2
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
GANABA DOS A CERO PERO BANFIELD SE LO EMPATÓ
Atlético dejó pasar una chance inmejorable Los goles de Atlético fueron convertidos por Rodríguez y Orsini, a los 9 y 17 minutos del primer tiempo. Para Banfield anotaron Noir y Tagliafico. La Crema estuvo más cerca pero se dejó remontar el partido y no pudo quebrar al Taladro en el final. G. Conti
La Crema tuvo todo para ganarlo. Dispuso de una ventaja de 2 goles, creó las mejores opciones y en general controló a un adversario vertiginoso, agresivo y ambicioso, pero débil en defensa y desequilibrado en las líneas. Sin embargo, terminó lamentando las chances desperdiciadas y el punto que recogió al final de los 90 minutos y
2
fracción dejó a jugadores, cuerpo técnico e hinchas con un sabor amargo. Es que el triunfo hubiera significado para Atlético quedar como escolta de River, que será el próximo rival que visite Rafaela. Arrancó mucho mejor Atlético, pese a que Banfield salió a jugar poniendo siete u ocho jugadores en campo rafaelino.
2
1- Esteban Conde 24- Joel Sacks 26- Jonathan Ferrari 22- Sergio Vittor 28- Juan Eluchans 10- Guillermo Fernández 14- Adrián Bastía 15- Germán Rodríguez Rojas 11- Federico González 18- Lucas Albertengo 7- Nicolás Orsini
23- Gaspar Servio 4- Gonzalo Bettini 2- Nicolás Bianchi Arce 3- Nicolás Tagliafico 26- Gustavo Toledo 37- Enzo Trinidad 5- Nicolás Domingo 10- Walter Erviti 11- Ricardo Noir 7- Santiago Salcedo 31- Emiliano Terzaghi
DT: ROBERTO SENSINI
DT: MATÍAS ALMEYDA
Estadio: Monumental. Árbitro: Germán Delfino. Goles: 8' Germán Rodríguez Rojas (AR); 17' Nicolás Orsini (AR); 34' Ricardo Noir (B) y 50' Nicolás Tagliafico (B). Cambios: En AR, 65' 8- Nicolás Royón x Orsini; 70' 2- Mauricio Gómez x Sacks y 74' 13- Rodrigo Depetris x González. En B, 46' 8Nicolás Bertolo x Terzaghi; 46' 22- Nahuel Yeri x Bettini y 74' 21- Juan García x Noir. Suplentes: En AR, Carlos De Giorgi,Martín Díaz, Matías Fissore y Diego Montiel. En B, Alejandro Alcayaga, José Devaca, Omar Zarif y Miguel Escobar. Expulsado: 77' Bianchi Arce (B).
Sin tanto vértigo pero con mucha más claridad, los de Sensini abrían la cancha con los encuentros de Pol Fernández, Germán Rodríguez, Albertengo y las trepadas de Sacks. En un partido que se preveía podía ser de muchos goles, no tardaron en aparecer las situaciones. Primero un desborde de Albertengo terminó en un centro que Federico González cabeceó de pique al suelo, encontrando una gran reacción de Servio. Enseguida, una pelota parada que manejó Eluchans encontró a Víttor en posición de gol. El Chino la alcanzó a tocar, Servio desvió con una mano y la pelota se fue arriba, para caer y golpear el travesaño. Nadie la empujó, pero el rechazo de la defensa le cayó a Noir que nunca la pudo dominar porque se la porfió Rodríguez que se la llevó con la cabeza y le entró de lleno con el empeine derecho para clavarla en el ángulo derecho de Servio, quien quedó clavado porque el remate fue tan preciso y potente que no le dio tiempo a ninguna reacción. El golazo de Yimi le dio aire a los mejores momentos de Atlético en el partido. Es que el propio Rodríguez limpiaba la
Nicolás Orsini trata de escapar a la marca de Tagliafico.
pelota en cada arranque, Pol Fernández se lucía con su juego fino y preciso, Albertengo iba para acá y para allá arrastrando marchas y Banfield no encontraba la forma de transformar su agresividad latente en jugadas de riesgo para Conde. Iban 17’ cuando Servio quiso salir jugando con esa obsesión que tienen
algunos equipos por intentar la salida prolija incluso cuando el adversario presiona, Orsini la ganó para Albertengo, éste la tocó a Fernández, Pol le dio al arco pero la pelota rebotó en un rival y le quedó a Lucas, que despachó un centro bajo que Orsini, debajo del arco, empujó al gol para debutar como goleador en
Primera División y estirar la ventaja. Banfield seguía poniendo gente en ofensiva, pero no tenía profundidad. Amenazaba más de lo que realmente generaba, aunque Salcedo complicaba a Bastía tirándose unos metros atrás, Ervitti tenía libertad para mover(Continúa en pág. 3)
3
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
G. Conti
(Viene de pág. 2) se casi como enganche y Noir, muy abierto sobre la izquierda, se mostraba siempre punzante. Hasta que a los 34‘ el Taladro se puso en partido, justo cuando Atlético parecía que estaba más cerca del tercero que de sufrir el descuento. Salcedo le metió una exquisita asistencia a Noir que le había marcado el pase, Tito le ganó las espaldas a Sacks y definió sin pararla sobre la salida de Conde. Chau invicto para Coco –duró 499 minutosy Banfield se ponía a tiro del empate.
No entró y cuando no entra…. El partido siguió con la tónica de siempre. Banfield ponía mucha gente en ataque y llevaba el peso de la iniciativa, pero Atlético era mucho más claro y profundo. Y dos jugadas marcaron el rumbo del partido. En el minuto final del primer tiempo, Pol Fernández despachó un derechazo perfecto, con el gesto técnico que indican
los manuales, pero la pelota dio en el caño izquierdo de Servio, cruzó todo el arco y se fue por la línea de fondo. Y en el minuto inicial del complemento, otra vez Pol escapó por derecha y tiró un centro a la cabeza de Albertengo. Errado con el arco como nunca, Lucas se zambulló en palomita y el balón se fue a milímetros del arco. Atlético perdonó y Banfield no dejó pasar su chance. De un córner vino el empate. Lo ejecutó Erviti y tres hombres de Banfield fueron a cabecear sin marcas: ganó Tagliafico, el menos dotado en estatura, quien se elevó y le dio un impecable e inapelable cabezazo. A partir del empate del Taladro el partido entró en un cono de sombras. Porque Banfield, que había salido el segundo tiempo a jugar con tres defensores y apostando todo a matar o morir, empezó a verse a gusto con el resultado. Y Atlético, que sentía el desgaste y la tensión del partido se quedó sin ideas, sufriendo la G. Conti
Nico Orsini festeja con Fede González el 2 a 0. Fue el primer gol del morterense en Primera.
intrascendencia de Fede González y la caída de rendimiento de Lucas Albertengo que volvió a perderse otra situación increíble abajo del arco, con Servio en el suelo y desde el borde del área chica: la quiso empalar y la tiró arriba. Ya estaba en cancha Roly Depetris, que entró bien en el juego, pero no alcanzó para más, pese a que a 15’ del final fue expulsado Bianchi Arce por doble amarilla, precisamente por una infracción a Roly. Fue empate. Atlético estuvo más cerca, pero
Posiciones
sufrió nuevamente por una pelota parada y no pudo aprovechar las situaciones a favor. Dejó pasar una chance, es cierto, pero no es menos real que Atlético es un equipo que sabe a lo que juega, que intenta llegar con la pelota contra el piso, que su rival de ayer es de los más exigentes. Y también quedó en el balance positivo el lindo problema que le planteará a Sensini el gran partido que jugó Pol Fernández y el buen retorno que esbozó Roly Depetris. No es poco si se mira el vaso medio lleno.
Sacks intenta despejar con la marca de Bertolo. Joel salió con un problema menor.
Promedios
4
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
COLUMNA DE OPINIÓN
Creación y destrucción Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar "Que cada hombre construya su propia catedral. ¿Para qué vivir de obras de arte ajenas y antiguas?". Jorge Luis Borges. La gente lo quiere por sus raíces y por lo que le ha dado a Atlético en este último tiempo. Y lo ovaciona por intentarlo siempre, y en cada uno de esos intentos se ilusiona con la llegada del gol. Es evidente su talento para crear y procrear Paraísos, así como también lo es su falta de intención por destruirlos. Los espejismos de gol son el acto de tortura más cruel para el hincha. Y también lo son para el goleador seco. La Crema tiene un nueve determinante que conjuga virtudes. Es grandote pero se mueve con velocidad. Tiene presencia intimidante pero nunca se sabe bien por donde va a andar. Es fundamental para el conjunto de Sensini. Cuando está y cuando no. Pero así como su presencia abre preocupaciones en los rivales y le da seguridad a sus compañeros, su porfía para tratar de romper la sequía de gol se vuelve en su contra y atenta contra el equipo. De ser la estrella indiscutible pasó a ser centro de los mur-
mullos en cada enganche que termina en los pies de los defensores. Lucas Albertengo está viviendo la etapa que le faltaba atravesar para recibirse de un futbolista de primer nivel. Jugar bajo presión propia y ajena. Es cierto que sigue intentando construir su propia catedral en cada oportunidad que tiene. Pero es fundamental que lo contengan, para que algún desmoronamiento de sus obras no terminen por atraparlo. Atlético volvió a dejar la cancha de local, como ante Olimpo, con un sabor amargo en la boca. Era otro partido para ganar, en el análisis previo, y seguir alimentando la ilusión de pelear arriba hasta el final. Y otra vez, como frente a los de Bahía, debió ganar y pudo perder. El secreto a la imposibilidad de sumar de a tres parece estar en los detalles. El entrenador planteo el juego con inteligencia y fiel a su estilo, el mismo que valoramos los que amamos el juego, pero se demoró una eternidad a la hora de los cambios. El equipo respondió del modo ideal en los primeros treinta minutos pero se durmió en la posibilidad de la gloria y le dio vida a un Banfield agonizante. Albertengo derrochó un par de situaciones poco creíbles y la defensa regaló el empate a la salida de un córner que cabeceó el que menos chances tenía de hacerlo. No ganar este encuentro parece haber sido más culpa de la falta de técnica y actitud que de la
táctica. Algo queda claro, el futuro de Atlético sigue estando en su pasado. Los jugadores formados en la institución, que sienten sus raíces y han entendido el mensaje del entrenador, sacan ventaja sobre el resto. Sensini tomó una sana determinación en darles continuidad a varios que estaban postergados. Que hoy varios de ellos sean base fundamental de este momento de gran rendimiento es mérito suyo. Solo falta que se anime con un par
más por sobre "refuerzos" que no entienden que están en Primera o simplemente no están capacitados para jugar en Argentina. El sueño de Rafaela sigue en pie porque Atlético lo sustenta con méritos propios. El equipo construye su propia catedral y por momentos vive en el Paraíso. Solo falta que el tiempo y la convicción de sus jugadores le termine de dar solidez a una catedral propia con virtudes de viejas obras de arte.
La fecha 12 Viernes 17 18.10 - Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Olimpo de Bahía Blanca. 20.30 - Quilmes vs. Atlético. Sábado 18 15.00 - Banfield vs. Estudiantes de La Plata. 16.00 - San Lorenzo vs. Independiente. 20.30 - Defensa y Justicia vs. Lanús.
Domingo 19 15.00 - Rosario Central vs. Newell s Old Boys. 15.00 - Racing Club vs. Vélez Sarsfield. 18.15 - River Plate vs. Belgrano de Córdoba. 21.30 - Godoy Cruz de Mendoza vs. Boca Juniors. Lunes 20 20.30 - Tigre vs. Arsenal.
5
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
"Me dolieron más los puntos que perdimos con Olimpo" Claro como siempre, y sin poner excusas, Roberto Sensini brindó la conferencia de prensa post empate con Banfield y dejó sus sensaciones de una igualdad que le impidió volver a la victoria en el Monumental. G. Conti
Con la tranquilidad por sumar un nuevo partido sin perder, pero con la amargura de no haber podido mantener la diferencia de dos goles a favor, Roberto Sensini, el entrenador de Atlético, dejó los siguientes conceptos en la conferencia de prensa luego del 2 a 2 ante Banfield en barrio Alberdi. "No tengo bronca, pero cuando uno va ganando dos a cero a los 18 minutos y crea otras situaciones, cuando te empatan el partido queda un poco de amargura. El primer tiempo tuvo momentos muy buenos, principalmente en los primeros 30 minutos. Después uno se queda con el resultado final y parece que todo lo que hiciste no alcanza. Hoy creamos más situaciones que contra Racing y sin embargo empatamos dos a dos". "El partido se había puesto para nosotros y no pudimos mantenerlo en el primer tiempo. Banfield juega bien e intenta siempre, pero la realidad es que le dimos una sola ocasión en el primer tiempo y nos castigaron y lo mismo en el segundo tiempo. Estamos un poco mal abajo del arco, nos falta un poco de precisión, pero es normal, le pasa a todos los equipos. Si no hubiera sido así el partido no terminaba en empate". "A mí me parece que el
dos a uno marcó el comienzo de otro partido, porque soltó a Banfield y a nosotros nos quitó aire. Así y todo con el partido dos a uno tuvimos dos chances clarísimas: el remate de Pol que dio en el palo y la de Lucas que se fue apenas afuera. Y antes de eso estábamos más cerca del tercer nosotros que ellos del descuento". "A Banfield el descuento le dio la motivación y la chance de acercarse al empate. Hasta ese momento para nosotros era un partido controlado. Esto es fútbol, se cuenta por goles, se gana o se pierde por eso. En los dos goles de ellos hubo desatenciones de parte nuestra, que es normal, porque a veces nosotros hacemos los goles por desatenciones del rival. Nos vamos amargados por el resultado, porque podríamos haber ganado y terminado más arriba en la tabla". "Estamos bien, jugando de local teníamos que ir a buscar. A veces se corre el peligro de que quedes mal parado, hoy el equipo no se desarmó tanto. Banfield juega bien, pero nosotros fallamos en dos o tres ocasiones en la definición". "Me quedo tranquilo por las situaciones que tenemos. Lucas no está atravesando un buen momento abajo del arco, pero esto es momentáneo.
Los jugadores tienen la confianza que le damos siempre. Con mayor puntería de parte nuestra hoy no habríamos llegado al final con tanta gente y a tirar centros nada más". "Antes de que terminen con uno menos, ellos querían cerrar el partido. Por eso protestamos un poco a Delfino. A Grioni lo echó el cuarto hombre, hoy la ligó él. A veces hay un poco de nerviosismo de los que estamos afuera". "Es normal que uno mire la tabla. Hoy perdimos dos puntos, pero me dolieron más los dos que perdimos contra Olimpo. También contra Racing ganamos un partido en donde Racing nos llegó mucho. Hoy estaban dadas las cosas como para que nos quedáramos con los tres puntos. No fue así y creo que vamos a tener que ir a buscarlos el viernes a otro lado".
El DT, en el día de su cumpleaños, dando indicaciones a sus jugadores.
Tagliáfico: "Por suerte no se perdió" El defensor de Banfield, pretendido por Independiente para reemplazar al lesionado Gabriel Vallés, fue el autor del empate visitante, pero en sus declaraciones marcó el disconformismo por comenzar en desventaja: "Es complicado arrancar tan mal, todos los partidos
nos pasa lo mismo y se hace muy difícil levantarlo. En esta ocasión encontramos el primer gol y el partido siguió abierto, lo que nos permitió empatar, pero tenemos que mejorar para que no nos pase esto de que nos lleguen 2 o 3 veces y nos conviertan". En búsqueda de una
solución, Nico afirmó que "tenemos que estar más concentrados en los primeros minutos para que no nos conviertan. Ahora tenemos que salir de esto, hace cuatro que no perdemos y es importante, pero sabemos que podemos dar mucho más, que el equipo puede estar más arriba, tenemos que tener
más convicción". Banfield venía de empatar como local con Belgrano 2 a 2, mientras que en su última presentación de visitante goleó a Newell´s por 3 a 0 en Rosario. Con este punto, los dirigidos por Almeida llegan a las 12 unidades en la temporada.
