenzi, comentó "felicitamos por esta iniciativa, y destacamos el hecho de que Rafaela va haciendo cosas a lo largo de nuestra historia institucional, que tienen que ver con la vinculación de Rafaela con otras regiones. Es un evento más que abre la puerta para que muchas personas relacionadas con la actividad vitivinícola y a la industria puedan encontrar en Rafaela un lugar de encuentro para compartir y mostrar sus productos. Esperamos que no sea la única, sino la primera,
y brindamos todo nuestro apoyo". Enrique Muzzio por su parte expresó "después de mucho esfuerzo podemos decir que es un orgullo presentar una exposición que pensamos puede ser para el gusto de los rafaelinos, desmitificando el hecho de que Rafaela no tiene una población acorde donde se de una evento en que el que se congregarán por lo menos veinte bodegas. Esperamos que la gente pueda responder y disfrutar, y las empresas y medios que puedan apostar en un futuro en una segunda edición". Expo Top Wine no será sólo una exposición de vino, sino que se podrán apreciar los productos de grandes bodegas: bodegas boutique, champán, aceite de oliva, chocolates, quesos y fiambres de la región. Además tendrá como punto importante la presentación del Programa Wine in Moderation que refiere al consumo responsable del alcohol. Al respecto Muzzio manifestaba "en estos tiempos en los que se habla del control de alcoholemia en algunas provincias con tolerancia cero, debido a la gran cantidad accidentes, por efectos del alcohol consumida en cantidad abusiva. Podemos decir que hay doce países de Euro-
Otra jornada sin actividad bancaria Hoy no trabajarán los Bancos de la ciudad, con motivo de la celebración del Día del Trabajador bancario. No obstante, según trascendió a través del titular de la Asociación Bancaria (Comisión Directiva Nacional), Eduardo Berrozpe, en principio la semana que
viene habría otra medida de fuerza. Esta vez de 48 horas (12 y 13 de noviembre). El motivo, el mismo de los últimos meses, y que "hermana" en el reclamo con casi todo el arco gremial: la falta de actualización del mínimo no imponible al Impuesto a las Ganancias.
pa que ya implementan el Programa y son productores, como Francia, Italia, España, Alemania y Argentina es el primer país de América que promueve el Programa Wine in Moderation desde el año 2008". Se contará con la presencia de la especialista Lic. Natalia Álvarez los días 20 y 21 de noviembre y será quien hará los comentarios pertinentes respecto a los efectos buenos y malos del consumo de alcohol. El evento en sí tendrá como valor agregado la incorporación de colectivos que saldrán desde el centro de la ciudad, trasladando a la gente hasta el Hotel Campoalegre (ida y vuelta) en distintos momentos. Asimismo, para aquellas personas que utilicen este medio, o se trasladen en remis, según los expresó Muzzio, participarán de un sorteo por viajes y pasajes aporta-
De izq. a der. Benjamín Albrecht, Enrique Muzzio y Marcelo Ortenzi.
dos por la Agencia de Turismo de Rafaela y la Región. Además, se promoverá el consumo responsable a través de charlas dadas por especialistas, de bodegas instituciones. El evento cuenta con el apoyo del Minis-
terio de Turismo de la Nación que como entidad madre de promoción de Turismo Nacional, estará presente con un stand fomentando el Programa Tierra de Vinos, y favoreciendo al turismo regional.
8
LOCALES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
DE LA WEB A LOS CELULARES
El Municipio se ajusta a la tecnología móvil con una nueva aplicación Castellanos
Sirve para que el ciudadano diagrame una serie de recordatorios para sacar los residuos según el cronograma y el barrio donde reside. Funciona sólo para celulares con sistema operativo Android. En un futuro llegará una segunda aplicación que servirá para la ZEC. Gastón Areco Bravo.- No son pocos los ciudadanos que cuentan en la actualidad con un celular de avanzada tecnología. Los "smartphones" llegaron hace poco más de cinco años para cambiar completamente la forma de comunicación entre las personas, como así también la accesibilidad a la información. Entendido ésto, la Municipalidad de Rafaela puso a disposición "¿Hoy qué saco?", la aplicación para celulares que permitirá a los ciudadanos diagramar recordatorios para saber en qué momento deben sacar los residuos domiciliarios, según el cronograma y el barrio donde reside. En declaraciones al programa radial "Red Urbana" (FM 104.3 Del Plata), el encargado del área de Informática del Municipio, Marcelo Sánchez, detalló que "es la primera aplicación para dispositivos que se desarrolla desde el Estado local, y la hicimos sólo para Android, porque en el mercado de teléfonos celulares más de un 80% cuenta con este sistema operativo".
Remarcó que "es positivo debido a la masividad que se logra", y señaló que "la aplicación es muy simple, que al instalarla deberá especificar el barrio donde uno reside y configurar dos alertas: el aviso en una hora determinada para sacar la basura y otro para depositar la basura de patio". "Eso está configurado en función del barrio que se señale, y se puede configurar para que avise con tiempo", aseguró Sánchez. "Hoy por hoy, al utilizar la plataforma de Google Play Store, el usuario al descargarlo desde allí recibirá las actualizaciones correspondientes de manera automática", manifestó. Por ejemplo, ya se cargó cómo funcionará el cronograma en el feriado del 24 de noviembre.
Nuevo paradigma A modo de reflexión, el especialista destacó que "el paradigma hoy está encuadrado en lo que ocurre en el mundo: prácticamente el celular es nuestro tercer brazo". "La gente exige
conexión permanente, por lo que muchos sitios también están migrando a las plataformas móviles", sostuvo. "Nuestra próxima aplicación será para Zona de Estacionamiento Controlado", confió Sánchez, y manifestó que "en el mundo de las tecnologías de hoy, todo migra a la movilidad". "Con esta primera aplicación simple vamos a comenzar un largo recorrido como el que iniciamos en 2005 con la página web.
Marcelo Sánchez, encargado del área de Informática del Municipio.
Hace diez años el paradigma era movernos a la web, y aún nos faltan muchas cosas, pero
sabemos que el camino hoy es el que estamos iniciando con las aplicaciones", concluyó.
AYER EN EL CCIRR
Proyecto “Inclusión Digital para personas con Discapacidad” El objetivo de encuentro fue presentar a DANE, una iniciativa solidaria que lleva adelante la Cámara Nacional de Empresas de Software y Servicios Informáticos -CESSI Argentina– a través de la Comi-
sión de Inclusión, junto con diversas entidades, universidades y empresas IT, que busca desarrollar aplicaciones para tablets y Smart TVs destinadas a personas con discapacidad.
"El proyecto lleva tres años pero recién ahora está maduro como para federalizarlo. Rafaela es el primer lugar al que venimos. Es una ciudad con la que estamos muy integrados y trabajamos codo a codo. Creo que ésto es una muestra increíble de lo que se puede hacer cuando se trabaja en cooperación y asociativamente, cuando distintos sectores se ponen como objetivo lograr algo en beneficio de la comunidad", indicó José "Pepe" Louzao, presidente de CESSI. Según comentó Pablo Fiurza, coordinador del Proyecto DANE, señaló que el mismo busca "revolucionar la forma de aprender e interactuar de los chicos con discapacidad, haciéndolo a través de la tecnología", y que "hasta el momento se han creado 12 aplicativos y hay diez más en desarrollo, de los cuales cinco estarán finalizados antes de fin de año". Fiurza señaló que la intención siempre fue federalizarlo y ahora ya se encuentran en condiciones de replicarlo. "El mes que viene estamos planteando que la gente de Rafaela empiece a trabajar, con la posibilidad de desarrollar aplicativos desde la ciudad", finalizó.
9
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
Felipe Pigna en Sunchales presenta "La Voz del Gran Jefe" El monumental trabajo del escritor e historiador devela un San Martín integral, que permite comprender su extraordinaria actuación en la fundación de las naciones latinoamericanas. SUNCHALES. Por Daniel Ponce. La Sala Auditorio del Centro Educativo Tecnológico de ATILRA recibirá en el día de hoy al Historiador Felipe Pigna, a partir de la hora 20; quien presentará su nuevo trabajo y por primera vez en el interior del país, el libro "La Voz del Gran Jefe", vida y pen-
samiento de José de San Martín. La señorita Yanina Abrard responsable de la Oficina de Comunicaciones Corporativas de ATILRA, en charla con Diario CASTELLANOS, manifestó, al respecto: "Realmente las expectativas de la llegada de Felipe Pigna a Sunchales fue-
FRONTERA
El Municipio entregó primer premio de rifa a beneficio Se trata de una bicicleta en el marco del sorteo realizado para recaudar fondos para una niña que padece una enfermedad y debe recibir tratamiento en Buenos Aires. FRONTERA. El intendente de la ciudad de Frontera, Juan Carlos Pastore, entregó esta semana de una bicicleta donada por el Municipio en el marco del sorteo realizado en beneficio de Paulina Bertoli. La actividad tenía como propósito la recaudación de fondos extraordinarios para esta niña de la ciudad, quien padece la enfermedad piel de cristal y necesita atención en el Hospital Garraham. Tras entregar el premio en manos de Luciana Tosso,
Pastore felicitó a la ganadora por haber participado y al mismo tiempo colaborado en esta noble causa, valorando el esfuerzo de todas las personas quienes se han comprometido desinteresadamente con esta iniciativa. Cabe destacar que la realización de la rifa a beneficio fue coordinada por la familia de Paulina, quienes también aprovecharon para hacer público su agradecimiento a las personas, instituciones y comercios por el apoyo brindado para realizar esta rifa.
ron muy buenas, porque la capacidad del Auditorio está totalmente colmada. Hoy la Sala tiene una capacidad para trescientas cinco personas, pudimos extender la capacidad a doscientas personas más, es decir superamos las quinientas plazas, las cuales ya están cubiertas". En cuanto a la consulta si se iba a utilizar el aula magna, respondió: "En este caso no se va a utilizar el Aula Magna, ya que uno de los objetivos es tratar de llegar a la mayor cantidad de lugares posibles. También realizamos tres videos conferencias, una con Villa María, otra con Paraná y con General Rodríguez. Y tuvimos que anular en esta oportunidad la posibilidad de utilizar el Aula Magna. En el evento anterior nos dio buen resultado, pero en éste quisimos darle la posibilidad a otra localidad que pueda disfrutar de esta conferencia tan
Yanina Abrard, del Área de Comunicaciones, junto Nicolás Binimelis.
interesante". En cuanto a la llegada del historiador, nos dijo "Felipe Pigna, llegaría a esta localidad en horas del mediodía, para almorzar con las autoridades del gremio; para luego recorrer las distintas instalaciones de ATILRA, el Centro de Estudios, el Auditorio, posteriormente se trasladaría a conocer el proyecto del nuevo Centro Regional de Alta Complejidad que ya está en marcha su construcción. También visitaría la Clínica Diez de
Setiembre a hacer un recorrido. Y por último una conferencia de prensa a la hora 19, antes de que comience el evento". Se informó que en el hall del Auditorio se dispondrá un espacio para adquirir el libro, que relata vida y pensamiento del General Don José de San Martín. El mismo será firmado por el autor luego de finalizada la exposición y lo recaudado será donado a instituciones intermedias de la ciudad.
10
REGIONALES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
MIGUEL LISFCHITZ PRESENTÓ PROPUESTAS EN SUNCHALES
"Tiene que ser un gobierno con mucha ejecutividad, con mucha gestión" D. Ponce
El senador provincial y precandidato a Gobernador por el Partido Socialista, Miguel Lisfchitz visitó anoche la ciudad de Sunchales para iniciar la quinta jornada de un ciclo de encuentros que recorrerá la Provincia, con el fin de dialogar con actores sociales y representantes de instituciones de todo el territorio santafesino. En rueda de prensa sostuvo, "venimos con frecuencia a Sunchales, la semana pasada con otro grupo de senadores estuvimos en SanCor C.U.L., y en esta oportunidad mantener una charla, un reportaje abierto. Pero para también conversar con ustedes, y referentes de instituciones, empresarios de la ciudad. Es poder compartir alguna reflexión de la Provincia, perspectivas, los desafíos del futuro. Obviamente en mi caso, la oportunidad de llegar al gobierno dentro de un año y pico, para suceder a Antonio Bonfatti. Y lógicamente entremedio tenemos dos procesos electorales, uno interno y otro general, tendremos que
poder lograr el apoyo de los ciudadanos. Pero nos tenemos confianza, y estamos trabajando con la idea de poder contar con toda la experiencia, el conocimiento de la realidad. Y este contacto permanente con los distintos sectores de cada territorio de la Provincia para poder acumular una buena dosis de realidad si me toca llegar al gobierno". En cuanto a la impronta de su gobierno que lo diferenciaría de Bonfatti, recalcó "obviamente que lo mío va a ser continuidad en buena medida porque somos parte de un mismo proyecto pero tiene que haber cambios porque cada etapa tiene sus desafíos. Tiene que ser un gobierno con mucha ejecutividad, con mucha gestión, me parece que hoy los ciudadanos le demandan demasiado al Estado. Más efectividad a la hora de resolver los problemas. Velocidad, plazos más cortos, soluciones más concretas, Ese es mi desafío, me gustan los planes, me gusta la gestión, vamos a tratar de imprimirle ese estilo a mi gestión de gobierno".
Miguel Lisfchitz en Sunchales
Realizarán una obra para mejorar el servicio de agua potable en Moisés Ville Será con fondos provinciales. Ciancio rubricó un convenio con la Comuna para construir y poner en funcionamiento una perforación de agua potable. MOISÉS VILLE. El Ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, rubricó un convenio con la Comuna para la construcción y puesta en funcionamiento de una perforación de agua potable. La ejecución de la obra permitirá mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable a los 2.575 habitantes de Moisés Ville, ubicado en el departamento San Cristóbal. La inversión requerida para la obra supera los 298 mil pesos y tiene un plazo de ejecución de 60 días.
De la actividad, que se llevó en la sede del Ministerio en la ciudad de Santa Fe, participaron también el presidente comunal de Moisés Ville, Osvaldo Angeletti; el senador provincial, Felipe Michlig; y el representante de la Cooperativa de Viviendas, Provisión de Obras y Servicios Públicos, José Leibovich. 76 localidades asistidas: El Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente informó que se han realizado 76 intervenciones en sistemas de agua potable en localidades de la Provincia: mantenimien-
to de plantas, readecuación, recambio de dispensers, nuevas cisternas, cambios de bombas y filtros, nuevas membranas y hasta ampliaciones de red. Inversión en localidades de San Cristóbal: En el mes de agosto, el gobernador Antonio Bonfatti inauguró en la localidad de Constanza la planta de ósmosis inversa número 43. La inversión requerida para la construcción de la misma superó los 61 millones y permitió el abastecimiento de agua de la población de la localidad.
