Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

Rafaela, Viernes 10 de Octubre de 2014

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Incógnitas en un mundo que gira (1ª parte)

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

Propagandistas atribulados Sin logros concretos a la vista, el gobierno de la presidente Cristina Fernández dependerá cada vez más del poder de convocatoria del "relato" para mantener un nivel adecuado de popularidad, pero sucede que, según los datos disponibles, los encargados de difundirlo ya han gastado más del 90% del dinero previsto para todo el 2014, lo que los obligará a manejar con mucho cuidado lo que todavía les queda en el trimestre final del año. Aún cuando el Gobierno decida aumentar el gasto en un rubro que le es prioritario, escasean tanto los fondos que parece inevitable que algunos medios oficialistas –sobre todo los gráficos, que son de prédica notoriamente ineficaz– tendrán que procurar sobrevivir sin la ayuda generosa de los contribuyentes a la que se han acostumbrado. Puesto que no les será del todo fácil, es más que probable que la mayoría de los empresarios que aprovecharon la fe oficialista en el poder avasallador de la palabra para convertirse en magnates periodísticos opte por probar suerte en otro negocio a su juicio más promisorio, ya que, sin subsidios, los diarios y revistas que les han permitido compartir los beneficios arrojados por la década ganada dejarán de ser rentables. Desgraciadamente para los convencidos de que el destino del Gobierno depende del resultado de la "batalla cultural" que están librando, no hay motivos para creer que se trate de personas dispuestas a tomar demasiado en serio la idea kirchnerista de que sea deber de quienes se enriquecieron gracias a sus vínculos con el Gobierno devolver el favor resignándose a trabajar a pérdida hasta nuevo aviso. Por cierto, parece poco realista el sueño kirchnerista de conservar el apoyo de un amplio sector empresario, una versión de la "burguesía nacional" de las fantasías populistas, mientras Cristina y sus incondicionales estén en el llano. Si bien es por lo menos concebible que el kirchnerismo o algo parecido logre regresar al poder luego de un intervalo no muy prolongado, ya que a través de los años la Argentina ha caído una y otra vez en la tentación populista y podría hacerlo nuevamente, los empresarios más habituados a adaptarse a las circunstancias de turno no suelen destacarse por su paciencia. Antes bien, son

oficialistas seriales que, lo mismo que tantos políticos, han sido sucesivamente alfonsinistas, menemistas, aliancistas, duhaldistas y, desde luego, kirchneristas, que mañana se aseverarán firmemente comprometidos con el programa de gobierno del próximo presidente. El modelo, intrínsecamente corrupto y arbitrario, basado en el "capitalismo de los amigos" que fue improvisado por el Gobierno kirchnerista para construir poder ha provocado una multitud de distorsiones en todos los ámbitos, pero en pocos han sido más perversas las consecuencias de dicha estrategia que en el periodismo. Al formar una especie de imperio mediático que, por no ser viable en términos comerciales, le ha costado muchísimo dinero, el Gobierno nacional ha garantizado que la transición que se acerca resulte traumática para muchos comunicadores que pronto se encontrarán sin trabajo. Como es natural, la preocupación que sienten se ve reflejada por la virulencia de sus aportes al debate político. Aunque en todas partes un cambio de gobierno perjudica económicamente a algunos hombres de negocios y beneficia a otros –por lo común se trata de diferencias menores, a menudo meramente subjetivas–, en la Argentina el que está por producirse significará el hundimiento de empresas periodísticas cuya existencia se ha debido por completo a la voluntad de los kirchneristas de contar con una fuerza de tareas mediática poderosa por creer que, en última instancia, el relato importa mucho más que detalles como la evolución de la economía o el bienestar de la población. Huelga decir que no faltaban empresarios interesados en sacar provecho de la oportunidad así brindada, pero parecería que ninguno ha conseguido crear un medio periodístico capaz de mantenerse a flote sin subsidios cuantiosos aportados por el Gobierno. Aunque es de suponer que algunos intentarán superar las dificultades que les supondrá el fin del mandato de Cristina tratando de ponerse al servicio de su sucesor, los medios que manejan están tan desprestigiados que valdrán muy poco a ojos de un eventual presidente surgido de las filas opositoras. editorial@diariocastellanos.net

De vez en cuando, es conveniente alzar la vista, y mirar un poco más allá de nuestras fronteras, por más que la gran tragedia nacional que nos generan día a día, no podemos dejar de pensar que vivimos en una "comunidad de naciones", donde las acciones de unos, por simple efecto de la interacción, influyen en los otros. La única certeza que tenemos, es que la vieja dicotomía de la política Este-Oeste, que dominó la escena política internacional, la última mitad del siglo anterior, ha dejado paso en nuestros tiempos a un nuevo muro: NORTE-SUR, quizás con una afectación mayor y establece sólo vasos comunicantes en lo que respecta al traspaso de insumos básicos del área pobre a la rica, y se reciben a cambio bienes y servicios manufacturados que no alcanzan para lograr un desarrollo, en un gran mar de sub-desarrollo. Sólo algunas administraciones, logran quebrar, merced a sacrificios y probidad en la conducción, este nuevo sino de la geografía política contemporánea. Desde hace una década, campea una crisis del pensamiento occidental, indudable en las distintas variables del socialismo, pero hoy también en el capitalismo que no convoca ni incluye a gran parte de la humanidad. Esta crisis del pensamiento iluminista y del desarrollismo es la que provoca distintas formas de pensamiento mágico -al que los Argentinos somos particularmente afectos-, irracional para los factores occidentales, y paralelamente una revalorización de las grandes religiones, que dan pie a fundamentalismos de diversos tipos (hechos sobre los que hemos reflexionado la semana anterior). Si a esto, le sumamos la incertidumbre y la celeridad de los cambios, es dable comprender que son tiempos difíciles para la conducción de los Estados. Esta falta de certezas es una de las principales fuentes de inestabilidad política MUNDIAL. Ni los EE.UU., como virtuales ganadores de la guerra fría (1.945-1.990), están seguros de su triunfo, ni Rusia asume críticamente su derrota, y la aparición de los "fundamentalismos combativos" ponen a los dos entre la pared y la perplejidad. Lo real es que estamos (el mundo) sumergidos en una nueva era tecnológico-industrial que no deja de asombrarnos día a día con sus avances, con sistemas de producción diferentes, con nuevos patrones de acumulación, con sectores productivos que tienden a desaparecer y con nuevos sectores de fuerte e impactante dinámica de producción y acumulación. En el plano geopolítico las grandes revoluciones industriales de los siglos XVIII y XIX dieron lugar a nuevos Estados y a nuevos espacios; y en nuestros tiempos, está sucediendo algo parecido. En este nuevo escenario

mundial el problema de la inclusión social y regional pasa a ser uno de los temas decisivos del debate político. Esta parcial conclusión, sería lo primero que debería alarmarnos como sociedad, cuando "alegremente" nos peleamos con el mundo REAL, cuando consideramos que el "vivir con lo nuestro" significará desarrollo y no retroceso, en fin, cuando nos consideramos por encima de las tendencias de un mundo cada vez más pequeño y cercano. La insignificancia del planeta, plantea sin embargo un problema mayúsculo, la ecología y el respeto ambiental que adquieren relevancia día a día en la agenda internacional, tal como lo planteaban a principios del siglo XX los padres de la geografía, y los primeros autores en geopolítica; obviamente desatendidos a la luz del pregón que se sigue manteniendo en esta vital temática. La incertidumbre y el cambio, replantean el problema de la SEGURIDAD como una de las claves de los últimos años. La vulnerabilidad de TODOS, quedó al descubierto luego del atentado a las torres gemelas. El pasaje de era, acentuó el juego de los Estados, las diásporas nacionales, los circuitos financieros transnacionales. En círculos académicos europeos, ya se habla de "sociedades de guerra" especialmente en un cambio de dimensión: de las grandes guerras a las pequeñas y conflictos limitados, en los que no falta nada, hasta las amenazas nuclear, química o bacterológica, que de "limitadas" a extendidas tienen sólo un paso valorativo referido a la velocidad con que se disemina. El marco SUDAMERICANO, no escapa a esta vorágine, y tal vez la única ventaja de nuestra situación geopolítica, sea la LEJANÍA de los escenarios donde hoy se desarrollan los conflictos bélicos limitados, pero la recepción siempre tardía de las grandes corrientes del desarrollo mundial, son una seria limitante al paralelo desarrollo social que supuestamente debe acompañar a estas corrientes. Hoy el marco sudamericano, está marcado (aunque los Estados lo nieguen en sus discursos políticos) por la exclusión y la desconexión humana y regional. Pasamos de un Estado raquítico a uno bobo y gigante, con lo que en la mayoría de los países generó ineficiencias y corrupción, de las que pocos tratan de despegarse. Discursos grandilocuentes de hermandad y generosidad, sumieron a muchos en un sub-desarrollo poco edificante, y quienes seguramente por visión de sus conductores comenzaron a "despegar" de la mediocridad, deben realizar ingentes esfuerzos por interactuar con las potencias mundiales que no se caracterizan, precisamente por su magnanimidad. ¿Dónde estamos?. Usted lo sabe bien.


3

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

DONACIÓN A LA CASONA DE LOS PIBES

"Es una ayuda buenísima para nosotros" Así lo expresó Ana Santucchi, refiriéndose a la entrega de dinero realizada el pasado martes por la Sociedad Rural de Rafaela y el Grupo GAMA, en el marco de la séptima edición de la Fiesta de la Familia Agropecuaria. N. Gramaglia

La dirigente dialogó con Diario CASTELLANOS, acerca de lo que significa el aporte para la Asociación Civil Barbiana "La Casona de los Pibes" en el marco del tradicional evento de la Sociedad Rural. Meses atrás la Asociación obtuvo un terreno ubicado en el mismo predio donde se emplaza hoy la entidad. "El terreno es de

una hectárea; el boleto fue firmado este año con un compromiso de realizar el pago en cuotas. Lo pudimos adquirir por la donación de un privado, y está ubicado en el mismo predio donde estamos (Calle Aconcagua) por Calle Pública Nº6. Ya cerramos la hectárea, tiene el portón de la institución y estamos en la etapa de forestación". SRR

Acerca del apoyo de la Sociedad Rural y el Grupo GAMA, la dirigente manifestó: "hace dos años que participamos en el marco de la Exposición de la Sociedad Rural con la Granja Educativa, desde allí el contacto con la entidad". Expresaba además, su alegría por el aporte: "es importante que la comunidad en general conozca nuestro trabajo, y que la ciudad ayude a una institución como nosotros, joven, sólo con cinco años. Es una ayuda buenísima para nosotros".

Sobre "La Casona"

Momento de la entrega del aporte en la SRR.

Actualmente, a la institución asisten regularmente unos 150 chicos de condiciones humildes de entre 3 a 16 años, cifra que se incrementa en meses de receso escolar. A través de la Granja Educativa se tiene contacto con lo creativo, lo cultural, lo educativo

Ministros visitaron empresas y la EET Nº 460

Dentro de la serie de actividades que este año se realizarán, el domingo 26 de octubre habrá una Peña Folclórica en el quincho de la Escuelita de Fútbol Infantil del Club 9 de Julio (calle Lorenzatti). Será abierta a la comunidad desde las 10 de la mañana a las 18, para toda la familia. Se presentarán artistas locales y ballets que acompañarán, y además un grupo perteneciente a "La Casona de los Pibes". La entrada será gratuita, y habrá servicio de comida y bar, la recaudación se sumará a los fondos para pagar el terreno adquirido.

Sebastián Operto, gerente de la Sociedad Rural de Rafaela, reflexionó consultado por este Dia-

Los ministros Balagué y Fascendini con los operarios de la empresa Basso SA.

los alumnos de la escuela durante una jornada educativa normal. Estas acciones forman parte de un fuerte trabajo que viene realizando la Federación Industrial de Santa Fe, conjuntamen-

Próximo evento

Desde la SRR

Gentileza Basso

En el marco del 2º Congreso de Educación y Producción realizado el miércoles en Rafaela, se pudo concretar la visita, por parte de los ministros, a dos industrias locales y a una de las escuelas técnicas de Rafaela. Por un lado, la Ministra de Educación estuvo visitando las empresas Frautschi Sacifia y Basso S.A, esta última con la compañía del ministro Fascendini, en donde pudo conocer los procesos productivos desarrollados por ambas empresas y además, tomar contacto con los alumnos que se encuentran realizando sus prácticas profesionalizantes. Los jóvenes pudieron contarles a los funcionarios sus experiencias dentro de la empresa, cómo aplican los conocimientos obtenidos en el aula en la práctica, y sus definiciones a partir de esta experiencia en torno a sus estudios universitarios. De la misma manera, el Ministro de la Producción junto al secretario del Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción y otras Manufacturas, José Garibay, estuvieron conociendo las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica Nº 460 Guillermo Lehmann. El director, Marcelo Blazquez los recibió junto a otros docentes del plantel educativo para mostrarles los talleres y actividades que realizan

con un seguimiento de la escolaridad, la convivencia del niño en relación con la naturaleza". "Estamos presentes muchas horas en la semana para los chicos, y es un espacio que queremos que sea mucho más seductor que la calle", manifestó Ana Santucchi.

te con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, en este caso para impulsar el desarrollo de los estudios técnicos, la innovación y los conocimientos aplicados a la industria.

Ana Santucchi.

rio: "La fiesta de la Familia Agropecuaria que se realiza hace ya siete años, tiene como objetivo favorecer a entidades que prestan servicio a la ciudad. La finalidad por lo tanto es juntar fondos para contribuir con estas instituciones, y en este caso fue elegida "La Casona de los Pibes" con el fin de colaborar en el pago del terreno que han adquirido recientemente". En el mismo sentido, Operto valoró: "creo que la importancia del apoyo entre instituciones radica en mancomunar esfuerzos y apoyar a la comunidad, que vuelca su esfuerzo en una actividad que favorece a Rafaela".


4

LOCALES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

COMPRENDE LOS LOTEOS "DON DANTE I" Y "DON DANTE II"

El oficialismo propone la creación del barrio número 39

Castellanos

El proyecto se materializó, según sus autores, por pedido de los vecinos. De aprobarse, estaría junto a los barrios Fátima y Pizzurno. Además, se busca aprobar otra Ordenanza que ordene la numeración del resto de los barrios de la ciudad. Las palabras de Daniel Ricotti y de Marcelo Lombardo. Los concejales del bloque oficialista presentaron un Proyecto de Ordenanza para crear un nuevo barrio en la ciudad, que estaría ubicado al lado del barrio Fátima y del barrio Pizzurno y que no implicaría ninguna modificación en barrios lindantes. Más precisamente, el barrio número 39 estaría delimitado al norte por calle Remedios de Escalada (entre Constitución y Beltramino), al este por calle Beltramino (entre R. de Escalada y L. Marchini), al sur por calle Marchini (entre Constitución y Beltramino) y al oeste por calle Constitución (entre Remedios de Escalada y Marchini). Como fue la costumbre de los últimos años, a la futura denominación la definirían los propios vecinos. Según expresó Marcelo Lombardo, la propuesta surgió a partir de un pedido de esos habitantes que entendieron la necesidad de contar con una denominación barrial a partir "de intereses comunes". "Una posibilidad era poder sumarlos al barrio Pizzurno, pero en realidad lo que entendemos es que cuando un barrio se hace demasiado grande después es más difícil poder ordenarlo".

"Hubiera pasado a ser el más grande de la ciudad, incluso más grande que el 9 de Julio", amplió Lombardo. En este mismo sentido se pronunció Daniel Ricotti, quien explicó que el barrio Pizzurno ya tiene una superficie de 1.110.829 metros cuadrados. Por ello se optó por crear un nuevo barrio que tendrá una superficie de 712.576 metros cuadrados, "equivale al promedio que pensamos deben tener los barrios por cuestiones de organización, administración y gestión", señaló el presidente del Concejo. Según detalló Ricotti, en el nuevo barrio estaría incluido el sector del Loteo Don Dante I, que ya está terminado, comprendido entre Remedios de Escalada y el Canal Sur, y la parte del Loteo Don Dante II, que avanza desde calle Constitución hasta Beltramino. También hay un nuevo sector contiguo a los anteriores, que todavía no está urbanizado. Daniel Ricotti señaló también que quedan otros sectores de la ciudad que aún no han sido incluidos en ningún barrio y están analizando hacerlo próximamen-

te, como por ejemplo, los loteos de Beltramino y de Boidi, que se han incorporado hace muy poquito a la zona urbana.

Ordenamiento del resto Conjuntamente con esta propuesta, también presentaron otro

Proyecto de Ordenanza, que toma todas las ordenanzas aisladas que hay en relación a los límites de los barrios de la ciudad y su numeración, con el objetivo de establecer un orden. La intención del oficialismo es que ambas ordenanzas se aprueben de manera conjunta.

QUIEREN PARTIDAS REALES EN EL PRESUPUESTO 2015

El plano muestra la ubicación del nuevo barrio. Prensa Concejo Municipal

El Concejo pide al Congreso Nacional por la concreción de la autovía En la sesión de ayer por la noche, los ediles aprobaron unánimemente el Proyecto de Resolución presentado por el bloque del Frente Progresista, pidiendo a legisladores nacionales las "gestiones necesarias" para contar en el Presupuesto Nacional 2015, con una partida necesaria que posibilite un comienzo efectivo de la obra de la autovía en la Ruta 34, en el tramo AngélicaSunchales. A tenor de lo que pudo saberse, lo que ocurrió en años anteriores y los tratamientos

"express" y "a libro cerrado" que el kircherismo le da a los proyectos en el Congreso, lo de ayer en Rafaela, fue algo así como un tenue grito en el desierto. Entre sus argumentaciones, Bottero y Telesco señalaron lo conocido: la alta tasa de siniestralidad, el reiterado uso político con anuncios falsos sobre la concreción de la obra, y el gran caudal vehicular de la Ruta. En otro orden, se aprobaron un pedido para que se coloque la iluminación correspondiente en calle Tie-

rra del Fuego entre JP López y Juan B. Justo, en el barrio Los Nogales, y otro para que cada 2 de octubre se conmemore a nivel local el Día Internacional de la no Violencia, fecha establecida por la ONU en homenaje al nacimiento de Mahatma Gandhi.

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G-¿Quétalamigo?Díamovidito en política ¿no? A- De la local, provincial y hasta la nacional, un nuevo embate contra Clarín, aprovechando que la oposición está durmiendo la siestita. G- Está más que claro que van a ir por todo hasta el último día de su mandato, deberían aprovechar, porejemplo, a tapiarlaspuertasde las cárceles para que no los puedan meter tan rápido adentro. A- ¿Vos creés? Yo tengo mis dudas...por aquello de que "entre bueyes..." G- Es probable pero me parece que se van a exigir explicaciones sobre un montón de cositas sucias. Sería hora ¿no te parece? A- Mas bien. Pero dentro de las buenas, parece que Bonfatti se

tomó un recreo de las pálidas de Santa Fe y Rosario y se pegó una vuelta "productiva" por la zona, le debencaerbieninauguraciones,congresos,campeonatosinfantilesytodo lo que hizo, comparándolo con la mala onda que viene soportando... G-Sabésqueapesardetodo,aquí, de vez en cuando te podés dar algún gustito político. A- Leí en el "Caste", lo del estacionamiento medido, estos pibes si fueran empresarios privados estarían refundidos hace rato ¿no? G- Y, ser "exitosos administradores" ¡de plata ajena! Te permite muchos desatinos, total la gilada paga...¡hasta que a la gilada se le hinchen los pies! A-Bueno,bueno,bajandoeltonito, no te distraigas de lo que te dije que nos están mirando. G- El que se distrajo es el amigo DB, al que le birlaron el celular cuando fue a llevar a arreglar unos zapatos y lo dejó arriba del mostrador, parece que tenemos que tener ojos en la nuca. A- Ojos en la nuca se van a tener que poner los "verdes" con los operativos conjuntos ¡este gato no termina sin relaciones! G-¡Che! Súmale a EE.UU. y Alemania, ¡Francia!, con ellos también entramos en guerra, le debemos un vuelto de 400.000 euros, por el salón del libro de Paris ¡y estos franchutes se enojaron! A- Esperemos que no le pidan asesoramiento a Paul Singer, sino vamos a terminar pagando una

parva. G- Me impactó la nota de Laura Beltramo sobre el accidente del colectivo y el camión con aceite en la "autovía de la producción", es bueno que también las acciones buenas y sobre todo si son de conjuntocomoenestecaso,queden reflejadas. A- Ya nos acostumbramos a desayunarnos con una Copita de vinagre para salir a la calle mascándonos los dientes, y así nos pasamos todo el día. G- Lo que pasa es que la realidad, "que no opaca el relato", es contundente. A mi particularmente me tiene preocupado el tema del empleo en la ciudad, si ésto no mejora genuinamente ¡no con planes!, vamos a estar en problemas enelcortoplazo,porquelosREPRO no son eternos y te cuento que si hoy se cortaran, el bolonqui sería de importantes proporciones. A- ¡Ya lograste inquietarme!, para colmo, las cosechas no van a producir los dólares que esperaba el Gobierno... G- La Cris dijo que, al igual que los autos en las terminales, los gringos tienen "encanutados" los granos en los silos... A- ¡No seas burro!, buenas cosechas en el resto del mundo, baja del consumo en algunos lugares, y ¡sonamos!, la ley de la oferta y la demanda es inexorable como la ley de gravedad. G- ¡Capitalista, buitre! Clima jorobado.

Los ediles aprobaron unánimemente el Proyecto.


LOCALES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

5 G. Conti

NUEVO RELEVAMIENTO DE UCES

Confirman que disminuye uso del casco los fines de semana Otro trabajo de campo de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales arrojó datos plausibles a simple vista, y advertidas reiteradamente desde este Diario. Los usos de elementos de seguridad tienen niveles aceptables en los días laborables, y en zonas céntricas. Ayer por la mañana se presentó en la sede centro de UCES, los resultados de una investigación realizada por los alumnos de dicha institución en la materia Investigación de Mercado y Opinión Pública de la licenciaturas en Comunicación Social, Comercio Exterior, Marketing y Dirección de Negocios. Asistieron a la presentación el secretario de Gobierno, Fernando Muriel, el director del Icedel, Héctor Sierra, y personal de Control Público de la Municipalidad de Rafaela.

Ya se habían realizado investigaciones similares durante el 2012 y el 2013, por lo que los resultados fueron comparados con aquellos. Para su observación, se dividió a la ciudad en tres anillos: microcentro, macrocentro y barrios, y se realizó una observación de la totalidad de conductores de automóviles y a conductores y acompañantes de motovehículos.

