2
EDITORIAL ENFOQUES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Integración o disgregación Rafaela, Sábado 4 de Octubre de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
La realidad y el engaño Existe una conflictiva visión del Papa Francisco por parte de los argentinos. Extremistas hasta en los sentimientos vivimos transitando entre el amor y el odio, el afecto y el rencor. Egocéntricos hasta el absurdo, creyéndonos el ombligo del mundo, no nos damos cuenta que el mundo nos ignora, que desde hace varios años ni siquiera existimos para él. Aturdidos por el grito de: ¡Argentina, Argentina! que cada grupo profiere, andamos por el mundo creyendo que el nuestro es aquel país de "leche y miel" en el que – en otros tiempos – mucha gente ponía sus esperanzas de vida futura, en el que cantaba Gardel y sobre el que se tejían leyendas de riqueza que hacían creer que los perros se ataban con chorizos. Eso ya no existe, es más, si alguna vez existió nadie lo recuerda, sólo los argentinos lo repiten como si fuera una verdad pero nunca lo conocieron. La realidad hoy es distinta pero parece que ninguno se diera cuenta. Tener un Papa argentino puede ser un orgullo para muchos, pero otro amplio espectro lo toma de formas diversas. Para algunos es un problema ya que habla con la realidad y no acepta la dialéctica del engaño. Pero hay otros para quienes fue la frustración de un plan político y luego, mediante un procedimiento de contingencias, debieron acomodarlo a la realidad. No hay que ser muy perspicaz para darse cuenta que en este último sector se encuentra el Gobierno nacional y su aparato político. El 13 de marzo de 2013 la elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ echó por el suelo el plan de reforma constitucional que permitiría la reelección indefinida de Cristina Fernández. Durante dos días lo denostaron, después no encontrando otra solución, lo declararon de utilidad pública. Que el Papa produce transformaciones en la Iglesia y en el mundo es algo indudable, pero también lo es que haya a quienes eso no les agrada. Así, en nuestro país, hay quienes están en guardia respecto a las actitudes del Pontífice, y muchos de ellos suponen que toda la información oficial que se realiza sobre él es cierta y fidedigna, y
así lo creen aunque sean opositores al Gobierno. Una noticia impactó en la sociedad argentina: la invitación del Papa a la Presidente. A partir de allí las especulaciones abundaron: "El Papa la invita porque teme un estallido social en el país"; "El Papa quiere saber sobre las versiones de falta de respeto a los derechos humanos de los militares presos"; "El Papa está preocupado por el tema de los cárteles narcos en la Argentina" y así mil posibilidades más en las que se mezclan la inflación, el desempleo, la inseguridad, y tantos "logros" de la "década ganada". Nada de eso. La Cancillería argentina fue quien hizo un pedido de audiencia para la presidente, con fecha determinada. Como la única posibilidad, acorde a la agenda papal era el mediodía, al Pontífice se le ocurrió invitarla a almorzar. Allí comenzó a armarse la noticia oficial: El Papa invitó a Cristina. Se transformó el pedido argentino en una invitación, en una forma de solicitud del Papa ¿Cómo podía saber entonces Francisco lo que terminó enterándose dos días antes? Que la invitada había decidido no ir sola, llevaría apenas 42 acompañantes… Tres son multitud ¿Qué consulta importante, qué tema trascendente, qué acuerdo significativo se puede tratar ante una cuarentena de personas? Ninguno. Si el Papa no lo esperaba tampoco ellos lo querían. El pedido de audiencia importaba sólo para crear un espacio de atención, para mostrarle lo impresentable de la camiseta de "La Cámpora" y de todo el cotillón K, llenar el resto del tiempo de obviedades, como una nueva lección de cómo cebar mate o algo así. La invitación a almorzar azuzó la imaginación oficial e incluyó la murga altisonante, la charanga juvenil y los felones selectos. Francisco cayó en la trampa del jefe de estado crédulo. Después, la nada. La misma propaganda de siempre que creen más los opositores que los K, esperando algo que Francisco no puede hacer, como crear una situación de rispidez entre la Argentina y el Vaticano. Todos han apuntado más a lo que – suponen – no de-
"Juntos pero no mezclados" parecería ser una postura intermedia entre una globalización que para muchas economías locales se presentó como funesta, y una globalización "de hecho" – mal que le pese a muchos gobiernos – que se impone por su propio peso, y con desfachatez ante fronteras que le quieran imponer referida a la transferencia casi ilimitada de datos, información y comunicaciones interpersonales a caballo de una tecnología que no reconoce horizontes. Los tres elementos tradicionales que la teoría política utiliza para describir a un Estado Soberano: pueblo, territorio y gobierno, están siendo afectados por distintos fenómenos de características inéditas en la historia de la humanidad y sus demarcaciones, erosionadas. Esto no ocurre sólo en un país, sino en casi todos con distintos grados de eficacia y según múltiples variables, que fundamentalmente tienen que ver con el grado de desarrollo cultural y tecnológico. El proceso que parece inevitable incluye hasta los países más poderosos del mundo. Los gobiernos del planeta, NO TIENEN el mismo control sobre su soberanía como lo tuvieron en otra época. Las causas son muchas, pero si quisiéramos sintetizarlas en un término, este es: globalización, fenómeno que se hace en muchos aspectos incontrolable para los Estados Nacionales que llegan a temer hasta por la extinción de sus respectivas soberanías. En este sentido, a pesar de la aprensión que les pueda ocasionar, nadie puede dudar que el manejo ecuménico de los grandes problemas que amenazan permanentemente a la humanidad (hambrunas, epidemias, desastres ecológicos), se hacen mucho más simples desde una perspectiva unionista y colaborativa. Este cambio en la cultura internacional – que encuentra NO poca resistencia – compromete a filósofos, juristas, estrategas, educadores, antropólogos, científicos, sociólogos y
bería haber hecho el Papa, basándose para ello en la palabra oficial que en cualquier otro caso nunca creen. El Papa no se olvida de la Argentina pero también es cierto que su país no le marca prioridades. Sería demasiado creer que en la balanza una murga puede pesar más que el martirio de cristianos por parte del IS. Pensar, como muchos, que ha puesto la peregrinación a Luján en manos de La Cámpora es lamentable. La realidad es que todo parte de la astucia de Guillermo
en general a todos los seres humanos a imaginar las pautas de convivencia de un mundo, que debe permitir una vida armoniosa. Todos vamos tomando conciencia de que se hace necesario crear otro mundo en el que el conocimiento y el reconocimiento del otro humano – nacional, religioso, racial, en general diferente – y de lo otro natural viviente tengan vigencia. Esto es imprescindible para que la vida de la especie humana posea sentido. Esta integralidad, no implica la resignación de nuestro imperativo patriótico y que desoigamos otra voz, la de nuestra tierra, la del lugar donde desarrollamos nuestra vida individual y colectiva. Ser educado ahora como ciudadano argentino y ciudadano del mundo, es una condición para que nuestra sociedad no involucione. Nuestro Gobierno, no sólo el actual, cualquiera que devenga, deberá tener la habilidad para que impere el derecho nacional, el internacional al cual adhiramos y también deberá cumplir acabadamente las futuras normas del derecho transnacional – que seguramente están en el horizonte cercano (nosotros acabamos de proponer una muy importante) – si no queremos quedar marginados. En la problemática de lo global en relación con lo nacional, el mundo necesitará de estadistas que "vean lejos", tanto en el espacio, como en el tiempo. Para ello deberán despojarse de preconceptos y entender que la humanidad evolucionará con ellos o sin ellos, por lo que es siempre mejor hacerlo ordenadamente. Deberán ser capaces de ponerse ante la realidad polifacética y multicolor del mundo, y saber plantarse hacia afuera y ser fieles intérpretes de sus propios pueblos que con seguridad, no resignarán, como ya hemos dicho su sentido de "patria", o sea, simplemente el sentimiento de la tierra de nuestros padres, pero a la vez se sentirán usuarios y hasta propietarios de los bienes culturales planetarios.
Moreno intentando capitalizar el momento y lo obtuso de quienes creyendo esas patrañas no se comprometen en una acción que despoje a la marcha de Luján de cualquier marca política o ponga a quienes lo intenten en una situación ridícula. Quizá a algunos les preocupe más no poder intentar algo así. Creer la palabra del Gobierno es absurdo luego de tantos engaños pero parece que a los argentinos la realidad nos asusta y en el fondo nos gusta que nos mientan. editorial@diariocastellanos.net
3
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
RECORRIDA DEL INTENDENTE
La habilitación del Complejo del Viejo Mercado será el 24 de octubre Una nueva recorrida se llevó a cabo en la mañana de ayer en el Complejo del Viejo Mercado. La actividad estuvo encabezada por el intendente Luis Castellano, acompañado de funcionarios, concejales y periodistas. Allí se informó que la habilitación oficial de la planta baja, donde se encuentran la Biblioteca Municipal y el Museo de Artes, será a través de un acto que se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, en el marco del 133° aniversario de la formación de Rafaela. Para esa jornada está prevista una interesante grilla de actividades recreativas y culturales.
Prácticamente terminada Los trabajos en el edificio tienen un altísimo grado de avance, donde sólo falta ultimar detalles. Luciana Tessio, coordinadora de la obra, explicó que
en "esta etapa estamos terminando los detalles de pintura y limpieza; se está armando la Biblioteca; y en el Museo están comenzando a colocar las luminarias", indicó. "Se va a habilitar la calle peatonal (que se llamará Pasaje Carcabuey), y por el momento sólo estarán habilitados los ingresos por dicho pasaje y por calle Sarmiento", afirmó entre otras indicaciones.
Palabras de Castellano Por su lado, el intendente de la ciudad, arquitecto Luis Castellano, comentó a la prensa que "poner en funcionamiento un organismo y edificio de estas características implica varias cosas". "Es todo un esquema comunicacional que va a tener el Viejo Mercado no sólo desde el punto de vista arquitectónico sino también desde el punto de
EL INTENDENTE CONFIRMÓ LO PUBLICADO POR CASTELLANOS
Banco Nación: harían una "banca de empresas" Un parche para cubrir algunas necesidades empresarias, sería la única respuesta que estaría dispuesto a dar el Directorio del Banco de la Nación Argentina, manteniendo la inexplicable decisión de haber bajado de categoría a la Sucursal Rafaela. El sábado pasado, CASTELLANOS informó respecto a una reunión en la cual autoridades políticas, empresariales y ruralistas transmitieron "preocupación" y "pedido de reconsideración" de la medida, efectuada personalmente a dos altos directivos de la Casa Central del BNA. Fue en el Hotel Campoalegre, en la tarde del viernes. Ayer, tras encabezar la recorrida por el Viejo Mercado, (ver aparte), el intendente Luis Castellano validaba lo
anticipado en forma exclusiva por este Diario. Tras ello adelantó: "se está estudiando la posibilidad de que la sucursal Rafaela tenga un servicio específico para empresas, independientemente de la categoría". De ese modo, al menos para el sector productivo, se volvería a ampliar la capacidad crediticia autónoma. Pero la medida dista de ser lo que se busca. Por eso no extrañó que el Intendente luego afirmara: "la recategorización sigue en gestión: hubo diálogos de todo tipo; y estamos trabajando junto con el CCIRR, los empleados mismos del Banco y legisladores". "La categoría nunca se debió perder, mientras tanto hay una punta para las empresas", finalizó.
vista de todas las actividades que se van a estar desarrollando". El mandatario expresó también que "ahora vamos a poner en marcha todas las actividades públicas para empezar a inyectarle a todo ésto vida, que es lo que necesitamos en este momento". "Por ello estamos armando para ese día un cronograma de actividades recreativas y culturales, tanto en el interior como al aire libre, para que la gente pueda venir a disfrutar", añadió.
Segunda habilitación La parte del Archivo Histórico y del Liceo, en la planta alta se inaugurará en marzo para no interferir en el actual ciclo lectivo. Por otra parte, también Castellano se esperanzó en generar "entusiasmo", en una nueva licitación para los locales comerciales, que se dará un tiempo luego que comience la aludida serie de actividades.
G. Conti
El Intendete recorrió las obras junto a funcionarios.
4
LOCALES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
CONVICCIONES VERSUS OPORTUNISMO POLÍTICO
"El Frente Renovador es una mesa para servir, no para servirse" Hernán Camusso, ex candidato a concejal por el espacio "100 % Santafesino", hoy ya llamado "Frente Renovador Santa Fe", visitó la Redacción de Diario CASTELLANOS y habló de todo, sin ahorrar críticas y reservas ante las preguntas planteadas. ¿Qué significa el Frente Renovador en Santa Fe y en Rafaela? "No es otra cosa que el espacio espacio político denominado antes 100 % Santafesino, hoy Frente Renovador Santa Fe". "Cachi Martínez fue el primer compañero de bancada de Sergio Massa en el Congreso Nacional". "Sergio Massa lidera un espacio que es el que más está creciendo y que vino a oxigeCastellanos
Afiches mostrando a Massa junto a "Lole" en Rafaela. ¿Realidad u oportunismo?
nar la política Argentina, y el primer efecto, con el resultado electoral fue constituirse en el freno real a la amenaza de una re-reelección indefinida de la presidencia". "Entonces decidimos sumarnos desde un primer momento y sin especulaciones que tengan que ver con conveniencias". "Lo hicimos, incluso cuando ni siquiera se había nacionalizado el espacio, en base a las convicción de compartir las ideas con Sergio Massa y su grupo de trabajo, teniendo en cuenta hacia dónde tiene que orientarse la política para construir una Argentina mejor". "Así considerábamos y consideramos que debe ser cuando uno se decide a participar de un espacio". Pero hay otros espacios locales que apoyan a Massa… "Dicen ser massistas, pero que no terminan de ensamblarse dentro del proyecto del Frente Renovador, y terminan especulando con ciertas inmediateces que en definitiva no terminan de ocurrir". "Yo le digo una sola cosa que me quedó grabada, de la primera oportunidad en que pude estar frente a frente con Sergio (Massa)". "Dijo, el Frente Renovador es una mesa para servir, no para servirse". "Creo que es una respuesta adecuada a su pregun-
ta", sentenció Camusso. Ante la insistencia periodística y ya ingresando en espacios con nombre y apellido y ante rumores de negociaciones o charlas "paralelas" entre quienes se referencian en el massismo desde la figura de Carlos Alberto Reutemann, con dirigentes del oficialismo del PJ local, Hernán Camusso también expuso su punto de vista. "Si queremos llevar adelante un proyecto que mejore las condiciones de gobernabilidad, y eleve la calidad de vida en todos los niveles, local, provincial, nacional, tenemos que ser serios, y vuelvo a plantear la dicotomía entre convicción y especulación". "Reutemann es un gran dirigente político, ha tenido gestiones aceptables dentro del contexto de crisis que le tocaron, sigue siendo un indiscutible elector, y sigue teniendo un enorme peso". "Pero eso es una cosa". "Eso es Reutemann". "De allí a definir las posiciones locales o provinciales en función de lo que haga Lole, corre por cuenta de quienes lo quieran hacer". "Nosotros definimos caminar este sendero de Frente Renovador, y queremos que Reutemann participe de este escenario".
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- ¡Ayer dijimos que la Provincia ardía y a la noche lo vi al Gobernador en TN con Nelson Castro!, parece que decidió jugar de bombero ante los "incendiarios"... A- Hola, buen día, parece que se vino acelerado en política hoy. G- Y, qué te parece, están abiertos todos los frentes, despioles por todos lados, parece que el desorden bajara desde el Ejecutivo Nacional y no para hasta Ushuaia. A- Viste que el Concejo de Mar delPlatasecopiódelnuestro,nada más que no se fueron en amagues, ¡se agarraron a las tortas! G- Eso te marca cómo está el
D. Camusso
¿Ve una contradicción? "Claramente, porque Lole en sus últimas declaraciones dijo que quería bregar por la unidad del PJ provincial, evitando injerencias de la política nacional en la provincia de Santa Fe, pero el Frente Renovador es una fuerza que va a jugar como espacio distinto". En obvia alusión al parrismo, sin nombrarlo, Camusso agregó: "Los que pusieron los carteles con el nombre de Reutemann tendrán que definir, más temprano que tarde, si van a desobedecer a Reutemann y van a participar de una elección dentro del Frente Renovador o van a preferir ir a la unidad del PJ". "No se puede estar en los dos espacios en el mismo tiempo diciendo lo mismo".
la ciudadanía, desde un espacio de institucionalidad".
Telesco
Rafaela y el 2015
"Me cayó muy mal lo que pasó, como a todos los rafaelinos". "Flaco favor se le hace al Concejo, si un integrante se comporta como en un potrero de un barrio". Respecto a una hipotética sanción para el radical, dijo: "creo que debería haber una discusión profunda, y una sanción, porque sino queda un mensaje de impunidad a
"El envión de votos que logramos el año pasado nos ha dado otra perspectiva, estamos confiados de poder seguir creciendo, estamos consolidando el espacio que ya lleva 5 años en la ciudad, y estamos dialogando con otros sectores políticos y dirigentes, para elaborar la mejor propuesta para los rafaelinos".
ánimo en todos lados; hasta los "fríos" de Tierra del Fuego los sacaron a los cascotazos a los de la BBC de Londres que se vinieron de "cargadita" a hacer un documental. A- Sí, sobre todo el ánimo caldeado es para quedarse con un pedacito del queso, no veo mucha calentura para solucionar los problemas reales de la gente. G- ¡No te inquietes!, el Senado Provincial, ya pensó también en los polarizados, no ves que Kauffman dijo "ajustar lo normado a la realidad...", con lo que yo me puse a pensar: Hay un montón de autos que dan más de 180 km por hora; ese es un dato de la realidad, ergo: tendrían que dejarnos andar a 180 km ¿o no? A- Sabés bien que aquí la única realidad que vale es la que te marcan ¡los políticos! Y si ellos te dicen que los polarizados NO te dificultan la visión nocturna ¡usá anteojos y callate la boca! G- El que no se calla la boca con lo de las "políticas de Estado" para combatir el narcotráfico es Lorenzetti, ¿se habrán dado cuenta los K que llevan 11 años en el Gobierno? Me parece que sería prudente encarar alguna política de Estado en ese sentido. A- La única que se le ocurre es tratar de liberar el consumo, con ese criterio la política de Estado contra las "entraderas" va a ser
prohibirle a los ciudadanos tener cerraduras en sus puertas... G- Hay algunos que están fumando bajo el agua. Ayer dijeron en el "Caste" que debíamos ponernos serios por las declaraciones presidenciales, y a la tarde, el Departamento de Estado de los EE.UU. dijo que las declaraciones de la Cris eran "inverosímiles", por lo que no las iban a tomar en cuenta... ¡toda una definición! A- Eso que "..no las van a tomar en cuenta" ¡olvídate!, esos terneros ¡toman todo cuenta! G- Y como para que no, semejantedislatenotieneexplicación... A- Tendrían que pedirle ayuda a Gendarmería, ya que es "multiuso" a lo mejor en eso también se anima, total le hace a todo... G- Si te referís a lo de aquí, en los barrios, hay que entender que NO va a estar permanentemente, sólo cuando la poli haga operativos masivos, para apoyarla. Eso es lo que se convino, si alguno pensó en un patrullero permanente, que se olvide. A- A lo mejor se imaginaron que iban a "reconquistar" el SUM de barranquitas G- La verdad es que si se tuviera voluntad política, no sería muy difícil, sólo tener las ganas de "poner las cosas en su lugar" A- ¡Y sobre todo que no importen dos o tres votos más o menos!
Hernán Camusso, ex candidato a concejal.
LOCALES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
5
SEDE PROPIA
Bomberos Voluntarios presentaron proyecto a Castellano El intendente Luis Castellano recibió en su despacho a integrantes de la Asociación Bomberos Voluntarios de Rafaela, quienes presentaron los planos del proyecto de construcción de la sede propia para la entidad. Acompañaron al primer mandatario el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel, y el secretario de Actividades y Servicios Retributivos, Mario Rossini. Por parte de la institución concurrieron su presidente, Darío Demartín, e integrantes de la Comisión Directiva: Remo Pignoni (h), Fabiana Cossa, Marcela López y Analía
Walker. También participó el maestro mayor de obras que donó el proyecto: Gustavo Zimmermann. El terreno donde se levantarán las nuevas instalaciones se ubica en el aeródromo local. Se trata de una superficie de 70 metros por 70 metros, que fue cedida por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en comodato a la Municipalidad de Rafaela, y ésta a su vez, la dispuso por Ordenanza a la agrupación de bomberos. La organización funciona actualmente en Langhier 1170, en una edificación alquilada.
