2
EDITORIAL ENFOQUES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Anomia y desorganización (2ª parte) Rafaela, Jueves 16 de Octubre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Lo malo y lo feo sin nada de bueno Los días 11, 12 y 13 de octubre se realizó en Salta el Encuentro Nacional de Mujeres. Es un contrasentido que para protestar contra la violencia un grupo humano se haga parte de esa misma violencia, contra otros o contra la ciudad. En Salta quedó claro que el hembrismo es tan pernicioso como el machismo. En los veintinueve encuentros realizados han quedado menos resultados prácticos que intentos de monopolizarlos por distintos grupos, muchos de ellos antagónicos. En todos se ha notado por parte de ciertos colectivos la reiterada actitud contestataria contra la Iglesia Católica a través de agresiones a sus fieles, a sus templos o a sus manifestaciones. El Encuentro Nacional de Mujeres de Salta no fue una excepción. Ni el gobernador Juan Manuel Urtubey, ni el intendente Miguel Isa admitieron medidas de orden que mantuvieran un mínimo de equilibrio. Es que dentro de los diferentes grupos había también representaciones de Colina, La Cámpora y otros cercanos al Gobierno. Las directivas impartidas se limitaron al vallado de la Catedral y cercarla con policías. Esto no impidió ninguna de las manifestaciones anticatólicas, ni el escarnio ante el templo máximo de Salta, su Catedral Basílica, frente a la cual se montó lo más relevante de esta suerte de carnaval. Allí un par de mujeres – desnudas y pintadas como otras muchas - mantuvieron ante el público una relación sexual lésbica, mientras la claque coreaba consignas contra la Iglesia. Si la morada del Señor y la Virgen del Milagro, los "Patronos Tutelares" de la provincia, se salvó de ser infamada con leyendas, no tuvieron igual suerte los distintos inmuebles de la zona. "Yo aborté con Misoprostrol" decía uno de los grafitti, en una especie de muestra de publicidad didáctica. El Misoprostrol es, posiblemente, la droga más segura para abortar y la recomendada por diversas páginas web para los países en los que el aborto voluntario no es legal. Curiosamente la mención se repitió en varias paredes en frases como la antes mencionada, con más aire de propaganda que de reconocimiento a la droga. Las referencias lesbianas fueron otro de los temas de mayor rating en-
tre las enfervorecidas dueñas de la protesta con alusiones para nada insinuantes sino directamente explícitas: "Chucha con chucha, esa es la lucha", como si el lesbianismo fuera una condición sine qua non para ser mujer. Pero si algo quedó como común denominador fue la carencia o la simple negación de la estética, la sublimación de la grosería, y esa propensión a generar la náusea en los demás, repetida una y otra vez hasta el cansancio. "Feas, gordas y peludas" una proposición repetida, era también una autodefinición que mostraba el carácter de las beligerantes, y su rechazo a la belleza, no sólo exterior. Pero la verdadera violencia estuvo en algunos encuentros, especialmente el referido al aborto, de cual aquellas mujeres que alegaron ser contrarias al mismo, no sólo fueron golpeadas sino arrastradas afuera del lugar. En otros se intentó condicionar las conclusiones, también en forma coactiva. Es cierto que este tipo de hechos, que se repite a lo largo de estas manifestaciones, es responsabilidad de un porcentaje bajo de las asistentes, pero estas, seguramente, son las mejor organizadas, las que saben que van a par pelea y cómo darla. Nada hay de espontáneo, no sólo están preparadas, también tienen asistencia logística y económica que seguramente pagamos todos. Las preguntas son: ¿hasta dónde tienen importancia las conclusiones que salen de espacios en los que la violencia se aplica de manera sistemática? ¿Qué manifestación democrática pueden significar esas conclusiones y hasta dónde son genuinos y legítimos sus resultados? Como siempre lo que se pretende hacernos ver está muy alejado de la realidad. editorial@diariocastellanos.net
En este punto, ya no podemos tener dudas, que la anomia nunca es un proceso espontáneo, sino el producto de una sucesión de errores y desaciertos (conscientes o inconscientes) pero en los que interviene el Estado indefectiblemente, tanto por acción como por omisión. El concepto de anomia se refiere fundamentalmente a la ausencia de reglas que miden la relación de las diversas partes de una sociedad. La disrupción que produce una etapa de transición en la sociedad es una causa de anomia: el viejo orden que se abandona y el nuevo que aun no cobra entera vigencia, dan lugar a una situación de confusión normativa, ausencia de parámetros de comportamiento. La anomia no significa sólo y literalmente falta de normas que regulen la relación entre las partes del todo social, sino que también puede implicar el cese de vigencia de las normas tradicionales y la no puesta en vigencia aún del nuevo mundo normativo. Refleja, esencialmente, problemas de integración social. Nuestro caso, por más dolor que nos produzca, escapa incluso a este tipo de modelos que sociólogos y politólogos han analizado hasta el hartazgo, ya que el supuesto "nuevo orden" NUNCA FUE PLANTEADO, siempre se declamó la "nueva política", la "sociedad más justa", la "inclusión para todos y todas", y otros palabreríos por el estilo, pero nunca se terminó de definir el "dónde vamos", el "cómo vamos" y menos que menos el "con qué vamos", simplemente se generó o se dejó que el desmadre busque un cauce, CUALQUIERA QUE SEA, y a partir de allí, construir algo, normalmente con cimientos de barro para que sirva electoralmente en el cortísimo plazo. El desmadre tampoco fue general, o sea capaz de generar una auténtica revolución social, sino desmadres parciales que respondían a un humor social de ocasión y también a un aprovechamiento político de ocasión. Así se arrancó con una política de DDHH que aceptada por la sociedad, colisionó hasta con los principios universales del derecho, se partió luego con cuestiones de identidad sexual, de avances contra la propiedad privada, de violentar principios constitucionales, de pretender forzar (con éxitos en muchas provincias) relecciones indefinidas, intentos de liberar el consumo de sustancias tóxicas, adoctrinamiento político en escuelas públicas y otras cuestiones por el estilo, promovidas estas desde el Estado. Y en medio de ello, del "todo vale" promovido desde "arri-
ba", sectores sociales, lejos de la "inclusión" declamada por el Gobierno, haciendo lo que se le viene en ganas y obteniendo los recursos como sea para su antojo o necesidad, o sea sin límites y esto es SIN REGLAS; campo más que fértil para la violencia . Las costumbres que no están inspiradas en civilidad, cooperación o solidaridad y que pueden ser percibidas en amplia escala en la sociedad argentina están vinculadas indefectiblemente al concepto de anomia. Ellas expresan problemas de integración, falta de solidaridad, desorganización, inconsciencia sobre las ventajas de la cooperación, individualismo extremo. Esto es, en definitiva, falta de solidaridad orgánica e indica la ausencia de percepción de las ventajas de la mutua dependencia. En esta acción nociva que genera el propio Estado-gobierno y que replica desordenadamente la sociedad por sectores NORMALMENTE MINORITARIOS, el YO COLECTIVO que debería estar expresado en las normas legales (y en su respeto) no logra imponerse sobre las individualidades y el resultado es la transgresión del derecho positivo. En determinados sectores sociales, hay costumbres que contradicen sistemáticamente el derecho, por lo que las normas jurídicas son percibidas como la imposición de una voluntad extraña, y por lo tanto lisa y llanamente desconocidas. Esto simplemente nos aproxima al concepto de delincuencia masiva, cuando vemos por ejemplo turbas, asaltando a un supermercado y robando lo que sea y este "lo que sea" no es necesariamente para mitigar el hambre. Un acto criminal, ofende los estados fuertes y definidos de la conciencia colectiva. No se reprueba porque es un crimen, es un crimen porque recibe una reprobación generalizada. Pero cuando a pesar de la reprobación social generalizada, el Estado no responde, el caos está a la vuelta de la esquina. La no respuesta puede obedecer a varias causales, entre las que encontramos: conveniencias políticas electorales, complicidades con determinados sectores, negocios espurios, o simplemente ineptitud. Con el paso del tiempo (cuando más tarde peor) si un Estado pretende generar reglas jurídicas o re-imponer las existentes, y que contraríen costumbres enraizadas en algunos sectores sociales, se corre el riesgo de una resistencia violenta, porque siempre la imposición es contraproducente respecto de la costumbre.
3
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
LIFSCHITZ Y UNA VISITA “DE CAMPAÑA” A RAFAELA
“Hay cuestiones pendientes pero sabemos cómo resolverlas” El senador departamental confirmó ayer el consenso partidario unánime para su precandidatura a la Gobernación. Educación, seguridad y acompañamiento a la producción, sus prioridades. Admitió déficits, como en materia de infraestructura vial. Confianza en el avance legislativo del endeudamiento. Andrés Racchella. El hombre elegido por el Partido Socialista santafesino para encabezar el intento de retener por tercer período consecutivo la Gobernación, Miguel Lifschitz, pasó fugazmente este miércoles por Rafaela, pero hizo un tiempo para responder a varias inquietudes periodísticas a Diario CASTELLANOS. -¿Qué lo motivó a visitar nuevamente la ciudad? "Comenzar con nuestros compañeros a diseñar estrategias de campaña". "Tenemos expectativas de seguir creciendo en Rafaela". "Tuvimos una buena experiencia en 2013, y esperamos consolidar desde nuestra propuesta una alternativa de cambio para esta ciudad". -¿El PS ya decidió del todo
su postulación a la Gobernación? "Así es. Los dirigentes de mi partido lo han confirmado". "Por supuesto que estamos dentro de un Frente Progresista cada vez más consolidado, el radicalismo ya se aglutinó en gran medida con un candidato propio, y seguramente iremos a primarias". -¿Van a conversar con otros sectores? Aunque evitando anunciar alianzas, Lifschitz respondió con un genérico pero a la vez sugestivo: "tenemos un diálogo permanente con el resto de las fuerzas del Frente". -¿Cuáles serían sus primeras acciones de gobierno? "Creo que en materia de seguridad se están haciendo co-
EN EL SEOM
Reconocieron trayectoria a municipales En la tarde de ayer, como habitualmente, y a través de un emotivo acto en el cual se entregaron presentes y cálidos saludos de felicitaciones, fueron homenajeados los empleados municipales que llegaron a los 25 y a los 35 años de trabajo.
Fue en el Salón de Usos Múltiples del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), encabezando la ceremonia su titular, Darío Cocco. Entre otros funcionarios, asistieron el Jefe de Gabinete, Jorge Maina y el presidente del Concejo, Daniel Ricotti. G. Conti
Autoridades sindicales y municipales junto una de las homenajeadas.
sas buenas pero estamos a mitad de camino del río y hay que llegar a la otra orilla". "El próximo gobernador, como el próximo presidente o intendente va a tener que enfrentar con energía el problema de la violencia, y para eso va a necesitar también de un consenso con el resto de las fuerzas políticas y sociales". "En cuanto a economía y trabajo, por los meses complicados que le aguardan a las empresas vamos a tener que trabajar fuertemente". "Por supuesto es necesario reforzar una educación de calidad, que está vinculada con los dos temas anteriores, y por otra parte seguir modernizando al Estado, haciéndolo más ágil, eficiente y transparente". En definitiva, Santa Fe tiene mucha fortaleza en su entramado productivo y capital social. Nuestra mirada es de optimismo, sabemos que hay cuestiones pendientes pero también sabemos cómo resolverlas".
Las rutas "En todas tenemos déficits, tanto en las nacionales como en las provinciales", reconoció Miguel Lifschitz, aunque de algún modo evadiendo responder a medias la pregunta que integraba la renuncia del rafaelino Juan José Bertero, en cuanto a su impacto político. "Las rutas tienen niveles de deterioro muy importantes".
N. Gramaglia
Lifschitz en Diario CASTELLANOS.
"Tenemos un enorme desafío para los próximos años". "Los próximos presupuestos provinciales deben incorporar mayores fondos para la obra pública, y específicamente para Vialidad", remarcó Lifschitz.
Endeudamiento "Puede ser una herramienta muy importante", dijo en un momento de su respuesta el senador por el departamento Rosario, ya refiriéndose al proyecto de endeudamiento internacional que volvió "recortado" desde Diputados a la Cámara Alta provincial, también "para obras viales". Ya preguntado al respecto, indicó: "Se está conversando justo en estos días". "Es probable que en las próximas sesiones haya despacho para que el Gobernador pueda tener esta
herramienta". Sobre la inquietud puntual de las discordancias fuertes en los montos (el Senado confeccionó un proyecto en base a 2.200 millones y Diputados autorizó sólo 985), sostuvo: "no lo puedo asegurar, pero la voluntad mayoritaria es insistir con la voluntad original del Senado".
4
LOCALES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
AÚN NO TIENE NOMBRE
El Concejo decidirá hoy la creación del nuevo barrio al sur de la ciudad Los ediles volvieron el martes a reunirse en comisión, configurando el orden del día definitivo para esta tarde. La propuesta más importante es la hecha por el oficialismo para crear el barrio número 39, que al parecer no tendrá objeciones. Por otro lado, también se destaca el pedido del Concejo al Ministerio de Salud de la Provincia para que se asignen los cargos que necesitaría el Hospital local, en consonancia con lo solicitado por las autoridades del noso-
comio local y del SAMCo, en su visita al cuerpo la semana pasada.
Interesante propuesta En el referido encuentro de ayer, se sumaron dos nuevos proyectos, ambos del FPCyS. Uno de ellos solicita que el Ejecutivo analice la posibilidad de parquizar el terreno que corre paralelo a las vías del FFCC Belgrano, entre Bulevar Santa Fe y Ripamonti. La intención es que el espacio
pueda utilizarse y disfrutarse, y que se haga un trabajo similar de reestructuración que en el tramo de la misma vía comprendido entre Bulevar Santa Fe y Aristóbulo del Valle. El segundo propone que el Ejecutivo arbitre las medidas necesarias para acondicionar el alumbrado público y sumar más servicios de iluminación antivándalos en la plaza Lermo Balbi del barrio 17 de Octubre, ubicada entre las calles Obligado, Vernet y Zazpe.
Castellanos
Así quieren que luzca del otro lado del bulevar.
ESCUELA PARA EL SUR DE LA CIUDAD
Castellano se la pidió también a la Nación Prensa Municipalidad
El Intendente entregó ayer al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la carpeta con el pedido y proyecto de construcción de una nueva escuela multinivel para el sur de nuestra ciudad. Exactamente la misma solicitud se le entregó el último 30 de julio a la titular de la cartera educativa pero de nivel provincial, Claudia Balagué. En ambos casos, por el cálculo "prospectivo" del crecimiento de la demanda de
escolaridad obligatoria en una zona de franca expansión demográfica de Rafaela estimada en unos 3.500 nuevos alumnos.
Aulas digitales El encuentro con Sileoni se generó en el marco de la presencia del Intendente junto al secretario de Educación del Municipio, Guillermo Sáenz y el senador departamental Alcides Calvo en Las Parejas.
En la localidad del sur provincial se presentaron las "aulas digitales móviles", que beneficiaron a 15 escuelas de nuestra ciudad. Todo ello se dio en el marco de la inauguración de la 11ª edición de la Muestra Nacional de la Pyme Agroindustrial, y contó con la presencia de un amplio arco de autoridades ejecutivas y legislativas nacionales, provinciales, municipales y comunales.
Castellano entrega la carpeta a Sileoni.
TRAS REMEDIAR PASIVO AMBIENTAL ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- ¡Hola! Mirame y decime la verdad por favor ¿tengo cara de idiota? A- ¿Qué te pasa? No me impongan una pesada carga con un amigo ¡broma, broma! Amigo lo noto exaltado. G- Acabo de leer en un portal de Noticias rafaelinas que el 65% de la gente está de acuerdo con que se aumente la tasa municipal. ¡O los Rafaelinos estamos locos o me quieren tomar por tonto desde los medios! A- Seguramente una equivocación, quedate tranquilo... G- Qué intento burdo de que-
rer manipular la opinion pública. A- Pensá que con dos gramos de cerebro se arregla, no se le da bola y punto. Los que no pueden ignorar algunas cosas son los porteños, fijate que no podés tansitar por la autopista Illia, la que desemboca en la nueve de Julio desde el norte porque te asaltan ¡a ladrillazos! los "chicos" de la villa que está pegada al guardrail, y en Mataderos atacaron un cajero automático con explosivos, en cualquier momento van a tirarte un misil para robarte… G- Los de los ladrillazos, serán los vecinos que quiere Víctor Hugo Morales, ¡yo por mí, paso! A- Ayer anduve paseando por la zona del Viejo Mercado, quedó muy lindo, pero que decían las viviendas circundantes habían sido pintadas en forma colorida y no sé cuánta historia ¡minga! Al menos no todavía, lo único pintado es la academia de artes marciales y una casa a su izquierda. Yo también me pregunto ¿qué negocios van a haber adentro? G- No te preocupes, sino ¡lo llenanos de oficinas públicas! No va a ser novedosa la solución. A- Lo que tampoco es novedoso, son los tiroteos en los barrios del norte, ayer DOS VECINOS HERIDOS, estamos llegando al punto de que por determinados sectores no se puede transitar. G- Mirá, los que son proveedo-
res, ni de día ni de noche, y desde hace tiempo. A- ¿Y la Policía? G- Bien gracias…Te aclaro que la Gur tampoco va. A- Los controles funcionaron este fin de semana pasado, 618 infracciones es un montón, G- Por ese camino se va bien, loúnicoquemepreocupaes¿cuántas se cobran de esas infracciones?, yo creo que si se ejecutaran las multas, no habría necesidad de aumentar la tasa…, pero pará, conseguime un espejo, porque tengo cara de tonto. 618 infracciones en 265 actas, o sea algunos juntaron dos o tres, pero 155 sin casco, eso quiere decir que el porcentaje de uso ¡es del 41% y no del 72% como anunció en su momento la muni! Aumenta mi indignación... A- Hablando de aumento, escaló fuertemente el cruce entre Freyre y Pachano, se dijeron unas cuantas "monaditas" por tele, radio, diarios y hasta por palomas mensajeras. ¡Pero el "funcionario K" no se retractó! G- La política de éstos es ¡sempre Avanti!, así que olvidate de cualquier rectificación o reconocimiento de un error o una disculpa. A- ¡Eso es política de Estado! Y después la opo y la corpo ¡dicen que no tienen ninguna!
Ahora sí: comienza la obra del "Hotel Amerian"
D. Camusso
Después de los inconvenientes, los comienzos de un futuro hotel de categoría.
