Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

Rafaela, Sábado 11 de Octubre de 2014

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Incógnitas en un mundo que gira (2ª y última parte)

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Cavallo absuelto Se atribuye la negativa del ministro de Economía Axel Kicillof a permitir que un grupo de banqueros locales pagara a los fondos buitre, de tal modo ahorrándole al país la caída en default selectivo que tantos perjuicios ya le ha ocasionado, al temor a verse procesado una vez en el llano por mal desempeño de sus funciones en el caso de que se activara la amenazadora "cláusula RUFO", según la cual acreedores que habían entrado en uno de los dos canjes podrían exigir un trato igual. Sucede que Kicillof y otros integrantes del gobierno, incluyendo a la presidente Cristina Fernández, entienden muy bien que, al cambiar la moda ideológica imperante en el país, sus adversarios no vacilarían en acusarlos de haber cometido no sólo errores gravísimos sino también, lo que desde su punto de vista sería peor, irregularidades por las que podrían terminar entre rejas. En otras palabras, no querían compartir el destino del exministro de Economía, Domingo Cavallo, procesado por su papel en el "megacanje" del 2001. Según la fiscal Fabiana León, Cavallo mereció tres años de prisión por "negociaciones incompatibles con la función pública" pero, felizmente para él y para otros que se han visto obligados a negociar con banqueros y acreedores, el Tribunal Oral Federal Nº 4 optó por absolverlo. Es que, como señaló el acusado, el Gobierno del entonces presidente Fernando de la Rúa se limitó a pagar "las comisiones habituales para esta clase de servicios, incluso menores a las habituales" que, como es normal en el mundo de las finanzas, suelen ser muy altas, de ahí las sospechas de quienes se oponen a cualquier intento de alcanzar acuerdos con entidades extranjeras. Por ser tan grande la brecha cultural que separa a la elite política e intelectual de nuestro país de sus equivalentes del mundo desarrollado, los funcionarios responsables de las relaciones financieras con el exterior tienen que manejarse con sumo cuidado, lo que hace todavía más ardua una tarea que de cualquier modo sería muy difícil. Hay tantos convencidos de que las finanzas son de por sí corruptas que a los interesados en hostigarlos ante la opinión pública nunca les faltarán

pretextos para hacerlo. Los ayuda la propensión nacional a judicializar virtualmente todo con el propósito de hacerles la vida imposible a políticos antes populares caídos en desgracia como Cavallo. La negativa a distinguir entre lo que, andando el tiempo, sería legítimo calificar de errores políticos por un lado y, por el otro, delitos, ha contribuido mucho a envenenar el clima político nacional. También ha tenido consecuencias perversas la voluntad de tantos de subordinar todo a sus propios prejuicios ideológicos. El error principal de Cavallo fue creer que la clase política nacional y el empresariado aceptarían los límites supuestos por la convertibilidad, esquema según el que todos tendrían que resignarse a un grado de disciplina económica que no sería excesivo para los países del mundo desarrollado. Se equivocó: lo mismo que sus equivalentes griegos, italianos, españoles y portugueses al adoptar sus países respectivos el euro, políticos y empresarios aprovecharon la insólita estabilidad monetaria posibilitada por la convertibilidad para endeudarse hasta el cuello, con resultados que, en retrospectiva, parecerían previsibles. Pecar de optimismo puede tener consecuencias desastrosas, pero no es un delito. De todas formas, a Cavallo, que había competido con Carlos Menem para erigirse en el dirigente emblemático de la década de los noventa que, para construir poder, satanizarían los Kirchner y sus simpatizantes, le tocó figurar como el gran culpable de lo que fue una catástrofe colectiva y por lo tanto blanco predilecto de muchos enemigos que, por motivos más ideológicos que judiciales, querrían castigarlo por el fracaso de su gestión quijotesca como ministro de Economía del Gobierno de la Alianza. Puesto que, de confirmarse las previsiones de quienes sospechan que la economía nacional está por experimentar un derrumbe equiparable con el que siguió al colapso de la convertibilidad, Kicillof podría encontrarse en una situación parecida, es comprensible que haya preferido no arriesgarse permitiendo que se pactara a tiempo con los fondos especulativos, una decisión que tal vez le haya convenido a él pero que no ha beneficiado en absoluto al país. editorial@diariocastellanos.net

Terminamos nuestra entrega anterior, haciendo una especie de interacción con nuestros lectores, preguntándonos, donde considerarían ubicada a la Argentina, en este panorama de geografía política internacional que presentábamos. Sea cual fuera la respuesta, siempre es bueno considerar que a ese determinismo geográfico al que adherían muchos de los primeros pensadores en geografía política y más tarde directamente los geopolíticos, se opone, tal como lo propuso la escuela francesa en la materia, el "posibilismo humano", o sea simplemente la voluntad humana para transformar, utilizar y preservar el entorno geográfico y posicionarse en el conjunto de las naciones a través de él. La "sociedad dual", fue presentada por muchos sociólogos en la Argentina a partir de los años ochenta que se manifestaba en el plano económico, cultural, social y geográfico; lo que en el último caso lleva a una profundización de los desequilibrios regionales. En este sentido, el NEA, y el NOA y la Región Centro del Pais tienen hoy un PBI sensiblemente menor en términos relativos que treinta años atrás. Posibles causas: los mercados -internos y externos -, monocultivos, la falta de liderazgos políticos adecuados y por sobre todo un asistencialismo social que sumado a la NO generación de fuentes genuinas de trabajo, acrecentaron una cultura recesionista contra el sacrificio, el trabajo y la educación. Multiplicación de planes que crearon la industria del "clientelismo", desaliento a los emprendimientos productivos privados sobre todo por la falta de previsibilidad en las macro políticas económicas, y un retroceso general en la calidad educativa fueron los lógicos resultados. En el caso patagónico, se sigue dando el proceso de pérdida de población, o concentración en algunas ciudades muy específicas, contradictorio con el de mayor productividad económica, lo que se explica por desarrollarse la región como una "economía de enclave", donde el grueso del excedente económico tiene un destino extrarregional. Esta última situación acentúa lo que en términos geopolí-

ticos es nuestra frontera blanda, que corresponde no sólo a la Patagonia continental, sino al Atlántico sudoccidental y la Antártida. Reflexionar sobre el desplazamiento hacia los centros urbanos de fuerzas como Gendarmería y Prefectura y la inoperabilidad manifiesta de las fuerzas Armadas (por supuesto no por decisiones propias), merecen un capítulo muy específico para resaltar la alta vulnerabilidad regional. Otro fenómeno macroeconómico de fuerte repercusión social y política, es la criticidad de los sistemas financieros y la fuerte presencia del Estado, a través de la creación de un gigantismo en el empleo público improductivo, que no se corresponde con el desarrollo de servicios públicos y sistemas de generación de recursos, parece no poner fin a la vulnerabilidad de los sistemas de energía, de transporte, comunicaciones y los equilibrios regionales. La persistencia endémica de marginalidad social y espacial, con su correlato de congelamiento de la posibilidad de ascenso social, que fuera el carácter más decisivo de la Argentina a partir del siglo XIX, lleva inexorablemente a nuestra juventud a la perdida de la identidad nacional, a la falta de compromiso para una patria que en el imaginario del no incluido lo margina y aun castiga. El debate sobre el futuro de la Argentina requiere considerar decididamente los desequilibrios, tanto en el plano económico, como social y regional. No hay futuro ni seguridad en ningún orden sin una política de equilibrio económico, poblacional y territorial. Creer que un relato mágico vinculado a "buitres" puede re-motivar un genuino sentir nacional y por sobre todo un COMPROMISO, es creerse el propio relato y actuar con irresponsabilidad propia de los mediocres. El desatender la propia geografía, como un instrumento de la política internacional, es simplemente ignorancia imperdonable en la clase política, las que deben suponer que el territorio es una esponja a exprimir indefinidamente, sin pensar que en algún momento deja de gotear...


3

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Castellano entregó los primeros 23 microcréditos Los montos se devolverán hasta en 18 cuotas y con una tasa de interés del 5 %. La mayoría de los destinatarios fueron personas de entre 31 y 40 años, predominando a la vez las mujeres. Se trata de un programa nacional, pero articulado con el programa municipal recientemente creado. Prensa Municipal

El intendente Luis Castellano participó ayer de la primera entrega de microcréditos CONAMI, destinados a pequeños emprendedores, que tuvo lugar en la sede vecinal del barrio Guillermo Lehmann. En la oportunidad se entregaron los aportes al primer grupo de 23 beneficiarios que completó el proceso de entrevista y evaluación. Estuvieron presentes, además la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Evangelina Garrappa, y el coordinador del área de Vecinales, Sebastián Ballina, entre otros funcionarios. También asistió el presidente de la vecinal anfitriona, Emilio Biederbost, con miembros de la comisión barrial, y los destinatarios de los aportes junto a familiares. Al dirigirse a los presentes, el mandatario recordó que "durante la campaña, mucha gen-

te se nos acercaba y nos decía: yo no quiero que me regalen nada, yo quiero que me den una mano, que me ayuden para trabajar".

"Tener la caña…" En la misma línea, el Intendente dijo a los beneficiarios presentes: "ustedes conforman una sociedad que quiere avanzar, que quiere ser mejor a través del trabajo digno, que proyecta un futuro para su familia y sus hijos, y eso es lo que estamos apoyando y alentando". "Tienen la caña, ahora hay que salir a pescar", prosiguió. "Queda en ustedes seguir progresando, y comprometerse en la devolución de los microcréditos, lo que permitirá dar continuidad a este programa, para que otros también se beneficien", puntualizó.

Por su parte, la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Evangelina Garrappa, explicó: "esta es una herramienta clave para incluir a las personas que tienen ganas de trabajar, que saben hacer cosas y que han adquirido capacitación". "Es una ayuda real, concreta y accesible, pero no es un subsidio, sino un crédito; tienen que devolverlo, con lo que fomentamos también el compromiso y la responsabilidad", sostuvo la funcionaria.

En detalle

Castellano en la entrega de microcréditos.

Los fondos provienen de la CONAMI (Comisión Nacional de Microcréditos), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Esta primera entrega resultó muy diversificada en cuanto a los beneficiarios y los rubros: el 36% del total tiene entre 31 y

EL JUEVES

Rubén Galassi, de nuevo en Rafaela El titular del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado provincial encabezará el jueves un acto mediante el cual se presentarán nuevos servicios que se incorporan a los que ya presta el Centro Cívico del Nodo. Será este 16 de octubre, desde las 11, en el local sito en avenida Santa Fe, a la altura del Parque Balnerario. Pero, al margen, la reiterada presencia del ministro Galassi amerita la posibilidad de aprovechar recordar un contexto no menor. Hasta los rivales políticos reconocen a las gestiones provinciales del Frente Progresista, Cívico y Social ha sido la frecuencia con la cual sus mandatarios, desde el Gobernador, ministros y funcionarios, han visitado a las localidades del interior santafesino. Algo que, hasta 2007 sólo era un "privilegio" reservado a los ciudadanos, autoridades locales, referentes sociales y periodistas de Santa

Fe, y en menor medida Rosario. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi encarnó como nadie, con nombre propio, la dinámica descripta. Aparte de sus deberes específicos, Galassi vino a Rafaela para actos partidarios pero por sobre todo para dar puntuales respuestas, mucho más allá de lo que debería ser, por denominarla de alguna forma, su "obligación". Así se pueden contabilizar visitas como la de hace un par de semanas, entregando aportes para el Centro de Jubilados y el Club Independiente o un poco más lejos en el tiempo, cuando destrabara la situación de un depósito de vehículos secuestrados por la Policía.

Anécdota Como muestra de la reflexión que antecede, llegó a conocimiento de la Redacción de este Diario

Castellanos

El ministro Rubén Galassi.

un episodio "de color", producido en una de las últimas de esas tantas estadías en Rafaela. Antes de abandonar la ciudad, el funcionario hizo una breve escala en una estación de servicio. Al momento de abonar lo consumido, la cajera del local lo sorprendió: "señor ministro, otra vez usted visitándonos por acá"… El comentario dejó casi perplejo a Rubén Galassi, caracterizado por su profesionalismo y bajo perfil.

40 años, constituyendo el rango etario predominante, y el 54,10% del total son mujeres. Los emprendedores provienen de múltiples barrios de la ciudad, pero fundamentalmente de Barranquitas, Güemes, Italia y Monseñor Zazpe. Las actividades para las que se solicitaron los microcréditos incluyen confección y costura, jardinería y mantenimiento de espacios verdes, peluquería y belleza, instalaciones eléctricas, reparación de cámaras y cubiertas, reparación y pintura de carrocerías, lavado automático y manual de vehículos, fabricación de artículos de hormigón y construcción. Es importante destacar que los beneficiaros pueden devolver los aportes hasta en 18 cuotas,

con una tasa de interés del 5%, y que tienen, además, la posibilidad de acceder al monotributo social, por medio del cual pueden facturar por su trabajo, generar aportes jubilatorios y contar con obra social. La Municipalidad de Rafaela administra los microcréditos CONAMI articuladamente con el Programa Municipal de Microcréditos, ya que ambos proyectos comparten el mismo objetivo de promover la inclusión y el fomento de la cultura del trabajo a través de la ayuda financiera. No obstante, es válido remarcar que se trata de dos líneas de financiamiento diferentes, ya que el segundo programa se financia con lo recaudado por multas.


4

LOCALES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

TAMPOCO SE SABE SI EL SERVICIO VA A CONTINUAR

Niegan factibilidad para boletería ferroviaria en Rafaela

La dificultad que padecen las personas que, por motivos fundamentalmente económicos, tratan de conseguir pasajes en el único tren que vincula Rafaela con destinos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no tendría solución a corto plazo. La mala noticia se conoció a través de la respuesta ingresada oficialmente al Concejo, que había aprobado hace poco un pedido de gestiones, a instancias del bloque del Frente Progresista, Cívico y Social y de la Juventud Radical, para contar, justamente con una boletería

en nuestra ciudad. Con fecha 22 de setiembre del corriente año, por su parte, el titular del Gabinete Municipal Jorge Maina recibía un informe por escrito firmado por el secretario de Servicios y Actividades Retributivas, Mario Rossini, el encargado de cumplir lo sugerido desde el legislativo. En la misiva, se señalaba: "luego de una reunión mantenida con personal jerárquico de la empresa FerroCentral SA., el señor Edmundo Atallá, del Nuevo Central Argentino", le

comunicaron que "a su pesar", no cuentan "con partidas asignadas a establecer una boletería en esta estación".

Sin horizonte asegurado Además, adujeron un dato de incertidumbre, no menor. Por las políticas de estatización de ramales llevada adelante por el Ministerio del Interior, se indicó: "se desconoce a la fecha el destino final de esta concesión; ante este escenario, es difícil proyectar inversiones…".

Para Rafaela, no cuentan con partidas para establecer una boletería".

TAMBIÉN ELEGIRÁN AUTORIDADES PARTIDARIAS

El PRO tiene nueva sede en Rafaela (A.R.) Anunciando estar "listos", en más que indirecta alusión al período electoral, y un "fuerte mensaje de presencia territorial", el macrismo rafaelino puso en marcha un local en bulevar Roca a la altura del 317, a metros de la esquina con Viamonte. "Este nuevo Centro de Acción del PRO cuenta con capacidad para aproximadamente 200 personas, donde se llevarán a cabo distintas actividades programadas como conferencias, colectas, entre otras reuniones de carácter estrictamente partidario", agregaron. Se informó por otra parte que "a modo de pre-inauguración, el pasado lunes 29 se realizó la primera reunión interna donde se planificaron las próximas actividades a llevar adelante,

bajo una minuciosa planificación estratégica de tiempos y lugares".

Candidaturas "Una de las temáticas principales que se abordó, fue la presentación de candidatos para la elección de Autoridades partidarias y la de los Coordinadores de áreas", admitieron desde el PRO. No obstante, las expectativas ciudadanas mayores se siguieron centrando en los posibles candidatos pero para los cargos electivos en juego. Se descarta prácticamente que Hugo Menossi encabezará la lista de concejales, buscando la renovación de su banca y que el ramonense Ceferino Mondino querrá cortar con la hegemonía de Alcides Calvo en la D.Camusso

La nueva sede ubicada en Bv. Roca 317.

Senaduría departamental. Pero la gran "pregunta del millón", sigue siendo la persona que presentarán como aspirante a la Intendencia. Siguen las especulaciones respecto a determinadas figuras del ambiente empresarial o rural. Miguel Del Sel, dijo hace poco en Rafaela: "si no encontramos otra persona…", el candidato "estará sentado a nuestro lado". Claro que no solamente estaba junto a "Lalo" Bonino, uno de los "apuntados", sino

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- Buen día, seguimos a full con las novedades políticas. A- Me llamó la atención lo del flacoBertero,creoquenadielotenía en cuenta a este tema. G- Según dicen las malas lenguas,secansódelosreclamosdelos pueblosporelestadodeloscaminos y no tenía respuestas, por lo que partió. A- A mi me dijeron que se está preparando una candidatura para el año que viene, con el correr de las semanas "se le verá la pata a a la sota". G- Parece que lo de Clarín es grave,estostiposquierenquedarse

Además de dar a conocer también que "en los próximos días se llevará a cabo el acto oficial de inauguración" con la presencia del nombrado Miguel

Del Sel, desde el PRO local se concretará en la mañana de hoy el evento suspendido el pasado sábado por mal tiempo. Se trata de una nueva edición de la campaña "Mauricio y Vos" compuesta por puestos públicos fijos de contacto con la ciudadanía, y complemento de presencia en las redes sociales. Los puntos se ubicarán, durante la mañana en Bv. Lehmann 425, en la esquina de Colón y Rivadavia y en Av. Santa Fe 179.

con el diario para poder influir en las eleccionesdelañoqueviene¡ypensar que lo llamaron Hitler a Binner!, ¿y éstos vendrían a ser goebbels? A- ¡Y Stalin juntos! G- Aquí me llamó la atención el tema de los barrios, el año pasado no dejaron que se uniera Villa Aeroclub con los Álamos, y ahora... ¿qué balurdo se esconde detrás de ésto? A- Veremos; seguro que algo vinculado a los loteos... G- Sigo sin entender el tema del uso del casco o los encuestadores macanean o los datos lo toman los analistassegúnsuparticularópticao los análisis parciales por sectores no terminan de homogeneizarse, ¡porquesienlaciudadel73%usacascoyo mecomounperro!¿quiénlosasesora, la delegación municipal del INDEC? A- ¡¡Yyyyyyyy!! G- Hablando de encuestas, ahora un grupo de universidades (todas oficiales - y oficialistas) van a hacer las mediciones de audiencia en lugar - o en paralelo - con IBOPE, con lo cual mágicamente el programa más visto de la televisión argentina será: ¡678! Yelprogramaderadio:¡enelqueesté Víctor Hugo Morales! A- Te dije que la dictadura avanza... hay que estar más que atentos, sino de la noche a la mañana el sueño de la Conti se hace realidad ¡Cris eterna! G- Yo diría ¡crisis eterna! A-El que vive en crisis eterna es el

Amado vice, ya que sigue más empernado que procesado, revés judicial uno tras otro, pero a él - y obvio a la doctora - le importa un pepino. G-Esosucedecuandocampeael sentimientodeimpunidadquetambién se cría en un ambiente imaginario. Después te atropella la realidad y ¡soñaste maneco! A-Arrancaronlosoperativosde Gendarmería con la poli, parece que los verdes vinieron con la red de malla fina, porque "pescaron" enseguida; un motochorro y un dealer en plena "faena", uno para el juez Federal y el otro a imputativa, ¡esos son resultados! Grandes movimientos a media mañana, si agarran dentro de las casas a alguno le van a tener que extirpar la almohada de la cara, porque a esa hora los "chicos" duermen... G- A los que no nos tienen que agarrar dormidos es a nosotros con los secuestros virtuales, está claro que si siguen es porque a alguno embocan. A- Para eso están los consejos que te dan en los diarios, si todos les diéramos bola, se terminarían. G- Me voy porque tengo que acompañar a mi jermu al súper a hacer la compra del finde. A- Qué, ¿te lleva para controlar los precios cuidados? G-¡ Andaaaaa!

que a unos metros se encontraba el periodista Gerardo Zanoni, para el cual Mauricio Macri tuvo especiales gestos durante su estadía reciente en la ciudad.

