La Comuna estableció un convenio con la Universidad Nacional del Litoral
El objetivo es entablar una acción coordinada que permita el intercambio, la difusión y la promoción de actividades conjuntas de interés común, tendientes al desarrollo científico y técnico, la extensión universitaria y la formación de recursos humanos en las áreas de sus respectivas jurisdicciones.
Atentos a mejorar constantemente y potenciar la educación de la comunidad, la Comuna de Bella Italia, a través de su presidente comunal, Héctor Perotti, firmó un convenio con la UniversidadNacionaldel Litoral.
Su finalidad tiende a estrechar relaciones entre la Universidad y la Comuna de Bella Italia, en un ejemplo de buena voluntad y coordinación de esfuerzos.
Suobjetivoesentablar una acción coordinada que permita el intercambio, la difusión y la promoción de actividades conjuntas de interés común, tendientes al desarrollo científico y técnico, la extensión universita-
ria y la formación de recursos humanos en las áreas de sus respectivas jurisdicciones, como así tambiénlaasistenciatécnica interdisciplinaria.
Este convenio tendrá vigencia por el término de cuatro años a partir de las firmas de las autoridades competentes por cada una de las partes.
Taller de Teatro
Desde la Comuna de Bella Italia se realizan acciones para fomentar diferentes expresiones artísticas dentro de la comunidad, una de ellas es el Taller de Teatro.
El mismo comenzó en el transcurso de este mes como parte del programa de Talleres Comunales
organizado por el Área de Cultura, y sus clases se dictan los días martes, de 10:30 a 12:00 hs, en el salón de la pileta comunal.
La responsable de la instancia,MelinaGonnet, agradeció el recibimiento de la Comuna, y destacó su entusiasmo con esta nueva propuesta.
"El taller trabaja con cuentos, música y actividades técnicas de teatro para luego hacer improvisación a partir de esas expresiones.Laideaes,al finalizar el año, realizar una obra de teatro con lo aprendido, es una actividad que sirve no sólo para actuar, sino para desenvolverseenotrosaspectos de la vida ya que ayuda a desinhibirse y poder así
desarrollar la creatividad de cada uno", expresó.
Para inscribirse al taller, los interesados puedenacercarselosdíasmartes a las 10:30 hs, en el salón de la pileta comunal o por teléfono al (3492) 611952.
11 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región.
Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
Perotti y un referente universitario durante la firma del convenio.
BELLA ITALIA
"Aspiramos tener una ciudad que contribuya con el medioambiente"
Así lo manifestó intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli, durante la presentación del Plan de Acción por el Clima presentado en el marco de las políticas públicas que emprende el Municipio. También se anunció el lanzamiento del Programa "Buenas Prácticas para Instituciones Verdes".
SUNCHALES. En la Casa de la Cultura, en el marco de las políticas públicas ambientales quellevaadelantelaMunicipalidad de Sunchales, el intendente Gonzalo Toselli, acompañado por la secretaria de Ambiente y Acción Climática, Gisela Volpato, presentaron el Plan de Acción por el Clima, que tiene como objetivo alcanzar una ciudad sostenible.
Enlapresentaciónestuvieron presentes el secretario de Gestión, Néstor López; la subsecretaria de Servicios a la Comunidad, Cecilia Gabiani; el subsecretario de Producción y Cooperativismo, Leandro Lamberti; representantes de las instituciones de la ciudad, vecinos y mediosdecomunicación.
La oportunidad fue propicia, además, para
realizar el lanzamiento del Programa "Buenas Prácticas Ambientales para Instituciones Verdes", una propuesta integral en educación ambiental destinada a instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario y Secundario, de todas las gestiones; como así también a las sociales y/o civiles o empresas privadas, potenciando así la educación para el desarrollo sostenible.
También se capacitará a un grupo de jóvenes llamados "Promotores Ambientales", quienes recorrerán la ciudad llevando propuestas educativasydeconcientización a los hogares y comercios de nuestra ciudad.
Tras la presentación, el intendente Gonzalo TosellidialogóconDiario CASTELLANOS y explicó: "Ante representantes de instituciones y veci-
Comuna de Presidente
Roca
COMUNA DE BELLA ITALIA
Gestión Héctor Perotti
nos de la ciudad presentamos el Plan de Acción por el Clima, en el marco delDíaMundialdelAgua, instaurado por la ONU en 1993, para crear conciencia e inspirar acciones a raíz de la crisis mundial del agua y saneamiento;todavíahay2 mil millones de personas que no tienen acceso al agua potable".
