2
EDITORIAL ENFOQUES
Rafaela, Sábado 15 de Noviembre de 2014
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
La apertura económica ¿está muerta?
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
La realidad de Maduro El Ministerio de Petróleo y Minería de Venezuela notificó que "los precios de los crudos continuaron bajando afectados principalmente por el exceso de oferta en el mercado, el fortalecimiento del dólar y la publicación de datos económicos negativos de China". El promedio del año del barril local es 92,76 dólares, mientras que en 2013 estaba en 98 dólares por barril. La situación económica se complica ya que Venezuela depende absolutamente de su petróleo, no de ahora, desde mucho tiempo antes de Chávez. El jueves, parece que el presidente Nicolás Maduro cayó en la cuenta de lo que eso significa y mostró su preocupación por la caída en los precios. "Hay una baja del petróleo tremenda. Hemos perdido el 30% de los ingresos en dólares, en divisas, en este último mes". Muy profundo, como suele ser su pensamiento, agregó: "30%, no es poca cosa". En un país que se maneja en base a subsidios y en el cual los combustibles cuestan menos que el agua envasada, es difícil componer los números oficiales cuando se dan situaciones como ésta. En especial cuando hace ya mucho tiempo que no se conocen los costos de producción de PDVSA. Dado el comportamiento que muestran los precios, el canciller venezolano, Rafael Ramírez, se fue de gira por los países productores de la OPEP propiciando se reduzca la producción para aumentar los precios del crudo. Pero la realidad mundial se ha ido transformando respecto al petróleo. Algo que el triunfalismo chavista nunca tuvo en cuenta. Lo que en un momento se estaba acabando e hizo aumentar su precio de forma sideral, hoy para muchos que no se preocupan más allá de su expectativa de vida, hay petróleo en mayor cantidad que antes, básicamente por la controvertida técnica de "fracking". Según los pronósticos, el precio seguirá bajando, Estados Unidos es ya el mayor productor de petróleo y no necesita crudos pesados a menos que sean más baratos.
Desde hace unos diez años Venezuela no ha sido capaz de cumplir con la cuota petrolera asignada por la OPEP, por lo que la Caja de PDVSA presentará un déficit de U$S 44.750 millones, y para el ejercicio del próximo año el déficit se calcula que se incrementará en U$S 69.000 millones. El gobierno de Maduro nada desesperado en aguas turbulentas, intentando hacer creer que las medidas que está tomando son para proteger a los pobres, aunque de igual forma volvió a tocar el tema del aumento del precio de la gasolina. "Cuando llegue la oportunidad, en consenso con toda nuestra patria, con nuestro pueblo de establecer un nuevo sistema de precios para la gasolina". No es fácil, nadie se ha animado a eso en las últimas décadas. Él ha sido ambiguo sobre cuándo será eso, "Algún día llegará ese momento en lo que resta de este año, el próximo año o el otro, llegará ese día". Dentro de la situación que atraviesa el país caribeño, hay también situaciones que complican el escenario como el petróleo que se entrega a Cuba y China, que ya fue pagado o canjeado por bienes y/o servicios. Pero para muchos en Venezuela esta noticia pasará desapercibida, porque parece ser más importante que el precio de la muñeca Barbie haya sido reducido 6 veces. editorial@diariocastellanos.net
¿Cuáles fueron los orígenes de la apertura económica? ¿Por qué muchas Naciones fueron a esa apertura y abandonaron sin más el cerrado estatismo en que estaban sumidas? El análisis de las causas podría ocupar volúmenes enciclopédicos, pero trataremos de sintetizarlos en tres principales: en primer lugar la integración como instrumento hacia la globalización, parcial y limitado geográficamente. Observemos la diferencia que hay entre la Europa occidental a partir de la UE (Unión Europea) con la vieja Europa dividida entre Francia y Alemania, entre Francia e Inglaterra o entre Francia e Inglaterra con Alemania. Estamos en este caso ante un enorme proceso de globalización en el ámbito interno de la Europa en conjunto, (incorporando incluso a la otrora convulsionda Europa oriental) que tuvo su origen en la destrucción provocada por la segunda gran guerra y la necesidad de recuperar fuerza y presencia internacional, inviable para cada Estado Nacional separadamente. Se trata ni más ni menos que de una razón geopolítica. Por eso incluía la necesidad de establecer sólidamente, de una vez por todas, la alianza Franco-alemana como piedra angular de la paz Europea, o sea razones profundas de política internacional, pero también la necesidad de disponer de un mercado ampliado, esencial para encarar producciones masivas, con su natural baja en los costos que permitiera a estos países aglutinados competir en paridad de condiciones con los Estados Unidos y después con Japón. O sea, razones de competitividad internacional. Esto viene a probar que si los países atraviesan por tantas dificultades y tantas exigencias para avanzar en complejos procesos de compatibilizacion de intereses conducentes a la globalización y a la apertura, aunque tengan limitaciones, es porque detrás ha de haber razones por demás importantes. En segundo lugar hay que ubicar a las crisis económicas estructurales, del tipo que enfrentó China en 1979 y que obligó a Deng Xiaoping a adoptar la política de las llamadas "cuatro modernizaciones", que es el punto de partida del fenomenal crecimiento económico de China. ¿Por qué un estadista, en un régimen duro y represivo como el de China, con un componente ideológico grabado con hambre y sangre y milenaria historia, introduce reformas que llevan al país, en la práctica, a la economía de mercado que inexorablemente significa apertura a la propiedad privada y a la inversión extranjera que hasta ese momento estaban en las antípodas del credo comunista?...simplemente: NO HABÍA ALTERNATIVAS. Porque ha-
bían comprobado, a través de la experiencia de la época de Mao Tse Tung, con su "revolución cultural", su "gran salto adelante", etc, que China se hundía irremediablemente en la más extrema pobreza y atraso. No había salida. El sistema que habían querido instaurar fracasó en todas sus versiones y de manera absoluta, irremediable y total. Es decir que cuando se producen las crisis estructurales, se torna imprescindible revisar las causas de todo tipo que llevaron al estancamiento y a esa crisis, renunciando definitivamente a intentar nuevas instrumentaciones sobre la base de las mismas concepciones que habían conducido a ella. Nosotros, refiriéndonos a nuestra crisis vernácula, llamamos a esta situación ser redundantes en el fracaso. Este factor es más importante aún que el llamado desarrollo tecnológico que contribuye, favorece y estimula, pero no determina la globalización de la economía. La "apertura mental" y el sacarse la máscara que oculta pero no cambia la realidad, es el paso imprescindible. El tercer factor que lleva a la apertura de las economías son las razones ideológicas. Esto abarca a todos, a las Naciones menos desarrolladas, potencias emergentes y al propio EE.UU., Europa y Japón. Ni hablar de China, India y otras economías que consumen y producen con igual voracidad. Este es un factor clave a tener en cuenta, porque generalmente se pretende asociar los procesos aperturistas tan solo con la incorporación al mundo capitalista desarrollado de países hasta ahora subdesarrollados o muy retrasados. El retraso, crisis recurrentes, la visión de un mundo REAL distinto a través de los medios de comunicación, imponen una revisión de los dogmas, porque sino los dogmas se llevan puestos a los conductores. Nos hemos dedicado desesperadamente a estigmatizar los valores del liberalismo económico como asociado irremediablemente al libre mercado, pero somos simultáneamente desesperados por el "ingreso de divisas" que estabilicen nuestro mercado financiero. Despotricamos contra las "multinacionales" y sin embargo, sabiéndolas inversores potenciales en nuestro "tesoro oculto", nos comprometemos con "cláusulas de confidencialidad" según la versión oficial - o cláusulas entreguistas, según la oposición en la promulgación de futuras leyes de hidrocarburos. "Lo que vale es el peso argentino", según la versión oficial y resguardamos la fuga de dólares con la Gendarmería en la calle (mítica esquina de Corrientes y Lavalle). Entonces, la apertura de mercados, socia indisoluble de la libre economía, ¿está muerta para el Gobierno Argentino, o no?
3
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMPETENCIA DE AUTOS ECOLÓGICOS
Las Escuelas Técnicas se lucen mostrando una apuesta a futuro De modo didáctico, entretenido, y fundamentalmente la muestra, a través de la sinergia con otros actores de la industria y desde lo público, el "Desafío Eco" alimenta la posibilidad que ser pioneros en el desarrollo pensando en el futuro es un sueño posible. Se espera una multitud en el Autódromo. La ciudad se prepara convenientemente para albergar a un buen número de estudiantes y docentes de escuelas técnicas de distintos puntos de la Provincia y del País, por realizarse entre hoy y mañana en el Autódromo "Ciudad de Rafaela", la segunda competencia del calendario 2014 del Desafío Eco. Se trata de una competencia automovilística que cuenta con el reconocimiento de la Federación Internacional de Automovilismo y se encuentra incorporada en el calendario anual de automovilismo oficial de Argentina. Participan alumnos y docentes de escuelas técnicas del país, con financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación, y estímulo a través de entes privados y públicos, como en el caso local el Centro Comercial e Industrial (CCIRR), algunas empresas en particular y el Municipio. Los vehículos son diseñados y fabricados en conjunto por los alumnos y docentes participantes. Cada equipo está compuesto por dos docentes coordinadores y seis alumnos, de los cuales dos son pilotos y cuatro asisten técnicamente al vehículo durante la competencia. La categoría es la encargada de proveer los motores, baterías, reguladores electrónicos de velocidad, cargadores
de baterías, neumáticos, llantas, equipos de frenos y un kit para fabricar el chasis. La carrocería es de libre diseño, y el peso del auto no debe exceder los 185 kilos ni estar por debajo de los 135 kilos, en orden de marcha. Las competencias se componen de tandas de clasificación, series y final. Durante la carrera final (el domingo desde las 15), cuya duración será de una hora, habrá cambio de pilotos. El equipo ganador será aquel que logre recorrer la mayor distancia posible, por lo que será fundamental aplicar una estrategia que les permita a los participantes administrar la energía de las baterías de la mejor manera posible.
Asistencia Un total de 82 escuelas técnicas del país se darán cita, entre ellas la "Guillermo Lehmann". También estará representada la región con la participación de alumnos de las escuelas del Regimiento Sexto de Caballería de Línea de Tostado, Gral. Don José de San Martín de Esperanza y la Escuela de Educación Técnica Profesional de Sunchales y Benjamín Gorostiaga de San Carlos. la región con la participación de alumnos de y la región (San Vicente, Sunchales, Tostado, Esperanza y San Carlos).
Agenda de hoy, y mañana Este sábado todo comenzará por la apertura de acreditaciones, del sector Boxes (todo ello ya en el Autódromo). Luego habrá visitas guiadas por la ciudad, incluyendo, ya a las 18,30, la proyección con entrada libre y gratuita en el Cine Belgrado de la película "Torino". El domingo, en tanto, se empezará a la mañana bien temprano, y luego de las formalidades de apertura de acreditaciones y boxes, se realizan las revisiones técnicas de los rodados participantes. Los pilotos, luego de mantener reuniones para acordar algunos criterios y realizar evaluaciones, comienzan las tandas de clasificación, con sus respectivas finales, y la más importante competencia final tendrá 2 horas de duración, comenzando a las 15. Finalizará todo con la entrega de premios. Si el tiempo acompaña como asevera el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la asistencia de los rafaelinos al Autódromo, dado que también el acceso será libre y gratuito, puede ser muy masivo, lo cual es de prever no tome por sorpresa a los agentes de contralor del tránsito, habida cuenta el último antecedente ocurrido en el Aero Club, con una exhibición de aviones y acrobacias.
4
LOCALES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
JORGE DE WINNE, TODA UNA VIDA EN LA EET N° 460
"La educación técnica se está tratando de recuperar" En el Día de la Enseñanza Técnica, que se conmemora este sábado 15 de noviembre, Diario CASTELLANOS brinda su homenaje a través de la palabra de una persona muy identificada con la tradicional institución educativa local, un ex alumno y docente de vasta trayectoria de "La Técnica". N. Gramaglia
Teniendo en cuenta el momento actual de la Escuela de Enseñanza Técnico Profesional N° 460 "Guillermo Lehmann", que el año que viene cumplirá sus primeros 100 años, además de la apuntada conmemoración del Día Nacional de la Enseñanza Técnica, CASTELLANOS entrevistó a Jorge De Winne. El protagonista recordó su etapa de estudiante en el año 1973, cuando se denominaba Escuela de Educación Técnica
N° 1, "Guillermo Lehmann", especializándose en tornería. Posteriormente y hasta la actualidad, trabaja como docente en la misma institución. "Ingresé en el año 78´a dar clases y hace 32 años que me desempeño en la escuela, aunque de manera interrumpida", aclara De Winne en este sentido. "Imaginate en todos estos años la cantidad de alumnos que han pasado, además de adultos, porque de noche se
PRESUPUESTO CIUDADANO URBANO
Apuran los pliegos para obras Para avanzar con los proyectos del Presupuesto Ciudadano Urbano se llevó a cabo una reunión la semana pasada para coordinar los equipos técnicos que trabajan en el armado de los proyectos ganadores. Recordemos que los más votados fueron el Parque Balneario
Municipal, Galpones del NCA, avenida Ernesto Salva y avenida Aristóbulo del Valle. Según la planificación acordada, se estima que para principios de 2015 estarán listos los pliegos para el llamado a la licitación correspondiente para el desarrollo de las obras públicas.
capacita a gente más grande y tenemos Cursos de Formación Profesional", reflexiona. En otra parte, De Winne rememora que "con la Ley Federal de Educación que sancionaron en la década del noventa, se perjudicó mucho a las escuelas técnicas, nos quitaron un año de cursado y horas de taller, si se decía que iban a desaparecer los talleres". En tanto, en la actualidad, comenta que "se está tratando de volver a recuperar las características que tenían anteriormente las escuelas de este tipo". Y concluye su relato, remarcando que "yo a la escuela la llevo en el alma. Tengo parte de mi vida acá adentro. Tuve compañeros de trabajo que antes fueron mis maestros, y ahora tengo compañeros que fueron alumnos anteriormente. He cosechado muchos amigos a lo largo del tiempo". "Muchas veces voy a lugares y todavía me dicen "hola profe", mis ex alumnos. Una gran satisfacción la tengo cuando veo que llegan a cargos de
importancia en una empresa, porque ahí te das cuenta del valor de los conocimientos que adquirieron en la Escuela Técnica", concluye. Finalmente,
De Winne expresó su satisfacción por la participación del instituto de enseñanza local en la competencia de autos ecológicos (ver. Pag. 3).
ANDRÉS Y GUSTAVO son dos rafaelinos, que como muchos otros se juntan casi todas las mañanas en alguno de los cafés céntricos y cafecito (o cortado, según la aptitud gástrica del día) repasan con absoluta liviandad, lo que ellos consideran, los temas importantes de la ciudad, la Provincia, la Nación y hasta el mundo entero. También suelen hacer ácidas referencias a personajes sociales (no públicos) de nuestra ciudad y ni que hablar de mujeres de toda edad, condición social y estado civil. Por razones obvias, estos últimos temas no los reproduciremos, al igual que algunas expresiones del lenguaje coloquial que usan habitualmente… G- ¡El fútbol se volvió loco!, otro muerto por pelea entre barras, ahora la locura es la barra de Ituzaingó, ¡como si estuvieran jugando en la Premier ligue! A- Pero lo que menos le importa es el fútbol, son unos infradotados, donde la violencia es como la droga, calculá que la pelea es entre ellos mismos. G- Lo increíble que capitanich le hechó la culpa a la Justicia, diciendo sueltito de cuerpo "...las leyes están..." y de paso le pegó al Poder Judicial, "el presupuesto más alto de la historia",
"sueldazos", y no sé cuántos otros "piropos", ¡cualquier verdura con tal de sacar del ambiente político la podredumbre que nos corroe. A- ¡Tranquilo amigo! Se me va a infartar, pero para contribuir a su úlcera, le recuerdo que la Presidente hace un tiempo "aduló" a los barras llamándolos "muchachos apasionados", le faltó declararles su amor. G- No me lo recuerdes, siento vergüenza, ¿qué dirá ahora?... nada, por supuesto como siempre, le importa un... A- Bueno, bueno, ya está, tranquilicémonos, pensemos en el fútbol de la selección... G-¡Otro bajón! Organizamos un partido, tiramos toda la carne al asador, lo hacemos debutar a Carlitos, ¡jugamos con un seleccionado B! ¡y apenas ganamos!, para colmo River perdió el invicto... A- Le erré nuevamente con el tema, mejor...¿hablamos de religión? G- Noooo!, me hiciste acordar del cura Molina de la SEDRONAR que le fue a avisar al Papa ¿que lo quieren matar? ¡vaya novedad!, mejor se dedica a cuidar que los narcos no maten más pibes con su veneno. A- Bueno, que sé yo, ¡hablemos de Rafaela! G- ¿Para qué, para seguir hablando de los accidentes en la 34?,
o del costo de la canasta navideña que de acuerdo al informe del "Caste" ¡madre mía! A- Si querés te agrego lo de los cajeros automáticos y allí tenemos ¡cartón lleno!, bah, una buena es que arreglaron los de Saputo, por lo menos el bolonqui no se extendió... G- Menos mal, lo único que nos faltaba era "desfiles" sindicales en las calles. A- La Provincia mandó el presupuesto a la Legislatura, capaz que se haya presupuestado la compra de un auto oficial de GOMA para Rafaela... G- ¿¡Qué decís, té volviste loco!? A- No te creas, no te enteraste que autoridades de nuestra City andan jugando a los autitos chocadores en la ciudad... G- ¡No me digas que se "abollan" entre ellos! A- ¡Nombres, nombres! G- Noooo, en las mesas de alrededor pararon las antenas... A- Ya me imagino de quién se trata, seguro que es el que vieron hablando por celular mientras manejaba. G- Tanto no sé, pero en la "colisión" tuvo el tupé de enojarse con el otro y lo lindo fue ¡que lo chocó de atrás! en una detención en semáforo. A- Capaz que pretendía que el otro pase en rojo...