Principales datos Un 72,41 % de los motociclis-

tas relevados llevaba casco, guarismo que se mantiene respecto a igual trabajo de 2013, con una leve mejoría. En relación al uso del cinturón, ya en el año 2012, 8 de cada 10 conductores lo utilizaban, número que se incrementó en el 2013 y se sostuvo en 2014. Según en qué parte de la ciudad uno esté, los datos varían. En el Anillo 1 (microcentro) y el Anillo 2 (centro y alrededores), el uso del casco es porcentualmente mayor si se los compara con lo que ocurre en la periferia (Anillo 3),

donde uno de cada dos conductores circula sin protección. A la hora de observar, los alumnos de UCES lo hicieron en dos intervalos de tiempo en los cuales las observaciones se distribuyeron proporcionalmente: de lunes a viernes y el fin de semana. El nivel de cumplimiento en el uso de cinturón de seguridad no presenta diferencias según el momento. En cambio, sí varía el uso del casco, ya que pudo notarse una disminución significativa en su utilización durante

TRAS DESCUBRIR CONEXIÓN PELIGROSA

Mauro Aimar y Germán Bürcher

el fin de semana respecto de lo que ocurre de lunes a viernes. La brecha, aunque persistía en 2013, se había acortado a casi 10 puntos porcentuales, sin embargo en 2014 volvió a trazarse una profunda diferencia entre lo que ocurre durante la semana laboral y los fines de semana. Materia largamente pendiente para el Municipio. Castellanos

ASELAF pidió que se refuercen los controles Anoche después de la sesión, representantesdeASELAFseacercaron hasta la sala de sesiones para entregarles en mano a los ediles una carta a sobre cerrado donde figuran las pruebas de conexiones peligrosas. Comentaron que el año pasado empezaron a confeccionar la lista de

personas que se dedican al rubro, y hasta el 30 de noviembre, se concretarán inscripciones. En diciembre se realizará una reunión para informar con más certezas sobre las capacitaciones a cargo de personal de la UTN. Lo que le pidieron a los legisladores es que se "pongan a

tono" con este tema tan delicado, y le den la importancia que merece, ya que según expresaron, pareciera que"nohaydecisiónpolíticadedarle más énfasis". Además, expresaron que la cuestión se está dilatando mucho y avanzando a ritmo muy lento considerando los riesgos que

existen. Uno de ellos explicó que "para que una instalación eléctrica esté bien ejecutada, tanto el profesionalqueladirigecomoelinstalador deben ser idóneos", y que el trabajo que el organismo está llevando adelante, "enrealidad lo tiene que hacer el Estado".

ASELAF ayer en el Concejo.


6

LOCALES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

INFERTILIDAD

N. Gramaglia

Prevención y las ventajas de la Medicina Reproductiva La imposibilidad de lograr un embarazo preocupa hoy a muchas parejas. Alrededor del 15 % de la población mundial se ve afectada por esta patología, y la principal causa a nivel mundial hoy en día es la edad de la mujer. Las alternativas de un tratamiento profesional en Rafaela. Diario CASTELLANOS dialogó con la Dra. Carolina Boggino, Especialista Universitaria en Tocoginecología y Maestría en Medicina Reproductiva, acerca de los principales factores que influyen en la no concreción del embarazo, y los métodos posibles para lograrlo. "Soy ginecóloga y obstetra, y me especializo en tocoginecología. Y después de eso me interesaba mucho la fertilidad así que me fui a Buenos Aires a hacer un posgrado en Reproducción Asistida en un Centro de mucho renombre que se llama Cegyr que se caracteriza por formar gente desde hace muchos años y me quedé luego trabajando allí durante seis años", expresó Boggino. La reproducción asistida según lo expresado por la especialista, es una subespecialidad que se dedica al estudio de la pareja con problemas para lograr el embarazo. La infertilidad se diagnostica después de un año de tener relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo, y en las estadísticas mundiales es alrededor del 15% de la población la que está afectada por esta patología.

Causas Pueden ser de tipo femenino, masculino o mixto. Dentro de las que involucran al hombre lo más común es la escasez de espermatozoides, los que no se mueven muy bien, o alteración en la for-

ma. Dentro de las causas que involucran a la mujer, se divide en distintas categorías: una de las principales es la dificultad en la ovulación. "Hay muchas mujeres que no lo saben y tienen esta dificultad y con un simple método medicamentoso (pastilla o inyección) se puede solucionar. El síntoma es que las menstruaciones se alargan entre una y otra, se denomina oligomenorrea. Un ciclo normal dura entre 21 y 35 días. Luego de los 35 días se considera oligomenorrea y es un síntoma que debe llevar a la paciente a la consulta", especificó Boggino. Otra patología es la obstrucción de las trompas de Falopio, que dificultan la unión del espermatozoide y el óvulo; y además patologías endócrinas o genéticas que "hacen que en definitiva la mujer no pueda ovular y unirse con el espermatozoide". También existen posibles causas de infertilidad que están en período de estudio, la contaminación ambiental, los celulares, las ondas electromagnéticas aparentemente tendrían injerencia sobre la infertilidad pero no hay estudios concluyentes, informó la especialista. "El factor más importante en la mujer es la edad. La mujer tiene un reloj biológico que determina cuándo empieza la vida reproductiva (primer menstruación) y cuándo termina (meno-

pausia). Hay una edad máxima de capacidad fértil que es hasta los 35 años, después de esa edad comienza a disminuir hasta que llega un punto en que la cantidad y calidad de los óvulos, sobre todo, empieza a deteriorarse y lograr el embarazo es muy difícil", comunicó la Dra. Boggino. "Quienes deberían realizar consulta son aquellas mujeres que tengan oligomenorrea o aquellas mujeres con antecedentes de menopausias precoces. El promedio de edad de la menopausia es de alrededor de los 50 años", comentó.

Prevención y tratamientos "Hoy en día a lo que más se apunta es a la prevención de la infertilidad, entre otras patologías "Después de los 18 años o al haberse iniciado sexualmente se recomienda a la mujer hacer un Papanicolaou por año durante toda la vida". "En general se pide una ecografía ginecológica abdominal o transvaginal, y en mayores de 40 años se solicita una mamografía anual, y si poseen antecedentes de cáncer de mama en la familia se pide a partir de los 35", detalló. Por otra parte expresó: "la medicina reproductiva, no es sólo fertilización in vitro, hay muchas etapas previas, y se puede solucionar en un consultorio. No es necesario realizar un gran tratamiento, hay muchas parejas que con una pequeña ayuda lo logran", manifestó. "Pertenezco a un Centro de Reproducción asistida de mucho prestigio de Buenos Aires donde hay mucha gente de Rafaela que lo conoce. No se puede garantizar nunca la posibilidad de embarazo pero es bastante confiable.

Aproximadamente el 30 % de las parejas que consultan logran el embarazo en el primer intento", informó. Respecto a los costos de tratamiento, comunicó que son elevados, "hay una ley que cubre estos tratamientos, pero las obras sociales y prepagas no cubren la totalidad, realizándolo de manera particular ronda entre los 40 y 50 mil pesos".

Dra. Carolina Boggino, Especialista Universitaria en Tocoginecología y Maestría en Medicina Reproductiva.

LICENCIA DE CONDUCIR

El 70% se declaró donante de órganos El intendente Luis Castellano se reunió con el director provincial del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), Pablo Maidana, en el despacho del quinto piso de Moreno 8. En el encuentro estuvieron el responsable de Salud del Nodo Región 2, Gabriel Cáceres; el presidente de Honrar la Vida, Osvaldo Minighini, el concejal Silvio Bonafede; entre otros representantes del Ejecutivo y de la Asociación Civil. Recordemos que desde mitad de año la Municipalidad de Rafaela y el CUDAIO, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, para vincular la entrega de la licencia de conducir con la concientización sobre la donación de órganos. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Honrar la Vida. En este tiempo se adhirieron 400 personas que tramita-

ron su licencia desde junio de este año, es decir unos cien por mes. Además, se conoció que hasta el momento alrededor del 70 por ciento de las personas que efectuaron las gestiones completaron el acta correspondiente y se declararon donantes. Es válido destacar que Rafaela es la segunda ciudad de la Provincia con la que se firmó este convenio entre Municipio y Provincia y la experiencia rafaelina se está tomando como modelo para implementarla en otras localidades del territorio santafesino. Castellano destacó que "para nosotros es un orgullo que nos hayan tenido en cuenta y es una satisfacción poder trabajar en conjunto. Desde el Municipio estamos convencidos en nuestra labor de acompañar a las instituciones de la ciudad y, en este caso, Honrar la Vida es clave en todo este proceso de concientización". Prensa Municipal

Castellano recibió en su despacho a representantes del CUDAIO.


7

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

PREASAMBLEA EN RAFAELA

La Coop. Guillermo Lehmann tuvo una facturación anual de 1.200 millones de pesos Más allá de los números positivos mostrados, el encuentro con los productores asociados de la región de Rafaela sirvió para reafirmar los principios que orientan a la Cooperativa con sede en Pilar. La Cooperativa pilarense presentó a sus asociados de Rafaela y la Región su balance anual tras el cierre del ejercicio económico de la institución, que se produjo el pasado 31 de julio. En el marco de una preasamblea preparatoria de la asamblea que tendrá lugar el próximo 17 del corriente en Pilar, los directivos mostraron números contundentes. Con una facturación anual de 1.201.978.220 pesos, la Cooperativa cerró un año positivo con un resultado operativo de 35.900.000 pesos y un resultado neto, luego de previsiones, de 24.400.000 pesos, con una rentabilidad equivalente al 2,03% del monto facturado.

"Ejercicio satisfactorio" Para el presidente de la Cooperativa, Ing. Oscar Picco, "el ejercicio fue satisfactorio en operatoria y en resultados, en un año particularmente difícil que para muchos de los que

están sentados aquí significó atravesar la peor contingencia climática de los últimos años, con meses muy malos como los de marzo, abril, mayo y junio". Además, Picco recordó que también la situación macroeconómica del país "es un potro duro de domar. Pasamos de tener novillitos Holando que valían 11 pesos en el mes de febrero y con los cuales no sabíamos qué hacer, a los precios de hoy, que tuvieron un salto muy significativo. Algunos han tenido que venderlos pronto y otros los pudieron aguantar, porque alambrado de por medio se pueden dar situaciones totalmente distintas". Para el presidente de la Cooperativa, "el resultado satisfactorio se logró por la actitud de los productores. El éxito mayor o menor de la Cooperativa es la suma de las actitudes de los asociados que están sentados aquí y que estuvieron en las diez preasambleas anteriores. La conducta, la adhesión, la confianza, y el trabajo de todos ustedes en 365 días es lo que nos permite este resultado que juzgamos satisfactorio", concluyó Picco.

Mirada de 360º

Gerente general Gonzalo Turri: "más que el resultado del ejercicio valoramos la lealtad a los principios cooperativos".

Por su parte, el contador Gonzalo Turri, gerente general de la Cooperativa, en diálogo con InfoRural CASTELLANOS, remarcó que las asambleas que se vienen realizando en distintas regiones "nos permiten hablar de un año de trabajo económico-comercial de la

Cooperativa y cómo ha impactado en los números, en la economía y en la situación patrimonial de la Cooperativa. Ha sido un año en el que hemos tenido una actividad comercial muy intensa, con una operatoria creciente de todas sus áreas. Luego vamos a hacer énfasis en la mirada a 360 grados de la cooperativa. Esto significa contar lo que estamos haciendo desde el punto de vista social, teniendo siempre presente el criterio asociativo, los valores del cooperativismo". Turri puso énfasis precisamente en el tema de los valores. “Facturamos 1.200 millones de pesos este año y el año que viene podremos facturar 5 millones más o 10 millones menos, pero si en algún momento la Cooperativa pierde de vista la esencia del movimiento cooperativo, los valores del cooperativismo, el trabajar codo a codo con los productores y cómo integrar el movimiento de la Cooperativa con la comunidad, el número que facturemos o la utilidad que obtengamos va a ser una mera anécdota. Nuestro desafío es tener presentes los valores del cooperativismo, seguir invitando a los productores a que participen del movimiento cooperativo, que es confiar no sólo la comercialización de una vaca o de una tonelada de soja, sino marcar cuando nos equivocamos, hacer críticas constructivas, sugerir cambios, exigir y en la medida en que la Cooperativa sea de productores y al servicio de los productores, cumple su finalidad".

Fotos: D. Camusso

Ing. Oscar Picco, presidente de la Cooperativa Guillermo Lehmann, durante la preasamblea de ayer en el Salón Centenario de la SRR.

Remarcó el gerente de la "Lehmann" la necesidad de contar con "la participación activa del socio, de tener claros los objetivos y los deseos. A lo largo de 365 días muchas veces estaremos cumpliendo esos objetivos y en otras quedaremos en el intento. En eso el productor debe saber que puede decir 'en ésto hay que correrse para allá o para acá". Turri coincidió con Picco en considerar que "el balance de este ejercicio fue positivo con un resultado neto de unos 24 millones de pesos, lo cual en términos absolutos es una cifra interesante. En rentabilidad es un 2% y nosotros estamos conformes. Insistimos en que eso debe servir para que la institución esté a la altura de las circunstancias, esté al servicio de los productores con lo que el hombre de campo requiere para superar esos próximos doce meses, que van a ser bastante

complicados".

El futuro Finalmente, habló de los planes futuros. "Queremos aumentar la paleta de productos que vamos a ofrecer en nutrición animal. Hace rato que la Cooperativa viene defendiendo a las explotaciones mixtas para que además de soja haya vacas, haya tambos, haya novillos y entonces los proyectos de inversión tienen que ver con sales minerales, molienda de granos y algo más, de modo que haya una mayor cantidad de granos procesados en la región, con menos costos de fletes y hacia eso va a orientar la cooperativa en los próximos doce meses, siempre en el marco de una prudencia generalizada que no sólo practicamos para la Cooperativa sino que invitamos a los productores que también la ejerzan", destacó Turri.


8

INFORURAL

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

FUNDACIÓN CASTELLANOS INICIA LA SEGUNDA CAMPAÑA ANUAL

Más de 350 mil cabezas bovinas serán vacunadas contra la aftosa El número corresponde sólo al departamento Castellanos, aunque la vacunación se hará en la mayoría de las provincias del país, con excepción de la zona patagónica. Son los animales de las categorías menores que están incluidos en la nueva campaña, ya que en esta oportunidad no se vacunarán vacas ni toros. Más de un centenar de profesionales veterinarios se reunieron ayer en el Pabellón de Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela para la reunión informativa convocada por la Fundación Castellanos para coordinar aspectos de la nueva campaña de vacunación contra la fiebre aftosa. Se trata de la segunda anual y se iniciará el próximo 15 de octubre, correspondiendo la vacunación de todos los bovinos de las categorías menores. Juan Imvinkelried, coordinador técnico de la Fundación Castellanos, contó a InfoRural CASTELLANOS que "en todos los inicios de campaña se realizan reuniones con los veterinarios sanitaristas en donde se firman los contratos y se ajustan todos los detalles relacionados con el tema de la aftosa, sobre todo revisando las cosas a corregir o novedades que haya en la confección de las actas y otras cuestiones operativas". Imvinkelried destacó que "normalmente hacemos dos reuniones, una en Rafaela y otra en Sunchales. En este caso

como tenemos la obligatoriedad de vacunar contra el carbunclo, convocamos al laboratorio Biogénesis para que se nos dé una charla sobre aftosa y sobre carbunclo, juntando a los veterinarios en una sola reunión. Además, los profesionales se pueden sacar todas las dudas". El rodeo general del departamento Castellanos es de 530 mil cabezas, un dato elocuente sobre la caída que registró el stock ganadero en la región: en el 2002 había 740 mil cabezas bovinas. Imvinkelried señaló que "esta zona es una cuenca netamente lechera, pero se han perdido tanto animales lecheros como de razas cárnicas. Es un reflejo de lo que ocurrió en todo el país con la ganadería". En esta campaña, como quedó dicho, se vacunarán solamente los animales de categorías menores. "Como no se vacunan vacas ni toros, vamos a estar inoculando alrededor de 350 mil cabezas, comenzando el 15 de octubre, tratando de terminar el 30 de noviembre. La fecha última para terminar

D. Camusso

de vacunar es el 15 de diciembre. El costo de la vacuna aplicada será de 12,40", indicó.

El carbunclo Consultado sobre el rol de la Fundación Castellanos en la aplicación de la vacuna contra el carbunclo, cuya obligatoriedad en el territorio provincial fue dispuesta por el Ministerio de la Producción, Imvinkelried apuntó que "se trata de una vacunación que será llevada adelante por los corresponsales sanitarios, que es la figura del veterinario que actúa en cada campo junto al productor. Se maneja de la misma manera que otras aplicaciones propias del campo, como la vacunación contra la brucelosis. Nosotros lo que estamos haciendo es dar toda la información, transmitiendo la obligatoriedad que hay en la provincia de Santa Fe y haciendo las recomendaciones. Las vacunaciones se van a hacer en el mismo momento que la campaña contra la aftosa, pero el veterinario tendrá la libertad de elegir si lo

Un especialista del laboratorio Biogénesis informó sobre la vacunación contra la aftosa y contra el carbunclo.

hace en el momento en que vacuna contra la aftosa u otro día, pero tiene que ser dentro del mismo período de la campaña contra la aftosa".

Cabe destacar finalmente que la vacunación contra el carbunclo se va a repetir en marzo-abril y luego se hará una vez por año.

Más actividad, menos rentabilidad Para que los números cierren, las empresas argentinas tienen que ampliar su cartera de negocios, dada la caída de los márgenes de rentabilidad que se está registrando por la pérdida de competitividad que está sufriendo la economía argentina en general. Por eso el gerente de la Cooperativa, Gonzalo Turri, también subrayó que "!el resultado económico se cimenta en una actividad comercial creciente, porque la rentabilidad va siendo cada vez más chica. Uno apunta a facturar algo más para tener un resultado positivo. Tenemos que eficientizar nuestra estructura de gastos y tener un aumento de la cuota de participación comercial en cada uno de los productores o socios con los cuales estamos trabajando". En ese marco, recordó que "tuvimos un repunte de los valores de la hacienda, lo que ha mejorado nuestra performance y rentabilidad en la sección Hacienda. Fue muy chico el resultado de la actividad de acopio y en los procesos industriales que tiene la cooperativa, fun-

damentalmente en el área de la nutrición animal, hemos tenido un crecimiento notable en la producción y comercialización, lo que terminó arrojando una participación importante en la facturación de la cooperativa". Turri también se refirió al impacto que está teniendo la baja de los precios internacionales de los granos y la actitud que asumen los productores ante esta realidad. "A estos precios no tenemos prácticamente ventas. Hay productores que pueden dividirse en tres grupos. Los que tienen explotaciones mixtas y tambos eficientes, pueden ir aguantando la parte agrícola porque tienen ingresos de caja todos los meses. Hay otro segmento, que integra otro grupo de productores que en los próximos 45 días va a tener que tomar una decisión cualquiera sea el precio que haya; y hay otro grupo que se apoya muchísimo en el movimiento cooperativo y que está esperando con ansias que llegue el trigo para comercializarlo aún a precios que están muy lejos de lo que desearía", señaló.


9

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Bonfatti recibió al embajador de Túnez El Gobernador tuvo la visita protocolar del diplomático Hichem Bayoudh. De la reunión desarrollada en la sede de Gobierno en Rosario, participó también la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración, María Julia Reyna, entre otros. El Gobernador y el embajador analizaron la posibilidad de concretar intercambios culturales, proyectos de inversión, y la continuidad de las relaciones entre ambos estados. "Túnez tiene un especial interés en temáticas vinculadas a la producción de medicamentos públicos que tiene la provincia de Santa Fe", explicó Reyna tras la reunión. Las autoridades evaluaron la posibilidad de realizar un encuentro entre las universidades de Túnez y las de Rosario y Santa Fe, para "avanzar en temáticas como el desarrollo de biología celular y mole-

Bonfatti y el embajador de Túnez

cular". La Secretaria contó además, que previo a su entrevista con Bonfatti, el embajador mantuvo una reunión con represen-

tantes de las cámaras de Comercio Exterior de Rosario y de Santa Fe, y exportadores y empresarios del sector alimenticio.

Un solo apostador se llevó 6 millones Fue en la modalidad "Revancha". El ganador compró su ticket en una Agencia de Monte Grande, provincia de Buenos Aires. Los números favorecidos fueron el 04-08-11-17- 18 y 30. Durante el Sorteo N° 2191 un solo apostador se llevó el primer premio de la modalidad "Revancha" adjudicándose la multimillonaria suma de 6 millones de pesos. Para el sorteo del domingo se estima un "Tradicional" de 7,5 millones de pesos, la "Segunda del Quini" lidera las modalidades con el pozo más alto que asciende a 29 millones de pesos estimados, la flamante "Revancha" que entregó 6 millones, asegura y garantiza otros 6 millones de pesos para el próximo sorteo. Se vienen 2.5 millones de pesos para el "Quini que Siempre Sale" sumados a los 3 millones de pesos del sorteo "extra". Serán 1.750.000 las apuestas expectantes del gran pozo

de la "Segunda del Quini" del domingo y de las demás modalidades. El sorteo se llevará a cabo el domingo 12 de octubre y las apuestas pueden realizarse hasta el sábado 11 de octubre a las 20:30 hs en las agencias y subagencias oficiales de Lotería de Santa Fe.


10

PROVINCIALES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Antonio Bonfatti entregó 113 lotes El gobernador Antonio Bonfatti encabezó una nueva entrega de lotes -113 unidadesdel programa "Mi Tierra, Mi Casa" en el Parque Habitacional Ibarlucea, un predio ubicado en la zona norte de la ciudad de Rosario, que el Gobierno provincial urbanizó para facilitar el acceso al lote propio. En julio pasado ya se habían entregado los primeros 156 terrenos. Bonfatti y funcionarios provinciales entregaron en mano los boletos de compra-venta a los beneficiarios, documento que permitirá a las familias tener la posesión de la tierra, para comenzar la construcción de la vivienda. "Es una alegría volver a este lugar porque no sólo vamos a entregar lotes a más familias sino que ahora podemos ver que en los primeros que entregamos ya hay cercos de obra y empezaron a construirse algunas casas", señaló el mandatario provincial. Y añadió: "Con ´Mi Tierra, Mi Casa´, ya son más de 12 mil los lotes en distintas etapas de urbanización, y todos los días tenemos contactos con los intendentes y presidentes comunales para seguir habilitando cada vez más tierra urbanizada, a un valor bajísimo de mercado y con to-

"Con ´Mi Tierra, Mi Casa´, ya son más de 12 mil los lotes en toda la Provincia".

dos los servicios".

En la Capital provincial El Concejo santafesino, le dio el visto bueno al Ejecutivo para que autorice una ampliación del préstamo pedido a la Provincia por un monto de hasta 10 millones de pesos, para destinar a nuevas obras de infraestructura, desagües, calles, entubado de zanjones, cordones cuneta, etc., para el perímetro de urbanización del

Programa "Mi tierra, Mi casa", en el norte de esa ciudad. Ese predio loteado que está siendo urbanizado -entre callejón Funes, calle Alvear, Callejón Aguirre y Nueva Esperanzaservirá para que muchas familias puedan acceder a la tierra y a la casa propia. "Se busca facilitar el acceso a la vivienda. Todo esto tiene que ver con una política de hábitat y con la planificación urbanística", señaló en el recinto Leonardo Simoniello.