El ministro Ciancio rubricando el contrato con la Comuna de Moisés Ville
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
11
12
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
"De los 346 proyectos formulados en 2008, el 85% está cumplido o en ejecución" El gobernador Antonio Bonfatti encabezó este martes el inicio de la segunda ronda de Asambleas Ciudadanas 2014 en la ciudad de Santa Fe, durante la cuál se presentaron los avances del Plan Estratégico en la Provincia y particularmente en la Región 3. En este sentido, el Gobernador precisó que "de los 346 proyectos formulados en diciembre de 2008, el 85% está cumplido o en ejecución" y señaló que el 15 % restante "no se ha podido iniciar porque dependen de decisiones de otras órbitas, como por ejemplo del Estado Nacional". "En la elaboración de este plan -continuó- plasmamos tres sueños: inclusión social, economía para el desarrollo y un territorio integrado. Eso es lo que estamos llevando adelante, a través de
hospitales, escuelas, centros de salud, rutas, energía eléctrica, acueductos", detalló el mandatario provincial. Bonfatti recordó que "más de 30.000 personas participaron de las Asambleas, ciudadanos que tuvieron la oportunidad de participar, de opinar y de decidir; esto es fundamental. Esto es una política de Estado que da cuenta de qué Santa Fe en 2030". "Sigamos proponiendo cosas, creando, inventando, que es la única forma de avanzar. Las tecnologías son importantes e innovadoras pero no puede reemplazar el diálogo, la solidaridad, y les pido que sigamos encontrándonos con mucha fuerza para construir la Provincia de la convivencia y la paz que tanto anhelamos", concluyó Bonfatti.
Galassi Previamente, el ministro de Gobierno Rubén Galassi destacó la presencia "de ciudadanos y representantes de la sociedad civil, que como sucede desde la primera asamblea, en cada convocatoria responden llenando el salón de esta escuela, que dos veces al año nos presta generosamente sus instalaciones"; y en particular en este encuentro, "para que podamos analizar y conocer los avances del Plan Estratégico Provincial". "Años atrás -recordó Galassieste plan era un sueño que empezamos a imaginar juntos y hoy vamos a poder tener algunas precisiones de sus avances. Plan que, como siempre decimos, tiene ideas y aportes de nuestro
Gobierno y de los gobiernos locales, pero cuya fortaleza, eso que lo va a hacer sobrevivir en el tiempo, es el aporte invalorable de la ciudadanía", indicó el ministro. Asimismo, Galassi señaló la importancia de la "planificación y de la convergencia de esfuerzos entre Provincia, gobiernos locales y la ciudadanía" para afrontar políticas de Estado, con "inversiones que se han sostenido en el tiempo". "Después de siete años han surgido nuevos desafíos, han surgido nuevos problemas, pero de la misma manera que hemos planificado, avanzado en proyectos y concretado obras; vamos a trabajar para tener una sociedad en paz y con mayor convivencia. Esto lo vamos a hacer hasta el último día de nuestro gobierno,
La Asamblea en Rafaela se realizará el próximo martes a las 17:30 en la Escuela Nacional de Comercio.
asumiendo la responsabilidad que tiene el Estado, pero convocando a la participación, porque estamos convencidos de que es la única manera de encontrarle soluciones a los problemas que nos aquejan", precisó el Ministro.
"Los que quieren estar con el PRO, que se vayan" El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, rechazó un acuerdo con la fuerza de Macri a nivel nacional como propone Carrió. Afirmó que "por ganar una elección no se puede juntar el agua y el aceite". "Los que creen que el espacio
de Unen debe estar con el PRO, que se vayan con el PRO". Con esa frase, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Rubén Galassi, resumió la negativa del socialismo a sumar a la fuerza de Mauricio Macri al frente nacional, como propone, entre otros,
Elisa Carrió. "Desde el Frente Progresista pensamos distinto y por ganar una elección no se puede juntar el agua y el aceite", dijo el funcionario de la gestión de Antonio Bonfatti. Galassi se detuvo en la figura
de Carrió y señaló que "sería una buena experiencia que demuestre en un cargo Ejecutivo todo lo que plantea desde la oralidad". El ministro también cargó contra "otros que hablan desde la comodidad de su oficina" y si El Ministro también cargó contra "otros que hablan desde la comodidad de su oficina".
bien dijo no referirse en particular al exgobernador Carlos Reutemann, sí le reprochó al senador nacional que "con temas como la seguridad hay que ser más prudentes y no marcando lo que falta sino aportando desde lo que a cada uno le toca hacer". Sobre un eventual acuerdo con el PRO también se manifestó Hermes Binner. "Nosotros hemos sido claros: ni con Macri ni con Massa, para que la gente tenga que elegir", dijo a Radio América. Aunque aclaró que "falta bastante para las elecciones", dejó claro que su espacio debe constituirse como progresista, por fuera de los candidatos de la que considera "la vieja política". "Queda un cuarto espacio que está hoy vacío y que tiene que ocupar el progresismo", añadió. (Rosario3)
13
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
Se realizó Jornada de Ciencia y Tecnología en Rafaela Castellanos
En el día de ayer se llevó a cabo esta actividad organizada por INTI, INTA y UTN a partir de una serie de charlas para alumnos de escuelas medias. Tuvo lugar en las instalaciones de la UTN, organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – Facultad Regional
Rafaela). La mencionada actividad estuvo dirigida a alumnos de escuelas de educación media, la cual abordó una serie de exposiciones a cargo de profesionales de las instituciones organizadoras. D. Camusso
En este sentido se abordaron temáticas vinculadas al desarrollo de vacunas contra la mastitis, la implementación de la nanotecnología en memorias para satélites y la transferencia de tecnología a diferentes sectores productivos (Programa PROCADIS – INTA). Finalmente, para dar cierre a la jornada, se llevó a cabo una presentación sobre biotecnología a cargo de Jorgelina Franceschelli, Lic. en Biotecnología e investigadora del CONICET – UNR, quien se refirió, principalmente, al trabajo que se realiza en el campo de la biotecnología aplicada a la investigación médica y cómo ésto influye en calidad de vida de las personas. Diario CASTELLANOS dia-
Decano Ing. Oscar David, Ing. Jorge Speranza, Lic. Natalia Aníboli, Ing. Agr. María Rosa Scala e Ing. Orlando Thailinger.
logó con la Lic. Natalia Aníboli, integrante del equipo de trabajo de INTI Rafaela, quien explicó: "La idea es acercarles y contarles a los alumnos de escuelas secundarias del Dpto. Castellanos, acerca de lo que es la ciencia y tecnología desde organismos del Estado que vienen trabajando en esos temas. Además, favorecer o interve-
nir en que ellos estudien carreras relacionadas a la ciencia y tecnología". Vale destacar que participaron de la Jornada más de 100 alumnos del anteúltimo año de escuelas medias de las localidades de Lehmann, Virginia, Colonia Raquel, Galisteo, Bella Italia, Villa San José y San Vicente.
14
SOCIEDAD
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
"Abrazos gratis" dio como inaugurada la "La Semana de La Huella"
Los días 7 y 8 de noviembre tendrá lugar el "4º Encuentro Nacional de CET, Centros de Día y Hogares" en el marco de la "Semana de La Huella", una actividad repleta de sorpresas, alegría y realizaciones que busca socializar y concientizar todo el trabajo del centro de día y seguir difundiendo la temática de la inclusión. En la mañana de ayer, fue la inauguración y el anuncio de la "Semana de La Huella", lo cual se llevó adelante a través de un gesto concreto y de encuentro a través de un "abrazo gratis". Es por ello, que un grupo de "abrazadores" caminó por el centro de nuestra ciudad brindando abrazos, explicando sobre el encuentro y dando la bienvenida. Junto a la Fundación Color Esperanza de Buenos, en la semana de La Huella se organizará el 4º Encuentro Nacional de Centros de día, hogares de personas con discapacidad y Centros Educativos Terapéuticos. El slogan de "bienvenida" que creó la institución, "implica recibimiento y que el otro que llegue a Rafaela se sienta
alojado, cuidado, bien atendido y bienvenido", explicó Rossana Pellegrini, Directora del Centro Especial La Huella a Diario CASTELLANOS. Rafaela contará con la presencia de más de 20 ponencias de instituciones de diversas localidades de nuestro país como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco y Jujuy, entre otras. El evento tenedrá lugar los días 7 y 8 de noviembre con diversas actividades, abiertas a todo público y de entrada libre, gratuita e inclusivo. En una primera parte, el día viernes de 8 a 17, se llevará a cabo una Jornada Académica, donde se harán intercambios de experiencias entre instituciones: ponencias, proyecciones y debate. "No es común
que las personas que estamos trabajando en un área tan especifica nos podamos juntar. Es muy interesante ésto ya que la experiencia del otro es lo que enriquece", manifestó Rossana. En la segunda parte, contará con una participación activa de los concurrentes. En el Predio de la Calesita, el día viernes de 18 a 19 se realizará una Jornada de Deportes, donde se podrán encontrar con juegos de fútbol, básquet, hockey, tenis de mesa y dinámica de movimiento corporal. Luego se trasladará al predio de los Eucaliptos para la Feria de Artesanías en el horario de 19 a 22.30, con productos elaborados por concurrentes de diferentes instituciones del país.
G. Conti
"La Huella" anunció su programación para los días 7 y 8 de noviembre.
Acompañando estas actividades se concretarán show artísticos en el Anfiteatro predio de los Eucaliptos, a partir de las 19, finalizando a las 22.45. Se podrá disfrutar de murgas, comparsas, baile, recital de enganchados bailables, presentación de gimnasia artística, de baile folclórico, teatro, espectáculos musicales y cerrará la noche el grupo Wey Rock junto al Centro Especial "La Huella". Habrá venta de choripanes, pebetes y bebidas. En relación a lo que significa para "La Huella" esta actividad, Rossana comentó: "El tener una semana de La Huella
significa reforzar la identidad de una institución, poder asumir el compromiso de abrir las puertas y demostrar a la comunidad lo que se hace. Lo más importante es que se crea conciencia de la temática". Y continuó diciendo: "Para mí personalmente es un orgullo, en conjunto con el equipo de profesionales que somos un grupo humano que apoya y sustenta el trabajo todos los días teniendo un compromiso desde lo humano". En cuanto al grupo, "Se crea muchas expectativas, alegría y mucha ansiedad. Siempre participan con ideas de qué les gustaría hacer".
Cartelera de "Las Tipas"
"Los Boxtrolls" se presentará desde el jueves.
A partir del jueves se renueva la cartelera. "Las Tipas", esta semana ofrece "Los Boxtrolls", "Elsa y Fred", "Interestelar", "Anabelle" y "Torrente".
1.10. Torrente: se podrá ver los días jueves, domingo, lunes, martes y miércoles a las 22.15. Sábado y domingo a las 22.15 y a la 1.00.
Películas en 2D
Películas en 3D
"Elsa y Fred": se proyectará desde el próximo hoy jueves 6 hasta el miércoles 12 a las 20 horas. "Interestelar": estará en cartelera hoy jueves a las 19 y 22; viernes y sábado a las 19, 22 y 0.30; domingo, lunes, martes y miércoles a las 19 y 22. Anabelle: se proyectará los días jueves, domingo, lunes, martes y miércoles a las 22.30 y viernes y sábado a las 22.30 y
"Los Boxtrolls": se proyectará los días jueves, viernes, lunes, martes y miércoles a las 19.30 horas. Sábado y domingo a las 17.15 y a las 19.30. El valor de las entradas es de: lunes a viernes, 2D $ 40, 3D $ 45; sábados, domingos, feriados y vísperas: 2D $ 45 3D $ 50. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de la Web en www.lastipasrafaela.com.ar
15
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
CONVOCATORIA 2014
Firma de convenios del programa "Espacio Santafesino" Entre el Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe y los proponentes de los 41 proyectos seleccionados en la Convocatoria 2014 del programa dependiente de la Secretaría de Producciones, Industrias y Servicios Culturales. Es un programa del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe dedicado a fomentar las industrias de base cultural y creativa a través de acciones que promueven el desarrollo de la producción audiovisual, web, multisoporte, editorial, discográfica y de diseño en todo el territorio provincial. Con el fin de estimular la creación de bienes culturales reproducibles, se realizan convocatorias, encuentros de formación, acciones de promoción y apoyo a sectores emergentes, favoreciendo la participación de artistas y creadores en los mercados nacionales e internacionales. Iniciativas representativas de la creatividad y el carácter emprendedor de las santafesinas y los santafesinos que, con su tarea, cooperan con la diversidad cultural argentina. Un esfuerzo compartido entre la sociedad y el Estado en busca de un desarrollo más equitativo y plural de estos sectores en nuestro país. La firma de convenios inició ayer en nuestra ciudad. Diario CASTELLANOS dialogó con Lorena Di Natale, directora de Sistemas de Fomento de la Secretaría de Producciones, Industrias y Servicios Culturales y con Cecilia Vallina, subsecretaria de Producciones e Industrias Culturales, quienes destacaron el desarrollo de este proyecto, haciendo hincapié en
la firma de los actuales convenios. En esta oportunidad, resultaron ganadores del programa, los proyectos de: Martín Molinaro, quien presentó un cortometraje, Ana Rosillo presentando un Unitario de tv y Jorge Begliardo con un fonográfico regional. "Es importante para nosotros acercarnos y tener contacto directo con las personas que participaron e hicieron el esfuerzo de generar el proyecto. Trabajamos durante el año tratando de generar encuentros para que la gente pueda animarse a realizar sus propios proyectos y luego presentarlos y perfeccionarlos; ver que hay gente que llegó hasta esta instancia tiene todo un valor y significa mucho para la ciudad, ya que otros van a poder compartir sus experiencias y a través de ésto se empiezan a tejer redes y vínculos entre las regiones", expresó Cecilia Vallina. La actividad continúa hoy en Santa Fe, el viernes 7 en Rosario, el lunes 10 en Reconquista y por último el miércoles 12 en Venado Tuerto. "Esta cantidad de proyectos, genera una red de productores culturales que van a empezar a vincularse y a compartir talentos", agregó. Por su parte, Lorena Di Natale habló de la exposición de los diversos trabajos. "A
Festejo del barrio Barranquitas Continuando con los festejos organizados por la Comisión Vecinal de cada barrio conjuntamente con la Coordinación de Relaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, y la Secretaría de Cultura de nuestra ciudad, este domingo se llevará a cabo el festejo de un nuevo aniversario del barrio Barranquitas. El evento tendrá lugar en el espacio verde ubicado en Bv. Lehmann y Abele. En esta ocasión actuarán Roque Cejas y Los Halcones del Chamamé. Además, habrá servicio de cantina y castillos para niños. La entrada es libre y gratuita.