De Winne, "historia viviente" de la querida escuela de Rafaela.
LOCALES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
5
DESDE LA PROVINCIA ESPERAN "SER CONVOCADOS"
Ayuda a la Niñez: "Nosotros estamos a disposición" A raíz de un proyecto aprobado por el Concejo, la Directora Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia aseguró que la situación de niños en la calle, por ley corresponde a los gobiernos locales. Pero que están dispuestos a ayudar, siempre que se les presente algún proyecto a nivel local, con apoyatura "técnica y financiera". A raíz de la minuta de comunicación aprobada este jueves en el Concejo de nuestra ciudad sobre la situación de los chicos que trabajan en la calle, Diario CASTELLANOS dialogó con Alejandra Kosak, directora provincial de Niñez, Adolescencia y Familia 1ª Circunscripción. Al respecto, Kosak fue clara y contundente, ratificando lo que se había manifestado de modo extraoficial el miércoles a este Diario: "toda situación de niños en la calle, que piden en los semáforos, son situaciones que por ley corresponde tratarlo a los municipios y comunas. Esto se plantea claramente en el artículo 30" de la ley de niñez. A pesar de èsto, la funcionaria recalcó "igualmente la Subsecretaría (de Niñez, Adolescencia y Familia) no se desliga de la situa-
ción, por el contrario. Lo que hacemos nosotros con los municipios y comunas es firmar convenios. Ellos nos presentan proyectos de trabajo, ya sea para generar talleres, centros de día, fortalecimiento familiar, etc., y nosotros acompañamos con estos convenios en forma financiera y técnica". Por último, comentó "por supuesto que si la Municipalidad de Rafaela tiene algún proyecto, con gusto vamos a estar acompañando. Estamos a la espera de ser convocados". Como reflejara Diario CASTELLANOS en su edición de ayer, la Minuta de Comunicación fue presentada por Silvio Bonafede y dirigida a la Subsecretaría de Niñez de la Provincia, al Juzgado de Menores de la ciudad, al Municipio y a instituciones in -
volucradas con la problemática, que "coordinen políticas concretas para evitar la presencia de niños y niñas en la calles pidiendo limosnas a los automovilistas", para "resguardar la salud e integridad física de los menores por sobre todas las cosas". En cuanto a la situación en la ciudad, se conocen algunos casos ocasionales en los supermercados, sobre todo los fines de semana. Como puestos casi "fijos", aparte de alguno que se inicie como lavacoches, se pueden observar niños en la esquina de bulevar Santa Fe y Constitución.
Una de las 'patas' del Estado está dispuesta a hacer su parte.
6
LOCALES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
3° CONGRESO DE KINESIOLOGÍA EN RAFAELA
"Balance positivo" del Círculo Profesional organizador Diario CASTELLANOS dialogó con el Lic. Marcelo Gieco, presidente del Círculo de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos del Departamento Castellanos, sobre los resultados que arrojó el evento que contó con la participación de más de 120 personas y prestigiosos disertantes. G. Gramaglia
"Fue muy positivo, nos sentimos muy felices porque hubo buena adhesión de la gente y los disertantes fueron excelentes. Todos quedaron muy contentos con el nivel de los disertantes que se trajo. En Rafaela pasa una cosa extraña, que no sucede con congresos en ciudades
grandes, donde se produce un distanciamiento notorio entre el disertante profesional y el participante. En cambio en nuestra ciudad se genera una conexión especial. Al ser en otros lugares, más frío y académico quedan muchas dudas, en nuestro caso hay un acercamiento, una
cosa familiar, se brinda mucho más el profesional contando con mayor tolerancia para preguntar y responder", expresó en un principio Gieco. Sobre las temáticas abordadas, el profesional expresó que se dieron a conocer terapias nuevas, que gran
Bottero insiste en rever la Ordenanza de Nocturnidad El radical presentó ayer una nota dirigida al presidente del Concejo Municipal, Ing. Daniel Ricotti, para que "en forma urgente se convoque a los principales actores de la noche rafaelina". "Se acerca el verano, con todo lo que implica en la movida nocturna, y el Concejo no se dio el debate correspondiente a nocturnidad. Tuvimos pedidos de las Juventudes, de los empresarios de bares y boliches, de los vecinos, se hicieron declaraciones públicas prometiendo, y llegamos a mitad de noviembre sin una propuesta",
disparó Bottero. Ante este escenario el concejal solicita en su carta que se invite a los involucrados (enumera jóvenes, propietarios, fiscalía y funcionarios) y se los consulte sobre diversos ejes como ser: horarios de ingreso y egreso, horario de actuación de bandas en vivo, infraestructura y seguridad, diferenciación de espacios
entre mayores y menores, pensar en un sector de la ciudad que concentre estos locales bailables, entre otros. Se busca evitar que los jóvenes migren hacia otras localidades cercanas que no tienen algunas de las restricciones de la Ordenanza actual, que desde el vamos mostró resistencia y alto nivel de incumplimiento.
Marcelo Gieco, titular del Círculo de Kinesiólogos de Rafaela.
parte del público presente desconocía, además de enfoques diferentes por parte de los profesionales. Como conclusión Marcelo Gieco expresó "casi todos terminaron coincidiendo en que hay que avocarse más a la prevención para evitar lesiones y que la gente tenga mejor calidad de vida. Se desarrolló mucho el tema kinefilaxia que es el tratamiento mediante el ejerci-
cio y todos coincidieron en que la gente debe tener una vida menos sedentaria, con mayor actividad física y que los saque del ritmo de trabajo diario". Realizar este tipo de eventos, según comentó Gieco "como destacó el intendente Luis Castellano se suma al calendario de eventos local, ayuda a que vega gente de otras ciudades y quedan muy contentos con Rafaela".
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
7
8
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
HUMBERTO 1º
El domingo será la Fiesta Patronal en honor a Santa Margarita, Reina de Escocia La localidad venerará a su Santa Patrona motivo por el cual habrá Procesión a las 10:30 horas y luego santa misa en el Templo Parroquial. Además, se realizará una Feria de Platos a las 12 horas, y a la tarde habrá festejos en la Plaza con espectáculos musicales, juegos y cantina. HUMBERTO 1º. La localidad de Humberto 1º celebrará este fin de semana sus Festejos Patronales en honor a Santa Margarita, Reina de Escocia, motivo por el cual se han programado diversas actividades. En una carta enviada a la redacción de Diario CASTELLANOS por el padre Alberto Sanchís y el Consejo de Pastoral Parroquial se enuncia: "Queridos hermanos de la comunidad de Humberto 1º: hace unos meses atrás tuvimos la oportunidad de encontrarnos a través de una nota escrita que les hicimos llegar hasta sus hogares para comentarles el paso importante que se había realizado en nuestra Parroquia como es el cambio de fecha de la celebración de la Fiesta de nuestra Santa Patrona, la Reina Margarita de Esco-
cia, día que se está aproximando, precisamente el domingo 16 de noviembre próximo. Desde ese entonces, es que venimos preparándonos para llevar adelante los festejos patronales que deseamos lo podamos todos vivir con un verdadero espíritu comunitario, con fe y alegría. Cada vez que celebramos estas fiestas religiosas, son una bendición especial de Dios para el pueblo en sí mismas, pero nosotros además, debemos prepararnos bien para que lo que Dios nuestro Padre y santa Margarita nos concedan lo aprovechemos mejor, lo disfrutemos más. Es muy importante para toda la comunidad este acontecimiento que viviremos durante este tiempo. Podemos preguntarnos: ¿Qué significa una Fiesta Patronal para mí, para mi
familia, para mi pueblo? ¿Qué sentido tiene que yo participe de ésto, que nos interesemos en estar presentes como familias? ¿Para qué tenemos que celebrar como comunidad? La vida misma ya es un motivo válido para festejar, y lo hacemos de diversas maneras, porque naturalmente nos pone contentos, nos hace bien, pero también porque nos permite mantener en el tiempo ésto que nos da felicidad, de esa forma no nos olvidamos ni abandonamos lo que es bueno, aquello que nos ayuda a renovar nuestra vida. Todo ésto que vivimos de modo humano incluye nuestro ser espiritual, que tiene en cuenta tantos valores, sobre todo los valores que nos relacionan con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo y con todos los santos. Por eso, celebrar
la Fiesta Patronal, la fiesta en honor a nuestra querida Santa Margarita nos alegra el alma, nos llena de gozo espiritual, logrando un bienestar entre todos nosotros, en toda la comunidad, alegría que es fruto del encuentro fraterno entre nosotros como hermanos, con los santos y con Dios; y además, de modo principal, la Fiesta Patronal nos permite en definitiva glorificar a Dios, expresarle todo nuestro amor a través de estos festejos, y honrar a nuestra patrona con toda veneración, para que crezcamos en la devoción espiritual, para que no nos desanimemos en la fe, sino que la sigamos practicando en nuestra comunidad parroquial". "La Fiesta Patronal es, por lo tanto, queridos hermanos, la oportunidad que Dios nos
Santa Margarita.
da para recibir tantas bendiciones de parte suya y de parte de Santa Margarita. ¿Lo dejaremos pasar o realmente lo aprovecharemos? Abramos nuestro corazón a este regalo que viviremos, participemos, están todos invitados".
Las actividades Hoy, sábado 15, habrá transmisión en vivo del programa radial "Volumen máximo" (de Rafaela) desde la Parroquia Santa Margarita por la mañana; y habrá rezo por las familias en el Templo. El domingo 16 es el día central de la Fiesta en honor a Santa Margarita, Reina de Escocia, motivo por el cual habrá Procesión a las 10:30 horas en el Templo Parroquial y luego se celebrará la Santa Misa. También, habrá una Feria de Platos a las 12 horas; y a partir de las 18 se realizarán los festejos en la Plaza con espectáculos musicales, juegos y cantina.
REGIONALES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
9
Finaliza la construcción de la ruta N°13, entre Egusquiza y la provincial N° 70 Se trabaja en las terminaciones de alcantarillas y cunetas. EGUSQUIZA. El ministro de Obras Públicas y Vivienda, Julio Schneider, indicó ayer que la pavimentación de la ruta provincial N° 13, en el tramo comprendido por las rutas N° 70 y 81-s, registró esta semana un avance del 96 por ciento, y explicó que actualmente se trabaja en las terminaciones de alcantarillas y cunetas. La ejecución de esta obra, que incluye además, los casi 3.000 metros correspondientes al acceso a Egusquiza, fue proyectada, licitada y supervisada por la Dirección Provincial de Vialidad. Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Vial Agros S.A, mediante una inversión actualizada de 89.609.760,65 pesos (de acuerdo a la última redeterminación de setiembre de este año). Schneider explicó, que si bien en esta etapa final de la obra se trabaja en detalles menores (como cabezales de alcantarillas y cunetas) "los mismos son importantes en función de los aspectos hídricos del proyecto", evaluó. Para el Ministro, la construcción de este tramo de la ruta 13 impactará favorablemente en el desarrollo de
Egusquiza y de la cuenca láctea. Y otorgará mejoras importantes a las condiciones de seguridad de esa zona, teniendo en cuenta que se trata de una arteria ubicada paralelamente a la ruta nacional N° 34, una de las más trágicas y peligrosas del país. Esta es una obra que la comunidad de Egusquiza reclamaba desde hace prácticamente medio siglo. En 1974, la localidad formó una comisión de fomento que tenía como objetivo gestionar ante la Provincia la construcción de esta ruta. La misma fue proyectada por la administración del entonces gobernador Carlos Sylvestre Begnis, pero quedaría desestimada luego del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Características Además, Presidente Roca y Colonia Fassi, la traza de la 13 posee una longitud de casi 18 kilómetros y su proyecto ejecutivo contempló, en líneas generales, la construcción de una calzada de rodamiento de 7,30 metros de ancho con banquinas de 3,00 metros de cada lado.
SUNCHALES
Importante inauguración SUNCHALES. El pasado martes 11 de noviembre, en instalaciones del Museo y Archivo Histórico Municipal "Basilio Donato", se llevó a cabo la presentación del espacio denominado "Abipones Pueblos Originarios", que quedará de manera definitiva dentro del recorrido del museo. El evento contó con la participación de Juan Ángel Orellana, quien es descendiente directo de integrantes de grupos humanos originarios que poblaron nuestro suelo, antes del período del Fuerte de los Sunchales. El trabajo de relevamiento fue realizado por alumnos
del ISPI N° 4003 "San José", con la supervisión del profesor Fernando Calamari, cuyo objetivo principal fue evocar la historia que también se debe contar y registrar como parte testimonial de este suelo. Al cierre de la presentación, Orellana realizó un ejercicio espiritual de entrega de energías unos a otros mediante las manos y luego el abrazo compartido con gran sentimiento. Se invita a toda la comunidad a conocer este nuevo fragmento de historia, que desde ahora estará disponible en las instalaciones de nuestro museo.
También se construyeron dos rotondas: una en el borde norte de la ruta provincial Nº 70 y otra en la intersección de las rutas Nº 13 con la Nº 81-s, esto último con la finalidad de canalizar y ordenar la circulación vehicular. En cuanto a los aspectos hídricos y de seguridad, se realizó la ampliación y el reemplazo de alcantarillas laterales por otras de mayor diámetro, colocándose -según nivel-, barandas metálicas de defensa y veredas de 2 metros de ancho.
Se ultiman los detalles de la obra tan anhelada por la región.
10
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Avanza la siembra de soja 2014/15
Acopiadores de la región se reunieron en Rafaela N. Gramaglia
Técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires constataron que ya se implantó un 17% de las 20,6 millones de hectáreas proyectadas. La siembra de soja logró realizarse sobre un 17% de las 20,6 millones de hectáreas que se prevén implantar durante la presente campaña oleaginosa, informó ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Pese a las últimas lluvias registradas, los técnicos de la bolsa porteña informaron además que se cumplió con la cobertura de un 29% de los campos maiceros, cultivo que contaría con un área proyectada en 3 millones de hectáreas. Dicha superficie sería un 15% inferior al área maicera sembrada en la anterior campaña gruesa. Retomando el tema de la soja, los mayores progresos en materia de siembra se registraron en el sur de Santa Fe, sudeste de Córdoba y norte y oeste bonaerenses. En tanto, las últimas lluvias registradas, de hasta 50 milímetros en el centro y sur de la región agrícola y de hasta el 90 en el Noreste argentino, permitieron mejorar los perfiles para la siembra oleaginosa que se iniciará a partir de diciembre próximo.Frente a este escenario, la Bolsa porteña relevó las 20,6 millones de hectáreas previstas a ser implantadas con soja durante el ciclo 2014/15, y comprobó que ya se logró cubrir
un 16,8%, pese a que dichos trabajos experimentan un retraso de un 5% interanual. En el centro y norte de Santa Fe, según indicó el Ministerio de Producción provincial, la estimación de siembra con soja de primera y de segunda rondaría las 1,5 millones de hectáreas, donde a partir de la estabilidad climática, los campos cuentan con condiciones hídricas de "buenas a muy buenas" en los primeros centímetros del suelo. Esto permitiría apurar la siembra sojera en departamentos santafesinos tales como 9 de Julio, Vera, Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, San Martín y San Jerónimo. En tanto, en los campos sojeros de la región bonaerense
se tendría que estar registrando una "fluida incorporación de lotes", según admiten los técnicos porteños, pese a que reconocen que los excesos hídricos por lluvias registrados en los últimos meses demoran el ingreso de la máquinas para permitir sumar nuevos cuadros oleaginosos. La Bolsa indicó que en gran parte de la geografía provincial los caminos rurales se muestran intransitables o bien en muy malas condiciones para posibilitar la circulación de equipos agrícolas. En Córdoba, en los campos sojeros se registraron buenos progresos en la siembra, especialmente en los del sur provincial, mientras que en el centronorte sólo los productores de gran escala han podido iniciar la implantación. /FUENTE: DyN
Tal como estaba previsto se concretó anoche, en el Auditorio de UCES Centro, una reunión zonal convocada por la Federación de Acopiadores de Cereales de la República Argentina. El encuentro fue presidido por el titular de la entidad, Fernando Rivara, quien cerró las deliberaciones pasadas las 22, luego de una serie de disertaciones que fueron parte de la programación prevista para el evento. Antes de la exposición de Rivara -quien se refirió a aspectos puntuales del funcionamiento de la institu-
ción, así como también a la situación puntual en la relación con la empresa Monsanto-, el Lic. Leandro Pierbatisti, conocido analista de mercados internacionales, abordó la problemática actual de los mercados. Pierbatisti pidió a los acopiadores presentes que "siempre tengan en cuenta la necesidad de tomar decisiones en consulta con sus asesores y eventualmente en rondas con otros colegas, porque la volatilidad de los mercados es muy alta y el momento actual se caracteriza por la fuerte agresividad que tienen los distintos actores de los mercados internacionales". En el comienzo del encuentro, el Ing. Armando Casalins, asesor de la Federación y exfuncionario de la Junta Nacional de Granos, se refirió a los movimientos, registraciones y cubicajes de las plantas de silos. Posteriormente, el Lic. Raúl Dente y el Dr. Alejandro Carelli, gerente y asesor de la Federación respectivamente, abordaron temas impositivos, laborales, y otros relacionados con el Ministerio de Agricultura y el RUCCA. Todo terminó con una cena de camaradería que mantuvieron los dirigentes de la Federación y los invitados especiales.