Inauguración y actividad


LOCALES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

5

Los comercios minoristas depositan esperanzas en el Día de la Madre El último informe de CAME marca un nuevo descenso en las ventas, en este caso cercano al 10%. En Rafaela, la celebración del próximo 19 de octubre aparece como un buen motivo para mejorar las cifras. Las ventas minoristas están amesetadas. La desaceleración económica y la pérdida de valor de la moneda nacional juegan un papel importante en esta situación, no sólo en nuestra ciudad sino en la mayoría de los rincones del país. Por otro lado, el clima tampoco juega una buena pasada, ya que según explican varios dueños de locales de Rafaela, "aún no llegó la primavera en todo su esplendor, con lo cual muchos rafaelinos optan por retrasar la compra de prendas más livianas". En busca de contrarrestar este panorama, los comerciantes de los diferentes rubros aseguran "trabajar con ciertos descuentos y beneficios" que sin duda buscan llamar la atención de los compradores rafae-

linos, que cada vez recorren más en busca de precios y promociones para no vaciar, en un esquema inflacionario, rápidamente sus bolsillos.

Las cifras de CAME Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas minoristas volvieron a cerrar con caídas profundas en setiembre y las cantidades vendidas resultaron 8,2% menores a las del mismo mes del año pasado. Para el organismo, sobre fin de mes impactó positivamente el lanzamiento del programa ‘Ahora 12’, que permitió repuntar la venta de electrodomésticos e indumentaria principalmente, pero el efecto todavía es incipiente.

En Rafaela, por ejemplo, los comerciantes aseguran que las consultas superan ampliamente a las ventas finales, aunque lentamente comienza a generar más adeptos.

Día de la Madre Sin duda que la presencia de fechas especiales son un gran motor para estos locales. El 19 de octubre próximo se celebra el Día de la Madre, y es una gran noticia para los comercios minoristas que esperan que ayude a amortiguar la caída general. Bazar y regalos, bijouterie, calzados, electrodomésticos y textil son los rubros que, a priori, más se beneficiarían con la venta de regalos para mamá.

Los comercios se preparan para repuntar las ventas en el Día de la Madre.

Viejo Mercado: confirman día y horario de inauguración (A.R.) A través de la difusión de la agenda del programa de eventos destinados a conmemorar el 133 aniversario de la formación de la ciudad, llamado "Rafaela Celebra", el Municipio ratificó que el viernes 24 de octubre se inaugurará el "Complejo Cultural Viejo Mercado". El horario destinado al corte de cintas de la obra de mayor inversión local de los últimos años, será a las 20,30. Además, el momento será propicio para descubrir la placa con la denominación simbólica de "Pasaje Carcabuey", al espacio peatona-

lizado entre Sarmiento y San Martín de calle Ciudad de Esperanza. En la realidad de las identificaciones catastrales y otros efectos legales para evitar inconvenientes a los frentistas particulares, "Ciudad de Esperanza" no cambiará, por ello el aludido carácter "simbólico", de la nominación. El resto del cronograma del acto para ese día, feriado parcial en la ciudad, comenzará esa misma tarde a las 18,15 con un acto frente al monumento de Guillermo Lehmann (también del edificio municipal), seguido con

un oficio religioso en la Catedral San Rafael, en honor, precisamente, al Santo Patrono. Vale recordar que una delegación de ciudadanos y autoridades carcabuenses vendrá el lunes 20. Entre otras actividades, las relacionadas con los visitantes españoles comprenderá la inauguración, el jueves 22, de un mural alusivo en la plaza "España", la sesión extraordinaria del Concejo Municipal ratificando el hermanamiento el viernes 23, y la cena central-agasajo, en la Sociedad Rural.

RAFAELA EMPRENDE

Charla sobre "Habilitaciones Comerciales" El jueves pasado se llevó a cabo una charla informativa sobre "Habilitaciones Comer-

EN VIRGEN DEL ROSARIO

Quirófano Móvil El Quirófano Móvil Municipal se ubicará entre el martes 14 y el viernes 17 de octubre en el barrio Virgen del Rosario, frente a la vecinal, ubicada en Campoamor y Pascual Brusco. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

ciales". La misma se realizó en el Salón Verde del tercer piso del edificio municipal y estuvo a cargo del personal del Departamento de Regulación y Control de Actividades Económicas de la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela. Esta actividad fue planificada a principios de año por pedido de los propios emprendedores, quienes manifiestan no conocer en detalle los pasos a seguir en el proceso de forma-

lización de sus emprendimientos. Por otra parte, a partir de este encuentro los emprendedores tuvieron la oportunidad de realizar consultas y conocer a los funcionarios responsables de llevar adelante esta gestión. Actividades de este tipo se enmarcan dentro de los objetivos del Programa, que es precisamente acompañar al emprendimiento a transitar el camino hacia la formalización de su actividad económica.

G. Conti

El Municipio ratificó el viernes 24 para la inauguración.


6

LOCALES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Fin de semana largo para aprovechar y pensar en las vacaciones de verano Castellanos

Comienza un nuevo fin de semana largo que se da por el traspaso del Día de la Diversidad Cultural al lunes 13 de octubre. Por eso muchos rafaelinos empiezan a buscar horizontes para descansar en estos tres días que, según el pronóstico extendido, serán soleados, con algunas nubes y temperaturas que rondarán los 28 grados en nuestra ciudad. Algunos partirán en busca de descansos fuera de la ciudad, Córdoba y el río aparecen como alternativas válidas aunque San Luis también tiene muchos adeptos. En micro o en auto. En carpa o en hotel. Eso no importa, dado que lo que se busca es despejarse del trabajo y la rutina. Pero también están los que llegan a la ciudad, fundamentalmente los estudiantes, que aprovechan para estar con la familia y los amigos, para salir en Rafaela y pasar buenos momentos antes de retomar la última parte del año.

En Rafaela Son mayoría los que optan por quedarse en nuestras tierras dado que falta poco para las vacaciones de verano, que se disfrutan mucho más por la cantidad de días que las familias rafaelinas pasan afuera de la ciudad. Los buenos días auguran jornadas en espacios verdes, con chicos jugando y grandes compartiendo bajo la sombra de algún árbol de la zona de quintas o plazas de nuestra ciudad. Todos suman para pasarla bien y salir de la rutina.

Restaurantes y comedores también tendrán importante afluencia de comensales, más aún teniendo en cuenta que son los primeros días del mes y la mayoría está cobrando los sueldos correspondientes. Las heladerías y confiterías están preparadas para trabajar aunque para la mayoría sean jornadas de descanso.

Los viajantes Un grupo importante buscará destinos turísticos cercanos para pasar unos días fuera de la ciudad. Carlos Paz aparece como el destino por excelencia y compite de igual a igual con los ríos de nuestra Provincia donde los complejos turísticos o los campings están preparados para un fin de semana largo. San Luis y Buenos Aires, como otros puntos, aparecen en la lista de las distintas agencias de turismo como sectores atrayentes. Estos viajes se pueden abonar en cuotas sin intereses con tarjetas de crédito. El auto, con nafta y peajes a cuesta, es ideal para grupos de 4 o 5 personas, mientras que el micro es ideal para uno o dos. El estudiantado se mueve en ómnibus y por eso la terminal de la Ruta 34 espera un gran movimiento.

Idas y vueltas Los jóvenes que se fueron de la ciudad a perfeccionarse llegan entre viernes y sábado a la mañana y se van lunes a la noche o martes a la madrugada. En este tiempo aprovechan

para estar con familiares y amigos a sabiendas que, por exámenes finales, no volverán hasta fin de año, para las fiestas. Los que están en Santa Fe capital y Rosario pueden venir con mayor facilidad. En tanto que los que estudian en Buenos Aires o Córdoba están más complicados por los tiempos y también por los costos. Este fin de semana largo es un preparativo de lo que será el verano. Las rutas tendrán mucho movimiento y habrá que transitar con precaución. La terminal de micro moverá una gran cantidad de unidades.

Continúa la Campaña "Rafaela en bici" con empresas La Municipalidad de Rafaela, en el marco del Programa Rafaela+Sustentable, continúa con las acciones de fomento de la bicicleta como medio de transporte. Tal es así que la empresa Rafaela Alimentos fue la primera en sumarse a la campaña "Empresas Amigas de la Bici" y por esto el Municipio entregó el viernes una bicicleta de incentivo para sortear entre los empleados y así fomentar acciones responsables. Además se presentó "El Manual del Ciclista de Rafaela". El evento contó con la presencia del Secretario de Servicios Públicos Daniel Manera, e integrantes del Programa Rafaela+Sustentable y miembros del Grupo Rafaela en Bici se hizo entrega de los premios incentivos por haberse sumado a la campaña a representantes de la Empresa Rafaela Alimentos: Andrea Piccard del área de Recursos Humanos, Natalia Gudiño y Santiago Díaz. Además se entregaron cua-

tro entradas para al cine, la empresa los sorteará entre aquellos empleados que se trasladan por este medio al trabajo. Recordamos que la acción "Empresas amigas de la bici", tiene como objetivo que diversas industrias de nuestra ciudad se sumen en el fomento de la bicicleta como modo de trasladarse a sus puestos laborales. Para desarrollar esta tarea participan distintas áreas del Gobierno municipal como

ser la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, la Subsecretaría de Deportes. La campaña se fundamenta en los diversos beneficios del uso de la bicicleta tanto para los trabajadores ya que es económica, rápida, mejora la salud y la calidad de vida, como así también para la empresa incrementando el rendimiento de los empleados y adquiriendo una imagen positiva en cuanto a la responsabilidad social.

El Punto Verde en barrio 17 de Octubre El Punto Verde Móvil se ubicará entre el martes 14 y el jueves 16 en el barrio 17 de octubre, frente a la vecinal, ubicada en calle Zazpe 1.950. Este dispositivo, puesto en marcha por el Programa Rafaela + Sustentable y la secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medioambiente de la Municipalidad de Rafaela,

recibe los de residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Cumple una función muy importante, ya que acerca el vecino una solución para depositar estos residuos. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad. Además, el Municipio realiza auditorías continuas para evaluar cómo avanzan los diversos sistemas de recolección y los resultados son alentadores, ya que crece a diario el número de vecinos que se suman y separan los residuos especiales para luego depositarlos en la Estación de Residuos Clasificados o el Punto Verde Móvil.


Sテ。ADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

7


8

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

SUNCHALES

Se realizará importante conferencia del Dr. Facundo Manes en CET Atilra La disertación se denomina "Usar el cerebro. Conocer nuestra mente para vivir mejor". SUNCHALES. ¿Cómo tomamos cada una de nuestras decisiones? ¿Qué es la conciencia? ¿Y qué son las emociones? ¿De dónde viene la inteligencia? Estos serán algunos de los temas que el neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes desarrollará en su conferencia abierta a todo público el próximo jueves 16 de octubre a las 18.00 horas en el

Auditorio del Centro Educativo Tecnológico de Atilra. En otra de las actividades de divulgación científica llevadas a cabo de manera conjunta por la Clínica Atilra Diez de Septiembre, Fundación Atilra y la Fundación Favaloro, llegará a Sunchales uno de los científicos argentinos de mayor prestigio internacional en el campo de la neurociencia para pre-

El Dr. Facundo Manes

sentar su último trabajo editorial titulado: 'Usar el Cerebro' -conocer nuestra mente para vivir mejor-, editado por el sello Planeta en el mes de marzo de este año. Cabe señalar que desde su presentación el libro ha sido el de mayor venta en las librerías argentinas en el rubro no ficción. Manes dirige actualmente el 'Instituto de Neurología Cognitiva' y el 'Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro' siendo además, el Rector de la Universidad Favaloro. Al ser consultado sobre los detalles de la conferencia que realizará en CET Atilra indicó: "quiero contarle a la gente lo que sabemos y lo que no sabemos del cerebro y aportar algunos datos científicos de cómo cuidar o protegerlo, dado que es el capital mayor de un ser humano." Las alternativas de la conferencia serán transmitidas en vivo a través del sistema de

videoconferencias con que cuenta el moderno Auditorio del CET, para la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe (Sala de Videoconferencia, Facultad de Ciencias Médicas, Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) y para la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba (Sala del Consejo Superior, en calle Entre Ríos 1431 de esa ciudad). Con la presentación del prestigioso neurólogo Facundo Manes, Fundación Atilra continúa con su trabajo para la democratización y federali-

zación del conocimiento en la región y por ese motivo invita a la comunidad a participar de la conferencia el próximo jueves 16 a la hora 18.00 en CET Atilra (RN 34 KM 262) con entrada libre y gratuita. Fijándose en diez pesos el costo para el seguro personal. Se podrán adquirir libros: Finalizada la conferencia los presentes podrán adquirir el libro del doctor Facundo Manes quien firmará los ejemplares. Lo recaudado será a beneficio de entidades intermedias.

SUNCHALES

Primera Expo Feria del taller "Mujeres Madres" SUNCHALES. La Municipalidad de Sunchales invita a toda la comunidad a participar en familia de la 1ª Expo Feria del taller "Mujeres Madres", a llevarse a cabo el próximo domingo 12 de octubre a partir de la hora 15, en la estación del ferrocarril de nuestra ciudad. Participarán de la misma todos los espacios desarrollados en taller: pintura, porcelana, tejido, peluquería, reciclado y panificación. Los integrantes expondrán sus trabajos y productos para que la gente pueda conocerlos y, además, tenga la posibilidad

de adquirirlos o utilizar el servicio correspondiente (como es el caso del taller de peluquería). Recomendación para la compra de lotes: La Secretaría de Obras y Servicios Públicos recomienda a toda la comunidad que, previo a la compra de un lote, es conveniente que el interesado se acerque a la oficina de la secretaría, ubicada en el segundo piso del palacio municipal, a fin de asesorarse acerca del estado del loteo, verificando el cumplimiento de las normativas establecidas y evitando inconvenientes a futuro.


REGIONALES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

9

Actividad sobre Moratoria Jubilatoria en Ramona El objetivo fue informar sobre los programas que lleva adelante ANSeS y en el cual especialmente se brindaron detalles y alcances de la reciente Ley de Moratoria Previsional. RAMONA. Luego de los encuentros realizados en Sunchales, San Vicente y Humberto Primo, se desarrolló este miércoles en instalaciones del Restaurant Esther de la localidad de Ramona, una nueva reunión a fin de informar sobre los programas que lleva adelante ANSeS y en el cual especialmente se brindaron detalles y alcances de la reciente Ley de Moratoria Previsional. Dicha actividad fue encabezada por la jefa de ANSeS Rafaela, Graciela Ballario; integrantes del Equipo de Trabajo del senador provincial Alcides Calvo y del Centro de Jubilados y Pensionados de Ramona, entre ellos su presidente el Sr. Ramón Bertone y la Sra. Marilina Tessio. En

esta oportunidad se contó con la presencia además, de José Barbero en representación de la Comuna local, como así también de la vicepresidente comunal de Pueblo Marini, Vanesa Combin; integrantes de los Centros de Jubilados y Pensionados de las localidades de Coronel Fraga y Bauer y Sigel, respectivamente y una activa participación de vecinos de Ramona y localidades cercanas. En dicho encuentro los asistentes recibieron la información necesaria para acceder a la nueva moratoria previsional, la cual puede comenzar a gestionarse directamente a través de diferentes mecanismos: en forma presencial en las dependencias de ANSeS como así tam-

bién a través de la página Web (www.anses.gob.ar/moratoria) o mediante el número de teléfono gratuito 130 o por SMS. Se destaca además, que el objetivo de esta segunda etapa de inclusión previsional está orientado a garantizar una jubilación y cobertura médica para las personas en edad de jubilarse y que hoy no pueden hacerlo por el elevado costo de la deuda previsional.

Las autoridades durante la presentación.


10

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Mundo New Holland en Grosso Tractores

El miércoles 15 de octubre, de 8 a 17 hs, el concesionario Grosso Tractores (Ruta 34, km 223) recibirá a todos los interesados en participar de la jornada "Mundo New Holland". Este evento es desarrollado por la reconocida firma, desde principios de este año y comprende la visita a más de veinte concesionarios oficiales para tratar las principales cuestiones de cada zona y presentar nuevos productos. La jornada contará con una presentación institucional, charlas sobre los nuevos productos de sus líneas de cosechadoras, tractores y forrajes, una disertación a cargo del Lic. Martín Giletta de INTA Man-

fredi y de representantes de entidades bancarias de la plaza acerca del panorama económico financiero actual y las perspectivas para el futuro. También, habrá una presentación a cargo del especialista del concesionario en Agricultura de Precisión y por la tarde se realizarán demostraciones dinámicas para medir la potencia de las distintas maquinarias. Mundo New Holland tiene en su programación visitar más de 25 localidades distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Salta, Santa Fe y Tucumán. Gabriel Tronchoni, responsa-

ble de Marketing de New Holland para Argentina, expresó: "Estar al lado de nuestros clientes y poder contarles las novedades, innovaciones y lanzamientos de productos es muy importante para nosotros. Aquí se involucra a todas las áreas de la empresa, ya que de esta manera ofrecemos una atención más integral como marca, y así buscamos seguir creciendo de la manera que lo venimos haciendo, para que cada vez haya más New Holland". Para participar del evento, enviar un e-mail a info@grossotractores.com.ar o comunicarse por teléfono al 03492 – 440146.