Luego de un período que se prolongó más de lo previsto por los inversores, comenzaron los primeros trabajos en vistas a la construcción del primer hotel de "5 estrellas" o "4 superior" que tendría la ciudad. Las habilitaciones municipales y provinciales se toparon con el inconveniente de la exigencia de eliminar la contaminación del suelo tras el funcionamiento en el lugar (la esquina de bulevar Lehmann y Pellegrini), por muchos años, de una estación de servicio. Problemas que aque-
jan, por otra parte, a varias otras de la ciudad, actualmente cerradas. Conviene recordar que "Amerian Rafaela", perteneciente a la red de cadenas del mismo nombre, contará con 85 habitaciones distribuidas en 7 pisos, con dependencias como estacionamiento, salón auditorio, gimnasio, piscina y centro de negocios. Diario CASTELLANOS, había consignado en un informe anterior el éxito de la preventa de habitaciones del hotel, bajo la figura del fideicomiso.
LOCALES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
5
REGIRÁ DESDE EL 24 DE OCTUBRE
Promulgaron la Ordenanza que permite polarizados Con algunas demoras en darlo a publicidad en el Boletín Oficial, aunque fechado el 24 de setiembre, el Departamento Ejecutivo Municipal decretó "tener por Ordenanza de la ciudad", a la registrada bajo el número 4.687, permitiendo el uso de láminas polarizadas. En cuanto a los tiempos, como la ordenanza establecía su vigencia "luego de 30 días de promulgada", esa fecha quedó establecida entonces para el 24 de octubre próximo. El citado texto legal había dispuesto autorizar, "en el ámbito de jurisdicción de la Municipalidad de Rafaela, el uso de láminas de seguridad y control solar, en las tonalidades descriptas como N° 1 y N° 2 (baja e intermedia), para todos los vehículos que así lo deseen…".
También se pedía que dichas láminas debían "presentar una transparencia suficiente, no provocar ninguna deformación notable de los objetos vistos a través de los cristales, ni ninguna confusión entre los colores utilizados en la señalización del tránsito". Por otra parte, que "se podrán aplicar a toda la superficie de los vidrios laterales de conductor y acompañante, otros vidrios laterales y parabrisas traseros o lunetas. En caso de aplicarse en el vidrio parabrisas trasero o luneta, se exigirá la instalación de espejos retrovisores en ambos lados del vehículo. No podrán ser utilizadas para el parabrisas delantero; solamente se autorizará su cobertura con una banda superior de un ancho no mayor a 20 cm., tomados desde la parte
superior interna hacia abajo.-
Otras prohibiciones Quedaron "fuera" de la posibilidad, a las unidades destinadas al transporte público (minibuses), y "semipúblico", en ambos casos de pasajeros (léase taxis o remises).
Datos De acuerdo a un reciente informe encarado por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), 1 de cada 3 autos que circulan por la ciudad llevan polarizados. Lo que arrojaba una proyección de alrededor de 13 mil vehículos.
Polémica Si bien la Ordenanza remite a disposiciones de la ley de Trán-
Muchos ya podrán hacer la revisión técnica en Rafaela
sito N° 24.449, la misma normativa nacional admite algunas dudas y complejidades. Pues, si bien acepta lo normado ahora a nivel local, en otro párrafo pide que "no se alteren las características de los vidrios, una vez que el mismo sale de
fábrica". Todo un tema que podría discutirse finalmente en Tribunales, dado que muchos informes especializados sindican dificultades en la visión en los polarizados, y otros, que estadísticamente están más expuestos a los accidentes".
Toyota presentó su primer Plan de Ahorro Argentina es el primer país del mundo donde Toyota lanzará esta modalidad para la compra de unidades cero kilómetro. El objetivo de la compañía es superar las expectativas de sus clientes con una experiencia vinculada directamente con la calidad y el servicio de excelencia. Se presentó en todo el país el nuevo Toyota Plan de Ahorro, que tiene como objetivo comercializar unidades cero kilómetro a través de una modalidad de compra con ahorro previo con amplios beneficios. El nuevo Toyota Plan de Ahorro cuenta con dos alternativas de compra: ETIOS Plan 100%: permite ahorrar por el 100% del valor del vehículo, a través de cuotas en pesos para automóviles Toyota Etios versión Hatchback XS. HILUX Plan 70/30: el pago de cuotas representa el 70% del valor del vehículo, y el cliente abona una cuota extraordinaria, por el 30% restante, al momento de la adjudicación, para pick ups Toyota Hilux Doble Cabina 4X2 DX. Daniel Afione, presidente de Toyota Plan de Aho-
rro, explicó: "El objetivo del Plan de Ahorro Toyota es que cada vez más personas puedan acceder a los modelos de nuestra marca. Mediante un firme compromiso con la calidad, la transparencia y el respeto, Toyota quiere exceder las expectativas de sus consumidores durante la experiencia de compra y desarrollar clientes para toda la vida". Podrán sumarse a este nuevo plan, personas mayores de 18 años que con sólo realizar un aporte mensual, podrán adquirir una unidad cero kilómetro en 84 cuotas pudiendo acceder al vehículo a través de la modalidad de sorteo o licitación. Durante el lanzamiento de esta nueva empresa, Daniel Afione, su Presidente, comentó: "La presentación del nuevo Toyota Plan de Ahorro es una consecuencia natural del crecimiento de Toyota en Argentina. Un crecimiento planificado y que vamos cumpliendo escalón por escalón, año tras año, más allá de los desafíos diarios." "Ese crecimiento comenzó en 1997 con la inauguración de nuestra planta en Zárate;
continuó con la producción de la pick up Hilux en ese mismo predio, de la que ya llevamos más de 800.000 unidades fabricadas; siguió con el afianzamiento de Corolla como el sedan mediano preferido por el mercado argentino y se fortaleció el año pasado, cuando ingresamos al mercado de los vehículos compactos con el esperado Etios, un Toyota con precio accesible que ya es un éxito absoluto en ventas", concluyó Afione. La presentación de Etios también le permitió a Toyota participar por un porcentaje mayor del mercado automotriz argentino. Previamente, los segmentos en los que la empresa participaba con Hilux, SW4, Corolla y los modelos importados de Japón representaban un porcentaje del 20% del total del mercado. Con la incorporación de Etios a su line up, la suma de estos segmentos pasó a representar un 50%, un crecimiento significativo, ya que el segmento de los compactos es uno de los más relevantes dentro de Argentina y que le permite a Toyota proyectar un incremento sostenido en su market share. De esta manera, la empresa
refleja su compromiso con el crecimiento en Argentina, profundizando su cercanía con el consumidor para facilitar el acceso a la marca con el mejor financiamiento y servicio. Más información en http:// www.toyotanet.com.ar/tpa Para más información de prensa, por favor contactarse con: Prensa Alurralde, Jasper + Asoc: Paula Ruiz - pruiz@
alurraldejasper.com. Celeste Catania - ccatania@ alurraldej asper.com Mercedes De Zavaleta - m De Zavaleta @alurral dejasper.com Tel: +54 11 5278 6800 Prensa Toyota: Andrés Barcos. Comunicaciones Externas División Asuntos Corporativos Toyota Argentina S.A. Tel: +54 11 5194 4500 abarcos@toyota.com.ar
6
LOCALES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Destacaron el Sistema de Gestión de Residuos local Prensa Municipalidad
Con la presencia del intendente Luis Castellano y el secretario de Servicios Públicos Daniel Manera, integrantes de la Comisión de Medioambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe conocieron el Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que lleva adelante nuestra ciudad. La comitiva visitó en primer lugar a la Estación de Residuos Clasificados (ERC), ubicada frente al Cementerio Municipal, punto alternativo donde los rafaelinos pueden depositar sus residuos, por fuera del sistema de recolección domiciliaria. Y en forma diferenciada.
También observaron el trabajo del taller de valorización de componentes informáticos donde a partir de computadoras en desuso se arman nuevos equipos que son donados a instituciones sin fines de lucro. En segunda instancia la comitiva se hizo presente en el Complejo Ambiental de Rafaela (Relleno Sanitario), donde pudieron ver el tratamiento que se le da a las distintas corrientes de residuos sólidos urbanos generados en Rafaela, ya que desde el inicio de obra del Parque Tecnológico del Reciclado y el trabajo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos la mayoría de los residuos que generamos en nuestra ciudad son va-
lorizados.
Tratamientos modernos De esta manera los diputados recorrieron los distintos emprendimientos como ser la Planta de Tratamiento de Aceite Vegetal Usado, la de compostaje, la Planta de Recupero y el Biodigestor. Por último, concretaron una reunión en el Salón de Usos Múltiples (construido con material reciclado) que existe en el Complejo Ambiental, en la cual se sumó Alejandro Jurado, responsable de la campaña "Rafaela + Sustentable". Los visitantes se fueron con una buena impresión del modelo implementado en la ciudad.
La reunión final en el SUM del Relleno Sanitario.
Libertad incorpora nuevo Director General Libertad, la marca de hipermercados, mini-mercados y paseos comerciales del interior del país, anunció la incorporación de Luis Moreno Sánchez como director General de la compañía. El ejecuti-
vo administrará las operaciones del Grupo Casino en el país y junto a su equipo de trabajo, tendrá el desafío de seguir consolidando la marca que con su modelo dual está presente en 11 ciudades de
Reprograman actividad oficial Desde el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado informaron ayer sobre la suspensión de las tareas oficialmente previs-
tas para este jueves. A la vez, anunciaron que en breve darán a conocer la fecha definitiva de concreción.
Argentina. Luis Moreno posee una amplia trayectoria en la industria del retail e inmobiliaria. A lo largo de su carrera, trabajó en las áreas de Operación, Comercial, Real Estate, Supply Chain y en el desarrollo de nuevos formatos y negocios para Carrefour, Walmart y el grupo holandés Ahold, lo que le permitió consolidar una visión integral del sector. De nacionalidad española y Licenciado en Administración, Moreno se reconoce como un apasionado por el conocimiento y la adaptación a distintas culturas. Su recorrido profesional lo llevó a desempeñarse en Malasia, Estados Unidos, Corea del Sur, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Perú. En esta posición, Moreno
Luis Moreno, CEO de Libertad.
reemplazará a Laurent Maurice Cadillat, quien inicia una nueva responsabilidad en Grupo Pão de Açúcar, filial brasile-
ña del Grupo Casino, donde liderará la reconocida marca Extra, luego de tres exitosos años al mando de Libertad.
LOCALES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
7
¿Qué es Vitolen? Es un laboratorio de lentes, empresa líder del rubro, dedicada a la elaboración de lentes ópticas oftálmicas especiales de alta calidad, y a la posterior confección de anteojos recetados, nuestra especialización son las lentes complejas, progresivos, altas graduaciones y especialidades para afecciones retinianas, asesorando y atendiendo las necesidades ópticas de Argentina. La denominación de la empresa se origina del nombre de mi abuelo Vito Lencioni que fue quien impulsó la actividad óptica en la empresa familiar. Cómo inició sus actividades: Laboratorios Vitolen es un desprendimiento de una empresa familiar que tiene orígenes en el año 1900 cuando Ugo Lencioni llegó a la Colonia de Rafaela. Desde ese entonces 4 generaciones de un mismo tronco familiar continuaron el camino de una actividad relacionada al cuidado de la salud visual y la calidad de vida de las personas. En octubre de 1964 Roberto e Ivo Lencioni junto a Romildo Sanmartino y Homero Enrico iniciaron artesanalmente la producción de lentes oftálmicas para abastecer a Óptica Lencioni y algunas ópticas de San Francisco y Santa Fe. En el mes de octubre cumplimos 50 años de actividad. Luego llegaron años posteriores que tuvieron períodos de crecimiento y crisis que supieron sortear hasta este presente. Desde el año 2000 la empresa Vitolen está bajo el control de hijos de los socios fundadores, ellos son Hugo San-
martino, Ivo Lencioni, Gerardo Lencioni y Marcelo Lencioni. Qué trabajos realizan: Procesamos en Vitolen unas 60.000 órdenes de trabajo por mes. Tallamos lentes oftálmicas especiales para anteojos recetados, distribuimos lentes terminadas o de stock que importamos de Asia, Alemania o Estados Unidos y distribuimos en el país las lentes de Contacto descartables de Johnson & Johnson. Qué tecnología emplea: Nuestra filosofía empresarial es la constante incorporación de tecnología, hace un año hemos finalizado un ambicioso plan de equipamiento y ahora estamos iniciando una nueva etapa que nos demandará un año de trabajo. Ésto significa una permanente inversión, lo que nos permite decir que hoy laboratorios Vitolen es la empresa líder del sector óptico argentino desde el punto de vista tecnológico, organizativo, comercial y de servicio al cliente. Nuestros actuales equipos son todos de control numérico con carga automática de última generación. La tecnología instalada es de origen alemán, belga, inglés, americano, israelita, español, italiano y japonés. En estos momentos estamos instalando nuevos equipos que nos permitirá automatizar procesos, aumentar nuestra actual producción y mejorar el servicio de atención al cliente. Qué cobertura alcanzan, cuántas personas trabajan: Actualmente tenemos 24
centros propios de distribución en todo el país que van desde San Carlos de Bariloche hasta San Salvador de Jujuy y desde Posadas hasta Bahía Blanca, siendo el más importante el de la ciudad de Buenos Aires y para el próximo año tenemos previsto la apertura de tres nuevas oficinas en La Plata, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. En nuestra planta en Rafaela trabajan 90 personas con relación de dependencia en dos turnos de jornada laboral y 60 personas están afectadas en
nuestros centros de distribución externos. Cómo resolvieron los problemas de las importaciones.: Nuestra tecnología, repuestos, servicios, insumos y materia prima son todas importadas. Nada se produce en el país. Por lo que dependemos totalmente del comercio exterior. En los últimos años hemos padecido estos inconvenientes pero siempre pudimos resolverlos sin afectar el servicio. Pasamos por varios sustos pero la buena predisposición de las
autoridades ha resuelto esta problemática sin afectar la producción. Cuáles son los planes para los próximos años: La puesta en marcha de la mayor capacidad productiva que estamos instalando en estos momentos, la automatización de procesos y la apertura de nuevos centros de distribución, son las metas para el 2015. Estamos analizando futuros planes para el 2016 donde las opciones y alternativas son un apasionante desafío para afrontar con entusiasmo.
8
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
SUARDI
La Provincia destinará casi dos millones de pesos para terminar el Centro de Salud El gobernador Bonfatti firmó el decreto de adjudicación para la última etapa de la obra. SUARDI. El gobernador, Antonio Bonfatti, rubricó el Decreto N° 3474 que adjudica a la empresa MT S.R.L., por un total de 1.899.938,47 pesos, la terminación del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) que la Pr o v i n c i a c o n s t r u y e e n Suardi, localidad perteneciente al departamento San Cristóbal, en la Región 2. Este nuevo centro que se edifica en el predio de calle Dr. Fernández, entre Pú-
blica y Santiago Gilli, forma parte de los 80 efectores primarios previstos por el Gobierno de la Provincia para todo el territorio santafesino, de los cuales 17 fueron definidos para el Nodo Rafaela. En ese sentido, el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, remarcó que en esa región ya fueron inaugurados trece de estos efectores, y que cuatro se encuentran en proceso de ejecución.
El CAPS de Suardi posee una superficie de 170 metros cuadrados y, una vez concluido, contará con dos consultorios (uno con baño y otro odontológico), oficina de enfermería, administración, farmacia, oficina de personal, baño público, depósito y patio. Esta etapa final de la obra comprenderá la ejecución de revoques, pintura, revestimientos, pisos, provisión y colocación de carpinterías, artefactos de sanitarios,
mesadas y mobiliario fijo e instalaciones interiores de gas, termomecánicas y eléctricas, como así también de electricidad, telefonía, y de datos. Cabe señalar que los trabajos de albañilería e instalaciones inherentes al primer tramo del proyecto se encuentran concluidos y demandaron una inversión de 1.057.085,63 pesos.
Estado de las obras Consultado al respecto, Schneider sostuvo que "además del CAPS de Suardi se encuentra en evaluación de ofertas la última etapa del edificio de 7 consultorios que se construye en la intersección de las calles Falucho y Gobernador Gálvez de Sunchales. Esta obra fue licitada el pasado 20 de agosto con un presupuesto oficial superior a 2,8 millones de pesos", recordó. Asimismo, también se refirió al nuevo efector que se edifica en Ramona "cuya última etapa registra un avance del 95%, previéndose su finalización para finales de este mes. En este caso, la
inversión provincial para la última etapa asciende a casi 1,6 millón de pesos", informó. Finalmente, el titular de la cartera de Obras Públicas hizo referencia al efector N° 17 de la Región 2, cuya construcción se lleva adelante frente a la plaza principal de Soledad, en Bulevar San Martín y Calle Sarmiento. "La terminación de ese CAPS fue licitada el pasado 20 de agosto, ocasión en la que se recibió una única oferta que está siendo analizada por la comisión evaluadora de la dirección de Arquitectura e Ingeniería de Ministerio. A partir de un dictamen favorable, el Gobierno estará en condiciones de avanzar con la adjudicación de los trabajos", concluyó Schneider. La ejecución de este centro es sumamente valorada por los vecinos de Soledad. "Nunca se ha hecho una inversión tan grande. Es un antes y un después en materia de salud para la localidad", consideró el presidente comunal, Rolando Ortíz, en el marco de la apertura de sobres realizada en agosto.
El CAPS de Suardi entra en su última etapa de ejecución
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
9
10
REGIONALES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Esperanza contará con diez nuevas escuelas digitales En Las Parejas el ministro Sileoni entregó los equipamientos correspondientes. ESPERANZA. El último viernes, en el Predio Ferial Municipal de la localidad de Las Parejas, el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, hizo entrega de equipamientos para 236 Aulas Digitales ubicadas en todo el territorio provincial. Desde Esperanza, acompañados por la secretaria de Cultura y Deportes profesora Adriana Robledo viajaron directivos y docentes de las Escuelas Nº 6403 "Capitán de Fragata Ing. Carlos M. Gadda"; Escuela Nº 6401 "Jorge Newbery"; Escuela Nº 1075 "Centenario de la Colonización"; Escuela Nº 1352 "Doctor René Favaloro"; y de la Escuela Nº 315 "Aarón Castellanos". En total serán diez las Escuelas de la ciudad que recibirán el equipamiento correspondiente a
las denominadas Aulas Digitales: 30 netbooks, un servidor pedagógico, una unidad de alimentación ininterrumpida (UPS), un router inalámbrico para trabajar en red, una pizarra digital, un proyector, una cámara de fotos, una impresora multifunción, 3 pendrives, y un carro de guarda, carga y transporte. Las Aulas Digitales Móviles son un nuevo formato para integrar tecnologías de última generación en las escuelas. Se trata de una modalidad que se adecua con mayor facilidad a las condiciones edilicias existentes y a las necesidades pedagógicas del nivel primario, y resulta susceptible de articulación con otros formatos preexistentes. De este modo, un Aula Digital Móvil puede circular por los dis-
tintos espacios de la escuela. El uso del entorno de Primaria Digital no requiere la instalación de un piso tecnológico, es decir, de un cableado estructurado de red. El diseño fue desarrollado para que todos los componentes puedan funcionar modularmente y a su vez conectarse en red a través de un dispositivo inalámbrico. Desde hace algunos años, la cartera educativa nacional viene dotando a las escuelas primarias de diferentes dispositivos tecnológicos y -en una primera etapa- se distribuyeron laboratorios informáticos y equipos multimediales. Con las Aulas Digitales Móviles se completará esta dotación hasta abarcar los 3 millones y medio de alumnos que asisten a la totalidad de escuelas primarias públicas del país.