11
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sciara: "Los tres ejes que preocupan a la gestión son Educación, Seguridad y Salud" El Gobierno provincial envió esta semana a la Legislatura, para su tratamiento, el proyecto de Ley de Presupuesto, correspondiente al ejercicio 2015. En este sentido, Sciara comentó que "si bien todas las jurisdicciones y los ministerios, tienen aumento en los valores absolutos respecto al 2014, en términos relativos se siguen manteniendo una estructura que creo que es muy importante de destacar". En cuanto al ministerio que mayor partidas recibirá, el funcionario admitió que "Educación, por su magnitud histórica, el ministerio que tiene la mayor participación". En segundo lugar, Sciara comentó que "Seguridad tiene un aumento en términos absolutos, importantísimo, del orden del 59% respecto al año en curso y esto lo vuelve a ubicar en el segundo ministerio en orden de importancia". En tercer lugar, se puede mencionar a "Salud, lo cual sigue denotando de esta manera tres ejes claros de la
preocupación de nuestra gestión". Respecto de las partidas para obras públicas, el Ministro, remarcó el incremento en las mismas. Esto, según sus palabras, dará la posibilidad de continuar con la ejecución de las obras y terminar buena parte de ellas. Al respecto indicó que "las obras públicas tienen un aumento muy importante, no solamente el gasto de capital, que está en el orden de los 8 mil millones, sino en construcciones que es la construcción de obras civiles, viales, acueductos, etc, está aumentando en 44%". Además, agregó que "lo que nosotros estamos garantizando es que dado el ritmo de ejecución de las obras que está planteado por los ministerios ejecutores de
las obras públicas, tenemos garantizado el financiamiento para ese ritmo de ejecución". Por último, Sciara, realizó una valoración del presupuesto y lo calificó como "austero" pero explicó que "austero en el buen sentido, no en el sentido de que hacemos austeridad para ajustar, nosotros somos contrarios al ajuste". Y agregó, "es austero en cuanto a la estrictez con que analizamos la ejecución del gasto público". Inmobiliario: Sciara, dijo además que se trata de "pequeños ajustes" que no implican una reforma tributaria. "Es parte del articulado de la ley, y se trata de pequeños ajustes en la estructura tributaria de la Provincia que no implican una reforma", precisó el funcionario. En ese sentido, Sciara resaltó
que "el régimen fiscal santafesino se fue distorsionando de manera increíble en términos de lo que provee cada uno de los tributos" ya que si se mantuvieran los porcentajes de participación que tenía cada uno de ellos en la década del 90, "hoy estaríamos recaudando 4.000 millones de pesos por inmobiliario y sólo ingresan 1.500 millones", puntualizó. "Actualmente un 70 por ciento de la recaudación corresponde a ingresos brutos y sólo el 9 por ciento al impuesto inmobiliario, cuando en el año 1993 este último representaba el 23 por ciento de los ingresos", agregó Sciara. El titular de Economía de la Provincia, aclaró que de cara al año próximo van a insistir "con tener posibilidades de resolver problemas de coyuntura con financiamiento de corto plazo
que no signifiquen endeudamiento". En ese sentido, manifestó que seguirán utilizando herrramientas como emisión de letras de corto plazo (30-60 o 90 días) o cheques de pago diferido que se amortizan en el mismo período fiscal y técnicamente no representan un endeudamiento. Sciara recordó que aún no obtuvieron la venia para endeudamiento de largo plazo. "No fue resuelto aún en las cámaras, pero cuando eso ocurra vamos a tener la posibilidad de utilizar eso para obras en 2015". Lo prioritario en materia de obra pública es "terminar las que están en ejecución", dijo. "Pero esto no depende del presupuesto o de los recursos financieros sino de cuestiones técnicas". Aún así destacó que algunas avanzan a buen ritmo en la Provincia. (Notife/La Capital)
12
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
MASSA:
"La lucha contra el crimen organizado debe ser política de Estado" Sergio Massa, diputado nacional y líder del Frente Renovador, encabezó este viernes el cierre de un seminario internacional en la Universidad Católica Argentina. Allí el aspirante a presidenciable, habló acerca de los desafíos del país frente al crimen organizado en un mundo cada vez más interconectado. Sergio Massa, diputado nacional y líder del Frente Renovador, encabezó el cierre de un seminario internacional en la Universidad Católica Argentina. Allí Massa habló acerca de los desafíos del país frente al crimen organizado y la interrelacion, cada vez más estrechas entre los países. De esta manera Massa expresó: "La construcción de la lucha contra el crimen organizado léase narcotráfico, terrorismo y trata de personas, debe ser tomado como política de Estado. Viene el tiempo en el cual debe haber un gran acuerdo para garantizar, más allá de la coyuntura política en Argentina, la seguridad y la vida de las personas".
En el Auditorio Santa Cecilia de la Universidad Católica Argentina y bajo el título de "El Hemisferio Americano: Desafíos para el Desarrollo y la Seguridad", Sergio Massa encabezó el cierre del seminario internacional sobre desarrollo, seguridad y narcotráfico. Acompañado por el presidente de la Fundación TAEDA, Mario Montoto (Ex Montonero devenido hoy en empresario de la seguridad es el principal proveedor de Daniel Scioli y también fue uno de los proveedores), Massa expresó: "La construcción de la lucha contra el crimen organizado léase narcotráfico, terrorismo y trata de personas, debe ser tomado como política de Estado. Vie-
ne el tiempo en el cual debe haber un gran acuerdo, como en el que diciembre planteó la iglesia católica y que muchos suscribimos, para garantizar, más allá de la coyuntura política en Argentina, la seguridad y la vida de las personas y sus bienes. Debemos garantizar como país que toda la clase política se pone al frente de una pelea que tiene que ver con la calidad de vida y con la libertad de nuestros ciudadanos. Cuando garanticemos la paz interior, podremos construir progreso y desarrollo". Además Massa sostuvo: "El primer paso es que debemos construir una Agencia única de lucha contra el crimen organizado, integrada por la elite
con lo mejor de las fuerzas de seguridad y herramientas de inteligencia local únicamente contra el crimen organizado. Acompañado desde el financiamiento con mecanismos de incentivo sobre lo que sean secuestros, incautaciones y extinciones de dominio, y en segundo lugar la constitución de una justicia separada abocada únicamente a la lucha contra el crimen organizado". Por último, afirmó: "Argentina va a volver a confiar en su Estado el día en que vea que sus gobernantes e instituciones rematen una propiedad de algún bien de organización criminal para ponerla al servicio de un programa educativo. Eso es reconstrucción de confianza además de nuestras fuerzas de seguridad. La Argentina tiene una extensión de frontera que requiere de un apoyo logístico adicional que hoy trabaja Gendarmería. Por eso, el ejército debe colaborar en el cuidado de frontera. Estamos convencidos de que también no se puede seguir ignorando el cuidado de costas y puertos, y no solamente por lo que representa el crimen organizado sino también por lo que representa la pesca. La Armada Argentina debe colaborar con la Prefectura. Y por último, debemos resolver la crítica situación del espacio aéreo argentino. Se necesita radarización y también establecer procedimiento de identificación, de aproximación y de derribo de aeronaves en caso de que corresponda. Así como la Argentina legisló por decreto los derribos para proteger la visita de presidentes que visitaban nuestro país, tenemos la obligación de legislar en materia de derribo para proteger. a nuestros hijos de una enfermedad social que avanza que es el narcotráfico y la narcocriminalidad". La necesidad de estadísticas oficiales: "En 391 días vamos a
Massa expuso en la Universidad Católica Argentina.
tener estadísticas creíbles. Hoy el Indec es una gran mentira". Ayer viernes Sergio Massa mantuvo una reunión junto a su equipo económico y exintegrantes del Indec, en Tigre. En este marco, el líder del Frente Renovador resaltó: "El país hizo una inversión enorme durante años para forjar técnicos especializados y un instituto de excelencia. La vamos a recuperar cuando el Indec sea autónomo y sus técnicos sean elegidos por concurso. En 391 días vamos a tener estadísticas creíbles. Hoy el Indec es una gran mentira". Asimismo, agregó: "¿Qué credibilidad puede tener un Gobierno cuyo principal instituto de estadísticas es una gran mentira?". Para finalizar, el presidenciable del Frente Renovador expresó: "Ahora se está diciendo que arreglarían con los holdouts para que vuelvan las inversiones. Mejor que arreglen el Indec, la inflación y el cepo si quieren ver capitales extranjeros", concluyó el diputado nacional. De la reunión participaron Marco Lavagna, Ricardo Delgado, Miguel Peirano, Martin Redrado, Aldo Pignanelli, Daniel Arroyo y exintegrantes del Indec.
13
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Actividades por el Día Internacional de la Infancia En el marco de esta celebración que coincide con el 25º Aniversario de la aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, celebrada el 20 de noviembre de 1989, la Municipalidad de Rafaela invita al primer encuentro de experiencias sobre promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes. Esta actividad se desarrollará el próximo miércoles 19 de noviembre en la Sala Sociedad Italiana del Centro Cultural Municipal desde las 8 de la mañana cuando comienzan las acreditaciones y hasta el mediodía, con dos propuestas fuertes. La presentación de las experiencias: "Niños y niñas en la planificación de espacios públicos", de INFOPACI de la ciudad de Bell Ville, "La Luciérnaga", una ONG de Córdoba, y el "Centro Municipal de Oficios" de nuestra ciudad; y, luego del break, el Taller de Políticas Públicas de Infancia y Juventud Como bien explicó la abogada Laura Lencioni, una de las organizadoras del encuentro, "este es el tercer año que se
conmemora la convención con actividades que eran más recreativas, por eso la propuesta para este 2014 es generar otros espacios vinculados a otro tipo de reflexión. Busca, a través de acciones concretas en los primeros niveles de intervención, generar programas y políticas públicas que lleven a la letra de la convención, a letra viva y no muerta. Con procesos participativos, propuestas innovadoras, entendiendo a niños y niñas como sujetos de derecho".
Cultura para la infancia A lo largo de la semana se desarrollarán en paralelo una batería de acciones artísticas y recreativas, organizadas por las secretarías de Cultura y Desarrollo Social. Desde el lunes 17 al viernes 21 de noviembre los docentes del Liceo Municipal Miguel Flores van a los barrios con propuestas artísticas vinculadas a la temática. El sábado 22 de noviembre a las 11, en el Parque de los Eucaliptos, ten-
Cartelera de "Las Tipas" Rafaela Películas 2D "Caminado entre tumas": Se proyectará los días jueves, viernes, lunes, martes y miércoles a las 18. Sábado y domingo a las 16.15 y 18. "Interestelar": A partir del día jueves hasta el próximo miércoles a las 19.45. "Anabelle": Los días jueves, domingo, lunes, martes y miércoles a las 22.45. Viernes y sábado a las 22.45 y 01. "Tonto y Retonto 2": A partir del día jueves hasta el
próximo miércoles a las 18.30, 20.45 y 0.45 "Así en la tierra como en el infierno": Los días jueves, domingo, lunes, martes y miércoles a las 22.30. Viernes y sábado 22.30. Película 3D "Los Boxtrolls": Se proyectará los días jueves, viernes, lunes, martes y miércoles a las 18. Sábado y domingo a las 16.15 y 18. Este film posee una promoción hasta el próximo miércoles, de 2 entradas al precio de una.
drá lugar la obra "Rompiendo Rutinas" que llega desde Buenos Aires parta los niños y
sus familias. Finalmente, el domingo 29 de noviembre se proyectará en el Cine
Belgrano una película infantil del artista local Martín Molinaro.
14
CULTURA
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
UN ESPACIO DE ITALIANIDAD EN LA CULTURA SANTAFESINA
"Altrocché, marca identitaria de nuestra región" Ayer por la noche, en el Centro Cultural del Viejo Mercado, tuvo lugar la presentación de "Altrocché! Italia y Santa Fe en diálogo", un proyecto que posee 3 productos: un libro, un DVD y un Museo Virtual. N. Gramaglia
Esta actividad es organizada por la Universidad Nacional del Litoral en conjunto al Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Rafaela y Asociación Dante Alighieri. La misma estuvo encabezada por Hugo Erbetta, Daniel Imfeld, Adriana Crolla y Luciano Prósperi. Este es un proyecto compuesto por 3 productos, por un lado el DVD llamado "Itinerarios itálicos por la ciudad de Santa Fe", el libro "Altrocché! Italia y Santa Fe en diálogo" y el tercer producto es un portal virtual de la Memoria Gringa, el cual se puede acceder vía
web en http:// www.fhuc.unl.edu.ar/ portalgringo/crear/gringa/, tiene que ver con la historia de la Italianidad de la Pampa Gringa. Esta publicación, junto a un video que propone un paseo itálico por la ciudad capital y un Museo Virtual que aborda el fenómeno en sus más variadas manifestaciones, es el resultado de un proyecto que bajo el título Altrocché! Espacio de Identidad en la cultura santafesina, obtuvo el premio a la categoría Multisoporte, en la convocatoria 2012 de Espacio Santafesino. Su autora, se refirió al título del libro diciendo: "para cualquiera de los integrantes de la Pampa Gringa y los que tenemos como cultura internalizada, la palabra Altrocché no nos resulta desconocida. Para un italiano le puede parecer llamativo como está escrita en el libro, en un correcto italiano son dos palabras, se escribe ´altro que`".
La escritora, no sólo se refirió a la palabra sino también a la expresión que realizamos, la mayoría de las personas al decirla, mencionado que lo escribió de esa forma por el énfasis que ponemos al expresarla. "Altrocché es una marca identitaria de nuestra región, de una transposición cultural que también marca el traslado idiomático de una lengua a otra". El libro recoge una serie de trabajos de investigadores dentro del campo histórico, a ello se han sumado investigadores que abordan además la temática de la italianidad desde otros campos como la literatura y fotografía. En cuanto al sentido inicial del proyecto, Adriana mencionó: "quisimos generar espacios que aglutinaran las voces de muchos que podían decir algo que no estaba dicho de forma orgánica sobre la italianidad en la provincia de Santa Fe. El desafío fue convocar, pensar a quién invitar, otro de ellos fue determinar
Un importante marco de público disfrutó de la presentación del proyecto.
los temas a tratar". Para este proyecto, fueron convocados: Ana María Cecchini de Dallo de Santa Fe, que ha trabajado sobre el compromiso social y político de los italianos en la construcción de la moderna Pampa Gringa. Daniel J. Imfeld, abordó un tema referido a lo simbólico que es la italianidad presentes en los cementerios de la inmigración. Julio Djenderedjian, de la ciudad de Buenos Aires, ha trabajado en relación a la economía de la inmigración italiana a la provincia de Santa Fe. Juan Luis Martiren, acompañó sobre nuevas fuentes alternativas para el estudio de la colonización agrícola y la inmigración italiana en la provincia de Santa Fe. Adriana C. Crolla, ha abordado la italianidad en la literatura santafesina. Luis Priamo, especializándose en
la parte fotográfica. Luciano Prósperi, se ocupó de la maquinaria agrícola, específicamente la presencia italiana en la fabricación de cosechadoras. Desde el punto de vista de la memoria familiar, se ha sumado Griselda Tessio. Gustavo Vittori, trabajó con respecto a los rastros de Italia en la piel de Santa Fe, a través del trabajo de alarifes, artesanos y artistas partícipes en la transformación de la ciudad. Además, se ha rescatado un trabajo de Eggar G. Stoffel, que trató sobre el tema de etnicidad, dialecto y religiosidad. Lo que respecta a lo literario, Jorge Isaías, asistió en el libro con una serie de relatos de su propia producción. El libro, estará a la venta en librería "El Saber", ubicada en Sarmiento 144 a partir del día de hoy.