Rechazo a la suba del Inmobiliario Rural Luego de reunirse con funcionarios provinciales, la Mesa Agropecuaria bonaerense emitió un comunicado en el que afirma que "no hay margen para seguir subiendo impuestos". La Mesa Agropecuaria Bonaerense rechazó ayer el proyecto del gobernador Daniel Scioli de aumentar un 30% el Impuesto Inmobiliario Rural para 2015 y pidió a los partidos opositores "no avalar" la iniciativa en la Legislatura provincial. Esta fue la respuesta dada por los miembros del agrupamiento ruralista -a través de un comunicado- al pedido de ajuste impositivo propuesto por Scioli y oficializado por el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro Rodríguez, en la sede porteña del Bapro. Allí, Rodríguez -acompañado por Claudio Marangoni (Banco Provincia) e Iván Budassi (ARBA)- explicó a la Mesa Agropecuaria provincial la actualización propuesta, que a excepción de aquellos campos inundados, "la enorme mayoría de los pequeños y medianos productores de la Provincia de Buenos Aires, el 60%, pagarán no más de $10 adicionales en todo el año por cada hectárea" en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural 2015. El funcionario bonaerense afirmó, además, ante el ruralismo que dicho ajuste tendrá como "prioridad cuidar a los productores que sufrieron las

inundaciones durante el 2014 y confió que los fondos que se obtengan servirán para ampliar el presupuesto en Seguridad y Salud". Julio Currás, vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), sostuvo tras el encuentro: "Rechazamos de plano el aumento del 30% propuesto. El productor bonaerense está muy necesitado. No es mala voluntad sino que no podemos" afrontar un ajuste de este tenor. Mientras que desde el Gobierno provincial se sostuvo que "hace dos años y medio" que el gravamen no se modifica, las entidades ruralistas argumentaron la imposibilidad de atender este pedido ante las inundaciones y la caída de la rentabilidad agropecuaria y los commodities agrícolas. Más allá del ajuste propuesto, el gobierno de Scioli ofreció además beneficiar con una exención del 100% del pago del gravamen a aquellos campos en estado de desastre durante el 2014, y un beneficio del 50% para los que están en emergencia. En tanto, el Bapro también presentó líneas de créditos subsidiadas para los productores inundados por $100 millones, que entrarán en vigencia en los próximos días. El dinero será destinado a recomponer capital de trabajo y/o adquirir forraje, pagaderos en dos cuotas semestrales, con una tasa del 12,19% para el productor. No contará con comisión y será una tasa Badlar, menos el 7% de subsidio oficial. A través de un comunicado, la Mesa de Enlace provincial integrada por Sociedad Rural Argentina, Carbap, Federación Agraria Argentina y Coninagro- formuló "un fuerte rechazo al incremento" que promueve la administración de Scioli. "La recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural aumentó 200% entre 2011 y 2013 y la producción está estancada, no hay margen para seguir subiendo impuestos", indicó la agrupación.


11

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

"En Santa Fe, el deporte y el turismo son políticas de Estado"

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y la intendente de Rosario, Mónica Fein, inauguraron el I Congreso Internacional de Deporte y Turismo en Rosario. "En Santa Fe, el turismo y el deporte son políticas de Estado", afirmó Galassi, quien transmitió el saludo del gobernador Antonio Bonfatti e instó a los presentes a aprovechar "una jornada donde podrán compartir experiencias y aprendizajes".

El congreso está organizado por las secretarías de Turismo y de Desarrollo Deportivo de la provincia de Santa Fe; las secretarías de Promoción Social, a través de las Subsecretaría de Recreación y Deportes, y Turismo de la Municipalidad de Rosario; junto con la Red

Mercociudades, el Ente Turístico de Rosario y asociaciones y federaciones. "La provincia de Santa Fe tiene experiencia y múltiples escenarios para organizar actividades y promover las distintas disciplinas. Creemos que sosteniendo el deporte estamos

Se vienen 48 millones Lotería de Santa Fe recuerda que el próximo domingo 12 de octubre se viene un pozo de 48 millones de pesos. El sorteo N° 2.192 promete toda la expectativa por la cantidad de millones que se pondrán en juego. Las modalidades aumentan semana a semana aún cuando nuevos millonarios surgen de los sorteos reali-

zados. Para el sorteo dominguero se estima un "Tradicional" de 7,5 millones de pesos, la "Segunda del Quini" lidera las modalidades con el pozo más alto que asciende a 29 millones de pesos estimados, la flamante "Revancha" que entregó 6 millones esta noche, asegura y garantiza otros 6 millones de pesos para el próximo sorteo. Se vienen 2.5 millones de pesos

para el "Quini que Siempre Sale" sumados a los 3 millones de pesos del sorteo "extra". La Sala de Sorteos de Lotería de Santa Fe será el marco para una de las noches millonarias de la institución con un estimado de 1.750.000 de apuestas realizadas. (Prensa Lotería de Santa Fe)

consolidando valores como el respeto y la solidaridad, y así es como avanzaremos hacia una mejor sociedad", dijo el Ministro, a tiempo que aseguró a los deportistas "la firme decisión desde el Estado de difundir y apoyar todo lo que hacen". Galassi destacó, entre otras acciones del Gobierno, la realización de las Olimpíadas Santafesinas, cuya segunda edición convocó a 85 mil jóvenes de toda la Provincia, así como también la licitación de la primera etapa de trabajos del Museo del Deporte en Rosario, donde la Provincia invertirá 50 millones de pesos. Fein, por su parte, expresó que "es un desafío constante promover el deporte a todo nivel, y este congreso es una muestra de ello". Finalmente, Galassi y Fein reconocieron con una plaqueta

Galassi durante la apertura del Congreso.

a las exatletas Noemí Tortul y Susana Olarte. También estuvieron presentes el senador provincial Miguel Lifschitz; el secretario de Turismo provincial, Martín Bulos; el director de Deportes, Pablo Catán; y el director de Turismo municipal, Héctor de Benedictis; entre otras autoridades.


12

ESPECIAL

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

DÍA DEL FARMACÉUTICO ARGENTINO

Profesionales al servicio de la salud y de la gente Este domingo 12 de octubre, junto con otras conmemoraciones, se celebra en todo el país el Día del Farmacéutico argentino, fecha que recuerda la fundación de la Confederación Farmacéutica Argentina, llevada a cabo en 1935. Es importante remarcar que el farmacéutico es el profesional cuyas actividades están orientadas para ayudar al paciente, permitiendo la identificación, resolviendo problemas reales o potenciales relacionados con el uso del medicamento, cumpliendo, reiteramos, un rol profesional pero también netamente social. En estos tiempos, el centro de la responsabilidad actual del farmacéutico se ha desplazado mucho hacia la aplicación de los conocimientos científicos sobre el uso apropiado de los mismos. Debido a ello transita una permanente capacitación.

perto en medicamentos, cuya virtud principal, entre otras cosas, es la buena comunicación con el paciente, producto de la relación diaria que se establece en el momento de la dispensación. Pero esta buena comunicación cobra real importancia en estos tiempos de sobreinformación, donde muchos creen que un medicamento sirve para tal o cual cosa porque lo averigua en Internet. De ahí viene la automedicación, que causa miles de muertes por año en nuestro país. Ante todo está el médico que receta y el farmacéutico que interpreta y ayuda al paciente. La realidad indica que el farmacéutico se forma, se capacita y aplica esos conocimientos en pos de la salubridad de las personas. Sabe aconsejar y puede ayudar entre un genérico y un remedio de laboratorio híperconocido.

nitarista en todos sus campos laborales desde la misma industria, abarcando todas las áreas de trabajo, hasta la farmacia comunitaria y hospitalaria, hoy los farmacéuticos cooperan y mantienen vínculos con otros profesionales de la salud en el campo de la atención primaria de la sanidad. El farmacéutico es uno de los profesionales clave para concienciar al paciente de la importancia de seguir los tratamientos, reforzar su voluntad para un mejor cumplimiento y la adopción de medidas higiénico-nutricionales. El profesional interactúa con el paciente de una manera muy particular, desde la lectura de la receta hasta la entrega del medicamento, siguiendo, muchas veces, por la evolución y eficacia del tratamiento sugerido por el médico, todo esto bajo un clima de confianza mutua.

Tiempos modernos

Atención Primaria de la Salud

El vínculo

El profesional Farmacéutico es un efector sanitario ex-

Ejerciendo su acción sa-

La habilidad y la precisión del farmacéutico son muy im-

Este domingo 12 de octubre se celebra el Día del Farmacéutico en nuestro país.

portantes a la hora de formular preguntas claras e inteligentes a fin de obtener información y ofrecer luego el mejor consejo profesional al que acude en busca de su ayuda y con receta médica. Esta relación de "confidencialidad" cobra cada vez más importancia cuando muchas veces es el farmacéutico quien conociendo al paciente, su entorno, patologías crónicas, llega a detectar y/o prevenir problemas relacionados con medicamentos como por ejemplo: reacciones adversas a al-

guna droga o excipiente, que quizás otro profesional no logró advertir oportunamente Pero es necesario ser cuidadoso, dado que esto no quiere decir que el farmacéutico reemplace la labor del médico, sino por el contrario es un importante e insustituible colaborador del mismo en la mejora de la salud.

En Rafaela En nuestra ciudad, las farmacias están distribuidas en diferentes sectores para aten-

der las necesidades de los rafaelinos las 24 horas del día. Sin importar la fecha del año, siempre hay una farmacia y un farmacéutico para ayudarnos y aconsejarnos en nuestras inquietudes. Ellos son parte de nuestras vidas y están siempre en los momentos menos agradables. La atención personalizada y la utilización de obras sociales es sumamente importante en los compradores que obtienen importantes descuentos al abonar el producto que encuentran en la farmacia amiga.


ESPECIAL

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

13

El Círculo de Farmacéuticos de Rafaela, más de 40 años de labor diaria Compuesto por 35 farmacias de nuestra ciudad y 100 de la Región, pensando desde su creación en la salud como principal derecho de todos y deber de quienes se comprometen a prestar servicios relacionados con ella, el Círculo local trabaja cotidianamente para el beneficio de todos. Castellanos

El principal objetivo del Círculo de Farmacéuticos de Rafaela y la Región es la promoción de la legítima defensa de la Seguridad Social, el medicamento al alcance de todos y la libre elección del profesional farmacéutico. Los especialistas asociados garantizan al paciente la plena vigencia de su derecho como consumidor, tanto en la calidad como en la cantidad del medicamento dispensado, asegurando así la protección de su salud y la de sus semejantes. El Círculo de Farmacéuticos de Rafaela y la Región fomenta, especialmente, el uso racional del medicamento y la atención farmacéutica integral, alentando a cada adquirente a comprobar cabalmente la diferencia entre una verdadera inversión realizada en salud y un mero gasto en

fármacos sin servicios de asistencia. Partiendo de estos principios, la Institución orientó su accionar a la administración y al gerenciamiento de convenios de prestación de medicamentos por sistema capitado o prestacional, que llegan a la población a través de su Red de Farmacias Privadas. Es una entidad líder en la zona que ofrece la ética de una profesión al servicio de la salud de todos los rafaelinos y los habitantes de la región.

Su historia En los albores de una década de cambios y creatividad, un grupo de profesionales farmacéuticos de la ciudad de Rafaela hacen comunes sus preocupaciones y necesidades acerca

Gustavo Blatter, presidente del Círculo de Farmacéuticos de Rafaela.

de su profesión, y comienzan a reunirse para charlar sobre temas afines. En un principio, los profesionales Walter Chiessa, Raúl Longoni, Juan Aviazzi, Rubén Antonio Perotti y el Sr. Francisco Manfredi concurrían a congregarse a

la farmacia que se encontraba "de turno", fuera del horario comercial como para optimizar el tiempo de trabajo. Corría el año 1962 y en Rafaela ya había 13 farmacias. El cambio se imponía

con el inicio de la atención para proveer medicamentos a los afilidados a las entonces nacientes obras sociales. Era necesario estudiar contratos y fijar criterios comunes de trabajo. Ese fue el objetivo que dio inicio al entonces "Cír-

culo de Farmacias del Dpto. Castellanos", y que hoy guía su accionar: trabajar todos con idéntico criterio y con iguales posibilidades. Realizar una labor profesional desde la óptica del bien común, por sobre las necesidades individuales.


14

ESPECIAL

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

ANGÉLICA

Se viene la 36ª edición del Festival de Coplas, Jinetes y Potros El tradicional evento se llevará a cabo este domingo en el predio "Miguel Franco", ubicado en la recuperada Estación del Ferrocarril. ANGÉLICA. Por Lucas Vietto. Se desarrollará en la localidad de Angélica la 36ª edición del Festival de Coplas, Jinetes y Potros con doce renombradas tropillas y en tres categorías de jineteada. El evento se llevará a cabo en el predio "Miguel Franco", ubicado en la recuperada Estación del Ferrocarril. La misma contará con la animación de Churito Ponce, tendrá como payadores a Santiago Vaquero e Iván Hofstetter, mientras que se realizará una bailanta chamamecera con "Los Hermanos Gotte". Durante toda la jornada habrá un esmerado servicio de buffet. En la previa de este multitudinario espectáculo tradicionalista, Diario CASTELLANOS dialogó con un colaborador del espectáculo, Oscar Boschetto, quien se mostró muy optimista de cara a lo que se vivirá el domingo en la localidad. "Estamos muy contentos porque a diferencia de años anteriores ya tenemos todo el predio listo para la com-

petencia ya que el tiempo nos acompañó. Esperemos que esto siga así para que las familias de toda la región puedan visitarnos y pasar un domingo diferente junto a la tradición campestre", dijo Boschetto. Y agregó: "Para esta edición se ha incrementado el número de tropillas, en total habrá 12, con un total de 96 montas en sus tres categorías: gurupa, clinas y bastos con un cierre que será formidable". "En el Broche de Oro estarán participando 12 caballos en clinas y 12 en bastos, con jinetes elegidos y de primer nivel. Hay un caballo y un jinete que salieron segundos en una importante competencia realizada en Buenos Aires, lo que es un verdadero orgullo para nosotros", destacó. Boschetto hizo saber que nuevamente estará compitiendo el ganador de la edición anterior, Juan Cruz Córdoba que estará portando la bandera de Argentina y la del festival. Sobre las condiciones

mejoradas que tiene el predio actualmente, Boschetto explicó: "El campo está perfectamente adaptado y pertenece a la vieja estación del ferrocarril, donde hay mucha sombra, y creo que es único en su tipo. Este año mejoramos toda la parte donde se bajan los caballos y se ubican las tropillas; pero además se cuenta con sanitarios nuevos". Sobre el servicio de buffet que tradicionalmente se ofrece a los presentes, manifestó: "Como siempre las familias podrán disfrutar de salamines y asado que tendrán un precio muy módico. Además, se expenderán bebidas. Por su parte las entradas tendrán un valor de 120 pesos que incluirá el estacionamiento". Sobre la permanencia del evento en el tiempo, Boschetto dijo: "Sin bien debo destacar que hace unos años el festival había decaído, un grupo de vecinos fanáticos de las cuestiones tradicionalistas nos volvimos a juntar y comenzamos a trabajar para recuperarlo y darle el nivel que hoy tiene. Esta será la edición número 36, de manera ininterrumpida, lo que hace que sea uno de los eventos más antiguos de la región". Debemos destacar que toda la actividad se pondrá en marcha el domingo a las 10 de la mañana con el inicio

La 36ª edición del evento ya cobra vida

El campo de doma se muestra en perfectas condiciones

de la competencia en la categoría la gurupa, al mediodía habrá almuerzo y todo con-

tinuará en horas de la tarde. Angélica tiene todo listo para la 36ª edición del festi-

val de Coplas, Jinetes y Potros. Sólo resta que el tiempo acompañe.


ESPECIAL

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

15

Colonia Mauá celebrará sus Patronales a lo grande Será este domingo 12 con la Misa y Procesión, inauguraciones de importantes obras y la tradicional cena y baile. COLONIA MAUÁ. Por Lucas Vietto. La localidad se encuentra de festejos con motivo de celebrarse el 126 Aniversario en honor a la Virgen del Pilar. Por ello, este domingo tendrán lugar los actos centrales que darán comienzo desde las 19 con la Procesión y Misa, la inauguración de una nueva plazoleta que se ubica en un lugar histórico del pueblo y desde las 21, aprovechando el feriado nacional del lunes, la cena y baile que tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples En las horas previas al festejo, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Omar Viotti, quien aprovechó la ocasión para enunciar las obras más importantes que se ejecutan en el pueblo. "El domingo tendremos todos los actos religiosos y protocolares donde pensamos contar con la presencia de autoridades provinciales y regionales. luego de la Misa y Procesión, estaremos realizando la inauguración de una plazoleta que se ubica en un lugar histórico de la localidad ya que allí funcionó, durante muchos años, un al-

macén de ramos generales que tuvimos que desarmarlo porque estaba muy deteriorado. Allí levantamos una Ermita con la imagen de la Virgen María Auxiliadora", dijo Viotti. Y agregó: "También procederemos a dejar habilitado el nuevo sistema de alarmas que se hizo efectivo con recursos que fueron aportados por el Gobierno de la Provincia. Esto es importante para nosotros porque si bien somos una pequeña localidad, nunca estamos exentos de actos vandálicos o de inseguridad". Colonia Mauá es un pueblo donde la mayoría de los habitantes del distrito viven en la zona rural lo que hace que la Comuna deba trabajar fuertemente en materia de obras viales e hidráulicas. Al respecto, el presidente comunal, afirmó: "Vamos a aprovechar la ocasión para estar visitando dos puentes que se realizaron de manera conjunta con el Comité de Cuenta de la Provincia que tiene un valor aproximado a los dos millones de pesos y nos permitirá estar más ali-

viados en épocas de temporales porque se acumulaba mucha agua. El anterior puente tenía más de 100 años y un ancho de 4 metros; y ahora tiene 15 metros". "Además, estamos haciendo una obra importantísima en la Ruta 69 S donde se va a terminar el primer kilómetro de arenados que nos va a conectar con la ruta 13 en su tramo asfaltado. Esto es un viejo anhelo de la localidad ya que padecemos serios problemas los días de lluvia para poder sacar la producción de nuestros campos. También nos permitirá poder mejorar notablemente en lo que es salud y educación. Todavía resta trabajar en unos 7 km de camino de tierra", agregó. "La Ruta 69 S nos une con Humberto 1º por lo que somos frentistas y hemos recibido fondos provinciales y el apoyo de Vialidad Provincial para realizar los trabajos, ya que es una vía de comunicación muy importante para nosotros", enfatizó. Refiriéndose al trabajo en materia social que se realiza

La Santa Patrona La Virgen del Pilar es patrona de la Hispanidad y venerada en la Basílica de Zaragoza (España) a la que da nombre. Constituye la primera aparición de la Virgen María aceptada por la Iglesia. Una antiquísima y venerada tradición, cuenta que la Virgen, cuando aún vivía en carne mortal, se apareció al Apóstol Santiago el Mayor en Zaragoza en el año 40, acompañada de ángeles que traían una columna o pilar como signo de su presencia. Según la tradición descripta por vez primera en el siglo XIII en el códice de las Moralia in Job de Gregorio Magno, la aparición de la Virgen María en Zaragoza se produjo el 2 de enero del año 40, cuando ésta vivía junto al apóstol Juan en Éfeso. En este códice, que se conserva en el archivo pilarista, se nomina por vez primera a la virgen con el apelativo "del Pilar". El protagonista del suceso habría sido el apóstol Santiago el Mayor, de predicación en la Hispania,

quien habría decidido su retorno ante el fracaso de su proselitismo entre los paganos. Levantada sobre una columna, que se dice es la que hoy sustenta la talla de la Virgen, ésta pidió al apóstol la erección de un templo por el que se concederían diversas gracias, asegurando su permanencia hasta el fin del mundo. El actual templo barroco, proyectado por Francisco

Herrera el Mozo, conocido como Basílica del Pilar, sirve de custodia de la columna sobre la que se habría aparecido la Virgen María: se trata de un fuste de jaspe coronado por una talla gótica de madera de frutal de 40 cm, obra del taller de Juan de la Huerta hacia 1435, de elegantes plegados y tendencias borgoñonas. El 2 de enero se conmemora la fiesta de la Venida de la Virgen, el 12 de octubre es la fiesta del Pilar y el 20 de mayo es la fiesta de la coronación canónica. Por eso, los días 2, 12 y 20 de cada mes la imagen aparece sin manto, dejando ver la guarnición semicilíndrica de plata labrada de la columna. Este domingo Colonia Mauá venerará a su Santa Patrona.

en el pueblo, Viotti dijo: "En el pueblo la Comuna trabaja de manera conjunta con todas las instituciones. Aquí tenemos un club de bochas, otro de fútbol, la parroquia, la cooperadora policial y dos escuelas que hay que ayudarlas para que los chicos puedan estudiar en la localidad. Todas tienen un papel muy importante dentro de la comunidad y son las que promueven las actividades importantes". Otro de los temas abordados por Viotti fue su presencia en los Festejos Patronales de Humberto 1º, el pasado martes. "El martes estuve participando de los actos por los 130 años de Humberto 1º donde vinieron importantes autoridades provinciales y hubo inauguraciones como la de la Secretaría de Turismo y la Medición Prejudicial. Allí hubo un reencuentro con viejos amigos y dirigentes porque en lo personal había estado en los festejos del Centenario; y 30 años después fui invitado para este emotivo acto", destacó.