Sobre Roque Cejas Músico consagrado en los
escenarios rafaelinos. Recorre las fiestas barriales con su propuesta de folclore. Tiene tres discos editados "Para mis amigos", "Mi orgullo es cantar" y "Sueña mi guitarra".
Los Halcones del Chamamé Formado en 2007, está integrado por Sergio Cejas, Rosendo Roldán, Rubén Roldán, Ricardo Robledo y David Santos. Su primer trabajo discográfico "Pa’ que baile mi gente", una grabación local, fue propicio para que fueran invitados a participar en la peña oficial del trascendental "Festival de Jineteada y Folklore" de San Justo, en el norte de la provincia de Santa Fe.
D. Camusso
Jorge Begliardo uno de los seleccionados de la región.
medida que los proyectos van finalizando, la idea es que tengan una presentación en la región en la que ganaron. Tanto los chicos de fonográfico como también los de audio visual. De esta manera buscamos que, tanto el o los creadores del proyecto como los protagonistas, puedan compartirlo". En esta sexta edición de la Convocatoria se destinaron 2.240.000 pesos en asignaciones, repartidos en 11 modalidades del campo audiovisual, editorial, fonográfico, multisoporte, diseño y web con el objetivo de fomentar las industrias de base cultural y creativa de la Provincia. Se recibieron 259 proyectos culturales desde todo el territorio provincial, de los que re-
sultaron seleccionados 26 en las categorías provinciales y 15 en las regionales, de diferentes localidades del territorio provincial. El Gobierno de Santa Fe lleva invertidos, a través del programa Espacio Santafesino, un total de 9.103.000 pesos, que significaron la concreción de 131 proyectos culturales y otros 70 en marcha con equipos de trabajo conformados por productores, artistas y creadores de la Provincia. Para todos aquellos que quieran conocer más acerca de "Espacio Santafesino" como también de los proyectos actuales y de ediciones anteriores, pueden ingresar a www.espaciosantafesino.com.ar.
16
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
Avisos fúnebres = Anatolia Trulli q.e.p.d. Falleció el día 5/11 a la edad de 65 años. Velatorio: Sala Nº 1 de Rivadavia 344. Sepelio: el día 6/ 11 a la hora 9,30 en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Josefa Rosello. Casa de duelo: Geuna 190. Servicio: Santa Lucía Sepelios.
Jesús nos llama a servirlo en nuestros hermanos enfermos
Evangelio según San Lucas (15,1-10):
Palabra del Señor
Revista de la Parroquia de Fátima La Parroquia Ntra. Sra. de Fátima ha publicado la Revista del cincuentenario. La misma se puede adquirir en secretaría parroquial en el horario de 9 a 11,30 y de 17 a 20CAMBIO DE HORARIOS DE MISAS: A partir del 1 de noviembre, los horarios de misas en la Parroquia Fátima son:: de lunes a sábados a las 19, domingos a las 10. En San José Obrero, la misa del domingo será a las 19,30.
San Severo San Severo de Barcelona, vivió en la provincia romana tarraconense y llegó a ser obispo de Barcelona hacia el año 300. Fue capturado y hecho mártir en San Cugat.
San Leonardo de Noblac, Abad.
ESPACIO GRATUITO
En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: "Ése acoge a los pecadores y come con ellos". Jesús les dijo esta parábola: "Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: "¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido". Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas para decirles: "¡Felicitadme!, he encontrado la moneda que se me había perdido". Os digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta".
Santoral de la Iglesia Católica
La Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud difundió una carta pastoral dirigida a la comunidad con motivo del Día Nacional del Enfermo que este año se celebrará el domingo 9 de noviembre animada por el lema "Como Jesús, detenete, acercate, date". En su misiva, la comisión episcopal reconoce que el próximo domingo es una ocasión para que, "frente a la desesperanza y los sufrimientos del hombre de hoy, aprendamos de Jesús a fijar nuestra mirada atenta y tender una mano generosa a nuestros hermanos que sufren". "Como Jesús, queremos detenernos al borde de los caminos, donde hoy encontramos a tantos hermanos debilitados por el flagelo del hambre y de la violencia, de la desesperanza y de la soledad. Detenernos ante el lecho del
enfermo en los hospitales, en los hogares de ancianos y en nuestras propias casas, donde hay personas enfermas necesitadas de una ayuda inmediata y concreta o una simple mirada, una sonrisa, una mano amiga. Es lo que desearíamos si estuviéramos en esta situación", manifiesta la carta. La comisión también recuerda que toda la comunidad eclesial, pastores y fieles, debe integrarse en el servicio a los enfermos y ser un "evangelio viviente" que anuncie con gozo que Dios ama, cura, consuela y salva. "Gracias a Dios son muchos los pastores y fieles que siguiendo su ejemplo se acercan a los enfermos, a los débiles y heridos para acogerlos, cuidarlos, curarlos e infundirles fortaleza y esperanza", reconocen los obispos integrantes de la comisión, que aseguran que es nece-
sario conocer profundamente a Jesús para encarar una verdadera Pastoral de la Salud. "Necesitamos conocer profundamente a Jesús y aceptar su invitación a encontrarnos con Él, vincularnos estrechamente con Él y dejarnos interpelar por la actual realidad sociocultural, religiosa y ambiental. Jesús nos llama a servirlo en nuestros hermanos enfermos", observan los obispos. El mensaje lleva la firma de monseñor Aurelio Kühn OFM, obispo prelado emérito de Deán Funes y presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud; monseñor Emilio Bianchi Di Cárcano, obispo emérito de Azul; monseñor José Luis Mollaghan, arzobispo emérito de Rosario, y monseñor Luis Stöckler, obispo emérito de Quilmes, todos miembros de dicha comisión.
Invitan a leer buenos libros sobre la familia Al dejar inaugurada la XVI Exposición del Libro Católico en La Plata, el arzobispo platense, monseñor Héctor Aguer, llamó a leer buenos libros "en familia y sobre la familia" porque "es fundamental que se difunda en nuestra sociedad, el verdadero concepto de familia, no sólo en el orden natural sino también en el religioso". El prelado, que es también presidente honorario y vitalicio de la Exposición, al comentar el lema de esta nueva muestra –"Buenos libros fortalecen la familia"-, lamentó la disminución de matrimonios y consideró que es "una realidad dolorosa que se viene registrando en los últimos tiempos". El arzobispo agregó que las "leyes inicuas" que se han sancionado en contra del matrimonio y la familia "están llevando a una verdadera lucha contra el orden natural".
Al respecto, agregó: "La práctica desordenada de la vida sexual, y los ataques contra el matrimonio, son todo un desafío contra el orden que Dios ha creado para el hombre; y que se expone desde las primeras páginas de la Biblia. Dios nos hizo varón y mujer, y eso es una verdad absoluta; inscripta en nuestra propia naturaleza". Monseñor Aguer explicó que "hoy se ataca el valor de la naturaleza y, sobre todo, de la naturaleza humana", y sostuvo que es necesario apuntalar el orden natural de la familia, fundada en un varón y una mujer, llamada a la perpetuidad, y abierta a los hijos. "En el panorama actual podrá decirse que ésto es una utopía; es, de cualquier modo, objeto de esperanza", consideró. Añadió que "como cristianos debemos cautivarnos ante el misterio fundamental del matrimonio cristiano. San Pablo
lo llama misterio grande; signo de la esponsalidad de Cristo con la Iglesia, algo, en verdad, grande, noble y magnífico". Abogó, entonces, para que "esta exposición difunda ampliamente, con los buenos libros, esta realidad auténtica del matrimonio y la familia". Y felicitó, en la persona del presidente del comité organizador, Manuel Outeda Blanco, a los responsables de la Exposición. "Hemos durado 16 años en La Plata enfatizó-. Y eso no es poco en un país como la Argentina, donde las cosas suelen no durar". Outeda Blanco evocó el Congreso Eucarístico Internacional de Buenos Aires, en 1934, a 80 años de su realización. "A él subrayó- debemos volver una y otra vez. Para comprender, definitivamente, hasta dónde llega el verdadero amor a Jesús Eucaristía, y sus directas consecuencias sobre el matrimonio, la familia y la patria".
De acuerdo con la tradición medieval, Leonardo de Noblac o de Limoges, fue un noble francés de la corte de Clodoveo I, fundador de la dinastía de los merovingios. Leonardo fue convertido al cristianismo junto con su rey y padrino la Navidad de 496 por San Remigio, "St-Rémy", obispo de Reims. Gracias a sus oraciones, la reina de los francos dio a luz a un varón y sobrevivió al parto, por lo cual el rey, probablemente Clodomiro, lo recompensó con una gran porción de terreno en Noblac, el actual pueblo de St-Léonard-de-Noblat, a 20 kilómetros de Limoges. En esas tierras San Leonardo fundó una abadía, y se dice que muchos de sus primeros monjes fueron antiguos cautivos que él había liberado. A San Leonardo de Noblac, o de Limoges, se le considera santo patrono de los prisioneros y de las parturientas. Su culto estuvo muy difundido en Europa occidental a finales de la Edad Media. Siglo VI.
San Nuño Alvares Pereira Fue un general portugués del siglo XIV que desempeñó un papel fundamental en la crisis portuguesa de 1383-85, donde Portugal se jugó su independencia contra Castilla. Nuno Álvares Pereira quedó viudo en 1388. Años más tarde declaró públicamente su hastío de la vida militar y cortesana, repartió todos sus títulos y posesiones entre sus herederos y se hizo carmelita, entrando en 1423 en el Convento do Carmo de Lisboa, que él mismo había fundado años atrás en cumplimiento de un voto. Toma el nombre de Hermano Nuno de Santa María. Allí permanece hasta su muerte, ocurrida el 1 de abril de 1431, un domingo de Pascua.
San Alejandro Sauli Religioso y obispo. En Calosso d’Asti, en el Piamonte, muerte de San Alejandro Sauli, que fue primero obispo de Aleria, en la isla de Córcega, y después de Pavía, y formó parte de la Congregación de Clérigos Regulares de San Pablo, donde trabajó con gran caridad en favor de los pobres. Se consagró por entero a la restauración del orden cristiano en la atmósfera de negligencia y frialdad religiosas de mediados del siglo XVI.
17
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
Todo el potencial de la región centro, en una noche brillante El pasado sábado por la noche, decenas de empresarios y dirigentes de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos engalanaron "La Gran Noche del Muy Bien", que bajo la conducción de Martín Sergio y Ana Bustamante, concretó su decimoséptima edición. El 2014 está llegando a su etapa final, y es tiempo de balances. Tanto en el plano individual y profesional, como en el marco de cada una de las empresas que hacen fuerte a la Región Centro del país. En ese sentido, alguien expresó que "más allá de cuál sea ese balance, donde seguramente habrá quienes hayan tenido un año muy positivo, otros regular, y otros un poco más preocupante, todos están aquí por algo, así que tienen motivos para celebrar". Ese "alguien" no es otro que Martín Sergio Bustamante, conductor del histórico programa "Los Especiales de Martín Bustamante", tira televisiva que desde hace muchos años, con su padre como estandarte y él como sucesor, refleja el crecimiento paulatino y nunca cesante del sector productivo de tres de las provincias más pujantes del país: Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
Cena de Gala El coqueto salón del Club Atlético Franck, uno de los pueblos de mayor crecimiento de la región, fue el lugar elegido para el desarrollo de la decimoséptima edición de "La Gran Noche del Muy Bien", cena donde se entregan las distinciones a las empresas que, por algún determinado motivo, marcaron al sector en los
últimos doce meses. Martín Sergio y Ana Bustamante fueron los flamantes conductores de la ceremonia, que fue transmitida en vivo y en directo a través de Canal 13, a partir de las 22. Hubo presencias destacadas que participaron de esta velada, dentro de las que se destacan algunos presidentes comunales, intendentes, y Carlos Fascendini, ministro de la Producción de la Provincia de Santa Fe, a quien Bustamante agradeció especialmente por el apoyo constante que ejerce el Gobierno provincial tanto al programa como a todo el sector.
"Muy Bien" Muchas fueron las empresas e instituciones que recibieron el galardón, gracias al trabajo constante, el crecimiento y la excelencia demostrada en el último año. Varias de ellas, son de nuestra ciudad, y también estuvieron presentes. Cabe destacar que el premio entregado consta de una estatuilla, la cual lo único que tiene bien definido dentro de su estructura es la base, porque según explicó Martín Bustamante "consideramos que ningún proyecto llega a buen puerto si no cuenta con una base sólida". "Luego va ascendiendo en forma de sendero, que significa el camino de la vida
Fotos: N. Gramaglia
que se va transitando, para llegar finalmente a la cúspide, donde se vislumbra el Muy Bien", completó. La idea del diseño también fue revalidada por Ricardo Gaminara y Carlos Rossi, de Cristalería San Carlos, encargados de efectuar cada uno de los premios.
Rafaela, "De Oro" Uno de los momentos más emotivos de la noche se dio cuando se conocieron los dos ganadores del "Muy Bien de Oro", y ambos galardones fueron entregados a dos importantes empresas de nuestra ciudad. En general, se entrega sólo una estatuilla de estas características. Pero la situación y la magnitud de lo sucedido hace sólo unas semanas, ameritaba esta excepción. El primero de los galardones fue para VMC Refrigeración, por la noticia conocida de que proveerá equipamiento nada menos que a YPF. Se trata de un skid compresor a tornillos para propano, destinado para la nueva YPF S.A., para ser instalado en la planta de GLP GASCON II ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza. Marcelo Modenesi y toda su familia subieron al escenario y agradecieron por el merecido premio. En segunda instancia, Martín Bustamante llamó al escenario a los representantes de la firma que la producción ya tenía señalada de antemano como posible ganadora. Se trata nada menos que de Remonda Castro, concesionaria agrícola que selló durante el último año la apertura de una nueva sucursal. "Pese al momento difícil que atraviesa el país, Remonda Castro apuesta a seguir creciendo, y eso es muy digno, felicitaciones", expresó Bustamante frente a Ricardo "Cabo" Castro y
sus hijos, quienes agradecieron la mención, y tampoco se olvidaron de su querido Atlético de Rafaela.
