2
EDITORIAL ENFOQUES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
Información o intoxicación Rafaela, Viernes 31 de Octubre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Otra ley a medida En la República – o en lo que queda de ella – las instituciones han sido vaciadas de significado. Así, el Congreso, que se transformó en "la escribanía del Ejecutivo", "el escenario de las marionetas levantamanos" puede ahora tener otro alias: "la sastrería legislativa" donde no hay nada importante que sea de confección, allí es todo a medida, es decir, las leyes. Algo así está sucediendo con la Ley de Hidrocarburos cuya reforma, impulsada por el Poder Ejecutivo beneficia de manera desvergonzada a ciertos concesionarios privados que como el empresario Lázaro Báez, socio de la presidente Fernández, son afines al Gobierno. Pero el problema no es sólo la infinita voracidad de enriquecimiento de los dueños del poder. También lo es el nuevo avasallamiento a las provincias que se hace negando el federalismo y pasando por sobre los derechos de aquellas que se consideran hidrocarburíferas, las que están siendo despojadas hasta de su capacidad de controlar qué y cuánto se extrae de sus subsuelos. Es decir que las regalías petroleras, algo que les corresponde por derecho propio, seguirán secuestradas por el Estado nacional para darlas con cuentagotas y siempre que dichas provincias se comporten acorde a los dictados del Gobierno central, con sumisión y sin desacatos. Es tan grande y vergonzoso ese despojo, porque los fondos son de provincias lejanas a la Capital Federal, las "periferias existenciales" de la Argentina, según el lenguaje del Papa Francisco. Provincias donde la marginalidad marca la vida de muchos de sus habitantes, víctimas de múltiples carencias desde trabajo a seguridad, desde alimentación a educa-
ción. La aprobación de esta ley está íntimamente relacionada a las perspectivas de producción del yacimiento de esquistos bituminosos de Vaca Muerta, al que el Gobierno dice apostar la recuperación del abastecimiento de hidrocarburos en el mediano y largo plazo. Pero, los alcances del proyecto se discutieron entre YPF y el Gobierno nacional y luego con las provincias productoras, especialmente Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut pero ya con un planteo de decisión tomada. Fue así que los gobernadores de esas provincias amenazaron con no acordar con la Nación e instruir a sus legisladores a no aprobar el proyecto, pero la respuesta del Gobierno fue contundente: les denegó la refinanciación de deudas del segundo trimestre y tuvieron que resignar cualquier actitud corajuda que les quedara. Algo que demuestra la muerte del federalismo junto a la existencia de una organización que no duda en las actitudes mafiosas a la hora de decidir algo. Los gobernadores Pérez, Sapag, Weretilneck y Buzzi, demostraron ser incapaces de defender los intereses legítimos de las provincias que dicen gobernar, defender y representar. No se puede dictar una ley de hidrocarburos sin un mínimo de garantía ambiental. Esta ley beneficia de manera desfachatada a algunos concesionarios privados en perjuicio de las provincias y en lo macroeconómico abre la puerta a la empresa estatal rusa. Nadie más puede animarse a invertir en la Argentina. Estas concesiones extremas son la base de un despojo organizado que de haber mayoría de gente honrada en las cámaras, no se habría dado. editorial@diariocastellanos.net
El mundo, nuestro País y hasta nuestro "pago chico" no es para el observador de una realidad ajena, lo universal se hace omnipresente, pero no en forma directa, sino a través de un constante flujo de información, de un conjunto de imágenes, de datos, de ideas de distinta procedencia, todos ordenados por intrincados procesos internos. El resultado es para cada uno de nosotros un acto de fe: el mundo que creemos real; una suma de relatos, información, conceptos y explicaciones, donde todo es posible de conocerse pero indirectamente. La información es hoy sobreabundante; datos sin jerarquizar se presentan como igualmente valiosos, lo que hace realmente difícil poder procesar los sentidos divergentes de los mismos; reconstruyendo a partir de ellos una realidad con sentido unívoco que nos permita "armar" un escenario en el cual creemos y proyectamos intereses. Los productores del programa de la BBC de Londres emplearon todos los recursos necesarios para crear una provocación que culmine con el ataque a sus vehículos a piedrazos en nuestro territorio, por lo que la conclusión a que pretenden llevar a su público (y muy posiblemente lo logren), que en la Argentina hay un chauvinismo que pone en peligro vida y bienes de extranjeros y en particular de los ingleses. La bajeza de una producción televisiva, crea una realidad, fomenta un sentimiento y sin embargo dista de ser veraz. Cuando esta "creación" se conforma desde los más altos estamentos de un Gobierno, sólo debemos pensar en los ILIMITADOS recursos de un estado puestos al servicio de esa "construcción" que en la mayoría de los casos, dista mucho de ser simplemente "información", porque la intencionalidad de direccionar la opinión pública estará siempre presente. El crear una corriente de opinión favorable para el logro de determinados objetivos DE ESTADO, no de UN GO-
BIERNO en particular, no es una práctica censurable, es una práctica emparentada con la publicidad de los actos de Gobierno (NO con la propaganda de los actos de Gobierno) pero sucede que sólo funcionarios probos, pueden producir actos honestos, no seriamente reñidos con las virtudes que deberían adornar a la función pública. Los "vicios" comunicacionales desde el poder, tienden casi naturalmente a tergiversar los hechos para transformarlos en simple propaganda, pero la reiteración indefinida de esta práctica logra finalmente intoxicar el ambiente de comunicación y ni desde el poder se logra, de alguna forma, engañar al público, y finalmente el público descree de absolutamente TODO lo que se le comunique desde el poder, Y ESO TAMPOCO ES SALUDABLE en la convivencia republicana. Volvemos a recurrir a la letanía de la falta de equilibrio desde el Gobierno en su empeño hoy casi suicida, de reescribir la historia y a la vez construir un presente absolutamente a contramano de la realidad. Esa falta de equilibrio que generó la intoxicación del ambiente comunicacional, es lo que en definitiva daña al Gobierno mismo. Por un lado porque la construcción mentirosa en algunos funcionarios se transforma en doctrina, por lo que las decisiones se toman sobre bases falsas y allí nunca los resultados serán buenos. Por otra parte, como ya hemos dicho, el público mismo está harto y los resultados están simplemente a la vista si se miran los números de audiencia de la comunicación oficial. Un nuevo capítulo abren hoy desde el poder con la ley sobre "Argentina Digital" en realidad abren y cierran a través de la obediencia debida del congreso de la Nación, y mientras tanto, como sociedad NO vemos como sistemáticamente se nos conculcan libertades de elección.
3
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
ESTA VEZ LA LICITACIÓN TUVO RESPUESTA
Tres oferentes para venderle un inmueble al IAPOS
La intención del Ministerio de Salud para que la Obra Social –ente autárquico provincial-, de naturaleza estatal tenga un edificio propio tuvo un paso formal esencial, esta vez en principio positivo, ya que hubo interesados en participar del respectivo llamado a licitación. Una curiosidad: las tres ofertas se efectuaron por montos idénticos y "redondos". Andrés Racchella. La posibilidad de que el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS), tenga una sede propia en Rafaela está más cerca. Ayer, tres oferentes privados respondieron a la Licitación Pública N° 3/14 del organismo, convocada al efecto mencionado: adquirir un inmueble para albergar en principio a su actual plantel de 5 empleados, 1 médico auditor y la demanda de los afiliados en el sector atención al público. "Como usted sabe, hemos llamado a una primera licitación que tal vez, por ser bastante exigentes los requisitos, fracasó", admitió ante la consulta de Diario CASTELLANOS el Dr. Miguel González, secretario de Salud de la Provincia. "En esta nueva convocato-
ria hemos sido mucho más flexibles, ya que sólo indicábamos de modo no excluyente, además de lo obvio, por supuesto, esto es que la situación dominial esté en regla, una serie de características de los inmuebles", amplió González. A modo de ejemplo, indicó: "lo deseable, u óptimo, así lo redactamos en el pliego, fue la superficie aproximada (270 metros cuadrados), con un detalle de las distintas dependencias internas". "Pero si nos ofrecen un inmueble más grande", prosiguió el funcionario, "o más chico que tenga terreno y lo podamos ampliar, también lo íbamos a aceptar". "Tampoco pretendíamos un perfecto estado de conservación, y todo eso porque esta vez estamos dispuestos a intervenirlo, re-
D. Camusso
modelarlo, en caso necesario". En otro orden, la idea tentativa plasmaba un salón de atención al público libre de barreras arquitectónicas, puntualmente "escalinatas", y contando con "rampa para discapacitados", entre otras características. Pero tanto como se consignara en el pliego, el Dr. Miguel González fue más allá: "estamos dispuestos a demolerlo por completo y hacer un edificio nuevo", sentenció.
El lugar, la excepción El único requisito inflexible que permaneció fue la ubicación. La fijaba "preferentemente dentro de las calles Dante Alighieri continuación Lamadrid, Carlos Pellegrini continuación Leandro Alem, Güe-
mes continuación San Lorenzo y Vélez Sársfield continuación Las Heras" aunque también "se considerarán in-
muebles ubicados entre las calles Suipacha continuación (Continúa en pág. 4)
4
LOCALES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
SUBIRÁN LAS TARIFAS Y SE EXTENDERÁ LA ZONA
Se aprobó la modificación a la Zona de Estacionamiento Controlado Anoche en sesión, el cuerpo legislativo local votó positivamente la Ordenanza que determina la ampliación de la zona de estacionamiento controlado. La misma establece punto por punto los cambios a realizarse: 1) Derogación de ordenanzas anteriores, 2) Delimitación de la nueva mancha, 3) Reajuste del valor, 4) Horarios –contemplando la posibilidad de sumar los días sábado-, 5) Diferenciación de tarifa para frentistas, 6) Excepciones como ambulancias, bomberos, fuerzas de seguridad y servicios públicos, 7) La comprobación de la infrac-
ción a cargo de la fuerza vial y comunitaria, 8) Cobro por administración propia, previa aprobación en caso de contratación a terceros, 9) Incorporación de nuevas tecnologías en el cobro. La zona se extenderá hasta Necochea y Sarmiento en la zona de bulevar Santa Fe, y se hará lo propio hasta Las Heras, 3 de Febrero y Almirante Brown, en los casos de avenida Hipólito Yrigoyen, bulevar Roca y bulevar Lehmann. Por otra parte, la tarifa se incrementará un 20 % por hora, pasando de $ 4 a $ 5, suba que
se aplicará desde el 2015. Con respecto a los vecinos que viven en la zona, tendrán un descuento del 40% en dos vehículos, es decir que pagarían $ 2 en lugar de $ 5. Además, se contemplará la posibilidad de cobrar estacionamiento los días sábados por la mañana. Si el Municipio pretendiera cambiar el sistema de cobro propio actual y decide incorporar a un tercero, necesitaría de la aprobación del Concejo. También se habilita al Municipio a incorporar un medio electrónico de cobro, ya sea a través de una tarjeta electrónica,
(Viene de pág. 3)
se pudo conocer al momento sus ubicaciones), a una misma cotización, y por una cifra "redonda": 250 mil pesos. El sobre número uno fue presentado por Dante A. J. Vottero, el dos por Patricia, María J., María A., Alejandro, Raúl y Arnoldo Ingaramo, y el tres por Gabriel Gaggiotti, Germán Gaggiotti y Guillermo Chiappero. El último de los nombrados fue el único particular presente en el acto. El pliego no tenía un presupuesto oficial definido. No obstante, Miguel González indicó que en principio la Provincia estaba dispuesta a invertir
Ayacucho, Almafuerte, Tucumán continuación Constitución y Falucho". "Fuera de esta delimitación es excluyente", se aclaraba.
Las ofertas Según el Acta N° 27, confeccionada luego del mediodía de ayer en el Departamento de Contrataciones y Suministros de la Casa Central del IAPOS, en la ciudad capital provincial, se presentaron tres ofertas. Lo notorio es que las tres ofrecieron respectivos inmuebles (no
Archivo
Una de las zonas hacia donde se extenderá la ZEC.
Internet. El Ejecutivo tendrá un plazo de 180 días para pro-
mulgar la ordenanza y hacerla efectiva.
"unos 3 millones de pesos". En esa moneda se debía consignar la oferta, que ahora se analizará de acuerdo a un conjunto de variables, en un lapso de 60 días (verificación de tasaciones, evaluación de ubicaciones y estados de los inmuebles, etc.)
mático edificio en Rosario donde antes funcionaba la Secretaría de Salud del Municipio de esa ciudad". "Esperemos pronto cumplir nuestro objetivo, en esta primera etapa con Rafaela y Reconquista".
Definición política González remarcó: "lo que hemos dispuesto es que en cada Nodo haya un local propio para el Instituto". "Cuando comenzamos la gestión, sólo había dos en Santa Fe". "Hace poco pudimos adquirir un emble-
Según contó la responsable de la Delegación local, Belkis Tilatti, "desde 1988" funciona el IAPOS en el edificio alquilado de bulevar Lehmann 402. Antes, y como bien recordara este Diario, lo hacía en el subsuelo del edificio municipal, en la zona donde hoy se
destina al patentamiento de vehículos. "Estamos cómodos trabajando en el actual lugar, además, es céntrico y nos permite estar cerca del Banco de Santa Fe, de los lugares de trabajo de muchos afiliados, y en una zona donde confluyen las 5 líneas de minibuses". "Pero siempre un lugar propio es bienvenido", acotó Tilatti. En el departamento Castellanos, actualmente el IAPOS cuenta con unos 20 mil afiliados, entre empleados policiales, judiciales, municipales, docentes, otros organismos estatales y adherentes.
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Buen día amigo, qué bronca con el incendio en el galpón del CNA, ya se suma ésto a lo que había sucedido en el Belgrano Cargas, el vandalismo no está teniendo límites. G- Límites no hay ya para nada, así que no veo porqué debería ser diferente. A- No seas así, éstos no eran hechos propios de nuestra ciudad… G- NO ERAN, bien decís, desde hace un tiempo son comunes, si se dieran a conocer los hechos de vandalismo que
soportan los espacios públicos te sorprenderías; ¡y lo que cuestan repararlos, del bolsillo de todos!, así que el vecino que no se mete porque cree que no es de él, debería tener en cuenta que también lo está pagando con sus impuestos. Y no sólo con los espacios públicos se la están tomando los delincuentes, el robo de cables dejó el otro día a tres barrios sin luz, pero ¡nadie ve nada! A- Eso es una parte importante del problema, la falta de compromiso que tenemos como ciudadanos es alarmante, parece que el meterse, el comprometerse es una cuestión pasada de moda y eso sí que es un símbolo de la degradación social. G- Yo creo que también tiene mucho que ver la cuestión relacionada con el ejemplo y el mensaje que viene de la autoridad, ¡el pescado empieza a podrirse por la cabeza! A- Hablando de eso, Bonino insiste con la sanción en el caso del amigo Telesco y yo creo que tiene razón pero que no sean tan "creativos"… G- Viste que reiteraron desde el área de salud el notorio incremento de los accidentes de tránsito, y eso también es un ejemplo de la descomposición social, ¡cosa de lo que no hablan los políticos!
porque les puede restar votitos… A- ¡Y porque tienen algo que ver con este tema! G- En la reunión de la mesa por la seguridad, dijeron que los hechos delictivos habían disminuido ¡y justo a la noche le incendian el galpón a la muni! ¿las cifras las dio la poli, o los mismos que dan las cifras de uso del casco? A- Te cuento que mientras nosotros estamos tan ocupados en los temas de "pago chico", el congreso comenzó a tratar una ley a la que llaman "Argentina digital", pero en realidad, la ley está hecha para: ¡someter a la prensa libre! Y favorecer a las telefónicas, que por supuesto se alían para quedarse con la parte del león ¡comiéndose a los otros! G- Siguen "ilimitados" los muchachos votando a mansalva, también salió la ley de hidrocarburos que notoriamente perjudica a las provincias. Esto me hace acordar cuando los que votaron eufóricos la pesificación eran los mismos que antes habían votado la intangibilidad de los depósitos. ¡alguna vez deberán rendir cuentas a sus electores! A- Me parece que el que anda con un ataque optimista, hoy sos vos…
Algo de historia
LOCALES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
5
OPERATIVO ESPECIAL, SIN AFECTAR AL SERVICIO
EPE: repotencian Estación Transformadora Sur La Empresa Provincial de la Energía no para de trabajar e invertir para mejorar el servicio que brinda en nuestra ciudad. Con más de 12 millones de pesos de erogación y un trabajo intenso previsto en 3 jornadas, se incrementa en un 50 % la capacidad de respuesta. (A.R.) La Empresa dio comienzo ayer a la ejecución de tareas para el cambio de uno de los dos transformadores de potencia de la Estación Transformadora Rafaela Sur, incrementando en un cincuenta por ciento la oferta energética disponible para la región, con una inversión que supera los 12 millones de pesos. Los trabajos forman parte del plan de repotenciación de instalaciones transformadoras en la Provincia, que se viene ejecutando en las estaciones Sorrento, Aeropuerto, Sarmiento y Godoy, en Rosario, además de Rufino, San Jorge y María Juana. Comprenden el reemplazo de uno de los equipos instalados de 15 MegaVoltAmper, por otro de 30 MVA, el relevo del transformador de intensidad de 132 kV, la repotenciación de las instalaciones de salida de 13,2 kV, las pruebas y ensayos de las protecciones y de la máquina y la verificación de los puntos de alarma y señalización del sistema SCADA, entre otras. La nueva unidad incrementará sensiblemente la confiabilidad de las instalaciones que abastecen a la re-
gión.
Sin afectar el servicio Entre las distintas maniobras que se efectivizarán durante el operativo, está prevista la transferencia de carga a las estaciones transformadoras cercanas como son las de Rafaela Oeste y desde allí a María Juana y Sunchales. Precisamente, al respecto se explayó la responsable de Relaciones Institucionales, Inés Grande, consultada por Diario CASTELLANOS: "Qesa posibilidad de realizar transferencias nos permite hacer la intervención sin cortes de suministros". Aunque no los descartó del todo: "pueden suceder pero hasta el momento todo marcha como fue previsto". En cuanto a los tiempos, indicó, por una parte, que "dependíamos mucho de las condiciones climáticas que son muy cambiantes, como ustedes saben". "Si se daban las lluvias pronosticadas, hubiera sido imposible". "Por eso, apenas se vislumbró este cambio, se decidió no demorar la operación". "Es más, si se pue-
de, se terminarán antes de lo previsto, es decir, mañana (por hoy viernes) por la tarde".
La E.T. Sur Las tareas de reemplazo del transformador están siendo supervisadas y ejecutadas por personal de la Gerencia de Explotación, y de la Unidad Distribución de la Sucursal Rafaela, acorde a un programa que la Empresa tiene establecido. La EPE opera 61 estaciones, con 118 transformadores de potencia de estas características, dispersos en distintas regiones de la Provincia, instalaciones que posibilitan
rebajar la energía eléctrica de 132.000 a 33.000 o 13.200 voltios, para luego ser distribuidas a los centros de consumo. La estratégica Estación Trans-
formadora Sur, luego de muchos años de abandono, a medio terminar, fue inaugurada hace pocos años, y repotenciada en 2012.