6
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
Visto y oído en el Monumental # Le dolió en el alma
# Un marco más adecuado
Promediando el complemento, Germán Delfino se desmoronó en el campo de juego, producto de un involuntario golpe que recibió de Guillermo Fernández. El árbitro estaba siguiendo las acciones muy de cerca, y en un movimiento brusco y sin verlo, Pol le aplicó un
# Una semana clave codazo, que hizo que Delfino se doble del dolor y el partido se detuviera. Rápidamente fue atendido por ambos cuerpos médico, y después de recuperar el aire, el partido siguió su curso normal. Delfino paso casi desapercibido y tuvo una correcta actuación. G. Conti
Aunque sigue estando lejos de lo que se pretende en cuanto a acompañamiento de un equipo que es protagonista en Primera División, ayer el partido tuvo un buen marco de público, mejor a lo visto en las últimas presentaciones con Estudiantes de La Plata y Olimpo de Bahía Blanca.
El hecho que el partido haya ido el domingo ayudó a una mejor convocatoria, recordando que la Crema venía de dos partidos consecutivos jugando los sábados. La próxima presentación como local será ante River dentro de 15 días, y se espera un Monumental repleto.
# El 100 para Fede
Con el partido de ayer, el entrerriano Federico Rafael González llegó a los 100 partidos con la camiseta de Atlético en Primera División. El delantero, ahora devenido en volante zurdo, es desde la temporada pasada en el jugador que más
G. Conti
veces defendió la camiseta Celeste en la máxima categoría, y ahora es el primer en llegar al centenar. Además de estos 100 partidos, se agregan otros 36 disputados en la Primera B Nacional.
# Vuelve Serrano y espera por Sacks Después de haber cumplido con una fecha de suspensión por haber llegado a las cinco amarillas, el volante Walter Serrano ya volverá a estar a disposición de Roberto Sensini en vistas al partido con Quilmes. Además, el nicoleño ya se recuperó de un traumatismo en el dedo gordo del pie derecho. Ahora, el entrenador aguardará por la recuperación de Joel
Sacks, que ayer debió ser reemplazado por Mauricio Gómez. Ante la consulta en la conferencia de prensa, Sensini afirmó que es más que nada un problema de salud y no físico, por lo que habrá que aguardar su evolución. La buena noticia del domingo fue la vuelta de Rodrigo Depetris después de un mes, recuperado de la fractura de la muñeca de la mano derecha.
Hoy a la tarde, el plantel profesional de Atlético retomará los entrenamientos, con vistas a encarar una semana que puede ser decisiva para el futuro inmediato. Es que el viernes comenzará una seguidilla de tres encuentros en nueve días, visitando a Quilmes desde las 20.30 en el Estadio Centenario. Posteriormente, afrontará el encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina, donde se verá las caras con Defensa y Justicia, partido que se disputará en el estadio de Sarmiento de Junín el miércoles 22 a las 18.10. Posteriormente, y por la fecha 13 del Torneo 2014, recibirá a River Plate, hoy líder indiscutido de la competencia. Aunque habrá que aguardar la confirmación por parte de la Asociación del Fútbol Argentino, es un hecho que el partido irá el domingo 26 a las 21.30 en el Estadio Monumental. Si Atlético sale airoso de esta seguidilla, tendrá un cierre de 2014 soñado.
La Reserva no lo pudo aguantar y sigue sin retornar a la victoria Ayer por la mañana, en la cancha principal del predio del autódromo, la Reserva que comanda Víctor Bottaniz terminó empatando con Banfield 1 a 1, en un encuentro que comenzó ganando pero que no pudo mantener, ante un rival que fue con todo en el complemento a buscar la igualdad y la terminó consiguiendo en la parte final del partido. La Crema lleva ocho partidos sin ganar, ya que solamente lo hizo en la primera fecha ante Independiente. Luego tuvo una sucesión de empates y algunas derrotas, además de deber los partidos ante Estudiantes de La Plata y Racing Club. Ayer se puso en ventaja a los 23' con la aparición de Franco Jominy, quien aprovechó un pase cruzado de Leonardo Godoy para sacarse de encima al arquero Altamirano y definir de buena manera cuando un defensor esperaba en la línea final. El Celeste tuvo un par de chances más pero no tuvo eficaz, y a la larga lo terminó pagando caro. Banfield fue otro equipo en el complemento, saliendo decidido a buscar el empate, algo que terminó logrando a los 38' del complemento, cuando el ingresado Agustín Fontana aprovechó que la defensa local no terminó de
Colombo y Nepote rodean a Villagra. La Reserva empató con Banfield.
despejar una pelota y venció a De Giorgi. Fue 1 a 1 y podría haber sido para Atlético en la última, pero el cabezazo de Rodrigo Colombo se fue apenas desviado. La buena noticia fue la vuelta de Nacho Pussetto, recuperado de la rotura de meniscos. Atlético 1 - Banfield 1 Estadio: Predio del autódromo. Árbitro: Gonzalo Filomeno. Atlético: Carlos De Giorgi; Leonardo Godoy, Nicolás Canavessio, Rodrigo Colombo y Lucas Kruspzky; Ignacio Pussetto (81' Brian Otero), Pablo Gaitán, Santiago Paz (74' Mateo Castellano) y Dimas
Morales; Lautaro Nepote y Franco Jominy. DT: Víctor Bottaniz. Suplentes: Axel Werner, Francisco Oliver, Marcos Fissore, Axel Romero y Yustin Pérez. Banfield: Facundo Altamirano; Lucas Piergiacomi (65' Adrián Sporce), Facundo Tevez, Jorge Rodríguez e Iván Rossi; Eric Remedi (65' Angelo Grassi), Carlos Farías, Juan Cuellar y Matías Comas (53' Agustín Fontana); Juan Pablo Álvarez y Claudio Villagra. DT: Fernando Cinto. Suplentes: Pedro Fretes, Gonzalo Negro, Nicolás Linares y Juan Molina. Goles: 23' Jominy (AR) y 83' Fontana (B).
7
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
PRIMERA DIVISIÓN
River ganó y es más líder Funes Mori marcó el único gol ante Newell´s; el partido fue entretenido en el Coloso; ahora el Millo le sacó cuatro puntos de ventaja a Lanús, único escolta, y cinco a Independiente.
Orzan rodeado de jugadores de River. El Millonario se encamina al título.
River aprovechó todos los regalos que recibió este fin de semana de sus perseguidores, venció a Newell's en Rosario por 1 a 0, y sacó cuatro puntos de ventaja sobre su único escolta, Lanús, cuando restan ocho fechas para el final del torneo de primera división. El único gol del partido lo anotó Ramiro Funes Mori, a los 22 minutos del segundo tiempo. El partido fue entretenido en el Coloso Marcelo Bielsa, pero mientras que el local no supo definir las pocas situacio-
nes que tuvo, River en cambio lo sentenció en cuanto pudo. Con este resultado, el Millo deja atrás una racha de cuatro empates consecutivos (1 a 1 frente a Arsenal, Lanús y Boca por el torneo local, y 0-0 y derrota por penales frente a Rosario Central, por la Copa Argentina. En la próxima jornada, River recibirá a Belgrano de Córdoba, mientras que Newell´s visitará a Central, en una nueva edición del tradicional clásico rosarino.
En una ráfaga, Boca se lo dio vuelta a Central Boca reaccionó a tiempo y pudo dar vuelta la historia para superar 2 a 1 a Rosario Central en la Bombonera, y seguir ilusionado con pelear el campeonato. Fue complicado el cotejo para el xeneize, que en una distracción defensiva vio como un cabezazo solitario de Valencia lo dejó en desventaja sobre el final de la primera etapa. Los dirigidos por Rodolfo Arruabarrena sintieron el golpe, pero aún con falencias, con un juego desprolijo y abusando del juego aéreo, siguió yendo al frente en busca de la igualdad. La expulsión de Acevedo en el conjunto rosarino terminó de inclinar la cancha. Porque lso dirigidos por Miguel Angel Russo sintieron con el correr de los minutos el desgaste físico, que se sumó al que habían hecho el jueves, cuando derrotaron a River por penales por la Copa Argentina. En tres minutos, el xeneize llegó al triunfo. Porque a los 30´ de la segunda parte fue
Echeverría festejando su primer gol en Boca.
Echeverría, de zurda, el que estampó el 1 a 1, y a los 33´ Marin selló el 2 a 1.
Con este resultado, el equipo xeneize llegó a los 17 puntos y sigue lejos del líder River.
Independiente lo empató sobre el final El desahogo llegó sobre el final en Avellaneda, pero no alcanzó. El gol de Penco en tiempo de descuento le dio el empate a Independiente ante Defensa y Justicia, que terminó 1 a 1. Mariano Barbieri puso en ventaja a Defensa a los 12 minutos del segundo tiempo, y Sebastián Penco igualó ya en tiempo adicionado. Independiente tenía la chance de igualar la línea de puntos de River antes de enfrentar a Newell's, pero sólo pudo conformarse con un pun-
to que ni le alcanza para emparejar a Lanús. Hace tres partidos que el Rojo no gana, ya que suma una derrota ante Estudiantes por la Copa Argentina, y dos empates por el torneo de Primera, Godoy Cruz y Defensa. Los dos buscaron la victoria y a Independiente lo incomodó que Defensa fuera a presionar bien arriba. Con la movilidad de Brian Fernández y un trabajo de menor a mayor de Washington Camacho, figura de Defensa, el visitante tuvo un par de situaciones pero
Diego Rodríguez respondió correctamente y en otra un remate de Ciro Rius fue devuelto por un vértice del arco. Con la dificultad de Independiente de llegar, dos tiros libres de Federico Mancuello lucieron al arquero Fernando Pellegrino, que contuvo para un lado y para el otro, en sendos intentos. Expulsado el entrenador visitante, Darío Franco en el entretiempo, en el segundo período se dieron las emociones del partido en el Libertadores de América y llegaron los goles.
Con el debut de Yepes, San Lorenzo visita a Arsenal Racing goleó y se ilusiona San Lorenzo visitará hoy a Arsenal en el partido que cerrará la undécima fecha del Torneo 2014, en el cual el defensor Mario Yepes hará su debut en el elenco de Boedo que buscará un triunfo tras perder en sus últimas dos presentaciones. El encuentro se iniciará a las 20.30 en el estadio Julio Humberto Grondona, será controlado por el árbitro Jorge Baliño, irá televisado por la TV Pública y el equipo dirigido por Edgardo Bauza intentará recuperarse de las caídas como local sufridas ante Gimnasia y Esgrima La Plata y Tigre. La novedad más importante será el ingreso del colombiano Yepes por primera vez desde su arribo al "Ciclón" y entrará al once titular en reemplazo de Fabricio Fontanini y conformará la dupla central junto a Walter Kannemann. En tanto, Gonzalo Prósperi volverá a ubicarse como lateral por la derecha, a la vez que Julio Buffarini
pasará a la mitad de la cancha relegando al futbolista Héctor Villalba al banco de suplentes. Además, el mediocampista Enzo Kalinski sustituirá a Néstor Ortigoza, quien viajó con la Selección de Paraguay a la gira asiática, y Pablo Barrientos entrará por Gonzalo Verón, que estará fuera del equipo por unas semanas tras sufrir un pequeño desgarro en el aductor de la pierna izquierda. Por su parte, Arsenal viene de caer como visitante ante Defensa y Justicia, pero en el actual campeonato se hizo fuerte jugando de local ya que en Sarandí cosechó cuatro victorias y el empate frente al líder River. El técnico Martín Palermo realizaría solo una variante teniendo en cuenta el conjunto que jugó desde el inicio en Florencio Varela y será el ingreso del arquero Alejandro Limia por Esteban Andrada, quien fue expulsado frente al "Halcón".
En la jornada del sábado se jugaron tres encuentros correspondientes a la fecha 11 del Torneo 2014, que había comenzado el viernes con la victoria de Tigre ante Gimnasia por 1 a 0 y el emotivo empate entre Lanús y Godoy Cruz de Mendoza 3 a 3. Racing tiene con qué ilusionarse. Goleó a Estudiantes 4-0 en La Plata. Una vez más, Gustavo Bou hizo dos goles, y con otros tantos de Diego Milito y Gabriel Hauche, consiguió un gran triunfo en el Estado Unico. La Academia tiene 19 puntos. Estudiantes reservó en la ocasión a la mayoría de sus titulares, dado que el martes próximo recibirá a Peñarol, en juego de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana, y esas ausencias ante los de Avellaneda se sintieron demasiado. Además, Vélez goleó 4-1 a Olimpo de Bahía Blanca en Liniers y volvió a festejar luego de seis encuentros sin victorias. Sebastián Domínguez
puso en ventaja a Vélez a los 20 minutos y del primer tiempo y el juvenil Brian Ferreira estiró la ventaja a los 22, mientras que Adrián Martínez descontó para los bahienses a los 46. Lucas Pratto aumentó la diferencia a los 22 de la segunda parte y Ramiro Caseres selló la goleada a los 41. Por último, Belgrano y Quilmes igualaron 1 a 1 en un partido jugado en el estadio Mario
Alberto Kempes. Julio Furch, al minuto de juego del complemento, puso en ventaja a Belgrano, mientras que Sebastián Martínez, a los 18, estableció el empate definitivo. Este resultado no benefició a ninguno de los dos. Belgrano sumó su cuarto partido sin ganar, y Quilmes se mantiene, junto a Olimpo de Bahía Blanca, en el último lugar de la tabla de posiciones.
8
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B
Ben Hur y Unión repartieron puntos El "Lobo" y el "Bicho Verde" empataron 2 a 2 en el estadio Parque. Los goles para el conjunto local fueron convertidos por Facundo Rodríguez y Darío Segovia, mientras que para la visita anotaron Patricio Escott y Nicolás Vitarelli Góngora. Los visitantes merecieron más, pero los postes mantuvieron la igualdad. G. Conti
Pablo González - Por la sexta fecha del Torneo Federal "B", en condición de local, Ben Hur igualó 2 a 2 frente a Unión de Sunchales. El conjunto visitante tuvo la primera situación clara, al minuto de juego, con un tiro libre de Molina que fue desviado por Marcos Cordero. Cuando Unión parecía más acoplado en el campo, fue la "BH" la que se puso en ventaja a través de una pelota parada. A los 17', Segovia envió el centro desde el sector izquierdo del ataque local para que Rodríguez decrete la apertura del marcador con un cabezazo cruzado. Pero el elenco visitante
2
llegó a la igualdad a los 29', con un gran remate de Escott, desde la medialuna del área. Sin embargo, la alegría para los dirigidos por Tosetto no duró mucho, ya que Ben Hur sacó del medio y aprovechó una desatención en el fondo del equipo rival para volver a ponerse en ventaja. Mientras Unión seguía distraído por el festejo de la igualdad, Mendoza habilitó a Segovia, quien se filtró entre los centrales y definió con un toque sutil ante la salida apresurada de Stucky. En el segundo tiempo, Ben Hur se replegó demasiado y posibilitó que Unión monopolice la posesión de
2
1- Marcos Cordero 4- Facundo Rodríguez 2- Luciano Kummer 6- Dangelo Restelli 3- Mariano Canavessio 7- Rodrigo Gorosito 5- Leonardo Acosta Díaz 8- Emiliano Lorenzatti 10- Lucas Lorenzatti 11- Darío Segovia 9- Franco Mendoza
1- Guillermo Stucky 4- Leonardo Moino 2- José Ibarra 6- Maximiliano Sola 3- Javier Felipe 7- Matías Rojo 5- Santiago Autino 8- Franco Calamari 10- Leandro Mansilla 11- Joaquín Molina 9- Patricio Escott
DT: JOSÉ CORDERO
DT: ADRIÁN TOSETTO
Estadio: Barrio Parque. Árbitro: Javier Simoncini. Goles: 17' Facundo Rodríguez (BH); 29' Patricio Escott (U); 30' Darío Segovia (BH) y 70' Nicolás Vitarelli Góngora (U). Cambios: En BH: Juan Jaime por Mendoza, Rodrigo Hernández por L. Lorenzatti y Daniel Galván por Segovia . En U: Misael Juárez por Autino, Nicolás Vitarelli Góngora por Mansilla y Manuel Morello por Felipe. Suplentes: En BH: Emanuel Pagliero, Emanuel Torres, Mauro Goette y Enzo Bertero. En U: Luciano Alderete, Nicolás Pautasso, Víctor Cejas y Paolo Berardi. Expulsado: 75' Acosta (BH).
la pelota en su favor. A los 62', fue Molina quien avisó con un tiro libre que se estrelló en el travesaño. El equipo local contestó con un contragolpe liderado por Mendoza, quien lanzó un centro atrás que parecía tener destino de gol, pero que fue interceptado por Solá, antes que la empujara Segovia. No obstante, los visitantes seguían siendo superiores y no claudicaban en su intento de igual el resultado. Y la igualdad llegó a los 70', con una jugada similar a la desperdiciada por los locales. Esta vez fue Rojo quien desbordó y lanzó el pase atrás para que Vitarelli Góngora se anticipe a su marcador y convierta. El trámite del encuentro continuó siendo favorable a Unión, que parecía que se iba a terminar llevando los 3 puntos. Pero nuevamente el palo impidió que un remate de Juárez sea gol, y en el rebote, un yerro de Molina quien tenía todo el arco a su disposición pero falló la patada. Con la expulsión de Acosta, Ben Hur aguantó como pudo las embestidas de Unión y el partido finalizó 2 a 2. Fue empate porque Ben Hur fue contundente en la primera etapa, sin embargo mostró falencias en la creación de ideas para lastimar a su adversario y cedió el balón durante un gran parte del transcurso del partido. Por otra parte, Unión se hizo dueño hege-
Emiliano Lorenzatti escapa de la marca de Santiago Autino. Fue empate en el sur de la ciudad.
mónico de todo el complemento y mereció un poco más, ya que en ningún
momento se desesperó ante el marcador desfavorable, realizó cambios que
le dieron más aire y buscó el triunfo por todas las vías posibles.