Los directivos de las escuelas esperancinas que participaron de la entrega del equipamiento en Las Parejas.
SUNCHALES
Hoy es la conferencia del Dr. Facundo Manes en CET Atilra La interesante disertación será para todo público desde las 18 horas con entrada libre y gratuita. SUNCHALES. Con la presentación del prestigioso neurólogo Facundo Manes, Fundación Atilra continúa con su trabajo para la democratización y federalización del conocimiento en la región y por ese motivo invita a la comunidad a participar de la conferencia hoy jueves 16 a la hora 18.00 en CET Atilra (RN 34 KM 262) con entrada libre y gratuita; fijándose en diez pesos el costo para el seguro personal. ¿Cómo tomamos cada una de nuestras decisiones? ¿Qué es la conciencia? ¿Y qué son las emo-
ciones? ¿De dónde viene la inteligencia? Estos serán algunos de los temas que el neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes desarrollará en su conferencia abierta a todo público en el Auditorio del Centro Educativo Tecnológico de Atilra. En otra de las actividades de divulgación científica llevadas a cabo de manera conjunta por la Clínica Atilra Diez de Septiembre, Fundación Atilra y la Fundación Favaloro, llegará a Sunchales uno de los científicos argentinos de mayor prestigio internacional
en el campo de la neurociencia para presentar su último trabajo editorial titulado: 'Usar el Cerebro' -conocer nuestra mente para vivir mejor-, editado por el sello Planeta en el mes de marzo de este año. Cabe señalar que desde su presentación el libro ha sido el de mayor venta en las librerías argentinas en el rubro no ficción. Manes dirige actualmente el 'Instituto de Neurología Cognitiva' y el 'Instituto de Neurociencias de la Fundación
Favaloro' siendo además, el Rector de la Universidad Favaloro. Las alternativas de la conferencia serán transmitidas en vivo a través del sistema de videoconferencias con que cuenta el moderno Auditorio del CET, para la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe (Sala de Videoconferencia, Facultad de Ciencias Médicas, Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) y para la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba (Sala del Consejo Superior, en calle Entre Ríos 1431 de esa ciudad).
El prestigioso Dr. Manes disertará hoy en el CET de Atilra.
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
11
12
REGIONALES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Disertará El Dr. Miroli en Lehmann Lo hará con entrada libre y gratuita el próximo miércoles 22 en el Salón del Club Moreno. LEHMANN. Por Cecilia Gregorio. Visitará la localidad de Lehmann el reconocido médico especialista en Alergia e Inmunología y con gran experiencia en adicciones, Dr. Alfredo Miroli. Éste brindará dos charlas a la comunidad, una por la mañana, a partir de las 9.30 en el Salón del Club Moreno, dirigida a adolescentes y jóvenes entre 11 y 20 años; y otra por la noche, a partir de las 20.30 en el mismo lugar, pero dirigida a los adultos: padres, docentes, autoridades, religiosos, público en general. La primera de ellas trata sobre los roles de los jóvenes frente a la oferta de sustancias o de sexo, es decir, cómo deben actuar, cómo deben cuidarse. Y la charla para los adultos trata sobre los roles de
éstos, fundamentalmente de los padres. La entrada es libre y gratuita y es de destacar que el Dr. Miroli no cobra honorarios por su exposición, sino que ese dinero es destinado a un estudio de inmunidad celular antivirus DNA en un paciente con alto riesgo de cáncer, carente de recursos. Una charla, una vida. El presidente de la Asociación Civil Biblioteca Popular "Héctor M. Reinaudi", entidad organizadora de la disertación, afirmó: "Preocupados por la realidad social de nuestro pueblo (creciente violencia e inseguridad) y convencidos de que la droga y el alcohol contribuyen en gran medida ya que son parte de la vida de nuestros jóvenes, sentimos la necesidad de unir-
nos para trabajar en conjunto y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para cambiar esta realidad. Como primer paso quisimos encontrar un profesional que pueda explicar, demostrar y transmitir a jóvenes, padres, educadores y público en general esta problemática y la responsabilidad que nos compete. Por tal motivo nos contactamos con el Dr. Alfredo Miroli". Y culminando con los agradecimientos dijo: "Se agradece a todos lo que lo hacen posible, al senador Alcides Calvo, la Comuna de Lehmann, a todas las instituciones locales que trabajan en la organización y a las diversas empresas y sindicatos que hicieron su aporte pidiendo no ser mencionados".
El reconocido médico disertará en la localidad.
COLONIA RAQUEL
Scandalo y Calvo visitaron instituciones intermedias El presidente comunal y el Senador dialogaron con dirigentes y realizaron la entrega de aportes económicos. COLONIA RAQUEL. Continuando con las visitas a distintas localidades del departamento Castellanos, el senador Alcides Calvo, llegó a la localidad de Colonia Raquel, siendo recibido por el presidente comunal, Realdo Scandolo, donde procedieron a visitar la Escuela Primaria Nº 6145 "Evaristo Carriego". En el lugar se encontraba la directora, Sra. Alicia Montini, docentes, alumnos, padres e integrantes de la Asociación Cooperadora. Cabe destacar que la misma cuenta con 102 alumnos que diariamente asisten a dicha institución, además, con comedor y una huerta escolar (invernáculo con producción de hortalizas y flores), la cual es atendida con el esfuerzo de los
alumnos y colaboradores, quienes cultivan una gran diversidad de alimentos frescos para ser utilizados en el mencionado comedor. Posteriormente se dirigieron al Núcleo Secundario Rural Nº 1565, al cual asisten 50 chicos, donde junto a la comunidad educativa, encabezada por la directora Sra. Verónica Lamberti recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre diferentes temas de interés, como lo es la visita de alumnos a Tecnópolis y la participación en certámenes, obteniendo favorables resultados; como así también sobre la posibilidad de que dicho establecimiento logre la autonomía propia y deje de depender de E.E.T.P Nº 565 de la localidad de
Humberto Primo, pasando a ser independiente como escuela secundaria de Raquel. Calvo y Scandolo además, visitaron la Iglesia "Nuestra Señora del Rosario" a fin de realizar la entrega de un aporte económico que servirá para continuar con la realización de refacciones en el templo de la localidad. Al finalizar la jornada, se acercaron al Centro Cultural "General San Martín" donde funciona la biblioteca, el museo y archivo histórico, oportunidad en la cual dialogaron con el personal que presta sus funciones en el lugar, quienes destacaron la concurrencia de estudiantes de diferentes niveles al lugar.
Las autoridades en la visita a la Escuela Primaria.
13
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Bonfatti inaugura obras en escuelas del departamento 9 de Julio El gobernador, Antonio Bonfatti, junto a la ministra de Educación, Claudia Balagué, encabezará esta tarde en Pozo Borrado el acto de inauguración de las obras de ampliación de 5 escuelas del departamento 9 de Julio. Los trabajos requirieron una inversión de 3.023.389,20 pesos para construir aulas, galerías, sala de lectura, sala de profesores, sanitarios y salón de usos múltiples. El acto se realizará, a las 18, en la Escuela Secundaria Orientada N° 405 de Pozo Borrado. Las obras se realizaron en las escuelas secundarias N° 356 "Dr. Leandro Alem" de Gregoria Pérez de Denis; el núcleo rural secundario 1.349 de Montefiore; la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 300 "Colonia Genaral Belgrano" y el Jardín de Infantes N° 10, ambos de Villa Minetti y la mencionada Secundaria 405 de Pozo Borrado.
72 escuelas
Una de las aulas habilitadas recientemente en una escuela de Cayastá.
El proyecto contempla la reparación integral de establecimientos escolares del centro norte provincial, que cuenta con financiamiento del Focem, abarca un total de 72 edificios (de gestión estatal) a los que asisten más de 14 mil alumnos santafesinos. La intervención cuenta con un presupuesto total de 7.933.899,29 dólares, de los cuales el 66 por ciento (5.212.585,38 dólares) proviene del Focem y son recursos de carácter no reintegrable. En tanto, el 34 por ciento restante (2.721.313,92 dólares), son aportados por el gobierno provincial.
Aportes Durante el acto, el Gobierno de la Provincia entregará a seis comunas del departamento 9 de Julio alrededor de 3.700.000 pesos, para la adquisición de cámaras de videovigilancia.
Las comunas beneficiadas son Gato Colorado, Gregoria Pérez de Denis, Pozo Borrado, San Bernardo, Santa Margarita y Villa Minetti, pertenecientes al departamento 9 de Julio, cada una de las cuales recibirán 120 mil pesos. Ya son 224 las localidades a
las que se le entregaron aportes para videovigilancia. El monto correspondiente a las seis localidades suman 720 mil pesos, mientras que el monto total en aportes llega a los 3.700.000, estimativamente. Por último, se firmarán dos
convenios del Programa Municipal de Inversiones con la comuna de Pozo Borrado, por un total de 999.999,35, para la construcción de la estación de ómnibus y la adquisición de materiales para la realización de mejoras en la plaza principal de la localidad.
14
PROVINCIALES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Continúa la contracción en la actividad económica de la Provincia De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae), publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la actividad económica de la Provincia se contrajo un 1,2 por ciento en los primeros siete meses del año (de enero a julio), respecto del mismo período en 2013. "De acuerdo al comportamiento de las series que conforman el indicador, en el mes de julio, respecto al mismo mes de 2013, la caída interanual fue del 1 por ciento", precisó el secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares,
quien además advirtió que "no obstante, la variación mensual del indicador sintético durante julio mostró una variación positiva del 0,7 por ciento". Analizando lo acontecido con los valores de julio de 2014, la mitad de las series que componen el Isae –tomadas en forma desestacionalizada– manifestaron variaciones positivas en sus niveles comparando con los valores a julio de 2013: de allí se desprende que el consumo de gas natural varió un 0,4 por ciento; el consumo de gasoil un 1,7 por ciento; recaudación del impuesto sobre los In-
gresos Brutos (en términos reales) un 9,2 por ciento. Por otro lado, las demás series observaron bajas interanuales: Empleo, con una caída del 0,2 por ciento; consumo de energía eléctrica de grandes clientes de la Empresa Provincial de la Energía, con una disminución de 0,1 por ciento; y la ventas de autos a concesionarios, que manifestó una variación negativa de 44,6 por ciento. De esta forma, la venta de autos continúa siendo la serie más afectada con 9 meses consecutivos de caídas interanuales.
El Ipec publicó el Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae).
"El índice de precios de Santa Fe era muy bueno" Ángel Sciara, ministro de Economía de la Provincia, explicó por qué Santa Fe no tiene
un índice propio de precios, y se refirió a la problemática en el plano nacional.
El controvertido asunto de los indicadores de precios tiene su eco en el ámbito provincial.
Según explicó ayer Ángel Sciara, "en verdad nunca tuvo la Provincia un indicador propio. Santa Fe siempre trabajó en pro de la construcción de un índice que se generaba en el Indec. Recopilábamos los precios con una enorme responsabilidad y seriedad, por eso el índice era muy bueno. Cuando la Nación, a instancias del FMI, quiere construir un índice nacional, el país se divide en regiones. Para cada región se hace una canasta de consumo actualizada y se le pide a los institutos provinciales que sigan recopilando la información, y esa información era enviada a Buenos Aires para su procesamiento". Sin embargo, en la actualidad "ese procesamiento deriva en un índice nacional en el cual se ponderan las canastas de todo el país y se construye un único índice", añadió el ministro de Economía de la provincia. De ese modo, "Santa Fe dejó de tener su índice particular".
Paritarias Por otro lado, Sciara sostuvo que "las paritarias están abiertas, menos para discutir
los problemas salariales. Es lo que hemos resuelto en el Gobierno. En el mes de marzo (de este año) la concesión que se hizo de recomposición salarial abarcaba la totalidad del año". Ya en el plano nacional, y en consonancia con los análisis que realiza el Frente Amplio Unen, Sciara se refirió a los principales problemas que se presentan hoy en la economía argentina. "Hoy el principal problema que tiene Argentina, que es un problema recurrente, es la restricción externa que se ve agudizada por un proceso inflacionario que aprecia el tipo de cambio", señaló. En otros términos, "hoy nos faltan dólares, este es el problema que tiene el país. Al faltar dólares –continuó – se complica la importación de medicamento porque el Gobierno, al no tener una política macro consistente tiene que comenzar a actuar sobre determinados nichos especiales que tienen que ver con los cepos, las restricciones a las importaciones. Y esto genera un círculo vicioso que provoca una reducción cada vez mayor del nivel de la actividad económica", argumentó. (Notife)
Ángel Sciara, ministro de Economía.
15
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
BINNER POR FLORIDA
"La gente nos demuestra su entusiasmo con el Frente Amplio UNEN" El presidente del Partido Socialista y diputado nacional, Hermes Binner, continúa recorriendo la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez fue el turno de la calle Florida. Durante la caminata junto a Roy Cortina, charlaron con quienes circulaban por allí y se detuvieron en las distintas mesas que habían colocado los jóvenes socialistas a lo largo de la peatonal. Binner continua con su campaña en territorio de Mauricio Macri respaldado por la muy buena imagen que tiene en la ciudad y lo hace con Cortina que es el precandidato a Jefe de Gobierno del socialismo en UNEN. Para Binner: "El Frente Amplio UNEN representa lo
más novedoso de la política argentina. Y como todo lo nuevo genera entusiasmo en la gente, lo percibimos en cada una de nuestras recorridas y actividades" y agregó que "tenemos las propuestas para mejorar el país, la experiencia de haber gobernado con eficiencia y transparencia, y queremos construir entre todos la Argentina que nos merecemos los argentinos". "Estamos comprometidos con el fortalecimiento del Frente Amplio UNEN, y por eso seguimos trabajando intensamente en dotar de densidad programática a la propuesta, con reuniones de equipos técnicos y encontrando denominadores comunes para un programa de gobierno transfor-
mador", expresó Binner Por su parte, Cortina manifestó: "Hay candidatos que creen que una elección se define por lo que dicen las encuestas o la guerra de fotos, Binner en cambio recorre el país hablando de las propuestas para resolver los problemas que tienen los argentinos. Por eso va a ser imbatible en las próximas elecciones más allá del ruido que hagan los demás postulantes". El diputado nacional porteño insistió en la necesidad de revisar en algunos casos y derogar en otros, leyes de la era kirchnerista que "le hacen mucho daño al país" y espera un compromiso de todos los Partidos de la oposición en ese sentido.
Se aceleró la inflación y Costa quedó pedaleando en el aire La inflación del mes de setiembre mostró una ligera aceleración respecto a la de agosto, informó este miércoles el Indec. De acuerdo al dato oficial, la variación de precios durante el mes pasado fue de 1,4%, 0,1 puntos porcentuales superior a la medición de agosto (1,3%). La cifra difundida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos contradijo al secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, quien había asegurado este mismo miércoles que los precios mantienen "una tendencia a la desaceleración". Sí mostró un retroceso el índice que difunde la oposición en el Congreso y que se confecciona en base a relevamientos realizados por las consultoras privadas. Ese índice mostró una variación de precios del 2,48% para setiembre, 0,17 puntos porcentuales menos que en agosto (2,65%). No obstante, Costa cargó contra la medición extraoficial. "No sé de dónde sacan esos números realmente, estamos cansados de explicar que eso no tiene ningún tipo de rigor científico, es poco serio, falta de seriedad de un sector de la oposición. Esos índices no me dicen mucho, yo sigo los precios con relevamientos propios y después, cuando el Indec publica, hacemos el análisis", señaló el funcionario en declaraciones a Radio América. Y agregó: "Según lo que nosotros estuvimos analizando, vemos que la tendencia a la desaceleración de precios se mantiene. Esto quiere decir que suben pero a tasas menores y esperamos este mes que siga esa tendencia. Por supuesto que no estamos ni cerca de ver que sea como publican los diarios, que
los precios subieron 40%, no se de dónde sale; veremos que publica el Indec". Sin embargo, la inflación de setiembre es superior a la de agosto, de acuerdo a la serie del IPC-Nu. Según el reporte del INdEC, entre los rubros que más subieron se encuentran indumentaria (1,9%), Transporte y comunicación, (1,5%), y Atención médica y gastos para la salud (1,5%). Por su parte, la inflación de los alimentos cortó la racha alcista de los últimos meses y cayó en setiembre hasta el 1,1% en relación a agosto (1,2%), cuando
había mostrado uno de los mayores índices del año. En el acumulado desde diciembre de 2013, el IPC-NU muestra una variación positiva del 19,8%. Por otro lado, el economista Carlos Melconian estimó la inflación de setiembre en 2,9% y alertó que en la Argentina "se ha inaugurado un ciclo de recesión sin desinflación". En diálogo con radio Mitre, Melconian estimó que el país está en una "tasa de inflación muy alta para la recesión". Mientras que advirtió que "esta nueva modalidad, salvo que haya una espantosa recesión, no creo
que baje". "A nosotros, la inflación nos dio 2,9% que es el ciclo por arriba del 2 y medio mensual que empezó a verificarse en agosto", informó. Melconian dijo que "la suerte está echada y si no hay una moderación de la diferencia entre lo que se recauda y lo que se gasta, el año que viene hay una emisión fenomenal". Comentó además, que "en los últimos 60 meses se ha emitido algo así como $350 mil millones acumulados, de los cuales la
mitad es el año 2014. La recaudación es un fangote de guita; pero el gasto es un fangote adicional y esa diferencia se cubre con emisión. Luego el Gobierno tiene que decidir cuál va a ser su política de absorción". "Lo que debiera decidir una política económica es cómo no tiene ese agujero. Pero opinó que desde el Gobierno, hay un manejo absolutamente superficial de los problemas económicos", dijo.