La concreción de una sede propia permitirá a la institución potenciar sustancialmente el servicio que presta a la comunidad. En tal sentido, el proyecto contempla la instalación a futuro de un escuadrón, y la posibilidad de contar con espacios de capacitación práctica y teórica, como así también de guardado de las unidades, entre otros usos. Durante la reunión, se analizó el proyecto y se pautó el acompañamiento del Municipio para definir estrategias de financiamiento ante organismos nacionales y provinciales, que permitan concretar la obra.
Inminente pedido de sanción contra Luis Telesco Al parecer la decisión que anunció el PRO reavivó la posibilidad que al menos se intente castigar la escandalosa conducta del radical Luis Telesco, hace casi 3 semanas. De esta manera, según fuentes confiables, el edil Marcelo Lombardo presentaría lo que admitió "haber estado analizando con profundi-
dad", entrevistado por este Diario. Lo que no quería Lombardo era quedar en la soledad absoluta, o con el sólo acompañamiento de Daniel Ricotti. Ahora, si bien sería poco factible alcanzar los dos tercios del cuerpo para que se haga efectiva, al menos el pedido de castigo ten-
dría cierta viabilidad política. Algo fundamental para que se discuta, y deje menos lugar para que se reitere el lamentable episodio.
Prensa Municipal
El intendente Castellano recibió en su despacho a los Bomberos Voluntarios.
Punto Verde en el Güemes Se ubica hasta el día de hoy, en el barrio Güemes, frente a la vecinal, ubicada en Luis Maggi y Zavalla. Este dispositivo, puesto en marcha por el Programa Rafaela + Sustentable y la secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medioambiente de
la Municipalidad de Rafaela, recibe los de residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final.
6
LOCALES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Lavacoches: "vieja" polémica por nuevo proyecto en Sunchales La antinomia no es azarosa. El concejal Leandro Migliori (PJ) presentó ante sus pares, el proyecto de Ordenanza que plantea la creación de un Registro para "lavacoches o cuidacoches", pues, si bien se instala recién en el legislativo sunchalense, iniciativas similares motivaron muchas discusiones en otras ciudades. Muchos lo rechazaron, tanto los que prefieren dejar todo como está, como aquellos que desean
erradicar la "actividad". Para describirla, Migliori sintetizó: "personas que ofrecen voluntariamente y sin guardar relación de dependencia alguna con la administración pública, el servicio de cuidado y/o lavado de cualquier tipo de automotor en la vía pública, que se encuentre estacionado fuera de la zona de estacionamiento medido municipal". Tanto a modo oneroso como gratuito. Con inscripción
Sábado con "Mauricio y Vos" Hoy, en simultáneo con Rafaela y el resto del país, se dará una nueva edición de la campaña "Mauricio y Vos", que impulsa Mauricio Macri a través de las redes sociales y de contactos en puestos fijos con los vecinos de cada localidad. Dicha actividad, coordinada por el equipo del PRO Local, ya se ha realizado con anterioridad en nuestra ciudad. Podrán acercarse al Supermercado Pingüino de Bv Lehmann y sobre Av. Santa Fe en Casa Bruera, du-
rante la mañana de este sábado. Al igual que la edición anterior, estarán presentes los concejales Hugo Menossi y Lalo Bonino, junto a todo el equipo de PRO Rafaela, quienes estarán abiertos a cualquier duda o planteo. Sobre esta actividad los concejales coincidieron: "es un canal más de diálogo que intentamos abrir para que el vecino nos conozca, sepa en qué estamos trabajando y pueda ser escuchado".
obligatoria a un registro que otorgue una identificación visible con datos personales. Además, exigirán el pago del "Monotributo Social" y certificados de buena conducta, entre otras exigencias y trámites. La discusión que se genere de aquí en más en el Concejo de la
vecina localidad, seguramente será seguido con expectativas desde Rafaela, cuyo Municipio presentó recientemente "un relevamiento", cuyos datos fueron muy cuestionados y hasta desconocidos por el Centro Comercial e Industrial.
En Sunchales buscan crear un Registro de "lavacoches".
COMPACTACIÓN DE VEHÍCULOS SECUESTRADOS
Publicaron detalles de anticipo de CASTELLANOS En el Boletín Oficial municipal, desde ayer luce bajo el N° 40.504, el Decreto firmado por el intendente Luis Castellano que otorgó a la firma "El Progreso SRL" el servicio de compactación de 189 vehículos sacados de circulación por la Dirección de Protección Vial y Comunitaria, y en virtud de serias deficiencias estructurales.
Allí se especificó que además, se destinaron a compactación aquellos que no fueron reclamados por sus poseedores en un lapso de seis meses, contados desde sus secuestros. Se ratificó que "la empresa concesionaria del servicio pagará a la Municipalidad un canon por cada tonelada reti-
rada de chatarra para compactar", aclarándose que "se invitó a participar a firmas del rubro, las que debieron acreditar su capacidad técnica y antecedentes (…), dándose prioridad a la empresa que ofrezca la prestación del servicio más conveniente a los intereses municipales y pague el mejor canon".
Audiencia y reclamo anticipado de vecinos de "Loteo Giménez" Un grupo de familias residentes en el sector de barrio Martín Fierro denominado "Loteo Giménez", que acarrea una larga data de idas y vueltas en torno a la falta de regularización dominial definitiva, mandaron un pedido de reunión en una nota que contuvo una suerte de "ultimátum" para los concejales. Sostuvieron que son "vecinos que pagan sus impuestos" y que dieron muestras de buena voluntad suficientes para ser contemplados en su principal reclamo: que puedan escriturar sus casas. El Municipio
nunca dio factibilidad, al igual que al "loteo Aragno", al considerarlas zonas inundables. En un párrafo que, a priori, inco-
modó a algunos ediles, pidieron "no ser nuevamente defraudados". ¿Habrá esta vez una solución definitiva?
2º Congreso de Educación y Producción Este miércoles 8 de octubre, se estará realizando bajo el lema "Dos claves para el desarrollo", en nuestra ciudad. Este encuentro de índole provincial, reunirá a empresarios, docentes, directores de establecimientos educativos, autoridades provinciales y alumnos de escuelas de enseñanza técnica de la región, en el marco de una jornada/taller para debatir y construir nuevas propuestas que tiendan a mejorar la articulación de las escuelas con el entramado social y productivo de la Provincia, teniendo en cuenta la formación para el trabajo y el aumento de la calidad productiva y la competitividad territorial a través de la pro-
ducción de conocimiento específico en las escuelas técnicas. El encuentro se dará en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, bajo la organización del Gobierno de la Provincia y la Federación Industrial de Santa Fe. En tanto, para el cierre de este congreso estará el gobernador de Santa Fe, Dr. Antonio Bonfatti y la ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué. Resultará sumamente importante la participación empresaria en esta clase de encuentros, para poder transmitir la mirada del sector, las inquietudes, demandas y propuestas tendientes a mejorar la competencia de los profesionales.
ESPECIAL
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
7
BELLA ITALIA
Hoy es el día central de los Festejos Patronales Será en honor a San Francisco de Asís en coincidencia con el 133 aniversario de la fundación de la localidad. En las actividades religiosas estará presente monseñor Luis Fernández, obispo de la Diócesis de Rafaela. A la noche habrá un pic-nic a la canasta con la actuación del humorista Hermes Campana y la música con Marcelo Alejandro. BELLA ITAIA. Por Lucas Vietto. La vecina localidad de Bella Italia está de celebraciones desde el pasado 28 de setiembre con motivo de venerar a San Francisco de Asís y cumplirse los 133 años de la fundación del pueblo por Don Camilo Aldao. Por ello se vienen desarrollando múltiples actividades que dieron comienzo el 28 de setiembre con el inicio de la Novena donde hubo una salida en caravana desde el salón "San Francisco de Asís" hasta la Capilla donde se realizó la Misa por los difuntos. El jueves 2 de octubre hubo Misa en el barrio San Francisco de Asís. Ayer, desde las 17, se desarrolló una nueva caminata desde el salón "San Francisco de Asís" hasta la entrada del barrio Los Solares de Nueva Italia, donde luego se realizó una Misa con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Hoy, sábado 4, es el día central de los Festejos Patronales por lo que desde las 18:30 horas se pondrá a disposición un servicio de transporte desde el salón "San Francisco de Asis", para luego producirse la concentración de autoridades y público en general frente a la Capilla donde se realizará la Procesión y celebración de la Santa Misa que será presidida por monseñor Luis Fernández, obispo de la Diócesis de Rafaela. A las 20:30 se programó el pic-nic a la canasta con la
actuación del rafaelino Marcelo Alejandro y su grupo musical; y luego la presentación del humorista Hermes Campana de la ciudad de Gálvez. La entrada es libre y gratuita. Todo continuará el domingo 5, con la realización de la segunda Feria de Artesanos que tendrá lugar, si el tiempo lo permite, en la plaza del Centro Cívico, con la actuación especial de Julián Ratti.
En la oportunidad habrá castillos inflables y servicio de cantina. La entrada es libre y gratuita. El lunes, por su parte, habrá un torneo de truco en el SUM, a la bolsa y mixto.
El resto de la programación Lunes 13: 15 horas: Partido de Fútbol en la cancha del Club Social y Deportivo Be-
lla Italia. Será a la bolsa y con jugadores locales. (Presentarse 15 minutos antes para la inscripción). Premio: entrada para la Fiesta de la Mamona al Horno. Sábado 18: 21:30 horas: Cena "Mamona al Horno" con la participación especial de "Cristian Reynoso y la banda del Efra" en el Salón de Usos Múltiples. Las reservas de tarjetas pueden hacerse en la Comuna
o a los teléfonos: 497009 y 497077. Sábado 25: de 15 a 18:30 horas: Agasajo por el Día de la Madre organizado por la Biblioteca Popular "Arco Iris" en el salón del Centro Cívico donde habrá juegos, sorteos y lunch y la presentación especial de la obra de teatro "Descontrol hospitalario" de la Escuela de Teatro "Américo Tosello" de la ciudad de Rafaela. El valor de las tarjetas es de 50 pesos (anticipadas) y pueden adquirirse en la Biblioteca Popular, al teléfono 497222 o vía facebook a: Arco Iris Bella
Italia. Viernes 31: 20:30 horas: Primer Festival de Cine "V +" en el SUM donde se proyectará una película infantil a cargo del Taller de Jóvenes "Vibra+". La Administración comunal agradece por este medio al Grupo Pastoral de la Capilla "San Francisco de Asís", en especial al padre José María Mezzabarba; a la Biblioteca Popular "Arco Iris" y el Club Social y Deportivo Bella Italia, por la colaboración y organización en los eventos que forman parte del cronograma de festejos de estas Patronales.
8
ESPECIAL
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Bella Italia una localidad en crecimiento poblacional y urbanístico El presidente comunal, Héctor Perotti, dialogó con CASTELLANOS sobre los festejos que tendrán lugar este fin de semana, al tiempo que enumeró las importantes obras que ejecuta la Comuna. BELLA ITALIA. Por Lucas Vietto. Bella Italia es un pujante localidad del departamento Castellanos que está en pleno crecimiento poblacional y urbanístico lo que demanda la realización permanente de obras de infraestructura para sus habitantes. En el cumpleaños número 133 del pueblo, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Héctor Perotti, quien enunció como se vivirán los festejos, al tiempo que enumeró las obras que se ejecutan y se encaminan. Al comenzar el dialogó Perotti expresó: "Como todos los años el 4 de octubre veneramos a San Francisco Asis por lo que hoy habrá Misa y Procesión a las 19 horas en la Capilla, con la presencia del Obispo de la Diócesis de Rafaela, Luis Fernández; y después nos trasladaremos al salón comunal donde estaremos realizando el tradicional pic-nic a la canasta con entrada libre y gratuita donde se podrá disfrutar de todo el humor de Hermes Campana, de Gálvez; y la música de Marcelo Alejandro, de Rafaela". Y agregó: "El domingo, si el tiempo nos acompaña, estaremos realizando la segunda Feria de Artesanos que es organizada por la Biblioteca local, con la presentación del
reconocido folklorista Julián Ratti". Refiriéndose a las obras ejecutadas, el Presidente comunal dijo: "El salón donde se va a realizar la fiesta fue remodelado totalmente, se han desarrollado trabajos de pintura y se ha invertido mucho dinero en la ampliación que duplicó la capacidad original del mismo. Por ello actualmente tiene 1200 metros cuadrados cubiertos. Esto se hizo con recursos genuinos y el resto con fondos del Plan "Más Cerca". Sobre una importante iniciativa vial que CASTELLANOS anticipó al principio de esta semana, Perotti manifestó: "Teniendo en cuenta el notorio crecimiento poblacional que venimos teniendo y pensando en que el pueblo es atravesado por la Ruta 70, hemos decidido colocar los radares que comenzará a funcionar en pocos días. Esto es por una cuestión de seguridad y la velocidad por la que se podrá circular en el radio urbano es de 60 km por hora. Nosotros hicimos un control que determina que cruzar la localidad demanda tres minutos aproximadamente y vemos que la gente está respondiendo a esta medida porque ven la cartelería y se cuidan". "En lo que es obra pública estamos terminando pavimento en un plan de 15 cuadras donde hoy justamente
El presidente comunal, Héctor Perotti
estamos trabajando con personal y maquinarias en la zona rural lindante con Rafaela; después nos trasladaremos a otro sector donde quedan dos cuadras más. En total ya llevamos más de 30 cuadras pavimentadas en la localidad", agregó. Sobre otro de los servicios vitales para el consumo humano, Perotti expresó: "La red de agua potable ya está funcionando en toda la localidad, si bien habíamos tenido algunos problemas en algunos barrios se fueron solucionando y hoy el servicio funciona con normalidad".
"Además, avanzamos mucho en lo que se refiere a cordón cuneta donde toda la localidad cuenta con esta obra, al igual que el alumbrado público con sus respectivas columnas", destacó. También el dirigente se refirió a una importante obra que se ejecutará a la brevedad: "En materia de cloacas estamos muy cerca de firmar un crédito con el PROMUDI para adquirir la planta de impulsión; en tanto que para la planta de tratamiento la comuna ya tiene los recursos asignados. Los terrenos fueron cedidos por la plana
Austin Power, así que queda ponernos a trabajar fuertemente en lo que va a ser la red domiciliaria que va a ser una obra de vital importancia para nosotros". Nuevo loteo: "Actualmente se está realizando un nuevo loteo privado de 70 terrenos en el sector este de la localidad. La empresa está trabajando en lo que es la habilitación de calles, nivelado del terreno, cordón cuneta, red de agua, alumbrado público y arbolado", destacó Perotti. Destacada participación de alumnos secunda-
rios: Perotti se mostró muy contento por un importante logro obtenido por estudiantes secundarios del pueblo. "En lo que se refiere a la Escuela Secundaria actualmente tenemos más de 100 alumnos cursando y esta semana tuvimos la buena noticia de que tres estudiantes de 5º año que participaron del certamen "Sembrando Empresarios", con alrededor de 40 Escuelas, y obtuvieron el segundo lugar por lo que van a estar participando a nivel nacional en el mes de noviembre en Mar del Plata. Esto es un orgullo para nosotros".
ESPECIAL
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
9
BELLA ITALIA
De la ruralidad al desarrollo En esta edición especial con motivo de los Festejos Patronales, Diario CASTELLANOS ofrece a sus lectores una breve reseña histórica de los orígenes y los hechos más destacados de la localidad. BELLA ITALIA. El distrito se compone de 42 cuadrados de 333 hectáreas y 6 cuadrados de 268 hectáreas cada uno. El 65% de su superficie son campos de baja fertilidad que presentan un alto grado de subdivisión. Cabe destacar, que cuando se planificó su trazado no se delimitó una zona urbana. Recién a partir del año 1957, se fueron formando los grupos urbanos a la vera de la ruta provincial N° 70 exruta N° 166. En el año 1974 este sector fue declarado zona suburbana por la Dirección General de Catastro de la Provincia. Organización Comunal: A partir del año 1909, la colonia es administrada políticamente por los vecinos ya que el 13 de marzo se creó mediante decreto-ley la Comuna de Bella Italia, cuyo primer intendente fue el Sr. José Inwinkelried, lo acompañaron en su gestión Domingo Baronetti y José Mathieu, como vicepresidente y secretario respectivamente. La fundación de la colonia y las primeras familias: Bella Italia, fue fundada en el año 1881 por Don Camilo Aldao. Su historia comienza con la llegada de inmigrantes que habían adquirido campos, ellos fueron, entre otros, los hermanos José, Pedro y Jorge Bessone, Vicente y Agustín Michelotti y José Lovera. Estos terrenos estaban situados en la parte Sur de la colonia, lindando con
Aurelia y las escrituras traslativas de dominio se formalizaron entre los años 1882 y 1883, ante el escribano Olayo Meyer, de Esperanza. Hacia el Norte de la colonia se radican descendientes de suizos que provenían de San Jerónimo Norte: Mauricio Stoffel, Leopoldo Eggel, Juan Inwinkelried, Juan Zurvera, Adrián Kalbermatten, Juan Schulhteis, Benjamín Franzen, José Zurvera, Bonifacio Williner, son entre otros los nombres rescatados. En el sector Este, las que se arraigan son también familias de inmigrantes italianos: Simón Perotti, Francisco Aiassa, Félix Sabena, Domingo Tolosa y otros, llegados desde Loma Alta (Colonia Yrigoyen). Estas corrientes migratorias que conformaron la población inicial de Bella Italia, eran grupos de familias que venían de un mismo lugar. Se dedicaron a la agricultura y la mayoría a la explotación tambera, elaborando en forma casera y con elementos muy rudimentarios, quesos y manteca que vendían al vecino pueblo de Rafaela, donde concurrían semanalmente los días domingos para asistir a la misa, ya que se trataba de familias religiosas. Punto de inflexión: Desde el punto de vista sociológico, se puede decir que en la década del 1960 se produce un gran punto de inflexión, que representará una verda-
dera transición en la vida rural y social de Bella Italia. Entonces comienza un éxodo de la población rural, motivado por razones económicas a partir de la subdivisión de la tierra y del gran loteo que se realiza a la vera de la ruta 70, generando un foco de instalación de nuevas empresas originando mano de obra. De esta manera comienza a conformarse lo que posteriormente será la zona urbana, además se sumó la construcción de un importante número de casas quintas. El día 4 de octubre de 1981, toda la comunidad de Bella Italia festejó el primer Centenario con un acto cívico, presidido por el secretario de comunas, profesor
Muttis y el presidente comunal Juan F. Burcher. La plazoleta del centenario y el monolito que recuerda tan grato acontecimiento fueron testigos del reconocimiento permanente hacia su fundador Camilo Aldao y todas las familias fundacionales. El 26 de octubre de 1996
el presidente comunal José Williner inaugura oficialmente el Centro Cívico, donde funciona la administración comunal, el SAMCo, la Biblioteca y el Salón Comunitario, con tal motivo se celebró una hermosa fiesta que reunió a 2000 personas. Telefonía: En el año 1976
ENTEL (Empresa Nacional de Telecomunicaciones) inaugura oficialmente la cabina pública para servicio de teléfono, en ese momento era presidente comunal Rubens Baronetti. Actualmente la Comuna cuenta con el servicio telefónico brindado por TELECOM.