Visto y oído en Barrio Parque Público presente: Aproximadamente 300 personas asistieron al barrio Ilolay para observar el encuentro. 200 por el lado del "Lobo" y 100 del visitante. Victoria esquiva: Son cinco los partidos que Ben Hur acumula sin poder ganar. La victoria en el clásico ante 9 de Julio en la primera fecha es su único triunfo en el certamen. Aceptable actua-
ción de Simoncini: El árbitro no tuvo inconvenientes para dirigir el encuentro, tomó decisiones acertadas y no influyó en el resultado final. Simoncini venía de protagonizar un polémico partido liguista entre Peñarol y Quilmes.
Una fecha llena de empates La sexta fecha de la Zona 7 tuvo un común denominador: los cuatro partidos terminaron empatados. El pasado viernes, en nuestra ciudad, 9 de Julio y La Salle de Santa Fe finalizaron 0 a 0. En la tarde sabatina, Viale F.C. y Belgrano de Paraná igualaron 1 a 1. Abrió la cuenta Marcos Rodríguez para el local e igualó Pablo Suárez para
el "Mondonguero". En la tarde de ayer, Sanjustino y el puntero Sportivo Las Parejas finalizaron 1 a 1. El gol del Matador lo hizo Gustavo Villalba, mientras que Damián Jara lo hizo para el Lobo sureño. Por último, en nuestra ciudad, en el clásico regional, Ben Hur y Unión de Sunchales igualaron 2 a 2. Las posiciones: Sportivo Las Parejas 14 puntos; Unión de Sunchales 11; Belgrano de Paraná 8; Ben Hur 7; La Salle de Santa Fe y Viale F.C. 6; 9 de Julio 4 y Sanjustino 3. Próxima fecha (7°): 9 de Julio de Rafaela vs Viale FC; La Salle de Santa Fe vs. Ben Hur; Unión de Sunchales vs. Sanjustino y Sportivo Las Parejas vs. Belgrano de Paraná.
Viale y Belgrano igualaron en el choque de entrerrianos.
9
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
GRUPO B
Ya se conocen los semifinalistas Por las revanchas de los cuartos de final de Primera División del Grupo B, lograron meterse a una nueva instancia por la lucha del Ascenso al Grupo Uno los equipos de Zenón Pereyra FC, Argentino de Vila, Deportivo Ramona
y Argentino de Humberto Primo. A continuación los principales datos: - La Hidraúlica de Frontera 3 - Deportivo Ramona 1. Árbitro: Enrique Calderón. Goles: Emilio Moyano -2- y Nicolás Hernández (LH); Diego
ZONA CENTRO
Se definieron los campeones En la tarde de ayer se disputó en la localidad de Susana las Finales de las categorías Reserva y Juveniles de la Zona Centro. En Juvenil Menor, Atlético de Esmeralda le ganó a Juventud Unida de Villa San José 1 a 0 con gol de Tomás Forzani. En Juvenil Mayor, Deportivo Bella Italia
venció Atlético de Esmeralda 1 a 0 con gol convertido por Sebastián Sterren. Por último, el título en Reserva fue para Belgrano de San Antonio, que superó por 3 a 1 a Sportivo Roca con goles de Sergio Molina, Rubén Goria y Leandro Inocenti, mientras que Fabricio Lucca lo hizo para Roca.
Carta a Bonfatti
Gentileza Liga Rafaelina
Encuentro. Fabricio Poi junto a Antonio Bonfatti.
Como estaba anunciado, el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabricio Poi, en nombre de los 37 clubes afiliados hizo entrega de una carta al gobernador
de nuestra provincia, Dr. Antonio Bonfatti, con el pedido de las remuneraciones de personal policial a los partidos afectados a los partidos de nuestro fútbol.
Paruccia (DR). Expulsado: Mauricio Boscacci (LH). En el ida habían ganado los ramonenses 3 a 0 y clasificaron. - Atlético de María Juana 0 - Argentino de Humberto Primo 1. Árbitro: Guillermo Tartaglia. Gol: Román Martínez (AH). En la ida habían ganado los humbertinos 3 a 0 y avanzaron a la próxima instancia. - Independiente de San Cristóbal 1 - Zenón Pereyra FC 1. Árbitro: Sebastián Garetto. Goles: Ivo Simonatti (I) y Hugo Fonseca (ZP). En la ida había ganado el Rojinegros por 3 a 1 y con este resultado se mete entre los cuatro por el Ascenso. Hubo incidentes al final del encuentro. - Independiente de Ataliva 1 - Argentino de Vila 3. Arbitro: Silvio Ruíz. Goles: Francisco Portela (I); José Negro -2- y Manuel Bustos (AV). En el encuentro de ida habían igualado
Gentileza “Código Celeste”
Semifinalista. El equipo de Ramona que estará en la definición por el Ascenso.
4 a 4 y con este resultado Argentino va por la lucha por el título.
Las semifinales Conocidos los resulta-
dos en la tarde de ayer, la nueva instancia será a partidos de ida y vuelta que determinará de acuerdo a estos cruces que la gran Final será un equipo de la Norte y el
otro de la Sur. El próximo domingo arrancan las llaves con Zenón Pereyra F.C. - Argentino de Vila y Argentino de Humberto Primo - Deportivo Ramona.
10
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
GRUPO UNO
Sportivo y Talleres dieron un paso clave hacia la salvación Se completó el séptimo capítulo del Clausura de Primera División con victorias de Sportivo Norte y Talleres de María Juana, resultados que los dejan muy cerca de la permanencia. El Negro derrotó a Ferro 4 a 3 y la T a Florida en Clucellas 3 a 0. En San Vicente, Brown y 9 de Julio igualaron 2 a 2. Unión de Sunchales continúa como único puntero. Guillermo Bersano En la soleada tarde de ayer se completó la séptima fecha del Clausura "C2H4" de Primera División, con importantes resultados en la lucha por permanecer la próxima temporada en el máximo grupo liguista. Además, Brown no pudo con 9 de Julio en su casa y se alejó de la pelea por el título.
Festejó el Negro Sin duda que para Sportivo Norte, el equipo dirigido por Juan Verón,
cada partido significa muchísimo por cómo está su equipo y lo que le queda en el presente campeonato. Su gente sabe bien que además de jugar su propio partido debe estar atento a lo que hagan Florida de Clucellas y Talleres de María Juana, sus rivales en la permanencia. Pero ayer, el Negro dio un paso clave al volver a la victoria y superar a Ferro por 4 a 3. En un primer tiempo con trámite dominador en el manejo de la pelota y situaciones claras para Ferro, a los 26' con un ca-
N Gramaglia
bezazo de José Abt reflejó en el marcador la superioridad en el campo de juego. Sin embargo, a los 29' reaccionó la visita con un centro del Diego Valiente y la aparicición de la cabeza de Daniel Barrera, para que en el rebote aparezca Martín Lobos y establecer el 1 a 1. En una nueva incursión local, Flavio Barolo apareció en toda su dimensión y en una jugada hilvanada con Cristian Arias colocó el segundo grito de gol para sellar la primera parte.
Un segundo tiempo de película Todo lo que uno podía imaginarse, quedó en un segundo plano por el desenlace final del partido. A los 5', en una jugada individual, Francisco Imfeld colocó el 3 a 1 para el local y parecía cosa juzgada, pero la tarde tenía lugar para las sorpresas, pese a que un par de minutos después se fue expulsado Daniel Barrera en la visita. Con un hombre menos, Sportivo debía hacer un doble sacrificio para equiparar a los dirigidos por Viotti. A los 18', en una pelota parada, llegó el centro de Salteño y apareció Daniel Carelli para de
Marcos Valsagna y Gustavo Sala peleando por la pelota, en la buena victoria de Sportivo.
cabeza dejar la diferencia nuevamente en un gol. Ferro siguió insistiendo pero Iván Alovatti se encargó de más goles locales y ser clave para la reacción visitante. A los 33', una mano clara de Abt en el área no dejó dudas para que Mauro Cardozo marque la pena máxima. Por las protestas se fue expulsado Pablo Santillán, y después de varios minutos ejecutó Valiente para colocar el 3 a 3. La hazaña del Negro se latía en Los
Nogales, y más aún cuando el local se quedó con otro hombre menos por la expulsión de Barolo. Sportivo se animó a jugarse el todo por el todo, y a los 42', en un nuevo centro, Hernán Haspert empujó a Gustavo Sala y nuevamente Cardozo marcó penal. Por las protestas se fue expulsado Haspert y nuevamente el Toro Valiente ejecutó para establecer el 4 a 3 y desatar la algarabía en el sector visitante. Llegaron los 5' adiciona-
les y Ferro fue con todo, pero no pudo igualar, llegó el pitazo final y la victoria norteña para empezar a respirar y asegurarse una nueva temporada en el Grupo Uno. Ferro 3 Sportivo Norte 4 Cancha: Ferrocarril del Estado. Árbitro: Mauro Cardozo. Reserva: 2-1. (Continúa en pág. 11)
11
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
(Viene de pág. 10)
Barolo (F) y 87’ Hernán Háspert (F).
Ferro: Fornarino; Vásquez (65’ Abriatta), Santillán, Abt y Háspert; Barolo, Meyer, Arias y Rojas (76’ Schiavi); Imfeld (70’ M. Villalba) y Valsagna. Suplentes: Picapietra y Feblin. DT: Héctor Rudi Viotti. Sportivo Norte: I. Alovatti; Maciel, D. Carelli, Lobos y Sala; Salerño (58’ Maldonado), J. Coria, Valiente y Duarte (50’ L. Suárez); D. Barrera y Espíndola (70’ J. Sánchez). Suplentes: Peralta y Córdoba. DT: Juan Verón.
Talleres sorprendió a "La Flora"
Goles: 26’ José Abt (F); 29’ Martín Lobos (SN); 36’ Flavio Barolo (F); 50’ Francisco Imfeld (F); 63’ Daniel Carelli (SN); 79’ y 87’ Diego Valiente (SN) – ambos de tiro penal-. Expulsados: 50’ Daniel Barrera (SN); 78’ Pablo Santillán (F); 82’ Flavio
En el partido más esperado por la permanencia en el Grupo Uno, Talleres de María Juana derrotó con un 3 a 0 contundente a Florida de Clucellas en condición de visitante. Este resultado complicó notoriamente las chances de la Flora. Florida 0 Talleres 3 Cancha: Florida de Clucellas. Árbitro: Sergio Rusch. Reserva: 4-3. Florida: J. Ruppen; Latorre, Húbeli, Gallo y Giacomino (C. Ruppen); Fuhr (Cristaldo), Balbi (N. Dobler), Zanón y Piedrabuena; H. Dobler y Junco. Sup: O. Peludero y G. Chiavassa. DT: Diego Priolo. N. Gramaglia
Goles: 25’ Mariano Lozano (T); 80’ Fernando Valinotti (T) y 83’ Matías Stratta (T).
Brown la dejó pasar En San Vicente, el Verde tenía la gran chance de ganar y descontar con los de arriba, pero no pudo con 9 de Julio. Lo perdía 2 a 0, y en una remontada en la parte complementaria pudo igualarlo 2 a 2. Brown 2 9 de Julio 2 Cancha: Brown de San Vicente. Arbitro: Víctor Colman. Reserva: 2-0. Brown: Nocera; R. Saavedra, Arévalo, Ibarra Duarte y Pérez (G. Ra-
Sportivo festeja con su gente. El Negro a un paso de la salvación.
Gentileza Video Deportes Clucellas
Talleres: N. Walpen; Ferreyra, Galván, M. Valinotti y Marino; Benítez (Alanda), J. Wasinger, M. Lozano (Stratta) y Sarría; Florez (Ludueña) y F. Valinotti. Sup: Bergero y Zanatta. DT: Gastón Esborraz.
Talleres hizo su parte goleando a un rival directo.
mella); H. Ramírez (A. Albera), S. Acosta y C. Albera; A. Prósperi e I. Baudino (Borgetto). Sup: Saccavino y Broda. DT: Daniel Veronesse. 9 de Julio: Yori; Coronel, Galeasso, Tello y Guibert; G. Acastello, Escobar, N. Domínguez y Peña (Taborda); Cena (K. Muñoz) y Ponce. Sup: Maina, Griglio y J. Rodríguez. DT: Gustavo
Bianchi. Goles: 30’Guillermo Acastello (9); 44’Damián Peña (9);70’ Hernán Ibarra Duarte (B) y 88’ Iván Gómez (B).
Las posiciones Unión (S) 18 puntos; Argentino Quilmes 16; Ben Hur 13; Peñarol y Brown (SV) 12; Libertad
(S) 10; Atlético 9; Ferro 7; 9 de Julio 6; Talleres (MJ) 5; Sportivo Norte 4 y Florida 3.
Próxima Fecha (8°) Sportivo Norte vs. Florida; Libertad (S) vs. Ferro; Peñarol vs. Unión (S); Atlético vs. Ben Hur; Brown (SV) vs. Argentino Quilmes y 9 de Julio vs. Talleres (MJ).
12
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
30ª FIESTA NACIONAL DEL FÚTBOL INFANTIL
Disertación de Claudio Gugnali Daniel Ponce - El pasado sábado, en horas de la tarde, tal como estaba previsto se presentó Claudio Gugnali, quien fuera ayudante de campo de Alejandro Sabella en la Selección Argentina de Fútbol en el Mundial disputado en Brasil. La conferencia se llevó a cabo en La Fortaleza del Bicho, y allí el ex jugador de Estudiantes narró cómo fueron sus inicios en la práctica del fútbol para luego referirse a su experiencia como Director Técnico en todas las instituciones que le tocó dirigir, realizando un recuerdo especial cuando estuvo en Unión de Santa Fe y el recordado partido con Gimnasia de Jujuy por la permanencia en la A. En cuanto a su paso por la Selección Nacional como ayudante de Campo de "Pachorra" Sabella, destacó al técnico y al "excelente grupo de trabajo de los jugadores, el compromiso de los mis-
mos, las ganas con que trabajan. La humildad de ellos, en todos lo órdenes de la vida, hicieron grande esta selección subcampeona del mundo. Los jugadores entrenaban a la mañana y a la tarde siempre había torneos de truco, pin pón, etc. Siempre nos anotaban a Camino y a mi, y Alejandro siempre nos decía, miren Holanda, miren Bélgica, y no podíamos porque ya estábamos dentro del grupo de jugadores, éramos parte de ellos. Eso te marca qué clase de personas son. Otra cosa para remarcar es a Augusto Fernández, quien nunca entró a jugar, sin embargo cada mañana o tarde, entrenaba como si fuese titular, eso te marca el compromiso y sentido de pertenencia del jugador". Luego contestó cada una de las preguntas que le hicieron no sólo periodistas sino también técnicos y profes de distintas delegaciones.