6
LOCALES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
ELEVARÁN UN PETITORIO POR PAVIMENTO, ENTRE OTROS PLANTEOS
Fuerte reclamo vecinal en el Pizzurno
Anoche se llevó a cabo una reunión en la sede de la Vecinal del barrio Pizzurno de nuestra ciudad, con la asistencia de una veintena de vecinos autoconvocados, frentistas del segmento de calles Marchini y Vieytes que pertenece al mencionado sector. Como anticipara este Diario, existía un malestar que ofició de disparador, y fue precisamente el clima que dominó el encuentro. El reclamo central, tuvo que ver con el convencimiento de los involucrados en que la obra de pavimentación de las arterias mencionadas estaba incluida en el Presupuesto 2014. No obstante, ayer algunos de los presentes exhibieron notas fechadas en años anteriores. “Hace 18 años que reclamo”, sostuvo uno de los presentes. Otro punto en el cual coincidieron los vecinos es en la alta transitabilidad, sobre todo de camiones: “no respetan los lomos de burro, que además no son suficientes”. “Dejan el ripio con pozos, hecho un desastre”, comentó otra asistente. “Los fi-
nes de semana se agrava el problema”, se quejó otro frentista dirigiéndose al cronista de este Diario presente en la reunión. “Es un desastre cómo pasan autos y motos a toda velocidad, es mucha la tierra que se levanta y ensucia las casas”. “Por supuesto las motos sin casco, que vengan a hacer controles acá, se van a cansar de hacer multas”, indicó, ante el asentimiento general. A medida que fueron tomando la palabra, los habitantes del sector relataron otros inconvenientes, entre ellos la falta de desmalezamiento de algunos predios.
La Vecinal canalizará el pedido A modo de conclusión, y lue-
go de intercambiar opiniones e invitar a los vecinos a sumarse a participar en la entidad barrial, el titular de la Comisión Vecinal, Ramón Sánchez pidió a los presentes que redacten por escrito una nota, que se presentará formalmente al Municipio. Ello ocurrirá seguramente la semana entrante, con la recolección de firmas, que se presumen serán muchas, ya que aseguraron, los más vehementes: “todos los otros vecinos que no vinieron piensan como nosotros”. No obstante Sánchez se comprometió a realizar gestiones personales con funcionarios municipales. Antes de producirse la desconcentración, y a propósito de lo mencionado por el dirigente ba-
Convocante encuentro sobre entidades financieras Tal como adelantará Diario CASTELLANOS en la edición del jueves, en la página 6 de la sección locales, se realizó ayer el XXI evento regional de “Entidades Financieras: análisis y tratamiento impositivo”. El evento, que se realizó en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, contó con la presencia de amplios profesionales de nuestra ciudad y la región, que se capacitaron sobre diversos temas en la materia. La apertura de la jornada estuvo a cargo del intendente de la ciudad, Luis Castellano, el secretario de Hacienda y Finanzas del municipio, Edelmiro Fassi, y el presidente del Centro de Estudios y Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS), Sergio Beccari, institución que organiza la actividad. Esta instancia de capacitación estuvo destinada a representantes de municipios y comunas, que tuvieron la oportu-
G. Conti
Parte de los asistentes, anoche.
rrial, algunos vecinos reclamaron la presencia del intendente Luis Castellano en el
barrio, y barajaron la posibilidad de extender el reclamo al Concejo.
SE INCREMENTA EL VALOR EN EFECTIVO
Quieren desalentar uso de dinero en los minibuses
Archivo
G. Conti
La convocatoria fue muy importante.
nidad de presenciar la conferencia magistral a cargo de Héctor Serravalle sobre el fortalecimiento de las administraciones tributarias subnacionales. Además hubo una disertación técnicas sobre novedades en materia de entidades financieras a partir de la RG 04/ 2014 a cargo de Luis Gaveglio y José Raffin y un módulo de capacitación sobre sobre el análisis y tratamiento impositivo
de las entidades financieras desarrollado por María Esther Parravicini. La jornada terminó a las 16.30 con una entrega de certificados. El intendente Luis Castellano sólo estuvo presente en la apertura de la actividad donde destacó la importancia de “capacitarnos en un mundo que está cada día más complejo y difícil. Este tipo de eventos nos interesa en varios sentidos”.
Buscan fomentar la tarjeta electrónica
La intención es introducir cambios en el Artículo 4 de la mencionada Ordenanza, que establecería –de ser aprobados por el Concejo- un valor de $8 para el boleto único en el caso de venta en el coche. En cambio, utilizando la TEP, una recarga de boleto
único equivale a diez viajes por un valor de $50 (boleto a $5), y del boleto promocional equivale a diez viajes por un valor de $30 (boleto a $3). Con esta medida se estaría profundizando el objetivo del Ejecutivo de evitar que los pasajeros abonen con dinero en efectivo, y se promueve entonces el uso de la TEP. Otra modificación se hará en el Artículo 6 de la misma Ordenanza, facultando al Ejecutivo a fijar el precio del plástico de la TEP en $20, que será cobrado a todas las personas que accedan a la tarjeta por primera vez, en el plazo de 180 días hábiles. El último cambio propuesto se hará en el Artículo 2 de la Ordenanza 4663, que establece que en caso de robo o extravío, el valor de reposición del plástico también será de $20.
LOCALES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
7
TRADICIONAL SERVICIO DE GAGGIOTTI INMOBILIARIA
Desarrollo de proyectos inmobiliarios Desde hace más de 60 años, Gaggiotti Inmobiliaria ofrece al mercado local y a poblaciones aledañas un importante servicio: Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios. Para satisfacer las necesidades de sus clientes se lleva a cabo la gestión integral del proyecto, partiendo de su concepción y promoción hasta su construcción y comercialización. A lo largo de los años se han desarrollado diversas tipologías de emprendimientos, adaptados a las necesidades de los mercados objetivos. Un equipo de profesionales capacitados ofrece asesoramiento para desarrollar todo tipo de proyectos, condominios, edificios y loteos, con la solvencia y experiencia que caracteriza a la firma. Por lo tanto, aquellos propietarios que cuenten con
inmuebles ociosos en zonas con servicios para aportar a desarrollos inmobiliarios, pueden contactar a los asesores de Gaggiotti Inmobiliaria, quienes se encargarán además, de convocar a clientes potenciales que estén interesados en invertir. El servicio Desarrollos de Proyectos inmobiliarios consiste en la gestión integral basada en el seguimiento constante del proyecto, desde su inicio hasta la venta total de las unidades disponibles. En los últimos años se llevaron a cabo importantes emprendimientos, como por ejemplo, el complejo habitacional FANTI Y QUIRÓS compuesto por 3 edificios de departamentos y locales comerciales, y un complejo de casas de 1 dormitorio. Otro caso es el EDIFICIO
FANTI 213, una moderna construcción de 5 pisos que contará con unidades de 1 y 2 dormitorios, recientemente lanzado al mercado. Posee una financiación hasta 24 meses en pesos, con una inmejorable ubicación, próximo a centros educativos y áreas de esparcimiento y deportivas. Es importante destacar que, quienes disponen de inmuebles ociosos o terrenos importantes pueden contactar los servicios de Gaggiotti Inmobiliaria, ya que ofrecen su capacidad para unir los intereses de propietarios e inversores, y desarrollar los proyectos inmobiliarios. Para más información, puede acercarse a la oficina de ubicada en Av. Santa Fe 1102 o bien, llamar a los siguientes teléfonos: (03492) 423568 / 505568 o ingresar a www.gaggiotti.com.ar
HASTA EL 20 DE DICIEMBRE
Se extendió la licencia de Silvana “Chany” Fontanetto "Todos estamos en conocimiento de la situación de salud que está atravesando Chany. Esto hace que se encuentre imposibilitada de cumplir con
sus responsabilidades en el Concejo", expresó su compañero Marcelo Lombardo anoche en el Concejo. Acto seguido entregó un Proyecto de Reso-
lución donde propuso extender la licencia de la edil hasta el 20 de diciembre de 2014 o fecha de alta anterior si la recibiera. La salud de
FERIA DEL LIBRO
Mársico se mostró conforme con la aprobación de la propuesta Finalmente, los concejales aprobaron la propuesta del Frente Progresista de organizar, a partir del 2015, una Feria del libro en la ciudad, donde se invitarán expositores a presentar sus libros, se realizarán charlas y exposiciones del mundo de la cultura y la literatura, y habrá una activa participación de docentes y alumnos. La misma se daría en el marco del Programa "Rafaela Lee". El abogado Lisandro Mársico, que estuvo presente en la sesión, fue el impulsor de la propuesta aprobada anoche por los ediles. En diálogo con CASTELLANOS, el pedepista señaló que la iniciativa de la Feria del Libro en Rafaela había surgido durante la campaña para concejal que realizó el año pasado. "Una vez que nos reincorporamos al Frente Progresista, el bloque le dio estado parlamentario y demuestra que se está trabajando desde este espacio de manera consolidada". Sobre el proyecto en sí, Mársico explicó que la Feria del Libro fue pensada "como un ambiente propicio para el aprendizaje, la experimenta-
Las escuelas también participarían de la Feria.
ción, el recreo, la creación y la formación del hábito y el aliento de la lectura". Además, destacó que la intención es que la misma "no se circunscriba solamente a la comercialización de los libros" sino que se constituya en "un
espacio más amplio, un espacio de educación y cultura que se logre a través de muestras, disertaciones, exposiciones, debates para lo que se debería convocar a autores locales, regionales y nacionales". finalizó.
Fontanetto, hasta anoche, según se comentó no había experimentado cambios significativos, siguiendo con una evolución lenta, dentro de un cuadro todavía delicado. Otros proyectos: También ayer el legislativo otorgó el visto bueno unánime pidiendo a la Provincia la ampliación de la capacidad de cupos de alojamiento del Hogar de An-
cianos Magdalena de Lorenzi, lo que implicaría también que se realicen las correspondientes ampliaciones edilicias y la incorporación de recurso humano. Además, se aprobó una serie de proyectos relativos a arreglos de calzadas, e iluminación en distintos puntos de la ciudad, entre ellos, mejoras en el barrio Villa Podio.
8
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
REUNIÓN INFORMATIVA CON TAMBEROS
Dieron detalles del “Sistema de Pago por Calidad” de leche En el marco de una serie de reuniones informativas que vienen llevando adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de su Subsecretaría de Lechería; junto a la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe y otras cámaras de productores, se concretó anoche una actividad de capacitación dirigida a los miembros de la cadena productiva. Aproximadamente medio centenar de productores asistió a la reunión, siendo recibidos por Roberto Socín, funcionario de la Subsecretaría de Lechería. Luego de la bienvenida de Socín, quien puso en contexto a los asistentes sobre las características del encuentro, el Ing. Eduardo Di Bartolo tuvo a su cargo el grueso de la charla. La misma
estuvo orientada a que los productores adquirieran la información correcta con respecto a los cambios que se realizarán en enero del próximo año en el Sistema de Pago de la Leche Cruda sobre la base de Atributos de Calidad Composicional e Higiénico Sanitarios en Sistema de Liquidación Única, Mensual, Obligatoria y Universal. Más conocido como Sistema de Pago por Calidad, fue implementada por resolución, en conjunto entre los ministerios de Agricultura y de Economía, y Finanzas Públicas, el 1 de noviembre de 2011, luego de una larga serie de lentos avances en la materia, que datan de 2002, año en que se fijaron una serie de puntos básicos para tener en cuenta en materia de ordenamiento de la lechería.
Fotos: G. Conti
Principales cambios Entre las modificaciones más notorias a la resolución dictada en noviembre 2011 implementadas ahora por la Resolución Nº 189/2014 –cuyos alcances se detallaron en la reunión de anoche, que se concretó en instalaciones del club Sportivo Ben Hur- se encuentra la modificación automática de la ponderación relativa de atributos mínimos de calidad composicional e higiénico-sanitarios y máximos de otras bonificaciones o bonificaciones comerciales según la siguiente secuencia: • A partir del 1 de enero de 2015, el 85 por ciento para la ponderación de atributos de calidad composicional e higiénicosanitarios y el 15 por ciento para otras bonificaciones o bonificaciones comerciales; • Además, desde el 1 de julio de 2015 esa relación evolucionará de modo que el 90 por ciento surja a partir de la ponderación de atributos de calidad composicional e higiénico-sanitarios y el 10 por ciento para las bonificaciones comerciales. • Finalmente, se llegará a que desde el 1 de enero de 2016, el 95 por ciento para la ponderación sea por atributos de calidad composicional e higiénico-sanitarios y el 5 por ciento para otras bonificaciones.
Medidas adoptadas Di Bartolo informó que la Resolución 189 creó una Comisión de Seguimiento de la Implementación del Sistema de Liquidación Única, la cual está
El Ing. Eduardo Di Bartolo, de la Subsecretaría de Lechería de la Nación, informó sobre las características del sistema.
integrada por representantes de los ministerios de Agricultura y de Economía y Finanzas Públicas; INTA; SENASA; INTI; Consejo Federal Lechero; Centro de la Industria Lechera (C.I.L); la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL); la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lecheras (APYMEL); y las organizaciones que nucleen a los productores de leche. La Comisión tiene como objetivos centrales diseñar y promover la difusión de las características del Sistema de Pago por Calidad, emitir informes bimestrales acerca de la incorporación de Operadores Comerciales al Sistema, monitorear los avances en la fiscalización de la aplicación de la Liquidación Única y proponer cursos de acción para mejorar su implementación y aplicación. También apunta a analizar la información recopilada para su evaluación y elaboración de informes y sugerencias que contribuyan al efectivo desarrollo del sector lechero, y proponer mejoras en el sistema de obtención de muestras, logística de envío, información analítica emitida por los laboratorios u otra información técnica acerca de la operatividad del sistema de análisis de leche en su conjunto, entre otros. Por otro lado, se continuará inscribiendo a los laboratorios que deseen formar parte del Sistema, los cuales deberán completar la solicitud ante el Laboratorio Nacional de Referencia para inscribirse en la red de laboratorios REDELAC (www.redelac.gob.ar) y para formar parte de la Red de Laboratorios Habilitados deberán acreditar que cumplen con la Norma IRAM 301/2005, equivalente a la internacional ISO 17025/ 2005. Para los productores tamberos
de la región, el laboratorio más cercano es el de Alecol, en Esperanza, pero anoche se informó que hay un laboratorio de Rafaela que también está iniciando los trámites y el proceso para incorporarse a esta red.
Información al productor Di Bartolo también recordó que la industria está obligada, a través de este sistema, a brindar información a los productores remitentes sobre el sistema de tipificación. En tal sentido, explicó que "por los medios habituales deben enviar a los productores remitentes el sistema de tipificación y pago de la leche cruda que utilizarán para confeccionar la liquidación única". Agregó que "éste deberá contener las formas y proporciones de pago de los sólidos (grasa butirosa y proteínas), las diferentes escalas y porcentajes de bonificación y/o openalización por calidad higiénico-sanitario, como así también las diferentes escalas y porcentajes de bonificación y/o penalización para el concepto de otras bonificaciones o bonificaciones comerciales". No obstante, el punto más importante -y también bastante debatido entre los productoreses que las industrias "antes del quinto día hábil del mes en curso de remisión de leche, deben informar el precio por kilogramo de grasa y proteínas con destino mercado interno y/o externo, respectivamente, como así también el porcentaje de proporción y/o participación de los mismos y las fechas de pago. En caso de que el operador comercial tenga precios diferenciales por la compra de materia prima según zona o región geográfica, deberá ampliar la información indicando qué precios corresponden a cada provincia, departamentoy/o localidad".
INFORURAL
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
Seminario sobre tratamiento de mastitis Ayer, APROCAL realizó un taller sobre uso racional de antibióticos para el tratamiento de mastitis bovina, en el INTA Rafaela. Tuvo lugar en el INTA Rafaela un taller sobre terapia antibiótica de mastitis bovina y uso racional de antibióticos. Esta actividad, organizada por APROCAL (Asociación pro calidad de leche y sus derivados) consistió en tres charlas técnicas (durante la mañana) y un trabajo en taller después del mediodía. Las charlas estuvieron a cargo del Dr. Luis Calvinho (INTA Rafaela), la Dra. Mariana Lucas (Universidad del Salvador, Buenos Aires) y el Dr. Javier Chaves (de la empresa bonaerense Lactodiagnóstico Sur) El Dr. Calvinho habló sobre los principios de la terapia antibiótica de mastitis bovina y el rol del agente patógeno en el resultado de dicha terapia; la Dra. Lucas se refirió a los aspectos de farmacocinética y farmacodinamia de los antibióticos más frecuentemente utilizados para el tratamiento de mastitis en Argentina; y el Dr. Chaves explicó los protocolos de tratamiento de mastitis para un establecimiento lechero. Luego de las charlas y el almuerzo, los 60 veterinarios
escucharon la presentación de los especialistas sobre casosproblema reales de mastitis y en grupos discutieron sobre los posibles tratamientos que realizarían en su rol profesional. La propuesta de trabajo en taller tuvo como objetivo que los veterinarios analicen los casos presentados y propongan alternativas de tratamiento de
la enfermedad, sobre una base de uso racional de la terapia con antibióticos. A partir de este año, el taller de APROCAL se realizará de forma anual, incorporando la metodología de taller para trabajar en temáticas convocantes, relacionadas con problemas sanitarios de los rodeos lecheros y sus posibles tratamientos.
9
ALTAS TEMPERATURAS
Beneficioso para Cultivos Los trigales relevados en el centro y norte de Santa Fe ofrecen un rinde promedio que ronda los 2.600 kilos por hectárea, con picos de producción que sumarían los 3.200 kilos, tras verse beneficiados por el clima y las temperaturas registradas hasta la última semana. Así lo indicaron ayer informes de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción provincial, que también dan cuenta del comienzo de la siembra de soja en la región, donde se estima que se podría implantar un 5% más que en la campaña anterior. Según los especialistas, el tiempo cálido registrado, con temperaturas de hasta 40ºC -tal como sucedió en el departamento santafesino de 9 de Julio- promovió el normal desarrollo y evolución de cultivos como el trigo y también los de cosecha gruesa como girasol y maíz de primera. Para el trigo, la pasada semana permitió a través de las altas temperaturas adelantar el proceso de maduración y la disminución de los valores de humedad de los granos, incrementando así los lotes en etapa de maduración y la suma de nueva superficie al área a cosechar. Los trigales ya trillados ofrecieron rindes promedios de entre 2.600 y 2.900 kilos por hectárea, con mínimos de 1.000 kilos hasta un máximo de 3.200 kilos, y granos que contaron con valores de humedad de entre 11 y 14 por ciento.
Desde la Bolsa santafesina y el Ministerio de la Producción provincial se indicó que el 80% de los cultivos ofrecen un estado de "bueno a muy bueno" y en pleno desarrollo. Este porcentaje se constató en áreas de siembra ubicadas en los departamentos de Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Justo, San Cristóbal, San Javier, General Obligado y el este de Vera. A partir de la disponibilidad de humedad en los suelos, se asignó una calificación de "buena a regular" para los cultivos en crecimiento y desarrollo registrados en los departamentos de 9 de Julio; oeste de Vera; norte, oeste y sureste de San Cristóbal; y el norte de Castellanos. Según los especialistas, el trigo ofrecería en esta región un rendimiento promedio de 2.800 kilos por hectárea. En el caso de la soja, la situación de humedad que ofrecen los suelos y las temperaturas registradas en la última semana permitieron comenzar con los trabajos de cobertura de la oleaginosa de primera en el centro y norte de Santa Fe. "Las condiciones no son las más favorables a diferencia de los años anteriores", explicaron desde la entidad bursátil. Sin embargo, el área que se destinaría a la siembra de soja de primera y de segunda rondaría el 1,05 millón de hectáreas, cifra que experimentaría un incremento de un 5% respecto al ciclo anterior.