Viotti junto al Párroco en los festejos del año pasado.

El presidente comunal destacó los trabajos de arenado que se realizan en la Ruta 69 S.


16

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Avisos fúnebres

Norberto Luis Mahieu "Negro" q.e.p.d. Falleció el 10/10 a los 72 años. Velatorio: Sala "B" de San Martín 576. Sepelio: 11/10 a las 11 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la Catedral San Rafael. Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

Misas de fin de semana Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 18 hs. y domingo 10,30 hs. San José Obrero, domingo 18 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 19 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 18 hs. y domingo 19hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 19hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado 20 hs. y domingo 20 hs. San Miguel: sábado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Caye-tano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 19 hs. Santa Josefa Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sábado 20 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San José-San Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs.

Fiesta Patronal Nuestra Señora de Fátima La Parroquia Nuestra Señora de Fátima, invita a toda la comunidad a participar de las celebraciones conmemorando los 50 años de creación de la misma: TRIDUO: MISAS con intenciones especiales, presididas por sacerdotes que han pasado por nuestra comunidad. Viernes 10/10- 21.00hs: rezamos por los pioneros vivos y difuntos de la parroquia. Sacerdote invitado: padre Antonio Grande.

ESTE DOMINGO

Caminata Virgen de Luján La imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Luján, bendecida especialmente por nuestro Papa Francisco, llegará mañana domingo a la ciudad de Rafaela. La misma será recibida en en el acceso sur para trasladarse luego hacia la Capilla San Miguel. La Virgen comenzó su recorrido el sábado 8 de marzo desde la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, ubicada en la Villa 21 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Nuestra Señora de Luján y luego fue entregada a los representantes de Cáritas Río Gallegos para continuar su recorrido desde el sur hacia el norte de Argentina. Mediante este signo, comen-

zó la Caminata Institucional de Cáritas "Primerear en el amor", proceso de reflexión que llevan adelante las comunidades para preparar el Encuentro Nacional y la Asamblea Federal que se realizarán en 2015. Los objetivos de esta Caminata son: - Salir al encuentro para llegar a los lugares donde la vida se encuentra amenazada reconociendo dolores, angustias, alegrías y esperanzas - Revisar el "hacer" de Cáritas, interpelados desde la fe

por la realidad y los nuevos escenarios, para resignificar la acción pastoral, reconociendo avances y desafíos pendientes. El gesto que acompaña la Caminata es el recorrido de una imagen de Nuestra Señora de Luján, patrona de Cáritas, que visitará cada una de las comunidades de nuestro país. En la Caminata, Cáritas sale al encuentro de la vida de nuestros pueblos, barrios y comunidades para llegar a las periferias humanas para escuchar al Espíritu que nos ayuda a reconocer los signos de los tiempos.

VATICANO

Habrá una Jornada por Haití, a 5 años del terremoto

Por voluntad de Papa Francisco, según comunicó "Il Sismografo" El 10 de enero de 2015, en ocasión del quinto aniversario del terremoto en Haití (el 12 de enero de 2010), se llevará a cabo

Evangelio según San Lucas 11,27-28 En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a las gentes, una mujer de entre el gentío levantó la voz, diciendo: "Dichoso el vientre que te llevó y los pechos

Sábado 11/10-18.00 hs: rezamos por las realidades y necesidades de los jóvenes. Sacerdote invitado: padre Diego Agazzoni. Domingo 12/10- 10.00 hs: rezamos por las familias y los niños. Sacerdote invitado: padre Ariel Botto. PROCESIÓN Y MISA: presidida por Monseñor Luis Fernández, el lunes 13/10 a las 10.00. Luego, almuerzo y baile en el Club Almagro (tarjetas en venta en secretaría parroquial).

que te criaron". Pero él repuso: "Mejor, dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen". Palabra del Señor

RECORDATORIO

José María Bolondrina (q.e.p.d) 11/10/99 - 11/10/14

Hoy hace 15 años que te fuiste de nuestro lado. Transitar la vida sin vos es muy duro. Sólo consuela saber que te adelantaste en el camino y ya estás junto a Dios. Te queremos!!!

Tu hija Zulema, Hijo Político, Nietos y Bisnietos.

en el Vaticano un encuentro para conmemorar a las víctimas del sisma que destruyó casi por completo Port-au-Prince, la capital del país caribeño, y otras regiones cercanas. Lo indicó el blog "Il Sismografo", sitio que se ocupa de las actividades de la Santa Sede. El título de encuentro será "La comunión de la Iglesia: memoria y esperanza para Haití, a cinco años del terremoto". Fue el Papa en persona quien convocó a este encuentro. El objetivo es insistir en la comunión y en la colaboración con la Iglesia haitiana, además de subrayar la solidaridad con el pueblo de Haití, de mantener vivo el recorrido de reconstrucción material y espiritual que se ha dado en el país para presentar algunas experiencias cristianas de cooperación y los criterios que las guían. La Jornada por Haití será organizada por el Pontificio Consejo "Cor Unum" y la Pontificia Comi-

Santoral de la Iglesia Católica San Juan XXIII papa

En Roma, beato Juan XXIII, papa, cuya vida y actividad estuvieron llenas de una singular humanidad y se esforzó en manifestar la caridad cristiana hacia todos, trabajando por la unión fraterna de los pueblos. Solícito por la eficacia pastoral de la Iglesia de Cristo en toda la tierra, convocó el Concilio Ecuménico Vaticano II. El pueblo veía en él un rayo de la benignitas evangelica y lo llamaba "el Papa de la bondad". Lo sostenía un profundo espíritu de oración; siendo el iniciador de la renovación de la Iglesia, irradiaba la paz de quien confía siempre en el Señor. Se lanzó decididamente por los caminos de la evangelización, del ecumenismo, del diálogo con todos, teniendo la preocupación paternal de llegar a sus hermanos e hijos más afligidos. Siglo XX.

San Anastasio de Schemaris

Cerca de la fortaleza de Schemaris, en las montañas del Cáucaso, muerte de san Anastasio, presbítero, apocrisario de la Iglesia Romana y compañero en la confesión de la fe católica y en el destierro de san Máximo el Confesor, que entregó su espíritu a Dios mientras pronunciaba en la celebración de la santa Sinaxis: "Lo santo para los santos".

San Bruno de Lotaringia

En la ciudad de Colonia, en la Lotaringia, de Germania, san Bruno, obispo, que siendo hermano del emperador Otón I, recibió conjuntamente el gobierno de Lotaringia y la función episcopal, y llevó a cabo su misión sacerdotal con gran fidelidad, mostrando a la vez su gran magnanimidad como príncipe. Siglo X.

San Felipe diácono

Haití, una iglesia destruida por el terremoto.

sión para América Latina, dos dicasterios vaticanos fuertemente comprometidos en el apoyo a la Iglesia y al pueblo haitianos, como recordó "Il Sismografo".

Conmemoración de San Felipe, uno de los siete diáconos elegidos por los apóstoles, que convirtió a los samaritanos a la fe en Cristo, bautizó al eunuco de Candace, reina de los etíopes, y evangelizó todas las ciudades por las que pasaba hasta llegar a Cesarea, donde, según la tradición, descansó en el Señor. Siglo I.


17

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

IMPORTANTE INVERSIÓN

La tecnología 3D desembarca en el Cine Belgrano A mediados de noviembre llegará a nuestra ciudad el equipamiento que permitirá proyectar películas tridimensionales. Además, se harán modificaciones y mejoras en la estructura de sonido, proyección, pantalla y butacas. La llegada del Complejo Las Tipas, con tecnología 3D, produjo una importante caída de público en el Cine Teatro Belgrano. Ahora, la institución municipal buscará revertir la situación realizando una importante inversión con el objetivo de digitalizar la sala. Por ello, meses atrás, la Municipalidad firmó un convenio con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Finalmente, dichos equipos arribarán a la ciudad a mediados del mes de noviembre. En declaraciones al ciclo radial "Red Urbana" (FM 104.3 Red del Plata), el secretario de Servicios y Actividades Retributivas, Mario Rossini, indicó que "hemos recibido por parte del INCAA el financiamiento para el proyector digital que servirá para proyectar películas en 2D

y 3D". "Está todo enmarcado en un importante proyecto de inversión para toda la sala del Cine Teatro Manuel Belgrano, y ya se realizan las inspecciones por personal técnico de INCAA sobre las características de la sala para adaptar el proyector, el sonido, la pantalla y los lentes que se deberán utilizar", manifestó el funcionario.

Cambios El Secretario municipal remarcó que "cambiará la logística de distribución, ya que se dejará de trasladar rollos de películas para hacerse a través de discos o material que se nos envíe vía Internet", señaló. "Este momento en particular tiene que ver con la posibilidad de no tener que depender

del traslado de rollos, y así poder visualizar los filmes al mismo tiempo que en otras grandes plazas cinematográficas del país", agregó. Además, indicó que "obviamente será un esquema diferenciador para un determinado público, porque hay más de 150 películas nacionales y se hará que la programación sea muy variada, más allá de los tanques norteamericanos". Consultado sobre la situación actual del Cine ante la llegada del Complejo Las Tipas en el mes de febrero, Rossini sostuvo que "celebramos la llegada del 3D en Rafaela, porque teníamos muchos conciudadanos que viajaban a localidades aledañas para disfrutar de esta tecnología, y en ese sentido su desembarco marcó un antes y un después en la ciudad".

CICLO "MÚSICA DE CÁMARA"

Dúo de piano Integrado por María Laura Eggel y Carolina Patritti, estudiantes avanzadas de la Licenciatura y Profesora de Piano en la Escuela de Música dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R., han preparado un programa especial para su presentación este domingo 12 de octubre, a la hora 19.30, incluyendo obras escritas especialmente para este tipo de conformación. La Suite "Dolly", del compositor francés Gabriel Faure, es una colección de piezas cortas para piano a cuatro manos escritas o revisadas entre 1893 y 1896 para celebrar los cumpleaños y otros eventos en la vida de la hija de la amante del compositor. La Sonata para piano a cuatro manos de Francis Poulenc cerrará la primera parte del concierto. Este compositor nacido en Paris en 1899 fue miembro del grupo francés Les Six, y compuso música de todos los géneros: de cámara, oratorios, ópera, música para ballet y orquestal. La Sonata que se interpretará para cerrar la primera parte del concierto, fue escrita en 1918 y revisada 1939, siendo esta última la que se escuchara en la ocasión. En la segunda parte del recital se escuchará en primer término la Sonata Fantasía en fa menor de Franz Scubert. Es una de las obras más importantes del compositor, escrita en 1928 en el último año de su vida y dedicada a su alumno Karoline Esterhásy. El concier-

to se cerrará con la Danza Húngara N° 5 de Johannes Brahms, inspirada en aires zíngaros y compuesta originariamente para piano a cuatro manos. Es una pieza clásica por la cual se han hecho numerosas transcripciones para otros instrumentos o agrupaciones instrumentales. Las integrantes del Dúo Eggel-Patritti comenzaron a tocar juntas en el año 2011, siendo alumnas de la profesora Zulma Cabrera y se han perfeccionado tomando clases con diferentes pianistas internacionales tales como Panizza, Gurevich. La Universidad Nacional de Rosario les otorgó en el año 2012 una beca de reconocimiento artístico, razón por la cual se han presentado en diversas salas de la ciudad de Rosario. María Laura Eggel, rafaelina, egresó de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", mientras que Carolina Patritti, rosarina, también egresó de la Escuela Municipal de Música de aquella ciudad.

Nueva tecnología Cabe recordar que la firma NEC ha sido la adjudicada para la adquisición del nuevo equipamiento. Tendrá un proceso de comodato que habilitará a realizar los cambios correspondientes para antes de fin de año y así tener la sala lista para la temporada veraniega. El sonido digital será de tecnología Dolby, y se contará con siete canales de distribución. Además, la pantalla tendrá 11,5 metros de largo y 8,5 metros de alto. La inversión total supera los tres millones de pesos.

Susana Ratcliff presentó "En Nosotros" Ayer a las 20.30 horas en la Biblioteca Sarmiento del Centro Empleados de Comercio, se llevó a cabo dicha presentación. Susana Ratcliff, oriunda de Buenos Aires, fue la encargada del cierre de "Mujer, sociedad, universidad", ciclo organizado por la Universidad Nacional del Litoral. Hugo Erbetta, director de la sede Rafaela – Sunchales realizó la presentación de la bandoneonista, cantante y compositora quien visitó por primera vez nuestra ciudad, trayendo su nuevo trabajo dis-

cográfico. Susana Ratcliff recorre Latinoamérica en canciones y se aventura a redescubrir ritmos, colores, paisajes y personas, uniendo su voz y su bandoneón a un acervo cultural que nos hermana y que se hace presente en la recreación de obras de autores como Silvio Rodríguez, Jorge Drexler, Carlos Aguirre, Miguel Martínez o Félix Palorma, sumando a sus huaynos, cuecas, chacareras, chamarritas y canciones, sus propias composiciones o las del pianista Sebastián Gangi.

ESCUELA Nº 1316

Cena aniversario Con motivo de celebrase los 25 años de la Escuela Nº 1316 "Don Tomás", la comunidad educativa organiza una cena aniversario. La misma se llevará a cabo el

María Laura Eggel y Carolina Patritti en el Teatro Lasserre.

La presentación del "Dúo de piano" será en el Teatro Lasserre este domingo 12 de octubre, a la hora 19.30, en el Ciclo Música de Cámara que organiza el Centro Ciudad de Rafaela, contando con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

día 18 de octubre a las 21 en el Club Peñarol de la ciudad, pudiéndose reservar las tarjetas en el local escolar o al teléfono 03492431655.


18

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR EL DÍA DEL PSICÓLOGO

UCES desarrolló la 3ª Jornada de Práctica Profesional Supervisada El viernes 10 de octubre se llevó a cabo, en el Salón Auditorio de UCES Centro, la 3ª Jornada de Práctica Profesional Supervisada, organizada por el Área de Práctica Profesional Supervisada de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela. En esta oportunidad el tópico elegido fue "a ética en la práctica profesional del psicólogo" y el encuentro también sirvió como marco para celebrar y conmemorar el ejercicio de la profesión, ya que el 13 de octubre es el Día del Profesional de la Psicología. La temática fue elegida por su relevancia en la formación del psicólogo y en la asunción de su responsabilidad en tanto profesional de la salud. "La ética constituye una dimensión que atraviesa todo el proceso de formación de grado de los futuros psicólogos e interpela el desempeño del rol profesional en todos los campos de inserción en que cada psicólogo desarrolle su práctica", explicó la psicóloga Silvana Best, docente de UCES y una de las organizadoras de la Jornada.

¿Por qué se celebra el día del psicólogo? El 13 de octubre se celebra en Argentina el Día del Psicólogo, ya que ese día de octubre de 1974, en la Universidad Nacional de Córdoba se desarrolló el último día del "Primer Encuentro Nacional de Psicó-

Escuela De La Plaza La Institución educativa desea informar a los vecinos del Barrio Pizzurno, que el miércoles 15 de octubre del cte., por la tarde, se realizará un simulacro de evacuación del edificio. Al ser un ejercicio de práctica, no hay necesidad de alarmarse. Eventualmente se aplicarán protocolos de prácticas similares en distintos horarios y sin aviso previo.

logos y Estudiantes de Psicología". Jóvenes profesionales y estudiantes, de una también joven carrera, elevaron en el marco de esa instancia la moción de instituir el Día del Psicólogo. "Hoy, 40 años después, nos encontramos aquí, profesionales y alumnos, futuros colegas renovando el espíritu de pertenencia a esta comunidad profesional de la Psicología", expresó Best a los presentes en el discurso de bienvenida a la Jornada. A su vez, en esta oportunidad se recordaron los 30 años de la sanción de la Ley del Ejercicio Profesional del Psicólogo en la provincia de Santa Fe. La Lic. Cristina Pairetti, docente de UCES y otra de las organizadoras del evento, manifestó que se eligió realizar esta Jornada durante la semana del Día del Psicólogo, como modo de reforzar una identidad profesional común, hacia adentro de la carrera y hacia afuera, en la comunidad rafaelina y la región. "Desde la Coordinación de Práctica Profesional Supervisada (PPS) y la Dirección de la Lic. en Psicología, renovamos

la apuesta a la producción de espacios en el que hablar de y desde la práctica, pensar la práctica y pensarse en la práctica sea lo que nos convoque y posibilite reconocernos en un nosotros, en términos de identidad profesional", aseguró Silvana Best. De la Jornada participó la Lic. Romina De Lorenzo, profesora titular de Aspectos Éticos y Legales del Ejercicio de la Psicología de la Lic. en Psicología de UCES Rafaela, quien desarrolló la presentación "Acerca de las conquistas ‘Psi’ argentinas y aquellos a los que les debemos nuestra ética". En una segunda instancia, el Lic. Oscar Bottazzi, especializado en Psicología Laboral y de las Organizaciones, Prof. Titular en Psicología Laboral en la Lic. en Recursos Humanos y Prof. Adjunto en Psicología Laboral en la Lic. en Psicología de UCES Rafaela; y el Lic. Héctor Sierra, director de la Lic. en Psicología de UCES Rafaela; fueron los encargados de compartir experiencias, reflexiones, consejos, basándose en su reconocida trayectoria profesional. Luego, la Lic. Daiana Britto

Gentileza de UCES

Lic. Oscar Bottazzi, Lic. Héctor Sierra y Romina De Lorenzo.

compartió con los presentes su Trabajo Integrador Final: "Responsabilidad social del psicólogo según los estudiantes del último año de la Lic. en Psicología de UCES". La interpelación ética de la práctica profesional es uno de los ejes sobre los que se sostiene la formación de grado de los alumnos que transitan la Lic. en Psicología de UCES Rafaela. Es en las instancias de práctica

donde, al incluirse y desempeñar tareas propias al rol profesional, los alumnos se encuentran con situaciones, decisiones, intervenciones que movilizan interrogantes éticos y los posicionan éticamente en sus respuestas. En este marco, estudiantes avanzados que transitaron por diferentes espacios de práctica profesional de pregrado dieron cuenta de tales experiencias.