Escuela "Guillermo Lehmann" La Dirección de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 460 "Guillermo Lehmann", comunica que se encuentra abierta la inscripción para rendir exáme-
nes previos y para completar curso. Desde el 17 y hasta el 21 de noviembre, en departamento de alumnos, de 7.30 a 12 y de 15.30 a 19.30
15
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
UTN RAFAELA
XVII Acto de Colación, con más de 80 graduados D. Camusso
Ayer en el cine Belgrano se abrió el telón para presentar a los egresados 2014 de las diversas carreras que dicta la Universidad Tecnológica Nacional. La mesa académica estuvo integrada por el Decano de la Facultad Regional de Rafaela, ingeniero Oscar David; vicedecano de la Facultad, ingeniero Miguel Crispín; secretario académico de la Facultad, Ingeniero Eduardo Duelli; y secretario de Extensión Universitaria, ingeniero Orlando Thailinger. A continuación se recibió a la Bandera de ceremonia y se entonó el Himno Nacional Argentino. Dentro de los 80 nuevos profesionales, se destacó un grupo de 11 graduados que son no docentes de la casa de estudio que recibieron su título de Técnico Superior, acentuando que es su primer Acto de Colación dentro de la Universidad Tecnológica. El decano Oscar David, brindó un discurso destinado a las autoridades municipales, autoridades de la facultad, graduados y público presente. Luego de sus palabras tomó juramento a los nuevos profesionales, donde ha quedado sellado públicamente el compromiso profesional de cada uno de ellos. Luego, se realizó la entrega simbólica de los diplomas como así también un presente por parte de la Asociación de Graduados de la Facultad a los siguientes graduados: Maestría en Administra-
ción de Negocios: Argañaraz, Juan Domingo; Epelbaum, Eduardo; Visintini, Renato Diego. Licenciatura en Tecnología Educativa: Gandolfo, Joaquín Antonio; Garavaglia, María Soledad; Leonardini, Rubén Pablo. Ingeniería Civil: Asensio, Nicolás; Calaón, Mariel Ester; Fenoglio, Guillermo; Fux, Elisabet; Manzo, Javier Andrés. Ingeniería Electromecánica: Bruno, Alejandro Martín; Vaudagna, Leandro Mario. Ingeniería Industrial: Astesano, Facundo; Binimelis, Federico; Cravero, Mirko Nicolás; Garbe, Marcos Andrés; Griffa, Gabriel Alberto; Gutierrez, Natalia; Helmbold, Hernán Darío; Inocenti, Jésica Paola; Montú, Néstor Juan; Picca, Emiliano Matías; Pilatti, Ariel; Rega, Pablo Daniel; Romagnoli, Santiago; Sangalli, Jonatán Noé; Sara, Gastón José; Schierano, María Celeste; Tassone, Ariel Diego; Teroel, Guillermo Sebastián; Weidmann, Enrique. Licenciatura en Organización Industrial: Acosta, Natacha Elisabet; Andorno, Marcos Gabriel; Boasso, Gustavo Jesús; Civarolo, Gustavo Andrés; Clemenz, Emiliana; Condrac, Lián Iván; Dalmas, Darío Andrés; Fito, Verónica Andrea; Fux, Patricia María; Gomez, Germán Gerardo;
Henzenn, Janina Andrea; Salzqueber, Sebastián; Sara, Rodrigo Martín; Saravia, Verónica María; Ternengo, Rodrigo; Viotti, Leonardo Gastón. Licenciatura en Admnistración Rural: Calvi, Hernán Raúl; Sanmartino, Fabricio Alberto. Técnico Universitario en Administración Rural: Mühn, Gabriel Alejandro; Pairone, Joaquín Alberto; Seveso, Fátima. Tecnicatura Superior en Industrias Alimentarias: Aiassa, Pamela Soledad; Bongiovanni, Romina María de Luján; Carión, Verónica Gladis; Mansilla, Mariela Rosana; Martínez, Héctor Hugo; Masin, Matías Julián; Moreno Roldán, Facundo Sebastián; Ojeda Alegre, Claudio Fernando; Pagge, Daiana Carla; Scarafía, Sol Alicia; Soldano, Diego; Vettori, Matías José; Vico, Fiorela Trinidad. Tecnicatura Superior en Programación: Bagnera, Leandro; Jappert, Lucas Nicolás; Zachary, Gerardo Daniel. Tecnicatura Superior de Administración y Gestión de Instituciones de Nivel Superior: Aimini, Cristina Beatriz; Ceja, Marta Beatriz; Ferrario, María del Rosario; Gasser, César; Girola, Teresita; Grossi, Daniel Esteban; Lentore, Adriana Silvia;
Los nuevos profesionales tuvieron su Acto de Grado.
Ordoñez, Rosana Silvina; Peralta, Marta; Peralta, Miguel Angel; y Sequeira, Claudia Fabiana. Además, se realizó un reconocimiento a Nicolás Asensio, Mariel Ester Calaón, Guillermo Fenoglio y Elisabet Fux. La Cámara de Empresas de Desarrollo Informático (CEDI), reconoció al mejor promedio académico de la carrera técnico superior en programación a Gerardo Daniel Zachary. Los recientes Licenciados, Patricia Fux y Rodrigo Sara, representaron un breve y sentido discurso a todos los graduados.
Discurso del Ing. Oscar David El Decano de la Universidad, puntualizó sobre dos reflexiones en su discurso. Por un lado, explicó: "Estamos transitando los 43 años de vida de la Facultad Regional, la pri-
mera Universidad en la ciudad, creada en ese momento bajo la visión y los sueños de un grupo de visionarios emprendedores que pensaron en la necesidad de una universidad pública en la ciudad". Por otro lado, resaltó: "Este año se produjo un hecho que es la renovación de la vida institucional de las autoridades y de los consejeros de la facultad. La Universidad tiene un estatuto que prevé la elección de consejeros por claustros, ellos son docentes, graduados y no docentes. Este año transitamos por la conformación y funcionamiento de una Asamblea de Facultad". En cuanto a los graduados, manifestó: "Hoy es un día muy alegre y especial para el grupo de graduados, significa el final de una etapa, y una alegría muy especial por haber conseguido un logro, y eso se traslada a sus familiares y también a nosotros".
16
SUCESOS
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Recuperaron una moto en Sunchales Estaba en poder de un menor de 16 años que fue entregado a su madre. Imágen ilustrativa
Días pasados, efectivos de la Comisaría Nº 3 de la ciudad de Sunchales tomaron conocimiento por parte de un joven que personas desconocidas le sustrajeron su motocicleta Yamaha Crypton 110 c.c. que se encontraba en el patio su vivienda en calle San Luis de ese medio, con la llaves de encendido cerca de la misma. Iniciadas las investigaciones, en horas de la mañana de ayer efectivos de la mencionada dependencia labraron informe ya que al encontrarse de recorrida por intersección de calles Alem y Frondizi, observaron a un sujeto que transportaba a la par una motocicleta de similares características. Al intentar identificarlo, el mismo arrojó el rodado dándose a la fuga, logrando metros después ser alcanzado, siendo identificado un menor de 16 años quien fue trasladado junto a la motocicleta a sede policial. Allí, tras realizar las consultas de estilo, se estableció que se trataba de la denunciada como
sustraída. Por tratarse de un menor de edad, el jovencito fue entregado a sus progenitores.
Otra recuperada Un ciudadano afincado en la ciudad de San Francisco radicó denuncia ante efectivos de la Comisaría Nº 6 de Frontera manifestando que había dejado estacionada su motocicleta Motomel de 110 c.c., sin las correspondientes medidas de seguridad, sobre la vereda de Calle 102, notando luego que autores desconocidos se la habían sustraído. En horas de la tarde del jueves, personal de la mencionada dependencia labró informe ya que en Calle 5 de ese medio, divisaron oculta entre las malezas de un terreno baldío, una motocicleta con similares características, constatándose posteriormente que se trataba de la denunciada como robada.
Bici recuperada Efectivos del Comando
Radioeléctrico labraron informe ya que al encontrarse de recorrida, fueron comisionados por el servicio de emergencias 911 a constituirse en calle Sarmiento. En el sitio y tras entrevistarse con una mujer, señaló que dos jóvenes le habían sustraído su bicicleta que se encontraba en la vereda. Rápidamente, se efectuó una saturación por las inmediaciones logrando divisar la bicicleta en la calle y, metros después, a un sujeto que al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, procediéndose a la detención, tratándose de un joven de 15 años, quien luego fue entregado a su madre.
CONMOCIÓN EN TOSTADO
Hallaron varios restos óseos La fiscal actuante, Dra. Emilse Fissore, ordenó un rastrillaje en cercanías a la zona donde en principio había aparecido el cráneo de una persona. El operativo permitió encontrar otras partes de un cuerpo humano. El procedimiento se realizó el jueves al mediodía en la zona del predio del Aeroclub de Tostado, próximo a un complejo de viviendas y a metros del hangar, cercano al sitio en el que se halló a una perra con el cráneo de una persona. El rastrillaje demandó la intervención de personal de la Policía Científica de Tostado, efectivos de la fuerza, y el médico policial. En el operativo se encontró el torso de un cuerpo, una de las extremidades inferiores, cuero cabelludo, y restos de vestimenta que serían del occiso, siendo todo trasladado a la ciudad de Rafaela donde fueron examinados por los integrantes del Cuerpo Médico Forense a fin de determinar si se trata de un hombre
o una mujer, y establecer el tiempo del fallecimiento de esta persona, como también los motivos que pudieron haber originado el deceso. Recién este martes estarían disponibles las pericias para continuar con la investigación que sorprendió tanto a los profesionales como a la comunidad. En tanto, durante la tarde del jueves se llevó a cabo otro rastrillaje, ampliando la zona, a fin de encontrar las extremidades superiores. Datos extraoficiales señalan que el caso guardaría algún tipo de coincidencia con la descripción física brindada en una denuncia de paradero de un hombre, mayor de edad, radicada el lunes en sede policial, a quien se lo podía ver deambulando en la ciudad. Tostado TV
Pedido de captura Efectivos de la Comisaría Nº 2, desde intersección de calles Vélez Sársfield y Cossettini, procedieron a la identificación de un joven de 28 años quien fue trasladado en averiguación de sus antecedentes a sede policial. Posteriormente se estableció que sobre el mismo pesaba un Pedido de Captura por el delito de Hurto Calificado.
La Policía trabajando en el lugar donde se hallaron los restos.
SUCESOS
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
SANTA FE CONVULSIONADA
CAMIÓN CON MARIHUANA HALLADO EN ARROYO LEYES
Violencia sin fin en B° San Lorenzo
Disponibilidad para dos policías
Durante la madrugada de ayer quemaron una finca. Un suboficial fue herido en la cabeza con una perdigonada de cartucho de escopeta. Este viernes, alrededor de las dos de la madrugada, varios desconocidos incendiaron una precaria vivienda ubicada en el extremo oeste del barrio San Lorenzo de la ciudad de Santa Fe, porque estimaron que se trataba de la finca que habitaba el presunto asesino de Luciano Aquino de 16 años. Los vecinos denunciaron el suceso al 911 policial, y minutos después arribó una dotación del Cuerpo de Bomberos Zapadores de la Unidad Regional I del departamento La Capital, que iniciaron las tareas de extinción del foco ígneo. Policía herido: Cuando los bomberos comenzaron a
extinguir el incendio de la finca aludida, se desató una intensa balacera y arrojamiento de piedras contra ellos, un suboficial policial que intentó cubrirlo fue alcanzado con una perdigonada de cartucho de escopeta que lo impactó en la cabeza y en su brazo derecho. El suboficial fue identificado como Pablo Ramírez de 37 años, que fue llevado por su compañero al hospital Cullen, fue curado y cuando lo trasladaba a su casa particular atravesaron barrio Candioti y vieron cuando un ladrón escapaba del interior de un bar y lo apresaron con elementos sustraídos.
Reconquista: trágica muerte de dos jóvenes Tenían 17 y 21 años; murieron ayer a la madrugada cuando se trasladaban en auto hacia el puerto; el vehículo se despistó; otros tres jóvenes resultaron heridos de gravedad. Dos jóvenes de 17 y 21 años, murieron ayer a la madrugada, y otros tres resultaron con heridas de gravedad, cuando el automóvil en el que se trasladaban hacia el puerto de Reconquista, se despistó. En el vuelco, el rodado impactó contra dos árboles, lo que terminó siendo fatal para las víctimas. La Policía identificó a los fallecidos como Mariana Raquel Sosa, de 21 años, y Alan Andrés Oviedo, 17, ambos -oriundos de la ciudad de Avellaneda- fallecieron en el acto.
En el hospital central de Reconquista están internados, con lesiones de diferente carácter y gravedad, Cristian David Riquelme, 22; Jeremías Joaquín Echeverría, 16; y Leandro Agustini, de 26 años, el único reconquistense, quien conducía el automóvil Peugeot 308. El accidente se produjo alrededor de las 3 de ayer, cuando el rodado transitaba por la Ruta A-009 "Dr. Raúl Alfonsín", rumbo al puerto, y se despistó en el puente del Arroyo Curupí.
17
La investigación del caso del camión cargado con 1.600 kilos de marihuana continúa. Ahora hay dos policías investigados y tratan de determinar si hubo complicidad. Aquel domingo 2 de noviembre los ocupantes del vehículo fugaron a pie por la zona de bañados. (Fuente El Litoral) Dos policías fueron pasados a disponibilidad por las autoridades de Seguridad provincial a consecuencia de la investigación que se lleva adelante por el camión cargado de marihuana que fue hallado la madrugada del domingo 2 de noviembre pasado en jurisdicción de Arroyo Leyes. Se trata del subcomisario M. D. y el suboficial mayor A. A. Según detalla un parte de prensa enviado por el Ministerio de Seguridad, las diligencias se realizaron en la Central de Emergencias 911, el Comando Radioeléctrico de La Costa, Subcomisaría 20ª de Arroyo Leyes, la Comisaría 14ª de la ciudad de San José del Rincón y el Destacamento de Seguridad Rural "Los Pumas" de la zona, donde se obtuvieron fotocopias de los distintos libros y registros, con el objeto de conocer la dinámica del procedimiento aludido. Este material evidenció ciertas irregularidades sobre el accionar de los efectivos, especialmente a partir de una comunicación telefónica que un policía mantuvo con el 911, al arribar al lugar donde se encontraba el camión abandonado y mientras aguardaba por refuerzos solicitados. Concretamente esta persona habría identificado a un agente -que luego huyó-, apostado en el lugar al momento de llegar. Ayer por la mañana, el secretario de Control de Fuerzas de Seguridad, Ignacio Del Vecchio, comentó por LT10: "Cuando se encontró este ca-
El camión había sido abandonado y sus ocupantes escaparon.
mión cargado de droga comenzamos a investigar el asunto. Nosotros fuimos urgente al lugar del hecho, relevamos todas las cámaras existentes, y los móviles que estaban funcionando y fuimos al 911 (fue clave porque se encontró un audio muy importante)". Además, Del Vecchio agregó que "con todos los datos recolectados y tomando conciencia de la gravedad de la situación, le dimos todo a la fiscalía. Luego de enterarnos de cierto accionar irregular, al jefe de Policía de la Provincia le pareció oportuno pasar a dos de ellos a disponibilidad. Estos policías fueron los primeros funcionarios que llegaron al camión
cargado de marihuana. Por instrucción del Ministro de Seguridad, desde la Secretaría de Control estuvimos trabajando desde los primeros minutos que se encontró el camión. Creemos que fue fundamental la recolección de la prueba que hicimos. Se está investigando si el camión tenía protección policial", manifestó el titular de la Secretaría de Control de Fuerzas de Seguridad. Consultado sobre si las escuchas del 911 son entre policías, Ignacio Del Vecchio sostuvo que "ésto es correcto. En estas escuchas hay policías que estaban cerca del camión y otros policías".
