2
EDITORIAL ENFOQUES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
Recurrentes errores Rafaela, Miércoles 8 de Octubre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
El país de Kicillof Merced a la confianza que inspira en la presidente Cristina Fernández de Kirchner y su propio dominio de las artes necesarias para triunfar en las luchas internas que suelen agitar a gobiernos como el actual, Axel Kicillof se las ha arreglado para erigirse en un auténtico superministro. Cristina aparte, no hay ningún otro funcionario que esté en condiciones de discrepar con él sin correr el riesgo de ser echado con cajas destempladas, como acaba de sucederle al hasta hace poco presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega. Si bien algunos podrían creer que es positivo que una sola persona esté a cargo de la economía nacional, lo que por cierto simplifica muchas cosas, no lo es en absoluto que se trate de un académico notorio por su adhesión a teorías determinadas y el desprecio que siente por quienes no comparten sus contundentes opiniones. Por el contrario, significa que, de equivocarse Kicillof, las consecuencias de los errores cometidos serán muchísimo más graves de lo que sería el caso si se viera constreñido a tomar en cuenta los reparos de otros especialistas. A diferencia del recién defenestrado Fábrega, que intentó impedir que las reservas cayeran por debajo de los 28.000 millones de dólares estadounidenses, Cristina, Kicillof y el flamante titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, coinciden en que será mejor usarlas para estimular el consumo y por lo tanto –esperan– reanimar la economía en su conjunto para que se recupere de la recesión en que se ha precipitado y amenaza con agravarse mucho en los próximos meses. Parecería que no les preocupan las advertencias de quienes prevén que, de mantenerse las tendencias actuales el país ingresaría en el 2015 con menos de 24.000 millones en la alcancía y, de resultar ciertos los pronósticos de los agoreros más pesimistas, como la consultora Moody’s, quedaría vacía antes de diciembre de ese año. Se supone que con la ayuda entusiasta de Vanoli, que en una oportunidad dijo que a su entender difundir la cotización del dólar blue equivale a publicar el precio de la cocaína, Kicillof tratará de restañar la sangría con métodos policiales, mofándose de los temores de los convencidos de que, en tal caso, motiva-
ría aún más desconfianza entre los agentes económicos que, ya antes de que Fábrega se sintiera obligado a dar un paso al costado, estaban preparándose para afrontar una etapa sumamente difícil. Los kirchneristas y quienes les suministran sus ideas dicen creer que la inflación se debe a las deficiencias estructurales de la sociedad argentina, razón por la que sería inútil aplicar aquí las recetas "ortodoxas" o "neoliberales" que suelen emplearse en otras latitudes. Repudian la idea, a su juicio foránea, de que la inflación tenga que ver con la excesiva emisión monetaria. Liberado así Kicillof de las cadenas mentales impuestas por la ortodoxia extranjerizante, querrá reavivar la economía inyectándole una cantidad fabulosa de pesos frescos, lo que en su opinión no tendrá consecuencias inflacionarias porque encontrará el modo de prohibir que los precios suban. Por motivos comprensibles, a Cristina le encanta la teoría de que la cura para la inflación ha de ser homeopática, pero sucede que, fuera de las filas kirchneristas, muy pocos la toman en serio. En la actualidad la inflación ronda el 40% anual. No sorprendería que pronto supere el 50%. ¿Y después? A menos que el Gobierno ensaye medidas un tanto menos extravagantes que las que, según parece, tienen en mente Kicillof y sus partidarios, no habrá techo. Lo mismo que en Venezuela, donde el Gobierno del presidente Nicolás Maduro nos está señalando el camino, el costo de vida continuará su marcha ascendente, caerá cada vez más el poder adquisitivo de la población y se profundizará la recesión. Puede que aún sea prematuro hablar de hiperinflación pero, en vista de la larga experiencia nacional en la materia, tarde o temprano llegará el momento en que el Gobierno pierda por completo la capacidad para frenar la estampida de precios. Al fin y al cabo, no lograron hacerlo varios gobiernos peronistas, radicales e incluso militares que aplicaban medidas voluntaristas no muy distintas de las propuestas por los kirchneristas. Como dijo en una oportunidad Albert Einstein: "Locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes". editorial@diariocastellanos.net
Cada vez más seguido, estamos sintiendo que nuestra clase política se regodea en sus propios errores y los reitera en una acción que nos hace pensar en una supina ignorancia, por no decir en una obcecada vocación por saltar al vacío. Muchos políticos piensan que el estar permanentemente en los medios los posiciona ante la opinión pública, y muy seguramente, a esa postura los inducen sus "asesores en comunicación". Pero resulta que no es tan fácil poner la cara para decir "cualquier verdura", porque el público tal vez no sea todo lo ingenuo (por decirlo de manera elegante) que estos personajes se piensan y en realidad primero se extrañan, luego se hartan y finalmente los ignoran. Si bien esta secuencia es de alguna manera saludable para los individuos que la transitan, para la salud de la República no es para nada venturoso. Que el novel presidente del Banco central de la República Argentina, diga (no nos atrevemos a decir CREA) que las reservas están para usarlas, y que allí el grupo de adulones lo aplauda o ratifique obsecuentemente una postura absolutamente suicida en lo financiero, porque aquí y en el mundo las reservas se constituyen en el respaldo del papel moneda circulante, reiteramos, es preocupante por decirlo más simple, pero de ejercer su negligente postura, es directamente criminal. Sin embargo, todos los pasos que se dan, reiteran la NO manifestada oralmente pero sí manifiesta en acciones, intención de dejar un desastre imposible de reparar en el corto lapso posterior a diciembre del año que viene. Pero el llegar a ese diciembre, significará una seguidilla de desaciertos intencionales, que muy probablemente lleven al caos social vía desastre económico, y por más que el Gobierno se victimice, el pueblo argentino, LOS HARÁ RESPONSABLES, no pensar así es desconocer la historia reciente, y pensar que saldrán indemnes es pura ignorancia militante. Pero lamentablemente, no sólo desde el Gobierno se dicen (y hacen) cosas, en las que no se ha pensado lo suficiente, ésto también es patrimo-
nio del arco político en general. Tal el caso del ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, quien a pesar de que su provincia esta jaqueada por el narcotráfico, sale públicamente a ponerse del lado de los libreconsumistas, excusándose, en que hay muchos que consumen. Reiteramos por enésima vez que esa triste postura conformista es lo mismo que decir que hay muchos violadores o que hay muchos abusadores de sus propios hijos o que hay muchos que exeden los límites de velocidad o que hay muchos que libran cheques sin fondo o que hay mucha corrupción en la política. En la línea de pensamiento del exgobernador, que cada uno haga lo que quiera, eso debería modificar el derecho positivo. En otro orden, la mejora en la educación pública se la pretende hacer pasar por REGALAR LA FINALIZACIÓN DEL SECUNDARIO, sin entender, como también seguimos pregonando, que mucho más importante que un certificado que diga que haz finalizado un ciclo de estudios, es la calidad educativa y lo que ella te pueda brindar como realización personal y en tu desarrollo social, situación que invariablemente va acompañada del ESFUERZO individual. En idéntico sentido, el ir contra la realidad, opera el cura Molina al frente de la SEDRONAR, quien habla desde los hábitos sacerdotales cuando le conviene o desde la ciega obediencia (no a Dios) sino a CFK cuando cree que desarrolla su terrenal misión política, y en lugar de llevar claridad con su mensaje que debería ser francamente combativo a las drogas, se esconde bajo el discurso fácil de que "el adicto es una víctima". Víctimas, son los pobres que este Gobierno supo multiplicar, víctimas son los albañiles que dejan su físico para llevar a sus hijos un sustento digno, víctimas son los miles de jóvenes que no se drogan ni salen a delinquir, sólo siguen las enseñanzas del Evangelio y de sus padres que los educan en el sacrificio y la solidaridad, víctimas, en síntesis, somos los ciudadanos que consideramos que el sujetarse a la ley es lo único que asegura una convivencia lógica en una sociedad tan compleja.
3
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
ANTE UNA NECESIDAD CRECIENTE
Se analiza la posibilidad de abrir un tercer Jardín Municipal
Guillermo Sáenz visitó el Concejo Municipal para comentarles cuáles son las posibilidades que se manejan desde el Ejecutivo. Además, se analiza organizar desde el 2015 una Feria del Libro en la ciudad. Luego de la visita del Consejo de Seguridad del SAMCo, los concejales recibieron al Secretario de Educación, Lic. Guillermo Sáenz, con el cual mantuvieron una reunión que estaba pendiente desde hacía un tiempo. Durante el encuentro les planteó a los ediles la posibilidad concreta que maneja el Ejecutivo de abrir un nuevo Jardín Municipal, algo que también se planteó desde el Concejo, posiblemente en la
zona oeste de la ciudad. "Tenemos problemas serios porque queda mucha gente enojada porque no entran los chiquitos", explicó Sáenz, quien aclaró que a la hora de ingresar, primero se tiene consideración por la población más vulnerable, que es la que debe ser atendida por estos jardines. Sáenz explicó que hay un jardín que actualmente se lo conoce como "el jardín de Basso", ubicado en el barrio Los Nogales, sobre calle Lincoln. La intención se-
ría que el SEOM se haga cargo de la planta docente a cambio de un cupo para empleados municipales. Hoy en día, asisten al mismo entre 115 y 120 chicos, alrededor de 27 alumnos por sala.
Feria del Libro en Rafaela En segundo lugar, también se analizó conjuntamente la posibilidad de concretar la propuesta elaborada por los concejales del Frente Progresista de
organizar desde el 2015 y en adelante una Feria del Libro en Rafaela. Explicó que la Secretaría lanzó un programa que se llama "Rafaela Lee" con la finalidad de promover los hábitos de lectura entre todos los ciudadanos. Germán Bottero, uno de los impulsores de la iniciativa, le planteó a Sáenz que la idea es generar un ámbito especial para crear más actividades, armando una agenda que acompañe el momento. Según
Prensa Concejo Municipal
Guillermo Sáenz visitó el Concejo Municipal.
el edil, no se está inventando nada nuevo, sólo imitando un modelo tradicional.
LO ACOMPAÑARÁN AL MENOS TRES DE SUS MINISTROS
El gobernador Bonfatti vuelve a Rafaela (A.R.) El mandatario provincial vuelve a ejercitar una costumbre: estar presente en Rafaela. La última visita fue fugaz y protocolar, para participar de la cena por el Día de la Industria. Pero esta vez el Gobernador estará desandando una agenda prolongada y variada. Diario CASTELLANOS anticipó largamente algunas de las instancias, pero vale la pena efectuar un repaso. Desde las 13, junto a la ministra de Educación, Claudia Balagué, el Gobernador participará del cierre del "2º Congreso de Educación y Producción, dos claves para el desarrollo" a llevarse a cabo en instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Momentos después, se concretará la reunión del mandatario con la cúpula del propio CCIRR, algo que la entidad había solicitado tiempo atrás y a lo cual Bonfatti había accedido. Con posterioridad, si bien con algunas definiciones que se darán a último momento, tendría previsto dialogar con los principales medios de comunicación de la ciudad, sin perjuicio de eventuales declaraciones informales a la prensa. En este contexto, se esperan
definiciones del Gobernador en torno a la serie de "renovadas" acusaciones de connivencia con delitos como el narcotráfico, que ya han tildado dirigentes de su cercanía como "maniobras destituyentes". Asimismo es muy probable que se pronuncie respecto a problemáticas locales. Sin ir más lejos, sobre el reclamo (ver pág. 5), efectuado por autoridades del SAMCo, sobre cargos no cubiertos en el Hospital. Respecto a esto último, y seguramente cuestiones vinculadas a la seguridad, conversarían, como habitualmente, junto al intendente Luis Castellano. A mitad de la tarde también, pendiente de total confirmación se concretaría otra reunión con industriales en el Centro Cívico. Ya a las 18, en Lavalle y Alem, junto al titular de la cartera productiva, Carlos Fascendini, encabezará la inauguración del Almacén de Quesos de la Asociación de Pymes lácteas (APyMIL), el primero en su tipo en la Provincia. Finalmente, desde las 19 y frente al Parque Integrador de APADIR, junto a la mencionada Claudia Balagué y a la titular de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, Bonfatti presidirá la
fiesta de cierre de las Olimpíadas Santafesinas en el Departamento Castellanos. Por la noche, la seguramente extenuante estadía del Gobernador en la ciudad y la zona culminará en Sunchales. En la vecina localidad, visitará las instalaciones del Club Unión, en donde se desarrollará la Fiesta
del Fútbol Infantil. Allí también, en el plano político, no serían extrañas declaraciones del mandatario en relación a un curioso informe sobre un supuesto "mapa del delito" en Sunchales, y que dirigentes de dicha comunidad, de distintos signos políticos, rechazaron de plano.
Bonfatti nuevamente estará en la ciudad.
4
LOCALES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
TELESCO CONTRA RICOTTI
Irá a la Justicia: "se justificarán cada una de las palabras que dije" Tras haberse reincorporado a su trabajo en el Concejo, Luis Telesco dialogó con este Diario y reflexionó sobre lo sucedido tres semanas atrás. Se disculpó por su reacción, pero aseguró que hará las presentaciones necesarias en la Justicia. Archivo
Finalmente, Luis Telesco volvió a retomar su trabajo como concejal, de una manera mucho más tranquila de la que todos se esperaban. En su segundo día de trabajo, Diario CASTELLANOS lo entrevistó para conocer su opinión sobre lo sucedido. A su criterio, es lógico el juicio que pudo haber realizado la sociedad y que la reacción se mida como excesiva o repudiable por las malas palabras, afirmando que no tiene problema en que cada uno tome su posición. "El hecho aislado es mucho más chocante que si uno supiera de donde viene, cuál es el disparador. Una semana después del hecho, vi el video estando más tranquilo todavía, y verse en ese estado resulta chocante. Mi temperamento me traicionó", confesó el legislador. "Soy tremendamente accesible, flexible, escucho las opiniones de todo el mundo, pero en este tema sí que no hay negociación. No puedo comprender la corrupción. Si como condición hu-
mana, pero no la puedo justificar", manifestó. "Yo no estoy para que me quiera el poder, a mi me puso la gente para que controle los dineros públicos, que son sagrados".
Mantiene las acusaciones "Como políticos, tenemos que cuidarnos mucho de cómo somos y qué hacemos, como ejemplo para la gente y que no se vean defraudados en la buena fe", sostuvo. Y se refirió a la carta enviada al cuerpo durante su ausencia. "Yo mantengo las acusaciones que hice en el recinto. Desde el año 2011 que se los vengo diciendo. Hay una sesión pública donde le narro esto mismo en la cara (a Ricotti), y la respuesta siempre fue ‘anda a la Justicia’", comentó. "Yo no tengo problema pero creo que si tiene un poco de dignidad y de vergüenza, lo que estoy diciendo le da directo para denunciarme por calumnias e injurias. ¿Por qué no lo hace?", cuestionó.
Acudirá a la Justicia Telesco confesó que intentó hacer presentaciones en la Justicia en varias ocasiones. "Ya me presenté varias veces en la Justicia con pruebas, pero había un entramado que no era demasiado proclive para que se controle el poder municipal. Al contrario, tenían relaciones de amistad. Entonces te bochaban directamente las pruebas", declaró. En este marco, explicó su estrategia. "En cambio cuando a vos te denuncian y sos imputado, cualquier cosa que pongas tiene que ser aceptada. Por eso yo busqué este camino, por la experiencia que tuve antes", señaló. Ahora, tras ver que desde la otra parte no actuarán, resolvió volver a ir a la Justicia, pero no determinó cuándo. "Voy a hacer la denuncia cuando yo quiera, y sino que actúen los Fiscales de oficio y me convoquen. Lo que sí les puedo asegurar es que se van justificar cada una de las palabras que
El concejal Luis María Telesco. dialogó con CASTELLANOS.
dije. Y no solamente a quienes estaban dirigidas sino a varios más, a un entorno", disparó.
Respecto a la posibilidad de recibir sanción A criterio del edil radical, sus pares pueden repudiar su accionar todo lo que quieran, porque no les pondrá límites. "Pero que no quieran ser ‘más
papistas que el Papa’", expresó, "porque algunos quedarán pegados". Lo que el concejal está pidiendo es que lo acompañen en la intención de llegar al fondo del asunto. "Si la sanción es demasiado grave por una reacción y no van al fondo de lo que dije, yo puedo terminar dando vueltas las palabras, ya no estarán dirigidas a uno", concluyó.
TRÁNSITO ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni hablar que de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Hola amigo, - cafecito para mi, gracias - ¡generosos con Santa Fe en el presupuesto nacional! ¿que me contás? G- Yo no sé si lo hicieron a las apuradas o con una mirada electoralista... A- ¡O son unos burros! No pueden haberse "comido" el presupuesto en seguridad, y ni te cuento de "la autopista de la producción" G- Estamos sonados, pero... hablemos más bajito, me parece que nos escuchan, no es posible que "justito" cuando despotricamos por el estado de la 34, hayan salido los muchachos del frente con un proyecto
de resolución en ese sentido. A- ¡O somos visionarios! No se me contagie de la paranoia oficial mi amigo, sino usted también va a empezar a ver enemigos y conspiradores hasta debajo del plato. G- Tenés razón, estos tiempos requieren calma, las tormentas te las ponen los del Gobierno, y con eso tenemos para rato. Calma como la que quiere meter Marcelo Lombardo con el asunto de la sanción a Telesco; te juego lo que quieras que la respuesta que va a recibir del "irascible" es que el presidente dé explicaciones a sus acusaciones y luego vendría la disculpa, pero dudo que eso suceda..., así que van a dejar pasar el tiempo y que todo quede en la nada: uno sin dar explicaciones, y el otro sin pedir disculpas. A- Estas cosas siempre terminan así, es como mal se entiende la política en nuestras tierras. ¡A propósito! ¿qué te parece el encuentro Massa-Morales? G- Se supone que todo lo que sea construcción es bueno, pero ésto tiene un costado importante que implica una ruptura en el radicalismo. A- Siempre sucede lo mismo, cuando un dirigente importante de un partido queda relegado por otro, trata de abrir su propio "quiosquito". G- Hablando de cosas importantes; qué pena lo del pibe que se
accidentó en Villa podio, con 19 años terminar así es una macana muy grande. Pero hubo otro accidente que me llamo la atención, el del chico de 16 años que se llevó puesto a un peatón. Me parece que los controles no funcionan nuevamente, sobre todo con las motos ¡en todos los accidentes hay una involucrada! A- Y mejor no hablemos del uso del casco...las consecuencias están a la vista. G- Obvio, pero lo único que se "inventa" son reuniones, acuerdos y firmas trasnochadas, soluciones eficientes ¡naranja! Pura politiquería barata y seguimos sin soluciones de fondo. A- Bueno, pero van a compartir una pila de vehículos secuestrados, supongo que para hacer lugar en el galpón y seguir secuestrando...¿o no se secuestran más los vehículos con fallas estructurales y los involucrados en faltas graves? G- Me parece que por ahí viene la mano..., así nunca vamos a tener soluciones de fondo, porque no hay políticas de fondo. A- Viste que se presentó el proyecto para la construcción del cuartel para los bomberos voluntarios, se nota que están creciendo. G- Ahora lo que van a crecer son las rifas y bonos contribución A- ¡Qué tipo jorobado!
UCES presenta una nueva investigación En el día de mañana, desde las 11:00, la sede local de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales realizará la presentación de la investigación sobre Uso de Casco y Cinturón de seguridad. La misma fue efectuada durante este año por el Área de Investigación de UCES en el mes de junio pasado, en el marco de las cátedras de Investigación de Mercado y Opinión Pública que dicta la Institución.
Durante la presentación se mostrará una radiografía sobre el cumplimiento de las mencionadas normas de tránsito en conductores de motovehículos y automóviles y la evolución que ha tenido la conducta de los rafaelinos desde 2012 a la actualidad. El evento, a desarrollarse en UCES Centro (Bv. Santa Fe 462) contará con la presencia de autoridades municipales, provinciales y de diferentes instituciones de la ciudad.
Cronograma de octubre de Licencia de Conducir La Secretaría de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela desarrolla las charlas de educación vial en sedes vecinales de nuestra ciudad. Las mismas son semanales y se dictan los lunes en la vecinal del Guillermo Lehmann y los jueves en la sede del barrio Villa del Parque, en ambos casos desde las 7.30. También se efectúan los jueves a las 10:30 en barrio Mosconi, estas son dirigidas a adultos mayores.
El cronograma previsto para el mes de octubre determina que el lunes 20 de octubre la charla tendrán lugar en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann, ubicada en Nicasio Oroño 166, el martes 21 en la vecinal del Amancay, en Martín Oliber 1206, los miércoles 8 y 22 en la vecinal del Villa Rosas, en Jorge Newbery 830, los jueves 9 y 23 en la vecinal del Villa del Parque, en Deán Funes al 700, en el horario de las 20.
LOCALES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
5
REUNIÓN EN EL CONCEJO Y EN LA INTENDENCIA
El SAMCo pide urgente que se incorporen recursos humanos Prensa Concejo Municipal
Ayer por la mañana, representantes del Consejo de Administración del SAMCo encabezados por su presidente, Fabiana Cossa, junto al director del Hospital, Dr. Roberto Vitaloni, se reunieron con los concejales para informarles la situación que está atravesando el nosocomio por la falta de recursos humanos. "Estamos pidiendo que quien puede darle las armas al Ministerio para la obtención de los cargos lo haga ya, porque en salud lo que no se hace ya, es llegar tarde", comenzó Vitaloni, y luego explicó que necesitan que el Ministerio les dé los reemplazos momentáneos de los cargos que se necesitan y que después esté incluido en el próximo Presupuesto lo que se está solicitando. Vitaloni expresó que fueron 55 los cargos que se consensuó solicitar, 3 de los cuales ya están cubiertos desde la semana pasada, para ser nombrados a partir del año que viene,
y hay algunos más en trámite. La concejala Natalia Enrico explicó a los presentes que los cargos están pedidos en la Legislatura Provincial y que formarán parte del Presupuesto 2015.