MARTES PRÓXIMO

El escritor Esteban Valentino visitará Rafaela El 14 de octubre, el escritor Esteban Valentino se presentará en Rafaela en el marco de actividades del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación y del Programa Rafaela Lee y visitará la escuela Ángela de la

Casa, donde tendrá un encuentro con alumnos, docentes y bibliotecaria. Esteban Valentino recibió el Premio Nacional de Poesía joven (1983), el Premio Alfonsina Storni (1988), el Premio Amnesty International Te cuento

tus derechos por el cuento "Pobre chico" (1995) y en 1996, fue considerado entre "los mejores del año" por ALIJA (1996) por su libro "Caperucita Roja II", al igual que "A veces la Sombra" (1998). La Secretaría de Educación a través de su programa Rafaela Lee, viene trabajando en los últimos años en dos líneas

de acción fuertes, la capacitación docente, y el acceso a los libros, a través de su proyecto Libros en el Aula, con una rica selección de libros premiados en la Nación y en el extranjero por su calidad literaria o por la ilustración.


SOCIEDAD

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

ISP Nº 2: Acto de Colación de Grado En el auditorio de la Institución tuvo lugar anoche el Acto de Colación 2014 del Instituto Superior del Profesorado N°2 "Joaquín V. González". Recibieron sus diplomas y se brindó un homenaje a los nuevos egresados de las carreras Docentes y Tecnicaturas. En el comienzo del encuentro, luego del recibimiento de los 55 egresados, se compartió un momento artístico a cargo de estudiantes del Profesorado de Arte y Música. A continuación se realizó la entrada de las banderas de ceremonia. El encuentro contó con la participación del director del ISP Nº2, Juan Carlos Ceja, acompañado por la Regente, Prof. Silvia Muller y los Jefes de Sección de las carreras que se cursan en el establecimiento. Por otro lado presenciaron este acto Carolina Pellegri, coordinadora pedagógica; Edgardo Allochis, UCSE; Guillermo Sáenz, secretario de Educación, Cecilia Bustos, UCES; e integrantes del centro de estudiantes del ISP Nº2. Luego, brindó unas palabras dirigiéndose a los egresados, el director del establecimiento Juan Carlos Ceja: "Nosotros también estamos felices y conmovidos, y vemos reflejadas en sus miradas nuestra vocación de enseñar. Esta misión que el Instituto lleva adelante en nuestra sociedad se construye día a día… quiero creer que siempre prima el profesionalismo por poner el conocimiento al servicio de nuestros estudiantes". Los egresados 2014 del Ins-

tituto Superior del Profesorado N°2 "Joaquín V. González" son: Profesor de Educación Secundaria en Historia Trabachin, Gustavo Daniel. Profesor de Inglés Educación Secundaria Bergero, Lorena Carolina; Córdoba Florencia; Galoppo, Sofía Soledad; Karlen, Lucila Belén; Marengo, Noelia Belén; Modenesi, Victoria María de los Milagros. Profesores de Educación Secundaria en Lengua y Literatura Bortolotto, Agostina Soledad; Gareis, Elisabet Magali; Gareis, Gabriela Paulina; Quinteros, Nadia Soledad; Sierra Bilbao, María Paz. Profesor de Educación Secundaria en Matemática Bolatti, Alejandra Gisel; González, Paula Mercedes; Junco, Gisela Viviana; Yacob, Carolina María. Profesor de Educación Secundaria en Biología Karchevsk, Lumila Silveria; Kippes, Marianela; Rodríguez, Romina Dominga Antonia; Turre, Patricia Marta. Profesor de Educación Secundaria en Ciencias de la Educación Ojeda, Paola Jaquelina. Profesor en Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Pariani, María Alejandra. Profesor de Educación

Secundaria en Geografía Bertonasco, María Jimena; Cassani, Yamila; Coria, Ángeles Belén; Ellena, Aldana Cecilia; Manera, Luisina; Peralta, Vanesa Soledad. Profesor de Arte en Artes Visuales Rossetto, Franco; y Weibel, Iliana Magalí. Profesor de Arte en Música Alaniz, Analía Lorena; y Rubino, Facundo. Juan. Profesor para el 1° y 2° Ciclo de la Educación General Básica Benítez, María Cecilia; Olivia, Estela Cecilia; y Páez, Ruth Elizabeth. Profesor de Educación Inicial Acosta, Marianela Paola; Chiaraviglio, Gabriela Analía; Giuliano, Daiana Mariela; Nellen, Romina Guadalupe; Schmidt, Sonia Estefanía; Servin, Grecia Carla; y Walter, Romina Soledad. Profesor de Educación Primaria Alegre, María Soledad; Mocci, Ximena Paola; Rincione, Rocío Ximena; Romero, Lucía María; Sosa, Valeria Joana; Tavari, Yael Elisabet. Técnico Superior en Informática Aplicada Hernández, Antonela Priscila. Técnico Superior en Administración de Empresas Bonelli, Miguela; Camusso, Natalia Belén; Crespo, Jesica Alejandra; Grande, Silvina

19

N. Gramaglia

55 Egresados de las carreras de Docentes y Tecnicaturas del ISP Nº2, tuvieron su Acto de Colación.

Mabel; Guerrieri, Ana Laura; Paiaro, Claudia Ana. Cabe aclarar que el ISP Nº2 inició sus actividades el 14 de abril de 1964. Fue el primer centro de enseñanza superior de la ciudad de Rafaela y la región. Desde sus orígenes su

área de influencia se extendió por los departamentos Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias, San Martín y San Justo en la provincia de Córdoba. En el establecimiento concurren más de mil alumnos y alrededor de 150 docentes.

47º Aniversario de "El Relincho" Hoy tendrá lugar "Folklorazo 2014", festival organizado por el Ballet "El Relincho" en el marco de su 47º Aniversario. El evento tendrá lugar a las 21 en el Club Ben Hur. Números Artísticos: "Elena y su acordeón", "Los de Mistura", Carlos Pasano y Yanina de los Valles. Grupos de Danza: Mar-

tín Berra y Escuela "Alma Criolla", Ballet "Tradición", "Embrujo Danza Monte", "Academia La Cautiva", "Grupo Añoranza", "Ballet Sisañay y su Escuela de Danzas", Ballet "El Relincho" y Sembrando sueños. La entrada general tiene un valor de $ 40 (hasta las 21 horas $ 30).


20

SOCIEDAD

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Se llevó a cabo la primera etapa de las Olimpíadas de Inglés Rafaela G. Conti

En la tarde de ayer se desarrolló la octava edición de las Olimpíadas de Inglés Rafaela (OIR), en la que participaron un total de 125 alumnos, de 3°, 4° y 5° año del nivel secundario, en el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González". Las OIR consisten en un proyecto conjunto de la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación y la Sección Inglés del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 que tienen como objetivo estimular y favorecer en los jóvenes, por medio de una sana competencia, el desarrollo de habilidades lingüísticas en el idioma inglés; incentivar el crecimiento intelectual y favorecer los vínculos interpersonales, la cooperación, la comunicación y el trabajo en equipo. Se intenta, además, ayudar a los alumnos a descubrir aptitudes que les permitirán proyectarse hacia el futuro. Los alumnos realizaron la

evaluación escrita donde mostraron sus habilidades de comprensión lectora, gramática, vocabulario y ortografía. Esta primera etapa estuvo dividida en dos categorías. Por un lado las escuelas que no poseen un proyecto especial y por otro lado, las escuelas que cuentan con un proyecto especial, esto refiere a que tienen una alta cantidad de horas destinadas al inglés. Se premiarán a los alumnos que obtengan las diez mejores calificaciones en ambos grupos y a la mejor calificación de cada institución educativa participante. Los cinco alumnos de cada grupo que obtengan las mejores notas y cumplan con todos

los requisitos estipulados en el reglamento podrán participar en la selección final para una beca a Estados Unidos por seis meses auspiciada por AFS. Los resultados serán conocidos en un mes aproximadamente. La segunda etapa consistirá en entrevistas grupales, entrevistas individuales oral y además, se realizará una entrevista con la familia. Diario CASTELLANOS dialogó con Paola, Jefa de Sección de Inglés del ISP N°2, quien brindó detalles de la OIR. "Es un proyecto que nació en conjunto entre la Municipalidad de Rafaela y la sección del profesorado de inglés del

Una actividad que se realiza en conjunto entre la Municipalidad de Rafaela y la sección del profesorado de inglés del Instituto.

Instituto. Fue creciendo con los años y por suerte pudimos hacer que continuara, contando con 9 chicos que fueron beneficiados con las becas", explicó Paola. Y continuó diciendo: "Es un proyecto que a los chicos les interesa y nos moviliza, el pre-

mio es muy importante. No podemos desconocer el valor que tiene el inglés en todos los aspectos de la vida, sobre todos a los más chicos porque les gusta las canciones, las películas, y no es lo mismo traducir que entender las pequeñas cosas que tienen cada idioma".

Encuentros con la naturaleza Esta semana, en el marco del Programa Municipal de Actividades para la Tercera edad, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Gestión y Participación, se realizaron Talleres de Huerta Agroecológica en dos sedes vecinales de la ciudad. Las mismas estuvieron a cargo de los técnicos de Pro Huerta INTA, Cecilia Navas y Ricardo Ledesma y se desarrollaron en los barrios Belgrano y Güemes, con una importante concurrencia de vecinos de cada lugar. Este tipo de actividades promueven la creatividad, la responsabilidad, el aprendizaje compartido y la corresponsabilidad, tendiendo a lograr que el proyecto sea eficiente desde el marco de la sustentabilidad. Asimismo, procuran forjar modelos de autoabastecimiento en torno a la alimentación. Tal como expresó oportunamente la Secretaría de Desarrollo Social, "esta semana se realizó la primera instancia del ciclo Encuentros con la Natu-

raleza, bajo la temática de Huertas Agroecológicas, una actividad que nos sorprendió la cantidad de hombres y de jóvenes que se sumaron. Los coordinadores del Programa Pro Huerta del INTA brindan explicaciones detalladas sobre las técnicas para cultivar los propios alimentos, respetando y optimizando los ciclos de la naturaleza". "Es notorio el entusiasmo demostrado por los presentes a la hora de trabajar la tierra y producir sus propios alimentos, algo que no sólo revaloriza el trabajo artesanal sino también el vínculo y el respeto hacia la naturaleza", remarcó la funcionaria. Cabe destacar que el ciclo Encuentros con la naturaleza, continúa la semana que viene con las Charlas sobre Cremas y Tinturas naturales que serán dictadas por los mismo especialistas de Pro Huerta y se llevarán a cabo el martes 14 de octubre en el barrio 2 de Abril y el jueves 16 en la vecinal del barrio Jardín, en ambos casos a las 14.


Sテ。ADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Atlético quiere seguir en la buena senda ante el peligroso Banfield La Crema, que lleva cinco partidos sin perder, recibirá a los de Matías Almeyda, que en su última presentación como visitante goleó a Newell´s. Roberto Sensini confirmó el equipo con la presencia de Guillermo Fernández en lugar del suspendido Serrano. Ayer, a última hora, se informó que el partido irá a las 16 y no a las 15. Diego Oviedo - Con humildad, y después de un comienzo irregular con resultados negativos que generaron preocupación, Atlético empezará a disputar la segunda parte de la temporada con la ilusión de pelear bien arriba. Hoy, con 17 puntos está cuarto en la tabla de posiciones, pero además sigue soñando con la Copa Argentina, donde está entre los ocho mejores y definirá ante Defensa y Justicia el paso a las semis, por lo que vive un presente casi ideal. El equipo que comanda Roberto Sensini recibirá este domingo desde las 16 a Banfield, encuentro que arbitrará Germán Delfino y donde la Crema intentará sumar su sexto partido al hilo sin derrotas. El horario previsto era el de las 15, pero ayer a último momento hubo una variación, por lo

que comenzará una hora más tarde. En cuanto a lo futbolístico, luego de utilizar los mismos once en tres fechas consecutivas, Sensini se ve obligado a cambiar debido a la suspensión de Walter Serrano, quien frente a Racing llegó a las cinco amarillas. Sin mucho lugar al misterio, en el ensayo futbolístico del jueves se confirmó que Guillermo Pol Fernández será su reemplazante, volviendo a la titularidad después de nueve partidos. Durante la semana entrenó diferenciado Esteban Conde, con una sobrecarga muscular en el recto anterior de la pierna derecha, pero ayer Sensini se encargó de despejar cualquier duda y confirmó que el uruguayo estará en el arco Celeste. La otra novedad se dará en

el banco de relevos, ya que es casi un hecho que volverá a estar Rodrigo Depetris, recuperado de la fractura en la muñeca derecha que sufrió hace un mes en el partido ante Talleres de Córdoba por Copa Argentina. El Roli está entre los 19 concentrados. En cuanto a Banfield, que marcha en la 15ª posición con 11 puntos, producto de 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas, también tendrá un par de bajas considerables. En la defensa, Gonzalo Bettini ingresaría por Fabián Noguera, quien se resintió de una lesión en el tobillo derecho en el último encuentro frente a Belgrano, mientras que en el mediocampo, Nahuel Yeri reemplazaría al ecuatoriano Juanito Cazares, citado por la selección de su país para jugar los dos amistosos.

El Celeste quiere volver a ganar en Rafaela.


DEPORTES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Volver a ganar

Los equipos

1- Esteban Conde 24- Joel Sacks 26- Jonathan Ferrari 22- Sergio Vittor 28- Juan Eluchans 10- Guillermo Fernández 14- Adrián Bastía 15- Germán Rodríguez Rojas 11- Federico González 18- Lucas Albertengo 7- Nicolás Orsini

23- Gaspar Servio 4- Gonzalo Bettini 2- Nicolás Bianchi Arce 3- Nicolás Tagliafico 26- Gustavo Toledo 22- Nahuel Yeri 5- Nicolás Domingo 10- Walter Erviti 11- Ricardo Noir 7- Santiago Salcedo 31- Emiliano Terzaghi

DT: Roberto Sensini

DT: Matías Almeyda

Suplentes: 25- Carlos De Giorgi, 30- Martín Díaz, 3- Lucas Kruspzky, 2- Mauricio Gómez, 5- Matías Fissore, 33- Diego Montiel, 13- Rodrigo Depetris y 8- Nicolás Royón.

Suplentes: 1- Alejandro Alcayaga, 30- Jorge Rodriguez, 28- José Devaca, 18- Omar Zarif, 21- Juan Ezequiel García, 27- Agustín Farías, 8- Nicolás Bertolo, 37- Enzo Trinidad y 17- Leandro Chetti.

El Estadio

Después de siete fechas sin alegrías, la División Reserva de Atlético intentará sumar de a tres cuando mañana desde las 10 reciba a Banfield en el predio del autódromo, partido que será arbitrado por Gonzalo Filomeno. El equipo de Lito Bottaniz no jugó el pasado fin de semana, ya que por la lluvia se postergó el encuentro ante Racing, mientras que anteriormente había caído como local ante Olimpo de Bahía Blanca por 2 a 1.

Viernes a las 20.30 Con respecto al partido correspondiente a la fecha 12 ante Quilmes en condición de visitante, AFA confirmó que el encuentro irá el viernes 17 a las 20.30 en el Estadio Centenario. Posteriormente afrontará los cuartos de final de Copa Argentina ante Defensa y Justicia, partido que irá el miércoles 22 a las 18,10 en cancha de Sarmiento de Junín.

Monumental

Sigue la fecha Vélez Sarsfield buscará hoy recuperar la sonrisa después de seis fechas sin éxitos cuando reciba a Olimpo de Bahía Blanca, que navega en el fondo de la tabla de posiciones. Además, Belgrano y Quilmes, dos de los equipos del fondo de la tabla de posiciones, protagonizarán un choque de necesidades. El partido más importante del sábado se jugará en La Plata, donde Estudiantes recibirá a Racing desde las 20.30, en un choque de equipos que intentan ser protagonistas.

Capacidad: 18.000 espectadores. Dirección: Primera Junta y Urquiza. Inauguración: 12 de octubre de 1954.

El árbitro

El historial

Vélez - Olimpo Estadio: José Amalfitani. Árbitro: Carlos Maglio. Hora: 15,00. Belgrano - Quilmes Estadio: Mario A. Kempes. Árbitro: Luis Álvarez. Hora: 16.00. Estudiantes - Racing Estadio: Único de La Plata. Arbitro: Saúl Laverni. Hora: 20.30.

El resto de la fecha Germán Delfino - 4 de mayo de 1978. - 36 años. - Ramos Mejía (BsAs). - Debut: 09/10/2010. - A Atlético: 17 partidos, 5 victorias, 3 empates y 7 derrotas. - Último partido: San Lorenzo 2 - Atlético 0 (Final 2014).

Partidos: 13. Victorias AR: 4. Victorias BAN: 3. Empates: 6. Goles AR: 14. Goles BAN: 9. En Rafaela: 6 partidos, dos victorias, un empate y una derrota.

Domingo 16.00 - Independiente vs. Defensa y Justicia: Diego Ceballos. 18.15 - Boca Juniors vs. Rosario Central: Darío Herrera. 21.30 - Newell's Old Boys vs. River Plate: Néstor Pitana. Lunes 20.30 - Arsenal vs. San Lorenzo: Jorge Baliño.