10
ESPECIAL
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
PRESIDENTE ROCA
La Fiesta Provincial de la Pasta Sciuta promete ser exitosa Según informó el presidente comunal, Emiliano Bocco, hasta anoche se llevaban vendidas más de 500 tarjetas, por lo que el salón del Club Sportivo estará colmado de comensales de toda la región. PRESIDENTE ROCA. Por Lucas Vietto. La tradición piamontesa de Presidente Roca se revivirá esta noche con la realización de la 18ª Fiesta Provincial de la Pasta Sciuta que tendrá lugar desde las 21 horas en el salón social del Club Sportivo don-
de ya confirmaron su presencia más de 500 personas que adquirieron sus entradas anticipadas. Por tal motivo, en las horas previas del evento que identifica a la localidad en la agenda de eventos gastronómicos del departamento,
Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Emiliano Bocco, quien dio detalles de la realización; al tiempo que enumeró algunos trabajos que viene realizando su gestión. "Estamos muy contentos con la llegada de esta nueva edición de la Fiesta Provincial de la Pasta Sciuta ya que hasta anoche teníamos vendidas más de 500 entradas lo que asegura el éxito de esta realización. Esta es la edición número 18, y quedan muy pocos tickets a la venta, ya que la capacidad del salón es de 600 personas", dijo Bocco. Y agregó: "Esta fiesta es un lema y alude a las raíces piamontesas del pueblo. Esto es el fruto de todas las instituciones intermedias que trabajan de manera desinteresada y con mucho compromiso para hacerla realidad". Consultado sobre el menú, Bocco explicó: "Lo que se
va a estar sirviendo es la tradicional pasta sciuta con salsa de salchicha y carne picada; y como segundo plato, pollo con salsa de puerro y champinión, con postre helado y torta, de trasnoche". "Este es un plato netamente italiano que refleja los orígenes de nuestros antepasados y es una especie de homenaje a los forjadores de nuestro pueblo", puntualizó. Debemos recordar que estarán presentes en el evento representantes de la Escuela de piamontés que funciona en la localidad donde asisten personas de todas las edades. Obras en marcha: Bocco aprovechó la oportunidad para mencionar algunos de los trabajos que se llevan a cabo en la localidad. "En materia de obras, recientemente hemos inaugurado el tramo de acceso en el sector oeste de Pte Roca, desde la
Un gran marco de público le dará vida a la realización
ruta 70 hasta la plaza, lo que nos da una nueva salida pavimentada". "Además, hemos comprado recientemente una maquinaria muy importante que nos sirve para realizar trabajos en los campos, ya que en los últimos tiempos nos hemos abocado a mejorar todos los caminos rurales tras los temporales sufridos que provocaron inundaciones y ocasionaron daños importantes. Allí
también se realizó la colocación de nuevas alcantarillas para permitir un mejor escurrimiento de las aguas en épocas de temporales", destacó. Sobre su primer año de gestión al frente de la Comuna, el dirigente manifestó: "A decir verdad fue un año muy complicado desde lo económico para todas las comunas y existe mucha incertidumbre respecto al dólar y la inestabilidad, lo que hace que hoy tengamos muchos proyectos en agenda. En este primer año de gestión quisimos ser muy cautos y medir todas las inversiones que realizamos porque consideramos que una comuna acomodada financieramente puede lograr objetivos importantes en el mediano y largo plazo". "Las comunas pequeñas como la nuestra deben trabajar mancomunadamente con el resto de las instituciones, siempre escuchando las demandas de los vecinos y productores que son los contribuyentes. Siempre existen cosas por hacer y sabemos también que siempre faltan cosas. Por eso vamos solucionando las problemáticas según su grado de importancia y requerimiento", destacó Bocco.
ESPECIAL
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
11
A 69 AÑOS DE LA INSTAURACIÓN DEL DÍA DEL MUTUALISMO
El mutualismo argentino ligado a la historia del trabajo Hoy, sábado 4 de octubre, se celebra Día Nacional del Mutualismo, conmemoración que fue instituida el 25 de setiembre de 1945, durante la presidencia de Edelmiro Farrell, en la que Juan Domingo Perón ocupaba el cargo de Secretario de Trabajo y Previsión Social. Desde entonces cada primer sábado de octubre se festeja el Día Nacional del Mutualismo. En la Argentina, el comienzo de la actividad está ligado a la historia del trabajo y a los sectores de medianos y escasos recursos, especialmente a los inmigrantes. Las primeras asociaciones fueron formadas por italianos y españoles, y en menor medida, por franceses, portugueses y alemanes. Desde mediados del siglo XIX nacieron en todo el territorio nacional entidades en las que los inmigrantes se agrupaban para darse ayuda mutua. Las llamaron sociedades de "socorros mutuos".
Prestar un servicio Simultáneamente a estas mutuales nacieron las de trabajadores de un mismo gremio: zapateros, sastres, tipógrafos, empleados administrativos. La actividad de estas organizaciones quedó definitivamente reglamentada por la Ley 20.321, promulgada en 1973 y regulado su funcionamiento por las resoluciones del Inaes. Es importante tener en cuenta que las mutuales son asociaciones y no sociedades, ya que no persiguen la obtención de lucro, sino simplemente prestar un servicio, desarrollando para ello, en forma permanente, actos de interés social. Son entidades abiertas, integradas por personas que libre y democráticamente se
unen para un fin común. Además, cumplen objetivos sociales y económicos en forma simultánea. Con el correr de los años, han ido creciendo y capacitándose estructuralmente, superando su propia organización.
Más de 4 mil mutuales Representan la forma más auténtica de unidad de un grupo de personas interesadas en desarrollar, en toda su extensión y profundidad, la idea y la práctica de la solidaridad y el principio del más alto servicio. No se crean por el solo hecho de conseguir un mejor precio por los servicios que prestan, sino por la consciente disposición de lograr beneficios bajo la condición de una participación digna, para aliviar los problemas del grupo y ser ejemplo ante el resto de la comunidad. Según informa el Inaes, existen hoy en el país 4.063 mutuales en actividad que
agrupan a 4.5 millones de asociados. De los datos relevados, la provincia de Santa Fe es la que más habitantes mutualizados tiene, superando a Capital Federal, Buenos Aires y Córdoba ya que cuenta con la cantidad de 1.6 millón de asociados distribuidos en las 818 entidades que funcionan a lo largo de su dilatada geografía.
Las mutuales y Rafaela A nivel nacional y según las cifras del Inaes, existen cerca de 4.900.000 asociaciones mutuales que, junto a las más de 9 millones de cooperativas registradas, generan una masa total de 14.777.987 asociados a la llamada Economía Social. Entre las dos ramas del asociativismo, se estima que generan más de 500 mil puestos de empleo, tanto o más que actividades como la industria de la construcción y otros sectores de la producción de bienes y servicios del país. Se destaca que la eco-
Objetivo. La unión de esfuerzo, cooperación y autogestión caracteriza a las mutuales.
nomía social -mutualismo y cooperativismo- participa con un 8 al 10 por ciento del Producto Bruto Interno.
En Rafaela la función de las mutuales es clave en la vida diaria. Los rafaelinos, desde hace décadas, están acostum-
brados a las mutuales y recurren a ellas en busca de los servicios que prestan estas asociaciones.
12
ESPECIAL
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Un trabajo constante que crece en beneficio de los mutualistas El mutualismo en Argentina ronda las siete décadas desde la conmemoración que fue instituida el 25 de setiembre de 1945. Pero desde antes existía. Esta aclaración viene bien porque esta actividad, parece, está de moda en los últimos años. Aunque hay que remarcar que los casi 15 millones de asociados a la llamada Economía Social no se sumaron de un día para otro, ya que es fruto de un trabajo constante que se forjó a lo largo de estas 7 décadas. Muchas veces el trabajo es silencioso y los logros se dan tan pausados como seguros, porque no siempre la prisa es buena consejera. En estos tiempos el mutualismo crece a diario y se extiende por diferentes latitudes. En Argentina, en cada rincón hay tareas y capacitaciones que permiten profundizar y ampliar esta actividad. Tres Confederaciones de Mutuales: En junio pasado, al asumir la nueva conducción de la CAM, uno de los objetivos fue generar la apertura, espacios de reunión
y de trabajo en común en el ámbito mutual, con ese espíritu el 2 de julio del corriente año se reunieron en Sede de la CAM directivos de las tres Confederaciones. Entre los más relevantes se destacan la regulación de tasas establecida por el Banco Central de la República Argentina, el análisis y la solicitud de prórroga al INAES de las resoluciones INAES 609/14 y 690/14 y la posibilidad de trabajo en conjunto en materia de Mutualismo escolar, en el marco del convenio suscripto recientemente entre el Ministerio de Educación de la Nación. Desde la entidad mutualista explicaron que "estamos convencidos de que el trabajo en conjunto para la construcción de espacios para debatir las políticas del sector fortalecerá al mutualismo argentino" en su conjunto. Integración, representación y trabajo: En el contexto anteriormente mencionado, a principios de agosto, se reunieron los integrantes de la Mesa Nacional de la Economía Solidaria confor-
La CAM por un modelo de integración representación y trabajo.
mada por los sectores de mutuales, cooperativas y pymes de nuestro país. En el transcurso de la jornada se desarrollaron temas vinculados a los tres sectores y se aprobó, entre otras co-
sas, emitir un comunicado oficial con relación a la posición de la Mesa Nacional frente a los conflictos que atraviesan los pueblos palestinos e israelí en la franja de Gaza, como así también con res-
pecto a la contienda jurídica entre nuestro país y los fondos buitres de carácter especulativo. A su vez se aprobó trabajar en la consolidación de un modelo de integración eco-
A mediados de setiembre presentaron ante los directivos de CAM una sección informativa sobre la Mutual Escolar.
nómica, social y política de la Economía Solidaria y en la conformación conjunta de una agenda de eventos para el corto plazo. Mutualismo Escolar: A mediados de setiembre Carlos Carranza y Nicolás Martínez, presidente y tesorero de la Unión Internacional del Cooperativismo y el Mutualismo Escolar, presentaron ante los directivos de CAM una parte informativa sobre la Mutual Escolar. También mostraron el programa de trabajo propuesto en esta materia para las Federaciones afiliadas a la Confederación que así lo quieran implementar. Recordemos que provincias como Santa Fe y Córdoba, producto del esfuerzo federativo, cuentan con normas provinciales específicas sobre Mutualismo Escolar y que será muy importante proponer la iniciativa en el resto del país. De esta manera se pone en marcha un área que tiene por objetivo llevar a las escuelas los valores de la Mutualidad y sus principios doctrinarios para que a través de las Mutuales Escolares se pueda plasmar este semillero de futuros hombres manidos de los valores solidarios y democráticos de la Mutualidad.
ESPECIAL
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
13
Reflexiones sobre el Mutualismo Pasan las décadas, pasan los gobiernos, y en la Argentina algunas propuestas de desarrollo sostenible no son tomadas en su real dimensión en el diseño de las políticas públicas, tal el caso del mutualismo, una de las columnas centrales del sector de la economía social. La celebración del "Día del Mutualismo" debe ser una oportunidad propicia para reflexionar sobre las estrategias de desarrollo e integración que desde el propio movimiento debemos consensuar y poner en marcha en favor de la gente. Para este objetivo el mutualismo debe repasar antiguas lecciones de identidad y recuperar algunas ideas fuerza orientadoras, como las que se mencionan en el Decreto nº 22.946 del 25 de setiembre del 1945, que expresan "Que el mutualismo constituye en el país actualmente, un esfuerzo ponderable de agremiación, alcanzando una magnitud y un relieve insospechado que el desarrollo de la acción privada de dichas instituciones redunda en beneficio de la masa obrera del país, evitando así el pauperismo" y "Que todo lo que el Estado haga por intermedio de sus organismos oficiales para difundir y estimular el mutualismo, significará un movimiento de profundo contenido social". Recordemos que por dicho decreto se estableció
formalmente el primer sábado de octubre como el "Día del Mutualismo", ya que su celebración se realizaba desde el año 1936 por iniciativa de la Asociación Obrera de Socorros Mutuos. Esperamos que esta celebración en una Argentina de cambios acelerados y de la búsqueda de alternativas de un desarrollo sin exclusiones, permita aumentar la compresión doctrinaria y operativa de la gestión mutual, para poder ofrecer los servicios con calidad y a precio justo a todos y cada uno de sus asociados. Retomando el Decreto nº 22946 es necesario reconocer la complementariedad que debe existir entre el Estado y el sector de la economía social en favor del bien común. Complementariedad que muchas veces no es tenida en cuenta, ni promovida en las políticas públicas. También un desconocimiento de las bases doctrinarias y la operatividad organizacional conllevan a una descalificación peligrosa de las mutuales como entidades empresarias de servicios solidarios, a veces apoyada y/o justificada en hechos aislados para nada representativos del accionar del mutualismo. Esto no es nuevo y debemos desconocer el carácter político y los intereses comerciales concretos, obviamente nunca explicitados, que alientan los ciertos ataques a las mutuales, como las exclusiones a participar de determi-
nadas ramas de servicios que limitan la capacidad operativa de prestación a sus asociados. Aunque las mutuales como las empresas de la economía social, por su conformación tienen una fuerte difusión y protagonismo en sus comunidades, llama la atención la exagerada generalización que se suele hacer ante un fracaso de gestión de una entidad mutual o ante actos de corrupción de algunos dirigentes y funcionarios. Con este mecanismo se pretende desvirtuar ante la opinión pública el verdadero protagonismo asumido por el mutualismo en la Argentina y el Mundo por casi dos siglos, tratando de instalar en la sociedad que el fracaso o poca transparencia es del todo mutualismo en su conjunto y que las empresas de la economía social ya no son viables ni posibles en un mundo competitivo y globalizado. Lo expresado bajo ningún aspecto significa justificar ineficiencias en los servicios o tolerar la acción de dirigentes y funcionarios corruptos que desnaturalizan la visión y misión de las mutuales y que usan la figura mutual en beneficio propio perjudicando a sus miembros y a todo el sector, todo lo contrario, significa llamar la atención sobre intereses que pretenden instalar el fracaso del mutualismo en Argentina. Por ello, esta celebración debe ser un nuevo punto de apoyo para potenciar el diseño de estrategias de fortalecimiento institucional, consolidando la acción mutual en el mercado a través de los distintos y variados servicios que prestan. Fortalecimiento que debe incluir los mecanismos fiscalización interna y control social, imprescindibles en organizaciones abiertas, democráticas, pluralistas y participativas. Estos objetivos los lograremos con una dirigencia representativa y decisional,
comprometida con un enfoque sistémico de los siete principios que orientan el accionar del mutualismo. A lo que debe sumarse una capacidad técnica de gestión que logre diferenciar los servicios de las mutuales de los que ofrecen otros tipos de empresas. Porque la organización mutual lejos de ser un idea del pasado, es una opción empresaria inteligente y actual para alcanzar un desarrollo "con profundo sentido social", como lo dice el Decreto del año 1945 y que destacamos especialmente en el día de la conmemoración del mutualismo argentino. Eduardo H. Fontenla Miembro del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo
Eduardo H. Fontenla
14
ESPECIAL
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Santa Fe Con 66 años de vida, fue la primera federación en la Provincia. Nuclea a 739 mutuales enclavadas en nuestro territorio, que cuentan con más de 726.000 socios. Su sede se encuentra en la ciudad de Rosario, capital nacional del Mutualismo. La provincia de Santa Fe tiene una presencia principal en la economía social. No por casualidad Sunchales es la capital Nacional de Cooperativismo y Rosario lo es del Mutualismo. En esta última ciudad funciona la sede de la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Santa Fe en calle Urquiza 1970. Los orígenes del Mutualismo en nuestro país están ligados a la inmigración y el trabajo. Surgieron como sociedades de "socorros mutuos", brindando principalmente servicios de sepultura y pensiones sociales a las viudas y disválidos. La región concentra hoy el mayor número de Mutuales en relación al porcentaje de habitantes, en tanto Rosario, que tiene entidades con más de 150 años de vida, es Capital
Nacional y Provincial del Mutualismo. La Federación es una entidad mutual de segundo grado. Fue fundada el 18 de enero de l948 y formó parte de las federaciones que en el año 1951 fundaron la Confederación Argentina de Mutuales junto a la Liga Argentina de Entidades Mutualistas, a las Federaciones de Entidades Mutualistas de Buenos Aires, de Entre Ríos, Tucumán, Rosario, y Córdoba. Por aclamación de los presentes, el 7 de agosto de 1951 se dejo constituida la CAM "La que reunirá a todas las Federaciones existentes y las que se formen en el futuro, asumiendo la representación nacional e internacional del mutualismo argentino…" Esta entidad, es la primera Federación que se constituyó en la Provincia de Santa
La sede de la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Santa Fe en calle Urquiza 1970 en la ciudad de Rosario.
Fe: tiene la matrícula nro. 4 en el orden nacional. Por la cantidad de mutuales que agrupa y por el número de socios que reciben los más variados servicios mutuales, es la más im-
portante en el interior del país. Según el INAES, en nuestra provincia existen 1128 Mutuales, de las cuales 739 pertenecen al territorio de la Federación. Además, en San-
ta Fe, existen 1.108.931 asociados. De este número, 726.508 pertenecen a entidades que se encuentran dentro de la Federación. Según la Federación, las Mutuales "son una respuesta
colectiva a los problemas y necesidades individuales; una respuesta solidaria a necesidades del conjunto. Constituyen también una formidable red solidaria de apoyo económico y formación de pequeños y medianos emprendedores y productores. Están donde el capital privado lo considera poco rentable, o donde el Estado tampoco llega". En Santa Fe del total de entidades mutuales, el 22% realiza algún tipo de prestaciones médicas, sea de ambulancias, asistencia farmacéutica, asistencia médica parcial o integral, enfermería, óptica o socorros mutuos.
El año pasado una multitud acompañó la celebración de este día.
15
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Village presente en la Feria de Logros de Mendoza Construir Bienes Raíces, estuvo presente en la Feria de Logros en el complejo Le parc de Mendoza. La empresa firmó un convenio de asociativismo con FECOVIM, Federación de Cooperativas de Viviendas de Mendoza. . Para la venta del sistema industrializado VILLAGE en toda la provincia, teniendo así la posibilidad de presentarse a todas las licitaciones de viviendas. Recordemos que dicho sistema está aprobado por la Sub-secretaría de Vivienda de la Nación y además, por el impres de San Juan sistema antisísmico. Convirtiendo a
estas viviendas aptas para créditos hipotecario. En Malargüe (Mendoza) ya se viene trabajando desde hace 3 años. Además Construir Bienes Raíces son los responsables del montaje de 1000 metros cuadrados en la toma San Luis. de la empresa Paladini que confió en este sistema para su planta en la puntana región. La Feria de Logros, destaca los micros emprendimientos y cooperativas de Mendoza y la región. En la feria VILLAGE tuvo su stand junto a FECOVIM, con un show room mostrando las viviendas. Aprovechando la ocasión para disertar sobre las bondades del sistemas industrializados. Y concertando reuniones de negocios En dicho evento, durante los 3 días se pudieron encontrar con autoridades del INAES, Instituto Nacional de Asociativismo Economía-So-
cial así también como tuvieron la oportunidad de conversar la mujer del gobernador, Francisco Paco Pérez. Y varios funcionarios del Gobierno provincial-. Para la empresa fue una gratificante experiencia, además, de una gran oportunidad de mostrar su producto, y reafirmar su trabajo en la zona como en todo el país.
16
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Avisos fúnebres
José Reinaldo Lottersberger "Curco" q.e.p.d. Falleció el 03/09 a los 78 años. Velatorio: Sala de calle San Martín 118 de Vila. Sepelio: 04/09 a las 10 hs. en el cementerio de Ramona, previo oficio religioso en la iglesia San Fidel de Vila. Casa de duelo: Bv. Romero Acuña 271 - Vila. Servicio: Bonetti Hnos.
Andrés Roberto Curto q.e.p.d. Falleció el 02/09 a los 24 años. Sepelio: 03/09 en el cementerio de Vila. Casa de duelo: Bv. Romero Acuña 378 - Vila.
Haidée Hollenstein Vda. Capella q.e.p.d. Falleció el 02/09 a los 86 años. Sepelio: 03/09 en el cementerio colonial. Casa de duelo: R. S. Peña 505. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO
Misas de fin de semana Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 18 hs. y domingo 10,30 hs. San José Obrero, domingo 18 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 19 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 18 hs. y domingo 19hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 19hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado 20 hs. y domingo 20 hs. San Miguel: sábado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Caye-tano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 19 hs. Santa Josefa Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sábado 20 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San José-San Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs.