10
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
El Ministerio de Seguridad, con el segundo mayor presupuesto Como ya ocurrió con el presente ejercicio económico de la Provincia, en 2015 el Ministerio de Seguridad de Santa Fe tendrá la segunda mayor partida de recursos después de Educación; tercero quedó Salud. Así quedó establecido en el proyecto de presupuesto que será enviado en las próximas horas al Senado de Santa Fe, texto sobre el cual ya se conocen algunos trazos gruesos. Al respecto, el ministro de Economía Ángel Sciara informó a la prensa que la previsión económica para el próximo período es de unos 75.000 millones de pesos. Para su cálculo se tuvieron en cuenta variables macroeconómicas nacionales, como un dólar a 9,45 pesos, y también de la propia Provincia, principalmente con una ecuación que mide la evolución nominal de Ingresos Brutos. En cambio, la estimación nacional de 16,4 por ciento de inflación y 2,8 por ciento de incremento de la actividad económica, esta vez no tuvo mayor peso en el proyecto de presupuesto de Santa Fe. Para Sciara, respecto del costo de vida hay una diferencia sustancial con la medición que hace la Casa Rosada: su índice de precios se basa en productos de la canasta básica y en la Provincia se miden más productos y servicios. "Lo que a nosotros nos interesa es la evolución nominal de Ingresos Brutos, y allí vimos un incremento del 23,4 por ciento. Eso marca que una parte importante de nuestra economía va a crecer pero tam-
bién que los precios van a crecer, y con esas previsiones estimamos nuestros recursos de propia jurisdicción", informó el Ministro. En tanto, el 65 por ciento de los dineros que tendrá la Provincia en 2015 serán de coparticipación federal. La totalidad de los recursos tributarios corrientes ascenderán a 54.000 millones de pesos, de los cuales 34.000 corresponden a fondos nacionales; 19.000 millones de tributos provinciales; y unos 1.800 millones de Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero. "Si a ésto le sumamos los recursos no tributarios, vamos a tener un presupuesto de 75.000 millones de pesos", planteó el funcionario en relación a la totalidad de los dineros de la administración central, organismos descentralizados e instituciones de seguridad social. De ese total, "unos 67.000 millones son de gastos corrientes lo cual se generará un ahorro económico de 7.000 millones de pesos". En ese sentido, "se espera poder financiar un gasto de capital (infraestructura y compra de equipamientos) en el orden de los 8.900 millones,
siendo 4.600 millones de pesos lo que irán a construcciones. Eso significa, respecto al Presupuesto 2014, un aumento de más de 60 por ciento para obras". Luego, al descomponer el gasto por ministerio, Sciara dijo que el Ministerio de Educación tendrá durante 2015 un presupuesto de 17.500 millones de pesos, lo que representa un 22 por ciento del total de las erogaciones o un 32 por ciento de las erogaciones de la administración central. "Seguridad pasa a ser el segundo ministerio en importancia con 7.300 millones de pesos, casi 59 por ciento de crecimiento interanual", explicó. El titular de la cartera económica remarcó que el área que conduce Raúl Lamberto tiene una participación presu-
Angel Sciara, ministro de Economía.
puestaria del 9,5 por ciento; mientras que el Ministerio de Salud es el tercero en orden de gasto con 6.000 millones de pesos. "Esos son los tres ministerios que aglutinan más del 56 por ciento del total del gas-
to de la administración central", contó Sciara. Y además, señaló que en el proyecto se prevé la constitución del Fondo Anticíclico por 250 millones de pesos si queda superávit a fines de 2015. (Uno)
El Senado aprobó el proyecto de descanso dominical La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó por unanimidad el proyecto de ley que busca restablecer con una norma provincial- el derecho al Descanso Dominical. No obstante, la aprobación llegó con modificaciones, por lo que el mensaje fue girado nuevamente a Diputados, donde deberán volver a tratarlo Finalmente, poco antes de las 19 los 13 senadores pre-
sentes dieron quórum y la media sanción correspondiente pero con algunas modificaciones de las cuales, la más importante, es que para que la ley entre en vigencia en las diferentes localidades, cada Concejo local deberá dictar una ordenanza por la cual adhieran a la ley en cuestión. Otro cambio importante es que se cambia la tipificación de los comercios habilitados o no a abrir sus puertas el día domingo: en la versión del Se-
nado sería más restrictivo el impacto de la prohibición y estarían involucrados fundamentalmente las grandes superficies comerciales. Además, el texto tiene previstas formas para que los supermercados puedan abrir los domingos pero recurriendo a pasantes. Tampoco prohíbe a shoppings abrir los domingos si contratan "altas de 1er. empleo, convenios de pasantías y de programas de promoción de empleo". (El Litoral)
El Quini 6 quedó vacante y se vienen 27 millones de pesos Lotería de Santa Fe informa que durante el sorteo N° 2197 del Quini 6 no se registraron ganadores con seis aciertos por lo tanto el pozo estimado para el sorteo venidero aumenta a 27 millones de pesos. Los grandes pozos quedaron vacantes, sin embargo 18 ganadores de la modalidad "Siempre Sale" se repartieron 1.498.108,61 pesos con cinco aciertos, correspondiéndoles a cada uno 83.228,26 pesos. Los 3 millones de pesos del pozo extra se repartieron entre 892 apostadores que se adjudica-
ron cada uno 3.363,23 pesos. El próximo sorteo será el domingo 2 de noviembre desde la Sala
de Sorteos de la Lotería con transmisión directa para todo el país.
PROVINCIALES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
11
"Que Reutemann presente algún proyecto en el Congreso" El gobernador de Santa Fe dijo que la administración provincial trabaja "con mucha fuerza" para lograr avances en materia de seguridad democrática. Y cuestionó al senador nacional Carlos Reutemann, quien días atrás dijo que si en su gestión la Provincia hubiera atravesado la actual problemática de inseguridad "todavía estaría colgado en la punta del Monumento a la Bandera" y "no hubiera durado mucho" en ese cargo. Bonfatti dijo que Reutemann salió a escena "para decirle a los santafesinos que existe" y lo invitó a "que presente algún proyecto en (el Congreso de) la Nación", porque la inseguridad es "un tema complejo que nos aflige a todos los argentinos". Bonfatti se refirió también a la indagatoria a seis uniformados por el delito de sedición en el paro policial de diciembre pasado. "Vuelvo a insistir: que la Justicia sea competente, rápida y efectiva y se den respuestas adecuadas. Si han cometido algún delito que sean sancionados y sino que sigan su camino". El Gobernador manifestó además, no estar de acuerdo con la agremiación de las fuerzas de seguridad. "Yo entiendo que no, la Policía es una fuerza vertical y somos la única provincia que hemos garantizado
un comité mixto de Higiene y Seguridad en el Rrabajo. El titular de la Casa Gris dijo además, que el flamante secretario de Seguridad, Gerardo Chaumont "no habló de militarizar a la Policía". Y al respecto aclaró: "No lo descontextualicen: planteó que si la disciplina y estar con una mirada atenta significa militarizar se puede utilizar el término. Pero no es militarizar a la policía". Además, negó que sean insuficientes los recursos para dar seguridad a la población. En ese sentido, sostuvo que "sobran patrulleros" y que no es cierto que haya problemas con las comunicaciones de la fuerza. Además, aseguró que no hay razones para que se produzca un autoacuartelamiento como el de fines del año pasado pero que al mismo tiempo informes de la Nación advierten que
"hay que estar preparados para algún tipo de problemas" para diciembre. Bonfatti, buscó llevar tranquilidad a los empleados de la administración pública santafesina: dijo que el aguinaldo se pagará muy probablemente antes del 20 de diciembre y que está a favor de pagar un bono a fin de año para compensar lo que fue la inflación de 2014. Avisó que no está dispuesto a reabrir las paritarias, porque tampoco los recursos de la Provincia son ilimitados y hay un "cuello de botella" desde el punto de vista financiero. Bonfatti destacó la inversión de 4.200 millones de pesos junto a los municipios de Rosario, Santa Fe, Santo Tomé y Villa Gobernador Gálvez para llevar adelante el Plan Abre. "Es un accionar social muy fuerte", remarcó y opinó que esa es la
Antonio Bonfatti.
forma "más importante" de combatir la inseguridad, de la que fijó como origen "la ausencia del Estado en los 90". Además, dijo no tener dudas de que Santa Fe está "estigmatizada" y que son sorprendentes los buenos resultados en
cuanto a la resolución de causas del nuevo sistema penal. En cuanto a su futuro político, no descartó ser candidato a senador nacional, pero tampoco volver a su casa y regresar al ejercicio de la Medicina. (La Capital - Rosario 3)
12
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
Advierten que es pobre el 31% de la población argentina Lo reveló el Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales. Indicó que en los noventa era por falta de empleo y ahora "hay pobres con trabajo de ocho horas". El informe difundido por el CIPPES reveló que el 31% de la población económicamente activa es pobre. El director ejecutivo del organismo, Pablo Gallo, en diálogo con Cadena 3, señaló: "La pobreza es un fenómeno en aumento". Gallo sostuvo que con el incremento de la canasta básica, "actualmente en 6.200 pesos" y los incrementos de salario están por debajo de la inflación, "ubica más gente en este porcentaje de pobreza e indigencia". El directivo señaló que la última medición de la pobreza del Indec data de diciembre de 2013. "A partir de enero, el organismo oficial decidió no relevar datos de pobreza así como el costo de la canasta básica de alimentos", señaló. En esa última medición del INDEC, para el Gobierno nacional la pobreza alcanzaba el 4 por ciento de la población. Gallo señaló que llegan a esa cifra de 31% de pobres tras cru-
zar los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, y el costo de la canasta básica que se hace desde el sector privado. "A junio de 2014 había 13.190.000 pobres y 3.170.000 personas están en la indigencia", precisó. «Esto representa un aumento de más del 5% en un año de personas pobres en el país», indicó Gallo. "En relación al último dato del INDEC sobre pobreza, la diferencia es de 26 puntos sobre lo que nosotros establecemos", agregó. Gallo señaló asimismo que en los noventa, cuando había un 28% de pobres "era porque no tenían trabajo, ahora los pobres son personas que cumplen ocho horas de trabajo y tienen un salario promedio de 5.000 pesos". "Hoy la pobreza se relaciona con el empleo, se puede ser pobre aún trabajando", agregó.
En la actualidad hay trabajadores en la línea de la pobreza.
Las ventas en supermercados cayeron 8,1% en setiembre Lo informó el INDEC. Es en comparación con el mes de agosto. La baja es la segunda más importante del año, después de la de febrero último cuando las ventas cayeron 8,7%. Las ventas en supermercados registraron una caída del 8,1%, en setiembre comparado con agosto pasado, informó ayer el INDEC. La baja es la segunda más importante del año, después de la de febrero último, cuando las ventas cayeron 8,7%. Esta retracción se produce en el mes en que comenzó a regir el aumento a jubilados y la segunda cuota de la mayoría de las paritarias, que siempre repercuten en el consumo. La baja se produce en el marco de un aumento de los precios internos de los supermercados del 1,2%, menor al que registró el índice de precios del INDEC en ese mes del 1,4%. En cambio en los primeros nueve meses del año la variación de precios en los supermercados se ubica en el 22,32 por ciento, por encima del 19,8 por ciento, que registró el INDEC para ese período. Las cifras corresponden al relevamiento mensual que el organismo realiza mensualmente en 68 supermercados distribuidos en todo el territorio nacional. En setiembre las ventas totalizaron 14.565 millones de pesos, y cayeron 7 por ciento comparado con los 15.666 mi-
llones de agosto último. Si se compara con igual mes del año anterior el nivel de facturación aumenta un 34,9%, a precios corrientes, es decir calculando en la medición el impacto del aumento de precios. En los primeros nueve meses del año la facturación por ventas llega a los 131 mil millones de pesos y aumenta un 37% comparado con los 103 mil que se registraron en igual período del año anterior, en la medición a precios corrientes. Los datos definitivos de agosto último registraron un aumento en las ventas totales a precios corrientes del 37,7 por ciento comparado con igual mes
del año anterior. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Entre Ríos (49 por ciento), Neuquén (48,4), Chubut (42,2), otras provincias del Sur (39,7) y Mendoza (39,1 por ciento). Las ventas de los primeros ocho meses del año fueron 37,5% superiores a las correspondientes al mismo período del 2013 y las jurisdicciones donde se reflejó un mayor incremento fueron Neuquén (45,3 por ciento), Chubut (43,8), otras provincias del Norte (43,6), Entre Ríos (43,1) y 24 partidos de la provincia de Buenos Aires (41,1).
13
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES
Inscripciones para participar del Certamen de Folklore y Tango Luego de realizarse la instancia de preinscripción, desde el lunes 3 al viernes 21 de noviembre se llevará a cabo las inscripciones para participar del Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango "Desde el Sur", destinado a los artistas locales que se dedican a la música representativa de nuestras raíces. Podrán participar músicos radicados en la ciudad en las siguientes categorías: solista vocal de folklore, solista vocal de tango, conjunto vocal de folklore y/o tango, solista instrumental de folklore y/o tango, conjunto instrumental de folklore, conjunto instrumental de tango, canción inédita de folklore y/o de tango, obra instrumental de folklore y/o de tango. El concurso se desarrollará el sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana desde las 18. Las rondas de participación serán abiertas al público, que podrá presenciar con entrada libre y gratuita las actuaciones de los
artistas. El jurado estará compuesto por tres especialistas provenientes de otras ciudades del país que, además de evaluar a los participantes, ofrecerán una instancia de devoluciones a la que todos los concursantes podrán acceder, y que se espera que sea uno de los distintivos más interesantes del encuentro. El público también podrá presenciar estos intercambios. El premio consistirá en la grabación de un CD colectivo en el que participarán los seleccionados del concurso. Este encuentro, concebido por y para rafaelinos, tiene la finalidad de estimular la producción y difusión de los músi-
cos locales y de abrir un espacio de intercambio que incluya la formación y enriquecimiento colectivo a partir de las rondas de devoluciones. Contribuirá además, a fortalecer genuinamente la cultura tanguera y folklórica local, propiciando una convergencia más cercana de artistas y público de Rafaela. Cabe agregar que la denominación "Desde el Sur" es un homenaje a nuestro entrañable músico y compositor Remo Pignoni, ya que una de sus canciones lleva ese nombre. El reglamento y fichas de inscripción se podrán retirar a partir del lunes 3 de noviembre en la Secretaría de Cultura (Güemes 365) de 7 a 13 o descargar en www.rafaela.gob.ar.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Justicia y medios, la revolución comunicacional de la Corte Suprema La CSJ y la Academia Nacional de Periodismo organizan la presentación del libro "Justicia y Medios, La Revolución Comunicacional de la Corte Suprema de Justicia" de María Bourdin, directora de Co-
municación Pública de la Corte Suprema, publicado por Editorial Sudamericana, a realizarse el próximo lunes 10 de noviembre a las 18.30 en la Sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional.
Prensa Municipal
La denominación "Desde el Sur" es un homenaje a nuestro entrañable músico y compositor Remo Pignoni.
"Rock en Carcabuey"
La presentación estará a cargo de Hemenegildo Sábat, presidente de la Academia Nacional de Periodismo; y Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia.
PARA TODA LA FAMILIA
3º Festival de los Orígenes El próximo sábado 1º de noviembre a partir de las 20.30 en el espacio verde de los eucaliptos, en el barrio 17 de Octubre, con entrada libre y gratuita. El próximo fin de semana se llevará a cabo el evento del que podrá disfrutar toda la familia, el mismo tendrá lugar en calle Vechiolli al 1800, zona eucaliptus barrio 17 de Octubre, para compartir una noche a puro folklore y chamamé. En esta oportunidad estarán actuando diversos artistas de la ciudad como Clave Folk, La Bolada, Hugo Gallardo, Dardo Villegas y su conjunto, Lucas Marín, Agustín Olivera, Los Halcones del Chamamé; y como invitada especial Jovita Subire de la ciudad de Santiago Del Estero. Jovita Subire es una reconocida cantante en el ambiente folklórico ya que es parte de una provincia muy importante de nuestro país como es Santia-
go del Estero. Ella viene con toda su música y su picardía presentando su trabajo de muchos años sobre los escenarios. Además estarán los grupos de Baile La Cautiva, Añoranzas y El Embrujo. Parte de lo recaudado será para colaborar con la escuela
"Juan Domingo Perón" del barrio 17 de Octubre. El dinero será destinado a la colocación de ventiladores en su Salón Principal; y para seguir con el trabajo solidario para el norte de nuestro país. En el caso de mal tiempo se trasladará al establecimiento.
Se presentarán en esta oportunidad, Maxi Efe Trío y Ricardo Gigena.
Este domingo 2 de noviembre a las 19 en Pasaje Carcabuey, Complejo Cultural del Viejo Mercado, se realizará un nuevo concierto del ciclo "Música en Carcabuey", un evento creado para disfrutar de las tardecitas de domingo.
En esta oportunidad se podrá disfrutar de "Rock en Carcabuey" en la cual se presentarán artistas locales como Maxi Efe Trío y Ricardo Gigena. La entrada será libre y gratuita.
14
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
Variadas propuestas en el Programa para la Tercera Edad En el marco del Programa Municipal de Actividades para la Tercera Edad, organizado conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Gestión y Participación, junto a instituciones que trabajan para esta franja etaria y en este caso con colaboración de la Secretaría de Cultura, se realizaron esta semana diversas propuestas orientadas a adultos mayores de nuestra ciudad. El lunes 27 de octubre, en el Centro de Día Rafaela se concretó una clase especial de Yoga a cargo de la instructora Lucía Eggel, en la que un nutrido grupo de abuelas pudo disfrutar de una tarde distinta y placentera. Trabajaron a lo largo de dos horas con dos grupos distintos, compuestos en su totalidad por mayores de 65 años. De fondo, la música relajante que requiere la práctica de esta saludable disciplina, creó un clima de trabajo cálido y familiar. Como bien narró la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, "fue maravilloso observar cómo las señoras fueron animándose a realizar los movimientos que la docente les proponía. Otras, más temerosas, observaban e imitaban con mucha cautela los ejercicios desarrollados. Fue una tarde distinta y placentera". Vale recordar que el Yoga, con sus diversas prácticas físicas, espirituales y meditativas,
tiene grandes beneficios para el bienestar integral del ser humano. En el plano físico, nos hace más conscientes de los ritmos y necesidades naturales del cuerpo, fortalece los músculos y huesos y retrasa el proceso de envejecimiento. En el plano mental, disminuye el estrés, favorece la concentración, la capacidad de razonamiento y levanta el ánimo. También armoniza el interior.