16
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Hasta que las reservas aguanten Por Jorge Vasconcellos. En setiembre, el acceso a las divisas al tipo de cambio oficial se hizo cada vez más difícil para los importadores, porque la anterior conducción del Banco Central quería evitar que las reservas perforen el piso de 28 mil millones de dólares. Como se analizó aquí hace dos semanas, los costos de aquella decisión fueron muy elevados, por los nuevos cuellos de botella para la actividad productiva (por la falta de piezas e insumos) y el ascenso de las expectativas inflacionarias, dado que el valor de reposición de las mercaderías importadas estaba comenzando a calcularse en función del llamado "dólar blue". Al parecer, la flamante conducción del Banco Central está dispuesta a volver a la situación previa a setiembre en cuanto al ritmo de liberación de dólares para importadores, que era estricta pero no el extremo de las últimas semanas. Con este nuevo golpe de timón, las reservas podrían retomar la tendencia declinante, a un ritmo del orden de los 200 millones de dólares semanales, con un tipo de cambio oficial que temporalmente se rezagaría aún más frente a la inflación, afectando la competitividad exportadora. En este escenario, las industrias más dependientes de insumos importados y con saldo negativo de comercio exterior (automotriz, electrónica) podrían enfrentar dificultades crecientes. La ampliación de la brecha cambiara fue el signo distintivo de setiembre, ya que la diferencia entre el llamado "dólar blue" y el tipo de cambio oficial pasó de 68 a 89% entre la primera y la tercera semana. En lo que va de octubre, esa distancia se achicó pero como los mercados están "bajo observación" de los funcionarios, no hay
todavía consenso acerca de cuán genuino es ese movimiento. Aún con estas dudas, hubo dos decisiones que apuntaron a frenar la escalada del "blue": por un lado, desde el Banco Central se impuso una suba de la tasa de interés por plazos fijos, del orden de los 5 puntos porcentuales, medida que será "financiada" a costa de los balances de las entidades financieras; por otro, se comenzaron a dar señales de mayor fluidez en el abastecimiento de dólares al tipo de cambio oficial para importadores. Esta última medida conlleva un giro respecto de la instrucción de un par de semanas atrás de recurrir al "contado con liquidación" para cancelar operaciones de comercio exterior. Así, la brecha cambiaria osciló en torno a 74 % en los últimos días, todavía bastante por encima del 60 % registrado en agosto. Estas magnitudes constituyen un factor adicional de deterioro de las reservas del Banco Central, porque los capitales dejan de ingresar al país a través del tipo de cambio oficial, las exportaciones se demoran y las importaciones se aceleran (cuando pueden superar los filtros oficiales). Las autoridades parecen conscientes de estos efectos y están tratando de achicarla, incluso apelando a la venta de títulos dolarizados de la ANSeS. Esta ha sido también una razón para mantener la ventanilla abierta del mecanismo de "dólar ahorro", porque los billetes adquiridos de ese modo terminan alimentando la oferta de divisas en el "blue". Pese a estos esfuerzos oficiales, no será sencillo lograr una reducción significativa de la brecha cambiaria: el llamado "dólar blue" compara con una paridad oficial (cercana a 8,50 pesos por dólar) que no puede
considerarse de equilibrio. Contra el "dólar cuarto de libra" la brecha es mucho menor, del 32 %. En los últimos dos meses el dólar se ha fortalecido en el mundo y se han recortado las proyecciones de crecimiento de China, fenómenos que han empujado hacia abajo los precios de las commodities y depreciado las monedas de los países de la región, con la excepción del peso argentino. Considerando los factores internos, el déficit fiscal se está ampliando (con gastos que crecen a un ritmo 10 puntos superior al de los ingresos genuinos) y la emisión monetaria de este cuarto trimestre podría superar los 100 mil millones de
pesos. Es cierto que el Banco Central está rescatando parte de los excesos de liquidez a través de la colocación de Lebacs. Pero el stock de estos pasivos del Central ha crecido a tal ritmo que hacia fin de este año habrá que emitir cerca de 5 mil millones de pesos por mes sólo en concepto de intereses. O sea, las presiones inflacionarias y cambiarias no están cediendo, precisamente. Frente a ese conjunto de factores, las reservas del Banco Central lucen limitadas. En términos del PIB, representan el 4,9 %, cuando en Brasil significan el 17,1 % del PIB y en México el 15,1 %. En la medida en que el déficit fiscal no sea contenido y el único instrumento de financiamiento del Tesoro sea la emisión monetaria, se planteará una pulseada cada vez más tensa por las divisas remanentes entre el sector público y el privado. Sin que esto sea sorprendente, la variable de ajuste viene siendo el nivel de actividad, ya que éste guarda una estrecha relación con la capacidad del país de financiar importaciones. Y con las exportaciones solas ya no alcanza. Veamos que ocurrió el año pasado. Restando el monto que insumen las compras energéticas, las importaciones del país fueron de 62,3 mil millones de dólares, marcando una suba del orden de 6,2 % respecto de 2012, lo que permitió que el PIB aumentara en 2013 un 3 %, aproximadamente. Claro que para lograr ese objetivo hubo que sacrificar reservas por más de 10 mil millones de dólares (influyó también la atención de vencimientos de deuda), ya que el aumento de las exportaciones fue de sólo
1,5 mil millón de dólares. Este año, las exportaciones están cayendo unos 5 mil millones de dólares y el bajo nivel de las reservas ya no le permite al país darse el "lujo" de 2013. Por ende, las importaciones no energéticas se están achicando un 7% interanual, cifra consistente con una contracción del PIB superior a 2 % interanual. ¿Qué puede esperarse para 2015? Los precios internacionales y el comportamiento del resto de las variables relevantes llevan a esperar una nueva caída en el monto total de exportaciones de la Argentina, de al menos 5 mil millones de dólares respecto de 2014. Por ende, sin financiamiento externo no hay espacio para una recuperación de las importaciones, lo que impediría un rebote del nivel de actividad. De no poder oxigenarse las reservas del Central, las importaciones no energéticas podrían caer entre 8 y 9% respecto del magro nivel de este año, lo que sería consistente con una contracción del PIB a un ritmo incluso algo superior al de este año. Todavía no está claro cómo hará el Gobierno para evitar este escenario. Una vía, de refuerzos homeopáticos de las reservas pasa por acuerdos puntuales con países como Rusia y China, junto con eventuales nuevas inversiones destinadas a Vaca Muerta y la licitación de nuevas bandas (4 G) para el servicio de telefonía celular. La otra opción, que requiere un marcado viraje de medidas y discurso pasa por un arreglo con los llamados "fondos buitre" que permitiría volver a emitir deuda en los mercados internacionales.
17
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Avisos fúnebres
Remigia Pérez "Abuela Menta" q.e.p.d. Falleció el 14/10 a los 77 años. Sepelio: 15/10 a las 16 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Pedro. Casa de duelo: Av. Italia 1072. Servicio: Acastello y Rosso.
La esperanza cristiana no es simple optimismo
Santoral de la Iglesia Católica Santa Eduvigis
Religiosa, que, nacida en Baviera y duquesa de Silesia, demostró un gran interés en ayudar a los pobres, para los cuales fundó hospicios, y, fallecido su marido, se retiró en el monasterio de monjas cistercienses que ella mismo había fundado y del que era abadesa su hija Gertudis, terminando allí sus días, en Trebnitz, el día quince de octubre. Siglo XIII.
Durante la audiencia general de ayer, ante la multitud reunida en la plaza de San Pedro, el Papa Francisco continuó con su catequesis sobre la Iglesia y puso el acento sobre el destino final del pueblo de Dios.
Valentín Ezequiel Farkas q.e.p.d. Falleció el 14/10 a los 8 años. Sepelio: 15/10 a las 14 hs. en el cementerio Pax Dei, previo oficio religioso en la iglesia San Pedro. Casa de duelo: Ramón y Cajal 222. Servicio: Acastello y Rosso
Iginia Susana Sueldo Vda. Coria q.e.p.d. Falleció el 15/10 a los 88 años. Sepelio: 15/10 a las 16:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Guadalupe. Casa de duelo: Lucio Casarín 2048. Servicio: Santa Lucía Sepelios.
San Gerardo Mayela
En Muros, de Lucania, san Gerardo Maiella, religioso de la Congregación del Santísimo Redentor, que lleno de amor por Dios abrazó un género de vida austera y consumido por el celo por Dios y las almas, aún joven, descansó en el Señor. Siglo XVII.
ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Lucas 11,47-54 En aquel tiempo, dijo el Señor: "¡Ay de vosotros que edificáis mausoleos a los profetas, después que vuestros padres los mataron! Así sois testigos de lo que hicieron vuestros padres, y lo aprobáis; porque ellos los mataron y vosotros les edificáis sepulcros. Por algo dijo la sabiduría de Dios: "Les enviaré profetas y apóstoles; a algunos los perseguirán y matarán" y así, a esta generación se le pedirá cuenta de la sangre de los profetas derramada desde la creación del mundo; desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías que pereció entre el altar y el santuario. Sí, os lo repito: se le pedirá cuenta a esta generación. ¡Ay de vosotros maestros de la Ley, que os habéis quedado con la llave del saber; vosotros, que no habéis entrado y habéis cerrado el paso a los que intentaban entrar!". Al salir de allí, los escribas y fariseos empezaron a acosarlo y a tirarle de la lengua con muchas preguntas capciosas, para cogerlo con sus propias palabras. Palabra del Señor
El Santo Padre comenzó recordando las palabras que dirigió San Pablo a la comunidad de Tesalónica cuando se planteaban con inquietud esa cuestión: "Estaremos siempre con el Señor", asegurando que era una de las frases más hermosas de las Escrituras y a continuación invitó a la multitud que llenaba la Plaza San Pedro a repetirla tres veces. Después habló de cómo en el Apocalipsis San Juan, "retomando la intuición de los Profetas, describe la dimensión última, la definitiva, en términos de la "nueva Jerusalén" que desciende del cielo, de Dios, ataviada como una esposa para su marido". ¡Ésto es lo que nos espera! Y hete aquí, quien es la Iglesia: es el pueblo de Dios que sigue al Señor Jesús y se prepara día tras día, al encuentro con él, como una novia con su novio. "¡No es sólo una manera de decir: será de verdad un matrimonio! Sí, porque Cristo, convirtiéndose en hombre como nosotros y haciendo de todos nosotros una cosa sola con él, con su muerte y su resurrección, nos desposó realmente y como pueblo hizo de nosotros su esposa. Y ésto no es más que el cumplimiento del plan de comunión y de amor tejido por Dios a lo largo de la historia, la historia del Pueblo de Dios y la historia de cada uno de nosotros". Pero también hay otro elemento de consuelo cuando San Juan escribe que en la Iglesia, esposa de Cristo, se hace visible la "nueva Jerusalén". "Ésto significa que la Iglesia, además de esposa -explicó el Papa-
está llamada a convertirse en una ciudad, un símbolo por excelencia de la convivencia y la relación humana. Qué bien, entonces, poder contemplar ya, según otra imagen muy sugerente del Apocalipsis, todos los pueblos y todas las naciones agrupados en esta ciudad, como en una tienda de campaña, será "la tienda de Dios". Y en este marco glorioso no habrá más aislamiento, ni intimidaciones ni discriminaciones de cualquier tipo -social, étnica o religiosa- porque todos seremos uno en Cristo""Frente a este escenario insólito y maravilloso, nuestros corazones no pueden por menos que sentirse confirmados con fuerza en la esperanza" porque "la esperanza cristiana no es sólo un deseo, no es optimismo. Para un cristiano, la esperanza es espera ferviente y apasionada del cumplimiento último y definitivo de un misterio, el misterio del amor de Dios en el que hemos renacido y en el que ya vivimos. Y es espera de alguien que va a llegar: es Cristo el Señor que se acerca cada vez más a nosotros, día tras día y que viene a introducirnos, finalmente, en la plenitud de su comunión y de su paz". Y la Iglesia, subrayó Francisco, tiene entonces "la tarea de mantener la lámpara de la esperanza encendida y claramente visible para que siga resplandeciendo como un signo seguro de salvación e ilumine a toda la humanidad por el camino que lleva al encuentro con el rostro misericordioso de Dios. "¿Qué esperamos, pues? Que Jesús regrese! -concluyó-. La
Santa Margarita María de Alacoque
Iglesia, esposa, espera a su esposo. Debemos preguntarnos, sin embargo, con gran sinceridad: "¿Somos realmente testigos luminosos y creíbles de esta espera, de esperanza? ¿Nuestras comunidades siguen viviendo en el signo de la presencia del Señor Jesús y en la espera acogedora de su venida o están cansadas, entumecidas bajo el peso de la fatiga y resignación? ¿También nosotros corremos el riesgo de quedarnos sin el aceite de la fe, sin el aceite de la alegría? Tengamos cuidado", concluyó el Pontífice. Santa Teresa de Jesús y San Juan Pablo II Durante los saludos a los peregrinos, el pontífice recordó que hoy es la fiesta litúrgica de Santa Teresa de Jesús, carmelita descalza, virgen y doctora de la Iglesia e indicó que mañana es el aniversario de la elección a la sede de Pedro de San Juan Pablo II. "Estos dos santos están unidos por el confiarse a Dios, por la dedicación a la Iglesia y de la vida mística. Aprendamos de ellos la radicalidad evangélica y el crecimiento en la plena comunión de Dios", sostuvo.
Virgen, monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María, que progresó de modo admirable en la vía de la perfección y, enriquecida con gracias místicas, trabajó mucho para propagar el culto al Sagrado Corazón de Jesús, del que era muy devota. Murió en el monasterio de Paray-leMonial, en la región de Autun, en Francia, el día diecisiete de octubre.Fue escogida por Jesús para ser la mensajera del Sagrado Corazón. Las extraordinarias visiones con que fue favorecida le causaron al principio incomprensiones y juicios negativos hasta cuando, por disposición divina, fue puesta bajo la dirección espiritual del jesuita Santo Claudio de la Colombière. En el último período de su vida, elegida maestra de novicias, tuvo el consuelo de ver difundida la devoción al Corazón de Jesús, y los mismos opositores de un tiempo se convirtieron en fervorosos propagandistas. Murió a los 43 años de edad, el 17 de octubre de 1690. Siglo XVII.
MISA
Celia I. Martín de Vercesi (q.e.p.d) Falleció el 17 de octubre de 2013.
Al cumplirse el 1er aniversario de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que en su querida memoria se oficiará en la Catedral San Rafael, el 17 de octubre de 2014 a las 19 hs.
18
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Cartelera de "Las Tipas" A partir de hoy, se renueva la propuesta. Se proyectará "El justiciero", "El libro de la vida", "El dador de recuerdos", "Drácula" y "En el Tornado". Películas 3D: El Libro de la vida: se proyectará los días jueves, viernes, lunes, martes y miércoles a las 18 y 20 horas; el sábado y domingo a las 15.30, 18 y 20. Es el viaje de Manolo, un joven que se debate entre el cumplimiento de las expectativas de su familia y luego de su corazón. Antes de elegir el camino a seguir, se embarca en una aventura increíble que se extiende por tres mundos fantásticos donde debe enfrentar sus miedos más grandes.
Películas 2D: "El Justiciero": se proyectará hoy a las 19.45 y 22.30; viernes a las 19.45, 22.30 y 01;
sábado a las 17.15, 19.45, 22.30 y 01; domingo a las 17.15, 19.45 y 22.30; lunes, martes y miércoles a las 19.45 y 22.30. McCall, un excomando de operaciones especiales, fingió su muerte para tener una vida tranquila en Boston. Cuando sale de su retiro autoimpuesto para rescatar a una joven llamada Teri, se enfrenta cara a cara con mafiosos rusos ultra violentos. Mientras se venga de aquellos que brutalizan a los indefensos, el deseo de justicia de McCall vuelve a despertar. Si alguien tiene un problema, si las posibilidades están en su contra y no tiene a quién recurrir, McCall lo ayudará. Él es El Justiciero. "El dador de recuerdos": se proyectará hoy a las 22, viernes y sábado a las 22.15 y 0.30;
domingo, lunes, martes y miércoles a las 22.15. Jonas vive en una sociedad que ha eliminado el dolor y las disensiones convirtiendose en la monotonía y la igualdad. Cuando Jonas es elegido para convertirse en el próximo receptor de la memoria (una persona destinada a almacenar los recuerdos de épocas anteriores a la instalación de este nuevo sistema) descubre cuán superficial se ha convertido la vida de su comunidad. "Drácula": podrá ser vista desde hoy y hasta el miércoles 22 a la hora 20. "En el Tornado": se proyectará hoy a las 22, viernes a las 22 y 0.15; sábado a las 17.45, 22 y 0.15; domingo a las 17.45 y 22; lunes, martes y miércoles a las 22.
Para los más chicos llega el "Libro de la vida".
Eva Perón: Mujer del Bicentenario - Sus ideales y sus obras Gestionada por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, el próximo viernes 17 a las 9, quedará oficialmente habilitada esta muestra, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, en el Centro Cultural Ben Hur, ubicado en San Lorenzo 258. Esta exhibición fue diseñada por la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas con los objetivos de dar a conocer el ideario y rol político de Eva Perón y las características del período histórico que protagonizó, además de promover la reflexión y el debate en torno a hechos históricos, género, derechos humanos, movimiento obrero y políticas sociales; y sumar ideas y alternativas para el trabajo áulico que consoliden el aprendizaje de los ejes
temáticos y contenidos que componen la muestra. El secretario de Educación, Guillermo Sáenz, destacó el valor de la muestra y acerca de la figura de Eva Perón resaltó: "La figura de Eva Perón, mirada desde nuestro presente, excede lo meramente partidario para trascender en el tiempo como uno de los motores de las reivindicaciones sociales y de género en la historia argentina del siglo XX. Por eso, la muestra que llega a Rafaela
tiene, además de un claro valor educativo para las nuevas generaciones, un importante ejercicio para la memoria colectiva y la de todos aquellos que directa o indirectamente vivimos esos tiempos de cambio y transformación."
La muestra La misma consta de 33 paneles en lona vinílica (banners) de 0.90 por 1.90 metros y se compone de fotos y textos. El material fotográfico proviene de la colección Alfredo Mazzorotolo, fotógrafo de Evita, del Archivo General de la Nación y del Museo Evita. Los textos son: por un lado, breves relatos históricos que contextualizan; y, por otro, frases de Eva extraídas de sus muchos discursos y del libro La Razón de mi Vida. El relato gráfico se organiza sobre tres ejes temáticos: hitos Sociales donde se describen las políticas y obras de acción social realizadas desde la Funda-
ción Eva Perón; Militancia a favor de los derechos de los trabajadores, donde se describe la relación estratégica entre Eva y sus "descamisados" agrupados en la CGT; y por último La participación de las mujeres en la política, donde se describe la convocatoria que hizo Eva a la participación política de las mujeres a través del impulso al voto femenino y la organización en el Partido Peronista Femenino. Además, aborda momentos claves de su vida como su infancia y juventud y ejes temáticos como las cuestiones de género, el movimiento obrero,
los derechos humanos, los prejuicios sociales, la discriminación, la violencia política y las políticas públicas. La muestra es acompañada por dos talleristas enviados por la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, que trabajarán con los alumnos de nivel medio y grupos de visitantes. Hoy, jueves 16 y mañana, viernes 17 de octubre estará en Rafaela el Historiador Nicolás Gulman, mientras que el martes 21 y miércoles 22 lo hará la historiadora, directora y guionista cinematográfica, María Teresa Mazzorotolo.