Más fiesta Para finalizar la noche, se
realizó el sorteo de un Chevrolet Celta cero kilómetro, que quedó en manos de los representantes de OYRSA GNC. Carlos Schneider, feliz, se subió al flamante coche y expresó con bocinazos su alegría.
El moño de la fiesta fue la presentación en vivo del grupo musical de cumbia "Los Bam Band", que le pusieron la cuota de alegría y diversión que la velada merecía, sacando a bailar a todos los invitados.
18
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL
Premio Muy Bien de Oro para VMC por su abastecimiento a YPF La empresa rafaelina VMC Refrigeración recibió el premio Muy Bien de Oro, otorgado por Martín Bustamante el sábado pasado en la Gran Noche de los Muy Bien. Según explicó el Ing. Carlos Botta a Diario CASTELLANOS, representante de VMC en el rubro Gas y Petróleo, el contacto con YPF proviene de mucho tiempo atrás, en el que se le
ha provisto de equipamiento para distintas plantas del país. En esta ocasión, lo vendido a la petrolera nacional "consiste en un compresor a tornillos marca HOWDENVMC que operará en un sistema de refrigeración con propano para una planta de separación de GLP (gas licuado de petróleo), acoplado a un motor a explosión de 1000 CV, que utiliza me-
tano como combustible, todo interconectado sobre un skid autoportante".
La importancia del vínculo con YPF "YPF es hoy la empresa que más está invirtiendo en el mercado y nos enorgullece poder participar de proyectos que acompañen su crecimiento", señaló Botta. Con respecto a la expansión de la empresa en el rubro del gas y el petróleo, Botta indicó que "es un desafío que implica trabajo y crecimiento para la empresa y su comunidad, es un mercado próspero y con un alto nivel de exigencias". Además, el ingeniero destacó que "ser la principal alternativa de fabricación nacional implica una importante oportunidad de crecimiento en el sector de petróleo y gas, aportando más trabajo a nuestra empresa y región. Para ésto se debe cumplir con estándares internacionales que alcanzan al diseño, la fabricación, el control de calidad y las pruebas sobre el equipamiento, como son ASME, API, entre otras".
Fotos: N. Gramaglia
19
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
MUY BIEN DE ORO
Remonda Castro: reconocimiento al trabajo y la trayectoria El pasado sábado, en la Gran Noche del Muy Bien, organizada por Martín Bustamante, la concesionaria local de John Deere recibió un merecido reconocimiento por su labor. Diego Castro, gerente de Ventas de Remonda Castro, valoró el premio otorgado a la empresa. "Es un reconocimiento por siempre darle para adelante. Fue una linda sorpresa. Más allá del premio, lo que más sirve es el reconocimiento al trabajo y al esfuerzo", expresó, en diálogo con CASTELLANOS. Castro señaló que fueron invitados nuevamente a participar de la fiesta, a la cual
asisten todos los años. "Este año tuvimos una participación especial en la fiesta por haberse realizado en Franck y fuimos auspiciantes del evento", señaló. Remonda Castro es una empresa familiar que cumplirá 55 años el febrero próximo. En la actualidad cuenta con cuatro sucursales. "La Sede central está en Rafaela desde 1960. Después abrimos en Franck, lue-
go San Martín de las Escobas y la última en Gálvez, hace un año", comentó Castro. Además, explicó que en Argentina hay un total de 31 o 32 concesionarias a nivel país, y que cada una tiene su zona de influencia, conocida como área de responsabilidad, la cual comprende entre 100-200 km a la redonda de cada una de las sucursales.
Más sobre la empresa En 1960 Don Manuel Castro y otros socios de la compañía inician con la representación de John Deere en Rafaela. Desde entonces hasta la actualidad actuaron en pos de la confianza del productor agropecuario local. La empresa con tradición familiar se ha sucedido a las manos de Ricardo Castro y en la actualidad participan además, sus hijos Diego, Martín y Agustín, que junto con el resto de las personas que conforman el gran equipo de trabajo, ofrecen a los productores de toda la región, la venta y el respaldo de la marca. La empresa cuenta con la línea de maquinarias más completa con 10 líneas de productos y 40 modelos de maquinarias y con un liderazgo afianzado, siendo la de mayor facturación y exportación del sector. Además, fueron reconocidos por John Deere Argentina como uno de los concesionarios mejor posicionados del país.
Fotos: N. Gramaglia
Diego Castro, gerente de Ventas Remonda Castro.
20
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
Vidriera de una noche inolvidable Fotos: N. Gramaglia
Mariana Blanco recibe en nombre de Nuseed.
Recibe el Ing. Rubén González, presidente de Aguas y Procesos.
Gabriel Levrino y Pablo Cortesse, vicepresidente y secretario del Consejo de Administración de Coop. Guillermo Lehmann, respectivamente.
Hugo Ramírez y Rubén Thimental, en nombre de CICAE FECOL.
Martín y Diego Castro, gerentes de Remonda Castro.
Grupo Kuchen y Sancor Seguros, también premiados.
DeLaval, Servicios Esperanza Servitambo Electrotambo, recibe su MB.
Distinción especial para la Escuela Técnica de Industria Láctea "Miguel Manfredi", de Franck. Recibe el médico veterinario Roberto José Dell´ Elce.
VMC recibe su primera distinción de la noche.
Carlos y Gustavo Canavessio, de Portón Comercial.
Tacural Alimentos, distinguido en la noche.
SanCor CUL no podía estar ausente en una noche tan especial.
Víctor Escalas y todo el equipo de SpeedAgro reciben la distinción.
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sensini no tiene dudas y repite equipo para recibir a Godoy Cruz Atlético hizo fútbol ayer por la mañana y el entrenador volvió a parar los mismos once titulares que en los últimos dos encuentros. El sábado a las 15 será local del Tomba con arbitraje de Mauro Giannini. Diego Oviedo - Ayer por la mañana, en la cancha auxiliar del predio del autódromo, el plantel profesional de Atlético realizó media hora de fútbol, en vistas al partido del próximo sábado a las 15 ante Godoy Cruz de Mendoza, en donde la Crema intentará llegar al objetivo de los 25 puntos en el semestre. Como es una costumbre, Roberto Sensini redujo las dimensiones del campo de juego y armó el equipo titular con los mismos once jugadores que estuvieron en la derrota ante River y la victoria frente a Rosario Central, confirmando que no habrá sorpresas para ser local del Tomba. Esteban Conde fue el arquero, mientras que la línea defensiva la conformaron Joel Sacks, Jonathan
Ferrari, Sergio Vittor y Juan Eluchans. El correntino Diego Montiel fue el carrilero por derecha y Federico González se movió por izquierda, mientras que el triple cinco lo conformaron Walter Serrano, Adrián Bastía y Germán Rodríguez Rojas. El hombre más adelantado fue Lucas Albertengo. Enfrente, los suplentes alistaron a Carlos De Giorgi; Mauricio Gómez, Rodrigo Colombo, Martín Díaz y Lucas Kruspzky; Rodrigo Depetris, Guillermo Fernández, Matías Fissore y Dimas Morales; Nicolás Orsini y Nicolás Royón. En la segunda parte del entrenamiento, los alternativos enfrentaron al selectivo, mientras los titulares terminaron la jornada con ejercicios de enlongamiento en el gimnasio
del predio. La Crema volverá a entrenar hoy a las 9, mientras que mañana por la mañana, en el Monumental, cerrará la semana para quedar concentrado y esperar el partido del sábado ante los mendocinos. La Reserva, un rato antes. Ayer, mediante AFA se confirmó que el partido entre Atlético y Godoy Cruz en la División Reserva se jugará el mismo sábado pero desde las 9 en el predio del autódromo, y no a las 10 como había sido anunciado. Además, habrá actividad de inferiores en el predio, ya que la Crema jugará dos semifinales de la Copa Competencia: Desde las 12 la Cuarta jugará ante Olimpo, mientras que a las 14, la Sexta enfrentará a Aldosivi de Mar del Plata.
Castellanos
Imagen del entrenamiento de ayer en el predio.
Oldrá cambia esquema y piezas en el Tomba El nuevo entrenador de Godoy Cruz ya piensa en el compromiso ante Atlético y mete mano en el equipo.
Tras la salida de Carlos Mayor, el nuevo entrenador de Godoy Cruz, Walter Daniel Oldrá ya planifica el equipo que se medirá frente a Atlético de Rafaela el próximo sábado en Santa Fe. El Gato tiene en mente un 44-2 con algunas variantes con respecto a lo que fue la derrota frente a Belgrano en el Malvinas Argentinas con su pasado adiestrador. La vuelta al equipo titular de Federico Lértora parece consumada. A esto debe agregarse la participación de Juan
Albacete y la posible titularidad. Aunque es posible que por el sector izquierdo Oldrá mantenga a Guillermo Cosaro. Otro que está en duda es el delantero Fabricio Angileri, que podría ser de la partida ante la Crema. En definitiva, el posible once sería: Sebastián Moyano, Lucas Ceballos, Sebastián Olivares, Federico Lértora y Juan Albacete; Fernando Zuqui, Diego Rodríguez, José Luis Fernández y Claudio Aquino; Jaime Ayoví y Rubén Ramírez. (Fuente: Mdzol).
DEPORTES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
PRIMERA DIVISIÓN
COPA SUDAMERICANA
Nueva propuesta para el torneo de 30 equipos
Boca visita a Cerro Porteño
A la intención principal de jugar un torneo largo, de febrero a diciembre, existe la chance de uno corto en el primer semestre del año y sin descensos. La AFA todavía no resolvió el formato del nuevo torneo de 30 equipos que comenzará en 2015 y el tema recién se tratará el próximo martes en una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo. La primera idea es mantener el formato con el que nació este proyecto: torneo largo de 30 equipos, de febrero a noviembre, con un intervalo durante la Copa América de Chile. Esa postura incluye dos ascensos y dos descensos. La otra propuesta, impulsada por el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, es empezar el año jugando un campeonato corto con los 30
equipos de febrero a junio. Luego se jugaría el torneo largo de septiembre 2015 a junio/julio de 2016. En el caso del torneo corto, pensado para que el mercado de pases encaje con el europeo, se desarrollaría en dos zonas de 15 equipos, clasificándose los dos primeros de cada grupo para las semifinales y no habría descensos. Esta segunda opción provocará que los clubes de la B Nacional pidan tener también un torneo corto que otorgue dos ascensos a Primera División. Así, la temporada 2015/2016 estaría conformada por 32 equipos.
San Lorenzo cayó sin atenuantes ante Milan No hizo pie. Bajo la lluvia, San Lorenzo cayó ante Milan por 2-0 en un amistoso jugado en el estadio San Siro y en el que estuvo en juego la Copa Luigi Berlusconi. Giampaolo Pazzini abrió el marcador a los 30 minutos del primer tiempo y amplió Giacomo Bonaventura a los 39 de la etapa final. El partido le dio roce internacional al Ciclón, que se prepara el Mundial de Clubes de Marruecos. En el primer tiempo, Pazzini abrió el marcador al conectar un pase desde la izquierda del área y ganarle la posición a Mario Yepes, que volvió a quedar en deuda en el fondo azulgrana. Después, Milan contó con buenas chances, pero Leo Franco respondió ante los ataques locales. Blandi pudo haber igualado en el inicio de la segunda parte, pero San Lorenzo desperdició una de las
pocas oportunidades y sufrió los embates milanistas. Ya en el final, Bonaventura puso cifras definitivas. Milan 2 - San Lorenzo 0 Milan: Christian Abbiati; Daniele Bonera, Adil Rami, Philippe Mexes y Pablo Armero; Marco van Ginkel, Mickael Essien y Andrea Poli; Mbaye Niang, Giampaolo Pazzini y Stephan El Shaarawy. DT: Filippo Inzaghi San Lorenzo: Leonardo Franco; Gonzalo Prósperi, Fabricio Fontanini, Mario Yepes y Emmanuel Más; Héctor Villalba, Enzo Kalinski, Néstor Ortigoza y Pablo Barrientos; Mauro Matos y Nicolás Blandi. DT: Edgardo Bauza. Goles: 30' Pazzini (M) y 85' Bonaventura (M).
Boca visitará a Cerro Porteño en un encuentro correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana donde buscará clasificarse a la próxima fase donde podría jugar ante River, su archirrival. El partido comenzará a las 19.00 en el estadio Defensores de Chaco de Paraguay, contará con el arbitraje de Martín Vázquez de Uruguay e irá televisado en directo por la señal deportiva de cable Fox Sports. El equipo dirigido por Rodolfo Arruabarrena viene de perder ante San Lorenzo en el Torneo de Argentina, pero venció a Cerro Porteño en el cotejo de ida por 1 a 0 y deberá cuidar esa ventaja si pretende conse-
23
guir el pasaporte a la semifinal del certamen continental. Cerro Porteño - Boca Juniors Estadio: Defensores del Chaco. Árbitro: Martín Vázquez (Uruguay) Hora: 19.00. Cerro Porteño: Diego Barreto; Carlos Bonet, Víctor Hugo Mareco, Bruno Valdez, César Benítez; Mauricio Sperduti, Julio Dos Santos, Fidencio Oviedo, Óscar Romero; José Ortigoza y Daniel Güiza. DT: Leonardo Astrada. Boca: Agustín Orion; Leandro Marín, Claudio Pérez, Juan Forlín, Nicolás Colazo;
José Pedro Fuenzalida, Cristian Erbes, Fernando Gago, Marcelo Meli; Jonathan Calleri y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena.
River recibe a Estudiantes River se enfrentará hoy a Estudiantes de La Plata en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Sudamericana buscando el pasaporte a la semifinal. El encuentro se disputará a partir de las 21.30 en el estadio Antonio Vespucio Liberti, será controlado por el árbitro Néstor
Pitana e irá televisado en directo por la señal deportiva Fox Sports. River - Estudiantes Estadio: Antonio Vespucio Liberti. Árbitro: Néstor Pitana. Hora: 21.30.