Las áreas más comprometidas "El área de enfermería, sin lugar a dudas", expresó el Dr. Vitaloni cuando le consultaron cuál es el área más comprometida hoy en día en el nosocomio local. "También la enfermería en los Centros de Salud, que es nuestro objetivo a trabajar, en base a los lineamientos que nos da nuestro Ministro de Salud", continuó. "Pero también hay casos puntuales como tener una aparatología de primer nivel y no poder utilizarla, es un despropósito. Por ejemplo el endoscopio para realizar estudios de diagnóstico y/o tratamientos en la parte digestiva. Ni hablar el proyecto que ya
Los ediles recibieron a integrantes del Consejo Administrativo del SAMCo.
está consensuado: la Nueva Guardia y la llegada del tomógrafo". El director del Hospital comentó además, que hoy en día la institución cuenta sólo con tres choferes de ambulancia, sucediendo que cuando alguno se enferma o hay que salir a duplicar la dotación, hay móviles y no quién los maneje. "!Eso
COMO ANTICIPARON EN DETALLE PUBLICACIONES DE "CASTELLANOS"
Comenzó el proceso de compactación Archivo
La Secretaría de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela informa que en la mañana de este martes, la empresa "El Progreso S.R.L", comenzó el traslado de vehículos y motovehículos que se encuentran en situación legal para ser compactados y fueran autorizados por Decreto Nº 40.504. Se trata de 178 motos y 11 autos que se encontraban retenidos en el depósito municipal y desde allí fueron trasladados hacia la localidad de Frontera, donde la firma realizará el proceso de descontaminación, desguace, y compactación, tal como establece el mencionado Decreto. El secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel, presente en los galpones municipales al comienzo de este procedimiento que se realiza por primera vez, destacó la acción como una más de las que implementadas desde el principio de la gestión del intendente Luis Castellano en el marco de
Los vehículos secuestrados serán compactados.
la campaña de protección de la vida. "Eso es lo que moviliza cada una de nuestras acciones de gestión, y la compactación de estos vehículos evita que transiten por la vía pública poniendo en riesgo la vida de quien los conduce y de los ciudadanos que transitan por la ciudad", manifestó. Recordemos que el Municipio efectúa el procedimiento de subasta pública para disponer de los vehículos retenidos en la vía pública que han estado por un tiempo depositados en dependencias municipales. A
Ronda de Asambleas de la Bancaria Hoy, dando cuenta del creciente malestar del sector por la demora en la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, los trabajadores bancarios se reunirán en asambleas deliberativas en las distintas entidades de todo el país, incluido Rafaela. En nuestra ciudad, por el momento, la medida no afectará la atención al público:
"las relizaremos fuera del horario de operaciones", confió anoche a este Diario el secretario general de la AB local, Jorge Romera. En otras ciudades, como Santa Fe, se dispuso el cierre con dos horas de anticipación. No obstante el plan de lucha de los bancarios, de no mediar soluciones, tiende a intensificarse con medidas de fuerza para las próximas semanas.
pesar de ello, existe una cantidad importante de rodados en malas condiciones estructurales, lo que se hizo necesario establecer mecanismos que permitan proceder a la compactación de los mismos. Los vehículos y/o molovehículos que hayan sido secuestrados, y que no sean reclamados por sus titulares por un lapso de seis (6) meses desde su secuestro, como así también, los vehículos o sus partes que sean hallados en lugares de dominio público en estado de desuso, inmovilidad y/o abandono, podrán ser compactados a fin de que los mismos no vuelvan a la circulación en la vía pública.
también conlleva a la reorganización de los traslados hacia otros centros de salud, fundamentalmente a Santa Fe, porque cada vez que traslado a un paciente, estoy dejando sin atención a otro, ya que es el médico de la guardia el que está saliendo a hacer ese traslado", indicó. Y agregó que inclusive le ha tocado a él trasladar gente. Otro punto importante es la falta de personal en el área de Salud Mental, donde hay un solo psiquiatra para todo el Nodo.
Deuda con proveedores Entre otras cuestiones que el SAMCo tiene hoy en su lista de complicaciones, se encuentra una deuda importante con los proveedores, debiendo desde abril del año pasado un 30% y desde mayo en adelante, una suma que asciende a $ 4.700.000, según precisó Fabiana Cossa. "Los costos día
a día aumentaron y nuestros proveedores contemplan este atraso y eso hace que los mismos sean cubiertos a expensas de un aumento", señaló Vitaloni.
Con el Intendente Luego del encuentro con los ediles, los integrantes del Consejo de Administración del SAMCo "Dr. Jaime Ferré", junto al subsecretario de Salud del Municipio, Eduardo López, y el director del hospital, Roberto Vitaloni, se reunieron con el intendente Luis Castellano. El motivo fue solicitar a la máxima autoridad local el apoyo y acompañamiento al reclamo que dicho organismo viene planteando desde hace mucho tiempo al Gobierno de la Provincia, respecto de la cobertura de cargos que resulta indispensable para dar la continuidad al importante servicio de salud que brinda dicha entidad.
6
LOCALES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
ESTÁN OTORGADOS HASTA MEDIADOS DE NOVIEMBRE
Más de 1.600 turnos para la nueva Moratoria Previsional La nueva Moratoria Previsional tiene 1.625 turnos otorgados en nuestra ciudad y fechas completas hasta mediados de noviembre. En pocos días más ya se abrirán los registros para agendar en el mes de diciembre, dado que a partir del mes once se atenderán 45 personas por día en las oficinas de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) Rafaela. Recordemos para sacar los turnos se pueden usar los soportes del Municipio, que puso a disposición más de una decena de Centros Tecnológicos Barriales mediante la firma de un convenio,
además de la actividad de la Juventud Peronista y las informaciones difundidas a través de diversos canales. El número es importante dado la cantidad de potenciales nuevos beneficiarios, más teniendo en cuenta que en nuestra Rafaela, según estimaciones de la titular de la ANSeS local, Graciela Ballario, unos 2 mil rafaelinos estarían con posibilidades de acogerse a esta moratoria. Vale aclarar que entre las 14 y las 17 horas, de lunes a viernes, desde el 23 de setiembre, se trabaja con tres iniciadores, que cu-
bren 9 turnos de 20 minutos por día cada uno, lo que suma un total de 27 por día. A partir del 4 de noviembre, los iniciadores serán cinco, por lo que los turnos pasarán a ser a 45 por jornada Los iniciadores son los encargados de asesorar, iniciar y liquidar la deuda que las personas tengan por aportes no realizados. La persona ya se retira del establecimiento con la boleta que tiene que pagar para dar por concluido el trámite. En un primer momento, se realiza una evaluación socioeconómica y un control de incompatibilidad.
D. Camusso
Ya son 1.625 los turnos en nuestra ciudad.
Son requisitos no percibir una prestación provisional y en caso de percibirla, debe ser mínima
(3.300 pesos). Se contemplará a las personas con mayor nivel de vulnerabilidad social.
DANIEL CORNAGLIA SIGUE AL FRENTE
Se renovó la Comisión Directiva de la CIMR Este lunes por la tarde la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela realizó su asamblea anual en donde renovó parcialmente su comisión directiva, y puso en consideración la memoria y balance de la gestión pasada. En este sentido, como presidente de la cámara continua el Ing. Daniel Cornaglia, y como vicepresidente el Sr. Mauricio Rizzotto. En consecuencia, y para el período 2014/2015, la estructura orgánica quedó conformada de la siguiente manera: PRESIDENTE: Ing. Daniel
Cornaglia (ENGRACOR SA) VICEPRESIDENTE : Sr. Mauricio Rizzotto (RIZZOTTO Y PIERAGOSTINI SRL) SECRETARIO: Sr. César Forneris (IMAI SA) PROSECRETARIO : Lic. Claudio Peirotti (FRÍO-RAF SA) TESORERO: CPN. Andrés Ferrero (DEISA) PROTESORERO: Sr. Luis Valvo S. (VALVO Y CIA SRL) VOCALES TITULARES - Sr. Rubén Acastello (TTI SA) - Ingeniero Juan Pablo Frund (FRUND STARCK) - Dr. Mauricio Basso (BASSO SA)
- Sr. Alberto Rota (ALBERTO ROTA SA) - CPN. Luis Natella (VMC REFRIGERACIÓN SA) - Sr. Ernesto Frautschi (FRAUTSCHI SACIFIA) VOCALES SUPLENTES - Sr. Carlos Pandolfi (CONSTRYMET RAFAELA SRL) - Sr. Guillermo Ahmed (OK ENGINERRING SA) - Sr. Andrés Bittel (BERANDEBI SA) TRIBUNAL DE ÉTICA - Ing. Eduardo Cravero (RG FRENOS SRL) - Ing. Eduardo Gays (EST. MET. GAYS SICC) -Sr. Enrique Muzzio (ENRIQUE J. MUZZIO)
CCIRR
El encuentro dirigencial en el CCIRR.
REVISOR DE CUENTAS TITULAR: CPN. Graciela Acastello (ETMA SA)
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Sra. Andrea Appó (AUTOMAQ SA)
Socialistas rafaelinos y sunchalenses respaldaron al Gobierno provincial En un extenso comunicado firmado por "PS Rafaela y Sunchales", que, en partes se reproduce a continuación, y titulado "Compromiso con una gestión de Gobierno sostenida en la honestidad y la decencia", se señala que "nuestra provincia de Santa Fe viene siendo desde hace algún tiempo víctima de operaciones espúreas, con el firme objetivo de generar confusión y buscar debilitar a la gestión de Gobierno del Frente Progresista Cívico y Social y la imagen del gobernador, Antonio Bonfatti". También refirieron "ataques, agravios, injurias y ca-
lumnias, sostenidas por voceros, por algunos periodistas y por medios que, lejos de honrar a su profesión, se prestan a los juegos - graves por lo que implican en cuanto a difamación y uso de la mentira como práctica - de un sector del Partido Justicialista que, a través de diversas agrupaciones, insisten en la búsqueda de asociaciones entre el delito del narcotráfico y el socialismo". Allí y en un párrafo subsiguiente identificaron y señalaron a sus "enemigos": el PJ y un sector de la prensa. "Llama la atención que no se denuncie a través de la justicia y se elija decir cosas gra-
ves a través de la prensa", abundaron. Luego diferenciaron al Gobierno santafesino del nacional. "El del Frente Progresista Cívico y Social es un Gobierno que, como jamás en la historia, avanzó poniendo los problemas sobre la mesa, buscando las causas, condenando y generando diversas acciones para avanzar contra el delito organizado". "El Gobierno nacional, en cambio, no asume su responsabilidad en la protección de las fronteras y apaña a procesados dando claras muestras de que ante un modelo y un proyecto nacional desgastados,
agotados y en crisis, es necesario "patear la pelota afuera" y poner en escena a la provincia de Santa Fe, la única que viene dando muestras claras de querer intervenir y solucionar el problema de la inseguridad y la lucha contra el narcotráfico". "Los socialistas no somos responsables del narcotráfico, ni de su crecimiento, pero tenemos lo que hay que tener para combatirlo y lo vamos a seguir haciendo: decisión, valores, fortaleza y profundas convicciones", también expresaron. "No sostenemos ni sostuvimos nuestras campañas políticas con dinero espúreo o mal habido", agregaron.
Luego de volver sobre la cuestión de las "injurias", enfatizaron: "Somos parte, con legítimo orgullo, de un proyecto formado por hombres y mujeres de bien. Y vamos de frente y ponemos la cara ante quienes sólo actúan con intenciones destituyentes o buscan llevar preocupación". "Todo nuestro apoyo, nuestro acompañamiento y nuestro empuje a este querido compañero Gobernador, que en momentos críticos nos enseña a reflexionar, a continuar haciendo, a no detener la marcha. ¡FUERZA SANTA FE!", concluyeron.
7
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
EN HUMBOLDT
LEHMANN
La APSV realizó acciones de concientización
Se viene la Tercera Fiesta de las Colectividades
Más de 300 niños, de escuelas primarias locales, participaron del espacio educativo que alienta Nueve países estarán representados en el evento que tendrá lugar el hábitos de seguridad y buenas prácticas de domingo en la plaza San Martín. convivencia en la vía pública. HUMBOLDT. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) participó de los festejos por los 146 años de la fundación de la Comuna de Humboldt donde se instaló el espacio educativo del que participaron niños de escuelas primarias de esta y otras localidades vecinas. Durante la jornada la APSV desarrolló acciones de concientización en las que se transmitieron conceptos de seguridad vial en el stand instalado en la plaza principal. Participaron más de 300 chicos, de la escuela Provincial Nº 6035, Justo José de Urquiza, y el Colegio San José Nº 1011, quienes recorrieron el circuito en kartings, participaron de los distintos juegos temáticos y recibieron material informativo para toda la familia sobre los distintos factores de riesgo que inciden en la siniestralidad vial, con recomendaciones para viajar seguros en cada caso. Espacio educativo de Seguridad Vial: El Espacio Educativo de Seguridad Vial
de la APSV es un circuito de reflexión integral destinado a niños de entre 6 y 10 años así como a sus padres y docentes que deseen acompañar este proceso de aprendizaje de las normas y los valores viales. A través del recorrido por el circuito los chicos protagonizan acciones que alientan hábitos de seguridad y buenas prácticas de convivencia en la vía pública. Aquí se trabaja para construir una nueva educación vial, en la que los niños puedan conocer y ejercer su derecho a jugar, circular, divertirse y participar libremente de la vida de la ciudad, posibilitando una nueva e inédita conciencia vial. El espacio recorrió más de 50 localidades de toda la provincia, con un importante esfuerzo de coordinación entre la Apsv y los gobiernos locales y la gran aceptación por parte de la ciudadanía y la comunidad educativa en general que han permitido la construcción conjunta de este valioso espacio educativo.
Los chicos disfrutaron de una jornada recreativa-educativa en el marco de los festejos del pueblo.
LEHMANN. Por Cecilia Gregorio. El próximo domingo 12 a partir de las 17 en la Plaza San Martín, Lehmann se colmará de colores, danzas y comidas típicas de los 9 países representados en la Tercera Fiesta de las Colectividades, la cual fue organizada nuevamente por la Comisión de Cultura de la Comuna de Lehmann. Cada uno de los nueve países (Brasil, Estados Unidos, Colombia, México, Cuba, Alemania, Argentina, Italia y España) estará representado por distintas instituciones de la localidad, quienes deberán exponer stands con vestimentas típicas, comidas tradicionales, reseñas geo-culturales y números artísticos. La entrada es libre y gratuita. Segunda función de "Cine en el pueblo": El próximo viernes 10 en la Sociedad Italiana de Lehmann, la Biblioteca Popular "Héctor M. Reinaudi" proyectará dos películas en el marco del programa "Cine en el pueblo". La primera de ellas se podrá disfrutar a partir de las 18.30: "Monster University" de Disney Pixar, dirigida a niños. La segunda película es "La vida es bella" de Roberto Benigni y está dirigida a mayores de 15 años. Se proyectará a partir de las 21.30. La entrada es libre y gratuita y habrá servicio de buffet. Tramitación del nuevo DNI: La Comuna de Lehmann informa a todas aquellas personas mayores y/o que se encuentren imposibilitadas y que deban tramitar su nuevo DNI, que deberán acercar a edificio comunal sus datos personales (nombre y DNI) a fin de solicitar ante el Nodo Rafaela la gestión de los mismos. Tienen tiempo para presentarse hasta el 17 de octubre
El domingo nueve colectividades estarán representadas por instituciones locales.
Nuevas proyecciones tendrán lugar en el marco de "Cine en el pueblo".
inclusive. Desde ya muchas gracias. Por su parte, aquellas personas que deban tramitar su nuevo DNI y no cuenten con impedimento físico que dificulte su traslado, deben pedir tur-
no en el Registro Civil de Humberto 1° (03493 - 480321) y/o presentarse directamente en la oficina de la ciudad de Sunchales a partir de las 7 horas.
8
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
EL GOBERNADOR HIZO EL ANUNCIO EN LA CIUDAD DEL NORTE PROVINCIAL
Santa Fe gestiona otro crédito internacional para finalizar el Acueducto Reconquista El gobernador Antonio Bonfatti anunció que la Provincia avanza en la gestión de un crédito internacional por 50 millones de dólares para concretar la segunda etapa del acueducto Reconquista y concluir la obra. Lo hizo durante el acto de apertura de las ofertas económicas para esos trabajos, que cuentan con un presupuesto actualizado de 336 millones de pesos. "Como siempre que venimos al norte, lo hacemos con anuncios concretos y hoy les quiero dar una gran novedad: gracias a las gestiones del Ministerio de Economía, pero también a la salud de las finanzas provinciales y al trabajo que venimos haciendo desde años a nivel internacional, el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petroleo (Opep) nos hizo una propuesta para financiar la segunda etapa del acueducto y completar la obra" "Es un crédito al 5 por ciento en dólares a 18 años, con cuatro años de gracia y 14 de amortización", precisó Bonfatti e insistió con la importancia de "la salud financiera y la economía de la Provincia. Primero conse-
guimos el crédito kuwuaití al 3 por ciento y ahora tenemos la posibilidad de acceder a este nuevo préstamo internacional y con estas tasas; un verdadero logro", remarcó. El acto se realizó en el Centro Cívico de la Región 1 y del mismo participaron también los intendentes de Reconquista, Jacinto Speranza; y de Avellaneda, Dionisio Scarpín; los ministros de Aguas, Servicios Públicos y Medioambiente, Antonio Ciancio; de Economía, Ángel Sciara; de Educación, Claudia Balagué; y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el coordinador de la Región 1 - Nodo Reconquista, Sergio Rojas; y el secretario de Finanzas, Gonzalo Saglione, entre otros.
Las ofertas Las ofertas económicas corresponden a la construcción de la planta potabilizadora, que ya cuentan con la verificación de antecedentes. Este acueducto tiene el financiamiento de la provincia junto con el préstamo del Fondo Kuwaití para el
Bonfatti durante el anuncio.
Desarrollo Económico. En la oportunidad hubo dos ofertas: la Unión Transitoria de Empresas (UTE), compuesta por Pecam SA, Obring SA, y Semac Construcciones SA, con una oferta de 445.185.632 pesos; y UTE conformada por Proyección Electrolux SRL y JCR SA, que cotizaron la obra en 397.351.261,59 pesos.
Acueducto Reconquista El acueducto Reconquista tendrá un área de influencia de 12.200 kilómetros cuadrados, el 9% del territorio provincial; y beneficiará aproximadamente a 187.000 habitantes. El diseño general del siste-
ma comprende las obras que permitirán generar un servicio de suministro de agua potable en bloque a cada uno de los centros de consumo poblacionales existentes en el área de alcance del proyecto. El sistema está compuesto por una planta potabilizadora única, abastecida por una fuente superficial de excelente calidad y muy alta seguridad, y de un conjunto de componentes de transporte y almacenamiento distribuidos especialmente, con la posición de los centros de consumo en la mencionada área. Durante el acto de apertura de sobres, el director provincial de Sistemas de Provisión de
Agua, Daniel Avellaneda, dio detalles específicos de las obras. "No es una obra aislada sino que es parte del Sistema Provincial de Acueductos, un conjunto de 11 proyectos que trasportan aguas del sistema Paraná, que la trazan y la transportan al interior de la provincia a las 372 localidades del interior provincial" El especialista dijo que "este es un programa que nos planteamos hace algunos años, de construir alrededor de 5.000 km de conexiones, las cuales se están materializando a través de distintas obras en ejecución. Hoy hay 5 sistemas que se encuentran en marcha: el acueducto Desvío Arijón, el acueducto del Gran Rosario, la primera etapa del Acueducto Reconquista, el acueducto del norte santafesino, y la ampliación del acueducto centro-oeste. Este conjunto de obras representan un esfuerzo económico del gobierno provincial superior a los 160 millones de dólares". En particular, el Acueducto Reconquista, "en su primera etapa utiliza por fuente el arroyo Torrentoso, que es un brazo del río Paraná, y el total de localidades beneficiadas alcanza a las 35, con una población beneficiada superior a los 275 mil habitantes. En esta primera etapa se van a beneficiar ocho localidades: Reconquista, Avellaneda, La Potasa, Nicanor Molinas, El Arazá, hasta llegar a Fortín Olmos, además del Paraje El Toba y Km 302. Los habitantes beneficiados en esta primera etapa son 105 mil habitantes". Finalmente, agregó que "la longitud de cañerías del acueducto troncal es del orden de 350 km y el caudal que se le extrae el río Paraná es de una toma de 25 m3 por segundo. Es una pequeña gota que le sacamos al Paraná y con esto estamos solucionando los problemas de salud de muchos habitantes de la provincia de Santa Fe".
9
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
Promulgan el nuevo Código Civil impulsado por Lorenzetti A pesar de estar enfrentado con el Gobierno por la lucha contra el narcotráfico, el titular de la Corte acompañó a la Presidente en la Rosada. Sin embargo esquivó la invitación para hablar en el acto. Cristina Kirchner negó que el nuevo Código Civil y Comercial pesifique deudas y depósitos, al tiempo que anunció que enviará al Congreso el proyecto de reforma del Código de Procedimiento Penal nacional "que transforme el actual sistema inquisitivo en acusatorio". Lo anunció al promulgar la unificación de códigos aprobada por el Congreso en un acto en la Casa Rosada en presencia de jueces de la Corte Suprema de Justicia ante quienes aseguró que el incremento del presupuesto para el Poder Judicial fue del "1.200 por ciento" desde 2003 y reclamó "buena administración" y "celeridad" en la actuación de los magistrados. "Creemos que es necesario una reforma al código de procedimiento penal que data de 1991 y da lugar a una demanda de la ciudadanía", ya que -subrayó"la justicia penal no logra cu-
Diferencias Lorenzetti fue impulsor del nuevo Código Civil y Comercial, pero puertas adentro mostró sus diferencias con un proyecto que "pasó por demasiadas manos" y que en la Corte en algún momento definieron como un "zafarrancho jurídico". Las diferencias de criterio más fuertes entre los ministros más críticos del kirchnerismo se dan con el secretario de Justicia, Julián Álvarez, uno de los gestores de cambios al Código que no gustaron en la Corte. Tras afinar el lápiz, finalmente, llegaron a un acuerdo, pero la relación con el segundo de Julio Alak viene deteriorada desde hace tiempo.
brir las expectativas mínimas de celebridad y eficiencia" y "muestra deficiencias serias en términos de resultados y planificación estratégica de su gestión". Según señaló la mandataria, se estima que -en promedio- con el sistema actual "los procesos penales duran un plazo no menor de cuatro años" y subrayó- "ésto no es imputable ni al Poder Legislativo al Ejecutivo". En su discurso, Cristina Kirchner sostuvo además, que la media mundial "es de 30 por ciento de procesados y 70 de condenados", mientras que en la Argentina "el promedio de procesados es del 65 por ciento y sólo 35 por ciento de condenados, casi la inversa exacta". "Esta reforma va a dar a la demanda de Justicia por parte
de la ciudad, que no pasa por una cuestión de mano dura o blanda, sino por tener los recursos necesarios y los recursos están", completo. La Presidente se pronunció de esta forma al promulgar la ley del nuevo Código Civil y Comercial en un acto en el Museo del Bicentenario ante gobernadores, ministros y jueces de la Corte Suprema, entre ellos Lorenzetti, principal impulsor de las reformas, junto a sus colegas de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco y Eugenio Zaffaroni. En un mensaje transmitido por cadena nacional, la mandataria defendió los nuevos artículos que comenzarán a regir a partir de 2016 y, en especial, aclaró que la norma "no es
violatoria de los contratos en moneda extranjera" y que los depósitos bancarios serán devueltos en la misma moneda en la que fueron realizados. "Todas las afirmaciones de que los depósitos (en dólares) no iban a tener valor quedan absolutamente fuera de lugar y dejado de lado", sostuvo la mandataria en un acto en la Casa Rosada y remarcó además que "a partir de ahora está regulado por ley la responsabilidad del Estado y sus funcionarios, ya que antes no había ni una coma escrita". La mandataria rechazó además, los cuestionamientos de "aquellos que decían que lo habíamos hecho rápido" al repasar el trabajo que implicó la redacción de las reformas y agregó: "No hay antecedentes
de un tratamiento más aperturista y democrático que este Código. Una amplia participación de la ciudadanía, del Ejecutivo y los legisladores. El Código Civil y Comercial de la democracia".
