Diario Castellanos

Page 1


2

EDITORIAL ENFOQUES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

De sectas, fundamentalismos o brujerías

Rafaela, Martes 7 de Octubre de 2014

Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)

El yuyo nos abandona De no haber sido por los abultados ingresos proporcionados por la soja, al Gobierno kirchnerista le hubiera sido muy difícil poner en marcha los programas sociales que, además de ayudar a millones de pobres, le han aportado muchos beneficios políticos. Puede entenderse, pues, la consternación que tantos sienten por el abrupto desplome del valor del producto estrella de los últimos años en el mercado de granos de Chicago. Si bien el precio internacional del "yuyo" sigue siendo alto en comparación con otras épocas, desde mayo ha caído mucho, tanto que, de prolongarse la reciente tendencia, pronto podría valer apenas la mitad de los más de 600 dólares por tonelada de inicios del año pasado. Combinado con otros factores negativos, el derrumbe del precio del producto que hizo posible la etapa de crecimiento a tasas chinas plantea al país un desafío que por ahora no parece estar en condiciones de enfrentar. Para que el superávit comercial al que nos hemos acostumbrado no se transforme en un déficit insostenible, ya que hasta nuevo aviso el país seguirá excluido de los mercados de capitales, el Gobierno ha elegido obstaculizar la importación de los insumos industriales. Es como si el país sufriera un bloqueo internacional, pero se trata de uno que ha sido impuesto por el gobierno mismo, no por potencias extranjeras decididas a castigarlo. Por motivos de orgullo, la presidente Cristina Fernández se afirma resuelta a aferrarse a lo que llama su "modelo", mientras que el ministro de Economía, Axel Kicillof, procura impedir que el esquema defendido por su jefa se desmorone por completo antes de diciembre del año que viene, pero sucede que acaba de perder uno de sus pilares fundamentales. Con menos dinero del esperado procedente de las exportaciones de soja y, en menor medida, de otros productos agrícolas, al Gobierno no le será dado mantenerlo a flote por mucho tiempo más. Las causas del colapso del precio de la soja son evidentes: al hacerse tan rentable cultivarla, otros países, comenzando por Estados Unidos, optaron por sembrar más, mucho más, con el resultado inevitable de que la cosecha mundial se ha agigantado. Después de una etapa en que la de-

manda excedía la oferta, se ha restaurado cierto equilibrio. Siempre fue previsible que ello ocurriera, pero los kirchneristas lograron convencerse de que la bonanza sería permanente, que, al instalarse un nuevo orden económico, la Argentina seguiría contando con una fuente casi inagotable de dólares frescos. No es el único Gobierno que ha apostado porque una fase llamativamente favorable se perpetuara –virtualmente todos, incluyendo aquellos de los países más ricos como Estados Unidos, los miembros de la Unión Europea y Japón, han sido igualmente propensos a cometer el mismo error– pero, debido a la dependencia exagerada de las vicisitudes de un solo producto, las consecuencias para nuestro país de la voluntad oficial de creer en sus propias fantasías amenazan con ser aún peores que en otras partes del mundo. Desde que empezó a soplar el "viento de cola" en el 2002, muchos economistas han advertido que se trataría de un fenómeno coyuntural y que por lo tanto sería aconsejable aprovechar la oportunidad, tal vez irrepetible, así planteada para preparar el país para afrontar etapas más duras. Huelga decir que los kirchneristas, resueltos a atribuir el rápido crecimiento que la economía se había anotado a su propia habilidad y a las hipotéticas bondades del "modelo" que habían improvisado, se negaron a prestarles atención. Lejos de sentirse preocupados por los riesgos que les supondría la "soja-dependencia", continuaron aumentando el gasto público y, para colmo, permitieron que el costo de importar energía, de la que el país no puede prescindir, alcanzara niveles cada vez más elevados. El resultado de tanta irresponsabilidad está a la vista. La Argentina, aislada financieramente y vapuleada por una tasa de inflación anual que está entre las más altas del mundo entero, se ha privado de los fondos que necesitaría para funcionar normalmente. Con suerte, la crisis socioeconómica que ya ha comenzado no tendrá consecuencias tan graves como la del 2001 y el 2002, pero no cabe duda de que será muy pero muy dolorosa para el grueso de la población, en especial para los sectores más pobres. editorial@diariocastellanos.net

Está sucediendo demasiado a menudo que en crímenes, privaciones ilegítimas de libertad, violaciones, abuso de menores y otras canalladas, aparecen "templos" involucrados. Fuera de las religiones "oficiales" – por denominar a las reconocidas por la secretaria de culto – proliferan pastores, médiums y otro tipo de "mediadores" entre la deidad y los mortales. Nadie sabe a ciencia cierta, quién los ha nombrado, donde se han preparado, a que autoridad religiosa superior responden, etc. En fin, por lo general, se evidencian como capaces de articular tres o cuatro palabras seguidas (dicho esto figurativamente) y tienen la aptitud para requerir "contribuciones voluntarias" para, de alguna forma, "apuntalar" la llegada a Dios. Genéricamente las denominamos SECTAS. Por cierto, no resulta ajeno al tema religioso el de las sectas. Siendo estas una fragmentación de las grandes religiones constituidas, reconocen como ellas un origen esencialmente espiritual y psicológico; muchas veces desvirtuados por los hechos que producen. Se da que ciertas sectas, profesan el fundamentalismo; es decir la adhesión ciega y obcecada a las bases y principios morales en las cuales se cimenta su particular concepción religiosa, con prescindencia de toda la arquitectura ideológica y reflexiva que con el correr del tiempo y la evolución de los conocimientos y las costumbres se ha sumado, corrigiendo, modificando y en general enalteciendo las primitivas creencias. Los fundamentalistas en cambio, por no saber aceptar esta transformación, tienden a la intolerancia y por lo tanto constituyen un elemento negativo para la armoniosa convivencia de las distintas comunidades humanas y para la paz social – bien supremo – que de ella se deriva. Suelen tener una finalidad, explícita o implícita, de tipo político, basado en reclamos territoriales, a los que suelen acompañar con reivindicaciones de antiguas costumbres y "modus viendi", que muchas veces el simple paso del tiempo ha superado. En realidad sus principios se basan en una interpretación dualista de la teología, que pasa por la historia y llega a la actualidad. Por un lado está Dios y por otro el demonio, y así están los que sirven al primero, o son esclavos del segundo. No hay matices entre

La fiebre

Por Rosa Montero. Hace unos días, en Barcelona, escuché el bello discurso de Muñoz Molina agradeciendo el premio del Liber: enumeró lo que amaba de Cataluña y renegó de los nacionalismos. Yo también recuerdo los años que trabajé en revistas catalanas; la época en que Barcelona era un prodigio, una isla de modernidad dentro de la casposa sociedad española de los setenta. Siempre he admirado a los catalanes. Siempre los he querido. Empezando por la escritora Montserrat Roig, que falleció tan joven, y que ocupa un lugar en mi corazón. Después de tanta vida juntos, de tantas emociones compartidas, es natural que a muchos españoles nos apene separarnos de Cataluña. Y a mí, que entiendo bien el catalán y que tanto he aprendido en mi juventud de esa sociedad tan vanguardista, también me apena que ahora se entregue al nacionalismo. Porque sigo creyendo que los nacionalismos son un atraso; todos ellos, diré una

estos extremos, definidos e irreconciliables y en casos se llega a creerse en un "pueblo elegido" y el resto del mundo "pueblo condenado" (por supuesto, los que llevan la misión de imponer la justicia, son los elegidos). Esta forma de apreciar la realidad tiene antecedentes ilustres y respetables, como Platón, quien en el mito de la caverna acentúa el contraste entre el luminoso reino de las ideas y las sombras o apariencias de este mundo; o San Agustín, con sus imágenes en contraposición entre la ciudad de Dios y la ciudad terrena. No obstante las construcciones filosóficas posteriores fueron atenuando estas divergencias y en el mundo actual prevalece la idea de comprender al otro y tratar de aceptarlo o admitirlo tal cual es. La misma Iglesia Católica ha abandonado sus antiguos lastres de intransigencia y hoy en día prima en ella el ecumenismo y el diálogo hasta con las confesiones no cristianas (Mario Bergoglio, fue un adalid de esta postura en su cardenalato; imaginamos una postura potenciada en su papado). Suele ocurrir que ciertas sectas (las aludidas en nuestro primer párrafo) apartándose de una finalidad estrictamente religiosa o adosado a ella, ya sea por creencias sinceras, o intereses mundanos que en realidad nada tienen que ver con la religión, caen en el esoterismo, en prácticas reñidas con las buenas costumbres y entran directamente en el terreno delictivo. También las hay conocidas por su acción humanitaria, por cuanto propenden sanamente a la ayuda del necesitado y a mitigar las urgencias materiales y espirituales de indigentes y a tratar de encauzar por senderos de superación a vidas estragadas por el vicio o el infortunio. Si son sinceros en sus postulados, tanto sectas, como fundamentalismos, tienen algo en común con las grandes religiones y es el sentido de trascendencia que sus adeptos dan a sus vidas, la creencia den un alma inmortal y en una inteligencia superior y creadora a la cual nos debemos. Como corolario, podemos decir que la permanencia a través del tiempo, es lo que diferencia las religiones y verdaderas creencias, de aquellas ocasionales, de corto vuelo, carentes de institucionalidad y por sobre todo con objetivos más que obvios aunque jamás declarados: vivir DE - la feligresía - y no PARA ella.

vez más tediosamente (ya se sabe que para poder criticar el catalanismo hay que repetir que también detestas el españolismo), me parecen un impulso retrógrado, un regreso a la horda, a la demonización del otro para crear una identidad protectora de tribu. Y lo peor, es que todos llevamos este anhelo primitivo a flor de piel y podemos potenciarnos unos a otros la parte nacionalista más feroz. Ya lo estamos haciendo. No veo una solución fácil a esta fiebre fatal, a esta siembra de odio. Me preocupa la cerrazón del PP, no ya ante el órdago del 9-N, sino de antes, de siempre, porque habrá que ofrecer una verdadera salida; pero, sobre todo, no puedo evitar pensar que esta crispación ha sido fomentada por los políticos catalanes por intereses propios. Porque hace muy pocos años Cataluña no sentía esto, aunque ahora intenten inventarse otra cosa. Que cada cual aguante su responsabilidad frente a la historia.


3

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

CASA DEL ADOLESCENTE

Las refacciones podrían empezar la semana que viene G. Conti

Este jueves se firmaría el contrato de inicio de obra. El presupuesto es de casi $ 1,4M y está a cargo de la firma Serviluz Cooperativa Limitada. Fuentes consultadas por diario CASTELLANOS, confirmaron que esta semana -probablemente el jueves- se realice la firma del contrato de iniciación de obra para la Refacción General del edificio de la Casa del Adolescente de nuestra ciudad. Las obras cuentan con un presupuesto de 1.385.289,91 pesos y fue adjudicada a la empresa Serviluz Cooperativa Limitada. Luego de la firma, la adjudicataria tiene como máximo 15 días para comenzar las obras. Pero probablemente se comiencen la semana que viene. El edificio, que pertenece al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, presenta una serie de falencias desde el punto de vis-

ta estructural, por lo que se definió una intervención integral que revierta el deterioro propio del paso del tiempo. Los trabajos programados para esta casa contemplan los revoques completos, tanto en el interior como en el exterior, apuntalamiento de cimientos con sistema de micropilotes, cambio completo de instalación sanitaria y reparación general de los techos. Además, se cambiarán y repararán las aberturas y se realizará una nueva instalación eléctrica. Los trabajos de recuperación cuentan con un plazo de ejecución de 180 días.

Justicia Penal Juvenil Este edificio se encuentra a

cargo de la Dirección de Justicia Penal Juvenil de la Provincia que trabaja con jóvenes imputados de la presunta comisión de un delito, cuya edad oscila entre los 16 y los 18 años. Esta casa forma parte de un grupo de instituciones de puertas abiertas que alojan a jóvenes en conflicto con la ley penal. Dentro de ellos se encuentran además, el Hogar Granja Casa Joven de General Lagos, la Residencia Juvenil de Coronda y el establecimiento Socioeducativo de Puertas Abiertas de Venado Tuerto. Mientras que se encuentra en ejecución el futuro establecimiento socioeducativo semiabierto que la Provincia construye en Alvear.

del grado de contralor de recursos e injerencia en aspectos operativos del Hospital. Que es importante. Indudable por otra parte. Como lo es que, sus directivos actuales tienen una clara pertenencia al oficialismo municipal, habiendo sido hasta hace poco su titular, candidata a concejal. Por otra parte, el Ministerio de Salud no estuvo ausente. El ministro Mario Drisun visitó en varias ocasiones Rafaela, que además, cuenta con funcionarios delegados como Gabriel Cáceres y Santiago Gaspoz. Un primer interrogante tiene que ver con el motivo por el cual no se pudo alcanzar, en apariencia, la unidad de acción y sinergia que una cuestión sensible como la salud requiere. ¿Cómo jugarán los elementos a la hora de evaluar, con los concejales, la situación de la salud pública actual? ¿Se pon-

POR PEDIDO DE LA INSTITUCIÓN

Concejales recibirán hoy a la Comisión Directiva del SAMCO Con un tranquilo regreso de Luis Telesco a las reuniones, los ediles le dieron el visto bueno a dos proyectos y hoy tendrán algunos encuentros pendientes.

Expectativa: ¿Se partidiza la salud pública? (A.R.) Todo lo público tiene una relación íntima con la gestión política, y no está mal. Cada programa de gobierno define prioridades, establece estrategias. Pero también enfrenta la coyuntura siempre compleja donde los eventos, variables, y la siempre finita cuestión de los recursos están a la orden del día. Es allí donde deben convivir, tratando de lograr acuerdos los distintos actores involucrados o estamentos, donde debe estar presente el Estado. Desde el punto de vista legal, administrativa y financieramente la mayor responsabilidad cabe a la Provincia. No hay duda. Como tampoco que la salud, como la seguridad, son áreas en donde se le reclama al Municipio participación, que tampoco rehúye. Máxime si se tiene en cuenta el rol, también avalado legalmente (aunque en su momento el socialismo la haya querido modificar, cuestión relacionada pero aparte), que le cupo históricamente a Moreno 8 sobre los "SAMCO". La ley 6312/67, le otorga al organismo un poder casi absoluto en el manejo de los recursos, proyectando presupuestos, diseño y ejecución de políticas. A la vez, en otra de sus disposiciones obliga a los municipios y comunas que integren a los "Servicios de Atención Médica para la Comunidad". De los periódicos informes de sus asambleas, en Rafaela, se da cuenta

Los trabajos de recuperación cuentan con un plazo de ejecución de 180 días.

drá foco en los "famosos" 55 cargos faltantes y en otras falencias atribuibles a la Provincia o se tendrán por ciertas las relativizaciones que abundaron tras la venida del viceministro Miguel González? ¿Se pondrán todos los elementos en la balanza? Una pregunta final, o más. ¿Cómo se comportarán los concejales? ¿Serán los del Frente Progresista los que escuchen o respondan en nombre de Cáceres o Drisun? ¿Debieron ser invitados estos últimos también al Concejo? ¿Lo serán? Del modo en que atentamente se seguirán los dichos textuales, las formas y las reacciones en la reunión de hoy, se pondrá el foco analítico, sobre si la salud pública está a la altura y posibilidad de lograr acuerdos o si se convierte en otro de los temas para el "tironeo" previo al ingreso del clima electoral.

Archivo

Los directivos del SAMCO visitarán a los concejales hoy.

Los miembros de Concejo se reunieron ayer en un breve encuentro para comenzar con la actividad de la semana. En primera instancia, hoy desde las 8 recibirán a la Comisión Directiva del SAMCO Jaime Ferré, tras que el Dr. Silvio Bonafede transmitiese ayer el pedido de reunión. El eje de la misma

sería comentarles los problemas cotidianos que se presentan por la falta de recursos humanos, ante la inminente inauguración de la Nueva Guardia. Por otra parte, desde las 9.30, recibirán al secretario de Educación del Municipio, Lic. Guillermo Sáenz, un encuentro que estaba pendiente desde hacía un tiempo.


4

LOCALES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

PIDEN UNA "SOLUCIÓN URGENTE" AL CONCEJO

Más detalles del reclamo de vecinos de "Loteo Jiménez" Los concejales recibieron una carta de la "presidente y secretaria de la Comisión Provisoria de Damnificados del Loteo Jiménez-Giailevra", como anticipara Diario CASTELLANOS en su edición del sábado, con duras connotaciones. Desde el vamos se quejaron por "la falta de una respuesta a los reclamos realizados en el mes de marzo", cuando pidieron al Cuerpo Legislativo por la apertura de calles, obras de saneamiento hidráulico y la llegada de servicios públicos. El lugar, también conocido como Loteo 500 Millas, está ubicado en el sector delimitado por Av. Salva, Mainardi y F. Lorenzatti. Conviene recordar que nunca fue autorizado por el Municipio, por haberlo declarado "zona inundable", pero aún así tiene edificaciones que se encuentran en situación de ilegalidad. Según expresan las mujeres en la nota enviada al Concejo, en período eleccionario varios ediles se acercaron hasta el lugar a dialogar con los vecinos para conocer la situación y les dijeron que iban a darles soluciones que aún no han llegado. Por lo tanto solicitan "con urgencia un solución" para

sus problemas, argumentando que ya han "sido estafados por los vendedores" y manifestando que esperan no creer que van a "ser estafados también" por sus "representantes en el Concejo y por la Municipalidad". "Somos ciudadanos como cualquier otro, que paga sus impuestos al día, somos trabajadores, empleados, docentes, obreros, personas que se ganan el pan dignamente, será que porque no recibimos planes sociales nos tratan como si no estuviéramos? (sic)", expresan los vecinos en la carta. "Estamos convencidos de que la solución para que nos escuchen no es cortar calles, quemar cubiertas, ni nada por el estilo, por lo que les pedimos que nos respeten como ciudadanos que somos y nos ayuden a solucionar los problemas que tenemos", continúan.

La opinión de los concejales Germán Bottero fue el primero en tomar la palabra y expresó la necesidad de hacer algo al respecto. "Yo declararía alguna cuestión excepcional. Que después Jiménez haga juicio al Municipio, pero hay que darle

alguna solución a la gente", señaló. Se refirió al problema de la Evacuación hidráulica, que es un tema mayor, pero pidió que al menos se trabaje sobre la realización de cunetas y apertura de calles. Y solicitó conocer cuál es la estrategia del Municipio, para lo que pidió una reunión con Daniel Galoppo. Luis Telesco indicó que todo allí está fuera de la ley. A su criterio, el Municipio debería realizar obras y luego pedir un resarcimiento por la inversión. Marcelo Lombardo expuso la postura del oficialismo, que ya se había manifestado en este sentido anteriormente: la idea de que al realizar obras en un loteo ilegal estaría sentando precedentes para que otros loteos que están en esa situación pidan lo mismo. En este marco, Hugo Menossi se refirió a otro loteo en similares condiciones, y donde se continúa edificando, por lo que pidió que el Municipio ponga gente que controle el lugar. Sin mencionarlo, el representante del PRO indicó al "Loteo Aragno", que generara hace algo más de un año atrás bastante "ruido", cuando incluso un concejal en ejercicio propuso ir por todo, hasta la demolición de casas existen-

Los concejales reunidos en comisión en la mañana de ayer.

tes. Por ese motivo, aún hay un litigio judicial sin avances muy concretos. Daniel Ricotti reiteró lo que ya había expresado: el Municipio no puede "entrar de prepo" a hacer obras a un lugar donde es privado. Silvio Bonafede señaló al Municipio como el actor más perjudicado, aunque reconoció que "hace 20 años cuando se plantó el primer mojón se tendría que haber dicho que el lugar no estaba habilitado". A criterio del edil, la Municipalidad debería constituirse como demandante e iniciar acciones legales contra los propietarios.

Por la autovía

ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… A- Buen día amigo, arrancamos con el solcito y eso es bueno. G- Sin duda, eso de andar pasado por agua no me hace mucha gracia, a mí me gusta el solcito… A- Yo el finde lo aproveché para acomodar papeles y libros, ¿sabés que me encontré? El "Caste" con la solicitada del ex presidente del Concejo Deliberante malo como una yarará con el Diario porque "osó hablar" de los pagos en negro en el Concejo ¡y ahora tienen que hacer sesiones para "Blan-

quear", el negro! G- Sería bueno que alguno explique eso, yo no creo que el entonces presidente no supiera nada, sino sería bastante "figurón"; y si sabía ¿para qué se enojó? Saben que en osos temas, siempre salta la liebre. A- Sí, y el que tiene la escopeta más larga la caza… G- Al que lo están cazando cada vez más seguido es a Albertengo, en el partido contra Rácing parece que tenía patines en vez de botines, ¡se la pasó en el piso! A- Y si, un poco se cae y otro poco "lo caen", no la tiene fácil últimamente, pero a la Crema le va bien y eso es lo que en definitiva importa. G- Leí que a la Guardia Urbana de Rosario, la quieren "fusionar" con otro organismo de la Municipalidad, algo asi como Control Público, eso pone en evidencia que no funcionó, o el que hace la proposición no entiende nada del tema. A- Yo los vi el otro día en la peatonal Córdoba, bastante mal entrazados, con lo que por lo menos la imagen, no te inspira la más mínima confianza. G- Bueno, no te guíes sólo por la apariencia. A- De acuerdo, pero convendrás conmigo que el primer golpe de vista en cualquier cosa, tiene

su influencia y si hablamos de "generar sensación de seguridad", más todavía, algunos tenían una pinta que no te animabas a preguntarle ni por la catedral. G- Pobre Francisco, la usada que le está pegando La Cámpora, no se puede creer, se metieron hasta en la peregrinación a Luján. A- Lo que pasa es que el tema de los escrúpulos, se los saltearon en el libro de la política, pero…de alguna manera les dieron de comer…sino, no se animarían. G- Los escrúpulos no es sólo un temita de ellos, mirá que Aníbal Fernández también se auto-postuló como candidato… A- ¡Candidato a una payada con Luis Juez!, a otra cosa…si no va en lista sábana, se le van a enfriar los pies… Hablando de otro tema, ¿ averiguaste algo de los móviles policiales? G- Sí, pero para mí se equivocó mi amigo sabelotodo, porque me dijo que había solo para Rafaela ¡alrededor de cincuenta! A- ¡Bueno!, sin duda, porque de ser así tendrían que estar sobrando patrulleros, salvo que estén pintados con pintura invisible, porque verlos, no se los ven...

Prensa Concejo Municipal

Ya como publicara la edición de ayer de este Diario, Germán Bottero, Natalia Enrico y Luis Telesco presentaron un Proyecto de Resolución solicitándoles a los Diputados y Senadores por la Provincia que realicen las gestiones necesarias para que se incluya en el Presupuesto Nacional una partida para dar comienzo efectivo a las obras de la autovía en la Ruta 34, en el

tramo Angélica- Sunchales. Según expresó Bottero, los tramos comprendidos en los alrededores de la ciudad de Rafaela y Sunchales son los que presentan mayor tasa de accidentología de toda la Ruta 34, y destacó la necesidad de que el proyecto se concrete. Daniel Ricotti, por su parte, pidió que se destaque en el proyecto la necesidad que tiene la ciudad de contar con la autovía, para tener una vía rápida y segura para poder seguir en el camino que a Rafaela lo hizo grande.

Despachos para el jueves Entre los despachos para la sesión del 9 de octubre, se encuentra un proyecto de Silvio Bonafede que solicita al Ejecutivo que coloque la iluminación correspondiente en calle Tierra del Fuego entre JP López y Juan B. Justo, en el barrio Los Nogales. Además, el FPCyS propuso a través de un Proyecto de Resolución que se conmemore a nivel local el Día Internacional de la no Violencia cada 2 de octubre.

POSIBLE SANCIÓN CONTRA TELESCO

Lombardo:"no quiero generar falsas expectativas" El retorno de Luis María Telesco fue calmo en el Concejo. Al menos así lo expresó el concejal justicialista Marcelo Lombardo en declaraciones radiales, tras la reunión de comisión de ayer lunes. "Fue una jornada tranquila, y seguramente había expectativa con el regreso de Telesco", manifestó Lombardo. "Todos entendemos que la convivencia se debe construir, y requiere de la predisposición de todos, y en ese sentido, eso reinó en la jornada de hoy (por ayer)", agregó.

Sanción El justicialista volvió a hacer referencia al posible pedido de sanción contra el radical, reconociendo que "en principio no

tenía quién me acompañe". "En este momento habría un posible acompañamiento del concejal Bonino", indicó; y agregó que "con ésto no quiero hacer demagogia, y creo que la cuestión merece un posicionamiento". "Quiero hablar personalmente con Telesco, y seguramente si encuentro un acompañamiento, avanzaremos hacia este pedido de sanción", referenció. Además, Lombardo insistió en que "se debe marcar qué posicionamiento tomar ante un hecho lamentable y que no debería repetirse". "Por consiguiente requiere acción del conjunto, y obviamente respetaremos la posición de cada uno", aseguró. "No quiero generar falsas expectativas ante el pedido", finalizó.


LOCALES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

5 G. Conti

BALANCE

Agencia de Mediación, a dos meses de su apertura Tras haber cumplido este período de funcionamiento, CASTELLANOS dialogó con dos abogadas de la AGEM Rafaela, quienes comentaron algunos detalles sobre el trabajo realizado. La Agencia de Mediación – casos civiles y comerciales- y Oficina de Mediación Penal fueron inauguradas el pasado 4 de agosto por el gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis. Desde entonces, tanto abogados como mediadores y particulares se acercaron a habilitarse, a alcanzar actas, a pedir mediaciones o a interiorizarse sobre el proceso. "En general el particular que viene a consultar se muestra interesado y a gusto con la posibili-

dad de la mediación", comentó María Inés Monteverde, parte del equipo de la AGEM. Según explicaron las abogadas, recién ahora se está cumpliendo el ciclo entre que se pidieron las mediaciones y se finalizaron. "Ya tuvimos mediaciones que llegaron a buen término, hubo acuerdos que se están cumpliendo. De ocho mediaciones finalizadas, tres son acuerdos. La mayoría de los que no se llegó a acuerdo es porque el requerido no se presentó o no se logró ubicarlo", continuó Monteverde.