Continúan los "Encuentros con la naturaleza" El martes 28 y miércoles 29 de octubre, en las sedes vecinales de los barrios San Martín y Barranquitas, se realizó el Taller de Yuyos bien comidos, dictado por los profesionales del Programa Pro Huerta del INTA, Cecilia Navas y Ricardo Ledesma. Las enseñanzas desarrolladas durante las dos tardes fueron muy útiles: los asistentes aprendieron a identificar las
plantas silvestres, habilidad que se logra con la práctica, de suma relevancia para tener seguridad en el uso de las mismas. Los talleristas aconsejaron no juntar los yuyos si no se está seguro de su origen o si no se los ha identificado con certeza, pues algunos pueden ser perjudiciales para la salud. Se deben elegir plantas sanas y sin defectos. Evitar las hierbas exuberantes, que crecen en suelos ricos en nitrógeno, porque éstas contendrán nitrato en cantidad. Además, aconsejaron reducir la extracción de aquellos caminos cercanos a vías de mucho tránsito y espacios tratados químicamente, por el riesgo de contaminación. Entre los que son aptos para el consumo, se encuentra el vinagrillo, lengua de vaca, taco de reina, ortiga, cerraja, trébol blanco, pamplina, entre otros. Además, sugieren que, en el lugar deben quedar siempre algunos ejemplares de los extraídos. "Fueron jornadas de
mucho aprendizaje, todos los participantes aprovecharon las indicaciones, sugerencias y consejos que impartieron los técnicos de Pro Huerta". "Es llamativo cómo, de a poco,
los vecinos van comentando la importancia de las charlas, las valoran, las agradecen y así se van sumando más participantes", cerró la Secretaria de Desarrollo Social.
AYER POR LA MAÑANA
Taller de Salud Mental a cargo de José Benítez Del mismo participaron enfermeros, médicos y personal administrativo del Hospital "Dr. Jaime Ferré". Alrededor de las 11 de la mañana de ayer, dio inicio la charla disertada por el enfermero del Hospital Psiquiátrico "Dr. Mira y López" de Santa Fe. En el primer taller, el profesionaol se enfocó en las "relaciones interpersonales como un proceso de construcción que se vive desde el lugar de trabajo; y como uno no se puede despegar de uno mismo, llevando la his-
toria propia a nuestro lugar de trabajo". En esta oportunidad, José dirigió su charla hacia el ambiente laboral, comenzando con la definición de Salud Mental declarada por la Organización Mundial de la Salud: "un estado de completo bienestar, físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". Posteriormente, desarrolló
las principales causas de trabajos insalubres, entre ellas los bajos salarios, la monotonía de la actividad, la falta o exceso de tareas y el acoso psicológico. Finalmente, dialogó sobre las consecuencias que puede acarrear una larga permanencia en ese tipo de ambientes como lo son en principal el estrés laboral, la depresión como también enfermedades más complejas.
José Benítez dio una charla en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
SOCIEDAD
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
15
UMO FASHION NIGHT
Benito Fernández en Rafaela
Nos preparamos para vivir una noche de viernes cargada de estilo y glamour. El salón Papasquiaro se viste de fiesta con la presencia de uno de los máximos exponentes de la moda a nivel nacional. Esta noche, mientras los países anglosajones celebran Halloween, los rafaelinos tendremos nuestra propia fiesta. La que para ellos es noche de brujas, será para nosotros noche de reinas y princesas o mejor aún, noche de estilo y glamour. La cita es en el salón Papasquiaro que desde las 20.30 abrirá sus puertas al público. La "UMO Fashion Night" cuenta con la organización de Alexis Astore, director de la agencia UMO, que aportará veinticinco modelos para nutrir las pasarelas de una jornada que promete quedar en nuestra memoria. Seguramente gran parte de la atención se concentrará sobre la top model de Buenos Aires Taina Laurino Ferreira, hija de la reconocida modelo brasileña Anamá Ferre-
ira, importada y argentinizada desde hace tiempo. Pero la presencia que garantiza el nivel y prestigia el evento es sin duda la de Benito Fernández que llega a Rafaela con vestidos de su más reciente colección. Benito Fernández nació en Buenos Aires en 1960 y se conectó desde muy chico con el mundo de la moda por influencia de su abuela. Tras un paso por la UBA, donde estudió derecho, realizó distintos cursos en Flego, escuela de enseñanza de corte italiano, diseño y alta costura. Con sólo 25 años llegó a Europa, se graduó como Fashion Designer en la Paris American Academy y, al regresar al país, abrió su primera boutique. En 1994 inauguró Benito Fernández Maison, especializándose en alta costura y aca-
parando entre su clientela a lo más destacado de la sociedad argentina y del exterior. Fue docente en la Cámara Argentina de la Moda y actualmente se dedica a dictar seminarios y charlas en las que difunde su mirada personal del diseño. Es sin duda uno de los máximos referentes de la moda a nivel nacional, con una notable repercusión internacional. Ha presentado sus colecciones por todo el mundo impactando con su estilo único, fruto de una intensa pasión por el color. Cuenta en la actualidad con su marca BENITO y su propio perfume. La propuesta es atractiva para un amplio público pero particularmente imperdible para los amantes de la estética y el diseño. Se podrá contemplar todo lo que da forma al
concepto de moda desde una mirada integral. Maquillajes, peinados, calzados y accesorios se suman a las colecciones de indumentaria tanto masculina como femenina. A última hora
del día miércoles estaban agotadas las entradas numeradas, quedando disponibles sólo generales, que pueden adquirirse por $ 100 en el local Mon Amour, calle Pueyrredón 46.
UCES Rafaela realizó el acto de colación de grado El jueves por la noche se llevó a cabo, en el Salón de Usos Múltiples de ATILRA, el acto de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2013 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Sede Rafaela. Estuvieron presentes el rector de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Dr. Gastón O’ Donnell; el secretario académico de la Sede Rafaela, Lic. Germán Bürcher; el secretario de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Lic. Guillermo Saénz; directivos de otras casas de estudio, integrantes del Consejo Universitario de Rafaela; directivos de ATILRA; representantes de diversas cámaras empresariales y entidades intermedias de la ciudad y la región; coordinadores académicos, directores de Carrera, docentes, familiares y amigos de los graduados. En la oportunidad se entregaron los diplomas a los egresados de las carreras de Comercialización, Marketing, Dirección de Negocios, Comunicación Social, Comercio Exterior, Recursos Humanos y Psicología. En tanto, en otro momento de la ceremonia, empresas e instituciones de la ciudad distinguieron a los alumnos con los mejores promedios de cada carrera: Lic. María Natalia Conte de la carrera de Marketing; Lic. Eduardo Aurelio Prieto de la carrera de Dirección de Nego-
cios; Lic. Milena Lucía Segnini de la carrera de Comunicación Social; Lic. Julián Andrés Grión de la carrera de Comercio Exterior; Lic. Maximiliano Pino de la carrera de Recursos Humanos; y Lic. Alejandra Orlanda de la carrera de Psicología. A su vez, el reconocimiento al mejor promedio de la promoción 2013 de todas las carreras de la Sede Rafaela, correspondió a la Lic. en Marketing, María Natalia Conte. Desde su creación, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales contribuyó a la formación de profesionales en nuestro país, y tiene el orgullo de contar con graduados que hoy se destacan en la actividad empresarial. Con más de 7.500 egresados, UCES es hoy una Universidad con 20 años de trayectoria y con directivos de más de 45 años de experiencia en la educación. UCES sigue creciendo con la convicción de renovar día a día el compromiso con la excelencia asumida en sus inicios.
Graduados 2013 A continuación detallamos
el nombre de todos los graduados de la Promoción 2013: Lic. en Comercio Exterior: Bertinetti, Eliana; Bongiovanni, Magalí; Díaz Fiant, María Fernanda; Ferrari, Antonela; Ferroglio, Vanina; Grión, Julián; Miconi, Martín; Scaglione, Marianela; Yossen, Melania. Lic. en Comunicación Social: Bertone, Eliana; Cardozo Galarza, Gisela; Cravero, Ailén; Curiotti, María Victoria; Grasselli, Fabio; Indelman, Gabriela; Navarro, Marcela; Núñez Mercado, Eloy; Paladini, Angelina; Perren, Cecilia; Ponce, Natalia; Raspo, Caren; Rossi, Solana; Segnini, Milena; Skogman, Romina. Lic. en Dirección de Negocios: Abdala, María Zoraida; Carruega, Estefanía; Foos, Eduardo; Minotti, Luciana; Prieto, Eduardo; Trucco, Mariana. Lic. en Marketing: Battistutti, Sebastián; Espinosa Figueroa, Natalia; Morales, Luciana; Andretich, Matías; Arias, Fernando; Caglieris, Natalia; Conte, María; Maidana, Natividad; Monje, Mauro; Ramos, Gabriela; Salari, Mariana; Scandolo, Sebastián; Viotti Martinuzzi, Santiago.
D. Camusso
Promoción 2013 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
Lic. en Psicología: Andreo,Carla; Benavídez, Yanina; Carelli, Daniela; Cesano, Paola; Colombetti, Erika; Engler, Gisel; Italiano, Marisol; Kunz, Brenda; Milesi, María Soledad; Orlanda, Alejandra; Settembrini, Marianela; Sobrero, Cintia. Lic. en Recursos Humanos: Álvarez, María Victoria; Amweg, Davina; Barberis Long, Gerardo; Barreto, Lucas; Basano, María José; Beltramone, María Adelina; Beresvil, Marcelo; Bianchiotti, Sofía; Blua, Roxana; Cabrera, Flo-
rencia; Castoldi, María Florencia; Chiavassa, Florencia; Clemente, María José; Compagnon, María Ayelén; Cortés, Rocío; David, Mauricio; Fassetta; Antonela; Fiordelli, Natalia; Franzoi, Eliana; García, María Paula; González, Antonela; González, María de los Ángeles; Kinderknecht, Carolina; Moreyra, María Laura; Nagel, Luisina; Negro, María José; Pairola, Agostina; Palmero, Luisina; Perrig, Gisel; Pino, Maximiliano; Quarin, Macarena; Tomatis, José Luis; Wanzenried, Luisina.
16
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
Avisos fúnebres
Elba Juana Garetto q.e.p.d. Falleció el 29/10 a los 81 años en Rsfaela. Sepelio: 30/10 a las 17 hs. en el cementerio de Lehmann, previo oficio religioso en la iglesia San Guillermo de Lehmann. Casa de duelo: Zona Rural de Lehmann. Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica San Alonso Rodríguez
En la ciudad de Palma, en la isla de Mallorca, san Alfonso Rodríguez, que, al perder su esposa e hijos, entró como religioso en la Compañía de Jesús y estuvo como portero del colegio de aquella ciudad durante largos años, mostrando una gran humildad, obediencia y constancia en una vida penitente. Estaba un día enfermo y le llevó el enfermero la comida a la cama con un mandato de parte del Padre Superior: "que se coma todo el plato". Cuando regresa el enfermero, le encuentra deshaciendo el plato y comiéndolo pulverizado. El Santo se impuso a sí mismo una obediencia ciega; se exigió a sí mismo tanto que uno de los padres le dijo un buen día "que obedecía a lo asno". Es considerado en la Compañía como modelo para los hermanos legos por su ejercicio permanente para lograr auténtica familiaridad con Dios, por su obediencia absoluta y por su amor y deseo de tribulación. Este humilde y santo portero fue durante su vida un foco radiante de espiritualidad de la que se beneficiaron tanto los superiores que le trataron como los novicios con los que tuvo contacto; un ejemplo representativo está en San Pedro Claver, el apóstol de los esclavos. Siglo XVII.
San Epimáco de Pelusio
En Alejandría, en Egipto, San Epimáco de Pelusio, mártir, del cual cuenta la tradición que en tiempo de la persecución bajo el emperador Decio, al ver cómo el prefecto obligaba a los cristianos a ofrecer sacrificios a los ídolos, intentó destruir el ara, siendo inmediatamente detenido, torturado y degollado (c. 250). Siglo III.
FRANCISCO
La vida cristiana es un combate contínuo contra el demonio "Para ir adelante en la vida espiritual se debe combatir. No es un simple enfrentamiento sino un combate contínuo, no contra las cosas pequeñas sino contra los principados y las potencias, es decir contra el diablo y los suyos", expresó el Papa Francisco en la homilía de la misa matutina, celebrada en la capilla de la Casa Santa Marta. El Santo Padre centró su homilía en las palabras de San Pablo que, dirigiéndose a los Efesios, "desarrolla en un lenguaje militar la vida cristiana". El Pontífice subrayó que "la vida en Dios se debe defender, se debe luchar para llevarla adelante". Por tanto se necesitan fuerza y valentía "para resistir y anunciar". Para "ir adelante en la vida espiritual", señaló, se debe combatir. No es un simple enfrentamiento, no, es un "combate contínuo". Francisco recordó que son tres "los enemigos de la vida cristiana": "el demonio, el mundo y la carne", es decir nuestras pasiones, "que son las heridas del pecado original". Ciertamente, observó, "la salvación que nos da Jesús es gratuita", pero estamos llamados a defenderla: "¿De qué debo defenderme? ¿Qué debo hacer? ‘Ponerme la armadura de Dios’, nos dice Pablo, es decir lo que es de Dios nos defiende, para resistir a las insidias del diablo. ¿Está claro? Claro. No se puede pen-
sar en una vida espiritual, digamos en una vida cristiana, sin resistir a las tentaciones, sin luchar contra el diablo, sin ponerse esta armadura de Dios, que nos da la fuerza y nos defiende". San Pablo, prosiguió el Papa, destaca que "nuestra batalla" no es contra las cosas pequeñas "sino contra los principados y las potencias, es decir contra el diablo y los suyos". "Pero a esta generación -y a muchas otras- se les hizo creer que el diablo fuese un mito, una figura, una idea, la idea del mal. Pero el diablo existe y nosotros debemos luchar contra él. Lo dice Pablo ¡no lo digo yo! La Palabra de Dios lo dice. Pero nosotros no estamos tan convencidos. Y después Pablo dice cómo es esta armadura de Dios, cuáles son las distintas armaduras que componen esta gran armadura de Dios. Y él dice: ‘Estén firmes, pues, estén firmes, ceñida su cintura con la verdad’. Esta es una armadura de Dios: la verdad". "El diablo -dijo- es el mentiroso, el padre de los mentirosos, el padre de la mentira". Y con San Pablo, reiteró que es necesario tener "a los flancos la verdad, llevando la coraza de la justicia". Por lo tanto, indicó que "no se puede ser cristiano, sin trabajar continuamente para ser justos. No se puede". Una cosa que "nos ayudaría mucho", afirmó, "sería preguntarnos" si "¿creo o no creo?". "Si creo un
poco sí y un poco no". "¿Soy un poco mundano y un poco creyente?". Y subrayó que "sin fe no se puede seguir adelante, no se puede defender la salvación de Jesús". "Necesitamos el escudo de la fe", porque "el diablo no nos lanza flores" sino "flechas en llamas" para matarnos. Francisco exhortó pues, a tomar "el yelmo de la salvación y la espada del Espíritu que es la Palabra de Dios". Y ha invitado a rezar constantemente, a velar "con oraciones y súplicas":
"La vida es una milicia. La vida cristiana es una lucha, una lucha bellísima, porque cuando el Señor vence en cada paso de nuestra vida, nos da una alegría, una felicidad grande: esa alegría porque el Señor venció en nosotros con la gratuidad de su salvación. Pero sí, todos somos un poco vagos en la lucha, y nos dejamos llevar por las pasiones, por algunas tentaciones. Es porque somos pecadores, ¡todos! Pero no se desanimen. Valentía y fuerza, porque el Señor está con nosotros".
EN EL HOTEL COSTA GALANA
Director de Diario CASTELLANOS disertará en Mar del Plata El poeta, escritor y director de este medio, Jorge Milia ofrecerá una conferencia en la ciudad balnearia, titulada "La barca de Pedro tiene nuevo
piloto. Una visión del Papa Francisco y de los cambios en la Iglesia Católica". La misma se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre a las 18:30 hs, en el Hotel Costa Galana y está organizada por La Cámara Española de Comercio de la República Argentina, delegación Mar del Plata. Periodista de aquilatada trayectoria, Milia nació en Santa Fe en 1949 y entre sus antecedentes puede mencionarse que es coautor del libro "Cuentos originales", que contó con el prólogo de Jorge Luis Borges. Luego publicó poesía y narrativa en diversos medios gráficos del país, entre los que se cuenta El Litoral. Además de director de Diario CASTELLANOS es corresponsal militar y para zonas de mantenimiento acreditado ante la ONU. Ac-
tualmente publica en diversos medios entre los que se encuentra "L Osservatore Romano. Ha obtenido diversos reconoci-
mientos a su poesía. Para esta disertación es necesario inscribirse previamente ya que los cupos son limitados.
Evangelio según San Lucas 14,1-6
Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando. Jesús se encontró delante un hombre enfermo de hidropesía y, dirigiéndose a los letrados y fariseos, preguntó: "¿Es lícito curar los sábados, o no?". Ellos se quedaron callados. Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió. Y a ellos les dijo: "Si a uno
de vosotros se le cae al pozo el burro o el buey, ¿no lo saca en seguida, aunque sea sábado?". Y se quedaron sin respuesta. Palabra del Señor
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
17
18
SOCIEDAD
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
SUCESOS
19
20
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
Atlético prepara el mismo equipo para visitar a Central Aunque Roberto Sensini aún no lo confirmó, todo hace pensar que la Crema presentará en Rosario el mismo once que perdió con River, según el ensayo futbolístico de ayer en el predio. Hoy viajan luego del almuerzo. Diego Oviedo - En la cancha auxiliar del predio del autódromo, el plantel profesional de Atlético realizó ayer por la mañana el ensayo futbolístico previo a enfrentar mañana desde las 20.45 a Rosario Central en el Gigante de Arroyito. Tal como se preveía, Roberto Sensini paró en el comienzo de la práctica el mismo equipo que el pasado domingo cayó ante River Plate luego de nueve fechas sin conocer la derrota, y aunque luego hubo una variante, todo hace pensar que la Crema irá sin modificaciones. El equipo que comenzó el entrenamiento fue con Esteban Conde; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Diego Montiel, Walter Serrano, Adrián Bastía,
Germán Rodríguez Rojas y Federico González; Lucas Albertengo. Es decir, que Sensini mantendría el mismo dibujo táctico que le dio buenos resultados ante el Millonario, con el correntino Montiel y Fede González como volantes / extremos. Enfrente estuvieron Carlos De Giorgi; Leonardo Godoy, Rodrigo Colombo, Martín Díaz y Lucas Kruspzky; Guillermo Fernández, Pablo Gaitán, Matías Fissore y Rodrigo Depetris; Nicolás Royón y Nicolás Orsini. El morterense se recuperó de la distensión muscular que sufrió ante Banfield y volverá a estar entre los concentrados. Promediando el complemento, Krupszky se metió entre los titulares en reemplazo de
Rodríguez Rojas, variando el dibujo y pasando al tradicional 4-4-2. Aunque no fue una buena práctica de los titulares, Sensini no tendría dudas y hoy confirmaría el mismo equipo de la última fecha. Además de los probables titulares, hoy viajarán luego del almuerzo Carlos De Giorgi, Martín Díaz, Rodrigo Colombo, Kruspzky, Matías Fissore, Pol Fernández, Rodrigo Depetris, Nicolás Royón y Nicolás Orsini. El lateral uruguayo Mauricio Gómez fue papá ayer, por lo que se ausentó del entrenamiento y no será tenido en cuenta para este encuentro. Atlético entrena hoy a la mañana en el Monumental y luego del mediodía se va a Rosario para mañana enfrentar a Central.