DESDE LAS 8:30
Analizan el "Evangelii Gaudiun" del Papa Francisco El encuentro, que es abierto a toda la comunidad, se realizará en el microcine del Colegio San José. Organizado por la Comisión de Justicia y Paz del Obispado, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas y la Universidad Católica de Santiago del Estero, se llevará a cabo esta mañana el Encuentro de Reflexión y Debate con el eje puesto en el Evangelii Gaudium de su santidad el Papa Francisco. La modalidad de trabajo será similar a la efectuada en la edición del año pasado, es decir una introducción a la actividad, luego cuatro paneles simultáneos coordinados por distintas personalidades, más tarde se plantearán las conclusiones y cerrará el encuentro el obispo de la Diócesis, monseñor Luis Alberto Fernández. Todos los años "estas tres instituciones organizamos un encuentro que este año se realizará este sábado (por hoy) centrándonos en un documento del Papa Francisco pronunciado hace unos meses. Se llama Evangelii Gaudium o sea la alegría del Evangelio" detalla el doctor Rodolfo Zehnder, uno de los organizadores. "Allí el Papa entre otras cosas señala cuatro principios rectores de toda actividad política y económica. Nosotros tomamos estas cuatro consignas y las vamos a debatir en el marco de cuatro paneles dis-
N. Gramaglia
Doctor Rodolfo Zehnder.
tintos para que la gente que asista se inscriba en el panel que más le interese", amplía. La jornada comienza "con unas palabras introductorias y con un análisis que yo hago de estos cuatro principios para luego sí distribuir la gente en cuatro paneles que van a trabajar durante una hora y media y al final se hace una puesta en común de manera que todos conozcan lo que se debatió en los distintos paneles. Todo termi-
na con una reflexión final del obispo Fernández". Para los paneles "hemos convocado a distinta gente de la ciudad, algunos de ellos que están en la docencia universitaria, también convocamos al sacerdote Alcides Suppo, hemos convocado también al gerente del Centro Comercial de Rafaela y la Región Benjamín Albrecht, entre otras personalidades". Además, "va a haber una muestra alusiva a estos cuatro principios que realizaron alumnos del Colegio San José y de la Universidad porque entendemos que habrá presencia de jóvenes, aunque ésto apunta a todo público", continúa diciendo. La idea responde "a la iniciativa matriz, motriz también del Papa, que es la idea del encuentro, entre nosotros y con distintas realidades que nos abarcan a todos porque todos estamos en el mismo barco y estas realidades nos tocan de alguna manera. Uno aprende mucho escuchando al otro sin tener miedo a las respuestas aunque estas sean contrapuestas, porque eso es enriquecedor", concluye.
Evangelio según San Lucas 10,17-24 En aquel tiempo, los setenta y dos volvieron muy contentos y dijeron a Jesús: "Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre". Él les contestó: "Veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para pisotear serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíri-
tus; estad alegres porque vuestros nombres están inscriptos en el cielo". En aquel momento, lleno de la alegría del Espíritu Santo, exclamó: "Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie co-
noce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiere revelar". Y volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: "¡Dichosos los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que veis vosotros, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron". Palabra del Señor
Santoral de la Iglesia Católica San Francisco de Asís
Francisco nació en Asís, ciudad de Umbría, en el año 1182. Su padre, Pedro Bernardone, era comerciante. El nombre de su madre era Pica y algunos autores afirman que pertenecía a una noble familia de la Provenza. Tanto el padre como la madre de Francisco eran personas acomodadas. Memoria de san Francisco, el cual, después de una juventud despreocupada, se convirtió a la vida evangélica en Asís, localidad de la Umbría, encontrando a Cristo sobre todo en los pobres y necesitados, haciéndose pobre él mismo e instituyendo a los Hermanos Menores. Viajando predicó el amor de Dios a todos y llegó incluso a Tierra Santa, mostrando con sus palabras y actitudes su deseo de seguir a Cristo, escogiendo morir recostado sobre la nuda tierra. Siglo XIII.
Santa Aurea de París
En París, de nuevo en la Galia, santa Aurea, abadesa, designada por San Eligio para regir el monasterio que había fundado dentro de la ciudad según la Regla de san Columbano, en el cual llegaron a vivir trescientas vírgenes. Siglo IX.
San Petronio de Bolonia
Bolonia, de la Emilia, san Petronio, obispo, que pasó de las responsabilidades políticas a la función sacerdotal, y enseñó con sus escritos y su ejemplo la realidad del oficio episcopal (c. 450). Siglo V.
Beato Alfredo Pellicer Muñoz
En el lugar de Bellreguart, de nuevo en la región valenciana, beato Alfredo Pellicer Muñoz, religioso de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que, en la persecución, la fe en Cristo lo confirmó hasta alcanzar la palma de la victoria. Siglo XX.
17
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Los riesgos para los cultivos de verano fueron tema de una jornada técnica
Se desarrolló en el INTA Rafaela una jornada de trabajo sobre los riesgos principales de la campaña de cultivos de verano, entre los que sobresalió el análisis de la problemática de las napas altas, cada vez más preocupante en nuestra región. Disertaron especialistas y asistieron más de 80 profesionales de tres provincias argentinas. Con la presencia de más de 80 profesionales de Rafaela y otras 20 localidades de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, se desarrolló en la mañana de ayer una importante jornada técnica en la Estación Experimental Rafaela del INTA, en donde se abordaron temas de interés relacionados con la campaña de cultivos de verano. Un programa convocante que tuvo como atractivo principal el tema de las napas y como complemento fuerte a los maíces y una evaluación económica de los cultivos con incorporación del riesgo, redondearon una "buena jornada", según los testimonios de los profesionales presentes. El tema de las napas fue abordado en dos de las charlas. La primera a cargo de la Dra. Dora Sosa, del Instituto Nacional del Agua (INA), se refirió a la freática en nuestra zona, y
enseguida Jorge Villar se dedicó a situar este "ambiente de napas altas" en relación con su aprovechamiento en el manejo de los cultivos. Entre los datos significativos que se conocieron, el Ing. Villar recordó que desde 1970 a esta parte los suelos productivos del departamento Castellanos pasaron de tener una ocupación agrícola del 14% al 54%. Eso quiere decir que mientras hace 50 años 8,6 hectáreas de cada 10 en producción estaban destinadas a la ganadería (producción de carne y leche básicamente), en la actualidad menos de la mitad de la superficie tiene ese destino. Villar señaló, en su disertación, que "las pasturas consumen durante todo el año entre 1.200 y 1.500 milímetros a lo largo del año, mientras que los cultivos de verano anuales consumen entre 500 y 700 milíme-
tros. Las series históricas nos muestran que en la zona tenemos un promedio de lluvias de mil milímetros anuales, lo que significa que estamos cambiando el patrón de consumo de agua en términos absolutos y en patrón de consumo en términos de distribución del consumo". Pero además, Villar –siempre basado en datos estadísticos de la EEA Rafaela- también subrayó otro aspecto muy interesante para entender por qué se ha alterado el uso del agua en los suelos. En el período 1988-1994, que fue de buenas lluvias, el patrón de cultivos en la región indicaba que por cada hectárea implantada con cultivos de verano se hacían 0.8 ha. de cultivos de invierno. "Luego de ese período volvimos a una época de sequía. Pero hoy estamos con una relación de apenas 20%
entre cultivo de invierno y de verano, es decir, por cada hectárea de soja tenemos 0.2 ha. de cultivo de invierno. Esto hace que los factores de consumo hayan cambiado y con ello también se alteró el balance hídrico. Obviamente en estos últimos 20 años cambiaron muchos aspectos de la producción, con el auge de la siembra directa y de la sojización, pero estos números ayudan a entender mejor la situación de las napas freáticas que hoy son problemáticos porque ponen en riesgo los suelos y su productividad. Entre esos riesgos que se producen en los suelos con napas altas se hallan la compactación de las capas superficiales, con la consiguiente pérdida de productividad; la compactación de capas sub-superficiales, con lo cual se producen encharcamientos rápi-
dos ante lluvias de poca magnitud-, baja fertilidad y una potencial salinización de los suelos. No obstante, el dato positivo es que en las últimas inundaciones producidas en la zona oeste del departamento Castellanos, con determinadas técnicas utilizadas en la recuperación de los suelos que sufrieron anegamientos, se comprobó que los mismos no impactaron en la fertilización.
18
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Viernes a puro Jazz en el Centro Cultural Municipal Ayer alrededor de las 20.30 dio inicio la primera noche del Festival de Jazz en Rafaela. Se presentaron la R.P Big Band, Luis Enrique Carballosa y Ale Stessens Quinteto. D. Camusso
El evento musical es uno de los proyectos artísticos que forma parte de la programación 2014 del Centro Cultural Municipal. Cabe recordar que a principios de este año se realizó una convocatoria para presentar propuestas vinculadas a las artes escénicas y musicales, buscando tomar contacto con los hacedores artísticos y culturales y con sus proyectos. La apertura del gran concierto estuvo a cargo la R. P. Big Band de nuestra ciudad, a continuación Luis Enrique Carballosa exhibiendo música afro-cubana y el cierre lo realizó Ale Stessens Quinteto con música de Charles Mingus.
Sobre los artistas RP Big Band: integrada por los alumnos que concurren al Taller de Jazz que se dicta en la Escuela Municipal de Música, a cargo del profesor Daniel Dayer: María Belén Balari, Nicolás Previotto y Sebastián Schoenfeld en saxo
alto; Emiliano Blanco, Nicolás Palmucci y Lucía Solís en saxo tenor; José Strauss, Gabriel Chiarelo y Fabián Gauchat en trompeta; Emiliano Marzioni en piano; Manuel Ruatta y Mario Picasso en guitarra; Octavio Duverne en bajo; y Bruno Galloni en batería. Luis Enrique Carballosa: músico cubano que reside en Argentina. Es pianista, compositor, arreglista. Su repertorio incluye estándares de jazz y jazz latino, como así también los ritmos afrocubanos. Ha trabajado en las cadenas hoteleras de Varadero y participado en eventos y festivales de música cubana. Produjo música en obras de teatro y shows cubanos. Formó parte de numerosos grupos de música popular de Cienfuegos y Varadero (Cuba). Ale Stessens Quinteto: está compuesto por Gastón Menguez en guitarra Muni Puyol en guitarra, Pablo Aristein en saxo, Fede Weder en contrabajo y Alejandro
Stessens en batería. Su repertorio ronda por los temas del contrabajista y compositor Charles Mingus.
El Festival de Jazz continúa hoy A partir de las 20.30 se podrá disfrutar de "Capibara", "Praxis" y "Pellican Jazz Trío". Además, durante la tarde del sábado, se dictarán dos clínicas, por un lado "Introducción a la Improvisación" a cargo de Bruno Rosado – 14.30 y a las 16.30 "Jazz para Guitarras" a cargo de Ricardo Pellican. El evento es auspiciado por Diario CASTELLANOS, Acerma S.A., Club Pizzas, El Tren Disquería, instituto privado de música "Blue Note", Estudio de Grabación Moom, Gonzalo Flores Peluquería, Guasora Distribuciones, Itrade, Librería "El Saber", "Marcucci Música", "Parra Hotel & Suites", programa "¿Cómo llegamos a ésto?" de
La R.P. Big Band se lució en el inicio del Festival.
Radio Mitre, programa "Contame que te cuento" de Radio Raíces de mi Tierra,
"Serind" y Secretaría de Cultura de Municipalidad de Rafaela.
Preinscripciones para el Certamen "Desde el Sur" Desde el martes 14 hasta el viernes 31 de octubre estarán abiertas las preinscripciones para participar de la segunda edición del Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango "Desde el Sur". Luego del éxito de la primera edición llevada a cabo en 2013, este año realiza nuevamente el Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango "Desde el Sur", destinado a los artistas locales que se dedican a la música representativa de nuestras raíces. Las preinscripciones estarán abiertas desde el martes 14 y hasta el viernes 31 de octubre. Podrán participar músicos radicados en la ciudad en las siguientes categorías: solista vocal de folklore, solista vocal de tango, conjunto vocal de folklore y/o tango, solista instrumental de folklore y/o tango, conjunto instrumental de folklore, conjunto instrumental de tango, canción inédita de folklore y/ o de tango, obra instrumental de folklore y/o de tango. El concurso se desarrollará el sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Centro Cultural Municipal – Sala Sociedad Italiana, en horarios a determinar. Las rondas de participación serán abiertas al público, que podrá presenciar con entrada libre y gratuita las actuaciones de los artistas.
El jurado estará compuesto por tres especialistas provenientes de otras ciudades del país que, además de evaluar a los participantes, ofrecerán una instancia de devoluciones a la que todos los concursantes podrán acceder, y que se espera que sea uno de los distintivos más interesantes del encuentro. El público también podrá presenciar estos intercambios. El premio consistirá en la grabación de un CD colectivo en el que participarán los seleccionados del concurso. Este encuentro, concebido por y para rafaelinos, tiene la finalidad de estimular la producción y difusión de los músicos locales y de abrir un espacio de intercambio que incluya la formación y enriquecimiento colectivo a partir de las rondas de devoluciones. Contribuirá además, a fortalecer genuinamente la cultura tanguera y folklórica local, propiciando una convergencia más cercana de artistas y público de Rafaela. Cabe agregar que la denominación "Desde el Sur" es un homenaje a nuestro entrañable músico y compositor Remo Pignoni, ya que una de sus canciones lleva ese nombre. El reglamento y fichas de inscripción se podrán retirar en la Secretaría de Cultura (Güemes 365) de 7 a 13 o descargar en www.rafaela.gob.ar
19
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
E.E.T.P Nº 460
Nuevamente se llevó a cabo la Maratón de Lectura La Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 460 "Guillermo Lehmann", como cada año, ayer viernes dedicó la jornada completa a la celebración del evento. El establecimiento, en sus días previos al día de la fecha, fue cambiando su fisonomía habitual dando lugar a una verdadera fiesta de la Literatura. Los alumnos comprometidos en el asunto, formaron equipos de trabajos, dando rienda suelta a su creatividad a través de diferentes lenguajes para contar los libros que habían leído, demostrando los textos que ellos mismos produjeron. Cada docente del área Lengua y Literatura alienta a su grupo de alumnos como para que preparen un espacio y una temática. En el día de ayer, en cada uno de sus rincones. el estable-
cimiento se convirtió en un espacio de Literatura, donde se produjo un encuentro artístico y literario. Algunos de los trabajos que se presentaron fueron: estatuas vivientes con performance, versión de teatro ciego de "La pata de mono" de W. Jacobs, versión teatral del cuento "Continuidad de los parques" de Julio Cortázar, tragicomedia mediática haciendo una crítica a los medios de comunicación. "El crimen casi perfecto" de Roberto Arlt, obra de teatro DNI recopilada de la página teatro por la identidad. Otros alumnos retomaron diferentes personajes de la literatura universal. Obras de Teatro "La metamorfosis" y "No se culpe a N. Gramaglia
La E.E.T.P Nº 460 "Guillermo Lehmann" se convirtió en un espacio de literatura y arte.
nadie". Se trabajó con la novela "Frankenstein", realizando una actividad de teatro y baile. Además, se hizo una radio teatro de la novela "Drácula" y una radio en vivo. Se presentó una muestra plasmada en diferentes lenguajes con diversos fragmentos de autores conocidos. En la biblioteca, un profesor que forma parte del Coro Municipal cantó acompañado por dos coreutas "Romance del enamorado y de la muerte", entre otras canciones. Por otra parte, se preparó "La Plaza Cortázar", represen-
tando una búsqueda del tesoro en base a textos del escritor que debido a la lluvia no pudo continuar durante la tarde. Profesores, no sólo del área Lengua y Literatura, recrearon una comedia a partir de "La Odisea". Diario CASTELLANOS dialogó con Elena Monzón y Rocío Abdala, profesoras de Lengua y Literatura, quienes brindaron detalles acerca de los diversos trabajos que se presentaron en esta nueva edición de la Maratón de Lectura. "La idea es poner a los alum-
nos en contacto con otras actividades creativas y plasmarlo en otros lenguajes. La maratón es muy movilizadora. Además, el hecho de pertenecer a una escuela técnica les da la posibilidad de trabajar y volcar sus conocimientos, permitiendo un amplio abanico de recursos que sorprende", expresó la profesora Elena Monzón. "Los alumnos preparan desde el decorado del colegio hasta sus trajes e investigan sobre lo que tienen que interpretar ", comentó Rocío Abdala.
20
SOCIEDAD
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Presentaron análisis sobre tendencia emprendedora de universitarios La investigación denominada "Análisis de la propensión emprendedora de los estudiantes universitarios del centro de Santa Fe", fue realizada bajo la coordinación de Rubén Ascúa y Nicolás Novaira con la participación de Lucas Oviedo, Leandro Chiabo y Sofía Bocco. La exposición contó con la presencia de los coordinadores del estudio Ascúa y Novaira; del decano de FRRA-UTN Ing. Oscar David, del Director de la Maestría en Desarrollo Territorial de UTN Pablo Costamagna, del Secretario de SECTel David Asteggiano. Además acompañaron en la disertación María Fernanda Andrés de la Universidad Nacional del Litoral y Laura Borgogno de la Universidades de Ciencias Empresariales y Sociales. Los resultados académicos finales del trabajo fueron presentados recientemente en la 59º Conferencia Mundial del Internacional Council for Small Business, realizada entre los días 11 y 14 de junio del corriente año en Dublín, Irlada, entre otros congresos. Rubén Ascúa expresaba previamente a la prensa, "vamos a mostrar las conclusiones de un trabajo de investigación que se comenzó en la Facultad Regional Rafaela de UTN dedicado a analizar la propensión emprendedora de los estudiantes universitarios. Comenzó en el año 2011, y hemos hecho 1.238 encuestas a alumnos de distintas facultades. La idea era no sólo describir, sino tratar de descubrir cuáles son las percepciones, las
intenciones emprendedoras de los estudiantes universitarios. Partiendo de la base que es el núcleo más deseable que genere una empresa, porque está claramente mejor formado. Los estudiantes universitarios van a ser graduados en el futuro, tienen una base teórica pero a su vez están conectados con la tecnología, conocen como planificar y armar equipos, es decir tienen un bagaje de conocimientos y un proceso educativo que habilita a pensar que debería ser el grupo objetivo por el cual la sociedad ponga sus esperanzas en que pongamos nuevos jugadores empresarios", finalizaba. Por su parte Nicolás Novaira agregó, "hemos trabajado con encuestas en los distintos centros universitarios del centro de la provincia, Santa Fe, Rafaela, Esperanza y hemos sacado conclusiones que comparándolos con otros estudios de otras localidades aporta diferentes resultados". Las encuestas se concentraron especialmente en estudiantes de ciencias empresariales, de ingeniería y de informática. Las Universidades que participaron son Universidad Nacional del Litoral, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San-
ta Fe y Facultad Regional Rafaela. Además la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, y la Universidad Católica de Santiago del Estero ambas con sede en Rafaela.
Detalles de la metodología El estudio se desarrolló con la utilización del Modelo GESt, basada en diferentes tipos de propensión a la creación, mediante cinco categorías: legos, sensibilizados, interesados, preparados y fundadores. Los resultados aportados son de tipo empírico llevado a cabo mediante una encuesta escrita estandarizada de 33
preguntas. La encuesta incluyó interrogantes referidos a aspectos descriptivos del grupo estudiado, como carrera de estudio, curso, nivel género y edad. Además se recogieron aspectos psico-sociales, dificultades potenciales al momento de crear una empresa, actitud ante el riesgo, y la existencia o no de un contexto familiar y social emprendedor.
Algunos resultados Uno de los datos que la investigación arrojó, habla de que los estudiantes con mayor propensión emprendedora son los de las ciencias empresariales, seguido por las carreras de ingeniería y por último in-
formática. Además, la edad de los estudiantes con interés al emprendedorismo se ubica en su mayoría por debajo de los 25 años, más del noventa por ciento de los estudiados. El estudio reveló, también, que la mayoría de los estudiantes ha pensado en la idea de crear una empresa propia pero su estadio es aún embrionario. De todas formas es importante destacar que las categorías descriptivas del modelo GESt, el grupo más numeroso es el que corresponde a legos, es decir que el estudiante no se ha ocupado todavía de la creación. A pesar de tener interés en emprender su propio negocio o empresa.
La Escuela APADIR estuvo de fiesta El grupo APADIR-Nos organizó una Jornada Recreativa en la Escuela Especial APADIR, con la presencia del Mago Hugo. Todos los alumnos disfrutaron junto a sus familiares, de una jornada diferente, con juegos, magia, alegría y mucha diversión.
Contó con la actuación especial del Mago Hugo.
CAMBIO DE HORARIOS
Museos La Secretaría Cultura de la Ciudad de Rafaela informa que a partir del domingo 5 de octubre, comienza a regir el horario de verano en el Museo Histórico Municipal y Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". De acuerdo al nuevo horario, la atención al público los días domingos, será de 18 a 20.30. En tanto de martes a viernes, continúa el horario de 8.00 a 12 y de 15.30 a 19.00.