Oficina de mediación penal La Oficina está a cargo de las abogadas Mariana Beldoménico y María de los Ángeles Marelli, y en dos meses ya han recibido casi 80 causas derivadas desde Fiscalía. "Estamos realizando reuniones privadas con las partes, porque el procedimiento penal funciona primero con reuniones privadas con las partes y si ambos están de acuerdo y colaboran se hace una reunión conjunta", explicó Beldoménico. "Ya hemos teni-

El equipo de Agem Rafaela.

do acuerdos, que en esta instancia que es penal se evita la investigación penal. Hay mucha gente que no viene porque desiste de la instancia, porque ya han resuelto el conflicto en otro ámbito o de manera privada", continuó la abogada. "Este es un proceso voluntario y colaborativo, por lo que si una de las partes no está en el momento como para poder colaborar, por más que intente-

mos ayudar, es muy difícil", comentó. "La respuesta de la gente es muy importante. La mayor parte de la gente viene, sobre todo los que reciben invitaciones telefónicas que hacen más efecto que la invitación postal. En general, tienden a colaborar con el proceso y agradecen tener este espacio, ya que no están acostumbrados a que se les ofrezca de manera gratuita", finalizó.

Los partidos comenzaron un análisis formal del Presupuesto Anoche, como todos los lunes, hubo reunión en el comité partidario de la Unión Cívica Radical, de la primera cuadra de calle Bolívar. Amén de los temas de rutina, como fue expuesto al instante en las redes sociales, otra de las improntas que se va consolidando en los últimos años desde la política, en todos los niveles para comunicarse con la ciudadanía, se trató uno excluyente: el Presupuesto 2015 municipal, pre-

sentado la semana pasada al Concejo. Germán Bottero, naturalmente cumplió un rol informativo en primer lugar, comenzándose a intercambiar las primeras miradas sobre los destinos de las partidas. Como asimismo la propuesta de incrementar la Tasa Municipal en un 29,5 %, a través de la Ordenanza Tributaria. Si algo quedó flotando desde el vamos, fue la firmeza adquirida por el planteo de

creación de un Tribunal de Cuentas, dado el volumen, calculado en más de 537 millones presupuestados. De igual modo lo fueron tomando otros partidos, recordándose que la socialista Natalia Enrico admitiera, la semana pasada: "nuestros equipos técnicos van a analizar y desgranar partida por partida". Un debate que se viene, aunque se espera que como todos los años, cobre intensidad recién dentro de algunas semanas.

UCR

HOY SALE EL COMPACTADOR DE VEHÍCULOS

Pese a los avisos, igual hay infracciones por altas velocidades "Maldita Velocidad", fue lema, y titular de artículos periodísticos. Sin duda, a la par de otras fallas, como el no uso de los elementos de seguridad, el acelerador pisado más de la cuenta estuvo siempre al tope de las causas de los accidentes más trágicos. En tal sentido, si bien el Municipio siempre hizo visibles los controles, incluso hasta anunciando con antelación dónde iban a estar, se generaron infracciones mediante el novedoso sistema de fotomultas, mediante el radar, o cinemómetro móvil. Se computaron, alrededor de 60 en sólo un mes. La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, informó ayer, por otra parte, que "continúan los controles de velocidad que realiza la dirección de Protección Vial y Comunitaria en distintos sectores de la ciudad. Todos ellos se llevan a cabo en doble jornada, por la mañana de 9 a 11 y por la tarde de 16 a 18". En este marco es importante recordar que las veloci-

Prensa Municipal

Continúan los controles de velocidad.

dades máximas permitidas son 60 kilómetros en avenidas, 40 kilómetros en calle, 30 kilómetros en cruces e intersecciones y 20 kilómetros en cercanías de establecimientos educativos.

Semáforos, cinco por día Si bien ayer los números finales aguardaban el dato de una semana, en promedio, como anticipara Diario CASTELLANOS, las cámaras ubicadas en dos semáforos de la ciudad, y entre ambas, registraron unas cinco infracciones diarias. De corroborarse la estimación, estarían superando hol-

gadamente las 150 fotomultas registradas, por tan grave transgresión, como cruzar en rojo. Vale recordar que el valor multa por cruzar el semáforo en rojo tiene un costo de 2.625 pesos y la falta por exceso de velocidad, 1.575 pesos.

Hoy llevan a compactar De acuerdo a averiguaciones de Diario CASTELLANOS, hoy parte el primer lote, de 189 vehículos, entre motos y autos, secuestrados rumbo a San Francisco, para ser compactados.

Anoche, en el Comité UCR.


6

LOCALES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Encuentro de equipos territoriales y alumnas de Psicología de UCES En el marco del proyecto "Equipos Territoriales: La función del Psicólogo en abordajes comunitarios", promovido por la Cátedra de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de la ciudad, junto a la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, se llevó a cabo la primera reunión entre los equipos territoriales municipales y docentes y alumnas de la Cátedra de Psicología de UCES. Cabe destacar que el objetivo de este proyecto es realizar encuentros entre los profesionales del área social de la Municipalidad de Rafaela y los alumnos avanzados de la Carrera mencionada, con la finalidad de desarrollar experiencias en los territorios. En el primer encuentro estuvieron presentes la abogada Laura Lencioni y la licenciada Claudia Calzada, coordinadora y psicóloga de los equipos territoriales respectivamente; el director de la Carrera de Psicología, licenciado Héctor

Sierra; la profesora de la cátedra "Aspectos Éticos y Legales del Ejercicio de la Psicología", Romina De Lorenzo; junto a las alumnas y los miembros de los equipos territoriales municipales. "Este primer encuentro fue más académico, de acercamiento de las alumnas al trabajo de los Equipos. Les contamos sobre el origen de los equipos, los cambios de paradigma en las ciencias sociales, como se distribuyen en el territorio, los objetivos en el trabajo diario, etcétera", expresó Laura Lencioni. Además se llevaron adelante exposiciones en torno a rol del psicólogo en el equipo territorial y de qué modo interviene en esta labor la Ley de niño, niñas y adolescentes. La oportunidad, se pautó el próximo encuentro para el día 17 de octubre.

Articulación entre el Estado y las Universidades Este proyecto parte de la

base de que las políticas sociales públicas del Estado Municipal, llevadas a cabo por profesionales de diferentes disciplinas mediante proyectos y acciones en el área comunitaria, son un buen campo de experiencia para los alumnos de la Carrera de Psicología. El intercambio propicia entonces un espacio ideal para que los alumnos puedan posicionarse activamente frente al ejercicio profesional del psicólogo en el ámbito comunitario, aportando una mirada externa del funcionamiento de los equipos territoriales, a través del ámbito académico, y estimulando así la revisión de las prácticas hacia el interior de los mismos. De este modo, el aporte es significativo para todos los actores implicados e incentiva la generación de vínculos que posibilitarían el intercambio a futuro. En este caso, el método que aplicarán las alumnas de la cátedra "Aspectos éticos y lega-

Sede Rafaela de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.

les del ejercicio de la Psicología" es la observación no participante de la praxis realizada por los equipos territoriales, en

un proceso de observación-reflexión y supervisión, a realizarse a partir del 27 de octubre del corriente año.

BOMBEROS VOLUNTARIOS DE RAFAELA

Brindaron detalles de lo que será la sede propia El maestro mayor de obras, Gustavo Zimermann describió a CASTELLANOS cómo será el nuevo edificio cuya construcción podría iniciarse en su primera etapa si se juntan los fondos necesarios. En los próximos meses se emprenderán campañas recaudatorias a tal fin. Recientemente, el intendente Luis Castellano recibió a integrantes de la Asociación de

Bomberos Voluntarios de Rafaela en su despacho. Los motivos de la visita: la presen-

tación de un anteproyecto para la construcción de la sede propia, que se emplazará en el aeródromo y, paralelamente, la búsqueda de alternativas de financiamiento para emprenderla. El terreno donde se levantarán las nuevas instalaciones, consta de una superficie de 70 metros por 70 metros, que fue cedida por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en comodato a la Municipalidad de Rafaela, y ésta a su vez la dispuso por Ordenanza a la agrupación de bomberos. Brindando mayores precisiones al respecto, el Maestro mayor de obras que donó el diseño, Gustavo Zimermann dialogó con CASTELLANOS. Zimermann detalló que "se tratará de una construcción simple, teniendo en cuenta la economía de costos", en otro orden, "considerando que se va

a emplazar dentro del Aeródromo, tiene un diseño en forma de avión si se lo ve desde arriba". Añadió seguidamente que "va a tener un ingreso por Hipólito Yrigoyen y otro para prestar servicios en el mismo aeródromo". Además, explicó que "está pensado para tener un guardia permanente en su interior, por eso contempla múltiples espacios. Un área para móviles y otro para los agentes, incluyendo cocina, comedor, baños, duchas, dormitorios, una sala de reuniones y un espacio de recreación." Cabe remarcar, tal señaló a nuestro Diario el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Darío Demartín, que "se piensa como una iniciativa a largo plazo y por etapas." "Por el momento estamos centrados en el papelerío y la parte administrativa", dijo.

"Hoy estamos pidiendo presupuestos para la primera etapa, que es la del galpón para los móviles, con el contrapiso, en la primera ala", puntualizó por su parte el M.M.O. Zimermann. Paralelamente, informó que se han iniciado los trámites en el Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras, por aportes profesionales, para luego presentar los planos correspondientes en el Municipio. Además, se están solicitando presupuestos por materiales de construcción e insumos en este primer tramo cuyo costo se estima en el orden de los 700 u 800.000 pesos aproximadamente. Se desea iniciar la obra en el 2015, aunque ineludiblemente es necesario contar antes con el apoyo económico de los diferentes actores sociales en campañas que se emprenderán oportunamente. Estudio Zimmermann

El diseño del frente de la nueva sede.


7

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

MOISÉS VILLE

ESPERANZA

Se prepara para celebrar su 125° Aniversario

Distinguen a Eduardo Facundo Benítez

Lo hará durante los días 10, 11 y 12 de octubre con dos acontecimientos de relevancia: un año más de la creación de la localidad y la décima edición de la Fiesta Provincial de la Integración Cultural.

ESPERANZA. La intendente municipal, Ana María Meiners; junto a las secretarias, de Cultura y Deportes Adriana Robledo, y Elsa Schnell, de Promoción Social, recibieron en su despacho al atleta esperancino Eduardo Facundo Benítez quien logró dos medallas en natación, una dorada y otra de bronce, en las Olimpíadas Especiales Argentina realizadas en setiembre en la piscina del Náutico Sportivo Avellaneda de la ciudad de Rosario. Acompañado de su familia, el joven compartió con las funcionarias, aspectos y la alegría de la importante experiencia deportiva, recibiendo –en la emotiva ocasión- sendos presentes recordatorios. Como si fuese un Campeonato Nacional de Natación el joven nadador expuso, en Rosario y por espacio de tres días, sus muy buenas condiciones físicas y de estilo en las llamadas "Olimpíadas Especiales Argentinas" compitiendo junto a casi un centenar de atletas provenientes de las provincias

MOISÉS VILLE. La localidad de Moisés Ville celebrará durante los días 10, 11 y 12 de octubre dos acontecimientos de relevancia: el 125º Aniversario de creación de la localidad y la décima edición de la Fiesta Provincial de la Integración Cultural. Con esta fiesta se procura preservar y difundir el modelo intercultural propio y característico del lugar, producto de mixturas judeo-cristianas, cuyo fruto es el mosaico único y peculiar, donde se conjugan y conviven los aportes locales e inmigratorios. El programa de actividades contempla para el viernes 10, entre otras, la apertura de la Biblioteca Popular Barón Hirsch y del Museo Histórico Comunal, con visitas guiadas a las 9:00 y 11:00 horas; la inauguración de la muestra "Fotografías de Moisés Ville", de José Berni, desde las 18:00 en el Museo. A las 19:30 en la Sinagoga Baron Hirsch se llevará a cabo el Kabalat Shabat, y desde las 21.30 habrá una Cena Homenaje a las Madres en la Escuela N° 426. El Presidente de la comisión organizadora de la Fiesta de Integración Cultural, Abel Gerson, destacó que "esta es la 10ª edición de la Fiesta de Integración Cultural, este año, excepcionalmente coincide con los 125 años de la localidad y por eso se realizarán los dos festejos juntos". "El sábado 11 quedará inaugurado ´el Pórtico de Moisés Ville´, en el acceso Este, Ruta 69, y se nombrarán calles y cortadas del pueblo. A las 16:00 horas en la Plaza San Martín están todos invitados a la Mateada del Reen-

La localidad se prepara para tener un doble festejo

cuentro, habrá danzas folclóricas e israelíes, comparsas y exquisitos productos que se venderán en un buffet. A las 21:00 será el Show Musical InterCultural donde habrá música Klezmer, el tenor Gustavo Serrano y Lucián Plessner con un Tributo a Eduardo Falú ", concluyó Gerson. El domingo 12 al mediodía la propuesta es "Moisés Ville al Plato" donde los restaurantes y comedores, previa reserva, servirán exquisiteces para los visitantes. El acto central por los 125 años de vida de la primera colonia judía del país, se celebrará desde las 17:00 horas del domingo, en la Plaza San Martín, con distintos atractivos: • Desfiles de Agrupación

Gaucha, Carruajes y Autos Antiguos. • Presentación de "Argentina Tango Folk". • Elección de la "Reina Provincial de Moisés Ville, Cuna de Integración Cultural". • Actuación del Coro de Humberto I. • Presentación del Dúo Guefilte Fish (Música y humor judío). • Presentación de Los Hermanos Torres y Coqui Sosa. • Cierre con el show de "Nueva Era" y "La Sabrosura". Moisés Ville espera a muchos visitantes para celebrar, para reencontrarse y pasar un excelente fin de semana, las opciones previstas por los organizadores son extensas, diferentes y tentadoras. (Fuente: Marta Zinger / Museo Histórico Comunal)

La intendente Meiners recibió al destacado nadador. de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro y Santa Fe. En estas jornadas, Eduardo Facundo Benítez corrió de manera destacada y brillante en dos pruebas, clasificando 3º en los 50 metros libre, para culminar en los 50 metros espalda con una magnífica victoria, lo que le permitió acceder al podio en ambas competencias, sumando oro y bronce para la delegación santafesina. El Coordinador General, José Tabárez, confirmó que Olimpíadas Especiales Argentinas llevará un total de 31 atletas de todas las disciplinas, al Mundial de Los Ángeles 2015, si bien para determinar quiénes serán los referentes nacionales en estas Olimpíadas Especiales de carácter internacional, primero se debe resolver el número de nadadores que viajarán y luego apelar al resultado final de un sorteo entre todos los que consiguieron campeonatos o cosecharon medallas de oro en las recientes competencias de Rosario.

El deportista fue reconocido por el Municipio esperancino.


8

REGIONALES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Suardi se prepara para el Encuentro Nacional de Murgas La cita será el próximo fin de semana donde se confirmó la presencia de 170 Murgas de 18 provincias del país. SUARDI. Una vez más, Suardi se colma de color, ruido y alegría para recibir a más de 8.000 murgueros de todo el país. El evento, organizado por la murga local "Sin Caretas Sin Verguenza" y el Movimiento Nacional de Murgas, es auspiciado por la Comuna de Suardi. El próximo 11, 12 y 13 de octubre, se llevará a cabo el reconocido Encuentro Nacional de Murgas, que este año contará con unas 170 Murgas representadas por unas 18 provincias. El objetivo de este Encuentro es proponer un intercambio de experiencias artísticas, culturales, sociales y educativas que se llevan a cabo en distintos contextos geográficos. El cronograma será complejo y variado durante esos días, incluyendo muestras, talleres de formación, asambleas, festiva-

La localidad vivirá un fin de semana de color y alegría

les callejeros, "muraleadas", espectáculos en los barrios y en la Plaza San Martín, radio abierta en el Parque Comunal "Antonio Cavallo", entre otras. Murgas: El Encuentro contará con la participación de diversas murgas de Argenti-

SUARDI

Comenzó una nueva campaña antirrábica SUARDI. La Secretaría de Medio Ambiente de la Comuna de Suardi informa que, desde ayer y hasta el viernes 10 de octubre, se lleva a cabo la Campaña de Vacunación Antirrábica gratuita correspondiente al año 2014. Los días y lugares donde se realizará la misma son: Ayer: Corralón comunal. Martes 7: Capilla Barrio S. Miguel. Miércoles 8: Jardín de Infantes.

Jueves 9: Esc. Nº 6141. Viernes 10: Comuna de Suardi. Horario para todos los días: 13 a 15 horas. Cabe destacar que la campaña es totalmente gratuita para caninos y felinos mayores de 6 meses, que deben concurrir acompañados por un adulto responsable con collar y correa. Durante la misma, también se hará entrega de pastillas antiparasitarias.

Durante toda la semana estará en marcha la campaña

na, Chile y Uruguay. Entre las provincias que se harán presentes, se encuentran: Santa Fe, Jujuy, Salta, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires, Tucumán, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, San Juan, Tierra del Fuego y Mendoza.

Todo el esplendor de Frontera en el Salón Piamonte Fue en el marco de la 82ª Exposición Rural. FRONTERA. Como todos los años, el Salón Piamonte abrió las puertas en la exposición rural a fin de acercar a los visitantes las actividades empresariales promovidas en la ciudad. Con un fuerte respaldo económico, el Municipio busca mostrar el dinamismo innovador de Frontera, sus características y el proceso en el cual a partir de una idea, se desarrollan nuevos productos, técnicas o servicios útiles para la comunidad y la región. De recorrido por el salón, el Secretario de Gobierno y Acción Social manifestó que "existe toda una dinámica que genera esta exposición local a favor de la producción, decenas de stands que significan en parte la capacidad fronterense para producir y para innovar". En ese marco, el funcionario también sostuvo que "quienes visiten la muestra podrán interiorizarse sobre el amplio abanico de ofertas comerciales que ofrece la ciudad", remarcando en este sentido la decisión del intendente Juan Car-

Los representante del Municipio durante el transcurso de la muestra.

los Pastore para que todo ésto pueda ser realidad año tras año. Por último informó que dentro del salón también se estableció un stand institucional

que además de exponer el nuevo minibús 0 km contará con una pantalla led que reproducirá las acciones llevadas a cabo por el Municipio durante la presente gestión de gobierno.


REGIONALES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

9

EN SAN JORGE

Carlos Aguirre presenta un Taller de ensamble y Concierto El evento se realizará el sábado en el Complejo Cultural Municipal . SAN JORGE. El prestigioso compositor y pianista entrerriano llega a San Jorge junto a su quinteto, Carlos Aguirre Grupo, para brindar un taller de ensamble y un recital, el sábado 11 de octubre en el Complejo Cultural Municipal. En otra etapa de su camino musical, la formación presenta obras propias que aportan nuevos matices a la música argentina. En la segunda mitad del año 2013, Carlos Aguirre volvió a recorrer diversos escenarios del país acompañado por varios de los músicos que formaron parte de las diferentes etapas de su grupo, pero sumó, además, a un joven cantautor de Gualeguaychú. De este modo, Carlos Aguirre Grupo es ahora un quinteto integrado por Fernando Silva en bajo eléctrico y contrabajo, Gonzalo Díaz en percusión, Luis Medina en guitarra, el propio Aguirre en piano, acordeón y voz, y la incorporación de Juan Pablo Pérez en guitarra y mandolina. El sábado 11 de octubre se presentarán en San Jorge, con una doble propuesta que contempla un taller de ensamble para músicos, estudiantes y profesores de música, a partir de las 16 horas. Y luego, a las 21, un recital abierto a todo público; ambas actividades en el Complejo Cultural Municipal (Eva Perón 1388). Este momento encuentra a la agrupación presentando nuevas composiciones de Aguirre, en el marco de una gira que los trae desde Concordia (Entre Ríos) y los llevará luego a Mar del Plata. En esta etapa, el compositor sigue profundizando en las búsquedas iniciadas en el año 1999, cuando formó el grupo que se convertiría en una suerte de laboratorio creativo para su pensamiento musical. Hoy sigue trabajando en la exploración tímbrica pero sobre todo en la apertura de las formas, que si bien reconocen gestos folclóricos son permeables a las influencias de otras músicas desde un abordaje muy libre de los géneros. De

allí que Carlos Aguirre prefiera ubicar sus creaciones dentro del amplio abanico de la "música argentina". El repertorio actual contempla, además, renovadas versiones de algunas de sus canciones más conocidas que integran el primer trabajo discográfico de la trilogía que grabó con Carlos Aguirre Grupo en sus distintas formaciones: el disco Crema ("Pasarero", "Los tres deseos de siempre" o "Coplas de cielo y río", entre otras), más nuevas composiciones y versiones de obras de otros autores. Como sucediera en etapas que le precedieron, cada presentación de Carlos Aguirre Grupo se constituye en una ceremonia, donde la intensidad, la belleza y la sutileza se conjugan para que los artistas propongan un viaje musical irrepetible. Desde su retorno a los escenarios, el grupo acompaña sus presentaciones con talleres de instrumento a cargo de cada uno de los integrantes y un taller grupal donde muestran la dinámica y los puntos de vista del trabajo de ensamble. En el marco de estos talleres auspiciados por el Fondo Nacional de las Artes, durante los últimos meses de 2013 visitaron Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Rafaela (Santa Fe) y San Miguel de Tucumán, con sendos espacios de intercambio en escuelas de música y posteriores conciertos. Un camino de búsqueda compartida: En el año 1999, a raíz de un ciclo de recitales realizados en Paraná, se reúne en torno a un repertorio de temas del cancionero popular argentino y composiciones de Carlos Aguirre, un grupo de músicos de la zona que decide llevar adelante este proyecto, con un claro perfil camarístico tanto en su concepción arreglística como en su abordaje sonoro. Con la primera formación, el grupo se presentó en diversas ciudades argentinas y editó en el año 2000 su primer disco en el sello paranaense Shagrada Me-

dra. Este trabajo discográfico, identificado con el color Crema recibió el premio Trimarc otorgado por la Unesco, y es el inicio de una trilogía sin nombre reconocida por la tonalidad de su arte de tapa, de cuidada elaboración artesanal, concibiendo a cada disco como una pieza única. La trilogía continuaría en los años siguientes con el disco Rojo (Shagrada Medra, 2005) y Violeta (Shagrada Medra, 2008). Con su primer disco editado, Carlos Aguirre Grupo fue convocado en el 2001 a participar del 3er. Mercado Cultural de Bahía Strictly Mundial 2001 (Salvador - Bahía), una feria de músicas y productores del mundo que se realiza en la ciudad brasileña. Un año más tarde se editó este primer trabajo discográfico en Brasil, a modo de coproducción entre el sello paulista Núcleo Contemporáneo y Mercado de Bahía. Fue convocado también a participar del Festival de Músicos Argentinos que tuvo lugar en San Martín de los Andes en el año 2002. Y siguió realizando presentaciones en distintos escenarios del país, mientras continuaba armando su nuevo repertorio para grabar el segundo CD que se editó a principios del 2005. El lanzamiento de este material se concretó a fines de abril en el Teatro Municipal 3 de Febrero de Paraná, y en el Teatro N/D Ateneo de Buenos Aires, tras lo cual emprendieron una gira por todo el país. "Todas las vivencias que nos constituyen hacen la sangre de nuestro pensamiento explica Carlos Aguirre sobre este disco-. Así también las personas con su energía son la sangre de cada paisaje que habitan. A medida que cada canción, a su manera, fue sumándose a este convite, sentí cómo el disco se tornaba de un color inequívoco, no sólo desde la temática de sus textos, sino también desde las tonalidades que emergen de las sensaciones sonoras en los temas instrumentales". "Carlos Aguirre Grupo" obtuvo en 2005 el Premio Konex Di-

El quinteto estará presentándose en San Jorge.

ploma al Mérito a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Música Popular Argentina (1995-2004). Y el Diario Uno de Entre Ríos le otorgó una mención especial como "mejor trabajo grupal Premio Escenario 2006". El tercer disco, "Violeta", sorprende desde su concepción y su perfil sonoro, ya que el compositor arriesga una nueva búsqueda y profundiza su personal estética musical. En esta nueva etapa, el grupo emprende viajes instrumentales donde las voces asumen roles que suelen emparentarse a un cuarteto de cuerdas. Además, amplía el universo tímbrico, con la incorporación de otros instrumentos. Este trabajo representa la espiritualidad y,

desde su arte visual, un ojo nos invita a mirar hacia el interior del alma "y buscar allí los diversos caminos que la indagación y la búsqueda nos han ido abriendo a través de la música". Tras su anterior formación de noneto, donde las voces eran protagonistas, en esta continuidad de Carlos Aguirre Grupo se pone el acento en el rico diálogo de los instrumentos en busca de formas libres con profundización en la tímbrica. Desde la aparición del primer trabajo, que resultó un suceso para la crítica especializada no sólo en la Argentina sino en otros países latinoamericanos, los discos de Carlos Aguirre Grupo han recibido elogiosos comentarios en los lugares donde se ha conocido.