Cierre temporal del Museo Municipal de Arte A partir de hoy, el Museo Municipal de Arte "Dr. Urba-
no Poggi" permanecerá cerrado al público, debido al traslado del organismo al Centro Cultural Viejo Mercado, que será inaugurado el próximo viernes 24 de octubre en el marco de la celebración de los 133 años de nuestra ciudad. Por tal motivo las muestras expuestas en la Sala I "Elemento", de Juan Scaglia; y "Quiero acariciar el tiempo", de Ma. Virginia Molinari podrán ser visitadas nuevamente luego de la inauguración del nuevo museo hasta el viernes 23 de noviembre.
19
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Nueva edición de la Jornada Empresarial de UCES En el día de ayer se llevó a cabo la 3ª Jornada Empresarial en UCES, ubicada en 25 de Mayo 906. Esta actividad permite establecer un vínculo directo entre empresas e instituciones de primera línea con alumnos de 3º y 4º año del establecimiento. En esta oportunidad, las empresas e instituciones de la región que participaron fueron: Wiltel Comunicaciones S.A., Cortassa S.A., VMC S.A., Lario S.A., Natufarma S.A., Yeruvá S.A. y ATILRA. Los profesionales de cada empresa ofrecieron charlas propiciando la potencial inserción laboral de los estudiantes de la Universidad. Diario CASTELLANOS dialogó con el Lic. Germán Bürcher, Secretario Académico de UCES Rafaela; el Lic. Hernán Nicolás, Director del Departamento de Desarrollo y Práctica Profesional de UCES Buenos Aires; y el Lic. Javier Maggi, director de Desarrollo Institucional de UCES, quienes brindaron detalles acerca de la Jornada. El programa se aplica en la sede Rafaela hace tres año, y hace ya 20 años se viene llevando a cabo en la sede Central de Buenos Aires. "El objetivo siempre fue el mismo, acercar estos universos que parecían tan distantes, sobre todo por aquellas épocas, para que lo empresarial y lo laboral estuviesen más cercanos al estudiante", comentó el Lic. Hernán Nicolás, y agregó: "el interés es creciente, no solamente en los estudiantes sino también con la gente que participan con las empresas". La idea es acercar el mundo de las empresas y del trabajo a los alumnos de la Universidad. Esta actividad permite que las empresas e instituciones se acerquen con el fin de contar cómo desarrollan determinadas acciones, por ejemplo cuáles son sus políticas de calidad, las políticas de internacionalización y las políticas de incorporación de Recursos Humanos. Los alumnos que estudian estos temas pueden ver, a través de esta actividad, como se llevan a cabo en la realidad. "Es una actividad que nos da mucho resultado ya que enriquece mucho tanto a la empresa que desea y le gusta venir y contar todos su proyectos que llevan adelante a los alumnos, como a los alumnos que están muy agradecidos por esta posibilidad que se da de tomar contacto con las empresas que no son tan conocidas en la diaria pero que realmente tienen un potencial muy grande", explicó Germán Bürcher. A partir de la invitación a las empresas y de las sugerencias de las mismas sobre el tema abordar, los alumnos tuvieron la opción de aproximar-
se e inscribirse a la charla que más le interesaba asistir. "Para nosotros es importante acercar la empresa al estudiante, que les cuenten cómo funciona esa empresa y entablar una relación directa, es fundamental", manifestó Javier Maggi. En cuanto al desarrollo en las sedes a partir del servicios académico que brinda UCES al interior, Javier Maggi mencionó: "UCES dejó de ser una Universidad de Buenos Aires, la idea es traer las herramientas que se aplican en Buenos Aires a las distintas localías para que los alumnos tengan lo mismo, y de esta forma la Universidad sea uniforme".
G. Conti
Germán Bürcher, Hernán Nicolás y Javier Maggi.
20
SOCIEDAD
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Esteban Valentino visitó nuestra ciudad Rafaela Lee
Los alumnos de primer grado de la Escuela Ángela de la Casa recibieron al escritor en el marco del Plan Nacional de Lectura y del Programa Rafaela Lee de la Secretaría de Educación para la promoción de la lectura y la literatura. Una vez invitado a recorrer la escuela por las autoridades, Marisel Warnke y Elena Larosa, directora y vicedirectora respectivamente, el escritor se dirigió a la sala de lectura donde la bibliotecaria, Fabiana Jaime, lo presentó al grupo invitando a los niños a realizar preguntas para conocer un poco más al autor de "El cuerpo de Isidoro". Esteban Valentino comenzó a relatar la historia de un ogro que se había quedado sin harina para su torta, con el aporte
de los niños que iban adivinando sus pistas. El rol de la imaginación, de la fantasía quedó fuertemente marcado cuando le propuso inventar metáforas, ponerle otro nombre a las cosas en un juego azaroso de elecciones de palabras que provocaran después el asombro. Hubo oportunidad para hablar sobre el trabajo del escritor, cómo se produce un libro, su historia, hasta llegar al agradecimiento por la calidez y la atención con la que lo acompañaron. Y al cierre pintaron es-
CURSO DE CAPACITACIÓN EN LA UTN RAFAELA
Instalaciones de Vapor en Plantas Industriales El próximo martes 21, a partir de las 19.30, se realizará en el Salón Auditorio, ubicado en Acuña 49, a cargo de Fernando Ceballos, ingeniero de ventas de Spirax Sarco S.A. de Argentina.
cenas del cuento que están leyendo, "El cuerpo de Isidoro", para enviárselas de recuerdo. Participó de este encuentro el secretario de Educación, Guillermo Sáenz quien dialogó con el escritor, maestras, bibliotecaria y docentes sobre el rol de la lectura, la importancia de las bibliotecas en la infancia.
Programa Rafaela Lee Esta acción forma parte de las actividades que la Secreta-
El escritor dialogó con los niños sobre la tarea del escritor.
ría de Educación viene llevando adelante a través programa Rafaela Lee y del proyecto Libros en el Aula, que consiste en 3 valijas con 50 libros de
autores nacionales e internacionales, premiados y reconocidos muchos de ellos por el valor de su historia o de su ilustración.
Reempadronamiento general de ciudadanos italianos Recientemente visitaron nuestra ciudad, Directivos del Com.It.Es de la circunscripción del Consulado de Rosario, quienes explicaron la necesidad que todas las personas mayores de 18 años con ciudadanía Italiana, deben proceder a su reempadronamiento a los efectos de poder participar en la próxima votación que en este caso es para elegir a las nuevas autoridades de dicha Institución. Considerando que dicho trámite tiene un plazo de venci-
miento próximo, la Sociedad Italiana junto con las Regiones que la conforman y la Asociación Escuela Dante Alighieri, tomaron la iniciativa de contactarse con la mayor cantidad posible de ciudadanos para invitarlos a cumplir con dicho requisito, por cuanto se entiende que así se cumpliría con un pedido expreso del Gobierno de Italia evitándose alguna dificultad futura como la de ser de no recibir más los sobres para emitir el voto respectivo. Aquellas personas que por
alguna razón no alcancen a ser contactadas se las invita a acercarse a la Secretaría de la Sociedad Italiana calle Pueyrredón 262 en el horario de 9.30 a 11.30 de lunes a viernes, provistos de una fotocopia del D.N.I. de ambos lados para cumplir con dicho trámite. Los Sociedad Italiana, solicita a todas aquellas personas con ciudadanía Italiana que no dejen de cumplir con este requisito por ser este un pedido especial del Gobierno de Italia.
Acto de Colación de Grado en UCSE Dar En el transcurso del mismo el expositor brindará información referente a: - Conocer una instalación típica de vapor en una planta industrial, su sistema de retorno de condensado hacia una caldera. - Poder dimensionar cañerías de distribución de vapor y de retorno de condensado y dimensionar estaciones reguladoras de presión. - Conocer tipos de trampas de vapor, métodos de detección de fallas de trampas, cuantificar pérdidas y establecer cos-
tos beneficios en un mantenimiento de planta. La actividad, organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Asociación de Graduados de la UTN Rafaela, es de acceso gratuito y está especialmente destinada a docentes, alumnos y graduados de las especialidades Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Organización Industrial y Tecnicatura Superior en Industrias Alimentarias, como así también a otras personas interesadas en la temática.
El próximo viernes 17 de octubre se llevará a cabo por los egresados 2014, de las distintas carreras de la Universidad Católica de Santiago del Estero. El acto, que organiza el Departamento Académico Rafaela de la casa de estudios, será en la Sala Lasserre del Centro Ciudad de Rafaela, el mencionado día, a las 19.15. La ceremonia incluye la recepción de autoridades e invitados especiales, el Himno Nacional Argentino, la Invocación a Dios a cargo del Obispo Diocesano Mons. Luis
A. Fernández, palabras a cargo del Rector de la UCSE Ing. Luis Lucena, Juramento de los egresados, entrega de los certificados y distinciones, palabras a cargo de un egresado y una Interpretación Musical. Esta celebración será seguida por un encuentro de camaradería en el Salón ATILRA, oportunidad en que los flamantes egresados compartirán una Cena de Colación de
Grado, seguida de baile, con sus compañeros, familiares y amigos. Las carreras son: Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Administración, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Informática, Licenciatura en Turismo, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Comunicación Social Y Técnico en Diseño Gráfico.
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
No hay más equipo de memoria: tres cambios por lesiones Roberto Sensini tendrá que meter mano de manera obligada en el plantel de Atlético para visitar mañana a Quilmes. Joel Sacks, Juan Eluchans y Nicolás Orsini se quedan afuera por lesión. Además, Walter Serrano vuelve por Pol Fernández. La Crema entrena hoy a la mañana y viaja a Capital Federal. Castelllanos
Diego Oviedo - Malas noticas para Atlético en la previa a la semana más importante del semestre. Después de siete partidos, entre el torneo local y la Copa Argentina, donde Roberto Sensini fue rotando el equipo en uno o dos nombres, para visitar a Quilmes deberá variar en cuatro puestos, con tres variantes obligadas, y con dudas con respecto a si podrán estar para el encuentro del próximo miércoles ante Defensa y Justicia por Copa Argentina y frente a River del próximo domingo 26. En la edición de ayer se informó sobre los trabajos diferenciados que realizaron Juan Eluchans, Joel Sacks y Nicolás Orsini, pero con el optimismo de que los tres iban a estar
en condiciones para enfrentar al Cervecero. Sin embargo, en el ensayo futbolístico de ayer, ninguno de los tres estuvo presente y se encendió la alarma. Aunque la confirmación llegó posterior al entrenamiento con la presentación de la lista de citados, donde no estaba ninguno de los tres, promediando la práctica se supo que ninguno estaría a disposición de Roberto Sensini. El más complicado de todos es Nicolás Orsini, quien sufrió una distensión muscular en el isquiotibial de la pierna derecha, por lo que tendrá al menos para 15 días de recuperación. En cuanto a Joel Sacks, sigue con inconvenientes en la zona de las cervicales, y teniendo en cuenta que la evolución poste-
rior al partido ante Banfield no fue la mejor, se decidió pararlo y realizarle distintos estudios médicos para confirmar si hay alguna lesión de gravedad, que pueda llegar a marginar al rafaelino por un tiempo de las canchas. El último caso es el de Juan Eluchans. El tandilense arrastra una sobrecarga muscular en el aductor de la pierna izquierda, y se decidió no arriesgarlo pensando en los partidos que se viene, incluso si jugaba estaba el riesgo de que la sobrecarga se convierta en desgarro y el lateral se pierda gran parte de lo que queda del torneo. Aunque se piensa que llegue en condiciones al partido del miércoles ante Defensa, todavía no está confirmado y
Nicolás Royón escapa de Díaz en la práctica de ayer. El uruguayo tendrá otra chance.
habrá que aguardar por la evolución durante los próximos días.
Los reemplazantes Sensini comandó el ensayo futbolístico de 40 minutos en la cancha principal del predio del autódromo, donde Mauricio Gómez reemplazó a Sacks, Lucas Kruspzky a Eluchans y Nicolás Royón a Orsini. Gómez fue titular por última vez ante Gimnasia de La Plata, mientras que para Kruspzky serán los primeros minutos en Primera con la camiseta de Atlético, si es que finalmente se confirma este equipo. El ex San Martín de San Juan viene de jugar los últimos dos partidos en Reserva (Olimpo y Banfield). En cuanto a Royón, fue titular frente a Estudiantes en reemplazo de Orsini, lesionado, y su nivel fue decayendo con el paso de los partidos, recordando que lleva dos goles en la Crema: Gimnasia y Talleres de Córdoba (Copa Argentina).
Un cambio más Además de las variantes obligadas, Sensini dispondrá el regreso de Walter Serrano, quien ya cumplió con la fecha de suspensión por haber llegado al límite de amonestaciones. El nicoleño irá por Guillermo Fernández, que pese a tener una gran actuación ante Banfield, no mantendrá su lugar entre los titulares.
El equipo Por ende, y mientras aún queda un entrenamiento y falta la confirmación de parte del entrenador, Atlético formaría con Esteban Conde; Mauricio Gómez, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Lucas Kruspzky; Walter Serrano, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas y Federico González; Nicolás Royón y Lucas Albertengo. Además viajan hoy después del mediodía Carlos De Giorgi, Martín Díaz, Rodrigo Colombo, Dimas Morales, Matías Fissore, Guillermo Fernández, Diego Montiel y Rodrigo Depetris.
Lucas Kruspzky en acción ayer. Primer partido para el ex Independiente.
DEPORTES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Confirmado el regreso de Braña La mañana del miércoles para Quilmes arrojó una muy buena noticia, ya que el entrenador cervecero Pablo Quatrocchi confirmó la presencia, entre los once iniciales, de Rodrigo Braña para jugar el viernes ante Atlético en el Estadio Centenario. El Chapu, recuperado de una lesión que lo marginó de la primera mitad del torneo, jugará su segundo partido y lo hará en su puesto habitual en lugar de Jonathan Zacaría, quien volverá a actuar como mediocampista sobre la izquierda. Además, se confirmó la vuelta de Alan Alegre ocupando el lateral derecho en lugar de Adrián Scifo (que no está siquiera en la nómina de convocados) y la presencia desde el comienzo de Arnaldo González en lugar de Emiliano Carrasco. El cordobés Lucas Suárez, por primera vez en su posición original, ocupará la zaga junto a Joel Carli, en lugar de Sebastián Martínez (sumó la quinta amarilla ante Belgrano).
Rodrigo Braña jugó un solo partido durante el actual torneo.
En consecuencia, Quilmes formará con Benítez; Alegre, Carli, Suárez y Bontempo; González, Romero, Braña y Zacaría; Fernández y Klusener. Además, concentrarán tras el entrenamiento de hoy, el juve-
COPA ARGENTINA
Todo definido para el miércoles En la tarde de ayer, la Asociación del Fútbol Argentino confirmó distintas cuestiones que tienen que ver con la organización del partido entre Atlético y Defensa y Justicia, correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina. Tal como se sabía, el partido irá el próximo miércoles 22 a las 18.10 en el estadio de Sarmiento de Junín. También quedó confirmado que el árbitro del encuentro será Alejandro Castro, quien no dirije a la Crema desde la temporada 2010/11 en la Primera B Nacional, cuando estuvo presente en Rafaela para el 1 a 1 con Tiro Federal de Rosario, con Atlético ya ascendido a Primera. En declaraciones al sitio oficial de la Copa, Castro afirmó lo siguiente con respecto a la competencia: "Ser partícipe de este proyecto es muy lindo para que todos aquellos que venimos del Ascenso. Mezclar el fútbol de los sábados con el de Primera es hermoso", afirmó Castro, quien tuvo su debut en la Copa Argentina en los 32avos. de la edición 2011/2012: aquella noche, en San Juan, Sarmiento de Junín, que militaba en la B Metropolitana, daba la sorpresa ante San
Martín en el estadio Del Bicentenario. "Recuerdo mucho aquel cruce y también que tuve uno en la 2012/2013: Lanús-UAI Urquiza. Nunca me había pasado de estar en un encuentro que en los papeles parecía ser desigual". Es el árbitro de la actualidad que lleva mayor cantidad de tiempo sobre una cancha de fútbol en certámenes organizados por la Asociación del Fútbol Argentino. Comenzó su camino en 1990, y al día de hoy, tras algunas experiencias en Primera División, dirige B Nacional.
nil Ledesma; Cucco; Carrasco; Santiago Martínez; Nicolás López; Cabrera; Montaño y Diego Diellos. (Fuente: FM Q).
23
Godoy Cruz se lo dio vuelta a Tigre Perdía 0-2 ante Lanús y logró darlo vuelta en un cuarto de hora, aunque no lo alcanzó. Cuando tenía el 3-2 en sus manos, el Granate salvó el viernes con un empate con sabor a derrota -si ganaba le metía presión a River-, pero empate al fin. Pasaron cinco días y la historia se repitió, con otro rival y un mejor final. Tigre ganaba 3-1 a falta de 28 minutos, pero esta vez la remontada fue más efectiva: en el cuarto minuto adicionado, Godoy Cruz puso el 4-3 y cerró la hazaña. Un Tomba épico se pasea por el torneo de Primera División, aunque los resultados no lo acompañen y aparezca peleando en el pelotón de abajo de la tabla. Tigre abrió el marcador por intermedio de Carlos Luna (16'), pero Godoy Cruz respondió con un tanto de Ayoví (29'). Después, el visitante estiró la ventaja con otro grito del Chino (31') y de Garate (62') y dio la sensación de haber cerrado el partido, pero faltaba la reacción del local: Ayoví (67'), Cabrera (75') y Rodríguez (90') le pusieron cifras finales a la remontada en el
El ecuatoriano Ayoví fue una de las figuras del Tomba.
estadio Malvinas Argentinas. Con este resultado, Tigre cortó su racha positiva, tras cuatro victorias al hilo de la mano de Gustavo Alfaro, y no pudo meterse en la pelea. Por su parte, Godoy Cruz volvió al triunfo, luego de seis partidos sin sumar de a tres. Un postergado por la primavera. La suspensión del partido había originado polémicas porque las autoridades mendocinas decidieron la postergación para darle prioridad a la seguridad a los festejos juveniles del día de la primavera.