Lanzaron dos carreras binacionales El acto tuvo lugar en Consejo Superior de la UNL y fue presidido por el rector de la casa de altos estudios, Albor Cantar, y la directora del Centro Universitario Argentino Alemán, Graciela Humbert Lan. La UNL, junto al Centro Universitario Argentino - Alemán, lanzaron oficialmente las dos primeras carreras binacionales para alumnos de posgrado. Se tratan de la Maestría en Administración y Finanzas dictada entre la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kaiserslautern (Alemania) y la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, y el Doctorado en Energía y Materiales Avanzados brindado por la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Ulm (Alemania) y la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL. Consultado sobre la movilidad estudiantil de la UNL, el rector Albor Cantard afirmó que: "Para la Universidad, que ya viene trabajando en diferentes procesos de internacionalización, entendiendo la internacionalización como un proceso integral y no meramente la movilidad de estudiantes y docentes investigadores, es central llevar adelante propuestas de doble titulación, particularmente

con universidades tan prestigiosas con las que compartimos estas carreras". Desde setiembre cinco estudiantes de la FCE se encuentran cursando la Maestría en Administración y Finanzas en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Kaiserslautern. Recíprocamente, a mediados de agosto llegaron a la FCE tres estudiantes alemanes. Uno de los objetivos de esta carrera binacional, que la diferencia de los tradicionales posgrados en negocios, es desarrollar la formación global, internacional e intercultural del alumno. (UNL)


PROVINCIALES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

11

Lifschitz: "La inversión más importante es el capital humano" El senador provincial Miguel Lifschitz, participó del II Congreso Tecnológico Crea, que se desarrolla en simultáneo en Rosario, Mar del Plata y Santiago del Estero. En dicho marco, el legislador aseguró que a pesar de la coyuntura actual, la provincia está en excelentes condiciones para profundizar su desarrollo. Además, llamó a planificar políticas públicas en el

mediano y corto plazo y remarcó la importancia del capital humano como el eslabón distintivo para el crecimiento de ambos sectores. "Mejorar la educación, y sobre todo la escolarización secundaria, son dos de nuestros desafíos más importantes", dijo. "Si bien las políticas macroeconómicas hoy nos hacen transitar una coyuntura particular con algunas dificultades para el

sector industrial y agropecuario, las expectativas en Santa Fe para el mediano y largo plazo son muy positivas", manifestó el ex intendente de Rosario. "Las perspectivas para los países productores de alimentos como el nuestro son óptimas desde el punto de vista del crecimiento de la demanda internacional. Por lo cual creo que la Provincia está muy bien posi-

Barletta: "El presupuesto 2015 perjudica a nuestra Provincia" Críticas a los legisladores del PJ santafesinos que acompañaron la norma. El diputado nacional de la UCR señaló que el año que viene no vamos a poder ver casi ningún avance en obras claves. Críticas a los legisladores del PJ santafesinos que acompañaron la norma. Barletta expresó que "como es costumbre, resulta imposible que el oficialismo se corra un milímetro de las indicaciones que reciben de la Casa Rosada. Son rigurosos en al obediencia de vida. Este presupuesto 2015 perjudica a la provincia de Santa Fe. Por lo tanto, no esperemos obras del Gobierno nacional en el 2015 para la Provincia. Hay partidas simbólicas para las obras".

Además, Barletta agregó que "bajaron significativamente las partidas previstas para el puente Santa Fe- Santo Tomé, la autovía ruta nº11 de Recreo a San Justo, la autovía de la 34, el gasoducto de la ruta nº11, por nombrar algunas. Estas obras prácticamente no van a avanzar en el 2015. Estas obras tienen un presupuesto para avanzar sólo en el 2%. A esto hay que sumarle los 24 mil millones de deuda que la Nación tiene con la provincia". Sobre las declaraciones de los legisladores santafesinos del PJ que aseguran que el presupuesto 2015 tiene un incremento del 30% en los montos que se desti-

nan a Santa Fe, el diputado nacional de la UCR sostuvo que "ellos hacen referencia a aumentos propios de la inflación, relacionados a programas que van para todo el país, desde una lógica unitaria. Yo no entiendo como legisladores santafesino del PJ pueden votar este mamarracho que perjudica a su provincia". Finalmente, el diputado nacional de la UCR remarcó que "al margen de los que discutamos en el Congreso, con los superpoderes se puede hacer cualquier cosa. Pro lo tanto, lo que se aprueba luego no se cumple porque se pueden hacer modificaciones presupuestarias a gusto".(LT10)

cionada porque tiene un sector agropecuario muy competitivo y un sector agroindustrial muy consolidado e internacionalizado", agregó Lifschitz. Asimismo, el dirigente socialista, hizo una especial distinción para destacar la importancia que tiene el capital humano en el crecimiento y el desarrollo de ambos sectores. "Seguramente las infraestructuras son muy importantes, y se requieren y mucho, pero el eslabón más fundamental y el componente estratégico, sin duda, es el capital humano. Por eso tenemos que seguir invirtiendo, y continuar trabajando, para darle una educación de mejor calidad a todos los santafesinos, y sobre todo para lograr realmente que todos los jóvenes terminen el ciclo

"Las expectativas en Santa Fe para el mediano y largo plazo son muy positivas", manifestó el ex intendente de Rosario.

secundario", enfatizó. Y añadió: "De esa manera, podremos lograr que obtengan una mayor capacidad de insertarse en el mundo laboral con una preparación adecuada, una actitud proactiva respecto del trabajo, y posean una personalidad emprendedora". (El Ciudadano)

Renunció el Administrador de Vialidad Provincial El Gobierno de Santa Fe comunica que en el día de la ayer, ha presentado la renuncia a su cargo, por motivos estrictamente personales, el administrador de Vialidad Provincial, Ing. Juan José Bertero, la cual ha sido aceptada por el gobernador Antonio Bonfatti. Asimismo, se informa que en los próximos días se dará a

Juan José Bertero.

conocer el nombre de quien será su reemplazante en el cargo.


12

ESPECIAL

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

10 de octubre: se celebra el Día del Industrial Panadero En toda la Argentina se festeja hoy. La actividad es muy antigua, cuyos primeros registros datan del tiempo de los gremios medievales. El pan no es un alimento más, sino el que los simboliza a todos ellos. Pocos productos existen tan vinculados a la evolución del hombre a lo largo de su historia, como el pan. N. Gramaglia

El pan no es un alimento más, sino el que los simboliza a todos ellos. Pocos productos hay que estén tan vinculados a la evolución del hombre a lo largo de su historia. La ingesta diaria de 50 gramos de pan permite la reducción de la anemia hasta en un 35 por ciento o evitarla en el caso de las personas que la padezcan, lo cual se debe a que el pan contiene hierro, vitaminas como la niacina y otros agregados que incorpora la industria molinera a los nutrientes naturales contenidos en los trigos. El pan de las panaderías, que es artesanal, se lo puede acompañar con rodajas de jamón, queso, salchichón, tomate, lechuga, comiéndolo al natural o caliente, la combinación de todos estos elementos convierten al pan en un exquisito sándwich. Las salchi-

chas, suelen ser otras buenas compañeras, aunque la industria produce panes para panchos o hamburguesas, suele haber gente que desee comerlas junto con los panes artesanales, acompañándolos con las salsas. En los restaurantes el pan se come con manteca, queso, tostado con ajo, sirviendo de aperitivo mientras se espera el plato principal. En los hogares, muchas familias suelen degustar el pan con un taza de café o té, a veces convirtiéndolo en tostada, o untándolo con manteca, dulces y otras variedades. El pan se suele comer bajo variadas formas y sabores que realizan los panaderos, incorporándoles rellenos y agregados que lo hacen muy particular. La palabra "compañero" y todas sus derivadas tienen el "pan" en su interior, ya

que indica los que comen juntos, en particular los miembros de una misma profesión o los conjurados políticos. San Honorato, patrono de los panaderos, nació en Francia, en la villa Ponthieu, Port-le-Grand, a comienzos del siglo VI. A la muerte del obispo de Amiens, lo fieles lo designaron sucesor. Dice la leyenda que cuando pensaba en declinar el cargo, un rayo de luz y un óleo sagrado aparecieron sobre su cabeza. En ese instante, una mujer que se disponía a cocer el pan en la casa de Honorato se negó a creer en la aparición y dijo que sólo lo aceptaría si la pala de hornear echaba raíces. Al momento una morera cubierta de follaje y flores creció en el sitio. Desde entonces, Honorato es patrono de floristas y panaderos.


ESPECIAL

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

13

N. Gramaglia

ENTREVISTA ESPECIAL

Panadería y Confitería de La Plaza festeja su día Diario CASTELLANOS se acercó al comercio ubicado en el barrio Pizzurno, para dialogar con Diego Pastore, uno de los dueños, acerca de los comienzos de este importante emprendimiento. Ubicada en Bv. Hipólito Yrigoyen, en uno de los lugares más transitados actualmente, panadería y confitería De la Plaza recibe cada día a una multitud de clientes, fijos y pasajeros, que eligen el sabor de lo tradicional y al mismo tiempo, de lo nuevo. "Empezamos en el barrio Amancay en 1991 y en 2008 llegamos al barrio Pizzurno previendo que iba a ser un lugar lindo y concurrido en un futuro. En ese momento el lugar esta-

ba casi vacío y con el tiempo se empezó a poblar", comenzó contando Diego Pastore. Panadería y confitería De la Plaza fue creciendo de a poco, con mucho esfuerzo, llegando a ser hoy un local muy elegido a la hora de pensar en lo artesanal. "Vinimos con muchas expectativas y resultó ser algo espectacular, tanto por la zona como por la gente que se fue sumando año a año", explicó Diego. "Más allá de Castellanos

Diego Pastore, uno de los dueños, junto a María Virginia, empleada del local.

que uno hace lo mejor que le sale, todos tenemos gustos diferentes. Acá tratamos de que no siempre sea igual, no hay una misma receta, dejamos crear a nuestros panaderos como les parezca para que los productos se innoven permanentemente", agregó el entrevistado. "La idea es que el cliente venga hoy, pruebe un producto, y que a las semanas vuelva a probarlo, sin dejar de sorprenderse". En las plantas baja y alta, la panadería cuenta con un cómodo espacio para disfrutar de desayunos y meriendas, solo o acompañado: "Por la mañana nos visita mucha gente que mientras lee el diario aprovecha para tomar un café. Es el momento en que más per-

sonas ingresan para llevar sus productos o para quedarse. Por la tarde generalmente se acercan los chicos y que van a la facultad y comparten un momento. Lo que más vendemos son masas, postres y facturas y nuestros clientes son muy exigentes por eso queremos darle lo mejor". Finalizando la nota, Diego envió un especial saludo a todos sus colegas en su día, a los clientes que acompañan

desde siempre y a los que se van sumando. "Para nosotros es muy gratificante

haber llegado hasta acá, algo que jamás hubiéramos imaginado".


14

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Socialista, no tonto Por Alfredo M. Olivera. Es verdad que Evo Morales se impondrá nítidamente en las urnas (según las encuestas). El primer presidente de origen indígena de su país inició su gestión en el año 2005 apuntando a establecer un avasallante impulso de signo fundacional con tonos y acentos de asimilación notoria con el ALBA de Hugo Chávez y los suyos. Es cierto, además, que sigue siendo quien es, claro, aunque debe reconocerse que supo también autoimponerse propósitos dialoguistas en aras de la unidad nacional, sin forzar en modo alguno ‘las leyes de la física’(y de la política, inteligentemente asumida). Los avances actuales de su postulación en Santa Cruz de la Sierra -un territorio que le era acentuadamente hostil- no deberían sorprender. ¿Cómo y por qué? El oriente boliviano -se sabe- es prácticamente la fuerza motriz de la economía nacional, no sólo en materia hidrocarburífera sino también en términos de producción agroalimentaria. Los arrebatos iniciales contra la iniciativa privada en uno y otro caso, según declaran ahora varios dirigentes de los rubros afectados, empiezan a generar expectati-

vas de atenuación, a punto tal, que los sondeos de opinión comenzaron a resultarle más amigables al partido del gobierno desde que el presidente ensayó algunas líneas de concesiones e intercambios de punto de vista civilizados, otrora impensables. Cabe recordar los arrebatos independentistas de la región reprimidos, hace sólo cinco o seis años, merced al empleo de las Fuerzas Armadas. Evo, que no se amigó del todo con los mercados, hoy por hoy, parece tenerlos en cuenta mucho más que antes: de allí que los exponentes del centro conservadorismo, regional o no, exhiben no pocas diferencias, pero en modo alguno apelan a los ya abandonados métodos del ‘todo o nada’. Empresarios del sector agroalimentario, por ejemplo, que jamás hubiesen esperado gestos benévolos, o siquiera cercanos a la no hostilidad, por parte del presidente aluden ahora al hecho según el cual este reconocería que las fuerzas productivas privadas santacruceñas ligadas a sus emprendimientos aportan el 72% de los alimentos del país y cerca del quince por ciento del PBI. No obstante, es igualmente comprobable que los mecanis-

mos de las formalidades integralmente democráticas y/o republicanas (por ejemplo, un Tribunal Superior de Justicia adicto al poder acaba de pasar por alto la prohibición constitucional de un tercer mandato para el jefe del Estado), a pesar de lo cual cualquier sondeo de opinión registra una contundente ventaja de Evo nunca menor a los cuarenta puntos porcentuales. Pero lo novedoso de la ins-

tancia que se da hoy en el país vecino es el uso de un accionar más cauteloso respecto de los críticos de ese modelo. Como muestras elocuentes del carácter asimilable -en partea algo parecido a algunas autocríticas, se dan situaciones dignas de subrayar: por un lado, la conducción estatal reconoció la necesidad de amoldarse a los requerimientos del mercado financiero internacional a tasas que los ve-

nezolanos -por caso- envidiarían; por otro andarivel, cabe refrescar que las insinuaciones favorables y promercado del presente, se fueron gestando sin soberbia derivada de los números de la anterior compulsa electoral (64%). Además de haber seguido, a su turno, un sano consejo de Lula respecto de las necesidades de la inversión para mejorar el empleo, Evo mostró que es socialista, sí, pero no tonto.

El sacrificio de Cristina Por Daniel Guebel . Sin ánimo de bromear y sin voluntad de armar taxonomías y catálogos, los últimos acontecimientos públicos me permitieron observar (o quizá inventar) tres clases distintas de militantes políticos. Son: 1) El quebrado, que se piensa a sí mismo como maduro y pragmático y a la altura de las circunstancias: militó por años sintiendo que daba todo por la patria y por la causa, y en algún momento se pregunta si no habrá llegado el momento de que exista alguna clase de

devolución. Si el quebrado pertenece al grupo gobernante (sea cuál sea), y la vida lo ha llevado a casarse y tener hijos y, en fin, tener gastos a la altura de la circunstancia y de su representación, en algún momento, en busca de compensaciones. Si, por ejemplo, es aficionado a la ornitología, primero se compra un canario, después un cardenal, después le entra al gusto por lo exótico y piensa en aves tropicales. Pero las aves tropicales no se pueden tener en un ambiente chico: hay que pasar a un country, pero el cuidado de los pájaros cada vez más numerosos y más grandes requiere de más espacio, así que hay que comprarse un campito. Pero como el campito está cerca de la ruta y el ruido de los camiones molesta a sus variopintos animalitos hay que pasar a la estancia. Y como todo eso implica mayores gastos exige mayor nivel de negociados, y así… 2) El consecuente. Cree que la verdad habita y se agita en

un discurso que hace propio y que lo anima. 3) El cautivado por su propia representación. No es un descubrimiento nuevo que la política se volvió escenario teatral. Acotada a las variaciones del drama y su recurso interpretativo preferido, el énfasis, con su gusto por la impronta epopéyica, en este período kirchnerista; ágrafa y plebeya durante el menemismo, con su gusto por la comedia picaresca apta para todo público y complaciente con los sectores altos. Por supuesto, los actores comprendieron pronto esta naturaleza teatral, y muchos de ellos son actores -y los actores quieren actuar- incursionaron en política, aunque, cuando se cansan del papel o no consiguen prebendas a la altura de sus esfuerzos o público para sus escándalos, vuelven a los brazos de Adrián Suar, que se aplica a su rol de buen chico de familia judía omnicomprensiva. De todas formas, en ese (Continúa en pág. 15)


ACTUALIDAD

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

15

Los jóvenes viejos La Presidente se ha rodeado de jóvenes cuya única función es cumplir órdenes. Pero eso, además de poco efectivo, también es viejo. Juárez Celman tenía a su disposición un grupo de novatos que se autotitulaban "los incondicionales" y que presuntamente, iban a defenderlo de la crisis. No es necesario recordar cómo terminó esa experiencia. Por Sergio Crivelli. Una de las incontables contradicciones del kirchnerismo consiste en promover una rama juvenil -La Cámpora- con ideas políticas que atrasan 70 años y económicas que atrasan 50. La campaña contra los fondos buitre copió consignas anticolonialistas de los nacionalismos populistas que florecieron entre las dos guerras mundiales. Los repetidos intentos de la Presidente de confrontar con Washington pretenden reeditar el Braden o Perón al que la historia atribuye buena parte del éxito electoral del segundo en 1946. De tan añejo tiene el "copyright" vencido, por lo que ya podría ser compartido con otras fuerzas políticas. Los radicales podrían lanzar, por ejemplo, un Braden o Tamborini. Si la verdadera intención de

la jefa del Estado es renovar la política, de nada le sirve financiar con abundante dinero público a funcionarios de entre 30 y 40 años, en tanto su ideología no difiera sustancialmente de la de un "Pino" Solanas. Lo primero que debería decirle a sus seguidores más jóvenes es que la Guerra Fría terminó hace mucho y que las relaciones de poder no se traducen hoy en la apropiación del acuífero Guaraní mediante la infantería de marina. En cuanto a la economía, tener un ministro marxista (aunque de aspecto adolescente) en la segunda década del siglo XXI no sólo puede parecer una excentricidad, sino también un peligro en vista de los resultados macroeconómicos que obtuvo hasta el momento. Las recetas inflacionarias para aumentar

(Viene de pág. 14)

y falacias de toda índole para la búsqueda de sus propios objetivos. Pero es sobre todo la idea de Cristina de poner su cuerpo en prenda de sacrificio por la causa, lo que conmueve y emociona hasta las lágrimas. Es de una raíz tan honda y tan cristiana que muestra por qué el peronismo se presenta siempre como la mejor obra y gana las elecciones.

escenario variado, el premio a la mejor actuación le corresponde a nuestra Presidente. No opino sobre la veracidad de sus denuncias de una posible amenaza "del Norte", de hecho tiendo a darle crédito ya que la política exterior americana ha sido siempre pródiga en crímenes, conspiraciones, atentados

el consumo sin hacer otro tanto con la producción no figuran en El Capital, son una irresponsabilidad autóctona. Así como la idea de recrear el 68 francés en la Argentina del 2014 demuestra una monumental falta de imaginación, crear un movimiento "renovador" de la política desde el poder representa un absurdo. En especial si se lo hace a partir de jóvenes con los más viejos vicios de las prácticas clientelistas y de la compra de voluntades. La regeneración política de arriba hacia abajo es una parodia. ¿Qué revolución pueden hacer jóvenes sentados en el directorio de una empresa pública que cobran sueldos magníficos? No hay mascarada más cínica de un revolucionario que un "apparatchik". Lo verdaderamente revolucionario consistiría, en cambio, en la promoción de una generación de dirigentes que deje atrás la irresponsabilidad política de sus antecesores. De los que llevaron y parecen a punto de llevar nuevamente a la insolvencia y a la quiebra al Estado. De los que destruyeron la moneda y desataron más de una vez el infierno de la hiperinflación, los que han permitido que se extienda sin control la violencia criminal. Los que malversaron las instituciones. Los que han reducido a escom-

bros la educación pública, único nivelador social verdadero. También sería revolucionario que la nueva dirigencia terminase con la irresponsabilidad moral de la vieja. Esa dirigencia que reemplazó la ética política por el "compromiso" con los que mandan, por la renuncia a la capacidad de crítica, por la "obediencia debida".

La Presidente se ha rodeado de jóvenes cuya única función es cumplir órdenes. Pero eso, además de poco efectivo, también es viejo. Juárez Celman tenía a su disposición un grupo de jóvenes que se autotitulaban "los incondicionales" y que presuntamente iban a defenderlo de la crisis. No es necesario recordar cómo terminó esa experiencia.

nos espera de seguir en esta caprichosa posición. Como ejemplos puntuales de tímidos cambios sociales que se observan podemos mencionar: la aparición de ciudades «ecológicas» que gestionan eficientemente sus residuos domiciliarios, promueven la utilización de movilidad alternativa (bicicletas, colectivos, caminar), diagraman espacios públicos «comestibles» como plazas y parques en los que se siembran árboles frutales y vegetales; el establecimiento de cantinas escolares saludables que ofrecen menos productos con altos contenidos de azúcar y harinas refinadas y más frutas y jugos naturales; la promoción y fomento de construcciones con materiales nobles (barro, adobe, madera, terrazas verdes) y compatibles con el medio ambiente, entre otros. Si bien puede afirmarse que en la medida que pasan los años las sociedades van toman-

do mayor consciencia de los efectos negativos que su sistema de vida ocasiona sobre la naturaleza, aún nos falta recorrer un largo (y sinuoso) camino para poder llegar a restablecer el equilibrio que hemos roto desde que iniciamos la primera revolución industrial. La esperanza está puesta en que las "mentes despiertas" se multipliquen y exijan cada vez con mayor vehemencia que los gobiernos adopten medidas que otros ya han tomado en favor de lograr un modo de vida más saludable y compatible con los sistemas naturales. Es tan necesario como urgente que aceleremos la velocidad de los cambios sociales que necesitamos y que si bien ya han iniciado, aún no tienen la contundencia que deben tener para que podamos estar un poco más "tranquilos" tanto por nosotros como por los que vendrán, haciendo referencia tanto a animales como vegetales...

ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE

Antropocentrismo vs. Biocentrismo Por Guillermo Dalmazzo. Al hablar de antropocentrismo se hace referencia a una corriente de pensamiento, una teoría o doctrina que sostiene la centralidad y por ende la superioridad del ser humano y de todo aquello que sea producto de su creación intelectual frente a la totalidad restante de seres vivos existentes que junto a él habitan dentro de la biosfera. Dicho sistema de pensamiento tuvo su origen en el Renacimiento oponiéndose al teocentrismo que reinaba en la Edad Media. De esta forma de ver las cosas deriva el hecho de que todo lo que se realice en el entorno que nos rodea debe tener como fin único y exclusivo el bienestar del hombre/mujer, es decir, debe apuntar a lograr que su lapso de tiempo en la tierra sea con el máximo confort y felicidad posibles, quedando fuera de foco las consecuencias perjudiciales que las modificaciones realizadas en el

ambiente puedan tener sobre los diversos ecosistemas y especies existentes. En definitiva, desde esta postura se observa parcialmente la realidad, siempre desde la óptica de lo que favorece al homo sapiens. Por otro lado, el biocentrismo es un término que apareció en el año 1970 aproximadamente, de la mano de los movimientos ecologistas que comenzaron a surgir en dicha época. Propugna como principio fundamental que toda vida merece idéntico respeto, ya que todos los seres vivos tienen el mismo derecho a existir, y por ende promueve el menor impacto posible de la actividad humana sobre los demás sistemas vivientes. Quiénes se ubican en dicha posición entienden que somos una parte más del todo biológico del planeta, que interacciona con las demás especies vegetales y animales y que la co-habitación es imprescin-

dible para la evolución de ambas partes y por consiguiente del todo que nos circunda. Hoy podría decirse (ayudados por una cuota de optimismo) que el estado filosófico del mundo en esta cuestión se encuentra en una lenta transición hacia esta segunda postura, y ello se debe en gran medida a los esfuerzos para generar consciencia que hacen las agrupaciones ecologistas conformadas por ciudadanos de diferentes naciones y a los profesionales (escasos para la tarea que se requiere) comprometidos que comprenden, técnicamente hablando, el rumbo que hemos tomado como civilización. Ambos actores tienen real dimensión de los cambios drásticos a los que nos enfrentaremos (y enfrentamos cada vez más seguido) y por ello alzan sus voces y accionan, en varias ocasiones arriesgando sus vidas, para abrirle los ojos al resto de la sociedad que aún no ve (o no quiere hacerlo) el fin que


16

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

CAUSA "SUEÑOS COMPARTIDOS"

La hija de Hebe de Bonafini pide ser sobreseída Solicitó a la Justicia Federal su sobreseimiento en la causa penal por el supuesto desvío de fondos públicos en la Fundación administrada por Madres de Plaza de Mayo, a través de la construcción de viviendas. María Alejandra Bonafini, solicitó este jueves a la Justicia Federal su sobreseimiento en la causa penal por el supuesto desvío de fondos públicos en la Fundación administrada por Madres de Plaza de Mayo, a través de la construcción de viviendas. Su abogado argumentó que en los tres años de instrucción que lleva la causa "no existe ningún elemento que demuestre un incremento irregular" del patrimonio de Bonafini ni que haya "recibido injustificadamente dinero de la Fundación, ni de nadie". Las dudas surgen cuando en el año 2010 por la venta de un departamento en La Plata, que

Bonafini hizo a la empresa Meldorek de Sergio Schoklender, titular del proyecto "Sueños Compartidos" de la fundación y quien habría recibido el dinero público del Ministerio de Planificación Federal. En la causa también había dos informes de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), uno por $ 79.780 y otro por dos depósitos bancarios de US$ 50.000. La defensa de Bonafini alegó que su clienta tenía el departamento desde 1986 y que con los US$ 25.000 dólares recibidos por su venta a Meldorek, más dinero de ahorros y un préstamo pudo adquirir otra vivienda. La investigación está a car-

go del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, la hija de Bonafini cuenta con "falta de mérito", mientras que los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, más el contador Alejandro Gotkin y otros estuvieron procesados y detenidos.

Pericias El Juez espera dos pericias para avanzar en la causa: una de contadores de la Corte Suprema respecto de los informes que presentaron la División Patrimonial de la Policía Federal y del Banco Central sobre contabilidades de las empresas investigadas, y otro de ingenieros sobre las condiciones de las

casas construidas por el programa "Sueños Compartidos" de las Madres, apuntó la agen-

cia DyN. Tras estos estudios se espera que el Juez resuelva a quién llamará a indagatoria.

Cristina Kirchner lanzó el sistema con el que el Gobierno medirá la audiencia de TV Comenzará midiendo 890 hogares y llegará a los 9 mil en el primer semestre; se trata del Sistema Federal de Medición de Audiencias (Sifema).

La Presidente lanzó ayer un Sistema Federal de Medición de Audiencias en 890 hogares con el objetivo de "garantizar transparencia" en las mediciones. Durante un acto en la localidad santacruceña de Las Heras,

la Presidente señaló que el objetivo es una alternativa para que se "leyera" la audiencia de los medios de comunicación desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego. Al respecto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, explicó

que el "primer nodo" comprenderá 890 hogares medidos que luego se convertirán en "9 mil en el primer semestre del año próximo". Por último, la Presidente dijo: "Va a permitir la verdadera y correcta lectura de cuál es

la verdadera audiencia, no de una región del país, sino de todos los argentinos", destacó la mandataria.

Las diferencias en la métrica Al respecto, Cristina Kirch-

ner subrayó que el domingo cuando se jugó el superclásico River-Boca y se informó que, "medido por el CIFEBA, la audiencia fue de 45 puntos", mientras que medido por el nuevo sistema "esa audiencia fue casi 10 puntos más, 54.9".


NACIONALES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

17

El juez Lijo rechazó nueve planteos de nulidad de Amado Boudou El magistrado denegó nueve presentaciones de la defensa del vicepresidente que cuestionaban el accionar judicial; la Cámara debe decidir sobre los pedidos de sobreseimiento. El vicepresidente Amado Boudou pelea por su sobreseimiento en la causa Ciccone pero por ahora la Justicia no le da buenas noticias. Ayer, el juez federal Ariel Lijo rechazó nueve planteos de nulidad que habían presentado las defensas del vicepresidente en la causa en que está procesado por corrupción para el salvataje de la imprenta. Los defensores de Boudou, Diego Pirota y Eduardo Durañona, y de Ciccone, Maximiliano Rusconi, habían objetado varias decisiones de Lijo, tales como las citaciones a indagatorias y, por ejemplo, la prohibición a formular una pregunta a una testigo. Ciccone objeta que el juez

Lijo haya utilizado sus dichos como testigos para luego citarlo a declarar como acusado, dado que primero había dicho que se reunió con Boudou y Núñez Carmona para negociar el levantamiento de la quiebra de Ciccone y la venta de la mayoría de sus acciones a The Old Fund. Sin embargo, el magistrado los rechazó a todos y las defensas esperan que la Cámara Federal decida sobre los sobreseimientos.

La Cámara Federal Tiene pendiente resolver las apelaciones a los procesamientos que presenta-

Boudou espera que la Cámara decida sobre su sobreseimiento.

ron Boudou; José María Núñez Carmona, socio y ami-

Ramón Díaz, más cerca de ser candidato a gobernador por el Pro en La Rioja El ex DT de River se mostró junto a Mauricio Macri en la provincia y dijo: "Quiero ayudar al proyecto político del PRO". El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, no descartó que el director técnico Ramón Díaz se lance como candidato a gobernador de La Rioja por el Pro. Macri y Ramón Díaz se encontraron en la ciudad de La Rioja en el marco de una gira proselitista que realizaba el Jefe de Gobierno de cara a las elecciones presidenciales del año que viene. "Yo no lo descartaría. Él es un hombre muy prudente y acá la gente lo quiere muchísimo", sostuvo Macri respecto de una eventual postulación del exfutbolista. El ex DT de River Plate manifestó: "Quiero ayudar al proyecto político del PRO. Mauricio es el candidato principal para

el 2015. Ojalá todas las provincias sean como Capital. Si tenemos que participar va a ser para ser protagonista (gobernador)". Por su parte Macri habló de la importancia desarrollo de las provincias más débiles. "Que el nace en Chamical y en La Rioja no se tenga que ir si no quiere", remarcó.

Viejos conocidos Macri y Díaz se conocen de los tiempos en que el jefe de gobierno presidía Boca Juniors y el riojano dirigía a un River de megaestrellas futbolísticas. Llegaron a apostarse autos de manera pública antes de un superclásico y siempre mantu-

Mauricio Macri no descartó la candidatura de Ramón Díaz como gobernador de La Rioja.

vieron una relación de respeto mutuo.

go del vicepresidente Boudou; el exdueño de The Old Fund Alejandro Vandenbroele y el empresario Ciccone. En los tribunales estiman que, de acuerdo con este cronograma, la Sala I de la Cámara Federal estará en condiciones de resolver a partir del mes próximo. Este tribunal está formado por los jueces Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero. Boudou fue procesado ha-

ce tres meses por Lijo, quien consideró que existían pruebas suficientes para acusarlo de los delitos de cohecho pasivo (haber recibido un soborno) y de negociaciones incompatibles con su cargo, por su intervención en el salvataje de la imprenta Ciccone. La defensa del vicepresidente presentó ayer sus argumentos contra aquel fallo. Entregó a los camaristas un escrito de 513 páginas en el que cuestionó la decisión de Lijo.


18

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Avisos fúnebres

Oscar Zuil q.e.p.d. Falleció el 09/10 a los 58 años. Velatorio: Sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 10/10 a las 16 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Casa de duelo: Garibaldi 1224. Servicio: Rosetti Hnos.

SÍNODO

La Iglesia es una casa que acoge y acompaña

María Enrico de Ingaramo q.e.p.d. Falleció el 08/10 a los 88 años. Sepelio: 09/10 a las 16:30 hs. en el cementerio de Ramona, previo oficio religioso en la iglesia San Ramón Nonato de Ramona. Casa de duelo: Zona Rural - Ramona. Servicio: Bonetti Hnos. ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Lucas 11,15-26

En aquel tiempo, habiendo echado Jesús un demonio, algunos de entre la multitud dijeron: "Si echa los demonios es por arte de Belzebú, el príncipe de los demonios". Otros, para ponerlo a prueba,le pedían un signo en el cielo. Él, leyendo sus pensamientos, les dijo: "Todo reino en guerra civil va a la ruina y se derrumba casa tras casa. Si también Satanás está en guerra civil, ¿cómo mantendrá su reino? Vosotros decís que yo echo los demonios con el poder de Belzebú; y, si yo echo los demonios con el poder de Belzebú, vuestros hijos, ¿por arte de quién los echan? Por eso, ellos mismos serán vuestros jueces. Pero, si yo echo los demonios con el dedo de Dios, entonces es que el reino de Dios ha llegado a vosotros. Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros. Pero, si otro más fuerte lo asalta y lo vence, le quita las armas de que se fiaba y reparte el botín. El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama. Cuando un espíritu inmundo sale de un hombre, da vueltas por el desierto, buscando un sitio para descansar; pero, como no lo encuentra, dice: "Volveré a la casa de donde salí." Al volver, se la encuentra barrida y arreglada. Entonces va a coger otros siete espíritus peores que él, y se mete a vivir allí. Y el final de aquel hombre resulta peor que el principio". Palabra del Señor

En la tarde del miércoles 8 de octubre, tuvo lugar la Sexta Congregación General del Sínodo Extraordinario de los Obispos. Según los temas previstos en el Instrumentum laboris, los padres sinodales debatieron sobre las situaciones pastorales difíciles y también se tocó el tema de las uniones entre personas del mismo sexo. En primer lugar, se afirmó que la Iglesia no es una aduana, sino una casa paterna y por lo tanto debe acompañar pacientemente a todas las personas, incluso a aquellos que se encuentran en situaciones pastorales difíciles. La verdadera Iglesia Católica cuenta con familias sanas y con familias en crisis, de ahí que en el esfuerzo de santificación diaria no deba mostrarse indiferente ante la debilidad porque la paciencia implica la ayuda activa a los más débiles.

Los procesos de nulidad matrimonial En cuanto al proceso de declaración de nulidad del matrimonio se registra, en general, la necesidad de agilizar los procedimientos (y de la incorporación de laicos más competentes a los tribunales eclesiásticos), pero también se señala el peligro de la superficialidad y la necesidad de salvaguardar siempre el respeto a la verdad y los derechos de las partes. También porque -como se dijo- el proceso no es contrario a la caridad pastoral y la pastoral judicial debe evitar ideas que culpabilizan para favorecer, en cambio, una discusión tranquila de los casos. Siempre a propósito de nulidad matrimonial se habló en el Aula del supuesto de recurrir a la vía administrativa, que no sustituye a la judicial, sino mas bien la complementa. Asimismo se propuso que corresponda al obispo la decisión de cuáles solicitudes de verificación de

nulidad pueden tratarse por ese camino administrativo. Se hizo un fuerte hincapié en la actitud respetuosa con los divorciados que se han vuelto a casar, porque a menudo experimentan también situaciones de malestar o de injusticia social, sufren en silencio y en muchos casos buscan a través de un camino gradual llegar a participar más plenamente en la vida eclesial. La pastoral, por lo tanto, no debe ser represiva sino llena de misericordia.

La poligamia A este respecto se señaló, por una parte, que se trata de una realidad que disminuye gradualmente porque está favorecida por el contexto rural, mientras hoy avanza la urbanización. Por otra parte, se hizo notar que dado que hay polígamos convertidos al catolicismo que desean recibir los sacramentos de la iniciación cristiana, surge la pregunta de si hay medidas pastorales específicas para salir al encuentro de estas situaciones con el discernimiento oportuno.

Preparación al matrimonio También se retomó la cuestión de mejorar la preparación para el matrimonio, especialmente entre los jóvenes a los que hay que presentar la belleza de la unión sacramental, junto con una educación afectiva adecuada, que no sea sólo una exhortación moralista que termina generando una especie de analfabetismo religioso y humano. Y el camino matrimonial requiere el crecimiento real de la persona.

La pastoral para los divorciados vueltos a casar Durante la hora de discusión libre las intervenciones se centraron en las experiencias y

modelos concretos de pastoral para los divorciados vueltos a casar sirviéndose de los grupos de escucha. Es importante -se reiteróevitar cuidadosamente dar un juicio moral, hablar de "estado permanente de pecado", y tratar, en cambio, de que se comprenda que la no admisión en el sacramento de la Eucaristía no elimina por completo la posibilidad de la gracia en Cristo y que se debe mas bien a la situación objetiva de la permanencia de un precedente vínculo sacramental indisoluble. Con esta perspectiva, se reafirmó en numerosas ocasiones la importancia de la comunión espiritual. En cualquier caso, se advirtió de que también estas propuestas tienen límites y que, ciertamente, no hay soluciones "fáciles" para esta problemática.

Otras cuestiones pastorales Por lo que se refiere a la pastoral de las personas homosexuales se insistió en la importancia de la escucha y en la de los grupos de escucha. Otras intervenciones trataron de la cuestión de los católicos que cambian de confesión cristiana, y viceversa, y de las consecuencias difíciles que se derivan de este hecho para los matrimonios interconfesionales y para la evaluación de su validez a la luz de las posibilidades de divorcio previstas por las Iglesias ortodoxas. Recordando el Sínodo Ordinario celebrado en 1980 y dedicado al tema "La familia cristiana", se evidenció la notable evolución que se produjo desde esa fecha en la cultura jurídica internacional, la necesidad de que la Iglesia sea consciente de este dato y que las instituciones culturales -como las universidades católicas- se confronten con esta situación para seguir desempeñando un papel en el debate actual.

Santoral de la Iglesia Católica Santo Tomás de Villanueva

En Valencia, de España, santo Tomás de Villanueva, obispo, que, siendo religioso de la Orden de Ermitaños de San Agustín, aceptó por obediencia el episcopado, sobresaliendo, entre otras virtudes pastorales, por un encendido amor hacia los pobres hasta entregarles todos los bienes, incluida la propia cama. Le llamaban "el divino Tomás", Era un inmenso predicador, que había nacido en Fuenllana (Ciudad Real) en 1486, de padres caritativos, de los que heredó su amor por los pobres: "Madre, le dijo Tomás, ya podéis dejar pan abundante en la panera; pues si no tenéis cuidado, pronto no habrá una sola gallina en el gallinero". Siglo XVI.

San Paulino de Rochester

En Rochester, en Inglaterra, muerte de san Paulino, obispo de York, que siendo monje y discípulo del papa San Gregorio I Magno, fue enviado a Inglaterra para predicar el Evangelio, convirtiendo a Edwino, rey de Northumbria, lavando con las aguas del bautismo a todo su pueblo. Siglo VII.

San Pinito de Cnosos

Conmemoración de san Pinito, obispo de Cnosos, en la isla de Creta, que, bajo los emperadores Marco Antonino Vero y Lucio Aurelio Cómodo, se distinguió por sus escritos acerca de la fe y por su preocupación por el crecimiento de la grey que se le había encomendado (c. 180). Siglo II.

Santa Telquilde de Jouarre

En el monasterio de Jouarre, en el territorio de Meaux, en Neustria, santa Telquilde, abadesa, la cual, de familia noble y notable por sus méritos y austera en sus costumbres, enseñó a las vírgenes sagradas a salir al encuentro de Cristo con las lámparas encendidas (c. 670). Siglo VII.

Santa Tanca de Ramerude

Cerca de Ramerude (hoy Arcis-sur-Aube), en la región de Troyes, en Neustria, santa Tanca, virgen y mártir, que, como narra la tradición, por defender su virginidad no dudó en aceptar la muerte. Siglo VI/VII.


VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

SUCESOS

19


20

DEPORTES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Pol Fernández vuelve a la titularidad

"Rival duro"

El ex Boca será el reemplazante de Walter Serrano, según lo observado en el ensayo futbolístico de ayer. Sería la única variante para recibir a Banfield. Diego Oviedo - Ayer por la mañana, en la cancha auxiliar del predio del autódromo, el plantel profesional de Atlético llevó a cabo el entrenamiento futbolístico en vistas al partido del próximo domingo a las 15 ante Banfield en el Estadio Monumental. En total fueron 40 minutos, donde Roberto Sensini no dejó lugar para las sorpresas y colocó a Guillermo Fernández como reemplazante del suspendido Walter Serrano. De no mediar ningún inconveniente, el jugador oriundo de Granadero Baigorria volverá a la titularidad, lugar que no ocupa desde la primera fecha ante Independiente. En el entrenamiento de ayer no estuvo Esteban Conde, que por una molestia muscular menor trabajó en kinesiología, pero que hoy se sumará a sus compañeros.

Durante los primeros 20 minutos de la práctica, Sensini paró a Carlos De Giorgi; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Guillermo Fernández, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas y Federico González; Lucas Albertengo y Nicolás Orsini. Este equipo enfrentó a los suplentes, que alistó a Sara; Mauricio Gómez, Rodrigo Colombo, Martín Díaz y Lucas Kruspzky; Diego Montiel, Matías Fissore, Pablo Gaitán y Dimas Morales; Rodrigo Depetris y Nicolás Royón. En la segunda parte de la jornada, el rival fue el equipo de Reserva, ingresando Axel Werner en el arco en reemplazo de De Giorgi. Atlético volverá a entrenar hoy a las 9.30 en el predio del autódromo, estando prevista la conferencia de prensa de Sen-

D. Camusso

Matías Almeyda, entrenador de Banfield, se refirió al partido ante Atlético del próximo domingo: "Será un rival duro, muy difícil. Tiene un técnico muy capaz, una de las mejores personas que conocí en el fútbol, que se llama Roberto Sensini. Su equipo está bastante bien, con otro estilo, otra propuesta. Consiguió muchos puntos. De local, es un rival duro", elogió. Además, espera encontrar los espacios que tuvo Racing la fecha pasada, que generó 12 situaciones de peligro. "Ojalá que sea igual y nosotros tengamos las mismas chances que Racing y las podamos concretar", avisó.

Los 21 que viajan

Fernández va al suelo ante Nepote, durante el entrenamiento de ayer. El ex Boca vuelve a estar desde el minuto inicial.

sini una vez finalizado el trabajo. Allí, además de confirmar

el equipo, el entrenador anunciará si Rodrigo Depetris, recuperado de su fractura, irá al banco de relevos o tendrá una semana más de recuperación. La última práctica es el sábado en el Monumental.

Arqueros: Gaspar Servio y Alejandro Alcayaga. Defensores: Gustavo Toledo, Nicolás Tagliafico, Gonzalo Bettini, Jorge Rodríguez, Nicolás Bianchi Arce, José Devaca y Omar Zarif. Mediocampistas: Juan Ezequiel García, Nicolás Domingo, Agustín Farías, Nahuel Yeri, Walter Erviti y Miguel Escobar. Delanteros: Nicolás Bertolo, Enzo Trinidad, Ricardo Noir, Santiago Salcedo, Leandro Chetti y Emiliano Terzaghi.


DEPORTES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

PRIMERA DIVISIÓN

Lanús va en busca de la punta Lanús será anfitrión hoy de Godoy Cruz de Mendoza en un partido en el cual buscará quedarse con una victoria que le permita ubicarse como líder del campeonato, al menos hasta el próximo domingo que juegue River. El encuentro se iniciará a las 20.30 en el estadio Néstor Díaz Pérez, será controlado por el árbitro Silvio Trucco e irá televisado en directo por la TV Pública. Lanús viene con una seguidilla positiva ya que hacer seis juegos que no pierde, tiene 20 unidades y, de ganarle al conjunto mendocino, pasaría a tener 23, uno más que River, el actual puntero que suma 22. Lanús - Godoy Cruz

DT: Carlos Mayor.

Tigre recibe a Gimnasia Tigre recibirá hoy a Gimnasia y Esgrima La Plata en el encuentro que abrirá la undécima fecha, al cual ambos elencos arriban tras lograr sendas victorias en sus respectivos compromisos anteriores. El partido comenzará a las 18.10 en el estadio José Dellagiovanna, será arbitrado por Federico Beligoy, irá televisado en directo por la TV Pública y el equipo local llegar tras conseguir un importante triunfo como visitante ante San Lorenzo.

Tigre - Gimnasia (LP)

Estadio: Néstor Díaz Pérez. Árbitro: Silvio Trucco. Hora: 20.30.

Estadio: José Dellagiovanna. Árbitro: Federico Beligoy. Hora: 18.10.

Lanús: Nelson Ibáñez; Carlos Araujo, Matías Martínez, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza, Jorge Ortiz; Silvio Romero, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto. Godoy Cruz: Sebastián Moyano; Lucas Ceballos, Esteban Burgos, Rolando García Guerreño, José Luis Fernández; Fernando Zuqui, Diego Rodríguez, Daniel González; Claudio Aquino; Rubén Darío Ramírez y Leandro Fernández.

Tigre: Javier García; Erik Godoy, Ignacio Canuto, Juan Carlos Blengio, Pablo Cáceres; Martín Galmarini, Facundo Sánchez o Kevin Itabel, Joaquín Arzura, Lucas Wilchez; Sebastián Rincón y Carlos Luna. DT: Gustavo Alfaro. Gimnasia: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barosttini, Oliver Benítez, Juan Quiroga; Ignacio Fernández, Dardo Miloc, Álvaro Fernández, Lucas Licht; Javier Mendoza y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio.

Eliminado River

Con mayoría de suplentes, River quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa Argentina al igualar 0 a 0 ante Rosario Central y perder en la definición por penales 5 a 4. Si bien el partido fue parejo, River contó con las chances más claras para poder ganar el juego durante los noventa minutos, aunque cerca del final, el arquero Julio Chiarini le tapó un mano a mano al uruguayo Sebastián Abreu. Los rosarinos jugarán en semifinales contra el vencedor de Argentinos y Estudiantes de Caseros.

Los penales Para Central marcaron

LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL - GRUPO UNO

Empataron Quilmes y Atlético En la continuidad de la séptima fecha, no se sacaron ventajas en el Agustín Giuliani. Con este resultado, Unión es solitario puntero. Guillermo Bersano - Luego de la suspensión del fin de semana debido a las inclemencias del tiempo, ayer tuvo continuidad la séptima fecha del Torneo Clausura del Grupo Uno. En el Estadio Agustín Giuliani, Argentino Quilmes no pudo con Atlético y terminó resignando la punta, que ahora pertenece de manera solitaria a Unión de Sunchales. El equipo local, que sufrió cuatro bajas después del accidentado partido ante Peñarol, venía de resignar el invicto en barrio Villa Rosas, por lo que buscaba la recuperación pese a tener un equipo diesmado. Por su parte Atlético sigue invicto en el torneo, pero sumando su sexto empate en siete fechas, situación que lo alejó definitivamente de la lucha por el campeonato. La Crema fue con todo en los últimos 10 minutos del encuentro, pero se encontró con un Galizzi que tuvo una gran noche para evitar la caída de su equipo, que de a poco intenta recuperarse de las bajas y del golpe anímico que significó la caída en el clásico. Argentino Quilmes 0 Atlético 0 Estadio: Agustín Giuliani. Árbitro: Marcos Schumacher. Reserva: 0-4.