SUNCHALES:

Ordenamiento de tránsito SUNCHALES. La Municipalidad de Sunchales desde la Subsecretaría de Seguridad y Orden Público informa a toda la ciudadanía que en base a la Ordenanza Nº 2400/2014, se determinó que las siguientes arterias de la ciudad posean única mano de estacionamiento: *Calle Rodo Maretto, entre Falucho y Borlenghi, con única mano de estacionamiento

sobre lado NORTE. *Calle Falucho, entre Colón y Tucumán, con única mano de estacionamiento sobre lado OESTE. Es importante destacar que esta disposición responde a mejorar el ordenamiento del tránsito en el sector, y se solicita a todos los vecinos su cumplimiento a fin de evitar posibles infracciones y accidentes de tránsito.


10

ESPECIAL

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Colonia Raquel celebra sus Patronales Hoy es el día central en honor a Nuestra Señora del Rosario. El sábado a la noche se realizó la cena y baile en el salón "Los Inmigrantes" con un importante marco de público. Algunas actividades del fin de semana fueron reprogramadas por la lluvia. COLONIA RAQUEL. Por Lucas Vietto. La localidad de Colonia Raquel celebrará hoy su día central de los Festejos Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario. Por tal motivo, desde el pasado 28 de setiembre dio comienzo el cronograma de actividades programadas con el inicio de la Novena en honor a la Santa Patrona. El jueves 2 de octubre, por su parte, se realizó la apertura de la muestra "Recuerdos en papel y tinta" que tuvo lugar en el Museo "Los Pioneros". El viernes 3 de octubre se desarrolló una función de cine móvil en el salón Los Inmigrantes; en tanto que el sábado, a pesar de la intensa lluvia caída en la región, tuvo lugar la cena y baile que organizó la comisión de la Capilla Nuestra Señora del Rosario en el mismo lugar, con un importante marco de público. Las actividades que habían sido programadas para el domingo 5 de octubre, consistentes en la concentración en el

parque comunal, con la realización de juegos infantiles, el tradicional chocolate con tortas, reparto de golosinas, juegos de cartas para damas y caballeros, feria de artesanos y servicio de cantina, fueron reprogramadas para el próximo lunes 13, aprovechando el feriado nacional. Hoy, martes 7 de octubre, es el día central por lo que a las a las 19:00 horas habrá Procesión y Misa en honor a la Virgen Nuestra Señora del Rosario. El domingo 12 de octubre, a las 12:00 horas, está programado un almuerzo de "Agasajo a los pioneros” en el Salón Los Inmigrantes. En las horas previas del festejo, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Realdo Scándalo, quien expresó: "El sábado a la noche tuvimos la cena y baile, organizada por la comisión de la Parroquia, ya que en los últimos años el festejo se hacía el primer fin de semana de octubre. Hoy, 7 de octubre, es el día de nuestra Santa Patrona

por lo que realizaremos la tradicional Misa y Procesió". "Estamos muy satisfechos porque a pesar de que el clima nos jugó una mala pasada, la gente nos acompañó en la realización, superando las expectativas que teníamos en las horas previas", destacó. Refiriéndose a como se trabaja en la comunidad, Scandalo explicó: "En lo que se refiere a obra pública estamos terminando unos 7 km de caminos mejorados que corresponden al presupuesto 2013. Además, con el dinero que debe llegar perteneciente a este año, se va a concluir un tramo que une a la ruta provincial 77, que es de tierra pero que actualmente se ha mejorado con ripio y arena, y nos vamos a poder conectar, de esta forma, con la ruta 34 con Tacural y Sunchales". "Debemos recordar que nuestra localidad ya se une con la ruta 13, en la altura de Humberto 1º, con una calzada de pavimento que está en perfectas condiciones", destacó. Sobre una actividad que

tuvo lugar ayer en Colonia Raquel, Scándalo dijo: "Recibimos la vista del senador Alcides Calvo, con el que recorrimos las distintas instituciones como ser la escuela primaria y secundaria, y la parroquia, donde se concretó un aporte económico para la ampliación del salón de catequesis". "Quiero recordar que hace un par de meses hemos dejado habilitado el nuevo gimnasio que funciona en un local propiedad de la Comuna y está equipado y subsidiado por la comuna, donde asisten unas 70 personas de distintas edades y es coordinado por un profesor de educación física", agregó el dirigente. Otro de los temas al que Scandalo hizo mención es el del trabajo cooperativista que realizan los jóvenes de la localidad. “La escuela primaria ha concretado una cooperativa escolar donde actualmente están trabajando con alimentación saludable y desarrollan una huerta que está funcionando muy bien". El salón "Los Inmigrantes" fue sede del festejo.

"Por su parte la escuela secundaria tiene otra cooperativa escolar y están trabajando con un vivero forestal y de plantines ornamentales que ellos cultivan y después la comuna se los compra para colocarlos en diferentes sectores de la localidad. También, elaboran cremas que también comercializan. Este es un proyecto muy importante", manifestó. Y agregó: "Quiero destacar que el buen desempeño de las dos cooperativas escolares. La de la primaria participó recientemente en la Feria de Ciencias en Humberto 1º; y la de la escuela secundaria están con un proyecto de cine que está financiado por la Secretaria de Desarrollo Social de la Nación, y además, a través del Programa Ingenia de la Provincia, está con un programa de literatura donde están elaborando los capítulos de un libro de la localidad. Además, continúan con las clases de teatro". Scándalo anticipó un gran evento que se viene en Colonia Raquel. "El próximo 26 tendremos el encuentro de fútbol infantil que organiza el club y la escuelita de fútbol y es subsidiado por la Comuna. Este evento congrega a alrededor de 1500

Realdo Scándalo, presidente comunal de Colonia Raquel

personas de toda la región. Este año el predio ha sido preparado para la ocasión. Allí hay mucha sombra y tiene la particularidad de que antes las familias debían llevarse las parrillas y todos los elementos; en cambio ahora se implementó el asado a la estaca que es comercializado a precio de costo para que todos puedan pasar un lindo día". El resto de la programación: Se anuncia para el viernes 17 de octubre, a las 20:00 horas una noche de teatro y tango, con servicio de cantina en el salón Los Inmigrantes. El domingo 19 de octubre a la hora 10:00 será la Celebración de las Primeras Comuniones; en tanto domingo 26 de octubre a las 9:00 horas comenzará el Encuentro de fútbol infantil en el parque comunal "Don Hilario". Habrá servicio de buffet. Y el jueves 6 de noviembre será "VI Festival de teatro" que organiza el Núcleo Secundario N° 1565 de Raquel.

Los jóvenes estudiantes del pueblo realizan intensas actividades cooperativistas.


11

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

RUBÉN FERRERO EN SAN LUIS:

"Quiero que el próximo gobierno trabaje más por los hechos que por el relato" Como estaba previsto, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, estuvo presente en la 2ª edición de Alimenta San Luis, la feria agroindustrial organizada por el Ministerio del Campo del Gobierno de la provincia de San Luis en el Parque de las Naciones. El titular de CRA compartió un espacio con otros referentes del sector agroindustrial nacional de todo el país y legisladores, en un debate que se llevó a cabo bajo la temática "La Argentina Agroindustrial Post 2015". Entre otros temas se debatió sobre la expectativa por lo que sucederá con la economía argentina después del cambio de gobierno, pensando ade-

más, en lo que puede llegar a venir para el sector agropecuario. Más de 300 personas colmaron el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo para escuchar el debate de los referentes quienes coincidieron en mostrar un horizonte optimista para la agroindustria nacional luego de 2015. Ferrero expresó su preocupación por "cómo vamos a lle-

Sólo medidas que buscan perseguir a la producción Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) reitera su oposición a la Resolución General 3649 de la AFIP del llamado "Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal" (SIFTA). CRA, como ya lo ha manifestado en reiteradas oportunidades, estará siempre de acuerdo con mecanismos y herramientas que se utilicen para controlar la evasión y transparentar los mercados de carnes. Aunque existen desafíos por delante estos mecanismos no precisan de inversiones ni grandes desarrollos tecnológicos, sino que necesitan ante todo de organismos eficientes, libres de presiones políticas. La Argentina ya posee un sistema de trazabilidad en manos del SENASA, que permite monitorear y actualizar todo lo referido a la actividad ganadera, avalado por la Unión Europea y los mercados del mundo más exigentes. Es posible avanzar en el control de la evasión, la calidad e inocuidad agroalimentaria, generando un eficaz sistema de control con verdaderas penalidades a los infractores. Lo que es inaceptable es que se generen costos innecesarios para los controladores y los controlados, para finalmente terminar no

alcanzando resultados esperados. Es por eso que el sistema de trazabilidad debe ser de pronta respuesta, debe dar ante todo garantías sanitarias y herramientas de control; el uso del chip es una herramienta complementaria a utilizar cuando se han logrado cumplir con objetivos y metas que todavía no hemos alcanzado como país. Estas medidas del Gobierno nacional sólo tienen como última instancia avasallar y perseguir a los productores agropecuarios y nada hacen en favorecer a la producción ganadera arrastrada por erróneas políticas que dejaron fuera de la producción a más de 14.000 productores de carne y el cierre de más de 150 plantas frigoríficas con la consecuente pérdida de sus fuentes laborales a más de 15.000 empleados. Y como broche de oro el panorama se oscurece aún más cuando con un país que hoy pisa los valores más bajos de exportación de carne de toda su historia.

gar al 2015 y qué haremos para que no siga cayendo la producción agropecuaria nacional". Frente al público presente Ferrero destacó que el gremialismo rural apuesta fuerte al diálogo con todos los sectores de cara a una nueva etapa en la Argentina, "por eso venimos manteniendo reuniones para alcanzar propuestas y compartir visiones de país con distintos espacios políticos. La producción no es de derecha ni de izquierda", dijo Ferrero. "Tenemos un potencial de crecimiento que va del 40% al 70 % en algunas actividades. Pensamos en solicitarle a la política la famosa plataforma política para que se escriban las propuestas. Queremos que se firmen las propuestas del sector empresarial para generar políticas de Estado con el compromiso de todos, para que quede claro por qué rumbos vamos a ir", dijo el presidente de CRA.

El titular de CRA participó de Alimenta San Luis junto a otros referentes del sector agropecuario y de la política.

"En nuestro país falta federalismo e institucionalidad, necesitamos diálogo y consensos. Desde las cuatro entidades de la Mesa de Enlace venimos dando el ejemplo de trabajar en conjunto, sin diferencias. Yo quiero que el próximo gobierno trabaje más por los hechos que por el relato, quiero que se piense en hechos concretos y no solamente en las urnas", expresó.

Compartieron el debate con Ferrero, Adolfo Rodríguez Saá, ex presidente y senador nacional por San Luis, Carlos Garetto, presidente de Coninagro; Daniel Pelegrina, vicepresidente de Sociedad Rural Argentina, un representante de la Federación Agraria Argentina y el senador nacional por la provincia de San Juan, Roberto Basualdo.


12

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Antonio Bonfatti: "Parece que estamos ante una campaña de desprestigio" En declaraciones a la TV santafesina, el gobernador aseguró que referentes de la política dijeron "una barbaridad tras otra". "Empezaron diciendo que el (ex) Secretario de Seguridad (en referencia a Marcos Escajadillo) viajaba al Perú a buscar drogas, que había filmaciones; se presentó al juez en Buenos Aires y el juez dijo ‘yo no tengo nada’. Ocurrió el atentado a mi casa; a partir de eso hubo escuchas de la Justicia Federal a policías presos que decían que sacaban dinero a

personas para cometer el atentado o para matarme, no lo sabemos. Habían empezado con el ‘narcosocialismo’. La madre de un narco asesinado va a la justicia a decir que a su hijo hace un año y medio que no lo veía y ahora declara que su hijo financiaba la campaña del Frente Progresista", enumeró el mandatario. El Gobernador expresó "di-

jeron una barbaridad tras otra. Parece que estamos ante una campaña de desprestigio. Nos quieren embarrar a todos. Van a Buenos Aires, hacen las denuncias, le dan entidad a estas cosas en un medio particular y después tiene que ir el Gobernador a aclarar. Entonces, ‘miente, miente que algo quedará’, en definitiva, porque alguno que no nos conoce dirá ‘¿Y

éste no es igual que los otros? Y no, no somos iguales que los otros", agregó. Al mismo tiempo, recordó que se ha "cansado de decir que si no articulamos entre Nación, provincia, municipios y la propia sociedad que se comprometa en el ejemplo, nos va a ir mal a todos". De igual modo, postuló que "si alguno (en referencia a los

referentes de la oposición) especula en términos partidarios a ver si saca una tajadita, se vuelve a equivocar. Esto nos tiene que encontrar a todos trabajando", disparó. "Me puedo equivocar todos los días, en alguna decisión de la gestión pero en honestidad seguro que no", manifestó el Gobernador para culminar. (Notife)

"De cada 100 pesos la Nación destina a Santa Fe sólo 1,76" Así lo afirmó el diputado nacional, Pablo Javkin. Tras conocerse las cifras del Presupuesto 2015, el legislador nacional expresó su preocupación a raíz de las previsiones en cuanto a la inversión en obras viales con financiamiento plurianual para la provincia de Santa Fe. El miércoles, el Presupuesto 2015 será tratado en sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación. Tal como lo había manifestado días atrás, Javkin explicó

la implicancia de la cifra que le corresponderá a Santa Fe en el 2015. "La Nación destinará para obras en Santa Fe el 1,76 por ciento del total de los recursos para obras con financiamiento plurianual en 2015", afirmó el legislador nacional. Y agregó: "de las obras prioritarias en materia de seguridad vial, ninguna avanza más del dos por ciento". En tanto, que señaló: "los porcentajes que se deslindan del Presupuesto 2015, son alarmantes, al ritmo de inversión

de 2015, las obras tardaran más de 80 años en realizarse. Por ejemplo, la construcción de la Autovía que une Rosario con Rufino, primordial para el paso de los santafesinos, en la ruta

33, demandará 277 años". "El proyecto continúa con la tendencia de concentración de recursos fiscales en el gobierno nacional. Cuando los santafesinos nos votaron asumimos

el compromiso de defender a la provincia de Santa Fe, ante el Estado nacional. Si votamos a favor del Presupuesto no lo estaríamos haciendo", finalizó el diputado nacional.

Quini 6: se llevaron casi $ 17 millones Durante el sorteo Nº 2190. El Quini "Tradicional" obtuvo un sólo ganador de la Provincia de Buenos Aires. En el Quini "Revancha", un sólo apostador de Rosario se hizo acreedor de más de 6 millones de pesos. El Quini "Tradicional" obtuvo un sólo ganador que se adjudicó el primer premio de $9.989.144,13 acertando a los números 08- 09- 18- 21- 34- 35.

La apuesta fue jugada en la Agencia N° 73546/00 de Villa Lynch, provincia de Buenos Aires. Minutos más tarde en la "Revancha" un solo apostador se adjudicó el primer premio de $6.252.035,54 acertando a los números 00- 08- 09- 17- 27- 30 El premio estímulo para el agenciero que vendió el ticket ganador es de $65.343,33. La Agencia de la fortuna es la N°

7671/05 de calle Ayacucho 5598 de la localidad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

Próximo pozo Los impresionantes premios de Quini 6 siguen dando de qué hablar y el pozo sigue creciendo. El sorteo venidero del miércoles 8 de octubre se viene con un multimillonario pozo de 45 millones estimados.


13

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Vanoli mantendrá el dólar ahorro y rechazó una devaluación Lo señaló el presidente del Banco Central en la reunión con los banqueros de ayer a la tarde. Advirtió a los bancos que hará cumplir "estrictamente" la normativa sobre el mercado de cambios. El nuevo funcionario, Alejandro Vanoli, rechazó la posibilidad de hacer cambios en el sistema de compra de dólar ahorro y dijo que no está en los planes aplicar una devaluación brusca del peso, durante un encuentro con los principales banqueros del país. Mientras se realizaba el encuentro, las acciones de las entidades financieras caían hasta 8 por ciento en la Bolsa porteña. Vanoli advirtió a los banqueros que hará cumplir "estrictamente" la normativa sobre el mercado de cambios y les reclamó aumentar los créditos destinados a los sectores productivos. El presidente del Central recibió por primera vez a directivos de la asociaciones de Bancos de la Argentina (ABA) y la de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA), por separado, y les transmitió su "expectativa favo-

rable" sobre el nivel de las reservas en los próximos meses. En ese marco, según pudo averiguar NA, les afirmó que no habrá una devaluación ni se prevé aplicar cambios al "dólar ahorro". El presidente del BCRA mantuvo reuniones por separado con las dos asociaciones y les explicó los principales lineamientos de las políticas que llevará adelante la máxima autoridad monetaria. Según un comunicado, Vanoli explicó las recientes medidas tomadas por el BCRA que "apuntan a afianzar los instrumentos de ahorro en moneda nacional y ampliar la protección de ahorristas minoristas" al referirse a la reglamentación sobre el piso de las tasas de interés. Vanoli afirmó ante los banqueros que es "esencial que el sector financiero se concentre en canalizar el ahorro nacional hacia los

sectores productivos, generando un mayor alcance, mejores servicios y menores costos". En las reuniones también se discutieron alternativas para aumentar el nivel del crédito, especialmente el dirigido al sector productivo y a las pequeñas y medianas empresas. El nuevo presidente del BCRA destacó que el organismo que preside profundizará las políticas de orientación crediticia para impulsar la producción y la inversión. También les anunció que el BCRA "realizará un estricto control del cumplimiento de la normativa cambiaria, a los efectos de consolidar la estabilidad financiera". Vanoli planteó ante los directivos de bancos su expectativa "favorable respecto de la evolución del balance cambiario en los próximos meses" aludiendo al mantenimiento del nivel de las reservas.

En el primer encuentro participaron por ABA, el presidente, Claudio Cesario, y los directivos Enrique Cristofani (Santander Rio), Ricardo Dessy (Citibank), Ricardo Moreno (BBVA Francés), Fernando Terrile (HSBC), Sergio Feldman (Itaú), Alejandro Ledesma (ICBC), Tulio Lanari (BNP Paribas), Sebastián Reynal (Deutsche Bank) y Facundo Gómez Minujín (JP Morgan).

En el segundo asistieron por ADEBA el presidente, Jorge Brito (Macro), Sergio Grinenco (Galicia), Claudio Cánepa (Banco de San Juan), Eduardo Elsztain (Hipotecario), Joao de Nobrega Pecego (Patagonia), Jorge Ramírez (Supervielle), Guillermo Cerviño (Comafi), Rogelio Frigerio (Banco Ciudad), José Luis Pardo (Mariva) y Norberto Peruzzotti (director ejecutivo).

La Justicia absolvió a Cavallo en la causa por el Megacanje Lo dispuso el Tribunal Oral Federal 4. La fiscal había pedido 3 años de prisión. Los fundamentos del fallo se conocerán recién el 17 de octubre próximo. El exministro de Economía fue absuelto ayer por la Justicia en la causa que se lo acusaba de haber incurrido en supuestas irregularidades en el denominado "Megacanje". El Tribunal Oral Federal encontró inocente al ex funcionario e informó que la lectura del veredicto en el juicio que se seguía al ex ministro de Econo-

mía será revelado el próximo 17 de octubre. La fiscalía había solicitado la pena de tres años de prisión por presuntas irregularidades que habría cometido en el megacanje de la deuda externa en 2001. Al leer sus últimas palabras ante el Tribunal, el exministro menemista y también de la

Alianza aseguró que es "absolutamente falso" que los bancos que prestaron plata lo hayan hecho a tasas de interés muy altas y que sólo el proceso implicó un alargamiento de los vencimientos de los pagos de la deuda. En ese sentido, negó que se haya incrementado en forma nominal la deuda en 55 mil

millones de dólares tal cual lo acusó la fiscal Fabiana León cuando pidió la pena en su contra de 3 millones de dólares. Cavallo era el único acusado en el juicio pues en una segunda instancia se declaró prescripta y fueron sobreseídos el exjefe de asesores Tomás Liendo y el exsecretario de Política Eco-

Cavallo durante la audiencia en el Tribunal Oral Federal 4.

nómica, Federico Sturzenegger así como del banquero norteamericano David Muldford.

El radical Gerardo Morales le "abrió la puerta" a Sergio Massa con una foto clave El candidato a gobernador de Jujuy aclaró que forma parte de UNEN, pero se mostró con el líder del Frente Renovador; el tigrense destacó: "Se acabó la Argentina dividida entre peronistas y radicales". Los candidatos provinciales de la UCR habían advertido en la necesidad de formar acuerdos por fuera de UNEN para 2015 . Hoy, una foto sacudió el tablero político: el candidato a gobernador de Jujuy y senador radical Gerardo Morales se reunió con Sergio Massa y manifestó que abrió el "diálogo político", aunque no habló de alianzas electorales. Si bien advirtió que "forma parte de UNEN" y recordó que estuvo en el lanzamiento de la candidatura presidencial de Ernesto Sanz (UCR), Morales se mostró públicamente con Massa y remarcó la "necesidad de afrontar la crisis que vive el

país y el fin de ciclo, que no va a ser neutro". "Abrimos la puerta para acordar políticas de Estado. Coincidimos en que se viene un fin del ciclo, esa situación perjudica a la gente y tenemos que estar juntos. Sergio (Massa) quiere ser presidente y yo quiero ser gobernador. Tenemos que pensar en los desafíos comunes. Y abrimos el diálogo politico", lanzó el senador radical. Por su parte, Massa coincidió: "Ojalá abramos la puerta para que todos entiendan que vienen tiempos de acordar políticas de Estado". La excusa de la visita del líder del Frente Renovador fue la firma de con-

venios con eje en la seguridad. "Se acabó el tiempo de la Argentina dividida entre peronistas y radicales. El mejor mensaje fue de Perón: para un argentino no hay nada mejor que otro argentino. A partir de su abrazo con Balbín algunos no entendieron que comenzaba una nueva etapa en nuestro país. Nosotros sí queremos que sea así", agregó el tigrense.

Reacción de Cobos y Binner Julio Cobos, el otro candidato radical de UNEN, reaccionó ante el encuentro entre el

tigrense y el senador jujeño. "El acuerdo aumenta las chances de la candidatura a gobernador de Morales y fortalece la candidatura de Massa", opinó Cobos y señaló que, en contraposición, "debilita al eventual ganador de la primaria de UNEN y por lo tanto la posición de la UCR como alternativa nacional". Por su parte, el precandidato presidencial socialista de UNEN, Hermes Binner, advirtió: "Nosotros no queremos ir a las elecciones con quien no coincidimos ideológicamente". Al mismo tiempo se despegó de los acuerdos que se puedan sellar a nivel provincial. "La

Sergio Massa se mostró con el radical Gerardo Morales en Jujuy.

realidad de las provincias la definen las distintas fuerzas que están en el lugar", señaló.


14

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

DÓLAR AFIP:

La compra de los ahorristas restaría a reservas casi u$s 4.000 millones Si se mantiene el ritmo de compras a la AFIP de los últimos días, el Banco Central quedaría con menos de 24.000 millones de dólares. La demanda de dólar ahorro se disparó en los últimos días como resultado de las operaciones de ahorristas que buscaron cubrirse de la inflación. Sólo teniendo en cuenta una fuga legal al dólar al ritmo promedio de los últimos tres días, los dólares en las arcas del Ban-

co Central podrían finalizar 2014 con casi u$s 4.000 millones menos. Durante las primeras tres jornadas de octubre, el Estado vendió a través de los bancos un promedio de u$s 65 millones, una cifra sustancialmente superior al promedio de los meses previos -

entre enero y setiembre fue de u$s 20 millones. Por otra parte, si se toman como referencia los montos que los ahorristas efectivizaron en la primera jornada hábil de cada mes, se observa un salto de 82% desde los u$s 40 millones de setiembre contra los u$s

MÉDICOS y CLÍNICAS

72,8 millones de octubre. Esta tendencia es seguida muy de cerca por los bancos porque lo consideran un dato anticipatorio de nuevas medidas. De hecho, el establecimiento de un piso para las tasas de interés en 23% fue tomado com un intento de descomprimir esa demanda, según consignó el diario Perfil. Las reservas están en casi u$s 27.800 millones, pero la tendencia a la baja que quedó brevemente en suspenso por algunos días en octubre, gracias a la entrada de dólares provenientes del acuerdo con

China de swap de monedas, quedó atrás. En lo que va del año, el organismo perdió unos u$s 2.837 millones, aún con el cepo cambiario. Bajo ese esquema considerado "optimista" por

PSICÓLOGOS

ODONTÓLOGOS

algunos ejecutivos, el resultado final son unos u$s 24.000 millones al 31 de diciembre en manos del Banco Central. Con este contexto, Vanoli convocó para hoy a la Asociación de Bancos de la Argentina, que nuclea a las entidades extranjeras, y a la Asociación de Bancos de la Argentina, que nuclea a los nacionales, para analizar el impacto del aumento de tasas a ahorristas y también posibles nuevas decisiones vinculadas al crédito. Diego Giacomini, economista de E&R, advirtió en diálogo con Perfil que "pensar que sacar el dólar ahorro podría ayudar a sostener el nivel de reservas es un error, porque empeoraría las expectativas de los ahorristas".

MÉDICOS y CLÍNICAS


PROFESIONALES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

15

MÁS CONTROLES:

Detectan inconsistencias por $ 1.500 M y va por las personas que compran acciones El organismo que conduce Ricardo Echegaray detectó inconsistencias en operaciones a través de la transferencia electrónica de datos. La AFIP está avanzando con fuerza en el monitoreo de operaciones de compras de acciones que no cotizan en bolsa realizadas a través de la transferencia electrónica de datos. El organismo de fiscalización detectó inconsistencias por 1.500 millones de pesos. Sobre ese total, el 73% ($ 1.110 millones) corresponden a 42 contribuyentes que presentan también inconsistencias en sus Declaraciones Juradas. A partir de las irregularidades, AFIP realizó 855 fiscalizaciones electrónicas sobre los contribuyentes involucrados para que regularicen su situación. La AFIP realiza un monitoreo diario de las compras de acciones, según las operaciones informadas al organismo. Entre las irregularidades detectadas se encontraron vendedores que no habían declarado su participación accionaria o compradores de acciones cuya capacidad económica declarada no resultaba acorde al monto operado. "Las inconsistencias se detectaron gracias al Régimen de Información de la AFIP que obliga a informar las transferencias o cesiones de acciones que no cotizan en bolsa a través la transferencia electrónica de

datos. Están alcanzados los vendedores o cedentes; los adquirentes o cesionarios y las empresas emisoras de las acciones. Además, abarca a escribanos de registro, en caso de que hayan intervenido en la transacción mediante la emisión de instrumento público", informaron desde el organismo. De la mano de este régimen el año pasado se detectaron irregularidades en operaciones por 2.300 millones de pesos. Sobre ese total, 152 millones de pesos correspondierona9contribuyentesque no presentaron sus Declaraciones Juradas de Ganancias y Bienes Personales.