24
DEPORTES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
COPA ARGENTINA
El León visita a Unión por la Copa Se pone en marcha una nueva edición de la Copa Argentina y esta noche 9 de Julio visitará, desde las 21.15, a Unión en Sunchales. Alejandro Ambort.- Mientras aún resta definirse una edición de la Copa Argentina, que lo tiene como protagonista en cuartos de final a Atlético de Rafaela, para los equipos del Federal B comienza un nuevo certamen de esta competencia. De este modo, 9 de Julio saltará a cancha esta noche para enfrentar a Unión en Sunchales y desde las 21.15. El equipo juliense, dirigido por Marcelo Werlen, mostrará una alineación alternativa en relación a la que habitualmente lo hace en el Federal B 2014. Así, el León tendrá algunos nombres con presencia en la categoría recién mencionada, pero la mayoría serán habituales jugadores del equipo liguista
que tendrán la chance de jugar esta noche. En relación a lo que mostró el DT en el ensayo futbolístico del martes, ayer se confirmaron algunas variantes. Esto se debe a ausencias que surgieron, tales como la de Billoud, la de Suárez por lesión y la de Domínguez también por una molestia física. Con cuatro en el fondo, tres en la mitad de la cancha, un enlace y dos puntas, la duda aparece en el carril derecho donde habrá que ver si Coronel o Aguilar ocupan ese lugar. Así, se le dará la oportunidad de sumar minutos a varios nombres que vienen con continuidad en el equipo liguista. Con la duda incluida, los pro-
bables once del León para esta noche en Sunchales son: Osvaldo Yori; Guillermo Acastello, Danilo Galeasso, Damián Arnold y Marcos Tello; Maximiliano Aguilar o Elías Coronel, Nicolás Guzmán y Germán Guibert; Fabián Giaccone; Kevin Muñoz y Gonzalo Cena. En el banco de relevos se destaca la aparición de Fernando Ludueña, el defensor recientemente sumado al plantel juliense, mientras que también estarán Julián Maina, Joaquín Escobar, Damián Peña y un par de nombres provenientes de la quinta división de inferiores que se confirmarán en el día de hoy, aunque todo apuntaba a Griglio y Taborda. El encuentro comenzará a
FEDERAL B - BEN HUR
"El empate fue un resultado justo"
Así lo expresó el volante Rodrigo Gorosito analizando la actuación individual y colectiva en la última presentación como local ante Unión de Sunchales finalizado 2 a 2. D.Ponce
Guillermo Bersano.- Siguen los ecos de lo que fue el partido protagonizado por la 6ª Fecha de la Zona 7 en el estadio "Parque" entre la "B.H." y Unión de Sunchales animando una nueva edición del clásico regional. En diálogo con CASTELLANOS, Rodrigo Gorosito analiza el presente y las pretensiones del "Lobo" rafaelino. - ¿Qué te dejó el partido ante Unión de Sunchales? -"En lo personal me sentí bien y pude responder a un partido exigente. El resultado es justo ya que fue un tiempo para cada uno. En la primera etapa salimos a presionar arriba y tuvimos las mejores chances. En la complementaria, Unión supo cerrar nuestros caminos de gol y se hizo un ida y vuelta permanente. Esta zona es muy pareja y prácticamente estamos todos juntos buscando la clasificación".
- Por lo que jugaron y vieron. ¿Hay equipos superiores? -"No, para nada. Me quedo con lo que hizo Sportivo Las Parejas que hasta el momento es el que marca el camino en la Zona 7. El resto estamos en igualdad de condiciones. Creo que si logramos una regularidad, vamos a sumar más triunfos". - ¿Considerás que éste puede ser el momento del ascenso? -"Sí, por todo lo que nos preparamos y porque formamos un buen grupo humano con los jugadores que llegaron. Estamos convencidos de que podemos dar el salto de categoría. Consiguiendo algunos resultados seguidos, Ben Hur va a estar peleando la clasificación". - El domingo en Santa Fe enfrentan a La Salle ¿conviene el empate?
Continuidad. Es lo que espera Rodrigo Gorosito en el Federal B.
-"No, para nada. Vamos a ir a buscar los tres puntos como lo hicimos en cada partido. Sabemos que va a ser un partido difícil pero por todo lo que es Ben Hur buscaremos la victoria", cierra Rodrigo Gorosito, surgido de la cantera benhurense, mostrando su ilusión de jugar la próxima temporada en una categoría superior.
Confirmado: domingo 18hs ante La Salle En las últimas horas, quedó confirmado que el partido de la ªº Fecha de la Zona 7 se disputará el próximo domino, a partir de las 18 hora en la ciudad de Santa Fe ante La Salle que dirige técnicamente Juan Carlos Lapalma y viene de igualar sin goles ante 9 de Julio como visitante.
¿Se vienen los cambios?
Con respecto a la práctica futbolística a realizarse esta tarde en el estadio "Parque", el técnico José Cordero realizó ayer algunos minutos tácticos apareciendo Maximiliano Pavetti en el sector izquierdo del mediocampo y la vuelta de Ni-
colás Puy –reemplazaría la uruguayo Leonardo Acosta que fue expulsado-. Recordemos que esta noche a las 21.30 horas, Ben Hur juega por Liga Rafaelina visitando a Atlético en el predio del autódromo. Este viernes se estaría confirmando el equipo para enfrentar al club colegial.
Los árbitros de la séptima Domingo 16.00 - Unión de Sunchales vs. Sanjustino de San Justo: Maximiliano Macheroni. 16.00 - Sportivo Las Pare-
jas vs. Belgrano de Paraná: Carlos Gariano. 18.00 - La Salle de Santa Fe vs. Sportivo Ben Hur: César Vianco (Paraná). Asistentes: Gustavo Vilotta y Roberto
Busato. 19.00 - 9 de Julio vs. Viale FC: Gastón Freyre (María Grande). Asistentes: Guillermo Masiello y Enzo Silvestre.
las 21.15 en el Estadio de la Avenida en la vecina localidad y contará con terna arbitral de Liga Rafaelina, encabezada por Roberto Franco, quien estará secundado por Ariel Gorlino y Rodrigo Pérez, los mismos nombres que estuvieron hace un par de semanas en el choque entre estos mismos equipos por el Torneo Federal B. Por otra parte, el resto del plantel rojiblanco entrenó ayer de cara al juego del venidero domingo ante Viale F.C. en el Coloso, a las 19.30 y por la séptima fecha de la Zona 7 del Federal B, equipo al que se sumarán algunos nombres que tendrán minutos hoy en Sunchales.
Castellanos
El León de Werlen se estrena en la Copa Argentina.
Libertad no pudo de local Daniel Ponce.- El conjunto de Ricardo Pancaldo no pudo ganar anoche como local en el Plácido Tita, donde recibió a Defensores de Villa Ramallo, con el arbitraje de Gerardo Méndez por la 10ª fecha del Torneo Federal A. Suma otro empate más, el cuarto en condición de local, ante un equipo que sólo vino a buscar un punto, y en definitiva se lo llevó como premio al trabajo colectivo y defensivo que realizaron. Ya en el complemento, sobre los quince minutos de esta etapa, Defensores se quedó con diez por expulsión (doble amarilla) de Campo. Desde allí se esperaba que el "Tigre" aprovechara ese hombre de más. Salió a buscar más arriba, y comenzó a jugar más cerca de Herrera. Tuvo dos oportunidades, primero un cabezazo de Lastra que se fue muy cerca y otra con el mismo delantero, cuando Allende sacó un remate de afuera del área, el arquero da rebote, lo toma Lastra y por sobre el travesaño saca Mignaco. Libertad se jugaba todo al ataque y sufrió en los últimos minutos, cuando en un contraataque del granate ramallense, queda mano a mano Coronel frente a Sand y gana el arquero ahogando el grito de gol. En la jugada siguiente, Allende saca sobre la línea un remate de Castro. Ahora, Libertad debe afrontar cuatro partidos finales, tres de visitantes y sólo uno en casa, ante Alvarado de Mar del Plata. Es importante destacar que de estos juegos fuera de Sunchales, dos son con rivales directos al ascenso (Tiro de Rosario y Talleres de Córdoba) más la difícil cancha de Gral. Pico en La Pampa.
No juega el domingo Este domingo debido a una nueva edición del clásico Rosario, Libertad no se medirá ante Tiro Federal postergándose dicho encuentro para el miérco-
D. Ponce
El equipo de Pancaldo dejó pasar una bueba chance.
les 29 de octubre -a la misma hora que el partido entre Unión de Mar del Plata y Talleres de Córdoba- ya que no habrá disponibilidad de efectivos policiales. Libertad 0 - Defensores 0 Estadio Plácido Tita Árbitro: Gerardo Méndez (Luján) Libertad: Darío Sand; Federico Arach, Luis Ibáñez, Mauricio Ocaño y Federico Allende; Jonathan Lastra, Gabriel Correa, Ezequiel Saavedra, Gastón Pinto; German Weiner y Roberto Dovetta. DT Ricardo Pancaldo. Defensores: Guido Herrera; Hernán Rubén, Diego Guidi, Leonardo Mignaco, Matías Caro; Ivan Georgetti, Juan Carchettini, Juan Passaglia y Jonatan campo; Federico Castro y Franco Coronel. DT Gabriel Gómez. Cambios: Local: Ceratto por Dovetta, Mosello por Pinto y D’antoni por Ceratto. Visita: Torrent por Georgetti, Cardozo por Coronel y Ceballos por Passaglia. Expulsado: Campo (Def.)
DEPORTES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
25
GRUPO UNO
En la última pelota, Peñarol le dio vida al campeonato Venció a Unión de Sunchales, el líder del Clausura, por 2 a 1. Comenzó ganando la visita con un golazo de Misael Juárez, pero la "V" azulada lo dio vuelta con tantos de Alan Zbrun y Jonatan Vásquez de cabeza en el tiempo de descuento. Guillermo Bersano - Anoche, en el comienzo de la octava fecha del Clausura "C2H4" de Primera División, Peñarol y Unión de Sunchales animaron un interesante partido. En el primer tiempo la visita hizo el gasto y generó las mejores situaciones a través de Rubén Tarasco, Joaquín Molina y Matías Rojo, que convirtieron al arquero local Joaquín Pinzano en figura del partido para que el primer tiempo finalizara sin goles.
Todas la emociones en la complementaria El segundo tiempo fue intenso, con mucho esfuerzo y ritmo buscando permanentemente el arco rival. A los 24', el volante Misael Juárez sacó un remate de media distancia que sorprendió al "1" local para que los Bichos Verdes estén arriba y más punteros que nunca. Por como se dio el partido, de la única manera que el local lo podía dar vuelta era por pelotas paradas, y así ocurrió. A los 36', un centro del ingresado Mansilla, y después de una serie de rebotes, Alan Zbrun terminó empujándola al fondo
D. Camusso
de la red. Reaccionó Unión, pero Peñarol cerró todos los caminos y en tiempo de descuento, en la última jugada de la noche, un nuevo centro de Mansilla terminó con Jonatan Vásquez ganando en las alturas para de cabeza colocar la pelota en el segundo palo de Alderete y desatar la algarabía del público local. Ganó Peña, bajó al líder y abrió la lucha del campeonato. Peñarol 2 - Unión (S) 1 Cancha: Peñarol. Árbitro: Víctor Colman. Reserva: 1-2. Peñarol: Joaquín Pinzano; Juan Dunky, Matías Molbert, Jonatan Vásquez y Matías Herrera; Gonzalo Guerrero, Alan Zbrun, Fabricio Araujo y Rodrigo Araujo; Pablo Sadura (60’ Mauricio Mansilla) y Denis Caglieris. Sup: Lucas Sasia, Nicolás Gómez, Matías Grassi y Emiliano Romay. DT: Gabriel Veronesse. Unión: Luciano Alderete; Facundo Arias, Andrés Mandrile, Maximiliano Sola y Manuel Morello; Matías Rojo, Brian Visetti, Nicolás Pautasso
La octava sigue con Atlético - Ben Hur Esta noche la acción estará centrada en el predio del autódromo. A partir de las 21.30 (Reserva a las 20), jugarán dos equipos siempre protagonistas: Atlético - Ben Hur. El árbitro principal será Guillermo Vaccarone, secundado por Claudio Priotti y Claudio Paredes.
Va el viernes Con motivo de jugarse este jueves la Copa Argentina en Sunchales (Unión vs. 9 de Julio), por disposición policial el partido de Liga Rafaelina entre Libertad y Ferrocarril del Estado se disputará el viernes en el estadio "Dr. Plácido Tita". Vale recordar que en la visita tendrá su debut como entrenador Marcelo Varela, en reemplazo de Héctor Rudi Viotti.
Reunión de presidentes Recordemos que el pasado martes por la noche, en la
reunión del Consejo Directivo, se informó que para seguir abordando el tema de la "Violencia en el Fútbol", se convocó en forma urgente a los presidentes de los clubes a concurrir junto al delegado liguista al encuentro a realizarse el próximo miércoles 22 de octubre a partir de las 20 horas en la sede Liguista.
Fabricio Araujo maneja la pelota ante la marca de Emanuel Morello. Peña se metió otra vez en la pelea.
y Misael Juárez; Rubén Tarasco (86’Diego López) y Joaquín Molina. Sup: Matías Werger, Walter Gorosito, Brian Galván y Daniel Bonazza. DT: Oscar Born. Goles: 69’ Misael Juárez (U), 81’ Alan Zbrun (P) y 92’ Jonatán Vásquez (P). Expulsado: 90’ Denis Caglieris (P).
Las posiciones Unión de Sunchales 18 puntos; Argentino Quilmes 16; Peñarol 15; Sportivo Ben Hur 13; Brown (SV) 12; Atlético de Rafaela 9; Ferrocarril del Estado 7; 9 de Julio 6; Talleres (MJ) 5; Sportivo Norte 4 y Florida de Clucellas 3.
Baja punteros Tal como lo hizo con Quilmes, Peñarol se "cargó" a otro líder. El Bicho Verde estuvo a punto de sentenciar la historia del torneo, pero el equipo de Berzero se lo impidió.
26
DEPORTES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
COPA SUDAMERICANA
COPA SUDAMERICANA
Sorpresiva caída de Boca ante el Capiatá
River visita a Libertad
Fue 1 a 0 en La Bombonera, con gol de Lisandro Magallán en contra. La revancha es el miércoles que viene en Paraguay. "Sería una catástrofe quedar eliminados ante Capiatá", había dicho Mariano Echeverría en la antesala del partido. Los jugadores paraguayos habían salido a responderle. Al defensor de Boca sus palabras le jugaron una mala pasada. En la Bombonera, el equipo xeneize cayó por 1 a 0, por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. La revancha será el jueves en el estadio de Sportivo Luqueño. Boca perdió ante el rival menos pensado, un equipo que apenas tiene seis años y está jugando su primer torneo internacional. Iban 43 minutos del primer tiempo, cuando, tras un córner, Magallán marcó un gol en contra, el tanto que decretó la victoria de los visitantes. En la siguiente jugada, hubo penal para los xeneizes, ignorado por el árbitro brasileño Sandro Ricci. Fue un Boca sin ideas, sorprendido por un rival ordenado, pese a sus limitaciones. El ciclo de Arruabarrena había empezado bien. Luego, el nivel de juego fue cayendo y la derrota ante Capiatá seguramente obligará a un replanteo del DT. El arquero Franco, de los paraguayos, fue la figura del partido. Sin embargo, a los xeneizes dejaron una pálida imagen, que deberán revertir en la revancha para que seguir
Los paraguayos dieron la gran sorpresa de la fase.
en la Copa Sudamericana, el único objetivo que les queda hacia fin de año.
Boca 0 - Capiatá 1 Estadio: Alberto J. Armando Árbitro: Sandro Ricci. Boca: Orion; Marín, Echeverría, Magallán y Colazo (70' Insua); Meli, Erbes, Castellani (54' Acosta) y
Martínez (64' Gigliotti); Calleri y Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Capiatá: Franco Arza; Martínez, Pereira, González y Aquino; Ruiz Peralta, Irala, Ortiz y Ruiz; López (51' Irrazabal) y Escobar (87' Figueredo). DT: Héctor Marecos. Gol: 43' Lisandro Magallán e/c (C).
COPA ARGENTINA
Libertad de Paraguay y River Plate de Argentina se enfrentarán hoy por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido se jugará en el estadio Nicolás Leoz, pero la Confederación Sudamericana de Fútbol le prohibió vender entradas a aficionados de nacionalidad argentina. De todos modos, un amplio despliegue de seguridad fue anunciado el martes por la policía. Los aficionados no podrán ingresar al escenario deportivo fuegos artificiales, petardos o cualquier objeto que pueda servir de proyectil contra los protagonistas. No se permitirá el ingreso de personas que porten distintivos del River Plate.
Libertad - River Plate Estadio: Nicolás Leoz. Árbitro: Víctor Carrillo (Perú). Hora: 21.00. Libertad: Rodrigo Muñoz; Jorge Moreira, Fabián Balbuena, Pedro Benítez e Isamel Benegas; Claudio Vargas, Osmar Molinas, Sergio Aquino y Jorge González; Dionicio Pérez y Rodrigo López. DT: Pedro Sarabia. River Plate: Marcelo Barovero; Augusto Solari, Jonatan Maidana, Germán Pezzella y Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Lucas Boyé. DT: Marcelo Gallardo.
Independiente acordó la renovación de Mancuello
Argentinos busca el pase a la semifinal ante Estudiantes de Buenos Aires Argentinos Juniors se enfrentará hoy a Estudiantes de Buenos Aires en un encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina en el cual buscará conseguir el boleto a una de las semifinales donde ya espera Rosario Central. El partido se disputará a partir de las 19.10 en el estadio Tomás A. Ducó de Parque de los Patricios, será controlado por el árbitro Nicolás Lamolina e irá televisado en directo por la TV Pública. Ambos equipos dejaron en el camino a rivales de peso, ya que Argentinos eliminó consecutivamente a Gimnasia y Esgrima La Plata y a Racing mientras que Estudiantes de Buenos Aires sorprendió a Vélez y viene de derrotar a Instituto de Córdoba en octavos. Argentinos Juniors Estudiantes (BA) Estadio: Tomás A. Ducó. Árbitro: Nicolás Lamolina.
Hora: 19.10. Argentinos: Luis Ojeda; Patricio Matricardi, Nicolás Batista, Matías Caruzzo; Juan Carlos Menseguez, Santiago Nagüel, Cristian Ledesma, Juan Ramírez; Juan Román Riquelme; Mariano Guerreiro y Gonzalo Castillejos. DT:
Claudio Borghi. Estudiantes: Martín Ríos; Sebastián Lamacchia, Guillermo Benítez, Fabián Silva, Roberto Bochi; Leandro Martínez Montagnoli, Sergio Sosa, Martín Seri; Juan Martín; Luciano Nieto y Brian Gómez. DT: Fabián Anselmo.
El mediocampista Federico Mancuello acordó junto a sus representantes la renovación de su contrato con el club Independiente hasta diciembre de 2017, que además de tener una mejora considerable en su salario, incluirá una cláusula de rescisión de cinco millones de dólares. Eso será lo que tendrá que pagar como mínimo aquel club que quiera llevárselo antes de que finalice su contrato, dentro de tres años. Según pudo saber Noticias Argentinas, Mancuello firmará este nuevo vínculo el próximo lunes, en caso de que lo acordado de palabra en las úl-
timas horas no sufra ninguna modificación. Mancuello es uno de los puntos más altos del "Rojo" conducido por Jorge Almirón en estas primeras once fechas del torneo Transición, donde convirtió ocho goles y es uno de los goleadores del campeonato. De la reunión formaron parte el representante del jugador Jorge Horacio Cyterszpiler, el secretario general de Independiente "Yoyo" Maldonado, otro directivo de peso como Pedro Damiani, y también estuvo algunos minutos el presidente de la institución, Hugo Moyano.