River: Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Solari, Ponzio, Rojas; Pisculichi; Mora y Gutiérrez. DT: Gallardo. Estudiantes: Navarro; Aguirregaray, Schunke, Desábato, Rosales; Auzqui, Jara, Gil Romero, Correa; Vera y Carrillo. DT: Pellegrino.
24
DEPORTES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B
Ben Hur define el equipo para recibir a Sanjustino En la práctica formal de fútbol de hoy se espera que Ingrao revele el plantel que enfrentará a los de San Justo el domingo. En principio repetiría la alineación que viene de ganarle a Viale. Castellanos
Nicolás Domenella - El equipo que dirige técnicamente Osvaldo Ingrao retornó a los entrenamientos con la mente puesta definitivamente en su compromiso del día domingo a partir de las 19.30, cuando reciba a Sanjustino de San Justo en el partido correspondiente a la décima fecha de la Zona 7. Si bien la práctica más importante de la semana se espera para hoy, donde seguramente se verán algunos minutos de fútbol formal con el probable once titular en cancha, todo hace pensar de que Ingrao no tocará el esquema inicial de su debut, que le permitió sumar de a tres después de mucho tiempo. Una de las dudas, sobre todo luego del juego ante Viale, era ver como respondía luego del fuerte golpe que recibió Marcos Cordero tras chocar con Pedro Suárez y que no le permitió terminar los 90 minutos, pero después de los estudios correspondientes no se arrojan diagnósticos negativos y se lo vio en la semana trabajar de manera normal, lo que confirmaría su presencia este domingo, aún más si tenemos en cuenta que en el juego de Ben Hur y Quilmes por Liga Rafaelina el
arquero fue Emanuel Pagliero, quien lo reemplazó tras la mencionada la lesión. Volviendo al entrenamiento de ayer, el DT dispuso de 45 minutos de fútbol en espacio reducidos dividiendo al plantel en cuatro equipos e intercambiándolos para que se enfrenten entre todos. Los únicos que no participaron fueron Dario Segovia y Facundo Rodríguez, que trabajaron diferenciado trotando alrededor del predio, ya que evidenciaron algunas molestias post partido. No obstante no estarían en duda para enfrentar a Sanjustino. Más tarde, Ingrao dispuso de un trabajo intenso solo con la línea defensiva (Kummer, Suarez, Restelli y Pavetti), más los dos volantes centrales (Puy y Acosta), buscando pulir las salidas desde el arco y como sacarse la presión rival en pocos metros. Mientras tanto, enfrente estaban Escalada, Galván, Parra, Hernández, Bertero y Giuliani. El entrenamiento culminó en el momento en que Marcos Cordero chocó fuertemente con Nicolás Puy, dejando a éste muy dolorido, no obstante no corre riesgo su participación el
Ingrao hablando con sus dirigidos. La BH espera por los de San Justo.
día domingo.
Hoy fútbol En la práctica matutina se espera que el entrenador dis-
ponga de algo más de una hora de fútbol formal. Por lo adelantado anteriormente, el equipo para el domingo sería con Marcos Cordero; Luciano Kummer, Pedro Suarez,
Dángelo Restelli y Maximiliano Pavetti; Facundo Rodríguez, Leonardo Acosta, Nicolás Puy y Juan José Jaime; Darío Segovia y Franco Mendoza.
Bottoni en la BH y Moya en el "9"
Leandro Bottoni y Maximiliano Moya.
Se dieron a conocer las designaciones arbitrales para los partidos correspondientes de la 10ª fecha del Torneo Federal B de Fútbol. Ben Hur y 9 de Julio jugarán su respectivos compromisos ambos el domingo desde las 19.30 hs. La BH recibirá desde las 19.30 a Sanjustino de Sanjusto con terna arbitral de Cañada de Gómez.
El juez del partido será Leandro Gastón Bottoni, mientras que sus colaboradores serán Enrique Moreno y Marcelo Jesús Pedrozo. Por su parte, el León rafaelino enfrentará a Belgrano de Paraná. El juez del mismo será Maximiliano Moya, y sus colaboradores serán Gastón Freyre y Martín Mendoza, todos ellos de Santa Fe.
DEPORTES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
25
FEDERAL B – 9 DE JULIO
Con dos bajas, el León decide los once
Castellanos
Se confirmó el desgarro en el isquio derecho de Cardelino y el tobillo izquierdo lo deja afuera también a Aguilar, por lo que el DT de 9 de Julio deberá cambiar de manera obligada y hoy dará indicios en el ensayo futbolístico. Alejandro Ambort - Tras el entrenamiento de ayer y ya promediando la semana, se terminó de confirmar lo que asomaba desde el inicio mismo de esta semana, incluso apenas terminado el partido del pasado domingo en San Justo. El León tendrá dos bajas para el juego que se viene este fin de semana y Werlen deberá realizar cambios obligados. Tras los estudios médicos se terminó de confirmar que lo de David Cardelino es un desgarro en el isquiotibial derecho, cuestión que lo deja afuera del partido de este domingo ante Belgrano de Paraná y todo apunta a una recuperación rápida pensando, con mucho
optimismo, en la visita a Las Parejas del otro fin de semana. Por el lado de Maximiliano Aguilar, el volante tampoco fue parte de la práctica de ayer, su tobillo izquierdo ha evolucionado pero nada que permita poder contarlo en cancha este domingo. Habrá que seguir de cerca la recuperación y esperar unos días más para poder determinar plazos en relación a una posible vuelta del jugador. Cuando por primera vez en la temporada Marcelo Werlen venía de repetir equipo de un juego a otro, esta vez no podrá hacerlo ya que deberá realizar dos cambios obligados por las ausencias recién mencionadas. Esta tarde, en el Coloso, el
León llevará a cabo el ensayo formal de fútbol y allí veremos quiénes ocuparán los lugares vacantes, si esto implicará solo cambios de nombres, algún corrimiento o hasta alguna variante en el esquema táctico del equipo. Ayer por la tarde hubo fútbol pero en espacios reducidos y sin indicios de un posible once titular, por lo que todo comenzará a resolverse esta tarde cuando Werlen pare en cancha a los nombres que tiene en mente para enfrentar el domingo, desde las 19.30, a Belgrano de Paraná en el "Germán Soltermam" por la décima fecha de la Zona 7 del Federal B.
BELGRANO DE PARANÁ
Pipo Cáceres, crítico En el debe y el haber de la última presentación mondonguera en el Federal B, la balanza se inclina sobre el lado de los aspectos positivos, aunque los puntos negativos casi la emparejen en un momento del juego. Germán Cáceres, uno de los grandes referentes del elenco paranaense, charló ayer con EL DIARIO y más allá de destacar algunos puntos positivos, fue muy crítico sobre las cosas que deben corregir en lo inmediato. -¿Qué les dejó el triunfo sobre La Salle? -En una zona tanta pareja, el sumar de a tres te permite como mínimo mantener la distancia con los inmediatos perseguido-
res. Sabemos que las aspiraciones están intactas y todo depende de lo que podamos hacer en cada partido. A la hora de analizar el encuentro, está claro que lo que más se rescata es haber ganado y seguir prendidos en el lote de los punteros. -¿Te preocupa que por las desatenciones se les complicó mucho un partido que tenían controlado? ¿Se pueden corregir? -Mientras se gana, uno corrige las cosas con otro entusiasmo. Obviamente que los errores están y son claramente visibles. Tenemos que seguir tra-bajándolos, sobretodo en lo inmediato para no sufrir sobre-
saltos y que no nos empaten en un par de minutos los partidos que tenemos controlados. Hay errores graves que cometemos que, por desaciertos del rival, muchas veces pasan desapercibidos, pero cuando concretan las jugadas quedan en evidencia y nos complicamos los partidos. Este es un grupo joven y si bien hay cuatro o cinco jugadores experimentados que integran la columna vertebral para manejar algunas cosas, debemos seguir trabajando sobre las fallas porque como las aspiraciones son las de clasificar, esto no nos tiene que pasar en caso que lleguemos a la etapa de los cruces. (Fuente: El Diario).
El León hará fútbol esta tarde pensando en Belgrano de Paraná.
26
DEPORTES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
LIGA RAFAELINA - GRUPO UNO
GRUPO B
La última del Clausura
Final por el Ascenso: se juega en Ramona
Mañana comenzará la undécima fecha del Clausura de Primera División. El domingo, en Sunchales, la definición del título la disputan Unión y Argentino Quilmes. Guillermo Bersano - Este viernes dará comienzo con dos partidos la disputa de la undécima y última fecha del "C2H4" de Primera División. En Clucellas, a partir de las 21 (Reserva 19.30), el local Florida se despide de su gente y de la categoría enfrentando a Atlético de Rafaela, mientras que en el sur de nuestra ciudad, en la cancha auxiliar, Ben Hur recibirá a 9 de Julio a partir de las 21.30 (Reserva 20).
La cancha de Ramona será el escenario del partido de ida.
Luego de un intenso debate desarrollado el pasado martes en la reunión del Consejo Directivo, la definición del Ascenso al Grupo Uno comenzará el domingo, luego de la autorización por parte de la Unidad Regional V de Policía. A partir de las 16.30, en la localidad de Ramona se disputará la primera Final entre el local y Argentino de Vila. Las dudas estaban porque además, habrá un evento mecánico. Previamente, a las 15, en Reserva, se enfrentarán Bochazo de San Vicente y Argentino de Humberto Primo.
Todas las miradas en Sunchales Completando la programación, el domingo a partir de las 16.30 se disputarán dos partidos en Rafaela. En barrio Los Nogales, Ferro recibe a Brown de San Vicente, mientras que en barrio Barranquitas, Sportivo Norte enfrenta a Libertad de Sunchales. En María Juana, Talleres será local de Peñarol, en tanto que el partido que definirá el título, en Sunchales el puntero Unión (24 puntos) enfrenta a Argentino Quilmes (22). Aquí se conocerá quién será el campeón, sabiendo el Cervecero que el único resultado que lo favorece es la victoria.
Goleador. El delantero "verde" Rubén Tarasco.
Las posiciones Unión (S) 24; Quilmes 22; Peñarol y Brown (SV) 18; Liber-
tad (S) 16; Atlético 15; Ferro, Sportivo Norte y Ben Hur 13; 9 de Julio 7; Talleres (MJ) 6 y Florida (C) 3.
Se presentó una protesta de puntos El pasado viernes se disputó en cancha de Ferro los 27 minutos entre Belgrano de San Antonio y Sportivo Aureliense, que en su momento había sido suspendido por agresión de parte de un jugador aureliense hacia el árbitro. Finalemtne se completó y no varió el resultado, con la victoria por 1 a 0 del representativo de San Antonio a través del brasileño Wander De Almeida. Lamentablemente hubo in-
cidentes dentro del campo de juego entre los jugadores y Aurelia realizó previo pago del arancel del Derecho de Protesta de Puntos por la mala inclusión del jugador de San Antonio Leonardo Velásquez, como así también los cambios realizados por el conjunto local. Ahora el Tribunal de Penas determinará si es válida o no dicha presentación.
Torneo "Inicial" 2015 Pensando en lo que viene en la próxima temporada, fue presentado el proyecto del "Torneo Inicial-Copa Liga Rafaelina de Fútbol". La Comisión de Reglamento se reunió y dio el visto bueno, y por lo tanto el H.C.D. propuso ponerlo a votación en general para la próxima sesión. Luego se tratarán cuestiones menores para ya darle una forma final al torneo (votación en particular por artículo). En el mismo participarán los equipos del Grupo UNO y "B" y 4 equipos de la Zona Centro. Se armarán 8 zonas de 4 equipos jugando de manera similar a un Mundial. El Torneo comenzaría el domingo 15 de marzo del 2015.
AUTOMODELISMO
Se corre la octava fecha Este viernes, a partir de las 20.30 horas en las instalaciones del club 9 de Julio de nuestra ciudad se disputará la octava fecha del certamen 2014 correspondiente a las categorías T.C. y T.C. Pista escala 1/24.
Los campeonatos -Turismo Carretera: Guillermo Ferpozzi (Dodge) lidera con 143,5 puntos. Lue-
go se ubican: 2) Luis Pablo Ferpozzi (Ford-127 p.), 3) José Picotto (Ford- 114,5 p.), 4) Horacio Castillo (Torino-101 p.) y 5) Leonardo Dominichini (Chevy- 91 p.). -T.C. Pista: Francisco Picotto (Chevy) es el puntero con 146,5 puntos. Le siguen: 2) Gustavo Mícolli (Chevy- 134 p.), 3) Javier Zalazar (Dodge134 p.), 4) Hernán Abdala (Torino- 116 p.) y 5) Stéfano Ferpozzi (Torino -73 p.).
DEPORTES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
27
HOCKEY FEMENINO
Las Mamis del CRAR en el Nacional de Misiones Lograron un merecido tercer puesto entre 40 equipos participantes, disputado el pasado fin de semana en la capital misionera. Prensa CRAR
Una gran actuación tuvo el equipo de Mamis del hockey del CRAR en el XXVI Torneo Nacional Mamis Hockey, categoría Intermedia, que se desarrolló en la ciudad de Posadas, Misiones.El certamen contó con la participación de 40 equipos y más de 600 jugadoras de todo el país. El equipo Verde obtuvo el tercer puesto de la Copa de Oro, subiendo al podio luego de derrotar al representativo de Las Flores de Córdoba, por 1 a 0, tras clasificar en el primer lugar dentro de su zona en la fase inicial. El cuerpo técnico responsable de dicho logro es encabezado por Diego Elsener como director técnico, el preparador físico Hugo Fernando Díaz –no pudo estar por compromisos laborales- y ayudante de cam-
po Fabián Montesano.
Los resultados A continuación detallamos los resultados del equipo rafaelino durante el torneo fueron los siguientes: Jockey Club Tucumán 0-0; Cazadores "A" de Misiones 1-0 (Agustina Bonazzola); Sindicato de Empleados Públicos de San Juan 1-0 (Romina Cordero); Cazadores Rojo de Misiones 0 a 0; Ucraniano de Misiones 2-0 (Evangelina Campanero y Agustina Bonazzola); Colegio Santo Domingo de Tandil 0 a 0; Independiente de Neuquén 1-0 (Agustina Bonazzola); CAPRI de Misiones 0-0 (penales 1-0). En el partido por tercer y cuarto puesto, Las Flores de Córdoba 1-0 (Silvina Kestens).