También investiga el "contado con liqui" Cabe destacar que la AFIP también está analizando a fondo las operaciones realizadas en el mercado de "contado con liqui". En concreto, inspectores se llevaron listados de los clientes que habían operado para sacar dólares del país. Analizarán la documentación para eventualmente penalizar al cliente o a la firma bursátil si no cumplió con los requisitos exigibles para este tipo de operatoria. También hicieron lo mismo con las operaciones de ‘dólar bolsa’.

Los inspectores recopilaron documentación de Allaria Ledesma, Facimex Valores, Macro Securities, TPCG Valores, Puente Hermanos, Global Equity, INTL Cibsa y Galicia Valores. Son las sociedades de Bolsa más grandes del mercado. Los agentes de la AFIP se llevaron copias de los libros donde las financieras registran cada operación que concretan. La entidad que dirige Ricardo Echegaray busca rastrear la identidad de cada empresa que compró divisas en los últimos tres meses y constatar si las mismas tienen fondos declarados que justifiquen los volúmenes de dinero invertidos en operaciones de "contado con liqui". La razzia había comenzado el miércoles, con las inspecciones que se realizaron en los archivos de Mariva Bursátil y Balanz Capital, que concluyeron con la suspensión de la primera.

En los hechos, el contado con liqui y el dólar Bolsa se convirtieron en una versión paralela del Mercado Único y Libre de Cambios, que es por donde circulan las divisas del comercio exterior. El "MULC blue" movió este año, según cifras difundidas públicamente por Cristina, cerca de 37.000 mil millones de dólares. Es una "autopista" por la que entran y sacan dólares la mayoría de las compañías. Hay que recordar que son divisas que no afectan el stock de reservas del Banco Central. Se trata de negocios que se articulan con dólares que ya están en manos del sector privado.

compraron dólares y no explicaron qué hicieron con ellos. "Las compañías -al igual que los particulares- deben precisar qué hacen con las divisas que adquieren", aseguran desde el organismo de recaudación. A tal fin, ya se encuentra en vigencia un nuevo software que exige un detalle más amplio "sobre las inversiones y el destino de las divisas adquiridas". El consultor tributario Marcelo Domínguez sostuvo que "la AFIP efectúa cruces sistemáticos entre la información que surge del balance comercial y los datos que el organismo de recaudación obtiene de terceros".

Lupa sobre las empresas

En busca de "falsos turistas"

Una vez procesadas las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias que alcanzan a las empresas, tal como adelantara iProfesional, la AFIP avanzará sobre las firmas que

Otra de las estrategias para hacerse de dólares consiste en reservar un pasaje aéreo -lo cual no implica gasto alguno- y luego volcar tales datos en la página de la AFIP a fin de poder validar

ESCRIBANOS

la compra billetes verdes. Una vez aprobados los datos por el fisco nacional, concurren al banco o a la casa de cambio y se hacen de billetes verdes a la cotización oficial más el recargo. Luego, dejan caer la reserva, que tampoco tiene costo. Y, posteriormente, señalan que el viaje fue pospuesto o cancelado por cuestiones de índole personal. Si bien, en la actualidad se pueden adquirir dólares para ahorro -previo permiso de la AFIP- muchos argentinos continúan realizando la maniobra, ya que el fisco nacional suele habilitar una mayor cantidad a quienes declaran que los utilizarán en un viaje. La maniobra antes descripta comenzó a ser perseguida desde el fisco y desde el Banco Central. Para ello se han lanzado cantidad de intimaciones dirigidas a personas que compraron dólares alegando fines turísticos y luego no realizan el viaje declarado.

ABOGADOS

MÉDICOS y CLÍNICAS * * * * * y * * * * y

Clínica Médica Cirugía General Urología Traumatología Servicio de Nefrología Trasplante Renal Neurología Pediatría Ginecología Servicio de Cardiología Cirugía Cardiovascular

CONTADORES

Av. Mitre 272 - 2300 - Rafaela - Santa Fe Tel. 03492 - 422241 (Líneas rotativas) - Fax: 03492 - 435930. www.sanatorionosti.com.ar

ASESORES DE EMPRESAS

Bv. Roca 185 - 1er. Piso Tel.: 03492 – 437470 / 421226 / 505226 / 503822 Web: www.lauraysasia.com.ar E-mail: infovia@lauraysasia.com.ar


16

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Avisos fúnebres

Ariel Ricardo Vritos q.e.p.d. Falleció el 06/10 a los 19 años. Sepelio: 06/10 a las 17:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: J. Newbery 370. Servicio: Acastello y Rosso.

Miles de jóvenes dieron fe a las calles de Mendoza

Nuestra Señora del Rosario

Memoria de la santísima Virgen María del Rosario. En este día se pide la ayuda de la santa Madre de Dios por medio del Rosario o corona mariana, meditando los misterios de Cristo bajo la guía de aquella que estuvo especialmente unida a la encarnación, pasión y resurrección del Hijo de Dios. El rezo del Santo Rosario es una de las devociones más firmemente arraigadas en el pueblo cristiano. Popularizó y extendió esta devoción el papa san Pío V en el día aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la batalla de Lepanto (1571), victoria atribuída a la Madre de Dios, invocada por la oración del Rosario.

ESPACIO GRATUITO

Evangelio según San Lucas 10, 38-42 En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Y Marta se multiplicaba para dar abasto con el servicio; hasta que se paró y dijo: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el servicio? Dile que me eche una mano". Pero el Señor le contestó: "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán". Palabra del Señor

Santoral de la Iglesia Católica

La fe expresada y vivida en forma concreta en la MJM.

El primer fin de semana de octubre imprimió un carácter misionero a la ciudad de Mendoza, con unos 3.000 jóvenes que compartieron una convivencia y realizaron luego una misión por las calles, plazas, hospitales y otras instituciones de la capital provincial. La "Misión Joven Mendoza" concluyó con la celebración de la patrona de la arquidiócesis, Nuestra Señora del Rosario, en el anfiteatro Frank Romero Day. Jóvenes de entre 16 y 30 años, pertenecientes a parroquias, capillas, movimientos y asociaciones eclesiales y colegios confesionales de la arquidiócesis se distribuyeron en grupos de entre cinco y diez personas y recorrieron la ciudad y sus alrededores llevando el anuncio evangélico. La actividad comenzó el vienes 3 de octubre por la tarde

AGRADECIMIENTO Los Familiares de Dora Armando de Pfisterer quieren agradecer por este medio a los médicos, enfermeras, enfermeros y a todo el personal de Sanatorio Nosti S.A., así como también a todos aquellos que con su cálido afecto han brindado su compañía en estos momentos de inmenso dolor.

AGRADECIMIENTO La familia de Dora Armando de Pfisterer agradece a sus amigos, los doctores Carlos Tita y Miguel Bergero, su calidad humana y profesional.

con una presentación e introducción a la misión, que se desplegó durante todo el sábado, a pesar de la intensa lluvia que se prolongó durante la jornada. Los misioneros sorprendieron a los pacientes de varios hospitales y clínicas, alegraron a personas enfermas y detenidas, e incluso sorprendieron a las familias que aprovechaban el fin de semana para salir de compras. Las modalidades de la misión respondieron a la diversidad de carismas que hay en la arquidiócesis: hubo actividades deportivas en el Parque San Martín, una "Misión 2.0" en las redes sociales, actividades solidarias en hospitales y en la penitenciaría local; expresiones de teatro, artes plásticas y música -agrupadas en la "MisiónArte"- y una misión en los medios de transporte y los principales puntos urbanos de la capital. En todo momento, los jóvenes convocaron a la Fiesta Joven, realizada por la noche. Durante el fin de semana, hubo carpas montadas para la adoración eucarística y sacerdotes disponibles para oír confesiones. Cerca de las 20.30, comenzó la Fiesta Joven en el microestadio Don Orione, donde el arzobispo de Mendoza, monseñor Carlos María Franzini, alentó a los jóvenes a vivir el evangelio. Luego subieron al escenario distintos conjuntos que animaron la noche. El domingo 5, los católicos del Gran Mendoza se congregaron en el anfiteatro a cielo abierto Frank Romero Day para honrar a la patrona de la arquidiócesis, Nuestra Señora del Rosario. Los jóvenes se congregaron en el predio de la Universidad Nacional de Cuyo

y desde allí marcharon en procesión con la Cruz de los Jóvenes y la imagen de María. El teatro griego a cielo abierto quedó colmado con los jóvenes misioneros y fieles de las distintas comunidades mendocinas. Los actos y bailes previos a la misa apuntaron a generar conciencia en las nuevas generaciones. Se habló sobre "los falsos paraísos de las adicciones", y de las situaciones de marginación social y pobreza que genera la competencia económica. También se insistió en el necesario cuidado del agua y del medioambiente. Concluida la procesión y los bailes típicos, el arzobispo Carlos María Franzini presidió una misa concelebrada con el clero diocesano y religioso, en la que hizo un llamado a vivir con alegría la fe cristiana. En su homilía, monseñor Franzini rescató la identidad católica mendocina y aseguró: "Nuestra fe ha fraguado la identidad de esta tierra y por eso es necesario que renovemos este compromiso de fe y que dignifiquemos la vida mendocina, que tiene tanta necesidad de fe y de Dios". Más adelante en su prédica, el arzobispo resaltó que ante un mundo repleto de dudas e incertidumbres el Evangelio es un lugar de respuestas. "Nuestro tesoro como creyentes es Jesucristo y el Evangelio", recordó, e invitó a rezar y trabajar por las familias, porque de ellas "depende el futuro de la Iglesia y del mundo". Monseñor Franzini concluyó con una exhortación a vivir la fe con acciones concretas: "Que la unión nos saque a la calle y nos haga misioneros de verdad".

San Augusto de Bourges

En Bourges, ciudad de Aquitania, san Augusto, presbítero y abad, al cual una enfermedad le tenía manos y pies anquilosados, de manera que se aguantaba sobre las rodillas y codos, y fue milagrosamente curado por intercesión de (San Martín). Reunió a muchos monjes y se dedicó a la plegaria continua (c. 560).Siglo VI.

Beato José Llosá Balaguer

En la localidad de Benaguacil, en la región española de Valencia, beato José Llosá Balaguer, religioso de los Terciarios Capuchinos de la Virgen de los Dolores y mártir, que en la persecución contra la fe sufrió el martirio. Siglo XX.

Beato Juan Hunot

En el brazo de mar frente a Rochefort, en Francia, beato Juan Hunot, presbítero y mártir, que por su condición de sacerdote, durante la persecución contra la Iglesia fue encarcelado en una vieja nave, demostrando durante la cautividad su fidelidad hacia Dios. Siglo XVIII.


MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

SUCESOS

17


18

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014


MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

19


20

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014


MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

21


22

DEPORTES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

"El merecimiento no hace que ganes un partido" El técnico de Atlético, Roberto Sensini, mostró su alegría por el triunfo 2 a 0 ante Racing en Avellaneda: "Siempre fuimos a buscar el partido para ganarlo y es cierto que ellos se van a lamentar porque tuvieron tres claras, pero para ganar en esta cancha algo de suerte tenés que tener. Nadie puede negar los méritos de Atlético". "Este es el crecimiento del equipo y estoy conforme, porque siempre fuimos a buscar el partido para ganarlo. Por eso, pienso que es normal que si en cinco partidos no te hacen goles, estamos haciendo bien las cosas", destacó Sensini, quien luego manifestó: "Esta vez fue un poco el equipo y también los palos, que son una situación. Sin embargo, nadie nos puede sacar méritos, estamos en otra situación que Racing". "Lo que no ligamos con Olimpo, lo tuvimos ahora", afirmó el entrenador de la "Crema".

Luego, "Boquita" sostuvo: "En el fútbol los merecimientos no hacen que ganes un partido, pero es cierto que Racing se va

a lamentar porque tuvo tres claras. Sin embargo, para ganar en esta cancha algo de suerte tenés que tener y más

contra un equipo como Racing, que tiene a los dos mejores atacantes del fútbol argentino, que son Milito y Bou".

Preocupación por Serrano

A los 10' del complemento, Walter Serrano debió retirarse del partido con una molestia en el pie derecho, por lo que ayer se realizó una placa radiográfica en el dedo gordo, para saber si puede haber una lesión que lo margine un tiempo de las canchas, recordando que no estará ante Banfield ya que deberá purgar una fecha de suspensión. El nicoleño sigue con bastante dolor en la zona, pero con fe que no haya una fisura que pueda complicar su presencia en los próximos partidos.

Domingo a las 15 Ayer, la Asociación del Fútbol Argentino confirmó los días y horarios para la fecha 11 de Primera División. Atlético recibirá el domingo a las 15 a Banfield en el Estadio Monumental. La programación completa es la siguiente:

Olimpo de Bahía Blanca. 16.00 - Belgrano de Córdoba vs. Quilmes. 20.40 - Estudiantes de La Plata vs. Racing Club.

Viernes 18.10 - Tigre vs. Gimnasia y Esgrima La Plata. 20.30 - Lanús vs. Godoy Cruz de Mendoza.

Domingo 15.00 - Atlético vs. Banfield. 16.00 - Independiente vs. Defensa y Justicia. 18.15 - Boca Juniors vs. Rosario Central. 21.30 - Newell's Old Boys vs. River Plate.

Sábado 15.00 - Vélez Sarsfield vs.

Lunes 20.30 - Arsenal vs. San Lorenzo.

Banfield vuelve hoy

Luego de la igualdad en el Florencio Sola ante Belgrano de Córdoba, el plantel de Banfield regresará hoy a los entrenamientos en el Campo de Deportes de Luis Guillón,

ya para enfocarse en lo que será el compromiso correspondiente a la 11ª fecha del campeonato frente a Atlético del próximo domingo a las 15.


DEPORTES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

23

Es la era de David venciendo a Goliat En su quinta temporada en Primera División, Atlético se le anima a los Grandes del fútbol nacional, mejorando notoriamente su récord con respecto a los primeros enfrentamientos. Repaso estadísticos de los números de la Crema ante River, Boca, Racing, San Lorenzo e Independiente. Diego Oviedo - Con el correr de las temporadas en Primera División, Atlético ha ido cumpliendo con distintas metas e hitos, donde siempre la primordial fue lograr la permanencia en la máxima categoría, algo que siempre le costó e incluso tuvo que jugar promociones o desempates cuando no logró salvarse en la última fecha. Para todo club novato en el fútbol de Primera, uno de los mayores logros es ganarle a uno de los cinco Grandes, teniendo en cuenta la trascendencia que tiene una victoria ante un equipo con amplia difusión en los medios nacionales y hasta internacionales. Aunque la Crema logró en la temporada 2003/04 su primer triunfo ante un grande como lo fue Independiente (Fecha 18 del Clausura 2004), ese primer año le costó y también en su vuelta. Pero hay una victoria que termina siendo fundamental en el Clausura 2012 para cortar una mala racha de cuatro

derrotas consecutivas y empezar a ilusionarse con la permanencia. Por la séptima fecha, en el debut de Rubén Darío Forestello en el Monumental, Atlético derrotó a San Lorenzo por 2 a 1. Tomaremos ese encuentro como mojón para referirnos al crecimiento que tuvo Atlético ante los equipos Grandes, con hitos más importantes las victorias ante Boca, en Rafaela y en la Bombonera, y los triunfos ante Racing en Avellaneda.

La primera etapa En cuatro temporadas y fracción, Atlético afrontó 39 partidos ante los cinco Grandes, siendo el primero ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro en la fecha 5 del Apertura 2003, terminando 1 a con gol de Emanuel Villa para los rafaelinos. Tomando como referencia este primer bloque, que empieza y termina con San Lorenzo, fueron 14 partidos, donde la Crema ganó solamente dos (Independiente, 2 a 1 en el Clausura 2004 y San Lorenzo, 3 a 1 en el Apertura 2011), empató tres y perdió nueve, logrando el 21,42% de los puntos en juego, es decir 9 de 42.

La segunda etapa El segundo bloque comienza el 26 de marzo de 2012 con la victoria 2 a 1 sobre San Lorenzo, partido que empezó perdiendo y lo dio vuelta para volver a ganar después de cuatro derrotas al hilo, las primeras tres con Carlos Trullet, en lo que fue el cierre de su ciclo. Aunque al partido siguiente cayó ante Independiente (úni-

co al que no le pudo sacar puntos en condición de visitante), los historiales se fueron emparejando y el Celeste dejó de ser partenaire y le terminó quitando unidades a todos, ya sea en Rafaela o en casa ajena. En total fueron 25 partidos, de los cuales Atlético ganó 8 (uno a San Lorenzo, cuatro a Racing, dos a Boca y uno a Independiente), 8 empates y 9 derrotas. De 75 puntos en juego, Atlético logró cosechar 32, es decir una eficacia de 42.6%, casi el doble de lo conseguido en la primera etapa. En un par de fechas se vendrá River Plate, el único que nunca perdió con la Crema. Pero en esta temporada, donde los dirigidos por Roberto Sensini

Antes

San Lorenzo 1 - Atlético 1 Boca Juniors 2 - Atlético 0 Racing 4 - Atlético 1 Independiente 2 - Atlético 1 Atlético 1 - River 2 Atlético 0 - San Lorenzo 0 Atlético 0 - Boca Juniors 1 Atlético 1 - Racing 2 Atlético 2 - Independiente 1 River 1 - Atlético 1 San Lorenzo 1 - Atlético 3 Atlético 1 - Independiente 3 Boca Juniors 3 - Atlético 1 Racing 1 - Atlético 0

lograron hechos históricos, como ganar en La Bombonera y sumar por primera vez en el

Ahora Atlético 2 - San Lorenzo 1 Independiente 2 - Atlético 0 Atlético 2 - Boca Juniors 2 Atlético 4 - Racing Club 2 Racing 1 - Atlético 1 Boca Juniors 2 - Atlético 1 Independiente 2 - Atlético 0 Atlético 0 - River 0 San Lorenzo 1 - Atlético 0 Atlético 3 - Racing 0 Atlético 1 - Boca Juniors 1 Atlético 2 - Independiente 0 River 3 - Atlético 0 Atlético 0 - San Lorenzo 0 Boca Juniors 2 - Atlético 1 Racing 0 - Atlético 1 Atlético 0 - River 0 Atlético 2 - San Lorenzo 2 Atlético 1 - Boca Juniors 0 Atlético 2 - Racing 2 River 2 - Atlético 0 San Lorenzo 2 - Atlético 0 Independiente 3 - Atlético 0 Boca Juniors 0 - Atlético 3 Racing 0 - Atlético 2

José Amalfitani, intentarán vencer al último Goliat que queda en pie.


24

DEPORTES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

La AFA sancionó a Mauro Vigliano

Lanús superó a Central

Por su actuación en River-Boca no dirigirá en la próxima fecha. El árbitro Mauro Vigliano no será incluido en el sorteo que hoy se realizará en AFA tras su cuestionada actuación en el superclásico entre River y Boca, disputado el domingo bajo una lluvia intensa. Antes de la confirmación oficial de AFA el director de Arbitraje de esa entidad, Miguel Scime, había anticipado la decisión, además de considerar que "el primer error" que cometió el árbitro platense fue permitir que se juegue el encuentro. El penal que sancionó en favor de River por una inexistente mano de Fernando Gago, al que expulsó injustamente, la marcación a instancias del juez de línea de una jugada que terminó con Teófilo Gutiérrez batiendo a Agustín Orion, la no expulsión a Gabriel Mercado y varios fallos menores, fueron algunas de las jugadas en las que Vigliano quedó expuesto. Para Scime, el primer error que cometió Vigliano en su debut en un superclásico fue haber ordenado jugar el partido pese a la lluvia intensa que hizo complicado el tránsito de

la pelota por la cancha del estadio Monumental y desnaturalizó el juego. "No se tendría que haber jugado. El consideró que estaba en condiciones de empezar el partido, hoy tenemos que decir que no fue la decisión correcta", indicó. En ese sentido, agregó en declaraciones a TyC Sports: "El viernes se le explicó que si el tiempo no acompaña no asumas un compromiso que nadie te lo pide". "El árbitro vio lo que no pasó", sostuvo Scime sobre el penal para River, y anticipó no sólo que tras el parate Vigliano volverá a dirigir en la Primera B Nacional observado por asesores, sino que, además, "no va a dirigir un superclásico inmediatamente, pero los va a (volver) a dirigir sin lugar a dudas". Los de Scime fueron los primeros indicios de que Vigliano no formaría parte del sorteo para la undécima fecha, que se disputará el próximo fin de semana, lo cual fue ratificado por AFA en horas de la tarde. Le entidad informó primero, a través de su cuenta oficial

de Twitter, que "excepto Mauro Vigliano, todos los árbitros que dirigieron en la fecha de Primera fueron aprobados", aunque no se señalaron las causas de tal desaprobación. Luego mencionaron un curso AFA que el árbitro platense, así como su colega Patricio Loustau, tenía previsto realizar aún en la previa del superclásico.

Lanús le ganó 2-1 a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, por la décima fecha del torneo de Primera División, y se ubicó a dos puntos de River, que lidera el certamen con 22 unidades. Silvio Romero, a los 34 minutos del primer tiempo, puso

en ventaja al equipo de Guillermo Barros Schelotto y Matías Martínez aumentó de cabeza, a los 8 de la segunda parte, mientras que Walter Acuña descontó para el local a los 19. Con la victoria, Lanús acumula 20 puntos y se ubicó a dos de River.

Emotiva igualdad en Mendoza Anoche completando la 10a Fecha del Torneo "Dr. Ramón Carrillo" de Primera División de AFA en la ciudad de Mendoza en el estadio mundialista "Malvinas Argentinas", Godoy Cruz e Independiente de Avellaneda igualaron 2 a 2. Los goles mendocinos los hicieron Rubén

"Tito" Ramírez y Fernando Zuqui mientras los del "rojo" lo marcaron Federico Mancuello y Alexis Zárate -de cabeza-. El árbitro Jorge Baliño expulsó a Néstor Breintenbruch. El "Tomba" cosecha 9 puntos y el "rojo" suma 19 puntos quedando a 3 puntos del líder River Plate.


DEPORTES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

¿Cuándo vuelve el fútbol Liguista?

25

GRUPO CENTRO

El Hexagonal Final Gentileza A. Heideggen

Sabiendo que Atlético juega por Primera División el domingo ante Banfield, esta noche se conocerá la reanudación del torneo doméstico con días y horarios de los partidos del Grupo Uno, B y Zona Centro.

Susana, uno de los clasificados.

El pasado jueves por la noche, en las instalaciones del club Sportivo Roca, se llevó a cabo la reunión de la Zona Centro donde se procedió al sorteo del Fixture del Hexagonal Final "C2H4" de Primera División. Con la lluvia registrada el pasado domingo, la reanudación será para el próximo 19 de octubre. A continuación detallamos las fechas correspondientes:

Primera Fecha

Guillermo Bersano - Este martes, a partir de las 20, en la reunión del Consejo Directivo se conocerá la reanudación de la actividad futbolística de la Liga Rafaelina de Fútbol. Por el Grupo Uno, jugada en forma parcial la séptima fecha del Clausura de Primera División, con las victorias de Unión de Sunchales ante Libertad por 3 a 1 y Ben Hur ante Peñarol por 3 a 2, el resto de la programación comprende estos encuentros: Argentino Quilmes vs Atlético; Ferro vs Sportivo Norte; Florida de Plaza Clucellas vs Talleres de María Juana y Brown de San Vicente vs 9 de Julio.

Revanchas de Cuartos de Final En Primera División del Grupo B, en los partidos revancha de Cuartos de Final, jugarán: Independiente de San Cristóbal vs. Zenón Pereyra FC; Atlético de María Juana vs. Argentino Humberto Primo; Independiente de Ataliva vs. Argentino de Vila y La Hidraúlica de Frontera vs. Deportivo Ramona.

Finales de Juveniles y Reserva Por la Zona Centro, en

Fallecimiento de un futbolista

En las últimas horas causó gran dolor el fallecimiento del futbolista Ariel Vritos, de 19 años, ex jugador de Peñarol y actual del Deportivo Bella Italia, donde se consagró Campeón del Clausura de Primera División de la

Zona Centro. En este momento tan doloroso, desde nuestro espacio deportivo y la Liga Rafaelina de Fútbol, en nombre de sus 37 clubes afiliados, quiere hacer llegar las condolencias a sus familiares y amigos.

Susana se disputarán los partidos finales de las categorías Juveniles y Reserva. En la Mayor, Atlético Esmeralda vs. Deportivo Bella Italia. En la Menor, Atlético Esmeralda vs. Juventud Unida de Villa San José y en la Reserva, Sportivo Roca vs. Belgrano de San Antonio.

Belgrano de San Antonio vs. Sp. Aureliense San Isidro de Egusquiza vs. Sp. Libertad de Estación Clucellas Dep. Bella Italia vs. Dep. Susana.

Segunda fecha Dep. Bella Italia vs. Belgrano de San Antonio Dep. Susana vs. San Isidro de Egusquiza.