Orsini, que volvió luego de la lesión, pelea la pelota con Rodríguez Rojas.
ROSARIO CENTRAL
Perfila el once titular
Ayer por la mañana, en el predio de Arroyo Seco, el primer equipo de Rosario Central entrenó con la mira puesta en el partido del sábado ante Atlético. Miguel Angel Russo empezó a perfilar el equipo en un ensayo táctico que tuvo lugar en la cancha principal del predio. En el comienzo de la sesión, los jugadores que no presentan molestias realizaron intensas labores físicas bajo las órdenes de Guillermo Cinquetti. En contrapartida, se ejercitaron de forma diferenciada: Rafael Delgado, Franco Niell, Nahuel Quiroga, Walter Acuña, Nery Domínguez y Paulo Ferrari. Ninguno de ellos pudo ser parte de la práctica futbolística. Luego, Miguel Ángel Russo condujo un ensayo táctico que duró poco más de 50 minutos y tuvo a los siguientes dos equipos en cancha: - Titulares: Mauricio Ca-
ranta; Lucas Lazo, Tomás Berra, Alejandro Donatti, Elías Gómez; Damián Musto, Fernando Barrientos; Hernán Encina, Pablo Becker, Jonás Aguirre; Sebastián Abreu. - Suplentes: Manuel García; Federico Pérez, Lucas Acevedo, Yeimar Gómez Andrade, Víctor Salazar; Antonio Medina, Walter Montoya, Maximiliano González, Franco Cervi; Javier Correa y José Valencia. En relación al equipo que perdió en Córdoba, salieron Paulo Ferrari, Rafael Delgado, Nery Domínguez, Antonio Medina y José Valencia e ingresaron Lazo, Gómez, Musto, Aguirre y Abreu, respectivamente. El plantel quedará concentrado hoy en horario matutino, almorzará en el hotel del predio y por la tarde realizará el último entrenamiento antes de enfrentarse a la Crema.
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
"Aprovechar los espacios que dejen" Juan Eluchans habló sobre el partido ante Central y por dónde pasarán las claves para volver a sumar luego de la derrota frente a River. D.O. - Luego del entrenamiento de ayer a la mañana, Juan Eluchans brindó una conferencia de prensa donde dejó sus sensaciones de lo que fue el partido ante River y lo que se imagina para mañana en Rosario. El ex Independiente comenzó hablando sobre la respuesta del grupo luego de cortar una racha de nueve partidos sin perder: "La derrota se asimiló bien, veníamos de varios partidos consecutivos con buenos resultados, sin perder, sin que nos conviertan. Sabemos que River viene de una racha muy buena, que no es normal en el fútbol argentino, y sabíamos que era difícil. Hicimos un gran partido, si hubiéramos tenido un poco más de efectividad otro hubiera sido el resultado. Nos merecíamos un poco más, pero ahora pensamos en Central". En cuanto al rendimiento del equipo, el lateral fue claro: "La verdad que estamos tranquilos. En el fútbol de hoy los errores se pagan caro y cuando errás mucho, lo pagás. Ellos llegaron recién en los últimos diez minutos, cuando quedamos expuestos. Pero antes no habían tenido un juego fluido. Habíamos hecho un gran partido colectivo, nos quedamos con eso". Ante la consulta sobre qué
Juan Eluchans viene de tener un buen rendimiento en los últimos encuentros.
partido espera ante Central, Eluchans afirmó que "Sabemos que es un equipo muy ofensivo, que en su cancha propone, la gente los empuja, nosotros tenemos que aprovechar los espacios que nos dejen. El que tenga mayor efectividad en el partido se quedará con los tres puntos. Habrá que ver quién prevalece en las bandas y en las líneas de ataque. Tenemos que tratar de seguir corrigiendo errores y jugar con la misma mentalidad, sobre todo cuando vamos afuera. Va a ser un partido abierto porque los
dos tratamos de jugar bien". Por último habló sobre el cambio en el dibujo táctico, con tres volantes centrales y dos extremos: "Nos sentimos cómodos, no cambió mucho. Fede (González) está pasando un buen momento, Lucas (Albertengo) hizo un partidazo contra River. Tenemos que seguir igual. Pero estamos bien, tenemos que seguir desarrollando nuestro juego, cortar y entregar lo más rápido posible para aprovechar los espacios, y seguir bien compactos a la hora de defender, sumando volumen de juego".
23
PRIMERA DIVISIÓN
Banfield y Olimpo abren la 14ª Banfield y Olimpo de Bahía Blanca se enfrentarán hoy en el partido que dará inicio a la decimocuarta jornada del Torneo 2014, en el cual ambos elencos buscarán un triunfo que les permita sumar puntos para engrosar los respectivos promedios, pensando en el año próximo. El encuentro se jugará a partir de las 20.30 en el estadio Florencio Sola, será controlado por el árbitro Pablo Lunati, irá televisado por la TV Pública y el elenco dirigido por Matías Almeyda llega herido tras haber caído ante Vélez. Si bien el técnico aún no lo confirmó, Enzo Trinidad seguiría en el once titular a pesar de padecer una molestia en el aductor de la pierna derecha, mientras que el defensor Nicolás Bianchi Arce continuará como titular habilitado por el artículo 225. Por su parte, Olimpo viene de lograr un empate frente a Racing y el entrenador Walter Perazzo mantendrá a Juan Manuel Cobo en el mediocampo, mientras que Jonathan Blanco regresará al once titular en reemplazo de David Vega. Banfield - Olimpo (BB) Estadio: Florencio Sola. Árbitro: Pablo Lunati. Hora: 20.30. Banfield: Gaspar Servio; Gustavo Toledo, Nicolás Bianchi Arce, Nicolás Tagliafico; Nahuel Yeri, Nicolás Domin-
go, Walter Erviti, Enzo Trinidad; Emiliano Terzaghi o Ricardo Noir, Santiago Salcedo y Nicolás Bertolo. DT: Matías Almeyda. Olimpo: Nereo Champagne; Juan Sills o Iván Furios, Ezequiel Parnisari, Néstor Moiraghi, Cristian Villanueva; Adrián Martínez, Juan Manuel Cobo, Jonathan Blanco, Leonardo Gil; Miguel Borja y Joaquín Susvielles o Juan Manuel Olivares. DT: Walter Perazzo.
El resto de la fecha Sábado 16.15 - Godoy Cruz vs. Belgrano de Córdoba: Germán Delfino. 18.00 - Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Racing Club: Federico Beligoy. 18.30 - Quilmes vs. Vélez Sarsfield: Néstor Pitana. 20.45 - Rosario Central vs. Atlético: Fernando Rapallini. Domingo 16.00 - Tigre vs. Lanús: Fernando Echenique. 16.00 - San Lorenzo vs. Boca Juniors: Andrés Merlos. 18.15 - Arsenal vs. Independiente: Mauro Vigliano. 21.30 - River Plate vs. Estudiantes de La Plata: Saúl Laverni. Lunes 20.30 - Defensa y Justicia vs. Newell's Old Boys de Rosario: Silvio Trucco.
COPA SUDAMERICANA
Boca le ganó con lo justo a Cerro Porteño Anoche, en La Bombonera, Boca Juniors comenzó su serie de cuartos de final con el pie derecho, ya que derrotó a Cerro Porteño de Paraguay por 1 a 0. El único gol del partido lo convirtió Emannuel Gigliotti a los 37' del complemento. La revancha será la próxima semana en Paraguay, y los
Xeneizes con un empate pasarán a semifinales. El triunfador de esta eliminatoria jugará en semifinales ante el ganador de la llave en la que River le ganó a Estudiantes por 2 a 1 en la ida, en La Plata. Esa posibilidad de un superclásico a nivel internacional ya le pone un condimen-
to extra a este Boca-Cerro Porteño, ya que el entrenador del equipo paraguayo, Leonardo Astrada comenzó a 'observar' fantasmas ligados al arbitraje.
Banfield viene de caer ante Vélez y necesita ganar.
24
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
TORNEO DEFERAL B
TORNEO FEDERAL B
El León repetirá en San Justo
Trabajo distendido en Ben Hur
El ensayo formal de fútbol será hoy pero de no haber inconvenientes, 9 de Julio parará en cancha el domingo ante Sanjustino a los mismos once que vienen de vencer a Ben Hur el pasado viernes en el Coloso. Alejandro Ambort - Luego de la clasificación por Copa Argentina de la noche del miércoles ante la BH, el plantel juliense dividió trabajos en la tarde de ayer en el Coloso. Los que jugaron en el Parque realizaron trabajos regenerativos, mientras que el resto realizó tareas físicas y varios minutos de fútbol en espacios reducidos. No hubo ayer en cancha un indicio concreto del equipo que jugará el domingo en San Justo pero el propio Marcelo Werlen confirmó que la intención es repetir los nombres y esquema del inicial que viene de vencer a Ben Hur el pasado viernes, por el Federal B, en el "Germán Soltermam". Esta tarde sí se podrán ver algunos minutos formales de fútbol, los cuales permitirán ratificar que el León saltará a cancha el domingo con: Abraham Reartes; Héctor Sánchez, Damián Arnold, José Muñoz y David Cardelino;
Castellanos
Werlen dispondrá hoy de algunos minutos de fútbol antes del juego en San Justo.
Hugo Góngora, Nicolás Guzmán, Andrés Velazco y Maximiliano Aguilar; Gonzalo Cena
El 12 ante el homónimo y en el Soltermam
Tras vencer a Ben Hur y avanzar a la tercera fase de la Copa Argentina, la dirigencia juliense recibió la confirmación de que su próximo rival será 9 de Julio de Morteros, que el encuen-
tro se disputará el miércoles 12 de noviembre y en el Coloso "Germán Soltermam, por lo cual el León será local por primera vez desde que participa en Copa Argentina.
y Martín Artigues. Habrá que ver luego quiénes serán los que integren el banco de relevos y completen el plantel de 18 nombres, para lo cual es importante destacar que no hubo inconvenientes físicos luego de la victoria del miércoles ante la BH y que todos esos nombres están a disposición. Luego del entrenamiento de esta tarde, el plantel descansará el sábado y el domingo viajará a San Justo para enfrentar a Sanjustino desde las 19 por la novena fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B de Fútbol.
Nicolás Domenella - Luego de la derrota y posterior eliminación del equipo que dirigiera interinamente Horacio Williner el miércoles por la noche en el marco de la Copa Argentina Edición 2014-15, en la mañana de ayer los jugadores comenzaron los entrenamientos en horario matutino bajo las ordenes de Osvaldo Ingrao. Los trabajos se desarrollaron en la cancha numero 3 donde primero el DT charló con los que habían jugado ante 9 de Julio para conocer cómo habían terminado el encuentro desde lo físico, puntualmente con Emanuel Torres, quien se retiró en el clásico por una fuerte contractura en el posterior de la pierna izquierda -se le realizaron estudios por la mañana previo al entrenamiento, descartaron un desgarro, por lo que se estima que si el técnico lo decide puede ser tenido en cuenta para el partido ante Viale el domingo. Es resto del ensayo continuó con un trabajo de recuperación para los que fueron titulares mientras los demás realizaron casi media hora de fútbol en espacios reducidos hasta promediar el turno. Es importante destacar que durante el desarrollo del entrenamiento, Ingrao aprovechaba para dialogar de manera privada con algunos jugadores como el caso de Maxi Pavetti y
Daniel Galván.
Hoy fútbol formal Pensando en el juego del domingo en el estadio Barrio Parque frente a Viale desde las 19.30, correspondiente a la segunda fecha de la segunda rueda del Torneo Federal B, Ingrao tiene programado llevar adelante aproximadamente una hora de fútbol formal donde se espera pare el equipo titular que salte a cancha el fin de semana. En diálogo off de récord con CASTELLANOS, el DT adelantaba que probaría el corrimiento de Luciano Kummer como primer marcador central, sobre la derecha, como una posibilidad y que buscaría que los marcadores de punta (Pavetti y Rodríguez) además de marcar, tengan libertad para soltarse y hacer todo el carril. Tampoco descartó la chance de volcarse por un esquema con un enganche definido, donde aparecería Juan Jaime en esa función, y que surja la aparición de Daniel Galván para que entre ambos se asocien en la creación del juego. Por lo pronto, y con pocos días de trabajo con esta plantilla, Osvaldo Ingrao ya se ocupa de imprimirle su propia impronta a un conjunto urgido de resultados, sobre todo de victorias. Castellanos
Osvaldo Ingrao hablando con sus dirigidos, en uno de sus primeros entrenamientos.
Unión y sus números Daniel Ponce - Unión de Sunchales se muestra como un equipo compacto en la Zona 7 del Federal B. Comenzó mal en los dos primeros partidos, empató de visitante y perdió de local, sacando un punto de seis posibles, pero de ahí en más ganó cinco y empató sólo uno, cosechó 16 de 18 en juego. Tremenda remontada del Bicho Verde quien hoy está primero en esta zona. Unión jugo ocho partidos hasta este momento, ganó cinco, empató dos y sólo perdió uno, en su cancha cuando enfrentó a Sportivo Las Parejas. Los empates fueron de visitante, frente a Belgrano de Paraná y Ben Hur de Rafaela. El albiverde cosechó 17 unidades, el 70% de los puntos, convirtió catorce goles y le marcaron seis.
En cuanto a los máximos artilleros, está pareja la tabla: Joaquín Molina, Daniel Salvatierra, José Ibarra y Nicolás Vitarelli Góngora con 3 tantos cada uno, y Patricio Escot con dos. La particularidad de los goleadores es que los del defensor José Ibarra todos fueron de penal, y las faltas fueron cometidas al delantero Vitarelli Góngora. El delantero rafaelino siempre estuvo de suplente y convirtió. De la misma manera lo hizo Patricio Escot y Daniel Salvatierra estuvo lesionado y no jugó tres fechas del total jugadas hasta el momento. Esto números reflejan el por qué del momento del Bicho Verde, siendo un equipo compacto y con jugadores desequilibrantes en sus líneas.
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
25
PATÍN ARTÍSTICO
"La experiencia mundialista ha sido muy buena" Así lo expresó la profesora Carina Fontanetto, que integró el seleccionado argentino junto a la pareja Luisina Fontanetto y Fausto Lozano en el Campeonato del Mundo realizado en Reus, España, todos representando a Atlético de Rafaela. Los chicos del club finalizaron en el séptimo puesto, en tanto que en equipos Argentina logró el subcampeonato. Fotos: Castellanos
Guillermo Bersano - Desde el 27 de setiembre y hasta el 11 de octubre se realizó en España, más precisamente en la ciudad de Reus, el Campeonato del Mundo FIRS (Federación Internacional de Patinaje) de Patinaje Artístico, con la presencia de 1024 participantes provenientes de 32 países. Por Argentina y por Atlético de Rafaela intervinieron la pareja compuesta por Luisina Fontanetto y Fausto Lozano junto a la profesora Carina Fontanetto, quienes visitaron la redacción de CASTELLANOS para transmitir esta vivencia deportiva y personal, donde por primera vez una institución rafaelina llega a lo máximo a la hora de competir en Patín Artístico.
"Desde la llegada todo iba a ser maravilloso" Sobre lo relacionado a la Copa del Mundo y los 32 países participantes, Fontanetto afirmó: "realmente desde que pisamos suelo español y con la competencia en marcha, todo estaba dado para vivir una experiencia inolvidable por el desarrollo del certamen, que duró 15 días y donde cada jornada abrió la oportunidad de sumar enseñanzas a la hora de competir y
la preparación de cada deportista. También sirvió para ver cómo ir proyectando el deporte a nivel país y ciudad con las metas a seguir para el próximo año". Sobre los países que dominan la actividad mencionó: "ver cómo trabajan Italia, España y Portugal, que son consideradas potencias, nos brindó poder estar cerca de ellos y el nivel de competencia a la hora de brindarse en cada especialidad. Esta experiencia va a ser volcada en la Escuela de Patín de Atlético".
Los resultados La pareja local Luisina Fontanetto y Fausto Lozano participaron en tres especialidades: Solo Dance, Danza Original y Free Dance, y entre 15 participantes lograron el séptimo lugar, muy meritorio sabiendo que para ambos es la primera experiencia en una Copa del Mundo. Por equipos con Argentina lograron el segundo lugar, detrás de Italia sobre 32 países.
"Es una experiencia única para un deportista" Así se expresó Luisina Fontanetto, que muy emocio-
Copa del Mundo. La pareja de Atlético, Luisina Fontanetto y Fausto Lozano contando sus experiencias de lo sucedido en España junto a la selección Argentina.
nada dijo: "Para todo deportista llegar a una Copa del Mundo es una experiencia única. En esta competencia se ve lo mejor de la disciplina y a uno lo ayuda a ver otras técnicas a utilizar en el futuro. Por ser nuestra primera participación estamos satisfechos".
"Aprendimos a compartir nuevas técnicas"
Puerto Madryn. Las patinadoras Catalina Arguello y Martina Ruppen que disputaron el Torneo Nacional C logrando avanzar ambas de categoría.
Por su parte, Fausto Lozano expresó: "En esta Copa del Mundo pudimos observar el gran desempeño y las técnicas que aplican Italia, España, Portugal y otros países europeos. Nos ayuda muchísimo poder emplearlas en el futuro y si volvemos a clasificarnos para la próxima edición mundialista va a ser muy beneficioso". El Patín Artístico de Atlético vive un momento inolvidable y sus representantes hicieron posible cristalizar un sueño mundialista. Con esfuerzo y dedicación todo es posible. La puerta abierta a seguir creciendo invita a que estos ejem-
plos sean imitados. Por último, nuestros entrevistados quieren agradecer todo el apoyo de la Subcomisión de Patín durante todo el año.
Participación en Puerto Madryn También se encontraban presentes en CASTELLANOS las patinadoras Catalina Arguello y Martina Ruppen, que entre el 21 y el 25 de octubre disputaron en la ciudad de Puerto Madryn el Torneo Nacional de Danza de la categoría C, logrando buenos resultados y avanzando de categoría. Dando sus primeros pasos en estas competencias nacionales representando a nuestra ciudad y la provincia de Santa Fe. Una nueva apuesta de la Escuela de Patín del Celeste.
Todos los resultados Los resultados fueron excelentes y les espera un promisorio futuro: Categoría 10 y 11 años, Danza -Avanzado Free
(11 competidoras): Catalina Argüello alcanzó el 5º puesto. Categoría 12 y 13 años, DanzaAvanzado Free (14 competidoras): Martina Ruppen logró el 5º puesto. Categoría 10 y 11 años, Sólo Danza- Avanzado (13 competidoras): Catalina Argüello fue subcampeona nacional ya que logró el 2º puesto. Categoría 12 y 13 años, Sólo Danza- Avanzado (15 competidoras): Martina Ruppen finalizó en el 4º puesto.
Agradecimiento Catalina Arguello tiene 11 años y aprovechó este medio para agradecer "lo vivido en Puerto Madryn fue muy bueno. Quiero agradecer a mis padres Diego y Valeria que junto a mi hermano Juan Cruz me permiten seguir con este deporte tan exigente". Por su parte, Martina Ruppen (11 años) mencionó "A mis padres Carlos y Vanina, junto a mis hermanos Andrés y Joaquín que en todo momento me ayudan a que siga en este deporte que me gusta mucho".