10
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
SERÁ LA 28VA CAMPAÑA
La Fundación Castellanos inicia la vacunación contra la fiebre aftosa Este jueves habrá una reunión informativa para unos 150 veterinarios que participarán del operativo. Los productores deberán declarar el stock de hacienda ante SENASA. Comenzaron los preparativos para el desarrollo de la Campaña Antiaftosa. La misma, tal como en gran parte del país, comenzará el próximo miércoles 15 de octubre en todo el Departamento Castellanos y se extenderá hasta el 15 de diciembre. En esta oportunidad se vacunarán sólo categorías menores y la vacuna tendrá un costo final de 12,40 pesos. Según informó la Fundación, casi 150 veterinarios participarán del operativo de vacunación, los cuales estarán divididos en 8 coordinaciones de trabajo. La principal y central, estará ubicada en Rafaela (Fundación Castellanos – Soc. Rural). Las restantes funcionarán en Sunchales, Humberto 1º, Aldao, Ramona, San Vicente, Zenón Pereyra y Bauer y Sigel. Además, de acuerdo a lo que se realiza antes del comienzo de cada campaña sanitaria, la Comisión Técnica de la Fundación Castellanos estableció para mañana jue-
ves la realización de una única reunión obligatoria para todos los vacunadores afectados a la campaña. La misma se realizará en el Pabellón de Industrias de la Soc. Rural de Rafaela a partir de las19.30. Cabe recordar que dichos encuentros tienen carácter obligatorio y sirven para la firma de contratos y convenios como así también brindar una capacitación a cargo de laboratorios que permitan ampliar conocimientos y dudas sobre la vacuna. También, finalizada la actividad se realizará un agasajo a los veterinarios que integrarán la plantilla correspondiente al inicio del período sanitario.
Control de stock Previo al comienzo del período sanitario y tal como se viene desarrollando desde hace varias campañas, es obligación para los productores llevar el stock de hacienda al día en SENASA. Este trámite contempla la declaración de
nacimientos, muertes y cambios de categorías entre otros y puede desarrollarse en la oficina central ubicada en calle Francia 469 de Rafaela o en las delegaciones que el organismo posee en el departamento. Esta metodología evitará diferencias al momento de registrar la vacunación y realizar movimientos con normalidad.
Carbunco Por otra parte, tras oficializarse la medida que impone el carácter de obligatorio la vacunación contra el carbunco por parte del Ministro de la Producción de la Provincia, la Fundación Castellanos decidió que no será intermediaria en la relación entre el productor y su corresponsal sanitario. Por este motivo, la vacunación será obligatoria en el mismo período que contempla la vacunación de aftosa. Los veterinarios deberán adquirir las dosis necesarias de mane-
Se vacunarán sólo categorías menores.
ra privada y acordar con sus clientes los costos pertinentes. Ante cualquier consulta los productores pueden dirigirse a las
oficinas de la Fundación Castellanos ubicadas en Av. Brasil 497 o llamar al siguiente teléfono: 03492 – 501776.
Instrumentan programas de sanidad en tambos El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentra consolidando su Programa de Tambos y Producción Primaria de Leche, de competencia transversal a sus distintas áreas, destinado a atender la sanidad en la producción primaria de la cadena láctea y a generar acciones para el relevamiento, la mejora y la certificación de tambos en el país, sean para consumo interno o exportación. Bajo el enfoque de cadena agroalimentaria, el Senasa impulsó la creación de este Programa para fortalecer y mejorar el trabajo sanitario en el rodeo lechero y las medidas de higiene e inocuidad en las instalaciones de ordeñe, línea de leche y equipamiento de colecta. El mencionado Programa resulta un aporte fundamental para preservar la salud de las personas y la sanidad de los animales de las principales cuencas lecheras del país ubi-
cadas en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos. Entre los principales ejes temáticos que abordará el Programa, se pueden mencionar las tareas relacionadas con el fortalecimiento de las medidas de profilaxis en materia sanitaria, la ejecución de un relevamiento sanitario en los tambos con criterios unificados de inscripción y habilitación, el monitoreo del bienestar animal, del impacto ambiental y del riesgo de zoonosis en la unidad primaria de producción de leche. Además, el Programa destaca el rol del veterinario local en los tambos y la importancia de conformar grupos de trabajo liderados por cada centro regional, y bajo una visión interinstitucional para mejorar el accionar de los veterinarios locales en las cuencas lecheras. Para ello, el Organismo realizará capacitaciones específicas en el país.
ESPECIAL
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
11
NUEVO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JUAN DOMINGO PERÓN
El 8 de octubre de 1895 nació un hombre que cambió la política argentina Nació hace 119 años, en Lobos, provincia de Buenos Aires, a 95 kilómetros de la Capital Federal. Fue hijo de Mario Tomás Perón, pequeño productor agrícola-ganadero, y de Juana Sosa. Además, fue nieto de uno de los médicos más célebres de su tiempo, el profesor Tomás Perón. Su infancia y primera juventud las vivió en las pampas bonaerenses y en las llanuras patagónicas del sur de la Argentina, donde se trasladaron sus padres en 1899 en busca de trabajo. Estos escenarios de grandes espacios abiertos y de vida rural incidieron en su formación cultural que algunos biógrafos han denominado "criollismo". Perón deseaba ser médico como su abuelo, pero finalmente, en 1911, ingresó al Colegio Militar de la Nación y egresó en 1913 con el grado de subteniente del arma de Infantería.
Vida militar Como oficial joven ocupó diversos destinos militares dentro del país mientras fue ascendiendo en su carrera. Teniendo el grado de Capitán redactó trabajos sobre Moral Militar, Higiene Militar, Campañas del Alto Perú, El Frente Oriental de la Guerra Mundial de 1914. Estudios Estratégicos", que fueron adoptados como textos de estudio en las academias del Ejército. En 1929 contrajo matrimonio con Aurelia Tizón en la Iglesia castrense Nuestra Señora de Luján, pero su esposa murió muy joven, en setiembre de 1938. En 1930
ya era miembro del Estado Mayor del Ejército y Profesor Titular de "Historia Militar" en la Escuela Superior de Guerra. En 1936 fue nombrado Agregado Militar en la Embajada Argentina en la República de Chile. En 1939 integró la Misión de estudios en el extranjero que el Ejército Argentino envió a Europa, con residencia en Italia. Regresó a principios de 1940, luego de recorrer España, Alemania, Hungría, Francia, Yugoslavia y Albania. Fue destinado al Centro de Instrucción de Montaña (Mendoza) y en 1941 ascendió al grado de Coronel. A partir de 1943 su vida militar comenzó a converger hacia la política, que lo iba a absorber.
Vida política El 4 de junio de 1943, Perón participó en la Revolución militar que terminó un proceso de fraude y corrupción política iniciado con el golpe militar de 1930 que había desplazado del poder al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen. En el Gobierno militar, Perón comenzó ocupando cargos menores. En octubre de 1943, solicitó desempeñarse en el Departamento Nacional del Trabajo, un modesto organismo dedicado a los asuntos laborales y sindicales. El joven coronel inició, desde este lugar, su contacto con la clase trabajadora argentina.
El General desde el balcón de la Rosada.
Desde allí impulsó la organización de los trabajadores en sindicatos, transmitiéndole al movimiento obrero una visión reivindicatoria y promovió una legislación protectora inspirada en los principios de justicia social, difundidos, entre otras fuentes, por las Encíclicas papales. A principios de 1944 conoció a María Eva Duarte que sería su esposa y a quien la historia ha inmortalizado con el nombre de Evita. En 1945 los cargos de Vicepresidente y Ministro de Guerra del Gobierno Militar, el Coronel Perón fue obligado a renunciar a todas sus funciones el 10 de octubre de ese año. El día 13 fue llevado detenido a la Isla Martín García (situada en el Río de La Plata, frente a la ciudad de Buenos Aires). Una vez conocida por los trabajadores la noticia de la detención de Perón, se declaró una huelga general espontánea en todo el país. Contingentes obreros comenzaron a marchar hacia la Casa de Gobierno, en la ciudad de Buenos Aires, cubriendo la Plaza de Mayo con una multitud que reclamaba su libertad. Fue el 17 de octubre de 1945. Al anochecer de ese día y ante la presión popular, Perón fue puesto en libertad y convocado por los propios gobernantes militares a ha-
Juan Domingo Perón en 1946 con la banda de presidente.
blar a la multitud para calmarla. Perón así lo hizo, pidió su retiro del Ejército y convertido en ex-militar se lanzó a la vida política. Tenía 50 años de edad. Ese mismo mes de octubre contrajo matrimonio con Eva Perón. Perón triunfó en las elecciones de 1946 con el 52 por ciento de los votos y asumió la Presidencia de la Nación el 4 de junio de ese año. Ya en el Gobierno fundó el Movimiento Peronista. Comenzó una gestión de fuerte preocupación nacional y social. En 1951 la fórmula Perón-Quijano fue reelecta por
un nuevo período de seis años con el 62 por ciento de los votos. El 16 de setiembre de 1955 el Gobierno constitucional de Perón fue derrocado por un golpe militar apoyado por los sectores más reaccionarios de la sociedad. Luego de idas y vueltas, exilios y dictaduras, el presidente Cámpora renunció al cargo y se convocó a nuevas elecciones presidenciales sin proscripciones para
el 23 de setiembre de 1973. El Movimiento Justicialista propuso la fórmula PerónPerón (Juan Domingo Perón y su esposa Isabel Martínez de Perón), que obtuvo el triunfo con más del 60 por ciento de los votos. Perón ya tenía 78 años y estaba enfermo. Murió el 1 de julio de 1974, mientras estaba en ejercicio constitucional y democrático de la Presidencia de la Nación por tercera vez.
12
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
Protegen 1.700 inmuebles con valor cultural y arquitectónico Se trata de edificios que fueron construidos antes de 1941 que representan a la Ciudad. Entre ellos está el Teatro Gran Rex. La Legislatura porteña otorgó por ley una protección histórica a más de 1.700 inmuebles de la Ciudad que fueron construidos con anterioridad a 1941, con el propósito de conservar el patrimonio local e impedir demoliciones o modificaciones. Entre los edificios más emblemáticos se encuentran el Teatro Gran Rex, inaugurado en 1937, la fábrica Volcán de Flores y los tribunales de Comodoro Py. Pero también se les dio cobertura legal a viviendas multifamiliares históricas y a conjun-
tos de casas que le dan forma a la fisonomía de determinados barrios. La norma obtuvo el respaldo de todas las fuerzas políticas y surgió en respuesta a una decisión judicial, de 2011, que ordenaba el resguardo de cientos de edificios. Se trata de construcciones públicas o privadas que se buscan proteger por los valores patrimoniales: "Estos se refieren a caracteres históricos, culturales, arquitectónicos, simbólicos y/o ambientales que hacen que el inmueble sea un
referente para la comunidad y esté arraigado en la memoria colectiva". De esta manera, fueron resguardados con protecciones de tipo cautelar, que implica que se amparan las fachadas y algunas partes de la construcción; estructural, que contiene un grado mayor ya que sólo se permiten peque-
ñas reformas; e integral que impide que se toque la estructura en su totalidad. "Entre 2008 y junio de 2014 se catalogaron más de 12.000 inmuebles y se incorporaron nuevas áreas de protección histórica", sostuvo la legisladora macrista Karina Spalla.
Licitan la construcción del Metrobús Cabildo-Maipú La Ciudad ya arrancó con los trabajos entre Congreso y General Paz. Luego el corredor seguirá hasta la Quinta de Olivos. La avenida Cabildo seguirá siendo un caos de tránsito al menos hasta marzo. A la construcción de las cocheras para la línea D de subte, se le suman las obras del Metrobús, que conectará luego con la avenida Maipú, en Provincia. El Gobierno porteño, que ya arran-
có con las tareas preliminares entre Congreso y General Paz, ahora llamó a licitación para hacer las estaciones. La misma fue llamada para el 31 de octubre, por lo que la obra comenzará entre fin de año y principios de 2015. Las calles afectadas en Capital se-
rán la avenida Cabildo, entre Monroe y la General Paz. Ya en Provincia, el Metrobús seguirá por Maipú hasta Villate (donde se encuentra la Quinta de Olivos). El Metrobús llega a territorio bonaerense por primera vez por un convenio firmado entre la Ciudad de Buenos Aires y la Municipalidad de Vicente López, cuyo intendente es Jorge Macri, primo de Mauricio. El acuerdo fue aprobado por el Concejo Deliberante de esa Comuna en agosto, aunque no pasó por la Legislatura porteña. El nuevo Metrobús, que tendrá 5,37 kilómetros de extensión, fue presupuestado en casi $220 millones, a razón de $40 millones por kiló-
metro. Vicente López aportará unos $30 millones, a pesar de que los carriles exclusivos para colectivos recorrerán 2,7 kilómetros en su territorio. El resto será pagado por la Ciudad, que se hará cargo de la obra. De acuerdo con el convenio firmado, Vicente López deberá realizar algunas obras hidráulicas para mitigar inundaciones. Los carriles del Norte serán utilizado por 13 líneas de colectivo. Su diseño será similar al de Juan B. Justo, con dos carriles –uno de cada mano– que correrán por el centro de Cabildo y Maipú. Cuando comience a funcionar, ya no se podrá estacionar sobre Maipú.
13
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
Se realizaron con éxito las capacitaciones para murgas y batucadas El sábado 4 de octubre durante todo el día, se llevaron a cabo tres talleres de capacitación y perfeccionamiento para artistas rafaelinos de carnaval. La actividad tuvo lugar en el predio del Club Sportivo Ben Hur de calle Pasteur y contó con la presencia de más de 100 participantes, que actualmente forman parte de las distintas comparsas de la ciudad. Por la mañana se desarrolló el taller de Percusión a cargo de Christian Acevedo, director de baterías oriundo de Concordia (Entre Ríos) en el que se realizó la ejecución de instrumentos, centrada en afinaciones y técnicas básicas sobre la samba. El taller convocó a una importante cantidad de percusionistas que llevaron a cabo la ejecución de instrumentos y actividades para hacer una samba carioca y sambas enredos. Además, se realizaron batidas básicas de cada uno de los instrumentos. El taller de Capacitación en Danzas de Carnaval se realizó durante la mañana y la tarde, y estuvo a cargo de María José Márquez. Alrededor de 40 bailarines de comparsas que bus-
caban capacitarse en danzas relacionadas a batucadas, se instruyeron en los cuatro puntos básicos que se deben tener en cuenta en este nuevo estilo de baile: coreografía, ritmo, elegancia y simpatía. María José Márquez es coreógrafa, bailarina e instructora en ritmos de batucadas. Formó parte de la comparsa Mari Mari como pasista en 2007 y 2009 y participó de importantes carnavales y comparsas en la provincia de Santa Fe. Durante la tarde se desarrolló además el taller de Diseño dictado por Ramiro Calatayud, donde se realizó el diseño de vestuario y se brindaron técnicas y secretos sobre maquillaje social y semi-artístico. Ramiro
Prensa Municipal
Uno de los talleres que se brindó fue el de Percusión.
Calatayud llevó a cabo diseños de vestuario para comparsas del Carnaval de Gualeguaychú (Papelitos, Kammar y Obahia),
y el maquillaje y vestuario de Evangelina Carrozo y Claudia Ciardone. Además, realizó el maquillaje y diseño del vestua-
rio de la Miss Argentina 2014 y Mister Argentina 2014, y confecciona diseños independientes para shows y particulares.
14
CULTURA
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL Y PROVINCIAL
Con variados espectáculos, "El Charabón" festejará un nuevo año
Junto a su grupo Sacha de nuestra ciudad, formado por integrantes de la familia Nieto, celebra su 17mo. aniversario. El gran festejo tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el Club Sportivo Ben Hur, ubicado en Saavedra 409. "El Charabón y su grupo Sacha" es un grupo de danzas folckloricas estilizadas que festeja su aniversario en el mes de noviembre. Diario Castellanos dialogó con Marcela, una de sus integrantes, para conocer más detalles acerca de este Aniversario. "El festival se dividirá en dos jornadas. Además de una gran cantidad de espectáculos de danza y música, nosotros presentaremos la nueva vestimenta y nuevos espectáculos, que luego serán presentados en la gira a realizar desde diciembre a marzo", expresó Marcela. La agrupación está compuesta por "El Charabón" que es el líder del grupo, el "Gurí", Magalí Nieto, Lorena Nieto y Marcela Nieto. Por otra parte, se encuentra Horacio Nieto, padre de los integrantes, quien además es coreógrafo y es quien
pone la música. En cuanto al 17mo. Aniversario Marcela expresó: "La fecha del festejo se toma a partir del debut de "El Charabón" en Cosquín, cuando tenía 3 años". En esta oportunidad, actuarán 16 grupos de danza el sábado y 3 cantores populares, el día domingo continuará y exhibirán sus danzas 13 agrupaciones de nuestra localidad y de la zona. Los grupos de danza que se presentarán son: "Mainumbi" Arroyo Leyes - Ballet "Proyectando Nuestros Sueños", Laguna Paiva - "Danzarte de mi Patria", Alta Gracia - "Daiana y Carlos", Buenos Aires - ballet "Sentir Nativo", Córdoba "Alma Norteña", Buenos Aires - "Indio Bamba", la Calera "Sueños Compartidos", Rafaela - "Clarita Nelly", Santa Fe Escuela de danza "Huayra
Mujoy", Fraga – Escuela de Danzas "Alma de Reza – Baile", Rafaela – "Glamour Urbano", Buenos Aires – Agrupación Folklorica "Raíces Gauchas", Rafaela – Escuela de Danzas "Alma Criolla", Rafaela – Escuela de Danzas "Renacer de mis Huellas", Rafaela – "El Charabón y su grupo Sacha" – "El Embrujo Danza Monte", Rafaela – Ballet "Volver a Empezar", Rafaela – Agrupación Folklórica "Defendiendo Tradiciones", Rafaela – Grupo de Baile "Defensores de la Tradición", Soledad – Instituto de Danzas "La Puerta del Norte", San Cristobal –Ballet "Raíces de mi Pueblo", Campo Andino y el "Relincho", Rafaela. La música estará a cargo de: "Las Voces de Salta", "Toño Rearte" y "El Cuervo Pajón y los Brujos". Auspician este. Aniversario del Charabón: Oscar Martínez, diputado nacional; Alcides Calvo, senador provincial; Hernán Camusso por el Frente Reno-
D. Camusso
Horacio y Marcela Nieto de "El Charabón y su grupo Sacha".
vador Rafaela; concejal Germán Bottero y concejal Hugo Menossi. Además, es apoyado por el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe. El Festival, que fue declara-
do de interés municipal y provincial, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre, comenzando el sábado a las 20 horas y el día domingo continúan los espectáculos a partir de las 15. El valor de la entrada es de $ 30.
Nuevas funciones de la obra "Bacon" El viernes 10 y el sábado 11 de octubre a las 22 se presenta "Bacon", un proyecto coreográfico dirigido por Gabriela Guibert, con la participación de Melina Meynet, María Candela Pruvost, Matías Rebossio y Jonatán Santillán. "Bacon" se estrenó el sábado 27 de setiembre en el Teatro Lasserre. Surge de una investigación acerca de la obra del pintor inglés Francis Bacon. Una obra sostenida
en la representación obsesiva del cuerpo. La convulsión y disfunción orgánica de la carne que se contrapone a la corporeidad maciza del hueso. Esta lucha por la emancipación de la carne coloca a sus figuras en una soledad sin intimidad, en un escenario donde, sin embargo, parece que lo peor ya ha ocurrido. Participan en el proyecto: Cecilia Abraham en diseño de luces, Leandro Bauducco en fotografía, Matías Rebossio en
escenografía, Matías Bainotti y Carlos García en sonido. La música es de Iannis Xenakis, Michel Redolfi y Velvert Underground. Las entradas pueden reservarse en la boletería del Teatro Lasserre desde hoy miércoles, de 18 a 20 o llamando al 503124. La capacidad de la sala es limitada. El espectáculo cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
15
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
ISP Nº 2
Hoy se llevará adelante la Jornada de Puertas Abiertas El Instituto Superior del Profesorado Nº 2 de Rafaela "Joaquín V. González" invita a participar a los interesados a la tercera edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas que se realizará en la sede sita en Mariano Vera 548, en el día de hoy a las 18.30 y se extenderán sus clases abiertas hasta el viernes 17 de octubre. Diario CASTELLANOS dialogó con Fiorela Rainero, integrante del SOE (Servicio de Extensión Educativa) del Instituto y profesorado en Ciencias de la Educación, quien brindó detalles acerca de la Jornada que se realizará en el día de la fecha. Se llevará a cabo una nueva edición de Jornada de Puertas Abiertas, destinada a todos aquellos alumnos que finalizan el 5º año y/o interesados en obtener más información sobre alguna de las catorce carreras que se ofrecen. Hoy a partir de las 18.30 en el Hall central del ISP Nº2, los
interesados podrán conocer por dentro el establecimiento, no sólo sus instalaciones sino poder introducirse en la cultura institucional, encontrándose con profesores, estudiantes y egresados de la carrera que elijan para conversar y despejar algunas de las dudas que por lo general se generan en los momentos de decisión vocacional. Además, del 8 al 17 de octubre los participantes podrán asistir en calidad de oyentes a clases de la carrera que estén interesados. "Generalmente se le propone una materia específica y otra general para que pueda tener una visión global
de lo es ser estudiante de nivel superior", explicó Fiorela. El establecimiento cuenta con 12 profesorados que aproximadamente tienen una duración de 4 años y Ciencias de la Educación posee una duración de 5 años. Las Tecnicaturas son de 3 años y medio. Para informes y para conocer más la oferta académica del Instituto, ingresar en la página web http://isp2.sfe.infd.edu.ar (o googlear Instituto Rafaela) y dirigirse a la selección Ingresantes 2015. Dudas y consultas a soe@isp2rafaela.edu.ar o Facebook "SOE Joaquín V. González".
N. Gramaglia
Fiorela Rainero, integrante del SOE del ISP Nº2.
UCES Rafaela realizará la 3ª Jornada de Práctica Profesional Supervisada El viernes 10 de octubre, a partir de las 8.30 se llevará a cabo en UCES Centro, Av. Santa Fe 462, la 3ª Jornada de Práctica Profesional Supervisada, organizada por el Área de específica de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela. En esta oportunidad el tópico elegido fue "La ética en la práctica profesional del psicólogo" y el encuentro también servirá como marco para celebrar y conmemorar el ejercicio de la profesión, ya que el 13 de octubre es el Día del Profesional de la Psicología. En este sentido, Silvana Best, docente de UCES y una de las organizadoras de la Jornada, explicó que "desde el Área de Práctica Profesional Supervisada de la Licenciatura en Psicología de UCES Rafaela se considera que la formación del psicólogo constituye un proceso en el que se va construyendo su identidad profesional. Es en las diferentes instancias que ofrece el tránsito por la carrera, en tanto espacios de socialización, donde se
juega la asunción paulatina del rol profesional. Por lo tanto, el tránsito por las prácticas constituye un punto neurálgico en la formación de grado". "Reconocemos a este espacio como un lugar vivo y multiforme de socialización, en el que se propicia no sólo el encuentro de los alumnos con la práctica, sino también entre alumnospares, docentes-supervisores, psicólogos-supervisores, instituciones rafaelinas y la universidad", siguió la profesional. Asimismo, Cristina Pairetti, docente de UCES y otra de las organizadoras del evento consideró que la Jornada de Práctica Profesional Supervisada "surge con la finalidad de hacer visible aquellas experiencias de socialización y encuentro, en la que se ponga en valor
a la Práctica Profesional del Psicólogo desde las distintas voces de sus protagonistas, reuniendo en una misma mesa a alumnos en proceso de formación, recientes egresados, profesionales de trayectoria en la psicología y en la docencia universitaria". Las docentes manifestaron que se eligió realizar esta Jornada durante la semana del Día del Psicólogo, como modo de reforzar una identidad profesional común, hacia adentro de la carrera y hacia afuera, en la comunidad rafaelina y la región. Cada año, la práctica se ve interpelada desde alguna temática convocante, sobre la que múltiples voces aportan su experiencia. En éste, el temario sobre la ética en la práctica pro-
fesional se eligió "por su relevancia en la formación del psicólogo y en la asunción de su responsabilidad en tanto profesional de la salud. La ética constituye una dimensión que atraviesa todo el proceso de formación de grado de los futuros psicólogos e interpela el desempeño del rol profesional en todos los campos de inserción
en que cada especialista desarrolle su práctica", aseguraron Best y Pairetti. La invitación se hace extensiva, además de a todos los profesionales en la materia, a aquellas personas interesadas en el tema a tratar. Los que quieran participar deberán inscribirse en rafaela@uces.edu.ar o comunicarse al (03492) 502208.