Sp. Libertad Est. Clucellas vs. Sp. Aureliense.

Tercera fecha Belgrano de San Antonio vs. Sportivo Libertad de Estación Clucellas. Sp. Aureliense vs. Dep. Susana. San Isidro de Egusquiza vs. Dep. Bella Italia.

Cuarta fecha San Isidro de Egusquiza vs. Belgrano de San Antonio. Dep. Bella Italia vs. Sp. Aureliense. Dep. Susana vs. Sp. Libertad de Estación Clucellas.

Quinta fecha Belgrano de San Antonio vs. Dep. Susana. Sp. Libertad Est. Clucellas vs. Dep. Bella Italia. Sp. Aureliense vs. San Isidro de Egusquiza.


26

DEPORTES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO

TORNEO FEDERAL B - BEN HUR

El León jugará el viernes a las 20.45

"Las Parejas mostró su poderío"

Será por la sexta fecha de la Zona 7 del Torneo Federal, en el Coloso y ante La Salle de Santa Fe. Además, el análisis del DT juliense tras la caída en Sunchales, "fue una justa derrota", dijo Marcelo Werlen. Alejandro Ambort - El plantel de 9 de Julio encara una semana corta de trabajo. Tras la reciente derrota en Sunchales, la del pasado domingo ante Unión, el León confirmó día y horario para recibir a La Salle. Será este viernes, desde las 20.45 y en el Coloso "Germán Soltermam" por la sexta fecha de la Zona 7 del Torneo Federal B. La decisión de adelantar el compromiso se debe, fundamentalmente, a que el domingo tendrá acción en la ciudad Atlético de Rafaela por el Torneo de Primera División, en tanto que Ben Hur también será local por el Federal B y ante Unión de Sunchales, encuentro que demandará un mayor operativo policial. El León retomó los entrenamientos en la tarde de ayer y volverá a trabajar hoy en el estadio. Con la baja obligada de Cardelino por suspensión, el ensayo futbolístico será mañana y allí veremos los once que Werlen va teniendo en mente para lo que se viene, que será el primero de tres encuentros que tendrá 9 de Julio como local de manera consecutiva.

Semana corta de trabajo para 9 de Julio.

"Fue una justa derrota" Marcelo Werlen, el DT juliense, habló tras la derrota del domingo en Sunchales ante Unión y nos dejó sus sensaciones del encuentro. "Fue un resultado justo, me voy con la sensación de que esta vez defraudamos. No así el partido pasado pero esta vez no salieron bien las cosas. Este era un partido que si lo aguantábamos un poco más ellos iban a dejar los espacios como para que aprovechemos. Cuando un equipos

como Unión te pasa a ganar, con el resultado a favor juegan mejor y después nos costó mucho". Pensando en la seguidilla como local, el DT dijo: "de lo que viene lo más importante es que vamos a poder jugar en casa tres fechas seguidas. Trabajar con tranquilidad no tanto porque en los últimos dos partidos no venimos teniendo buenos juegos, la gente se impacienta, nosotros también, así que serán muy importantes estos tres partidos como local para poder acomodarnos en la tabla también".

FÚTBOL INFANTIL BEN HUR

Ya se viene el 24º Encuentro La BH realizará un nuevo Encuentro Nacional de Fútbol Infantil, será la edición nº 24 que formará parte de los festejos por el "Año del 75º aniversario" de la institución. Participarán de manera competitiva, equipos de las categorías 2002 hasta 2007, mien-

Así lo expresó José Cordero en la derrota por 3 a 0 del pasado domingo como visitante ante el líder e invicto. El próximo domingo recibe a Unión de Sunchales.

tras que a modo de encuentro lo hará la categoría 2008/ 09. Hasta la fecha, diferentes cubes han confirmado la participación en esta nueva edición. Ellos son: El Fortín de San Nicolás, El Fortín de Olabarría, Sports de Salto,

Los Pumas de Reconquista, Racing de Córdoba, Unión de Crespo, Defensores de San Francisco, Cultural de Crespo, Enanitos Verdes de Susana, Brown de San Vicente, Ferro de General Pico, Cachorros de Salta, Tiro Federal de Morteros, River de San Francisco, Cultural de La Paquita y Estudiantes de Mercedes. También los equipos de nuestra ciudad y de la localidad de Sunchales que pertenecen a la Liga Rafaelina de Fútbol. Los que todavía no se inscribieron, podrán hacerlo hasta el día jueves 30 de octubre inclusive, ya que el 31 se realizará el sorteo de las diferentes categorías.

Guillermo Bersano (Enviado Especial a Las Parejas) - Si bien era una visita riesgosa la que iba a disputar Ben Hur por la quinta fecha de la Zona 7 en la casa del actual líder e invicto de la competencia, viajó con la ilusión de poder conseguir algo más, pero Sportivo Las Parejas se quedó con la victoria por 3 a 0. En diálogo con CASTELLANOS, el entrenador José Cordero reconoció los errores de su equipo, la superioridad del rival y los próximos compromisos deportivos. - ¿Qué te dejó la derrota sufrida en Las Parejas? - "El partido lo divido en dos partes. Un primer tiempo parejo y con la posibilidad de llegar al empate, y el segundo tiempo, donde después del segundo gol, Las Parejas fue amplio dominador, sacó una justa diferencia y que pudo haber sido mayor. Ellos tienen muchos jugadores de jerarquía y un ritmo de juego incesante, difícil de parar". - ¿Qué no pudieron plasmar de lo que habían preparado? - "De movida sabíamos que nos íbamos a enfrentar a un duro rival y que la zona media del equipo no tenía que dar

ventajas. Ellos, con jugadores de experiencia, mucho oficio y buen pie, permanentemente nos llevaron a su juego. Por momentos lo controlamos y luego del segundo gol nos fue imposible poder cambiar. Hay que seguir trabajando". - De mitad de cancha hacia adelante, ¿se están buscando variantes? - "Totalmente. Veníamos mejorando muy bien en el aspecto defensivo y todos los cambios en cada partido hicieron que busquemos permanentemente variantes. Estoy preocupado pero sabiendo que estamos buscando la vuelta para ser un equipo competitivo. El domingo tenemos la posibilidad de lograrlo ante Unión de Sunchales". - Semana larga de trabajo ¿Será la oportunidad de ganar de local? - "Uno está consciente de que hace 270 minutos que el equipo no convierte. Es la deuda a saldar ante nuestra gente. También hacía 180 minutos que no nos convertían. Después del partido ante Sportivo Las Parejas debemos recuperarnos como equipo y volver a mostrar a Ben Hur por lo que lucha en esta competencia".

Visto y Oído en el sur provincial # Excelentes instalaciones El complejo deportivo del club Sportivo Las Parejas muestra a una institución con varias disciplinas deportivas y el rol social que cumple. En un coqueto estadio de fútbol, buen campo de juego y mejor iluminación en sus cuatro torres, el público local no fue el esperado

pese a la buena campaña del equipo de Germán Bustamante.

# Poca lluvia El registro de lluvia del fin de semana en Las Parejas y la región no superó los 40 milímetros y el campo de juego no sufrió las inclemencias del tiempo.

# Pensando en el "Bicho Verde" Seguramente y sabiendo que Ben Hur ya disputó su fecha de Liga Rafaelina de Fútbol, el pasado jueves venció a Peñarol 3 a 2, el técnico José Cordero tendrá todos los jugadores a disposición y será una semana larga de trabajo.


DEPORTES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Chile, inspección de las autoridades

Como ocurre en esta época, los países que integran el Dakar 2015 reciben revisiones en su recorrido por partes de las autoridades de la A.S.O. junto a las locales. El país vecino de Chile, que tendrá día de descanso en la zona de Iquique, al norte de su territorio a partir del próximo 7 de enero. En la región de Atacama se efectuaron exhaustos controles por parte del Departamento de Medioambiente, SAG, CONAF y personal de Vialidad, todos trabajaron juntos con el encargado de ruta de la empresa A.S.O. El encargado de ruta, Luis Alberto Gómez, realizó durante toda la semana pasada este recorrido conocido como el Pre-Dakar desde Tarapacá, concluyendo el jueves y viernes en Atacama, donde se revisaron especialmente las zonas sugeridas por los servicios públicos. El ministro de Deportes, Osvaldo Carvajal Rodríguez, se entrevistó con el representante de ASO para informarse de las acciones realizadas por la empresa, y señaló que valora

Inspectores de Chile verificando el recorrido.

el trabajo realizado por los servicios públicos en conjunto con ASO. Carvajal, en conferencia de prensa, expresó: "Una de las principales medidas que encomendó el Gobierno chileno para aprobar el Rally Dakar 2015 fue que se respetaran todas las leyes y áreas arqueológicas y

ambientales del país. Ya se han hecho recorridos con equipos de arqueólogos y ahora con Medioambiente, Conaf, SAG y Validad, quienes harán sus observaciones que serán recogidas por ASO para garantizar que este evento deportivo sólo genere impactos positivos en su paso por Atacama".

Dakar Tour: Japón potencia directa El Dakar World Tour visita en Tokio a los pilotos y fabricantes japoneses, presentes en todos los niveles y categorías. El Dakar se caracteriza por contar con una participación cada vez más internacional y variada. Y esta particularidad de la prueba también se debe en parte a los pilotos japoneses, los primeros en aportar una mayor diversidad cultural al rally. Yoshimasa Sugarawa se estrenaba en la prueba en 1983 en la categoría motos, para convertirse posteriormente en el piloto más fiel y regular. Este dakariano ha terminado 26 de sus 31 participaciones. Además del piloto emblemático de los camiones Hino, Japón lograba imponerse tres veces en la categoría coches durante la época del dominio de Mitsubishi, pese a contar con delegaciones poco numerosas, primero con Kenjiro Shinozuka (1997) y, más tarde con Hiroshi Masuoka (2002 y 2003). De alguna forma Jun Mitsuhashi ha retomado el testigo al conseguir el récord en la categoría “Producción” el pasado mes de enero con un cuarto título para el Team Toyota Autobody. Ac-

27

Los cordobeses y su preparación para el Dakar Por Norberto Hischier (Especial para Diario CASTELLANOS) - Los equipos y pilotos argentinos inscriptos que fueron aceptados por los organizadores, recibiendo esa "Carta de aceptación", ya están ultimando detalles para llegar de la mejor forma al final de la edición 37ª del Dakar 2015. Todos ellos darán su aceleración inicial el 3 de enero desde la Plaza de Mayo, lugar donde estará ubicada la rampa de largada. Nuestro país tendrá representantes de varias provincias, entre ellas Córdoba. Recordamos que en esta parte del país nació el Campeonato Argentino de Rally Cross Country en la ciudad de La Cumbre. Es trascendental la visita de una de las fechas del Rally Mundial y la localia de varios equipos de rally y dakarianos, campeonatos importantes de motocross y enduro. Uno de los pilotos y propietario de equipo es Daniel Mazzucco, unos de los cordobeses emblemáticos quien estuvo siempre presente desde que llegó a nuestras tierras la gran odisea. En la actualidad, Daniel con sus 51 años tiene en su haber los Dakar ganados en el 2011, 2012 y 2014 en la categoría cuatriciclos 4x4. El Mazzucco Dakar Team bajo la marca Can-Am se encuentra en la etapa final de preparación y contratación de pilotos. Esto nos comentó Daniel: "Estaremos presente con 10 pilotos, de los cuales 8 son debutantes, así que es muy importante todo lo que están aprendiendo conmigo en las carreras preparatorias, como las fechas del Campeonato Argentino de Rally Cross Country y del circuito Dakar Series, en las que anduvieron muy bien. Son pilotos de varias nacionalidades y compiten con distintas marcas. A todos ellos les brindamos todo lo

que necesitan antes y durante el Dakar, en el marco de un servicio de asistencia que lo hemos ido perfeccionando año tras año". Pilotos como el brasileño André Suguita, el alemán Juan Carlos Carigiani, el boliviano Sergio Mita y el argentino Edgardo Pata Vega, de Villa Regina, debutarán en la categoría cuatriciclos 4x2 con Yamaha. El colombiano Cristian Cajica, el correntino Lucas Innocente, quien clasificó como el mejor argentino de la categoría cuatriciclos 4x4 en el Desafío Guaraní que se corrió en Paraguay este año, y Lucas Zaffi, cordobés que llegó como mejor representante de nuestro país en el Desafío del Inca en Perú 2014 dentro de la categoría 4x4, todos ellos con idénticas máquinas Can-Am. Repite su participación con la misma marca y categoría Eugenio Rosco Favre, el piloto sureño que cuenta en su libro "Corazón argentino" su experiencia del Dakar 2014, y el chileno Ricardo Vinet. Mazzucco afirmó: "En lo personal voy a luchar por mi cuarta victoria en cuatriciclos 4x4, todo esto lo puedo lograr gracias a un equipo técnico y muy profesional formado por por Pablo Manero como jefe de mecánicos, junto con Sebastián Olmedo, David Fossa, Gastón Font y Sebastián Correa. Además de Guillermo Bossio y Gustavo Durra, en los trabajos de logística que va a estar compuesta por cuatro camionetas de asistencia". Entre los días 17 y 19 de octubre, fecha en que se corre la última fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country en Villa Regina, Daniel Mazzucco busca definir su quinto título de forma consecutiva, pero además se realizarán los últimos detalles y ajustes del equipo Mazzucco Dakar Team con vista al Dakar 2015.

CATEGORÍA CAMIONES

Cambio de navegantes

Las autoridades japonesas.

tualmente, Japón se puede considerar una auténtica potencia a través de sus marcas. Es lo que recordaba Giniel De Villiers que ha subido al podio en dos ocasiones al volante de un Toyota Hilux (3º en 2012 y 2º en 2013): "Y tenemos claramente la intención de ganar en 2015", afirmaba el piloto sudafricano. El equipo Hon-

da Racing (HRC), con embajadores españoles o portugueses y argentinos, también dejó claro que irá a por la victoria en motos, mientras que la marca Yamaha-Europa lograba una vez más colocar a un piloto en el podio final. Puede que el próximo japonés listo para aspirar a lo más alto estuviera entre los presentes.

El belga Jurgen Damen durante el próximo Dakar 2015 será el navegante de Gerard De Rooy (hijo). Jurgen, quien fuese en los últimos años en la cabina del camión MAN de Peter Versluis, su guía de ruta. Gerard De Rooy, alaba su experiencia y habilidades como navegante, así lo decía: "con Jurgen tengo un gran ventaja, ya que habla holandés y que creo que es importante. Es experto para navegar a altas velocidades y ya tiene unos quince Rally Dakar corrido, así que su experiencia, no se ponene en duda". De Rooy ganador del Dakar 2012 y segundo lugar el año pasado, tuvo que buscar un nuevo navegador después del alejamiento de Tom Colsoul, quien

decidió renunciar. Gerard, así se expresaba en relación a la ruptura con Colsoul: "Estoy decepcionado por la larga amistad que nos unía, ya que no tiene otra elección como navegante por lo que se. Yo respeto su decisión, lo pudimos haber hablado en abril o mayo, no en esta época del año. De esa forma yo hubiera tenido más tiempo para encontrar un reemplazo. Esto sigue siendo un balde de agua fría, todavía no se cual es la verdadera razón de su alejamiento". Su compañero de equipo, Hans Stacey, también está cerrando las negociaciones con el navegante belga Serge Bruijnkens, quien enero de este año corriera junto al checo Alex Loprais en Tatras.


28

DEPORTES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

RALLY ARGENTINO

TC 2000

Daniel Stillo, el navegante de Nalbandian, hizo un balance de las primeras carreras del extenista en el rally y explicó las claves de su rápida adaptación. "Es un deportista nato, que le pone mucho esfuerzo y dedicación a lo que hace", destacó.

El TC2000 tendrá un nuevo piloto desde la próxima fecha que se disputará el 12 de octubre en el autódromo de Paraná, Entre Ríos. Se trata de Esteban Sarry quien tuvo una dilatada trayectoria en la Fórmula Renault 2.0. Sarry nacido en la Ciudad de Melo, Córdoba, y estudiante de administración agraria se dará el gusto de manejar un Peugeot 408 de la Escudería

"David progresa rápido" Por su experiencia como navegante, por su conocimiento de este deporte y por ser la persona que comparte muchas horas en cada carrera del Rally Argentino DIRECTV, Daniel Stillo es palabra más que autorizada para hablar del presente de David Nalbandian en el rally. El extenista debutó en esta temporada en la especialidad de los derrapes y en esta etapa de aprendizaje apostó por tener la compañía del villamariense campeón en el torneo 2010. Juntos vienen de ser segundos en la Copa Maxi Rally en ocasión del Rally Nacional de los Glaciares, algo que significó el mejor resultado del Rey David en apenas seis competencias disputadas al mando del Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team. Sin dudas, la producción de Nalbandian fue más que positiva y siempre en ascenso en cuanto a registros. Al repasar sus resultados, hay que mencionar que fue 7° en el Rally de la Argentina, 10° en Catamarca, 9° en las Sierras Chicas, 10° en la Vuelta de la Manzana y 6° en El Calafate. El

Pruebas del P 208 Dakar Notas con Geraldo Piquet y Pedro Mufatto - F.Truck Super TC 2000 en San Juan TC 4000 en San Jorge Formula 1 GP de Japòn Rally Mundial en Alemania WTCC en China con J.M.Lòpez.

Prensa Rally Argentino

Sarry debuta en Paraná Fe. Rubén Salerno, propietario del equipo, comentó al respecto: "La semana que viene se probará la butaca y acomodaremos todo para el debut de Esteban en Paraná. Sabemos de las condiciones de Sarry porque lo conocemos de la Fórmula Renault donde tuvo muy buenos resultados, y no dudamos que tendrá una rápida adaptación a la categoría".

GPAH

Rossignoli en carrera

David Nalbandian progresa rápidamente en el Rally Argentino.

único sinsabor lo vivió en su debut, durante el Rally de Villa Carlos Paz, cuando se había dado el lujo de completar cada especial de la competencia aunque su automóvil falló tras el último tramo y no pudo llegar al Parque Cerrado final. "David viene progresando mucho; tal vez más rápido de lo que yo y muchos esperaban. Lo que a otros pilotos le lleva dos años, a ese progreso él lo hizo en estos meses. Ya logró subirse al podio en la Copa Maxi Rally, consolidarse en los tiempos del segundo pelotón, completar buenos parciales…", aseguró Stillo, quien no vaciló al momento de explicar el por qué de este rápido aprendizaje: "Porque es un deportista nato, que le pone mucho esfuerzo y dedicación a lo que hace. Está acostumbrado a los grandes desafíos y éste es uno más. Le pone mucha pasión, es inteligente y muy obediente; presta mucha atención a las correcciones y es muy observador…". Daniel aseguró sentirse cómodo y entenderse a la perfección con el piloto de Unquillo: "No me costó adaptarme porque ya nos conocíamos de antes; y en esto tener una buena relación es importante. Sí debimos adaptarnos los dos a una hoja nueva, a otro sistema, que en realidad me costó más a mí por el hecho de ser absolutamente nueva. Como David arrancaba de cero, se tomó el trabajo de ponerse a ver cámaras a bordo de distintos pilotos y le gustó la que emplea el español Dani Sordo (piloto oficial

de la marca coreana Hyundai en el WRC), así que entendimos que lo mejor era utilizar esa", sostuvo. También destacó los puntos favorables del ex número 3 del mundo de las raquetas y los aspectos a pulir para mejorar aún más su rendimiento: "Hace muy bien la hoja, la mejor calificación la tiene ahí; no se equivoca. Le falta ir un poco más despacio, ya que tiene cero miedo y se tira fuerte en todos lados. Es como que le falta promediar, ya que a lo mejor de cinco curvas, en tres te podés tirar con todo y en las otras no para salir mejor. Pero lo importante es que tiene esa virtud de ir rápido, solamente hay que corregirlo; el problema es cuando tenés a un piloto que le cuesta ir rápido…". Nalbandian se ubica 12° en el campeonato Maxi Rally y tercero en la Copa MR, detrás de Luciano Preto y de Lucio Álvarez. Sin embargo, Stillo afirmó que la misión en esta temporada debut no es pensar en alcanzar una posición final: "El objetivo es hacer horas de vuelo; este es el secreto. Uno ve a los pilotos europeos y nota que están todo el día arriba de un auto; terminan una carrera y a las horas ya están probando el coche nuevamente; por eso queremos hacer más competencias. Hemos cumplido casi el ciento por ciento de las carreras del Argentino en estas seis presentaciones y en las próximas fechas mantendremos ese objetivo, tratando de ir rápidos y por arriba del camino".

Se está desarrollando por caminos mesopotámicos una nueva edición del Gran Premio Argentino Histórico que este año se denomina "110 Años Automovil Club Argentino" se largó la primera etapa desde el ACAZárate con destino de llegada en Concordia. Presente el binomio rafaelino integrado por Héctor Rossignoli y su señora Stella Maris Raspo, con el Renault 4 modelo 1973, finalizaron en la sexta posición en su

categoría, la clase B, se ubicaron a 2s10/100 del sexto. Concluyeron la etapa 241 competidores. Ayer, al cierre de nuestra edición, las tripulaciones estaban arribando al final de la etapa 2: Concordia-Posadas. Hoy es la etapa 3 entre Posadas y Puerto Iguazú, marcando la mitad de recorrido de esta competencia que rememora los Grandes Premios de antaño.

FÓRMULA 1

Bianchi sigue grave pero estable El francés Jules Bianchi, que el domingo sufrió un grave accidente durante el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, permanece en estado "muy grave, pero estable", según ha informado el responsable de prensa de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Matteo Bonciani, director de prensa de la FIA, ha informado al equipo Marussia de que el estado de Bianchi es "muy, muy grave", y ha precisado que está "estable", es decir, que, en términos estrictamente médicos, no ha experimentado evolución alguna. El vocero de la FIA ha agregado que habla en nombre de los familiares de Bianchi porque éstos "no se sienten capaces en estos momentos de dirigirse a los medios tras un largo viaje" a Japón. Bianchi está ingresado en el hospital Yokkaichi, en la prefectura de Mie, donde el domingo fue operado de las graves lesiones que sufrió en la cabeza tras su accidente en el circuito de Suzuka. A causa del mal estado de la pista, con mucha agua acumulada en el asfalto por la intensa lluvia que acompañó la disputa de toda la carrera, Bianchi,

de 25 años, perdió el control de su Marussia-Ferrari, que acabó impactando violentamente contra una grúa que, a su vez, estaba retirando el Sauber del alemán Adrian Sutil.

Falleció Andrea De Cesaris El expiloto de la categoría de los años '80 y '90, falleció en Roma tras un accidente de moto. El italiano de 55 años perdió el control de la misma impactando contra un gardarrail, sin que los servicios médicos puedan hacer algo para salvar su vida. Debutó en 1980, retirándose en 1994 pasando por diez equipos (Alfa Romeo, Tyrrell, Dallara, Ligier, Jordan, Brabham, Rial, Minardi, Mc Laren y Sauber). Fue el piloto con más Grandes Premios sin lograr una victoria, disputó 208 competencias en 214 presentaciones. Sus mejores resultados fueron dos segundos puestos en Sudafrica y Alemania 1983, ubicándose octavo en el campeoanto mundial de ese año con la escudería Alfa Romeo. Logró 5 podios, una pole y un récord de vuelta. Que descanse en paz.


DEPORTES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Se despidió el CRAR RUGBY - TORNEO REGIONAL DEL LITORAL

En el cierre de la Reclasificación cayó ante Universitario por 20 a 13 en la capital provincial. El objetivo de la Permanencia nuevamente asegurado en la entidad rafaelina.

29

AUTOMODELISMO

Los hermanos Ferpozzi, ganadores por equipos El pasado viernes por la noche se realizó en el circuito Reinaldo "Pichi" Capella del club 9 de Julio la quinta fecha del certamen de Sport escala 1/ 24 por equipos, donde los hermanos Guillermo y Luis Pablo Ferpozzi se quedaron con el primer puesto empleando 613 vueltas. A continuación detallamos las posiciones finales: 2º) José Picotto y Francisco Picotto -604 v., 3º) Horacio Castillo y Jorge Sabena -592 v., 4º) Gustavo Scanarotti y José Scaranotti -525 v. y 5º) Gustavo Mícolli y Pablo Camussone 352 v. Campeonato por Equipos: El primer lugar lo comparten los equipos Picotto y Ferpozzi con 120 puntos cada uno, mientras quen en el tercer lugar marcha el equipo Castillo con 90 puntos.

Próximas competencias

Prensa Automodelismo 9 de Julio

Ganadores. Los hermanos Luis Pablo y Guillermo Ferpozzi.

20.30 horas, se realizará la 8º Fecha TC y TC Pista escala 1/24. - Viernes 24 de octubre, a las

20.30 horas, se disputará la 6º Fecha Sport escala 1/24 por equipos.

Encuentro de Minivoley en San Vicente

Prensa Vóley Atlético

- Viernes 17 de octubre, a las

VOLEY FEMENINO En el cierre de la etapa de Reclasificación el Círculo Rafaelino de Rugby cayó por 20-13 ante Universitario en la ciudad de Santa Fe. Por la Zona Campeonato, Logaritmo le ganó a GER de Rosario y terminó quinto, mientras que Estudiantes de Paraná superó a Old Resian y se quedó con el 7mo lugar. Los puntos de CRAR fueron aportados por un try apoyado por Nicolás Gutiérrez, la con-

versión fue de Santiago Campos, más dos penales del Apertura del "Verde".

Los demás resultados - Zona A: Provincial de Rosario 31- Santa Fe Rugby Club 34 y Los Pampas de Rufino 12Paraná Rowing 15. - Zona B: La Salle Jobson de Santa Fe 31 vs Los Caranchos 14-Universitario de Santa Fe 20.