Fotos: D. Ponce
Claudio Gugnali en plena charla con los medios y los profes de todo el país.
Grandes del Interior
El ayudante de campo de Sabella junto a CASTELLANOS en Sunchales.
Jugadores de Talleres de Córdoba y Newell´s Old Boys de Rosario, luego de finalizado el partido de octavos de final de la categoría 2003.
13
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
30ª FIESTA NACIONAL DEL FÚTBOL INFANTIL
Llegó el día de las definiciones Fotos: D. Ponce
Daniel Ponce - En tarde-noche de ayer se jugaron los octavos de final del trigésimo torneo de Fútbol Infantil de Futbol, y así van quedando armadas las llaves de cuartos de final categoría por categoría, con algunos encuentros aún disputándose al cierre de está edición:
Categoría 2002 Torneo Blanco Partido 1: Atlético de Rafaela vs. Fontana de Formosa. Partido 2: Unión Progresista de Villa Ángela vs. Rosario Central. Partido 3: Ferrocarril del Estado de Rafaela vs. Viale Fútbol Club. Partido 4: Sgto. Cabral de San Lorenzo vs. Ferro Carril Oeste de Pto. Deseado.
Categoría 2002 Torneo Verde Partido 1: Fundación Messi vs. Deportivo Comercio de Los Juríes. Partido 2: Sarmiento de La Banda vs. Esc. Recreina de Catamarca. Partido 3: Unión de Santiago del Estero vs. rival a confirmar. Partido 4: Se definía al cierre de esta edición.
Categoría 2003 Torneo Blanco Partido 1: Atlético de Rafaela vs. San Lorenzo. Partido 2: Newell´s Olds Boys vs. San Jorge de Morteros. Partido 3: Obreros Unidos de Chaco vs. rival a confirmar. Partido 4: Se definía al cierre de esta edición.
Categoría 2003 Torneo Verde Partido 1: Calchaquí Fútbol Club vs. San Jorge de Brinkmann. Partido 2: Rosario
Central vs. Cultural La Para. Partido 3: Pico Fútbol Club vs. rival a confirmar. Partido 4: Se definía al cierre de esta edición.
Categoría 2004 Torneo Blanco Partido 1: Vélez Sarsfield vs. Murialdo de Mendoza. Partido 2: Atlético Selva vs. Ben Hur de Rafaela. Partido 3: Atlético Tucumán vs. EFUL Lugones. Partido 4: Sarmiento de La Banda vs. Unión de Santiago del Estero.
Partido 4: Se definía al cierre de esta edición.
Categoría 2004 Torneo Verde Categoría 2006 Partido 1: Racing Club vs. U.N.L. Santa Fe. Partido 2: Unión de Sunchales vs. Argentino Juniors. Partido 3: LIFA Gálvez vs. Mitre de Posadas. Partido 4: Se definía al cierre de esta edición.
Partido 1: Unión de Sunchales vs. 9 de Julio de Rafaela. Partido 2: Sportivo Norte de Rafaela vs. Escuela de Fútbol Caucete. Partido 3: Atlético de Rafaela vs. rival a definir. Partido 4: Se definía al cierre de esta edición.
Categoría 2005 Categoría 2007 Torneo Blanco Partido 1: Remedios de Escalada vs. EFUL Lugones. Partido 2: Atlético de Rafaela vs. Guillermo Brown de Posadas. Partido 3: River Plate vs. Colón de Santa Fe. Partido 4: Deportivo Ramona vs. rival a definir.
Partido 1: Unión de Sunchales vs. C.C.A.O Ceres. Partido 2: Libertad de Sunchales vs. 9 de Julio de Rafaela. Partido 3: San Jorge de Morteros vs. rival a definir. Partido 4: Se definía al cierre de esta edición.
Categoría 2005 - Categoría 2008 Torneo Verde Partido 1: Unión Partido 1: Murialdo de Mendoza vs. Bartolomé Mitre de Posadas. Partido 2: Obreros Unidos de Chaco vs. San Lorenzo. Partido 3: Atlético de Tucumán vs. El Porvenir.
de Sunchales vs. Libertad de Sunchales. Partido 2: Ferrocarril del Estado de Rafaela vs. Quilmes de Rafaela. Partido 3: Se definía al cierre de esta edición. Partido 4: Se definía al cierre de esta edición.
14
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
FÚTBOL - TORNEO FEDERAL A
BÁSQUET - LIGA NACIONAL
Triunfazo en Chivilcoy
Joni Slider habló de los Tigres
Libertad ganó algo más que un partido. Volvió a sumar de a tres y ahora es el puntero de la Zona 5 del Torneo Federal de Fútbol, ya que Unión de Mar del Plata debe su partido ante Talleres de Córdoba. Cuando el partido expiraba, Ibáñez selló el triunfo para el plantel de Ricardo Pancaldo. Azil puso en ventaja al local a los 18 del primer tiempo, mientras que Allende logró empatar a los 30 minutos del mismo período.
Independiente 1 Libertad 2 Estadio: "Raúl Lungarzo" Árbitro: Santiago Ascenzi (Escobar) . Independiente: Ivanoff, Tumbessi, Fernández, Báez, Lúquez, Azil, García Olmos, N. Torres, García, Salvaggio, Milozzi Suplentes: Giordano, Colombo, Abaca, Barrionuevo, Nahuel Jaime, Emiliano Abalos, C. Torres. DT.: Carlos Viglietti. Libertad: Sand, Allende,
Ibáñez, Ocaño, Pinto, Correa, Saavedra, Torresi, Lastra, Weiner, Dovetta. Suplentes: Monci, Díaz, Ceballos, Raminelli, Gottardi, Ceratto, D´antoni. DT.: Ricardo Pancaldo Goles: 18' Azil (I); 30' Allende (L) y 87' Ibáñez (L). Otros Resultados: Tiro
Federal de Rosario 1 vs. Alvarado de Mar del Plata 0 y Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 0 vs. Ferro de Gral. Pico 1. Pendiente 29 de Octubre: Unión de Mar del Plata vs. Talleres de María Juana. El próximo miércoles 15 de octubre a partir de las 19 hs, Libertad recibe en el Estadio "Plácido Tita" a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.
Encuentro de Patín Competitivo El Patín Competitivo del Club Deportivo Libertad llevó a cabo durante el fin de semana un "Encuentro de Shows", que sirve de antesala al Torneo Federal que se llevará a cabo en la localidad de "Las Toninas" entre el 4 y 9 de noviembre. Dicha participación, se produce luego de haber competido durante todo el año en varias competencias obteniendo los mejores puestos en lo que refiere a categorías Libres, Freedance, Parejas, Cuartetos, Precisión y Shows. La jornada contó con la participación de importantes clubes, en donde los 45 patinadores que integran la disciplina apreciaron los aplausos y compañía de su gente.
Conversamos con Jonatan Slider quien analizó a los "Tigres" luego de los 2 primeros partidos disputados por Liga Nacional A de Básquetbol. También, hizo referencia al nuevo formato de la competencia que acaba de comenzar. - Joni, este año tenés un rol distinto al anterior, pues sos junto a Alejandro uno de los jugadores más experimentados, ¿cómo lo tomás? La verdad, es un lindo desafío. Lo tomo con mucha calma y me preparo día a día para brindarle al equipo lo que necesite de mí para poder ganar. La verdad que con "Ale" estamos muy contentos de tener este rol, por lo que lo estamos aprovechando y brindándonos al 100 por ciento. - Tuvieron un muy buen comienzo en los 2 partidos ante La Unión. Ahora ante Olímpico, ¿qué deben mejorar? - Sí, gracias a Dios pudimos ganar los 2 encuentros. En el segundo pudimos jugar más relajados y por varios momentos jugamos a nuestro ritmo.
Para los próximos partidos queremos seguir mejorando nuestra defensa y afianzar nuestra idea de juego . - ¿Los extranjeros se acomodaron ya al equipo? - Sí los extranjeros la verdad que se acomodaron. Nosotros desde que llegaron tratamos de hacerlos estar lo más cómodos posible para que se sientan de la mejor manera. - Respecto a lo que les pide Gabriel, ¿qué consideras que aún deben ajustar? - Seguir afirmando nuestra idea de juego para aprovechar las ventajas que podemos obtener, y seguir defendiendo duro para "poder correr"....esa tiene que ser nuestra primera arma. - Este nuevo sistema de juego, que permite partidos todos los días, ¿qué opinión te merece? - Es un formato que se aplica por primera vez. Hay que estar muy bien preparado físicamente porque por ahí te toca una seguidilla de partidos con viajes incluidos. Pero bueno, espero que todo lo que "se aplique" en la Liga Nacional sea para seguir mejorando.
15
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
SELECCIÓN NACIONAL
Argentina no tuvo un buen partido y perdió con Brasil El seleccionado de fútbol de Argentina, con un juego alentador sólo al inicio, porque posteriormente decepcionó, perdió el sábado ante su par de Brasil por 2-0, en la tercera edición del "Superclásico de las Américas", que esta vez se llevó a cabo en la ciudad china de Beijing. Los tantos brasileños fueron obra de Diego Tardelli a los 27 minutos del primer tiempo y a los 16 del segundo, mientras que Lionel Messi desperdició un tiro penal a los 41 minutos de la etapa inicial de este cotejo, disputado en el estadio "Nido de Pájaros", donde Argentina se consagró campeón olímpico en 2008. De esta manera, Brasil se acreditó su tercer "Superclásico de las Américas", dotado de carácter oficial por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la misma cantidad de ediciones ya que 2011 y 2012, jugadas con ida y vuelta en los respectivos países, el 'Scratch' se quedó con el trofeo por sus victorias de local: 2-0 en Belem y 2-1 en Goiania. Argentina, en su primer partido con el sello de Gerardo Martino habida cuenta que ante Alemania (4-2) en septiembre el DT respetó prácticamente el esquema del equipo mundialista, mostró un comienzo alentador, con un fútbol a un toque rápido y vertiginoso que acorraló a Brasil contra su arco. Empero, no pudo sostener el ritmo y el pentacampeón -ahora dirigido por Dunga- hizo pie en la cancha, se aprovechó de dos errores de la defensa y sacó una clara diferencia que le permitió sentenciar el partido mucho antes del final, con un juego que no deslumbró pero fue práctico y efectivo. Messi, quien debutó en la era del 'Tata' tras su ausencia ante los teutones por lesión, arrancó como extremo derecho en un claro 4-3-3 con Erik Lamela, sorpresivo titular porque se esperaba que jugara Javier Pastore, por la otra banda y Sergio Agüero de 9. Después el '10' y capitán estuvo más libre en todo el frente de ataque en la segunda etapa, ya con la desventaja en el marcador, pero le costó llegar con balón dominado a los metros finales, donde él suele sacar diferencias. Incluso desperdició un tiro penal, que podía haber significado el empate parcial, y cuatro tiros libres cerca del área. En el medio, Angel Di María se movió por izquierda pero fue el dueño del balón en todas las generaciones de juego ofensivo y Roberto Pereyra tuvo un estreno consagratorio por la derecha con sus desbordes y ayudando en la recuperación a Javier Mascherano. Sin embargo, al igual que el resto del equipo, el nivel de ambos decayó cuando Brasil asestó el primer gol. Fueron 20 minutos esperanzadores en los que Ar-
gentina mostró una notoria superioridad sobre otra potencia histórica del fútbol como Brasil, pero luego se niveló el trámite del juego, sobre todo cuando se despertó Neymar en el rival, pues ahí arrancaron las complicaciones para los subcampeones del mundo. La segunda mitad del primer tiempo fue para Brasil, que sacó ventajas tras un grosero error defensivo bien aprovechado por Tardelli y luego sostuvo la disputa del balón y generó mucho peligro tanto en el cierre de la etapa como en el inicio de la segunda, hasta que llegó el segundo tanto del '9' tras un doble cabezazo en el área que resultó decisivo. El 'Tata' Martino probó con los ingresos de Javier Pastore y Gonzalo Higuaín, y después con Enzo Pérez pero no hubo mayores respuestas. El equipo se volcó al ataque más por necesidad que por juego y no supo como hilvanar una acción ofensiva que le permitiera al menos llegar al descuento. Brasil se retrasó y lastimó de contra ataque, aunque le faltó la puntada final para ampliar más la ventaja, algo que de todas maneras hubiese resultado injusto, porque si bien a Argentina no le salió nada de lo que se propuso como objetivo, tampoco fue ampliamente superada por el rival. En cuanto a las jugadas de mayor relevancia, en el inicio del partido, ya a los 20 segundos, Argentina generó peligro con un pelotazo largo para Agüero, que si bien arrancó en offside, dejó entrever que la idea era salir a buscar de entrada. Y un remate por arriba a los 3m. desde media distancia de Di María más un tiro libre de Messi a los 4m. que pegó en la barrera, ratificaron esa filosofía ofensiva. Fue todo 'albiceleste' en los primeros 20 minutos, pero no pudo confirmar la diferencia en la red, sobre todo porque falló el 'Kun' Agüero en la definición en un par de ocasiones y porque a 'Fideo' Di María se le fue apenas por encima del travesaño tras una combinación que había iniciado Messi y que incluyó un "taco-habilitación" de Lamela. Sin embargo, Brasil de a poco fue recuperando y teniendo más el balón y con eso empezó a inquietar a la defensa argentina, que sigue siendo el punto más débil del equipo. Y llegó la apertura a los 27m., cuando tras un error entre Federico Fernández y Pablo Zabaleta, quienes se chocaron a la hora del despeje de cabeza, la pelota le quedó servida por atrás a Tardelli, quien definió con un remate cruzado ante un Sergio Romero que no tuvo
Lionel Messi tuvo un penal y lo falló. Argentina cayó con Brasil.
mayores respuestas. Argentina sintió el golpe y quedó como dormida, algo que aprovechó muy bien Neymar, quien pudo haber ampliado diferencias tras una excelente jugada individual en la que superó a la carrera a Fernández, quedó mano a mano y con el arquero vencido por un amague, le salió despacio su remate. Empero, cuando el seleccionado 'albiceleste' pasaba su peor momento recibió una ayuda del árbitro chino Fu Ming, quien cobró un inexistente penal de Danilo sobre Di María, que luego Messi, quien ya había desaprovechado dos tiros libres cerca del área, disparó desde los doce pasos a la derecha y a media altura, algo que intuyó Jefferson. Hubo rebote, pero Marcos Rojo no logró conectar con precisión. En el arranque de la segunda etapa, Filipe Luis desperdició un ingreso por izquierda tras habilitación de Neymar a los 2m. y a los 14m. Romero tuvo su mejor tapada del día luego de un tiro libre de Oscar. Mientras tanto, Di María demoró para definir por izquierda a los 5m. y a los 16m. Messi tuvo una buena combinación por izquierda pero su remate, uno de tantos, le salió muy al medio y Jefferson, de soberbia actuación, dio un pequeño rebote pero contuvo en segunda jugada. De todas maneras, a los 16m. llegó el golpe de 'nocaut' para Argentina tras un tiro libre de Oscar, que David Luiz le ganó
a Fernández, peinó y Tardelli por atrás sólo tuvo que empujarla. El equipo del 'Tata', desde ahí, ya no tuvo ideas y fue muy desordenado al ataque, mientras que Neymar tuvo el 3-0 a los 35m. con un mano a mano en el que la picó pero se le fue apenas por arriba y también a los 47m. con un disparo que le salió débil desde
casi el punto penal. Igualmente, no hubiese sido justa tanta diferencia en el marcador, porque Argentina, si bien no redondeó un buen trabajo, tampoco fue vapuleada por el rival, aunque sí dejó un rendimiento que el entrenador deberá analizar porque quedó claro que hay mucho que mejorar.