Sテ。ADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
21
22
DEPORTES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Atlético y una salida riesgosa ante el renovado Racing La Crema visita mañana a la Academia, que viene de golear a Belgrano y quiere meterse en la pelea por el campeonato. Roberto Sensini confirmó el mismo equipo de los últimos dos partidos. El encuentro comenzará a las 21,30 y será arbitrado por Patricio Loustau. Diego Oviedo - Con la ilusión de seguir por la buena senda, y de enfrentar a un equipo Grande que está encumbrado, Atlético viajará hoy después del mediodía hacia Capital Federal, donde mañana estará cara a cara con Racing en Avellaneda. El partido comenzará a las 21.30 y será arbitrado por el internacional Patricio Loustau. Luego del empate ante OIimpo de Bahía Blanca en el Estadio Monumental, Roberto Sensini analizó el encuentro y quedó más que conforme con el rendimiento de la Crema, por lo que se esperaba una semana sin novedades en cuanto a probables cambios en el once titular. Con todos trabajando sin inconvenientes, esto se confirmó en el día a día y el ex Colón presentará el mismo equipo que utilizó en los últimos dos partidos, recordando que lleva cuatro sin recibir goles en contrar. En cuanto al banco de relevos, la única novedad será la vuelta de Matías Fissore en lugar de Pablo Gaitán. El cordobés se recuperó de un principio de pubalgia que sufrió la semana pasada, por lo que recuperará su
lugar. El resto de los concentrados serán los mismos: Carlos De Giorgi, Martín Díaz, Mauricio Gómez, Lucas Kruspzky, Guillermo Fernández, Diego Montiel y Nicolás Royón. Por el lado de Racing, saben que el de mañana será un partido vital para poder ser protagonista del campeonato. Ayer por la mañana, durante dos horas, la Academia practicó en el estadio principal con el objetivo de ajustar detalles. Diego Cocca no confirmó la formación pero dio indicios claros sobre cuál será el once inicial. El ensayo formal se dividió en tres bloques de 15 minutos. De un lado, se pararon Nelson Ibáñez, Gastón Díaz, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Leandro Grimi, Marcos Acuña, Ezequiel Videla, Luciano Aued, Adrián Centurión, Gustavo Bou y Diego Milito. Con respecto al equipo que goleó a Belgrano en Córdoba por 4 a 1, la única variante será el ingreso del mendocino Ibáñez por el lesionado Sebastián Saja, quien sufrió una lesión en la rodilla derecha y solamente realizó ayer trabajos en el gimnasio.
El Celeste quiere seguir festejando.
DEPORTES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Los equipos
El historial
23
Nuevo golpe para Vélez: le ganó Gimnasia Con goles de Pablo Vegetti e Ignacio Fernández, el Lobo se impuso por 2-0 en el Bosque.
21- Nelson Ibáñez 24- Gastón Díaz 6- Luciano Lollo 31- Yonathan Cabral 3- Leandro Grimi 17- Marcos Acuña 15- Ezequiel Videla 11- Luciano Aued 10- Adrián Centurión 23- Gustavo Bou 22- Diego Milito
1- Esteban Conde 24- Joel Sacks 26- Jonathan Ferrari 22- Sergio Vittor 28- Juan Eluchans 29- Walter Serrano 14- Adrián Bastía 16- Germán Rodríguez Rojas 11- Federico González 18- Lucas Albertengo 7- Nicolás Orsini
DT: Diego Cocca
DT: Roberto Sensini
Suplentes: 12- Juan Musso, 2Nicolás Sánchez, 25- Germán Voboril, 5- Francisco Cerro, 19Nelson Acevedo, 14- Nicolás Oroz y 16- Facundo Castillón.
Suplentes: 25- Carlos De Giorgi, 30- Martín Díaz, 2- Mauricio Gómez, 3- Lucas Kruspzky, 5- Matías Fissore, 33- Diego Montiel, 10- Guillermo Fernández y 8- Nicolás Royón.
El Estadio Presidente Juan Domingo Perón
Capacidad: 50.000. Dirección: Mozart y Corbatta. Inauguración: 3 de setiembre de 1950.
El árbitro Patricio Loustau - 15 de abril de 1975. - 39 años. - Lomas de Zamora. - Debut: 28/08/2009. - A Atlético: 8 partidos, 2 victorias, 1 empates y 5 derrotas. - Último partido: Atlético 2 - Newell´s 3 (Torneo 2014).
Partidos: 8. Victorias AR: 3. Victorias RAC: 3. Empates: 2. Goles AR: 12. Goles RAC: 11. En Avellaneda: 4 partidos, una victoria de AR, un empate y dos derrotas.
La programación Sábado 15.00 - Banfield vs. Belgrano: Diego Abal. 16.00 - San Lorenzo vs. Tigre: Néstor Pitana. 17.00 - Defensa vs. Arsenal: Fernando Echenique. Domingo 15.00 - Quilmes vs. Newell´s Old Boys: Andrés Merlos. 15.00 - Olimpo vs. Estudiantes: Germán Delfino. 17.15 - River Plate vs. Boca Juniors: Mauro Vigliano. 21.30 - Racing Club vs. Atlético: Patricio Loustau. Lunes 18.10 - Central vs. Lanús: Pablo Lunati. 20.30 - Godoy Cruz vs. Independiente: Jorge Baliño.
De algún modo, Gimnasia se parece a Vélez. Recuperado de la eliminación contra Estudiantes en la Copa Sudamericana, un golpe durísimo, difícil de digerir, se recompuso con la decisión de los que creen que nada es imposible. Con el fútbol de unos pocos y el coraje de casi todos. El Lobo está vivo, late mejor que nunca. El Fortín está herido y no parece cicatrizar su dolor. Abatido luego del traspié contra Boca, cuando todavía estaba por sobre todo, jamás levantó la cabeza, continuó su serie de capa caída en todo momento y lugar. Si Gimnasia es la esperanza, Vélez es la desilusión. El Lobo mira hacia el cielo; Vélez, para abajo. Gimnasia suma tres partidos sin perder, con dos victorias y una igualdad. Vélez acrecienta la desesperanza: ya son seis cotejos sin ganar, con cuatro derrotas y un empate. Pedro Troglio, luego del viento en contra, le encontró la vuelta de rosca al asunto. El Turu Flores, después de ser un puntero de ensueño, es un típico exponente de mitad de tabla. El Lobo crece en silencio, como más le agrada. El Fortín se derrumba sin el cartel de candidato de antaño. El 2 a 0 desnuda a ambos. Los expone de una manera singular.
River-Boca se llevan toda la atención La disputa de una nueva edición del superclásico del fútbol argentino centrará toda la atención de la décima jornada del torneo, que tiene a River Plate como solitario líder con tres puntos de diferencia sobre su escolta, Independiente. El domingo se enfrentarán River Plate y Boca Juniors en el estadio Monumental, en el partido 193 entre ellos, con entradas agotadas y un operativo policial de 1.650 efectivos. El equipo Millonario llega ante su eterno rival invicto y en lo más alto de la clasificación con 21 unidades siendo, además, el equipo más goleador con 21 tantos convertidos, y la valla menos vencida con apenas 5 dianas recibidas. Boca Juniors, por su parte, ya sufrió un cambio de técnico, con la traumática salida de Carlos Bianchi y la llegada de Rodolfo Arruabarrena, dejando al equipo en mitad de tabla con 13 unidades alejado de la lucha por el título. La dupla ofensiva extranjera integrada por el colombiano Teo Gutiérrez y el uruguayo Rodrigo Mora, es la gran apuesta del local para quedarse con el superclásico y mantener el liderato y su diferencia con sus perseguidores.
24
DEPORTES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Unión no cambia
TORNEO FEDERAL B
Todo listo en 9 de Julio Alejandro Ambort - Por la quinta fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B, 9 de Julio enfrentará mañana a Unión de Sunchales, en condición de visitante y desde las 15.15. En el León se confirmaron cuatro cambios y Werlen definió los 18 nombres para viajar a la vecina ciudad. Lo más importante de la semana ocurrió en la tarde del pasado jueves cuando en el entrenamiento formal de fútbol se observaron las variantes planteadas por el entrenador, las cuales quedaron ratificadas ayer pero no en cancha ya que el clima impidió entrenar de manera normal y el plantel trabajó en la cancha de fútbol 5 que se ubica en las instalaciones de club, a un costado del Coloso En definitiva, Werlen decidió cambiar nombres y correr otros en el ordenamiento del equipo dentro de la cancha. Los que ingresan para tener su chance desde el inicio son Nicolás Guzmán, Germán Guibert, Maximiliano Aguilar y Gonzalo Cena, en tanto que salen de la alineación titular Guillermo Acastello, Jesús Suárez, Fernando Romero y Elvio Gómez.
Por la lluvia, el León cerró la semana de trabajo en la cancha de fútbol 5.
Así, el entrenador cambió a los dos atacantes por el ingreso del Melli Cena y la aparición de Aguilar que jugará prácticamente de punta. En el caso de Guzmán, retorna a la mitad de la cancha y Velazco se muda a la línea de fondo por izquierda, mientras que Arnold se corre al sector derecho. El otro es cambio pieza por pieza con Guibert ocupando ahora el carril izquierdo en la mitad de la cancha. Los once del León para saltar a cancha mañana son: Abraham Reartes; Damián Arnold, José Muñoz, David Cardelino y An-
drés Velazco; Hugo Góngora, Nicolás Guzmán, Lucas Rodríguez y Germán Guibert; Maximiliano Aguilar y Gonzalo Cena. En el banco de relevos, esperando una chance, estarán: Osvaldo Yori, Santiago Billaud, Héctor Sánchez, Guillermo Acastello, Nicolás Domínguez, Fernando Romero y Martín Artigues. Tras el entrenamiento de ayer por la tarde, el plantel juliense ahora espera el viaje de mañana a Sunchales para medirse ante Unión, desde las 15.15 y con arbitraje de Roberto Franco.
Daniel Ponce - Unión de Sunchales recibirá en su estadio de la Avenida a 9 de Julio, un partido distinto que se fue convirtiendo en un clásico, indirectamente de la categoría en se encuentren. Ayer el plantel del Chino Tosetto trabajó distendido y varios de sus jugadores hicieron trabajo diferenciado, ya que habían jugado la noche anterior ganándole a su clásico rival de ciudad. El poco trabajo futbolístico que hizo en el viernes por la lluvia caída en nuestra ciudad, pero no habrá variantes para mañana, para el técnico equipo que gana no se toca. Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra y Javier Felippe; Matías Rojo, Santiago Autino, Franco Calamari y Leonardo Mansilla; Paolo Berardi y Joaquín Molina. El albiverde marcha en segunda posición de esta Zona 7, a tres puntos de Sportivo Las Parejas y viene de ganar de visitante en la ciudad capital por la mínima diferencia a La Salle Jobson. El partido restante. El encuentro que completará la quinta fecha de la Zona 7 se disputará en Paraná, donde Belgrano recibirá a Sanjustino de San Justo. El partido va el domingo a las 15.00.
FEDERAL A
Libertad y otra final Daniel Ponce - Mañana, en cumplimiento de la primera fecha de la segunda rueda de la Zona 5, Libertad de Sunchales recibe al puntero e invicto Unión de Mar del Plata. Los dirigidos por Pancaldo vienen de empatar de local ante Talleres de Córdoba el último domingol. El equipo cordobés completó el partido pendiente frente a Alvarado de Mar del Plata venciendo por 3 a 1 de visitante y relegó al aurinegro a la tercera posición en la tabla. Para este partido no podrá contar con Germán Acosta y Matías Rinaudo ambos con contracturas muy fuertes en la zona posterior. Ayer, en horas de la mañana intentó hacer fútbol y sólo pudo hacer unos minutos, porque debió suspender la práctica por la lluvia y preservar el campo de juego del Tita. En esos minutos, el entrenador santafesino puso a Darío Sand; Federico Allende, Federico Arach, Mauricio Ocaño y Gastón Pinto; Gabriel Correa, Ezequiel Saavedra, Mariano Torressi y Jonathan Lastra; German Weiner; Roberto Dovetta. El cotejo comenzará a la hora 19,30 y será arbitrado por Bruno Bocca de Bahía Blanca.
DEPORTES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B
LIGA RAFAELINA - GRUPO UNO
Ben Hur visita al líder
Quilmes va por la punta
Guillermo Bersano - La BH, que viene invicto con una victoria y tres empates, saldrá al campo de juego ante el líder de la Zona 7 con dos cambios con respecto al equipo que el pasado domingo empató ante Belgrano de Paraná. Los hermanos Lucas y Emiliano Lorenzatti irán desde el comienzo en reemplazo de Nicolás Puy y Lorenzo Astudillo, por lo que José Corder pondrá en cancha a Marcos Cordero; Facundo Rodríguez, Ezequiel Kindernecht, Dángelo Restelli y Luciano Kummer; Emiliano Lorenzatti, Leonardo Acosta, Lucas Lorenzatti y Enzo Bertero; Franco Mendoza y Darío Segovia. El banco de relevos estaría conformado por Emanuel Pagliero, Emanuel Torres, Juan García, Mariano García, Lorenzo Astudillo, Nicolás Puy, Federico Giuliani y Rodrigo Hernández. El árbitro será Cristian Atorri de Villa María y la delegación partirá mañana a las 15 horas desde el Estadio Barrio Parque.
"Logramos solidez defensiva" Desde los 4 años que está en el club Ben Hur, y luego un paso por Atlético en la temporada 2010, el defensor Dángelo Restelli fue logrando continuidad en Liga Rafaelina y desde la temporada anterior se afianzó en el Federal B. En diálogo con CASTELLANOS se refirió al presente de la BH - ¿Estás viviendo tu mejor momento? - "Sí, estoy por demás de contento por todo lo que estamos pasando en Ben Hur. En Liga Rafaelina venimos haciendo un buen campeonato y en el Federal B estamos peleando bien arriba. Tengo la continuidad que todo jugador desea". - Lograron el Apertura en el Grupo Uno con la misma defensa que ahora juega en el Federal B... - "José Cordero ya hace 2 años que viene trabajando con todos nosotros. Junto a los arqueros (Cordero y Pagliero) ya nos conocemos de memoria. Esperemos
Castellanos
El defensor benhurense Dángelo Restelli.
poder continuar así ya que con los jugadores que llegaron se armó un interesante plantel". - ¿Partido de alto riesgo ante Las Parejas? - "Sí, ellos marchan punteros e invictos y vamos a su casa. Ben Hur está preparado para ser protagonista en cada partido. Va a ser un partido duro y luchado como lo son todos". Restelli, la muralla benhurense que se afianza en el Federal B.
Guillermo Bersano - Otro domingo a puro fútbol viviremos en el apasionante Clausura "C2H4" de Primera División. Seguirá la séptima fecha y a partir de las 15.30 (Reserva a las 14), el actual escolta Quilmes, quien está a 3 puntos de Unión, estará enfrentando a Atlético, con el arbitraje de Marcos Schumacher. En Los Nogales, Ferro recibirá a Sportivo Norte con arbitraje de Mauro Cardozo. El partido de mayor importancia se jugará en Clucellas, ya que Florida recibe a Talleres de María Juana en la lucha por quedarse en el Grupo Uno. En este transcendental encuentro impartirá justicia Sergio Rusch. Las posiciones: Unión 18 puntos, Quilmes 15, Ben Hur 13, Peñarol 12, Brown (SV) 11, Libertad (S) 10, Atlético 8, Ferro 7, 9 de Julio 5, Florida 3, Talleres (MJ) 2 y Sportivo Norte 1.
Grupo B: Los partidos de vuelta Tendrá continuidad la definición de Cuartos de Final del Grupo B. A partir de las 15.30, en San Cristóbal, Independiente enfrenta a Zenón Pereyra F.C., que en el partido de ida
25
ganó por 3 a 1. El árbitro será Sebastián Garetto. En Frontera, La Hidraúlica cotejará ante Deportivo Ramona, donde la visita tiene una ventaja de 3 a 0. El juez será Raúl Rodríguez. En Ataliva, el Rojo irá con Argentino de Vila, con el dato saliente que en el partido de ida terminaron 4 a 4. Silvio Ruiz el árbitro. A las 16, en María Juana, Atlético enfrenta a Argentino de Humberto Primo. Los humbertino ganaron 3 a 0 en la ida. Guillermo Tartaglia, el juez.
Zona centro: Finales de Reserva y Juveniles Este domingo prosigue la actividad de la apasionante Zona Centro, donde toda la actividad se centrará en las instalaciones del Deportivo Susana. A continuación detallamos los horarios y las categorías que definirán los campeones de la temporada 2014. - 13:30 - Juvenil Mayor: Atlético de Esmeralda vs. Deportivo Bella Italia. - 14:30 - Juvenil Menor: Atlètico Esmeralda vs. Juventud Unida de Villa San José. - 15:30 - Reserva: Belgrano de San Antonio vs. Sportivo Roca.
26
DEPORTES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Atlético se quedó con la punta En el Lucio Casarín, derrotó a Independiente 72 a 58 y ahora comparten el liderazgo, pero la Crema consiguió una mejor ventaja ante un posible empate en las posiciones. Además, Libertad venció a Quilmes como visitante. Fotos: N. Gramaglia
Anoche se completó la décima fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Con dos encuentros en Rafaela, se cerró una jornada que comenzó el jueves en La Fortaleza del Bicho, donde Unión superó a Sportivo Ben Hur por 68 a 62.
Atlético y la punta En el Lucio Casarín, y ante
un muy buen marco de público, se enfrentaron el líder, Independiente, y su escolta, Atlético, que al cabo de la noche se terminó quedando con la posición de privilegio al ganar el encuentro y hacerlo por una diferencia mayor a lo que lo había hecho el Negro en la primera rueda, lo que significa que ante un posible empate en las posiciones, los de Roberto Vico tendrán la ventaja.
Lucas Pussetto escapa a la marca de Riboldi en la victoria de Libertad sobre Quilmes.
Después de un primer tiempo parejo y donde el nivel fue bajando con el correr de los minutos, en el complemento Atlético hizo mejor las cosas para quedarse con la victoria con un claro 72 a 58, con Lorenzo Meimberg como gran figura, autor de 28 puntos y apareciendo en los momentos oportunos. El base estuvo bien acompañado por Ismail y Crotti, ambos con 11. Indepenendiente tuvo una muy mala noche ofensiva, con bajos porcentajes y perdiendo muchas pelotas, lo que no le permitió volver al partido luego que Atlético hiciera la diferencia promediando el tercer parcial. Buena victoria de la Crema, que con la incorporación de Nicolás Crotti, se convierte en candidato para quedarse con la segunda porción de la temporada. Atlético 72 Independiente 58 Estadio: Lucio Casarín. Árbitros: Gonzalo Ponce y Miguel Ceragioli. Parciales: 17-15/32-29 y 52-38. Atlético: Meimberg 29,
Storani encara la defensa de Crotti. Atlético fue más y ganó bien. De fondo, la buena concurrencia en el Lucio Casarín.
Ismail 11, González 5, Nasi 5 y Crotti 11 (fi). Bonzi 5, Mire 6, Luna 0 y M. Pecantet 0. DT: Roberto Vico. Independiente: Ércole 3, M. Rocchia 13, López 8, Curti 2 y Storani 16 (fi). Franco 0, Rodríguez 3, Zenclusen 0, Pellegrinet 6, Caligaris 3, Cesano 2 y Walker 2. DT: Fernando Posetto.
Libertad lo cerró mejor En el estadio Elías David de nuestra ciudad, Libertad de Sunchales derrotó como visitante a Argentino Quilmes. Los sunchalenses dominaron el marcador durante gran parte del juego, ganaron 17-20 el primer cuarto, 15-20 el segundo y se fueron con ocho de ventaja al descanso largo (3240). En la segunda mitad del partido se vio lo mejor del local en la noche. El Cervecero, que no contó con Juanchi Bertero por suspensión, ganó 21-15 el parcial y quedó apenas un par de puntos por detrás de cara a los diez minutos finales (53-
55). Quilmes logró pasar al frente en el último cuarto, lo ganaba 61-57 a poco más de tres minutos del cierre pero allí reaccionó Libertad con un parcial 13-0 para ganar el partido 61-70 y sumar de a dos en Rafaela. Para los Tigres esta fue la segunda victoria en cadena, mientras que para Quilmes, la tercera derrota al hilo. Quilmes 61 – Libertad 70 Estadio: Elías David. Árbitros: Roberto Settembrini y Marcos Macagno. Parciales: 17-20/32-40 y 53-55. Quilmes: F. David 1, M. David 5, Teiller 16, Volta 16 y Scotto 11 (fi). Riboldi 8, Gretter 2 y Pronotti 2. DT: Germán Schnidrig. Libertad: Magni 12, Chiaraviglio 24, Pusetto 11, Chiavassa 8 y Herrera 5 (fi). Di Biasse 4, Villa 5, Gaggi 0 y Navoni 1. DT: Mario Bircher. Las posiciones: Atlético e Independiente 16; Libertad de Sunchales 13; Argentino Quilmes 12; 9 de Julio, Ben Hur y Unión de Sunchales 11.