E.E.F.I. Nº 2082 La dirección de la Escuela Especial de Formación Integral Nº 2082 informa que este miércoles 8 de octubre a las 13.30 en Vélez Sársfield 440, se realizará una reunión informativa para los padres de
los alumnos que desean ingresar al ciclo lectivo 2015. En la misma se explicará la forma de trabajo en la escuela y se brindarán los turnos para las entrevistas con los jóvenes y su familia.
16
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
SÍNODO:
Crear un puente entre el lenguaje de la Iglesia y el de la sociedad
Avisos fúnebres
Raúl Alberto Aimar q.e.p.d. Falleció el 06/10 a los 60 años. Sepelio: 07/10 a las 16 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Sagrado Corazón. Casa de duelo: Balcarce 786. Servicio: Acastello y Rosso.
Con la segunda Congregación General que tuvo lugar el lunes por la tarde, se abrió la discusión en la asamblea general extraordinaria del Sínodo de los Obispos. Los temas previstos de acuerdo con el orden del Instrumentum Laboris, fueron: "El designio de Dios acerca del matrimonio y la familia" (Parte I, cap 1) y "Conocimiento y Recepción de la Sagrada Escritura y los documentos de la Iglesia sobre matrimonio y familia" (Parte I, cap. 2). Partiendo de la premisa de que la familia es el núcleo de la sociedad humana, la cuna del amor gratuito y que hablar de la familia y el matrimonio implica una educación a la fidelidad, se reiteró que la familia debe ser protegida porque es el futuro de la humanidad. En diversas intervenciones se abordó la necesidad de adaptar el lenguaje de la Iglesia para que la doctrina acerca de la familia, la vida y la sexualidad se entienda correctamente. Hay que entablar un diálogo con el mundo, siguiendo el ejemplo del Concilio Vaticano II, es decir con una apertura crítica pero sincera. Porque si la Iglesia no escucha al mundo, el mundo no escuchará a la Iglesia. Y el diálogo puede basarse en cuestiones importantes como la igual dignidad de hombres y mujeres y el rechazo de la violencia. El Evangelio no se explica, se demuestra -se afirmó en el Aula- y hay que involucrar sobre todo a los fieles laicos en el anuncio de la Buena Nueva, destacando su carisma misionero. La evangelización no debe ser una teoría despersonalizada, al contrario, tiene que llevar a que las mismas familias den, concretamente, testimonio de la belleza y de la verdad evangélica. El reto, se dijo, es pasar de una situación defensiva a una propositiva y activa, relanzando el patrimonio de la fe con un lenguaje nuevo, con esperanza, ardor y entusiasmo, dando testimonios convincentes, creando un puente entre el lenguaje de la Iglesia y el de la sociedad. En este sentido, se puso de
Bernardo Damián Contreras q.e.p.d. Falleció el 07/10 a los 82 años. Sepelio: 07/10 a las 18 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Josefa Rosello. Casa de duelo: 14 de julio 1241. Servicio: Rosetti Hnos. ESPACIO GRATUITO
Santoral de la Iglesia Católica San Félix de Como
En Como, en la provincia de Liguria, san Félix, obispo, que, ordenado por [san Ambrosio de Milán], fue el primer obispo de esta sede de Como. Siglo IV.
San Hugo de Génova
En Génova, de la provincia de Liguria, san Hugo, religioso, que, después de haber luchado largo tiempo en Tierra Santa, fue designado para regir la Encomienda de la Orden de San Juan de Jerusalén en esta ciudad, y se distinguió por su bondad y su caridad hacia los pobres (c. 1233).Siglo XIII.
Santa Ragenfreda
En el monasterio de Denain, en el Hainaut, santa Ragenfreda, abadesa, que con sus bienes fundó ese cenobio y lo presidió dignamente. Siglo VIII.
PARTICIPACIÓN
Raúl Alberto Aimar (q.e.p.d)
Falleció el lunes 6 de octubre a los 60 años
La Comisión Directiva del SEOM participa del fallecimiento de su afiliado y ruega una oración en su memoria.
relieve la preferencia por una catequesis "bíblica" en lugar de "teológica-especulativa", porque -a pesar de las aparienciasel egoísmo no satisface a las personas que buscan, en cambio, ideales. Y ésto se debe también a que el ser humano aspira a la felicidad y el cristiano sabe que la felicidad es Cristo, pero ya no encuentra el lenguaje adecuado para decírselo al mundo. La Iglesia, sin embargo, debe ser "magnética", trabajar por "atracción" con una actitud de amistad hacia el mundo. Por cuanto se refiere a las parejas en dificultad, se insistió en la necesidad de que la Iglesia esté cerca de ellas con comprensión, perdón y misericordia. La misericordia -se dijoes la primera prerrogativa de Dios, pero hay que considerarla en el contexto de la justicia, solamente así se respetará en su plenitud el designio divino. El matrimonio es y sigue siendo un sacramento indisoluble; sin embargo, ya que la verdad es Cristo, una Persona, y no un conjunto de reglas, es importante mantener los principios, no obstante cambien las formas concretas de su actuación. En resumen, como decía Benedicto XVI: novedad en la continuidad: el Sínodo no cuestiona la doctrina, pero reflexiona sobre la pastoral, es decir sobre el discernimiento espiritual para la aplicación de la misma para enfrentar los retos de la familia contemporánea. En este sentido, la misericordia no elimina los mandamientos, sino que es su clave hermenéutica. Por otra parte, se observó que incluso las situaciones imperfectas deben tratarse con respeto, por ejemplo, las uniones
de hecho en que se convive con lealtad y amor, presentan elementos de santificación y de verdad. Lo esencial es, por tanto, considerar ante todo los elementos positivos, para que el Sínodo infunda valor y esperanza también a las formas imperfectas de familia, que pueden ser valoradas según el principio de gradualidad. Hay que amar realmente a las familias necesitadas. En el contexto de una sociedad en la que prevalece una especie de "ego-latría", que conduce a la "desfamiliarización", se detecta una pérdida del sentido de la alianza entre el hombre (y la mujer) y Dios. El anuncio de la belleza de la familia, por lo tanto, no debería ser un esteticismo, la presentación de un mero ideal para imitar; al contrario debería explicar la importancia del compromiso definitivo fundado en la Alianza de los cónyuges con Dios. Otro punto esencial fue el rechazo del clericalismo: A veces parece que la Iglesia se preocupa más del poder que del servicio y por eso no inspira los corazones de los seres humanos. Es necesario, entonces, volver a imitar a Cristo, volver a encontrar la humildad: la reforma de la Iglesia debe comenzar por la reforma del clero, porque si los fieles ven que sus pastores imitan a Cristo, volverán a acercarse a la Iglesia, que pasará solamente de evangelizar a ser "evangelizadora". También se abordó la cuestión del valor esencial de la sexualidad dentro del matrimonio. Efectivamente, se habla tanto, críticamente, de la sexualidad fuera del matrimonio que la sexualidad conyugal parece casi la concesión a una imperfección. El Sínodo mencionó -breve-
mente- la necesidad de mejorar la formación de los sacerdotes, de políticas en favor de la familia y del relanzamiento de la transmisión de la fe en la familia.
Aliento a las familias de Irak Durante la hora de la discusión libre hubo dos propuestas: que el Sínodo enviase un mensaje de aliento y estima a las familias en Irak, amenazadas de exterminio por el fanatismo islámico y obligadas a huir para no renunciar a su fe. La propuesta fue sometida a votación y aprobada por mayoría. La segunda propuesta se refería a la necesidad de incluir en la reflexión al clero casado de las Iglesias Orientales, que a menudo vive también "crisis familiares", que pueden desembocar en la solicitud de divorcio.
Evangelio según San Lucas 11,1-4 Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó uno de sus discípulos le dijo: "Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos". Él les dijo: "Cuando oréis decid: "Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación". Palabra del Señor
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
ESPECIAL
17
18
ESPECIAL
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
8 de octubre: Día del Trabajador Rural En nuestro país se conmemora, considerando que en el año 1944 se conseguía la sanción del Estatuto del Peón Rural, creándose luego la Comisión Nacional de Trabajo Rural. Es un día en el que las asociaciones y sociedades agrarias unen sus fuerzas para enaltecer y reivindicar mejoras salariales así como el goce de los derechos por parte de los trabajadores rurales. Aumento de seguridad en el trabajo y el disfrute de la jornada de descanso correspondiente. En este día se conmemora la figura tan importante y esencial para nuestra sociedad de los trabajadores agrarios, que gracias a ellos y a su trabajo contribuyen al desarrollo del sector productivo. Se conservan las tradiciones, el arraigo en el medio rural, el aporte de la identidad, a las tradiciones, a la cultura, a las costumbres, etc. Los campesinos o trabajadores rurales suelen encontrarse afincados en el campo junto a las tierras que trabajan. Su trabajo diario es duro y cansador, cada día llegan a su tierra y realizan las tareas de labranza correspondientes. Solidaridad, trabajo, esfuerzo, conocimiento, sabiduría… son los valores que definen perfectamente a los trabajadores rurales y a sus familias que también suelen
implicarse en las tareas agrícolas. En muchos casos resulta ser un trabajo generacional pasando de padres a hijos las tareas de labranza, siendo continuada por los hijos de la misma manera y forma que lo hicieran sus padres.
Origen El 8 de octubre de 1944, desde la Secretaría de Previsión Social a cargo del entonces coronel Juan Domingo Perón, se conseguía la sanción del Estatuto del Peón Rural y después, con Perón en la presidencia, se transformó en ley propiciando la creación de la Comisión Nacional de Trabajo Rural, con representación de gobierno, sindicatos y empleadores. "Esto significó un quiebre en la historia política del país. Luego los golpes antipopulares marcaron un retroceso en estas conquistas hasta que en diciembre de 2011, por iniciativa de Cristina Fernández, se sanciona la ley 26.727 que recupera esos antecedentes y regula la jornada laboral, el trabajo ado-
lescente, la intermediación, las licencias y jubilaciones, las modalidades de contratación y crea el Renatea", recordó el organismo en un comunicado Reantea puso de manifiesto, además, que "el Estatuto del Peón Rural aprobado en octubre de 1944 y su impulsor, el General Perón, significaron un quiebre normativo y simbólico trascendental en la historia política de nuestro país". "El Estado Nacional por primera vez establecía que detrás de esos cuerpos que sembraban, cosechaban, arriaban y hacían otras tantas tareas había sujetos de derecho, hombres y mujeres que debían recuperar parte de la dignidad tantas veces negada. De esta manera también ponía en tensión a los discursos que legitimaban esas relaciones de explotaciones con argumentos que naturalizaban lo injusto y precario", agregó Renatea. Por otro lado, destacaron que en diciembre de 2011, con la sanción de la ley 26.727 se "recupera lo mejor de los antecedentes normativos anteriores y regula
Trabajadores rurales. Hoy celebran su día.
en sentido protectorio a un conjunto de particularidades del trabajo agrario, como la jornada de trabajo, el trabajo adolescente, la intermediación laboral, las licencias y jubilaciones, las modalidades de contratación, entre otras tantas cosas". "Asimismo, crea el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), como garante del cumplimiento de la Nueva Ley de Trabajo Agrario y encargado entre otras funciones de emitir la Libreta del Trabajador Agrario y prestar el Seguro de desempleo y el Seguro por Sepelio", agregó el comunicado. "El aspecto más impor-
tante de esta ley, es que el trabajador agrario deja de ser considerado un trabajador de segunda, equiparando su situación a la de los trabajadores de las demás ramas productivas", destacó Renatea. Por último, el RENATEA resaltó que "el 8 de octubre es una fecha indicada para reflexionar y trabajar para que esta realidad sea efectiva". La primera reseña de la celebración de este día (8 de octubre), data del año 1974 siendo derogado en la dictadura militar. Desde el año 2004 y gracias a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se celebra el Día
del Trabajador Rural. La resolución 7/2004 de la CNTA (Comisión Nacional del Trabajo Agrario) expone en su artículo 1º la declaración del día 8 de octubre como el Día del Trabajador Rural en el ámbito del Régimen Nacional del Trabajo Agrario anexo a la Ley Nº 22.248. El artículo 2º de la resolución 7/2004 de la CNTA hace referencia a la remuneración económica. El mismo indica que el día 8 será considerado como un día feriado en el que los trabajadores rurales gozarán de la remuneración correspondiente en el ámbito del Régimen Nacional del Trabajo Agrario.
ESPECIAL
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
19
LA VOZ DE LA FUERZA DEL CAMPO ORGANIZADA
El saludo de Hugo Perino Fotos: Castellanos
"En este día, en que luego de tantos años de lucha, se nos ha reconocido especialmente a los esforzados trabadores rurales, les mando un cálido abrazo a cada uno de los compañeros y compañeras", sintetizó Hugo Perino, en sus primeras palabras alusivas y requeridas con motivo de la evocación del Día del Trabajador Rural. El Secretario General de la Seccional Nº 860 (Rafaela), de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), extendió su "afecto para cada integrante de la familia rural". "Sabemos que en el campo, tranqueras adentro, el Hugo Perino, secretario general de la Seccional Rafaela de la UATRE.
compañero recibe el apoyo del resto de los integrantes en las distintas tareas, sobre todo de la mujer, que incluso en muchos casos es una trabajadora más". "A todos les decimos, disfruten de este día, del valor de estar unidos no sólo como familia sino desde una organización, y de sentirnos parte junto a los demás actores de la gran fortaleza que tiene este país para poder salir adelante, a pesar de las penurias, las dificultades, que muchas veces no provienen del clima sino de malas políticas de los gobiernos". "Quiero decirles también, que como ustedes bien lo saben, encuentran en este
humilde dirigente, un servidor incondicional, junto con el resto de los compañeros de la Comisión Directiva, para lo que necesiten". "No hace falta que les diga, pero una vez más, les reitero que más allá de las formalidades de los horarios, el celular de Hugo Perino está prendido las 24 horas y es de público conocimiento de todos ustedes, para atenderlos y hacer todo lo posible para que no se sientan solos, en ninguna circunstancia". "Hemos logrado muchas cosas, entre ellas una mejora en las prestaciones de salud, gracias a la gente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios y Asociación Médica a
través de su sistema RASAD, pero ni en este, ni en otros asuntos nos daremos nunca por satisfechos, y sepan que siempre miramos para adelante, para que lleven una vida cada vez más plena". "Antes, valoraba la presencia de la familia junto al trabajador rural, pero no olviden, que, como bien se ocupara nuestro líder Gerónimo Venegas, lo primordial es el
desarrollo de nuestros niños en armonía, y en las escuelas, lejos del trabajo infantil". "Finalmente, quiero renovar invitaciones por partida doble". "Que se sumen a participar de nuestras asambleas, como lo hacen regularmente, pero siempre, cuanto más fuerte sea la participación, mayor fortaleza tendremos para mantener y conquistar
nuevos derechos". "También los invito a que se sumen a la Gran Fiesta que hemos organizado para todos ustedes, el 25 de octubre, en el Salón de los Toros de la Sociedad Rural, quedan lugares y pueden reservarlos en el gremio o llamando a los teléfonos (03492) 502268 y 15524347". "Hasta siempre y cada momento, compañeros, salud!".
20
ESPECIAL
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
LA MUJER Y SU ROL CLAVE EN LA ORGANIZACIÓN
Rafaela participando del Congreso Nacional de Trabajadoras Rurales
Ivana Verén (primera de izq. a der.) en el Congreso de la Red Nacional de Mujeres.
A través de la representante de la Red Nacional de Mujeres Rurales a nivel lo-
cal, Ivana Verén, un contingente de rafaelinas se encuentra, desde el lunes, par-
ticipando del 12° Encuentro Nacional de Mujeres Rurales de la UATRE: Acción,
Organización y Cambio en la Escuela Político Sindical Lorenzo Mariano Miguel de la UATRE, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Ustedes tienen que salir y hablar con sus vecinos, e informarles que debemos vivir Sin Miedo, y sin corrupción", les dijo a las participantes, en el acto inaugural, Gerónimo Venegas. La jornada fomenta la participación de las mujeres ru-
rales en las redes sociales lanzando la nueva campaña para twitter "#Sin Miedo", alimentando así una nueva herramienta de comunicación donde cada mujer tiene la posibilidad de expresar con seguridad sus objetivos a alcanzar sin temor alguno. "Cuando me enfrenté a este Gobierno no peleé solo, fue con el respaldo de todos los trabajadores y todas las trabajadoras ru-
rales. Me doy cuenta que no me equivoqué, por eso hoy defiendo ´Sin Miedo´ a nuestros trabajadores y a la Patria", declaró Venegas. El evento cuenta con la presencia de Oraldo Britos, director Ejecutivo de la Escuela Político Sindical; Carolina Llanos, secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género, y representantes de todo el territorio nacional.
ESPECIAL
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
21
Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios El organismo tiene como principal objetivo la jerarquización de los trabajadores agrarios a través de una mejora progresiva y sostenible de las relaciones laborales del sector. El RENATEA es un ente autárquico en jurisdicción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) creado por el Nuevo Régimen de Trabajo Agrario, Ley N° 26.727, modificatoria de la Ley N° 25.191. Deben inscribirse en el mismo todos los empleadores y trabajadores agrarios que desarrollen sus tareas en el ámbito del Régimen de Trabajo Agrario.
Funciones Entre las funciones y atribuciones principales del organismo se encuentran la de expedir la Libreta de Trabajo Agrario y/o documento que haga sus veces, sin cargo alguno para el trabajador, procediendo a la distribución y contralor del instrumento y asegurando su autenticidad; centralizar la información y coordinar las acciones necesarias para facilitar la contratación de los trabajadores agrarios; conformar las estadísticas de todas las categorías, modalidades y especializaciones del trabajo agrario en el ámbito de todo el país; proveer la coordinación y cooperación de la Nación con las provincias y los municipios en la actividad laboral agraria; brindar al trabajador agrario la prestación social prevista en el Capítu-
lo V de la Ley N° 26.727; dictar la reglamentación interna por la cual se integrará y regirán los distintos estamentos constitutivos del RENATEA; controlar el cumplimiento por parte de los trabajadores y empleadores de las obligaciones que les impone la presente ley. El RENATEA podrá además, desarrollar otras funciones de policía de trabajo que le sean delegadas por los organismos nacionales o provinciales competentes.
Gobierno y Administración Están a cargo de un Director General y de un Subdirector General designados por el Poder Ejecutivo nacional, a propuesta del MTEySS. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ejerce las funciones de contralor a través de un síndico titular y un suplente que tienen por función fiscalizar y vigilar todas las operaciones contables, financieras y patrimoniales del RENATEA. El Registro propenderá a reflejar en su estructura la representación de los distintos sectores sociales, productivos y gubernamentales que integran y/o se relacionan con la actividad agraria en cualquiera de sus especializaciones en todo el
territorio nacional. Para el cumplimiento de sus fines cuenta con una red de oficinas regionales dependientes técnica y funcionalmente del mismo, constituyendo sus cabeceras en el ámbito de las delegaciones regionales y/o gerencias de empleo y capacitación laboral u otras dependencias del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la cantidad de subsedes que considere necesarias a efectos de lograr el fiel cumplimiento de sus funciones, para lo cual podrá celebrar acuerdos con las autoridades de las jurisdicciones provinciales y/o municipales. El Registro, además, cuenta con un Consejo Asesor integrado por igual número de representantes de los empleadores y de los trabajadores de la actividad agraria, por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, así como por representantes de otros sectores sociales vinculados a la actividad agraria en cualquiera de sus especializaciones, conforme lo determine el MTEySS. El Consejo es presidido por el Subdirector General del Registro y los miembros son designados por el Minis-
terio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a propuesta de las organizaciones o entidades representativas de los trabajadores, empleadores, sectores sociales y a propuesta de la máxima autoridad de las carteras de Estado que lo integran, en los supuestos de los representantes gubernamentales.
Atribuciones El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) tiene las siguientes atribuciones: Abrir y usar a los fines de la gestión encomendada, una cuenta especial denominada "Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios" (RENATEA), a la cual ingresan los fondos provenientes en virtud de la presente; Invertir sus disponibilidades de dinero en títulos emitidos por la Nación o en colocaciones a plazo fijo en instituciones financieras oficiales; Aprobar
En febrero de 2014 Renatea detectó trabajo infantil en el partido bonaerense de Villarino.
su estructura orgánica, administrativa y funcional, así como la dotación de su personal y el número y carácter de sus empleados zonales; Inscribir y llevar el registro de todas las personas comprendidas en la presente norma de acuerdo a lo establecido en el capítulo I de la ley Nº 25.191 modificada por la ley Nº 26.727, otorgando constancias fehacientes de las presentaciones que efectúen los obligados; Exigir a todo empleador la exhibición de sus libros y demás documentación requerida por la legislación laboral aplicable a la actividad al solo efecto de verificación del cumplimiento de lo es-
tablecido por la ley, de acuerdo con las normas reglamentarias previstas en el inciso g) del artículo 11.
Últimas actividades La agenda del organismo presenta numerosas actividades en los últimos meses. Entre ellas se puede destacar la participación en el mes de setiembre en el "II Foro Internacional sobre los derechos de las mujeres, trata y tráfico de personas". El día 6 de octubre pasado más de 200 trabajadores agrarios recibieron su diploma de graduación del programa de alfabetización de RENATEA en el Congreso.
22
ESPECIAL
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
UATRE Rafaela: una labor cotidiana y sostenida Con actividades que tienen que ver con su rol gremial, pero también efectuando otras de índole más social, la seccional local es una institución con fuerte presencia en la ciudad y la región. En nuestra ciudad, bajo la conducción de Hugo Perino y con la figura de Gerónimo Venegas como estandarte a nivel nacional, la Seccional N° 860 de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores es una institución que ha crecido en gran medida. Bajo la siempre bien definida intención de defender al trabajador rural, asesorarlo y ayudarlo, también la seccional local ha logrado realizar un trabajo que excede esta función básica, cosechando también una relación de mutuo apoyo y comprensión con el sector patronal.
Se evidencia claramente, desde hace varios años, un espíritu de trabajo cotidiano y arduo, pero fundamentalmente muchos hechos en los campos, atendiendo a los trabajadores, gestionando, pero también involucrándonos con la participación en distintos estamentos de las comunidades. Como muchos otros gremios, UATRE (en este caso desde el partido FE, comandado a nivel nacional por Venegas) también tiene una fuerte presencia en la política. A continuación, se repasan algunas de las más recien-
tes actividades que tienen a la Seccional local del gremio como autora o partícipe.
Junto a los más chicos El fútbol intervecinal infantil es una actividad que nuclea a cientos de niños que, bajo la premisa del deporte y el juego, disfrutan en un sano ambiente de competencia. Por ende, se ha optado por efectuar auspicios e incentivos para fomentar esta actividad. Además, quienes representaron a la Seccional Castellanos
El intendente Castellano, Hugo Perino y el presidente de la SRR, Darío Maina.