26
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
El TC regresa a La Pampa Prensa Guillermo Ortelli
Nicolás González buscará recuperar la primera posición en TC Pista. Silvano Volpe.- La fecha catorce de la temporada, tercera de la Copa de Oro, se cumple desde hoy en el autódromo "Gobierno de La Pampa" (4.148.40 mts) con Matías Rossi líder con 50 puntos de ventaja sobre Christian Ledesma y 57.50 a Facundo Ardusso. Con esta competencia se deja atrás la primera parte de la fase campeonato para ingresar en la segunda y definitiva. Donde los pilotos que buscan reducirle puntos al puntero deberán arriesgar un poco más de lo habitual, de lo contrario se les hará cuesta arriba seguir reduciéndola más allá que la última fecha entrega el 50% más de puntaje. Teniendo en cuenta la excelente performance del coche que conduce el piloto de Del Viso que se adapta de la mejor forma
a cualquier escenario cualquiera sea su característica. Matías Rossi sabe lo que es ganar en este veloz trazado, el objetivo es tratar de repetir para aumentar aún más la distancia con sus rivales y así dar otro paso en busca del gran objetivo. Su escolta Christian Ledesma viene por igual cometido para continuar acortando la brecha y alimentar el sueño que está buscando para él es una carrera casi decisiva. Facundo Ardusso apuesta a que su coche en las largas rectas pueda sacar provecho para situarse entre los de punta. Ser protagonistas anhelan Guillermo Ortelli y Leonel Pernía para no perder más distancia con el primero. Situación similar para Mariano Werner con gran potencial en su unidad. Jonathan Castellanos, Juan
Trucco, Juan Angelini junto a Omar Martínez y Juan Silva no sólo deben sumar lo más que puedan sino que tienen en el debe la deuda pendiente de ganar para aspirar al título. Las chances de ellos son remotas por la gran distancia que estableció quien viene marcando diferencia sobre el resto. Nicolás Trosset cierra el top 12 con pocos puntos. TC Pista tiene nuevo líder, Juan Ebarlin, que todavía no ha ganado y eso lo condiciona para aspirar al Nº 1. Lo escolta Nicolás González a 1.50 puntos, el objetivo del rafaelino es continuar sumando para seguir estando en los puestos de privilegio y llegar a la fecha final para ir por el gran objetivo que buscan todos los pilotos. Juan Urcera y Pablo Costanzo comparten el
El "rey de Salto" llega con mucha confianza a la La Pampa.
tercer lugar, los siguen Camilo Echevarría y Mauricio Lambiris. Hay gran paridad del puntero al sexto encerrados en 12 puntos, quien menos se equivoque de ellos en esta parte final se llevará la mayor recompensa. Hoy luego del ensayo 15.10 clasifica el TC, 16.40 TC Pista. Mañana segunda clasificación 12.50 TC Pista, 14.05 el TC, 15.40 y 16.10 series TC Pista. El domingo 9.10, 9.35, 10.10 series TC, 11.05 final TC Pista, 13.10
FIM - ISDE 2014
final TC.
Posiciones TC M. Rossi 135p., C. Ledesma 85, F. Ardusso 77.50, G. Ortelli 68, L. Pernía 64.
TC Pista J. Ebarlin 80, N. González 78.50, J. Urcera y P. Costanzo 72.50, C. Echevarría 71, M. Lambiris 68.
Prensa ISDE Argentina
Comenzaron las verificaciones El plantel World Trophy, Junior Trophy, los clubes argentinos junto a las delegaciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Perú y México cumplieron con el primer paso y dejaron a sus máquinas en reposo aguardando por salir a recorrer los especiales sanjuaninos recién el próximo lunes. Ahora comienza el trabajo mental para los pilotos, previo al inicio de los primeros seis especiales de los Six Days Argentina 2014 que se concentrarán en la zona del Zonda y Ullum. Juan Manuel Dávila, el repre-
sentante sanjuanino que tiene el equipo World Trophy de Argentina, hace su debut en el ISDE y por eso tiene como principal meta completar los seis días, sin dejar de lado buscar un lugar en el podio. "Es mi primera carrera Six Days y la expectativa está en el último día, es una carrera muy larga y uno tiene que ir cuidándose, cuidando la moto y a la vez buscando marcar buenos cronos para tratar de estar lo más adelante posible", señaló el crédito local Por su parte, Stefano Caimi
dejó en claro que Argentina buscará el Top Five en la Estrella de los Andes: "Mi expectativa personal es entrar entre los 15 mejores de la clasificaciones E1, y como equipo queremos estar entre los cinco mejores; es un objetivo muy ambicioso el que tenemos porque hay equipos muy buenos y muy fuertes", aseveró el mendocino, quien junto a su hermano Franco, Kevin Benavides, Luciano Benavides, Nicolás Giustozzi y Dávila integran el World Trophy Team.
Los Juniors no se quedan atrás
Pechito, entre los mejores El cordobés José María López, flamante campeón del WTCC, cerrará su temporada con su participación en un evento de primer nivel: la Carrera de Campeones, cuya edición 2014 se realizará en Barbados el 13 y el 14 de diciembre. "Ha sido un año increíble para mí y la invitación a la Carrera de los Campeones es la manera perfecta para celebrar. Al comienzo del año, pensé que sería difícil luchar por el Mun-
dial de Turismos, pero después de la victoria en Argentina empecé a creerlo", explicó Pechito en un comunicado de prensa emitido por la organización del ROC. "Ahora no puedo esperar para desafiar a mis colegas en Barbados. Sin duda, la competencia será feroz pero pasé un año luchando con Sebastien Loeb y con Yvan Muller, así que voy a tratar de hacer un buen trabajo", agregó.
La Selección de menores de 23 años que representan los colores celeste y blanco también tienen objetivos ambiciosos, así lo destaca Nicolás Kútulas: "La meta grupal es
llegar lo más lejos posible, intentar no golpearnos para no perjudicar al equipo. Y de manera individual es poder terminarlo buscando una medalla de plata y si se puede una de oro". El salteño, junto con Martín Mercado, Agustín Maldonado y Juan Ignacio Zunino ya pasaron las Verificaciones y apostaron sus KTM, ahora deberán descansar y pensar en la estrategia a plantear desde el lunes próximo.
El Club Argentina apuesta todo Franco Ayuso conforma el Club Team oficial junto a Ariel Navarro y Emiliano Carbonero y en su debut en el ISDE apunta a lo más alto. "He entrenado demasiado este último año para este evento así que mis expecta-
El sanjuanino Juan Manuel Dávila le da el OK a las Verificaciones Técnicas.
tivas son las máximas y espero llegar al oro. El Club siempre estuvo muy unido, será una experiencia muy buena", cerró el tucumano. Mañana será el turno de las demás naciones pasar por las Verificaciones. Los entrenamientos para aquellos que aún no han dejado sus motos en el Parque Cerrado seguirán hasta la mañana del sábado.
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos S.V. Luego de un descanso de tres semanas la Fórmula 1 retoma la acción pero no lo hace de la mejor forma. Las ausencias de Caterham y Marussia
por falta de presupuestos y problemas administrativos ha diezmado en gran parte la grilla del Gran Premio de Austin en Texas para este fin de semana. Serán sólo 18
autos con el principal y único atractivo del título de pilotos pues el Mundial de Constructores se definió a favor de Mercedes en la pasada carrera.
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
27
Santiago Hansen será mochilero de Nosiglia Castellanos
El argentino rioplatense Santiago Adolfo Hansen de 37 años de edad y con cuatro Dakar corridos, será el mochilero del piloto boliviano Walter Nosiglia para la edición 2015, en su segundo Dakar. La presentación se realizó en el hotel Radisson en la ciudad de La Paz, capital de Bolivia. Recordamos que la primera participación fue este año, cuando abandonó la prueba antes del inicio de la décima etapa, en Iquique, Chile, luego de que el auxilio de otro piloto golpeara su cuatriciclo a la salida del campamento en territorio trasandino y lo dejara destruido. Ambos pilotos estarán bajo la estructura del equipo argentino Honda MEC Team. Su director deportivo el argentino Mariano Casaroli, tendrá dentro de la misma estructura a Javier Pizzolito, Jean Azevedo, Pablo
Cacha Rodríguez, Lucas Bonetto, Demian Guiral y Tomás Maffei. "Sin duda que se mejorará las condiciones. Estoy muy agradecido con todos los que apoyan este emprendimiento, la experiencia nos servirá no solo por el tema de manejos, también por el tema de carácter, hemos coincidido en algunos conceptos, eso es muy importante", declaró Nosiglia. El objetivo de Nosiglia es terminar el recorrido del rally Dakar, además de ubicarse entre los 10 de la clasificación general en su grupo, propósito que es respaldado por Hansen, quien apuntó que al igual que el boliviano, trabajará para cumplir con esa meta. "Como dije antes, estar en Bolivia es un orgullo para mí, en el anterior Dakar me pidieron una opinión con respecto al paso de la competencia por este país, en esa
ocasión dije que debería ser en todas las categoría y para este año la organización sumó los autos", añadió el argentino. "Para mí como para Walter es un nuevo desafío y una doble responsabilidad. La decisión estuvo en manos de Mariano Casaroli con quien se contactaron; después de varias charlas la propuesta me pareció interesante, es algo nuevo para mí y lo tomo como un reto", aseguro Santiago. El piloto argentino Hansen tiene cuatro Dakar corridos, su participación comenzó en la categoría cuadriciclos, ocupó el puesto 12 en la clasificación general en el 2010, un año después fue octavo, el 2012 no intervino por lesión, en tanto que en 2013 abandonó la prueba por un accidente y el 2014 ocupó el noveno casillero en la general.
Team Chuquisaca Con esfuerzos familiares y personales, aunque se espera apoyo institucional, oficialmente se anunció que la ciudad de Chuquisaca contará con su primer equipo. El piloto boliviano Rolando Careaga Roncal y su navegante de nuestro país el cordobés Eugenio Arrieta, es la tripulación que participara dentro de la categoría T1 en autos, para competir en el Rally Dakar 2015. El local Ernesto Soliz, es el promotor y director del equipo "Team Chuquisaca", están trabajando día a día para ir sumando gente y de esa forma armar un equipo sólido. A los integrantes del equipo boliviano se sumarán los experimentados argentinos del "RC Competición", para brindarle la asistencia durante el Dakar 2015. "Teníamos la intención de competir con Luciano Pérez como piloto, pero lamentablemente no se pudo concretar, mientras que Rolando Careaga también formaba parte del equipo, entonces pensamos en él y gracias a Dios aceptó el desafío y se encargará de
pilotar la camioneta de Chuquisaca", explicó Soliz. A Soliz, Careaga y Arrieta, se suman los chuquisaqueños Luciano Pérez y Álvaro Valdivia, además del argentino Javier Castro, integrante del RC Competición. "Poco a poco se están sumando más personas para ayudar al equipo que marcará un hito en el automovilismo chuquisaqueño", agregó Ernesto Soliz. Por su parte el piloto, expresaba: "es un sueño hecho realidad, ya que en anteriores gestiones ya tenía la idea de competir en el Rally, sin embargo, por diferentes factores no pude hacerlo. Acepté la propuesta de Soliz para estar al frente del volante del vehículo que representará a Chuquisaca". Además agrego Careaga: "vivo ya ocho años en Sucre, estoy contento con esta ciudad por haberme acogido, y como agradecimiento a ello, me animé a correr por Chuquisaca". Ellos se le suman al experimentado representante Walter Nosiglia, en la modalidad cuadriciclos. En lo relacionado a
Chuquisaca equipo boliviano que participa en la categoría T1.
la parte económica, no se dieron cifras exactas, pero se comentó que la base para poder competir y garantizar su presencia en el Dakar es de unos 300 mil dólares, recursos que provendrán de la industria y comercio local, de las familias Careaga y Soliz, además del apoyo institucional que logren conseguir hasta fin de año.
Argentinos, contratados por bolivianos Nuestro factor humano de gran capacidad para captar la esencia del Dakar, lleva a que nos destaquemos en varios aspectos y sean integrantes de equipos fuera de nuestro territorio. Destacable es el gran trabajo de un navegante o de un mochilero, que lleva sobre su espalda la gran responsabilidad de ser el guía o auxiliar de los pilotos; y varias veces su sacrificio por él otro, es el triunfo.
Santiago Hansen.
CROSS COUNTRY
Chile, la última del Sudamericano Se está disputando entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre, la cuarta y última fecha del Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country. La largada se realizó desde la Plaza de Amas de La Serena con destino a Copiapó, y finalizando luego de recorrer un trazado de 2700 kilómetros, en la ciudad de inicio, La Serena. El 80% de su competitividad tendremos zonas de dunas y sectores arenosos lo que hacen tener un rally con una alta navegación. Con la presencia de los pilotos españoles Joan Barreda y Marc Coma, que se suman a los locales Jeremías Israel y Pablo Quintanilla. La prueba que tendrá la presencia de pilotos de 10 países en las categorías motos, cuatriciclos y autos, que recorrerán el desierto de Atacama, en la que será la última competencia en la zona antes del Dakar 2015. "Hasta ahora hemos cumplido las expectati-
va de que el Atacama Rally tenga una importante participación de pilotos Top de la talla de Coma, Barreda, Israel y Quintanilla, en las motos. Porque en los autos también tenemos a figuras importantes como el brasileño Guillermo SpinelliyelportuguésCarlosSouza que se enfrentarán a los mejores chilenos", explicó el organizador Gerardo Fontaine. La competencia, que durará cinco días, tendrá un recorrido de 2.700 kilómetros por La Serena, Vallenar, Atacama y Cifuncho, por rutas muy exigentes a través de los cerros y dunas del desierto más árido de América. "La carrera, además, terminará por definir a los campeones 2014 del Campeonato Sudamericano. Sabemos que los pilotos se están cuidando en vísperas del Dakar, pero a la vez será una oportunidad para colocar a puntos sus máquinas y ver los estados físicos de cada uno", enfatizó Gerardo Fontaine.
28
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
ASOCIACION RAFAELINA DE BASQUET
Perdió el CAI y Atlético es el "Uno" del Torneo Final
D. Ponce
Se completó anoche la13ª fecha del Torneo Final de Primera, en Sunchales Libertad venció 70-61 a Independiente y ese resultado le aseguró a Atlético de Rafaela el número “Uno” de la Fase Regular. Además, Unión derrotó 79-73 a Quilmes. Se disputaron anoche los juegos que cerraron la 13ª y anteúltima fecha de la etapa regular del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. En el Hogar de los Tigres, Libertad derrotó 70-61 a Independiente y ese resultado determinó que Atlético de Rafaela se convierta, una fecha antes del final, en el número “Uno” de la Fase Regular, ya que el CAI quedará libre en la última fecha y no podrá alcanzarlo, además de recordar que si la Crema perdería ese juego quedaría con los mismos puntos pero vencería a Independiente en el desempate. Los Tigres dominaron el tan-
teador desde el inicio, le permitieron apenas nueve puntos al CAI en el tercer cuarto y allí forjó gran parte de su triunfo. Independiente arriesgó pero no alcanzó y terminó cayendo en tierras sunchalenses. Con este resultado, Atlético de Rafaela se aseguró el primer lugar de la fase regular de la competencia y evitará jugar los play offs de cuartos de final, en tanto que se ubica directamente en las semifinales de este Torneo Final de Primera. Libertad 70 Independiente 61 Estadio: Hogar de los Tigres.
Árbitros: Marcos Macagno y Miguel Ceragioli. Parciales: 20-16/35-30 y 50-39 Libertad: Di Biasse 2, Magni 10, Chiavassa 18, Villa 18, Herrera 12, Chiaraviglio 11, Bergessio 0 y Gaggi 0. Independiente: Rodríguez 13, Volken 2, Zenclusen 11, W. Storani 17, Rocchia 10, Cesano 2, Franco 6, Curti 2, Baronetti 0 y G. Storani 0.
Unión derrotó a Quilmes En La Fortaleza del Bicho, Unión de Sunchales se quedó con un juego importante en su objetivo de salir del fondo de la tabla de cara a los play offs. El
Chiaraviglio ante la oposición de Rodríguez, en la victoria de Libertad sobre el CAI.
Verde derrotó a Quilmes en un juego de números equilibrados y que se definió a favor de los locales. Unión 79 Quilmes 73 Estadio: La Fortaleza del Bicho. Árbitros: Marcelo Varella y Fernando Capulongo. Parciales: 22-18/42-42 y 6458. Unión: Gutiérrez 2, Lattanzi 15, Pennacino 13, Tosello 7 y Borda Bossana 15. (fi). Loro 5, Giusti 15, Toranza 5, Merlino 2, Dornach 0 y Porporatto 0. DT: Martín Méndez. Quilmes: Bertero 22, Rodríguez 13,Theiler 7, Volta 7 y Pronotti 3 (fi). M. David 9, Riboldi 7, F. David 1 y Scotto 2.
DT: Germán Schnidrig.
Las posiciones Independiente 21; Atlético de Rafaela 20; Libertad de Sunchales 18; 9 de Julio, Unión de Sunchales y Argentino Quilmes 15; Ben Hur 14.
La próxima fecha La 14ª y última, para determinar ubicaciones y cruces de play offs, se jugará de la siguiente manera: Domingo 2 de noviembre a las 21 hs: Ben Hur – 9 de Julio (Preliminar en U15 desde las 19). Miércoles 5 de noviembre a las 21 hs: Atlético de Rafaela – Argentino Quilmes. Miércoles 5 de noviembre a las 21: Libertad de Sunchales – Unión de Sunchales.
NBA
Con Scola, Indiana debutó con victoria El argentino cumplió una aceptable tarea en el debut que su equipo en el básquetbol de los Estados Unidos, para ganarle a Philadelphia Sixers, por 103-91, en el Bankers Life Fieldhouse de la ciudad de Indianápolis. El ala pivote del seleccionado albiceleste ingresó como titular y actuó durante casi 25 minutos. El capitán argentino anotó 10 tantos (5-9 en dobles), tomó 6 rebotes, repartió 2 asistencias y diseñó 2 recuperos. En el aspecto deficitario figuraron 4 pérdidas. A pesar de las distintas bajas por lesiones (Paul George, David West), Pacers (1-0) ejecutó un sólido funcionamiento
colectivo, en donde sobresalió, sin dudas, el alero Roy Hibbert, responsable de 22 unidades (68 en dobles, 10-13 en libres), 8 rebotes y 7 tapas. También contribuyeron a la victoria los 16 puntos, 10 recobres bajo los cestos y 6 pases gol del base Donald Sloan. En los Sixers (0-1) se destacó el armador titular Tony Wroten, con 22 puntos, 8 puntos, 7 asistencias y 3 robos. Además, Charlotte Hornets (10), con 26 unidades y 6 rebotes del base Kemba Walker, le ganó en tiempo suplementario a Milwaukee Bucks (0-1), por 108-106, después de empatar en el período regular en 100 puntos.
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
29
GRUPO UNO - COMIENZA LA DÉCIMA FECHA
Riesgosa visita del puntero Unión a Brown en San Vicente Esta noche, en el inicio de la anteúltima del Clausura, en San Vicente, Brown que marcha tercero, recibe al líder de la competencia. También juegan Atlético - Ferro y Peñarol -Florida de Clucellas. D. Ponce
Guillermo Bersano - La frase "el fútbol no para" se aplica en todos los órdenes y categorías de nuestro bendito fútbol argentino, y en Liga Rafaelina la historia no es distinta. Esta noche se disputarán tres partidos que darán inicio a la 10ª Fecha del Clausura "C2H4" de Primera División, ingresando a la definición por el título. A partir de las 20.30 (Reserva a las 19), en San Vicente, Brown tratará de descontarle puntos al líder Unión de Sunchales. Los locales tienen 18 unidades contra las 21 de la visita. Sin duda es el mejor partido de la jornada, que será arbitrado por Enrique Calderón y acompañado por Rodrigo Pérez y S. Romero.