GOLF

Disputa de las Semis de Primera Scratch El pasado sábado se disputó en los links del Jockey Club de Rafaela la instancia de Semifinales del Campeonato Interno que organiza la Subcomisión de la entidad rafaelina. Se dieron los siguientes resultados: Categoría Primera Schatch: Daniel Demonte se impuso a José Farías 4 a 3 y Agustín Tita lo hizo ante Maximiliano Belfiori 4 a 2. - Categoría Segunda –hasta 16 de hándicap-: Carlos Tita se impuso a Héctor Molfino 3 a 1 y Santiago Von Muhlinen ante

Walte Williner por 2 UP. - Categoría Tercera- de 17 a 36-: Fernando Masut se impuso ante Andrés Williner W.O. mientras que, Carlos Marín Bertolaccini ante Leonel Bergero porW.O.

Finales suspendidas Debido a las inclemencias del tiempo del pasado domingo, la Subcomisión del Jockey Club de Rafaela informará cuando se disputarán estas instancias de las 3 Categorías a 36 Hoyos.

El pasado domingo se realizó en el club Brown de San Vicente el Encuentro Anual de Minivoley que contó con más de 200 jugadoras entre 5 y 12 años, participando los 10 clubes que pertenecen a la Asociación Rafaelina de Voley. Atlético de Rafaela lo hizo con 7 equipos, con un total de 19 jugadoras y con dos equipos "SúperMini" –única categoría competitiva- y entre los 12 equipos participantes lograron los meritorios Décimo y Segundo Lugar. Por último, la Subcomisión que preside Jorge Peralta quiere agradecer a todos los que ayudan diariamente en la disciplina Celeste para que siga creciendo hasta ahora.

Sub 16: 2º Grand Prix en Sunchales El pasado sábado se llevó a cabo el 2° Grand Prix de la Ronda Clausura de la categoría Sub 16 en las instalaciones del gimnasio de Unión de Sunchales. El equipo Celeste tuvo una muy buena performance logrando obtener por segunda vez consecutiva el tercer puesto.

Encuentro. Las más chicas de Atlético en su participación en el Encuentro Anual de Brown de San Vicente.

En cuanto a la performance deportiva, tras derrotar a Sportivo Santa Clara y Brown de San Vicente cayó ante Argentino de Vila y logró el segundo puesto en la Zona. Por el cruce se enfrentó a su similar de Libertad de Sunchales, y en un emotivo partido se quedó con la victoria en tae breack por 15-13, haciendo frente a una derrota en el primer set y pudieron levantarlo usando

estrategias concretas y mucha garra sobre todo. El equipo de Atlético estuvo conformado por: Celina Peralta y Martina Rabino (centrales), Antonela Farías y Ailén Iñiguez (armadoras), Paola Rojas y Julieta Florio (puntas), Nadín Toani (Líbero), Milagros Correa (opuesto) y Valentina Scarafía (armadora). Dirigidas técnicamente por la profesora Marina Francesconi.


30

DEPORTES

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

BÁSQUET – LIGA NACIONAL

RUGBY CHAMPIONSHIP

Agónico triunfo de Libertad

"La búsqueda del triunfo ya era desesperante"

En el estreno de la 2015-2016 de la Liga Nacional de Básquet, Libertad de Sunchales derrotó 72-71 como local a La Unión de Formosa. Se puso en marcha anoche para el Deportivo Libertad de Sunchales una nueva temporada en la máxima categoría del básquet argentino y fue con una ajustada alegría. En el Hogar de Los Tigres, el Aurinegro derrotó 72-71 a La Unión de Formosa en un juego que se definió en el último instante. El encuentro fue cambiante y el liderazgo fue alternando. Tras un inicio parejo, la visita logró irse con ventaja al descanso largo, Libertad se recuperó en el tercer parcial y en el último cuarto, hasta un instante antes del final el triunfo era formoseño pero allí los Tigres pudieron cerrarlo favorablemente y festejar en el debut liguista en esta temporada para los sunchalenses. El partido contó con el arbitraje de Daniel Rodrigo y Mario Aluz. Los parciales fueron los siguientes. Tras el primer cuarto la visita se imponía 10-13, mientras que al final del segundo parcial los formoseños lo ganaban 31-39. Tras los terceros 10 minutos era la visita la que

D. Ponce

seguía arriba, en este caso 5154. El cuarto final lo ganó Libertad 21-17 y de esa manera se quedó 72-71 con el partido.

Los otros resultados de anoche Otros tres encuentros se dis-

putaron anoche por la Liga Nacional de Básquet, con estos resultados: Ciclista Juninense 43 – Obras Sanitarias 61; Sionista de Paraná 91 – Atenas de Córdoba 85; Regatas Corrientes 82 Quimsa de Santiago del Estero 77.

TENIS

Del Potro sigue en caída El tandilense, inactivo desde marzo de este año por una lesión en la muñeca izquierda, se sitúa en el 19no. lugar del ranking de la ATP, su peor ubicación desde hace tres años cuando ocupó la 20ma. posición. Del Potro, quien se encuentra en plena recuperación tras ser operado por su lesión, había quedado en el vigésimo lugar del ranking el 1 de agosto de

El entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade, definió así al primer éxito en el Rugby Championship, que no llegaba.

ese año. Por otra parte, el marplatense Horacio Zeballos salió del top 100 del ranking, tras haber caído seis posiciones y se ubica en el puesto 104. Así, los cinco mejores argentinos posicionados son Juan Martín del Potro (19), Leonardo Mayer (25), Federico Delbonis (62), Carlos Berlocq (64) y Diego Schwartzman (79). En tanto, el top 10 del ran-

king de la ATP quedó de la siguiente manera: 1) Novak Djokovic (Serbia), 2) Rafael Nadal (España), 3) Roger Federer (Suiza), 4) Stanislas Wawrinka (Suiza), 5) David Ferrer (España), 6) Kei Nikishori (Japón), 7) Tomas Berdych (Rep.Checa), 8) Milos Raonic (Canadá), 9) Marin Cilic (Croacia) y 10) Grigor Dimitrov (Bulgaria).

"Porque nos importó un huevo lo que nos dijo mucha gente... porque le dimos siempre para adelante... esto no es la coronación de nada, muchachos, es el comienzo de algo bueno..." Palabras más o menos, soltadas en medio de una emoción que los embargaba a todos, fueron las que el capitán Agustín Creevy lanzó en la arenga final con sus compañeros armando una ronda que sintetizaba que el esfuerzo conjunto, finalmente, había dado sus frutos. Más sereno, pero sin evitar que sus ojos se humedecieran y sus palabras se cortaran por la emoción, el Titán de La Plata no quería ocultar nada de eso. "Me tuve que contener, porque todavía no caigo y estoy muy emocionado (se vuelve a quebrar)... sin duda que lo primero que hay que hacer es agradecerle a la gente, porque muchas veces nos fue incondicional a pesar de las derrotas", agregó. "Ellos saben mejor que nadie que nosotros nunca bajamos los brazos. Así que ésto no es un milagro, sino que es producto del trabajo. Nosotros aprendimos mucho de las derrotas que sufrimos, fue impresionante el crecimiento que tuvimos. Este equipo evolucionó mucho", remató el hooker.

Después, el jugador se fundió en un abrazo que parecía no tener fin con el entrenador Daniel Hourcade, otro al que se le habrá escapado más de una lágrima después del 21-17. "Estoy emocionado por todo. Más allá del resultado, creo que fuimos muy superiores en los 80 minutos. Es cierto que ellos estuvieron muy precisos en las conversiones, pero hicieron poco en el resto del partido", explicaba una y otra vez Hourcade. Y coincidió con Creevy en aquello del final y el principio: "No es el final de nada, aquí todo comienza. Ahora será distinto. La búsqueda del triunfo ya era desesperante. Hoy (por ayer) se nos dio, ahora este grupo sabe que se puede. Fuimos protagonistas en todos los partidos y por una cosa u otra no se dio. A veces por errores infantiles, otras por detalles chicos", sostuvo Huevo. La celebración, de todos modos, no lo cegó. "Vamos a seguir trabajando como siempre. Hay vacíos que por momentos son grandes. Tenemos que aprender a cerrar los partidos. No lo digo por este choque con Australia, porque empezamos 14-0 abajo, pero bueno... esas cosas te las va brindando la experiencia, jugar más y saber capitalizar esos conocimientos", concluyó.


31

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Actividades que realiza el Grupo Solidario Esencia Rafaela El renombrado equipo realizará un viaje hacia un encuentro cultural solidario en la comunidad de Morillo e invitan a todas aquellas personas que quieran sumarse a compartir un evento distinto donde se mezcla la alegría y la necesidad de ayudar al otro. Además, llevarán adelante en el mes de noviembre una nueva edición del Festival de los Orígenes. G. Conti

El Festival Solidario Morillo está organizado por el Grupo Matacos y se viene realizando hace ya varios años en esta localidad del norte Argentino en nuestra querida provincia de Salta e invita una vez más a vivir una experiencia única. En el mismo se realiza un trabajo interdisciplinar desde el área de salud, educación y los distintos artistas de todo el país que participan. El día y hora de partida es el próximo jueves 9 de octubre a las 21 desde la ciudad de Rafaela (Estación Getrep, Bv. Roca y ruta 34) hacia dicha localidad y el regreso será el lunes 13 alrededor de la hora 21 al mismo lugar. El valor del viaje es de $ 800 e incluye el almuerzo del día sábado y domingo. Para sumarse contactarse con el señor Sánchez al teléfono 03492/452416. En relación a las donaciones, aún se están recibiendo en calle M. Vecchioli 1849, barrio 17 de Octubre, teléfono 15525491 o calle D. Matheu 1826, teléfono 15615787. Las donaciones que se están pidiendo para el Festival de Morrillo son juguetes, leche, cacao, azúcar, agua mineral y medicamentos pediátricos. "El grupo dentro de lo que ha logrado con los aportes de las peñas y festivales que se han realizado hemos comprado juguetes nuevos, ya que lo que es vestimenta ya fue cubierto por otro grupo", explicó Lucas Marín a Diario CASTELLANOS, quien se acercó junto a Mabel Bouhier para comentar acerca de las acti-

vidades que están abordando. "El festival es folklórico por la noche y durante el día se llevarán a cabo distintas actividades asignadas, con distintos grupos que participan para trabajar con la comunidad en las escuelas, detectar distintas necesidades para seguir trabajando", comentó Mabel. En el Festival participarán artistas de todo el país de forma solidaria con la finalidad de recaudar fondos que se destinarán a la comunidad. Desde la localidad Sarmiento saldrá otro colectivo a cargo del señor Moietta al que se sumará gente de Esperanza y Santa Fe. "La experiencia es muy fortalecedora, el ayudar al otro siempre nos hace bien y más cuando uno ve que las necesidades son reales, te ayuda a valorar lo que uno tiene ya que las necesidades son totalmente diferentes a las nuestras", manifestó Mabel. Por otro lado, el 1º de noviembre en el espacio verde de los eucaliptos, en el barrio 17 de Octubre, se llevará a cabo el "3º Festival de Orígenes", con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad estarán actuando varios artistas de la ciudad como Clave Folk, La Bolada, Hugo Gallardo, Dardo Villegas y su conjunto, Lucas Marín, Agustín Olivera, Los Halcones del Chamamé; y como invitada especial Jovita Subire de la ciudad de Santiago Del Estero. Jovita Subire es una reconocida cantante en el ambiente folkló-

rico ya que es parte de una provincia muy importante de nuestro país como es Santiago del Estero. Ella viene con toda su música y su picardía presentando su trabajo de muchos años sobre los escenarios. Además estarán los grupos de Baile como La Cautiva, Añoranzas y El Embrujo. Parte de lo recaudado será para colaborar con la escuela "Juan Domingo Perón" del barrio 17 de Octubre. El dinero será destinado a la colocación de ventiladores en su Salón Principal. En el caso de mal tiempo se trasladará al establecimiento. "De alguna forma es en agradecimiento a la comunidad rafaelina y zona por la colaboración que brindan. Esperamos una gran convocatoria ya que, como grupo, nos fortalece y económicamente nos respalda para seguir trabajado", comentó Lucas. El grupo también está atento a las necesidades que surgen en nuestra ciudad, como por ejemplo hace meses atrás estuvo colaborando con el Voluntariado del Hospital "Jaime Ferré" para la residencia de la sala maternal. Lucas y Mabel manifestaron que se está asistiendo a la comunidad de La Merced, Salta, que se encuentra en el límite con Bolivia y Paraguay. Este año además de participar en el Fiesta Cultural Nativa, en el período de semana santa viajaron para realizar la instalación de un baño de una escuela. "Yo como enfermera también participo en distintas oportunidades en un equipo de

Lucas Marín junto a Mabel Bouhier, integrantes del grupo Esencia.

salud que lleva adelante cuatro visitas al año, donde se hacen rondas sanitarias y se trabaja en la asistencia, acercando medicaciones", explicó Mabel.

Grupo Solidario Esencia Este grupo tuvo su gestación hace un par de años desde el trabajo individual de cada uno de sus integrantes, luego previo al festival de Morillo realizado en 2013, comenzó a reunirse por la colecta solidaria para dicho encuentro y al regreso de este, comenzó el 1º festival de los Orígenes el día 2 de noviembre de 2013. Parte de lo recaudado fue utilizado para el pago de viáticos de artistas y otra para la compra de útiles escolares. Seguidamente el 2º Festival de

los Orígenes se realizó el día 15 de marzo de 2014 en la escuela del barrio 17 de Octubre con una gran afluencia de público. Lo recaudado en este evento fue destinado para cubrir distintas necesidades de los niños de Morillo en el inicio del período escolar. En julio de 2014 se colaboró realizando un arroz con pollo a la escuela del barrio 17 de Octubre, para que alumnos de séptimo grado puedan realizar su viaje de estudio. Parte de lo recaudado se destinó a esta causa y a la cooperadora de dicha escuela. Los integrantes del Grupo Solidario Esencia son: Juan Olivera, José Sánchez, Mirta Sosa, Mabel Bouhier, Claudia Coria, Norma Gallardo, Patricia Gaitán, Joel Villarreal, Lucas Marín, Luis y Lidia Villegas.


32

CULTURA

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

SUGERENCIAS LITERARIAS

CUERDAS, VIENTOS Y PERCUSIÓN

Delante de la vanguardia

Concierto en el Centro Cultural

Título: TEXTOS SELECTOS Autor: Macedonio Fernández Género: Relatos Todas las formas de literatura tienen sus propias reglas no escritas. Un relato de ficción puede ser fantástico pero no incoherente. Un cuento debe plantear un nudo que se resuelve en el final. Un ensayo debe presentar argumentos para defender la tesis que propone. Y muchas más. Cuando un autor ignora estos mandatos pueden ocurrir dos cosas. Puede ser muy malo, o puede ser genial y abrir nuevos caminos. A este último tipo pertenece Macedonio Fernández. Un escritor que no tenía interés en ser publicado. Su auténtica ocupación era la reflexión filosófica. La escritura era sólo un camino en su humilde pretensión de comprender el universo. Macedonio Fernández nació en Buenos Aires el 1 de junio de 1874, y con ese único nacimiento le bastó para vivir hasta 1952 (el chiste es suyo). En la década del veinte fue descubierto y adoptado como referente por la joven vanguardia literaria, con Borges a la cabeza. Fueron ellos quienes lo incitaron a publicar, ya que la mayor parte de su trabajo permanecía inédita. Si bien su nombre no ha alcanzado la fama de otros, la influencia que ejerció sobre generaciones posteriores fue enorme. El propio Borges reconoció haberlo "admirado hasta el plagio", Cortázar también admitió un influjo macedoniano, del que "Rayuela" es la prueba más contundente. El libro que aquí se recomienda ofrece un pantallazo generoso y representativo de una obra que en su conjunto es casi inclasificable. Entre los "Textos Selectos" encontramos cuentos, poemas, novelas y

Presentarán los trabajos realizados durante el año.

Hoy, martes 7 a las 20 en el Centro Cultural Municipal, Sala Sociedad Italiana los Conjuntos Iniciales de Cuerdas, Vientos y Percusión, y el Taller de Música Popular de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" presentarán los trabajos realizados a lo largo del presente ciclo lecti-

vo. Los conjuntos están a cargo de los docentes Melania Yossen, Natalia Carelli y José Ignacio Perren. La propuesta será una excelente oportunidad para disfrutar de un variado repertorio integrado en su mayoría por obras del cancionero popular. La entrada es libre y gratuita.

Subastan una guitarra de John Lennon otros relatos. Pero dentro de la variedad se detecta un hilo conductor, porque la mano que escribe es siempre la misma. Así lo explica Macedonio: "No puedo dejar de ser todo lo que soy en todo lo que escribo; aunque escribiera de Derecho o sobre Higiene no puedo dejar de ser risueño, doloroso y metafísico a cada página". Además de los constantes guiños y humoradas que hacen la lectura muy divertida, uno puede deleitarse con el "Museo de la novela de la eterna", sucesión interminable de prólogos, que hacen que la novela termine en vísperas de comenzar. O con el imperdible cuento titulado "El zapallo que se hizo cosmos". También se

encuentra un interesante desarrollo teórico sobre el arte del no-hacer, en el que se destacan los funcionarios públicos, profesionales especializados en dicho arte. Para leer a Macedonio Fernández hace falta cierto desprendimiento. Hay que estar muy atentos, pero también dispuestos a que el texto por momentos se nos escape y tener que correrlo para el lado donde dispara, seguirle la corriente. El lector que lo quiera tener bajo control, entendiendo en cada párrafo lo que el autor quiere decir, se va a frustrar a la segunda página. El que lo encare con paciencia y soltura, encontrará su recompensa.

Se trata de una Gretsch 6120 con la cual el músico tocó el tema "Paperback Writer" en 1966. Un instrumento que guarda una historia muy especial. Su dueño es David Birch, familiar de John Lennon, y se espera recaudar una importante suma, cerca del millón de dólares. En 1967, Birch, quien es hijo de la hermana menor de la madre de Lennon, fue a visitar a su primo y se pusieron a hablar sobre música. En ese momento, David le contó que quería formar una banda. El beatle no lo dudó y le regaló esta importante Gretsch 6120. "Le pedí un poco descaradamente a John que me die-

ra una de sus guitarras. Yo me había fijado en una Fender Stratocaster que había en el estudio, pero John me sugirió la Gretsch y me la regaló", contó David. Según trascendió, fue el instrumento con el que Lennon grabó "Paperback Writer", en abril de 1966.

Acto de Colación del ITEC El miércoles 8 de octubre, a las 20 en el Teatro Lasserre, tendrá lugar el Acto de Colación 2014 del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC). En la oportunidad, recibirán sus diplomas 48 egresados

de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Electromecánico y de Sistemas Automatizados, y Tecnicatura Superior en Gestión Organizacional y de

Servicios de Atención al Cliente. Se trata de la tercera promoción de jóvenes que esta entidad, bajo el lema "Formando nuestro Futuro", capacita para dar respuesta a las nece-

sidades del sector productivo local y de la región. Cabe recordar que el ITEC comenzó a funcionar en el año 2005 y ha formado ya a más de 150 técnicos, en terminalidades con salida laboral

inmediata. Esta institución es el fruto de la interacción público privada, y está integrada por la Municipalidad de Rafaela y la Fundación para el Desarrollo Regional.


33

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Cantinas saludables en establecimientos educativos En el marco de las acciones vinculadas a la educación para la salud que desarrolla el Municipio, la Subsecretaría de Salud trabaja en el abordaje de la problemática de la alimentación saludable en los establecimientos educativos, intentando modificar la oferta de productos que se venden en cantinas escolares. Prensa Municipal

Para realizar esta tarea se cuenta con la participación de diferentes integrantes de la comunidad educativa y el departamento de Seguridad Alimentaria en la recolección de diferentes datos. Por cantina saludable se entiende al lugar que, dentro de los establecimientos escolares, expende alimentos cuyo perfil nutricionalespreponderantemente saludable. El mismo, expande la oferta de alimentos de mejor calidad nutricional y abarca alimentos sin TACC (apto para celíacos). De esta manera, se disminuye la participación de alimentos con alto contenido en grasas, azúcares y sodio como golosinas, alfajores, gaseosas, snacks, predominantes en los kioscos tradicionales. Podrán ser calificados como cantinas saludables, entonces, aquellos lugares que cumplan con las exigencias sanitarias vigentes, controlados por un organismo especializado para tal fin. El subsecretario de Salud, Eduardo López, destacó la importancia de "conocer cuál es la situación actual de las cantinas escolares ya que es allí donde los chicos, en muchos casos, incorporan el primer alimento del día". Para ello un equipo de trabajo de la Subsecretaría y la Agencia

Santafesina de Seguridad Alimentaria, recorrió los establecimientos escolares para conocer la realidad de las cantinas que en ellos funcionan. Los resultados obtenidos señalan que sobre un total de 31 establecimientos educativos recorridos el 80,65 por ciento (25) de las cantinas es gestionada por la comunidad educativa, mientras que el 19.35 por ciento (6) restante; terceriza el servicio. "Si bien el 67.74 por ciento de las cantinas tienen una oferta de alimentos saludables consideramos que no incluye todas las alternativas necesarias para considerarlas cantinas saludables, en muchos casos, por falta de información. Es por ello que hemos decidido comenzar el proceso de transformación en el que los propios alumnos sean protagonistas de la incorporación del hábito que viene desde la casa". "El trabajo incluirá capacitación para alumnos, docentes y directivos, charlas didácticas para los padres y trabajo con los centros de estudiantes. Finalizado este proceso de capacitación comenzaremos el abordaje de la gestión. Para ellos a través de la ASSAL, se brindará asesoramiento a los concesionarios y dueños de cantinas

INSCRIPCIÓN

Asesor Psicomédico Diferencial La Escuela Especial Nº 2027 "Melvin Jones", comunica que desde hoy y hasta el 11 de octubre se encuentra abierta la inscripción complementaria para interinatos y suplencias en el cargo "Asesor Psicomédico Escuela Diferencial". Requisitos: poseer título Médico. El instructivo y el formu-

lario de inscripción se encuentran disponibles en la web del Ministerio de Educación: www.portal.santafe.gov.ar – subportal: educación – inscripciones complementarias – modalidad especial. Para mayor información comunicarse con la escuela, preferentemente a la mañana al Tel. 425203.

escolares". Asimismo, el próximo jueves, en la escuela del Barrio Amancay, comenzará la etapa de capacitación para los padres de los alumnos que asisten al establecimiento educativo. Escuelas visitadas: Para realizar el relevamiento se recorrieron los siguientes establecimientos educativos: Esc. Nº 475 Bernardino Rivadavia, Esc. Nº 1025 Nuestra Señora de la Misericordia / Escuela Nº 8022, Esc. Nº 1075 25 de Mayo, Esc. Nº 1108 San José / Escuela Nº 8140, Esc. Nº 1136 Paul Harris, Esc. Nº 1186 Lisandro de la Torre, Esc. Nº 1247 Centenario de Rafaela, Esc. Nº 1287 Juan Domingo Perón, Esc. Nº 505 Mahatma Ghandi, Esc. Nº 1316 Don Tomas Río de Janeiro 351, Esc. Nº 1331 De la Plaza, Esc. Nº 3091 De la Plaza, Esc. Nº 1343 Amancay, Esc. Nº 1351 Madre Teresa de Calcuta, Esc. Nº 1359 Juan Bautista Languier, Esc. Nº

Cantina de la Escuela Guillermo Lehmann.

1361 Ángela Peralta Pino, Esc. Nº 1393 Barrio 2 de abril, Esc. Nº 21 Libertador General San Martín, Esc. Nº 376 Joaquín Dopazo, Esc. Nº 429 Mario Vecchioli, Esc. Nº 428 Luisa Raimondi de Barreiro, Esc. Nº 460 Guillermo Lehmann, Esc. Nº 476 Juan Bautista Alberdi, Esc. Nº 477 Domingo Faustino Sarmiento, Esc. Nº 478 Villa Rosas, Esc. Nº 479 Cristóbal Colón,

Esc. Nº 480 Mariano Moreno, Esc Nº 1007 Libertad, Esc. Nº 481 Bartolomé Mitre, Esc. Nº 482 Manuel Belgrano, Esc. Nº 495 Malvinas Argentinas, Esc. Nº 6393 Pablo Pizzurno, Esc. Nº 6405 Gabriela Mistral, Esc. Nº 654 Nicolás Avellaneda, Esc. Nº 851 Ángela de la Casa, Esc. Nº 886 Brigadier Gral Estanilao López y Esc. Nº 652 Villa Podio.


34

SUCESOS

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

OCURRIÓ EN CALLES DEL BARRIO VILLA PODIO

EN LOS TRIBUNALES PENALES

Fatal accidente en nuestra ciudad

Preventiva para el "Karateca"

Ayer a las 3 un joven de 19 años impactó contra un árbol al perder el control de la moto que manejaba, en calle Manuel Obligado entre Mosconi y Av. Aristóbulo del Valle. Fue identificado como Ariel Vritos. El parte oficial emitido ayer por la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, da cuenta que alrededor de las 3 de ayer, efectivos del Destacamento Nº 9 del barrio Villa Podio, tomaron conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en calle Manuel Obligado, entre Mosconi y Av. Aristóbulo del Valle. Formó única parte una motocicleta Guerrero GXL 150 c.c. Tundra, guiada por Ariel Ricardo Vritos, de 19 años, quien aparentemente habría perdido el control del rodado embistiendo un árbol. Como consecuencia de dicho accidente el joven perdió la vida de manera instantánea.