DEPORTES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
27
La AFA confirmó el torneo de 30 y habría cambios desde 2016 El presidente de AFA, Luis Segura, confirmó la realización del campeonato con 30 equipos para la primera división del fútbol argentino y señaló que sólo habría cambios en el formato del mismo a partir de 2016. "El campeonato de 2015 se jugará de la manera que se conoce, con 30 equipos, porque se votó por unanimidad y sólo habrá chances de modificarlo a partir de 2016", manifestó Segura en rueda de prensa en la casa central de AFA, en Viamonte 1366. A su vez, el titular de AFA señaló que el torneo se disputará entre febrero y diciembre de 2015, no se jugará fuera de los fines de semana y que el nombre elegido será 'Julio Humberto Grondona' en homenaje al dirigente que presidió al ente que regula al fútbol argentino entre 1979 y 2014 y falleció el 30 de julio de este año. En cuanto a la posibilidad de la vuelta del público visitante, Segura indicó que es "muy difícil" porque "no están dadas las condiciones" para que así sea. De esta manera, todas las categorías del fútbol argentino continuarán sin la presencia de los hinchas visitantes que no acuden a los estadios desde junio de 2013, cuando un hincha de Lanús murió en el estadio Ciudad La Plata en un partido ante Estudiantes, por incidentes con
la Policía bonaerense. Segura también informó que AFA destinó el dinero por el cotejo amistoso del seleccionado argentino ante su par de Hong Kong del martes 14 a Futbolistas Agremiados Argentinos por un acuerdo previo. En tanto, Segura confirmó que la Argentina mantendrá a sus representantes en Conmebol, incluido el secretario José Luis Meiszner; y acerca de los cargos en FIFA precisó que se perdió la vicepresidencia primera: "con la muerte de Grondona, ese puesto no lo tenemos y será muy difícil recuperarlo". Segura, quien dirigirá AFA hasta octubre de 2015, indicó que la implementación de AFA Plus aún "no está lista" porque sólo hay nueve clubes en condiciones de ejecutarlo. Asimismo apuntó que hay 400 mil empadronados y que se reunió con directivos de Telecom y UTN (Universisdad Tecnológica Nacional) para renegociar el contrato que se firmó en 2009: "hubo fallas de todos, incluida AFA", admitió.
El presidente de AFA dio precisiones sobre lo que se viene.
28
DEPORTES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
MOTO GP
Marc Márquez, el Bicampeón en números Silvano Volpe.- La categoría "reina" tiene ya su campeón de la temporada, que no es otro que Marc Márquez, quien en forma anticipada revalidó el Nº 1 logrado el año pasado, con la diferencia que en esta ocasión lo hizo faltando cuatro fechas. Cumplido dicho cometido, en estas tres fechas finales veremos sin lugar a dudas al verdadero Bicampeón sin el compromiso de pensar en el título. No sólo irá por nuevos récords en lo que a cantidad de victorias se refiere, sino que expondrá sobre las pistas todo su talento conductivo que llevó al señor Suhei Nakamoto, vicepresidente de HRC, a contratarlo para conducir una de las dos motos oficiales para Moto GP cuando era resistido por sus pares de la compañía, que sostenían que no era conveniente traer un novato procedente de Moto 2, cuando ellos afirmaban que había que apostar por un piloto experimentado de la división mayor que ya sabía lo que era manejar y administrar dicha potencia. Los hechos le han dado la razón al vicepresidente de la compañía del ala dorada. Seguramente vendrán muchos éxitos más teniendo en cuenta su juventud, pues apenas cuenta con 21 años. Así como cayeron los récords de Mike Hailwood y Giacomo Agostini, con el devenir de los años puede llegar a caer el de las nueve coronas de Valentino Rossi, igual que el de
las 122 victorias del propio Giacomo Agostini. El presente del piloto nacido en Cervera es por demás de brillante. Su futuro, más allá de ser promisorio, es inimaginable y nos anticipa que no tendrá techo. Nos hace imaginar que estamos en presencia de un fuera de serie, super dotado, niño prodigio o como a usted, fanático del motociclismo o estimado lector, le guste llamar. Superando incluso las seguidillas de coronas logradas no sólo por el propio Rossi, sino que opacará lo realizado por otro grande como Mike Doohan, que mientras estuvo en actividad se cansó de ganar en lo que era en su momento 500cc.
La historia del campeón Fecha de Nacimiento: 17 febrero de 1993 en Cervera, España. Debut en el mundial: Qatar 2008, 125cc. Primera Pole: Francia 2009, 125cc. Primer Podio: Gran Bretaña 2008, 125cc. Primera Victoria: Italia 2010, 125cc. GP disputados: 111. Victorias: 43. Podios: 67. Pole P: 48. Récord de vuelta: 37. Títulos: 2010 (125cc), 2012 (M2), 2013-2014 (Moto GP). La campaña: - 2008: 125cc, 13º, 13 carre-
Récord en puerta A tres fechas de la finalización de la presente temporada, puede darse un hecho único e histórico dentro del Mundial de Motociclismo. En un mismo año dos hermanos pueden ser Campeones del Mundo. Para que esto se cumpla, falta que su hermano Alex complete su labor, pues lidera el certamen en Moto 3 con 25 puntos de ventaja, cuando hay 75 en juego, sobre su escolta Jack Miller. Es decir que tiene asegurado el 33% del cam-
peonato falta el porcentaje restante. Seguramente el equipo Estrella Galicia, cuyo titular es el ex-piloto Emilio Alzamora, y los consejos de su hermano Marc llevaran a buen puerto a Alex para que corone de la mejor forma un año inolvidable para la familia Márquez. Más allá del resultado final que obtenga Alex, el año que viene estará en Moto 2, continuando los pasos del campeonísimo Marc.
Prensa Moto GP
ras, 63 puntos. - 2009: 125cc, 8º, 16 carreras, 94 puntos. - 2010: 125cc, 1º, 17 carreras, 310 puntos. - 2011: Moto 2, 2º, 13 carreras, 251 puntos. - 2012: Moto 2, 1º, 16 carreras, 251 puntos. - 2013: Moto GP, 1º, 18 carreras, 334 puntos. - 2014: Moto GP, 1º, 15 carreras, 312 puntos. Con su bicampeonato en MGP estableció nuevos récords: - Es el más joven en ganar dos títulos de Moto GP consecutivos con 21 años y 237 días. Mejora el récord de Mike Hailwood con 23 años y 152 días (1963). - Primer español que gana dos títulos consecutivos del Campeonato del Mundo. - Es el primer piloto desde Giacomo Agostini (1970) que gana las 10 primeras fechas de la categoría "reina". - Las 10 victorias consecutivas de 2014 marcan un nuevo récord, el de más triunfos se-
Marc Marquez festejó el BiCampeonato en la casa de Honda.
guidos en la división Moto GP. - Con 21 años y 174 días es el más joven en ganar 10 competencias en forma sucesiva en Moto GP. Cae así el récord que estaba de poder de Mike Hailwood con 24 años y 94 días, logrado en 1964 en una secuencia ganadora prolongada en 12 competencias.
- Primer piloto de Honda que gana el título en Motegi, circuito propiedad de la empresa Honda. - A tres fechas del final ganó 11 veces, igualando el récord de más victorias en la "reina" en una temporada, logrado por Valentino Rossi en 2002 y 2005.
FÓRMULA 1
Alonso se va de Ferrari Así lo confirmó Luca di Montezemolo en su primera nota luego de dejar el cargo de presidente de la Scudería. "Se va por dos razones", dijo. El Gran Premio de Rusia, el pasado fin de semana en Sochi, fue el último de Luca Di Montezemolo al frente del equipo Ferrari luego de 23 años. Ya sin el cargo, el empresario italiano se decidió a hablar de algunos temas importantes en torno a la Scudería. Especialmente, claro está, el futuro de Fernando Alonso. "Fernando se va por dos razones: uno, quiere aventurarse en otro reto y dos, porque tiene una edad en la que no puede esperar a ganar otra vez. Está decepcionado de no haber ganado en estos años y necesita nuevos estímulos", aseguró di Montezemolo en el programa
Porta a Porta de RAI 1. De este modo, la salida de Alonso de la casa de Maranello ya no es un secreto. Habrá que esperar, entonces, que el asturiano de 33 años informe dónde seguirá en 2015; si es el retorno a McLaren o si se incorpora al equipo Mercedes, el gran dominador de este año. Claro, esto si es que no se toma un año libre, una de las opciones que se especulan. En tanto, Montezemolo también se refirió al grave accidente sufrido por el francés Jules Bianchi en Suzuka, Japón, el pasado 5 de octubre. "Por desgracia, algún accidente ocurre de vez en cuando, pero en ma-
Fernando Alonso.
teria de seguridad activa y pasiva, ha habido un enorme progreso. Pero el tractor no podía y tenía que estar allí", aseguró el italiano de 67 años.
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
LIGA NACIONAL DE BÁSQUET
Derrota de Libertad Luego de debutar con dos victorias ante La Unión de Formosa en condición de local, anoche Libertad de Sunchales perdió su invicto al caer en condición de visitante ante San Martín de Corrientes por 71 a 68. El equipo de Gabriel Picatto tuvo un muy mal primer cuarto que lo terminó perdiendo 15 a 08, y nunca pudo terminar de recuperarse para poner en riesgo el triunfo local. La próxima presentación de los Tigres será el viernes a las 21.30 ante Regatas Corrientes en condición de visitante, mientras que el domingo volverá a Sunchales para recibir a Estudiantes de Concordia. San Martín (C) 71 Libertad 68
Estadio: Fortín Rojinegro. Árbitros: Diego Rougier y Fabio Alaniz. Parciales: 15-8 / 29-27 y 47-42. San Martín: Diego Ciorciari 5, Matías Lescano 18, Miguel Gerlo 18, John De Groat 6 y James Williams 9 (fi). Emiliano Agostino 4, Cristian Verón 7, Fernando Calvi 4 y Mateo Bolivar 0. DT: Sebastián González. Libertad: Jamier Sheard 3, Mariano Fierro 11, Jonatan Slider 11, Alejandro Alloatti 9 y Shaquille Johnson 8 (fi). Franco Vieta 0, Bruno Barovero 18, Ignacio Moreno 0, José Vildoza 3, Juan Talpone 0 y Gastón Essengue 5. DT: Gabriel Picatto.
BÁSQUET ARB
Así se juega la fecha 12 La Asociación Rafaelina de Básquet confirmó la programación para la continuidad del Torneo Final de Primera División. La acción comenzará mañana en el Gimnasio Elías David, donde Argentino Quilmes recibirá a 9 de Julio. El encuentro tendrá inicio a las 21. El domingo, Sportivo
Ben Hur será local de Libertad de Sunchales, partido que se jugará a las 20.30. La jornada se cerrará el lunes a las 21 en La Fortaleza del Bicho, donde Unión recibirá a Independiente. En esta fecha quedará libre uno de los líderes, Atlético de Rafaela. El otro puntero es el CAI.
DEPORTES
29
30
DEPORTES
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
LIGA REGIONAL DE HOCKEY FEMENINO
RUGBY - TORNEO CLAUSURA DE LA USR
Goleada de Almagro
El CRAR debuta como local
Prensa Hóckey Almagro
En la jornada del lunes, en el sintético del CRAR de nuestra ciudad, se llevó a cabo la quinta fecha del Torneo Clausura que organiza la Liga Regional de Hóckey Femenino. Las chicas de la Primera División de Almagro dirigidas por el profesor Champy Dominino, lograron un contundente 12 a 0 ante su similar de Cicles Club de Sunchales. Las goleadoras del encuentro fueron Delfina Rodríguez, quien cerró una estupenda actuación al anotar 10 goles, seguida por Marcela Marín y Cecilia Zegaib. En la Sub 15 hubo triunfo de las rafaelinas por 2 a 0 con goles de Selene Pesce y Aldana Bravo, mientras que en Reserva, la jornada fue bien rafaelina con el triunfo por 4 a 1. Aquí también se hizo presente en el tanteador Delfina Rodríguez que marcó 3 goles, y el restante de Micaela Carrizo. El gol de las sunchalenses lo hizo Florencia Fontanessi.
El resto de la programación En Gálvez, Jorge Newbery recibió la visita de Juventud de Humboldt. En Primera gana-
Ante Alma Juniors de Esperanza. La final será el 8 de noviembre. El próximo sábado dará comienzo al Torneo Clausura de la Unión Santafesina de Rugby, torneo del cual participarán ocho clubes, divididos en dos zonas. El equipo de la Primera División de la entidad Verde debutará con dos juegos seguidos en Rafaela.
Sistema de disputa
Goleadora. La gran actuación de la jugadora de Almagro Delfina Rodríguez que convirtió en Primera División y Reserva 13 goles en las dos categorías.
ron las chicas visitantes 2 a 0 con goles de Emeli Lotterberger y Cristina Dutruel, mientras que en Reserva terminaron 0 a 0. En Nuevo Torino, Juventud Unida enfrentó a 9 de Julio de nuestra ciudad, con victorias de las Leonas en Primera División por 5 a 0, con goles de
Magalí Allasia en 3 oportunidades y Virginia Jacquat en dos. En Reserva terminaron 0 a 0. Por último, en Felicia, en Primera División y Reserva ganaron por W.O. por no presentar los carnets la delegación de Social Brinkmann.
Participarán ocho clubes, los cuales estarán divididos en dos zonas y jugarán todos contra todos, a una rueda y luego se enfrentarán en la final (programada para el 8 de noviembre con sorteo de localía) los ganadores de cada grupo. Zona "A": Círculo Rafaelino de Rugby, Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe, La Salle Jobson de Santa Fe y Alma Juniors de Esperanza.
Zona "B": Santa Fe Rugby Club, Universitario de Santa Fe, Cha Roga Rugby Club de Santa Fe y San Carlos Rugby Club.
El Fixture completo - 1ª Fecha (sábado 18/10): Zona A: CRAR vs. Alma Juniors de Esperanza y CRAI vs. La Salle. Zona B: SFRC vs. Cha Roga y UNI vs. San Carlos. - 2ª Fecha (sábado 25/10): Zona A: CRAR vs. La Salle y Alma Juniors vs. CRAI. Zona B: San Carlos vs. SFRC y UNI vs. Cha Roga. - 3ª Fecha (sábado 01/11): Zona A: CRAI vs. CRAR y La Salle vs. Alma Juniors. Zona B: Cha Roga vs. San Carlos y SFRC vs. UNI. (Fuente: rafaelaxv.com).
EN BARRIO GUILLERMO LEHMANN
Octava competencia del Ciclismo en los Barrios El sábado 18 de octubre de 2014 se desarrollará la octava competencia del programa Ciclismo en los Barrios que organiza la Municipalidad de Rafaela con la colaboración del club Ciclista de nuestra ciudad. La misma se llevará a cabo en un circuito callejero trazado alrededor de la plaza de la Paz en el barrio Guillermo
Lehmann, y el comienzo de la prueba está previsto a las 15. Cabe recordar que, como en las ediciones anteriores, participarán niños y jóvenes de 5 a 13 años quienes podrán inscribirse momento antes de la prueba. Habrá premios para los cinco primeros de cada categoría y se sorteará en cada fecha una bicicleta playera.
GOLF
Zlauvinen fue el ganador El pasado lunes 13 de octubre se disputó en los links del Jockey Club de nuestra ciudad, organizado por la Subcomisión, un nuevo Torneo a 18 Hoyos en la modalidad "Medal Play" en categoría Única, con los resultados que a continua-
ción detallamos: 1º) Agustín Zlauvinen empleando 72 golpes. El resto de las ubicaciones fueron las siguientes: 2º) Carlos Tita 72 g, 3º) Marcelo Andretich 73 g, 4º) Walter Williner 75 g y 5º) Ricardo Werner 75 golpes.
31
SUCESOS
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
EN DEPENDENCIAS DEL CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE NUESTRA CIUDAD
Otro positivo encuentro de la Mesa por la Seguridad En la mañana de ayer participaron del mismo -entre otros- el Secretario de Seguridad Matías Drivet y el jefe de la Policía provincial, además del Intendente de la ciudad y representantes del Consejo de Seguridad. Una de las novedades más importantes es que llegó el listado del personal que se incorpora e incorporará a la Unidad Regional V. Foto CCeI
Este miércoles tuvo lugar la cuarta reunión de la Mesa por la Seguridad, en esta oportunidad en instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Participaron el intendente Luis Castellano; el secretario de Seguridad de Santa Fe, Matías Drivet; el jefe de Policía de la Provincia, Omar Odriozola; el director de Seguridad del Nodo de la Región 2, Pedro Morini; el secretario de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela, Fernando Muriel; el coordinador de Prevención en Seguridad, Juan Mondino; el secretario de Seguridad Comunitaria de la Provincia, Ángel Ruani; el jefe y subjefe de la Unidad Regional V de Policía, Daniel Alcaráz y Carlos Pross, respectivamente; y el jefe de la Brigada Operativa Departamental N° V de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de Santa Fe, Gustavo De Arriba; el jefe de la Policía de Investigaciones, José Bersano; el fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Arietti; y el jefe del destacamento local de la Gendarmería Nacional, Eduardo Nóbili; y otros integrantes de estas diversas agrupaciones. También participaron, en representación de la Policía de Seguridad Vial, Sebastián Pereyra; de la Comisaría de la Mujer, Nancy Carruega y Marcela Luna; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Maximiliano Postovit; el coordinador de la Dirección de Pro-
tección Vial y Comunitaria, Darío Demartín; el representante de la Guardia de Seguridad Rural "Los Pumas", Sandro Arrúa Tacconi; mientras que por el Consejo de Seguridad concurrieron Nilo Peretto y Benjamín Albrecht; y por la Federación de Entidades Vecinales, Jorge Nassi.