Cierra la gira asiática en Hong Kong Después del mal paso que significó la derrota con Brasil en Pekín, a la selección le toca enfrentar una experiencia diferente. El domingo estuvo ocupado mayormente en el traslado desde la capital china hasta esta excolonia británica, donde el equipo de Gerardo Martino cerrará el martes por la noche de aquí (las 9 de la mañana de nuestro país) su agenda de dos partidos en Asia, frente al seleccionado de Hong Kong. La llegada fue casi sobre la medianoche, en el mediodía del domingo de nuestro país. Con qué equipo afrontará el Tata el partido -una suerte de exhibición si se considera la mínima categoría del rival, y por eso mismo un compromiso que ofrece más para perder que para ganar- es algo que podrá empezar a conocerse este lunes, cuando la dele-
gación ejecute su única actividad oficial previa. Será un reconocimiento del terreno del Hong Kong Stadium, por la tarde. Antes de viajar a esta ciudad, hubo una práctica con quienes no jugaron desde el comienzo con los brasileños: el equipo se integró con Guzmán; Roncaglia, Vergini, Otamendi y Vangioni; Gago y Enzo Pérez; Gaitán, Banega y Pastore; Higuaín. Es probable que buena parte de ellos comience a jugar pasado mañana, porque la idea del técnico es observar a los convocados nuevos, pero sería raro que no disponga que Messi actúe por lo menos un tiempo. Al fin y al cabo, la invitación de la federación local para este amistoso, por el centenario de la entidad, cobra sentido principalmente por la participación de la Pulga.
16
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
MUNDIAL DE CLUBES
Impotencia y preocupación
San Lorenzo tuvo un sorteo favorable
Así resumió su sentimiento Andrés Velazco, el capitán del "9" tras el empate del pasado viernes ante La Salle y este presente rojiblanco sin goles ni victorias. G. Conti
Alejandro Ambort - Lejos quedó eso de resaltar el hecho de no perder por el lado de 9 de Julio. Es que sus protagonistas buscan y necesitan esa victoria que se viene negando tras seis partidos disputados en la temporada. Tras el empate sin goles en el Coloso ante La Salle de Santa Fe, charlamos con Andrés Velazco, el capitán juliense en el juego del pasado viernes y él se encargó de dejar bien en claro cuál es el sentimiento del jugador rojiblanco. "Impotencia, porque no podemos llegar a la victoria, no podemos hacer un gol, que es lo que más nos duele y más nos preocupa. Esta vez nos tocó un rival que en los papeles no parecía tan complicado y demostró ser muy duro realmente", manifestó Velazco. En busca de algunas cuestiones positivas tras la igualdad, el jugador optó por el hecho de haber vuelto a generar juego y situaciones, a pesar de que no llega el gol. "Lo positivo, en relación a los últimos partidos, es que volvimos a intentar y a tener situaciones. Lamentablemente seguimos penando, no podemos convertir lo que creamos y afortunadamente esta vez lo que creó el rival no lo pudo convertir tampoco, gracias a la defensa y al gran arquero que tenemos." En este tipo de encuentros, cuando no llega el gol y el resultado es muy cerrado, también no deja de ser positivo no recibir goles y quedarse con las manos vacías. "Cuando uno va y va y no puede convertir empiezan las dudas, se genera preocupación, impotencia y cuando suce-
Sétif, de Argelia, frente al vencedor de Auckland City, representante de Oceanía, y el Moghreb Athletic Tetouan, de Marruecos. Por su parte, Real Madrid chocará en Casablanca con el ganador del partido que protagonizarán el Cruz Azul, representante de la CONCACAF, y el campeón de Asia (Western Sydney Wanderers, de Australia, o Al Hilal, de Arabia Saudita). San Lorenzo será el tercer equipo que participará de un Mundial de Clubes, ya que anteriormente lo hicieron Boca Juniors, en 2007 cuando perdió la final ante el Milan, y Estudiantes de La Plata, conjunto que en 2009 cayó en la definición ante el Barcelona.
A LOS 71 AÑOS
Murió la 'Oveja' Telch
Andrés Velazco analizó el empate ante La Salle y el momento del León.
de eso es que nos pueden dañar. Esta vez hay que ser realista, nos han dañado mucho también con su forma de jugar, que nos costó agarrarle la mano y cuando no lo hicimos nos faltó convertir a nosotros." El León tiene cuatro unidades, producto de cuatro empates y dos derrotas en seis juegos y apenas un gol convertido, ante Sanjustino en el 1 a 1 como local y de penal. El del pasado viernes era el primer de tres partidos consecutivos en el Coloso y Velazco se refirió al respecto, dejando en claro que ya no hay margen para el error. "No podemos regalar más puntos. El objetivo era quedarse con los nueve puntos que íbamos a jugar consecutivamente
de local, ahora no hay más margen de error y tenemos que quedarnos con los seis que se vienen sí o sí." Pensando en lo que viene, Velazco será uno de los nombres a seguir de cerca en la semana. Es que se retiró de la cancha con una molestia física sobre la cual él mismo se refirió. "Sentí un leve pinchazo en el aductor y para no terminar de lastimarlo preferí salir de la cancha." El plantel juliense entrena esta tarde en el Coloso y comienza a transitar una nueva semana, la cual cerrará con el juego ante Viale F.C. en nuestra ciudad el venidero fin de semana por la séptima fecha de la Zona 7 del Federal B.
El fallecimiento de Carmelo "Cholo" Simeone, una gloria de Boca El exlateral derecho Boca Juniors Carmelo Cholo Simeone, emblema histórico de la garra xeneize, falleció a los 80 años, informó la institución de La Ribera. Simeone permanecerá en la memoria colectiva boquense como uno de los número 4 más aguerridos de la historia, capaz de brindar la piel en defensa del equipo, con destacado ímpetu y temple en cada acción de juego. Su mito de jugador recio se consolidó con una jugada sin antecedentes en La Bombonera. Ocurrió el 4 de octubre de 1964, en un partido con Estudiantes de La Plata, cuando sacó la pelota a la calle tras un impresionante despeje de dere-
San Lorenzo de Almagro tuvo un favorable sorteo en el Mundial de Clubes de Marruecos de diciembre, ya que le tocó la llave que evita en semifinales al Cruz Azul mexicano y como rivales podrá tener al campeón africano o al vencedor de Auckland City-Moghreb Athletic Tetouan. De esta manera, el "Ciclón" debutará en la competencia, en la que participará por haber ganado la Copa Libertadores de América, el 17 de diciembre, en Marrakech, directamente en semifinales, al igual que el Real Madrid, el vigente campeón europeo. En el cuadro de San Lorenzo, en octavos jugarán el campeón de África, que lo determinarán el AS Vita, de Congo, y el
cha en un anticipo sobre el delantero Adolfo Bielli. Durante su estadía en Boca (1962-1967), se adueñó del puesto al jugar 182 partidos (dos goles) que, a excepción de uno, todos los disputó como titular y 176 de ellos en su totalidad. Fue tres veces campeón local en 1962, 1964 y 1965. Su campaña en Boca le permitió jugar seis partidos en el seleccionado argentino, con el que debutó el 13 de marzo de 1962 ante Uruguay (1-1). Entre 1955 y 1961 militó en Vélez Sarsfield, club que lo formó profesionalmente, y el adiós al fútbol lo pronunció con la camiseta de Sportivo Belgrano de San Francisco, Córdoba,
tras su salida de Boca. En la actualidad, Cholo realizaba tareas de mantenimiento en el predio de Casa Amarilla.
El exmediocampista Roberto "La Oveja" Telch falleció ayer a la mañana a los 71 años y con su partida el club de Boedo despidió una parte de su rica historia. El cordobés de San Vicente, nacido el 6 de noviembre de 1943, vistió 415 partidos la camiseta "azulgrana", lo que lo transformó en el segundo jugador de mayor presencia después de Sergio "El Sapo" Villar (445). Entre 1962 y 1975, lapso en el que jugó profesionalmente en Boedo, ganó cuatro títulos locales: los Metropolitanos de 1968 y 1972 y los Nacionales de 1972 y 1974. "La Oveja", apodo que adoptó por su cabellera ensortijada, integró equipos como "Los Carasucias" y "Los Matadores", pertenecientes a una etapa memorable para los hinchas de San Lorenzo. Fue compañero, entre otros, de Héctor "Bambino" Veira, Narciso "El Loco" Doval, Fernando "Nano"
Areán, José Albrecht, Victorio Cocco, Rodolfo "Lobo" Fischer, Alberto "Toscano" Rendo, Carlos "Toti" Veglio y Villar. Surgido de San Lorenzo, antes de retirarse en 1980 en Colón de Santa Fe, también defendió los colores de su clásico rival, Unión, entre 1976 y 1979. Con la selección argentina, debutó el 3 de junio de 1964 en la goleada sobre Brasil (3-0) en San Pablo, por la Copa de las Naciones, que fue recordada por su eficaz marcación sobre Pelé. Posteriormente, integró el plantel mundialista en Alemania 1974. En su etapa de exjugador, Telch trabajó en diversos puestos dentro de la Ciudad Deportiva del club y fue una de las primeras figuras en apoyar la causa por la vuelta a Boedo para que San Lorenzo recuperara el estadio en Avenida La Plata, donde el recuerdo de su melena enrulada permanecerá siempre.
17
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
MARATÓN - 42K DE BUENOS AIRES
Ganó Mastromarino El argentino recorrió la maratón en 2 horas, 15 minutos y 28 segundos. Hubo un gran apoyo a Jonás Gutiérrez en su lucha contra el cáncer.
Alan Pichot, nuevo Campeón Mundial Sub 16 Por Ezio Ricci Especial para Diario Castellanos
El marplatense Mariano Mastromarino ganó ayer la Maratón de Buenos Aires, tras recorrer los 42 kilómetros con un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 28 segundos, en una competencia que apoyó al futbolista Jonás Gutiérrez en su lucha contra el cáncer. "Esto es un sueño hecho realidad que se cumplió en base a un gran esfuerzo. Ahora voy en busca de la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016", expresó Mastromarino en rueda de prensa al llegar a la meta. De esta manera, después de diez años volvió a ganar un argentino en esta tradicional competencia porteña, que tuvo más de diez mil participantes. Con el hashtag #CorroConJonas, deportistas y participantes se unieron en esta movida para darle fuerza al ex jugador del seleccionado argentino que pelea contra un cáncer testicular. Incluso, en el partido del sábado entre Argentina y Brasil, los jugadores albicelestes posaron en el campo con una bandera que tenía la inscripción "Fuerza Jonás". El podio de los varones los completaron los chilenos Leslie Encina (02:18:42) y Christopher Guajardo
(02:18:43). Entre las mujeres, en tanto, la ganadora por tercera vez consecutiva fue la keniata Lucy Karimi, quien empleó un tiempo de 2h38m53s. La siguieron Zeytuna Mude, de Etiopía, con 02:39:16, y la argentina Rosa Godoy, con 02:44:03. La cordobesa de Río Cuarto consiguió así su mejor marca en la Maratón. Categoría caballeros: 1º) Mariano Mastromarino (ARG) - 02h 15m 28s; 2º) Leslie Encina (CHI) - 02:18:43 y 3º) Christopher Guajardo (CHI) 02:18:44. Categoría damas: 1º) Lucy Karimi (KEN) 02:38:52; 2º) Mude Zeytuna (ETIOPIA) 02:39:17 y 3º) Rosa Godoy (ARG) 02:44:03. Categoría Caballeros en silla de ruedas: 1º) Esteban Roldán (ARG) 01:59:03; 2º) Alejandro Maldonado (ARG) 01:59:22 y 3º) Miguel Lescano (ARG) 01:59:23. Categoría Damas en la silla de ruedas: 1º) Claudia González (ARG) - 02:54:28. Categoría Caballeros disminuido visual B1: 1º) José Urteaga (ARG) - 03:27:11. Categoría Caballeros Disminuido visual B2/B3: 1º) José Luis Santero (ARG) 02:46:37; 2º) Alejandro Zaibac (ARG) 03:01:14.
LIGA REGIONAL DE HOCKEY FEMENINO
Se disputa la quinta del Clausura La fecha que fuera suspendida el pasado fin de semana por lluvia, se jugará hoy en el sintético del CRAR entre Almagro de Rafaela y Cicles Club Sunchales con los siguientes horarios: 9.00 - División Reserva; 10.15 Sub 15 y 11.15 - Primera
División. Los demás partidos programados son: Juventud Unida de Nuevo Torino vs. 9 de Julio de Rafaela; Juventud de Felicia vs. Social Brinkmann y Jorge Newbery de Gálvez vs. Juventud de Humboldt.
Alan Pichot, ese niño precoz, con 5 años fue invitado a comer por un amiguito del jardín de la sala 4 y allí vio como el papá de su amiguito se entretenía jugando al ajedrez con su hijo mayor. Fue tanta su impresión y asombro que cuando regresó a su hogar lo primero que hizo fue pedirle a su mamá que le enseñara a mover las piezas de ese juego milenario. Desde ese entonces no paró de jugar. El destino, ese dicho tan popular utilizado por la sociedad, que nos dice que todos al nacer tenemos nuestro destino marcado, para este niño precoz al encontrarse con esa sorpresa en la casa de su amiguito cuando vio al papá con su hijo mayor jugando al ajedrez, le estaría indicando que su futuro sería el juego del ajedrez como realmente fue. Después del transcurso de algunos años y estudio, al obtener recientemente el título mundial Sub 16 en Sudáfrica, en la 11ª y última ronda al vencer al ruso Maxim Levitnov finalizando con 9 puntos sobre 11 con sólo una derrota producida en la mitad del camino y que supo sobreponerse con una fortaleza admirable en busca del ansiado título mundial. Alan nació un 13 de agosto de 1998, vive en Almagro, es hincha de Boca, le gusta el fútbol pero no va a la cancha, se formó en el Club Torre Blanca de la calle Sánchez de Bustamante, que junto con el Club Argentino de Ajedrez es uno de los principales centros del juego. Muchos ajedrecistas que llegaron a ser campeones mundiales salieron de Torre Blanca, talentos que fueron desaprovechados por la falta de apoyo por parte de las autoridades. En el 2008, Alan salió campeón panamericano en Sub 10 con el derecho de viajar al Mundial de Viednam. Su madre Mariela debió peregrinar por todos los medios para conseguir los recursos. Finalmente viajó y obtuvo el quinto lugar. Alan cuenta que se formó como ajedrecista con el maestro Slipak, hace 2 años que viene trabajando con él y sus tres computadoras, aunque Alan comenzó decididamente de forma profesional hace un año. Pero su profesor Slipak destaca que siempre fue talentoso, y hace dos años empezó a estudiar mucho, antes se hacía muy difícil porqué era muy chico, quien lo destaca con actitud ganadora fue el que lo acompañó a esta primera prueba internacional. El propio
Alan había declarado que el torneo sería muy duro, pero que todo podía ser. Preparado estaba, con una fortaleza inigualable y talento necesario para estar en la cima de la Elite Mundial. Ahora, el talento de Alan con su título de Campeón del Mundo tendrá que enfrentarse con la realidad argentina y la falta de apoyo económico por parte de las autoridades. Es muy cierto el comentario de la GM Claudia Amura, si no cuenta con el apoyo necesario, Alan con su título de campeón del mundo para seguir avanzando, inclusive emigrar de su país, al poco tiempo todo quedará en el olvido, como ocurrió con tantos otros talentos que fueron desaprovechados por falta de recursos. Solo el GM Oscar Panno pudo abrirse camino al recorrer el mundo, invitado en los mejores torneos internacionales de la Elite Mundial, con excelentes resultados, venciendo a grandes maestros y convirtiéndose en una figura reconocida mundialmente y que muchos de los maestros actuales fueron sus alumnos. El nuevo campeón mundial de ajedrez se produce después de 22 años, cuando Pablo Sarniki obtuvo el ansiado título en Buenos Aires 1992. Eso nos está señalando la diferencia de nivel de los europeos con la Argentina. Quiero resaltar las declaraciones de la GM Claudia Amura: "Sin desmerecer su talento, sin apoyo lo de Alan es un milagro, estuve viendo cómo su mamá hacía colectas y sufría hasta último momento para juntar el dinero necesario para poder cumplir una ilu-
sión de un joven precoz para ir en busca de un ansiado título y que finalmente nos regaló a todos los argentinos". "Con el escueto apoyo que hay, sigue declarando Amura, sin desmerecer las becas de la Nación, las posibilidades de estar a la altura del primer nivel mundial, son escasas. Se nota con los Olímpicos y en los promocionales, el deporte de alta competencia debe tener el mismo apoyo si queremos tener resultados. El ajedrez no debería ser menos que otros porque es un deporte educativo, cultural e integrador. Ojalá que lo de Alan produzca cambios, así lo esperamos todos los que amamos este maravilloso juego ciencia". La juventud de Alan, con 16 años, le obligará a meditar mucho sobre su futuro. Por un lado está el estudio escolar y por otro lado dedicarse al ajedrez para dentro de unos años emigrar en busca de los grandes centros ajedrecísticos donde se realizan los torneos internacionales con la participación de los grandes maestros de la Elite. Aprovechando de los medios disponibles por Facebok, desde aquí, mi ciudad, le hice llegar a Alan las felicitaciones por el campeonato mundial que nos regaló, obteniendo la siguiente respuesta: ¡Hola, mucho gusto! En estos momentos tengo muchas cosas por la cabeza y además estoy jugando un torneo, cuando tenga la cabeza un poco más despejada, le contesto bien. Saludos. De todos aquellos ajedrecistas que lograron ese ansiado título mundial, sólo el GM Oscar Panno siguió el camino de los éxitos logrados en el exterior.