Más choques En horas de la mañana de ayer efectivos de la Comisaría Nº 2 fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de calle Arenales y Bv. Roca. Formaron parte una motocicleta Honda Wave guiada por Laura Luz Espíndola (41) y un utilitario Volkswagen Saveiro conducido por Natalí Soledad Córdoba (28). A raíz del suceso la conductora del rodado menor resultó con lesiones de carácter leves. Por su parte numerarios de la Comisaría Nº 1 tomaron conocimiento de un accidente de tránsito en calle A. Álvarez al 400. Formaron parte un automóvil Citroën Modelo C3 conducido por Raúl Antonio Madera (67) y una motocicleta

La decretó ayer el Juez de la Investigación Penal Preparatoria Alejandro Mognaschi contra Marcos Fabián Díaz acusado de varios robos. Ayer en horas de la mañana en la Sala N° 1 de los Tribunales penales de nuestra ciudad, se llevó a cabo una Audiencia de Medidas Cautelares en la que estaba imputado Marcos Fabián Díaz, alias "Karateca", nacido en la ciudad cordobesa de San Francisco pero radicado ahora en el barrio Acapulco de la localidad de Josefina. Tras la realización de la misma, el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Alejandro Mognaschi, resolvió hacer lugar a lo solicitado por el Fiscal Guillermo Loyola, decretando la prisión preventiva del individuo que está acusado de los delitos de Robo y Amenazas Calificadas; Hurto; Robo Calificado y Hurto, todos en Concurso Real. El representante del Ministerio Público de la Acusación también había solicitado que cesen las medidas alternativas que había aplicado oportunamente el mismo magistrado ya que Días volvió a delinquir,

algo que no fue aceptado por Mognaschi a instancias de lo argumentado por el Defensor Carlos María Flores. En su larga exposición, Loyola relató con lujo de dtalles uno a uno los delitos imputados al "Karateca" anticipando que a raíz de ello iba a solicitar la prisión preventiva del imputado.

Un viejo conocido Marcos Fabián Díaz, alias "Karateca", es un viejo conocido de los policías de Frontera. El "Karateca" fue quien denunció que efectivos policiales que ahora están procesados y algunos cumpliendo prisión preventiva, que el pasado 14 de abril alrededor de las 23, esos efectivos lo habían detenido en su vivienda del barrio Acapulco de Josefina y que lo torturaron y lo sometieron a vejaciones durante toda la noche, haciéndole comer su propia materia fecal y tomar su propia orina. CASTELLANOS

El malogrado joven jugaba en la actualidad en Bella Italia .

Zanella ZB110, guiada por Alcides Omar Ramírez (58), quien iba acompañado por una mujer. Los que se conducían en el vehículo del menor porte resultaron con lesiones de carácter leves. En tanto personal de la Comisaría Nº 13 tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de Av. Italia y calle Jaime Ferré. Formaron parte una motocicleta Brava de 150 c.c guiada por Miguel Antonio Ovejero (46) y una motocicleta Honda Titán de 150 c.c. conducida por

Micaela Alejandra Suárez (25), quien estaba acompañada por una menor de edad. Todos resultaron con lesiones de carácter leves. Finalmente numerarios de la Comisaría Nº 15 fueron alertados de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de Av. Podio y calle Falucho. Formaron parte un peatón identificado como Raúl Monjes (56) y una motocicleta Honda Storn guiada por un menor de 16 años. Como consecuencia de lo sucedido ambos resultaron con lesiones.

Marcos Fabián Díaz cumple desde ayer prisión preventiva.


SUCESOS

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Violento robo en Esperanza Ocurrió en una vivienda de Av. Los Colonizadores al 900. Dos hombres y una mujer sorprendieron a los dueños de casa y se llevaron dinero. En horas de la noche del sábado, cerca de las 22, un llamado de emergencia alertó a los efectivos del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría N° 1 de Esperanza, que malvivientes armados habían cometido un hecho de robo en una casa de familia en Av. Los Colonizadores al 900. Constituidos en el lugar, el dueño de casa de 44 años, manifestó que al encontrarse en el interior del domicilio junto a una mujer mayor de edad, tocan timbre y al ir atender, ingresaron empujando la puerta dos sujetos y una mujer mayores de edad. Bajo amenazas y con la exhibición de armas de fuego, lograron sustraer dinero en efectivo y retirarse del lugar, dejando a los moradores maniatados. Se llevan a cabo tareas investigativas en forma conjunta con la Unidad Fiscal N° 1 de Esperanza para esclarecer el suceso.

Varios accidentes En el cruce de la Ruta N° 70 y calle Pujol de Esperanza, formaron parte de un accidente de tránsito un automóvil Fiat 147 conducido por Gustavo Costamagna de 42 años y una motocicleta Honda Biz guiada por Alexis Maier de 18, ambos de Esperanza, resultando con lesiones graves el motociclista. Por su parte en la intersección de calles Maestro Donnet y Moreno fueron partícipes de una colisión una camioneta Toyota Hilux conducida por

Hugo Simonetto, de 57 años, y una bicicleta guiada por Elsa Perren, de 70 años, ambos vecinos de ese medio. Como consecuencia del impacto la conductora del rodado de menor porte sufrió lesiones leves. También en Ruta Provincial N° 6 jurisdicción de Esperanza colisionaron un camión Scania G310 conducido por Nicolás Jiménez, de 39 años, oriundo de Maipú, provincia de Mendoza; y una motocicleta Honda Econo la cual era guiada por Rubén Morandín, de 59 años, domiciliado en esa ciudad. Debido a la gravedad que presentaba el motociclista, debió ser derivado al Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe.

En Franck En Ruta Provincial Nº 6, altura del kilómetro 54 jurisdicción de Franck, por causas a establecer y sin intervención de terceros, Hernán Koukas, de 49 años, quien se hallaba acompañado por Andrea Bértoli de 42 años, y Germán Koukas, de 20, oriundos de la ciudad de San Justo; perdió el control de su automóvil Renault Sandero por lo que se produjo el vuelco del rodado. A raíz de lo sucedido los acompañantes sufrieron lesiones leves. Finalmente en Pilar colisionaron una Suzuki 200 guiada por Franco Bessone de 21 años, y un Jeep conducido por Horacio Ríos, de 41 años. El motociclista sufrió lesiones leves.

35

BALEÓ A UN UNIFORMADO EN MORTEROS

La policía busca a rafaelino prófugo En las últimas horas hubo allanamientos donde incautaron proyectiles y celulares. Antes habían hallado el auto que fuera sustraído en Rafaela. Hay una mujer que fue apresada en la localidad de Arrufó. Radio Belgrano

La Policía de la ciudad cordobesa de Morteros realizó allanamientos relacionados con la fuga de Evelio Ramallo, alias "Yiyo", quien está acusado de balear a un agente policial. El primero de los procedimientos se realizó en una vivienda de calle Ituzaingó al 1000, el cual arrojó resultado positivo ya que se pudieron secuestrar tres teléfonos celulares de distintas marcas como así también una bolsa que contenía tres proyectiles calibre 22 largo. El segundo allanamiento se concretó en un domicilio de calle León XIII al 1000, donde se secuestró un celular táctil Samsung. Ramallo continúa prófugo, mientras que el auto con el que huyó permanece en Suardi. Se trata de un Chevrolet Astra gris, robado en Rafaela hace un mes atrás.

El jefe departamental El Jefe de la Departamental San Justo, Comisario Araya, comentó por Radio Belgrano de Suardi, que "el allanamiento que desencadenó la fuga de Evelio Ramallo, alias "Yiyo", estaba relacionado con un robo calificado ocurrido en Morteros. Los agentes que ingresaron al lugar nunca imaginaron que se iban a encontrar con este individuo y que iba a reaccionar como lo hizo, baleando a uno de ellos". Agregó que "Ramallo tiene

El Chevrolet Astra fue abandonado en la localidad de Suardi.

antecedentes por delitos contra la propiedad. Estamos trabajando muy bien en conjunto con la Policía de Santa Fe por lo que somos optimistas en cuanto a su captura". El comisario se excusó de dar detalles sobre la relación entre la mujer que fue detenida luego de fugar junto a Ramallo, y el malviviente. Por otra parte, dijo que "estamos esperando la autorización judicial de San Cristóbal para llevar el auto encontrado

en Suardi hacia Morteros para poder realizar los peritajes correspondientes", aunque admitió que "todavía no se pudo abrir debido a que tiene las trabas de seguridad electrónicas". Araya no dio detalles sobre cómo la mujer llegó hasta Arrufó en el departamento San Cristóbal, como así también donde se encontraría el delincuente. "Hay dos o tres líneas de investigación y no descartamos nada", cerró Araya.

Capacitaron a personal de la Dirección de Control de Adicciones Se trata de 48 agentes policiales que participaron de un concurso de selección, donde superaron diversos exámenes. La Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad realizó una jornada de capacitación a 48 agentes policiales que ingresaron a la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA), luego de superar un proceso de selección con diversas etapas evaluatorias. La formación se brindó a los ingresantes en la DGPCA y tiene por objetivo establecer los elementos básicos para la estructuración y solidez de las investigaciones de los delitos vinculados al narcotráfico; incorporar herramientas para la recolección y sistematización de información; y establecer criterios comunes para el abordaje de los delitos complejos en coordinación con la justicia. La secretaria de Delitos Complejos, Ana Viglione, expresó: "no podemos efectuar ningún tipo de abordaje si no trabajamos como un equipo y ustedes

manifestaron querer estar en este equipo". "Como gestión no desconocemos las dificultades que tenemos, pero también creemos que hemos aportado mucho y en el marco de la lucha contra el narcotráfico, venimos marcando una forma de hacer que es nuestra, bajo directivas muy claras del gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Seguridad Raúl Lamberto", agregó la funcionaria. Viglione enfatizó ante los ingresantes que compromiso, especialización, responsabilidad y honestidad son los valores requeridos a todo el personal, además de instarlos a trabajar coordinadamente con la justicia y la fiscalía federal para avanzar en investigaciones sólidas. Por último, la funcionaria aclaró que "también asumimos la responsabilidad de lo que hacen nuestros equipos de trabajo" por lo que indicó que si "tenemos elementos

Ministerio Seguridad

de prueba contra nuestros propios hombres, no hay nada que impida que las pongamos a disposición de la justicia. Esta es la única forma de cambiar las cosas".

Ejes temáticos La capacitación, que tuvo lugar en el salón social del Círculo Policial de Oficiales de la ciudad de Santa Fe, consistió en tres módulos. El primero se denominó "Nociones Básicas de Investigación de los Delitos Complejos", y estuvo a cargo de Lisandro Martínez Gorostiaga y de José Felice, ambos de la Secretaría de Delitos Complejos. Luego la responsable del laboratorio de la Dirección, Silvia Mazucco, abordó los conceptos de estupefacientes y sustancias; procedimientos y técnicas periciales; precursores químicos; cadena de custodia; acta de entrega de material secues-

Durante la capacitación se desarrollaron varios talleres.

trado y laboratorio clandestino. El último panel estuvo a cargo del fiscal federal de la circunscripción de Santa Fe, Walter Rodríguez, quien abordó lo referido a la sustanciación de las investigaciones y proce-

dimientos en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación. Luego se entregaron los certificados correspondientes a los agentes ingresantes, quienes serán destinados a las Brigadas Operativas Departamentales.


36

CLASIFICADOS

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

VENDO FORD F100 Jeep, estanciera, Taunus L. Fiat 1500. F 147. Tr. Tel. 3492- 610401 Ref.88132

Ref.87978

VENDO LLANTAS con cubiertas de aleación 195/50/15 para Ford o Peugeot. Muy buenas. Tr. Tel. 15651671/ 420224 Ref.88054

VENDO TRAILER a $7.000. Tr. Tel. 3492- 509787 Ref.88052

VENDO UNA TRANSIT Mod. 98. Diesel. Muy buen estado. Recibo auto menor valor. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88102

VENDO MOTOR desarmado Zanella 50 cc. Tr. Tel. 349265807410 Ref.88208

VENDO MOTOR Opel K 180 reparado con papeles. Tr. Tel. 15606482 Ref.88047

VENDO UN TURBO DE MOTOR Mercedes 1622. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483 Ref.87940

VENDO MOTO CORVEN ENERGY Full. Modelo 2012. Color Azul. 3800 km. Excelente estado. Papeles al día. Contacto: (03492)-15300191

COMPRO CHOCADOS Autos Pick up. Siniestrados, fundidos. Con o sin deuda. Absoluta reserva. Pago contado. 15 años en el rubro. Tr. Tel. 03492- 15601212

VENDO SCOOTER $800 con papeles. No está en marcha. Y Guerrero Trip 110 cc. Mod. 2013 $6500 Tr. Tel. 03492- 15412769/ 15313576 Ref.88200 VENDO UNA MOTO JUKI sin motor. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483 Ref.87941

Ref.81478

VENDO RENAULT 19 Nafta Fullfull. 93. Muy bueno. Tr. Lorenzatti 1556 Tel. 15588759 Ref.88210 VENDO CHEVROLET MERIVA Nafta 1.8. Mod. 2005 Tr. Tel. 437378/ 15569186 Ref.88167 VENDO CHEVROLET LT Mod. 2013. Excelente estado. Tr. Tel. 03492- 15317362/ 503362 Ref.87968

VENDO DUNA DIESEL Modelo 98. Motor 1.7. Muy bueno de chapa pintura. $20.000. Escucho oferta. Tr. Tel. 15665971(No msj)/ 427243. Ref.88202

VENDO DUNA Weekend Mod. 92 Diesel. Tr. Tel. 0349215301355 Ref.87971

VENDO FIAT PALIO base Mod. 2000, con llantas deportivas, cubiertas nuevas. $37.000 Tr. Tel. 15316655 Ref.88157

VENDO RENAULT 19 Nafta Fullfull. 93. Muy bueno. Tr. Lorenzatti 1556 Tel. 15588759 Ref.88210

VENDO VOLKSWAGEN 1500 $13.000 Tr. Tel. 450775 Llamar a las 12.30 hs. Ref.87960

PLÁSTICO CUBRE MOTOR Zanella 110 y guardabarro delantero, faro trasero y baulera. Tr. Tel. 3492- 658074 Ref.88207

SE VENDE ACOPLADO Gros todo puerta armado. Listo para trabajar. Mb Tr. Tel. 15612004. Rafaela Ref.87946

VENDO 2 CUBIERTAS 185- R 15. 2 cubiertas 205//60/ R 15. 4 cubiertas 195/65 R 15. 2 llantas con 8 agujeros camión. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88103

VENDO 3 BARANDAS DE MADERA para camioneta, 2 butacas de R12. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483

Ref.88142

VENDO CUBIERTA RADIAL Muy buen estado 225 x 75 x 16. Goodyear. Tr. Tel. 421765

ALQUILO DPTO. Calle Bécquer 17. 1 dormitorio, cocina, baño. (Sin hijos) Tr. Av. Roca 1174/ 501174 Ref.88215 ALQUILO DPTO. Casabella 746 (19: 00 hs en adelante). Recibo de sueldo titular. Igual garantía.

VENDO HELADERA familiar. MB estado. Tr. Tel. 429639 Ref.88023

VENDO HELADERA Philips. Muy buena. TV 25 pulgadas. Todos los canales. Tr. Tel. 0349215300114/ 451162 Ref.87945

VENDO LAVARROPAS automático muy buen estado y con garantía. Mesa redonda de madera y sillas. Tr. Tel. 421765 Ref.88017

Ref.88211

SE ALQUILA DEPARTAMENTO amoblado por días, semanas o quincenas. Dos dorm., Coc., com. Y baño. A 6 cuadras del centro. Todos los servicios. Tr. Tel. 426999/ 15618348 Ref.88227

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE DPTO EN COSSETTINI AL 900 Planta alta. 1 dorm, cochera. Oportunidad x su precio. Av.Santa Fe 1102. Tel 03492423568 www.gaggiotti.com.ar Ref.88213

LIQUIDACIÓN GRAN OPORTUNIDAD! VENDO. DPTO. a terminar. Escrituración inmediata. Barrio Altos del Mirasol. Tr. Tel. 03492- 15560902 después de las 16 hs y 15516166. SE VENDE DPTO. A ESTRENAR Muy buena ubicación. Todos los servicios, en pesos, sin comisión inmobiliaria. Tr. Tel. 03492- 425898/ 15691174 Ref.87759

AEVSA VENDE LOTE BELLA ITALIA Excelente- 1000 m2. Financiación- Escrituración inmediata. Consultas Tel. 502800Constitución n° 232 Ref.88060 AEVSA VENDE LOTE de 300 m2. Con plano aprobado y parte edificado. Martín Oliber n° 2051. Financiación y/o Escrituración inmediata. Oportunidad. Te. 502800. Constitución n° 232 Ref.88064

AEVSA VENDE LOCAL comercial y propiedad (por separado) en Av. Brasil- excelente inversión- Financiación- canje- Te. 502800- Constitución n° 232

AEVSA VENDE TERRENO DE 3 HECTÁREAS en Cerdán esq. 500 millas- Escrituración inmediata- Financiación. Te. 502800Constitución n° 232 Ref.88061

Ref.88062

GAGGIOTTI INMOBILIARIA VENDE LOCAL Y DPTOS EN AV.SANTA FE ESQ. ECHEVERRÍA Local de 117m2, loft en PB y dpto en PA. Con renta. Av.Santa Fe 1102. Tel 0 3 4 9 2 - 4 2 3 5 6 8 www.gaggiotti.com.ar Ref.88212

VENDO LAVARROPAS automático. Buen estado. Carga frontal 5 kg. Tr. Tel. 430788. Rafaela Ref.87959

VENDO LAVARROPAS común. Lustraspiradora. Ventilador de pie común. Tr. Tel. 432919/ 687057

VENDO ANAFE x 2 Tr. Constituyentes 77 Ref.88082

VENDO BATIDORA ultra comb, reja de 1.50 m x 1 m. Tr. Tel. 421765 VENDO COCINA USADA $600 Tr. Tel. 442078 Ref.88119

AEVSA VENDE Y/O ALQUILA GALPÓN 600 mts. Cubiertos en Bella Italia- excelente ubicaciónFinanciación- canje- Te. 502800Constitución n° 232

VENDO COCINA y hornallas, horno, encendido eléctrico. Estado impecable. $1400 Tr. Tel. 424709 Ref.88044

Ref.88063

VENDO EXHIBIDORA x 2 mts. Semi nueva Tr. Tel. 15668596

Ref.88177

Ref.88115

VENDO CUBIERTA 165-70-13, buena $120. Tr. Tel. 451214

VENDO HELADERA CON FREEZER y otra común. Tr. Tel. 421765

Ref.88122

VENDO CAMIONETA CHEVROLET Mod. 70. Tr. Tel. 480358. Lehmann

VENDO CUBIERTAS auto 165 x 13 y 16. Usadas. Muy buenas. Tr. Tel. 15668596

Ref.88137

Ref.88112

VENDO FORD F100 2 tubos GNC, bajo chata. Vencen 2017. Motor nuevo. Modelo 76 $39.000 Tr. Tel. 15593212

VENDO CÚPULA de fibra de vidrio, con puerta trasera grande, furgón de acero inoxidable para F100 Tr. Tel. 421765

WWW.GAGGIOTTI.COM.AR el sitio más grande de la región, más de 200 inmuebles en alquiler y venta.

Ref.88076

Ref.88001

Ref.88214

VENDO LAVAVAJILLAS 20 cubiertos. Casi nuevo. Especial comedores. Tr. Constituyentes 77 Ref.88083

¿NO TE SUBE EL AGUA AL TANQUE? ¿Se te tapó la cañería? ¿Anda cuando quiere la cocina, el calefón o el calefactor? Llamar al 15580002. Servicios plomero, gasista matriculado. Ref.78354 A. IMPERMEABILIZACIONES DE TECHOS JUAN más de 20 años a su servicio. Pintura de obras en general. Trabajos en Rafaela y zona. Tr. Tel. 03492431662/15418344. Ref.82853 INSTALADOR ELECTRICISTA ALEJANDRO Monofásicas y trifásicas. Colocación de ventiladores de techos. . Extensiones de líneas. Colocación de aires acondicionados. Split. Tr. Tel. 3492- 15221270 Ref.84559

COLOCACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AIRE SPLIT Heinrich Edgardo Mat. N° 0011460-000-2013. Herrería en general. Tr. Tel. 03492- 428681. Ref.87927

Ref.88171

Ref.87939

VENDO 6 CUBIERTAS como nuevas. Medidas 175/ 70 R13 Tr. Tel. 452879

Ref.88217

ALQ. PIEZA COCINA Y BAÑO amoblado. Todos los serv. Para persona sola. Tr. Constitución 820. Tel. 03492- 426541 Ref.88225

Ref.87763

GUARDABARRO TRASERO HONDA CG 125. Tr. Tel. 3492658074 Ref.88206

Ref.88053

ALQ. DPTO. en Miramar, Costa Atlántica a 1 cuadra de la plaza. Para 4 personas. Amoblado. (Diciembre, Enero, Febrero) Tr. Tel. 03492- 426005/ 15645715

Ref.88100

Ref.88065

VENDO MOTOMEL Motor 200, papeles al día. Lista para transferir. Acepto moto menor valor $8000 Tr. Tel. 15696011 o 15645074 después de las 16 Hs. Ref.87955

VENDO HELADERA en muy buen estado. Tr. Tel. 15651671/ 420224

VENDO DOS CUBIERTAS 175/ 70 R 13 como para tráiler. $250. Tr. Tel. 03492- 431299/ 15417224

CONSTRUCCIONES DE VIVIENDAS llave en mano de 1 y 2 dorm. Entrega y financiación, además tomamos su vehículo en forma de pago. Contrato certificado por escribano. Consultas al 15523580 Ref.87639

MINI BANDEJEAS PARA EN EL DÍA DE LA MADRE Bandeja madera+ masitas+ mermelada+ manteca+ yogurt o Baggio+ caramelos $130. Consultar por otros. Pedidos al 03492- 432538/ 15206119 Ref.87916

FLETES MUDANZAS a cualquier zona y en la ciudad. Tr. Tel. 433994 / 15584398. Ref.78146 REPARAMOS Y LIMPIAMOS TU COCINA Tr. Tel. 0349215585759 Ref.88194

Ref.88126

RODRIGO J. MAESTRO MAYOR DE OBRAS Mat. 11309 Tr. Ciudad de Esperanza 1146 cel. 03492- 15592565/ 436257. Rafaela Ref.88198

VENDO HELADERA GARDENIA 2 puertas $2500. Tr. Tel. 15411372 por la mañana

SE HACEN TRABAJOS DE HERRERÍA y en acero inoxidable. Tr. Tel. 3492- 630582

Ref.88040

Ref.88134

Ref.88179

VENDO HELADERA FAMILIAR Tr. Tel. 03492- 15618743


CLASIFICADOS

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

7127

SE OFRECE MATRIMONIO para tambo o puesto. Tr. Tel. 15372724 Ref.88139

SE OFRECE SR. CON BUENAS REFERENCIAS PARA SERENO o cuidado de obras. Tr. Tel. 3492- 15309826 Ref.88105

SERVICIO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA Los mejores precios. Absoluta confianza, seriedad y responsabilidad. Presupuestos sin cargo. Tr. Tel. 0349215516166 Ref.87757

SOY SERGIO SANTIAGUEÑO Me como peón de albañil, bo, puesto, sereno o de obras. Tr. Tel. 15210050

EL ofrezco de tamcuidado 03492-

Ref.87958

SE OFRECE PARA LIMPIEZA y cuidado de niños. Con referencias. Alejandra. Tr. Tel. 15642098

BUSCO PUESTO EN CAMPO para matrimonio sin hijos. Tr.Tel. 482180 Ref.87952

BUSCO TRABAJO DE CUALQUIER TIPO conocimiento como soldador con semi electrodo, pintura en general y con soplete durlock, lamiplast. Tr. Tel. 15212191 Ref.88107

FAMILIA SE OFRECE PARA TRABAJAR en el tambo. 3 personas. Tr. Tel. 03492- 15580963 Ref.88187

ME OFREZCO PARA CORTAR CÉSPED Tr. Tel. 3492- 227192. Solo llamadas Ref.87993

ME OFREZCO PARA CORTAR EL CÉSPED limpieza de lotes. Tr. Tel. 3492- 333184 Ref.88133

ME OFREZCO PARA REPARTO con carnet de conducir y horarios. Tr. Tel. 03492- 440983 Ref.88158

ME OFREZCO PARA TRABAJO Tr. Tel. 15300386 Ref.88006

NECESITO TRABAJAR como chofer, con licencia profesional para reparto. MB experiencia. Tr. Tel. 15593779. Rafaela

Ref.88190

LILIANA LAVADO DE ROPA planchado y limpieza. Tr. J. Buffa 1825 Tel. 15696518

SE OFRECE SEÑORA 50 años. Cuidado de niños, abuelos. Excelentes referencias. Tr. Tel. 15690222 Ref.88192

SE OFRECE SEÑORA para limpieza. Tr. Tel. 15645443/ 440852. Después de las 20 hs.