23

PRIMERA DIVISIÓN

Lanús empató con Godoy Cruz El Granate lo ganaba 2-0, luego Godoy Cruz se lo dio vuelta y terminó en una igualdad. Lanús desaprovechó la chance de convertirse transitoriamente en el líder del Torneo de Primera División ya que vencía por 2-0 a Godoy Cruz pero finalmente igualó 33, de local, en el marco de la undécima fecha del certamen. El paraguayo Víctor Ayala, a los 40 minutos del primer tiempo y el uruguayo Santiago Silva , a los 3 de la segunda

etapa, adelantaron al 'Granate' de Guillermo Barros Schelotto. Pero en el complemento para los mendocinos descontó Rubén Ramírez a los 16, igualó a los 20 el ecuatoriano Jaime Ayoví y le dio la ventaja parcial Claudio Aquino a los 28, aunque Silvio Romero puso cifras definitivas para el local a los 33.

Cuarta al hilo para Tigre Superó como local 1-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata y sigue de racha de la mano del entrenador Gustavo Alfaro ya que desde su llegada el equipo acumuló cuatro triunfos consecutivos en el Torneo de Primera División. Con gol del delantero Carlos Luna , de penal, Tigre se afirma en el certamen y alcanzó los 16 puntos después de haber tenido un flojo arranque. En el segundo período Tigre arrancó con todo y a los 7 minutos se lo perdió Itabel, quien

Las posiciones

sacó un violento disparo que desvió Monetti. De inmediato, Itabel llegó al fondo por derecha, tiró el centro y Juan Quiroga tocó la pelota con la mano, lo que derivó en el penal que luego, a los 9, Luna se encargó de anotar con un remate a la derecha de Monetti. Después, Tigre controló el desarrollo y Gimnasia nunca tuvo reacción para llegar al empate. Buena victoria para el Matador que sigue creciendo y sumando triunfos en la competencia doméstica.


24

DEPORTES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B - 9 DE JULIO 0 VS. LA SALLE 0

No hay manera, el León empató sin goles y sigue sin ganar Por la sexta fecha de la Zona 7 del Federal B, 9 de Julio igualó 0 a 0 como local ante La Salle de Santa Fe. En seis juegos, el León aún no pudo ganar, convirtió apenas un gol y de penal. Alejandro Ambort - Parece no haber métodos ya para 9 de Julio en el Torneo Federal B 2014. Por la sexta fecha de la Zona 7, el León jugó en su casa, en el Coloso "Germán Soltermam" e igualó 0 a 0 ante La Salle de Santa Fe. El equipo juliense sigue penando y cada vez más no poder convertir y, de este modo, no poder ganar en la competencia. Esta vez, a diferencia de los recientes juegos, el empate como local ante Las Parejas y la derrota en Sunchales ante Unión, el León volvió a generar situaciones de riesgo pero la conquista sigue sin aparecer. Marcelo Werlen decidió variar el esquema para este juego, paró tres volantes, un enganche y dos atacantes definidos para llegar con más gente al campo rival pero tampoco fue la solución. Lo más claro del equipo rafaelino se vio en el primer tiempo con desbordes, centros, incluso ingresando con pelota al área pero faltando el toque final para llegar al gol. Incluso en esa primera mitad del juego no debió trabajar mucho en defensa más allá de algunas contenciones de Reartes. En el complemento la tenencia de pelota fue mucho más repartida y La Salle se animó a atacar un poco más. La pelota aérea complicó un par de veces al León y la visita también lo

intentó por abajo pero se encontró con la figura de Abraham Reartes el arquero juliense que volvió a ser de los puntos más altos de un equipo que no puede convertir, que no gana pero que tampoco pierde mucho y en eso tiene que ver bastante el ex Unión de Santa Fe. El León lo intentó hasta el final, nunca resignó. Por ambos carriles, más concreto por el derecho, envió centros y no encontró receptores, remató desde afuera pero sin dirección y así se fue el partido en el que volvió a repartir puntos y terminó con un hombre menos por la expulsión de Lucas Rodríguez a diez del final, además de tener que reemplazar a Velazco en el inicio del complemento por una molestia física. Otra vez no lo pudo ganar pero lo pudo haber perdido y eso tampoco pasó, si es que optamos por mencionar lo positivo. El gol no aparece, la victoria tampoco y eso es lo que preocupa. Sirve ésto de insistir en que no hay riesgos deportivos y tampoco hubo objetivos concretos desde el inicio, pero a quién no le gusta ganar. El hincha lo espera para acariciar su alma, y el plantel para darle un empujón al ánimo a la hora de empezar otra semana de entrenamientos. De la seguidilla le quedan dos consecutivos en casa ahora, se vendrá Viale y allí buscará 9 de Julio su primera victoria.

0 0 Abraham Reartes Héctor Sánchez Damián Anorld José Muñoz Andrés Velazco Hugo Góngora Lucas Rodríguez Maximiliano Aguilar Fabián Giaccone Fernando Romero Martín Artigues

Diego Pretel Javier Fonseca Juan Bruna Juan Bianco Facundo Dellara Manuel Méndez Nicolás Iparraguirre Pablo Martínez Agustín Rodríguez Agustín Zapata Nicolás Bianco

DT: MARCELO WERLEN

DT: J. CARLOS LA PALMA

Estadio: Germán Soltermam. Árbitro: Maximiliano López. Goles: No hubo. Cambios: En 9 de Julio: 59´ Santiago Billoud por Velazco; 63´ Jesús Suárez por Giaccone; 73´ Elvio Gómez por Romero. En La Salle: 76´ Francisco Zarchi por Martínez; 87´ Fernando Bertozzi por Rodríguez; 90´ José Mendoza por Bruna. Suplentes: En 9 de Julio: Osvaldo Yori, Danilo Galeasso, Nicolás Guzmán y Gonzalo Cena. En La Salle: Joaquín Luján, Matías Molinari, Patricio Copello y Fabricio Galateo. Expulsado: 81' Lucas Rodríguez (9).

G. Conti

Artigues y una de las chances de un León que no encuentra el gol.

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

La BH quiere recuperarse ante Unión

El equipo de José Cordero recibirá mañana a los sunchalenses desde las 19 y con arbitraje de Javier Simoncini. Ben Hur presentará el regreso de Nicolás Puy y Enzo Bertero. Guillermo Bersano - En la tarde de ayer, el primer equipo de Sportivo Ben Hur intensificó su trabajo futbolístico con movimientos con pelota y posterior práctica futbolística, donde se confirmaron dos cambios en el equipo titular para enfrentar este domingo a partir de las 19 en el estadio Barrio Parque a Unión de Sunchales. José Cordero dispondrá las vueltas de los volantes Nicolás Puy y Enzo Bertero, saliendo del equipo Emiliano Lorenzatti y Lorenzo Astudillo, recordando que el Lobo viene de caer ante el líder Sportivo Las Parejas por 3 a 0 en condición de visitante.

compromisos.

Exigencias a Suárez y Goette

Dos cambios en Unión

Nuevamente fueron exigidos en los distintos trabajos físicos y futbolísticos los entrerrianos Pedro Suárez y Mauro Goette. Si bien han mejorado de sus lesiones, no podrán ser de la partida y serían tenidos en cuenta para los próximos

El equipo de Ben Hur Pasando en limpio, el técnico José Cordero pondría en el campo de juego a Marcos Cordero; Facundo Rodríguez, Dángelo Restelli, Ezequiel Kindernecht y Luciano Kummer; Lucas Lorenzatti, Leonardo Acosta, Nicolás Puy y Enzo Bertero; Franco Mendoza y Darío Segovia. El banco de suplentes sería con Emanuel Pagliero, Emanuel Torres, Mariano Canavessio, Maximiliano Pavetti, Emiliano Lorenzatti, Rodrigo Hernández y Federico Giuliani.

Por el lado de los dirigidos por Adrián Tosetto, quienes vienen de superar 2 a 0 a 9 de Julio, presentarán dos variantes. José Ibarra, quien no fue de la partida frente a 9 de Julio por una ciatalgia, reemplazará a Ramiro Dibchack, mientras que en la delantera la va-

El uruguayo Acosta será uno de los volantes de la BH.

riante fue la presencia de Patricio Escot por Paolo Berardi. En consecuencia, los once serán Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra, Maximiliano Sola y Javier Felippe; Matías Rojo, Santiago Autino, Franco Calamari y Leonardo Mansilla; Joaquín Molina y Patricio Escot.


DEPORTES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL A

Libertad juega en Chivilcoy Visita hoy a las 16 a Independiente, por la Zona 5. Quiere seguir cerca del puntero. Daniel Ponce

BÁSQUET – PRIMERA

Atlético y el CAI siguen bien arriba Se jugó anoche la 11ª fecha del Torneo Final de Primera de la ARB. La Crema derrotó a Libertad, Independiente a Ben Hur y siguen en lo más alto, mientras que 9 de Julio derrotó a Unión. N. Gramaglia

De manera completa se disputó anoche la undécima fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Con dos encuentros en nuestra ciudad y el restante en Sunchales, los líderes volvieron a ganar y se mantienen en lo más alto de la tabla. Recordando que Quilmes es quien tuvo fecha libre, aquí repasamos todo en detalles. El Cañonero viene de ganarle al líder Unión de Mar del Plata.

Daniel Ponce - Libertad de Sunchales viajó a tierras bonaerenses, en donde enfrentará hoy a Independiente de Chivilcoy a partir de las 16. El cotejo será arbitrado por Santiago Ascenzi de Escobar, acompañado por Walter Ferreyra de La Plata y Ernesto Callegari de Mercedes. El triunfo frente al puntero Unión de Mar del Plata en condición de local, hizo que el equipo de Ricardo Pancaldo mantenga el segundo puesto, expectante y en la lucha por el ascenso directo. El plantel viajó el jueves por la noche, y solo habría una variante obligada de acuerdo al último partido: Luis Ibáñez reemplazaría al expulsado Federico Arach. En cuanto a los lesionados,

Leonardo Acosta y Matías Rinaudo no serían de la partida frente al "Diablo" de Chivilcoy. El posible once inicial sería con Darío Sand; Federico Allende, Luis Ibáñez, Mauricio Ocaño y Gastón Pinto; Gabriel Correa, Ezequiel Saavedra, Mariano Torresi y Jonathan Lastra; German Weiner y Roberto Dovetta. El resto de la fecha se completa también hoy, dado que el próximo miércoles se jugará la fecha completa: Tiro Federal de Rosario vs. Alvarado de Mar del Plata; Defensores de Belgrano de Villa Ramallo vs. Ferro Carril Oeste de Gral Pico, mientras que el partido entre Unión de Mar del Plata y Talleres de Córdoba fue postergado para el 29 de octubre.

BÁSQUET - FORMATIVAS

Se disputa el "Loly" Barbagallo Mañana se pondrá en marcha la séptima edición del "Loly" Barbagallo, competencia de básquet masculino destinada a jóvenes de categoría U15 y organizada por Independiente de nuestra ciudad. La actividad será hasta el lunes y contará con 16 equipos: Zona A: 9 de Julio de Rafaela, Ben Hur, San Isidro de San Francisco y 9 de Julio de Morteros. Zona B: Atlético de Rafaela, Normal Banda de Santiago del Estero, Unión de Santo Tomé, Sparta de Villa María. Zona C: CAI "A", Almagro de Esperanza, Atlético San Genaro, El Ceibo de San Francisco. Zona D: Quilmes, CAI "B", Sportivo Suardi, Central Argentino La Carlota. La actividad comenzará el domingo a las 9.30 hs. y se extenderá hasta las 21 hs., y tendrá partidos de las diferentes zonas en los estadios del club organizador, Quilmes y Peñarol. El lunes será el día de

las fases definitorias y los partidos comenzarán a las 9.00 en los gimnasios deportivos de Quilmes, 9 de Julio y el CAI. Está programado la realización de la final de la Copa de Plata para las 16 hs. y la de la Copa de Oro para las 17.15, ambas en el estadio Carlos Colucci.

La Crema manda El equipo Celeste dirigido por Roberto Vico dio otro enorme paso anoche al derrotar 6758 como visitante a Libertad de Sunchales y se mantiene en lo más alto. La Crema dominó desde el inicio, le bajó mucho el goleo a Libertad y marcó diferencias importantes. Cerca del final los Tigres descontaron y se pusieron en partido pero Atlético tuvo el cierre adecuado para una gran noche y consiguió un gran triunfo para seguir siendo líder, por encima del CAI que tiene los mismos puntos pero lo vence en el desempate. Libertad 58 - Atlético 67 Estadio: Hogar de Los Tigres. Árbitros: Roberto Settembrini y Marcos Macagno. Parciales: 10-18/20-37 y 3749. Libertad: Di Biasse 2, Magni 7, Chiavassa 21, Villa 8, Herrera 14, Chiaraviglio 2 y Navoni 4. DT: Mario Bircher. Atlético: Ismail 8, Crotti 14, González 21, Bonzi 5, Mire 7, M. Pecantet 3, Nasi 7 y Meimberg 2. DT: Roberto Vico.

Se recuperó el CAI En el Gimnasio Carlos Co-

Mariotta encara la marca de Storani y Curti, en el triunfo de Independiente ante Ben Hur.

lucci, el equipo de Fernando Posetto dejó atrás la derrota ante Atlético y volvió al triunfo al superar a Sportivo Ben Hur por 77 a 65. Después de un primer cuarto parejo, el local ganó el segundo parcial 27 a 15, lo que le permitió irse al descanso largo ganando 48 a 32. En el complemento, la BH logró acortar la diferencia, pero nunca pudo ponerse en carrera, y dos triples de Martín Rocchia en los últimos 30 segundos le dieron la tranquilidad a Independiente para cerrar el juego y quedarse con la victoria. Independiente 77 - Ben Hur 65 Estadio: Carlos Colucci. Árbitro: Gonzalo Ponce y Fernando Campulongo. Parciales: 21-17 / 48-32 y 5952. Independiente: Baronetti 5, Rocchia 16, López 12, Cesano 2

y Storani 8 (fi). Franco 5, Rodríguez 13, Caligaris 5, Walker 6 y Curti 6. DT: Fernando Posetto. Ben Hur: Fenoglio 15, Serrano 5, Pecantet 0, Ponce 10 y Senn 23 (fi). Mariotta 5, Gerbaldo 7, Aveldaño 0, Frana 0, Rojas 0 y Burket 0. DT: Gustavo Casazza.

El León festejó En su casa, 9 de Julio logró anoche una ajustada y valiosa victoria ante Unión de Sunchales. Fue 77-74 para el León que empezó perdieron por la mínima el primer cuarto pero luego tomó la posta y no la soltó hasta el final para quedarse con el juego en un cierre ajustado. Así, los rafaelinos orientados por Jorge Chiabotto lograron dejar a Unión en el fondo de la tabla y despegarse de las últimas colocaciones. 9 de Julio 77 – Unión 74

G. Conti

Estadio: Centenario. Árbitros: Miguel Ceragioli e Iván Andereggen. Parciales: 12-13/42-34 y 5852. 9 de Julio: Ricciardino 26, Facundo Chiabotto 21, A. Rodríguez 9, Galiasso 2, Albornoz 11, Franco Chiabotto 2, Actis 3 y A. Perrig 4. DT: Jorge Chiabotto. Unión: Loro 7, Borda Bossana 20, Gutiérrez 8, Tosello 11, Pennacino 24, Merlino 2 y Toranzo 2. DT: Martín Méndez.

Detalles a tener en cuenta - Los partidos serán de cuatro cuartos de 8 minutos cronometrados. En caso de jugar suplementario este será de tres minutos. - Los tiempos muertos serán de 30 segundos, y se otorgaran uno por cada cuarto y uno por suplementario. El primer tiempo será dividido en dos cuartos en donde podrán jugar libremente seis jugadores. En el segundo cuarto podrán participar los que no jugaron en el primero. El segundo tiempo es libre. - Serán arbitrados por jueces oficiales.

25

Alexis Rodríguez domina la pelota, en la victoria de 9 de Julio.

Las posiciones: Atlético e Independiente 18; Libertad de Sunchales 14; 9 de Julio 13; Argentino Quilmes, Ben Hur y Unión de Sunchales 12. La próxima fecha (12ª): Unión de Sunchales – Independiente; Ben Hur – Libertad de Sunchales; Argentino Quilmes – 9 de Julio.


26

DEPORTES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

TURISMO CARRETERA

GPA HISTÓRICO

Señor Poleman Rossi

Rossignoli y esposa, quintos

Esto ya es de no creer, nada le sale en los entrenamientos, pero a la hora de clasificar el granadero es imbatible, quedó segundo Ledesma y tercero Werner. turismocarretera.com

"Cosa e mandinga che este Rossi", dijera un gaucho escuchando la clasificación del TC para la decimotercera fecha en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. En los entrenamientos no aparece muy adelante, pero a la hora de clasificar y con un auto muy bien balanceado marcó el nuevo récord del trazado con 1;25,503, y para mañana dijo que se puede mejorar porque el circuito puede tener más adherencia y el clima cambiaría todo. Christian Ledesma se ubicó segundo a 250/1000 de Rossi, el marplatense con trompo incluído en uno de los intentos de ir rápido, logra meterse bien cerca del auto a vencer. Con muchas deudas pendientes, por los problemas en carreras anteriores, Mariano Werner alcanzó el tercer lugar con el Ford con atención de su equipo, si bien la diferencia es bastante importante, 555/1000, nada está dicho

Matías Rossi dominó con autoridad el primer día en La Plata.

porque mañana tiene otra oportunidad. El séxtuple campeón del TC, Guillermo Ortelli, colocó el Chevrolet del JP RAcing en el cuarto lugar, no del todo conforme con el andar del auto en las curvas, pero así y todo pudo quedar a 582/1000. Otro buen desempeño del piloto de Dodge, Martín Ponte

alcanzó el quinto lugar, manteniendo el ritmo demostrado en San Luis, el entrerriano viene con sed de revancha a La Plata. Completaron los diez primeros Leonel Pernía (CH), Matías Rodríguez (D), Juan Martín Trucco (D), Mauro Giallombardo (F) y Laureano Campanera (CH).

C. CIRCUS EN JAPÓN

González, 10º

Dovizioso, el mejor

Kart del Salado en Ramona Debido a la lluvia caída en la madrugada de ayer, hoy no hay actividad. La misma pasa para mañana y el lunes con la habitual programación: pruebas y clasificación, luego series y finales. Se esperan cerca de quince debutantes de nuestra ciudad y la región en sus ocho categorías.

96 Sport), seguidos por GiuliGiuli (Fiat 600), terceros Maggi-Quiroga (Renault 4), cuartos OstrowskySinisgalli(Gordini) y quintos Héctor Rossignoli-Stella Maris Raspo(Renault 4). Ayer fue la etapa 5 entre Corrientes y Paraná, y al cierre de nuestra edición se entregaban los resultados oficiales de la misma. Hoy finaliza todo con la última etapa entre Paraná y Buenos Aires, y a continuación se efectuará la entrega de premios.