DEPORTES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
RUGBY - TORNEO REGIONAL DEL LITORAL
LIGA REGIONAL DE HOCKEY
Se despide el CRAR en Santa Fe Por la última fecha de la Reclasificación, y con la permanencia ya asegurada, la Primera División del Verde enfrentará a Universitario en la capital provincial. La cancha de Duendes Rugby Club será escenario de la segunda fecha del Final Four "Copa Banco Municipal" en la cuál el local se estará midiendo ante Jockey Club Rosario. Los dos llegan de ganar y sumar 4 puntos en la primera fecha. Antes de dicho duelo se enfrentarán Universitario de Rosario y Club de Rugby Ateneo Inmaculada. En el match principal de la tarde, Duendes vs Jockey, habrá presencia rafaelina ya que el referee Andrés Sorisio estará como segundo juez de touch de Emiliano Traverso.
Zona de reclasificación Con los puestos de permanencia asegurados para Santa Fe Rugby Club, Círculo Rafaelino de Rugby, Club Atlético Provincial y Universitario de
27
Disputa de la quinta del Clausura El próximo domingo, y esperando que las condiciones climáticas lo permitan, se disputará la quinta fecha del Torneo Clausura de la Liga Regional de Hockey Femenino. En el sintético del CRAR jugarán Almagro de Rafaela y el Cicles Club de Sunchales, comenzando la actividad en los siguientes horarios: 9.00 - División Reserva; 10.15 - Sub 15 y 11.15 - Primera División.
El resto de la jornada
Despedida. Con la permanencia asegurada el CRAR juega en Santa Fe ante "UNI".
Santa Fe se jugará la última fecha, la cuál definirá las posiciones finales para 2015. En este cierre, la Primera División del CRAR dirigida por Enrique López Durando estará visitando a UNI en Santa Fe, cotejo que comenzará a las 16.30 y significará el último en juego de XV para Leonardo Crosetti, quién anunció su retiro a principios de este 2014. El árbitro será Víctor Silvero (U.R.P.). - Zona A: 12.30 - Provincial de Rosario vs. Santa Fe Rugby Club (Antonio Mendoza –UER)
y a las 16 Los Pampas de Rufino vs. Paraná Rowing (Fernando Porcel –URR). - Zona B: 16.00 - La Salle Jobson de Santa Fe vs. Los Caranchos de Rosario (Ulises Ruiz –UER). Las posiciones: En Primera División, el puntero es Santa Fe Rugby con 43 puntos; CRAR de Rafaela 30; Provincial de Rosario 28; Universitario de Santa Fe 28; Rowing de Paraná 18; La Salle de Santa Fe 17; Los Caranchos de Rosario 10 y Los Pampas de Rufino 2.
Completando la programación dominguera se anuncian estos partidos: Nuevo Torino vs. 9 de Julio de Rafaela; Juventud de
Felicia vs. Social Brinkmann y Jorge Newbery de Gálvez vs. Juventud de Humboldt. Recordemos que el fin de semana pasado se recuperaron algunos encuentros pendientes de la cuarta fecha, con victorias de Gálvez sobre Felicia (2-0 en Reserva y 80 en Primera), mientras que también se midieron Cicles Club Sunchales y Social Brinkmann (1-0 en Reserva para Brinkmann y 0-0 en Primera). Por último hubo un adelanto de la 7ª fecha entre Juventud de Nuevo Torino y Juventud de Humboldt (3-3 en Reserva y 5-1 se impusieron las chicas de Humboldt en Primera).
RUGBY CHAMPIONSHIP
Los Pumas ante los Wallabies en el cierre El seleccionado argentino de rugby irá este sábado en Mendoza por su primera victoria en el historial del torneo, que acumula un parcial de 16 derrotas y un empate desde la incorporación del equipo hace tres temporadas. El conjunto dirigi-
do por Daniel Hourcade cerrará su participación en el torneo que reúne a las potencias del Hemisferio Sur desde las 19.40 en el estadio Malvinas Argentinas, con el arbitraje del galés Nigel Owens y televisación en directo de la Televisión Pública.
28
DEPORTES
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
GRAN PREMIO ARGENTINO HISTÓRICO
TC 4000
Héctor Rossignoli y señora, presentes
Car Show en San Jorge
Gentileza Veronica Rossignoli
Silvano Volpe - Por decimosegundo año consecutivo esta competencia organizada por el Autómovil Club Argentino se desarrolla desde hoy hasta el 11, recorriendo diversas provincias y totalizando seis etapas. A diferencias de ediciones anteriores se ha dejado de lado la montaña y el ripio, por lo que se transitará por el llano recorriéndose Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Se larga hoy a las 18 en la sede central de ACA y en forma oficial desde el ACA-Zárate mañana a las 9 hacia Concordia, siendo el fin de la Etapa 1. Son 248 los inscriptos con marcas y modelos entre 1957 y 1975. De nuestra ciudad estarán una vez más, como viene siendo toda una sana costumbre, Héctor Rossignoli y su señora Stella Maris Raspo, con el Renault 4 modelo 1973, y lucirán el Nº 206 en la categoría B. A horas de su partida hacia la ciudad de Buenos Aires para realizar la verificación técnica y administrativa antes de la largada oficial, CASTELLANOS dialogó con Héctor para conocer las expectativas de esta nueva participación en el GPH Argentino: "Las expectativas son las mismas de siempre, primero pegar la vuelta y segundo tratar de ganar en mi
Rossignoli y señora presentes una vez más en el Gran Premio Histórico.
categoría o hacer podio. Ese es el objetivo con el cual todos tomamos la partida". Luego, lo consultamos sobre qué le parece este nuevo recorrido en el cual se deja de lado los caminos de montaña, manifestándonos que "se recorre toda la mesopotamia. Es un camino que yo lo conozco mucho, no es de montaña que son los que a mi me gustan mucho para manejar". Luego quiso dejar unos agradecimientos muy especiales: "A mi señora que siempre me acompaña, a la gente de azúcar Miriam de Lehmann, que me brinda su apoyo lo cual es muy importante para nosotros. A todos los que trabajaron en el coche y a los que lo hicieron en la
parte de electrónica. Al señor Rubén Garay de Centro Electrónico en Avenida Mitre, a Javier Cabrera que se preocupó mucho, estuvo tres días y tres noches trabajando en el sistema de computación hasta que logró estabilizarlo. Y a mis amigos, que siempre me apoyan y alientan para que yo siga estando presente en esta competencia, a todos ellos muchisimas gracias". Esta edición consta de seis etapas, se larga desde Capital Federal hasta Puerto Iguazú. Luego se emprende el retorno hacia la ciudad de Buenos Aires donde finalizada la competencia se procederá a la entrega de premios.
Dominó Hamilton Cumplido el primer día de actividad en Suzuka, el líder del torneo Lewis Hamilton con 1m35s078m lideró el segundo ensayo, siendo el más veloz de la jornada y relegando a Nico Rosberg por 240m. Tercero Valteri Bottas a 1s201m, completando el top 5 Jenson Button y Sebastian Vettel. Quedó séptimo Fernando Alonso.
SV - El segundo capítulo de la etapa campeonato se lleva a cabo desde hoy en San Jorge. En TC 4000 lidera Fabián Hermoso, escoltado por Carlos Longhi a 6 y Esteban Cassou a 29, el resto está más lejos. Guillermo Albertengo, en TS 1.8, marcha a paso firme al título, seguid por Gastón Giordano a 30 y Rodrigo Faudone a 40, quien buscará repetir el podio de la fecha pasada. Presentes Juan Canela y Martín Tessio. Reaparece Nicolás Cravero con atención de Miguel Ciaurro y motores de Luis Riva. Turismo Fiat lo tiene a Cristian Garbiglia adelante, luego se ubica Ezequiel
González a 36 y Santiago Robledo a 42. Con el objetivo de no perder distancia con los de adelante, José Costamagna y Maxi Andreis buscarán sumar la mayor cantidad de puntos. En la Fórmula 1.6, Yango Rajczakowski sigue al frente y Maxi Battaglino espera repetir podio. Los Fiat 600 tienen a Fernando Boggero primero, sumar buenos puntos espera Cristian Bottazzi. Hoy entrenan y clasifican. Mañana, luego de las series de Turismo Fiat, TS 1.8 y TC 4000, desde las 12 las finales: Fiat 600, Fórmula 1.6, Turismo Fiat, T 1.8 y TC 4000.
SÚPER TC 2000
Chevrolet y LALCEC juntos En el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Chevrolet y su equipo Chevrolet YPF acelera a fondo y se une a la Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer(LALCEC) con el objetivo de colaborar en la concientización acerca de la prevención y detección temprana de esta enfermedad que, en Argentina, es la principal causa de muerte por tumores en mujeres. Como parte de las iniciativas de Chevrolet para la campaña de comunicación sobre la prevención y diagnóstico de 2014 de LALCEC, este fin de semana, en el marco de la 9ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 a disputarse en el autódromo "El Zonda – Eduardo Copello" de la ciudad de San Juan, el equipo Chevrolet YPF cambiará en el Chevrolet Cruze de Franco Vivian su azul característico por el color rosa, el cual representa la lucha contra esta enfermedad en todo el mundo. De esta manera, Vivian enviará un mensaje a los fanáticos del automovilismo para que inviten a sus madres, hermanas e hijas a tomar conciencia de que un diagnóstico temprano puede salvarles la vida.
Chevrolet y su equipo Chevrolet YPF, junto a LALCEC contra el Cáncer es una iniciativa que tiene la finalidad de contribuir con las campañas de concientización sobre el cáncer y su diagnóstico temprano, con eje sobre dos de los tipos de cáncer que más vidas se cobran, el de Mamas durante el mes de octubre y el de Próstata durante el mes de noviembre.
RALLY MUNDIAL
Lidera Latvalá Jari Latvalá dominó el primer día en una jornada donde Sebastien Ogier padeció muchos problemas, primero de motor y luego de amortiguador, cayendo al puesto 30 a 8m52". Es 2º Andreas Mikkelsen a 8s2/ 10, haciendo 1-2 para VW, 3º Kris Meeke (DS 3) a 23s1/10, 4º Dani Sordo (Hyundai) a 51s2/ 10, 5º Mads Ostberg(DS 3) a 1m1s9/10, 6º Miko Hirvonen (Fiesta) a 1m2s9/10. Hoy es la etapa 2 y finaliza mañana.
Sテ。ADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
ESPECIAL COPA CIUDAD DE RAFAELA
29
30
ESPECIAL COPA CIUDAD DE RAFAELA
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
"Esta Copa es un patrimonio de los rafaelinos" A pocas horas del inicio de la Copa Ciudad de Rafaela, uno de los eventos tenísticos más importantes del año, Diario CASTELLANOS repasa una entrevista con Matías Frana y Martín Pairetti, realizadores del certamen. Los trabajos organizativos, la ansiedad previa, el orgullo de crear un torneo importante y la incertidumbre del clima que sigue amenazando. Todo en una charla entre raquetas.
Sentimientos encontrados - Tenemos muchas expectativa y entusiasmo, la verdad es que estamos contentos. Pero también con la incertidumbre de saber si el tiempo acompañará. - Estamos rogando que el tiempo acompañe, creo que ya invocamos a todos los dioses y santos (risas), porque el trabajo que se hizo para organizar este torneo es muy grande, y sería una pena que el clima lo opaque o no deje jugarlo. Hay muchas parejas anotadas, que tienen unas ganas tremendas de participar. Esperemos que el tiempo nos guiñe un ojo.
También se juega de noche No habrá partidos en horarios nocturnos, pero el sábado tendrá lugar la "Noche de Copa", una cena de camaradería y amistad, donde los participantes y organizadores disfrutarán de un momento ameno. Será desde las 21:30 en el Salón Colonial del Jockey Club, con la participación de un conjunto musical en vivo. Porque, claro, el torneo no sólo se juega en las canchas...
Una organización de primera categoría - Estamos ultimando todos los detalles, pero tratando de que el nerviosismo no nos gane. De todas formas, es difícil, a tal punto de que anoche casi no dormí, estuve hasta las 4 de la mañana pensando en cosas para hacer para agregarle al torneo para corregir. - Lo que sucede es que hay un compromiso muy grande, porque por ejemplo tenemos gente que vie-
ne desde Colón, provincia de Buenos Aires, a jugar esta Copa, lo cual te obliga a tener todo absolutamente organizado. También por el resto de los participantes que vienen de otras localidades como Santa Fe, San Francisco, Brinkmann, Morteros, Santo Tomé, y del resto de la zona. Así que estamos con las revoluciones a mil, ordenando y dejando todo listo.
D. Camusso
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Trascendiendo fronteras -Nosotros invitamos a todas las parejas del país, pero sabiendo que de los lugares más alejados generalmente no vienen, porque existen lógicamente otros torneos más cerca de sus ciudades. Sin embargo, cuando nos llamaron desde Colón nos pusimos contentos, porque trasciende cualquier expectativa. Estamos hablando de más de 400 kilómetros de distancia. -El año pasado hubo parejas de Pergamino (Bs. As.) interesadas en venir, que al final no pudieron porque se les cayó una pareja a último momento, pero también fue importante saber que estuvieron seducidos con la idea de jugar el torneo.
especial a Diario CASTELLANOS, que siendo auspiciante del evento también brindó sus páginas para la difusión de la Copa".
31
En el nombre de Rafaela
-El hecho de que el torneo sea grande y que estén los cuatro clubes involucrados, me parecen dos factores que seducen. Pero sin duda que la Copa tenga el nombre de la ciudad le da un sabor especial. Como dijimos muchas veces, esta Copa es un patrimonio de los rafaelinos, sean o no sean tenistas. Y el resto de los tenistas, sobre todo los que ya participaron, sa-
El apoyo, factor muy importante - "Sin el apoyo de las empresas y de la Municipalidad, ésto sería casi imposible. Por eso queremos agradecer a todos y en este caso
ESPECIAL COPA CIUDAD DE RAFAELA
ben que es una fecha importante, incluso muchos de ellos nos preguntan varios meses antes si ya tenemos la fecha definida para incluirla dentro de sus calendarios.
32
ESPECIAL COPA CIUDAD DE RAFAELA
Los cuadros
Sテ。ADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
33
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
TRANSPORTE DE CARGAS POR AUTOMOTOR
¿Qué es el R.U.T.A? Es el Registro Único de Transporte Automotor. Es obligatorio y con validez oficial por un año y renovable luego de transcurridos 12 meses. El régimen correspondiente al REGISTRO ÚNICO del TRANSPORTE AUTOMOTOR (R.U.T.A). ¿La inscripción es obligatoria? Los instrumentos legales fijan la INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA de las empresas y vehículos que efectúen transporte nacional e internacional de cargas, de todos aquellos vehículos a partir de los 700 kilogramos de capacidad de carga. Es decir que se solicitará constancia de Inscripción en el R.U.T.A. a los vehículos afectados al transporte inter jurisdiccional (entre provincias) de cargas, sin perjuicio de lo establecido en los convenios internacionales respectivos. ¿Quiénes deben inscribirse? Toda persona física o jurídica que realice transporte o servicios de transporte de cargas por automotor comprendidos en la legislación referida, deberá inscribirse en el REGISTRO ÚNICO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (R.U.T.A), extendiéndose la obligación, a cada uno de los vehículos afectados a la actividad. ¿Cuáles son los BENEFICIOS por estar inscripto en el R.U.T.A? Descuento en las tasas
por transferencia de los vehículos del Registro Nacional de la Propiedad Automotor que acrediten su inscripción en el R.U.T.A. (Resolución Nro. 263/2003). ¿Cuáles son las SANCIONES por NO estar inscripto en el R.U.T.A? A partir del 28 de febrero de 2003 se harán efectivas las sanciones a los transportistas y vehículos no inscriptos. Los dadores de carga que contraten vehículos no inscriptos serán pasibles de las mismas multas aplicadas a los transportistas. La empresa o fletero que haya presentado documentación adulterada podrá ser SUSPENDIDO y/o INHABILITADO EN FORMA PERMANENTE. ¿Dónde se realizan los trámites R.U.T.A? La CÁMARA EMPRESARIA del TRANSPORTE AUTOMOTOR de RAFAELA (C.E.T.A.R.), es la titular del CENTRO de RECEPCIÓN de INFORMACION (C.R.I.) Nro. 1006 del REGISTRO UNICO de TRANSPORTE AUTOMOTOR (R.U.T.A.), y es allí donde se realizan todos los trámites R.U.T.A. en RAFAELA (Necochea 84, Primer Piso, Rafaela, Teléfonos 03492 503 352 y 503 353 – Alejandra y/o Belén). Requisitos y documentación para la realización de trámites R.U.T.A. 1) Trámite R.U.T.A. – Alta de EMPRESA $
240,00 • ES PERSONAL. • ORIGINALES y 1 (una) FOTOCOPIA en hoja A4 de: • Constancia de C.U.I.T. de la Empresa. • D.N.I. del TITULAR de la Empresa (Si realiza el trámite el TITULAR). • D.N.I. del APODERADO de la Empresa (Si realiza el trámite el APODERADO). • Copia certificada y legalizada por el Colegio de Escribanos del PODER que autoriza al APODERADO de la Empresa. • Copia certificada del Estatuto o Contrato Social (si la Empresa es una S.A. – S.C. – S.R.L.). • D.N.I. de los integrantes de la Sociedad (si es una S.H.). • Detalle o nómina de Empleados (Nombre/s, Apellido/s, Nro. de C.U.I.L. y Nro. del Convenio Colectivo de Trabajo en el que se encuentran inscriptos). • Si la Empresa realiza transporte a terceros, deberá informar como mínimo, 1 (un) Dador de Carga, detallando la razón social y el número de C.U.I.T. del mismo. 2) Trámite R.U.T.A. – Alta de DOMINIO $ 120,00 • EL TRÁMITE ES PERSONAL. • ORIGINALES y 1 (una) FOTOCOPIA en hoja A4 de: • Título de la UNIDAD (Debe estar a nombre de la EMPRESA dada de ALTA en el R.U.T.A. en el punto 1).
• Si el Título de la UNIDAD está a nombre de otra/s persona/s o empresa, se deberá presentar el Contrato correspondiente; debiendo el mismo estar firmado ante un Escribano Público, con la correspondiente acta notarial y certificación del Colegio de Escribanos o frente a un Juez de Paz. • Revisión Técnica Obligatoria completa (Al momento de realizar el trámite la R.T.O. debe tener una vigencia hacia delante mayor de 60 días). • Constancia de 0 kilómetro (no requiere Revisión Técnica Obligatoria). • Póliza de Seguro y Recibo de Pago de la Compañía (Al momento de realizar el trámite, la Póliza debe tener una vigencia hacia delante, mayor de 60 días). El USO que figura en la póliza NO debe ser PARTICULAR y debe decir COMERCIAL o TRANSPORTE GENERAL RUTERO o TRANSPORTE de CARGAS. • Detalle o nómina de Empleados (Nombre/s, Apellido/s, Nro. de C.U.I.L. y Nro. del Convenio Colectivo de Trabajo en el que se encuentran inscriptos). • Este trámite debe ser realizado por el Titular o por el Apoderado (Requisitos del APODERADO detallados en el punto Nro. 1). 3) Trámite R.U.T.A. – Reválida DOMINIO $ 120,00 • EL TRÁMITE ES PERSONAL. • ORIGINALES y 1
(una) FOTOCOPIA en hoja A4 de: • D.N.I. del Titular o Apoderado. • Copia certificada y legalizada por el Colegio de Escribanos del PODER. • IDEM a los requerimientos detallados en el punto 2 (Aclaración: En el caso de la R.T.O. y de la Póliza de seguros, para las REVALIDAS no rige la exigencia de vigencia hacia delante mayor de 60 días). • Este trámite puede ser realizado por el Titular, Apoderado (Requisitos del APODERADO detallados en el punto Nro. 1). 4) Trámite R.U.T.A. – Baja DOMINIO $ 120,00 • EL TRÁMITE ES PERSONAL. • D.N.I. del Titular o Apoderado • Copia certificada y legalizada por el Colegio de Escribanos del PODER • Tarjeta R.U.T.A. o Certificado R.U.T.A. • Este trámite debe ser realizado por el Titular o por el Apoderado. 5) Trámite R.U.T.A. – Reimpresiones Tarjetas o Certificados R.U.T.A. (Empresa o Dominio) $ 120,00 • Los principales datos de la TARJETA o CERTIFICADO a reimprimir (Nro. de C.U.I.T. – Nro. de DOMINIO). • Este trámite puede ser realizado por el Titular o Apoderado. • D.N.I. del Titular o Apoderado. • Copia certificada y
legalizada por el Colegio de Escribanos del PODER. 6) Trámite R.U.T.A. – Reimpresiones de Certificados de Reválidas R.U.T.A. • Este trámite no tiene costo y puede ser realizado por el Titular o Apoderado. • D.N.I. del Titular o Apoderado. • Copia certificada y legalizada por el Colegio de Escribanos del PODER. 7) Trámite R.U.T.A. – Modificaciones R.U.T.A. $ 120,00 • Se refiere a los datos de la EMPRESA y/o de los DOMINIOS. • Constancia de Inscripción en A.F.I.P. (www.afip.gov.ar). • TARJETA y/o CERTIFICADO EMPRESA o DOMINIO (Original). • D.N.I. del Titular o Apoderado. • Copia certificada y legalizada por el Colegio de Escribanos del PODER. • Estatuto y Acta de autoridades vigente.