18
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
CICLISMO
Más ecos de la conferencia de Mauro Agostini Fue el pasado viernes por la noche, donde el ciclista rafaelino contó sus últimas experiencias y cómo se prepara junto a la Selección Argentina buscando un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Fotos: D. Camusso
Guillermo Bersano - La conferencia de prensa que Mauro Agostini brindó a los medios locales y regionales durante el pasado viernes, dejó muchos conceptos interesantes, que CASTELLANOS, auspiciante del notable deportista, decide seguir compartiendo con sus lectores. Además, Mauro volvió a destacar que para su labor es importante el apoyo de los sponsors, a quien se sumó Lotería de Santa Fe: "En la recta final que definirá la clasificación a los Juegos Olímpicos, quiero agradecer a Lotería de Santa Fe, que se ha sumado a acompañarnos junto a la Municipalidad de Rafaela, ATILRA, Bici "Peretti" y Diario CASTELLANOS, que hacen que redoble la apuesta de llegar a estar junto al seleccionado argentino en los Juegos".
Nuevo modelo de bicicleta Lucas Peretti, el anfitrión en la noche del viernes, explicó los detalles técnicos de la nueva bicicleta a utilizar por Mauro Agostini: "Es un modelo de una marca italiana reco-
nocida a nivel mundial. Los cuadros son artesanales probados con túneles de tiempo junto a la nueva tecnología. Es de bajo peso y con esto de bajar décimas de segundo no me caben dudas de que Mauro aprovechará su mayor rendimiento. Hay un medidor de potencia junto a otros elementos beneficiando a un deportista de alto rendimiento".
Semana en San Juan Desde el pasado sábado, Agostini sigue su preparación en la ciudad de San Juan, con trabajos específicos para luego retomar lo que viene realizando junto a la Selección Argentina dirigida técnicamente por el italiano Cristiano Valoppi.
Último antecedente rafaelino en JJ.OO. La presencia de la tenista María Emilia Salerni en Sidney 2000 es el dato más cercano de un rafaelino participando en los Juegos. Anteriormente lo había hecho el basquetbolista Marcelo Nicola en Atlanta 1996..
Mauro haciendo uso de la palabra junto al profe Hugo Díaz y Lucas Peretti.
TENIS INTERNACIONAL
Federer, a los 33 años, se consagró en el Masters 1000 de Shanghai Venció en la final al francés Giller Simon por un doble 7-6; acumula 81 títulos en su carrera y no deja de reinventarse. La nueva bici de Mauro, mientras Lucas Peretti daba especificaciones de la misma.
Ya gritó con furia de campeón. Ya caminó hacia la red dibujando una de esas sonrisas que sólo generan empatía. Ya se sacó la vincha, saludó a su rival y dejó la raqueta junto a su bolso en el banco. Ahora, toma el fibrón que le alcanzan y le pone su firma al cierre del Masters 1000 de Shanghai: Roger Federer. A los 33 años, el tenista suizo vuelve a reinventar la historia. Venció en la final al francés Gilles Simon por 7-6 (6) y 7-6 (2) y se quedó con el certamen chino, uno de los pocos que no había podido conseguir en su larga y exitosa carrera. Además, a partir de mañana volverá a ocupar el segundo lugar en el ranking de la ATP, siendo el primer jugador en lograrlo a su edad luego de Andre Agassi, quien lo consiguió en 2003. Federer transitó una semana con muchas facetas. En su debut, debió salvar cinco match points ante el argentino Leo Mayer para llevarse una sufrida victoria. "Fue la mejor remontada de mi carrera", reconoció el suizo, con un dejo de humildad, después del encuentro. Pero en semifinales, en cambio, no dejó dudas para
imponerse ante el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, a quien le cortó una racha de 28 victorias en China. "Fue una semana de ensueño para mí. Tuve mucha suerte de salvar cinco bolas de partido en mi primer partido y acabar ganando", recordó Roger duran-
te su discurso triunfal. Con este título en Shanghai, el suizo alcanzó los 81 trofeos en el circuito, 17 de Grand Slam y 23 de Masters 1000. Así, es el tercer máximo ganador de la historia en torneo de ATP, sólo superado por Jimmy Connors (109) e Ivan Lendl (94).
19
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
MIDGETS DEL LITORAL
Hoy vuelve la actividad en San Antonio Norberto Hischier - Para los apasionados de la categoría más popular y con mayor parque de autos de nuestra región, fue una espera de más de 60 días. Lamentablemente lo sucedido en el circuito "Del Rosario" en la ciudad de Sunchales durante la última y séptima fecha del calendario Guillermo Tossone, fue la causante. La temporada 2014 tuvo su inicio el 1 de marzo con una carrera nocturna en la localidad de Ramona ganando en la final C, Jorge Walker y en la B, Henry Merke. En la final A, Mariano García subió a lo más alto del podio seguido por el campeón de la temporada 2013, Cristian Molardo, mientras que tercero fue Hernán Filippi, seguidos por Ezequiel García y Rogelio Mitri. Luego se corrieron dos fechas durante el mes de abril en San Antonio. El domingo 13 Fabián Monti ganó la final C, Maximiliano Gallo se impuso en la final B y el triunfo en la final A se la llevó Mariano Bacci, seguido por Cesar Yori, Cristian Molardo, Henry Merke y Mariano García. En la fecha del 27, Rogelio Mitri triunfó en la final C y Ariel Gagliardo en la final B. La final A fue para Cristian Molardo, segundo César Yori, seguido por Mariano García, Gustavo Toffoli y Henry Merke.
La categoría repitió durante mayo nuevamente en el circuito Atilio Carinelli, donde Marcos García se llevó la final C. Ganó Matías Audino en la final B, y en este orden llegaron en la final A: 1º) Fabio Gauchat; 2º) José Collino; 3º) Cristian Molardo; 4º) Leandro Giraudo y 5º) Mariano Bacci. En Vila, el 8 de junio se corrió la quinta fecha, en donde Maximiliano Gallo ganó la final C, Cristian Perussi la final y Hernán Filippi la final A, seguido por Ezequiel García, Mariano Bacci y Henry Merke. Nuevamente en el circuito "Juan F. B. Basso! de Vila se disputó la sexta fecha del calendario el 20 de junio. Durante el día del amigo, Edgardo Lovera ganó la final C y Ezequiel García la B, mientras que en la final A llegó en primer lugar Marcos García, segundo fue José Collino, tercero Cristian Molardo, cuarto Néstor Bosio y quinto Leandro Giraudo. Como mencionamos al inicio de la nota, la última competencia en la ciudad de Sunchales fue suspendida y anulada del calendario. Por tal motivo, hoy lunes 13 de octubre se correrá la séptima fecha. El campeonato "Guillermo Tossone" se terminará con 11 fechas en total, disputándose todas las jornadas en este mismo escenario.
Se espera un parque de autos importante en la reanudación del campeonato.
Hasta el momento el campeonato está ordenado de la siguiente manera: 1º) Cristian Molardo 299 puntos; 2º) César Yori 229; 3º) Mariano García 215; 4º) Mariano Bacci 201; 5º) Leandro Giraudo 199 puntos; 6º) Hernán Filippi 188; 7º) Marcos García 186; 8º) Henry Merke 186; 9º) José Collino 183; 10º) Ezequiel García 169; 11º) Rogelio Mitri 167; 12º) Nicolás Valentini 158; 13º) Hernán Calvi 156; 14º) Martín Mansilla 152 y 15º) Néstor Bosio 144. El circuito de San Antonio tuvo distintas obras para mejorar la seguridad del público y los pilotos.
20
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
MOTO GP
Márquez es bicampeón En el GP de Japón se impuso el piloto de Yamaha Jorge Lorenzo, pero el de Honda, Marc Márquez fue su escolta y matemáticamente aseguró el título de MotoGP; en Moto2 ganó Tom Lüthi, y en Moto3, Alex Márquez. MotoGP
Valentino Rossi picó en punta por el medio superando al poleman Dovizioso, Lorenzo se rozaba con Márquez y se ubicaba tercero, mientras el campeón bajaba al quinto lugar superado también por Iannone, también Pedrosa perdía tres posiciones y era sexto en la primera vuelta. Jorge Lorenzo pasaba al segundo puesto para formar el 1-2 inicial de Yamaha, ambos perseguidos a corta distancia por la Ducati de Dovizioso intentando recuperar el puesto. En la vuelta 3, Marc Márquez (Honda) ganaba el lugar ante Andrea Iannone (Ducati Pramac), lo mismo hacía Dani Pedrosa (Honda) para subir un puesto más ante el italiano. El segundo pelotón era encabezado por Stefan Bradl y lo seguían Pol Espargaró, Bradley Smith y el colombiano Yonny Hernández completando los 10 primeros lugares. La punta cambió de manos en la 5ta. vuelta, cuando en la bajada a la entrada del túnel, Lorenzo se lanzaba y desbancaba a Rossi, mientras Márquez lo tenía en la mira a "Dovi". El nuevo puntero se alejaba levemente y Rossi lograba contener los intentos de Dovizioso y Márquez por superarlo, este último apurado por pasar a la Ducati oficial para evitar la fuga de la punta de la carrera. Márquez pudo con Dovizioso al cumplirse 9 vueltas y su próximo objetivo era Valentino Rossi, sabiendo que si superaba al ídolo italiano, matemáticamente era bicampeón. El duelo le permitía a Lorenzo poder escaparse con tranquilidad. Superada la mitad del recorrido, Pedrosa con esfuerzo pudo dar cuenta de Dovizioso y acomodarse cuarto.
lando al español y cruzando la meta con 1s309 a su favor. Rabat, si bien no logró repetir en carrera su contundencia en la clasificación, consiguió un valioso tercer puesto acumulando mayor ventaja con su coequipier y rival al título Mika Kallio, que terminó quinto.
Moto3: Márquez, como en el 2013
Marc Márquez volvió a ser campeón de la categoría "reina" del motociclismo.
El duelo Rossi-Márquez tomó alta temperatura faltando 10 vueltas. El piloto español era sensiblemente más rápido que "Il Dottore", pero la persecución no daba resultado ante la eficaz resistencia de la N° 46 ante un arriesgado intento de pasarlo. Una vuelta más tarde, Márquez pudo con Rossi y con este segundo puesto el título 2014 estaba anticipadamente en su poder, la distancia con el líder Lorenzo era de 2s625 faltando 7 giros, distancia tentadora para pensar en ganar la carrera. Lorenzo lograba mantener la distancia con Márquez, lo que podía hacer suponer que cada uno estaba satisfecho con lo conseguido, victoria para el piloto Yamaha y título para el oficial de Honda en el propio circuito de la marca del "ala dorada". El final de carrera fue el previsible, el piloto mallorquín llegaba
a su segundo triunfo del año, repitiendo el conseguido en 2013 en Motegi, y Marc Márquez se convertía en el bicampeón más joven de la historia con 21 años, mientras Rossi se contentaba con un podio con sabor a revancha, luego de la dura caída en Aragón. Para terminar la temporada, quedan tres grandes premios (Australia-Malasia-Valencia), y solamente resta resolver quién será el subcampeón, por ese consuelo lucharán Rossi y Pedrosa empatados en 230 puntos, y Lorenzo con 227.
Moto2: Luthi, luego de 2 años Luego de larga espera desde su última victoria en el campeonato en Francia 2012, Thomas Luthi (Interwetten) volvió a subir al escalón más alto del podio en el circuito Twin Ring Motegi.
El suizo se adueño de la punta desde la primera vuelta y mantuvo el mando a lo largo de las 23 vueltas, con Johann Zarco (AirAsia Caterham) y Mika Kallio (Marc VDS Racing) siguiéndolo y luego venían Maverick Viñales y el líder del campeonato, Tito Rabat. Luthi se alejaba a un ritmo de clasificación, mientras que el francés y el finlandés peleaban por el segundo puesto, lucha a la que se sumó Viñales. La lucha entre Zarco y Viñales permitió que Tito Rabat (Marc VDS Racint) se acerque, pero el campeón de Moto3, aceleró lo suficiente para evitar ser superado. Las últimas cinco vueltas fueron muy intensas y Viñales se esforzó al máximo para recortar la distancia con el puntero Lüthi, y restando dos giros la diferencia era inferior al segundo, pero el piloto suizo cerró su tarea contro-
El hermano menor del campeón de MotoGP reiteró su victoria del año pasado en el Twin Ring Motegi -su primer triunfo en la categoría- frente a su principal rival al campeonato, el australiano Jack Miller, en duelo feroz durante todo el gran premio. El incidente de la primera curva entre tres pilotos, perjudicó a Alex Rins que debió salir de pista para evitarlos y tener que remontar desde el fondo hasta llegar 10°. A mitad de competencia hubo más caídas, entre ellas la de Juanfran Guevara y Miguel Oliveira cuando intentaban seguir el tren de la punta. Al frente se repetían los sobrepasos entre Márquez y Miller, a dos vueltas del final, el español superaba al australiano, quien rápidamente le devolvió la maniobra. En el intento de Miller por recuperarse se tocó con la moto de Kent y ambos perdieron valiosos segundos que aprovechó Vázquez para atrapar el segundo puesto y el sudafricano Binder para ubicarse tercero, el cuarto puesto lo consiguió el británico McPhee, Miller fue quinto y sexto Kent. El resultado afirmó el liderzgo de Alex Márquez en el campeonato y ahora suma 231 puntos seguido por Miller (206) y Rins (194).
FÓRMULA FORD BRITÁNICA
Rosso completó otra gran temporada en Gran Bretania Fórmula Ford Británica
Juan Ángel Rosso finalizó séptimo y cuarto en sus últimas dos carreras. Culminó el campeonato 2014 en la 4° posición con 561 puntos. "Colo" Rosso finalizó ayer su segunda y última temporada en la Fórmula Ford Británica, dejando nuevamente bien representada a la Argentina. El piloto cordobés tuvo grandes posibilidades de subirse al podio en las las últimas dos finales de la 10° fecha disputada en Brands Hatch. El clima fue una incógnita antes de la segunda carrera del fin de semana, por ello junto con el equipo Radical Motorsport de-
cidió salir a pista con neumáticos lisos. Lamentablemente comenzó a lloviznar y esto no le permitió ser competitivo. Terminó séptimo por delante de su compañero de equipo James Abbott. En la segunda competencia largó desde la quinta colocación y terminó cuarto a solo 0s710 del podio. Con esta muy buena tarea culminó cuarto el campeonato 2014 con 561 puntos, a solo 6 unidades de repetir
el tercer puesto anual del 2013. En estos dos años, Juan Ángel consiguió una pole position, cuatro triunfos y otros 15 podios (1 triunfo y 7 podios fueron en 2014). Finalizó el certamen 2013 en la tercera posición (siendo el mejor extranjero de esa temporada) y el 2014 en la cuarta ubicación. El título de esta temporada quedó en manos del sudafricano Jayde Kruger.
J.A. Rosso (izquierda), el sábado fue tercero y subió al podio.
21
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
FÓRMULA UNO
WTCC
Lewis conquistó Rusia
Pechito López se acerca al título
El británico de Mercedes logró una rotunda cuarta victoria consecutiva y alargó más su ventaja en el campeonato con Rosberg, Bottas terminó tercero.