El plantel Las jugadoras de CRAR que conforman dicha categoría son: Marinés Bollati, Agustina Bonazzola, Evangelina Campanero, Liliana Carignano , Romina Cordero, Griselda Falkenberg (ar-
quera), Paula Ferrero, Rosana Gentile, Silvina Kestens (capitana), Alicia Longoni, Alicia Paz, Carina Piuzzi, Alejandra Saccone, Silvia Schanz, Cecilia Ternengo y Corina Trucco.
Festejo "Verde". Toda la delegación y equipo del CRAR junto al trofeo obtenido del Nacional de Mamis Hockey.
28
DEPORTES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
TORNEO FINAL ARB
Atlético cerró ganando y se definieron los cruces del play offs Después de perder el primer tiempo con Argentino Quilmes, el equipo de Roberto Vico, lo dio vuelta y ganó 85 a 61 y descansa en la fase de cuartos, donde el Cervecero se enfrentará a 9 de Julio. Además, Libertad venció en el clásico sunchalense y se verán las caras en la instancia que comienza el domingo. El otro cruce será entre Independiente y Ben Hur. Anoche se cerró la Fase Regular del Torneo Final de Primera División que organiza la Asociación Rafaelina de Básquetbol. La fecha 14, que había comenzado con el triunfo de 9 de Julio sobre Ben Hur, se completó con victorias locales, ya que Atlético superó a Argentino Quilmes 85 a 61 y Libertad de Sunchales a Unión en el clásico por 59 a 54. De esta manera quedaron confirmados los cruces de cuartos de final, que serán al mejor de tres y a partir del domingo, recordando que Atlético descansará por haber sido el Número Uno de la fase inicial. D. Ponce
Reacción en el complemento En el Lucio Casarín, Atlético ganó el primer cuarto 25 a 7 y parecía que llevaría el partido sin inconvenientes, pero Quilmes reaccionó en el segundo parcial para terminar ganándolo 31-11 e irse al descanso largo arriba 38 a 36. Sin embargo, la Crema salió con otra actitud al complemento y de la mano del goleo de Juan Fernández, autor de 19 puntos y 5 triples, más el goleo regular de Lorenzo Meimberg, que terminó con 22, ganó el tercer cuarto 32-10 y liquidó la historia. Ahora, los de Roberto Vico descansan en el primer cruce de play offs, con la tranquilidad de saber que tendrá ventaja de localía en todos los choques, con el aditamento que nunca perdió en condición de local durante el Torneo Final.
D. Camusso
Roberto Vico. Quilmes: Bertero 4, M. David 11, Riboldi 8, Volta 7 y Scotto 10 (fi). Leonardi 0, Monge 1, F. David 12, Botazzi 0, Rodríguez 8 y Pérez 0. DT: Germán Schnidrig.
Ganó Libertad y habrá más clásicos En el Hogar de Los Tigres, en un juego parejo y de bajo goleo, Libertad venció 59-54 a Unión y se quedó con el clásico sunchalense. El Aurinegro se tomó revancha de aquella victoria del Verde en el cierre de la primera ronda de este Torneo Final pero no todo quedará aquí. Es que Libertad quedó en la tercera ubicación en la tabla y Unión en la sexta, por lo que en cuartos de final deberán verse las caras nuevamente. Con ventaja de localía para los Tigres, choque clásico al mejor de tres partidos para obtener un pasaje a semifinales.
Atlético 85 - Quilmes 61 Libertad 59 – Unión 54
Giusti intenta escapar a la marca liberteña, en el triunfo de los Tigres.
Estadio: Lucio Casarín. Árbitros: Marcos Macagno y Miguel Ceragioli. Parciales: 25-7 / 36-38 y 6848. Atlético: Ismail 6, González 19, Meimberg 22, Bonzi 9 y Crotti 10 (fi). Luna 2, Leiva 3, Mire 0, Pecantet 5, Andereggen 2, Nasi 7 y Giordano 0. DT:
Estadio: Hogar de Los Tigres. Árbitros: Roberto Settembrini e Iván Andereggen. Parciales: 22-14/33-28 y 4739. Libertad: Magni 11, Villa 6, Chiaraviglio 22, Chiavassa 9 y Herrera 7 (fi). Di Biasse
En el Casarín, Atlético tuvo un gran segundo tiempo para cerrar con victoria.
0, Navoni 4 . DT: Mario Bircher. Unión: Giusti 18, Lattanzi 7, Pennacino 6, Tosello 7 y Borda Bossana 6 (fi). A. Loro 0, Gutiérrez 0, Toranza 1, M. Loro 9 y Porporatto 0. DT: Martín Méndez.
Las posiciones finales Atlético 22; Independiente 21; Libertad 20; 9 de Julio 17; Quilmes y Unión 16 y Ben Hur 15.
Los cruces de cuartos El domingo comenzarán a disputarse los play offs con los cuartos de final, que serán al mejor de tres. En Rafaela, Independiente será local de Sportivo Ben Hur y 9 de Julio de Argentino Quilmes, mientras que en Sunchales se enfrentarán Libertad y Unión. El segundo punto irán el miércoles 12, mientras que de ser necesario un tercero se jugará el viernes en el estadio de los equipos que tienen ventaja de localía.
LIGA NACIONAL
Sexta derrota de Libertad Por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet, el Deportivo Libertad de Sunchales cayó anoche en su visita a Olímpico de La Banda. Fue 71-65 y ese traspié significó la sexta derrota en cadena del equipo sunchalense durante esta temporada, en la que en total acumula siete derrotas y cuatro triunfos en sus once presentaciones. Tras un flojo primer cuarto en el que solo convirtió nueve puntos y terminó yéndose al descanso largo 34-20 abajo, Libertad comenzó a recuperarse pero más allá de ganar los dos parciales finales no le alcanzó para dar vuelta la historia y terminó cayendo en tierras santiagueñas. Ahora, el elenco sunchalense volverá al Hogar de Los Tigres
donde intentará recuperarse y retornar al triunfo, el próximo domingo cuando reciba, desde las 21, a Sionista de Paraná por una nueva fecha en la máxima categoría del básquet de nuestro país. Olímpico 71 – Libertad 65 Estadio: Vicente Rosales. Árbitros: Daniel Rodrigo y Mario Aluz. Parciales: 18-9/34-20 y 5643. Olímpico: Pellot 23, Amicucci 6, Hure 6, J. Brussino 8, Roberts 22, Cosolito 6 y Vittar 0. DT: Facundo Müller. Libertad: Fierro 4, Moreno 3, Vildoza 6, Slider 9, Johnson 16, Alloatti 11, Sheard 12 y Essengue 2. DT: Gabriel Piccato.
DEPORTES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
29
FIM ISDE 2014
El calor y la arena protagonistas Prensa ISDE 2014
Francia domina con comodidad la clasificación por el World Trophy del FIM International Six Days of Enduro 2014 tras de la disputa de la tercera jornada de competencia en San Juan. Australia sufrió la baja de un integrante de su selección y quedó fuera de batalla, dejando a Estados Unidos y España como escoltas. Los norteamericanos tomaron la punta en el Junior World Trophy, mientras que las australianas dominan entre las mujeres. Argentina avanzó al quinto puesto. El calor, las trampas de arena, la rudeza de la geografía sanjuanina y el cansancio acumulado tras superar la mitad de la carrera, comienzan a ser claves en el desarrollo de la 89° edición del FIM ISDE. Temperaturas por encima de los treinta y cinco grados centígrados y exigentes caminos con mucho "fech fech" hicieron de este miércoles un día agobiante tanto para los pilotos como para sus máquinas. Sin embargo, ni el intenso calor ni las distintas dificultades que presenta el terreno parecen preocupar a Francia que por tercer día consecutivo se mostró
como el equipo más fuerte de esta competencia y estiró su diferencia en la punta respecto a sus perseguidores. Pierre Renet (Husqvarna) fue el mejor en la suma de los seis especiales y hasta el momento viene cumpliendo con su estrategia de atacar todo el tiempo, sin especular con su ventaja sobre sus rivales. La relativa tranquilidad del equipo galo contrasta con la infinidad de problemas que sufrieron sus rivales. Australia inició el día dispuesto a descontar terreno, con Toby Price (KTM ) y Joshua Strang (Yamaha) logrando los mejores tiempos de la mañana, pero las deserciones de Jarod Bewley (Husqvarna) y Joshua Green (Yamaha) dejaron sin chances de pelear por nada al equipo oceánico. Por su parte Estados Unidos tuvo un día con altas y bajas, ya que pudo trepar del cuarto al segundo puesto en la clasificación gracias a un inspirado Taylor Robert (KTM). El piloto de Arizona logró finalizar entre los tres primeros en cada uno de los especiales pero su moto sufrió las condiciones del terreno y repararla le costó una penaliza-
ción de nueve minutos. Los problemas del seleccionado americano dejan con vida a la España de Iván Cervantes que, con el sexto tiempo absoluto del día, es fundamental para que los ibéricos se mantengan en la lucha por el segundo lugar. Sin embargo, deberán tener mucha precaución ya que, al igual que los norteamericanos, ya solo disponen de cinco integrantes en sus equipos. Tras este intenso día, Francia acumula un total de 12:19.12, con una ventaja de 16.16 sobre Estados Unidos y 17.30 sobre España. La categoría Junior World Trophy vive la definición más apasionante de este evento. Con Justin Jones (KTM) como estandarte, Estados Unidos tomó la punta con apenas 26 segundos de ventaja sobre Suecia, que impulsada por Oliver Nelson (KTM), trepó al segundo lugar. Francia mantiene su tercera posición, a 1.43 de la punta, mientras que Australia cayó del primer al cuarto lugar y perdió a Thomas McCormack (Yamaha). Entre las mujeres, Australia domina cómodamente luego de
SÚPER TC2000: Peugeot confirmó su equipo Peugeot Argentina confirmó como sus tres pilotos oficiales para la temporada 2015 de Súper TC2000 a Néstor Girolami, Agustín Canapino y Fabián Yannantuoni. De esta forma, queda conformado el equipo que bajo la dirección de Ulises Armellini buscará mantener el dominio que hoy imponen los Peugeot 408 en la categoría más exigente del automovilismo argentino. Peugeot lamenta el alejamiento de un talentoso piloto como Julián Santero, quien sin dudas tiene por delante una extenso y exitoso futuro en el automovilismo profesional. Santero consiguió su primer podio en el Súper TC2000, justamente en su debut en la categoría, junto a Peugeot y al volante de un 408, en la primera carrera de la temporada 2014. Pablo Sánchez Liste, Director de Comunicación de Peugeot Argentina y máximo responsable de Peugeot Sport en el país señaló que "Para nuestra marca ha sido muy difícil tomar la decisión de prescindir de Julián Santero. Julián es un excelente piloto y durante su participación en el Peugeot LoJack Team tuvo un desempeño impecable y sobresaliente, destacándose por un nivel de profesionalismo ejemplar. Pero en la necesidad de priorizar una estrategia in-
tegral que va más allá de los nombres que componen nuestro equipo oficial en Súper TC2000, debimos reconfigurar nuestro trío de pilotos. Con la llegada de Yannantuoni, estamos convencidos de mantener tres ´volantes´ de primer nivel para seguir peleando el liderazgo
en la categoría." Peugeot aprovechó para informar que una vez finalizado el campeonato en curso, brindará más detalles sobre sus planes para la temporada 2015 de Peugeot Sport en Argentina. (Fuente: Peugeot Sport.)
Francia lidera con autoridad el World Trophy.
los abandonos de Rachel Gutish (KTM) y Sarah Baldwin (KTM) dejaran fuera de carrera a Estados Unidos. Ahora Canadá, que tiene a tan sólo dos de sus tres integrantes, aparece segunda a más de una hora de distancia. En la clase E1, Christophe Nambotin (KTM) estiró su ventaja sobre Marc Burgeois (Yamaha), mientras que Jeremy Tarroux (Sherco), completa el dominio francés en esa división. Pierre Renet (Husqvarna) es el referente en la E2 por sobre Mattew Phillips (KTM), quien a pesar de ceder terreno, todavía supera a Kailub Russel (KTM) en la lucha por la segunda plaza.
En E3, Toby Price (KTM) se afianza como líder seguido de Cervantes y Michael Brown (Husqvarna), mientras que entre las mujeres que quedan en carrera, Jesica Gardiner (Sherco) es la más veloz de la carrera. Mañana se llevará a cabo la cuarta jornada de carrera, que repetirá los mismos tramos disputados hoy. La acción se pondrá en marcha a las 8:47 (hora local) con la partida de las motos desde el Paddock del Estadio Bicentenario y se trasladará a la región este de San Juan, por los tramos de Caucete (9:41 y 13:40), Báscula (10:27 y 14:22), Difunta Correa (11:33) y La Ripiera (12:45).
30
DEPORTES
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
CICLISMO INTERNACIONAL AUSPICIADO POR CASTELLANOS
Agostini viajó junto a la Selección Argentina a México El ciclista rafaelino, auspiciado por CASTELLANOS, ya se encuentra en la ciudad de Guadalajara para disputar el próximo fin de semana la 1ª Copa del Mundo Temporada 2014-2015. Gentileza Mauro Agostini
La Selección Argentina ya se encuentra en la ciudad de Guadalajara (México) que entre el 8 y el 9 de noviembre será sede de la 1ª Copa del Mundo de la temporada 20142015. Tras algunos días de concentración en Mar del Plata, el Team Manager de la Selección, Cristiano Valoppi, eligió al rafaelino Mauro Agostini, Juan Darío Merlos, Walter Pérez, Mauro y Maximiliano Richeze para la prueba de persecución por equipos, mientras que Leandro Bottasso, Pablo Perruchoud y Juan Pablo Serrano actuarán en la especialidad de velocidad olímpica.