WTCC EN CHINA

TC PISTA

Camilo Echevarría, tras su ausencia por enfermedad en San Luis, regresó de la mejor forma y dominó la jornada con 1m27s097m. Lo escoltó Juan Ebarlin a 164m, tercero Jorge Trebbiani a 212m, cuarto Franco DeBenedictis a 491m y quinto Diego Verriello a 515m. El líder de la Copa de Plata, el rafaelino Nicolás González, se ubicó décimo a 783m. Hoy desde las 12.50 buscará mejorar dicha posición.

La cuarta etapa vio ganador de la misma a Berisso-Berisso (Volvo-Clase E), mientras que en Clase B se impusieron MaggiFerraro (Renault 4). Por su parte los rafaelinos Héctor Rossignoli y su señora Stella Maris Raspo (Renault 4) se ubicaron cuartos en dicha clase a 2s4/100 del tercero. En la general lideran Osman-Osman (Peugeot 404)haciendo el 1-2-3 para los P 404 también en Clase E con GómezAlvarez y Romera-Pruzan. En la general de Clase B lideran Tomasi-Domingo (Saab

Andrea Dovizioso y la Ducati volvieron a ser los mejores del viernes. Ahora en Motegi aventajaron a Jorge Lorenzo por 440m, tercero Stefan Bradl, cuarto Dani Pedrosa a 587m, quinto Valentino Rossi a750m, sexto Marc Márquez, con caída incluida sin consecuencias en lo fisico, para quien puede ser campeón mañana. Moto 2 lo tuvo al líder

López el mejor Se puso en marcha la actividad para la décima fecha en Shangai, con un único entrenamiento. El líder del torneo, José María López, dominó con 1m50s396m. Le hizo 199m de diferencia a su único rival por el titulo, Yvan Müller, siendo tercero Norbert Michelisz a 354m, cuarto Sebastien Loeb a 505m, quinto Gabriele Tarquini a 701m. Hoy clasifican, mañana a las 4 y 5.10 las finales, ambas a 14 giros. López lidera con 66 pun-

tos de ventaja y 165 en juego a tres fechas del final.

Rosso Sexto Por la Fórmula Ford Británica, se llevó a cabo el primer ensayo para la 10ª fecha de la categoría en Brands Hatch, donde Ashley Sutton fue el mejor. Lo escoltò Jayde Kruger a 725m, tercero Louise Richardson a 784. Por su parte, Juan Angel Rosso quedó sexto. Hoy clasifican y carrera 1, mañana carreras 2 y 3.

FÓRMULA 1 EN RUSIA

Hamilton manda

Esteve Rabat como el más veloz, escoltado por Johann Zarco a 323m, tercero Maverick Viñales a 583m. El segundo del torneo, Mika Kallio, se ubicó séptimo. Moto 3 fue para Danny Kent, segundo Alex Rins a 0.058m y tercero Miguel Oliveira a 101m. El líder Alex Márquez quedo séptimo y su escolta Jack Miller en el lugar trece.

F. Plus Córdobesa

Reutemann en Río Cuarto Una nueva fecha de la Fórmula Plus Cordobesa con 27 máquinas se desarrolla desde hoy en Río Cuarto, con la presencia del esperancino Ayrton Reutemann, quien se ubica cuarto en el campeonato que lo tiene a Federico Cavagnero puntero. Hoy entrenan y primera clasificación, mañana la segunda y luego la final.

CAM en Centeno Continúa la acción del CAM, con su numeroso parque, en nuestra Provincia. Es ahora el momento de volver a Centeno para disputar la novena fecha con presencia de pilotos de nuestra ciudad. Hoy entrenan y clasifican, mañana series y finales.

El líder del torneo, Lewis Hamilton, dominó con autoridad el primer día en Sochi con 1m39s630m. El resto quedó lejos, fue segundo Kevin Magnussen a 864m, tercero Fernando Alonso a 874m, cuarto Nico Rosberg a 912m y quinto Valteri Bottas a 944m. Completaron el top diez Jenson Button, Felipe Massa, Danil Kvyat, Sebastian Vettel y

Jean Vergné. Con respecto al estado de salud de Jules Bianchi, continúa en estado crítico. Los autos, los cascos de los pilotos y todo el paddock le rindieron continúos homenajes de apoyo. El equipo Marussia presentó un solo auto por respeto hacia su piloto. Hoy a las ocho clasifican, en igual hora de mañana la final.


DEPORTES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

27

LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL

Se completa la séptima del Clausura

Archivo

Con tres partidos finaliza el séptimo capítulo de Primera División. Se destaca el partido por la permanencia entre Florida de Clucellas y Talleres de María Juana. Guillermo Bersano - Este domingo continúa y se cierra la 7º Fecha del Clausura "C2H4" de Primera División con tres interesantes partidos. A partir de las 15.30 (Reserva a las 14), en barrio Los Nogales Ferro estará recibiendo a Sportivo Norte, necesitando la visita con urgencia sumar puntos para asegurar su lugar en el próxima temporada. El árbitro será Mauro Cardozo. Si hablamos de permanencia, una final anticipada se disputará en Clucellas, donde Florida recibirá a Talleres de María Juana. El juez principal será el sunchalense Sergio Rusch. Por último, en San Vicente, Brown tendrá la posibilidad de acercarse a los primeros lugares cuando reciba a 9 de Julio, impartiendo justicia Víctor Colman. Las posiciones: Unión de Sunchales 18 puntos; Argentino Quilmes 16; Ben Hur 13; Peñarol 12; Brown (SV) 11;

Dep. Libertad (S) 10; Atlético 9; Ferro 7; 9 de Julio 5; Florida 3; Talleres (MJ) 2 y Sportivo Norte 1.

Se disputan las revanchas de Cuartos El Grupo B, con cuatro partidos por demás de interesantes y buenas expectativas, entra en etapa de definiciones. A partir de las 15.30, en San Cristóbal, Independiente estará recibiendo a Zenón Pereyra F.C., quien en la ida ganó 3 a 1. El árbitro será Sebastián Garetto. En Frontera, La Hidraúlica cotejará ante el Deportivo Ramona, recordando que en la ida ganaron los ramonenses 3 a 0. El árbitro será Enrique Calderón. En Ataliva, Independiente jugará ante Argentino de Vila, en una serie que está empatada 4 a 4. El juez principal será Silvio Ruíz. Por último, a partir de las 16, Atlético María

Juana enfrenta a Argentino de Humberto Primo, que en la ida goleó 3 a 0. El arbitraje será de Guillermo Tartaglia. Forma de definición: Los encuentros de Cuartos de Final y Semifinal se jugarán en partidos de ida y vuelta y tendrán ventaja de definir la serie en su estadio, los equipos que mejor ubicación hayan obtenido en el Torneo "Apertura C2H4". Además, en caso de empate en puntos y en goles, clasifica el mejor ubicado en la tabla general.

Finales de Reserva y Juveniles Por la Zona Centro, este domingo en Susana se disputarán las instancias finales de las categorías Reserva y Juveniles de la Zona Centro. A partir de las 13.30 lo harán los chicos de la Juvenil Mayor, enfrentándose Atlético de Esmeralda y Deportivo Bella Italia, con el arbitraje de Matías Retamoso.

Florida de Clucellas se juega su gran oportunidad ante Talleres de María Juana.

Luego, a las 14.30, el título de la Juvenil Menor lo protagonizarán Atlético de Esmeralda y Juventud Unida de Villa San José, siendo el juez principal Raúl Cejas. Por último, cerrando la programación, a partir de las 15.30 en la Reserva el campeonato lo disputan Belgrano de San Antonio y Sportivo Roca, con el control de José Domínguez. Forma de disputa: Las Reservas jugarán los mismos Torneos "Apertura" y "Clausura".

Finalizados los mismos, si un equipo gana los dos Torneos será consagrado "Campeón de Reserva Torneo Oficial de la Zona Centro 2014". En caso de ganar un Torneo equipos distintos, los mismos jugarán el domingo siguiente un partido definitorio en cancha neutral, donde también se aprovechará de ser necesario efectuar también un partido definitorio en Juveniles Mayores y Menores. Si el partido termina empatado, se definirá por penales.


28

DEPORTES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

CICLISMO INTERNACIONAL - AUSPICIADO POR DIARIO CASTELLANOS

"De a poco voy concretando el sueño de llegar a los Juegos" Así lo expresó Mauro Agostini en la conferencia de prensa brindada anoche en Bici "Peretti". Lo realizado en el reciente Panamericano y el desafío de las nueve competencias finales junto a la Selección Argentina para llegar a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 fueron los ejes de la charla. Fotos: D. Camusso

Guillermo Bersano - Anoche, en el local comercial de Bici Peretti, el ciclista rafaelino auspiciado por CASTELLANOS, compartió con los medios de comunicación locales y regionales junto a allegados y sponsors un balance de lo sucedido en los recientes Juegos Panamericanos de Aguas Calientes, México, además de referirse a todo lo que se viene en las próximas competencias internacionales junto a la Selección Argentina. Participaron junto a Mauro el profesor Hugo Díaz, a cargo de la preparación física, y el anfitrión Lucas Peretti, en repre-

sentación de la firma local.

"Superación permanente" Lucas Peretti, a cargo de Bicicletería Peretti, empezó destacando el por qué de la elección de apoyar a este ciclista rafaelino que tan buenos logros tiene en el deporte de Elite: "Para nosotros es muy bueno que Mauro y su grupo de trabajo estén presentes para compartir sus buenos resultados en una disciplina tan sacrificada como el ciclismo. Bajar décimas de segundo en la Pista o la Ruta son horas y años de entrenamiento". Por último señaló: "Mauro nos orgullece como rafaelino y argentino en cada participación, invitando a soñar con llegar a la meta final de los Juegos Olímpicos Brasil 2016". Debemos mencionar que esta empresa local provee a Agostini de una avanzada bicicleta que está a la altura de las potencias europeas.

"Seguimos potenciando a la Argentina"

Mauro y su nueva bicicleta.

Mauro volvió a dar esperanzas de que un rafaelino vuelva a ser parte del contingente nacional en los próximos Juegos Olímpicos a realizarse en Río de Janeiro, diciendo: "Ante

todo quiero agradecer siempre la presencia de aquellos que me están apoyando, como Municipalidad de Rafaela, ATILRA, Bici Peretti y Diario CASTELLANOS, y marcar que ahora también se suma Lotería de Santa Fe. Sin ellos no sería posible competir en el alto rendimiento que exige el ciclismo de Elite". Sobre lo ocurrido en territorio mexicano en los recientes Panamericanos, afirmó: "Una vez más Argentina sigue demostrando su poderío. Pudimos traer dos medallas de plata, una por equipos y estableciendo un récord panamericano de 3m.58seg.271 milésimas, y la otra en persecución individual detrás del norteamericano Robert Lea, sellando la clasificación a los próximos Panamericanos de Toronto. Fuimos por este objetivo y lo pudimos lograr". Sobre lo que se avecina y los compromisos deportivos por delante, manifestó: "Ahora se vienen tres Copas del Mundo como Guadalajara, Londres y Cali. Nos quedan 9 finales y tenemos que sumar en cada fecha del calendario mundial para llegar a los próximos Olímpicos. Parece muy lejano, pero a la vez está muy cerca. Por último, en una frase que describe su personalidad y derecho de pertenencia, manifestó: "Uno siempre lleva la camiseta de Rafaela y la

Mauro Agostini junto al profesor Hugo Díaz y Lucas Peretti.

Argentina en cada lugar y quiere estar bien arriba".

"Es un privilegio tener a este deportista" A su turno, el profesor Hugo Díaz a cargo de la preparación física de Agostini describió todo el proceso de trabajo: "Esta tarea que uno comenzó con Agostini la vivimos intensamente. Cada resultado logrado repercute y mucho.

En lo específico aplico el trabajo de neurociencia aplicado a lo físico. Tratamos de que Mauro logre esa fuerza máxima y hay mucha coordinación en cada ejercicio para alcanzar el alto rendimiento". Por último manifestó: "Como argentino es un orgullo que parte de su logro también sea un trabajo desde Rafaela. Muy entusiasmado de tener como en el ajedrez, una pieza muy valiosa".


DEPORTES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

29

SELECCIÓN NACIONAL

Argentina contra Brasil en China La Selección argentina tendrá hoy la chance de obtener por primera vez el denominado "Superclásico de las Américas" cuando enfrente a Brasil en Beijing, la capital de China, donde la verdeamarelha intentará pasar la página tras la pesadilla de su Mundial. El encuentro se disputará a partir de las 9:05 (hora argentina) en el estadio Nido de Pájaros, con capacidad para 91 mil personas, el mismo lugar donde hace seis años muchos de los jugadores albicelestes consiguieron la medalla dorada en los Juegos Olímpicos. Brasil se quedó con las anteriores dos ediciones de esta Copa, que por primera vez se disputará con jugadores de selecciones A, ya que anteriormente sólo lo disputaron futbolistas de las ligas locales de ambos países. En China, estará en juego la supremacía entre los dos grandes gigantes del fútbol sudamericano (siete Mundiales entre los dos) en la que el duelo entre el brasileño Neymar y el argentino Lionel Messi, compañeros en el Barcelona, será capital. "Si queremos mejorar, no podemos pensar en lo que ha pasado (la humillante derrota

7-1 ante Alemania en semifinales del Mundial), la selección quiere seguir adelante, solo debemos pensar en el futuro", trató de autoconvencerse el defensor brasileño David Luiz, uno de los señalados por el naufragio de Mineirao, según unas palabras publicadas por el periódico brasileño O Globo. Pero el jugador del París Saint-Germain no puede dejar de comparar una Argentina "subcampeona del mundo" y una Seleçao "frustrada" tras el Mundial, a la que también profundizó la severa derrota (3-0) ante Holanda en la final de consolación. Tras su escarnio ante la Mannschaft, los jugadores brasileños tuvieron que soportar ver a la Albiceleste en la que iba a ser su final (donde cayó en la prórroga por 1-0), cuando, un mes antes, el sueño de muchos en Brasil era derrotar a su archienemigo en Maracaná. Los dos titanes se encontrarán finalmente a 17.300 kilómetros de Rio para medirse en un tradicional Superclásico. Desde el Mundial, ambos han cambiado de técnico y Dunga ha vuelto para sustituir a Luiz Felipe Scolari en el lado Auriverde, mientras

Lionel Messi vuelve a la selección después de Brasil 2014.

que Gerardo Martino sucedió a Alejandro Sabella al frente del campamento argentino.

Brasil - Argentina Estadio: Nido de Pájaros (Beijing).

Hora: 9:05 (hora argentina). TV: TV Pública y TyC Sports. Brasil: Jefferson; Danilo, Miranda, David Luiz, Filipe Luis; Luiz Gustavo, Elias, Willian; Oscar; Diego Tardello y Neymar. DT: Dunga.

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Federico Fernández, Marcos Rojo; Roberto Pereyra, Javier Mascherano, Javier Pastore, Ángel Di María; Lionel Messi y Sergio Agüero. DT: Gerardo Martino.


30

DEPORTES

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

30ª FIESTA NACIONAL DEL FÚTBOL INFANTIL

Se realizó el acto inaugural Fotos: D. Ponce

Daniel Ponce - La Fiesta del Fútbol Infantil tuvo su noche inaugural. Todo comenzó con la reseña histórica de estos treinta años de trayectoria del evento, mencionando futbolistas, periodistas, invitados especiales y delegaciones extranjeras que visitaron esta Fiesta desde sus comienzos. Luego, las delegaciones una a una se fueron presentando, dándole un matiz de distintos colores con sus camisetas al campo de juego. Cabe destacar que son 19 las provincias representadas en esta fiesta. Hicieron uso de la palabra el Presidente de la institución sunchalense, Erico Ferrero, el intenden-

te Municipal, Ezequiel Bolatti y la ministra de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, Profesora Mónica Bifarello. En este acto se homenajeó a Gustavo D’Antoni, recibiendo sus padres un presente por parte de las autoridades del club. Hubo reconocimientos también para expresidentes y vicepresidentes de la entidad, quienes tuvieron a cargo la organización de esta fiesta a lo largo de los años. Y para cerrar el acto se encendió la llama deportiva, mientras se entonaba la marcha de la fiesta. Culminando con fuegos artificiales y la desconcentración de las delegaciones.

Ex- Presidentes y Vicepresidentes del Torneo.

Familia de Gustavo D'Antoni recibe obsequio de Autoridades de Unión.

"Diver Circo"

Erico Ferrero, presidente de Unión, durante su discurso.

Daniel Ponce - Dentro de las actividades no deportivas que se desarrollan dentro del torneo de fútbol, se presentó la obra "Diver Circo", una obra de teatro para niños de 6 a 10 años, coordinada con el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Muy buena cantidad de público se hizo presente en la Fortaleza del Bicho, en donde los niños disfrutaron de la magia, entretenimiento, gimnasia en telas de los actores, participando todos ellos del espectáculo.


SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

31

30ª FIESTA NACIONAL DEL FÚTBOL INFANTIL

Empezó el Torneo y la diversión Fotos: D. Ponce


32

SUCESOS

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

POLICÍA DE INVESTIGACIONES

La PDI incautó una "Tumbera"

Sunchales quiere una delegación

Fue tras un allanamiento en una vivienda de calle 14 de Julio 1200. CASTELLANOS

En horas de la tarde de la víspera, personal de la Policía de Investigaciones (PDI), contando con un mandato legal expedido de la jueza de Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato, procedió a allanar una vivienda de calle 14 de Julio a la altura del 1200, lugar donde los pesquisas procedieron al secuestro de un arma de fuego de fabricación casera, de las denominadas "Tumberas", hallándose en el lugar un cartucho del calibre 12, el cual se corresponde para ser disparado por el arma incautada, dos balas calibre 32, como asimismo dos balas calibre 22 con sus puntas huecas. A raíz del registro domiciliario se procedió a la detención de Melina Elizabeth R., a quien se le inició causa por el delito de Tenencia de Arma de

El arma de fabricación casera secuestrada ayer por la PDI .

Fuego de Uso Prohibido, siendo remitida a instalaciones de la Alcaidía local donde queda-

rá alojada a la espera de los trámites procesales correspondientes.

El intendente Ezequiel Bolatti se reunió con el responsable de esa repartición de Rafaela, comisario inspector José Luis Bersano, para avanzar sobre el tema. Días pasados el intendente de la ciudad de Sunchales, Ezequiel Bolatti, acompañado por el subsecretario de Seguridad y Orden Público, Gabriel Cheirano, recibió en su despacho al responsable de la Policía de Investigaciones de Rafaela, comisario inspector José Luis Bersano, con el objetivo de avanzar en las gestiones para la instalación en esa ciudad de una delegación de dicha repartición policial, que inició sus actividades en febrero de este año luego de que comenzara a regir el nuevo Código Procesal Penal. Se debe remarcar que el Municipio sunchalense viene trabajando hace más de dos

meses para establecer las bases de la Policía de Investigaciones allí a favor de una mayor seguridad ciudadana. Esta fuerza trabaja como nexo prioritario en la Fiscalía Regional N° y su propósito es la persecución de delitos provinciales; depende administrativamente del Ministerio de Seguridad de la Provincia y operativamente de la Fiscalía. "La instalación de una dependencia de la Policía de Investigaciones en Sunchales con personal capacitado permitirá agilizar en gran forma el trabajo operativo a favor de una mayor celeridad en el seguimiento y esclarecimiento de los ilícitos", afirmó Cheirano. El Eco de Sunchales

La reunión mantenida días pasados en Sunchales.