COPA ARGENTINA

21

Quilmes: Jorge Galizzi; Matías Díaz, Sebastián Muriel, Emanuel Andereggen y Franco Semino; Alejandro Ruatta, Nicolás Ríos Marza, Juan Manuel Senn y Juan Pablo Sequeira; Leandro Aguirre y Diego Dinono (79' Nicolás Figueroa). DT: Alejandro Tolosa. Suplentes: Matías Astrada, Paulo Molina, Juan Hovos y Nicolás Blanco.

N. Gramaglia

Alejandro Ruatta escapa a la marca de Lorenzo González. El Cervecero y la Crema no se marcaron diferencias.

Atlético: Axel Werner; Sebastián Mandrille, Nicolás Besaccia, Néstor Suárez y Gianfranco Ferrero; Juan Costamagna, Alexander Spinelli, Lorenzo González (69' Mauricio Verón) y Mauricio García (69' Elías González); Emanuel Farías (77' Facundo Cabral) y Sebastián Rabellino. DT: Fernando Clementz. Suplentes: Lautaro Petri y Matías Torres. Goles: No hubo. Expulsado: 82' Leandro Aguirre (Q).

Se completa el domingo La séptima fecha del Clausura "C2H4" se cerrará el domingo con los tres partidos faltantes, recordando que la

semana pasada hubo triunfos de Unión y Ben Hur ante Libertad y Peñarol respectivamente, ambos 3 a 1. A partir de las 15.30 (Reserva a las 14), en barrio Los Nogales Ferro recibe a Sportivo Norte, mientras que en la lucha por la Permanencia, Florida de Clucellas será local de Talleres de María Juana. Por último, en San Vicente, Brown cotejará ante 9 de Julio.

Las posiciones Unión (S) 18 puntos; Quilmes 16; Ben Hur 13; Peñarol 12; Brown (SV) 11; Libertad (S) 10; Atlético 9; Ferrocarril del Estado 7; 9 de Julio 5; Florida (C) 3; Talleres (MJ) 2 y Sportivo Norte 1.

Agasajo por el "Día del Árbitro" Central pasó a semis.

Barrientos, Delgado, Ferrari, Caranta y Abreu. Para River falló el último Urribarri. Marcaron Rojas, Mora, Sánchez y Pezzella.

Esta noche, a partir de las 21, en el salón de la Vecinal Barrio Ilolay, los integrantes de la Mesa Directiva que preside Fabricio Poi, conjuntamente a la Neutral y

Escuela de Árbitros local, agasajarán con una cena a todos los "hombres de negro" que habitualmente se desempeñan e imparten justicia cada fin de semana en los partidos de la

Liga Rafaelina de Fútbol. Desde nuestro espacio deportivo, saludamos a todos los que eligieron la vocación arbitral y la ejercitan en su día.


22

DEPORTES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

FÚTBOL - FEDERAL A

BÁSQUETBOL FEMENINO

Libertad en Chivilcoy

Torneo Interasociaciones en Ceres

D. Ponce

Libertad visitará mañana desde las 16 a Independiente de Chivilcoy, con motivo de la 2ª fecha de la 2ª rueda de la 1ª Fase del Torneo Federal A. Luego del importante triunfo logrado el último domingo ante Unión de Mar de Plata, el plantel de Ricardo Pancaldo trabaja pensando en su próximo rival. Lógicamente el triunfo alcanzado en casa ha renovado las expectativas del plantel, que

se mantiene como escolta del equipo marplatense a tan solo dos unidades. Este sábado los "Cañoneros" quieren volver a sumar puntos importantes. La ilusión continúa intacta y en tierras bonaerenses van por Más. El partido comenzará a las 16 y será arbitrado por Santiago Ascenzi (Escobar), asistido por Walter Ferreyra (La Plata) y Ernesto Callegari (Mercedes).

Este fin de semana se disputa el Interasociaciones Femenino de Primera División. El mismo, se llevará a cabo en la norteña ciudad de Ceres entre el viernes 10 y domingo 12 de octubre. El equipo que representa a la Asociación Rafaelina de Básquet cuenta en sus filas con seis jugadoras liberteñas. La nómina completa es la siguiente: Vanesa Avaro, Verónica Gigena, Yesica Yost, Mariano Ronco, Fernando Villarruel, Daiana Rafael, Emilia Boggino, Marcela Margaría, María Victoria Segatti, Delfina Astrada, Andrea Rébola y Carina Ingaramo. DT: Guillermo Segatti. Delegado: Gustavo Romero. Lamentablemente fueron bajas por lesión Lía Stettler (Libertad) y Juliana Barbieri (ex Libertad, actualmente Ben Hur de Rosario). En otro orden, pero continuando con el Básquetbol Femenino de nuestra Institución, el pasado domingo Libertad se

consagró Campeón en Categorías U14 y Primera en la Zona de la ARB. Ahora, resta definir el último juego y posteriormente los Cuadrangulares Finales en los cuales Libertad ha clasificado en las 3 categorías que participa: U14 - U17 y Prime-

FÚTBOL ESCUELITA

Los chicos ante Peñarol

El miércoles se disputó la quinta fecha del Torneo Clausura de la Liga Rafaelina de Fútbol. Libertad enfrentó a Peñarol de Rafaela en las instalaciones del Predio Polideportivo, donde se llevaron a cabo los partidos con los siguientes resultados: 2005: Libertad 1 vs. Peñarol 1. Gol: Marcos Fraimovich.

1.

2004: Libertad 0 vs. Peñarol

2003: Libertad 1 vs. Peñarol 2. Gol: Francesco Toldo. 2002: Libertad 1 vs. Peñarol 1. Gol: Franco Demaría. Desde hoy, todas nuestras categorías participan en el Torneo de Fútbol Infantil del Club Atlético Unión en su 30ª Edición.

ra. En este último caso, Libertad tiene la Localía. BÁSQUET INTERMEDIAS

Fecha 11 de la ARB

El sábado continúa la disputa del Torneo Clausura de la Asociación Rafaelina de Básquebtol. En nuestras instalaciones, Libertad recibe el sábado 11 a partir de las 10 de la mañana a Atlético de Rafaela, en las siguientes Categorías: U13 (Salón Centenario). U17, U15, U19 ("El Hogar de los Tigres"). Nuestras jóvenes promesas continúan la disputa de sus partidos, acérquese y acompáñelos este sábado.


DEPORTES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

FEDERAL B - BEN HUR

El León por el primer triunfo

Varios cambios en la BH

23

Castellanos

Esta noche, en el Coloso y desde las 20.45, 9 de Julio enfrentará a La Salle de Santa Fe por la 6ª de la Zona 7 del Federal B. Alejandro Ambort - Se acabó la semana corta de trabajo para 9 de Julio y llegó el momento de volver a saltar a cancha. Esta noche, desde las 20.45, el León enfrentará a La Salle de Santa Fe en el Coloso "Germán Soltermam" por la sexta fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B y con arbitraje de Maximiliano López, de San Francisco. El equipo juliense, que viene de caer ante Unión en Sunchales el pasado fin de semana, cosechó hasta aquí tres empates y dos derrotas, por lo que hoy irá una vez en busca de su primera victoria en la competencia. Serán cuatro las modificaciones que presentará 9 de Julio en relación al equipo del domingo pasado. Uno de los cambios es obligado por la suspensión de David Cardelino y será Héctor Sánchez quien lo reemplace en la línea de fondo. Los otros que se meten en el equipo son Fabián Giaccone, Fernando Romero y Martín Artigues, en reemplazos de Nicolás Guzmán, Germán Guibert y Gonzalo Cena. Marcelo Werlen, el entrenador rojiblanco, también decidió modificar el esquema táctica.

Castellanos

Ben Hur hizo fútbol y hoy se define el equipo para el domingo.

El juliense esta noche buscará la primera victoria.

Dejará atrás el 4-4-2 que más utilizó, incluso el 4-4-1-1 del pasado fin de semana, para presentar esta noche en cancha un 4-3-1-2 con enganche definido y dos puntas. En definitiva, los once del León que saltarán a cancha hoy en busca de la primera victoria son: Abraham Reartes; Héctor Sánchez, Damián Arnold, José Muñoz y Andrés Velazco; Hugo Góngora, Lucas Rodríguez y Maximiliano Aguilar; Fabián Giaccone; Martín Artigues y Fernando Romero. En el banco de relevos juliense estarán: Osvaldo Yori,

Danilo Galeasso, Santiago Billoud, Nicolás Guzmán, Jesús Suárez, Elvio Gómez y Gonzalo Cena. El Rival: por el lado de La Salle Jobson de Santa Fe, viene de igualar 1 a 1 como local ante Viale F.C. y en lo que va del torneo logró una victoria, dos empates y dos derrotas. Los probables once del equipo visitante, dirigido por Juan Carlos Lapalma son: Diego Pretel; Javier Fonseca, Juan Bruna y Juan Bianco; Facundo Dellara, Manuel Méndez, Nicolás Iparraguirre y Pablo Martínez; Agustín Rodríguez; Nicolás Bianco y Francisco Sarchi.

Guillermo Bersano - Ayer, en el estadio Barrio Parque, el primer equipo de Sportivo Ben Hur dirigido por José Cordero realizó un ensayo futbolístico por espacio de 50 minutos, que incluyó varios cambios con respecto al equipo que el pasado domingo cayó ante el puntero Sportivo Las Parejas. A priori, según lo observado en el entrenamiento, podría haber cambios en todas las líneas. En la defensa, el entrerriano Pedro Suárez ingresaría en lugar de Ezequiel Kindernecht, mientras que el resto serían los mismos. La zona media parece ser la más complicada en el armado. Por derecha probó con Lucas Lorenzatti, mientras que posteriormente ingresó su hermano Emiliano. Los volantes cen-

trales fueron el uruguayo Leonardo Acosta y Nicolás Puy, que volvería al equipo, pero no se descarta la presencia de Mauro Goette. Por izquierda se movió Enzo Bertero. En la ofensiva, el sunchalense Franco Mendoza y Darío Segovia, se mantendrían, aunque también tuvo algunos minutos Rodrigo Hernández. Última práctica y confirmación. Esta tarde, a partir de las 15.30, José Cordero definirá el equipo que recibirá a Unión, pero a priori sería con Marcos Cordero; Facundo Rodríguez, Pedro Suárez, Dangelo Restelli y Luciano Kummer; Lucas Lorenzatti o Emiliano Lorenzatti, Leonardo Acosta, Nicolás Puy o Mauro Goette y Enzo Bertero; Franco Mendoza y Darío Segovia o Rodrigo Hernández.

FEDERAL B - UNIÓN (S)

Dos cambios para el domingo Daniel Ponce - El Albiverde trabajó durante la semana en forma tranquila, con tres triunfos consecutivos y en el último ganando ante 9 de Julio, en lo que ya se ha convertido en un clásico. En la tarde de ayer hizo su último ensayo futbolístico, ya que a partir de hoy las canchas serán utilizadas para la Fiesta del Fútbol Infantil. En cuanto a los lesionados, Miguel Yuste y Daniel Salva-

Escot volvería a la titularidad.

tierra trabajaron en forma diferenciada, pero ya con mayor intensidad. El entrenador Adrián Tosetto puso en cancha a José Ibarra, quien no fue de

la partida frente a 9 de Julio por una ciatalgia, reemplazando a Ramiro Dibchack, y en la delantera la variante fue Patricio Escot por Paolo Berardi.

En consecuencia, los posibles once que saldrían a la cancha el próximo domingo serían Guillermo Stucky; Leonardo Moino, José Ibarra,

Maximiliano Sola y Javier Felippe; Matías Rojo, Santiago Autino, Franco Calamari y Leonardo Mansilla; Joaquín Molina y Patricio Escot.


24

DEPORTES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Una noche a puro básquet

FESTIVAL EN RAFAELA

Boxeo profesional en Estudiantes

Se juegan esta noche los tres encuentros correspondientes a la 11ª fecha del Torneo Final de Primera de la ARB. CAI – Ben Hur, 9 de Julio – Unión y Libertad – Atlético. Se disputará esta noche, de manera íntegra, la undécima fecha del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Serán tres encuentros, dos en Rafaela y el restante en Sunchales, recordando que Argentino Quilmes es quien tiene fecha libre. Este es el detalle:

Independiente – Ben Hur

A las 22 se iniciará la cartelera pugilística, destacándose en el campo rentado el debut del rafaelino Ezequiel "El Burrito" Zanabria, quien enfrentará a Andrés Amarilla, de Recreo. Guillermo Bersano - Finalmente llegó el día de la presentación en el campo rentado de Ezequiel "El Burrito" Sanabria, que con muchas expectativas tendrá la posibilidad ante su gente de realizar la contienda profesional ante Andrés Amarilla, de la localidad de Recreo, quien ya cuenta con dos contiendas ganadas en su foja deportiva.

Pesaje oficial: dieron el peso

Este juego comenzará a las 21.15 de hoy y se disputará en el estadio Carlos Colucci de nuestra ciudad, en el único choque de rafaelinos. El CAI viene de caer en su visita a Atlético y de ceder la cima de la tabla, por lo que buscará una rápida recuperación. Por el lado de la BH, viene de caer en Sunchales ante Unión y saldrá a buscar los suyo otra vez fuera de casa.

viene de vencer como local a Ben Hur y un nuevo triunfo también le permitiría despegarse del fondo.

9 de Julio – Unión (S)

Libertad (S) – Atlético

En el estadio Centenario de la entidad juliense, este juego comenzará hoy a las 21.30. El León viene de tener fecha libre y como local buscará la victoria que le permita terminar lo más arriba posible de cara a los play offs. Por el lado de Unión,

En El Hogar de los Tigres, a las 21.30 de hoy se disputará otro de los juegos importantes de esta fecha. Es que allí saltará a cancha Atlético, el equipo dirigido por Roberto Vico que viene de ganarle al CAI y de subirse a lo más alto de la

Atlético expone la cima visitando a Libertad.

tabla, lugar que intentará defender. Por el lado de Libertad, viene de ganar en Rafaela ante Quilmes y es el tercero en las posiciones, por lo que una victoria lo dejaría más cerca de la parte alta.

En la tarde de ayer, en las instalaciones del Club Estudiantes, se llevó a cabo el pesaje oficial de la pelea profesional. El púgil rafaelino Ezequiel Sanabria acusó en la báscula un peso de 69.200 kgs, y su retador Andrés Amarilla estableció un peso de 68.700 kgs, que estarán dentro de la categoría

Súper Welter. Todo se desarrolló bajo la supervisación de Silvio Allassia, presidente de la Asociación Santafesina de Box, que estará a cargo de la fiscalización del evento. Este combate comenzará aproximadamente a partir de las 23.30.

Toda la cartelera pugilística El Festival, que organiza el promotor boxístico Rubén Giménez, comenzará a las 22 y contará con la siguiente programación: Nicolás Montagna vs. Facundo Blanco; Nicolás Blanco vs. Hugo Santillán; Alexis Cecotti vs. Mariano Ortíz; Víctor Exner vs. Sebastián Montedoro (Eliminatoria para el Campeonato Provincial) y Facundo Sanabria vs. Rodrigo Blanco. Castellanos

Las posiciones Atlético de Rafaela e Independiente 16; Libertad de Sunchales 13; Argentino Quilmes 12; 9 de Julio, Ben Hur y Unión de Sunchales 11.

SALTOS HÍPICOS

Destacada actuación del Hípico Village Rafaela en Tucumán Prensa Hípico Village Rafaela

Las buenas noticias siguen llegando del Hípico Village Rafaela. El pasado fin de semana sus representantes estuvieron participando del "75º Aniversario del Jockey Club de Tucumán". Los hermanos Damián y Matías Dominino participaron del Regional de esta disciplina disputada en el predio de la entidad tucumana. A continuación detallamos los resultados de cada jornada protagonizada por el Team Village. - Jornada día viernes: El jinete Damián Dominino con la monta de "Zetterboy" participó en la categoría 1,10m, cometiendo 0 faltas y Matías Dominino lo hizo con "Roblecito Jarco" en la categoría 1,20m sin cometer faltas. Ambos utilizaron caballos nuevos. En cuanto a la Prueba de Primera y Segunda categoría 1,30m. en Tabla C, Damián Dominino con "H.J. Espinel" finalizó en el 7º lugar y con "Olimpus" en la octava posición. Por su parte, Matías Dominino con "A.P. Analía" terminó en el cuarto lugar. - Jornada día sábado: El jinete Damián Dominino a bordo de "Zetterboy" (caballo nuevo) en la categoría 1,10m. no

Frente a Frente. "El Burrito" Zanabria –a la izquierdaenfrentado a Andrés Amarilla luego del pesaje oficial.

VOLEY FEMENINO - EN SAN JERÓNIMO NORTE

Atlético participará del Nacional

Prensa Vóley Atlético

En Tucumán. La participación del Hípico Village Rafaela.

tuvo faltas. En cuanto a las pruebas de Primera y Segunda Categoría de 1,30m. con un desempate. Damián Dominino con "Olimpus" no cometió faltas y 12 en el desempate terminó en el 6º puesto y con "H.J. Espinel" cometió 4 faltas en el inicial. En cuanto a la actuación de Matías Dominino con "Roblecito Jarco" hizo 8 faltas y con "A.P. Analía" no tuvo faltas en el inicial y 4 en el desempate, logró el 3º puesto en la

clasificación. - Jornada domingo: Tuvo un doble recorrido de 1,30m. El jinete Damián Dominino con "Olimpus" cometió 4 faltas en el recorrido inicial y 8 faltas en el segundo recorrido. Junto a "H.J. Espinel" sin faltas en el recorrido inicial y 12 en el desempate. Por su parte, Matías Dominino con "A.P.Analía" cometió 0 faltas en el recorrido inicial y 4 en el desempate empatando con otro binomio en el 3º puesto.

A partir de mañana, la Primera División de Voley Femenino de Atlético de Rafaela, auspiciado por Diario CASTELLANOS, estará participando del 21º Torneo Nacional de Libertad de San Jerónimo Norte, donde las chicas Celestes dirigidas por la profesora Carolina Wilson buscarán un podio, ya que se medirán con equipos de la Liga Nacional de Voley y

FEVA . En la sede del Club Libertad de San Carlos Centro, y según el fixture, Atlético integrará la Zona 5 con los siguientes equipos: Central "A" de San Carlos Centro, Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, Sarmiento de Resistencia, Sportmen Unidos de Rosario, Pablo Lugones de Córdoba y Fundemur de Río Cuarto.


DEPORTES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

25

MIDGETS DEL LITORAL

Hernán Filippi, pasión familiar Norberto Hischier - Hernán Filippi, de 38 años, productor agricultor y contratista rural de la localidad cordobesa de Freyre, casado con María Soledad y padre de Santiago de 5 años, quien se considera el fanático # 1 de su papá. En el mundo Filippi, es seguro que durante una reunión familiar se habla de preparación y maniobras, ya que su sobrino Lucas corre en la categoría Midgets del cordobés, además de estar preparando un auto para debutar en el Midgets del Litoral. Pero a esto se suma sus tíos Eduardo y Bernardo, que lo acompañan desde hace 16 años en su trayectoria deportiva. Hernán ganó el domingo 25 de julio del 2004 su primera carrera en el circuito del Club Social y Deportivo de la localidad de Altos de Chipión, la 4ª fecha del Midgets Cordobés fiscalizado por ACORMI. Durante este año, en el Midgets del Litoral, ganó la quinta fecha del campeonato "Guillermo Tossone" en el circuito "Juan F. B. Basso" de la localidad de Vila. - Contame cómo y por qué te iniciaste en la actividad mecánica... - Cuando era muy pequeño ya iba a ver las carreras con mi abuelo. Fue desde ahí que me empezó a apasionar la categoría del midgets. Cuando tenía 17 años y corría el año 1998, de varias formas con un grupo de amigos fuimos juntando dinero. A nosotros se sumó mi tío Eduardo Filippi, quien fue nuestro cómplice y que logró gestionar poder tener también el apoyo de toda mi familia. Pudimos de esta forma lograr juntar el presupuesto para hacer mi primer auto, al cual le pusimos un motor Falcón. Fue desde ese primer momento que nunca más deje de correr. - Detallame tu trayectoria en la categoría del midgets cordobés. - Durante un tiempo me ausente de la categoría del Litoral porque estuve participando en el midgets cordobés, en donde realmente tuve resultados muy buenos, ganando en total 24 carreras oficiales y 2 nocturnas, logrando con estos triunfos los campeonatos 2005 y 2006 y ser subcampeón en las temporadas 2008, 2009 y 2010. - ¿Cuál fue el motivo que te impulsó a competir en el Midgets del Litoral? - En realidad fue una categoría que siempre me gustó, la intención de correr siempre la tuve pero no tenía un auto com-

petitivo para lograr buenos resultados. A medida que pasó el tiempo dentro de la categoría y me fui relacionando, conocí a la familia Merke. Tras algunas conversaciones, me ofrecieron integrar el equipo de ellos y llegamos a un arreglo para que me construyeran un nuevo auto. Realmente fue increíble, ya que con esa máquina logré ganar mi primera carrera en el midgets santafesino. - ¿Qué diferencia me podés mencionar en la forma de manejo y en el aspecto técnico de los autos, entre ambas categorías? - Son totalmente distintos los manejos y algunos aspectos técnicos. Puedo mencionarte algunos puntos principales, como por ejemplo: en el Midgets del Litoral los autos tienen freno, mientras que en el cordobés no. Con relación a los motores, aquí en el santafesino están reglamentados, yo uso un motor Audi 1800 C.C. de la familia Boscarol con transmisión a cadena. Mientras que en la otra categoría son libres en varios aspectos. - ¿La mejor carrera que corriste logrando el triunfo? - En la categoría Midgets del Litoral, la carrera que gane en Vila fue lo más lindo que me pasó, por que no podía creer que llegaría tan rápido el triunfo. Fue en la quinta fecha en donde gane la serie, semifinal y final, fue un domingo perfecto. Agradecido al equipo de la familia Merke por el auto que me entregaron. - ¿Qué significa el automovilismo para vos en tu vida? - ¡¡¡Es una gran pasión!!! - ¿Tuviste la posibilidad de girar luego de las reformas en el circuito Atilio Carinelli de la localidad de San Antonio? - Todavía no probé, pero tengo experiencia de correr en circuitos con paredón, con motivo de disputar varias fechas en Freyre en el circuito Pablo Maleto. Mi opinión personal, lo considero bueno para la seguridad del público sumado al tejido olímpico, y para nosotros, los pilotos, tenemos que correr con más prudencia, sabiendo que no hay escapatoria como consecuencia que ya no tenemos el margen de la tierra arada sino el paredón, la que implica un choque con roturas. - ¿Cómo ves el presente de la categoría? - La veo muy linda y competitiva, porque hay muchos autos y varían los ganadores en cada una de las fechas. A esto le

tenemos que sumar el público que nos acompaña, haciendo todo esto en conjunto una gran categoría con muy buenos espectáculo. - Actualmente ocupás el sexto lugar del campeonato, ¿cuáles son tus objetivos en esta temporada? - La idea es poder terminar dentro de los 15 primeros, y porque no aspirar en las fechas que restan entrar en el grupo de los 10. - Durante el domingo que no tenés actividad mecánica, ¿sos de mirar carreras? Cuál es de tu preferencia? - Sí, y me gusta la categoría Turismo Nacional. Está brindando muy buenas carreras, que personalmente creo debe ser por el reglamento y el nivel de pilotos. - Dentro del mundo automovilístico, ¿quién es tu ídolo o referente? ¿Por qué? - Son varios los pilotos que me gustan, pero no tengo preferencia por uno en particular. - ¿Cuáles son las empresas que te brindan su apoyo? - Me acompañan en toda mi trayectoria la familia de Miguel Sachetto. En este nuevo auto

Hernán Filippi, en lo más alto del podio ganando en Vila.

llevo las publicidades de Carlos Pece y Oil combustible de Rivoira, quienes hacen un gran esfuerzo para ayudarme a cubrir parte del presupuesto. - ¿Quién te realiza la preparación del auto y quiénes son las personas que integran tu equipo? - En mis comienzos lo hacíamos en nuestro taller, pero en la actualidad lo atienden y preparan por completo el equipo MTC en donde Jonatan Merke hacen los trabajos en el chasis, los

amortiguadores Carlos Brisuelas y el motor Héctor Valentini. En el equipo o los colaboradores que están todavía a mi lado, el tío Bernardo y Pepi Marrone. Pero quiero agradecer además inmensamente por todo lo que me bancan y hace años que están, a toda mi familia, en especial a mi esposa y a mi hijo, a los amigos que me siguen desde siempre y al Merke Tecnología de Competición (MTC) a Jonatan Merke y a Jonito. Desde ya muchas gracias a todos.