Pensando en los Juegos "Estas Copas del Mundo son muy importantes porque
son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Río 2016, viajamos a sumar puntos de clasificación, sabemos que la clasificación directa es bastante complicada, pero estamos convencidos que es un logro posible", aseguró Valoppi antes de partir hacia tierras aztecas. "Si en Guadalajara encontramos un buen clima y una temperatura agradable podemos hacer un tiempo cercano a los 4 minutos", puntualizó el Team Manager, que explicó que la clasificación directa a los Juegos Olímpicos es sólo para 9 naciones. "Los chicos están todos bien, terminamos la concentración en Mar del Plata con un buen trabajo y contamos con un grupo grande para hacer buenos resultados en las Copas del Mundo y el Mundial, lo que nos daría la clasifica-
Concentración. El equipo argentino de persecución individual junto al rafaelino, Mauro Agostini, en la ciudad mexicana de Guadalajara.
ción", detalló. Si bien también el trío de la velocidad olímpica estará presente en Guadalajara, Valoppi marca plazos diferentes. "El objetivo más importante son los Juegos Panamericanos de
Toronto, el cuarto lugar conseguido en el último Panamericano, donde estaban todos los países del continente, nos permite estar confiados sobre nuestras posibilidades", aseguró. (Fuente: Prensa FACPyR).
31
SUCESOS
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
NUEVA REUNIÓN DE LA MESA DE SEGURIDAD
Chaumont y Lamberto en Rafaela La confirmación llegó ayer a la tarde luego del encuentro realizado a la mañana en la Jefatura rafaelina. Serán recibidos por el Intendente y miembros de su Gabinete y por los integrantes del Consejo de Seguridad. En otro orden en la junta de ayer el Fiscal Regional reclamó la necesidad de contar con una Cámara Gesell y un psicólogo forense para casos de abuso. El flamante secretario de Seguridad de la provincia de Santa Fe, comandante general (r) Gerardo Chaumont; y el ministro del área, Raúl Lamberto, estarán hoy en Rafaela, luego de no haber podido asistir ayer -como lo habían indicadoa la reunión por la Mesa de la Seguridad que se desarrolló en el Salón Blanco de la Jefatura de Policía de la Unidad Regional V del departamento Castellanos. La información sobre la llegada de los máximos referentes de la Seguridad provincial, se conoció ayer a la tarde y fue confirmada desde el Municipio. Trascendió que del cónclave participarán el jefe de Gabinete Jorge Maina; el secretario de
Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel; el coordinador de Seguridad del Municipio, Juan Mondino; y los integrantes del Consejo de Seguridad de Rafaela. La ocasión será propicia para conocer de boca del propio flamante Secretario, las líneas de acción tendientes recuperar la seguridad en todo el territorio provincial.
La reunión de ayer Desde las 9 en el Salón Blanco de la Jefatura de Policía de nuestra ciudad, se realizó un nuevo encuentro de la Mesa por la Seguridad de Rafaela. Cabe consignar que en el anterior cónclave efectuado en el
Salón Verde, el coordinador del Nodo de la Región 2, Pedro Morini, había propuesto que la próxima se realizara en la Jefatura, ya que iba a estar presente el flamante secretario de Seguridad, el comandante general (r) Gerardo Chaumont, pero éste ayer, por cuestiones de agenda, no pudo asistir como tampoco el ministro de Seguridad Raúl Lamberto, aunque como se consigna más arriba sí lo harán hoy.
Los asistentes Además Morini y el Intendente también asistieron jefe de Gabinete Jorge Maina; el secretario de Gobierno y Ciudadanía Fernando Muriel; el
coordinador de Prevención en Seguridad, Juan Mondino; el jefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Daniel Alcaráz; el Subjefe Comisario Inspector Carlos Pross; el titular de la Brigada Operativa Departamental V de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, Gustavo De Arriba; el jefe de la Policía de Investigaciones, Dr. José Bersano; el Fiscal Regional Nº 5, Dr. Carlos Arietti junto al Dr. Mario Miretti, nuevo secretario de la Fiscalía Regional; el jefe local de Gendarmería Nacional, Eduardo Nóbili; jefe de la Policía de Seguridad Vial, Oficial Principal Sebastián Pereyra; por el Centro de Orientación a la Víctima de Violen-
cia Familiar y Sexual, la Oficial Auxiliar Nancy Carruega; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Maximiliano Postovit; el coordinador de la dirección de Protección Vial y Comunitaria, Darío Demartín; Nilo Peretto por el Consejo de Seguridad; Jorge Nassi por la Federación de Entidades Vecinales; Horacio Calvo por la CGT Rafaela. Tras los diferentes informes, el Fiscal Regional Carlos Arietti solicitó se vea la posibilidad de gestionar ante quien corresponda que comience a funcionar en Rafaela una Cámara Gesell para poder trabajar en casos de abuso sexual, cuyo número está creciendo en forma constante.
Otro operativo sorpresa en los barrios conflictivos de la ciudad Un cronista de Diario CASTELLANOS se encontró con presencia policial en Barranquitas y Villa Dominga. Castellanos
Sin movimientos estridentes y sin darlo a publicidad para lograr el efecto sorpresa necesario, personal policial de distintas dependencias de la Unidad Regional V, con precisas órdenes impartidas por los comisarios inspectores Daniel Alberto Alcaráz y Carlos Pross, jefe y subjefe respectivamente, se efectuó anoche un mini megaoperativo policial en tres de los barrios más conflictivos de la ciudad: Barranquitas, Villa Dominga y Monseñor Zazpe, utilizando para ello personal de Agrupación Unidades de Órden Público (Comisarías, Subcomisarías y Destacamentos); y de Agrupación Cuerpo (Comando Radioeléctrico, Cuerpo Guardia de Infantería y Brigada Motorizada), de acuer-
do a lo que pudo saber de manera extraoficial un cronista de Diario CASTELLANOS que acertó a pasar por la intersección de Bv. Lehmann y calle Champagnat, en el barrio Barranquitas de nuestro medio. Y aunque el particular no hubo información oficial, supimos que además de ese sector, había otros procedimientos en Villa Dominga y Monseñor Zazpe, aunque sobre los mismos no trascendieron demasiados detalles ya que se continuaba trabajando prácticamente hasta el cierre de la presente edición.
El camino correcto Evidentemente desde la conducción de la Unidad Regional
V se entendió que éste es el camino correcto que permite bajar de manera importante la cantidad de hechos ilícitos en nuestro medio y ello se observa cada vez que como ayer, el jefe Alcaráz brinda su habitual informe en la reunión de la Mesa por la Seguridad. También queda claro que como se pide desde la Federación de Entidades Vecinales y desde el Consejo de Seguridad, es prioridad que a pesar de bajar el índice delictual, estos procedimientos deben continuar y mantenerse en el tiempo, para que los habitantes de la ciudad no sólo recuperen la tranquilidad perdida, sino que también vuelvan a confiar en la policía y en las fuerzas que trabajan en el departamento.
Infantería en la esquina de Bv. Lehmann y Champagnat.
32
SUCESOS
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
CON RECURSOS PROPIOS
TRAS UN NUEVO JUICIO ABREVIADO EN LOS TRIBUNALES LOCALES
Tecnología para Policía Científica
Trece años para un joven homicida
Los elementos adquiridos permitirán mejor, ostensiblemente, la tarea de la División. La Jefatura de la Unidad Regional V adquirió -con recursos propios- una lupa con iluminación LED, de 4x de aumento; una linterna de led y un microscopio digital de alta resolución, superior a 2 mega pixeles, lente de 5x a 500x de aumento con zoom digital, luz blanca led, con conexión USB
compatible con Win XP, Vista y Win 7. El elemento será de suma utilidad para el personal que se desempeña en División Policía Científica ya que permitirá realizar con mayor eficacia tareas en relación a áreas tales como balística, documentología y papiloscopía, entre otras.
Los elementos adquiridos por la Unidad Regional V
El condenado, Marcos Coria, había asesinado de un disparo a Leandro Campos, en un hecho ocurrido en la vereda del edificio municipal. CASTELLANOS
Ayer desde las 9, en la Sala N° 1 de los Tribunales Penales de nuestra ciudad, se desarrolló un Juicio Abreviado en el que un imputado de homicidio calificado, entre otros delitos, recibió una condena de trece años y un mes de prisión de cumplimiento efectivo. La instancia estuvo presidida por el Juez de la investigación Penal preparatoria, Dr. Alejandro Mognaschi quien convalidó el acuerdo al que arribaron tras arduas negociaciones, el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Diego Fernando Vigo y el defensor particular Germán Verna, representando al imputado Marcos Alejandro Coria. El joven estaba acusado de los delitos de Tenencia Indebida de Arma de Fuego de uso Condicional; Amenazas Calificadas por el Uso de Arma de Fuego; y Homicidio Agravado por el Uso de Arma de Fuego, todo en Concurso Real. Tras corroborar Coria que
El Juicio Abreviado tuvo lugar ayer.
era el acuerdo que había firmado, el Juez leyó finalmente la Sentencia.
El caso Tal como lo informáramos oportunamente, el pasado 16 de febrero Marcos Coria se encontraba en la Plaza 25 de Mayo junto a otros jóvenes que comenzaron a discutir con un grupo encabezado en aquel momento por quien resultaría luego la víctima fatal -Leandro Campos- al que Coria comenzó a amenazar con un arma de fuego que portaba sin tener autorización. Más tarde y cuando Coria y sus amigos caminaban por calle Moreno entre Bv. Lehmann y 25 de Mayo hacia el oeste, fueron atacados por Campos y sus seguidores quienes comenzaron a arrojar algunas piedras. En ese momento Coria sacó nuevamente el arma y disparó contra Campos provocándole la muerte de manera instantánea debido a un shock hipovolémico tras afectar el proyectil la aorta abdominal.
Homicidios y condenas Desde la vigencia del nuevo Código de Procedimiento Pe-
nal de la Provincia de Santa Fe, el pasado 10 de febrero, ocurrieron en nuestra ciudad y el departamento tres homicidios, los cuáles tuvieron como Fiscal al Dr. Diego Fernando Vigo. Lo positivo de ésto que a primera vista aparece como trágico, es que en apenas ocho meses esos homicidios fueron totalmente esclarecidos y sus autores, recibieron condenas de cumplimiento efectivo. El pasado 30 de setiembre se desarrolló un Juicio Abreviado condenando a Leandro Roldán, de 18 años, a la pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo, acusado del delito de Homicidio en perjuicio de Fernando Zárate, de 20 años, hecho ocurrido el 12 de abril pasado en el bar denominado "Boca del Tigre" de la localidad de Bella italia. El otro Abreviado fue el 30 de octubre y allí fue condenado por Homicidio Agravado, Mirco Santillán, a 13 años de prisión de cumplimiento efectivo. El hecho había ocurrido el 11 de mayo en la localidad de Villa Josefina, cuando Santillán asesinó a Diego Domínguez al efectuarle disparos con una carabina semiautomática calibre 22.
Cometieron otro arrebato Una mujer denunció ante personal de la Comisaría N° 13, que en circunstancias de hallarse en calle Champagnat, fue sorprendida por dos sujetos que le sustrajeron una cartera que contenía dinero en efectivo, y efectos personales.
Accidentes Efectivos de la Subcomisaría Nº 7 de Plaza Clucellas tomaron conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en zona urbana de ese medio. Formaron parte una motocicleta
Yamaha AZR de 125 c.c., guiada por Nahuel Alejandro Otano (19); y un automóvil Peugeot 208 conducido por Daniel Gustavo Canavesio (28) ambos de ese medio. A raíz de la colisión resultó con lesiones leves el conductor del rodado menor. En tanto efectivos de la Comisaría Nº 6 de Frontera tuvieron un hecho en Calle 1 y 96. Formaron parte una moto Yamaha guiada por un menor de 17 años de San Francisco; y un automóvil Fiat Siena conducido por Juan Trainoni (59).
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
33
34
CLASIFICADOS
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
35
CLASIFICADOS
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
1244 4024 5080 5754 6910 1317 8703 0740 2639 3901
9761 8266 4500 9423 4235 2094 4806 2441 4950 8489
3482 3701 8955 3920 3032 9928 0138 8477 6469 3363
0198 7270 1335 3138 0248 4634 6424 9756 1154 2456
5125 3641 6169 1858 2122 3190 6349 3987 0464 6863
9057 0392 9285 1422 9129 2006 7129 7854 7362 2908
8372 4219 2231 6845 4863 8245 0239 2355 6293 9526
5756 9442 2007 4742 3847 7586 0240 6045 8948 2520
0710 0851 3842 4356 9475 9791 1700 4517 8096 6481
2316 0587 6354 9482 1423 9232 8118 7412 6287 1679
1071 6330 1338 4276 8451 8536 3682 5452 5771 3642
9598 2232 8609 6945 9673 0147 3340 3369 2408 3309
Nยบ 2199
10 14 33 34 36 42 6 aciertos: Vacante $ 8.841.786 5 aciertos: 10 ganadores $ 24.837,85 4 aciertos: 731 ganadores $ 101,93
04 05 13 24 33 34 6 aciertos: Vacante $ 7.000.000 5 aciertos: 35 ganadores $ 7.096,53 4 aciertos: 1.822 ganadores $ 40,90
08 09 13 22 38 39
9280 7734 8494 7179 3127 5140 5493 8234 7068 1636
1737 2577 9623 8467 7384 7027 2828 7134 0088 2185
7489 0542 6312 4869 5523 8425 4635 2207 2807 3008
890 979 250 253 912 129 474 666 570 123
0975 4255 7927 6325 9220 2510 6159 2110 6572 7948
4881 2561 2222 0948 2880 2694 4522 5760 3486 3019
7908 9461 9155 6385 3305 2071 9006 1195 1153 2449
074 738 714 300 069 262 024 029 502 385
0263 7144 8554 0145 3408 7451 2464 2416 4664 8016
6412 2849 1378 3915 6078 2820 0482 4959 3765 2430
14595 67023 52554 49296 72587 22915 53795 31937 29726 16032
317 915 354 155 885 009 474 272 664 396
3673 1001 2718 3885 7139 6838 2251 2402 1921 8434
9651 9512 5326 9918 3400 3389 3374 7087 9985 2900
6 aciertos: Vacante $ 8.080.928
01 03 16 22 29 33 5 aciertos: 56 ganadores $ 28.832,37
04 05 08 09 10 13 14 22 24 33 34 36 38 39 42 748 ganadores $ 4.010,70
88738 87810 66820 31576 20618 99788 44290 08681 16162 99640
591 586 267 939 707 585 991 709 241 347
3561 1334 3818 5792 3873 8751 8060 1873 9910 5967
3291 4704 0653 6432 0563 1443 6785 1041 3895 5429
36
CLASIFICADOS
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
39
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
Aunque los nubarrones se posen sobre tu tejado, cumple con tus deseos. Querías salir a correr, a montar en bici, a practicar un deporte, hazlo sin dudar, porque te hará bien.