18
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Finalmente, el Papa no vendrá en junio de 2016
Avisos fúnebres = Pío Barreto q.e.p.d. Falleció el día 14/11 a la hora 07:05 en Santa Clara de Buena Vista a la edad de 64 años. Sepelio: el día 15/11 a la hora 09:00 en el cementerio de Santa Clara de Buena Vista, previo oficio religioso en Sala Velatoria.- Casa de duelo Clarke 1127 - Santa Clara de Buena Vista. Servicio: Bonetti Hnos.
El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, confirmó que el Papa Francisco no vendrá al país en junio de 2016, tal como se preveía, para clausurar el Congreso Eucarístico Nacional de Tucumán y celebrar el Bicentenario de la Independencia. En conferencia de prensa al cierre de la 108ª Asamblea Plenaria del episcopado argentino, monseñor Arancedo confirmó la triste noticia, que había generado una fuerte expectativa en todo el país y particularmente entre los tucumanos, que trabajan desde hace meses en la preparación del acontecimiento. "No podrá ser debido a problemas de fecha", lamentó el prelado santafesino, quien reveló que el pontífice le hizo llegar una carta en la que lamentaba, por cuestiones de agenda, ausentarse del trascendental acontecimiento que prepara la arquidiócesis de Tucumán para toda la Iglesia en la Argentina. Según detalló monseñor Arancedo, la fecha del Congreso se encima con la celebración de la Jornada Mundial de la
= Máximo González q.e.p.d. Falleció el 14/11 a los 74 años. Velatorio: sala Nº 4 de Güemes 481. Sepelio: 15/11 a las 15,30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rita. Casa de duelo: Vélez Sársfield 2187. Servicio: Sentir S.A.
= Alba Eva del Valle Juan q.e.p.d. Falleció el 14/11 a los 61 años. Velatorio: sala "C" de San Martín 576. Sepelio: 15/11 a las 9.30 hs. en el cementerio municipal. Casa de duelo: Erasmo Poggi 1005. Servicio: Acastello y Rosso. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Lucas (18,1-8): En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso esta parábola: "Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En la misma ciudad había una viuda que solía ir a decirle: "Hazme justicia frente a mi adversario". Por algún tiempo se negó, pero después se dijo: "Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está fastidiando, le haré justicia, no vaya a acabar pegándome en la cara". Y el Señor añadió: "Fijaos en lo que dice el juez injusto;
pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que le gritan día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?". Palabra del Señor
PARTICIPACIÓN
Gallardo Norma Beatriz (q.e.p.d) Falleció el 12 de Noviembre de 2014. El Colegio de Profesionales en Enfermería de Santa Fe, participa el fallecimiento de su colega, compañera, miembro de la actual Comisión Directiva, activa colaboradora de esta institución y acompaña a su familia en tan doloroso momento.
San Alberto Magno San Alberto, apellidado "Magno", obispo y doctor en Iglesia, que ingresó en la Orden de Predicadores en París, enseñó de palabra y en sus escritos las disciplinas filosóficas y divinas, y fue maestro de Santo Tomás de Aquino, uniendo maravillosamente la sabiduría de los santos con la ciencias humanas y naturales. Después se vio obligado a aceptar la sede episcopal de Ratisbona, esforzándose asiduamente en fortalecer la paz entre los pueblos, pero al cabo de un año prefirió la pobreza de la Orden a toda clase de honores. Nació por el año 1206 en Lauingen (Alemania), cerca del Danubio. Estudió en Padua y en París. Se hizo dominico y murió santamente en Colonia, en la Lotaringia Germánica. Siglo XIII.
San Eugenio de Toledo Juventud en Cracovia, Polonia, y con otros compromisos pendientes que el obispo de Roma tiene en Asia y en Europa. De todos modos, no descartó que el Papa venga a la Argentina como parte de una gira más extensa por el Cono Sur, aunque por ahora sin fecha probable. A fines de octubre, el arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Horacio Zecca, había adelantado que el Papa intentaría dar una respuesta sobre su posible venida al país durante la Asamblea Plenaria celebrada esta semana. Incluso, con motivo del Congreso, el jueves 13 fue invitado a exponer el presbítero Marcelo Barrionuevo, secretario gene-
ral de la actividad. En Tucumán, los organizadores reconocieron que la noticia cayó como "un baldazo de agua fría" pero se alegraron de que el Papa tenga la intención de visitar la provincia en la gira que prevé realizar, aún sin fecha confirmada, por el Cono Sur. Monseñor Zecca llegará este viernes por la noche a la provincia y conducirá mañana la Asamblea Arquidiocesana de Pastoral. Allí tendrá el primer contacto con la comunidad para rever cómo se continúa animando la participación y colaboración en esta actividad que busca ser un modo de renovación para la Iglesia en toda la Argentina.
Misas de fin de semana horario verano
=
Santoral de la Iglesia Católica
Parroquia Nuestra Señora de Fátima: sábado 19 hs. y domingo 10 hs. San José Obrero, domingo 19:30 hs. Catedral San Rafael: sábado 19 hs. y domingo 8.30, 11 y 20 hs. Lourdes: sábado 18 hs. Santa Rosa de Lima: sábado 19 hs. y domingo 20hs. San Juan Bautista (Bo Belgrano) domingo a las 9hs. Sagrado Corazón: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y 19,30 hs. La Dolorosa: domingo a las 9 hs. Guadalupe: sábado 19 y domingo 19 hs. San Miguel: sábado 17.30 hs..; San Antonio de Padua: sábado 19 hs. y domingo a las 11 y a las 19.30 hs. San Pedro: domingo 10 hs. San Cayetano: domingo 11.30 hs. Santa Rita, sábado a las 19 hs. Perpetuo Socorro: domingo 20 hs. San-
ta Josefa Rosello: sábado 19 hs. Cristo Mailín: 1º y 3er. sábado a las 18,30 hs hs. Nuestra Señora de Itatí (barrio Zazpe): 2º y 4º sábado a las 17.30 hs. Virgen de Luján: 3er domingo a las 19 hs. San Martín de Porres: en Casa del Hijo Pródigo sábado 19 hs. en José M. Estrada 628 y domingo en Bº 17 de Octubre a las 10 hs. Bella Italia: domingo 10.30 hs. en Capilla San Francisco de Asís. San JoséSan Pío: 2º y 4 º domingo a las 19 hs. Barrio Pizzurno: 1er domingo a las 10.30 hs. en Esc. de la Plaza. Jesús Misericordioso (500 Millas y Donna), domingo 10.30 hs. La Dolorosa: domingo 9 hs. Capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás (Barrio Ilolay): 2º domingo a las 11 hs.
Es uno de los Padres de la Iglesia hispánica. Fue discípulo de San Braulio de Zaragoza, estudiando con él en la Iglesia de Santa Engracia de esa ciudad. Fue llamado El Poeta y supo fundir las enseñanzas de su maestro y de San Isidoro de Sevilla. Se destacó, además de por su actividad poética, como músico y teólogo. Fue nombrado Obispo de Toledo y es considerado como el iniciador del Arzobispado de esta ciudad tras ser designado en el 649 por Chindasvinto. Murió el año 657 en Toledo y fue sepultado en la basílica de Santa Leocadia. Siglo VII.
San Leopoldo "el piadoso" No se conoce mucho acerca de este príncipe, Leopoldo III, margrave de Austria. Lo que se sabe es que fue querido por su pueblo y que fue un magnífico bienhechor de la Iglesia. Tres de sus fundaciones religiosas existen todavía: las abadías de Matiazell, benedictina; Heiligenkreux, cisterciense y Klosterneuburg, de agustinos regulares. En 1125 renunció a ser candidato para la corona real. El cronista Otto de Freising era uno de sus 18 hijos. Le llamaban el piadoso. Era hijo de Leopoldo y de Ita, hija del emperador Enrique III. Leopoldo prefirió vivir como un pobre en lugar de vivir con todo el boato de la corte. Le hacía a Dios mucha oración pidiéndole buenos súbditos. Y es curioso que, siendo como era su altura real, no prefiriese nada para sí. Sin embargo, a pesar de sus penitencias y vida de plegaria, no descuidaba el ser un buen gobernante. Siglo XII.
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
19
20
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Atlético ayuda a los necesitados: ahora lo aprovechó Defensa La Crema perdió 2 a 1 en Florencio Varela y llega a la semifinal de la Copa Argentina en un mar de dudas, con dos derrotas consecutivas. Un error defensivo groserísimo de Ferrari abrió un partido en el que ninguno de los dos había hecho mucho, pero donde Defensa tuvo una actitud más combativa. Bertochi convirtió el segundo y descontó Pol Fernández de penal. Fue muy pobre lo que pudo verse en los primeros 45 minutos. Se esperaba un avance arrollador del local, más por estilo de juego y por necesidades de su actualidad futbolística que por la capacidad de sus individualidades o el peso de su estructura como equipo. Duró apenas una docena de minutos ese arranque inicial del Hal-
2
cón, que trataba de explotar las bandas a través de Villar y Rius, tratando de ganar terreno fundamentalmente por izquierda, a través de los desbordes de Brian Fernández. Luego de esos minutos iniciales Atlético se paró con más autoridad en el terreno. A partir de la dupla de volantes centrales que conformaron
1
1- Fernando Pellegrino 4- Damián Martínez 22- Juan Tejera 28- Carlos Matheu 18- Marcelo Benítez 9- Diego Villar 5- Nery Leyes 11- Washington Camacho 12- Ciro Rius 23- Mariano Barbieri 7- Brian Fernández
1- Esteban Conde 2- Mauricio Gómez 26- Jonathan Ferrari 22- Sergio Vittor 3- Lucas Kruspzky 33- Diego Montiel 14- Adrián Bastía 5- Matías Fissore 13- Rodrigo Depetris 11- Federico González 18- Lucas Albertengo
DT: DARIO FRANCO
DT: ROBERTO SENSINI
Estadio: Norberto Tito Tomaghello. Árbitro: Patricio Loustau. Goles: 49' Ciro Rius (DyJ); 71' Nicolás Bertochi (DyJ) y 81' Guillermo Fernández -p- (AR). Cambios: En DyJ, 25' 19- Diego Yacob x Leyes; 63' 27- Nicolás Bertochi x Villar y 76' 31- Maximiliano Gauto x Barbieri. En AR, 63' 9- Nicolás Orsini x González; 63' 10- Guillermo Fernández x Montiel y 74' 8- Nicolás Royón x Albertengo. Suplentes: En DyJ, Gabriel Arias, Carlos Casteglione, Javier Yacuzzi y Nicolás Fernández. En AR, Carlos De Giorgi, Martín Díaz, Joel Sacks y Walter Serrano.
Fissore y Bastía, con Depetris y Montiel moviéndose con libertades y algunas trepadas del uruguayo Gómez, la intención era conectar a Lucas Albertengo. Sin embargo, el hombre de Egusquiza jugó demasiado lejos del área, pivoteando en tres cuartos de cancha y tratando de abastecer a sus compañeros, con lo cual el ataque quedó huérfano de intérpretes que le dieran profundidad. Recién a los 19’ pudo llegar Atlético con claridad, cuando Albertengo puso una pelota entre líneas para Federico González, que llegó muy exigido a la línea de fondo y no pudo sorprender a Pellegrino. En Defensa desapareció Villar del juego, y aunque Bastía cometió un par de errores en el control de la pelota –muy exigido por pases deficientes de sus compañeros- y el Halcón pudo sorprender a contrapierna a la defensa de la Crema, aunque las cosas no pasaron a mayores. La chance más clara para el local llegó sobre el final del primer tiempo, cuando una pelota parada terminó en una entrada de Camacho a espaldas del Chino Vittor que se fue apenas desviada.
Vittor intenta robarle la pelota a Barbieri.
Despistó Ferrari El segundo tiempo empezó de la peor manera. Un pelotazo intrascendente fue dejado pasar por Jonathan Ferrari de manera insólita: el defensor creyó que la pelota se iba por el fondo, la dejó correr y Benítez llegó sobre la línea para despachar un centro atrás que Conde no pudo rechazar y Ciro Rius terminó metiendo en el arco de Atlético. Grosero error de
Ferrari, débil respuesta de Conde y marcador 1 a 0 en contra. A partir de allí Atlético entró en un cono de confusión preocupante. Porque nunca encontró el camino para llegar con claridad a Pellegrino, pero sobre todo porque se expuso con total inocencia a los contragolpes de Defensa y Justicia. Vittor siguió exagerando en sus excursiones lejos de su zona, Ferrari quiso redimirse de su error to-
mando la lanza indebidamente y en ese desorden de los rafaelinos, Defensa en la primera oportunidad en que pudo hilvanar un contragolpe liquidó el partido. Una escapada de Bertochi por la derecha de Defensa continuó en un centro que Camacho conectó con un remate "a colocar". Se lució Conde en la respuesta, pero el propio Camacho recogió (Continúa en pág. 21)
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
(Viene de pág. 20) el rebote largo y sacó centro de la muerte que Barbieri no pudo conectar, pero del otro lado llegaba Bertochi otra vez y con un remate muy preciso al primer palo derrotó por segunda vez a Coco. Defensa lo ganaba por actitud, por vergüenza deportiva, por el plus de jugar una final como la que se jugaba anoche el Halcón de Varela, con su técnico en la cuerda floja luego de tres derrotas consecutivas y en medio de una mala campaña.
En el epílogo, lo mejor Iban 25’ pero parecía claro que Atlético ya no tendría respuestas. Lo advirtió Sensini, que sacó de la cancha a Lucas Albertengo. Y sin embargo, Atlético se despertó a los 35’, cuando una pelota en profundidad para Orsini terminó en un arranque a plena potencia del chico de Morteros y en un penal que le cometió Tejera, aunque previamente se observó un agarrón de Orsini sobre su marcador que era imperceptible para Loustau,
que pitó la pena máxima. Pol Fernández ejecutó fuerte y al medio y anotó el descuento. Fue Atlético por el milagro del empate. Estuvo muy cerca a los 41’ cuando una gran combinación de la que participaron Depetris y Pol Fernández encontró a Royón cara a cara con Pellegrino: la definición del uruguayo rebotó en la humanidad del arquero. Y allí murieron las esperanzas de la Crema de rescatar un punto: fueron diez minutos donde Atlético demostró que podía lastimar. Pero se acordó demasiado tarde. Lo perdió Atlético por-
que el horror defensivo de Ferrari –otra noche negra del zaguero de la Crema, puntualmente por esa grosera displicencia del comienzo del segundo tiempo- lo hundió en el desconcierto. Considerando que Defensa y Justicia sólo había ganado uno de los seis partidos que jugó en Florencio Varela, y que Atlético venía de cuatro partidos sin derrotas fuera de casa, el resultado en sí mismo fue lo peor de todo. Pero lo más preocupante fue el pozo futbolístico en que cayó Atlético, justo cuando pone la cabeza en su gran objetivo del año: la Copa Argentina.
Bastía llegó a los 50 partidos en Atlético.
Racing va a la caza de River, el líder Racing tendrá hoy que calzarse el traje de candidato a pelear el título del Torneo 2014 cuando visite a Quilmes, en la continuidad de la decimosexta fecha. A partir de las 20:30, la "Academia" saldrá al estadio José Luis Meiszner del "Cervecero" con el arbitraje de Saúl Laverni y televisación de la TV Pública.
San Lorenzo recibe a Belgrano San Lorenzo expondrá su campaña irregular frente al duro Belgrano de Córdoba cuando lo reciba en el Bajo Flores, mientras delinea el tramo final de su preparación para el Mundial de Clubes, que se disputará dentro de tres semanas.
Duelo de necesitados Campañas similares son las de Gimnasia La Plata y Banfield, que cosecharon cuatro victorias
en lo que va del campeonato. El "Lobo" tiene 17 puntos, uno más que su rival de turno, al que recibirá desde las 17 en el "Bosque" mañana. ¿El objetivo? Ganar para escalar peldaños en la tabla y llegar a la línea de 25 puntos, una meta difícil (restan doce en juego) pero no imposible.
El resto de la fecha Domingo 17.00 - Godoy Cruz de Mendoza vs. Estudiantes de La Plata: Silvio Trucco. 17.00 - Tigre vs. Newell's Old Boys de Rosario: Juan Pablo Pompei. 18.15 - River Plate vs. Olimpo de Bahía Blanca: Fernando Echenique. 21.30 - Arsenal vs. Boca Juniors: Fernando Rapallini. Lunes 20.30 - Independiente vs. Lanús: Germán Delfino.
POSICIONES
21
PROMEDIOS
22
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
COLUMNA DE OPINIÓN
Es sólo una cuestión de actitud Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar "No confundas mi aptitud con mi actitud. Mi aptitud es mi personalidad y mi personalidad es quién soy. Mi actitud, en cambio, depende de quién seas tú". Vargas a su esposa en " La Ley de Herodes" ¿Qué explicación se da cuando el futbolista está más estático, con menor recorrido, lento en las tomas de decisión, sin agresividad, torpe en las acciones y gestos técnicos, cometiendo errores impropios de su calidad, poco coordinado en el trabajo colectivo? Sin duda, se recrimina la falta de actitud. Pero, ¿realmente es así, un problema por defecto, por falta de motivación y de esfuerzo, por no tomarse en serio el partido? ¿Está siendo poco profesional? Aseguran los expertos que nada es tan simple. Que esos síntomas apuntados, observados sobre el terreno de juego y que exasperan a cualquiera, pueden deberse a múltiples causas. Y luego analizan cada una en profundidad. Podría tomarme de cualquiera de ellas para llenar esta columna sin mayores esfuerzos, haciéndole más sencillo el trabajo a mis compañeros de redacción que apuran el cierre de la edición del sábado. Pero la bron-
ca no me deja. Pienso en el hincha que esperaba con ansias estos días, porque Atlético enfrentaba en casa a Godoy Cruz y luego visitaba al último del campeonato, el que venía de tres derrotas consecutivas, para subir en un campeonato que lo tiene como protagonista y luego viajaría al norte del país para intentar meterse en la final de la Copa Argentina. El hincha soñaba con días de gloria. Y yo soy hincha. Entonces tiro lejos el libro de sicología. Porque esto es fútbol, y en el fútbol juegan las pasiones y, sinceramente, es difícil entender tanta displicencia. Hay un antes y un después de la jugada del primer gol, aunque hay que aclarar que Atlético ya jugaba mal tal vez por aquello de Vargas, es decir, por tener una pobre actitud porque el rival no merecía el esfuerzo. Pero ese gol encamina a un equipo que venía con sus defensas bajas y perdía aire con justicia, jugando con el nombre del rival. Y porque durmió todavía más a un Atlético que parecía tener puesta la cabeza en Huracán. La displicencia con que Ferrari enfrentó la jugada es por lo menos llamativa. Ferrari. Si, el mismo que le dio jerarquía a la defensa en una parte importante del torneo. Y el mismo que aseguró, para horror de los que amamos este juego y envidiamos a todo tipo que se viste de jugador y entra a una cancha como nosotros sólo pudimos soñar, que "no miro un carajo. El fútbol no me
llama. Tengo al profe para conocer a los rivales". Ferrari, el mismo que se acomoda la ropa y el pelo ante los vidrios de la platea baja del Monumental, debería releer una vieja cita que dice que "Tu actitud, no tu aptitud, es la que determina tu altitud". Lo que vino después fue un largo rato en el infierno, que incluyó un segundo gol con aires de kermesse. Aquellas antiguas fiestas barriales en donde había tres tiros por un peso, en este caso para errarle al bueno de Conde y acertarle a la red ante la pasividad de los defensores. Sólo el error del
árbitro hizo válida la zambullida de Orsini para que Pol Fernández descuente de penal y encienda la ilusión. Pero no hubo caso. No hubiese sido justo que la Crema se traiga algo. El equipo, que tiene aptitud como lo ha demostrado en muchos partidos, incluso ante rivales importantes, ha carecido de actitud en los últimos dos partidos. Debe ya estar ocupado el entrenador. Deberá trabajar sobre el hábito de estar arriba. Porque la victoria y la derrota son contagiosas. Y en este último caso, peligrosamente contagiosas.
Central y Vélez igualaron sin goles En Rosario, Central y Vélez igualaron sin goles, en un partido donde la figura fue el arquero del Fortín, José Sosa. Para el conjunto de Liniers continúa siendo difícil conseguir triunfos de visitante. "Nos costó mucho durante todo el torneo. Como equipos hemos fallado. En cancha de Vélez somos un equipo diferente", dijo Sosa después del partido.
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
La Reserva y un agónico empate Ayer por la mañana, la División Reserva de Atlético visitó a Defensa y Justicia, logrando el equipo de Víctor Bottaniz volver a sumar luego del regreso a la victoria en la pasada fecha ante Godoy Cruz de Mendoza, resultado que cortó una seguidilla de diez fechas sin alegrías. Después de un primer tiempo donde el local fue más, logró abrir la cuenta mediante el delantero Kevin Casoratti, y cuando parecía que Defensa se quedaba con los tres puntos, apareció el morterense Nicolás Del Grecco para darle a Atlético la igualdad agónica. La Crema formó con Axel Werner; Leonardo Godoy, Nicolás Del Grecco, Rodrigo Colombo
Laverni, el árbitro para la Copa Ayer por la tarde, la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer las designaciones arbitrales para las semifinales de la Copa Argentina, edición 2013/14. El rosarino Saúl Laverni estará en Formosa para el partido que animarán Atlético y Huracán de Parque Patricios. El encuentro se disputará el próximo miércoles a las 19 en el Estadio Cincuentenario de la provincia norteña. Laverni nació el 21 de enero de 1970 y su debut en Primera División fue el 26 de junio del 2005 en el empate 3 a 2 entre Colón de Santa Fe y Argentinos Juniors. A Atlético
lo dirigió en trece ocasiones, con cinco victorias para la Crema, un empate y siete derrotas. La última vez fue en el actual torneo con Independiente, en la fecha inicial, donde el equipo de Avellaneda
ganó 3 a 0. La otra semifinal, donde se enfrentarán Rosario Central y Argentinos Juniors en San Juan a partir de las 22, será arbitrado por Patricio Loustau.
El viaje a Formosa El equipo de Bottaniz volvió a sumar de visitante.
y Francisco Oliver; Marcos Fissore, Pablo Gaitán, Lorenzo González y Dimas Morales; Ignacio Pussetto y Pablo Pavetti.
Con este resultado, Atlético llega a los 13 puntos en 14 partidos, con dos victorias, seis empates y cinco derrotas.
Tagliamonte jugó para Argentina El juvenil arquero de Atlético estuvo presente en el amistoso que el seleccionado Sub 17 afrontó el pasado jueves ante Qatar en el predio que AFA tiene en Ezeiza. Argentina dominó el juego, pero se encontró con un rival que lo presionó e intentó, a lo largo del desarrollo del partido, cortar los circuitos de juego que propuso el equipo nacional. Después de varias llegadas al arco rival, cerca del final apareció Tomás Conechny, que
23
con un tiro cruzado logró el único tanto del amistoso. El rafaelino ingresó en el complemento, sumando su primera experiencia en amistosos, recordando que ya había estado en otra ocasión entrenando con el equipo que prepara Miguel Ángel Lemme. En su preparación para el Sudamericano de la categoría, la Pre-selección Sub 17 continuará con las prácticas la próxima semana.
Después del partido ante Defensa y Justicia, el plantel profesional de Atlético volvió rápidamente a Rafaela, donde entrenó apenas llegó y lo volverá a hacer mañana en horario matutino. Repetirá la rutina el lunes, y por la noche, a las 22.30, viajará hacia Formosa. Debido a la imposibilidad de poder viajar en un vuelo charter, el plantel
se trasladará en dos micros para recorrer los poco más de 700 kilómetros que hay entre Rafaela y la capital de la provincia norteña. El martes reconocerá el campo de juego del estadio Cincuentenario y el miércoles, posterior al partido, regresará a Rafaela para preparar el partido del sábado 22 ante San Lorenzo en el Monumental.
INFERIORES AFA
La Cuarta va por el título
Matías con el buzo número 12 de la Selección.
El pasado sábado se disputaron las semifinales de la Copa Competencia de Divisiones Inferiores de AFA, donde Atlético logró clasificar en tres categorías. La único que se metió en la final fue la Cuarta División, que derrotó a Olimpo de Bahía Blanca por 3 a 1 y ahota jugará la final ante Ferro Carril Oeste. El partido se disputó
en el predio del autódromo y los goles del equipo dirigido por Fernando Clementz fueron convertidos por Sebastián Rabellino, Nicolás Besaccia y Gianfranco Ferrero. La final ante los de Caballito será en Rafaela este sábado desde las 11. También en nuestra ciudad, la Sexta de Juan Pablo Amadío no pudo con
Aldosivi de Mar del Plata y terminó cayendo 3 a 2, convirtiendo Lucas Quiroz los dos goles Celestes. Por último, la Octava de César Riberi visitó a Colón de Santa Fe, y después de empatar en dos los 90' reglamentarios, terminó cayendo 4 a 3 en los penales. Los goles de la Crema los convirtieron Joel Holhman y Mauro Sosa.
24
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B - BEN HUR
Una duda para visitar a Belgrano en Paraná y volver a la victoria Osvaldo Ingrao mantiene una incógnita en el once inicial, ya que aguarda la evolución del defensor Pedro Suárez. Emanuel Torres se prefila como principal candidato a reemplazarlo. Mañana desde las 17 visita a Belgrano en Paraná casi obligado a ganar. Nicolás Domenella - El equipo que comanda tácticamente Osvaldo Ingrao se prepara para enfrentar uno de los partidos más complicados desde que tomó la posta del conjunto rafaelino, no tanto por el rival de turno sino por el propio Ben Hur que no termina de dejar atrás algunos fantasmas que lo mantienen por el momento alejado de la clasificación. El encuentro se enmarca dentro de la 11ª fecha de la zona 7 del Torneo Federal B y será arbitrado por Hernán Collado de Gualeguaychú. En la mañana de ayer, el equipo se entrenó en el estadio Parque donde el DT probó por apenas unos 20 minutos el probable, teniendo en cuenta que por la noche el representante linguista enfrentó a Unión de
Sunchales por la primera final del Absoluto. Si bien se mantiene una duda en la conformación de la zaga por una dolencia en la rodilla derecha de Pedro Suárez, todo haría pensar que éste llegaría sin problemas. No obstante, Ingrao ensayó con el ingreso de Emanuel Torres, aunque Suárez será exigido hoy para confirmar o no su presencia. Quien también formó parte del entrenamiento fue el uruguayo Leonardo Acosta, uno de los dos jugadores en duda para este juego. Si bien el oriental sintió nuevamente alguna pequeña molestia, pudo realizar los trabajos normalmente por lo que cobra fuerza su inclusión con respecto a las últimas prácticas. El resto del equipo será el
D. Camusso
que venimos adelantando en CASTELLANOS, con Luciano Kummer como marcador central y con Emiliano Lorenzatti por delante de Facundo Rodríguez, quien vuelve a marcar punta por derecha. Ben Hur sabe que un nuevo traspié complicaría de lleno las chances de avanzar a una próxima instancia, aunque tampoco se vería con malos ojos traerse algo. No obstante es y será el domingo prioridad cosechar una victoria fuera de Rafaela.
El rival: Belgrano de Paraná El conjunto que dirige tácticamente Hugo Fontana deberá rearmar casi medio equipo para recibir al Lobo. Es que a las bajas confirmadas de
Osvaldo Ingrao terminará hoy de darle forma al equipo de Ben Hur.
Germán Cáceres por acumulación de tarjetas amarillas se le suma la de Pablo Suárez, quien a pesar de que será exigido en la última práctica de hoy, es casi un hecho que no será de la partida. No obstante si el entrenador entiende que puede estar disponible, ocuparía un lugar en el banco de relevos. A estas dos variantes obligadas se le sumarían otras dos de orden táctico. Ingresaría Mauro Restano en lugar de Sebastián Troncoso en el medio campo y reaparece Luis Flores tras haber cumplido una
fecha de suspensión por ser expulsado en el último partido jugado como local, mientras que por otra parte también estaría regresando al equipo Daniel Lover dejando atrás un esguince que lo había marginado los pasados encuentros. Pasando en limpio, el probable para enfrentar a Ben Hur sería con Gustavo Vergara; Leonardo Morales, Augusto Yaryaz, Luis Díaz y Franco Lozano; Silvestre Taborda, Daniel Cabrera y Daniel Lover; Mauro Restano, Luis Flores y Franco Chiavarini.
TORNEO FEDERAL A
Libertad va por la segunda chance Mañana a las 17.30, el equipo sunchalense visitará a Atlético Paraná en el partido de ida por la segunda fase del Torneo Federal A. Luego de
perder la posibilidad de ascender por ganar su zona, ahora los dirigidos por Ricardo Pancaldo intentarán llegar por el otro camino.
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
TORNEO FEDERAL B – 9 DE JULIO
TORNEO FEDERAL B - UNIÓN DE SUNCHALES
Dos cambios y una duda en el León
"Así no podemos ser protagonistas"
Alejandro Ambort - El plantel juliense llevó a cabo en la tarde de ayer, en el Coloso, el ensayo formal de fútbol de la semana de cara al juego del venidero lunes, cuando por la undécima fecha de la Zona 7 del Federal B visite a Sportivo Las Parejas desde las 20.30. Era sabido ya que de los once iniciales que estuvieron en la victoria del pasado fin de semana ante Belgrano de Paraná, el entrenador rojiblanco no iba a poder contar con Nicolás Guzmán y Gonzalo Cena por sus expulsiones. La idea inicial de Marcelo Werlen en la práctica de ayer fue realizar sólo esas dos variantes obligadas y a la vez variar el esquema táctico. Es decir, ante la ausencia de un volante central y un delantero, introdujo dos volantes centrales y dejó sólo dos puntas para pasar del 4-3-3 al 4-4-2. En ese sentido, Rodríguez y Billoud se metieron entre los titulares para reemplazar a los suspendidos y el once inicial del entrenamiento fue con: Abraham Reartes; Héctor Sánchez, Damián Arnold, José Muñoz y Andrés Velazco; Hugo Góngora, Santiago Billoud, Lucas Rodríguez y Germán Guibert; Fernando Romero y Martín Artigues. No más de un cuarto de hora se desarrollaba del entrenamiento futbolístico y Artigues
debió salir por una nueva molestia que apareció en el isquio derecho, la misma lesión que lo obligó a salir el pasado fin de semana y que, todo indica, lo dejará afuera del partido del lunes. Tras la lesión de Artigues, Marcelo Werlen decidió el ingreso de Fabián Giaccone al equipo para que se convierta en una especia de media punta y sólo atacó con el Kunga Romero. Pero otro dato a tener en cuenta es que Kevin Muñoz fue reservado tras un golpe recibido el pasado miércoles por Copa Argentina y también se convierte en una chance de ser acompañante de Romero en el ataque. De este modo, el León tiene aún una duda para confirmar los once titulares y es saber si será Giaccone o Kevin Muñoz el que se meta en el equipo para reemplazar a Artigues y ésto se resolverá durante el fin de semana. El plantel rojiblanco completará la semana de entrenamientos hoy desde las 9 en el Coloso y luego del mismo quedarán definidos los 18 nombres que el lunes viajarán a Las Parejas para enfrentar a Sportivo desde las 20.30.
Una fecha a cada uno Se conocieron las sanciones desde el Consejo Federal y tan-
Santiago Billoud aparece entre los iniciales del León.
to Nicolás Guzmán como Gonzalo Cena han recibido una fecha de suspensión, por lo que ambos estarán a disposición del cuerpo técnico para el juego próximo en el Coloso ante Unión de Sunchales.
Reunión con los socios La Comisión Directiva del club 9 de Julio invita a socios y simpatizantes a una reunión que se realizará el próximo martes 18 de noviembre, desde las 21, en el Salón Decano ubicado sobre calle Ayacucho. Allí se debatirán y definirán detalles del pre proyecto presentado para la reformulación del estatuto de la institución.
Daniel Ponce - El orientado táctico del Bicho Verde, Adrián Tosetto, se refirió al partido en el cual su equipo cayó goleado en su visita a Viale FC. En charla con CASTELLANOS, afirmó: "Jugamos muy mal, no hicimos nada de lo que nos habíamos planteado en las prácticas de la semana, fuimos superados claramente en todas las líneas. Sin duda que jugando así de esta manera no podemos ser protagonistas. No hay excusas, no hicimos lo que teníamos que hacer, nos ganaron claramente. En la semana tuvimos una charla con el grupo y le transmití lo mismo que te digo ahora. Por eso es probable que para el próximo partido frente a La Salle haya cambios, uno obligado, Franco Calamari, por llegar a las cinco amarillas". Además, comentó: "Ésto es fútbol y rápidamente tenemos que levantarnos de esta dura derrota el próximo domingo. No hay que dejar pasar lo que ocurrió en Viale, un cachetazo como éste no tenemos que volver a
25
repetirlo, mejor que pase ahora este tipo de partidos y no en instancias decisivas. Este domingo es una fecha clave porque va a dirimir los de arriba con los de abajo". En cuanto a la seguidilla de partidos sostuvo: "Jugamos ocho partidos entre Liga Rafaelina y Federal B, hay jugadores que están sintiendo el cansancio y el trajín de los partidos, el caso de Maximiliano Sola y Leonardo Moino, que jugaron en ambos equipos. Trabajamos en los torneos porque es muy importante para el club ser protagonistas en ambos. Y además, a pesar de la derrota, hay optimismo en el plantel, cuerpo técnico y dirigentes". Unión recibirá mañana desde las 18 a La Salle de Santa Fe, partido que arbitrará Juan Ceballo de Jesús María, Córdoba. Hoy, se terminará de definir el once titular, recordando que el Bicho Verde jugó el jueves a la noche el partido de ida del Torneo Absoluto de Liga Rafaelina.
26
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
BÁSQUET – PRIMERA
El CAI está en semis, 9 de Julio y Quilmes juegan uno más Por los cuartos de final del Torneo Final de Primera de la ARB. Independiente venció a BH, barrió la serie 2-0 y pasó a semifinales, mientras que 9 de Julio derrotó a Quilmes, igualó la serie 1-1 y lo definen mañana en el Centenario. N. Gramaglia
Se siguieron jugando anoche las series de cuartos de final del Torneo Final de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Hay un nuevo clasificado a semifinales, mientras que una serie deberá definirse mañana con el tercer partido.
El CAI barrió y está en semis Anoche, en el gimnasio "Centenario" del club 9 de Julio, don Ben Hur hizo las veces de local, se disputó el segundo juego de los cuartos de final entre el CAI y la BH. Independiente comenzó dominando el juego, Ben Hur reaccionó y se puso arriba cuando llegaba el descanso largo pero la visita finalmente volvió a ponerse al frente y se quedó 78-72 con un juego equilibrado para barrer la serie. El CAI se metió entre los cuatro mejores y tiene un lugar asegurado en las semifinales.
Ben Hur 72 – Independiente 78 Estadio: Centenario. Árbitros: Roberto Cabrera y Oscar Cabrera. Parciales: 14-16-/ 41-34- y 49-52. Ben Hur: Ponce 16, Mariotta 2, Aveldaño 17, Pecantet 0 y Burkett 3 (fi). Gerbaldo 15, Rojas 0, Serrano 5 y Senn 14. DT: Gustavo Casazza. Independiente: López 17, Caligaris 4, M. Rocchia 22, W. Storani 19 y Cesano 4 (fi) Zenklusen 4, J. Rodríguez 4, Ércole 4 y Curti 0. DT: Fernando Posetto.
Lo ganó el León y lo definen mañana En el estadio Elías David, 9 de Julio logró derrotar 83-74 a Argentino Quilmes. El Cervecero venía de ganarle al León como visitante en el primer juego de la serie y tenía la
chance de conseguir su pase a semifinales en su casa pero no pudo. El equipo juliense se mostró más regular en su juego, dominó el tanteador durante prácticamente todo el encuentro y supo aguantar la reacción quilmeña en el cuarto final para quedarse con el partido. La serie está igualada y mañana en el Centenario volverán a enfrentarse para definir quién se mete entre los cuatro mejores del torneo. Quilmes 74 – 9 de Julio 83 Estadio: Elías David. Árbitros: Marcos Macagno y Miguel Ceragioli. Parciales: 16-21/37-46 y 57-64. Quilmes: F. David 15, M. David 5, Bertero 10, Volta 22 y Scotto 10 (fi). Riboldi 12 y Gretter 0. DT: Germán Schnidrig. 9 de Julio: Ricciardino 29, Albornoz 5, Facundo Chiabotto 24, Perrig 0 y Dobler 17 (fi).
Storani (19 puntos) domina ante la doble marca de Rojas y Aveldaño.
Franco Chiabotto 0, A. Rodríguez 5, Peppino 3 y Actis 0. DT: Jorge Chiabotto.
Los cruces de semifinales Es un hecho que Independiente y Libertad de Sunchales
disputarán una de las semifinales, al mejor de tres partidos y con ventaja de localía para el CAI, reeditando la final del torneo pasado. Por el otro lado espera Atlético de Rafaela, que se medirá ante quien resulte vencedor entre 9 de Julio y Quilmes. N. Gramaglia
Ricciardino, el goleador del juego con 29, avanza ante la marca de Franco David.
BÁSQUET FEMENINO
Finaliza el Torneo Unidad Este fin de semana, el básquet femenino del club Sportivo Ben Hur finaliza su participación en el Torneo Unidad. Las definiciones comenzarán el día sábado con la disputa del cuadrangular final en Primera División, donde la BH enfrentará al local, Libertad de Sunchales, buscando el pase a la final, partido que inciará a las 10. La segunda semifinal, a las
12, la animarán Independiente de Ataliva y Santa Rosa de Santa Fe. La Final se jugará a las 17. El domingo, la definición será en Santo Tomé donde se realizará el cuadrangular final de U14. En esta categoría las chicas de Ben Hur también enfrentarán a Libertad en semifinales. Previamente se medirán Unión de Santo Tomé e Independiente de Ataliva.
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
27
"RUGE RAFAELA 2014" CON AUSPICIO DE CASTELLANOS
Presentaron Clínica de Hockey con la presencia de dos "Leonas" El próximo domingo 14 de diciembre el CRAR será el anfitrión de la importante disertación teórico-práctica con la presencia de Macarena Rodríguez y María Laura Aladro- actuales integrantes del seleccionado argentino. N. Gramaglia
Guillermo Bersano.- En la tarde de ayer, en el Salón "Verde" de la Municipalidad de Rafaela se llevó a cabo la presentación y conferencia de prensa de la jornada de Hockey "Ruge Rafaela 2014" que será una Clínica Teórico-Práctica contando con la presencia de las "Leonas" Macarena Rodríguez y María Laura Aladro, y contará en la previa con la disertación de Ezequiel Paulón.
"Para la ciudad es un halago mayor" El Dr. Delvis Bodoira, subsecretario de Deportes de la Municipalidad resaltó la importancia del evento al decir que "cuando nos hablaron de la posibilidad no dudamos en participar y abarcar la parte social de una actividad deportiva que está llegando a todos los sectores".
"Nos enorgullece ser parte de este evento" A su turno, el presidente
Marcelo Salamano del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) se refirió a lo que significa esta Clínica Teórico-Práctica en la cancha sintética que posee la entidad rafaelina diciendo que "tenemos muy en claro el crecimiento que se ha dado con el hockey y contar con disertantes de primera categoría contribuye a ello. La presencia de éstos destacó– contribuye en el aprendizaje para los más chicos y entrenadores de lo que se viene realizando con el seleccionado argentino. Esta invitación está abierta a todos los clubes".
"Apostamos a jerarquizar a la ciudad" Lucas Paronzini –uno de los titulares de la firma Mell Groupjunto a su hermana Erika, se refierieron sobre esta propuesta. "Para nosotros brindar esta clase de capacitación teóricopráctica en el hockey fue viable gracias al apoyo de la Municipalidad de Rafaela –Subsecretaría de Deportes- y otras empresas –
entre ellas CASTELLANOS. Destacaron que "las inscripciones están abiertas pudiendo participar chicos y chicas de 9 a 25 años. También entrenadores y todos aquellos que gusten del hockey".
Todos los detalles La Clínica Teórico-Práctica se realizará el próximo domingo 14 de diciembre dividido en dos partes: *La parte Teórica – en el Hotel Toscano- estará a cargo de Ezequiel Paulón y actualmente entrenador de entrenadores. El costo será de $ 250 y se concretará en el horario de 9.30 a 12.30 horas. *La parte Práctica con la presencia de las "Leonas" Macarena Rodríguez y María Laura Aldrao –integrantes del Seleccionado Argentino de Hockey- en el sintético del CRAR de Rafaela. Podrán participar chicos y chicas de 9 a 25 años y el horario será de 15.30 a 18.30 horas teniendo un costo de $ 500 –se le entrega un kit deportivo-.
El presidente Marcelo Salamano -CRAR-, Dr. Delvis Bodoira, y los organizadores los hermanos Lucas y Érika Paronzini -Mell Group.
*Las inscripciones para los participantes –de 9 a 25 años jugadores y entrenadores- ya se encuentran abiertas en MELL STORE –Bv. Santa Fe 438-. Vía c o r r e o : mellrafaelastore@gmail.com y
por Facebook: Mell Rafaela. Los cupos son limitados. La entrada es libre y gratuita para el público, solicitando un alimento no perecedero para ser donado al comedor "Carita Feliz" del barrio 17 de Octubre.
28
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
RUGBY
VOLEY FEMENINO
El CRAR en el Seven de Rosario
Encuentro de Mini Voley en el "9"
Gentileza rafaelaxv.com
Prensa Vóley Atlético
Leonardo Crosetti, Crosetti, Maximiliano Maximiliano Bertholt Bertholt yy Tomás Tomás Villar Villar Leonardo integrantes del del seleccionado seleccionado de de la la U.S.R. U.S.R. integrantes
El Círculo Rafaelino de Rugby estará disputando el certamen que organiza el club Gimnasia y Esgrima de Rosario, primera competencia de juego reducido del 2014. Está en marcha la 47ª Edición del Seven Nocturno de Rugby "Miguel A. Senatore", y el conjunto rafaelino estará en la Zona junto a Jockey de Rosario, Universitario de Córdoba, Atlético del Rosario y Old Boys Club de Uruguay. El torneo invitación de Primera División tendrá en disputa la Copa "Chevallier".
Tres rafaelinos en la U.S.R. A su vez se desarrollará el certamen de selecciones del cual
participarán Los Pumas 7’s, Cuyo, Tierra del Fuego, Rosario, San Juan y Santa Fe. El representativo USR tendrá a Leonardo Crosetti, Tomás Villar y Maximiliano Bertholt, todos jugadores de CRAR. También estará el jugador de Universitario de Rosario, César Grosso, nacido en San Vicente. El plantel completo del seleccionado santafesino, dirigido por Federico Fernández es el siguiente: Francisco Alberto, Franco Radín, Francisco Escobar Cello, Patricio Fosco, Tomás Villar, Maximiliano Bertholt, Leonardo Crosetti, Nicolás Bruzzone, Felipe Nepote, Gustavo Benítez, Leandro Rivero, Martín Visuara y César Grosso. (Fuente: rafaelaxv.com).
Una vez más la familia del Mini Voley de Atlético ha compartido una maravillosa jornada deportiva el pasado fin de semana, en el Encuentro Anual organizado por el club 9 de Julio, donde el representativo celeste participó con 33 jugadoras dentro de un total de 300 niñas aproximadamente. Como es costumbre estuvieron los diez equipos que integran la Asociación Rafaelina de Voley, mientras que como invitados Deportivo Las Palmeras y Argentino de Humberto Primo. En esta oportunidad concurrieron nueve equipos celestes de las distintas categorías con un muy buen desempeño, obteniendo en la categoría Supermini (único competitivo), muy buenos resultados: el equipo "B" quedó en el sexto lugar y el equipo "A" jugó la final con el equipo de Unión de Sunchales quedando en segundo lugar. Agradecimiento: La Subcomisión de Voley de Atlético presidida por Jorge Peralta quiere agradecer y destacar por este
Las chicas de Atlético en la premiación del Encuentro de 9 de Julio.
medio el acompañamiento que recibió de todas las familias que apoyan incondicionalmente a sus hijos en este deporte.
Atlético sigue puntero El pasado jueves se jugó la anteúltima fecha de la segunda ronda de Primera División que organiza la Asociación Rafaelina "V.G.", donde Atlético recibió a Unión de Esperanza logrando la victoria en for-
ma contundente por 3 sets a 0, con parciales de 25-9, 25-12 y 25-9. El partido tuvo una fácil resolución ante un equipo que no ofreció resistencia, permitiendo al cuerpo técnico rafaelino poder probar distintas variantes y utilizar a la totalidad de las jugadoras. Con este resultado, el equipo dirigido por la profesora Carolina Wilson sigue puntero en el certamen asociativo.
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
29
LIGA RAFAELINA - GRUPO B
Vila y Ramona definen el ascenso Será mañana a partir de las 16.30 en Vila. En el partido de ida, el Deportivo Ramona ganó 1 a 0. Quien gane ocupará el lugar de Florida de Clucellas en la categoría mayor. Dirige Roberto Franco. Prensa C.C.A.V.
Guillermo Bersano - Este domingo, en la gran definición por el Ascenso al Grupo Uno, se disputará el partido de vuelta de Primera División en Vila. A partir de las 16.30 se jugará la revancha del clásico histórico de la Zona Norte, donde Argentino tratará de forzar el tiempo reglamentario ante Deportivo Ramona, quien ganó en la ida por 1 a 0 en Ataliva. En Vila vuelve Bustos: Por el lado del local, para este partido está en condiciones de reaparecer el goleador Manuel Bustos, quien cumplió con la fecha de suspensión y hace dupla en la ofensiva con José
Negro. Con el contingente santafesino, tiene siete jugadores de la Capital como refuerzos, el técnico José Varetto pone lo mejor ante los ramonenses buscando revertir la historia. En Ramona regresa Peiretti: Luego de haber vencido en la primera final, con gol convertido por Rolando Domingorena, el equipo de Claudio Sola presentaría una variante obligada, con la vuelta del defensor Renzo Peiretti en lugar de Diego Alemani, quien llegó al límite de amonestaciones. El resto serían los mismos nombres. Vila - Ramona
Estadio: Argentino. Árbitro: Roberto Franco. Hora: 16.30. Argentino: Nicolás Molina; Luis Solís, Mauro Sánchez, Diego Trucco y Marcelo Recio; Víctor Tarabay Álvarez, José Molina, Martín Varetto y Mariano Ponce; Manuel Bustos y José Negro. DT: José Varetto. Deportivo: Roberto Ceberio; Daniel Quevedo, Alexis Combín, Renzo Peiretti y Pablo Martín; Franco Forni, Marcelo Taborda, Martín Domínguez y Leandro Iglesias; Rolando Domingorena e Ignacio Sábolo. DT: Claudio Sola.
Ramona y Vila definen el pase al Grupo Uno.
Zona centro: Riesgosos partidos para los punteros Mañana se disputará la cuarta fecha del Hexagonal Final de Primera División, donde los actuales punteros San Isidro de Egusquiza y Sportivo Libertad de Estación Clucellas
tendrán rivales de consideración. En Susana, el local recibe a Sportivo Libertad con el arbitraje de Raúl Rodríguez, mientras que San Isidro será local de Belgrano de San Antonio,
impartiendo justicia Sergio Rusch. Por último, en Bella Italia se jugará el clásico, donde los dirigidos por Tatunga Alessio estarán enfrentando a Sportivo Aureliense, siendo el
árbitro principal Mario Tapia. Aurelia ganó protesta de puntos. Fue debido a la mala inclusión de un jugador al haber realizado un cambio más de lo permitido. El HTP resol-
vió hacer lugar a la protesta. Las posiciones: San Isidro y Libertad (EC) 7 puntos; Bella Italia y Sportivo Aureliense 6; Belgrano de San Antonio y Deportivo Susana 0.
30
DEPORTES
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
STC2000
Vuelve al Óvalo
FE Peugeot Junior Equipe
Tres equipos oficiales de Súper TC 2000 probarán en Rafaela en diciembre. Si el ensayo es positivo, en 2015 se correría en el mítico circuito. Diez años después de la espectacular carrera del TC 2000 en el Óvalo de Rafaela, el Súper TC 2000 podría reeditar un espectáculo único. Eso dependerá de una prueba que la categoría realizará en la segunda quincena de diciembre. Según el resultado de la misma, en marzo de 2015 se abriría el campeonato con este atractivo especial. "Vamos a usar el Óvalo de Rafaela y veremos si se puede correr. Para eso haremos una prueba en una fecha muy calurosa para que sea bien difícil. Será en dos días entre el 16 al 19 de diciembre", confirmó Pa-
blo Peón, máximo responsable de la divisional. El expiloto agregó que, "los responsables de poner los autos en pista son tres equipos oficiales, que ya están avisados". Tras ese ensayo y según la información de los pilotos e ingenieros, la categoría evaluará la posibilidad de correr en el legendario circuito. "Luego veremos las chances de comenzar allí el campeonato 2015 a fines de marzo corriendo en el Óvalo. Si la prueba es buena según la opinión de los equipos, haremos la carrera. Ese objetivo lo tengo en mi retina", concluyó el cordobés.
Cabe recordar que el STC 2000 ya aceleró en el exigente escenario rafaelino con una prueba en 2012 cuando se buscó bajar el récord argentino de velocidad en pista, logrado por Gabriel Ponce de León a 306,383 km/h con un Honda Civic. El de Junín fue quien también ganó aquella recordada carrera en 2005, pero a bordo de un Ford Focus. Habrá que esperar si la prueba cumple con las exigencias y se plasma el anhelo de Pablo Peón. Aunque la otra gran incógnita es saber si todos los pilotos de la categoría están preparados para semejante desafío.
El Súper TC 2000 podría abrir su calendario en el Óvalo.
RALLY MUNDIAL EN GALES KARTING DEL SALADO
TN CLASE 2 - CONCORDIA
San Carlos Sud cierra el año
Fontana tiene la pole
Llega a su fin la exitosa temporada del Karting del Salado disputando la fecha final en el circuito "Juan Betique" de dicha localidad, donde se consagrarán los campeones que aún restan coronarse. La
actividad da inicio a las 13 de hoy con pruebas libres, luego clasificación. Mañana a las 9.15 comienzan las series, desde las 13 finales. Presentes pilotos de nuestra ciudad y la región.
La primera clasificación mostró a Maxi Fontana (Palio FP Racing) como el mejor con 1m53s 094m de los 45 autos presentes, deberá revalidarlo hoy a las 10.50, lo escoltó Ever Franetovich a 0.040m, tercero el puntero del torneo Lucas Mohamed a 0.054m. Completaron los primeros lugares, cuarto Nicolás Posco a 176m, quinto Federico Alonso a
255m, sexto Emiliano Giacoponoi a 516m. Mostrando 5 marcas y 5 modelos diferentes en los 6 primeros puestos. El segundo del torneo Hanna Abdallah quedó 16º a 1s025m, el tercero Adrián Percaz fue 8º a 581m. El sunchalense Javier Penezone quedó 19º a 1s172m, el de San Jorge Guillermo Albertengo 12º a 0.800m.
EN EL CLUB DE AUTOS ANTIGUOS
Exposición de Motos El Club de Autos Antiguos de nuestra ciudad invita a los socios y amigos como así también a todos aquellos amantes de los fierros y público en general de la ciudad y la región. A participar de la exposición de Motos Clásicas y Antiguas a llevarse a cabo
hoy y mañana en la sede del club ubicado en Boulevard Hipólito Yrigoyen de 9 a 12 y de 15.30 a 20 horas. A la vez se pondrá a la venta un lote de repuestos nuevos y usados propiedad del CAAR que estarán expuestos y a disposición de los interesados.
WTCC EN MACAO
López picó en punta La última clasificación del año cumplida ayer mostró al equipo Citroën haciendo un pleno. En su debut en este callejero José María López hizo la pole, 7ª del año, con 2m24s 294m, segundo Sebasiten Loeb a 228m, tercero Yvan Müller a 485m. Finalizada la tanda co-
mentó "recordaré esta pole por mucho tiempo, nunca antes pude competir acá. Mis compañeros me tuvieron siempre bajo presión. Me alegro de haber marcado el mejor tiempo". Hoy no hay actividad, mañana a las 0.15 y 1.30 las finales ambas a 10 vueltas.
Ogier lidera Sebastien Ogier junto a Jari Latvalá dominaron con autoridad el primer día del Rally de Gales - Gran Bretaña ganaron 4 especiales cada uno haciendo el 1-2 para VW. Pero el bi-campeón del mundo llegó al final del día 1 con una ventaja de 6s6/10 sobre el fines. Tercero en su despedida del WRC Mikko Hirvonnen a 1m13s5/10, cuarto Kris Meeke con el mejor DS 3 a 1m21s5/10, quinto su compañero Mads Ostberg a 1m22s2/10, sexto con el mejor i20 Thierry Neuville a 1m33s9/10. Completaron el top 10 Elfin Evans, Ott Tanak, Henning Solberg y Martin Prokop, en el lugar once esta Robert Kubica. Abandonaron Andreas Mikkelsen y Juho Hanninen. El piso resbaladizo por la niebla y llovizna dificultó el andar de los coches. Hoy es el día 2 con 9 especiales, finaliza mañana.
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
31
32
SUCESOS
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
SUCESOS
33
34
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
35
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
SEGÚN LEY NACIONAL DE TRÁNSITO NRO. 24.449 DEL 23/12/1994. CAP. III - REGLAS PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
Consideraciones generales sobre los Vehículos de transporte ARTICULO 53. EXIGENCIAS COMUNES. Los propietarios de vehículos del servicio de transporte de carga deben tener organizado el mismo de modo que: a) Los vehículos circulen en condiciones adecuadas de seguridad, siendo responsables de su cumplimiento, no obstante la obligación que pueda tener el conductor de comunicarles las anomalías que detecte; b) No deban utilizar unidades con mayor antigüedad que la siguiente, salvo que se ajusten a las limitaciones de uso, tipo y cantidad de carga, velocidad y otras que se les fije en el reglamento y en la revisión técnica periódica: 1. De diez años para los de sustancias peligrosas; 2. De veinte años para los de carga. La autoridad competente del transporte puede establecer términos menores en función de la calidad de servicio que requiera; c) Sin perjuicio de un diseño armónico con los fines de esta ley, excepto aquellos a que se refiere el ARTÍCULO 56 en su inciso e), los vehículos y su carga no deben superar las siguientes dimensiones máximas: 1. ANCHO: dos metros con sesenta centímetros. 2. ALTO: cuatro metros con diez centímetros. 3. LARGO: 3.1. Camión simple: 13 metros con 20 centímetros; 3.2. Camión con acoplado: 20 metros.; 3.3. Camión articulado: 18 me-
tros.; 3.4. Unidad tractora con semirremolque (articulado) y acoplado: 20 metros con 50 centímetros; d) Los vehículos y su carga no transmitan a la calzada un peso mayor al indicado en los siguientes casos: 1. Por eje simple: 1.1. Con ruedas individuales: 6 toneladas; 1.2. Con rodado doble: 10,5 toneladas; 2. Por conjunto (tándem) doble de ejes: 2.1. Con ruedas individuales: 10 toneladas; 2.2. Ambos con rodado doble: 18 toneladas; 3. Por conjunto (tándem) triple de ejes con rodado doble: 25,5 toneladas; 4. En total para una formación normal de vehículos: 45 toneladas. 5. Para camión acoplado o acoplado considerados individualmente: 30 toneladas. La reglamentación define los límites intermedios de diversas combinaciones de ruedas, las dimensiones del tándem, las tolerancias, el uso de ruedas superanchas, las excepciones y restricciones para los vehículos especiales de transporte de otros vehículos sobre sí. e) La relación entre la potencia efectiva al freno y el peso total de arrastre sea desde la vigencia de esta ley, igual o superior a 3,25 CV DIN (caballo vapor DIN) por tonelada de peso. En el lapso de tiempo no superior a cinco años, la relación potencia - peso deberá ser igual o superior al valor 4,25 CV
DIN (caballo vapor DIN) por tonelada de peso; Se pueden hacer todos los EJEMPLOS posibles, cambiando la POTENCIA del CAMION (C.V.) y la TARA (Tn.), lo que posibilitará conocer la CARGA PERMITIDA (Tn.) en cada caso, pero siempre teniendo presente que el PESO BRUTO PERMITIDO, no podrá superar las 45 (&) TONELADAS (Tn.). Para saber qué cantidad (Tn.) de carga podrá llevar un CAMION, hay que dividir la POTENCIA (C.V) por 4,25 (Ley 24.449). Al resultado se le deberá restar el PESO del CAMION (Tara) y el resultado será la cantidad de CARGA (Tn.) que podrá transportar, siempre teniendo presente que el PESO BRUTO (Tara + capacidad de carga) permitido no podrá superar las 45 TONELADAS (Tn.). f) Obtengan la habilitación técnica de cada uni-
dad, cuyo comprobante será requerido para cualquier trámite relativo al servicio o al vehículo; g) Los vehículos, excepto los de transporte urbano de carga, estén equipados a efectos del control, para prevención e investigación de accidentes y de otros fines, con un dispositivo inviolable y de fácil lectura que permita conocer la velocidad, distancia, tiempo y otras variables sobre su comportamiento, permitiendo su control en cualquier lugar donde se halle al vehículo; h) Los vehículos lleven en la parte trasera, sobre un círculo reflectivo la cifra indicativadelavelocidadmáxima que le está permitido desarrollar; k) Cuenten con el permiso, concesión, habilitación o inscripción del servicio, de parte de la autoridad de transporte correspondiente. Esta obligación comprende a todo automotor que no sea de uso particu-
lar exclusivo. Costos de transporte: 0,34% en octubre de 2014: El Índice de Costos de Transporte elaborado por F.A.D.E.E.A.C. (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas), exhibió en octubre de 2014 un incremento del 0,34%. Dicho guarismo implica una variación acumulada en el período Enero - Octubre de 34,79%. Del mismo modo, la variación acumulada en los últimos doce meses exhibe un 42,92% de incremento. El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Tributarios y Observatorio de Costos de la F.A.D.E.E.A.C., mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. En el presente mes
de octubre el Índice registró la variación más baja del año, destacándose un ligero incremento de 2,5% en Lubricantes. Por el lado del Equipo, Material Rodante exhibe una suba de 1,29% en tanto que Reparaciones registra 0,86%. Combustible, por su parte, muestra un ligero incremento (0,22%), en tanto queNeumáticosverificauna suba de 1,66 %. El resto de los rubros (Personal, Seguros, Patentes y tasas,GastosGenerales,Peaje), excluyendo la variación en el Costo Financiero (0,34%), no ha sufrido modificaciones en relación a setiembre de 2014. En el período, como se mencionó, la evolución de los costos del Sector exhibe un aumento acumulado de 34,79%, una trayectoria que continúa en niveles elevados y decididamente lejana en relación a igual período de 2013 (18,23%).
36
CLASIFICADOS
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
CLASIFICADOS
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
1848 4192 0880 6093 7650 2011 3838 6567 6281 6841
8931 4679 2179 5356 9394 6872 9401 6334 1006 3081
1344 2725 4565 8711 3601 0050 2452 5562 7334 5073
2911 8292 6037 7801 8671 7132 4156 5103 7060 4668
9097 8405 0183 4811 8658 8120 6132 6728 8336 4778
5172 8787 1742 4898 4135 6471 4957 4944 2918 5476
628 225 519 705 093 408 864 075 823 111
5148 5308 6325 0800 3378 9412 5354 0937 3418 8437
8129 1996 7064 0304 0992 0464 3451 7028 3046 8046
1610 2165 6535 3253 3834 7691 6006 6697 6486 3075
7686 8253 1305 8339 0603 8670 2410 3083 3479 4491
2062 1506 2808 3482 3443 7258 2525 8599 0903 0587
1419 3781 4584 7331 7112 7479 8597 7421 3656 2842
559 961 381 179 499 824 789 394 829 937
1777 1112 8948 5543 0616 4507 3951 5967 7932 2110
2900 0039 6134 7741 7358 0885 9980 2991 9713 0830
6925 4771 8111 5611 2378 9018 4575 9323 9162 7426
5174 3115 5966 5976 8216 9214 7507 9143 7355 4095
6419 3442 9294 2182 7930 6944 9685 1632 4678 5418
76509 67099 84468 27528 51310 54056 50261 41955 07104 93718
934 433 982 619 572 719 745 711 711 611
37
9792 0621 9858 5244 7627 8652 4479 0668 1252 3628
9182 2482 2111 2276 7323 7091 6191 2909 7047 4261
0848 4145 9012 9587 8386 1889 5038 8054 6579 4230
3045 6171 9454 4604 4855 9573 7426 3834 4037 1998
9601 9789 0935 4889 8007 0503 3704 0218 3805 0522
71573 23957 68843 12139 62133 93138 81771 93020 36406 81502
961 839 960 391 156 307 605 521 520 590
38
CLASIFICADOS
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
39
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
No te encuentras cómodo con algunos amigos. Los años pasan para todo el mundo, pero aún mantienen la actitud infantil de siempre. Necesitan madurar un poco.
18°C
34°C Soleado
DOMINGO 19ºC 34ºC Soleado
Hay que mirar un poco más por los ahorros. Quizás no atravieses por tu mejor momento económico. Gastaste bastante dinero en el pasado y ahora te arrepientes.
Soleado noche
LUNES
MARTES
21ºC 34ºC Soleado
No te quedes en casa aburrido. Intenta probar cosas nuevas. Si apuntas a una actividad distinta conseguirás distraerte y además, lo pasarás muy bien. Conocerás a gente nueva.
20ºC 36ºC Parcial nublado
Estás más eufórico que nunca. Cualquier cosa que te propongas la conseguirás. Actúas con mucha sensatez después de alejarte de personas pesimistas que te arruinaban el día a día.
Sabes que para mejorar tu aspecto físico es importante cuidar lo que comes y las horas de sueño. Con el paso de los días te encontrarás mucho mejor.
Piensa más en ti y no le concedas tanta trascendencia a los problemas ajenos. Con un poco más de concentración serás capaz de resolver cualquier complicación que se presente.
Todo lo que implique sacarte de la rutina te pone demasiado tenso. Te esperan situaciones totalmente novedosas. Haz las cosas lo mejor posible y conseguirás el éxito.
Quirófano Móvil en barrio Pizzurno: Se ubicará la semana próxima en calle Hipólito Yrigoyen 1204, frente a la vecinal. Allí trabajará en el horario de 7 a 12. Los vecinos podrán solicitar la castración y la vacunación antirrábica de sus perros y gatos, tanto machos como hembras. En tanto que entre lunes y miércoles no funcionará. Cabe aclarar que aquellos que lleven a sus mascotas deberán completar una planilla con sus datos personales para autorizar la operación. El Punto Verde en barrio Amancay: Se ubicará desde el martes 18 al jueves 20 de noviembre frente a la vecinal ubicada en Martín Oliber 1206. Allí atenderá de 8 a 12 y en caso de lluvia se suspende la actividad. Este dispositivo, puesto en marcha por el Programa Rafaela + Sustentable y la secretaría de Servicios, Espacios Públicos y Medio Ambiente, recibe los de residuos que son denominados especiales, es decir los que no debemos sacar con la recolección domiciliaria o con la de patios, ya que deben recibir un tratamiento especial para su recupero y segura disposición final. Tiene un diseño de su cronograma que permite estar en todos los barrios y sectores de la ciudad.
Certamen de Valores Rafaelinos de Folklore y Tango "Desde el Sur". Hasta el viernes 21 de noviembre se llevarán a cabo las inscripciones. Podrán participar músicos radicados en la ciudad. El concurso se desarrollará el sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana desde las 18:00. Las rondas de participación serán abiertas al público, que podrá presenciar con entrada libre y gratuita las actuaciones de los artistas. Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico. La Secretaría de Educación invita a participar del Taller de Lengua de Señas Argentinas - nivel básico, organizado por Intendencia Municipal, Dirección de Educación y Secretaría de Control de Gestión, Auditoría y Presupuesto Dirección de Recursos Humanos, hasta el 12 de diciembre de 2014, en Sala de Capacitación del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDel) - Terraza del Edificio Municipal. Los viernes de 17 a 19 hs. Gratuito. Objetivos Brindar herramientas que permitan a una persona oyente comprender mensajes en Lengua de Señas Argentinas y dar respuestas a través del mismo código comunicativo.
LAS TIPAS RAFAELA * "Caminando entre Tumbas": Hoy a las 20, 22.15 y 0.30. 2D * "Interestelar": Hoy a las 19.15. 2D. * "Anabelle": Hoy a las 22.45 y 01. 2D. * "Tonto y Retonto 2: Hoy a las 18.30, 20.15 y 0.45. 2D * "Así en la tierra como en el infierno": Hoy a las 22.30. 2D *"Los Boxtrolls": Hoy a las 16.15 y 18. 3D. De lunes a viernes el valor es $ 40 2D y $ 45 3D. Sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados, 2D $ 45 y 3D $ 50. Para mayor información comunicarse al 03492 - 505656, o dirigirse a Colectora Conscripto Zurbriggen 86. CINEBELGRANO *"El amor y otras historias": Hoy a las 22. *"Alexander, un día terrible": Hoy a las 20. *"Torino": Hoy a las 18.30. (Espacio INCAA) *"El Ardor": Mañana a las 18.30. (Espacio INCAA) *"Historias de cornopios y de famas": Lunes y martes a las 18.30. (Espacio INCAA) Las entradas tienen un costo de $ 25 del viernes al domingo en tanto que el lunes y martes cuesta $ 20. Dentro de Espacio INCAA tienen un costo general de $ 20 y los jubilados pagan $ 10. Bv. Santa Fe, teléfono 504503.
Ten cuidado con algunas personas que aparezcan en tu vida. No te muestres tan confiado, ya que en cualquier momento te podrías llevar una decepción.
Acabas siempre de mal humor cuando te reúnes con un amigo. Sólo habla de sí mismo y apenas le concede importancia a tus comentarios. Evitarás quedar con esta persona.
Intenta modificar tus hábitos. Pasas demasiadas horas en casa y te resulta muy sencillo abrir la nevera y comer cada poco. Acabarás engordando unos kilos. Procura realizar algo de ejercicio.
Dejas de hacer muchas cosas por no defraudar a las personas que te rodean. Te encuentras muy equivocado. Lo importante es sentirse bien con uno mismo.
No dudes de ti. Deberías tener más confianza en todo lo que haces. Tu mente se ha quedado un tanto anticuada. Hay que pensar en el futuro de otra manera.
40
Sテ。ADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014