DAKAR 2015

Por segundo año consecutivo, Fiambalá se queda sin Rally El Rally Dakar 2015, la edición de la carrera rally raid más exigente del mundo, se realizará del 4 al 17 de enero de 2015, y por octava vez consecutiva en América del Sur, tras la cancelación de la edición de 2008 en África por amenazas terroristas. La empresa francesa ASO (Amaury Sport Organisation) es la organizadora del Dakar, que en esta oportunidad se disputará en Argentina, Bolivia y Chile. Otra de las novedades es que otra vez Fiambalá, "Capital Mundial del Dakar" se vuelve a quedar sin vivac y sin tramo de competencia. Muchas fueron las expectativas luego de las declaraciones que formulara mientras se disputaba la competencia de este año el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer de que tanto organización como competidores habían manifestado que Fiambalá debía estar incluida nuevamente en el cir-

cuito del próximo año y que el evento en 2015 "volvía a Fiambalá". "Recordamos esas declaraciones del ministro de que en la edición 2015 el Dakar volvía a Fiambalá, por lo tanto desconocemos el motivo por el cual se llevó a excluir a Fiambalá de la competencia del próximo año", manifestó David Cabrera, director de Turismo de la Municipalidad de Fiambalá. En diálogo con los me-

dios, Cabrera anticipó que Fiambalá únicamente será zona de enlace. "No sabemos los motivos por lo cual esta vez no se competirá por Fiambalá, además también nos quedamos sin el vivac, con lo que esto significa para los competidores que tendrán que recorrer un enlace demasiado largo desde el vivac de Chilecito hasta el vivac de Copiapó en Chile", señaló. Fuente: Diario "El Esquiú" de Catamarca.


26

DEPORTES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

La Plata recibe al TC Nicolás González estrena y defiende la punta en la Copa de Plata. Prensa ACTC

Silvano Volpe - La segunda fecha de la Etapa Campeonato se disputa en el escenario platense de 4.265mts, con Matías Rossi liderando las posiciones con 47.50 puntos sobre Facundo Ardusso y 54 a Christian Ledesma. Con su último triunfo, Rossi es el máximo favorito a pintar el Nº 1, y desde hoy buscará ampliar la distancia con sus escoltas. Ardusso y Ledesma son los que más cerca están del líder, pero deberán sumar lo más que puedan para no perder mayor distancia. Luego están Omar Martínez, Guillermo Ortelli, Juan Silva y Leonel Pernía. A excepción del "Rey de Salto", los restantes deben ganar para aspirar al titulo. El tercer grupo lo forman Jonathan Castellanos, Juan Angelini y Juan Trucco, quienes deberán ganar o sumar lo más que puedan para seguir con ciertas chances. El abandono de la fecha anterior ha condicionado a Mariano Werner y Nicolás Trosset, que cierran el top 12. Nicolás González estrena el primer lugar en la Copa de Plata, y ahora viene lo más difícil: mantenerse en dicho lugar. El rafaelino viajó confiado y muy tranquilo en poder repetir la realizado en San Luis. Por esa

El rafaelino buscará defender la punta en la Copa de Plata.

Rossignoli en carrera SV - Finalizó en la tarde de ayer la cuarta etapa en Corrientes. Luego de varios intentos, entrada la noche CASTELLANOS dialogó con Héctor Rossignoli que así nos resumió lo suyo: "Llegamos bien, con

mucho calor, el auto respondió de lo mejor. Estamos esperando que cerca de las 23 el ACA nos entregue la planilla oficial para saber el puesto que ocupamos. Ahora a descansar y arrancar mañana (por hoy) con destino a Paraná".

FÓRMULA 1

Estreno en Rusia posición de privilegio vienen Mauricio Lambiris, Juan Urcera y Pablo Costanzo, encerrados en 4.50 puntos. Un segundo pelotón lo forman Juan Ebarlin, Emanuel Pérez, Juan Bruno, Alan Ruggiero y Franco De Benedictis. Reaparece Camilo Echevarría, candidato a pelear adelante. Federico Pérez y Sebastián Diruscio con escasas chances cierran el grupo de los doce. Hoy habrá pruebas libres, a las 15.10 y 16.40 clasifican el TC y TC Pista. Mañana a las 12.50

clasifica el TC Pista y 14.05 el TC, mientras que a las 15.40 y 16.10 son las series del TC Pista. El domingo a las 9.10, 9.35 y 10.10 las series del TC, 11.05 final TC Pista y 13.10 final TC.

Las posiciones TC: M. Rossi 94 puntos; F. Ardusso 46.50; C. Ledesma 40; O. Martínez 35.50 y G. Ortelli 33.50. TC Pista: N. González 48.50; M. Lambiris 45.50 y J. Urcera 44.

Mundial de Motos en Japón SV - La fecha quince a disputarse en el circuito de Motegi (4801mts), marca el inicio de un intenso período de tres carreras consecutivas. Marc Marquez tiene la primera chance de ser campeón pero para ello debe terminar adelante de Dani Pedrosa y no perder más de tres puntos con Valentino Rossi y no más de quince con Jorge Lorenzo. Si gana es campeón, si es segundo o tercero con Pedrosa y Rossi detrás suyo también. Si gana será el primer piloto Honda que logra la corona en casa del constructor que representa. Sus rivales quieren amargarle la fiesta, Pedrosa y Rossi buscarán resarcirse tras

GPAH

las caídas en Aragón. Con mucha confianza llega Lorenzo luego de su primer éxito. Andrea Dovizioso anhela un escalón del podio, mientras que Alex Espargaró quiere repetir podio. Moto 2 lo muestra a Esteve Rabat con buena ventaja sobre Mika Kallio. Entre ellos veremos una carrera especial por el Nº 1. Maverik Viñales, tras ganar en su país, quiere repetir quien ya es el rookie del año. Dominique Aegerter, Tom Luthi y Johann Zarco pelean por un escalón del podio. Florian Marino reemplaza a Simone Corsi. Por primera vez en el año cambia la punta en Moto 3, ya que lidera Alex Marquez, her-

SV - Muchas dudas y expectativas en torno el circuito de Sochi (5853mts), que debuta en "la máxima" e integra el parque olímpico creado para las olimpíadas invernales. Es el tercero más largo del año con 2 kms por calles urbanas, siendo un desafío para pilotos y equipos con los muros como rivales a batir. Ubicado en la frontera de Giorgia y el mar Negro de fondo. Se llega a esta fecha luego del grave accidente de Jules Bianchi. Los pilotos de F1, GP2, GP3 y de otras categorías que tienen actividad este fin de semana hacen fuerza por el joven galo. Lewis Hamilton, luego del hat-trick, viene por el poker de ases y así aumentar la diferencia sobre Nico Rosberg, quien desea reducir la

misma. Williams sigue ganando la batalla a Ferrari entre las marcas. Los de Maranello desean recuperarse luego de no sumar tras hacerlo en 81 carreras seguidas. Force India aventaja a Mc Laren por un punto, en otra carrera aparte. Red Bull sigue apostando con Daniel Ricciardo. Marussia, previo al primer ensayo de hoy, define si pone en pista el segundo auto por respeto a Jules Bianchi. Hoy entrenan, mañana a las 8 clasifican y el domingo en igual hora la final. Los campeonatos: Pilotos: L. Hamilton 266 puntos; N. Rosberg 256; D. Ricciardo 193; S. Vettel 139 y F. Alonso 133. Equipos: Mercedes 522; Red Bull 332; Williams 201; Ferrari 178 y Force India 122.

WTCC: López en China

mano de Marc, y debe defender la punta. Jack Miller a 11 quiere recuperar la posición perdida, Alex Rins a 18 quiere dar pelea. Anoche con pruebas libres comenzó la actividad, esta noche nuevo entrenamiento y a las 2.00 de mañana clasifican. A las 23 del sábado, final Moto 3, a las 0.20 del domingo final Moto 2 y a las 2.00 final Moto GP.

El décimo capítulo se cumple en el autódromo de Shangai (4603mts), donde Citroën puede coronarse campeón de Marcas a tres fechas del final. Debe sumar seis puntos más que Honda, a quien le lleva 270. José María López llega a un circuito nuevo y su objetivo es

Los campeonatos

FÓRMULA FORD BRITÁNICA

Moto GP: M. Marquez 292 puntos; D. Pedrosa 217; V.Rossi 214 y J. Lorenzo 202. Moto 2: E. Rabat 278; M. Kallio 245 y M. Viñales 204. Moto 3: A. Marquez 206; J. Miller 195 y A. Rins 188.

Rosso en Brands Hatch La décima fecha comienza hoy su labor en pista con Juan Angel Rosso buscando recuperar posiciones en el torneo. Entre el tercero y el argentino, sexto, están encerrados en 14

sumar la mayor cantidad de puntos para mantener la ventaja de 66 puntos, con 165 en juego, sobre Yvan Müller. Al cierre de nuestra edición se disputaba el único ensayo. Mañana a las 2.30 clasifican y el domingo a las 4 y 5.10 las finales a 14 giros.

puntos. La punta del certamen está compartida y uno de ellos será el campeón. Hoy entrenan, mañana clasifican y carrera 1, el domingo carreras 2 y 3.

TC 2000 en Paraná SV - El capítulo 10 tiene por escenario el autódromo de Paraná (4219 mts), con lucha por la punta entre Gianfranco Collino y Lucas Colombo, separados por un punto y Facundo Della Motta a 15. Debutan Esteban Sarry con P408 y Manuel Mallo con Civic. Pre-

sentes Roberto Arato de La Francia y Manuel Luque de Santa Fe. Mañana entrenan y clasifican a las 15.40. El domingo, 9.15 y 9.45, series, 12.40 la final a 19 giros. Posiciones: G. Collino 158, L. Colombo 157 y F. D. Motta 142.


DEPORTES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

MASTERS 1000 - SHANGHAI

Djokovic y Federer evitan ser eliminados

27

Perdió Mónaco y no hay más argentinos El tandilense cayó ante el ruso Mikhail Youzhny 5-7, 6-3, 6-2.

El serbio se impuso ante Mijaíl Kukushkin y el suizo, tras sufrir ante Leo Mayer, no tuvo que padecer tanto para vencer a Roberto Bautista-Agut. Novak Djokovic evitó sumarse a la lista de favoritos eliminados del Masters de Shanghai , al vencer por 6-3, 4-6, 64 a Mijaíl Kukushkin en la tercera ronda del torneo. Roger Federer también avanzó con un triunfo 6-4, 6-2 sobre el español Roberto Bautista Agut, un día después de levantar cinco puntos de partido ante el correntino Leo Mayer. Djokovic alargó su racha invicta en China a 27 partidos, pero no fue nada fácil ante el veloz Kukushkin, quien hizo que el serbio se esforzara al máximo con potentes tiros a las líneas y largos intercambios. Mientras sacaba con el marcador 4-5 en el segundo set, un frustrado Djokovic incluso la emprendió contra el juez después de recibir una sanción por demorar demasiado antes de sacar. "¿No viste el punto que acabamos de jugar?'', preguntó. "Estás ahí disfrutando del espectáculo, ¿verdad?''. Luego de perder su saque para ceder el set, el primero del ranking mundial quebró al comienzo del tercero y finalmente se encaminó al triunfo. Esta fue la primera vez que Djokovic cede un set en siete partidos este año en China, incluyendo los cinco duelos que ganó la semana pasada al conquistar la corona del Abierto de China. "Ocultó su primer saque muy bien. Ocultó las derechas muy bien. Definitivamente fue el partido más difícil que he jugado hasta ahora en Chi-

na'', comentó Djokovic. "Cuando enfrentas a alguien que no tiene nada que perder, es importante conseguir el triunfo''. Kukushkin, un kazajo nacido en Rusia, llegó al partido con marca de 115 contra jugadores del top-10 del ranking. Acumuló 35 winners, ocho más que Djokovic. Roger Federer evitó la tensión de su primer partido contra Mayer, a quien finalmente superó 7-5, 3-6, 7-6(7) tras remontar una desventaja de 5-2 en el desempate del tercer set. El suizo, que arrebatará a Rafael Nadal el segundo puesto del ranking la próxima semana, tuvo un partido mucho más certero ante Bautista Agut, con 33 winners y sólo 21 errores no forzados. El miércoles cometió 57 errores no forzados contra Mayer. Djokovic enfrentará en la siguiente ronda a David Ferrer , quien mejoró sus posibilidades de

clasificarse a la Copa Masters al vencer 2-6, 61, 6-2 a Andy Murray . Ferrer y Murray luchan por uno de los boletos restantes al torneo de fin de temporada en Londres, al que son invitados los ocho primeros del ranking mundial. Con el triunfo, el español supe-

ró a Murray y quedó noveno en el escalafón, detrás del octavo Milos Raonic. "Literalmente casi no falló una sola pelota en un set y medio'', comentó Murray. "No pude hallarle la vuelta''. Tomas Berdych también avanzó a los cuartos de final, al superar 6-3, 6-4 a Ivo Karlovic. El checo es el único jugador preclasificado que sigue con vida en la parte baja del cuadro, tras las eliminaciones prematuras de Nadal, Stanislas Wawrinka, Marin Cilic, Raonic y Ernests Gulbis. John Isner, 13er preclasificado, también perdió el jueves 6-3, 6-4 ante Feliciano López . Berdych enfrentará en cuartos de final a Gilles Simon , y López a Mijaíl Youzhny. Federer jugará contra el francés Julien Benneteau, que venció 6-3, 6-4 al estadounidense Jack Sock..

El Masters 1000 de Shanghai (superficie dura; US$ 4.195.895 y penúltimo del año) se quedó sin presencias argentinas. Juan Mónaco (82°), el único compatriota que quedaba en carrera, se despidió ayer con una derrota ante el ruso Mikhail Youzhny (35°). El tandilense perdió por 5-7, 6-3 y 6-2, y se quedó en el camino en los octavos de final. Ayer,

Leonardo Mayer también fue eliminado luego de desperdiciar cinco match points ante Roger Federer. El máximo ganador de Grand Slams (17) se disfrazó de escapista y derrotó al Yacaré por 75, 3-6 y 7-6 (7), luego de dos horas y 42 minutos. El argentino de 27 años, cuando saludó al gran Roger en la red, hizo un enorme esfuerzo por contener el llanto.


28

DEPORTES

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

30ª FIESTA NACIONAL DEL FÚTBOL INFANTIL - ESCUELA WILLINTON ORTIZ DE BOGOTÁ, COLOMBIA

"Poder estar en Sunchales, ya para nosotros es ganar" Lo dijo el colombiano Willinton Ortíz, que junto a su Escuela estará formando parte de la Fiesta de los Chicos. En diálogo con CASTELLANOS explicó cómo se dio el contacto y cuáles son las expectativas. Fotos: D. Ponce

Daniel Ponce - La trigésima edición de la Fiesta del Fútbol Infantil contará con la presencia de la Escuela de Fútbol Willinton Ortiz de Bogotá, Colombia. Salieron desde el país cafetero a principios de octubre, llegando ayer a Sunchales luego de hacer escala un par de días en Córdoba. El técnico del equipo colombiano charló con CASTELLANOS: "Mi nombre es Willinton Ortiz Junior, soy hijo del ex jugador que pasara por la Selección colombiana de fútbol. Es más, soy el hijo varón mayor". - ¿Jugaste fútbol profesional en tu país? - Sí, he jugado en Colombia, lo que nosotros allí le decimos la Primera C, que es como Cuarta o Reserva. Estuve a punto de jugar como profesional, incluso estuve en algunos entrenamientos o partidos del equipo profesional. - La Escuela Willinton Ortiz, ¿dónde funciona, y cuántos chicos tiene? - Nosotros estamos ubicados en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, con ocho millones de habitantes. Tenemos tres sedes dentro de Bogotá y alrededor de 400 chicos en total practicando este deporte. - ¿La escuela cumple otra función aparte de la deportiva? - Sí, tenemos niños que en Colombia les decimos becados. Son aquellos que no pagan la mensualidad en la Escuela, y esos chicos se alojan en casas de familia con los padres de otros compañeros, cuando les toca partido y estar el fin de semana. Se extraen un poco de esa realidad que ellos tienen y comparten con nosotros lo que es el fútbol. - ¿Cómo llegan a esta Fiesta del Fútbol Infantil en Argentina? - Es por la unión de los padres dentro de la Escuela. Uno de

ellos hizo el contacto y allí nació todo. Más allá de ganar o perder es compartir y vivir esta fiesta. Allí se comprometieron y empezaron comprando lo pasajes, inclusive yo pagué mis tickets y los de mi esposa para venir con la delegación y acompañar a los niños. Se hizo de todo un poco para venir, ventas, colaboración, porque inclusive el último día antes de partir, el papá del arquero no alcanzó a reunir el dinero, en pesos colombianos un millón doscientos. Imagina, no íbamos a venir sin arquero, así que varios padres dijeron "yo le doy cien mil pesos colombianos, yo setenta dólares", y se alcanzó a reunir. Y el chico está acá, en Sunchales. Y tenemos arquero, menos mal. - ¿Sensación de pisar suelo argentino? - Cuando pisamos Argentina, ya en Buenos Aires, después Córdoba y ahora acá en Sunchales, te imaginás cuando llegamos y hablar con las personas de migración, y la gente, ¿les decía vienen a jugar al fútbol?, todo eso. Ya con eso ganamos, no importa el resultado del partido, ganar, empatar o perder, no importa. El poder estar acá, compartir, con eso ya ganamos. - ¿Buscás que los chicos tengan contacto con chicos de otros países? - Sí claro, todos vivimos distintas realidades, es que ellos puedan ver la realidad de la Argentina, no sólo en el fútbol, sino también en la parte social. Fuimos a un estadio de Nacional B a ver un partido, Instituto frente a Colón de Santa Fe, para que ellos vivieran cómo es el fútbol aquí. Por ejemplo, acá los barrios cada uno tiene su equipo, esas realidades no la vemos allá en Colombia, porque en Bogotá son dos equipos grandes y en otras ciudades igual, pero no se diferencia en barrios. Yo lo veo así, porque si yo juego

La delegación colombiana posando para CASTELLANOS en las instalaciones de Unión.

para mi barrio, represento mi casa, mis amigos, todo, arraigo por razones. Y si voy a otro club, estoy representando a mi barrio en otro club, y si represento mi selección, represento a mi barrio, al club que pertenezco y así a mi país, es algo muy bonito. - ¿Qué te pareció el asado argentino? - Es muy rico, muy sabroso, y mucho más rico compartir el asado con la gente, la charla. También veo que siempre en el asado, las mujeres no están en la cocina, los hombres son los que hacen el asado, los que sirven, los que te dan a probar. La mujer no participa. - Dejanos un mensaje final... - Agradecimiento por todo, desde las personas que nos atendieron en migraciones, hasta la persona que nos sirve la comida. Muy agradecidos, muy contentos y felices de estar acá.

Los chicos ya se preparan Ayer ya llegaron las primeras delegaciones, que hoy pondrán primera en la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil.

Cat. 2004/2005 de Atlético Tucumán.

Categoría 2002 de Gimnasia y Tiro de Salta.


VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

29

30ª FIESTA NACIONAL DEL FÚTBOL INFANTIL

El Museo del Fútbol Infantil Fotos: D. Ponce

Daniel Ponce - En el salón denominado Fortaleza del Bicho, la Subcomisión organizadora de la Fiesta del Fútbol Infantil armó el Museo donde se puede ver la historia de estos 30 años de trayectoria del evento. El responsable del mismo es el señor Leonardo Maccari, ex deportista de la institución y coleccionista local de objetos antiguos. En charla con CASTELLANOS, Maccari manifestó: "Soy el encargado y responsable de armar el museo del Fútbol Infantil. En cuanto al armado tratamos de retrotraer y contar las treinta ediciones, me-

diante la indumentaria que se utilizó en cada año, y la parte de fotografía dividida por categoría en los distintos torneos. También traje de mi museo privado todo lo que es la indumentaria antigua relacionada con el fútbol, ya sea camisetas, fútbol antiguos, botines, etc". En cuanto al museo, afirmó: "Hay gente que fue guardando lo que es la historia del club, eso es lo importante. Y lo han donado al club para que en el día de mañana este guardado en un lugar fijo que es el rancho del club, lugar donde se construirá el futuro museo unionista".

Leonardo Maccari responsable del Museo.

Listos para empezar Tanto los jugadores como los auxiliares, ya esperan el comienzo de la actividad durante el día de hoy.

Unión Progresista de Villa Angela, Chaco.

Las guías unionistas.


30

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Festejos barriales

GRUPO DE TEATRO ENAMORARTE

Ser princesa en el siglo XXI se presentó en Correa El grupo de teatro EnamorArte, que pertenece a Ben Hur, participó del tercer Pasaje Cultural Correa 2014.

Este fin de semana se llevarán a cabo tres nuevos festejos, los barrios Juan de Garay, Guillermo Lehmann y Fátima celebrarán un nuevo aniversario. El domingo 12 a partir de las 16 en los canteros de Avenida Suipacha y Falucho tendrá lugar la celebración en el barrio Juan de Garay. El evento contará con la actuación del músico cubano Luis Enrique Carballosa y el grupo de ritmos latinos Azúcar Negra. El mismo día, también desde las 16, en la Plaza de la Paz (Mainardi y Nicanor Álvarez) se llevará a cabo el festejo del barrio Guillermo

Lehmann. La Banda Municipal de Música, Los Auténticos y Banda Picante ofrecerán variados espectáculos para disfrutar en familia y con amigos. Por último, el lunes 13 desde las 16 el barrio Fátima celebrará un nuevo aniversario con todo el folklore de la mano de Carlos Pasano, La Salamanca y Candela Vargas. El evento tendrá lugar en el espacio verde del barrio (ciclovía, entre Braile y Córdoba). Los eventos contarán con servicio de cantina, castillos para niños y feria de artesanías. La entrada es libre y gratuita.