LORENA 38 AÑOS me ofrezco para cuidado de niños o persona mayor. Buenas referencias. Tr. Tel. 03492- 15613279/ 421328 Ref.88149 ME OFREZCO PARA CUIDAR NIÑOS y abuelos. Soy Claudia. Tr. Tel. 0349215584404 Ref.88029 ME OFREZCO PARA LIMPIEZA de oficinas, de fábricas o de clínicas. Tr. Tel. 3492429269 Ref.88159 ME OFREZCO PARA LIMPIEZA y cuidado de niños. Tr. Tel. 15620295 Ref.88106 ROCÍO SE OFRECE PARA CUIDADO DE NIÑOS y cuidado de ancianos. Horario disponible. Tr. Tel. 423290 Ref.88007 ROMINA 30 AÑOS se ofrece para niñera, limpieza o geriátricos. Tr. Tel. 15665070

Ref.87982

Ref.88135

RODRIGO 24 AÑOS se ofrece para trabajo de campo, repartos o seguridad. Tr. Tel. 15609794 Ref.88186

ROSANA ME OFREZCO PARA NIÑERA con distintas capacidades. Tr. Tel. 0340815574377

SE OFRECE MATRIMONIO PARA TAMBO Zonas aledañas a Rafaela. Conocimientos en general. Con referencias. Tr. Tel. 03564- 664986 Ref.88143

4615 MICAELA ME OFREZCO PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO niñera, empleada doméstica o ayudante de cocina. Tr. Tel. 15649837/ 442262 Ref.88014

Ref.88085

SE OFRECE SRA. para trabajos domésticos, cuidado de niños o persona mayor. Por la tarde. Tr. Tel. 441088 SEÑORA SE OFRECE PARA HACER LIMPIEZA o planchado. Tr. Tel. 447179/ 15675013. Con experiencia Ref.88162

BUSCO 30 PERSONAS PARA PROGRAMA personalizado de control de peso. Tr. Tel. 0349215601295 Ref.87755

Ref.88140

PROGRAMA TELEVISIVO BUSCA RESPONSABLE ÁREA PUBLICIDAD (Vendedor/a) Fijo y comisiones. Seguro laboral. Persona Idónea. CV en este diario Ref. 018 Ref.88226

SEÑORA SE OFRECE PARA TRABAJO DOMÉSTICO Preguntar por Natalia. Tr. Tel. 15224757 Ref.88004

SE NECESITA EMPLEADA hasta 25 años. Reparto de bolantes. Horario de comercio. Tr. Tel. 03492- 15591536 Ref.88224

SEÑORA SE OFRECE PARA LIMPIEZA Tr. Tel. 15326172. Con referencias

Ref.88013

LILIANA SE OFRECE PARA LIMPIEZA o niñera, medio día o por hs. Con referencias. Tr. Tel. 15686198 Ref.88003

1620 8678 1211 7964 9024 7570 9385 7824 5757 6221

4414 2841 9700 8917 1960 2868 9487 5843 5553 0080

5640 4943 9391 7775 8793 5139 4305 3731 6587 6489

Ref.88146

Ref.87983

BUSCO TRABAJO ESTUDIANTE mujer. 19 años. Cuidado de niños, atención al público, etc. Tr. Tel. 03404- 15532855

SUSANA SE OFRECE PARA NIÑERA medio día o por hs. Con referencias. Tr. Tel. 15419535 Ref.88008

2735 9040 2384 7373 8961 5401 6486 7623 4082

37

SEÑORITA DE 19 AÑOS SE OFRECE PARA NIÑERA secundario completo. Tr. Tel. 3492682845 Ref.88155 SEÑORITA SE OFRECE EMPLEADA DOMÉSTICA Niñera y atención al público. Tr. Tel. 15571740 Ref.88141 SRA. SE OFRECE PARA LIMPIEZA o cuidado de enfermos. Tr. Tel. 15614585. Graciela Ref.88150

8175 2879 1403 5496 6477 0809 8680 5001 5837

5649 8674 0831 6879 4924 7324 3597 5620 8796 9768

0105 SE VENDE BICICLETA Inglesa de Dama en buen estado. Tr. Tel. 452063 Ref.88165 VENDO BICI DE MICKEY color fucsia. Rodado mediano. Tr. Tel. 15301938 Ref.88127

6407 5525 0189 5107 3930 5944 8554 0533 2642

2804 1780 8795 1436 0777 3425 1918 9704 6512 0670

8765 7314 4435 8032 3288 0474 8664 8812 9778 2230

6747 1159 0642 3581 9267 0837 9398 3571 0608 4588

9866 0397 1134 0624 1932 1866 6908 0073 1017 4403

4079 2816 7654 9964 7856 7791 6302 8128 9433 5072

2690 1167 8388 1232 1751 1900 9193 0859 9558 4583

8531 1216 5492 2409 7170 9634 4176 6611 8154 2224

1486 4395 1562 0440 6152 3011 9483 7870 9602 0758

9778 2534 3093 5204 3484 8655 5370 3032 7783 5695

1757 5369 6908 4505 0277 5816 4825 0416 1700 8035

4812 5695 3616 7648 8200 8374 2712 4679 5516 0159

5661 3193 8222 4136 8514 2693 9372 6282 0781 5348

1403 3149 5597 7572 9230 1150 5688 1593 8037 0850

Ref.88005

SE OFRECE PARA CUIDADO DE NIÑOS y cuidado de ancianos. Patricia, 41 años. Tr. Tel. 15583528 Ref.88145

6961 2592 3790 5842 3805 6134 9834 4552 5348 6190

758 071 892 931 726 948 165 193 212 167

5489 8082 0134 5065 4512 9033 1323 7434 5544 3487

700 591 011 925 116 645 152 607 603 465

30359 76533 34870 92625 58076 04236 92584 07227 36342 45471

245 018 512 638 835 548 110 057 078 001

01662 27495 49061 39330 46694 60161 98706 75074 61814 85043

805 050 463 994 836 333 223 921 788 128


38

CLASIFICADOS

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

VENDO BICI MOUNTAIN BIKE Rodado 24. Con suspensión. Tr. Tel. 15520350

VENDO MADERAS para armar esqueleto de machimbre. Tr. Tel. 421765

VENDO MESA REDONDA de vidrio con base de caña. Más tres sillas. Tr. Tel. 15301938

Ref.88090

Ref.88170

Ref.88128

VENDO BICI de varón Rod. 26 $600. Tr. Tel. 442055 Ref.88049

VENDO PORTÓN de 2.30 x 2.10 y puerta de 0.73 x 2.10 de caño estructural y tejido con media sombre $1200. Vendo colchón 1 plaza $200. Tr. Tel. 15413541

VENDO MESA de vidrio redonda con cuatro sillas. Tr. Tel. 15301938

VENDO BICI Inglesa de Dama rosada $850. Tr. Tel. 442055 Ref.88050

Ref.88084

VENDO PORTÓN de 3 hojas de madera $400. Tr. Tel. 15520350 Ref.88091

VENDO PUERTA DE CHAPA con vidrio sin marco $250 Tr. Tel. 451214

VENDO MODULAR Semi nuevo. Precio económico. Tr. Tel. 15316951 Ref.87957

VENDO SILLONES reposeras Tr. Tel. 421765 Ref.88020

ALQUILO CAMPO MIXTO en Piamonte (Sta Fe) 530 Has. Llamar 03564- 15648077/ 03564421641 Ref.87646 205 HAS. ALQUILO 205 Campo Mixto. Distrito Rafaela. Alq. 100 has Monigotes Mixto frente ruta alambrados nuevos, agua excelente. Doy 55 Has. A porcentaje para siembra Constanza frente ruta. (Obtenga prioridad de revisión) Williner Negocios Inmobiliarios. América 362. CCI 190. Tr. Tel. 501787/ 15642927 Ref.88229

DISPONIBLES PARA ARRENDAMIENTO INMUEBLES RURALES EN VILA 30 Has. Agrícolas sobre ruta; 44 has. Agrícola/ ganaderas. 03492- 430646 (Horario Comercio) Ref.88228

Ref.88045

SE VENDE CAMA cuna, silla bebe, moisés. Tr. Tel. 441088

Ref.85402

VENDO PARRILLERO tambor. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88101

VENDO PATINES DAIWA N° 34 $650. Tr. Tel. 15604558. No contesto msj

VENDO PLANCHA común Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88104 VENDO QUINCHO de hasta 21 m x 4,50 $150 el m2 se vende por partes también, comunicarse al 03492 - 420582 Ref.88079 VENDO ROPA USADA en buen estado. Botas de cuero autentica media caña N° 38/39. Casco con poco uso. Tr. 15657252. No respondo msj Ref.88002

Ref.88197

SE VENDE UNA CAMA de una plaza. Tr. Tel. 429111 Ref.88097

VENDO TUBOS GAS x 45 kg. Tr. Tel. 15668596 Ref.88114

SILLONES PARA LIVING individuales, mesas y sillas. Juego de jardín de piedra. Tr. Tel. 421765

VENDO UN COLCHÓN de una plaza. Tr. Sargento Cabral 950 Tel. 430057/ 155084483.

VENDO CAMA DOS PLAZAS $600, una $300. Alacena $300 Tr. Tel. 15593212

VENDO 2 CELULARES SAMSUNG liberados GT- e 10861 $200 Chat 222 mobile. GT- E 2220 4500 Tr. Tel. 3492327020 Ref.88203

Ref.88086

VENDO COLCHÓN 1 plaza, ropero, modular. Tr. Tel. 421765 Ref.88172

Ref.87937

VENDO UN TANQUE GAS OIL de 150 Lts. Para camión. Una pantalla estufa a gas. Tr. Tel. 432919/ 687057 Ref.88098 VENDO VALIJA de cuero, con rueditas. En muy buen estado. Tr. Tel. 15664739 Ref.88182

Ref.88077

VENDO CAMA 1 plaza, cajonera 8 cajones. Todo nuevo lustrado. Tr. Tel. 482228

YOSSEN TURISMO Leg. 9812 4/10 Fiesta de la flor Temaiken 11/10 Bs As (Tierra Sta. Tigre. Temaiken) 26/10 Mendoza + San Rafael Lehmann 1425 Tel. 03492- 434678 Ref.87921

VENDO VESTIDO de quince y vestido de novia. Blanco. Excelente estado $600 C/U. 2 dos de nena $150 C/U. Tr. Tel. 437378/ 15569186 Ref.88169

VENDO DOS SILLONES y muebles de peluquería. Muebles varios de cocina. Tr. Tel. 15675820 Ref.88022

CHAPAS PARA TECHOS Ecológicas Nuevas. 0.90 x 2.80 $199 C/U. Tr. Tel. 441765. E. Salva 2030 Ref.87225

VENDO JUEGO JARDÍN de piedra con 4 bancos: animalitos de piedra (lechuza, ciervo, ranas, leones, tucanes, perro) Tr. Tel. 421765 Ref.87996

TRAV. IVANA novedad masajista nueva en Rafaela. Pido y brindo discreción Tr. Tel. 0349215660389 Ref.86787

Ref.88196

SABRINA VAN DE VELDE DICTA CURSOS de peluquería unisex. Aprende cortes, colores, reflejos, coloración 3 D, peinados, permanentes. Duración 10 meses. Rápida salida laboral. Inscribite personalmente en Av. Santa Fe 1158. Además perfeccionamientos Ref.87712

VENDO ROPA Y CALZADOS usados. Tr. Tel. 437378/ 15569186 Ref.88168

Ref.88116

MASAJISTA TRAV. LAURA Con lugar discreto, seguro e higíenico. 120/68/100 Relax. Tr. Tel. 3492-15680069 Ref.87226

VENDO PATINETA y Rollers $250. Tr. Tel. 3492- 15656150

SE VENDE JUEGO DE LIVING completo. Muy buen estado. $2000 Tr. Tel. 3492- 15656150

VENDO APARADOR de 1.05 x 1.80 $230 Tr. Tel. 15413541 SEX SHOP RAFAELA HUANG HE alternativa natural del viagra. Vibradores. Prótesis. Cremas excitantes. Lubricantes. Lencería. DVD. Reserva, envíos a d o m i c i l i o . www.sexshoprafaela.com.ar 03492-15589892/ 15629740

VENDO PARCELA en Pax Dei $800. Tr. Tel. 15627632 Ref.88070

Ref.87988

Ref.87985

Ref.88178

RUBIA Y BONITA TRAV. Discreta cumple tus fantasías y deseos. Solo llamadas. Tr. Tel. 3492- 667158 Ref.86474 MASAJES SEXUALES ¿Queres pasar un buen momento? Llamame o escribime al 03493- 15459610. Solo mujeres. Fernando Ref.85438

Ref.88026

Ref.88121

VENDO PUERTA FRENTE e interior madera, ventana, puerta reja y de chapa, rejas y verjas usadas. Tr. Tel. 15522864/ 425313

SE DAN PRÉSTAMOS hasta $4.000. Cobro semanal Tr. Tel. 15418967 Ref.83316

AHORA PRÉSTAMOS ACTIVOS Empresas, monotributistas, jubilados, prendarios, solo con DNI. Tr. Tel. 03492- 15514590/ 0349215679765 Roberto Ref.84561

ALMA TRAV. servicio de masajes exclusivo. Todos los servicios. FB: Paola Cabrera. Tel. 15688370 No mensajes. Ref.84597

A. EL NUEVO ORDEN ESOTÉRICO Parapsicólogos, mentalistas con el Don de la Videncia Natural. Atraemos al ser amado, ligado de por vida o temporal. Sacamos brujerías, entierros, enfermedades postizas o desconocidas. Fracaso en el trabajo? mala suerte en el juego? mostramos el rostro del enemigo oculto. Visitamos campos, ayudas en juicios, damos número de quiniela. 100 % garantizados. Consulte ya y dale a su vida el cambio que tanto está buscando. Visítenos en Sargento Cabral 488 de 9 a 19 hs. martes y miércoles . Tr. Tel. 3424014101/ 342-155604299/ 3492- 434426 Ref.84581

P A R A P S I C Ó L O G A HORTENCIA Vidente Tarotista. Trabajos fuertes y contundentes. Solución a problemas personales. Limpieza. Privacidad total. Pedir turno al 03492426327 Ref.88068

VENDO BUTACA de bebe para auto $700. Tr. Tel. 0349215604558. No contestamos msj Ref.87989

VENDO CHANGUITO BEBE catre para bb (completo) color verde manzana bordado, semi nuevo y silla para comer bb. Tr. Tel. 15301938 Ref.88129 VENDO COCHECITO de bebe, 5 coballos varios colores. Tr. Tel. 421765 Ref.88176 VENDO UN CATRE bb completo, un cochecito bb. Tr. Tel. 15301938 Ref.88024

BUSCO TRABAJO remplazo en geriátricos. Dama de compañía, cuidado en sanatorios u hospital. Tr. Tel. 15213692 Ref.87956 CUIDO ABUELOS EN MI DOMICILIO El hogar que el adulto mayor necesita. Tr. Tel. 578568 Ref.88136

HERMANDAD GUADALUPE Espiritistas, cultura tolteca, expertos en uniones, amarres, parejas, novios, impotencia sexual, amor, negocios, judiciales, cortar hechizos 100 % efectivo. Trabajos a corta y larga distancia. Tr. Tel. 03492- 15601926 Ref.85901

MARCELA 53 AÑOS SE OFRECE PARA DAMA DE COMPAÑÍA Por la tarde o mañana. De lunes a sábados. Con referencias. Tr. Tel. 03492- 645320 Ref.88144

PABLO Y XIOMARA LA DIOSA DEL AMOR Chamanes y mentalistas, conocedores de muchos secretos para hacer regresar al ser amado en 72 hs., alejamos el daño, la maldad, la envidia y enemigos que no te permiten progresar en la vida, destruimos para siempre males extraños y enfermedades desconocidas, destrabamos casas, negocios y campos. Te ayudamos en los estudios, timides, droga, alcoholismo, depresión e impotencia sexual. Hacemos trabajos a distancia 100% garantizados, dale a tu vida la felicidad que tanto estas buscando. Recuerde el mal existe, el bien también, siempre triunfa sobre el mal.Turnos y msj de texto las 24 hs. al Cel. 03564 - 15650890/ 03492- 15686030. Ref.84598

ME OFREZCO PARA DAMA DE COMPAÑÍA los fines de semana. Tengo muy buenas referencias y experiencia. María. Tr. Tel. 15671590 Ref.88161

ME OFREZCO PARA CUIDAR PERSONAS Me llamo Andrés. Tr. Tel. 3492- 213157 Ref.88154

SE OFRECE PARA CUIDADO DE ANCIANOS limpieza, niños, atención al público. Con referencias. Tr. Tel. 3493- 402134 Ref.88189 SE OFRECE SEÑORA para Dama de compañía. Con referencias. Tr. Tel. 15585581 Ref.88009 SE OFRECE SRA. CON EXPERIENCIA EN CUIDADO de ancianos y limpieza doméstica. Tr. Tel. 15667731 Ref.87953 SILVIA SE OFRECE PARA CUIDADO DE ABUELOS por la tarde o limpieza. Tr. Tel. 15323762 Ref.88191


39

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

Habrá nuevas incorporaciones en el grupo de amigos. Estarás distante con ellos las primeras ocasiones, pero a la larga entablarás una intensa amistad con uno de ellos.

15°C

29°C Parcial nublado

MIÉRCOLES 21ºC 30ºC Parcial nublado

Pide cita con el médico lo antes posible para que busque el motivo de tu dolor en la boca o el oído. Sin un tratamiento adecuado, no esperes que se solucione.

Parcial nublado noche

JUEVES

VIERNES

13ºC 24ºC Lluvioso

Cuando estás con desconocidos largo tiempo, te sientes fuera de lugar, no sabes sacar temas de conversación. Temes decir algo que vaya a molestar o sea inapropiado.

9ºC 19ºC Nublado

Tendrás la tentación de escabullir un problema, pero no es buena idea que lo hagas. Da la cara, soluciónalo. Un amigo te pedirá algo de dinero prestado.

Serás el blanco de algunas bromas que te molestarán. No debes enfadarte, ya que en otras ocasiones, eres tú quien se ríe de otras personas.

Te llegarán algunos comentarios maliciosos de algunas personas que no te conocen en absoluto. No les prestes atención, sigue con tu vida y obvia a estas personas.

Nunca dices que no a las peticiones de los demás. Hoy no pararás haciendo recados para otros en todo el día y terminarás agotado. Dosifica más tu energía.

Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10hs y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30hs en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30hs está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20hs. El Quirófano Móvil en barrio Mosconi: Este semana, se ubica hasta el viernes 10 de octubre en el barrio Mosconi, frente a la vecinal, en Sargento Cabral y Eduardo Oliber. Allí funcionará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación.

Rafaela Lee / Libros en el aula: La Secretaría de Educación a través del Programa Rafaela Lee presenta Libros en el aula: 3 valijas llenas de libros para que docentes de diferentes niveles acerquen el placer de la lectura a sus alumnos Se extiende hasta el 30 de octubre. Se trata de un programa de préstamo de una valija con libros para que niños y jóvenes con el acompañamiento de docentes o bibliotecarios disfruten de la lectura. El tiempo del préstamo es de quince (15) días. Lugar: Secretaría de Educación. Horario: 7 a 13. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico: La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto - Dirección de Recursos Humanos. El mismo forma parte de las actividades que la Secretaría propone para ir suprimiendo barreras comunicacionales en los espacios públicos y privados y a fin de dar cumplimiento con la ordenanza Nº 4.612. Lugar: Salón ICEDEL 6to piso edificio municipal (Moreno 8).

LAS TIPAS RAFAELA *Relatos Salvajes: Hoy a las 19.30. 2D *Perdida: Hoy a las 22. 2D *Barbie y la puerta secreta: Hoy a las 18.15. 2D *Delirium: Hoy a las 20.30, 22.30 . 2D *En el tornado: Hoy a las 20.15 y 22.15. 2D El valor de la entrada es de $ 40 para película en 2D y $ 45 para películas en 3D. Para mayor información comunicarse al 03492 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINE BELGRANO *Hércules: Hoy a las 19.30 y 21.30. *Socios por accidente: hoy a las 18. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $ 20. Dentro de Espacio INCAA tienen costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503. Concierto de cuerdas, vientos y percusión: Hoy a las 20 en el Centro Cultural Municipal, Sala Sociedad Italiana los Conjuntos Iniciales de Cuerdas, Vientos y Percusión, y el Taller de Música Popular de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" presentarán los trabajos realizados a lo largo del presente ciclo lectivo. La entrada es libre y gratuita.

Proponte mejorar en las metas que has alcanzado en el deporte. No te agobies ni te lo tomes como una obligación. Notarás la mejora poco a poco.

Tu situación económica es muy problemática y por eso no te gusta que otros se estén quejando constantemente de su falta de dinero. Te terminan agobiando.

Con la variedad de aplicaciones de las nuevas tecnologías pasas mucho tiempo distraído y no haces caso a tus amigos. Planea dedicar algún día a hacer algo con ellos.

Quieres invertir el dinero que tienes guardado en la compra de un vehículo nuevo. A la hora de calcular gastos incluye también las revisiones regulares del coche.

Las apariencias engañan. No te fíes de los que te adulan en exceso sin motivo, querrán algo a cambio. Te irás dando cuenta de cómo son.


40

HISTORIA

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

AL RESCATE DE CARLOS MASTRONARDI

Memorias de un provinciano Autor mítico y a la vez clandestino, Mastronardi fue una voz singular entre los vanguardistas de los 20. Traductor obsesivo y poeta, despreciaba la "facilidad obscena" de cierta lírica "sin plan ni sacrificio". Opacada su figura por la de sus contemporáneos y amigos Borges y Juan L. Ortiz, y opacada también su obra por no responder a las convenciones de la época en la que fue escrita, Carlos Mastronardi es como una moneda cuyo valor sólo es comprendido por quienes están en materia. Parafraseando a George Steiner — quien hablaba del Borges de los años 50 en Europa—, Mastronardi es hoy algo clandestino, perteneciente a una minoría, que se transmite de una persona a otra a través de susurros, y cuyos devotos se reconocen mutuamente. Para muchos otros, en cambio, Mastronardi es un mito: el amigo entrerriano de Borges, el único interlocutor argentino de Gombrowicz, el curioso fotofóbico que sin embargo le cantaba a la luz, el verdadero traductor de las enseñanzas simbolistas en el Río de la Plata, el extraño caso del vanguardista antivanguardista, son algunos de los sinceros apotegmas que ocultan una obra que, salvo casos excepcionales (antes Juan Carlos Ghiano o Saúl Yurkievich, hoy Ricardo H. Herrera, o María Teresa Gra-

muglio) no es leída por nadie y que de hecho no circula desde 1982, cuando la Academia Argentina de Letras publicó un pequeño volumen titulado "Poesía completa", hoy fuera de catálogo. De allí el interés y la expectativa que generó el Centro de Publicaciones de la Universidad Nacional del Litoral al dar a conocer recientemente —después de un año de dilaciones— que publicará la obra completa de Mastronardi. Fue Claudia Rosa, profesora y crítica entrerriana, quien llevó adelante el proyecto desde 1996: tal como ya había sucedido con la Obra Completa de J.L. Ortiz, también se sospechaba que la de Mastronardi estaba cargada de materiales inéditos. Entre ellos, su cuaderno de traducciones, que finalmente no fue encontrado entre sus papeles, y que incluía sus versiones inéditas de los Poemas en Prosa de Mallarmé, encargadas —según cuenta César Aira— por un editor y realizadas por el entrerriano con sus proverbiales minucia y parsimonia; tantas que cuando terminó el trabajo, la editorial había cerrado hacía décadas.

Lo que no se buscaba entre los papeles y sin embargo se encontró fue una serie de hojas sueltas, señaladas con una B mayúscula y manuscrita (de las que ofrecemos fragmentos), una suerte de libro en proceso en el que Mastronardi entre los años 40 y 60, valora y discute la obra de Borges, y que puede ser leída hoy como un documento esencial para comprender el lugar que ocupaba el autor de Ficciones entre sus contemporáneos más luminosos. Es interesante recordar que también Adolfo Bioy Casares tuvo su B. Su Borges, que permanece inédito, es el diario de una amistad incandescente desde el punto de vista literario. Esos materiales se encontraban en Gualeguay, en casa de un señor Eisse Osman, médico que atendió al poeta hasta días antes de su muerte, producida en Buenos Aires el 5 de junio de 1976, a los 74 años. Junto con ellos se hallaron también otros materiales inéditos o dispersos: cartas, conferencias, artículos periodísticos (Mastronardi vivió toda su vida del periodismo), ensayos y poemas, como éste

titulado "Mother o la vejez": "Zaguán sin cartas. Nadie acude./ Al piano, un vals que bailó el 900. Toca ese/ vals, curvada y mínima sobre el teclado./ Disgregación general. Maleza en los patios./ Objetos sin dueño./ Como en la infancia: nada tiene sentido". Entre 1930 y 1974, Mastronardi llevó adelante una suerte de diario de escritor, publicado póstumamente, en 1984, bajo el título Cuadernos de vivir y pensar. Allí, cuando todavía no tenía 30 años, escribió: "No parecerse a nadie todavía no es parecerse a sí mismo". La primera parte del programa, Carlos Mastronardi ya la había llevado a cabo en muy pocos años, rompiendo los tenues lazos que lo unían con los martinfierristas. La segunda, en cambio le llevó una vida y una obra. En 1974 anotó: "Por lo general, la literatura refleja el carácter que, a su vez, refleja hábitos y costumbres. Este es el antecedente conservador de la letras. Soy el que fui: tiempo acumulado". Mastronardi murió dos años más tarde, en 1976. Dejaba una obra que se comenzará a publicar este año de modo com-

pleto en tres tomos, organizados cronológicamente según el orden previsto por la compiladora Claudia Rosa. El primero abarca hasta 1937 e incluye lo que ella denomina los "pre-textos" de "Luz de provincia", Tierra amanecida, Conocimiento de la noche, artículos periodísticos, conferencias inéditas y la parte de Cuadernos de vivir y pensar que corresponde a este primer período de su trabajo. El segundo tomo abarca el período 1938-1959 e incluye Valery y la infinitud del método, otros poemas no publicados en libro, el B, algunas conferencias y los artículos publicados en Sur. El tercero toma Formas de la realidad nacional, los Siete poemas, de 1963, Memorias de un Provinciano, de 1967, nuevos poemas inéditos, conferencias y artículos publicados en El Hogar, El Mundo, La Gaceta de Tucumán y La Nación. Su carácter ácrata, personalísimo, fuera de toda voluntad gregaria, no impide leer en el conjunto de estos textos la teoría y la práctica de un primer simbolismo argentino, del que Juan L. Ortiz fue el mayor beneficiario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.