Rafaela del sindicato de los trabajadores rurales y a la vez a la Vecinal del barrio Independencia en el torneo interbarrial, fueron homenajeados con un fin de semana inolvidable en la localidad cordobesa de Unquillo. Una veintena de adolescentes nacidos entre los años 1999 y 2002 de la ciudad de Rafaela tuvieron la oportunidad de visitar la mencionada ciudad, merced al aporte de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Allí, el contingente pudo disfrutar de los bellos paisajes y lugares que ofrece la localidad y la zona, e inclusive dispusieron de la posibilidad de realizar excursiones, entre ellas a Villa Carlos Paz. Los chicos estuvieron acompañados por el nombrado Perino y un grupo de padres. Fueron quienes participaron del torneo de Fútbol Interbarrial representando a UATRE y a La Vecinal del Barrio Independencia, com-
petencia organizada por el Municipio local, temporada 2014. La Comisión Directiva de la seccional 860 de la citada entidad, presidida por Hugo Perino, expresó su agradecimiento al "Secretariado Nacional y de parte del secretario de Finanzas Cro. Viernes Muñoz y el apoyo de Gerónimo Momo Venegas", por hacer posible el viaje.
Movilización y protesta La seccional de UATRE de la ciudad de Rafaela también pretende defender los derechos de los trabajadores rurales en el resto del país. Es por ello que un contingente de delegados y afiliados, en representación de la mencionada seccional 860, a menudo protagoniza marchas de protesta con cortes incluidos de rutas, que generalmente se hacen en forma simultánea en otros puntos del país. Por ejemplo, hacia fines
de 2013 se produjo una marcha muy recordada, cuando el Ministerio de Trabajo de la Nación, en contra de los trabajadores rurales, pretendía bajarles el aumento de sueldo conseguido en paritarias. Algo que, Gerónimo Venegas denunció como "discriminación y persecución política", el Ministerio de Trabajo intervino unilateralmente en la negociación del incremento salarial entre la UATRE y las patronales del campo. Hugo Perino, quien junto a Raúl Acebal encabezaron la comitiva local, expresó que la lucha "continuará mientras el Gobierno no razone y convoque a paritarias libres". En esa paritaria, si bien no se había dado un acuerdo, el porcentaje conversado rondaba el 30 %.
Presente en la ExpoRural Un evento de tal magnitud (Continúa en pág. 23)
ESPECIAL
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
(Viene de pág. 22) no podía estar ausente en la nutrida agenda de actividades de la Seccional local. En la clásica "Matera" de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), de la 107ª ExpoRural, de grandes dimensiones, hubo diversos momentos interesantes, como un gran espectáculo folklórico en la jornada dominguera. De por sí, el quincho se propuso como un lugar de recreación de la ruralidad, en sus más típicas tradiciones. Desde la misma apertura del jueves, de cuyo acto participó como una de las principales autoridades su secretario general de la Seccional Rafaela, Hugo Perino, el stand de la UATRE fue, también al igual que años anteriores, uno de los más visitados, por el público, y por autoridades gubernamentales y de la producción. Asimismo, Hugo Perino, participó en el palco central
del Acto Oficial de Apertura de la Expo, en donde disertaron, entre otros dirigentes, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, quien denunciara fuertemente el deterioro de las erradas políticas del Gobierno nacional para con el campo.
Seminario de Riesgos El pasado miércoles 10 de setiembre, también en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela, y con auspicio de CASTELLANOS, tuvo lugar una jornada de Prevención de Riesgos en la Actividad Agropecuaria, organizada por la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), con el apoyo de la Sociedad Rural, UATRE, el Grupo GAMA y el INTA. Destacados especialistas disertaron sobre uso responsable de agroquímicos y buenas prácticas ganaderas y
Hugo Perino habló en el Seminario de Riesgos .
agropecuarias. Al acompañamiento de la Sociedad Rural de Rafaela, el Grupo GAMA, UATRE y el INTA y FISO (Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional), se sumó un auditorio numeroso y expectante. Ello, teniendo en cuenta la posibilidad de abordar un tema candente como lo es el de la prevención de la siniestralidad en los campos, y buenas prácticas y manejo de maquinarias o insumos peligrosos, presentando trabajadores, productores, empleadores y alumnos de escuelas agrotécnicas. En el inicio, dieron la bienvenida a los presentes, el titular de la Sociedad Rural de Rafaela, Darío Maina, el referente de la Seccional rafaelina de UATRE, Hugo Perino y la coordinadora del Programa Prevenir, por el que se impulsan este tipo de actividades, Vanesa Statti. Perino sostuvo que "desde UATRE hace mucho tiempo que venimos trabajando en este tipo de capacitaciones y hoy decimos presente con 80 trabajadores rurales, para fortalecer sus conocimientos buscando evitar accidentes en nuestro ámbito, que son muy comunes. Estamos convencidos de que se necesitan muchos cursos más, para estar a la altura de las circunstancias y a las exigencias del campo de hoy", agregó.
23
La cena, con marca registrada
Imagen de la gran fiesta del año pasado.
En la edición pasada, no menos de 600 asistentes se dieron cita en la celebración denominada "Gran Cena de los Trabajadores Rurales", llevada a cabo en un repleto "Salón de Toros", Sociedad Rural de Rafaela. Y para la versión 2014 del evento, la venta de tarjetas y la organización vienen "a buen ritmo", lo que hace que la Seccional Rafaela de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se entusiasme con vivir otra noche inolvidable.
En esta oportunidad, será el próximo 25 del corriente mes, también en el mismo lugar. Para participar de la cuarta edición de esta gran fiesta, las tarjetas se encuentran a la venta, pero, como es la característica de la conducción del sindicato, siempre va por más. Para reservar las mismas, la fecha límite fue fijada para el día 21 de octubre. Los interesados pueden concurrir, en horario comercial personalmente a Bolívar 665, o telefónicamente a los números 502268 y 15-
524347 (en este último caso el horario para llamar es más amplio). Además, de un completo y exquisito menú, consistente en entrada, platos principales, postre, bebidas y trasnoche, a cargo de "Organización Sueños", actuarán conjuntos musicales de buen nivel de la ciudad y la zona. Entre ellos, el reconocido referente tanguero (ganador en Cosquín) Julio Cepeda, Ricardo González e hijo y sus "Guitarras Mágicas", Dino y Su Banda (de Sunchales) y Grupo Manantial.
24
ESPECIAL
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
25
26
DEPORTES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
Volvió a los entrenamientos Diego Oviedo - Ayer por la tarde, el plantel profesional de Atlético inició la semana de trabajo pensando en el partido del próximo domingo a las 15 ante Banfield en el Estadio Monumental. Los jugadores fueron citados en el predio del autódromo donde realizaron trabajos físicos bajo las órdenes del profe Eduardo Espona. A partir de hoy, los entrenamientos serán en horario matutino, estando previsto para el jueves el ensayo futbolístico, donde Roberto Sensini definirá el reemplazante del suspendido Walter Serrano. Guillermo Pol Fernández y Matías Fissore son las principales alternativas, en lo que a priori sería la única variante para recibir al Taladro.
Viernes con Quilmes Aunque habrá que esperar
Fue designado para Atlético y Banfield. Ayer, la Asociación del Fútbol Argentino confirmó los árbitros para la fecha 11 de Primera División. Atlético recibirá el domingo a las 15 a Banfield en el Estadio Monumental con arbitraje de Germán Delfino. Las designaciones son las siguientes:
los Maglio. 16.00 - Belgrano de Córdoba vs. Quilmes: Luis Álvarez. 20.40 - Estudiantes de La Plata vs. Racing Club: Saúl Laverni.
Viernes 18.10 - Tigre vs. Gimnasia y Esgrima La Plata: Federico Beligoy. 20.30 - Lanús vs. Godoy Cruz de Mendoza: Silvio Trucco.
Domingo 15.00 - Atlético vs. Banfield: Germán Delfino. 16.00 - Independiente vs. Defensa y Justicia: Diego Ceballos. 18.15 - Boca Juniors vs. Rosario Central: Darío Herrera. 21.30 - Newell's Old Boys vs. River Plate: Néstor Pitana.
Sábado 15.00 - Vélez Sarsfield vs. Olimpo de Bahía Blanca: Car-
Lunes 20.30 - Arsenal vs. San Lorenzo: Jorge Baliño.
El 22 y en Junín
Buenas noticias Luego de los estudios médicos correspondientes, quedó descartado que Walter Serrano sufra una lesión osea en el dedo gordo del pie derecho, por un golpe que recibió en el partido con Racing. Dependiendo de cómo evolucione del traumatismo, se sabrá si estará en condiciones para el partido con Quilmes, en lo que será su vuelta luego de la suspensión.
Viene Delfino
por la confirmación oficial, el partido ante Quilmes, correspondiente a la fecha 12 se jugaría el viernes 17 de octubre previo al partido de Copa Argentina ante Defensa y Justicia.
Regresó Banfield Ayer por la mañana el plantel de Banfield regresó a los entrenamientos en el Campo de Deportes de Luis Guillón, para dar inicio a la semana de trabajo de cara a lo que será el
próximo encuentro cuando visite a Atlético. En el comienzo de la jornada, una parte del grupo llevó a cabo tareas físicas en el gimnasio de musculación, seguidas bien de cerca por el Preparador Físico, Alejandro Kohan, en tanto que el resto de los jugadores realizó algunos movimientos en la cancha principal del Campo de Deportes. En vistas al partido ante Atlético, los entrenamientos continuarán los próximos días también por la mañana. Atlético volverá al estadio de Sarmiento.
Tal como se venía manejando desde la semana pasada, el partido de los cuartos de final de Copa Argentina podía llegar a variar de día y de sede, esto último por un pedido del cuerpo técnico de Atlético. AFA y Santa Mónica, empresa encargada de la organización, habían definido que el encuentro ante Defensa y Justicia se juegue el miércoles 15 en cancha de Huracán, algo que fue descartado de plano por la Crema.
Es por eso que luego de las negociaciones, finalmente se confirmó anoche que el partido irá el miércoles 22 y en cancha de Sarmiento de Junín, donde Atlético debutó en esta temporada de la Copa eliminando por penales a Olimpo de Bahía Blanca. Si el Celeste supera a Defensa, en semifinales se estará enfrentando al ganador de Huracán y Estudiantes de La Plata, que se enfrentarán hoy en Formosa.
COPA ARGENTINA
Se determina el primer semifinalista Estudiantes y Huracán decidirán hoy cuál de los dos se convierte en el primer semifinalista de la Copa Argentina, cuando se enfrenten en Formosa por los cuartos de final del certamen. El partido se disputará desde las 19:10, en el estadio Antonio Romero con el arbitraje del internacional Néstor Pitana y televisación de la TV Pública. Estudiantes llegó a esta instancia del certamen luego de haber eliminado a Douglas Haig
por 3-1 y a Independiente por 20. En cambio, Huracán venció a Crucero del Norte por penales (5- 4 en la definición y 2-2 en los 90 reglamentarios), a Boca por 2-0 y a Banfield, también resolviendo el cotejo desde los doce pasos (3-2 en la tanda y 2-2 en el partido). El ganador del encuentro se clasificará a las semifinales, en donde se medirá con el ganador del cotejo entre Atlético Rafaela y Defensa y Justicia.
DEPORTES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
27
TORNEO FEDERAL B - 9 DE JULIO
Una baja obligada Liga Rafaelina de y definiendo el resto Fútbol-Grupo Uno El León llevará a cabo hoy el ensayo de fútbol y Werlen mostrará los once para recibir el viernes a La Salle. Cardelino no podrá jugar por suspensión. Alejandro Ambort - En la corta semana de trabajo de 9 de Julio, el plantel rojiblanco entrenó en la tarde de ayer en el estadio y allí, llevó a cabo trabajos físicos más algunos movimientos con pelota pero sin indicios todavía de los probables once titulares para el juego del viernes como local ante La Salle de Santa Fe. Lo cierto es que el León tendrá una baja obligada y es la de David Cardelino, quien se fue expulsado el pasado domingo en Sunchales ante Unión cuando restaban pocos minutos para que se termine el juego. Por un lado habrá que ver cuál es el nombre apuntado para reemplazar al defensor que ante los sunchalenses había dejado de marcar punta por izquierda para pasar a ser uno de los marcadores centrales, cuestión que permitiría ahora que Arnold vuelva al medio de la línea defensiva junto a Muñoz y que quien ingrese al equipo lo haga para marcar punta por derecha, mientras Velazco se mantendría en el sector izquierdo. En cuanto al resto habrá que esperar para ver si se mantienen los nombres o el entrenador decide realizar algunas variantes, algo que asoma como probable, tanto en la mitad de la cancha como en el ataque, donde quizás puedan reaparecer
Cardelino no podrá estar en cancha.
dos delanteros netos como en las fechas anteriores, recordando que en Sunchales solo estuvo Cena en cancha. Como dato a favor del DT es que en el entrenamiento de ayer se mostraron todos en condiciones físicas y a disposición de ser utilizados e incluidos en un posible equipo, razón que obliga aún más a esperar precisiones. Un panorama más claro aparecerá esta tarde una vez que el León lleve a cabo el ensayo formal de fútbol y Werlen muestre, en cancha, los once que tiene en mente para enfrentar a La Salle de Santa Fe este viernes, desde las 20.45 y en el Coloso "Germán Soltermam" por la sexta fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B.
FEDERAL B - BEN HUR
El domingo con Unión
¿Se vienen las variantes? Este miércoles, el plantel de la BH trabajará en doble turno. Por la mañana en el gimnasio del
El Lobo practicó ayer y piensa en Unión.
Coliseo del Sur, y por la tarde algo táctico-futbolístico para comenzar a delinear el probable equipo que enfrentará al exigente Unión de Sunchales. Será una semana larga de trabajo sabiendo que Ben Hur ya jugó su partido por Liga Rafaelina en el adelanto del pasado jueves por la noche ante Peñarol al que venció por 3 a 2. Cordero tiene todo el plantel a disposición.
Castellanos
Guillermo Bersano. Anoche, en la reunión del Consejo Directivo Liguista se confirmó la nueva reprogramación de los partidos de Inferiores y Primera División del Grupo Uno, B y Zona Centro. Previamente, se realizó un minuto de silencio en memoria del joven futbolista Ariel Vritos, que representaba a la Primera División Club Dep. Bella Italia. Desde la Mesa Directiva y con apoyo de los delegados el próximo domingo se volverá a realizar un minuto de silencio en cada partido.
Se juega en Barrio Italia Este jueves, continuará la 7ª Fecha del Clausura "C2H4" de Primera División del Grupo Uno. A partir de las 21.30 horas –Reserva 20-, en barrio Italia, Argentino Quilmes recibe Atlético de Rafaela. El domingo a partir de las 15.30 horas-Reserva 14- se completa la programación con estos encuentros: Ferro vs. Sportivo Norte; Florida de Plaza Clucellas vs. Talleres de María Juana y Brown de San Vicente vs. 9 de Julio.
Copa Argentina Se confirmó la nueva edición de la Copa Argentina Temporada 2014-2015. El próximo jueves 16 de octubre, en Sunchales, a partir de las 21.15 horas, Unión enfrenta a 9 de Julio de nuestra ciudad. El ganador juagará con Ben Hur el próximo 29 de octubre.
Grupo B- Revanchas de Cuartos de Final
La BH recibirá a los sunchalenses a partir de las 19 en el estadio Parque. Vuelta al trabajo luego de la derrota ante Las Parejas. Guillermo Bersano - El primer equipo de Sportivo Ben Hur volvió a los entrenamientos luego de la derrota sufrida el pasado domingo como visitante ante el puntero e invicto Sportivo Las Parejas por 3 a 0. En lo deportivo, los que no jugaron hicieron un trabajo futbolístico, mientras que el resto se movió bajo las órdenes del profesor Samuel Esptein. Luego de la nota realizada por CASTELLANOS con el técnico benhurense José Cordero, quien hizo la autocrítica del momento del equipo buscando encontrar lo más rápido posible el protagonismo con que se comenzó esta nueva temporada y el tiempo de trabajo con antelación.
La séptima fecha del Clausura sigue este jueves.
Este domingo se volverá a jugar la instancia de los partidos de vuelta de Primera División de Cuartos de Final por el
Agasajo. Este viernes la L.R.F le brindará una cena a los árbitros en su día.
Ascenso al Grupo Uno. A partir de las 15.30 horas jugarán: Independiente de San Cristóbal vs. Zenón Pereyra F.C.; Independiente de Ataliva vs Argentino de Vila y La Hidraúlica de Frontera vs. Dep. Ramona. A las 16 horas lo harán Atlético de María Juana vs. Argentino de Humberto Primo.
Zona Centro- Finales de Juveniles y Reserva Como estaba establecido y luego de la lluvia registrada debiendo suspender la jornada, este domingo juegan las instancias de Finales de las categorías Juveniles y Reserva. Todo se desarrollará en las instalaciones del Dep. Susana. En Juvenil Menor jugarán
Atlético de Esmeralda vs. Juventud Unida de Villa San José. En la Mayor, Atlético de Esmeralda vs. Dep. Bella Italia y en Reserva, Sportivo Roca vs Dep. Bella Italia. El "Hexagonal Final" de 1ª Div. de la 1ª Fecha comenzará el domingo 19 de octubre.
Festejo "Día del Árbitro" Este viernes 10 de octubre y como lo viene realizando la Liga Rafaelina de Fútbol procederá agasajar a todos los árbitros que imparten justicia cada fin de semana en su día. La cita será a partir de las 21 horas en el Salón de la Vecinal del barrio Ilolay de nuestra ciudad.
28
DEPORTES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
HANDBALL
CICLISMO - AUSPICIADO POR DIARIO CASTELLANOS
Se jugó la segunda del Clausura
Agostini brindará una conferencia de prensa
Prensa Handball CEF Nº 53
El pasado sábado se jugó la segunda fecha del Torneo Clausura de Primera División masculina de la Asociación Santafesina de Handball. En el gimnasio del Centro de Educación Física Nº 53 de nuestra ciudad, el equipo rafaelino dirigido por el profesor Juan Diego Martín cayó ante I.L. Peretz de Santa Fe por 29 a 17, luego de realizar un excelente primer tiempo donde la diferencia fue mínima (11-10). Recordemos que son los primeros encuentros del elenco de nuestra ciudad en el nivel principal del Asociativo ante importantes equipos históricos de esta disciplina.
Próxima fecha La tercera se jugará el domingo 12 de octubre a las 13.30 horas en la localidad
El primer equipo masculino del CEF rafaelino.
entrerriana de Villa Libertador Gral. San Martín enfren-
tando a Alianza de Santo Tomé.
Será este viernes a las 20 horas en el local de Bicicletería Peretti. Su próximo objetivo será la Etapa Internacional de la próxima Copa del Mundo en México. Luego de haber completado otra gran actuación en los recientementes Juegos Panamericanos disputados en Aguas Calientes –México-, el ciclista rafaelino Mauro Agostini, auspiciado por Diario CASTELLANOS, brindará una conferencia de prensa
con la intención de conocer lo ocurrido recientemente en los Panamericanos y Copa Argentina, además de lo que viene del 6 al 9 de noviembre en la próxima edición de la Copa del Mundo en territorio azteca. La misma se brindará en el local comercial de Bicicletería Peretti, Falucho 134, y será una linda oportunidad de Mauro de reencontrarse con los medios de comunicación y público en general.
RUGBY – DOS ORILLAS
TENIS
Primera de los Cuadrangulares Finales
Mayer superó la ronda inicial en China
Prensayrugby.com
El pasado sábado comenzaron a disputarse los "Cuadrangulares Finales" del torneo "Dos Orillas" de Juveniles que organizan en forma conjunta las Uniones de Santa Fe y Entre Ríos. En predio del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) se jugó el M18 y M15. Los más grandes en la lucha por el título, mientras que los menores por el 5to lugar.
Los resultados En Menores de 18, el Círculo Rafaelino de Rugby igualó 5 a 5 ante Club de Rugby Ateneo Inmaculada de Santa Fe en un juego muy parejo y que lo comenzó ganando el elenco santafesino con try de su hooker Juan Hernández a los 32m de juego. En el complemento, el CRaR lo igualó por intermedio de su capitán, Matías Aimo, en 17 minutos. En el otro encuentro Estudiantes de Paraná derrotó a Santa Fe Rugby Club por 24 a 3. En Menores de 15, CRAR venció a Cha Roga por 29 a 17 y Paraná Rowing hizo lo propio ante La Salle Jobson de Santa Fe por 24 a 12. Menores de 16: Del 1º al 4º, en Santa Fe Rugby Club: Estu-
Las Juveniles del CRAR en su etapa de definición.
diantes 38 vs UNI 24 y Santa Fe Rugby 48 vs CRAI 15. Del 5º al 8º, en el predio Yarará: CRaR 14 vs Brown 8 y Rowing 21 vs Cha Roga 12. Del 9º al 12º, en Capibá: Capibá 15 vs Tilcara 5 y, en La Salle, La Salle 3 vs Querandí 7.
Próxima Fecha: El próximo sábado cada una de las categorías M 18 Del 1º al 4º en cancha de Estudiantes de Paraná. Del 5º al 8º, en cancha de CRAR de Rafaela y del 9º al 12º jugarán en Capibá (Fuente: rafaelaxv.com).
El correntino avanzó a la segunda ronda del Masters 1000 asiático, tras superar al local Di Wu por 6-4 y 6-1, en un triunfo que le permitió dejar atrás una serie negativa de dos derrotas seguidas en primera ronda y ahora enfrentará al suizo Roger Federer. Mayer, ubicado en el puesto 25 del ranking mundial de la ATP, empleó una hora y seis minutos para doblegar al chino Di Wu (230), quien sólo le ofreció resistencia en el primer set. Su próximo adversario será Federer (3), a quien enfrentará por primera vez en su carrera. El correntino fue la figura excluyente del equipo de Copa Davis de Argentina que se mantuvo en el Grupo Mundial luego de vencer a Israel por 3-2 el mes pasado, en Sunrise, Estados Unidos, y luego regresó al circuito con dos derrotas rápidas, en Kuala Lumpur y Beijing, respectivamente. En cuanto a su partido de ayer ante el local Di Wu, el argentino debió exigirse bas-
tante en el set inicial, que se llevó en 41 minutos y luego de quebrarle el servicio una sola vez, lo cual le permitió adelantarse 5-4 para luego definir cómodo por 6-4. En el segundo parcial, Mayer se sintió más cómodo, se adelantó un par de metros y castigó con su derecha, lo que le permitió mantener la iniciativa y además, mejoró la devolución para así quebrar tres veces (1-0, 4-1 y el 6-1 final). En la próxima ronda se encontrará con Federer y seguramente será un buen test para conocer el momento del correntino ante un rival de envergadura. Otro argentino, el tandilense Juan Mónaco (82), se instaló ayer en la segunda ronda tras superar al portugués Joao Sousa (49) por 6-2 y 7-6 (7/4), y volverá a jugar mañana ante un rival difícil como el canadiense Milos Raonic (8). 'Pico' le ganó al canadiense la única vez que se enfrentaron, en la edición 2012 de Roland Garros, aunque se trató de polvo de ladrillo.
DEPORTES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
29
Mercedes-Benz A/CLA 45 AMG Antecedentes En 1971 un MercedesBenz 300 SEL 6.8 modificado por AMG gana la edición de ese año de las 24 Horas de Spa, entonces todos voltearon a ver al par de ingenieros y a sus poderosas creaciones. La directiva de Daimler-Benz seguía mirando sin muy buenos ojos a AMG, pero poco a poco fue aceptando sus creaciones e inclusive reconociendo el ingenio de los fundadores, hasta que en 1990 firman un convenio de colaboración y nueve años más tarde, en 1999, la empresa AMG es absorbida por DaimlerChrysler (en aquella época) y AMG se convierte en el departamento deportivo de MercedesBenz.