34
SUCESOS
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
CAYÓ OTRO DE LOS TIRA TIROS
TRIBUNALES PENALES
En un allanamiento apresaron a "Misterio"
Tras la revisión liberaron a un joven
Hace un mes, el juez Osvaldo Carlos le había decretado la prisión preventiva. Ahora ordenó Ayer personal policial de la Unidad Regional V logró la aprehensión de un su liberación tras una fianza de $ 15.000 sujeto que tiene a maltraer a vecinos del barrio Barranquitas de nuestra El pasado jueves 4 de se- el pago de una fianza cuyo tiembre el juez a cargo de la monto debía decidir el juez ciudad. Fue tras efectuar disparos en Tucumán y Entre Ríos. Investigación Penal Prepa- interviniente. Archivo
En horas del mediodía del jueves personal de la Comisaría Nº 13 labró informe tras ser alertado de que en calles Entre Ríos y Tucumán había personas efectuando disparos de arma de fuego. En el lugar divisaron a un conocido sujeto que portaba un arma larga quien se dio a la fuga por calle Entre Ríos perdiéndose de vista. Posteriormente, en esa sede policial se hizo presente una mujer junto a su hijo, manifestando que al pasar frente a la vivienda del sujeto que se dio a la fuga estaba con otros a los que también identificó. Agregó que mantuvo una discusión con ellos esgrimiendo dos de los delincuentes armas de fuego disparando hacia su persona sin lesionarla. Continuando con las diligencias, en horas de la mañana de ayer efectivos de la mencionada dependencia efectuaron un allanamiento en una vivienda de calle Entre Ríos, procediendo a la aprehensión de un sujeto de 19 años, identificado como Luis Alberto G., alias "Suspiro", quien fue trasladado a sede policial en calidad de detenido incomunicado.
Dinero Efectivos de la Comisaría Nº13 fueron alertados de que en un local de Bv. Lehmann y calle Edison se había cometido un ilícito. En el lugar entrevistaron a una empleada quien relató que fue sorprendida por dos delincuentes uno de los cuales ingresó detrás del mostrador y le sustrajo $ 200 que se encontraban en la caja.
El sujeto circulaba armado por el barrio a cualquier hora del día.
Droga en Sunchales Anoche personal de la Comisaría N°3 de la ciudad de Sunchales intentó identificar a un sujeto que se movilizaba por la vía pública y, tras efectuar una requisa entre sus prendas, lograron incautar alrededor de 14 envoltorios de marihuana y cocaína, por lo que rápidamente fue convocado personal de la Brigada Operativa Departamental para hacerse cargo del procedimiento, dándose intervención a la justicia competente.
En Frontera Personal de la Comisaría Nº 6 de Frontera tomó conocimiento de que en calle 3 al 400 se había producido un hecho ilícito. Arribados al lugar en-
trevistaron a un vecino quien relató que personas desconocidas se habían apoderado de una motosierra. De diligencias practicadas se estableció que no sería ajeno al suceso un sujeto conocido por sus antecedentes. Luego se efectuó una requisa en una vivienda emplazada en Calle 16 de la localidad de Josefina, incautándose la motosierra sustraída y, en horas de la mañana de ayer, contando con los mandatos legales expedidos por la justicia competente, se procedió a allanar nuevamente la vivienda de Calle 16 del barrio Acapulco de la localidad de Josefina, la detención Comunicada de un sujeto de 20 años identificado como Marcos Fabián Díaz, alias Karateca, quien fue trasladado a sede policial.
ratoria de los Tribunales Penales de nuestra ciudad, Dr. Osvaldo Carlos, había decretado la prisión preventiva de Carlos Andrés B., de 18 años, acusado oportunamente de cuatro delitos de Portación Indebida de Arma de Fuego de Uso Condicional y Abuso de Arma, todo en Concurso Real; y Supresión de Numeración de elementos registrables, que concurren todos de manera real. En aquella ocasión el Juez interviniente había decidido que la medida era por un mes y que transcurrido ese tiempo, era pasible de ser revisada. Por ello en la víspera, en la Sala N° 1 de los Tribunales locales, el representante del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Martín Castellano, relató una vez más los hechos imputados al joven, reafirmando todo lo señalado oportunamente en las Audiencias Imputativas y de Coerción Personal; solicitando al magistrado que mantenga la decisión adoptada hace algo más de treinta días.
La defensa A su turno, la Defensora Regional, Dra. Estrella Moreno, a cargo de la defensa de Carlos Andrés B., señaló su discordancia con lo indicado por el Fiscal, pidiendo que su defendido fuera puesto inmediatamente en libertad, ofreciendo para ello la posibilidad de que deba cumplir medidas alternativas o una prisión domiciliaria quedando a cargo de su madre o
La decisión Tras escuchar a las partes, el Dr. Osvaldo Carlos determinó hacer lugar a lo solicitado por la defensa, ordenando la libertad de Carlos Andrés B., de 18 años, disponiendo que debe someterse al cuidado de su madre; abonar una caución real de $ 15.000; la prohibición de acercarse a las víctimas; fijar un domicilio del que no podrá ausentarse y la obligación de presentarse todos los viernes en la Fiscalía Regional.
Otra Imputativa Más tarde, con el juez Alejandro Mognaschi como magistrado de la Investigación Penal Preparatoria y con Martín Castellano como Fiscal y Mónica Ronchi como defensora, se llevó adelante una Audiencia Imputativa contra un hombre de 58 años, identificado como Horacio Euclides D., quien está acusado de los delitos de Robo Calificado por el Uso de Armas de Fuego aptas para el disparo cometido en despoblado y en banda; y Privación Ilegítima de la Libertad, ambos agravados por la participación de un menor, por un hecho perpetrado en una vivienda de la zona rural de la localidad de Vila, donde el imputado junto a un grupo de personas -la mayoría ya detenida- se adueñaron de diversos elementos que luego fueron recuperados.
35
SUCESOS
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
EL INTENDENTE EZEQUIEL BOLATTI SALIÓ A DESMENTIR EL INFORME DE LA FUNDACIÓN ALAMEDA
"Es una burda maniobra con intencionalidad política" Reconoció en diálogo con Diario CASTELLANOS que la ciudad y los vecinos recibieron un golpe muy importante y desmintió tajantemente que Sunchales sea una ciudad narco como aseguran desde Alameda. Y señaló que ensuciaron el nombre de muchos buenos ciudadanos que están dispuestos a accionar penalmente contra la entidad por sus mentiras" Archivo
(Por Nilo Peretto). Sunchales no sale de su asombro. La comunidad en general y las autoridades municipales en particular, están devastadas tras hacerse público un informe de la denominada Fundación Alameda, en el que se denuncia con absoluta precisión dónde funcionan los prostíbulos, las casas de apuestas prohibidas o casinos clandestinos y los sitios donde se vende droga. Ayer, para conocer qué sensaciones tiene la máxima autoridad política de la ciudad, Diario CASTELLANOS dialogó con el intendente Ezequiel Bolatti. "En realidad ésto me sorprendió como pudo haberse sorprendido todo sunchalense que sabe en qué ciudad vive. La información hecha pública excede absolutamente todo lo que el vecino conoce. Nosotros somos realistas y sabemos que podemos tener situaciones como puede tener cualquier ciudad como la nuestra o más grande e incluso comunidades más pequeñas. Desde 2012 es que nosotros estamos haciendo denuncias de distintos tipos ante las autoridades competentes, pasando por el jefe de Policía, el Ministro de Seguridad y hasta el propio gobernador Antonio Bonfatti para
que actúen en consecuencia; pero de allí a que nos tilden de ciudad narco es algo que realmente no esperábamos. El informe habla de los prostíbulos y en Sunchales tenemos una ordenanza que los prohíbe. El último lo cerramos hace más de un año y medio. En esta ciudad no hay un prostíbulo, una wiskería o algún lugar donde uno pueda suponer que funciona un sitio semejante". En otra parte del diálogo, Bolatti indicaba que: "Realmente involucrar a gente con nombre y apellido; involucrar familias, es algo que cayó muy mal en la comunidad. Tan mal cayó que hay gente que se contactó con nosotros asegurando que iniciarán acciones legales para que se limpien sus nombres"
Parque Renacer El Intendente de Sunchales mencionó también en charla con CASTELLANOS que existe en esa ciudad un parque que se denomina Renacer. Y explicó que "una Fundación local que lleva ese nombre y que está integrada por padres que perdieron hijos en accidentes o por enfermedades, construyeron ese sector en ho-
menaje a sus seres queridos. Ese lugar figura como una plaza narco según el informe publicado por la Fundación Alameda. Agregó además, que hay prostíbulos señalados en casas particulares y que él y funcionarios de su gobierno visitaron algunos de los lugares indicados y en ellos viven familias bien constituídas y de gente trabajadora.
Intencionalidad política Consultado si tenían en las charlas a puertas cerradas que mantuvo con integrantes de su Gabinete idea de dónde podría provenir este ataque a las instituciones y a la comunidad, Bolatti no dudó es ponerle a la situación una intencionalidad política de gente que lo único que busca es obtener algun rédito de cara a las elecciones del año próximo. Y aseveró que con ésto, lo único que consiguieron es no sólo poner a la ciudad en boca de todos a lo largo y a lo ancho del país, sino también abortar una serie de investigaciones que se venían llevando adelante desde hace aproximadamen-
El intendente Ezequiel Bolatti dialogó con Diario CASTELLANOS.
te dos años, tendientes a desbaratar acciones de personas inescrupulosas que lucran con la adicción de los jóvenes. Además, indicó que el próximo mes se disputará en Sunchales un torneo de fútbol infantil y vendrán a nuestra ciudad más de quinientos chicos de todo el país. "Imagínense la preocupación de esos padres luego de
leer el informe y de escuchar todo lo que se dice de nosotros. Ésto es un golpe muy duro; es una mentira demasiado burda con una clara intencionalidad política, pero estamos dispuestos a trabajar como lo hicimos siempre para devolverle a Sunchales el nombre que supo ganarse a nivel del país y del mundo", finalizó diciendo.
36
CLASIFICADOS
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
VENDO FORD F100 2 tubos GNC, bajo chata. Vencen 2017. Motor nuevo. Modelo 76 $39.000 Tr. Tel. 15593212 Ref.88076
VENDO FORD F100 Jeep, estanciera, Taunus L. Fiat 1500. F 147. Tr. Tel. 3492- 610401 Ref.88132
Ref.88122
VENDO UNA TRANSIT Mod. 98. Diesel. Muy buen estado. Recibo auto menor valor. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88102
Ref.88179
VENDO CUBIERTAS auto 165 x 13 y 16. Usadas. Muy buenas. Tr. Tel. 15668596
VENDO HELADERA FAMILIAR Tr. Tel. 03492- 15618743
Ref.88112
Ref.88126
VENDO CÚPULA de fibra de vidrio, con puerta trasera grande, furgón de acero inoxidable para F100 Tr. Tel. 421765
VENDO HELADERA GARDENIA 2 puertas $2500. Tr. Tel. 15411372 por la mañana
Ref.88001
VENDO TRAILER a $7.000. Tr. Tel. 3492- 509787 Ref.88052
VENDO HELADERA CON FREEZER y otra común. Tr. Tel. 421765
VENDO CUBIERTA 165-70-13, buena $120. Tr. Tel. 451214
VENDO DOS CUBIERTAS 175/ 70 R 13 como para tráiler. $250. Tr. Tel. 03492- 431299/ 15417224
WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.88214
Ref.88054
VENDO HELADERA familiar. MB estado. Tr. Tel. 429639 ALQ. DPTO. en Miramar, Costa Atlántica a 1 cuadra de la plaza. Para 4 personas. Amoblado. (Diciembre, Enero, Febrero) Tr. Tel. 03492- 426005/ 15645715 Ref.88217
VENDO MOTOR desarmado Zanella 50 cc. Tr. Tel. 349265807410 Ref.88208
VENDO MOTO CORVEN ENERGY Full. Modelo 2012. Color Azul. 3800 km. Excelente estado. Papeles al día. Contacto: (03492)-15300191 Ref.88065 VENDO GILERA 50 cc Mod. 2002 Tr. Tel. 421765 Ref.88000 VENDO GILLERA 50 CC Mod. 2002. Tr. Tel. 421765 Ref.88180
COMPRO CHOCADOS Autos Pick up. Siniestrados, fundidos. Con o sin deuda. Absoluta reserva. Pago contado. 15 años en el rubro. Tr. Tel. 03492- 15601212 Ref.81478
VDO. GOL TREND Pack I 2014 5 Ptas. Blanco 0 km $138.000 patentado. Tr. Tel. (03492) 15412800 Ref.87920 VENDO PEUGEOT 207 Compact Mod. 2012. Tiptronic 1.6 Full. Tr. Tel. 15655645/ 15646061 Ref.87566
VENDO RENAULT 19 Nafta Fullfull. 93. Muy bueno. Tr. Lorenzatti 1556 Tel. 15588759 Ref.88210
VENDO MOTOR Opel K 180 reparado con papeles. Tr. Tel. 15606482 Ref.88047
VENDO MOTO CORVEN ENERGY Full. Modelo 2012. Color Azul. 3800 km. Excelente estado. Papeles al día. Contacto: (03492)-15300191 Ref.88065 VENDO MOTOMEL Motor 200, papeles al día. Lista para transferir. Acepto moto menor valor $8000 Tr. Tel. 15696011 o 15645074 después de las 16 Hs. Ref.87955 VENDO SCOOTER $800 con papeles. No está en marcha. Y Guerrero Trip 110 cc. Mod. 2013 $6500 Tr. Tel. 03492- 15412769/ 15313576 Ref.88200 VENDO UNA MOTO JUKI sin motor. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483 Ref.87941
Ref.88213
Ref.88185
Ref.87763
Ref.88089
VENDO RANCHERA GNC Fiat 1500. 147. 128. Duna. Coupe Chevy. F100. Tr. Tel. 3492527203
PLÁSTICO CUBRE MOTOR Zanella 110 y guardabarro delantero, faro trasero y baulera. Tr. Tel. 3492- 658074
Ref.88046
Ref.88207
VENDO REMIS funcionando. Siena 2009. GNC, A/A, levanta cristales. Cierre centralizado. Muy bueno. Siempre manejado por dueño. Tr. Tel. 15620488
SE VENDE ACOPLADO Gros todo puerta armado. Listo para trabajar. Mb Tr. Tel. 15612004. Rafaela
Ref.88108
VENDO 2 CUBIERTAS 185- R 15. 2 cubiertas 205//60/ R 15. 4 cubiertas 195/65 R 15. 2 llantas con 8 agujeros camión. Tr. Tel. 432919/ 687057
VENDO RENAULT 19 Nafta Fullfull. 93. Muy bueno. Tr. Lorenzatti 1556 Tel. 15588759 Ref.88210
Ref.87946
Ref.88103
VENDO VOLKSWAGEN 1500 $13.000 Tr. Tel. 450775 Llamar a las 12.30 hs. Ref.87960
VENDO 3 BARANDAS DE MADERA para camioneta, 2 butacas de R12. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483
SE VENDE DPTO. A ESTRENAR Muy buena ubicación. Todos los servicios, en pesos, sin comisión inmobiliaria. Tr. Tel. 03492- 425898/ 15691174 Ref.87759
VENDO HELADERA Philips. Muy buena. TV 25 pulgadas. Todos los canales. Tr. Tel. 03492- 15300114/ 451162 Ref.87945
VENDO LAVARROPAS automático muy buen estado y con garantía. Mesa redonda de madera y sillas. Tr. Tel. 421765 Ref.88017
VENDO LAVARROPAS automático. Buen estado. Carga frontal 5 kg. Tr. Tel. 430788. Rafaela
ION INMOBILIARIA ALQUILA LOCAL COMERCIAL NUEVO Sobre Calle Francia 960, con baño y kitechenette. Servicios $2800. San Lorenzo 182.- Tel. 4 3 1 1 5 0 www.manerosteinaker.com.ar
AEVSA VENDE LOTE BELLA ITALIA Excelente- 1000 m2. Financiación- Escrituración inmediata. Consultas Tel. 502800Constitución n° 232 Ref.88060
AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o Escrituración inmediata. Oportunidad. Te. 502800. Constitución n° 232 Ref.88064
AEVSA VENDE TERRENO DE 3 HECTÁREAS en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediata- Financiación. Te. 502800Constitución n° 232 Ref.88061
VENDO LAVARROPAS común. Lustraspiradora. Ventilador de pie común. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88100
VENDO LAVAVAJILLAS 20 cubiertos. Casi nuevo. Especial comedores. Tr. Constituyentes 77 Ref.88083
¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354 A. IMPERMEABILIZACIONES DE TECHOS JUAN más de 20 años a su servicio. Pintura de obras en general. Trabajos en Rafaela y zona. Tr. Tel. 03492431662/15418344. Ref.82853 INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. . Extensiones de líneas. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270 Ref.84559
COLOCACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AIRE SPLIT Heinrich Edgardo Mat. N° 0011460-000-2013. Herrería en general. Tr. Tel. 03492- 428681. Ref.87927
Ref.88062
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOCAL Y DPTOS EN AV.SANTA FE ESQ. ECHEVERRÍA Local de 117m2, loft en PB y dpto en PA. Con renta. Av.Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar
VENDO ANAFE x 2 Tr. Constituyentes 77
Ref.88212
VENDO COCINA USADA $600 Tr. Tel. 442078 Ref.88119
VENDO CAMIONETA CHEVROLET Mod. 70. Tr. Tel. 480358. Lehmann
VENDO CUBIERTA RADIAL Muy buen estado 225 x 75 x 16. Goodyear. Tr. Tel. 421765
AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- canje- Te. 502800Constitución n° 232
Ref.88137
Ref.88177
Ref.88063
Ref.88142
Ref.88023
Ref.87959
AEVSA VENDE LOCAL comercial y propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión- Financiación- canje- Te. 502800- Constitución n° 232
Ref.87939
VENDO 6 CUBIERTAS como nuevas. Medidas 175/ 70 R13 Tr. Tel. 452879
Ref.88211
GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE DPTO EN COSSETTINI AL 900 Planta alta. 1 dorm, cochera. Oportunidad x su precio. Av.Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar
VENDO PEUGEOT MOD. 94 Gasolero $28.000 Tr. Tel. 03492431991/ 15527989. Daniel
GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125. Tr. Tel. 3492658074 Ref.88206
ALQUILO DPTO. Casabella 746 (19: 00 hs en adelante). Recibo de sueldo titular. Igual garantía.
Ref.88221
LIQUIDACIÓN GRAN OPORTUNIDAD! VENDO. DPTO. a terminar. Escrituración inmediata. Barrio Altos del Mirasol. Tr. Tel. 03492- 15560902 después de las 16 hs y 15516166.