En la localidad santafesina de Correa, el pasado 26, 27 y 28 de setiembre, el grupo de teatro EnamorArte se presentó con el infantil "Ser princesa en el siglo XXI" (de Griselda Centini) en el 3er. Pasaje Cultural Correa 2014. Además de la presentación del infantil, el grupo teatral benhurense pudo disfrutar de intercambios culturales con los actores, actrices y directores de ciudades entrerrianas como Concepción del Uruguay, Basavilbaso, Victoria y Diamante, también de las localidades de Pehuajó e Ituzaingó de la provincia de Buenos Aires. Compartieron escenario junto a otros elencos regionales santafesinos como San Vicente, Teodolina, Carcarañá, Cañada de Gómez y Rosario. "El conventillo de la Paloma": El próximo sábado 18 de octubre, a las 21.30, se presentará el elenco adulto-juvenil de Correa, que dirige Alejandro Acosta, con la obra "El conventillo de la Paloma", un clási-

Se presentó la obra de Griselda Centini en el 3º Pasaje Cultural de Correa

co de la literatura y una excelente oportunidad para que el público rafaelino disfrute de una obra clásica. La cita será en el Centro Cultural Ben Hur (San Lorenzo 258) y las entradas

están a la venta en $ 50, podrán adquirirlas llamando a los teléfonos 503689 y/o 15645558, también comunicándose con los integrantes del grupo de teatro EnamorArte.

Estrenos de Cine Belgrano

Nuevas películas ofrece esta semana el Cine Belgrano. Se proyectará "Relatos Salvajes", "Socios por accidente" y "8 Jinetes" "Relatos Salvajes": se podrá ver de viernes a martes a las 19.30 y 21.30. Las entradas tienen un costo de viernes a domingo de $ 25, en tanto que el lunes y martes la entrada ge-

neral cuesta $ 20. Espacio INCAA: "Socios por accidente": la comedia se podrá ver el sábado y domingo a las 17.30 con una entrada general a $ 20 pesos mientras que los jubilados pagan $ 10. "8 Jinetes": se proyectará lunes y martes a las 17.30 con una entrada general de $ 20, jubilados $ 10.


CULTURA

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

31

"CRUZANDO FRONTERAS, HISTORIAS DEL CAMINO"

Conociendo Sudamérica a través de 4 viajes en moto D. Camusso

En el día ayer, alrededor de las 20 se realizó la presentación del libro" de Pablo y Gabriel Imhoff, en el Club Automóviles Antiguos Rafaela. El evento contó con una importante cantidad de concurrentes que se acercaron muy curiosos para disfrutar y de alguna forma ser parte de esta experiencia. La introducción del mismo consistió en una presentación audiovisual de los cuatro viajes (Chile, Machu Picchu, Uruguay y Cataratas) que llevaron a cabo y lo que dio vida finalmente al libro. Se realizó un breve relato de cómo comenzó la idea de viajar donde se manifestó que a ambos hermanos desde

siempre les gustó la aventura, y tomaron la moto para acumular kilómetros y conocer nuevos paisajes y ciudades. Luego durante el encuentro se fueron narrando anécdotas e historias vividas. Todas estas vivencias fueron plasmadas en el libro que fue presentado anoche, que relata los 15.000 kilómetros recorridos por distintos lugares de Sudamérica. "Cruzando Fronteras" posee 260 páginas, 37 fotos y cientos de historias que fueron sorprendieron a los hermanos en el camino.

Pablo y Gabriel Imhoff autores del libro.

Además, se exhibieron dos motos, una Honda Falcon que realizó los últimos viajes que dieron lugar al libro y la Gilera GT 200 que será la protagonista de la próxima aventura que realizará Pablo en los próximos días, quien transitará, en esta oportunidad, el territorio argentino. Para conseguir un ejemplar comunicarse al celular 0341-153972750. Cabe aclarar que el evento fue posible gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela y al CAAR Rafaela.

Encuentro de bandoneones en la Remo Pignoni En la noche de hoy, la cátedra de Bandoneón de la Escuela Municipal de Música llevará a cabo un encuentro para compartir vivencias y experiencias musicales entre jóvenes músicos que estudian este instrumento. El evento comenzará a las 20 y tendrá lugar en la Escuela, en Dentesano 330. Este tipo de audiciones de carácter interno tienen como objetivo que los alumnos puedan comenzar a tocar frente a un público pequeño, integrado

exclusivamente por sus familiares. En esta oportunidad la institución recibirá la visita de dos jóvenes bandoneonistas de localidades vecinas, ambos alumnos del maestro Ramón Bouhier. Ellos son Santiago De Marco de la ciudad de San

Francisco (Córdoba) y de Omar Visconti de la localidad de Colonia Mauá (Santa Fe). Cabe recordar que el bandoneonista Ramón Bohuier fue uno de los ganadores del Certamen de Valores Rafaelinos

de Folklore y Tango "Desde el Sur" realizado en 2014, en la categoría Solista Instrumental. Por otro lado, la Escuela Municipal de Música cuenta en este momento con 10 alumnos de bandoneón. La cátedra,

que se encuentra a cargo del Prof. Germán Domenichini, pretende generar con este encuentro la posibilidad de que los alumnos puedan escucharse en cada una de las interpretaciones que ofrecerán.


32

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

La Universidad Católica incorpora un estudio de radio propio La sede Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero ha completado durante el mes de setiembre pasado, los trabajos de estructura edilicia destinados a la insonorización de espacios que permiten la instalación de un estudio de radio propio, así como la puesta a punto del material tecnológico necesario para tal fin. Según nos expresa Diego Porello, coordinador de las Licenciaturas en Comunicación Social y Diseño de la Comunicación Visual de esa casa de estudios, esta innovación se impone como una necesidad de los alumnos para que puedan realizar las prácticas teóricas y técnicas durante el cursado de sus carreras. Destaca el profesional que esta ampliación de un espacio institucional y la incorpora-

ción de modernas técnicas, son la respuesta académica al objetivo constante de la universidad de brindar a sus estudiantes -futuros comunicadores-, la mayor calidad de conocimientos a lo largo de su formación. Esta preocupación, sumada al acompañamiento de docentes y profesionales formados en la materia, pueden facilitar una posterior inserción laboral con un mayor respaldo de experiencia prác-

tica. El equipamiento, afirma el profesor Porello, ya se encuentra en funcionamiento en su totalidad, y los alumnos ya lo utilizan como parte de los respectivos programas de cátedra del plan de la carrera. El estudio de sonido, bajo la tutoría de Ariel Tolosa, docente y especialista en edición de audio, ha sido proyectado para los alumnos de Comunicación Social. Es un lu-

gar de investigación, limpieza de audio, edición, composición y experimentación, en el cual cada estudiante puede realizar sus trabajos extra curriculares y los que son de su propio interés. Este flamante espacio que UCSE incorpora también posibilitará a otras carreras la realización de informes, producción de audio para software, backup de entrevistas y diverso material institu-

cional en general, para uso interno y de extensión universitaria, es decir fuera de la institución cuando caso lo requiriera. El coordinador Diego Porello participa a la comunidad la predisposición institucional para que los interesados se acerquen a la UCSE a conocer la incorporación de este espacio, en particular a los estudiantes interesados en la Lic. en Comunicación Social.

DEPARTAMENTO DE IDIOMA EXTRANJERO

Sexta edición de la "Fiesta de la Música Francesa" Tendrá lugar hoy de 8 a 12, en el salón de actos de la Escuela Secundaria Superior Orientada Nº 204 "Domingo de Oro". Este acontecimiento fue creado originalmente en 1982 por el Ministerio de Cultura de Francia, cuya consigna fue: "Faites de la musique, Fête de la Musique" (Hagan música, fiesta de la música).

Se organizó por primera vez el 21 de junio de dicho año, fecha coincidente al comienzo del verano en todo el hemisferio norte, cuyo objetivo era ofrecerles a los ciudadanos del país una manera de expresarse

musicalmente en las calles de las diferentes localidades francesas. Fue así, como esta celebración se continúa realizando todos los 21 de junio, promocionando la música de dos maneras: invitando a los mú-

sicos aficionados a que salgan a tocar a las calles voluntariamente, así como organizando conciertos gratuitos, en los que el público tenga la oportunidad de presenciar sus artistas preferidos sin importar estilo ni origen. No es sólo un acontecimiento a nivel nacional. A partir de 1985, cuando se conmemora el Año Europeo de la música, comienza a difundirse a más de cien países en los cinco continentes. Así es como, desde hace seis años, el Departamento de Idioma Extranjero: Asignatura Francés, de la Escuela Secundaria Superior Orientada Nº 204 "Domingo de Oro", ofrece a los alumnos de 2º y 5º año esta propuesta de realizar y participar en la Fiesta de la Música francesa. En esta ocasión, alrededor de 200 alumnos presentarán distintas actividades para celebrar este importante evento. Es correspondido destacar el esfuerzo y dedicación de las profesoras Liliana Gaido y

Liliana Santiano, y también su supervisión, para que dicha actividad logre alcanzar las expectativas planteadas y sea una experiencia agradable para todos los presentes. Además, a consideración de las docentes a cargo, cabe mencionar el compromiso asumido por los alumnos al momento de la organización y dedicación en ello, así como también, agradecer el apoyo e interés por parte de los directivos de la Escuela y su comunidad educativa. "Una vez más, se pone en manifiesto en este evento, que la música y expresión artística, unen fronteras y permiten a los jóvenes expresarse en otra lengua que no es la propia". Esto no es tenido en cuenta exclusivamente en este acontecimiento, sino que además, las docentes realizan actividades culturales en el área de Lengua Extranjera Francés durante todo el año, donde el aprendizaje de dicho idioma, promueve los conocimientos de civilización y cultura de otro país muy diferente al nuestro.

Hoy en la Escuela "Domingo de Oro"


SUCESOS

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

33

LABOR CONJUNTA ENTRE LA POLICÍA SANTAFESINA Y CORDOBESA

Efectuaron allanamientos en busca de "Yiyo" Ramallo El sujeto permanece prófugo desde que le disparó hiriendo en la cabeza a un policía de la ciudad cordobesa de Morteros. Los uniformados ya incautaron un Astra que había sido robado en Rafaela y detuvieron a una mujer en Arrufó. (Fuente y foto 3470) La Agrupación Unidades Especiales de la policía local, junto a integrantes de la Agrupación Cuerpos y efectivos de la policía de la ciudad cordobesa de Morteros que fueron comisionados al efecto, realizaron durante el mediodía y primeras horas de la tarde de este jueves, varios allanamientos en procura de dar con el paradero de Evelio "Yiyo" Ramallo, un conocido delincuente que el viernes de la semana anterior se resistió a un arresto en Morteros disparando contra los efectivos, en el marco de un procedimiento al departamento donde se encontraba. En esa oportunidad, Ramallo hirió a un policía en la cabeza, y desde su fuga -en un Chevrolet Astra que había sido robado en Rafaela- junto a una mujer, permanece prófugo. En cambio, la mujer que lo acompañaba fue detenida horas después en Arrufó; y el automóvil abandonado en la localidad de

Suardi, departamento San Cristóbal. Este jueves, los allanamientos se hicieron en varios barrios y los primeros de ellos dieron resultado negativo. Uno de los ellos se llevó a cabo en un domicilio de calle Aguado, en el barrio Mosconi, donde se buscaban elementos relacionados con las andanzas de Ramallo, así como también eventuales indicios de dónde se puede encontrar "aguantado". El miércoles efectivos de la Comisaría Nº 13 fueron alertados que en calle Perussia solicitaban presencia policial ya se había producido un hecho contra la propiedad. En el lugar y tras entrevistase con una mujer afincada en Esperanza, manifestó que mientras se encontraba en el interior de un vehículo junto a una compañera, fueron sorprendidas por un sujeto quien tras amenazarlas con un arma de fuego, se apoderó de una cartera que contenía una billetera con aproxi-

3470

madamente cinco mil pesos en efectivo, documentación personal y un teléfono celular.

Elementos probatorios Días pasados informábamos que efectivos de la Comisaría Nº 13 habían tomado conocimiento por parte del Fiscal en turno que en sede del Ministerio Público de la Acusación estaba presente un sujeto de 19 años, sobre quien pesaba Orden de Captura por estar sindicado como autor de hecho de Robo Calificado perpetrado en un negocio donde tras amenazar con un arma a una mujer y su pareja, sustrajo dinero en efectivo. Por ello se procedió a la detención del mismo y a su traslado a sede policial. Continuando con las diligencias y tras efectuar diversas pesquisas, efectivos de la mencionada dependencia, contando con el correspondiente mandato legal, realizaron allanamientos en

Policías santafesinos y cordobeses efectuaron allanamientos.

dos viviendas de nuestra ciudad, una emplazada en calle Ameghino y la restante en Melvin Jones. Desde la primera propiedad lograron secues-

trar prendas de vestir relacionadas al hecho y una réplica de arma de fuego. A este sujeto se lo llevará a Audiencia Imputativa hoy.

Recuperan camioneta en Rafaela y un auto en Zenón Pereyra Efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería dependiente de Agrupación Cuerpo labraron informe ya que al encontrarse de recorrida en prevención de ilícitos y/o contravenciones en zona norte de la ciudad, fueron alertados para que se constituyan en un canal ubicado en intersección de Gabriel Maggi y Geuna, ya que se hallaría una camioneta. En el sitio personal actuante procedió al secuestro de una ca-

mioneta Dodge de color blanco y con las llaves de encendido colocadas y documentación, siendo trasladada a la sede de la Comisaría Nº 13 por razones de jurisdicción. Seguidamente y con la finalidad de corroborar sobre la propiedad de la camioneta, se efectuó consulta al sistema informático de la Dirección Nacional de Propiedad del Automotor (DNRPA), y a través del cual pudo constatarse que el vehículo se encontraba a

nombre de una firma comercial de nuestro medio. Posteriormente, al acercarse a la entidad indicada, no se logró dar con el propietario, por lo que continúan con las diligencias a fin de establecer la procedencia de la misma.

En Zenón Pereyra Efectivos de la Comisaría Nº 12 de la localidad de Zenón Pereyra labraron informe tras

tomar conocimiento por parte de personal de la Comisaría Nº 6 de Frontera, quienes daban cuenta que se encontraban en zona rural de esa jurisdicción, más precisamente a unos 13 kilómetros al noroeste de esa población, en unos galpones abandonados. En el lugar encontraron un automóvil Fiat Palio en estado de abandono al que le faltaban sus cuatro ruedas, la batería y el estéreo. Consultado en el sistema

informático, establecieron que sobre el mismo pesaba un pedido de secuestro de la ciudad de San Francisco, por el delito de Robo Calificado y Privación Ilegal de la Libertad, hecho ocurrido el 24 de setiembre pasado, por lo que rápidamente se procedió al secuestro del vehículo, el que luego fue entregado a una comisión policial de la ciudad de San Francisco para que continúen con la investigación.


34

SUCESOS

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

EN LA RUTA NACIONAL 34

EN LOS TRIBUNALES PENALES DE NUESTRA CIUDAD

Chocan camiones en Sunchales

Audiencia Imputativa y Juicio Abreviado

Afortunadamente sólo hubo lesionados de carácter leves a raíz del impacto. Efectivos de la Comisaría Nº 3 de la ciudad de Sunchales fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 261 de la Ruta Nacional Nº 34, jurisdicción de esa localidad. Formaron parte un camión Ford Cargo 1722 con acoplado conducido por Walter Alfredo Castellana (28) y un camión Ford Cargo 1832 con acoplado guiado por Víctor Emilio Medina (33), ambos afincados en la provincia de Tucumán. Este último iba acompañado por Daniela Beatríz Medina (36), domiciliada en la localidad de Humboldt. Producto de la colisión, Daniela

Medina sufrió una herida cortante en rodilla izquierda y lesiones tipo escoriación en ambas rodillas; Víctor Medina sufrió hematoma en su pierna derecha; mientras que Walter Castellana resultó ileso.

En Frontera En intersección de las Calles 3 y 62 de Frontera chocaron frontalmente una motocicleta conducida por una mujer, y un Renault 12. Uno de los vehículos venía de contramano y la conductora de la moto que resultó lesionada- no tenía el casco puesto. Foto UR V

Así quedó uno de los vehículos involucrados.

En el segundo de los casos el sujeto acusado de Abuso de Arma Agravado fue condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso. En el primero se imputa a un hombre de San Vicente un presunto Abuso Sexual. CASTELLANOS

Ayer en horas de la mañana continuó la intensa actividad de la Oficina de Gestión Judicial ya que se realizaron dos Audiencias. Una Imputativa y la restante de Juicio Abreviado en la que se condenó a un joven a una pena de dos años y seis meses de prisión condicional por resultar autor penalmente responsable del delito de Abuso de Arma agravado por la participación de un menor. En tanto la Imputativa se realizó sobre un individuo de 32 años afincado en San Vicente, quien está acusado de los delitos de Rapto y Abuso Sexual Simple, en perjuicio de una menor de 13 años de edad.

El Juicio En primer término y con la presidencia de la Dra. Cristina Fortunato, se condenó a Carlos G., alias "Jaboneta", a la pena de dos años y medio de prisión en suspenso por el delito de Abuso de Arma agravado por la participación de un menor, tras el acuerdo alcanzado por el joven, su abogado defensor, Juan Carlos Lischetti y el Fiscal Carlos Vottero. Además, "Jaboneta" deberá no delinquir en los próximos cuatro años y

La Audiencia Imputativa de ayer con la conducción de Cristina Fortunato.

no consumir estupefacientes ni abusar del alcohol por el término de dos años, para no perder el beneficio de la libertad condicional.

Abuso Sexual Más tarde se realizó una Audiencia Imputativa contra Ramón Omar C., de 32 años, afincado en San Vicente a quien

el Fiscal Guillermo Loyola le imputa los delitos de Rapto y Abuso Sexual Simple, todo en Concurso Real, en perjuicio de una menor de 13 años de edad, a quien llevó en su automóvil por distintos sectores del pueblo y más tarde hasta la localidad de Angélica, donde abusó sexualmente (con tocamientos) de ella. Hoy será la de Medida Cautelar.

Se produjo otro hecho de intento de secuestro virtual en Rafaela Llamaron por teléfono para indicar que familiares habían sufrido un accidente en la Ruta 34. Recomendaciones de la UR V. Una mujer afincada en calle Jorge Newbery de nuestro medio dio cuenta a numerarios de la Comisaría Nº 1, haber recibido una llamada a su teléfono fijo donde un individuo le manifestaba que supuestamente dos familiares de la misma habían tenido un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 34. Mientras el sujeto continuaba hablando ella intentaba comunicarse con los presuntos involucrados. En tanto el delincuente ya había comenzado a solicitarle dinero, pero al hacer conocer la denunciante que no poseía suma alguna y tras darse cuenta que se trataba de una farsa, el individuo cortó la comunicación previo amenazar a

la mujer.

Recomendaciones Esta modalidad delictiva es utilizada cada vez con mayor frecuencia. Una de las razones se debe a que es una manera rápida de obtener dinero por parte del delincuente. El secuestro virtual consiste básicamente en una extorsión, en donde la víctima de este engaño actúa bajo muchísima presión ante la amenaza, a la que generalmente se cede de inmediato, entregando dinero u objetos de valor tras la creencia de que está en riesgo la libertad de un familiar. En general, esta extorsión

se realiza por vía telefónica, utilizándose diferentes métodos para conocer información determinante de la composición familiar de la víctima. Las más comunes son el trabajo de inteligencia previa y la promociones o encuestas falsas. Para la obtención de esa información con antelación, estos sujetos suelen llamar por teléfono varias veces a una casa, elegida al azar, para conseguir datos de la conformación y los hábitos familiares a medida que van indagando a quienes atienden. Después de varias llamadas, acumulan información suficiente que es utilizada en el secuestro virtual. Quienes realizan este tipo de delito

les dedican muchas horas y desarrollan una habilidad particular para obtener la información buscada, siendo los niños, los ancianos y las personas que trabajan en las tareas del hogar, los más vulnerables. En esas encuestas falsas se les pedirán datos como el domicilio, el teléfono particular, su nombre y el de los integrante de la familia, etc.. Los extorsionadores suelen utilizar un lenguaje violento, plagado de insultos, y hablan con mucha velocidad para tomar a la víctima por sorpresa, confundirla y evitar que reaccione, exigiéndole que no corte la llamada y ordenándole que compre determinada cantidad

de tarjetas telefónicas para posteriormente pasarles los códigos correspondientes de las mismas. El motivo principal se debe a que al tener la línea abierta no se podría recibir ninguna llamada, incluso del familiar que supuestamente estaría secuestrado. Por eso ante este tipo de situaciones, hay que mantener absoluta calma, porque el oportunista prefiere buscar una víctima que se paralice de miedo o que ignore el riesgo y actúe sin pensar; como se trata de un secuestro virtual, si la víctima complica la acción, el delito no se producirá; por eso es importante que se le explique a toda la familia.