Características Técnicas y Mecánicas Esta equipado con un motor delantero transversal de 2.0 litros con 16 válvulas e inyección directa, y que nos entrega 360 Hp en el rango de 6.000 rpm. Ahora, tomemos en cuenta estos datos en un vehículo que pesa 1,585 kg ¡La relación pesopotencia es todo! 4.4
kilos por Hp de poder. La transmisión también es un capítulo aparte, se trata de una cuyo nombre es larguísimo: 7Speed AMG Speedshift DTC Transmission, una caja de doble embrague robotizada con opciones de manejo completamente automática o con cambios manuales mediante las paletas en el volante. La tracción es integral, denominada 4MATIC por Mercedes-Benz y el reparto de pesos es perfecto, 5050 % en cada eje.
Confort, Conectividad y Seguridad La armonía de materiales es de primera y a bordo uno se encuentra una combinación de piel, alcántara, aluminio y fibra de carbón que nos dan una señal clara del enfoque radical y deportivo del vehículo. Empecemos por los asientos delanteros, que a simple vista parecen unos de cubo, como los de un coche de carreras, pues el diseño está pensado en la sujeción lateral. Al principio uno podría pensar que son incómodos pero nada más erróneo, ofrecen ajustes eléctricos para encontrar una postura cómoda y segura. Las tapicerías son de-
nominadas por el fabricante como MB Tex/Dinámica y están conformadas por piel lisa, alcántara y en el área central la piel está perforada, con detalles y costuras en un rojo resaltante. En el caso de la conectividad, el CLA 45 AMG nos ofrece los implementos de rigor que son: protocolo de comunicación Bluetooth para manipular teléfonos celulares con manos libres, sistema de navegación que se grafica en la pantalla central de 7 pulgadas, almacenamiento de 80 GB (10 GB de memoria para archivos de música), cargador de seis CDs en el tablero, entrada para tarjetas SD y USB, además de la conexión de la interfaz MB para reproductores Apple. La seguridad, que ofrece son 10 bolsas de aire y un arsenal de ayudas electrónicas como el ATTENTION ASSIST, que detecta somnolencia del conductor y mediante alertas audibles lo despierta; sensores de proximidad, que avisan de obstáculos en los puntos ciegos
Manejo Buscamos el botón de arranque, que nunca encontramos pues hay que insertar la llave-control en el tablero y girarla. El motor 2.0L Turbo, al acelerarlo se nota un retardo y los primeros metros el CLA puede ser un poco torpe, pero en cuanto el turbo cargador tiene presión, el motor de 2.0 litros acelera como si fuera un V12. Sin exageraciones puede hacer el 0 a 100 km/h en 4.6 segundos. La transmisión AMG hace su traba-
jo de manera impecable en el modo Sport, haciendo innecesario el uso de la opción manual. Los frenos son inmensos con las mordazas color rojo, discos ranurados y perforados que hacen su trabajo de forma impecable. La tracción 4MATIC. El CLA 45 AMG en zonas con curvas se porta de forma perfecta –La pisada de las llantas de 235 mm y el bajo perfil de las mismas hace que el agarre sea supremo, aunque los rines 19 pueden sucumbir ante un pequeño bache ¡El agarre y el aspecto agresivo tienen un
alto precio! La velocidad tope ronda los 275 km/h, la velocidad de crucero es de 150-160 km/h en donde el desempeño y el consumo son más o menos contenidos pues ese motor 2.0L turbo puede ser tan eficiente como un V12, pero a la hora de llevar las cosas de prisa el consumo también será similar al de un propulsor del triple de su tamaño.
Conclusión Sin la menor duda el CLA 45 AMG reforzará el éxito que ya ha
tenido el modelo y gracias al desempeño impecable, seguro tiene ya un lugar en los libros de historia de MB. Es un Mercedes, divertido de manejar y con muchísima presencia gracias a su diseño. Creemos que también es costoso, ya que está en las grandes ligas de precios y es el más caro de su segmento Podríamos decir que el CLA compite en aspecto con el Audi S3 Sedán, pues su dimensión es similar pero el desempeño y el precio lo catapultan como directo competidor del M3 de BMW.
Concesionaria Oficial
AUTOSOL S.A. Bv. Santa Fe 1088. Tel (03492) 437364 / 450001 . 2300 Rafaela (S.F.)
30
DEPORTES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
El loco de las piruetas Por Jorge Ternengo En el verano de 1924 se vivieron con gran expectativa los preparativos de la carrera de motocicletas que se disputaría en Morón, provincia de Buenos Aires. El entusiasmo lo generaba la participación de renombrados motociclistas uruguayos y españoles que nos visitaron con el objeto de medir fuerzas y habilidades con nuestros representantes. Entre los locales figuraba un inmigrante italiano al que todos conocían como "el loco de las piruetas". Se llamaba Juan Antonio "Tunín" Gaudino, había nacido en Turín (1893), y su primera pasión fueron las bicicletas. En 1913 compitió en la carrera que unía Rosario y Córdoba. Abandonó junto a Manuel Fernández. Tomaron el tren a Bell Ville, donde terminaba la primera etapa. Bajaron y pedalearon hasta la ciudad. Al llegar, los ovacionaron y los llevaron en andas: disfrutaron de los agasajos hasta que apareció el verdadero ganador y se descubrió la pi-
cardía. Pronto Gaudino cambió la bicicleta por la moto. Solía hacer acrobacias en la Sportiva, donde hoy están las canchas de polo en Palermo. Manejaba a alta ve-
locidad sentado al revés o con apenas un pie en el pedalín y todo el cuerpo afuera. Con la ayuda de una rampa, volaba con la moto y dejaba a todos con la boca abierta. El 20 de enero de 1924, Tunín Gaudino venció a los uruguayos, a los españoles y los argentinos en las "XII horas de motocicleta", disputadas en Morón. Con su HarleyDavidson completó 910 kilómetros en las 12 horas, es decir, a una velo(Continúa en pág. 31)
DEPORTES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
(Viene de pág. 30) cidad promedio de casi 76 km/h. En esa jornada perdió cinco kilos y medio. Continuó compitiendo con su Harley y más adelante se entusiasmó con los automóviles. Algunos datos de su vertiginosa biografía: * En 1926, cuando se inauguró el estadio de Independiente, la Doble Visera en Avellaneda, Gaudino ofreció un acto de acrobacias en moto. * Como automovilista, ganó el Gran Premio de 1927 (Morón-Rosa-
rio-Córdoba-Morón). * También se quedó con la copa del Gran Premio de 1928, donde por primera vez se superaron los 100 km/ h en el tramo Buenos Aires-Rosario. * El de 1930 lo ganó compitiendo bajo una intensa lluvia y desplazándose con maestría en el barro. * El 30 de mayo de 1932 corrió las 500 millas de Indianápolis, con el más célebre de sus autos: el Insignia de Oro, de Chrylser. Para poder viajar, debió empeñar las 54 medallas que había obtenido en bicicletas, motos
y autos. Debido a lo caro que resultaba viajar a los Estados Unidos para los bolsillos argentinos, durante su estadía se mantuvo con café con leche y algo de pan. Al transcurrir la mitad de competencia al auto se le prendió fuego el motor y debió abandonar. * Corrió de nuevo en Indianápolis 1933, junto a Raúl Riganti,un piloto TOP de esa epóca. ¿Cómo reunieron el dinero para participar? Los dos vendieron sus autos. Lograron clasificar en el puesto decimo cuarto, donde participaban lo mejores pilotos de
EE.UU. Fue una aventura sin precedentes, especialmente en esa época,la pasión por las carreras de estos dos pilotos fue inigualable. * "Tunín" Gaudino sufrió muchos accidentes. Una vez, según contó, tuvieron que coserlo de emergencia y, por falta de hilo, ¡usaron cuerdas de guitarra! Juan Antonio Gaudino dejó de correr en 1937. Murió en 1975, dejando un ejemplo imborrable para todos los pilotos futuros, de pasión y fe por el automovilismo de competición.
31
SERVICENTROS
AVENIDA l
Ruta 70 y Ruta 34 l Bv. Lehmann y Maipú l Bv. Yrigoyen 901
32
DEPORTES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
BÁSQUET - LNB
INSTITUCIONAL
Una nueva victoria
Libertad, Organización Integral de Eventos
Los Tigres vencieron 92 a 74 a La Unión de Formosa. Daniel Ponce
A diferencia del partido del lunes, anoche Libertad venció con mayor comodidad a La Unión de Formosa. Los "Tigres" volvieron a jugar ante el conjunto formoseño en "El Hogar de los Tigres", a quienes vencieron 92 a 74. Así, Libertad comenzó de muy buena forma la Temporada 2014 2015 con dos victorias en casa. Mariano Fierro (19) y Alejandro Alloatti (14), fueron los goleadores en el equipo conducido por Gabriel Picatto. Libertad 92 - La Unión 74 Estadio: El Hogar de los Tigres Árbitros: Alejandro Ramallo y Julio Dinamarca. Libertad: Vieta 3, Barovero 5, Fierro 19, Moreno 0, Vildoza 9, Talpone 0, Slider 11, Johnson
José Vildoza fue una de las figuras.
7, Alloatti 14, Sheard 11, Navoni 0, Essengue 10. DT.: Gabriel Picatto. La Unión: Reed 11, Jackson 4, Egas 0, Martínez 12, Mora 2, Piñero 12, Barroso 2, Mack 6, Barrios 15, Ibarra 8, Martina 0. DT.: Fabio Demti.
El emprendimiento que desde hace dos años lleva adelante nuestra institución, continúa pensando en la excelencia del servicio, en la mejor calidad y mayor confort para todos. Desde hace algunas semanas se comenzó con una serie de inversiones que poco a poco nos permiten mejorar y marcar diferencia. Iniciamos con el cambio íntegro de la puerta de ingreso a nuestro salón de fiesta, para luego ir realizando modificaciones en las instalaciones eléctricas en el interior del mismo. Recientemente inauguramos una estructura montada en el centro del salón que nos dará versatilidad, adaptabilidad y mayor seguridad para la distribución y colocación de mayor cantidad de bolas de espejo, agregado de luces y leds audio rítmico y mayor seguridad en las instalaciones eléctricas. Nuestro grupo electrógeno ya cuenta con una instalación exclusiva siendo de escasos se-
gundos su puesta en marcha, sin perjudicar el desarrollo de la gran noche. Invertimos recientemente en sumar nuevos juegos de livings, alfombras, arañas antiguas, mantelería y diversidad de telas y seguimos pensando en nuevos proyectos.
Karen en la Fiesta de la Flor Se llevó a cabo en Escobar los días 3, 4 y 5 de octubre.
BÁSQUET INTERMEDIAS
Visita a Quilmes en U17
El toque final es la incorporación de un chef muy joven pero de gran trayectoria que nos dará un toque gourmet a nuestros platos, permitiéndonos un salto de calidad, sumado a las mejoras edilicias que se vienen en nuestra cocina. Despacito, sin apresurarnos y sabiendo que la responsabilidad y excelencia es lo que nos caracteriza, vamos a seguir trabajando en la búsqueda de brindar el mejor servicio en la ciudad y de la región…"Porque tu fiesta es única e irrepetible" y porque somos los pioneros en servicios integrales.
BÁSQUET FEMENINO
Resultados ante Ben Hur
Nuestra Reina Nacional estuvo representándonos en la "31ª Fiesta Nacional de la Flor" evento celebrado el último fin de semana (3, 4 y 5 de octubre) en Escobar (provincia de Buenos Aires). Este tradicional evento congrega a miles de personas que
se dan cita para presenciar una de las Fiestas Nacionales más pintorescas de nuestro País. Hasta dicho lugar llegó Karen Ihmoff quien desplegó toda su belleza y encanto. Indudablemente, "la Flor más Bella".
Continúa la 10ª fecha del Torneo de la ARB para Categorías Intermedias. Libertad se presenta con la U17 en Rafaela ante Quilmes, hoy desde las 19:30 hs. Recordamos los resultados registrados por la res-
tantes Categorías: SÁBADO 4: Categoría U13: Quilmes 36 vs Libertad 95. DOMINGO 5: Categoría U12: Libertad 80 vs 9 de Julio 46 y Categoría U14: Libertad 74 vs 9 de Julio 46.
Las chicas enfrentaron el domingo a Sportivo Ben Hur en Rafaela. Los resultados registrados en la "Perla del Oeste" fueron los siguientes: - INFANTILES: Ben Hur 46 vs Libertad 73 - CADETAS: Ben Hur 76 vs Libertad 26 - PRIMERA: Ben Hur 46 vs Libertad 71 En la próxima fecha, Libertad jugará en condición de local, ante Unión de Santo Tomé.
DEPORTES
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
TEMPORADA 2015 EN ARGENTINA
GPA HISTÓRICO
Automovilismo Internacional
Rossignoli avanza
La primera parte del año entrante será sumamente movida en lo que a presencias de competencias de Campeonatos Mundiales se refiere. Pero todas muy juntas y en un corto lapso de tiempo, con dos de ellas en el mismo escenario: Río Hondo. Sin olvidarnos que la primera quincena de enero ya comienza a ser por demás de movida y para todos los gustos, ya que en el inicio del año mismo tenemos en Buenos Aires la largada de la travesía por tres países, Argentina-Bolivia-Chile, llegando para fin de la primera quincena. Además por esos días tenemos también la flamante Fórmula E compitiendo en las calles de Puerto Madero. Avanzando en el calendario existe la posibilidad concreta que en marzo en una ciudad sureña (San Martín de Los Andes o San Carlos de Bariloche), retorne el Mundial de Motocross. Tampoco debemos olvidarnos lo que a continuación detallaremos. El Mundial de Turismo (WTCC) ya anunció sus intenciones de abrir el 2015 en Argentina en la segunda quincena de marzo en Río Hondo. Pero ahí no concluye todo, ya que en menos de un mes en dicho escenario ya confirmó su presencia el Mundial de Motociclismo: 17, 18 y 19 de abril.
Prensa EZD Competiciòn
Osman a 29c, siendo terceros González-Obrien a 35c. En clase B, la que nos interesa especialmente a los rafaelinos, mandan Tomasi-Domingo (Saab 96 Sport) con 11h18m02s48c, le siguen Giuli-Giuli(Fiat 600) a 91c, terceros Maggi-Quiroga (Renault 4) a 1s47c. La quinta ubicación para Héctor Rossignoli - Stella Maris Raspo (Renault 4) a 11s58c. Continúan 221 autos en carrera. Ayer, al cierre de nuestra edición, estaba finalizando la etapa 3: Posadas - Puerto Iguazú. Hoy es la etapa 4 entre Puerto Iguazú y Posadas.
FÓRMULA UNO El Rally Mundial tiene fecha confirmada, pero podría ser modificada.
Pero sobre llovido mojado, ya que ese mismo fin de semana está por calendario el Mundial de Rally en Córdoba, a pocos kilómetros de Río Hondo. Para evitar dicha superpocisión, el ACA con Carlos García Remohi ya elevó a la FIA la solicitud de cambio de fecha. Así se evitaría que 2 de las 3 competencias más importantes que en 2015 visitarán nuestro país se den en la misma fecha.El dirigente pidió el cambio para fines de abril o principios de mayo, y cree que no habría problemas pues la
fecha siguiente del WRC es del 21 al 24 de mayo en Portugal. Para conocer oficialmente el cambio de fecha se deberá esperar hasta diciembre cuando se apruebe el calendario definitivo. La ausencia más importante es ni más ni menos que la Fórmula 1, la única gran joya que faltaría para completar el cartón de actividades internacionales en Argentina. Como consuelo está el hecho de disfrutar de seis eventos mundiales en sólo cuatro meses.
Mismas sedes, otras fechas A raíz de que en Argentina se disputará un evento del Campeonato del Mundo FIA de Rallycross (los días 28 y 29 de noviembre con epicentro en la provincia de San Luis) y que dicho evento está siendo organizado por el Automóvil Club Argentino (ACA), desde Rally Argentino nos vemos en la necesidad de tener que modificar nuestro calendario que ya estaba publicado desde hacía va-
Continúa su recorrido la nueva edición del Gran Premio Argentino Histórico, con la presencia del rafaelino Héctor Rossignoli y su señora Stella Maris Raspo, con el Renault 4 modelo 1973. Cumplida la dura y exigente segunda etapa que se inició en Concordia, con presencia de lluvia arribando a la provincia de Misiones, avanzaron una posición en su categoría (Clase B), ubicándose en el quinto lugar. Lideran la general y su categoría Fernández-Breuer (Peugeot 404) con 11h18m00s94c. Lo escoltan con igual coche Osman-
33
rios meses. Es por ello que se modifica el calendario quedando de la siguiente manera: -La fecha del 27/28 y 29 de noviembre en POSADAS (Misiones) pasa al 05/06 y 07 de diciembre en la misma sede. -La fecha del 12/13 y 14 de diciembre en SAN LUIS pasa al 19/20 y 21 de diciembre en la misma sede. Con estas modificaciones, las
últimas cuatro presentaciones del Rally Argentino DIRECTV en la temporada 2014 serán las siguientes: 7ª fecha: del 17 al 19 de octubre - Rally de Esquel y Trevelin (Chubut) 8ª fecha: del 7 al 9 de noviembre - Rally de Entre Ríos 9ª fecha: del 5 al 7 de diciembre - Rally de Misiones 10ª fecha: del 19 al 21 de diciembre - Rally de San Luis.
Bianchi, malas noticias El equipo Marussia publicó un comunicado hecho por la familia de Jules Bianchi. Allí, informan que el francés sufre una "lesión axonal difusa". Por estos días, lamentablemente, las noticias relacionadas a la Fórmulas 1 giran en torno a la salud del francés Jules Bianchi, el piloto de 25 años accidentado el pasado domingo en el Gran Premio de Japón, disputado en Suzuka. Esta mañana, el entorno del galo emitió un comunicado sobre su estado. "Jules permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico General de Mie en Yokkaichi. Ha sufrido una lesión axonal difusa y está en un estado crítico, pero estable. Los profesionales de la medicina en el hospital están proporcionando el mejor tratamiento y cuidado y estamos agradecidos por todo lo que han hecho por Jules desde su accidente", afirma el parte oficial en el cual, lamentablemente, confirman que Bianchi está muy comprometido. "También estamos agradecidos por la presencia del profesor Gerard Saillant, presiden-
te de la Comisión Médica de la FIA, y el profesor Alessandro Frati, neurocirujano de la Universidad de Roma La Sapienza, que ha viajado a Japón, a petición de la Scuderia Ferrari. Llegaron al hospital hoy y se reunieron con el personal médico responsable del tratamiento de Jules, con el fin de estar completamente informado de su estado clínico de manera que sean capaces de asesorar a la familia", agrega el comunicado. Por último, la familia y el equipo Marussia, quienes emitieron el parte de prensa, aseguran: "El hospital continuará controlando y tratando a Jules y más actualizaciones médicas se le proporcionarán en su caso". Además, sostienen: "Este es un momento muy difícil para nuestra familia, pero los mensajes de apoyo y afecto por Jules de todo el mundo han sido una fuente de gran consuelo para nosotros. Nos gustaría expresar nuestro sincero agradecimiento".
34
SUCESOS
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
CONMOCIÓN EN HUMBERTO PRIMO
Médico que realizaba un aborto fue aprehendido por la policía Personal de la Comisaría N° 7 llegó en el momento preciso en que se estaba realizando la intervención ilegal sobre una joven de 19 años oriunda de Rafaela. Incautaron el feto -de dos meses de gestación- y una suma importante de dinero en poder del "profesional" actuante que permanece detenido. El Código Penal preveé una pena de uno a cuatro años e inhabilitación por el doble de tiempo de la condena que reciba. Interviene en el hecho el Fiscal en turno, Dr. Diego Vigo. Archivo
El lunes en horas de la noche y tras recibir un llamado telefónico anónimo, personal de la Comisaría N° 7 de la localidad de Humberto Primo, se hizo presente en una clínica privada de ese medio, ya que en el sitio se estaría realizando presumiblemente una intervención ilegal o aborto. Efectivamente al arribar los uniformados encontraron a un profesional de ese medio, identificado como Eduardo C., de 60 años de edad, quien le estaba practicando una intervención prohibida a una joven de 19 años afincada en Rafaela, quien se encontraba acompañada por su novio, también rafaelino. De acuerdo a lo que pudo saberse de manera extraoficial, el personal actuante dio inmediato aviso de lo sucedido a las máximas autoridades de la Unidad Regional V y a su vez, pusieron en conocimiento de lo sucedido al Fiscal en turno, Dr. Diego Fernando Vigo, quien inmediatamente se trasladó a Humberto para dirigir personalmente las diligencias investigativas que el
caso ameritaba. Allí y merced a lo comentado por fuentes confiables, la policía bajo la supervisión del fiscal y las autoridades de la UR V, lograron el secuestro de un feto de alrededor de dos meses de gestación y una suma importante de dinero en poder del médico que realizaba la práctica ilegal (se habla de alrededor de $17.000), además de otros elementos de interes para la causa, ordenándose también de manera inmediata la aprehensión e incomunicación del victimario y la víctima junto a su novio, aunque de manera preventiva la joven fue derivada al Hospital "Dr. Jaime Ferré" de nuestra ciudad para evitar inconvenientes futuros para su salud.
Lo que dice el Código El Código Penal de la Nación indica en su Artículo 85, que el que causare un aborto será reprimido: 1º) Con reclusión o prisión de tres a diez años, si obrare sin consentimiento de la mujer.
Esta pena podrá elevarse hasta quince años, si el hecho fuere seguido de la muerte de la mujer. 2º) Con reclusión o prisión de uno a cuatro años, si obrare con consentimiento de la mujer. El máximo de la pena se elevará a seis años, si el hecho fuere seguido de la muerte de la mujer. En tanto el Artículo 86 señala que incurrirán en las penas establecidas en el artículo anterior y sufrirán, además, inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena, los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo. En el caso que nos ocupa, a Eduardo C. se le imputará el delito de Aborto con Consentimiento de la víctima (Art. 85 Inc II del Código Penal); mientras que la joven será encauzada por Aborto Consentido y su novio, como Partícipe Secundario de Aborto. Todos los delitos son excarcelables.
Los vecinos de Humberto se desayunaron ayer con la impensada noticia.
Hubo nuevos megaoperativos en distintos barrios de la ciudad Desde la Unidad Regional V se informó que a partir de las 10 y hasta las 13, se dio inicio a un operativo de prevención, reacción y represión legal del delito, en el ámbito urbano de esta ciudad, utilizando fuerzas policiales con recursos propios de la Unidad Regional V, recurriéndose para ello
a personal de Agrupación Unidades Especiales, Agrupación Cuerpos (Infantería, Comando Radioeléctrico y Brigada Motorizada), Agrupación Unidades de Orden Público (Comisarías, Subcomisarías y Destacamentos); recurriéndose incluso a personal que se hallaba de franco de servicio para no afectar la presta-
ción habitual. En la ocasión se implementaron una serie de procedimientos operativos, tanto estáticos como dinámicos, en la modalidad de chequeo e identificación de personas, automóviles, motocicletas, etc.; tanto con patrullas móviles y pedestres, sobre sectores preestablecidos y pre-
determinados estratégicamente dentro del ejido urbano; dentro de las unidades móviles se contó con una brigada motorizada que se complementó y coordinó con los "caminantes". También se implementó tanto móviles y personal identificables como no identificables.