José María López brilló en Shangai: ganó una carrera, fue tercero en la otra y le sacó 93 puntos a Muller en el torneo del WTCC. Prensa Citroën
La carrera comenzó con una largada reñida entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg, el piloto alemán pudo capturar la punta por algunos metros. Aunque en la entrada de la primera curva Rosberg realizó una excesiva bloqueada, lo cual lo obligó a cortar pista y tuvo que cederle la posición a su compañero Hamilton. Luego de la bloqueada Rosberg reportó problemas y realizó una prematura e inesperada parada en boxes. Con cinco vueltas de carrera dominaba Hamilton, segundo Bottas y tercero Button. Con doce giros completados Hamilton logró sacarle más de tres segundos a su escolta Bottas, mientras tanto Rosberg ocupaba la posición 14, comenzando a recuperar desde el fondo del lote. En esta vuelta se realizó la primera detención de los pilotos de punta, el australiano Ricciardo fue el primero en detenerse. En la vuelta 20 Rosberg logró escalar hasta la décima posición y con esto entrar a en los puestos puntuables. Mientras tanto Hamilton en la punta aventajaba por 10 segundos a su escolta Valtteri Bottas. Luego de la serie de paradas, no hubo cambios en la punta de la carrera, aunque el gran cambio fue la segunda colocación, ya que el alemán aprovechó superar a Bottas en pista y se benefició de la parada de Vettel quien ocupaba el segundo puesto.
Hamilton logró sacarle más de 19 segundos a su escolta y compañero de equipo Rosberg, quien comenzó a sentir cada vez más problemas de desgaste en sus neúmaticos. El alemán ya había alertado a su equipo por radio sobre este problema, cuando comenzó su remontada en los primeros giros. De esta manera Hamilton no tuvo presión en el final de la competencia y se adjudicó el primer Gran Premio en Rusia, segundo fue Nico Rosberg, tercero Valtteri Bottas, cuarto Jenson Button y quinto Kevin Magnussen. Con estos resultados el equipo Mercedes se aseguró el Título de Constructores. En tanto que Hamilton estiró a 17 puntos la ventaja sobre Rosberg, la próxima carrera de la F1 será el 2 de Noviembre en Austin, Texas. Posiciones finales 1. Lewis Hamilton (Mercedes) 1h31m50s744; 2. Nico Rosberg (Mercedes) 13s657; 3. Valtteri Bottas (Williams/Mercedes) 17s.425; 4. Jenson Button (McLaren/Mercedes) 30s 234; 5. Kevin Magnussen (McLaren/Mercedes) 53s616; 6. Fernando Alonso (Ferrari) 1m00s016; 7. Daniel Ricciardo (Red Bull/Renault) 1m01s812; 8. Sebastian Vettel (Red Bull Renault) 1m06s185; 9. Kimi Raikkonen (Ferrari) 1m18s877; 10. Sergio Perez (Force India/ Mercedes) 1m20s067.
FIA WEC EN JAPÓN
Toyota hizo el 1-2 en casa Se cumplió la quinta fecha de la FIA WEC con la disputa de las 6 hs de Fuji donde el triunfo en LMP 1 quedó para el binomio Davidson - Buemi con el Toyota TS 040-Hybrid, segundos finalizaron Bernhard-Webber - Hartley con igual auto, terceros Dumas - Jani-Lieb con Porsche 919-Hybrid. Esta fue la tercera victoria de la casa japonesa en lo que va de la temporada. El campeonato de marcas lo encabeza Toyota con 183 puntos, segundo Audi 175, Porsche 109. Entre los pilotos mandan
Davidson-Buemi 102, Lotterer-Treluyer-Fassler 82. En LMGTE AM estuvo ausente Luis Pérez Companc, la victoria quedó para Poulsen-Thim-Heinemeier con Aston Martin Vintage V8. El campeonato de pilotos lo encabezan Hansson-Poulsen con 136, quedando quintos Pérez Companc-CiociVenturi con 76. En equipos lidera Aston Martin Racing con 136. En Marcas, Ferrari 200, Porsche 171, Aston Martin 146. La próxima fecha es el 2 de noviembre en Shanghai, China.
El argentino José María López está cada vez más cerca de lograr el título de Campeón Mundial de Turismo tras el protagonismo que tuvo en la décima fecha del torneo en Shangai (China). Pechito, con un Citroën C-Elyseé oficial, ganó la primera competencia y fue tercero en la segunda. Cuando restan cuatro carreras, tiene 93 puntos de ventaja sobre su principal rival, su compañero francés Yvan Muller. En la primera carrera, López picó en punta a pesar de un intento heróico de Ma por sacarle el primer puesto en la dificil curva inicial de Shanghai. Pechito López controló a su compañero chino y al llegar a la segunda curva ya pudo empezar a tomar los radios de giro naturales de cada curva, para construir una leve ventaja vuelta a vuelta. Primero fue medio segundo, después de a poco llegó a un segundo, y cuando entraban a las últimas tres vueltas, la extendió a más de dos segundos. Yvan Müller siempre estuvo tercero, sin poder seguir el ritmo de Ma. Sebastien Loeb primero pasó a Tiago Monteiro, después a Gabriele Tarquini, y finalmente a Norbert Michelisz, para terminar cuarto y completar el 1-2-3-4 de Citroen.
En la segunda, un gran paso Mehdi Bennani largó desde la pole position. Max Chilton dejaba libre el cajón 3 porque no terminaban de reparar a tiempo su Chevrolet Cruze y debía largar desde boxes. Eso le daba a los pilotos de Citroen
Pechito se impuso en la primera carrera en Shangai.
un puesto menos para recuperar en la carrera. Movieron normalmente los Honda, con el marroquí en punta, escoltado por Tiago Monteiro y Gabriele Tarquini. Loeb era el mejor Citroën en quinto puesto, con Yvan Muller a sus espaldas. José María López subía a séptimo en la primera vuelta. Pero apenas en la tercera vuelta de carrera, Loeb se pasó en la frenada de la horquilla en la que finaliza la recta más larga de Shanghai y golpeó a Müller en el tren trasero, dañando seriamente al Citroen, que debía abandonar. López esperaba mirando desde atrás de ambos y una vuelta más tarde pasaba a Loeb para quedar quinto. Una vuelta más tarde, el argentino alcanzaba a Hugo
Valente y cuando lo estaba superando en la recta larga, ambos pasaban al Honda lento de Tarquini, que se quedaba sin motor. López saltaba así de quinto a tercero. Todavía quedaban 8 vueltas para intentar alcanzar a Monteiro y Bennani. Con este resultado, López extendía a 93 puntos la ventaja sobre Müller en el campeonato, con 110 en juego entre Japón y Macao. López fue rápido con la mira puesta en el segundo lugar, aunque sin asumir riesgos que no eran necesarios para él. Había que descontar ocho segundos, no era poca la distancia. Así terminó la carrera entonces con el cordobés tercero, a un paso de ser campeón mundial en Japón, una carrera antes.
Citroën Campeón del Mundo de constructores Citroën es el nuevo Campeón del Mundo de constructores en el WTCC. La marca francesa ha corroborado de forma matemática su dominio logrando un poker en la primera manga del meeting de Shanghai. Con este resultado Citroen Racing sucede a Honda en el palmarés de este campeonato. La firma del chevron ape-
nas necesitaba dos puntos en la carrera, pero ha sellado el título a lo grande, con sus cuatro coches en las cuatro primeras posiciones. El argentino Pechito López se ha llevado la victoria por delante del piloto local Ma Qing Hua, que han precedido a su vez a Yvan Muller y a Sebastien Loeb. Una vez definido el título de constructores queda por coro-
nar al Campeón del Mundo de pilotos. Aquí el gran favorito es José María 'Pechito' López.
22
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
TC PISTA
EN PARANÁ
Galetto triunfó por primera vez en TC2000 Matías Galetto ganó la décima del Campeonato Argentino de TC2000 en Paraná con el Renault Fluence del Vitelli Competición. La 10a. fecha del campeonato Argentino de TC2000 tuvo una final con un arranque espectacular. Gianfranco Collino (Fiat Linea-Pro Racing) y Javier Merlo (Honda Civic-Corsa Racing), que largaban en la punta al ganar sus series respectivas, no tuvieron la mejor partida y desaprovecharon esa posibilidada concreta. Emmanuel Cáceres (Peugeot 408-Escudería Fe) se metió por adentro ante Collino y Matías Galetto (Renault Fluence-Vitelli Competición) intentó superar a Merlo, situación que aprovecharon quienes venían un poco más atrás. El puntano Merlo se cruzó en pleno curvón y golpeó a Collino, lo que provocó que algunos tomaran por el pasto, pero el puntero del campeonato terminaba su carrera en la primera curva y dejaba escapar una chance preciosa de alejarse pese al retraso de su rival Colombo Russell que partía 18°. La accidentada largada también le trajo consecuencias posteriores a Merlo, que había sido tercero en pista, al ser excluído. En esa misma maniobra Facundo Della Motta (Honda CivicSportteam), otro que peleaba el campeonato, recibió un golpe en la parte posterior de su auto y quedaba 13° por detrás de Federico Panetta (Peugeot 408-DTA). De toda esta controversia en la largada, el máximo beneficiario fue Galetto estando cuarto para tomar la punta de la carrera. A sus espaldas se acomodaban Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport) y Antonino García (Ford Focus-RAM Ra-
cing) en pos de llegar al podio. La carrera todavía tendría otras novedades. Colombo Russell tenía la gran chance de descontarle a Collino o de irse puntero del campeonato, inclusive. Pero a la vuelta siguiente su Fiat Linea comenzó a levantar temperatura y abandonó. La final seguía teniendo a Galetto en punta seguido por Scalbi, García, Luque y Krujoski. Algunas vueltas más tarde, Krujoski superó a Scalbi, tras aprovechar el trompo y abandono de Luque, mientras Mariano Pernía (Peugeot 408Riva Racing) avanzaba desde la 15a. posición hasta la octava y habría de seguir progresando y si bien cruzó la meta sexto, la sanción a Merlo lo elevó al 5° lugar. Della Motta, en tanto, trataba de seguir escalando con la mira puesta en el campeonato ante los problemas de otros candidatos y se ubicaba décimo. Tomás Cingolani (Honda Civic-97 Racing) venía quinto, pero faltando pocas vueltas recibió un toque de Panetta y tuvo que abandonar, pero sumó un punto al menos porque se clasificó 15°. Con la carrera algo más estabilizada, Galetto tenía que controlar la ansiedad de estar en punta y contrarrestar los intentos de Scalbi, materia aprobada al cabo de las 20 vueltas previstas que lo separaban de su primer éxito en TC2000 y de darle al equipo de "Tito" Vitelli una renovada victoria después de largo tiempo. Augusto Scalbi y Antonino García completaron el podio de una carrera que tuvo emociones para todos los gustos.
GRAN PREMIO ARGENTINO HISTÓRICO
Rossignoli y esposa, cuartos (Por Silvano Volpe) Punto final para la XII edición del Gran Premio Argentino Histórico "110º Aniversario del ACA" recorriendo los caminos de la mesopotamia. La última etapa disputada entre Paraná y Buenos Aires vio ganador en la general y en la Clase E al binomio Gómez-Álvarez (P 404). Mientras que en Clase B se impusieron Ostrowsky-Sinisgalli (Gordini), ocupando la quinta ubicación en esta etapa Héctor Rossignoli-Stella Maris Raspo (Renault 4) a 1s40c del ganador de la categoría, ocupando el puesto 137º en la general de la etapa con 212 autos en carrera. La clasificación general cumplidas 6 etapas vio ganador de
esta edición a Gómez-Álvarez (P 404) Clase E. Además, dicha marca con ese modelo lograron el 1-2-3-4 en la general y en su categoría. El tiempo neto fue de 62h21m6s4c,2. Osman-Osman a 4c, 3. Galleano-Bustamante a 34c, 4. Romera-Pruzan a 1s48c, 5. Starnatori-Ozeno(F1500) a 1s58c, primeros en Clase D. Clase B: 1. Tomasi-Domingo (Saab 96 Sport) 62h21m17s18c, 2. Maggi-Quiroga (Renault 4) a 1s57c, 3. Ostrowsky-Sinisgalli (Gordini) a 19s68c,4.Hector Rossignoli-Stella Maris Raspo (Renault 4) a 52s29c. Ocuparon el puesto 97º en la general cumplidas las 6 etapas con 212 arribos, 5. Spina-Ferreiro (Gordini) a 1m14s70c.
Echevarría ganó de punta a punta Camilo Echevarría se llevó la decimotercera fecha del año para el TC Pista en La Plata con el Chevrolet del Dole Racing, completaron el podio, el nuevo líder de la Copa de Plata Juan José Ebarlín y Franco De Benedictis. Nico González finalizó octavo y es escolta en el campeonato. El piloto neuquino Camilo Echevarría triunfó de punta a punta en la fecha 13 del TC Pista en La Plata, segunda de la Copa de Plata Río Uruguay Seguros, tras dominar cómodamente, sin sobresaltos y de punta a punta todo el trayecto de la competencia. Echevarría que venía de ausentarse en San Luis por problemas de salud, llegó a esta competencia con la idea de llevarse un importante resultado y terminó llevándose todos los puntos en juegos y consiguiendo así su cuarta victoria en el año. En ningún momento peligró el primer puesto de Camilo, ya que Ebarlín solo en los relanzamientos era cuando más grande lo tenía al de la Chevy N° 15 y a partir de allí volvía a establecer diferencias, mientras que el "Mago" de Benito Juárez no debía perderle atención a quien lo perseguía, en este caso Jorge Trebbiani de muy buen trabajo con el Ford. En los puestos de vanguardia la mayor batalla se dio por el puesto siete, entre Ruggiero que se defendía de los embates de Costanzo y Nicolás González. Mala fortuna para Gonzalo Perlo que venía en ese cometido y debió abandonar por problemas mecánicos. De esta manera, Camilo Echevarría fue el dueño de La Plata y se prende en la lucha por la Copa de Plata, lo escoltaron Juan José Ebarlín y Jorge Trabbiani que luego fue excluido por técnica, tercero Franco De Benedictis, cuarto Diego Verriello de gran tarea, quinto Esteban Gini, completaron los diez, Ruggiero, Costanzo, González N., Urcera y Ferrante. El resto de los pilotos coperos: 12° Diruscio, 14° Lambiris, 15° Pérez Bravo y 22° Bruno. Abandonó Federico Pérez. "Teníamos que venir a esta carrera a sumar la mayor cantidad de puntos y el auto desde que salió a pista la verdad que funcionó a la perfección y eso nos permitió estar más tranquilos durante todo el fin de semana. Se trabajó mucho, pudimos hacer buenos entrenamientos, la clasificación del viernes que era clave, hicimos una serie rápida y después en la final tratar de hacer un buen ritmo que nos permita esca-
Echevarría no tuvo rivales en el TC Pista.
par. Agradecido a todos y a la gente que me acompaña", manifestó Camilo Echevarría.
La actuación de Nico Nicolás González llegaba a la competencia de La Plata siendo el puntero de la Copa de Plata y debía ser protagonista para seguir en lo más alto del certamen. El piloto de nuestra ciudad, partió la final en la 10ª colocación, luego se quinto en su serie sabatia. Desde el mismo comienzo de la carrera, Nico trató de todas formas de superar a quién estaba por delante suyo, Alan Ruggiero, pero ambos Ford eran muy parejos y el rafaelino no podia avanzar en la clasificación. Con el transcurso de la final, González veía casi imposible superar rivales, sin tener alguna consecuencia. Cuando intentó nuevamente superar a Ruggiero, la Chevy de Constanzo aprovecho un pequeño roce del rafaelino y de esta manera Nico perdió un lugar. Finalmente el piloto de nuestra ciudad finalizó en el noveno lugar, aprovechando el abandono de Pérez. Una vez finalizada la competencia, quién había sido el segundo, Jorge Trebbiani, fue excluido por tener un neumático no autoriza-
do. De esta manera Nico en la clasificación final terminó octavo, sumando buenos puntos para el Play Off. No pudo volver a Rafaela con la punta del certamen, pero quien lo superó esta a sólo un punto y medio por arriba. Para González fue un buen fin de semana porque estuvo nuevamente entre los diez mejores y sumo esos buenos puntos que le siguen permitiendo ser uno de los máximos candidatos a quedarse con la corona del TC Pista.