La reunión En el inicio del encuentro, se dio lectura al Acta de la reunión anterior desarrollada en la Vecinal del barrio Fátima. Posteriormente, el Jefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Daniel Alcaráz, realizó un repaso de los operativos y procedimientos realizados la última semana que contaron por primera vez con la colaboración de efectivos de Gendarmería Nacional pertenecientes al Escuadrón Rafaela y otros provenientes de Rosario. A su turno, el comandante Eduardo Nóbili, titular de Gendarmería local, calificó como óptimos los operativos y detalló la participación que le cupo a los representantes de la fuerza en esta primera participación. A su turno, el fiscal regional Carlos Arietti hizo un repaso de los últimos acontecimientos mencionando la situación de un joven imputado de varios hechos de Abusos de Armas, que finalmente recuperó la libertad tras acordarse el cumplimiento de algunas medidas alternativas a la prisión preventiva. También el Fiscal mencionó que "Quete" Escobar está a punto de recibir
el alta médica por lo que volverá a ser aprehendido, aunque habrá que considerar algunas situaciones para que pueda ser alojado en la Alcaidía local. Consultados los representantes del Consejo de Seguridad y de la Federación de Entidades Vecinales, manifestaron su satisfacción y la de sus pares por los operativos realizados pidiendo que continúen y se intensifiquen, sugiriendo -a pedido de otros presidentes barriales- que se extiendan hacia la noche y la madrugada, compromiso que asumió el titular de la departamental, Daniel Alcaráz. Finalmente se determinó que el próximo encuentro será el miércoles venidero en la Jefatura de Policía local.
Compromiso importante Indudablemente desde la creación de la denominada Mesa Por la Seguridad a instancias del ministro Raúl Lamberto, el compromiso de los representantes de instituciones, del Gobierno local y del provincial es más que evidente. Ayer, nuevamente estuvieron en la ciudad el Secretario de Seguridad, Matías Drivet; Ángel Ruani de Seguridad Comunitaria y el jefe de la Policía provincial Omar Odriozola; además de los titulares de Gendarmería; de la Guardia de Seguridad Rural, de Policía Vial y de la Unidad Regional V, todos trabajando en pos de tratar de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
El cuarto encuentro se realizó en el Centro Comercial e Industrial.
32
SUCESOS
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
EN LA SEDE DE LA FISCALÍA REGIONAL
Imputativa por un presunto aborto En la misma estuvieron el fiscal Diego Vigo y la defensora Mónica Ronchi. El profesional afincado en Humberto Primo está acusado de Aborto Consentido agravado por haber sido cometido por un médico abusando de su ciencia. El imputado seguirá el proceso en libertad. Desde las 11 de la mañana de ayer en la sede de la Fiscalía Regional N° 5, ubicada en calle Necochea de nuestra ciudad, se llevó a cabo una Audiencia Imputativa contra un profesional médico afincado en la localidad de Humberto Primo, quien está inicialmente acusado del delito de Aborto Consentido agravado por haber sido realizado por un médico abusando de su ciencia. En la oportunidad y tal como marca el nuevo Código de Procedimiento Penal de la provincia de Santa Fe, el representante del Ministerio Público de la Acusación hizo conocer la plataforma fáctica del suceso que se investiga; la calificación jurídica penal y las evidencias que obran en poder de la Fiscalía, obviamente también haciéndole conocer los derechos al imputado.
Declaró Al ser consultado si iba a declarar o se abstenía de hacerlo sin que ésto pueda ser tomado en su contra, Eduardo C., de 60 años, optó por prestar declaración, respondiendo preguntas formuladas por el Dr. Diego Vigo. y si bien sobre el
particular no hubo información oficial, fuentes confiables aseguraron a Diario CASTELLANOS que el médico negó en todo momento el delito que se le imputa.
El hecho Recordamos que el lunes 6 de octubre pasado en horas de la noche y tras recibir un llamado telefónico anónimo, personal de la Comisaría N° 7 de la localidad de Humberto Primo, se había presentado en una clínica privada de ese medio, ya que en el sitio se estaba realizando presumiblemente una intervención ilegal o aborto. Efectivamente al arribar los uniformados encontraron a un profesional de ese medio, identificado como Eduardo C., de 60 años de edad, quien le estaba practicando una intervención prohibida a una joven de 19 años afincada en Rafaela, la que se encontraba acompañada por su novio, también rafaelino. De acuerdo a lo que pudo saberse de manera extraoficial, el personal actuante dio inmediato aviso de lo sucedido a las máximas autoridades de la Unidad Regional V y a su vez,
pusieron en conocimiento de lo sucedido al Fiscal en turno, Dr. Diego Fernando Vigo, quien rápidamente se trasladó a Humberto para dirigir personalmente las diligencias investigativas que el caso ameritaba. Allí y merced a lo comentado por fuentes confiables, la policía bajo la supervisión del fiscal y las autoridades de la UR V, lograron el secuestro de un feto de alrededor de dos meses de gestación y una suma importante de dinero en poder del médico que realizaba la práctica ilegal (se habla de alrededor de $17.000), además de otros elementos de interés para la causa, ordenándose también de manera inmediata la aprehensión e incomunicación del victimario y la víctima junto a su novio, aunque de manera preventiva la joven fue derivada al Hospital "Dr. Jaime Ferré" de nuestra ciudad para evitar inconvenientes futuros para su salud.
En Humberto se sigue la causa con mucha atención.
públicas también puede llegarse a un acuerdo entre el Fiscal, la Defensora y el imputado (Juicio Abreviado) o continuar con las medidas procesales que pueden desembocar - o no- en un juicio oral. De acuerdo a lo que pudismo saber y más allá que el médico niega su participación en el hecho investigado, el Fiscal se mantiene firme en su postura
y continuará efectuando diversas diligencias, como seguir recopilando indiciso a través de declaraciones testimoniales y otras medidas, aguardando cómo se van desarrollando los acontecimientos. Pero hasta aquí, por lo que trasciende, Diego Vigo asegura que la causa va muy bien y se puede encaminar hacia un Abreviado o un Juicio común.
Cómo sigue De aquí en más, como quedó dicho, el imputado podrá continuar el resto del proceso ligado a la causa pero en estado de libertad. En este caso como en otros donde las Audiencias son
Lo que dice el Código El Código Penal de la Nación indica en su Artículo 85, que el que causare un aborto será reprimido: 1º) Con reclusión o prisión de tres a diez años, si obrare sin consentimiento de la mujer. Esta pena podrá elevarse hasta quince años, si el hecho fuere seguido de la muerte de la mujer. 2º) Con reclusión o prisión de uno a cuatro años, si obrare con consentimiento de la mujer. El máximo de la pena se elevará a seis años, si el hecho fuere seguido de la muerte de la mujer. En tanto el Artículo 86 señala que incurrirán en las penas establecidas en el artículo anterior y sufrirán,
además, inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena, los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo. En el caso que nos ocupa, a Eduardo C. se le imputará el delito de Aborto con Consentimiento de la víctima, agravado por haber sido efectuado por un médico abusando de su ciencia (Art. 85 Inc II y 86 del Código Penal); mientras que la joven será encauzada por Aborto Consentido y su novio, como Partícipe Secundario de Aborto. Todos los delitos son excarcelables.
Menor detenido Un menor que ingresó a la escuela Lisandro de la Torre ubicada en Jaime Ferré y Bollinger, fue aprehendido por personal de la Comisaría N°
13, y tras una requisa se le incautó desde uno de sus bolsillos del pantalón una réplica de un arma de fuego tipo revólver. Otro se dio a la fuga.
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
CLASIFICADOS
33
34
CLASIFICADOS
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
CLASIFICADOS
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
9427 0077 6076 3640 9832 9296 8720 4110 6060 4582
5502 7979 7007 7113 0061 9543 1496 3690 4327 2540
8279 2858 9035 9282 9516 7698 7400 6230 5803 5164
9904 6862 1504 5564 3491 2437 8616 5551 2692 6454
0180 4784 2845 0385 8516 8761 2382 8685 5075 7874
1632 9755 9251 2890 8706 5792 7126 4543 0028 5201
8670 1704 9577 1071 3653 6045 0711 1744 0897 5729
7182 5160 2236 2116 8990 0428 0718 8934 4752 5985
3016 2633 0293 5259 3384 6163 1644 1088 8885 5466
7423 0479 8837 6659 7477 6454 3748 3794 9478 7315
6119 8968 4944 9058 7147 5025 0268 2527 1230 7519
9520 1219 4888 6994 8531 2098 8483 8409 0618 9413
35
Nยบ 2193
18 20 23 33 38 45 6 aciertos: Vacante $ 7.000.000 5 aciertos: 15 ganadores $ 16.616,17 4 aciertos: 1.024 ganadores $ 73,02
05 11 13 31 37 45 6 aciertos: Vacante $ 29.305.230 5 aciertos: 22 ganadores $ 11.329,21 4 aciertos: 1.434 ganadores $ 52,14
06 09 10 13 27 28
8379 6256 9387 7934 3236 7418 3757 5986 4481 9289
6512 8130 9748 9393 2735 4068 3389 6640 4400 6416
6651 4588 0964 7426 3862 0715 0592 1250 9075 0601
635 455 810 416 548 694 196 770 215 144
6989 8723 5036 3195 3705 9538 2705 6623 0927 3845
5499 2816 2506 9626 7350 1038 2125 8948 0929 5448
6153 6102 9043 0198 0241 8501 3171 7674 1793 1393
322 841 356 478 050 437 396 102 728 020
7558 3586 1687 7431 8489 2857 8847 1786 8991 2073
6675 4379 5049 0951 9146 8609 7668 8913 1469 6202
46696 72544 99350 57778 51034 60460 58435 75796 93519 43914
616 480 509 737 312 864 249 856 706 505
6682 0493 9183 0622 5370 3133 5558 7883 5123 1191
2643 6457 0808 5267 7554 2594 5142 5172 2523 4193
6 aciertos: 1 Ganador (Sauce Viejo) $ 6.014.104
17 26 28 38 39 43 5 aciertos: 8 ganadores $ 202.292,15
05 06 09 10 11 13 18 20 23 27 28 31 33 37 38 45 1.367 ganadores $ 2.194,59
14464 84663 17326 07198 75614 31233 44314 33225 67901 03715
866 764 537 878 214 888 301 020 072 671
0102 5773 3390 2977 7661 4948 5289 8243 7074 7959
7712 7737 9547 5714 7755 0192 0752 6444 7873 0692
36
CLASIFICADOS
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
39
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
Alejarse, a veces, es bueno, te permite aclarar lo que te crea dudas, mientras que sigues disfrutando de tu propio mundo personal.
18°C
28°C Tormenta
VIERNES 19ºC 28ºC Tormenta
Tus sentimientos atraviesan un período de intensidad, pero quizá los enfoques más a tus asuntos materiales que a los personales.
Tormenta noche
SÁBADO
DOMINGO
14ºC 26ºC Tormenta
Se crearán diversas situaciones favoreciendo momentos sentimentales totalmente auténticos. Marte transitando por tu casa cinco te obligará a estar muy activo.
12ºC 26ºC Parcial nublado
La necesidad de tener un peso más específico en tus asuntos de amor te hará ser protagonista. Acapararás la atención, hoy no querrás pasar sin hacer ruido.
Encuentros de éxitos en el ámbito social y sentimental. No dejes que asuntos externos a ti influyan en tu estado de ánimo y te quiten energía.
Lo mejor es adoptar un estilo de vida que propicie que nuestro cuerpo y nuestra mente funcionen de modo óptimo, que se mantengan sanos durante el mayor tiempo posible.
Venus transitando por tu casa cinco abre nuevas vías en tus asuntos de amor, te dará la oportunidad de aprender mientras que disfrutas.
Punto Verdo Móvil en barrio 17 de Octubre: Hoy último día en dicho barrio, frente a la vecinal, ubicada en calle Zazpe 1.950. Este dispositivo, recibe los de residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. El municipio realiza auditorías contínuas para evaluar cómo avanzan los diversos sistemas de recolección ya que crece a diario el número de vecinos que se suman y separan los residuos especiales. Quirófano Móvil en barrio Virgen del Rosario : Esta semana se ubica hasta el viernes 17 de octubre en el barrio Virgen del Rosario, frente a la vecinal, ubicada en Campoamor y Pascual Brusco. Allí funciona en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).
LAS TIPAS RAFAELA *El libro de la vida: Hoy a las 18 y 20. 3D *En el tornado: Hoy a las 22. 2D *Drácula: Hoy a las 20. 2D *El justiciero: Hoy a las 19.45 y 22.30. 2D *El dador de recuerdos: Hoy las 22.2D De Lunes a Viernes el valor es $ 40 2D y $45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Relatos Salvajes: Viernes a las 19.30 y 21.30. Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $20. Dentro de Espacio INCAA tienen costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. Milonga "El Tropezón": Tendrá lugar en el Centro Cultural Municipal el próximo viernes 17 a las 21.30. Show en vivo, pista de baile y servicio de cantina. La Orquesta Municipal de Tango y diversos cantantes rafaelinos se lucirán para la ciudad. La clase de baile estará a cargo de Roberto Llosa y Verónica Slowski. El valor de la entrada es de $ 40.
Las circunstancias te van a llevar a terrenos más sociables. Sacarás lo mejor que tienes. Hoy tienes que tener cuidado con las alergias o con las intoxicaciones.
Tu autoestima sufrirá altibajos. Es posible que vivas el amor desde una perspectiva distinta a la habitual. Ten cuidado, estás acumulando más grasa de la que tu sentido de la estética admite.
A veces le das demasiadas vueltas a tus asuntos económicos y acabas complicándote tú solo. Equilibra gastos con ingresos y lo verás más claro.
Tus experiencias sentimentales pueden ser variadas y enriquecedoras. Conceptos como libertad e independencia adquirirán un nuevo sentido para ti.
Habrá nuevas decisiones y cambio de dirección. Por tu propio bien es importante que mantengas a salvo lo que ya has conseguido.
40
HISTORIA
JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014
1998
Antonio Agri, el violinista de Piazzolla Considerado uno de los mayores músicos de la historia del tango, actuó en las formaciones de José Basso, Horacio Salgán, Aníbal Troilo, Leopoldo Federico, Héctor Varela, Alfredo De Angelis, Atilio Stampone, Osvaldo Fresedo y Astor Piazzolla. Miembro de la Orquesta Estable del Teatro Colón, grabó con Piazzolla en Europa "Muralla china" y junto a Horacio Salgán formó parte del Quinteto Real. Había nacido en Rosario el 5 de mayo de 1932. Una buena historia es la que admite contarse desde diferentes lugares. Sobre todo cuando se trata de la historia de un personaje interesante, talentoso, como fue el violinista Antonio Agri. Podría empezar, por ejemplo, cuando le dijo a su padre que deseaba estudiar violín; o cuando llegó al Teatro Colón; o en el momento en que fue aclamado en Londres; o cuando interpretó "Otoño porteño", "Los mareados", "Romance del diablo", "Ciudad triste", o uno de sus grandes hallazgos musicales: "Retrato" de Alfredo Gobbi. Los abordajes pueden ser diversos, pero apuntan en la misma dirección: indagar sobre el itinerario musical y creativo de uno de los grandes violines del tango. Reconstruir su biografía incluye datos, fechas, pero lo más importante es dilucidar cómo se fue gestando una obra, una singular e intransferible manera de interpretar y, en algún momento, componer. Por lo pronto, podemos iniciar estos breves trazos biográficos en el momento en que Nito
Farece, el violinista de Aníbal Troilo, lo recomienda a Astor Piazzolla. Corría el año 1962. Ese año, el gran maestro se había lanzado a formar su "Quinteto Nuevo Tango", que estará integrado -además de Piazzolla y Agri- por Jaime Gosis, Oscar López Ruiz y Kicho Díaz. No era fácil convencer a Piazzolla. El hombre era exigente, obsesivo y no tenía empacho en despedir a los que consideraba que no estaban a la altura de sus exigencias. Esa tarde lo escuchó por primera vez al muchacho que llegaba de Rosario. Observó que el violín no era de buena calidad y que el ejecutante no parecía haber realizado estudios académicos muy avanzados. Por la mitad de esas carencias, Piazzolla pegaba un portazo y el aspirante se quedaba en la calle haciendo señas. Sin embargo, los testigos aseguran que, para la sorpresa y asombro de todos, el maestro quedó maravillado con el sonido que ese muchacho aparentemente improvisado le arrancaba al violín . Así se ganó Agri su pues-
to en el grupo más renovador y exigente de su tiempo. Piazzolla nunca se arrepintió de su elección. Cada vez que se presentó la ocasión, ponderó la calidad de su violinista. Sus frases al respecto fueron célebres y ya forman parte de la leyenda. "Tengo un violinista decía- que es Vardarito, Francini y Bajour al mismo tiempo". La frase despertó la curiosidad de muchos y los recelos de algunos. ¿Por qué no Varalis?, se preguntaron los más aprensivos, sabiendo de antemano que esos interrogantes nunca sería respondidos, pero sabiendo, también que Piazzolla no era un hombre de elogios fáciles. Diez o doce años estuvo con Piazzolla este violinista que se decía seguidor de Elvino Vardaro y Raúl Kaplún. El Quinteto Nuevo Tango se transformó en el Nuevo Octeto. Agri no aprendió a tocar el violín con su maestro, pero estimulado por este creador excepcional, desarrolló al máximo sus facultades. ¿Ejemplos? A Piazzolla le pertenecen el concepto de roña para referirse a una manera muy especial de templar el ins-
trumento. La roña del autor de "Adiós Nonino", es el yeite del que después hablará Agri o, para decirlo de una manera más civilizada, la cadencia, que mencionaba Sebastián Piana. El yeite, el barro, la roña, consiste en un tipo de ejecución muy personal, en la que se trabajan recursos y procedimientos que sólo se obtienen con la experiencia y una sensibilidad especial. Se trata de una manera de colocar y acariciar el arco, una manera muy íntima de arrancarles sonidos viejos y nuevos. Sin ese barro o esa cadencia, no hay tango, dicen los entendidos y, tal vez, no se equivoquen. Las nuevas generaciones darían lo que no tienen por aprender esos trucos, esas improvisaciones, que los grandes músicos adquieren ensuciándose los zapatos y las manos en infinitos escenarios y veladas nocturnas. A la consagración local le sucedieron las giras por el mundo. Su violín fue ponderado por los grandes. Actuó en el Teatro Olympia de París y se dio el gusto de grabar como solista invitado con la Royal Fhilar-
monic de Londres. El Teatro Colón le abrió sus puertas y en 1974 se integró como violinista en su Filarmónica. Se dice que Piazzolla estaba furioso. No podía entender que un músico de su valía prefiera un anónimo atril en una orquesta a la gloria de recorrer el mundo interpretando los mejores tangos. Agri lo escuchaba y sonreía. Amigo del perfil bajo, decía, citándolo a Atahualpa Yupanqui, que "hay músicos que tocan para deslumbrar y otros que prefieren alumbrar. Yo concluía- no pretendo deslumbrar a nadie". A Agri siempre le gustó definirse como intérprete, pero en su madurez incursionó en la composición. Temas como "Carambón", y "SP de nada", son de su autoría. También merece citarse "Kokoró-Kará", con José Carli. Sus últimos años fueron pródigos en creaciones y reconocimientos. El cáncer lo mordió cuando aún tenía mucho para dar. Murió el 17 de octubre de 1998. Su hijo Pablo ha demostrado ser un digno heredero. / Manuel Adet.