Se cubrieron los barrios, Barranquitas, Monseñor Zazpe y Virgen del Rosario. Como resultado de los mismos se procedió al traslado en Averiguación de Antecedentes de 40 personas; se identificaron a 90 individuos y se incautaron en averiguación de su procedencia siete motocicletas.
SUCESOS
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
TERCERA REUNIÓN DE LA MESA POR LA SEGURIDAD
OTRO JOVEN FALLECIDO...
...y muchos siguen sin usar el casco Está largamente demostrado la importancia de su empleo y si bien en Rafaela la tendencia es el uso, aún gran cantidad de jóvenes continúa sin hacerlo poniendo en riesgo su propia vida. (Por Nilo Peretto) La pregunta que nos hacemos es: ¿hasta cuándo? Hasta cuándo deberemos seguir contando personas jóvenes muertas en nuestra ciudad? Hasta cuándo seguiremos mirando para otro lado cuando estamos rodeados de personas a las que su vida parecería no importarles nada? Hasta cuándo permitiremos que todo ésto siga sucediendo? Hasta cuándo algunos dejarán de hacer demagogia con la vida de los otros? Hasta cuándo deberemos seguir escuchando a los que critican al Municipio porque dicen que intenta recaudar cuando le sacan la moto a alguien que va con sus hijos sin ningun tipo de protección? Hasta cuándo y hasta cuándo podríamos seguir preguntando. Desde CASTELLANOS siempre acompañamos a la gente de Protección Vial y Co-
35
munitaria que desde hace tiempo realizan operativos de prevención controlando el uso del casco y del cinturón de seguridad. Pero lo importante es que lo entienda y lo acepte el resto de la comunidad. Si bien es cierto que desde la implementación de los controles son muchos los que cambiaron sus hábitos y ahora usan el casco y el cinturón; pero también es justo reconocer que otros tantos no usan ninguno de los dos elementos más allá que sea obligatorio. Según pudimos averiguar el sábado a la noche hubo tres accidentes con motociclistas involucrados y ninguno llevaba el casco colocado. El lunes a la madrugada un joven de 19 años perdió la vida al impactar contra un árbol sin tener el casco de protección correspondiente. Entonces es necesario preguntar: ¿Hasta cuándo?
Personal de Emergencias nada pudo hacer para salvarle la vida al joven.
El encuentro será en la Vecinal del Fátima Del mismo participarán el intendente Luis Castellano e integrantes de su gabinete; funcionarios provinciales; el jefe de la Unidad Regional V y representantes del Consejo de Seguridad de la ciudad. CASTELLANOS
Hoy desde las 9 en la sede de la Vecinal del barrio Fátima de nuestra ciudad -calle Eduardo Oliber 956- se desarrollará la tercera reunión de la Mesa Por la Seguridad de Rafaela, un espacio integrado por el municipio; la provincia de Santa Fe; y representantes de las fuerzas de seguridad y de entidades intermedias. Como ocurre habitualmente -ya se llevaron a cabo dos una en el Nodo y la restante en la Sociedad Rural- se procederá en el comienzo a dar lectura al Acta de la reunión anterior y luego se irán analizando los puntos tratados en el último encuentro, realizando un balance de lo sucedido en la pasada semana.
La agenda fijada Recordamos que en la reciente reunión se determinó dar continuidad a los operativos focalizados en barrios con nivel de conflictividad importante tales como enfrentamientos armados; centrándose las acciones especialmente en barrio Barraquitas y otros afectados como Villa Dominga, Monseñor Zazpe, Mora, Virgen del Rosario, Güemes, 2 de Abril, Fátima y Villa del Parque, entre otros. Éstos son diseñados por efectivos de Policía Provincial y contarán con la colaboración de funcionarios del área de Protección Vial y Comunitaria y de la Guardia Urbana Rafaelina.
En la Vecinal del Fátima se realizará la tercera reunión de la Mesa.
Informe sobre Gendarmería El nuevo encuentro servirá también para que el intendente Luis Castellano realice un pormenorizado informe sobre la reunión mantenida la semana pasada en la ciudad de Rosario, con el Comandante Omar Pereira de Gendarmería Nacional, donde se definió que efectivos de la fuerza participen en los operativos que se desarrollarán en los barrios mencionados más arriba. Ese fue uno de los puntos sobre el que se conversó largamente en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela. Además del Intendente participarán miembros de su gabinete; funcionarios de la pro-
vincia; el Jefe de la Unidad Regional V y representantes de otras fuerzas de seguridad; e integrantes del Consejo de Seguridad de Rafaela, entre otros.
Encuentro previo También quedó establecido que a partir de las 8 en la misma sede vecinal, se reunirán los representantes de las instituciones que participan del Consejo de Seguridad Ciudadano, a fin de diagramar estrategias y abordajes de las distintas problemáticas que se presentan en la ciudad. Luego, los designados por el Municipio, la Sociedad Rural, la CGT Rafaela, el Centro Comercial y la Federación de Entidades Vecinales, participarán del encuentro de la Mesa.
Primer juicio abreviado en el Departamento San Cristóbal Con una condena a tres años de prisión, culminó el primer juicio abreviado en el Departamento San Cristóbal a partir de la implementación del nuevo Sistema Procesal Penal de la provincia. En declaraciones a Radio Belgrano de Suardi, la Fiscal Sonia Bustos recordó que el imputado que llegó a esta instancia fue Ricardo Obregón
de 24 años, quien en marzo pasado agredió físicamente a sus padres en una vivienda rural de Soledad y posteriormente incendió el inmueble. Bustos dijo que la condena no es de cumplimiento efectivo por la cantidad de años, pero tendrá que someterse a estrictas reglas de conducta. Lo importante es la velocidad con la
que se resolvió una causa que con el anterior sistema nos llevaba años e incluso podía prescribir. Agregó que Obregón manifestó arrepentimiento por lo hecho e incluso sus padres manifestaron su cambio de conducta. Ellos seguirán viviendo en Soledad, mientras que su hijo, por razones laborales, se
radicará en otra localidad.
En Ceres El pasado 4 de octubre denunció un comerciante de esa localidad, quien manifestó que posee una propiedad de verano ubicada sobre Ruta Nacional Nº 34 y que al hacerse presente en el lugar detectó que autores
ignorados tras dañar la puerta de acceso principal a la vivienda le sustrajeron desde el interior un horno eléctrico, una garrafa de 10 kilos, bebidas y alimentos varios y una pava eléctrica. Se le comunicó del presente hecho a la Unidad Fiscal de San Cristóbal y se realizan diligencias para dar con los autores.
36
CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
VENDO HELADERA FAMILIAR Tr. Tel. 03492- 15618743
VENDO LLANTAS con cubiertas de aleación 195/50/15 para Ford o Peugeot. Muy buenas. Tr. Tel. 15651671/ 420224 Ref.88054
VENDO TRAILER a $7.000. Tr. Tel. 3492- 509787 Ref.88052 VENDO UNA TRANSIT Mod. 98. Diesel. Muy buen estado. Recibo auto menor valor. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88102
VENDO MOTOR desarmado Zanella 50 cc. Tr. Tel. 349265807410 Ref.88208
VENDO MOTOR Opel K 180 reparado con papeles. Tr. Tel. 15606482 VENDO UN TURBO DE MOTOR Mercedes 1622. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483 Ref.87940
VENDO MOTO CORVEN ENERGY Full. Modelo 2012. Color Azul. 3800 km. Excelente estado. Papeles al día. Contacto: (03492)-15300191 Ref.88065
VENDO SCOOTER $800 con papeles. No está en marcha. Y Guerrero Trip 110 cc. Mod. 2013 $6500 Tr. Tel. 03492- 15412769/ 15313576 Ref.88200 VENDO UNA MOTO JUKI sin motor. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483 Ref.87941
COMPRO CHOCADOS Autos Pick up. Siniestrados, fundidos. Con o sin deuda. Absoluta reserva. Pago contado. 15 años en el rubro. Tr. Tel. 03492- 15601212 Ref.81478
TALUN AUTOS Audi 08. Gacel 85. 145 85. R19 94. Gol 97-05. K 09. Zafira 06. J. B. Justo 215 03492- 15602942/ 15640193 Ref.88231
VENDO RENAULT 19 Nafta Fullfull. 93. Muy bueno. Tr. Lorenzatti 1556 Tel. 15588759 Ref.88210 VENDO DUNA Weekend Mod. 92 Diesel. Tr. Tel. 0349215301355 Ref.87971 VENDO FIAT PALIO base Mod. 2000, con llantas deportivas, cubiertas nuevas. $37.000 Tr. Tel. 15316655 Ref.88157 VENDO FIAT SIENA 1997 full. Diesel. Listo para transferir $36.000 Tr. Tel. 15696011 o 15645074. Este número después de las 16 hs. Ref.87954 VENDO FIAT UNO 2007. GNC. 5 puertas. Papeles al día. Tr. Tel. 15620488 Ref.88109 VENDO MERIVA Mod. 2004. Nafta Full. Tr. Tel. 03492431991/ 15527989. Daniel
Ref.88051
VENDO 147 Mod. 88 Nafta. Buen estado. Tr. Tel. 15595474 Ref.88166
ALQUILO DPTO. Calle Bécquer 17. 1 dormitorio, cocina, baño. (Sin hijos) Tr. Av. Roca 1174/ 501174 Ref.88215 ALQUILO DPTO. Casabella 746 (19: 00 hs en adelante). Recibo de sueldo titular. Igual garantía. Ref.88211
SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227
VENDO HELADERA GARDENIA 2 puertas $2500. Tr. Tel. 15411372 por la mañana Ref.88040
VENDO HELADERA en muy buen estado. Tr. Tel. 15651671/ 420224 Ref.88053
VENDO HELADERA familiar. MB estado. Tr. Tel. 429639 Ref.88023
VENDO HELADERA Philips. Muy buena. TV 25 pulgadas. Todos los canales. Tr. Tel. 0349215300114/ 451162 Ref.87945
VENDO LAVARROPAS automático muy buen estado y con garantía. Mesa redonda de madera y sillas. Tr. Tel. 421765 Ref.88017
VENDO LAVARROPAS automático. Buen estado. Carga frontal 5 kg. Tr. Tel. 430788. Rafaela GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE DPTO EN COSSETTINI AL 900 Planta alta. 1 dorm, cochera. Oportunidad x su precio. Av.Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar
ALQUILO LOCAL 5 x 5. Con baño Tr. Veles Sarsfield 460 Ref.88034
Ref.87959
VENDO LAVARROPAS común. Lustraspiradora. Ventilador de pie común. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88100
Ref.88213
LIQUIDACIÓN GRAN OPORTUNIDAD! VENDO. DPTO. a terminar. Escrituración inmediata. Barrio Altos del Mirasol. Tr. Tel. 03492- 15560902 después de las 16 hs y 15516166.
ALQ. PIEZA COCINA Y BAÑO amoblado. Todos los serv. Para persona sola. Tr. Constitución 820. Tel. 03492- 426541 Ref.88225
VENDO LAVAVAJILLAS 20 cubiertos. Casi nuevo. Especial comedores. Tr. Constituyentes 77 Ref.88083
Ref.87763
GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125. Tr. Tel. 3492658074 Ref.88206
SE VENDE DPTO. A ESTRENAR Muy buena ubicación. Todos los servicios, en pesos, sin comisión inmobiliaria. Tr. Tel. 03492- 425898/ 15691174 Ref.87759
PLÁSTICO CUBRE MOTOR Zanella 110 y guardabarro delantero, faro trasero y baulera. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.88207
SE VENDE ACOPLADO Gros todo puerta armado. Listo para trabajar. Mb Tr. Tel. 15612004. Rafaela
AEVSA VENDE LOCAL comercial y propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión- Financiación- canje- Te. 502800- Constitución n° 232
Ref.87946
Ref.88062
VENDO 2 CUBIERTAS 185- R 15. 2 cubiertas 205//60/ R 15. 4 cubiertas 195/65 R 15. 2 llantas con 8 agujeros camión. Tr. Tel. 432919/ 687057
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOCAL Y DPTOS EN AV.SANTA FE ESQ. ECHEVERRÍA Local de 117m2, loft en PB y dpto en PA. Con renta. Av.Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar
Ref.88103
VENDO 3 BARANDAS DE MADERA para camioneta, 2 butacas de R12. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483
Ref.88212
AEVSA VENDE LOTE BELLA ITALIA Excelente- 1000 m2. Financiación- Escrituración inmediata. Consultas Tel. 502800Constitución n° 232 Ref.88060
AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o Escrituración inmediata. Oportunidad. Te. 502800. Constitución n° 232 Ref.88064
AEVSA VENDE TERRENO DE 3 HECTÁREAS en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediata- Financiación. Te. 502800Constitución n° 232 Ref.88061
VENDO 6 CUBIERTAS como nuevas. Medidas 175/ 70 R13 Tr. Tel. 452879 Ref.88142
VENDO CUBIERTA RADIAL Muy buen estado 225 x 75 x 16. Goodyear. Tr. Tel. 421765
AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- canje- Te. 502800Constitución n° 232 Ref.88063
Ref.88177
VENDO CUBIERTA 165-70-13, buena $120. Tr. Tel. 451214
VENDO CAMIONETA CHEVROLET Mod. 70. Tr. Tel. 480358. Lehmann Ref.88137
Ref.88001
VENDO FORD F100 2 tubos GNC, bajo chata. Vencen 2017. Motor nuevo. Modelo 76 $39.000 Tr. Tel. 15593212
VENDO DOS CUBIERTAS 175/ 70 R 13 como para tráiler. $250. Tr. Tel. 03492- 431299/ 15417224
Ref.88076
Ref.87978
VENDO BATIDORA ultra comb, reja de 1.50 m x 1 m. Tr. Tel. 421765
Ref.88119
Ref.88112
VENDO CÚPULA de fibra de vidrio, con puerta trasera grande, furgón de acero inoxidable para F100 Tr. Tel. 421765
Ref.88082
VENDO COCINA USADA $600 Tr. Tel. 442078
VENDO CUBIERTAS auto 165 x 13 y 16. Usadas. Muy buenas. Tr. Tel. 15668596
A. IMPERMEABILIZACIONES DE TECHOS JUAN más de 20 años a su servicio. Pintura de obras en general. Trabajos en Rafaela y zona. Tr. Tel. 03492431662/15418344. Ref.82853
INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. . Extensiones de líneas. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270 Ref.84559
Ref.87927
VENDO ANAFE x 2 Tr. Constituyentes 77
Ref.88171
Ref.88122
¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354
COLOCACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AIRE SPLIT Heinrich Edgardo Mat. N° 0011460-000-2013. Herrería en general. Tr. Tel. 03492- 428681.
Ref.87939
Ref.88184
VENDO 128 Modelo 1980. Tr. Tel. 15310445
ALQ. DPTO. en Miramar, Costa Atlántica a 1 cuadra de la plaza. Para 4 personas. Amoblado. (Diciembre, Enero, Febrero) Tr. Tel. 03492- 426005/ 15645715 Ref.88217
Ref.88047
VENDO MOTOMEL Motor 200, papeles al día. Lista para transferir. Acepto moto menor valor $8000 Tr. Tel. 15696011 o 15645074 después de las 16 Hs. Ref.87955
Ref.88126
VENDO COCINA y hornallas, horno, encendido eléctrico. Estado impecable. $1400 Tr. Tel. 424709
MINI BANDEJEAS PARA EN EL DÍA DE LA MADRE Bandeja madera+ masitas+ mermelada+ manteca+ yogurt o Baggio+ caramelos $130. Consultar por otros. Pedidos al 03492- 432538/ 15206119 Ref.87916
FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146
VENDO EXHIBIDORA x 2 mts. Semi nueva Tr. Tel. 15668596
SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166
Ref.88214
Ref.88115
Ref.87757
SE BUSCA CASA para alquilar. Amplia de 3 dorm. Tr. Tel. 349215619043
VENDO HELADERA CON FREEZER y otra común. Tr. Tel. 421765
REPARAMOS Y LIMPIAMOS TU COCINA Tr. Tel. 0349215585759
Ref.88152
Ref.88179
Ref.88194
WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta.
Ref.88044
CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
9920
RODRIGO J. MAESTRO MAYOR DE OBRAS Mat. 11309 Tr. Ciudad de Esperanza 1146 cel. 03492- 15592565/ 436257. Rafaela Ref.88198
SE OFRECE MATRIMONIO para tambo o puesto. Tr. Tel. 15372724 Ref.88139
SE HACEN TRABAJOS DE HERRERÍA y en acero inoxidable. Tr. Tel. 3492- 630582
SE OFRECE SR. CON BUENAS REFERENCIAS PARA SERENO o cuidado de obras. Tr. Tel. 3492- 15309826
Ref.88134
Ref.88105
SE REALIZAN TRABAJOS DE ALBAÑIL en general. Tr. Tel. 15693769
SOY SERGIO SANTIAGUEÑO Me como peón de albañil, bo, puesto, sereno o de obras. Tr. Tel. 15210050
Ref.87987
SE REALIZAN TRABAJOS DE LIMPIEZA de vidrios en comercios y particulares. Tr. Con Matías L. C. Tel. 427574/ 15647312
EL ofrezco de tamcuidado 03492-
Ref.87958
Ref.88055
SE REPARAN Y COLOCAN MOLINOS Se hacen perforaciones. Tr. Tel. 03408- 15672544 Ref.88080
BUSCO TRABAJO ESTUDIANTE mujer. 19 años. Cuidado de niños, atención al público, etc. Tr. Tel. 03404- 15532855 Ref.88190
LILIANA LAVADO DE ROPA planchado y limpieza. Tr. J. Buffa 1825 Tel. 15696518 BUSCO PUESTO EN CAMPO para matrimonio sin hijos. Tr.Tel. 482180 Ref.87952 BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO conocimiento como soldador con semi electrodo, pintura en general y con soplete durlock, lamiplast. Tr. Tel. 15212191 Ref.88107 FAMILIA SE OFRECE PARA TRABAJAR en el tambo. 3 personas. Tr. Tel. 03492- 15580963 Ref.88187
ME OFREZCO PARA CORTAR CÉSPED Tr. Tel. 3492- 227192. Solo llamadas Ref.87993 ME OFREZCO PARA CORTAR EL CÉSPED limpieza de lotes. Tr. Tel. 3492- 333184 Ref.88133 ME OFREZCO PARA REPARTO con carnet de conducir y horarios. Tr. Tel. 03492- 440983 Ref.88158
ME OFREZCO PARA TRABAJO Tr. Tel. 15300386 Ref.88006 NECESITO TRABAJAR como chofer, con licencia profesional para reparto. MB experiencia. Tr. Tel. 15593779. Rafaela Ref.87982
Ref.88013
SE OFRECE PARA LIMPIEZA y cuidado de niños. Con referencias. Alejandra. Tr. Tel. 15642098 SE OFRECE SEÑORA 50 años. Cuidado de niños, abuelos. Excelentes referencias. Tr. Tel. 15690222 Ref.88192 SE OFRECE SEÑORA para limpieza. Tr. Tel. 15645443/ 440852. Después de las 20 hs. Ref.88085 SE OFRECE SRA. para trabajos domésticos, cuidado de niños o persona mayor. Por la tarde. Tr. Tel. 441088 Ref.87983 SEÑORA SE OFRECE PARA HACER LIMPIEZA o planchado. Tr. Tel. 447179/ 15675013. Con experiencia Ref.88162 SEÑORA SE OFRECE PARA LIMPIEZA Tr. Tel. 15326172. Con referencias Ref.88140
LORENA 38 AÑOS me ofrezco para cuidado de niños o persona mayor. Buenas referencias. Tr. Tel. 03492- 15613279/ 421328 Ref.88149
SEÑORITA SE OFRECE EMPLEADA DOMÉSTICA Niñera y atención al público. Tr. Tel. 15571740 Ref.88141
ME OFREZCO PARA LIMPIEZA y cuidado de niños. Tr. Tel. 15620295 Ref.88106 ROCÍO SE OFRECE PARA CUIDADO DE NIÑOS y cuidado de ancianos. Horario disponible. Tr. Tel. 423290 Ref.88007
ROMINA 30 AÑOS se ofrece para niñera, limpieza o geriátricos. Tr. Tel. 15665070 Ref.88135
RODRIGO 24 AÑOS se ofrece para trabajo de campo, repartos o seguridad. Tr. Tel. 15609794 Ref.88186
ROSANA ME OFREZCO PARA NIÑERA con distintas capacidades. Tr. Tel. 0340815574377 Ref.88005
SE OFRECE MATRIMONIO PARA TAMBO Zonas aledañas a Rafaela. Conocimientos en general. Con referencias. Tr. Tel. 03564- 664986 Ref.88143
SE OFRECE PARA CUIDADO DE NIÑOS y cuidado de ancianos. Patricia, 41 años. Tr. Tel. 15583528 Ref.88145
BUSCO 30 PERSONAS PARA PROGRAMA personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295 Ref.87755 PROGRAMA TELEVISIVO BUSCA RESPONSABLE ÁREA PUBLICIDAD (Vendedor/a) Fijo y comisiones. Seguro laboral. Persona Idónea. CV en este diario Ref. 018 Ref.88226
NECESITO PERSONAL PARA HERRERÍA con conocimientos en soldadura y trabajos en altura. Tr. Tel. 15561409 Ref.88232
SEÑORA SE OFRECE PARA TRABAJO DOMÉSTICO Preguntar por Natalia. Tr. Tel. 15224757 Ref.88004 SEÑORITA DE 19 AÑOS SE OFRECE PARA NIÑERA secundario completo. Tr. Tel. 3492682845 Ref.88155
ME OFREZCO PARA LIMPIEZA de oficinas, de fábricas o de clínicas. Tr. Tel. 3492429269 Ref.88159
7249 6802 7416 3552 3575 8397 3265 3790 0674 7601
9604 5653 7994 6909 1745 8082 5756 0819 0998 7446
1974 7130 0064 6304 8286 9127 7783 2095 7748 9254
Ref.88146
LILIANA SE OFRECE PARA LIMPIEZA o niñera, medio día o por hs. Con referencias. Tr. Tel. 15686198 Ref.88003
ME OFREZCO PARA CUIDAR NIÑOS y abuelos. Soy Claudia. Tr. Tel. 0349215584404 Ref.88029
4046 1840 6864 1581 5319 0561 5450 7990 8688
37
SRA. SE OFRECE PARA LIMPIEZA o cuidado de enfermos. Tr. Tel. 15614585. Graciela Ref.88150 SUSANA SE OFRECE PARA NIÑERA medio día o por hs. Con referencias. Tr. Tel. 15419535 Ref.88008
205 HAS. ALQUILO 205 Campo Mixto. Distrito Rafaela. Alq. 100 has Monigotes Mixto frente ruta alambrados nuevos, agua excelente. Doy 55 Has. A porcentaje para siembra Constanza frente ruta. (Obtenga prioridad de revisión) Williner Negocios Inmobiliarios. América 362. CCI 190. Tr. Tel. 501787/ 15642927 Ref.88229 ALQUILO CAMPO MIXTO en Piamonte (Sta Fe) 530 Has. Llamar 03564- 15648077/ 03564421641 Ref.87646
3552 2946 2503 7857 8776 5694 5260 6307 0037 8032
0862 2719 3619 7089 4238 3009 8400 9155 3759 1084
8601 9802 1893 2672 0901 1617 0917 4006 8973 5437
9642 3526 4267 5382 8114 6023 2762 8603 4241 4281
5921 4167 2571 1392 6304 5154 4302 7983 3772 4693
163 099 125 571 038 938 174 734 425 615
2179 6454 4759 9232 5759 1995 0855 1697 2993 9782
4396 6937 1185 4862 8588 5644 2339 3340 9706 2173
5687 0291 0497 9867 6621 9499 7803 1794 0532 6786
4340 6472 2696 0388 6018 9386 1117 4402 9982 6954
5414 4651 4929 6790 2643 4883 5979 1370 8353 1042
823 106 321 068 149 468 978 730 019 087
4396 5147 9681 0427 8735 6827 0115 3199 8642 3304
6297 3062 7556 4679 4082 6338 1602 3038 1679 7670
5122 2822 4317 8958 7265 2713 7577 4181 8323 1408
0123 7147 4114 7133 0804 8815 1110 4845 2709 9257
26978 06378 41500 21958 96200 41887 03348 91622 70714 06555
450 264 388 601 218 841 658 474 102 758
2630 1010 2579 0162 7474 9081 0439 2366 7358 6279
8124 5516 1917 2569 1464 7450 9112 3611 7524 9581
1639 3583 1788 2884 9747 0966 4556 0464 4782 4554
5526 9868 0276 3912 8402 6732 4991 2578 8444 1705
40930 51596 79552 62920 40984 74471 97444 22889 03938 09360
251 668 357 246 548 893 150 063 369 212
38
CLASIFICADOS
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
DISPONIBLES PARA ARRENDAMIENTO INMUEBLES RURALES EN VILA 30 Has. Agrícolas sobre ruta; 44 has. Agrícola/ ganaderas. 03492- 430646 (Horario Comercio) Ref.88228
VENDO SACO paño negro T2. (Nuevo) $300. Tr. Tel. 15526497 Ref.88092
VENDO SALAMANDRA caño de guisa. Tr. Tel. 437188
TRAV. IVANA novedad masajista nueva en Rafaela. Pido y brindo discreción Tr. Tel. 0349215660389 Ref.86787
Ref.88015
SE VENDE CAMA cuna, silla bebe, moisés. Tr. Tel. 441088 Ref.87985
SEX SHOP RAFAELA HUANG HE alternativa natural del viagra. Vibradores. Prótesis. Cremas excitantes. Lubricantes. Lencería. DVD. Reserva, envíos a d o m i c i l i o . www.sexshoprafaela.com.ar 03492-15589892/ 15629740 Ref.85402
SE VENDE JUEGO DE LIVING completo. Muy buen estado. $2000 Tr. Tel. 3492- 15656150 Ref.88197
SE VENDE UNA CAMA de una plaza. Tr. Tel. 429111 Ref.88097 SILLONES PARA LIVING individuales, mesas y sillas. Juego de jardín de piedra. Tr. Tel. 421765
YOSSEN TURISMO Leg. 9812 4/10 Fiesta de la flor Temaiken 11/10 Bs As (Tierra Sta. Tigre. Temaiken) 26/10 Mendoza + San Rafael Lehmann 1425 Tel. 03492- 434678 Ref.87921
VENDO APARADOR de 1.05 x 1.80 $230 Tr. Tel. 15413541
HERRAMIENTAS DE JARDINERÍA 2 bordeadoras. Tr. Tel. 15670689 Ref.88042 VENDO APAREJO a mano. Bien robusto. T 2. Alzada 3 $900 Tr. Tel. 03492- 431299/ 15417224 Ref.87976
VENDO BOMBA a mano para tambores extraen líquidos. $300. Tr. Tel. 03492- 431299/ 15417224 Ref.87977 VENDO CARGADOR DE BATERÍAS con marcador. Tr. Tel. 03492- 15618743 Ref.88125 VENDO COMPRESOR 200 Lts. Tipo industrial. Tr. Tel. 0349215618743 Ref.88123
AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, solo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 03492- 15679765 Roberto
Ref.88086
Ref.84561
VENDO COLCHÓN 1 plaza, ropero, modular. Tr. Tel. 421765
SE DAN PRÉSTAMOS hasta $4.000. Cobro semanal Tr. Tel. 15418967
VENDO DOS SILLONES y muebles de peluquería. Muebles varios de cocina. Tr. Tel. 15675820 Ref.88022 VENDO JUEGO JARDÍN de piedra con 4 bancos: animalitos de piedra (lechuza, ciervo, ranas, leones, tucanes, perro) Tr. Tel. 421765 Ref.87996 VENDO MESA REDONDA de vidrio con base de caña. Más tres sillas. Tr. Tel. 15301938 Ref.88128
Ref.83316
VENDO TUBOS GAS x 45 kg. Tr. Tel. 15668596 Ref.88114
VENDO UN COLCHÓN de una plaza. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483.