23
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
TURISMO CARRETERA
Ledesma, el otro candidato Christian Ledesma se impuso en la segunda fecha de la Copa de Oro en La Plata y se erige como el rival más directo de Matías Rossi, que llegó tercero detrás de Mariano Werner. El Turismo Carretera pasó por La Plata y la segunda fecha de la Copa de Oro 2014, decimotercera cita del año, terminó de confirmar al segundo contendiente más fuerte que tiene la lucha por el campeonato. Con el primer puesto en el "Roberto Mouras", Christian Ledesma (Chevrolet) acumula tres victorias y deja claro que es firme rival de Matías Rossi (Chevrolet), pese a la amplia diferencia en puntos de éste. El marplatense se valió de su gran auto para sostener la punta en una carrera sumamente cortada a causa de varias intervenciones del Auto de Seguridad. La prueba se interrumpió en tres oportunidades y en cada una de ellas Mariano Werner (Ford) no se guardó nada para tratar de pasar al frente. En la largada el piloto del Jet Racing y el de Paraná tuvieron una in-
tensa refriega con varios toques, pero el primero no aflojó y conservó su posición. El golpe de Gastón Mazzacane (Chevrolet) contra una defensa de neumáticos en la novena vuelta provocó la primera neutralización. En la undécima se reanudó y Werner volvió al ataque, nuevamente lo hizo en el relanzamiento del decimoquinto giro posterior al despiste de Mauro Giallombardo (Ford), y una vez más tras el toque de Leandro Mulet (Dodge) y Nicolás Trosset (Dodge), ocurrido en la vuelta 16. Pese a todos sus intentos, no logró doblegar al líder del pelotón. Sobre el final el entrerriano intensificó la presión sobre su predecesor, pero no pudo quedarse con el triunfo. Sí lo hizo Ledesma, que se defendió a capa y espada, y se consolida como el rival de cuidado que tendrá Rossi en
Nostalgia pura El museo Roberto Mouras de La Plata exhibió en pista la maravillosa colección de autos emblemáticos del Turismo Carretera, desde la Galera de Emiliozzi hasta el Ford de Moriatis de 2009. La Galera, un Chevrolet de Juan Manuel Fangio, el Falcon angostado de Carlos Reutemann, un Torino que condujo Rubén Luis Di Palma, el trueno naranja de Carlos Pairetti, el Dodge Campeón de Tony Aventin de 1981, el Ford de Jorge Martínez Boero del 82, un Dodge de Roberto Mouras de 1984, otro de 1985, el Dodge campeón de Oscar Angeletti de 1986, el "avispón verde" de Jhonny De Benedictis, la "Naranja Mecánica" de Oscar Pincho Castellano de 1988, su Ford de 1990, el Chevy de Emilio Satriano campeón de 1991, el de Oscar Aventin campeón de 1992, el Chevy de Mouras de 1992, el Dodge de Landa de ese mismo año, el Chevy de Osvaldo Morresi de 1993, el Ford de Walter Hernández y el campeón de Lalo Ramos de 1994, la "Oca" del Fla-
co Traverso del 95, el Ford de Di Palma del 98, el Chevy de Marcos Di Palma de Don Roque del 99, el Chevy de Ortelli de 2001, la Chevy de Argentina del Flaco Traverso del 2002, el Ford de la carrera 1000 del Pato Silva del 2003, el Dodge Campeón de ese año de Tito Bessone, el Ford campeón 2004 del Gurí Martínez, el de Silva del 2005, el Chevy de Ledesma del 2008 que lucía el número 1 ganado en 2007, el campeón del 98, también de Ortelli, el Ford de Moriatis de 2009, el Torino de la Misión a la Antártida Argentina... Puros recuerdos, nostalgia, emoción y más recuerdos. Muchos de sus pilotos de esa época, el Puma, Tony, Emilio, Walter, Tito, Marquitos, Pincho, Jhonny, Lalo, el gallego Landa... un día inolvidable para los amantes del TC.
La Chevy del marplatense se impuso de punta a punta en La Plata.
las tres fechas que quedan. Sin embargo el puntero del certamen arribó tercero y sacó la máxima diferencia sobre sus perseguidores, en 50 puntos. Los diez primeros los completaron Martín Ponte (Dodge), Guillermo Ortelli (Chevrolet), Leonel Pernía (Chevrolet), Agustín Canapino (Chevrolet), Facundo Ardusso (Dodge), Juan Martín Trucco (Dodge) y Jonatan Castellano (Dodge). Los de la Copa culminaron así: Ledesma 1°, Werner 2°, Rossi 3°, Ortelli 4°, Pernía 6°, Ardusso 8°, Trucco 9°, Castellano 10°, Juan Marcos Angelini (Dodge) 11°, Juan Manuel
Silva (Ford) 13°, Omar Martínez (Ford) 33° y Trosset 37°, estos dos últimos no completaron la competencia. "Estoy muy feliz con este triunfo, el tercero del año y el primero en La Plata, un autódromo muy especial, que lleva el nombre de Roberto Mouras, uno de los grandes ídolos. Pude hacer la serie más rápida, pese a que en los primeros giros la pista estaba sucia con aceite. La final tuvo una largada muy ajustada con Mariano Werner, producto de que no largué bien, pero me mantuve y en todos los relanzamientos pude establecer diferencia menos en el úl-
timo. Mariano me atacó en los giros finales pero conté con el potencial para asegurar la victoria. El objetivo es seguir sumando en función del campeonato", Christian Ledesma. El Misil, Matías Rossi suma 135 puntos a la cabeza del Play Off, seguido por Ledesma con 85 y Ardusso con 77,5. Luego los siguen Ortelli con 68, Pernía con 64, Castellano con 57,5; Werner con 57, Silva con 56,5; Trucco con 52,5; Angelini con 51, Martínez con 40 y Trosset con 10,5. El tercer round de la Copa de Oro, y decimocuarto compromiso de la temporada, tendrá lugar
en el autódromo "Provincia de La Pampa" el próximo 2 de noviembre.
24
LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014
LA OTRA MIRADA: PASIÓN POR LOS NEGOCIOS
Millonarios por deporte Los juegos de las antiguas competencias griegas se han convertido en espectáculos que convocan multitudes y generan ganancias económicas extraordinarias. Los deportistas parecen estrellas de rock y las grandes marcas se pelean por ellos. Pero esa seducción no se basa sólo en su éxito dentro de los campos de juego, sino también en su carisma y exposición mediática. La revista Forbes realiza cada año un estudio de los ingresos de los atletas de elite y una tabla que los ganadores exponen junto a sus títulos deportivos.
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar Hay una vieja frase del fútbol americano que asegura que el deporte profesional es "demasiado negocio para ser sólo deporte y demasiado deporte para ser sólo negocio". Es decir que se debe mantener el equilibrio, pensando en el juego como espectáculo que no solo apasione a los espectadores sino que también genere ganancias monetarias importantes. Lo cierto es que muchos deportes se han convertido en actividades económicas fantásticas y sus deportistas estrellas son magnates que ganan cifras siderales. La revista Forbes se publica en Estados Unidos y está especializada en el mundo de los negocios y las finanzas. Cada año entrega listas de las personas más ricas del mundo ("The World's Richest People"), entre las que con mayor frecuencia se insertan deportistas profesionales. En su última edición, y en una nota de Kurt Badenhausen, se hace un estudio detallado sobre quiénes son los atletas que más dinero han ganado en los últimos 12 meses. Con ingresos por 105 millones, Floyd Mayweather es el rey de ese conteo, en tanto que el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez es el mejor pagado entre los menores de 25 años. Mayweather ha estado cobrando cheques que marearían a cualquier mortal, durante más de una década. Embolsó al menos 25 millones de dólares por cada una de sus últimas nueve peleas desde 2007, cuando derrotó a Oscar De La Hoya en el combate más visto en la historia del boxeo. Los 105 millones mencionados no incluyen la última victoria sobre el Chino Maidana, es decir que el norteamericano sumó esa cifra por 72 minutos de trabajo en el ring, cuando superó al "Canelo" Álvarez (21 millones de dólares que lo ubican en el sitio 66 general) y a Marcos Maidana, en el combate de abril en Las Vegas. Mayweather queda en lo más alto de la lista anual de Forbes de atletas mejor pagados del mundo por segunda vez en tres años. Es el segundo deportista, junto a Tiger Woods, en romper el umbral de ingresos de 100 millones (Michael Jordan, Michael Schumacher y Mike Tyson también lo han logrado, sobre una base ajustada por inflación).
La pelea Mayweather-Álvarez, anunciada como "The One" rompió récords de ingresos televisivos en lo que se llama Pago Por Evento o PPE (150 millones), asistencia en vivo (20 millones), lo que sumado a publicidades generales hace un total que orilla los 200 millones. Este fue el segundo combate exitoso que forma parte del contrato de seis peleas en 30 meses que Mayweather firmó con Showtime en 2013. El norteamericano cobró una prima garantizada de 32 millones por sus peleas contra Marcos Maidana, donde las compras de PPE alcanzaron el millón de hogares conectados, frente a los 2.2 millones del combate con Álvarez. Mayweather es el boxeador más popular del planeta y ayuda a disparar las ventas de PPE, pero sus ingresos reciben un buen empuje debido a que también se desempeña como promotor. La estrella del Real Madrid y la selección de Portugal, Cristiano Ronaldo, lidera un grupo de 15 jugadores de futbol en el top 100. El hombre de la Casa Blanca ocupa el segundo lugar general con ganancias de 80 millones por su sueldo en el Real Madrid, además de 11 patrocinios (Emirates, Nike, Samsung Electronics y Toyota Motor) que generan ingresos estimados por 28 millones al año. Real Madrid le renovó el vínculo recientemente por cinco años más en un contrato de 200 millones, más bonos. Ronaldo tiene el mayor número de seguidores de redes sociales en el planeta con 83 millones en Facebook y 26 millones en Twitter. LeBron James ocupa el tercer lugar con ganancias de 72.3 millones. James es la estrella con más patrocinios de la NBA, gracias a contratos con Nike, McDonald’s, Coca-Cola, Upper Deck y otros. Las ventas de sus zapatillas Nike son las mejores entre los jugadores activos, con 300 millones sólo en Estados Unidos durante el año 2013, según la firma de investigación Sports One Source. Además, su camiseta fue la más requerida por el público, entre jugadores de la NBA. James también hizo millones con la compra de Beats por parte de Apple en 3.000 millones. El alero, que ha regresado a Cleveland Cavaliers tras su paso por Miami Heat, tenía una muy pequeña participación accionaria en la compañía tras hacer de la marca un accesorio imprescindible en el equipamiento del equipo de baloncesto olímpico de Estados Unidos en Beijing 2008. Lionel Messi ocupa el cuarto lugar con 64.7 millones. Su racha de cuatro balones de oro
consecutivos de la FIFA fue rota en enero por Ronaldo. Los dos compiten en la cancha como estrellas de los dos clubes más grandes de este deporte, Barcelona y Real Madrid. En mayo, Messi firmó su séptimo contrato en 11 años con el Barça. Esta adecuación hará que supere ligeramente al de Ronaldo en una base anual, aunque para ver esto habrá que esperar por la próxima lista de Forbes. También compiten por los dólares de los patrocinadores como figuras de primer nivel en el deporte más importante del mundo. La cartera de patrocinios de Messi incluye a Adidas, Electronic Arts, Gillette, Herbalife, PepsiCo y Turkish Airlines. Completando los cinco primeros está la leyenda de la NBA Kobe Bryant, con 61.5 millones. Bryant tuvo el salario más importante en la NBA por cuarta vez consecutiva en la temporada 2013-14. Este es casi 8 millones más alto que el de cualquier otro jugador. Aunque se perdió casi todos los juegos de la última temporada tras sufrir una fractura en la rodilla izquierda, su camiseta se mantuvo entre las mejor vendidas de la NBA después de James y Kevin Durant. Sus contratos de patrocinio con Turkish Airlines, Lenovo, Hublot, Nike y Panini equivalen a 30 millones anuales. Bryant invirtió entre 4 y 6 millones este año para comprar más del 10% de la nueva bebida deportiva Body Armour, en lo que fue la primera inversión de su nueva compañía Kobe Inc. Todas estas cifras de ganancias incluyen salarios, bonificaciones, premios, honorarios por apariciones, así como patrocinios pagados durante los 12 meses entre el 1 de junio 2013 y el 1 de junio de 2014. No están deducidos los impuestos o tarifas de los agentes. Asimismo, no se incluyen los ingresos por inversiones a menos que sea una participación en una empresa vinculada a un patrocinio, como en el caso de James con Beats. Los 100 mejor pagados recibieron en conjunto 2.750 millones en los últimos 12 meses, un 5% más que el año pasado. Hay 29 recién llegados a la lista, encabezados por el mariscal de campo de los Atlanta Falcons, Matt Ryan, que ascendió al décimo escalón, con ganancias de 41.8 millones. El punto de entrada de los primeros 100, que provienen de 27 países y 10 deportes, fue 17.3 millones en comparación con los 16.4 del año pasado. Tiger Woods mantuvo el primer lugar como el deportista mejor pagado del mundo durante 11 de los últimos 12 años,
sólo con Mayweather rompiendo la racha en 2012. Pero las ganancias de Woods recibieron un duro golpe cuando Electronic Arts lo pasó a un segundo plano en 2013, anunciando que pondría fin a su relación con la estrella del golf y su videojuego después de 16 versiones. La serie generó casi 800 millones en ventas, según NPD Group. Los premios en efectivo de Woods también cayeron, ya que su cirugía de espalda le ha mantenido fuera del campo desde marzo. Tiger está en el puesto 6 con ganancias de 61.2 millones, incluyendo 55 por patrocinios, apariciones y su negocio de diseño de campos de golf, el cual está programado para abrir el primer campo este otoño en Cabo San Lucas, México. La lista de 2.014 cuenta con el mismo trío de mujeres del año pasado: María Sharapova lidera el grupo en el puesto número 34 con ganancias de 24.4 millones. Sus ingresos se vieron afectados por la venta por parte de Nike de la marca Cole Haan en 2013, ya que Sharapova recibía regalías fuertes por la comercialización de su línea de zapatos. La tenista rusa ganó su segundo título del Abierto de Francia, que significó su quinto Grand Slam. Justo a tiempo para Avon, que anunció un nuevo acuerdo con ella. A Sharapova se unen otras dos jugadoras de tenis, el único deporte en el que el pago de las mujeres alcanza niveles similares al de los hombres. La china Li Na, que está en el número 41 con 23.6 millones, llegó al número 2 del mundo en febrero, después de ganar el Abierto de Australia, su segundo título de Grand Slam. El triunfo provocó un enorme bono de su patrocinador Nike, así como Babolat, Rolex, Samsung, Mercedes y varias empresas chinas. Serena Williams está en el número 55 con 22 millones en ingresos divididos en partes
iguales entre los premios, apariciones y patrocinios. Su prima de 56 millones en premios de su carrera es casi del doble que la de su competidora más cercana: María Sharapova. Está visto que la transformación del deporte en espectáculo deportivo es un éxito extraordinario en el que ganan todos, incluido los seguidores, siempre y cuando no se traspase la fina línea del equilibrio. Es que si los espectadores pierden credibilidad en la esencia del juego, el negocio se desmoronará. Claro que esto conlleva exigencias extremas en los atletas, que deben arriesgar sus físicos para ganar lo que ganan. Es que lo mismo que los hace millonarios los obliga a sufrir presiones muchas veces destructoras. Porque como dice el filósofo argentino Claudio Tamburrini, "el deporte profesional es un trabajo. Y ningún trabajo hace bien a la salud".
Top Ten financiero 1) Floyd Mayweather. 105 millones de dólares 2) Cristiano Ronaldo. 80 millones 3) LeBron James. 72,3 millones 4) Lionel Messi. 64,7 millones 5) Kobe Bryant. 61,5 millones 6) Tiger Woods. 61,2 millones 7) Roger Federer. 56,2 millones 8) Phil Mickelson. 53,2 millones 9) Rafael Nadal. 44,5 millones 10) Matt Ryan. 43,8 millones