VENDO R 12 1975 $4000 o permuto por moto. Tr. M. de Lorenzi 760 Tel. 15668794
ALQUILO DPTO. Calle Bécquer 17. 1 dormitorio, cocina, baño. (Sin hijos) Tr. Av. Roca 1174/ 501174 Ref.88215
VENDO UN TURBO DE MOTOR Mercedes 1622. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483 Ref.87940
VENDO HELADERA en muy buen estado. Tr. Tel. 15651671/ 420224 Ref.88053
Ref.87978
VENDO LLANTAS con cubiertas de aleación 195/50/15 para Ford o Peugeot. Muy buenas. Tr. Tel. 15651671/ 420224
Ref.88040
Ref.88082
VENDO BATIDORA ultra comb, reja de 1.50 m x 1 m. Tr. Tel. 421765 Ref.88171
VENDO COCINA y hornallas, horno, encendido eléctrico. Estado impecable. $1400 Tr. Tel. 424709 Ref.88044
VENDO EXHIBIDORA x 2 mts. Semi nueva Tr. Tel. 15668596 Ref.88115
CONSTRUCCIONES DE VIVIENDAS llave en mano de 1 y 2 dorm. Entrega y financiación, además tomamos su vehículo en forma de pago. Contrato certificado por escribano. Consultas al 15523580 Ref.87639
MINI BANDEJEAS PARA EN EL DÍA DE LA MADRE Bandeja madera+ masitas+ mermelada+ manteca+ yogurt o Baggio+ caramelos $130. Consultar por otros. Pedidos al 03492- 432538/ 15206119 Ref.87916 EXPRESO GRANERO Esperanza- Rafaela. Sta. Fe. Intermedias. Ariel. Tr. Tel. 0349615531784 Ref.87866
8683
SERVICIO DE ENFERMERÍA a domicilio. Inyección, presión arterial. Tr. Tel. 450871/ 15681131 Ref.88033
ME OFREZCO PARA CORTAR CÉSPED Tr. Tel. 3492- 227192. Solo llamadas
SOY ALBAÑIL trabajo por mi cuenta. Llamar al Tel. 03492437351/ 577702 Ref.88138
ME OFREZCO PARA CORTAR EL CÉSPED limpieza de lotes. Tr. Tel. 3492- 333184
FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146 REFRIGERACIÓN ADRIÁN Instalaciones de aires. Reparaciones. Cargas y servis heladerasfreezer. Especializado en frío. Matricula 00-8593 Tr.Cel. 15652987 Ref.84596 SE REALIZAN TRABAJOS DE PLOMERÍA conexión de cloacas, reparaciones, garantías en los trabajos. Tr. Tel. 15227248. Rafaela Ref.88223 SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757
BUSCO PUESTO EN CAMPO para matrimonio sin hijos. Tr.Tel. 482180 Ref.87952 BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO conocimiento como soldador con semi electrodo, pintura en general y con soplete durlock, lamiplast. Tr. Tel. 15212191 Ref.88107
ROSANA ME OFREZCO PARA NIÑERA con distintas capacidades. Tr. Tel. 0340815574377 Ref.88005
Ref.87993
Ref.88133
ME OFREZCO PARA REPARTO con carnet de conducir y horarios. Tr. Tel. 03492- 440983 Ref.88158
ME OFREZCO PARA TRABAJO Tr. Tel. 15300386 Ref.88006
NECESITO TRABAJAR como chofer, con licencia profesional para reparto. MB experiencia. Tr. Tel. 15593779. Rafaela Ref.87982 RODRIGO 24 AÑOS se ofrece para trabajo de campo, repartos o seguridad. Tr. Tel. 15609794 Ref.88186
SE OFRECE MATRIMONIO PARA TAMBO Zonas aledañas a Rafaela. Conocimientos en general. Con referencias. Tr. Tel. 03564- 664986 Ref.88143 SE OFRECE MATRIMONIO para tambo o puesto. Tr. Tel. 15372724 Ref.88139
SE OFRECE SR. CON BUENAS REFERENCIAS PARA SERENO o cuidado de obras. Tr. Tel. 3492- 15309826 Ref.88105
FAMILIA SE OFRECE PARA TRABAJAR en el tambo. 3 personas. Tr. Tel. 03492- 15580963
SOY SERGIO SANTIAGUEÑO Me como peón de albañil, bo, puesto, sereno o de obras. Tr. Tel. 15210050
Ref.88187
Ref.87958
EL ofrezco de tamcuidado 03492-
BUSCO TRABAJO ESTUDIANTE mujer. 19 años. Cuidado de niños, atención al público, etc. Tr. Tel. 03404- 15532855
SE OFRECE PARA CUIDADO DE NIÑOS y cuidado de ancianos. Patricia, 41 años. Tr. Tel. 15583528 Ref.88145
Ref.88013
LILIANA SE OFRECE PARA LIMPIEZA o niñera, medio día o por hs. Con referencias. Tr. Tel. 15686198 Ref.88003
LORENA 38 AÑOS me ofrezco para cuidado de niños o persona mayor. Buenas referencias. Tr. Tel. 03492- 15613279/ 421328 Ref.88149 ME OFREZCO PARA CUIDAR NIÑOS y abuelos. Soy Claudia. Tr. Tel. 0349215584404 Ref.88029 ME OFREZCO PARA LIMPIEZA de oficinas, de fábricas o de clínicas. Tr. Tel. 3492429269 Ref.88159
ME OFREZCO PARA LIMPIEZA y cuidado de niños. Tr. Tel. 15620295
2123
SE OFRECE SEÑORA 50 años. Cuidado de niños, abuelos. Excelentes referencias. Tr. Tel. 15690222 Ref.88192 SE OFRECE SEÑORA para limpieza. Tr. Tel. 15645443/ 440852. Después de las 20 hs. Ref.88085
4568
SE OFRECE PARA LIMPIEZA y cuidado de niños. Con referencias. Alejandra. Tr. Tel. 15642098 Ref.88146
SE OFRECE SRA. para trabajos domésticos, cuidado de niños o persona mayor. Por la tarde. Tr. Tel. 441088 Ref.87983 SEÑORA SE OFRECE PARA HACER LIMPIEZA o planchado. Tr. Tel. 447179/ 15675013. Con experiencia Ref.88162 SEÑORA SE OFRECE PARA LIMPIEZA Tr. Tel. 15326172. Con referencias Ref.88140
Ref.88106
SEÑORA SE OFRECE PARA TRABAJO DOMÉSTICO Preguntar por Natalia. Tr. Tel. 15224757 Ref.88004
ROCÍO SE OFRECE PARA CUIDADO DE NIÑOS y cuidado de ancianos. Horario disponible. Tr. Tel. 423290
SEÑORITA DE 19 AÑOS SE OFRECE PARA NIÑERA secundario completo. Tr. Tel. 3492682845 Ref.88155
Ref.88007
4704 4258 7683 1977 5672 7626 0924 5519 1012
1863 0740 2862 5254 8381 2939 7060 5419 4974
Ref.88190
LILIANA LAVADO DE ROPA planchado y limpieza. Tr. J. Buffa 1825 Tel. 15696518
37
CLASIFICADOS
SÁBADO 4 DEOCTUBRE DE 2014
ROMINA 30 AÑOS se ofrece para niñera, limpieza o geriátricos. Tr. Tel. 15665070
SEÑORITA SE OFRECE EMPLEADA DOMÉSTICA Niñera y atención al público. Tr. Tel. 15571740
Ref.88135
Ref.88141
9910 4012 3654 4219 0559 6262 9105 2658 1116
0563 5822 8598 4402 0983 7530 0048 9436 4773 1389
9882 1116 1220 8435 1457 0861 3371 0950 5840 7423
9863 3759 5723 0568 7355 9257 3278 0775 2489 5056
795 994 790 948 346 986 914 361 062 574
8077 1192 1984 1762 9413 1725 8104 7235 6413 4289
4942 5551 9735 1601 9244 9927 1592 0187 7119 5313
5474 3570 0795 0055 1538 3489 3903 5543 7749 3564
6062 8224 4454 9409 2680 8991 0588 3996 3052 0492
2901 6385 3623 8782 4678 3844 1537 8002 9852 7666
0679 5388 3633 4237 0816 7437 0024 1970 3967 2732
204 392 735 456 338 031 965 452 292 449
1470 5620 4560 9669 5133 5874 0325 5706 7441 8682
1873 9462 6081 2761 7980 1151 8656 3302 9392 6957
9678 8382 1596 6296 6109 8601 2080 7901 9648 2689
2109 9964 3520 9669 9450 7436 2925 3813 3850 2957
9724 5122 1893 9108 9501 5809 4933 3068 2035 7415
50940 58635 32409 63604 46602 60665 00430 64907 58332 93238
728 365 572 285 405 714 210 925 160 933
8803 2982 3871 5441 7805 3037 5157 2199 2500 6697
4198 9829 8477 7042 0840 1360 2574 8715 7961 8775
4067 9940 8455 9713 4917 3622 1796 6676 4330 9554
9102 3774 0585 1610 6802 7709 9417 1964 1794 0257
5945 2213 1536 7946 8165 9231 9855 5538 5299 8140
74114 55607 51489 27640 93704 05159 27724 98064 53636 05520
475 594 838 721 789 071 391 670 482 981
38
CLASIFICADOS HERRAMIENTAS DE JARDINERÍA 2 bordeadoras. Tr. Tel. 15670689 Ref.88042
BUSCO 30 PERSONAS PARA PROGRAMA personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295 Ref.87755 SE NECESITA EMPLEADA hasta 25 años. Reparto de bolantes. Horario de comercio. Tr. Tel. 03492- 15591536 Ref.88224
PROGRAMA TELEVISIVO BUSCA RESPONSABLE ÁREA PUBLICIDAD (Vendedor/a) Fijo y comisiones. Seguro laboral. Persona Idónea. CV en este diario Ref. 018 Ref.88216
VENDO APAREJO a mano. Bien robusto. T 2. Alzada 3 $900 Tr. Tel. 03492- 431299/ 15417224
Ref.88178
VENDO APARADOR de 1.05 x 1.80 $230 Tr. Tel. 15413541 Ref.88116
VENDO BOMBA a mano para tambores extraen líquidos. $300. Tr. Tel. 03492- 431299/ 15417224 Ref.87977
VENDO CAMA DOS PLAZAS $600, una $300. Alacena $300 Tr. Tel. 15593212
VENDO CARGADOR DE BATERÍAS con marcador. Tr. Tel. 03492- 15618743 Ref.88125
VENDO CAMA 1 plaza, cajonera 8 cajones. Todo nuevo lustrado. Tr. Tel. 482228
VENDO COMPRESOR 200 Lts. Tipo industrial. Tr. Tel. 0349215618743 Ref.88123
Ref.88086
VENDO GENERADOR ELÉCTRICO DOWEL 3000 grande, cargo baterías con cables, nuevo $3300. Tr. Tel. 15593212
Ref.88172
Ref.88078
Ref.88077
VENDO COLCHÓN 1 plaza, ropero, modular. Tr. Tel. 421765 VENDO DOS SILLONES y muebles de peluquería. Muebles varios de cocina. Tr. Tel. 15675820
VENDO MÁQUINA DE COSER severbon, portátil eléctrica multifunción. Hace ojales, pega botones, zurce, nueva sin uso. $2500. Tr. Tel. 15590944. No msj Ref.87970
Ref.88022
VENDO TORNO de madera y soldadora. Tr. Tel. 0349215645538
Ref.87996
VENDO UNA SIERRA cepilladora. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483 Ref.87942
VENDO JUEGO JARDÍN de piedra con 4 bancos: animalitos de piedra (lechuza, ciervo, ranas, leones, tucanes, perro) Tr. Tel. 421765 VENDO MESA REDONDA de vidrio con base de caña. Más tres sillas. Tr. Tel. 15301938 Ref.88128
VENDO MESA de vidrio redonda con cuatro sillas. Tr. Tel. 15301938 Ref.88026
Ref.87646
VENDO MODULAR Semi nuevo. Precio económico. Tr. Tel. 15316951 Ref.87957
VENDO SILLONES reposeras Tr. Tel. 421765 SEX SHOP RAFAELA HUANG HE alternativa natural del viagra. Vibradores. Prótesis. Cremas excitantes. Lubricantes. Lencería. DVD. Reserva, envíos a d o m i c i l i o . www.sexshoprafaela.com.ar 03492-15589892/ 15629740
Ref.84561
SE DAN PRÉSTAMOS hasta $4.000. Cobro semanal Tr. Tel. 15418967 Ref.83316
VENDO PARCELA en Pax Dei $800. Tr. Tel. 15627632 Ref.88070 VENDO UN TANQUE GAS OIL de 150 Lts. Para camión. Una pantalla estufa a gas. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88098
VENDO VALIJA de cuero, con rueditas. En muy buen estado. Tr. Tel. 15664739 Ref.88182
Ref.87225
SE VENDE CAMA cuna, silla bebe, moisés. Tr. Tel. 441088 Ref.87985
SE VENDE JUEGO DE LIVING completo. Muy buen estado. $2000 Tr. Tel. 3492- 15656150
Ref.88031
AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, solo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 03492- 15679765 Roberto
CHAPAS PARA TECHOS Ecológicas Nuevas. 0.90 x 2.80 $199 C/U. Tr. Tel. 441765. E. Salva 2030
VENDO LLAVE DE IMPORTANTE AUTOSERVICIO En Rafaela. Muy buena ubicación. Consultas Tel. 03492- 15646061
COMPRO CORTADORA DE CÉSPED usada. Tr. Tel. 577702/ 437302
YOSSEN TURISMO Leg. 9812 4/10 Fiesta de la flor Temaiken 11/10 Bs As (Tierra Sta. Tigre. Temaiken) 26/10 Mendoza + San Rafael Lehmann 1425 Tel. 03492- 434678 Ref.87921
Ref.88020
Ref.85402
Ref.86789
MASAJES SEXUALES ¿Queres pasar un buen momento? Llamame o escribime al 03493- 15459610. Solo mujeres. Fernando Ref.85438
SILLONES PARA LIVING individuales, mesas y sillas. Juego de jardín de piedra. Tr. Tel. 421765
Ref.87976
Ref.88118
ALQUILO CAMPO MIXTO en Piamonte (Sta Fe) 530 Has. Llamar 03564- 15648077/ 03564421641
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
SABRINA VAN DE VELDE DICTA CURSOS de peluquería unisex. Aprende cortes, colores, reflejos, coloración 3 D, peinados, permanentes. Duración 10 meses. Rápida salida laboral. Inscribite personalmente en Av. Santa Fe 1158. Además perfeccionamientos Ref.87712
ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597
RUBIA Y BONITA TRAV. Discreta cumple tus fantasías y deseos. Solo llamadas. Tr. Tel. 3492- 667158 Ref.86474
SE VENDE UNA CAMA de una plaza. Tr. Tel. 429111
LUCAS 25 AÑOS masajes completos. Atención a hombres, mujeres y parejas. Salidas a hoteles y domicilio. Tr. Tel. 03492- 15413944
Ref.88097
Ref.87918
Ref.88197
MASAJISTA TRAV. LAURA Con lugar discreto, seguro e higíenico. 120/68/100 Relax. Tr. Tel. 3492-15680069 Ref.87226
VENDO BUTACA de bebe para auto $700. Tr. Tel. 0349215604558. No contestamos msj Ref.87989
VENDO CHANGUITO BEBE catre para bb (completo) color verde manzana bordado, semi nuevo y silla para comer bb. Tr. Tel. 15301938 Ref.88129 A. EL NUEVO ORDEN ESOTÉRICO Parapsicólogos, mentalistas con el Don de la Videncia Natural. Atraemos al ser amado, ligado de por vida o temporal. Sacamos brujerías, entierros, enfermedades postizas o desconocidas. Fracaso en el trabajo? mala suerte en el juego? mostramos el rostro del enemigo oculto. Visitamos campos, ayudas en juicios, damos número de quiniela. 100 % garantizados. Consulte ya y dale a su vida el cambio que tanto está buscando. Visítenos en Sargento Cabral 488 de 9 a 19 hs. martes y miércoles . Tr. Tel. 3424014101/ 342-155604299/ 3492- 434426 Ref.84581 HERMANDAD GUADALUPE Espiritistas, cultura tolteca, expertos en uniones, amarres, parejas, novios, impotencia sexual, amor, negocios, judiciales, cortar hechizos 100 % efectivo. Trabajos a corta y larga distancia. Tr. Tel. 03492- 15601926 Ref.85901 PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03564 - 15650890/ 03492- 15686030. Ref.84598 P A R A P S I C Ó L O G A HORTENCIA Vidente Tarotista. Trabajos fuertes y contundentes. Solución a problemas personales. Limpieza. Privacidad total. Pedir turno al 03492426327 Ref.88068
VENDO COCHECITO de bebe, 5 coballos varios colores. Tr. Tel. 421765 Ref.88176 VENDO UN CATRE bb completo, un cochecito bb. Tr. Tel. 15301938 Ref.88024
BUSCO TRABAJO remplazo en geriátricos. Dama de compañía, cuidado en sanatorios u hospital. Tr. Tel. 15213692 Ref.87956 CUIDO ABUELOS EN MI DOMICILIO El hogar que el adulto mayor necesita. Tr. Tel. 578568 Ref.88136
MARCELA 53 AÑOS SE OFRECE PARA DAMA DE COMPAÑÍA Por la tarde o mañana. De lunes a sábados. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 645320 Ref.88144
ME OFREZCO PARA CUIDAR PERSONAS Me llamo Andrés. Tr. Tel. 3492- 213157 Ref.88154
ME OFREZCO PARA DAMA DE COMPAÑÍA los fines de semana. Tengo muy buenas referencias y experiencia. María. Tr. Tel. 15671590 Ref.88161 SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS limpieza, niños, atención al público. Con referencias. Tr. Tel. 3493- 402134 Ref.88189
SE OFRECE SEÑORA para Dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 15585581 Ref.88009
SE OFRECE SRA. CON EXPERIENCIA EN CUIDADO de ancianos y limpieza doméstica. Tr. Tel. 15667731 Ref.87953 SILVIA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ABUELOS por la tarde o limpieza. Tr. Tel. 15323762 Ref.88191
39
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2014
Hoy tendrás un día muy productivo en tu hogar, y decidirás hacer limpieza de todo aquello que no te interesa. Quieres purificar el ambiente y vivir más a gusto.
17°C
22°C Lluvioso
DOMINGO 11ºC 23ºC Lluvioso
Si estás nervioso, es mejor que optes por terapias alternativas como el yoga, que son más sanas que las pastillas tranquilizantes. Aprende a relajarte naturalmente y te sentirás mejor.
Lluvioso noche
LUNES
MARTES
12ºC 28ºC Soleado
Buenas noticias durante el día de hoy, porque recibirás un dinero que hace mucho tiempo que te debían. Ve pensando en qué te lo vas a gastar.
16ºC 29ºC Lluvioso
Hoy será un gran día, porque demostrarás todo lo que puedes hacer cuando te esfuerzas. Sigue así, y verás cómo puedes superar todas las situaciones de estrés que puedas tener.
¿Te has dado cuenta de que hace mucho tiempo que no cuidas tu imagen? Ha llegado el momento de que pases por el peluquero y te hagas un cambio de look.
Por motivos de trabajo, necesitas aprender un idioma nuevo. ¿Por qué no te planteas hacer un viaje de inmersión lingüística? Conseguirás resultados sorprendentes en muy poco tiempo.
Hablar de personas que no están presentes no siempre da buenos resultados. Ten en cuenta que puede interpretarse mal lo que dices, así que es mejor ser discreto.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Mosconi: A partir de la semana que viene, se ubicará entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre en el barrio Mosconi, frente a la vecinal, ubicada en Sargento Cabral y Eduardo Oliber. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.
Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).
LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.30. 2D *Perdida: Hoy a las 22 y 01. 2D *Barbie y la puerta secreta: Hoy a las 15.45 y 18.15. 2D *Delirium: Hoy a las 20.30, 22.30 y 00.30. 2D *En el tornado: Hoy a las 17.30, 20.15, 22.15 y 00.15. 2D Tortugas Ninjas: Hoy y mañana a las 17.30. 3D *Locos por las nueces: Hoy y mañana a las 15.30. 3D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Hércules: Hoy a las 19.30 y 21.30. *Ramón Ayala: Sábado y domingo a las 18. (Espacio INCAA) *Socios por accidente: Lunes y martes a las 18. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $ 20. Dentro de Espacio INCAA tienen un costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. "Festival de Jazz en Rafaela": Hoy cotinuará en el Centro Cultural Municipal a partir de las 20.30 ofreciendo una gran variedad de conciertos, clínicas y sorteos.
Hoy demostrarás que eres una persona capaz de dar consejos sensatos a las personas que quieres. Algún día, ellos también te demostrarán la misma dedicación hacia ti.
¿Te has dado cuenta de que lo único que haces es trabajar? Es hora de que te ocupes más de ti, y que empieces a salir para conocer a gente nueva.
Necesitas liberar tu mente de los problemas que te agobian en los últimos días. Será mejor que busques cosas que te distraigan y que te relajes con tus amigos.
Por mucho que te agobie el dolor muscular tras haber hecho ejercicio, piensa que sólo es fruto del agotamiento. No tengas miedo de padecer ninguna enfermedad y procura relajarte y descansar.
¿Necesitas compañía en tu hogar? Es una buena idea que te plantees adoptar un perro, que te demostrará fidelidad y cariño en todo momento. Ve a la perrera de tu ciudad.
40
Sテ。ADO 4 DE OCTUBRE DE 2014