Ref.88098
VENDO VALIJA de cuero, con rueditas. En muy buen estado. Tr. Tel. 15664739 Ref.88182
VENDO VESTIDO de quince y vestido de novia. Blanco. Excelente estado $600 C/U. 2 dos de nena $150 C/U. Tr. Tel. 437378/ 15569186
A. EL NUEVO ORDEN ESOTÉRICO Parapsicólogos, mentalistas con el Don de la Videncia Natural. Atraemos al ser amado, ligado de por vida o temporal. Sacamos brujerías, entierros, enfermedades postizas o desconocidas. Fracaso en el trabajo? mala suerte en el juego? mostramos el rostro del enemigo oculto. Visitamos campos, ayudas en juicios, damos número de quiniela. 100 % garantizados. Consulte ya y dale a su vida el cambio que tanto está buscando. Visítenos en Sargento Cabral 488 de 9 a 19 hs. martes y miércoles . Tr. Tel. 3424014101/ 342-155604299/ 3492- 434426 Ref.84581
HERMANDAD GUADALUPE Espiritistas, cultura tolteca, expertos en uniones, amarres, parejas, novios, impotencia sexual, amor, negocios, judiciales, cortar hechizos 100 % efectivo. Trabajos a corta y larga distancia. Tr. Tel. 0349215601926 Ref.85901
VENDO PARCELA en Pax Dei $800. Tr. Tel. 15627632 Ref.88070 VENDO PARRILLERO tambor. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88101
VENDO PATINES DAIWA N° 34 $650. Tr. Tel. 15604558. No contesto msj
VENDO MESA de vidrio redonda con cuatro sillas. Tr. Tel. 15301938 Ref.88026
VENDO MÁQUINA DE COSER severbon, portátil eléctrica multifunción. Hace ojales, pega botones, zurce, nueva sin uso. $2500. Tr. Tel. 15590944. No msj Ref.87970
VENDO MODULAR Semi nuevo. Precio económico. Tr. Tel. 15316951 Ref.87957
VENDO PATINETA y Rollers $250. Tr. Tel. 3492- 15656150
VENDO SILLONES reposeras Tr. Tel. 421765 Ref.88020
VENDO PLANCHA común Tr. Tel. 432919/ 687057
Ref.87988
ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597
Ref.88196
Ref.88104
VENDO ROPA USADA en buen estado. Botas de cuero autentica media caña N° 38/39. Casco con poco uso. Tr. 15657252. No respondo msj
CHAPAS PARA TECHOS Ecológicas Nuevas. 0.90 x 2.80 $199 C/U. Tr. Tel. 441765. E. Salva 2030 Ref.87225
Ref.87950
Ref.88169
VENDO MÁQUINA DE COSER a pedal, pie de máquina antiguo Tr. Tel. 421765 Ref.88018
SABRINA VAN DE VELDE DICTA CURSOS de peluquería unisex. Aprende cortes, colores, reflejos, coloración 3 D, peinados, permanentes. Duración 10 meses. Rápida salida laboral. Inscribite personalmente en Av. Santa Fe 1158. Además perfeccionamientos Ref.87712
Ref.87989
VENDO UN TANQUE GAS OIL de 150 Lts. Para camión. Una pantalla estufa a gas. Tr. Tel. 432919/ 687057
VENDO CAMA 1 plaza, cajonera 8 cajones. Todo nuevo lustrado. Tr. Tel. 482228
Ref.88172
Ref.88147
Ref.87937
Ref.88116
COMPRO CORTADORA DE CÉSPED usada. Tr. Tel. 577702/ 437302 Ref.88031
VENDO BUTACA de bebe para auto $700. Tr. Tel. 0349215604558. No contestamos msj
VENDO TUBO DE GAS de 45 Kg con reguladores $1200 C/U. Tr. Tel. 15668596
Ref.88178
VENDO CAMA DOS PLAZAS $600, una $300. Alacena $300 Tr. Tel. 15593212 Ref.88077
VENDO TANQUE PARA AGUA 200 Lts. Tr. Tel. 451879
Ref.88002
RUBIA Y BONITA TRAV. Discreta cumple tus fantasías y deseos. Solo llamadas. Tr. Tel. 3492- 667158 Ref.86474 MARISOL 21 años. Tus mejores masajes. No dudes. Solo llamadas. Tr. Tel. 15564433. Ref.79427
MASAJES SEXUALES ¿Queres pasar un buen momento? Llamame o escribime al 03493- 15459610. Solo mujeres. Fernando
PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03564 15650890/ 03492- 15686030. Ref.84598
VENDO ROPA de nena. Excelente estado $20. Tr. Tel. 447575
MASAJISTA TRAV. LAURA Con lugar discreto, seguro e higíenico. 120/68/100 Relax. Tr. Tel. 3492-15680069
P A R A P S I C Ó L O G A HORTENCIA Vidente Tarotista. Trabajos fuertes y contundentes. Solución a problemas personales. Limpieza. Privacidad total. Pedir turno al 03492426327
Ref.87986
Ref.87226
Ref.88068
VENDO ROPA Y CALZADOS usados. Tr. Tel. 437378/ 15569186 Ref.88168
Ref.85438
VENDO CHANGUITO BEBE catre para bb (completo) color verde manzana bordado, semi nuevo y silla para comer bb. Tr. Tel. 15301938 Ref.88129 VENDO COCHECITO de bebe, 5 coballos varios colores. Tr. Tel. 421765 Ref.88176 VENDO UN CATRE bb completo, un cochecito bb. Tr. Tel. 15301938 Ref.88024
BUSCO TRABAJO remplazo en geriátricos. Dama de compañía, cuidado en sanatorios u hospital. Tr. Tel. 15213692 Ref.87956
CUIDO ABUELOS EN MI DOMICILIO El hogar que el adulto mayor necesita. Tr. Tel. 578568 Ref.88136
MARCELA 53 AÑOS SE OFRECE PARA DAMA DE COMPAÑÍA Por la tarde o mañana. De lunes a sábados. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 645320 Ref.88144
ME OFREZCO PARA CUIDAR PERSONAS Me llamo Andrés. Tr. Tel. 3492- 213157 Ref.88154
ME OFREZCO PARA DAMA DE COMPAÑÍA los fines de semana. Tengo muy buenas referencias y experiencia. María. Tr. Tel. 15671590 Ref.88161
SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS limpieza, niños, atención al público. Con referencias. Tr. Tel. 3493- 402134 Ref.88189
SE OFRECE SEÑORA para Dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 15585581 Ref.88009
SE OFRECE SRA. CON EXPERIENCIA EN CUIDADO de ancianos y limpieza doméstica. Tr. Tel. 15667731 Ref.87953
SILVIA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ABUELOS por la tarde o limpieza. Tr. Tel. 15323762 Ref.88191
39
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
Reparte tu tiempo de manera equilibrada. Aunque eres una persona que disfruta de estar en casa, dedica tiempo cada día a salir a respirar aire puro y estirar las piernas.
21°C
29°C Tormenta
JUEVES
Tormenta noche
VIERNES
SÁBADO
13ºC
9ºC
11ºC
24ºC
20ºC
23ºC
Tormenta
No te acostumbres a tomar somníferos todos los días, porque dejaran de hacerte efecto. Tomar una infusión relajante antes de irte a dormir o dar un pequeño paseo te ayudarán.
Soleado
Tienes varias tareas domésticas asignadas a ti. Ocúpate en hacerlas bien para que nadie tenga que reclamarte nada. Incluso te felicitarán por el buen trabajo realizado.
Soleado
Te da vergüenza que te vean hacer deporte por zonas públicas, pero si dejas de salir a correr, tu estado físico empeorará considerablemente en poco tiempo.
Siempre que puedes aprovechas para pasar tiempo con la familia en casa o de vacaciones. Así compensas las muchas jornadas en las que por motivos laborales estáis separados.
Para lograr que se hagan factibles todos los planes que tienes para el futuro, es imprescindible que empieces a trabajar en ellos cuanto antes. Los conseguirás.
Una discusión con un amigo te hace sentir mal y, de hecho, quieres disculparte con él. Soluciona el conflicto y sigue adelante con la relación sin problemas.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Mosconi: Este semana, se ubica hasta el viernes 10 de octubre en el barrio Mosconi, frente a la vecinal, ubicada en Sargento Cabral y Eduardo Oliber. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).
LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.30. 2D *Perdida: Hoy a las 22. 2D *Barbie y la puerta secreta: Hoy a las 18.15. 2D *Delirium: Hoy a las 20.30, 22.30 . 2D *En el tornado: Hoy a las 20.15 y 22.15. 2D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. Luis Enrique Carballosa en concierto:El viernes 10 a las 21,30 se presentará el pianista cubano en el Centro Cultural Municipal de Rafaela. Música instrumental, música latina, un breve tributo al Buena Vista Social Club y a la música tradicional cubana. Lo acompañarán los artistas locales Fernanda Blainq, Mariela Eierr, Liliana Fernández, Franco Ochat y el trovador cubano Clodoaldo Parada. Un encuentro musical entre artistas y amigos para disfrutar. Entrada general $ 40. Festejos Barriales: Este fin de semana los barrios Fátima (lunes 13 a las 16), Juan de Garay (domingo 12 a las 16) y Guillermo Lehmann (domingo 12 a las 16), celebran un nuevo aniversario con la presentación de diversos espectáculos musicales. La entrada es libre y gratuita.
Hay muchas viviendas en venta y eso hace que tengas una amplia oferta a precios económicos, mira algunas. Invierte el dinero que tienes ahorrado en comprar una casa.
Te apetece redecorar la casa y darle un aire más acorde a tu personalidad. No quieres gastarte mucho dinero. Una mano de pintura y unos cuadros serán suficientes para renovar tu hogar.
Para variar, deja que otros cuiden de ti cuando te encuentres mal. A todos nos agrada recibir mimos y atención cuando estamos enfermos. Te vendrán muy bien.
Tú también eres importante y tienes que pensar en ti, ya que cuando tengas problemas no podrás disponer de los demás para que te ayuden cuando les necesites.
No es necesario derrochar mucho para hacer un regalo que guste. Sabes que le encanta la moda, así que algo de ropa será una sorpresa perfecta.
40
HISTORIA
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
Personalidades de las colonias judías Por Silvio Huberman. Reproducimos fragmentos del libro Los pasajeros del Weser, del periodista Silvio Huberman, que acaba de publicar Sudamericana. A fines del siglo XIX un centenar de familias judías rusas deciden escapar de las persecuciones. Sólo se abre una puerta: la Argentina. Caen presos en Polonia y deambulan por Alemania hasta que logran abordar la tercera clase del vapor Weser y llegan al puerto de Buenos Aires. Fundan Moisés Ville, crean cooperativas, escuelas y bibliotecas. De la mano del barón Hirsch nacen nuevas colonias en varias provincias. Son los primeros gauchos judíos.
Roberto Aizenberg Hijo de un inmigrante que se estableció en Villa Federal, Entre Ríos. Ocho años después de su nacimiento, su familia se trasladó a la Capital Federal; estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y dejó inconclusa la carrera de arquitectura para dedicarse a la pintura. Fue alumno de Antonio Berni y Juan Batlle Planas lo introdujo en el surrealismo. Expuso en 1969 una retrospectiva de su obra en el Instituto Di Tella. En 1977 debió exilarse en París y cuando regresó recibió el Premio Konex en dos oportunidades (1982 y 1992).
Marcos Alpersohn Llegó a Buenos Aires en un contingente de trescientos inmigrantes a bordo del Tioko, el domingo 23 de agosto de 1891, rumbo a Colonia Mauricio, en Carlos Casares. Su tarea intelectual permitió guardar la memoria de esa inmigración, que dio a conocer en su libro Colonia Mauricio, escrito en idish. Abarca los treinta años iniciales de esa colonia, que manifiestan las fuerzas y debilidades de la Jewish Colonization Association y las adversidades que debieron sortear los colonos. "Pequeñas embarcaciones se iban acercando al Tioko, recogían de a dos o tres familias con
sus bultos y hatillos y las transportaban a la costa argentina, donde las desembarcaban", narra Alpersohn. Y también cuenta sus primeras impresiones en Buenos Aires: "No se veía persona alguna en las calles. Edificios dañados, puertas y ventanas protegidas por rejas de hierro. Escasos tranvías se arrastraban perezosamente por las arterias céntricas, conduciendo a muy pocos pasajeros. De cuando en cuando pasaba una monja con un amplio velo blanco en la cabeza y una gran cruz en el pecho. Vigilantes vestidos de capotes raídos, unos descalzos, otros con una alpargata y una bota, hacían parada en las esquinas, dormitaban con gusto o bien miraban abstraídos o pelaban naranjas. Nos miramos unos a otros: ‘¿Ésta es Buenos Aires, la capital de la República Argentina?’. Más adelante supimos que habíamos llegado justamente después de la Revolución del 90, que depuso al presidente Juárez Celman por su política de despilfarro, y a eso se debía el estado lamentable de la metrópoli". Y cierra esa parte del relato: "Luego, como suele suceder con los gringos, nos extraviamos, por no reconocer las calles por donde pasáramos poco antes. Las papeletas de inmigrantes nos sacaron de apuros. Un vigilante nos condujo hasta otro, este nos llevó a un tercero, y así llegamos sanos y salvos, hasta el portón del Hotel de Inmigrantes".
Jaime Atlas Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, fue master of Sciences en Nutrición y Salud Pública por la Universidad de Columbia, Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud le encargó el estudio y la atención alimentaria en países de América Latina y África. Publicó Asistencia alimentaria, donde estableció pautas para los programas nutricionales destinados a la pobla-
ción y a establecer la mejor alimentación en cada momento de la vida, y un capítulo de Endocrinología Clínica.
José Blejer Vivió una vida breve. Fue pionero del psicoanálisis en la Argentina y lo incorporó a los estudios de grado de la carrera de Psicología (Universidad de Buenos Aires) en 1959. Fue la primera experiencia de ese tipo en nuestro país. Integró las filas del Partido Comunista, del que fue separado cuando publicó su libro Psicoanálisis y dialéctica materialista. Como miembro del Comité pro Paz en el Medio Oriente, visitó la Unión Soviética y a su regreso denunció el antisemitismo stalinista.
Berta Braslavsky Educadora de alto reconocimiento internacional, fue considerada "maestra de los maestros". Se graduó con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires y después obtuvo el título de Profesora de Pedagogía (1946). Entre tanto, fue expulsada del profesorado por su adhesión a la Juventud Comunista, y recién regresaría a sus tareas en una institución estatal en 1963, cuando fue designada profesora de la Universidad de La Plata. En esos años trabajó fuera del país. En 1948 integró el Instituto de Psicobiología del Niño de la Universidad de París. En los años setenta mantuvo una histórica polémica epistolar con el educador brasileño Paulo Freire, autor de Pedagogía del oprimido: él sostenía que la alfabetización de los marginados debía realizarse en sus propias comunidades, pero Braslavsky apoyaba la importancia del aula escolar y la relación del maestro con sus alumnos. A causa del golpe militar de 1976 debió exiliarse en Caracas, donde colaboró con los órganos educativos oficiales de Venezuela, México y Cuba y se desempeñó como consultora de la Unesco. Regresó a fines de 1983, se incorporó como profesora a la Universidad de Buenos Aires y creó el sistema de lectoescritura utilizado en las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires.
Fenia Cherkoff A la muerte de su esposo, viajó a nuestro país y se radicó en Colonia Clara, Entre Ríos. Pedagoga rusa, posteriormente nacionalizada argentina, ejerció el magisterio en Odessa, estudió francés e italiano, música, teatro y danza, pero debió exiliarse de Rusia con su familia por su condición de judía y sus incursiones en política. En la Universidad de Lausana, Suiza, se especializó en pedagogía según el método educativo froebeliano basado
en el respeto al niño, a su libertad para jugar y correr y luego concluyó sus estudios en la Universidad de La Sorbona, Francia. En ese tiempo mantuvo un intercambio epistolar con Rosa Luxemburgo. En nuestro país obtuvo la ciudadanía argentina y se trasladó a la casa de Enrique Dickman, en Buenos Aires, donde conoció y contrajo matrimonio con Nicolás Repetto, médico socialista, discípulo de Juan B. Justo, fundador del Partido Socialista. En 1903 participó como delegada del Congreso del Partido Socialista, donde planteó temas referidos a la igualdad de género, la igualdad ante la ley para hijos legítimos e ilegítimos, la promulgación de una ley de divorcio y la investigación de la paternidad. Simultáneamente, creó un consultorio gratuito con médicos solidarios y propuso que la conmemoración del 1º de Mayo comenzase todos los años con una fiesta infantil. Siete años después fundó el Centro Socialista Femenino y la Unión Gremial Femenina con sus hermanas y con Gabriela Laperriére y Raquel Mesina. Participó en las primeras huelgas obreras y en la organización de las trabajadoras telefónicas, textiles, del comercio y de las fábricas de alpargatas que derivó en la sanción de leyes para el descanso dominical. Denunció también el trabajo infantil en las industrias fosforera y tabacalera, las condiciones de salubridad de los establecimientos fabriles y las jornadas laborales sin límite de horario.
Samuel Eichelbaum Hijo de un inmigrante ruso, se radicó durante su adolescencia en Buenos Aires donde cultivó el periodismo en La Vanguardia, Caras y Caretas y La
Nota. Estrenó obras teatrales como El lobo manso (1917), En la quietud del pueblo (1919), La mala sed (1920), El ruedo de almas (1923) y La hermana terca (1924), entre otras. Como guionista cinematográfico escribió El pendiente o Arrabalera. También publicó sus novelas Tormento de Dios (1929) y El viajero inmóvil (1933), además de los relatos contenidos en Un monstruo en libertad (1925). Se lo considera uno de los cuatro mejores autores dramáticos argentinos de su época, junto a Roberto Arlt, Conrado Nalé Roxlo y Armando Discépolo.
Alberto Gerchunoff Nació el 1° de enero de 1883 en Proskurov, actual territorio de Ucrania. Tras la emigración en 1889 se instaló en la colonia de Moisés Ville y posteriormente en Colonia Rajil, Entre Ríos. Transcurrió su infancia entre esas dos localidades, donde trabajó como agricultor y boyero. En 1895 viajó a Buenos Aires y pocos años después comenzó la actividad periodística que ejerció hasta su fallecimiento en 1950. Gerchunoff fue profesor universitario y editor de numerosos diarios y revistas. De él dijo Borges: "Fue un indiscutible escritor, pero el estilo de su fama trasciende la de un hombre de letras. Sin proponérselo y quizá sin saberlo, encarnó un tipo más antiguo: el de aquellos maestros que veían en la palabra escrita un mero sucedáneo de la oral, no un objeto sagrado". Escribió Los gauchos judíos en homenaje al Centenario de la Revolución de Mayo, donde recogió estampas y relatos de la inmigración judía en la Argentina inspirados en sus recuerdos de niñez y adolescencia.