16°C
29°C Soleado
VIERNES 16ºC 32ºC Soleado
Eres una persona más capaz de lo que crees, lo que pasa es que crees que los demás van delante de ti. No te agobies, cada uno va a su ritmo.
Soleado noche
SÁBADO
DOMINGO
19ºC 34ºC Soleado
Debido a una inesperada enfermedad de un ser querido, te has dado cuenta de que podría pasarle a cualquiera y quieres andar con pies de plomo. Pero tranquilo, estás bien.
21ºC 34ºC Soleado
Siempre estás preparado para resolver los problemas. Es bueno ser precavido, pero estar siempre en ese estado no te permite disfrutar de la vida y hay que aprovecharla.
Puede que recibas ayuda a la hora de resolver algunos asuntos pero son tus asuntos y tienes que espabilar para resolver estas tareas solito o acabarán acumulándose.
Es hora de enterrar el pasado. Por fin disfrutas de buena salud y ha pasado el susto. Ya sabes que debes aprovecha más de la compañía de tus seres queridos.
Sueles ser una persona un poco orgullosa. Si te equivocas, te equivocas y tienes que admitirlo, aprender y no volver a caer. Es muy sencillo, simplemente piensa más las cosas.
Punto Verde Móvil en barrio Italia: se ubicará hasta hoy jueves 6 frente a la vecinal ubicada en Bollinger 164. Allí atenderá de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo recibe los residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Cumple una función muy importante, ya que acerca el vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad. Quirófano Movil en barrio Fátima: se ubicará hasta mañana viernes 7 frente a la vecinal ubicada en Eduardo Oliber 956. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango "Desde el Sur" hasta el viernes 21 de noviembre se llevarán a cabo las inscripciones. Podrán participar músicos radicados en la ciudad. El concurso se desarrollará el sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana desde las 18:00. Las rondas de participación serán abiertas al público, que podrá presenciar con entrada libre y gratuita las actuaciones de los artistas. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico. La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto Dirección de Recursos Humanos. Del 22 de agosto a 12 diciembre de 2014, en Sala de Capacitación del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDel) - Terraza del Edificio Municipal. Los viernes de 17 a 19 hs. Gratuito. Objetivos: Brindar herramientas que permitan a una persona oyente comprender mensajes en Lengua de Señas Argentinas y dar respuestas a través del mismo código comunicativo.
LAS TIPAS RAFAELA *"Elsa y Fred": Hoy a las 20. 2D. * "Interestelar": Hoy a las 19 y 22. 2D. * "Anabelle": Hoy a las 22.30 2D. * "Torrente": Hoy a las 22.15. 2D * "Los Boxtrolls": Hoy a las 19.30. 3D. De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. AURA! presenta "Tiempo Latente" en Rafaela Mañana viernes 7 de noviembre, se presentará el trío compuesto por Popi Spatocco en piano, Ricardo Cánepa en contrabajo y Facundo Guevara en percusión. El espectáculo musical, tendrá lugar a las 21.30 horas en Teatro Lasserre. Entradas a la venta en boletería del Teatro. Tel: 503124. Concierto Sinfónico: hoy en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana tendrá lugar el Concierto Sinfónico a cargo de la Agrupación Instrumental de Cámara dirigida por el profesor Manuel Marina, que contará en esta oportunidad con la actuación de la pianista Laura Serniotti. Entrada libre y gratuita.
Actualmente disfrutas de una estabilidad que te proporciona la tranquilidad que necesitabas. Ves la vida con optimismo y quieres hacer de todo porque nada se te resiste.
Es hora de un cambio de look, porque lo necesitas tú, tu cuerpo y tu alma. No temas al cambio, es hora de respirar nuevos aires.
Si quieres aprovechar el día de hoy para resolver los asuntos pendientes, intenta no abarcarlo todo, porque podrían contigo y empezarías a agobiarte.
No deberías preocuparte si las cosas se tuercen y mucho menos pagarlo con tus seres queridos, porque son cosas que pasan. Verás cómo todo vuelve a su cauce.
Vas a tener que dejar de ser tan ingenuo. No es malo confiar en la gente pero ya son muchos palos los que has recibido por confiar más de la cuenta.
40
HISTORIA
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
1880
Muere el poeta Estanislao Del Campo Escritor, militar, político y ocurrente poeta gauchesco, veterano de las batallas de Pavón y Cepeda, diputado nacional por el Partido Autonomista de Adolfo Alsina, es más que nada recordado por su célebre versión en versos gauchescos de la ópera "Fausto", basada en la obra homónima de Johann Wolfgang Goethe y contada de un paisano a otro. "Nacido en 1834, descendiente de una familia de abolengo, fue hijo de un desterrado del rosismo, soldado de Alsina y Mitre, esposo de una sobrina de Lavalle, diputado por Buenos Aires, aliado de Sarmiento y funcionario de gobierno. Pero por nada de eso es recordado sino porque una noche fue al Colón y vio una ópera inspiradora: desde entonces es para todos Estanislao del Campo, el autor del Fausto Criollo". El 25 de abril de 1857 fue inaugurado en la Plaza de la Victoria, (hoy de mayo) el primer Teatro Colón, en el espacio en el que hoy se levanta el Banco de la Nación Argentina. En la función inaugural se representó la ópera La Traviata, de Verdi. El 24 de agosto de 1866 lo fue Fausto, de Charles Gounod (1818-1893) sobre la obra de Goethe. El tenor fue Luis Leimi, en el papel protagónico, y la soprano Carolina Briol como Margarita. Es interesante reparar en que la ópera se basa en una leyenda medieval que inspiró una cantidad de obras: el viejo doctor Fausto, en su deseo de ser joven y amado por Margarita, firma un pacto con el diablo, que le ofrece juventud, amor y placeres a cambio de su alma. Fausto seduce a Margarita, que tiene un hijo al cual –enloquecida- mata, y finalmente muere ella en prisión, invocando el perdón divino. Estanislao del Campo, presente en la representación, escribió, en unos cuatro días, a sugerencia del poeta Ricardo Gutiérrez –quien le aconsejó que lo hiciera mientras las impresiones de la representación aún perduraran- su poema Fausto. Impresiones del gaucho Anastasio el Pollo en la representación de esta ópera, publicado en formato de folletín en el Correo del Domingo.
Confluencia En esta propuesta, marcada por la espontaneidad, se cruzan varias fuentes: la leyenda, de contenido universal, elaborada con un código propio, el lenguaje del
verso, tributario de la obra de Hilario Ascasubi (1807-1875), las convenciones de la literatura gauchesca y, más lejanamente, los Cielitos y Diálogos patrióticos de Bartolomé Hidalgo (Montevideo, 1788-1822), quien primero utiliza la forma dialogada en sus obras. Las primeras coplas de Hilario Ascasubi, destinadas a los soldados del ejército antirrosista, fueron escritas con distintos seudónimos. Vuelto del exilio en Uruguay y fracasada –en 1854- la empresa de edificar el Teatro Colón, cuyo incendio le produjo la ruina, volvió a escribir coplas de contenido político, que firmaba como Aniceto el gallo (gacetero y prosista y gauchi-poeta argentino). Tuvo varios imitadores, pero cuando empezaron a aparecer en el diario El Orden versos firmados por Anastasio el Pollo, (Estanislao del Campo) muchos pensaron que, por su perfección, se trataba de un nuevo seudónimo de Ascasubi, quien reconoció en el poeta a un sucesor, saludándolo como tal a su partida a Europa, comisionado por Mitre.
Arte, parodia y quiebre Ante una obra como el Fausto Criollo es inevitable preguntarse si los quiebres son casuales, el producto de un estado de cosas previo, que es elaborado o ante el cual se produce una reacción, o si se trata de un salto puramente intuitivo que utiliza materiales pero de una manera en que los reformula. De este modo, del Campo produce una obra revolucionaria: por un lado se vale de la madurez de un género –las coplas- utilizado para la crítica, política y de costumbres; por otro desplaza a la literatura gauchesca del realismo y de los temas políticos y la lleva a ocuparse de los códigos de la cultura, en este caso, cómo es leída una obra del repertorio universal por dos gauchos; en otro aspecto, hace una parodia del propio género gauchesco y sus códigos pero al hacerlo no se burla de esta visión sino que rescata de ella la pureza de esa percepción, que toma a la historia no como algo convencional –una ópera- sino en su propia esencia. Como pacto de lectura nos pide creer que un gaucho entra al Teatro Colón y que luego él y su interlocutor viven como cierta la historia: no parece una convención muy distinta a las que pide el propio género operístico, con sus castillos de cartónpiedra. Del Campo no habla de los problemas sociales del gaucho pero dona el producto de sus derechos a los hospitales de heridos de la Guerra del Paraguay: es decir que el escritor despolitiza a su obra al mismo tiempo que asume un compromiso en su vida. Este
compromiso no está en lo que escribe sino en cómo actúa. Una estructura especular En el texto, compuesto por seis partes escritas en redondillas, con excepción de la primera y una estrofa en la última que son décimas, una primera voz narra el cruce entre Laguna y el Pollo, que ha ido a la ciudad a cobrar una deuda que el deudor no quiere pagar, obligándolo a regresar una y otra vez. Para hacer tiempo el Pollo va al Teatro Colón. Laguna alega haber vencido en una apuesta, ayudado por el diablo, lo que da pie a aquel para decir que ha visto al diablo en persona. Este plano de la historia presenta un elemento: la propuesta narrativa entre dos hablantes. El texto discurre en dos planos: el de un narrador, y el de la narración que hace el Pollo, quien relata su experiencia teatral como si fuera real –por una parte- pero a la vez sobrenatural. Ambas instancias están atravesadas por distintos elementos que tienen un significado diferente –el paraíso del Teatro, por ejemplo, desde donde ven la representación, y la muerte de Margarita. Laguna confunde al Dr. Fausto con el coronel uruguayo Fausto Aguilar. El Pollo habla de cuento refiriéndose a la historia, pero también refiriéndose a la Guerra de la Triple Alianza, en una acepción se marca lo verdadero (el cuento cuyo contenido es la ópera que es real para él) y en la otra lo ficticio, el embuste (la guerra es un embuste, sería la idea implícita). Al establecer esta propuesta (la de un criollo yendo al teatro) se innova sobre una línea tradicional de la gauchesca: la visita del gaucho a la ciudad, llevado por una cuestión política. En el ámbito urbano es desvalorizado y entra en conflicto con la autoridad y con las formas de poder. Pero en este caso, la visita a la ciudad está marcada por una experiencia que rompe las marcas de lo real. Del Campo no sólo reformula esta línea sino que lo hace desde lo visual y lo teatral, al reparar tanto en el vestuario de los gauchos como en su destreza y sus acciones, así, Laguna, en su "overo rosao"–un caballo casi inverosímil- irrumpe "mozo jinetazo, ¡ahijuna!,/como creo que no hay otro,/capaz de llevar un potro/ a sofrenarlo en la luna", y "le iba sonando al overo/ la plata que era un primor;/pues eran de plata el fiador,/pretal, espuelas, virolas,/ y en la cabezadas solas/traiba el hombre un Potosí:/¡qué! (…) si traiba para mí,/hasta de plata las bolas." En la estructura en espejo, el narrador parodia a la gauchesca y el Pollo a la ópera: el motivo clásico del tempus fugit, expresado en la metáfora de la rosa (el espectro de la rosa/ todo lo que queda de una rosa es el nombre)
que alude al rápido paso del tiempo es tomado por del Campo al aludir a Margarita, presa por haber matado a su hijo. "Nace una flor en el suelo,/una delicia es cada hoja/y hasta el rocío la moja/ como un bautismo del cielo (…)¡Cree que es tan larga su vida/ como fragante su olor (…) Se va el sol abrasador, pasa a otra planta el gusano, y la tarde encuentra, hermano,/el cadáver de la flor". El gaucho, al renunciar al código culto, hace la imagen puramente suya: es él quien descubre la efímera belleza de la rosa, no hay ninguna tradición de la que haya heredado esa metáfora. Todo se ve por primera vez. La estructura especular está llevada hasta sus últimas consecuencias: abarca a la verdad como problema en la ficción cuando apela a creer ("¡Canejo! ¿Será verdá?/ ¿Sabe que se me hace cuento? – No crea yo no le miento: /lo ha visto media ciudá") o a momentos en que hablan de su pobreza de gauchos, para al final sacar Laguna un fajo de billetes; dos gauchos que cuentan y creen en una clave no realista; dos transcursos: el de la historia en sí y el de la representación, cuyas pausas son respetadas por el Pollo, que hace un alto en la narración y descansa, como si fuera un entreacto ("…y la cortina cayó./A fuerza de tanto hablar/se me ha secao el garguero:/ pase el frasco compañero"). Laguna induce al Pollo a ordenar el relato ante sus digresiones, como quien vuelve del entreacto: "Ah Pollo, ya comenzó/a meniar taba: ¿y el caso?/ -Dice muy bien, amigazo: seguiré contandoló"; dos pactos de lectura: el de lector que cree al narrador, y el de Laguna que cree a el Pollo; y finalmente el de dos culturas que dialogan y se encuentran.
Fondo y forma Del Campo logra valerse de una estética utilizada en función crítica, separándola de todo rea-
lismo y utilizándola en clave de parodia. Al hacerlo, la reformula, prueba que con ese lenguaje se puede decir algo radicalmente distinto. Este cometido no parece muy deliberado, no obstante logra una captación por el humor, que siempre subvierte el orden de las cosas y se centra en un imaginario festivo que implica el olvido de lo cotidiano. El humor es asociado, alternativamente, a la ironía y a la ingenuidad. La mirada ingenua es pura y rescata el fondo de las cosas. En esta obra se produce este rescate: el de la mirada inocente, y a la vez el de la pura formulación por el humor. De una poética de persecución y crítica surge una obra de asombro e invención pura, donde nada parece lo que es y donde todo se refleja en todo. Finalmente no es posible imaginar un texto que en nuestros días pueda producir el quiebre que significó el Fausto Criollo. Quizás sea porque el mundo ha perdido para siempre la posibilidad de la inocencia.