Dos en Rafaela En nuestra ciudad, la décima tendrá un par de partidos. En el predio del autódromo Ciu-
dad de Rafaela, a partir de las 21.30 (Reserva a las 20), ya sin chances de pelear el campeonato, Atlético enfrenta a Ferrocarril del Estado con el arbitraje de Víctor Colman, acompañado por C. González y R. Rodríguez. En Villa Rosas, desde las 22 (Reserva a las 20.30), también sin chances, Peñarol cotejará ante el descendido Florida de Clucellas, siendo el juez principal Raúl Rodríguez secundado por L. Gaitán y F. Rodríguez.
Sigue el domingo y finaliza el lunes La jornada seguirá el domingo en Sunchales a partir de las 17.30, donde Libertad enfrenta a Talleres de María Juana. El lunes se completa con dos partidos en Rafaela, ambos desde las 21.30. En barrio Italia, el escolta Argentino Quilmes recibe a Ben Hur,
mientras que en el "Germán Soltermam" se jugará el viejo clásico entre 9 de Julio y Sportivo Norte. Las posiciones: Unión de Sunchales 21 puntos; Argentino Quilmes 19; Brown de San Vicente 18; Peñarol 15; Ferro, Libertad de Sunchales y Ben Hur 13; Atlético 12; Sportivo Norte 10; 9 de Julio 7; Talleres de María Juana 6 y Florida 3 puntos.
Zona Centro: Se juega el suspendido Esta noche, a partir de las 21 y en cancha de Ferrocarril del Estado, se disputarán los 27 minutos restantes del partido suspendido entre Belgrano de San Antonio y Sportivo Aureliense, que había sido suspendido por la agresión al árbitro Gustavo Vigistain por parte del jugador visitante Jonathan Balbin, quien recibió
ESTA NOCHE
Se sortea el 24º Encuentro Nacional de Fútbol Infantil en Ben Hur Nicolás Domenella- Este viernes, desde las 21:00hs, en las instalaciones del Campo de Deportes del Club Sportivo Ben Hur, se realizará el sorteo del Fixture correspondiente al 24º Encuentro Nacional de Fútbol Infantil Copa 75º Aniversario a desarrollarse del 13 al 16 de noviembre próximo. En esta nueva edición, la entidad del sur de la ciudad, enmarca esta fiesta del fútbol de los chicos dentro de los festejos por el "Año del 75º Aniversario" de la institución. El correspondiente sorteo se llevará adelante en el Quincho "José Corrales", ubicado en el sector de la pileta del Campo de Deportes, ingresando por Av. Williner 110. Es importante destacar que en esta edición participarán de manera competitiva, equipos de las categorías 2002 hasta 2007, mientras que a modo de encuentro lo hará la categoría 2008/09 como así también que los equipos que todavía no se inscribieron, podrán hacerlo hasta el día de hoy inclusive, hasta las 20hs.
Cerca de 2.000 chicos participarán Con gran expectativa se vivirá este torneo ya que hasta el
momento se han inscriptos más de 1.800 chicos de todo el país representando a más de 35 instituciones de instituciones de todo los rincones de Argentina. Hasta la fecha, diferentes clubes han confirmado la participación en esta nueva edición, ellos son: Colón Santa Fe, All Boys de Córdoba, Patronato de Paraná, El Fortín de San Nicolás, El Fortín de Olavarría, Sports de Salto, Los Pumas de Reconquista, Racing de Córdoba, Unión de Crespo, Defensores de San Francisco, Cultural de Crespo, Enanitos Verdes de Susana, Brown de San Vicente, Ferro de General Pico, Cachorros de Salta, Tiro Federal de Morteros, River de San Francisco, Cultural de La Paquita y Estudiantes de Mercedes. También los equipos de nuestra ciudad y de la localidad de Sunchales que pertenecen a la Liga Rafaelina de Fútbol. Es importante destacar que en caso de mal tiempo no se suspende. Si las condiciones lo permiten se desarrollará normalmente, de lo contrario los partidos se definirán por penal en el estadio cubierto de básquet.
Para más datos referidos a alojamiento o cualquier otro tipo de información, contactarse con las siguientes personas: Florencia Gatti - Cel. 3492561585 Mail: florencia.gatti@outlook.com Facebook: Florencia Gatti. Aldo Álvarez - Cel. 3492521388 -Mail: aldo alvarez 2009 @hotmail.com - Facebook: Aldo Álvarez. Secretaría Club Ben Hur: Tel. 03492 504400/504403 - Mail: futbolbh@gmail.com infobh@ciudad.com.ar
El líder Unión y una dura prueba en San Vicente.
una suspensión de 24 meses.
Ferro realiza su cierre de temporada La Escuelita de Fútbol del club Ferrocarril del Estado confirmó que el próximo domingo 23 de
noviembre a las 20.30, en su estadio principal, realizará el cierre de la temporada con todas sus categorías junto a los directivos, profesores y padres. Cada niño recibirá un obsequio. Será un Pic-Nic a la canasta y habrá servicio de buffet. La entrada es libre y gratuita.
30
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
BÁSQUETBOL LIGA NACIONAL A
FÚTBOL TORNEO FEDERAL A
Derrota en Rosario Libertad se presentó ayer en Rosario, donde visitó por la fecha 11 del Torneo Federal A de Fútbol a Tiro Federal de esa ciudad. No fue un buen primer tiempo para Libertad pues no pudo hacer pie en el campo de juego, todo lo contrario al rival, que jugó la pelota por el piso y así llegó al gol. Justamente a los 33 minutos, Jonathan Baumann inició una jugada de ataque y tras tirar el centro la pelota quedó en los pies de Luis Ibáñez quien remató con la intención de desviar el disparo pero con tan mala fortuna que la pelota se metió en el arco defendido por Darío Sand. El local se agrandó y continuó atacando, y 10 minutos más tarde, Ferrari corrió solo para rematar de zurda ante la salida de Sand. Libertad se fue a vestuarios con desventaja de dos goles. Luego del descanso se vinieron los cambios. Rinaudo, Rodrigo Acosta, Dovetta ingresaron por Ibáñez, Gottardi y Weiner. El equipo logró mejorar pero fue sólo un suspiro, porque Tiro Federal planchó el partido dejando que el reloj transcurra. Prácticamente no tuvo chances Libertad y cayó ante Tiro Federal 2 a 0. Para Libertad es una derrota que duele, porque queda poco
Mañana los Tigres juegan en Córdoba ante la Asociación Deportiva Atenas. Libertad, buscará en la Docta volver a la senda del triunfo, luego de los traspiés sufridos en casa ante San Martín, Quimsa y Regatas. Gabriel Picatto cuenta con todo el plantel a disposición y sabe que tiene las armas necesarias para disputarle la victoria a cualquier rival. Es por
ello, que los Tigres viajan a Córdoba con la intención de volver a ganar y así ser protagonistas de la Zona Norte de la Liga Nacional A de Básquetbol. Tras la incursión por Córdoba, Libertad viajará a Santiago del Estero donde el lunes a las 22 visitará a Quimsa y dos días más tarde, el miércoles 5 a las 22, en La Banda será visitante de Ciclista Olímpico.
BÁSQUET ARB
La programación de lo que se viene para el final del Torneo. Sin embargo, no es tiempo para lamentos, hay que barajar y dar de nuevo porque el próximo martes a las 21 en General Pico ante Ferro, tendrá una nueva oportunidad. Tiro Federal (R) 2 Libertad 0 Estadio: El Fortín de Ludueña. Árbitro: Luis Lobo Medina (Tucumán). Tiro Federal: Dobler, Pereyra, Schulze, Pacheco,
Cortizo, Mosset, Cucchi (Fassi), Sena, Baumann (Ibáñez), Palma y Ferrari. DT: Rolando Bertolini. Suplentes: Dianda, Canto, Cantero, Fernández y Resler. Libertad: Sand, Arach, Ibáñez (Rinaudo), Ocaño, Allende, Correa, Saavedra, Lastra, Gottardi (R. Acosta), M. Acosta y Weiner (Dovetta). DT: Ricardo Pancaldo. Suplentes: Monci, Bezruk, Díaz y Ceratto. Goles: 33' Ibáñez e/c (TF) y 43' Ferrari (TF).
Liga de tenis inglés Tuvo su inicio a mediados de agosto, dividiéndose en Categorías B, C y DAMAS, contando con aproximadamente 60 participantes. La metodología de juego es todos contra todos (en sus categorías). Los 8 mejores de cada categoría clasifican luego a un Máster que se llevará a cabo a fin de año en donde los tres primeros de cada categoría ascenderán a una categoría superior. Raúl Gasparotto y Marco Casorrán son los capitanes y organizadores del Torneo. Ambos hicieron entrega a cada participante, su respectivo Reglamento, Fixture y Modali-
Libertad se presenta en Córdoba
A continuación todos los partidos de los equipos aurinegros en el ámbito de la Asociación Rafaelina de Básquet: Divisiones Formativas (14ª fecha) Martes 04 12.00: Libertad vs. Unión (U13, U17, U15, U19). Miércoles 05 – Primer Partido Play Off Fase Final Torneo Clausura 18.30: Unión vs. Libertad
(U12, U14). Sábado 08 – Segundo Partido 14.00: Libertad vs. Unión (U12, U14). Domingo 09 - Tercer Partido (en caso de ser necesario) 14.00: Unión vs. Libertad (U12, U14). Primera División Torneo Final Miércoles 05 (fecha 14) 21.00: Libertad vs. Unión.
Voley: Los compromisos El Voley Femenino del Club tiene varios compromisos por cumplir durante el fin de semana. La Categoría Sub 18 juega el día sábado en Santa Clara de Saguier el 3er Grand Prix. El mismo día se lleva a cabo el partido de Primera División entre Libertad y el local (Santa Clara), partido que corresponde
a la 5ª fecha de la Ronda Clausura de la Asociación Rafaelina de Voley. En cuanto a la Categoría Sub 13, las chicas liberteñas juegan el domingo 2 de noviembre en el Centro Cultural Argentino de Vila con motivo del Grand Prix Sub 13. Libertad, estará presente con 2 equipos.
JARDÍN LOS PATITOS
Mes de la familia
dad de Juego. La Liga de Tenis es una realidad. Quedan todos invita-
dos a acercarse al Sector de Tenis y compartir los partidos junto a nuestros tenistas.
Continúan celebrando el Mes de la Familia. Junto a los Papis, los niños realizaron diferentes juegos y actividades en una agradable jornada, por supuesto con la infaltable compañía del mate y muchas sorpresas. Las Seños de Los Patitos agradecen a los Padres por la participación que tuvieron junto a los Niños.
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
31
EL 7, 8 Y 9 DE NOVIEMBRE EN ROCA
La Soñada Polo Club lanza la "Copa Cardón Challenger" Los próximos 7, 8 y 9 de noviembre realizará un Torneo de Polo en Presidente Roca denominado "Copa Cardón Challenger". Este año la entidad concretó avances como el logro de la personería Jurídica y Deportiva. Cuenta con el apoyo de la Asociación Argentina de Polo y el aval de la Comisión Asesora Municipal de Deportes. Osvaldo Mugna, presidente de La Soñada Polo Club manifestó que al igual que ocurrió durante los últimos dos años, organiza su Torneo más importante que se concretará en el mes de noviembre. La Soñada Polo Club consiguió durante el 2014 la Personería Jurídica y Deportiva y con ello una nueva y más eficiente forma de organización económica y administrativa. Al respecto consideró "esta posibilidad nos abre ventajas que nos permiten crecer y desarrollarnos". La entidad cuenta además, con el apoyo de la Asociación Argentina de Polo. Actualmente el Club que se encuentra en una de las etapas de mayor movilización, "realizamos algunos eventos para recaudar fondos con el objeto de armar los baños y un bar propio para ofrecer mayor comodidad al público que nos va a visitar", aseguró el referente de la entidad.
Fotos: Facebook La Soñada
Apostando a los jugadores Mugna manifestó "este año nos propusimos invitar a los cabeza de equipo, que son jugadores con hándicap, para mantener el nivel alcanzado y otorgar así mayor jerarquía al Torneo". A su vez han logrado llegar a cubrir los equipos con jugadores propios, "tenemos la posibilidad de poder jugar un poco más nosotros y desarrollar más nuestro juego". En este sentido, una de las claves reside en apuntar más al desarrollo de los propios jugadores. "El año pasado jugamos con dos cabezas por equipo y eso restó un poco de protagonismo a los jugadores locales, por eso queremos revertirlo para otorgarles más importancia", expresó. Varias puertas se abren mirando hacia el futuro, "tenemos muchas ansias de progreso", manifestó haciendo alusión a la gente joven que se sumó al grupo y aportó su grano de arena para organizar un poco mejor las cosas. "Estamos muy contentos por la personería jurídica porque nos aporta un respaldo social y nos otorga un poco más de seguridad como entidad. Con la gente que se sumó estamos viendo de conformar una Comisión Directiva y promover las reuniones periódicas. Todo esto nos impulsa hacia adelante. En esta oportunidad vendrán 4 jugadores con hándicap como cabeza de equipo", expresó.
Apoyos La Comisión Asesora Municipal de Deportes fue creada para dar apoyo a la promoción del deporte a nivel local, nacional e internacional. Integran la Comisión: Clubes: Ben Hur, 9 de Julio, Ciclista, Peñarol, Atlético, CRAR, Tiro Federal, Ferrocarril del Estado, Independiente, Argentino Quilmes, Sportivo Norte, Aeromodelista, Boca Juniors, Almagro, Villa Rosas, Estudiantes, Juventud, de Atletismo Rafaela y Servi-
cios, Planeadores; Centros: Nº 34, Nº 53 y Nº 19; nivel medio y nivel especial, Concejo Municipal, Municipalidad de Rafaela y COMUDE. En esta oportunidad la Comisión Asesora de Deportes apoya el Torneo de Polo organizado por La Soñada Polo Club. Además, resulta importante agradecer a Delvis Bodoira, actual subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Rafaela, al intendente Luis Castellano, la Comuna de Roca, Cardón Rafaela, Iris artística
marquetería, Chevroford Rafaela, Oggero automotores, Sólido Gym, Repuestos Renault, Rodamientos Rafaela, J2O Diseños Industriales, FresK-Gua, Las Cañitas panes y postres, Repuestos Rafaela y Cabaña Los Pedritos. Todos presentes impulsando el deporte y el desarrollo del Polo en Rafaela y zona. La cita es el próximo fin de semana para disfrutar del Polo y el aire libre y así acompañar un Club de formación reciente pero con gran impulso y ansias de progreso.
32
DEPORTES
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
MASTERS 1000 - PARIS
Murray ya clasificó a Londres; victorias de Djokovic y Federer Cuarta jornada en París, con importantes focos de atención. Por un lado, el escocés Andy Murray (8º del mundo) alcanzó el boleto para las Finales ATP de Londres luego de vencer al búlgaro Grigor Dimitrov (11º) por 6-3 y 6-3, que todavía guardaba una esperanza de llegar a la última cita. Además, Roger Federer (2º) avanzó a cuartos de final, igual que el serbio Novak Djokovic (1º), quien busca terminar el año en la cima del ranking, en plena lucha con el suizo. En una hora y 10 minutos de juego, el escocés sumó 18 winners y apenas 11 errores no forzados contra 13 y 29 de su rival que, además, no tuvo chance de quiebre alguna. Murray, mientras tanto, aprovechó 3 de 4, dos de ellas en el primer set. Campeón en Viena y Valencia de manera consecutiva con 10 victorias seguidas y 19 en 21 partidos, Murray figura en el
5º puesto en la Carrera a Londres y alcanzó su objetivo de estar en las Finales ATP por séptimo año consecutivo. Toda una muestra de vigencia, ahora con la francesa Amelie Mauresmo como su entrenadora. El vencedor, el viernes, tendrá como rival en lo que promete ser un partidazo a Djokovic, campeón defensor, quien se impuso al local Gael Monfils (21º), ex Top 10, por 6-3 y 7-6 (2) en el cierre del día. Esta victoria le permitió al líder del ranking ATP ponerse 110 en los cruces frente al galo. Djokovic tuvo un gran primer set, lúcido, veloz y sólido pero se le complicó en el siguiente ya que Monfils se despertó, cambió los ritmos y alturas de la pelota y agredió al serbio, apoyado por su gente. A la hora de la definición quedó en claro dónde está parado cada uno y la ventaja fue clara para el Nº1, que obtuvo el 82% de
los puntos jugados con el primer servicio contra el 71% del anfitrión. En tanto, el ganador concretó dos de sus seis posibilidades de rotura y evitó dos de las tres que tuvo Monfils. Por su parte, Federer, con 33 años, viene de conquistar tres de los cuatro últimos certámenes que afrontó y busca ganar por primera vez en su carrera tres Masters 1000 consecutivos. El suizo ya dio el segundo paso: superó 6-4 y 6-4 al francés Lucas Pouille (176º), surgido de la fase clasificatoria, quien venía de eliminar a dos duros rivales y antes de esta semana apenas contaba con una victoria a nivel de ATP. Federer festejó en su duelo Nº400 en los Masters 1000, tras obtener el 93% de los puntos con su primer saque. Dominó ante un rival desconocido, fue audaz y agresivo y, si bien falló en varias chances de quiebre, concretó dos sobre 10. Eso le alcanzó, a la
vez que no le cedió oportunidades al dueño de casa. En este partido, el helvético se dio el gusto de batir otra marca del estadounidense Pete Sampras. Superó sus 8.858 aces y ahora es el cuarto hombre con más puntos ganados directamente con el saque en el tenis profesional. Con este triunfo, Federer jugará en cuartos de final con el canadiense Milos Raonic (10º ATP) que sigue bien cerca de David Ferrer en la Carrera al eliminar a Roberto Bautista Agut (15º), dejando al español sin su última y remota chance de llegar a Londres. Además, el sudafricano Kevin Anderson (18º ATP) venció al suizo Stanislas Wawrinka (4° en el ranking y 3º cabeza de serie), en un partido trabadísimo en el que el suizo quebró el servicio de su rival por primera y única vez recién en el noveno juego del tercer set, sirvió para match pero no lo pudo cerrar. El
Federer todavía pelea por ser el número uno del año.
sudáfricano tuvo dos match points cuando recibió 6-5 en el tercero pero debió esperar al tiebreak y luego de dos horas y 50 minutos se quedó con el encuentro. La semana de Wawrinka resultaba clave para llegar con la mayor confianza posible a la final de Copa Davis donde Roger Federer y Suiza esperan ganarla por primera vez. El vencedor de este choque jugará en cuartos con el checo To-
mas Berdych (5º), primer ganador de la jornada de jueves. Por último, el choque netamente español quedó para David Ferrer (6º). En busca de entrar en la cita londinense, vapuleó a Fernando Verdasco (33º) por 6-1 y 6-2. El vencedor de ese duelo ahora espera por el japonés Kei Nishikori (7º) que venció al local JoWilfried Tsonga (12º) y está cerca de sellar su pasaje a las Finales ATP.