SUCESOS

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

33

SE DESARROLLÓ EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD CON RESULTADOS ALTAMENTE SATISFACTORIOS

Impactante operativo con gran aporte de Gendarmería Nacional Por primera vez desde que se logró el acuerdo, efectivos de Gendarmería a cargo del comandante mayor Carlos Manuel Arias, trabajaron ayer de manera conjunta con las fuerzas locales, realizando diversos operativos en distintos sectores de Rafaela. Incautaron droga; motocicletas; dinero proveniente de un ilícito y labraron varias infracciones de tránsito. Fotos CASTELLANOS

(Por Nilo Peretto) Como un hecho histórico para la ciudad, durante buena parte de la jornada de la víspera se desarrolló en Rafaela un megaoperativo que contó -tal como se había acordado oportunamente- con la presencia de efectivos pertenecientes a la Gendarmería Nacional, que llegaron por primera vez para tratar de pacificar algunos barrios conflictivos fundamentalmente ubicados en el sector norte del ejido urbano. Al mando del grupo pertene-

ciente a la fuerza nacional estuvo el comandante mayor Carlos Manuel Arias, responsable de la Agrupación 15ª de la provincia de Santa Fe; interviniendo también el Comandante Eduardo Nóbili, jefe del Escuadrón de Seguridad Vial "Rafaela" de la fuerza. Una rápida recorrida de CASTELLANOS por diversos sectores de la ciudad, permitieron observar la presencia de seis motocicletas y cuatro camionetas provenientes del Escuadrón Móvil Rosario con per-

sonal movilizado al mando de dichos vehículos. Fueron precisamente efectivos de Gendarmería quienes interceptaron a un joven que circulaba con droga en su poder; en tanto también gendarmes lograron la aprehensión de un "motochorro" que había perpetrado momentos antes un ilícito en un negocio rafaelino, incautando en su poder una suma importante de dinero en efectivo. También fueron retenidas más de diez motocicletas por carecer de documentación o por deficiencias estructurales u otros motivos. Además, se constataron más de veinte infracciones de tránsito labrándose las actas correspondientes.

Por la Unidad Regional V

Personal de Gendarmería atrapó a un motochorro y a otro con droga.

En cuanto a la policía departamental participaron: Agrupación Unidades Especiales, Agrupación Cuerpos (Infantería, Comando Radioeléctrico y Brigada Motorizada), Agrupación Unidades de Orden Público (Comisarías, Subcomisarías y Destacamentos) Comisarías Nº 1; Nº 2; N° 13 y N° 15 de Rafaela; Comisarías Nº 3 de Sunchales; Nº 14 de Lehmann; Subcomisaría Nº 1 y Destacamento Nº 9 de Rafaela; Subcomisarías Nº 15 de Presidente

El Comandante Mayor Arias junto al Subjefe de la UR V, Carlos Pross

Roca y Nº 27 de Bella Italia.

Satisfacción de vecinos Durante la recorrida por diversos sectores, también pudimos conversar con vecinos fundamentalmente de los barrios Barranquitas y Villa Dominga, quienes manifestaron su alegría por los operativos y, fundamentalmente, por la presencia de Gendarmería en las calles rafaelinas, sugiriendo que los procedimientos se mantengan en el tiempo y que no cul-

minen en algunas semanas. Se hace constar que todos los móviles de la Unidad Regional V procedieron al traslado de 56 personas en averiguación de sus antecedentes; identificaron a 300 personas y 100 vehículos; siendo incautadas en averiguación de su procedencia 15 motocicletas. En todo el operativo diagramado participaron 30 móviles policiales y 6 motocicletas afectándose 70 efectivos policiales, 25 gendarmes y 4 efectivos de la Policía de Seguridad Vial.


34

SUCESOS

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

REALIZARON VARIOS ALLANAMIENTOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

Impecable labor del personal de Agrupación Unidades Especiales Tras recibir órdenes emitidas por la Fiscalía Regional allanaron dos viviendas logrando la aprehensión de tres sujetos requeridos por distintos ilícitos e incautaron cocaína. Además, secuestraron armas de fuego e imputaron a dos mujeres. CASTELLANOS

En la jornada de la víspera y tras una paciente e impecable tarea investigativa, personal de Agrupación Unidades Especiales al mando del comisario Principal Dante Giménez, contando con los correspondientes mandatos legales emitidos por el Fiscal en turno de la Fiscalía Regional N° 5, procedieron a concretar allanamientos en dos viviendas de nuestro medio, una ubicada en calle Castelli y la restante en Champagnat. Desde la primera propiedad procedieron a la detención e incomunicación de un sujeto de 28 años, sospechado del delito de Abuso de Arma ocurrido el pasado martes 7 del corriente, incautándose a su vez una cantidad considerable de cocaína. Posteriormente, desde la segunda finca quedó detenido comunicado un joven de 18 años acusado de los delitos de Robo, Abuso de Armas y Lesiones de

fecha 24 de junio de este años; y un sujeto de 23 años quien tenía pedido de detención vigente por los delitos de Robo y Abuso de Arma de fecha 10 de marzo pasado.

Celulares y armas Relacionado a actuaciones sumariales que se instruyen ante la Fiscalía de Instrucción de la ciudad cordobesa de Morteros por hecho caratulado como Robo Calificado por el cual se encuentra imputado un sujeto ya identificado, personal de Agrupación Unidades Especiales, al mando del comisario Principal Dante Giménez y contando con los correspondientes mandatos legales, procedió a allanar viviendas ubicadas en calles Champagnat, Luis Maggi, Anduiza s/n, Juan XXII, Frossi y Aguado, todos de nuestra ciudad, contando para ello con la colaboración de

personal de la policía de Morteros, arrojando los mismos resultados positivos con relación al secuestro desde las viviendas ubicadas en calles Champagnat, Juan XXIII y Frossi, de cuatro teléfonos celulares por guardar estrecha relación a la presente causa, haciendo entrega de los mismos a personal de la Policía de Morteros. Así también se procedió al secuestro desde la finca de calle Aguado de dos armas de fuego, una carabina calibre 22 mm y una escopeta calibre 28, por no contar con la documentación correspondiente que avale su legal tenencia y/o portación. A raíz de ésto se le formó causa a las habitantes del lugar, identificadas como una mujer de 38 años y otra de 47, por el delito de Tenencia Indebida de Arma de Fuego, prosiguiendo ahora con las diligencias investigativas a fin de cerrar el suceso.

Fue intensa la labor de personal de Unidades Especiales en estas horas.


35

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

Llega la ExpoTransporte 2014 Todas las novedades del mundo del transporte de cargas, pasajeros y utilitarios, estarán en la novena edición de esta muestra. El sector del transporte volverá a mostrar todo su potencial durante la novena Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología de Autotransporte de Carga y Pasajeros, ExpoTransporte 2014, que tendrá sus puertas abiertas entre el miércoles 15 y sábado 18 de octubre venideros, en La Rural, predio ferial de Buenos Aires. La muestra reunirá fabricantes, proveedores, profesionales del sector en un megaevento internacional para el transporte automotor de cargas y pasajeros, que servirá para afianzar y generar negocios, tomar contactos con los principales referentes, acceder a las últimas novedades y la información necesarias para quien se desempeña cotidianamente en el mundo del autotransporte. Cada terminal automotriz -como otras empresas vincula-

das con este dinámico mercado- llevará lo más nuevo, lo mejor de su producción a la muestra patrocinada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (F.A.D.E.E.A.C.) y las cámaras que la integran y auspiciada por la Cámara Empresaria de Larga Distancia (C.E.La.Di.), la Cámara Argentina de Fabricantes de Acoplados y Semirremolques (C.A.F.A.S.) y la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (C.E.A.P.). Los expositores abarcarán diferentes rubros de la actividad. Entre ellos, se destacarán camiones, acoplados, carrocerías, autobuses y minibuses; combustibles, concesionarios, equipamientos especiales para utilitarios, mantenimiento de flotas, motores, neumáticos, llantas y cubiertas, siste-

mas de seguridad y control, y vehículos multipropósito de cargas y pasajeros. Esta edición contará con 25.000 metros cuadrados de área de exhibición y tendrá 200 expositores. De esta manera, se previó que de los 22.300 visitantes de la anterior versión se pasará a 25.000. Además, desde el interior del país arribarán grupos de transportistas para recorrer la única muestra dedicada a este importante sector de la economía. Como fue tradicional en las anteriores exposiciones, en paralelo con ExpoTransporte 2014 se realizarán otras actividades como talleres de quehaceres profesionales, conferencias, charlas demostrativas de tecnología y equipos, rondas de negocios y visitas técnicas. Una novedad de esta edición serán los test drives de camiones que se harán du-

rante los días en que funcione la mega exposición en la pista del Centro de Capacitación Profesional de F.A.D.E.E.A.C., en el partido bonaerense de Belén de Escobar, a un lado de la Autopista Panamericana, donde se forman choferes profesionales. Un contingente de la CAMARA EMPRESARIA del TRANSPORTE AUTOMOTOR de RAFAELA (C.E.T.A.R.), visitará la muestra el viernes 17 de octubre de 2014, con el siguiente PROGRAMA de ACTIVIDADES: Salida en un MICRO ESPECIAL a las 01:30 horas desde la C.E.T.A.R. (Necochea 84 – Rafaela), visita guiada a partir de las 08:00 horas, al CENTRO de CAPACITACION PROFESIONAL "Rogelio Cavalieri Iribarne" de la FEDERACION ARGENTINA de ENTIDADES EMPRESARIAS del AUTO-

TRANSPORTE de CARGAS (F.A.D.E.E.A.C.) y de la FUNDACIÓN PROFESIONAL para el TRANSPORTE (F.P.T.), a las 12:00 horas, viaje desde ESCOBAR hacia PALERMO (Buenos Aires), a partir de las 14:00 horas, visita y recorrido por toda la EXPOTRANSPORTE 2014, con la posibilidad de que los integrantes del contingente de la C.E.T.A.R. que así lo deseen, puedan participar de alguno/s de/los taller/es de capacitación y/o de alguna/s de la/s conferencia/s que dictarán en la exposición, además de la posibilidad de participación en actividades demostrativas que se desarrollarán en el área prevista para tal efecto, previendo finalizar la visita a las 20:00 horas. En el transcurso de la visita a la EXPO, se agasajará a los visitantes de la C.E.T.A.R., en al-

guno de los STAND de los EXPOSITORES, estimándose que a partir de las 20:30 horas, el CONTINGENTE estará emprendiendo el viaje de regreso hacia RAFAELA. Considerando que se trata de una PROPUESTA INTERESANTE y, GRATUITA, y fundamentalmente, por cuestiones organizativas, la C.E.T.A.R. de RAFAELA informa que dispone sólo de 50 (cincuenta) lugares, motivo por el cual solicita a los interesados en formar parte del contingente que viajará gratuitamente a BUENOS AIRES, que por favor hagan las RESERVAS del caso, antes del miércoles 15 de octubre de 2014, a los teléfonos 03492 503 352 y 503 353, o bien por mail, a cetar@wilnet.com.ar o g e r e n c i a cetar@wilnet.com.ar.

Departamento de Estudios Tributarios y Costos de F.A.D.E.E.A.C. Costos de transporte: 1,88% en setiembre de 2014. El Índice de Costos de Transporte elaborado por F.A.D.E.E.A.C. (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) experimentó en setiembre un aumento de 1,88%, alcanzando la variación acumulada al III trimestre de 2014 del 34,34%, en tanto que la acumulada en los últimos doce meses se incrementa

a 43,08%. La investigación, realizado por el Departamento de Estudios Tributarios Observatorio de Costos de la F.A.D.E.E.A.C., mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. El aumento

del Índice de Costos en el corriente mes tiene principal origen en el incremento del Combustible (3,98%), experimentado tanto en el segmento mayorista como minorista del gas-oil. En este marco, debe recordarse la fuerte suba del Combustible en todos los meses de 2014 -con la excepción de junio y agosto-. El Combustible -uno de los principa-

les insumos componentes de los costos del Sectoracumula un aumento de 44% al tercer trimestre de 2014. A continuación se verifican incrementos en Neumáticos (2,05%), y por el lado de los costos del Equipo, en el Material Rodante (1,82%) y Reparaciones (1,75%). El resto de los rubros (Lubricantes, Personal, Seguros, Patentes y tasas,

Gastos generales, Peaje), excluyendo la variación en el Costo Financiero (1,80%), no ha sufrido modificaciones en relación al mes anterior. El resultado acumulado en el año continúa implicando un fuerte impacto en la evolución de los costos, donde la variación acumulada en 2014, como se señaló, exhibe una suba de 34,30%, una tra-

yectoria que continúa en niveles elevados y lejana en relación a igual período de 2013 (17,70%). Asimismo, el Sector Transporte de Cargas que continúa verificando un escenario de costos con fuertes subas de insumos en la cadena de traslado y logística opera actualmente en un contexto de desaceleración marcada de la actividad.


36

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 11 DE OCTUBRE DE 2014


CLASIFICADOS

Sテ。ADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

1871 2588 7007 4702 4273 0120 0366 7158 7457 8649

3637 9673 4578 8665 3839 1453 6867 8985 2924 7179

9875 0080 2092 5439 1650 1863 6716 1674 4791 7001

5715 1529 1457 8464 8103 0413 0201 2223 2094 3323

5177 6550 1172 3402 6691 8351 8404 8257 6392 9394

1928 8710 8468 3043 6949 6179 2861 2561 2880 2448

693 992 798 284 936 649 707 980 658 554

7500 3015 8414 7185 0220 6671 7122 9679 5777 0066

2989 6953 1495 9755 0090 2273 7461 0893 1650 3656

3017 4566 6085 1842 7738 2092 6800 4179 6742 3070

4007 8162 3685 0396 5678 1895 3374 6287 7055 1088

0719 7131 0044 0708 2208 1248 8030 5366 4593 1272

0777 0849 4917 6060 6105 1722 2684 0158 7501 1739

494 691 698 769 905 716 489 954 438 201

2466 4200 9984 8834 1240 6813 7526 3923 1808 8854

5156 2565 7558 5837 8580 9561 5504 5875 5831 0569

1514 4810 7383 4009 4572 3233 8686 0277 5695 4385

1750 5279 6730 6738 1907 5476 6414 5776 5881 5688

4757 9847 6185 9440 8581 7773 4928 5263 8040 9005

14573 63127 25605 34658 40374 77077 03831 72600 43875 15012

561 750 573 061 317 468 082 622 765 812

37

3496 2171 8870 7446 8464 1136 4686 8149 8982 7281

6718 2309 0957 9479 5326 1249 7109 8415 9002 4669

9464 5409 0059 1463 5927 0006 5282 5139 3208 4233

9166 3047 4564 6956 6158 0307 6909 5494 5016 2017

5501 3786 2193 6644 8093 2795 0472 2907 5404 7980

79589 53029 41696 11764 50464 93980 69859 09987 25640 03018

239 305 087 816 319 731 062 763 049 491


38

CLASIFICADOS

Sテ。ADO 11 DE OCTUBRE DE 2014


39

SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2014

El agua fría o un masaje son lo mejor para relajar las piernas del cansancio acumulado. Siempre te han hecho muy buen efecto las terapias naturales.

13°C

23°C Soleado

DOMINGO 11ºC 26ºC Parcial nublado

Entre tu familia hay confianza para poderos prestar algo de dinero sin necesidad de formalismos. No te preocupes, ya que en cuanto puedan te lo devolverán.

Soleado noche

LUNES

MARTES

13ºC 27ºC Soleado

Si comes deprisa y no masticas bien, al estómago le cuesta mucho más hacer las digestiones y sentirás molestias. Come menos cantidad y sobretodo, intenta no apresurarte tanto.

21ºC 29ºC Parcial nublado

Disfrutas de estar en casa sin hacer nada, pero tu cuerpo necesita más movimiento para mantenerse sano. Deja de buscar excusas y sal a dar un paseo o hacer algo de ejercicio.

Atiborrarte a vitaminas artificiales no evitará que sigas estando tan agotado. Es mucho mejor que revises tu dieta e incluyas en ella alimentos variados y sanos cada día.

La fase lunar de este día podría hacer que estuvieras más nervioso de lo normal. No tomes bebidas excitantes, mas bien bebe infusiones que te relajen.

La fase lunar de este día podría hacer que estuvieras más nervioso de lo normal. No tomes bebidas excitantes, más bien bebe infusiones que te relajen.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. Quirófano Móvil en barrio Virgen del Rosario : La próxima semana se ubicará entre el martes 14 y el viernes 17 de octubre en el barrio Virgen del Rosario, frente a la vecinal, ubicada en Campoamor y Pascual Brusco. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.30. 2D *En el tornado: Hoy a las 17.30, 20.15, 22.15 y 00.15. 2D *El juez: Hoy a las 22 y 01. 2D *Alexander y un día terrible: Hoy a las 16.15 Y 18.15. 2D Drácula: Hoy a las 20.30, 22.30 y 00.30. 2D De Lunes a Viernes el valor es $ 40 2D y $45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.30 y 21.30. *Socios por accidente: Sábado y domingo a las 17.30.(Espacio INCAA) *8 Jinetes: Lunes y martes a las 17.30. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $20. Dentro de Espacio INCAA tienen costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. Festejos Barriales: Este fin de semana los barrios Fátima (lunes 13 a las 16), Juan de Garay (domingo 12 a las 16) y Guillermo Lehmann (domingo 12 a las 16), celebran un nuevo aniversario con la presentación de diversos espectáculos musicales. La entrada es libre y gratuita.

Para poder rendir bien durante el día es importante desayunar variado, sano y equilibrado. Una bebida, fruta y algo de pan son una estupenda opción.

Estás deseando que algún amigo te llame y te proponga quedar para pasar un rato juntos. Te sientes un poco solo y te apetece mucho poder contarle algunas cosas.

En vez de comer mucho algunos días y después pasarte varios sin comer nada para compensar, intentar ser más equilibrado, o terminarás dañando tu cuerpo con tanto descontrol. Hoy es el mejor día para empezar a hacer ejercicios como nadar, montar en bici y correr. A medida que pasen los días te irás notando más ligero.

Quieres comprar una prenda que necesitas, pero verás tantas ofertas que volverás a casa con las manos llenas. Te vendrá bien tirar algunas cosas viejas y donar otras que ya no usas.


40

Sテ。ADO 11 DE OCTUBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.