2 minute read

"PenambíBeráVuela-Vuela":cómo surgió la temática de la comparsa

Luego de 3 años, Nicolás Molineris vuelve a ser el responsable creativo del grupo artístico. Tendrá unos 340 integrantes entre músicos y pasistas. "La temática es un homenaje a las aves y los insectos que inspiraron a querer volar a los seres humanos", reveló.

Advertisement

SASTRE. En la localidad ya se respira con más intensidad el inicio de los fabulosos carnavales 2023. Con las horas contadas para el regreso de la fiesta más popular de la región, la organización ultima los detalles para la gran apertura de la 61ª edición de la Capital Provincial del Carnaval, en el corsódromo de plaza Independencia. Lacuentaregresivaya comenzó. El sábado 28 de enero dará inicio la fiesta carnestolenda que se extenderá a lo largo de cuatro noches cargadas de brillo, color y el inconfundible ritmo carioca que identifica a los sastrenses.

Luego de 3 años, Nicolás Molineris fue convocado para hacerse cargo de la dirección artística de la comparsa, que tendrá un despliegue de 340 pasistas y músicos, más un grupo de asistentes.

El encargado del proyecto creativo central reveló en qué se inspiró para el nuevo motivo que presentará este año la scoladosamba:"Penambí Berá Vuela-Vuela". "La temática es un poco en homenaje a las aves y los insectos que inspiraron a querer volar a los seres humanos. Se trata un poco de en qué se basó el hombre al querer volar", afirmó el diseñador que está acompañado por Sandra Cabrera, Silvina Ciardola y un grupo de gente particular que colabora desde su casa.

Si bien aclaró que no estátodorepresentadosin unordencronológico,aseguró que el tema elegido es "todo un poco icónico", donde se podrán ver cosas ubicadas, por una cuestión estética, en diferentes partes de la comparsa. "Hay inventos que vuelancomoglobosaerostáticos y zeppelin, y sal-

Comuna de Presidente

Roca

Comuna De Bella Italia

Gestión Héctor Perotti tamos al avión comercial. Y culmina con una meditación ZEN, buscando manifestar que no se necesita nada para volar sino tener un poco de imaginación. La idea de terminar con algo así es demostrar que uno se puede evadir con la mente a través de la meditación", señaló Molineris.

Por otro lado, el directorcreativodelacomparsa resaltó la gran convocatoria de pasistas. "Un poco nos vimos desbordados este año por la cantidad de gente que hay que vestir, que significa un monto importante de dinero, pero gracias al Municipio se puede llevar a cabo", sostuvo y aseguró que "sin el apoyo municipal creo que no se podría desarrollar el carnaval, más allá de la colaboración de las instituciones".

Según los últimos datos, serán 340 integrantes entre niños, adolescentes y adultos que forman parte del grupo ar- tístico, que incluye a 58 músicos. "Lamento que mucha gente quedó afuera de la inscripción, más allá de que hay una lista de reemplazos", dijo.

Asimismo, resaltó la cantidad de jóvenes de otras localidades que quieren participar de la comparsa. "Al igual que otrosaños,haychicasque vienen de María Juana, San Jorge, Carlos Pellegrini, El Trébol, y siempre nos visita una amiga de San Jerónimo del Sauce", remarcó y adelantó que "hay personalidades reconocidasdeotraslocalidades que se animaron a venir a bailar al carnaval".

"La Penambí Berá y el carnaval pasaron a ser parte de la región, más alládelreconocimientodel título de Carnaval Provincial que tiene Sastre, y muchos quieren venir a vivir esa experiencia. Es importante que la gente encuentre el modo de expresión y participación que a lo mejor en otras

GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT

localidades no tiene", reconoció.

En diálogo con la prensa,Molinerisadelantóque las bailarinas tendrán muchobrilloycolor,como siempre. "Desde hace un tiempo, la comparsa se convirtió en el show central del carnaval y este año tendrá muchas coreografíasdeniñosyadultos", subrayó.

Por último, confirmó la vuelta de los carros como en cada noche de corsos y agradeció el apoyo incondicional de la fábrica "Gringos". "No solo tienen la genialidad para interpretar las ideas, sino que también tienen las herramientas y la base de carroceros para desarrollar todos los proyectos", declaró. Además, anunció queelReyMomovolveráa estar a cargo de la comisión del Hospital Sastre.

"Son muchas cosas, es muydifícilorganizartodo un carnaval. Por eso todosaportamosdesdenuestro lugar para poder realizar la fiesta, que todo salga bien y se pueda brindar un buen espectáculo", concluyó.

This article is from: