2
EDITORIAL ENFOQUES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Linchamientos
Rafaela, Viernes 4 de abril de 2014
Con la verdad no ofendo ni temo Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Setiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Editora del Centro Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina)
Trigo y divisas: la fórmula para ganar La extraordinaria merma de la producción y exportación de trigo y sus harinas debe ser revertida mediante la derogación de las retenciones y de toda restricción productiva interna y exterior. El país recibiría 3000 millones de dólares más de lo previsto e indispensables para contribuir a restablecer el equilibrio de las cuentas externas, crear trabajo y ayudar a apuntalar la economía en su conjunto. Dentro de un mes comenzarán los preparativos para la siembra de trigo, que culminarán a mediados de agosto para dar comienzo a las recolecciones a partir de noviembre y hasta mediados de enero de 2015. Nada hace pensar que los productores vayan a cambiar su propensión a disponer siembras de trigo diferentes de las dispuestas en los últimos años, que mostraron un franco desinterés, provocado por la escasa rentabilidad producto de la política oficial en la materia. Las siembras en años recientes mostraron un gran descenso desde los 5,5 a 6 millones de hectáreas a los magros 3,5 millones más recientes. El intento oficial, anunciado en abril de 2013, de recuperar el interés por el trigo, basado en devolver la retención del 23 por ciento a los productores mediante la conformación de un fideicomiso al final del ciclo anual, es decir, a partir de enero pasado, mostró que la siembra apenas creció y la devolución de la retención hasta ahora no se hizo efectiva. Solo mereció una fugaz mención del ministro de Economía, Axel Kicillof, informando sobre su futuro cumplimiento. Todo lo
cual reconfirma su fracaso, ya ocurrido años atrás con el programa "trigo plus", que pasó mansamente al olvido. Lo deseable y posible ahora sería un crecimiento de la siembra a 4,5 millones de hectáreas mediante la derogación de las retenciones del 23% y toda medida restrictiva, con el añadido de un uso adecuado de mejoras tecnológicas en un contexto climático favorable y un mercado internacional propicio. En estas condiciones, se puede esperar un rendimiento de 3300 kilos por hectárea, un 15 por ciento superior al promedio reciente, que para los 4,5 millones a sembrar darían lugar a una cosecha de 14,85 millones de toneladas de grano. Con un consumo de 5 millones, incluida la semilla, restarían 10 millones para la exportación, un monto muy superior al estimado. Al precio actual de 345 dólares FOB, dejarían un ingreso de 3000 millones de dólares para 2015. Así lo expresa Arturo Navarro, ex presidente de Confederaciones Rurales Argentinas y hoy destacado consultor privado. En suma, el Gobierno nacional no debería dejar pasar esta oportunidad para sumar 3000 millones de dólares, para lo cual se requiere eliminar la retención del 23 por ciento, los registros de operaciones de exportación (ROE) y cupos varios, dejando libre la exportación, hoy prisionera de la distorsiva intervención gubernamental. Se impone pues una rápida decisión de derogar la retención al trigo y toda la asfixiante parafernalia regulatoria existente. LN. editorial@diariocastellanos.net
Por Héctor Faga. Cuentan que en un circo un león se sentaba en su podio al lado de la entrada a la pista, y que una pantera, cada vez que salía a la arena, le arrojaba un zarpazo que lo lastimaba en diversas partes del cuerpo. Y el cuidador no hacía nada. Así cada día, el león permanecía sentado, la pantera pasaba y lo lastimaba y el cuidador miraba hacia otro lado. Hasta que un día nefasto, cuando la pantera intentó lastimarlo una vez más, el león, cansado de tanto sufrir, de un solo zarpazo le cortó la cabeza y la mató. Entonces el cuidador denostó al león por su actitud y le echó la culpa al dueño del circo por no haber reaccionado antes. Me había propuesto no volver a escribir textos políticos hasta que el presente gobierno de Cristina Kirchner -a mi juicio uno de los más lamentables gobiernos populistas de la historia argentina- terminara su mandato y entregara el bastón presidencial a otro presidente consagrado por el voto popular, pero el nivel de degradación al que llegó la sociedad argentina en el presente hizo que rompiera mi promesa, y aquí me tienen nuevamente, intentando llevar a cabo un análisis equilibrado sobre la realidad de estos días. Los linchamientos de delincuentes que se han producido en los últimos tiempos -una suerte de reiteración de la Ley del Talión- han motivado todo tipo de opiniones de todo el arco político y periodístico, opiniones a mi juicio en su gran mayoría desprovistas de contenido efectivo. La mayoría de las opiniones hacen pie en el largo plazo, en la educación y las oportunidades de trabajo para la gente, ignorando que ante cualquier clase de problemas existen al menos tres tipos de acciones concurrentes para atenderlos: acciones adaptativas (atacan el efecto pero no la causa), acciones contingentes (atacan la causa pero la solucionan sólo temporalmente) y acciones correctivas (atacan la causa y la solucionan definitivamente). Dada la persistencia en el tiempo de los problemas, los tres tipos de acciones son necesarias. Por supuesto que hay que tender a desarrollar acciones correctivas, pero en el entretanto será necesario proveer soluciones de los otros dos tipos (adaptativas y contingentes). Es lamentable el enfoque dado por la presidente de la nación en la suerte de educación cívica que pretende dar en sus discursos por cadena nacional -ampliamente aplaudidos por su claque más allá de lo que diga- en los que sólo plantea el largo plazo como solución. Son lamentables los juicios del juez Zaffaroni, quien debe poseer un excelso nivel de educación teórica, pero que me lleva a pensar -a menos que yo esté equivocado o me falte información- que nunca manejó gente ni situaciones en la práctica cotidiana, siendo los libros su única experiencia de vida. Son lamentables los dichos del secretario Berni y otros funcionarios, para quienes la realidad sólo es una construcción teórica del grupo Clarín, quien además fogonea con noticias desalentadoras la suerte de Disneylandia en la que supuestamente vivimos los argentinos. Son lamentables las opiniones y presentaciones de los periodistas de TN, que no hacen más que regodearse con los tristes sucesos, y en sentido contrario, más lamentables las de los miembros de 678 y Víctor Hugo Morales, quienes en su afán de de-
fender a cualquier precio y con cualquier argumento toda acción del gobierno, sea ésta la que fuera, no ahorran calificativos en contra de Clarín y construyen sus programas periodísticos sobre la base de criticar a los demás, en lugar de ofrecer sus propias perspectivas sin recurrir a la confrontación. En medio de tanta mediocridad e inoperancia, de pronto se alzó una voz esclarecida -siempre desde mi perspectiva- que fue la de la socióloga y diputada nacional Alcira Argumedo, quien proporcionó un lúcido enfoque de su visión sobre lo que está pasando, y que tal vez permita entender por qué hemos llegado al lugar donde hemos llegado. Quiero aclarar que lo único que me une a la doctora Argumedo es probablemente que pensamos de un modo opuesto en casi todos los temas, lo que no ha sido un obstáculo para que rescatara el más atinado diagnóstico que se ha hecho sobre esta cuestión. Dice la doctora Argumedo que el estado actual de situación -¿una nueva Fuenteovejuna, o un nuevo Crimen en el expreso de Oriente?- tiene cuatro razones concurrentes que explican el por qué de la reacción popular de "atacar a quienes nos atacan", que trataré de sintetizar en los párrafos siguientes. La primera razón es la corrupción existente en el más alto nivel del gobierno. No abundaré en este tema por ser ampliamente conocido por todos y reiteradamente negado por los seguidores del gobierno. Bodou, Jaime, Schiavi, De Vido, Lázaro Báez, Aníbal Fernández, Zannini… ¿qué más? La segunda razón es la necesidad de que esa corrupción permee hacia otras capas inferiores, para poder mantenerse vigente. Así, en pocos años hemos potenciado a los barras bravas, nos hemos convertido en un país consumidor y productor de drogas, los presos escapan de las prisiones de alta seguridad, el juego se concentra en pocos empresarios amigos del gobierno, no hay contrato que se analice donde no aparezcan coimas y dádivas, y así sucesivamente. La tercera razón es la enorme cantidad de jóvenes que no sólo no tienen futuro, sino que no cuentan con un presente. Son los famosos jóvenes "ni ni", que no estudian ni trabajan -categoría cuyo crecimiento fue sorprendentemente señalado como virtuoso por el entonces senador Daniel Filmus-, constituyendo una masa de gente acostumbrada a ser mantenida por los que sí estudian o trabajan. A estas alturas, existen ya tres generaciones de piqueteros, gente que se ha acostumbrado a vivir sin trabajar y sobre la base del asistencialismo gubernamental. La última razón es el hartazgo de una sociedad que ya no aguanta que sucedan muchas cosas malas y nadie haga nada para remediarlo. Chocan los trenes y la culpa la tienen los que viajan en ellos. Hay inundaciones y rápidamente nos olvidamos de los damnificados. Todos los días los ladrones matan a alguien y no pagan por sus culpas. El gobierno impulsa cambios en el código penal para disminuir las penas y eliminar el concepto de reincidencia. ¿Y la gente…? La pantera sigue lanzando zarpazos y el cuidador mira hacia otro lado. Y mientras tanto, Fuenteovejuna se une para perpetrar otro Crimen en el expreso de Oriente.
3
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
IMV
Se sortearon 29 lotes para profesionales de la ciudad En la jornada de ayer, los lotes de barrio San José fueron adjudicados a distintos profesionales de Rafaela en el marco de un sorteo que realizó el Instituto Municipal de la Vivienda. G. Conti
Pasado el mediodía de la jornada de ayer, en el Salón Verde del edificio municipal, se llevó a cabo el sorteo de 29 lotes que se destinaron para profesionales de nuestra ciudad que desean comenzar con la construcción de su vivienda propia. Dicho acto contó con la presencia del intendente de Rafaela, arquitecto Luis Castellano. En el acto de sorteo, también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda del Municipio, Mariana Nizzo; el presidente del IMV, Daniel Basano; el coordinador ejecutivo de dicho organismo, Marcelo Bersano; y el coordinador del área de Vivienda de la Municipalidad de Rafaela, Marcelo Riberi. En diálogo con Diario CASTELLANOS, el coordinador ejecutivo del IMV, Marcelo Bersano, expresó que "esta posibilidad surgió a partir de un convenio firmado en octubre del año pasado entre el Institu-
Fin del conflicto salarial en la EPE Ayer pudo conocerse que, en principio, se logró un acuerdo salarial en el marco de las negociaciones paritarias entre el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medioambiente, la Empresa Provincial de la Energía (EPE), y los 7 sindicatos provinciales de Luz y Fuerza. De acuerdo a la modalidad adoptada por los representantes sindicales, respecto a las decisiones y detalles, antes de hacerlas públicas, las han debatido y comunicado a los respectivos cuerpos de delegados. Con lo cual, no trascendieron otros datos, salvo el fin del conflicto. Vale la pena recordar que se había complicado el panorama, que llegó a incluir medidas de fuerza del personal, rápidamente interrumpidas por el dictado de una Conciliación Obligatoria. A media mañana, Enrique Ruppen, titular de Luz y Fuerza Rafaela, dará finalmente a conocer los alcances del acuerdo salarial.
to Municipal y diferentes Asociaciones y Colegios de Profesionales, con terrenos pertenecientes al IMV que se encuentran en barrio San José".
Oportunidad fundamental Por su lado, la arquitecta Mariana Nizzo declaró que "es una oportunidad fundamental para la vida de los beneficiarios, y para nosotros como Municipio es una alegría poder estar brindando esta oportunidad". Además, explicó que "desde el Estado local nos preocupa que a los sectores medios trabajadores y profesionales se les dificulte la posibilidad de adquirir un lote", por lo que "celebramos este acto en donde estamos resolviendo la cuestión de la base, que es el suelo donde se va a estar construyendo su
propia vivienda".
La mirada de Castellano En relación al tema, el primer mandatario manifestó que "nosotros consideramos que esta es una de las áreas medulares del Municipio", y "no porque nosotros lo establecimos, sino porque la necesidad de la gente así nos lo dice". "Hay muchas familias a las que les gustaría estar en el lugar de ustedes teniendo la posibilidad de solamente venir a elegir la localización de su terreno", remarcó Castellano ante los beneficiados del sorteo. Asimismo remarcó que "desde hace algunos años se ha cortado la cultura del crecimiento y desarrollo que venía teniendo la ciudad de Rafaela como consecuencia de la inaccesibilidad que tienen los sectores medios a la compra de su terreno propio". "Históricamente la
En el Salón Verde: inicio del sorteo.
ciudad creció y se desarrolló porque las familias trabajadoras podían comprar su terreno", subrayó. "Así se fueron construyendo la mayoría de los barrios: con mano de obra propia, sobre todo del oeste de la ciudad, y eso se cortó porque hoy comprar un terreno a cualquier inmobiliaria
o desarrollador es prácticamente encontrarse con una pared imposible de franquear", agregó Castellano. Finalmente dijo que "desde el Municipio tenemos que hacerle frente a esta problemática con los recursos escasos que tenemos, y esta parte de nuestra política habitacional es lo que estamos haciendo hoy".
ATE: CASO CORVALÁN
Apelaron fallo del juez laboral El planteo por parte de los abogados del Consejo Directivo Provincial de la entidad, en disconformidad, se materializó, según a lo adelantado a este Diario por sus dirigentes. Ahora, de concederse hoy el recurso, (se estima que así será), la Cámara de Apelaciones de Rafaela, tendrá la palabra final. Castellanos
Sobre el mediodía de ayer, ingresó al Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral de Rafaela un recurso de apelación contra la sentencia que ese órgano jurisdiccional emitiera con fecha viernes 28 de marzo, y que tuviera gran repercusión pública. Mediante aquel decisorio, vale recordar, el juez Lucas Marín falló favorablemente a las pretensiones, en ambos casos invocadas por Ángela Corvalán, para que les sean devueltas sus condiciones de afiliada, y a la vez secretaria general de la Seccional local del gremio de los trabajadores estatales. El juez en lo Civil y Comercial, Élido Ércole, a cargo del Juzgado Laboral desde el pasado Lunes por licencia compensatoria de Marín, decidiría en el transcurso de la mañana acerca de la concesión, o no del recurso. Otro dato no menor es la modalidad de esa concesión. Si lo hace con "efectos suspensivos", (como apreciara el abogado de Corvalán, Dr. Matías
Colón a este Diario), Corvalán seguiría en su cargo. Pero, de concederse con "efectos devolutivos", la cuestionada dirigente debería alejarse nuevamente de la institución. En cualquiera de los dos casos, la decisión final, aguardaría un plazo prudencial, trasladándose a los camaristas Beatriz Abele, Lorenzo Macagno y Alejandro Román, a efectos de revocar o convalidar el fallo de Lucas Marín.
Juzgado Laboral de Rafaela
CONVOCATORIA El Círculo Aeromodelista Rafaelino llama a Asamblea Anual Ordinaria, para el día viernes 9 de mayo de 2014, a las 20:30 horas, por ante sus instalaciones ubicadas en el predio del Aeródromo de Rafaela, a fines de tratar los siguientes puntos en el Orden del Día: 1) Designación de dos asambleístas para suscribir el acta, 2) Lectura de Balance y Memoria 2013 - 2014, 3) Renovación total de la Comisión Directiva. Firmado por: Joaquín Gandolfo (Presidente) - Carolina Ferrero (Secretaria)
4
LOCALES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
POR INICIATIVA DEL FRENTE PROGRESISTA
El Concejo pide detalles del avance de obra de la Recova Anoche en sesión ordinaria, los ediles aprobaron la solicitud del Frente Progresista para que el Ejecutivo informe en qué instancia se encuentra la obra del Hotel que se está construyendo en la Recova. D. Guevara
Al iniciar el encuentro, Luis Telesco hizo un breve homenaje por el 2 de abril y Natalia Enrico manifestó el repudio a los linchamientos. Marcelo Lombardo, por su parte, repudió la intención del Hiper Libertad de atender al público los días domingo por la tarde. Tras haber pasado casi 3 años desde que se firmó el acuerdo para el proyecto de construir un hotel en la Recova Ripamonti, muy poco ha sucedido desde entonces. En relación a ésto es que el Frente Progresista presentó un pedido para que el Ejecutivo informe al cuerpo legislativo local sobre el avance de la mencionada obra. Los ediles del Frente están interesados también en conocer si el Municipio local hizo el aporte económico acordado para recuperar y poner en valor los sótanos y túneles, algo que Daniel Ricotti ya aclaró el pasado martes en reunión de comisión. Germán Bottero planteó que en el año 2011, la flia García Cullá manifestó su intención de construir el hotel y preservar la parte histórica del edificio: fachada, recova, túneles, sótanos abovedados. "Sería bueno que este grupo inversor diga si sigue adelante con el proyecto y cuáles son los tiempos", expresó el edil, advirtiendo que "es el edificio más emblemático y el más deteriorado de la ciudad". Natalia Enrico expresó su preocupación por la presencia de niños y jóvenes en
situación de calle dentro de la obra. Por su parte, Silvio Bonafede manifestó sentir cierta frustación "por haber votado una ordenanza con toda la ilusión, y hoy lo veo bastante oscuro", algo con lo que coincidió bastante Luis Telesco. Marcelo Lombardo destacó que en este proyecto siempre hubo un privado de por medio, lo que significa la mayor traba para que el Concejo pueda actuar. Otros proyectos aprobados: El bloque del PRO pidió que se incorpore a Rafaela en el programa provincial "Luz y Agua segura, para la inclusión social", lo que ya durante la comisión del martes pasado había generado debate en el cuerpo. Menossi aclaró que aunque inicialmente la propuesta fue pensada para los vecinos del loteo Demarchi, ahora puede ser extendida a otras áreas en situación de vulnerabilidad. Bottero reiteró lo planteado en comisión, que el programa "está orientado a conglomerado asentado en situaciones de vulnerabilidad muy marcadas". Natalia Enrico, por su parte, señaló que el programa está dentro de la estrategia de abordaje del Gabinete social provincial del que participan muchos ministerios, a lo que Bonino agregó que por ello hay que implementarlo y ajustarlo a nuestra ciudad. Por otra parte, también fueron votados positivamente los pedidos de Silvio Bonafede. El concejal justicialista solicitó que
se mejore la iluminación en la bicisenda ubicada entre José María Aragón y Francia, que cruza el ferrocarril Belgrano. Según manifestó el edil, este es un pedido que ya se había hecho a través de una minuta anterior y nunca se concretó, y últimamente hubo arrebatos. También solicitó implementar un programa recreativo educativo para llevar a niños y adolescentes de instituciones especiales a actividades culturales, recorridas y encuentros en espacios públicos y privados, como visitas a museos y ferias, idas al teatro y cine y a muestras que suelen realizarse en la ciudad. Otro proyecto aprobado fue el del Frente Progresista, que solicita al Ejecutivo un informe sobre accidentes de tránsito y estadísticas, que suceden en la ciudad y, en base a ésto, cómo se distribuyen y organizan los controles de alcoholemia, sobre todo en la cercanía de los locales bailables. Por último, se autorizó al Ejecutivo a modificar la deno-
El tema de la Recova fue el eje de la sesión
minación (de Saputo a Molfino Hnos) en la Ordenanza 4574 sobre obras que Molfino Hnos realizará en calle Mainardi. PDP vs. Ricotti: fin de la polémica: Tras finalizar la sesión, este Diario le consultó al presidente del cuerpo legislativo
si deseaba realizar algún descargo sobre los nuevos dichos del PDP, publicados en CASTELLANOS en el día de ayer. Daniel Ricotti manifestó haber "dicho todo lo que tenía que decir" en la pasada reunión de comisión, con lo que dio por concluido el tema.
Reclamo gremial frente al Hiper Libertad Fue impulsado por la CGT Rafaela, en el marco del acompañamiento de la central obrera a la intensiva campaña en oposición a la intención del emprendimiento comercial de abrir el sector de hipermercado el domingo por la tarde. Esta tarde, conferencia de prensa. D. Guevara
En los últimos días se intentó reinstalar en la opinión pública, por parte del Centro de Empleados de Comercio, el rechazo a la posibilidad de que Hipermercado Libertad abra sus puertas el domingo y feriados, más allá del horario de las 13. La cuestionada medida, se implementaría a partir del domingo 6 de abril, y soslayaría de esta forma el acuerdo alcanzado en su momento por el gremio de los mercantiles con supermercadistas y otros negocios de cierta envergadura. Los representantes del grupo inversor francés, respetó, a regañadientes, dicha modalidad, aunque siempre advirtió que, cuando inauguraran el complejo cinéfilo, insistirían con la apertura de toda su apoyatura comercial en los referidos días y horarios. Esta última cuestión se terminó dando desde la apertura del Complejo "Las Tipas Rafaela". Luego del comunicado del CEC de los últimos días, fue la CGT local la que sumó su adhesión a través de otro comunicado, con argumentos similares, y expuesto, en parte ayer por este Diario. Asimismo, anunció una con-
Los manifestantes frente al Hipermercado.
ferencia de prensa para esta tarde, desde las 17 en la sede del CEC. "Panfletada": Ayer, desde las 18 horas se apersonaron Roberto Oesquer, titular de la CGT y Horacio Calvo del CEC, secundados por gran parte del arco gremial local en inmediaciones del Libertad. Allí con una ruidosa manifestación repartieron volantes informando las causas de esa movilización. En ese contexto, Horacio Calvo declaró "venimos a manifestarnos pacíficamente y entregamos folletos a la gente para que sepan por qué nos estamos movilizando". Añadiendo que "llegamos a esta instancia por-
que Libertad hace dos años y medio que llegó a Rafaela, conocía las condiciones, cumplieron, pero siempre tuvieron en vilo el tema de que cuando abrieran los cines iban a abrir domingo y feriados por la tarde". Además, señaló que "también nos vamos a ocupar de esos negocios – los de avenida Santa Fe, por el tema de que abren el domingo, pareciera en una actitud desafiante y provocativa". "Los empleados de comercio están trabajando seis días y medio de la semana. Creemos que necesitan su descanso que necesitan compartir con la familia", concluyó Calvo entre otras consideraciones.
LOCALES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
5
EN EL CENTRO CÍVICO
Extienden la inscripción para mediadores y comediadores La misma en el Registro provincial comenzó a fines de febrero, con fecha tope original para el 11 de abril. Conforme pudo averiguar este Diario, decidieron prorrogarla hasta el 30 del corriente. El trámite fue puesto como condición necesaria para la actuación en la Mediación Prejudicial Obligatoria. Castellanos
Debido a la creciente demanda que se recibió tanto en el modo de preinscripciones vía internet, como en el Centro Cívico del Nodo local, el Gobierno Provincial optó por ampliar el plazo para los profesionales interesados en actuar en la Mediación Prejudicial Obligatoria (M.P.O.). Diario CASTELLANOS dialogó con la Dra. María Betania Dos Santos Freyre, de la Dirección de Desjudicialización de la Solución de los Conflictos Interpersonales que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia. Si bien no precisó el número exacto de inscripciones en nuestra ciudad, comentó que "fueron muchas las consultas y varios han concretado la inscripción". Por otra parte, subrayó que "el período de inscripción finalizaba este 11 de abril. Se ha prorrogado el tiempo hasta fines de este mes" para darle lugar a los "interesados de hacerse de la documentación". El registro –que se realiza
una vez al año- está dirigido a aquellos profesionales que estén interesados en actuar en el nuevo sistema de mediación prejudicial obligatoria en materia civil y comercial. La documentación que deberán presentar los aspirantes a actuar como mediadores y comediadores se encuentra en www.santafe.gov.ar/mediación. Allí también se realiza la preinscripción con los datos personales y profesionales. Luego deben concurrir con la documentación requerida al Centro Cívico Nodo Rafaela (Santa Fe 2771) los lunes y jueves de 9 a 12 horas para completar el trámite.
Implementación progresiva La mediación civil y comercial comenzó en 2011 en los nodos Santa Fe y Rosario y en 2013 en el nodo Venado Tuerto. Este año se pondrá en marcha en el nodo Rafaela, con la consiguiente aper-
tura de una Agencia de Gestión de la Mediación (Agem). "Dentro de la circunscripción de Rafaela, comenzará a implementarse primeramente en la ciudad y luego se extenderá a otras sedes donde haya mediadores: San Vicente, Sunchales, San Cristóbal, Ceres, María Juana y San Jorge. Invitamos a los mediadores de toda la región a realizar esta inscripción" convocaba dos Santos Freyre.
Centro Cívico Nodo Rafaela, donde deben concurrir con la documentación requerida.
Acerca de la M.P.O. Dos Santos explicaba que la "mediación es tanto para civil y comercial, contractual o extracontractual". También explicaba que los "mediadores tienen que ser abogados y haber realizado un curso de capacitación, Los comediadores son profesionales como contadores, arquitectos, etc" y agregaba que "a mediados de este año comenzará a funcionar la Agencia de Mediación de Rafaela (Agem) al lado del Regis-
tro Civil (Ituzaingó 55). Por ello, convocamos a los profesionales que quieran realizar consultas, lo pueden hacer. Estamos aquí los lunes y jueves de 9 a 12 y también pueden consultarnos vía email: agemsantafe@ santafe. gov.ar". A partir de que comience a funcionar esta instancia en nuestra ciudad, la misma será
obligatoria, es decir que, previo a la vía judicial "para todas las causas que no sean de menores, familia, penal o laboral. Es decir, todas las causas que se inicien en los juzgados de distrito y de circuito en lo civil y comercial de Rafaela, tendrán que pasar obligatoriamente por la mediación prejudicial".
6
LOCALES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
AVANCE CLAVE PARA LA SEDE PROPIA DE VECINAL Bº JUAN DE GARAY
Entregarán el sábado la escritura del predio Un largo proceso tendiente a que la Vecinal del barrio Juan de Garay obtenga la legítima posesión de una fracción de terreno ubicado en J. Martí al 400 arribó a feliz término. La segunda fase, la construcción de una sede propiamente dicha, ya se planificó y oportunamente hasta le asignaron financiamiento. Castellanos
Andrés Racchella. Pasaron varios años, más de siete, para que, luego de que los integrantes de la Comisión Vecinal del barrio Juan de Garay, identificaran la posibilidad de hacerse de un terreno para construir una sede propia, se concrete en el plano de los hechos. El principal escollo estuvo dado por el respeto de los tiempos legales, tanto de un proceso sucesorio en la Justicia, como de los avales legislativos para, nada menos, una expropiación. El terreno ubicado en José Martí al 472, para ser más precisos, había quedado en estado prácticamente de abandono – por ejemplo, no se pagaban tasas u otros tributos-, desde hacía otros muchos años atrás. Preso de una intrincada situación dominial, además componía el acervo de una sucesión. No obstante, algunos de los herederos, de apellido Mayoraz, que habían podido ser contactados, nunca se opusieron al destino pretendido por los vecinalistas. Los términos se fueron acele-
rando en virtud de decisiones tomadas en el ámbito político. Primero fue el respaldo que el Concejo Municipal le otorgada a la intención de la entidad barrial para obtener el terreno vía una expropiación. La Declaración del legislativo local, sumado a gestiones desde el propio Municipio y legisladores provinciales locales hicieron el resto para que en la Legislatura avance la herramienta legal idónea. Luego de la aprobación de la Ley 13.041, en enero el gobernador Antonio Bonfatti suscribió el respectivo Decreto reglamentario. La concesión Nº 279, catastro 20.643, quinta A, lote 13, de 10 por 32,50 metros, con superficie de 325 metros cuadrados pasaba así, a pertenecer al dominio público.
La escritura En los plazos lógicos para este tipo de situaciones, se pudo conseguir la escrituración del terreno. En base a ello, la Comisión Vecinal del barrio Juan de Garay invitó ayer a la prensa a concu-
rrir "a una fecha que quedará inserta en la memoria histórica del barrio". Desde las 18.30, en el lugar del lote, el intendente Luis Castellano planificó "la entrega simbólica" de la escritura a la Comisión Vecinal. La entidad, de paso, invitó "a todos los vecinos a concurrir a este verdadero acontecimiento".
Manos a la obra Conviene consignar que en su momento, también a comienzos de año, en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Municipalidad de Rafaela se produjo un encuentro entre la Vecinal presidida por Héctor Moscardo con profesionales del área. La idea fue avanzar en la definición del proyecto de obra, que en su momento tuvo fondos asignados desde 2011, en el marco del Presupuesto Ciudadano de Gestión Participativa de esa etapa. En un reportaje concedido a mediados de enero a Diario CAS-
TELLANOS, Moscardo daba detalles: "el frente va a ser muy vistoso, acorde con las características de nuestro sector que es muy pintoresco". "Va a tener un salón grande y otras dos dependencias. Una sala de computación y otra para reuniones. Va a contar con un patio luz, una cocina, baños, un depósito y asadores en el patio",
comentó también en esa oportunidad el dirigente. Finalmente había adelantado que, debido al "entusiasmo" despertado entre los pobladores del sector, la consecución de eventuales fondos restantes se iba a realizar mediante "esfuerzos propios y beneficios". Probablemente el sábado el Intendente realice alguna mención al respecto.
POR DESASTRE CLIMATOLÓGICO
ASAMBLEA ANUAL
Ciancio hoy visita Rafaela
Rico sigue al frente de la CETAR
Como anticipara en exclusiva este Diario en su edición del martes, esta mañana el titular de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia, Antonio Ciancio, visitará nuestra ciudad. Extraoficialmente, alrededor de las 11 mantendrá una reunión pactada con su par cordobés Fabián López. Los equipos de trabajo de ambos ministerios realizarán un análisis pormenorizado y profundizarán un plan de trabajo en conjunto debido a la grave situación por la que está atravesando el Oeste de nuestra Provincia y el Este cordobés por motivo de las inundaciones por exceso de lluvias. Como se pudo lamentable-
mente constatar, y fue ampliamente difundido, el fenómeno anegó miles de hectáreas de zonas rurales, afectando también los cascos urbanos de varias poblaciones, tanto santafesinas como de la provincia vecina. El problema ya fue abordado recientemente por funcionarios de segunda línea del Ministerio conducido por Ciancio, junto a representantes comunales, de productores agropecuarios, por el senador Alcides Calvo y por el coordinador del Nodo, Omar Martínez. Con lo cual se espera que sobre la mesa se expongan, al menos desde el lado santafesino, algunas pre-conclusiones. Recientemente, el departamento Castellanos fue declara-
CCIRR
El funcionario provincial estará hoy en la ciudad.
do en emergencia agropecuaria. Al respecto, si bien en forma oficial la Provincia anunció sólo la medida sobre cuatro distritos, el titular del Nodo Rafaela, Omar Martínez, aseguró a este Diario que todo el Departamento fue incluido en emergencia.
Los socios de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor durante la asamblea.
Los socios de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela realizaron
su asamblea anual. La misma se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Para el encuentro, en el que no hubo renovación de autoridades, fueron citados los asociados a la cámara en donde a través de lo prefijado por el orden del día resolvieron el acto institucional. Allí quedó fijado que durante el año la cámara continuará con las misma autoridades, siendo Ricardo Rico su presidente. En el mismo acto se puso a consideración la Memoria y Balance General de la CETAR, como así lo indicaba el orden del día de la Asamblea.
LOCALES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
7
RELANZAMIENTO DEL PASEO
"Las Tipas Rafaela" inauguró oficialmente sus salas
Estuvieron presentes, además de Luis Castellano, el director del Grupo Libertad, Laurent Cadillac, los dueños del complejo, Paulo y José Luis Brunone y Martín Adami. El Intendente calificó a la novedad como "un día de celebración" y de "agradecimiento" a quienes se animan a invertir en la ciudad. Al cierre de la edición se llevaba adelante el acto oficial de inauguración del Complejo "Las Tipas Rafaela". Si bien no pudieron habilitarse aún a las salas 2 y 3 debido a "problemas para importar equipos" según argumentaron sus dueños, el marco
fue imponente en la sala 1. Estuvo presente además del intendente Luis Castellano y parte de su gabinete, Laurent Maurice Cadillac, director del Grupo Libertad y naturalmente los titulares del complejo de cines, los hermanos Paulo y José Luis Brunone y Martín
Adami. Recordemos que en la edición del 4 de febrero, este Diario conversó con Paulo Brunone y obtuvo la primicia de la habilitación de las primeras dos salas. Hecho que finalmente se concretó el pasado mes de febrero con la apertura de la sala 4 con capacidad para una para más de 300 espectadores y otra pequeña para 160. En tanto faltarían otras dos con capacidad para 220 personas. Cabe decir que la inauguración forma parte de un relanzamiento del Paseo Rafaela, primer shopping de la ciudad, adyacente al Hipermercado Libertad. Con una construcción totalmente terminada que abarca 1400 metros cuadrados, dos salas habilitadas, un espacio gourmet y un área de entretenimiento para los más pequeños, potencia su propuesta integral de esparcimiento.
"Un lugar elegido por toda la región" Miguel González y su señora Claudia representando a CASTELLANOS.
Presentan nuevo esquema de Presupuesto Ciudadano Castellanos
La vecinal del Bº Fátima será la anfitriona.
Este viernes, a las 10.30, en la sede vecinal de barrio Fátima, ubicada en Eduardo Oliber 956, se presentará oficialmente el nuevo modelo de Presupuesto Ciudadano de Gestión Participativa de la Municipalidad de Rafaela. Es importante destacar que este nuevo esquema ofrece un proceso de planificación participativa donde los vecinos de nuestra ciudad debatan y decidan sobre la revitalización de determinados
espacios públicos para definir proyectos urbanos de calidad en áreas estratégicas de Rafaela. Por eso, se convoca a todos los vecinos a involucrarse y a comprometerse con el futuro de la ciudad a través de esta herramienta de participación que da la posibilidad de que vecinos y Municipio decidan la inversión de una parte de los fondos públicos en proyectos urbanos de gran impacto para nuestra comunidad.
En primera instancia, el directivo francés trasladó el agradecimiento del Grupo Libertad ratificando que "este momento constituye un nuevo hito en nuestra organización". "Completamos así la tercera y última etapa de nuestro centro comercial, convirtiéndolo en el más amplio, completo y variado de la ciudad", agregó. Luego fue José Luis Brunone quien se dirigió al auditorio. "Hace 13 años, nacimos en Morteros en un predio cubierto de verde: ´Complejo las Tipas Boulevard´. Su nombre nace de la tierra, la que engendró varios de esos frondosos árboles
Fotos: D. Guevara
El empresario José Luis Brunone presentando las nuevas salas.
que muy tupidamente nos acompañan y que están en la geografía de esta ciudad", enunció. Afirmando en la parte central que "comienza una nueva etapa, hacer de este predio un lugar elegido por toda la región."
"Los rafaelinos responden a propuestas de calidad" Finalmente, Castellano afirmó que "es un día importante para la ciudad, un día de celebración, de festejo y de agradecimientos para aquellos que se animaron a hacer una inversión en Rafaela." Luego de repasar la historia del predio donde se emplaza el Hiper y la Terminal, recordó que "existe un plan estratégico" que en su
momento contempló al oeste de la ciudad. Aseveró vinculado a esto que "nuestra terminal estaba en pleno centro y este lugar donde estamos sentados era una laguna donde había malezas, animales y enfrente había un matadero", atribuyendo los resultados a "decisión" y "planificación estratégica". En otro orden de cosas, en alusión a la notable repercusión en el público, concluyó con que "los rafaelinos responden positivamente cuando hay propuestas de calidad, de alta tecnología y que están a la altura de la exigencia del rafaelino. No me extraña que la respuesta del público sea la que es". Finalmente, se dio el corte de cintas y proyecciones de adelantos de películas.
8
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
CON FONDOS PROVINCIALES
MERCOLÁCTEA 2014
Semilleros invierten en infraestructura y capacitación
Los mejores quesos del país tendrán su espacio
Los semilleros multiplicadores santafesinos pusieron en marcha inversiones por más de 1,2 millón de pesos que fueron posibles gracias al aporte del Gobierno de la provincia de Santa Fe. El año pasado la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) recibió un aporte no reintegrable de parte del ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe para que los socios santafesinos de la entidad puedan acceder a créditos blandos para obras de infraestructura y también para financiar capacitaciones y hoy los resultados están a la vista. Empresas de Carlos Pellegrini, San Jerónimo Sud, Santo Domingo, Villa Cañas, Máximo Paz, Bernardo de Irigoyen, San Justo, El Trébol, Arequito y Totoras recibieron créditos para financiar sus proyectos. El monto total otorgado es de 1.247.612,32 pesos. Los principales destinos de la financiación fueron para renovar maquinaria, realizar refacciones en sus plantas, ampliar galpones y también invertir en la reorganización de la empresa, compra de computadoras y software o actualización de los sistemas. Con los fondos otorgados una de las firmas realizó trabajos de ingeniería y montaje para una planta de tratamiento de semillas. Otra renovó la infraestructura para almacenamiento de semillas. También se pudo instalar un silo aéreo, dos cintas transportadoras de elevación eléctrica e instalar un sistema de aspiración y filtrado de polvos en la zona de curado de semillas. El Fondo Rotatorio de 1,5
millón de pesos -1,25 millón para los créditos y 250 mil para capacitación- permitió a los semilleros multiplicadores de la provincia acceder a un préstamo de entre 50 mil y 100 mil pesos con una tasa de entre el 9 y 10% anual, con un plazo máximo a dos años. Los fondos destinados a capacitación fueron utilizados para capacitaciones tecnológi-
cas en semillas y charlas en semilleros sobre manejos de semillas, post cosecha y trazabilidad de semillas en traslado a planta. También en la organización y coordinación de jornadas sobre calidad para directores técnicos y capacitación y asesoramiento para semilleros multiplicadores santafesinos en seguridad y manejo de sustancias peligrosas.
El Salón de Quesos Gourmet será el nuevo espacio en el marco de muestra. Mercoláctea propone novedosas atracciones para todo aquel que visite la exposición lechera más importante de Sudamérica. Salón de Quesos Gourmet, un nuevo espacio que tendrá como protagonistas a los mejores quesos del país. La muestra de la lechería será lugar elegido para presentar al público, a la prensa especializada y los empresarios gastronómicos los mejores quesos del país y aquellos que tienen un valor agregado conferido por su participación en el Concurso de Mercoláctea. Este exclusivo espacio estará desarrollado junto al Ente Turístico Rosario (ETUR), la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (AEHGAR), La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe. El Salón de Quesos Gourmet, dará el inicio a la "Quincena Gastronómica", que comenzará en Mercoláctea y seguirá del 12 al 18 de mayo con el evento Rosario Gastronómica. Algunos números interesantes que presenta la ciudad de Rosario, y que resultan ser prometedores para el desarrollo de la Quincena Gastronómica, son que la ciudad cuenta con más 110 hoteles (de todas categoría) las cuales cubren más de 8640 plazas y con un universo gastronómico de más de 1340 restaurantes. Del miércoles 7 al sábado 10 de mayo, el Salón estará abierto para que empresarios y eje-
cutivos gastronómicos, representantes de cadenas comerciales, Chefs y estudiantes, empresas de catering y público en general puedan disfrutar de los mejores quesos. Con una completo cronograma de actividades entre los que se encuentran los shows de cocina donde las empresas expositoras convocarán a chefs que cocinaran diversos platos con sus productos y que luego el público podrá degustar. También se realizarán talleres de maridajes donde los sommeliers de las bodegas más importantes expondrán las mejores combinaciones de sabores para acompañar los distintos quesos. Además un cronograma de juegos interactivos donde el público presente será el protagonista demostrando de una manera divertida cuánto sabe de quesos. El principal objetivo del Salón de Quesos Gourmet es acercar a las empresas elaboradoras de quesos con restaurantes y hoteles para que puedan vincularse y ser, éstos últimos, las vidrieras de uno de los sabores argentinos más emblemáticos. Asimismo contribuir a la promoción de "una cultura quesera''. Mercoláctea junto con el Salón de Quesos Gourmet procuran crear un espacio propicio donde el público pueda conocer e identificar la diversidad de quesos nacionales que se encuentran hoy en día en el mercado, como así también aprender distintas formas de consumirlos, conservarlos, maridarlos e incorporarlos a su mesa.
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
9
10
INFORURAL
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Tamberos de Córdoba y Santa Fe piden 3,10 pesos por litro Lo decidieron representantes de las mesas provinciales más cercanas al Gobierno nacional, tras una reunión en donde fueron informados por el Ministerio de Agricultura de la Nación sobre datos de producción y exportaciones. El pasado martes integrantes de la conducción de la Comisión Directiva de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC) en conjunto con directivos de la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (MEPROLSAFE); Cámara Pampeana de Productores de Leche y Mesa Entrerriana de Tamberos, se reunieron en la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con el ministro Carlos Casamiquela y su secretario el Ing. Gabriel Delgado. Además, se contó con la presencia de todo el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Lechería, encabezada por el subsecretario Arturo Jorge Videla. En la oportunidad -según informó CAPROLEC- se analizó el trabajo presentado oportunamente por las cámaras presentes a pedido del Ministerio de Agricultura donde los participantes manifesaron su visión de la cadena y las herramientas necesarias para desarrollarla. En tal sentido, trascendió que Casamiquela dio instrucciones para la reapertura de la Mesa de Discusión Sectorial con la participación de la Industria, la Producción y el Es-
tado Nacional para discutir y resolver los problemas de coyuntura y temas estructurales de la cadena y así evitar distorsiones que entorpezcan el crecimiento. "Las Cámaras que trabajamos en conjunto vimos con beneplácito esta medida porque va a resultar el puntapié inicial de la Institucionalidad del sector como ocurriera con la mesa que redactó el acuerdo unánime para la elaboración de la liquidación única", destacaron los representantes de los productores. Desde el Ministerio se destacó que en el primer trimestre del corriente año las exportaciones de productos lácteos tuvieron un incremento del 20 por ciento respecto de igual período del año 2013, representando un ingreso al país de 408 millones de dólares contra los 263 millones de dólares del primer trimestre del año 2013. Esto significó que el sector industrial aumentó en un 55 por ciento su facturación en moneda estadounidense. "Teniendo en cuenta estos datos que hablan de un aumento del 20% de exportaciones y un relevamiento realizado en distintas provincias so-
bre empresas elaboradoras de diferentes productos lácteos, especialmente quesos, es que estamos en condiciones de reclamar para el mes de MARZO, un precio por la LECHE CRUDA en tranquera de tam-
bo no inferior a los $ 3.10", señalaron las cámaras tamberas. "No buscamos culpables, buscamos soluciones con trabajo desde hace años, porque seguimos sosteniendo que la leche es blanca y queremos leche pero con productores. Por todo lo expuesto, les pedimos a todos los colegas que reclamen lo que les corresponde a quienes les venden su producción y nos consulten ante cualquier duda", exhortaron finalmente.
Datos oficiales En la reunión se destacó que en el primer trimestre del corriente año las exportaciones de productos lácteos tuvieron un incremento del 20 % respecto de igual período del año 2013 (89.876 toneladas en 2014 en comparación con las 75.480 toneladas en 2013). Para el mismo período, estas exportaciones representaron un ingreso en U$S al país de 408 millones contra los U$S 263 millones del primer trimestre del año 2013. Esto significa que el sector industrial aumentó en un 55 % su facturación en dólares. En referencia al encuentro, Alejandro Leveratto, vicepre-
sidente de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC), sostuvo que "el Ministro dio instrucciones al subsecretario Videla para que en el corto plazo rearme la mesa sectorial donde se discutan cada uno de los temas, y en base a la decisión y el consenso se obtengan respuestas superadoras". Al mismo tiempo el ministro Casamiquela destacó que "a través de la Plataforma de Exportación que lleva adelante el Ministerio de Agricultura con el sector Pyme y el sector cooperativo se logró la primera experiencia de exportación de la Cooperativa James Craik y la pyme Cremigal de Entre Ríos". Por su parte, Ricardo Garnero productor de Carlos Pellegrini, provincia de Santa Fe y miembro de la Mesa de Productores de leche de dicha provincia, sostuvo que "vinimos a cumplir con la agenda planteada por el Ministro. Aceptamos la propuesta hecha por el Gobierno para crecer en producción, exportaciones y empleo. El Gobierno tiene su visión y concordamos en que podemos llegar a un acuerdo en estos tres puntos".
11
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Binner en Medellín El diputado nacional Hermes Binner, se reunió con el gobernador de la región de Antioquia, Colombia, Sergio Fajardo Valderrama, en un encuentro en el que intercambiaron experiencias. Ambos dirigentes coincidieron en que "el principal problema que enfrentan los países de Latinoamérica es la desigualdad", y por eso "es imprescindible que desde los Estados se hagan todos los esfuerzos para achicar esa brecha, porque de otra manera la ilegalidad va a seguir ganando terreno". En este sentido, Binner remarcó que "desde el Estado debemos generar herramientas que promuevan la inclusión con educación y salud públicas de calidad y trabajo digno que son los que van a permitir devolverle la esperanza a la gente de una vida mejor". Al momento de abordar el problema del narcotráfico, ambos dirigentes coincidieron enfáticamente en que "si no se entiende como un problema nacional, las dificultades para abordarlo serán enormes y la conflictividad se irá extendiendo". En este sentido,
Fajardo explicó que en Colombia afortunadamente siempre se abordó de manera nacional la problemática y esto colaboró para poder disminuir los índices de violencia y criminalidad significativamente. Binner alertó que si no se aborda inmediatamente y en forma mancomunada entre todos los poderes y niveles del Estado el problema del narcotráfico en Argentina, seguramente la problemática seguirá creciendo, por eso debemos "ser creativos para poder ganarle terreno". El dirigente comentó al término del encuentro con Fajardo que tras tomar contacto con el proceso colombiano en torno al narcotráfico, "constatamos lo que venimos diciendo hace tiempo: si no hay una acción conjunta de todos los gobiernos, de todo el poder judicial, de las fuerzas de seguridad tanto federales como provinciales y las legislatu-
ras, será muy difícil poder ser exitosos en la resolución". También aseguró Binner que al igual que el político colombiano en su gestión "debemos desbaratar las redes del clientelismo político, introducir transparencia en todos los niveles de gestión y establecer pactos que nos permitan pasar de la impotencia y el miedo a la esperanza". Para Binner no hay solución sin el aporte del Gobierno nacional: "En Rosario y Santa Fe hemos puesto en marcha en este sentido pero sin la colaboración de la Nación y para alcanzar el objetivo tenemos que estar juntos". Y concluyó. "Sólo entre todos le vamos a cambiar la piel a la Argentina". Binner se encuentra en Colombia participando de la Asamblea General del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), donde será distinguido como
"Senador Estratega" en reconocimiento a su labor como gobernante en la promoción e
implementación de los procesos de Planificación Estratégica Urbana.
12
PROVINCIALES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Lanzan el programa para jóvenes Ingenia 5 El gobernador Antonio Bonfatti junto con las ministras de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y el director provincial de Políticas de Juventud y coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, presentarán a las 11 en Rosario la nueva edición del programa "Ingenia 5, Bancamos tus ideas". Es una convocatoria del Gabinete Joven dirigida a jóvenes de entre 15 y 29 años para que presenten proyectos, ideas y propuestas grupales que se propongan cambiar la realidad. Permanecerá abierta hasta el 9 de mayo. Se realizá en Barrio Ludueña, en el CAF N° 16 (Pje. Minetti 2632), con la presencia
de autoridades provinciales. En tanto, el lunes a las 16 se realizará lo propio en la Asociación Vecinal Barrio Schneider (Derqui 4095), de la ciudad de Santa Fe. Ingenia es un Fondo para el Desarrollo de Iniciativas Juveniles que busca promover la participación de grupos, colectivos y organizaciones de jóvenes a través del financiamiento de sus ideas y proyectos. Estas iniciativas serán evaluadas por la Dirección Provincial de Políticas de Juventud y en caso de resultar seleccionadas recibirán un monto de hasta 13 mil pesos. Los interesados pueden ingresar a www.santafe.gob.ar/ingenia y completar el formulario on line o descargarlo; y en-
Quedaron 34 millones vacantes en el Quini 6 Lotería de Santa Fe informa que durante el Sorteo matutino que se realizó este jueves excepcionalmente, los pozos grandes de las modalidades individuales de Quini 6 quedaron vacantes por lo tanto se estima una montaña de dinero para el
próximo sorteo que asciende a la suma de 34 millones de pesos. El sorteo se concretará normalmente el próximo domingo 6 de abril a las 21:15 hs. El mismo será el N° 2138 y se llevará a cabo en la Sala de Sorteos de la institución.
Llovió un 145,29 % más que en 2013 viarlo por correo postal o por email a ingenia@santafe.gob.ar.
Entre enero y marzo cayeron 511 milímetros en promedio en la ciudad de Santa Fe, lo que representa el 46 % de lo que normalmente se puede esperar en todo un año en la capital provincial. En total, en los primeros 3 meses llovió en 33 días. Las estadísticas elaboradas por la Dirección de Gestión de Riesgos a través de los datos suministrados por la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas del Municipio, muestran un importante incremento en comparación a igual trimestre del año pasado. Los pluviómetros instalados por el Gobierno de la Ciudad en diversos puntos de la capital santafesina registraron que la lluvia caída durante el trimestre que acaba de terminar supera los 500 milímetros, con un incremento de 145,29 % respecto del mismo trimestre del año anterior. En los primeros tres meses de 2014 llovió en la ciudad de Santa Fe casi la mitad (un 46%) de lo que normalmente se puede esperar en un año. Según se detalla, entre enero y marzo se
acumularon 511 milímetros por las precipitaciones, cuando el promedio anual de la zona es de entre 1.000 y 1.200 milímetros. Por otra parte, vale destacar que el año pasado, al 31 de marzo, en la ciudad se registraron 22 días de lluvia que totalizaron 231,56 milímetros. En lo que va del año se registraron 33 días de lluvia, que arrojaron esos 511 mm, es decir 279,56 mm más que en igual período del 2013. Las mayores precipitaciones del trimestre se registraron el 10 de febrero con un promedio de 132.75 mm. y el 14 de marzo con 79,80 mm. En cuanto a la temperatura, enero fue protagonista con una ola de calor que duró poco más de una semana con máximas que llegaron a 41ºC. En tanto, para febrero y marzo las temperaturas máximas oscilaron entre los 38ºC y 30ºC, respectivamente. Según informa el Servicio Meteorológico Nacional, para este otoño se espera que la temperatura media sea de normal a superior en casi todo el país.
"Es un hecho gravísimo" De esta manera se expresó el secretario de Seguridad Pública, Matías Drivet, al ser consultado sobre la modalidad que adoptaron los vecinos de diferentes barrios de la Provincia y del País de "linchar" a delincuentes. Hace días el tema que persigue la agenda periodística ronda en torno a la actitud de vecinos de diferentes ciudades del país de linchar a delincuentes. El funcionario se mostró preocupado por este accionar al que calificó como un "hecho gravísimo". Además, comentó que se trata de "homicidio calificado, aprovecharse de alguien que no tiene defensa por la cantidad de gente". Por otra parte agregó que lo que la ley contempla es "la aprehensión de un delincuente, por parte de un particular, hasta la llegada de la Policía" no así efectuar golpes hacia la persona. "En un país que eliminó la pena de muerte hace 200 años, en el que una de sus banderas más importantes de los tiempos que todavía vivimos es la memoria, verdad y justicia, cuando cualquier tipo de ma-
nifestación transita salirse de los carriles institucionales y hacer, ni siquiera justicia por mano propia sino crímenes, cualquier planteamiento comparando con esas situaciones es equivocado". A su vez hizo referencia a la repercusión de dichos casos en los diferentes medios de comunicación y agregó que "celebro que ese video (donde vecinos de Rosario golpean a un joven) ni siquiera se promueva, hay medios que han decidido no colocarlos". Por otra parte, el funcionario del Ministerio de Seguridad comentó que se debe realizar "un análisis, la sociedad desconfía de la Policía y de la Justicia, pero si uno pregunta en las encuestas, sigue llamando a la Policía, pide más policías, concurre a la Justicia. Tenemos una valoración que tenemos que ajustar".
PROVINCIALES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
13
EN ABRIL. EN LOCALIDADES DE LAS COLONIAS
Registro Civil móvil A partir de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, del que depende el Registro Civil, y de Desarrollo Social, el Gobierno de la Provincia continúa realizando DNI y pasaporte en los operativos móviles de documentación en distintas localidades. En el mes de marzo se gestionaron en total 3.100 trámites, la mayoría de ellos en barrios de Rosario. Estos operativos comenzaron el año pasado, cuando el Gobierno provincial acondicionó dos unidades móviles con cuatro puestos digitales, compuestos cada uno por computadora, scanner de huella y cá-
mara de fotos. El objetivo de la iniciativa es brindar apoyo y asistencia a las oficinas de las localidades que aún no cuentan con esta maquinaria, la cual es provista en forma exclusiva por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), así como facilitar a vecinos de las ciudades de Santa Fe y Rosario el acceso al DNI de forma más simple, sin necesidad de movilizarse hacia las oficinas del Registro Civil. Luego de que durante el 2013 se llevaron a cabo 25 mil trámites bajo esta modalidad, el mes pasado las unidades móviles visitaron las localidades de Teodelina, Diego de Alvear,
Maggiolo, Los Quirquinchos y Soldini. En este recorrido por el sur de la Provincia sumaron 1.147 trámites de Documento Nacional de Identidad y Pasaporte. En tanto en Rosario, donde se trabaja en el marco del Gabinete Social santafesino, se realizaron 1.952 trámites en los barrios Acindar, La Cerámica y Emaús, lo que arroja un total mensual de 3.100 trámites. Desde el Registro Civil anticiparon que para este mes de abril está previsto continuar con los operativos en barrios rosarinos y en varias localidades del departamento Las Colonias.
Seleccionan profesional Farmacéutico para el Samco de Santo Tomé Desde el Ministerio de Salud se informó sobre la convocatoria de una selección para la conformación de un Orden de Méritos para cubrir un cargo de Farmacéutico (agrupamiento profesional Ley 9282/83) de 30 horas semanales de labor, para desempeñar la Dirección Técnica del servicio de Farmacia en el Samco Santo Tomé "Dr. Ricardo Nanzer".
Los profesionales interesados podrán inscribirse desde el 7 hasta el 21 de abril, inclusive, de 8 a 12 en la oficina de Personal del Samco ubicadA en 12 de Septiembre y Azcuénaga de la ciudad de Santo Tomé. La selección se realizará en dos etapas: la primera será la evaluación de antecedentes laborales (curriculum vitae, títulos, cursos, talleres, congresos,
simposios, trabajos científicos, etc.), la que se llevará a cabo el 22 de abril de 2014, en las instalaciones del establecimiento sanitario. La segunda etapa será por oposición, y consistirá en la presentación y defensa de un proyecto para la organización y gestión del servicio de Farmacia, la que se realizará el 24 de abril.
SANTA FE CIUDAD
Retroceso en la construcción Así lo informó Carlos Fierro, titular de la Cámara que agrupa al sector quien admitió que en el mes de febrero vieron un retroceso respecto al año 2013. Al respecto comentó que el mismo se vio afectado en la construcción de viviendas privadas "no tenemos todavía un signo de recuperación, tenemos algunos índices que hablan, hacia la baja, ha habido un 5,2% de la baja". Asimismo desde el sector "esperamos que en el año se vaya revirtiendo esa tendencia". En Santa Fe la baja se percibe desde el año 2012. "Enten-
demos que en la medida que haya alguna previsibilidad, alguna estabilidad económica, tema precios, esperemos que haya un incentivo para que la gente entienda que esto va a ser así y que pueda volver a tener confianza en el ladrillo". Por último se refirió al aumento salarial acordado para el sector de la construcción y agregó que "en estos días se ha firmado el convenio salarial que prevé 15% a partir de abril y 10% a partir del primero de julio, es decir que el total ronda el 29,6% el aumento salarial".
14
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Juego amigo u opositor Por Alfredo M. Olivera. ¿Cuál fue el verdadero trasfondo del paro docente bonaerense, políticamente hablando? Repasando los hechos se advierte que el cristinismo duro, ubicado en las antípodas del peronismo tradicional, vale decir retomando el histórico camporismo setentista, se ciñó, también en ésto, a determinadas apariencias para sembrar confusiones ajenas. Podríamos estar asistiendo a un final de época, es cierto. Pero, a la vez, se debería reparar en algunas dualidades registradas durante el reciente conflicto ‘blanco’ entre amigos del Gobierno y otros supuestamente férreos oponentes. ¿Se fabrican, así, variados enemigos ‘truchos’ o simplemente instrumentales para convertirlos, inadvertidamente o no, en reales compañeros de ruta para mantener los afanes de perdu-
rabilidad K? El objetivamente dañino paro salvaje (que privó de clases a millones de alumnos del distrito) puede servir, sin embargo, para que la sociedad asuma en plenitud la temática educativa de largo aliento como tarea del conjunto del cuerpo social. Pero, a la vez, el asunto permite entender los distintos posicionamientos conceptuales que procuran fijar los principales actores del cuadro político de hoy. Cristina, otra vez, y con características análogas a las de su previo enfrentamiento con Scioli retaceándole fondos para que incumpla obligaciones para el pago de un medio aguinaldo, debió escuchar la voz de las encuestas que la daban perdidosa frente a la atribución de responsabilidades por el conflicto. El ex motonauta, a su vez,
aguardó que el hecho disparase previsibles rechazos en la gente común por el clima de desorden que el episodio –más allá de la legitimidad de las mejoras reclamadas- objetivamente hizo emerger de modo nítido, perturbándolo.. Massa y Macri, en ésto criticaron más al gobernador que a la esfera nacional. ¿Todos, literalmente todos, quedaron así desnudos, o alguien obtuvo ventajas? El momento se caracteriza, al propio tiempo, tanto por la proliferación de encuestas de opinión ahora presentadas como favorables al tigrense, como -por casualidad, o no- temporalmente conectadas con la presentación de los postulantes para la sucesión de CFK en los Estados Unidos, cual ‘urna’ para un vale todo. Es que la jefa del Estado sabe que el horizonte, para una so-
lución amigable y duradera para ella, ya fue. Procura, es cierto, ganar tiempo como sea (ajustes incluidos), por ejemplo, bajo fraseología justificatoria a través de un verso de política internacional con lenguaje nacional y popular’. Maduro, el ALBA, Putín y el uso distorsionado del lenguaje papal, para ésto, serían hitos clave. ¿Imagina neutralidad real de sus oponentes de Occidente, más allá de lo verbal diplomático? Se ha dicho más de una vez que, para CFK, ‘bajar a Scioli’ un peronista que hace críticas con la apariencia de ser poco estridentes pero, a la vez, insiste en hablar de un perfil de mejoras sociales desde el año 2003- es un imperativo que puede postergarse un tiempo, pero nunca hasta el final. Andrés Fidanza, en Perfil, a diferencia de lo dicho allí mismo
por Beatriz Sarlo, esbozó una teoría que conviene tomar en consideración. Señala –palabra más, palabra menos- que el fenómeno Massa por fuera del PJ -ya mismo y por otra parte- para los K sería útil como elemento clave para una división peronista vía acoso a los gobernadores y, paradojal y contradictoriamente, agregamos nosotros, no verían mal darle una mano descalificándolo en público (por si fallasen los odiados ‘derechistas’ o supuestamente desprestigiados ex aliancistas). Y los hiperoficialistas, ¡qué son ante el supremo elector que es el pueblo argentino, en cualquier circunstancia? Ignorar ésto sería letal para cualquiera, incluso para quienes fantasean con aparecer por sorpresa ‘dando vuelta la taba’ desde la vereda opuesta- en el podio del año 2015.
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Recesión + inflación Por Vicente Massot. Está visto que, con el propósito de llegar de la mejor forma posible a octubre del año próximo, el oficialismo no ahorra esfuerzos. En ello lleva razón porque si acaso no pudiese cumplir Cristina Fernández el período completo para el cual fue electa hace 28 meses, sus sueños -y los de sus seguidores más fanáticos- de volver con la frente alta en 2019 deberían archivarse para siempre. Si, en cambio, acierta la Presidente con las medidas que debe tomar, reencarrila la administración, se come todos los sapos que sean necesarios y llega a buen puerto, podrá seguir soñando longevidades en el poder. Por eso, en el curso de la semana pasada y tras discutirlo con los únicos funcionarios que pueden acercarse y sentarse a su mesa para intercambiar ideas de cómo seguir -Carlos Zannini, Axel Kicillof y Juan Carlos Fábrega- Cristina Fernández lanzó cuanto podría denominarse, a falta de mejor definición, la segunda parte del ajuste en curso. Poco importa que se negara a llamarlo tarifazo. Lo único que cuenta, a esta altura, es la decisión de eliminar subsidios y de tratar de mejorar el estado de las cuentas públicas. Es cierto que el paso dado no alcanza, ni mucho menos, para reacomodar el zafarrancho fiscal de la década kirchnerista pero, así y todo, significa un sinceramiento realista. Desde principios de año a la fecha, la necesidad ha tenido cara de hereje para el Gobierno. No porque hubiera mutado desde el punto de vista ideológico sino por la certeza de que
el viraje hacia una parcial ortodoxia -para llamarlo de alguna manera- no era discutible: o se enfilaba en esa dirección o el final podría ser anticipado y catastrófico. A los tropezones y sin planes claros, en enero cuando parecía inminente el naufragio- la Presidente hizo de la necesidad, virtud, y logró ganar un margen precioso de tiempo. Ahora, algo más calmados los mercados y lejos de aquellos augurios ominosos, lo que acaba de formalizar el oficialismo ratifica cuál será, de aquí en adelante, su derrotero. Es evidente que en la Casa Rosada han entendido que el ajuste puesto en marcha no admite marcha atrás ni dilaciones. Inclusive, si tuviesen que huir deberían hacerlo hacia adelante. Por vez primera, pues, el kirchnerismo ha descubierto tras su fachada progresista, populista, distribucionista, o como deseen calificarla, propios y extraños- el rostro que nunca antes quiso mostrar. Porque cuanto se avizora, en función de las medidas instrumentadas, es un escenario recesivo con inflación. El planchazo de la producción resulta un hecho inocultable, producto del cierre de las importaciones y de las alzas en las tasas de interés, entre otros factores. A ello habrá que sumarle el impuesto inflacionario sin el cual esta administración, tal como está plantada, con las estrecheces de divisas que padece y los topes alcanzados por el gasto público, no podría financiarse. En semejante contexto, la campaña electoral de los candidatos anotados en la interna del Frente para la Victoria no será fácil. Los cálculos que des-
lizan las usinas ideológicas del Gobierno, sus medios de prensa y los encuestadores adictos sitúan a cualquiera de aquellos Scioli, Randazzo, Capitanich, Uribarri, Urtubey o el que fuese- en un piso de 25 %, producto no tanto de sus virtudes políticas como de un núcleo duro que el kirchnerismo conservaría intacto. Que ésa sea la intención de voto, prescindiendo de considerar quién encabece a nivel nacional la boleta partidaria, no resiste el menor análisis. Cuando faltan todavía 18 meses para que se substancien los comicios presidenciales, no hay un solo relevamiento medianamente creíble que permita convalidar la premisa mayor del razonamiento K. Sólo Daniel Scioli, en la última medición sería conocida -la de Raúl Aragón- alcanza 19,6 %. Once puntos detrás de Sergio Massa y sólo seis por delante de Mauricio Macri. Con esta particularidad: si se incluye a Florencio Randazzo, el ex-intendente de Tigre mantiene el 30,6 % y el jefe de la ciudad de Buenos Aires conserva el 13,2 %. El gobernador bonaerense, inversamente, retrocede al 13,4 % y empata con Macri. De su lado, el actual Ministro del Interior cosecha un nada despreciable 6,2 %. Dado que hay un año y medio por delante y nos encaminamos -a pasos acelerados- a una situación recesiva e inflacionaria al mismo tiempo, quienes más van a sufrir el mal humor de los votantes serán aquellos con mayor responsabilidad en la ejecución de las políticas públicas implementadas, o sea, los representantes del Gobierno nacional en primera instancia, y, después,
ACTUALIDAD
cualquiera con funciones ejecutivas, aunque no pertenezca al FPV. Al respecto, los peor rankeados son los K, en sus diversas versiones. El mejor posicionado es Massa y en el medio queda Mauricio Macri. Pero de la encuesta traída a comento hay otro dato de relevancia que no hace sino confirmar cuanto venía insinuándose desde las PASO: la caída leve pero continua del mandatario con sede en La Plata y el crecimiento también sostenido, y tenue a la vez, del ex–presidente de Boca Juniors, siempre en términos de las respectivas intenciones de voto. Scioli no ha perdido su coraza de amianto; pero perdió la de Munich y debe conformarse con una fabricada en Carupá. El bonaerense tiene que lidiar en tres frentes abiertos sin descanso: por un lado, con los habitantes de una provincia colapsada; en segundo término con Balcarce 50, que -entre sonrisas tramposas- no deja de considerarlo un extraño poco confiable; y, por último, con Florencio Randazzo, cuya trepada en las encuestas venía siendo materia de análisis re-
15
ferido a cuanto podía suceder en un distrito -el mayor del paísen el cual ninguno de los tres principales presidenciables del momento -Sergio Massa, Daniel Scioli y Mauricio Macritiene un candidato a gobernador. El titular de la cartera política medía bien en Buenos Aires, desde hacía meses. La novedad es que -a diferencia de Capitanich, Urribarri, Urtubey o Domínguezno hace mal papel cuando su nombre se mezcla con los ya consagrados a nivel nacional. Como las especulaciones -algunas de ellas antojadizas y hasta ridículas; otras, en cambio, sensatas- están a la orden del día respecto a qué le conviene al kirchnerismo que suceda en octubre del 2015, y a quién va a apoyar -sabiéndose sin chances de terciar en la disputa-, dejamos planteada la pregunta: ¿Scioli o Randazzo? Así como no está escrito que Cristina Fernández -como aseguran muchos- vaya a inclinarse por Macri con tal de cortarle el paso a Massa, tampoco se sabe a quién decidirá bendecir en la interna propia. Ni Scioli ni Randazzo pertenecen a su riñón.
La noche en que nos tuvimos miedo Por Mariano Grondona. El miedo es un sentimiento prudencial. Gracias a él, podemos presentir y evitar los peligros que nos rodean. Si no lo tuviéramos, sucumbiríamos. Tenemos miedo, por supuesto, de nuestros enemigos. Y hasta tenemos miedo de nuestros falsos amigos. ¿Podemos tener miedo, además, de nosotros mismos? Esta es la pregunta que surge ante la reciente multiplicación de los casos de "linchamiento", en cuyo transcurso presuntos delincuentes fueron golpeados por vecinos enardecidos o asustados, que no les reconocieron ni el derecho de defensa. ¿Nos creemos superiores, acaso, a estos vecinos? ¿O sospechamos, al contrario, que en circunstancias similares habríamos procedido como ellos? Y si esto es así, ¿cómo no comprenderlos y excusarlos para huir de la hipocresía? ¿Somos semejantes por lo visto a nuestros vecinos asustados porque, en circunstancias similares también podríamos participar al igual que ellos, hasta de un linchamiento? "Hombre soy",
dijo el poeta Ovidio, "y nada de lo humano me es ajeno". Ni lo sublime, ni lo criminal. En definitiva, en determinadas circunstancias, aún aquellos que nos consideramos ciudadanos pacíficos seríamos temibles. Una Constitución humanista como la que tenemos, ¿no nos obliga por lo pronto a armarnos en defensa de la patria? Pero dar la vida por la patria equivale asimismo a quitar la vida por la patria. Morir por ella también puede implicar matar por ella. No hay nada más temible y admirable, en tiempos de guerra, que un soldado valiente, así como nada hay más despreciable que un soldado cobarde. Un desarrollo paralelo podría darse en el caso de la legítima defensa contra un agresor. ¿Cuándo correspondería y, a la inversa, ¿cuándo sería excesiva, y por ello reprobable? En el momento que recibimos noticias de alguno de los casos de justicia por mano propia que se han conocido en estos días, así, también podemos ignorarlos, como si no nos correspondieran. ¿Pero no sería
éste otro caso de cobardía, esta vez moral? Un grupo de nuestros vecinos, al sentirse amenazado, participó de un linchamiento. ¿Habríamos participado también nosotros? Si contestáramos que sí, de alguna manera nos inculparíamos. Si contestáramos que no, ¿no nos estaríamos engañando? ¿Cómo eludir, en suma, "el dilema de los vecinos asustados"? Si la Policía estuviera siempre presente para hacer cumplir la ley, el dilema se esfumaría. Pero no está siempre presente y, en las situaciones de inseguridad, el ciudadano se queda a veces solo con su dilema. ¿Entonces se dejará asaltar? ¿Obrará, al contrario, preventivamente? ¿Y si se equivoca? Lo peor es que el dilema del ciudadano amenazado debe resolverse en pocos segundos. Frente a un atacante experimentado, quizás armado, el ciudadano amenazado tendrá que "jugarse" de inmediato. Sus posibilidades de errar en tan poco tiempo aumentarán. Y si va a errar, la moneda del riesgo interior, ¿de qué lado cae-
rá? ¿En favor del delincuente o de él mismo? Pero al ciudadano atacado en plena calle le queda un argumento. Si va a salvar su vida, necesita hacerlo aún con riesgo de la vida de su agresor, porque nadie está obligado a ser un héroe y a todos, salvo quizás a los policías en acción, la vida ajena les valdrá menos que la propia. Una pregunta adicional, dicha al correr de la pluma: ¿apreciamos debidamente los ciudadanos las vidas en peligro de los policías que nos defienden? El dilema del ciudadano bajo ataque se nos presenta, afortunadamente, en contadas ocasiones directas, personales pero, en la medida que llega a todos nosotros a través de las noticias de los diarios, la radio y la televisión, se convierte en universal. La pregunta varía, así, de esta manera: ante una agresión delictiva, ¿de qué modo procederíamos? ¿Cuáles márgenes de comprensión estaríamos dispuestos a concederles tanto al agredido como al agresor? Hoy, el dilema del ciudada-
no bajo ataque se presenta bajo dos formas. Es, por lo pronto, el dilema más estrecho pero más intenso por el que pasa él mismo o ella misma en esta prueba. Pero no deja de incluir también a quienes lo observan indirectamente a través de los medios de comunicación. No debe olvidarse, en este sentido, que estos "observadores indirectos" harán valer su opinión, además, en las elecciones, y que serán más duros o más blandos con los delincuentes según sean su propio talante, las circunstancias por las que pasa su país y su propia formación. Correspondería, en este tema, una pregunta final: ¿tendríamos que ser más duros de lo que somos con los delincuentes? La Constitución sostiene que las cárceles serán sanas y limpias no para el castigo sino para la reinserción en la sociedad de los que han del delinquido. Este postulado, ¿nos suena a utopía o como un programa que aún no hemos cumplido? ¿De qué debiéramos sentirnos responsables, todavía, los argentinos?
16
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
UCES CENTRO
Nacer, jugar y pensar En el día de ayer, la doctora Alicia Olberman se acercó a UCES Centro para desarrollar una conferencia de cómo piensan los bebés. Se presentó la investigación que se realizó durante 10 años sobre la evaluación a bebés entre 6 y 30 meses de edad, teniendo en cuenta aspectos socioculturales que influyen en el desarrollo cognoscitivo y práctico de crianza. D. Guevara
La idea de crear la E.A.I.S., ya hace 10 años, surgió por el hecho de que no existía en nuestro país un implemento de evaluación que tuviese valor al desarrollo cognoscitivo de niños menores a dos años. Se realizaron varias pruebas en nuestro país y se eligió la escala de inteligencia sensorio-motriz para los bebés argentinos, que están basadas en las experimentaciones sobre el desarrollo de la inteligencia practicas de los niños, es decir antes del lenguaje verbal. La escala creada está compuesta por 45 pruebas que se realizaron en situaciones diferentes que permite evaluar las estrategias que utilizan los niños para resolver algún problema práctico para luego ubicarlo en el rango de acuerdo a la muestra obtenida. Se empezó en el 2002 con 322 bebés de la ciudad de Buenos Aires en tres sectores sociales. "Antes de la aparición del lenguaje verbal los bebés piensan", expresó la doctora Alicia Olberman. Se empezó a pensar que lo que hacía el niño desde muy pequeño, no lo hacía por instinto, sino porque desarrollaba una estrategia para resolver y que esas estrategias van pasando por estadios de inteligencia. La Doctora Alicia Olberman, Doctora en Psicología de
la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, brindó una conferencia en donde explicó: "Propuse la posibilidad de traer a la Argentina una escala, y ver lo que pasaba. Pudimos hacerlo, la Facultad de Psicología aprobó los proyectos. Tuvimos la posibilidad de construir una escala, Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz, y los grandes cambios que propusimos tenía que ver con modificar los juegos, los juguetes que antes no se usaban. También modificamos la modalidad, con respecto a si tenía que ver con el bebe, o si esto tenía que ver realmente, con una modalidad sociocultural". "Los padres traen al bebé y se les ofrece distintos juguetes que tienen que ver con los cuatro tipo de prueba que nosotros tomamos, y que son estas pruebas las que uno va observando, cuales son las estrategias que usa ese bebé para la observación. Cuando hablo de estrategias y pruebas diferentes, estamos hablando de bebés que van de los 6 meses a los 2 años y medio, por lo tanto vamos a observar como explorar los objetos, les mostramos un espejito, una cajita de fósforos, objetos sumamente simples. Cuando hablamos de búsqueda de
Se llevó a cabo una conferencia a cargo de la doctora Alicia Olberman, destinada a psicólogos, médicos, psicopedagogos, docentes alumnos y público en general.
objetos desaparecidos vamos a ver como al niño puede pasar, muy tempranamente, que uno pueda tapar un objeto y lo tiene que buscar aunque no lo vea. Son algunas de las herramientas que nosotros usamos. Ade-
más observamos como coordina el niño. Lo que nosotros podemos ver es si lo que el niño hace es adecuado a su edad", manifestó la Doctora. Se capacito a cuatro profesionales de nuestra ciudad quie-
nes estuvieron realizando proyectos de investigación y hoy, junto a un convenio con la Municipalidad, lo aplicarán a chicos tanto de la ciudad como de la zona que se acercan en los SAMCo de nuestra ciudad.
Santa Fe logró la mayor tasa de donantes del país Los órganos se procuraron en 12 hospitales y sanatorios de Santa Fe, Rosario, Rafaela y Venado Tuerto, entre otras ciudades. En los primeros tres meses del 2014 se trasplantó a 80 pacientes en la provincia. En el primer trimestre de 2014, la provincia de Santa Fe registró la mayor tasa de donantes del país y alcanzó los 10,98 donantes por millón de habitantes, 36 de ellos provenientes de 12 efectores de la provincia, informó el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio). En segundo lugar se encuentra la ciudad de Buenos Aires y luego las provincias de Misiones y Entre Ríos. Es una buena noticia para el sistema de salud público santafesino que desde hace dos años está incrementando las cifras de procuración de órganos. "En marzo, además, se logró la mayor cantidad de procesos de donación en la historia de la provincia, a partir de 10 donantes de órganos y 4 de tejidos", aseguró el Cudaio. Con estos órganos y tejidos se trasplantó a 80 pacientes (la lista
de espera para recibir un órgano supera los 500 pacientes en la Provincia). Desde el Cudaio plantean que estos números positivos se vienen logrando con foco en la estrategia del hospital donante. "Es necesario que todo el sistema sanitario incorpore las prácticas de donación y trasplante a su rutina de trabajo, ya que sólo de esta manera se podrá garantizar a los ciudadanos un acceso total al trasplante", explicó Pablo Maidana, director del Cudaio. En los procesos de donación realizados este año, se destaca la diversidad de los hospitales en los que se procuraron los órganos. En Santa Fe, las donaciones provinieron del hospital Cullen y de los sanatorios Santa Fe y San Gerónimo. En Rosario, de los hospitales Clemente Álvarez (Heca), Centenario e Italiano Garibaldi y del
sanatorio Los Alerces. También se procuraron órganos en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, en el sanatorio Rivadavia de Villa Constitución, en el Samco Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto y en los sanatorios Nosti de Rafaela y Esperanza SA de Esperanza. Por su parte, la lista de los mayores generadores de donantes en el país está encabezada por el Heca, mientras que el Eva Perón y el Cullen figuran entre los cuatro principales. Es decir, que de las cuatro instituciones que lideran la generación de donantes, tres son santafesinas. "Es el resultado de la implementación de un modelo intrahospitalario que venimos trabajando para reforzar en los efectores de salud la importancia de esta práctica sanitaria", concluyó Maidana.
En el primer trimestre del país, nuestra provincia logró la mayor tasa de donantes del país.
SOCIEDAD
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
17
EN LA MAÑANA DE AYER
Reunión entre instituciones que trabajan con adicciones En el Salón Verde del edificio municipal, se llevó a cabo un nuevo encuentro entre el Municipio y diversas instituciones vinculadas a la prevención y recuperación de adicciones. La misma estuvo encabezada por el secretario de Salud, Eduardo López, y contó con la presencia de integrantes de la Iglesia Jesucristo mi Esperanza, Asociación Nazaret, Asociación Civil Vistiéndonos de Sol, Pastoral Diocesana de Adicciones, el programa Libertad Asistida, el SAMCo Hospital "Jaime Ferré", Alcohólicos Anónimos, ALANON y ALTEEN. El objetivo es ir generando un programa de acción conjunta para atacar más fuertemente esta preocupante problemática social. Tal como contaron los miembros de las instituciones participantes, en esta primera eta-
pa se están conociendo entre sí, como sus formas y objetivos de trabajo, para empezar luego a delinear un plan de acciones conjuntas. Todos se mostraron felices de notar que "Rafaela está tomando una fuerte conciencia sobre este tema. Hay un interés legítimo y sincero de los diversos sectores". "La participación de las instituciones de Rafaela es muy importante porque permite abordar el problema desde una mirada amplia. Nuestro objetivo es darle un método y una continuidad al abordaje porque se trata de un tema complejo y a largo plazo", explicó el Subsecretario de Salud.
Además, expresó que "el Estado local no puede solo con este flagelo: creemos que estamos en la oportunidad de trabajar articuladamente, cada uno en su ámbito específico y todos juntos en pos de un mismo objetivo, y de pensar estrategias que puedan complementarnos para lograr un mayor alcance en la respuesta ante esta preocupante realidad social". Por su parte, Andrés Albrecht, de la Pastoral de Adicciones afirmó: "Estos encuentros que venimos sosteniendo desde el mes de febrero buscan articular esfuerzos que venían realizándose separada-
Programa Lean Manufacturing El programa tiene como objetivo brindar una visión integral e integrada de los conceptos de Lean Manufacturing, con aplicaciones en planta, pretendiendo utilizar estos conceptos como factores de cambio en los procesos internos y como herramientas para la creación de ventajas competitivas. El mismo está dirigido a Di-
rectores, Gerentes, Jefes, Supervisores de las áreas de manufactura, producción, mantenimiento, compras y logística y a todas aquellas personas que quieran conocer esta poderosa herramienta. Se dictará en la biblioteca UTN, Acuña 49 y será disertado por Ing. Guillermo Orsi, Lic. Alejandro Macri, Ing.
Gustavo Matus El programa comienza el viernes 25 de abril, posee una duración de 52 horas, las inscripciones se cerrarán el viernes 18 de abril y el curso es presencial. Informes e Inscripción en UTN - Facultad Regional Rafaela, ubicada en Acuña 49 o comunicarse con el Sr. Germán Keller - gkeller.raf@gmail.com.
Internaron a Gabriel García Márquez El escritor colombiano Gabriel García Márquez fue internado en un hospital de Ciudad de México. El premio Nobel de Literatura, de 87 años, se encuentra en el prestigioso Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, al sur de la capital mexicana. Aún no brindaron información oficial sobre las causas de la internación pero trascendió que padecería una neumonía. "Le dio una pequeña infección hace unos días y preferimos traerlo al hospital porque es mayor. Pero está muy bien, está evolucionando muy bien", dijo el hijo del autor de "Cien años de soledad" en breves declaraciones a DPA y a otros periodistas que esperaban en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zurbirán". Y agregó: "Está en tratamiento, está evolucionando bien y está consciente". La última aparición en público de García Márquez fue el 6 de marzo cuando salió a la puerta de su vivienda del sur de Ciudad de México, donde reside desde hace más de tres décadas, para atender a
Gabriel García Marquez fue internado en el día de ayer
periodistas que lo visitaron por su cumpleaños. El autor de "Cien años de soledad" se mos-
tró sonriente, recibió regalos y se tomó fotografías, pero no habló con los medios. (Clarín)
mente para lograr alcanzar un objetivo común". José Luis Petinatti de Vistiéndonos de Sol coincidió, argumentando que "este es el cuarto encuentro que concretan desde comienzos de años, con el objetivo de formar una red interinstitucional para luchar contra las adicciones. Sin importar las diferencias ideológicas, policías o religiosas de las instituciones, la idea es trabajar en conjunto para fortalecernos y atacar esta problemática que a todos nos preocupa y nos afecta". Asimismo, explicó que en su caso lo hacen "desde la fe en Jesucristo". Petinatti interpeló a toda la sociedad al afirmar que esto "no depende sólo de nosotros sino del resto de la sociedad
también". Al cierre agregó que se apunta a trabajar fundamentalmente con adolescentes y jóvenes en todas las adicciones -las legales y las que no son legales-. Hubo coincidencia general en que "el objetivo en todos los casos es seguir defendiendo y reivindicando la vida, día a día". Para ello es necesario aunar la mayor cantidad de esfuerzos posibles, motivo por el cual, al finalizar, los presentes dejaron la convocatoria abierta para todas aquellas instituciones que trabajen en la temática y quieran sumarse a la red: "La clave de hoy está en ir avanzando en un plan de acción coordinado y articulado con las demás instituciones. Cuantas más seamos, mejor".
"Día de las Escuelas Primarias Santafesinas" La comunidad educativa Nº 1361 "Ángela Peralta Pino", se siente orgullosa de portar el nombre de quien se desempeñara como docente santafesina iniciando la primera escuela
rodante, que funcionó durante 22 años en el N. O. de la provincia. De esta manera deseamos brindar el reconocimiento que merece, y hacerlo extensivo a la comunidad.
"Madre Teresa de Calcuta" La Dirección de la Escuela Nº 1351 "Madre Teresa de Calcuta" informa que se llevará a cabo la evaluación de alumnos con materias pen-
dientes para completar estudios (7º grado), desde el 7 hasta el 11 de abril. Retirar el permiso de examen correspondiente.
18
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Bestiarium en la web
Luego del estreno de la suite Bestiarium a cargo de la Banda Municipal de Música de Rafaela el pasado 26 de octubre en el marco de los 132 años de la ciudad, la Secretaría de Cultura deja a disposición de todo el público los videos que acompañaron a las diferentes obras, y las grabaciones de cada una de las composiciones.
Las nueve obras que integran Bestiarium se encuentran disponibles en www.soundcloud.com/muni-derafaela y en www.youtube.com/ user/munirafaela para todos aquellos que deseen revivir ese momento. Cabe recordar que Bestiarium es una suite para banda sinfónica integrada por nueve movimientos basados en animales. Este concierto surge de la unión de varios compositores de diferentes países, articulado a través de la organización Musica et Orbis, que convocó a algunos de los más activos, prestigiosos y prolíficos compositores de música para bandas del panorama internacional, con el propósito de concebir un nuevo repertorio de calidad para esta clase de agrupaciones. El tema de los animales y su diversidad hicieron posible la conjunción de todos estos maestros creando para una misma obra.
Bestiarium se presentó en Rafaela como una creación que, además de la maravillosa música, integró el trabajo de nueve realizadores audiovisuales rafaelinos - algunos residentes en nuestra ciudad, otros trabajando desde otras latitudes - que conformaron un espectáculo audiovisual único para esta magnífica colección de animales, naturaleza y arte enlazados por la fibra creadora del hombre. Los artistas audiovisuales convocados fueron Melisa Lovera y Gonzalo Rimoldi, Ramiro Rodríguez, Leonor Barreiro, Joaquín Muriel, Martín Molinaro, Lucas Boll, Sebastián Zoppi, Mario Liotta y Beto Belleze. Es importante destacar que el único cuerpo artístico que tuvo a su cargo el estreno mundial de esta obra en Argentina es la Banda Municipal de Música de Rafaela. Este hito, junto con el estreno nacional de Tramonto, de Luis Serrano Alarcón, acon-
Prensa Municipal
Las nueve obras que integran Bestiarium se encuentran disponibles en la web.
tecido en 2013 en la Gala del 25 de Mayo, posicionó a esta
agrupación musical en un lugar de relevancia en el es-
pectro internacional de bandas sinfónicas.
Programa radial de E.R.A en "La Minga" 94.9 Por segundo año consecutivo los "Amigos de las letras" llevan a cabo su programa radial, los martes de 21 a 22, a fin de concretar con los oyentes amantes de la literatura y de generar lazos con el amplio mundo de la cultura, coincidiendo con aquellos objetivos propuestos en oportunidad de conformarse la entidad, en aquel lejano 4 de enero de 1971. Algunos de los objetivos son: Estrechar vínculos entre las personas unidas por inquietudes comunes relacionadas con el quehacer literario. Intercambiar ideas. Dar a conocer trabajos propios y ajenos, hacer crítica de los mismos, comentarios, debates, difundir noticias y desarrollar toda otra actividad vinculada con la literatura. Pero además se proponen: Difundir la obra de representantes de otros sectores del mundo artístico: pintores, músicos, fotógrafos, etc. Concretar encuentros, charlas, entrevistas, entre otros. con integrantes de otras agrupaciones culturales de la ciudad,
a fin de dar a conocer sus fines, proyectos y actividades. Pero durante este nuevo ciclo, los segundos y cuartos martes, los oyentes podrán participar del "Taller literario al aire": palabras que van y vienen en un tiempo de radio... Pueden informarse en la página que ERA posee en Facebook de todas las novedades del mundo literario. Y para comunicarse con el programa, llamar al 03492-15212949; también a través de la web: www.radiolaminga.org.ar, en la pág. de La Minga en Facebook, o al correo electrónico laminga949@gmail.com. Estos programas se reiteran los domingos a las 18.30
para facilitar la escucha de distintas franjas de oyentes. Sus integrantes son representantes de E.R.A., quienes interactúan alternando voces masculinas y femeninas, para difundir diversos trabajos y novedades, además de coordinar las entrevistas con los invitados especiales, siempre contando con el invalorable aporte técnico de personal idóneo de la radio. La música en vivo se halla a cargo de integrantes de "Los takis". A través de las opiniones recibidas telefónicamente, en Internet, correos y Facebook, se podrá evaluar la evolución de los programas, recepcionar
El programa radial de E.R.A podrá escucharse todos los martes de 21 a 22 en la 94.9.
sugerencias sobre cambios requeridos, incluir temas según preferencias, entre otros.
E.R.A los espera en el aire mágico de las palabras y la música…
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
PROVINCIALES
19
20
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
21
22
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
23
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Avisos fúnebres
Antonia Sain Vda. Siviero q.e.p.d. Falleció el 02/04 a los 90 años. Sepelio: 03/04 a las 17:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia Santa Rosa. Casa de duelo: Av.Brasil 1970. Servicio: Acastello y Rosso.
Elvio Oscar Cejas q.e.p.d. Falleció el 03/04 a los 73 años. Sepelio: 03/04 a las 15:30 hs. en el cementerio municipal, previo oficio religioso en la iglesia San Pedro. Casa de duelo: D. Silva 77. Servicio: Acastello y Rosso.
Ana María Gladys Fontanetto de Chizzini q.e.p.d. Falleció el 03/04 a los 78 años. Velatorio: Sala 1 de Güemes 481. Sepelio: 04/04 a las 9 hs. en el cementerio Colonial, previo oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de Fátima. Casa de duelo: Garibaldi 1535. Servicio: Sentir S.A. ESPACIO GRATUITO
Evangelio según San Juan 7,1-2.10.25-30 Después de ésto, Jesús recorría la Galilea; no quería transitar por Judea porque los judíos intentaban matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las Chozas. Sin embargo, cuando sus hermanos subieron para la fiesta, también él subió, pero en secreto, sin hacerse ver. Algunos de Jerusalén decían: "¿No es éste aquel a quien querían matar? ¡Y miren cómo habla abiertamente y nadie le dice nada! ¿Habránreconocidolasautoridadesque es verdaderamente el Mesías? Pero nosotros sabemos de dónde es éste; en cambio, cuando venga el Mesías, nadie sabrá de dónde es". Entonces Jesús, que enseñaba en el Templo, exclamó: "¿Así que ustedes me conocen y saben de dónde soy? Sin embargo, yo no vine por mi propia cuenta; pero el que me envió dice la verdad, y ustedes no lo conocen. Yo sí lo conozco, porque vengo de él y es él el que me envió". Entonces quisieron detenerlo, pero nadie puso las manos sobre él, porque todavía no había llegado su hora. Es Palabra del Señor
La reina Isabel II visitó al Papa Francisco La cabeza suprema de la Iglesia de Inglaterra y el Duque de Edimburgo se reunieron con el Papa. La audiencia privada calificada como "informal" por fuentes vaticanas y que duró 17 minutos tuvo lugar en un estudio privado situado cerca del aula Pablo VI, donde se celebran las audiencias de grandes grupos, y no en la Biblioteca del Palacio apostólico, donde suele recibir a los jefes de Estado y de Gobierno para evitarle a la pareja real, tener que caminar hasta la Biblioteca u otra sala interna. En el ingreso del aula interna estaba también el cardenal Cormac Murphy O’connor, arzobispo emérito de Westminster. En el tradicional intercambio de regalos, la pareja real británica le entregó al Papa una canasta grande con refinados productos comestibles (miel, jugos, carne e incluso whisky) provenientes de las diversas posesiones reales". Por su parte, el Santo Padre le envió al bisnieto de la reina, Jorge Alejandro una "cruz de san Eduardo" de plata, puesta sobre una billa del típico lapislazuli azul, que le hace de base. Y al duque de Edimburgo, el Papa le regaló un tríptico con las meda-
Isabel II visitó a Francisco en el Vaticano.
llas del pontificado. Francisco le entregó también a Isabel II un facsímil, de 1679, de un precioso documento conservado en el Vaticano, en el cual el culto del rey británico San Eduardo el Confesor, fue extendido a toda la Iglesia. Se trata de un antecesor de la familia real inglesa y fundador de la abadía de Westminster, lugar en el que está su sepulcro. Tras este encuentro, Isabel II se dirigió nuevamente al aeropuerto romano de Ciampino para regresar a Londres. La soberana, de 87 años, y su esposo, el duque de Edimburgo, de 92, viajaron a Roma invitados por el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, con quien mantuvieron un almuerzo pri-
vado en el palacio romano del Quirinale y posteriormente se trasladaron al Vaticano para reunirse con el Santo Padre. Desde la coronación de Isabel II, el 2 de junio de 1953, siete papas estuvieron al frente de la Iglesia Católica: Pío XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Antes del encuentro con el Santo Padre, la soberana británica se reunió con tres de ellos, la última vez en 2010, cuando Benedicto XVI visitó el Reino Unido. Antes de su coronación, siendo todavía princesa, visitó por primera vez el Vaticano, en 1951, cuando se reunió con Pío XII.
Tres nuevos santos defensores de los indígenas El jesuita canario que escribía poemas, fundaba ciudades en Brasil y defendía a los indígenas; la mujer francesa que, tras quedar viuda se hizo monja y fue a Canadá en donde se comrpometió en la instrucción de las niñas indígenas; el misionero y obispo francés que viajó por todo Canadá excomulgando a los que vendían alcohol a los indígenas, son los tres santos que ayer inscribió en el catálogo de los Santos el Papa Francisco, durante la audiencia al cardenal Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato, firmando los decretos de "canonización equivalente" de José de Anchieta (15341597), Marie de l’Incarnation Guyart (1599-1672) y François de Montmorency-Laval (16231708). Destacando la figura de estos futuros santos, el día de su beatificación en 1980, el Papa Wojtyla había manifestado la alegría de la Iglesia "al presentarlos a la imitación de los fieles" y "a la admiración del mundo". En particular, sobre José de Anchieta, incansable y genial misionero de la Compañía de Jesús, puso de relieve su apostolado en tierra brasileña, su devoción mariana y su fuerza sobrehumana, especialmente al defender a los indígenas contra las
injusticias de los colonizadores: "Un incansable y genial misionero es José de Anchieta, que a los 17 años, ante la imagen de la Santísima Virgen María en la catedral de Coimbra, hace voto de virginidad perpetua y decide dedicarse al servicio de Dios. Habiendo ingresado en la Compañía de Jesús, parte, en el año 1553 para el Brasil, donde, en la misión de Piratininga, emprende múltiples actividades pastorales con el fin de acercar y ganar para Cristo a los indios de las selvas vírgenes. Ama con inmenso afecto a sus hermanos "brasís", comparte con ellos su vida, estudia profundamente sus costumbres y comprende que su conversión a la fe cristiana debe ser preparada, ayudada y consolidada por un apropiado trabajo de civilización para su promoción humana". San José de Anchieta nace en 1534 en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife, Islas Canarias). Entrado en la Compañía de Jesús, parte en el año 1553 para el Brasil, que evangeliza con una actividad incansable. Muere en 1597, a los 63 años y merece el título de "Apóstol del Brasil". Santa María de la Encarnación (Guyart) nace en Tours de Francia, en 1599. Al quedar viuda, entra en el monasterio de las ursulinas y en 1639 se va como
misionera al Canadá. En su larga vida demuestra que no existe contraste entre la búsqueda y contemplación de Dios y la actividad apostólica más decidida; por el contrario, ésta resulta estimulada, fecundada y animada por aquella. María de la Encarnación muere en 1672 a los 73 años. San Francisco de Montmorency-Laval nace en 1623. Nombrado vicario apostólico de "Nueva Francia", desarrolla un incansable y fecundo apostolado en aquella zona que comprendía los inmensos territorios de dominio francés; es decir, casi la mitad del continente norteamericano. Muere, cargado de méritos en 1708, a los 85 años. Con la canonización "equivalente" el Papa, por la autoridad que le compete, extiende a la Iglesia universal el culto y la celebración litúrgica de un santo, una vez que se comprueban ciertas condiciones precisadas por el Papa Benedicto XIV (1675-1758). Esta praxis ya ha sido utilizada por el Papa Francisco para la canonización de la beata Ángela de Foligno el 9 de octubre de 2013, y para San Pedro Fabro, el 17 de diciembre del mismo año, así como por su predecesores Benedicto XVI, Juan Pablo II, Juan XXIII y otros.
Santoral de la Iglesia Católica San Benito Massarari
En Palermo, de Sicilia, en Italia, san Benito Massarari, denominado el "Negro" por el color de su piel, era hijo de padres africanos y esclavos -quizás nubios- que trabajaban en una propiedad cercana a Messina. Siciliano de nacimiento, nació también como ellos en la esclavitud y se sabe que de niño fue pastor. Fue primero eremita, y entró después en la Orden de los Hermanos Menores, mostrándose humilde en todo y siempre lleno de fe en la divina Providencia .Fue todo un franciscano en el convento llamado Monte-Pellegrino, a poca distancia de Palermo. Eso sí, como no ha aprendido a leer ni a escribir, trabaja en la cocina de los frailes como hermano lego. La historia culinaria no hace memoria de ello. La singularidad de Benito estriba en que, además de ser buen cocinero, es admirable por su piedad, por su humildad y por las curaciones milagrosas que prodigaba. En el año 1578, los frailes le eligen superior del convento a pesar de ser sólo lego y no tener conocimientos de letras ni experiencia en el gobierno. Llegó a establecer la interpretación más estricta y austera de la regla franciscana. Fue un hombre de una bondad extraordinaria y de una oración sublime. Siglo XVI.
San Agatópodo
En Tesalónica, de Macedonia, santos mártires Agatópodo, diácono, y Teodulo, lector, que, a causa de su confesión de la fe cristiana, en tiempo del emperador Maximiano, y por mandato del prefecto Faustino, fueron arrojados al mar con una piedra atada al cuello (s. IV in.).
San Platón de Constantinopla
En Constantinopla, san Platón, hegúmeno, que durante muchos años luchó con ánimo invencible contra los destructores de las sagradas imágenes y, con su sobrino Teodoro, organizó el célebre monasterio de Studión. Siglo IX.
Beato José Benito Dusmet
En Catania, Sicilia, beato José Benito Dusmet, obispo, de la Orden de San Benito, que fomentó vivamente el culto divino, la instrucción cristiana del pueblo y el celo en el clero, y en tiempo de pestilencia prestó auxilio a los enfermos. Siglo XIX.
24
SUCESOS
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
ACUSADO DE ROBO CALIFICADO
Otra Audiencia Imputativa Se efectuó ayer a la mañana contra un sujeto aprehendido el viernes, quien está acusado por asaltar a mano armada una estación de servicio Ayer desde las 11, en la Sala de los Tribunales de nuestra ciudad, se realizó una nueva Audiencia Imputativa, en este caso contra un joven de 22 años de edad identificado como Gonzalo Arias alias "Oreja", quien está sindicado como uno de los responsables del robo calificado por el uso de arma de fuego, perpetrado junto a un cómplice que ya está detenido y con prisión preventivaocurrido el pasado viernes 28 de marzo en la estación de servicio ubicada en Av. Ernesto Salva y la Ruta Nacional N° 34. Esta nueva Audiencia estuvo dirigida por la Jueza de Instrucción Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato; en tanto por el Ministerio Público de la Acusación actuó el Dr. Martín Castellano; mientras que por el Ministerio Público de la Defensa lo hizo el Dr. Carlos María Flores.
El Hábeas Corpus Tal como ocurre desde la misma puesta en marcha del nuevo sistema penal en la Provincia, desde el Ministerio Público de la Defensa se presentan recursos de Hábeas Corpus alegando que resulta inconstitucional que un Fiscal ordene la detención de una persona por lo que, en este caso el Dr. Flores fundamentó su solicitud pidiendo la inmediata libertad de su defendido, lo que fue rechazado por la magistrada interviniente, como viene ocurriendo también invariablemente en las Audiencias anteriores.
Palabra del Fiscal Cumplimentado el requisito anterior, el Dr. Martín Castellano tipificó el hecho como Robo Calificado por el Uso de Arma de Fuego cuya aptitud para el disparo no pudo aún acreditarse ya que no fue secuestrada y luego, efectuó y un detallado repaso de los hechos que se le imputan a Gonzalo Arias y su cómplice, Cristian Martínez, a quien la jueza Fortunato ya le decretó la prisión preventiva tal como lo solicitara en la Audiencia de Medida Cautelar el representante del Ministerio Público
de la Acusación. Castellano señaló que el viernes 28 de marzo alrededor de las 21,30, Arias llegó a la estación de servicio mencionada a bordo de una moto Guerrero que tripulaba Cristian Martínez, solicitando que le cargaran treinta pesos de combustible. Mientras Martínez aguardaba Arias, le exigió a la empleada del lugar la entrega del dinero. pero como ésta se resistió e incluso le aplicó un codazo, Gonzalo Arias extrajo un arma de fuego que apoyó en el pecho de su víctima gatillando en dos oportunidades, aunque afortunadamente los proyectiles no salieron. La empleada entonces le entregó la billetera con $ 800 y luego el agresor también amenazó a la empleada del Shop del lugar para después retirarse junto a su "compinche". Cabe consignar que la Policía logró incautar un revólver calibre 22, una escopeta calibre 16, cartuchos y proyectiles y la moto en que se movilizaban. En este caso también el imputado se negó a declarar haciendo valer sus derechos constitucionales de acuerdo a lo conversado antes del comienzo de la Audiencia con su abogdo defensor.
Sin objeciones Por su parte, el representante del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Carlos María Flores, no tuvo objeciones respecto de la calificación legal formulada por el Fiscal por lo que la Jueza interviniente dio como válida dicha calificación, más allá de lo que pueda reunirse o no como prueba durante el tiempo que dure la investigación.
Medida Cautelar Ante la confirmación por parte del Defensor, el Fiscal, Martín Castellano, pidió la realización de una Audiencia de Medida Cautelar en la que solicitará que se decrete la prisión preventiva del acusado. Esa Audiencia se efectuará hoy desde las 11, de acuerdo a lo dispuesto por la Jueza.
EN UN CAMPO DE SAGUIER
Detenido tras herir a un hombre La denuncia había sido formulada en la Comisaría N° 15 contra un sujeto que luego de la agresión se dio a la fuga. Lo apresaron en Saguier. Días pasados dábamos cuenta que en sede de la Comisaría Nº 15 de nuestra ciudad, había radicado denuncia un individuo de 37 años de edad, relatando que mientras se encontraba en la vía pública fue sorprendido por un sujeto con quien hace tiempo mantiene diferencias, el que tras efectuar un disparo de arma de fuego le ocasiona una lesión en una de sus piernas y luego, mediante agresión física, le provoca una herida en uno de sus hombros y, tras amenazarlo se retiró del lugar. Prosiguiendo con las diligencias investigativas pertinentes, en horas de la noche del miércoles efectivos de la Comisaría Nº 15, contando con la colaboración de sus pares de la Subcomisaría Nº 18 y la Subcomisaría Nº 19, se constituyeron en un campo de la localidad de Saguier y allanaron el domicilio donde habita el involucrado en el presente hecho, incautando en el sitio una caja conteniendo una pistola calibre 22 que se encontraba en el interior de un automóvil Renault Mégane, como así también una escopeta calibre 16 yuxtapuesta la que se hallaba en el interior de un dormitorio sobre una cama de dos plazas. Asimismo procedieron a la aprehensión de un hombre de 31 años siendo trasladado junto a lo incautado a sede policial, quedando alojado a disposición del Fiscal en turno de la Fiscalía Regional N° 5 con asiento en nuestra ciudad.
Un arrebato Una joven residente en nuestro medio denunció en horas de la tarde del miércoles ante personal de la Subcomisaría Nº 1, que se encontraba en su motocicleta frente a su domicilio y fue sorprendida por dos sujetos que también se movilizaban en moto y uno de ellos bajó del rodado y, tras amenazarla, le sustrajo su teléfono celular y una billetera que contenía dinero en efectivo y documentación personal.
Recuperan moto El miércoles numerarios de
Personal de distintas dependencias detuvo al agresor
la Brigada de Investigaciones dependiente de Agrupación Unidades Especiales al pasar por calle Comisario Kaiser al 600, procedieron a identificar a una persona que se movilizaba en una motocicleta Honda Biz sin chapa patente, tratándose de un hombre de 54 años. Consultado por la documentación del rodado manifestó haberla comprado a una persona de identidad desconocida por una módica suma de dinero. Ante tal situación y a fin de establecer la procedencia de la misma se produjo al traslado de la motocicleta a sede policial, logrando establecer que sobre la misma pesaba Pedido de Secuestro por hecho de Hurto Calificado de fecha 21/09/13 motivo por el cual procedieron a la aprehensión del sujeto en averiguación del hecho.
Dinero en efectivo Numerarios de la Comisaría Nº 13 fueron alertados de un ilícito en una finca de calle
Lorenzatti, donde autores desconocidos tras forzar una ventana ingresaron y se apoderaron de dinero en efectivo.
Por procedencia Personal de la Direccion General de Seguridad Vial junto a sus pares de la Subcomisaría Nº 2 de Ataliva que realizaban un control vehicular en Ruta Nacional Nº 34 y Ruta Provincial Nº 13, detuvieron la marcha de un automóvil que tiraba un trailer cargado con dos motocicletas de competición, siendo el conductor un hombre de 34 años afincado en nuestra ciudad, acompañado por tres personas mayores de edad y un menor. Al solicitarle la documentación de los rodados manifestó no poseerla, motivo por el cual se produjo el secuestro en averiguación de procedencia de una motocicleta de competición con motor marca Honda, modelo CDY, y la restante con motor marca Zanella.
SUCESOS
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
25
SAN FRANCISCO
HOSPITAL DE TOSTADO
Inminente llegada de Gendarmería
Investigan muerte de una madre y su bebé
Esto se conoció tras la reunión que mantuvo el intendente a cargo, Ignacio García Aresca con altas autoridades de Gendarmería Nacional. En la misma analizaron los probables lugares para que funcione el escuadrón. A la ciudad cordobesa de San Francisco llegaron en las últimas horas el comandante Edgardo Ramos y el primer alférez, Santiago Del Castillo, quienes recorrieron las probables localizaciones e indicaron que habrá de manera permanente doce Gendarmes (hombres y mujeres) con distintos medios de movilidad en esa ciudad. Por su parte el intendente a cargo, Ignacio García Aresca no arriesgó fecha para la llegada de Gendarmería aunque indicó que ahora los oficiales informarán a sus superiores sobre las opciones y luego lo comunicarán al Municipio para que concrete las adecuaciones necesarias para que tengan disponibles dormitorios y baños para los dos sexos, además de espacios para los vehículos y eventuales incautaciones de ele-
mentos. En principio el personal del Destacamento controlará las rutas pero también tendrá facultades para actuar bajo el mandato de la Justicia Federal de la ciudad y la región, lo cual le daría posibilidad de operar indistintamente en las dos jurisdicciones provinciales. "El gendarme anteriormente trabajaba en rutas nacionales, pero ahora pueden actuar dentro de las ciudades. Tienen la posibilidad de trabajar con los juzgados provinciales y nacionales", explicó el Intendente. "Otro de los aspectos positivos, es que esta fuerza de seguridad podrá actuar también en la provincia de Santa Fe. La idea es que estén durante diez años en San Francisco. La Voz de San Justo
La reunión del Intendente con personal de Gendarmería.
San Carlos: Murió un niño El menor de 6 años que se movilizaba en bicicleta fue embestido por un camión. En las primeras horas de la tarde de este miércoles se produjo un accidente de tránsito en el límite entre las localidad de San Carlos Centro y San Carlos Sud en el departamento Las Colonias. Allí un menor de unos 6 años se desplazaba en bicicleta y fue embestido por un camión con acoplado conducido por un hombre oriundo de San Carlos Sud. El menor fue trasladado al Hospital local donde ingresó sin vida. El siniestro vial tuvo lugar en la calle López y Planes casi Saavedra, en el límite de las localidades mencionadas alrededor de las 14 de este
miércoles. Un niño de apellido Jullier que se desplazaba en una bicicleta por calle López y Planes de este a oeste, por causas que se intentan determinar fue embestido por un camión a cargo de un hombre mayor de edad y oriundo de la localidad de San Carlos Sud. Luego, y de urgencia, Bomberos Voluntarios trasladaron al chico al hospital local donde aparentemente ingresó ya sin vida. Las primeras actuaciones están a cargo de la Policía de San Carlos Centro y la fiscal en turno que determinó las primeras acciones investigativas.
El director del Hospital Regional de Tostado confirmó la investigación que llevan adelante junto al Ministerio de Salud y el Nodo de Rafaela para establecer lo que ocurrió con una joven madre y su bebé, quienes fallecieron este fin de semana tras ser atendidos en el nosocomio. Archivo
El Dr. Mariano Redondo, director del Hospital Regional de la ciudad de Tostado en el departamento 9 de Julio, dio a conocer el procedimiento que se llevó adelante con Estefanía González Napal -de 23 años de edad-, una joven que ingresó al nosocomio local por amenaza de parto prematuro, y quien falleció, al igual que su bebé. "Para nosotros es una profunda frustración y dolor que nos provoca cuando algo así sucede. Cuando pasa ésto amerita que uno revea cómo se está trabajando, qué se está haciendo, qué hace falta, por qué se llega a situaciones como éstas. Ésto no es la primera vez que pasa", inició su descargo en el matutino periodístico de FM SOON. "Nos pusimos en contacto con las autoridades ministeriales y con el Coordinador del Nodo Rafaela. El caso va a entrar a una etapa de investigación pero puedo comentar lo que tenemos hasta ahora". Acerca de la antesala del trágico desenlace, relató: "En el caso de esta paciente, ingresó el jueves a la noche, vino derivada de una clínica privada con un diagnóstico de amenaza de parto prematuro. Se hicieron los estudios y el tratamiento estándar; hasta ahí evolucionó relativamente en forma favorable ya que no hubo grandes sobresaltos". Sin embargo, agregó: "Nos encontramos con que el sábado a la mañana temprano, presentó una descompensación por lo que la vio el ginecólogo de guardia, quien constató que los latidos fetales estaban bajos -lo que indica sufrimiento fetal- y entocnces se realizó una cesárea con la idea de salvar al bebé y a la mamá. Lamentablemente el pequeño no sobrevivió y a su mamá, costó estabilizarla". Y continúo, "después de la cesárea se detectó una hemorragia importante que viene por afuera del útero; lográndose cierta estabilidad. En ese momento se decidió tenerla monitoreada porque era muy complejo el cuadro de situación
El Hospital donde se produjo el deceso de madre e hijo.
para ver en qué momento se la podía derivar a otro centro de mayor complejidad. A las dos horas que salió del quirófano volvió a presentar una descompensación. El ginecólogo se reunió con dos cirujanos más para evaluar si intervenirla o llevarla a un centro de mayor complejidad". Seguidamente Redondo detalló el traslado de la joven, quien viajó acompañada por el ginecólogo que intervino en la operación. "El traslado fue muy dificultoso, la paciente llegó con deterioro clínico muy importante a la guardia de Rafaela. Tras estabilizarla logró entrar al quirófano donde nuevamente fue intervenida. Al no detectarse una causa de sangrado se colocaron compresas para tratar de controlar la hemorragia, pero lamentablemente una hora después falleció. El fallecimiento de la joven junto a su bebe, se suman a otros casos similares que tuvieron lugar entre el 2013 y este año, a menos de dos meses de que otra joven perdiera su vida a días de dar a luz a su hija, en este caso en el ámbito privado. La historia de Estefanía González Napal, quien era madre de una niña de 7 años,
golpeó a una comunidad que espera la urgente intervención del Gobierno provincial, en respuestas concretas para el Hospital de Tostado, entre ellas el contar con un ginecólogo, y un anestesista.
En Villa Minetti La Policía de la localidad de Villa Minetti tomó conocimiento a raíz de un llamado telefónico que en el predio del basural se encontraba descompensada una persona mayor de edad. Al llegar al lugar, personal de la Comisaría 2da. encuentra al sujeto quien había sido agredido con un arma blanca. La víctima fue trasladada al Hospital de Tostado donde fue intervenido quirúrgicamente, constatándose que sufrió lesiones graves, y que se encontraba en estado de ebriedad. El fiscal en turno de la Fiscalía Regional N° 5 con asiento en Rafaela, Dr. Guillermo Loyola, ordenó la detención de un individuo mayor de edad como el presunto autor de la agresión, secuestrándose el arma utilizada. Según trascendió, ambos sujetos vivirían en el basural ubicado en el sector este de la localidad, y que la agresión derivó de una discusión.
Ceres: Detenidos por un robo Cuatro sujetos fueron detenidos ayer a la madrugada en barrio Paraíso Florido, al ser encontrados con varias cajas de bebidas alcohólicas robadas. El subjefe de la Comisaría de Ceres, Gustavo Varela, resumió en Bunker 95.5 mhz que "los aprehendimos porque un vecino se comunicó a la Comisaría denunciando rui-
dos extraños en cercanías a su domicilio". Varela dijo que "el llamado se produjo a las 4.30 y 20 minutos más tarde nuestro personal ya tenía a los cuatro sujetos aprehendidos. Tres de ellos son mayores de edad y uno menor. Por eso se le dio intervención a la fiscal Hemilce Fissore la que dispuso que los mayores queden detenidos por
Robo Calificado y el Menor sea atendido por el Juzgado de Menores de Rafaela". Para el subjefe "el llamado de este vecino fue clave para esclarecer el robo de mucha cantidad de mercadería que habían sido sustraida del depósito de la firma propiedad de la familia Montenegro. Los detenidos tienen antecedentes.
26
SUCESOS
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
LLEGÓ ACOMPAÑADO POR INTEGRANTES DE SU MINISTERIO Y POR EL TITULAR DEL ISEP
El ministro Lamberto formuló importantes anuncios en Rafaela El intendente Luis Castellano recibió en su despacho al Ministro de Seguridad para acercarle una serie de pedidos concretos relacionados con el tema. También firmó un convenio para trabajar en la creación de la Policía Comunitaria en Rafaela. Los representantes del Consejo de Seguridad pidieron acciones inmediatas y Lamberto se comprometió a cumplirlas ordenando la llegada de efectivos de otras localidades y de las Tropas de Operaciones Especiales. G. Conti
El acto tuvo lugar en el despacho de Intendencia y contó con la presencia del intendente Arq. Luis Castellano; el Jefe de Gabinete, Jorge Maina, el presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti y ediles rafaelinos; el coordinador en Seguridad del Municipio, Dr. Juan José Mondino; la diputada provincial Rosario Cristiani; el jefe de la Unidad Regional V, comisario inspector Daniel Alcaráz y representantes de instituciones que integran el Consejo de Seguridad de Rafaela. Además, participaron el director provincial de Proximidad Policial, Juan Manuel Neffen; el director de Tecnologías para la atención de Emergencias, Diego Rullo; el director de Relaciones Institucionales,
Matías Palavecino; el subjefe de Policía de la provincia de Santa Fe, Raúl Ardiles y el director del Instituto de Seguridad Pública (ISEP), Aniceto Morán. Durante el encuentro el Ministro de Seguridad de la Provincia formuló importantes anuncios en materia de seguridad para nuestra ciudad, además de suscribir un convenio de colaboración para la convocatoria de aspirantes a la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, con el objetivo de incorporar 100 efectivos a la Policía Comunitaria de la ciudad. En primer lugar el intendente Castellano interiorizó al Ministro y a sus acompañantes sobre la situación de
Las medidas acordadas El ministro Raúl Lamberto se comprometió a cumplir los siguientes puntos: 1°) Acordar la llegada de efectivos de otras localidades del Departamento y de otras unidades regionales, incluídas las TOE para reforzar primariamente la seguridad en Rafaela. 2°) Asegurar la incorporación a mediados del mes de mayo de 35 agentes para realizar tareas administrativas y que el personal del Escalafón Seguridad de la Unidad Regional V salga a patrullar las calles. 3°) La llegada entre los meses de agosto o setiembre de 40 nuevos agentes a la Unidad Regional V del departamento Castellanos, que
egresarán de la primera tanda de este año desde el Instituto de Seguridad Pública. 4°) Tras la firma del convenio para la creación de la Policía Comunitaria se abrirán las inscripciones en Rafaela para que en 2015 se incorporen aproximadamente cien efectivos a esa nueva fuerza. 5°) Reforzar y refuncionalizar la Brigada Operativa Departamental de la ex Drogas Peligrosas a fin de mejorar ostensiblemente la prestación de la dependencia en la ciudad y el Departamento. 6°) Realizar un aporte económico para la adquisión de 20 nuevas cámaras de video vigilancia que serán instaladas en la ciudad.
seguridad que se vive en la ciudad, más allá que oportunamente ya había conversado de manera telefónica y además, había entregado una nota al gobernador de la Provincia Antonio Bonfatti. El titular del Ejecutivo municipal detalló puntualmente sobre la necesidad de dotar de mayor cantidad de personal a la Unidad Regional V (se había solicitado la incorporación de 150 efectivos); inmediatez en cuanto al combate del consumo y la comercialización de drogas en Rafaela y la posibilidad de mejorar el servicio de Emergencias 911 ya que los llamados se recepcionan en Santa Fe. A su turno, Lamberto fue enumerando las acciones de corto, mediano y largo plazo que tiene la Provincia en materia de Seguridad, comprometiéndose a adoptar medidas inmediatas para solucionar algunas cuestiones (ver aparte). Además, el Ministro y el Intendente firmaron un convenio para que el Municipio colabore en la recepción de inscripciones a fin de crear en Rafaela la Policía Comunitaria que contará con aproximadamente unos cien efectivos que se sumarán a la actividad.
Policía Comunitaria Los requisitos para poder inscribirse a la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, con perfil comunitario, son: tener entre 18 y 28 años de edad al 31 de diciembre del año en curso; ser argentino, nativo o por opción; tener título secundario o polimodal completo (excluyente sin adeudar mate-
El encuentro tuvo lugar ayer por más de dos horas y media.
rias a la fecha de incorporación); poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General - Subescalafón Seguridad de la Policía de la provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológicos y médicos de ingreso; no
haber sido condenado por la Justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta; no encontrarse procesado por la Justicia Nacional o Provincial, hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución con aclaración cuando la ley lo contemple.
El Consejo de Seguridad En un momento del encuentro con el ministro Lamberto los representantes de las instituciones que conforman el Consejo de Seguridad de Rafaela, le solicitaron adoptar diversas medidas de urgencia, a fin de atender rápidamente algunas cuestiones coyunturales, mientras se continúa trabajando intensamente en los proyectos de mediano y largo plazo. Así se le pidió al responsa-
ble de la Seguridad en la Provincia, que así como se envían efectivos de la Unidad Regional V a Rosario por la emergencia, que se ordene que policías de otras localidades y unidades regionales, junto a numerarios de las Tropas de Operaciones Especiales lleguen a la ciudad para llevar adelante procedimientos en los sectores más conflictivos, comprometiéndose Lamberto a implementarlo a la brevedad.
Recreo: graves disturbios con heridos y un menor apresado Fue en el barrio Comunal. Vecinos cuestionan a una familia. Un menor integrante de ese clan hirió a dos personas. Lo atraparon con un revólver calibre 38. Desde el jueves después de las 23 hasta la madrugada de este lunes se vivieron momentos de alta tensión social en el denominado barrio Comunal de Recreo, cuando decenas de vecinos fueron hasta una finca ubicada en la esquina de las calles D'Anunzio y Mateo Booz y le hicieron saber a sus moradores que no quieren que vivan más en ese barrio. Lugareños gritaban que están hartos de la violencia a que son sometidos por algunos integrantes del clan
familiar. Después de la 1, con la presencia policial en la finca, un adolescente integrante de la familia cuestionada salió por la parte trasera de la vivienda y disparó varios balazos a mansalva sobre la muchedumbre. Esto produjo que un adolescente de 17 años fuera impactado con uno de los proyectiles en el lado derecho del abdomen, y también resultó herida María del Carmen Ayala, de 49 años, en la misma zona del cuerpo. Los disparos
contra los vecinos enardecieron los ánimos que empezaban a tranquilizarse, y con la noticia sobre la agresión a balazos contra los lugareños, un número de más de 100 personas intentó una pueblada contra la casa del grupo familiar mencionado, al punto que varias personas del vecindario fueron vistas con botellas de plástico con combustible y mechas encendidas, lo que vulgarmente es conocido como una bomba Molotov. Restablecieron el or-
den Policías de varias jurisdicciones quienes tuvieron que prestar auxilio a los vigilantes del tercio de guardia de la Comisaría de Distrito 16° e integrantes de la Agrupación Cuerpo de la Unidad Regional I, fueron a imponer orden en una situación de peligrosa tensión social. A las 6, los vigilantes de la Comisaría 16ª, en una zona rural contigua hacia el cardinal este de la ciudad de Recreo, lograron atrapar al menor de 17 años, integrante del clan
familiar cuestionado por los vecinos, quien sería el autor de los disparos que hirieron a un adolescente de 17 años y a una mujer de 49, y le secuestraron un revólver calibre 38 con una sola bala en el tambor giratorio de esa arma de guerra. La detención del adolescente fue puesta en conocimiento de la jueza de menores en turno, Ana María Elvira, que ordenó que el chico sea trasladado en su condición de detenido al Grupo de Asuntos Juveniles.
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
DEPORTES
27
28
DEPORTES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
"Tenemos que ganar en casa" El Polaco, el refuerzo de mejor rendimiento de Atlético, se refirió al empate con Argentinos y al encuentro que se viene el domingo ante Quilmes en el Monumental. Adrián Bastía volvió a ser una de las máximas figuras de Atlético, y luego del encuentro dejó sus sensaciones: "Creo que por el desarrollo del partido nos tendríamos que haber llevado el triunfo. No fue un gran partido, pero las situaciones más claras las tuvimos nosotros. Defensivamente hicimos un gran trabajo, sólo nos crearon una situación de riesgo que fue la que sacó Coco (Conde). Desafortunadamente no pudimos concretar las nuestras, pero el empate sirve". El Polaco siguió afirmando que "Es importante no perder, seguir sumando, que es nuestra meta. No se pudo dar lo de la última jugada, pero hay que continuar trabajando. Era importante no perder frente a un rival directo, hay que seguir así, y ahora tenemos que sumar de local, ganar en casa". Por último se refirió a la seguidilla de encuentros: "Gracias a Dios estamos haciendo una buena recuperación, no me está costando. Eso ayuda a que en los partidos esté bien, igual que mis compañeros. Físicamente me estoy sintiendo bien".
"Nos jugamos mucho con Quilmes" Lucas Albertengo tuvo la victoria de Atlético en sus pies, pero el flaco de Egusquiza no tuvo su mejor noche al momento de definir, aunque volvió a ser uno de los puntos altos de la Crema. Posterior al partido ante Argentinos, el delantero se refirió al desarrollo del encuentro: "En líneas generales tuvimos las opciones más claras, si nos llevábamos los tres puntos estaba bien. No pudimos terminar bien las jugadas, en lo personal no pude hacerlo. Pero el punto no es malo". Albertengo, que juega con el tabique nasal fracturado, habló sobre las variantes que va teniendo en él su compañero de ataque: "A fuerza de lesiones están cambiando los compañeros pero los que entran dan lo mejor de sí. Creo que Marcos (Figueroa) hizo un buen partido, a Nacho (Pussetto) también le tocó entrar, estamos para eso". Además, se refirió a cómo se siente con la lesión: "La fractura en el tabique no me condiciona. Trato de ir con un poco más
Bastía ante Argentinos volvió a ser la figura de Atlético.
de precauciones a los forcejeos y cuidarme por cualquier choque, pero no me condiciona, es un poco más de cuidado nada más".
En el cierre habló sobre el partido que se viene: "Quilmes es otro rival directo. Si sacamos un resultado positivo nos po-
dremos despegar un poco más y jugar con más tranquilidad. Sí, creo que nos jugamos mucho contra Quilmes".
Empieza a definir Hoy por la mañana, a puertas cerradas y en el predio del autódromo, el plantel profesional de Atlético llevará a cabo los primeros trabajos tácticos en vistas al partido del domingo frente a Quilmes. Jorge Burruchaga empezará a delinear el once titular que intentará volver a la victoria después de tres fechas. La práctica comenzará a las 9,30, y posterior a la misma, el entrenador brindará la última conferencia de prensa.
Regenerativo para los titulares En el entrenamiento de ayer, los que tuvieron minutos ante Argentinos en Primera y Reserva completaron una nueva jornada de ejercicios regenerativos bajo las órdenes del profe Gustavo Satto, primero en el gimnasio y luego en la cancha auxiliar. Junto a este grupo estuvieron Diego Vera y Nicolás Orsini, los dos delanteros que se recuperan de sus lesiones musculares. En el caso de Viruta, ha tenido una semana exigente de trabajos y la respuesta ha sido positiva, por lo que desde hoy será evaluado y mañana se tomará la decisión si está en condiciones de reaparecer o no, recordando que ante Vélez sufrió
Vera trabajó junto a sus compañeros. Hoy empieza a definirse si vuelve.
una distensión muscular en el aductor de la pierna derecha y se perdió los encuentros frente a Olimpo, Racing y Argentinos. En cuanto a Orsini, ante la Academia se contracturó el isquiotibial de la pierna izquierda, por lo que podría llegar a quedarse afuera de la convocatoria para el domingo.
Fútbol para los suplentes En la cancha principal del predio, Burruchaga armó un entrenamiento futbolístico para aquellos que fueron suplentes en La Paternal o quedaron afuera de la convocatoria. La principal novedad estu-
vo en la presencia de Rodrigo Depetris, quien respondió de buena manera y tiene chances de ser titular frente al Cervecero. El equipo de los profesionales se alistó con Rodrigo Manera; Esteban Espíndola López, Lucas Bovaglio, Alexis Niz y Francisco Martínez; Depetris, Matías Fissore, César Mansanelli y Pablo Pavetti; Ignacio Pussetto y Marcos Sartor. En otro orden, el partido de División Reserva está previsto de preliminar para el domingo a las 13,45, aunque habrá que aguardar qué es lo que ocurre con el clima, ya que está anunciada una nueva lluvia en la región.
DEPORTES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
PRIMERA DIVISION
Victorias de Gimnasia y San Lorenzo Se cerró la fecha 11 del Torneo Final. El Lobo derrotó a Tigre 3 a 1 y el Cuervo a Arsenal por 1 a 0. Ayer, en el cierre de la fecha 11 del Torneo Final de Primera División, Gimnasia y Esgrima, en La Plata, derrotó a Tigre por 3 a 1. Los goles del equipo que dirige Pedro Troglio los anotaron Osvaldo Barsottini, Franco Mussis y Lucas Licht, mientras que Sergio Araujo había puesto en ventaja al equipo visitante, que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Marcos Gelabert. Gimnasia, con la victoria, llegó a 15 unidades y quedó a seis del líder, Colón de Santa Fe; en tanto que Tigre se quedó con 10 puntos y además, comprometido con el descenso por su bajo promedio (1,245), sólo por delante de All Boys y Godoy Cruz de Mendoza (1,226); Quilmes (1,205) y Argentinos Juniors, los equipos más complicados. El primer período tuvo un desarrollo entretenido porque los dos buscaron el arco rival y convirtieron a los arqueros en figuras. Tigre golpeó de entrada con el gol de Araujo, luego de un centro desde la derecha de Gastón Díaz. Pero el equipo que dirige Fabián Alegre, más allá de la ventaja en el marcador, dio muchas ventajas atrás. Entonces, Gimnasia revirtió el marcador con dos goles que nacieron de dos tiros de esquina por intermedio de Barsottini y Mussis. En el segundo tiempo, Tigre ajustó las marcas y buscó el empate; mientras que Gimna-
POSICIONES
Mussis festeja el segundo gol en la victoria de Gimnasia sobre Tigre.
sia se replegó para jugar de contraataque. Dentro de ese contexto, Araujo se perdió el empate y luego Licht, en una réplica, puso el 3 a 1 . En el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo cortó una racha de cuatro partidos sin ganar en el Torneo Final al superar a Arsenal por 2 a 0, con los goles de Julio Buffarini y Héctor Villalba. Con esta victoria, el equipo de Edgardo Bauza llega a las 18 unidades y se vuelve a trepar en la lucha por el campeonato. El Santo se puso en ventaja
PROMEDIOS
a los 29' del primer tiempo mediante la ejecucción de un tiro libre penal convertido por el cordobés Buffarini, mientras que a los 33' del complemento sentenció la historia el ingresado Villalba. Ambos equipos ya piensan en la próxima fecha, pero por sobre todas las cosas en los compromisos que tendrán la próxima semana por la Copa Libertadores. San Lorenzo estará recibiendo al Botafogo con la obligación de ganar para clasificar a octavos de final.
29
PRIMERA B NACIONAL
Huracán recibe a Boca Unidos En el arranque de la fecha 32 de la Primera B Nacional, con la necesidad de conseguir una victoria para mantener chances de pelear por el tercer ascenso a Primera División. El encuentro se jugará a partir de las 20:00 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, con el arbitraje de Darío Herrera y la televisación de la TV Pública. Huracán está en la undécima posición de la tabla de posiciones, con 40 puntos, a ocho de Independiente e Instituto de Córdoba, los que hoy deberían jugar un desempate para determinar el tercer ascendido. Boca Unidos, por su parte, acumula 38 unidades y, sin problemas con el descenso, depende casi de un milagro para llegar a pelear por el ascenso. La fecha 32 continuará el próximo sábado cuando a las 15:30 Almirante Brown reciba a Ferro en la cancha de Tristán Suárez y con arbitraje de Héctor Paletta mientras que a las 17:00 Atlético Tucumán será local de Douglas Haig con Mauro Giannini como juez. En tanto, a las 17:10 Unión de Santa Fe será anfitrión de Independiente con Saúl Laverni como árbitro y a la misma hora Talleres jugará en Córdoba frente a Defensa y Justicia con Silvio Trucco como juez principal. La jornada continuará el domingo a las 15:00 con el cotejo en el cual Sarmiento recibirá a Instituto de Córdoba con Mauro Vigliano como árbitro y a las 15:30 Villa San Carlos será local de Patronato con Carlos Córdoba como juez. Luego a las 16:00 Independiente Rivadavia será anfitrión de
Carlos Trullet, el entrenador de Boca Unidos.
Aldosivi con arbitraje de Alejandro Castro y a las 17:00 Banfield jugará como local ante Brown de Adrogué con Juan Pablo Pompei como juez principal. Además, a las 17:00 Crucero del Norte recibirá a San Martín de San Juan con Luis Álvarez como árbitro y a las 20:00 Sportivo Belgrano será local de Gimnasia y Esgrima de Jujuy con Mariano González como juez. Las posiciones están así: Defensa y Justicia 60 puntos; Banfield, 59; Instituto e Independiente, 48; Gimnasia (Jujuy) 44; Crucero del Norte (1), Atlético Tucumán, Unión, Sarmiento (Junín) y San Martín (San Juan), 43; Huracán, 42; Independiente Rivadavia y Gimnasia (Jujuy), 41; Ferro y Brown (Adrogué) 39; Sportivo Belgrano (San Francisco), Boca Unidos (Corrientes), Douglas Haig y Patronato (Paraná), 38; Aldosivi, 34; Talleres (Córdoba), 32; Almirante Brown (1), 29; Villa San Carlos, 20. (1) Suspendido por lluvias.
30
DEPORTES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
DIVISIONES INFERIORES
Comenzó la actividad del Grupo Uno El último sábado empezó el Torneo "Preparación" de las Divisiones Inferiores del Grupo Uno destacándose los partidos clásicos entre Argentino Quilmes - Sportivo Norte y el de la ciudad de Sunchales. Buen arranque a puro gol. Prensa Peñarol
Guillermo Bersano - Una nueva temporada de las futuras promesas de nuestro fútbol está en marcha y el último sábado se jugó la 1º Fecha del Torneo "Preparación" sumando a las categorías 2002 y 2003 para la temporada 2014. A continuación detallamos los resultados, goleadores y próxima fecha de cada sector.
PREPARACIÓN "A" Quinta división: Ben Hur 2 (Rodrigo Alemandi y Maximiliano Escalada)-Atlético 2 (Carlos Tombolini y Leonel Cassani) y Unión ( S) 2 (Nahuel Schueda y Martín Comba)Dep.Libertad (S) 0. Sexta división: Ben Hur 0Atlético 2 (Tomás Federico y Alexander Vera) y Unión (S) 2 (Nicolás Degani y Sergio Gerbaudo)-Dep.Libertad (S) 2 (Santiago Canelo y Jonatán Orellano). Séptima división: Ben Hur 4 (Pedro Costamagna -2-, José Alberto y Valentín Peretti)-Atlético 1 (Alexis Ferreira) y Unión (S) (Joaquín Griotti)-Dep. Libertad (S) 1 (Lisandro Monzón). Octava división: Ben Hur 0-Atlético 1 (Paulo Luque) y Unión (S) 4 (Jair Triverio -2-, Lautaro Rojas y Lautaro Navarro)-Dep.Libertad (S) 1 (Bautista Rodríguez). Novena división: Ben Hur 0-Atlético 3 (Facundo Lencioni 2- y Darío Rostagno) y Unión (S) 0-Dep.Libertad (S) 0. Novena "Especial": Ben Hur 0-Atlético 6 (Augusto Baldesarre -4-, Juan Baglione y Joaquín Ulman) y Unión (S) 0Dep.Libertad (S) 0.
PREPARACIÓN B -ZONA 1Quinta división: Peñarol 1 (Matías Lemos)-Brown de San Vicente 2 (Sergio Romero y Maximiliano Bustamante) y Argentino Quilmes 3 (David Ramírez -2- y Jonatán Zapata)Sportivo Norte 0. Sexta división: Peñarol 2 (Matías Schmidt y Franco Vigetti)-Brown (S.V.) 1 (Nicolás Soria) y Argentino Quilmes 1
(Ignacio Médici)-Sportivo Norte 1 (Franco Valdéz). Séptima división: Peñarol 1 (Franco Carrizo)-Brown (S.V.) 0 y Argentino Quilmes 1 (Leonel Peralta)-Sportivo Norte 1 (Sergio Balbín). Octava división: Peñarol 2 (Lautaro Goicurria y Axel Suárez)-Brown (S.V.) 0 y Argentino Quilmes 1 (Lautaro Castillo)-Sportivo Norte 0. Novena división: Peñarol gana 1 a 0 a Brown (S.V.) por no presentación de la Divisional. Argentino Quilmes 0-Sportivo Norte 1 (Román Bravo).
Los chicos de la Novena División de Peñarol que ganaron 2 a 0 a Brown de San Vicente.
PREPARACIÓN B - ZONA 2Quinta división: Ferro 0-9 de Julio 1 (César Ordoñez). Sexta división: Ferro 0-9 de Julio 0. Séptima división: Ferro 1 (David Imhoff)-9 de Julio 0. Octava división: Ferro 0-9 de Julio 4 (Elías Frías -2-, Uriel Yost y Eric Busto). Novena división: Ferro 0-9 de Julio 0. Novena "Especial": Ferro 0-9 de Julio 0. CATEGORÍA 2002: Dep. Libertad (S) 0-Unión (S) 0, 9 de Julio 1 (Martín Sterren)-Ferro 1 (Eduardo Murúa), Brown de San Vicente 0-Peñarol 7 (Nicolás Ramos -3-, Joaquín Aragno, Lautaro Alfonso, Nahuel Martínez y Valentín Cordero). CATEGOÍA 2003: 9 de Julio 2 (Lucas Albarracín y Mauricio Vera)-Ferro 0, Brown de San Vicente 0-Peñarol 10 (Agustín Chávez -3-, Maximiliano Pandolfi -3-, Jeremías Mustafá, Francisco Bevilacqua, Luciano Río y Lautaro Velásquez) y Dep. Libertad (S) 1 (Mateo Schonfeld)Unión (S) 2 (Lucas Chacón y Esteban Olloco). PROXIMA FECHA: Preparación "A" En Sunchales, Dep.Libertad vs Ben Hur y Atlético de Rafaela vs Unión de Sunchales. Preparación "B"Zona 1: Sportivo Norte vs Peñarol y Brown de San Vicente vs Ar-
gentino Quilmes. Zona 2: Independiente de San Cristóbal vs
Ferro. Fecha Libre: 9 de Julio. NOTA: Las Escuelitas –cate-
gorías 2002 y 2003- invierten la condición de local.
ZONA CENTRO
Reunión y sorteo del Fixture Castellanos
Guillermo Bersano - Anoche, en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol, se realizó la reunión de los equipos correspondientes a la Zona Centrotercera categoría-. Con la presencia del presidente Fabricio Poi e integrantes de la Mesa Directiva se trataron diversos temas. En cuanto al precio de las entradas: generales 40 pesos mientras que, damas y jubilados abonarán 20 pesos. En cuanto a los aranceles arbitrales sufrirán un 25 % de aumento con respecto a la temporada 2013. A partir de la temporada actual, la terna arbitral se abonará 2030 pesos. Recordemos también, el aumento sufrido a principios de año de los efectivos policiales –se abona $ 216 por policía- y en cada partido como establece el reglamento, se necesitan 4 policías –mínimo- por encuentro. La próxima reunión de la Zona Centro se realizará luego de la 5º
Zona Centro. Los delegados en la reunión en la sede Liguista.
Fecha del Apertura en la localidad de Bella Italia. Sorteo del Fixture. Con mucha expectativa, se realizó el sorteo de los 9 equipos participantes. El domingo 27 de abril comienza la acción en Primera División, División Reserva, Juveniles Mayor y Menor con esta
programación: Sportivo Roca vs Sportivo Libertad de Estación Clucellas; Sportivo Aureliense vs Dep.Bella Italia; Belgrano de San Antonio vs San Isidro de Egusquiza y Juventud Unida de Villa San José vs Atlético de Esmeralda. Fecha Libre: Dep. Susana.
DEPORTES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
31
ARTES MARCIALES MIXTAS
Guerreros rafaelinos viajan a Trelew Castellanos
Se trata de Fernando Minuett y Juan Cruz Ronchi representantes del gimnasio "XBOX" que el próximo sábado 12 de abril protagonizarán la velada denominada "Ragnarok II", siendo figuras convocantes para este festival en el sur argentino. Guillermo Bersano - Siguen las buenas noticias en el gimnasio "XBOX" de nuestra ciudad donde se confirmó que el próximo sábado 12 de abril en el Gimnasio Municipal 1- Mitre y Ecuador- de la ciudad de Trelew se desarrollará –a partir de las 22- un importante festival denominado "Ragnarok II" –habrá 8 peleas- y en los combates estelares en el programación sureña estarán protagonizados en el semifondo por el sancristobalense Juan Cruz Ronchi –representa a gimnasio "XBOX"- enfrentando a Maximiliano Pérez –Buenos Aires- en la categoría hasta 65 kilos. En diálogo con CASTELLANOS comentaba: "estoy con mucha ansiedad por que llegue la pelea y poder demostrar todo lo que venimos haciendo. Se hizo un exigente trabajo de pretemporada y llego con todos los entrenamientos programados". Sobre el ri-
val –Maximiliano Pérez- dice: "si bien tenemos algunos datos con mi cuerpo técnico – profesor José Ribonetto y Sergio "Pacha" Cortéz- el plan de pelea ya lo tendremos en los próximos días. Es una linda posibilidad de mostrarse y seguir creciendo".
Pelea de Fondo Cerrando la programación por demás interesantes con importantes cruces, el rafaelino Fernando "Striker" Minuett –está número 1 en el ranking- en la pelea revancha a Roberto "La Roca" Saldívar de Benito Juárez – Buenos Aires- en la categoría 84 kilos que defenderá este sitial en una categoría exigente y con promesa de ver buenos espectáculos. Hace algunos días en la misma ciudad de Trelew y sus alrededores se inició una gran promoción del espectáculo del MMA que, está acaparando el
Fondo. El rafaelino Fernando "Striker" Minuett junto a Sergio "Pacha" Cortéz.
interés y la expectativa de una actividad en constante
AJEDREZ
El “Roberto Grau” intensifica su actividad La "Escuela de Ajedrez del Círculo Roberto Grau, está funcionando en San Martín 37, de nuestra ciudad, continúa su trabajo con una nutrida cantidad de niños/as. La propuesta de la Subcomisión de Ajedrez, es promover e incentivar la actividad ajedrecística, tomando el ajedrez como herramienta educativa y formativa, con un fuerte contenido social, logrando así la inclusión del individuo. El objetivo es brindar a los alumnos de este establecimiento la oportunidad de completar su formación físico-intelectual, ya que el ajedrez
enseña al niño a pensar, razonar, concentrarse y ejercitar la memoria. El ajedrez no pretende sustituir a ningún deporte físico, porque es completamente intelectual para que el niño se desarrolle íntegramente. La Escuela de Ajedrez del Roberto Grau brinda una enseñanza basada en métodos pedagógicos, completada con clases teórico-prácticas. Con relación a la organización de torneos, este año se desarrollará la "IIIª Edición del Torneo Abierto Ciudad de Rafaela" y la "Iª Edición del Torneo Interprovincial de Ajedréz Infantil”, todas estas actividades están a cargo del
profesor Carlos Schmit y su grupo de trabajo, en poco tiempo se ha logrado la consolidación de la estructura, cubriendo ampliamente las expectativas de la ciudad. Este feliz momento del ajedrez del "Roberto Grau" se debe al esfuerzo de la Comisión Directiva y de los integrantes de la Subcomisión de la institución y a la tarea que realizan conjuntamente con la Subsecretaría de Deportes que encabeza el Dr. Delvis Bodoira juntamente con la Municipalidad de Rafaela, debido que en el "Grau", funciona la "Escuela Municipal de Ajedrez".
ATLETISMO
Ternavasio triunfó en Esperanza
El joven de San Vicente obtuvo el primer lugar en la competencia “Esperanza Corre” en la distancia de 10 KM que congregó a más de 300 atletas. El pasado sábado se corrió la prueba "Esperanza Corre" en la ciudad capital del Departamento Las Colonias donde, en la distancia de 10 KM, el sanvicentino Nicolás Ternavasio obtuvo el primer lugar en un evento que reunió a más de 300 atletas, seguido en el podio por Gustavo Oliva y Luis
Arias. El joven de San Vicente completó el recorrido de dos vueltas con un tiempo de 33 min.9 seg. Pese a las malas condiciones climáticas, desafiaron la resistencia física y la lluvia no fue impedimento para los 196 competidores en esta distancia. En la prueba de 5 KM el
ganador fue Damián Astesana seguido en el podio por Alberto Roberto y Eduardo Spiés. La mejor mujer Liliana Burgener. El ganador completó los 5 kilómetros en 18 minutos 55 segundos. Aquí fueron 64 los competidores. Fueron 196 los que finalizaron este desafío de resistencia física y climática.
Sancristobalense. El guerrero Juan Cruz Roncho – gimnasio "XBOX"- va confiado a Trelew.
crecimiento. En cuanto a la venta de entradas quedó confirmado que el ring side costa-
rá 200 pesos, plateas $ 150 y las generales tendrán un costo de 120 pesos.
32
DEPORTES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
TORNEO ARGENTINO A
Libertad busca la cima en Santiago del Estero Daniel Ponce
Desde las 22 visita a Central Córdoba. Por Daniel Ponce Deportivo Libertad de Sunchales, juega esta noche en tierras santiagueñas por la cuarta fecha de la Zona B de la Reválida del Torneo Argentino A de fútbol visitando a Central Córdoba, que marcha puntero en esta zona, en busca de un triunfo que lo catapulte a la cima. El partido dará comienzo a las 22 y será arbitrado por Pablo Echavarría de Bell Ville, siendo acompañado en sus líneas por Christian Arregues de Oncativo y Ángel Ba-
rrionuevo de Valle Viejo. En la mañana del jueves hizo su última práctica de fútbol antes de partir rumbo a Santiago del Estero, y Ricardo Pancaldo con la cabeza puesta en el ferroviario trabajó y utilizó estos once en lo que serían los posibles titulares esta noche: Darío Sand; Gabriel Correa, Luis Ibañez, Mauricio Ocaño y Walter Yacobe; Maximiliano Prioreschi, Eduardo Vilce, Ezequiel Saavedra y Diego Gottardi; Marcos Quiroga y Emiliano López. Por otra parte, los demás
cotejos que completan el fixture de la zona es el siguiente: Alvarado de Mar del Plata recibe la visita de Racing de Olavarría, el sábado a las 16, quedando libre en esta oportunidad Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay. Mientras que las posiciones de esta misma zona, Central Córdoba de Santiago del Estero 7 puntos, Libertad de Sunchales 5, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay 3 y cierran la tabla posicional Alvarado de Mar del Plata y Racing de Olavarría con 2.
Visita al Centro Educativo Tecnólogico de ATILRA El último lunes por la noche, la Comisión Directiva del Club Deportivo Libertad de Sunchales junto a los planteles profesionales de Básquetbol y Fútbol participaron de una visita y posterior cena de camaradería en las flamantes instalaciones del CET (Centro Educativo Tecnológico) de A.T.I.L.R.A., recientemente inaugurado. El excelente gusto con que fueron concebidas, el excelente equipamiento integral,
el espectacular Auditorio dotado con tecnología de última generación más los espacios para descanso y recreación, causaron gratas sensaciones entre los concurrentes. El Sr. Héctor Ponce, secretario general de A.T.I.L.R.A. fue el anfitrión de la velada, siendo acompañado por otros miembros de la Comisión Directiva; en tanto que el Ing. Raúl Ballari, presidente del Club, encabezó la comitiva liberteña.
Marcos Quiroga sería titular esta noche en tierras santiagueñas.
LIGA NACIONAL A DE BÁSQUET
Héctor Ponce, secretario general de A.T.I.L.R.A.
LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL
Se juega la segunda fecha en Inferiores e Infantiles Mañana todas las categorías correspondientes a la Escuelita de Fútbol de Libertad viajan a Rafaela para visitar al Club Sportivo Ben Hur. Dichas Categorías son las siguientes: 2002,
2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008/9. En tanto que las divisiones Inferiores juegan frente al mismo rival, pero en Sunchales en el Predio Polideportivo ubicado en
la intersección de calles Falucho y Maretto (Categorías Quinta – Sexta – Séptima – Octava – Novena – Pre Novena). Los partidos, tanto en Rafaela como en Sunchales comienzan a las 13.
Los Tigres reciben mañana a Estudiantes (C) Este sábado, desde las 21.30, Libertad recibe en el estadio "Hogar de los Tigres" a Estudiantes de Concordia por la 30ª y última fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Tras el último juego, donde venció 71 a 67 a Sionista, los "Tigres" darán el todo por el todo para acceder en forma directa a los cuartos de final de la LNB. Libertad va por otra victoria, seguramente una de las más importantes de la temporada. Por otra parte, cabe desta-
car que los valores de las entradas y plateas son los siguientes: Socios: mayores 25 pesos, menores y jubilados 20 pesos; Generales: mayores 40 pesos y menores 30 pesos; Plateas: socios y generales norte y sur 35 pesos, este y oeste 30 pesos. Torneo Oficial de la ARB: Esta noche se lleva a cabo en forma íntegra la cuarta fecha del Torneo Superior de la Asociación Rafaelina de Básquetbol. Libertad intentará continuar por la senda de la victoria visitando en el Estadio "Lucio Casarín" a Atlético de Rafaela.
DEPORTES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
33
OFICIAL "ELÍAS DAVID"
Empieza la cuarta con dos juegos D. Guevara
Esta noche se inicia la disputa de la cuarta fecha del Oficial de Primera de Básquet. Desde las 21, Atlético recibe a Libertad en Rafaela y Unión a 9 de Julio en Sunchales. Se comenzará a disputar esta noche la cuarta fecha del Torneo Inicial de Primera División de la Asociación Rafaelina de Básquet. Será desde las 21 y con dos encuentros, uno en nuestra ciudad y el restante en Sunchales. La fecha se completará el domingo con el otro partido. Aquí, todos los detalles de lo que se juega hoy y lo que se viene.
Atlético de Rafaela Libertad de Sunchales Se verán las caras esta noche, desde las 21, en el gimnasio Lucio Casarín. La Crema viene de perder el invicto en la competencia, el pasado fin de semana ante Independiente, y buscará la recuperación en su
casa. Por el lado de los Tigres, vienen de derrotar a Quilmes y son los únicos invictos que tiene la competencia con dos triunfos, recordando que ya tuvieron fecha libre.
presentaciones acumuló derrotas y va en busca de su primera alegría en la competencia.
Unión de Sunchales 9 de Julio
Esta cuarta fecha se terminará de jugar el venidero domingo, cuando desde las 20.30 se estén enfrentando Sportivo Ben Hur e Independiente en el Coliseo del Sur. Además, quien tiene fecha libre en esta oportunidad es Argentino Quilmes.
La otra historia de esta noche tendrá acción, también desde las 21, en La Fortaleza del Bicho de la ciudad de Sunchales, donde Unión recibirá a 9 de Julio. El Verde viene de conseguir la primera victoria en la temporada, el pasado domingo como visitante ante Ben Hur e intentará aprovechar ese envión anímico. Por el lado del León, viene de tener fecha libre pero en las primeras dos
Se completará el domingo
Las posiciones Independiente y Atlético de Rafaela 5; Libertad de Sunchales y Argentino Quilmes y Sportivo Ben Hur 4; Unión de Sunchales 3; 9 de Julio 2.
NBA
San Antonio no para de ganar San Antonio lo hizo otra vez. El equipo texano volvió a ganar, tras un categórico 111-90 ante Golden State Warriors para encadenar su 19º triunfo al hilo y seguir estirando su gran marca, la cual es récord de la franquicia y se posiciona como una de las mejores rachas de la NBA. Los Spurs no tuvieron muchos inconvenientes en liquidar el pleito desde el inicio con una buena defensa y un ataque envidiable, clavando un autoritario primer cuarto de 3118 y utilizando esa diferencia a su favor para controlar el juego sin muchos sobresaltos. Manu Ginóbili tuvo una actuación muy valiosa, siendo
Atlético irá por la recuperación recibiendo a Libertad, el único invicto.
Marcos a San Guillermo
vital en varios pasajes del partido y desplegando un fantástico rol de asistidor que ya poco sorprende. El bahiense terminó la noche con una planilla
que registró 13 puntos (3/5 en dobles, 1/3 en triples y 4/4 en libres), 6 rebotes, 5 asistencias, 1 robo, 1 tapa, 2 pérdidas y 2 faltas personales.
El Torneo de la Asociación Rafaelina de Básquet sigue perdiendo jugadores con las competencias que lo rodean. Ahora, el que se va es el juvenil pivot Facundo Marcos, jugador de Unión de Sunchales y que continuará su carrera en Unión San Guillermo, institución que debutará hoy en la flamante Asociación del Noroeste Santafesino. El sunchalense jugó los pri-
meros partidos del Torneo Local, pero ahora dejará la institución sunchalense. Marcos se suma a otros valores que pasaron a la misma Asociación o en su defecto a la Morterense: Guillermo Graglia, Lucas Carranza, Matías Pennacinno, Jorge Benítez y Nicolás Crotti, además de los entrenadores Marcelo Miretti y Federico Brun.
34
DEPORTES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Fotos: Castellanos
Dakar 2015, todo lo que hay que saber Por Norberto Hischier Especial para Diario CASTELLANOS Este medio periodístico como siempre brindándole a nuestros lectores la mejor información y desde el lugar de los hechos. Estuvimos presente el día martes 1 de abril con nuestro enviado especial en la presentación oficial de lo que será el Dakar 2015. El mencionado anuncio se realizó desde el Salón San Martín en la Cancillería de la Nación en la ciudad de Buenos Aires. Esta bella, inmensa y lujosa casa que perteneció a la familia Anchorena. Las autoridades encargadas de presentar esta nueva edición fueron: Gregory Murac, Director de Relaciones Exteriores de la A.S.O., Luis Beder Herrera, gobernador de la pro-
vincia de La Rioja; Carlos Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación y Etienne Lavigne, director general de la empresa A.S.O. organizadora del Dakar. La largada como ya anticipaba Diario CASTELLANOS, será el día 4 de enero de 2015 desde Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada; la revisión técnica de los vehículos se realizará en el predio de Tecnópolis, y siendo además el lugar donde estará ubicada la rampa de llegada final de la competencia. Los competidores deberán cumplir el total del recorrido en 13 etapas y en las cuales habrá etapas maratónicas para todos los vehículos, con día de descanso en Iquique; para las autos y camiones el 10 de enero, en tanto las motos y los cuatriciclos el día 12.
Para los seguidores de esta especialidad, en nuestro país los vivac serán en las ciudades de Carlos Paz, San Juan, Chilecito (La Rioja), Salta, Termas de Río Hondo y Rosario; la salida a Chile será por el Paso de San Francisco por Catamarca y la entrada por el Paso de Jama. A continuación un posible detalle día a día, del total del Dakar 2015: 3/1: Largada Simbólica (Plaza de Mayo). 4/1: Etapa 1, Buenos AiresVilla Carlos Paz. 5/1: Etapa 2, Villa Carlos Paz-San Juan. 6/1: Etapa 3, San Juan Chilecito. 7/1: Etapa 4, ChilecitoCopiapó. 8/1: Etapa 5, CopiapóAntofagasta.
Integrantes del panel de presentación e invitados.
9/1: Etapa 6, AntofagastaIquique. 10/1: Descanso para los autos y camiones. 10/1: Etapa 7, Motos-Cuatriciclos, Iquique-Uyuni. 11/1: Etapa 7, Autos y Camiones, Iquique-Uyuni. 11/1: Etapa 8, Motos y Cuatriciclos, Uyuni-Iquique. 12/1: Etapa 8 Autos y Cuatriciclos, Uyuni-Iquique
Autoridades de la A.S .O. y el Ministro de Turismo.
Autoridades responsables de la presentación.
Ministro Carlos Enrique Meyer y Norberto Hischier. Pilotos argentinos y autoridades.
Gregory Murac y nuestro enviado.
12/1: Motos y Cuatriciclos descanso. 13/1: Etapa 9, IquiqueCalama. 14/1: Etapa 10, Calama-Salta. 15/1: Etapa 11, Salta-Termas de Río Hondo. 16/1: Etapa 12, Termas de Río Hondo-Rosario. 17/1: Etapa 13, Rosario-Buenos Aires.
Pilotos Terranova, Mazzucco, Favre, Amor y corresponsal.
DEPORTES
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
35
Neuquén recibe al Turismo Nacional El sunchalense Javier Penezone viajó al sur buscando la recuperación. Silvano Volpe - Cerrando el primer cuarto de su calendario, es ahora el momento de visitar el autódromo de Centenario y así darle vida desde hoy a la tercera fecha que lo tiene como líder en Clase 3 a Matias Rossi, escoltado a 2 unidades por el actual campeón Facundo Chapur. La principal novedad esta dada por el debut de las dos coupé Mégane RS III que faltaban en el equipo Renault Sport TN C 3. Las mismas serán conducidas por Fabián Yannantuoni y Federico Carabetta. Matías Rossi luego de ganar todo lo que corrió en San Luis y que lo depositó en la punta del certamen, buscará consolidarse en dicho lugar. Facundo Chapur y Mariano Werner desean no perder mayor distancia con el puntero. Renault y sus pilotos tienen depositadas grandes esperanzas en el nuevo modelo y esperan descontar la diferencia. Esteban Tuero, con el Línea
y apoyo oficial, buscará seguir ascendiendo, igual propósito que tienen Sebastián Gómez, Mauro Giallombardo y Ernesto Bessone. Repetir o mejorar lo de la fecha pasada espera Bruno Bosio, mientras que por la recuperacion vienen Emanuel Moriatis, Jonathan Castellano, Guillermo Daguanno, Juan Pipkin, Pablo Piumetto, Fabrizio Pezzini y Julián Flamarique. Los que también dirán presente serán Ariel Pacho y Matías Muñoz con los Cruze del Kern Competición. La Clase 2 verá debutar el segundo Fiat Palio en el FP Racing con apoyo oficial, conducido por Lucas Armellini y haciendo equipo con Maxi Fontana, quién tras el podio en el debut con este nuevo coche va al sur para ganar. Cerrada lucha por el primer puesto, ya que hay cinco pilotos encerrados en diez puntos. Lucas Mohamed lidera y lo escoltan Guillermo Albertengo y Lu-
GP 2 SERIE EN BAHREIN
Debuta Facundo Regalía Conducirá un coche del SFIF1 GP 2 Team. Son dos carreras por fecha. S.V. - La ansiada y larga espera llegó a su fin al igual que los ensayos en diferentes escenarios para conocerse con el equipo y el auto. Con la realización del primer entrenamiento libre hoy a las 6 y la clasificación nocturna a las 14, Facundo Regalía se estrena oficialmente en GP 2, debutando en la categoría previa a la Fórmula 1, con la cual compartirá once escenarios. Lo hará conduciendo un auto del equipo alemán Hilmer Motorsport, que ha pasado a ser una escudería satélite de Force India pasándose a denominar SFIF1 GP2 Team. Será para nuestro compatriota un nuevo desafío. Mañana a las 7.10 se disputará la primer carrera, mientras que el domingo a las 8.15 será la segunda.
Dos Coupé Mégane RS III más, se ponen en pista este fin de semana.
Rossi 64 puntos, F. Chapur 62, M. Werner 46, M. González 45 y S. Gómez 35. Clase 2: L.
Mohamed 53, G. Albertengo y L. Bosio 48, L. Bagnera 44 y G. Fernández 43.
Top Race en San Luis S.V. - La tercera fecha para el TR V6 y TR Serie tiene por escenario el "Rosendo Hernandez" de la provincia puntana. Ambas divisiones disputarán competencias especiales. El TR V6 tendrá un cambio de neumático obligatorio, mientras que el TR Serie llevará a cabo una carrera con invitados. Algunos de ellos son Agustin Canapino, Néstor Girolami, Julián Santero, Esteban Guerrieri, Juan Urcera, Marcos Di
Palma, Franco Vivian, Juan Álvarez y Alan Castellano. En TR V6 regresará Ricardo Risatti al Midas Racing e Ignacio Char se incorpora al Guido Guidi. Es el tercer capítulo del Turismo Internacional, con el sanjustino Alexis Finos segundo en el torneo a 6 del lider, el domingo 8.40 disputará su final. Hoy habrá pruebas comunitarias, mientras que mañana
luego del entrenamiento clasificarán y se disputarán las dos series de TR Serie. El domingo, luego de las dos series de TR V6, a las 11.05 será la primera carrera del TR Serie, mientras que a las 11.40 será la segunda. La final del TR V 6 está prevista para las 12.40. Los campeonatos: TR V 6: N. Girolami 51 puntos, G. Micheloud 46 y A. Canapino 40. TR Serie: S. Guarnaccia 45, L. Valle 34 y F. Flaque 33.
FÓRMULA 1 EN BAHREIN
Mercedes quiere extender el reinado
Rally Mundial en Portugal Sebastien Ogier (PoloR) aventaja por 1s3/10 en la PE 1 (3.27km) al cumpleañero Jari Latvala, 3º Andreas Mikkelsen a 2s2/10, 4º Thierry Neuville(Hyundai i20) a 2s9/10, 5º Kris Meeke(DS3) a 3s6/10 y 6ºMikko Hirvonen(MSport) a 4s3/10. El argentino Juan Alonso
ciano Bosio a 5, Lucas Bagnera a 9 y Gabriel Fernandez a 10. Quien cambió de equipo fue Emiliano Giacoponi, que así busca recuperar protagonismo. Ever Franetovich espera ganar en fiabilidad para luchar por el triunfo. El sunchalense Javier Penezone emprendió junto a su equipo el largo viaje con renovadas ilusiones. Se hizo un repaso de todo el conjunto chasis-motor esperando no padecer los problemas que lo aquejaron en la fecha anterior que no le permitieron ser protagonista por los puestos de adelante. Hoy entrena y clasifica a las 16.10 la Clase 2, mañana lo hace a las 10.50, a las 13.30,14 y 14.30 las series. El domingo a las 12.10 será la final a 16 giros. La Clase 3 entrena y clasifica mañana a las 15. El domingo 9.30,10 y 10.30 las series, mientras que la final será a las 13.10 y a 20 vueltas. Campeonatos: Clase 3: M.
fue 2º en el primer especial con un Lancer Evo X del team español RMC en el Grupo de Produccion del WRC 2. "Todo fue tranquilo, sin cometer error, no tenía sentido arriesgar en solo 3,27 km. La verdadera carrera comienza mañana(por hoy) y vamos de menos a màs" manifestó al final del tramo.
S.V. - Atrás quedó el paso por la region del Asia-Pacífico, es ahora el momento de disputar la tercera fecha en Oriente Medio. El autódromo Bahrein Internacional Circuit (5412 mts), ubicado en Sakhir, le da continuidad al campeonato que muestra el gran dominio de Mercedes Benz con números que lo erigen como el principal candidato al Nº 1 de 2014. Mercedes fue el dueño de las dos pole, logró triunfos con sus dos pilotos y fue el líder de las 113 vueltas que tuvieron ambas carreras, liderando los certamenes de Marcas y Pilotos con primer y segundo lugar, con un auto que todavía no ha llegado al tope de su desarrollo. Red Bull, con Sebastian
Vettel, volvió a los primeros planos pero adolece del potencial que supo demostrar en el pasado. En Ferrari esperan evoluciones en el tren delantero y esta lejos pese a contar con Alonso y Raikkonen. Lo mismo para McLaren y Force India, de quienes se esperaba algo más. Lotus continúa desdibujado respecto al año anterior. Por el lado de Williams, desean recuperar el nivel de los test invernales. Sauber y Toro Rosso aguardan mejoras. Hoy habrá pruebas libres, mientras mañana a las 12 será la clasificación. El domingo en igual horario se disputará la final sobre 57 vueltas. Campeonatos: Pilotos: N.
Rosberg 43 puntos,L. Hamilton 25, F. Alonso 24, J. Button 23 y K. Magnussen 20. Marcas: M. Benz 68, McLaren 43, Ferrari 30, Williams 20, F.India 19, Red Bull 15 y Toro Rosso 7.
36
CLASIFICADOS
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
CLASIFICADOS
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
0581 1561 6077 2179 2644 8792 4736 2969 4954 7119
2351 5130 4128 3130 7533 5707 1415 2721 7646 1868
4916 6363 8723 9010 9008 4564 1674 2522 3549 6152
8059 7197 7052 5179 3445 6695 1165 2882 4842 0668
0330 9379 8752 1536 5668 3400 6165 4695 4899 7439
5061 0886 8157 1839 5775 3650 8020 3869 2532 7657
1358 5644 6955 9135 0034 9788 1770 2146 5635 5603
5338 4669 2828 0368 3182 1541 5276 6944 6739 5559
9977 9987 3872 6008 2645 2423 1947 6324 3579 7402
9188 2493 1945 6999 6652 7733 3296 7993 7770 4441
6670 9899 7562 3456 5823 7669 0720 7260 6185 4922
3555 4416 6927 0965 6811 3413 6917 3511 6889 2199
37
Nยบ 2137
26 27 32 34 39 44 6 aciertos: Vacante $ 7.540.025 5 aciertos: 3 ganadores $ 42.938,45 4 aciertos: 251 ganadores $ 153,96
01 02 05 19 20 25 6 aciertos: Vacante $13.682.169 5 aciertos: 51 ganadores $ 2.525,79 4 aciertos: 2.015 ganadores $ 19,18
00 07 12 25 39 45
8746 0513 0330 6284 3808 1763 8712 9228 5129 1363
6456 9726 6647 7755 1812 8995 4868 0872 2755 8667
4669 7564 7070 8985 9163 8320 1218 2221 2670 8834
906 491 834 557 564 897 864 920 196 778
5431 4048 9885 4566 9332 0345 7762 5087 4278 6551
0725 9544 2144 1711 6010 6767 5387 3011 6194 4717
6342 3423 7545 1208 4729 8997 9854 6346 3778 3021
949 696 839 806 412 505 910 535 388 978
2398 5148 7776 6947 1596 6750 5712 0517 6782 1446
8903 2320 3574 8941 4579 2564 3948 4535 2465 3983
87042 32705 99107 97629 40476 08710 00647 09510 05512 58865
394 938 948 343 391 901 188 809 371 228
0550 3668 8075 3980 1887 9691 0829 4409 6170 9077
3425 2723 0157 9426 7234 9828 6892 6103 0069 4377
6 aciertos: Vacante $ 5.000.000
00 04 08 12 39 45 5 aciertos: 18 ganadores $ 47.887,47
00 01 02 05 07 12 19 20 25 26 27 32 34 39 44 45 539 ganadores $ 3.710,58
55955 05776 96035 97045 72869 47763 15264 25563 57593 00319
878 925 401 770 218 149 265 345 247 142
7907 0740 7118 0522 0934 9573 9221 8105 7536 1162
7524 7996 8451 1228 2378 9518 0438 3069 3654 1693
38
CLASIFICADOS
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
39
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014
Marte transitando por tu casa siete te hará ser impulsivo. Si eres tú el que siempre toma las decisiones acabarás sufriendo las consecuencias.
22°C
30°C Lluvioso
SÁBADO 22ºC 28ºC Tormenta
Haz caso de tus sueños porque muchos de ellos serán premonitorios y te darán la clave para resolver determinadas situaciones.
Lluvioso
DOMINGO 22ºC 26ºC Tormenta
LUNES
Sacarás la parte más especial que hay en ti. Nuevas conversaciones harán que te replantees las cosas desde un ángulo diferente.
16ºC 26ºC Tormenta
Ni te conviene empezar la casa por el tejado ni destruir los cimientos de algo que ya has construido. Es posible que hoy bajen tus biorritmos. Lo puedes notar a partir de que empiece a atardecer.
Durante éste período se revitaliza tu autoestima. Vas a tener ganas de marchar pero ten cuidado con vivir aventuras que no estén muy claras.
Hoy vas a vivir tus sentimientos sin ningún tipo de máscara, tal como tú eres. Te expresarás de forma directa y clara.
Vas a conocer personas nuevas. El Sol y Urano transitando por tu casa siete generarán nuevos senderos en tu vida social.
Ómnibus Sanitario Municipal en barrios de la ciudad: El mismo, presta servicios de atención primaria de la salud, se realizan campañas de promoción, prevención y diagnóstico precoz de enfermedades, control de crecimiento, desarrollo y participa en campañas de vacunación en establecimientos educacionales. Todos los lunes se ubica en barrio 2 de Abril de 7 a 10 y en Villa del Parque de 10.30 a 13.30 en Juan XXIII y Deán Funes. En tanto el martes de 7 a 12 pertenece en Villa del Parque y el miércoles, en el mismo horario, en Virgen del Rosario. El jueves retorna a Villa del Parque y el viernes de 7 a 13:30 está, nuevamente, en Virgen del Rosario. El control de salud de los deportistas se hace en las diferentes instituciones de 18 a 20. Frutas para todos: El camión, tal como lo hizo en el día de ayer, permanecerá hasta hoy viernes 4 de abril y atenderá de 9:30 a 18. En esta oportunidad atenderá en la plaza de la Democracia del barrio Los Nogales. Los productos que se pondrán a la venta son: pelones, ciruelas, manzanas, peras y uvas, además de aceite de oliva, tomates triturados, conservas y aceitunas. En caso de mal tiempo, el camión se trasladará al salón del Club Almagro, -ubicado en la intersección de Garibaldi y Castellanos.
Cambio de horario en los Museos Municipales: La Secretaría de Cultura de la municipalidad de Rafaela informa que a partir del domingo 6 de abril, comienza a regir el horario de invierno en el Museo Histórico Municipal y Museo Municipal de Bellas Artes "Dr. Urbano Poggi". De acuerdo al nuevo horario, la atención al público de los días domingo, será de 16.30 a 19. En tanto de martes a viernes, continúa el horario de 8 a 12 y de 15.30 a 19. Escuela de Mandalas - Asociación Civil Holística Naturvida: La escuela de mandalas consta de 3 años de duración y se otorga el certificado de “Maestro en Mandalas”. La misma dará inicio hoy viernes 4 de abril de 18.30 a 22 en Asociación Civil Holística Naturvida, ubicada en Bv. Yrigoyen 316. El costo del curso es de $ 260 donde se incluyen algunos materiales y el certificado. El mismo lo dictará la representante de Agó Paez Vilaró, Carina Beltrame. Agó Páez es nacida en Montevideo, Uruguay. Desde niña se dedica al arte. Recibe de Carlos Páez Vilaró, su padre, el gran amor por la pintura. Descubre su propia técnica llamada Sanarte (sanación a través del arte). Sonido, color y forma, técnica que nos conduce al encuentro con la creatividad que vive en cada uno de nosotros.
LAS TIPAS RAFAELA A partir de hoy viernes 4 de marzo hasta el miercoles 9 de abril: * Tarzán: sábado y domingo a las 15. 3D * Capitán América y el Soldado del Invierno: hoy viernes a las 22:30 y trasnoche a las 01:00. 3D * Noé: hoy viernes a las 22.15 y trasnoche a las 01.00. 3D * Voletta en concierto: hoy viernes a las 20:20. 2D * Betibú: hoy viernes a las 20.30. 2D Valor: 2D, lunes a jueves $ 35. Fin de semana y feriados $ 40 . 3D, lunes a jueves $40. Fines de semana y feriados $ 45. Colectora Conscripto Zubriggen 865. Tel: 505656. CINE BELGRANO Dos nuevas películas se proyectarán a partir del viernes 4: * Capitán América y el Soldado del Invierno: hoy viernes a las 19. *12 años de esclavitud: hoy viernes a las 21:30. * Beatriz Portinari: el próximo sábado a las 17.30 (espacio INCAA). El Almanaque: lunes 7 a las 17.30 (espacio INCAA). Valor: La entrada general los días jueves, viernes, sábado y domingos es de $ 25 y los lunes y martes $ 20. El valor de la entrada de las peliculas proyectadas a través de Espacio INCAA es de $ 20.
Tus exigencias requieren de compromiso. No es momento para las medias verdades. Con sólo unos minutos al día de ejercicio puedes mejorar mucho, tanto en el ámbito físico como en el psicológico. Entras en una prometedora fase social, ahora puedes lograr un clima de creatividad excelente. Quizás sea el momento oportuno para proyectarte cara al exterior.
Hoy vas a estar con las pilas puestas, te moverás más de lo habitual. Puedes conocer a gente que te inspire nuevas cosas.
Aguarda tu momento, el arte de esperar te traerá buenas nuevas. No te sientas obligado a dar un paso de más.
Sólo te podrás consolidar si te comprometes de una forma real. Ahora te van a exigir un poquito más. Interpreta tus problemas como nuevas opciones de crecimiento personal.
40
VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014