"Decidimos comenzar con este nuevo Plan que esmásabarcativo,teniéndose en cuenta la situación del cambio climático por el calentamiento global generado a partir de la actividad de la humanidad. Con la emisión de gases y el efecto invernadero, la atmósfera retiene más calor y eso eleva las temperaturas en el planeta, generando efectosnegativosennuestras vidas", describió.
Respecto a la nueva propuesta que se desarrolla en Sunchales, Toselli dijo: "La idea es que asumiendo nuestra responsabilidadcomoGo-
bierno local, podamos extenderlo a la comunidad, haciendo la iniciativa más participativa y poniendo en marcha este nuevo Plan de Acción por el Clima".
"El objetivo es tener una ciudad de calidad y hacer nuestro aporte al planeta. Es importante decir en diferentes espacios de participación, como ser la Cumbre del C-40 -que es Internacional, sobre el Cambio Climático-, o la Red Argentina por el Cambio Climático -de la que somos parte-, manifiestan que los centros urbanos deben formar parte de estecambioprofundoque debe realizar", destacó.
Sobreunodelosaspectos destacados de la iniciativa, el Intendente manifestó: "La Municipalidad, las empresas, institucionesyvecinosestamos siendo partícipes del diseño y del Plan de Acciones a desarrollar, que esperemos sean eficientes. La idea es con-
GESTIÓN:
ALEJANDRO AMBORT
trolar para mitigar los impactos, con lineamientos estratégicos relacionados a dos ejes: Ciudad Eficiente e Innovadora y Ciudad Cercana e Inclusiva".
"La primera está pensada puertas adentro de
laMunicipalidad,porque hayqueempezarporcasa y dar el ejemplo, aplicando la Ley Yolanda, separando los residuos como corresponde y siendo eficientes en todo sentido,
(Continúa en pág. 13)
12 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 REGIONALES
SUNCHALES
El intendente Gonzalo Toselli encabezó la presentación.
fundamentalmente pensandoenfacilitarlealciudadano todo tipo de trámite vinculado con esto; y además, impulsando la Economía Circular", remarcó Toselli.
Y agregó: "En segunda instancia, en ese proceso, toda la comunidad debe participar y ser eficienteseinnovadores,comenzando con la separación deresiduosenorigenpara facilitar el tratamiento y procesamientoenlaplanta de residuos, agregándole valor, lo que genera oportunidades para fomentar mano de obra y hacer de los materiales reciclables una verdadera oportunidad".
"Nosotros hacemos
estodesdenuestraSecretaríadeAmbiente,quees conducida por una Ingeniera Ambiental, con un buen equipo y el respaldo de profesionales de larga trayectoria. Igualmente creemos que en esto es fundamental la participación ciudadana, para articular lo público y lo privado, generando hábitos y conciencia a través de incentivos como lo es el 'Programa de Buenas Prácticas Ambientales', dondeentregaríamoscertificaciones a las instituciones que logren llegar a estas nuevas experiencias; la realización de encuentros ambientales, quesonespaciosdeparticipación y diálogo que potenciarán nuestras ferias de Eco Canjes, que
sonmuyimportantestanto para recuperar material (que podría ser basura), como para generar consciencia y educación. Uno puede ver cómo las familias con sus hijos llevanlosresiduosparaluego obtener un producto sustentable", describió Toselli al referirse a los beneficios del proyecto.
Continuando con su relato, el Intendente dijo: "Tenemos personal capacitado recorriendo todas las viviendas y estamos informando sobre el nuevo sistema de recolección diferenciada, que va a tener por un lado los residuossecosyporelotro,los no recuperables". "En ese sentido, no sólo tenemos desde hace mucho tiempo unarecolecciónenorigen, donde se separan los residuos orgánicos, sino que además capacitaremos y dotaremos de los elementos necesarios para que en cada casa se lleve adelante esa transformación del residuo en compost, concapacitacióneinstrucciones al respecto", indicó.
Consorcio GIRSU y Plan de Forestación
Toselli hizo referencia, además, a otros dos grandes proyectos que se lle-
van adelante en Sunchales y que contribuyen con el bienestar ambiental
Respecto al Consorcio GIRSU, el Intendente explicó:"Esunafortaleza que tenemos, ya que está integradopor19localidades. Nació en 2016 e institucionalmente es muy sólido, muy fuerte y genera mucha confianza y trabajo. Uno de nuestros principales objetivos es lograr la concreción delCentroAmbiental,que está avanzado en cuanto
alproceso,aunqueesuna meta muy difícil de concretar porque se trata de la adquisición de un campo que requiere de todas las habilitaciones del GobiernodeSantaFe,delas secretarías de Ambiente, e Hídrica; y ello conlleva todos los estudios correspondientes.Hayinversiones muy grandes que ya fueron realizadas, como laplantaseparadora,que ya se ha adquirido y está a la espera de ser utilizada".
En tanto que, respecto
a la plantación de nuevas especies arbóreas, el Intendente manifestó: "Quedamuchotrabajopor delante, aunque es mucho lo que se ha hecho. Tenemos un programa que se llama 'Forestación con Participación', con un objetivo que nos pusimos hace poco más de un año: nos propusimos plantar 10 000 árboles y ya llevamos 5 257; y acabamos de firmarunconvenioreciente para hacer lo propio con otros 2 500 más, próximamente".
13 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 REGIONALES
Se dieron a conocer todas los detalles de la iniciativa que contribuirá a cuidar el medioambiente.
Se realizarán importantes capacitaciones para la comunidad.
(Viene de pág. 12)
de pesos
La secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, y el senador departamental, Alcides Calvo, entregaron constancias correspondientes al Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, con destino a obras de infraestructura.
FRONTERA. La secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, junto al senador departamental, Alcides Calvo, llegaron hasta la localidad, donde fueron recibidos por los concejales Juan Manuel Pastore y Nicolás Palomeque,ytuvieronlaoportunidad de visitar distintasescuelasprimariasde la ciudad para hacer entrega de los aportes del Ministerio de Educación, por una suma cercana a los 9 millones de pesos, y conocer las necesidades decadaunaanteelnuevo ciclo lectivo.
En primera instancia concurrieron a la escuela N° 735 "José de San Martín", donde los recibió su directora,CristinaLópez, para realizar un recorridoporlasinstalacionesde la institución y del comedor escolar al que actualmente asisten 180 niños delnivelprimarioy80del nivel secundario. Allí se realizólaentregadelFondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas (FANI) por un monto de
4.327.941.11 de pesos, para la ampliación del comedor escolar; también se estableció gestionar, ante la Regional de Educación 8°, recursos con el objetivoderealizartrabajos de pintura en el establecimiento educativo.
A continuación, Cristiani y Calvo se dirigieron a visitar la Escuela 1001 "Santiago Puzzi", dondeseencontraroncon su directora, Analía Pierre, quienes recorrieron las instalaciones del establecimiento educativo que se encuentra en lospreparativosdesu80° aniversario de su creación. En este contexto, se procedió a la entrega de los recursos económicos provenientes del Fondo FANI por un monto de 4.492.106 de pesos, para la construcción de nuevos sanitarios en el edificio escolar.
En este mismo lugar se realizó la entrega de un aporte de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe a la Escuela de Educación Secundaria Orientada
N° 329 "Brigadier GeneralEstanislaoLópez",representada por su directora, Analía Moretto, para trabajos de pintura en el edificio escolar. Además, se expresó el compromiso de gestión para la construcción de nuevas aulas, ante el creciente aumento de alumnos, y también se recibióunpedidodelainstituciónparaequipamiento de la cantina escolar, que es atendida por alumnos de5°añodelaorientación Economía y Gestión en el marco de la materia "Orientación en contextos laborales", donde concurren más de 500 alumnos.
Calvo destacó la importancia del acompañamiento del Gobierno de Omar Perotti, y que es a través de las gestiones
SAN VICENTE
desde el Senado provincial que se pueden hacer
realidad estas mejoras para acompañar a docen-
Aira y Naiff continúan con su agenda de viaje en España
El Intendente y la funcionaria municipal visitaron la Embajada Argentina en Madrid y participaron de la Asamblea Mundial de la AICE.
SAN VICENTE. En su viaje a Europa, el intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, participarondeunaseriedeactividades como parte de la agenda.
Se concretó una visita a la embajada Argentina enMadrid,yluegosemantuvo una importante re-
unión con el director del Colegio Mayor Argentino en Madrid, con el objetivo deinteriorizarseencuanto a becas de estudio e intercambio de jóvenes.
Además,participaronde laAsambleaMundialdela AICE, donde los funcionarios recibieron el certificado de incorporación a la AsociaciónInternacionalde Ciudades Educadoras.
La Comuna de Zenón Pereyra adquirió 450 toneladas de ripio
ZENÓN PEREYRA. La Comisión Comunal realizó un importante desembolsoenlacompra,
a través de concurso de precios, de 450 toneladas de ripio por un monto equivalente a 2.092.250 de pesos. El mismo fue adquiridoconfondospropios comunales.
El objetivo de ese desembolso es el mejoramiento de las calles que actualmente se encuentran en mal estado para transitar y así favorecer el correcto desagüe los días de lluvia.
"Continuamos invirtiendo,transformandolos impuestosdecadaunode ustedes en obras", dijo la presidente comunal, Verónica Gallo.
14 VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 REGIONALES
Las autoridades en su visita a la ciudad de Frontera.
tes y directivos de cada escuela.