CLASIFICADOS

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

VENDO FORD F100 2 tubos GNC, bajo chata. Vencen 2017. Motor nuevo. Modelo 76 $39.000 Tr. Tel. 15593212

SE ALQUILA MONOAMBIENTE Tr. Tel. 15619488 Ref.88301

ALQUILO LOCAL 5 x 5. Con baño Tr. Veles Sarsfield 460 Ref.88034

VENDO MOTO CORVEN ENERGY Full. Modelo 2012. Color Azul. 3800 km. Excelente estado. Papeles al día. Contacto: (03492)-15300191 Ref.88065 VENDO MOTO Guerrero Trip. Papeles al día. Motor nuevo. Tr. Tel. 3492- 15665213 Ref.88269

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE CASA EN B°PASEO DEL ESTE, VERDÚ ESQ. TETTAMANTI. En construcción. Sup. 369m2. Liv-com, coc, baño, garaje doble. Av. Santa Fe 1102. Tel 03492-423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.88240 VENDO CASA EN COSQUÍN por una en San Francisco o zona $780.000 3 dormitorios, 2 baños, Coc. Comedor. Cochera etc.Tucumán 273 Tel. 03541450902/ 15301296 Ref.88281

VENDO CASA Bv. Roca 790 para inversión. Tr. Tel. 422979/ 15411475 Ref.88312

VENDO MOTO Honda biz Mod. 2012. Tr. Tel. 440567/ 15568152

COMPRO CHOCADOS Autos Pick up. Siniestrados, fundidos. Con o sin deuda. Absoluta reserva. Pago contado. 15 años en el rubro. Tr. Tel. 03492- 15601212 Ref.81478

COMPRO SANDERO Mod. 20132014. Versiones Expression o Privilege. Color gris plata o similares. Tr. Tel. 0349315499884/ 15665994 Ref.88319

PARTICULAR VENDE R 18 GTL GNC. $18.500 A/A. 120.000 km 03492- 15318860

GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125. Tr. Tel. 3492658074 Ref.88206 PLÁSTICO CUBRE MOTOR Zanella 110 y guardabarro delantero, faro trasero y baulera. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.88207

SE VENDE CÚPULA para camioneta Ford o Peugeot Tr. Tel. 15216951

LIQUIDACIÓN GRAN OPORTUNIDAD! VENDO. DPTO. a terminar. Escrituración inmediata. Barrio Altos del Mirasol. Tr. Tel. 03492- 15560902 después de las 16 hs y 15516166. Ref.87763 SE VENDE DPTO. A ESTRENAR Muy buena ubicación. Todos los servicios, en pesos, sin comisión inmobiliaria. Tr. Tel. 03492- 425898/ 15691174 Ref.87759

Ref.88062

Ref.88288

Ref.88325

TALUN AUTOS Audi 08. Gacel 85. 145 85. R19 94. Gol 97-05. K 09. Zafira 06. J. B. Justo 215 03492- 15602942/ 15640193

VENDO 2 CUBIERTAS 185- R 15. 2 cubiertas 205//60/ R 15. 4 cubiertas 195/65 R 15. 2 llantas con 8 agujeros camión. Tr. Tel. 432919/ 687057

Ref.88231

Ref.88103

VENDO RENAULT 19 Nafta Fullfull. 93. Muy bueno. Tr. Lorenzatti 1556 Tel. 15588759

VENDO 6 CUBIERTAS como nuevas. Medidas 175/ 70 R13 Tr. Tel. 452879

Ref.88210

Ref.88142

VENDO RENO 18 Mod. 86. Tr. Tel. 431869/ 15315285. Rafaela

VENDO 6 CUBIERTAS como nuevas. Medidas 1.75/ 70 R13 y tanque de agua 200 Lts. Tr. Tel. 451879/ 15303326

Ref.88234

VENDO PEUGEOT MOD. 94 Gasolero $28.000 Tr. Tel. 03492431991/ 15527989. Daniel Ref.88185

VENDO R 12 1975 $4000 o permuto por moto. Tr. M. de Lorenzi 760 Tel. 15668794 Ref.88089

VENDO MERIVA Mod. 2004. Nafta Full. Tr. Tel. 03492431991/ 15527989. Daniel

AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- canje- Te. 502800Constitución n° 232 Ref.88063

VENDO CUBIERTA RADIAL Muy buen estado 225 x 75 x 16. Goodyear. Tr. Tel. 421765 Ref.88177

VENDO CUBIERTA 165-70-13, buena $120. Tr. Tel. 451214

AEVSA VENDE TERRENO DE 3 HECTÁREAS en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediata- Financiación. Te. 502800Constitución n° 232 Ref.88061

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOTE EN TIERRA NUEVA, ENTRE FADER Y DEAN FUNES. 10x37,70 m. Pav, alumbrado público, agua corriente y luz. Av.Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar

VENDO CAMIONETA CHEVROLET Mod. 70. Tr. Tel. 480358. Lehmann

ION INMOBILIARIA BUSCA P/ INVERSOR CONCRETO Casas de 1 y 2 dormitorios para compra. En buen estado o con refacciones menores. Preferentem. c/servicios. San Lorenzo 182Tel. 431150

Ref.88137

Ref.88321

SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227

¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354

A. IMPERMEABILIZACIONES DE TECHOS JUAN más de 20 años a su servicio. Pintura de obras en general. Trabajos en Rafaela y zona. Tr. Tel. 03492431662/15418344.

Ref.88315

Ref.87927

VENDO AIRE ACONDICIONADO 3600 frigorías. Solo frio. Kelvinator. Tr. Tel. 428093

SHOWS DE MAGIA eventos, recepciones, cumpleaños para grandes y chicos, globología. Tr. Tel. 03492-15516166

Ref.88248

VENDO AIRES ACONDICIONADOS freezer, exhibidoras, balanzas y cortadoras de fiambres. Financio por día. Tr. Tel. 15316655

VENDO COCINA USADA $600 Tr. Tel. 442078 Ref.88119

Ref.88283

ALQUILO DPTO. en planta alta, habitación, comedor, cocina y baño. Tr. A. Castellanos 187 (17.00 al 18.30 hs) Ref.88235

Ref.80306

SE VENDE UN LAVARROPAS semi automático $500. Tr. Tel. 15592004

VENDO EXHIBIDORA balanza chica, caramelera y corta de fiambre. Tr. Peñaloza 238 Tel. 349215410632

Ref.88211

“A” PLOMERO YA Soluciones rápidas, instalaciones, reparaciones, agua, gas, cloacas, arreglos, cocina, calefón, termotanques. Tr. Cel. 0349215649987.

COLOCACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AIRE SPLIT Heinrich Edgardo Mat. N° 0011460-000-2013. Herrería en general. Tr. Tel. 03492- 428681.

Ref.88171

Ref.88122

VENDO LAVAVAJILLAS 20 cubiertos. Casi nuevo. Especial comedores. Tr. Constituyentes 77 Ref.88083

Ref.82853

VENDO BATIDORA ultra comb, reja de 1.50 m x 1 m. Tr. Tel. 421765

ALQUILO DPTO. Casabella 746 (19: 00 hs en adelante). Recibo de sueldo titular. Igual garantía.

Ref.88289

AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o Escrituración inmediata. Oportunidad. Te. 502800. Constitución n° 232

Ref.88082

Ref.88184

COMPRO FORD ECOSPORT año 2011 o 2012. Tr. Tel. 480377/ 15635495

AEVSA VENDE LOTE BELLA ITALIA Excelente- 1000 m2. Financiación- Escrituración inmediata. Consultas Tel. 502800Constitución n° 232 Ref.88060

VENDO ANAFE x 2 Tr. Constituyentes 77

WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta. Ref.88242

VENDO LAVARROPAS automático. Marca Drean en buen estado. Tr. Tel. 15651671/ 420224

Ref.88100

Ref.88287

Ref.88261

Ref.88310

VENDO LAVARROPAS común. Lustraspiradora. Ventilador de pie común. Tr. Tel. 432919/ 687057

Ref.88241

AEVSA VENDE LOCAL comercial y propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión- Financiación- canje- Te. 502800- Constitución n° 232

VENDO HELADERA Siam en funcionamiento. Muy buen estado $1500 Tr. Tel. 15372441

Ref.88244

Ref.88064

Ref.88307

VENDO SCOOTER $800 con papeles. No está en marcha. Y Guerrero Trip 110 cc. Mod. 2013 $6500 Tr. Tel. 03492- 15412769/ 15313576 Ref.88200

VENDO HELADERA marca Siam en buen estado. Tr. Tel. 15651671/ 420224 Ref.88243

Ref.88076

VENDO CARRO con auxiliar $3000 Tr. Alvear 1333 Tel. 15616016 Ref.88236

35

VENDO EXHIBIDORA x 2 mts. Semi nueva Tr. Tel. 15668596 Ref.88115

VENDO HELADERA CON FREEZER y otra común. Tr. Tel. 421765 Ref.88179 VENDO HELADERA FAMILIAR Tr. Tel. 03492- 15618743 Ref.88126

VENDO HELADERA MOSTRADOR 2 puertas. Lavarropas Drean Concept. Tr. Tel. 577952/ 15411089 Ref.88274

Ref.85906

MINI BANDEJEAS PARA EN EL DÍA DE LA MADRE Bandeja madera+ masitas+ mermelada+ manteca+ yogurt o Baggio+ caramelos $130. Consultar por otros. Pedidos al 03492- 432538/ 15206119 Ref.87916 SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757

VENDEMOS COLOCAMOS Y ARREGLAMOS Aires acondicionados Split. Garantía de instalador. Matriculados. Tr. Tel. 15637880 Ref.88326

CORTO CÉSPED A DOMICILIO podo plantas y saco árboles. Tr. Tel. 03492- 15327731. Sr. Oviedo Ref.88286

CORTO CÉSPED limpio patios, llevo la basura. Hago mudanzas en Rafaela. Tr. Tel. 15593370 Ref.88280

DANIEL REALIZO TRABAJOS CHICOS DE ALBAÑILERÍA pintura de casas y obras. Tr. Tel. 03492- 15372958/ 421328. Su consulta no molesta. Ref.88148


CLASIFICADOS

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 VENDO UNA VENTANA 1.40 x 1.00 con 8 vidrios. Un portón madera 4 hojas. Todo MB estado. Tr. Tel. 502515 Ref.88160

VENDO VARILLONES 2X2 PULGADAS X 1.40 MTS Como para armar bolleros. Tr. Tel. 15227449. No msj

INGLÉS LEARN ENGLISH Clases de apoyo. Tereas escolares. Recuperatorios. Exámenes. Nivel inicial, primario y secundario. Tr. Tel. 15562678

VENDO UN TV Color. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483 Ref.87938

Ref.88088

Ref.88104

YOSSEN TURISMO Leg. 9812 4/10 Fiesta de la flor Temaiken 11/10 Bs As (Tierra Sta. Tigre. Temaiken) 26/10 Mendoza + San Rafael Lehmann 1425 Tel. 03492- 434678 Ref.87921

Ref.88267

SE VENDEN 3 TABLONES con caballete para fiestas. Tr. Tel. 429111

PC 2007 con mesa $2500. Mesa redonda $250. Cocina $450. Tr. Tel. 03492- 15696183 Ref.88153

VENDO MONITOR 17 pulgadas. Marca Olivetti $800. Tr. Tel. 03492- 15524448 Ref.88030

Ref.88309

VENDO JUEGO DE LIVING de 3 cuerpos forrado en tela. Buenísimo estado $2300. Tr. Tel. 425990 Ref.88263

VENDO MESA REDONDA de vidrio con base de caña. Más tres sillas. Tr. Tel. 15301938

Ref.88183

SE VENDE JUEGO DE LIVING completo. Muy buen estado. $2000 Tr. Tel. 3492- 15656150 Ref.88197

SE VENDE UNA CAMA de una plaza. Tr. Tel. 429111 Ref.88097

SE VENDE UNA MESA y 3 sillas. Tr. Jauretche 516 Tel. 15621120 Ref.88279

SILLONES PARA LIVING individuales, mesas y sillas. Juego de jardín de piedra. Tr. Tel. 421765 Ref.88178

VENDO APARADOR de 1.05 x 1.80 $230 Tr. Tel. 15413541 Ref.88116

VENDO 2 CELULARES SAMSUNG liberados GT- e 10861 $200 Chat 222 mobile. GT- E 2220 4500 Tr. Tel. 3492327020

Ref.88147

VENDO TUBOS GAS x 45 kg. Tr. Tel. 15668596 Ref.88114

VENDO VALIJA de cuero, con rueditas. En muy buen estado. Tr. Tel. 15664739

Ref.88173

VENDO SAXO Alto, trompeta de estudio nueva, flauta traversa nueva, saxo tenor francés. Tr. Tel. 03492- 15300114/ 451162

Ref.84581

Ref.88136

MARCELA 53 AÑOS SE OFRECE PARA DAMA DE COMPAÑÍA Por la tarde o mañana. De lunes a sábados. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 645320

Ref.85901

VENDO ZAPATOS DE DAMA cada par $50. Tr. Tel. 03492441431

RUBIA Y BONITA TRAV. Discreta cumple tus fantasías y deseos. Solo llamadas. Tr. Tel. 3492- 667158

PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03564 - 15650890/ 0349215686030.

Ref.88292

Ref.88113

VENDO TV 29, 21 y 20 pulg. Tr. Tel. 421765

Ref.88176

Ref.88169

COMPRO TUBOS DE GAS x 45 kg. Tr. Tel. 15313197

Ref.88204

A. EL NUEVO ORDEN ESOTÉRICO Parapsicólogos, mentalistas con el Don de la Videncia Natural. Atraemos al ser amado, ligado de por vida o temporal. Sacamos brujerías, entierros, enfermedades postizas o desconocidas. Fracaso en el trabajo? mala suerte en el juego? mostramos el rostro del enemigo oculto. Visitamos campos, ayudas en juicios, damos número de quiniela. 100 % garantizados. Consulte ya y dale a su vida el cambio que tanto está buscando. Visítenos en Sargento Cabral 488 de 9 a 19 hs. martes y miércoles . Tr. Tel. 342- 4014101/ 342-155604299/ 3492434426

VENDO VESTIDO de quince y vestido de novia. Blanco. Excelente estado $600 C/U. 2 dos de nena $150 C/U. Tr. Tel. 437378/ 15569186

Ref.88199

VENDO TV LED Samsung 22 pulg. $1350. 2 años de uso. En excelente estado. Tr. Tel. 3492327020

VENDO COCHECITO de bebe, 5 coballos varios colores. Tr. Tel. 421765

VENDO CARABINA CON MIRA TELESCÓPICA Cal. 22 española. $1500 Tr. Tel. 15668596 Ref.87948

COMPRO UNA GARRAFA de 10 Kg. Pago $400. Tr. Tel. 15651542 Ref.88258

SE VENDE UN APARATO DE GIMNASIA para caminar. Tr. Tel. 429111 Ref.88096

SE VENDE UN GLOBO ESPEJADO con motor para cumpleaños. Tr. Tel. 429111 Ref.88095

VENDO TANQUE para agua 300 y 200 Lts. Tr. Tel. 421765 Ref.88175

ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597

Ref.86474

Ref.84598

MARISOL 21 años. Tus mejores masajes. No dudes. Solo llamadas. Tr. Tel. 15564433.

VENDO TV COLOR 20 pulgadas. Con control. Buen estado. Tr. Tel. 15301938 Ref.88027

Ref.88291

Ref.79427

VENDO BOTIQUÍN para baño usado $250. Tr. Tel. 451214

VENDO EQUIPO DE MÚSICA Tr. Tel. 441088

Ref.88120

MASAJES SEXUALES ¿Queres pasar un buen momento? Llamame o escribime al 03493- 15459610. Solo mujeres. Fernando

P A R A P S I C Ó L O G A HORTENCIA Vidente Tarotista. Trabajos fuertes y contundentes. Solución a problemas personales. Limpieza. Privacidad total. Pedir turno al 03492426327

VENDO EQUIPO DE SONIDO Atiendo solo llamadas. Escucho ofertas. Tr. Tel. 03492- 15675445 Ref.88012

VENDO MICRO COMPONENTE Philco 900 w de potencia. Reproduce Mp3, cd, r/rw, puerto usb. Radio AM-FM. Control remoto. Tr. Tel. 03492- 15414735 Ref.87974

VENDO BOYERO energía solar 60. Tr. Tel. 0349215618743 Ref.88124

VENDO CATRE de una plaza con colchón $450. Tr. Tel. 15526497 Ref.88093

VENDO PARCELA en Pax Dei $800. Tr. Tel. 15627632 Ref.88070

VENDO BUTACA de bebe para auto $700. Tr. Tel. 0349215604558. No contestamos msj Ref.87989

VENDO UN CATRE bb completo, un cochecito bb. Tr. Tel. 15301938 Ref.88024

CUIDO ABUELOS EN MI DOMICILIO El hogar que el adulto mayor necesita. Tr. Tel. 578568

Ref.88144

ME OFREZCO PARA CUIDAR PERSONAS Me llamo Andrés. Tr. Tel. 3492- 213157 Ref.88154

VENDO AMBO DE VESTIR azul talle medio. Pantalón $250. Saco $350 Tr. Tel. 03492441431

Ref.87944

VENDO CHANGUITO BEBE catre para bb (completo) color verde manzana bordado, semi nuevo y silla para comer bb. Tr. Tel. 15301938 Ref.88129

Ref.88182

VENDO FAX $1200. Tr. Tel. 03492- 15412769/ 15313576

Ref.88163

Ref.88188

Ref.88164

Ref.88203

VENDO PARRILLA Televisión. Tr. Tel. 15313028

EMILY SE OFRECE PARA MASAJES relajantes Tr. Tel. 3492207963

HERMANDAD GUADALUPE Espiritistas, cultura tolteca, expertos en uniones, amarres, parejas, novios, impotencia sexual, amor, negocios, judiciales, cortar hechizos 100 % efectivo. Trabajos a corta y larga distancia. Tr. Tel. 0349215601926

VENDO CARTUCHOS Calibre 16 Tr. Tel. 15313028

Ref.87984

SABRINA VAN DE VELDE DICTA CURSOS de peluquería unisex. Aprende cortes, colores, reflejos, coloración 3 D, peinados, permanentes. Duración 10 meses. Rápida salida laboral. Inscribite personalmente en Av. Santa Fe 1158. Además perfeccionamientos Ref.87712

VENDO TANQUE PARA AGUA 200 Lts. Tr. Tel. 451879

Ref.88098

Ref.88128

VENDO JUEGO JARDÍN de piedra con 4 bancos: animalitos de piedra (lechuza, ciervo, ranas, leones, tucanes, perro) Tr. Tel. 421765 Ref.87996

Ref.88092

VENDO UN TANQUE GAS OIL de 150 Lts. Para camión. Una pantalla estufa a gas. Tr. Tel. 432919/ 687057

VENDO MONITOR pantalla plana. Tr. Tel. 15664739

Ref.88172

VENDO JUEGO ALACENA COMPLETO Mesada. Despensero roble y acero inoxidable. Tr. Tel. 440567/ 15519177

VENDO SACO paño negro T2. (Nuevo) $300. Tr. Tel. 15526497

Ref.84561

SE DAN PRÉSTAMOS hasta $4.000. Cobro semanal Tr. Tel. 15418967 Ref.83316

Ref.88239

Ref.88079

Ref.88168

AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, solo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 03492- 15679765 Roberto

TU MEJOR MASAJISTA NUEVA ¿Queres pasarla bomba? Llamame 03492- 15207928 Mara

VENDO QUINCHO de hasta 21 m x 4,50 $150 el m2 se vende por partes también, comunicarse al 03492 - 420582 VENDO ROPA Y CALZADOS usados. Tr. Tel. 437378/ 15569186

Ref.88094

VENDO COLCHÓN 1 plaza, ropero, modular. Tr. Tel. 421765

VENDO PATINETA y Rollers $250. Tr. Tel. 3492- 15656150 VENDO PLANCHA común Tr. Tel. 432919/ 687057

REGALO 10 M DE ESCOMBRO Tr. Tel. 03492- 422918. Horario de comercio.

VENDO CAMA ALGARROBO una plaza. MB estado $1000 Tr. Tel. 03492- 15370694 Ref.88238

Ref.88101

Ref.88196

Ref.88266

SE VENDEN CHAPAS USADAS Como para cerrar obras. Bombeador para cilindro de hasta 4 1/2. Caudal 3.600 litros por hs. Motor trifásico. Tr. Tel. 03492592795. Ref.88081

VENDO PARRILLERO tambor. Tr. Tel. 432919/ 687057

37

ME OFREZCO PARA DAMA DE COMPAÑÍA los fines de semana. Tengo muy buenas referencias y experiencia. María. Tr. Tel. 15671590 Ref.88161

NOEMI SE OFRECE PARA CUIDADO DE PERSONA MAYOR Todos los días. Disponibilidad horaria. Lunes a viernes. Buenas referencias. Tr. Tel. 15583879 Ref.88297 SILVIA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ABUELOS por la tarde o limpieza. Tr. Tel. 15323762 Ref.88191

SRA. SE OFRECE PARA CUIDADOS DE ENFERMOS por la noche. Tr. Tel. 15666774 Ref.88249

BUSCO TRABAJO remplazo en geriátricos. Dama de compañía, cuidado en sanatorios u hospital. Tr. Tel. 15213692 Ref.87956

SE OFRECE SEÑORA para Dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 15585581 Ref.88009

Ref.85438

SE OFRECE SRA. CON EXPERIENCIA EN CUIDADO de ancianos y limpieza doméstica. Tr. Tel. 15667731Ref.87953

MASAJISTA TRAV. LAURA Con lugar discreto, seguro e higíenico. 120/68/100 Relax. Tr. Tel. 3492-15680069

SE OFRECE SRA. CON EXPERIENCIA EN CUIDADO de ancianos y limpieza doméstica. Tr. Tel. 15667731 ef.87953

Ref.88068

TRAV. ROMINA MASAJISTA Cordobesa, completa, novedades. Tr. Tel. 351- 5316559

TODOS LOS FINDE SEMANAS comidas caseras. Haga su pedido al 15661404. Mariela organización de eventos. Consultas al 15661404

Ref.88237

Ref.88313

Ref.87226

SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS limpieza, niños, atención al público. Con referencias. Tr. Tel. 3493- 402134 Ref.88189


38

CLASIFICADOS

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014


39

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Compras cosas que no necesitas sin pensarlo. Cuando acabe el mes te darás cuenta de lo que has malgastado. Lo tendrás presente para las próximas ocasiones.

9°C

21°C Parcial nublado

SÁBADO 11ºC 23ºC Soleado

Tienes dudas respecto al futuro. No dejes que las opiniones de los demás te paralicen. Decídete a hacer realidad todos esos planes que tienes aún pendientes.

Parcial nublado noche

DOMINGO 12ºC 25ºC Parcial nublado

LUNES

La suerte está de tu parte hoy. Será un buen día para apostar algo de dinero en juegos de azar. Arriésgate y obtendrás grandes beneficios económicos.

14ºC 28ºC Soleado

Al hacer deporte empieza despacio y ve aumentando el nivel progresivamente. De este modo evitarás lesiones. Poco a poco irás notando cómo tu rendimiento físico va en aumento.

Tienes en mente invertir dinero en algún servicio que aumente tus ahorros. Tanto tus amigos como tu familia piensan que es buena idea que lo hagas.

Tu mal carácter te trae problemas que podrías ahorrate si cultivaras cualidades como la paciencia y la humildad. Pasar tiempo con niños te ayudará a aprender de ellos.

Dedica tiempo a pensar en tu vida pasada. Ten presentes los errores para no volver a cometerlos. En especial aquellos que afectan a otras personas de tu entorno.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Mosconi: Se ubica hasta hoy viernes 10 de octubre en el barrio Mosconi, frente a la vecinal, ubicada en Sargento Cabral y Eduardo Oliber. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.30. 2D *En el tornado: Hoy a las 20.15, 22.15 y 00.15. 2D *El juez: Hoy a las 22 y 01. 2D *Alexander y un día terrible: Hoy a las 18.15. 2D Drácula: Hoy a las 20.30, 22.30 y 00.30. 2D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.30 y 21.30. *Socios por accidente: Sábado y domingo a las 17.30.(Espacio INCAA) *8 Jinetes: Lunes y martes a las 17.30. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $20. Dentro de Espacio INCAA tienen costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. Festejos Barriales: Este fin de semana los barrios Fátima (lunes 13 a las 16), Juan de Garay (domingo 12 a las 16) y Guillermo Lehmann (domingo 12 a las 16), celebran un nuevo aniversario con la presentación de diversos espectáculos musicales. La entrada es libre y gratuita.

Los problemas no se solucionan solos. O haces algo al respecto o la situación irá a peor. Estás preocupado, no sabes qué hacer. Haz todo lo que está en tu mano.

Recibirás críticas por no ser responsable con tus compromisos. Para tener éxito es mejor que no improvises y planees bien las cosas que son importantes para ti.

Para empezar el día con energía, lo mejor es una ducha con el agua más bien fría y un desayuno variado y sano que te aporte lo necesario.

No debes seguir anclado en el pasado. Tienes mucha vida por delante que estará llena de momentos agradables. Olvida ya lo que pasó y sé feliz.

Todos nos equivocamos, así que no seas demasiado estricto contigo mismo. Busca la manera de arreglar los problemas y seguir adelante con tu vida, sin preocuparte.


40

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.