La WTA anhela su propia "Fed Cup"
Lo que se admitía en potencial en el último US Open empieza a cobrar fuerza: la WTA planea su propio torneo por equipos, en paralelo a la Fed Cup, que organiza la ITF. En los últimos días, la CEO de la entidad, Stacey Allaster, ofreció algunos detalles: se jugaría de corrido en cinco días, en una misma ciudad y con la participación de las siete naciones mejor clasificadas, más una octava que sería invitada. Allaster aceptó que el proyecto todavía está en una etapa temprana y que aún resta constatar "si hay mercado para llevarlo a cabo". Pero enfatizó: "Creemos que la demanda existe y vamos a asu-
mir esa responsabilidad. Si nosotros no lo hacemos, habrá otros que sí. De hecho, es lo que sucede actualmente...". La CEO de la WTA apeló a la historia de rupturas del organismo con respecto a la formación del circuito, la expansión hacia nuevas regiones, la lucha por el reparto del dinero; y retomó las palabras de Billie Jean King para ilustrar un punto central: "Billie siempre dice que es una lástima que los jugadores no estén detrás de los Grand Slams (que también organiza ITF). Ese es uno de los grandes errores que hemos cometido. Y no quiero que vuelva a ocurrir".
SUCESOS
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
TRAS UN JUICIO ABREVIADO
TRAS ALLANAMIENTOS
Trece años de prisión para un homicida Asesinó a un individuo en la localidad de Villa Josefina el pasado 11 de mayo con disparos de una carabina. Lo llevarán a Las Flores. Ayer en horas de la mañana en la Sala N° 1 de los Tribunales Penales de nuestra ciudad, se desarrolló un Juicio Abreviado -tal como lo permite el nuevo Código de procedimiento Penal de la provincia de Santa Fe-, durante el cual y tras arribar a un acuerdo el imputado, su defensor y el fiscal, se acordó una pena de trece años de prisión de cumplimiento efectivo para un individuo que resultó autor de un homicidio ocurrido el pasado 11 de mayo en la localidad de Villa Josefina.
Corroborando el acuerdo Tal como lo marca la legislación vigente, la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato hizo que el imputado, Mirco Santillán, reconociera que era su firma la que figuraba al pie del acuerdo al que arribaron oportunamente el propio encartado; su abogado defensor, Carlos María Flores y el fiscal Diego Vigo. La magistrada explicó sencilla y claramente a Santillán lo que significaba el juicio abreviado y la pena que se había acordado tras la acusación formulada oportunamente de hallarlo responsable de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, todo en concurso ideal.
El hecho Recordamos que el domingo 11 de mayo de este año, alrededor de las 20, se produjo un hecho de sangre en la localidad
33
La jueza Cristina Fortunato corroboró el acuerdo.
de Villa Josefina con la muerte de Diego Domínguez, de 26 años de edad; mientras que Eduardo Schmidt, de 22 años, resultó herido en uno de sus hombros. El homicidio ocurrió en una vivienda de Calle 103 al 1020 de la localidad de Villa Josefina. Tal como lo destacamos en su momento, en una rápida e impecable investigación encabezada por el representante de la Fiscalía Regional N° 5, Dr. Diego Fernando Vigo y el jefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Daniel Alberto Alcaráz, pocas horas después fue detenido Mirco Daniel Santillán, de 28 años, procediéndose además, a la incautación de una carabina calibre 22, que sería el arma utilizada para consumar la agresión.
Salvada providencial En aquella oportunidad relatábamos un hecho casi mila-
groso. Decíamos que el suboficial Mauricio Medrano era el titular del Destacamento N° 8 de la localidad de Josefina y fue quien escuchó disparos de arma de fuego mientras estaba en la dependencia. Por ello salió a recorrer las inmediaciones y observó en una esquina a un grupo de personas que al detectarlo se dieron a la fuga. Paralelamente, mientras Medrano caminaba hacia el lugar, le salieron al cruce Diego Domínguez y Eduardo Schmidt, manifestando que los Santillán les habían efectuado disparos con un arma de fuego. Poco después, Mirco Santillán, de 28 años, efectuó ocho disparos matando a Domínguez e hiriendo a Schmidt. De acuerdo a la investigación oficial, en el momento en que Santillán disparó, el policía justo se agachó para sacarse una piedra del zapato y con ello, milagrosamente salvó su vida.
Personal de PDI detuvo a sujetos Están sindicados como presuntos autores de herir con diez puñaladas a un individuo en un hecho ocurrido en el barrio 2 de Abril. En horas de la madrugada de ayer y contando con el mandato judicial correspondiente expedido por el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Alejandro José Mognaschi, efectivos de la Policía de Investigaciones de nuestra ciudad contando con apoyo de personal del Cuerpo Guardia de Infantería de la UR V, concretaron un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Francisco Ramírez al 1700 de Rafaela, durante el cual se detuvo a un sujeto de 20 años de edad identificado como Gustavo Ezequiel S., principal sospechoso en una causa en la que resultara víctima Cristian Zárate, de 28 años, a quien el pasado sábado le habían aplicado aproximadamente diez puñaladas, produciéndole heridas graves.
También cayó el hermano Continuando con las tareas
investigativas encomendadas por parte de la Fiscalía Regional N° 5, en horas de la tarde de la víspera y tras mediación del Subcomisario Darío Picco y personal a sus órdenes de Policía de Investigaciones, se pudo lograr la detención de la otra persona implicada en el suceso, tratándose de Cristian Hernán S., de 21 años de edad, a quien luego de las diligencias procesales de rigor se lo alojó en la Alcaidía local a disposición del juez de la Investigación Penal Preparatoria Alejandro Mognaschi.
Por un robo Finalmente también ayer a la tarde, personal de la PDI procedió a allanar una finca de calle Carlos Gardel al 1300 desde donde se secuestraron elementos varios que tienen relación con un hecho ocurrido tiempo atrás en un templo Evangélico de nuestra ciudad ubicado en la zona norte rafaelina. CASTELLANOS
La PDI e Infantería trabajaron de manera conjunta en el allanamiento.
34
SUCESOS
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
LOS EFECTIVOS ESTUVIERON EN PRÁCTICAMENTE TODOS LOS BARRIOS DE LA CIUDAD
La Policía no baja la guardia y realizó múltiples operativos Durante el transcurso de los mismos se afectaron alrededor de treinta móviles y más de noventa efectivos. Fueron trasladadas a distintas dependencias cerca de cuarenta personas en averiguación de antecedentes y se retuvieron tres motos. Fotos CASTELLANOS
Ayer desde las 18 y hasta las 21, se desarrolló un operativo de prevención, reacción y represión legal del delito en el ámbito urbano de nuestra ciudad, utilizando fuerzas policiales con recursos propios de la Unidad Regional V, recu-
rriéndose para ello a personal de Agrupación Unidades Especiales, Agrupación Cuerpos (Guardia de Infantería, Comando Radioeléctrico y Brigada Motorizada); Agrupación Unidades de Orden Público (Comisarías, Subcomisarías y Des-
Personal de Infantería tuvo una activa participación ayer.
tacamentos); ya sea con medios locales y del departamento Castellanos; recurriéndose incluso a personal que se hallaba franco de servicio para no afectar el servicio habitual. Además, se implementó una serie de procedimientos operativos estáticos en intersecciones de calles Lorenzetti y Lisandro de la Torre; Av. Italia y Gabriel Maggi; Bv. Lehmann y Abele. También se efectuaron operativos dinámicos en la modalidad "saturación de barrios por objetivos", cubriéndose los barrios Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Barranquitas, Monseñor Zazpe, Villa Dominga, 2 de Abril, Villa del Parque y Fátima, identificando y chequeando personas, automóviles, motocicletas, etc.; tanto con patrullas móviles, pedestres, sobre sectores preestablecidos y predeterminados estratégicamente dentro del éjido urbano. Cabe consignar que dentro de las unidades móviles se contó con una Brigada Motorizada que se complementó y coordinó con los "caminantes". Culminado el mismo dio como resultado el traslado en Averiguación de Antecedentes de 38 personas; se identificaron a 90 individuos y se incautaron en averiguación de su procedencia 10 motocicletas.
Uno de los puestos fijos es la conflictiva esquina de Maggi e Italia .
nado el conductor del rodado de menor porte. En tanto también personal de la Comisaría Nº 2 fue alertado de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calles Bolívar y 25 de Mayo. Formaron parte
un automóvil Peugeot 208 conducido por José María Corrado (47) y una peatón identificada como Graciela Carrone (56). A raíz del suceso resultó con lesiones la mujer presentando fractura de tobillo izquierdo.
Accidentes
Durante el operativo hubo un choque en Mainardi y Ayacucho.
Ayer, mientras se desarrollaban los megaoperativos en distintos sectores de la ciudad, se produjo un accidente de tránsito alrededor de las 18,30 en la intersección de las calles Mainardi y Ayacucho, en el barrio Guillermo Lehmann de nuestra ciudad. En ese lugar colisionaron una motocicleta y un Fiat Uno, resultando lesio-
También hubo un lugar fijo en Lorenzetti y Lisandro de la Torre.
Indagarán a seis policías por los alzamientos de diciembre El juez federal Reinaldo Rodríguez, hizo lugar al pedido del fiscal y las audiencias serán en diciembre. Para algunos dirigentes del Frente Progresista Cívico y Social la medida es una luz verde para avanzar con las exoneraciones. La investigación por el levantamiento policial ocurrido entre el 9 y el 18 de diciembre de 2013, tomó en las últimas horas un nuevo impulso cuando el Juez Federal Nº 1 de Santa Fe, Reinaldo Rodríguez, ordenó la declaración indagatoria del exagente exonerado de policía, Alberto Martínez, actual secretario general de la Asociación de Profesionales Policiales de Santa Fe (Apropol) y otros cinco policías imputados por el delito de sedición. La fecha de las declaraciones indagatorias fue fijada para el mes de diciembre e incluye además de Martínez- la cita-
ción a los oficiales en actividad Fabricio Javier Abasto, Oscar Alberto Aguirres, Mauricio Miguel Pagani, Claudio Marcelo Patiño y Alejandro Zamaro. La investigación se inició el 5 de diciembre pasado cuando a pedido del gobernador Antonio Bonfatti, el fiscal de Estado, Pablo Saccone, denunció a Apropol como responsables de incitar los acuartelamientos de los uniformados santafesinos y favorecer los saqueos que se suscitaron en distintos puntos de la Provincia. La denuncia recayó en el fiscal, Walter Rodríguez, quien solicitó en al menos tres opor-
tunidades la indagatoria de los imputados, hasta el 21 de octubre pasado, cuando el titular del Juzgado Federal Nº 1 de la Provincia hizo lugar al requerimiento. Quien deberá empezar la ronda de las indagatorias es Abasto, que fue citado para el 9 de diciembre, mientras que Patiño y Aguirres deberán declarar el 10 y 11 de diciembre respectivamente. El cronograma sigue el 16 de diciembre con la declaración de Pagani y lo terminan Zamaro el 17 de diciembre y Martínez el 18 del mismo mes. El llamado a indagatoria podría significar, además, otro revés para los cabeci-
llas del motín, ya que para algunos dirigentes del FPCyS esa instancia acusatoria sería suficiente para poder avanzar en una sanción administrativa más firme como la exoneración de la fuerza policial. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad se habría adoptado una postura más cautelosa, y si bien se pasó a disponibilidad a los agentes sindicados, no se haría lugar a una exoneración hasta que no haya una condena judicial. En el requerimiento de indagatorias, el fiscal federal de Santa Fe, Walter Alberto Rodríguez, imputó a Martínez y a los otros cinco
policías por instigación a cometer delitos y sedición durante la protesta policial realizada en la capital y zonas aledañas a comienzo de diciembre pasado, en reclamo de mejoras salariales. El fiscal analizó las intervenciones de Martínez a través de las cuentas de Twitter y Facebook de aquella organización que motorizó los reclamos policiales, intervenciones telefónicas, videos y los audios de la radio policial. Rodríguez concluyó que las escuchas "evidencian la voluntad de Martínez en punto a provocar e incentivar el comportamiento sedicioso.
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
CLASIFICADOS
35
36
CLASIFICADOS
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
0689 6666 0305 1257 9263 0676 1121 4691 3221 3671
6535 5801 9612 6364 3171 8806 8200 1754 8312 5570
2434 7591 6816 5955 3542 0144 3174 2215 9771 7928
4062 0702 0412 2111 4403 5779 6040 7773 0534 5351
4627 0648 9522 5522 6341 0152 6552 9873 2551 4440
3541 6935 2879 3560 6593 7234 6471 1364 3808 3667
407 004 958 438 426 597 788 300 081 992
4852 2072 2582 1573 1148 9396 3716 7742 7169 6275
7546 6634 9539 3444 6484 2003 3648 6375 5525 0365
4480 3745 7998 4685 7392 0371 1283 0618 7742 6305
8679 0936 6891 0599 0896 9950 7260 3379 5488 5466
5026 1288 5660 2108 6449 7783 1665 6500 3634 3210
8755 0716 0940 9399 4560 0002 4394 2342 9471 6891
919 734 357 824 395 683 055 001 396 127
6724 9521 8032 2857 5372 3754 7695 7540 1078 4837
5526 1598 5939 9888 8931 0110 7362 5048 9105 6924
8128 0369 9948 1836 1564 3032 8233 5841 2058 6368
3864 2307 5329 2569 5522 4278 5709 0019 4115 1008
2207 0616 1007 6840 0039 0087 5493 5500 5652 7621
41554 72171 25644 32356 16799 78563 07099 28914 47043 98302
530 517 559 189 073 776 932 836 117 510
0850 1575 2140 8393 1314 5029 0407 5874 0458 2230
6930 2161 1838 2188 7494 3808 5277 9749 1268 0459
9519 1582 8902 8458 8693 9342 2819 9997 8315 5800
9794 7700 3703 2050 6364 7938 1665 6870 8589 2559
2001 9168 8049 5428 4440 6871 2194 1478 5236 8537
37544 63139 38389 13265 98004 33260 53723 18465 38666 03480
148 260 871 125 487 475 404 615 398 273
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
CLASIFICADOS
37
38
CLASIFICADOS
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
39
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014
Cuando vayas al supermercado a comprar intenta que no se te olvide nada. Lo mejor es que apuntes todo lo necesario en una hoja. Tampoco gastarás más de la cuenta.
16°C
28°C Lluvioso
SÁBADO 14ºC 24ºC Lluvioso
No te agobies ante los problemas. Lo importante es que sepas mantener la calma y no te estreses. Todas las personas tienen que soportar rachas negativas.
Lluvioso noche
DOMINGO
LUNES
14ºC 17ºC Lluvioso
No te quedes en casa aburrido. Intenta probar cosas nuevas. Si te apuntas a una actividad distinta, conseguirás distraerte y además lo pasarás muy bien. Conocerás a gente nueva.
12ºC 23ºC Lluvioso
A la hora de realizar deporte intenta llevarte bien con todo el mundo. Habrá gente con la que tengas diferencias. Evita las discusiones si no quieres perder a un amigo.
Te llevarás una gran decepción cuando intentes hacer algo con tus amigos y no se encuentren disponibles. Cuentan con una vida muy diferente a la tuya. No variarán sus planes por ti.
Piensa más en ti y no le concedas tanta trascendencia a los problemas ajenos. Con un poco más de concentración serás capaz de resolver cualquier complicación que se presente.
La gente que te conoce bien sabe que no estás atravesando por una buena etapa. Te encuentras más callado de lo normal y por lo general demasiado reflexivo.
Comenzó el calendario de fumigación: Las mismas se realizan centrándose en espacios públicos abiertos y continúan en canales a cielo abierto, plazas, paseos y ciclovías. Está previsto para: hoy en la ciclovía de bulevar Lehmann y los espacios verdes aledaños, el lunes 3 de noviembre en el Parque Balneario Municipal y los espacios verdes de Aragón y Álvarez y bulevar Santa Fe. El martes 4 continuarán en el Parque APADIR, en los canteros de avenida Santa Fe, en el Parque de los Eucaliptus, en la plaza Sarmiento y en la calle Francia de barrio Italia; y el miércoles 5 en el Parque Vivero Municipal. Quirófano Móvil en el Villa Rosas y Virgen del Rosario: se ubica hasta hoy viernes 31 de octubre en los barrios Villa Rosas y Virgen del Rosario, en Jorge Newbery 830. Allí funciona en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Charla: "Museos en el Siglo XXI, por qué y cómo visitarlos": A las 20, a cargo de Sofía Weil de Speroni, vicepresidente para América del Sur de la FMAM (Federación Mundial de Amigos de Museos). El evento se llevará a cabo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, ingresando por el Acceso Norte (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita. Esta actividad es gestionada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal Urbano Poggi, en el marco de la celebración de sus 10 años como agrupación. Muestra Grandes maestros del arte universal: El ISP Nº 2 con la colaboración de la Municipalidad de Rafaela invita a participar de la muestra "El grabado en el siglo XX". Es en las instalaciones de la Institución hasta el sábado 1 de noviembre inclusive. Se realizan 3 visitas guiadas por la mañana, 3 por la tarde y 2 por la noche con una duración de 45 minutos cada una y con un máximo de 40 personas por turno. Están destinadas a estudiantes de nivel primario, secundario y terciario. Los interesados pueden comunicarse al 432441 en el horario de 9 a 11 por la mañana y de 14 a 16 por la tarde, para coordinar turnos.
LAS TIPAS RAFAELA *El libro de la vida: Hoy a las 19.30. 3D * "Rec 4: Apocalipsis": Hoy a las 22.15 y 00.45. 2D * Refugiado: Hoy a las 22 y 00.30. 2D * Sólo amigos: Hoy a las 20. 2D * Annabelle: Hoy a las 20.15, 22.30 y 01.00. 2D. De lunes a viernes el valor es $ 40 en 2D y $ 45 en 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656 o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Las insoladas: Hoy a las 19.30 y 21.30. *Maracaná: Sábado y domingo a las 18. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $ 20. Dentro de Espacio INCAA tienen un valor general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. * Exposición de Grabados del grupo "Gráficamente Incorrectos". La muestra se inaugurará hoy a las 20 en Ahrus Arte -Belgrano 174 1er. Piso."Gráficamente Incorrectos", está compuesto por los artistas bonaerenses Cristina Cerro, Inés de Gamboa, Agustín Giussani, Nora Nieto, TessyPerkins y Sergio Portabales.
Ten cuidado con algunas personas que aparezcan en tu vida. No te muestres tan confiado, ya que en cualquier momento te podrías llevar una decepción.
No derroches hoy todas las energías. La semana es muy larga y tendrás que soportar unos cuantos obstáculos. Estás muy ilusionado con la idea de hacer cosas nuevas.
Afrontas el futuro con mucho más optimismo. Tienes pensado cambiar mucho tu vida. Lo primero que harás será ponerte a dieta y practicar algo más de ejercicio.
Para evitar posibles sustos deberías vigilar tu dieta. Huye en todo momento de aquellos alimentos que puedan resultar perjudiciales para tu cuerpo, ya sean dulces o salados.
Eres una persona muy afortunada a la que no le falta de nada. Por eso deberías ayudar a la gente de tu alrededor que lo está pasando mal.
40
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2014